0% encontró este documento útil (0 votos)
407 vistas32 páginas

Introducción Cata de Quesos

Este documento describe el proceso de formación de un panel de catadores para analizar quesos con denominación de origen de la Región de Murcia. Incluye información sobre conceptos de calidad sensorial, la evolución del análisis sensorial, las diferentes pruebas sensoriales y las características deseables en los catadores. También presenta el programa teórico y práctico para el entrenamiento de los catadores, el cual incluye sesiones sobre percepción sensorial, uso de escalas y entrenamiento específico para diferentes tipos de queso.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
407 vistas32 páginas

Introducción Cata de Quesos

Este documento describe el proceso de formación de un panel de catadores para analizar quesos con denominación de origen de la Región de Murcia. Incluye información sobre conceptos de calidad sensorial, la evolución del análisis sensorial, las diferentes pruebas sensoriales y las características deseables en los catadores. También presenta el programa teórico y práctico para el entrenamiento de los catadores, el cual incluye sesiones sobre percepción sensorial, uso de escalas y entrenamiento específico para diferentes tipos de queso.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

UNIVERSIDAD DE MURCIA

Formacin de un panel de catadores para el anlisis sensorial de quesos con D.O. de la Regin de Murcia

Grupo de Investigacin E098-04

CONCEPTO DE CALIDAD Oferta >>>>>Demanda Seguridad para el consumidor

Bsqueda de algo ms... Adecuacin de un producto al fin al qu se destina

CALIDAD DEL ALIMENTO Criterios objetivos-mesurables: composicin qumica, caractersticas microbiolgicas, propiedades nutricionales... Criterios subjetivos: vara por regiones, culturas, edades...

En ltimo extremo, el xito o fracaso de un alimento no depende, al menos en exclusiva, de su composicin ni de su valor nutricional, sino de las reacciones totalmente subjetivas de un consumidor que paga para obtener a cambio una sensacin placentera.

EVOLUCIN DEL CONCEPTO CALIDAD SENSORIAL 1 Etapa (hasta los aos 40). 2 Etapa (aos 40-50). 3 Etapa (aos 50-70). 4 Etapa (aos 70 en adelante).

DE

EVOLUCIN DEL CONCEPTO DE CALIDAD SENSORIAL 1 Etapa Etapa precientfica. El dueo o encargado de fbrica hace la evaluacin sensorial. 2 Etapa Control qumico e instrumental de la calidad. Pruebas de aceptacin en el ejrcito de EEUU. Condiciones econmico-sociales especiales la calidad sensorial es secundaria.

EVOLUCIN DEL CONCEPTO DE CALIDAD SENSORIAL 3 Etapa La calidad sensorial cobra importancia. Definicin de los atributos primarios. Desarrollo y adaptacin de las pruebas sensoriales en el control de calidad. Se sigue considerando secundario el anlisis sensorial. Desarrollo de toda la metodologa bsica del anlisis sensorial.

EVOLUCIN DEL CONCEPTO DE CALIDAD SENSORIAL 4 Etapa Calidad sensorial: interaccin alimentohombre Depende de las condiciones fisiolgicas, psicolgicas y sociolgicas del catador. Logros importantes:
Normalizacin de la metodologa. Fisiologa de la percepcin y memoria. Desarrollo de nuevos mtodos. Aplicacin de estadstica especfica.

CALIDAD SENSORIAL
Es el resultado de la interaccin entre el alimento y el hombre. Sensacin humana provocada por estmulos procedentes del alimento y mediatizada por las condiciones fisiolgicas, psicolgicas y sociolgicas de la persona (Costell y Durn, 1971)

Qu es el anlisis sensorial?
Funcin que la persona realiza y le lleva a aceptar o rechazar los alimentos segn las sensaciones percibidas. Conjunto de tcnicas de medida y evaluacin de determinadas propiedades de los alimentos, a travs de uno o ms de los sentidos humanos (Tilgner, 1971) Examen de los caracteres organolpticos de un producto mediante los sentidos, obteniendo datos cuantificables y objetivables

Dnde se puede aplicar el anlisis sensorial?


Control del proceso de fabricacin - Materias primas - Ingredientes - Elaboracin Control de productos Control de mercados

Para qu se utiliza el anlisis sensorial?


Estudios de vida til Contaminacin potencial Definicin del producto Reformulacin del alimento Elaboracin del mapa del producto Aceptabilidad del producto Especificaciones y Control de calidad

ANLISIS SENSORIAL

Conjunto de tcnicas de medida y evaluacin de determinadas propiedades de los alimentos por uno o ms de los sentidos humanos.

