Porcicultura Tropical (5dias en Conservación)
Porcicultura Tropical (5dias en Conservación)
Porcicultura Tropical (5dias en Conservación)
Cubana de Porcicultores (SCP) y el Grupo de Produccin Porcina (GRUPOR), se complacen en invitarlo a participar en el IV Seminario Internacional sobre Porcicultura Tropical y el I Taller internacional de Alimentos para Cerdos, que se celebrar en la Habana, Cuba del 25 al 28 de mayo del 2010. Este evento cuyo lema es La sostenibilidad en la porcicultura, est dirigido a investigadores, profesores de la enseanza superior, productores, estudiantes, as como a directivos y funcionarios de instituciones, organizaciones y empresas quienes analizarn la situacin de la porcicultura en el rea y las posibilidades de hacerla mas eficiente y competitiva. El programa cientfico comprende conferencias, talleres, mesas redondas, videos, presentaciones de temas libres en forma oral o grfica. Tambin consta de cursos satlites y giras tecnolgicas de estudio para promover experiencias cubanas. PATROCINAN BAYER CAMPI ALIMENTOS BALANCEADOS WELT HUNGER HILFE GPI ROTECNA CYTED BELA-PHARMA ICA PIAL INCA MIEMBROS DE HONOR Ulises Rosales del Toro, Ministro de la Agricultura Dr. Prof. Carlos Buxad Carb, Catedrtico, Espaa. Dr. Willem Sauer, Profesor Emrito de la Universidad de Alberta, Canad Dr. Jos M. Cordero, Presidente de la OIPORC Dra. Teresa Planas, Presidenta de la Asociacin
COMITE ORGANIZADOR Presidencia Ing. Norberto Espinosa GRUPOR Ing. Alfred Crespo IIP Dr. Francisco J Diguez SCP Miembros Dra. Carmen Maria Mederos SCP MSc. Teresa Arias IIP Dr. Pedro L Domnguez IIP Dr. Julio Ly IIP Lic. Griselda Crespo SCP Dra. Maria Teresa Fras SCP Dr. Manuel Castro ICA MSc, Beatriz L. Garca Delgado IIP MSc, Carlos Abeledo IIP DMV. ngel Gonzlez GRUPOR DMV. Carlos V Ortiz GRUPOR Lic. Maikel Espinosa Pullt IIP
Comit Cientfico Dra. Carmen Maria Mederos IIP Dr. Roberto Sosa IIP Dr. Pastor Alfonso CENSA Dr. Rolando Perdign IIP Dr. Danilo Guerra CIMA Dr. Arstides Garca IIP Dr. Manuel Macias IIP Dr. Manuel Castro ICA MSc. Isabel Santana IIP MSc. Elizabeth Cruz IIP MSc. Consuelo Daz IIP MSc. Madelyn Rueda IIP MSc, Mayuli Martnez ICA
Feria comercial Lic. Zenia Rodrguez IIP Lic. Enrique Fat IIP
INFORMACIN GENERAL
La sede del evento es el Hotel Meli Habana, en cuyas instalaciones se celebraran todas las sesiones de trabajo. El Comit Organizador cuenta con una oficina ubicada en el Saln Hierro, aledao a las salas de trabajo. El Meli Habana cuenta con un centro de negocios que ofrece los siguientes servicios: Alquiler de celular Internet Fotocopias Ordenadores Impresora a color Scanner Servicio Secretarial
DISPOSICIONES GENERALES Las actividades cientficas del IV Seminario Internacional Porcicultura Tropical 2010 sern las siguientes: Conferencias Plenarias Conferencias Talleres, Paneles y un Simposio Temas libres en carteles Videos Todas las actividades deben cumplir con los horarios establecidos en el Programa Cientfico. El Comit Cientfico se reserva el derecho de modificar el programa ante la eventual ausencia de algn ponente. Los ajustes se anunciarn en las primeras horas de la maana y en las Salas en las que se efecten los cambios. Para lograr la adecuada ejecucin del Programa Cientfico, todos los ponentes debern estar en la Sala 15 minutos antes del comienzo de cada sesin. Temas libres en Carteles Se habilitaran reas aledaas a las salas de trabajo, para exponer los trabajos en carteles. Estos deben montarse en las primeras horas de la maana. El nmero que aparece en el programa cientfico es el correspondiente al panel donde se deben colocar. Se discutirn en las salas de trabajo segn programa cientfico. El autor es el responsable de montar y retirar su trabajo.
IV SEMINARIO INTERNACIONAL PORCICULTURA TROPICAL 2010 25 al 28 de mayo de 2010 Hotel Meli Habana, La Habana, Cuba PROGRAMA CIENTFICO
MARTES, 25 MAYO
SESIN DE LA TARDE 1:00-3:00pm Acreditacin. (Oficina del Comit Organizador) SALA GRAN CANARIA 3:00-3:10pm 3:10-3:30pm 3:30-4:10pm Palabras de Bienvenida. Ing. Alfred Crespo (Presidente del Comit Organizador, Cuba) Momento Cultural Conferencia inaugural. Situacin actual y proyeccin de la porcicultura cubana. DrC. Francisco J. Diguez (Presidente de la Sociedad Cubana de Porcicultores) Moderador: Pedro L. Domnguez Guarde. Conferencia inaugural. Situacin y perspectivas de la industria porccola mundial. Ing. Jos M. Cordero (Presidente OIPORC, Repblica Dominicana) Moderador: Pedro L. Domnguez Guarde.
4:10-4:50pm
MIRCOLES, 26 MAYO
SESION DE LA MAANA SALN TENERIFE TALLER PESTE PORCINA CLSICA ENTORNO INTERNACIONAL Y NACIONAL Facilitadora: DrC Maria T. Fras Relator: DrMV Patricia Domnguez Situacin y avances en el control de la Peste Porcina Clsica en Centroamrica. Plan Continental de erradicacin de la PESTE PORCINA CLSICA en Amrica, Dr J.M.Cordero, Pdte OIPORC 8.50- 9.05am Situacin de la Peste Porcina Clsica en Cuba, DMV. Dagmar Rosseaux, IMV, Cuba 9.05- 9.20am Estrategias para el control de la Peste Porcina Clsica en el sector estatal y cooperativo,DMV. Grethel de la Cruz, GRUPOR, Cuba 9.20 9.35am Acciones del Grupo de Trabajo del EMNDC para el enfrentamiento y control de la PESTE PORCINA CLSICA en Cuba Dr. Felipe M. Rolo, EMDC Cuba 9.35- 9.50am Desarrollo de candidato vacunal de subunidad E2 para la Peste Porcina Clsica, Dra Pilar Rodrguez, CIGB, Cuba 9.50-10.05am Evaluacin preclnica del candidato vacunal de subunidad E2 para la Peste Porcina Clsica, E. Vega, CENSA, Cuba 10.05- 10.15am Resultados preliminares de ensayo especial en condiciones de campo de la vacuna E2 para la Peste Porcina Clsica, Maria Irian Percedo Abreu. 10.15 -10.45am Pausa-caf 10.4511.00am Diagnstico por inmunoperoxidasa en la deteccin rpida del antgeno de la Peste Porcina Clsica, Dr Odaysa Valdez, CENEDI, Cuba 11.00- 11.15am Avances en el diagnstico de Peste Porcina Clsica y otras enfermedades rojas. Dra Heidy Daz de Arce, CENSA, Cuba 11.15- 12.30am Intervenciones libres de los participantes. 12.30 2.00pm Almuerzo SALN LA PALMA TALLER DE TRATAMIENTO DE RESIDUALES Y CONSERVACIN DEL MEDIO AMBIENTE. Facilitadores: Dr. R. Sosa y Lic. Maria T. Cruz 8:30 - 9:10am 9:10-10:00am Conferencia. El cambio climtico y el sector agrario. Ponente: Dr. A. lvarez. Instituto de Investigaciones Forestales. Cuba Conferencia. Gestin de de residuos de las zonas rurales y subcomunitarios de aguas residuales urbanas en forma ecolgicamente racional. Ponente: Dr. Petter D. Jenssen, Universidad de Ciencias de la Vida Noruega 8.30- 8.50am
10-10:30am
10:30-11:00am 11:00-11:45am
11:45-12:30pm
12:30-2:00am
Conferencia. Tecnologa de Fusin Quntica para el tratamiento de las aguas y otros residuos peligrosos. Ponente: Lic. Rubn Peniche. Grupo Peninsular Industrial, Mxico Pausa-caf Conferencia. Nuevas tecnologas para el tratamiento de aguas, lodos residuales y biogs. Ponente: Dr. Luciano Salinas. Empresa de Equilibrio Hidrolgico. Mxico. Conferencia. La compleja problemtica del bienestar y la produccin animal en la moderna produccin porcina. Ponente: Prof. Dr. Catedrtico UPM. Espaa. Carlos Buxade. Almuerzo SALA TELDE
SIMPOSIO DE FISIOLOGIA DIGESTIVA WILLEN SAUER Conduccin: Dr. Miguel Cervantes (Universidad de Baja California, Mxico) Relatora: Dra. Lourdes Savn (Instituto de Ciencia Animal, Cuba) 8:30 -9:00am Acto homenaje al profesor Willen Sauer. Conduccin Por el Dr. Miguel Cervantes (Universidad de Baja California, Mxico) y Dr. Julio Ly (Instituto de Investigaciones Porcinas, Cuba). Comunicaciones largas Nutritive and antimicrobial effects of organic acids in pigs. Ben Schutte, Holanda Epidermal growth factor (egf) and therapeutic antibodies for pig diets: an alternative approach to the use of antibiotics as growth promotants Ronald R. Marquardt, Canada N-metabolism in pigs. Rainer Mosenthin, Alemania A Journey from porcine pacreatin to production of angiotension converting enzyme (ACE) inhibitors from proteins. Lech Ozimek, Canada Pausa-caf Use of in vitro digestibility techniques to characterize energy quality of feedstuffs. Ruurd Zijlstra, Canada Expression of h+-coupled peptide (pept1) and amino acid (pat1) transporter mrna is up-regulated by luminal energy, but not substrate, supply. Liao Shengja, (EUNA) Tropical roughage meals: effects on some physiological indicators in pigs. Lourdes Savn, Cuba Carbohydrate metabolism in pigs fed sugar cane products. Julio Ly, Cuba Almuerzo
9:00-9:20am 9:20-9:40am
9:40-10:00am 10:00-10:20am
SESION DE LA TARDE SALN TENERIFE TALLER ACTUALIDADES EN LA CRIANZA PORCINA Moderador: DrC Pastor Alfonso Relator: DMV Gretel de la Cruz 2.00 -2.15pm 2:15- 2:25pm 2:25- 2:35pm 2.35 -3.40pm 2.35 -2.45pm 2:45-3. 00pm 3.15-3:30pm 3:30-3:40pm 3.40-4.00pm 4.00- 4.10pm 4.10- 4:20pm 4.20-5.00pm Retos de la sostenibilidad. DrC. Pastor Alfonso, CENSA, Cuba Bioproteccin en la crianza Porcina Cubana. Dr.C Arstides Garca, IIP, Cuba Bioseguridad en unidades porcinas. Dr. MV Oscar Ricardo Reyes. Bela-Pharm GmbH & Co. KG Mesa Redonda de Circovirosis Porcina. CENSA Moderadora Maria Irian Percedo, CENSA, Cuba. Infecciones por circovirus porcino 2 en cuba. DrC L. J. Prez, CENSA, Cuba Diagnstico de Circovirosis porcina. Dra. Patricia Dominguez, CENSA, Cuba Circovirosis porcina, consideraciones generales. Dr. Alcolado, IMVPR, Cuba Intervenciones Libres. Encefalomielitis por Teschovirus. Actualizacin. Dra Maria T. Fras, CENSA, Cuba Pausa-caf Influenza Porcina, Emergencia e Impacto. Dra Heidy Daz, CENSA, Cuba Influenza Porcina en Mxico. Dr. Jess Hernndez, Mexico SALN LA PALMA TALLER DE TRATAMIENTO DE RESIDUALES Y CONSERVACIN DEL MEDIO AMBIENTE (Continuacin) Facilitadores: Dr. A. Curbelo y Ing. Y. Daz 2:00-245pm Conferencia . Centro de Promocin y Desarrollo del Biogs-por una gestin ambiental y el incremento de la calidad de vida del campesinado cubano y caribeo. Ponente: Dr. Roberto Sosa. Cuba. Conferencia. Gestin ambiental de efluentes de las granjas de ganado. Los ejemplos de Europa y China. Ponente: Ing.Heinz-Peter Mang Universidad de Ciencia y Tecnologa de Beijing, China Ponencia Corta. Contaminacin ambiental en explotaciones porcinas e incumplimiento de la norma ambiental. Ponente: Dr. A. Garca.. Universidad de Guadalajara. Mxico. Ponencia Corta. Sistemas de tratamiento con biogs para preservar el medio ambiente. Ponente Dr. J: A. Guardado Cubasolar, Cuba Discusin de los Poster Facilitadores: Dr. P. L. Domnguez y Ing. R. Chao
2:45-3:30pm
3:30-3:45pm
SALA TELDE SIMPOSIO DE FISIOLOGIA DIGESTIVA WILLEN SAUER (Continuacin) Conductor: Dr. Ronald Herv Santos (Universidad Autnoma de Yucatn) Relatoria: Maestra Consuelo Daz (Instituto de Investigaciones Porcinas) 2:00-2:20pm 2:20-2:40pm 2:40-3:00pm 3:00-3:20pm 3:20-3:40pm 3:40-4:00pm 4:00-4:20pm 4:20-5:00pm Uso de fitasa microbiana en dietas para cerdos. Miguel Cervantes, Mxico. Aporte nutritivo del suero de queso en la alimentacin de cerdos en engorde. Roberto Bauza, Uruguay Fisiologa nutricional de cerdos peln mexicano. Ronald H. Santos, Mxico. Procesos digestivos en el cerdo Criollo cubano. Manuel Macias, Cuba Pausa-caf Uso de subproductos y fisiologa nutricional en cerdos en crecimientoceba. Liliam L. Mndez, Cuba La ciruga experimental al servicio de las investigaciones en animales monogstricos. Lus E. Dihigo, Cuba Discusin de carteles Conduccin: Dr. Roberto Bauza (Universidad de la Repblica de Uruguay) Clausura del simposio Conduccin: Dr. Miguel Cervantes (Universidad de Baja California, Mxico) y Dr. Julio Ly (Instituto de Investigaciones Porcinas, Cuba). TEMAS EN CARTELES SIMPOSIO DE FISIOLOGIA DIGESTIVA WILLEN SAUER 1. 2. 3. 4. 5. MORFOMETRA DE RGANOS DIGESTIVOS DE CERDOS CRIOLLO CUBANO JVENES. F. Grageola, C. Daz, R. Batista, C. Lemus y J. Ly INTESTINAL SUCRASE ACTIVITY IN PIGS FED SUGAR CANE MOLASSES. J. Ly y A. Mollineda BLOOD HEXOSE STATUS IN PIGS FED SUGAR CANE MOLASSES. J. Ly FRUCTOSE METABOLISM IN PIGS FED SUGAR CANE MOLASSES. J. Ly y M.A. Torres HARINA DE FOLLAJE DE STIZOLOBIUM NIVEUM FERMENTADA CON DOS CEPAS DE TRICHODERMA VIRIDAE (MCX.137 Y M5-2): UNA OPCIN PARA LA ALIMENTACIN PORCINA. D. Bustamante, L. Savn, L.E. Dihigo, R. Bell y N. Dorta BALANCE Y DIGESTIBILIDAD DE NUTRIENTES EN CERDOS AL UTILIZAR LA VINAZA DE DESTILERA COMO SUSTITUTO PARCIAL DE LA FUENTE PROTEICA EN CERDOS EN CRECIMIENTO-CEBA. M. Alberto, L. Savn, O. Martnez, L. Mora y M. Macas DIGESTIBILIDAD Y FLUJO DE DIGESTA ILEAL EN CERDOS ALIMENTADOS CON HARINA DE GRANOS DE SORGO EN LA DIETA. O. Martnez, M. Macas y C. Daz FLUJO DE DIGESTA ILEAL Y RECTAL EN CERDOS ALIMENTADOS CON NIVELES VARIABLES DE DERIVADOS DE GRANOS DE DESTILERA CON SOLUBLES (DDGS) EN LA DIETA. C. Daz, J. Garca, M. Macas y O. Martnez
5:00-5:30pm
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
DIGESTIBILIDAD FECAL Y BALANCE DE NITRGENO EN CERDOS ALIMENTADOS CON GRANOS SECOS DE DESTILERA CON SOLUBLES (DDGS). O. Hernndez, J. Garca, M. Macas, C. Daz O. Martnez CARACTERIZACIN DE LOS GRANOS SECOS DE DESTILERA CON SOLUBLES Y ESTUDIO DE DIGESTIBILIDAD EN CERDOS. J. Garca, M. Macas, C. Daz y O. Martnez POSIBILIDAD DE IMPLEMENTACIN DE LA TCNICA DE LA BOLSA MVIL DE DACRN EN CERDOS PARA MEDIR LA DIGESTIBILIDAD DE FORRAJES. E. Camejo y R. Ruiz DIGESTIBILIDAD DE NUTRIENTES IN VITRO DE DIETAS QUE CONTIENEN HARINA DE FOLLAJE DE MUCUNA MEDIANTE EL MTODO INCULO FECAL DEL CERDO. Madeleidy Martnez, Luis E. Dihigo, Yasmila Hernndez y Flix Herrera
3.
4. 5.
6. 7.
8. 9. 10.
11. 12.
ALTERNATIVAS PARA LA UTILIZACIN DEL ESTIRCOL PORCINO EN LA AGRICULTURA. Ing. Ulises Len Boza CARACTERIZACIN DE COMPOSTA OBTENIDA DE LA CAMA UTILIZADA EN LA CEBA DE CERDOS. Elizabeth Cruz; Ramiro E Almaguel; Carmen M Mederos; Jorge L Piloto y Julio Ly CARACTERIZACIN DEL BISOLIDO PROCEDENTE DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO POR DIGESTIN ANAEROBIA DE RESIDUALES DE ORIGEN PECUARIO. PERSPECTIVAS DE UTILIZACIN. Yamil Jimnez, Levis Valds, Milagros Marrero, Yania Prez, Vania Vidal, Alejandro Negrin. COTAMINANTES EN CONVENIOS PORCINOS .SU CONTROL. Iing Arturo Ramos , Ing Ulises Bosa ESTRATEGIA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO PORCINO EN EL SECTOR COOPERATIVO Y ESTATAL VINCULADO A LOS STT. Proy. Luis Gonzlez Borrego. Msc. David Calzada. Dra. Mvet. Ana Ilis Carballo. Dra. Mvet. Lazara T. Prez Martnez. ESTUDIO DE RESIDUOS LQUIDOS PORCINOS. M.Sc.-Ing. Gilberto Mantilla de Lima EVALUACIN DEL IMPACTO AMBIENTAL DEL USO DE LA TECNOLOGA DE DIGESTIN ANAEROBIA EN FINCA DE PEQUEOS PRODUCTORES PORCINOS. Levis A Valds Gonzlez., Yamile Jimnez Pea, Yania Prez Gmez GENERALIDADES SOBRE LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUALES PECUARIOS. Ing. Mario A. Espinosa Fernndez Corujedo GESTIN AMBIENTAL EN LA PRODUCCIN PORCINA. UNIDAD SALAMINA II. MSc. Yoelvis Quintana Fernndez y Dr. Mario Reinoso Prez HOJA ELECTRNICA PARA DETERMINAR LA CARGA CONTAMINANTE GENERADA Y DISPUESTA DEL SECTOR ESPECIALIZADO PORCINO DEL GRUPOR, MINAG, CUBA. Y. Daz, R.Sosa, R.Chao, Farah M, Armas IMPACTO AMBIENTAL DE LA INTENSIFICACIN EN LA PRODUCCIN ANIMAL Dra. Osana Daz Marante MsC IMPACTO AMBIENTAL DE LOS CONVENIOS PORCINOS Y ALTERNATIVAS TECNOLOGICAS PARA SU MITIGACION EN SAN JOSE DE LAS LAJAS. Saimel Fontes y Floralba Rosado
LA NORMALIZACIN EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIN DE BIOGS. Ing. Sirelda Ramrez Jimnez. Ing. Sarah Barreto Torrella Dra.C LA PRODUCCION PORCINA ANTE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO. Lic. Mara Tamara Cruz Silbeto. MANEJO SOSTENIBLE DE RESIDUOS PORCINOS Y EL IMPACTO SINRGICO EN ECOSISTEMAS RURALES. MsC. Ing. Valentina Savran
17.
21.
22.
23.
24.
25.
ORDENAMIENTO AMBIEMTAL DE LOS CONVENIOS PORCINOS EN VILLA CLARA. MSc. Yoelvis Quintana Fernndez. Dr.MVZ. Mijail Figueredo Rodrguez POTENCIAL PARA LA PRODUCCIN DE ENERGA ELCTRICA A PARTIR DEL BIOGS GENERADO POR LAS LAGUNAS ANAEROBIAS DE CENTROS PORCINOS. Dr.C. Sarah Barreto Torrella; MSc. Dayam Rodrguez; Ing. Estela Toledo. PROPUESTA PARA EL MANEJO DE RESIDUALES PORCINOS EN CECILIA. Diusnaris Nicolades Mass y Magalys Luque Padilla RECICLAJE DEL AGUA RESIDUAL PARA LA LIMPIEZA DE LOS CORRALES PORCINOS. R. Chao, R. Sosa, Y. Daz y A. Prez. RESULTADO E IMPACTOS DEL PROYECTO PORCINO EN EL ESTADO DE ANZOATEGUI. Ing. Margarita Gonzlez Rosell. Dra. Mara Caridad Cubillas Moreno, Jess Armando Soca Len, Luca Daz Molina SELECCIN DE LAS UNIDADES PORCINAS MS REPRESENTATIVAS EN LA PRODUCCIN DE RESIDUOS, PARA SU UTILIZACIN EN LA PRODUCCIN DE BIOGS CON FINES ENERGTICOS EN LA PROVINCIA SANCTI SPRITUS. Ing. Hermis Valdivia Miln, Ing. Yaima Oria Gmez, Ing. Isdiany Saure Rodrguez, Dr. Ing. Fernando Marrero Delgado SOLUCIONES TECNOLOGIOCAS PARA EL USO EFICIENTE DEL BIOGAS. Yoel Surez Lastre. Oscar Jimnez Cabezas. Alfredo Curbelo Alonso. TRATAMIENTO DE RESIDUALES PROVENIENTES DE LA PORCICULTURA INTENSIVA EN CIEGO DE VILA". Ing Milagros Marrero Luis, MSc Jorge Luis Lpez, Ing. Rafael Gonzlez-Abreu, MSc Yamil Jimnez, Lic Mara del Carmen Olivera. TRATAMIENTO DE RESIDUALES PORCINOS EN PLANTAS DE BIOGAS DE PEQUEO FORMATO, BENEFICIO QUE APORTA. Ing. Hiplito Oviedo Hernndez USO DEL BIOGS PARA LA MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE EN LA PRODUCCIN EN CONVENIO. MV. Juana Mara Ramrez Fuentes. Ing. Osmany Garrido Montoya
TEMAS LIBRES 1. BASES PARA LA PRODUCCIN DE CARNE DE CERDO INOCUA A PARTIR DE LA IDENTIFICACIN Y ANLISIS DE PUNTOS CRTICOS DE CONTROL EN EL CENTRO INTEGRAL PORCINO DE CALABAZAR. MA. Arce, P. Romero, Mara de la Caridad Camacho, Eida Avello, FI. Pea, PS. Bernal, Elsie Tandrn, R. Garca
10
2. 3.
4.
5. 6. 7.
8.
CAPACITACIN Y EXTENSIONISMO EN PRODUCCIN DE ALIMENTOS A PEQUEOS Y MEDIANOS PRODUCTORES. Sergio Gil DISEO DE UNA METODOLOGA PARA EL CLCULO DE LOS COSTOS DE LA CALIDAD EN LA EMPRESA PORCINA SANCTI SPIRITUS. Sady Hernndez Silva, Brbara Cuba Paredes DISEO DEL SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD EN LA EMPRESA PORCINA SANCTI SPIRITUS. Brbara Cuba Paredes, Sady Hernndez Silva, Luis Gallego Daz METODOLOGA PARA EL DIAGNSTICO DE LAS NECESIDADES DE CAPACITACIN EN UNA EMPRESA PORCINA. Enrique Martnez, Arturo Ramos POTENCIAL DE PRODUCCIN DE CARNE DE CERDO EN LAS COOPERATIVAS DE LA PROVINCIA HABANA. M. Escobar y Estela Solar SISTEMA DE GESTIN DE LA INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACIN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINAS. Yanaisy Saez, Carmen M Mederos, Leyanys Brea, A R Crespo, Teresa Arias, Zhenia Rodrguez, P L Domnguez, Ana M Romero, R Sosa y R Vsquez. SOFTWARE PARA EL CONTROL Y CONTABILIZACIN DE PRE-NMINA, NMINAS Y SUBMAYOR DE VACACIONES. Gallego E, Lpez P, Cspedes Y
JUEVES, 27 MAYO
SESION DE LA MAANA SALN LAS PALMAS TALLER ACTUALIDADES EN LA CRIANZA PORCINA (Continuacin) Facilitador: DrC Arstides Garca Relator: MsC. Yaneris Cabrera Panel Pulmones tiles Alternativa para la industria Biofarmacutica. Participantes: DrC. Lydia Tablada, CENSA-Cuba, MsC. Yaneris Cabrera, y DrC. Rolando Perdign, IIP, Cuba, DrMV. Aleyda Prez, CENSA, Cuba, DrMv Juan Guzmn, Dra Leidys Jimnez y Dra. Lzara Guzmn, ICA-Cuba 9:45-10:10am Como afectan las Micotoxinas en los parmetros productivos de los cerdos y su relacin con otros sndromes. Mvz. Jose Maria Wences 10:10-10:30am Impacto de las micotoxinas en la produccin Porcina en Cuba DrC Victoria Martnez 10.30-10.40am Pausa-caf 10:40- 11:00am Impacto de las enterotoxemias por E.coli sobre la ganadera porcina de las provincias habaneras durante los aos 2008 y 2009 en el sector estatal y cooperativo. DMV Julio Anczar 11:00-12.45am Sesin Poster Facilitador: DrC Arstides Garca MSc Dayorka Herrera Surez (Relator) 12:45-2:00pm Almuerzo 8.30- 9.45am
11
SALN TELDE TALLER ALIMENTOS PARA CERDOS Facilitador: DrC. Carmen Mara Mederos (IIP, Cuba) Relator: MSc. Ramiro Ernesto Almaguel Gonzlez (IIP, Cuba) PANEL: LA DIVERSIDAD EN BENEFICIO DE LA ALIMENTACIN PORCINA 8:30-8:45am 8:45-10:00am Intervencin introductoria. Facilitador Programa para Fortalecer la Innovacin Agropecuaria Local (PIAL). Promocin y Desarrollo de la agrobiodiversidad como apoyo al desarrollo del programa porcino cubano. DrC. Rodobaldo Ortiz (INCA), DrC. lvaro Arias (UCLV Martha Abreu), DrC. Raquel Ruz (Centro Universitario de Las Tunas), MSc. Nelson Rodrguez (UEICA) y DrC. Oscar Miranda (IIA Jorge Dimitrov). Cuba Debate Pausa-caf
10:00-10:30am 10:30-10:50am
PANEL: SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIN PORCINA COMO CONTRIBUCIN A LA INNOVACIN AGROPECUARIA LOCAL 10:30-10:45am Caractersticas de las vitrinas tecnolgicas en Venezuela: efectos sociales y tcnicos. DrC. Carlos Gonzlez y DrC. Omar Verde (Fundacin CIEPE, Venezuela) Produccin porcina a campo. Un modelo alternativo y sostenible. DrC. Miguel ngel Aparicio (Universidad de Extremadura, Espaa) Efectos de diferentes sistemas productivos sobre caractersticas nutracuticas de la carne de cerdo en Argentina. MSc. Ral Franco (INTA, Argentina) Tecnologa de alimentacin porcina basada en diferentes fuentes de energa disponibles localmente y ncleos proteicos de vitaminas y minerales (NUPROVIM). DrC. Carmen Mara Mederos (IIP, Cuba) Engorde de cerdos alojados en cama profunda y alimentados con NUPROVOM-10 y miel enriquecida de caa de azcar. MSc. Elizabeth Cruz (IIP, Cuba) Sistemas integrados de produccin porcina sostenibles. El caso del municipio Placetas, provincia de Villa Clara. DMV. Jos Ramrez (Empresa Porcina Villa Clara, Cuba) Experiencias del trabajo realizado mediante el Sistema de Extensionismo del Instituto de Ciencia Animal (SEICA) en la Produccin Porcina en algunas provincias del pas. MSc. Mayuly Martnez (ICA, Cuba) Debate Almuerzo
10:45-11:00am 11:00-11:10am
11:10-11:20am
11:20-11:30am
11:30-11:45am
11:45-12:00am
12:00-12:45am 12:45-2:00pm
12
SALA TENERIFE SESION GENETICA REPRODUCCION Facilitador: Dr.C. Danilo Guerra Iglesias. (CIMAGT, Cuba) Secretarios: Dr.C. Carlos Manuel Abeledo Garca (IIP, Cuba) MSC. Manuel de Jess Acosta (IIP, Cuba) Dr.C. Ramon Denis (CIMAGT, Cuba) 8:35 - 8:40am 8:40 - 9:00am Intervencin introductoria. Facilitador Estimacin de componentes de co varianza en rasgos de crecimiento de cerdos CC21 a travs de un modelo de regresin aleatoria. Dr.C. Danilo Guerra Iglesias. (CIMAGT, Cuba) Sesin de intercambio Modelizacin en sistemas de produccin porcina. Dr. C Pl L.M (Univ. de Lleida, Espaa) Un modelo de simulacin para sistemas intensivos de produccin de lechones. Dr. C Pl L.M (Univ. de Lleida, Espaa) Utilizacin de un modelo un y multicarcter para estimar componentes de covarianza en rasgo de crecimiento en cerdos. Dr.C. Carlos M Abeledo (IIP, Cuba) Sesin de intercambio Produccin de cerdos buscando mxima eficiencia reproductiva en una granja de 1000 vientres porcina. Dr.C Manuel Quijano. Mxico. Sesin de intercambio Influencia del momento de la inseminacin sobre la fertilidad y cras por parto en cerdas nulpara y multparas. Dr.C. Ramn Denis (CIMAGT, Cuba) Programa de diagnstico de gestacin temprana en cerdas con ultrasonografa de tiempo real. Dr. C Jos Alfredo Bentez Meza. (Univ. A. Nayarit, Mexico) Relacin entre la condicin corporal de las cerdas al destete y su comportamiento reproductivo posterior. DMV. Yanis Rojas (Univ. Camagey, Cuba) Anlisis terico de la influencia de los indicadores reproductivos en la productividad numrica en granjas porcinas. Yulien Fernndez (Univ. Holgun, Cuba). Comportamiento productivo de cerdas Yorkshire x Landrace en la unidad Yaguaneque provincia de Holgun. DMV. Yeiner Morales. (UDG. Cuba). Evaluacin de alteraciones acrosomales en espermatozoides congelados/descongelados de porcino. Dr.C. R. Navarrete Mndez. (Univ. A. Nayarit. Mexico). Evaluacin de la contaminacin bacteriana de semen porcino puro y diluido. MSc. Manuel de Jess Acosta. (IIP, Cuba). Sesin de intercambio Discusin de los trabajos presentados en carteles en sesin plenaria Almuerzo
10:40 - 10:50am
10:50 - 11:00am
11:00 - 11:10am
11:10 - 11:20am
11:20 - 11:30am
13
SESIN DE LA TARDE SALN TELDE TALLER ALIMENTOS PARA CERDOS (continuacin) Facilitador: DrC. Carmen Mara Mederos (IIP, Cuba) Relator: MSc. Elizabeth Cruz Martnez (IIP, Cuba) PANEL: CULTIVOS ALTERNATIVOS PARA LA PRODUCCIN DE ALIMENTOS 2:00-2:10pm 2:10-2:25pm Generalidades del cultivo de la soya y el girasol y su potencial en la alimentacin animal. MSc. Yanisbell Snchez (INIFAT, Cuba) Sustitucin de cereales de importacin mediante la produccin local del cultivo del sorgo (Sorghum bicolor). El caso de la unidad Porcina La Macagua DrC. Orlando Saucedo (UCLV Martha Abreu, Cuba) Estudios de los rendimientos del cultivo de sorgo (Sorgum bicolor) en un suelo ferralitico rojo tpico del municipio Artemisa. MSc. Rasiel Bello (IIP, Cuba) Biotransformacin de los granos de Stizolobium niveum en diferentes variantes de germinacin. Una alternativa para la alimentacin porcina en Cuba. DrC. Mara Felicia Daz (ICA, Cuba) La produccin de races y tubrculos, una alternativa viable para la alimentacin de cerdos. DrC. Sergio Rodrguez (INIVIT, Cuba) Debate Pausa-caf DE PRESENTACIN Y UTILIZACIN DE ALIMENTOS
2:25-2:35pm
2:35-2:45pm
4:00-4:10pm 4:10-4:20pm
Follaje de Caup vigna unguiculata como fuente de protena para cerdos en crecimiento. MSc. Patricia Sarria (UNC de Palmira, Colombia) Cintica de conservacin de tubrculos de yuca y boniato. Manuel Macas. (IIP, Cuba) Evaluacin de la ensilabilidad del boniato (Ipomoea batatas Lam) como mtodo de conservacin para la alimentacin porcina. MSc. Raciel Lima (UCLV Martha Abreu, Cuba) Ensilaje de residuos pesqueros con recursos locales para la alimentacin porcina. MSc. Milagros Marrero (CIBA, Cuba) Formas de presentacin de la yuca (Manihot esculenta crantz) en la alimentacin porcina. MSc. R.E. Almaguel (IIP, Cuba), Utilizacin del boniato (Ipomea batata) en la alimentacin de los cerdos. DrC. Pedro Lus Domnguez (IIP, Cuba) Comportamiento de un convenio porcino con la utilizacin de alimentos de produccin local. DrC. L. M. Mora (ICA, Cuba) Efecto de suplementacin de fitasa en dietas para cerdos en engorde. DrC. R. Garca (Universidad Autnoma Agraria, Mxico) Comportamiento productivo y rendimiento en canal de cerdos en finalizacin adicionando a su dieta dos niveles de Ractopamina. DrC. Galindo-Garca (Universidad Guadalajara, Mxico)
14
5:20-5:30pm 5:30-6:00pm
Pruebas de comportamiento y digestibilidad en cerdos con ncleos iniciadores Campi Cerdo. MSc. Jorge L Piloto. (IIP, Cuba) Debate SALA TENERIFE
PANEL DE CERDOS LOCALES Facilitadores: Dr.C. L. A Guerrero. (Universidad de Guadalajara. MEX) Secretarios: MSc. Isabel M Santana Martnez (IIP, Cuba) Dr.C. A. Cardozo. (Univ. Nac. de los Llanos UNELLEZ .VEN.) 2:00 - 2:20 pm 2:20 - 2:40 pm 2:40 - 3:00 pm 3:00 - 3:20 pm Estudios inmunolgicos en cerdos cuino mexicanos. Dr.C. L. A Guerrero. (Univ. de Guadalajara. Mexico) A criao de sunos locais no Nordeste Brasileiro: um aspecto socioeconmico. Dr.C.Olimpia Filha Silva (Red CONBIAND, Brasil). Cerdos criollos de Venezuela. Dr.C A. Cardozo. (Univ. Nac. de los Llanos UNELLEZ .Venezuela). El cerdo criollo sabanero de los llanos Colombo-Venezolanos. A. Cardozo y L. E. Rodrguez. (Univ. Nac. de los Llanos UNELLEZ.Venezuela). Sesin de intercambio Dinmica de la composicin racial de los cerdos en Cuba entre lo aos 1999 y 2008. Isabel Santana (IIP. Cuba). Sesin de intercambio Formacin del grupo Latinoamericano y del Caribe de proteccin de cerdos locales (CERCRI) Cuba-Venezuela-Mxico-Brasil Discusin de los trabajos presentados en carteles en sesin plenaria TEMAS EN CARTELES TALLER ACTUALIDADES EN LA CRIANZA PORCINA 1. A PROPSITO DE UN BROTE INUSUAL DE SNDROME DE DERMATITIS Y NEFROPATA PORCINO (SDNP) M. A. Cruz, R. F. Alcolado, J. L. Arteaga y J. Gonzlez Cuba ACTIVIDAD PROBITICA DE UNA MEZCLA DE BACTERIAS CIDO LCTICAS Y UN HIDROLIZADO ENZIMTICO (SACCHAROMYCES CEREVISIAE) SOBRE PARMETROS PRODUCTIVOS EN CRAS PORCINAS. Dr. MV. Jess Juvier Morales. Cuba ALTERACIONES CLNICO-HEMATOLGICAS EN CERDOS VACUNADOS EXPERIMENTALMENTE CONTRA LA PESTE PORCINA CLSICA Y RETADOS CON LA CEPA MARGARITA DEL VIRUS DE LA PPC. J. M. Figueredo, Patricia Domnguez, Daine Chong; Yuneilys A. Martinez, M. Daz, E. Vega, Maritza Barrera, Ma. Pilar Rodrguez, Marisela Surez, Maria Teresa Fras, F. M. Agero, Alfonso P. Cuba ANLISIS DE LA MORTALIDAD EN LA GRANJA DE NUEVO TIPO PEDREGALES Dr. MVZ. Jorge E. Vzquez Bring. Cuba APLICACIN DE SUEROTERAPIA EN LA PREVENCIN Y TERAPUTICA DEL SNDROME DIARREICO EN PRECEBAS PORCINAS EN CENTROS DE LA PROVINCIA GUANTNAMO Manuel Rodrguez Bonne y Zuzel Vega Gmez* Cuba
3:20 - 3:40 pm 3:40 - 3:50 pm 3:50 - 4:00 pm 4:00 - 4:20 pm 4:20 - 5:00 pm
2.
3.
4. 5.
15
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
APLICACIN DE TCNICAS MOLECULARES EN LA CARACTERIZACIN DE AISLADOS DE E. COLI PROCEDENTES DE CERDOS CON SNDROME DIARREICOS EN LA PROVINCIA DE VILLA CLARA L. Lazo Prez*, Ghizlane Dahbi**, M. Blanco lvarez**, JE. Blanco lvarez**, J. Blanco lvarez**, F. LLorens Blanco *** Cuba CARACTERSTICAS DE LA SEGURIDAD DE DOS CEPAS DE LACTOBACILLUS (FARCIMINIS Y RHAMNOSUS) PARA SER UTILIZADAS COMO ADITIVO PROBITICO EN LA ALIMENTACIN DE LOS CERDOS. Jorge L. Piloto, Elizabeth Cruz y Ramiro E. Almaguel Cuba CARACTERIZACIN MOLECULAR DE CEPAS CUBANAS DE STREPTOCOCCUS SUIS DE ORIGEN PORCINO. Ivette Espinosa, Gisleibys Miranda, M. Bez, Evelyn Lobo, Patricia Domnguez, Maria Irian Percedo, Siomara Martnez Cuba CARACTERIZACIN, DISPONIBILIDAD Y USO DE LA BILIS DE CERDO COMO UN SURFACTANTE NATURAL EN LA PROVINCIA DE VILLA CLARA, CUBA. D. Alfonso,1 Y. Gonzalo1, O. Cepero1, A. Mollineda1, R. Quiones1. , R. Reyes2 R. Varela,2 Cuba COMPARACIN Y ANLISIS DEL MANEJO DE DOS BROTES DE SALMONELOSIS EN UNIDADES PRODUCTIVAS PERTENECIENTES A LA EMPRESA PORCINA HOLGUN. Dr. M.V. David Armas Rodrguez y MSc. Dr. M.V. Ral Martnez Velsquez. Cuba COMPORTAMIENTO DE CERDITOS EN LAS SECCIONES DE PROFILACTORIA. Ariel Snchez Rivero, Andres Sarria Prez, Rodney Alvares Leal y Raquel Manresa Chacn. Cuba COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE CERDAS GESTANTES INMUNIZADAS CON LA VACUNA DE SUBUNIDAD PROTEICA E2 CONTRA LA PESTE PORCINA CLSICA O. Fonseca, Mara Irian Percedo, Mara Pilar Rodrguez, R. Gonzlez, Mara Antonia Abeledo, Maria Teresa Fras, Marisela Surez, O. Fernndez. Cuba DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIN Y CONTROL DE LA DISENTERA HEMORRGICA PORCINA EN LAS GRANJAS ESPECIALIZADAS DEL MINAZ EN CIEGO DE VILA MSc. Francisco Rodrguez Martnez. Cuba DETECTION OF PATHOGENS IN PIGS WITH PNEUMONIA IN CUBA.E. Lobo, Espinosa, I., C. Poveda, A. Suarez , Y. Hernndez, A. Ramrez, J. B. Poveda. Cuba DETERMINACION DE LA EFECTIVIDAD DEL PLAN DE MEDIDAS IMPLEMENTADO PARA EL CONTROL DE LA PPC EN LAS UNIDADES CARB Y TAMARINDO, MEDIANTE EL SISTEMA DE INSPECCIN SANITARIA Yolanda Prez Concepcin DrMV.: Livn Vergel lvarez MSc, DrMV y ngel E. Mursul Larraaga, DrMV . Cuba DIAGNSTICO POR INMUNOPEROXIDASA EN LA DETECCIN RPIDA DE ANTGENO DE PESTE PORCINA CLSICA. Odaysa Valds Valds, Grisel Soler Garca, Yaumara Hormia Domnguez, Guillermo Snchez. Cuba EFECTIVIDAD DEL PROBITICO BIOPRANAL EN EL DECRECIMIENTO DEL SNDROME DIARREICO AGUDO EN CERDOS LACTANTES. J. C. Castillo; A. Cardenas; O. Cepero; E. Silveira; Digna Ibis Gutirrez; Zuniesky Gonzlez. Cuba EFECTO DE LA ZEOLITA NATURAL EN LA PREVENCIN DE PROBLEMAS RESPIRATORIOS EN CERDOS DE PRECEBA Y SU POTENCIALIDAD EN LA OBTENCIN DE PULMONES SANOS M. Castro, Mayuly Martnez, Lzara Ayala, Y. Rodrguez, Lourdes Savn, Emmanula Adrien y Julia Castaeda. Cuba
16
19.
20. 21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
33.
34.
35.
EFECTO DE UN PRODUCTO BIOLGICAMENTE ACTIVO (VITAFERT) EN INDICADORES PRODUCTIVOS Y DE SALUD EN CERDOS DE DIFERENTES CATEGORAS. L.E Rojn*, A. Elas**, L. Savn**, D. Gonzlez *, F.R. Herrera**, O. Gutirrez**. Cuba EFICACIA DE LA POMADA DE ACRIFLAVINA EN EL TRATAMIENTO GUSANO BARRENADOR (C. hominivorax). Yandris Prez Pineda. Cuba EFICACIA DEL CIDO ACTICO EN LA PREVENCIN DE COLIBACILOSIS EN CRAS PORCINAS. Dra. MV Yamary Garca Guerra, MSc; Ivis Gonzales Surez y Eneida Consuegra Cheng. Cuba EFICACIA DEL CIKRON EN EL CONTROL DE DESCARGAS VAGINALES EN CERDAS Flix Agero*, Pastor Alfonso*, Mara I. Percedo*, Roberto Gonzlez**y Mara C. Reyes**. Cuba EFICACIA DEL LICOPODIUM CLAVATUM A LA 30 CH SOBRE LOS TRASTORNOS RESPIRATORIOS EN PRECEBAS PORCINAS. Florangel Vidal Fernndez*, Ivn Pea Garca*, Ramn de la Torres Canovas*, Jos Lus Motenegro** y Rafael Leandro*. Cuba EFICACIA DEL PHOSPHORUS A LA 30 CH SOBRE LAS DIARREAS CON SANGRE EN PRECEBAS PORCINAS. Florangel Vidal Fernndez, *Ivn Pea Garca, *Ramn de la Torres Canovas, **Osmel Lpez, *Rafael Leandro. Cuba EFICACIA DEL VERATRUM LBUM, MERCURIUS SOLUBILIS Y MOXIBUSTIN EN EL TRATAMIENTO DEL SNDROME DIARREICO EN EL CERDO. Yosmel Ribalta Carrazana, Ms.C. Florangel Vidal Fernndez. Cuba EMPLEO DEL LABIOMEC Y TICOMIN EN EL TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA SARNA SARCPTICA EN LAS REPRODUCTORAS. Dra MV Dayorka Herrera Suarez MSc, Dr. MVZ Yusniel Moriche. Cuba ENFERMEDADES BACTERIANAS, PARASITARIAS Y VIRALES ASOCIADAS A BROTES DE PESTE PORCINA CLSICA EN LA PROVINCIA DE SANCTISPIRITUS EN EL PERODO 1994-2008. L. Vergel y . Mursul. Cuba ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA BIOSEGURIDAD EN LAS EMPRESAS DEL GRUPOR. Victoria Martnez1, Rolando Naranjo,1 Arstides Garca1,Yaneris Cabrera1, Flix Gonzlez2, Grethel de la Cruz3, Laritza Zulueta3 y Janet Megret3 Cuba ESTUDIO EPIZOOTIOLOGICO DE LA SALMONELOSIS PORCINA EN CAMAGEY EN EL PERIODO 2001-2007. Dr MV Jos Figueroa Arce, Dr. Sc. Nelson Izquierdo Prez , Dr.MV Guillermo Hernndez Valido. Cuba ESTUDIO EPIZOOTIOLGICO DE UN BROTE DE AUJESZKY EN LA U.E.B DE CRAS PORCINO VENEGAS. MSc .M.V: Roberto Martn Ramos. Cuba EVALUACIN DE PRODUCTOS ANTIANMICOS EN LA PREVENCIN DE LA ANEMIA FERROPRIVA EN CRAS PORCINAS. Ketian Wong Abreu. Cuba EVALUACIN DEL GRADO DE AFECTACIN DE LA MASA PORCINA EN LA UNIDAD GENTICA PORCINA EL TIGRE, DESPUS DE LA ACCIN DEL HURACN GUSTAV Vctor Montan. Cuba EVALUACIN ZOOHIGINICA DEL CID-20 EN INSTALACIONES PORCINAS MEDIANTE LOS MTODOS DE TERMONEBULIZACIN Y ASPERSIN. Victoria Martnez, Flix Gonzlez, Ysmel Melin, Rolando Naranjo, Arstides Garca y Yaneris Cabrera. Cuba INCIDENCIA DE LOS TRASTORNOS GASTROINTESTINALES EN LA MASA PORCINA CUBANA Dr.Yaneris Cabrera Otao, Dr.C. Arstides Garca Dueas, DrC. Victoria Martnez, Ysmel Melin Mndez y Rolando Naranjo Santana. Cuba INFECCIONES POR CIRCOVIRUS PORCINO 2 EN CUBA. L. J. Prez, Heidy Daz de Arce, Maria I. Percedo, Patricia Domnguez, Maria T. Fras. Cuba
17
36.
37. 38.
39.
40. 41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
INFECCIONES POR PARVOVIRUS PORCINO EN POBLACIONES DE CERDOS EN CUBA. Heidy Daz de Arce, L.J. Prez, Sara Castell, Maria I. Percedo, Patricia Domnguez, Maria T. Fras. Cuba INFLUENZA A H1N1/2009 PANDMICA EN CERDOS. Mara Antonia Abeledo Garca; P. Alfonso Zamora. Cuba LACTOBACILLUS CANDIDATOS A PROBITICO DE ORIGEN PORCINO Yaneisy Garca, Yanelys Garca, Odalys Nuz, L. E. Dihigo, J. L. Silva y J.R. Nicoli. Cuba METODOLOGA PARA EL CLCULO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES PRODUCTIVOS EN LA ACTIVIDAD PORCINA. I-UNIDADES INTEGRALES Dr. Arstides Garca; Dr MV Yaneris Cabrera y Dra. Victoria Martnez. Cuba MONTAJE DE UNA ASPERJADORA CRIOLLA Dra. MV Yamary Garca. MSc, Juan C Borroso. Cuba POTENCIAL EMPLEO DE LEVADURAS VIVAS COMO PROBITICOS EN CERDOS M. A. Brizuela, H. Prez, G. Delgado, P. Serrano, G. Bueno, G. de Armas, K. Tortol, M. Ibez. Cuba PREVALENCIA DE ANTGENOS FIMBRIALES F4 Y F18 E. COLI EN CERDITOS LACTANTES Y DESTETADOS EN LA PROVINCIA DE VILLA CLARA, CUBA. J. C. Castillo; P. Y. de la Fe; E. Cruz y Yanetsy Ruiz. Cuba PREVENCIN DE LA COLIBACILOSIS EN CRAS PORCINAS APLICANDO CIDO ACTICO A LA REPRODUCTORA Drs. Luis Martn Boza, Armando L. Rodrguez Garca y Osvaldo A. Real. Cuba PREVENCIN DE SNDROMES DIARREICOS EN CERDOS MEDIANTE PROFILAXIS HOMEOPTICA CON UN NOSODES. M. Cuesta, Y. Sobrino, E. A. Silveira, A. Cuesta y L. Lazo. Cuba REPORTE DE UNA INFECCIN MIXTA POR LOS VIRUS DE LA PESTE PORCINA CLSICA Y LA ENCEFALOMIOCARDITIS VIRAL PORCINA Dr. Vicente A. Mndez Garca (1), Dr. ngel Mursul Larraaga (2), Dr. Hugo Alonso Garca (2), Dr. Michel Salgado Prez (2). Cuba RESPUESTA HUMORAL A DOS ESQUEMAS DE VACUNACIN CONTRA PESTE PORCINA CLSICA (PPC) APLICADOS EN UN REBAO AFECTADO POR LA ENFERMEDAD. Mara Irian Percedo, P. Alfonso, Heydi Daz de Arce, Maritza Barrera, O. Fonseca, Sara Castell, R. Gonzlez, Mara Reyes, Mara Teresa Fras. Cuba RESPUESTA HUMORAL A VACUNA CONTRA PESTE PORCINA CLSICA EN ANIMALES INFECTADOS NATURALMENTE CON CIRCOVIRUS PORCINO 2 Maria Irian Percedo, Patricia Domnguez, L. J. Prez, Heidy Daz de Arce, O. Fonseca, Sara Castell, Mara Pilar Rodrguez, Marisela Surez, R. Gonzlez, Mara Reyes y Maria T. Fras. Cuba RESULTADOS DE PRUEBAS CLNICAS FASE II, EN REPRODUCTORAS Y SUS CRAS INMUNIZADAS CON EL CANDIDATO VACUNAL DE SUBUNIDAD PROTEICA E2 CONTRA EL VIRUS DE LA PESTE PORCINA CLSICA E. Vega, Maritza Barrera, Mara A. Abeledo, P. Alfonso, Pilar Rodrguez, Marisela Surez, Sara Castell, Mara I. Percedo, Daine Chong, Patricia Domnguez, J. M. Figueredo, F. Agero y Mara Teresa Fras. Cuba RESULTADOS PRELIMINARES DE EVALUACIN DE LA GIRA CIMARRONA (CRESCENTIA CUJETE L.) COMO SUPLEMENTO NUTRICIONAL EN PRECEBAS PORCINAS Dra. MV. Maribel Estrada Agero. Cuba SALUD Y BIOSEGURIDAD EN EL SECTOR GENTICO PORCINO Flix Gonzlez Surez, Victoria Martnez Morales, Yadel Lira Reguera, Rolando Naranjo, Yaneris Cabrera y Arstides Garca. Cuba
18
51. SENSIBILIDAD IN VITRO ANTE DIFERENTES DROGAS ANTIMICROBIANAS EN CEPAS DE E. COLI AISLADAS EN CERDOS CON SNDROME DIARREICO EN LA PROVINCIA DE VILLA CLARA L. Lazo Prez, Ghizlane Dahbi, M. Blanco lvarez, JE. Blanco lvarez, J. Blanco lvarez, F. LLorens Blanco. Cuba 52. SNDROME DE DERMATITIS Y NEFROPATA PORCINO (SDNP) EN PINAR DEL RO R. F. Alcolado, M. A. Cruz, J. L. Arteaga y J. Gonzlez. Cuba 53. UNIN DE LECTINAS AL BORDE EN CEPILLO DE VELLOSIDADES INTESTINALES COMO INHIBIDORES DE LA ADHESIN DE LA ESCHERICHIA COLI F4 (AC): HERRAMIENTA PARA LA EVALUACIN DE LA GLICOSILACIN INTESTINAL Y SU RELACIN CON LA INTERACCIN HOSPEDANTEPATGENO. MSc. Gregory Ramn Valds Paneca, Dr.C. Luis Orlando Maroto Martn, Dr.MV Eduardo Cruz Muoz, MSc. Pedro de la Fe Rodrguez, Lic. Yaima Hernndez Beltrn. Cuba 54. VALORACIN DE ALGUNOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADO A LA MORTALIDAD PERINATAL EN EL CENTRO MULTIPLICADOR PORCINO DE LA PROVINCIA CIENFUEGOS Leonel Lazo Prez, Yarisleidy Gutirrez Camacho, Roberto Molina Surez. Cuba TALLER ALIMENTOS PARA CERDOS 1. 2. 3. TOSTADOR CRIOLLO DE SOYA. Alberto Espinosa lvarez y Vitorino Espinosa lvarez. Cuba PRODUCCIN PORCINA EN CAMA PROFUNDA. Aniuris Bolao Cedeo. Cuba COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE REPRODUCTORAS ALIMENTADOS CON FOLLAJE FRESCO DE MORUS ALBA. I-INDICADORES REPRODUCTIVOS. Yuvn Contino Esquijerosa, Flix Ojeda 1, Rafael Herrera, Nancy Altunaga, Guadalupe Prez y Jos Lus Moliner. Cuba ALTERNATIVAS DE UTILIZACIN DE LOS RESIDUALES AZUCARADOS DE LA INDUSTRIA AZUCARERA EN LA ALIMENTACIN PORCINA. Pedro Luis Fonseca. Cuba ALIMENTOS ALTERNATIVOS PARA LA PRODUCCIN PORCINA. Idelmar Mora, Heriberto Rodrguez. Cuba INFLUENCIA DE LA AMPLIACIN DEL FRENTE DE COMEDERO EN LA REDUCCIN DE LOS TRASTORNOS DIGESTIVOS EN PRECEBAS RECIN DESTETADAS. Pedro A. Hernndez. Cuba ESTUDIO SOBRE LA EDAD DE COMENZAR A OFERTAR PIENSO INICIAR CRA A CERDOS LACTANTES. Juan Carlos Rodriguez. Cuba PRODUCCIN DE LA CLARIA PARA HACER ENSILAJE Y HARINA DE PESCADO, COMO ALIMENTO ALTERNATIVO EN LAGUNA DE UNA FINCA DE UN CONVENIO PORCINO. Julio Prez, Julio Alberto Machin y Marelys Naranjo. Cuba CREMA DE LEVADURA SACCHAROMYCES Y MIEL DE CAA COMO ALIMENTO DE CERDOS EN CRECIMIENTO CEBA. G. Solano S., O. Miranda M., R. Ramrez, J. Guerra; G. Rondn y *Mercedes Cuba. Cuba UTILIZACIN DE UNA DIETA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL PESO AL DESTETE DE LAS CRAS DEL CERDO CRIOLLO EN LA LOCALIDAD DEL DORADO. Radelis Batista, Francisco J Velsquez, Irenia Aguilera y Yoandris Pascual. Cuba COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y DE SALUD EN CERDOS EN PRECEBAS CON TECNOLOGA DE ORIGEN CHINO Y ESPAOL. Yunier Hernndez1.; Maikel Daz Gutirrez.; Rolando Perdign. Cuba
4.
