Belen Tesis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 391

UNIVERSITAT DE VALNCIA FACULTAT DE PSICOLOGIA

Ajuste escolar, Rechazo y Violencia en Adolescentes


SCHOOL ADJUSTMENT, PEER REJECTION, AND SCHOOL VIOLENCE, ON ADOLESCENTS

TESIS DOCTORAL
Presentada por por: DIRIGIDA POR:

Beln Martnez Ferrer Dr. Gonzalo Musitu Ochoa Dr. Juan Herrero Olaizola VALENCIA, 2008

Esta Tesis se ha elaborado en el marco de los Proyectos de Investigacin BSO2000-1206 Conductas violentas y delictivas del adolescente en la escuela y sus actitudes hacia la autoridad institucional: El rol de la familia y la escuela, subvencionado por el Ministerio de Educacin y Ciencia de Espaa, y SEJ2004-01742 Violencia e integracin escolar: aplicacin y evaluacin de un programa de intervencin en la escuela, subvencionado por el Ministerio de Educacin y Ciencia de Espaa y los fondos FEDER y financiado por la Direccin General de Investigacin y Transferencia Tecnolgica de la Consejera de Empresa, Universidad y Ciencia de Valencia.

A mi familia, muy en especial a mi madre y a mi hermana

Tabla de Contenido
Introduccin..........................................................................................1 Objetivos de la Investigacin................................................................9 Aims of the Study....................................................................16 Estudios..............................................................................................21 Mtodo................................................................................................25
Estudio Uno. Relaciones

familiares, rechazo entre iguales y violencia escolar.........................................................57 Summary Study One................................................................58 Aggressive and non-aggressive rejected students: an analysis of their differences............................................79
Estudio Dos. Estudio Tres. La

autoestima en agresores y vctimas en la escuela: la perspectiva multidimensional..................................... 103 Summary Study Three...........................................................104 Conflicto marital, apoyo parental y ajuste escolar en adolescentes....................................................... 123
Estudio Cuatro.

Summary Study Four............................................................ 124 Conflicto marital, comunicacin familiar y ajuste escolar en adolescentes.......................................................... 147
Estudio Cinco.

Summary Study Five............................................................ 148 El rol del apoyo parental, las actitudes hacia la escuela y la autoestima en la violencia escolar en adolescentes...... 181
Estudio Seis.

Summary Study Six.............................................................. 182

Discusin General............................................................................205 Conclusiones Finales y Limitaciones...............................................219 Final Conclusions and Limitations of the Thesis................224 Referencias Bibliogrficas...............................................................229

Tabla de Contenido II Anexos en CD


Anexo I. Complemento Parte Terica I.1 Captulos Tericos I.1.1 El contexto escolar en la adolescencia I.1.2 Relaciones sociales en la escuela: el rechazo escolar I.1.3 Violencia y victimizacin escolar I.2 Ajuste escolar: concepto y medidas Anexo II. Complemento Parte Emprica II.1 Instrumentos de la investigacin

Introduccin
Qu demonios pas? Un miembro del inmenso hampa juvenil me acorral en la Calle Carondelet. Le rob a usted? pregunt nervioso el viejo. Brutalmente. Me coloc en las sienes una pistola grande y oxidada. En realidad, me la aplic directamente sobre un punto vital, impidiendo que la sangre me circulara por el lado izquierdo de la cabeza durante un buen rato. En la Calle Carondelet a esta hora del da? Y no intervino nadie? Por supuesto que no. La gente alienta a los delincuentes en estos casos. Quizs experimente una especie de placer ante el espectculo de un pobre y afanoso vendedor al que se humilla pblicamente. Quiz quisiesen respetar el espritu de iniciativa del muchacho. Y qu aspecto tena? El de miles de jvenes. Granos, tup, adenoides, el equipaje adolescente estndar. John Kennedy Toole. La Conjura de los Necios (A confederacy of dunces)

Si reparamos en el tratamiento que los medios de comunicacin de masas (mass-media) hacen de los adolescentes parece indudable que la sociedad muestra un gran inters hacia la adolescencia y, sobre todo, hacia los numerosos problemas asociados a este periodo evolutivo: problemas con los padres, problemas de disciplina en los centros, problemas de conducta, problemas alimentarios, problemas de consumo de drogas y un largo etctera. Los mass-media ofrecen una imagen de la adolescencia como un grupo etario con una fuerte presencia en la sociedad actual y con innumerables problemas que desconciertan profundamente, e incluso sobrepasan, a padres, profesores y al conjunto de la sociedad. Sin embargo, esta visin problemtica del adolescente no es exclusiva de estas ltimas dcadas, al igual que tampoco es novedosa la visin de los adolescentes como individuos impulsivos y revolucionarios que tratan de diferenciarse de su familia y del sistema social al que pertenecen. Ya en el siglo XVIII Jean-Jacques Rousseau, considerado por muchos como el creador del concepto moderno de adolescencia, defini este periodo evolutivo como una etapa distinta de las dems asociada con la revolucin, el idealismo social y moral, el romanticismo, la naturalidad, la nobleza, el salvajismo o la pasin; en suma, una etapa impulsiva y pasional que constituye un segundo nacimiento para el individuo (Kaplan, 1986). Del mismo modo, la idea aparentemente ms compartida por la sociedad y reflejada en

Introduccin

pelculas -innumerables pelculas de adolescentes conflictivos- y libros -como El guardin entre el centeno- acerca de la adolescencia como una etapa idealista, pero sobre todo angustiosa, tortuosa y problemtica tiene como principal referente terico a Stanley Hall, quien en su libro Adolescence calific la adolescencia como un periodo estresante, de confusin normativa, de oscilaciones y oposiciones, lejos de la visin romntica de Rousseau (Hall, 1904). Este enfoque negativo de la adolescencia tambin ha constituido el principal referente terico en el mbito cientfico y, como venimos diciendo, ha llegado a cristalizar en la representacin cultural que an hoy se tiene de esta etapa. Sin embargo, no todas las visiones de la adolescencia son tan catastrofistas, en las ltimas dcadas ha surgido con una importancia creciente una concepcin de esta etapa como un perodo de desarrollo positivo durante el cual el individuo se enfrenta a un amplio rango de demandas, conflictos y oportunidades (Compas, Hinden y Gerhardt, 1995). Si tratamos de distanciarnos de la idea compartida de la adolescencia como un periodo negativo y problemtico pero a la vez inevitable que los adultos debemos soportar con la mayor resignacin posible, nos encontramos con individuos con rasgos comunes a las ideas aportadas tanto por Rousseau, como por Hall o Compass y colaboradores: chicos y chicas impulsivos y cargados de ideales que tratan de diferenciarse de su entorno y que deben enfrentarse a numerosas demandas y situaciones nuevas que pueden causarles una enorme confusin y estrs. En definitiva, la adolescencia no constituye per se una etapa negativa, al contrario, la mayora de individuos viven una adolescencia que podramos denominar estndar o convencional, donde existen momentos felices, se asumen nuevos roles que otorgan mayor responsabilidad y autonoma para el adolescente y los conflictos se suelen resolver satisfactoriamente. No obstante, no podemos obviar que la adolescencia, como toda transicin evolutiva, no est exenta de dificultades y riesgos, y que este devenir hacia la adultez puede convertirse para algunos en una etapa de desajustes y problemas. En este sentido, y ms all de las connotaciones negativas y de la visin catastrofista comentada anteriormente, parece indudable que de un tiempo a esta parte se ha constatado un progresivo aumento

Introduccin

de problemas de convivencia en las escuelas en el periodo adolescente. Los profesores, el personal educativo, las asociaciones de padres y madres (AMPAS), pero tambin la comunidad cientfica corroboran una transformacin de la realidad escolar caracterizada por una presencia creciente de problemas de ajuste escolar, de situaciones de rechazo y marginacin en las aulas y de un fuerte incremento de actos violentos entre compaeros que perturba la convivencia -positiva en la mayora de los casos- en los institutos espaoles. Durante el periodo adolescente las relaciones sociales y de amistad con los iguales adquieren una importancia extraordinaria. Uno de los escenarios donde se establecen estas relaciones es el escolar. Pero es tambin en este contexto donde se experimenta el rechazo de estos compaeros; una situacin con consecuencias sumamente negativas para el adolescente que, adems, persisten en el tiempo (ver Buhs, 2005, Cillessen y Mayeux, 2004; Ladd, 2003). El rechazo entre iguales en la escuela, tambin denominado rechazo escolar, hace referencia al grado en que un alumno desagrada a una amplia mayora de compaeros de clase y es elegido como amigo por una escasa proporcin de alumnos (Asher, 1990; Bierman, 2004). Todos podemos evocar a aquellos compaeros de clase que no eran elegidos por otros para realizar actividades, que por una razn u otra no encontraban un grupo de amigos, en definitiva, los marginados de la clase. Incluso es posible que alguno de nosotros haya tenido la vivencia de sentirse rechazado o marginado por sus compaeros. Adems, es muy probable que si intentamos recordar a estos compaeros, o a nosotros mismos, observemos que estos alumnos fueron rechazados en ms de un curso acadmico. En efecto, una de las caractersticas del rechazo escolar es su consistencia en el tiempo (Cillessen, Bukowski y Haselager, 2000; Cillessen y Mayeux, 2004; Jiang y Cillessen, 2005; Zettergren 2007). Segn Malik y Furman (1993) el 45% de los rechazados permanecen en esta circunstancia un ao despus incluso cuando estos adolescentes se introducen en nuevos grupos (Cava, 1998), lo cual provoca que las consecuencias

Para una revisin ms exhaustiva sobre este tema ver el Anexo I, carpeta I.1, captulo I.1.1 El contexto escolar en la adolescencia y captulo I.1.2: Relaciones Sociales en la Escuela: el Rechazo Escolar en el CD adjunto

Introduccin

derivadas de esta situacin tambin tiendan a cronificarse y a agravarse en el tiempo (Zettergren, 2005; Zettergren et al., 2006). El rechazo escolar no tiene que ir necesariamente asociado a la agresin entre iguales, aunque s se encuentra ntimamente ligado a la vivencia de situaciones de aislamiento, de exclusin y de soledad en la escuela. Sin embargo, la violencia escolar (como agresor o como vctima) se encuentra estrechamente ligada al rechazo entre los iguales (Bierman, 1986; Bierman, Smoot y Aumiller, 1993; Coie y Kupersdmit, 1983; French y Conrad, 2001; Hay, Payne y Chadwick, 2004; Pleydon y Schner, 2001; Werner, 2004). Incluso algunos autores sostienen que la implicacin en actos violentos parece ser una causa del rechazo (Dodge, Coie, Petit y Price, 1990; Gifford-Smith y Brownell, 2003); esto es, los adolescentes violentos son rechazados precisamente por su condicin de agresores, si bien esta relacin todava resulta un tema de controversia. Un segundo aspecto que parece minar la convivencia escolar es la violencia que tiene lugar en nuestros centros de enseanza. Esta realidad escolar no es un hecho exclusivo de nuestro contexto, al contrario, desde los aos setenta, pases como Estados Unidos, Suecia, Noruega y Reino Unido han mostrado una profunda preocupacin por el aumento de la violencia en sus escuelas. En Espaa, el estudio sobre la violencia escolar tiene sus orgenes en los aos 80, lo cual se refleja en el primer estudio epidemiolgico sobre el maltrato escolar o bullying en Espaa (Vieira, Fernndez y Quevedo, 1989). Los diferentes estudios realizados en nuestro contexto coinciden en sealar una tendencia ya observada en otros pases de la Unin Europea y en Estados Unidos: los adolescentes participan con mayor frecuencia en actos violentos que, adems, comportan una mayor agresin fsica y verbal hacia profesores y compaeros. Ms all del dao fsico y material que entraan estos actos, la violencia escolar incide negativamente en el proceso de enseanza-aprendizaje y en las relaciones sociales que tienen lugar en este entorno tanto entre compaeros como entre alumnos y profesores (Jesus, 1999) y personal educativo (Olweus, 1998; Smith y Brain, 2000; Trianes, 2000). Pero sobre todo perjudica gravemente a aquellos adolescentes que se ven

Para una revisin ms exhaustiva sobre este tema ver el Anexo I, carpeta I.1, captulo I.1.3: Violencia y Victimizacin Escolar en el CD adjunto

Introduccin

implicados en este tipo de actos: agresores, espectadores y sobre todo vctimas (Estvez, Musitu y Herrero, 2005; Guterman, Hahn y Cameron, 2002). Tanto la violencia como el rechazo escolar (o aceptacin) constituyen indicadores del ajuste del adolescente en la escuela, o en otros trminos, de la capacidad del adolescente para adaptarse a las demandas y a las caractersticas del sistema escolar en el periodo adolescente. El ajuste escolar hace referencia al grado en que los adolescentes se adaptan a la escuela, se sienten cmodos, comprometidos y aceptados socialmente (Ladd, Kochenderfer y Coleman 1997; Ladd y Troop-Gordon, 2003; Perry y Weinstein, 1998). El ajuste escolar incluye aspectos como el rendimiento acadmico, la adaptacin a las normas escolares, el respeto al profesor como figura de autoridad, la actitud del alumno hacia la escuela, la participacin en actividades escolares (Ladd y Burgess 2001), as como la relacin profesor-alumno y la aceptacin del adolescente por sus iguales (Pianta y Steinberg, 1992). Con esta tesis pretendemos aportar una mayor comprensin de estos problemas de convivencia que se pueden observar en los centros escolares, con la finalidad ltima de que las conclusiones obtenidas puedan servir de punto de partida en la elaboracin de posteriores estudios y sobre todo de programas de prevencin ms eficaces. Para ello, hemos adoptado un enfoque sugerido por otros autores que considera la adolescencia como una construccin social que, por tanto, se circunscribe a un momento social e histrico determinado que resulta fundamental cuando se examinan las dificultades y problemas de los adolescentes (Antona, Madrid y Alez, 2003). En consecuencia, para analizar los problemas de convivencia en las escuelas parece necesario considerar los diferentes contextos fundamentales para el adolescente, entre los cuales destaca el mbito familiar, por ser la primera instancia socializadora del individuo, y la escuela. En sntesis, esta tesis se ha elaborado con el propsito general de profundizar en los problemas de convivencia escolar en adolescentes, a travs de sus vnculos con el entorno familiar y escolar, y con los recursos que dispone el adolescente, aspecto poco

Para una revisin ms exhaustiva sobre este tema ver el Anexo I, carpeta I.2: Ajuste escolar: Concepto y Medidas en el CD adjunto

Introduccin

investigado hasta el momento presente y sobre el que todava restan multitud de interrogantes. Para ello, tras esta breve justificacin, dedicaremos un apartado a las variables que forman parte de la investigacin, el objetivo general y los objetivos especficos de cada estudio. En este apartado se justifica cada estudio a partir de la revisin de la literatura cientfica ms reciente y de los resultados obtenidos en los estudios previos. En segundo lugar, describimos la muestra global que compone la investigacin, los instrumentos, el procedimiento y las tcnicas de anlisis estadstico utilizados en los diferentes estudios. En tercer lugar, se presentan los seis estudios redactados en formato de artculo. En cuarto lugar se presenta un apartado de discusin general donde se comparan los resultados obtenidos en los diferentes estudios. Finalmente, se exponen las conclusiones ms destacadas y las limitaciones de este trabajo, cuya posible superacin supone, al mismo tiempo, la base para futuras investigaciones. Paralelamente, se presenta en soporte CD una serie de anexos a modo de informacin complementaria. En el primer anexo (Anexo I) se adjunta una revisin terica sobre el sistema escolar en la adolescencia, el rechazo escolar y la violencia escolar. Tambin en este anexo se adjunta una revisin sobre el ajuste escolar, a partir de las medidas utilizadas en estudios recientes. Por ltimo, en el segundo anexo (Anexo II) se encuentran los instrumentos utilizados en este trabajo. Finalmente, no quisiera terminar este apartado sin expresar mi profundo agradecimiento a todos aquellos que han colaborado en la construccin y ensamblaje de esta tesis. En particular, quiero mostrar una honda gratitud hacia mis dos tutores de tesis, los profesores Gonzalo Musitu y Juan Herrero, por su disponibilidad, por su cercana y ayuda constante. Tampoco puedo olvidar a mis compaeros de grupo de investigacin -con quienes he compartido tantos momentosque han dado siempre lo mejor de ellos mismos a la hora de responder a todas mis dudas: metodolgicas, tericas, burocrticas y un largo etctera. Adems, ellos han asumido el costoso e indispensable papel de abogado del diablo en las lecturas de borradores, traducciones, etctera. Por ltimo, quiero agradecer la colaboracin de los directores, profesores y alumnos de los centros de enseanza que han participado en el estudio, su disponibilidad, su inters en la

Introduccin

investigacin y en la mejora de la convivencia en sus escuelas han constituido un eje fundamental en la elaboracin de este trabajo. Esta tesis nunca se podra haber realizado sin su colaboracin altruista.

Objetivos de la Investigacin
Esta investigacin nace con el propsito de analizar en profundidad el papel que desempea el contexto familiar, el escolar y la autoestima en el rechazo escolar, el ajuste escolar y en la violencia escolar. En consecuencia, para responder al propsito general, las variables consideradas en los distintos estudios que componen este trabajo pertenecen a tres mbitos: el familiar, el escolar y un mbito ms individual, que incluye la autoestima, en particular la autoestima familiar, escolar, social y emocional. En la figura siguiente se presentan las principales variables utilizadas.
Principales variables de la tesis

Conflicto marital (tcticas disfuncionales)

Apoyo parental C omunicacin Padre/ madre-hijos Variables Familiares A. Escolar/ Acadmica Autoestima A . Familiar A. Social A . Emocional Ajuste Escolar Rechazo escolar Percepcin del profesor de ajuste escolar Estatus Sociomtrico R echazo Estatus Sociomtrico R echazo Violencia Escolar Violencia Escolar Victimizacin

Variables Escolares Actitud hacia la Escuela y los Estudios

Violencia escolar

Actitud hacia la Autoridad Institucional Violencia Escolar

De este propsito general se deriva el objetivo general y los objetivos especficos que articulan la presente tesis. Seguidamente recogemos el objetivo general del trabajo y los objetivos especficos de los estudios que componen el presente trabajo en espaol y, de manera resumida, en ingls.

10

Objetivos de la Investigacin

Objetivo General
El objetivo general de esta tesis doctoral es analizar las relaciones existentes entre las variables familiares, escolares y las dimensiones de la autoestima anteriormente expuestas, en la prediccin de tres indicadores de ajuste adolescente: ajuste escolar, rechazo escolar de los iguales y violencia/victimizacin escolar. En la figura siguiente se plasma el objetivo general del trabajo.
Objetivo General de la Tesis

m bito Fa m ilia r
A. Familiar

Ajuste E scola r

Autoestim a m bito E scola r


A. Escolar

R echa zo E scola r Violencia / Victim iza cin E scola r

Objetivos Especficos
La investigacin se compone de un total de seis estudios independientes, aunque estrechamente relacionados, enmarcados en el propsito general. Partiendo de este objetivo general, cada uno de los trabajos trata de dar respuesta a planteamientos independientes y a preguntas de investigacin distintas, pero complementarias, que han ido surgiendo a medida que se avanzaba en el estudio y lectura del objeto de anlisis, y se profundizaba en la propia investigacin. De manera que los resultados de un estudio han suscitado nuevos interrogantes que se han intentado responder en estudios posteriores.

Objetivos de la Investigacin

11

ESTUDIO Uno
En este primer estudio nace con el propsito de examinar las relaciones familiares en adolescentes rechazados por sus compaeros que participan en comportamientos violentos (rechazados agresivos) y rechazados que no se implican en estas conductas (rechazados no agresivos). Ms especficamente, se pretende conocer, por un lado, si ambos grupos de rechazados muestran unas relaciones familiares de peor calidad en comparacin con los adolescentes aceptados y, por otro lado, si los rechazados agresivos y no agresivos difieren en sus relaciones familiares. Consideramos que los resultados de este estudio pueden aportar una mayor comprensin de los diferentes tipos de rechazo y optimizar las intervenciones destinadas a mejorar la convivencia escolar. Se tomaron como variables la comunicacin familiar, el apoyo parental y la violencia entre los cnyuges como modo de resolucin de conflictos entre la pareja. Partiendo de este propsito, el objetivo especfico del presente estudio consisti en analizar las diferencias entre adolescentes rechazados agresivos, rechazados no agresivos y adolescentes no rechazados y no agresivos (grupo control) en tres aspectos de las relaciones familiares: el apoyo parental percibido, la comunicacin familiar y la violencia entre los padres como estrategia de resolucin de los conflictos en la familia.

ESTUDIO Dos
Paralelamente al primer estudio centrado en las diferencias en las relaciones familiares entre rechazados agresivos, rechazados no agresivos y adolescentes no rechazados ni agresivos, se llev a cabo un segundo estudio en el cual se pretende conocer las diferencias entre estos grupos en otros mbitos, como el escolar, el individual y el social. Este segundo estudio supone una ampliacin del anterior, puesto que trasciende el mbito familiar y permite conocer las diferencias entre ambos subgrupos de rechazados en otros contextos relevantes en la vida del adolescente como son el individual, el escolar y el social.

12

Objetivos de la Investigacin

El objetivo especfico del presente estudio fue analizar las diferencias entre adolescentes rechazados agresivos, rechazados no agresivos y adolescentes aceptados (y no agresivos), en variables relativas a los siguientes cuatro mbitos: individual, familiar, escolar y social. Las variables individuales incluyen la autoestima, la sintomatologa depresiva y el estrs percibido; las variables familiares se refieren a la comunicacin familiar con los padres, el apoyo parental percibido y la agresin parental; las variables escolares hacen referencia a el xito acadmico, la relacin con el profesor y la actitud hacia la escuela y los estudios; finalmente, las variables sociales incluyen el apoyo social del mejor amigo y del novio/a y la presencia de eventos vitales estresantes.

ESTUDIO Tres
Los estudios anteriores se han centrado principalmente en el anlisis del rechazo escolar, de los subgrupos de rechazado agresivos y rechazados no agresivos, y sus diferencias en el mbito individual, familiar, escolar y social. En el presente estudio, sin embargo, decidimos analizar un aspecto ntimamente relacionado tanto con el rechazo como con la violencia como es la victimizacin en la escuela, puesto que numerosos adolescentes rechazados son, con frecuencia, vctimas de actos de violencia. Adems, el comportamiento agresivo puede implicar no slo el rol de actor, sino tambin de receptor de este tipo de actos, por esta razn nos encontramos que una amplia proporcin de alumnos victimizados han desempeado tambin el rol de agresores. Partiendo de estos antecedentes, en el tercer estudio nos planteamos analizar la controvertida relacin entre la victimizacin y la autoestima. Para ello se ha conceptuado la autoestima desde una perspectiva multidimensional y, se ha distinguido entre vctimas sumisas (o vctimas puras) y vctimas activas (vctimas que a su vez son agresores). El objetivo principal de este estudio fue examinar las diferencias en autoestima entre adolescentes vctimas de violencia escolar, adolescentes victimizados por sus iguales y adolescentes que son al mismo tiempo agresores y vctimas en el contexto escolar. Para ello se analizaron las dimensiones de la autoestima familiar, escolar,

Objetivos de la Investigacin

13

social y emocional en agresores, vctimas, agresores/vctimas y un cuarto grupo de adolescentes que no present problemas ni de agresividad ni de victimizacin en la escuela.

ESTUDIO Cuatro
En los estudios anteriores se utiliz como tcnica estadstica el MANOVA, lo cual nos permite conocer las diferencias de las variables dependientes seleccionadas en el conjunto de variables categricas elegidas (Hair, Anderson, Tatham y Black, 1999). Tras constatar la existencia de diferencias significativas, pensamos en un segundo paso que implicase modelos de ecuaciones estructurales para conocer las relaciones simultneas de diferentes variables, previamente analizadas. Por esta razn, optamos por realizar una serie de estudios que examinan las relaciones entre variables familiares y escolares en la prediccin del ajuste escolar en adolescentes. Para conocer el ajuste escolar se decidi incorporar las siguientes medidas de ajuste social y ajuste acadmico: el estatus sociomtrico (la posicin social que ocupa el adolescente en su grupo de iguales, en otros trminos, el grado en que ste es aceptado o no por sus compaeros) y la valoracin del profesor del ajuste escolar del alumno. En este estudio se seleccionaron como variables familiares el conflicto marital, evaluado a travs de la percepcin del adolescente de la frecuencia con que sus padres utilizaban la violencia fsica y verbal y la ruptura de la relacin como estrategias de resolucin de conflictos maritales, y el apoyo parental percibido. Como variable escolar se incluye la violencia escolar. Finalmente, se incorpor la autoestima social como variable relativa al mbito grupal. Este tercer estudio const de tres objetivos principales: (1) Estudiar la posible influencia directa e indirecta del conflicto marital, en particular de estrategias de resolucin de conflictos maritales como la ruptura y la violencia, en el ajuste escolar (2) Analizar las relaciones existentes entre el apoyo parental y el ajuste escolar

14

Objetivos de la Investigacin

(3) Analizar la influencia del apoyo del padre y de la madre, de modo independiente, en el ajuste escolar del adolescente.

ESTUDIO Cinco
El presente estudio tambin surgi con el propsito de conocer el papel que desempean determinadas variables familiares, escolares y grupales en la prediccin del ajuste escolar en adolescentes. En definitiva, este estudio supone una continuidad del anterior, pero con la salvedad de que en este trabajo se analiza el papel que desempea la comunicacin del adolescente con los padres, en lugar del apoyo parental. A partir de los resultados del estudio cuatro, nos planteamos examinar si el entramado de relaciones obtenido en el estudio precedente se replica en el caso de la comunicacin familiar. En particular, los objetivos del presente trabajo fueron los siguientes: (1) Analizar las relaciones existentes (directas e indirectas) entre el conflicto marital y el ajuste escolar de los adolescentes. Teniendo en cuenta que los resultados del estudio cuatro indican que esta relacin no es de carcter directo, si no que tiene lugar a travs del apoyo parental y de la violencia escolar. (2) Conocer la influencia de la comunicacin familiar, ms especficamente, de la comunicacin inductiva del adolescente con los padres, en el ajuste escolar. Al igual que en el estudio cuatro, se analizad si esta relacin puede ser directa e indirecta, a travs de la autoestima social y la conducta violenta. (3) Analizar la influencia de la comunicacin del adolescente con el padre y con la madre de modo independiente en el ajuste escolar del adolescente.

ESTUDIO Seis
En estudios previos se observ el vnculo entre el apoyo parental, el ajuste escolar y la violencia escolar. A partir de estos resultados y de la revisin terica realizada, nos planteamos analizar la interrelacin entre el mbito familiar y el escolar en el anlisis de la

Objetivos de la Investigacin

15

violencia escolar. Decidimos incorporar como variable escolar la actitud del adolescente hacia la escuela, variable relegada en la literatura cientfica, aunque estrechamente vinculada con la violencia. Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado nos planteamos como objetivo del presente estudio analizar la relacin conjunta de variables familiares -autoestima familiar, apoyo del padre y de la madre- y escolares -autoestima escolar, percepcin de injusticia hacia la escuela y minusvaloracin de los estudios- con la violencia escolar. Para ello, optamos de nuevo por realizar un modelo de ecuaciones estructurales que nos permite conocer relaciones simultneas entre diversas variables. Los objetivos especficos de este estudio fueron: (1) Examinar la relacin entre la actitud hacia la escuela, en particular la percepcin de injusticia y la minusvaloracin hacia los estudios, y la autoestima escolar, y la violencia escolar. (2) Analizar la posible influencia directa del apoyo parental y de la autoestima familiar en la violencia escolar, pero tambin indirecta, a travs de su vnculo con la percepcin de injusticia, la minusvaloracin de los estudios y la autoestima escolar.

16

Objetivos de la Investigacin

Aims of the Study


The general purpose of the present thesis is to analyze relationships among family variables, school variables, and the several self-esteem domains -family, school, social, and emotional selfesteem-, in the prediction of three indicators of adolescent adjustment: school rejection by peers, school adjustment, and school violence/victimization. In order to examine these relationships, seven studies were carried out with the following specific objectives.

STUDY One
This study addressed to examine differences in family relationships between peer rejected who are involved in violent behaviours at school (aggressive rejected) and rejected adolescents who do not participate in violent behaviours at school (nonaggressive rejected), as compared to a control group (adolescents neither rejected nor aggressive at school). Family variables were the following: family communication, parental support, and parental violence (as a strategy for solving marital conflicts).

STUDY Two
Together with the Study One, this study was also focused on examining factors related to aggressiveness and rejection at school in adolescence. More specifically, the aim of the study two was to examine differences between the two subgroups of rejected students -aggressive and nonaggresive- in the following four sets of variables: personal, family, school, and social variables. Personal variables included self-esteem, depressive symptomatology and perceived stress. Family variables comprised parent-child communication, perceived parental support, and aggression between parents. School variables included academic success, teacher-student relationship, and attitude towards school and teachers. Finally, social variables included

Objetivos de la Investigacin

17

best friend support, boy/girlfriend support, and the presence of undesirable life events and changes within the last year.

STUDY Three
The two prior studies have focused on analyzing peer rejection at school, specifically in the subgroups of aggressive and non aggressive rejected students. In the third study we examined victimization, since it is a variable closely related to both violence and peer rejection: a large amount of rejected students and violent adolescents are also, on many occasions, victimized by their peers. The aim of the Study Three was to examine in detail the controversial relationship between victimization, aggression and selfesteem, taking into account both subgroups of victims: passive (or submissive) and aggressive (victim and aggressor). Concretely, we analysed differences among aggressive adolescents, adolescents victimized by their peers at school, and adolescents who are at the same time aggressors and victims in the school context, in terms of self-esteem. From a multidimensional perspective, four domains were measured: family, social, school, and emotional self-esteem.

STUDY Four
In the three previous studies we carried out MANOVAs to analyse the data. These analyses informed us about particular differences in dependent variables across groups. Now we were interested in examining simultaneous dependence relationships: for this purpose, some structural equation models were conducted. The general aim of Studies Four and Five was to examine the link between family and school variables in the prediction of school adjustment. Sociometric measures and teachers perception of students school adjustment were used to assess adolescent school adjustment. Moreover, measures used to predict school adjustment were the following: marital conflict (use of violence and breaking-off as strategies for solving marital conflicts), parental support, school violence and social self-esteem.

18

Objetivos de la Investigacin

The present study addressed the following objectives: (1) to examine the direct and indirect influence of marital conflict on school adjustment, (2) to analyze the relationship between parental support and school adjustment, and (3) to separately analyze the influence of fathers support and mothers support on school adjustment.

STUDY Five
The present study is also focused on adolescents school adjustment and, in fact, Study Four is the starting point. In Study Five we decided to introduce some changes in the variables considered in the previous study, but to continue examining the role played by some family and school factors on school adjustment. In particular, we did not consider now parental support but we added father-child communication and mother-child communication instead. The main objectives of the current study, thus, were the following: (1) to examine the direct and indirect influence of marital conflict on school adjustment -taking into account that marital conflict showed an influence in Study Four on school adjustment through its relation with parental support and school violence-, (2) to analyze the relationship between family communication and school adjustment, and (3) to separately analyze the influence of father-child communication and mother-child communication on school adjustment.

STUDY Six
Previous studies showed that parental support and school violence, as well as school adjustment and school violence, were closely related. Therefore, we decided to jointly examine associations among family and school variables when analyzing school violence. Furthermore, we included in the current study a new variable: adolescents attitudes towards school. Accordingly, the general aim of Study Six was to analyze the relationship between family environment (father support, mother support, and family self-esteem) and school environment

Objetivos de la Investigacin

19

(academic/school self-esteem, perception of injustice at school, and underestimation of studies) in the prediction of school violence. The specific objectives were: (1) to examine the link between attitudes towards school -perception of injustice and underestimation of studies-, academic/school self-esteem and school violence and (2) to analyze the influence, both direct and indirect, of parental support (fathers support and mothers support) and family self-esteem on school violence.

Estudios
La presente tesis est formada por seis estudios que se articulan de acuerdo al objetivo general y tratan de responder a los objetivos especficos expuestos previamente. Estos trabajos han sido enviados a revistas de impacto nacional o internacional y, en la actualidad, se encuentran publicados o en prensa. De los seis estudios presentados, cinco han sido redactados en castellano y se han enviado a revistas cientficas con impacto nacional e internacional. El estudio restante se redact en ingls y se encuentra publicado en la revista Psychology in the Schools. La elaboracin de artculos en una lengua comunitaria, en este caso en ingls, obedece a dos razones: por un lado, permite la posible publicacin en revistas de impacto internacional, lo que conlleva una mayor difusin y, por otro lado, cumple uno de los requisitos planteados para obtener la mencin de Doctorado Europeo. En la tabla siguiente se expone una descripcin sucinta de los estudios que componen la tesis, aportando los siguientes datos: referencia del estudio, revista enviada y estado actual del proceso de publicacin, indizacin de la revista e ndice de impacto nacional o internacional de la misma. .

Para la obtencin la mencin de Doctorado Europeo, el doctorando debe cumplir dos requisitos bsicos: (1) haber realizado una estancia mnima de tres meses en una universidad europea, en mi caso realic dos estancias de seis meses en la University of Birmingham (UK), y (2) la redaccin de parte de la tesis en una lengua comunitaria distinta a las oficiales en el Estado Espaol.

22

Estudios

Estudios que componen la tesis


Estudio Uno Referencia Estvez, E., Martnez, B., Moreno, D. y Musitu, G. (2006). Relaciones familiares, rechazo entre iguales y violencia escolar. Cultura y Educacin, 18 (3-4), 335-344. Estvez, E., Martnez, B., Herrero, J. y Musitu, G. (2006). Aggressive and non-aggressive rejected students: an analysis of their differences. Psychology in the Schools, 43, 387-400. Estvez, E., Martnez, B. y Musitu, G. (2006). La autoestima en adolescentes agresores y vctimas en la escuela: La perspectiva multidimensional. Intervencin Psicosocial, 15 (2), 223-233. Estvez, E., Martnez, B. y Musitu, G. (2007). Un anlisis de la autoestima en escolares agresores y vctimas de bullying. Infocop Online Indizacin (Bases de datos destacadas) Ingenta, EbscoHost, Swets Blackwell, PsycInfo, CINDOC (ISOC), LATINDEX, PsicoDoc, Dialnet. Factor De impacto ndice de Impacto Revistas Espaolas de Ciencias Sociales (INRECS) (rea EDUCACIN) Ao 2006 .234 ndice de Impacto: JCR (Journal Citation Reports, Social Sciences) Ao 2007 .543

Dos

Tres

Current Contents/ Social and Behavioral Sciences, Education Index/Abstracts, ERIC Database, Journal Citation Reports/Social Science Edition, PsycINFO, SCOPUS, Social Sciences Citation Index. IBECS (ndice Bibliogrfico Espaol en Ciencias de la Salud), PSEDISOC-CINDOC (Consejo Superior de Investigaciones Cientficas), PSICODOC, Latindex, Dialnet

INRECS (rea PSICOLOGA) Ao 2006.09

INRECS (rea PSICOLOGA) Ao 2006 .02

Para una mayor informacin sobre el ndice de Impacto de las Revistas Espaolas de Ciencias Sociales y sobre los ndices bibliomtricos de las revistas se puede consultar el siguiente enlace: http://ec3.ugr.es/in-recs/

Para una mayor informacin sobre el Journal Citation Report y sobre los ndices bibliomtricos de las revistas se puede consultar el siguiente enlace: http://www.accesowok.fecyt.es/ o http://www.isiwebofknowledge.com/

Estudios

23

Cuatro

Musitu, G., Martnez, B. y Murgui, S. (2006). Conflicto marital, apoyo parental y ajuste escolar en adolescentes. Anuario de Psicologa, 37 (3), 247-258. Martnez, B., Musitu, G., Amador, L. y Murgui, S. Conflicto marital, comunicacin familiar y ajuste escolar en adolescentes. Revista Mexicana de Psicologa. (en prensa)

Cinco

Seis

Martnez, B., Murgui, G., Musitu, G. y Gimeno, M.C. El rol del apoyo parental, las actitudes hacia la escuela y la autoestima en la violencia escolar en adolescentes. International Journal of Clinical and Health Psychology. (en prensa)

COMPLUDOC, CSIC, EMBASE, ISOC, NISC family study database, PSICODOC, PsycINFO, PsycLIT, ULRICHS International Periodicals Directory, LatinIndex, RACO, Dialnet, INRECS e-psyche, CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades), Current Contents, Iresie (Indice de Revistas de Educacin Superior e Investigacin Educativa), Psychological Abstracts, Latindex, Social Sciences Citation Index Social Sciences Citation Index, Current Contents/ Social and Behavioral Sciences, PsycINFO, Scopus, EBSCO Publishing, IN-RECS, ISOC (CINDOC), PSICODOC, Psyke, Red ALyC, Latindex, Dialnet

INRECS (rea PSICOLOGA) Ao 2006 .175

ndice de Impacto: JCR Ao 2007 .500

INRECS (rea PSICOLOGA) Ao 2005 2.722 ndice de Impacto: JCR Ao 2007 2.946

Todos los estudios siguen la estructura de los artculos de investigacin y, por tanto, constan de los siguientes apartados: ttulo, resumen y palabras clave, introduccin, participantes, instrumentos, resultados, discusin y conclusiones y referencias bibliogrficas. Adems, en aquellos artculos redactados en espaol se adjunta un sumario en ingls. Por otro lado, los seis estudios comparten diversos aspectos referidos a la metodologa como la muestra, los instrumentos o las tcnicas estadsticas utilizadas. Por esta razn, antes de presentar los estudios vamos a conocer con mayor profundidad el mtodo y las tcnicas de anlisis de datos que han guiado los estudios.

Mtodo
Muestra
La muestra total de la presente tesis est compuesta por un total de 1068 adolescentes escolarizados en cuatro centros educativos de la Comunidad Valenciana. El 47.4% de los participantes son chicos y el 52.6% son chicas, tal y como se puede observar en la siguiente tabla y grfica de distribucin de la muestra por sexos.
Distribucin de la Muestra por Sexos Porcentaje vlido 47,4 52,6 100

Vlidos

Chicos Chicas Total

Perdidos Total

Frecuencia 500 555 1055 13 1068

Porcentaje 46,8 52 98,8 1,2 100

chicas 53%

chicos 47%

26

Mtodo

Estos adolescentes tienen edades comprendidas entre los 11 y los 16 aos, con una edad media de 13.7 y una desviacin tpica de 1.6. En la siguiente tabla se presenta la distribucin de la muestra por edades.
Distribucin de la Muestra por Edad Porcentaje vlido 9,7 17,3 18,4 19,1 20,9 14,6 100

Vlidos

11 12 13 14 15 16 Total

Perdidos Total

Frecuencia 103 184 196 203 222 155 1063 5 1068

Porcentaje 9,6 17,2 18,4 19 20,8 14,5 99,5 0,5 100

En algunos estudios (Uno, Dos y Seis) se han efectuado anlisis estadsticos en funcin de la edad; para ello se dividi la muestra en dos grupos de edad establecidos que corresponden con la adolescencia temprana (de 11 a 13 aos) y la adolescencia media (de 14 a 16 aos). En esta tabla y grfico se refleja la distribucin de la muestra por grupos de edad.
Distribucin de la Muestra por Grupos de Edad Porcentaje vlido 45,4 54,6 100

Vlidos

11-13 14-16 Total

Perdidos Total

Frecuencia 483 580 1063 5 1068

Porcentaje 45,2 54,3 99,5 0,5 100

Mtodo

27

1416aos 55%

1113aos 45%

Por otra parte, en algunos estudios (Cuatro y Cinco) se ha establecido como criterio de seleccin de la muestra Con quin vive el sujeto y se han seleccionado a aquellos adolescentes que viven con el padre y con la madre. Como se puede observar en la tabla y en el grfico siguiente, el 90,1% de los participantes informan vivir con ambos padres.
Distribucin de la Muestra por Tipo de Familia (con quin vive el sujeto) Porcentaje vlido 90,1 7,1 1 1,1 0,8 100

Vlidos

Padre y Madre Madre Padre Otros familiares Otras personas Total

Perdidos Total

Frecuencia 662 52 7 8 6 735 1 736

Porcentaje 89,9 7,1 1 1,1 0,8 99,9 0,1 100

28

Mtodo

Por ltimo, presentamos una tabla con la distribucin de los participantes por curso acadmico. Han participado alumnos de 6 de Primaria y de 1, 2, 3 y 4 de ESO.
Distribucin de la Muestra por Curso Frecuencia 210 160 204 262 232 1068 1068 Porcentaje 19,7 15 19,1 24,5 21,7 100 100 Porcentaje vlido 19,7 15 19,1 24,5 21,7 100 100

Vlidos

6 PRIMARIA 1 ESO 2 ESO 3 ESO 4 ESO Total Total

Mtodo

29

Instrumentos
En este apartado se describen los instrumentos utilizados en la evaluacin de las variables de la presente investigacin. Puesto que en los estudios que componen la presente tesis se ofrece una descripcin ms detallada de las medidas y de los cuestionarios utilizados, en este apartado se recogen los datos ms relevantes de cada instrumento en una ficha tcnica donde constan la siguiente informacin: caractersticas del cuestionario, codificacin (y dimensiones) y propiedades psicomtricas. Adems, se adjuntan referencias de algunas publicaciones que han utilizado estos instrumentos y que avalan la idoneidad y la validez de las escalas. ESCALA DE VIOLENCIA ESCOLAR
Caractersticas del cuestionario Nombre: Escala de Violencia Escolar Autor: Grupo LISIS. Universidad de Valencia. Facultad de Psicologa. N de items: 19 Tiempo aproximado de aplicacin 7 minutos. Poblacin a la que va dirigida: Desde los 11 hasta los 20 aos. Codificacin Conducta Violenta/Disruptiva: item 1+ 2+ 3+ 4+ 5+ 6 + 7 + 8 + 9 + 10 + 11 + 12+ 13 Victimizacin: item 14 + 15 + 16 + 17 + 18 + 19 Propiedades psicomtricas Fiabilidad: La fiabilidad de la escala global segn el alpha de Cronbach es de .87. La fiabilidad de las dimensiones es la siguiente: Conducta Violenta/Disruptiva (.84) y Victimizacin (.82). Validez: La dimensin victimizacin muestra correlaciones positivas con la presencia de sintomatologa depresiva y de estrs percibido. La dimensin conducta violeta correlaciona negativamente con la actitud positiva hacia la autoridad, la autoestima familiar y el apoyo familiar.

En el Anexo II del CD adjunto se encuentra una copia de los instrumentos descritos en este apartado.

30

Mtodo

Publicaciones Estvez, E., Lila, M., Herrero, J., Musitu, G. y Martnez, B. (2002). Conductas disruptivas y violentas en adolescentes: un anlisis en funcin del sexo y la edad. Psicologa de la Infancia y de la Adolescencia. Nuevos retos, nuevas respuestas, 1, 249-257. Estvez, E., Llinares, L., Cava, M.J. y Martnez, B. (2002). Conducta disruptiva y actitud hacia la autoridad institucional en adolescentes: el rol de la escuela. IV Congreso Estatal de Escuelas de Trabajo Social. Alicante. Estvez, E., Emler, N. y Musitu, G. (2007). Adjustment problems in the family and school contexts, attitude towards authority and violent behaviour at school in adolescence. Adolescence, 42, 779-794. Estvez, E., Martnez, B. y Musitu, G. (2005). Padres y profesores: un anlisis de su influencia en la configuracin de la actitud hacia la autoridad institucional en adolescentes y su comportamiento en la escuela. III Congreso Anual FAD: Ser Adolescente Hoy. Madrid. Estvez, E., Murgui, S., Moreno, D. y Musitu, G. (2007). Estilos de comunicacin familiar, actitud hacia la autoridad institucional y conducta violenta del adolescente en la escuela. Psicothema, 19, 108-113. Estvez, E., Musitu, G. y Martnez, B. (2004). The effect of violence and victimization at school on distress: the role of parents and teachers. IX Conference of the European Association for Research on Adolescence. Oporto (Portugal). Herrero, J., Estvez, E. y Musitu, G. (2006). Deviant behavior and victimizacin at school: exploring the role of parents and teachers in adolescent psychological distress. Journal of Adolescence, 29 (5), 671-690.

Mtodo

31

ESCALA DE SINTOMATOLOGA DEPRESIVA


Caractersticas del cuestionario Nombre: Center of Epidemiological Studies Depression Scale -CESDAutor: Radloff (1977). N de items: 20 Tiempo aproximado de aplicacin: 8-10 minutos. Poblacin a la que va dirigida: A partir de los 18 aos, tambin puede utilizarse en edades inferiores, siempre y cuando haya garantas de su comprensin. Codificacin Sintomatologa depresiva: item 1+ 2 + 3 + 5 + 6 + 7 + 8 + 10 + 11 + 12 + 14 + 15 + 16 + 17 + 19 + 20 + (20-(item 4 + 9 + 13 + 18)) Propiedades psicomtricas Fiabilidad: La fiabilidad segn el alpha de Cronbach es de .90 Validez: Correlaciona negativamente con medidas de autoestima, apoyo percibido y comunicacin familiar, y positivamente con el conflicto familiar, estrs percibido, victimizacin en la escuela y consumo de drogas. Adems, discrimina entre sexos, en el sentido de que los chicos suelen mostrar puntuaciones inferiores a las chicas.

Publicaciones Cava, M.J., Musitu, G. y Vera, A. (2000). Efectos directos e indirectos de la autoestima en el nimo depresivo. Revista Mexicana de Psicologa, 17 (2), 151-161. Crockett, L., Randall, B., Shen, Y., Russell, S. y Driscoll, A. (2005). Mesurement equivalence of the Center for Epidemiological Studies Depression Scale for Latino and Anglo Adolescents: A national study. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 73, 47-58. Estvez, E., Herrero, J. y Musitu, G. (2005). El rol de la comunicacin familiar y del ajuste escolar en la salud mental del adolescente. Salud Mental, 28 (4), 81-89. Estvez, E., Musitu, G. y Herrero, J. (2005). The influence of violent behavior and victimizacin at school on psychological distress: the role of parents and teachers. Adolescence, 40 (157), 183-196.

32

Mtodo

Hankin, B.J., Melmelstein, R. y Roesch, L. (2007). Sex Differences in Adolescent Depression: Stress Exposure and Reactivity Models. Child Development 78 (1), 279295. Herrero, J. y Meneses, J. (2006). Short Web-based versions of the perceived stress (PSS) and Center for Epidemiological Studies-Depression (CESD) Scales: a comparison to pencil and paper responses among Internet users. Computers in Human Behavior, 22 (5), 830-846. Jimnez, T.I., Murgui, S. y Musitu, G. (2007) Comunicacin familiar y nimo depresivo: el papel mediador de los recursos psicosociales del adolescente. Revista Mexicana de Psicologa, 24 (2), 259-271 Martnez, P., Medina, M.E. y Rivera, E. (2004). Consumo de alcohol y drogas en personal de salud: algunos factores relacionados. Salud Mental, 27 (6), 17-27. Musitu, G. y Cava, M.J. (2003). El rol del apoyo social en el ajuste de los adolescentes. Intervencin Psicosocial, 12 (2), 179-192. Radloff, L.S. (1977). The CES-D scale: A self-report depression scale for research in the general population. Applied Psychological Measurement, 1, 385-401. Radloff, L.S. y Locke, B.Z. (1986). The Community Mental Health Assessment Survey and the CES-D Scale. En M. Weissman, J. Myers y C. Ross (Eds.), Community surveys. New Brunswick, NJ: Rutgers University Press. Radloff, L.S. (1991). The use of the Center for Epidemiologic Studies Depression Scale in adolescents and young adults. Journal of Youth and Adolescence, 20, 149-165. Roberts, R.E., Lewinsohn, P.M. y Seeley, J.R. (1991). Screening for adolescent depression: A comparison of depression scales. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 30, 58-66. Soliday, E., Garofalo, J.P. y Rogers, D. (2004). Expressive writing interventions for adolescents somatic symptoms and mood. Journal of Clinical Child & Adolescent Psychology, 33 (4), 792-801.

Mtodo

33

ESCALA DE ESTRS PERCIBIDO


Caractersticas del cuestionario Nombre: Perceived Stress Scale -PSSAutor: Cohen, Kamarck y Mermelstein (1983) N de items: 14 Tiempo aproximado de aplicacin: 4-5 minutos. Poblacin a la que va dirigida: Todas las edades a partir de los 11 aos. Codificacin Estrs Percibido: item 1+ 2+ 3+ 4 + 5 + 7 + 8+ 9 + 11+ 12+ 13 + 14+ (12 - (6+10)) Propiedades psicomtricas Fiabilidad: La fiabilidad segn el alpha de Cronbach es de .82 Validez: Correlaciona positivamente con medidas de sintomatologa depresiva, problemas de comunicacin familiar y conflictos familiares, y negativamente con medidas de apoyo social y autoestima.

Publicaciones Cohen, S. (1986). Contrasting the hassle scale and the perceived stress scale. American Psychologist, 41, 716-719. Cohen, S., Kamarck, T. y Mermelstein, R. (1983). A global measure of perceived stress. Journal of Health and Social Behavior, 24, 385-396. Cohen, S., Kessler, R. y Underwood Gordon, L. (Eds.) (1995). Measuring Stress: A guide for health and social scientists. New York: Oxford University Press. Cohen, S. y Williamson, G. (1988). Perceived stress in a probability sample of the United States. En S. Spacapan y S. Oskamp (Eds.): The social psychology of health: Claremont Symposium on applied social psychology. Newbury Park, CA: Sage. Engels, R.C.M.E., Frinkenauer, C. y van Kooten, D. (2006). Lying behavior, family functioning, and adjustment in early adolescence. Journal of Youth and Adolescence, 35 (6), 949-958. Estvez, E., Herrero, J. y Musitu, G. (2005). El rol de la comunicacin familiar y del ajuste escolar en la salud mental del adolescente. Salud Mental, 28 (4), 81-89.

34

Mtodo

Estvez, E., Musitu, G. y Herrero, J. (2005). The influence of violent behavior and victimizacin at school on psychological distress: the role of parents and teachers. Adolescence, 40 (157), 183-196. Gonzlez, M.T. y Landero, R. (2007). Factor structure of the Perceived Stress Scale (PSS) in a sample from Mexico. The Spanish Journal of Psychology, 10 (1), 199-206. Herrero, J. y Meneses, J. (2006). Short Web-based versions of the Perceived Stress (PSS) and Centre for Epidemiological Studies-Depression (CESD) Scales: a comparison to pencil and paper responses among Internet users. Computers in Human Behavior, 22 (5), 830-846. Mahon, N.E., Yarchesi, A., Yarchesi, T.J. y Hanks, M.M. (2007). Relations of low frustration tolerance beliefs with stress, depression, and anxiety in young adolescents. Psychological Reports, 100, 98-100.

Mtodo

35

ESCALA DE COMUNICACIN FAMILIAR


Caractersticas del cuestionario Nombre: Parent-Adolescent Communication Scale -PACSAutor: Barnes y Olson (1982). N de items: 20 Tiempo aproximado de aplicacin: 9-10 minutos. Poblacin a la que va dirigida: Desde los 10 hasta los 20 aos. Codificacin Comunicacin abierta: item 1+ 2+ 3+ 6+ 7+ 8+ 9+ 14+ 16+ 17 Comunicacin ofensiva: item 5+ 10+ 12+ 13+ 18+ 19 Comunicacin evitativa: item 4+ 11+ 15 + 20 Propiedades psicomtricas Fiabilidad: la consistencia interna de las subescalas es de .87 para comunicacin abierta, .76 para comunicacin ofensiva y .75 para comunicacin evitativa. Validez: La comunicacin familiar abierta correlaciona positivamente con medidas de autoestima familiar y apoyo familiar, y negativamente con medidas de estrs, sintomatologa depresiva y comportamiento agresivo. Estas relaciones son en sentido inverso para las dimensiones referidas a una comunicacin ofensiva y evitativa.

Publicaciones Barnes, H.L. y Olson, D.H. (1982). Parent-adolescent communication scale. En D.H. Olson (Ed.), Family inventories: Inventories used in a national survey of families across the family life cycle (pp. 33-48). St. Paul: Family Social Science, University of Minnesota. Barnes, H. L. y Olson, D.H. (1985). Parent-adolescent communication and the circumplex model. Child Development, 56, 438-447. Cava, M.J. (2003). Comunicacin familiar y bienestar psicosocial en adolescentes. Encuentros en Psicologa Social, 1, 23-27. Estvez, E., Emler, N. y Musitu, G. (2007). Adjustment problems in the family and school contexts, attitude towards authority and violent behaviour at school in adolescence. Adolescence, 42, 779-794. Estvez, E., Herrero, J. y Musitu, G. (2005). El rol de la comunicacin familiar y del ajuste escolar en la salud mental del adolescente. Salud Mental, 28 (4), 81-89.

36

Mtodo

Estvez, E., Martnez, B. y Musitu, G. (2005). Padres y profesores: un anlisis de su influencia en la configuracin de la actitud hacia la autoridad institucional en adolescentes y su comportamiento en la escuela. III Congreso Anual FAD: Ser Adolescente Hoy. Madrid. Estvez, E., Murgui, S., Moreno, D. y Musitu, G. (2007). Estilos de comunicacin familiar, actitud hacia la autoridad institucional y conducta violenta del adolescente en la escuela. Psicothema, 19, 108-113. Estvez, E., Musitu, G. y Herrero, J. (2005). The influence of violent behavior and victimizacin at school on psychological distress: the role of parents and teachers. Adolescence, 40 (157), 183-196. Jackson, S., Bijstra, J. y Bosma, H. (1998). Adolescents perceptions of communication with parents relative to specific aspects of relationships with parents and personal development. Journal of Adolescence, 21, 305-322. Jimnez, T.I., Lehalle, H., Murgui, S. y Musitu, G. (2007). Le rle de la communication familiale et de lestime de soi dans la dlinquance adolescente. Revue Internationale de Psychologie Sociale, 20, 5-26. Jimnez, T.I., Musitu, G. y Murgui, S. (2005). Familia, apoyo social y conducta delictiva en la adolescencia: efectos directos y mediadores. Anuario de Psicologa, 36(2), 181-195. Jimnez, T.I., Murgui, S. y Musitu, G. (2007) Comunicacin familiar y nimo depresivo: el papel mediador de los recursos psicosociales del adolescente. Revista Mexicana de Psicologa, 24 (2), 259-271. Jimnez, T.I., Musitu, G. y Murgui, S. (2006). Funcionamiento y comunicacin familiar y consumo de sustancias en la adolescencia: el rol mediador del apoyo social. Revista de Psicologa Social, 21 (1), 21-34. Lambert, S.F. y Cashwell, C.S. (2004). Preteens talking to parents: perceived communication and school-based aggression. The Family Journal, 12, 122-128. Perosa, L.M. y Perosa, S.L. (2001). Adolescent perceptions of adaptibility and communication: revisiting the circumplex model. The Family Journal, 9 (4), 407-419. Wallenius, W., Punamaki, R-L. y Rimpel, A. (2007). Digital game playing and direct and indirect aggression in early adolescence: the roles of age, social intelligence, and parent-child communication. Journal of Youth and Adolescence, 36, 325-336.

Mtodo

37

ESCALA DE ESTRATEGIAS DE RESOLUCIN DE CONFLICTOS MARITALES


Caractersticas del cuestionario Nombre: Cuestionario de Estrategias de Resolucin de Conflictos Maritales. Autor: Grupo LISIS. Universidad de Valencia. Facultad de Psicologa. N de items: 6 Tiempo aproximado de aplicacin 2-3 minutos. Poblacin a la que va dirigida: Desde los 10 hasta los 20 aos. Codificacin Agresin verbal: item 1+ 2 Agresin fsica: item 3+ 4 Ruptura de la relacin: item 5 + 6 Propiedades psicomtricas Fiabilidad: Los coeficientes de fiabilidad de las subescalas son .85 para agresin fsica, .80 para agresin verbal y .82 para ruptura de la relacin. La fiabilidad de la escala total es de .83. Validez: Correlaciona negativamente con medidas de autoestima familiar y positivamente con medidas de sintomatologa depresiva.

Publicaciones Estvez, E. (2002). Conductas disruptivas y violentas en la escuela, y actitud hacia la autoridad institucional: un anlisis en funcin de variables sociodemogrficas con poblacin adolescente. Trabajo de Investigacin. Facultad de Psicologa. Universitat de Valncia. Director: Gonzalo Musitu. Estvez, E., Martnez, B. y Jimnez, T. (2003). Caractersticas del sistema familiar de adolescentes rechazados y populares en la escuela. Encuentros de Psicologa Social, 1 (1), 68-71. Martnez, B. (2002). Conductas disruptivas y violentas y actitud hacia la autoridad institucional: un anlisis en funcin de variables familiares y escolares. Trabajo de Investigacin. Facultad de Psicologa. Universitat de Valncia. Director: Gonzalo Musitu.

38

Mtodo

ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE AUTOESTIMA


Caractersticas del cuestionario Nombre: Escala Multidimensional de Autoconcepto -AFA-. Autores: Musitu, Garca y Gutirrez (1994). N de items: 24 Tiempo aproximado de aplicacin: 10 minutos. Poblacin a la que va dirigida: Desde los 11 aos hasta los 20 aos. Codificacin Autoestima Familiar: item 4+ 8+ 12+ 16+ 20+ 24 Autoestima Escolar: item 1+ 5+ 9+ 13+ 17+ 21 Autoestima Social: item 2+ 6+ 10+ 18+ 19+ 22 Autoestima Emocional: item 3+ 7+ 11+ 14+ 15+ 23 Propiedades psicomtricas Fiabilidad: La fiabilidad de las dimensiones es de .79 para autoestima familiar, .86 para autoestima escolar, .79 para autoestima social y .72 para autoestima emocional. La consistencia temporal, calculada en dos periodos temporales de 3 y 6 meses (test-retest), ha sido de .66 para el primer periodo y .59 para el segundo. Validez: La autoestima familiar y la escolar correlacionan negativamente con el conflicto familiar, los problemas de comunicacin familiar, los problemas de comportamiento, rendimiento escolar y el consumo de sustancias, la presencia de sintomatologa depresiva y el estrs percibido. Por otro lado, estas dos dimensiones correlacionan positivamente con el apoyo parental y medidas de ajuste escolar.

Publicaciones Amezca, J.A. y Fernndez, E. (2000). La influencia del autoconcepto en el rendimiento acadmico. Iber Psicologa, 5, 1-6. Elosa, P. (2005). Evaluacin progresiva de la invarianza factorial entre las versiones original y adaptada de una escala de autoconcepto. Psicothema, 17 (2), 356-362. Estvez, E., Emler, N., Musitu, G. (2007). Adjustment problems in the family and school contexts, attitude towards authority and violent behaviour at school in adolescence. Adolescence, 42, 779-794. Estvez, E., Herrero, J. y Musitu, G. (2005). El rol de la comunicacin familiar y del ajuste escolar en la salud mental del adolescente. Salud Mental, 28 (4), 81-89.

Mtodo

39

Estvez, E., Murgui, S., Moreno, D. y Musitu, G. (2007). Estilos de comunicacin familiar, actitud hacia la autoridad institucional y conducta violenta del adolescente en la escuela. Psicothema, 19, 108-113. Garaigordobil, M. (2005). Conducta antisocial durante la adolescencia: correlations socioemocionales, predictores y diferencias de gnero. Psicologa Conductual, 13 (2), 197-215. Jimnez, T.I., Lehalle, H., Murgui, S. y Musitu, G. (2007). Le rle de la communication familiale et de lestime de soi dans la dlinquance adolescente. Revue Internationale de Psychologie Sociale, 20, 5-26 Jimnez, T.I., Murgui, S. y Musitu, G. (2007) Comunicacin familiar y nimo depresivo: el papel mediador de los recursos psicosociales del adolescente. Revista Mexicana de Psicologa, 24 (2), 259-271. Jimnez, T.I., Musitu, G. y Murgui, S. (2008). Funcionamiento familiar y consumo de sustancias en adolescentes: el rol mediador de la autoestima. International Journal of Clinic and Health Psychology, 8 (1), 139-151 Lila, M.S., Musitu, G. y Buelga, S. (2000). Adolescentes colombianos y espaoles: Diferencias, similitudes y relaciones entre la socializacin familiar, la autoestima y los valores. Revista Latinoamericana de Psicologa, 32, 301-319. Martnez, B., Llinares, L., Cava, M.J. y Estvez, E. (2002). Influencia del apoyo social y de la autoestima en las conductas delictivas y la actitud hacia la autoridad institucional en la adolescencia. Actas del IV Congreso Estatal de Escuelas de Trabajo Social (pp. 1019-1042). Alicante. Musitu, G. y Herrero, J. (2003). El rol de la autoestima en el consumo moderado de drogas en la adolescencia. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, 13, 285-306. Musitu, G. y Garca, F. (2004). Consecuencias de la socializacin familiar en la cultura espaola. Psicothema, 16, 288-293. Musitu, G., Garca, F. y Gutirrez, M. (1994). AFA: Autoconcepto FormaA. Madrid: TEA Ediciones.

40

Mtodo

ESCALA DE APOYO SOCIAL PERCIBIDO


Caractersticas del cuestionario Nombre: Relational Support Inventory -RSIAutor: Scholte, van Lieshout y van Aken (2001). Adaptacin: Grupo LISIS. Universidad de Valencia. Facultad de Psicologa. N de items: 27 Tiempo aproximado de aplicacin: 10-15 minutos. Poblacin a la que va dirigida: Desde los 11 aos hasta los 20 aos. Codificacin Se evalan las dimensiones de apoyo emocional, respeto por la autonoma, apoyo informacional y convergencia de metas que el adolescente percibe del padre, de la madre, del hermano/a, del mejor amigo, de otro adulto significativo y del novio. Apoyo Emocional (item 1 + 10 + 19 + 15 + 23 (24 - (item 5+ 6 + 14+ 24)) Respeto por la autonoma (item 2 + 11 + 20 + (18 - (item 7 + 16 + 25)) Apoyo informacional (item 12 + 21 + (24 - (item 3 + 8 + 17 + 26)) Convergencia de metas (item 13 + 9 + 18 + (18 - (item 4 + 22 + 27)) Propiedades psicomtricas Fiabilidad: La fiabilidad de las dimensiones es de .83 para apoyo del padre, de la madre y del hermano, .94 para apoyo del amigo/a y .97 para apoyo del novio/a. Validez: El apoyo parental correlaciona positivamente con la comunicacin familiar abierta, con medidas de ajuste, con la autoestima familiar y escolar, y negativamente con el conflicto familiar y la sintomatologa depresiva. El apoyo del amigo muestra relaciones positivas con la autoestima social.

Publicaciones Branje, S.J.T., van Aken, M.A.G. y van Lieshout, C.F.M. (2002). Relational support in families with adolescents. Journal of Family Psychology, 16, 351-362. Branje, S.J.T., van Lieshout, C.F.M., van Aken, M.A.G. y Haselager, G.J.T. (2004). Perceived support in sibling relationships and adolescent adjustment. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 45 (8), 1385-1396.

Mtodo

41

Branje, S.J.T., van Lieshout, C.F.M. y van Aken, M.A.G. (2005). Relations between agreeableness and perceived support in family relationships: Why nice people are not always supportive. International Journal of Behavioral Development, 29, 120-128. Jimnez, T.I., Murgui, S. y Musitu, G. (2007) Comunicacin familiar y nimo depresivo: el papel mediador de los recursos psicosociales del adolescente. Revista Mexicana de Psicologa 24 (2), 259-271. Jimnez, T.I., Musitu, G. y Murgui, S. (2005). Familia, apoyo social y conducta delictiva en la adolescencia: efectos directos y mediadores. Anuario de Psicologa, 36 (2), 181-195. Jimnez, T.I., Musitu, G. y Murgui, S. (2006). Funcionamiento y comunicacin familiar y consumo de sustancias en la adolescencia: el rol mediador del apoyo social. Revista de Psicologa Social, 21 (1), 21-34 Musitu, G. y Cava, M.J. (2003). El rol del apoyo social en el ajuste de los adolescentes. Intervencin Psicosocial, 12 (2), 179-192. Scholte, R.H.J., van Lieshout, C.F.M. y van Aken M.A.G. (2001). Perceived relational support in adolescence: dimensions, configurations, and adolescent adjustment. Journal of Research on Adolescence, 11, 71-94. van Aken M.A.G., van Lieshout C.F.M., Scholte R.H.J. y Branje S.J.T. (1999). Relational support and person characteristics in adolescence. Journal of Adolescence, 22, 819-33. van Lieshout, C.F.M. y van Aken, M.A.G. (2001). Perceived relational support in adolescence: dimensions, configurations, and adolescent adjustment. Journal of Research in Adolescence, 11, 71-94.

42

Mtodo

ESCALA DE EVENTOS Y CAMBIOS VITALES


Caractersticas del cuestionario Nombre: Adolescent-Family Inventory of Life Events and Changes -AFILEAutor: McCubbin y Thompson (1991). Adaptacin: Grupo LISIS. Universidad de Valencia. Facultad de Psicologa. N de items: 50 Tiempo aproximado de aplicacin 15-20 minutos. Poblacin a la que va dirigida: Desde los 11 aos hasta los 20 aos. Codificacin Eventos vitales estresantes: se contabiliza la presencia (1) o ausencia (0) de cada suceso y se obtiene una suma total. La puntuacin en eventos vitales estresantes corresponde al sumatorio de eventos que los sujetos afirman haber vivido en los ltimos seis, doce o veinticuatro meses, dependiendo de los objetivos del trabajo. Propiedades psicomtricas Fiabilidad: El listado de eventos vitales est configurado por elementos que son independientes entre s, por lo que no presenta una estructura estadstica determinada. Validez: La presencia elevada de eventos y cambios vitales correlaciona negativamente con medidas de autoestima y positivamente con medidas de depresin, consumo de substancias y problemas de conducta.

Publicaciones Bartle-Haring, S., Rosen, K.H. y Stith, S.M. (2002). Emotional reactivity and psychological distress. Journal of Adolescent Research, 17, 568-585. DeMarco, R., Ford-Gilboe, M, Friedemann, M., McCubbin, H.I. y McCubbin, M.A. (2000). Stress, coping, and family health. En V.H. Rice (Ed.) Handbook of Stress, Coping and Health (pp. 295-332). Thousand Oaks, CA: Sage. Hernndez, A. (1996). Familia y Adolescencia: Indicadores de Salud. Washington, DC: Organizacin Mundial de la Salud, Kellogg Foundation. McCubbin, H.I. y Thompson, A.I. (1987). Family stress theory and assesment: The T-Double ABCX Model of Family Adjustment and Adaptation. En H. McCubbin y A. Thompson (Eds.), Family assessment for research and practice (pp. 1-32). Madison: University of Wisconsin. McCubbin, H.I. y Thompson, A.I. (1991). Family assessment inventories for research and practice. Madison: University of Wisconsin.

Mtodo

43

ESCALA DE ACTITUD HACIA LA AUTORIDAD


Caractersticas del cuestionario Nombre: Attitude towards Institutional Authority Scale. Autor: Reicher y Emler (1985). Adaptacin: Equipo LISIS. Universidad de Valencia. Facultad de Psicologa. N de items: 20 Tiempo aproximado de aplicacin 5-10 minutos. Poblacin a la que va dirigida: Desde los 11 aos hasta los 20 aos. Codificacin Actitud positiva hacia la transgresin (item 11+ 12+ 14) Actitud positiva hacia la autoridad escolar y la escuela (item 4+ 10) + (15-(item + 18) Percepcin de injusticia (item 2+ 8+ 16+ 17+ 20) + (10- (item 3+ 6) Minusvaloracin de los estudios (item 1+ 9+ 19) + (15 - (item 7+ 13+ 15) Propiedades psicomtricas Fiabilidad: La fiabilidad de estas subescalas es de .77 para actitud positiva hacia la transgresin, .73 para actitud positiva hacia la autoridad escolar y la escuela, .72 para percepcin de injusticia y .71 para minusvaloracin de los estudios. Validez: Todas las dimensiones excepto la actitud positiva hacia la escuela muestran correlaciones positivas con la implicacin en conductas disruptivas y violentas y negativas con medidas de integracin escolar y rendimiento acadmico. Adems, este instrumento discrimina entre sexos en la medida en que los chicos suelen presentar puntuaciones ms elevadas que las chicas en actitud positiva hacia la transgresin de normas, percepcin de injusticia e indiferencia hacia los estudios.

Publicaciones Cava, M.J., Musitu, G. y Murgui, S. (2006). Familia y violencia escolar: el rol mediador de la autoestima y la actitud hacia la autoridad. Psicothema, 18 (3), 367-373. Emler, M. y Reicher, S. (1987). Orientations to institutional authority in adolescence. Journal of Moral Education, 16, 108-116. Emler, N. y Reicher, S. (1995). Adolescence and delinquency. Oxford: Blackwell.

44

Mtodo

Estvez, E., Emler, N. y Musitu, G. (2007). Adjustment problems in the family and school contexts, attitude towards authority and violent behaviour at school in adolescence. Adolescence, 42, 779-794. Estvez, E., Martnez, B. y Musitu, G. (2005). Padres y profesores: un anlisis de su influencia en la configuracin de la actitud hacia la autoridad institucional en adolescentes y su comportamiento en la escuela. III Congreso Anual FAD: Ser Adolescente Hoy. Madrid. Estvez, E., Murgui, S., Moreno, D. y Musitu, G. (2007). Estilos de comunicacin familiar, actitud hacia la autoridad institucional y conducta violenta del adolescente en la escuela. Psicothema, 19, 108-113. Estvez, E., Murgui, S., Moreno, D. y Musitu, G. (en prensa).Adolescent aggression: effects of gender and family and school environments. Journal of Adolescence. Musitu, G., Estvez, E., Martnez, B. y Murgui, S. (2004). Clima familiar, actitudes hacia la autoridad institucional y conductas violentas en la escuela durante la adolescencia. I Jornadas de Educacin: Violencia Escolar y Salud Infantil. Lisboa (Portugal). Reicher, S. y Emler, N. (1985). Delinquent behavior and attitudes to formal authority. British journal of Social Psychology, 3, 161-168.

Mtodo

45

ESCALA DE EVALUACIN DEL PROFESOR


Caractersticas del Cuestionario Nombre: Escala de Evaluacin del Profesor. Adaptacin: Grupo LISIS. Universidad de Valencia. Facultad de Psicologa. N de items: 3 Tiempo aproximado de aplicacin: 1-2 minutos para la evaluacin de cada alumno Poblacin a la que va dirigida: Profesores Codificacin Evala el grado de integracin escolar del alumno (item 1), el rendimiento escolar actual del alumno (item 2), nivel de esfuerzo del alumno (item 3), expectativas de xito acadmico (item 4), comportamiento del alumno en el aula (item 5) y la relacin profesor-alumno (item 6). La escala de medida va de 1 (muy malo) a 10 (muy bueno). ndice general de Ajuste escolar: (item 1+ 2+ 3+ 4+ 5+ 6) Propiedades Psicomtricas Fiabilidad: La fiabilidad de la escala segn el alpha de Cronbach toma valores que van de .76 a .94 Validez: Presenta correlaciones positivas con medidas de autoestima escolar y en sentido contrario con la actitud negativa hacia la escuela y los estudios y con los problemas de conducta.

Publicaciones Cava, M.J. y Musitu, G. (1999). Percepcin del profesor y estatus sociomtrico en el grupo de iguales. Informacin Psicolgica, 71, 60-65. Estvez, E., Emler, N., Musitu, G. (2007). Adjustment problems in the family and school contexts, attitude towards authority and violent behaviour at school in adolescence. Adolescence, 42, 779-794. Estvez, E., Musitu, G. y Herrero, J. (2005). The influence of violent behavior and victimizacin at school on psychological distress: the role of parents and teachers. Adolescence, 40 (157), 183-196. Estvez, E., Martnez, B. y Musitu, G. (2005). Padres y profesores: un anlisis de su influencia en la configuracin de la actitud hacia la autoridad institucional en adolescentes y su comportamiento en la escuela. III Congreso Anual FAD: Ser Adolescente Hoy. Madrid.

46

Mtodo

Estvez, E., Murgui, S., Moreno, D. y Musitu, G. (2007). Estilos de comunicacin familiar, actitud hacia la autoridad institucional y conducta violenta del adolescente en la escuela. Psicothema, 19, 108-113. Estvez, E., Musitu, G. y Martnez, B. (2004). Padres y Profesores: Cmo influyen en el ajuste psicosocial del adolescente? VIII Reunin Internacional sobre Biologa y Sociologa de la Violencia: Violencia y Juventud. Valencia. Herrero, J., Estvez, E. y Musitu, G. (2006). Deviant behavior and victimizacin at school: exploring the role of parents and teachers in adolescent psychological distress. Journal of Adolescence 29 (5), 671-690.

Mtodo

47

CUESTIONARIO SOCIOMTRICO
Caractersticas del Cuestionario Nombre: Cuestionario Sociomtrico N de items: Son definidos por el propio investigador. Habitualmente, los criterios sobre los que se pide al estudiante que establezca sus preferencias y rechazos hacia sus compaeros son: compaero de grupo y simpata. Tiempo aproximado de aplicacin: 5-10 minutos. Poblacin a la que va dirigida: A partir de los 11-12 aos. Codificacin Mediante programas informticos se analiza la estructura bsica de relaciones del grupo. Estos programas indican el estatus de cada sujeto en el grupo y establecen tipos sociomtricos en funcin de su mayor o menor estatus. De este modo, se distingue entre los sujetos de estatus medio, los populares o lderes, los rechazados, los controvertidos y los marginados o aislados. De modo complementario, se calcula un ndice global de preferencia social. Adems, se puede elaborar in ndice global de preferencia social, que permite conocer la aceptacin de los sujetos sin establecer los tipos sociomtricos. Propiedades Psicomtricas Fiabilidad: La fiabilidad test retest en muestras de nios de entre 9 y 12 aos toma valores de entre .38 a .56, en un intervalo de cuatro semanas. Con muestras de mayor edad la tcnica sociomtrica resulta ms fiable con valores que van de .46 a .88, en un intervalo de tres meses. La fiabilidad test-retest del cuestionario es elevada en adolescentes. Otros autores han obtenido ndices de fiabilidad test-retest de .77 para las nominaciones positivas y .97 para las negativas. El coeficiente de fiabilidad medio para la aceptacin y el rechazo de .72 y .70 respectivamente. Validez: El estatus social evaluado mediante el cuestionario sociomtrico correlaciona con la percepcin del profesor del grado de integracin escolar del alumno, con medidas de competencia social, de conducta prosocial y antisocial, de autoestima y depresin. El bajo estatus, o el rechazo, muestra correlaciones positivas con la violencia escolar y la autoestima social, y negativas con el ajuste escolar, la satisfaccin escolar y la autoestima.

Publicaciones Asher, S.R., Singleton, L.C., Tinsley, B.R. y Hymel, S. (1979). A reliable sociometric measure for preschool children. Developmental Psychology, 15, 443-444.

48

Mtodo

Buhs, E.S. (2005). Peer rejection, negative peer treatment, and school adjustment: Self-concept and classroom engagement as mediating processes. Journal of School Psychology, 43, 407-424. Coie, J.D., Dodge, K.A. y Coppotelli, H. (1982). Dimensions and types of social status: A cross-age perspective. Developmental Psychology, 18, 557-570. Chen, X., Chang, L., He, Y. y Liu, H. (2005). The Peer Group as a Context: Moderating Effects on Relations Between Maternal Parenting and Social and School Adjustment in Chinese Children. Child Development, 76, 417-434. Estvez, E., Emler, N., Musitu, G. (en prensa). Adjustment problems in the family and school contexts, attitude towards authority and violent behaviour at school in adolescence. Adolescence. Estvez, E., Martnez, B. y Jimnez, T. (2003). Caractersticas del sistema familiar de adolescentes rechazados y populares en la escuela. Encuentros de Psicologa Social, 1 (1), 68-71. Hatzichristou, C. y Hopf, D. (1996). A multiperspective comparison of peer sociometric status groups in childhood and adolescence. Child Develop m ent , 67, 1085 1102. Harrist, A.W., Zaia, A.F., Bates, J.E., Dodge, K.A. y Pettit, G.S. (1997). Subtypes of social withdrawal in early childhood: Sociometric status and social-cognitive differences across four years. Child Development, 68, 278 294. Hecht, D.B., Inderbitzen, H.M. y Bukowski, A. L. (1998). The relationship between peer status and depressive symptoms in children and adolescents. Journal of Abnormal Child Psychology, 26, 153-160. Jiang, L. y Cillessen, A.H.N. (2005). Stability of continuos measures of sociometric status: a meta-analysis. Developmental Review, 25, 1-25. Ladd, G.W. (2006). Peer rejection, aggressive or withdrawn behavior and psychological maladjustment from ages 5 to 12: an examination of four predictive models. Child Development, 77 (4), 822-846. Patterson, C.J. Kuppersmidt, J.B. y Griesler, P.C. (1990). Childrens perceptions of self and of relations with others as a function of sociometric status. Child Development, 61, 1335-1349.

Mtodo

49

Procedimiento
Todos los adolescentes que participaron en la investigacin cursaban estudios de Enseanza Secundaria Obligatoria (ESO) en cuatro centros de la Comunidad Valenciana (provincias de Valencia y Alicante) en el momento de la aplicacin de los instrumentos. La seleccin de estos centros fue aleatoria. En la primera fase de la investigacin se establecieron diversos contactos con el equipo directivo de los centros educativos seleccionados, con el propsito de presentar la investigacin y de proponerles su participacin voluntaria en la misma, con el compromiso de presentar los principales resultados obtenidos en el centro. Uno de los centros declin su participacin en el estudio, por lo que se seleccion un nuevo centro siguiendo el procedimiento anterior. Una vez obtenido el consentimiento del equipo directivo, se sigui el mismo procedimiento en cada uno de los centros. En primer lugar, se realiz una reunin informativa con el resto del profesorado con una triple finalidad: (1) dar a conocer los objetivos y el alcance de la investigacin, (2) solicitar su participacin voluntaria y (3) presentar a los investigadores encargados de la supervisin de todo el proceso de administracin de los instrumentos. Todos los profesores participaron de forma voluntaria y no remunerada en el estudio. Paralelamente, se contact con la Asociacin de Madres y Padres de Alumnos del centro (AMPAS) para explicarles la investigacin y solicitar su consentimiento acerca de la participacin de sus hijos en el estudio, con el compromiso de transmitirles posteriormente los principales resultados obtenidos y las posibles estrategias de intervencin desde la familia. Para ello, se remiti a los padres una carta explicativa en la que se peda por escrito su consentimiento. En segundo lugar, y una vez obtenidos los permisos del equipo directivo y de los padres, se acord un calendario para la aplicacin de los instrumentos en las aulas en una hora regular de clase. El tercer paso consisti en la administracin de la batera de instrumentos a los adolescentes en las aulas. La aplicacin de los instrumentos fue coordinada y supervisada en todo momento por

50

Mtodo

investigadores previamente entrenados, sin la presencia de los profesores. En primer lugar, estos investigadores explicaron a los participantes la trascendencia del estudio, subrayando el carcter voluntario y annimo de su participacin. A continuacin, se entreg a cada uno de los alumnos un cuadernillo con todos los instrumentos grapados y un listado de clase para responder al cuestionario sociomtrico utilizando nmeros en lugar de los nombres de los compaeros. Seguidamente se explic cmo cumplimentar cada uno de los cuestionarios. Finalmente, se dio permiso a los alumnos para empezar a cumplimentar los cuestionarios. Al menos dos investigadores permanecieron en el aula durante la aplicacin de los instrumentos para resolver las dudas de los alumnos y supervisar el proceso. Una vez cumplimentados los cuestionarios, los alumnos entregaron el cuadernillo a los investigadores, quienes lo introdujeron en un sobre; cuando se entregaron todos los cuadernillos se cerr el sobre en presencia de los alumnos y se escribi el nombre del colegio, el curso y el nmero de alumnos del aula. Por ltimo, se entreg a los tutores una lista numerada de alumnos de su clase para que completaran el cuestionario de Evaluacin del profesor del ajuste escolar del alumno. Los cuestionarios cumplimentados se introdujeron en otro sobre siguiendo el procedimiento utilizado con los alumnos.

Mtodo

51

Estrategia de Anlisis de Datos


Para analizar los datos de los estudios que componen este trabajo se realizaron anlisis correlacionales con el propsito de explorar la relacin entre las variables objeto de estudio. Una vez observadas estas relaciones bivariadas, se opt por la utilizacin de tcnicas de anlisis de datos multivariadas. El anlisis multivariante hace referencia, en su sentido ms amplio, a todos aquellos mtodos estadsticos que analizan simultneamente medidas mltiples de las variables objeto de investigacin (Hair et al., 1999). En la presente tesis se han utilizado dos tcnicas multivariantes: el anlisis multivariante de la varianza (MANOVA) y el modelo de ecuaciones estructurales (SEM).
Tipo de Anlisis utilizado en los Estudios ESTUDIO Uno Dos Tres Cuatro Cinco Seis TIPO DE ANLISIS Anlisis Multivariante de la Varianza Anlisis Multivariante de la Varianza Anlisis Multivariante de la Varianza Modelos de Ecuaciones Estructurales Modelos de Ecuaciones Estructurales Modelos de Ecuaciones Estructurales

En los tres primeros estudios se utiliz como tcnica de anlisis de datos el Anlisis Multivariante de la Varianza. Esta tcnica de dependencia se utiliza para medir las diferencias de dos o ms variables dependientes continuas a travs de los grupos configurados por el conjunto de variables independientes categricas, a partir de la comparacin de las medias obtenidas por cada uno de ellos en las variables dependientes. En sntesis, el MANOVA, al igual que el ANOVA, es una tcnica de inferencia estadstica utilizada para contrastar la significacin estadstica de las diferencias entre los grupos, considerando como hiptesis nula la igualdad de las medias comparadas. En el cuadro siguiente se recogen las variables

52

Mtodo

dependientes e independientes consideradas en los estudios Uno, Dos y Tres.


Variables de Estudios que utilizan MANOVA
Variables Independientes
ESTUDIO UNO
mbito Familiar Apoyo Parental Comunicacin Familiar - C. Abierta - C. Evitativa - C. Ofensiva Violencia Parental - V. Fsica - V. Verbal

Variables Dependientes
Rechazados Agresivos Rechazados No-agresivos Grupo control (no rechazados y no agresivos)
Rechazo Violencia

ESTUDIO DOS
mbito Individual

Autoestima - A. Escolar - A. Familiar - A. Social Sintomatologa Depresiva Estrs Percibido

mbito Familiar

Apoyo Parental Comunicacin Familiar - C. Abierta - C. Evitativa - C. Ofensiva Violencia Parental - V. Fsica - V. Verbal Percepcin del Profesor del Ajuste del Alumno - xito acadmico - Relacin profesor-alumno Actitud hacia Autoridad Institucional - A. positiva autoridad - A. positiva transgresin - Percepcin Injusticia - Indiferencia hacia Estudios

Rechazados Agresivos Rechazados No-agresivos Grupo control (no rechazados y no agresivos)


Rechazo Violencia

mbito Escolar

mbito Social

Apoyo Social - A. del Novio/a - A. Amigo/a Eventos Vitales Estresantes

ESTUDIO TRES
mbito Individual Autoestima - A. Escolar - A. Familiar - A. Social - A. Emocional

Agresor Vctima

Violencia/ Victimizacin

Agresor/Vctima

No implicado

Mtodo

53

Como venimos diciendo, el MANOVA, al igual que otras tcnicas multivariadas, permite al investigador analizar la relacin simultnea entre diversas variables dependientes e independientes. Sin embargo, nos permite estudiar slo una relacin al mismo tiempo, pese a que se puedan considerar dos o ms variables independientes, por lo cual esta tcnica no es til cuando se pretende examinar ms de una relacin conjunta o combinada entre variables dependientes e independientes. Para responder a este tipo de cuestiones se recomiendan tcnicas que permitan examinar al mismo tiempo una serie de relaciones de dependencia, como el Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM). Esta tcnica resulta especialmente recomendable cuando una variable independiente es, a su vez, una variable dependiente en otras relaciones de dependencia, crendose de este modo una multiplicidad de relaciones interconectadas que actan de modo simultneo. La utilidad de esta tcnica radica en que permite a los investigadores analizar diversas relaciones al mismo tiempo de un modo exhaustivo, lo que da la posibilidad de realizar anlisis ms sistemticos y holsticos. Para poder calcular este tipo de relaciones el SEM estima diferentes ecuaciones de regresin mltiple, distintas pero interrelacionadas, especificadas por el investigador en funcin de los referentes tericos, de la experiencia previa o de los objetivos de investigacin. Estas relaciones propuestas configuran las diferentes ecuaciones de regresin establecidas para las variables dependientes. Adems, estas ecuaciones se pueden calcular tanto con variables manifiestas, aquellas que se recogen en los diferentes procedimientos de obtencin de datos, como con variables latentes, concepto no observado que se mide a travs de la combinacin de variables observables. Precisamente la incorporacin de variables latentes resulta una caracterstica de gran utilidad desde el punto de vista terico, puesto que permite una mejor representacin de conceptos difcilmente evaluables de un modo directo, pero tambin estadstico, ya que fortalece las correlaciones entre las variables y tiene en cuenta el error de medida.

54

Mtodo

Los modelos de ecuaciones estructurales han devenido una de las tcnicas multivariadas ms utilizadas en ciencias sociales, puesto que, en definitiva, permite captar la multicausalidad de la mayor parte de los objetos de estudio de este tipo de ciencias. No obstante, algunos investigadores han criticado su utilizacin para responder a preguntas de investigacin relativamente simples (Hoyle, 1995; Waterman, 2005). En nuestro caso, consideramos que la utilizacin de esta tcnica es apropiada en los distintos estudios de la presente investigacin, ya que nos ha permitido analizar de un modo conjunto las interconexiones entre las variables seleccionadas a partir de planteamientos tericos previos. En los estudios Cuatro, Cinco y Seis se han utilizado modelos de ecuaciones estructurales con el programa EQS (Bentler, 1995). En la siguiente tabla se presentan las variables manifiestas y latentes consideradas en cada uno de los estudios y la variable dependiente final.
Variables de Estudios que utilizan SEM Variables observables Apoyo padre Apoyo de la madre Autoestima social Violencia escolar Comunicacin inductiva padre Comunicacin inductiva madre Autoestima social Violencia escolar Apoyo del padre Apoyo de la madre Aut. familiar Autoestima escolar Percepcin de injusticia en la escuela Minusvaloracin de los estudios Variables latentes Conflicto Marital - Violencia fsica y verbal - Ruptura de la relacin Conflicto Marital - Violencia fsica y verbal - Ruptura de la relacin Variable dependiente final Ajuste Escolar - Status sociomtrico - Percepcin del profesor Ajuste Escolar - Status sociomtrico - Percepcin del profesor Violencia Escolar - Conducta disruptiva - Agresin Verbal - Agresin Fsica

Estudio Cuatro

Estudio Cinco

Estudio Seis

Estudio Uno
En este primer estudio se pretende analizar las diferencias en las relaciones familiares entre rechazados agresivos, rechazados no agresivos y un grupo control compuesto por adolescentes aceptados que no participan en actos violentos. Se parte de la hiptesis de que los adolescentes rechazados agresivos van a informar de unas relaciones familiares ms problemticas: menor apoyo parental, ms problemas de comunicacin y mayor utilizacin de la violencia entre los cnyuges como modo de resolucin de conflictos.

Relaciones familiares, rechazo entre iguales y violencia escolar Resumen El objetivo principal del presente estudio es analizar las diferencias en las relaciones familiares (apoyo parental, comunicacin familiar y violencia parental) entre adolescentes rechazados por su grupo de iguales que se implican en conductas violentas en la escuela (rechazados agresivos), adolescentes rechazados que no participan en comportamientos violentos en la escuela (rechazados no-agresivos) y adolescentes no-rechazados y no-agresivos (grupo control). Los participantes del estudio fueron 843 adolescentes de entre 11 y 16 aos (edad media: 13.7), de los cuales el 47% son chicos y el 53% chicas, escolarizados en cuatro centros de la Comunidad Valenciana. Los instrumentos utilizados fueron los siguientes: el Inventario de Apoyo Relacional (RSI), el Cuestionario de Evaluacin de la

Comunicacin presentada como: Martnez, B., Estvez, E., Moreno, D. y Musitu, G. (2005). Relaciones familiares y aceptacin social en la adolescencia. IV Jornadas de Desarrollo Humano y Educacin. Alcal de Henares (Madrid). Publicado como: Estvez, E., Martnez, B., Moreno, D. y Musitu, G. (2006). Relaciones familiares, rechazo entre iguales y violencia escolar. Cultura y Educacin, 18 (3-4), 335-344. Los autores aparecen en orden alfabtico.

58

Estudio Uno

Comunicacin Familiar (CECF), una Escala de Violencia Parental, una Escala de Violencia Escolar y el Cuestionario Sociomtrico. Los resultados mostraron que los rechazados agresivos informaron de un menor apoyo parental, una mayor utilizacin de la violencia fsica y verbal entre sus padres, as como una comunicacin ms ofensiva y de evitacin, en comparacin con los rechazados no-agresivos y el grupo control. Adems, los rechazados no-agresivos percibieron menor apoyo de sus padres, en comparacin con el grupo control. Los resultados destacan el papel que desempean las relaciones familiares en la interaccin social del adolescente con su grupo de iguales. Palabras clave: Comunicacin familiar, violencia parental, apoyo parental, rechazo escolar, violencia escolar. Family relationships, peer rejection, and school violence Summary Research on peer rejection has traditionally focused on the close link between the fact of being rejected by peers and being involved in violent behaviours at school. However, more recent studies suggest that not all rejected students are aggressive and that not all aggressive students are rejected by their peers. Two subgroups of rejected students have been identified: aggressive rejected and nonaggressive rejected students. Approximately 40-50% of rejected students shows an aggressive behavioural profile, while the other half are passive, shy, and do not exhibit aggressiveness at school. Results from prior studies suggest that differences among these two subgroups of rejected students may exist in the personal, family, school, and social domains (Ladd, 1999). The current study addressed to analyse differences between aggressive and non-aggressive rejected students on family domain. Previous research has shown the interdependence between quality of family environment and adolescent psychosocial adjustment. For instance, parents using dysfunctional strategies for

Estudio Uno

59

solving marital conflicts, such as physical and verbal violence, increase the probability of their children replicating these strategies in other social relationships, which may lead to the development of behavioural problems, as well as to avoiding social situations, which is in turn related to peer rejection. Moreover, adolescents perception of low parental support is associated to both peer rejection and behavioural problems, since parental support provides useful experiences that help children to interiorize social skills that can later generalise during interactions with peers. Also, family communication plays an important role in peer relationships, in particular, it has been documented that adolescents reporting a positive communication with their parents tend to be more socially accepted by their peers, whereas the perception of an offensive and negative parent-child communication has been related to rejection by peers and aggressiveness at school. Despite the fact that several studies have shown the link between family variables, peer rejection and violent behaviour, research focused on analyzing differences between aggressive and non-aggressive rejected students is really scant up to the moment. More investigation is needed if we are to examine whether aggressive and non-aggressive rejected students present a particular and different profile regarding their family relationships, as compared to socially accepted adolescents. Taking into account all these findings, the current study aimed to analyze differences between aggressive and non-aggressive rejected adolescents in parental support, family communication, and parents using physical and verbal violence as strategies for solving marital conflicts. It was hypothesized that rejected students, compared to non-rejected students, would report lower parental support, more problems of family communication and higher levels of parental violence. It was also expected that aggressive rejected would show the lowest scores in parental support and family communication, and the highest scores in parental violence, that is to say, the most negative family profile. Participants in the study were 1068 Spanish adolescents studying in four state schools of the Valencian Community (Spain). Since some variables are focused on marital dynamics, we decided to only consider adolescents living with both parents. The final sample

60

Estudio Uno

was composed of 843 adolescents of both sexes (47% boys and 53% girls) and ages ranging from 11 to 16 years old (Mean age = 13.7; S.D. = 1.6). Three groups of adolescents were split for the study purposes: aggressive rejected students (n = 43) non-aggressive rejected students (n = 127), and a control group of non-aggressive non-rejected students (n = 673). Rejected students were identified by means of the Sociometric Questionnaire. Raw scores on the School Violence Scale were standardized within each classroom. Students with z scores greater than 1 were labelled as aggressive. Measures and instruments were the following: 1. Marital Conflict was assessed using an adaptation of the Revised Conflict Tactics Scale (-CTSZ-; Straus, 1990; Straus, Lamby, Money-McCoy, & Sugarman, 1995; Straus & Sauvage, 2005), which measures the frequency of physical violence, verbal violence, and breaking-off as strategies for managing marital conflict. The internal reliability of the adapted scale (Cronbachs alpha) was .85. Parental Support was measured by the Relational Support Inventory (-RSI-; Scholte, van Lieshout, & van Aken, 2001). This Scale is comprised of 27 items which measure four dimensions: emotional support, informational support, respect for autonomy and convergence of goals. Cronbachs alpha was .83 for both father and mother support. Parent-Adolescent Communication Scale (PACS-; Barnes & Olson, 1982). In this 20-item scale, adolescents describe the communication with their parents on a five-point scale (1 = never, 5 = always). Three dimensions are measured for father and mother separately: open communication with parents, offensive communication with parents, and avoidant communication with parents. Cronbachs reliability coefficients for these subscales were . 87, .76 and .75 respectively, and the internal consistence of the scale was .77.