DEFINICIN DE ANALISIS SENSORIAL


Instrumentos mecnicos o electrnicos Naturaleza del estmulo HOMBRE Naturaleza del estmulo Sensacin afectiva

Valoracin parcial

Valoracin global

DEFINICIN DE ANALISIS SENSORIAL


INSTRUMENTO DE MEDIDA: Hombre

DEFINICIN ANALISIS SENSORIAL


Validez y Utilidad Resultados obtenidos

Tamao Caractersticas Funcionamiento

DEFINICIN ANALISIS SENSORIAL


REALIZAR UN ANALISIS SENSORIAL DE FORMA ADECUADA

Propiedades sensoriales

Caractersticas del catador Condiciones de ensayo Pruebas sensoriales

Sentido de la vista. Fase visual


Forma

Dimensiones y peso

Corteza: tipo y color

Pasta: Descripcin y
color. Caractersticas de superficie (ojos)

Sentido del Tacto. Fase tctil

Localizado en las terminaciones nerviosas que se encuentran debajo de la piel de todo el cuerpo humano con la excepcin de : uas, pelo y crnea del ojo. Se valora:
rugosidad Humedad elasticidad

Sentido del olfato. Fase olfativa


Descripcin del olor, intensidad

Es la percepcin por medio de la nariz de sustancias voltiles liberadas en los objetos.

Rueda de descriptores de olores y aromas de Berodier y col., (1997). LACTICA ESPECIAS FLORAL ANIMAL VEGETAL OTROS TORREFACTA

Sentido del gusto. Fase bucal

Son las sensaciones percibidas por el rgano del gusto cuando es estimulado por ciertas sustancias solubles.

Sentido del gusto. Fase bucal

Sabores bsicos

Fase bucal. Textura

Propiedades mecnicas Dureza, cohesividad, elasticidad, adherencia y viscosidad.

Propiedades geomtricas Granulosidad y estructura Propiedades de Composicin Humedad y carcter graso

Conjunto de propiedades mecnicas, geomtricas y de composicin perceptibles por los receptores mecnicos, los tctiles y en ciertos casos, los visuales y auditivos.

Fase bucal. Aroma

Fase bucal
Las sensaciones trigeminales
Dolorosas Irritante, picante, pungente y astringencia Adormecimiento Alcohol Irritacin del trigmino que generalmente se manifiesta como sensaciones irritantes o agresivas percibidas en la cavidad bucal. Trmicas Fro o calor

Propiedad sensorial de los alimentos-Relacin con los sentidos Sentido Prop. sensorial
Color

Vista Olfato Gusto Tacto Odo

Apariencia Olor Aroma Gusto Sabor Temperatura Peso Textura Rugosidad

CARACTERISTICAS CATADOR
Potencialmente, cualquier persona tiene capacidad sensorial Reducirse Enfermedad Fumador Edad Afinarse

Entrenamiento Memoria sensorial Vocabulario especfico

CARACTERISTICAS CATADOR
SELECCIN Y ENTRENAMIENTO
Entrenamiento

General Vocabulario Memoria sensorial Pruebas

Especfico Desarrollan/definen Patrones de referencia Escalas intensidad Eficacia del panel

PROGRAMA TERICO
Introduccin y presentacin del curso. Bases y objetivos del anlisis sensorial. 17 Diciembre Condiciones generales de cata. Percepcin de atributos sensoriales.-La apariencia de los alimentos-Las sensaciones olfato-gustativas de los alimentos 14 Enero. Facultad Veterinaria. Percepcin de atributos sensoriales.-La textura de los alimentos. Cuantificacin de atributos sensoriales. 21 Enero Tipos de pruebas sensoriales. 28 Enero

PROGRAMA PRACTICO
(Planta Piloto de Tecnologa de Alimentos. UMU)

Pruebas de emparejamiento. Agudeza y aptitud para la discriminacin. Aptitud para la descripcin. 4, 11 FEBRERO. Entrenamiento. Deteccin y reconocimiento de sabores y olores. Uso de escalas. Desarrollo y uso de descriptores. 18,25 FEBRERO Entrenamiento para QUESO FRESCO.4,11 MARZO Entrenamiento para QUESO MURCIA AL VINO. 18,25 MARZO Entrenamiento para QUESO CURADO. 15,22,29 ABRIL

MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte