REVISTADETRADUCCIÓN
REVISTADETRADUCCIÓN
REVISTADETRADUCCIÓN
Nm. 1 - Ao 1999
Lefevere, Andr: Traduccin, reescritura y la manipulacin del canon literario, Salamanca, Ediciones Colegio de Espaa, 1997, 209 pp. (Trad. espaola de M Carmen frica Vidal y Romn lvarez de Translation, Rewriting and the Manipulation of Literary Fame, Londres, Routledge, 1992)
Con la traduccin al espaol de esta magnfica obra de Andr Lefevere se inaugura la serie Biblioteca de Traduccin, cuyos responsables aspiran a la consecucin de dos objetivos esenciales: facilitar el acceso a obras consideradas ya clsicas que hasta ahora no se haban vertido al espaol y, en segundo lugar, dar a conocer aquellos estudios de investigadores espaoles que por su calidad y rigor merecen ser difundidos. Traduccin, reescritura y la manipulacin del canon literario es un ltimo homenaje a Andr Lefevere (1945-1996), profesor de los Departamentos de Lenguas Germnicas y de Literatura Comparada de la Universidad de Texas (Austin), profesor Honorario de Estudios de Traduccin de la Universidad de Warwick (Reino Unido), y autor de numerosas publicaciones en el campo de la traduccin y en su incidencia sobre la literatura. Destacamos algunos de estos trabajos: Translating Poetry: Seven Strategies and a Blueprint (1975), Literary Knowledge: A Polemical and Programmatic Essay on its Nature, Growth, Relevance and Transmission (1977), Translating Literature: The German Tradition (1977), The Tradition of Literary Translation in Western Europe: A Reader (1991), Translation, History, Culture: A Sourcebook (1992), Translating Literature: Practice and Theory in a Comparative Literature Context (1992). El libro est dividido en doce captulos tras el prefacio de los directores de la coleccin, M Carmen frica Vidal y Romn lvarez. Estos doce captulos se estructuran temticamente de manera tripartita: los tres primeros presentan un carcter general e introductorio; los cinco siguientes nos hablan de aquellos tipos de reescrituras que moldean la recepcin de una obra, un autor, una literatura o una sociedad en una cultura diferente de su cultura de origen; finalmente, los cuatro ltimos se refieren a las reescrituras que moldean la imagen y recepcin de una obra, un autor, una literatura y una sociedad en su propia cultura. El primer captulo lleva por ttulo Preescritura y se centra en el concepto reescritura como esa fuerza que potencia la evolucin literaria, puesta de manifiesto en la traduccin, la historiografa, la antologa, la crtica y la edicin. El profesor Lefevere realiza una distincin comn entre el lector profesional y el no-profesional, siendo ste ltimo el que lee normalmente literatura reescrita. El lector no-profesional concibe la lectura de un libro como un constructo de ese libro, como una imagen mediatizada por la propia reescritura y, en general, por la propia
-1-
Nm. 1 - Ao 1999
traduccin. Si bien es verdad que las reescrituras manipulan los originales con los que trabajan, ya que su razn de ser radica en motivos o coacciones ideolgicas y poetolgicas, no es menos cierto que, consecuentemente, las traducciones sirven a la proyeccin de la imagen de un autor y/o de una obra en la cultura receptora. De ah el apoyo de Andr Lefevere al estudio de la reescritura como manipulacin y, adems, manipulacin eficaz. El segundo captulo, El sistema: el mecenazgo, focaliza su atencin en la sociedad considerada como un conjunto de diferentes sistemas entre los que se establecen influencias recprocas. Uno de esos sistemas es la literatura. Dos factores se encargan de la integracin sistemtica de la literatura dentro del ente social: el profesional crticos, escritores de reseas, profesores y traductores y el mecenazgo o poder que impulsa, defiende o dificulta la literatura, escindido en tres componentes: ideolgico, econmico y el que se refiere al estatus. En funcin de estos tres elementos cabe hablar de mecenazgo diferenciado (donde lo econmico se separa de lo ideolgico y del estatus) y de mecenazgo indiferenciado (en el que el mismo mecenas administra los tres mbitos). Como ya se ha anunciado en el captulo primero, las obras se reescriben para adaptarse a las poticas dominantes o bien se publican en funcin de intereses ideolgicos, sin embargo, estos fines se someten a los parmetros fijados por los mecenas (como pueden ser las instituciones educativas y sus programas). El captulo concluye con la firme creencia de Andr Lefevere en que el sistema literario influye en el entorno a travs de las obras que produce o de las reescrituras de las mismas, con lo cual se asegura su firme inclusin en la pluralidad de los sistemas sociales. El tercer captulo, El sistema: la potica, comienza con la presentacin de la Potica como un inventario de recursos literarios, gneros, motivos, situaciones y personajes prototpicos y smbolos, por una parte, y como el papel de la literatura en el sistema social, por otra. A partir de ah el profesor Lefevere introduce al lector en la denominada Potica codificada, realizada por los profesionales de la literatura y conformadora de sistemas sobre el posterior desarrollo de un sistema literario. La codificacin supone la canonizacin de ciertos escritores y es ms evidente en aquellos sistemas en que la enseanza se basa en el ejemplo escrito que en aquellos en que toma la forma de prosa discursiva o verso. La reescritura juega un papel importante en la configuracin de la potica de un sistema literario. Asimismo, la potica es una variable histrica, con lo cual en sus diferentes estados de evolucin juzga tambin de modo diferente las escrituras y reescrituras. La traduccin, como reescritura, influye en la interpenetracin de los sistemas literarios al igual que la Potica bien mediante la proyeccin de un escritor o una obra en otra literatura, bien a travs de la introduccin de nuevos recursos en una potica. Comienza con el cuarto captulo el bloque de secciones dedicado a las reescrituras que moldean la imagen y recepcin de una obra, un autor, una literatura y una sociedad en una cultura diferente de su cultura de origen. As, el mencionado cuarto captulo, La traduccin: las categoras, estudia diferentes traducciones de la Lisstrata de Aristfanes. Andr Lefevere parte de la consideracin de que existen dos factores esenciales en la imagen de una obra literaria proyectada por una traduccin: la ideologa del traductor y la potica dominante en la literatura receptora de la traduccin. En las primeras traducciones de Lisstrata se usa la potica de Aristfanes para defenderse contra la acusacin ideolgica de indecencia es el caso de Wheelwright o Maine, o bien, otros traductores mezclan la potica de Aristfanes con una potica aceptable en su propia cultura por ejemplo, Alan Sommerstein. Aristfanes introduce a los dorios (espartanos y megaranos) en el escenario ateniense, y la manera que tienen de hablar griego
-2-
Nm. 1 - Ao 1999
tosco para los atenienses produce un efecto cmico: la relacin entre la ideologa y las estrategias utilizadas para resolver los problemas lingsticos justifica al traductor cuando mantiene en sus versiones algunas de las diferencias lingsticas y culturales que Aristfanes emplea en el original. Es as que se suceden dos arquetipos de traductor: a) traductor fiel, conservador ideolgica y poetolgicamente, reverencia el original e introduce notas explicativas que el lector de la traduccin lee; b) traductor atrevido, el cual no es conservador, siente menos admiracin por el prestigio del original, asume los riesgos del anacronismo y potencia una reescritura subversiva. El traductor fiel trabaja en el nivel de la palabra, mientras que el traductor atrevido trabaja en el nivel de la cultura. Por otro lado, las alusiones literarias entran tambin a formar parte del discurso de Lisstrata. La mayora de los traductores no transladan tales alusiones, a no ser en nota explicativa: suelen aportar connotaciones simblicas difciles de traducir a la cultura extranjera. Finalmente, el lenguaje como expresin de una cultura presenta igualmente dificultad a la hora de transmitir las diferentes connotaciones, los diferentes niveles de diccin y los diferentes dialectos o idiolectos en la traduccin de Lisstrata. Es aqu donde goza de gran protagonismo la ideologa del traductor hacia determinados grupos considerados inferiores o ridculos, lo cual se acenta por tratarse de una comedia. El quinto captulo, La traduccin: la ideologa, habla acerca de las diferentes traducciones del Diario de Anne Frank. Andr Lefevere seala que desde el original holands de 1947 hasta el material recogido en la edicin alemana de 1986 se percibe el proceso de construccin de la imagen de un escritor: la de Anne Frank. Anne reescribi el diario cuando comprendi que poda publicarse, pero no acab la reescritura porque las entradas originales se hallaban en cuadernos y hojas sueltas. El tipo de reescritura que llev a cabo Anne es la autoedicin con dos fines esenciales: personal y literario. Tras la guerra su padre, Otto, public el diario en Contact bajo la condicin de realizar ciertos cambios, los cuales obedecen a tres tipos: a) personales (omisin de detalles, de referencias a funciones corporales hemorroides, etc., de lneas necesarias para la construccin de un personaje); b) ideolgicos (el tema del sexo, de las madres solteras, de la emancipacin de la mujer o palabrotas); c) aquellos que se circunscriben a la esfera del mecenazgo. Anneliese Schtz, periodista amiga de los Frank, tradujo el Diario al alemn. Se trata de una traduccin dudosa ya que la traductora suaviza los ejemplos de la descripcin de los alemanes, junto con la dura situacin de los judos en los Pases Bajos, con el fin de vender ms. Asimismo convierte a Anne Frank en el estereotipo cultural de la adolescente ideal aceptable para el pblico de los 50: limpia su lenguaje, evita los efectos estilsticos en alemn que Anne intenta conseguir en holands, etc. El diario desaparece de la traduccin y se sacrifica a la imagen de Anne Frank que la traductora alemana desea proyectar. El sexto captulo, La traduccin: la potica, comenta las dificultades de adaptacin del qasidah islmico en la potica occidental. El profesor Lefevere afirma que diversos gneros de literaturas no-europeas se han implantado en la potica europea: tal es el caso del haiku o del robai. Sin embargo, el qasidah no encuentra un hueco en la potica euroamericana. Por un lado, hay un escaso prestigio de la cultura islmica en Europa y en Amrica: existe un rechazo al conocimiento de dicha cultura y, en el caso de la aproximacin, la cercana se vehicula a travs del binomio dominador/dominado. Por otro, los reescritores euroamericanos de literatura islmica se acercan a su trabajo con una actitud de apologa, o bien, con una actitud de admiracin. Algunos de los obstculos en la traduccin del qasidah son: a) el carcter ritual de la composicin; b) la existencia de elementos no adecuados desde la perspectiva del lector occidental para ser mencionados en poesa; c) las propiedades del lenguaje en el que est escrito (rima, etc...). Sin
-3-
Nm. 1 - Ao 1999
lugar a dudas el gran problema es el de proporcionar a esta poesa una forma que sea razonablemente autoexplicativa para el lector/receptor, y que retenga al mismo tiempo la economa y concisin tpicas de la poesa preislmica. El sptimo captulo, La traduccin: el Universo del Discurso, compara distintas traducciones del funeral de Patroclo (Ilada, XXIII) y de las gestas blicas de Idomeneo (Ilada, XIII) en funcin de las actitudes de los traductores hacia el Universo del Discurso del texto original y la relacin con el Universo del Discurso de su propia sociedad. En la mencionada relacin el profesor Lefevere considera cinco factores: a) el estatus del original, que puede conservarse o verse modificado; b) la imagen que tiene de s misma la cultura a la que se va a traducir el texto: una cultura con mala imagen de s misma dar la bienvenida a la traduccin (y otras formas de reescritura) de textos procedentes de otras culturas que considere superiores; c) los niveles de diccin aceptables; d) el pblico receptor; e) los guiones culturales (modelos de comportamiento de quienes desempean ciertos papeles en una cultura) que el pblico puede aceptar. El captulo octavo, La traduccin: el lenguaje, se refiere a las estrategias ilocutivas como formas de utilizar diversos recursos lingsticos, de tal manera que en la traduccin siempre prima una estrategia sobre las otras: la rima y el metro, la equivalencia lxica, etc. La mayor parte de las veces le es muy difcil al traductor transladar el sonido con la consecuente adecuacin del sentido. Otras veces el texto traducido pierde elegancia y equilibrio al imponer estructuras morfosintcticas. La solucin, segn el profesor Lefevere, reside en que la potica de la traduccin debe dejar de ser normativa para hacerse descriptiva de aquellas estrategias que los traductores pueden utilizar y que deben conocer de primera mano en las diversas lenguas. Dentro del anlisis de la traduccin se dan cita dos conceptos: escena, o experiencia personal del lector traductor que le permite relacionarla con el marco, o forma lingstica de la pgina. As, por ejemplo, en las traducciones que se han realizado del segundo poema de Catulo aparecen escenas muy diferentes activadas por el mismo marco. Algunas de las estrategias empleadas en dichas traducciones son: aproximacin fonolgica, compensacin, uso del clich, creacin de neologismos, circunlocucin, verbosidad, etc. Concluye el captulo Andr Lefevere reafirmndose en el hecho de que las reescrituras suelen proyectar imgenes de la obra original, de su autor, de su literatura o de su cultura de tal modo que esa imagen moldea la recepcin. El captulo noveno, La historiografa, abre el grupo de apartados en los que se analizan las reescrituras que moldean la imagen y recepcin de una obra, un autor, una literatura y una sociedad en su propia cultura. Willem Godschalk van Focquenbroch es un escritor holands del siglo XVII (1640-1670). Fue poeta y dramaturgo e introdujo lo burlesco en la literatura holandesa. Durante el siglo XVIII goz de gran fama, sin embargo, en el siglo XIX las Historias de la Literatura holandesa lo desacreditan y sus libros no se imprimen, ya que no encajaba en el discurso dominante de su poca, lo burlesco no se adecuaba a los cnones de emulacin de la Antigedad clsica y, finalmente, porque su imagen como escritor y como persona no se ajustaba a la imagen ideal del Amsterdam del siglo XVII. No obstante, sus poemas eran muy populares pues la gente de la Edad de Oro de Amsterdam los consideraba amenos ideolgica y poticamente. Cuando la potica dominante cambia se acepta su poesa y se recupera como poeta maldito. Focquenbroch es un claro ejemplo de la caducidad de poticas e ideologas.
-4-
Nm. 1 - Ao 1999
El captulo dcimo, La antologa, resalta el inters del pblico blanco por la poesa africana, una poesa que las editoriales publican en antologas no demasiado voluminosas, las cuales suelen estar compiladas o introducidas por un escritor europeo o americano conocido. Algunos de los temas de la poesa africana que reclaman la mayor parte del mencionado inters son: el amor en la mujer en sus ms variadas vertientes mujer como madre, amante o encarnacin mtica de un pas o continente; la muerte; la continuidad y el cambio; el papel del poeta; las descripciones del entorno, etc. 1980 es el ao de la institucionalizacin de la poesa africana en el continente y tambin en Europa y Norteamrica, institucionalizacin que permite el uso de esta poesa en escuelas africanas y en Universidades africanas y no-africanas. El captulo undcimo, La crtica, se centra en las estrategias empleadas por los crticos que escriban sobre Madame de Stal, en especial una seleccin de crtica publicada entre 1820 y 1897. En 1820 Albertine Necker de Saussure alaba la personalidad de la escritora prima suya, adems en detrimento de sus escritos: la convierte en el protipo del genio, el talento y la virtud. A partir de ah la crtica tradicionalmente se refiere a su vida y no a su obra. Cada uno de los crticos de Madame de Stal parece haber encontrado la clave de su personalidad: algunos la disculpan con el calificativo de mujer, otros apelan a su carcter andrgino y, finalmente, hay quien recurre a la educacin de la autora, a su falta de disciplina. Bien cierto es que estaba familiarizada con muchos intelectuales del momento. Sainte-Beuve la redime colocndola al lado de los humildes y la enrola en su cruzada por una cristiandad que salvar a Francia y Europa. No obstante, sus reescritores franceses no le han hecho justicia, pues condenan su reputacin a los caprichos de la especulacin biogrfica. El captulo duodcimo, La edicin, remite a la publicacin que Karl Gutzkow novelista y ensayista del XIX hace de Dantons Tod de Georg Bchner en la revista literaria Phnix de la que era co-editor, publicacin que se reduce a extractos de la obra. Ms adelante el propio Gutzkow la ofrece en su totalidad al editor J. D. Sauerlnder; a sta siguieron otras ediciones y, en general, se empez a dar a conocer. El verdadero texto no se public hasta la edicin de Franz de 1870, la cual recupera fragmentos que el propio Bchner haba eliminado. Andr Lefevere analiza las ediciones de Gutzkow y Franz y las compara con la edicin actual de Reclam. La de Gutzkow es una reescritura por razones ideolgicas. La edicin de Franz se debe a razones poetolgicas. La de Gutzkow, cuyo subttulo era Dramatische Bilder aus Frankreichs Schreckensherrschaft, acusa sensacionalismo, adoctrina sobre lo que pasara en Alemania si los alemanes siguieran el ejemplo francs, suaviza o elimina alusiones sexuales, y realiza diversos cambios por consideraciones polticas, por referencias denigrantes a la religin, y omisiones las referencias que pueden ofender al lector de la clase media y alta y aquellas cnicas de Bchner al sexo. Estas mutilaciones servan para que la obra pudiese llegar a ser publicada. Por otro lado, Rudolf Franz se encontraba con la dificultad de poner la composicin en escena porque el publico ya no conoca la historia de la Revolucin Francesa. La convierte en drama histrico en la tradicin schilleriana para hacerla escenificable: reduce las 32 escenas de Bchner a 15, aade muchos personajes e introduce acotaciones ms explcitas que las del original. Franz recorta bases histricas, con lo cual hace ms difcil el argumento al lector, y rehace a Danton segn el molde del hroe trgico schilleriano. Quiere que el pblico est atento al escenario y as simplifica la accin. Las mutilaciones de Franz servan para hacer una versin teatral y de hecho ayud al xito teatral de la obra.
-5-
Nm. 1 - Ao 1999
A este recorrido por los doce captulos integrantes de la obra de Andr Lefevere sigue un apartado de referencias bibliogrficas, en el que el autor da cumplida cuenta del volumen de publicaciones que han aparecido una y otra vez a lo largo de las pginas del libro. El ndice onomstico con el que concluye la obra facilita la bsqueda de los diversos autores, editores, traductores, reescritores, etc., citados. Podemos afirmar que estamos ante una traduccin al espaol sumamente cuidada del original en ingls del profesor Lefevere, realizada con rigor, maestra y gran habilidad. Por lo que se refiere a la recepcin, se trata de una obra de lectura amena y agradable, facilitada por una manifiesta claridad expresiva, que el autor conjuga perfectamente con una extraordinaria erudicin. Asimismo, la aportacin a los estudios sobre traduccin es innegable, concretamente, en sus relaciones con la teora literaria, en funcin de las manipulaciones del texto literario por el traductor y de la proyeccin de ese texto en su propio o distinto contexto social.
-6-