2.

3.

Estudio Uno

61

4.

School Violence was measured with the School Violence Scale (Herrero et al., in press). This scale consists of 13 items concerned with students participation in violent behaviours in school -physical aggression, verbal aggression, and disruptive behaviour-. The internal reliability of the scale was .84 Sociometric Status was assessed using the Sociometric Questionnaire. In the present study, this questionnaire is composed of 4 items that measure: positive selections, negative selections, perceptions of positive selection, and perceptions of negative selection. Following Coie, Dodge and Coppotellis procedure (1982), a continuous social preference score was calculated.

5.

Univariate and multivariate analyses of variance (ANOVA and MANOVA) were conducted to test differences in the variables included in the study among the following three groups: aggressive rejected students, non-aggressive rejected students, and the control group (non-aggressive non-rejected students). Prior to comparisons between groups, several analyses were carried out to obtain a better understanding of the distribution by gender and age of the rejected and aggressive students in the sample. There were more aggressive boys than girls (2=44.70; d.f.=1; p=.000), but the percentage of rejected boys and girls was not statistically different (2=3.28; d.f.=1; p=.070). Regarding age groups, the percentage of rejected students (2=3.31; d.f.=1; p=.069) and aggressive students (2=1.77; d.f.=1; p=.183) were equally distributed in the two age groups studied (11-13, and 14-16 years old). None of the schools included in this study showed a different significant proportion of aggressive (2=3.28; d.f.=3; p=.070) or rejected (2=3.28; d.f.=3; p=.070) students. Following these preliminary analyses, a MANOVA was conducted to examine group differences among aggressive rejected, non-aggressive rejected, and the control group of non-aggressive nonrejected adolescents on parental violence, parental support, and family communication. The analysis of variance was carried out with all

62

Estudio Uno

family variables (Wilks Lambda =.898; p<.000, effect size 2 = .03). Next, a post-hoc ANOVA (using Bonferronis correction) was carried out individually for each variable statistically significant in the MANOVA (see Table 1). Due to the existence of sharply unequal cell sizes, robust estimators to account for the violation of homogeneity of variances (Brown-Forsythe, Welch) were used for the calculation of the F in the ANOVA. Table 1 MANOVA: means, standard deviations (in parentheses) and Bonferronis correction for control group, aggressive rejected and non-aggressive rejected
Variable
Control Group Parental support Family communication Open communication Offensive communication Avoidant communication Parental Aggression Physical aggression Verbal aggression

Rejected
Non-Aggressive Aggressive

60.80a(12.21) 16.42a(2.97) 6.63b(3.05) 6.61b(2.21) 4.16b(1.14) 7.09b(3.33)

57.70b(14.21) 16.12a(3.23) 7.37b(3.51) 6.35b(2.42) 4.21b(0.87) 7.21b(3.69)

53.30c(14.05) 15.02b(3.26) 8.30a(4.05) 7.72a(2.29) 4.86a(1.12) 8.35a(4.23) a > b >c p<.05

Results revealed aggressive rejected students to report the most negative relationships at home: they showed the lowest scores in parental support and they informed of having the worst communication with parents, who moreover, seemed to be more prone to use physical and verbal violence for solving marital conflicts. Non aggressive rejected students differ only from control group in perceived parental support, showing these latter a higher score. In conclusion and as it was expected, findings of the present study indicated that aggressive rejected adolescents report more parental aggression -both physical and verbal- less parental support, and a more negative family communication, in comparison with both non-aggressive rejected and students in the control group. Results also revealed that non-aggressive rejected show a profile similar to that of non-rejected and non-aggressive students. A significant difference was

Estudio Uno

63

found between these two latter groups in parental support, in the sense that non-aggressive rejected perceived less parental support than nonrejected students. These results are in line with those reporting that problems in family relationships are related to both peer rejection and aggression. However, our results emphasize the role that family resources such as parental support play on peer rejection. Our findings also point out that negative family relationships and parental use of violence are linked to involvement in violent behaviours on the part of rejected students, since they have learnt that violence is a useful means for managing social conflicts.

Relaciones familiares y rechazo entre los iguales en la adolescencia El rechazo entre iguales en la escuela hace referencia al grado en que un alumno desagrada a una amplia mayora de compaeros de clase y es elegido como amigo por una escasa proporcin de alumnos (Asher, 1990; Bierman, 2004). La experiencia de ser rechazado supone una situacin estresante para el adolescente con consecuencias negativas en su ajuste psicosocial. Por esta razn, desde la dcada de los 80 se han realizado numerosos estudios que intentan explicar los correlatos asociados al rechazo tanto en la infancia como en la adolescencia. Uno de los resultados ms destacados en estas investigaciones hace referencia al estrecho vnculo entre el comportamiento violento y el rechazo en el grupo de iguales (Dodge et al., 2003; Franz y Gross, 2001; Gifford-Smith y Brownell, 2003; Leary, Kowalski, Smith y Phillips, 2003; Werner y Crick, 2004). De hecho, se ha llegado a identificar el comportamiento violento como una de las causas explicativas del rechazo (Dodge, Coie, Petit y Price, 1990; Gifford-Smith y Brownell, 2003). Sin embargo, no todos los adolescentes que participan en conductas violentas son rechazados, ni todos los alumnos rechazados son violentos (Graham y Juvonen, 1998). En este sentido, el grupo de adolescentes rechazados, lejos de caracterizarse por su carcter homogneo, parece estar constituido por dos grandes subgrupos:

64

Estudio Uno

rechazados agresivos y rechazados no-agresivos (Harrist, Zaia, Bates, Dodge y Pettit, 1997). Aproximadamente un 40-50% de los estudiantes rechazados pertenecen al primer grupo, puesto que participan en actos que entraan violencia fsica, verbal y dao a la propiedad (Astor, Pitner, Benbenishty y Meyer, 2002; Parkhurst y Asher, 1992), mientras que el 50-60% restante son tmidos, retrados y no suelen expresar conductas violentas (Cillesen, van Ijzendoom, van Lieshout y Hartup, 1992; French, 1988; Rubin, Bukowski y Parker, 1998; Verschueren y Marcoen, 2002). No obstante, ambos subgrupos, rechazados agresivos y no-agresivos, parecen diferir no slo en el grado de implicacin en comportamientos violentos, sino tambin en variables personales, familiares, escolares y sociales (Gifford-Smith y Brownell, 2003; Ladd, 1999). En la presente investigacin nos hemos centrado en el anlisis de las relaciones familiares en ambos grupos de adolescentes rechazados. Son numerosos los trabajos que han mostrado la interdependencia del sistema familiar y social, de manera que los adolescentes que presentan problemas de ajuste suelen informar de problemas, tanto en sus relaciones familiares como en las que presentan con su grupo de iguales (Rodrigo et al., 2005). Las relaciones que se establecen en la familia parecen influir, adems, en los comportamientos que los hijos expresan en sus relaciones sociales, en la competencia social de stos y, por ende, con el rechazo en el grupo de iguales (Helsen, Vollebergh y Meeus, 2000; Musitu y Cava, 2001, 2002; Musitu y Garca, 2004). As, se ha constatado que los padres, a travs del modelado y del refuerzo de determinados comportamientos en situaciones de interaccin social, transmiten a los hijos un estilo comportamental que estos ltimos tienden a replicar en sus relaciones sociales (Matza, Kupersmidt y Glenn, 2001; Parke, 2004). De este modo, los padres que solucionan los conflictos familiares mediante la violencia verbal y fsica favorecen el hecho de que los hijos utilicen estas mismas estrategias en otros contextos de interaccin (Eisenberg et al., 2003). A su vez, este estilo de comportamiento caracterizado por la utilizacin de estrategias violentas de resolucin de conflictos en los adolescentes, se ha asociado con habilidades sociales deficitarias, conductas de evitacin en situaciones de interaccin con el grupo de iguales y problemas de

Estudio Uno

65

conducta, variables ntimamente ligadas al rechazo entre los iguales (Carson y Parke, 1996). El apoyo parental y la comunicacin entre padres e hijos tambin inciden en las relaciones del adolescente con su grupo de iguales. Respecto del apoyo parental, la percepcin de los hijos de un bajo apoyo de sus padres se ha asociado con el rechazo del grupo de iguales y la expresin de problemas de conducta (Patterson, Kuppersmidt y Griesler, 1990). Esta relacin puede atribuirse al hecho de que el apoyo parental contribuye al aprendizaje de habilidades sociales positivas y al desarrollo de la competencia social, aspectos que contribuyen a la aceptacin por el grupo de iguales (Matza et al., 2001; Rubin et al., 2004). Anlogamente, la comunicacin familiar tambin desempea un papel relevante en las relaciones del adolescente con su grupo de iguales. En particular, la cohesin familiar y la comunicacin positiva y abierta se han vinculado con la aceptacin social en la escuela (Gaylord, Kitzman y Lockwood, 2003; Steinberg y Morris, 2001), mientras que el estilo comunicativo ofensivo y la existencia de un elevado grado de conflicto entre los padres se han relacionado con el rechazo y la violencia escolar (Barrera y Li, 1996; Demaray y Malecki, 2002; Estvez, Musitu y Herrero, 2005; Jackson y Warren, 2000; Lambert y Cashwell, 2003). Sin embargo, pese a la evidencia emprica disponible que confirma la influencia de las relaciones familiares en el rechazo entre iguales en la escuela, apenas existen investigaciones que analicen esta relacin considerando la heterogeneidad del estatus de rechazado. As, desconocemos no slo si existen diferencias en las relaciones familiares de adolescentes rechazados agresivos y no-agresivos, sino tambin si ambos grupos presentan diferencias con respecto a los adolescentes no-rechazados. Por esta razn, y teniendo en cuenta los antecedentes expuestos, el presente estudio tiene como objetivo analizar las diferencias entre adolescentes rechazados agresivos, rechazados no-agresivos y adolescentes no-rechazados y no-agresivos (grupo control) en tres aspectos de las relaciones familiares: el apoyo parental percibido, la comunicacin familiar y la violencia entre los padres como estrategia de resolucin de los conflictos en la familia. Partimos de la hiptesis de que los adolescentes rechazados informarn de ms problemas en sus relaciones familiares: apoyo

66

Estudio Uno

parental, comunicacin familiar y violencia parental. Adems, hipotetizamos que los rechazados agresivos constituyen el grupo con mayores problemas en sus relaciones familiares. Mtodo Participantes Participaron en el estudio 1068 adolescentes de ambos sexos con edades comprendidas entre los 11 y 16 aos (Edad Media: 13.7 aos) que cursaban estudios de Enseanza Secundaria Obligatoria (ESO) en la Comunidad Valenciana (Espaa). Puesto que la presente investigacin se centra en las relaciones familiares y se analizan pautas de interaccin entre el padre y la madre, se seleccionaron nicamente a aquellos adolescentes que viven en familias completas (83.79%). La muestra final, est compuesta por 843 adolescentes, de los cuales el 47% son chicos y el 53% restante chicas. A partir de las puntuaciones obtenidas en la Escala de Violencia y en el Cuestionario Sociomtrico se dividi a la muestra en tres grupos: rechazados agresivos (n = 43), rechazados no-agresivos (n = 127) y el grupo control compuesto por alumnos no-agresivos y norechazados (grupo control n = 673). Para establecer estos tres grupos se seleccionaron aquellos alumnos rechazados y no rechazados, tomando como criterio la puntuacin media en el Cuestionario Sociomtrico. Adems, se estandarizaron las puntuaciones obtenidas en la Escala de Violencia Escolar para cada aula, de modo que aquellos alumnos que obtuvieron una puntuacin respecto de la clase mayor de +1DT respecto a la media de la clase (z 1) fueron clasificados como agresivos, mientras que los adolescentes con una puntuacin inferior a -1DT fueron asignados al grupo de no agresivos. Se estableci como punto de corte 1DT de acuerdo a investigaciones previas que han utilizado este criterio (ver Coie et al., 1982). Otros autores han optado por un criterio menos estricto (p. ej., 0.5DT utilizado por Schwartz, 2000) en aquellos casos en que se han obtenido escasas puntuaciones extremas en agresin y victimizacin y, por tanto, resulta ms difcil la comparacin entre los grupos. En el

Estudio Uno

67

presente estudio, el tamao muestral nos ha permitido utilizar el criterio de 1DT. Instrumentos Apoyo parental. Se utiliz el Inventario de Apoyo Relacional -RSI- (Scholte, van Lieshout y van Aken, 2001). Esta escala tipo Likert est compuesta por 27 items con cinco opciones de respuesta de 1 (nunca) a 5 (siempre), que miden cuatro dimensiones: Apoyo Emocional (p.ej., Me demuestra que me quiere), Apoyo Informacional (p. ej., Me explica o me ensea cmo tengo que hacer las cosas), Respeto hacia la Autonoma (p. ej., Me deja solucionar los problemas por m mismo/a y me ayuda cuando se lo pido) y Convergencia de Metas (p. ej., Tenemos muchas discusiones sobre mi rendimiento escolar, mi futuro o mis posibilidades profesionales item invertido). La consistencia interna para la escala de apoyo parental medida a travs del alpha de Cronbach es de .83. Respecto de la validez, se han encontrado correlaciones positivas entre el apoyo parental y el ajuste en la adolescencia (Branje, van Aken y van Lieshout, 2002; Scholte et al., 2001) y negativas con el distress en la adolescencia (Herrero, Estvez y Musitu, 2006). Comunicacin familiar. Se utiliz la Escala de Comunicacin Padres-Adolescentes -PACS- (Barnes y Olson, 1982). Esta escala est compuesta por 20 tems que informan sobre la calidad de la comunicacin padres-hijos, con un rango de respuesta de 1 (nunca) a 5 (siempre). La escala original consta de dos factores que se refieren al grado de apertura y a la presencia de problemas en la comunicacin (alpha de Cronbach .87 y .78 respectivamente, fiabilidad test-retest de .78 y .77 respectivamente). Sin embargo, esta estructura factorial no se replic en nuestros datos: el anlisis de componentes principales con rotacin varimax present una estructura de tres factores que coincide con la obtenida por otros autores (Feldman y Rosenthal, 2000). El primer factor se compone de 10 tems referentes a la Apertura en la Comunicacin Familiar que explican el 30.66% de la varianza (p. ej., Mi madre/padre intenta comprender mi punto de vista). El segundo factor explica el 21.85% de la varianza y agrupa 6 tems que aluden a una Comunicacin Familiar Ofensiva (p. ej., Mi madre/padre intenta ofenderme cuando se enfada conmigo). Por

68

Estudio Uno

ltimo, el tercer factor explica el 9.52% de la varianza y se compone de 4 tems que hacen referencia a una Comunicacin Familiar Evitativa (p. ej., Tengo miedo de pedirle a mi padre/madre lo que quiero). La consistencia interna de estas escalas, medida con el coeficiente alpha de Cronbach es de .87, .76 y .75 respectivamente. Asimismo, la escala presenta una validez adecuada: los chicos y los adolescentes ms mayores han mostrado puntuaciones ms bajas en las tres dimensiones de comunicacin familiar que las chicas y los adolescentes ms pequeos (Herrero et al., en prensa); adems, bajas puntuaciones en comunicacin abierta y elevadas puntuaciones en comunicacin ofensiva y evitativa se han asociado con elevados niveles de estrs, mala relacin con el profesor y con la expresin de comportamientos violentos (Estvez et al., 2005). Violencia Parental. Se utiliz una escala elaborada para el presente estudio compuesta por 4 items que miden la presencia de violencia entre el padre y la madre como respuesta a situaciones de conflictos familiares. Las respuestas van de 1 (nunca) a 5 (siempre). Esta escala presenta dos factores con los siguientes ndices de consistencia interna: Violencia Fsica (.85) (p. ej., Mi padre/madre empuja a mi madre/padre) y Violencia Verbal (.80) (p. ej., Mi madre/padre insulta a mi padre/madre). Violencia Escolar. Se utiliz la Escala de Violencia Escolar de Herrero et al. (2006). Esta escala se compone de 13 items que describen diversos comportamientos de tipo violento. Los adolescentes deben sealar la frecuencia con que han participado en estas conductas en el ltimo ao (p. ej., He agredido o pegado a compaeros del colegio). Esta escala presenta un rango de respuesta de 1 (nunca) a 5 (muchas veces). Adems, se decidi incluir una sexta opcin de respuesta 0 para aquellos casos en los que el sujeto no deseaba compartir esa informacin. El 7% de los adolescentes eligieron la opcin sealada como 0, por lo que estos sujetos no se incluyeron en los anlisis. El coeficiente alpha de Cronbach para la escala es de .84. Estatus sociomtrico. El cuestionario sociomtrico es un mtodo nominativo que tiene como objeto conocer la posicin que ocupa cada sujeto en un grupo determinado, en este caso, el aula. Para

Estudio Uno

69

ello, se pide a los sujetos que nombren aquellos compaeros con los que les gustara o no realizar alguna actividad que el investigador elige. Para el presente estudio se elabor un cuestionario de 4 tems agrupados bajo el criterio compaero de clase y que inclua cuatro medidas: Elecciones Positivas (A quines elegiras como compaeros de clase?), Elecciones Negativas (A quines NO elegiras...?), Percepciones Positivas (Quines crees que te elegiran...?) y Percepciones Negativas (Quines crees que NO te elegiran...?). El nmero mximo de nominaciones se restringi a tres y se ponder el orden de preferencia. Finalmente, se elabor un ndice de preferencia social siguiendo el procedimiento de Coie, Dodge y Coppotelli (1982) que nos permiti obtener los diferentes tipos sociomtricos. Puesto que la presente investigacin se centra en los adolescentes rechazados, se elaboraron dos grupos: adolescentes rechazados y adolescentes no rechazados. La combinacin de estos grupos con las puntuaciones obtenidas en la escala de violencia escolar nos permiti establecer los diferentes subgrupos de rechazados (agresivos y no- agresivos). Respecto de la fiabilidad, las caractersticas de esta escala nicamente permiten obtener una fiabilidad test-retest. Se han constatado ndices de fiabilidad test-retest de .77 y .97 para las nominaciones positivas y negativas, respectivamente (Cheng, Chang, He y Liu 2005). En el metanlisis realizado por Jiang y Cillesen (2005), se obtuvo un coeficiente de fiabilidad medio para la aceptacin y el rechazo de .72 y .70 respectivamente, mientras que el ndice medio de estabilidad para la aceptacin y el rechazo fue de .53 y .52 respectivamente. Adems, esta escala presenta una adecuada validez; as, se han encontrado correlaciones significativas entre el estatus sociomtrico y la percepcin del profesor del grado de integracin del alumno, as como con medidas de conducta prosocial y antisocial, competencia social, problemas de conducta y logro acadmico (Cheng, et al., 2005). Procedimiento Se seleccionaron cuatro centros educativos de la Comunidad Valenciana en funcin de su disponibilidad. En estos centros se realiz un seminario para informar a la direccin y a los profesores de

70

Estudio Uno

los principales los objetivos del estudio, el procedimiento a seguir y el alcance de la investigacin. Tras acordar la participacin de los centros, se envi una carta a los padres donde se explicaba la investigacin y se peda su consentimiento para la participacin de sus hijos en el estudio. Los participantes cumplimentaron los instrumentos de forma annima y voluntaria, en sus centros educativos, durante un perodo regular de clase de aproximadamente 45 minutos de duracin. La aplicacin de los instrumentos se realiz de forma grupal en las aulas y fue supervisada por dos investigadores en cada aula. Para completar el cuestionario sociomtrico y con el fin de preservar el anonimato, se entreg a los estudiantes una lista de clase numerada y se pidi que cumplimentaran el cuestionario utilizando los nmeros asignados en la lista, en lugar de los nombres de los alumnos. Resultados Una vez constituidos los grupos se realizaron diferentes anlisis que nos permitieron conocer la distribucin de los alumnos rechazados y de los alumnos agresivos en funcin del sexo y de la edad y, adems, examinar la posible influencia de estas variables en la configuracin de los grupos. Respecto del sexo, los chicos resultaron ser ms agresivos que las chicas (2=44.70; g.l.=1; p=.000), sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la variable rechazo, por lo que el porcentaje de chicas rechazados y chicos rechazados no resulta estadsticamente diferente (2=3.28; g.l.=1; p=.070). Para el caso de la edad, los resultados mostraron que el porcentaje de alumnos rechazados (2=3.31; g.l.=1; p=.069) y de alumnos agresivos (2=1.77; g.l.=1; p=.183) no difera significativamente en los dos grupos de edad considerados (11-13 aos, y 14-16 aos). Finalmente, la proporcin de alumnos agresivos (2=3.28; g.l.=3; p =.070) y rechazados (2=3.28; g.l.=3; p=.070) fue equivalente en los cuatro centros seleccionados. Por tanto, se opt por no incluir estas variables en los posteriores anlisis. Tras realizar estos anlisis previos se efectuaron Anlisis de Varianza (ANOVA y MANOVA) con el objeto de conocer las diferencias en apoyo parental, comunicacin familiar y violencia

Estudio Uno

71

parental como estrategia de resolucin de conflictos en los diferentes subgrupos. Para ello, se efectu un MANOVA con todas las variables familiares (Lambda de Wilks =.898; p<.000, tamao del efecto 2 = . 03) en los tres grupos establecidos y seguidamente se realiz un ANOVA post-hoc con la prueba de Bonferroni para cada variable que result estadsticamente significativa (ver Tabla 1). Debido a las diferencias en el tamao de los grupos, en el anlisis de varianza se utilizaron estimadores robustos para dar cuenta del incumplimiento del supuesto de homogeneidad de varianzas (Brown-Forsythe, Welch). Tabla 1 Anlisis Multivariado de la Varianza: medias, desviaciones tpicas (entre parntesis) y prueba de Bonferroni para el grupo control, rechazados no-agresivos y rechazados agresivos
Variable Apoyo parental Comunicacin Familiar Comunicacin Abierta Comunicacin Ofensiva Comunicacin Evitativa Violencia Parental Violencia Fsica Violencia Verbal Grupo Control 60.80a(12.21) 16.42a(2.97) 6.63b(3.05) 6.61b(2.21) 4.16b(1.14) 7.09b(3.33) Rechazados No-Agresivos Agresivos 57.70b(14.21) 53.30c(14.05) 16.12a(3.23) 7.37b(3.51) 6.35b(2.42) 4.21b(0.87) 7.21b(3.69) 15.02b(3.26) 8.30a(4.05) 7.72a(2.29) 4.86a(1.12) 8.35a(4.23) a > b >c p<.05

Respecto del apoyo parental, se obtuvieron diferencias significativas entre los tres grupos: los adolescentes rechazados agresivos (media = 53.30) percibieron menor apoyo parental que los rechazados no-agresivos (media = 57.70) y que el grupo control (media = 60.80). Adems, los alumnos rechazados no-agresivos mostraron menores puntuaciones en esta variable en comparacin con el grupo control. Por tanto, los adolescentes rechazados agresivos constituyen el grupo que informa de un menor apoyo parental. Respecto de la comunicacin familiar, los rechazados agresivos informaron de una comunicacin ms evitativa, ms

72

Estudio Uno

ofensiva y menos abierta, en comparacin con los rechazados noagresivos y con el grupo control. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas entre los rechazados no-agresivos y el grupo control. Esta pauta se replic en el caso de la violencia parental: los rechazados agresivos informaron que sus padres utilizan en mayor medida tanto la violencia fsica como la verbal en situaciones de conflictos familiares, en comparacin con los grupos restantes, mientras que no se obtuvieron diferencias significativas entre los alumnos rechazados no-agresivos y el grupo control. En resumen, los adolescentes rechazados agresivos parecen informar de unas relaciones familiares ms negativas, puesto que son el grupo que percibe un menor apoyo parental, informa de mayores problemas de comunicacin (comunicacin evitativa y ofensiva) y de una mayor utilizacin de la violencia fsica y verbal entre sus padres ante situaciones de conflictos familiares. Los adolescentes rechazados no-agresivos, sin embargo, nicamente difieren del grupo control en la percepcin de apoyo parental. Discusin El presente estudio tena como objetivo analizar las diferencias entre rechazados agresivos y no-agresivos en tres aspectos de las relaciones familiares: apoyo parental, comunicacin familiar y violencia entre los padres como modo de resolucin de conflictos familiares y, en este sentido, se esperaba que los adolescentes rechazados informaran de unas relaciones familiares ms negativas que el grupo control y que los rechazados agresivos mostraran un apoyo parental ms bajo, ms problemas de comunicacin familiar y una mayor utilizacin de la violencia en su familia como modo de resolucin de conflictos, en comparacin con los rechazados noagresivos y el grupo control. Los resultados obtenidos en el presente estudio nos permiten confirmar la segunda hiptesis. En efecto, los rechazados agresivos difieren de aquellos no-agresivos en todas las variables analizadas: perciben menor apoyo parental, una mayor utilizacin de la violencia fsica y verbal entre sus padres como modo

Estudio Uno

73

de resolucin de conflictos e informan de una comunicacin menos abierta, ms problemtica y evitativa. Respecto del apoyo parental, se han observado diferencias significativas entre los tres grupos: los adolescentes rechazados agresivos perciben menor apoyo de sus padres que los rechazados noagresivos y el grupo control. Adems, los rechazados no-agresivos y el grupo control tambin difieren en la percepcin de apoyo de sus padres, de modo que el grupo control muestra las mayores puntuaciones en apoyo parental. Estos resultados corroboran los obtenidos por otros autores que subrayan la relacin entre el apoyo parental, el rechazo y los problemas de conducta (Patterson et al., 1990), al tiempo que profundizan en estas relaciones al considerar la heterogeneidad del estatus de rechazado: los adolescentes rechazados agresivos y no-agresivos difieren en la percepcin de apoyo parental, de modo que son los rechazados agresivos los que muestran una valoracin ms baja del apoyo que reciben de sus padres. Investigaciones recientes sugieren que esta relacin puede deberse al hecho de que el apoyo parental contribuye al aprendizaje de habilidades sociales y al desarrollo de la competencia social, aspectos que a su vez se asocian con la aceptacin por el grupo de iguales (Matza et al., 2001; Rubin et al., 2004). En este sentido, los adolescentes rechazados, en especial los agresivos, presentan una menor competencia social que los no-rechazados, de modo que es posible que estas dificultades para interaccionar con sus iguales puedan estar relacionadas con el bajo apoyo que estos adolescentes perciben de sus padres. Adems, los rechazados no-agresivos difieren del grupo control en esta variable, por lo que el apoyo percibido de sus padres parece resultar un aspecto de las relaciones familiares de gran trascendencia en el mbito social, y en el que creemos sera interesante profundizar en posteriores investigaciones. En relacin con la violencia parental como modo de resolucin de conflictos, los adolescentes rechazados agresivos informan de una mayor violencia fsica y verbal, en comparacin con los rechazados no-agresivos y el grupo control, mientras que estos dos ltimos grupos no muestran diferencias entre s en esta caracterstica de las relaciones familiares. Estudios previos han sealado que el comportamiento

74

Estudio Uno

violento en la familia como modo de resolucin de conflictos parece transmitirse a los hijos, quienes lo reproducen en el contexto social (Eisenberg et al., 2003). Nuestros resultados parecen constatar esta tendencia, puesto que no todos los adolescentes rechazados informan de mayor violencia entre los padres como modo de resolucin de conflictos, sino nicamente los rechazados agresivos, quienes, adems, utilizan tambin la violencia en la interaccin con sus iguales. Esta pauta se replica en relacin con la comunicacin familiar. En este sentido, si bien otros autores haban sealado la asociacin entre comunicacin, rechazo y comportamiento violento (Barrera y Li, 1996; Demaray y Malecki, 2002; Estvez et al., 2005; Jackson y Warren, 2000; Lambert y Cashwell, 2003), stos no haban considerado la heterogeneidad del estatus de rechazado. As, mientras que los rechazados no-agresivos informan de una comunicacin familiar similar a la del grupo control, los rechazados agresivos presentan una comunicacin ms problemtica con sus padres: menos abierta, ms negativa, ms ofensiva y evitativa. Finalmente, es de inters subrayar que estos resultados se deben interpretar con cautela, puesto que el presente estudio es de carcter transversal y, por tanto, no se pueden inferir relaciones de tipo causal entre las variables objeto de estudio. En este sentido, la realizacin de estudios longitudinales o modelos que tengan en cuenta la dimensin temporal puede aportar resultados de inters que ayuden a una mejor comprensin de estas relaciones. Sin embargo, pese a estas limitaciones, los resultados obtenidos en el presente estudio aportan algunas ideas que pueden ser de inters para la prctica educativa y, sobre todo, en la elaboracin de programas de intervencin. As, podemos concluir que los adolescentes rechazadosagresivos constituyen un grupo de especial riesgo, puesto que es el grupo que presenta peores relaciones familiares y mayores problemas en sus relaciones sociales en la escuela. Por tanto, las intervenciones destinadas a mejorar la convivencia escolar en el aula y a favorecer el ajuste en la escuela de estos alumnos, deben considerar como un eje importante de su intervencin el desarrollo de relaciones familiares ms positivas, especialmente en el caso de los rechazados agresivos, conjuntamente con el desarrollo de medidas que mejoren la convivencia en la escuela.

Estudio Uno

75

Referencias
Asher, S. (1990). Recent advances in the study of peer rejection. En S.R. Asher y J.D. Coie (Eds), Peer rejection in childhood (pp. 3-14). New York: Cambridge University Press. Astor, R., Pitner, R.O., Benbenishty, R. y Meyer, H.A. (2002). Public concern and focus on school violence. En L.A. Rapp-Paglicci, A.R. Roberts y J.S. Wodarski (Eds), Handbook of Violence (pp. 262-302). New York: John Wiley y Sons, Inc. Barnes, H.L. y Olson, D.H. (1982). Parent-adolescent communication scale. En D.H. Olson (Ed), Family inventories: Inventories used in a national survey of families across the family life cycle (pp. 33-48). St. Paul: University of Minnesota Press. Barrera, M.J. y Li, S.A. (1996). The relation of family support to adolescents psychological distress and behavior problems. En G.R. Pierce y I.G. Sarason (Eds), Handbook of social support and the family (pp. 313-343). New York: Plenum Press. Bierman, K.L., Smoot, D.L. y Aumiller, K. (1993). Characteristics of aggressiverejected, aggressive (nonrejected), and rejected (non aggressive) boys. Child Development, 64, 139-151. Bierman, K.L. (2004). Peer rejection. Developmental processes and intervention strategies. New York: Guilford Press. Branje, S.J.T., van Aken, M.A.G. y van Lieshout, C.F.M. (2002). Relational support in families with adolescents. Journal of Family Psychology, 16, 351-362. Carson, J.L. y Parke, R.D. (1996). Reciprocal negative affect in parent-child interactions and children's peer competency. Child Development, 67, 2217-2226. Coie, J.D., Dodge, K.A. y Coppotelli, H. (1982). Dimensions and types of social status: A cross-age perspective. Developmental Psychology, 18, 557-570. Cillessen, A., van Ijzendoom, H., van Lieshout, C.F.M y Hartup, W. (1992). Heterogeneity among peer rechazados boys: Subtypes and stabilities. Child Development, 63, 893- 905. Chen, X., Chang, L., He, Y. y Liu, H. (2005). The Peer Group as a Context: Moderating Effects on Relations Between Maternal Parenting and Social and School Adjustment in Chinese Children. Child Development, 76, 417-434. Demaray, M.P. y Malecki, C.K. (2002). The relationship between perceived social support and maladjustment for students at risk. Psychology in the Schools, 39, 305-316. Dodge, K.A., Coie, J.D., Pettit, G.S. y Price, J.M. (1990). Peer status and aggression in boys groups: developmental and contextual analysis. Child Development, 61, 1289-1309. Dodge, K.A., Lansford, J.E., Burks, V.S., Bates. J.E., Pettit, G.S., Fontaine, R. y Price, J. (2003). Peer rejection and social information processing factors in

76

Estudio Uno

the development of aggressive behavior and problems in children. Child Development, 74, 374-393. Eisenberg, N., Fabes, R.A., Shepard, S.A., Guthrie, I.K., Murphy, B.C. y Reiser, M. (2003). Parental reactions to childrens negative emotions: longitudinal relations to quality of childrens social functioning. Child Development, 70, 513-534. Estvez, E., Musitu, G. y Herrero, J. (2005). The influence of violent behavior and victimization at school on psychological distress: the role of parents and teachers. Adolescence, 40, 183-196. Feldman, S.S. y Rosenthal, D.A. (2000). The effect of communication characteristics on family members' perceptions of parents as sex educators. Journal of Research on Adolescence, 10, 119-150. Franz, D.Z. y Gross, A.M. (2001). Child sociometric status and parent behaviors: An observational study. Behavior Modification, 25, 3-20. French, D. (1988). Heterogeneity of peer-rejected boys: aggressive and nonaggressive sub-types. Child Development, 59, 976985. Gaylord, N.K., Kitzmann, K.M. y Lockwood, R.L. (2003). Child characteristics as moderators of the association between family stress and childrens externalizing, and peer rejection. Journal of Child and Family Studies, 12, 201-213. Gifford-Smith, M.E. y Brownell, C.A. (2003). Childhood peer relationships: social acceptance, friendships, and social network. Journal of School Psychology, 41, 235-284. Graham, S. y Juvonen, J. (2002). Ethnicity, peer harassment, and adjustment in middle school: An exploratory study. Journal of Early Adolescence, 22, 173-199. Harrist, A.W., Zaia, A.F., Bates, J.E., Dodge, K.A. y Pettit, G.S. (1997). Subtypes of social withdrawal in early childhood: Sociometric status and social-cognitive differences across four years. Child Development, 68, 278294. Helsen, M., Vollebergh, W. y Meeus, W. (2000). Social support from parents and friends and emotional problems in adolescence. Journal of Youth and Adolescence, 29, 319-335. Herrero, J., Estvez, E. y Musitu, G. (2006). Deviant behaviour and victimization at school: exploring the role of parents and teachers in adolescent psychological distress. Journal of Adolescence, 29, 671-690. Jackson, Y. y Warren, J.S. (2000). Appraisal, social support, and life events: Predicting outcomes behavior in school-age children. Child Development, 71, 1441-1457. Jiang, L. y Cillessen, A.H.N. (2005). Stability of continuous measures of sociometric status: a meta-analysis. Developmental Review, 25, 1-25. Ladd, G.W. (1999). Peer relationships and social competence during early and middle childhood. Annual Review of Psychology, 50, 333-359. Lambert, S.F. y Cashwell, C.S. (2003). Preteens talking to parents: perceived communication and school-based aggression. The Family Journal: Counselling and Therapy for Couples and Families, 11, 1-7.

Estudio Uno

77

Leary, M.R., Kowalski, R.M., Smith, L. y Phillips, S. (2003). Teasing, rejection, and violence: Case studies of the school shootings. Aggressive Behavior, 29, 202-214. Matza, L.S., Kupersmidt, J.B. y Glenn, M. (2001). Adolescents perceptions and standards of their relationship with their parents as a function of sociometric status. Journal of Research on Adolescence, 11, 245-272. Musitu, G. y Cava, M.J. (2001). Familia y educacin. Barcelona: Octaedro. Musitu, G. y Cava, M.J. (2002). El rol del apoyo social en el ajuste de los adolescentes. Intervencin Psicosocial, 11, 1-14. Musitu, G. y Garca, F. (2004). Consecuencias de la socializacin familiar en la cultura espaola. Psicothema, 16, 288-293. Patterson, C.J., Kuppersmidt, J.B. y Griesler, P.C. (1990). Childrens perceptions of self and of relations with others as a function of sociometric status. Child Development, 61, 1335-1349. Parke, R.D. (2004). Development in the family. Annual Review of Psychology, 55, 365-399. Parkhust, J.T. y Asher, S.R. (1992). Peer rejection in middle school: subgroup differences in behaviour, loneliness and interpersonal concerns. Developmental Psychology, 28, 231-241. Rodrigo, M.J., Miquez, M.L., Garca, M. Mendoza, R., Rubio, A., Martnez, A. y Martn, J.C. (2004). Relaciones padres-hijos y estilos de vida en la adolescencia. Psicothema, 16 (2), 203-210. Rubin, K.H., Bukowski, W. y Parker, J.G. (1998). Peer interactions, relationships, and groups. En W. Damon, y N. Eisenberg (Eds), Handbook of child psychology. Vol 3: Social, emotional, and personality development (pp. 553 617). New York: Wiley. Rubin, K.H., Dwyer, K.M., Booth, C.L., Kim, A.H., Burgess, K.B. y Rose-Krasnor, L. (2004). Attachment, friendship, and psychosocial functioning in early adolescence. Journal of Early Adolescence, 24, 326-356. Scholte, R.H.J., van Lieshout, C.F.M. y van Aken, M.A.G. (2001). Perceived relational support in adolescence: dimensions, configurations, and adolescent adjustment. Journal of Research in Adolescence, 11, 71-94. Steinberg, L. y Morris, A.S. (2001). Adolescent development. Annual Review of Psychology, 52, 83-110. Verschueren, K. y Marcoen, A. (2002). Perceptions of self and relationship with parents in aggressive and non aggressive rejected children. Journal of School Psychology, 40, 501-522. Werner, N.E. y Crick, N.R. (2004). Peer relationship influences on the development of relational and physical aggression during middle childhood: The roles of peer rejection and association with aggressive friends. Social Development, 13, 495-513.

Estudio Dos
Este estudio surge a partir de los resultados obtenidos en la investigacin precedente. En este caso, en el presente estudio se pretende analizar las diferencias entre rechazados agresivos, rechazados no agresivos y adolescentes no rechazados y no agresivos no slo en el mbito familiar, sino tambin en el individual, escolar y social. Aggressive and non-aggressive rejected students: an analysis of their differences Abstract The present study aimed to analyse the existence of differences between aggressive and non-aggressive rejected students at school in four sets of variables: personal, family, school, and social variables. Main results indicate that these two subgroups of rejected students show a different profile, in 843 Spanish adolescents aged 11 to 16 years old. Aggressive rejected students informed of lower levels of family self-esteem, less parental support, higher levels of aggression between their parents at home, and a more offensive parent-child communication, in comparison with non-aggressive rejected adolescents. Moreover, aggressive rejected students showed lower levels of academic self-esteem, a more negative attitude towards school and studies, poorer relationships with teachers, as well as more academic difficulties, than adolescents in the non-aggressive rejected subgroup. Finally, aggressive rejected students indicated the presence of more undesirable life events and changes in their lives and, in general, higher levels of perceived stress.

Publicado como: Estvez, E., Martnez, B., Herrero, J. y Musitu, G. (2006). Aggressive and non-aggressive rejected students: an analysis of their differences. Psychology in the Schools, 43, 387-400.

80

Estudio Dos

Key words: school rejection, aggressive rejected, non-aggressive rejected, adolescence, differences. Aggressive and non-aggressive rejected students: an analysis of their differences Peer acceptance and peer rejection at school refer to the degree to which students are liked ore disliked in their peer group (Asher, 1990; Bierman, 2004). Numerous investigations have pointed out that peer acceptance is associated with students psychosocial adjustment while peer rejection is an important source of social and emotional adjustment problems in students (Kupersmidt, Coie, & Dodge, 1990, Pettit, Clawson, Dodge, & Pates, 1996) such as anxiety, depression, conduct disorder, and aggression (Fergusson, Swain-Campbell, & Horwood, 2002; Hay, Payne, & Chadwick, 2004; Werner, 2004). Early research on peer rejection focused precisely on the high rates of aggressive behaviour that rejected students showed (Bierman, Smoot, & Aumiller, 1993). However, other studies have suggested that not all rejected students are aggressive and that not all aggressive students are rejected by their peers (French, 1988; Graham & Juvonen, 1998). Rejected students seem to be, therefore, a heterogeneous group in which, at least, two subgroups have been identified: aggressive rejected and non-aggressive rejected students (Harrist, Zaia, Bates, Dodge, & Pettit, 1997). Approximately 40 - 50% of rejected students show an aggressive behaviour profile which includes physical harm, psychological harm, and property damage (Astor, Pitner, Benbenishty, & Meyer, 2002; Parkhurst & Asher, 1992), while the other half are passive and shy (Cillesen, van Ijzendoom, van Lieshout, & Hartup, 1992; Verschueren & Marcoen, 2002), and do not exhibit aggressiveness at school (Rubin, Bukowski, & Parker, 1998). However, while aggressive rejected students have traditionally gotten the attention of researches due probably to their higher risk to develop emotional and social adjustment problems (Miller-Johnson, Coie, Maumary-Gremaud, & Bierman, 2002), research on nonaggressive rejected students is considerably more scant (Gifford-

Estudio Dos

81

Smith & Brownell, 200 3). Results from prior studies suggest that differences among these two subgroups of rejected students may exist in the personal, family, school, and social domains (Ladd, 1999) but these have been rarely examined in the same research design. The purpose of this research was to expand knowledge in the current literature regarding differences between aggressive and nonaggressive rejected students by jointly analysing the role of some personal, family, school, and social variables. Personal variables The link between rejection at school and development of psychological problems such as depression and stress has been well established in studies both using cross-sectional (Coie, Lochman, Terry, & Hyman, 1992) and longitudinal designs (Kiesner, 2002; Kiesner, Poulin, & Nicotra, 2003), both for aggressive and nonaggressive rejected students (Hecht, Inderbitzen, & Bukowski, 1998). Non-aggressive rejected students, however, compared with aggressive rejected students, usually obtain higher scores in measures of loneliness, shyness, and worries about being rejected again (Parkhurst & Asher, 1992). Aggressive and non-aggressive rejected students also differ in their self-evaluations, and self-esteem. For example, non-aggressive rejected students tend to report more accurate self-evaluations about their athletic, academic, and social competence, when compared to aggressive rejected students, who tend to overestimate their competence in those domains, especially their social competence (Hymel, Bowker, & Woody, 1993; Patterson, Kupersmidt, & Griesler, 1990). Some authors suggest that these self-distortions may explain why some aggressive rejected students show high levels of selfesteem in several domains. In this sense, as Sandstrom and Cramer (2003) have recently reported, aggressive rejected students are particularly prone to engage in biased encoding processes that protect them from negative peer feedback. For example, aggressive rejected students rate their social competence as being similar to that of socially accepted students, maybe because they underestimate the extent to which they are disliked by peers (Hymel et al., 1993; Patterson et al., 1990; Zakriski & Coie, 1996).

82

Estudio Dos

Family variables Family-peer linkage researchers have remarked that childrens social behaviour patterns are learned through interactions within the family: parents influence their childrens social development through modelling of social behaviour and close monitoring, which allows the parents to provide teaching and reinforcement (Matza, Kupersmidt, & Glenn, 2001; Parke, 2004). Supportive relationship with parents, for example, may provide experiences that help children learn adequate social skills that generalise to interactions with peers (Matza et al., 2001), while low supportive relationship with parents may lead to negative interaction with peers, rejection at school and development of behavioural problems (Patterson et al., 1990). Other family factors such as parent-child communication and family conflicts have also been related to childrens social adjustment at school. Recent studies conclude that family cohesion and openness in family communication are associated with peer acceptance at school (Gaylord, Kitzman, & Lockwood, 2003; Steinberg & Morris, 2001), while offensive parent-child communication and conflict between parents are factors closely related to rejection by peers, aggressiveness at school, and childrens negative attitude towards school and teachers (Barrera & Li, 1996; Demaray & Malecki, 2002; Estvez, Musitu, & Herrero, in press; Jackson y Warren, 2000; Lambert & Cashwell, 2003). School variables Previous research has shown that rejected students are, in general, more at risk for academic difficulties and school failure than those students not rejected by their peers (Hatzichristou & Hopf, 1996). This especially seems to be the case of aggressive rejected students, who have less motivation towards school success and studies (Wentzel & Asher, 1995). In relation to this, some authors have shown that aggressive adolescents show a more negative attitude towards school and studies (Emler & Reicher, 1995; Adair, Dixon, Moore, & Sutherland, 2000), which could explain, at least in part, academic failure and lack of motivation of these students.

Estudio Dos

83

Furthermore, within the school context, teachers also play an important role on students academic success, as well as on their social adjustment in the classroom (Hamre & Pianta, 2001; Murray & Greenberg, 2001; Zettergren, 2003). On the one hand, as Davis (2003) suggests, the quality and supportive teacher-student relationship may motivate students to achieve academic goals. The quality of the teachers relationship with rejected students, however, is usually lower than with students socially accepted by their peers (Blankemeyer, Flannery, & Vazsonyi, 2002), and even lower with aggressive rejected students (Birch & Ladd, 1998). On the other hand, teachers may also affect social relationships in the classroom, since teachers beliefs, expectations, and perceptions influence students beliefs, expectations, peer preferences and perceptions in relation to rejected classmates (Birch & Ladd, 1998; Zettergren, 2003). Social variable s Research analysing friendships and peer networks of rejected children has found that peer networks of rejected students are usually poorer than networks of students not rejected by peers; in other words, rejected students have, in general, smaller friendship networks in comparison with students with other social status (Bagwell, Coie, Terry, & Lochman, 2000). However, as far as friendship quality is concerned, no differences have been found between rejected students and their friends versus non-rejected students and their friends (Brendgen, Little, and Krappmann, 2000). In fact, over half of rejected students have at least one reciprocal best friend (Parker & Asher, 1993) whose support could compensate for some of the deleterious consequences of peer rejection (Brendgen et al., 2000). With reference to aggressive rejected students, although they usually inform about the presence of more conflicts with their friends (Patterson et al., 1990), they are also often important figures in their peer group and, therefore, they tend to enjoy benefits of social inclusion (Hawley & Vaughn, 2003). In this sense, as Gifford-Smith and Brownell (2003) report, aggressive behaviour, while strongly related to peer rejection, appears to be positively related to group centrality.

84

Estudio Dos

Aim of the Current Study Taking into account all these findings, and given that research focused on differences between aggressive and non-aggressive rejected students is really scant, the purpose of the present study was to examine differences between these two subgroups of rejected students in the following four sets of variables: personal, family, school, and social variables. Personal variables included self-esteem, depressive symptomatology and perceived stress. Family variables comprised parent-child communication, perceived parental support, and aggression between parents. School variables included academic success, teacher-student relationship, and attitude towards school and teachers. Finally, social variables included best friend support, boy/girlfriend support, and the presence of undesirable life events and changes within the last year. Based on findings of previous studies, it was expected that aggressive rejected students, compared to non-aggressive rejected students: (1) would show lower academic and family self-esteem, higher social self-esteem, and the same level of depression and perceived stress, (2) would perceive more problems in parent-child communication, less parental support, and more aggression between parents, (3) would show more academic difficulties, lower quality relationships with teachers, and more negative attitudes towards school and teachers, and (4) would perceive more social support from friends, but also more undesirable life events and changes in their lives. Method Participants Participants in the study were 1068 Spanish adolescents attending secondary education at the time of the research, of whom 843 provided complete data for all study variables. Age ranged from 11 to 16 years old (mean age 13.7), and gender was distributed approximately equal in the sample: 47% were boys and 53% were girls. For age analyses, we split two age groups corresponding with

Estudio Dos

85

the early adolescence (11-13 years-old) and the middle adolescence (14-16 years-old). Measures and Instruments Self-esteem Multidimensional Scale. Some items of a previous scale (-AFA-; Musitu, Garca y Gutirrez, 1994) were used to measure three dimensions of self- esteem: family self-esteem (e.g. I feel happy at home), academic self-esteem (e.g. Im a good student), and social self-esteem (e.g. Its easy for me to find new friends) on a 5-point scale (1 = never; 5 = always). Cronbachs alpha reliability for these subscales in the present study were .79, .86., and .76 respectively. Center of Epidemiological Studies Depression Scale (-CESD-; Radloff, 1977). The CESD is a 20-item scale which evaluates the presence of depressive symptomatology including the following dimensions: depressed mood, positive affect, somatic and retarded activity, and interpersonal distress. It also provides a global measure of depressive mood, used in this study. Responses are rated on a fourpoint scale (1 = never, 4 = always) (e.g. I was bothered by things that usually dont bother me). Cronbachs alpha reliability for this scale in the present study was .90. Perceived Stress Scale (PSS-; Cohen, Kamarck, & Mermelstein, 1983). The PSS is a 14-item scale which measures the degree to which respondents appraised situations as stressful within the last month on a five-point scale (1 = never, 5 = very often) (e.g. In the last month, how often have you found that you could not cope with all the things that you have to do?). Coefficient alpha in the current sample for this scale was .82. Father-Mother Aggression Scale. This is a 4-item scale designed for the present study to measure the presence of aggression between parents at home on a five-point scale (1 = never, 5 = always). It has two subscales with the following internal consistency alpha coefficients: physical aggression (.85) (e.g. My father pushes my mother) and verbal aggression (.80) (e.g. My mother insults my father).

86

Estudio Dos

Parent-Adolescent Communication Scale (-PACS-; Barnes & Olson, 1982). In this 20-item scale, adolescents describe the communication with their parents on a five-point scale (1 = never, 5 = always). The original scale showed a two-factor structure referring to degree of openness and extent of problems in family communication (coefficients alpha .87 and .78; test-retest reliabilities .78 and .77. respectively). However, we could not replicate this factor structure in our data. Principal component analysis with varimax rotation yielded a three-factor structure for father and mother separately. The first factor explained 30.66% of variance and grouped 10 items referring to open communication with parents (e.g. My mother/father is a good listener). The second factor explained 21.85% of variance and grouped 6 items referring to offensive communication with parents (e.g. My mother/father insults me when she/he is angry with me). Finally, the third factor explained 9.52% of variance and grouped 4 items referring to avoidant communication with parents (e.g. I am sometimes afraid to ask my mother/father for what I want). Cronbachs reliability coefficients for these subscales were .87, .76 and .75 respectively. Relational Support Inventory (-RSI-; Scholte, van Lieshout, & van Aken, 2001). Perceived support from parents, best friend and boy/ girlfriend was assessed using an adaptation of this 27-item scale which measures the following four dimensions: emotional support (e.g. This person supports me in all that I do), informational support (e.g. This person explains or shows how I can make or do something), respect for autonomy (e.g. This person lets me solve problems as much as possible on my own but also provides help when I ask for it) and convergence of goals (e.g. This person and I have many conflicts with regard to school achievement, the future, or career opportunities; reverse coded). Cronbachs alpha reliability for the subscales were: .83 for parental support, .94 for best friend support, and .97 for boy/girlfriend support. Adolescent-Family Inventory of Life Events and Changes (AFILE-; McCubbin & Thompson, 1991). The A-FILE is a 50-item instrument designed to measure normative and non-normative life events and changes experienced within the past year by members of the adolescent's nuclear family (e.g. Death of a family member).

Estudio Dos

87

Test-retest reliabilities have been reported to range from .64 to .84 (McCubbin & Thompson, 1991). Attitude towards Institutional Authority Scale. Some items of a previous scale from Reicher and Emler (1985) were adapted to measure participants attitude to formal authority. The scale used in this study consists of 20 items rated on a four-point scale (1 = I totally disagree, 4 = I totally agree) referring to attitude towards teachers, school, and social rules. This scale showed a four-factor structure using principal component analysis: the first factor explained 15.71% of variance and grouped 7 items referring to perception of injustice in the way authority figures behave (e.g. Teachers only take care of students with good marks); the second factor explained 14.91% of variance and grouped 6 items referring to indifference towards studies and school (e.g. I would prefer to work instead of studying); the third factor explained 11.74% of variance and grouped 4 items referring to positive attitude towards formal authority (e.g. I agree with what my teachers say and do); and finally, the fourth factor explained 10.11% of variance and grouped 3 items referring to positive attitude towards transgression of social rules (e.g. It is usual to disobey teachers if there is any punishment). Cronbachs reliability coefficients for these subscales were .77, .73, .72, and .71 respectively. School Violence Scale. Aggressive behaviour at school was assessed using some items adapted from Emler and Reicher (1995). In this scale, participants indicate the frequency with which they engage in 13 deviant behaviours at school in the past 12 months on a six-point scale (0 = I dont want to share this information, 1 = never, 5 = many times) (e.g. I got into fights at school). Approximately 7% of respondents chose not to inform of the content of some items marking 0; these subjects were removed from the analyses. Cronbachs alpha coefficient for this scale was .84. Sociometric Questionnaire. This instrument allows to discover the basic structure of relationships of a group. This kind of questionnaire is not a standardised one; rather, it is prepared by the researcher following specific criteria for the group whose structure of relationships is being studied. In the present study, this scale was used

88

Estudio Dos

to obtain information about the social structure of interactions between students of the same classroom. The questionnaire was comprised of 4 items, grouped in accordance with the sociometric criteria "teamwork". Participants were asked to give positive selections ("With whom would you prefer to?"), negative selections ("With whom would you prefer not to...?"), perceptions of positive selection ("Who do you think has chosen you?"), and perceptions of negative selection ("Who do you think hasnt chosen you?"). The method was nominative with limited possibility of choice (three classmates) and in order of preference. The positive and negative nominations received from peers provided indexes of peer acceptance and peer rejection, respectively. Following Coie, Dodge and Coppotellis procedure (1982), an index of social preference was formed by subtracting nominations scores. Teachers Perception of Students. In Spanish schools there is a head instructor for each classroom who spends more time with students than other teachers from the school staff. Each head instructor was asked to estimate academic success, and quality of teacher-student relationship for each student in his/her classroom, on a ten-point scale (1 = very bad, 10 = very good). Procedure Data for this research were collected as part of a larger study on adolescent problem behaviour at school. Four schools from a large urban area in Valencia Spain- participated in the study because of their availability and based on their school staff pre-disposition of voluntary participation. Following initial contact with head teachers, all teacher staff was informed of the objectives of the study during a two-hour presentation. In parallel, a letter describing the study was sent to the parents who had to indicate in writing if they did not wish their child to participate in the study. Participants anonymously filled out the scales during a regular class period lasting approximately one hour. All measures were administered within each classroom on the same day.

Estudio Dos

89

To complete the sociometric questionnaire, students were provided a class roster. To preserve anonymity of students responses, each name was assigned a number and students were instructed to complete the sociometric questionnaire by writing the numbers instead of the names of classmates. Students were also asked to write their own number on the top of the questionnaire and were told to not write their name on the response sheets. Students were instructed to keep their answers private and were given sheets to cover their responses. Results Univariate and multivariate analyses of variance (ANOVA and MANOVA) were conducted to test differences in the variables included in the study among the following three groups: aggressive rejected students (n = 43) non-aggressive rejected students (n = 127), and a control group of non-aggressive non-rejected students (n = 673). Rejected students were identified by means of the Sociometric Questionnaire. Raw scores on the School Violence Scale were standardized within each classroom. Students with z scores greater than 1 were labelled as aggressive. Prior to comparisons between groups, several analyses were carried out to obtain a better understanding of the distribution by gender and age of the rejected and aggressive students in the sample. There were more aggressive boys than girls (2=44.70; d.f. =1; p=.000), but the percentage of rejected boys and girls was not statistically different (2=3.28; d.f. =1; p=.070). Regarding age groups, the percentage of rejected students (2=3.31; d.f. =1; p=.069) and aggressive students (2=1.77; d.f. =1; p=.183) were equally distributed in the two age groups studied (11-13, and 14-16 years old). None of the schools included in this study showed a different significant proportion of aggressive (2=3.28; d.f. =3; p=.070) or rejected (2=3.28; d.f. =3; p=.070) students. Following these preliminary analyses, a MANOVA was conducted across all personal, family, school, and social variables to examine group differences among aggressive rejected, non-aggressive rejected, and the control group of non-aggressive non-rejected

90

Estudio Dos

adolescents. Next, a post-hoc ANOVA (using Bonferronis correction) was carried out individually for each variable statistically significant in the MANOVA. Due to the existence of sharply unequal cell sizes, robust estimators to account for the violation of homogeneity of variances (Brown-Forsythe, Welch) were used for the calculation of the F in the ANOVA. Regarding personal variables (Wilks Lambda=.859; p<.000) as seen in Table 1-, aggressive rejected students showed the lowest levels of academic and family self-esteem, as well as higher levels of perceived stress when compared to non-aggressive rejected students and to the control group. However, results did not show a significant difference between aggressive rejected students and the control group in social self-esteem; in this case, non-aggressive rejected students obtained the lowest score. Finally, both groups of rejected students showed more depressive symptoms than the control group. Table 1 Personal Variables: Multivariate Analysis of Variance among Groups
Variable Academic self-esteem Family self-esteem Social self-esteem Depressive symptoms Perceived stress Control Group 21.21a 26.20a 23.93a 48.15b 38.28b Rejected Non-Aggressive 19.24b 25.51a 22.92b 50.51a 38.93b Aggressive 15.69c 23.67b 23.95a 50.90a 41.30a

a>b>c p<.05

As for family variables (Wilks Lambda=.898; p<.000) shown in Table 2-, aggressive rejected students perceived less parental support in comparison with non-aggressive rejected students and especially with the control group. Moreover, aggressive rejected students perceived more aggression between their parents at home (both physical and verbal) and communication with them as more offensive and avoidant when compared to the other two groups, which scored higher in the measure of open parent-child communication.

Estudio Dos

91

Table 2 Family Variables: Multivariate Analysis of Variance among Groups


Variable Parental support Parent-child communication Open communication Offensive communication Avoidant communication Father-Mother Aggression Physical aggression Verbal aggression Control Group 60.80a 16.42a 6.63b 6.61b 4.16b 6.28b Rejected Non-Aggressive Aggressive 57.70b 53.30c 16.12a 7.37b 6.35b 4.21b 6.81b 15.02b 8.30a 7.72a 4.86a 7.65a

a>b>c p<.05

With reference to school variables (Wilks Lambda=.948; p<.000) presented in Table 3-, results indicated that teachers perceived students in the control group as those having more academic success, and the group of aggressive rejected students as the one less academically successful. Also, teachers informed of having a better teacher-student relationship with students in the control group than with rejected students, and especially with the group of aggressive rejected. Furthermore, aggressive rejected students scored significantly higher than any other group in the measures referring to a negative attitude towards institutional authority. In this sense, they informed of having a positive attitude towards transgression of social rules, perceived more injustice at school, and were more indifferent towards their studies. They expressed, overall, the lowest levels of respect toward formal authority. On the other hand, there were more similarities between the control and non-aggressive groups: similar levels of attitude towards transgression, respect towards authority, and perception of injustice. Non-aggressive rejected students, however, showed more indifference towards studies than students in the control group.

92

Estudio Dos

Table 3 School Variables: Multivariate Analysis of Variance among Groups


Variable Control Group Teachers perception Academic success Teacher-student relationship Attitude towards authority Positive attitude transgression Positive attitude authority Perception of injustice Indifference toward studies 6.79a 7.40a 6.44b 16.49a 8.14b 4.28c Rejected Non-Aggressive Aggressive 4.86b 6.62b 6.81b 16.65a 8.66b 4.77b 4.00c 6.14c 9.16a 13.83b 10.37a 6.18a

a>b>c; p<.05

Finally, regarding social variables (Wilks Lambda=.954; p<.000) -as seen in Table 4-, there were no significant differences among groups in perceived best friend support. The aggressive rejected group, however, showed the highest levels of perceived boy/girlfriend support in comparison with both the control and the non-aggressive group. On the other hand, students in the control group indicated that they had experienced less undesirable life events and changes in their families within the last year compared with the two groups of rejected students, especially with aggressive rejected students.

Estudio Dos

93

Table 4 Social Variables: Multivariate Analysis of Variance among Groups


Variable Friends support (n.s.) Boy/girlfriend support Life Events Control Group 54.20 17.01b 5.67c Rejected Non-Aggressive Aggressive 51.56 50.51 18.54b 31.23a 6.74b 8.95a

a>b>c; p<.05

Discussion The present study aimed to investigate differences between aggressive and non-aggressive rejected students in relation to several personal, family, school, and social variables. As expected, these two subgroups of rejected students presented a different profile in the four domains analyzed. As expected, results regarding personal variables showed that aggressive rejected students informed of lower academic and family self-esteem but of higher social self-esteem, in comparison to nonaggressive rejected students. In other words, non-aggressive rejected students showed more positive self-evaluations in the academic and family domains, whereas aggressive rejected students perceived themselves as more socially competent. These findings are in line with those reporting that aggressive rejected students tend to overestimate their competence in some domains, such as their social competence (Hymel et al., 1993; Patterson et al., 1990). Other studies point out that some aggressive rejected students are not aware of their social status (Zakriski & Coie, 1996), while non-aggressive rejected students seem to be more realistic about their social situation at school and, consequently, they have less positive beliefs about their peers (Rabiner, Keane & MacKinnon-Lewis, 1993). Moreover, friends of aggressive rejected students are usually students with the same social status or better (for example, popular status) (Gifford-Smith & Brownell, 2003), which also contributes to explain why they have a good self-perception of their social relationships.

94

Estudio Dos

As for depression and stress, it was expected that aggressive and non-aggressive rejected students would show the same level of depressive symptoms and perceived stress. Results indicated that both subgroups of rejected students inform of the presence of depressive symptoms in a similar way, but that aggressive rejected students perceive more stress when compared to the non-aggressive. In this sense, Hecht et al. (1998) did not find significant differences in global scores of depression between aggressive and non-aggressive rejected students; however, they considered that depression had a different origin in these subgroups of rejected adolescents. In particular, these authors suggested that depressive symptomatology depended on the nature of peer difficulties: for aggressive rejected students the cause of depression would be interpersonal problems with peers -which could also increase levels of perceived stress-, while for non-aggressive rejected students the reason would be their lower levels of social interactions. Aggressive and non-aggressive rejected students also differed in the family variables analysed, and in the expected direction: aggressive rejected perceived less parental support, more aggression between parents at home (both physical and verbal), and a more negative parent-child communication, in comparison with nonaggressive rejected students. These results are consistent with research documenting that problems in family functioning are closely linked to later peer acceptance at school (Gaylord et al., 2003; Gifford-Smith y Brownell, 2003; Steinberg & Morris, 2001; Woodward & Fergusson, 1999) and aggression (Demaray & Malecki, 2002; Herrero, Estvez, & Musitu, in press; Lopez & Dubois, 2005). Some authors have stressed the influence of family socialization on childrens peer relations, since socialization in the family context makes children learn certain social skills which will guide their social interactions in other contexts, such as the school context (Eisenberg et al., 2003; Parke, 2004). Related to this, our results suggest that family context of aggressive rejected students is characterised by mutual parental aggression, by negative parent-child communication, and by lack of support from parents; this negative context of socialization may lead adolescents to learn that aggression is the best or the only way to resolve conflicts with peers.

Estudio Dos

95

As far as school variables are concerned, aggressive rejected students showed more academic difficulties -which could explain why they also had lower levels of academic self-esteem-, and poorer relationships with teachers. These results are in line with previous studies showing that both rejected and aggressive children are less successful at school (Hatzichristou & Hopf, 1996; Wentzel & Asher, 1995), and usually have conflictual relationships with teachers (Murray & Murray, 2004). Also, the subgroup of aggressive rejected students informed of a more negative attitude towards school, more indifference towards studies and a higher perception of injustice in relation to the way teachers and, in general, the school context treats them. We are not aware of other studies comparing attitude towards school among subgroups of rejected students, although some research has examined the link between aggression at school and attitude towards this institution. Findings from these investigations suggest that a negative attitude towards formal authority (for example, school and teachers) determine and could even predict behavioural problems in adolescence (Hoge, Andrews, & Lescheid, 1996; Loeber, 1996), whereas a positive attitude towards school is negatively related to aggressive behaviour (Moncher & Miller 1999; Thornberry, 1996). Finally, with reference to social variables, aggressive rejected students were expected to perceive more undesirable life events but also more social support and these results have been confirmed by our data. Aggressive rejected students informed of the presence of more undesirable life events and changes in their lives than non- aggressive rejected students, which could be a reason why they also perceived more stress. Findings regarding support from friends indicated that aggressive and non-aggressive rejected students perceived similar levels of best friends support, and that aggressive rejected students perceived even more support from girl/boyfriend. These results suggest that although rejected students have smaller friendship networks than children socially accepted at school (Bagwell et al., 2000), they perceive higher levels of support from these friends. As Gest, Graham-Bermann, and Hartup (2001) have recently reported, almost 40% of rejected students have a best friend, which could explain why rejected students do not necessarily report lower levels of perceived social support. Research considering girl/boyfriend support

96

Estudio Dos

is very scant, so it could be interesting to include this variable in future investigations. In conclusion, the current study contributes to our understanding of the differences between aggressive and nonaggressive rejected students in some individual, family, social, and school variables. In this sense, this research is one of the few in which multiple variables are jointly analysed in order to search for similarities and differences between aggressive and non-aggressive rejected students. It is also important to point out that data in the present study were collected from different sources: adolescents, their classmates, and their teachers. It would be desirable, however, in future research to obtain additional data from parents (for example, regarding perception of family communication and aggression between father/mother at home). Moreover, and given that previous research suggest that father and mother may affect childs adjustment in different ways (Kim, Hetherington, & Reiss, 1999), future investigation should separately consider perceived support from father and mother. Finally, the present study used a cross-sectional design, while the use of longitudinal data would help to further clarify differences among subgroups of rejected students.

References
Adair, V. A., Dixon, R. S., Moore, D. W., & Sutherland, C. M. (2000). Bullying in New Zealand secondary schools. New Zealand Journal of Educational Studies, 35, 207-221. Asher, S. (1990). Recent advances in the study of peer rejection. In S.R. Asher & J.D. Coie (Eds.), Peer rejection in childhood (pp. 3-14). New York: Cambridge University Press. Astor, R., Pitner, R. O., Benbenishty, R., & Meyer, H. A. (2002). Public concern and focus on school violence. In L. A. Rapp-Paglicci, A. R. Roberts, & J. S. Wodarski (Eds.), Handbook of Violence. New York: John Wiley & Sons, Inc. Bagwell, C. L., Coie, J. D., Terry, R. A., & Lochman, J. E. (2000). Peer clique participation and social status in preadolescence. Merrill Palmer Quarterly, 46, 309-323.

Estudio Dos

97

Barnes, H. L., & Olson, D. H. (1982). Parent-adolescent communication scale. In H. D. Olson (Ed.), Family inventories: Inventories used in a national survey of families across the family life cycle (pp. 33-48). St. Paul: University of Minnesota Press. Barrera, M. J., & Li, S. A. (1996). The relation of family support to adolescents psychological distress and behaviour problems. In G. R. Pierce, & I. G. Sarason (Eds.), Handbook of social support and the family (pp. 313-343). New York: Plenum Press. Bierman, K. L., Smoot, D. L., & Aumiller, K. (1993). Characteristics of aggressive--rejected, aggressive (nonrejected), and rejected (nonaggressive) boys. Child Development, 64, 139-151. Bierman, K. L. (2004). Peer rejection. Developmental processes and intervention strategies. New York: Guilford Press. Birch, S. H., & Ladd, G. W. (1998). Childrens interpersonal behavi ours and the teacher- child relationship. Develo p m e ntal Psy ch olo gy, 34, 934- 946. Blankemeyer, M., Flannery, D. J., & Vazsonyi, A. T. (2002). The role of aggression and social competence in childrens perception of the childteacher relationship. Psychology in the Schools, 39, 293-304. Brendgen, M., Little, T. D., & Krappmann, L. (2000). Rejected children and their friends: a shared evaluation of friendship quality? Merrill-Palmer Quarterly, 46, 45-70. Cohen, S., Kamarck, T., & Mermelstein, R. (1983). A global measure of perceived stress. Journal of Health and Social Behaviour, 24, 385-396. Coie, J.D., Dodge, K.A. & Coppotelli, H. (1982). Dimensions and types of social status: A cross-age perspective. Developmental Psychology, 18, 557-570. Coie, J. D., Lochman, J. E., Terry, R., & Hyman, C. (1992). Predicting early adolescent disorder from childhood aggression and peer rejection. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 60, 783-792. Cillessen, A., van Ijzendoom, H., van Lieshout, C., & Hartup, W. (1992). Heterogeneity among peer rejected boys: Subtypes and stabilities. Child Development, 63, 893- 905. Davis, H. (2003). Conceptualizing the role and influence of student-teacher relationships on childrens social and cognitive development. Educational Psychologist, 38, 207-234. Demaray, M. P., & Malecki, C. K. (2002). The relationship between perceived social support and maladjustment for students at risk. Psychology in the Schools, 39, 305-316. Eisenberg, N., Fabes, R.A., Shepard, S.A., Guthrie, I.K., Murphy, B.C., & Reiser, M. (2003). Parental reactions to childrens negative emotions: longitudinal relations to quality of childrens social functioning. Child Development, 70, 513-534. Emler, N., & Reicher, S. (1995). Adolescence and delinquency. Oxford: Blackwell.

98

Estudio Dos

Estvez, E., Musitu, G., & Herrero, J. The influence of violent behaviour and victimization at school on psychological distress: the role of parents and teachers. Adolescence (in press). Fergusson, D.M., Swain-Campbell, N.R., & Horwood, L.J. (2002). Deviant peer affiliations, crime and substance use: A fixed effects regression analysis. Journal of Abnormal Child Psychology, 30, 419430. French, D. (1988). Heterogeneity of peer-rejected boys: aggressive and nonaggressive sub-types. Child Development, 59, 976985. Gaylord, N. K., Kitzmann, K. M., & Lockwood, R. L. (2003). Child characteristics as moderators of the association between family stress and childrens externalizing, and peer rejection. Journal of Child and Family Studies, 12, 201-213. Gest, S. D., Graham- Bermann, S. A., & Hartup, W. W. (200 1). Peer experienc e: Com m o n and unique features of numb er of friendships, social netw or k centrality, and socio m etric status. Social Develop m ent , 10, 23 40. Gifford-Smith, M. E., & Brownell, C. A. (2003). Childhood peer relationships: social acceptance, friendships, and social network. Journal of School Psychology, 41, 235-284. Graham, S., & Juvonen, J. (2002). Ethnicity, peer harassment, and adjustment in middle school: An exploratory study. Journal of Early Adolescence, 22, 173-199. Hamre, B. K., & Pianta, R. C. (2001). Early teacher-child relationships and the trajectory of childrens school outcomes through eight grade. Child Development, 72, 625-638. Harrist, A. W., Zaia, A. F., Bates, J. E., Dodge, K. A., & Pettit, G. S. (1997). Subtypes of social withdrawal in early childhood: Sociometric status and social-cognitive differences across four years. Child Development, 68, 278 294. Hatzichristou, C., & Hopf, D. (1996). A multiperspective comparison of peer sociometric status groups in childhood and adolescence. Child Develo p m e nt , 67, 1085 1102. Hawley, P. & Vaughn, B. (2003). Aggression and adaptation: The bright side to bad behaviour. Introduction to special volume. Merrill-Palmer Quarterly, 49, 239-244. Hay, D.F., Payne, A., & Chadwick, A. (2004). Peer relations in childhood. Journal of Psychology and Psychiatry, 45, 84-108. Hecht, D. B., Inderbitzen, H. M., & Bukowski, A. L. (1998). The relationship between peer status and depressive symptoms in children and adolescents. Journal of Abnormal Child Psychology, 26, 153-160. Herrero, J., Estvez, E., & Musitu, G. Deviant behaviour and victimization at school: exploring the role of parents and teachers in adolescent psychological distress. Journal of Adolescence (in press). Hoge, R. D., Andrews, D. A., & Leschied, A. W. (1996). An investigation of risk and protective factors in a sample of youthful offenders. Journal of Child Psychology and Psychiatry ad Allied Disciplines, 37, 419-424.

Estudio Dos

99

Hymel, S., Bowker, A., & Woody, E. (1993). Aggressive versus withdrawal unpopular children: variations in peer and self-perceptions in multiple domains. Child Development, 64, 879-896. Jackson, Y., & Warren, J. S. (2000). Appraisal, social support, and life events: Predicting outcomes behaviour in school-age children. Child Development, 71, 1441-1457. Kim, J. E., Hetherington, E. M., y Reiss, D. (1999). Associations among family relationships, antisocial peers, and adolescents externalizing behaviours: Gender and family type differences. Child Development, 70, 1209-1230. Kiesner, J. (2002). Depressive symptoms in early adolescence: Their relations with classroom problem behaviour and peer status. Journal of Research on Adolescence, 12, 463-478. Kiesner, J., Poulin, F., & Nicotra, E. (2003). Peer relations across contexts: individual-network homophily and network inclusion in and after school. Child Development, 74, 1328-1343. Kupersmidt, J. B., Coie, J. D., Dodge, K. A. (1990) The role of poor peer relationships in the development of disorder. In S.R. Asher, & J. D. Coie, (Eds.), Peer rejection in childhood (pp. 274-305). New York: Cambridge University Press. Ladd, G. W. (1999). Peer relationships and social competence during early and middle childhood. Annual Review of Psychology, 50, 333-359. Lambert, S. F., & Cashwell, C. S. (2003). Preteens talking to parents: perceived communication and school-based aggression. The Family Journal: Counseling and Therapy for Couples and Families, 11, 1-7. Loeber, R. (1996). Developmental continuity, change and pathways in male juvenile problem behaviours and delinquency. In J. D. Hawkins (Ed.), Delinquency and crime: current theories (pp. 28-67). New York: Cambridge University Press. Lopez, C., & Dubois, D. L. (2005). Peer victimization and rejection : investigation of an integrative model of effects on emotional, behavioural, and academic adjustment in early adolescence. Journal of Clinical Child and Adolescent Psychology, 34, 25-36. Matza, L.S., Kupersmidt, J. B., & Glenn, M. (2001). Adpolescents perceptions and standards of their relationship with their parents as a function of sociometric status. Journal of Research on Adolescence, 11, 245-272. McCubbin, H. I., & Thompson, A. I. (1991). Family assessment inventories for research and practice. Madison: University of Wisconsin. Miller-Johnson, S., Coie, J. D., Maumary-Gremaud, A., & Bierman, K. (2002). Peer rejection and aggression and early starter models of conduct disorder. Journal of Abnormal and Child Psychology, 30, 217-230. Moncher, F. J., y Miller, G. E. (1999). Nondelinquent youths stealing behaviour and their perceptions of parents, school, and peers. Adolescence, 34, 577-591.

100

Estudio Dos

Murray, C., & Greenberg, M. T. (2001). Relationships with teachers and bonds with school: Social emotional adjustment correlates for children with and without disabilities. Psychology in the Schools, 38, 25-41. Murray, C., & Murray, K. M. (2004). Child level correlations of teacher-students relationships: an examination of demographic orientation characteristics, academia orientations, and behavioural orientations. Psychology in the Schools, 41, 751-762. Musitu, G., Garca, F., & Gutirrez, M. (1994). AFA: Autoconcepto Forma-A. Madrid: TEA Ediciones. Patterson, C. J. Kuppersmidt, J. B., & Griesler, P. C. (1990). Childrens perceptions of self and of relations with others as a function of sociometric status. Child Development, 61, 1335-1349. Parke, R.D. (2004). Development in the family. Annual Review of Psychology, 55, 365-399. Parker, J. G., & Asher, S. R. (1993). Friendship and friendship quality in middle childhood: Links with peer group acceptance and feelings of loneliness and social dissatisfaction. Developmental Psychology, 29, 611-621. Parkhust, J. T., & Asher, S. R. (1992). Peer rejection in middle school: subgroup differences in behaviour, loneliness and interpersonal concerns. Developmental Psychology, 28, 231-241. Pettit, G. S., Clawson, M. A., Dodge, K. A., & Bates, J. E. (1996). Stability and change in peer-rejected status: The role of child behaviour, parenting, and family ecology. Merrill-Palmer Quarterly, 42, 267 294. Rabiner, D. L., Keane, S. P., & MacKinnon-Lewis, C. (1993). Childrens beliefs about familiar and unfamiliar peers in relation to sociometric status. Developmental Psychology, 29, 236-243. Radloff, L. S. (1977). The CES-D scale: A self-report depression scale for research in the general population. Applied Psychological Measurement, 1, 385-401. Reicher, S., & Emler, N. (1985). Delinquent behaviour and attitudes to formal authority. British journal of Social Psychology, 3, 161-168. Rubin, K. H., Bukowski, W., & Parker, J. G. (1998). Peer interactions, relationships, and groups. In W. Damon, & N. Eisenberg (Eds.), Handbook of child psychology. Vol 3: Social, emotional, and personality development (pp. 553617). New York: Wiley. Sandstrom, M. & Cramer, P. (2003). Girls' use of defence mechanisms following peer rejection. Journal of Personality, 71, 605-627. Scholte, R. H. J., van Lieshout, C. F. M., & van Aken, M. A. G. (2001). Perceived relational support in adolescence: dimensions, configurations, and adolescent adjustment. Journal of Research in Adolescence, 11, 71-94. Steinberg, L., & Morris, A. S. (2001). Adolescent development. Annual Review of Psych olo gy, 52, 83-110. Thornberry, T. P. (1996). Empirical support for interactional theory: a review of the literature. In J. D. Hawkins (Ed.), Delinquency and crime: current theories (pp. 198-235). New York: Cambridge University Press.

Estudio Dos

101

Verschueren, K., & Marcoen, A. (2002). Perceptions of self and relationship with parents in aggressive and nonaggressive rejected children. Journal of School Psychology, 40, 501-522. Wentzel, K. R., & Asher, S. R. (1995). The academic lives of neglected, rejected, popular, and controversial children. Child Develo p m ent , 66, 754 763. Werner, N. E. (2004). Maladaptive peer relationships and the development of relational and physical aggression during middle childhood. Social Development,13, 495-514. Woodward, L. J., & Fergusson, D. M. (1999). Childhood peer relationship problems and psychosocial adjustment in late adolescence. Journal of Abnormal Child Psychology, 27, 87-104. Zakriski, A. L., & Coie, J. D. (1996). A comparison of aggressive-rejected and nonaggressive-rejected childrens interpretations of self-directed and otherdirected rejection. Child Development, 67, 1048-1072. Zettergren, P. (2003). School adjustment in adolescence for previously rejected, average, and popular children. British Journal of Educational Psychology, 73, 207-221.

Estudio Tres
En este tercer estudio, se analiz otro aspecto significativo asociado a la violencia escolar como es la victimizacin. En concreto, este estudio se plante con el objetivo de analizar las diferencias en la autoestima, referida a los dominios familiar, escolar, social y emocional, en tres grupos: vctimas, vctimas/agresores y adolescentes no victimizados ni agresores. Los resultados obtenidos contribuyen a una mayor comprensin del papel de la autoestima, un recurso de gran importancia y al que se dirigen numerosos programas preventivos, y destacan la importancia de la adopcin de una perspectiva multidimensional de la autoestima. Se presenta, en primer lugar, el estudio publicado en Intervencin Psicosocial. Seguidamente, se adjunta una reformulacin del estudio (ms divulgativa) publicada en 2007 en la revista Infocop Online del Colegio Oficial de Psiclogos. La autoestima en adolescentes agresores y vctimas en la escuela: la perspectiva multidimensional Resumen Este estudio tiene como objetivo analizar las diferencias en autoestima entre adolescentes con problemas de agresividad en la escuela, adolescentes victimizados por sus iguales y adolescentes que son al mismo tiempo agresores y vctimas en el contexto escolar. Se adopta una concepcin multidimensional de la autoestima y se analizan las dimensiones familiar, escolar, social y emocional. Para ello, participaron en la investigacin 965 adolescentes con edades comprendidas entre los 11 y 16 aos y escolarizados en cuatro centros de enseanza de la Comunidad Valenciana. Los resultados obtenidos vienen a confirmar la existencia de diferencias entre agresores, vctimas y agresores/vctimas en la siguiente direccin: el grupo de agresores presenta las puntuaciones ms elevadas en las dimensiones
Publicado como: Estvez, E., Martnez, B. y Musitu, G. (2006). La autoestima en adolescentes agresores y vctimas en la escuela: La perspectiva multidimensional. Intervencin Psicosocial, 15, 223-232.

104

Estudio Tres

de autoestima social y emocional; el grupo de vctimas muestra los mayores niveles de autoestima familiar y escolar; finalmente, el grupo de agresores/vctimas es el que presenta, en general, las puntuaciones ms bajas en las cuatro dimensiones de autoestima analizadas en el estudio. Palabras clave: autoestima, escuela, violencia, victimizacin, agresor, vctima. Self-esteem in aggressive and victimized adolescents at school: The multidimensional perspective Summary From the literature on school violence it is well documented that victimized adolescents show a low self-esteem, while relationship between violent behaviour and self-esteem is much more controversial. On the one hand, some authors suggest that aggressive adolescents have a lower self-esteem than those adolescents without behavioural problems at school, but on the other hand, other studies report that aggressive adolescents generally show positive selfperceptions and a middle or even high level of self-esteem. This controversy in relation to self-esteem of aggressive adolescents could be explained, at least in part, by the kind of measures of self-esteem used in the studies, and in particular, it may depend on whether authors use a global or multidimensional measure of self-esteem. It seems that global measures like the Rosenberg Self-Esteem Scale do not show significant differences between aggressive adolescents and, for example, victims of aggression, while when using multidimensional measures of self-esteem, aggressors and victims show a different profile in some dimensions of self-esteem. This study aims to analyze differences in self-esteem among aggressive adolescents at school, victimized adolescents by peers, and adolescents who are both aggressors and victims from a multidimensional point of view. In particular, four domains of selfesteem are considered: family, school, social and emotional dimensions are analyzed. The sample was composed of 965 adolescents whose ages range from 11 to 16 years old and studying in

Estudio Tres

105

four schools of the Valencian Community (Spain), and instruments used were: (1) School Violence Scale. In this scale, participants indicate the frequency with which they engage in 19 deviant behaviors at school in the past 12 months on a five-point scale. This scale measures two dimensions: violent behaviour (Cronbachs alpha coefficient .84) and victimization (Cronbachs alpha coefficient .82); and (2) Self-esteem Multidimensional Scale. This scale is composed of 24 items which inform about four dimensions of self-esteem: family self-esteem (Cronbachs alpha coefficient .79), school self-esteem (Cronbachs alpha coefficient .86), social self-esteem (Cronbachs alpha coefficient .76) and emotional self-esteem (Cronbachs alpha coefficient .72). Main results were the following: Table 1 Means, typical deviations, MANOVA results and Bonferroni correction
Aggressor Family Self-esteem School Self-esteem Social Self-esteem Emotional Self-esteem 24.96 (3.94) b 17.84 (4.80) b 25.43 (3.53) a 13.83 (2.92) a Victim 26.03 (3.61) a 21.28 (4.43) a 23.33 (3.67) c 12.26 (3.34) b Aggressor/ Victim 24.55 (4.37) b 18.82 (4.65) b 23.31 (3.81) b 12.34 (3.33) b Not involved 26.74 (3.52) a 21.53 (4.56) a 24.14 (3.88) b 12.60 (3.33) b F5, 956 18.23 *** 27.12 *** 7.50 *** 10.60 ***
***

Bonferronis correction: = 0.05; a > b > c

p < .001

As seen in Table 1, the results obtained confirm the existence of differences among aggressors, victims and aggressors/victims in the following way: the group of aggressors showed the highest scores in the dimensions of social and emotional self-esteem, even higher than adolescents without problems of aggression or victimization at school; the group of victims obtained higher levels of family and school self-

106

Estudio Tres

esteem than aggressor (the same levels as adolescents not involved in violence and victimization problems); and finally, the group of aggressors/victims showed, in general, the lowest scores in the four domains of self-esteem analyzed in the study. In conclusion, findings of the present investigation point out the importance of adopting a multidimensional perspective in the study of self-esteem in aggressors and victims of school violence. Our findings also stress that family and school dimensions of self-esteem seem to be more closely related to adolescent behavioural adjustment, while social and emotional self-esteem are domains associated to aggressiveness in adolescence.

La autoestima en adolescentes agresores y vctimas en la escuela: La perspectiva multidimensional En la literatura cientfica sobre violencia escolar se ha constatado en numerosas ocasiones la estrecha relacin existente entre los problemas de victimizacin y la baja autoestima de las vctimas (Austin y Joseph, 1996; Guterman, Hahm y Cameron, 2002; Olweus, 1998; Musitu, Buelga, Lila y Cava, 2001). Sin embargo, los resultados relativos a la asociacin entre la conducta agresiva y la autoestima son mucho ms contradictorios. Algunos autores sostienen que los adolescentes agresivos presentan una autoestima ms baja que aquellos sin problemas de conducta (Mynard y Joseph, 1997; OMoore, 1997), mientras otros afirman que los agresores por regla general se valoran positivamente a s mismos y muestran un nivel de autoestima medio o incluso alto (Olweus, 1998; Rigby y Slee, 1992). Esta aparente contradiccin de resultados se podra atribuir al tipo de instrumentos utilizados para obtener medidas de autoestima, y en concreto, a si el instrumento seleccionado proporciona una medida de autoestima global o bien multidimensional. Parece ser que las medidas de autoestima global, como por ejemplo la Escala de Autoestima de Rosenberg (1986), no reflejan posibles diferencias existentes entre agresores y vctimas (Dorothy y Jerry, 2003; Rigby y Slee, 1992), mientras que cuando se analiza la autoestima desde un

Estudio Tres

107

punto de vista multidimensional, agresores y vctimas muestran un perfil diferente en algunos dominios (Andreou, 2000; OMoore y Hillery, 1991). Debemos tener en cuenta que la autoestima alude a la valoracin que la persona hace de s misma, de modo que por un lado, el adolescente puede tener una imagen general de s misma favorable o desfavorable, y por otro lado, puesto que se desenvuelve en diversos contextos como el familiar, el escolar y el social, tambin desarrolla una imagen de s mismo especfica en cada uno de ellos (Cava, Musitu y Vera, 2000). La autoestima, por tanto, refleja una actitud general o global hacia uno mismo, as como actitudes hacia aspectos especficos que no son equivalentes ni intercambiables (Rosenberg, Schooler, Schoenbach y Rosenberg, 1995). En este sentido, por ejemplo, un adolescente puede tener un buen concepto de s mismo en el mbito familiar, pero no en el acadmico, o viceversa (Cava y Musitu, 2003). Por ello, para comprobar si existen diferencias en autoestima entre agresores y vctimas, es necesario adoptar una perspectiva multidimensional de este constructo (Herrero, Musitu y Gracia, 1995). OMoore y Kirkman (2001) utilizaron en su estudio medidas tanto globales como multidimensionales de autoestima para comprobar las diferencias entre agresores, vctimas y un tercer grupo de adolescentes que eran a la vez agresores/vctimas. Estos autores concluyen que tanto los agresores como las vctimas presentan el mismo nivel de autoestima global, que adems, es significativamente inferior al de aquellos adolescentes no implicados en problemas de agresin ni de victimizacin en la escuela; por otro lado, el grupo de agresores/vctimas es el que obtuvo los niveles ms bajos de autoestima global en comparacin con el resto de grupos. Sin embargo, al analizar las distintas dimensiones de autoestima, los resultados mostraron que las vctimas se valoraban ms positivamente en el dominio escolar, mientras que los agresores lo hacan en el dominio social. De hecho, no se encontraron diferencias significativas en autoestima social entre el grupo de agresores y el de adolescentes no implicados en problemas de violencia escolar. Tambin en el estudio de Andreou (2000), los adolescentes agresivos y aquellos sin problemas de agresin ni victimizacin en la

108

Estudio Tres

escuela presentaron los niveles ms elevados de autoestima social, las vctimas se situaron en una posicin intermedia y las puntuaciones ms bajas correspondieron al grupo de agresores/vctimas. En la dimensin de autoestima escolar, las vctimas ocuparon de nuevo la posicin intermedia, aunque en esta ocasin tanto los agresores como los agresores/vctimas se valoraron ms negativamente, mientras que las autopercepciones ms positivas en el dominio escolar correspondieron a los adolescentes sin problemas de victimizacin ni agresin en la escuela. Estos estudios se centran fundamentalmente en los dominios social y escolar de la autoestima pero no consideran, sin embargo, otras dimensiones como la familiar o la emocional. Estas dos dimensiones, la familiar y la emocional, han quedado relegadas en las investigaciones sobre violencia escolar, hasta el punto de que apenas existen referentes de su estudio en agresores y vctimas. No obstante, los resultados de algunos trabajos sobre el funcionamiento familiar o el bienestar emocional de agresores y vctimas, nos sugieren que tambin pueden existir diferencias entre estos adolescentes en ambas dimensiones. Por ejemplo, se ha constatado que las familias con hijos agresivos se caracterizan por la existencia de problemas de comunicacin, frecuentes conflictos y falta de apoyo parental (Dekovic, Wissink y Meijer, 2004; Estvez, Musitu y Herrero, en prensa; Martnez, Estvez y Jimnez, 2003), factores que fcilmente pueden desarrollar en el adolescente una autopercepcin negativa de su mbito familiar. Respecto del bienestar emocional, se ha comprobado que los adolescentes victimizados suelen presentar ms problemas de estrs, ansiedad, depresin y sentimientos de soledad (Guterman et al., 2002; Herrero, Estvez y Musitu, en prensa; Rigby, 2000; Seals y Young, 2003), por lo que su autoestima emocional podra estar seriamente afectada. Objetivo del presente estudio Los trabajos que examinan conjuntamente varias dimensiones de la autoestima en relacin con los problemas de agresin y victimizacin en la escuela son muy escasos en nuestro contexto nacional, especialmente aquellos que consideran las dimensiones familiar y emocional, mientras que los trabajos sobre la violencia

Estudio Tres

109

escolar son cada vez ms abundantes, probablemente porque la violencia escolar es cada vez ms un problema de todos. Conocer cmo sienten y cmo se perciben a s mismos los adolescentes implicados en esta problemtica, puede resultar de gran utilidad en el diseo de intervenciones efectivas capaces de responder a estos problemas de convivencia en la escuela. En este sentido, el presente estudio tiene como objetivo analizar las diferencias en autoestima entre adolescentes con problemas de violencia en la escuela, adolescentes victimizados por sus iguales y adolescentes que son al mismo tiempo agresores y vctimas en el contexto escolar. En este trabajo se adopta una concepcin multidimensional de la autoestima y se analizan las dimensiones familiar, escolar, social y emocional en los tres grupos sealados agresores, vctimas y agresores/vctimas- y un cuarto grupo de adolescentes que no presentan -o en el que no se conocen- problemas ni de agresividad ni de victimizacin en la escuela. Mtodo Muestra Participaron en el estudio un total de 965 adolescentes de ambos sexos y edades comprendidas entre los 11 y los 16 aos. Todos los adolescentes de la muestra cursaban estudios de enseanza media en el momento de la aplicacin de los instrumentos en cuatro centros de enseanza de la Comunidad Valenciana. A partir de las puntuaciones obtenidas por los participantes en una Escala de Violencia Escolar, se agrup a los sujetos en las siguientes tres categoras: Agresor (n = 98), Vctima (n = 280) y Agresor/Vctima (n = 266). Estas tres categoras se establecieron considerando las puntuaciones por encima del percentil 75 en las siguientes dimensiones: violencia en la escuela y victimizacin por los iguales. Adems, se estableci una cuarta categora que agrup a 321 adolescentes que no presentaron problemas de conducta ni de victimizacin en la escuela. A esta categora se le denomin no implicados.

110

Estudio Tres

Instrumentos Se utilizaron medidas de conducta violenta y victimizacin en la escuela, as como de autoestima familiar, social, acadmica y emocional. En concreto, los instrumentos utilizados fueron: Escala de Violencia Escolar. Se utiliz una escala compuesta por 19 tems (Estvez et al., en prensa) algunos de los cuales se adaptaron de Emler y Reicher (1995). En esta escala, los adolescentes indicaron la frecuencia con que haban participado en 19 comportamientos de carcter violento en la escuela en los ltimos 12 meses, en un rango de respuesta de 1 nunca- a 5 muchas veces-. La escala mide dos dimensiones: conducta violenta en la escuela (ej. He agredido y pegado a compaeros del colegio) y victimizacin (ej. Algn compaero me me insult). La consistencia interna de estas dimensiones, medida a travs del alfa de Cronbach, fue de 0.84 para conducta violenta y 0.82 para victimizacin. Escala Multidimensional de Autoestima. A partir de una escala previa diseada, validada y normalizada en Espaa por Musitu, Garca y Gutirrez (1994), se elabor un instrumento compuesto por 24 tems que evala de 1 nunca- a 5 siempre- las autopercepciones de los adolescentes en cuatro reas: la familia (ej. Mi familia me ayudara en cualquier tipo de problema), la escuela (ej. Soy un/a buen/a estudiante), el contexto social (ej. Tengo muchos amigos/as) y las emociones (ej. Soy un chico/a alegre). El coeficiente de consistencia interna (Alpha de Cronbach) obtenido para las distintas dimensiones fue de 0.79 para autoestima familiar, 0.86 para autoestima escolar, 0.76 para autoestima social y 0.72 para autoestima emocional. Procedimiento La aplicacin de los instrumentos se realiz despus de obtener los correspondientes permisos paternos y de la direccin de los centros escolares. Los adolescentes participantes en el estudio cumplimentaron los instrumentos en sus centros de enseanza durante un perodo regular de clase. La colaboracin de profesores y adolescentes fue, en todos los casos, consentida. Asimismo, se insisti a los adolescentes en el anonimato y la confidencialidad de los datos. Varios investigadores previamente entrenados acudieron a los centros

Estudio Tres

111

de enseanza para coordinar y revisar la aplicacin de los instrumentos. Resultados Para analizar las diferencias entre grupos agresor, vctima, agresor/vctima y no implicado- se realiz un anlisis de varianza considerando como variable dependiente las cuatro dimensiones de la escala de autoestima: familiar, escolar, social y emocional. Cuando se encontraron diferencias significativas entre grupos se aplic la prueba de Bonferroni para determinar entre qu grupos concretos se establecan las diferencias en autoestima. En la Tabla 1 se recogen las medias para cada grupo, las desviaciones tpicas y los resultados del MANOVA y de la prueba de Bonferroni. Tabla 1 Medias, desviaciones tpicas, resultados del MANOVA y de la prueba Bonferroni
Agresor Autoestima Familiar Autoestima Escolar Autoestima Social Autoestima Emocional 24.96 (3.94) b 17.84 (4.80) b 25.43 (3.53) a 13.83 (2.92) a Vctima 26.03 (3.61) a 21.28 (4.43) a 23.33 (3.67) c 12.26 (3.34) b Agresor/ Vctima 24.55 (4.37) b 18.82 (4.65) b 23.31 (3.81) b 12.34 (3.33) b No implicado 26.74 (3.52) a 21.53 (4.56) a 24.14 (3.88) b 12.60 (3.33) b F5, 956 18.23 *** 27.12 *** 7.50 *** 10.60 ***
***

Prueba de Bonferroni: = 0.05; a > b > c

p < .001

Los resultados del anlisis de varianza muestran la existencia de diferencias significativas entre grupos en las cuatro dimensiones de autoestima consideradas. En la dimensin autoestima familiar se encontraron diferencias significativas (Ffamiliar, 5, 956 = 18.23, p < .001) en

112

Estudio Tres

la siguiente direccin: tanto el grupo de agresores como el de agresores/vctimas present una autoestima familiar ms baja que el grupo de vctimas y el de adolescentes no implicados. Para el caso de la autoestima escolar las diferencias encontradas fueron en la misma lnea (Fescolar, 5, 956 = 27.12, p < .001): los dos grupos de adolescentes agresivos tanto victimizados como no victimizados- informaron de una autoestima escolar ms baja, en comparacin con las vctimas y el grupo de no implicados. Por tanto, las puntuaciones ms elevadas en las dimensiones autoestima familiar y autoestima escolar correspondieron a las vctimas y a aquellos adolescentes que no presentaron problemas de agresin ni de victimizacin en la escuela. Respecto de la autoestima social (Fsocial, 5, 956 = 24.14, p < .001), el grupo de agresores mostr las puntuaciones ms elevadas en esta dimensin, seguido del grupo de agresores/vctimas y de adolescentes no implicados estos dos grupos no presentaron diferencias significativas entre s en su percepcin de autoestima social- y, finalmente, el de las vctimas. Por ltimo, los resultados sealaron diferencias significativas en la dimensin autoestima emocional (Femocional, 5, 956 = 12.60, p < .001) entre el grupo de adolescentes agresivos y los otros tres grupos. En este caso, los agresores obtuvieron las puntuaciones ms elevadas en autoestima emocional en comparacin con las vctimas, los agresores/vctimas y los adolescentes no implicados. En resumen, los resultados obtenidos vienen a indicar que el grupo de agresores/vctimas es el grupo que, en general, presenta las puntuaciones ms bajas en las cuatro dimensiones de autoestima analizadas. Slo el grupo de vctimas obtuvo una valoracin ms negativa en una de las dimensiones: en autoestima social. Por otro lado, agresores, vctimas y adolescentes no implicados, se valoran a s mismos ms positivamente en algunos aspectos especficos de la autoestima que en otros: los agresores en los dominios social y emocional, y las vctimas y los adolescentes no implicados en los dominios familiar y escolar.

Estudio Tres

113

Discusin y Conclusiones En el presente estudio se han analizado las diferencias entre agresores y vctimas en autoestima familiar, escolar, social y emocional. Los resultados indican que, en general, los adolescentes victimizados en la escuela se perciben a s mismos ms negativamente en los dominios social y emocional de la autoestima, en comparacin con los agresores. En este sentido, investigaciones previas sealan que las vctimas de violencia escolar suelen presentar desrdenes emocionales como estrs, ansiedad y sntomas depresivos (Juvonen, Nishina y Graham, 2000; Kaltiala-Heino, Rimpela, Rantanen y Rimpela, 2000; Seals y Young, 2003), as como problemas de aislamiento, exclusin social en la escuela y dificultades para integrarse socialmente en el grupo de compaeros (Prinstein, Boergers y Vernberg, 2001; Storch y Masia-Warner, 2004). Las vctimas son percibidas por sus compaeros como personas tristes, inseguras y tmidas que tienen pocos o ningn amigo (Daz-Aguado, 2002; Trianes, 2000). Los resultados obtenidos en la presente investigacin sugieren que esa imagen de las vctimas como personas tristes, deprimidas y solas es, de hecho, compartida por las propias vctimas. Sin embargo, las autopercepciones de las vctimas relativas a los contextos familiar y escolar, son ms positivas que en el caso de ambos grupos de agresores, e incluso tan positivas como las autopercepciones de los adolescentes sin problemas de agresin o victimizacin en la escuela. As, aunque las vctimas sostienen que en ocasiones se sienten sobreprotegidas por sus padres (Cerezo, 1999), en general, se muestran satisfechas con su entorno familiar, mientras que por el contrario, los agresores suelen informar de la existencia de relaciones hostiles y desafiantes con sus padres (Dekovic et al., 2004; Morales y Costa, 2001; Kazdin, 1995). Respecto del contexto escolar, estudios previos han constatado que las vctimas presentan un buen rendimiento acadmico y no muestran ms dificultades acadmicas que el resto de compaeros (Olweus, 1998), mientras que los agresores suelen ser repetidores con un bajo rendimiento acadmico y muestran normalmente actitudes desfavorables hacia la escuela, el profesorado y los estudios (Cerezo, 1999; Estvez, Llenares, Cava y Martnez, 2002).

114

Estudio Tres

Los adolescentes agresivos, sin embargo, se perciben a s mismos como altamente competentes en los dominios social y emocional, ms competentes incluso que sus compaeros no implicados en problemas de agresin o victimizacin en la escuela. Este resultado va en la lnea del apuntado por Angold y Costello (1993), quienes no encontraron apenas co-ocurrencia entre el comportamiento agresivo en adolescentes y la existencia de problemas emocionales. As, por ejemplo, se ha constatado que la agresividad y la sintomatologa depresiva co-ocurren nicamente en el 5-8% de los adolescentes (Garnefski y Diekstra, 1997; Ge, Best, Conger y Simons, 1996), lo que descarta que el comportamiento agresivo sea una fuente directa de estrs y ansiedad en la adolescencia (Herrero et al., en prensa). Muy al contrario, los datos reflejan que la mayora de los agresores tienen una alta autoestima emocional (Brendgen, Vitaro, Turgeon, Poulin y Wanner, 2004). Una posible explicacin es que los adolescentes agresivos son en numerosas ocasiones figuras importantes en su grupo de iguales (Gilford-Smith y Brownell, 2003; Hawley y Vaughn, 2003) e incluso populares y queridos entre sus compaeros (Salmivalli, 1998), lo que les hace disfrutar de ciertos beneficios sociales que se reflejan en su bienestar tanto emocional como social (Little, Brauner, Jones, Nock y Hawley, 2003). Finalmente, el grupo de agresores/vctimas es el que presenta un cuadro ms negativo de autopercepciones. Comparte caractersticas tanto con los agresores como con las vctimas, pero refleja el lado ms negativo de cada uno de ellos. As, por un lado, los agresores/vctimas se valoran ms negativamente que los agresores en las dimensiones social y emocional de la autoestima. Estos resultados coinciden con los apuntados por Austin y Joseph (1996), quienes tambin encontraron en su estudio que el grupo de agresores y el de agresores victimizados diferan entre s fundamentalmente en los dominios social y emocional. Por otro lado, los agresores/vctimas se valoran ms negativamente que las vctimas en los dominios familiar y social de la autoestima. Para concluir, los resultados de esta investigacin sealan la importancia de adoptar una perspectiva multidimensional en el estudio de la autoestima en agresores y vctimas en la escuela, as como la necesidad de considerar las dimensiones familiar y escolar en este

Estudio Tres

115

anlisis, puesto que ambas dimensiones han presentado claras diferencias entre los grupos de estudiantes considerados. No obstante, la interpretacin de estos resultados debe realizarse con cautela debido a la naturaleza correlacional de los datos. En este sentido, sera interesante incorporar la dimensin temporal en futuras investigaciones para poder analizar la estabilidad de las relaciones establecidas. An as, desde el punto de vista exploratorio, los resultados aqu presentados pueden ser de utilidad para orientar el diseo de programas de intervencin destinados a modificar el comportamiento desviado de algunos estudiantes, mejorar la calidad de vida de las vctimas de violencia escolar, as como fomentar la convivencia pacfica en los centros de enseanza. Referencias
Andreou, E. (2000). Bully/Victim problems and their association with psychological constructs in 8-to 12-year old Greek schoolchildren. Aggressive Behavior, 26, 49-56. Angold, A. y Costello, E. J. (1993). Depressive comorbidity in children and adolescentes: Empirical, theoretical and methodological sigues. American Journal of Psychiatry, 150, 1779-1791. Austin, S. y Joseph, S. (1996). Assessment of bully/victim problems in 8 to 11 years old. British Journal of Educational Psychology, 66, 447-456. Brendgen, M., Vitaro, F., Turgeon, L., Poulin, F. y Wanner, B. (2004). Is there a dark side of positive illusions? Overestimation of social competence and subsequent adjustment in aggressive and nonaggressive children. Journal of Abnormal Child Psychology, 32, 305-320. Cava. M. J. y Musitu, G. (2003). La potenciacin de la autoestima en la escuela. Barcelona: Paids. Cava, M. J., Musitu, G. y Vera, A. (2000). Efectos directos e indirectos de la autoestima en el nimo depresivo. Revista Mexicana de Psicologa, 17, 151-161. Cerezo, F. (1999). Conductas agresivas en la edad escolar. Madrid: Pirmide. Dekovic, M., Wissink, I. B. y Meijer, A. M. (2004). The role of family and peer relations in adolescent antisocial behaviour: comparison of four ethnic groups. Journal of Adolescence, 27, 497-514. Daz-Aguado, M. J. (2002). Convivencia escolar y prevencin de la violencia. Madrid: Publicaciones del Ministerio de Educacin y Ciencia, CNICE. Dorothy, S. y Jerry, Y. (2003). Bullying and victimization: prevalence and relationship to gender, grade level, ethnicity, self-esteem, and depression. Adolescence, 38, 735-747. Emler, N. y Reicher, S. (1995). Adolescence and Delinquency. Oxford: Blackwell.

116

Estudio Tres

Estvez, E., Llinares, L., Cava, M.J., y Martnez, B. Comunicacin: Conducta disruptiva y actitud hacia la autoridad institucional en adolescentes: el rol de la escuela. Actas del IV Congreso Estatal de Escuelas de Trabajo Social. Alicante. Estvez, E., Musitu, G. y Herrero, J. The influence of violent behavior and victimization at school on psychological distress: the role of parents and teachers. Adolescence (en prensa). Garnefski, N. y Diekstra, R. F. W. (1997). Comorbidity of behavioral, emocional, and congnitive problems in adolescente. Journal of Youth and Adolescence, 26, 321-338. Ge, X., Best, K. M., Conger, R. M. y Simons, R. L. (1996). Parenting behaviors and the occurrence and co-occurrence of adolescent depressive symptoms and conduct problems. Developmental Psychology, 32, 717-731. Gifford-Smith, M. E. y Brownell, C. A. (2003). Childhood peer relationships: social acceptance, friendships, and social network. Journal of School Psychology, 41, 235-284. Guterman, N. B., Hahm, H. C. y Cameron, M. (2002). Adolescent victimization and subsequent use of mental health counselling services. Journal of adolescent Health, 30, 336-345. Hawley, P. y Vaughn, B. (2003). Aggression and adaptation: The bright side to bad behavior. Introduction to special volume. Merrill-Palmer Quarterly, 49, 239-244. Herrero, J., Estvez, E. Musitu, G. Deviant behaviour and victimization at school: exploring the role of parents and teachers in adolescent psychological distress. Journal of Adolescence (en prensa). Herrero, J., Musitu, G. y Gracia, E. (1995). Autoestima y depresin: relaciones directas versus indirectas. Revista de Psicologa Social, 10, 191-204. Juvonen, J., Nishina, A. y Graham, S. (2000). Peer harassment, psychological adjustment, and school functioning in early adolescence. Journal of Educational Psychology, 92, 349-359. Kaltiala-Heino, R., Rimpel, M., Rantanen, P. y Rimpel, A. (2000). Bullying at school: An indicator of adolescents at risk for mental disorders. Journal of Adolescence, 23, 671-674. Kazdin, A. E. (1995). Conduct disorders in childhood and adolescence. London: Sage Publications. Little, T., Brauner, J., Jones, S., Nock, M. y Hawley, P. (2003). Rethinking aggression: A typological examination of the functions of aggression. Merrill-Palmer Quarterly, 49, 343-369. Martnez, B., Estvez, E. y Jimnez, T. (2003). Influencia del funcionamiento familiar en la conducta disruptiva en la adolescencia. Encuentros en Psicologa Social, 1, 64-67. Morales, J. M. y Costa, M. C. (2001). La prevencin de la violencia en la infancia y la adolescencia. Una aproximacin conceptual integral. Intervencin Psicosocial, 10 (2), 221-239.

Estudio Tres

117

Musitu, G., Buelga, S., Lila, M. S. y Cava, M. J. (2001). Familia y Adolescencia. Madrid: Sntesis. Musitu, G., Garca, J. F. y Gutirrez, M. (1994). AFA-Autoconcepto Forma A (2 edicin). Madrid: TEA. Mynard, H y Joseph, S. (1997). Bully/Victim problema and their association with Eysencks personality dimensions in 8 to 13 years-olds. British Journal of Educational Psychology, 67 (1), 51-54. Olweus, D. (1998). Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Madrid: Morata. O'Moore, A.M. (1997). What do teachers need to know? En M. Elliot (Ed.), Bullying: A practical guide to coping for schools (pp. 151-166). Londres: Pitman/Kidscape. OMoore, M. y Kirkham, C. (2001). Self-esteem and its relationship to bullying behavior. Aggressive behavior, 27, 269-283. Prinstein, M. J., Boergers, J. y Vernberg, E. M. (2001). Overt and relational aggression in adolescents : social-psychological adjustment of aggressors and victims. Journal of Clinical Child Psychology, 30, 479-491. Rigby, K. (2000). Effects of peer victimization in schools and perceived social support on adolescent well-being. Journal of Adolescence, 23, 57-68. Rigby, K. y Slee, P. (1992). Bullying among Australian school children: reported behavior and attitudes toward victims. Journal of School Psychology, 131, 615-627. Rosenberg, M. (1986). Conceiving the Self. Malabar, FL: Krieger. Rosenberg, M., Schooler, C., Schoenbach, C. y Rosenberg, F. (1995). Global selfesteem and specific self-esteem: different concepts, different outcomes. American Sociological Review, 60, 141-156. Salmivalli, C. (1998). Intelligent, attractive, well-behaving, unhappy: the structure of adolescents self-concept and its relations to their social behavior. Journal of Research on Adolescence, 8, 333-354. Seals, D. y Young, J. (2003). Bullying and victimization: prevalence and relationship to gender, grade level, ethnicity, self-esteem, and depression. Adolescence, 38, 735-747. Storch, E. A. y Masia-Warner, C. (2004). The relationship of peer victimization to social anxiety and loneliness in adolescent females. Journal of Adolescence, 27, 351-362. Trianes, M. V. (2000). La violencia en contextos escolares. Mlaga: Aljibe.

118

Estudio Tres

Un anlisis de la autoestima en escolares agresores y vctimas de bullying Partiendo de la literatura cientfica sobre violencia escolar, se ha podido constatar, en numerosas ocasiones, la estrecha relacin existente entre los problemas de victimizacin y la baja autoestima de las vctimas de acoso escolar o bullying. Sin embargo, los resultados relativos a la asociacin entre el comportamiento agresivo y la autoestima de los agresores o bullies son mucho ms contradictorios. Algunos investigadores sostienen que los adolescentes agresivos presentan una autoestima ms baja que aquellos sin problemas de conducta, mientras otros afirman que los agresores, por regla general, se valoran positivamente a s mismos y muestran un nivel de autoestima medio o incluso alto. Esta aparente contradiccin de resultados podra estar fundamentada en lo que los investigadores entienden por autoestima. Grosso modo, la autoestima alude a la valoracin que la persona hace de s misma, pudiendo ser sta general o especfica para distintas reas de la vida. En los estudios llevados a cabo hasta el momento presente se han utilizado, casi exclusivamente, medidas de autoestima general que no muestran resultados concluyentes. Parece ms oportuno, por tanto, examinar la autoestima desde un punto de vista multidimensional y observar qu ocurre en cada mbito de la vida de los adolescentes. Partimos del supuesto de que el adolescente puede tener una imagen general de s mismo favorable o desfavorable y que, adems, puesto que se desenvuelve en diversos contextos como el familiar, el escolar y el social, tambin desarrolla una imagen de s mismo especfica en cada uno de ellos.

Publicado como: Estvez, E., Martnez, B. y Musitu, G. (2007). Un anlisis de la autoestima en escolares agresores y vctimas de bullying. Infocop Online. Recuperado el 3 de junio de 2008, de http://www.infocop.es/view_article.asp? id=1231&cat=38

Estudio Tres

119

El objetivo de la presente investigacin fue analizar la autoestima de adolescentes agresores, victimizados y agresores/vctimas (aquellos que siendo bullies, tambin son victimizados por sus compaeros) en las dimensiones familiar, escolar, social y emocional. Participaron un total de 965 adolescentes con edades comprendidas entre los 11 y los 16 aos y escolarizados en centros de enseanza de la Comunidad Valenciana. Principales resultados Los resultados muestran que, en general, los adolescentes victimizados en la escuela se perciben a s mismos ms negativamente en los mbitos social y emocional de la autoestima, en comparacin con los agresores. Las vctimas de violencia escolar suelen presentar desrdenes emocionales como estrs, ansiedad y sntomas depresivos, as como problemas de aislamiento, exclusin social en la escuela y dificultades para integrarse socialmente en el grupo de compaeros. Suelen ser descritas como personas tristes, inseguras y tmidas que tienen pocos o ningn amigo. Los resultados obtenidos en la presente investigacin sugieren que esa imagen de las vctimas como personas tristes, deprimidas y solas es, de hecho, compartida por las propias vctimas. Sin embargo, las valoraciones de las vctimas en relacin con los contextos familiar y escolar, son ms positivas que en el caso de ambos grupos de agresores, e incluso tan positivas como las valoraciones que hacen de s mismos los adolescentes sin problemas de agresin o victimizacin en la escuela. As, aunque estos escolares sostienen que en ocasiones se sienten sobreprotegidos por sus padres, en general, se muestran satisfechos con su entorno familiar; mientras que por el contrario, los agresores suelen informar de la existencia de relaciones hostiles y desafiantes con sus padres. Respecto del contexto escolar, se ha constatado que las vctimas presentan normalmente un buen rendimiento acadmico y no muestran ms dificultades acadmicas que el resto de compaeros, mientras que los agresores suelen ser repetidores con un bajo rendimiento escolar y muestran actitudes desfavorables hacia la escuela, el profesorado y los estudios.

120

Estudio Tres

Los adolescentes agresivos, sin embargo, se perciben a s mismos como altamente competentes en los mbitos social y emocional de la autoestima; ms competentes incluso que sus compaeros no implicados en problemas de agresin o victimizacin en la escuela. Estos mismos resultados se han obtenido en centros de enseanza de Estados Unidos y se han reflejado en trabajos cientficos rigurosos. Una posible explicacin es que los adolescentes agresivos son en numerosas ocasiones figuras importantes en su grupo de iguales, e incluso, populares y queridos entre sus compaeros, lo que les hace disfrutar de ciertos beneficios sociales que se reflejan en su bienestar tanto emocional como social. Finalmente, el grupo de agresores/vctimas es el que presenta un cuadro ms negativo: por un lado, se valoran ms negativamente que los agresores en las dimensiones social y emocional de la autoestima y, por otro, se valoran ms negativamente que las vctimas en los mbitos familiar y social de la autoestima. Conclusiones e implicaciones prcticas En primer lugar, los resultados de esta investigacin sealan la importancia de adoptar una perspectiva multidimensional en el estudio de la autoestima en agresores y vctimas en la escuela. En segundo lugar, consideramos que los datos presentados pueden ser de utilidad para orientar el diseo de programas de intervencin destinados a modificar el comportamiento disruptivo de algunos escolares, mejorar la calidad de vida de las vctimas de bullying, as como fomentar la convivencia pacfica en los centros de enseanza. Es bien conocido que la autoestima se construye y potencia en los contextos significativos del desarrollo humano como la escuela, la familia y el grupo de iguales. Tambin sabemos que la mejor forma de lograr que los adolescentes convivan pacficamente y sean felices, es contar con ambientes en los que encuentren una verdadera comprensin y apoyo. Estas ideas son las claves para que los psiclogos que trabajan en los centros educativos y con familias, promuevan programas cuyo objetivo prioritario sea el potenciar y mejorar las relaciones profesor-alumno y padres-hijo. Aqu est la verdadera esencia de la intervencin socio-familiar y el fundamento para lograr una mejor convivencia entre nuestros jvenes.

Estudio Cuatro
En este estudio se evalu la relacin de variables familiares (estrategias de resolucin de conflictos maritales violentas y apoyo parental), escolares (violencia en la escuela) y sociales (autoestima social) en la explicacin del ajuste escolar. Se considera que el ajuste en el contexto escolar es el resultado de la interaccin de variables de estos mbitos, que actan directamente pero que tambin se relacionan entre s. Conflicto marital, apoyo parental y ajuste escolar en adolescentes Resumen En el presente estudio se analiza la influencia del conflicto marital (ruptura de la relacin y violencia como estrategias de resolucin de conflictos) y del apoyo parental en el ajuste escolar a travs de sus relaciones con la autoestima social y la violencia escolar en adolescentes. Los participantes en el estudio fueron 733 adolescentes de cuatro centros educativos de la Comunidad Valenciana, con edades comprendidas entre los 11 y 16 aos. Se llev a cabo un modelo de ecuaciones estructurales. Los resultados mostraron que el conflicto marital y el apoyo parental se relacionan indirectamente con el ajuste escolar a travs de la autoestima social y la violencia escolar. En particular, el apoyo del padre y la madre se relacionan con la autoestima social, mientras que el apoyo de la madre y el conflicto marital se relacionan con la violencia escolar. Finalmente, se discuten los resultados y sus posibles implicaciones. Palabras clave: conflicto marital, apoyo parental, autoestima social, violencia escolar, ajuste escolar

Publicado como: Martnez, B., Musitu, G. y Murgui, S. (2006). Conflicto marital, apoyo parental y ajuste escolar en adolescentes. Anuario de Psicologa, 37 (3), 247-258

124

Estudio Cuatro

Marital conflict, parental support, and school adjustment in adolescence Summary Family and school contexts play an important role in adolescents school adjustment. For instance, dysfunctional strategies for managing marital conflicts and, more specifically, breaking-off and the use of violence, are closely related to quality of childrens social relationships at school, degree of school adjustment, and involvement in violent behaviors at school. It has been also suggested that marital conflict is associated with development of violent behaviors at school through its relationship with adolescents selfesteem. In addition to this, parental support has been found to be an important resource that plays a central role in school adjustment, selfesteem, and social competence in adolescence. Along this line, recent studies showed that father and mother support may separately contribute not only to adolescents general adjustment but also to involvement in violent behaviors. Although findings from previous studies indicate that marital conflict and parental support are related to childrens school adjustment, there are still several questions to be addressed. For instance, prior research has pointed out that marital conflict shows both direct and indirectly associations with violence at school, however, very little is known about how marital conflict is related to school adjustment. Moreover, family variables such as marital conflict and parental support may jointly influence adolescents school adjustment. Finally, there is little empirical evidence about the independent effect of father and mother support on school adjustment. Taking into account these findings, the main aims of the present study were the following: (1) to analyse the direct and indirect relationships between marital conflict -violence and breaking-off strategies for managing marital conflict- and school adjustment, (2) to examine the direct and indirect influence of parental support on school adjustment, and (3) to analyse the influence of father and mother support on school adjustment.

Estudio Cuatro

125

Participants in the study were 733 adolescents of both sexes (44% boys and 56% girls) and ages ranged from 11 to 16 years old (Mean age = 13.7; S.D. = 1.6). Participants were studying in four state schools of the Valencian Community (Spain). Measures and instruments were the following: 1. Marital Conflict was assessed using an adaptation of the Revised Conflict Tactics Scale (-CTSZ-; Straus, 1990; Straus, Lamby, Money-McCoy, & Sugarman, 1995; Straus & Sauvage, 2005), which measures the frequency of physical violence, verbal violence, and breaking-off as strategies for managing marital conflict. The internal reliability of the adapted scale (Cronbachs alpha) was .85. Parental Support was measured by the Relational Support Inventory (-RSI-; Scholte, van Lieshout, & van Aken, 2001). This Scale is comprised of 27 items which measure four dimensions: emotional support, informational support, respect for autonomy and convergence of goals. Cronbachs alpha was .83 for both father and mother support. Social Self-esteem was assessed using the Social Self-esteem Subscale from the AFA Scale (Musitu, Garca, & Gutirrez, 1994). Cronbachs alpha was . 76. School Violence was measured with the School Violence Scale (Estvez, Herrero, Martnez, & Musitu, 2006; Herrero, Estvez, & Musitu, 2006). This scale consists of 13 items concerned with students participation in violent behaviours in school -physical aggression, verbal aggression, and disruptive behaviour-. The internal reliability of the scale was .84 Sociometric Status was assessed using the Sociometric Questionnaire. In the present study, this questionnaire is composed of 4 items that measure:

2.

3.

4.

5.

126

Estudio Cuatro

positive selections, negative selections, perceptions of positive selection, and perceptions of negative selection. Following Coie, Dodge and Coppotellis procedure (1982), a continuous social preference score was calculated. 6. Teachers Perception of Students School Adjustment. Teachers were asked to estimate: students school adjustment, quality of teacherstudent relationship, students academic success, and students effort at school. The internal reliability of the scale was .76.

Structural Equation Modelling analysis were conducted with EQS to examine the influence of marital conflict (violence and breaking-off strategies) on adolescents school adjustment mediated through its relationship with perceived father and mother support, social self-esteem, and violent behaviour at school. Latent variables were: Marital Conflict (composed of two indicators: physical and verbal violence and breaking-off) and School Adjustment (composed by two indicators: sociometric status and teachers perception of students school adjustment). Observable variables were the following: father support, mother support, social self-esteem, and school violence. The overall fit of the model to the data was acceptable: S-B 2 (41, N = 733) = 61.21, p < .05; CFI = .98; IFI = . 98; NNFI = .97 and RMSEA = .02 (90% confidence interval: .01 - . 04). This model explained 15% of the variance in school adjustment. As shown in Figure 1, results indicated that marital conflict was negatively related to father and mother support. Moreover, father support and mother support were positively linked to social selfesteem, which in turn was associated with school adjustment. In addition, both marital conflict and father support showed a positive relation to school violence. Furthermore, indirect effects were found: not only marital conflict influenced social self-esteem through father support, but it was also related to school adjustment via its link with father and mother support. Father support showed and indirect relationship with school adjustment through self-esteem, whereas

Estudio Cuatro

127

mother support was indirectly related to school adjustment through its association with school violence and social self-esteem. Figure 1 Final Structural Equation Model
.26**

Father Support -.37*** .61*** Marital Conflict .26** -.30*** Mother Support

Social Self-esteem

.32*** School Adjustment R 2 = .15 -.20**

.23**

-.24***

Violence In School

Non-significant paths are omitted. Curved lines represent correlations among latent variables. Robust standard errors were used to determine the significance of the standardized paths (**p < .01; ***p < .001).

In conclusion, results of the present study revealed the interrelation between family and school contexts. Three important findings emerged. Firstly, the present study provided evidence that marital conflict influences indirectly school adjustment, through its relationship with parental support, school-based violence, and social self-esteem. Results suggested that adolescents, who live in families where marital conflicts are sorted out by the use of violence and breaking-off, are more likely to get involved in violent behaviors, which is in turn related to poor school adjustment. Secondly, marital conflict reduces the effect of parental support and social self-esteem on the prevention of problems of violence in schools and on school

128

Estudio Cuatro

adjustment. Along this line, results also pointed out the important role of parental support on reinforcing personal resources such as social self-esteem. Thirdly, findings of the present study showed the differential but interrelated effect of father and mother support on school adjustment. Both father and mother support were related to school adjustment via social self-esteem, whereas only mother support was directly related to school-based violence, which in turn was associated with school adjustment. Conflicto marital, apoyo parental y ajuste escolar en adolescentes La familia y la escuela son dos mbitos que se encuentran estrechamente relacionados con el desarrollo del adolescente. Ambos contextos contribuyen a la adquisicin de aprendizajes, valores y comportamientos que fundamentan el proceso de socializacin e influyen en el bienestar y en el ajuste adolescente (Estvez, Musitu y Herrero, 2005a). El presente estudio analiza el papel que determinadas variables familiares desempean en el ajuste escolar, que se define como la capacidad del adolescente para adaptarse a este contexto e incluye aspectos como el rendimiento acadmico, la adaptacin a las normas escolares, el respeto al profesor como figura de autoridad, la actitud del alumno hacia la escuela y la participacin en actividades escolares (Ladd y Burguess 2001). La relacin profesor-alumno y la aceptacin del adolescente por sus iguales tambin constituyen una fuente de informacin relevante respecto del ajuste escolar (Pianta y Steinberg, 1992). En numerosos trabajos cientficos se subraya la importancia de la familia en el ajuste escolar (Domitrovich y Bierman, 2001; Kupersmidt y Dodge, 2004) y en la expresin de comportamientos violentos que, habitualmente, tienden a manifestarse en este mbito (Cava, Musitu y Murgui, 2006; Estvez et al., 2005a; Lambert y Cashwell, 2003). Este vnculo entre el contexto familiar, el escolar y la conducta violenta parece ser el resultado de dos procesos complementarios. Segn el primer proceso, los padres ofrecen un modelo de conducta, de modo que a travs del aprendizaje vicario los hijos aprenden a resolver los conflictos, a interaccionar con otras

Estudio Cuatro

129

personas e incluso a comportarse en contextos formales como la escuela de acuerdo con el modelo parental. El segundo proceso se refiere a que los padres ensean a los hijos a relacionarse con sus iguales y a solucionar sus conflictos a travs de su participacin directa en situaciones informales y actividades ldicas y recreativas (Ladd, 1999). Una de las pautas que se transmiten mediante estos procesos es la resolucin de conflictos. Estudios recientes sealan que la exposicin intensa y frecuente a situaciones de conflicto marital se relaciona con una mayor predisposicin en los hijos a la agresin y a la hostilidad (Troxel y Mathews, 2004), y con la expresin de comportamientos violentos (Criss, Petit, Bates, Dodge y Lapp, 2002; Formoso, Gonzales y Aiken, 2000). Adems, las tcticas de resolucin de conflictos que los padres utilizan predominantemente (como la ruptura, el retraimiento o el rechazo al dilogo y la violencia) se encuentran asociadas con la competencia social de los hijos (Troxel y Mathews, 2004), con las relaciones sociales en la escuela (Stocker y Youngblade, 1999), con el ajuste escolar (David y Murphy, 2004; Katz y Woodin, 2002; Knoester, 2003; Parke, 2004) y con la implicacin en conductas violentas (Litrownik, Newton, Hunter, English y Everson, 2003). Paralelamente, tambin se ha observado en trabajos previos que el conflicto marital, sobre todo aquel de alta intensidad, incide en la autoestima, en el sentimiento de autovala de los hijos adolescentes (Stone, Buehler y Barber, 2002) y en el concepto que stos tienen de los padres como figuras responsivas y de autoridad (Pettit y Laird, 2002), lo que a su vez se asocia con la participacin en comportamientos violentos, con el rechazo de sus compaeros de aula (Gifford-Smith y Brownell, 2003) y con un pobre ajuste escolar (Sprague y Walker, 2000). Estas relaciones sugieren una influencia indirecta del conflicto marital en la violencia a travs de las prcticas parentales (Doyle y Markiewicz, 2005), de modo que las relaciones entre padres e hijos se muestran permeables a los estilos de interaccin entre los cnyuges, al tiempo que influyen en el ajuste el adolescente en la escuela y en la expresin de conductas violentas.

130

Estudio Cuatro

Conjuntamente con las estrategias de resolucin de conflictos maritales, el apoyo parental constituye, adems de un indicador de la calidad de la relacin padres-hijos, un recurso que desempea un papel importante en el ajuste escolar (Ketsetzis, Ryan y Adams, 1998), en la autoestima y en la competencia social de los hijos (Helsen, Vollebergh y Meeus, 2000). Tambin, un alto apoyo potencia un mayor desarrollo de otros recursos psicolgicos y sociales entre los que se encuentra la capacidad del adolescente para desarrollar relaciones sociales positivas (Alonso y Romn, 2005; Mounts, Valentiner, Anderson y Bowsell, 2006), lo que redunda en un mejor ajuste y una mayor satisfaccin con la vida (Parke, 2004). Sin embargo, pese a la evidencia emprica disponible, an quedan algunas cuestiones por resolver. As por ejemplo, desconocemos si la influencia de las estrategias de resolucin de conflictos maritales y del apoyo parental en el ajuste escolar de los hijos adolescentes es fundamentalmente directa o indirecta, y en este ltimo caso, qu variables intervienen en dicha relacin. Adems, ambos tipos de influencia, lejos de ser excluyentes, podran contribuir paralelamente a la prediccin del ajuste escolar en la adolescencia, aunque de ser as, tampoco conocemos la trascendencia de ambas vas de influencia. Teniendo en cuenta los antecedentes expuestos, el primer objetivo del presente estudio es analizar las relaciones existentes entre el conflicto marital y el ajuste escolar del adolescente. Para ello se va a contrastar un modelo en el que se examina la influencia en el ajuste escolar de las estrategias de resolucin de conflictos maritales consideradas especialmente disfuncionales como la ruptura y la violencia (Katz y Woodin, 2002; Litrownik et al., 2003). Adems, puesto que se ha observado que el conflicto marital parece ejercer un efecto directo e indirecto en los problemas de conducta, en este estudio se van a considerar estas dos vas de influencia en relacin con el ajuste escolar, un aspecto poco investigado hasta el momento presente. Se va a poner a prueba la presencia de un efecto directo, pero tambin de un efecto indirecto a travs de su potencial relacin con otras variables asociadas como el apoyo parental, la violencia escolar y la autoestima social del adolescente. En este sentido, se

Estudio Cuatro

131

espera que estas estrategias de resolucin de conflictos maritales acten de forma directa e indirecta en el ajuste escolar. Por otra parte, y como hemos subrayado previamente, el apoyo parental se ha considerado un recurso para el adolescente, por lo que un segundo objetivo es conocer su influencia directa e indirecta en el ajuste escolar. Adems, en investigaciones previas se ha sealado el papel diferencial que desempean el padre y la madre en el ajuste psicolgico (Estvez et al., 2005b; Rohner y Veneziano, 2001) y en la conducta delictiva en la adolescencia (Jimnez, Musitu y Murgui, 2005). As, se ha constatado que la presencia del padre como figura de apoyo acta como un factor de proteccin de la conducta delictiva (Jimnez et al., 2005). Sin embargo, no hemos encontrado investigaciones que analicen la contribucin diferencial del apoyo del padre y de la madre en el ajuste escolar. Por esta razn, en el presente estudio nos planteamos como tercer y ltimo objetivo analizar la influencia del apoyo del padre y de la madre en el ajuste escolar del adolescente. Se parte de la hiptesis de que el apoyo del padre y el apoyo de la madre van a mostrar un peso diferencial en el ajuste, a travs de sus relaciones con la autoestima social y la conducta violenta. Mtodo Participantes Participaron 1068 adolescentes (513 chicos y 555 chicas) de entre 11 y 16 aos que cursaban estudios de enseanza media en cuatro centros de la Comunidad Valenciana (Espaa). Estos adolescentes vivan mayoritariamente en familias nucleares (84%). Puesto que en el estudio se analiza la percepcin de apoyo que tiene el adolescente del padre y de la madre, se seleccionaron aquellos sujetos que viven con ambos progenitores. La muestra final est constituida por 733 adolescentes (44% chicos y 56% chicas) de entre 11 y 16 aos (edad media = 13.6; D.T. = 1.6). El 45.5% de los adolescentes se sitan en la adolescencia temprana (11-13 aos) y el 55.5% restante se encuentran en la adolescencia media (14-16 aos).

132

Estudio Cuatro

Procedimiento Del total de escuelas pblicas y concertadas de enseanza secundaria obligatoria de la Comunidad Valenciana se seleccionaron cuatro centros educativos, en funcin de su disponibilidad. Tras la obtencin de los permisos necesarios de la direccin de los centros educativos, se realiz un seminario informativo con el profesorado para explicar los objetivos, importancia y alcance del estudio. Paralelamente, se envi una carta explicativa de la investigacin a los padres y madres de los alumnos, a travs de las correspondientes Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAs) donde, adems, se solicit que expresaran por escrito su consentimiento en relacin con la participacin de su hijo en la investigacin. Los adolescentes cumplimentaron la batera de instrumentos en sus aulas habituales durante un perodo regular de clase de aproximadamente 45 minutos de duracin. Para completar el cuestionario sociomtrico se entreg a los estudiantes una lista de clase numerada, para que los adolescentes cumplimentaran el sociograma escribiendo los nmeros asignados a sus compaeros. En todos los casos, la participacin fue voluntaria, annima y supervisada por investigadores previamente entrenados. Instrumentos Conflicto familiar. Se realiz una adaptacin de la Revised Conflict Tactics Scale (-CTSZ-; Straus, 1990; Straus, Lamby, MoneyMcCoy y Sugarman, 1995; Straus y Sauvage, 2005) siguiendo los criterios de traduccin bidireccional. Para el presente estudio se han seleccionado y adaptado los tems que aluden a la utilizacin de la violencia y de la ruptura de la relacin como tcticas de resolucin de conflictos entre los cnyuges. Adems, en esta adaptacin son los hijos quienes deben informar de la utilizacin de esas estrategias en situaciones de conflicto entre sus padres. La escala final est constituida por 6 items, con un rango de respuesta que va de 1 -nuncaa 5 -siempre-, que miden, desde el punto de vista del adolescente, la frecuencia con que sus padres utilizan como estrategias de resolucin de conflictos maritales la violencia -fsica y verbal- (p.ej., Mi padre/ mi madre le insulta o Mi padre/ mi madre le empuja o le pega) y la

Estudio Cuatro

133

ruptura de la relacin (p.ej., Mi padre/ mi madre se ausenta de casa). El alfa de Cronbach para la escala global fue de .85. Apoyo Parental. Se utiliz una adaptacin al espaol del Relational Support Inventory (-RSI-; Scholte, van Lieshout y van Aken, 2001). Esta escala est compuesta por 27 tems con un intervalo de respuesta de cinco puntos (1 = nunca a 5 = siempre) y mide cuatro dimensiones: apoyo emocional (p.ej. Me demuestra que me quiere), respeto por la autonoma (p.ej. Me deja solucionar las cosas por m mismo/a y me ayuda cuando se lo pido), apoyo informacional (p.ej. Me explica o me ensea cmo tengo que hacer las cosas) y metas y aceptacin como persona (p.ej. Critica mis ideas sobre mi forma de pensar sobre la vida -religin, poltica y cuestiones sociales-). La consistencia interna (alpha de Cronbach) en nuestra muestra tanto para el apoyo del padre como de la madre fue de .83. Violencia Escolar. Se utiliz la Escala de Conducta Violenta (Estvez, Herrero, Martnez y Musitu, 2006; Herrero, Estvez y Musitu, 2006). Los tems de esta escala se fundamentan en otros previos elaborados por Emler y Reicher (1995). Este instrumento mide la frecuencia con que los sujetos han participado durante el ltimo ao en 13 comportamientos de carcter violento en la escuela -violencia fsica, violencia verbal y conducta disruptiva- (p. ej., He agredido a los compaeros del colegio). La escala presenta un rango de respuesta de 1 -nunca- a 5 -muchas veces-, incorporndose la opcin 0 -no se quiere informar-. La consistencia interna, medida a travs del alfa de Cronbach, fue de .84. Estatus sociomtrico. El cuestionario sociomtrico utilizado en el presente estudio est formado por cuatro items que, de acuerdo con el criterio compaero de clase, permiti obtener las siguientes medidas: elecciones positivas (A quines elegiras como compaeros/as de clase?), elecciones negativas (A quines NO elegiras como compaeros/as de clase?), percepciones positivas (Quines crees que te elegiran como compaeros/as de clase?) y percepciones negativas (Quines crees que NO te elegiran como compaeros/as de clase?) (Estvez et al. 2006). El nmero de nominaciones se restringi a un mximo de tres compaeros/as, ponderndose el orden de preferencia. Finalmente, se elabor un

134

Estudio Cuatro

ndice general de preferencia social a partir de las nominaciones positivas y negativas y se obtuvo una puntuacin general estandarizada que mide el grado de aceptacin del sujeto por sus compaeros de aula. Autoestima social. Se utiliz la escala de autoestima social del cuestionario AFA (Musitu, Garca y Gutirrez, 1994). Este instrumento consta de 6 items con un intervalo de respuesta de 1 -nunca- a 5 -siempre-, que evalan la autopercepcin del adolescente en el rea social (p.ej. Consigo fcilmente amigos). La consistencia interna de esta escala (alpha de Cronbach) en nuestros datos es de .76. Percepcin del alumno por el profesor. Se pidi a los tutores que estimaran el grado de ajuste del alumno en la escuela, su relacin con los profesores, su comportamiento en el aula, su nivel de esfuerzo y las expectativas de xito acadmico, en una escala de 1 (muy malo) a 10 (muy bueno). La consistencia interna de esta escala es de .76 (Estvez et al., 2006). Respecto a la validez de los instrumentos, investigaciones previas han mostrado una adecuada validez convergente y predictiva de las escalas utilizadas. Por ejemplo, se ha constatado una estrecha relacin entre la autoestima social y el funcionamiento familiar (Musitu et al., 1994; Musitu y Garca, 2004), as como con el rechazo en adolescentes (Estvez et al., 2006). Tambin se han observado relaciones significativas entre el apoyo parental y el ajuste personal y social del adolescente (Branje, van Aken y Lieshout, 2002; Scholte et al., 2001). Por ltimo, estudios precedentes han mostrado la asociacin entre la percepcin negativa del profesor y los problemas de conducta y aceptacin social de los alumnos en la escuela (Estvez, Herrero y Musitu, 2005b; Estvez et al., 2006; Herrero et al., 2006). Resultados En la Tabla 1 se recoge el anlisis correlacional realizado entre todas las variables consideradas en el estudio. Se obtuvieron correlaciones significativas entre las variables objeto de estudio, por lo que se decidi incluirlas en los posteriores anlisis. La violencia fsica y verbal como estrategia de resolucin de conflictos correlaciona de

Estudio Cuatro

135

modo negativo con la percepcin de apoyo del padre y de la madre, y positivo con la participacin del adolescente en conductas violentas en la escuela. La ruptura de la relacin, muestra una relacin negativa con el apoyo de la madre y del padre, con la autoestima social, con el estatus sociomtrico y con la percepcin del profesor de la integracin escolar del adolescente. Adems, el apoyo parental -apoyo del padre y de la madre- se relaciona de modo positivo con la autoestima social, el estatus sociomtrico y la percepcin del profesor de la integracin del alumno en la escuela, y de modo negativo con la expresin de conductas violentas en la escuela. La violencia escolar se encuentra negativamente asociada con el estatus sociomtrico y con la percepcin de integracin escolar por el profesor. Finalmente estas dos ltimas dimensiones, estatus sociomtrico y percepcin del profesor de la integracin del alumno en la escuela, correlacionan de modo positivo. Tabla 1 Matriz de correlaciones entre las variables del modelo
Variables 1. Violencia fsica y verbal 2. Ruptura de la relacin 3. Apoyo madre 4. Apoyo padre 5. Autoestima social 6. Violencia escuela 7. Estatus sociomtricoa 8. Percepcin del profesor
a

1 .39*** -.18*** -.19*** -.07 .13** -.05 -.02

2 -.15*** -.20*** -.12** .14 -.10** -.09*

.56*** .13** -.17*** .07* .12** .16*** -.11** .08* .09* -.04 .12** .08* -.12** -.09* .50*** -

Variables estandarizadas. * p < .05; **p < .01; ***p < .001

Una vez examinadas las relaciones entre las variables, se calcul un modelo de ecuaciones estructurales con el programa EQS 6.0 (Bentler, 1995) para analizar la influencia del conflicto marital -de las estrategias de violencia y ruptura de la relacin- en el ajuste

136

Estudio Cuatro

escolar, a travs de sus relaciones con el apoyo percibido del padre y de la madre, la autoestima social y la implicacin del adolescente en conductas violentas. En la Tabla 2 se presentan las variables latentes incluidas en el modelo y sus respectivos indicadores asociados. Las variables apoyo del padre, apoyo de la madre, autoestima social y violencia escolar, estn compuestos por un nico indicador y, por tanto, presentan una saturacin factorial de 1 y un error 0. El factor latente Conflicto Marital est formado por dos variables observables: Violencia fsica y verbal y ruptura de la relacin. Finalmente, el factor ajuste escolar est constituido por los indicadores estatus sociomtrico y percepcin del profesor de la integracin del alumno en la escuela. Tabla 2 Estimacin de parmetros, error estndar y probabilidad asociada
Variables CONFLICTO MARITAL Violencia Ruptura de la relacin APOYO DEL PADRE APOYO DE LA MADRE AUTOESTIMA SOCIAL VIOLENCIA ESCOLAR AJUSTE ESCOLAR Estatus sociomtrico Percepcin del profesor 5.33*** (.26)*** 1a 1a 1a 1a 1a 1a 5.46*** (.40)*** Carga de los factores

Estadsticos robustos. Errores estndar entre parntesis. a Fijados en 1.00 durante la estimacin. ***p < .001 (bilateral)

Estudio Cuatro

137

Para calcular la bondad de ajuste del modelo se opt por la utilizacin de estimadores robustos, puesto que el valor obtenido en el coeficiente de Mardia normalizado nos indic la desviacin de la normalidad de los datos (Coeficiente de Mardia Normalizado = 49.03). El modelo present un adecuado ajuste: S-B 2 (41, N = 733) = 61.21, p < .05; CFI = .98; IFI = .98; NNFI = .97 y RMSEA = .02 (intervalo 90% de confianza: .01 - .04). Se consideran aceptables valores de CFI, IFI y NNFI superiores a .95 y para el RMSEA valores iguales o inferiores a .05 (Batista y Coenders, 2000). Este modelo explica el 15% de la varianza del ajuste escolar en adolescentes. En la Figura 1 se puede observar la representacin grfica del modelo estimado, los coeficientes estandarizados y su probabilidad asociada. Se obtuvo una correlacin elevada entre el apoyo proveniente del padre y el de la madre (r = .61, p<.01). En la prediccin del ajuste escolar no se ha encontrado una relacin directa y significativa entre el conflicto marital y el ajuste del adolescente en la escuela. Sin embargo, se han obtenido resultados que consideramos que son importantes de subrayar. Por un lado, el conflicto marital presenta una relacin negativa con la percepcin del adolescente de apoyo del padre y de la madre ( = -.37, p < .001 y = -.30, p < .001 respectivamente). Ambos factores muestran una relacin positiva con la autoestima social del adolescente ( = .26, p < .01 para el apoyo del padre y = .23, p < .01 para el apoyo de la madre), que a su vez influye positivamente en el ajuste de la escuela ( = .32, p < .001). Por otro lado, el conflicto marital muestra una relacin positiva con la expresin de conductas violentas en los hijos adolescentes ( = .26, p < .01) y con el apoyo del padre, el cual tambin influye en la violencia escolar ( = -.24, p < .001). La violencia escolar, a su vez, se encuentra negativamente asociada con el ajuste escolar ( = .20, p < .01).

138

Estudio Cuatro

Figura 1 Modelo estructural

Apoyo padre -.37*** .61*** Conflicto Marital .26**

.26**

Autoestima social .32***

.23**

Ajuste Escolar 2 R = 15

-.30***

-.20** Apoyo madre -.24*** Violencia escuela

Se han omitido las relaciones que han resultado no significativas. Las lneas curvas representan correlaciones entre las variables latentes. La significacin de las relaciones se ha determinado a partir del error estndar. ** p < 0.01; ***p < 0.001.

Finalmente, cabe destacar los siguientes efectos indirectos: el conflicto marital influye negativamente en la autoestima social a travs del apoyo del padre ( = -.17, p < .001) y en el ajuste escolar ( = .08, p < .01) a travs del apoyo del padre y de la madre. El apoyo del padre influye indirectamente en el ajuste escolar a travs de su relacin con la autoestima social ( = .09, p < .01), mientras que en el caso del apoyo de la madre, el efecto indirecto tiene lugar a travs de su relacin con la violencia escolar y la autoestima social ( = .12, p < .001). Discusin En este estudio se ha analizado, en primer lugar, la relacin existente entre las estrategias inadecuadas de resolucin de conflictos maritales (ruptura de la relacin y violencia) y el ajuste escolar. Los

Estudio Cuatro

139

resultados obtenidos nos permiten confirmar la hiptesis de una influencia indirecta, pero no la de una influencia directa, del conflicto marital en el ajuste escolar. Estos resultados estn en la lnea de los obtenidos por otros autores (Katz y Woodin, 2002; Knoester, 2003; Stocker y Youngblade, 1999), pero con la salvedad de que el presente estudio nos permite conocer que esta relacin tiene lugar a travs del apoyo parental, de la violencia escolar y de la autoestima social. Tambin se ha observado una relacin significativa entre el conflicto marital, la expresin de comportamientos violentos y el ajuste escolar, resultados que enriquecen los resultados obtenidos por otros autores (Criss et al, 2002; Litrownik et al., 2002; Sprague y Walker, 2000; Troxel y Mathews, 2004). Se podra afirmar de acuerdo con nuestros resultados, que los adolescentes que viven en familias donde los padres utilizan con frecuencia estrategias disfuncionales de resolucin de conflictos maritales como la violencia y la ruptura, tienden a participar con ms frecuencia en comportamientos violentos, lo cual se relaciona a su vez con un pobre ajuste escolar. Esta asociacin podra fundamentarse en el papel que desempean los padres como modelos de conducta para sus hijos; los adolescentes habran aprendido de sus padres que tanto la violencia como la ruptura de las relaciones son estrategias aparentemente eficaces de resolucin de conflictos y, por tanto, tenderan a reproducirlas en los conflictos con sus iguales en el aula y fuera de ella. No obstante, tambin debemos tener en cuenta que las familias donde se utilizan con frecuencia estas estrategias suelen presentar un elevado nivel de conflictos maritales de gran intensidad, todo lo cual se relaciona, segn numerosos estudios, con mayores problemas de ajuste en el adolescente (David y Murphy, 2004; Katz y Woodin, 2002; Parke, 2004). Paralelamente, se ha observado una va de influencia complementaria del conflicto marital en el ajuste escolar a travs del apoyo parental y la autoestima social, de tal manera que el conflicto marital disminuye la percepcin de apoyo proveniente del padre y de la madre en el adolescente -se subraya la validez terica de este trabajo-, lo cual se relaciona con la violencia escolar y con la autoestima social. Es decir, si el adolescente percibe un bajo apoyo del padre y de la madre tender a presentar una autoestima social ms

140

Estudio Cuatro

baja, a participar con mayor frecuencia en conductas violentas y, probablemente, mostrar problemas de ajuste escolar. De esta manera, un segundo efecto indirecto del conflicto familiar en el ajuste escolar radica en la disminucin del apoyo parental y de la autoestima social que son importantes recursos en los hijos adolescentes. A tenor de nuestros resultados, parece que el conflicto marital disminuye la capacidad de los padres para apoyar a sus hijos, o en otros trminos, parece como si el conflicto agotase el recurso de ofrecer o dar apoyo, o predispusiera a los hijos a percibir un pobre apoyo. Creemos que estos dos aspectos merecen una mayor atencin de los investigadores, puesto que contribuira de forma muy significativa al enriquecimiento de los programas de convivencia familiar y escolar centrados en la potenciacin de recursos y habilidades sociales para padres e hijos. El anlisis del efecto del apoyo social nos remite al segundo objetivo del presente estudio: la influencia directa e indirecta del apoyo parental en el ajuste escolar del adolescente. En investigaciones previas se ha constatado la influencia del apoyo parental en el ajuste escolar y en la competencia social (Ketsetzis et al., 1998; Helsen et al., 2000). Sin embargo, los resultados del presente estudio nos permiten profundizar en esta relacin y afirmar que esta influencia es de carcter indirecto, a travs de su relacin positiva con la autoestima social y negativa con la violencia escolar. Se podra afirmar que el apoyo parental constituye un importante recurso no tanto para prevenir directamente el desajuste escolar del adolescente sino para potenciar recursos como la autoestima social, que actan como obstructores en la comisin de comportamientos violentos y de otras conductas que quebrantan las normas de convivencia. Finalmente, y en relacin con el tercer objetivo, en el que se trataba de examinar el posible efecto diferencial del apoyo del padre y de la madre en el ajuste escolar de los hijos, nuestros resultados confirman este efecto. Es decir, el apoyo del padre y de la madre tienen un efecto positivo en la autoestima social del adolescente, el cual se asocia con un mayor ajuste escolar. Sin embargo, en el caso de la violencia escolar nicamente la percepcin de apoyo de la madre parece inhibir la expresin de este tipo de comportamientos e indirectamente potencia el ajuste. Consideramos que estos resultados son interesantes porque contribuyen de manera importante al

Estudio Cuatro

141

enriquecimiento de los programas de educacin para padres y subraya el doble papel que desempea el apoyo de la madre en el desarrollo de un mejor ajuste escolar. El hecho de que el adolescente se sienta apoyado por su madre, contribuye no slo a desarrollar una valoracin ms positiva en el rea social, recurso que se encuentra estrechamente vinculado con el desarrollo de unas relaciones positivas con sus iguales, si no tambin funciona como un recurso que disminuye la probabilidad de implicacin en conductas violentas. En sntesis, los resultados del presente estudio ponen de manifiesto que la relacin entre familia y escuela tiene lugar, de manera importante, a travs del apoyo social parental el cual potencia recursos significativos en el adolescente, Son estos recursos los verdaderos facilitadores de las relaciones con el grupo de iguales y del ajuste escolar. Sin embargo, estos resultados deben interpretarse con cierta cautela debido fundamentalmente al carcter transversal de los datos, lo cual, como es bien sabido, no nos permite establecer relaciones de tipo causal. Creemos que en futuras investigaciones sera interesante incorporar la dimensin temporal para poder analizar la estabilidad de las relaciones observadas en este trabajo. Tambin una limitacin tcnica de la que puede adolecer este estudio es el aparentemente bajo porcentaje de varianza explicada (15%), sin embargo, creemos importante sealar que este porcentaje de varianza explicada se corresponde, de acuerdo con Cohen (1988) y con Jimnez et al. (2006), con un tamao del efecto adecuado. Pese a estas limitaciones, creemos que los resultados obtenidos en el presente estudio contribuyen a un mejor conocimiento de las relaciones entre la familia y la escuela. Destacaramos de una manera especial la trascendencia del apoyo de la madre como recurso que se relaciona con la autoestima social del adolescente y con la implicacin de ste en comportamientos violentos. As, no slo se puede afirmar que el apoyo parental desempea un papel relevante en la adolescencia, sino que la figura del padre y la madre contribuyen de manera significativa y diferencial en la potenciacin de recursos del adolescente, aunque la figura de la madre resulta de mayor trascendencia. En general, pensamos que los resultados obtenidos tambin aportan ideas sugerentes para la prctica profesional y, en particular, para mejorar los programas de intervencin en la escuela,

142

Estudio Cuatro

en los que, consideramos, se debe enfatizar la conexin entre el contexto familiar -apoyo y resolucin de conflictos en la pareja- y escolar -ajuste- con el fin de proporcionar al adolescente los recursos necesarios para mejorar su convivencia en el aula y su satisfaccin con la vida. Referencias
Alonso, J. & Romn, J. M. (2005). Prcticas educativas familiares y autoestima. Psicothema, 17, 76-82. Batista, J. M. & Coenders, G. (2000). Modelos de ecuaciones estructurales. Madrid: La Muralla. Bentler, P. M. (1995). EQS structural equations program manual. Encino, CA: Multivariate Software. Branje, S.J.T., van Aken, M.A. & van Lieshout, C.F.M. (2002). Relational support in families with adolescents. Journal of Family Psychology, 16, 351362. Cava, M.J., Musitu, G. & Murgui, S. (2006). Familia y violencia escolar: el rol mediador de la autoestima y la actitud hacia la autoridad institucional. Psicothema, 18, 367-373. Criss, M. M., Pettit, G. S., Bates, J. E., Dodge, K. A. y Lapp, A. L. (2002). Family adversity, positive peer relationships, and childrens externalizing behaviour: A longitudinal perspective on risk and resilience. Child Development, 73 (4), 1220-1237. Cohen, J. (1988). Statistical power analysis for the behavioral sciences (2nd. ed.). Hillsdale, NJ: Lawrence Earlbaum Associates. David, K. M. & Murphy, B. C. (2004). Interparental conflict and late adolescents sensitization to conflict: The moderating effects of emotional functioning and gender. Journal of Youth and Adolescence, 33, 187-200. Domitrovich, C. E. & Bierman, K. (2001). Parenting practices and child social adjustment: Multiple pathways of influence. Merrill Palmer Quarterly, 47, 235263. Doyle, A. B. & Markiewicz, D. (2005). Parenting, marital conflict and adjustment from early-to mid-adolescence: Mediated by adolescent attachment style? Journal of Youth and Adolescence, 34, 97-110. Emler, N. & Reicher, S. (1995). Adolescence and delinquency. Oxford: Blackwell. Estvez, E., Herrero, J., Martnez, B. & Musitu, G. (2006). Aggressive and nonaggressive rejected students: an analysis of their differences. Psychology in the Schools, 43, 387-400 Estvez, E., Musitu, G. & Herrero, J. (2005a). El rol de la comunicacin familiar y el ajuste escolar en la salud mental del adolescente. Salud Mental, 28, 81-89.

Estudio Cuatro

143

Estvez, E., Musitu, G. & Herrero, J. (2005b). The influence of violent behavior and victimization at school on psychological distress: the role of parents and teachers. Adolescence, 40 (157), 183-196. Formoso, D., Gonzales, N. A. & Aiken, L. S. (2000). Family conflict and childrens internalizing d externalizing behavior: Protective factors. American Journal of Community Psychology, 28 (2) 175-199. Gifford-Smith, M. E. & Brownell, C. A. (2003). Childhood peer relationships: social acceptance, friendships, and social network. Journal of School Psychology, 41, 235-284. Helsen, M., Vollebergh, W. & Meeus, W. (2000). Social support from parents and friends and emotional problems in adolescence. Journal of Youth and Adolescence, 29, 319-336. Herrero, J., Estvez, E. & Musitu, G. (2006). The relationships of adolescent school-related deviant behaviour and victimization with psychological distress: testing a general model of the mediational role of parents and teachers across groups of gender and age. Journal of Adolescence, 29, 671-690. Jimnez, T. I., Musitu, G. & Murgui, S. (2005). Familia, apoyo social y conducta delictiva en la adolescencia: efectos directos y mediadores. Anuario de Psicologa, 36, 181-195. Katz, L. F. & Woodin, E. M. (2002). Hostility, hostile detachment, and conflict engagement in marriages: Effects on child and family functioning. Child Development, 73, 636-651. Ketsetzis, M., Ryan, B. A. & Adams, G. R. (1998). Family processes, parent-child interactions, and child characteristics influencing school-based social adjustment. Journal of Marriage and the Family, 60, 374 - 387. Knoester, C. (2003). Implications of childhood externalizing problems for young adults. Journal of Marriage and Family, 65, 1073-1080. Kupersmidt, J. B. & Dodge K. A. (Eds.) (2004). Children's peer relations: From development to intervention. Washington, DC: American Psychological Association Press. Ladd, G. W. (1999). Peer relationships and social competence during early and middle childhood. Annual Review of Psychology, 50, 333-359. Ladd, G. W. & Burgess, K. B. (2001). Do relational risks and protective factors moderate the linkages between childhood aggression and early psychological and school adjustment? Child Development, 72, 1579-1601. Lambert, S. F. & Cashwell, C. S. (2004). Pre-teens talking to parents: Perceived communication and school-based aggression. The Family Journal, 12, 122-128. Litrownik, A. J., Newton, R., Hunter, W.M., English, D. & Everson. M. D. (2003). Exposure to family violence in young at-risk children: A longitudinal look at the effects of victimization and witnessed physical and psychological aggression. Journal of Family Violence, 18, 59-73. Mounts, N. S., Valentiner, D. P., Anderson, K. L. & Boswell, M. K. (2006). Shyness, sociability and parental support for the college transition: Relation

144

Estudio Cuatro

to adolescents adjustment. Journal of Youth and Adolescence, 35 (1), 71-80. Musitu, G. & Garca, F. (2004). Consecuencias de la socializacin familiar en la cultura espaola. Psicothema, 16, 288-293. Musitu, G., Garca, F. & Gutirrez, M. (1994). AFA: Autoconcepto Forma-A. Madrid: TEA Ediciones. Parke, R. D. (2004). Development in the family. Annual Review of Psychology, 55, 365-399. Pettit, G. S. & Laird, R. D. (2002). Psychological control and monitoring in early adolescence: The role of parental involvement and earlier child adjustment. In B.K. Barber (Ed.), Intrusive parenting: How psychological control affects children and adolescents (pp. 97-123). Washington, DC: American Psychological Association. Pianta, R. C. & Steinberg, M. (1992). Teacher-child relationships and the process of adjusting to school. New Directions for Child Development, 57, 6180. Rohner, R. P. & Veneziano, R. A. (2001). The importance of father love: history and contemporary evidence. Review of General Psychology, 5, 382-405. Scholte, R. H. J., van Lieshout, C. F. M. & van Aken, M. A. G. (2001). Perceived relational support in adolescence: dimensions, configurations, and adolescent adjustment. Journal of Research in Adolescence, 11, 71-94. Sprague, J. & Walker, H. (2000). Early identification and intervention for youth with antisocial and violent behavior. Exceptional Children, 66, 367379. Stocker, C. & Youngblade, L. (1999). Marital conflict and parental hostility: Links with childrens sibling and peer relationships. Journal of Family Psychology, 13, 598-609. Stone, G., Buehler, C. & Barber, B. K. (2002). Interparental conflict, parental psychological control, and youth problem behaviors. In B. K. Barber (Ed.), Intrusive parenting: How psychological control affects children and adolescents (pp. 53-95). Washington, DC: American Psychological Association. Straus, M. A. (1990). The Conflict Tactics Scales and its critics: An evaluation and new data on validity and reliability. En M.A. Straus & R.J. Gelles (Eds.), Physical violence in american families: Risk factors and adaptation to violence in 8.145 families (pp. 49-73). New Brunswick, NJ: Transaction. Straus, M. A., Lamby, S. L., Boney-Mc Coy, S. & Savage, S. A. (1995). The revised conflict tactics scale (CTS2). Development and preliminary psichometric data. Journal of Family Issues, 17, 283-316. Straus, M. A. & Savage, S. A. (2005). Neglectful behavior by parents in the life history of university students in 17 countries and its relation to violence against dating partners. Child Maltreatment, 10, 124-135. Troxel, W. M. & Matthews, K. A. (2004). What are the costs of marital conflict and dissolution to childrens physical health? Clinical Child and Family Psychology Review, 17(1), 29-57.

Estudio Cinco
El estudio cinco surge a partir de los resultados obtenidos en el estudio previo. Tanto el apoyo parental como la comunicacin familiar han constituido tradicionalmente dos recursos familiares de gran trascendencia, en este estudio se sustituye el apoyo parental por la comunicacin positiva con el padre y con la madre. Se pretende examinar la relacin de determinadas variables familiares, entre ellas la comunicacin familiar, escolares y sociales con el ajuste escolar en la adolescencia. Conflicto marital, comunicacin familiar y ajuste escolar en adolescentes Resumen En el presente estudio se examina la influencia del conflicto marital en el ajuste escolar a travs de sus relaciones con la comunicacin familiar, la autoestima social y la violencia escolar en una muestra de adolescentes. Participaron 733 adolescentes de cuatro centros educativos de la Comunidad Valenciana (Espaa), con edades comprendidas entre 11 y 16 aos. Los instrumentos utilizados fueron: el Cuestionario de Evaluacin de la Comunicacin Familiar, una Escala de Tcticas de Resolucin de Conflictos Maritales, una Escala de Violencia Escolar, el Cuestionario Multidimensional de la Autoestima y el Cuestionario Sociomtrico. Se llev a cabo un modelo de ecuaciones estructurales. Los resultados indican que el conflicto marital influye en el ajuste escolar a travs de su relacin positiva con la violencia escolar de los hijos. Adems, la comunicacin familiar inhibe la violencia escolar y potencia la autoestima social, lo cual se relaciona con un mejor ajuste escolar.

Martnez, B., Musitu, G., Amador, L. y Murgui, S. (en prensa). Conflicto marital, comunicacin familiar y ajuste escolar en adolescentes. Revista Mexicana de Psicologa

148

Estudio Cinco

Palabras clave: conflicto marital, comunicacin familiar, autoestima social, violencia escolar, ajuste escolar. Marital conflict, family communication, and school adjustment in adolescents Summary Family context has found to be very important when explaining both school adjustment and school violence. Most research was focused on analyzing the influence of father-child relationship on childrens adjustment and violent behaviour, whereas very little is known about the link between marital relationships and adolescents adjustment and involvement on violent behaviours at school. Prior research showed that couple dynamics, in particular, marital conflicts, seem to be related to childrens adjustment. For instance, dysfunctional strategies for managing marital conflicts and, more specifically, breaking-off and the use of violence, are closely related to quality of childrens social relationships at school, degree of school adjustment, academic achievement, and involvement in violent behaviors at school. It has been also suggested that marital conflict is associated with development of violent behaviors at school through its relationship with adolescents self-esteem. In addition to this, parental support has been found to be an important resource that plays a central role in school adjustment, self-esteem, and social competence in adolescence. Along this line, recent studies showed that father and mother support may separately contribute not only to adolescents general adjustment but also to involvement in violent behaviors. Two complementary processes seem to explain the relation to marital conflict and adolescents adjustment to school. The first process is based on the Social Learning Theory and the Hypothesis of Observational Learning. According to this, parents play an important role on children as behavioural models, since they show to their children how to manage conflicts, to behave in formal contexts, or

Estudio Cinco

149

how to interact with peers. The second process alludes to an indirect relation between marital conflict on childrens adjustment, through parental practices and parent-child relationship which in turn are related to self-esteem and school violence. Related to this, family communication emerges as an important factor closely related to adolescents adjustment. Prior studies has shown that a positive communication favour social acceptance, whereas a negative communication is related to peer rejection, poor adjustment to school, and involvement on violent behaviours at school. Although findings from previous studies suggest that marital is related to childrens school adjustment, we still dont know whether this relation is direct or indirect, that is, through its link with family communication, school violence and self-esteem. Therefore, the first aim of the present study is to analyse the direct and indirect relationships between marital conflict -violence and breaking-off strategies for managing marital conflict- and school adjustment. Furthermore, very little is known about the role of family communication on predicting school adjustment, thus, the second aim of the study is to examine the direct and indirect influence of family communication on school adjustment. Finally, prior studies suggested that father-child communication and mother child-communication may contribute separately and independently to school violence, however, research about adolescents communication with father and mother and school adjustment is really scant, consequently, the third aim of the study is to analyse the influence of father-adolescent and mother-adolescent communication on school adjustment. Participants in the study were 733 adolescents of both sexes (44% boys and 56% girls) and ages ranged from 11 to 16 years old (Mean age = 13.7; S.D. = 1.6). Participants were studying in four state schools of the Valencian Community (Spain). Measures and instruments were the following: 1. Marital Conflict was assessed using an adaptation of the Revised Conflict Tactics Scale (-CTSZ-; Straus, 1990; Straus, Lamby, Money-McCoy, & Sugarman, 1995; Straus & Sauvage, 2005), which measures the frequency of physical violence, verbal violence, and

150

Estudio Cinco

breaking-off as strategies for managing marital conflict. The internal reliability of the adapted scale (Cronbachs alpha) was .85. 2. Family Communication was assessed using the Parent-Adolescent Communication Scale (PACS-; Barnes & Olson, 1982). Principal component analysis with varimax rotation yielded a three-factor structure for father and mother separately: open communication with parents, offensive communication with parents, and avoidant communication with parents. Cronbachs reliability coefficients for these subscales were .87, .76 and .75 respectively. Social Self-esteem was assessed using the Social Self-esteem Subscale from the AFA Scale (Musitu, Garca, & Gutirrez, 1994). Cronbachs alpha was . 76. School Violence was measured with the School Violence Scale (Estvez, Herrero, Martnez, & Musitu, 2006; Herrero, Estvez, & Musitu, 2006). This scale consists of 13 items concerned with students participation in violent behaviours in school -physical aggression, verbal aggression, and disruptive behaviour-. The internal reliability of the scale was .84 Sociometric Status was assessed using the Sociometric Questionnaire. In the present study, this questionnaire is composed of 4 items that measure: positive selections, negative selections, perceptions of positive selection, and perceptions of negative selection. Following Coie, Dodge and Coppotellis procedure (1982), a continuous social preference score was calculated. Teachers Perception of Students School Adjustment. Teachers were asked to estimate:

3.

4.

5.

6.

Estudio Cinco

151

students school adjustment, quality of teacherstudent relationship, students academic success, and students effort at school. The internal reliability of the scale was .76. Structural Equation Modelling analysis were conducted with EQS to examine the influence of marital conflict (violence and breaking-off strategies) on adolescents school adjustment mediated through its relationship with adolescents communication with father and mother, social self-esteem, and violent behaviour at school. Latent variables were: Marital Conflict (composed of two indicators: physical and verbal violence and breaking-off) and School Adjustment (composed by two indicators: sociometric status and teachers perception of students school adjustment). Observable variables were the following: father-child communication, mother-child communication, social self-esteem, and school violence. The overall fit of the model to the data was acceptable: S-B 2 (41, N = 733) = 54.49, p < .001; CFI = .99; IFI = .99; NNFI = .978and RMSEA = .02 (90% confidence interval: .01 - .04). This model accounted 13% of the variance in school adjustment. As shown in Figure 1, results indicated that marital conflict was negatively related to adolescents inductive communication with both father and mother. Moreover, inductive communication with father was positively associated with social self-esteem, which in turn was positively related to school adjustment. Moreover, marital conflict was positively linked to school violence, whereas inductive communication with mother was negatively associated with violence in school, which in turn is related to school adjustment.

152

Estudio Cinco

Figure 1 Final Structural Equation Model


Inductive communication with father .16*

Social Self-esteem

-.22** Marital Conflict

.29*** School Adjustment R 2 = .15 -.15**

.51*** .30*** Inductive communication with mother -.21**

-.28**

Violence In School

Non-significant paths are omitted. Curved lines represent correlations among latent variables. Robust standard errors were used to determine the significance of the standardized paths (**p < .01; ***p < .001).

The results of the present study lead to the conclusion that family relationships influence adolescents adjustment to school through its relation to school violence and social self-esteem. Violence and breaking-off as strategies for solving marital conflicts in the family seem to lead to childrens involvement on violent behaviours in school, which is in turn related to poor school adjustment. Moreover, results suggested that the use of violence and breaking-off between parents also has a negative effect on parentschildren relationships, that is, communication with father and mother seem to be negative. Along this line, results emphasized the different role of father and mother in predicting adolescents school adjustment, positive communication with mother inhibits adolescents involvement on violence behaviour and, therefore, favour a positive adjustment, whereas positive communication with father is related to adolescents social self-esteem, which is associated with a better school adjustment. To sum up, marital conflict influence school adjustment on one hand, by reinforcing family and personal resources

Estudio Cinco

153

such as family communication and social self-esteem and on the other hand, by its relation to violence in school. Conflicto marital, comunicacin familiar y ajuste escolar en adolescentes La familia y la escuela son dos contextos significativos en la vida de los adolescentes porque en ellos se transmiten los valores, las creencias y las normas que fundamentan el proceso de socializacin e influyen en el bienestar y en el ajuste psicosocial de los adolescentes (Estvez, Musitu & Herrero, 2005a). Adems, el mbito familiar y el escolar se encuentran interconectados; algunos autores (e.g., Cava, Musitu & Murgui, 2006; Domitrovich & Bierman, 2001; Estvez et al., 2005a; Lambert & Cashwell, 2004) enfatizaron la importancia de las relaciones familiares en la implicacin de los hijos en comportamientos problemticos que tienen lugar en este entorno como la violencia escolar; esto es, aquellas conductas que suponen la utilizacin de medios coercitivos para hacer dao, y el incumplimiento de las normas escolares y sociales que rigen la interaccin en el aula y en el centro educativo (Marn, 1997; Ovejero, 1998; Trianes, 2000). Las relaciones familiares inciden en la experiencia escolar de los hijos y en su ajuste escolar, entendido como el grado en que los adolescentes se adaptan a la escuela, se sienten cmodos, comprometidos y aceptados socialmente (Ladd, Kochenderfer & Coleman 1997; Ladd & Troop-Gordon, 2003; Perry & Weinstein, 1998). La mayor parte de estudios en los que se analiz el vnculo entre la familia y la escuela se centraron fundamentalmente en la influencia de las relaciones padres-hijos en la expresin de conductas delictivas y violentas (ver Musitu, Buelga, Lila & Cava, 2001). No obstante, las dinmicas de pareja, en especial los conflictos que surgen entre los cnyuges, tambin parecen incidir en los hijos. Por ejemplo, la exposicin intensa y frecuente a situaciones de conflicto marital se ha asociado con una mayor predisposicin en los hijos a la agresin y a la hostilidad (Troxel & Matthews, 2004) y con la expresin de comportamientos violentos (Criss, Pettit, Bates, Dodge & Lapp, 2002; Formoso, Gonzales & Aiken, 2000). Otros autores, sin embargo,

154

Estudio Cinco

afirmaron que las respuestas de los hijos ante los conflictos entre los padres no dependen tanto de la frecuencia con que son testigos de estas situaciones como del comportamiento de los padres ante el conflicto; es decir, de las formas de expresarlo, el grado de hostilidad que implica y de las estrategias utilizadas para resolverlo (Cummings & Davies, 1994; Cummings, Goeke-Morey & Papp, 2004; Cummings, Goeke-Morey, Papp & Dukewich, 2002; Goodman, Barfoot, Frye & Belli, 1999; Grych, Seid & Fincham, 1992; Zimet & Jacob, 2001). As, las tcticas de resolucin de conflictos maritales negativas que se caracterizan por la violencia o la ruptura de la relacin se encuentran vinculadas con la competencia social (David & Murphy, 2004; Parke, 2004; Troxel & Mathews, 2004), con la violencia (Cummings et al., 2004; Litrownik, Newton, Hunter, English & Everson, 2003), con las relaciones con el grupo de iguales y con el ajuste en la escuela, (Katz & Woodin, 2002; Stocker & Youngblade, 1999; Sturge-Apple, Davies & Cummings, 2006). Adems, el estrs y los efectos derivados de la exposicin a conflictos maritales resueltos de un modo disfuncional se asocian con un menor rendimiento acadmico del adolescente, uno de los principales indicadores de ajuste escolar (Doyle & Markiewicz, 2005). El vnculo entre el conflicto marital, el ajuste escolar y la violencia escolar parece ser el resultado de dos procesos complementarios. Segn el primer proceso, fundamentado en la teora del Aprendizaje Social (Bandura, 1977; Davies & Cummings, 1994) y en la Hiptesis del Aprendizaje por Observacin de Bryant y Conger (2002), los padres son modelos de conducta que ejercen una influencia directa en los comportamientos de los hijos. A travs del modelado y del aprendizaje por observacin los hijos aprenden a resolver los conflictos, a interaccionar con otras personas e incluso a comportarse en contextos formales como la escuela en sintona con el modelo parental (Davis, Hops, Alpert & Sheeber, 1998). Tambin los padres transmiten habilidades a los hijos para relacionarse con sus iguales y solucionar sus conflictos a travs de su participacin directa en situaciones informales y en actividades ldicas y recreativas (Ladd, 1999). Las conductas que los hijos aprenden de los padres, bien por modelado bien por la participacin activa de stos en situaciones sociales de los hijos, actan como guas o marcos para futuras

Estudio Cinco

155

interacciones. La exposicin a conflictos resueltos de un modo violento u hostil y la percepcin de que stos se pueden superar utilizando la violencia o la ruptura supone, por tanto, una aprobacin de la violencia como modo de resolucin de conflictos y proporciona a los hijos un permiso para implicarse en conductas violentas y conflictivas en sus relaciones con los iguales en la escuela (Cummings et al., 2004; Dogan, Conger, Kim & Masyn, 2007). Segn el segundo proceso que explica del vnculo entre el conflicto marital, el ajuste escolar y la violencia, el conflicto marital ejerce una influencia indirecta en el ajuste de los hijos a travs de las prcticas parentales y de la relacin entre padres e hijos (Cummings et al., 2004). El conflicto marital, especialmente aqul que se resuelve de un modo disfuncional, afecta negativamente a las prcticas parentales, a las relaciones padres-hijos (Doyle & Markiewicz, 2005), a la comunicacin padres-hijos (Pettit & Laird, 2002), al sentimiento de autovala (Stone, Buehler & Barber, 2002) y, por tanto a la autoestima, es decir, a la valoracin que hace el adolescente de s mismo a partir de sus experiencias en reas relevantes para ste (Musitu et al., 2001). Tanto las relaciones familiares entre padres e hijos como la autoestima se relacionan con una mayor participacin en comportamientos violentos y con un pobre ajuste escolar (GiffordSmith & Brownell, 2003; Sprague & Walker, 2000). Se puede afirmar, por tanto, que las relaciones entre padres e hijos se muestran permeables a los estilos de interaccin entre los cnyuges, al tiempo que influyen en el ajuste escolar del adolescente y en la expresin de las conductas violentas. La comunicacin familiar es un aspecto clave de las relaciones familiares estrechamente vinculado con el ajuste psicosocial del adolescente (Musitu et al., 2001). Estudios previos sealan que la comunicacin positiva entre padres e hijos, o en otros trminos, una comunicacin inductiva; es decir, abierta, fluida, respetuosa con los diferentes puntos de vista de los participantes y emptica, favorece la aceptacin social de los hijos y por tanto, su ajuste escolar (Gaylord, Kitzmann & Lockwood, 2003; Steinberg & Morris, 2001; Ketsetzis, Ryan & Adams 1998). Por el contrario, los problemas de comunicacin entre padres e hijos se encuentran asociados con el rechazo de los hijos por su grupo de iguales (Black & Logan, 1995;

156

Estudio Cinco

Franz & Gross, 2001; Gifford-Smith & Brownell, 2003), con un pobre ajuste en el contexto escolar (Estvez et al., 2005a; Sprague & Walker, 2000) y con una mayor participacin en conductas violentas en la escuela, como agresores y como vctimas (Dekovic, Wissink & Mejier, 2004; Estvez, Musitu & Herrero, 2005b; Stevens, De Bourdeaudhuij & Van Oost, 2002). Adems, la comunicacin del adolescente con el padre y con la madre parece que tiene un peso especfico y diferencial en los hijos. Por un lado, se ha observado una estrecha relacin entre la comunicacin positiva con el padre y el ajuste psicosocial de los hijos (Rohner & Veneziano, 2001; Welsh, Buchanan, Flouri & Lewis, 2004), constituyendo un factor protector de la expresin de comportamientos delictivos (Jimnez, Musitu & Murgui, 2005) y por otro lado, los problemas de comunicacin con la madre parecen incidir en el desarrollo de una autopercepcin negativa del hijo respecto de su contexto familiar y social (Jackson, Bijstra, Oostra & Bosma, 1998) y en un mayor malestar psicolgico, conformado por sentimientos y emociones que se producen en el adolescente ante una situacin estresante mantenida en el tiempo, como por ejemplo ansiedad o sintomatologa depresiva (Estvez et al., 2005b). En sntesis, las relaciones familiares, tanto entre los cnyuges como entre padres e hijos, parecen influir en el ajuste escolar de estos ltimos; sin embargo, an quedan importantes cuestiones por resolver respecto a cmo ambas dimensiones se relacionan. Por ejemplo, no se puede afirmar si la influencia de las estrategias de resolucin de conflictos maritales en el ajuste escolar es de carcter directo, como se hipotetiza desde la Teora del Aprendizaje Social y La Hiptesis del Aprendizaje por Observacin, o indirecto, esto es, a travs de otras dimensiones como la comunicacin familiar, la autoestima social y la violencia escolar que: (1) inciden en el ajuste escolar y (2) son influidas por las estrategias de resolucin de conflictos maritales. Incluso, ambos tipos de relacin (directa e indirecta) pueden ocurrir simultneamente. Con el propsito de intentar responder a estos interrogantes se plantearon tres objetivos que guiaron el presente estudio.

Estudio Cinco

157

El primer objetivo consisti en analizar las relaciones existentes entre el conflicto marital y el ajuste escolar de los adolescentes. Para ello, se evalu el conflicto marital considerando dos estrategias de resolucin de conflictos maritales, ruptura y violencia, en la lnea de trabajos recientes que optaron por medir las estrategias utilizadas para superar el conflicto en detrimento de medidas de frecuencia a la exposicin de situaciones conflictivas (ver Cummings & Davies, 1994; 2002; Cummings, et al., 2002; Cummings et al., 2004; Goodman et al., 1999; Katz & Woodin, 2002; Litrownik et al., 2003). Adems, para la medicin del ajuste escolar se seleccionaron dos medidas complementarias utilizadas por otros investigadores: el estatus sociomtrico, un indicador del ajuste social en la escuela que proporciona informacin sobre en qu grado el alumno agrada o desagrada a sus compaeros de aula (Bierman, 2004), y la percepcin del profesor del ajuste escolar del alumno ajuste acadmico, ajuste comportamental en la escuela y relacin con el profesor- (ver Ladd & Burgess 2001; Pianta & Steinberg, 1992; Wentzel, 2003).Se parti de la hiptesis de que el conflicto marital se relacionaba directamente con el ajuste escolar e indirectamente, a travs de la comunicacin familiar, la autoestima social y la violencia. Se ha observado, por otra parte, que la comunicacin familiar y el ajuste escolar parecen encontrarse interrelacionados, de manera que los problemas de comunicacin entre padres e hijos parecen devenir en problemas de ajuste en el contexto escolar (Estvez et al., 2005a; Gifford-Smith & Brownell, 2003; Sprague & Walker, 2000). No obstante, no existe evidencia emprica disponible que analice si la relacin entre ambas dimensiones es directa o si intervienen otras variables como la violencia escolar o la autoestima. Por ello, el segundo objetivo del presente estudio consisti en conocer la influencia de de la comunicacin inductiva del adolescente con los padres en el ajuste escolar. Se estableci como hiptesis que la comunicacin familiar inductiva se relacionaba directamente con el ajuste escolar e indirectamente, a travs de la autoestima social y la conducta violenta. Por ltimo, y estrechamente relacionado con el segundo objetivo, en investigaciones recientes sobre la comunicacin familiar se sugiri que la figura del padre y de la madre desempean un rol

158

Estudio Cinco

diferente e independiente en la prediccin del ajuste psicosocial y se destac la importancia de la comunicacin padre-hijo como factor asociado con una menor participacin en conductas delictivas y violentas como agresor (Jimnez et al., 2005) y como vctima (Estvez et al., 2005a; Rohner & Veneziano, 2001). No obstante, en ningn caso se ha analizado independientemente el rol del padre y de la madre en el ajuste escolar de los adolescentes. Por ello, el tercer y ltimo objetivo consisti en analizar la influencia de la comunicacin del adolescente con el padre y con la madre de modo independiente en su ajuste escolar. Se estableci como hiptesis que la comunicacin inductiva del adolescente con el padre y con la madre se relacionara de un modo independiente con el ajuste escolar a travs de sus relaciones con la autoestima social y la conducta violenta. La tcnica de anlisis utilizada para responder a estos tres propsitos fue el modelo de ecuaciones estructurales, ya que permite analizar relaciones simultneas entre mltiples variables independientes y dependientes. En la Figura 1 se presenta el modelo que se elabor, a partir de la revisin terica realizada

Estudio Cinco

159

Figura 1 Modelo estructural propuesto

Comunicacin inductiva padre

Autoestima social

Conflicto Marital

Ajuste Escolar

Comunicacin inductiva madre

Violencia escuela

Mtodo Participantes Participaron 1068 adolescentes con edades comprendidas entre 11 y 16 aos, estudiantes de Enseanza Secundaria Obligatoria en distintos centros de la Comunidad Valenciana (Espaa). La seleccin de los centros se llevo a cabo de manera aleatoria entre el total de escuelas pblicas de la Comunidad Valenciana. Los centros seleccionados fueron un total de seis, de los cuales dos rehusaron participar en la investigacin. Los participantes en la presente investigacin viven mayoritariamente en familias nucleares (84%). Puesto que en el estudio se analiza la comunicacin del adolescente con el padre y con la madre, se seleccionaron aquellos participantes que viven con ambos progenitores. La muestra final est constituida por 733 adolescentes (44% chicos y 56% chicas) de entre 11 y 16 aos

160

Estudio Cinco

(edad media = 13.6; D.T. = 1.6). El 45.5% de los adolescentes se sitan en la adolescencia temprana (11-13 aos) y el 55.5% restante se encuentran en la adolescencia media (14-16 aos). Instrumentos Conflicto familiar. Se evalu el conflicto marital a travs de la frecuencia con la que los cnyuges utilizan determinadas estrategias para resolver conflictos entre la pareja, en la lnea de trabajos recientes que se centraron en las tcticas de resolucin de conflictos (ver Cummings & Davies, 1994; 2002; Cummings et al., 2002; Cummings et al., 2004; Goldstein et al., 2007; Goodman et al., 1999). Para ello, se realiz una adaptacin de la Revised Conflict Tactics Scale -CTSZ(Straus, 1990; Straus, Lamby, Boney-McCoy & Savage, 1996), ya utilizada en investigaciones precedentes (Estvez, Martnez, Moreno & Musitu, 2006a). Se seleccionaron y adaptaron aquellos reactivos que aluden a la utilizacin de la violencia y de la ruptura de la relacin como tcticas de resolucin de conflictos entre los cnyuges, por su relacin con la violencia en adolescentes (Cummings et al., 2004; Litrownik et al., 2003). Adems, estudios previos han utilizado este cuestionario con el propsito de evaluar la violencia entre los cnyuges como modo de solucin de conflictos a travs de la percepcin de los hijos (Baldry & Winkel, 2003; Heyman, FeldbauKohn, Ehrensaft, Langhinrichsen-Rohling & OLeary, 2001), la cual se encuentra asociada con la expresin de conductas violentas (Harold & Conger, 1997; Kosterman, Hawkins, Guo, Catalano & Abbott, 2000). Por ello, en esta adaptacin fueron los adolescentes quienes deban informar de la utilizacin de estas estrategias en situaciones de conflicto entre sus padres. La escala final utilizada en el presente estudio estuvo constituida por 6 reactivos, con un rango de respuesta que iba de 1 -nunca- a 5 -siempre-, que medan la frecuencia con que, desde la perspectiva de los adolescentes, los padres utilizaban como estrategias de resolucin de conflictos maritales la violencia fsica y verbal (e.g., Mi padre/ mi madre le insulta o Mi padre/ mi madre le empuja o le pega) y la ruptura de la relacin (e.g., Mi padre/ mi madre se ausenta de casa). Estudios previos han obtenido ndices de fiabilidad, a travs del alpha de Cronbach, comprendidos entre .78 y .95 (Straus

Estudio Cinco

161

et al., 1996; Penn, 2002). En nuestra muestra se obtuvo un alpha de Cronbach para la escala global de .85. Comunicacin familiar. Se utiliz la Escala de Comunicacin Padres-Adolescente -PACS- de Barnes y Olson (1982). Esta escala est compuesta por 20 tems que informan del tipo de comunicacin existente entre el adolescente y el padre y la madre. Las respuestas van de 1 -nunca- a 5 -siempre-. La escala original se compone de dos factores que se refieren a una comunicacin positiva (comunicacin abierta) y negativa (problemas de comunicacin) (alpha de Cronbach .87 y .78 respectivamente). Sin embargo, otros autores han obtenido una estructura factorial diferente compuesta por tres factores: comunicacin positiva, comunicacin ofensiva y comunicacin evitativa (ver Feldman & Rosenthal, 2000). Investigaciones previas realizadas con la versin espaola del PACS replicaron esta estructura factorial para el padre y la madre por separado (ver Estvez et al., 2005a, 2005 b; Estvez et al., 2006a; Estvez, Martnez, Moreno & Musitu, 2006b). En el presente estudi tambin se obtuvo una estructura factorial de tres factores: el primer factor consta de 10 reactivos que explican el 30.66% de la varianza y se refieren al estilo de comunicacin positivo con los padres (e.g., Mi padre/madre siempre me escucha); el segundo factor explica el 21.85% de la varianza y se compone de 6 reactivos referentes a un estilo de comunicacin familiar ofensivo (e.g.,Mi padre/madre me insulta cuando est enfadado/a conmigo); finalmente, el tercer factor explica el 9.52% de la varianza y agrupa 4 reactivos que describen un estilo comunicativo evitativo (e.g., Tengo miedo de pedirle a mi padre/madre lo que quiero). La fiabilidad de estas subescalas en el presente estudio segn el alpha de Cronbach es de .87, .76 y .75 respectivamente. Autoestima social. Se utiliz la escala de autoestima social del cuestionario AFA (Musitu, Garca & Gutirrez, 1994). Este instrumento consta de 6 reactivos con un intervalo de respuesta de 1 -nunca- a 5 -siempre-, que evalan la autopercepcin del adolescente en el rea social (e.g., Consigo fcilmente amigos). El alpha de Cronbach de esta escala en nuestros datos es de .76.

162

Estudio Cinco

Violencia Escolar. Se utiliz una Escala de Conducta Violenta (Estvez et al., 2006a, b) cuyos reactivos se fundamentan en otros elaborados por Emler y Reicher (1995). Este instrumento mide la frecuencia con que los sujetos han participado durante el ltimo ao en 13 comportamientos de carcter violento en la escuela -violencia fsica, violencia verbal y conducta disruptiva- (e.g., He agredido a los compaeros del colegio). La escala presenta un rango de respuesta de 1 -nunca- a 5 -muchas veces-, incorporndose la opcin 0 -no se quiere informar-. La consistencia interna, medida a travs del alpha de Cronbach, fue de .84. Ajuste Escolar. Como se ha descrito previamente, el ajuste escolar hace referencia a la capacidad del adolescente para adaptarse a las demandas y situaciones estresantes en el mbito escolar e implica aspectos cognitivos, conductuales y afectivos como el grado en que los alumnos se sienten cmodos, comprometidos y aceptados socialmente. Para su evaluacin se suelen considerar medidas como el rendimiento acadmico, la participacin en actividades o el comportamiento del alumno en el aula (Ladd & Burguess 2001). Adems, otros autores han utilizado el estatus sociomtrico y la evaluacin del profesor de la integracin del alumno en la escuela como indicadores que pueden predecir mejor el ajuste escolar (Pianta & Steinberg, 1992; Wentzel, 2003). El inters de estas medidas estriba en que se obtienen a travs de otros informantes clave como el tutor y los compaeros de clase, con lo que se evitan sesgos propios de las medidas de autoinforme, y en que se obtiene una perspectiva ms amplia del ajuste escolar del alumno al considerar aspectos acadmicos, sociales y comportamentales. Para medir el ajuste escolar en el presente estudio se seleccionaron dos tipos de medidas: (1) el grado en que el alumno es aceptado por sus compaeros (cuestionario sociomtrico) y (2) la relacin con el profesor, el ajuste acadmico y comportamental del alumno (escala percepcin del alumno por el profesor). Estatus Sociomtrico. El cuestionario sociomtrico utilizado en el presente estudio est formado por cuatro reactivos que, de acuerdo con el criterio compaero de clase, permiti obtener las siguientes medidas: elecciones positivas (A quines elegiras como compaeros/as de clase?), elecciones negativas (A quines NO

Estudio Cinco

163

elegiras como compaeros/as de clase?), percepciones positivas (Quines crees que te elegiran como compaeros/as de clase?) y percepciones negativas (Quines crees que NO te elegiran como compaeros/as de clase?) (Estvez et al. 2006 a, b). El nmero de nominaciones se restringi a un mximo de tres compaeros/as, ponderndose el orden de preferencia. Finalmente, se elabor un ndice general de preferencia social a partir de las nominaciones positivas y negativas y se obtuvo una puntuacin general estandarizada que mide el grado de aceptacin del sujeto por sus compaeros de aula y que permite el tratamiento del estatus sociomtrico como una variable de carcter continuo. Percepcin del alumno por el profesor. Se pidi a los tutores que estimaran el grado de ajuste del alumno en la escuela, su relacin con los profesores, su comportamiento en el aula, su nivel de esfuerzo y las expectativas de xito acadmico en una escala de 1 (muy malo) a 10 (muy bueno). La consistencia interna de esta escala fue de .76 (Estvez et al., 2006a; 2006b). Procedimiento Tras la obtencin de los permisos necesarios de la direccin de los centros educativos, se realiz un seminario informativo con el profesorado para explicar los objetivos y el alcance de la investigacin, el procedimiento a seguir en la administracin de cuestionarios a los alumnos y en la cumplimentacin de la escala de evaluacin del profesor del ajuste escolar del alumno. Adems, en esta reunin se present a los investigadores entrenados para la cumplimentacin y supervisin de todo el proceso de administracin de los instrumentos. Paralelamente, se envi una carta explicativa de la investigacin a los padres y madres de los alumnos donde, adems, se solicit que expresaran su consentimiento en relacin con la participacin de su hijo/a en la investigacin. En la carta enviada a los padres tambin se expuso el propsito general de la investigacin y se explic detalladamente el procedimiento de administracin de instrumentos, poniendo especial nfasis en el carcter annimo y voluntario de la investigacin. Los adolescentes cumplimentaron la batera de instrumentos descritos previamente en sus aulas habituales durante un perodo

164

Estudio Cinco

regular de clase de aproximadamente 45 minutos de duracin. Para completar el cuestionario sociomtrico se entreg a los estudiantes una lista de clase numerada, para que los adolescentes cumplimentaran el Cuestionario Sociomtrico escribiendo los nmeros asignados a sus compaeros. En todos los casos, la participacin fue voluntaria, annima y supervisada por investigadores previamente entrenados. Resultados Se calcul un modelo de ecuaciones estructurales con el programa EQS 6.0 (Bentler, 1995) para analizar la influencia del conflicto marital -de las estrategias de violencia fsica y verbal y de ruptura de la relacin- y de la comunicacin del adolescente con el padre y con la madre en el ajuste escolar de los adolescentes, a travs de sus relaciones con la autoestima social y con la violencia escolar. La utilidad del modelo de ecuaciones estructurales radica en que permite analizar diversas relaciones de dependencia entre mltiples variables al mismo tiempo de un modo exhaustivo, informando sobre si las relaciones de dependencia obtenidas son de carcter directo (la variable inicial se encuentra asociada con la variable final) o indirecto (la variable inicial se asocia con la variable final a travs de su vnculo con otras variables), de modo que las en la prediccin de la variable final (Hair, Anderson, Tatham & Black 1999; Mulaik, 1987). En el presente estudio la relacin directa se refiere a la relacin entre: (a) el conflicto marital y el ajuste escolar, (b) la comunicacin inductiva del adolescente con el padre y la madre y el ajuste escolar, (c) la autoestima social y ajuste escolar, y (d) violencia y ajuste escolar. En las relaciones indirectas, por el contrario, las variables iniciales se asocian con otras que a su vez inciden en la variable final (ajuste escolar); es decir, el conflicto marital se relaciona de modo significativo con una segunda variable como la comunicacin del adolescente con el padre o la madre, la violencia escolar o la autoestima que a su vez predice el ajuste escolar en los adolescentes.

Estudio Cinco

165

Anlisis preliminar de correlaciones Como paso previo al clculo del modelo se realiz un anlisis de correlacin exploratorio. En la Tabla 1 se muestran las correlaciones de Pearson entre todas las variables consideradas en el estudio. Se obtuvieron correlaciones significativas entre las dimensiones de conflicto marital -violencia fsica, violencia verbal y ruptura de la relacin, la comunicacin inductiva del adolescente con el padre y con la madre, la autoestima social, la violencia escolar, el estatus sociomtrico y la percepcin del profesor de la integracin escolar del alumno. Todas las variables se incorporaron en los posteriores anlisis. Tabla 1 Matriz de correlaciones entre las variables del modelo
Variable 1. C. inductiva madre 2. C. inductiva padre 3. Autoestima social 4. Estatus sociomtrico 5. Percepcin profesor de integracin 6. Violencia en escuela 7. Ruptura de la relacin 8. Violencia Fsica y verbal Media D. T. 1 .57** .13** .07* 12** -.17** -.15** -.18** 16.24 3.02 2 .57** .16** .08* .09* -.11** -.20** -.19** 15.37 3.57 3 .13** .16** .12** .08* .04 -.12** -.07 23.85 3.74 4 .07* .08* .12** .49** .12** -.10** -.05 .03 .37 5 .12** .09** .08** .49** .10** -.09* -.02 .10 .93 6 -.17** -.11** .04 .12** .10** .13** .12** -.13 .91 7 -.15** -.20** -.12** -.10** -.09* .13** .39** 7.67 2.65 8 -.18** -.19** -.07 .05 -.02 .12** .39** 13.38 4.49

Variables estandarizadas

* p < .05; **p < .01

Clculo del modelo de ecuaciones estructurales Una vez examinadas las relaciones entre las variables, se especificaron los factores que forman el modelo; es decir, las variables latentes y sus respectivos indicadores. En la Tabla 2 se recogen las variables latentes que componen el modelo (Conflicto Marital, Comunicacin Inductiva con el Padre, Comunicacin Inductiva con la

166

Estudio Cinco

Madre, Violencia Escolar, Autoestima Social y Ajuste Escolar), los indicadores o variables observables que conforman la variable latente y la saturacin factorial de las variables observables en la variable latente. Cabe destacar que las variables comunicacin inductiva con el padre, comunicacin inductiva con la madre, autoestima social y violencia escolar, estuvieron compuestas por un slo indicador y, por tanto, presentan una saturacin factorial de 1 y un error 0, tal y como se aprecia en la Tabla 2 adjunta. El factor latente Conflicto Marital estuvo compuesto por dos variables observables: violencia fsica y verbal y ruptura de la relacin. Finalmente, el factor Ajuste Escolar estuvo constituido por los indicadores estatus sociomtrico y percepcin del profesor de la integracin del alumno en la escuela. Tabla 2 Estimacin de parmetros, error estndar y probabilidad asociada
Variables CONFLICTO MARITAL Violencia 5.03*** (.26)*** Ruptura de la relacin C. INDUCTIVA MADRE C. INDUCTIVA PADRE AUTOESTIMA SOCIAL VIOLENCIA ESCOLAR AJUSTE ESCOLAR Estatus sociomtrico Percepcin del profesor 1a 5.14*** (.41)*** Estadsticos robustos. Errores estndar entre parntesis. a Fijados en 1.00 durante la estimacin. ** p < 0.01; ***p < .001 (bilateral) 1a 1a 1a 1a 1a Carga de los factores

Estudio Cinco

167

Una vez se establecieron las variables latentes y sus indicadores se calcul el modelo de ecuaciones estructurales. Para el clculo de la bondad de ajuste del modelo se opt por la utilizacin de estimadores robustos, puesto que el valor obtenido en el coeficiente de Mardia normalizado nos indic la desviacin de la normalidad de los datos (Coeficiente de Mardia Normalizado = 44.10). Siguiendo las propuestas de Jaccard y Wan (1996) y Kline (1998) se calcularon cinco ndices de ajuste: Satorra-Bentler 2 (S-B 2), ndice de Ajuste Comparativo (CFI); ndice de Ajuste Incremental (IFI), ndice de Ajuste No Normalizado (NNFI) y Error de Aproximacin Cuadrtico Medio RMSEA. Los datos mostraron que El coeficiente Chi- cuadrado result significativo: S-B 2 (41, N = 733) = 54.49, p < .001, indicando as una discrepancia entre el modelo terico y el obtenido. Sin embargo, este coeficiente muestra una elevada sensibilidad al tamao muestral, en el sentido de que en muestras amplias tiende a indicar diferencias significativas para cualquier modelo especificado (Hair et al., 1999; Jreskog & Srbom, 1998). Por ello result necesario considerar las medidas alternativas de ajuste: CFI = .99; IFI = .99; NNFI = .98 y RMSEA = .02 (intervalo 90% de confianza: .00 - .03). Se consideran aceptables valores de CFI, IFI y NNFI superiores a .95 y para el RMSEA valores iguales o inferiores a .05 (Hair et al., 1999; Batista & Coenders, 2000), por lo que es posible afirmar que el modelo ajust bien a los datos. Este modelo explic el 13% de la varianza del ajuste escolar en los adolescentes. En la Figura 2 se presenta la representacin grfica del modelo estimado, los coeficientes beta estandarizados y su probabilidad asociada. Se obtuvo una correlacin media y positiva entre la comunicacin del adolescente con el padre y con la madre (r = .51, p < .01). Como se puede observar en la Figura 2, en la prediccin del ajuste escolar no se encontr una relacin directa y significativa entre el conflicto marital -violencia fsica, violencia verbal y ruptura como estrategias de resolucin de conflictos maritales- y el ajuste del adolescente en la escuela. Sin embargo, se han obtenido resultados relevantes que indican una relacin indirecta entre el conflicto marital y el ajuste escolar.calcular la bondad de ajuste del modelo se opt por

168

Estudio Cinco

la utilizacin de estimadores robustos, puesto que el valor obtenido en el coeficiente de Mardia normalizado nos indic la desviacin de la normalidad de los datos (Coeficiente de Mardia Normalizado = 44.10). Siguiendo las propuestas de Jaccard y Wan (1996) y Kline (1998), en este estudio se han calculado cinco ndices de ajuste: Satorra-Bentler 2 (S-B 2), ndice de Ajuste Comparativo (CFI); ndice de Ajuste Incremental (IFI), ndice de Ajuste No Normalizado (NNFI) y Error de Aproximacin Cuadrtico Medio RMSEA. Los datos indican que el modelo present un adecuado ajuste, excepto el coeficiente Chi- cuadrado que result significativo: S-B 2 (41, N = 733) = 54.49, p < .001; CFI = .99; IFI = .99; NNFI = .98 y RMSEA = .02 (intervalo 90% de confianza: .00 - .03). Si bien el coeficiente Chicuadrado ha resultado significativo y, por tanto, sugiere discrepancias entre el modelo terico y el obtenido, cabe destacar que este coeficiente muestra una elevada sensibilidad al tamao muestral, en el sentido de que tiende a indicar diferencias significativas para cualquier modelo especificado (Hair, Anderson, Tatham y Black 1999; Jreskog y Srbom, 1987). Sin embargo, el resto de las medidas alternativas de ajuste s muestran valores adecuados, puesto que se consideran aceptables valores de CFI, IFI y NNFI superiores a .95 y para el RMSEA valores iguales o inferiores a .05 (Hair et al., 1999; Batista y Coenders, 2000), por lo que podemos afirmar que el modelo presenta un adecuado ajuste a los datos. Este modelo explica el 13% de la varianza del ajuste escolar en adolescentes.

Estudio Cinco

169

Figura 1 Modelo estructural

Comunicacin inductiva padre -.22** .51*** Conflicto Marital .30***

.16*

Autoestima social .29*** Ajuste Escolar 2 R = .13

-.15** -.28** Comunicacin inductiva madre Violencia escuela

-.21**

Se han omitido las relaciones que no han resultado significativas. Las lneas curvas representan correlaciones entre las variables latentes. La significacin de las relaciones se ha determinado a partir del error estndar. ** p < 0.01; ***p < 0.001.

Se encontr una correlacin negativa entre el conflicto marital y la comunicacin inductiva del adolescente con la madre ( = -.28, p < .01) y una correlacin positiva entre el conflicto marital y la expresin de conductas violentas en adolescentes ( = .30, p < .001). Asimismo, la comunicacin inductiva con la madre se asoci de modo negativo con la violencia escolar ( = -.21, p < .01), que a su vez se relacion negativamente con el ajuste escolar del adolescente ( = -.15, p < .01). El conflicto marital tambin mostr una relacin negativa con la comunicacin inductiva del adolescente con el padre ( = -.22, p < .01); variable que ejerce un efecto positivo en la autoestima social del adolescente ( = .16, p < .05), la cual se relaciona de modo positivo con el ajuste escolar ( = .29, p < .001).

170

Estudio Cinco

Discusin El objetivo general El objetivo general del presente estudio fue analizar la relacin existente entre el conflicto marital, evaluado a travs de la frecuencia con que el adolescente percibe que sus padres utilizan la violencia y la ruptura de la relacin como tcticas de resolucin de conflictos, y el ajuste escolar de los adolescentes. Se parti de la hiptesis de que las estrategias de resolucin de conflictos maritales actan tanto de forma directa como indirecta en el ajuste escolar. Los resultados del presente estudio corroboran los obtenidos por otros autores, quienes mostraron que la utilizacin de estrategias de resolucin de conflictos violentas entre los cnyuges predice una mayor implicacin en actos violentos en los hijos y un peor ajuste en la escuela (Katz & Woodin, 2002; Stocker & Youngblade, 1999; Sturge-Apple et al., 2006). No obstante, en el presente estudio se profundiz en el tipo de relacin existente entre el conflicto marital y el ajuste escolar, subrayando su carcter indirecto a travs de tres dimensiones asociadas tanto con el conflicto marital como con el ajuste escolar: la comunicacin familiar, la violencia escolar y la autoestima social. El conflicto marital, tal y como se sugiri en estudios previos, parece incidir en la violencia a travs de su vnculo con la autoestima y las relaciones padres-hijos (Doyle & Makiewicz, 2005; Stone et al., 2002; Pettit & Laird, 2002), sin embargo, apenas existen trabajos que hayan constatado que esta pauta se pueda aplicar tambin al anlisis del ajuste escolar, lo que constituye una importante aportacin del presente trabajo. Paralelamente, en el modelo se observ que el conflicto marital muestra una relacin directa con la violencia escolar, la cual a su vez se asocia con el ajuste escolar; resultados que coinciden con los obtenidos en investigaciones precedentes (Criss et al, 2002; Cummings et al., 2004; Litrownik et al., 2003; Troxel & Mathews, 2004). Esta triple vinculacin del conflicto marital con el ajuste escolar se puede explicar aludiendo a dos procesos paralelos. Por un lado, los adolescentes que viven en familias donde se utilizan con frecuencia estrategias disfuncionales de resolucin de conflictos como la violencia y la ruptura, tienden a participar con ms frecuencia en comportamientos violentos en el mbito escolar, lo cual se relaciona a

Estudio Cinco

171

su vez con un pobre ajuste escolar. Esta asociacin podra fundamentarse en el papel que desempean los padres como modelos de conducta para sus hijos, tal y como se sostiene desde la Teora del Aprendizaje Social (Bandura, 1977; Davies & Cummings, 1994) y la Hiptesis del Aprendizaje por Observacin (Bryant & Conger, 2002). Partiendo de estos referentes tericos, se puede afirmar que los adolescentes podran haber aprendido de sus padres que tanto la violencia como la ruptura de las relaciones son estrategias aparentemente eficaces de resolucin de conflictos (Dogan et al., 2007) y, por tanto, tenderan a reproducirlas en los conflictos con sus iguales en el aula y fuera de ella. La expresin de comportamientos violentos, a su vez, parece incidir en un pobre ajuste en la escuela, puesto que supone un quebrantamiento de las normas de convivencia. No obstante, tambin se debe tener en cuenta que las familias donde se utilizan con frecuencia la violencia para resolver los conflictos suelen informar de frecuentes situaciones conflictivas de gran intensidad, lo cual precipita el desarrollo de problemas de ajuste escolar en el adolescente (David & Murphy, 2004; Katz & Woodin, 2002). Los resultados del presente estudio muestran que, por otro lado, el conflicto marital tambin se relaciona con el ajuste escolar a travs de la comunicacin del adolescente con el padre y con la madre, lo cual corrobora la hiptesis que alude a la influencia indirecta del conflicto marital no slo en la violencia sino tambin en el ajuste escolar. El conflicto marital disminuye la calidad de la comunicacin del hijo con sus padres, lo cual parece generar una autoestima social ms baja y una mayor participacin en conductas violentas. Un segundo efecto indirecto del conflicto marital en el ajuste escolar radicara en el desarrollo de un estilo de comunicacin familiar problemtico que deviene en un factor de riesgo para el ajuste escolar. El conflicto marital, ms especficamente la utilizacin de estrategias violentas de resolucin de conflictos maritales, se asociara con las relaciones padres-hijos bien disminuyendo la capacidad de los padres para comunicarse de forma positiva y clida con sus hijos, bien generando una predisposicin en los hijos a valorar la comunicacin con sus padres de forma negativa. El conflicto marital, por tanto, no slo genera problemas de ajuste como la violencia escolar, sino que

172

Estudio Cinco

adems parece agotar ciertos recursos disponibles para el adolescente, como la comunicacin familiar y la autoestima social, que inciden a su vez en el ajuste en la escuela. El conocimiento de estas relaciones puede contribuir de forma significativa al enriquecimiento de los programas de convivencia familiar y escolar centrados en la potenciacin de recursos como la comunicacin, la autoestima social y el apoyo. El segundo objetivo del presente estudio fue analizar la relacin entre la comunicacin familiar y el ajuste escolar de los adolescentes. Se hipotetiz que la comunicacin inductiva tanto con el padre como con la madre desempeara un efecto directo e indirecto en el ajuste escolar. Los resultados obtenidos permiten confirmar, de nuevo, un efecto nicamente indirecto, tal y como se observa en el modelo de ecuaciones estructurales del presente estudio, a travs de su vnculo con la autoestima social y la violencia escolar. Si bien estudios previos mostraron que la comunicacin familiar favorece el ajuste escolar y la aceptacin social de los hijos (Black & Logan, 1995; Franz & Gross, 2001; Gaylord et al., 2003; Gifford-Smith & Brownell, 2003; Sprague & Walker, 2000; Steinberg & Morris, 2001), los resultados permiten profundizar en cmo se produce esta influencia; esto es, la comunicacin positiva entre padres e hijos se relaciona de modo positivo con la autoestima social, y negativo con la violencia escolar, aspectos asociados con el ajuste escolar. Se podra afirmar que la comunicacin familiar, en especial cuando es positiva, constituye un importante recurso que, por un lado, potencia otros recursos como la autoestima social y, por otro, acta como obstructor en la comisin de comportamientos violentos que, adems, quebrantan las normas de convivencia, lo cual predice el ajuste del adolescente en la escuela. Finalmente, se plante como tercer objetivo del presente estudio examinar el posible efecto diferencial de la comunicacin del adolescente con el padre y con la madre en el ajuste escolar de los hijos, aspecto poco investigado y que puede aportar una mayor comprensin sobre la relacin entre la familia y el ajuste escolar. Los resultados obtenidos confirman este efecto diferencial; la comunicacin con el padre y la madre inciden en el ajuste escolar a travs de su vnculo con la autoestima social y la violencia

Estudio Cinco

173

respectivamente. En trabajos recientes se ha observado que la relacin del adolescente con el padre desempea una papel relevante en la prevencin de la conducta violenta (Estvez et al., 2005a; Jimnez et al., 2005; Rohner & Veneziano, 2001). Sin embargo, los resultados del presente estudio no permiten corroborar esta idea, al contrario, es la percepcin del adolescente de una comunicacin positiva con la madre la que parece inhibir su participacin en actos violentos, mientras que la comunicacin inductiva con el padre favorecera el desarrollo de una autoestima social ms positiva en el adolescente. Este hecho puede atribuirse a una pauta muy generalizada en sociedades como la espaola, donde la madre es quien ms participa en aspectos relativos a la educacin de los hijos, de modo que una relacin negativa con la madre podra asociarse a una mayor despreocupacin y a una experiencia escolar ms negativa. Adems, el conocimiento de la relacin entre comunicacin con el padre, comunicacin con la madre y el ajuste escolar de los hijos representa una importante aportacin, sobre todo en la elaboracin de programas de educacin para padres. As, se puede potenciar la figura del padre en el desarrollo de una autopercepcin positiva en el rea de las relaciones sociales y fortalecer las relaciones positivas con la madre, por su efecto preventivo en la violencia escolar. Por otra parte, en futuros trabajos sera de inters analizar con mayor detalle el papel que desempea la relacin del adolescente con la madre en la formacin de las actitudes hacia la escuela y el profesorado. En sntesis, los resultados del presente estudio ponen de manifiesto que la relacin entre familia y escuela tiene lugar a travs de la comunicacin familiar, un recurso que a su vez promueve el desarrollo de otro recurso significativo para el adolescente como la autoestima social, que deviene en un importante facilitador de las relaciones con el grupo de iguales en la escuela y del ajuste escolar. Tambin las relaciones familiares, tanto entre cnyuges como entre stos y los hijos, influyen en la expresin de conductas violentas en la escuela, aspecto estrechamente vinculado con un pobre ajuste escolar. Sin embargo, los resultados obtenidos en el estudio deben interpretarse con cierta cautela debido a varias limitaciones del estudio.

174

Estudio Cinco

En primer lugar, la presente investigacin es de carcter transversal y de naturaleza correlacional, lo cual no nos permite establecer relaciones de tipo causal. Por ello, en futuras investigaciones sera interesante incorporar la dimensin temporal para poder analizar la estabilidad de las relaciones observadas en este trabajo. En segundo lugar, cabe destacar que el porcentaje de varianza explicada en el ajuste escolar con el modelo calculado puede resultar un poco bajo, aunque se corresponde con un tamao del efecto, es decir, con la potencia estadstica o la capacidad de detectar relaciones significativas en el clculo del modelo, adecuado (ver Cohen, 1988; Jimnez et al., 2005). Adems, la incorporacin en posteriores estudios de tcticas de solucin de conflictos positivas como el dilogo podra tener un gran inters, al posibilitar realizar comparaciones entre el efecto de estrategias positivas y negativas en los hijos. Por ltimo, en el presente estudio se han utilizado principalmente medidas que reflejan el punto de vista de los propios adolescentes, excepto el ajuste escolar, aspecto vinculado con los sesgos inherentes a este tipo de medidas. Sin embargo, estudios recientes han confirmado una mayor la fiabilidad y validez de las medidas de autoinforme en comparacin con medidas obtenidas de los padres (Flisher, Evans, Muller & Lombard, 2004; Ritakallio, KaltialaHeino, Kivivuori & Rimpel, 2005). Pese a las limitaciones expuestas, los resultados del presente estudio contribuyen a un mejor conocimiento de las relaciones entre la familia y la escuela. Destacaramos de una manera especial la contribucin diferencial y complementaria del padre y de la madre en la potenciacin de recursos del adolescente que contribuyen al ajuste escolar. Adems, una segunda aportacin del presente estudio alude a la constatacin de diversas vas de influencia indirecta del mbito familiar en el ajuste escolar, subrayando el efecto negativo de las estrategias de resolucin de conflictos maritales fundamentalmente violentas en el ajuste a travs del empobrecimiento de recursos familiares e individuales en los hijos y de una mayor predisposicin a la conducta violenta. En general, los resultados del presente estudio tambin aportan ideas sugerentes para la prctica profesional y, en particular, para mejorar los programas de intervencin en la escuela, en los que, consideramos, se debe enfatizar la conexin entre el

Estudio Cinco

175

contexto familiar -la comunicacin y la utilizacin de estrategias funcionales de resolucin de conflictos en la pareja- y escolar -ajuste y conducta violenta-, con el fin de proporcionar al adolescente los recursos necesarios para mejorar su convivencia en el aula y su ajuste psicolgico y social. Referencias
Bandura, A. (1977). Social learning theory. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall. Barnes, H. L. & Olson, D. H. (1982). Parent-adolescent communication scale. En H. D. Olson (Ed.), Family inventories: Inventories used in a national survey of families across the family life cycle (pp. 33-48). St. Paul: University of Minnesota Press. Batista, J. M. & Coenders, G. (2000). Modelos de ecuaciones estructurales. Madrid: La Muralla. Bentler, P. M. (1995). EQS structural equations program manual. Encino, CA: Multivariate Software. Black, B. & Logan, A. (1995). Links between communication patterns in motherchild, father-child, and child-peer interactions and children's social status. Child Development, 66, 255-271. Bryant, C. & Conger, R. (2002). An intergenerational model of romantic relationship development. En A. Vangelisti, H. Reis & M. Fitzpatrick (Eds.) Stability and change in relationships (pp. 57-82). Cambridge, U.K.: Cambridge University Press. Cava, M. J., Musitu, G. & Murgui, S. (2006). Familia y violencia escolar: el rol mediador de la autoestima y la actitud hacia la autoridad institucional. Psicothema, 18, 367-373. Cohen, J. (1988). Statistical power analysis for the behavioral sciences (2a. ed.). Hillsdale, NJ: Lawrence Earlbaum Associates. Criss, M. M., Pettit, G. S., Bates, J. E., Dodge, K. A. & Lapp, A. L. (2002). Family adversity, positive peer relationships, and childrens externalizing behaviour: A longitudinal perspective on risk and resilience. Child Development, 73(4), 1220-1237. Cummings, E. M. & Davies, P. T. (1994).Children and marital conflict: The impact of family dispute and resolution. NewYork: Guilford. Cummings, E. M. & Davies, P. T. (2002). Effects of marital conflict on children: Recent advances and emerging themes in process-oriented research. Journal of Child Psychology and Psychiatry and Allied Disciplines, 43, 31-63. Cummings, E. M., Goeke-Morey, M. C., Papp, L. M. & Dukewich, T. L. (2002). Childrens responses to mothers and fathers emotionality and tactics in marital conflict in the home. Journal of Family Psychology, 16, 478-492.

176

Estudio Cinco

Cummings, E. M., Goeke-Morey, M. C. & Papp, L. M. (2004). Everyday marital conflict and child aggression. Journal of Abnormal Psychology, 32(2), 191-202. David, K. M. & Murphy, B. C. (2004). Interparental conflict and late adolescents sensibilization to conflict: The moderating effects of emotional functioning and gender. Journal of Youth and Adolescence, 33, 187-200. Davies, P. T. & Cummings, E. M. (1994). Marital conflict and child adjustment: An emotional security hypothesis. Psychological Bulletin, 116, 387-411. Davis, B. T., Hops, H., Alpert, A. & Sheeber, L. (1998).Child responses to parental conflict and their effect on adjustment: A study of triadic relations. Journal of Family Psychology, 12, 163-177. Dekovic, M., Wissink, I. & Meijer, A. (2004). The role of family and peer relations in adolescent antisocial behaviour: Comparison of four ethnic groups. Journal of Adolescence, 27, 497-514. Dogan, S. J., Conger, R. D., Kim, K. J. & Masyn, K. E. (2007). Cognitive and parenting pathways in the transmission of antisocial behavior from parents to adolescents. Child Development, 78(1), 335-349. Domitrovich, C. E. & Bierman, K. (2001). Parenting practices and child social adjustment: Multiple pathways of influence. Merrill Palmer Quarterly, 47, 235-263. Doyle, A. B. & Markiewicz, D. (2005). Parenting, marital conflict and adjustment from early- to mid- adolescence: mediated by adolescent attachment style? Journal of Youth and Adolescence, 34(2), 97-110. Emler, N. & Reicher, S. (1995). Adolescence and delinquency. Oxford: Blackwell. Estvez, E., Herrero, J., Martnez, B. & Musitu, G. (2006a). Aggressive and nonaggressive rejected students: an analysis of their differences. Psychology in the Schools, 43, 387-400. Estvez, E., Martnez, B., Moreno, D. & Musitu, G. (2006b). Relaciones familiares, rechazo entre iguales y violencia escolar. Cultura y Educacin, 18(3-4), 335-344. Estvez, E., Musitu, G. & Herrero, J. (2005a). El rol de la comunicacin familiar y el ajuste escolar en la salud mental del adolescente. Salud Mental, 28, 81-89. Estvez, E., Musitu, G. & Herrero, J. (2005b). The influence of violent behavior and victimization at school on psychological distress: the role of parents and teachers. Adolescence, 40(157), 183-196. Feldman, S. S. & Rosenthal, D. A. (2000). The effect of communication characteristics on family members' perceptions of parents as sex educators. Journal of Research on Adolescence, 10, 119-150. Flisher, A. J., Evans, J., Muller, M. & Lombard, C. (2004). Brief report: Testretest reliability of self-reported adolescent risk behaviour. Journal of Adolescence, 27(2), 207-212. Formoso, D., Gonzales, N. A. & Aiken, L. S. (2000). Family conflict and childrens internalizing and externalizing behavior: protective factors. American Journal of Community Psychology, 28(2) 175-199.

Estudio Cinco

177

Franz, D. Z. & Gross, A. M. (2001). Child sociometric status and parent behaviors: an observational study. Behavior Modification, 25, 3-20. Gaylord, N. K., Kitzmann, K. M. & Lockwood, R. L. (2003). Child characteristics as moderators of the association between family stress and childrens externalizing, and peer rejection. Journal of Child and Family Studies, 12, 201-213. Gifford-Smith, M. E. & Brownell, C. A. (2003). Childhood peer relationships: social acceptance, friendships, and social network. Journal of School Psychology, 41, 235-284. Goldstein, L. H., Harvey, E. A., Friedman-Weieneth, J. L., Pierce, C., Tellert, A. & Sippel, J. C. (2007). Examining subtypes of behavior problem among 3years-old children part II: investigating differences in parent psychopathology, couple conflict, and other family stressors. Journal of Abnormal Child Psychology, 35, 111-123. Goodman, S. H., Barfoot, B., Frye, A. A. & Belli, A. M. (1999). Dimensions of marital conflict and childrens social problem-solving skills. Journal of Family Psychology, 13, 33-45. Grich, J. H., Seid, M. & Fincham, F. D. (1992). Assessing marital conflict from the childs perspective: The childrens perception of interparental conflict scale. Child Development, 62, 558-572. Hair, J. F., Anderson, Jr., R. E., Tathman, R. L. & Black, W. C. (1999). Anlisis Multivariante (5 ed). Madrid: Pearson Educacin. Harold, G. T. & Conger, R. D. (1997). Marital conflict and adolescent distress: The role of adolescent awareness. Child Development, 68, 333350. Heyman, R. E., Feldbau-Kohn, S. R., Ehrensaft, M. K., Langhinrichsen-Rohling, J. & OLeary (2001). Can questionnaire reports correctly classify relationship distress and partner physical abuse? Journal of Family Psychology, 15, 334-346. Jaccard J. & Wan C. K. (1996). LISREL Approaches to Interaction Effects in Multiple Regression (Vol 87). Newbury Park, CA: Sage. Jackson, S., Bijstra, J., Oostra, L. & Bosma, H. (1998). Adolescents perceptions of communication with parents relative to specifics aspects of relationships with parents and personal development. Journal of Adolescence, 21(3), 305-322. Jimnez, T. I., Musitu, G. & Murgui, S. (2005). Familia, apoyo social y conducta delictiva en la adolescencia: efectos directos y mediadores. Anuario de Psicologa, 36, 181-195. Jreskog, K. G. & Srbom, D. (1998). LISREL 7: A guide to the program and applications. Chicago: SPSS Inc. Katz, L. F. & Woodin, E. M. (2002). Hostility, hostile detachment, and conflict engagement in marriages: effects on child and family functioning. Child Development, 73, 636-651. Ketsetzis, M., Ryan, B. A. & Adams, G. R. (1998). Family processes, parent-child interactions, and child characteristics influencing school-based social adjustment. Journal of Marriage and the Family, 60, 374 - 387.

178

Estudio Cinco

Kline, R. B. (1998). Principles and practice of structural equation modelling. New York: Guilford Press. Kosterman, R., Hawkins, J. D., Guo, J., Catalano, R. F. & Abbott, R. D. (2000). The dynamics of alcohol and marijuana initiation: Patterns and predictors of first use in adolescence. American Journal of Public Health, 90, 360366. Ladd, G. W. & Burgess, K. B. (2001). Do relational risks and protective factors moderate the linkages between childhood aggression and early psychological and school adjustment? Child Development, 72, 1579-1601. Ladd, G. W., Kochenderfer, B. J. & Coleman, C. C. (1997). Classroom peer acceptance, friendship, and victimization: Distinct relational systems that contribute uniquely to childrens school adjustment? Child Development, 68(6), 11811197. Ladd, G. W. & Troop-Gordon, W. (2003).The role of chronic peer adversity in the development of childrens psychological adjustment problems. Child Development, 74, 1325-1348. Ladd, G. W. (1999). Peer relationships and social competence during early and middle childhood. Annual Review of Psychology, 50, (33-59). Lambert, S. F. & Cashwell, C. S. (2004). Pre-teens talking to parents: Perceived communication and school-based aggression. The Family Journal, 12, 122-128. Litrownik, A. J., Newton, R., Hunter, W. M., English, D. & Everson. M. D. (2003). Exposure to family violence in young at-risk children: A longitudinal look at the effects of victimization and witnessed physical and psychological aggression. Journal of Family Violence, 18, 59-73. Marn, M. (1997). Psicologa social de los procesos educativos. Sevilla: Algaida. Mulaik, S. A. (1987). Toward a conception of causality applicable to experimentation and causal modelling. Child Development, 58, 18-32. Musitu, G., Buelga, S., Lila, M. & Cava, M. J. (2001). Familia y Adolescencia. Madrid: Sntesis. Musitu, G., Garca, F. & Gutirrez, M. (1994). AFA: Autoconcepto Forma-A. Madrid: TEA Ediciones. Ovejero, A. (1998). Las relaciones humanas. Psicologa social terica y aplicada. Madrid: Biblioteca Nueva. Parke, R. D. (2004). Development in the family. Annual Review of Psychology, 55, 365-399. Penn, C. E. (2002). An exploratory study of female partner aggression: The role of relationships dynamics. Master of Science in Human Development. Faculty of the Virginia Polytechnic Institute. Perry, K. E. & Weinstein, R. S. (1998).The social context of early schooling and childrens school adjustment. Educational Psychologist, 33, 177-194. Pettit, G. S. & Laird, R. D. (2002). Psychological control and monitoring in early adolescence: The role of parental involvement and earlier child adjustment. En B. K. Barber (Ed.), Intrusive parenting: How psychological control affects children and adolescents (pp. 97-123). Washington, DC: American Psychological Association.

Estudio Cinco

179

Pianta, R. C. & Steinberg, M. (1992). Teacher-child relationships and the process of adjusting to school. New Directions for Child Development, 57, 6180. Ritakallio, M., Kaltiala-Heino, R., Kivivuori, J. & Rimpel, M. (2005). Brief report: Delinquent behaviour and depression in middle adolescence: a Finnish community sample. Journal of Adolescence, 28, 155-159. Rohner, R. P. & Veneziano, R. A. (2001). The importance of father love: history and contemporary evidence. Review of General Psychology, 5, 382-405. Sprague, J. & Walker, H. (2000). Early identification and intervention for youth with antisocial and violent behavior. Exceptional Children, 66, 367-379. Steinberg, L. & Morris, A. S. (2001) Adolescent Development. Annual Review of Psychology, 52, 83-110. Stocker, C. & Youngblade, L. (1999). Marital conflict and parental hostility: Links with childrens sibling and peer relationships. Journal of Family Psychology, 13, 598-609. Stevens, V., De Bourdeaudhuij, I. & Van Oost, P. (2002). Relationship of the family environment to childrens involvement in bully/victim problems at school. Journal of Youth and Adolescence, 31, 419-428. Stone, G., Buehler, C. & Barber, B. K. (2002). Interparental conflict, parental psychological control, and youth problem behaviors. En B. K. Barber (Ed.), Intrusive parenting: How psychological control affects children and adolescents (pp. 53-95). Washington, DC: American Psychological Association. Straus, M. A. (1990). The Conflict Tactics Scales and its critics: An evaluation and new data on validity and reliability. En M. A. Straus y R. J. Gelles (Eds.), Physical violence in American families: Risk factors and adaptation to violence in 8.145 families (pp. 49-73). New Brunswick, N J: Transaction. Straus, M. A., Lamby, S. L., Boney-Mc Coy, S. & Savage, S. A. (1996). The revised conflict tactics scale (CTS2). Development and preliminary psychometric data. Journal of Family Issues, 17, 283-316. Sturge-Apple, M. L., Davies, P. T. & Cummings, E. M. (2006). Impact of hostility and withdrawal in interparental conflict on parental emotional unavailability and childrens adjustment difficulties. Child Development, 77(6), 1623-1641. Trianes, M. V. (2000). La violencia en contextos escolares. Mlaga: Aljibe. Troxel, W. M. & Matthews, K. A. (2004). What are the costs of marital conflict and dissolution to childrens physical health? Clinical Child and Family Psychology Review, 17(1), 29-57. Welsh, E., Buchanan, A., Flouri, E. & Lewis, J. (2004). Involved fathering and child well-being: Fathers' involvement with secondary school age children. New York: Joseph Rowntree Foundation. Wentzel, K. R. (2003). Sociometric status and adjustment in middle school: a longitudinal study. The Journal of Early Adolescence, 23(1), 5-28. Zimet, D. M. & Jacob, T. (2001). Influences of marital conflict on child adjustment: Review of theory and research. Clinical Child and Family Psychology Review, 4, 319335.

Estudio Seis
Este estudio surge con el propsito de conocer la influencia de variables familiares y escolares en la conducta violenta en adolescentes. Los resultados obtenidos en estudios previos sugieren que tanto la autoestima familiar como la escolar constituyen elementos relevantes en el anlisis de la violencia. Asimismo, tambin se ha constatado en estudios precedentes el estrecho vnculo entre el apoyo del padre y de la madre y la violencia escolar. Por esta razn se opt por incluir estas variables en el presente estudio. Adems, se ha incorporado la actitud del adolescente hacia la escuela, evaluada a partir de la percepcin que tiene el adolescente de la escuela como un sistema injusto y de la valoracin negativa que tiene de los estudios, variables poco estudiadas hasta el momento presente. El rol del apoyo parental, las actitudes hacia la escuela y la autoestima en la violencia escolar en adolescentes Resumen El objetivo de este estudio transversal ex post facto es analizar las relaciones existentes entre variables familiares -autoestima familiar, apoyo del padre y de la madre-, escolares -autoestima escolar y actitud hacia la escuela- y la violencia escolar en la adolescencia. Participaron 1068 adolescentes, de entre 11 y 16 aos, pertenecientes a cuatro centros educativos de la Comunidad Valenciana (Espaa). Se llev a cabo un modelo de ecuaciones estructurales con el programa EQS. Los resultados muestran que la actitud negativa hacia la escuela -percepcin de injusticia y minusvaloracin de los estudios- se relaciona de modo positivo con la violencia escolar, en tanto que la autoestima escolar se encuentra negativamente asociada con la violencia. La autoestima familiar se asocia en sentido negativo con la violencia y la percepcin de injusticia. Adems, el apoyo del padre

Martnez, B., Murgui, S. Musitu, G. y Monreal, M.C. (2008). El rol del apoyo parental, las actitudes hacia la escuela y la autoestima en la violencia escolar en adolescentes. International Journal of Clinical and Health Psychology, 8 (3).

182

Estudio Seis

influye en la violencia de modo directo y a travs de su relacin con la autoestima familiar y escolar, mientras que el apoyo de la madre se asocia negativamente con la minusvaloracin de los estudios y positivamente con la autoestima familiar y la escolar. Finalmente, se discuten los resultados y sus posibles implicaciones. Palabras clave: Violencia escolar, Apoyo parental, Autoestima familiar, autoestima escolar, Actitud hacia la escuela, Estudio ex post facto. The role of parental support, attitudes to school, and self-esteem on school-based violence among adolescents Summary Since the 1980s, research analysing school violence has pointed out the relevance of family and school variables in the study and prevention of this serious problem at the educational settings. Regarding family variables, previous research has shown that adolescents perception of high levels of parental support positively influences school adjustment and development of positive attitudes towards the school system, as well as a high family and school selfesteem. By contrast, perception of low levels of parental support has been associated with the development of delinquent and violent behaviors. Moreover, research analyzing father and mother support separately concludes that these sources of support contribute differentially to childrens adjustment. For example, fathers support has been found to be a very important resource on preventing behavioural problems in adolescence, such as delinquency and violent offending. In addition to this, family self-esteem has also been linked to violence in schools. On one hand, it has been documented that violent adolescents usually report negative family relations and low parental support, both of which are related to negative family self-esteem. On the other hand, adolescents who show high levels of family selfesteem are less likely to get involved in violent behaviours at school.

Estudio Seis

183

Finally, with regard to school variables, adolescents not involved in violent behaviours normally hold positive attitudes towards institutional authorities, school and teachers, whereas violent adolescents show negative attitudes to school, teachers and studies, and report on many occasions low school self-esteem. Taking into account these findings, the main purpose of the present study was to analyze the relationship among family variables family self-esteem, father support, and mother support- school variables -school self-esteem, perception of injustice at school and underestimation of studies- and school-based violence on adolescence. As shown in Figure 1, we hypothesized: 1) perception of injustice and underestimation of studies are directly related to violence; also school self-esteem is linked to these variables and to school violence, and 2) father support, mother support, and family self-esteem are related to school violence, but also to perception of injustice, underestimation of studies, and school self-esteem. Figure 1 Hypothesized Model

Father Support

School Self-esteem

Perception of injustice

School Violence Mother Support Family Self-esteem Understimation of studies

Participants in the study were 733 adolescents of both sexes (44% boys and 56% girls), whose ages ranged from 11 to 16 years old (Mean age = 13.7; S.D. = 1.6). Participants were studying in four state schools of the Valencian Community (Spain).

184

Estudio Seis

Measures and instruments were the following: 1. Father and Mother Support were measured with the Relational Support Inventory (-RSI-; Scholte, van Lieshout, & van Aken, 2001). This Scale is comprised of 27 items which measure four dimensions: emotional support, informational support, respect for autonomy, and convergence of goals. Cronbachs alpha was .83 for both father and mother support. 2. Family and School Self-esteem were assessed with the Family and School Self-esteem Subscales from the AFA Scale (Musitu, Garca, & Gutirrez, 1994). Cronbachs alpha for Family Self-esteem was .79 and for School selfesteem .86. 3. Attitudes to School were assessed with an adapted scale from Reicher and Emler (1985). This scale consists of 12 items rated on a four-point scale concerned with perception of injustice. Cronbach alphas for these subscales were .73 and .71 respectively. 4. School Violence was measured with the School Violence Scale (Estvez, Herrero, Martnez, & Musitu, 2006; Herrero, Estvez, & Musitu, 2006). This scale consists of 13 items referring to students participation in violent behaviours at school -physical aggression, verbal aggression, and disruptive behaviour-. The internal reliability of the scale was .84. Structural Equation Modelling analyses were conducted with the EQS to examine the influence of family variables (father support, mother support, and family self-esteem) and school variables (perception of injustice, underestimation towards studies, and school self-esteem) on school violence. There was only one latent variable, School Violence, composed of three indicators: disruptive behavior, verbal aggression and physical aggression. Observable variables were the following: father support, mother support, family self-esteem, school self-esteem, perception of injustice, and underestimation towards studies. The overall fit of the model with the data was

Estudio Seis

185

acceptable: S-B 2(19, 1068) = 57.74 (p < .001); CFI = .98; IFI = .98; NNFI = .95 and RMSEA = .05 (90% confidence interval: .03 - .06). This model accounted for 15% of the variance in school violence. As shown in Figure 2, results indicated that perception of injustice and underestimation towards studies were positively related to school violence. Moreover, both family and school self-esteem had a negative influence on school violence. In addition to this, fathers support also showed a negative relationship with school violence. Furthermore, indirect effects were found: both father and mother support were positively related to school self-esteem, which in turn had a direct influence on school violence, but also and indirect influence via perception of injustice and underestimation of studies. Moreover, father and mother support were associated with family selfesteem, which was directly related to school violence as well as perception of injustice. Finally, mothers support showed an indirect relationship with school violence via its linkage with underestimation of studies. Figure 2 Final Structural Equation Model
-.21*** Father Support .17*** .50*** .21*** .24*** -.29*** Family Self-esteem -.11** -.10** .09* School Self-esteem -.10** -.08** .15*** .10** -.30*** Perception of injustice .26*** School Violence R2 = .25

Mother Support

.50***

Understimatio n of studies

Non-significant paths are omitted. Curved lines represent correlations among latent variables. Circles represent latent variables and squares represent observed variables Robust standard errors were used to determine the significance of the standardized paths (**p < .01; ***p < .001).

186

Estudio Seis

To sum up, results of the present study emphasize the joint influence of family and school variables on violent behaviour at school. Perception of injustice and underestimation of studies, as components of attitude to school, are antecedent factors associated with violent behavior in schools. Also, school self-esteem was revealed as an important resource that, on one hand, inhibits violent behaviour and, on the other hand, influences adolescents attitudes to school, so that students who show negative self-evaluations related to the school domain tend to perceive the school system as unfair and to underestimate the importance of studies. As for family variables, as expected, family self-esteem, father support, and mother support were directly and indirectly related to school-based violence. For instance, father support was directly associated with school violence, but it also promoted family and school self-esteem, which inhibited violent behavior. Mother support, however, was associated only indirectly with violence through underestimation of studies, since a high level of mother support may lead to a positive evaluation of studies. In short, findings of the current study revealed the interrelation of family and school environments in the explanation of violent behaviour in school. Parent-children relations showed an influence on school variables that are in turn closely related to development of violence in the adolescent period. Indeed, family resources such as father and mother support may enhance family and school resources and, thus, for instance, help to promote positive attitudes to school, significantly associated with students behaviour in the educational settings. El rol del apoyo parental, las actitudes hacia la escuela y la autoestima en la violencia escolar en adolescentes La violencia escolar en la adolescencia es, en la actualidad, un comportamiento que preocupa cada vez ms a la sociedad por sus consecuencias en el clima escolar, en el proceso de enseanza/aprendizaje (Olweus, 1998; Trianes, 2000) y en el ajuste de los adolescentes, ya sean agresores o vctimas (Estvez, Musitu y Herrero, 2005a; Guterman, Hahm y Cameron, 2002). Desde las primeras investigaciones realizadas en los aos 80, se ha venido constatando la importancia de los mbitos familiar y escolar en la

Estudio Seis

187

explicacin y prevencin de la violencia (Olweus, 1998; Gzquez, Cangas, Prez-Fuentes, Padilla y Cano, 2007). La presente investigacin se centra en el estudio de la relacin conjunta de los contextos familiar y escolar y la violencia escolar en adolescentes. Son numerosos los trabajos que subrayan la conexin entre las relaciones familiares y el ajuste en la adolescencia (Cava, Musitu y Murgui, 2006; Dekovic, Wissink y Meijer, 2004; Martnez, Fuertes, Ramos y Hernndez, 2003; Musitu, Buelga, Lila y Cava, 2001). As, por ejemplo, se ha constatado en estudios previos que la percepcin de los hijos de un elevado apoyo parental favorece el ajuste escolar (Domitrovich y Bierman, 2001; Ketsetzis, Ryan y Adams, 1998; Helsen, Vollebergh y Meeus, 2000; Musitu, Martnez y Murgui, 2006; Wenz-Gross et al., 1997), la configuracin de una actitud favorable hacia la institucin escolar (Demaray y Malecki, 2002) y el desarrollo de una autoestima global, escolar y familiar positivas (Demaray, Malecki, Davidson, Hodgson y Rebus, 2005; Demaray y Malecki, 2002; Helsen, et al., 2000; Wenz-Gross, Siperstein, Untch y Widaman, 1997). Por el contrario, la carencia de apoyo parental, o en otros trminos, la percepcin de los hijos de un pobre apoyo de sus padres, representa un importante factor de riesgo asociado con el desarrollo de problemas de conducta (Kashani, Canfield, Borduin, Soltys y Reid, 1994) y con una mayor incidencia de comportamientos delictivos y violentos en la adolescencia (Barrera y Li, 1996; Cava, Musitu y Murgui, 2006; Demaray y Malecki, 2002; Domitrovich y Bierman, 200; Jimnez, Musitu y Murgui, 2005; Lambert y Cashwell, 2004; Musitu et al., 2006). Adems, las investigaciones que han analizado el apoyo parental diferenciando la figura del padre y de la madre han concluido que estas fuentes de apoyo contribuyen de un modo independiente al ajuste de los hijos (Rohner y Veneziano, 2001; Veneziano, 2000). Por ejemplo, se ha sealado el importante papel que desempea la relacin del adolescente con la madre en el ajuste (Berg-Nielsen, Vika y Dahl, 2003; Rey, 1995), mientras que la figura del padre constituye un recurso muy relevante en la prevencin de problemas de conducta (Estvez, Musitu y Herrero, 2005b; Rohner y Veneziano, 2001; Veneziano, 2000). De hecho, el apoyo del padre es un factor de

188

Estudio Seis

proteccin de la conducta delictiva y violenta en adolescentes (Jimnez, et al, 2005; Musitu et al., 2006). Paralelamente, la autoestima familiar tambin tiene un estrecho vnculo con la violencia escolar. Por un lado, estudios previos subrayan que los adolescentes violentos valoran de un modo negativo el mbito familiar, informan de unas relaciones hostiles con sus padres (frecuentes conflictos, problemas de comunicacin y conductas desafiantes en sus relaciones familiares) y perciben un bajo apoyo parental, variables que conforman una menor autoestima familiar (Dekovic, Wissink y Meijer, 2004; Morales y Costa, 2001; Musitu et al., 2001). Y por otro, esta dimensin de la autoestima tiene un efecto de proteccin respecto de la conducta violenta, de modo que los adolescentes con una elevada autoestima familiar tienden a mostrar una menor implicacin en este tipo de comportamientos (Andreou, 2000; Cava et al., 2006; Estvez, Martnez y Musitu, 2006; OMoore y Kirkham, 2001). Adems del medio familiar, tambin la escuela representa un escenario muy significativo en la vida del adolescente y, por tanto, su experiencia en este mbito parece ser un importante factor relacionado con el ajuste y la violencia. En este sentido, los adolescentes que menos se implican en conductas violentas tienden a informar de una actitud favorable hacia la autoridad institucional, la escuela y el profesorado (Estvez, Murgui, Moreno y Musitu, 2007; Moncher y Miller, 1999; Thornberry, 1996), mientras que aqullos ms violentos presentan actitudes ms negativas hacia la escuela, los profesores y los estudios (Adair, Dixon, Moore y Sutherland, 2000; Birch y Ladd, 1998; Emler y Reicher, 1995; Hoge, Andrews y Lescheid, 1996; Molpeceres, Lucas y Pons, 2000), e informan de una pobre autoestima escolar (Andreou, 2000; Cava et al., 2006; Estvez et al., 2006; OMoore y Kirkham, 2001). En sntesis, la evidencia emprica disponible nos permite afirmar que tanto las variables familiares -el apoyo parental y la autoestima familiar-, como las escolares -la actitud hacia la escuela y la autoestima escolar-, estn relacionadas con la expresin de comportamientos violentos en la escuela. Sin embargo, y a pesar de su relevancia, son pocos los trabajos que analizan especficamente la

Estudio Seis

189

influencia conjunta de estos dos escenarios con sus dimensiones antes descritas en la conducta violenta. Adems, no se conoce suficientemente el rol que desempean la percepcin de injusticia en la escuela y la minusvaloracin de los estudios en esta interaccin entre el contexto familiar y escolar y la violencia en los adolescentes. Por ello, el objetivo principal de este estudio ex post facto (Montero y Len, 2007; Ramos-lvarez, Valds-Conroy y Catena, 2006) es analizar la relacin conjunta de variables familiares -autoestima familiar, apoyo del padre y de la madre- y escolares -autoestima escolar, percepcin de injusticia hacia la escuela y minusvaloracin de los estudios- con la violencia escolar. Para ello, se va a contrastar un modelo de ecuaciones estructurales que explora las conexiones entre estas variables. Como se puede apreciar en la Figura 1, nuestras hiptesis son las siguientes: 1) la percepcin de injusticia y la minusvaloracin de los estudios se relacionan con la violencia, mientras que la autoestima escolar constituye un recurso que se asocia con esa conducta y con la actitud hacia la escuela, y 2) se espera que las variables familiares se relacionen con la violencia, pero tambin con la actitud hacia la escuela y la autoestima escolar, variables que a su vez se relacionan con la violencia escolar. Figura 1 Modelo estructural terico analizado

Apoyo Padre

Autoestima Escolar

Percepcin Injusticia escuela

Violencia Escolar Apoyo Madre Autoestima Familiar Minusvalo racin Estudios

190

Estudio Seis

Mtodo Participantes Participaron 1068 adolescentes (513 chicos y 555 chicas) de entre 11 y 16 aos (Edad Media: 13.7; D. T. =1.6) que cursaban estudios de enseanza media en cuatro centros de la Comunidad Valenciana (Espaa). El 88% de los adolescentes afirma vivir en familias nucleares con el padre y la madre. Para los anlisis por grupos de edad se establecieron dos grupos que se corresponden con la adolescencia temprana (11-13 aos: 45%) y con la adolescencia media (14-16 aos: 55%). Instrumentos Actitud hacia la escuela. Se realiz una adaptacin de la Escala de Actitud hacia la Autoridad Institucional (Reicher y Emler, 1985), utilizada en estudios previos (ver Estvez, Herrero, Martnez y Musitu, 2006; Estvez et al., 2007). Para la presente investigacin se han seleccionado los items que informan sobre la actitud del adolescente hacia la escuela. La escala final est compuesta por doce items, con un rango de respuesta que va de 1 -nada de acuerdo- a 4 -totalmente de acuerdo-, que miden dos dimensiones: percepcin de injusticia en la escuela (p. ej. Los profesores slo tienen en cuenta a los estudiantes que obtienen buenas notas) y minusvaloracin de los estudios -6 items- (p. ej. A mis padres no les preocupa lo que haga en la escuela o Si por m fuera me pondra a trabajar ahora mismo). La fiabilidad de estas subescalas, medida con el de Cronbach, es de .73 y .71 respectivamente. Autoestima Familiar y Autoestima Escolar. Para la medicin de las autoestimas familiar y escolar se utilizaron dos subescalas de la Escala Multidimensional de Autoconcepto -AFA- de Musitu, Garca y Gutirrez (1994), que proporcionan informacin sobre la autovaloracin del adolescente en el mbito familiar -6 tems- (p. ej. Me siento querido por mis padres) y escolar -6 tems- (p. ej. Soy

Estudio Seis

191

un buen estudiante) El alfa de Cronbach para la autoestima familiar y escolar en la presente muestra es de .79 y .86 respectivamente. Apoyo Parental. Se utiliz una adaptacin al espaol del Relational Support Inventory -RSI- (Scholte, van Lieshout y van Aken, 2001) ya utilizada en investigaciones precedentes (Estvez, Herrero et al., 2006; Musitu et al., 2006). Esta escala est compuesta por 27 tems con un intervalo de respuesta de cinco puntos (1-nunca-, 5 -siempre-) y mide cuatro dimensiones: apoyo emocional (p.ej. Me demuestra que me quiere); respeto por la autonoma (p.ej. Me deja solucionar las cosas por m mismo/a y me ayuda cuando se lo pido); apoyo informacional (p.ej. Me explica o me ensea cmo tengo que hacer las cosas) y metas y aceptacin como persona (p.ej. Critica mis ideas sobre mi forma de pensar sobre la vida -religin, poltica y cuestiones sociales-). La consistencia interna (alpha de Cronbach) en nuestra muestra, fue de .83 tanto para el apoyo del padre como de la madre. Violencia Escolar. Se utiliz la Escala de Conducta Violenta (Herrero, Estvez y Musitu, 2006; Estvez, Herrero et al, 2006; Musitu et al., 2006). Esta escala se fundamenta en la Escala de Conducta Delictiva de Emler y Reicher (1995). La Escala de Conducta Violenta mide la frecuencia con que los sujetos haban participado en 13 comportamientos de carcter violento en la escuela (violencia fsica, violencia verbal y conducta disruptiva en la escuela) en los ltimos 12 meses, con un rango de respuesta de 1 -nunca- a 5 muchas veces-, incorporndose la opcin 0 -no se quiere informar- (p. ej. He agredido a los compaeros del colegio). La consistencia interna, medida a travs del alfa de Cronbach, fue de .84 para conducta violenta. Investigaciones previas han mostrado la adecuada validez predictiva de todas estas escalas. Puntuaciones elevadas en las subescalas de autoconcepto familiar y escolar se encuentran asociadas con el grado de distrs psicolgico en adolescentes y con medidas de funcionamiento familiar (Estvez et al., en prensa; Musitu et al., 1994). El apoyo de la madre se ha relacionado con el ajuste personal del adolescente (Branje, van Aken y Lieshout, 2002; Scholte et al., 2001), con una menor implicacin en comportamientos violentos en la

192

Estudio Seis

escuela y con un mayor ajuste escolar (Musitu et al., 2006). La medida de actitud hacia la autoridad institucional y hacia la escuela correlaciona con la conducta violenta en la adolescencia (Estvez et al., en prensa; Emler y Reicher, 1995). Procedimiento Se seleccionaron de modo aleatorio cuatro centros educativos del total de escuelas pblicas y concertadas de enseanza secundaria obligatoria de la Comunidad Valenciana. Estos centros tienen un nmero de alumnos que oscila entre 25 y 35 por aula. Uno de los centros declin la participacin en el estudio, por lo que se seleccion un nuevo centro siguiendo el procedimiento de seleccin aleatoria. Tras la obtencin de los permisos necesarios de la direccin de los centros educativos y del consentimiento escrito de los padres en relacin con la participacin de los hijos en el estudio, se realiz un seminario informativo con el profesorado para explicar tanto los objetivos, alcance del estudio como el procedimiento a seguir. Se administraron los cuestionarios a los adolescentes, quienes cumplimentaron la batera de instrumentos en sus aulas habituales durante un perodo regular de clase de aproximadamente 45 minutos. En todos los casos, la participacin fue voluntaria, annima y supervisada por investigadores previamente entrenados. Resultados En la Tabla 1 se presentan las correlaciones de Pearson entre las variables del estudio, as como las medias y las desviaciones tpicas correspondientes. Destaca la existencia de correlaciones significativas entre todas las variables: la percepcin de injusticia en la escuela y la minusvaloracin de los estudios muestran una relacin positiva con la violencia escolar. Por el contrario, el apoyo del padre y de la madre y la autoestima escolar y familiar correlacionan de modo negativo con la violencia escolar, la percepcin de injusticia en la escuela y la minusvaloracin de los estudios.

Estudio Seis

193

Tabla 1. Correlaciones de Pearson entre las variables observables del modelo, media y desviacin tpica (D.T.)

1. Aut. Escolar 2. Aut. Familiar 3. Ap. padre 4. Ap. madre 5. Percep injusticia 6. Minusva lorac. estudios 7. Disrupc. clase 8. Agres. fsica 9. Agres. verbal Media (D.T.) ***p < .001

1 1 .35*** .20*** .26*** -.33*** -.32***

2 1 .40*** .56*** -.19*** -.14***

1 .55*** -.13*** -.12*** 1 -.21*** -.19*** 1 .25*** 1

-.27*** -.26*** -.31*** 20,24 (4.75)

-.19*** -.10*** -.28*** 25,70 (4.00)

-.21*** -.16*** -.27*** 56,71 (16.75)

-.27*** -.16*** -.28*** 60,40 (12.90)

.27*** .25*** .30*** 8,57 (2.99)

.29*** .19*** .14*** 4,58 (1.91)

1 .47*** .57*** 7,00 (1.60) 1 .53*** 2,80 (.87) 1 7,34 (1.72)

Seguidamente se calcul un modelo de ecuaciones estructurales con el programa EQS 6.1 (Bentler y Wu, 2006) para analizar la relacin entre las variables observables (apoyo del padre, apoyo de la madre, autoestima escolar, autoestima familiar, percepcin de injusticia en la escuela y minusvaloracin de los estudios) y el factor latente que constituyen el modelo. Como se puede apreciar en la Tabla 2, el factor Violencia Escolar se compone de tres variables: conducta violenta en la escuela, agresin fsica en la escuela y agresin verbal.

194

Estudio Seis

Tabla 2. Estimaciones de parmetros, errores estndar y probabilidad asociada


Variables Violencia Escolar Conducta Disruptiva Agresin Verbal Agresin Fsica Carga Factorial .14*** (.02) 2.61*** (.12) 1a

Estadsticos robustos. Errores estndar entre parntesis. a Fijados en 1.00 durante la estimacin. ***p < .001 (bilateral)

Para determinar la bondad de ajuste del modelo y la significacin estadstica de los coeficientes, se opt por la utilizacin de estimadores robustos, puesto que el valor obtenido en el coeficiente de Mardia normalizado nos indic la desviacin de la normalidad de los datos (Coeficiente de Mardia Normalizado = 39.17). Debido a la sensibilidad del coeficiente chi cuadrado al tamao muestral se recomienda la utilizacin de ndices de ajuste alternativos (Hair, Anderson, Tatham y Black 1999; Jreskog y Srbom, 1987). En el caso de los ndices CFI, IFI y NNFI se consideran aceptables valores iguales o superiores a .95, y para el ndice RMSEA valores iguales o inferiores a .08 (Batista y Coenders, 2000; Hair et al., 1999). Los ndices obtenidos en el clculo del modelo indican un adecuado ajuste: S-B 2(19, 1068) = 57.74 (p < .001), CFI = .98, IFI = .98, NNFI = .95, y RMSEA = .05 (intervalo 90% de confianza: .03 - .06). Este modelo explica el 25% de la varianza de la conducta violenta en la escuela. En la Figura 2 se puede observar el modelo estructural obtenido, con los correspondientes coeficientes estandarizados y su probabilidad asociada. En este modelo se obtuvo una correlacin significativa entre el apoyo proveniente del padre y de la madre (r = . 50, p < .001), las autoestimas escolar y familiar (r = .24, p < .001) y la percepcin de injusticia y la minusvaloracin de los estudios (r = .15, p < .001). Adems, en el modelo se han observado efectos tanto directos como indirectos en la prediccin de la violencia escolar.

Estudio Seis

195

Respecto de los efectos directos, los resultados indican una relacin positiva y significativa entre la percepcin de injusticia en la escuela, la minusvaloracin de los estudios y la violencia escolar ( = .26, p < .001 y = .10, p < .01 respectivamente). Adems, las autoestimas escolar y familiar tambin ejercen una influencia, en este caso negativa, en la violencia escolar ( = -.21, p < .001 y = -.11, p < .01 respectivamente), de modo que los adolescentes con una baja autoestima familiar o escolar tienden a expresar este tipo de conductas. Finalmente, el apoyo del padre se asocia negativamente con la violencia escolar, es decir, un alto apoyo percibido del padre se relaciona con una baja violencia escolar ( = -.15, p < .001). Conjuntamente con los efectos directos, en el modelo se pueden observar efectos indirectos en la prediccin de la violencia escolar. As, encontramos que el apoyo del padre y de la madre muestran una relacin positiva con la autoestima escolar ( = .09, p < .05 y = .21, p < .001 respectivamente), que a su vez influye en la expresin de comportamientos violentos en la escuela de modo directo, pero tambin a travs de su efecto negativo en la percepcin de injusticia en la escuela ( = -.30, p < .001) y la minusvaloracin de los estudios ( = -.10, p < .001). Por otro lado, el apoyo del padre y de la madre se encuentran asociados con la autoestima familiar ( = .17, p < .001 y = .50, p < .001 respectivamente), que tambin influye en la violencia escolar de un modo directo e indirecto a travs de la percepcin de injusticia en la escuela ( = -.08, p < .001). Por ltimo, el apoyo de la madre, influye de modo negativo en la minusvaloracin de los estudios en el adolescente ( = -.10, p < .001) y de este modo en la violencia escolar.

196

Estudio Seis

Figura 2 Modelo estructural final


-.15*** -.21*** Apoyo Padre .17*** .50*** .21*** .24*** -.29*** Autoestima Familiar -.11** -.10** .09* Autoestima Escolar -.10** -.08** .15*** Minusvalora cin Estudios .10** -.30*** Percepcin Injusticia Escuela .26*** Violencia Escolar R 2 = .25

Apoyo Madre

.50***

Las lneas continuas representan relaciones significativas entre variables. Las formas cuadradas representan variables observables y las circulares factores latentes. La significacin de las relaciones se ha determinado a partir del error estndar robusto. Se han omitido en la figura los indicadores del Factor Latente. *p < .05 **p < .01 ***p < .001

Finalmente, se efectu un anlisis multigrupo para comprobar si las relaciones observadas en el modelo difieren en funcin del sexo y la edad de los adolescentes y, por tanto, examinar la robustez e invarianza del modelo a travs de los grupos (Bentler y Wu, 2002). Se calcularon dos modelos para las variables sexo y edad, respectivamente. En el clculo del primer modelo (modelo restringido) se impone que todas las relaciones entre las variables son equivalentes en ambos grupos. Por el contrario, el segundo modelo (modelo no-restringido) se calcula sin restricciones en los parmetros estimados, por lo que las relaciones entre las variables pueden diferir en los distintos grupos. Posteriormente se compara el coeficiente chicuadrado de los modelos restringido y no-restringido; si este coeficiente es significativamente mayor en el modelo restringido, no se puede asumir la invarianza entre los grupos. Los resultados indican que para el caso de la edad, no se obtuvieron diferencias significativas y, por tanto, el modelo calculado

Estudio Seis

197

resulta equivalente en ambos grupos de edad (11-13 aos y 14-16 aos) (2(25, = 1068) = 36.00, p >. 05). Sin embargo, en el caso de la variable sexo se obtuvieron diferencias significativas (2(25, = 1068) = 46.65, p <. 01). Tras examinar el modelo restringido se decidi liberar 7 restricciones que disminuan el coeficiente 2. Estas restricciones aluden a diferencias en los errores de las variables que componen el modelo, por lo cual no suponen un cambio sustancial en las relaciones obtenidas en el modelo generalUna vez liberadas las restricciones, ambos modelos, mostraron ser equivalentes para chicos y chicas (2(18, = 1068) = 26.431, p >. 05). Discusin y conclusiones El principal objetivo de la presente investigacin era analizar la influencia conjunta de las variables familiares -apoyo del padre, apoyo de la madre y autoestima familiar- y escolares -actitud hacia la escuela, configurada por la percepcin de injusticia hacia la escuela y la minusvaloracin de los estudios, y autoestima escolar- en la explicacin de la conducta violenta en adolescentes. Se esperaba que las variables familiares y escolares mostrasen una relacin directa con la violencia escolar y que ambos sistemas -el familiar y el escolar- se relacionasen conjuntamente en la prediccin de estas conductas. Nuestros resultados nos permiten confirmar ambas hiptesis y por tanto creemos que con estos resultados contribuimos a una mejor comprensin de la violencia escolar. Los resultados indican que la actitud del adolescente hacia la escuela y la autoestima escolar del adolescente influyen en la implicacin de los adolescentes en conductas violentas en la escuela, lo que confirma la primera hiptesis. En estudios previos se ha constatado que la actitud hacia la escuela se encuentra vinculada con la violencia (Adair et al., 2000; Birch y Ladd, 1998; Emler y Reicher, 1995; Estvez, et al., en prensa; Hoge et al., 1996; Molpeceres et al., 2000). El presente estudio se ha centrado en dos dimensiones que componen esta actitud, la percepcin de la escuela como un sistema

198

Estudio Seis

injusto y la minusvaloracin de los estudios, lo cual creemos que supone una de las aportaciones del estudio. Se ha observado en otros trabajos que la actitud hacia la escuela ejerce un doble efecto en la conducta violenta: cuando esta actitud es positiva protege al adolescente de la participacin en actos violentos (Moncher y Miller 1999; Thornberry, 1996), pero cuando es negativa constituye un factor de riesgo en la expresin de estas conductas (Hoge, Andrews y Lescheid, 1996; Loeber, 1996). Los resultados del presente estudio nos permiten afirmar que la percepcin de la escuela como un entorno injusto para el adolescente y la indiferencia hacia los estudios parecen funcionar como antecedentes que favorecen la implicacin en actos violentos. La violencia escolar podra ser una respuesta de los adolescentes ante un entorno que consideran injusto y poco til para sus vidas y sobre el que, adems, se sienten impotentes para llevar a cabo el ms mnimo cambio. Respecto de la autoestima escolar, se ha observado que ste es un recurso que se relaciona negativamente con la conducta violenta. Este resultado corrobora los obtenidos por otros investigadores (Andreou, 2000; Cava, et al., 2006; Estvez, Martnez et al., 2006; OMoore y Kirkham, 2001). Adems, este recurso contribuye a la configuracin de la actitud hacia la escuela, de modo que los adolescentes que se valoran de un modo negativo en este mbito tienden tambin a percibir la escuela como un sistema injusto y a rechazar los estudios, lo cual se relaciona con una mayor expresin de comportamientos violentos. Esta conexin entre la valoracin que los adolescentes realizan de s mismos en el contexto escolar y la actitud hacia este mbito sugerira que ambos conceptos se configuran a partir de elementos comunes referidos a su experiencia en la escuela. Paralelamente, esta relacin tambin podra indicar que son los adolescentes con una pobre autoestima escolar quienes tienden a cuestionar en mayor medida un sistema donde no se sienten valorados ni competentes y, por tanto, consideran este entorno poco justo y en donde se imparten conocimientos poco interesantes. Esta doble circunstancia podra llevar a los adolescentes a implicarse en actos violentos precisamente en el entorno escolar. En todo caso, los resultados obtenidos parecen

Estudio Seis

199

subrayar el papel de la autoestima escolar tanto en la conducta violenta como en la conformacin de la actitud hacia la escuela. Por esta razn, creemos que en el diseo de programas de prevencin de la violencia escolar y de mejora de la convivencia en las aulas se tenga en cuenta la experiencia escolar, como un aspecto fundamental para mejorar la actitud de los adolescentes hacia este medio y la autoestima escolar. Por otro lado, respecto de las variables familiares, se esperaba que tanto la autoestima familiar como el apoyo del padre y de la madre se relacionaran con la conducta violenta y con las variables escolares. Como ya hemos comentado anteriormente, esta hiptesis se confirma en ambos casos. As, en relacin con el apoyo parental, nuestros resultados confirman los obtenidos por otros autores acerca de la relacin entre el apoyo parental y la conducta violenta (Barrera y Li, 1996; Cava et al., 2006; Demaray y Malecki, 2002; Domitrovich y Bierman, 2001; Lambert y Cashwell, 2004). No obstante, pensamos que con estos resultados damos un pequeo paso hacia adelante al constatar no slo la contribucin diferencial que el apoyo del padre y de la madre tienen en la violencia en los adolescentes, sino tambin las diferentes conexiones de ambas fuentes de apoyo con las variables escolares y, en su conjunto, en el anlisis de la conducta violenta. Investigaciones previas han sugerido que el apoyo del padre es un factor protector del desarrollo de problemas de conducta violenta (Jimnez et al., 2005; Musitu et al., 2006). Nuestros resultados van en la lnea de estos estudios; el apoyo del padre, adems de asociarse directamente con la violencia escolar, parece contribuir a la percepcin de mayores recursos en el adolescente, como la autoestima familiar y escolar, que a su vez se relacionan con la violencia. Este doble vnculo nos permite enfatizar la interrelacin y potenciacin mutua entre distintos recursos disponibles en el adolescente. El apoyo de la madre, sin embargo, no se encuentra directamente relacionado con la violencia escolar, sino que parece vincularse con una actitud ms positiva hacia los estudios lo cual se relaciona con una autoestima familiar y escolar positiva. Se podra decir que el apoyo de la madre ms que prevenir la violencia lo que hace es potenciar otros recursos en los hijos que inhiben sus conductas violentas y, tambin, adems de

200

Estudio Seis

constituir una fuente significativa para la configuracin de la actitud del adolescente hacia los estudios y la escuela. En sntesis, los resultados del presente estudio ponen de manifiesto la interrelacin y la continuidad entre los contextos familiar y escolar en la explicacin de la conducta violenta; es decir, las relaciones entre padres e hijos, en particular los recursos familiares que tiene el adolescente, influyen en variables relativas al mbito escolar, que tambin se relacionan con la violencia. En efecto, tanto el apoyo del padre como el de la madre son recursos que potencian otros recursos familiares y escolares significativos para el adolescente los cuales, adems, intervienen en el proceso de elaboracin de la actitud hacia la escuela. Tambin, en el presente estudio se subraya el efecto diferencial del apoyo del padre y de la madre en la violencia escolar y la importancia de ambas fuentes de apoyo en los hijos. El adolescente parece configurar la valoracin de los estudios a travs de su autoestima en el mbito escolar y familiar, pero tambin a travs del apoyo percibido de la madre, mientras que la carencia de apoyo paternal incide directamente en la violencia escolar y en las autoestimas familiar y escolar. No obstante, estos resultados deben interpretarse con cierta cautela debido fundamentalmente al carcter transversal de los datos, lo cual, como es bien sabido, no permite establecer relaciones de tipo causal. En futuras investigaciones sera interesante incorporar la dimensin temporal para poder analizar la estabilidad de las relaciones observadas en este trabajo. Adems, la utilizacin de medidas de autoinforme puede implicar ciertos sesgos derivados del hecho de ser el propio sujeto el informador. En este sentido, sera conveniente incluir medidas de otros informantes, como padres o profesores. No obstante, creemos que los resultados obtenidos en el presente estudio contribuyen a un mejor conocimiento de las relaciones entre la familia y la escuela en la explicacin de la conducta violenta y aportan ideas sugerentes tanto para la prctica profesional como para la elaboracin de programas de intervencin en la escuela. Consideramos que en estos programas se debe enfatizar la conexin entre el contexto familiar el apoyo social de ambos progenitores-, y escolar actitudes y autoestima- con el fin de proporcionar al adolescente los recursos necesarios que le ayuden a disminuir la probabilidad de implicacin

Estudio Seis

201

en actos de violencia escolar, al tiempo que se promueve el desarrollo de una experiencia escolar ms satisfactoria. Referencias
Adair, V.A., Dixon, R.S., Moore, D.W. y Sutherland, C.M. (2000). Bullying in New Zealand secondary schools. New Zealand Journal of Educational Studies, 35, 207-221. Alonso, J. y Romn, J.M. (2005). Prcticas educativas familiares y autoestima. Psicothema, 17, 76-82. Andreou, E. (2000). Bully/Victim problems and their association with psychological constructs in 8-to 12-year old Greek schoolchildren. Aggressive Behavior, 26, 49-56. Barrera, M.J. y Li, S.A. (1996). The relation of family support to adolescents psychological distress and behavior problems. En G. R. Pierce y I. G. Sarason (Eds.), Handbook of social support and the family (pp. 313-343). New York: Plenum Press. Batista, J.M. y Coenders, G. (2000). Modelos de ecuaciones estructurales. Madrid: La Muralla. Bentler, P.M y Wu, E. (2002). EQS6 for windows users guide. Encino, CA: Multivariate Software. Berg-Nielsen, T.S., Vika, A. y Dahl, A.A. (2003). When adolescents disagree with their mothers: maternal depression and adolescent self-esteem. Child Care Health Development, 29, 207-13. Birch, S.H. y Ladd, G.W. (1998). Childrens interpersonal behaviors and the teacher-child relationship. Developmental Psychology, 34, 934-946. Branje, S.J.T., van Aken, M.A.G. y van Lieshout, C.F.M. (2002). Relational support in families with adolescents. Journal of Family Psychology, 16, 351-362. Cava, M.J., Musitu, G. y Murgui, S. (2006). Familia y violencia escolar: el rol mediador de la autoestima y la actitud hacia la autoridad institucional. Psicothema, 18 (3), 367-373. Cohen, J. (1988). Statistical power analysis for the behavioral sciences (2nd. ed.). Hillsdale, NJ: Lawrence Earlbaum Associates. Dekovic, M., Wissink, I.B. y Meijer, A.M. (2004). The role of family and peer relations in adolescent antisocial behaviour: comparison of four ethnic groups. Journal of Adolescence, 27, 497-514. Demaray, M.K. y Malecki, C.K. (2002). The relationship between perceived social support and maladjustment for student at risk. Psychology in the Schools, 39 (3), 305-316. Demaray, M.P., Malecki, C.K., Davidson, L.M., Hodgson, K.K. y Rebus, P.J. (2005). The relationship between social support and student adjustment: A longitudinal analysis. Psychology in the Schools, 42 (7), 691-706.

202

Estudio Seis

Domitrovich, C.E. y Bierman, K. (2001). Parenting practices and child social adjustment: Multiple pathways of influence. Merrill Palmer Quarterly, 47, 235263. Emler, N. y Reicher, S. (1995). Adolescence and delinquency. Oxford: Blackwell. Estvez, E., Herrero, J., Martnez, B. y Musitu, G. (2006). Aggresive and nonaggresive rejected students. An analysis of their differences. Psycholgy in the Schools, 43 (3), 387-400. Estvez, E., Martnez, B. y Musitu, G. (2006). La autoestima en adolescentes agresores y vctimas en la escuela: La perspectiva multidimensional. Intervencin Psicosocial, 15, 223-232. Estvez, E., Murgui, S., Moreno, D. y Musitu, G. (2007). Estilos de comunicacin familiar, actitud hacia la autoridad institucional y conducta violenta del adolescente en la escuela. Psicothema, 19 (1), 108-113. Estvez, E., Musitu, G. y Herrero, J. (2005a). El rol de la comunicacin familiar y el ajuste escolar en la salud mental del adolescente. Salud Mental, 28, 81-89. Estvez, E., Musitu, G. y Herrero, J. (2005b). The influence of violent behavior and victimization at school on psychological distress: the role of parents and teachers. Adolescence, 40 (157), 183-196. Gzquez, J.J., Cangas A.J., Prez-Fuentes, M.C., Padilla, D. y Cano, A. (2007). Percepcin de la violencia escolar por parte de los familiares: un estudio comparativo en cuatro pases europeos. International Journal of Clinical and Health Psychology, 7 (1), 93-105. Guterman, N.B., Hahm, H.C. y Cameron, M. (2002). Adolescent victimization and subsequent use of mental health counselling services. Journal of adolescent Health, 30, 336-345. Hair, J.F., Anderson, Jr., R.E., Tathman, R.L. y Black, W.C. (1999). Anlisis Multivariante. Madrid: Pearson Educacin. Helsen, M., Vollebergh, W. y Meeus, W. (2000). Social support from parents and friends and emotional problems in adolescence. Journal of Youth and Adolescence, 29, 319-336. Herrero, J., Estvez, E. y Musitu, G. (2006). The relationships of adolescent schoolrelated deviant behaviour and victimization with psychological distress: testing a general model of the mediational role of parents and teachers across groups of gender and age. Journal of Adolescence, 29 (5), 671-690. Hoge, R.D., Andrews, D.A. y Leschied, A.W. (1996). An investigation of risk and protective factors in a sample of youthful offenders. Journal of Child Psychology and Psychiatry ad Allied Disciplines, 37, 419-424. Jaccard J. y Wan C.K. (1996). LISREL Approaches to Interaction Effects in Multiple Regression (Vol. 87). Newbury Park, CA: Sage. Jimnez, T.I., Musitu, G. y Murgui, S. (2005). Familia, apoyo social y conducta delictiva en la adolescencia: efectos directos y mediadores. Anuario de Psicologa, 36, 181-195. Jreskog, K.G. y Srbom, D. (1989). LISREL 7: A guide to the program and applications. Chicago: SPSS Inc.

Estudio Seis

203

Kashani, J. H., Canfield, L. A., Borduin, C. M., Soltys, S. M. y Reid, J. C. (1994). Perceived family and social support: Impact on children. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 33, 819-823. Ketsetzis, M., Ryan, B.A. y Adams, G.R. (1998). Family processes, parent-child interactions, and child characteristics influencing school-based social adjustment. Journal of Marriage and the Family, 60, 374 - 387. Kline, R.B. (1998). Principles and practice of structural equation modeling. New York: Guilford Press. Lambert, S.F. y Cashwell, C.S. (2004). Pre-teens talking to parents: Perceived communication and school-based aggression. The Family Journal, 12, 122-128. Loeber, R. (1996). Developmental continuity, change, and pathways in male juvenile problem behaviors and delinquency. In J.D. Hawkins (Ed.) Delinquency and Crime: Current Theories (pp. 1-27). Cambridge, UK: Cambridge University Press. Martnez, J.L., Fuertes, A., Ramos, M. y Hernndez, A. (2003). Substance use in adolescence: importance of parental warmth and supervisin. Psicothema, 15, 161-166. Molpeceres, M.A., Lucas, A. y Pons, D. (2000) Experiencia escolar y orientacin hacia la autoridad institucional en la adolescencia. Revista de Psicologa Social, 15, 87-105. Moncher, F.J. y Miller, G.E. (1999). Nondelinquent youths stealing behavior and their perceptions of parents, school, and peers. Adolescence, 34, 577-591. Morales, J.M. y Costa, M.C. (2001). La prevencin de la violencia en la infancia y la adolescencia. Una aproximacin conceptual integral. Intervencin Psicosocial, 10 (2), 221-239. Montero, I. y Len, O.G. (2007). Gua para nombrar los estudios de investigacin en Psicologa. International Journal of Clinical and Health Psychology, 7, 847-862. Mounts, N.S., Valentiner, D.P., Anderson, K.L. y Boswell, M.K. (2006). Shyness, sociability and parental support for the college transition: Relation to adolescents adjustment. Journal of Youth and Adolescence, 35 (1), 71-80. Musitu, G., Buelga, S., Lila, M. y Cava, M.J. (2001). Familia y adolescencia. Madrid: Sntesis. Musitu, G., Garca, F. y Gutirrez, M. (1994). AFA: Autoconcepto Forma-A. Madrid: TEA Ediciones. Musitu, G., Martnez, B. y Murgui, S. (2006). Conflicto marital, apoyo parental y ajuste escolar en adolescentes. Anuario de psicologa, 37 (3), 247-258. OMoore, M. y Kirkham, C. (2001). Self-esteem and its relationship to bullying behavior. Aggressive behavior, 27, 269-283. Olweus, D. (1998). Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Madrid: Morata. Ramos-lvarez, M.M., Valds-Conroy, B. y Catena, A. (2006). Criterios para el proceso de revisin de cara a la publicacin de investigaciones experimentales y cuasi-experimentales en Psicologa. International Journal of Clinical and Health Psychology, 6, 773-787.

204

Estudio Seis

Reicher, S. y Emler, N. (1985). Delinquent behavior and attitudes to formal authority. British Journal of Social Psychology, 3, 161-168. Rey, J.M. (1995). Perceptions of poor maternal care are associated with adolescent depression. Journal of Affective Disorder, 34, 95-100. Rohner, R.P. y Veneziano, R.A. (2001). The importance of father love: history and contemporary evidence. Review of General Psychology, 5, 382-405. Scholte, R. H. J., van Lieshout, C.F.M. y van Aken, M.A.G. (2001). Perceived relational support in adolescence: dimensions, configurations, and adolescent adjustment. Journal of Research in Adolescence, 11, 71-94. Thornberry, T. P. (1996). Empirical support for interactional theory: a review of the literature. In J. D. Hawkins (Ed.), Delinquency and crime: current theories (pp. 198-235). New York: Cambridge University Press. Trianes, M.V. (2000). La violencia en contextos escolares. Mlaga: Aljibe. Veneziano, R.A. (2000). Perceived paternal and maternal acceptance and rural African American and European American youths psychological adjustment. Journal of Marriage and the Family, 62, 123-132. Wenz-Gross, M., Siperstein, G. N., Untch, A. S. y Widaman, K. F. (1997). Stress, social support, and adjustment of adolescents in middle school. The Journal of Early Adolescence, 17, 129-151.

Discusin
El propsito general de la presente tesis doctoral es analizar el peso especfico de determinadas variables familiares, escolares y de la autoestima en el rechazo escolar por el grupo de iguales, la violencia y el ajuste escolar. Para conocer el entramado de relaciones existentes se han realizado un total de seis investigaciones interconectadas. En este apartado se discuten los resultados obtenidos ms destacados y se comentan las principales conclusiones de estos seis estudios que componen la tesis.

El mbito familiar y sus relaciones con el rechazo, el ajuste escolar y la violencia escolar
El inters por las relaciones familiares y su influencia en el ajuste del adolescente es una constante a lo largo de los estudios que componen esta tesis. En estas investigaciones se ha puesto de manifiesto la importancia del mbito familiar en la explicacin tanto del rechazo como del ajuste escolar y la violencia. En el siguiente grfico se presentan las principales variables familiares utilizadas en el anlisis del rechazo, el ajuste escolar y la violencia.

MBITO FA MILIA R
Conflicto Marital Comunicacin adolescente padre/madre

RECHAZO SOCIAL EN LA ESCUELA AJUSTE ESCOLAR

Apoyo Parental Percibido

VIOLENCIA / VICTIMIZACIN

206

Discusin

Familia y rechazo Se ha observado en trabajos previos que el rechazo escolar se encuentra asociado con un bajo apoyo parental y con la existencia de problemas de comunicacin familiar (Barrera y Li, 1996; Lambert y Cashwell, 2003). Sin embargo, en estos trabajos no se tiene en cuenta la heterogeneidad del estatus de rechazado. Por esta razn, los estudios Uno y Dos pretenden conocer las diferencias en el funcionamiento familiar entre rechazados agresivos y no agresivos, en comparacin con aquellos adolescentes que son aceptados por sus iguales y no participan en comportamientos violentos. A la luz de los resultados obtenidos se subraya la necesidad de tener en cuenta la heterogeneidad del estatus de rechazado, puesto que esta diversidad parece estar vinculada a una problemtica diferente con respecto al contexto familiar. Ambos subtipos de rechazados difieren en su funcionamiento familiar, en el sentido de que son los rechazados agresivos quienes informan de ms problemas de comunicacin familiar, de una mayor violencia entre sus padres ante situaciones conflictivas y de un menor apoyo parental, en comparacin tanto con los rechazados no agresivos como con los adolescentes aceptados. Por el contrario, los rechazados no agresivos informan de unas relaciones familiares similares a los no rechazados, si bien perciben un menor apoyo de sus padres que stos ltimos. Podemos concluir, por tanto, que los adolescentes rechazados y agresivos presentan un perfil en sus relaciones familiares ms negativo. Investigaciones previas han sealado que la violencia familiar como modo de resolucin de conflictos se encuentra relacionada con la violencia en los hijos (Eisenberg et al., 2003). Una posible hiptesis explicativa de esta relacin se puede encontrar en la Teora del Aprendizaje Social; los hijos aprenden de los modelos, en este caso los padres, que la violencia es un modo aparentemente eficaz de resolver los conflictos y, en consecuencia, tienden a utilizar esta tctica en sus conflictos diarios que suelen tener lugar en la escuela. Los resultados obtenidos parecen corroborar esta hiptesis, puesto que son los rechazados agresivos quienes perciben que sus padres utilizan la violencia con mayor frecuencia que el resto de los grupos. Adems, son estos adolescentes quienes informan de una comunicacin

Discusin

207

negativa y ofensiva con sus padres, de manera que este estilo comunicativo agresivo y disfuncional que prevalece en su mbito familiar puede ser, tambin, el dominante en sus relaciones sociales en la escuela, lo cual se asocia tanto con el rechazo como con la violencia. Un segundo resultado a destacar es la importancia del apoyo parental en el rechazo, puesto que es la nica dimensin que muestra diferencias en los tres grupos (rechazados agresivos, rechazados no agresivos y no rechazados y no agresivos) y, por tanto, distingue a los rechazados no agresivos de los adolescentes no rechazados. El apoyo parental como recurso para afrontar las demandas y las situaciones estresantes de los adolescentes, disminuye la probabilidad de implicarse en conductas violentas (Moran y Dubois, 2002) y, adems, resulta un elemento fundamental en la transmisin y en el aprendizaje de habilidades sociales y al desarrollo de la competencia social (Matza, Kupersmidt y Glenn, 2001; Rubin et al., 2004). Ambos aspectos son elementos centrales en la construccin y desarrollo de las relaciones sociales que, indudablemente, influyen en la aceptacin social de los adolescentes. Este doble efecto del apoyo parental podra explicar tanto las diferencias en apoyo parental entre rechazados y norechazados, como el bajo apoyo que perciben los rechazados agresivos de sus padres. Familia y ajuste escolar La investigacin sobre el mbito familiar y el ajuste escolar en adolescentes se ha centrado fundamentalmente en la relacin existente entre la interaccin entre padres e hijos y el ajuste escolar, en detrimento del anlisis de un posible vnculo entre las dinmicas o los problemas entre los padres y diversos indicadores de ajuste en los hijos. Como respuesta ante esta escasez de trabajos, se han llevado a cabo los estudios Cuatro y Cinco, con el objetivo de examinar la relacin entre variables del mbito familiar, tanto referidas a la relacin entre los cnyuges como a las relaciones padres hijos, y el ajuste del adolescente en la escuela. Para evaluar el ajuste escolar, a partir de la revisin realizada que se adjunta en el Anexo I, hemos seleccionado como indicadores

208

Discusin

del ajuste escolar el estatus sociomtrico, que nos proporciona informacin sobre el ajuste social en la escuela de los adolescentes, y la percepcin del profesor del ajuste escolar del alumno, considerando el rendimiento, la relacin profesor-alumno y la integracin del adolescente en la escuela. Los resultados de ambos estudios indican que el conflicto marital, o para ser ms exactos la utilizacin de estrategias de resolucin de conflictos maritales violentas o que impliquen la ruptura de la relacin, incide negativamente en el ajuste escolar de los hijos a travs de dos vas complementarias. En primer lugar, estas estrategias favorecen la participacin de los adolescentes en conductas violentas en la escuela, lo cual se encuentra ntimamente asociado con un pobre ajuste escolar. En segundo lugar, la violencia y la ruptura de la relacin como tcticas de conflicto marital, parece ocasionar un deterioro en las relaciones entre padres e hijos, en particular, un pobre apoyo parental y una comunicacin familiar negativa. La disminucin de estos recursos en el adolescente se relaciona a su vez con una menor autoestima social y con una mayor participacin en conductas violentas en la escuela, aspectos asociados con un pobre ajuste escolar. En definitiva, estos resultados otorgan una mayor importancia al apoyo parental y a la comunicacin familiar como nexo en las relaciones entre la familia, violencia escolar y ajuste, puesto que estas variables se ven afectadas por las relaciones entre los cnyuges y al mismo tiempo potencian o disminuyen otros recursos que facilitan el ajuste escolar. Familia y violencia escolar En el apartado anterior ya hemos comentado algunos de los resultados sobre la relacin entre las variables familiares y la violencia escolar de un modo tangencial, al referirnos al ajuste escolar. En este punto vamos a comentar estos resultados de un modo ms detallado y ampliado. Los estudios Cuatro, Cinco y Seis analizan el vnculo existente entre variables familiares y la violencia escolar. Respecto del conflicto familiar, nuestros resultados confirman que la utilizacin de estrategias de resolucin de conflictos maritales violentas o que impliquen la ruptura de la relacin favorece el

Discusin

209

desarrollo de conductas violentas en los hijos. Desde la Teora del Aprendizaje Social (Bandura, 1977; Davies y Cummings, 1994) y la Hiptesis del Aprendizaje por Observacin (Bryant y Conger, 2002), los hijos aprenderan de los padres a utilizar estas tcticas de resolucin de conflictos y, adems, la utilizacin de la violencia en la familia legitima esta conducta como un modo eficaz de solucionar las dificultades que surgen en distintos mbitos. Paralelamente, estas estrategias de resolucin de conflictos parecen minar las relaciones entre padres e hijos, las cuales constituyen importantes recursos para el adolescente. Cabe destacar la influencia negativa de estas estrategias tanto en la comunicacin del adolescente con la madre como en el apoyo que percibe de sta y del padre, puesto que ambas variables parecen inhibir la participacin en conductas violentas. En definitiva, la violencia y la ruptura de la relacin parecen ser tcticas que suponen una merma la comunicacin familiar, bien porque disminuye la capacidad de los padres para comunicarse de forma positiva y clida con sus hijos, bien porque generan una predisposicin en los hijos a valorar la comunicacin con sus padres de forma negativa. Adems, estas estrategias de resolucin de conflictos tambin agotan el recurso del apoyo que el adolescente percibe de los padres, lo cual redunda en una mayor participacin en actos de violencia escolar en los hijos. Adems, en el caso del apoyo parental, observamos su influencia directa en la violencia escolar, pero tambin indirecta a travs de su relacin con variables escolares. El apoyo parental, por tanto, constituye un importante recurso en la prevencin de la violencia escolar; por un lado parece proteger al adolescente del desarrollo de conductas violentas y, por otro lado, contribuye tanto a una mayor autoestima familiar, escolar y social como a la conformacin de unas actitudes hacia la escuela ms positivas, lo cual tambin se asocia con una menor participacin en actos violentos. Si analizamos el apoyo del padre y de la madre por separado encontramos que en el caso de familias que utilizan la violencia y la ruptura como modo de resolucin de conflictos, el apoyo de la madre se asocia de modo negativo con la violencia escolar. Sin embargo, cuando no tenemos en cuenta este aspecto, el apoyo del padre se asocia negativamente con la violencia escolar al tiempo que tambin

210

Discusin

contribuye a una autoestima escolar y familiar positiva, mientras que el apoyo de la madre fortalece la autoestima escolar y familiar, al tiempo que transmite una actitud ms positiva hacia los estudios.

El mbito escolar y sus relaciones con el rechazo, el ajuste escolar y la violencia escolar
Adems del mbito familiar, el contexto escolar constituye un segundo entorno fundamental en la adolescencia. El inters por este mbito queda patente no slo en las variables finales del modelo, sino adems, como se refleja en los estudios Dos, Cinco y Seis, en la consideracin de algunos aspectos de la experiencia escolar del relacionados con el ajuste y con las variables familiares anteriormente comentadas. A continuacin se recogen en el siguiente grfico las principales variables escolares utilizadas en el anlisis del rechazo, el ajuste escolar y la violencia.

MBITO ESCOLA R
Percepcin Injusticia escuela Indiferencia hacia estudios ACTITUD ESCUELA Actitud positiva transgresin Actitud positiva autoridad ACTITUD AUTORIDAD Percepcin Profesoralumno

RECHAZO SOCIAL EN LA ESCUELA AJUSTE ESCOLAR

VIOLENCIA / VICTIMIZACIN

La escuela y su relacin con el rechazo escolar Como hemos comprobado anteriormente, los adolescentes rechazados, en particular los rechazados agresivos, informan de unas relaciones familiares ms problemticas que los rechazados no agresivos y que los alumnos sin problemas de integracin social. Estas relaciones familiares parecen constituir un referente para los hijos en sus interacciones sociales y en su vida escolar. En el estudio Dos se

Discusin

211

analizaron las diferencias entre rechazados agresivos, no agresivos y alumnos no rechazados ni agresivos en determinadas variables escolares. Investigaciones previas sostienen que tanto los estudiantes rechazados como los agresivos presentan normalmente mayores tasas de fracaso escolar y relaciones de menor calidad con el profesorado (Birch y Ladd, 1998; Blankemeyer, Flannery y Vazsonyi, 2002; Hatzichristou y Hopf, 1996; Wentzel y Asher, 1995). Igualmente, en el caso de la actitud hacia la escuela y los estudios, se ha constatado que los estudiantes que muestran comportamientos agresivos en el contexto escolar suelen informar de actitudes ms negativas hacia la escuela (Emler y Reicher, 1995; Adair, Dixon, Moore y Sutherland, 2000), sin embargo, no disponemos de datos acerca de aquellos sujetos en los que co-ocurre el rechazo y la agresin, ni tampoco existen investigaciones que analicen las diferencias entre ambos subtipos de rechazados -agresivos y no agresivo- en este escenario. A partir de los resultados obtenidos podemos afirmar que los adolescentes rechazados agresivos presentan mayores dificultades en el rea escolar, en comparacin tanto con los rechazados no agresivos como con los aceptados. As, el profesor informa de un bajo rendimiento y de una peor relacin profesor-alumno en el grupo de rechazados agresivos. Asimismo, los rechazados agresivos informan de una actitud negativa hacia la autoridad institucional, configurada por una actitud ms positiva hacia la transgresin de normas escolares y una actitud negativa hacia la autoridad institucional. Por ltimo, estos adolescentes tambin mantienen una actitud hacia la escuela ms negativa que los grupos restantes, consideran que la escuela es un mbito injusto y muestran desinters hacia los estudios y contenidos aprendidos en este mbito. Por otra parte, los rechazados no agresivos muestran un perfil ms similar a los aceptados, aunque difieren respecto de estos ltimos en varios aspectos: presentan un rendimiento acadmico menor, una relacin con el profesor ms negativa (desde la perspectiva del profesor) y una mayor indiferencia hacia los estudios. Estos resultados sugieren que, a diferencia del mbito familiar, los rechazados no agresivos tambin presentan dificultades en el rea escolar, aunque de menor gravedad que los rechazados agresivos. Parece ser, por tanto, que las variables escolares constituyen un importante referente para conocer la aceptacin o el rechazo de los

212

Discusin

adolescentes. Sin embargo, rechazados agresivos y no agresivos difieren no slo en el hecho de que los primeros muestran un perfil ms negativo que los segundos si no, sobre todo, en que los no agresivos no parecen cuestionar la autoridad ni las normas escolares, pese a encontrarse en una situacin escolar difcil. Variables escolares y violencia En el estudio Seis se evidencia la influencia de la actitud del adolescente hacia la escuela en la expresin de comportamientos violentos. Los resultados obtenidos son congruentes con investigaciones previas (p. ej., Adair et al., 2000; Birch y Ladd, 1998; Emler y Reicher, 1995; Estvez, Emler y Musitu, 2007; Hoge et al., 1996; Molpeceres, Lucas y Pons, 2000) que subrayan la relacin entre la actitud hacia la escuela como sistema formal y la expresin de conductas violentas. En efecto, a partir de nuestros datos se puede afirmar que la actitud de los adolescentes hacia la escuela, formada a partir de la percepcin de la escuela como un sistema injusto y de la minusvaloracin de los estudios, representa un factor precipitante de la conducta violenta; tanto la consideracin de la escuela como un sistema injusto como la valoracin negativa de los contenidos que se imparten en este entorno funcionan como antecedentes inmediatos de la conducta violenta. En este sentido, la violencia escolar parece encontrarse ntimamente ligado a un previo cuestionamiento de la escuela que cristaliza en una percepcin de este entorno como injusto y de los contenidos que en ste se imparten como poco tiles para su desarrollo. Adems, los resultados ponen de manifiesto la interrelacin y la continuidad entre los contextos familiar y escolar en la explicacin de la conducta violenta, de manera que el apoyo que el adolescente percibe de su madre se asocia con la minusvaloracin de los estudios, lo cual a su vez se vincula con la violencia escolar.

Discusin

213

La autoestima y su relacin con el rechazo, el ajuste escolar y la violencia escolar


En cinco de los seis estudios que componen la tesis se ha incorporado como variable algunas dimensiones de la autoestima, especialmente las autoestimas familiar y escolar; lo cual supone la adopcin de una perspectiva multidimensional de la autoestima. Por tanto, partimos del supuesto de que todas estas dimensiones muestran una relativa independencia, aunque se encuentran a la vez estrechamente relacionadas. Las dimensiones de la autoestima analizadas (autoestima familiar, autoestima escolar, autoestima social y autoestima emocional) se reflejan en la figura siguiente.
A U TOESTIMA
Autoestima Familiar Autoestima Social Autoestima Escolar Autoestima Emocional

RECHAZO SOCIAL EN LA ESCUELA AJUSTE ESCOLAR

VIOLENCIA / VICTIMIZACIN

Autoestima y rechazo Los resultados obtenidos en el estudio Dos muestran que rechazados y aceptados difieren en su autoestima familiar, escolar (o acadmica) y social. Respecto de las autovaloraciones referidas al mbito familiar, los rechazados agresivos informan de una menor autoestima familiar, en comparacin con los rechazados no agresivos y con los no rechazados. Hemos comentado en apartados anteriores, que los rechazados agresivos tambin informan de unas relaciones familiares de peor calidad: problemas de comunicacin, bajo apoyo parental y un mayor uso de la violencia entre los padres como modo de resolucin de conflictos. Estas relaciones familiares negativas podran derivar en una autopercepcin negativa en este mbito. En el mbito escolar encontramos que son los rechazados agresivos quienes obtienen puntuaciones ms bajas en autoestima escolar, mientras que los no agresivos se encuentran en un punto

214

Discusin

intermedio entre los rechazados agresivos y los no rechazados (y no agresivos). Estos rechazados no-agresivos tambin informan de un rendimiento ms bajo, mayor indiferencia hacia los estudios y una relacin con el profesor menos positiva que los aceptados. Se puede afirmar, por tanto, que la percepcin negativa que estos adolescentes rechazados tienen de s mismos en el rea escolar se encuentra ntimamente ligada a una experiencia negativa en este contexto y, en el caso de los rechazados agresivos a un cuestionamiento de este escenario. Por ltimo, son estos rechazados no agresivos quienes obtienen las autovaloraciones ms bajas en el rea social, mientras que los rechazados agresivos no difieren en esta variable respecto de los no rechazados y no agresivos. Investigaciones precedentes tambin han corroborado que los rechazados agresivos, al contrario de lo esperable, tienden a informar de una elevada autoestima social (Hymel, Bowker y Woody 1993; Patterson, Kuppersmidt y Griesler, 1990). Esto puede deberse a que estos adolescentes, a diferencia de los rechazados no agresivos, desconocen su estatus real en el grupo y se consideran ms aceptados de lo que realmente estn (Rabiner, Keane y MacKinnonLewis, 1993; Zakriski y Coie, 1996). Autoestima y ajuste escolar En los estudios Cuatro y Cinco se analizaron la influencia de variables familiares y escolares en el ajuste escolar. En la construccin de estos modelos se incorpor la autoestima social, puesto que es un recurso del adolescente relacionado tanto con la familia como con el ajuste escolar (evaluado a partir del ajuste acadmico y social en la escuela). En ambos estudios se pone de manifiesto que la autoestima social se relaciona con el ajuste escolar, en el sentido de que una alta autovaloracin en este mbito se asocia con un adecuado ajuste escolar. Adems, tanto el apoyo del padre y de la madre, como la comunicacin positiva con el padre constituyen aspectos de las relaciones familiares que inciden en una mayor autoestima social. Estos resultados sugieren que la autoestima social es un recurso que funciona como un puente; esto es, influye en el mbito escolar, pero a la vez se encuentra influido por recursos propios del mbito familiar,

Discusin

215

como el apoyo parental (del padre y de la madre) y la comunicacin con el padre, conectando ambos escenarios -familiar y escolar-. Autoestima y violencia escolar En los estudios Tres y Seis se ha examinado la relacin entre diferentes dimensiones de la autoestima y la participacin de los adolescentes en conductas violentas como agresor (estudio Seis) o como vctima (estudio Tres). En estos estudios se pone de manifiesto la importancia de la autoestima como una variable que puede contribuir a la explicacin de la violencia escolar y que, paralelamente, constituye un importante recurso en la prevencin de estas conductas. Por un lado, los resultados obtenidos indican que tanto la autoestima escolar como la familiar se asocian de modo negativo con la violencia escolar. Se ha constatado en otros trabajos que los adolescentes violentos suelen presentar problemas de comunicacin con sus padres y perciben un bajo apoyo parental, factores que podran conformar una menor autoestima familiar (Dekovic, Wissink y Meijer, 2004; Morales y Costa, 2001; Musitu, Buelga, Lila y Cava, 2001). Adems, estos adolescentes suelen informar de una experiencia en la escuela negativa; son percibidos ms negativamente por sus profesores e informan de una actitud negativa hacia la escuela (Andreou, 2000; Cava, Musitu y Murgui, 2006; OMoore y Kirkham, 2001), lo cual se encuentra estrechamente asociado con una baja autopercepcin en el rea escolar. Por otro lado, en el caso de los alumnos vctimas de violencia, nuestros resultados sugieren que para examinar adecuadamente la relacin existente entre victimizacin y autoestima, es necesario distinguir entre vctimas pasivas y vctimas agresivas. Las vctimas sumisas (no agresivas) se perciben a s mismas de modo ms positivo en relacin con el contexto familiar y escolar, mientras que las vctimas agresivas se perciben a s mismas positivamente en relacin con el contexto social. Estos datos nos indican que las vctimas agresivas muestran un perfil ms semejante al de los agresores que al de las vctimas sumisas. En este sentido, y de modo consistente con los resultados obtenidos en estudios previos, las vctimas agresivas, al

216

Discusin

igual que los agresores, se perciben de modo negativo en el mbito escolar (OMoore y Kirkham, 2001) y positivo en el mbito social (Andreou, 2000). No tenemos datos, sin embargo, de estudios que examinen la autoestima familiar en victimas agresivas, aunque sera esperable que se perciban negativamente en este mbito: las familias con hijos adolescentes con problemas de conducta suelen presentar un funcionamiento familiar negativo (por ejemplo, falta de apoyo parental o frecuentes conflictos) (Dekovic et al., 2004), y esto puede resultar en el desarrollo de una autopercepcin familiar negativa en el hijo.

Rechazo escolar, distrs psicolgico y variables sociales


Finalmente, en este ltimo apartado presentamos los resultados relativos a las diferencias entre rechazados agresivos, no agresivos y no rechazados en el grado de distrs psicolgico experimentado en el ltimo ao y en otras variables sociales como la percepcin de apoyo del mejor amigo y de la pareja. En el primer caso, los resultados indican que los adolescentes rechazados informan de una mayor sintomatologa depresiva que los no rechazados. Adems, rechazados agresivos y no agresivos presentan un nivel similar de sintomatologa depresiva. Este resultado coincide con los obtenidos por Hecht, Inderbitzen y Bukowski (1998) y Kiesner (2002) quienes subrayan la presencia de problemas de carcter psicolgico como la depresin en las vctimas de rechazo escolar por los iguales. Por otra parte, los adolescentes rechazados informan de un mayor nmero de eventos y cambios vitales estresantes en sus vidas en el ltimo ao que aquellos sin problemas de rechazo. Sin embargo, el grado de estrs percibido es mayor en el subgrupo de adolescentes rechazados y agresivos, mientras que los rechazados no agresivos y los no rechazados muestran un grado de estrs equivalente. En el caso del vnculo entre el rechazo y variables sociales, no se han obtenido diferencias significativas en el apoyo percibido del mejor amigo entre rechazados agresivos y no agresivos; los adolescentes rechazados, agresivos y no agresivos, parecen contar con

Discusin

217

el apoyo de, al menos, un mejor amigo. Sin embargo, en el caso del apoyo de la pareja encontramos que los rechazados agresivos presentan puntuaciones muy superiores en comparacin con los rechazados no agresivos y tambin con el grupo control. En el periodo adolescente las relaciones de pareja suelen establecerse con personas que pertenecen al mismo grupo de amigos, que en el caso de los rechazados agresivos es ms probable que sean iguales desviados

Conclusiones Finales y Limitaciones


A travs de los seis estudios realizados hemos mostrado la interrelacin entre la autoestima y los contextos familiar y escolar en el anlisis de algunos problemas de convivencia escolar como la violencia escolar (bien como agresor bien como vctima) y el rechazo del grupo de iguales, as como del ajuste escolar en adolescentes. A partir de los resultados obtenidos y comentados en el apartado anterior, podemos extraer algunas conclusiones fundamentales que, a nuestro juicio, constituyen las aportaciones ms relevantes del presente trabajo. Rechazados agresivos, un grupo de riesgo con problemas en mltiples contextos. Los adolescentes rechazados por sus compaeros de aula constituyen un grupo heterogneo no slo por su tipologa, sino tambin por la problemtica asociada a estos subgrupos en el mbito individual, familiar, escolar y social. En general, podemos afirmar que los adolescentes rechazados, en comparacin con aqullos aceptados por sus iguales, suelen presentar un elevado distrs psicolgico, una baja autoestima escolar, una actitud indiferente hacia los estudios y reciben evaluaciones ms negativas del profesorado. Sin embargo, cuando tenemos en cuenta los subtipos de adolescentes rechazados -agresivos y no agresivos-, comprobamos que presentan un perfil diferente: los rechazados no agresivos son ms similares a los alumnos aceptados, mientras que los rechazados agresivos presentan un mayor riesgo de problemas psicosociales, puesto que, en general, estos alumnos presentan ms carencias afectivas en su entorno familiar, una autoestima familiar y escolar baja y actitudes ms negativas hacia la escuela y los estudios. Las relaciones familiares, un factor distal en la prediccin del ajuste escolar del adolescente. Las variables familiares influyen en el ajuste de los hijos en la escuela de un modo indirecto, como factores distales, a travs de sus vnculos con la autoestima familiar y la

220

Conclusiones y Limitaciones

violencia escolar. La utilizacin de estrategias de resolucin de conflictos maritales de carcter violento o basadas en la ruptura en la pareja implica una merma de otros recursos familiares como la comunicacin familiar o el apoyo parental que debilitan la autoestima social del hijo. Esta baja autoestima social constituye un factor proximal que se asocia directamente con un pobre ajuste en la escuela. Paralelamente, las tcticas de resolucin de conflictos caracterizadas por la violencia y la ruptura, as como el bajo apoyo percibido de la madre y los problemas de comunicacin con la madre, conforman un ambiente familiar negativo que se encuentra estrechamente vinculado con una mayor expresin de conductas violentas en los hijos, un segundo factor proximal que implica un ajuste escolar deficiente. Adems, la relacin del adolescente con el padre y con la madre incide en diferentes factores proximales que predicen el ajuste escolar: la percepcin del adolescente de una comunicacin fluida con la madre y de un elevado apoyo maternal disminuye la participacin de los hijos en actos de violencia escolar, mientras que la comunicacin padre-hijo y la percepcin de apoyo del padre facilita el desarrollo de una autopercepcin positiva en el rea social. La familia y la escuela representan dos mbitos interrelacionados en la explicacin de la violencia escolar. En efecto, tal y como se puede desprender de los resultados obtenidos, las relaciones familiares, por ejemplo, la percepcin de un alto apoyo de los padres, se asocian directamente con la conducta violenta y contribuyen a la valoracin positiva de la escuela, lo cual a su vez se encuentra ntimamente ligado con la participacin en comportamientos violentos en este contexto. Esta continuidad entre los contextos familiar y escolar constituye una importante aportacin del presente trabajo. Los adolescentes violentos parecen presentar problemas en mltiples contextos, perciben un bajo apoyo, informan de problemas de comunicacin con sus padres, tienden a ser rechazados por sus iguales, y se sienten insatisfechos con el entorno escolar. Adems, los problemas en el mbito familiar inciden en el contexto escolar y en el social, y es desde esta red de relaciones entre los principales mbitos de socializacin del individuo desde el que debemos partir en la elaboracin de programas de prevencin de la violencia escolar y mejora de la convivencia en las aulas.

Conclusiones y Limitaciones

221

Tampoco podemos ignorar un resultado de gran inters, especialmente en el mbito de la intervencin, sumamente relacionado con el anterior; a lo largo de este trabajo se ha subrayado la importancia del apoyo parental y de la autoestima como recursos que ejercen una notable influencia en el ajuste escolar, el rechazo en la escuela y la violencia. Los adolescentes violentos presentan ndices ms bajos de autoestima familiar y escolar y perciben un menor apoyo de la madre y del padre. Adems, los adolescentes vctimas de actos violentos presentan, en general, niveles bajos de autoestima social. Ms especficamente, son las vctimas agresivas quienes muestran menor autoestima familiar y escolar. Anlogamente, los adolescentes rechazados informan, tambin, de bajos niveles de apoyo parental y de una autoestima familiar y escolar baja. Finalmente, los adolescentes con un deficiente ajuste escolar, adems de implicarse en actos violentos, perciben un bajo apoyo de sus padres y muestran autovaloraciones bajas en el dominio social. Parece ser, a la luz de estos resultados, que los adolescentes con problemas de convivencia en las aulas (rechazo y violencia escolar) o con un pobre ajuste en este entorno, no presentan graves problemas familiares, escolares o sociales, si no una carencia de recursos en mltiples contextos que influyen en el desarrollo de estas problemticas. As pues, podramos afirmar que tanto los adolescentes violentos como los adolescentes con problemas de rechazo y de ajuste escolar no se caracterizan tanto por presentar problemas importantes en el entorno familiar y escolar como, y sobre todo, por carecer de recursos individuales, familiares y escolares necesarios para poder hacer frente a las situaciones propias de su periodo evolutivo. Por otra parte, no podemos soslayar que, pese a las aportaciones a la literatura cientfica sobre violencia escolar, rechazo y ajuste escolar en adolescentes expuestas anteriormente, este trabajo no est exento de limitaciones que nos obligan a tomar con cierta cautela nuestras conclusiones. En primer lugar, los seis son de carcter transversal, por lo que las relaciones observadas entre las variables objeto de estudio podran atribuirse, al menos en parte, a la influencia de factores dependientes del contexto y circunstancias especficas del proceso de recogida de datos. Adems, esta caracterstica limita las interpretaciones en trminos de causalidad, puesto que mide

222

Conclusiones y Limitaciones

simultneamente las variables independientes y las dependientes. Sera recomendable que, en investigaciones posteriores se tenga en cuenta la dimensin temporal y se puedan elaborar estudios que permitan poner a prueba las relaciones obtenidas en distintos momentos temporales, ya sea con los mismos sujetos o con diferentes. No obstante, cabe destacar que los estudios transversales son de gran utilidad como paso previo a la elaboracin de estudios longitudinales, ya que permiten realizar una buena seleccin de sujetos sin un excesivo coste y precisan poco tiempo para su ejecucin. En definitiva, son estudios fciles de llevar a cabo y permiten estudiar mltiples variables de modo simultneo, lo cual nos posibilita la elaboracin de un primer modelo de relaciones entre las variables, que se pondr a prueba en estudios sucesivos, fundamentalmente de carcter longitudinal. Una segunda limitacin estriba en las fuentes de informacin consultadas. En el presente trabajo se han obtenido medidas fundamentalmente de tres fuentes de informacin: los propios adolescentes, los profesores y los compaeros de clase. De hecho, para medir el ajuste escolar se utilizaron medidas procedentes del profesor y de los compaeros. Sin embargo, tanto para variables individuales como familiares se opt por la utilizacin de medidas de autoinforme. Pensamos que la incorporacin de los padres y las madres como fuentes de informacin en variables relativas a las relaciones familiares puede aportarnos una mayor comprensin de la interaccin entre padres e hijos, y conocer las divergencias en la percepcin de la comunicacin familiar, del apoyo o de los conflictos maritales entre padres e hijos. Por otra parte, si bien una de las desventajas de las medidas de autoinforme reside en el hecho de que se puedan encontrar sesgadas al ser el propio sujeto el informador, queremos sealar que nuestro inters reside fundamentalmente en cmo percibe el sujeto su universo familiar, escolar y social, y no tanto en la descripcin de una realidad aparentemente objetiva que, al fin y al cabo, debe pasar por el filtro perceptivo del propio adolescente. En ltimo lugar, pensamos que sera interesante incorporar en futuras investigaciones variables positivas, es decir, variables que contribuyen a un desarrollo funcional del individuo, exento de

Conclusiones y Limitaciones

223

problemas. Por ejemplo, en la evaluacin de las estrategias de resolucin de conflictos maritales, sera interesante incorporar en posteriores estudios estrategias positivas y analizar su influencia en el ajuste escolar. Tambin sera interesante examinar en estudios posteriores aspectos positivos de la actitud hacia la escuela y otras variables positivas como la satisfaccin con la vida. En definitiva, pensamos que, frente a una psicologa de la patologa, de los problemas de ajuste, del desarrollo problemtico, una futura lnea de investigacin puede centrarse en la promocin del bienestar, adoptando la perspectiva de la psicologa positiva (Seligman y Csikszentmihalyi, 2000).

224

Conclusiones y Limitaciones

Final Conclusions and Limitations of the Thesis


It has been shown along the seven studies the relationship between family and school environments and the two kinds of problems at school considered in the current research, namely school violence (from the perspective of the aggressor and the victim) and peer rejection. This relationship has also been pointed out for the case of school adjustment. We summarize in the next paragraphs the main conclusions from these studies, which are in turn the most relevant contributions of the present thesis. Aggressive rejected, a high-risk group of adolescents reporting problems in several contexts. Adolescents who are rejected by their peers seem to be a heterogeneous group, not only in terms of their implication in violent behaviours but also in relation to the kind of problems they reveal in the individual, family, school, and social contexts. Our results indicated that rejected adolescents, as compared to socially accepted students, tend to show higher levels of psychological distress, lower school self-esteem, more indifference towards studies and, moreover, they usually receive more negative evaluations on the part of teachers. However, when considering the two subtypes of rejected students, a different profile is found: nonaggressive rejected showed a profile close to accepted students, whereas aggressive rejected showed a more general negative profile based on a negative family environment, a low family and school selfesteem and a negative attitude towards school and studies, which is in turn closely related to development of psychosocial adjustment problems. Quality of family relationships can be considered a distal factor when predicting adolescent school adjustment. Family variables influence childrens school adjustment in an indirect way, through their effect on family self-esteem and school violence. Marital

Conclusiones y Limitaciones

225

strategies for managing conflicts based on violence or breaking-off involve less family resources (family communication and parental support), and make more difficult the development of these skills in children, which in turn undermines social self-esteem by worsen social relations at home. Social self-esteem, however, plays an important role as a proximal factor directly related to a negative school adjustment. On the other hand, it seems that dysfunctional strategies for solving marital conflicts (such as violence or breakingoff), low parental support, and negative communication with parents shape a negative family climate closely linked to violence at school, this last also considered as a proximal factor when predicting school adjustment. Likewise, our results stressed the importance of the father-child and mother-child relationships and show that they contribute differently to adolescents school adjustment: adolescents perception of a positive communication with mother and of high mother support diminish childrens involvement in violent behaviours at school, while positive communication with father and perception of high father support enhances positive self-perceptions in the social domain. Family and school: two interrelated contexts in the explanation of school violence. Our results revealed that adolescents perception of parental support shows, on the one hand, a direct association with violent behaviour and, on the other hand, an indirect association with it through the influence on perception of school, which is in turn strongly related to school violence. These findings stress the role of family resources on development of violent behaviours at school, and also indicate the close interaction among the individual, family, and school contexts when analyzing behavioural problems in adolescence. Along this line, an important contribution of the present study is that it showed the continuity between the family and school contexts in the prediction of behavioural problems at school. Violent adolescents informed of having more problems at the family and school settings, such as low parental support, communication problems, peer rejection, and negative feelings about school. Furthermore, family problems seemed to exert an important influence on adolescents perceived school environment. Since school violence is explained by multiple factors which are also interrelated,

226

Conclusiones y Limitaciones

we should take into account the continuity among family, school, and social environments when designing prevention programs. Closely related to this, results stressed the importance of parental support and self-esteem as resources that exert an influence on school adjustment, peer-rejection and school violence. As noted above, violent adolescents reported low family and school self-esteem, and perceived lower levels of father and mother support. Specifically, aggressive victims obtained the lowest scores in both family and school self-esteem. Moreover, rejected students reported low family and school self-esteem, as well as low parental support. Finally, students reporting poor school adjustment were involved in violent behaviours at school, and showed low self-perceptions in the social domain. It seems that adolescents with behavioural problems at school do not perceive serious problems in the family and school contexts, but they show a lack of resources in several domains, this fact directly related with the prediction of those problems, as well as a poor adjustment at school. On the other hand, we acknowledge some limitations in the present thesis that suggest we must be cautious in our conclusions. Firstly, the seven studies present a cross-sectional design, so that observed relationships among variables in the study could be explained, at least in part, by factors which depend on the particular context or circumstances round the data collection. Likewise, and given the cross-sectional nature of the data, it is possible that the paths in our models do not represent real unidirectional causal relations. It would be desirable that future research in this area examine relationships between these variables from a longitudinal perspective. However, it is worth noting that cross-sectional studies constitute a useful resource of information, since they are easier to be carried out and allow the analysis of multiple variables at same time. Findings from these studies can then guide the design of longitudinal researches. Secondly, in the present study data were obtained from three main sources of information: adolescents, teachers and classmates. In fact, school adjustment was assessed by using measures from teachers and classmates. Nevertheless, although we have considered opinions

Conclusiones y Limitaciones

227

from different sources, family has not been considered when collecting data related to family variables. It would be interesting to incorporate in future studies the parents point of view about issues as quality of family communication, parental support or strategies used for managing marital conflicts, and examine the possible divergences between adolescent and parental perception regarding family interactions. Last but not least, it would be also desirable to assume in future studies a positive point of view when analyzing peer rejection, school adjustment, and school violence, by incorporating positive variables, that is to say, variables that refer to positive psychosocial adjustment of adolescents. For instance, positive marital conflict strategies and their influence on childrens school adjustment. Along this line, it would be interesting to examine the effect of positive attitudes towards school and studies or satisfaction with life in predicting violence, peer rejection or adjustment to school. Definitively, as opposed to a psychology of pathology or a psychology of adjustment problems, future research could be focused on promoting well-being on adolescents through a psychology of health or psychology of adjustment (Seligman y Csikszentmihalyi, 2000).

Referencias Bibliogrficas
Adair, V.A., Dixon, R.S., Moore, D.W. y Sutherland, C.M. (2000). Bullying in New Zealand secondary schools. New Zealand Journal of Educational Studies, 35, 207-221. Andreou, E. (2000). Bully/Victim problems and their association with psychological constructs in 8-to 12-year old Greek schoolchildren. Aggressive Behavior, 26, 49-56. Antona, A., Madrid, J. y Alez, M. (2003). Adolescencia y Salud. Papeles del Psiclogo, 84, 45-53. Asher, S. (1990). Recent advances in the study of peer rejection. En S.R. Asher y J.D. Coie (Eds.), Peer rejection in childhood (pp. 3-14). New York: Cambridge University Press. Bandura, A. (1977). Social learning theory. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall. Barrera, M.J. y Li, S.A. (1996). The relation of family support to adolescents psychological distress and behavior problems. En G.R. Pierce y I.G. Sarason (Eds), Handbook of social support and the family (pp. 313-343). New York: Plenum Press. Bentler, P. M. (1995). EQS structural equations program manual. Encino, CA: Multivariate Software. Bierman, K.L. (1986). The relationship between social aggression and peer rejection in middle childhood. En R. Prinz (Ed.), Advances in behavioral assessment of children and families. Greenwich, CT: JAI Press. Bierman, K. L. (2004). Peer rejection. Developmental processes and intervention strategies. New York: Guilford Press. Bierman, K. L., Smoot, D. L. y Aumiller, K. (1993). Characteristics of aggressiverejected, aggressive (nonrejected), and rejected (nonaggressive) boys. Child Development, 64, 139-151. Birch, S.H. y Ladd, G. W. (1998). Childrens interpersonal behaviours and the teacher-child relationship. Developmental Psychology, 34, 934-946. Blankemeyer, M., Flannery, D.J. y Vazsonyi, A. T. (2002). The role of aggression and social competence in childrens perception of the child-teacher relationship. Psychology in the Schools, 39, 293-304. Bryant, C. y Conger, R. (2002). And intergenerational model of romantic relationship development. En A.Vangelisti, H. Reis y M. Fitzpatrick. (Eds.)

Referencias Bibliogrficas

230

Stability and change in relationships (pp. 57-82). Cambridge, U.K.: Cambridge University Press. Buhs, E. S. (2005). Peer rejection, negative peer treatment, and school adjustment: Self-concept and classroom engagement as mediating processes. Journal of School Psychology, 43, 407-424. Cava, M.J., Musitu, G. y Murgui, S. (2006). Familia y violencia escolar: el rol mediador de la autoestima y la actitud hacia la autoridad institucional. Psicothema, 18 (3), 367-373. Cillessen, A.H.N., Bukowski, W.M. y Haselager, G.J.T. (2000). Stability of sociometric categories. En A.H.N. Cillessen y W.M. Bukowski (Eds.), Recent advances in the measurement of acceptance and rejection in the peer system. New directions for child development, No 88 (pp. 75-93). San Francisco: Jossey-Bass. Cillessen, A., Bukowski, W. y Haselager, G. (2000). Stability of sociometric categories. En A. Cillessen y W. Bukowski (Eds.), Recent advances in the measurement of acceptance and rejection in the peer system (pp. 75-93). San Francisco: Jossey-Bass. Cillessen, A.H.N. y Mayeux, L. (2004). From censure to reinforcement: Developmental changes in the association between aggression and social status. Child Development, 75, 147-163 Coie, S. y Kupersmidt, J. (1983). A behavioral analysis of emerging social status in boys' groups. Child Development, 54, 1400-1416. Compas, B.E., Hinden, B.R. y Gerhardt, C.A. (1995). Adolescent development: Pathways and processes of risk and resilience. Annual Review of Psychology, 46, 265-293. Estvez, E., Musitu, G. y Herrero, J. (2005). The influence of violent behavior and victimization at school on psychological distress: the role of parents and teachers. Adolescence, 40(157), 183-196. Davies, P.T. y Cummings, E.M. (1994). Marital conflict and child adjustment: An emotional security hypothesis. Psychological Bulletin, 116, 387-411. Dekovic, M., Wissink, I.B. y Meijer, A.M. (2004). The role of family and peer relations in adolescent antisocial behaviour: comparison of four ethnic groups. Journal of Adolescence, 27, 497-514. Dodge, K.A., Coie, J.D., Pettit, G.S. y Price, J.M. (1990). Peer status and aggression in boys groups: developmental and contextual analysis. Child Development, 61, 1289-1309. Eisenberg, N., Fabes, R.A., Shepard, S.A., Guthrie, I.K., Murphy, B.C. y Reiser, M. (2003). Parental reactions to childrens negative emotions: longitudinal

231

Referencias Bibliogrficas

relations to quality of childrens social functioning. Child Development, 70, 513-534. Emler, N. y Reicher, S. (1995). Adolescence and delinquency. Oxford: Blackwell. Estvez, E., Emler, N. y Musitu, G. (2007). Adjustment problems in the family and school contexts, attitude towards authority and violent behaviour at school in adolescence. Adolescence, 42, 779-794. French, D.C. y Conrad, J. (2001). School dropout as predicted by peer rejection and antisocial behavior. Journal of Research on Adolescence, 11, 225-244. Gifford-Smith, M.E. y Brownell, C.A. (2003). Childhood peer relationships: social acceptance, friendships, and social network. Journal of School Psychology, 41, 235-284. Guterman, N.B., Hahm, H.C. y Cameron, M. (2002). Adolescent victimization and subsequent use of mental health counselling services. Journal of Adolescent Health, 30, 336-345. Hall, G. S. (1904). Adolescence. New York: Appleton. Hair, J.F., Anderson, Jr., R.E., Tathman, R.L. y Black, W.C. (1999). Anlisis Multivariante. Madrid: Pearson Educacin. Hay, D. F., Payne, A. y Chadwick, A. (2004). Peer relations in childhood. Journal of Psychology and Psychiatry, 45, 84-108. Hatzichristou, C. y Hopf, D. (1996). A multiperspective comparison of peer sociometric status groups in childhood and adolescence. Child Development, 67, 1085 1102. Hecht, D.B., Inderbitzen, H.M. y Bukowski, A.L. (1998). The relationship between peer status and depressive symptoms in children and adolescents. Journal of Abnormal Child Psychology, 26, 153-160. Hoge, R.D., Andrews, D.A. y Leschied, A.W. (1996). An investigation of risk and protective factors in a sample of youthful offenders. Journal of Child Psychology and Psychiatry ad Allied Disciplines, 37, 419-424. Hoyle, R. (1995). Structural equation modelling. Concepts, issues and applications. London: Sage. Hymel, S., Bowker, A. y Woody, E. (1993). Aggressive versus withdrawal unpopular children: variations in peer and self-perceptions in multiple domains. Child Development, 64, 879-896. Jesus, S.N. (2000). Influncia do professor sobre os alunos. Porto: Edies ASA. Jiang, X.L. y Cillessen, A.H.N. (2005). Stability of continuous measures of sociometric status: a meta-analysis. Developmental Review, 25, 1-25.

Referencias Bibliogrficas

232

Kaplan Louise J. (1986). Adolescencia, El adis a la infancia, Buenos Aires, Paidos, 1986. Kiesner, J. (2002). Depressive symptoms in early adolescence: Their relations with classroom problem behaviour and peer status. Journal of Research on Adolescence, 12, 463-478. Ladd, G.W. (2003). Probing the adaptive significance of children's behavior and relationships in the school context: A child by environment perspective. Advances in Child Behavior and Development, 31, 43-104. Ladd, G. W. y Burgess, K. B. (2001). Do relational risks and protective factors moderate the linkages between childhood aggression and early psychological and school adjustment? Child Development, 72, 1579-1601. Ladd, G.W., Kochenderfer, B.J. y Coleman, C.C. (1997). Classroom peer acceptance, friendship, and victimization: Distinct relational systems that contribute uniquely to childrens school adjustment? Child Development, 68 (6), 11811197. Ladd, G.W. y Troop-Gordon, W. (2003).The role of chronic peer adversity in the development of childrens psychological adjustment problems. Child Development, 74, 13251348. Lambert, S.F. y Cashwell, C.S. (2003). Preteens talking to parents: perceived communication and school-based aggression. The Family Journal: Counselling and Therapy for Couples and Families, 11, 1-7. Malik, N.M. y Furman, W. (1993). Practitioner review: Problems in children's peer relations: What can the clinician do? Journal of Child Psychology and Psychiatry and Allied Disciplines, 34, 1303-1326. Matza, L.S., Kupersmidt, J.B. y Glenn, M. (2001). Adolescents perceptions and standards of their relationship with their parents as a function of sociometric status. Journal of Research on Adolescence, 11, 245-272. Molpeceres, M.A., Lucas, A. y Pons, D. (2000) Experiencia escolar y orientacin hacia la autoridad institucional en la adolescencia. Revista de Psicologa Social, 15, 87-105. Morales, J.M. y Costa, M.C. (2001). La prevencin de la violencia en la infancia y la adolescencia. Una aproximacin conceptual integral. Intervencin Psicosocial, 10 (2), 221-239. Moran, B.L. y DuBois, D.L. (2002). Relation of social support and self-esteem to problem behavior: Investigation of differing models. Journal of Early Adolescence, 22, 407-35. Musitu, G., Buelga, S., Lila, M. y Cava, M.J. (2001). Familia y adolescencia. Madrid: Sntesis.

233

Referencias Bibliogrficas

Olweus, D. (1998). Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Madrid: Morata. OMoore, M. y Kirkham, C. (2001). Self-esteem and its relationship to bullying behavior. Aggressive behavior, 27, 269-283. Perry, K.E. y Weinstein, R.S. (1998).The social context of early schooling and childrens school adjustment. Educational Psychologist, 33, 177194. Patterson, C.J. Kuppersmidt, J.B. y Griesler, P.C. (1990). Childrens perceptions of self and of relations with others as a function of sociometric status. Child Development, 61, 1335-1349. Pianta, R.C. y Steinberg, M. (1992). Teacher-child relationships and the process of adjusting to school. New Directions for Child Development, 57, 6180. Pleydon, A. P. y Schner, J. G. (2001). Female Adolescent Friendship and Delinquent Behavior. Adolescence 36, 189-205. Rabiner, D.L., Keane, S.P. y MacKinnon-Lewis, C. (1993). Childrens beliefs about familiar and unfamiliar peers in relation to sociometric status. Developmental Psychology, 29, 236-243. Rubin, K.H., Dwyer, K.M., Booth, C.L., Kim, A.H., Burgess, K.B. y Rose-Krasnor, L. (2004). Attachment, friendship, and psychosocial functioning in early adolescence. Journal of Early Adolescence, 24, 326-356. Seligman, M.E.P. y Csikszentmihalyi, M. (2000). Positive psychology: An introduction. American Psychology, 55, 514. Smith, P.K. y Brain, P. (2000). Bullying in schools: lessons from two decades of research. Aggressive Behavior, 26 (1), 1-9. Trianes, M. V. (2000). La violencia en contextos escolares. Mlaga: Aljibe. Vieira, M., Fernndez, I. Y Quevedo, G. (1989). Violence, bullying, and counselling in the Iberian Peninsula. En E. Roland y E. Munthe (Eds.), Bullying. An International Perspective (pp. 34-52). Londres: David Fulton. Waterman, A. S. (2005). Reflections on changes in research on adolescence from the perspective of 15 years of editorial experiences. Journal of Adolescence, 28, 681685. Wentzel, K.R. y Asher, S. R. (1995). The academic lives of neglected, rejected, popular, and controversial children. Child Development, 66, 754 763. Werner, N.E. (2004). Maladaptive peer relationships and the development of relational and physical aggression during middle childhood. Social Development, 13, 495-514. Zakriski, A.L. y Coie, J.D. (1996). A comparison of aggressive-rejected and nonaggressive-rejected childrens interpretations of self-directed and otherdirected rejection. Child Development, 67, 1048-1072.

Referencias Bibliogrficas

234

Zettergren, P. (2005). Childhood peer status as predictor of mid-adolescence peer situation and social adjustment. Psychology in the Schools, 42, 745-757. Zettergren, P. (2007). Cluster analysis in sociometric research: A pattern-oriented approach to identifying temporally stable peer status groups of girls. Journal of Early Adolescence, 27, 90-114. Zettergren, P., Bergman, L.R. y Wngby, M. (2006). Girls' stable peer status and their adulthood adjustment: A longitudinal study from age 10 to age 43. International Journal of Behavioral Development, 30, 315-325.

Anexo I. Parte Terica: Captulos

Captulo I:

El Contexto Escolar en la Adolescencia Relaciones Sociales en la Escuela: el Rechazo Escolar y Victimizacin Escolar

Captulo II:

Captulo III: Violencia

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Captulo I:

El Contexto Escolar en la Adolescencia

1. LA ESCUELA COMO CONTEXTO SOCIALIZADOR 2. LA ESCUELA COMO SISTEMA FORMAL El clima social del aula La escuela y su carcter institucional La orientacin hacia la autoridad 3. INTERACCIN PROFESOR-ALUMNO Expectativas del profesor: el efecto Pigmalin Organizacin didctica, agrupacin de los alumnos y estilo docente 4. FAMILIA Y ESCUELA: DOS MBITOS

INTERRELACIONADOS Colaboracin entre familia y escuela Factores que influyen en la participacin de la familia en la escuela 5. REFERENCIAS

Anexo I

Parte Terica: Captulos

El Contexto Escolar en la Adolescencia


En el transcurso de la infancia y la adolescencia, uno de los mbitos donde los chicos y chicas pasan mayor tiempo es, sin duda alguna, la escuela. En este contexto se transmiten aquellos contenidos, valores y actitudes que se consideran esenciales para el desarrollo del individuo, se interacta con otros adultos y se desarrollan las relaciones de amistad. En la adolescencia, adems, cobran mayor relevancia no slo las relaciones sociales que se establecen en la escuela, sino tambin la necesidad de una mayor autonoma y participacin en este ambiente. Paralelamente, el sistema educativo tambin cambia de manera notable en la adolescencia. En el marco del sistema educativo espaol, la enseanza obligatoria se divide en dos tramos: la Educacin Primaria, que comprende a aquellos alumnos de entre 6 y 12 aos y la Educacin Secundaria, que comprende a aqullos con edades entre los 13 y los 16 aos. El paso de un tramo educativo a otro tiene lugar cuando el chico o chica alcanza la preadolescencia. En efecto, a los doce aos finaliza el ciclo de Enseanza Primaria y comienza la Enseanza Secundaria Obligatoria (ESO). Este segundo tramo supone una importante transformacin en los contenidos curriculares, en el modo en que stos se imparten y en las expectativas que se tienen de los alumnos, al tiempo que, en numerosas ocasiones, hay un cambio de centro de estudios. En la enseanza secundaria se empiezan a establecer distinciones segn las habilidades y necesidades de los alumnos quienes, adems, deben elegir parte de su currculo en materias optativas. En la formacin secundaria se prepara a los adolescentes para su entrada en el mundo laboral o para seguir sus estudios en la universidad, por lo que el currculo est claramente orientado a esa meta. De este modo, cuando el adolescente tiene diecisis aos (adolescencia media) y finaliza la ESO debe realizar una eleccin de gran trascendencia para su futuro: debe elegir si se incorpora al mundo laboral o si contina con su formacin acadmica y, en este caso, qu

Anexo I

Parte Terica: Captulos

camino tomar en este proceso formativo (eleccin vocacional). En el ltimo caso, el adolescente debe elegir entre un Ciclo Formativo de Grado Medio, donde puede obtener una formacin tcnica orientada al mercado laboral, o puede realizar el Bachillerato, que le orienta fundamentalmente a su ingreso en la Universidad. Finalmente, cuando el adolescente alcanza la adolescencia tarda, se enfrenta de nuevo a una eleccin vocacional: continuar con sus estudios, bien en la Universidad bien en un Ciclo Formativo de Grado Superior, o incorporarse al mercado laboral. Esta breve descripcin del sistema educativo espaol en la adolescencia nos sirve para ilustrar la complejidad de este sistema y las demandas y desafos a los que el adolescente deber enfrentarse.

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Sistema Educativo Espaol en la adolescencia


Educacin infantil

6 aos Educacin primaria Primer ciclo: 1-2 Segundo ciclo: 3-4 Tercer ciclo: 5-6 + 10 aos sin secundaria

Programas de iniciacin profesional 1 o 2 cursos

12 aos

Educacin secundaria (ESO) Primer ciclo: 1 y 2 Segundo ciclo: 3 y 4

Pruebas acceso + 18 aos

16 aos Bachillerato LOGSE 1 y 2 Ciclo formativo FP Grado Medio 5 trimestres en 2 cursos Convalidan asignaturas

18 aos SELECTIVIDAD

Pruebas acceso + 20 aos

Ciclo formativo FP Grado Superior 5 trimestres en 2 cursos

A D O L E S C E N C I A 12 a 18

Acceso directo carreras afines

UNIVERSIDAD

En este captulo ofreceremos una visin de la escuela como contexto de socializacin teniendo en cuenta la relevancia de este mbito en la adolescencia. As, en primer lugar vamos a analizar la

Anexo I

Parte Terica: Captulos

escuela como una institucin que prepara al adolescente para la vida en la sociedad, de modo que constituye un contexto de socializacin de gran trascendencia para el individuo. Pero adems, la escuela es el primer sistema formal en el que participa la persona, por esta razn, dedicaremos la segunda parte del captulo al carcter formal de la institucin escolar y, tambin, a la formacin de la actitud hacia la autoridad formal representada por los profesores. En tercer lugar, nos centraremos en la figura del profesor, puesto que es el agente escolar que interacta directamente con los alumnos. Finalmente, es fundamental dedicar un espacio al anlisis de la relacin entre familia y escuela, una colaboracin beneficiosa y necesaria pero que todava representa un desafo al que deben enfrentarse las escuelas en la actualidad. 1 LA ESCUELA COMO CONTEXTO SOCIALIZADOR

La escuela constituye un importante escenario cuya influencia en el desarrollo se lleva a cabo a travs de la educacin formal, y donde los procesos de enseanza-aprendizaje ocurren entre un emisor concreto -el profesor- y un receptor especfico -el alumno-, en torno a unos determinados contenidos y actividades que conforman el currculum (Pinto, 1996). Sin embargo, definir la escuela nicamente desde el punto de vista acadmico sera un reduccionismo. La escuela representa, adems, la primera institucin formal de la que nios y adolescentes forman parte, as como el contexto donde las personas aprenden importantes pautas de relacin con su grupo de iguales y establecen vnculos de amistad (Fernndez Ros y Rodrguez, 2002; Gracia y Musitu, 2000; Musitu, 2002; Ovejero, 2002; Palacios, 1999). En este sentido, la incorporacin de los nios al sistema educativo no slo incide en el mantenimiento de unas rutinas (horarios de sueo, de comida, de actividades...), tambin proporciona la influencia de otros adultos y de otros iguales, contribuyendo as a la formacin de patrones de interaccin que los nios y adolescentes utilizan en sus relaciones sociales. La educacin formal (aquella que tiene lugar en la escuela) tiene como funcin fundamental la transmisin de habilidades y la creacin de procesos de andamiaje a partir de los

Anexo I

Parte Terica: Captulos

cuales el sujeto se comporta de un modo competente en ambientes significativos. En esta lnea, la escolarizacin debe guiar al estudiante en la consecucin de cinco metas fundamentales: (1) convertirse en una persona intelectualmente reflexiva, (2) estar preparado para el compromiso en el mundo laboral, (3) cumplir con sus deberes de ciudadano, (4) formarse como una persona ticamente comprometida y (5) convertirse o seguir siendo una persona fsica y psicolgicamente saludable (Feagans y Bartsch, 1993). Las herramientas que posibilitan el cumplimiento de esta funcin socializadora son las prcticas educativas. A travs de estas prcticas los miembros de una comunidad aprenden un conjunto de conocimientos, habilidades, etc., organizados culturalmente y valorados en un momento histrico determinado (Vila, 1998), que facilitan la integracin de los miembros de la comunidad en los grupos sociales en los que viven (Marn, 2003). La educacin formal es un proceso caracterizado por las interacciones sociales en un medio social ms general que tiene, a su vez, una destacada funcin social (Ovejero, 2003). La funcin social de la educacin pretende satisfacer las necesidades individuales y sociales del ser humano, al tiempo que se afianzan los principales rasgos de la cultura de una sociedad que permiten la continuidad de la misma. Diversos autores han recogido las principales funciones sociales de la educacin formal: Funciones Sociales de la Educacin
FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIN

Anexo I

Parte Terica: Captulos

1. Funcin adaptadora de la persona al grupo social (socializacin) 2. Continuadora de la sociedad 3. Promotora de cambios sociales Marn (2003) 4. Capacitadota profesional de las personas 5. Funcin econmica 6. Funcin poltica 7. Control social

8. Seleccin social

9. Promocin del progreso humano 10. Medio de asuncin de roles 1. Custodia Cerezo (1999) 2. Seleccin del papel social 3. Doctrinal 4. Educativa 1. Asimilacin 2. Elminar los riesgos para el medio ambiente 3. Medio social 4. Coordinar influencias

Dewey (1976)

Integracin de la persona en la sociedad, al tiempo que contribuye a la perpetuacin de la sociedad. Transmisin de la herencia cultural, usos y costumbres que permiten mantener el orden social y conservar la cohesin social. Estos cambios sociales tienen el fin de propiciar una mejora social. Transmite conocimientos y habilidades que permitan ocupar un puesto en la sociedad. Colabora en el crecimiento productivo de la sociedad. - Promueve la participacin cvico-social - Permite la perpetuacin de las ideologas. Regula el comportamiento de los miembros del grupo y de los contenidos que se imparten. - Permite a los sujetos alcanzar las posiciones para las que estn ms capacitados. - Permite a todo el mundo acceder a unos contenidos bsicos. - Impide acceder a posiciones reservadas a personas de un determinado nivel econmico y social. - Mejora la calidad de las relaciones intergrupales. - Facilita la comunicacin en la sociedad. Adquisicin de normas, valores y actitudes que determinan maneras concretas de comportarse en el sistema social Mientras los padres trabajan la escuela y los hijos son menores de edad, stos permanecen en la escuela Proporcionan informacin sobre los dieferentes roles sociales y su deseabilidad. Acomodacin al sistema social vigente y aceptacin de sus valores Desarrollo de habilidades e incremento de los conocimientos Facilitar la asimilacin de la cultura social Promover el desarrollo de una conciencia sobre la conservacin y proteccin del medio ambiente Poner a la persona en contacto con un medio social ms amplio Coordinar, para cada sujeto, las influencias de los diversos ambientes sociales en los que se mueve

No obstante, la educacin formal no es el nico mbito en el cual se aprenden los contenidos que desde la sociedad estiman como importantes, ni el profesor constituye el nico agente educativo (Fernndez Ros y Rodrguez, 2002; Musitu, 2002; Ovejero, 2002).

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Los padres, el grupo de iguales, las situaciones de ocio, diferentes eventos culturales de todas las clases, los clubes deportivos, los medios de comunicacin, etc., son tambin agentes co-educadores. Por ello, los profesores deben tomar las decisiones relacionadas con la educacin sin ignorar las pautas que estos agentes co-educadores transmiten (Flammer y Alsaker, 2005). Adems, no podemos olvidar que la escuela es una institucin social y, por tanto, est regida por un conjunto de normas que representan la cultura del centro educativo y que reproducen las estructuras formales de la sociedad. As, a travs de la educacin formal, la sociedad delega en la escuela las obligaciones educativas de transmisin de valores y de preparacin de las generaciones jvenes para la vida adulta dentro de la sociedad presente y futura (Flammer y Alsaker, 2005). Estas caractersticas hacen de la educacin formal un proceso de socializacin fundamentado bsicamente en el conformismo social, donde el profesor es un agente de socializacin que inhibe o estimula determinados comportamientos y transmite los contenidos considerados importantes (Paterna, Martnez y Vera, 2003). Por otra parte, en los centros educativos los adolescentes se integran en nuevos grupos sociales -grupos de iguales o de pares-, experimentan nuevas relaciones con figuras de autoridad social (profesores) y tienen la posibilidad de alcanzar un logro personal socialmente reconocido. Por lo tanto, no es de extraar que exista un notable consenso entre los investigadores acerca de la relevancia del centro escolar como un contexto que tiene un impacto crucial sobre el desarrollo de conductas tanto adaptadas como desadaptadas en el adolescente (Otero-Lpez, 2001). 2 LA ESCUELA COMO SISTEMA FORMAL

Una caracterstica de la educacin formal es la pobre participacin de los alumnos en un sistema del que, sin embargo, forman parte. Lo habitual es encontrarnos que los alumnos apenas intervienen en las decisiones relativas a los aspectos organizativos de la escuela, que tanto influyen en la cultura del centro y en el proceso de enseanza/aprendizaje, aunque s experimentan las consecuencias derivadas de estas decisiones. Esta contradiccin es especialmente importante cuando los alumnos alcanzan la adolescencia, puesto que

Anexo I

Parte Terica: Captulos

en esta etapa el deseo de participar en los procesos de toma de decisiones aumenta, al tiempo que se produce un mayor cuestionamiento de las reglas establecidas. Adems, las caractersticas propias de la organizacin de los centros de enseanza, conjuntamente con la cultura del centro, influyen en la percepcin que tienen los alumnos de ste, as como en la expresin de comportamientos de tipo disruptivo (Fernndez, 1993; Henry y cols., 2000). En particular, la deficiente organizacin de normas y reglas, la orientacin autoritaria versus democrtica del centro o la masificacin de los estudiantes en las aulas, destacan como los principales factores que favorecen este tipo de comportamientos poco deseables en el contexto escolar. Frente a estos factores de riesgo, Adell (2002) propone una serie de cambios en la organizacin formal de la escuela que contribuyen a mejorar las relaciones entre el alumnado, y en consecuencia, a disminuir el malestar en los adolescentes. Entre estos cambios destacan: 1. El establecimiento de pocas normas, pero claras, conocidas, aplicadas y que respondan a las necesidades del alumnado. 2. La creacin de canales claros y efectivos de comunicacin. 3. El fomento del debate democrtico y participativo. 4. La enseanza efectiva y adaptada al alumnado. 5. La formacin integral de los alumnos. 6. La creacin de canales que permitan el dilogo con la familia y el entorno inmediato del alumnado. 7. El asesoramiento al alumnado respecto de las decisiones acadmicas y vocacionales, y 8. La concepcin de la escuela como una institucin que prepara para la vida y la futura integracin social y laboral Por otra parte, tal y como hemos comentado, la organizacin del centro escolar, en especial la organizacin didctica planteada por el profesor, su actitud hacia los alumnos y las interacciones establecidas entre ambos (profesores y alumnos), influye en la percepcin que los miembros de la comunidad escolar tienen de esta

10

Anexo I

Parte Terica: Captulos

institucin y, en consecuencia, en el clima escolar y el clima social del aula. 1.1 El clima social del aula

El clima est constituido por el ambiente percibido e interpretado por los miembros que integran una organizacin (en este caso la escuela) y, a su vez, ejerce una importante influencia en los comportamientos desarrollados por los individuos en ese contexto, as como en su desarrollo social, fsico, afectivo e intelectual (Martnez, 1996; Schwarth y Pollishuke, 1995). El clima social, por tanto, hace referencia a las percepciones subjetivas y al sistema de significados compartidos respecto de una situacin concreta, que en el caso de la escuela se traduce en la percepcin compartida que tienen profesores y alumnos acerca de las caractersticas del contexto escolar y del aula (Trickett y cols., 1993). El clima social del aula se compone de dos elementos fundamentales: el funcionamiento y la comunicacin. El funcionamiento hace referencia al tipo de regularidades que podemos observar en la forma de organizar las clases, a la claridad de las reglas establecidas en el aula y su conocimiento en la comunidad escolar, as como a la vinculacin afectiva entre profesores y alumnos. La comunicacin es una dimensin facilitadora que conforma el clima general en el cual se interpretan las interacciones en la escuela y en el aula; es decir, constituye un marco interpretativo de las dinmicas de la escuela y del aula, desde el cual se pueden introducir cambios y reajustes en el funcionamiento (Cava y Musitu, 2000). Conjuntamente con estos dos factores que constituyen el clima social del aula, existen diversas clasificaciones de las dimensiones que conforman el clima escolar y que facilitan su medicin. En este sentido, Cava (1998) propone cinco dimensiones fundamentales que es necesario tener en cuenta para conocer el clima social de un aula: (1) la dimensin de autonoma individual hace referencia a la capacidad que tiene el sujeto para organizar de forma responsable su propio trabajo; (2) la dimensin de estructura de tarea incluye el tipo de supervisin establecida, el grado en que se establecen objetivos, estrategias y mtodos, el tipo de direccin ejercido en el trabajo y la flexibilidad de las tareas; (3) la dimensin de orientacin hacia el

11

Anexo I

Parte Terica: Captulos

logro, que se refiere a la orientacin de las actividades hacia la recompensa; (4) la dimensin de apoyo y consideracin, que alude al apoyo a los alumnos y al clima de relaciones, y (5) la dimensin de desarrollo personal o autorrealizacin. Por lo general, el clima social del aula se considera positivo cuando los estudiantes se sienten aceptados, valorados, pueden expresar sus sentimientos y opiniones, se les escucha, se les tiene en cuenta y pueden realizar aportaciones e implicarse en diversas actividades (Trianes, 2000). En otras palabras, siguiendo las dos dimensiones generales -funcionamiento y comunicacin-, el clima del aula ser positivo cuando el funcionamiento y la comunicacin sean adecuados. Podemos decir que el funcionamiento es adecuado cuando los alumnos tienen claras las reglas y la relacin entre profesores y alumnos es positiva, de modo que se favorece el desarrollo cognitivo, afectivo y social de los alumnos. Respecto de la comunicacin, el hecho de que tanto los alumnos como los profesores puedan expresar abiertamente sus preocupaciones, dificultades o inquietudes, constituye un recurso indispensable para hacer frente a los problemas que puedan surgir. Existen, como contrapartida, dos aspectos relativos a la organizacin del centro que impiden un clima social adecuado en el aula: la competitividad como valor, que subyace a la organizacin escolar y a las relaciones entre los alumnos, y la existencia de alumnos con problemas de integracin en el aula. Por un lado, la competitividad entre alumnos, repercute de manera negativa en el clima del aula, puesto que provoca una escisin entre escolares exitosos y fracasados acadmicamente que perpeta las etiquetas sociales en los adolescentes. Por otro lado, cuando hablamos de la interaccin social entre los alumnos, consideramos que las relaciones sociales en el aula se caracterizan por la existencia de diferentes grupos de alumnos con fuertes vnculos entre s y un pequeo porcentaje que sufren problemas de integracin social con sus compaeros. Como sealan Adler y Adler (1995), en los grupos de adolescentes las normas que rigen la inclusin y exclusin del alumno en el grupo son bastante estrictas, por lo que no todos los que desean pertenecer a un determinado grupo son finalmente aceptados. Estas caractersticas estructurales que delimitan el clima social del aula se

12

Anexo I

Parte Terica: Captulos

inscriben en un sistema formal ms amplio: el carcter institucional de la escuela cuya relevancia detallamos a continuacin. 1.2 La escuela y su carcter institucional

El sistema escolar se caracteriza por ser una estructura de autoridad jerarquizada, regulada por un conjunto de normas que se aplican de modo personal e imparcial. En este sistema las personas desempean determinados puestos con responsabilidades y obligaciones formalmente definidas que guan la conducta de los miembros de este sistema social (Ruiz, Cerezo y Esteban, 1998). La escuela supone, adems, el primer contacto directo y continuo del nio y del adolescente con relaciones sociales organizadas de tipo burocrtico y, por tanto, proporciona a los nios la primera oportunidad de aprender sobre los principios de regulacin social, sobre los conceptos de gobierno y democracia, adems de contribuir a la configuracin de la actitud hacia la autoridad institucional (Garnegski y Okma, 1996; Howard y Gill, 2000; Molpeceres, Llinares y Bernard, 1999). La participacin en este tipo de organizaciones, as como el desarrollo del concepto de autoridad es un proceso que evoluciona paralelamente con el desarrollo cognitivo y moral de las personas, desde una concepcin de autoridad fundamentada en la personalizacin de la autoridad en figuras concretas en la infancia, hasta la elaboracin profunda de una concepcin del orden institucional en la adolescencia (Berti, 1988; Kohlberg, 1976). Los nios consideran de modo ms evidente que el poder se estructura de manera jerrquica y unidireccional, mientras que los adolescentes piensan que ste puede ser repartido justamente en un sistema democrtico de derechos y responsabilidades (Howard y Gill, 2000). Sin embargo, en el proceso de formacin de la actitud hacia la autoridad institucional no se pueden considerar las transformaciones cognitivas propias de la adolescencia como un producto del proceso madurativo, al contrario, resulta necesario considerar el carcter social de las representaciones cognitivas (Emler y Dickinson, 1993). Esta concepcin constructivista implica que las actitudes de las personas dependen del contexto del que forman parte, del rol que desempean y

13

Anexo I

Parte Terica: Captulos

de sus experiencias de interaccin social con otras personas y con las instituciones presentes en su entorno inmediato (Emler y Reicher, 1995). Por tanto, se priman las experiencias que la persona tiene con el orden institucional y la propia interaccin social, frente a posicionamientos que otorgan una mayor importancia a los procesos cognitivos separados de la interaccin social. Si trasladamos estas ideas a la configuracin de la actitud hacia la escuela como sistema formal y hacia los profesores como figuras de autoridad, observamos como, en efecto, se construye a partir de la experiencia escolar, y de manera especial a partir del grado de responsabilidad que se otorga a los alumnos en las actividades escolares. En este sentido, se ha constatado que la percepcin de los adolescentes acerca del grado de influencia y de participacin en la escuela constituye un factor de mayor relevancia en la conformacin de la actitud hacia la institucin escolar, que los procesos puramente cognitivos (Samdal, 1998). La escuela no es el nico mbito a partir del cual se construye la actitud hacia la autoridad, la familia es un referente esencial en este proceso. En un estudio clsico de los aos 70, Bernstein mostr que las familias de clases desfavorecidas transmiten, a travs del lenguaje, un concepto de escuela como una institucin punitiva que favorece a las clases econmicamente ms favorecidas. La configuracin de una actitud negativa hacia la autoridad formal se encuentra, adems, vinculada con la sensacin que tiene el adolescente de falta de sentido y de imposicin arbitraria de las normas y actividades escolares. Esta sensacin se refleja en la dificultad del alumno para adaptarse a la rutina de horarios y tareas en la escuela y se expresa mediante sentimientos de hasto, rabia y resentimiento hacia las instituciones formales. Al contrario, la creencia de que la escuela es un contexto de aprendizaje y adquisicin de conocimientos, as como una inversin relevante para lograr una posicin adecuada en el entorno laboral, incide positivamente en la actitud hacia la autoridad institucional (Molpeceres, Lucas y Pons, 2000). 2.1.1 La orientacin hacia la autoridad

Paralelamente al proceso de formacin de la actitud hacia la autoridad institucional, los adolescentes elaboran representaciones de

14

Anexo I

Parte Terica: Captulos

las figuras de autoridad informales (padre, madre, etc.) y formales (maestro, polica, etc.) (Laupa y Turiel, 1986; Molpeceres y cols., 1999; Murray y Thompson, 1985; Rigby, Schofield y Slee, 1987). En el primer caso, los padres son las primeras figuras informales con los cuales los nios interactan, por lo que la relacin del nio y el adolescente con sus padres influir en su orientacin hacia el resto de sistemas informales y hacia otras figuras de autoridad. De manera anloga, la relacin que el adolescente tenga en la escuela con los profesores constituye la base para la comprensin de otros sistemas burocrticos, de otras figuras formales de autoridad y de la orientacin del nio y del adolescente hacia las normas (Emler, Ohama y Dickinson; 1990; Emler y Reicher, 1995; Rubini y Pamonari, 1995, 1998). En consecuencia, la percepcin que los adolescentes tienen de la imparcialidad y racionalidad de los reglamentos escolares y del modo en que los profesores ejercen su funcin institucional, influye en la valoracin que stos hacen de otras figuras de autoridad, as como de la imparcialidad de las normas socialmente establecidas y de la racionalidad de la ley y, adems, configura su orientacin hacia el resto de sistemas institucionales (Emler y Reicher, 1995; Molpeceres y cols., 2000; Molpeceres y cols., 1999). La autoridad, a diferencia del poder, requiere un cdigo compartido de valores en los que se reconoce el derecho a mandar y el deber de obedecer (Prada, 2003). Esta legitimacin no se produce en trminos absolutos, sino que existe una gradacin que oscila entre la mxima aceptacin y el mximo rechazo. As, partiendo de los diferentes tipos de legitimacin presentes en las organizaciones, Weber estableci los principales tipos de autoridad, que se resumen en esta tabla:
Tipos de autoridad segn Weber
AUTORIDAD Legalracional Carismtica Tradicional CARACTERSTICAS FUNDAMENTALES - Fundamentada en regulaciones externas o reglas jurdicas, - Se basa en la creencia que los subordinados tienen sobre el derecho a mandar, asociado a una determinada posicin en la organizacin - La legitimacin no est asegurada - Se vincula a las cualidades especiales de una persona - Puede co-ocurrir o no con la autoridad legal-racional - Se sustenta en el reconocimiento social del orden establecido, la tradicin.

15

Anexo I

Parte Terica: Captulos

La escuela se caracteriza por ser una institucin vertical donde el profesor desempea la autoridad legal-racional que puede, por tanto, ser o no legitimada por sus alumnos. A diferencia de lo que ocurre en otras organizaciones, en la escuela la autoridad formal del profesor raras veces resulta de una negociacin explcita entre las partes, sino que este proceso ocurre de una manera ms implcita: los alumnos ponen a prueba los lmites y aceptan en diferentes grados la autoridad que representa el profesor (Prada, 2003). Adems, la orientacin del adolescente hacia la autoridad se relaciona con el rendimiento acadmico, con la implicacin en comportamientos saludables y con la expresin de conductas antisociales, puesto que estas conductas suponen un quebrantamiento de las normas que regulan la organizacin del aula (Epps y Hollin, 1993; Estrela, 2002; Heaven, 1993; Samdal, 1998). En este sentido, la actitud hacia las figuras de autoridad institucional desempea un doble papel en el desarrollo de conductas transgresoras: por un lado, constituye un factor de riesgo, puesto que una actitud favorable hacia la transgresin de las normas y de oposicin hacia las figuras de autoridad se asocia con el desarrollo de conductas antisociales (Loeber, 1996); pero por otro lado, puede tambin ejercer un efecto protector respecto de la implicacin en conductas antisociales, en el sentido de que es ms probable que aquellos adolescentes que tienen una actitud positiva hacia la escuela y hacia los profesores no se vean implicados en este tipo de conductas (Gottfredson y Hirschi, 1990; Hoge, Andrews y Lescheid, 1996; Moncher y Miller 1999; Thornberry, 1996). 3 INTERACCIN PROFESOR-ALUMNO

El profesor, adems de ser la principal figura de autoridad formal en la escuela, desempea un doble rol en la relacin con el alumno: por un lado, determina lo que deben aprender los alumnos, decide el contenido del currculo y el mtodo de enseanza y organiza las clases, es decir, desempea el rol de instructor; pero adems, debe mantener la disciplina en el aula, crear unas reglas de conducta e intervenir en la organizacin de agrupamientos de alumnos, en la distribucin de equipos y horarios y en la fijacin de los medios para

16

Anexo I

Parte Terica: Captulos

que se respeten las reglas y mantener la disciplina, es decir, desempea tambin un rol socializador (Gmez, Mir y Serrats, 2004). Desde la concepcin constructivista de la enseanza y el aprendizaje, se ha profundizado en la relacin entre el profesor y el alumno. As, una buena relacin entre el profesor y el alumno debe caracterizarse por cuatro aspectos fundamentales: (1) transparencia, como un requisito fundamental para la honestidad entre ambos; (2) preocupacin por los dems, cuando cada uno sabe que es apreciado por el otro; (3) individualidad, para permitir que cada alumno desarrolle esa parte de su identidad que le distingue de los dems; y (4) satisfaccin de las necesidades mutuas (Gordon y Burch, 1998). Desde esta perspectiva, el profesor es considerado como un agente socializador, cuyos comportamientos influyen en la motivacin de los alumnos, en su rendimiento y en el ajuste escolar. Por otra parte, numerosos trabajos han analizado aquellos comportamientos de profesores de secundaria que motivan especialmente a los alumnos y otros que, por el contrarrio, son desmotivadores (Henson y Eller, 2000; Justicia, 1996; Pintrich, 2000; Schunk, 2000; Urdan, 1997; Utman, 1997) Los comportamientos motivadores son aquellos que estimulan directa o indirectamente a los alumnos a iniciar con relativa rapidez las tareas encomendadas, a perseverar en ellas hasta su terminacin, a estar atentos en clase o a hacer intervenciones (preguntas, sugerencias, aportaciones de informacin, experiencias o ancdotas). Los comportamientos desmotivadores, en cambio, no estimulan a los adolescentes a iniciar con rapidez las tareas encomendadas ni a perseverar en ellas hasta su terminacin, ni a estar atentos en clase ni a hacer intervenciones. En la siguiente tabla se recogen los principales comportamientos motivadores y desmotivadores. Principales comportamientos motivadores y desmotivadores del profesor de secundaria
OBJETIVO COMPORTAMIENTOS MOTIVADORES COMPORTAMIENTOS DESMOTIVADORES

17

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Dirigidos a la activacin o iniciacin de la tarea

a) Organizadores previos b) Sentido del humor c) Entusiasmo por el trabajo d) Activadores de la atencin e) Oferta de optatividad f) Comportamiento autoritativo a) Claridad expositiva b) Flexibilidad con los niveles de abstraccin c) Preguntas de naturaleza metacognitiva, sobre lo que los alumnos estn mentalmente elaborando d) Organizadores grficos e) Funcionalidad. Aplicacin de los conocimientos a la vida cotidiana f) Pensamiento crtico g) Aprendizaje cooperativo versus aprendizaje autnomo

a) Desorganizacin en las clases b) Recargar conceptualmente las explicaciones c) No utilizar claves (humor, ancdotas) a) Explicar demasiado rpido b) Abusar de la evaluacin sumativa, frente al mayor poder motivador de la evaluacin formativa c) Carencia de la habilidad de escuchar activamente crticas, quejas d) Realizar comentarios pesimistas con frecuencia e) Etiquetar negativamente a los alumnos

Dirigidos a la persistencia o continuidad en la tarea

Adems de los comportamientos motivadores y desmotivadores, otras dos variables son fundamentales en el estudio de la interaccin entre el profesor y el alumno: las expectativas del profesor y su estilo docente. Seguidamente vamos a profundizar en estos dos aspectos. 1.3 Expectativas del profesor: el efecto Pigmalion

Las expectativas son creencias generalizadas acerca de las personas o grupos sociales que forman parte de la interaccin habitual con nuestro entorno. En el contexto escolar los profesores tienen expectativas especficas acerca del rendimiento y conducta de cada uno de sus alumnos (Pinto, 1996). La trascendencia de estas expectativas radica en el hecho de que influyen no slo en el comportamiento del profesor hacia los alumnos, sino tambin en la visin que stos ltimos alumnos tienen de su realidad escolar y de s mismos, en el tipo de relacin que se establecer entre alumno y profesor, en el clima social del aula y en la marcha de la clase (Guil, 1997). El proceso de influencia mediante el cual las expectativas de los profesores influyen en el comportamiento de los alumnos, en el sentido de que cumplen las expectativas previas de los profesores es conocido como Efecto Pigmalin, por alusin al relato narrado por Ovidio en Metamorfosis que resumimos a continuacin:

18

Anexo I

Parte Terica: Captulos

() A las cuales, porque Pigmalin las haba visto pasando su vida a travs de esa culpa, ofendido por los vicios que numerosos a la mente 245 femnea la naturaleza dio, clibe de esposa viva y de una consorte de su lecho por largo tiempo careca. Entre tanto, nveo, con arte felizmente milagroso, esculpi un marfil, y una forma le dio con la que ninguna mujer nacer puede, y de su obra concibi l amor. () Admira y apura en su pecho Pigmalin del simulado cuerpo unos fuegos. Muchas veces las manos a su obra allega, tanteando ellas si sea 255 cuerpo o aquello marfil, y todava que marfil es no confiesa. Los labios le besa, y que se le devuelve cree y le habla y la sostiene y est persuadido de que sus dedos se asientan en esos miembros por ellos tocados, y tiene miedo de que, oprimidos, no le venga lividez a sus miembros, y ora ternuras le dedica, ora, gratos a las nias, 260 presentes le lleva a ella de conchas y torneadas piedrecillas y pequeas aves y flores mil de colores, y lirios y pintadas pelotas y, de su rbol cadas, lgrimas de las Helades; orna tambin con vestidos su cuerpo: da a sus dedos gemas, da largos colgantes a su cuello; 265 en su oreja ligeras perlas, cordoncillos de su pecho cuelgan: todo decoroso es; ni desnuda menos hermosa parece. La coloca a ella en unas sbanas de concha de Sidn teidas, y la llama compaera de su lecho, y su cuello, reclinado, en plumas mullidas, como si de sentirlas hubiera, recuesta. 270 El festivo da de Venus, de toda Chipre el ms celebrado, haba llegado, y recubiertos sus curvos cuernos de oro, haban cado golpeadas en su nvea cerviz las novillas y los inciensos humaban, cuando, tras cumplir l su ofrenda, ante las aras se detuvo y tmidamente: Si, dioses, dar todo podis, 275 que sea la esposa ma, deseo sin atreverse a la virgen de marfil decir Pigmalin, semejante, dijo, a la de marfil. () 290Entonces en verdad el Pafio, plensimas, concibi el hroe palabras con las que a Venus diera las gracias, y sobre esa boca finalmente no falsa su boca puso y, por l dados, esos besos la virgen sinti y enrojeci y su tmida luz hacia las luces levantando, a la vez, con el cielo, vio a su amante. 295 A la boda, que ella haba hecho, asiste la diosa, y ya cerrados los cuernos lunares en su pleno crculo nueve veces, ella a Pafos dio a luz, de la cual tiene la isla el nombre.

Uno de los trabajos ms conocidos acerca de las expectativas del profesor y su efecto en los alumnos es el desarrollado por Rosenthal y Jacobson (1968; 1980) (ver Cuadro 3). Estos autores analizaron la influencia de las expectativas de los profesores en el rendimiento de los alumnos, para ello se realizaron una serie de trabajos de campo cuyas conclusiones an siguen vigentes en la actualidad. Los resultados de su estudio confirmaron el efecto de las expectativas previas de los profesores en la relacin entre el profesor y los alumnos y en el rendimiento de estos ltimos, en especial cuando los alumnos son nios.

19

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Los experimentos de Pigmalin (Rosenthal, 1969, 1980)


LOS EXPERIMENTOS DE PIGMALION Los tres principales experimentos de Rosenthal relativos al Efecto Pigmalion son los siguientes: (1) En una escuela de enseanza general bsica de un nivel social bajo se realiz al principio del ao escolar un test de inteligencia general (CI) no verbal. Rosenthal dijo a los profesores que con este test era posible predecir la capacidad intelectual de una persona. La escuela tena 18 clases, tres por cada uno de los seis cursos. En una clase se haba agrupado a los alumnos cuya capacidad era superior al promedio, en otra a los que tenan una capacidad media y en la tercera a los de capacidad inferior al promedio. Al principio, Rosenthal no observ los resultados de los tests, sino que seleccion al azar el 20% de los alumnos de cada clase y los clasific como alumnos con porvenir. Rosenthal dio sus nombres a los profesores y les explic que, en funcin de estos tests, se poda esperar que estos alumnos progresaran en el ao escolar. Esta diferencia entre el grupo experimental y el grupo de control era ficticia, slo se gener en la mente de los profesores. Ocho meses ms tarde se volvi a pasar este test a los alumnos. Los resultados mostraron que los nios del grupo experimental (los que se haban descrito a los profesores como nios de gran porvenir) haban mejorado su CI en cuatro puntos ms que los nios del grupo de control. Adems se observ que el resultado era independiente del hecho de que un nio procediera de una clase con alumnos por encima de la media o por debajo de la media. (2) El efecto de Pigmalin se aplica igualmente a los adolescentes y a los adultos, incluso cuando no se trata de objetivos de aprendizaje intelectual. Por ejemplo, en un campamento de vacaciones se hallaba un grupo de chicos y chicas de 14 aos, con el objeto de aprender a nadar; a una mitad de los profesores de natacin se les haba dicho que en sus grupos se encontraban todos los ms capacitados y efectivamente, al final del cursillo, estos jvenes saban nadar mejor que los dems. (3) El efecto de Pigmalin incluso se observa en trabajos con animales. Rosenthal estudi la influencia de determinadas expectativas sobre el comportamiento de ratas. En un seminario de doce estudiantes cont la historia siguiente: mediante la cra continuada de ratas a las que se haba enseado una rpida orientacin en el laberinto se haca posible obtener razas de ratas inteligentes. Para demostrarlo se asignaron cinco ratas a cada estudiante. Bajo las instrucciones del estudiante, estas ratas deberan aprender a correr en el pasillo oscuro de un laberinto en forma de T a seis estudiantes se les cont que sus ratas procedan de una raza inteligente "que saban orientarse en un laberinto", a los dems se les dijo que sus ratas eran animales experimentales normales o ignorantes. En la realidad no exista diferencia alguna entre los animales. Al final del experimento, los resultados fueron distintos para los diferentes grupos. Las ratas consideradas como inteligentes por los alumnos mejoraron sus resultados de da en da. Adems, los estudiantes que crean trabajar con animales inteligentes tenan ms afecto a sus ratas, interiormente estaban ms tranquilos en presencia de los animales que los estudiantes con las ratas ignorantes, las trataban con ms cuidado y les gustaba ms el experimento, en comparacin con aquellos estudiantes que crean que trabajaban con animales ignorantes.

En la prctica cotidiana, los profesores generan expectativas sobre los alumnos a partir de la informacin que proviene de los expedientes acadmicos de aos anteriores, de la informacin de tipo informal que le aportan sus compaeros y de su propia experiencia en el aula. No obstante, en el proceso de formacin de las expectativas intervienen, adems, aspectos como la personalidad del alumno, su

20

Anexo I

Parte Terica: Captulos

identidad social, su estatus socioeconmico o su atractivo fsico (Dusek y Joseph, 1985). Para Guil (1997), los profesores suelen elaborar estas primeras impresiones atendiendo, por orden, a estas cuatro categoras: categoras acadmicas, psicolgicas, sociales y fsicas del alumnado. No obstante, el profesor no es un agente pasivo que elabora las expectativas a partir de la informacin que dispone del alumno, al contrario, la percepcin selectiva del profesor tambin ejerce una gran influencia en el proceso de formacin de las expectativas y subraya el carcter subjetivo de este proceso (Musitu y Cava, 2001). Esta percepcin selectiva se encuentra determinada por dos aspectos generales: las caractersticas del profesor y el contexto de la interaccin El primer elemento, las caractersticas del profesor, alude a aspectos como la tendencia a subrayar las diferencias entre alumnos, la forma de elaborar los juicios y de tomar decisiones, la concepcin de la asignatura y su grado de complejidad cognoscitiva, el lugar donde el profesor desempea su trabajo, la utilizacin de la informacin sobre la capacidad de aprendizaje de los sujetos segn el sexo, la consideracin de los intereses o motivos que rigen la enseanza, la creencia en su propia eficacia, el modo de interpretar pequeas muestras de conducta, la predisposicin a observar signos de xito o de fracaso y la habilidad para controlar la conducta del alumno. El segundo elemento, el contexto de la interaccin, hace referencia a caractersticas como la complejidad, ambigedad y rapidez con que se produce la informacin y variables relativas al aula, entre las que destacan su amplitud, el agrupamiento de alumnos o la organizacin y estructura de las clases. Teniendo en cuenta ambos elementos, los profesores generan sus expectativas de un alumno a partir de la informacin disponible de ste, de su posicin relativa en la clase y de la percepcin y evaluacin del aula. En la tabla siguiente quedan reflejadas las principales etapas de las que consta este proceso, desde la generacin de los estereotipos en el profesor, hasta la formacin de estas impresiones y expectativas (Ros, 1989).
Fases de formacin de las expectativas del profesor hacia el alumno (Ros, 1989)
FASE 1 Adecuacin a los estereotipos

21

Anexo I

Parte Terica: Captulos

FASE 2 FASE 3 FASE 4 FASE 5 FASE 6

Construccin de tipos de categoras de alumnos Comparaciones entre alumnos dentro de una misma categora Desarrollo del concepto de "alumno ideal" Tipificacin de los alumnos Impresiones y expectativas plenamente formadas

Las expectativas, una vez elaboradas, se plasman en un trato diferencial hacia los alumnos, tanto por la va verbal como por la gestual (Daz-Aguado, 1994; Machargo, 1991). As, cuando las expectativas son positivas, los profesores tratan a los alumnos de un modo ms agradable, amistoso y entusiasta, preguntando y permitiendo mayor nmero de intervenciones, observndolos con mayor atencin, dirigindose a ellos con mayor frecuencia, dndoles ms oportunidades y tiempo para que muestren sus capacidades y alentando, de este modo, un estilo cognitivo ms reflexivo (Pinto, 1996). Adems, precisamente estos alumnos de quienes se espera ms, suelen emitir un mayor nmero de respuestas exactas y menor nmero de respuestas incorrectas y, tambin, se les prodigan mayores elogios cuando responden bien y menores crticas cuando responden mal. Por el contrario, en los casos en los que los profesores tienen expectativas negativas sobre los alumnos y esperan de stos un peor rendimiento, reciben menos elogios, ms crticas y los profesores les dan menos oportunidades para que reflexionen y den la respuesta correcta. Junto con la comunicacin verbal de las expectativas, la comunicacin no verbal es constante y se manifiesta en el tono de voz, la expresin del rostro, los gestos, la proximidad y la ubicacin espacial y el tiempo que se dedica a cada alumno (Machargo, 1991).
Comunicacin de las expectativas
COMUNICACIN DE LAS EXPECTATIVAS 1. Los profesores que creen que un alumno es bueno, le sonren con ms frecuencia, mueven la cabeza, se inclinan hacia l y le miran ms tiempo a los ojos (se trata de sntomas de un lenguaje del cuerpo positivo). 2. Los buenos alumnos reciben siempre ms feedback, independientemente de que sus respuestas sean correctas o falsas. 3. Para los alumnos de los que los profesores esperan ms, las reacciones -elogio y crtica- son ms fuertes y claras. 4. Los nios con talento reciben ms elogios que crticas, lo que significa que los profesores guardan sus crticas para los alumnos ignorantes. 5. A los alumnos de los que esperan ms, los profesores les dan ms enseanza, en el sentido autntico de la palabra.

22

Anexo I

Parte Terica: Captulos

6. Los profesores incitan a los alumnos, de los que esperan ms, a responder ms frecuentemente. Les llaman ms a menudo, les dan problemas ms difciles, ms tiempo para contestar y les ayudan a encontrar la solucin correcta. 7. Cuando los alumnos considerados por el profesor como menos inteligentes obtienen buenos resultados, se produce una reaccin de sorpresa e incluso, en ocasiones, de castigo; el profesor, en lugar de recompensar al alumno por su buena respuesta, le castiga porque no ha correspondido a sus expectativas.

A travs de este proceso de comunicacin de las expectativas, los profesores pueden ejercen un efecto positivo en sus alumnos, al transmitirles que se espera un buen rendimiento de ellos y darles oportunidades en el proceso de enseanza/aprendizaje; sin embargo, el profesor tambin puede ejercer un efecto negativo, al hacerles saber a determinados alumnos que se espera muy poco de ellos. No obstante, los profesores pueden minimizar los efectos negativos de las expectativas si se centran en ensear el contenido a la clase como un todo, mantienen expectativas hacia los alumnos en funcin de registros sobre el progreso actual, plantean las metas a partir de unos conocimientos mnimos aceptables, acentan el progreso continuo a travs de la comparacin con niveles de ejecucin anteriores y no en funcin de comparaciones normativas entre sujetos, dan un feedback informativo y no exclusivamente evaluativo de xito o fracaso, presentan o reensean las tareas cuando los estudiantes no las comprenden, y piensan en estimular la mente de los estudiantes, animndoles a lograr todo lo que pueden en lugar de pensar en trminos de protegerles del fracaso o de las dificultades (Cava, 1998). Tambin es necesario tener en cuenta que el alumno no es un sujeto que nicamente reacciona ante las expectativas del profesor. De hecho, para que las expectativas del profesor ejerzan su efecto, es necesario que el alumno las perciba correctamente y que valore altamente la opinin de este profesor (Ros, 1989). Finalmente, proponemos una teora que recoge las aportaciones de diferentes autores sobre el efecto Pigmalin y que subraya las implicaciones tanto tericas como prcticas de las expectativas del profesorado sobre los alumnos, atendiendo a cuatro factores. El primer factor, el Clima, se compone de todos los mensajes no verbales que emite el profesor, como el tono de la voz, la expresin facial, el contacto ocular, la posicin corporal, el espacio personal, etc. El Pigmalin positivo es capaz de generar un clima socio-emocional ms clido utilizando los mensajes no verbales. El segundo factor,

23

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Feedback, alude a la informacin que el profesor proporciona a sus alumnos sobre la ejecucin y los resultados de las tareas. Se ha comprobado que el profesor, de acuerdo con las expectativas que el profesor tiene del alumno, le proporcionar una informacin acerca de su ejecucin de mayor o menor eficacia. El Pigmalin positivo ofrece ms feedback sobre los resultados logrados y se centra menos en los errores o en aquellas cosas que no andan bien. Es lo que los tericos de la comunicacin llaman el manejo por excepcin: centrarse en los aspectos negativos o en aquellas cosas que andan mal, en lugar de potenciar y estimular aquello que funciona bien y en las actividades bien hechas. El tercer factor, Input, alude a la cantidad de informacin que el profesor proporciona al alumno. El profesor transmite sus expectativas positivas o negativas a travs de la cantidad de informacin que proporciona al alumno; el Pigmalin positivo da ms informacin (input) y se le solicita ms consejo, orientacin e informacin que al Pigmalin negativo. El ltimo factor, Output, se refiere al rendimiento que logra el profesor de sus alumnos y nos indica cmo las expectativas influyen en la conducta. Los Pigmaliones positivos ofrecen ms oportunidad para preguntas y respuestas (output). La sabidura popular tambin nos ofrece informacin valiosa sobre el Pigmalin positivo. En la Tabla 5 se ofrece una sntesis de esta Teora de los Cuatro Factores y algunos de estos refranes que nos sirven de ejemplo. Teora de los Cuatro Factores (Equipo LISIS)
FACTOR CARACTERSTICAS DEL PIGMALION POSITIVO - Crea un clima humano propicio "Bien hablar y hacerse agradable, cuesta poco y mucho vale" (refranero popular) - Procura comprensin y empata. - Es espontneo y comprensivo. - Mantiene la alternancia-simetra y complementariedad. - Es imparcial. - Intenta adaptarse al mundo del receptor: Con buenos modos logrars lo que con malos no podrs" (refranero popular). - Se sirve de la comunicacin directa (mejor oral que escrita) -Traduce las palabras en acciones: "Viendo trabajar al "maestro" se aprende el oficio presto" (refranero popular) - Reduce las distancias: utiliza la comunicacin informal. - Mantiene actitudes de apertura. - Utiliza el dilogo. - Define con claridad los objetivos de la comunicacin. - Informa sobre todo lo que se le pide, pero slo lo necesario "La palabra que

1. CLIMA

24

Anexo I

Parte Terica: Captulos

2. FEEDBACK

sueltas es tu amo, la que no profieres, es tu esclavo" (refranero popular). "La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha" (refranero popular) - Procura informacin de retorno. - Utiliza vas distintas o cuantas sean necesarias. - Sabe escuchar (escucha activa): Atiende a lo que el otro dice Mira al alumno cuando ste habla. No interrumpe. Intenta ponerse en el lugar del otro.

Respeta y aprende de su experiencia: "Ya muriendo Salomn, de un nio tom leccin" (refranero popular), Ms vale aprender viejo, que morir necio" (refranero popular) Escucha la msica adems de la letra Es paciente. No critica ni argumenta en exceso. Deja de hablar e invita al alumno a que tome la palabra: Callando es como se aprende a or, oyendo es como se aprende a hablar y luego hablando se aprende a callar".(Digenes). "Quien mucho habla, a ninguno escucha" (refranero popular). "Poco hablar y mucho or y no tendrs que sentir" (refranero popular). "Hay quien callando habla y quien hablando calla" (refranero popular). "Hablar poco es oro y mucho, lodo" (refranero popular) Pregunta lo que sea necesario Hace que su interlocutor se sienta con confianza "Palabra suave llegar al alma sabe" (refranero popular) Establece una empata con su interlocutor.

3. INPUT

4. OUTPUT

- Orienta. - Describe. - Es comprensivo. - Es paciente, insiste varias veces o cuantas sean necesarias. - No es: Evaluador. Estratega. Superior. Dueo de una nica verdad. Impositor. - Traduce las palabras en acciones. - Reduce las distancias: utiliza la comunicacin informal.

1.4

Organizacin didctica, agrupacin de los alumnos y estilo docente

El estilo docente se refiere a ciertas pautas de conducta habituales en el profesor durante el desarrollo de las clases, en la organizacin didctica y en su relacin con los alumnos. A diferencia

25

Anexo I

Parte Terica: Captulos

de las expectativas, que son especficas para cada alumno, el estilo docente se aplica de igual modo a todos sus alumnos (Cava, 1998). As, existen estilos ms directivos, que suelen plasmarse en una organizacin ms tradicional, y estilos ms democrticos, que suelen optar por una organizacin abierta, democrtica o progresista (Erwin, 1993; Machargo, 1991; Pinto, 1996). La organizacin tradicional se caracteriza por un mayor grado de estructuracin de las tareas y de las relaciones sociales en el aula. En estas aulas se exige a todos los alumnos la misma materia y se trabaja al mismo ritmo con un nico mtodo. El elemento principal a partir del cual el alumno recibe feedback del profesor y construye su autoconcepto acadmico es el rendimiento (Erwin, 1993). Por el contrario, las aulas con una organizacin democrtica o progresista se encuentran mucho menos estructuradas, esta caracterstica permite al adolescente un mayor grado de autodeterminacin y exploracin. Adems, en este tipo de organizacin se tiene ms en cuenta las caractersticas singulares de los alumnos, se les exige segn sus posibilidades, se les evala en funcin de su trabajo personal, las relaciones profesor-alumno son directas y se fomenta la cooperacin y se incentiva la motivacin intrnseca (Machargo, 1991). Con frecuencia se busca un aprendizaje activo del alumno a travs de la experimentacin e interaccin con sus compaeros, lo que requiere de mayor esfuerzo, creatividad, imaginacin y formacin previa del profesor que una clase tradicional (Pinto, 1996; Schwartz y Pollishuke, 1995). De modo anlogo, el estilo y organizacin docente del profesor ejerce una notable influencia en la interaccin entre los alumnos y en el tipo de agrupamiento predominante en el aula (Field, 1981). As, en una organizacin abierta o democrtica es ms habitual un agrupamiento heterogneo y la puesta en marcha de tareas de aprendizaje cooperativo, mientras que en una organizacin tradicional suele ser ms habitual un agrupamiento homogneo en funcin del rendimiento o capacidad para el aprendizaje. Puesto que la organizacin de la clase y el clima social son factores interdependientes, la creciente utilizacin de tcnicas de aprendizaje cooperativo en el aula, en detrimento de otros mtodos de instruccin ms tradicionales, redundara en un clima escolar ms favorable para

26

Anexo I

Parte Terica: Captulos

las relaciones sociales y una actitud de los alumnos ms positiva hacia la tareas escolares (Erwin, 1993; Ovejero, 1990, 2003; Zahn, Kagan y Widaman, 1986). Finalmente, un factor que influye en la organizacin del aula y en la propia relacin que se establece entre profesor y alumno es la representacin social que el profesor tiene del alumno y viceversa. Moscovici (1979) define las representaciones sociales como Una modalidad particular del conocimiento, cuya funcin es la elaboracin de los comportamientos y la comunicacin entre los individuos. La representacin es un corpus organizado de conocimientos y una de las actividades psquicas gracias a las cuales los hombres hacen inteligible la realidad fsica y social, se integran en un grupo o en una relacin cotidiana de intercambios, liberan los poderes de su imaginacin. Las representaciones sociales se pueden describir como un conjunto de imgenes simblicas, de significados, de sistemas de referencia y de categoras que nos permiten interpretar lo que nos sucede, clasificar las circunstancias, los acontecimientos y las personas con quienes nos relacionamos, as como elaborar teoras que permiten establecer hechos sobre stos (Jodelet ,1986). Por tanto, las representaciones sociales parecen caracterizarse por ser estructuras categoriales de conocimiento que se utilizan socialmente en la comunicacin y que se integran con formas de accin social. Estos esquemas desempean una doble funcin: por un lado, establecen un orden que permita a los individuos orientarse en su mundo material y social y, por otro lado, posibilitan la comunicacin entre los miembros de una comunidad, ya que les proporciona un cdigo que regula la interaccin social y que permite nombrar y clasificar sin ambigedades los diversos aspectos de su mundo (Farr, 1983) En el estudio de las representaciones sociales de la adolescencia y de la convivencia escolar, se pueden identificar dos posicionamientos fundamentales: el posicionamiento centrado en el adulto y el posicionamiento centrado en el adolescente. En funcin de la representacin social que el profesor tiene de la adolescencia, desempear el rol del profesor de un modo u otro, tendr expectativas diferentes sobre sus alumnos y optar por una organizacin ms tradicional o ms democrtica.
Posicionamientos ante la adolescencia y visin de los adolescentes y adultos

27

Anexo I

Parte Terica: Captulos

POSICIONAMIENTO ANTE LA ADOLESCENCIA - Excluyen al adulto de ser origen del conflicto y del Centrado en el rasgo problemtico adulto - Correctivo: un proceso temporal, desajustado y negativo - Comprensivo: etapa de crisis normales producto del proceso de construccin de identidad personal - Idealizacin de lo Centrado en el adolescente adolescente - Exaltacin de ciertos valores de la edad adulta que se perciben y valoran negativamente

ADOLESCENTES - Impulsivos - Instintivos - En crisis

ADULTOS - Reflexivos - Racionales - Estables

- Puros - Espontneos - Enrgicos - Abiertos - Creativos

- Contaminados - Prejuiciosos - Prudentes - Cerrados - Estructurados

FAMILIA

ESCUELA:

DOS

MBITOS

INTERRELACIONADOS Ms all de la educacin formal, la educacin informal desempea un papel relevante en el proceso de formacin de la persona y, en este sentido, la familia constituye el primer marco educativo del nio: los padres crean un clima favorable o desfavorable hacia el aprendizaje que constituye un marco interpretativo para los hijos de la educacin en la escuela. Adems, los valores transmitidos en la familia condicionan el aprendizaje escolar, en la medida en que suponen una continuidad o una discontinuidad entre la cultura familiar y la escolar (Oliva y Palacios, 1998; Vilas-Boas, 2001). La familia comparte la responsabilidad de la educacin con la institucin escolar, por lo que ambos contextos -familia y escuela- estn relacionados y se complementan (Aparicio, 2004). Conjuntamente con las prcticas familiares, la participacin activa de los padres en el centro escolar constituye un mecanismo de influencia positiva en las actitudes de los hijos hacia la educacin formal, en su satisfaccin con la escuela, y en las relaciones con sus profesores y compaeros (Martnez, 1996). La colaboracin entre la familia y la escuela tiene efectos particularmente positivos en las familias con hijos que presentan problemas escolares -problemas de integracin o de rendimiento acadmico- (Osborne, 1996). As, el rendimiento acadmico de los

28

Anexo I

Parte Terica: Captulos

adolescentes se encuentra vinculado con la percepcin que tienen del estilo educativo de sus padres, con el clima familiar, con el estilo docente y el ambiente en la clase (Paulson, Marchant y Rothlisberg, 1998). Asimismo, el sentimiento de obligacin familiar en el tema de los estudios se asocia con una creencia positiva acerca de la relevancia de la educacin en el desarrollo del individuo y con la motivacin acadmica (Fuligni, 2001). La participacin activa de los padres en la escuela, adems, no slo tiene efectos positivos en los hijos, sino tambin en las propias familias, en los profesores e incluso en los centros escolares (Becher, 1986). En la siguiente tabla se recogen los principales efectos positivos de la participacin de los padres en la escuela. Efectos positivos de la participacin de los padres en la escuela
HIJOS - Mayor progreso acadmico - Menos conductas problemticas - Incremento de habilidades sociales y autoestima - Menos absentismo escolar - Mejores hbitos de estudio - Actitudes ms positivas hacia la escuela PADRES - Actitudes ms positivas hacia la escuela y el personal escolar - Mayor apoyo y compromisos comunitarios - Actitudes ms positivas hacia s mismos y mayor autoconfianza - Percepcin ms satisfactoria de la relacin padres-hijos - Incremento en el nmero de contactos escuela-familia - Desarrollo de habilidades y formas ms positivas de paternidad PROFESORES - Mayor competencia en sus actividades profesionales e instruccionales - Mayor dedicacin de tiempo a la instruccin - Mayor compromiso con el currculum; ms centrados en el nio

En definitiva, la familia y la escuela constituyen dos pilares fundamentales del proceso educativo que desempean funciones complementarias (Kallinsky, 2000). Partiendo de este carcter complementario, Aguilar (2002) destaca cinco razones fundamentales que justifican la necesidad de una colaboracin entre la familia y la escuela: (a) los padres son responsables de la educacin de sus hijos y desde este punto de vista son clientes legales de los centros; (b) los profesores deberan tomar como marco de referencia el aprendizaje familiar para plantear desde l el aprendizaje escolar; (c) la investigacin muestra que el aprendizaje familiar influye en el rendimiento; (d) los profesores, como representantes de la autoridad

29

Anexo I

Parte Terica: Captulos

educativa, tienen la responsabilidad de velar para que los padres cumplan con sus responsabilidades escolares y compensar la actuacin de aquellos padres no competentes o negligentes; y (e) los padres tienen reconocido por ley su derecho a tomar parte en las decisiones sobre la organizacin y funcionamiento del centro. A partir de estos puntos de confluencia entre la familia y la escuela, Calafat y Amengual (1999) sugieren algunas condiciones bsicas para la participacin de los padres en las instituciones escolares: 1) es necesario informar a los padres de los proyectos de la escuela en relacin con la prevencin del consumo de alcohol, drogas y de la violencia e invitar a participar en la definicin de objetivos, 2) los padres deben percibir que son significativos en estos proyectos y que se van a tener en cuenta sus puntos de vista, 3) la escuela no debe dar la impresin de que puede arreglarlo todo, pero tampoco debe devolver toda la responsabilidad a los progenitores, y 4) hay que tener en cuenta que para muchos padres resulta difcil plantear determinadas cuestiones en casa (por ejemplo, sobre alcohol, drogas u otras cuestiones de salud y calidad de vida), pero que desde la escuela se puede proporcionar apoyo y ayuda. 1.5 La colaboracin entre la familia y la escuela

La familia y la escuela poseen caractersticas comunes que favorecen su colaboracin: ambos contextos estn inmersos en la misma cultura, tienen como finalidad comn la educacin de nios y nias, as como la estimulacin y promocin de su desarrollo; as, comparten la labor de cuidar y proteger a nios y adolescentes. Al mismo tiempo, no debemos olvidar que son contextos con diferentes funciones, distinta organizacin espacio-temporal y con roles diferenciados (Oliva y Palacios, 1998). Diferencias entre la familia y la escuela en las actividades del aprendizaje (Oliva y Palacios, 1998)
FAMILIA - Insertas en la vida cotidiana ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Tipo ESCUELA - Contexto ajeno al mundo inmediato del nio

30

Anexo I

Parte Terica: Captulos

- Cercanas a los intereses del nio/a - Consecuencias prcticas inmediatas - Situaciones de aprendizaje en una relacin - Escasas interacciones con los iguales - Aprendizaje por observacin e imitacin del comportamiento del adulto - Aprendizaje ms informal y con mayor componente afectivo - Valores ms tradicionales

Contenido

Interacciones con adultos e iguales

Tipo de aprendizaje Ideas sobre infancia y educacin

- Ms alejadas de los intereses del nio/a - Consecuencias prcticas a largo plazo - Interacciones con el profesor (adulto) escasas - Numerosas interacciones con los iguales - Aprendizaje por intercambio verbal - Aprendizaje ms formal y con menor componente afectivo - Valores menos tradicionales

Pese a esas diferencias, familia y escuela tambin ejercen funciones complementarias en la transmisin de contenidos, actitudes y valores a los hijos. En esta tabla se exponen las competencias de aprendizaje y el grado de implicacin-compromiso familiar y escolar expresados en funcin de la mayor o menor presencia en cada cuadrante de la categora. Competencias de la familia y la escuela en distintos dominios del aprendizaje (Villas-Boas, 2001)
FAMILIA Dominio personal Dominio afectivo Autoconcepto Control de las emociones Relaciones interpersonales Valores universales: justicia, igualdad, libertad Valores especficos Actitudes Motivaciones Objetivos, metas Lengua escrita Otras lenguas Resolucin de problemas Procesamiento de la informacin Toma de decisiones Conocimientos prcticos Conocimientos tericos ESCUELA

Dominio cognitivo

Esta complementariedad justifica, por tanto, la conveniencia de la implicacin parental en la escuela, ya que comporta la creacin de canales de participacin mediante los cuales se conocen las

31

Anexo I

Parte Terica: Captulos

actividades que se realizan en cada contexto (Vila, 1998). Ribes (2002)destaca como principales beneficios de establecer relaciones entre las familias y los centros educativos las siguientes: (a) el establecimiento de criterios educativos comunes sin dar lecciones ni infravalorar a las familias; (b) la posibilidad de ofrecer modelos de relacin e intervencin con los alumnos; (c) la divulgacin de la funcin educativa de la escuela en los padres, de modo que aumente la comprensin, la aceptacin y la valoracin de la labor educativa con el objetivo de evitar confusiones de roles y competencias y; (d) la posibilidad de enriquecer las escuelas con las aportaciones de las familias como recurso humano de apoyo y, paralelamente, como posibilidad de reflexionar de manera conjunta y obtener as una opinin complementaria a la profesional. Los mecanismos fundamentales que propician esta participacin son, segn Vila (1998), el trato informal y el trato formal. El trato informal puede cabalizarse a travs de las fiestas y el contacto en las entradas y salidas del colegio. El trato formal implica las reuniones de clase, las entrevistas, el consejo escolar y las AMPAS (Asociacin de Padres y Madres de Alumnos); en este ltimo caso la iniciativa corresponde fundamentalmente a la escuela. La participacin familia-escuela requiere, adems, que los profesores acepten que sus conocimientos en educacin no son superiores al saber que pueden aportar las familias (Vila, 1998). A continuacin vamos a profundizar en estos mecanismos y en los factores que influyen de manera positiva y negativa en este proceso de participacin. 4.2 Factores que influyen en la participacin de la familia

Uno de los aspectos que influyen de manera importante en la participacin y colaboracin entre la familia y la escuela es, indudablemente, el concepto que esta ltima tiene de la participacin. De hecho, se ha observado que este concepto vara considerablemente en funcin del tipo de pedagoga, abarcando desde la participacin como cooperacin de tipo prctico con las tareas escolares que propone la pedagoga tradicional, hasta la consideracin de los padres como un recurso til para desarrollar el proceso educativo de la

32

Anexo I

Parte Terica: Captulos

escuela participativa. En la tabla siguiente se resumen las distintas formas de participacin de la familia en funcin de los distintos tipos de pedagogas. La participacin de la familia en el proceso educativo, desde las distintas pedagogas (Kallinsky , 2000)
PEDAGOGA Pedagoga tradicional PARTICIPACIN - Se reduce a la cooperacin en las tareas escolares - No implica una toma de decisiones - Mtodos activos de participacin - Los problemas de resuelven en comn - Continuo feedback entre profesor y alumnos - Contactos regulares entre familia y escuela, pero no integran a los padres en la participacin activa - La participacin es un principio bsico - Redefinicin de las relaciones y roles en el proceso educativo para una desjerarquizacin - Autogestin pedaggica que requiere compromiso personal, iniciativa y accin de los participantes - Participacin total del alumnado, pero sin la integracin de los padres en el proceso educativo - Supresin de las instituciones y estructuras - Participacin sin presiones, abolicin de la escolaridad obligatoria y de los diplomas - Plantea la educacin como un proceso dialctico - La participacin es fundamental pero no matiza el rol de padres y alumnos - Ofrece posibilidades mnimas de participacin - La participacin es consultiva y para tomar decisiones menores - Los padres son considerados como un recurso til para desarrollar el proceso educativo - Los padres y los maestros se sitan en el mismo nivel - Participacin de los padres y de las instituciones - Considera en menor medida la participacin de los alumnos - Otorga a los alumnos un papel activo en el proceso de aprendizaje - Escasa participacin de padres y comunidad

Escuela nueva

Pedagogas no directivas Pedagoga institucional Pedagoga de la desescolarizacin Pedagoga de la liberacin Escuela jerrquica Escuela participativa Escuela comunitaria Escuela autonomista

Por otra parte, Kallinsky (2000) sugiere la existencia de seis tipos o formas fundamentales de participacin, en funcin del grado de participacin exigido y del peso que tiene la direccin del centro: la informacin que reciben los padres acerca de las decisiones tomadas por la direccin; la consulta facultativa u obligatoria, con el fin de conocer la opinin de los padres, aunque la decisin final depende de la direccin; la elaboracin de propuestas, en las que los padres

33

Anexo I

Parte Terica: Captulos

colaboran en el anlisis y evaluacin de propuestas pero es la direccin quien decide su aprobacin o rechazo; la delegacin o poder delegado implica la completa autonoma en la toma de decisiones, si bien la autoridad recae en quienes delegan; la codecisin, decisiones consensuadas por todos los participantes (padres y miembros de la comunidad escolar), la cogestin, que conlleva la participacin en la puesta en prctica de las decisiones tomadas por todos los agentes y la autogestin, en la que no hay autoridad externa. Tambin las caractersticas de la familia determinan el tipo de relacin con la escuela e influyen en las estrategias que la escuela debe utilizar para incorporar a estas familias en una pauta de colaboracin. En este sentido, Redding (1991) ha adaptado la tipologa de relaciones histricas de la escuela-familia ya descrita por Coleman y Husen, que podemos ver en la siguiente tabla.
Evolucin histrica de la percepcin familiar de la escuela (Redding, 1991)
Tipo I: Disponible pero Alienado Dificultades de supervivencia, habilidades parentales limitadas Intimidadora, portadora de malas noticias, pero cuida de los nios Tipo II: Tipo III: Conforme pero Capaz pero Frustrado Desconectado Centrado en el nio, Absorbido por los frustrado por las tendencias intereses profesionales o sociales personales, poco tiempo con los nios Atencin inadecuada a los nios, separada de la familia Contrata profesionales dedicados a la educacincrianza Experiencias positivas con los nios Estructurar su interaccin con los nios

Caractersticas

Percepcin de la Escuela Clave para el Compromiso Estrategias para su implicacin Beneficios que obtiene de su participacin

Experiencias personales Experiencias personales positivas con la escuela positivas con otros padres Buscarlos fuera de la escuela, traerlos y cubrir sus necesidades sociales en la escuela Adquiere habilidades de paternidad, desarrollo personal y satisfaccin Entrenar y dotar de significado a su papel de liderazgo Desarrolla capacidades de liderazgo, se convierte en parte del ambiente social

Despierta el inters por la familia; conducta ms coherente con sus valores

34

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Contribuciones a la Escuela cuando se ha convertido en Tipo IV

Sus propios hijos estn Lderes de padres, padres mejor guiados, alivian a sustitutos para nios la escuela abandonados

Contacto profesional, social; recursos financieros; habilidades, competencia profesional; mejor gua para sus propios hijos, alivian a la escuela.

La familia de tipo I vive en un nivel de subsistencia, permanece atrapada en las demandas diarias del trabajo y cuenta con los hijos para trabajar. Estas familias limitan el desarrollo de sus hijos y consideran que el papel de la escuela es liberar a los nios de sus familias. Las familias de tipo I no tienden a presionar a la escuela, pero en la mayor parte de los casos, sus hijos necesitan apoyo. Con la llegada de la economa industrial, se produce un salto cualitativo; las metas de la familia y de la escuela coinciden en un punto: para ambas la instruccin de los nios debe mejorar la situacin econmica. Este tipo de familia se denomina tipo II. La caracterstica esencial de estas familias reside en el hecho de que retiene los valores del sistema y busca un mayor protagonismo en la educacin de sus hijos. El perodo Post-industrial, supone un nuevo cambio en las familias, denominadas por el autor tipo III. Estas familias ven en la crianza de los hijos una barrera para sus propsitos adultos, e invierten poco tiempo y energa en el desarrollo de sus hijos. Adems, esperan que la escuela asuma una mayor responsabilidad en el desarrollo de sus hijos. Estas familias son la norma en una sociedad caracterizada por la incorporacin de la mujer al mundo laboral, por el aumento del divorcio y por una mayor autoindulgencia. Finalmente, este autor sugiere la necesidad de transformar cada uno de estos tipos de familias en una nueva categora, familias tipo IV, mediante programas de educacin familiar. Como hemos visto, existe un elevado consenso sobre los efectos positivos de la participacin de los padres en la escuela. A lo largo de la historia, familias y escuela han compartido diversos escenarios de participacin. Sin embargo, pese a los beneficios de la implicacin de los padres en la escuela, existen ciertas barreras que dificultan esta colaboracin entre las que destacan la desconfianza entre padres y profesores y la falta de tiempo y de disponibilidad de ambos grupos. Adems, Villas-Boas (2001) sugiere otras barreras que resumimos en la tabla siguiente.

35

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Barreras en la participacin de los padres en la escuela


BARRERAS DE LOS PROFESORES - Reticencia a la participacin de los padres Desde la escuela, puede existir la percepcin de que la participacin de los padres puede interferir en los mtodos de enseanza de los profesores, por lo que se muestran reticentes a dar un grado de poder a los padres. - Defensa del estatuto profesional Esta actitud se relaciona con la identidad profesional de especialistas y, por tanto, a que sus conocimientos no sean cuestionados. Como ejemplos caractersticos de esta barrera destaca la utilizacin de un lenguaje excesivamente tcnico y difcilmente comprensible por la mayora de los padres. - Preferencia por los padres de clase media Una gran parte de escuelas estn diseadas hacia un cliente (alumno) principalmente de clase media. BARRERAS DE LOS PADRES - Rendimiento del alumno Los resultados acadmicos de los hijos parecen ser un determinante de la actitud y comportamiento de los padres. Cuando el alumno tiene un bajo rendimiento, los padres espacian las visitas informales al centro. - Nivel socioeconmico de la familia Se ha observado que los padres de nivel socioeconmico bajo dan ms importancia a los contenidos, los deberes, etc., por el contrario, los padres de clase ms alta prefieren participar en actividades de gestin de la escuela, conocer los programas y los mtodos de enseanza, etc.

Por esta razn, resulta necesario que los padres consideren al centro escolar como una fuente de ayuda que complementa la formacin de sus hijos y no como algo que les sustituye. La coordinacin entre ambos contextos favorece la adquisicin de referentes del alumnado en consonancia con los modelos familiares; la posicin contraria ofrece unas vas de escape a los adolescentes. Adems, el hecho de que la escuela lleve a cabo un seguimiento de la evolucin de los alumnos y lo comparta con su familia, permite detectar en su inicio la expresin de problemas escolares, procesos de deterioro y, por lo tanto, plantear a tiempo estrategias de intervencin para corregirlos desde el centro, el propio alumno, la familia o de una manera conjunta (Not y Dolors, 2002). Finalmente, consideramos de inters subrayar, que la participacin de los padres no es igualmente importante en todas las reas. En este sentido, Oliva y Palacios (1998) proponen cuatro reas fundamentales en las que la participacin de los padres se torna de especial relevancia: (1) en los rganos de gestin escolar a travs de los consejos escolares; (2) en la realizacin de las tareas escolares de los hijos; (3) en las actividades escolares y extraescolares; y (4) en el conocimiento mutuo de ambos contextos (familia y escuela). * * *

36

Anexo I

Parte Terica: Captulos

En este captulo hemos subrayado la importancia del contexto escolar como mbito de socializacin fundamental en la adolescencia. Por esta razn, hemos presentado la escuela como una institucin social que, lejos de reducirse a transmitir una serie de contenidos formales, contribuye a la adaptacin de la persona en el sistema social. Adems, este carcter institucional se refleja en su organizacin: la escuela es una organizacin de tipo burocrtico que constituye la primera institucin formal de la que nios y adolescentes forman parte, de modo que contribuye a la elaboracin de una actitud hacia la autoridad y hacia los sistemas formales. El profesor, adems, constituye la primera figura de autoridad formal para el adolescente. Este agente educativo tiene una labor trascendental en la organizacin de las clases y los contenidos y en la creacin de un clima en el aula que posibilite el desarrollo del alumno y su ajuste en la escuela. As, las expectativas que el profesor tiene del alumno influyen en el rendimiento de ste, en sus relaciones sociales, en la formacin de su autoconcepto acadmico y, en definitiva, en su ajuste escolar. Finalmente, hemos querido destacar que, junto con la escuela, la familia es un mbito de educacin informal fundamental, por lo que la colaboracin de ambos contextos resulta de gran relevancia para el desarrollo integral de los adolescentes.

37

Anexo I

Parte Terica: Captulos

REFERENCIAS

Adell, M. A. (2002). Estrategias para mejorar el rendimiento acadmico de los adolescentes. Madrid: Pirmide. Adler, P. A. y Adler, P. (1995). Dynamics of inclusion and exclusion in preadolescent cliques. Social Psychology Quarterly, vol. 58 (3), 145-162. Aguilar, M. C. (2002). Educacin familiar: una propuesta disciplinar y curricular. Mlaga: Aljibe. Aparicio, M. L. (2004). Familia y escuela. Relaciones de colaboracin. II Congreso La familia en la sociedad del siglo XXI. Valencia. Becher, R.M. (1986). Parent involvement: A review of research and principles of successful practice. En L.G. Katz (Ed.), Current topics in early childhood education, vol. 6. Norwood, NJ: Ablex. Berti, A. E. (1988). The development of political understanding in children between 6-15 years old. Human Relations, 41, 437-446. Calafat A. y Amengual M. (1999). Educacin sobre el alcohol. Madrid: Delegacin del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Cava, M. J. (1998). La potenciacin de la autoestima: Elaboracin y evaluacin de un programa de intervencin. Tesis Doctoral. Universitat de Valncia. Dir.: Gonzalo Musitu. Cava, M. J. y Musitu, G. (2000). La potenciacin de la autoestima en la escuela. Barcelona: Paids. Cerezo, F. (1999). Conductas agresivas en la edad escolar. Madrid: Pirmide. Daz-Aguado, M.J. (1994). Educacin y desarrollo de la tolerancia. Programas para favorecer la interaccin educativa en contextos tnicamente heterogneos. Madrid: Ministerio de Educacin y Ciencia. Dusek, J. y Joseph, G. (1985). The bases of teacher expectancies: a meta-analysis. Journal of Educational Psychology, 75, 327-346. Emler, N., Ohama, J. y Dickinson, J. (1990). Childrens representation of social relations. En G. Duveen y B. Lloyd (Eds.), Social representations and the development of knowledge. Cambridge: Cambridge University Press. Emler, N. y Dickinson, J. (1993). The child as sociologist: The childhood development of implicit theories of role categories and social organization. In Bennett, M. (Ed) The development of social cognition: The child as psychologist. New York: NY Guilford Press. Emler, N. y Reicher, S. (1995). Adolescence and delinquency. Oxford: Blackwell Pub. Erwin, P. (1993). Friendship and peer relations in children. Chichester: John Wiley and Sons. Estrela, M. T. (2002). Para uma cooperao entre a escola e a familia na preveno dos problemas de indisciplina na escola. Psicologa Educao e cultura, 6, 27-48. Epps , K. y Hollin, C. R. (1993). Authority and hatred. En P. Varma (Dir.), How and why children hate? (pp. 136-154). Hove: Lawrence Erlbaum Associates.

38

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Farr, R. M. (1986). Las representaciones sociales. En S. Moscovici (Ed.) Psicologa Social (Vol. II, pps. 641-657) Barcelona: Paids. Feagans, L. V. y Bartsch, K. (1993). A framework for examining the role of schooling during early adolescence. En R. M. Lerner, (Ed.), Early adolescence (pp. 129-142). Hillsdale, NJ: Erlbaum. Fernndez, M. (1993). La profesin docente y la comunidad escolar: Crnica de un desencuentro. Madrid: Morata. Fernndez Ros, L. y Rodrguez, F. J. (2002). La prevencin de la violencia: Hechos y mitos. Psicothema, 14 (supl.), 147-154. Field, T. (1981). Early peer relations. En P.S. Strain (Ed.), The utilization of classroom peers as behavior change agents. New York: Plenum Press. Flammer, A. y Alsaker, F. D. (2005). Adolescents in school. En L. Goossens y S.Jackson (Eds.), Handbook of adolescent development: European perspectives. Hove, UK: Psychology Press. Fuligni, A. J. (2001). Family Obligation and the Academic Motivation of Adolescents from Asian, Latin American, and European Backgrounds. New Directions for Child and Adolescent Development, 94, 61-75. Garnefski, N. y Okma, S. (1996). Addiction-risk and aggressive/criminal behaviour in adolescence: Influence of family, school and peers. Journal of Adolescence, 19, 503-512. Gmez, M. T., Mir, V. y Serrats, M.G. (2004) Propuestas de intervencin en el aula (7 ed.). Madrid: Narcea. Gordon, T. y Burch, N. (1998). P.E.E. Programa do ensino eficaz. Lisboa: Escola superior de Educao Joo de Deus. Gottfredson, M. y Hirschi, T. (1990). A general theory of crime. Stanford, CA: Stanford University Press. Gracia, E. y Musitu, G. (2000). Psicologa Social de la familia. Barcelona: Paids. Guil, A. (1997). Construccin de la realidad en la interaccin social: de la percepcin a la identidad social. En M. Marn (Dir.). Psicologa Social de los Procesos Educativos (pp. . 33-45). Sevilla: Algaida. Heaven, P. (1993). Personality predictors of self-reported delinquency. Personality and Individual Differences, 14, 67-76 Henry, D., Guerra, N., Huesmman, R., Tolan, P., VanAcker, R. y Eron, L. (2000). Normative influences on aggression in urban elementary school classrooms. American Journal of Community Psychology, 28, 59-81. Henson, K.T. y Eller, B. F. (2000). Psicologa educativa para la enseanza eficaz. Madrid: International Thomson Editores. Hoge, R. D., Andrews, D. A. y Leschied, A. W. (1996). An investigation of risk and protective factors in a sample of youthful offenders. Journal of Child Psychology and Psychiatry and Allied Disciplines, 37, 419-424. Howard, S. y Gill, J. (2000). The pebble in the pond: childrens constructions of power, politics and democratic citizenchip. Cambridge Journal of Education, 30 (3), 355-378. Jodelet, D. (1986). La Representacin Social: fenmenos, concepto y teora. En S. Moscovici (Ed.): Psicologa Social. Barcelona: Paids.

39

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Justicia, F. (1996). El profesor: los procesos de pensamiento. En A. Barca y otros (eds): Psicologa de la instruccin: 3-Componentes contextuales y relacionales del aprendizaje escolar (Vol. 3, pp. 77-99). Barcelona: EUB. Kohlberg, L. (1976). Moral stages and moralisation. The cognitive-developmental approach. En T. E. Lickona (Ed.), Moral development and Behavior (pp. 31-53). Nueva York: Holt, Rinehort y Winston. Kallinsky, E. (2000).Organizacin Escolar y Familia. Proyecto Docente de Catedrtico de Escuela Universitario de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. Indito. Laupa, M. y Turiel, E. (1986). Childrens conceptions of adult and peer authority. Child Development, 57, 405-412. Loeber, R. (1996). Developmental continuity, change and pathways in male juvenile problem behaviours and delinquency. En J. D. Hawkins (Ed.), Delinquency and crime: current theories (pp. 28-67). Nueva York: Cambridge University Press. Machargo, J. (1991). El autoconcepto: anlisis desde una perspectiva psicosocial. Actas del III Congreso INFAD, 363-369. Len: Universidad de Len. Marn, M. (2003). Funcin social de la educacin y rol del profesor. En S. Yubero, E. Larraaga y J. Morales (Coords. ) La sociedad educadora (pp. 33-56). Albacete: Servicio de publicaciones de la Universidad de Castilla La Mancha. Martnez, R. A. (1996). Familia y Educacin. Fundamentos tericos y metodolgicos. Oviedo: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo. Molpeceres, M. A., Llinares, L. y Bernard J. C. (1999). La percepcin de las figuras de autoridad formales e informales y la inclinacin a la conducta delictiva en la adolescencia: Un anlisis preliminar de sus relaciones. Intervencin Psicosocial, 8, 349-367. Molpeceres, MA. , Lucas, A. y Pons, D. (2000) Experiencia escolar y orientacin hacia la autoridad institucional en la adolescencia. Revista de Psicologa Social, 15, 87-105. Moncher, F. J. y Miller, G. E. (1999). Nondelinquent youths stealing behavior and their perceptions of parents, school, and peers. Adolescence, 34, 577-591. Moscovici, S. (1979). El psicoanlisis, su imagen y su pblico. Buenos Aires: Huemal. Murray, C. y Thompson, F. (1985). The representation of authority: An adolescent viewpoint. Journal of Adolescence, 8, 217-229. Musitu, G. (2002). Las conductas violentas de los adolescentes en la escuela. El rol de la familia. Aula Abierta, 79, 109-138. Musitu, G. y Cava, M.J. (2001). Familia y educacin. Barcelona: Octaedro Not, C. y Dolors, M. (2002). La relacin de los centros de secundaria con las familias. Aula de Innovacin Educativa, 108, 34-37. Oliva, A. y Palacios, J. (1998). Familia y escuela: padres y profesores. En M. J. Rodrigo y J. Palacios (Eds.), Familia y desarrollo humano (pp. 333-349). Madrid: Alianza Editorial.

40

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Osborne, E (1996). El nio, la familia y la escuela: una perspectiva interaccional. En E. Dowling y E Osborne (compiladoras), Familia y escuela. Una aproximacin conjunta y sistmica a los problemas infantiles. (pp. . 67-81) Barcelona: Paids. Otero-Lpez, J. M. (2001). Consumo de drogas y comportamientos delictivos en la adolescencia. En C. Saldaa (Dir.), Deteccin y prevencin en el aula de los problemas del adolescente (pp.179-212). Madrid: Pirmide. Ovejero, A. (1990). El aprendizaje cooperativo. Una alternativa eficaz a la enseanza tradicional. Barcelona: PPU. Ovejero, A. (2002). Cultura de la pobreza: violencia, inmigracin y fracaso escolar en la actual sociedad global. Aula Abierta, 79, 71-84. Ovejero, A. (2003). Importancia de las dimensiones psicosociolgicas en el mbito educativo. En S. Yubero, E. Larraaga y J. Morales (Coords.) La sociedad educadora (pp. 17-32). Albacete: Servicio de publicaciones de la Universidad de Castilla La.Mancha. Palacios, J. (1999). La familia y su papel en el desarrollo afectivo y social. En F. Lpez, I. Etxebarra, M.J. Fuentes, M.J. Ortiz (comps), Desarrollo afectivo y social, (pp. 267-284). Madrid: Pirmide. Paterna, C., Martnez, C. y Vera, J. (2003). Psicologa Social. De la teora a la prctica cotidiana. Madrid: Pirmide Paulson, S. E., Marchant, G. J. y Rothlisberg, B. A. (1998). Early adolescents perceptions of patterns of parenting, teaching, and school atmosphere: Implications for achievement. Journal of Early Adolescence, 18, 5-26. Pinto, V. (1996). La escuela como contexto de enseaza-aprendizaje. En R. A. Clemente y C. Hernndez, Contextos de desarrollo psicolgico y educacin (pp. 221-230). Mlaga: Aljibe. Pintrich, P.R. (2000). An achievement goal theory perspective on issues in motivation terminology, theory and research. Contemporary Educational Psychology. 25, 92-104. Prada, C. (2003). Relaciones de poder entre las instituciones. Investigacin etnogrfica sobre un centro escolar. Madrid: Dykinson. Redding, S. (1991). Alliance for achievement: An action plan for educators and parents. International Journal of Educational Research, 15, 147-162. Ribes, C. (2002). Dos contextos educativos: familias y profesionales. Aula de Innovacin Educativa, 108, 24-28. Rigby, K., Schofield, P. y Slee, P. T. (1987). The similarity of attitudes towards personal and impersonal types of authority among adolescent schoolchildren. Journal of Adolescence, 10, 241-253. Ros, M. (1989). La percepcin de la interaccin y el juego de las expectativas. En C. Huici, Estructura y procesos de grupo (vol. 2). Madrid: UNED. Rosenthal, R. y Jacobson, L. (1980). Pygmalion en la escuela. Expectativas del maestro y desarrollo intelectual del alumno. Madrid: Marova. (1968), (Pygmalion in the classroom: teacher expectations and pupils intellectual development. New York: Holt, Rinehart y Winston).

41

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Rubini, M. y Palmonari, A. (1995). Orientamenti verso le autorita formali e partecipazione poltica degli adolescenti. Giornale Italiano di Psicologa, 10, 757-775. Rubini, M. y Palmonari, A. (1998). The effect of school maladjustment and of membership of adolescent peer-groups on the orientation to the institutional system. Comunicacin presentada a la 6th Biennial Conference of the EARA, Budapest. Rueter, M. A. y Conger, R. D. (1995). Antecedents of parent-adolescent disagreements. Journal of Marriage and the Family, 57, 435-448. Ruiz, C., Cerezo, F. y Esteban, M. (1998). El aula, marco institucional de socializacin, interaccin e integracin. En F. Cerezo (Ed.), Conductas agresivas en la edad escolar (pp. 69-83). Madrid: Pirmide. Samdal, O. (1998). The school environment as a risk or resource for students health-related behaviors and subjective well-being. University of Bergen Norway. Schunk, D. H. (2000). Coming to term with motivation construct. Contemporary Educational Psychology, 25, 116-119. Schwartz, S. y Pollishuke, M. (1995). Aprendizaje activo. Madrid: Narcea. Thornberry, T. P. (1996). Empirical support for interactional theory: A review of the literature. In J. D. Hawkins (Ed.) Delinquency and crime: Current theories (pp. 198-235). New York: Cambridge University Press. Trianes, M. V. (2000). La violencia en contextos escolares. Mlaga: Aljibe. Trickett, E. J., Leone, P. E., Fink, C. M. y Braaten, S.L. (1993). The perceived environment of special education classrooms for adolescents: A revision of the classroom environment scale. Exceptional children, 59, 441-420. Urdan, T. (1997). Achievement goal theory: Past results, future directions. En M.L. Maehr y P.R. Pintrich (Eds), Advances in motivation and achievement (pp. 99-141). Greenwich, CT. JAI Press. Utman, C. H. (1997). Performance effects of motivational state: A meta-analysis. Personality and Social Psychology Review,1, 170-182. Vila, I. (1998). Familia, escuela y comunidad. Barcelona: Horsori. Villas-Boas, M. A. (2001). Escola e familia. Uma relao produtiva de aprendizagem em sociedades multiculturais. Lisboa: Escola superior de Educao Joo de Deus. Zahn, G.L., Kagan, S. y Widaman, K.F. (1986). Cooperative learning and classroom climate. Journal of School Psychology, 24, 351-362.

42

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Captulo II:

Las Relaciones Sociales en la Escuela: el Rechazo Escolar

1. IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES CON LOS IGUALES EN EL AJUSTE ADOLESCENTE

2. LAS RELACIONES SOCIALES EN LA ESCUELA


Tipos sociomtricos Estabilidad del estatus sociomtrico 3. RELACIONES SOCIALES PROBLEMTICAS: EL

RECHAZO ESCOLAR Factores asociados al rechazo escolar Variables sociocognitivas Variables familiares Variables escolares 4. CONSECUENCIAS DEL RECHAZO DE LOS IGUALES Rechazo y ajuste escolar Rechazo y violencia escolar Rechazo y problemas internalizantes 5. REFERENCIAS

43

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Las Relaciones Sociales en la Escuela: El Rechazo Escolar


En la adolescencia las relaciones sociales con los iguales adquieren una particular trascendencia. En esta etapa se otorga una creciente importancia al mundo social, a las relaciones sociales y a las amistades, en detrimento de otros mbitos como la familia. Uno de los mbitos preferentes en el que tienen lugar estas interacciones sociales es la escuela. El aula constituye un contexto social claramente definido donde existen normas formales e informales que rigen el comportamiento en este mbito y donde cada alumno desempea un rol con sus correspondientes expectativas (Cava, 1998). Las normas formales se establecen por la comunidad escolar, el centro de enseanza y el profesor, sin embargo, las normas informales se generan de modo espontneo entre compaeros. La trascendencia de las relaciones con el grupo de iguales, especialmente aqullas que tienen lugar en el aula, radica en su vnculo con el ajuste psicosocial del adolescente. En numerosas investigaciones se ha observado que los problemas de rechazo escolar se relacionan con mayores tasas de abandono y fracaso escolar, depresin y problemas de conducta tales como la conducta violenta y delictiva (Coie, Terry, Lenox, Lochman y Hyman, 1995; Franz y Gross, 2001; Kupersdmit, Coie y Dodge, 1990; Musitu, Buelga, Lila y Cava, 2001; Ortega, 2000; Parker y Asher, 1987; Stormont, 2002; Zabalza, 2002). Por el contrario, aquellos adolescentes que son aceptados por sus iguales amplan su esfera de relaciones interpersonales y disponen, en consecuencia, de mayores recursos de apoyo, que se asocian con un mayor bienestar y ajuste psicosocial (Ialongo, Vaden-Kiernan, Crockett, Werthamer-Larsson y Kellam, 1998; Van Aken, 1997; Cava y Musitu, 2000). En este captulo analizaremos las relaciones sociales que tienen lugar en la escuela y prestaremos una especial atencin, al rechazo escolar. Para ello, en primer lugar, nos centraremos en la importancia de las relaciones con el grupo de iguales en el ajuste en la adolescencia. Seguidamente, profundizaremos en las relaciones

44

Anexo I

Parte Terica: Captulos

sociales en este periodo en el mbito escolar, y en particular, en la aceptacin y el rechazo del grupo de iguales. Por ltimo, dedicaremos el final de este captulo a la relacin entre el rechazo y los problemas de ajuste en la adolescencia, en especial, la conducta violenta en el mbito escolar. 1 IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES CON LOS

IGUALES EN EL AJUSTE ADOLESCENTE La adolescencia, como ya se ha expuesto en el primer captulo, supone un cambio cualitativo en el modo en el que el adolescente se relaciona con su mundo social, y en especial con su grupo de pares (Espelage, Holt y Henkel, 2003). Las relaciones sociales en la adolescencia, en comparacin con la niez, son ms estables, estn menos supervisadas por los adultos y se caracterizan por una mayor intimidad y empata. Este tipo de relaciones, adems, influye en el desarrollo cognitivo y emocional del adolescente, en su adaptacin al medio social en el que convive, en el aprendizaje de actitudes y valores, en la formacin de la identidad y en la adquisicin de habilidades sociales como el manejo del conflicto y la regulacin de la agresin, (De La Morena, 1995; Erikson, 1968; Hartup, 1996; Laursen, 1995). Las relaciones con el grupo de iguales, adems, trascienden el mbito de las relaciones sociales e inciden en otros mbitos de la vida como la familia, la escuela y la comunidad (Gifford-Smith y Brownell, 2003; Hartup, 1996). En definitiva, las relaciones con el grupo social y la amistad constituyen un contexto de gran trascendencia para el desarrollo social, emocional y cognitivo del adolescente, as como para la satisfaccin de necesidades sociales especficas como la seguridad y el apoyo emocional. En el siguiente cuadro se recogen las reas de influencia ms importantes del grupo de iguales en la adolescencia.

45

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Influencia de las relaciones sociales en el desarrollo del adolescente (Hartup, 1996)


1) Aprendizaje de actitudes, valores e informaciones respecto del mundo que les rodea. 2) Adquisicin y desarrollo de la habilidad de percibir las situaciones desde el punto de vista del otro. 3) Formacin de la identidad y del autoconcepto, a partir del feedback y la comparacin social. 4) Adquisicin de habilidades sociales de complejidad creciente (por ejemplo resolucin de conflictos). 5) Control y regulacin de los impulsos agresivos, en grupos que no aprueban estas conductas. 6) Continuacin del proceso de socializacin del rol sexual. 7) Consumo de drogas y conducta sexual de riesgo, en grupos que aprueban estas conductas. 8) Nivel de aspiracin educativa y el logro acadmico. 9) Disponibilidad de importantes fuentes de apoyo en situaciones de estrs. 10) Salud psicolgica y ajuste psicosocial.

El estudio de las relaciones de amistad en esta etapa se ha centrado tradicionalmente en tres aspectos clave, por su influencia en el ajuste en la adolescencia: (a) si se tiene amigos o no, (b) quines son los amigos y (c) la calidad de la amistad. Respecto del primer punto, si se tienen o no amigos, diversos estudios muestran que los nios y adolescentes que tienen amigos, en comparacin con aquellos que no tienen amistades, son ms competentes socialmente, ms cooperativos, tienen menos dificultades en sus relaciones con los dems y una autoestima ms elevada (Cava, 1998). Estas conclusiones deben interpretarse, sin embargo, con cautela, puesto que la mayor parte de estas investigaciones son de tipo correlacional y no podemos inferir relaciones de causalidad. As, si bien el hecho de tener amigos puede aumentar la autoestima y la sociabilidad de la persona, tambin podra ser que los adolescentes que tienen una autoestima ms alta y mejores habilidades sociales, establezcan y conserven ms amistades, (Bukowski y Hoza 1989). De hecho, parece plausible que ambas relaciones se den paralelamente: los adolescentes con una elevada autoestima y con una competencia social alta, establecen relaciones de amistad con rapidez, lo que incide en su autoestima y en el desarrollo de habilidades sociales ms positivas. No obstante, existen otros factores que influyen en estos resultados, que nos lleva al segundo aspecto: quines son los amigos o, dicho de otro modo, qu caractersticas poseen los amigos. Los grupos de amigos presentan una elevada homogeneidad; es decir, son similares en mltiples aspectos, entre los que destacan reas como las actitudes hacia la escuela, aspiraciones, metas, conducta prosocial,

46

Anexo I

Parte Terica: Captulos

timidez, dependencia y estatus sociomtrico, as como en conductas de riesgo como el consumo de alcohol y tabaco, la actividad sexual, comportamientos antisociales y (Dishion, Andrews y Crosby, 1995; Hartup, 1996; Haselager, Hartup, Lieshout y Riksen-Walraven, 1998). Esta similitud puede tener su origen en la seleccin de las amistades, de modo que tendemos a relacionarnos con aquellas personas que son iguales a nosotros, o bien, en la influencia mutua, reforzando aquellos aspectos que son comunes. Sin embargo, en la actualidad, la hiptesis que tiene una mayor aceptacin supone la combinacin de la seleccin en la fase inicial y de la influencia mutua en socializacin posterior. Origen de la similitud entre las amistades
ORIGENES DE LA SIMILITUD DE LAS AMISTADES - Se fundamenta en la tendencia humana a afiliarse con otros que son similares Seleccin de las - Implica la cooperacin con otros con intereses semejantes en amistades distintos mbitos - Los puntos de vista y valores de uno son validados por los otros. - Los amigos se socializan entre s, modelan la conducta de los otros y se refuerzan Influencia mutua - Esta socializacin puede conducir hacia conductas normativas positivas, pero tambin hacia conductas antisociales.

Por ltimo, la calidad de las amistades es de especial importancia para su continuidad en el tiempo. La calidad de las amistades de los adolescentes se relaciona positivamente con la competencia social y con la autoestima, y negativamente con la sensacin de soledad (Hartup, 1996; Newcomb y Bagwell, 1995). En general, las relaciones de amistad de calidad tienen efectos sumamente positivos en el ajuste en la adolescencia, aunque, en algunos casos, puede influir de modo negativo en otros aspectos, en funcin de las caractersticas del grupo de amistades. Adems, debemos tener en cuenta que la trascendencia de las relaciones de amistad es relativa, incluso para los distintos miembros del grupo, de modo que una relacin de amistad puede ser ms significativa para una persona que para su amigo y pueden percibir distinto apoyo de los amigos (Scholte, Van Lieshout y Van Aken, 2001). En conclusin, los adolescentes que tienen amigos generalmente difieren en varios dominios de los adolescentes sin amistades y los efectos inmediatos de las amistades pueden incluir tanto efectos positivos en el ajuste

47

Anexo I

Parte Terica: Captulos

psicolgico, social y emocional, como efectos negativos relacionados con el consumo de drogas, la implicacin en conductas delictivas, la violencia y la victimizacin escolar. 2 LAS RELACIONES SOCIALES EN LA ESCUELA

Las relaciones sociales y de amistad que tienen lugar en el aula surgen a partir de las agrupaciones formales impuestas por la institucin y de las agrupaciones informales reguladas por las normas establecidas en el seno del grupo. Estas relaciones y agrupamientos se configuran en funcin de metas y normas propias de la cultura a la que pertenecen los adolescentes (como por ejemplo, los estereotipos de rol sexual), pero tambin en funcin de normas especficas del grupo; as, es frecuente que el grupo genere sus propias normas (por ejemplo a travs de la forma de vestir, gustos y preferencias), facilitando la diferenciacin con respecto a otros grupos, la cohesin interna y su identidad grupal (Cava, 1998). En estos grupos, existen diferentes relaciones de poder y diversas posiciones: los miembros ms aceptados por el grupo ocupan posiciones ms centrales, mientras que aquellos menos aceptados se sitan en posiciones ms perifricas respecto del grupo. Para analizar las relaciones establecidas en el aula y las interacciones sociales que tienen lugar en ella, el investigador cuenta con diversos mtodos, como las entrevistas, los auto-informes, la observacin conductual y los mtodos sociomtricos. Estos ltimos han sido los ms utilizados en las investigaciones realizadas en centros de enseanza, entre otros motivos, por su fcil aplicacin y su validez emprica. La tcnica sociomtrica creada por Moreno (1934) tiene como objetivo el estudio de las relaciones interpersonales de cualquier tipo (por ejemplo, las amistades). En el caso de la escuela, el objetivo principal es el anlisis de la vida emocional del aula, su entramado de relaciones afectivas y su estructura informal de roles segn el estatus de cada persona (Cerezo, 1999). Para ello, esta tcnica analiza la organizacin del grupo y la posicin que ocupa cada alumno en el mismo a partir de las elecciones y rechazos efectuados respecto de sus compaeros de grupo en funcin de un criterio preestablecido (por ejemplo, la simpata o el trabajo en grupo) (Pinto y Sorribes, 1996). La tcnica ms utilizada para obtener esta informacin es la

48

Anexo I

Parte Terica: Captulos

nominacin directa de preferencias, que consiste en pedir a cada alumno que designe nombres de compaeros de su misma aula, normalmente ordenados por preferencia o por rechazo segn el criterio establecido por el investigador. El cuestionario sociomtrico debe constar, al menos, de dos preguntas: una de eleccin y otra de rechazo, aunque tambin suelen incluirse otras dos que hacen referencia a la forma en que se perciben las relaciones por el alumno que lo contesta - quin cree que lo elige y quin cree que lo rechaza-. A partir de estas respuestas, se elaboran los diferentes ndices sociomtricos considerando la aceptacin y el rechazo como dos dimensiones independientes (ver Tabla). El cuestionario sociomtrico recoge, por tanto, las respuestas de los alumnos del aula acerca de sus propios compaeros. Principales ndices sociomtricos
Estatus positivo Estatus positivo valorado Estatus negativo Estatus negativo valorado Percepcin positiva Percepcin negativa Falsas percepciones Oposicin de sentimientos Reciprocidad positiva Reciprocidad negativa Suma de las elecciones recibidas Suma ponderada de las elecciones recibidas, teniendo en cuenta el nmero y el orden Suma de los rechazos recibidos Suma ponderada de las elecciones recibidas, teniendo en cuenta el nmero y el orden Estimacin que hace la persona acerca de quines le han elegido Estimacin que hace la persona acerca de quines le han rechazado Suma de los casos en los que a una percepcin positiva le corresponde un rechazo real, o viceversa A un rechazo, real o percibido, le corresponde una eleccin, o viceversa Suma de elecciones mutuas Suma de rechazos mutuos

1.6

Los tipos sociomtricos

A partir de los umbrales que se establecen en estas puntuaciones y de la comparacin de estos ndices, se puede clasificar a los alumnos de un aula en diversos tipos o estatus sociomtricos: populares (reciben un nmero de elecciones por parte de sus compaeros significativamente alto), rechazados (reciben un nmero de rechazos significativamente alto), ignorados (el nmero de elecciones y el de rechazos son significativamente bajos), controvertidos (reciben un alto nmero de elecciones, pero tambin de

49

Anexo I

Parte Terica: Captulos

rechazos) y promedio (casos no asignados a ninguna de las categoras anteriores). Existe un abundante volumen de investigacin que describe las principales caractersticas de estos tipos sociomtricos (Coie, Dodge y Kupersmidt, 1990; Gifford-Smith y Brownell, 2003; Hill y Merrell, 2004; Maag, Vasa, Reid y Torrey, 1995; Newcomb, Bukowski, y Pattee, 1993): Tipos sociomtricos
ACEPTACIN Alta

POPULA R

CONTR OVERTI DO

RECHAZO Bajo

PRO

ME DIO Alto

IGNORA DO

RECHA ZADO

Baja

Popular: adolescentes que gustan a la mayora del grupo. La popularidad puede atribuirse a distintos criterios, como el prestigio (por razones acadmicas, destreza en los deportes, etc.), aspectos emocionales y relativos a su relacin en el grupo (como el compaerismo, simpata, buen carcter, etc.) y por representar el ideal del grupo. Los adolescentes populares muestran una mayor competencia social y habilidades cognitivas, una menor conducta agresiva y disruptiva, as como menos sentimientos de soledad, en relacin con los otros tipos sociomtricos. No obstante, cabe

50

Anexo I

Parte Terica: Captulos

destacar que recientes estudios subrayan la heterogeneidad de este tipo sociomtrico, lo cual constituye una nueva lnea de investigacin; en efecto, se han podido identificar dos grupos de alumnos populares: adolescentes populares y prosociales y adolescentes populares y antisociales (ver Rodkin, Farmer, Peral y Van Acker, 2000; Schwartz, Gorman, Nakamoto y McKay, 2006) Rechazado: adolescentes que no resultan agradables para la mayora de sus iguales. Estos adolescentes se implican con mayor frecuencia en comportamientos violentos, disruptivos o que conlleven una violacin de las reglas institucionales, informan de relaciones ms conflictivas con otros compaeros y profesores y presentan una baja competencia social y acadmica. Diferentes estudios muestran, sin embargo, que no todos los adolescentes rechazados participan en actos violentos y que, por tanto, la agresin no se asocia necesariamente al rechazo. Existe una proporcin de alumnos rechazados que muestran un excesivo retraimiento social, depresin y ansiedad, hecho que tambin puede contribuir a que el adolescente sea rechazado, y a que permanezca en este tipo sociomtrico. En definitiva, los adolescentes rechazados parecen responder a diferentes perfiles, que reflejan la heterogeneidad de este tipo sociomtrico, aspecto que trataremos ms adelante. Ignorado: adolescentes que resultan indiferentes para su grupo de iguales, reciben poca atencin de stos y son muy poco conocidos. Estos adolescentes son pacficos, tmidos y reservados pero no tienen por qu estar aislados socialmente como algunos de los adolescentes rechazados. Aunque demuestran menos sociabilidad que los iguales promedio, respetan las reglas y estn comprometidos en actividades socialmente aceptadas, aunque en grado menor que los nios ms aceptados y de forma ms aislada. Promedio: adolescentes que, en comparacin con su grupo de pares, no destacan por ser especialmente aceptados ni rechazados por sus compaeros. Estos adolescentes no parecen destacar, aunque son ms visibles que los ignorados,

51

Anexo I

Parte Terica: Captulos

de modo que no puntan muy alto en los rasgos positivos que caracterizan al popular, pero tampoco en los rasgos negativos que caracterizan al rechazado. Controvertidos: adolescentes que se caracterizan por tener elevados ndices de aceptacin y de rechazo; es decir, gustan a una mayora pero tambin son rechazados por una mayora. Este tipo sociomtrico tambin presenta comportamientos comunes a ambos grupos (populares y rechazados), puesto que se implican con alta frecuencia tanto en comportamientos prosociales como antisociales.

1.7

Estabilidad del estatus sociomtrico

En general, el estatus sociomtrico es relativamente estable en el tiempo, principalmente el estatus de rechazo (Cava, 1998). En una reciente revisin, Cillessen, Bukowski y Haselager (2000) encontraron que el 35% de nios populares; el 45% de los rechazados, el 23% de los nios ignorados y el 65% de los promedio, permanecan con ese mismo estatus al cabo de tres meses. Adems, Malik y Furman (1993) constataron que aproximadamente el 45% de los nios rechazados seguan siendo rechazados un ao despus y el 30% permanecan rechazados cuatro aos despus. Esta elevada estabilidad temporal es una de las principales caractersticas del estatus de rechazado y constituye un importante factor que influye en el desarrollo de problemas de conducta y de problemas de ajuste en la edad adulta (Cilessen y cols., 2000; Daz-Aguado, 1996; Parker y Asher, 1987). As, por ejemplo, en un reciente estudio longitudinal, Buhs y Ladd (2001) encontraron que los nios rechazados en el jardn de infancia presentan un mayor riesgo de ser vctimas de abuso y de exclusin social en el aula, lo cual, a su vez, influye en su ajuste escolar. Sin embargo, los chicos ignorados no son considerados como un grupo de riesgo porque su estatus social es relativamente ms inestable, mientras que el grupo de rechazados es el considerado como el de mayor riesgo (Newcomb y Bukowski, 1983; Newcomb y cols., 1993). No obstante, cabe destacar que el estatus sociomtrico no es una categora inmutable y que est sujeta a cierta movilidad. De hecho, los cambios o movimientos en el estatus sociomtrico suelen

52

Anexo I

Parte Terica: Captulos

seguir unas pautas determinadas, de modo que es improbable que los nios o adolescentes populares sean rechazados posteriormente, o viceversa, que los rechazados se conviertan en populares. El estatus de los nios rechazados parece moverse en una de las direcciones siguientes: o bien se convertirn en ignorados, o bien se movern hacia el estatus promedio, o permanecern rechazados. En cambio, es ms probable que los nios inicialmente ignorados sean despus promedio o populares (Coie y Dodge, 1988). La estabilidad del estatus de rechazado, as como las pautas de cambio se explican a partir de las propias dinmicas del grupo: durante la emergencia del estatus sociomtrico, la conducta del individuo prima sobre el comportamiento del grupo de iguales al que pertenece; sin embargo, si este sujeto desagrada a un nmero significativo de iguales, la situacin se invierte y las dinmicas grupales llegan a ser ms importantes. Cuando se produce esta situacin y se ha alcanzado el consenso en cuanto al estatus de asociado a un miembro del grupo, las dinmicas que se establecen en este grupo e incluso el comportamiento cambian, y se tiende a perpetuar el estatus ya asociado a cada uno de los componentes del grupo. Los cambios en el grupo de iguales y en el sujeto rechazado son indispensables para explicar la estabilidad del estatus. En este sentido, se han formulado cuatro hiptesis explicativas acerca del carcter permanente del estatus de rechazado que recogemos en el cuadro siguiente. Hiptesis sobre la permanencia del estatus de rechazado
Carencia de habilidades sociales No-consciencia de la existencia de problemas con los iguales No-percepcin de los cambios por parte del grupo Algunos adolescentes rechazados carecen de las habilidades sociales requeridas para comportarse ms efectivamente y, adems, no saben cmo adquirirlas por s mismos. Muchos nios y adolescentes rechazados no cambian porque no son plenamente conscientes de que tienen problemas con sus iguales, o no conocen las razones por las cuales desagradan a sus compaeros. Cuando un nio o un adolescente efecta pequeos cambios en su comportamiento, sus iguales o no los perciben o no responden a ellos adecuadamente. Una vez que un sujeto es categorizado como no-agradable, es probable que sus actuaciones positivas se atribuyan a causas externas. Por el contrario, es ms probable que las conductas negativas sean percibidas como disposicionales cuando son desempeadas por

53

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Expectativas negativas de xito social

un igual que desagrada. Algunos nios y adolescentes rechazados anticipan el rechazo del grupo de iguales y, en consecuencia, inician ciertas compensaciones a estos rechazos que, con frecuencia, suponen una garanta de su exclusin del grupo.

Aunque estas cuatro explicaciones de la estabilidad del rechazo se han considerado como alternativas, es muy posible que todas ellas sean vlidas y sus efectos interacten para mantener el estatus de rechazo una vez consolidado. De hecho, las teoras sistmicas de la conducta social sugieren que hay un feedback recproco entre las expectativas y las conductas de todos los miembros de un grupo que contribuye de manera decisiva a la permanencia en el estatus de rechazado. En este sentido, los adolescentes rechazados suelen presentar expectativas sobre los encuentros sociales, al tiempo que perciben las expectativas negativas del grupo. Adems, estos adolescentes carecen de habilidades para manejar situaciones sociales concretas, probablemente como resultado de sus experiencias previas de rechazo, por lo que es probable que experimenten rechazo en situaciones de interaccin social. Con el tiempo, estos chicos rechazados desarrollarn expectativas pesimistas respecto a estas mismas situaciones sociales, generndose de este modo un crculo vicioso (Bierman, 2004). Los adolescentes rechazados deben enfrentarse a una doble condicin: desagradan a la mayora de su grupo, con los aspectos negativos que supone esta situacin, pero adems, esta condicin tiende a mantenerse en el tiempo, por lo que las consecuencias negativas de la condicin de rechazo se agravan y se prolongan en el tiempo. Por esta razn, la mayor parte de investigaciones se han centrado en este grupo de adolescentes. 3 PROBLEMAS DE RECHAZO ESCOLAR

Como ya hemos comentado, los adolescentes rechazados por su grupo de iguales se caracterizan por desagradar a la mayor parte del grupo, de modo que sus compaeros evitan las interacciones sociales con ellos y muestran, as, su desagrado (Bierman, 2004). Adems, los adolescentes rechazados presentan ciertas caractersticas asociadas (Cava y Musitu, 2000; Estvez, 2002; Ladd, 1999):

54

Anexo I

Parte Terica: Captulos

informan de una autoestima ms baja, sobre todo en el dominio acadmico, disfrutan menos de las actividades en la escuela, perciben el clima social del aula como menos favorable y cuestionan las reglas y normas del centro escolar, se muestran insatisfechos en las relaciones con sus profesores y compaeros, reciben valoraciones negativas de sus profesores acerca de su conducta, integracin, rendimiento, esfuerzo y adaptacin, perciben a sus familias como menos cohesionadas, ms conflictivas, con ms problemas de comunicacin y con un estilo parental fundamentalmente autoritario, sus padres valoran negativamente la enseanza y el profesorado. Sin embargo, no podemos afirmar que existe un prototipo o un perfil nico del alumno rechazado debido a tres circunstancias bsicas. En primer lugar, no existe consenso en la aproximacin emprica al estatus de rechazado: para algunos autores la aceptacin y el rechazo son extremos de un continuo (Asher 1990, Bierman, 2004), mientras que para otros, tienen lugar cuando un sujeto recibe un elevado nmero de nominaciones de agrado o de desagrado de sus compaeros, por lo que representan dimensiones diferentes (GiffordSmith y Brownell, 2003). En segundo lugar, tampoco existe un consenso generalizado sobre una teora nica del rechazo, ya que ste es considerado por algunos autores como un producto de las caractersticas del adolescente y de las normas y valores del grupo en el que se encuentra (Gifford-Smith y Brownell, 2003); en tanto que para otros, el rechazo es un evento vital que constituye un importante estresor para el adolescente o un proceso intrnseco a la formacin de los grupos (Dodge y cols., 2003). En tercer lugar, los tipos sociomtricos y, en especial el rechazado, son heterogneos; de hecho, existen numerosas investigaciones desde los aos 90, que han identificado, al menos, dos subtipos de rechazados: agresivos y sumisos (Parkhurst y Asher, 1992). Esta distincin es de crucial importancia para entender la dinmica del rechazo: en la dcada de los 80, numerosas

55

Anexo I

Parte Terica: Captulos

investigaciones constataron la estrecha relacin entre el rechazo y la violencia (Bierman, 1986; Bierman, Smoot y Aumiller, 1993; Coie y Kupersdmit, 1983; Hay, Payne y Chadwick, 2004; Pleydon y Schner, 2001; Werner, 2004), llegando incluso a asumir que la conducta violenta constitua la principal causa de rechazo por el grupo de iguales (Dodge, Coie, Petit y Price, 1990), mientras que los alumnos ms aceptados parecen ser aqullos que no se implican en este tipo de conductas (Cerezo y Ato, 2005; Deptula y Cohen, 2004; Hay et al., 2004; Werner, 2004). Sin embargo, en la actualidad el rechazo se vincula con, al menos, una de las siguientes conductas problemticas: baja implicacin en comportamientos prosociales, alta participacin en conductas disruptivas o violentas, comportamiento inmaduro e inatento y conductas evitativas y elevada ansiedad (Bierman, 2004). No obstante, otros estudios sugieren que no todos los alumnos rechazados son violentos y no todos los alumnos violentos son rechazados (French, 1988; Graham y Juvonen, 2002), de hecho se han encontrado dos subtipos de rechazados de acuerdo con su comportamiento: los rechazados que tienden a ser ms agresivos (rechazados agresivos) y aqullos socialmente retrados (rechazados sumisos) (Mc Dougall, Hymel, Vaillancourt y Mercer, 2001). Los adolescentes rechazados agresivos muestran un estilo comportamental fundamentalmente violento, mientras que los denominados rechazados sumisos se caracterizan por la falta de asertividad social, el aislamiento social, y adems, no suelen participar en comportamientos violentos (Astor, Pitner, Benbenishty y Meyer, 2002; Harrist, Zaia, Bates, Dodge y Petit, 1997; Bierman y cols., 1993; Cillessen, van Ijzendoom, van Lieshout y Hartup, 1992; Verschueren y Marcoen, 2002). Incluso algunos autores han encontrado un tercer tipo de rechazado que supone la combinacin de las caractersticas los rechazados agresivos y sumisos, de modo que estos adolescentes se implican en comportamientos violentos con elevada frecuencia, pero tambin presentan elevados niveles de ansiedad, pasividad y comportamiento evitativo (Hymel, Bowker y Woody, 1993). Subtipos de rechazo

56

Anexo I

Parte Terica: Captulos

RECHAZADOS AGRESIVOS: violencia

RECHAZADO S

RECHAZADOS AGRESIVOSSUMISOS violencia aislamiento y soledad

RECHAZADOS SUMISOS: conductas evitativas aislamiento y soledad

Es importante destacar que el subgrupo de rechazados violentos es el ms numeroso y el que presenta un mayor riesgo de implicarse en conductas delictivas y violentas tanto en la adolescencia como en la juventud y que, por tanto, constituye un grupo de especial riesgo (Coie, Lochman, Ferry y Hyman, 1992; French y Conrad, 2001; Miller-Johnson, Coie, Maumary-Gremaud y Bierman, 2002; Ollendick, Weist, Borden y Greene, 1992; Qualter y Munn, 2002). Por otra parte, el hecho de que la violencia no sea el nico factor explicativo del rechazo social, ha dado lugar a diversas investigaciones en las que se han analizado otros posibles factores que pueden vincularse con la presencia de problemas de rechazo en la escuela. As, se ha prestado atencin al grupo de iguales, a caractersticas individuales, a variables escolares y a variables familiares. En el siguiente apartado vamos a profundizar en estos factores. 3.1 Factores asociados con el rechazo escolar Por qu un adolescente es rechazado por su grupo de iguales? Qu causas conducen al rechazo? Como hemos comentado anteriormente, una de las principales causas asociadas es la combinacin de una elevada participacin en actos de tipo antisocial con una baja implicacin en conductas prosociales (Bierman, 2004; Gifford-Smith y Brownell, 2003; Ladd, 1999). No obstante, es

57

Anexo I

Parte Terica: Captulos

necesario sealar que la relacin entre rechazo y violencia no es tan clara como inicialmente pudiera parecer: aproximadamente un tercio de los nios y dos tercios de los adolescentes que cometen actos de violencia no son rechazados por sus iguales, llegando a ocupar un estatus promedio e incluso popular (Bierman, 1986; Parkhurst y Asher, 1992). Existen, por tanto, ms alumnos agresivos bien aceptados por sus iguales que rechazados, nos llevan a plantearnos que la violencia no es el nico factor explicativo del rechazo y predictivo de la preferencia social (Bierman y cols., 1993; Stormont, 2002; Miller-Johnson y cols., 2002; Zabalza, 2002). A continuacin revisaremos esas otras variables que se han asociado con el rechazo: aspectos socio-cognitivos y variables relativas a los principales mbitos de socializacin: el grupo de iguales, la escuela y la familia. 3.1.1 Variables sociocognitivas

Diferentes revisiones coinciden en sealar que los adolescentes rechazados, tanto agresivos como sumisos, tienden a interpretar las interacciones ambiguas de manera inapropiada: carecen de la habilidad para supervisar y responder adecuadamente a las seales e intenciones interpersonales de los pares y no suelen preocuparse por los efectos de sus reacciones ni por los sentimientos de los dems (Bierman y cols., 1993; Crick y Dodge, 1994; Gifford-Smith y Brownell, 2003; Ladd, 1999; Parkhurst y Asher, 1992). En consecuencia, estos adolescentes tienden a reaccionar de un modo poco adecuado ante la intencin real del grupo de pares. Estos aspectos implican la consideracin de tres elementos esenciales para describir las causas del rechazo: 1. El estatus sociomtrico supone un reflejo de otras caractersticas y desempea, por tanto, una funcin de marcador (Ladd, 1999; Parker y Asher, 1987). En otras palabras, el bajo estatus estara indicndonos la existencia de algn dficit emocional, sociocognitivo o conductual, relativamente estable, y que podra, en algunos casos, ser el resultado del aprendizaje de pautas conductuales inapropiadas, como por ejemplo, la existencia de modelos de

58

Anexo I

Parte Terica: Captulos

2.

3.

interaccin coercitivos en los padres o en los iguales (Patterson, 1982). El estatus sociomtrico de rechazo parece estar relacionado con autopercepciones distorsionadas. As, los rechazados sumisos tienden a infravalorar su competencia social; mientras que, por el contrario, los rechazados agresivos suelen sobrevalorar su competencia social (Boivin y Begin, 1989; GiffordSmith y Brownell, 2003; Rubin, LeMare y Lollis, 1990). Estas autopercepciones ejercen una notable influencia en el proceso de desarrollo del estatus de rechazados y contribuyen tambin a la estabilidad del mismo, puesto que los sujetos tienden a mantener la consistencia en estas percepciones y a rechazar informacin que contradiga dicha autopercepcin, aun cuando sta sea negativa (Cava, 1998; Swann, Griffin, Predmore y Gaines, 1987). Finalmente, las propias dinmicas del grupo de iguales y, de manera especial, las expectativas de este grupo en la competencia social de los miembros que lo componen, contribuyen al estatus de rechazado. Estas expectativas surgen de las observaciones de los pares, as como de los estereotipos que stos manejan en relacin con aspectos tales como el atractivo fsico, posible discapacidad fsica o psicolgica, la etnia u otras caractersticas que hacen diferente al adolescente. La importancia de estas expectativas reside en que condicionan el comportamiento del grupo de iguales, de modo que si los miembros de un grupo tienen mayoritariamente expectativas negativas de alguno de sus componentes, la probabilidad de que ste sea rechazado aumenta notablemente.

Los dficits en el procesamiento de la informacin se traducen en dificultades en el manejo de aquellas situaciones sociales altamente relevantes para la persona. En estas situaciones los adolescentes rechazados parecen mostrar algunas deficiencias en la percepcin de

59

Anexo I

Parte Terica: Captulos

la situacin y atribuyen en caso de ambigedad, mayor intencin de hostilidad a sus iguales. Adems, estos alumnos generan respuestas de menor calidad -ms agresivas, ineficaces, nicas y menos precisas- en situaciones sociales concretas, seleccionan con mayor frecuencia respuestas agresivas como solucin a conflictos con iguales y muestran menor competencia en la ejecucin de la respuesta seleccionada. Junto a estas tres posibles causas, diversos estudios plantean un aspecto que nos puede ayudar a entender el vnculo entre el rechazo y la violencia escolar y que hace referencia al carcter social de los procesos cognitivos: las creencias normativas. Las creencias normativas se definen como cogniciones individuales, que implican la aceptacin o el rechazo de determinados comportamientos y regulan las subsiguientes conductas, como por ejemplo la conducta agresiva (Huesmann y Guerra, 1997). Podemos diferenciar dos tipos de creencias normativas relacionadas con la violencia: las creencias descriptivas surgen de la observacin del comportamiento violento del grupo de iguales y no influyen en la conducta violenta indirectamente, a travs de las creencias normativas; por otro lado, las creencias preceptivas se fundamentan en las creencias normativas de los compaeros de clase sobre la agresin e influyen directamente en el comportamiento violento. As, en aquellas clases en las que los profesores y los compaeros de clase tienen creencias normativas negativas hacia la conducta violenta, se registra una menor incidencia de estos comportamientos (Henry y cols., 2000).

60

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Influencia de las creencias normativas en la conducta violenta

Condu cta violent

Creencias normativas

Creenci as descript

Creenci as prescrip

Las creencias normativas tambin influyen en la aceptacin y el rechazo social del adolescente y es un factor que contribuye a la explicacin de la heterogeneidad del rechazo (Ladd y Troop-Gordon, 2003). En este sentido, la conducta violenta no causa un detrimento de las relaciones con el grupo de iguales per se, sino que depende de las creencias normativas del grupo sobre estos comportamientos, de modo que la conducta violenta propiciar el rechazo en un grupo determinado cuando este comportamiento no es normativo en este grupo de referencia (Gifford-Smith y Brownell, 2003; Stormshak, Bierman, Bruschi, Dodge, Coie y the Conduct Problems Prevention Research Group, 1999).No obstante, esta relacin se encuentra modulada por dos variables fundamentales: el sexo y la edad. Respecto del sexo, cabe destacar que las creencias normativas son diferentes para chicos y chicas: en los chicos la violencia no siempre se asocia con el rechazo, sin embargo, esta relacin s es ms consistente en el caso de las chicas (Stormshak y cols., 1999). En funcin de la edad, las creencias normativas son ms estables en los

61

Anexo I

Parte Terica: Captulos

cursos superiores que en los inferiores, lo que sugiere que los primeros cursos escolares constituyen un periodo en el que se forman las creencias normativas sobre la violencia (Henry y cols., 2000). En resumen, uno de los factores que pueden explicar el rechazo escolar en el grupo de iguales alude a ciertas deficiencias en el procesamiento de la informacin social que llevan en los adolescentes rechazados. Ahora bien, este anlisis nos remite al carcter social de estos procesos cognitivos, as como a su configuracin a travs de la socializacin y sus contextos principales de desarrollo. Por esta razn, existe un creciente volumen de investigacin que vincula esta problemtica con los procesos de socializacin. Desde este mbito de investigacin, se otorga un papel preponderante a la familia, puesto que en este contexto se aprenden conductas y estilos de interaccin social que se reproducen en otros mbitos, como la escuela. A continuacin, profundizaremos en el papel que desempea la familia en el rechazo escolar. 3.1.2 Variables familiares

La influencia de la familia en el rechazo en la adolescencia, se justifica en gran medida por la interdependencia existente entre las diferentes instancias de socializacin. En otras palabras, las relaciones familiares se encuentran estrechamente relacionadas con los comportamientos que los hijos desarrollan en la interaccin con su grupo de iguales e influyen en la competencia social y ayuda a comprender las dinmicas de aceptacin y rechazo en los grupos de iguales. (Helsen, Vollebergh y Meeus, 2000; Lamb y Nash, 1989; Musitu y Cava, 2001, 2002; Musitu y Garca, 2004). En la revisin realizada por Ladd (1999) se seala que la influencia de la familia en las relaciones de los hijos con el grupo de iguales es tanto directa como indirecta y que opera a travs del apego, los estilos parentales y variables relativas al funcionamiento familiar. La influencia directa se fundamenta en el aprendizaje por modelado: la conducta de los padres en situaciones de interaccin social sirve de gua para los hijos, puesto que los padres transmiten pautas de inicio y mantenimiento de las relaciones sociales. As, la calidad del consejo o asesoramiento de los padres se relaciona positivamente con la

62

Anexo I

Parte Terica: Captulos

competencia social de los hijos, con el logro acadmico y con su aceptacin en el grupo de iguales y negativamente con la seleccin de amigos con tendencias antisociales (Ladd, 1999, Parke, 2004). Paralelamente, la influencia indirecta de la familia se ejerce fundamentalmente a travs de los estilos parentales y el apego. As, un apego seguro permite desarrollar una sensacin de permanencia y continuidad que ayuda al nio y al adolescente a afrontar nuevas relaciones sociales con una mayor confianza (Black y McCartney, 1997). Si las figuras principales de apego son sensitivas y responsivas, los nios interiorizan modelos de s mismos como personas valiosas merecedoras de atencin y cuidado; por el contrario, si los cuidadores no son responsivos, los nios internalizarn modelos de s mismos como personas no valiosas y sern potenciales objetivos de victimizacin. Cuando el nio ingresa en la adolescencia, el vnculo que se haya establecido con los padres sirve de gua para definir las relaciones con los iguales, de modo que aquellos que manifiestan tener un vnculo seguro con sus padres se muestran tambin ms competentes socialmente con sus iguales (Black y McCartney, 1997; Verschueren y Marcoen, 2002). Respecto de los estilos parentales, se ha observado que los nios y adolescentes con problemas para hacer amigos y para relacionarse con sus iguales provienen, a menudo, de hogares en los que hay una baja responsividad y una excesiva utilizacin del castigo (estilo autoritario); por el contrario, cuando los padres utilizan el razonamiento y la relacin se fundamenta en el afecto y apoyo entre padres e hijos (estilo autorizativo), se relaciona positivamente con la competencia social de los hijos (Woodward y Fergusson, 1999). Adems de los estilos parentales, otras variables como el conflicto, la comunicacin familiar y el estrs parental inciden indirectamente en el modo en el que los hijos se relacionan con su grupo de pares, y proporcionan modelos de expresin emocional y de estrategias conductuales y emocionales para hacer frente a las situaciones sociales (Cummings, Goeke-Morey y Papp, 2003; DeBaryshe y Frixell, 1998). As, se ha constatado que el conflicto marital se asocia con reacciones de miedo e ira en los hijos que, a su vez, se relacionan con problemas de ajuste, como la baja aceptacin por el grupo de iguales y el rechazo (Cummings y cols., 2003; De

63

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Baryshe y Fryxell, 1998). Adems, las estrategias de resolucin de conflictos disfuncionales como la amenaza, el insulto, la hostilidad verbal, la presencia de actitudes defensivas, el retraimiento y el estrs fsico se han asociado con un aumento de la emocionalidad negativa en los hijos, con la tendencia de stos a utilizar la violencia como un medio para resolver conflictos y con el rechazo escolar (Cummings y cols., 2003; Estvez, Martnez y Jimnez, 2003). La calidad de la comunicacin familiar tambin constituye un factor importante que influye en el estatus sociomtrico de los hijos (Putallaz, 1997; Franz y Gross, 2001). Se ha constatado que el estilo de comunicacin familiar difiere segn el estatus sociomtrico del hijo (Black y Logan, 1995; Helsen y cols., 2000). En este sentido, a diferencia de las familias con adolescentes rechazados por sus iguales, las familias de aquellos adolescentes mejor aceptados se caracterizan por un estilo de comunicacin inductivo con ambos progenitores, pero sobre todo con la madre (Estvez y cols., 2003; Franz y Gross, 2001), y un elevado apoyo parental (Patterson, Kupersmidt y Griesler, 1990). El apoyo que los hijos perciben de sus padres potencia la capacidad de los adolescentes para desarrollar relaciones sociales positivas y, por tanto, para ser aceptado por sus compaeros (Alonso y Romn, 2005; Helsen y cols, 2000; Matza, Kupersmidt y Glen, 2001; Mounts, 2002; Mounts, Valentiner, Anderson y Bowsell, 2006; Rubin et al., 2004). Finalmente, queremos destacar un modelo explicativo de la influencia de la familia en el rechazo, que considera las variables anteriormente comentadas de manera comprehensiva. Este modelo, desarrollado por Putallaz y Heflin (1990), se centra fundamentalmente en el modelado como mecanismo de transmisin de una disposicin afectiva y de la conducta que realiza el adolescente. Segn este modelo, los padres influyen en los hijos a travs de cinco elementos: (1) el grado de cario, responsividad y el tipo de apego; (2) la manifestacin de conductas socialmente competentes y el rol que desempean los padres como modelos de los hijos; (3) la utilizacin del refuerzo o el castigo; (4) los estilos educativos de los padres y (5) la frecuencia de contactos de interaccin social entre padres e hijos. Estos cinco aspectos influyen en tres reas fundamentales para la competencia social: la motivacin social del nio y adolescente, las

64

Anexo I

Parte Terica: Captulos

habilidades sociales y conductuales y la cognicin social. En la figura 4 se recoge una representacin grfica de este modelo.
La influencia de la familia en el estatus sociomtrico
Cario Responsividad Apego Motivacin social del adolescente

Conducta socialmente competente Padres como modelos

Refuerzo social, castigo o pasividad ante las conductas del hijo

Habilidades sociales y conductuale s

Estatus sociomtrico

Cognicin social

Estilos educativos de los padres

Frecuencia de interaccin padreshijos

A lo largo de este punto, hemos explicado diversos estudios que ponen de relieve la influencia de la familia en el rechazo escolar en la adolescencia, sin embargo, estos estudios adolecen de una limitacin: consideran el rechazo como algo homogneo. Efectivamente, estos trabajos no tienen en cuenta la heterogeneidad del estatus de rechazado, por lo que no podemos afirmar si los rechazados agresivos y los no-agresivos o sumisos presentan diferencias en el mbito familiar y, menos an, si estas diferencias podran explicar la heterogeneidad del estatus de rechazado. 3.1.3 Variables escolares

Por ltimo, y respecto al contexto escolar, ya hemos comentado en el tercer captulo el cambio que supone para el

65

Anexo I

Parte Terica: Captulos

adolescente la transicin a la escuela secundaria. Este cambio, abarca numerosos aspectos relativos a los procesos de socializacin e individuacin del adolescente, entre los que destacan: el desarrollo de las relaciones afectivas, la habilidad para participar en situaciones sociales, la adquisicin de destrezas relacionadas con la competencia comunicativa o el desarrollo de las conductas prosociales (Montero, 2000; Trianes, 2000; Reinke y Herman, 2002). En el anlisis de las variables escolares debemos destacar el papel preponderante que ejerce la figura del profesor, un referente social de gran relevancia en la adolescencia (Palomero y Fernndez, 2002; Reinke y Herman, 2002; Trianes, 2000). As, las valoraciones que hacen los iguales sobre las cualidades de un alumno estn influidas por la observacin de la interaccin entre el profesor y el alumno, de modo que los adolescentes que tienen relaciones poco conflictivas con el profesor son mejor aceptados por sus iguales y viceversa (Ladd, Birch y Buhs, 1999; Helsen y cols., 2000). Del mismo modo, las verbalizaciones que hacen los profesores de los alumnos influyen en la percepcin de agrado del grupo de iguales (White y Kistner, 1992). En consecuencia, parece que la relacin profesor-alumno es una fuente importante de informacin que los propios alumnos utilizan cuando realizan juicios de aceptacin y rechazo acerca de sus compaeros (Hughes, Cavell y Willson, 2001). En el caso especfico de los alumnos rechazados, la investigacin seala que estos alumnos, en comparacin con los alumnos promedio y populares, obtienen las peores valoraciones de los profesores en: expectativas de xito escolar, cooperacin en clase, rendimiento acadmico y valoracin de sus compaeros (Cava y Musitu, 2000; White y Kistner, 1992). Es decir, el profesor percibe ms favorablemente a los alumnos populares y menos favorablemente a los alumnos rechazados por sus iguales, por lo que se tiende a reforzar la condicin de rechazado. Parece razonable que estos adolescentes, dadas estas circunstancias, encontrarn la escuela secundaria como un lugar muy poco reforzante para pasar la mayor parte del da all, a menos que existan fuertes factores de compensacin, entre los que destacamos el hecho de ser bueno acadmica o atlticamente, o actividades extracurriculares como msica o teatro.

66

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Los adolescentes rechazados que no tienen estas compensaciones sern probablemente absentistas o abandonarn la escuela, sin embargo los que permanecen en clase sern en numerosas ocasiones objeto de medidas disciplinares (Kupersmidt, Coie y Dodge, 1990) e informarn de un pobre ajuste escolar y bajo logro acadmico (Ollendick y cols., 1992; Reinke y Herman, 2002; Trianes, 2000). De hecho, los adolescentes rechazados informan de mayores dificultades acadmicas, mayor fracaso escolar, menor motivacin hacia los estudios y un autoconcepto escolar ms bajo que los adolescentes aceptados (Buhs, 2005; Hatzichristou y Hopf, 1996; Hymel y cols., 1993; Ladd, 1999; Wentzel y Asher, 1995). 4 CONSECUENCIAS DEL RECHAZO DE LOS IGUALES

El rechazo (y aceptacin) de los iguales influye de una manera importante en el desarrollo y en el ajuste del nio y del adolescente (Ladd, 2003; McDougall, Hymel, Vaillancourt y Mercer, 2001; Parker y Asher, 1987), puesto que el grupo de iguales desempea un papel fundamental en el desarrollo de competencias y habilidades interpersonales que influyen en el ajuste de la persona (Ladd, 1999). Los adolescentes populares en su grupo, tienden a presentar una elevada autoestima, un mejor ajuste escolar y desarrollan una mayor competencia social, mientras que por el contrario, los adolescentes rechazados tienden a presentar mayores problemas de ajuste psicosocial tanto en el momento en que son rechazados como en aos posteriores (Buhs y Ladd, 2001). Esta relacin obedece a una dos razones fundamentales: en primer lugar, el rechazo es en s mismo un poderoso estresor, en el sentido de que el adolescente rechazado recibe un peor trato, es objeto de agresin con ms frecuencia y, adems, cuando inicia una nueva relacin, tiene expectativas negativas sobre la misma (Dodge y cols., 2003). Por otro lado, el rechazo implica la disminucin de uno de los recursos ms importantes para el bienestar de la persona; la autoestima: los alumnos rechazados suelen informar de una autoestima general ms baja, en comparacin con aqullos no rechazados, especialmente en los dominios social y acadmico (Cava y Musitu, 2000; Gifford-Smith y Brownell, 2003; Ladd, 1999).