5. 6.
7. 8.
9.
10.
11.
19
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21. 22.
23.
24.
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS FOLIARES DE BONIATO EN LA ALIMENTACIN PORCINA. Carlos Gonzlez, Yanis V. Rojas, Rafael Avils y Leonel Prez. Cuba EL FOLLAJE DE NONI UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE PARA LA ALIMENTACIN PORCINA EN SISTEMAS PRODUCTIVOS DE PEQUEA Y MEDIANA ESCALA. Yoandris M. Pascual y Francisco Velzquez. Cuba UTILIZACIN DE LA COMPOSTA DE CAMA PROFUNDA Y HUMUS DE LOMBRIZ EN EL CULTIVO DEL GIRASOL. Yamileysis Cordero y Elizabeth Cruz. Cuba DEL MINERAL DEL SIGLO AL SIGLO DEL MINERAL. ZEOLITAS NATURALES CUBANAS Y SU EMPLEO Y UTILIDAD EN EL PROGRAMA DE PRODUCCIN PORCINA. M. Castro1, Mayuly Martnez1, Lzara Ayala1 y J. Ly2. Cuba FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EXTENSIN PORCINA Y SU INFLUENCIA EN EL INCREMENTO DE LAS PRODUCCIONES DEL SECTOR COOPERATIVO/CAMPESINO. Edelkys Antnez Morales. Cuba ANLISIS DEL PER CAPITA DE CARNE PORCINA EN UNA COMUNIDAD SUBURBANA. ESTUDIO DE CASO: CONSEJO POPULAR AEROPUERTO VIEJO, MUNICIPIO BAYAMO. Orlys Soler y Francisco Velsquez. Cuba COMPOSICIN QUMICA Y UTILIZACIN DE LA HARINA DE FRUTOS DEL RBOL DEL PAN (ARTOCARPUS ALTILIS) EN DIETAS PARA CERDOS EN CEBA. Owels Mart; Abel Ortiz; Coralia S. Leyva y Manuel Valdivi. Cuba APLICACIN DEL YOGUR DE YUCA EN LA CATEGORA DE PRE-CEBA Y CEBA EN UNA FINCA. PROVINCIA DE CIENFUEGOS. Badaisy Prez y Alfredo Listre. Cuba EVALUACIN DE LOS GRANOS DE DESTILERA DESHIDRATADOS CON SOLUBLES (DDGS) EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO E INDICADORES DE SALUD EN CERDAS GESTANTES DURANTE UN PRIMER CICLO REPRODUCTIVO. Mayuly Martnez; Manuel Castro; Lourdes Savn; Lzara Ayala; Luis E. Hernndez; Asnaldo Castelln, Julio Achan y Estrella Garca. Cuba EVALUACIN ADITIVA DE LA VINAZA DE DESTILERA EN CRAS PORCINAS. K. Hidalgo, P. Lezcano, L.E. Hernndez. Cuba POTENCIAR LOS INDICADORES DE EFICIENCIA TCNICA EN LA CRA PORCINA CONTRIBUYENDO A LA ELIMINACIN DE LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS. Juan Eduardo Venegas. Cuba INFLUENCIA DE LOS PISOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LA PRE CEBA, DE ACUERDO A LAS DIFERENTES POCAS DEL AO. Flix Toledo y Ernesto Collazo. Cuba ESPECIE PLUKENETIA VOLBILIS LINNEO (SACHA INCHI) SUSTITUTO DE DIFERENTES QUERCUS PARA LA ALIMENTACIN DEL CERDOS CRIOLLO DE AMN DEL CERDOS CRIOLLO DE AMRICA LATINA. Francisco J. Velsquez. Cuba CINTICA DE CONSERVACIN DE GRANOS DE PALMICHE SECO Y MOLIDO. Roberto Herrera y Manuel Macas. Cuba ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE LA CONSERVACIN DE GRANOS (SORGOARROZ) CON PRODUCTOS BIOLGICOS. Arles Garca. Cuba POPULARIZACIN DEL SORGO. UNA ALTERNATIVA PARA PEQUEOS PRODUCTORES. Brbara de la Caridad Acua, Jess Guillot y Odalys Caballero. Cuba
20
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34. 35.
36.
PROPUESTA DE SOLUCIONES PARA GARANTIZAR EL BALANCE ALIMENTARIO EN LA CEBA DE CERDOS PARA LOS PEQUEOS Y MEDIANOS PRODUCTORES. Gilberto Hernndez. Cuba PORCIMEN. SITIO WEB PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA GESTIN DEL CONOCIMIENTO EN EL DE MANEJO DE LOS NCLEOS PROTEICOS, MINERALES, VITAMINAS Y ENERGTICOS (MIEL B) EN LAS REPRODUCTORAS EN EL MUNICIPIO JESS MENNDEZ. Gonzlez. M C, Betancourt R, Hernndez L, Ladrn H. Cuba ALTERNATIVA DE ALIMENTACIN NO CONVENCIONAL EN LA CATEGORA COCHINATOS PARA EL SECTOR COOPERATIVO. Yusimy Camino, CM. Abeledo. Cuba SUSTITUCIN PARCIAL DEL PIENSO B POR ENSILAJE DE YUCA CON SUBPRODUCTO DEL MAZ PARA CERDOS EN CRECIMIENTO-CEBA. L. R. Cabrera1, P. Lezcano2, y M. Castro2. Cuba EVALUACIN NUTRICIONAL DEL GRANO DE MILLO CEBADA COMO ALIMENTO ANIMAL. Janhad L. Rodrguez; Vctor Gil; Leandro I. Marrero; Andrs Castro. Cuba VARIEDADES DE TRIGO CUBANAS: UNA ALTERNATIVA PARA LA ALIMENTACIN PORCINA. Lissett Gutirrez, Melba Cabrera, Ral Villasana y Haroldo Uranga. Cuba LA MORINGA COMO ALIMENTO ALTERNATIVO EN LA ALIMENTACIN PORCINA. Omar Gonzlez. Matanzas. Cuba. PRODUCCIN Y UTILIZACIN DE ALIMENTOS ALTERNATIVOS EN UNA FINCA DE LA PROVINCIA DE GRANMA. P. Lezcano; Y. Rodrguez; M. Castro y O. Fonseca. Cuba PRODUCCIN AGROECOLGICA DEL CULTIVO DE LA SOYA GLICINE MAX (L) Merrill. Evelio Garca y Nelson Rodrguez. Cuba.
1. 2.
3.
4. 5. 6.
PROPUESTA DE UN MODELO MATEMTICO PARA LA DETERMINACIN DEL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO EN CERDOS YORKSHIRE. Callejn, A.; Roque, R; Abeledo CM. EPH. CUBA. COMPARACION DE DOS MODELOS MATEMTICOS PARA LA SIMULACIN DEL PROCESO DE CLASIFICACIN DEL EYACULADO DE SEMEN PORCINO EN LOS CPSP DE CUBA. Beatriz L. Garca, M J Acosta, Cristina Cisneros, Juana Felicia Brache. IIP. CUBA TENDENCIAS Y PARMETROS GENTICOS EN RASGOS PRODUCTIVOS DE CERDOS DUROC. Gutirrez, Manuel, Abeledo, CM, Guerra. D, Gonzlez-Pea, Dianelys, Santana Isabel, Hernndez Sonia, Brache Felicia, Diguez, FJ.; Campos Odermis. IIP. CUBA. COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES PRODUCTIVOS DE CERDOS YORKSHIRE EN DOS CENTROS GENTICO DE CUBA. Hernndez Genisley.; Diguez, FJ; Abeledo C M. EGP CUBA. CARACTERIZACIN DEL GENOTIPO L35 EN CRECIMIENTO Y DEPOSICIN DE GRASA. COMPARACIONES ENTRE SUS PRINCIPALES LNEAS. Yuniel Guerrero y Rasmiel Roque. EGP CUBA. EFECTO DEL SEXO, LA LNEA Y LA FAMILIA EN EL COMPORTAMIENTO DEL PESO FINAL DE CERDOS CC21. Sonia Hernndez; Carlos Abeledo; Naivid Acua; Isabel Santana Felicia Brache y Manuel Gutirrez. IIP. CUBA.
21
7. 8. 9. 10. 11.
18.
19.
20.
INFLUENCIA DEL SEXO Y EL AO NACIMIENTO EN LOS RASGOS DE CRECIMIENTO DE CERDOS CC21. Iris Prez; CM Abeledo; Naivid Acua; Isabel Santana. Hernndez Sonia; Felicia Brache y M. Gutirrez IIP CUBA. ESTUDIO DE ALGUNOS FACTORES GENTICOS Y NO GENTICOS QUE AFECTAN LA MORTALIDAD AL NACIMIENTO Y AL DESTETE DE CERDOS DE LAS RAZAS DUROC Y HAMPSHIRE. Ana Yasmin; Espitia Guardo. UCV. VENZ. EFECTO DEL GENOTIPO, EL SEXO Y LA LNEA PATERNA EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DEL CENTRO GENTICO Pedro Pablo Rivera Cue. Serguey Prieto Marrero y CM. Abeledo. EGP, CUBA. EVALUACIN DE LOS RASGOS DE CRECIMIENTO EN TRES UNIDADES GENTICA CON CERDOS YORKSHIRE. Portal, J.A y CM. Abeledo. EGP. CUBA. INFLUENCIA DEL GENOTIPO PATERNO EN LA PRESENTACIN DE PROCESOS NEUMNICOS EN SU DESCENDENCIA HASTA LOS 75 DAS DE VIDA. Rolando Perdign, Yaneris Cabrera, Yunier Hernndez; Elio Alemn; Viana V. Barcel; Isabel Santana. IIP CUBA. NOTA SOBRE LA INCIDENCIA DE LORDOSIS EN CERDOS CC21 DE DESARROLLO MAYOR EN LA GRANJA El Jige Naivid Acua; Isabel Santana; CM Abeledo; Humberto Oliva; M Gutirrez; Sonia Hernndez. EPH. IIP CUBA MORFOMETRA DE RGANOS VITALES DE CERDOS DE LA LNEA L35. Tosar, M., Diguez, F.J., Ruedas, Madelyn., Abeledo, CM. y Prez, Iris. IIP. CUBA. VARIABILIDAD Y EFECTO SOBRE EL PH DE LA CARNE DEL GEN RYR1 EN CERDOS DEL SUDESTE DE LA PROVINCIA DE CRDOBA, ARGENTINA. Brunori, J.; Franco, R.; Vanzetti L.S.; Panichelli D. Argentina. INFLUENCIA DEL PESO AL SACRIFICIO SOBRE LOS RENDIMIENTOS EN CERDOS SACRIFICADOS COMERCIALMENTE. FJ Diguez, M Tosar y O.T Masn. IIP, CUBA. INFLUENCIA DEL PESO FINAL EN LA CEBA SOBRE LA EFICIENCIA PRODUCTIVA DE UNA GRANJA DE CERDOS. R. Andrade y FJ Diguez. CIMEX. CUBA EMPLEO DE CULTIVOS PROBITICOS PARA LA ELABORACIN DE UN CHORIZO CRUDO FERMENTADO A PARTIR DE CARNE DE CERDO. Tatiana Beldarran Iznaga, Yamil Moya Cribeiro, Yamira Cepero Betancourt, Aster Bruselas Alvarez, Maria Aloida Guerra, Ramn Santos Lorenzo, Zobeida Frmeta Montiel, Frank Rodrguez Chiroles. IIIA. Cuba DURABILIDAD DE UN PRODUCTO EMBUTIDO CON ELEVADO CONTENIDO DE HIERRO HEMNICO. Mara Aloida Guerra, Tatiana Beldarran, Roger de Hombre, Ada Castillo, Zobeida Frometa, Frank Rodrguez, Angela Miranda, Norma Vergara, Carmen Casaa y Cecilia Carrillo. IIIA. Cuba. COMPORTAMIENTO DE LAS MERMAS DE COCCIN Y LA TEXTURA DE UN JAMN TIPO VISKING CONTENIENDO DIFERENTES CONCENTRACIONES DE LACTATO DE SODIO. Ramn Santos*, Magdalena Ramos, Tatiana Beldarran, Roger de Hombre, Frank Rodrguez, Abel Crdoba, Zobeida Frmeta, Cecilia Carrillo, Carmen Casaas y Norma Vergara. IIIA. Cuba. UTILIZACIN DE LA CARNE DE CERDO EN EL DESARROLLO DE UNA JAMONADA MECHADA CON QUESO. Urselia Hernndez Lpez, Vladimir Surez Sols, Ramn Santos, Silvia falco, Roger de Hombre, Frank Rodrguez, Genny Prez, Lazara Frometa, Cecilia Carrillo, Carmen Casaa, Caridad Hernndez, Lisett Daz Martnez, Hilda Pedroso, Mabel lvarez. IIIA. Cuba
22
27.
28.
CONTROL AUTOMATIZADO DE LA REPRODUCCIN. Humberto B. Gonzles lvarez EP Villa Clara. Cuba. CONTROL AUTOMATIZADO DE LOS CONVENIOS DE REPRODUCTORAS PORCINAS. Benjamn A. Garrido Baos, Nivaldo Tielves Herrera EP Pinar del Rio. Cuba. TECNOLOGA ESCALONADA UNA ALTERNATIVA PARA ANALIZAR. Alberto Villafae. EPStgoC. EFECTO DE LA RAZA Y POCA DE PARTO EN EL COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS INDICADORES PRODUCTIVOS EN CERDAS DOMSTICAS. Yanier Machado Gonzlez. Universidad Las Tunas. CUBA. EVALUACIN DEL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DEL AUTOREEMPLAZO EN UN CENTRO INTEGRAL PORCINO. Mara de las Mercedes Bertol Calzadilla; Sandra Morales Fernndez. EP,LT.CUBA. MEJORAMIENTO GENTICO DE CERDOS EN EL MUNICIPIO DE JESS MENNDEZ, CON LA INICIATIVA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO LOCAL. Mara Caridad Gonzlez Borlet; Jos Diguez Prez, Teresa Arias Calzn; Lorenza Hernndez Labrada; Soraya Pupo. EP,LT.CUBA. ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE EL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE COCHINATAS Y CEBAS (AUTORREEMPLAZO) DE LA RAZA YORKLAND. Noel Vinent Duany; Lourdes Surez Morales. Empresa Agropecuaria Minint Santiago de Cuba. EVALUACIN DEL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE CERDAS DE CRA, F1 YORKSHIRE X LANDRACE, EN UNA UNIDAD DE NUEVA INCORPORACIN A LA ACTIVIDAD DE CRA Y REPRODUCCIN. Juan Carlos Rodrguez; Enel Naranjo. Centro Univ. Sancti Spritus CUBA. IMPACTO ECONMICO Y PRODUCTIVO DEL AUTO REEMPLAZO EN LA GRANJA VALENZUELA, PROVINCIA GRANMA. Marlene V. Martnez; R. Recio; Sonia M. Serrano; Lusa M. Prada. EP GRANMA. CUBA. EVALUACIN DEL PESO DE INCORPORACIN DE LAS COCHINATAS A LA REPRODUCCIN: EFICIENCIA TCNICA Y ECONMICA. Olga Lidia Hernndez Betancourt; Deysi Torres Snchez. EPMtz. UTILIZACIN DE LAS CUNAS Y LOS CEPOS EN EL MANEJO DE LAS REPRODUCTORAS. Noel Gonzlez de la Concepcin. SS. PRODUCTOR. CUBA RESULTADO EN LA REPRODUCCIN PORCINA A PEQUEA ESCALA. Maritza Rodrguez Gonzlez. EPH, CUBA EVALUACIN DE DOS PERIODOS DE CUBRICIN DEL CELO POSTDESTETE SOBRE INDICADORES PRODUCTIVOS EN CERDAS LARGE WHITE LANDRACE. S. Riveron, I. Cabrera, Y. Escobar, C. Duniel, Dunia O. Manso, L. Domnguez, E. Pimienta, Elizabeth Cruz, R. E. Almaguel y M.J. Acosta. EPH, CUBA. INFLUENCIA DE LA CONDICIN CORPORAL SOBRE LA APARICIN DEL CELO POST - DESTETE EN CERDAS LARGE WHITE LANDRACE. Inaudis Cabrera Prez; Raquel Castillo;Yuri Escobar; Silvio Revern. EPH, CUBA. RELACIN ENTRE LA CONDICIN CORPORAL DE LAS REPRODUCTORAS PORCINAS Y EL POR CIENTO DE REPETICIONES DE CELO. Manuel Rodrguez; Yoan Medina Cobas; Rodolfo Denis Rodrguez. EPG. CUBA. RELACIN ENTRE EL NMERO DE PARTOS Y ESTADO FISIOLGICO DE CERDAS COMERCIALES Y LOS NIVELES DE MACROMINERALES (CA, P, MG)
23
41. 42.
EN SANGRE. Jos R. Rojas Snchez.; Yanis V. Rojas.: Pastora Acosta. EPC, Univ Camaguey. ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE DESECHO DE REPRODUCTORAS EN LOS CENTROS GENTICOS PORCINOS DE CUBA. Rasmiel Roque y CM Abeledo. EGP. CUBA. EVALUACIN DE LA EDAD Y RAZA DE LOS VERRACOS SOBRE LOS INDICADORES DE EFECTIVIDAD Y CRA POR PARTO. Michel Fernndez Rodrguez. EPSS. CUBA ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE DESECHOS EN CERDAS CC21 DE LA GRANJA EL JIGE. Rodrguez Dayami.; Abeledo C.; Ruedas Madelyn. IIP CUBA. DAOS EN EL ACROSOMA DEL ESPERMATOZOIDE POR EL PROCESO DE CRIOPRESERVACIN EN CERDOS DE RAZAS COMERCIALES. Mara Guadalupe Orozco, C. Lemus, C. Morteo, R. Navarret, y J. A. Hernndez. U. A. Nayarit. MEX. EVALUACIN DE UN NUEVO DILUYENTE EN LA CONSERVACIN DEL SEMEN FRESCO PORCINO. Daz Namibia; Hernndez J L; Denis, R. G. y J. J Hernndez. CIMAGT. CUBA. RESULTADOS ECONMICOS PRODUCTIVOS DEL SERVICIO DE INSEMINACIN ARTIFICIAL A CERDAS DEL SECTOR PRIVADO EN LA CIUDAD DE GUANTNAMO. Rolando Herrera Pea y Zuzel Borrero Muguersia. EP. Guantnamo. CUBA. ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE DESECHOS EN SEMENTALES CC21 DE LA UNIDAD PORCINA EL JIGE EN EL PERODO 2005-2008. Yagnery Vicente Careaga. EPH CUBA. EVALUACIN IN VITRO DE UN DILUYENTE DE LARGA DURACIN EN LA CONSERVACIN DE SEMEN PORCINO. Madelyn Ruedas, MJ Acosta, R Perdign, Teresa arias. IIP. Cuba. FERTILIDAD DE VERRACOS CLASIFICADOS CON UN NDICE DE CALIDAD SEMINAL. Michel Reyes, M.J Acosta, R Perdign, M Ruedas, T Arias. IIP. Cuba INCIDENCIA DEL SOL EN LAS TUBERAS DE AGUA DE BEBIDA EN NAVES DE REPRODUCTORAS PORCINAS. Gustavo Morales Maestre, Madelyn Rueda, Digna Mendosa, Miguel Tosar. IIP, CUBA. CENTRO DE PROCESAMIENTO DE SEMEN EN UN CONVENIO PORCINO. Alexei Prez Santiago
1.
2.
3.
DETERMINACIN CUANTITATIVA DE LA CONCENTRACIN DE IL-6 EN SUERO DE CERDOS CUINOS MEXICANOS COMPARADO CON CERDOS YORKSHIRE X LANDRACE. L.A. Guerrero, C. Lemus, J.A. Benitez, S.A. Rosales, R. Len, E. Ramos, S. Mreles, E. Moreno, D.M. Carrasco, R. Rosales, A. Vzquez, J.M. Moreno, J.J, Roa. MEX. COMPARACIN DE LOS NIVELES DE LIPOPERXIDOS EN PLASMA COMO INDICADOR DE ESTRS EN CERDOS PELN MEXICANO Y YORKSHIRE X LANDRACE.L.A. Guerrero, D.A.F. Villagmez, M. Huerta2, J. Estrada, S. Luquin de Anda, S.A. Rosales, C. Lemus, J.J. Taylor, J. Galindo, D.R. Snchez, M.A. Ayala, M.T. Merlos y J.J. Roa. MEX. COMPARACIN DE LOS NIVELES DE CORTISOL EN SUERO COMO INDICADOR DE ESTRS EN CERDOS PELN MEXICANO Y YORKSHIRE X LANDRACE EN DIFERENTES ETAPAS DE MADURACIN INMUNOLGICA.
24
4.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS NIVELES DE TNF- EN SUERO DE CERDOS CUINOS MEXICANOS Y CERDOS YORKSHIRE X LANDRACE EN DIFERENTES ETAPAS DE MADURACIN INMUNOLGICA. L.A. Guerrero; C. Lemus; A. Bentez; S.A. Rosales; R. Len; S. Mreles; E. Moreno; D.M. Carrasco; R. Rosales; A. Vzquez; J.M. Moreno; J.J, Roa. Univ. Guadalajara, Univ. Nayarit. MEX. 5. DETERMINACIN CUANTITATIVA DE LA CONCENTRACIN DE IL-1 EN SUERO DE CERDOS CUINOS MEXICANOS COMPARADO CON CERDOS YORKSHIRE X LANDRACE. L.A. Guerrero, C. Lemus, J.A. Benitez, S.A. Rosales, R. Len, E. Ramos, S. Mreles, E. Moreno, D.M. Carrasco, R. Rosales, A. Vzquez, J.M. Moreno, J.J, Roa. Univ. Nayarit. MEX 6. RENDIMIENTO EN CANAL DE CERDOS CRIOLLOS PELONES DE YUCATN SACRIFICADOS A DIFERENTE PESO. W. Trejo, W. Osorto, R. H. Santos. MEX. 7. ESTIMACIN DEL RENDIMIENTO EN GRASA DE CERDAS CRIOLLO DE ALTO PESO. Yojaine Prez; Isabel Santana; Manuel Gutirrez; Juhyma Garca; Dunia Vitn; Manuel Macas; Osmay Hernndez. IIP. CUBA. 8. NOTA SOBRE ALGUNOS INDICADORES DE UN REBAO CRIOLLO DE NUEVA FORMACIN. Luis M. Agero; Isabel Santana; Loipa Molina; Marlen Palacios. EGP. CUBA. 9. EFECTO DE LA LNEA DEL PADRE Y DE LA MADRE EN LOS NIVELES DE CONSANGUINIDAD DE UN REBAO DE CERDOS CRIOLLO CUBANOS. Felicia Brache, CM. Abeledo; L.M Agero; Loipa Molina; Marlene Palacio; Isabel Santana; Sonia Hernndez; M. Gutirrez e Y. Morales. IIP, EGP CUBA. 10. ENDOPARASITOSIS EN CERDOS CRIOLLOS CUBANOS EN CONDICIONES DE CRIANZA EXTENSIVA. H.A. Domnguez, I.Santana, Soca, M., E. Capdevila y C.M. Abeledo. Universidad de Ciencias Mdicas de La Habana, IIP.CUBA VIDEOS TALLER ALIMENTOS PARA CERDOS 1. 2. 3. 4. 5. UNA PRODUCCIN ALTERNATIVA DE ALIMENTOS PARA CERDOS. Carlos Martn. Empresa Porcina Habana. Cuba LA MUJER EN LA PORCICULTURA CUBANA. Naivid Acua. Empresa Porcina Habana. Cuba FINCA LA INESITA. Miguel Eumelio Farias de la Paz. Empresa Porcina Habana. Cuba EL USO DEL PALMICHE EN LA ALIMENTACIN PORCINA. Jos Cabrera. Empresa Porcina Habana. Cuba. EMPLEO DE DOS ARBUSTIVAS FORRAJERAS PROTEICAS Y EL SORGHUM BICOLOR COMO COMPLEMENTO DE LA RACIN EN LA PRECEBA Y CEBA DE PORCINOS. A. Prez; R. Herrera; Y. Contino1; J. Iglesias; O. Saucedo2; M. Soca; N. Altunaga1, A. Hernndez y J. L. Reyes3. 1EEPF Indio Hatuey, 2Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Universidad de Villa Clara, 3 Instituto de Investigaciones Porcinas. Cuba
25
6.
7.
8. 9.
10. 11.
12. 13.
14.
PRODUCCIN DE SORGO PARA SUSTITUCIN DE ALIMENTOS IMPORTADOS. EL CASO DE LA UNIDAD PORCINA LA MACAGUA. Geanny Sar Vzquez. Empresa Porcina Villa Clara. Cuba SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIN PORCINA SOSTENIBLES. EL CASO DEL MUNICIPIO PLACETAS. J. Ramrez; R. Rodrguez; J. M. Delgado; O. Peate; S. Cuellar; G. Surez; E. Treto; M. Figuero; B. E. Valds y C. M. Mederos. Empresa Porcina Villa Clara. Cuba CAMA PROFUNDA Y PRODUCCIN DE ALIMENTOS LOCALES EN ZAZA DEL MEDIO. EMPRESA PORCINA SANCTI SPRITUS. Cuba SISTEMAS DE PRODUCCIN PORCINA INTEGRADOS A LA PRODUCCIN DE ALIMENTOS. EL CASO DEL MUNICIPIO VENEZUELA. K. Ibarra. Empresa Porcina Ciego de vila. Cuba ESTRATEGIA MUNICIPAL EN LA PRODUCCIN DE ALIMENTO ANIMAL. Nelson Selles. Empresa Porcina Las Tunas. Cuba LA PRODUCCIN AGRCOLA COMO ALTERNATIVA PARA LA SUSTITUCIN DE IMPORTACIONES EN LA CRIANZA PORCINA. Alberto Rodrguez y Lus Manuel Salazar. Empresa Porcina Holgun. Cuba PRODUCCIN DE ALIMENTOS LOCALES PARA LA CRIANZA PORCINA. Empresa Porcina Granma. Cuba CAMINO A LA SOSTENIBILIDAD EN LA PRODUCCIN PORCINA. Alexis Jay, Martha Durn Rodrguez y Juana Mara Ramrez. Empresa Porcina Guantnamo. Cuba GESTIN DE PUBLICACIONES. Analiet Florat y Beatriz L. Garca. Instituto de Investigaciones Porcinas. Cuba
VIERNES, 28 MAYO
SESION DE LA MAANA SALON GRAN CANARIA PANEL INTERNACIONAL: PRODUCCIN PORCINA CON APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS AGROINDUSTRIALES: ASPECTOS PRODUCTIVOS, ECONMICOS Y AMBIENTALES. RED RESALAN. CYTED Coordinadora: DrC. Aida Ramrez Fijn. Secretaria: DrC. Carmen Mara Mederos. 8:30-8:45am Uso de la pulpa ctrica ensilada en raciones para cerdos de ceba: valor nutritivo y efectos sobre la salud intestinal y la calidad de la canal. DrC. Alba Cerisuelo (Centro de Investigacin y Tecnologa Animal (CITA), Instituto Valenciano de Investigaciones Agrcolas (IVIA), Valencia, Espaa. Experiencias en el uso de productos locales y subproductos en la alimentacin de cerdos a pequea escala en Venezuela. DrC. Carlos Gonzlez y DrC. Omar Verde. CIEPE, Yaracuy, Venezuela. Utilizacin de co-productos de la industria agro-alimentaria en la alimentacin lquida de porcino. DrC. Rosil Lizardo, IRTA-Centro Ms de Bover, Tarragona, Espaa.
8:45-9:00am
9:00-9:15am
26
9:15-9:30am
9:30-9:45am
9:45-10:00am
10:00-10:15am 10:15-10:30am
10:30-11:00am 11:00-11:20am
Valor nutricional de la vinaza generada en la produccin de alcohol carburante de caa de azcar en Colombia. MSc. Patricia Sarria y Claudia y V. Serrano. Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira, Cali, Colombia. Produccin de levadura forrajera a partir de vinazas de destilera. DrC. Miguel A. Otero y colaboradores. Instituto Cubano de Investigaciones de Derivados de la Caa de Azcar (ICIDCA), La Habana, Cuba. La utilizacin de la Levadura Torula (Cndida utilis) obtenida a partir de vinazas como sustrato en la alimentacin de cerdos en crecimiento-ceba. MSc. Jorge L. Piloto. Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP), La Habana, Cuba. Vinazas en la alimentacin animal. MSc. Katia Hidalgo. Instituto de Ciencia Animal (ICA), Habana, Cuba. Las zeolitas naturales: su ayuda en la alimentacin animal con productos y subproductos de la industria azucarera. DrC. Manuel Castro. Instituto de Ciencia Animal (ICA), La Habana, Cuba. Debate Pausa-caf SALA GRAN CANARIA
CLAUSURA 11:30-12:15pm El ajuste, tcnico - econmico, de la produccin porcina frente a las crecientes exigencias del consumidor. Prof. Dr. y Dr. Catedrtico Carlos Buxad (UPM, Espaa) Moderador: Francisco J. Dieguez. Conclusiones del Seminario y convocatoria 2012 Palabras de clausura Almuerzo de despedida
27
ESTIMACIN DE COMPONENTES DE COVARIANZA EN RASGOS DE CRECIMIENTO DE CERDOS CC21 A TRAVES DE UN MODELO DE REGRESIN ALEATORIA Guerra D1.; Abeledo C2.; Diguez, D2.; Santana Isabel2.; Hernndez Sonia2.; Paraps Enilay2.; Gutirrez, M2.; Brache, F2.; Y, Morales3.
1
Instituto de Investigaciones para el Mejoramiento Animal (CIMA), Carretera Central, Km. 1, Cotorro. La Habana, Cuba. E-Mail: [email protected] Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP), Carretera Guatao, Km. 1, Punta Brava 19200, La Lisa. La Habana, Cuba. E-Mail: [email protected] Bayamo Granma. E-Mail:
INTRODUCCIN Recientemente los modelos de regresin aleatoria (MRA) han sido propuestos como alternativas para modelar rasgos que pueden ser medidos en varias edades durante la vida de un individuo (Kirkpatrick et al., 1990; Alburquerque y Meyer, 2001a; Miztal, 2001), pues brindan los valores genticos estimados (VGE) en cualquier punto de la curva de crecimiento, en comparacin con los MMC, que solo dan el VGE para el punto donde fueron medidos. Por estas razones el objetivo de este trabajo fue estimar los componentes de (co) varianza en caracteres de crecimiento en cerdos CC21, mediante un modelo de regresin aleatoria. MATERIALES Y MTODOS Se utilizaron 37 758 pesajes de 12 585 animales (6 712 machos y 5 874 hembras) que concluyeron las pruebas de comportamiento en el Centro Gentico El Jige y que nacieron entre los aos 1993 y 2007. El fichero de pedigree cont con 13 628 individuos. Los animales fueron pesados tres veces durante todo el perodo, al destete (PD), a la coversion (PC) y al final de la prueba (PF) segn lo establecido por Garca et al. (2002). Se garantiz que todos los animales tuvieran los tres pesajes. El modelo estadstico utilizado se defini de la siguiente forma:
Yijk = GCi + imm (ti ) + jmm (tijk ) + jmm (tijk ) + jmm (tijk ) + jmm (tijk ) + ijk
m=0 m=0 m=0 m=0 m=0
kb 1
ka 1
kap 1
km 1
kc 1
Donde: yijk : es la j-sima pesaje del i-simo animal, GCi : es la i-sima combinacin de grupos de contemporneos (GC) ao-bimestre-sexo, hm : es el conjunto de regresiones fijas dentro de GC, m (t i ) : es la funcin de regresin para los efectos fijos, m (t ijk ) : es la funcin de regresin de segundo orden que describe la trayectoria para los efectos aleatorios aditivos, ambiente permanente, maternos y permanente materno, jm , im im y jm : son los coeficientes de regresin aleatorios para los efectos aditivos, permanentes, maternos y permanente materno respectivamente, k b , k a , k ap , k m , k c : son los rdenes de los polinomios de Legendre (PL) y ijk : es el efecto del error aleatorio.
En todos los casos los efectos de los animales fueron ajustados a un PL de segundo orden, normalizado en el rango de -1 t +1, debido a que solamente tres observaciones fueron tomadas por animal. Se tuvieron en cuenta tres clases para la heterogeneidad de la varianza residual y el programa que se utiliz fue el Wombat. Para la construccin de la figura tridimensional se utiliz el paquete estadstico STATISTICA versin 6 (StatSoft, 2001). RESULTADOS Y DISCUSIN En la figura 1 se presentan las relaciones entre la varianza gentico aditivo (2a) y la ambiente permanente directo a travs de la trayectoria de crecimiento entre 30 y 90 das. La 2a se increment ligeramente desde el da 30 hasta los 170 y a partir de ah el incremento se hizo ms sustancial hasta alcanzar los 290 das donde alcanz un valor de 170. Resultados similares fueron obtenidos por Guerra et al. (2007), pero en el perodo de 1992 al 2002.
250
45 40
200
Relacin de varianzas
35 30
A D I TI VA
150
P ER D I R
P ER M A T
25 20 15 10 5
MADRE
100
50 Edad (das) 0 30 50 70 90 110 130 150 170 190 210 230 250 270 290
Edad (das) 0 30 50 70 90 110 130 150 170 190 210 230 250 270 290
Figura 1. Comportamiento de las varianzas gentica aditiva y del ambiente permanente directo segn la edad
0,50 0,45
Figura 2. Comportamiento de las varianzas del efecto materno y del ambiente permanente materno segn la edad
0,14 0,12
Heredabilidades (h2 )
P ER D I R
A D I TI VA
0,10
0,08
MADRE
0,06
P ER M A T
0,04
0,02
Edad (das) 0,00 30 50 70 90 110 130 150 170 190 210 230 250 270 290
0,00 30 50 70 90 110 130 150 170 190 210 230
Edad (das)
250
270
290
Figura 3. Valores de heredabilidad de los efectos gentico directo y del ambiente permanente directo del peso segn la edad.
Figura 4. Valores de heredabilidad de los efectos genticos materno y del ambiente permanente materno para el peso segn la edad.
Similar comportamiento sostuvo el ambiente permanente directo, que a los 290 das de edad alcanz un estimado de 195. Este comportamiento del ambiente permanente directo determin la conducta de la h2a (figura 3) dado por los bajos valores de la varianza del ambiente permanente alcanzado desde los 30 a los 90 das de edad. Esta deduccin es lgica si tenemos en cuenta que la varianza residual mostr un paulatino crecimiento hasta llegar a los 290 das. En el caso de las relaciones de varianzas entre los efectos maternos (2m) y del ambiente permanente materno (figura 2) muestran un comportamiento desigual. El ambiente permanente materno permaneci constante desde los 30 a los 180 das, para luego evidenciar un crecimiento sustancial hasta los 290 das, no comportndose de esta forma la 2m, que permaneci invariante desde los 30 hasta los 60 das aproximadamente, para luego realizar un moderado crecimiento hasta los 250 das y a partir de esta edad hasta los 290 das volver a establecer una meseta.
Las h2a para el peso vivo desde los 30 hasta los 290 das con un intervalo de 20 das (figura 3), mostr un paulatino crecimiento hasta los 100 das, para luego mantenerse casi invariante con un ligero declive hasta los 210 das y a partir de aqu mostrar nuevamente un lento crecimiento. Este aspecto difiere de los resultados encontrados por Guerra et al. (2007) y Huisman et al. (2002a), quien no incluy en sus anlisis los efectos maternos y encontr valores de h2a al principio fue 0.30 para despus presentar una marcada disminucin hasta los 150 das. Huisman et al. (2002b) encontraron una disminucin de la h2a para el peso vivo a partir de los 30 das, para luego describir un incremento desde los 70 hasta los 190 das de edad, aspecto este que no coincidi con lo informado por Guerra et al. (2007) quienes asumieron en sus anlisis heterogenidad de varianza residual. El ambiente permanente directo, por el contrario disminuy desde los 30 hasta los 70 das, describiendo un rea estable hasta los 100 das, para luego mostrar nuevamente un incremento. Los valores de heredabilidad materna (h2m) en funcin de la edad (figura 4) mostraron una pequea disminucin desde los 30 hasta los 35 das, para luego incrementar hasta 130 das, donde alcanz una h2m prxima a 0.12, y comenzar a disminuir hasta los 290 das. Por el contrario, el ambiente permanente materno mostr una trayectoria inversa, o sea, comienza a decrecer a partir de los 150 das, para luego representar un paulatino incremento hasta los 290 das. En tal sentido Schaeffer (1999) refiri que desde el punto de vista biolgico estos resultados pueden estar dados por la presencia de diferentes genes que se activen o desactiven a medida que el animal envejece, causando cambios en el comportamiento de este. De esta forma, los trabajos de Mrode y Kennedy (1998) abordaron la presencia de factores genticos que ocasionan cambios en el comportamiento animal con el transcurso de la edad. Las estimaciones de correlaciones genticas (rg) entre los efectos genticos directos para el peso vivo estimado a diferentes edades se muestran en la figura 5.
Figura 5. Evolucin de las correlaciones genticas directa para el peso vivo a lo largo del periodo analizado.
Es interesante destacar que los pesos vivos superiores a 160 das de edad presentan valores de rg superior a 0.9, aspecto que constituye el principal objetivo de seleccin de los animales (Merks, 2000), as mismo autores como Huisman et al. (2002b) encontraron resultados similares para pesos vivos a los 70, 100, 130, 160 y 190 das de edad. CONCLUSIONES La aplicacin de un MRA, permiti estimar los componentes de covarianza y parmetros genticos para los efectos directo y materno en cualquier edad o funcin de esta en que los animales no fueron medidos. La inclusin de la heterogeneidad de varianza residual en la estimacin posibilit una disminucin de la varianza del ambiente permanente en los rasgos de crecimiento, lo que propici que las estimaciones del ambiente permanente fueran menos fluctuantes. Se corrobor que los pesos vivos superiores a 160 das de edad presentan valores de rg cercanos a la unidad, aspecto que constituye un aspecto a tener presente en la seleccin de los animales, pues permite establecer selecciones tempranas.
VARIABILIDAD Y EFECTO SOBRE EL PH DE LA CARNE DEL GEN RYR1 EN CERDOS DEL SUDESTE DE LA PROVINCIA DE CRDOBA, ARGENTINA. Brunori, J.1 Franco, R.1 ; Vanzetti L.S 2 ; Panichelli D1.
1 2
EEA INTA Marcos Jurez - rea de Produccin Animal EEA INTA Marcos Jurez - Laboratorio de Biotecnologa, Crdoba, Argentina. Ruta Prov. Nro 12 CP 2580 Fax. (0054)03472-425001. Mail : [email protected]
INTRODUCCIN Los cerdos domsticos actuales han sobrellevado grandes transformaciones genticas en las ltimas dcadas, con el objetivo de aumentar no solo su productividad, sino tambin su calidad como producto segn las exigencias del mercado, llevando esto a la obtencin de un animal con un alto contenido de magro y alta eficiencia de conversin. Esta seleccin a favor de los genotipos con caractersticas productivas ha acarreado genes que interfieren con la calidad del producto, debido a su ubicacin genotpica. Dentro de estos genes se encuentra el gen de Sensibilidad al Halotano (RYR1) tambin llamado Sndrome de Estrs porcino. EL Sndrome de Estrs Porcino (SEP) se ha descripto como una enfermedad hereditaria autosmica recesiva, los individuos que la padecen frente al mnimo estrs presentan signos clnicos que comienzan en forma repentina con temblores musculares seguidos de disnea que progresa a respiracin por la boca, hipertermia, rigidez muscular, decoloracin irregular de la piel manifestada por blanqueado y enrojecimiento de la misma, rechazo al movimiento, colapso y muerte dentro de unos pocos minutos del estrs, con la produccin del rigor mortis casi en forma inmediata (Bonelli and Schifferli 2001). Despus del sacrificio del animal esta enfermedad causa un deterioro en la calidad de la carne porcina debido al rpido descenso del pH en la misma, dando lugar a una carne plida, blanda y exudativa (PSE), esto tiene como consecuencia grandes prdidas industriales al obtener un producto con menor rendimiento en la coccin junto a colores y sabores alterados. La principal causa de esta enfermedad es una mutacin puntual en el nucletido 1843 del gen que codifica el receptor de liberacin de calcio en el msculo esqueltico denominado RYR1 (Fujii et al. 1991). Este trabajo propone conocer la variabilidad existente en el gen RYR1 en cerdos del sudeste de la provincia de Crdoba y su efecto sobre el pH del canal y las carnes PSE. MATERIALES Y MTODOS Para la evaluacin de la frecuencia allicas se analizaron 286 capones al azar provenientes de diferentes localidades y criaderos localizados en el sudeste de la provincia de Crdoba. La extraccin de ADN genmico de cada uno de los individuos se realiz a travs de muestras de pelo con el conteniendo del bulbo piloso. La extraccin de ADN genmico se hizo segn Bastos et al. (2000). La determinacin de las distintas variantes allicas del gen RYR1 fueron ejecutadas mediante PCR que se llevaron a cabo utilizando los primers y condiciones de amplificacin descriptas en Brenig and Brem (1992). Los productos de PCR obtenidos fueron digeridos con la endonucleasa Hha I y luego sometidos a electroforesis horizontal en geles de agarosa 2% p/v en buffer SB 1X. Una vez concluida la electroforesis, los geles se tieron con Bromuro de Etidio (0.5 ug/ul) y se visualizaron bajo luz ultravioleta documentando la informacin a travs de una cmara digital (Fig. 1).
Fig. 1 Geles diagnstico gen RYR1. De izq. a derecha: Homocigoto recesivo - Homocigoto dominante - Heterocigoto El anlisis estadstico para determinar la frecuencia de las distintas variantes allicas del gen ryr1 se realiz con el programa estadstico InfoGen. Para evaluar el comportamiento del gen RYR1, sobre el ph de la canal se analizaron 81 cerdos industriales de diferentes criaderos de la zona destinados a faena determinando el pH 45 min. post mortem en el msculo Longisimus dorsi entre la novena y dcima costilla mediante un pHmetro digital. Para el estudio del efecto del gen sobre pH de la carne se utiliz ADN genmico de msculo esqueltico utilizando cloroformo-isoamlico. La asociacin entre las distintas variantes allicas del gen RYR1 y los datos fenotpicos de pH, se realizaron mediante un anlisis de la varianza (ANAVA) utilizando el programa InfoStat. RESULTADOS Y DISCUSIN Frecuencia allicas y genotpica De los 286 animales analizados 112 individuos (39%) resultaron ser resistentes (RR) al SEP, 154 (54%) resultaron portadores (Rr) y 20 (7%) resultaron susceptibles (rr). Estos resultados muestran una elevada incidencia del alelo susceptible r (34%) respecto del alelo normal R (66%) en el sudeste de la provincia de Crdoba. Efecto del gen RYR1 sobre el pH de la carne Se observ un efecto altamente significativo del gen RYR1 en el pH a los 45 min de la carne (p<0.0001). Los individuos RR (homocigotos dominantes) mostraron los valores de pH mas altos (pH 5.94, n=37), los individuos portadores Rr (heterocigotos) presentaron valores intermedios de pH a los 45 min. post faena (pH 5.79, n=35) y los individuos susceptibles rr (homocigotos recesivos) mostraron los valores de pH mas bajos a los 45 min. Post faena (pH 5.44, n=9). La bibliografa propone que a pH menores de 5.5 la carne se considera PSE, en base a los resultados obtenidos se observa que los individuos homocigotos susceptibles presentan valores medios de pH menores a 5.5 lo que estara indicando que estos individuos presentaran carnes tipo PSE, con respecto a los heterocigotos se visualiz que a pesar de tener un pH menor a los homocigotos dominantes, no alcanzaron a calificar como carnes PSE.
CONLUSIONES La alta incidencia del alelo susceptible del gen RYR1 al SEP en las cruzas industriales podra deberse a una falta de conocimiento de la constitucin allica para RYR1 de los reproductores adquiridos, as como la falta de planificacin de los cruzamientos realizados. Una posible solucin para este problema es aplicar en el mejoramiento gentico la seleccin asistida por marcadores moleculares lo que permitira disminuir la incidencia del alelo r causante del SEP y de carnes PSE mediante la seleccin de reproductores que no presenten el alelo de susceptibilidad. A su vez el conocimiento de la constitucin allica de RYR1 en los reproductores por parte de los productores permitira una mejor planificacin de cruzamientos para evitar la aparicin de individuos homocigotos susceptibles en la progenie, disminuyendo as grandes prdidas industriales.
UTILIZACION DE LA CARNE DE CERDO EN EL DESARROLLO DE UNA JAMONADA MECHADA CON QUESO Urselia Hernndez Lpez, Vladimir Surez Sols, Ramn Santos, Silvia falco, Roger de Hombre, Frank Rodrguez, Genny Prez, Lazara Frometa, Cecilia Carrillo, Carmen Casaa, Caridad Hernndez, Lisett Daz Martnez, Hilda Pedroso, Mabel lvarez. Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia. Carretera del Guatao km 3 . La Habana, CP 19 200, Cuba. E-mail: [email protected] RESUMEN
Este trabajo tuvo como objetivo desarrollar con la carne de cerdo una jamonada mechada con queso en la planta piloto de carne del IIIA, en el mismo se realizaron un total de 5 corridas experimentales de 25 Kg para cada una. Al producto se le realiz una evaluacin sensorial, se caracteriz desde el punto de vista fsico-qumico, de textura y microbiolgico y se le realizaron los clculos del rendimiento y el ndice de consumo del producto, adems se determin el costo de produccin del mismo. Tanto para el sabor, el especto y la textura, la jamonada obtuvo un valor de 6 puntos (muy buena), por lo que se consider un producto con muy buena calidad sensorial. Los Conteos de Aerobios Mesfilos se encuentran en 1 unidad log, al igual que los Conteos de Psicrtrofos. En el caso del Conteo de Levaduras y Hongos los valores fueron menores que 10. No se detect la presencia de Coliformes Totales, Coliformes Fecales, Salmonella y Staphylococcus aureus. Para las bacterias productoras de cido se detect que pertenecan fundamentalmente al genero lactibacillus y los valores obtenidos estn en el rango de 102. Los resultados fsico-qumicos coinciden con los valores establecidos para la jamonada convencional y el rendimiento y el ndice de consumo fue de 98,55 % y 1,01 respectivamente. Se logr una jamonada mechada con queso, que cumple con los parmetros de calidad establecidos para este tipo de producto, de muy buena aceptacin y alta calidad fsico-qumica y microbiolgica y el costo total de la jamonada mechada con queso fue de 1787,93CUC y 231,99CUP
TENDENCIAS Y PARAMETROS GENETICOS EN RASGOS PRODUCTIVOS DE CERDOS DUROC Gutirrez, M1, Abeledo, CM1, Guerra. D2, Gonzlez-Pea, Dianelys2, Santana1 Isabel, Hernndez Sonia1, Brache Felicia 1, Diguez, FJ1, Campos Odermis1.
1 2
Instituto de Investigaciones Porcinas. La Habana. Cuba. Fax (537) 209 9545. Email: [email protected] Centro de Investigaciones para la Mejora Animal de la ganaderia tropical. Carretera Central Km 21, Cotorro. La Habana. Cuba Email: [email protected]
INTRODUCCION La estimacin de los componentes de varianza y covarianza son elementos necesarios y previos en la estimacin del valor gentico Sorensen et al. (1994); y en programas de mejoramiento gentico es de suma importancia pues permiten conocer los cambios ocurridos en la poblacin donde los mismos fueron estimados (Bittencourt et al. 2000). Estos parmetros genticos expresan, cuanto de la variabilidad total ligada a la expresin de una caracterstica es debida a la variacin gentica aditiva, siendo imprescindible para estimar valores genticos ms exactos, para optimizar los esquemas de mejora y predecir la respuesta a la seleccin (Hill 2000). El objetivo de este trabajo, ha sido estudiar en la raza Duroc, las tendencias genticas obtenidas en los rasgos productivos de mayor inters, a travs de la estima de los parmetros y valores genticos mediante un Modelo Animal Multicarcter.
MATERIALES Y METODOS
Para estimar los componentes de varianza, aditiva (2a), ambiental (2e) y fenotpica (2p); y los parmetros genticos (heredabilidades (h2), correlaciones genticas (rg), y ambientales (re), se parti de los registros genealgicos, crendose un fichero de pedigr con 7199 individuos; este contiene la identificacin de los animales, as como la del padre y la madre e incluy todos los animales presentes en la base de datos tuvieran o no registros. Al desconocerse la identificacin de alguno de los padres, sta fue reemplazada por cero. Se predijo el valor gentico emplendose la metodologa BLUP Modelo Animal y se trabaj con el paquete ASReml de Gilmour et al. (1999) segn el modelo matemtico: y= Xb + Za + Wc + e Donde: y: vector de las observaciones de orden nx1, n: totalidad de las observaciones. b: vector de los efectos a: vector de los efectos aleatorios de los animales. c: vector de los efectos aleatorios del ambiente permanente y los efectos genticos aditivos. e: vector del efecto residual aleatorio. X, Z y W matrices de incidencia que relacionan los datos a los valores genticos aditivos y ambientales permanentes. Para el clculo de las tendencias genticas, se obtuvo en primera instancia la media del valor gentico (VGE) por ao y mediante una regresin lineal se determin cual fue el progreso a travs de los aos.
RESULTADOS Y DISCUSION En la tabla 1 se muestran los componentes de varianza de los rasgos de crecimiento y el espesor de la grasa dorsal.
Tabla 1. Componentes de varianza de los rasgos bajo estudio. Rasgo Componentes 2a 2e 2p Log L 623.5 1696.2 2320.0 -28268.0 GMD(g) 406.0 1051.6 1457.0 -26748.6 PPE(g) 0.587 2.458 3.087 -6911.53 EGD(m,m)
Varianza gentica aditiva ( a). Varianza ambiental ( e).Varianza fenotpica ( p).
2 2 2
En los tres rasgos, la varianza aditiva (2a) muestra valores inferiores con respecto al valor de la varianza ambiental (2e). Este aumento de la (2e), incrementa la varianza fenotpica, que a consecuencia reduce la contribucin proporcional de la varianza gentica aditiva. Nuestros resultados superan a los reportados por Gonzles-Pea (2005); Abeledo (2006) en anlisis similar en el genotipo CC21; no obstante fueron inferiores a los obtenidos por Abeledo (2007) quien incluy en este tipo de anlisis los efectos maternos para el peso final. Tabla 2. Heredabilidades (h2)(diagonal principal) correlaciones genticas (rg), sobre la diagonal) y ambientales(re) (debajo de la diagonal) entre los caracteres estudiados.
h2(ES) PPE GMD EGD PPE(g) 0.270.03 0.900.02 0.180.02 GMD(g) 0.970.03 0.280.03 0.170.02 EGD(m,m) -0.270.03 -0.280.08 0.190.02
Las (rg) entre los rasgos de crecimiento resultaron ser altas y positivas, en Cuba Diguez et al. (1981); Guerra et al. (1992) encontraron resultados similares. La (re) entre los rasgos de crecimiento refleja valores medios y altos. Ambas correlaciones entre los rasgos de crecimiento y el espesor de la grasa, sobre todo el (PPE y EGD), se reportan generalmente bajas y medias, aunque de signos contrarios indistintamente coincidiendo con Prez et al., 1981; Diguez et al., 1981; Rico y Menchaca, 1985; Guerra et al. (1992) entre otros. Las (h2) fueron (0.27), (0.28) y (0.19) para el GMD, PPE y EGD respectivamente. Para los rasgos de crecimiento las (h2) tienen una magnitud media, resultando superiores a las obtenidas por Diguez et al. (1981) Guerra et al. (1992) y Abeledo (2007), e inferiores a las reportadas por Len et al. (1999); para todos los casos, esta se encuentra dentro del rango reportado en la literatura, coincidiendo con Lo et al. (1992); Hermeschi et al. (1998); Pita y Alburqueque (2001), quienes obtuvieron valores de (0.16 a 0.40). El EGD muestra valores dentro de los informados en la bibliografa por Torres et al. (1998); Costa et al. (2001) los que reportaron cifras de (0.04 0.63). En la tabla 3 se muestran los VGE de la poblacin estudiada segn ao de nacimiento para los distintos rasgos. Los rasgos estudiados, reflejan un comportamiento poco lineal, caracterizado por altibajos a lo largo del periodo analizado. El incremento fue de (4.069 g), (5.076 g) y (-0.112 mm) para el PPE, GMD y EGD respectivamente. Esta tendencia no coincide con los resultados obtenidos por Rico 2005 en el periodo 1983-2002 para este rebao.
Tabla 3. VGE de la poblacin estudiada segn ao de nacimiento para los distintos rasgos.
Ao 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 Incremento total No.animales 802 1068 120 309 832 658 623 381 599 926 413 6729 VGE (PPE) -1.338 -2.220 4.412 3.467 -0.727 2.233 6.522 8.413 9.812 11.211 11.164 4.069 VGE(GMD) -0.917 -1.980 5.983 4.209 -2.399 1.964 8.684 9.896 11.61 14.00 15.11 5.076 VGE(EGD) -0.097 -0.015 -0.070 -0.126 -0.099 -0.104 -0.116 -0.104 -0.131 -0.148 -0.226 -0.112
16 14 12 10 8 E VG 6 4 2 0 -2 -4 AOS 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 TG = 1.6672 g R2 = 0.7598
0 1996 1997 -0.05 -0.1 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
V GE
Figura 3. Tendencia gentica para el espesor de la grasa dorsal (EGD). Las tendencias anuales de los valores genticos se presentan en los grficos (1, 2 y 3). Se obtuvieron valores muy bajos de (1.6674 g), (1.3598 g) y (-0.0121mm) para la GMD, PPE y EGD respectivamente. Estos resultados evidencian que la variabilidad gentica aditiva entre los rasgos estudiados es pequea y que estn influenciados por efectos genticos no aditivos y del ambiente. Puede decirse que las tendencias genticas se encuentran en el sentido deseado, pero no en el esperado, pues se evidencia un progreso positivo con los aos pero muy discreto. CONCLUSIONES Para los rasgos de crecimiento y el espesor de la grasa las heredabilidades estimadas muestran valores dentro del rango establecido. La correlacin gentica y ambiental entre los rasgos de crecimiento result ser alta y positiva. Dichas correlaciones, entre los rasgos de crecimiento y el espesor de la grasa, sobre todo el (PPE y EGD) criterios de seleccin, resultaron ser bajas y medias. Las tendencias genticas para los rasgos estudiados se mostraron favorables con los aos, pero con un incremento bajo lo que indica que el trabajo de seleccin ha sido poco efectivo.
COMPARACION DE DOS MODELOS MATEMTICOS PARA LA SIMULACIN DEL PROCESO DE CLASIFICACIN DEL EYACULADO DE SEMEN PORCINO EN LOS CPSP DE CUBA. Beatriz L. Garca, M J Acosta, Cristina Cisneros, Juana Felicia Brache Instituto de Investigaciones Porcinas. Gaveta Postal 1, Punta Brava 19200. La Habana, Cuba.
INTRODUCCIN Los centros de procesamiento de semen porcino (CPSP) tienen entre sus objetivos principales, a travs de la Inseminacin Artificial (IA), elevar la calidad en la produccin de dosis seminales y con ello la eficiencia de la reproduccin y de la produccin de carne de cerdo. Para asegurar la calidad del semen es necesario contrastar sus cualidades por mtodos de laboratorio, los cuales generan un nmero bastante elevado de informacin a tener en cuenta antes de determinar si este puede ser aplicado a las cerdas. Las evaluaciones sucesivas de estos eyaculados son usadas para la evaluacin de los sementales que las producen y de esta forma determinar cual semental usar en cada caso y cuales sern desechados del proceso productivo. Todo este proceso de evaluacin de calidad seminal y de sementales que es altamente engorroso y complicado se realiza actualmente en nuestro pas de forma manual. Esto hace que el proceso de evaluacin demore y que este sujeto a muchos errores. En el mundo existen varios sistemas realizados por grandes compaas, dedicadas a la industria porcina y a productos en el rea de la Inseminacin Artificial (KUBUS 1999), las cuales tiene software potentes y avanzados que permiten el control de la actividad en los centros de inseminacin, pero los costos de estos productos son altos, y los requerimientos para su empleo no se ajustan a las condiciones cubanas de produccin ya que para el correcto funcionamiento de los mismos es necesaria la automatizacin de todo el proceso de produccin de semen desde la extraccin hasta la preparacin de la dosis, lo que supone un alto costo adicional. Para llevar a cabo un sistema de factura nacional es necesario en primer lugar un modelo matemtico que sea capaz de simular el proceso de clasificacin de sementales y sus eyaculados teniendo en cuenta las variables que actualmente se usan para realizar esta estimacin. El presente trabajo tiene como objetivo la creacin de un modelo matemtico que posibilite el desarrollo de un sistema informtico que automatice el proceso de clasificacin del eyaculado de semen porcino. MATERIALES Y MTODOS Para la evaluacin de los modelos se realiz un anlisis de varianza (Steel y Torrie 1980), en el que se utilizaron los resultados de las evaluaciones de rutina de 51 verracos pertenecientes al CPSP del Instituto de Investigaciones Porcinas, teniendo en cuenta las variables de Motilidad, Acrosomas normales, Colas de ltigo (%), Gota proximal (%) y Gota distal (%) y se sometieron a la evaluacin por un grupo de expertos en reproduccin porcina y por cada uno de los dos modelos propuestos en el presente trabajo, Para el anlisis de los datos se utiliz un modelo lineal general del paquete estadstico del SAS (1997).
Para la evaluacin de los anlisis de rutina segn los modelos propuestos se elabor una hoja de calculo Excel 2003 (Raice F C 2003) que permiti la automatizacin de los clculos de los modelos. Los valores de los parmetros de calidad seminal se dividen en cuatro rangos para su mejor clasificacin, para la pertenencia a cada uno de los rangos se establecen los valores mximos y mnimos correspondientes. RESULTADOS Y DISCUSION Para la obtencin de un modelo matemtico que simule acertadamente la clasificacin del eyaculado de semen porcino se utilizaron dos variantes para el tratamiento de las variables involucradas en el proceso: La primera variante consiste en el anlisis de las variables correspondientes a las evaluaciones de rutina de manera integral, empleando una sola formula matemtica para su clasificacin, lo cual simplificara su clculo y uso practico, posterior, ya sea de forma manual o automatizada, como se muestra en el modelo siguiente: Modelo1
Minij XiMaxjj
Para k donde MinYkYMaxYk Cantidad de Indicadores ndice para el indicador de calidad seminal i i=1,..,n ndice para los grupos de calidad seminal j j=1,..,4 ndice para los grupos de clasificacin del eyaculado de semen porcino I, II, III, IV k=1,..,4 Valor del indicador i Valor mximo que puede tomar Xi para pertenecer al grupo de calidad seminal j Valor mnimo que puede tomar Xi para pertenecer al grupo de calidad seminal j Peso del indicador i dentro del grupo j Valor de Calidad Seminal Valor mximo que puede tomar Y para pertenecer al grupo de clasificacin del eyaculado de semen porcino k Valor mnimo que puede tomar Y para pertenecer al grupo de clasificacin del eyaculado de semen porcino k Clasificacin del eyaculado de semen porcino segn las categoras I, II, III C=0,..,3
La segunda variante consisti en realizar un anlisis diferenciador entre las variables involucradas agrupadas en dos grupos de acuerdo a su nivel de importancia o peso en el proceso de clasificacin, este mtodo aunque resulta un poco ms complejo que el descrito en la primera variante, brinda un mejor manejo de las diferencias entre los grupos de variables. El modelo es descrito a continuacin:
Modelo 2
n YaA = Pij Para j donde Minij XiMaxjj i =1 m YbA = Pij Para j donde Minij XiMaxjj i = n +1
Ca = k Cb = k
Para k donde MinYakYaMaxYbk Para k donde MinYakYbMaxYbk
0 Ca CT = 2 3
n m i j k Xi Maxjj Minij Pij Ya Yb MaxYak MinYak MaxYbk MinYbk Ca Cb CT
Ca Cb = 0 Ca Cb = 1 Ca + Cb = 3 otro caso
Cantidad de Indicadores en el Grupo A Cantidad de Indicadores en el Grupo B ndice para el indicador de calidad seminal i i=1,..,n,n+1,..,m ndice para los grupos de calidad seminal j j=1,..,4 ndice para los grupos de clasificacin del eyaculado de semen porcino I, II, III, IV k=1,..,4 Valor del indicador i Valor mximo que puede tomar Xi para pertenecer al grupo de calidad seminal j Valor mnimo que puede tomar Xi para pertenecer al grupo de calidad seminal j Peso del indicador i dentro del grupo j Valor de Calidad Seminal segn indicadores del Grupo A i=1,..,n Valor de Calidad Seminal segn indicadores del Grupo B i=n+1,..,m Valor mximo que puede tomar Ya para pertenecer al grupo de clasificacin del eyaculado de semen porcino k Valor mnimo que puede tomar Ya para pertenecer al grupo de clasificacin del eyaculado de semen porcino k Valor mximo que puede tomar Yb para pertenecer al grupo de clasificacin del eyaculado de semen porcino k Valor mnimo que puede tomar Yb para pertenecer al grupo de clasificacin del eyaculado de semen porcino k Clasificacin del eyaculado de semen porcino para el Grupo de indicadores A en I, II, III. Ca=0,..,3 Clasificacin del eyaculado de semen porcino para el Grupo de indicadores B en I, II, III. Cb=0,..,3 Clasificacin general del eyaculado de semen porcino en I, II, III.
El anlisis realizado de los dos modelos con respecto a la clasificacin realizada por el grupo de expertos mostr que no existen diferencias significativas entre las clasificaciones simuladas empleando el modelo 2 y las realizadas por los expertos en reproduccin, encontrndose diferencias significativas entre las simulaciones realizadas por el modelo 1 y el resto, como se observa en la tabla 1.
Tabla 1. Anlisis de varianza de los diferentes modelos propuestos Media EE Modelo 1 1.04a*** Modelo 2 1.78b 0.114 Expertos 1.86b ab Medias en la misma columna con diferentes letras difieren significativamente (P<0.001) entre s
CONCLUSIONES Por los resultados antes discutidos podemos concluir que el modelo matemtico descrito en la segunda variante para la simulacin del proceso de clasificacin del eyaculado de semen porcino es adecuado y es posible su empleo prctico, en el clculo manual o en los algoritmos de automatizacin.
EFECTO DEL SEXO, LA LNEA Y LA FAMILIA EN EL COMPORTAMIENTO DEL PESO FINAL DE CERDOS CC21 Sonia Hernndez, C.M. Abeledo; Isabel Santana; Felicia Brache, Enilay Paraps y M. Gutirrez
Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP), Carretera Guatao, Km. 1, Punta Brava 19200, La Lisa. La Habana, Cuba.
INTRODUCCIN En los ltimos aos se ha logrado un notable incremento en la aplicacin de los principios de la Gentica en la mejora de las poblaciones domsticas. Con el uso de nuevos mtodos de seleccin y apareamiento, se han alcanzado lneas y razas de elevados niveles productivos en las diferentes especies. En tal sentido, uno de los aspectos fundamentales dentro de cualquier rebao es mantener la variabilidad gentica a travs de la formacin de lneas y familias dentro de cualquier rebao, como alternativa de a travs de los cruces evitar los fenmenos reconocidos por la consanguinidad. . Teniendo en cuenta todos los aspectos descritos, se pretende como objetivo de este trabajo, determinar la influencia del sexo, la lnea paterna y la familia materna en el comportamiento del peso final de cerdos CC21. MATERIALES Y MTODOS Se utiliz un total de 16 383 registro de cerdos CC21 (12 003 machos y 4 379 hembras) procedentes de la unidad gentica porcina El Jige, presentados a pruebas de comportamiento en campo entre los aos 1993 2009. Acorde a su funcin de producir animales de alto valor gentico, todos los animales se mantuvieron bajo las mismas condiciones de manejo y alimentacin (Garca et al., 2002). Lo cual establece la alimentacin a partir de piensos balanceados para cada categora, el agua ad libitum mediante bebederos automticos tipo tetina, un ndice de desecho y las diferentes pruebas para la seleccin de los futuros reproductores. El rasgo bajo anlisis fue el peso final (PF, kg) y se consider como efectos fijos el sexo (S), la lnea del padre (LP) y la familia de la madre (FM). Se utiliz la edad final como covariable lineal dentro del modelo para el ajuste del rasgo bajo estudio como muestra el siguiente modelo matemtico:
Todos los resultados fueron procesados mediante un modelo lineal general GLM del SAS (2002). En el caso de determinar las diferencias entre las medias se aplic un Test de rangos mltiples de Duncan (1955). RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1 se evidencian los resultados del anlisis de varianza para el peso final. Todos los efectos fueron significativos (P<0.001) dentro del modelo, coincidiendo con lo obtenido por Abeledo et al. (2007) en esta misma raza, pero en el periodo 1993-2005. En el caso de la media para el peso final ajustada a la edad final, fue superior a las obtenidas por Gonzlez y Rico (2002) para las razas L35 y Large White, as mismo por Pita y Alburquerque (2001a) para cerdos Landrace. En este mismo genotipo los resultados obtenidos por Guerra et al (1992), len (1999), Gonzlez-Pea et al. (2005) en este genotipo quien encontr medias de 87.6 kg son inferiores a los obtenidos en este estudio, aspecto que puede estar dado entre otros factores al mejor control de los factores ambientales que afectan el comportamiento, aspecto discutido en los trabajos de Len et al. (2003) y Abeledo (2009).
Tabla 1. Resultados del anlisis de varianza para el peso final. Fuente de variacin Grados de libertad PF, kg LP 8 0.0001 FM 8 0.0001 SEXO 1 0.0001 EF 1 0.0001 Error 16363 Media 101.71 C.V 9.80 42.50 R2 C.V: Coeficiente de variacin; R2: Coeficiente de determinacin.
Un aspecto de inters, fue lo referente a los coeficientes de determinacin del modelo (R2) obtenido para el peso final, superior a los obtenidos en otros estudios donde no se tuvo en cuenta los efectos de la lnea paterna y materna. En tal sentido el 42.50% de la variabilidad del peso final estuvo dado por los efectos del sexo, la lnea y la familia. El comportamiento del PF por lnea y familia se muestra en la tabla 2, en todos los casos estas resultaron significativos (P<0.001) favorables de forma tal que el PF fue superior en la lnea clarn, seguida de gil, Bonito y Michav.
Tabla 2. Medias mnimo cuadrticas para el PF, por lneas y familias. PF, kg PF, kg Lnea paterna No Familia No Agil 1779 101.38bc 0.30 Amistad 3691 100.04c 0.22 Bonito 2077 101.66bc 0.28 Coral 1897 99.77c 0.27 a 1547 99.47cd 0.29 Clarin 2566 102.16 0.27 Flor c Giron 2138 101.19 0.28 Fortuna 3444 101.03b 0.23 Magico 1586 100.55d 0.31 Mancha 3422 100.63b 0.23 596 99.95c 0.43 Michav 2184 101.32bc 0.28 Mulata d 699 99.83c 0.40 Satelite 2027 100.38 0.28 Perla e 892 99.43c 0.36 Tiburon 1788 99.79 0.30 Sombra f 194 104.03a 1.41 S/C 237 95.75 1.24 S/C
Cabe agregar que estos resultados muestran gran variabilidad entre las lneas aspecto beneficioso atendiendo a que se trata de un rebao cerrado, as mismo pero en el caso de la familia el mejor resultado lo present la familia sin cdigo, con una media para el peso final de 104.03 kg, seguidas de las familias Fortuna y Mancha. Estos resultados coinciden con lo publicado en la literatura internacional por diversos autores, quienes agregan que uno de los pilares bsicos en la conservacin de una raza es la gran variabilidad que debe existir dentro lo que es indicio de que el coeficiente de parentesco entre los individuos es bajo. La tabla 3 muestra las medias ajustadas de acuerdo con el sexo de los animales. En todos los rasgos los machos se comportaron mejor que las hembras ya que su PF fue +3.61.
Tabla 3. Medias mnimo cuadrticas para el PF por sexo. SEXO No PF, kg Hembras 4379 98.66 0.17 Machos 12003 102.27 0.12
Resultados similares fueron obtenidos por Gonzlez-Pea et al. (2005) quien encontr una diferencia de +3.69 kg para el peso final a favor de los machos. CONCLUSIONES Todos los efectos incluidos dentro del modelo resultaron significativos. El PF fue superior en la lnea clarn y la familia sin cdigo. Los machos mostraron una superioridad de +3.61 kg para el PF por encima de las hembras.
INFLUENCIA DEL SEXO Y EL AO NACIMIENTO EN LOS RASGOS DE CRECIMIENTO DE CERDOS CC21 Iris Prez1; CM. Abeledo1; Naivid Acua2; Isabel Santana1; Hernndez Sonia1; Felicia Brache1 y M. Gutirrez1.
1
Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP). Carretera Guatao, Km. 1, Punta Brava 19200, La Lisa. La Habana, Cuba. Email: [email protected] 2 Granja El Jige. Empresa Porcina Habana, Anafe, Bauta. [email protected]
INTRODUCCION La produccin y el rendimiento del cerdo se ven afectados por factores ambientales y genticos (Texeira, 2006). Desde el punto de vista gentico el ambiente incluye todas las circunstancias no genticas que influyen en el valor fenotpico de cada individuo (Falconer, 1989), partiendo de que el genotipo y el ambiente son por definicin los determinantes del valor fenotpico. Este ltimo, constituye a su vez, el resultado de la interaccin de este ambiente con el conjunto de genes (genotipo) de cada animal. Conocer las fuentes de variacin no genticas que actan sobre las caractersticas a analizar para eliminar las diferencias causadas por el ambiente y el manejo, y de esa forma tratar de aislar el genotipo, facilitan la identificacin de los individuos genticamente superiores (Mascioli et al., 1997). Al respecto, Guerra et al. (1992) y Gonzlez-Pea et al. (2007) refirieron que la accin de estos factores afectan el grado de expresin del potencial gentico de un individuo, por lo que en todo programa de mejora y evaluacin gentica se requiere tener presente el control de estos aspectos (Bittencourt et al., 2000), para as poder tener confiabilidad de los parmetros genticos estimados de la poblacin (Peters et al., 1998). En tal sentido el objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia del sexo y el ao de nacimiento en el comportamiento de los rasgos de crecimiento de cerdos CC21 en el perodo 2000 - 2009. MATERIALES Y METODOS Se analiz un total de 5 689 registros de cerdos CC21 (4372 machos y 1310 hembras) procedentes de la unidad gentica porcina el Jige, evaluados en pruebas de comportamiento en campo durante el perodo 2000-2009. Acorde a su funcin de producir animales de alto valor gentico, todos los animales se mantuvieron bajo las mismas condiciones de manejo y alimentacin (Garca et al., 2002). Lo cual establece la alimentacin a partir de piensos balanceados para cada categora, el agua ad libitum mediante bebederos automticos tipo tetina, un ndice de desecho y las diferentes pruebas para la seleccin de los futuros reproductores. Los rasgos bajo estudio fueron: Peso al destete (PD, kg), Peso final (PF, kg) y Ganancia media diaria (GMD, g). Como efectos fijos se consider el ao de nacimiento y el sexo. En todos los datos cada rasgo fue ajustado con su respectiva edad como covariable lineal y cuadrtica. De la muestra se considero aquellos animales que tuvieron todos los registros completos. Todos los resultados fueron procesados mediante un modelo lineal general GLM del SAS (2002). En el caso de determinar las diferencias entre las medias se aplic la prueba de Tukey (1951).
RESULTADOS Y DISCUSION Los resultados del anlisis de varianza para los rasgos de crecimiento bajo estudio se muestran en la tabla 1. A excepcin del sexo para el PD y la edad final que se utiliz como covariable lineal y cuadrtica en la GMD, todos los dems efectos muestran diferencias significativas (P<0.001). Resultados similares han sido descrito con respecto al ao de nacimiento por Len et al. (2002) y Gonzlez-Pea et al. (2007), no coincidiendo con lo obtenido por Abeledo et al. (2009) en un estudio similar en este genotipo para el sexo con respecto al PD. Aspecto que puede estar dado por la poca diferencia existente entre estos. Tabla 1. Resultados del anlisis de varianza para los rasgos de crecimiento. PD, kg PF, kg GMD, g Fuente de Variacin G.L Ao de nacimiento 9 0.001 0.001 0.001 Sexo 1 0.159 0.001 0.001 Edad al dest. (lineal) 1 0.001 0.001 0.823 Edad al dest. (cuadrtica) 1 0.001 0.007 0.465 Error 5669 Media 7.60 104.18 519 Coefic. de Variacin (C.V) 15.98 9.30 10.14 Coefic. Determinacin (R2). 4.48 45.58 10.97 Por su parte, la media general para el PD, PF y GMD ajustadas a sus respectivas edades son superiores a las obtenidas por Abeledo (2009) aspecto que esta dado por el propio periodo tenido en cuenta por este autor que abarco desde el 1993 -2007, no as en este trabajo. As mismo, los resultados de Gonzlez y Rico (2002) para las razas L35 y Large White y Pita y Alburquerque (2001a) para cerdos Landrace mostraron un comportamiento inferior a lo obtenido en este estudio. El nmero de observaciones y las medias ajustadas para los de crecimiento bajo estudio por sexo se muestran en la tabla 2. A excepcin del PD que no mostr diferencias (p>0.05) entre los sexos. Los machos se comportaron mejor que las hembras con una superioridad de +1.5 para el PF y + 8 g en la GMD. Tabla 2. Medias mnimo cuadrticas para cada rasgo por sexo. PD, kg PF, kg GMD, g Raza No Hembras 1310 7.62 0.03 101.12 0.30 504 1.68 Machos 4372 7.60 0.02 102.62 0.20 512 1.16
Resultados superiores fueron publicados por Len et al (1999) y Gonzlez-Pea et al. (2007) para el PF con +3.69 kg y para la GMD +19.95 g a favor de los machos. La tabla 3 se muestra el comportamiento de las media mnimo cuadrtica por ao de nacimiento para los rasgos de crecimiento bajo estudio. Como era de esperar evidenci un incremento en sentido de los rasgos con el de cursar de los aos, aspecto que puede estar dado al buen trabajo de seleccin que se viene realizando, as como al mejoramiento de las condiciones ambientales en que habitan los animales. No obstante cabe aclarar que las pequeas altas y bajas en el comportamiento de estos rasgos en algunos casos, pudo estar dada a los problemas de inestabilidad del pienso, as como la calidad de los alimentos ofertados.
Ao de Nac. 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
No 328 117 564 649 202 800 994 891 1017 120
PD, kg 7.52b 0.06 7.31c 0.11 7.66b 0.05 7.74b 0.04 8.04a 0.08 7.44c 0.04 7.54b 0.04 7.61b 0.04 7.51b 0.04 8.01a 0.11
PF, kg 98.28b 0.55 96.80b 0.93 100.75ab 0.41 103.52a 0.38 97.08b 0.69 99.83ab 0.37 108.31a 0.32 105.88a 0.37 106.58a 0.35 101.67ab 0.92
GMD, g 492c 3.05 491c 5.36 509b 2.28 517b 2.11 482c 4.20 498b 2.05 537a 1.75 525a 2.03 526a 1.96 499b 5.07
Estos resultados superan a los obtenidos por Abeledo et al. (2009) con un anlisis similar, pero en el periodo de 1993-2007.
CONCLUSIONES
El sexo y el ao de nacimiento determinan el comportamiento de los rasgo de crecimiento, PD, PF y GMD Los machos mostraron un comportamiento superior al de las hembras para los rasgos de crecimiento. Existi un incremento en el comportamiento de los rasgos en los ltimos aos.
EVALUACION DE LOS RASGOS DE CRECIMIENTO EN TRES UNIDADES GENETICA CON CERDOS YORKSHIRE Portal, J.A1 y CM. Abeledo2
Empresa Gentica Porcina (EGP). Direccin Nacional. Ave. Independencia #28510 e/ 285 y 289.Boyeros. C. Habana. Cuba. Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP). Carretera Guatao, Km. 1, Punta Brava 19200, La Lisa. La Habana, Cuba. E-mail: [email protected]
2 1
INTRODUCCIN De gran utilidad en la actividad gentica porcina es el conocimiento de los factores que afectan el crecimiento. Pues en cierto modo nos permiten establecer correcciones en el manejo de la masa. Factores como la temperatura, humedad relativa, manejo y alimentacin, entre otros forman parte de los aspectos que determinan el comportamiento productivo de un animal. En las condiciones de explotacin de los centros genticos en Cuba, estos factores como tal no se controlan y la forma de medir por ejemplo las variaciones en temperatura y humedad es en parte a travs de las variaciones entre aos y pocas; por su parte, las relacionadas con el manejo y alimentacin salen en parte por aquellas existentes entre granjas y aos. En tal sentido, y atendiendo a lo anterior descrito, se propone como objetivo de este trabajo evaluar los rasgos de crecimiento en tres unidades genticas de cerdos Yorkshire. MATERIALES Y MTODOS En este estudio se utiliz un total de 16 383 registros procedentes de prueba de comportamiento de cerdos Yorkshire de las unidades genticas Ciego (8 397), Cabaiguan (5 291) y Placetas (2 695), todos pertenecientes a la Empresa Nacional de Genetica Porcina. Atendiendo a su objetivo principal, el de obtener animales de alto valor gentico, todos los animales se mantuvieron bajo las mismas condiciones de manejo y alimentacin establecidas por Garca et al. (2002) lo cual incluy el suministro de piensos balanceados, as como el suministro de agua ad livitum mediante bebederos automticos tipo tetinas, un ndice de desecho y reemplazo respetando las diferentes lneas y familias existente. Se analiz los rasgos: peso al nacer (PN, kg), peso a los 21 das de nacidos (P21, kg), peso al destete (PD, kg). Como efectos fijos se utiliz el Centro, el Mes de nacimiento. En cada rasgo se considero la edad correspondiente, donde se propuso como covariable lineal como se evidencia a travs del siguiente modelo matemtico simplificado: yijk = + Ci + Mj + b (Eijk E) + eijk Donde: es la media general, C es el efecto fijo del i-simo centro, M es el efecto fijo del jsimo sexo, b es el coeficiente de regresin de las diferentes edades (E) segn el rasgo estudiado como covariable lineal. Todos los datos fueron procesados a travs de un PROG GLM SAS (2002), para determinar la diferencia entre las medias, se aplic la prueba de Tukey.
RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1, se muestra el comportamiento de los rasgos de peso por mes de nacimiento. Todos los efectos influyeron significativamente (P<0.001). Para el PN, los mejores resultados fueron se agruparon entre los meses de Abril, Noviembre y Diciembre con medias entre obtenidos entre los meses de (1.51 1.57 kg), as mismo para el P21 y PD, los mejores meses se concentraron entre octubre, noviembre y diciembre. Resultados similares han sido descritos en la literatura por diversos investigadores Estos resultados son inferiores a los encontrado en cerdos CC21 por Paraps et al. (2009) quien refiri una media para el peso al nacer de 1.60 kg. Cabe destacar que estos resultados pueden estar dados a que esta es una lnea materna donde el tamao de camada juega un papel determinante en el peso de la camada al nacer.
Tabla 1. Medias mnimo cuadrticas de los pesos por mes de nacimiento. Mes No PN, kg P21, kg PD, kg Enero 1663 1.44c 0.01 5.54a 0.01 9.53c 0.01 Febrero 1281 1.46bc 0.02 5.27b 0.02 9.60c 0.01 c b 5.10 0.01 9.67c 0.01 Marzo 1317 1.45 0.02 a b 5.18 0.01 9.52c 0.01 Abril 1721 1.57 0.01 d c 4.85 0.01 9.76c 0.01 Mayo 1361 1.38 0.02 c b 5.25 0.01 9.45c 0.01 Junio 1070 1.44 0.02 c b 5.23 0.01 9.16e 0.01 Julio 1263 1.45 0.02 c c 4.93 0.01 9.05e 0.01 Agosto 1641 1.40 0.01 c b 5.21 0.01 10.27a 0.01 Septiembre 1064 1.42 0.02 c b 5.21 0.01 9.98c 0.01 Octubre 1248 1.43 0.02 ab ab 5.48 0.01 10.28a 0.01 Noviembre 1082 1.53 0.02 ab 5.69a 0.01 10.10a 0.01 Diciembre 1672 1.51 0.01 Sig. *** *** ***
Letras diferentes en una misma columna difieren *** (P<0.001)
Por su parte, el PD se comport por encima de de los publicado por Paraps et al. (2009) quienes informaron medias de 7.28 kg, as mismo con los realizado por Gutirrez et al. (2008) en cerdos Duroc, en el que obtuvo un peso promedio al destete de 8.89 Kg. Esta superioridad en este estudio puede estar dada por la mejora en las condiciones ambientales y de manejo de estos centros. En la tabla 2, se evidencian las medias ajustadas para el comportamiento de los diferentes pesos por unidades genticas. Todos los centros muestran diferencias significativas (P<0.001) para los rasgos bajo estudio.
Tabla 2. Comportamiento de los pesos por centro. Centro No PN, kg P21, kg PD, kg Ciego 8397 1.30c 0.01 5.05b 0.03 9.80b 0.05 Cabaiguan 5291 1.47b 0.01 4.46c 0.03 9.46c 0.06 a a Placeta 2695 1.61 0.01 6.23 0.06 10.45a 0.09 Sig. *** *** ***
Letras diferentes en una misma columna difieren *** (P<0.001)
La unidad genetica Placetas, garantiz el mejor comportamiento, con medias de 1.61, 6.23 y 10.45 kg para el PN, P21 y PD respectivamente. Resultados similares fueron obtenidos por
Hernndez y Abeledo (2008) en este genotipo. As mismo estos resultados coinciden con Hernndez y Rico (2007), los cuales evaluando la raza Yorkshire y Duroc importada de Canad en el 2005, el centro Placetas mostr mayores tasas de crecimiento.
CONCLUSIONES El mejor comportamiento de los rasgos se obtuvo en los meses de Noviembre a Enero El centro Placetas mostr el mejor comportamiento en los pesos analizados.
MORFOMETRA DE RGANOS VITALES DE CERDOS DE LA LINEA L35 Tosar, M., Diguez, F.J., Ruedas, Madelyn., Abeledo, C. M. y Prez, Iris. Instituto de Investigaciones Porcinas, Carretera del Guatao Km. 1, Punta Brava 19200, La Habana Cuba. Tele Fax 537 204 4108. E mail: [email protected]
INTRODUCCION El estudio de la morfometra de los rganos vitales en cerdos se viene desarrollando desde hace varios aos. En Europa, Siler y Pribyl (1980) realizaron estudios sobre diferencias raciales, incluyendo la raza Pietrain de fuerte desarrollo muscular. McKay (1984) observ diferencias entre razas en un trabajo realizado en USA. En Amrica Latina el trabajo ha sido ejecutado con cerdos criollos (por ejemplo, Hurtado et al 2003, 2006, en Venezuela y Lpez et al 1989, en Mxico, entre otros). En Cuba (Diguez et al, 1995) viene trabajando con cerdos Criollo desde hace ms de una dcada, comparndolos con razas especializadas. Ms recientemente Tosar y Diguez (2005) presentaron un trabajo donde se compararon cerdos de razas paternas con dos sistemas de alimentacin. Teniendo en cuenta lo anteriormente descrito, se propone como objetivo de este trabajo determinar el desarrollo de los rganos vitales de cerdos de la lnea L35. MATERIALES Y METODOS A los 60 das de edad promedio se seleccionaron en el centro gentico Cuba-RDA 28 lechones de la lnea L35 originada a partir de cerdos Pietrain y los cerdos L63, importados a Cuba a principios de la dcada de 1990 de la PIC. Se trasladaron hacia el Instituto de Investigaciones Porcinas y se alojaron en corrales individuales. La prueba comenz a los 25 Kg. y termin a un peso aproximado de 111 Kg. La alimentacin fue con una dieta de cereales semirestringida, de acuerdo con la norma utilizada en los centros genticos porcinos de Cuba (Garca et al 2006). El agua se suministr a voluntad mediante tetinas. Se sacrificaron todos los animales y se analizaron los rganos vitales de los animales por la forma tradicional empleada en todos los trabajos anteriores realizados en el Instituto de Investigaciones Porcinas (Diguez, et al 1995). En general despus del sacrificio, por puncin intracardiaca, las vsceras se extrajeron rpidamente y se separaron de sus ligamentos y anexos. Se pesaron todos los rganos vitales, el tracto gastrointestinal, el tracto reproductivo y el sistema respiratorio. Todas las medias mediante un Modelo Lineal General (GLM) del SAS (1997) RESULTADOS Y DISCUSION En la tabla 1 se presentan las medias de los rganos del sistema respiratorio de las razas estudiadas.
Tabla1. Medias ajustadas (Kg.) para cada rgano del sistema respiratorio.
Raza L35 N 28 Laringe 0.260.01 Traquea 0.07 0.02 Pulmones 0.88 0.07
El peso de nuestras medias coincide con otros autores que sacrificaron sus animales con pesos superiores a los110 Kg. (Tosar, 2007). En esta tabla, se observa que los pesos de estos rganos para la raza L35 son menores a otras razas estudiadas (Tosar, 2007). Esto pudiera estar en relacin con datos de los cerdos fuertemente seleccionados por un alto desarrollo muscular, donde los animales ms eficientes tuvieron rganos vitales menos desarrollados (Diguez et al, 2002) y (Diguez et al, 2005). Las medias ajustadas para cada rgano del sistema digestivo se observan en la tabla 2 Tabla2: Medias ajustadas (Kg.) para cada rgano del sistema digestivo.
Raza N Peso Leng Esfo Estm Ciego I.Del.Peso. I.Del.Largo Grasa L35 28 109 0.26 0.07 0.68 0.16 1.48 19.1 0.84 E.E 1 0.01 0.01 0.25 0.01 0.06 0.5 0.04
Estos datos coinciden con la bibliografa estudiada y con un experimento anterior al comparar diferentes cruces paternos (Tosar, 2007). Los pesos del estmago y del intestino delgado en los cerdos L35 fueron inferiores a las razas Duroc y CC21 coincidiendo con Tosar y Diguez (2005) y Tosar (2007). El largo del intestino delgado, para la L35 mantiene sus medidas inferiores a las otras razas menos desarrolladas muscularmente (Diguez et al, 2002) y (Diguez et al, 2005). Las medias obtenidas en otros rganos y el aparato urogenital se presentan en la tabla 3. Tabla 3: Medias ajustadas (Kg.) para otros rganos y aparato urogenital.
rgano N Hgado Bazo Rin A. Reproductor. Corazn. L35 28 1.48 0.06 0.20 0.03 0.34 0.02 1.12 0.07 0.35 0.02
Estos resultados coinciden con lo encontrado por Tosar (2007), Diguez et al. (2002) y Diguez et al. (2005). Se atribuye que los rganos vitales de los cerdos de la lnea L35 fueron los menos desarrollados, a dos posibles explicaciones que pueden ser una u otra o ambas a la vez. La primera, que la seleccin por un fuerte desarrollo muscular, que de hecho ha provocado en
estas razas o lneas, hacen que las mismas tengan una mayor masa muscular en relacin a su peso vivo, o sea un mayor rendimiento a expensas de una reduccin proporcional de los rganos vitales. La segunda que la fuerte seleccin que ha habido en estos animales por crecimiento y composicin corporal ha estado aparejada de un incremento en la eficiencia en la utilizacin de los alimentos y una reduccin relativa del consumo, por lo tanto al tener menores consumos de alimentos, sobre todo el tracto gastro intestinal debe ser mas pequeo, esto es corroborado por las siguientes tablas (tablas 4 y 5) donde la lnea L35 y sus componentes o sea la raza Pietrain y lnea L63 comparadas con las otras razas consumieron menos. Tabla 4: Consumo de alimentos y proporcin de carne de cerdos L35, HD y CC21. Adaptado de Diguez et al (2002)
Verraco paternoConsumo kg/daGrasa %Carne % HD 2.79b 28.3b 45.6b CC21 2.84b 27.8b 46.5b L35 2.45a 24.0a 50.4a 0.10 0.6 0.4 ES
Tabla 5: Consumo de alimentos y proporcin de carne de cerdos LW, H, CC21, Pietrain y L63, origen PIC. Adaptado de Diguez et al (2002)
Raza Consumo, kg/dCarne, % LW 2.80b 60.1a Hampshire 3.15c 57.5b CC21 3.19c 58.9b Duroc 2.80b 58.3b L63 2.56a 63.3a Pietrain 2.70ab 62.0a 0.09 0.4 ES
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Los resultados de este trabajo indican que el menor desarrollo y peso de los rganos vitales de los L35, pudiera estar influenciado por la fuerte seleccin realizada hacia un alto desarrollo muscular. El menor desarrollo y peso de los rganos vitales de los L35 ha estado aparejada en la eficiencia en la utilizacin de los alimentos y una reduccin relativa del consumo, por lo tanto al tener menores consumos de alimentos, sobre todo el tracto gastrointestinal son ms pequeos.Se recomienda que cuando se realicen evaluaciones de nuevos cruzamientos se incluya el anlisis de la morfometra de estos rganos para explicar los resultados que se obtengan, dada las diferencias encontradas en el desarrollo de los rganos vitales entre las razas estudiadas, en particular con las seleccionadas para fuerte musculatura.
PROPUESTA DE UN MODELO MATEMATICO PARA LA DETERMINACION DEL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO EN CERDOS YORKSHIRE Callejn, A1.; Roque, R1 y Abeledo CM2
1
Empresa Gentica Porcina (EGP). Direccin Nacional. Ave. Independencia #28510 e/ 285 y 289. Boyeros. C. Habana. Cuba. E-mail: [email protected] Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP). Carretera Guatao, Km. 1, Punta Brava 19200, La Lisa. La Habana, Cuba. E-mail: [email protected]
INTRODUCCIN En las investigaciones cientficas relacionadas con la determinacin de los factores ambientales que determinan el comportamiento productivo o reproductivo de un rebao, es comn el uso de diferentes modelos matemticos que son el apoyo en la solucin de problemas complejos, pues permiten cuantificar la magnitud de las principales causas de variacin, logrando de esta forma una mayor precisin en los resultados de investigacin. En tal sentido, si tomamos como precedente entonces, que el xito de cualquier programa de mejora gentica depende entre otros factores, de la precisin con que seamos capaces de evaluar a los animales (Mathur, 2002). Se propone como objetivo de este trabajo determinar el modelo que ms ajuste presente en la determinacin de los factores no genticos en cerdos Yorkshire. MATERIALES Y MTODOS La investigacin se llev a cabo con los registros correspondientes a las pruebas de comportamiento en campo de cerdos Yorkshire proveniente de los Centros Genticos Placetas ubicada en la finca La Pastora perteneciente al municipio Placetas, provincia Villa Clara y el gentico Ciego localizado en el municipio Baragua, provincia Ciego de vila, ambos de la Empresa Gentica Porcina. Acorde a su funcin de producir animales de alto valor gentico, los dos centros se mantuvieron bajo el mismo rgimen de manejo que los dems centros genticos porcinos del pas, lo cual incluy el empleo de la monta directa para las cubriciones, una alimentacin a partir de piensos secos y con las normas recomendadas por categoras para este tipo de centro, la aplicacin de ndices de desechos y pruebas de comportamiento en campo a distintas edades del animal y seleccin, entre otras particularidades (Garca at al. 2002). De una muestra inicial de 3959 registros fenotpicos de cerdos Yorkshire evaluados entre los meses de marzo del 2006 a enero del 2007, en dos centros genticos, se depur la informacin contenida en la base de dato existente en el programa gentico. Se consider todos los animales que tuvieron los registros completos, quedando finalmente la muestra formada por 3283 registros (860 machos y 2423 hembras). La base de datos incluy los siguientes rasgos: peso final (PF) Kg, edad final (EF) das, peso por edad (PPE) g/da, ganancia media diaria (GMD) g y el espesor de la grasa dorsal (EGD) mm, este ltimo corregido a los 100 Kg de peso vivo. Para el estudio se dividieron los animales en tres orgenes: El canadiense, donde ambos padres fueron importados de Canad en el 2005; El mixto, donde uno de los padres (sin diferencia de sexo) sea de esta importacin y el cubano, donde ninguno sus progenitores es
importado. Se estudiaron 15 modelos matemticos que fueron divididos para su mayor comprensin en 3 grupos. El grupo I incluy los efectos fijos del centro, sexo, origen y ao de nacimiento, el grupo II, se utiliz los mismos efectos fijos contenidos en el grupo I, solo que se tom como combinacin el grupo de contemporneas ao-poca (AE) y el tercer grupo que utiliz el grupo de contemporneas ao-poca-sexo (AES) adems de los restantes efectos incluidos en los dos grupos anteriores. Cada uno de estos grupos a su vez se conform por cinco modelos, cada uno con un criterio de poca diferente (Mes, Bimestre, Trimestre, Cuatrimestre, Semestre). Todos los modelos tuvieron en comn la Edad final como covariable lineal, no as la cuadrtica. Para el procesamiento de los datos se utiliz el procedimiento de un modelo lineal del SAS (SAS, 2007) versin 9.1.3 como se muestra a continuacin: Grupo I: Grupo II: Grupo III:
Donde: y: es una observacin de la variable dependiente (PF, GMD, PPE, EGD), : la media general, C: es el efecto fijo del i-simo centro, O: el efecto fijo del j-simo origen, S: efecto fijo del k-simo sexo, A: el efecto fijo del l-simo ao de nacimiento, E: efecto fijo de las diferentes pocas, (AE): el efecto del grupo de contemporneos ao-poca, AES: efecto del grupo de contemporneos ao-poca-sexo, : la edad final como covariable lineal y e: el efecto del error aleatorio. Para la seleccin de los modelos matemticos se utiliz el criterio de ajuste propuesto por (Guerra et al., 2002a, 2003; Fernndez, 2004), los cuales plantean que el modelo a utilizar ser aquel que mayor Coeficiente de determinacin ajustados (R2) y menor cuadrado medio del error (CMe) presenten. RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1 se presentan los resultados del ajuste de los modelos matemticos para los rasgos estudiados. Todos los efectos incluidos dentro del modelo resultaron significativos (P<0.0001). A medida que nos alejamos en el grupo I del modelo I al V, los coeficientes de determinacin ajustados (R2) disminuyen de (27.4 - 26.8 %), (48.7 - 46.8 %), (43.0 - 41.6%) y (17.7 -14.5%), para el PF, PPE, GMD y EGD respectivamente contrario al cuadrado medio del error (CMe) que tendio a incrementarse a medida que se aleja de esta combinacin, lo mismo sucede en los grupos II y III, coincidiendo con lo reportado por Abeledo (2007) en un estudio similar pero en el genotipo CC21 y Gutirrez et al. (2008) en la raza Duroc.
Grupo R%
I II III I II III I II III I II III 27.4 29.9 30.0 48.7 50.7 50.9 43.0 44.0 44.1 17.7 19.8 19.8
2
I CMe
76.1 76.3 75.6 2221.8 2221.8 2197.3 2999.3 2999.0 2959.7 2.423 2.367 2.350
2
II R%
27.1 28.4 28.5 48.5 49.8 50.0 42.7 43.2 43.7 17.5 17.9 18.2
2
CMe
77.5 77.5 77.23 2250.1 2257.1 2244.5 3036.2 3036.2 3014.9 2.467 2.427 2.414
IV R % CMe
2
V R%
26.8 27.1 27.3 46.8 48.6 48.0 41.6 42.9 43.1 14.5 14.5 14.8
2
CMe
77.8 77.80 77.9 2266.5 2266.5 2268.7 3051.2 3052.2 3040.8 2.518 2.520 2.510
EGD, mm
26.9 27.9 28.2 47.4 49.7 49.9 42.0 43.1 43.3 15.0 15.1 15.1
77.6 77.7 77.5 2262.3 2262.3 2253.9 3050.8 3050.8 3037.9 2.504 2.505 2.500
En tal sentido, autores como Knap (2000), plante que este comportamiento esta dado, a que el modelo donde se toma como elemento el mes como criterio de poca (Modelo I), permite agrupar y tener un mayor control de todos los efectos que influyen sobre el comportamiento de esos rasgos, no as cuando utilizo el semestre, pues el periodo de tiempo es mucho mayor haciendo ms impreciso el resultado real. Un aspecto a resaltar es lo relativo a que las diferencias encontradas entre los grupos donde se utiliz el grupo de contempornea ao-poca (II) y grupo de contempornea ao-poca-sexo (III), son nfimas, lo que mostr poca variabilidad entre los R2 y CMe encontrados, no comportndose as con respecto al grupo I, donde no se utiliz ningn grupo de contempornea. Como las diferencias encontradas entre los grupos II y III son pequeas, donde el sexo dentro del grupo de contempornea estudiada aporta poca variabilidad, se determin seleccionar los modelos del grupo II y dentro de este el modelo I, por ser el que mayor R2 y menor (CMe) poseen, coincidiendo estos resultados con los sealados por Cabrera (2002); Guerra et al. (2003), quienes refieren que estos parmetros deben tenerse presentes para el ajuste o no del modelo, buscando siempre aquellos que mayor R2 y menor (CMe) posean. Es necesario aclarar que en el EGD, el valor del R2 solo explicaron el 19.8 % de la variabilidad de este rasgo, lo que presupone que existen otras fuentes de variacin aun sin controlar. No obstante, atendiendo a que este es un rasgo de alta heredabilidad y son menos afectados por el ambiente en comparacin con los restantes estudiados que son de heredabilidad media, un aspecto que puede estar determinando el bajo ajuste de los modelos, es el tipo de correccin o ajuste matemtico que por aos se realiza para la grasa en todas las razas porcinas de Cuba (Gutirrez, 2009). Un aspecto a resaltar son las pequeas diferencias encontradas para los R2 y CMe entre los GII y III, dadas por la inclusin del sexo dentro del GC, no as con respecto al (G-I), donde no se utiliz ningn GC. Al respecto Fernndez (2004) refiri que al tener presente el GC (rebaoao-poca) se logra mejores resultados en los ajustes. En este caso es aplicable al GC formado por el (ao-poca-sexo), donde se obtuvieron los mejores resultados (Abeledo, 2007). En tal sentido este autor se refiri que a excepcin de que se desee informacin particular de los aos, las pocas o los sexos, lo ms recomendable es trabajar con este tipo de grupo de
contemporneos, o sea, en nuestro caso los modelos del G-III. Por su parte Surez et al. (1982) agregaron que debido a los GC se minimizan todos los factores no genticos que pueden influir sobre el comportamiento de un rasgo y puedan afectar las comparaciones entre los animales contemporneos. De acuerdo con los criterios de ajustes propuestos por Guerra et al. (2002a, 2003), quienes agregaron que estos parmetros deben tenerse presentes para elegir el mejor de los modelos, al buscar siempre aquellos que mayor R2 y menor (CMe) posean entre otros criterios de ajuste, el modelo I del grupo II es el que mejor valor de R2 posee CONCLUSIONES El modelo donde se utiliz el mes como criterio de poca dentro del grupo de contempornea ao poca present el mayor ajuste. Todos los efectos incluidos en el modelo fueron significativos. Existi poca variabilidad en los valores de los estadgrafos calculados.
INFLUENCIA DEL PESO FINAL EN LA CEBA SOBRE LA EFICIENCIA PRODUCTIVA DE UNA GRANJA DE CERDOS. R. Andrade1 y FJ Diguez2
1 2
Gerencia Agropecuaria CIMEX, Finca Amrica, Calabazar, Boyeros, Ciudad de la Habana Sociedad Cubana de Porcicultores, Avenida Independencia Km. 13, Boyeros, Ciudad de la Habana2
INTRODUCCION Los indicadores de produccin ms adecuados para medir la efectividad de una granja integral porcina son la produccin de carne total por reproductora en el rebao y la conversin total de alimentos, aunque es reconocido internacionalmente que el tener un alto indicador de carne por reproductora va aparejado indisolublemente a una mejora en la conversin alimenticia, por lo que se usa este indicador fundamentalmente para medir la eficiencia de una granja porcina. En la granja integral porcina del CIMEX se ha trabajado por incrementar el indicador de carne por reproductora, sin embargo en la actualidad no ha alcanzado el nivel deseado. Por tal motivo se realiz este trabajo que pretende estudiar cual es o cuales son los ndices productivos que ms afectan este indicador y proponer la solucin adecuada. MATERIALES Y METODOS Para realizar este trabajo se tom la produccin de carne por reproductora obtenida en la granja integral porcina del CIMEX, ubicada en Candelaria, provincia de pinar del Ro, durante el ao 2007 y se compar con el nivel deseado de produccin de esta granja con aceptables niveles de eficiencia. Los indicadores de produccin utilizados fueron: o o o o o Cras por parto. Muertes en cras. Muertes en precebas. Desecho en cebas. Peso al sacrificio
Se calcul la produccin de carne por reproductora de la granja considerando los indicadores que se presentan en la tabla 1. Tabla 1: Indicadores obtenidos en el 2007 y el deseado planteado
Indicadores Cras por parto Muertes en cras % Muertes en precebas. % Desecho en cebas. % Peso final de la ceba, Kg. Produccin total de carne, t Carne por reproductora, t Deseado 10 8 2 15 100 176.9 1.78 Real 2007 9.6 8 3 20 81.3 144.5 1.45
Se compar la produccin obtenida en el 2007 y la produccin estimada considerando la mejora en cada indicador deseado.
RESULTADOS Y DISCUSION Los resultados se presentan en la tabla 2. Con la excepcin del indicador muerte en preceba, que esta granja est muy bien, el alcanzar el deseado en cada uno de ellos representa una mejora en la produccin total de carne y la carne por reproductora, sin embargo las diferencias en cada uno de los indicadores entre ellos son mnimas (oscilan entre 26,9 a 32,4 t) con la excepcin del peso final en la ceba, que la mejora de este indicador hacia el deseado representa un salto considerable en la eficiencia de la granja. Esto indica que la mejora en todos los indicadores mantiene una diferencia aproximada de 30 toneladas menos el peso final en la ceba, que la mejora reduce la diferencia a slo 6 toneladas en la granja y 0.06 toneladas por reproductora. Tabla 2: Produccin estimada considerando el deseado en cada indicador
Deseado Real 2007 9.6 8 3 20 81.3 144.5 - 32.4 1.45 - 0.33 Cras por parto 10 2 15 150.0 - 26.9 1.51 -0.27 145.9 - 31.0 1.47 - 0.31 148.2 - 28.7 1.49 - 0.29 100 171.2 - 5.7 1.72 - 0.06 Muertes en precebas, % Desecho en cebas, % Peso final en ceba, kg
Indicadores Cras por parto Muertes en cras, % Muertes en precebas, %. Desecho en cebas, %. Peso final en ceba, kg Produccin total de carne, t Diferencia con el deseado, t Carne por reproductora, t Diferencia con el deseado, t
Para estudiar que representa el incremento del peso final en la ceba en esta granja se calcul el nmero de puercas necesitadas y el consumo de alimentos de la granja para producir las mismas toneladas de carne. Se tom como variante el incremento del peso final en la ceba de 81 a100 Kg. manteniendo el resto de los indicadores de la granja. En la tabla 3 se presentan los resultados de este anlisis partiendo del consumo total de 960 toneladas de pienso en el ao y con una conversin en la ceba de 4 de carne en los animales que incrementan el peso de 81 a 100 kg. Para obtener la misma produccin de carne en la granja, con el incremento del peso en la ceba, se reduciran en 14 reproductoras con una disminucin del consumo total de pienso de 135 toneladas. De ellas se destinan 110 a la ceba comercial, por concepto de incremento en el consumo de la ceba, con un ahorro efectivo de 25 toneladas anuales. Tabla 3: Efecto de incrementar el peso final en la ceba sobre la eficiencia de la granja manteniendo la produccin total de carne
Total de carne Numero de puercas Consumo por puerca t/ao Consumo total en el ao, t Pienso a incrementar en la ceba por animal, kg Cantidad de pienso a entregar al ao, t 81 kg 144.5 99 9.7 960 100 kg 144.5 85 9.7 825 76 110 Diferencia 14 - 135 - 25
Adicionalmente hay que considerar, que, de acuerdo a los estudios realizados en Cuba recientemente (Diguez et al 2010), un incremento de 80 a 100 de peso al sacrificio representa un aumento del 3 % en el rendimiento comercial. Con ello se produciran 4.34 toneladas de carne en banda por encima de las que se obtienen en la actualidad. CONCLUSIONES De acuerdo a los resultados de este trabajo se concluye que el indicador que ms esta afectando la eficiencia de esta granja es el peso final en la ceba y que el incremento del mismo de 81 a 100 Kg. representara estar a slo 6 toneladas del deseado en la eficiencia de la granja. Por este concepto reduciran 14 puercas y 25 toneladas anuales de pienso para producir la misma cantidad total de carne en pie de la granja y se incrementara la produccin de carne en banda en 4.34 toneladas. Se recomienda incrementar el peso final a 100 Kg. en los animales cebados en esta granja.
INFLUENCIA DEL PESO AL SACRIFICIO SOBRE LOS RENDIMIENTOS EN CERDOS SACRIFICADOS COMERCIALMENTE FJ Diguez, M Tosar y OT Masn Instituto de Investigaciones Porcinas Km. 1 Punta Brava 19200. Ciudad de la Habana INTRODUCCION El matadero del Instituto de Investigaciones Porcinas presta el servicio de sacrificio de los cerdos, que se destinan a la Habana, de varias empresas porcinas del pas. Hasta el presente el peso a la entrada de los cerdos a este matadero est en el entorno de los 87 Kg. con una amplia variacin entre lotes de sacrificio. Precisamente el analizar esta variacin y como afecta la misma los rendimientos comerciales fue el inters de este trabajo. MATERIALES Y METODO Se evalu el rendimiento de animales sacrificados en el IIP de enero a noviembre del 2008 por servicio de maquila, procedentes de las empresas comerciales de Pinar del Ro, Cienfuegos, Matanzas, Villa Clara, Sancti Spritus y la Habana. La muestra estuvo integrada por 16724 cerdos de cruce comercial de ambos sexos, que recibieron la atencin y los procedimientos estipulados en las Normas de Sacrificio y Despiece de cerdos. El sacrificio se realiz con el tiempo de descanso de 24 horas como mximo y el ayuno correspondiente. Se estim el peso vivo y por lo tanto el rendimiento comercial a la salida del cebadero, considerando una merma global por transportacin del 3 %. RESULTADOS Y DISCUSION La tabla 1 presenta las medias de los pesos de entrada con una media general de 88.87Kg. y peso de la canal medio de 62.90Kg. La merma de estancia media fue 2.01 %y el rendimiento en caliente (72.2 %). Estos rendimientos son superiores a los establecidos en las Normas de Sacrificio y Despiece de cerdos. Si embargo cuando se considera la merma por transportacin de un 3% promedio el rendimiento comercial est en el orden del 68.7%. Tabla 1.- Datos generales de los cerdos sacrificados
Datos descriptivos Nmero de cerdos Peso en la recepcin, Kg. Peso al sacrificio, Kg. Peso total de las bandas a la entrada en nevera, Kg. Peso vivo estimado a la salida del cebadero, Kg. 16274 1486226 1456294 1051916 Promedio por cerdo 88.87 87.08 62.90 91.54 Clculos Merma en estancia, Kg. Merma en estancia, % Rendimiento ,% Rendimiento al sacrifico, % Rendimiento comercial, estimado, % 1.79 2.01 70.8 72.2 68.7
En la tabla 2 se presentan los resultados por las provincias. Es de destacar que el grueso de la informacin pertenece a la provincia de Pinar del Ro, por lo que las comparaciones no deben realizarse, slo se hace referencia para tener una idea general de la situacin.
Los datos concernientes a los pesos promedios de entrada, pesos al sacrificio y en caliente, as como el rendimiento comercial, son menores que los informados a principios de ao (Diguez et al 2008). Las mermas altas en Cienfuegos y Villa Clara no tienen una explicacin aparente, salvo un mayor tiempo de estancia en el matadero, cuestin que debe analizarse.
La tabla 3 presenta la evolucin de los pesos y los rendimientos en el ao. Dos aspectos merecen ser destacados de esta tabla. En primer lugar se manifiesta una fuerte tendencia a la disminucin de los pesos de sacrificio con el avance del ao. Las causas pueden ser muchas, entre ellas los huracanes, la falta de alimento, los hacinamientos, etc., cuestiones que deben ser analizadas por las empresas comerciales. Los datos preliminares que se tiene de otros mataderos, indican el mismo patrn. El segundo aspecto es la consecuencia que pude tener esta reduccin en el peso de sacrificio, que a priori se manifiesta en un menor peso de las bandas y por lo tanto un encarecimiento del trabajo del matadero por cada Kg. de peso a procesar, porque el costo total viene dado por la cantidad de animales a trabajar y si son mas pesados el costo por el peso se disminuye. Pero ms importante que este aspecto es la reduccin que ha ido aparejada en los rendimientos, puesta claramente de manifiesto en las ltimas dos columnas de la tabla. Tabla 3.- Evolucin de los pesos y los rendimientos en el ao
Peso de entrada, Kg. 93,02 99,44 98,30 94,81 92,16 86,83 90,84 84,41 81,45 80,86 79,08 Peso al sacrifico, Kg. 91,32 97,29 96,31 92,76 90,33 85,05 89,01 82,85 80,12 79,58 77,64 Peso canales, kg 66,19 71,40 70,40 67,49 65,28 61,52 64,41 60,04 56,87 56,57 54,82 Merma de estancia, Kg. 1,69 2,14 1,98 2,05 1,83 1,77 1,83 1,57 1,33 1,27 1,44 Merma de estancia, % 1,82 2,16 2,00 2,15 1,98 2,05 1,98 1,85 1,70 1,57 1,82 Rend, % 71,1 71,8 71,6 71,1 70,8 70,8 70,8 71,1 69,5 69,7 69,2 Rend. ,% 72,4 73,4 73,1 72,7 72,2 72,3 72,3 72,4 70,7 70,9 70,5
Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Noviem.