67

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Cuando tenemos en cuenta los subtipos de rechazos encontramos que son los rechazados agresivos quienes informan de ms problemas de ajuste (p. ej., Coie y cols., 1992; Hymel, Vaillancourt, McDougall y Renshaw, 2002; Kupersmidt y Coie, 1990; Ladd, 2006; Parker y Asher, 1987; Parkhurst y Asher, 1992). Sin embargo, cuando analizamos la autoestima en rechazados agresivos y no agresivos observamos un resultado aparentemente contradictorio: los rechazados agresivos tienden a mostrar mayores puntuaciones, especialmente en el rea social, que los rechazados sumisos y que los adolescentes con un estatus promedio, pese a que, en este ltimo casi, son los alumnos que reciben ms elecciones negativas y menos positivas. En el anlisis de esta contradiccin se ha observado que los rechazados agresivos tienden a sobreestimar su competencia social y a infravalorar el rechazo de su grupo de iguales, mientras que los rechazados sumisos realizan evaluaciones ms ajustadas a la realidad sobre su competencia atltica, acadmica y social (Hymel y cols., 1993; Patterson y cols., 1990; Zakriski y Coie, 1996; Sandstrom y Cramer, 2003). Adems de la percepcin de estrs y de la baja autoestima, el rechazo escolar se ha relacionado con otros indicadores de problemas de ajuste. Las diferentes revisiones tericas destacan tres aspectos clave: el ajuste escolar, la violencia y la salud mental (Ladd, 1999; Gifford-Smith y Brownell, 2003; Kupersmidt y cols., 1990; Parker y Asher, 1987). 1.8 Rechazo y ajuste escolar

Se ha constatado en numerosos estudios la relacin entre la aceptacin social en la escuela y el funcionamiento escolar (DeRosier, Kupersmidt y Patterson, 1994; O'Neil, Welsh, Parke, Wang y Strand, 1997). Los alumnos aceptados por sus iguales suelen presentar un elevado rendimiento acadmico y una alta motivacin e inters por la escuela (Guay, Boivin y Hodges, 1999; Wentzel, 1991). Por el contrario, los alumnos rechazados, en comparacin con aquellos no rechazados, presentan mayores dificultades acadmicas, mayor fracaso y abandono escolar y desajuste escolar (Flook, Repetti y Ullman, 2005; Hatzichristou y Hopf, 1996). En el caso del fracaso

68

Anexo I

Parte Terica: Captulos

escolar, este vnculo parece ser obedecer a tres factores (Cava y Musitu, 2000; Wentzel y Asher,1995): (1) La aceptacin social influye en la motivacin de logro acadmico y en la participacin en las actividades de aprendizaje. As, se ha constatado que los alumnos que presentan ms problemas de rechazo son calificados como menos hbiles intelectualmente y tienen mayores problemas de atencin y de conducta que aquellos que tienen relaciones positivas con sus iguales (Woodward y Fergusson, 1999). Por tanto, el hecho de tener amigos y un grupo de iguales que ofrezca apoyo es especialmente importante para comprender la motivacin hacia el logro durante los aos escolares en esta etapa, ya que en este perodo conseguir un sentimiento de pertenencia y una identidad grupal es de una importancia fundamental Las habilidades autorreguladoras, como la conducta independiente, la autoconfianza, el control de los impulsos al interactuar con los iguales, las conductas cooperativas y de ayuda, as como la conducta socialmente competente, se vinculan tanto con el estatus sociomtrico popular, como con el xito acadmico. El grado de coincidencia entre la percepcin de los alumnos y la del profesor suele ser elevado, de modo que generalmente, profesores y alumnos suelen evaluar negativamente a los mismos alumnos. Este hecho subraya el paralelismo existente entre la calidad de la relacin de los estudiantes con los iguales y con el profesor. Dicha relacin puede resultar importante para comprender el ajuste acadmico, puesto que los chicos que son rechazados por sus iguales tienden a recibir menos ayuda y ms crticas del profesor y son considerados menos cooperadores que sus compaeros (Cava y Musitu, 2000).

(2)

(3)

69

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Es aqu donde el profesor desempea un rol fundamental, no slo en el rendimiento acadmico sino tambin en el ajuste social en el aula (Hamre y Pianta, 2001; Murray y Greenberg, 2001; Zettergren, 2003). Por ejemplo, el apoyo del profesor motiva al alumno a mejorar su rendimiento; sin embargo, los alumnos rechazados obtienen menor apoyo de los profesores, especialmente si adems, participan en conductas violentas en la escuela, lo que contribuye a la permanencia de esta condicin de rechazado (Birch y Ladd, 1998; Blankemeyer, Flannery y Vazsonyi, 2002; Davis, 2003; Zettergren, 2003). Por otra parte, los problemas con los iguales en la escuela tienen, adems, dos consecuencias negativas que repercuten en el ajuste de los adolescentes en la escuela: por un lado, el estatus social negativo en el aula desencadena una menor disponibilidad de apoyo social (recursos interpersonales), precisamente en una etapa en la que se afrontan numerosos cambios estresantes como el paso de un tipo de enseanza a otro (por ejemplo, el paso de la educacin primaria a la ESO) y, por otro lado, la carencia de una red de amigos impide que el alumno rechazado participe en importantes experiencias de aprendizaje social con otros compaeros, lo que se refleja en una disminucin de los recursos intrapersonales (como por ejemplo, la autoestima) necesarios para enfrentarse con las demandas sociales propias de esta etapa. 1.9 Rechazo y comportamiento violento

Si bien tradicionalmente se ha considerado la conducta violenta como una causa fundamental del rechazo, otros autores sugieren que este tipo de conducta puede ser tambin una consecuencia de la propia condicin de rechazado (Kupersmidt y cols., 1990; Ladd, 1999; Gifford-Smith y Brownell, 2003). De este modo, se ha observado que, por un lado, los adolescentes que muestran una mayor conducta antisocial tienen mayor probabilidad de ser rechazados y, por otro lado, la experiencia de ser rechazado constituye un estresor que se asocia con la presencia de problemas de conducta (Dodge y cols., 2003; Fergusson, Swain-Campbell, y Horwood, 2002; Gifford-Smith y Brownell, 2003). Un ejemplo de este doble vnculo lo encontramos en los adolescentes que expresan

70

Anexo I

Parte Terica: Captulos

conductas antisociales y violentas en una edad temprana: estos chicos y chicas suelen ser rechazados por su grupo de iguales debido a su implicacin en comportamientos antisociales, lo que conlleva una progresiva participacin en conductas antisociales y violentas de mayor gravedad y, por tanto, un mayor rechazo. Sin embargo, como hemos comentado, existe una considerable proporcin de alumnos que participan en comportamientos violentos que no son rechazados, e incluso que tienen una elevada aceptacin en el grupo (Hawley y Vaughn, 2003; Pellegrini y Bartini, 2000).Qu lleva a un adolescente que se implica en actos violentos a no ser rechazado? Para algunos autores, adems de algunos factores que ya hemos expuesto, los rechazados difieren de los no rechazados en las caractersticas de los comportamientos violentos que cometen. As, de la revisin realizada por Gifford-Smith y Brownell (2003) se concluye que los alumnos rechazados agresivos cometen conductas violentas de mayor gravedad que los no rechazados, as como en las razones por las cuales participan en este tipo de comportamientos. En este sentido, cuando profundizamos en las diferencias en la conducta violenta de rechazados agresivos y no rechazados agresivos, encontramos que ambos grupos muestran un estilo especfico de agresin: en los rechazados agresivos predomina la agresin ineficaz o intil; este tipo de agresin se caracteriza por ser fundamentalmente reactiva, poco controlada y asociada a situaciones negativas valoradas por la persona como frustrantes. Por el contrario, los adolescentes no rechazados muestran una agresin efectiva o eficaz, de carcter ms activo y asociado con el poder y la obtencin de aquello que se desea, de modo que aunque creen problemas en la escuela, no suelen experimentar rechazo ni sufrir victimizacin (Bierman, 2004; MillerJohnson y cols., 2002). En la tabla siguiente se presentan las diferencias entre ambos estilos de agresin y las consecuencias asociadas. Estilos de comportamiento agresivo y su relacin con el rechazo
Agresin eficaz Bajo riesgo Proactiva: para controlar la conducta de los dems Riesgo de rechazo y/o victimizacin Finalidad de la agresin Agresin ineficaz Alto riesgo Reactiva: a partir de una situacin de frustracin

71

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Muy controlada Justificada, tolerada Intimidacin Muy sociable Alta aceptacin Baja

Control de la agresin Percepcin de la conducta agresiva por el grupo de iguales Tipo de conducta predominante Evaluacin del profesor y de los iguales Estabilidad temporal

Poco controlada Injustificada Agresin Poco sociable Baja aceptacin Alta

No obstante, la relacin entre el rechazo y el comportamiento violento est sujeta a los cambios evolutivos propios de la edad. Las normas que regulan la interaccin en el grupo, la aceptacin de la conducta violenta, las diferentes formas de agresin, la funcin que desempea y el significado asociado cambian de acuerdo con el momento evolutivo y el contexto de la interaccin. La habilidad para reconocer estos cambios y comportarse de modo adaptativo parece ser un importante predictor del rechazo: los adolescentes que muestran un estilo agresivo eficaz parecen modificar las manifestaciones comportamentales, de acuerdo con la aceptacin de estas conductas por sus compaeros, mientras que los adolescentes con estilo agresivo inefectivo son ms rgidos y les cuesta adaptar sus comportamientos, lo que favorece la estabilidad del estatus de rechazado y los problemas de ajuste en edades posteriores (Bierman, 2004; Gifford-Smith y Brownell, 2003; Yoon, Hughes, Cavell y Thompson, 2000). Por ltimo, una de las variables que se relacionan con la conducta violenta y el rechazo es la tendencia que muestran estos adolescentes de los a asociarse con iguales desviados que los aceptan y que son como ellos en conducta, valores y actitudes (Hymel, Wagner y Butler, 1990). De hecho, estudios recientes sugieren que el desarrollo de la conducta antisocial se relaciona con el hecho de que estos adolescentes son rechazados por su grupo de iguales y, a la vez, tienden a asociarse con otros compaeros que participan en actos antisociales ( van Lier, Vitaro, Wanner, Vujk y Crijnen, 2005). Esta asociacin con iguales desviados contribuye a la elaboracin de cdigos y normas propios que refuerzan sus conductas e incrementa la probabilidad de que la desviacin se agrave (Fergusson, Woodward, y Horwood, 1999; Simons, Wu, Conger y Lorenz 1994; Vitaro, Brendgen y Tremblay, 2000). De este modo, estos adolescentes satisfacen su necesidad de sentirse integrados y

72

Anexo I

Parte Terica: Captulos

aceptados, al tiempo que ceden a la presin ejercida por el grupo, asumiendo un comportamiento violento (Martn, 1998). Una vez se ha constituido este grupo, las interacciones positivas con otros iguales se encuentran limitadas, lo que conduce a la perpetuacin tanto del aislamiento como de la violencia (Espelage y cols., 2003; Fergusson y cols., 1999). La asociacin con iguales desviados en el grupo de rechazados se puede atribuir a dos causas: por un lado, puede ser el resultado de problemas de relacin con los pares en edades anteriores, aspecto que limita el contacto del nio con iguales no-desviados y que refuerza que el adolescente se sienta competente socialmente en grupos de iguales desviado; y, por otro lado, se ha comprobado que el desarrollo temprano de problemas de conducta interviene en dicha asociacin, puesto que las interacciones sociales de estos adolescentes, rechazados desde la infancia, suelen constreirse compaeros que se encuentran en la misma situacin. 1.10 Rechazo y problemas internalizantes Finalmente, el rechazo escolar tambin tiene consecuencias en los problemas internalizantes, como por ejemplo ansiedad o depresin. (Hay y cols., 2004; Werner, 2004; Woodward y Fergusson, 1999). Para algunos autores, estos problemas se encontraran predominantemente en los rechazados sumisos, puesto que estos adolescentes suelen ser retrados, ansiosos y tienen un elevado sentimiento de soledad (Rubin y cols., 1990). Sin embargo, esta relacin dista de estar clara, puesto que se desconoce qu aspectos de la relacin con el grupo de pares se asocian con la depresin, la ansiedad y la conducta suicida (Petit, Clawson, Dodge, y Pates, 1996; Woodward y Fergusson, 1999). La hiptesis que est adquiriendo una mayor relevancia plantea que la relacin entre el rechazo y los problemas internalizantes es directa, pero tambin indirecta, a travs del comportamiento ansioso y de las creencias de estos adolescentes acerca de ellos mismos y de sus compaeros (Coiey cols., 1995; Kiesner, 2002; Kiesner, Poulin y Nicotra, 2003; Ladd y TroopGordon, 2003; Woodward y Fergusson, 1999). Uno de los problemas internalizantes ms destacados en la adolescencia es la sintomatologa depresiva. Los adolescentes

73

Anexo I

Parte Terica: Captulos

rechazados suelen mostrar una elevada sintomatologa depresiva; no obstante, si analizamos esta relacin prestando atencin a los subtipos de rechazo encontramos aspectos de gran inters que nos ayudan a entender las dinmicas asociadas a estos subtipos (Boivin, Poulin y Vitaro, 1994; Hecht, Inderbitzen, y Bukowski, 1998). Los rechazados sumisos tienden a mostrar mayores sentimientos de soledad, mayor timidez y mayor preocupacin por su condicin de rechazados, en comparacin con los rechazados agresivos (Parkhurst y Asher, 1992), sin embargo, ambos subgrupos no parecen mostrar diferencias en sintomatologa depresiva. Parece que este resultado, aparentemente contradictorio, se debe al tipo de medida; as, cuando se utilizan medidas globales de sintomatologa depresiva no se encuentran diferencias entre ambos subgrupos de rechazados, sin embargo, cuando se utilizan medidas multidimensionales se obtienen diferencias que sugieren que la sintomatologa depresiva tiene un origen diferente en ambos subgrupos: en el caso de los rechazados agresivos la sintomatologa depresiva radicara en los problemas interpersonales con el grupo de iguales, sin embargo en los rechazados sumisos el origen estribara en su bajo nivel de interaccin social (Hecht y cols., 1998). Tanto la sintomatologa depresiva como el rechazo se encuentran estrechamente asociados con los sentimientos de soledad. De hecho, a partir de la dcada de los 80, los investigadores han comenzado a examinar las autopercepciones y las experiencias afectivas de los nios y adolescentes rechazados. As, encontramos que los adolescentes rechazados, en comparacin con sus compaeros populares, se perciben a s mismos como menos competentes socialmente y tienen menos expectativas positivas de xito social, lo que supone mayores sentimientos de soledad. Estos sentimientos de soledad favorecen que los adolescentes rechazados se aslen ms en su grupo; este hecho contribuye a que sean an ms rechazados por sus compaeros y a una mayor sintomatologa depresiva, de modo que el adolescente se encuentra en un crculo vicioso del que resulta difcil salir. .

74

Anexo I

Parte Terica: Captulos

* * *

Las relaciones sociales constituyen un aspecto de gran relevancia en la adolescencia e inciden en el desarrollo social, emocional y cognitivo del adolescente. Uno de los contextos preferentes donde surgen estas relaciones de amistad es la escuela. En el aula, los alumnos rigen sus interacciones sociales a partir de las normas formales e informales que surgen en este contexto. En estos grupos encontramos adolescentes ms aceptados por sus compaeros, mientras que otros alumnos son rechazados por la mayor parte de sus compaeros. Una de las tcnicas ms utilizadas para describir las relaciones sociales en el aula es la tcnica sociomtrica, a travs de esta tcnica se identifican cinco tipos sociomtricos: populares, rechazados, promedio, ignorados y controvertidos. Una vez hemos descrito estos tipos nos hemos centrado en los adolescentes rechazados por sus iguales, puesto que muestran mayores problemas asociados y, adems, esta condicin de rechazado es relativamente permanente en el tiempo. As, existen dos grande subtipos de rechazados, rechazados agresivos, suelen expresar conductas violentas, y rechazados sumisos, ms retrados y tmidos. Las causas que subyacen al rechazo son mltiples; tradicionalmente se pensaba que la participacin en comportamientos violentos era la causa fundamental de rechazo, sin embargo, se ha comprobado que el rechazo responde a mltiples causas y la implicacin en conductas violentas no se puede considerar la causa principal. As, debemos prestar atencin a variables sociocognitivos, variables familiares y caractersticas escolares asociadas con el rechazo. El rechazo tiene consecuencias importantes en el ajuste psicosocial del adolescente: influye negativamente en el ajuste escolar, favorece la expresin de comportamientos violentos y de problemas internalizantes, entre los que destaca la depresin y los sentimientos de soledad.

75

Anexo I

Parte Terica: Captulos

REFERENCIAS

Alonso, J. y Romn, J.M. (2005). Prcticas educativas familiares y autoestima. Psicothema, 17, 76-82. Asher, S. R. (1990). Recent advances in the study of peer rejection. En S. R. Asher y J. D. Coie (Eds.), Peer rejection in childhood (pp. 3-14). New York: Cambridge University Press. Astor, R., Pitner, R. O., Benbenishty, R. y Meyer, H. A. (2002). Public concern and focus on school violence. En L. A. Rapp-Paglicci, A. R. Roberts y J. S. Wodarski (Eds.), Handbook of Violence. New York: John Wiley y Sons, Inc. Bierman, K.L. (1986). The relationship between social aggression and peer rejection in middle childhood. En R. Prinz (Ed.), Advances in behavioral assessment of children and families. Greenwich, CT: JAI Press. Bierman, K. L. (2004). Peer rejection. Developmental processes and intervention strategies. New York: Guilford Press. Bierman, K. L., Smoot, D. L. y Aumiller, K. (1993). Characteristics of aggressiverejected, aggressive (nonrejected), and rejected (nonaggressive) boys. Child Development, 64, 139-151. Birch, S. H. y Ladd, G. W. (1998). Childrens interpersonal behaviors and the teacher-child relationship. Developmental Psychology, 34, 934-946. Black, B. y Logan, A. (1995). Links between communication patterns in motherchild, father-child, and child-peer interactions and children's social status. Child Development, 66, 255-271. Black, K. A. y McCartney, K. (1997). Adolescent females' security with parents predicts the quality of peer interactions. Social Development, 6, 91-110. Blankemeyer, M., Flannery, D. J. y Vazsonyi, A. T. (2002). The role of aggression and social competence in childrens perception of the child-teacher relationship. Psychology in the Schools, 39, 293-304. Boivin, M. y Begin, G. (1989). Peer status and self-perception among early elementary school children: The case of the rejected children. Child Development, 60, 591-596. Boivin, M., Poulin, F. y Vitaro, F. (1994). Depressed mood and peer rejection in childhood. Development and Psychopathology, 6, 483-498. Buhs, E. S. (2005). Peer rejection, negative peer treatment, and school adjustment: Self-concept and classroom engagement as mediating processes. Journal of School Psychology, 43, 407-424. Buhs, E.S. y Ladd, G.W. (2001). Peer rejection as an antecedent of young childrens school adjustment: an examination of mediating processes. Developmental Psychology, 37 (4), 550-560. Bukowski, W. M. y Hoza, B. (1989). Popularity and friendship: Issues in theory, measurement, and outcome. En T. Berndt y G. Ladd (Eds.), Peer relationships in child development. New York: Wiley.

76

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Cava, M. J. (1998). La potenciacin de la autoestima: Elaboracin y evaluacin de un programa de intervencin. Tesis Doctoral. Universitat de Valncia. Dir.: Gonzalo Musitu. Cava, M. J. y Musitu, G. (2000). La potenciacin de la autoestima en la escuela. Barcelona: Paids. Cerezo, F. (1999). Conductas agresivas en edad escolar. Aproximacin terica y metodolgica. Propuestas de intervencin. Madrid: Pirmide. Cerezo, F. y Ato, M. (2005). Bullying in Spanish and English pupils: a sociometric perspective using the BULL-S questionnaire. Educational Psychology, 25 (4), 353-367. Cillessen, A., van Ijzendoom, H., van Lieshout, C. y Hartup, W. (1992). Heterogeneity among peer rejected boys: Subtypes and stabilities. Child Development, 63, 893- 905. Cillessen, A., Bukowski, W. y Haselager, G. (2000). Stability of sociometric categories. En A. Cillessen y W. Bukowski (Eds.), Recent advances in the measurement of acceptance and rejection in the peer system (pp. 75-93). San Francisco: Jossey-Bass. Coie, J.D. y Dodge, K.A. (1988). Multiple sources of data on social behavior and social status in the school: A cross-age comparison. Child Development, 59, 815-829. Coie, J. D., Dodge, K. A. y Kupersmidt, J. B. (1990). Peer group behavior and social status. En S. R. Asher y J. D. Coie (Eds.) Peer rejection in childhood (pps. 17-59) . New York: Cambridge University Press. Coie, S. y Kupersmidt, J. (1983). A behavioral analysis of emerging social status in boys' groups.Child Development, 54, 1400-1416. Coie, J. D., Lochman, J. E., Terry, R. y Hyman, C. (1992). Predicting early adolescent disorder from childhood aggression and peer rejection. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 60, 783-792. Coie, J. D., Terry, R., Lenox, K. F., Lochman, J. E. yHyman, C. (1995). Peer rejection and aggression as predictors of stable risk across adolescence. Development and Psychopathology, 7, 697-713. Crick, N. R. y Dodge, K. A. (1994). A review and reformulation of social information-processing mechanisms in childrens social adjustment. Psychological Bulletin, 115, 74-101. Cubero, R. y Moreno, M.C. (1990). Relaciones sociales: familia, escuela y compaeros. Aos escolares. En J. Palacios, A. Marchesi y C. Coll (Comp.), Desarrollo Psicolgico y Educacin I. Psicologa Evolutiva (pps 285-296). Madrid: Alianza. Cummings, E. M., Goeke-Morey, M. y Papp, L. (2003). Childrens responses to everyday marital conflict tactics in the home. Child Development, 74, 1918-1929 Davis, H. (2003). Conceptualizing the role and influence of student-teacher relationships on childrens social and cognitive development. Eductaional Psychologist, 38, 207-234.

77

Anexo I

Parte Terica: Captulos

De Baryshe, B. y Fryxell, D. (1998). A developmental perspective on anger: Family and peer contexts. Psychology in the Schools, 35, 205-216. De La Morena, M. L. (1995). Estrategias de interaccin social en la infancia. En A.M. Gonzlez, M. J. Fuentes, M. L. De La Morena y C. Barajas (Eds.) Psicologa del desarrollo: teora y prcticas. Mlaga: Aljibe. DeRosier, M. E., Kupersmidt, J. B. y Patterson, C. J. (1994). Children's academic and behavioral adjustment as a function of the chronicity and proximity of peer rejection. Child Development, 65, 1799-1813. Deptula, D.P. y Cohen, R. (2004). Aggressive, rejected, and delinquent children and adolescents: a comparison of their friendships. Aggression and Violent Behavior, 9 (1), 75-104. Daz Aguado, M. J. (1996). Escuela y tolerancia. Madrid: Pirmide. Dishion, T. J., Andrews, D. W. y Crosby, L. (1995). Antisocial boys and their friendships in early adolescence: Relationship characteristics, quality, and interactional process. Child Development, 66, 139-151. Dodge, K. A., Coie, J. D., Petit, G. S., y Price, J. M. 1990. Peer status and aggression in boys groups: developmental and contextual analysis. Child Development,61, 12891309. Dodge, K.A., Lansfrod, J.E., Burks, V.S., Bates, J.E., Petit, G.S., Fontaine, R., y Price, J.M. (2003). Peer rejection and social information-processing factors in the development of aggressive behavior problems in children. Child Development, 74, 374-393. Erikson, E. H. (1968). Identity: youth, and crisis. Nueva York: Norton. Espelage, D. L., Holt, M. K., y Henkel, R. R. (2003). Examination of peer group contextual effects on aggression during early adolescence. Child Development, 74, 205-220. Estvez, E. (2002). Conducta disruptiva y violenta y actitud hacia la autoridad institucional. Un anlisis con variables sociodemogrficas en poblacin adolescente. Trabajo de investigacin. Director. Gonzalo Musitu. Universitat de Valncia.. Estvez, E., Martnez, B. y Jimnez, T. I. (2003). Caractersticas del sistema familiar de adolescentes rechazados y populares en la escuela. VIII Congreso de Psicologa Social. Torremolinos. Fergusson, D. M., Swain-Campbell, N. R. y Horwood, L. J. (2002). Deviant peer affiliations, crime and substance use: A fixed effects regression analysis. Journal of Abnormal Child Psychology, 30, 419430. Fergusson, D. M., Woodward, L. J. y Horwood, L. J. (1999). Childhood peer relationship problems and young peoples involvement with deviant peers in adolescence. Journal of Abnormal Child Psychology, 27, 357-370. Flook, L. Repetti, R. L. y Ullman J. B. (2005). Classroom social experiences as predictors of academic performance. Developmental Psychology, 41, 319-327. Franz, D. Z. y Gross, A. M. (2001).Child sociometric status and parent behaviors. Behavior Modification, 25, 3-20.

78

Anexo I

Parte Terica: Captulos

French, D. C. (1988). Heterogeneity of peer-rejected boys: aggressive and nonaggressive sub-types. Child Development, 59, 976985. French, D. C. y Conrad, J. (2001). School dropout as predicted by peer rejection and antisocial behavior. Journal of Research on Adolescence, 11, 225-244. Gifford-Smith, M. E. y Brownell, C. A. (2003). Childhood peer relationships: social acceptance, friendships, and social network. Journal of School Psychology, 41, 235-284. Graham, S. y Juvonen, J. (2002). Ethnicity, peer harassment, and adjustment in middle school: An exploratory study. Journal of Early Adolescence, 22, 173-199. Guay, F., Boivin, M. y Hodges, E.V.E. (1999). Predicting change in academic achievement: A model of peer experiences and self-system processes. Journal of Educational Psychology, 91, 105-115. Hamre, B. K. y Pianta, R. C. (2001). Early teacher-child relationships and the trajectory of childrens school outcomes through eight grade. Child Development, 72, 625-638. Harrist, A. W., Zaia, A. F., Bates, J. E., Dodge, K. A. y Petit, G. S. (1997). Subtypes of social withdrawal in early childhood: Sociometric status and socialcognitive differences across four years. Child Development, 68, 278294. Hartup, W. W. (1985). Las amistades infantiles. En J. Palacios, A. Marchesi y M. Carretero (Comp.), Psicologa Evolutiva 2. Desarrollo cognitivo y social del nio (pps 389-421). Madrid: Alianza. Hartup, W. W. (1996). The company they keep: Friendships and their developmental significance. Child Development, 67, 1-13. Haselager, G., Hartup, W., Lieshout, C. y Riksen-Walraven, J. (1998). Similarities between friends and nonfriends in middle childhood. Child Development, 69, 1198-1208. Hatzichristou, C. y Hopf, D. (1996). A multiperspective comparison of peer sociometric status groups in childhood and adolescence. Child Development, 67, 1085-1102. Hawley, P. y Vaughn, B. (2003). Aggression and adaptation: The bright side to bad behavior. Introduction to special volume. Merrill-Palmer Quarterly, 49, 239-244. Hay, D. F., Payne, A. y Chadwick, A. (2004). Peer relations in childhood. Journal of Psychology and Psychiatry, 45, 84-108. Hecht, D. B., Inderbitzen, H. M. y Bukowski, A. L. (1998). The relationship between peer status and depressive symptoms in children and adolescents. Journal of Abnormal Child Psychology, 26, 153-160. Helsen, M., Vollebergh, W. y Meeus, W. (2000). Social support from parents and friends and emotional problems in adolescence. Journal of Youth and Adolescence, 29, 319-335. Henry, D., Guerra, N.G., Huesmann, L. R., Tolan, P. H., VanAcker, R. y Eron, L. D. (2000) Normative influences on aggression in urban elementary school classrooms. American Journal of Community Psychology, 28, 59-81.

79

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Hill, D. K. y Merrell, K. W. (2004). Characteristics of "controversial" children: An exploration of teacher and parent social behavior rating scale data sets. Psychology in the Schools, 41, 497-507. Huesmann, L. R. y Guerra, N. G. (1997). Children's normative beliefs about aggression and aggressive behavior. Journal of Personality and Social Psychology, 72, 408-419. Hughes, J. N., Cavell, T. A. y Willson, V. (2001). Further support for the developmental significance of the quality of the teacher-student relationship. Journal of School Psychology, 39, 289-301. Hymel, S., Bowker, A. y Woody, E. (1993). Aggressive versus withdrawal unpopular children: variations in peer and self-perceptions in multiple domains. Child Development, 64, 879-896. Hymel, S., Wagner, E. y Butler, L .J. (1990). Reputational bias: View from the peer group. En S.R. Asher y J.D. Coie (Eds.), Peer rejection in childhood (pps. 156-186). New York: Cambridge University Press. Hymel, S., Vaillancourt, T., McDougall, P. y Renshaw P. D. (2002). Peer acceptance and rejection in childhood. En P. K. Smith y C. H. Hart (Eds.), Blackwell Handbook of Childhood Social Development (pp. 265-284). Malden, MA: Blackwell Publishers. Ialongo, N., Vaden-Kiernan, N., Crockett, L., Werthamer-Larsson, L. y Kellam, S. (1998). The relationship between early peer rejection and later social and cognitive failure. Journal of Developmental and Physical Disabilities, 10, 199-213. Kiesner, J. (2002). Depressive symptoms in early adolescence: Their relations with classroom problem behavior and peer status. Journal of Research on Adolescence, 12, 463-478. Kiesner, J., Poulin, F. y Nicotra, E. (2003). Peer relations across contexts: individual-network homophily and network inclusion in and after school. Child Development, 74, 1328-1343. Kupersmidt, J. B., Coie, J. D. y Dodge, K. A. (1990). The role of poor peer relationships in the development of disorder. En S. R. Asher y J. D. Coie (Eds.), Peer rejection in childhood. New York: Cambridge University Press. Kupersmidt, J. B. y Coie, J. D. (1990). Preadolescent peer status, aggression, and school adjustment as predictors of externalizing problems in adolescence. Child Development, 61, 1350-1362. Ladd, G. W. (1999). Peer relationships and social competence during early and middle childhood. Annual Review of Psychology, 50, 333-359. Ladd, G. W. (2003). Probing the adaptive significance of children's behavior and relationships in the school context: A child by environment perspective. Advances in Child Behavior and Development, 31, 43-104. Ladd, G. W. (2006). Peer rejection, aggressive or withdrawn behavior, and psychological maladjustment from ages 5 to 12: An examination of four predictive models. Child Development, 77, 822-846.

80

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Ladd, G. W., Birch, S. H. y Buhs, E. S. (1999). Childrens social and scholastic lives in kindergarten; related spheres of influence? Child Development, 70, 1373-1400. Ladd, G. W. y Troop-Gordon, W. (2003). The role of chronic peer difficulties in the development of childrens psychological adjustment problems. Child Development, 74, 1344-1367. Lamb, M.E. y Nash, A. (1989). Infant-mother attachment, sociability, and peer competence. En T.J. Berndt y G. Ladd (Eds.), Peer relationships in child development (pps. 219-245). New York: Wiley. Laursen, B. (1995). Conflict and social interaction in adolescent relationships. Journal of Research on Adolescence, 5, 55-70. Maag, J. W., Vasa, S. F., Reid, R. y Torrey, G. K. (1995). Social and behavioral predictors of popular, rejected and average children. Educational and Psychological Measurement, 55,196-205. Malik, N. M. y Furman, W. (1993). Practitioner review: Problems in children's peer relations: What can the clinician do? Journal of Child Psychology and Psychiatry and Allied Disciplines, 34, 8, 1303-1326. Matza, L.S., Kupersmidt, J.B. y Glenn, M. (2001). Adolescents perceptions and standards of their relationship with their parents as a function of sociometric status. Journal of Research on Adolescence, 11, 245-272. McDougall, P., Hymel, S., Vaillancourt, T. y Mercer, L. (2001). The consequences of childhood peer rejection. En M. R. Leary (Ed.), Interpersonal rejection (pp. 213-247). London: Oxford University Press. Miller-Johnson, S., Coie, J. D., Maumary-Gremaud, A. y Bierman, K.L. (2002). Peer rejection and aggression and early starter models of conduct disorder. Journal of Abnormal and Child Psychology, 30, 217-230. Montero, A. (2000). La convivencia en los centros escolares: modelo de intervencin y marco normativo. Archidona: Aljibe. Moreno, J. L. (1934). Who shall survive? A new approach to the problem of human interrelations. Washington, DC: Nervous and Mental Disease Publishing. Mounts (2002). Parental management of adolescent peer relationships in context: The role of parenting style. Journal of Family Psychology, 16, 58-69. Mounts, N.S., Valentiner, D.P., Anderson, K.L. y Boswell, M.K. (2006). Shyness, sociability and parental support for the college transition: Relation to adolescents adjustment. Journal of Youth and Adolescence, 35 (1), 71-80. Murray, C. y Greenberg, M. T. (2001). Relationships with teachers and bonds with school: Social emotional adjustment correlates for children with and without disabilities. Psychology in the Schools, 38, 25-41. Musitu, G., Buelga, S., Lila, M. y Cava, M. J. (2001). Familia y Adolescencia. Madrid: Sntesis. Musitu, G. y Cava, M. J. (2001). Familia y educacin. Barcelona: Octaedro. Musitu, G. y Cava, M. J. (2002). El rol del apoyo social en el ajuste de los adolescentes. Intervencin Psicosocial, 11, 1-14.

81

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Musitu, G. Garca, F. (2004). La socializacin parental desde el modelo bidimensional: Padres autoritativos o padres indulgentes? Psicothema, 16, 288-293. Newcomb, A.F. y Bukowski, W.M. (1983). Social impact and social preference as determinants of children's peer group status. Developmental Psychology, 19, 856-867. Newcomb, A.F., Bukowski, W.M. y Pattee, L. (1993). Children's peer relations: A meta-analytic review of popular, rejected, neglected, controversial, and average sociometric status. Psychological Bulletin, 113, 99-128. Newcomb, A.F. y Bagwell, C.L. (1995). Children's friendship relations: A metaanalytic review. Psychological Bulletin, 117, 2, 306-347. Ollendick, T. H., Weis, M. D., Borden, C. M. y Greene, W. W. (1992). Sociometric status and academic, behavioral and psychological adjustment: a five-year longitudinal Study. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 60, 80-87. Ortega, R. (2000). Educar la convivencia para prevenir la violencia. Madrid: Antonio Machado Libros. O'Neil, R., Welsh, M., Parke, R. D., Wang, S. y Strand, C. (1997). A longitudinal assessment of the academic correlates of early peer acceptance and rejection. Journal of Clinical Child Psychology, 26, 290-303. Palomero, J. E. y Fernndez, M. R. (2002). La formacin del profesorado ante el fenmeno de la violencia y convivencia escolar. Revista Interuniversitaria de Formacin del Profesorado, 44, 13-35. Parke, R. D. (2004). Development in the family. Annual Review of Psychology, 55, 365-399. Parker, J. G. y Asher, S. R. (1987). Peer relations and later personal adjustment: Are low accepted children "at risk"? Psychological Bulletin, 102, 357-389. Parkhust, J. T. y Asher, S. R. (1992). Peer rejection in middle school: subgroup differences in behaviour, loneliness and interpersonal concerns. Developmental Psychology, 28, 231-241. Patterson, C. J., Kupersmidt, J. B. y Griesler, P. C. (1990). Children's perceptions of self and of relationships with others as a function of sociometric status. Child Development, 61, 1335-1349. Patterson, G. R. (1982). Coercive family process. Vol. 3. A social learning approach. Eugene, OR: Castalia. Pellegrini, A.D. y Bartini, M. (2000). A longitudinal study of bullying, victimization, and peer affiliation during the transition from primary school to middle school American Educational Research Journal, 37 (3), 699-725. Petit, G. S., Clawson, M. A., Dodge, K. A. y Bates, J. E. (1996). Stability and change in peer-rejected status: The role of child behavior, parenting, and family ecology. Merrill-Palmer Quarterly, 42, 267 294. Pinto, V. y Sorribes, S. (1996). El aula como contexto social: las relaciones entre iguales. En R. A. Clemente y C. Hernndez, Contextos de desarrollo psicolgico y educacin (pps. 233-237). Mlaga: Aljibe.

82

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Pleydon, A. P. y Schner, J. G. (2001). Female Adolescent Friendship and Delinquent

Behavior. Adolescence 36, 189-205. Putallaz, M. (1997). Maternal behavior and children's sociometric status. Child Development, 58, 324-340. Putallaz, M., y Heflin, A. H. (1990). Parent-Child interaction. En S. R. Asher y J. D. Coie (Eds.) Peer rejection in childrens. (pps. 189-216).New Cork: Cambridge University Press. Qualter, P. y Munn, P. (2002). The separateness of social and emotional loneliness in childhood. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 43,233-244. Reinke, W.M. y Herman, K.C. (2002). Creating school environment that deter antisocial behaviors in youth. Psychology in the Schools, 39, 549-559. Rodkin, P. C., Farmer, T. W., Pearl, R. y Van Acker, R. (2000). Heterogeneity of popular boys: Antisocial and prosocial configurations. Developmental Psychology 36 14-24. Rubin, K.H., Dwyer, K.M., Booth, C.L., Kim, A.H., Burgess, K.B. y Rose-Krasnor, L. (2004). Attachment, friendship, and psychosocial functioning in early adolescence, Journal of Early Adolescence, 24, 326-356. Rubin, K. H., LeMare, L. J. y Lollis, S. (1990). Social withdrawal in childhood: Developmental pathways to peer rejection. En S. R. Asher y J. D. Coie (Eds.), peer rejection in childhood (pp. 217-249). New York: Cambridge University Press. Sandstrom, M.J., y Cramer, P. (2003). Girls' use of defense mechanisms following peer rejection. Journal of Personality, 71, 605-628, 2003 Scholte, R.H.J., van Lieshout, C.F.M. y van Aken M.A.G.(2001). Perceived relational support in adolescence: Dimensions, configurations, and adolescent adjustment. Journal of Research on Adolescence, 11, pp. 71-94. Schwartz, D., Gorman, A.H., Nakamoto, J. y McKay, T. (2006). Popularity, social acceptance, and aggression in adolescent peer groups: links with academic performance and school attendance. Developmental Psychology, 42 (6), 1116-1127. Simons, R. L., Wu, C., Conger, R. D. y Lorenz, F. O. (1994). Two routes to delinquency: Differences between early and late starters in the impact of parenting and deviant peers. Criminology, 32, 247-275. Stormshak, E. A., Bierman, K. L., Bruschi, C., Dodge, K. A., Coie, J. D. y the Conduct Problems Prevention Research Group. (1999). The relation between behavior problems and peer preference in different classroom contexts. Child Development, 70, 169-182. Stormont, M. (2002). Externalizing behavior problems in young children: Contributing factors and early intervention. Psychology in the Schools, 39, 127-138. Swann, W. B.Jr., Griffin, J. J.Jr., Predmore, S. C. y Gaines, B. (1987). The cognitive-affective crossfire: When self-consistency confronts selfenhancement. Journal of Personality and Social Psychology, 52, 881-889. Trianes, M. V. (2000). La violencia en contextos escolares. Mlaga: Aljibe.

83

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Van Aken, M. A. G. y Asendorpf, J. B. (1997). Support by parents, classmates, friends and siblings in preadolescence: Covariation and compensation across relationships. Journal of Social and Personal Relationships, 14, 79-93. Van Lier, P. A. C., Vitaro, F., Wanner, B., Vujk, P. y Crijnen, A. A. M. (2005). Gender differences in developmental links among antisocial behavior, friends' antisocial behavior, and peer rejection in childhood: Results from two cultures. Child Development, 76, 841-855. Verschueren, K. y Marcoen, A. (2002). Perceptions of self and relationship with parents in aggressive and nonaggressive rejected children. Journal of School Psychology, 40, 501-522. Vitaro, F., Brendgen, M. y Tremblay, R. E. (2000). Influence of deviant friends on delinquency: searching for moderator variables. Journal of Abnormal Child Psychology, 28, 313-325. Wentzel, K. R. (1991). Relations between social competence and academic achievement in early adolescence. Child Development, 62, 1066-1078. Wentzel, K. R. y Asher, S. R. (1995). The academic lives of neglected, rejected, popular and controversial children. Child Development, 66, 754-763. Werner, N.E. (2004). Maladaptive peer relationships and the development of relational and physical aggression during middle childhood. Social Development, 13, 495-514. White, K. J. y Kistner, J. (1992). The influence of teacher feedback on young childrens social preferences and perceptions. Developmental Psychology, 28, 933-975. Woodward, L. J., y Fergusson, D. M. (1999). Childhood peer relationship problems and psychosocial adjustment in late adolescence. Journal of Abnormal Child Psychology, 27, 87-104. Yoon, J., Hughes, J., Cavell, T. y Thompson, B. (2000). Social cognitive differences between aggressive-rejected and aggressive-non-rejected children. Journal of School Psychology, 38, 551-570. Zabalza, M. A. (2002). Situacin de la convivencia escolar en Espaa: Polticas de intervencin. Revista Interuniversitaria de Formacin del Profesorado, 44, 139-174. Zakriski, A. L., y Coie, J. D. (1996). A comparison of aggressive-rejected and nonaggressive-rejected childrens interpretations of self-directed and otherdirected rejection. Chile Development, 67, 1048-1070. Zettergren, P. (2003). School adjustment in adolescence for previously rejected, average, and popular children. British Journal of Educational Psychology, 73, 207-221.

84

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Captulo III: Violencia y Victimizacin escolar


1. QU SE ENTIENDE POR VIOLENCIA Y POR

VIOLENCIA ESCOLAR

2. VIOLENCIA ENTRE COMPAEROS O BULLYING 2.1. 2.2.


2.3. Incidencia del bullying Dnde se produce el bullying Caractersticas de agresores y vctimas Consecuencias derivadas del bullying

2.4.

3. TEORAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIOLENCIA 3.1. 3.2. Teoras activas e innatistas Teoras reactivas o ambientales

4. FACTORES RELACIONADOS CON LA VIOLENCIA ESCOLAR 4.1. 4.2. 4.3. 4.4. Factores Individuales Factores Familiares Factores Escolares Factores Sociales

5. REFERENCIAS

85

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Violencia y Victimizacin Escolar


La preocupacin por la violencia escolar en la literatura cientfica data que desde los aos setenta, con los primeros trabajos de Olweus. El anlisis de este tipo de comportamientos en el contexto espaol y, sobre todo, la toma de conciencia de la existencia de este problema en nuestras escuelas, ha sido mucho ms reciente. Si bien es cierto que en Espaa la incidencia de conductas violentas es mucho menor que en otros pases como Estados Unidos, Suecia, Noruega y Reino Unido, no podemos ignorar determinados comportamientos en escuelas e institutos cada vez ms preocupantes. Inicialmente, la violencia escolar asuma la forma de actos vandlicos leves, como la rotura de cristales o las pintadas en paredes; sin embargo, los estudios actuales vienen a confirmar que esta problemtica tiende hacia patrones de conducta ms graves relacionados con la violencia fsica y verbal hacia profesores y compaeros. La violencia escolar, ms all de las consecuencias inmediatas de estos actos, perjudica gravemente el proceso de enseanzaaprendizaje en el aula, e dificulta las relaciones sociales existentes en la misma, tanto entre compaeros como entre alumnos y profesores. Ms especficamente, la violencia escolar ejerce un triple impacto en el funcionamiento y funciones de la escuela (Trianes, Snchez y Muoz, 2001): desmoraliza y desmotiva laboralmente al profesorado, produce en la institucin escolar un abandono de sus objetivos prioritarios de enseanza de conocimientos -puesto que la atencin recae en las medidas disciplinarias-, y provoca tambin el abandono de los objetivos de formacin humana del alumnado, al centrarse la atencin en aquellos estudiantes que muestran ms problemas de disciplina. Debido a su importancia creciente en nuestro contexto, dedicamos el presente captulo a analizar la violencia escolar y el acoso escolar -conocido internacionalmente como bullying-, describir las caractersticas de los agresores, acosadores o bullies y sus

86

Anexo I

Parte Terica: Captulos

vctimas, y examinar las principales teoras y factores explicativos de esta problemtica social. 1 QU SE ENTIENDE POR VIOLENCIA Y POR VIOLENCIA ESCOLAR El trmino violencia designa una conducta que supone la utilizacin de medios coercitivos para hacer dao a otros o satisfacer los intereses propios (Ovejero, 1998; Trianes, 2000). Esta manifestacin conductual puede ser de varios tipos; la clasificacin ms comn sobre los tipos de conducta violenta se distingue entre la dimensin comportamental (violencia hostil directa para hacer dao) y la dimensin intencional (violencia como instrumento para conseguir algo y satisfacer los intereses propios). Ms detalladamente y siguiendo a Anderson y Bushman (2002), la violencia hostil hace referencia a un comportamiento impulsivo, no planificado, cargado de ira, cuyo objetivo principal es causar dao y que surge como una reaccin ante una provocacin percibida; la violencia instrumental se considera como un medio premeditado para alcanzar los objetivos y propsitos del agresor y no se desencadena nicamente como una reaccin ante la presencia de una provocacin previa. Otras clasificaciones ms recientes y complejas del comportamiento violento hacen una distincin doble y diferencian entre varias formas de violencia (por ejemplo, directa, fsica o manifiesta versus indirecta, verbal o relacional), y entre varias funciones de la violencia (reactiva o defensiva versus ofensiva, proactiva o instrumental) ( ver Griffin y Gross, 2004; Little, Brauner, Jones, Nock y Hawley, 2003a; Little, Jones, Henrich y Hawley, 2003b), tal y como se recoge en la tabla siguiente:

87

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Formas y Funciones de la Violencia (Little y cols. 2003a, 2003b)


FORMAS DE VIOLENCIA
La violencia directa o manifiesta se refiere a comportamientos que implican una confrontacin directa hacia otros con la intencin de causar dao (empujar, pegar, amenazar, insultar...). La violencia indirecta o relacional no implica una confrontacin directa entre el agresor y la vctima (exclusin social, rechazo social, difusin de rumores...) y se define como aquel acto que se dirige a provocar dao en el crculo de amistades de otra persona o bien en su percepcin de pertenencia a un grupo. FUNCIONES DE LA VIOLENCIA La violencia reactiva hace referencia a comportamientos que suponen una respuesta defensiva ante alguna provocacin. Esta agresin suele relacionarse con problemas de impulsividad y autocontrol y con la existencia de un sesgo en la interpretacin de las relaciones sociales que se basa en la tendencia a realizar atribuciones hostiles al comportamiento de los dems. La violencia proactiva hace referencia a comportamientos que suponen una anticipacin de beneficios, es deliberada y est controlada por refuerzos externos. Este tipo de agresin se ha relacionado con posteriores problemas de delincuencia, pero tambin con alto niveles de competencia social y habilidades de lder.

La conducta violenta en la escuela es un tipo de comportamiento que presenta las caractersticas propias de todo comportamiento violento, aunque con la particularidad de que los actores son nios y adolescentes y de que tiene lugar en escuelas e institutos, es decir, en escenarios donde permanecen juntos varias horas al da y durante varios aos. Por tanto, un alumno violento/agresivo en la escuela es aqul cuya manera de comportarse supone el incumplimiento de las normas escolares y sociales que rigen la interaccin en el aula y centro educativo, con la expresin de diversas conductas punitivas para los dems (Marn, 1997), que implican agresiones manifiestas, relacionales, reactivas o proactivas, y que obedecen a distintas razones, como por ejemplo: 1. Conseguir o mantener un estatus social elevado; algunos lderes de grupo son precisamente aquellos adolescentes que ms destacan por sus conductas violentas. 2. Obtener poder y dominacin frente a otros compaeros. 3. Ejercer de justicieros imponiendo sus propias leyes y normas sociales frente a las ya existentes y que consideran inaceptables o injustas. 4. Desafiar a la autoridad y oponerse a los controles sociales establecidos y que ellos interpretan como opresores.

88

Anexo I

Parte Terica: Captulos

5. Experimentar conductas nuevas y de riesgo, para lo que seleccionan ambientes donde se brindan oportunidades para ejercer comportamientos violentos (Fagan y Wilkinson, 1998). 2 VIOLENCIA ENTRE COMPAEROS O BULLYING

En el contexto escolar tienen lugar multitud de comportamientos de carcter violento, entre los que se encuentran aquellos dirigidos directamente hacia objetos o material escolar y aquellos dirigidos directamente hacia personas -el profesorado y los compaeros-. Entre los primeros podemos distinguir actos vandlicos como la rotura de pupitres y puertas, o las pintadas de nombres, mensajes y dibujos en las paredes del centro (Trianes, 2000). Entre los segundos destacan las agresiones fsicas y verbales hacia el profesor o entre compaeros, y los problemas graves de disciplina en el aula como la desobediencia al reglamento interior escolar (Iglesias, 2000; Moreno, 1998). De entre todas estas conductas, las peleas entre compaeros son las ms frecuentes, bien entre iguales o entre pandillas. Pero sin duda alguna, si algn tipo de comportamiento violento en la escuela est adquiriendo un inters creciente entre la comunidad educativa y cientfica, es el bullying, y esta atencin se debe tanto al aumento de su presencia en nuestras escuelas como a las importantes consecuencias que supone para las vctimas. El bullying ha sido objeto de estudio desde finales de los aos 70 y principios de los 80 en pases como Noruega, Suecia y Finlandia. De hecho, es en Noruega donde encontramos a uno de los grandes pioneros en su estudio, Dan Olweus (1983), quien lo define como una conducta de persecucin fsica y psicolgica que realiza un alumno hacia otro, el cual es elegido como vctima de repetidos ataques. Esta accin, negativa e intencionada, sita a las vctimas en posiciones de las que difcilmente pueden salir por sus propios medios. En un trabajo posterior, Olweus (1998) aade que un alumno es agredido o se convierte en vctima cuando est expuesto, de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas que lleva a cabo otro alumno o varios de ellos, y considera como accin negativa toda accin que causa dao a otra persona de manera intencionada.

89

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Muy similar es la definicin aportada en nuestro pas por Cerezo (1999): forma de conducta agresiva intencionada, perjudicial y persistente, cuyos protagonistas son los jvenes escolares, o por Trianes (2000): el bullying es un comportamiento prolongado de insulto, rechazo social, intimidacin y agresividad fsica de unos alumnos contra otros, que se convierten en vctimas de sus compaeros. Estas definiciones nos permiten identificar tres criterios fundamentales para identificar el bullying, apuntadas por el Defensor del Pueblo (2006): a) son conductas que se realizan con la clara intencin de hacer dao (fsico o psicolgico) a las vctimas; b) hay una repeticin consistente de esas conductas y de los destinatarios de las mismas, y c) hay una asimetra de poder, por la cual la vctima se siente impotente para salir de esa situacin. Daz-Aguado (2006) seala cuatro caractersticas distintivas del bullying: (1) suele implicar varias conductas como burlas, amenazas, agresiones fsicas, aislamiento, etc, (2) lejos de limitarse a un hecho aislado, estos comportamientos se repiten y se prolongan en el tiempo, (3) provocado por un individuo (bully) que suele estar arropado en un grupo y contra una vctima que suele estar aislada e indefensa, y (4) este patrn comportamental se mantiene en el tiempo debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las vctimas. En la siguiente tabla se resumen los elementos caractersticos del bullying a partir de los resultados de investigaciones recientes (Defensor del Pueblo, 2000; Daz-Aguado, 2002, 2006; Greene, 2000).
Principales Caractersticas del Bullying
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. El agresor pretende infligir dao o miedo a la vctima. El agresor ataca o intimida a la vctima mediante agresiones fsicas, verbales o psicolgicas. La agresin hacia la vctima ocurre repetidamente y se prolonga durante cierto tiempo. El agresor se percibe a s mismo como ms fuerte y poderoso que la vctima. Las agresiones producen el efecto deseado por el agresor. El agresor recibe generalmente el apoyo de un grupo. La vctima no provoca el comportamiento agresivo. La vctima se encuentra indefensa y no puede salir por s misma de la situacin. Existe una relacin jerrquica de dominacin-sumisin entre el agresor y la vctima.

90

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Por otro lado, el bullying implica conductas que podemos clasificar tanto dentro de la violencia manifiesta o relacional como de la violencia reactiva o proactiva. En este sentido, ser objeto de bullying supone que un estudiante puede verse sometido a una gran variedad de comportamientos cometidos por otro estudiante como, por ejemplo: dice cosas desagradables de l, le hace burla, le pone motes; o le ignora completamente, le asla socialmente, le excluye del grupo de amigos y le aparta de las actividades a propsito; o le golpea, patalea, empuja y amenaza; o cuenta mentiras y falsos rumores y trata de convencer a los dems de que no se relacionen con l (Olweus, 1999; Ortega, 1994). Algunos agresores o bullies se decantarn por la violencia fsica, y otros no actuarn tan abiertamente y preferirn hacer uso de la persuasin y la manipulacin (Rodrguez, 2004). En la siguiente tabla se presentan las principales formas de bullying que podemos encontrar en los centros de enseanza.
Formas de Bullying (Rodrguez, 2004).
VERBAL: poner motes, hacer burla, ridiculizar, insultar, amenazar y humillar. FSICA: golpes, codazos, pellizcos, patadas, empujones y palizas. EMOCIONAL: chantaje, extorsin para conseguir algo (por ejemplo, dinero) y la creacin de falsas expectativas en la vctima (por ejemplo, hacerse pasar por su amigo). SEXUAL: es la menos frecuente y se refiere a aquellos comportamientos que implican tocamientos en el cuerpo de la vctima sin su consentimiento, as como gestos obscenos y demandas de favores sexuales.

2.1

Indicencia del bullying

En los estudios llevados a cabo en Espaa por Ortega (1994) y Cerezo y Esteban (Cerezo, 1999) se ha observado que aproximadamente un 15-16% de los estudiantes de educacin secundaria estn implicados en conductas de bullying y distribuidos del siguiente modo: el 5% como vctimas y el 10-11% como agresores. Estos datos nos indican que, en proporcin, existen ms del doble de bullies que de vctimas. No obstante, es posible que el tipo de medidas utilizadas en estos estudios est incidiendo en los porcentajes

91

Anexo I

Parte Terica: Captulos

encontrados, ya que en investigaciones donde se analizan distintos tipos de agresin tanto manifiesta como relacional, se han obtenido porcentajes ms elevados, sobre todo de victimizacin informada. As, los resultados del trabajo encargado por el Defensor del Pueblo (2000) ponen de manifiesto que aproximadamente el 14% de los estudiantes espaoles sufre problemas de exclusin social y que el 30 % afirma haber sido vctima de agresiones verbales, frente al 4 % que confiesa haber sido agredido fsicamente por sus compaeros. Otro factor que incide en los porcentajes sobre incidencia del bullying es quin contesta, o dicho de otro modo, a quin se pregunta: al agresor, a la vctima o a un estudiante testigo. Podemos observar algunos ejemplos en las tablas siguientes. No obstante, aunque los porcentajes varan significativamente dependiendo de quin responde a nuestra pregunta, parece ser que al menos agresores y vctimas coinciden en que el bullying por agresin verbal y exclusin social es bastante ms frecuente que aqul que implica agresin fsica o robos.
Porcentaje de estudiantes que afirman haber sido testigos de diferentes formas de bullying (Ortega y Mora-Merchn, 2000)
FORMAS DE BULLYING Poner motes o dejar en ridculo Dao fsico Amenazas Aislamiento social Robo Otros %
ALUMNOS

53.1 31.8 23.8 15.7 4.9 1.8

Porcentaje de estudiantes que afirman haber sufrido o perpetrado diferentes formas de bullying (Del Barrio, 2002)
COMPORTAMIENTO Insultar Poner motes Hablar mal de otro Ignorar Excluir Pegar Romper cosas Robar cosas Amenazar con armas Acosar sexualmente AGRESOR 45.5 37.9 38.5 38.7 13.7 7.2 1.3 1.5 0.4 0.6 VCTIMA 38.5 37.2 34.9 14.9 10.7 4.8 4.4 7.3 0.7 2

92

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Porcentaje de alumnado que afirma haber sido testigo o vctima de bullying (Centro Reina Sofa, 2005)

FORMAS DE BULLYING Testigo Maltrato fsico Maltrato emocional Vctima Testigo Vctima

% ALUMNOS A veces A menudo 44,4 12,9 5,8 32,1 7,6 1,6 30,9 4,4

Porcentaje de estudiantes que afirman haber sufrido o perpetrado diferentes formas de bullying en 1999 y 2006 (Defensor del Pueblo, 2007) TIPO DE MALTRATO Me ignoran No me dejan participar Me insultan Me ponen motes ofensivos Hablan mal de m Me esconden cosas Me rompen las cosas Me roban Me pegan Me amenazan para meterme miedo Me obligan con amenazas Me amenazan con armas Me acosan sexualmente A VECES 1999 14,2 9,0 34,4 30,4 31,8 20,2 4,2 6,5 4,1 8,6 0,8 0,6 1,7 2006 9,5 7,0 23,2 21,4 27,3 14,2 3,0 5,1 3,3 5,4 0,5 0,4 0,6 MUCHAS VECES 1999 2006 0,9 1,0 1,9 1,6 4,7 3,9 7,2 5,2 3,8 1,8 0,3 0,8 0,7 1,2 0,1 0,1 0,3 4,2 1,8 0,5 1,2 0,5 1,0 0,2 0,1 0,3 TOTAL 1999 15,1 10,9 39,1 37,7 35,6 22,0 4,5 7,3 4,8 9,8 0,8 0,7 2,0 2006 10,5 8,6 27,1 26,7 31,6 16,0 3,5 6,3 3,9 6,4 0,6 0,5 0,9

Las celdas en negrita expresan diferencias de medias (p< .000)

Respecto del curso o edad en el que es ms probable que se tengan lugar este tipo de comportamientos, no existe consenso en la literatura cientfica actual. Algunos autores sostienen que las conductas de bullying/victimizacin son ms frecuentes en la educacin primaria (6-11 aos) que en la secundaria (12-16 aos) (Olweus, 1998), mientras que otros afirman que es estable a lo largo de toda la educacin obligatoria o incluso ms frecuente en la educacin secundaria (Pellegrini, Bartini y Brooks., 1999). Por otro lado, dentro de la educacin secundaria, son numerosas las investigaciones que sealan el segundo ciclo (entre los 14 y los 16

93

Anexo I

Parte Terica: Captulos

aos) como el ms conflictivo (por ejemplo, Cerezo, 1999; Cohen et al., 1993; Estvez, 2002; Estvez, Lila, Herrero, Musitu y Martnez, 2002; Lenssen, Doreleijers, Van Dijk y Hartman, 2000; Ortega, 1994). Finalmente, tambin parece existir acuerdo en la idea de que despus de los 16 aos, generalmente, desciende la frecuencia de implicacin en comportamientos de este tipo (Martn, Martnez, Lpez, Martn y Martn, 1998). Los resultados aparentemente contradictorios sobre la edad de mayor incidencia del bullying pueden tener a la base, nuevamente, distintas concepciones y medidas del bullying que los investigadores deben tener en cuenta. As, algunos autores como Eslea y Rees (2001) sugieren que a medida que el nio va entrando en la adolescencia concede ms importancia a las agresiones directas, mientras que las indirectas pasan a un segundo plano y, por tanto, no las incluyen en su definicin particular de bullying (y puede que no las reflejen en los cuestionarios o entrevistas de los investigadores). De hecho, parece ser que existe una escalada en el tipo de actos violentos cometidos por los adolescentes, de modo que normalmente participan en primer lugar en conductas que implican formas menos serias de agresin como molestar a los compaeros, para pasar posteriormente (sobre los 14-16 aos) a comportamientos que implican ms el contacto fsico o la violencia abierta (Loeber y Stouthamer, 1998).

2.2 Dnde se produce el bullying


El bullying ocurre en todos los lugares de la escuela, aunque el tipo de agresin que se realiza en cada lugar depender de si ste est ms o menos vigilado por adultos. Por ejemplo, para las manifestaciones de agresin fsica, el agresor o bully siempre intentar buscar aquellos lugares donde no haya apenas supervisin del profesorado, como los pasillos, el patio del recreo o la entrada y salida del centro (Macneil, 2002). En estos lugares la presencia de adultos es menor, y de hecho, este es uno de los motivos principales por los que el profesorado normalmente no tiene conocimiento de la existencia de tales agresiones entre compaeros (Fernndez y Quevedo, 1991; Ortega, 1992).

94

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Por otro lado, el aula es uno de los lugares donde se dan en mayor medida agresiones de tipo verbal (como los insultos y motes) y situaciones de exclusin y aislamiento social (como impedir la participacin de un compaero en actividades escolares) (Rodrguez, 2004). No obstante, tambin en el patio de recreo parecen ser frecuentes la agresin verbal y exclusin social, junto con la violencia fsica. As, los lugares preferentes por excelencia para el bullying son, por este orden: el patio (50%) y el aula (35.7%) (Ortega y MoraMerchn, 2000). 2.3 Caractersticas de Agresores y Vctimas

La mayora de los estudios coinciden en apuntar que el bullying es un problema fundamentalmente masculino: los chicos suelen ser, ms frecuentemente que las chicas, tanto agresores o bullies (Cerezo, 1999; Johnson y Lewis, 1999; Maccoby y Jacklin, 1974; Olweus, 1998), como vctimas de agresin en los centros escolares (Cleary, 2000; Glover, Gough, Jonson y Cartwright, 2000; Paetsch y Bertrand, 1999) o incluso agresores-vctimas conjuntamente (Kumpulainen, Rasanen y Puura, 2001). Tattum y Lane (1989), por ejemplo, encontraron en su estudio que los chicos se implican en conductas intimidatorias tres veces ms que las chicas. Tambin en nuestro pas, la mayor parte de los estudios concluyen que los chicos agreden ms en la escuela, sin embargo, recientemente se ha observado que en el rol de vctima estn desapareciendo las diferencias por sexos (Ortega y Mora-Merchn, 2000). Por otra parte, es posible que el predominio masculino en el bullying encontrado en la mayor parte de los trabajos, obedezca a un sesgo en las medidas de los estudios. Este hecho podra explicar por qu en aquellas investigaciones en las que se toman medidas de bullying considerando exclusivamente conductas agresivas directas y fsicas, los chicos presenten una frecuencia de implicacin muy superior a las chicas, mientras que aqullas en las que se tiene en cuenta tanto la agresin directa como la indirecta (principalmente, la difusin de rumores y la exclusin social), las diferencias en funcin del sexo tienden a desaparecer (por ejemplo, Ahmad y Smith, 1994; Andreou, 2000; Craig, 1998; Hoover y Juul, 1993). En este sentido,

95

Anexo I

Parte Terica: Captulos

sera posible que chicos y chicas utilicen preferentemente distintos tipos de agresin pero en niveles similares, de modo que las diferencias entre ambos sean ms cualitativas que cuantitativas (Kochenderfer-Ladd y Wardrop, 2001; Martn y cols., 1998). Distintas investigaciones ofrecen datos a favor de esta hiptesis y ponen de manifiesto que los chicos suelen utilizar ms frecuentemente que las chicas la agresin fsica directa y el dao a pertenencias de otros compaeros, mientras que las chicas se decantan por formas de agresin ms sutiles e indirectas como la intimidacin, la manipulacin y el aislamiento social; por ltimo, chicos y chicas utilizan por igual la agresin verbal como poner motes o dejar en ridculo (Mynard y Joseph, 1998; Olweus, 1998; Ortega y MoraMerchn, 2000). Otras caractersticas propias de los agresores se recogen en la tabla siguiente, donde se resumen los resultados obtenidos en las investigaciones de Cerezo (1999), Fernndez (1998), Olweus (1998) y Trianes (2000).
Caractersticas de los Agresores o Bullies
Es frecuente que sean repetidores y de edad superior a la media de la clase. Su rendimiento escolar es bajo. Muestran una actitud negativa hacia la escuela. Suelen ser ms fuertes fsicamente que sus vctimas. Muestran poca empata hacia las vctimas. Presentan altos niveles de impulsividad. Sienten la necesidad de dominar a otros mediante el poder y la amenaza. Toleran mal las frustraciones. Les cuesta aceptar las normas sociales. Presentan una actitud hostil y desafiante con padres y profesores. Perciben escaso apoyo y supervisin parental. Informan de frecuentes conflictos familiares, de autoritarismo y hostilidad. No acatan las normas sociales. Tienen una opinin relativamente positiva de s mismos: presentan una autoestima media o incluso alta. Tienen un grupo pequeo de amigos (dos o tres) que les apoyan. Son ms populares entre sus compaeros que las vctimas.

En un trabajo reciente, Daz-Aguado (2006) seala ocho caractersticas comunes de los agresores: (1) tienden a abusar de su fuerza y a identificarse con un modelo social de dominio y sumisin, (2) suelen ser poco empticos, (3) se identifican con conceptos como chivato o cobarde y con la necesidad de tomarse la justicia por su mano, (4) suelen comportarse con impulsividad y presentan baja

96

Anexo I

Parte Terica: Captulos

tolerancia a la frustracin, (5) presentan dificultades para cumplir las normas escolares e informan de relaciones negativas con los profesores, (6) presentan una escasa capacidad autocrtica y no muestran sentimientos de culpa, (7) utilizan la violencia para adquirir un mayor protagonismo y compensar fracasos previos, y (8) presentan dificultades a la hora de aprender alternativas a la violencia en la familia. Adems, el agresor suele presentar cuatro necesidades bsicas que se resumen en el siguiente esquema (Rodrguez, 2004):
NECESIDAD DE PROTAGONISMO El agresor suele tener la necesidad de ser visto y aceptado, de que le presten atencin. La mayora de los agresores sienten un enorme deseo de ser ms fuertes y poderosos que los dems. Los agresores suelen crearse una reputacin y una identidad particular en el grupo de iguales que les rodea; pretenden ser diferentes y rechazan todo aquello que no es igual o similar a la imagen que han creado. Los agresores no son capaces de emocionarse o reaccionar con afecto ante los estmulos diarios; por el contrario, persiguen constantemente nuevas vivencias y sensaciones que muchas veces logran nicamente cuando crean su propio espectculo.

NECESIDAD DE SENTIRSE SUPERIOR NECESIDAD DE SER DIFERENTE

NECESIDAD DE LLENAR UN VACO EMOCIONAL

Las vctimas tambin presentan ciertas particularidades. En general, podemos distinguir dos tipos de vctimas que, a su vez, reflejan dos maneras distintas de reaccionar frente al acoso y agresin por parte de sus compaeros: (1) de un lado, la vctima puede interpretar la victimizacin como una experiencia crtica muy traumtica que, junto con su tendencia al retraimiento, mine su autoconcepto y desemboque en sntomas depresivos y sentimientos de soledad; esta vctima se conoce con el nombre de vctima pasiva o sumisa; y (2) de otro lado, es posible que la vctima desarrolle actitudes tan negativas hacia sus iguales que, junto con su tendencia a la impulsividad, desencadene una reaccin agresiva hacia sus propios agresores; sta sera la vctima provocativa o agresiva (Crick, Grotpeter y Rockhill, 1999). Ambos tipos de vctimas presentan algunas caractersticas en comn, como su situacin social de aislamiento en la escuela y su impopularidad entre los compaeros, y algunas caractersticas propias,

97

Anexo I

Parte Terica: Captulos

como vemos en las tablas siguientes donde se recogen los resultados obtenidos en los recientes trabajos de Criado, del Amo, Fernndez y Gonzlez (2002), Defensor del Pueblo (2000), Daz-Aguado (2002) y Griffin y Gross (2004).
Caractersticas de las Vctimas Pasivas o Sumisas
En su apariencia fsica suelen presentar algn tipo de hndicap (complexin dbil, obesidad). Su rendimiento acadmico es superior al de los bullies y no tiene por qu ser peor al del resto de los compaeros. Muestran poca asertividad, mucha timidez, inseguridad y ansiedad. Presentan niveles altos de sintomatologa depresiva. Se sienten sobreprotegidos por sus padres y con escasa independencia. Suelen ser ignorados o rechazados por sus compaeros en clase. Tienen dificultades para imponerse y ser escuchados en el grupo de compaeros.

Caractersticas de las Vctimas Provocativas o Agresivas


Muestran hiperactividad y ansiedad. Presentan importantes dficits en habilidades sociales. No respetan las normas sociales. Son impulsivas e impacientes. Informan de un trato familiar hostil y coercitivo. Suelen ser rechazados por sus compaeros en clase.

En general, existen ms datos sobre las vctimas pasivas que sobre las agresivas, ya que stas han sido olvidadas en la mayora de investigaciones sobre bullying realizadas hasta el momento, no obstante, con los datos disponibles podemos concluir que, la vctima pasiva presenta niveles muy bajos de asertividad y muy altos de vulnerabilidad, as como una marcada percepcin negativa de s misma y alta probabilidad de experimentar sntomas depresivos, mientras que la vctima agresiva presenta una marcada tendencia hacia la impulsividad y la violencia, puesto que ha aprendido que de ella puede obtener ciertos beneficios (Daz-Aguado, 2002). En el siguiente apartado describimos las caractersticas de aquellos adolescentes que son rechazados socialmente por sus compaeros.

2.4 Consecuencias derivadas del bullying


La victimizacin en la escuela supone una importante amenaza para el bienestar psicolgico de nios y adolescentes puesto que se

98

Anexo I

Parte Terica: Captulos

trata de una experiencia interpersonal sumamente estresante para la persona (Alsaker y Olweus, 1992; Kupersmidt, Coie y Dodge, 1990; Smith, Bowers, Binney y Cowie, 1993). De hecho, se ha comprobado en numerosas investigaciones (por ejemplo, Andreou, 2000; Prinstein, Boergers y Vernberg, 2001; Rodrguez, 2004; Seals y Young, 2003) que las vctimas de bullying presentan:

Una imagen general negativa de s mismas. Desrdenes de atencin y aprendizaje. Desesperanza y prdida de inters en sus actividades favoritas. Inhabilidad para disfrutar y falta de energa. Falta de satisfaccin con la vida. Sntomas depresivos. Comunicacin pobre. Deficiente habilidad para relacionarse con los dems. Sentimientos de culpabilidad. Sentimientos de soledad. Sensibilidad hacia el rechazo y las evaluaciones negativas de los dems. Quejas sobre enfermedades fsicas como dolores de cabeza y de estmago. Reacciones emocionales inesperadas. Problemas de insomnio y recuerdo repetido del episodio de maltrato.

En general, los estudiantes que sufren problemas de victimizacin en la escuela presentan ms sntomas psicosomticos y ms desrdenes psiquitricos que el resto de estudiantes (Kumpulainen y cols., 2001; William, Chambers, Logan y Robinson, 1996). Adems, estos problemas parecen persistir en el tiempo, por lo que muchos de estos estudiantes deben solicitar, finalmente, la ayuda y apoyo de profesionales de la salud mental (Guterman, Hahm y Cameron, 2002; Olweus, 1997). En este sentido, por ejemplo, en el estudio de Guterman y colaboradores (2002) se observ que las

99

Anexo I

Parte Terica: Captulos

vctimas de bullying presentaban sntomas depresivos y problemas de ansiedad y estrs incluso despus de transcurrido un ao desde el ltimo episodio de maltrato. Finalmente, debemos considerar la posibilidad de que las consecuencias derivadas del bullying estn moduladas por algunos factores como el sexo de la vctima o el tipo de violencia -directa o manifiesta versus indirecta o relacional-. Por ejemplo, Prinstein, Boergers y Vernberg (2001) han constatado que los chicos muestran ms sntomas depresivos cuando son objeto de agresiones directas o manifiestas, pero que la sintomatologa depresiva es ms comn en las chicas que son objeto de violencia indirecta o relacional. Puede que la violencia directa sea interpretada, en el caso de los chicos, como una muestra de debilidad y humillacin ms importante que para las chicas, y que ello provoque un mayor malestar en las vctimas. Sin embargo, la traicin que implican los actos de agresin relacional afecta ms marcadamente a las chicas. 6 TEORAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIOLENCIA

Las teoras explicativas generales sobre el origen de la conducta agresiva/violenta en el ser humano, pueden aplicarse para tratar de entender el comportamiento violento del adolescente en la escuela. Todos estos acercamientos se agrupan en dos grandes lneas tericas: las teoras activas o innatistas y teoras reactivas o ambientales. Las teoras activas o innatistas consideran que la agresividad es un componente orgnico o innato del individuo, elemental para su proceso de adaptacin; desde esta perspectiva se considera que la agresin tiene una funcin positiva y que la labor de la educacin consiste fundamentalmente en canalizar su expresin hacia conductas socialmente aceptables. Por otro lado, las teoras reactivas o ambientales resaltan el papel del medio ambiente y la importancia de los procesos de aprendizaje en la conducta violenta del ser humano.
Teoras Fundamentales Sobre el Origen de la Agresin
TEORAS ACTIVAS O INNATISTAS

100

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Supuesto fundamental: suponen que el origen de la agresin se encuentra en los impulsos internos del individuo. Incluyen orientaciones que van desde el psicoanlisis hasta los estudios etolgicos. Teoras principales: teora gentica, teora etolgica, teora psicoanaltica, teora de la personalidad, teora de la frustracin y teora de la seal-activacin. TEORAS REACTIVAS O AMBIENTALES Supuesto fundamental: suponen que el origen de la agresin se encuentra en el medio ambiente que rodea al individuo, de modo que la agresin es una reaccin de emergencia frente a los sucesos ambientales o la sociedad en su conjunto. Teoras principales: teora del aprendizaje social, teora de la interaccin social, teora sociolgica y teora ecolgica.

1.11 Teoras Activas o Innatistas Las teoras activas o innatistas principales son: la teora gentica, la teora etolgica, la teora psicoanaltica, la teora de la personalidad, la teora de la frustracin y la teora de la sealactivacin. En este apartado vamos a explicar cada una de ellas con ms detenimiento. Al final del apartado presentamos una tabla resumen de todas ellas. Teora Gentica Esta teora sostiene que las manifestaciones agresivas son el resultado de sndromes patolgicos orgnicos (por ejemplo, la anomala del cromosoma XYY) o de procesos bioqumicos y hormonales (por ejemplo, altos niveles de testosterona y noradrenalina) que tienen lugar en el organismo del individuo. Enfatiza la importancia de la predisposicin gentica y los aspectos hereditarios en el desarrollo de la conducta violenta y agresiva. Teora Etolgica Esta perspectiva surge del intento de extrapolar las causas del comportamiento animal a la conducta humana. Considera que la agresin es una reaccin innata del individuo que se basa en impulsos inconscientes biolgicamente adaptados y que se han ido

101

Anexo I

Parte Terica: Captulos

desarrollando con la evolucin de la especie. La finalidad de la agresin es la supervivencia del individuo y de la propia especie. Teora Psicoanaltica Sostiene que la agresividad es un componente instintivo bsico que surge como reaccin ante el bloqueo de la libido, es decir, ante el bloqueo o impedimento de la consecucin de aquello que provoca placer. Si el individuo es capaz de liberar la tensin interior acumulada por el bloqueo de la libido se producir un estado de relajacin, mientras que si no es capaz de liberarla, surgir la agresin. Desde esta perspectiva, la agresin es, por tanto, el resultado de un cmulo de afectos negativos internos que el individuo es incapaz de exteriorizar. Teora de la Personalidad Fundamenta el comportamiento violento en rasgos constitucionales de la personalidad, como la falta de autocontrol y la impulsividad o la existencia de dficits cognitivos. Desde esta perspectiva se considera que los factores de personalidad determinan o, en algunos casos, aumentan la probabilidad de que el individuo se implique en conductas agresivas. Algunos ejemplos de enfoques que pueden incluirse en este apartado son, la teora de Eysenck, que explica el comportamiento violento por los elevados niveles de psicoticismo y neuroticismo, o la teora de Kretchmer que clasifica biotipolgicamente el comportamiento desviado de las personas. Teora de la Frustracin Esta teora propuesta por Dollar, Miller y sus colaboradores (1939) considera que todo comportamiento agresivo es la consecuencia de una frustracin previa. Estos autores postulan que existe una relacin causal directa entre la frustracin provocada por el bloqueo de una meta y la agresin. La teora de la seal-activacin parte de los supuestos de la teora de la frustracin, como veremos a continuacin.

102

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Teora de la Seal-Activacin Fue propuesta por Berkowitz (1962, 1969), quien trat de explicar la agresin a partir de los supuestos de la teora de la frustracin, pero introduciendo una serie de modificaciones. En concreto, Berkowitz considera que la frustracin surge cuando la persona prev que va a perder aquello que quiere. La frustracin, por tanto, no surge por la privacin de algo per se, sino que es necesario desear poseer ese algo. Adems, Berkowitz sostiene que existe una variable intermedia entre la frustracin y la agresin a la que denomina clera. La frustracin provoca clera y la clera activa el organismo y lo prepara para la agresin, que finalmente se producir dependiendo del grado de activacin emocional del sujeto. 1.12 Teoras Reactivas o Ambientalistas Las teoras reactivas o ambientales principales son: la teora del aprendizaje social, la teora de la interaccin social, la teora sociolgica y la teora ecolgica. Al igual que hicimos en el apartado anterior, vamos a ir analizando estas teoras una a una. Al final del apartado presentamos una tabla resumen de todas ellas. Teora del Aprendizaje Social Esta teora propuesta por Bandura (1976) considera que el comportamiento agresivo es el resultado de un aprendizaje por observacin e imitacin. La imitacin de la conducta agresiva depender de si el modelo observado obtiene o no recompensas positivas de su agresividad: si obtiene un beneficio se incrementar la probabilidad de que el individuo imite el comportamiento agresivo, mientras que si el modelo es castigado por su conducta disminuir la probabilidad de imitacin. Desde esta perspectiva cobran especial relevancia modelos tan importantes para el individuo como los padres y los amigos. Volviendo al terreno de la violencia en la adolescencia, se ha

103

Anexo I

Parte Terica: Captulos

constatado que los padres de adolescentes agresivos suelen fomentar y tolerar la agresividad, no castigan la conducta agresiva del hijo e incluso en ocasiones la alaban. Igualmente, en el contexto escolar, muchos adolescentes son halagados y animados por sus propios compaeros y obtienen el beneficio social del respeto y la popularidad cuando se comportan agresivamente, lo que aumenta la probabilidad de que este tipo de comportamientos se siga utilizando. Teora de la Interaccin Social Subraya el carcter interactivo del comportamiento humano y considera que la conducta agresiva es el resultado de la interaccin entre las caractersticas personales del individuo y las circunstancias del contexto social que le rodea. De todas las perspectivas tericas vistas hasta el momento, sta es la que concede mayor importancia a la influencia del ambiente y de los contextos sociales ms cercanos al individuo en su comportamiento y, adems, destaca el carcter bidireccional de la interaccin: el ambiente influye en el individuo y ste a su vez en el ambiente. En la explicacin de los problemas de conducta en la adolescencia, se considera fundamental el papel de los contextos familiar y escolar. As, las deficiencias en la socializacin familiar, las relaciones entre padres e hijos de baja calidad, los problemas de rechazo social de los iguales y la afiliacin con iguales desviados, son factores de suma importancia que aumentarn la probabilidad de que el adolescente se implique en comportamientos de carcter violento. Teora Sociolgica Esta teora interpreta la violencia como un producto de las caractersticas culturales, polticas y econmicas de la sociedad. Factores como la pobreza, la marginacin, la dificultad del desarrollo intelectual, la explotacin o el sometimiento a sistemas altamente competitivos, estn a la base del comportamiento desviado de ciertos ciudadanos y, por tanto, son la principal causa de los problemas de conducta en los individuos. Desde esta corriente tambin se concede gran importancia a los valores predominantes en la sociedad. En este

104

Anexo I

Parte Terica: Captulos

sentido, en algunas culturas la agresin tiene un valor positivo, es una forma normal de comportarse y, no slo se admite sino que se premia. Esta tolerancia viene favorecida en muchas ocasiones por un elemento clave de influencia en la ciudadana: los medios de comunicacin. Teora Ecolgica Esta teora fue propuesta por Bronfenbrenner (1979, 1989) y contempla al individuo inmerso en una comunidad interconectada y organizada en cuatro niveles principales. Estos cuatro niveles reflejan cuatro contextos de influencia en la conducta del individuo y son los siguientes: (1) microsistema, compuesto por los contextos ms cercanos al individuo, como la familia y la escuela; incluye todas aquellas actividades, roles y relaciones interpersonales que la persona experimenta en su entorno inmediato determinado; (2) mesosistema, que se refiere a las interacciones existentes entre los contextos del microsistema, como la comunicacin entre la familia y la escuela; (3) exosistema, que comprende aquellos entornos sociales en los que el individuo no participa activamente pero en los que se producen hechos que s pueden afectar a los contextos ms cercanos al individuo, como el grupo de amigos de los padres y hermanos, o los medios de comunicacin; y (4) macrosistema, que se refiere a la cultura y momento histrico-social determinado en el que vive el individuo e incluye la ideologa y valores dominantes en esa cultura. En la siguiente tabla presentamos un resumen de las principales teoras tanto innatistas como ambientalistas, con el estmulo principal que, desde el punto de vista de cada una de ellas, desencadena el comportamiento agresivo, as como el origen concreto que atribuyen a esta conducta.

105

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Teoras Innatistas y Ambientalistas Sobre la Agresin


TEORA Gentica Etolgica Psicoanaltica ESTMULO PRINCIPAL Patologas orgnicas Instintos Instintos ORIGEN DE LA AGRESIN Predisposicin gentica y aspectos hereditarios. Reaccin adaptativa para garantizar la supervivencia del individuo y la especie Incapacidad de conseguir aquello que provoca placer y de exteriorizar la tensin resultante acumulada en el interior Estado de frustracin resultante de la imposibilidad de alcanzar una meta prefijada Clera provocada por la frustracin de no conseguir una meta prefijada y deseada.

De entre todas las teoras que hemos comentado, la perspectiva que, a nuestro juicio, resulta como ms adecuada para comprender la complejidad del comportamiento violento es el enfoque ecolgico de Bronfenbrenner. Desde el enfoque ecolgico se considera que el desarrollo individual se lleva a cabo fundamentalmente a travs de los intercambios que la persona establece con su ecosistema inmediato (la familia) y otros ambientes ms distales (por ejemplo, la escuela) (Gracia y Musitu, 2000). Bajo los supuestos de esta perspectiva terica, los problemas de conducta en la adolescencia no pueden atribuirse nicamente al individuo, sino que deben considerarse como el producto de una interaccin entre ste y su entorno. Ello supone la necesidad de examinar la conducta problemtica en el contexto donde surge (en nuestro caso, en el aula o la escuela). Finalmente, desde esta perspectiva se considera que la solucin al problema pasa por

TEORAS INNATISTAS TEORAS AMBIENTALISTAS

Frustracin SealActivacin

Estado de frustracin Estado de clera

Aprendizaje social Interaccin social Sociolgica Ecolgica

Modelos sociales y refuerzos Interaccin persona-ambiente Condiciones sociales Interconexin entre contextos

Observacin de recompensas en la conducta agresiva de modelos significativos Interaccin entre las caractersticas individuales y las circunstancias del contexto social que rodea al individuo Respuesta a los valores predominantes y las caractersticas culturales, polticas y econmicas de la sociedad Interaccin entre el individuo y cuatro niveles sociales de influencia: microsistema, mesosistema, exosistema y macrosistema.

106

Anexo I

Parte Terica: Captulos

promover cambios efectivos en el contexto social ms que por tratar de modificar directamente el comportamiento del individuo. En definitiva, si analizamos el problema de la violencia escolar desde este enfoque, debemos considerar que sus causas son mltiples y complejas y que es preciso examinarlas en trminos de interaccin entre individuos y contextos (Daz-Aguado, 2002). Siguiendo con esta idea, en el siguiente apartado se analizan los principales factores tanto individuales como contextuales asociados con los problemas de violencia escolar. 7 FACTORES RELACIONADOS CON LA VIOLENCIA ESCOLAR Algunos factores individuales relacionados con los problemas de conducta en la adolescencia incluyen caractersticas biolgicas como la influencia gentica y caractersticas psicolgicas como el grado de autoestima y de bienestar emocional del individuo. Entre los principales factores familiares destacan la actitud favorable de los padres hacia la violencia, la presencia de frecuentes conflictos familiares, la utilizacin de un estilo educativo poco democrtico, la falta de comunicacin familiar y la falta de apoyo y cario entre los miembros de la familia. Los factores escolares ms estudiados en la literatura cientfica han sido la organizacin e ideologa del centro, la relacin del adolescente con el profesor, las estrategias disciplinares del aula, el trato desigual por parte de los profesores en relacin con el logro acadmico de los alumnos, la formacin de grupos en el aula en base al rendimiento escolar, la intolerancia hacia los alumnos diferentes (por su etnia, su orientacin sexual) y la afiliacin con iguales desviados en la escuela. Finalmente, entre los factores sociales se ha estudiado fundamentalmente la influencia de los medios de comunicacin, y especialmente de la televisin, en la conducta agresiva de nios y adolescentes. En la figura siguiente se recogen los factores mencionados anteriormente y su influencia en la violencia escolar. En este epgrafe nos vamos a centrar en analizar los tres primeros, es decir, los individuales, familiares y escolares.

107

Anexo I

Parte Terica: Captulos

V I O L E N C I A E S C O L A R

FACTORES SOCIALES

FACTORES ESCOLARES
Violencia en los medios de comunicacin. Escasez de recursos comunitarios. Tolerancia e impunidad social hacia la agresin. Relaciones alumno-profesor de baja calidad. Rechazo escolar y victimizacin de los iguales. Clima familiar negativo. Problemas de comunicacin familiar. Conflictos familiares. FACTORES FAMILIARES Estilo parental autoritario o negligente. Caractersticas biolgicas y psicolgicas de la persona

FACTORES INDIVIDUALES

1.13 Factores Individuales Los principales factores individuales asociados con la conducta violenta en la adolescencia incluyen tanto elementos biolgicos y genticos como psicolgicos. Por un lado, cuando hablamos de factores genticos y biolgicos nos referimos a la influencia de la informacin gentica transmitida por los padres en el desarrollo de ciertas caractersticas o peculiaridades en los hijos. Hoy en da existe un gran consenso cientfico acerca de la inexistencia de un determinismo gentico, impermeable al ambiente, relativo a las caractersticas psicolgicas y conductuales del individuo (Arranz, 2004; Oliva, 1997) y se aboga por una perspectiva ms interactiva entre la gentica y las caractersticas ambientales que rodean al individuo, tal y como apuntbamos en el apartado anterior. Por otro lado, entre los factores psicolgicos ms estrechamente relacionados con los problemas de conducta en la adolescencia se encuentran: la tendencia a la impulsividad, la falta de empata, la irritabilidad y el mal humor y la actitud positiva hacia la agresin (Anderson y Bushman, 2002; Dykeman, Daehlin, Doyle y

108

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Flamer, 1996; Farrington, 1989; Miller y Eisenberg, 1988; Stormont, 2002). Otros factores psicolgicos analizados en los estudios han sido la autoestima y la sintomatologa depresiva de los agresores, aunque en este caso los resultados son muy controvertidos, por lo que vamos a comentarlos con ms detenimiento. Autoestima y Violencia En la literatura cientfica sobre violencia escolar se ha constatado en numerosas ocasiones la estrecha relacin existente entre los problemas de victimizacin y la baja autoestima de las vctimas (Austin y Joseph, 1996; Guterman y cols., 2002; Musitu, Buelga, Lila y Cava, 2001; Olweus, 1998). Sin embargo, los resultados relativos a la asociacin entre la conducta agresiva y la autoestima son mucho ms contradictorios, ya que algunos autores sostienen que los adolescentes agresivos presentan una autoestima ms baja que aquellos sin problemas de conducta (Mynard y Joseph, 1997; OMoore, 1995), mientras otros afirman que los agresores por regla general se valoran positivamente a s mismos y muestran un nivel de autoestima medio o incluso alto (Olweus, 1998; Rigby y Slee, 1992). Ahora bien, esta aparente contradiccin de resultados podra deberse al tipo de instrumentos utilizados para obtener medidas de autoestima, y en concreto, a si el instrumento seleccionado proporciona una medida de autoestima global o bien multidimensional. Parece ser que las medidas de autoestima global, como por ejemplo la Escala de Autoestima de Rosenberg (1986), no reflejan ninguna relacin entre la conducta agresiva y la autoestima del agresor (Dorothy y Jerry, 2003; Rigby y Slee, 1992), mientras que cuando se toman medidas multidimensionales, los agresores muestran una autoestima ms baja o ms alta dependiendo de los dominios (Andreou, 2000; OMoore y Hillery, 1991). Por ejemplo, en recientes estudios se ha comprobado que los adolescentes con problemas de agresividad en la escuela obtienen bajas puntuaciones en autoestima escolar pero muy elevadas en autoestima social (Andreou, 2000; OMoore y Kirkham, 2001). Una posible explicacin de estos resultados es que los adolescentes agresivos son en numerosas ocasiones figuras importantes en su grupo de iguales (Gifford-Smith y Brownell, 2003; Hawley y Vaughn, 2003) e incluso populares y

109

Anexo I

Parte Terica: Captulos

queridos entre sus compaeros (Salmivalli, 1998), lo que les hace disfrutar de ciertos beneficios sociales que se reflejan en esta dimensin de la autoestima (Little et al., 2003a). Depresin, Estrs y Violencia De modo similar al caso de la autoestima, los resultados existentes hasta el momento sobre el vnculo entre la violencia, la depresin y el estrs son muy controvertidos. Algunos estudios indican que tanto los agresores como las vctimas presentan ms desrdenes psicolgicos que el resto de adolescentes (Carlson y Corcoran, 2001; Kaltiala-Heino et al., 2000; Seals y Young, 2003), mientras que en otros no se ha observado una relacin directa entre la violencia escolar y la presencia de sintomatologa depresiva y estrs (Estvez, Musitu y Herrero, 2005; Estvez, Musitu y Martnez, 2004), o bien se ha observado una co-ocurrencia sumamente pequea (alrededor del 5-8%) entre agresin y depresin (Garnefski y Diekstra, 1997; Ge, Best, Conger y Simons, 1996). Estos datos sugieren que el comportamiento agresivo no tiene porqu ser ni consecuencia ni origen directo de depresin y estrs (Herrero, Estvez y Musitu, 2006). Muy al contrario, recientemente se ha constatado que la mayora de los agresores presentan un adecuado ajuste emocional (Brendgen, Vitaro, Turgeon, Poulin y Wanner, 2004), probablemente debido a su tambin adecuado ajuste social en la escuela y al apoyo que reciben por parte de su grupo de amigos, factores que los alejan de la posibilidad de desarrollar problemas de carcter depresivo. 1.14 Factores Familiares Siguiendo a Trianes (2000), el contexto familiar es fuente de desarrollo y aprendizaje de habilidades, pero tambin, si la interaccin entre sus miembros no es de calidad, puede ser un factor de riesgo que predisponga a aprender a responder con agresividad e inadecuacin a los iguales. En este sentido, en distintas investigaciones se ha constatado que el clima familiar positivo caracterizado por la cohesin afectiva entre padres e hijos, el apoyo, la confianza e intimidad entre ellos y la comunicacin familiar abierta y emptica, favorece el ajuste conductual y psicolgico de los hijos (Casas et al., 2004; Gracia y

110

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Musitu, 2000; Lila y Buelga, 2003; Musitu y Garca, 2004; van Aken, van Lieshout, Scholte y Branje, 1999), mientras que por el contrario, el clima familiar negativo en un contexto donde no exista ninguno de los componentes mencionados, constituye uno de los factores de riesgo ms directamente relacionados con los problemas de conducta en nios y adolescentes (Casas, 1998; Dekovic, Wissink y Mejier, 2004; Gerard y Buehler, 1999). Dentro de lo que se denomina clima familiar negativo se han identificado numerosas variables familiares que parecen incidir en el comportamiento agresivo del hijo y que presentamos en la tabla siguiente a partir de los resultados obtenidos en los trabajos de Buelga y Lila (1999), Dekovic et al., (2004), Estvez et al., (2005), Lambert y Cashwell (2003), Loeber y Stouthamer (1998), Martnez, Estvez y Jimnez (2003), Olweus (1999), Pichardo (1999) y Rigby (1994).
Variables Familiares Asociadas con la Conducta Violenta en Adolescentes
Carencia de afecto, apoyo e implicacin por parte de los padres. Permisividad y tolerancia de la conducta agresiva del hijo. Disciplina inconsistente, inefectiva y demasiado laxa o demasiado severa. Estilo parental autoritario y uso excesivo del castigo. Problemas de comunicacin familiar. Conflictos frecuentes entre cnyuges. Utilizacin de la violencia en el hogar para resolver los conflictos familiares. Problemas psicolgicos y conductuales en los padres. Rechazo parental y hostilidad hacia el hijo. Falta de control o control inconsistente de la conducta de los hijos. Interacciones agresivas entre los hermanos.

Entre todos estos factores familiares, los problemas de comunicacin familiar y la presencia de conflictos familiares han sido dos de los factores ms estudiados en las investigaciones centradas en examinar la influencia de la familia en el comportamiento de los hijos. En el apartado siguiente recogemos los principales resultados de la literatura cientfica. Comunicacin Familiar, Conflictos Familiares y Problemas de Conducta en los Hijos

111

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Tanto los problemas de comunicacin familiar como la existencia de conflictos entre padres e hijos se han asociado con el desarrollo de problemas de conducta en la adolescencia. As, la comunicacin ofensiva e hiriente entre padres e hijos y los frecuentes conflictos familiares se han vinculado con los problemas de comportamiento en la escuela (Ary et al., 1999; Herrero, Martnez y Estvez, 2002; Lila y Musitu, 2002). Adems, parece existir una relacin bidireccional entre los problemas de conducta y el clima familiar conflictivo y poco afectivo, de modo que los conflictos familiares y la falta de calidez influyen en el desarrollo de problemas de conducta en los hijos y, a su vez, estos problemas de conducta se convierten en un estresor, ante el cual los padres reaccionan agravando el patrn negativo de interaccin familiar (Buist, Dekovic, Meeus y van Aken, 2004; Eisenberg et al., 1999; Lila y Gracia, 2005). Otras investigaciones han sealado que las estrategias utilizadas por los padres para resolver estos conflictos tambin juegan un papel relevante en el bienestar familiar y del hijo. Estrategias tales como la falta de colaboracin entre los miembros de la familia para resolver el conflicto, no hablar de modo positivo del problema, no regular el afecto negativo, utilizar la agresin, amenazas e insultos, se han relacionado con la presencia de problemas emocionales y de comportamiento en la adolescencia (Cummings, Goeke-Morey y Papp, 2003; Martnez, 2002; Webster-Stratton y Hammond, 1999). Frente a estas estrategias disfuncionales, Maganto y Bartau (2004) proponen algunas estrategias ms adecuadas para mejorar tanto la comunicacin familiar como la resolucin de conflictos familiares. Entre las estrategias para facilitar la comunicacin familiar destacan los que se presentan en el siguiente cuadro Estrategias para mejorar la comunicacin familiar
1. 2. Comunicarse con mensajes claros, precisos y tiles. Los mensajes vagos o imprecisos son interpretados con mayor probabilidad errneamente. Ser firme, es decir, cumplir con lo que se ha dicho o pedido. Transmitir firmeza no significa amenazar o aumentar el tono de voz para expresarnos, sino mantener unos criterios y no ser variable en la medida de lo posible. Congruencia entre el padre y la madre en los mensajes que transmiten a los hijos y en sus actuaciones. Padres y madres pueden discrepar en sus planteamientos pero no deberan desautorizarse.

3.

112

Anexo I

Parte Terica: Captulos

4. 5.

Estimular el ejercicio del dilogo y la negociacin como medios para llegar al acuerdo entre los miembros de la familia. Ser positivo y recompensante. Esta condicin es bsica para estimular, incentivar y motivar a los hijos, lo que a su vez repercute positivamente en la tolerancia a las dificultades y el esfuerzo por asumir responsabilidades tanto dentro como fuera del mbito familiar. Escuchar activa y empticamente, reconociendo las emociones y sentimientos de los dems, intentando ponernos en su lugar. Expresar sentimientos cuando expresamos opiniones, creencias, valores o expectativas. Cuando los padres clarifican sus sentimientos y los transmiten a sus hijos, ayudan a que stos aprendan a expresar los suyos. Explorar conjuntamente alternativas y posibles soluciones cuando se plantea un problema en la familia.

6. 7.

8.

Y entre las estrategias para mejorar la resolucin de conflictos familiares, Maganto y Bartau (2004) proponen las que se presentan a continuacin en este cuadro: Estrategias para mejorar las estrategias de solucin de conflictos maritales
1. Crear una atmsfera propensa a la resolucin del conflicto, de modo que todas las partes implicadas sientan que se les est escuchando y comprendiendo. Todos deben sentir el compromiso por llegar a una solucin. Ser asertivo, es decir, expresar claramente las posturas o aquello que se siente, sin agresividad e intentando no molestar a la otra persona. Evitar culpabilizar a los dems del conflicto y asumir que todas las partes implicadas estn afectadas de manera desfavorable. Ser honesto consigo mismo y con los dems, tanto en relacin con los propios sentimientos y reacciones ante el conflicto como con las soluciones que se plantean. Escuchar los sentimientos y emociones de los dems e intentar comprenderlos. Mostrar respeto y evitar los insultos, gritos y discusiones acaloradas. Negociar un compromiso, de modo que todas las partes implicadas sientan que ganan algo. Ello implica buscar un consenso y compromiso en el que todos ceden o pierden algo y todos ganan. Estar dispuesto a disculparse y admitir errores.

2. 3. 4.

5. 6. 7.

8.

Nivel Sociocultural y Conducta Violenta Otra variable familiar que en ocasiones se ha asociado con los problemas conductuales en la adolescencia es el nivel sociocultural

113

Anexo I

Parte Terica: Captulos

bajo de la familia. Sin embargo, existe cierto consenso en considerar que el nivel sociocultural no constituye per se un factor de riesgo, sino que la explicacin del vnculo entre nivel sociocultural y violencia estara en el hecho de que las familias de nivel sociocultural bajo suelen ser ms punitivas e intolerantes ante la desobediencia de los hijos, en comparacin con las de nivel sociocultural medio-alto. Las razones podran ir desde que los padres suelen ser ms jvenes o estar peor informados, a que la supervivencia les hace estar ms centrados en mejorar sus condiciones de vida que en atender las necesidades de los hijos (Vila, 1998). De hecho, tal y como apunta Vila, distintas investigaciones han puesto de manifiesto que las familias de nivel sociocultural bajo y medio-alto se diferencian entre s en los siguientes cuatro aspectos: 1. Las familias de nivel sociocultural bajo acentan la obediencia y el respeto a la autoridad, mientras que las de nivel sociocultural medio-alto enfatizan la curiosidad, la ambicin, la independencia y la creatividad. 2. Las familias de nivel sociocultural bajo son ms restrictivas y autoritarias que las familias de nivel sociocultural medio/alto, que suelen ser ms democrticas. 3. Las familias de nivel sociocultural medio/alto fomentan ms la comunicacin familiar y utilizan un lenguaje ms complejo que las de nivel sociocultural bajo. 4. Las familias de nivel sociocultural medio/alto se muestran ms cariosas y clidas con sus hijos que las de nivel sociocultural bajo. Seran precisamente estos elementos diferenciales entre ambos tipos de familia, como por ejemplo, que los padres utilicen un estilo parental autorizativo o democrtico frente a uno autoritario, los niveles de apoyo y afecto existentes en el seno familiar o el fomento de la comunicacin entre padres e hijos, los que vendran a explicar el desarrollo de ciertos tipos de problemas de ajuste en los hijos de unas familias y no de otras. Esto quiere decir, adems, que no todas las familias con nivel sociocultural bajo promovern el desajuste

114

Anexo I

Parte Terica: Captulos

conductual en sus hijos, y que no todas las familias de nivel sociocultural medio-alto protegern a sus hijos del desarrollo de conductas problemticas, puesto que el nivel sociocultural no es en s misma una variable determinante del ajuste o desajuste de los hijos. Influencia Indirecta de la Familia en los Problemas de Conducta Hasta ahora hemos hablado de variables familiares que ejercen una influencia directa en el desarrollo de problemas de comportamiento en los hijos, sin embargo, es importante destacar que la familia tambin puede ejercer una influencia indirecta en el ajuste comportamental del adolescente a travs del grupo de amigos. En este sentido, se ha comprobado que los padres atentos, comprensivos y que ofrecen apoyo a sus hijos, les ayudan a desarrollar habilidades sociales adecuadas para resistir la presin del grupo de iguales y evitar la eleccin de amigos con problemas de conducta (Vitaro, Brendgen y Tremblay, 2000). Estos resultados apoyan el modelo propuesto por Patterson, Reid y Dishion (1992) para explicar la conducta violenta en la adolescencia a partir del funcionamiento familiar inadecuado y la asociacin con iguales desviados. Patterson y colaboradores sostienen que el ambiente familiar negativo caracterizado por los frecuentes conflictos familiares deviene en la baja implicacin por parte de los padres en la educacin y supervisin de sus hijos, lo que constituye un importante factor antecedente que aumenta la probabilidad de que el adolescente se afilie con iguales desviados. Para estos autores, tanto los problemas de funcionamiento familiar como la asociacin con iguales desviados constituyen las dos variables fundamentales en la explicacin del desarrollo de problemas de conducta en los hijos adolescentes. Factores Escolares Se ha observado que algunas caractersticas propias de los centros de enseanza pueden favorecer el desarrollo de comportamientos violentos en las escuelas (Henry et al., 2000), como

115

Anexo I

Parte Terica: Captulos

por ejemplo, la masificacin de estudiantes en las aulas, la carencia de normas de comportamiento claras para los alumnos y la orientacin autoritaria versus democrtica del profesorado. Algunos autores como Rodrguez (2004) llegan a afirmar que existen escuelas que son verdaderas fbricas de violencia por varias razones, entre las que destaca: (1) la falta tanto de motivacin como de estrategias eficientes para hacer frente a los problemas de comportamiento del alumnado, (2) el trato desigual a los alumnos por parte del profesorado, que en ocasiones otorgan privilegios nicamente a determinados estudiantes en detrimento de otros, con el consiguiente malestar de los menos atendidos, (3) la existencia de dobles mensajes en el aula, por ejemplo cuando el profesor utiliza el castigo como medio para mejorar la conducta de un estudiante en el aula, lo que adems, en muchas ocasiones genera un efecto rebote y ms agresividad en el alumno. Otros factores ms especficos de la organizacin del aula que se han relacionado con los problemas de conducta en los alumnos son (Cava y Musitu, 2002): - La realizacin de actividades altamente competitivas entre los estudiantes. - El aislamiento y rechazo social que sufren algunos alumnos. - La tolerancia y naturalidad con la que se perciben las situaciones de violencia y maltrato entre compaeros. - La poca importancia que se concede al aprendizaje de habilidades interpersonales. - El desconocimiento de formas pacficas de resolucin de conflictos. Como contrapartida, dos importantes medidas que se deberan aplicar en la vida diaria del aula para prevenir los problemas de conducta son, la transmisin de actitudes y valores de democracia y ciudadana por parte del profesorado (Jares, 2001) y la creacin de momentos de reflexin con los alumnos sobre los problemas de comportamiento en el aula (Ru, 1997). Adems, para favorecer la convivencia en el aula sera conveniente realizar actividades alternativas a las meramente competitivas, en las que el nfasis recae fundamentalmente en el xito de unos pocos, en detrimento de la cooperacin y de premiar la reflexin individual. Como destacan Johnson y Johnson (1999), en las situaciones de cooperacin en el

116

Anexo I

Parte Terica: Captulos

aula o de aprendizaje cooperativo, puesto que los alumnos interactan directamente con sus compaeros, se incrementa su conocimiento mutuo y su esfuerzo por ponerse en el lugar del otro. Este hecho permite que el adolescente desarrolle su capacidad para percibir y comprender los sentimientos de los dems, posibilitando as el cambio en la percepcin del compaero, lo que resulta un primer paso hacia el logro de la integracin social de muchos estudiantes que sufren problemas de victimizacin y rechazo escolar. Adems, en las actividades de aprendizaje cooperativo existe una interdependencia positiva entre todos los escolares, ya que dependen los unos de los otros y todos participan y colaboran en el desempeo de la tarea, por lo que ponen en prctica habilidades como la escucha activa, el respeto del turno de palabra o el apoyo a los compaeros. Cabe destacar que el profesorado desempea un papel fundamental en la puesta en marcha de todas estas propuestas de mejora de la convivencia en el aula y la escuela y, por tanto, tiene mucho que aportar a la hora de prevenir situaciones conflictivas que impliquen comportamientos violentos por parte del alumnado. En esta lnea, investigaciones recientes han puesto de manifiesto que las expectativas especficas que los profesores tienen de sus alumnos inciden no slo en su conducta, sino tambin en el rendimiento acadmico y en el tipo de relacin que se establecer entre ambos (Guil, 1997). Las expectativas del profesor se manifiestan en muchas ocasiones en un trato diferencial hacia los alumnos, bien verbalmente bien gestualmente (Daz-Aguado, 1994; Machargo, 1991), de tal modo que cuando estas expectativas son positivas, los profesores suelen tratar a esos alumnos de modo ms agradable y amistoso y alentando sus capacidades, mientras que cuando las expectativas son negativas los alumnos reciben menos elogios y ms crticas por parte del profesor (Pinto, 1996). En definitiva, los estudios sobre la influencia del profesor concluyen que cuando el profesor se esfuerza por establecer contactos positivos con sus alumnos, les ofrece confianza, atencin individualizada y les trata con respeto, disminuyen los comportamientos agresivos en el aula y los alumnos obtienen mejores resultados acadmicos, mientras que por el contrario, cuando el profesor desatiende a sus alumnos y se comporta irrespetuosamente

117

Anexo I

Parte Terica: Captulos

con ellos, fomenta la agresividad en el aula y el fracaso escolar (Casamayor, 1999; Jesus, 2000; Meehan, Hughes, y Cavell, 2003; Reddy, Rhodes y Mulhall, 2003). Otro aspecto que se ha relacionado con la conducta violenta en la escuela es la actitud del alumno hacia el contexto escolar. As, la actitud negativa hacia la autoridad formal, como el profesorado y la escuela, se asocia con fracaso acadmico y los problemas de comportamiento (Emler y Reicher, 1995; Epps y Hollin, 1993; Heaven, 1993; Loeber, 1996; Samdal, 1998), mientras que por el contrario, cuando el adolescente presenta una actitud positiva hacia la escuela, el profesorado y los estudios es ms probable que no se implique en comportamientos desviados (Gottfredson y Hirschi, 1990; Moncher y Miller 1999; Thornberry, 1996). Finalmente, algunos adolescentes se comportan agresivamente en la escuela porque se han asociado con amigos que tambin participan en conductas violentas. Entre ellos definen y crean sus propios cdigos y normas y refuerzan sus propias conductas. Los actos antisociales son aplaudidos y aprobados, por lo que la probabilidad de que la desviacin se agrave se incrementa. Adems, cuando un adolescente pertenece a uno de estos grupos violentos, mantiene menos interacciones positivas con otros compaeros y disminuye sus posibilidades de aprender habilidades sociales adecuadas. Por otro lado, el agresor sabe que casi con toda seguridad saldr impune de su conducta, puesto que ni las vctimas ni los espectadores suelen denunciar a los profesores estos hechos por miedo a represalias (Rodrguez, 2004).

118

Anexo I

Parte Terica: Captulos

REFERENCIAS

Ahmad, Y. y Smith, P. K. (1994). Bullying in schools and the issue of sex differences. En J. Archer (Ed.), Male violence (pp. 70-83). London: Routledge. Alsaker, F. D. y Olweus, D. (1992). Parental relationships, peer relationships, and the development of depressive tendencies in adolescence. Paper presented at the biennial meeting of the Society for Research on Adolescence, Washington, DC. Anderson, C. A. y Bushman, B. J. (2002). Human aggression. Annual Review of Psychology, 53, 27-51. Andreou, E. (2000). Bully/Victim problems and their association with psychological constructs in 8-to 12-year old Greek schoolchildren. Aggressive Behavior, 26 (1), 49-56. Arranz, E. (2004). Familia y desarrollo psicolgico. Madrid: Prentice Hall. Austin, S. y Joseph, S. (1996). Assessment of bully/victim problems in 8 to 11 years old. British Journal of Educational Psychology, 66,447-456. Berkowitz, L. (1962). Aggression: A social Psychological Analysis. Nueva York: McGraw-Hill. Berkowitz, L. (1996). Agresin: Causas, Consecuencias y Control. Bilbao: Descle de Brouwer. Bronfenbrenner, U. (1979). La ecologa del desarrollo humano. Madrid: Paids. Carlson, J. J. y Corcoran, N. E. (2001). Family structure and childrens behavioral and cognitive outcomes. Journal of Marriage and the Family, 63 (3), 779-792. Casamayor, G. (1999). Cmo dar respuesta a los conflictos. Barcelona: Gra. Casas, F. (1998). Infancia: perspectivas psicosociales. Barcelona: Paids. Casas, F., Buxarrais, M. R., Figuer, C., Gonzlez, M., Tey, A., Noguera, E. y Rodrguez, J. M. (2004). Los valores y su influencia en la satisfaccin vital de los adolescentes entre los 12 y los 16 aos: estudio de algunos correlatos. Apuntes de Psicologa, 22, 3-23. Cerezo, F. (1999). .Conductas agresivas en la edad escolar. Madrid: Pirmide. Cleary, S. D. (2000). Adolescent victimization and associated suicidal and violent behaviors. Adolescence, 35, 671-682. Cohen, P., Cohen, J., Kasen, S., Velez, C., Hartmark, C., Johnson, J., Rojas, M., Brook, J. y Streuning, E. (1993). An epidemiological study of disorders in late childhood and adolescence. Age and gender specific prevalence. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 34 (6) 851-867. Craig, W. M. (1998). The relationship among bullying, victimization, depression, anxiety, and aggression in elementary school children. Personality and Individual Differences, 24, 123-130. Criado, M. J., del Amo, A., Fernndez, R. y Gonzlez, J. (2002). Conductas de amenazas y acoso entre escolares o fenmeno bullying. X Congreso INFAD

119

Anexo I

Parte Terica: Captulos

sobre Psicologa de la Infancia y de la Adolescencia: Nuevos retos, nuevas respuestas. Teruel. Crick, N. R., Grotpeter, J. K. y Rockhill, C. M. (1999). A social informationprocessing approach to childrens loneliness. En K. J. Rotenberg y S. Hymel (Eds.), Loneliness in childhood and adolescence. New York: Cambridge University Press. Cummings, E. M., Goeke-Morey, M. C. y Papp, L. M. (2003). Childrens responses to everyday marital conflict tactics in the home. Child Development, 74, 1918-1929. Defensor del Pueblo (2000). Informe sobre violencia escolar: el maltrato entre iguales en la educacin secundaria obligatoria. Elaborado por Del Barrio, C., Martn, E., Montero, I., Hierro, L., Fernndez, I. y Gutirrez, H. Madrid: Publicaciones de la Oficina del Defensor del Pueblo. Defensor del Pueblo (2007). Informe sobre violencia escolar: el maltrato entre iguales en la educacin secundaria obligatoria. Elaborado por Del Barrio, C., Martn, E., Montero, I., Hierro, L., Fernndez, I. y Gutirrez, H. Madrid: Publicaciones de la Oficina del Defensor del Pueblo. Dekovic, M., Wissink, I. B. y Meijer, A. M. (2004). The role of family and peer relations in adolescent antisocial behaviour: comparison of four ethnic groups. Journal of Adolescence, 27, 497-514. Del Barrio, C. (2002). Conflictos entre escolares de educacin secundaria y visiones del profesorado. IV Congreso de Escuelas de Trabajo Social: Los desafos de la violencia. Alicante. Daz-Aguado, M. J. (2002). Convivencia escolar y prevencin de la violencia. Madrid: Publicaciones del Ministerio de Educacin y Ciencia, CNICE. Daz-Aguado, M. J. (2006). Del acoso escolar a la convivencia en las aulas. Madrid: Pearson Educacin. Dorothy, S. y Jerry, Y. (2003). Bullying and victimization: prevalence and relationship to gender, grade level, ethnicity, self-esteem, and depression. Adolescence, 38, 735-747. Dykeman, C., Daehlin, W., Doyle, S. y Flamer, H. S. (1996). Psychological predictors of school-based violence: implications of school counselor. The School Counselor, 44, 35-47. Eisenberg, N., Fabes, R. A., Shepard, S. A., Guthrie, I. K., Murphy, B. C. y Reiser, M. (1999). Parental reactions to childrens negative emotions: longitudinal relations to quality of childrens social functioning. Child Development, 70, 513-534. Emler, N. y Reicher, S. (1995). Adolescence and delinquency. Oxford: Blackwell. Epps, K. y Hollin, C. R. (1993). Authority and hatred. En P. Varma (Dir.), How and why children hate? (pp. 136-154). Hove: Lawrence Erlbaum Associates. Eslea, M. y Rees, J. (2001) At what age are children most likely to be bullied at school? Aggressive Behaviour, 27, 419-429. Estvez, E. (2005). Violencia, victimizacin y rechazo escolar en la adolescencia. Tesis Doctoral. Universidad de Valencia. Director: Prof. Gonzalo Musitu.

120

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Estvez, E., Musitu, G. y Herrero, J. (2005). The influence of violent behavior and victimization at school on psychological distress: the role of parents and teachers. Adolescence, 40 (157), 183-196. Estvez, E., Lila, M., Herrero, J., Musitu, G. y Martnez, B. (2002). Conductas disruptivas y violentas en adolescentes: un anlisis en funcin del sexo y la edad. X Congreso de Psicologa de la Infancia y de la Adolescencia. Teruel. Estvez, E., Musitu, G. y Martnez, B. (2004). Padres y profesores: cmo influyen en el ajuste psicosocial del adolescente?. VIII Reunin internacional sobre biologa y sociologa de la violencia: Violencia y Juventud. Centro Reina Sofa, Valencia. Fagan J. y Wilkinson, D. L. (1998). Social contexts and functions of adolescents violence. En D. S. Elliott, B. A. Hamburg y K. R. William (Eds), Violence in American schools. New York. Cambridge University Press. Farrington, D. P. (1989). Early predictors of adolescent aggression and adult violence. Violence and Victims, 4, 79-100. Fernndez, I. (1998). Prevencin de la violencia y resolucin de conflictos. Madrid: Narcea. Fernndez, I. y Quevedo, G. (1991) Como te chives ya veras. Cuadernos de Pedagoga, 193, 69-72. Garnefski, N. y Diekstra, R. F. W. (1997). Comorbidity of behavioral, emocional, and congnitive problems in adolescente. Journal of Youth and Adolescence, 26, 321-338. Ge, X., Best, K. M., Conger, R. M. y Simons, R. L. (1996). Parenting behaviors and the occurrence and co-occurrence of adolescent depressive symptoms and conduct problems. Developmental Psychology, 32, 717-731. Gerard, J. M. y Buehler, C. (1999). Multiple risk factors in the family environment and youth problems behaviors. Journal of Marriage and the family, 61, 343-361. Gifford-Smith, M. E. y Brownell, C. A. (2003). Childhood peer relationships: social acceptance, friendships, and social network. Journal of School Psychology, 41, 235-284. Glover, D., Gough, G., Johnson, M. y Cartwright, N. (2000). Bullying in 25 secondary schools: incidence, impact and intervention. Educational Research, 42 (2), 141-156. Gracia, E. y Musitu, G. (2000). Psicologa social de la familia. Barcelona: Paids. Greene, M. B. (2000). Bullying and harassment in schools. En R. S. Moser y C. E. Franz (Eds.), Shocking violence: Youth perpetrators and victims: A multidisciplinary perspective (pp.72-101). Springfield: Charles C. Thomas. Griffin, R. S. y Gross, A. M. (2004). Childhood bullying: current empirical findings and future directions for research. Aggression and Violent Behavior, 9, 379-400. Gottfredson, M. y Hirschi, T. (1991). A general theory of crime. Stanford, CA: Stanford University Press.

121

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Guil, A. (1997). Construccin de la realidad en la interaccin social: de la ercepcin a la identidad social. En M. Marn (Dir.). Psicologa Social de los procesos Educativos (pp. 33-45). Sevilla: Algaida. Guterman, N. B., Hahm, H. C. y Cameron, M. (2002). Adolescent victimization and subsequent use of mental health counselling services. Journal of adolescent Health, 30, 336-345. Hawley, P. y Vaughn, B. (2003). Aggression and adaptation: The bright side to bad behavior. Introduction to special volume. Merrill-Palmer Quarterly, 49, 239-244. Henry, D., Guerra, N., Huesmman, R., Tolan, P., VanAcker, R. y Eron, L. (2000). Normative influences on aggression in urban elementary school classrooms. American Journal of Community Psychology, 28 (1), 59-81. Herrero, J., Estvez, E. y Musitu, G. (2006). Deviant behaviour and victimization at school: exploring the role of parents and teachers in adolescent psychological distress. Journal of Adolescence 29 (5), 671-690. Hoover, J. H. y Juul, K. (1993). Bullying in Europe and the United States. Journal of Emotional and Behavioural Problems, 2, 25-29. Iglesias, L. (2000). Cero en conducta. El Correo de la UNESCO. Enero, pp. 14-16. Jares, X. R. (2001). Educacin y conflicto. Madrid: Popular. Jesus, S. N. (2000). Influncia do professor sobre os alunos. Porto: Edies ASA. Johnson, D.W. y Johnson, R.T. (1999). Cmo reducir la violencia en las escuelas. Buenos Aires: Paidos. Johnson, D. y Lewis, G. (1999). Do you like what you see? Self-perceptions of adolescent bullies. British Educational Research Association, 25 (5), 665-677. Kaltiala-Heino, R., Rimpel, M., Rantanen, P. y Rimpel, A. (2000). Bullying at school: An indicator of adolescents at risk for mental disorders. Journal of Adolescence, 23 (6), 671-674. Kochenderfer-Ladd, B. y Wardrop, J. L. (2001). Chronicity and instability of childrens peer victimization experiences as predictors of loneliness and social satisfaction trajectories. Child Development, 72 (1), 134-151. Kumpulainen, K., Rsnen, E. y Puura, K. (2001). Psychiatric disorders and the use of mental health services among children involved in bullying. Aggressive Behavior, 27, 102-110. Kupersmidt, J. B., Coie, J. D. y Dodge, K. A. (1990). Predicting disorder from peer social problems. En S. R. Asher & J. D. Coie (Eds.), Peer rejection in childhood. New York: Cambridge University Press. Lambert, S. F. y Cashwell, C. S. (2003). Preteens talking to parents: perceived communication and school-based aggression. The Family Journal: Counseling and Therapy for Couples and Families, 11, 1-7. Lenssen, S. A. M., Doreleijers, T. A. H., Van Dijk, M. E. y Hartman, C. A. (2000). Girls in detention: what are their characteristics? A project to explore and document the character of this target group and the significant ways in which it differs from one consisting of boys. Journal of Adolescence, 23 (3), 287-303.

122

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Lila, M. S. y Buelga, S. (2003). Familia y adolescencia: el diseo de un programa para la prevencin de conductas de riesgo. Encuentros en Psicologa Social, 1, 72-78. Little, T., Brauner, J., Jones, S., Nock, M. y Hawley, P. (2003a). Rethinking aggression: A typological examination of the functions of aggression. Merrill-Palmer Quarterly, 49, 343-369. Little, T. D., Henrich, C. C., Jones, S. M. y Hawley, P. H. (2003b). Disentangling the whys from the whats of aggressive behaviour. International Journal of Behavioral Development, 27, 122-133. Loeber, R. (1996). Developmental continuity, change and pathways in male juvenile problem behaviours and delinquency. En J. D. Hawkins (Ed.), Delinquency and crime: current theories (pp. 28-67). Nueva York: Cambridge University Press. Loeber, R. y Stouthamer M. (1998). Juvenile agresin at home and at school. En D. S. Elliott, B. A. Hamburg y K. R. William (Eds), Violence in american schools. New York. Cambridge University Press. Maccoby, E. y Jacklin, C. N. (1974). The psychology of sex differences. Stanford: Stanford University Press. Machargo, J. (1994). El autoconcepto: anlisis desde una perspectiva psicosocial. Actas del III Congreso Infad, 363-369. Len: Universidad de Len. Macneil, G. (2002). School bullying: an overview. En L. A. Rapp-Paglicci, A. R. Roberts y J. S. Wodarski (Eds.), Handbook of Violence. New York: John Wiley & Sons, Inc.McCoy, V. H., Messiah, S. E., y Yu, Z. (2001). Perpetrators, victims and observers of violence. Journal of Interpersonal Violence, 19 (9), 890-909. Maganto, J. M. y Bartau, I. (2004). Corresponsabilidad familiar: fomentar la cooperacin y responsabilidad de los hijos. Madrid: Pirmide. Marn, M. (1997). Psicologa social de los procesos educativos. Sevilla: Algaida. Martn, A., Martnez, J. M., Lpez, J. S., Martn, M. J. y Martn, J. M. (1998). Comportamientos de riesgo: violencia, prcticas sexuales y consumo de drogas ilegales. Madrid: Entinema. Martnez, B., Estvez, E. y Jimnez, T. (2003). Influencia del funcionamiento familiar en la conducta disruptiva en la adolescencia. Encuentros en Psicologa Social, 1 (1), 64-67. Meehan, B. T., Hughes, J. N. y Cavell, T. A. (2003). Teacher-student relationships as compensatory resources for aggressive children. Child development, 74 (4), 1145- 1157. Miller, P. A. y Eisenberg, N. (1988). The relation of empathy to aggression and psychopathology. Psychological Bulletin, 103, 324-344. Moncher, F. J. y Miller, G. E. (1999). Nondelinquent youths stealing behavior and their perceptions of parents, school, and peers. Adolescence, 34, 577-591. Moreno, J. M. (1998). Comportamiento antisocial en los centros escolares: una visin desde Europa. Revista Iberoamericana de educacin, 18, 189-204.

123

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Mynard, H y Joseph, S. (1997). Bully/Victim problema and their association with Eysencks personality dimensions in 8 to 13 years-olds. British Journal of Educational Psychology, 67 (1), 51-54. Mynard, H. y Joseph, S. (1998). Sex differences in direct and indirect peer victimization: the development of a multidimensional victim scale. Colchester: University of Essex. Musitu, G., Buelga, S., Lila, M. y Cava. M. J. (2001). Familia y adolescencia. Madrid: Sntesis. Musitu, G. y Garca, F. (2004). Consecuencias de la socializacin familiar en la cultura espaola. Psicothema, 16, 288-293. Oliva, A. (1997). La controversia entre herencia y ambiente. Aportaciones de la gentica de la conducta. Apuntes de Psicologa, 51, 21-35. OMoore, A. M. (1995). Bullying behavior in children and adolescents in Ireland. Child Sociology, 9, 54-72. OMoore, M. y Kirkham, C. (2001). Self-steem and its relationships to bullying behaviour. Aggressive Behavior, 27 (4), 269-283. O'Moore, A. M. y Hillery, B. (1991) What do teachers need to know?. En M. Elliot (Ed.), Bullying: A Practical Guide to Coping in Schools. Harlow: Longman. Olweus, D. (1983). Low school achievement and aggressive behaviour in adolescent boys. En D. Magnusson y V. Allen (Eds.), Human Development and Interactional Perspective (pp. 353-365). Nueva York: Academic Press. Olweus, D. (1997). Bully/victim problems in schools: Knowledge base and an effective intervention programme. Irish Journal of Psychology, 18, 170-190. Olweus, D. (1998). Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Madrid: Morata. Olweus, D. (1999). Norway. En P. K. Smith, Y. Morita, J. Junger-Tas, D. Olweus, R. Catalano y P. Slee (eds.): The nature of school bullying (pp. 28-48). Londres: Routhledge. Olweus, D. (2005). Bullying en la escuela: datos e intervencin. IX Reunin Internacional sobre Biologa y Sociologa de la Violencia: Violencia y Escuela. Valencia. Ortega, R. (1992). Relaciones interpersonales en la educacin. El problema de la violencia escolar en el siglo que viene. Revista de Educacin y Cultura 14, 23-26. Ortega, R. (1994). Las malas relaciones interpersonales en la escuela: estudio sobre la violencia y maltrato entre compaeros de segunda etapa de EGB. Infancia y Sociedad, 27, 191-216. Ortega, R. y Mora-Merchn, J. A. (2000). Violencia escolar. Mito o realidad. Sevilla: Mergablum. Ovejero, A. (1998). Las relaciones humanas. Psicologa social terica y aplicada. Madrid: Biblioteca Nueva. Paetsch, J. J. y Bertrand, L. D. (1999). Victimization and delinquency among Canadian youth. Adolescence, 34 (134), 351-367. Patterson, G. R., Reid, J. B. y Dishion, T. J. (1992). Antisocial boys. Eugene, OR: Castalia.

124

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Pellegrini, A. D., Bartini, M. y Brooks, F. (1999). School bullies, victims, and aggressive victims: factors relating to group affiliation and victimization in early adolescence. Journal of Educational Psychology, 91 (2), 216-224. Pichardo, M. C. (1999). Influencia de los estilos educativos de los padres y del clima social familiar en la adolescencia temprana y media. Tesis Doctoral. Universidad de Granada. Dir.: Eduardo Fernndez y Miguel Moreno. Pinto, V. (1996). La escuela como contexto de enseaza-aprendizaje. En R. A. Clemente y C. Hernndez, Contextos de desarrollo psicolgico y educacin (pp. 221-230). Mlaga: Aljibe. Prinstein, M. J., Boergers, J. y Vernberg, E. M. (2001). Overt and relational aggression in adolescents : social-psychological adjustment of aggressors and victims. Journal of Clinical Child Psychology, 30, 479, 491. Reddy, R., Rhodes, J. E. y Mulhall, P (2003). The influence of teacher support on student adjustment in the middle school years: a latent growth curve study. Development and Psychopathology, 15, 119-138. Rigby, K. y Slee, P. (1992). Bullying among Australian school children: reported behavior and attitudes toward victims. Journal of School Psychology, 131, 615-627. Rodrguez, N. (2004). Guerra en las aulas. Madrid: Temas de Hoy. Rosenberg, M. (1986). Conceiving the Self. Malabar, FL: Krieger. Ru, J. (1997). Notas para comprender la cuestin de la disciplina en el aula. Aula de Innovacin Educativa, 66, 53-56. Salmivalli, C. (1998). Intelligent, attractive, well-behaving, unhappy: the structure of adolescents self-concept and its relations to their social behavior. Journal of Research on Adolescence, 8, 333-354. Samdal, O. (1998). The school environment as a risk or resource for students health-related behaviors and subjective well-being. Norway: University of Bergen Seals, D. y Young, J. (2003). Bullying and victimization: prevalence and relationship to gender, grade level, ethnicity, self-esteem, and depression. Adolescence, 38, 735-747. Serrano, A. y Iborra, I. (2005). Violencia entre compaeros en la escuela. Valencia: Centro Reina Sofa para el Estudio de la Violencia, 2005. Smith, P., Bowers, L., Binney, V. y Cowie, H. (1993). Relationships of children involved in bully/victim problems at school. En S. Duck (Ed.), Learning about relationships, understanding relationship processes Series (pp. 184-212). Londres: Sage Publications. Smith, P. (2005). Violencia escolar y acoso: factores de riesgo familiares. IX Reunin Internacional sobre Biologa y Sociologa de la Violencia: Violencia y Escuela. Valencia. Stormont, M. (2002). Externalizing behavior problems in young children: contributing factors and early intervention. Psychology in the School, 39 (2), 127-138. Tattum, D. P. y Lane, D. A. (1989). Bullying in schools. Stoke on Trent: Trentham Books.

125

Anexo I

Parte Terica: Captulos

Thornberry, T. P. (1996). Empirical Support for Interactional Theory. A Review of the Litarature. En J. D. Hawkins, Delinquency and Crime. Current Theories (pp. 198-235). Cambridge: Cambridge University Press. Trianes, M. V. (2000). La violencia en contextos escolares. Mlaga: Aljibe. Trianes, M.V., Snchez, A. y Muoz, A. (2001). Educar la convivencia como prevencin de violencia interpersonal: perspectivas de los profesores. Revista Interuniversitaria de Formacin del Profesorado, 41, 73-93. van Aken, M.A.G., van Lieshout, C.F.M., Scholte, R.H.J. y Branje, S.J.T. (1999). Relational support and person characteristics in adolescence. Journal of Adolescence, 22, 819-833. Vila, I. (1998). Familia, escuela y comunidad. Barcelona: Horsori. Vitaro, F., Brendgen, M. y Tremblay, R. E. (2000). Influence of deviant friends on delinquency: Searching for moderator variables. Journal of Abnormal Child Psychology, 28, 313-325. Webster-Stratton, C. y Hammond, M. (1999). Marital conflict management skills, parenting style, and early-onset conduct problems: processes and pathways. Journal of child psychology and psychiatry, 40, 917-927. William, K., Chambers, M., Logan, S. y Robinson, D. (1996). Association of common health symptoms with bullying in primary school children. British Medical Journal, 313, 17-19.

126

Ajuste Escolar: Concepto y Medidas


La adolescencia representa un perodo evolutivo durante el cual el individuo se enfrenta a un amplio rango de demandas, conflictos y oportunidades (Compas, Hinden y Gerhardt, 1995). Durante esta etapa el adolescente debe adaptarse a los cambios fsicos, psicolgicos y sociales, al tiempo que debe responder a nuevas demandas que surgen en mltiples entornos. En el transcurso de este periodo, la mayora de adolescentes se adaptan a los cambios sin problemas, sin embargo, en algunos casos, los adolescentes presentan dificultades en este proceso de re-ajuste y adaptacin. Sin adentrarnos en una perspectiva psicopatolgica, existe un amplio corpus terico que estudia el ajuste emocional, conductual o psicosocial del adolescente y, en especial, los problemas que surgen en este periodo evolutivo. Conjuntamente, existe un enfoque complementario, ms amplio e inclusivo, centrado en la relacin del individuo con los distintos contextos fundamentales de socializacin y en las diferentes expresiones de ajuste (o desajuste) adolescente -emocional, psicolgico o conductual- en un mbito particular. Este segundo enfoque se puede incardinar en los modelos tericos denominados Modelos de Ajuste Persona-Contexto, formulados sobre la consideracin del desarrollo adolescente como una funcin del ajuste entre las caractersticas del sujeto y del entorno ambiental (Eccles, Midgley, Wigfield, Buchanan y Reuman, 1993). Estos modelos consideran el desarrollo del adolescente como una interaccin dinmica entre el individuo y su entorno. Como resultado de esta interaccin, los cambios fsicos, psicolgicos y comportamentales propios de la adolescencia provocan diferentes reacciones en su entorno, al tiempo que estos contextos sociales contribuyen al desarrollo individual a travs del feedback que proporcionan al adolescente y provocan cambios en ste. La calidad de este feedback depende del grado de ajuste entre las caractersticas de la persona y las expectativas, valores y preferencias del contexto social. El desarrollo problemtico parece originarse en un desajuste

Ajuste Escolar

entre las necesidades del desarrollo de los adolescentes y las oportunidades que les proporcionan los contextos en los que interaccionan. Uno de los mbitos que adquiere una mayor trascendencia en la adolescencia es la escuela; en este contexto se transmiten contenidos, valores y actitudes fundamentales para el desarrollo, se interacta con otros adultos ajenos a la familia y tienen lugar las relaciones de amistad con los iguales. A qu nos referimos cuando hablamos del ajuste escolar? Si bien todos tenemos una idea clara del significado de este trmino, apenas existen trabajos en los que se clarifique qu se entiende por ajuste escolar, lo que dificulta su sistematizacin. El concepto ajuste se encuentra ntimamente conectado con el concepto de adaptacin. En trminos generales el ajuste se define como aquellos comportamientos y procesos cognitivos a travs de los cuales se busca mantener o reestablecer el equilibrio ante un problema determinado y disminuir el estrs asociado a esta nueva situacin. El ajuste, segn McCubbin y McCubin (1987) es una respuesta asociada a situaciones estresantes que requieren pequeos cambios en el individuo. A travs de estos comportamientos y procesos cognitivos se busca restaurar o mantener el equilibrio y disminuir el estrs experimentado. En el periodo adolescente, los problemas escolares destacan como una de las principales fuentes de estrs y los adolescentes deben adaptarse a la nueva realidad escolar. As pues, y de una manera muy general, podemos decir que el ajuste escolar hace referencia a la capacidad del adolescente para adaptarse al contexto escolar. La pregunta inmediata que surge ante esta amplia definicin versa sobre aquellos elementos que aportan informacin sobre esta adaptacin al contexto escolar, en otros trminos Qu nos indica que los adolescentes se han adaptado (o no) a la escuela? Tal y como sostienen Harrison, Clarke y Ungerer (2007) el ajuste escolar implica aspectos actitudinales, comportamentales y cognitivos relativos a la relacin de los alumnos con el mbito escolar. Parece ser, por tanto, que el ajuste escolar es un concepto amplio que abarca actitudes relativas a la escuela, comportamientos en este mbito y aspectos relacionados no slo con el conocimiento sino tambin con los procesos cognitivos necesarios para asimilar los contenidos que se imparten en este entorno.

Objetivos de la Investigacin

En el siguiente apartado vamos a profundizar en el concepto de ajuste escolar. Para ello, ante la falta de una definicin ms especfica, vamos a analizar cmo los investigadores se han aproximado a este concepto, esto es, qu medidas se han utilizado para evaluar el ajuste escolar. A grandes rasgos, podemos describir dos grandes tipos de aproximaciones empricas al ajuste escolar: medidas globales, es decir, se pregunta a profesores (y en menor medida al grupo de iguales) acerca del ajuste escolar de los individuos; y medidas ms especficas sobre diferentes aspectos de la realidad escolar que representan indicadores de este concepto. En el primer caso, poco podemos profundizar sobre la conceptualizacin del ajuste escolar, por lo cual, vamos a centrarnos en este segundo tipo de medidas. Ajuste escolar: un constructo multidimensional Como venimos diciendo, para evaluar el ajuste escolar la mayora de investigaciones seleccionan diferentes aspectos de la experiencia del adolescente en este contexto que permiten conocer y cuantificar el grado de adaptacin del adolescente en la escuela. Este acercamiento emprico implica la adopcin de una perspectiva multidimensional en el estudio del ajuste escolar, la cual sostiene que la adaptacin en la escuela es una realidad dinmica en la que diferentes factores que interaccionan entre s e influyen en el adolescente (Santa Lucia et al., 2000). Sin embargo, cabe destacar que no existe un amplio acuerdo en la seleccin de aquellos aspectos que nos permiten conocer el ajuste del adolescente. A partir de la revisin de la literatura cientfica, hemos elaborado una grfica donde se han agrupado las medidas ms ampliamente utilizadas para conocer el ajuste escolar en cuatro dimensiones generales: ajuste acadmico, ajuste social, satisfaccin escolar y ajuste conductual. Estas cuatro dimensiones no slo aportan informacin complementaria sobre la situacin del individuo en la escuela, adems, se relacionan entre s. Por ejemplo, un alumno que se siente satisfecho con la escuela tendr un rendimiento acadmico adecuado, ser aceptado por sus iguales y, probablemente, no participar en comportamientos transgresores. A continuacin vamos a ir comentando de un modo ms detallado estas dimensiones.

Ajuste Escolar

Dimensiones y medidas del Ajuste Escolar

Ajuste acadmico Uno de los objetivos fundamentales de la escuela es la transmisin de una serie de contenidos mnimos que la sociedad estima esenciales para el desarrollo del individuo. Adems, los alumnos deben demostrar a travs de las evaluaciones que dominan y comprenden estos conocimientos. Por esta razn, la mayora de investigaciones que analizan el ajuste escolar consideran aspectos acadmicos como las posibles dificultades acadmicas, las expectativas de xito escolar, el nivel inteligencia y sobre todo el rendimiento acadmico (Buhs, 2005; Buhs y Ladd, 2001; Juvonen, Nishina y Graham, 2000; Ladd, 1999; Mestre, Guil, Lopes, Salovey y Gil-Olarte, 2006; Rodrigo, Miquez, Garca, Mendoza, Rubio, Martnez y Martn, 2004; Newcomb, Bukowski y Pattee, 1993; Zettergren 2003; Wentzel, 2003). El rendimiento acadmico del alumno ofrece una valiosa informacin no slo sobre el grado en que ste adquiere los conocimientos obligatorios establecidos en el curriculo, sino tambin sobre la adaptacin del adolescente a la escuela, puesto que el ajuste acadmico se encuentra estrechamente asociado con otras

Objetivos de la Investigacin

caractersticas de la realidad escolar e incluso resulta un valioso de posibles problemas en otros contextos. Por ejemplo, se ha constatado que los adolescentes aceptados por su grupo de iguales tienden a mostrar un mayor ajuste y logro acadmico (Ladd, 1999) mientras que el rechazo se asocia con mayores dificultades acadmicas incluso en cursos sucesivos (Zettergren 2003). Adems, los alumnos con peor rendimiento tienden a informar de una mayor sintomatologa depresiva, una pobre autoestima (Gonzlez-Pienda et al., 2002) y de problemas de comunicacin familiar (Estvez, Herrero y Musitu, 2005). No obstante, este tipo de medidas no estn exentas de limitaciones. La equiparacin del ajuste escolar al ajuste acadmico y sobre todo al rendimiento parece limitar el concepto de ajuste del adolescente al entorno escolar y reducirlo al rea acadmica, cuando la realidad es que otros muchos aspectos de la vida escolar inciden en el alumno y pueden reflejarse (o no) en el ajuste acadmico. Por ejemplo, existen alumnos que son vctimas de violencia en la escuela y que no tienen dificultades de tipo acadmico o adolescentes que son ignorados o rechazados por sus compaeros y esa realidad no se ve reflejada en su rendimiento. Por tanto, parece necesario incluir otro tipo de medidas que aporten informacin complementaria sobre la experiencia escolar de los alumnos. De hecho, algunos autores subrayan la necesidad de trascender el mbito acadmico e incorporar medidas que proporcionen informacin sobre el grado en que los adolescentes se sienten cmodos, comprometidos y tienen xito en el contexto escolar (ver Ladd, Kochenderfer y Coleman (1997); Ladd y Troop-Gordon, 2003; Perry y Weinstein, 1998). Ajuste social Como acabamos de comentar, limitar el ajuste escolar al rendimiento acadmico ofrece una visin parcial de la adaptacin de los alumnos a la escuela. Por esta razn, son cada vez ms numerosos los trabajos que incluyen otras medidas, como por ejemplo aqullas que surgen con el propsito de conocer la adaptacin social del adolescente en la escuela. Con este fin, algunos autores preguntan a los profesores por las habilidades sociales que muestran los alumnos

Ajuste Escolar

en sus interacciones sociales en el aula (Coie, Lochman, Terry y Hyman, 1992; Liu y Chen, 2003). No obstante, la medida que ms se utiliza para conocer el ajuste social en la escuela es el estatus sociomtrico, es decir, el grado en que un alumno agrada o desagrada a sus compaeros y, partiendo de estas evaluaciones, la posicin social que ocupa el alumno en su grupo, en este caso el aula (Pianta y Steinberg, 1992; Wentzel, 2003). La utilidad del estatus sociomtrico como indicador de ajuste, o de problemas de ajuste en este contexto parece deberse a tres factores. En primer lugar, el estatus sociomtrico permite conocer la aceptacin social del alumno en la escuela y su reputacin en el grupo de iguales. En segundo lugar, el estatus sociomtrico se encuentra estrechamente relacionado con otras medidas que informan del ajuste escolar del adolescente y con el mantenimiento o agravamiento de los problemas de ajuste en cursos posteriores, por lo cual constituye un valioso indicador de la adaptacin del alumno en la escuela. En tercer y ltimo lugar, el estatus sociomtrico, en especial el rechazo, tiende a ser permanente en el tiempo, de manera que aquellos alumnos que son rechazados en un grupo suelen ser tambin rechazados en cursos posteriores, aunque cambien de clase y tengan otros compaeros (Ollendick, Weist, Borden y Greene, 1992). En este caso, el estatus sociomtrico nos permite conocer no slo los alumnos con problemas de integracin social en el aula, sino tambin aqullos que, presumiblemente, tendrn problemas de este tipo en cursos ulteriores. Finalmente, la adaptacin social a la escuela implica el establecimiento de relaciones slidas y estrechas con el grupo de iguales, pero tambin con el profesor. Por esta razn, la relacin profesor-alumno se ha tenido en cuenta como una medida que aporta informacin sobre el ajuste escolar de los alumnos (Aunola, Stattin y Nurmi, 2000; Birch y Ladd, 1997; Demaray y Malecki, 2002; Pianta, 1999). As por ejemplo, se ha constatado que los alumnos que presentan relaciones positivas con los profesores tienden a informar un mayor ajuste escolar tanto presente como en cursos posteriores (Hamre y Pianta, 2001), as como de mayores expectativas de xito acadmico, de un mayor inters por la escuela, mayor satisfaccin escolar, un rendimiento acadmico elevado y ejerce un efecto

Objetivos de la Investigacin

protector del desarrollo de problemas de conducta en la escuela (Baker, 2006; Meehan, Hughes, y Cavell, 2003; Wentzel, 1998). La relevancia de la relacin del alumno con el profesor estriba en que, por un lado, puede proporcionarnos informacin sobre la interaccin de los adolescentes con otros adultos ajenos al mbito familiar (Pianta, 1999) y, por otro, constituye la primera figura de autoridad formal con la que los nios y adolescentes entran en contacto, por lo que nos permite conocer el tipo de vnculo que los alumnos establecen con las figuras de autoridad. Adems, la relacin positiva entre profesor y alumno parece proporcionar a este ltimo una seguridad emocional necesaria para implicarse en actividades de aprendizaje y para desarrollar competencia sociales en el entorno escolar (Pianta, 1999), pero tambin facilita informacin valiosa sobre sus aptitudes, valores y metas relativas al mbito escolar (Wentzel, 2002). Satisfaccin escolar Conjuntamente con los aspectos acadmicos y sociales, una tercera fuente de informacin sobre el ajuste escolar versa sobre la satisfaccin escolar. A travs de estas medidas se pretende conocer cmo se siente el alumno en la escuela, la actitud hacia sta y hacia los estudios o su satisfaccin en este entorno (Rodrigo et al., 2004; Zettergren 2003). Conjuntamente con medidas que preguntan directamente sobre la satisfaccin escolar, uno de los indicadores ms utilizados hace referencia al deseo de no asistir a la escuela (Schwartz, Gorman, Nakamoto y McKay, 2006), al abandono de la escuela o a las faltas de asistencia a clase sin justificar, puesto que este abandono suele ser el resultado de un gran estrs y descontento en este entorno, adems de representar un signo de exclusin en la escuela (Buhs y Ladd, 2001; Juvonen et al., 2000; Rodrigo, Miquez, Garca, Mendoza, Rubio, Martnez y Martn, 2004; Zettergren 2003). Esta dimensin del ajuste escolar se encuentra estrechamente asociada con el desarrollo de actitudes hacia el sistema educativo y hacia los estudios en general y constituye un importante antecedente a la expresin de comportamientos ajustados o des-ajustados. Por ejemplo, se ha encontrado que los alumnos que se sienten satisfechos

Ajuste Escolar

en general con la escuela, tienden a su vez a presentar actitudes ms positivas hacia la misma y hacia los profesores, suelen implicarse ms en el proceso educativo, valoran de un modo positivo los estudios, informan de una baja participacin en conductas violentas en la escuela (Herrenkohl et al., 2000), tienen un mejor rendimiento acadmico y son ms aceptados por sus compaeros (Ramey et al., 2000). Finalmente, resulta importante subrayar que el desarrollo de actitudes positivas o negativas hacia la escuela se encuentra ntimamente ligado a la experiencia escolar previa del alumno al tiempo que condiciona su futuro ajuste escolar, de manera que esta dimensin ejerce un efecto mediador entre estas experiencias y el ajuste. En este sentido, se ha observado que los alumnos rechazados por sus iguales, victimizados y excluidos, tienden a participar menos en las actividades de clase y se sienten menos implicados en el aula, se encuentran menos satisfechos con la escuela, e informan de un bajo autoconcepto escolar, aspectos que se relacionan con un bajo el rendimiento acadmico y un pobre ajuste (Buhs, 2005). Comportamiento en la escuela Un ltimo aspecto o indicador que se utiliza para conocer el ajuste escolar de los adolescentes se refiere al comportamiento de los adolescentes en este mbito. Si bien el ajuste acadmico se encuentran positivamente relacionado con el comportamental, el segundo tipo de medidas ofrece una mayor informacin sobre los aspectos cognitivos y sociales que subyacen a la conducta. Entre los indicadores comportamentales ms destacados se encuentran la conducta agresiva o disruptiva en el aula, la impulsividad, el grado de conflicto u hostilidad del alumno hacia el profesor o los compaeros y los problemas internalizados (Baker, 2006; Hightower, Spinell, y Lotyczewski, 1989; Hamre y Piante, 2001; Harrison et al., 2007; Mestre et al., 2006; Reynolds y Kamphaus, 1992b; Santa Luca et al., 2000). Excepto los problemas internalizados, el resto de comportamientos tienen en comn el hecho de afectar a otros compaeros, al personal educativo e incluso a daar el propio centro educativo. Adems, este tipo de actos suelen ser el

Objetivos de la Investigacin

resultado de problemas en otros mbitos de la vida del adolescente, de modo que forman parte de indicadores de des-ajuste en un contexto ms amplio. Por esta razn, se suele prestar una atencin especial a este tipo de medidas y no se suelen incluir como indicadores de ajuste escolar, sino que suelen constituir variables a analizar. Instrumentos para medir el ajuste escolar La mayora de estudios que hemos revisado utilizan informes externos (como las notas) o cuestionarios ad hoc para medir algunos de los posibles indicadores del ajuste escolar. Sin embargo, se han elaborado algunos instrumentos para medir el ajuste en la escuela que han demostrado tener adecuados niveles de fiabilidad y validez y que han sido utilizados en diversas investigaciones. En la tabla siguiente se presenta de modo resumido informacin bsica sobre estas escalas. Cuestionarios de Ajuste Escolar
Cuestionario TeacherChild Rating Scale (TCRS) (Harrison et al., 2007; Hightower, Spinell y Lotyczewski, 1989 ) ite ms 38 Infor mante Profesor Dimensiones I. Problemas en la escuela: - Problemas de comportamiento - Retraimiento y timidez - Dificultades del aprendizaje) II. Competencias positivas: - Tolerancia hacia la frustracin - Habilidades sociales asertivas - Orientacin hacia la tarea - Habilidades sociales con el grupo de iguales I. Participacin cooperativa: conformidad del alumno a las normas y obediencia al profesor. II. Participacin autnoma: independencia y autonoma del alumno III. Satisfaccin escolar; compromiso de los alumnos con la escuela. IV. Evitacin de la escuela. I. Rendimiento acadmico II. Problemas de disciplina III. relaciones sociales con los compaeros y con el personal educativo IV. Ajuste de los padres a la situacin escolar de los hijos V. Implicacin de la familia en la escuela. Adems, se obtienen datos sobre la asistencia a clase de los hijos, si han

Teacher Rating Scale of School Adjustment (TRSSA) (Birch y Ladd, 1997; Ladd, Kochenderfer y Coleman, 1996)

18

Profesor

School Adjustment - Parent (Revised) (Conduct Problems Prevention Research Group CPPRG-, 1997)

18

Padres

10

Ajuste Escolar

The School Adjustment Questionnaire (Conduct Problems Prevention Research Group -CPPRG-, 1999) Behavior Assessment System for Children, Self-Report of Personality (BASC SRP) (Escala de Desajuste Escolar) (Reynolds y Kamphaus, 1992a)

20

Nios o Adolescentes Nios o Adolescentes

148

Behavior Assessment System for Children-Teacher Rating Scales (BASC TRS) (Reynolds y Kamphaus, 1992b)

148

Profesor

Interpersonal Competence Scale-Teacher (ICS-T) (Cairns, Leung, Gest y Cairns, 1995)

18

Profesor

cambiado de colegio o si inician un nuevo ciclo de enseanza (por ejemplo, enseanza secundaria). I. Actitudes hacia la escuela II. Percepcin de ajuste acadmico III. Percepcin de ajuste social IV. Percepcin de ajuste conductual I. Actitud hacia la escuela - Alienacin - Hostilidad - Insatisfaccin II. Actitud hacia profesores - Resentimiento hacia profesores - Desagrado - Percepcin de los profesores como injustos - Percepcin de los profesores como demasiado exigentes - Percepcin de los profesores como poco afectivos I. Problemas externalizados - Agresin - Hiperactividad - Problemas de conducta II. Problemas internalizados - Ansiedad - Depresin - Somatizacin III. Problemas escolares. Problemas de aprendizaje IV. Habilidades sociales. Competencia prosocial I. Agresin en la escuela II. Popularidad III. Rendimiento acadmico

Como se puede observar en la tabla, estas escalas tienen en comn que analizan de un modo multidimensional el ajuste del adolescente en la escuela. Adems, la mayor parte de dichos instrumentos utilizan a los profesores como informantes del ajuste de los alumnos, en menor detrimento de los padres o de medidas de autoinforme, para conocer el ajuste escolar de los hijos. El hecho de que sea el profesor quien nos informe de la adaptacin escolar de los alumnos tiene como beneficio el profundo conocimiento que tienen los profesores de la experiencia escolar de los alumnos, lo cual contribuye a ofrecer una visin cercana de la vida escolar de los adolescentes. Sin embargo, este tipo de medidas posee algunas limitaciones derivadas de los sesgos de los profesores.

Objetivos de la Investigacin

11

En este sentido, en el estudio realizado por Mestre, et al., (2006) se ha observado que los chicos considerados por los profesores como mejor ajustados acadmicamente suelen mostrar altas puntuaciones en inteligencia emocional estratgica y experimental, mientras que la chicas muestran mayor inteligencia emocional estratgica, mayor cociente intelectual y son percibidas como ms agradables y afables. Adems, en relacin con el ajuste social en la escuela, resulta interesante destacar que, en el caso de los chicos, los profesores tienden a percibir que los alumnos ms ajustados socialmente son aqullos ms conflictivos y hostiles, mientras que estos alumnos no reciben ms nominaciones positivas por sus compaeros. En el caso de las chicas, los profesores tienden a considerar que aqullas mejor ajustadas socialmente suelen presentar un cociente intelectual ms elevado y una menor apertura a nuevas experiencias, en comparacin con sus compaeras.

12

Ajuste Escolar

Referencias
Aunola, K., Stattin, H. y Nurmi, J. (2000). Adolescents achievement strategies, school adjustment, and externalizing and internalizing problem behaviors. Journal of youth and Adolescence, 29 (3), 289-306. Birch, S. H. y Ladd, G.W. (1997). The teacherchild relationship and childrens early school adjustment. , 6179. Buhs, E. S. (2005). Peer rejection, negative peer treatment, and school adjustment: Self-concept and classroom engagement as mediating processes. Journal of School Psychology, 43, 407-424. Buhs, E.S. y Ladd, G.W. (2001). Peer rejection as an antecedent of young childrens school adjustment: an examination of mediating processes. Developmental Psychology, 37 (4), 550-560. Cairns, R.B., Leung, M.C.,Gest, S.D. y Cairns, B.D. (1995). A brief method for assessing social-development-structure, reliability, stability and developmental validity of the Interpersonal Competence Scale. Behaviour Research and Therapy Incorporating Behavioural Assessment, 33 (725 736). Compas, B. E., Hinden, B. R. y Gerhardt, C. A. (1995). Adolescent development: Pathways and processes of risk and resilience. Annual Review of Psychology, 46, 265-293. Conduct Problems Prevention Research Group (CPPRG) (1999). School Adjustment Questionnaire. Disponible en www.fasttrackproject.org/allmeasures.htm. (ltimo acceso Julio de 2007) Coie, J. D., Lochman, J. E., Terry, R. y Hyman, C. (1992). Predicting early adolescent disorder from childhood aggression and peer rejection. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 60,783-792. Demaray, M.P. y Malecki, C.K. (2002). The relationship between perceived social support and maladjustment for students at risk. Psychology in the Schools, 39, 305-316. Eccles, J. S., Midgley, C., Wigfield, A., Buchanan, C. M. y Reuman, D. (1993). Development during adolescence: the impact of stage-environment fit on adolescents experiences in schools and families. American Psychology, 48, 90-101. Estvez, E., Musitu, G. y Herrero, J. (2005a). El rol de la comunicacin familiar y el ajuste escolar en la salud mental del adolescente. Salud Mental, 28, 81-89. Gonzlez-Pienda, J.A., Nez, J.C., lvarez, L., Gonzlez-Pumariega, S., Roces, C., Gonzlez, P., Muiz, R. y Bernardo, A. (2002b). Induccin parental a la autorregulacin, autoconcepto y rendimiento acadmico. Psicothema, 14, 853-860.

Objetivos de la Investigacin

13

Hamre, B.K. y Pianta, R.C. (2001). Early teacher-child relationships and the trajectory of children's school outcomes through eighth grade. Child Development, 72, 625-638. Harrison, L.J., Clarke, L. y Ungerer, J.A. (2007). Children's drawings provide a new perspective on teacher-child relationship quality and school adjustment. Early Childhood Research Quarterly, 22, 55-71. Hawkins, J.D., Catalano, R.F., Kosterman, R., Abbott, R. y Hill, K.G. (1999). Preventing adolescent health-risk behaviors by strengthening protection during childhood. Archives of Pediatric and Adolescent Medicine, 153, 226-334. Herrenkohl, T.I., Maguin, E., Hill, K.G., Hawkins, J.D., Abbott, R.D. y Catalano, R.F. (2000). Developmental risk factors for youth violence. Journal of Adolescent Health, 26, 176-186. Hightower, A.D., Spinell, A.P. y Lotyczewski, B.S. (1989). Teacher-child rating scale (TCRS) guidelines. New York: Primary Mental Health Project. Unpublished. Juvonen J., Nishina, A. y Graham, S. (2000). Peer harassment, psychological adjustment, and school functioning in early adolescence. Journal of Educational Psychology, 92, 349359. Ladd, G. W. (1999). Peer relationships and social competence during early and middle childhood. Annual Review of Psychology, 50, 333-359. Ladd, G. W. y Burgess, K. B. (2001). Do relational risks and protective factors moderate the linkages between childhood aggression and early psychological and school adjustment? Child Development, 72, 1579-1601. Ladd, G. W., Kochenderfer, B. J. y Coleman, C. C. (1996). Friendship quality as a predictor of young childrens early school adjustment. Child Development, 67, 11031118. Ladd, G. W., Kochenderfer, B. J. y Coleman, C. C.(1997). Classroom peer acceptance, friendship, and victimization:Distinct relational systems that contribute uniquely to childrens school adjustment? Child Development, 68 (6), 11811197. Ladd, G. W. y Troop-Gordon, W. (2003).The role of chronic peer adversity in the development of childrens psychological adjustment problems. Child Development, 74, 13251348. Liu, M. y Chen, X. (2003). Friendship networks and social, school, and psychological adjustment in chinese junior high school students. Psychology in the Schools, 40 (1), 5-17. McCubbin, H. I. y McCubbin M.A. (1987). Family stress theory and assessment: the T-

14

Ajuste Escolar

T-Double ABCX Model of Family Adjustment and Adaptation. En H. McCubbin y A. Thompson (Eds.), Family assessment for research and practice. Madison: University of Wisconsin. Mestre, J.M., Guil, R., Lopes, P., Salovey, P. y Gil-Olarte, P. (2006). Emotional intelligence and social and academic adaptation to school. Psicothema, 18, (supl.,) 112-117. Newcomb, A. F., Bukowski, W. M. y Pattee, L. (1993). Childrens peer relations: A meta-analytic review of popular, rejected, neglected, controversial, and average sociometric status. Psychological Bulletin, 113, 99128. Ollendick, T.H.; Weist, M.D.; Borden, M.C. y Greene, W. (1992). Sociometric status and academic behavioral and psychological adjustment: a five-year longitudinal study. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 60, 8087. Perry, K. E. y Weinstein, R.S. (1998).The social context of early schooling and childrens school adjustment. Educational Psychologist, 33, 177194. Pianta, R.C. (1999). Enhancing relationships between children and teachers. Washington, D.C.: American Psychological Association. Pianta, R.C. y Steinberg, M. (1992). Teacher-child relationships and the process of adjusting to school. New Directions for Child Development, 57, 6180. Ramey, S.L., Ramey, C.T., Phillips, M.M., Lanzi, R.C., Brezausek, C., Katholi, C.R. y Snyder, S. (2000). Head Start childrens entry into public school: a report on the National Head Start/Public School Early Childhood Transition Demonstration Study .Washington, DC: U.S. Dept of Health & Human Services. Available online: http://www.acf.hhs.gov/programs/opre/hs/ch_trans/reports/transition_study/ transition_study.pdf (ltimo acceso Julio, 2007). Reynolds, C. R. y Kamphaus, R. W. (1992). The Behavior Assessment System for Children, Self-Report of Personality (BASC-SRP). Circle Pines, MN: American Guidance Service (AGS), Inc. Reynolds, C. R. y Kamphaus, R. W. (1992). The Behavior Assessment System for Children, Teacher Rating Scales (BASC-TRS). Circle Pines, MN: American Guidance Service (AGS), Inc. Rodrigo, M.J., Miquez, M.L., Garca, M. Mendoza, R., Rubio, A., Martnez, A. y Martn, J.C. (2004). Relaciones padres-hijos y estilos de vida en la adolescencia. Psicothema, 16 (2), 203-210. Santa Luca, R.C., Gesten, E., Rendina-Gobioff, G., Epstein, M., Kaufman, D., Salcedo, O. y Gadd, R. (2000). Childrens school adjustment: A developmental transactional systems perspective. Journal of Applied Developmental Psychology 21, 429-446

Objetivos de la Investigacin

15

Schwartz, D., Gorman, A.H., Nakamoto, J. y McKay, T. (2006). Popularity, social acceptance, and aggression in adolescent peer groups: links with academic performance and school attendance. Developmental Psychology, 42 (6), 1116-1127. Wentzel, K. R. (1998). Social relationships and motivation in middle school: The role of parents, teachers, and peers. Journal of Educational Psychology, 90, 202209. Wentzel, K. R. (2002). Are effective teachers like good parents? Teaching styles and student adjustment in early adolescence. Child Development, 73, 287301. Wentzel, K.R. (2003). Sociometric Status and Adjustment in Middle School: A Longitudinal Study. The Journal of Early Adolescence, 23 (1), 5-28. Zettergren, P. (2003). School adjustment in adolescence for previously rejected, average, and popular children. British Journal of Educational Psychology, 73, 207-221.

Anexo III. Instrumentos

Escala de Violencia Escolar Escala de Sintomatologa Depresiva Escala de Estrs Percibido Escala de Comunicacin Padres-Hijos Escala de Agresin entre Cnyuges / Escala de Estrategias Disfuncionales de Conflicto Marital Escala Multidimensional de Autoestima Escala de Apoyo Percibido Escala de Eventos y Cambios Vitales Escala de Actitud hacia la Autoridad Escala de Evaluacin del Profesor Cuestionario Sociomtrico

Instrumentos

Escala de Violencia Escolar


A continuacin, encontrars una lista de comportamientos que pueden ser realizados por chicos/as de tu edad. Lo que te pedimos es que contestes con sinceridad y sin ningn miedo si alguna vez has realizado algunos de estos comportamientos en los ltimos doce meses. (RECUERDA QUE EL CUESTIONARIO ES ANNIMO Y NADIE VA
A SABER LO QUE HAS RESPONDIDO).
1 Nunca 2 Casi nunca 3 Algunas veces 4 Bastantes veces 5 Muchas veces

SI PREFIERES NO INFORMAR SOBRE ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES, RODEA EL NMERO 0 QUE SE ENCUENTRA SOMBREADO EN AQUELLAS PREGUNTAS QUE LO DESEES. ELLO NOS INDICAR QUE PREFIERES NO COMPARTIR ESA INFORMACIN CON NOSOTROS. GRACIAS POR TU COLABORACIN.

1. He pintado o daado las paredes del colegio/Instituto........................................................ 2. He robado objetos de mis compaeros o de la escuela........................................................ 3. He insultado o tomado el pelo a propsito a los profesores................................................ 4. He daado el coche de los profesores.................................................................................. 5. He hecho equivocarse a un/a compaero/a de clase en los deberes o tareas a propsito.... 6. He agredido y pegado a los compaeros del colegio/Instituto............................................ 7. He incordiado o fastidiado al profesor/a en clase................................................................ 8. He roto los cristales de las ventanas del colegio/Instituto.................................................. 9. He insultado a compaeros/as de clase................................................................................ 10. He provocado conflictos y problemas en clase.................................................................. 11. He respondido agresivamente a mis profesores/as............................................................ 12. He roto apuntes y trabajos de mis compaeros/as............................................................. 13. He provocado conflictos entre mis compaeros/as........................................................... 14. Alguien de colegio/instituto me mir con mala cara......................................................... 15. Algn compaero me insult o me peg............................................................................ 16. Algn compaero me rob algo......................................................................................... 17. Se burlaron de m en clase o me hicieron dao..................................................................

0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5

Instrumentos

18. Alguien del colegio/instituto se meti con mi familia....................................................... 19. Alguien del colegio/instituto me ech las culpas de algo que yo no haba hecho.............

0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5

10

Instrumentos

Escala de Sintomatologa Depresiva


En este cuestionario encontrars preguntas sobre tus pensamientos durante el ULTIMO MES. Aunque algunas de las preguntas son similares, existen diferencias entre ellas y debes tratarlas como cuestiones separadas. Lo ms adecuado es responder bastante deprisa. Esto es, no intentes contabilizar el nmero de veces que pensaste de una manera en particular; es mejor que indiques aquella que te parezca la alternativa ms adecuada. Para cada pregunta elige entre las siguientes alternativas:
1 Nunca 2 Algunas veces 3 Muchas veces 4 Siempre

DURANTE EL ULTIMO MES: 1. Me molestaron cosas que habitualmente no me molestan............................................ 2. No me apeteca comer, tena poco apetito.................................................................... 3. Senta como si no pudiera quitarme de encima la tristeza, ni siquiera con la ayuda de mi familia o amigos..................................................................................................... 4. Pens que vala tanto como otras personas................................................................... 5. Me costaba concentrarme en lo que estaba haciendo................................................... 6. Me sent deprimido/a.................................................................................................... 7. Me pareca que todo lo que haca era un esfuerzo....................................................... 8. Me sent esperanzado/a con respecto al futuro............................................................. 9. Cre que mi vida haba sido un fracaso......................................................................... 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

10. Me sent temeroso/a...................................................................................................... 1 2 3 4 11. No dorm bien.............................................................................................................. 12. Fui feliz....................................................................................................................... 13. Habl menos de lo habitual......................................................................................... 14. Me sent solo/a............................................................................................................ 15. La gente era poco amistosa......................................................................................... 16. Disfrut de la vida........................................................................................................ 17. Tena lloreras............................................................................................................... 18. Me sent triste............................................................................................................... 19. Sent que no gustaba a la gente.................................................................................... 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

20. Sent que ya no poda ms......................................................................................... 1 2 3 4

Instrumentos

11

Escala de Estrs Percibido


En este cuestionario encontrars preguntas sobre tus pensamientos y sensaciones. Por favor, indica en qu medida de has sentido as durante el ltimo mes, teniendo en cuenta los nmeros de la siguiente tabla:
1 Nunca menudo 2 Pocas veces 3 Algunas veces 4 5 Bastantes veces 5 A

DURANTE EL ULTIMO MES:

1. Me he sentido triste por algo que haya sucedido inesperadamente..................... 1 2 3 4 5 2. He sentido que era incapaz de controlar las cosas ms importantes de mi vida.. 1 2 3 4 5 3. Me he sentido tenso/a y nervioso/a ..................................................................... 1 2 3 4 5 4. He superado satisfactoriamente los problemas y dificultades diarias................. 5. He sentido que me estaba enfrentando de forma adecuada a los cambios que se producan en mi vida........................................................................................... 1 2 3 4 5 6. Me he sentido confiado en mi capacidad para solucionar mis problemas personales 7. He sentido que las cosas seguan su ritmo........................................................... 8. He sentido que no poda con todas las cosas que tena que hacer....................... 9. He podido controlar mi irritacin da a da.......................................................... 10. He pensado que estaba harto/a de todo.............................................................. 11. Me he sentido furioso/a porque las cosas que me sucedan escapaban a mi control.. 1 2 3 4 5 12. Me he encontrado pensando en todas las cosas que todava tena que realizar................................................................................................................. 1 2 3 4 5 13. He sido capaz de controlar la forma en que distribuyo mi tiempo.................... 1 2 3 4 5 14. He sentido que las dificultades se me amontonaban sin poder solucionarlas 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

1 1 1 1 1

2 2 2 2 2

3 3 3 3 3

4 4 4 4 4

5 5 5 5 5

12

Instrumentos

Escala de Comunicacin Padres-Hijos


A continuacin encontrars una lista de frases que describen la relacin que mantienes con TU madre y con TU padre. Piensa en qu grado cada una de ellas describe la relacin que mantienes con ellos y rodea con un crculo la puntuacin que mejor puede aplicarse a cada afirmacin. Recuerda que no existen respuestas buenas o malas, lo importante es que reflejen tu opinin personal.
1 Nunca Siempre 2 Pocas veces 3 Algunas veces 4 5 5 Muchas veces

MI MADRE 1.- Puedo hablarle acerca de lo que pienso sin sentirme mal o incmodo/a...................................................................................... 2.- Suelo creerme lo que me dice........................................................ 3.- Me presta atencin cuando le hablo.............................................. 4.- No me atrevo a pedirle lo que deseo o quiero............................... 5.- Me dice cosas que me hacen dao................................................. 6.- Puede saber cmo me siento sin preguntrmelo............................. 7.- Nos llevamos bien.......................................................................... 8.- Si tuviese problemas podra contrselos........................................ 9.- Le demuestro con facilidad afecto.................................................. 10.- Cuando estoy enfadado, le hablo mal....................... 11.- Tengo mucho cuidado con lo que le digo..................................... 12.- Le digo cosas que le hacen dao.................................................. 13.- Cuando le hago preguntas, me responde mal... 14.- Intenta comprender mi punto de vista......................................... 15.- Hay temas de los que prefiero no hablarle.................................. 16.- Pienso que es fcil hablarle de los problemas............................. 17.- Puedo expresarle mis verdaderos sentimientos............................ 18.- Cuando hablamos me pongo de mal genio.................................. 19.- Intenta ofenderme cuando se enfada conmigo........................... 20.-No creo que pueda decirle cmo me siento realmente en determinadas situaciones................................................................ 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

MI PADRE 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

Escala de Agresin entre Cnyuges / Escala de Estrategias Disfuncionales de Conflicto Marital


A continuacin encontrars una lista de afirmaciones que describen diferentes formas que los padres tienen de responder a las discusiones y conflictos entre ellos. Piensa en qu grado cada una de esas afirmaciones se

Instrumentos

13

parece a la forma en que TU MADRE y TU PADRE responden a sus discusiones. Rodea con un crculo la puntuacin que mejor puede aplicarse a cada una de las posibles respuestas.
1 Nunca Siempre 2 Pocas veces 3 Algunas veces 4 5 5 Muchas veces

Cuando tus padres discuten:


LO QUE HACE MI MADRE: LO QUE HACE MI PADRE:

1. Le insulta..1 2 3 4 5............1 2 3 4 5 2. Le grita.....1 2 3 4 5............1 2 3 4 5


3. 4. Le tira objetos o le golpea con ellos.........1 2 3 4 5............1 2 3 4 5 Le empuja o le pega......................................1 2 3 4 5............1 2 3 4 5

5. Se marcha de casa unas horas.......................1 2 3 4 5............1 2 3 4 5


6. Se marcha de casa unos das.........................1 2 3 4 5............1 2 3 4 5

Escala Multidimensional de Autoestima


A continuacin encontrars una lista de frases que describen formas de ser y de comportarse. Piensa en qu grado cada una de ellas te

14

Instrumentos

describe a ti y rodea con un crculo la puntuacin que mejor te define. Las respuestas posibles son:
1 Nunca Siempre 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 2 Pocas veces 3 Algunas veces 4 5 5 Muchas veces

Hago bien los trabajos escolares.. Consigo fcilmente amigos/as......................... Tengo miedo de algunas cosas................................................................ Soy muy criticado/a en casa.................................................................... Mis profesoras/es me consideran un buen trabajador/a........................... Soy una persona amigable....................................................................... Muchas cosas me ponen nerviosa/o......................................................... Me siento feliz en casa............................................................................. Trabajo mucho en clase........................................................................... Es difcil para m hacer amigas/os........................................................... Me asusto con facilidad........................................................................... Mi familia est decepcionada de m........................................................ Mis profesoras/es me estiman.................................................................. Soy un chico/a alegre............................................................................... Cuando los mayores me dicen algo me pongo muy nerviosa/o............... Mi familia me ayudara en cualquier tipo de problemas......................... Soy un buen estudiante............................................................................ Me cuesta hablar con desconocidos/as.................................................... Mis amigos me estiman........................ Mis padres me dan confianza.................................................................. Mis profesores/as me consideran inteligente y trabajador/a.................... Tengo muchos amigos/as......................................................................... Me siento nervioso/a................................................................................ Me siento querido/a por mis padres.........................................................

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

Instrumentos

15

Escala de Apoyo Percibido


A continuacin encontrars una lista de afirmaciones que se refieren a las personas que pueden ser importantes para ti, como tus padres, tu mejor amigo/a y tu novio/a. Piensa en qu grado cada una de las afirmaciones describe mejor la relacin que tienes con esa persona y marca con una cruz la casilla correspondiente en la tabla. Las respuestas posibles son:
Nunca Siempre
Pocas veces Algunas veces Muchas veces

1. Me demuestra que me quiere Nunca Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a

Pocas veces

Algunas veces

Muchas Siempre veces

2. Me ayuda a decidir por m mismo/a Nunca Pocas veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a

Algunas veces

Muchas Siempre veces

3 Critica mis ideas sobre mi forma de pensar sobre la vida (religin, poltica y cuestiones sociales) Nunca Pocas Algunas Muchas Siempre veces veces veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 4. Critica lo que a m me gusta (msica, ropa, peinado..) Nunca Pocas Algunas veces veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 5. Me ridiculiza, me humilla, me pone en evidencia Nunca Pocas Algunas veces veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 6. Critica todo lo que hago

Muchas Siempre veces

Muchas Siempre veces

16

Instrumentos

Nunca Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a

Pocas veces

Algunas veces

Muchas Siempre veces

7. Toma las decisiones por m, incluso las que quiero tomar por m mismo/a Nunca Pocas Algunas Muchas Siempre veces veces veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 8. No me explica por qu tengo que hacer o dejar de hacer las cosas Nunca Pocas Algunas Muchas Siempre veces veces veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 9. Me explica o me ensea cmo tengo que hacer las cosas Nunca Pocas Algunas Muchas Siempre veces veces veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 10. Me demuestra que me admira Nunca Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 11. Me ayuda a que experimente las cosas por m mismo/a Nunca Pocas Algunas Muchas Siempre veces veces veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 12. Me explica por qu una cosa est bien o por qu est mal Nunca Pocas Algunas Muchas Siempre veces veces veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 13. Acepta mi forma de ser Nunca Pocas veces Algunas veces Muchas Siempre veces

Pocas veces

Algunas veces

Muchas Siempre veces

Instrumentos

17

Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 14. Me siento desilusionado/a o engaado/a por esa persona Nunca Pocas Algunas Muchas Siempre veces veces veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 15. Me acepta como soy Nunca Pocas Algunas Muchas Siempre veces veces veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 16. Impone reglas muy estrictas Nunca Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 17. Miente para deshacerse de m Nunca Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 18. Tenemos las mismas ideas acerca de la vida (religin, poltica y cuestiones sociales) Nunca Pocas Algunas Muchas Siempre veces veces veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 19. Me apoya en todo lo que hago Nunca Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a

Pocas veces

Algunas veces

Muchas Siempre veces

Pocas veces

Algunas veces

Muchas Siempre veces

Pocas veces

Algunas veces

Muchas Siempre veces

20. Me deja solucionar los problemas por m mismo/a y me ayuda cuando se lo pido Nunca Pocas Algunas Muchas Siempre veces veces veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a

18

Instrumentos

21. Habla conmigo de lo que me preocupa o me interesa Nunca Pocas Algunas veces veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 22. Critica mi trato con los dems Nunca Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 23. Puedo fiarme de esa persona Nunca Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 24. Me trata mal (castigo, indiferencia, broncas, etc.) Nunca Pocas Algunas veces veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 25. Tengo que hacer exactamente lo que quiere Nunca Pocas Algunas veces veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a

Muchas Siempre veces

Pocas veces

Algunas veces

Muchas Siempre veces

Pocas veces

Algunas veces

Muchas Siempre veces

Muchas Siempre veces

Muchas Siempre veces

26. Es una persona muy reservada, nunca dice lo que piensa de m o lo que siente por m Nunca Pocas Algunas Muchas Siempre veces veces veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a 27. Tenemos muchas discusiones sobre mi rendimiento escolar, mi futuro o mis posibilidades profesionales Nunca Pocas Algunas Muchas Siempre veces veces veces Mis padres Mi mejor amigo/a Mi novio/a

Instrumentos

19

Escala de Eventos y Cambios Vitales


A continuacin encontrars una lista de sucesos o hechos que pueden haberte pasado a ti o a otro miembro de tu familia. Marca aquellos sucesos que han ocurrido en los ltimos doce meses, rodeando con un crculo el nmero que tienes al principio de cada frase. No se trata de rodear cuantos ms mejor; simplemente seala aquellos sucesos que han ocurrido en los ltimos doce meses: En los ltimos doce meses me han pasado las siguientes cosas:
(Rodea con un crculo el nmero que tienes al principio de cada suceso que te haya ocurrido) 1. Un miembro de mi familia comenz un nuevo trabajo. 2. Una hija soltera se qued embarazada. 3. Mi familia pas a depender del paro. 4. Un miembro de mi familia enferm o se lesion gravemente (padres, hijos, abuelos y familiares cercanos). 5. Un miembro de mi familia tuvo problemas psicolgicos. 6. Un miembro de mi familia fue detenido o encarcelado en prisin o en un reformatorio. 7. Uno de mis padres perdi, dej su empleo o se jubil. 8. Un miembro de mi familia tuvo un aborto. 9. Muri uno de mis hermanos.

20

Instrumentos

10. Un miembro de mi familia fue hospitalizado (padres, hijos, abuelos y familiares cercanos). 11. Los conflictos con mis familiares o parientes cercanos aumentaron. 12. Un miembro de mi familia consumi drogas (abuso de medicamentos, alcohol y otras drogas). 13. Un miembro de mi familia sufri un episodio de violencia (atraco, robo, etc.) o abuso sexual fuera del hogar. 14. Mis padres se separaron o divorciaron. 15. Un miembro de mi familia dio a luz o adopt un nio. 16. Muri uno de mis padres. 17. Un miembro de mi familia enferm crnicamente o qued incapacitado fsicamente (padres, hijos, abuelos y familiares cercanos). 18. Un miembro de mi familia tuvo dificultades graves en los estudios. 19. Aumentaron las discusiones entre padres e hijos por temas relacionados con el tabaco, alcohol u otras drogas. 20. Un miembro de mi familia sufri un episodio de maltrato o abuso sexual dentro del hogar. 21. Uno de mis padres se volvi a casar. 22. Uno de los hijos empez a tener relaciones sexuales. 23. Muri un pariente o amigo cercano de mi familia. 24. Aumentaron las responsabilidades -cuidados, ayuda econmica, etc.- de mis padres por ayudar a mis abuelos. 25. Aumentaron los conflictos y discusiones entre padres e hijos adolescentes por no estar de acuerdo acerca de los amigos y salidas de los hijos. 26. Uno de mis hermanos se cas o se fue a vivir con su pareja sin la aprobacin de la familia. 27. Mi madre tuvo un embarazo difcil o no deseado. 28. Un miembro de mi familia o amigo cercano intent suicidarse o se suicid. 29. Uno de los miembros de mi familia se fug de casa.

Instrumentos

21

30. Aumentaron los conflictos y discusiones entre padres e hijos adolescentes por el rendimiento escolar. 31. Uno de mis hermanos se cas o se fue a vivir con su pareja con la aprobacin de la familia. 32. Aumentaron los conflictos y peleas entre hermanos en mi familia. 33. Un miembro de mi familia comenz estudios superiores. 34. Un hijo cambi de colegio o centro de enseanza. 35. Mi familia cambi de residencia -nueva vivienda o nueva ciudad, etc.-. 36. Aumentaron los conflictos entre mis padres -peleas, discusiones, etc.37. Uno de mis padres o ambos cambiaron de trabajo o profesin. 38. Incremento en el nmero de tareas de la casa que quedan sin hacer. 39. Un miembro de mi familia volvi a casa, o una persona extraa se incorpor a la casa. 40. Incremento en el nmero de actividades fuera del hogar en las que los hijos participan. 41. Un miembro de mi familia o un familiar cercano fue internado en una institucin o asilo. 42. Dificultades graves con los profesores. 43. Uno de mis hermanos se separ o divorci. 44. Dificultades graves con los compaeros de clase. 45. Uno de mis hermanos se fue a vivir solo o con amigos. 46. Dificultades graves con mi mejor amigo/a. 47. Incremento en el tiempo que el padre o madre estn fuera de casa -nuevo trabajo, actividades fuera del hogar, etc.-. 48. Un hijo abandon o fue expulsado de la escuela. 49. Un hijo tuvo un desengao amoroso o dej de tener un amigo importante. 50. Muerte de un amigo prximo (de la pandilla, compaero de clase, etc.).

22

Instrumentos

Escala de Actitud hacia la Autoridad Institucional


Seguidamente encontrars una lista de opiniones sobre diferentes temas. Ahora de lo que se trata es que expreses tu grado de acuerdo con esas opiniones, rodeando con un crculo tu respuesta. Las posibles respuestas son:
1 Nada de acuerdo 2 Algo de acuerdo 3 Bastante de acuerdo 4 Totalmente de acuerdo

Instrumentos

23

1 Si por m fuera me pondra a trabajar maana mismo............................................... 2. Los reglamentos escolares no protegen a los alumnos de los abusos de los profesores................................................................................................................. 3. Los profesores son justos a la hora de evaluar.......................................................... 4. Ir bien en la escuela ayuda a tener xito en la vida................................................... 5. En el colegio/instituto no me valoran como persona................................................ 6. Los profesores tratan igual a todos los estudiantes................................................... 7. Mis padres quieren que saque buenas notas............................................................. 8. Los profesores tratan mejor a los estudiantes de clases sociales superiores............. 9. Los estudios no sirven para nada.............................................................................. 10. Estoy de acuerdo con lo que hacen y dicen la mayora de los profesores.............. 11. Es normal desobedecer a los profesores si no hay castigos.................................... 12. Da igual saltarse las reglas escolares si despus no hay castigos........................... 13. Mis padres quieren que estudie en la universidad.................................................. 14. Si una regla escolar no te gusta, lo mejor es saltrsela........................................... 15. Mis padres quieren que me ponga a trabajar lo antes posible................................. 16. Los que sacan buenas notas se creen superiores a los dems................................. 17. Las reglas escolares slo favorecen a los profesores.............................................. 18. La mayora de las reglas escolares son estpidas y sin sentido.............................. 19. Estar en el colegio o instituto es una prdida de tiempo......................................... 20. En el colegio/instituto slo cuentan los que sacan buenas notas............................

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

Escala de Evaluacin del Profesor


Valore de 1 a 10 siendo 1 muy bajo/muy malo y 10 muy alto/muy bueno- la situacin en la que se encuentra el alumno/a en el momento actual, realizando una estimacin lo ms objetiva posible. Muchas gracias.

24

Instrumentos

1. Grado de integracin escolar del alumno/a

2. Rendimiento acadmico actual del alumno/a

3. Su relacin con ese alumno/a.

Instrumentos

25

Cuestionario Sociomtrico
Te pedimos a continuacin que nos describas tu relacin con los compaeros de clase. NO UTILICES LOS NOMBRES DE TUS COMPAEROS/AS, SLO SU NMERO DE CLASE. En cada pregunta debes poner a los TRES COMPAEROS/AS que mejor se ajustan a lo que te preguntamos, pero siguiendo un orden de preferencias o de rechazos. Escribe siempre el nmero de tus compaeros/as segn su nmero de lista.

1. A quin o quines elegiras como compaero/a de grupo en clase?


1:____________ 2:____________ 3:____________

2. A quin o quines NO elegiras como compaero/a de grupo en clase?


1:___________ 2:___________ 3:___________

3. Quines crees que te elegiran como compaero/a de grupo en clase?


1:_____________ 2:_____________ 3:_____________

4. Quines crees que NO te elegiran como compaero/a de grupo en clase?


1:______________ 2:______________

26

Instrumentos

3:______________

También podría gustarte