N 1144 1557 2233 1851 842 1590 1597 1245 1436 2261 968
Para verificar este aspecto se calcularon las correlaciones entre el rendimiento en caliente con respecto al peso de entrada y al peso de sacrifico. Se calcularon las correlaciones en dos formas, con los muestreos individuales y con las medias mensuales. Estos resultados se presentan en la tabla 4.
La tabla es muy clara, existe una fuerte relacin entre los pesos al sacrificio y los rendimientos, lo que indica que el peso de las bandas se incrementa por el incremento en el peso total, sino que hay un mayor rendimiento y por lo tanto al sacrificar animales con menos pesos producimos una menor cantidad de carne comercial. Esto reviste una gran importancia para la economa de la produccin porcina. Tabla 4: Correlaciones entre los pesos al sacrificio y los rendimientos.
Rendimiento al sacrificio Datos de los muestreos Promedio de los meses 0,72 0,91 0,70 0,91 0,76 0,93 Rendimiento en relacin al peso a la entrada 0,73 0,90 0,73 0,90 0,79 0,92
Peso a la entrada Peso al sacrificio Peso de las canales Peso a la entrada Peso al sacrificio Peso de las canales
CONCLUSIONES Los resultados de este trabajo permiten concluir que hay marcadas diferencias en las mermas por estancia entre los muestreos y los promedios de las provincias analizadas, que existe una marcada tendencia a la disminucin de los pesos de sacrificio y como consecuencia de los rendimientos con el avance del ao y por ltimo que existe una fuerte correlacin entre los pesos de sacrificio y los rendimientos comerciales. Las recomendaciones ms importantes de este trabajo son que debe analizarse el tiempo de estancia de los animales en el matadero de acuerdo a la unidad o provincia de origen e insistir en mantener altos los pesos de sacrificio como va para el incremento de los rendimientos comerciales y por lo tanto la produccin total de carne.
COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES PRODUCTIVOS DE CERDOS YORKSHIRE EN DOS CENTROS GENETICO DE CUBA Hernndez, G1.; Diguez, FJ2 y Abeledo CM2.
1
Empresa Gentica Porcina (EGP). Direccin Nacional. Ave. Independencia #28510 e/ 285 y 289. Boyeros. C. Habana. Cuba. Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP). Carretera Guatao, Km. 1, Punta Brava 19200, La Lisa. La Habana, Cuba. E-mail: [email protected]
INTRODUCCIN En los ltimos aos la crianza y produccin porcina mundial han recorrido un camino importante en trminos de desarrollo tecnolgico y del incremento de la productividad. Avances en el sector tales como el mejoramiento gentico, la nutricin, el manejo sanitario ambiental, el uso de la infraestructura y mano de obra especializada obedecen a dos motivaciones fundamentales: los cambios en los hbitos del consumidor, el cual busca cada vez un producto mas magro y la necesidad de mantener los mrgenes de rentabilidad en un escenario de crecientes costos de produccin (Velsquez, 2000). En la actividad gentica porcina es de gran utilidad evaluar peridicamente y conocer el comportamiento de los rasgos productivos, a fin de trazarse nuevas estrategias para mejorarlos. En este sentido se propone como objetivo de este trabajo evaluar el comportamiento de los indicadores productivos de cerdos Yorkshire en dos centros genticos. MATERIALES Y MTODOS Se utilizo una muestra de 3 283 (860 machos y 2423 hembras) registros pruebas de comportamiento en campo de cerdos Yorkshire proveniente de los Centros Genticos Placetas y el gentico Ciego evaluados entre los meses de marzo del 2006 a enero del 2007, ambos pertenecientes a la Empresa Gentica Porcina. Acorde a su funcin de producir animales de alto valor gentico, los dos centros se mantuvieron bajo el mismo rgimen de manejo que los dems centros genticos porcinos del pas, lo cual incluy el empleo de la monta directa para las cubriciones, una alimentacin a partir de piensos secos y con las normas recomendadas por categoras para este tipo de centro, la aplicacin de ndices de desechos y pruebas de comportamiento en campo a distintas edades del animal y seleccin (Garca at al. 2002). Los rasgos bajo estudio fueron: peso final (PF) Kg, peso por edad (PPE) g/da, ganancia media diaria (GMD) g y el espesor de la grasa dorsal (EGD) mm, este ltimo corregido a los 100 Kg de peso vivo. Se consider el grupo de contemporneos Ao-Mes (AE), as como los efectos fijos del Centro, Origen, Sexo y la edad final como covariable lineal. Para el procesamiento de los datos se utiliz el procedimiento de un modelo lineal del SAS (SAS, 2007) versin 9.1.3 como se muestra a continuacin:
RESULTADOS Y DISCUSIN La tabla 1 muestra las medias ajustadas por centro para los rasgos bajo estudio. La unidad gentica Placetas mostr un mejor comportamiento productivo que Ciego de vila, con ganancias superiores a los 673g por da y un PPE de 619 g/da, con un PF mayor en dicho centro, pero con un EGD superior en 0.3 mm, lo que pudo estar dado por las altas tasas de ganancia con una mayor velocidad de crecimiento, lo que favorece la mayor deposicin de grasa. Tabla 1. Nmero de observaciones y medias mnimo cuadrticas para los rasgos estudiados por centros. Rasgos Ciego Placetas Significacin PF, kg 106.7 0.3 114.7 0.3 *** GMD, g 637 2.0 673 1.9 *** PPE, g/da 576 1.7 619 1.6 *** EGD, mm 10.6 0.1 10.9 0.1 *** n 1670 1613 ***P<0.001 Estos resultados coinciden con lo planteado por Anon (2004 b), que expresa que hasta los 100 Kg el crecimiento se produce fundamentalmente por la acumulacin de magro, pero a partir de ese peso hay fundamentalmente depsito de componentes grasos. Resultados similares fueron obtenidos por Hernndez y Rico (2007 a), en una evaluacin de animales importados de la raza Yorkshire y Duroc, donde el centro gentico Placetas mostr mayores tasas de ganancia con GMD de 663g y PPE de 611g/da con mayor EGD que los restantes centros evaluados, as mismo Guerrero (2007) en un estudio sobre la caracterizacin del L-35, mostr las altas tasas de ganancia y crecimiento de esta raza en el centro Placetas. La tabla 2 muestra las medias ajustadas para los rasgos de crecimiento y canal por sexo. Como era de esperar los machos mostraron mayor tasa de crecimiento, ganancia y menor espesor de grasa dorsal que las hembras, coincidiendo con referido en la literatura. Autores como Kennedy et al. (1985), Rico (1991), Lorvelec et al. (1997), Palomo (2004), Serrano et al. (2005), Hernndez y Rico (2007ab), Guerrero (2007), Gutirrez et al. (2007), Braun et al. (2007), entre otros, plantearon que las diferencias entre sexos son altamente significativas con un potencial para crecimiento mayor y una menor deposicin de grasa en los machos que en las hembras. Tabla 2. Nmero de observaciones y medias mnimo cuadrticas para los rasgos estudiados por sexo. Rasgos Machos Hembras Significacin PF, kg 114.9 0.3 106.5 0.2 *** GMD, g 680 2.2 631 1.5 *** PPE, g/da 620 1.9 575 1.3 *** EGD, mm 10.5 0.1 11.1 0.0 *** 860 2422 n
***P<0.001
En la tabla 3 se muestran las medias ajustadas para los rasgos en estudio por origen. Como se puede apreciar los animales de origen canadiense mostraron un mayor cremiento (PF, GMD, PPE) y menor espesor de grasa dorsal EGD que los de origen cubano (P<0.001), no comportndose as con respecto a los animales mixtos donde no se encontr diferencias
(P>0.05) a excepcin del EGD quien difiri (p<0.001) con media de 10.8 vs 10.5mm para los animales mixtos con respecto a los canadienses. Tabla 3. Medias para los rasgos estudiados por origen. Rasgos Origen Canadiense Mixto Cubano Significacin PF, kg 111.8 0.4 110.4 0.4 109.9b 0.2 *** GMD, g 663 2.9 653 2.4 649b 1.4 *** b *** PPE, g/da 604 2.4 596 2.1 592 1.2 EGD, mm 10.5b 0.1 10.8 0.1 11.1 0.0 *** 431 670 2482 n
***P<0.001
Estos resultados coinciden con lo reportado por Rico (2006 b); Hernndez y Rico (2007ab) para esta misma raza, donde se demostr el mejor comportamiento productivo de las razas importadas con respecto a las nacionales. As mismo, Anon (2004 b) expuso que a mayor potencial gentico, mayor productividad siempre que las condiciones de ambiente sean las adecuadas. Resultados similares fueron obtenidos por Hernndez (2006) y Hernndez y Abeledo (2008). Esta diferencia existente entre los animales importados con respecto a los cubanos puede estar dada entre otros factores, por los excelentes resultados obtenidos en Canad publicados por Gauthier (2004); Fortn (2006); Lvesque y Broes (2007) dada la alta intensidad de seleccin con que se evalan los animales en este pas, adems de las propias caractersticas del programa nacional de evaluacin Canadiense donde no solo evalan sus animales sino el de otros pases. No obstante el comportamiento de los animales cubanos es aceptable si analizamos que alcanz medias de 109.9 kg, 649g/da, 592g y 11.1 mm para el PF, GMD, PPE, EGD. En nuestros resultados esperbamos obtener mayores diferencias entre el comportamiento productivo de los animales importados y los nacionales y las diferencias encontradas al terminar el estudio, fueron mnimas. Lo que nos indica que en nuestro pas se ha logrado una mejora en el trabajo gentico en esta raza con el transcurso de los aos, obsrvese en la figura 3 y 4, el resultado de las Pruebas de Comportamiento en Campo en la Empresa Gentica Porcina entre los aos 2004 2008, el incremento en la GMD (g) y la disminucin en el EGD (mm). Los resultados de los animales nacionales fue superior a lo reportado por Gutirrez et al. (2008) para la raza Duroc y Mrquez et al. (2008) para el CC21. Alonso et al (2004) plantea que los animales de la raza Yorkshire son muy precoces en buenas condiciones de produccin donde logran tasas de crecimiento (GMD) entre 600-800 g/da. El mejor comportamiento de los animales Mixtos (descendientes de animales canadienses) con respecto a los cubanos, para los indicadores productivos, esta dado por la introduccin de los genes canadienses con un alto nivel de seleccin, en los rebaos nacionales, coincidiendo con lo expresado por Anon, (2003) quien encontr ganancias de 940 g/da y una conversin de 2.69 para esta raza en la Isla Prncipe Eduardo en Canad. En los animales Mixtos no se encontraron diferencias con respecto a los canadienses en los indicadores de crecimiento (PF, PPE, GMD), esto nos indica que con la introduccin de los genes canadienses en los rebaos nacionales se increment los indicadores productivos hacia los canadienses.
CONCLUSIONES La descendencia de animales importados mostr un comportamiento productivo superior a la descendencia de cubanos, destacando sobre todo las tasas de crecimiento y el bajo espesor de grasa dorsal como consecuencia canales ms magras. El comportamiento productivo de los animales cubanos es aceptable, indicndonos que en esta raza se ha logrado una mejora en el trabajo gentico con el transcurso de los aos.
NOTA SOBRE LA INCIDENCIA DE LORDOSIS EN CERDOS CC21 DE DESARROLLO MAYOR EN LA GRANJA EL JIGE Naivid Acua1; Isabel Santana2; CM Abeledo2; H. Oliva1; M Gutirrez2; Sonia Hernndez2. 1. Granja El Jige. Empresa Porcina Habana, Anafe, Bauta. [email protected] 2. Instituto de Investigaciones Porcina. Gaveta Postal No. 1. La Habana, Cuba. [email protected]
INTRODUCCIN En el desarrollo de las pruebas de comportamiento en campo de los cerdos genticos stos se evalan en los caracteres por los cuales se decide su utilizacin como futuros reproductores. Adems de estos caracteres que miden su velocidad de crecimiento y composicin corporal, se evalan los aspectos morfolgicos de tipo cualitativos como el tipo racial, los rganos reproductivos externos, estado de las extremidades y la conformacin del lomo, la grupa y los jamones. La rectitud del lomo es una de las condiciones que se exige en los animales seleccionados como futuros reproductores y los que presentan curvaturas o Lordosis (LD) son descalificados En el rebao ncleo de la raza sinttica cubana CC21, en la granja El Jige, se lleva tradicionalmente con rigor la discriminacin de los animales de lomo curvo, o con LD, tambin llamados camellos.como criterio de seleccin negativa. Con el objetivo de evaluar la posible incidencia de altos niveles de Lordosis en este genotipo se desarroll el presente estudio. MATERIALES Y MTODOS Para el desarrollo del presente trabajo, se recogi la informacin contenida en los catlogos de seleccin de las pruebas en campo entre los aos 1998 y 2006 para evaluar el nivel de incidencia de cerdos sealados con ese defecto en los. cerdos presentados a seleccin en esos aos y la influencia de este defecto en los indicadores de la seleccin Peso Final (PF), Peso por edad (PPE), Espesor de grasa dorsal (EGD). Los efectos analizados fueron: Mes de seleccin: (Miel); Ao se Seleccin: (ASel); Sexo; Lordosis: (LD) y la Edad Final: (EF) como covariable lineal. En total se evaluaron 10062 cerdos de ellos 5528 machos enteros y 4534 hembras. De forma adicional se realiz una evaluacin fsica de los cerdos de ambos sexos que se encontraran en Desarrollo Mayor en El Jige, en la etapa de este estudio (Mayo 2007). Los datos fueron analizados por un GLM del SAS, teniendo en cuenta los efectos de ao de seleccin y sexo. RESULTADOS Y DISCUSIN Los resultados del anlisis de varianza (Tabla 1), muestran que los efectos Msel, Asel Sexo y EF fueron significativos para todas las medidas, lo que se corresponde con lo esperado dado que son factores no genticos de alta influencia en este tipo de caracteres y que ya ha sido sealado por otros estudios en este mismo rebao. La Lordosis no tuvo influencia en los caracteres de crecimiento y s la tuvo para el EGD.
Tabla 1. Resultados del anlisis de varianza. Efecto de la Lordosis en los caracteres de la seleccin. PF, kg PPE, gxd-1 FV GL EGD, mm Msel 11 *** *** *** ASel 8 *** *** *** Sexo 1 *** *** *** LD 1 NS NS *** EF 1 *** *** *** error 10048 FV: Fuente de variacin.; GL: Grados de libertad *** (P<0.001) Los resultados del efecto de la Lordosis en los caracteres de seleccin se muestran en la tabla 2, a travs de las Medias Mnimo Cuadrticas y sus errores estndares. Tabla 2. Medias Mnimo Cuadrticas y Errores estndares de la Lordosis en los caracteres de la seleccin LORDOSIS PF PPE EGD 0 91.1 1.149 428.9 0.76 8.17b 0.04 1 90.9 0.454 430.5 2.31 9.37a 0.14 Sig NS NS *** Se pone en evidencia que no hay diferencias por la influencia de LD en el Peso final (PF) y Peso por edad (PPE). En el espesor de grasa dorsal (EGD), los cerdos no descalificados con LD, mostraron menor valor que es lo que se aspira en la seleccin y por ende los cerdos descalificados con LD mostraron los mayores valores. Por su condicin de rebao racial, en ste todo animal calificado como con lordosis era descalificado de la seleccin y no se dejaba para centro ni se enviaba a las granjas comerciales, en este caso los machos, ya que se trata de una raza paterna terminal. Para hacer ms clara la posible influencia de la LD, se realizaron dos anlisis complementarios por estadstica descriptiva del SAS, uno de la incidencia de cerdos descalificados por LD por sexo y por ao (tabla 3). En el mismo se obtiene un porcentaje similar para ambos sexos, en torno a 8.5%, que se considera bajo. S hay una clara influencia del ao de seleccin, con mayores niveles en los aos 2002, 2003 y 2004, que fueron aos afectados por problemas de alimentacin. Esto coincide con lo sealado en la literatura. Tabla 3. Incidencia de Lordosis Machos AO Presentados LD Seleccin 1998 992 14 1999 745 15 2000 860 14 2001 454 53 2002 432 76 2003 351 91 2004 530 129 2005 395 24 2006 769 60 TOTAL 5528 476 como criterio de defecto en la Seleccin. Hembras Total Presentados Presentados % LD % a Seleccin a Seleccin 1,4 775 3 0,4 1767 2,0 725 17 2,3 1470 1,6 756 7 0,9 1616 11,7 375 29 7,7 829 17,6 332 106 31,9 764 25,9 344 70 20,3 695 24,3 365 74 20,3 895 6,1 288 24 8,3 683 7,8 574 46 8,0 1343 8,61 4534 376 8,29 10062
% 1,0 2,2 1,3 9,9 23,8 23,2 22,7 7,0 7,9 8,47
La segunda evaluacin realizada fue la evaluacin fsica de los 652 animales de Desarrollo mayor, en Mayo del 2007 en El Jige (tabla 4), realizada por dos mdicos veterinarios y una ingeniera que confirm que el nivel de animales descalificados por este defecto es bajo y que este es un problema de rigor en el criterio de seleccin negativa y no de patologa, como lo confirma el muy bajo nivel de patologas encontradas (0.5 %) Tabla 4.Incidencia de Lordosis en cerdos en Desarrollo Mayor. Mayo 2007 ME H TOTAL Corrales, n 6 8 14 Cabezas total 341 311 652 LD. Defecto, n 37 23 60 LD.D, % 11 7 9.2 LD. Patologa, n 2 1 3 LD.P% 0.6 0.3 0.5 CONCLUSIONES El nivel de desecho de los animales descalificados por LORDOSIS en este rebao CC21 fue bajo para ambos sexos. La calificacin por el defecto LD, est relacionado con el de rigor en el criterio de seleccin negativa y no con patologas.
EFECTO DEL GENOTIPO, EL SEXO Y LA LNEA PATERNA EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DEL CENTRO GENTICO PEDRO PABLO RIVERA CUE Prieto, S1 y CM. Abeledo2
1
Empresa Gentica Porcina (EGP). Direccin Nacional. Ave. Independencia #28510 e/ 285 y 289.Boyeros. C. Habana. Cuba. Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP). Carretera Guatao, Km. 1, Punta Brava 19200, La Lisa. La Habana, Cuba. E-mail: [email protected]
INTRODUCCIN La produccin y rendimiento del cerdo se ve afectada por factores genticos y ambientales, donde el ambiente no es ms que la suma de todas las condiciones externas y circunstancias que afectan la salud, el bienestar y la productividad de un animal. El efecto ambiental afecta el grado de expresin del potencial gentico de un animal por lo que en todo programa de evaluacin y mejora gentica, se requieren tener presente estos aspectos (Guerra et al, 1992). De entre los caracteres que determinan la eficiencia de esa produccin se encuentran la velocidad de crecimiento, el porcentaje de magro de la canal y la eficacia en la conversin del alimento (Nogueras et al., 1996). Al igual que todos los sectores de produccin animal, la industria porcina, busca continuamente mtodos para incrementar el mejoramiento gentico. Teniendo en cuenta lo anterior, se propone como objetivo de este trabajo evaluar el efecto del genotipo, el sexo y la lnea paterna en el comportamiento productivo del centro gentico Pedro Pablo Rivera Cue. MATERIALES Y MTODOS Para este estudio, se utiliz un total de 1 828 registros fenotpicos, de estos 864 cerdos L35 y 964 Large white de ambos sexos nacidos en el ao 2008 de la unidad gentica Pedro Pablo Rivera Cue, perteneciente a la Empresa Gentica Porcina. Acorde a la produccin de animales de alto valor gentico, todos los animales se mantuvieron bajo las mismas condiciones de manejo y alimentacin establecidas por el Instructivo tcnico porcino (2008) lo cual incluy el suministro de piensos balanceados, as como el suministro de agua ad livitum mediante bebederos automticos tipo tetinas. Se analiz los rasgos: peso al destete (PD, kg), peso a la conversin (PC, kg), peso final (PF, kg), peso por edad (PPE, g x da-1), ganancia media diaria (GMD, g) y el espesor de grasa dorsal (EGD, mm). Como efectos fijos se utiliz el genotipo (G), el sexo (S) y la lnea paterna (LP). En todos los modelos utilizados, se incluy como covariable lineal la edad perteneciente a cada rasgo bajo anlisis como se evidencio a travs del modelo matemtico empleado:
RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1 se muestran los resultados del anlisis de varianza y las medias generales. El genotipo no fue significativo (P>0.05) al igual que todas las fuentes de variacin para el EGD, no as para el sexo y la lnea del padre incluida dentro del anlisis. Tabla 1. Resultados del anlisis de varianza y medias generales.
F.V GL PD, kg PC, kg PF, kg PPE, gxda-1 RAZA 1 0.7849 0.6874 0.7579 0.6392 SEXO 1 0.0001 0.0178 0.0001 0.0005 LIPADRE 22 0.0090 0.0076 0.0196 0.0500 Edad 1 0.0001 0.7085 0.0355 0.0001 Error 1802 Media 8.81 51.89 74.69 482 CV 14.09 3.91 4.66 5.05 8.69 4.84 35.01 66.73 R2 CV y R2: Coeficiente de variacin y determinacin del modelo GMD, g 0.6203 0.0505 0.3170 0.0001 542 8.89 49.64 EGD, mm 0.7275 0.3492 0.2817 0.1821 12.98 7.50 15.95
Estos resultados son inferiores a los obtenidos por Rico et al. (1998) en un anlisis similar pero en cerdos Duroc quien inform una media para PF de 91.3 kg, as mismo a los reportados por Rico et al. (2000); Gonzlez y Rico (2002) en un estudio con estos mismos genotipos donde public medias para el PF de 102 kg a una edad final de 207das. No obstante estos resultados inferiores al encontrado en la literatura estn dado a la reduccin en 30 das de la edad a la seleccin dado el alto potencial de crecimiento mostrado por los cerdos en cuba. As mismo los resultados encontrados por Hernndez (2006) y Gutirrez et al. (2007) con medias para el peso final de 98.04 kg pero en la raza Duroc son superiores a los alcanzados en estos resultados. Un aspecto de gran inters son los coeficientes de determinacin encontrados (R2), donde a excepcin del PPE, que el 66.73% de la variabilidad de ese rasgo estuvo determinado por la lnea paterna y el sexo, los dems rasgos mostraron un R2 de bajo a medio, lo que supone que sobre este comportamiento existen otras fuentes de variacin no genticas que estn determinando este comportamiento) En la tabla 2 se muestra el comportamiento de las medias mnimo cuadrticas por genotipo y sexo para los rasgos de crecimiento estudiados. El efecto genotipo no mostr diferencias significativas (P>0.05) entre los dos genotipos bajo estudio, lo cual se explica debido a la gran igualdad en el comportamiento de los rasgos de crecimiento.
Tabla 2. Media mnimo cuadrtica por raza y sexo para los rasgos estudiados. Rasgos Raza Sexo L-35 Large white Machos Hembras PD, kg 8.490.82 8.830.44 8.850.23 8.470.22 PC, kg 51.141.34 51.960.73 51.440.37 51.670.36 PF, kg 73.632.30 74.701.26 74.520.63 73.810.62 4712.05 4822.00 4784.46 4744.38 PPE, g x da-1 GMD, g 5222.83 5462.41 5318.83 5368.67 EGD, mm 12.920.64 13.260.35 13.110.17 13.070.17 No 864 964 773 1055
Las diferencias entre sexos fueron favorables para los machos en crecimiento, no as en grasa donde a diferencia de lo esperado las hembras fueron ligeramente ms magras. Resultados similares fueron descritos por Rico et al, (2000), con cerdos Large White de ambos sexos que
pasaron la prueba de comportamiento en campo en la unidad gentica de Pinar del Ro El Tigre donde los machos tuvieron mayor engrasamiento con respecto a las hembras (0.5 mm ms de espesor de la grasa promedio). El comportamiento de las medias mnimo cuadrticas entre las diferentes lneas paternas para los rasgos de crecimiento estudiadas se muestran en las figuras 1, 2, 3, 4 y 5. Cabe agregar que salvo para el EGD, todas las lneas mostraron diferencias. El mejor comportamiento correspondi a las lneas Pedernal (PD) quien mostr diferencias (P<0.01), Blanco, Roco, Negron y Pintao para el (PC) Cabaa y Amrica para el PF, Coloso y Nao para el PPE y GMD, as como Corsario y Cabaa para el EGD aspecto que pudo estar dado por la mayor variabilidad existente entre estas.
10 9,5 9
53 52,5
Peso a la conversin, KG
Na o Ni pe M i rl Na o va jo Pi na To r ka y
Peso al destete, kg
49
Lnea paterna
77 76 75
540
74
520
Peso final, kg
73 72 71 70 69
Ca He ba rra a du r An a Pe ge de l rn Ag al ri M o oj ito Ta Bl no an co Ro Ne co gr o Pi n nt a Pi o ra Co ta rs ar Ci io cl Co on Hu loso ra Am can er ica Na o Ni pe M irl Na o va jo Pi na To r ka y
Na o Ni pe M ir Na l o va jo Pi na To r ka y
PPE
GMD
Lnea paterna
b er aa ra du r An a Pe g e de l rn a Ag l ri o M oj ito Ta n Bl o an co R oc N o eg ro Pi n nt a Pi o r C a ta or sa ri C o ic lo C n ol H oso ur ac Am a n er ic a N ao Ni pe M i N rl o av aj o Pi na To r ka y
Ca
Lnea paterna
Lnea paterna
14,5
13,5
13
12,5
12
CONCLUSIONES El sexo y la lnea paterna influy en el comportamiento productivo del centro gentico pedro pablo rivera cue. Los machos mostraron un comportamiento superior a las hembras para todos los rasgos.
Lnea paterna
INFLUENCIA DEL GENOTIPO PATERNO EN LA PRESENTACIN DE PROCESOS NEUMNICOS EN SU DESCENDENCIA HASTA LOS 75 DAS DE VIDA Rolando Perdign; Yaneris Cabrera; Yunier Hernndez; Yuniel Len, Elio Alemn; Viana V. Barcel; Isabel Santana Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta postal No.1, Punta Brava 19200, Ciudad de la Habana, Cuba. E-Mail: [email protected]
INTRODUCCIN Las neumonas porcinas constituyen uno de los problemas ms comunes y extendidos de los animales jvenes comerciales siendo frecuente encontrar lesiones pulmonares en el matadero. Las prdidas econmicas por esta causa son numerosas y estn relacionadas con: muertes sbitas, aumento de los desechos, desarrollo desigual de lotes, disminucin de la ganancia diaria y se ha demostrado que un 20% de lesiones pulmonares producen un retraso de 25 Kg. menos (Martn, 1999 y Rueda et al., 2002). Estudios realizados por Cabrera (1989) en varios mataderos en las provincias de La Habana y Ciudad Habana, reportaron valores de 64% de pulmones afectados sin embargo en estudios mas recientes han revelado niveles de afectacin en mataderos entre el 98 y 100 % de cerdos en ceba , lo que se traduce en grandes prdidas econmicas. El cerdo no slo reporta beneficio para la alimentacin humano como importante fuente de protenas, si no que adems tambin brinda beneficio de tipo social por el suministro de sustancias importantes para el mejoramiento de la salud humana (Roppa, 2004). Ejemplo de estas sustancias lo constituye el Surfacen: Producto biolgico efectivo para el tratamiento del sndrome de diestrs respiratorios en neonatos y en ancianos (Manzanares et al., 1997). Estudios realizados en nuestro pas demuestran un alto porcentaje de procesos neumnicos superiores al 90% lo que limita la utilizacin de dichos pulmones para la produccin de Surfacen. (Perdign et al., 2004). En el esquema de la produccin porcina nacional, el programa de cruzamientos contempla la utilizacin de las razas Duroc, CC21 y L35 como paternas terminales (Arias et al, 2008), y por ende los cerdos que llegan a nuestros mataderos son hijos de alguno de estos tres genotipos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia de estos genotipos paternos en la incidencia de procesos neumnicos en su descendencia hasta los 75 das de vida. MATERIALES Y MTODOS El estudio se realiz en la unidad de produccin porcina Julio Antonio Mella perteneciente el Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP), ubicada en Punta Brava, La Lisa, Ciudad de la Habana, en una granja de cruce comercial con capacidad para 120 cerdas. Este rebao est comprometido con la produccin de pulmones sanos para el Surfacen. Para el desarrollo del estudio, se evalu la descendencia de las cerdas (Yorkshire*Landrace), que haban sido apareadas con verracos de los tres genotipos recomendados para la produccin comercial en Cuba (Arias et al, 2008). Los ciclos productivos correspondan a la etapa 2004-2007 y los sementales tenan entre 22 y 31 meses de edad. La descendencia (precebas) se criaron bajo las mismas condiciones intensiva de crianza, y sacrificados entre 26
y 30 Kg. de peso vivo y 75 das de vida teniendo en cuenta los procedimientos planteados en la tecnologa para la produccin de pulmones tiles hasta la etapa de precebas para la obtencin de Surfacen descritos por Perdign et al (2004). Se les realiz el examen anatomopatolgico al 100% de los pulmones de las 1924 precebas sacrificadas (770 L35, 702 CC21 y 552 Duroc) para comprobar la presencia de neumona por el mtodo de puntos modificados segn lo planteado por Rueda et al (2002). Se realiz un anlisis porcentual de pulmones sanos y enfermo. Tambin se evalu por el mtodo de comparacin de proporciones el efecto del genotipo paterno corroborando si existe o no diferencias significativas entre ellos se utiliz el paquete estadstico COMPAPRO (1994) para la determinacin de las diferencias entre medias, se utiliz la dcima de Duncan. RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1 se muestra el porcentaje de pulmones sanos obtenidos en la investigacin con un 42.5 % general de presentacin de pulmones sanos. El mejor comportamiento lo tuvo el genotipo CC-21 con un 48.43% en comparacin con el L-35 y el Duroc con un 38.18% y 28.8%, respectivamente. Perdign et al (2006), en un primer estudio en esta misma granja seala niveles de diferencia similares entre CC21 y L35, cuando an no se haba incorporado el GP Duroc.
Tabla 1. Comportamiento de pulmones Sanos y Enfermos por Genotipo Paterno Genotipo padre Animales Sanos Enfermos Sanos (%) Enfermos (%) L-35 770 294 476 38.18 61.82 CC-21 702 340 362 48.43 51.57 Duroc 452 130 322 28.8 71.2 Total 1924 764 1160 42.5 57.4
Estos resultados pueden explicarse por el grado de especializacin y adaptacin que presenta cada raza estudiada en nuestras condiciones. Estos resultados no concuerdan con los obtenidos en Austria, donde estudios realizados demostraron que entre el 55 y 96 % de los pulmones analizados de los cerdos mostraron lesiones neumnicas de diferentes grados segn Loeffen et al (1999). Tambin fueron superiores a los obtenidos por Bulnes et al (2004), quienes informaron valores inferiores al 10% de pulmones sanos. En Cuba, Cabrera (1989) obtuvo valores de un 64 % de pulmones afectados en mataderos pertenecientes a las provincias occidentales. Los resultados estadsticos arrojaron diferencias significativas (P0.01), con mejores resultados en la descendencia del genotipo paterno CC-21 y los restantes genotipos que tambin difirieron entre s (Tabla 2).
Tabla 2. Comparacin de proporciones de Pulmones sanos entre Genotipos. Genotipo padre Sanos Total Proporcin Sig. ES L-35 294 770 0.381b 0.017 CC-21 340 702 0.484a 0.018 *** Duroc 130 452 0.287c 0.023 *** P 0.01 Letras diferentes
La condicin de raza sinttica creada en nuestro pas con propsitos paternos y que implica 5 razas en su composicin gentica (Santana et al, 1993) pudieran estar influyendo en el mejor comportamiento de su descendencia por su mayor mestizaje y probable mayor heterosis paterna (Surez et al, 2001). Los descendientes de padres L-35 y Duroc difieren entre si, con mejores valores para el L35, sin una explicacin clara para esto. Ambas son razas muy especializadas, la primera de hipertrofia muscular y mayor susceptibilidad al stress (Guerrero, 2008) y la raza Duroc de alto crecimiento y muy popular para los cruces terminales, en la que recientemente se realiz una importacin procedente de Canad con el objetivo primordial de aprovechar por migracin de genes la mejora gentica obtenida en el programa canadiense (Guash, 2008).El mayor nmero de observaciones pude estar favoreciendo este GP. No existe en la literatura consultada informacin alguna sobre investigaciones que refleje resultados en el comportamiento en la resistencia a los procesos neumnicos de la descendencia de la raza Duroc. CONCLUSIONES El genotipo paterno CC-21 tuvo un mejor comportamiento en la resistencia a los procesos neumnicos en su descendencia que los genotipos L-35 y Duroc. Es necesario profundizar en los estudios del efecto paterno en la resistencia a los procesos neumnicos en su descendencia, as como en la resistencia a enfermedades en general.
ESTUDIO DE ALGUNOS FACTORES GENTICOS Y NO GENTICOS QUE AFECTAN LA MORTALIDAD AL NACIMIENTO Y AL DESTETE DE CERDOS DE LAS RAZAS DUROC Y HAMPSHIRE Ana Yasmin y Espitia Guardo
Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronoma. Departamento de Produccin Animal. Apdo. Postal 4579, Maracay, Venezuela. E-Mail: [email protected]
RESUMEN Con el objeto de estudiar el efecto del grupo racial materno (GRM), paterno (GRP), de camada (GRM*GRP), ao de nacimiento (AN=1990 1999), poca de parto (EP=Lluviosa Seca), nmero de partos de la madre (NP=1 7 ms), tamao de la camada (TC) y la interaccin GRM*EP, se realiz un anlisis de varianza asumiendo distribucin binomial. Se utilizaron 2.249 registros para mortalidad fetal (MF) y al nacimiento (MN) y 1.441 registros para mortalidad al destete (MD). Asimismo, se estim la heterosis para los tres caracteres incluyendo las razas Duroc, Hampshire y los cruces recprocos. Se obtuvieron promedios ponderados de 0,91% para MF; 4,94% para MN y 35,74% para MD. Para la variable MF se pudo evidenciar efecto de AN (P<0,01) y TC (b= 1,09%); as como de NP (P<0,05). Se evidenci efecto de GRP (P<0,05), AN, NP y TC (P<0,01) sobre la mortalidad al nacimiento. La MD fue influenciada por GRP (P<0,05), EP, NP (P<0,01), y TC (b=0,092%). La heterosis estimada result en 0,91% para MF; -0,88% para MN y 35,2% para MD. Se concluye que el grupo racial afecta la mortalidad hasta el destete, aumentando est en los individuos que poseen genes de la raza Duroc. An cuando la heterosis fue beneficiosa al nacimiento, esta ventaja se pierde al destete, ya que, los individuos cruzados mueren ms hasta este punto. Por otra parte, los factores ambientales son importantes a considerar para reducir la mortalidad, atencin especial merecen los hijos de cerdas entre el cuatro y sptimo parto, puesto que se incrementa notablemente la mortalidad. Palabras clave: Mortalidad predestete, factores genticos, factores no genticos, heterosis.
EMPLEO DE CULTIVOS PROBITICOS PARA LA ELABORACIN DE UN CHORIZO CRUDO FERMENTADO A PARTIR DE CARNE DE CERDO Tatiana Beldarran Iznaga, Yamil Moya Cribeiro, Yamira Cepero Betancourt, Aster Bruselas Alvarez, Maria Aloida Guerra, Ramn Santos Lorenzo, Zobeida Frmeta Montiel, Frank Rodrguez Chiroles
Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia. Carretera al Guatao km 3 , La Habana. CP 19 200. e-mail: [email protected]
RESUMEN El empleo de cultivos iniciadores comerciales en la industria crnica ofrece una serie de ventajas al industrial y al consumidor. Actualmente, las investigaciones se dirigen a determinar cuales cepas de las probiticas son capaces de implantarse y crecer bajo las condiciones que imperan en el embutido a prtir de carne de cerdo, pero en Cuba este campo, an, es virgen. Este trabajo tuvo como objetivo desarrollar en condiciones artesanales (T entre 18 y 20C y HR =805%) y empleando como cultivos probiticos Lactobacillus acidophillus, Pediococcus pentasaceus-Staphylococccus carnosus y Lactobacillus plantarum- Staphylcoccus carnosus, un chorizo crudo curado a partir de carne de cerdo con rendimientos, caractersticas fsicoqumicas, microbiolgicas, texturales y organolpticas similares al patrn elaborado con cido orgnico. Para ello se elaboraron 4 variantes de chorizo: var 1 frmula patrn (con cidos orgnicos), var 2: chorizo con Lactobacillus acidophillus, var 3: chorizo con Staphylococccus carnosus- Pediococcus pentasaceus y var 4: con Staphylcoccus carnosus- Lactobacillus plantarum. A las 4 formulaciones se les evaluaron sus caractersticas fsico-qumicas, texturales, microbiolgicas, mermas y tiempo en que alcanza la maduracin necesaria. Los resultados se procesaron mediante un anlisis de varianza de clasificacin simple y prueba de comparacin de rangos mltiples de Duncan, ambos para p < 0,05. Se desarrollaron 3 variantes de chorizos a partir de carne de cerdo con cultivos probiticos que tenan textura semejante al patrn, obtenindose productos duros, compactos, todo lo que hace que sean productos de una mayor calidad y con caractersticas microbiolgicas y fsico-qumicas semejantes al patrn. La evaluacin sensorial mostr que los chorizos elaborados con Lactobacillus acidophillus tenan mayor preferencia por los jueces adiestrados.
DURABILIDAD DE UN PRODUCTO EMBUTIDO CON ELEVADO CONTENIDO DE HIERRO HEMNICO Mara Aloida Guerra, Tatiana Beldarran, Roger de Hombre, Ada Castillo, Zobeida Frometa, Frank Rodrguez, Angela Miranda, Norma Vergara, Carmen Casaa y Cecilia Carrillo Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia. Carretera del Guatao, km 3 , 19200, La Habana. email: [email protected]
RESUMEN Los estudios de almacenamiento son fundamentales en el desarrollo de nuevos productos, as como en cualquier variacin que se realice en el proceso de produccin de un producto ya existente. El objetivo del trabajo fue definir si el embutido con elevado contenido de hierro hemnico almacenado a temperatura de refrigeracin se conserva 6 meses. Para ello se parti de una formulacin que contena 50 % de carne de cerdo, 8 % grasa, 30 % de sangre de res, almidn, de sales y condimentos. Para elaborar la emulsin, se pic la carne en la "cutter" conjuntamente con el tocino de lomo y el resto de los ingredientes, hasta lograr una masa homognea y consistencia, posteriormente se embuti en tripas impermeables de 50 mm de dimetro y se cocino en agua a una temperatura de 80 C hasta obtener en el centro del producto 75 C, posteriormente es enfriado y refrigerado a una temperatura de 2 a 4 C hasta su anlisis. Inmediatamente despus de elaborado el producto y durante el estudio de conservacin se realizaron anlisis fsico-qumicos, microbiolgicos y sensoriales. Estas ltimas, se realizaron mediante una prueba simple de aceptacin rechazo con 14 jueces adiestrados para analizar la calidad general del producto. Para la evaluacin de la durabilidad se tom como criterio de fracaso la coincidencia en este dictamen del nmero mnimo significativo de jueces dado por la distribucin binomial con p=0,01. Los resultados obtenidos se procesaron como datos incompletos de fracaso por el mtodo de ploteo de riesgos, admitiendo 5 % de unidades deterioradas. Se determin que el producto se conserva 195 das a temperatura de refrigeracin (2 a 4 C) sin afectacin de su calidad fsico-qumica, microbiolgica y sensorial, siempre que se cumplan las conducciones de almacenamiento.
COMPORTAMIENTO DE LAS MERMAS DE COCCIN Y LA TEXTURA DE UN JAMN TIPO VISKING CONTENIENDO DIFERENTES CONCENTRACIONES DE LACTATO DE SODIO Ramn Santos*, Magdalena Ramos, Tatiana Beldarran, Roger de Hombre, Frank Rodrguez, Abel Crdoba, Zobeida Frmeta, Cecilia Carrillo, Carmen Casaas y Norma Vergara Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia. Carretera al Guatao km 3 1/2, C.P. 19 200, La Habana. E-mail: [email protected]
RESUMEN El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento sensorial, las mermas de coccin, y la textura de un jamn tipo visking embutido en tripa permeable fibrosa, conteniendo diferentes concentraciones de lactato de sodio. Se tom una frmula similar a la del jamn tipo Visking que se elabora industrialmente conteniendo 85 % de carne de cerdo de primera y 15 % de salmuera. Se utiliz tres porcentajes de Lactato de Sodio (1, 2 y 3 % de ste preservante), adems un control sin lactato. La tecnologa aplicada para la elaboracin del jamn fue la tradicional. Se estimaron las mermas durante el horneo como % de prdidas de peso, la evaluacin sensorial fue por un modelo de evaluacin de sus atributos de calidad (aspecto, textura y sabor) por 16 jueces adiestrados con una escala de 7 puntos y se realiz el Anlisis del Perfil de Textura (APT) a los jamones. El empleo de 1 a 3 % de lactato de sodio no afect las mermas de horneo ni los rendimientos industriales, ni las caractersticas sensoriales. La variante que contena un 3 % de lactato de sodio, result ser significativamente ms dura, ms gomosa y ms cohesiva.
CARACTERIZACIN DEL GENOTIPO L35 EN CRECIMIENTO Y DEPOSICIN DE GRASA. COMPARACIONES ENTRE SUS PRINCIPALES LNEAS Yuniel Guerrero1 y Rasmiel Roque2 Empresa Gentica Porcina (EGP). Direccin Nacional. Ave. Independencia #28510 e/ 285 y 289. Boyeros. C. Habana. Cuba. E-mail: [email protected], [email protected]
1
INTRODUCCION Con los objetivos de caracterizar los principales indicadores productivos del genotipo L35, hacer comparaciones entre las granjas que lo desarrollan y las lneas ms importantes con que trabajamos en nuestro pas.
MATERIALES Y MTODOS
El trabajo se realiz con la informacin de de todos los animales del genotipo L35 que resultaron positivos en las pruebas de campo en los perodos 2002-2009 de las granjas Pedro Pablo Rivera Cu (PPRCu) y Placetas, perteneciente a la Empresa Nacional Gentica Porcina. La Base de datos se conform en una hoja Excel con los datos provenientes de fuentes primarias en el momento de la seleccin. Posterior a su depuracin para ser procesados el nmero de animales estudiados fue de 12298 cabezas. Con todas las variables o indicadores estudiados se estimaron las medidas de tendencia central y dispersin (media, mediana, desviacin estndar, rango intercuartlico y valores mnimos y mximos). Se realizaron anlisis exploratorios Multivariados (Anlisis de Cluster y Anlisis de escalamiento Multidimensional) para tratar de identificar las medidas con mayor influencia al ndice de rendimiento alcanzado. Para la comparacin entre centros y Lneas Paternas se exploraron los supuestos sobre la distribucin de las variables: ajuste a la normalidad (Prueba de KolmogorovSmirnov) y homogeneidad de varianzas (Prueba de Levene). Se compararon los centros usando la prueba t de Student para muestras independientes y se estimaron las diferencias medias con el intervalo de confianza al 95% asociado. Las lneas paternas fueron comparadas usando la prueba de anlisis de varianza (ANOVA), se realiz la prueba de comparaciones mltiples de Tamhane para evaluar las comparaciones por pares de cada una. Se realizaron grficos para representar los resultados usando los intervalos de confianza estimados. Sofware usados: SPS para Window versin 15.0; STATISTICA versin 6.1, los dos centros posean las mismas condiciones de manejo y alimentacin con las normas para cada categora (Garca et al., 2002).
RESULTADOS Y DISCUSIN
Tabla 1. Indicadores Productivos. Indicador Peso Final Grasa Dorsal GMD n 12330 12321 12285 media 96,20 10,67 594,41 DS 12,30 1,77 70,5 Max; Min 138;70 19,74;4,17 893,94;208,63
Tabla 2. Comparacin de los principales indicadores productivos entre los centros Pedro Pablo Rivera Cu y Placetas.
Centros N PESODEST media DS (Mnimo; Mximo) media DS PESO30 (Mnimo; Mximo) media DS PESOFIN (Mnimo; Mximo) GRASA Dorsal Corr media DS (Mnimo; Mximo) GMD media DS (Mnimo; Mximo) media DS PESO EDAD (Mnimo; Mximo) (-384,9; 730,3) (-2,1; 805,7) (70.0; 138.0) 10,56 1,417 (6.73; 34.72) 579,6 90,5 (-288,6; 1175,43) 513,7 74,5 (30; 149) 10,82 2.216 (4.17; 30.50) 610,2 108,6 (-613,6; 2236,8) 554,2 57,2 0.000 0.000 0.000 (3.0; 64.0) 91,8 11,1 (28; 141) 98,9 12,6 0.000 P.P.R. Cu 6379 9,1 1,9 (5; 80) 43,3 6,1 Placetas 5919 9,2 2,3 (5; 88) 44,2 7,1 0.000 P (t Student) 0.002
El comportamiento del Peso Final del genotipo L35 en el periodo estudiado es de 96,2Kg. Este resultado favorable difiere al obtenido por (Guerrero, 2007) en un estudio similar realizado en el perodo 2002- 2005, donde se mostr un peso final de 100,6 Kg. Esta diferencia esta dada por el hecho de realizarse la seleccin actualmente en edades ms tempranas (150 das) que en aquel momento (180 das). Con relacin a la GMD si presenta resultados comparables a los obtenidos en estudios anteriores por Guerrero (2007). En caso de la Grasa Dorsal se evidencia un incremento negativo con respecto a resultados de estudios precedentes. Guerrero (2007) obtuvo para el periodo 2002 -2005 un comportamiento del espesor de la grasa dorsal 10,1 mm muy inferior al obtenido en este estudio.
En la tabla 2 se muestran los resultados obtenidos de los principales indicadores productivos del genotipo L35 en ambos centros genticos. En relacin al peso al destete promedio, peso a la conversin y peso por edad, el centro Placetas presenta resultados significativamente superiores con respecto al centro Pedro Pablo Rivera Cu. Los anlisis realizados con relacin al peso final evidencian una diferencia altamente significativa (p=0.000) entre los centros, mostrando un valor promedio de 98,9 Kg en la granja Placetas y de 91,8 Kg en Pedro Pablo Rivera Cu. La Ganancia media diaria presenta comportamientos similares al Peso final. Se muestran los resultados de las comparaciones entre los centros donde Placetas mantiene cifras superiores (610,2) con respecto a PPRCu (579,6)La grasa dorsal corregida se comporta igualmente superior en el Centro Placetas, con un nivel de significacin p=0.000. Este comportamiento est relacionado con los resultados obtenidos en cuanto al peso final, puesto que a mayor peso final mayor ser la grasa corregida.
1 00 ,0
PESOFIN
9 5,0 9 0,0 A LFA CICL ON NEG RO N T ANO A ME RICANO COL OS O P INT AO T RIT ON B LA NCO M ARTIN ROK O
LIPADRE
Es evidente la superioridad en cuanto a peso final de la Lnea Tritn con respecto a las dems lneas. El comportamiento del Peso final Promedio de los animales de dicha Lnea super los 105 Kg Por su parte la lnea Negrn fue la de peor comportamiento con una media inferior a los 95 Kg de peso Final. Resulta interesante el hecho de que las Lneas Alfa, Cicln, Coloso, Martn y Tano mantuvieron comportamientos similares de Peso Final durante el Perodo estudiado.
CONCLUSIONES
El comportamiento del Peso Final del genotipo L35 en el periodo estudiado es de 96,2Kg. Los anlisis realizados con relacin al peso final y GMD evidencian una diferencia altamente significativa (p=0.000) entre los centros, mostrando un valor promedio de 98,9 Kg en la granja Placetas y de 91,8 Kg en Pedro Pablo Rivera Cu. Es evidente la superioridad en cuanto a peso final de la Lnea Tritn con respecto a las dems lneas.
UTILIZACION DE UN MODELO UNI Y MULTICARACTER PARA ESTIMAR COMPONENTES DE COVARIANZA EN RASGO DE CRECIMIENTO EN CERDOS Abeledo CM1.; Guerra D2.; Diguez, D1.; Santana Isabel1.; Hernndez Sonia1.; Naivit Acua.; Paraps Enilay1.; Gutirrez, M1.; Brache, F1.; Camino Yusimy1.; Y, Morales3.
1
Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP), Carretera Guatao, Km. 1, Punta Brava 19200, La Lisa. La Habana, Cuba. E-Mail: [email protected]
Instituto de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la ganadera Tropical (CIMAGT), Carretera Central, Km. 1, Cotorro. La Habana, Cuba. E-Mail: [email protected]
Universidad de Granma. Carretera a Manzanillo Km. 17 municipio Bayazo, provincia Granma. E-Mail: [email protected]
INTRODUCCIN
En programas de mejoramiento gentico es de suma importancia que las estimaciones de los parmetros genticos sean siempre actualizadas debido a los cambios ocurridos en la poblacin (Bittencourt et al., 2000; Merks, 2000). El conocimiento de estos parmetros, que expresan cunto de la variabilidad total ligada a la expresin de una caracterstica es debida a la variacin gentica aditiva, no solo es imprescindible para estimar valores genticos ms exactos, sino para optimizar los esquemas de mejora y predecir la respuesta a la seleccin (Peters et al., 1998). Autores como Sorensen et al. (2003) y Ramrez et al. (2007) refirieron que los modelos multicarcter se han recomendado para realizar evaluaciones genticas de animales, ya que pueden mejorar la exactitud de la evaluacin y consecuentemente la respuesta a la seleccin, as mismo eliminan o reducen el sesgo en la evaluacin debido a la seleccin aplicada a ciertas variables (Schaeffer, 1984). Sin embargo, debido al incremento en la demanda computacional de estos anlisis, frecuentemente se utilizan modelos unicarcter (Meyer et al., 1993). En tal sentido, el objetivo del presente trabajo fue estimar los componentes de (co) varianza en rasgos de crecimiento de cerdos a travs de un modelo un y multicarcter.
MATERIALES Y MTODOS En la estimacin de los componentes de (co)varianza se utiliz una muestra de 12 586 registros de cerdos (6 712 machos y 5 874 hembras) evaluados en pruebas de comportamiento en el perodo 1993-2007 en el centro gentico El Jige. El fichero de pedigr estuvo conformado por 13 628 individuos y contiene la identificacin de los animales, as como la del padre y la madre de cada uno de ellos. Todos los animales se mantuvieron bajo las mismas condiciones de manejo y alimentacin a fin de obtener animales de alto valor gentico. Los rasgos a tener en cuenta fueron: peso final (PF, kg); peso por edad (PPE, g.da1 ); ganancia media diaria (GMD, g) y el espesor de grasa dorsal (EGD, mm), as como los efectos fijos del grupo de contemporneos (GC) (ao-bimestre-sexo) y la edad final (EF) como covarilable lineal. Para la estimacin de los componentes de varianza se utiliz un anlisis unicarcter y multicarcter a partir de la metodologa Reml con el software Wombat de Meyer (2007). La 2 heredabilidad para los efectos genticos aditivos ( ha ) se calcul segn la frmula:
h a2 =
2 a
2 p
En el anlisis unicaracter (MUC), cada carcter como un rasgo independiente. El modelo matemtico en notacin matricial qued de la siguiente forma:
y = X bb + Z aa + e
Donde: (y) es el vector de las observaciones para el rasgo en estudio (PF, PPE, GMD y EGD), (b) el vector de los efectos fijos del GC y la edad final (EF) como covariable lineal, (a) vector de los efectos aditivos aleatorios del animal (efectos directos), (e) vector de los efectos residuales aleatorios y (Xb, Za) son las matrices de incidencia que relacionan los datos con los efectos fijos y los efectos aleatorios aditivos del animal respectivamente. Para el caso del modelo multicarcter (MMC), el modelo en notacin matricial qued representado por:
y i = X ibi + Z i a i + ei
Donde: (yi) es el vector de las observaciones para el i-simo rasgo, (bi) vector de los efectos fijos del GC y la EF como covariable lineal, (ai) es el vector de los efectos aditivos aleatorios del animal para el i-simo rasgo, ei vector de los efectos residuales aleatorios para el i-simo rasgo y (Xi y Zi) son matrices de diseos que relacionan los datos con los efectos fijos y aleatorios, respectivamente. Se asumi que:
E ( y ) = Xb E (a) = 0
0 a A 2 Var = a I e2 e 0 2a es la varianza gentica aditiva para la i-simo rasgo, cuando i=j y la covarianza gentica cuando ij; A es la matriz de relaciones y rij es la varianza residual cuando i=j y la covarianza cuando ij. Se consideraron los cuatro rasgos simultneamente teniendo en cuenta las correlaciones genticas y ambientales entre ellas.
RESULTADOS Y DISCUSIN La tabla 1 muestra el comportamiento de los parmetros genticos para el PF, PPE, GMD y EGD correspondientes al anlisis MUC y MMC. Los resultados de las estimas obtenidas por el MUC son inferiores a las encontradas por el MMC. En este ltimo anlisis la superioridad de los valores de h2a, estn dados por el incremento de la 2a a expensas de la disminucin que sufre la 2e, tpico de los MMC. Esta mayor exactitud en la estimacin de los componentes de varianza para los MMC no solo ha sido encontradas por Len (2004) y Gutirrez (2009) en esta especie, sino en ganado bovino por Garnero et al. (2000).
Tabla 1. Componentes de varianza para los rasgos de crecimiento Rasgos PF, kg PPE, g.da-1 GMD, g EGD, mm MUC MMC
2 P
2 a
2 e
2 a
2 e
2P
155.25 3345.30 4596.10 5.33
2a: varianza aditiva, 2e: varianza residual, 2p: varianza fenotpica, h2a: heredabilidad
La menor proporcin de 2a en los MUC y MMC para los rasgos bajo estudio con respecto a la 2e, presuponen que gran parte de la 2a est determinada por el propio ambiente donde se encuentran los animales, siendo este ambiente ms importante con respecto a la propia aditividad, a su vez el incremento de la 2e promueve un aumento de la 2p que a consecuencia reduce la contribucin proporcional de la 2a. Sorensen et al. (2003) refirieron que los MMC se han recomendado para realizar evaluaciones genticas de animales, pues mejoran la exactitud de la evaluacin y consecuentemente la respuesta a la seleccin, ya que eliminan o reducen el sesgo en la evaluacin debido a la seleccin aplicada a ciertas variables. La h2a para el PF, PPE, GMD y EGD estimadas en el MUC, fue inferior a las encontradas en la literatura, no as para el MMC. Schaeffer (1999) encontr que esta diferencia de h2a del MUC con respecto al MMC poda estar dada por que los MMC son tiles para combinar rasgos de alta y baja h2a favorecindose estos ltimos. Otro elemento ms a favor del MMC radica en la eliminacin del sesgo que se crea por la seleccin debido al entresacado de los animales. En cuanto al EGD, la h2a fue de 0.20 coincidiendo con lo publicado por Diguez et al. (1981) los cuales concluyeron que esta oscilaba entre (0.04 a 0.63). Estos resultados son inferiores a los informados por Len et al. (1999, 2000) en cerdos CC21 con h2a de 0.44, 0.46, 0.40 y 0.31 para el PF, GMD, PPE y EGD. As mismo, los trabajos de Abeledo et al. (2006b) en esta raza y Gutirrez (2009) en cerdos Duroc, mostraron valores de h2a de 0.21, 0.27, 0.28 y 0.19 para estos mismos rasgos respectivamente. Atendiendo que el EGD es un rasgo de alta heredabilidad, aspecto que hace que sea poco influido por el ambiente, esta inferioridad de la h2a para el EGD con respecto al PF, PPE y GMD, puede estar dada por el tipo de ajuste matemtico empleado en nuestro pas para EGD, aspecto referido en un anlisis similar por Gutirrez (2009). Por su parte Schaeffer (1999) refiri, que el empleo de los MMC permite obtener las correlaciones genticas y ambientales entre los rasgos bajo estudio. En el presente caso estas fueron altas y positivas entre los rasgos de PF, PPE, GMD, no as con respecto al EGD que
fueron bajas y negativas (tabla 2). Resultados similares fueron publicados por Guerra et al. (1992), Len et al. (2004b) y Gonzlez-Pea et al. (2007).
Tabla 2. Correlaciones genticas (sobre la diagonal) y ambientales diagonal) entre los caracteres estudiados. GMD, g PF, kg PPE, g.da-1 Rasgos PF, kg 1.00 0.99 0.01 0.96 0.01 PPE, g.da-1 0.99 0.01 1.00 0.97 0.01 GMD, g 0.97 0.01 0.98 0.01 1.00 EGD, mm -0.09 0.01 -0.09 0.01 -0.09 0.01 (debajo de la EGD, mm -0.09 0.07 -0.07 0.07 -0.08 0.07 1.00
Las correlaciones genticas nos indican el alto grado de asociacin entre los genes que actan aditivamente sobre estos rasgos (Caraballo, 1998), donde la seleccin practicada con el objetivo de mejorar un rasgo, tambin proporciona progreso en los otros (Gutirrez, 2009). Al igual que las correlaciones genticas, las correlaciones ambientales muestran valores altos y positivos. CONCLUSIONES Las heredabilidades fueron ms reales en el modelo multicarcter con respecto al unicarcter. Las correlaciones genticas entre los rasgos del PF, PPE y la GMD fueron altas y positivas, no as con respecto al EGD, que fueron bajas y negativas.
UN MODELO DE SIMULACIN PARA SISTEMAS INTENSIVOS DE PRODUCCIN DE LECHONES Pl, L.M1.; Flores, Virginia1.; Rodrguez, Sara1.; Fernandez, Yulien2
1 2
Departamento de Matemtica. Universidad de Lrida. Espaa. Centro de Estudios de Agroecosistemas ridos, (CEAAR) Universidad de Holgun. Cuba
RESUMEN Este trabajo se basa en un modelo de simulacin que representa la dinmica de las cerdas reproductoras en una granja. Para realizar aspectos pertinentes del modelo se consider una aplicacin real, para planear la produccin de lechones. La contribucin principal del modelo es que el manejo del rebao esta basado en lotes de cerdas en el mismo estado reproductivo, como se hace en realidad en la prctica. Estas caractersticas permiten medir la discrepancia con otros aproximaciones y comparar estrategias de manejo reproductivas diferentes en una va ms realista que usando otros mtodos cuantitativos. Adems, la ejecucin en Extend permite que usuarios potenciales ejecuten eficientemente diferentes tipos de anlisis rastreando las variables de su propio inters. El modelo de simulacin era puesto en prctica en Extend, una herramienta de simulacin interactiva. Las estructuras ejemplares estn presentes en la figura 1. Elementos principales del modelo son: el bloque de parmetros generales y el bloque de las reproductoras de una granja. Las observaciones de estas simulaciones eran reunidas, y comparadas por una prueba de diferencias entre medias de dos muestras. No se encontr ninguna diferencia significativa. Sin embargo se observ una mayor variabilidad cuando se hizo el manejo de lote. El modelo de simulacin descrito aqu representa un acercamiento prctico para planear la produccin de lechones bajo diferentes estrategias de manejo de granja. Es ms flexible y exacto que acercamientos deterministas o estacionarios, esencialmente porque mejora las capturas la dinmica de la produccin de cerda y proceso de reproduccin. Palabras Claves: modelos matemticos, simulacin cerdas, reproductoras.
MODELIZACIN EN SISTEMAS DE PRODUCCIN PORCINA Pl LM1.; Ezcurra X1.; Babot, D2.; Fernndez, Yulien3.; Fernandez, A4.; Morales, A4
1 2
Departamento de Matemtica. Universidad de Lrida. Espaa. Departamento de Produccin Animal. Universidad de Lrida. Espaa. 3 Centro de Estudios de Agroecosistemas ridos, (CEAAR) Universidad de Holgun. Cuba 4 Departamento de Agroindustria. Universidad de Holgun. Cuba
RESUMEN Para optimizar los recursos econmicos de la produccin porcina y mejorar los rendimientos de las diferentes explotaciones se han desarrollados una gran nmero de modelos matemticos, la mayor parte se han centrado en explotaciones de madres, otras actividades como la recra o el engorde no han recibido tanto inters. El reemplazamiento o reposicin es otro de los problemas que han centrado los estudios de modelizacin, as como la formulacin de dietas. Existen trabajos puntuales sobre modelos interesados en valorar genticamente a los animales. Otras herramientas no menospreciables que tambin ayudan a la toma de decisiones a nivel de explotacin son las hojas de clculo. La toma de decisiones en una explotacin porcina la podramos circunscribir en dos grandes mbitos: tcnico y econmico. En el presente trabajo se describieron las caractersticas generales de los diferentes tipos de modelos, se realiz una recopilacin bibliogrfica de los modelos ms empleados en la produccin porcina, los resultados obtenidos se analizaron estadsticamente para definir las reas ms modeladas as como el impacto econmico en la optimizacin de la produccin porcina. Se realiz un anlisis del beneficio medio de una explotacin porcina de ciclo cerrado segn el precio anual medio correspondiente a los cinco mejores y peores aos registrados en Mercolleida. Se concluye un cambio en las herramientas actuales utilizadas para la toma de decisiones acompaado de nuevos modelos matemticos. La adaptacin de los modelos actuales a condiciones reales aumentando su adopcin por parte de los productores.
ESTUDIOS INMUNOLOGICOS EN CERDOS CUINO MEXICANOS L. Guerrero Departamento de Medicina Veterinaria. Centro Universitario de Ciencias Biolgicas y Agropecuarias (CUCBA). Universidad de Guadalajara. Apartado Postal 218 Zapopn 1, Cdigo Postal 45 101, Zapopan, Jalisco. Mxico. Email: [email protected] RESUMEN La inmunidad innata es un componente esencial de defensa contra la infeccin y se encuentra en la escena cuando se requiere, diferenca entre lo propio y lo no propio perfectamente, asimismo, la inmunidad innata es esencial para la induccin y direccin de la respuesta inmune adaptativA. Es la respuesta ms primitiva en la evolucin, pero tambin ms inmediata y no genera memoria inmunitaria. En los primeros momentos de una infeccin, la presencia de una bacteria provoca que los macrfagos liberen citocinas.. Existen cuatro citocinas multifuncionales (citocinas inflamatorias) que contribuyen al desarrollo de fiebre en los animales infectados. Estas son la IL-1, IL-6, IL-12 y el factor de necrosis tumoral alpha (TNF-). Aunque estas cuatro protenas tienen varias propiedades en comn tambin tienen diferencias significativas. Las IL 1, IL 6, IL 12 intervienen en la respuesta natural activando a los monocitos-macrfagos y a las clulas NK, as como, facilitando la activacin de los mecanismos de elevacin de la temperatura corporal, para activar el sistema inmune y reducir el poder de multiplicacin / replicacin del agente patgeno. No existen muchos antecedentes de estudios inmunolgicos en cerdos locales mexicanos en general, y cuinos en particular. En la presente comunicacin se dan avances de resultados alcanzados en este genotipo local. Segn estudios iniciales, el cerdo Cuino Mexicano no presenta ventajas inmunolgicas como genotipo local. Se sugiere continuar profundizando en estas investigaciones.
INTRODUCCION La domesticacin del cerdo segn algunos autores se realiz en algn lugar de Asia en la edad de piedra hace ms de 10,000 aos. En el Neoltico, al cerdo se le encontraba en lo que hoy es Europa, Tambin en la Biblia, hay evidencias que indican que 2 000 aos A. de C. haba ya cerdos domsticos; sin embargo, debido a innumerables tabes de tipo cultural, religioso y sanitario, en muchos pueblos se prohibi el consumo de la carne de cerdo. Para algunos autores existen alrededor de 87 razas reconocidas de cerdos domsticos en el mundo, la mayora de ellas en Europa y Norteamrica. Existen adems 225 variedades no reconocidas como razas, pero que tienen caractersticas nicas de apariencia o de localizacin geogrfica. El nmero de cerdos registrados en cada una de estas razas reconocidas vara grandemente.
CERDOS LOCALES MEXICANOS En Mxico, se reconocen tres biotipos de cerdos por el DAD-IS (Domestic Animal Diversity Information System), el Birich, el cerdo Cascote y el Cuino; que corresponden al Cerdo Peln Mexicano (CPM), Pata de Mula (PM) y Cerdo Cuino (CC). Uno de los biotipos de cerdo indgena que no se le ha caracterizado inmunolgicamente es el cerdo miniatura llamado Cuino, el cual, ya casi est extinto. Probablemente fue introducido de China va Acapulco en el siglo XVI y actualmente estn distribuidos en las zonas templadas del centro del pas. Este tipo de cerdo ha tenido un valor adicional por haber sido utilizado como modelo animal en la investigacin biomdica, por su semejanza anatmica y nutricional con el hombre. Sus caractersticas son: Tamao pequeo, perfil cncavo, trompa pequea, corta, dorso arqueado, cuerpo rechoncho, desprovisto de pelo, cuando presentan pelo es sumamente rizado, el color ms frecuente es el negro, existiendo rojos o pintos. Alcanzan un peso de 40 a 45 Kg., con baja prolificidad (Lemus. 1999), caracterizndose por una pequea talla y que a diferencias de las razas Chinas no tiene el dorso cncavo. Los colores ms comunes son el negro, amarillo y manchado.
NOCIONES DE INMUNOLOGIA Por otro lado los organismos superiores constantemente deben proteger su integridad biolgica frente a agresiones, procedentes tanto del exterior, como del propio cuerpo. Surge en la evolucin un conjunto de mecanismos diseados para defender al organismo de ataques externos. De no ser as, moriran como consecuencia de tumores e infecciones provocadas por bacterias, virus, hongos y cualquier otro elemento. Los mecanismos de defensa se llevan a cabo debido a un conjunto de elementos especiales, conocido como sistema inmune, estos se encuentran descentralizados en el cuerpo, es decir, se localizan en varias zonas del organismo. La capacidad de defensa se adquiere antes de nacer y se consolida en los primeros aos de vida fuera del seno materno. La inmunidad innata es un componente esencial de defensa contra la infeccin y se encuentra en la escena cuando se requiere, diferenca entre lo propio y lo no propio perfectamente, asimismo, la inmunidad innata es esencial para la induccin y direccin de la respuesta inmune adaptativA. Es la respuesta ms primitiva en la evolucin, pero tambin ms inmediata y no genera memoria inmunitaria. En los primeros momentos de una infeccin, la presencia de una bacteria provoca que los macrfagos liberen citocinas. Tras esto se produce un aumento de la permeabilidad vascular con lo que pasa lquido y protenas al tejido infectado provocando hinchazn y calor. Despus, las clulas inflamatorias migran a la zona liberando segundos mensajeros de la inflamacin, que provocan dolor. Esta respuesta inespecfica se produce entre los 0 y 5 das post-infeccin. Existen cuatro citocinas multifuncionales (citocinas inflamatorias) que contribuyen al desarrollo de fiebre en los animales infectados. Estas son la IL-1, IL-6, IL-12 y el factor de necrosis tumoral alpha (TNF-). Aunque estas cuatro protenas tienen varias propiedades en comn tambin tienen diferencias significativas. Las IL 1, IL 6, IL 12 intervienen en la respuesta natural activando a los monocitos-macrfagos y a las clulas NK, as como, facilitando la activacin de los mecanismos de elevacin de la temperatura corporal, para activar el sistema inmune y reducir el poder de multiplicacin / replicacin del agente patgeno.
INMUNOLOGIA EN CERDOS CUINO MEXICANOS No existen muchos antecedentes de estudios inmunolgicos en cerdos locales mexicanos en general, y cuinos en particular. En la presente comunicacin se dan avances de resultados alcanzados en este genotipo local. De acuerdo con los diferentes resultados observados en el presente estudio, se pudiera sugerir que las respuestas inmunolgicas de cerdos mejorados como los Yorkshire x Landrace son mayores, en comparacin con los cerdos Cuino Mexicano. Esto posiblemente se deba al mejoramiento gentico de los genotipos exticos, ya que en estudios realizados en el comportamiento de algunos indicadores relacionados con la camada de cerditos, algunos autores han encontrado que el genotipo presenta un efecto determinante en el comportamiento del peso de la camada, tamao de la camada y peso al destete de la camada al nacer. Se puede concluir tentativamente que, segn estudios iniciales, el cerdo Cuino Mexicano no presenta ventajas inmunolgicas como genotipo local. Se sugiere continuar profundizando en estas investigaciones.
Programa de Produccin Animal. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (UNELLEZ). Guanare, Portuguesa. Venezuela. E-mail: [email protected] Universidad Cooperativa de Colombia. Arauca, Arauca. Colombia. E-mail: [email protected]
RESUMEN Se hace una descripcin audio visual de nueve minutos del sistema de crianza tradicional de los cerdos criollos en los llanos de Colombia y Venezuela, que constituyen una inmensa ecoregin situada en la Orinoquia, con una extensin de casi 900 00o km2. En esta descripcin se presentan imgenes flmicas y fotografas de Arauca, en Colombia, y de Apure, Portuguesa y Barinas, en Venezuela. Las temticas abordadas son las caractersticas de los Llanos, el ganado porcino que se cra en sistemas tradicionales de produccin, la zootecnia o manejo de los animales, los recursos alimentarios llaneros que estn integrados en el sistema. As como otros exgenos. Igualmente se contempla la comercializacin de los cerdos, el consumo tradicional de la carne de estos animales, de naturaleza local y fuera de los Llanos. Tambin se abordan caractersticas productivas y reproductivas del cerdo criollo sabanero, principales enfermedades y depredadores naturales del ganado porcino. INTRODUCCION Existen muchas ventajas funcionales de los sistemas tradicionales de produccin porcina en las extensas regiones llaneras de Colombia y Venezuela. Como se sabe, estas regiones son vecinas, y de hecho, con independencia de los lmites entre ambas repblicas sudamericanas, estos llanos constituyen un todo orgnico, en el que el ganado porcino se cra de forma muy similar en ambos lados de la frontera. El objetivo de este video fue hacer una descripcin audiovisual e la crianza tradicional de cerdos criollos en los llanos colombo-venezolanos. DETALLES DEL VIDEO El video trata distintos aspectos de la crianza tradicional del ganado porcino. Estos aspectos se detallan en la tabla 1.
Tabla 1. Temticas abordadas en el video Item Temtica 1 Los Llanos como ecoregin 2 Cerdos en su habitat llanero 3 Manejo tradicional de cerdos criollos 4 Recursos alimentarios autctonos y cosecha biolgica 5 Recursos alimentarios exgenos 6 Comercializacin de los animales 7 Consumo local y extraterritorial de productos porcinos 8 Desempeo productivo y reproductivo 9 Enfermedades 10 Depredadores
PROYECCIONES FUTURAS En este material audiovisual se hacen reflexiones sobre la importancia de los genotipos porcinos locales y el cerdo criollo sabanero, de los Llanos colombo-venezolanos. Como proyecciones futuros inmediatas se sugiere efectuar investigaciones que se requieren para mejorar la escasa comprensin actual de estos sistemas de porcicultura tradicional llanera, as como conocer sus principales fortalezas funcionales, detectar limitantes productivas y abordar programas para su consolidacin desde una perspectiva de sostenibilidad pecuaria.
CERDOS CRIOLLOS DE VENEZUELA A. Cardozo Programa de Produccin Animal Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (UNELLEZ) Guanare, Portuguesa Venezuela email: [email protected]
RESUMEN Los sistemas de porcicultura tradicional estn ampliamente extendidos en los llanos venezolanos, que ha sido una regin abastecedora histrica de carne de cerdo. A principios del siglo XXI, estos sistemas ocupan un segundo plano debido a la expansin de la cra de ganado porcino en forma intensiva, industrial. A pesar de su importancia, entre otras sociales, ecolgicas y culturales, no existen muchos antecedentes con caractersticas confiables con respecto a datos estadsticos que cuantifiquen la evaluacin de la cra de cerdos en condiciones tradicionales. Como perspectivas de trabajo con cerdos criollos de Venezuela, desde el punto de vista de la sostenibilidad, se hace necesario prestar atencin a la cra tradicional del ganado porcino, y a asuntos tales como la valoracin y conservacin de genotipos locales de cerdos. Igualmente se deben establecer sistemas de alimentacin con nfasis marcado en recursos localmente disponibles, con una bsqueda de bajos costos de produccin y una menor dependencia de insumos externos. Tambin es necesario promover una mayor vitalidad en la socioeconoma autctona, el agroecoturismo, as como la bsqueda de carnes ms saludables y de mejor sabor de acuerdo con el gusto de los consumidores.
INTRODUCCION En el trpico americano, los sistemas tradicionales de produccin porcina con predominio de genotipos locales, constituyen un patrimonio gentico que es necesario proteger, y muy especialmente por su importancia cultural y socio-econmica para la regin. Los sistemas de porcicultura tradicional estn ampliamente extendidos en los llanos venezolanos, que ha sido una regin abastecedora histrica de carne de cerdo. A principios del siglo XXI, estos sistemas ocupan un segundo plano debido a la expansin de la cra de ganado porcino en forma intensiva, industrial. A pesar de su importancia, entre otras sociales, ecolgicas y culturales, no existen muchos antecedentes con caractersticas confiables con respecto a datos estadsticos que cuantifiquen la evaluacin de la cra de cerdos en condiciones tradicionales. El objetivo de la presente comunicacin es brindar informacin sobre los sistemas de porcicultura tradicional en los llanos de Venezuela.
GEOGRAFIA DE LOS LLANOS VENEZOLANOS Los Llanos constituyen una extensin considerablemente grande de relieve plano que abarca siete estados de Venezuela y representa el 25% de todo el pas. Estos Estados son Gurico, Cojedes, Apure, Barinas, Portuguesa, Anzotegui y Monagas, y juntos conforman los llanos occidentales,
centrales y orientas, integrados as dentro de la llamada Orinoquia, ecoregin donde el actor preponderante es el ro Orinoco. En los Llanos, la cra de ganado porcino es el segundo rengln de produccin animal, despus del ganado vacuno. Este ganado porcino tiene sus orgenes en genotipos de naturaleza ibrica, y fue trado a Venezuela por los colonizadores espaoles, hace ms de 500 aos.
SISTEMAS TRADICIONALES DE PRODUCCION PORCINA La lenta, pero probablemente eficiente seleccin natural por ms de 500 aos, unido al crecimiento selectivo, dio como producto un genotipo porcino exitosamente adaptado, conocido localmente como marrano criollo llanero, o marrano sabanero. La cra de ganado porcino, desde sus inicios, conform un sistema de produccin de cerdos que se ha hecho tradicional. Los rasgos de este sistema se muestran en la tabla 1.
Tabla 1. Caracterstica del sistema de produccin porcina en los llanos venezolanos Item Caractersticas 1 Predominio de genotipos porcinos descendientes del cerdo Ibrico original (a partir del siglo XVI) 2 Crianza al aire libre o campo abierto, en el que los cerdos realizan la denominada cosecha biolgica, o sea, obtienen su alimento por s mismos 3 Las frutas, semillas, plantas acuticas, follajes de algunas gramneas y arbustivas de porte bajo, races, tubrculos e invertebrados del suelo constituyen los recurso alimentarios de cerdo o marrano criollo sabanero 4 En la cria de cerdos se aplica un manejo diferencial con crianza sin ningn tipo de constriccin territorial o en absoluta libertad para moverse por la sabana
CONCLUSIONES Como perspectivas de trabajo con cerdos criollos de Venezuela, desde el punto de vista de la sostenibilidad, se hace necesario prestar atencin en la cra tradicional del ganado porcino, a asuntos tales como la valoracin y conservacin de genotipos locales de cerdos, sistemas de alimentacin con nfasis marcado en recursos localmente disponibles, una bsqueda de bajos costos de produccin, una menor dependencia de insumos externos. Tambin es necesario promover una mayor vitalidad en la socioeconoma autctona, el agroecoturismo, as como la bsqueda de carnes ms saludables y de mejor sabor de acuerdo con el gusto de los consumidores.
A CRIAO DE SUNOS LOCAIS NO NORDESTE BRASILEIRO: UM ASPECTO SOCIOECONMICO Silva Filha, O.L
Zootecnista - D.Sc. Produo Animal. Red CONBIAND (Conservao da Biodiversidade dos Animais Domsticos). Instituto Federal do Serto Pernambucano, Floresta / Pernambuco, Brasil. Telefax: + 55 xx 87 3877-2797 - E-mail: [email protected]
CONSIDERAES INICIAIS A importncia econmica da criao de sunos para as famlias produtoras na regio Nordeste do Brasil , alm de um sistema de subsistncia, uma relevante fonte de renda e tradio familiar, desprezada pela cadeia industrial. Quando se fala sobre a cadeia suna brasileira, sempre se imagina a cadeia industrial, que, segundo Camargo Neto (2009), possui os seguintes dados: 30 milhes de cabeas, produo de 3 milhes de toneladas de carne, gerao de 630 mil empregos diretos e indiretos, investimentos no campo e na indstria de R$ 9 bilhes, receita de R$ 84 bilhes, sendo R$ 30,4 bilhes no mercado interno, R$ 2,6 bilhes no mercado externo, R$ 51,6 bilhes na distribuio e no varejo, uma importantssima atividade econmica, principalmente, no Sul e Sudeste do Pas. E ficam ocultos os sistemas de subsistncias, tamanho o crescimento do Brasil na cadeia industrial. O Brasil teve, em janeiro de 2010, como principais destinos da carne suna produzida, os pases Rssia, Hong Kong, Cingapura, Argentina, Angola, Ucrnia, Uruguai e Georgia, com uma participao de 53,18%, 18,13%, 5,19%, 5,00%, 4,74%, 4,40%, 1,45%, e 1,39%, respectivamente (ABIPECS, 2010). O total de matrizes industriais alojadas no Brasil no perodo de 2006 at incio de 2010 foi crescente (tabela 1), consequentemente, foi crescente a produo de carne suna para o mesmo perodo. Enquanto que, a produo de sunos para subsistncia vem decrescendo consideravelmente. Os referidos dados indicativos so:
Tabela 1. Matrizes alojadas no Brasil 2006 2007 Industrial: 1.471.194 1.475.813 Subsistncia: 917.083 886.561 Produo brasileira de carne suna (mil toneladas) 2005 2006 Industrial: 2.247,0 2.530,9 Subsistncia: 462,2 412,3 Fonte: ABIPECS (2010). (1). Estimativa.
O excelente panorama da cadeia industrial brasileira negligencia a cadeia de subsistncia, por serem em pequenas criaes ou pelas pssimas condies de criao e do baixo potencial de desenvolvimento dos animais, fatos que levaro, segundo especialistas da cadeia industrial, para sua extino dita natural, esquecendo-se que as pessoas e famlias que vivem no mundo da subsistncia necessitam de um mnimo de renda, de uma fonte de alimentao acessvel e de baixo custo, que tambm promovido pela criao de sunos locais na regio Nordeste do Brasil. Quanto s pssimas condies de criao, advm desde a falta de conhecimentos
tcnicos especficos at a situao econmica das pessoas que criam os sunos nestas condies, j que, muitas vezes, nem possuem o mnimo suficiente para sua prpria sobrevivncia, como faro para a criao dos animais? O objetivo deste trabalho reconhecer atravs das evidncias apresentadas a importncia e relevncia socioeconmica da criao de sunos locais para as famlias produtoras.
Os IDHs dos Estados Nordestinos so os mais baixos, conforme se verifica na Tabela 01. Seguramente, se os governos, instituies de pesquisa e de fomento focassem sua ateno nas criaes de animais locais, de animais nativos, sua conservao e produo racional, contribuiria para melhoria da qualidade de vida da populao carente na regio Nordeste, desde o provimento de protena de origem animal de alta qualidade, para auto-abastecimento,
passando pela moeda de poupana e renda familiar, at a produo de excedentes, gerando frutos que possam agregar valor ao tipo especfico de criao, fortificando o mercado com produtos locais e mais saudveis. A suinocultura de subsistncia pode contribuir consideravelmente para a melhoria do IDH da populao nordestina, visto que, praticamente, em todos os municpios do Nordeste existem as criaes de sunos locais. Em algumas regies do Nordeste brasileiro, a criao de sunos locais chega a situar-se entre terceiro, segundo e at primeiro lugar na representao de fonte de renda familiar destes produtores, no podendo ser desprezado seu potencial para a gerao de renda, com forte importncia econmica (Silva Filha, 2006). Os produtores estudados no Estado do Piau, segundo Silva Filha et al. (2009), tanto vendem os animais recm-desmamados, como destina os adultos para o abate, no qual, a depender da situao da famlia produtora no momento, vendem a carcaa inteira ou, apenas uma parte, ficando com o restante como proviso de protena animal. A suinocultura nordestina uma atividade predominantemente de pequenas propriedades rurais, voltada como prioridade para as necessidades dos prprios criadores, tanto em termos de gerao de renda como de auto-abastecimento. Sendo muitas dessas criaes, com animais produzidos solta, alimentados com sobras da alimentao humana e da agricultura, resistentes ao ambiente e, desconhecidos geneticamente, o que estimula pesquisas voltadas conservao dos sunos nativos que ainda possam existir no Nordeste do Brasil. A relevncia da suinocultura nacional reside no s no contingente de produtores envolvidos, como tambm pela capacidade de produzir grande quantidade de protena de alta qualidade, em reduzido espao fsico e curto espao de tempo, quando comparado a outras espcies de mdio e grande porte. J no contexto regional ou local, o rebanho do Nordeste, sendo de subsistncia, destaca-se pelo seu aspecto quantitativo, embora a implantao de projetos com caractersticas industriais venha modificando este panorama. A respeito deste assunto, a Associao Brasileira dos Criadores de Sunos (ABCS) liderar um levantamento descritivo da suinocultura do Nordeste Brasileiro com objetivo de conhecer em maior profundidade a realidade local dessa atividade, atravs do levantamento das principais regies produtoras e dos sistemas de criao existentes, que permitam uma interveno mais qualificada nos problemas registrados nas reas de sanidade e do mercado, j que o Nordeste registra um dos mais baixos ndices de consumo de carne suna (ABCS, 2010). Provavelmente, este levantamento poder contribuir com os criadores de sunos locais, fornecendo subsdios para melhorias, desde tcnica at social. Contudo, poder haver equvocos entre conhecer a realidade local na regio Nordeste e a utilizao desse conhecimento para realizar intervenes com o intuito de resolver os problemas, visando apenas produtividade, troca do material gentico animal aparentemente menos produtivo por animais com rpido desenvolvimento e, consequentemente, acelerar o processo de deriva gentica, chegando extino total dos animais locais e nativos que, se quer, ainda so conhecidos de fato e de direito, existindo raras pesquisas voltadas para a sua conservao. Alm da cultura da populao em criar os animais locais por tradio familiar, podendo se perder com tais intervenes.
Quanto a tradio e o prazer dos pequenos produtores em criar os sunos sem padro racial definido, um forte elo cultural dessas famlias e deve ser considerado como importncia social para esses criadores. comum ouvir dos proprietrios desses animais que, os criam porque seus pais ou avs os criavam, que sua famlia cria sunos h mais de 50 anos. No menos relevante e, muitas vezes, para algumas famlias, at o mais importante, a questo de criar os sunos locais em respeito aos antepassados, que criavam esse tipo de animal, seguindo uma forte tradio familiar, digno de respeito. CONSIDERAES FINAIS Os sunos locais no Nordeste do Brasil representam, alm de fonte de renda e autoabastecimento, uma criao animal com valor social e culturalmente importante para as famlias produtoras, cumprindo um papel extremamente relevante pois contribuem na renda familiar, criam oportunidade de trabalho, consequentemente diminui o xodo rural, no podendo ser desprezado seu potencial.
DINMICA DE LA COMPOSICIN RACIAL DE LOS CERDOS EN CUBA ENTRE LOS AOS 1999 Y 2008 Isabel Santana, Edelkis Antnez; Carlos Abeledo; Julio Ly
Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP), Carretera Guatao, Km. 1, Punta Brava. CP: 19200, La Lisa. La Habana, Cuba. Email: [email protected]
INTRODUCCIN Por ms de 35 aos en Cuba se aplica un programa de gentica del cerdo, que se basa en la estructura de la Pirmide Gentica. En la misma se utilizan las razas especializadas existentes en el pas (Yorkshire, Duroc, Landrace, CC21 y L35), con una definida poltica de cruzamientos para la produccin comercial como va para elevar la productividad de la especie porcina en Cuba y por lo tanto lograr una mayor produccin de carne para la poblacin cubana (Minagri, 2009). Este programa ha ido abarcando progresivamente todos los sectores productivos del pas, incluyendo el llamado Sector No Especializado de la produccin Porcina (SNE), y produce ms del 70% de la carne en pie del pas (Crespo, 2008). A partir del ao 1998, se impulsan con los Servicios Tcnicos Territoriales Porcinos la promocin de los centros de monta y la inseminacin con vistas para la mejora productiva de la masa existente en el pas a travs del cruzamiento, fundamentalmente en el Sector Cooperativo y Campesino (Antnez, 2088). Un programa complementario de conservacin y mejora del genofondo Criollo patrimonio gentico nacional persigue su conservacin, atendiendo que desde el punto de vista productivo no compite con las razas especializadas (Rico et al, 2008), la elaboracin de estrategias para la preservacin de rebaos puros que garanticen su continuidad gentica y su uso sostenible en alternativas particulares y en el espacio natural para el cual est ms condicionado genticamente (Santana, 2008). El objetivo de este estudio fue valorar la dinmica de composicin racial de la masa porcina en el SNE, a modo de conocer el impacto del programa porcino en pos de la mayor productividad de esta especie para la alimentacin de la poblacin; as como valorar el potencial de las existencias de los cerdos Criollo para las estrategias de rescate. MATERIALES Y MTODOS Se tomaron los registros que contabilizan peridicamente la tenencia de cerdos en el pas en el llamado Sector No Especializado de la produccin porcina (SNE), a partir de los archivos en manos del Grupo de Produccin Porcina (GRUPOR), del Ministerio de la Agricultura, y se seleccion la informacin contable comprendida entre los aos 1999 y 2008. Los datos anteriores a 1999 no se consideran fiables. En este estudio se tom la informacin de las existencias de cerdos en las 14 provincias del pas incluidas en sus tres regiones: occidental, central y oriental. La regin occidental comprende las provincias de Pinar del Ro, La Habana, Ciudad de La Habana, Matanzas y aunque comprende tambin el municipio especial, Isla de la Juventud, ste fue excluido de este estudio por datos incompletos. La regin central abarca las provincias de Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spritus y Ciego de vila y la regin oriental las provincias de Camaguey, Las Tunas, Holgun, Granma, Santiago e Cuba y Guantnamo. La clasificacin de los cerdos por genotipo se bas fundamentalmente en la evaluacin subjetiva, de sus caractersticas morfolgicas, que fueran compatibles con la tipologa racial,
particularmente en el caso de los cerdos Criollo. Se consideraron los tipos raciales o genotipos Criollo puro (Criollo), Criollo Mestizos (MzCR) y Raciales (Racial), ste ltimo comprende en lo fundamental a los mestizos raciales. Se tuvieron en cuenta adems las informaciones de los tenedores de cerdos del origen racial de sus animales. Esta valoracin se realiza rutinariamente por los extensionistas del GRUPOR, al cierre de cada ao, en todos los municipios del pas en el SNE. Adems de las existencias por genotipo, se tom adems la Masa total de cerdos en el SNE (M.total) de cada provincia en cada ao. Los datos fueron analizados por un GLM del SAS (SAS, 2002) versin 9.0 y se incluy los efectos fijos del ao, provincia y regin, en dos anlisis, uno ao provincia y otro ao regin. Se calcularon las interacciones donde la informacin disponible permiti hacerlo. De forma complementaria se calcularon los porcentajes de las existencias de cada genotipo respecto a la masa total de cerdos en cada caso en particular. RESULTADOS Y DISCUSIN Los resultados del anlisis de varianza se evidencian en la tabla 1. No existieron diferencias significativas (P>0.05) en la Masa total y por su parte, cuando se incluy como efecto fijo dentro del modelo la provincia, se obtuvieron diferencias significativas (P<0.001) para los tres genotipos tanto por ao, como por provincia. En el anlisis que incluy la regin, el ao no mostr diferencias por genotipos, pero s entre regiones tanto en la masa total de cerdos como en la representacin por genotipos
Tabla 1. Resultados de los anlisis de varianza Efectos GL M.total Criollo MzCR Racial Ao 8 NS *** * * Provincia 13 *** *** *** *** Error 104 80,5 80,7 78,2 53,2 R2 % Efectos GL M.total Criollo MzCR Racial Ao 8 NS + NS NS Regin 2 ** *** ** * A*R 16 NS NS NS NS Error 99 15,7 43,2 20,7 21,8 R2, %
Las interacciones ao por regin no fueron significativas para ninguna medida. Las medias mnimo cuadrticas de las existencias por ao se presentan en la tabla 2. En sta se muestra como se reducen los efectivos Criollo, mientras crecen los MzCR y los Raciales, con masas totales por ao no diferentes entre s.
Tabla 2.Medias Mnimo Cuadrticas de las existencias por ao Ao M.total Criollo MzCR Racial 1999 174348 73888a 34892c 65568abc 2000 148612 59788a 41288bc 47536c a a 56693 48029c 2001 169778 65056 a a 56231 52755bc 2002 167106 58119 b abc 48434 61184abc 2003 147500 37882 b ab 53413 62313abc 2004 157551 41826 b abc 48354 57859abc 2006 138001 31788 b ab 50096 72139ab 2007 158099 35864 b ab 52012 77944a 2008 165539 35583 9755 5702 4443 6686 ES
El ao 2003 marca un mayor crecimiento del mestizaje y consecuentemente de mayor reduccin de los Criollos, con mayores existencias de MzCR y Racial y menores CR. Este comportamiento se confirma la calcular el porcentaje de la presencia de estos Ello coincide con la aplicacin de sistema bifsico en la produccin porcina cubana y la poltica de extensin de la tcnica a todos los sectores productivos (Heredia, 2004). Los porcentajes de cada genotipos respecto a la masa porcina en el SNE (Grafico 1), confirma esta tendencia.
50,0
45,6
45,0
47,1
42,4 40,2
40,0
41,5 38,3
41,9 39,6
37,6
35,0
34,8 33,4
Porciento, %
32,0
30,0
33,7 31,6
32,8
33,9 26,5
27,8 28,3
25,0
25,7 23,0
20,0
22,7 21,5
20,0
15,0 1999 2000
CRMT
MZMT
RAMT
2001
2002
2003
2004
2006
2007
2008
Aos
Grfico 1. Porcentajes de los genotipos por ao Se apreci como se incrementaron en 11,4, unidades porcentuales (UP); los mestizos Criollo; en 27,1 UP los Raciales, en tanto se reducen los CR en 20,9 UP. De ste anlisis se puede estimar que al cierre del ao 2008 la masa mestiza total en el SNE era de 78,5% y los CR slo el 21,5 %. La masa Criolla total represent el 52,9% que representa una reduccin de 15,1 UP respecto al cierre del ao 1999. Las existencias por regiones en los aos evaluados y para los tres genotipos CR, MzCR y Racial se muestran en los grficos 2,3 y 4 respectivamente.
800000
500000
450000
700000 600000
450000 400000
400000
C a n t. d e C a b ez as.
C an t. d e C ab ez as
C an t. d e C ab ez as.
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2006 2007
350000
500000
300000
400000 300000
250000
200000 100000
200000
50000 0
150000
2008 100000
1999
CR-Occid CR-Cent . CR-Orient .
MZCR-Occid MZCR-Cent MZCR-Orient
2000
2001
2002
2003
2004
2006
2007
2008
Racial-Occid.
Racial-Cent .
Racial-Orient .
Grfico 2,3 y 4. Existencias por regiones y por aos para CR, MzCR y Racial
La reduccin de las existencias de CR (grfico 2) en el transcurso del perodo se manifestaron para las tres regiones con un incremento no claro para la regin occidental en el 2004, muy
probablemente debido a errores en el estimado. Con mayores existencias en la regin oriental, lo cual se cumple tambin para los MzCR y los Raciales (grficos 3 y 4). Las regiones occidental y central estuvieron bastante cercanas en CR y MzCR, salvo el citado salto del 2004 y en todos los casos crecieron los mestizos raciales y se redujeron los CR. Santana y Ly (2008) sealaron que entre 1999 y 2006 la existencia de los cerdos Criollo Cubano puros disminuy desde 309.0 hasta 151.7 miles de cabezas en estas dos regiones. La regin oriental fue la ms numerosa para los tres genotipos, pero adems es la de mayor nmero de provincias (6). Esta manifest una mayor reduccin en el nmero de cerdos CR, aunque mantiene una mayor cantidad de efectivos. Otro de los aspectos de mayor inters, esta dado por la tendencia al mestizaje en esta regin, no obstante los porcentajes respecto a la masa total del sector fueron menores. En esta direccin si se analizan los resultados en el censo del 2008, puede observarse que las proporciones de mestizos fueron de un 56,8 % en Guantnamo y 83,7% en Camagey, con proporciones no superiores al 73 % en el resto de las provincias de esa regin. De igual forma entre las provincias con mayores proporciones de CR se encuentran las orientales: Guantnamo (43,2%), Las Tunas (32,1%), Holgun (30,1%), Santiago de Cuba (28,0%) y Granma (26,7%). De otras regiones pueden citarse adems Sancti Spritus (34,2%) y Pinar del Ro (23,6%). Coincide que estas provincias poseen mayor rea rural de montaa y tradicin en la crianza de este tipo de cerdo, lo que constituye el medio apropiado para este tipo de cerdo (Santana et al, 2004). La tendencia a la especializacin, representa mayores niveles productivos en este el sector mayoritario de la produccin porcina cubana (Crespo, 2008). Esta debe continuar creciendo conforme avanza el trabajo de capacitacin y el empleo de la Inseminacin artificial, sobre todo en el subsector cooperativo y campesino (Antnez, 2008). No obstante, esto no debe impedir que se proteja al cerdo Criollo cubano patrimonio nacional, creando reservorios de cerdos puros que garanticen su conservacin (Santana, 2008) y alternativas particulares de explotacin en condiciones naturales para lo cual est ms condicionado genticamente. La masa Criollo total es an numerosa y los calificados como puros rondan el medio milln de cerdos. Se impone la creacin de reservorios genticos certificados, particularmente en la regin oriental y el establecimiento de las estrategias que permitan su conservacin de forma sostenible. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Se increment la presencia de cerdos mestizos en el Sector No Especializado de la produccin porcina del pas alcanzando un 78,5% del total de la masa al cierre del 2008. Se confirm la tendencia al decrecimiento de los cerdos Criollo puro, presente en 21,5 % al cierre del 2008, con una reduccin en el perodo en 18,1 unidades porcentuales. Se reafirma el alto riesgo de extincin de este genofondo patrimonio nacional. Se recomienda con urgencia la creacin de reservorios genticos de cerdo Criollo particularmente en la regin oriental y el establecimiento de las estrategias que permitan su conservacin de forma sostenible.
ESTIMACIN DEL RENDIMIENTO EN GRASA DE CERDAS CRIOLLO DE ALTO PESO Yojaine Prez; Isabel Santana; Manuel Gutirrez; Juhyma Garca; Dunia Vitn; Manuel Macas; Osmay Hernndez
Instituto de Investigaciones Porcinas, Carretera del Guatao Km 1, Punta Brava. La Habana, Cuba. Email: [email protected]
INTRODUCCIN Los cerdos Criollo son animales rsticos caracterizados por bajos rendimientos de reproduccin y crecimiento cuando se les compara con cerdos de razas mejoradas bajo regmenes intensivos (Rico, 1999). Estas caractersticas unidas al menor desarrollo de las partes valiosas de la canal y a su alta predisposicin al engrasamiento hacen vlida la idea de utilizarlo en condiciones extremas de produccin (Rico et al, 2008), por ello su crianza se centra en el sector no especializado de la produccin porcina, quien lo ha utilizado con el objetivo fundamental de obtener altos volmenes de grasa (Santana, 2008). La grasa obtenida tiene el atractivo de presentar un sabor especial cuando los cerdos han sido alimentados durante la ceba final predominantemente con fuentes energticas como el palmiche y/o la bellota de encino pues se ha comprobado que la ceba en montanera garantiza una grasa de menor punto de fusin, mayor palatabilidad y calidad nutricional (Santana y Abeledo 2005). Aunque existen estimaciones empricas del rendimiento en grasa de cerdos Criollo o cerdo a soga (Velzquez, 2008), no se dispone de datos concluyentes en el tema. El presente trabajo fue diseado con el objetivo de estimar de manera preliminar el rendimiento en grasa de cerdas de alto peso en funcin de lograr un mejor aprovechamiento de la grasa animal para consumo humano. MATERIALES Y MTODOS Se emplearon un total de 7 cerdas Criollo de alto peso, en dos grupos que haban sido desechadas como reproductoras y se encontraban en engorde. Estas procedan de una entidad campesina de Punta Brava Ciudad de la Habana (G1), y de la estacin de pruebas del Instituto de Investigaciones Porcinas, IIP (G2). Ambos grupos fueron sacrificados en el matadero del IIP despus de un ayuno de 12 horas. Se pesaron en caliente las canales y las cabezas, se obtuvieron las medidas del espesor de grasa dorsal (EGD) medido en cinco puntos: entre la tercera y la cuarta vrtebra torcica, ltima costilla, al principio centro y final del msculo glteo. Se realizaron las mismas mediciones en la canal fra despus de refrigeradas a 4oC durante 24 horas. Se calcularon los rendimientos de la canal en caliente y en fro, as como la merma por refrigeracin. En las canales del G2 se extrajo toda la grasa perifrica ms piel (G+P), incluida la grasa peri renal, se separ la grasa de la piel y esta se cort manualmente en dados pequeos (Grasa en rama, GR) y se almacen a 4oC durante 2 das. Finalmente se procedi a su fusin de manera artesanal. Se realizaron los pesajes correspondientes
en cada una de las etapas antes descritas. Se calcul, respecto al peso de la canal fra los rendimientos de: (G+P), GR, grasa fundida y grasa fundida ms empella y se determin el rendimiento por coccin como (grasa fundida / grasa en rama). Se aplic un anlisis de estadstica descriptiva por el programa SAS, 2002 para el anlisis de los datos. RESULTADOS Y DISCUSIN Los resultados obtenidos no se analizan de manera comparativa, pues en este experimento ambos grupos haban sido engordadas bajo condiciones y ambientes diferentes. Las medias y desviaciones estndares para el proceso de sacrificio se presentan en la tabla 1. Las cerdas del G1, engordadas en extensivo con una alimentacin en la que predomin el palmiche mostraron un peso promedio de 130,25 Kg y canales grasas de aproximadamente 39 mm de grasa dorsal, aspecto este que las hace apropiadas para el propsito sealado. Resultados similares de EGD fueron obtenidos por Santana et al 2007 en una ceba estabulada con palmiche donde los cerdos fueron sacrificados a 120Kg.
Tabla1. Peso de sacrificio y rasgos de canal de los grupos de cerdas estudiados Medidas Grupo 1 Grupo 2 Peso de sacrificio, Kg 130,25 13,33 188,67 5,77 Canal caliente (CC) Peso de canal, Kg 95,98 7,04 149,80 5,96 Peso de cabeza, Kg 8,45 0,88 12,07 1,34 Grasa dorsal media, mm 39,25 6,28 63,00 7,30 Canal fra (CF) Peso de canal, Kg 93,78 7,04 147,37 6,05 Peso de cabeza, Kg 8,15 0,81 11,63 1,28 Rendimientos (%) Canal caliente 73,68 79,39 Canal fra 72,00 78,11 Merma refrigeracin 2,29 1,62
Las cerdas del G2, responden al tipo de engorde a soga (Velzquez et al, 2008) o en rgimen estabulado. En estos casos el gasto energtico es menor y se produce una mayor acumulacin de grasa lo que se refleja en altos pesos corporales y EGD superior a los 62 mm. Los rendimientos de la CC y la CF fueron altos en ambos grupos, mayores que los sealados por Gonzlez, 2005 en canales comerciales. El traslado de las cerdas a una distancia menor de 1500 metros y el tiempo apropiado de reposo fueron los principales factores que influyeron en los buenos rendimientos obtenidos. El anlisis de la grasa perifrica en las canales del G2 (tabla 2) mostr resultados altos para el peso de la grasa en rama y el EGD medida en fro, esta ltima de aproximadamente 60 mm. An as se subestima el contenido de grasa en la canal pues no se extrajo la grasa intramuscular la cual se observ alta en los cortes principales. Roca, 2006 observ un 8% de grasa intramuscular en cerdos Criollo cebados hasta 110 Kg.
Tabla 2. Resultados del proceso de extraccin y fusin de la grasa Medidas Grupo 2 Grasa dorsal media fro, mm 59,93 5,45 Peso (Kg) Grasa fresca + piel 70,27 3,85 Grasa en rama 53,73 9,59 Grasa fundida 37,03 9,19 Empella 8,53 1,98 Grasa fundida total 45,56 11,11 Rendimientos en canal (%) Grasa + piel 47,68 Grasa en rama 36,45 Grasa fundida 25,12 Grasa fundida + empella 30,92 Rendimiento por coccin 68,92
El porcentaje de grasa en la canal (grasa ms piel), result como era de esperar ms alto que lo reportado para otros estudios de ceba de cerdos Criollo a diferentes pesos y sistemas de alimentacin donde los valores haban estado comprendidos entre un 40 y 42 % (Abeledo et al, 2004; Santana et al, 2007). Se obtiene por primera vez valores del rendimiento de grasa fundida semilquida y grasa fundida total (que incluye la empella) asimismo del rendimiento por coccin de la grasa que result cercana al 70%. Se considera que este pudo haber sido mayor, dado que el mtodo artesanal empleado para la extraccin de la grasa dej grasa en la carne y en la empella debido a deficiencias en el proceso de separacin de la grasa de la canal y de la piel, as como problemas en el picado y en la uniformidad del calor durante la fusin. Los datos obtenidos se consideran adems de preliminares subestimados.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Se produjeron canales de buen rendimiento comercial. Las cerdas Criollo de alto peso constituyen verdaderas reservas de grasa con estimados de 48 % de grasa en canal y un rendimiento de grasa fundida total de 68,9 %. Estos valores estn subestimados pues el sistema artesanal empleado no garantizaba una adecuada extraccin y fusin de la grasa. Se recomienda profundizar en estos estudios.
CRIOLLOS
PELONES
DE
YUCATN
Campus de Ciencias Biolgicas y Agropecuarias- Universidad Autnoma de Yucatn. Apartado postal 4116 Itzimna. Mrida, Yucatn, Mxico. [email protected]. Asociacin Mexicana Especializada en Cerdo Criollo A.C. Calle 13 No. 758 X 66 y 68 Residencial Pensiones. La informacin contenida en este trabajo es parte de un artculo aceptado para su publicacin en la revista Tcnica Pecuaria en Mxico.
INTRODUCCION Los cerdos criollos de Mxico derivan de los primeros cerdos que llegaron a Amrica procedentes de Espaa a finales del siglo XV y principios del XVI. Actualmente, la SAGARPA (2009) reconoce que los cerdos criollos pelones de Mxico son una especie pecuaria en peligro de extincin. A pesar de esto, pocos esfuerzos se han realizado para estudiar los cerdos de esta regin, en particular, las caractersticas de la canal, para que con base en esa informacin, se puedan establecer programas de aprovechamiento. En ese sentido se reportan, algunos resultados de estudios sobre el rendimiento de canal y peso de los rganos torxicos y abdominales de cerdos criollos en diferentes pases, como Cuba, Venezuela y Mxico principalmente (Chel et al., 1983; Mendez-Medina et al., 2002; Hurtado et al., 2005; Hurtado et al., 2006). Este trabajo se realiz para determinar el mejor peso de sacrificio con base en el desarrollo de la canal de cerdos criollos pelones de la pennsula de Yucatn.
MATERIALES Y METODOS
Se utilizaron 39 cerdos pelones criollos machos con un peso inicial de 6.92.38 kg de peso vivo y aproximadamente 40 das de edad, obtenidos de una granja local dedicada a la crianza de estos animales. Los cerdos se alojaron aleatoriamente en 4 grupos de 8 cerdos cada uno y un grupo de 7 cerdos. A cada grupo se le asign al azar un peso determinado de sacrificio (25, 30, 35, 40 y 45 kg de peso vivo). Los cerdos se sacrificaron cuando alcanzaron, de manera individual, el peso asignado a su grupo. Los cerdos alcanzaron el peso determinado a los 7414.4, 9210.7, 1039.4, 11510.8 y 1258.1 das de prueba, respectivamente. Durante este periodo se alimentaron de forma libre con una dieta formulada para proporcionar 18% de protena cruda y 3,300 kcal de EM/kg de MS y elaborada con base en sorgo y pasta de soya. El consum promedio de alimento fue de 893.023.0 g/da. Los cerdos fueron pesados cada 14 das, cuando alcanzaron el peso vivo correspondiente a su grupo se les midi el grosor de la grasa dorsal con un aparato de ultrasonido Renco Lean Meter, en un punto que se localiza a 5 cm al costado de la lnea media, a la altura de la ultima costilla (P2). Posteriormente, los animales se dietaron durante12 h antes del faenado. El sacrificio consisti en el aturdimiento con choque elctrico, el desangrado por medio del corte de la yugular y el escaldado. La canal se pes inmediatamente despus del sacrificio, incluyendo la cabeza. A la canal, se le midi el largo, desde el borde anterior de la primera costilla, hasta el borde anterior de la snfisis pubiana y el espesor de la grasa dorsal a la altura de la dcima, doceava y ltima costilla. A continuacin, se separ la piel y se seccionaron y pesaron los cortes primarios (pierna, espaldilla y lomo) deshuesados y el costillar.
Las medias de los datos obtenidos se sometieron a un anlisis de varianza y se compararon entre s por medio de la prueba de rango mltiple de Tukey. RESULTADOS Y DISCUSION Se observa en el tabla 1 que el peso de la canal y la grasa dorsal medida antes y despus del sacrificio se incrementaron conforme se elev el peso al sacrificio (P<0.05). Sin embargo, el rendimiento en canal fue similar en todos los grupos (P>0.05). Se observo que el peso de las piernas, espaldillas, lomos y costillares se increment significativamente (P<0.05) al elevarse el peso de la canal (Tabla 2) Tabla 1. Medias y desviacin estndar del peso vivo, grasa dorsal y dimensiones de la canal de cerdos criollos pelones de Yucatn sacrificados a diferente peso
Variables 25 8 n Peso vivo (kg) 25.91.46a Grasa dorsal P2 (mm) 10.11.89a Peso Canal (kg) 20.01.70a Largo de la canal (cm) 52.81.55a Rendimiento canal (%) 77.24.09a Espesor de grasa dorsal (mm) en: Primera costilla 24.13.01a Dcima costilla 15.01.69a Doceava costilla 12.72.91a Ultima costilla 13.42.00a
abcde
Peso vivo (Kg) 35 40 8 8 37.00.80c 41.61.09d 14.31.04bc 16.52.33cd c 29.11.81 32.31.63d b 57.61.64 60.51.98c 78.61.59a 77.82.86a 30.36.18ab 21.53.82b 20.13.27bc 19.02.62bc 31.64.80ab 21.82.87b 20.63.78bc 19.53.16bc
Medias en la misma lnea que no tienen literales iguales son estadsticamente diferentes (P<0.05).
Tabla 2. Rendimiento de los cortes principales de cerdos pelones criollos de Yucatn sacrificados a diferente peso
Variable 25 8 n Peso (kg) de: Sacrificio 25.91.46a Pierna 2.90.52a Espaldilla 1.60.29a Lomo 2.30.48a Costillar 1.90.41a Rendimiento (%) de: a Pierna 14.51.91 ab Espaldilla 7.91.51 Lomo 11.62.52a Costillar 9.41.48a
abcde
Peso vivo (kg) 35 8 37.00.80c 5.10.47c 2.70.23c 3.20.34b 3.60.04b 17.40.84b 9.20.4a 10.91.19ab 12.10.41b
Medias en la misma lnea que no tienen literales iguales son estadsticamente diferentes (P<0.05).
El rendimiento de la canal obtenido en ste trabajo (entre 77.0 y 79.8%), fue mayor a lo reportado para cerdos criollos de 100 kg de peso (73.5 %,) (Abeledo et al., 2004) o el reportado para cerdos comerciales de 114 y 127 kg de peso vivo (70 y 75.0% respectivamente) (Gu et al., 1992; Groesbeck et al., 2007); sin embargo, el rendimiento fue menor al mencionado para cerdos ibricos sacrificados a los 142.2 kg de peso vivo (83.2%) (Barba et al., 1998), que es un peso tres veces superior al peso de sacrifico de los cerdos en este trabajo. El incremento de la grasa dorsal observada en los cerdos criollos, coinciden con lo reportado en estudios anteriores con cerdos pelones criollos de Mxico (Chel et al, 1983), de cuba (Abeledo et al., 2004) o con el cerdo ibrico (Aparicio-Macarro et al., 1986).
Todos los estudios anteriores coinciden en que los cerdos criollos tienden a depositar ms grasa en la canal que los cerdos comerciales, debido a que no han sufrido ninguna mejora gentica, para incrementar su rendimiento de carne. Los valores de grasa dorsal mencionados en otras publicaciones para cerdos criollos (entre 29.3 y 38 mm) (Mndez-Medina et al., 2002; Abeledo et al., 2004), son mayores que los reportados en ste trabajo, debido a que los pesos de sacrificio tambin fueron mayores en esos trabajos (entre 110 y 115 kg de peso vivo).
CONCLUSION
Los resultados obtenidos en este trabajo sugieren que el rendimiento de canal fue similar entre todos los grupos, sin embargo, el peso de la carne (piernas, espaldillas, lomos) y de la grasa se incremento conforme se elevo el peso al sacrificio.
NOTA SOBRE ALGUNOS INDICADORES DE UN REBAO CRIOLLO DE NUEVA FORMACIN L.M. Agero1; Isabel Santana2; C.M., Abeledo; Loipa Molina1 y Marlen Palacio1 . Empresa Gentica Porcina (EGP). Direccin Nacional. Ave. Independencia #28510 e/ 285 y 289.Boyeros. C. Habana. Cuba.
2 1
Instituto de Investigaciones Porcinas, Gaveta Postal No. 1, Punta Brava. La Habana, Cuba. email: [email protected]
INTRODUCCIN La formacin de rebaos puros con un control gentico riguroso es el punto de partida para la conservacin de cualquier genofondo que se quiera preservar (Prez y Surez, 1999). Con la fundacin del centro gentico San Pedro, se da inicio al proyecto de conservacin y mejora del cerdo Criollo cuyos objetivos perseguan preservar y mejorar este recurso gentico tropical, garantizando una poblacin en pureza, producir los reproductores de calidad gentica certificada para suplir las necesidades de reemplazo y caracterizar su comportamiento en los principales indicadores productivos reproductivos de un centro gentico, as como aportar los animales para toda la evaluacin experimental de los diferentes aspectos, caractersticas y condiciones de explotacin (Rico et al 2000). Los principios en la seleccin de los animales para formar el rebao, la efectividad del programa de apareamiento empleado, la aplicacin de estrategias que permitieran preservar el mayor nmero posible de lneas y familias, adems del trabajo sistemtico de la seleccin de los futuros reproductores por un ndice propio para este genotipo, han permitido mantener el nico rebao Criollo Cubano en pureza del pas y uno de los pocos en Amrica Latina (Rico et al, 2008). En el momento actual se realiza una revitalizacin del centro gentico San Pedro con la renovacin de toda su masa, lo que cierra el rebao de fundacin e inicia un nuevo rebao. El presente trabajo realiza una evaluacin de los principales indicadores en el proceso de formacin de este nuevo rebao Criollo. MATERIALES Y MTODOS Luego de un proceso de saneamiento y reparacin del centro gentico San Pedro, de la raza Criollo ubicado en Artemisa, provincia Habana, se reactiva el mismo con la seleccin de los animales en la regin central del pas. Una parte importante procedi del reservorio gentico de esta raza ubicado en la entidad campesina 10 de Octubre en Cabaigun, Sancti Spritus. Este Centro, con condiciones semi intensivas de produccin, con instalaciones estabuladas para la maternidad, el desarrollo, puercas vacas y verraquera. La etapa de la gestacin se desarrolla en cuartones de pastoreo con casas de sombras y pasto natural. La alimentacin se realiza con los tipos de piensos concentrados y las normas de suministros establecidas en Cuba para las razas especializadas de todos los rebaos genticos porcinos (Garca et al, 2001). La seleccin de los cerdos sigui las mismas pautas para la formacin del rebao de fundacin del cerdo Criollo Cubano en lo referente a las caractersticas bsicas de tipo fsico, capa, piel, identificacin individual y relaciones filiares entre ellos (Rico, 1999), as como se conformaron los grupos filiares en lneas y familias y se reconstruyeron las genealogas individuales. Los planes de apareamientos se realizaron procurando siempre el mnimo parentesco posible entre las parejas de reproductores, por la estimacin emprica y el clculo de los coeficientes de parentesco entre las parejas de reproductores (Santana, 2000). Luego de un proceso de adquisicin paulatino en dependencia de las posibilidades objetivas de seleccin, as como del nmero y caractersticas de los animales. En el ltimo trimestre de 2009
se reinicia la gestin productiva de este nuevo rebao, una vez cumplidas todas las disposiciones y regulaciones veterinarias correspondientes. En el presente trabajo se evala la estructura genealgica del rebao, la presencia de caractersticas fsicas que suelen estar presentes en este tipo de cerdo, las llamadas pata de mula y las mamelas, que en Cuba se conocen como casco de mulo (CM) y campanilla (CP). Se evaluaron los indicadores de prolificidad de los primeros partos, nacidos vivo (NV) y cras destetadas (CD). Estos correspondieron a 111 partos de 4 lneas paternas y los datos se procesaron por un anlisis de estadstica descriptiva del SAS (2002), que incluy el efecto de la lnea genealgica paterna. RESULTADOS Y DISCUSIN El centro gentico San Pedro de la raza Criollo, est concebido para 100 reproductoras y 10 verracos. Al cierre del mes de Marzo de 2010 el nuevo rebao contaba con 107 cerdas y 12 verracos. La distribucin por familias y lneas genealgicas fue: Las cerdas pertenecan a 29 familias y los verracos a 4 lneas. A su vez por familia existan entre 1-14 puercas por familia, 8 de ellas con ms de 4 cerdas cada una. Los verracos estaban representados entre 2 y 4 verracos por lnea. Esta representacin genealgica contribuye a disear un esquema de apareamiento de mnima consanguinidad a mediano plazo, que es apropiado de acuerdo a lo recomendado para rebaos pequeos de este tipo de cerdo (Santana, 2000). De los 111 partos evaluados se obtuvieron 802 cras, de las cuales slo 20 presentaban CM y 7 CP, para 2,5% y 0,9% respectivamente del total de nacidos. Esto resulta inferior a lo obtenido por Agero et al, 2008 en 5052 lechones nacidos entre 2004 y 2006 correspondientes a 637 partosdel rebao de fundacin en el que obtuvo porcentajes de 13.7% y 10.3 % para CM y CP respectivamente. En la tabla 1 se presentan los resultados del Anlisis de Varianza y la medias generales para la evaluacin de la prolificidad.
Tabla 1. Resultados del ANAVA y Medias generales FV GL NV CD 3 ns ns LIPADRE 107 ERROR 7,2 6,3 Media 24.6 25.7 CV 14 16 R2 LIPADRE: Lnea genealgica paterna. CV y R2: Coeficiente de variacin y determinacin del modelo
No existieron diferencias significativas entre las lneas paternas, lo que es lgico atendiendo a que la influencia de sta es fundamentalmente en los rasgos de crecimiento (Rico et al, 2000). No pudieron ser evaluadas las lneas maternas por el bajo y desigual nmero de observaciones, atendiendo a que son los primeros resultados en este perodo. El R2 fue muy bajo y tambin relativamente altos los coeficientes de variacin, influidos tambin por lo anteriormente sealado. Las medias generales tanto para NV, como CD resultaron en el entorno de 7,0 nacidos vivos y 6,0 las cras destetadas. En la tabla 2 se muestran las medias para las diferentes lneas paternas, pese a no haber diferido entre s, la LINPADRE mostr valores ms altos. Se haban producido otros 5 partos de 2 lneas diferentes que no fueron incluidos en el anlisis por bajo nmero de observaciones.
CD
_
Turcio Enano Torrente Negrn 13 61 22 15 X 7,77 7,15 7,09 7,07 ES 0,49 0,23 0,38 0,49
_
X 6,84 6,29 6,23 6,22 ES 0,48 0,21 0,36 0,48
Las medias de NV resultaron ms bajas que lo obtenido en el rebao de fundacin en el balance de 12 aos (Garca et al, 2008), ms cercano a 8,0. Esto se corresponde con el hecho de que se trata de una nueva poblacin procedente de un rebao de conservacin en una entidad campesina (Roque et al, 2008) y acorde con lo propuesto por Santana et al, 2008 para los cotos de reserva gentica en el medio rural. El CD fue apropiado de acuerdo a prdidas durante la lactancia dentro de lo planificado para los rebaos genticos. En el transcurso de los prximos aos y la aplicacin de las estrategias para el mantenimiento de un rebao con una sana estructura genealgica y del programa de conservacin y mejora del cerdo Criollo cubano, el mismo contribuir de forma efectiva al rescate de este genofondo patrimonio nacional CONCLUSIONES El nuevo rebao Criollo muestra una apropiada representacin genealgica de acuerdo a un pequeo rebao de conservacin, que contribuye al diseo de esquemas de apareamientos de mnima consanguinidad a mediano plazo. Se obtiene una prolificidad algo mas baja que los indicadores tradicionales pero dentro de lo previsto por el origen de los cerdos.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS NIVELES DE TNF- EN SUERO DE CERDOS CUINOS MEXICANOS Y CERDOS YORKSHIRE X LANDRACE EN DIFERENTES ETAPAS DE MADURACIN INMUNOLGICA. L. A. Guerrero1, C. Lemus2, A. Benitez2, S.A. Rosales3, R. Len4, S. Mreles4, E. Moreno5, D.M. Carrasco5, R. Rosales5, A. Vzquez5, J.M. Moreno1, J.J, Roa1.
Departamento de Medicina Veterinaria. Divisin de Ciencias Veterinarias, Centro Universitario de Ciencias Biolgicas y Agropecuarias (CUCBA). Universidad de Guadalajara, Apartado Postal 218 Zapopn 1, Cdigo Postal 45 101, Zapopan, Jalisco Mxico. email: [email protected] 2 Universidad Autnoma de Nayarit, Ciudad de la Cultura Amado Nervo, Tepic, Nayarit, Mxico. 3 Centro de investigaciones Biomdicas de Occidente (CIBO). Divisin Neurociencias. (IMSS). Guadalajara, Jal. Mxico. 4 Departamento de Ingeniera de Proyectos, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenieras. Universidad de Guadalajara. 5 Departamento de Produccin Animal. Centro Universitario de Ciencias Biolgicas y Agropecuarias (CUCBA). Universidad de Guadalajara. Jalisco, Mxico
1
INTRODUCCIN En Mxico se encuentra un tipo de cerdo indgena miniatura llamado Cuino, el cual, ya casi est extinto. (FAO, 2000). Probablemente fue introducido de China va Acapulco en el siglo XVI y actualmente estn distribuidos en las zonas templadas del centro del pas Este tipo de cerdo ha tenido un valor adicional por haber sido utilizado como modelo animal en la investigacin biomdica, por su semejanza anatmica y nutricional con el hombre. Sus caractersticas son: Tamao pequeo, perfil cncavo, trompa pequea, corta, dorso arqueado, cuerpo rechoncho, desprovisto de pelo, cuando presentan pelo es sumamente rizado, el color ms frecuente es el negro, existiendo rojos o pintos. Alcanzan un peso de 40 a 45 Kg., con baja prolificidad (Lemus 1999). Es una especie poco analizada y valorada en el territorio nacional, ya que de forma natural ha sobrevivido a distintas condiciones ecolgicas (Alonso et al 1998; 2000), incluyendo factores nutricionales e infecciosos (Chel et al 1983). Son animales explotados en condiciones poco tecnificadas, aprovechando tubrculos, forrajes y subproductos agrcolas; se le reconoce su capacidad para producir grasa corporal y la adaptacin a condiciones locales (Lemus 1999). Estos animales son fuente de gran diversidad biolgica, adems de suponerse alta resistencia a enfermedades (Flores 1992; Lemus et al 2003). Uno de los aspectos importantes que nos llevan a conocer ms de esta resistencia a enfermedades es sin duda la determinacin de molculas del sistema inmunolgico porcino, dentro de este sistema ocurren una serie de procesos de estimulacin antignica, como resultado de est estimulacin antignica apropiada, las clulas T secretan una mezcla de protenas, la cual media las interacciones celulares que generan una respuesta inmunitaria. El trmino genrico que reciben estas protenas reguladoras y que son liberadas por las clulas es el de citocinas (Tizard, 1998). Existen tres citocinas multifuncionales que contribuyen al desarrollo de fiebre en los animales. Estas son IL-1, IL-6 y factor de necrosis tumoral alfa (TNF-) denominada as por su capacidad de matar a clulas tumorales in vivo. El Factor de Necrosis Tumoral es el mediador principal de la respuesta inmunitaria frente a bacterias Gram. negativas y tambin desempea un papel importante en las respuestas inmunes innatas frente a otros microorganismos infecciosos, acta sobre las clulas de las regiones reguladoras del hipotlamo en el cerebro para inducir fiebre, encontrndose en el suero en animales y personas expuestas a lipopolisacridos (LPS) bacterianos, virus, clulas tumorales, toxinas bacteriales, micticas y parasitarias. Tambin juega un papel central en la inflamacin, metabolismo y apoptosis (Tizard,
1998). Su estudio nos podra sugerir la capacidad de respuesta inmunolgica de los cerdos a antgenos externos. El objetivo de este trabajo fue estudiar los niveles de TNF- en suero de cerdos Cuinos Mexicanos (CU) y Yorkshire x Landrace (YL), en cuatro etapas diferentes de maduracin inmunolgica para comparar la capacidad de la respuesta ante diferentes estmulos utilizando la tcnica cuantitativa inmunolgica enzimtica de sndwich y medido en el lector de ELISA. MATERIALES Y MTODOS Este trabajo se realiz en las instalaciones de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autnoma de Nayarit, ubicada en Compostela Nayarit. Se seleccionaron 11 cerdos Cuinos (CU) y 11 cerdos hbridos Yorkshire x Landrace (YL).Se utilizaron seis hembras y cinco machos de cada una de las razas. Se analizaron los sueros de los cerdos en cuatro etapas diferentes que fueron 1 Pre-destete, 2 Post-destete, 3 Post-vacunacin y 4 Maduracin inmunolgica a los 28, 32, 45 y 60 das de nacidos en los cerdos hbridos YL y a los 35, 39, 52, 67 das de nacidos en los cerdos CU. El destete fue realizado a los 30 das de nacidos en los cerdos YL y a los 37 das en los cerdos CU porque estos estaban pobremente desarrollados por lo que se prefiri darles una semana mas para el destete, los animales fueron vacunados a los 43 das de nacidos en los YL y a los 50 das en los cerdos CU con la vacuna triple (Salmonella, Escherichia coli y Pasteurella), analizndose en total 43 muestras de cerdos CU y 44 muestras de cerdos YL. Se utiliz suero de cerdo congelado de las dos lneas a 20C que previamente fue colectado, permitiendo que la sangre se solidificara por 30 min, centrifugando despus a 2 000 rpm durante 20 min a 4C, Se coloc el suero en alcuotas de 1 mL para utilizar slo el suero necesario y as evitar congelar y descongelar posteriormente las muestras. El anlisis para la determinacin de TNF- fue a travs de la tcnica cuantitativa inmunolgica enzimtica de sndwich mediante un paquete comercial (Inmunoensayo Porcino TNF- RD&System ) y medido en el lector de ELISA. Este ensayo emplea una tcnica cuantitativa inmunolgica enzimtica de sndwich. Un anticuerpo monoclonal especfico de la TNF- porcina ha sido precubierto dentro de la microplaca. Los estndares, control y las muestras son colocados dentro de los pozos y la TNF- porcina presente es inmovilizada por el anticuerpo. Despus de lavar con algunas sustancias, se adiciona a los pozos una enzima que liga el anticuerpo monoclonal especfico para la TNF- porcina. Siguiendo los lavados se adiciona una solucin sustrato en los pozos para remover el reactivo anticuerpo-enzima. La enzima de reaccin produce un producto azul que cambia a amarillo cuando se le adiciona la solucin stop a los pozos. La intensidad de color medida est en proporcin con la abundante cantidad de la IL-6 porcina. Los valores de las muestras son ledas en el lector de ELISA estableciendo una curva estndar. Se calcul el ndice de la concentracin de TNF- en suero en (pg/mL) en las dos lneas de genotipos porcinos. Se realizaron comparaciones de los promedios con niveles en la concentracin de TNF- en las dos lneas de cerdos en las cuatro etapas realizando la comparacin entre las dos lneas (sin importar el sexo), entre machos y hembras de las dos lneas y entre sexos de la misma lnea, as como concentraciones totales. Se realiz una prueba de datos pareados o t, para dos muestras suponiendo varianzas iguales, con un intervalo de confianza del 95% (Steel et al 1997). La evaluacin biomtrica se efectu al comparar ambos genotipos con efecto de sexo confundido, ambos sexos con efecto de genotipo confundido. Tambin se compar el efecto de sexo dentro de cada genotipo.
RESULTADOS Y DISCUSION En la TABLA I se muestran las concentraciones de TNF- en suero por etapas, en donde los niveles resultaron mayores en los cerdos YL en todas las etapas, siendo significativa slo en la 1 etapa Pre-destete (1337.73 28.48 vs 1242.91 34.15 con P<0.05), esto posiblemente se deba a que los cerdos Yorkshire x Landrace desarrollan una mayor capacidad de respuesta debido a su mejoramiento gentico ya que el crecimiento de los cerdos depende de diversos factores biticos y abiticos. Entre estos podemos incluir: factores sociales, estado de salud de los animales (sistemas inmunolgicos), nutricin, facilidades fsicas, temperatura ambiental y gentica (Annimo, 1993; Brumm et al., 2001; Edwards et al., 2006; Johnson, 1981; Kuhlers et al., 1994; Lefaucheur et al., 1991; NRC, 1998. en Bayrex, 2008).Todos estos factores interactan afectando el crecimiento y desarrollo de los animales, por lo que los cerdos cuinos a pesar de poseer rusticidad y a que son reservorios de diversidad gentica desgraciadamente no han tenido ningn sistema inducido de mejora gentica en 500 aos.
Tabla I. TNF- srica (pg/mL en cerditos CU vs YL por etapas). Efecto de la edad Genotipos CU YL Etapas TNF- EE TNF- EE 1 1242.91 34.15 1337.73 28.48 2 1252.45 34.28 1309.73 26.41 3 1258.91 31.88 1290.27 29.52 4 1244.90 27.84 1275.45 28.75 n= 11 11 * P< 0.05
Sig * NS NS NS
En la TABLA II se presenta el efecto de la condicin sexual entre los machos de las dos lneas en los niveles en las concentracin de TNF- en suero por etapas. Los niveles de los machos YL fueron mayores en todas las etapas con diferencias significativas slo en la 1 etapa Predestete (1338.40 37.31 vs 1119.40 39.51 con P<0,05), donde se destaca la mayor capacidad de respuesta inmunolgica de los machos YL en esta etapa donde responden con mayor capacidad que los CU.
Tabla II. TNF- srica (pg/mL en cerditos CU vs YL Machos por etapas). Efecto de la edad Genotipos CU YL Etapas TNF- Sig EE TNF- EE 1 1119.40 39.51 1338.40 37.31 * 2 1223.00 48.34 1324.20 29.32 NS 3 1267.80 40.55 1292.60 39.72 NS 1250.80 46.63 1285.80 34.70 NS 4 5 5 n= * P< 0.05
En la TABLA III se presenta el efecto de la condicin sexual entre las hembras de las dos lneas de cerdos con relacin a los niveles encontrados en la concentracin de TNF- en suero por etapas. Aunque en todas las etapas los niveles fueron mayores en las hembras de cerdos YL, no se encontraron diferencias significativas, sin embargo demuestra la tendencia de dar mayor respuesta inmunolgica a los estmulos que las hembras CU.
Tabla III. TNF- srica (pg/mL en cerditos CU vs YL Hembras por etapas). Efecto de la edad Genotipos CU YL Sig Etapas TNF- EE TNF- EE 1 1273.17 47.21 1337.17 45.24 NS 2 1277.00 49.86 1297.67 43.83 NS 1251.50 51.06 1288.33 46.28 NS 3 4 1239.00 36.01 1266.83 46.45 NS n= 6 6 -
En la TABLA IV se presenta el efecto de la condicin sexual en los niveles de las concentraciones de TNF- entre machos y hembras de la lnea de cerdos CU en las diferentes etapas de desarrollo inmunolgico, donde las concentraciones en los hembras fueron mayores que en los machos en la etapa 1 y 2 aunque no se encontraron diferencias significativas mientras que las concentraciones en los machos fueron mayores en la etapa 3 y 4 sin embargo tampoco se encontraron diferencias significativas por lo que se demuestra que las respuestas en esta lnea son muy similares entre machos y hembras.
Tabla IV. TNF- srica (pg/mL en cerditos CU Machos vs Hembras por etapas). Efecto de la edad Genotipos Machos Hembras Etapas TNF- Sig EE TNF- EE 1 1119.40 39.51 1279.17 51.55 NS 2 1223.00 48.34 1277.00 49.86 NS 3 1267.80 40.55 1251.50 51.06 NS 1250.80 46.63 1239.00 36.01 NS 4 5 6 n=
En la TABLA V se presenta el efecto de la condicin sexual en los niveles de las concentraciones de TNF- en la lnea de cerdos YL donde tampoco encontramos diferencias significativas aunque aqu los niveles en los machos fueron ligeramente mayores en todas las etapas. Demostrando con esto que los comportamientos son similares en las respuestas inmunolgicas en lo que se refiere a la concentracin de TNF- en suero entre machos y hembras de esta lnea.
Tabla V. TNF- srica (pg/mL en cerditos YL Machos vs Hembras por etapas). Efecto de la edad Genotipos Machos Hembras Etapas TNF- Sig EE TNF- EE 1 1338.40 37.31 1337.17 45.24 NS 2 1324.20 29.32 1297.67 43.83 NS 3 1292.60 39.72 1288.33 46.28 NS 1285.80 34.70 1266.83 46.45 NS 4 5 6 n=
Por ltimo en la comparacin de las concentraciones totales de TNF- entre-clases en las dos lneas de cerdos sin importar las etapas se encontraron diferencias significativas entre los machos donde los cerdos YL tuvieron mayores niveles que los machos CU (1310.25 17.03 vs 1239.75 23.32 con P<0.05), con relacin a las hembras tambin los niveles en YL fueron mayores que en los CU aunque no se encontraron diferencias significativas. En la comparacin de las concentraciones de TNF- intra-clases entre machos contra hembras de las dos lneas sin importar las etapas no se encontraron diferencias significativas, aunque en los CU las hembras tuvieron mayor respuesta que los machos y en YL fue al contrario los machos tuvieron mayor respuesta que las hembras. Cuando comparamos los machos CU contra hembras YL por etapas y hembras CU contra machos YL no encontramos diferencias significativas, aunque tanto machos como hembras de cerdos YL tuvieron mayores niveles en todas las etapas que los cerdos CU. Finalmente en la comparacin entre las concentraciones totales sin importar las etapas ni el sexo se encontr diferencia significativa ya que los cerdos YL obtuvieron promedios mayores que los cerdos CU (1303.30 14.09 vs 1249.91 15.62 con P<0.05). CONCLUSIONES De acuerdo con los diferentes resultados observados en el presente estudio, se pudiera concluir que las respuestas inmunolgicas de los cerdos YL son mayores, esto posiblemente se deba a
su mejoramiento gentico ya a que poseen una mayor capacidad de respuesta a los estmulos externos. Tanto hembras como machos de cerdos YL desarrollan mayor capacidad de respuesta que los CU, los machos desarrollan mayor capacidad de respuesta que las hembras en YL y en CU las hembras desarrollan mayor capacidad de respuesta en las dos primeras etapas y los machos en las dos ltimas.
COMPARACIN DE LOS NIVELES DE LIPOPERXIDOS EN PLASMA COMO INDICADOR DE ESTRS EN CERDOS PELN MEXICANO Y YORKSHIRE X LANDRACE L.A. Guerrero1, D.A.F. Villagmez1, M. Huerta2, J. Estrada3, S. Luquin de Anda3, S.A. Rosales3, C. Lemus4, J.J. Taylor1, J. Galindo1, D.R. Snchez1, M.A. Ayala1, M.T. Merlos1 y J.J. Roa5
1
Departamento de Produccin Animal. Divisin de Ciencias Veterinarias, Centro Universitario de Ciencias Biolgicas y Agropecuarias (CUCBA). Universidad de Guadalajara, Apartado Postal 218 Zapopn 1, Cdigo Postal 45 101, Zapopan, Jalisco Mxico. Email: [email protected] 2 Centro universitario de investigaciones Biomdicas (CUIB). Universidad de Colima, Tecomn. Colima, Mxico 3 Centro de investigaciones Biomdicas de Occidente (CIBO). Divisin Neurociencias. (IMSS). Guadalajara, Jal. Mxico. 4 Universidad Autnoma de Nayarit, Ciudad de la Cultura Amado Nervo, Tepic, Nayarit, Mxico. 5 Departamento de Medicina Veterinaria. Centro Universitario de Ciencias Biolgicas y Agropecuarias (CUCBA). Universidad de Guadalajara, Guadalajara. Jalisco, Mxico INTRODUCCIN En los mamferos se presenta un proceso normal y paulatino en las jvenes cras que se le conoce como destete; que es el transcurso por medio del cual los animales comienzan a ingerir alimentos slidos de forma simultnea con la reduccin de la produccin lctea de la madre, de tal modo que, gradualmente el joven animal suprime su dieta lctea (Selye, 1976). El lechn est naturalmente preparado para ingerir carbohidratos presentes en la leche de la cerda (lactosa) por medio de la hidrlisis enzimtica, que la transforma en glucosa y galactosa, pero adems, la lactosa favorece el desarrollo de una flora bacteriana de carcter beneficioso, representada principalmente por los lactobacilos. Cualquier cambio dentro de un rea de confinamiento de produccin animal puede traducirse en estrs, produciendo alteraciones agudas de la flora intestinal y conduciendo al desarrollo de enteritis y diarreas en los cerdos (Selye, 1976). El estrs es una respuesta del animal cuando se encuentra frente a situaciones que le provocan ansiedad o miedo. El estrs conlleva una serie de reacciones fisiolgicas y metablicas y puede provocar tambin alteraciones de comportamiento, esta respuesta puede causar problemas patolgicos y rendimientos subptimos. Uno de los parmetros que nos sirven para medir este bienestar animal es sin duda la peroxidacin de lpidos ya que es un mecanismo de lesin celular en plantas y animales. Este proceso lleva a la produccin de peroxidacin de lpidos y sus productos derivados y finalmente a la prdida de funcin e integridad de la membrana. El Malonaldehido (MDA) y 4 hidroxyalkenos, tal como 4 hydroxy-2 (E) nonenal (4-HNE), son productos derivados de la peroxidacin de cidos grasos polinsaturados y esteres relacionados. La medida de tales aldehdos proporciona un ndice conveniente de peroxidacin de lpidos (Esterbauer and Cheeseman 1990). El objetivo de este trabajo fue comparar los niveles de Lipoperxidos en plasma en Cerdos Peln Mexicano (CPM) con cerdos Yorkshire x Landrace (YL), como indicador de estrs en cuatro etapas diferentes de desarrollo, utilizando el anlisis para la determinacin de lipoperxidos en plasma porcino por espectrofotometra de luz.
MATERIALES Y MTODOS Se seleccionaron 12 cerdos de la raza Peln Mexicano y 12 cerdos Yorkshire x Landrace (6 hembras y 6 machos), se realiz la comparacin entre las dos lneas (sin importar el sexo), entre machos y hembras de las dos lneas y entre sexos de la misma lnea. Se analizaron las muestras sanguneas de los cerdos en cuatro etapas diferentes: Pre-destete, Post-destete, Post-vacunacin y en la Maduracin inmunolgica a los 28, 32, 45 y 60 das de nacidos respectivamente. El destete fue realizado a los 30 das y la vacunacin a los 43 das de nacidos analizndose en total 96 muestras. Se utiliz plasma de cerdo de las dos lneas congelado a 20C de sangre colectada previamente en tubos que contenan EDTA como anticoagulante, se centrifugaron las muestras de sangre completa a 2,500 rpm durante 10 minutos a 4C, se coloc el plasma en alcuotas de 1 mL para utilizar solo el plasma necesario y as evitar congelar y descongelar posteriormente las muestras. Se emple un kit especfico de la empresa Calbiochem para la determinacin de lipoperxidos en plasma porcino (ensayo de peroxidacin de lpidos) siguiendo los procedimientos indicados por el proveedor del kit, la extraccin de sangre en cada uno de los cerdos fue por puncin de la vena cava externa. Se calcul su concentracin y se demostr a travs de mnimos-cuadrados la regresin lineal, que es una funcin lineal de la concentracin de MDA o 4-hidroxinonenal, se tom la lectura por espectrofotometra de luz a travs del aparato (Spectrophotometer 6300 Jenway) con una absorbancia mxima de 586 nm (Esterbauer and Cheeseman 1990). En el anlisis estadstico se realiz una prueba de t para dos muestras suponiendo varianzas iguales. Se graficaron los promedios obtenidos en (M/mL) de las concentraciones de lipoperxidos. El modelo estadstico utilizado para comparar los porcentajes de MDA + 4 hydroxialkenos, fue la comparacin de medias considerando un 95% de nivel de confianza, donde los resultados se muestran conforme a la media y error estndar (Steel et al 1997). RESULTADOS Y DISCUSION Los promedios en la concentracin de lipoperxidos en los CPM en la primera etapa fueron de 5838 613.5 (M/mL), con aumento significativo en la segunda etapa de 14076 696.6, disminuy en la tercera etapa con 10526 700.0 y en la cuarta etapa disminuy un poco ms con 7675.5 580.8. El comportamiento de los CYL fue diferente, ya que el promedio en la primera etapa fue de 8979 507.6, en la segunda etapa aument a 9638 938.6 aumentando tambin en la tercera etapa con promedios de 12239 1152.8, mientras que en la cuarta etapa disminuy con 6662 338.1 (Tabla 1).
Tabla 1. Promedios de los niveles en la concentracin de Lipoperoxidos en plasma (M/mL) por etapas en Cerdos Peln Mexicano (CPM) y Cerdos Yorkshire X Landrace (CYL). CERDOS CPM CYL ETAPAS MEDIA SEM 1 5838 613.5 2 14076 696.6 3 10526 700.0 4 7675.5 580.8 1 8979 507.6 2 9637 938.2 3 12239 1152.5 4 6662 338.1
Las concentraciones de Lipoperxidos en los CPM en la primera etapa fueron menores que en los CYL con 5838 613.5 contra 8979 507.6 con p<0.001, esto posiblemente se deba a que la poblacin de CPM ha sido seleccionada en forma natural a distintas condiciones ambientales, incluyendo factores nutricionales e infecciosos y muy probablemente presenten alta resistencia a las enfermedades de manera adaptativa (Lemus 1999), y a que pueden ser reservorios de determinantes genticos de resistencia natural (Lemus 1999), (Tabla 2). En la segunda etapa la concentracin de lipoperxidos en los CPM fue de 14076 696.6 contra 9637 938.2 de los CYL, siendo significativa esta diferencia con p<0.001, ste fue el periodo ms crtico de estrs
en los CPM . En las siguientes etapas no se encontraron diferencias significativas en la prueba de t (Tabla 2).
Tabla 2. Comparacin de los promedios de los niveles en la concentracin de Lipoperxidos en plasma (M/mL) por etapas en Cerdos Peln Mexicano (CPM) contra Yorkshire X Landrace (CYL). CERDOS ETAPAS MEDIA SEM CPM 1 *5838 613.5 CYL 1 *8979 507.6 CPM 2 **14076 696.6 *P<0.001 CYL 2 **9637 938.2 **P<0.001 CPM 3 10526 700.0 CYL 3 12239 1152.5 CPM 4 7675.5 580.8 CYL 4 6662 338.1
Entre machos de las dos lneas se encontraron diferencias significativas en la primera etapa donde los niveles en los CPM fueron mas bajos con 6176 1087.7 contra 8854 815.3 de los CYL con (P<0.05) (Tabla 3). El comportamiento entre las hembras fue similar ya que la concentracin de lipoperxidos en los CPM fue menor con 5500 553.5 contra 9103 680.5 de los CYL, encontrndose diferencias significativas con p<0.001 (Tabla 4), estas diferencias pueden ser debidas a que los CPM estn ms adaptados al medio ambiente debido a su mayor contacto con antgenos (memoria inmunolgica), y a que son reservorios de diversidad gentica (Lemus 1999). En la segunda etapa, los niveles en los CPM machos fueron ms altos con 13561 1357.4 contra 8570 1249.9 de los CYL con diferencias significativas de P<0.01 (Tabla 3). De igual manera las hembras en esta segunda etapa mostraron niveles ms altos donde los valores fueron de 14592 431.3 contra 10704 1362.0 respectivamente siendo esta diferencia significativa con P<0.001, (Tabla 4), estas diferencias posiblemente se deban al periodo crtico del destete ya que cualquier cambio dentro de un rea de confinamiento de produccin animal puede traducirse en estrs aumentando las concentraciones de lipoperxidos en sangre (Selye 1976). En la tercera etapa en los machos de CPM los niveles fueron mayores de 10977 906.6 contra 9258 1346.6 no encontrndose diferencias significativas (Tabla 3), mientras que en las hembras de CPM los niveles fueron menores con 10076 1119.4 contra 15221 689.5 de los CYL, con diferencias significativas con P<0.001 (Tabla 4), debidas posiblemente a la vacunacin a que fueron sometidos en esta etapa, por lo que podemos sealar que las hembras de CYL son ms susceptibles a sufrir estrs. En la cuarta etapa los niveles en los machos de CPM fueron de 7361 934.7 contra 6360 415.6 no existiendo diferencias significativas entre ellos (Tabla 3), mientras que en esta misma etapa las hembras de CPM obtuvieron promedios de 7990 755.7 contra 6965 542.0 de CYL donde tampoco encontramos diferencias significativas, posiblemente esto se deba a la maduracin inmunolgica donde es muy baja la inmunodepresin ya que los animales estn ms adaptados al manejo de la granja (Tabla 4).
Tabla 3. Comparacin de los promedios de los niveles en la concentracin de Lipoperxidos en plasma (M/mL) entre machos y por etapas en Cerdos Peln Mexicano (CPM) contra Cerdos Yorkshire X Landrace (CYL). CERDOS CPM CYL CPM CYL CPM CYL CPM CYL SEXO ETAPAS MEDIA **SEM M 1 *6176 1087.7 M 1 *8854 815.3 M 2 **13561 1357.4 *P<0.05 M 2 **8570 1249.9 **P<0.01 M 3 10977 906.6 M 3 9258 1346.6 M 4 7361 934.7 M 4 6360 415.6
Tabla 4. Comparacin de los promedios de los niveles en la concentracin de Lipoperxidos en plasma (M/mL) entre hembras y por etapas en Cerdos Peln Mexicano (CPM) contra Cerdos Comerciales F1 Yorkshire X Landrace (CYL).
4 CERDOS SEXO ETAPAS MEDIA SEM CPM H 1 *5500 653.5 CYL H 1 *9103 680.5 CPM H 2 **14592 431.3 CYL H 2 **10704 1362.0 **P<0.001 CPM H 3 ***10076 1119.4 ***P<0.001 CYL H 3 ***15221 689.5 CPM H 4 7990 755.7 CYL H 4 6965 542.0
*P<0.001
Entre los promedios en la concentracin de lipoperxidos entre sexos de la misma lnea en los CPM no se encontraron diferencias significativas en ninguna de las etapas (Tabla 5), slo se encontraron diferencias significativas en los CYL en la tercera etapa donde los promedios de las hembras fueron mucho mayores que en los machos con 15221 689.5 contra 9258 1346.6 con P<0.005, (Tabla 6), con esto podemos decir que el estrs que sufren las hembras posiblemente son debidos a los cambios hormonales que de forma natural tienen, ya que en los ltimos 20 aos se ha postulado que existe una correlacin bidireccional entre el Sistema Nervioso Central y el Sistema Inmune (Roiit and Brostoff 1996). El efecto inmunosupresor del estrs sobre la respuesta inmune se atribuye principalmente al aumento de la secrecin de glucocorticoides por la estimulacin del eje hipotlamo-hipofisiario-adrenal (lvarez and Garca 1992; Startakis and Chrousus 1995). Adems, Startakis and Chrousus (1995) tambin menciona la involucin temporal del timo y hasta una disminucin de masa de los rganos linfoides en el caso de estrs notable.
Tabla 5. Comparacin de los promedios de los niveles en la concentracin de Lipoperxidos en plasma (M/mL) entre machos y hembras de la misma lnea por etapas, en Cerdos Peln Mexicano (CPM) CERDOS SEXO ETAPAS MEDIA SEM CPM M 1 6176 1087.7 CPM H 1 5500 653.5 CPM M 2 13561 1357.4 CPM H 2 14592 431.3 CPM M 3 10977 906.6 CPM H 3 10076 1119.4 CPM M 4 7361 934.7 CPM H 4 7990 755.7
Tabla 6. Comparacin de los promedios de los niveles en la concentracin de Lipoperxidos en plasma (M/mL) entre machos y hembras de la misma lnea por etapas, en Cerdos Yorkshire x Landrace (CYL) CERDOS SEXO ETAPAS MEDIA SEM CYL M 1 8854 815.3 CYL H 1 9103 680.5 CYL M 2 8570 1249.9 CYL H 2 10704 1362.0 *P<0.005 CYL M 3 *9258 1346.6 CYL H 3 *15221 689.5 CYL M 4 6360 415.6 CYL H 4 6965 542.0
Con base a los diferentes resultados observados en el presente estudio, podemos concluir que la respuesta Inmune del Cerdo Peln Mexicano en nuestro medio tiende a ser mejor que la del Cerdo Yorkshire x Landrace debido quiz a su memoria inmunolgica, rusticidad, a su mejor adaptacin al medio ya que se estresan menos ya que pueden ser reservorios de determinantes genticos de resistencia natural a diferentes enfermedades (Lemus 1999).
ENDOPARASITOSIS EN CERDOS CRIOLLOS CUBANOS EN CONDICIONES DE CRIANZA EXTENSIVA. H.A. Domnguez1, I.Santana2, Soca, M.1, E. Capdevila3 y CM. Abeledo2
1
Centro de Ciruga Experimental, Universidad de Ciencias Mdicas de La Habana, Cuba, Email: [email protected] Instituto de Investigaciones Porcinas, Cuba; Empresa Porcina Habana, Cuba.
INTRODUCCIN El cerdo criollo cubano constituye una base econmica fuerte para los campesinos de las regiones montaosas en Cuba por los dividendos que resultan de una crianza poco cotosa por los insumos mnimos que requiere. Es por ello que todos los trabajos, de ndole cientfica, que se destinen a la mejora de los aspectos productivos y sanitarios de esta raza, estn plenamente justificados. La mayora de los trabajos sobre aspectos de parasitologa en este tipo de explotacin se realizan en rumiantes. Muy poco existe al respecto en porcinos en extensivo, probablemente por la peculiaridad de este tipo de explotacin. El protagonismo de los procesos parasitarios, es en general, ms acusado en las explotaciones de carcter extensivo, por la mayor dificultad de controlar algunas de las fases parasitarias (Garca 1999). Organismos internacionales, como la F.A.O., la O.M.S. o la O.I.E atribuyen a las enfermedades parasitarias el 50% de las prdidas totales que sufre la ganadera. El protagonismo de los procesos parasitarios es, en general, mucho mayor en las explotaciones de carcter extensivo por la dificultad para controlar alguna de las fases parasitaria.
MATERIALES Y MTODOS El rea experimental se encuentra ubicada en la Empresa Pecuaria Gentica Camilo Cienfuegos en la provincia de Pinar del Ro, Cuba. Se utilizaron 10 cochinatas de la raza criollo cubano de 115 kg de peso vivo aproximadamente, se encontraban en condiciones extensivas: se les suministraba una dieta consistente en NUPROVIM 7: 1.1 kg por animal mas palmiche ad libitum en comederos dentro de una nave rstica donde permanecan desde las17:00 horas hasta las 07:00 horas, en que salan a caminar y pastorear en una extensin de 1.9 hectreas con acceso al agua de un ro cercano. Las muestras se tomaron al azar directamente de la ampolla rectal, guardadas en bolsas de nylon negro para su traslado al Centro Nacional de Diagnstico Veterinario perteneciente al Instituto Nacional de Medicina Veterinaria, donde se realiz el anlisis parasitolgico de las muestras mediante tcnicas de enriquecimiento en superficie. Se realiz un anlisis porcentual de los datos obtenidos para la evaluacin de la positividad parasitaria.
RESULTADOS Y DISCUSIN Los resultados obtenidos se muestran el la tabla 1, aunque los cerdos no mostraban signos clnicos de coccidiosis o helmitiasis se puede observar que el 90% de las cochinatas muestreadas presentaron coccidias, lo cual revela una alta positividad, estos resultados concuerdan con lo informado por Rodrigues e Hiraoka (1996) que analizaron la prevalencia de endoparsitos en 75 cerdos domsticos de 35 familias del rea Amaznica en Brasil y donde las especies de Eimeria estuvieron presentes en el 89% de los casos, difiriendo de lo informado por Esterre y Maitre (1985) en las Antillas Francesas, quienes obtuvieron ndices de positividad del 26% para E. debliecki, del 7% para E. polita y del 5% para E. suis.
Tabla 1. Anlisis parasitolgico de cerdos criollos en condiciones semiextensivas. Parsitos Encontrados Intensidad Identificacin Animal Coccidias Strongyloides X XX XXX 1 + * 2 + + * 3 + + * 4 + * 6 + + * 7 + * 8 + * 11 + * 15 16 + + * Positividad (%) 90 40 + positivo, - negativo
En Espaa, Habela et al (1987) informan porcentajes de positividad en torno al 7-8% de porcinos parasitados por coccidias, mientras que Prez-Martn (1990) detecta en porcinos de raza ibrica, incidencias que oscilan entre el 16 y el 21%. Segn Soulsby (1987), las parasitaciones leves por coccidios son muy frecuentes en el cerdo, pero la prevalencia de enfermedad clnica es muy escasa. En nuestro caso tambin la parasitacin fue leve. El 40% de las cochinatas presentaron Strongyloides siendo estos resultados superiores a los informados por Hwan Jang (1975) en Corea, que evidencia una tasa del 7.2% de prevalencia; resultados semejantes obtienen en Malasia por Lee et al (1987), que establecen la tasa de parasitacin en porcina en un 7%. Los valores ms elevados los aportan Zocoller et al (1987) en Brasil con unas parasitaciones del orden del 78.9% en 38 cerdos explotados intensivamente, sobre los cuales se realizaron las correspondientes necropsias. Lee et al (1987) en Malasia, informan porcentajes de parasitacin del 85%, de los cuales un 29% de los animales mostraban parasitocenosis dobles por protozoos y helmintos, conjuntamente. Este tipo de asociacin parasitaria estaba presente en el 40% de las cochinatas muestreadas por nosotros. A nuestro favor podemos plantear que la intensidad de infestacin en ambas parasitosis es baja, estando de acuerdo a lo informado por Soulsby (1987) en cuanto a la presentacin de enfermedades clnicas.
CONCLUSIONES Los datos aportados por este trabajo sugieren implementar estrategias sanitarias tanto ambientales como sobre los cerdos que eliminen o reduzcan la positividad parasitaria en los cerdos criollos en condiciones de cra extensiva, validas estas estrategias para la crianza de traspatio y las pequeas producciones.
EFECTO DE LA LNEA DEL PADRE Y DE LA MADRE EN LOS NIVELES DE CONSANGUINIDAD DE UN REBAO DE CERDOS CRIOLLOS CUBANOS Felicia Brache1, CM. Abeledo1; L.M Agero2; Loipa Molina2; Marlene Palacio2; Isabel Santana1; Sonia Hernndez1; M. Gutirrez1 e Y. Morales3
1
Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP), Carretera Guatao, Km. 1, Punta Brava 19200, La Lisa. La Habana, Cuba. 2 Unidad gentica Porcina San Pedro. Empresa Gentica Porcina. Cuba 3 Universidad de Granma. Carretera a Manzanillo Km. 17 municipio Bayazo, provincia Granma.
INTRODUCCIN En Cuba el 50% de los cerdos son Criollos o mestizos de Criollo, y nuestra Ley 33 propugna la proteccin de los recursos genticos criollos como parte del patrimonio nacional. En la dcada de los 90 se plante la necesidad de estudiar el comportamiento del cerdo Criollo cubano (CRC), y los genetistas se propusieron rescatarlo con un programa de conservacin, evaluacin, mejora y uso. El diagnstico inicial arroj que la masa estaba altamente mestizada, donde en solucin de evitar la perdida de la raza, se determin crear un centro gentico. La ejecucin de este programa logr un incremento sustancial de la productividad del mismo y permiti mantener bajos los niveles de consanguinidad este rebao, gracia a esto en la actualidad Cuba cuenta con un centro de este tipo en Amrica Latina. En la conservacin y mejora de las poblaciones raciales es importante mantener bajos los niveles de consanguinidad por las consecuencias negativas que tiene sobre la productividad y eficiencia general de la explotacin (Santana, 2001). En tal sentido, la consanguinidad es una consecuencia que se deriva de la cra ganadera en poblaciones cerradas con un nmero pequeo de reproductores. La influencia negativa de esta se manifiesta en las caractersticas productivas relacionadas con la fertilidad y la viabilidad (Dobao et al., 1993) y por ello es preciso mantenerla a niveles permisibles. En la conservacin y mejora de poblaciones raciales autctonas se trata de obtener el mximo de variabilidad gentica, minimizando el incremento de la consanguinidad. Estas son cuestiones complejas y difciles de optimizar en un pequeo rebao como el que nos ocupa. Esta tarea forma parte de los trabajo de preservacin y tambin de mejoramiento gentico del genofondo porcino Criollo en Cuba. No puede desconocerse que la preservacin gentica de animales de granja fue reconocida por la FAO como un componente del Programa Mundial de mantenimiento de la diversidad biolgica. Por tales motivos, se propone como objetivo de este trabajo evaluar el efecto de la lnea paterna del padre y de la madre en los niveles de consanguinidad del rebao de cerdos criollos cubanos MATERIALES Y MTODOS Se utiliz un fichero de pedigr de 16 383 registros fenotpicos de cerdos criollos procedentes de la unidad genetica porcina San Pedro perteneciente a la Empresa Gentica Porcina. Todos los animales fueron presentados a pruebas de comportamiento en campo entre los aos 1993 y 2003, hijos de 694 madres y 124 padres. Para un total de 65 536 parejas.
Con los niveles de consanguinidad por individuos evaluados FxA, % se realiz un anlisis por lnea paterna del padre y de la madre, cuyas medias fueron procesadas a travs de un Modelo Lineal General del SAS (2002). En el caso de los registros de FxA atendiendo a que se encontraban en porciento, fueron transformados de FxA en % a FxA ajustada a travs de la formula sin-1(FxA en %). RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1 se presentan los resultados del anlisis de varianza para los coeficientes de consanguinidad (FxA, %) por lnea paterna del verraco y de la madre. En los dos casos existi diferencias estadsticas significativas (P<0.001) aspecto que mostr la gran variabilidad existente entre las lneas paternas dentro del rebao de cerdos criollos bajo estudio. Tabla 1. Resultados del anlisis de varianza F.V G.L FXA F.V G.L FXA
LPVN Error 21 16361 0.0001 LPMN Error 15 13154 0.0001
Media 1.46 Media 1.74 DS 1.71 DS 1.62 EE 1.04 EE 0.01 12.64 R2 3.82 R2 F.V: fuente de variacin, G.L: grados de libertad, FXA: coeficiente de consanguinidad LPVM: lnea paterna del verraco
Como se puede apreciar en los dos casos, tanto los coeficientes de determinacin del modelo (R2) son bajos, o sea slo la LPVM y LPMN fueron capaz de explicar el 12.64 y 3.82% de la variabilidad existente para los coeficientes de consanguinidad, no obstante es de considerar aunque existen otras fuentes de variacin que pudieran estar determinando este comportamiento, el objetivo no fue dar una respuesta al incremento de los R2, sino, saber la diferencia existente entre las diferentes lneas. En la tabla 2, se evidencia el comportamiento de los coeficientes de consanguinidad (FxA, %) por las diferentes lneas paternas y del padre materno. Como era de esperar existi diferencias (P<0.001) a favor de la lnea Agustn, que posee el mayor FxA a pesar de la mayor cantidad de animales evaluados, no as con respecto a las lneas Lemus, Kimbo, Tomas, Negrin, Braulio, Rioto, Cadenas, Brigidin, Tulipn y Torrente que se encuentran en un rango de (FxA) 0.00 a 0.18%
Tabla 2. Resultados de los FXA por lneas paterna LPMM No LPVM No FXA,% EE a Agustn 3031 4.09 0.07 Agustn 5593 Combate 2342 2.81b 0.08 Combate 2341 Negrito 276 2.85b 0.24 Negrito 1190 Soriano 138 0.36de 0.35 Soriano 119 Minint 966 1.32c 0.13 Minint 833 Lemus 138 0.18e 0.35 Lemus 119 Julin 138 0.36de 0.35 Julin 238 Naranjo 138 2.40b 0.35 Naranjo 714 Kimbo 138 0.18e 0.35 Kimbo 119 Tomas 138 0.18e 0.35 Tomas 119 Negron 276 1.17cd 0.24 Negron 1071 Enano 1925 0.32de 0.09 Enano 119 de Imn 138 0.36 0.35 Imn 119 Negrin 1510 0.07e 0.10 Braulio 119 Braulio 138 0.09e 0.35 Brigidin 119 Rioto 138 0.00e 0.35 Riombo 238 Lucas 1927 0.54cd 0.09 Cadenas 138 0.12e 0.35 e Brigidin 138 0.09 0.35 Tulipn 1374 0.05e 0.11 Torrente 1100 0.08e 0.12 Riombo 138 0.45de 0.35
FXA,% 2.37a 2.71a 0.56bc 0.21c 1.38b 0.21c 0.52bc 0.34c 0.21c 0.21c 0.85bc 0.76bc 0.21c 0.21c 0.19c 0.26c
EE 0.06 0.09 0.13 0.43 0.16 0.42 0.30 0.17 0.42 0.42 0.14 0.42 0.42 0.42 0.42 0.30
As mismo aunque dentro de una misma lnea pudieran existir animales consanguneos como se aprecia en las columnas de valor mximo de (FxA), los coeficientes medios fueron bajos y reflejan un sistemtico trabajo de control del coeficiente de parentesco en el apareamiento entre reproductores. Resultados con este mismo programa de apareamiento fueron obtenidos por Daz (1990) en la raza sinttica cubana CC21 Estos resultados atendiendo a la cantidad de aos bajo estudio, muestran en sentido general un sano incremento de los coeficientes con una tasa anual aproximada del 0.3 %, muy inferior a los lmites recomendados (1%) para este tipo de poblaciones. El sistema de apareamiento empleado de todos contra todos y un control minucioso y sistemtico de los niveles de consanguinidad, mantiene el sano equilibrio genealgico y de la consanguinidad para este tipo de rebao gentico similar a lo obtenido en la raza CC21 (Len et al., 2000 y Hernndez et al., 2005), hacindose ms valioso al tratarse de un rebao cerrado y relativamente pequeo, para el que deben reforzarse las medidas para su conservacin al igual que en cerdos CC21 (Santana, 2005).
CONCLUSIONES Se confirma los bajos coeficientes de consanguinidad en los cerdos criollos cubanos de la unidad gentica San Pedro. La lnea paterna y del padre dentro de la materna influyen en el FxA del rebao
RECOMENDACIONES Incluir en prximos estudio el ao, para evaluar el incremento o tasa anual de incremento de la consanguinidad dentro del rebao.
DETERMINACIN CUANTITATIVA DE LA CONCENTRACIN DE IL-6 EN SUERO DE CERDOS CUINOS MEXICANOS COMPARADO CON CERDOS YORKSHIRE X LANDRACE. L.A. Guerrero1, C. Lemus2, J.A. Benitez2, S.A. Rosales3, R. Len4, E. Ramos1, S. Mreles4, E. Moreno5, D.M. Carrasco5, R. Rosales5, A. Vzquez5, J.M. Moreno1, J.J, Roa1.
1
Departamento de Medicina Veterinaria. Centro Universitario de Ciencias Biolgicas y Agropecuarias (CUCBA). Universidad de Guadalajara. Apartado Postal 218 Zapopn 1, Cdigo Postal 45 101, Zapopan, Jalisco. Mxico. Email: [email protected] 2 Universidad Autnoma de Nayarit, Ciudad de la Cultura Amado Nervo, Tepic, Nayarit, Mxico. 3 Centro de investigaciones Biomdicas de Occidente (CIBO). Divisin Neurociencias. (IMSS). Guadalajara, Jal. Mxico. 4 Departamento de Ingeniera de Proyectos, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenieras. U de G. 5 Departamento de Produccin Animal. Centro Universitario de Ciencias Biolgicas y Agropecuarias (CUCBA). U de G. INTRODUCCIN La domesticacin del cerdo segn algunos autores se realiz en algn lugar de Asia en la edad de piedra hace ms de 10,000 aos. En el Neoltico, al cerdo se le encontraba en lo que hoy es Europa, Tambin en la Biblia, hay evidencias que indican que 2,000 aos A. de C. haba ya cerdos domsticos; sin embargo, debido a innumerables tabes de tipo cultural, religioso y sanitario, en muchos pueblos se prohibi el consumo de la carne de cerdo (Lobo y Santibez. 1988). Para algunos autores existen alrededor de 87 razas reconocidas de cerdos domsticos en el mundo, la mayora de ellas en Europa y Norteamrica. Existen adems 225 variedades no reconocidas como razas, pero que tienen caractersticas nicas de apariencia o de localizacin geogrfica. El nmero de cerdos registrados en cada una de estas razas reconocidas vara grandemente (Prez 1987). En Mxico, se reconocen tres biotipos de cerdos por el DAD-IS (Domestic Animal Diversity Information System) (FAO, 1997) el Birich, el cerdo Cascote y el Cuino; que corresponden al Cerdo Peln Mexicano (CPM), Pata de Mula (PM) y Cerdo Cuino (CC) (Lemus. 1999). Uno de los biotipos de cerdo indgena que no se le ha caracterizado inmunolgicamente es el cerdo miniatura llamado Cuino, el cual, ya casi est extinto. Probablemente fue introducido de China va Acapulco en el siglo XVI y actualmente estn distribuidos en las zonas templadas del centro del pas. Este tipo de cerdo ha tenido un valor adicional por haber sido utilizado como modelo animal en la investigacin biomdica, por su semejanza anatmica y nutricional con el hombre (Lemus. 1999). Sus caractersticas son: Tamao pequeo, perfil cncavo, trompa pequea, corta, dorso arqueado, cuerpo rechoncho, desprovisto de pelo, cuando presentan pelo es sumamente rizado, el color ms frecuente es el negro, existiendo rojos o pintos. Alcanzan un peso de 40 a 45 Kg., con baja prolificidad (Lemus. 1999), caracterizndose por una pequea talla y que a diferencias de las razas Chinas no tiene el dorso cncavo. Los colores ms comunes son el negro, amarillo y manchado (Lemus. 1999). Por otro lado los organismos superiores constantemente deben proteger su integridad biolgica frente a agresiones, procedentes tanto del exterior, como del propio cuerpo. Surge en la evolucin un conjunto de mecanismos diseados para defender al organismo de ataques externos. De no ser as, moriran como consecuencia de tumores e infecciones provocadas por
bacterias, virus, hongos y cualquier otro elemento. Los mecanismos de defensa se llevan a cabo debido a un conjunto de elementos especiales, conocido como sistema inmune, estos se encuentran descentralizados en el cuerpo, es decir, se localizan en varias zonas del organismo. La capacidad de defensa se adquiere antes de nacer y se consolida en los primeros aos de vida fuera del seno materno (Abbas et al., 1999). La inmunidad innata es un componente esencial de defensa contra la infeccin y se encuentra en la escena cuando se requiere, diferenca entre lo propio y lo no propio perfectamente, asimismo, la inmunidad innata es esencial para la induccin y direccin de la respuesta inmune adaptativa (Janeway, 2000). Es la respuesta ms primitiva en la evolucin, pero tambin ms inmediata y no genera memoria inmunitaria. En los primeros momentos de una infeccin, la presencia de una bacteria provoca que los macrfagos liberen citocinas. Tras esto se produce un aumento de la permeabilidad vascular con lo que pasa lquido y protenas al tejido infectado provocando hinchazn y calor. Despus, las clulas inflamatorias migran a la zona liberando segundos mensajeros de la inflamacin, que provocan dolor. Esta respuesta inespecfica se produce entre los 0 y 5 das post-infeccin (Abbas et al.,1999). Existen cuatro citocinas multifuncionales (citocinas inflamatorias) que contribuyen al desarrollo de fiebre en los animales infectados. Estas son la IL-1, IL-6, IL-12 y el factor de necrosis tumoral alpha (TNF-). Aunque estas cuatro protenas tienen varias propiedades en comn tambin tienen diferencias significativas (Tizard, 1998). Las IL 1, IL 6, IL 12 intervienen en la respuesta natural activando a los monocitos-macrfagos y a las clulas NK, as como, facilitando la activacin de los mecanismos de elevacin de la temperatura corporal, para activar el sistema inmune y reducir el poder de multiplicacin / replicacin del agente patgeno (Tizard, 1998). La IL-6 se puede detectar en la circulacin tras infecciones por bacterias Gram. negativas o tras la infusin de TNF-, parece ser secretada como respuesta al Factor de Necrosis Tumoral o a la IL-1 y tambin la sintetizan clulas T activadas. Las dos acciones de esta Interleuquina se dan sobre los hepatocitos ya que estimula a los hepatocitos a sintetizar varias protenas plasmticas, como el fibringeno que contribuye a la respuesta de fase aguda. La IL-6 sirve como factor de crecimiento de clulas B activadas en las fases finales de la secuencia de diferenciacin de las clulas B, tiene la capacidad de servir como coestimulador de las clulas T y de los timocitos, tambin acta junto a otras citoquinas como cofactor de crecimiento de las clulas madre hemotopoyticas en la mdula sea (Abbas et al., 1999). El objetivo de este trabajo fue comparar los niveles de IL-6 en el suero de cerdos Cuinos Mexicano (CU) y Yorkshire x Landrace (YL), en cuatro etapas diferentes de maduracin inmunolgica para comparar la capacidad de la respuesta inmunolgica utilizando la tcnica cuantitativa inmunolgica enzimtica de sndwich y medido en el lector de ELISA. MATERIALES Y MTODOS Este trabajo se realiz en las instalaciones de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autnoma de Nayarit, ubicada en Compostela Nayarit. Se seleccionaron 11 cerdos Cuinos (CU) y 11 cerdos hbridos Yorkshire x Landrace (YL).Se utilizaron seis hembras y cinco machos de cada una de las razas. Se analizaron los sueros de los cerdos en cuatro etapas diferentes que fueron 1 Pre-destete, 2 Post-destete, 3 Post-vacunacin y 4 Maduracin inmunolgica a los 28, 32, 45 y 60 das de nacidos en los cerdos hbridos YL y a los 35, 39, 52, 67 das de nacidos en los cerdos CU. El destete fue realizado a los 30 das de nacidos en los cerdos YL y a los 37 das en los cerdos CU porque estos estaban pobremente desarrollados por lo que se prefiri darles una semana mas para el destete, los animales fueron vacunados a los 43 das de nacidos en los YL y a los
50 das en los cerdos CU con la vacuna triple, analizndose en total 43 muestras de cerdos CU y 44 muestras de cerdos YL. Se utiliz suero de cerdo congelado de las dos lneas a 20C que previamente fue colectado, permitiendo que la sangre se solidificara por 30 min, centrifugando despus a 2 000 rpm durante 20 min a 4C, Se coloc el suero en alcuotas de 1 mL para utilizar slo el suero necesario y as evitar congelar y descongelar posteriormente las muestras. El anlisis para la determinacin de IL-6 fue a travs de la tcnica cuantitativa inmunolgica enzimtica de sndwich mediante un paquete comercial (Inmunoensayo Porcino IL-6 RD&System ) y medido en el lector de ELISA. Este ensayo emplea una tcnica cuantitativa inmunolgica enzimtica de sndwich. Un anticuerpo monoclonal especfico de la IL-6 porcina ha sido precubierto dentro de la microplaca. Los estndares, control y las muestras son colocados dentro de los pozos y la IL-6 porcina presente es inmovilizada por el anticuerpo. Despus de lavar con algunas sustancias, se adiciona a los pozos una enzima que liga el anticuerpo monoclonal especfico para la IL-6 porcina. Siguiendo los lavados se adiciona una solucin sustrato en los pozos para remover el reactivo anticuerpo-enzima. La enzima de reaccin produce un producto azul que cambia a amarillo cuando se le adiciona la solucin stop a los pozos. La intensidad de color medida est en proporcin con la abundante cantidad de la IL-6 porcina. Los valores de las muestras son ledas en el lector de ELISA estableciendo una curva estndar. Se calcul el ndice de la concentracin de IL-6 en suero en (pg/mL) en las dos lneas de genotipos porcinos. Se realizaron comparaciones de los promedios con niveles en la concentracin de IL-6 en las dos lneas de cerdos en las cuatro etapas realizando la comparacin entre las dos lneas (sin importar el sexo), entre machos y hembras de las dos lneas y entre sexos de la misma lnea, as como concentraciones totales. Se realiz una prueba de datos pareados o t, para dos muestras suponiendo varianzas iguales, con un intervalo de confianza del 95% (Steel et al 1997). La evaluacin biomtrica se efectu al comparar ambos genotipos con efecto de sexo confundido, ambos sexos con efecto de genotipo confundido. Tambin se compar el efecto de sexo dentro de cada genotipo. RESULTADOS Y DISCUSION En la TABLA I se muestran las diferencias significativas encontradas en los niveles de la concentracin de IL-6 en suero por etapas, la concentracin en los cerdos Yorkshire x Landrace resultaron mayores en la 3 etapa Post-vacunacin (1725.55 31,39 vs 1571.36 18,69 con P<0.001) y en la 4 Maduracin inmunolgica (1754,73 17,74 vs 1575,00 46,72 con P<0.005), esto posiblemente se deba a que los cerdos Yorkshire x Landrace en estas ltimas etapas desarrollan una mayor capacidad de respuesta debido a su mejoramiento gentico inducido mientras que los cerdos cuinos no han tenido ningn sistema inducido de mejora gentica en 500 aos.
Tabla I. IL-6 srica (pg/mL en cerditos CU vs YL por etapas) Efecto de la edad Genotipos CU YL Etapas IL-6 EE IL-6 EE Sig 1 1703.09 66.51 2 1647.55 30.84 3 1571.36 18.69 4 1575.00 46.72 n= 11 * P< 0.001 **P< 0.005 1667.09 1648.45 1725.55 1754.73 11 67.23 16.50 31.39 17.74 NS NS * **
En la TABLA II se presenta el efecto de la condicin sexual entre los machos de las dos lneas en los niveles en las concentracin de IL-6 en suero por etapas. Se encontraron diferencias significativas en las concentraciones de IL-6 donde los niveles de los machos de cerdos YL
fueron mayores tambin en las ltimas etapas: 3 Post-vacunacin (1738,20 21,60 vs 1557,40 11,02 con P<0.001) y 4 Maduracin inmunolgica (1787.20 19,76 vs 1571,40 88,90 con P<0,05), donde se destaca la mayor capacidad de respuesta inmunolgica de los machos YL en esta etapa donde una vez madurado el sistema inmunolgico responden con mayor capacidad que los CU.
Tabla II. IL-6 srica (pg/mL en cerditos CU vs YL Machos por etapas). Efecto de la edad Genotipos CU YL Etapas IL-6 Sig EE IL-6 EE 1 1593.20 133.76 2 1659.80 47.87 3 1557.40 11.02 1571.40 88.90 4 5 n= * P< 0.001 ** P< 0.05 1570.00 132.93 1655.40 29.34 1738.20 21.60 1787.20 19.76 5 NS NS * **
En la TABLA III se presenta el efecto de la condicin sexual entre las hembras de las dos lneas de cerdos con relacin a los niveles encontrados en la concentracin de IL-6 en suero por etapas. Aunque en todas las etapas los niveles fueron mayores en las hembras de cerdos YL, slo se encontraron diferencias significativas en la 4 etapa Maduracin inmunolgica (1727.67 23,91 vs 1578.60 43,75 con P<0,05) demostrando que los cerdos YL responden mayormente en la etapa de maduracin inmunolgica.
Tabla III. IL-6 srica (pg/mL en cerditos CU vs YL Hembras por etapas). Efecto de la edad Genotipos CU YL Etapas Sig IL-6 EE IL-6 EE 1 1794.67 24.51 1748.00 43.73 NS 2 1637.33 43.75 1642.67 20.25 NS 1583.00 33.76 1715.00 57.03 NS 3 4 1578.60 43.75 1727.67 23.91 * n= 6 6 * P< 0.05
En la TABLA IV se presenta el efecto de la condicin sexual en los niveles de las concentraciones de IL-6 entre machos y hembras de la misma lnea en las diferentes etapas de desarrollo inmunolgico, aunque las concentraciones en los hembras CU fueron mayores que en los machos en casi todas las etapas las diferencias no fueron significativas en ninguna de ellas, Demostrando con esto que no existen diferencias en las respuestas inmunolgicas en lo que se refiere a la concentracin de IL-6 en suero entre machos y hembras de esta lnea.
Tabla IV. IL-6 srica (pg/mL en cerditos CU Machos vs Hembras por etapas). Efecto de la edad Genotipos Machos Hembras Etapas Sig IL-6 EE IL-6 EE 1 2 3 4 n= 1593.20 1659.80 1557.40 1571.40 5 133.76 47.48 11.02 88.90 1794.67 1637.33 1583.00 1578.60 6 24.51 43.75 33.76 43.75 NS NS NS NS
En la TABLA V se presenta el efecto de la condicin sexual en los niveles de las concentraciones de IL-6 en la lnea de cerdos YL donde tampoco encontramos diferencias significativas aunque aqu el comportamiento fue al lado contrario donde los machos obtuvieron mayores promedios en casi todas las etapas. Demostrando con esto que los comportamientos
son similares en las respuestas inmunolgicas en lo que se refiere a la concentracin de IL-6 en suero entre machos y hembras de esta lnea.
Tabla V. IL-6 srica (pg/mL en cerditos YL Machos vs Hembras por etapas). Efecto de la edad Genotipos Machos Hembras Sig Etapas IL-6 EE IL-6 EE 1 2 3 4 n= 1570.00 1655.40 1738.20 1787.20 5 132.93 29.34 57.03 19.76 1747.50 1642.67 1715.83 1727.83 6 43.90 20.25 21.60 23.91 NS NS NS NS
Por ltimo en la comparacin de las concentraciones totales de IL-6 entre-clases en las dos lneas de cerdos sin importar las etapas se encontraron diferencias significativas entre los machos, donde los cerdos YL tuvieron (1729.75 15,27 vs 1595.45 39,57 con P<0.005) de los cerdos CU, con relacin a las hembras tambin los niveles en YL fueron mayores que en los CU aunque no se encontraron diferencias significativas. En la comparacin de las concentraciones de IL-6 intra-clases entre machos contra hembras de las dos lneas sin importar las etapas no se encontraron diferencias significativas, aunque en los CU las hembras tuvieron mayor respuesta que los machos y en YL fue al contrario los machos tuvieron mayor respuesta que las hembras. En la comparacin entre los machos CU contra hembras YL por etapas encontramos diferencia significativas slo en la 3 Etapa donde las hembras YL tuvieron mayor respuesta que los machos CU (1715.00 57.03 vs 1557.40 11,02 con P<0.05) y en la comparacin de hembras CU contra machos YL las diferencias significativas se encontraron en la 3 Etapa (1738.20 21,60 vs 1583.00 33,76 con P<0.005) y en la 4 Etapa (1787.20 19.76 vs 1578.60 43.75 con P<0,01) donde en los dos casos los cerdos machos YL obtuvieron mayores promedios. Finalmente en la comparacin entre las concentraciones totales sin importar las etapas ni el sexo, los cerdos YL obtuvieron promedios mayores de (1698.95 19,93 vs 1625.40 23.00 con P<0.05) de los cerdos CU. De acuerdo con los diferentes resultados observados en el presente estudio, se pudiera concluir que las respuestas inmunolgicas de los cerdos YL son mayores, esto posiblemente se deba a su mejoramiento gentico ya que en estudios realizados en el comportamiento de algunos indicadores relacionados a la camada algunos autores muestran que el genotipo presenta un efecto significativo en el comportamiento del peso de la camada, tamao de la camada y peso al destete de la camada al nacer coincidiendo con las investigaciones realizadas por (Leigh, 1977); (Lui et al, 1980); (Milagres, 1981).(En Machado, 2010) Por otra parte en investigacin realizada por De Venanzi, 1993 donde compar diferentes razas concluy que las razas Landrace y Yorkland fueron las de mejor comportamiento productivo y reproductivo. Por lo que los cerdos cuinos a pesar de poseer rusticidad y a que son reservorios de diversidad gentica inmunolgicamente hablando al menos para esta prueba no demostraron mayor capacidad de respuesta que los YL a estmulos externos.
DETERMINACIN CUANTITATIVA DE LA CONCENTRACIN DE IL-1 EN SUERO DE CERDOS CUINOS MEXICANOS COMPARADO CON CERDOS YORKSHIRE X LANDRACE 1 2 2 3 4 1 4 L.A. Guerrero , C. Lemus , J.A. Benitez , S.A. Rosales , R. Len , E. Ramos , S. Mreles , E. 5 5 5 5 1 1 Moreno , D.M. Carrasco , R. Rosales , A. Vzquez , J.M. Moreno , J.J, Roa . Departamento de Medicina Veterinaria. Centro Universitario de Ciencias Biolgicas y Agropecuarias (CUCBA). Universidad de Guadalajara. Apartado Postal 218 Zapopn 1, Cdigo Postal 45 101, Zapopan, Jalisco. Mxico. Email: [email protected] 2 Universidad Autnoma de Nayarit, Ciudad de la Cultura Amado Nervo, Tepic, Nayarit, Mxico. 3 Centro de investigaciones Biomdicas de Occidente (CIBO). Divisin Neurociencias. (IMSS). Guadalajara, Jal. Mxico. 4 Departamento de Ingeniera de Proyectos, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenieras. U de G. 5 Departamento de Produccin Animal. Centro Universitario de Ciencias Biolgicas y Agropecuarias (CUCBA). U de G. INTRODUCCIN Aproximadamente el 35 p.100 de todos los recursos zoogenticos en el mundo se encuentran en peligro de extincin, sobre todo las poblaciones locales que se explotan de manera tradicional en las zonas rurales (FAO, 2000). Como es el caso del cerdo denominado Cuino en Mxico (FAO, 2000). La biodiversidad se est perdiendo conforme las presiones demogrficas y econmicas aceleran el ritmo de los cambios en los sistemas agrcolas tradicionales, sin embargo, el mayor peligro para la diversidad de los recursos zoogenticos est en la importacin de especies selectas con el fin de acelerar el mejoramiento gentico en los pases en desarrollo. Conservar la diversidad gentica de los recursos locales permite elegir especies, o crear otras nuevas para responder a los cambios ambientales, a los peligros de enfermedad, a las nuevas demandas del consumidor, a los cambios de las condiciones del mercado y a las nuevas necesidades de la sociedad, factores en gran medida imprevisibles; la diversidad gentica adems, constituye un almacn de posibilidades en buena parte sin probar todava, sin embargo, el desconocimiento de la mayor parte de los recursos zoogenticos en Mxico, sigue siendo un gran obstculo (Gonzlez y Vzquez, 1996). En Mxico se han realizado pocos estudios para la determinacin de molculas del sistema inmunolgico porcino, molculas para la determinacin de resistencias a enfermedades por medio de estimulaciones antignicas, como resultado de estas estimulaciones antignicas apropiadas, se genera una respuesta inmunitaria. El trmino genrico que reciben estas protenas reguladoras y que son liberadas por las clulas es el de citocinas (Tizard, 1998). Existen tres citocinas multifuncionales que contribuyen al desarrollo de la fiebre en los animales, estas son el Factor de necrosis tumoral, la IL-1 y la IL-6. La IL-1 es el ms potente de los pirgenos endgenos (Tizard, 1998). Existen dos formas principales IL-1 e IL-1, la mayora de la actividad encontrada en la circulacin es la IL-1 (Abbas et al 1999). La funcin de la citocina IL-1 es ser mediadora de la respuesta inflamatoria del husped en la inmunidad innata, incrementando su produccin por el fagocito mononuclear activado por productos bacterianos como los Liposacridos (LPS) o por citocinas derivadas de macrfagos como la TNF-, o por el contacto con clulas T CD4+. Desempea un papel importante en la defensa contra bacterias Gram. negativas, tambin tiene la capacidad de producir fiebre y acta sobre las clulas endoteliales favoreciendo la coagulacin y aumentando la expresin de molculas de superficie que median la adhesin leucocitaria, estimulando a los fagocitos mononucleares y a las clulas endoteliales a producir quimioquinas que activan a los leucocitos.
1
Aunque la accin de la IL-1 es parecida a la TNF- stas dos citocinas tienen funciones diferentes (Abbas et al 1999). El objetivo de este trabajo fue comparar los niveles de IL-1 en el suero de cerdos Cuinos Mexicanos (CU) y Yorkshire x Landrace (YL), en cuatro etapas diferentes de maduracin para comparar la capacidad de la respuesta inmunolgica utilizando la tcnica cuantitativa inmunolgica enzimtica de sndwich y medido en el lector de ELISA.
MATERIALES Y MTODOS Este trabajo se realiz en las instalaciones de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autnoma de Nayarit, ubicada en Compostela Nayarit. Se seleccionaron 11 cerdos Cuinos (CU) y 11 cerdos hbridos Yorkshire x Landrace (YL). Se utilizaron seis hembras y cinco machos de cada una de las razas. Se analizaron los sueros de los cerdos en cuatro etapas diferentes que fueron 1 Pre-destete, 2 Post-destete, 3 Post-vacunacin y 4 Maduracin inmunolgica a los 28, 32, 45 y 60 das de nacidos en los cerdos hbridos YL y a los 35, 39, 52, 67 das de nacidos en los cerdos CU. El destete fue realizado a los 30 das de nacidos en los cerdos YL y a los 37 das en los cerdos CU porque estos estaban pobremente desarrollados por lo que se prefiri darles una semana ms para el destete, los animales fueron vacunados a los 43 das de nacidos en los YL y a los 50 das en los cerdos CU con la vacuna triple (Salmonella, Escherichia coli y Pasteurella), analizndose en total 43 muestras de cerdos CU y 44 muestras de cerdos YL. Se utiliz suero de cerdo congelado de las dos lneas a 20C que previamente fue colectado, permitiendo que la sangre se solidificara por 30 min, centrifugando despus a 2 000 rpm durante 20 min a 4C, Se coloc el suero en alcuotas de 1 mL para utilizar slo el suero necesario y as evitar congelar y descongelar posteriormente las muestras. El anlisis para la determinacin de IL-1 fue a travs de la tcnica cuantitativa inmunolgica enzimtica de sndwich mediante un paquete comercial (Inmunoensayo Porcino IL-1 RD&System ) y medido en el lector de ELISA. Este ensayo emplea una tcnica cuantitativa inmunolgica enzimtica de sndwich. Un anticuerpo monoclonal especfico de la IL-1 porcina ha sido precubierto dentro de la microplaca. Los estndares, control y las muestras son colocados dentro de los pozos y la IL-1 porcina presente es inmovilizada por el anticuerpo. Despus de lavar con algunas sustancias, se adiciona a los pozos una enzima que liga el anticuerpo monoclonal especfico para la IL-1 porcina. Siguiendo los lavados se adiciona una solucin sustrato en los pozos para remover el reactivo anticuerpo-enzima. La enzima de reaccin produce un producto azul que cambia a amarillo cuando se le adiciona la solucin stop a los pozos. La intensidad de color medida est en proporcin con la abundante cantidad de la IL-1 porcina. Los valores de las muestras son ledas en el lector de ELISA estableciendo una curva estndar. Se calcul el ndice de la concentracin de IL-1 en suero en (pg/mL) en las dos lneas de genotipos porcinos. Se realizaron comparaciones de los promedios con niveles en la concentracin de IL-1 en las dos lneas de cerdos en las cuatro etapas realizando la comparacin entre las dos lneas (sin importar el sexo), entre machos y hembras de las dos lneas y entre sexos de la misma lnea, as como concentraciones totales. Se realiz una prueba de datos pareados o t, para dos muestras suponiendo varianzas iguales, con un intervalo de confianza del 95% (Steel et al 1997). La evaluacin biomtrica se efectu al comparar ambos genotipos con efecto de sexo confundido, ambos sexos con efecto de genotipo confundido. Tambin se compar el efecto de sexo dentro de cada genotipo. RESULTADOS Y DISCUSION En la TABLA I se muestran las diferencias encontradas en los niveles de la concentracin de IL1 en suero por etapas, la concentracin en los cerdos Yorkshire x Landrace resultaron
mayores en las tres primeras etapas, aunque las diferencias significativas encontradas fueron en la etapa 1 Pre-destete (1706.45 47,37 vs 1567,18 58,06 con P<0.01) y 2. Post-destete (1704,55 14,02 vs 1530,09 35,03 con P<0.001), esto posiblemente se deba a que los cerdos Yorkshire x Landrace en estas primeras etapas desarrollan una mayor capacidad de respuesta debido a su mejoramiento gentico inducido mientras que los cerdos cuinos no han tenido ningn sistema inducido de mejora gentica en 500 aos.
Tabla I. IL-1 srica (pg/mL en cerditos CU vs YL por etapas) Efecto de la edad Genotipos CU YL Etapas Sig IL-1 EE IL-1 EE 1 1567.18 58.06 2 1530.09 35.03 3 1578.91 56.76 4 1737.90 61.50 n= 11 * P< 0.01 **P< 0.001 1706.45 47.37 1704.55 6.08 1649.18 8.86 1628.09 0.28 11 2 * ** NS NS
En la TABLA II se presenta el efecto de la condicin sexual entre los machos de las dos lneas en los niveles en las concentracin de IL-1 en suero por etapas. Se encontraron diferencias significativas en las concentraciones de IL-1 donde los niveles de los machos de cerdos YL fueron mayores en las dos primeras etapas con diferencias significativas solo en la etapa 1 Pre-destete (1777,00 42,88 vs 1544,00 51,13 con P<0,01), mientras que los niveles de los machos de cerdos CU fueron mayores en las dos ltimas etapas con diferencias significativas solo en la etapa 4 Maduracin inmunolgica (1787.40 44,82 vs 1627,20 33,89 con P<0,05), donde se destaca la mayor capacidad de respuesta inmunolgica de los machos CU en esta etapa donde una vez madurado el sistema inmunolgico responden con mayor capacidad que los YL.
Tabla II. IL-1 srica (pg/mL en cerditos CU vs YL Machos por etapas).Efecto de la edad Genotipos CU YL Etapas Sig IL-1 EE IL-1 EE 1 2 3 4 n= 1544.00 1546.40 1645.20 1787.40 5
* P< 0.01
* NS NS **
** P< 0.05
En la TABLA III se presenta el efecto de la condicin sexual entre las hembras de las dos lneas de cerdos con relacin a los niveles encontrados en la concentracin de IL-1 en suero por etapas. Aunque casi en todas las etapas los niveles fueron mayores en las hembras de cerdos YL , slo se encontraron diferencias significativas en la 2 Post-destete (1727.00 37,61 vs 1516.50 37,61 con P<0,005) demostrando que los cerdos YL responden mayormente en la etapa post-destete.
Tabla III. IL-1 srica (pg/mL en cerditos CU vs YL Hembras por etapas). Efecto de la edad Genotipos CU YL Etapas Sig IL-1 EE IL-1 EE 1 2 3 4 n= 568.50 102.24 516.50 45.85 523.67 94.87 688.40 117.41 6 1647.67 1727.00 1685.83 1628.33 6 74.03 37.61 59.81 60.83 NS * NS NS
* P< 0.005
En la TABLA IV se presenta el efecto de la condicin sexual en los niveles de las concentraciones de IL-1 entre machos y hembras de la misma lnea en las diferentes etapas de desarrollo inmunolgico, aunque las concentraciones en los machos fueron mayores que en las hembras en las tres ltimas etapas las diferencias encontradas en los cerdos CU no fueron significativas en ninguna de ellas, demostrando con esto que no existen diferencias entre machos y hembras de esta lnea.
Tabla IV. IL-1 srica (pg/mL en cerditos CU Machos vs Hembras por etapas). Efecto de la edad Genotipos Machos Hembras Etapas Sig IL-1 EE IL-1 EE 1 2 3 4 n= 544.00 546.40 645.20 787.40 5 51.13 58.95 46.98 44.82 1586.50 1516.50 1523.67 1688.40 6 102.42 45.85 94.87 117.41 NS NS NS NS
En la TABLA V se presenta el efecto de la condicin sexual en los niveles de las concentraciones de IL1 en la lnea de cerdos YL donde tampoco encontramos diferencias significativas aunque aqu el comportamiento fue al lado contrario donde las hembras obtuvieron mayores promedios en las tres ltimas etapas
Tabla V. IL-1 srica (pg/mL en cerditos YL Machos vs Hembras por etapas). Efecto de la edad Genotipos Machos Hembras Etapas Sig IL-1 EE ILEE 1 1 2 3 4 n= 1777.00 1677.60 1605.20 1627.20 5 42.88 18.61 73.58 33.89 1647.67 1727.00 1685.83 1628.83 6 74.03 37.61 59.81 60.83 NS NS NS NS
Por ltimo en la comparacin de las concentraciones totales de IL-1 entre-clases en las dos lneas de cerdos sin importar las etapas no se encontraron diferencias significativas ni entre los machos ni entre las hembras de las dos lneas.
Mientras que en la comparacin de las concentraciones de IL-1 intra-clases entre machos contra hembras de las dos lneas sin importar las etapas tampoco se encontraron diferencias significativas. Cuando comparamos por etapas los machos de cerdos CU contra hembras de YL y hembras de cerdos CU contra machos de YL no se encontraron diferencias significativas en ninguna de las etapas, sin embargo los cerdos YL machos y hembras tuvieron mayores niveles en las tres primeras etapas que las hembras y los machos de cerdos CU mientras que los cerdos CU obtuvieron mayores niveles en la ltima etapa. Finalmente en la comparacin entre las concentraciones totales sin importar las etapas ni sexo s se encontr diferencia significativa ya que los cerdos YL obtuvieron promedios mayores de (1672.07 19,53 vs 1600.42 19,53 con P<0,05) que los cerdos CU. Los machos YL desarrollan mayor capacidad de respuesta en la primera etapa y las hembras lo hacen en la segunda, tercera y cuarta, mientras que en los cerdos CU al lado contrario las hembras desarrollan mayores capacidades de respuesta en la primera etapa y las machos en la segunda, tercera y cuarta etapa. CONCLUSIONES De acuerdo con los diferentes resultados observados en el presente estudio, se pudiera concluir que las respuestas inmunolgicas de los cerdos YL son mayores que en los cerdos CU, esto posiblemente se deba a su mejoramiento gentico y a que poseen una mayor capacidad de respuesta a los estmulos externos ya que durante las 10 primeras semanas de edad los cerdos sufren cambios en su sistema inmunolgico. En la etapa de lactancia los lechones son protegidos pasivamente de los agentes externos por medio del calostro y la leche de la cerda, mientras maduran sus sistemas de defensas (Wilson, 1974). A partir de la cuarta semana son separados de la madre. El destete representa un cambio agudo en la fisiologa del animal, pues aunado al retiro de los elementos protectores de la leche materna, existe un cambio drstico de alimentacin y un estrs causado por las nuevas condiciones ambientales que es sometido el animal. Segn las condiciones higinicas y de manejo de la granja durante las dos primeras semanas de edad y en menor grado el destete existe un aumento notable en la morbilidad y mortalidad de los lechones, esto podra indicar que sus mecanismos adaptativos de defensa contra agentes externos no funcionan eficazmente. Se sugiere que durante la lactancia los lechones tienen un sistema inmune deprimido pues poseen bajas concentraciones de linfocitos circulantes (Jaroskova and Kovaru 1978; McCauley and Hartmann 1984; Reyero et al., 1979; Upcott et al., 1973) (en Gonzalez et al, 1993) as como niveles elevados de sustancias inmunosupresoras como el cortisol (Wilson, 1974). Todos estos factores interactan afectando el crecimiento y desarrollo de los animales, por lo que los cerdos cuinos a pesar de poseer rusticidad y a que son reservorios de diversidad gentica responden con niveles ms bajos que los cerdos YL.
COMPARACIN DE LOS NIVELES DE CORTISOL EN SUERO COMO INDICADOR DE ESTRS EN CERDOS PELN MEXICANO Y YORKSHIRE X LANDRACE EN DIFERENTES ETAPAS DE MADURACIN INMUNOLGICA L.A. Guerrero1, D.A.F. Villagmez1, M. Huerta2, J. Estrada3, S. Luquin de Anda3, S.A. Rosales3, C. Lemus4, J.J. Taylor1, J. Galindo1, D.R. Snchez1, M.A. Ayala1, M.T. Merlos1 y J.J. Roa5
Departamento de Produccin Animal. Divisin de Ciencias Veterinarias, Centro Universitario de Ciencias Biolgicas y Agropecuarias (CUCBA). Universidad de Guadalajara, Apartado Postal 218 Zapopn 1, Cdigo Postal 45 101, Zapopan, Jalisco Mxico. Email: [email protected] 2 Centro universitario de investigaciones Biomdicas (CUIB). Universidad de Colima, Tecomn. Colima, Mxico 3 Centro de investigaciones Biomdicas de Occidente (CIBO). Divisin Neurociencias. (IMSS). Guadalajara, Jalisco. Mxico. 4 Universidad Autnoma de Nayarit, Ciudad de la Cultura Amado Nervo, Tepic, Nayarit, Mxico. 5 Departamento de Medicina Veterinaria. Centro Universitario de Ciencias Biolgicas y Agropecuarias (CUCBA). Universidad de Guadalajara, Guadalajara. Jalisco, Mxico
1
INTRODUCCIN En la mayora de las granjas de cerdos conforme al manejo el destete se realiza en el cerdo joven a los 28 das de edad y las consecuencias del destete suelen comprometer tanto la situacin sanitaria, como reducir intensamente el consumo de nutrientes. Ante esta realidad, el lechn se enfrenta a una situacin de estrs, la respuesta se traduce en una actividad del eje hipotlamo-hipofisiario y de las glndulas adrenales, con la consiguiente liberacin de las hormonas adrenocorticotropa (ACTH), cortisol, adrenalina, noradrenalina y dopamina (Selye, 1976). Al recuperarse del estrs del destete, se produce una fase de crecimiento acelerado (Whittemore, 1993). Cualquier cambio dentro de un rea de confinamiento de produccin animal puede traducirse en estrs, produciendo alteraciones agudas de la flora intestinal y conduciendo al desarrollo de enteritis y diarreas en los cerdos (Selye, 1976). El estrs es una respuesta del animal cuando se encuentra frente a situaciones que le provocan ansiedad o miedo. El estrs conlleva una serie de reacciones fisiolgicas y metablicas y puede provocar tambin alteraciones de comportamiento, esta respuesta puede causar problemas patolgicos y rendimientos subptimos. Uno de los ndices que se utilizan para evaluar el estado de bienestar de los animales es la concentracin de cortisol en sangre pero este, aunque de rpida determinacin, incomoda y asusta a los animales durante el momento de tomar la muestra, incrementando ms el estrs. Si se segrega cortisol durante un largo perodo de tiempo, esta llega a tener efectos negativos sobre los sistemas digestivo, inmunitario y reproductivo, as como sobre el metabolismo (Selye, 1976). El cortisol (tambin se conoce como hidrocortisona o compuesto F) es una hormona esteroide sintetizada por el colesterol. El es el glucocorticoide primario producido y secretado por la corteza adrenal. El cortisol se encuentra en la sangre en cualquiera de las dos formas, cortisol en estado libre, o unido a corticoesteroide vinculado con la globulina (CBG) (Tietz, 1999; Wesphal, 1985). Los niveles en suero estn altos en la maana temprano y decrecen durante el da (Tietz, 1999). El cortisol participa primariamente en acciones metablicas e inmunolgicas (Tietz, 1999). En el aspecto metablico, es promotor de la gluconeognesis, depsitos de glicgeno en hgado, y la reduccin en la utilizacin de glucosa (Tietz, 1999). Inmunolgicamente, la funcin del cortisol es anti-inflamatoria y juega un papel importante en la hipersensibilidad, inmunosupresin y resistencia a las enfermedades. (Tietz, 1999). Esto tambin demuestra que la elevacin de los niveles de cortisol en plasma es responsable del estrs. (Tietz, 1999; al Alabsi and Arnett 2000). Los niveles anormales de cortisol son testigos
de la correlacin con una variedad de diferentes condiciones. Esto incluye cncer prosttico (Schatzy et al. 2000), depresin (Goodyer et al. 1998) y esquizofrenia (Muck-Seler et al. 1999). Un exceso de cortisol en todo el tejido corporal es la causa del sndrome de Cushings (Miyachi, 2000). El objetivo de este trabajo fue comparar los niveles de cortisol en suero en Cerdos Peln Mexicano (CPM) con cerdos Yorkshire x Landrace (CYL), como indicadores de estrs en cuatro etapas diferentes de desarrollo, por medio de la determinacin de las concentraciones de cortisol en suero por el mtodo de ELISA. MATERIALES Y MTODOS Se seleccionaron 12 cerdos de la raza Peln Mexicano y 12 cerdos Yorkshire x Landrace (6 hembras y 6 machos), se realiz la comparacin entre las dos lneas (sin importar el sexo), entre machos y hembras de las dos lneas y entre sexos de la misma lnea. Se analizaron las muestras sanguneas de los cerdos en cuatro etapas diferentes: Pre-destete, Post-destete, Post-vacunacin y en la Maduracin inmunolgica a los 28, 32, 45 y 60 das de nacidos respectivamente. El destete fue realizado a los 30 das y la vacunacin a los 43 das de nacidos analizndose en total 96 muestras. Se utiliz suero de cerdo congelado a 20C de sangre colectada previamente permitiendo que se solidificara en un perodo de 30 minutos, centrifugando a 1,000 rpm durante 15 minutos a 4C utilizando un tubo separador (SST Vacutainer ) para colectar el suero de cerdo, se coloc el suero en alcuotas de 1 mL para utilizar solo el suero necesario y as evitar congelar y descongelar posteriormente las muestras. Se emple un kit especfico para la determinacin de cortisol porcino (cortisol Immunoassay RD&System ) siguiendo los procedimientos indicados por el proveedor del kit. Este ensayo esta basado en una tcnica obligatoria de competencia donde el cortisol presente muestra competencia con una cantidad fija de fosfatasa alcalina etiquetada con un anticuerpo monoclonal para cortisol de ratn. Durante la incubacin, el anticuerpo hace unir el anticuerpo de cabra anti-ratn dentro de la microplaca. Siguiendo un lavado para remover el exceso de conjugado y muestra ilimitada. Una solucin sustrato es adicionada en los pozos para determinar el lmite de la actividad enzimtica. Inmediatamente sigue el desarrollo del color, la absorbancia a 405 nm es roja. La intensidad del color es inversamente proporcional a la concentracin de la muestra. En el anlisis estadstico se realiz una prueba de t para dos muestras suponiendo varianzas iguales. Las diferencias con p<0.05 fueron consideradas estadsticamente significativas considerando un 95% de nivel de confianza y los resultados se muestran conforme a la media y error estndar (Steel et al 1997). RESULTADOS Y DISCUSION Los promedios en la concentracin de los niveles de cortisol en los CPM fueron bajos, con algunas variaciones en las distintas etapas de maduracin inmunolgica, en la primera etapa, el promedio fue de 850.3 115.9 (pg/mL), disminuy en la segunda etapa con una concentracin de 650.7 132.2, encontrndose diferencias significativas en la prueba de t entre ambas con P<0.01, en la tercera etapa se obtuvo un aumento de 1186.0 110.7, con diferencias significativas con respecto a la primera y a la segunda etapa en la prueba de t con P<0.05, para disminuir en la cuarta etapa con un promedio de 774.5 171.6. En los CYL al contrario que los CPM los niveles de cortisol fueron aumentando en cada etapa y a una escala diferente con promedios de 1011.1 151.8 en la primera etapa, de 1040.3 105.2 en la segunda etapa, siguiendo en la tercera etapa con un aumento de 1345.8 155.3 y con un aumento mucho mayor en la cuarta etapa de 1714.6 147.3, encontrndose en esta etapa diferencias significativas en la prueba de t con respecto a la primera y segunda etapa con P<0.01 (Ver Tabla 1).
Tabla 1. Promedios de los niveles en la concentracin de Cortisol en suero (pg/mL), por etapas en Cerdos Peln Mexicano (CPM) y Cerdos Yorkshire X Landrace (CYL). CERDOS ETAPAS MEDIA SEM 1 *850.3 115.9 2 *650.7 132.2 CPM 3 **1186 110.7 4 774.5 171.6 **P<0.05 1 1011.1 151.8 ***P<0.01 2 1040.3 105.2 CYL 3 1345.8 155.3 4 ***1714. 6 147.3
*P<0.01
Los niveles de cortisol en los CPM en la primera etapa fueron menores que en los CYL ya que los promedios obtenidos fueron de 850.3 115.9 (pg/mL), contra 1011.1 151.8 sin embargo no se encontraron diferencias significativas, mientras que en la segunda etapa s encontramos diferencias significativas ya que igual que en la primera etapa los promedios en los CPM fueron menores con 650.7 132.2 contra 1040.3 105.2 de los CYL con P<0.05 (Tabla 2). En la tercera etapa al igual que en la primera tampoco se encontraron diferencias significativas entre los promedios de ambos pero de igual manera los CPM obtuvieron promedios menores que fueron de 1186.0 110.7 contra 1345.8 155.3 de los CYL. En la cuarta etapa al igual que en la segunda se encontraron diferencias significativas ya que los promedios en los CPM resultaron mucho menores que los CYL con promedios de 774.5 171.6 contra 1714.6 147.3 con P<0.001 (Tabla 2).
Tabla 2. Comparacin de los promedios de los niveles en la concentracin de Cortisol en suero (pg/mL), por etapas en Cerdos Peln Mexicano (CPM) contra Cerdos Yorkshire X Landrace (CYL). CERDOS ETAPAS MEDIA SEM CPM 1 850.3 115.9 CYL 1 1011.1 151.8 CPM 2 *650.7 132.2 *P<0.05 CYL 2 *1040.3 105.2 **P<0.001 CPM 3 1186 110.7 CYL 3 1345.8 155.3 CPM 4 **774.5 171.6 CYL 4 **1714.6 147.3
Conforme a los resultados obtenidos y a las diferencias significativas encontradas se puede sealar que los CCO son ms susceptible a sufrir un estado de estrs que los CPM pudiendo provocar efectos negativos en los sistemas digestivo, inmunolgico y reproductivo ya que cuando aumentan las concentraciones de cortisol se provocan una serie de reacciones fisiolgicas y metablicas que alteran el comportamiento de los animales (Selye 1976). En la comparacin entre sexos de diferentes lneas se encontr que en la primera etapa los niveles de cortisol en los machos de CPM fueron de 751.7 174.9 contra 831.7 188.2 de los CYL aunque sin diferencias significativas, mientras que en la segunda etapa los promedios de los machos de CPM fueron menores con 525.2 139.0 contra 929.2 181.4 de los CYL con diferencias significativas de P<0.05. En la tercera etapa los niveles de cortisol en los machos de CPM fueron de 944.0 95.8 contra 1010.2 198.9 de los CYL, no encontrndose tampoco diferencias significativas en la prueba de t, mientras que en la cuarta etapa los promedios en los CPM machos fueron mucho menores con 235.5 32.3 contra 1261.8 113.5 de los CYL con diferencias significativas de P<0.001 (Tabla 3).
Tabla 3. Comparacin de los promedios de los niveles en la concentracin de Cortisol en suero (pg/mL), entre machos y por etapas en Cerdos Peln Mexicano (CPM) contra Cerdos Yorkshire X Landrace (CYL). CERDOS SEXO ETAPAS MEDIA SEM
Por otro
lado entre las hembras en la primera etapa los niveles en los CPM fueron mas bajos con promedios de 949.0 192.1 contra 1190.5 230.5 de los CYL no encontrndose diferencias significativas, mientras que en la segunda etapa aunque tambin los promedios en los CPM fueron menores con 776.2 277.3 contra 1151.6 127.4 de los CYL tampoco se encontraron diferencias significativas entre ellas. En la tercera etapa de igual manera no se encontraron diferencias significativas ya que los promedios fueron de 1428.0 178.7 en los CPM contra 1699.2 210.2 de los CYL, sin embargo en la cuarta etapa s se encontraron diferencias significativas muy marcadas entre las hembras ya que los promedios en los CPM fueron de 1313.6 136.0 contra 2167.4 308.2 de los CYL con diferencias de P<0.001 (Ver Tabla 4).
Tabla 4. Comparacin de los promedios de los niveles en la concentracin de Cortisol en suero (pg/mL), entre hembras y por etapas en Cerdos Peln Mexicano (CPM) contra Cerdos Yorkshire Landrace (CYL). CERDOS SEXO ETAPAS MEDIA SEM CPM H 1 949.0 192.1 CYL H 1 1190.5 230.5 CPM H 2 776.2 277.3 CYL H 2 1151.6 127.4
*P<0.001
Estas diferencias encontradas entre machos y hembras de las dos lneas pudieran ser debidas a que como ya dijimos la poblacin de CPM ha sido seleccionada en forma natural a distintas condiciones ambientales, incluyendo factores nutricionales e infecciosos y muy probablemente presenten alta resistencia a las enfermedades de manera adaptativa (Lemus 1999). En la comparacin entre machos y hembras de la misma lnea en los CPM no se encontraron diferencias significativas en la prueba de t ni en la primera ni en la segunda etapa ya que los niveles en los machos en la primera etapa fueron de 751.7 174.9 y en las hembras fueron de 949.0 192.1, en la segunda etapa los niveles en los machos fueron de 525.2 139.0 y en las hembras fueron de 776.2 277.3 sin embargo, en la tercera etapa s se encontraron diferencias, ya que los promedios en los CPM machos fueron menores con 944.0 95.8 contra 1428.0 178.7 de las hembras encontrndose diferencias significativas de P<0.01. Tambin en la cuarta etapa las diferencias fueron muy significativas ya que los promedios en los CPM machos fueron tambin mucho menores con 235.5 32.3 contra 1313.6 136.0 de las hembras con P<0.001 (Ver Tabla 5).
Tabla 5. Comparacin de los promedios de los niveles en la concentracin de Cortisol en suero (pg/mL), entre machos y hembras de la misma lnea por etapas, en Cerdos Peln Mexicano (CPM) CERDOS SEXO ETAPAS MEDIA SEM CPM M 1 751.7 174.9 CPM H 1 949.0 192.1 CPM M 2 525.2 139.0 CPM H 2 776.2 277.3 CPM M 3 *944.0 95.8 CPM H 3 *1428.0 178.7 CPM M 4 **235.5 32.3 CPM H 4 **1313.6 136.0
*P<0.01
**P<0.001
En la lnea de CYL el comportamiento fue muy similar ya que tampoco se encontraron diferencias significativas en la primera ya que los promedios fueron para el macho de 831.7 188.2 y para la hembra de 1190.5 230.5, tampoco en la segunda etapa al igual que en los CPM no se encontraron diferencias significativas ya que los machos tuvieron promedios de 929.2 181.4 y las hembras promedios de 1151.6 127.4 , las diferencias fueron encontradas en la tercera y cuarta etapa, con promedios en la tercera etapa en los machos de 1010.2 198.9 contra 1699.2 210.2 de las hembras con P<0.01, mientras que en la cuarta etapa los promedios de los CCO machos fueron menores con 1261.8 113.5 contra 2167.4 30.9 de las hembras con diferencias bastante significativas en la prueba de t con P<0.001 (Ver Tabla 6).
Tabla 6. Comparacin de los promedios de los niveles en la concentracin de Cortisol en suero (pg/mL), entre machos y hembras de la misma lnea por etapas, en Cerdos Yorkshire X Landrace CERDOS SEXO ETAPAS MEDIA SEM CYL M 1 831.7 188.2 CYL H 1 1190.5 230.5 CYL M 2 929.2 181.4 *P<0.01 CYL H 2 1151.6 127.4 CYL M 3 *1010.2 198.9 CYL H 3 *1699.2 210.2 CYL M 4 CYL H 4
**P<0.001
Estas diferencias encontradas entre machos y hembras de la misma lnea tanto en CPM y CYL demuestran que las hembras son ms susceptibles a sufrir estrs debido principalmente a los cambios hormonales que de forma natural tienen, por lo que los niveles de cortisol al aumentar deprimen el sistema inmunolgico ocurriendo una inmunosupresin transitoria (Roiit and Brostoff 1996). CONCLUSIONES Con base a los diferentes resultados observados en el presente estudio, podemos concluir que la respuesta Inmune del Cerdo Peln Mexicano en nuestro medio tiende a ser mejor que la del Cerdo Comercial F1 Yorkshire x Landrace debido quiz a su memoria inmunolgica, rusticidad, a su mejor adaptacin al medio ya que se estresan menos y a que pueden ser reservorios de determinantes genticos de resistencia natural a diferentes enfermedades.
PRODUCCION DE CERDOS BUSCANDO MAXIMA EFICIENCIA REPRODUCTIVA EN UNA GRANJA DE 1000 VIENTRES PORCINAS Manuel Quijano. Mxico.
GESTACIN
TEMPRANA
EN
CERDAS
CON
Jos Alfredo Bentez Meza, Clemente Lemus Flores, Ral Navarrete Mndez, Agapito Gmez Gurrola
Universidad Autnoma de Nayarit, Unidad Acadmica de Medicina Veterinaria y Zootecnia. E-mail: [email protected].
INTRODUCCIN Desde hace ya muchos aos, la Ecografa o Ultrasonografa est siendo utilizada por muchos Veterinarios en el medio rural, como una herramienta importante en el manejo, diagnstico y tratamiento de los procesos reproductivos en los animales domsticos. Sus comienzos en nuestra rea se remontan a los aos 80, donde se comenz a utilizar en yeguas, y ms tarde en vacas, utilizando en ambas especies la va transrectal. En las especies de pequeo y mediano porte (cerdas, ovejas y cabras) se puede utilizar aquella va, as como la transabdominal (en la regin inguinal y sobre las mamas) (Bellenda, 2001; Bellenda, 2003). La productividad de una explotacin porcina depende en gran medida de la eficiencia reproductiva, donde el nmero de lechones destetados, las camadas por cerda por ao y la cantidad de das no productivos (DNP) influyen considerablemente. La deteccin temprana de cerdas vacas permite disminuir los DNP y por lo tanto mejorar la eficiencia reproductiva. En la produccin porcina cada vez es ms frecuente el uso de algunos mtodos para la confirmacin de la preez, con el propsito de identificar de una manera precoz y certera las hembras no preadas, ya que la no identificacin de cerdas vacas disminuye considerablemente los parmetros reproductivos (Williams et al., 2001). En los hatos ms eficientes a nivel nacional e internacional, de un 15 hasta un 25% de las cerdas inseminadas no quedan gestantes, adems un cierto nmero de stas que supuestamente quedaron gestantes pueden sufrir la prdida total de los embriones antes de que esto sea observado clnicamente en la forma que no existe el incremento en el tamao abdominal caracterstico de una cerda gestante, lo cual implica una serie de factores tales como el aumento de das no productivos, incremento del gasto en alimentacin y espacios ocupados por ms tiempo. Los objetivos fueron: evaluar la eficiencia del uso del ultrasonido de tiempo real en la cuarta y octava semana de gestacin y comparar los parmetros productivos y reproductivos con y sin el empleo del equipo de ultrasonografa. MATERIALES Y METODOS El estudio se realiz en la granja porcina San Juan, ubicada en Jalcocotn, San Blas, Nayarit, este trabajo se realiz durante un tiempo de nueve meses. Esta granja cuenta con un pie de cra de aproximadamente 1000 cerdas de la raza Landrace/Yorkshire en las cuales se realiz el estudio. Para llevar a cabo el programa de diagnstico de gestacin fue necesario formar lotes o grupos de marranas semanalmente, los cuales se formaron de acuerdo al nmero de hembras que se les dio servicio dentro de cada semana. Posteriormente, a los 21 das + 3 se puso atencin especial a cada grupo de cerdas inseminadas, para visualizar por medio de personal capacitado aquellas hembras que presentaron celo y por lo tanto que no hayan quedado gestantes, para retirarlas de su respectivo grupo e incluirlas en otro nuevo lote de cerdas.
Dentro de la cuarta semana posterior a su inseminacin, se procedi a realizar un primer diagnstico de gestacin a todo el grupo que no present celo, ste se realiz por medio de un ultrasonido de tiempo real SONOACE 600V, equipado con una sonda convexa de 3.5 Mhz y 120mm. El diagnstico se efectu a travs de la pared abdominal, para la cual fue necesario tener al animal de pie dentro de su jaula de gestacin. De la misma forma, se realiz un segundo diagnstico durante la octava semana de gestacin. Para evaluar la eficiencia del diagnstico de gestacin en la cuarta y octava semana post servicio con el ultrasonido de tiempo real, se consideraron las cerdas diagnosticadas negativas acertadas y las positivas acertadas. Las cerdas negativas fueron comprobadas mediante el retorno de estro y las positivas por el parto. Para comparar los parmetros productivos y reproductivos con y sin el empleo del equipo de ultrasonografa, se tomaron los datos reproductivos obtenidos en el ao anterior en que se realiz este estudio en donde no se empleo el ultrasonido y fueron comparados con los datos obtenidos con el uso de la ecografa durante los nueve meses que comprendi esta investigacin. Las variables estudiadas fueron: Hembras servidas totales (HST), hembras paridas totales (HPT), hembras repetidoras de celo (HRC), tasa de partos (TP), das no productivos totales (DNPT), das no productivos por hembra servida (DNPHS) y das no productivos por hembra parida (DNPHP). Los datos fueron analizados bajo la prueba de t Student con el software SAS (2000). RESULTADOS En la tabla 1, se presenta la eficiencia obtenida en la presente investigacin, adems del nmero de hembras diagnosticadas totales, positivas y negativas durante el periodo de estudio (39 semanas).
Tabla 1. Eficiencia del uso de la ultrasonografa de tiempo real en el diagnstico de gestacin en la cuarta y octava semana de preez. Primer diagnstico Segundo diagnstico 4 semana 8 semana 39 39 Semanas evaluadas (lotes) 1883 1746 Hembras totales diagnosticadas 206 113 Hembras diagnosticadas negativas 1677 1633 Hembras diagnosticadas positivas 195 111 Hembras negativas acertadas 11 2 Hembras negativas no acertadas 1640 1618 Hembras positivas acertadas 37 15 Hembras positivas no acertadas % de eficiencia en 94.66 98.23 Hembras negativas % de eficiencia en 97.79 99.08 Hembras positivas
Al comparar los datos obtenidos sin y con el uso del ultrasonido, respectivamente, se encontraron diferencias significativas (P<0.05) para las variables tasa de partos y hembras repetidoras, observndose los mejores resultados en el periodo que se us el del ultrasonido. Para las
variables hembras servidas totales, hembras paridas totales y das no productivos, no se encontraron diferencias significativas (P>0.05). En la tabla 2, se muestran los valores para los datos obtenidos y analizados en los dos periodos que comprendi el estudio.
Tabla 2. Valores productivos y reproductivos obtenidos y analizados durante el estudio sin y con el uso del ultrasonido. Sin el uso de DE Con el uso de DE ultrasonografa ultrasonografa 43 39 Total semanas evaluadas 2,605 2112 HST 60.58 23.90 54.15 11.99 Media semanal 1,771 1615 HPT 41.19 15.72 41.41 10.62 Media semanal 497 834 HRC 12.72 12.74 5.14 19.40b Media semanal 13.12 76.5 8.13 68b TP 33,544 24,738 DNPT 780.10 634.31 Media semanal 12.88 11.71 DNPHS 18.94 15.33 DNPHP
Literales diferentes entre filas indican diferencia estadsticas (P<0.05) DE= Desviacin estndar; HST= Hembras servidas totales; HPT= Hembras paridas totales; HRC= Hembras repetidoras de celo; TP= Tasa de partos; DNPT= Das no productivos totales; DNPHS= Das no productivos por hembra servida; DNPHP= Das no productivos por hembra parida DISCUSIN Los resultados obtenidos de la eficiencia del diagnstico de gestacin con el uso del UTR, son similares a los reporta Okere, (2002), quien obtuvo una eficiencia de 93 y 98% al realizar el diagnstico de preez con UTR a los 22 y 30 das de gestacin, respectivamente. Por otra parte, Martnatt-Bott, (2008), report una sensibilidad del 94, 97.8 y 98.2% cuando realiz el diagnstico de gestacin con UTR por va externa entre los 18-21, de los 22-30 y >31 das de gestacin, respectivamente. Al respecto, De Alba, (2006) reporta una eficiencia con UTR cercana al 95% a los 21 das de gestacin en cerdas y confirma que cuando se realiza el diagnstico de preez por va abdominal antes del da 21 de gestacin se reduce la exactitud, pudiendo encontrar porcentajes mayores del 5% de diagnsticos falsos positivos y falsos negativos CONCLUSIONES Se gener y estableci un programa eficiente para el diagnstico de gestacin temprana por medio de ultrasonografa. Se obtuvieron para la empresa tres impactos bien definidos: el primero, es el reproductivo, ya que se incremento el porcentaje de fertilidad y disminuy las hembras repetidoras de celo, lo que represent un incremento en el nmero de partos; el segundo, es el impacto productivo, se mejoraron los das improductivos del hato en general (aunque sin diferencia significativa), adems que al aumentar los partos y la fertilidad del hato, tambin se increment el nmero de lechones nacidos; y el tercer impacto es de carcter econmico que se vio beneficiado por los dos anteriores.
INFLUENCIA DEL MOMENTO DE LA INSEMINACIN SOBRE LA FERTILIDAD Y CRAS POR PARTO EN CERDAS NULPARAS Y MULTPARAS. Denis, R. G.; Daz Namibia; Moya A y Hernndez J. J.
Centro de Investigacin para el Mejoramiento Animal de la ganadera Tropical (CIMAGT). Ave 101 entre 100 y 62, No. 6214. Loma de Tierra, Cotorro, C. Habana, Cuba. E mail: [email protected]
INTRODUCCIN Alcanzar la mayor fertilidad y cras por parto en la cerda requiere no solo de un semen con ptima calidad, precisa adems del conocimiento de los procesos neuroendocrinos que determinan cada uno de los eventos biolgicos que transcurren durante los procesos de ovulacin, fertilizacin y desarrollo embrionario. Entre los mltiples factores que determinan la fertilidad, el momento de llegada de los espermatozoides al vulo dentro del tracto femenino constituye uno de los ms importantes, teniendo en cuenta que la capacidad fertilizante de ambos gametos es limitada y se reduce progresivamente en las primeras 12 horas de iniciado el camino de la singamia (Hunter, 1977). Diferentes autores comprobaron que las mayores tasas de fertilidad se logran al inseminar lo ms cercano posible al momento de la ovulacin (Waberski et al., 1994; Nissen et al., 1997). Por otra parte, est comprobado que la tasa de gestacin y el momento de ovulacin guardan relacin con varios factores, entre los que se destacan la duracin del estro (Soede et al., 1995), la paridad de la madre (Leire et al., 1997), factores individuales y raciales, (Weitze et al., 1994) y la viabilidad espermtica (Rodrguez et al., 2005) entre otros. La prioridad que ha alcanzado a nivel internacional la produccin de alimentos (protenas de origen animal), unida a la amplia utilizacin de la especie porcina en los estudios biomdicos a motivado a investigadores de diferentes regiones del mundo a perfeccionar en esta especie los indicadores tanto productivos como reproductivos, donde la aplicacin de diferentes biotecnologas como la inseminacin artificial, la transferencia de embriones, la produccin in vitro de embriones, as como la clonacin y la transgnesis juegan un importante papel (Evans, 2001; Lacadena, 2003; Ono et al. 2006; Lai et al., 2006). El objetivo de este trabajo fue determinar la influencia del momento de la inseminacin artificial sobre la fertilidad y el nmero de cras por parto en cerdas nulparas y multparas. MATERIALES Y MTODOS Se inseminaron 288 cerdas, de las cuales 140 fueron nulparas y 148 multparas (de 2 a 4 partos). En el caso de las cerdas nulparas para la induccin del estro se utilizaron 1000 UI de gonadotropina srica (HCG) a los 14 16 das posteriores al estro anterior, inseminndose 76 de ellas a las 0 2 horas de detectado el reflejo de inmovilidad (RI) (Grupo I) y otras 64 con 2412 horas de deteccin del RI (Grupo II). En las cerdas multparas se indujo el celo de la misma manera que en el caso anterior pero a las 24 horas posteriores al destete, inseminndose 76 de stas a las 012 horas de comprobado el RI (grupo III) y otras 72 a las 2412 horas de presentarse el RI (grupo IV). En todos los casos, el RI se comprob cada 12 horas por un mismo operario, determinndose como inicio de este el momento en que la cerda presentaba el reflejo de aceptacin a la presin dorso-lumbar con inmovilidad y rigidez corporal. El semen se diluy con CIMAVE-48, segn
Moya et al (1992) y cada hembra recibi un servicio de inseminacin de acuerdo con el momento en que se present el RI, expuesto en cada tratamiento. Cada dosis de semen contena 3000 500 x 106 de espermatozoides vivos, diluidos en 100 ml (semen-diluente), procedentes del pool de 2 sementales para todos los grupos. Los resultados de fertilidad y cras por parto se analizaron entre tratamientos, por comparacin de proporciones y prueba de t de student, para estimar diferencias entre grupos. RESULTADOS Y DISCUSIN En la Tabla 1 se muestran los resultados de fertilidad y cras por parto alcanzados en cada tratamiento. Los valores de fertilidad obtenidos en las cerdas nulparas inseminadas a las 0 12 horas de presentarse el RI (grupo I) fue significativamente mayor (73.7 vs 62.5) que las inseminadas a las 24 12 horas (grupo II). Esta diferencia no se observ en el caso de las cerdas multparas (grupos III y IV) donde se registraron valores de 78.9 y 83.8 % respectivamente.
Tabla 1: Fertilidad y cras por parto en cerdas multparas y nulparas inseminadas en diferentes momentos del celo. n Fertilidad Tratamientos Cras por parto (%) Inseminadas Gestadas I 19 14 73.7a 6.86ab b II 16 10 62.5 5.50a III 19 15 78.9ac 7.20b c IV 18 15 83.3 9.13c Letras diferentes en los suprandices de cada columna difieren para p<0.05.
El menor ndice de fertilidad se obtuvo en las cerdas nulparas inseminadas a las 24 12 horas de presentarse el RI (62.5%) mientras que este indicador no tuvo diferencias significativas entre las cerdas nulparas y multparas (grupos I y III) que se inseminaron a las 0 12 horas de detectarse el RI (73.7 y 78.9 %, respectivamente); sin embargo, entre las cerdas nulparas que se inseminaron a las 0 12 horas y las multparas de 24 12 horas del RI (Tratamientos I y IV) si se obtuvieron diferencias significativas (73.7 y 83.3 %, respectivamente). Las cras por parto fueron significativamente mayores en las cerdas multparas inseminadas a las de 24 12 horas de presentarse el RI (9.13) respecto al resto de los tratamientos. El valor de 6.86 cras registrado en las cerdas nulparas, inseminadas a las 0 12 horas del RI, no mostr diferencias significativas con respecto a las 5.50 cras obtenidas en las cerdas nulparas inseminadas a las 24 12 horas del RI (grupos II) y las multparas inseminadas a las 0 12 horas del RI (grupo III), que alcanzaron 7.20 cras. Diversos autores comprobaron la influencia del tiempo transcurrido entre la ovulacin y la inseminacin sobre la fertilidad (Steverink et al., 1997). Waberski et al. (1994), encontraron la mayor fertilidad y nmero de espermatozoides accesorios en la zona pelucida cuando la inseminacin se produjo 12 horas antes de la ovulacin. Otros autores refieren los mejores resultados al inseminar entre 24 y 28 horas antes de la ovulacin (Nissen et al., 1997). Segn Bertani et al. (1997) la mayor fertilidad (91.9%) se logr al inseminar con intervalo de 6 horas antes de la ovulacin respecto a 6 horas despus, donde solo se alcanz el 54.2% de fertilidad.
De cualquier modo la determinacin del inicio del estro por las evidencias clnicas es variable y depende de factores individuales y raciales (Hunter et. al, 1993) as como de la prolongacin del estro (Weitze et al., 1994; Soede et al., 1995). En nuestro trabajo la paridad tuvo un efecto significativo en el resultado de la fertilidad y cras por parto, con mejores resultados en las cerdas multparas, las que alcanzaron la mejor fertilidad (83.3%) al inseminarse 24 horas despus de iniciado el RI (Tratamiento IV), hecho que no se produjo en las cerdas nulparas que se inseminaron en este tiempo (Tratamiento II), las que tuvieron el menor porcentaje de fertilidad (61.5%). CONCLUSIONES La fertilidad y cras por parto se afectan significativamente en las cerdas nulparas inseminadas a las 24 12 horas de iniciado el RI, mientras que en las cerdas multparas la inseminacin efectuada en este mismo momento permiti alcanzar los mejores indicadores.
EVALUACIN DE LA CONTAMINACIN BACTERIANA DE SEMEN PORCINO PURO Y DILUIDO Manuel de Jess Acosta Yero, R Perdign y M Ruedas. Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP). Carretera Guatao, Km. 1, Punta Brava 19200, La Lisa. La Habana, Cuba. E-mail: [email protected]
INTRODUCCIN Existen muchos factores que pueden influir directamente sobre la calidad y conservacin del semen porcino, dentro de ellos, uno de los ms importantes es la contaminacin por microorganismos (Garca et al 1998). Esta contaminacin ocurre habitualmente durante el proceso de la extraccin (Arauz et al 2000) o puede provenir del aparato gnito-urinario del semental. La misma puede ocasionar una disminucin de la fertilidad (Serrano et al 1994, Conza et al 2004). Se conoce que en condiciones normales, los testculos y las glndulas sexuales accesorias del verraco estn libres de bacterias. Sin embargo, se ha demostrado, que la contaminacin bacteriana ocurre en el proceso previo a la deposicin del semen en el cervix y el tero de la cerda (Mateusen et al 2004). Investigaciones realizadas indican que los microorganismos presentes en el semen afectan la viabilidad de los espermatozoides, debido a la competencia por el mismo sustrato y por el efecto nocivo que los metabolitos bacterianos provocan sobre la membrana celular (Tiniolli et al 2002) y que debido a la contaminacin, se presentan fenmenos de aglutinacin, disminucin del tiempo de conservacin, retorno de las cerdas al estro y descargas vaginales posteriores a la inseminacin. Para disminuirla, Snchez (1994) ha recomendado, colectar solamente la fraccin rica del eyaculado. En la actualidad, para aspirar a obtener un semen con excelente calidad higinico sanitaria, es necesario realizar peridicamente un examen microbiolgico de este, de manera que se pueda monitorear la eficiencia de las medidas de mnima contaminacin, durante la extraccin y la manipulacin en el propio laboratorio (Maroto 2006). De los resultados que se obtenga de este anlisis, de conjunto con otros anlisis de laboratorio, ser posible establecer un diagnstico acerca de los problemas relacionados con la disminucin de la calidad de las dosis producidas y la posible disminucin de la eficiencia reproductiva como ha sido determinado por (PIC 2004) El objetivo del presente estudio fue, evaluar la contaminacin bacteriana de los eyaculados porcinos al momento de la extraccin y posterior a su dilucin MATERIALES Y MTODOS Durante el periodo de se realiz un estudio bacteriolgico de 30 muestras de semen (15 puro y 15 diluido) procedentes de 12 verracos de los genotipos CC21, Yorkshire, L35, y Duroc. Las muestras fueron colectadas en el Centro de procesamiento de semen porcino (CPSP), del Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP). Estos verracos son utilizados en la Inseminacin de las cerdas pertenecientes a la granja Julio Antonio Mella de la citada institucin, en otros organismos estatales (MININT, MINFAR, Empresa Porcina Habana) y adems en cerdas pertenecientes cooperativistas de la provincia Habana y Ciudad de la Habana. Son conocidas
las caractersticas genticas de estos sementales, los cuales estn mantenidos en corrales individuales y sometidos a un rgimen de extraccin, manejo y alimentacin segn lo dispuesto en (IIP 2008) Las muestras fueron colectadas en el horario de 6 a 7 a.m., de forma asptica, utilizando guantes quirrgicos. Se tomaron 3 ml de semen puro durante la monta al maniki (fraccin rica), desechndose la primera porcin del eyaculado. Se colect igual cantidad de semen una vez diluido este. Las muestras fueron transportadas inmediatamente a los laboratorios de microbiologa del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) en termos refrigerados. El anlisis microbiolgico se realiz segn la norma cubana (NC 74-05.1982). Se evalu la contaminacin cuantitativa y cualitativa, del semen (puro y diluido). Todos los datos fueron procesados por el mtodo de comparacin de proporciones segn (Labiofam 1994) RESULTADOS Y DISCUSIN El anlisis cuantitativo dio como resultado que, el conteo promedio de clulas bacterianas en los eyaculados fue de 3,6 x 104 y 3, 2 x104 ufc/ml para semen puro y diluido respectivamente, lo cual sobrepasa los lmites permitido por la OIE (OIE 2007) para semen fresco. Estas cifras evidencian la alta carga contaminante de bacterias que estn presentes en los eyaculados evaluados y la necesidad de tomar medidas urgentes en aras de mejorar la calidad sanitaria de las dosis seminales. La presencia de altas cargas microbianas estn relacionada con la prdida de motilidad espermtica, reduccin de la fecundacin y muerte de embrionaria (Martnez et al 1984), los resultados obtenidos pudieran explicar el porque en ocasiones no existe correspondencia entre un semen aparentemente normal o de buena calidad, el cual no tiene un control microbiolgico del cual esperamos buenos resultados y por el contrario se obtiene una baja fertilidad. Se conoce que, la presencia de bacterias ocasiona alteraciones en los espermatozoides al alterar el plasma seminal y al mismo tiempo lo convierte en una fuente de contaminacin para el tracto genital de la hembra. Mirjyn (1999) determin que ms de 4,000 colonias de bacterias producen una reduccin de la calidad del semen y de su capacidad de conservacin. Recientemente Kozdrowski et al (2005) y Le Coz (2006) han comprobado que niveles de contaminacin de10.000 colonias por ml tiene graves repercusiones sobre la prolificidad. El anlisis cualitativo de los microorganismos aislados de semen fresco y diluido coincide con los reportados por Conza et al (2004) y se muestran en la tabla 1. No hubo crecimiento en dos de las muestras de semen puro y diluido respectivamente. El resto present entre uno y tres microorganismos contaminantes
Tabla 1. Gneros bacterianos presentes en el semen puro y diluido Semen Semen Genero puro % diluido % Micrococcus spp 8 42.1 4 28.6 Pseudomonas spp 4 21.1 6 42.8 Pseudomonas fluoresens 0 0 1 7.14 Streptococcus suis II 1 5.26 0 0 Streptococcus spp 2 10.5 1 7.14 Staphylococcus spp 2 10.5 0 0 E. coli 1 5.26 0 0 Citrobacter frurundii 1 5.26 0 0 Proteus spp 0 0 2 14.28 Bacillus spp 0 0 0 0 Total 19 100 14 100
Los gneros ms frecuente aislados del eyaculado puro fueron: Micrococcus spp Pseudomonas spp, Staphylococcus spp, y Streptococcus spp, estos 3 ltimos han sido relacionados con descargas vaginales y retorno al estro en cerdas cubiertas con inseminacin artificial (Althouse et al 2000; Bielanski et al 2003; Conza et al 2004), lo que puede sugerir la relacin de estos gneros bacterianos con procesos de infertilidad de las cerdas. Otras bacterias como el Streptococcus suis II, la E. coli y Citrobacter frurundii se presentaron en menor grado, pero aun as revela la presencia de grmenes patgenos condicionales que disminuyen la calidad higinica de los eyaculados y se convierten en contaminantes potencialmente productores de enfermedades infecciosas del tracto reproductivo En el semen diluido, los microorganismos aislados en mayor frecuencia fueron: Pseudomonas spp, Micrococcus spp, y Proteus sp, y en menor grado Pseudomonas fluoresens, y Streptococcus spp. Diferentes autores han sealado que los componentes nutritivos de los diluentes facilitan la supervivencia y multiplicacin de las bacterias en el semen diluido, incluso a las temperaturas de conservacin recomendadas (Almond y Poolperm 1996; Althouse et al 2000 y Toniolli et al 2002). De acuerdo con estos autores y adicionando la posible resistencia microbiana al antibitico presente en el diluente (Althouse 1999; Althouse et al 2000 y Althouse y Lu 2005) se puede inferir que ambos factores condicionaron la supervivencia de ests bacterias en las muestras de semen diluido. La presencia de estos grmenes, hace que la inseminacin no desempee a cabalidad su papel de barrera sanitaria pues como se ha puesto de manifiesto es capaz de vehiculizar microorganismos potencialmente patgenos Investigaciones realizadas por (Maroto 2006), sugieren que, la fertilizacin puede verse afectada por la presencia en el semen de bacterias potencialmente patgenas. Pineda y Santander (2007) refieren que adems de las endometritis, es un hecho que la contaminacin bacteriana reduce no solo la calidad del semen, sino que reduce todas las posibilidades de xito de un programa de inseminacin artificial. En este sentido, el nivel de contaminacin depender, de la higiene y el cuidado durante la recoleccin y procesamiento del semen y de las medidas de saneamiento y desinfeccin en los centros de inseminacin artificial. El conocimiento de la presencia de las distintas cepas aisladas, conjuntamente con un antibiograma, permitir tomar las decisiones adecuadas en la lucha contra la infertilidad asociada a problemas infecciosos.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La evaluacin bacteriolgica del semen puro y diluido evidenci la presencia de varios gneros bacterianos entre flora saprofita y potencialmente patgena. La presencia de estos grmenes, hace que la inseminacin no desempee a cabalidad su papel de barrera sanitaria pues como se ha puesto de manifiesto es capaz de vehiculizar microorganismos que pueden estar asociados a los fenmenos de baja fertilidad en la granja objeto de estudio Por lo que se recomienda efectuar de forma peridica el control microbiolgico de los eyaculados porcinos, para validar la efectividad de los antibiticos empleados sobre los grmenes aislados y extremar las medidas higinicas durante la extraccin del semen a fin de disminuir la carga microbiana de las dosis elaboradas. Esto sin dudas permitir mejorar la calidad de las dosis seminales y por consiguiente elevar tambin los ndices de fertilidad.
RELACIN ENTRE LA CONDICIN CORPORAL DE LAS CERDAS AL DESTETE Y SU COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO POSTERIOR.
Yanis V. Rojas1.; C. Gonzlez1.; J.R. Rojas2.
1 2
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Camagey. email: [email protected] Empresa porcina, Camagey.
INTRODUCCIN En los ltimos aos la determinacin de la condicin corporal ha tenido un auge creciente, ya que constituye un indicador confiable fuertemente correlacionado con los resultados productivos y reproductivos de las cerdas (lvarez, 1999). La evaluacin de la condicin corporal indica la cantidad de grasa que cubre al animal. Se utiliza para predecir el estado nutricional, la salud de las cerdas, su relacin con la produccin de leche y el comportamiento reproductivo (lvarez, 1999; Ruiz et al., 2002). Se han hecho muchos estudios para establecer las relaciones entre el estado metablico y la condicin corporal con el comportamiento reproductivo post-parto (Pedroso y Roller, 2004). Por todo lo expresado, nos proponemos como objetivo evaluar la relacin entre la condicin corporal de las cerdas al final de la lactancia y su comportamiento reproductivo posterior. MATERIALES Y METODOS La investigacin se realiz en la Unidad de cra Charles Morell de la Empresa Porcina Camagey. Se determin la condicin corporal de 337 reproductoras al momento del destete a los 33 das promedio de lactancia, las cuales estaban alojadas en cunas Flat Deck. Se tomaron al azar y estaban distribuidas en 21 grupos de 16 cerdas cada uno por semana, durante los meses de septiembre 2008 a febrero 2009. Las puercas eran F1 (Yorkshire x Landrace) y los verracos eran del genotipo Landrace en su mayora. La evaluacin de la condicin corporal se hizo por el mtodo BCS (Body Condition Score), utilizando la metodologa de los cinco puntos, efectundose por el mismo individuo en horas de la maana antes de ofrecerle comida a las cerdas. Se hizo observacin clnica diariamente a todas las madres y sus hijos. Se controlaron las variables dependientes: das de vacas o intervalo destete-celo, total de cras nacidas vivas por parto y eficiencia econmica o tasa de partos. Estos datos fueron tomados de las tarjetas de control del parto y de las reproductoras. La condicin corporal fue la variable independiente. Se aplicaron los siguientes tratamientos: Tratamiento 1: Hembras en condicin corporal 1. Tratamiento 2: Hembras en condicin corporal 2. Tratamiento 3: Hembras en condicin corporal 3. Tratamiento 4: Hembras en condicin corporal 4. Se aplic el paquete SPSS, versin 11,0 para el anlisis estadstico, empleando el mtodo de Chi-cuadrado y, para discernir las diferencias entre medias se utiliz la prueba de Tukey. Se us el Test de Comparacin de Proporciones.
RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1, se muestran los resultados del anlisis de varianza para estimar el efecto de la condicin corporal sobre las variables dependientes. Tabla 1. resultados del anlisis de varianza Variable independiente G. libertad Das de vacas Cras vivas/parto Condicin corporal 3 ** ** ** Existe significacin para p<0,01 Es de destacar que la condicin corporal de las puercas al final de la lactancia ejerce una influencia altamente significativa (p<0,01) en los das improductivos y en la cantidad de cras nacidas vivas por cerdas en el siguiente parto, lo cual coincide con Garca et al. (2008). Chacn (2008), valor la influencia de la condicin corporal sobre los das de vaca y concluy que la condicin corporal al destete afect los das de vaca de modo significante y que las cerdas con condicin corporal 1 (muy flacas), fueron las que ms alargaron esta negativa etapa. Al no disponer de los nutrientes necesarios para sostener la produccin de leche, la cerda tiene que usar sus reservas corporales, tanto grasa como msculos, como fuentes de energa y esto trae como resultado una prdida significativa de condicin corporal (Acosta, 2007). Entonces la principal consecuencia de la perdida de condicin corporal es la hipofuncin ovrica, que clnicamente se manifiesta en cerdas que tardan en entrar en celo, sobre todo en aquellas que terminan la lactancia en un estado de carne pobre, que al no entrar en celo con su grupo, se van retrasando y esto trae que se reduzcan sus parmetros reproductivos (Acosta, 2007). De igual forma, observamos que el nmero de cras nacidas vivas parto esta altamente influenciado por la condicin corporal al destete. As, Kempen y Tibble (2008), sealan que el tamao corporal de la madre es un buen predictor del tamao de la camada. En la tabla 2 se muestra la diferencia entre valores medios de los das de vaca por efecto de la condicin corporal (HSD de Tukey). Tabla 2. das de vaca por efecto de la condicin corporal Condicin Corporal 1 2 3 4 Subconjunto para alfa =0,05 1 2 3 80 9.82a 95 7.38b 112 5.41c 50 4.94c Superndices distintos difieren entre s para p<0,05. N
Vemos que las cerdas que se destetaban con mejores estados de carne (condicin corporal 4 y 3 puntos) presentaron un menor intervalo destete celo y, aquellas en peores estados de carnes (condicin corporal 1 y 2 puntos) demoraron significativamente ms das en llegar a su prximo celo, lo cual conlleva a la obtencin de menores partos por puercas al ao. Estos resultados sugieren que la mayora de las cerdas se destetaron en deficientes condiciones corporales debido a un insuficiente suministro de nutrientes. La prolongacin de los das de vaca, que ocurre en puercas con una deficiente condicin corporal al destete, da lugar a un mayor intervalo parto-parto, reduciendo el nmero de
partos por puercas en el ao (English et al., 1985; Gordn, 1989; Aherne, 2000; Alonso et al., 2004; Andries, 2004 y Paulino, 2007). En la tabla 3 se muestran las diferencias entre medias para cras vivas por puercas por efecto de la condicin corporal (HSD de Tukey). Tabla 3. medias para cras vivas por puercas por condicin corporal Subconjunto para alfa =0,05 1 2 3 a 1 26 6.92 2 71 8.30b 3 99 9.36c 4 47 9.28c Superndices distintos difieren entre s para p<0,05. Condicin Corporal N En esta tabla se ve que las cerdas que se destetaron con mejores condiciones corporales (3 y 4 puntos) dieron significativamente ms cras vivas en su prximo parto que las de peor condicin corporal (1 y 2 puntos). Y que a medida que el estado de carne fue mejor en las puercas al destete, el nmero de cras vivas fue aumentando. De acuerdo con Goodband (1999), las estrategias del manejo alimenticio debern estar encaminadas a mantener la condicin corporal durante la lactacin, durante la cual el desequilibrio de nutrientes es ms alto. El nmero de lechones nacidos vivos y la respuesta reproductiva posterior dependen del nivel de alimentacin de la madre durante la lactancia (Ortiz et al., 2004). Del mismo modo, Andries (2004) considera que el consumo de alimentos durante la lactancia unido a un buen cuidado sanitario y ambiental, aumentar la productividad en las prximas camadas cuando se considere el nmero de cras nacidas vivas y la eficiencia econmica de la reproduccin. La distribucin de frecuencias para la eficiencia econmica de la reproduccin (%) se muestra en la tabla 4.
Tabla 4. Frecuencias para la eficiencia econmica de la reproduccin (%). Condicin corporal Eficiencia econmica 1 33a 2 75b 3 88b 4 93b Superndices distintos difieren (p<0,05). Se ve que la eficiencia econmica o tasa de partos aumenta de modo significativo en las cerdas que concluyeron la lactancia con menos prdidas de peso, este resultado coincidi con lo encontrado por Casasola y Palomo (2003); Alfonso (2005) y Goi et al. (2006). CONCLUSIONES La condicin corporal al finalizar la lactancia ejerce una alta influencia en el perodo destete-celo, y en el total de cras nacidas vivas por parto. Tambin ejerce influencia sobre la tasa de partos de las cerdas.
Las cerdas que se destetaron con buen estado de carne (condicin 3 y 4 puntos) disminuyeron los das en llegar al prximo celo, parieron mayor cantidad de cras vivas y mejoraron la eficiencia econmica, en comparacin con las que tuvieron mal estado fsico (condicin 1 y 2 puntos).
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CERDAS YORKSHIRE x LANDRACE DE LA UNIDAD YAGUANEQUE PROVINCIA DE HOLGUN Y. Morales1.; Borges, S.A1.; Abeledo, C.M2
1
Universidad de Granma. Carretera a Manzanillo Km. 17 Municipio Bayamo. Granma. EMail: [email protected] Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP). Carretera Guatao, Km. 1, Punta Brava 19200, La Lisa. La Habana, Cuba. E-mail: [email protected]
INTRODUCCIN No es un mito que la eficiencia en la produccin de carne magra es el principal objetivo de la mejora gentica porcina de nuestros tiempos (Brascamp y De Vries, 1992). De entre los caracteres que determinan la eficiencia de esa produccin, la velocidad de crecimiento, el porcentaje de magro de la canal y la eficacia en la conversin del alimento hasta hace poco formaban parte del objetivo de seleccin en la mayora de las poblaciones europeas (Gandini y Villa 2003). No obstante, la situacin ha ido cambiando; el nmero de lechones criados por cerda al ao ha ido adquiriendo mayor importancia en la rentabilidad de las explotaciones porcinas y, para determinados productos, ya se han ido alcanzado niveles ptimos de magro en las canales (Nogueras et al., 1996). Al igual que todos los sectores de produccin animal, la industria porcina, busca continuamente mtodos para incrementar el mejoramiento gentico. Teniendo en cuenta lo anteriormente descrito, se propone como objetivo de este trabajo evaluar el comportamiento productivo de un rebao del cruce Yorkshire x Landrace de la unidad porcina Yaguaneque provincia Holgun.
MATERIALES Y MTODOS Para este estudio se utilizaron los registros de 1 652 cerdos, hijos de 303 reproductoras del cruce Yorkshire x Landrace. Todos los registros estaban contenidos en las hojas de camadas de los partos ocurridos entre los aos 2005-2009 con registros de partos, entre 1 y 10 paridades, pertenecientes a la unidad de produccin porcina Yaguaneque, ubicada en el municipio Moa, provincia Holgun. Todos los animales se mantuvieron bajo las mismas condiciones de manejo y alimentacin establecidas por el Instructivo tcnico porcino (2008) lo cual incluyo el suministro de piensos balanceados y acorde a cada categora, as como el suministro de agua ad limitum mediante bebederos automticos tipo tetinas. Se analizaron los rasgos: tamao de la camada al nacer y al destete (TCN y TCD), cras nacidas vivas (CV), cras nacidas muertas (CM), peso de las cras al nacer y al destete (PN y PD). Para el peso al destete se incluyo dentro del modelo la edad al destete como covariable lineal, no as para PN. Los modelos matemticos empleados pueden expresarse: Modelo (PN): Modelo (PD):
y ijkl = + AN i + BN j + Pk + eijkl
Donde: es la media general, AN es el efecto fijo del i-simo ao de nacimiento, BN es el efecto fijo del j-simo bimestre de nacimiento como criterio de poca, P: es el efecto fijo de la ksima paridad, b es el coeficiente de regresin de la edad al destete (ED) como covariable lineal. Todos los datos fueron procesados a travs de un PROG GLM SAS (2007), para determinar la diferencia entre las medias, se aplic la prueba de Tukey. RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1 se muestra el resultado del anlisis de varianza y medias generales. A excepcin del ao de nacimiento para el TCN y TCD, as como la ED para el TCD, todos los efectos resultaron significativos.
Tabla 1. Resultado del anlisis de varianza y medias generales del comportamiento productivo. PN, kg PD, kg F.V g.l TCN CV CM F.V g.l TCD AN 4 0.1912 0.0505 0.0416 0.0001 AN 4 0.4313 0.0001 BN 5 0.0470 0.0482 0.0246 0.0023 BN 5 0.0035 0.0001 Paridad 9 0.0001 0.0001 0.0042 0.0360 Paridad 9 0.0001 0.0001 Error 1633 ED 1 0.2925 0.0017 Error 1632 Media 10.04 9.38 0.65 1.22 Media 8.12 6.78 C.V 17.56 19.97 150.49 10.21 C.V 19.25 5.04 15.49 13.80 3.48 4.67 R2 8.85 10.28 R2 F.V: Fuente de variacin, gl: grados de libertad
Los resultados del anlisis de varianza para los rasgos al nacer mostraron que la paridad present un efecto significativo (P<0.001) sobre todos los rasgos estudiados, lo que coincide con lo publicado por Lpez et al. (2002) para TCN. Autores como, Ortega y Diguez (2006) en un anlisis realizado en Mxico cuando incluyeron esta medida como covariable lineal encontraron resultados parecidos, sin embargo, estos resultados no coincide con lo obtenido por Companioni et al. (2008) para el PN en cruces comerciales. Las medias para los NT y NV fueron 10.04 y 9.38 respectivamente, superiores a lo obtenido por Magaa y Ortega (2005) en cerdas Yorkshire, quienes informaron medias de 9.32 y 8.44 para este genotipo, lo mismo sucedi con lo encontrado por Ortega y Diguez (2006) cuando refirieron medias de 9.37 y 8.34. En tal sentido las medias para el PN y PD fueron superiores a lo publicado por Companioni et al. (2008) en cerdas F1 que haban sido apareadas con sementales comerciales CC21. Por su parte, el PD se comport por debajo de lo esperado para este tipo de cerda, partiendo de una edad al destete de 30.2 das como media general de la unidad. Un aspecto de gran inters, result los bajos valores encontrados para el estadgrafo coeficientes de determinacin (R2), lo que pudo estar dado por la no inclusin de otros factores que pudieran determinar el comportamiento de estos rasgos, donde solo el 15.49 % de la variacin existente para el TCN en el mejor de los casos, fue explicado por el modelo empleado. El comportamiento de los rasgos por ao (tabla 2) evidenci una reduccin del nmero de cras vivas con el incremento del ao, aspecto que esta dado por la presencia de cerdas de avanzada edad en la reproduccin lo que trajo consigo una disminucin en el nmero de CV y los PN y PD de los animales, no coincidiendo con lo recomendado por Garca et al. (2002). Por su parte
los trabajos de lvarez y Abeledo, (2008) y Paraps et al. (2010) publicaron medias para el PD en condiciones tropicales entre 7.2 -7.6 kg.
Tabla 2. Medias mnimo cuadrticas para los rasgos bajo estudio por ao de nacimiento. Ao de nacimiento No TCN CV CM PN, kg TCD a d c 2005 144 10.05 0.24 9.65 0.24 0.39 0.14 1.16 0.01 7.85 0.21 2006 190 9.87 0.19 9.09b 0.20 0.75a 0.11 1.22b 0.01 7.55 0.17 2007 484 9.84 0.13 9.19b 0.13 0.63b 0.07 1.20b 0.01 7.67 0.11 b c a 2008 464 9.58 0.11 9.02 0.13 0.56 0.06 1.25 0.01 7.77 0.09 c b 2009 370 9.34 0.13 8.69 0.14 0.67 0.07 1.24a 0.01 7.87 0.11 Sig. n.s * * *** n.s Letras diferentes en una misma columna difieren *(P<0.05), *** (P<0.001) PD, kg a 6.94 0.04 6.85b 0.03 6.78c 0.02 6.87b 0.02 6.76c 0.02 ***
En la tabla 3 se muestra el comportamiento de medias mnimo cuadrticas para los rasgos bajo estudio por bimestre de nacimiento como criterio de poca. Todos efectos resultaron significativos. El bimestre de mayo a junio fue el que mejor comportamiento para el TCN, CV y TCD present, no as para los PN y PD, aspecto que esta dado por las propias correlaciones entre el tamao de camada y el peso de las cras, donde a camadas numerosas el peso de esta ser inferior.
Tabla 3. Medias mnimo cuadrticas para los rasgos bajo estudio por bimestre de nacimiento. Bim de nacimiento No TCN CV CM PN, kg TCD Enero-febrero 208 9.69b 0.16 9.22ab 0.17 0.46c 0.09 1.21ab 0.01 8.00a 0.14 Marzo-abril 280 9.76ab 0.14 9.10b 0.15 0.65b 0.09 1.23a 0.01 7.72b 0.12 Mayo-junio 208 10.06a 0.15 9.45a 0.16 0.59b 0.08 1.19b 0.01 7.92a 0.13 b 9.10b 0.12 0.56b 0.06 1.23a 0.01 7.74b 0.10 Julio-Agosto 364 9.66 0.11 Sept.-octubre 320 9.65b 0.12 8.88c 0.13 0.78a 0.06 1.20ab 0.01 7.64c 0.10 b 9.03b 0.15 0.55b 0.07 1.22a 0.01 7.42d 0.12 Nov.-diciembre 272 9.59 0.14 Sig. * * * ** ** Letras diferentes en una misma columna difieren *(P<0.05), ** (P<0.01), *** (P<0.001) PD, kg 6.96a 0.03 6.87b 0.02 6.84b 0.02 6.74c 0.02 6.85b 0.02 6.79c 0.02 ***
Diguez (1980) encontr un efecto significativo del ao y la poca de parto sobre el PD, aunque las condiciones para ambas investigaciones no fueron las mismas. Por otra parte, en el estado de Yucatn, Gmez et al. (1999) report que el ao y el bimestre de parto mostraron una marcada influencia sobre el PD. El TCN y las CV se incrementaron a partir del segundo parto (tabla 4), con un mayor potencial de las cerdas entre la cuarta y quinta paridad (p<0.001), para luego descender a partir de la sptima. Diguez (1980), en un estudio de varios genotipos, encontr resultados similares, donde las puercas adultas mostraron un comportamiento superior con respecto a las de primer y segundo parto.
Tabla 4. Medias mnimo cuadrticas para los rasgos bajo estudio por ao paridad. Paridad No TCN CV CM PN, kg TCD 1 303 9.78c 0.13 8.81e 0.14 0.97a 0.07 1.25a 0.01 8.28c 0.11 2 206 10.01c 0.14 9.47c 0.15 0.55c 0.08 1.21b 0.01 8.32c 0.12 b c 9.60 0.15 0.65b 0.07 1.20b 0.01 8.45b 0.12 3 200 10.25 0.14 a a 4 200 11.02 0.14 10.49 0.15 0.55c 0.08 1.21b 0.01 8.75a 0.12 a ab b b b 5 200 10.86 0.15 10.19 0.16 0.66 0.08 1.20 0.01 8.39 0.13 6 198 10.49b 0.15 9.91b 0.17 0.55c 0.09 1.18c 0.01 8.11d 0.14 c 9.09d 0.19 0.42d 0.10 1.20b 0.01 7.54e 0.16 7 182 9.54 0.18 8 102 9.27d 0.22 8.73e 0.19 0.52c 0.12 1.20b 0.01 7.35e 0.19 e f 8.18 0.33 0.50c 0.17 1.22b 0.02 7.04f 0.27 9 44 8.66 0.22 f g 10 18 7.48 0.45 6.82 0.48 0.63b 0.25 1.24a 0.03 5.28g 0.40 Sig. *** *** ** * *** Letras diferentes en una misma columna difieren *(P<0.05), ** (P<0.01), *** (P<0.001) PD, kg 6.64c 0.02 6.75b 0.02 6.86b 0.02 6.83b 0.02 6.80b 0.03 6.83b 0.03 6.93a 0.04 6.93a 0.04 7.03a 0.06 6.82b 0.08 ***
As mismo el porciento de CM, fue superior en el primer parto, aspecto que pudo estar dado por la mayor frecuencia de mortalidad embrionaria que ocurre en las cochinatas con respecto a las puercas, en tal sentido algunos autores agregan la presencia de defectos uterinos, responsables del fallo en mantener grandes camadas. CONCLUSIONES El comportamiento de los rasgos productivos se vio afectado por la presencia de cerdas viejas en la unidad. Los bajos valores en los coeficientes de determinacin estn dados por la presencia de otros factores no tenidos en cuenta.
Fernndez, Yulien. Centro de Estudios de Agroecosistemas ridos, (CEAAR) Universidad de Holgun. Cuba Pea, Y. Centro de Estudios de Agroecosistemas ridos, (CEAAR) Universidad de Holgun. Cuba Morales, A. Departamento de Agroindustria. Universidad de Holgun. Cuba Fernandez, A. Departamento de Agroindustria. Universidad de Holgun. Cuba RESUMEN El presente trabajo desarrolla un estudio bibliogrfico de los fundamentos tericos desde el punto de vista cientfico y metodolgico del proceso de gestin porcina, teniendo en cuenta los factores tcnicos en granjas de reproductoras, entre estos factores la productividad numrica como el principal indicador de eficiencia reproductiva, se analiz la influencia del resto de los factores sobre este indicador, fundamentalmente la prolificidad as como edad a la primera cubricin, edad al primer parto, factores genticos, longevidad, intervalo entre partos, mortalidad, intervalo destete cubricin frtil, duracin de la lactacin, intervalo destete celo, factores relacionados con el manejo reproductivo, tcnicas de fertilizacin, alimentacin, ambiente climtico y sanidad. Se realiz un metanlisis para el mismos se utiliz el programa estadstico Minitab 15. el factor que mas influye en la productividad numrica es la prolificidad, segn la literatura revisada, sin embargo la duracin de la lactacin tambin tiene una influencia en la productividad numrica por su estrecha relacin con la prolificidad, para el resto de los indicadores las literaturas estudiadas reflejan resultados diferentes en dependencia de las condiciones en que se realizaron las diferentes investigaciones, se demuestra que no se pueden separar unos factores de otros, adems se evidencia que la influencia de cada factor esta muy relacionada con el manejo que realice el productor. Palabras Claves: metanlisis, productividad numrica, prolificidad, porcino. Participar como contribuyente y expositor: X
EN
ESPERMATOZOIDES
R. Navarrete Mndez, J.A. Bentez Meza, M.G. Orozco Bentez, C. Lemus Flores y J.A. Hernndez Ballesteros.
Unidad Acadmica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autnoma de Nayarit. Compostela, Nayarit, Mxico. CP 63700. Fax 01 327 277 17 18, e-mail: [email protected]
INTRODUCCIN Actualmente, la mayora de los centros de inseminacin artificial porcina slo comercializan semen diluido; por otra parte, durante la evaluacin del semen no consideran todos los estudios para el clculo de dosis y solo se basan en el volumen y concentracin espermtica, incurriendo de esta manera en serios errores, ya que incluyen espermatozoides anormales, inmviles, muertos y con dao acrosomal, que como se ha demostrado son incapaces de fecundar (Levis, 1996). El acrosoma es un organelo espermtico que cumple una funcin esencial en el proceso de fecundacin. La importancia funcional del acrosoma se debe a su rol en la fijacin y penetracin espermtica de la zona pelcida y en la fusin entre gametos. Aun cuando la membrana acrosomal interna es bastante resistente, la doble membrana que constituye la pared acrosomal puede alterarse fcilmente por efectos fisiolgicos (reaccin del acrosoma) o no fisiolgicos (degeneracin o dao fisicoqumico) (Cox et al., 2006). El objetivo fue evaluar las alteraciones acrosomales que se presentan en el espermatozoide porcino antes y despus del proceso de congelacin y descongelacin. MATERIALES Y MTODOS El estudio se realiz en la Unidad de Produccin Porcina y en el laboratorio de Biotecnologa de la Reproduccin, en la Unidad Acadmica de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autnoma de Nayarit. Para la extraccin de semen, se utiliz un cerdo F1 Yorkshire-Landrace, con una edad de 1.5 aos; se colectaron tres muestras con un intervalo de siete das. Inmediatamente despus de obtenido el semen, se realiz la evaluacin macroscpica (volumen, color, olor, pH y temperatura) y microscpica (motilidad, concentracin, morfologa, relacin de espermatozoides vivos/muertos) y daos acrosomales para determinar si el eyaculado reuna las caractersticas mnimas indispensables de calidad para ser congelado (Levis, 1996). Para el proceso de criopreservacin de semen se utiliz la tcnica de Thilmant (1997), las dosis fueron descongeladas a los 15 das posteriores a su congelacin. La descongelacin del semen se hizo en un Bao Mara a una temperatura de 56 C durante un tiempo de 12 segundos, las pajillas se dejaron un minuto a temperatura ambiente, se coloc una gota del contenido en un portaobjetos precalentado a 37 C para evaluar la motilidad, porcentaje de espermatozoides vivos, porcentaje de espermatozoides normales; y la integridad acrosomal con la tincin azul de Coomazie g-250 (Blue G-250 de Fisher Scientific) Larson y Millar (1999). Las variables que se analizaron, fueron: motilidad, relacin de espermatozoides vivos/muertos, morfoanomalas, y alteraciones acrosomales. Los datos de las variables fueron analizados con un diseo con bloques completos al azar (P<0.05) (Herrera y Barreras, 2000).
RESULTADOS Y DISCUSIN Resultados obtenidos antes del proceso de descongelacin: Para motilidad masal antes del proceso de congelacin no se encontr diferencia (P>0.05) entre eyaculados (tabla 1), para esta variable el porcentaje obtenido en los tres eyaculados, coincide con lo que ha sido reportado por otros autores, al respecto Garca y colaboradores (1998) y Singleton (1997), obtuvieron medias superiores al 85% de motilidad masal. Tabla 1. Resultados obtenidos para las variables motilidad masal, espermatozoides vivos y espermatozoides normales antes de la congelacin. Eyaculado Motilidad masal Espermatozoides Espermatozoides (Porcentaje) vivos normales Uno 90%a 83a 86a Dos 90%a 82a 91a Tres 85%a 78a 91a Literales iguales por columna indican que no hubo diferencia estadstica significativa (P>0.05). Para la variable relacin de espermatozoides vivos/muertos antes de la congelacin no se encontr diferencia estadstica (P>0.05), an cuando el valor ms alto de espermatozoides vivos se obtuvo en el eyaculado nmero uno, mientras que el resultado ms bajo se obtuvo en el eyaculado tres (tabla 1), de los tres resultados obtenidos, slo los de los eyaculados uno y dos coinciden con el 80% que fue reportado por Reed (1982). Para morfoanomalas no se encontr diferencia estadstica (P>0.05), los porcentajes ms altos se obtuvieron en los eyaculados dos y tres (tabla 1). El resultado de la presente investigacin coincide con los que han sido reportados por otros investigadores, quienes reportaron resultados iguales o superiores al 80% de espermatozoides normales: De Mirjyn, (1997), Echeverra y colaboradores (1998) y Rozeboom (2000). Para alteraciones acrosomales se encontr diferencia estadstica (P<0.05), los porcentajes ms altos de espermatozoides vivos con acrosomas (VCA) se obtuvieron en los eyaculados uno y dos (tabla 2), no encontrndose diferencia entre estos dos tratamientos. Tabla 2. Resultados obtenidos para la variable alteraciones acrosomales antes de la congelacin. Eyaculado Espermatozoides VCA Uno 80a Dos 78a Tres 70b Literales diferentes por columna indican que hubo diferencia estadstica significativa (P<0.05). De los tres resultados que se obtuvieron en este trabajo, nicamente el eyaculado nmero uno coincide con el resultado que report Echegaray (2000), quien obtuvo 80% de espermatozoides VCA cuando evalu el semen en estado fresco. El resultado del eyaculado dos es ligeramente inferior. Resultados obtenidos despus del proceso de descongelacin:
Para motilidad masal se encontr diferencia estadstica (P<0.05) entre los eyaculados que fueron evaluados (tabla 3), el resultado ms alto se obtuvo en el eyaculado nmero tres, mientras que el resultado ms bajo se present en el eyaculado uno. Tabla 3. Resultados obtenidos para las variables motilidad masal y espermatozoides vivos despus de la congelacin/descongelacin. Eyaculado Motilidad Masal (Porcentaje) Espermatozoides vivos Uno 23b 39.5a Dos 27ab 30b Tres 36a 37.3ab Literales diferentes por columna indican que hubo diferencia estadstica significativa (P<0.05). Los resultados obtenidos en esta investigacin son superiores a los que report Bentez (2004), quien realiz la congelacin de espermatozoides de cerdos de las razas Peln Mexicano, Landrace y Duroc, obteniendo una motilidad post descongelacin de 26.17%, 12.83% y 12.33%, respectivamente. Slo el resultado de los cerdos Peln Mexicano (26.17%) es similar al obtenido en los eyaculados uno (23%) y dos (27%). Para relacin de espermatozoides vivos se encontr diferencia estadstica (P<0.05), el valor ms alto de espermatozoides vivos se obtuvo en el eyaculado nmero uno, mientras que el resultado ms bajo se obtuvo en el eyaculado dos (tabla tres). Los resultados del presente trabajo, no concuerdan con los obtenidos por Guzmn (2003), quien reporta porcentajes de sobrevivencia de 49.4%, 46.0%, 40.4% y 38.5%, cuando las dosis fueron almacenadas por ocho, 15, 21 y 30 das, respectivamente. Para la variable morfoanomalas no se encontr diferencia estadstica (P>0.05), (tabla 4). Tabla 4. Resultados obtenidos para la variable morfoanomalas y alteraciones acrosomales despus de la congelacin/descongelacin. Eyaculado Espermatozoides normales Espermatozoides VCA Uno 88.1a 17.30a Dos 86.5a 21.60a Tres 87.0a 19.40a Literales iguales por columna indican que no hubo diferencia estadstica significativa (P>0.05). Estos resultados coinciden con los que obtuvo Bentez (2004), quien report porcentajes de espermatozoides normales de 90.60%, 89.57% y 89.67%, para eyaculados criopreservados de cerdos Peln Mexicano, Landrace y Duroc, respectivamente, no encontrando diferencia estadstica entre ellos. Para alteraciones acrosomales no se encontr diferencia estadstica (P>0.05), el porcentaje ms alto de espermatozoides VCA se obtuvo en el eyaculado dos, mientras que el porcentaje ms bajo se present en el eyaculado nmero uno (tabla 4). Cabe sealar que no fueron evaluados los espermatozoides vivos sin acrosoma (VSA), muertos con acrosoma (MCA), ni muertos sin acrosoma (MSA), ya que estos no tienen probabilidad de poder fertilizar al vulo.
RELACIN ENTRE LA CONDICIN CORPORAL DE LAS CERDAS AL DESTETE Y SU COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO POSTERIOR.
Yanis V. Rojas1.; C. Gonzlez1.; J.R. Rojas2.
1 2
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Camagey. email: [email protected] Empresa porcina, Camagey.
INTRODUCCIN En los ltimos aos la determinacin de la condicin corporal ha tenido un auge creciente, ya que constituye un indicador confiable fuertemente correlacionado con los resultados productivos y reproductivos de las cerdas (lvarez, 1999). La evaluacin de la condicin corporal indica la cantidad de grasa que cubre al animal. Se utiliza para predecir el estado nutricional, la salud de las cerdas, su relacin con la produccin de leche y el comportamiento reproductivo (lvarez, 1999; Ruiz et al., 2002). Se han hecho muchos estudios para establecer las relaciones entre el estado metablico y la condicin corporal con el comportamiento reproductivo post-parto (Pedroso y Roller, 2004). Por todo lo expresado, nos proponemos como objetivo evaluar la relacin entre la condicin corporal de las cerdas al final de la lactancia y su comportamiento reproductivo posterior. MATERIALES Y METODOS La investigacin se realiz en la Unidad de cra Charles Morell de la Empresa Porcina Camagey. Se determin la condicin corporal de 337 reproductoras al momento del destete a los 33 das promedio de lactancia, las cuales estaban alojadas en cunas Flat Deck. Se tomaron al azar y estaban distribuidas en 21 grupos de 16 cerdas cada uno por semana, durante los meses de septiembre 2008 a febrero 2009. Las puercas eran F1 (Yorkshire x Landrace) y los verracos eran del genotipo Landrace en su mayora. La evaluacin de la condicin corporal se hizo por el mtodo BCS (Body Condition Score), utilizando la metodologa de los cinco puntos, efectundose por el mismo individuo en horas de la maana antes de ofrecerle comida a las cerdas. Se hizo observacin clnica diariamente a todas las madres y sus hijos. Se controlaron las variables dependientes: das de vacas o intervalo destete-celo, total de cras nacidas vivas por parto y eficiencia econmica o tasa de partos. Estos datos fueron tomados de las tarjetas de control del parto y de las reproductoras. La condicin corporal fue la variable independiente. Se aplicaron los siguientes tratamientos: Tratamiento 1: Hembras en condicin corporal 1. Tratamiento 2: Hembras en condicin corporal 2. Tratamiento 3: Hembras en condicin corporal 3. Tratamiento 4: Hembras en condicin corporal 4. Se aplic el paquete SPSS, versin 11,0 para el anlisis estadstico, empleando el mtodo de Chi-cuadrado y, para discernir las diferencias entre medias se utiliz la prueba de Tukey. Se us el Test de Comparacin de Proporciones.
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CERDAS YORKSHIRE x LANDRACE DE LA UNIDAD YAGUANEQUE PROVINCIA DE HOLGUN Y. Morales1.; Borges, S.A1.; Abeledo, C.M2
1
Universidad de Granma. Carretera a Manzanillo Km. 17 Municipio Bayamo. Granma. EMail: [email protected] Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP). Carretera Guatao, Km. 1, Punta Brava 19200, La Lisa. La Habana, Cuba. E-mail: [email protected]
INTRODUCCIN No es un mito que la eficiencia en la produccin de carne magra es el principal objetivo de la mejora gentica porcina de nuestros tiempos (Brascamp y De Vries, 1992). De entre los caracteres que determinan la eficiencia de esa produccin, la velocidad de crecimiento, el porcentaje de magro de la canal y la eficacia en la conversin del alimento hasta hace poco formaban parte del objetivo de seleccin en la mayora de las poblaciones europeas (Gandini y Villa 2003). No obstante, la situacin ha ido cambiando; el nmero de lechones criados por cerda al ao ha ido adquiriendo mayor importancia en la rentabilidad de las explotaciones porcinas y, para determinados productos, ya se han ido alcanzado niveles ptimos de magro en las canales (Nogueras et al., 1996). Al igual que todos los sectores de produccin animal, la industria porcina, busca continuamente mtodos para incrementar el mejoramiento gentico. Teniendo en cuenta lo anteriormente descrito, se propone como objetivo de este trabajo evaluar el comportamiento productivo de un rebao del cruce Yorkshire x Landrace de la unidad porcina Yaguaneque provincia Holgun.
MATERIALES Y MTODOS Para este estudio se utilizaron los registros de 1 652 cerdos, hijos de 303 reproductoras del cruce Yorkshire x Landrace. Todos los registros estaban contenidos en las hojas de camadas de los partos ocurridos entre los aos 2005-2009 con registros de partos, entre 1 y 10 paridades, pertenecientes a la unidad de produccin porcina Yaguaneque, ubicada en el municipio Moa, provincia Holgun. Todos los animales se mantuvieron bajo las mismas condiciones de manejo y alimentacin establecidas por el Instructivo tcnico porcino (2008) lo cual incluyo el suministro de piensos balanceados y acorde a cada categora, as como el suministro de agua ad limitum mediante bebederos automticos tipo tetinas. Se analizaron los rasgos: tamao de la camada al nacer y al destete (TCN y TCD), cras nacidas vivas (CV), cras nacidas muertas (CM), peso de las cras al nacer y al destete (PN y PD). Para el peso al destete se incluyo dentro del modelo la edad al destete como covariable lineal, no as para PN. Los modelos matemticos empleados pueden expresarse: Modelo (PN): Modelo (PD):
y ijkl = + AN i + BN j + Pk + eijkl
Donde: es la media general, AN es el efecto fijo del i-simo ao de nacimiento, BN es el efecto fijo del j-simo bimestre de nacimiento como criterio de poca, P: es el efecto fijo de la ksima paridad, b es el coeficiente de regresin de la edad al destete (ED) como covariable lineal. Todos los datos fueron procesados a travs de un PROG GLM SAS (2007), para determinar la diferencia entre las medias, se aplic la prueba de Tukey. RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1 se muestra el resultado del anlisis de varianza y medias generales. A excepcin del ao de nacimiento para el TCN y TCD, as como la ED para el TCD, todos los efectos resultaron significativos.
Tabla 1. Resultado del anlisis de varianza y medias generales del comportamiento productivo. PN, kg PD, kg F.V g.l TCN CV CM F.V g.l TCD AN 4 0.1912 0.0505 0.0416 0.0001 AN 4 0.4313 0.0001 BN 5 0.0470 0.0482 0.0246 0.0023 BN 5 0.0035 0.0001 Paridad 9 0.0001 0.0001 0.0042 0.0360 Paridad 9 0.0001 0.0001 Error 1633 ED 1 0.2925 0.0017 Error 1632 Media 10.04 9.38 0.65 1.22 Media 8.12 6.78 C.V 17.56 19.97 150.49 10.21 C.V 19.25 5.04 15.49 13.80 3.48 4.67 R2 8.85 10.28 R2 F.V: Fuente de variacin, gl: grados de libertad
Los resultados del anlisis de varianza para los rasgos al nacer mostraron que la paridad present un efecto significativo (P<0.001) sobre todos los rasgos estudiados, lo que coincide con lo publicado por Lpez et al. (2002) para TCN. Autores como, Ortega y Diguez (2006) en un anlisis realizado en Mxico cuando incluyeron esta medida como covariable lineal encontraron resultados parecidos, sin embargo, estos resultados no coincide con lo obtenido por Companioni et al. (2008) para el PN en cruces comerciales. Las medias para los NT y NV fueron 10.04 y 9.38 respectivamente, superiores a lo obtenido por Magaa y Ortega (2005) en cerdas Yorkshire, quienes informaron medias de 9.32 y 8.44 para este genotipo, lo mismo sucedi con lo encontrado por Ortega y Diguez (2006) cuando refirieron medias de 9.37 y 8.34. En tal sentido las medias para el PN y PD fueron superiores a lo publicado por Companioni et al. (2008) en cerdas F1 que haban sido apareadas con sementales comerciales CC21. Por su parte, el PD se comport por debajo de lo esperado para este tipo de cerda, partiendo de una edad al destete de 30.2 das como media general de la unidad. Un aspecto de gran inters, result los bajos valores encontrados para el estadgrafo coeficientes de determinacin (R2), lo que pudo estar dado por la no inclusin de otros factores que pudieran determinar el comportamiento de estos rasgos, donde solo el 15.49 % de la variacin existente para el TCN en el mejor de los casos, fue explicado por el modelo empleado. El comportamiento de los rasgos por ao (tabla 2) evidenci una reduccin del nmero de cras vivas con el incremento del ao, aspecto que esta dado por la presencia de cerdas de avanzada edad en la reproduccin lo que trajo consigo una disminucin en el nmero de CV y los PN y PD de los animales, no coincidiendo con lo recomendado por Garca et al. (2002). Por su parte
los trabajos de lvarez y Abeledo, (2008) y Paraps et al. (2010) publicaron medias para el PD en condiciones tropicales entre 7.2 -7.6 kg.
Tabla 2. Medias mnimo cuadrticas para los rasgos bajo estudio por ao de nacimiento. Ao de nacimiento No TCN CV CM PN, kg TCD a d c 2005 144 10.05 0.24 9.65 0.24 0.39 0.14 1.16 0.01 7.85 0.21 2006 190 9.87 0.19 9.09b 0.20 0.75a 0.11 1.22b 0.01 7.55 0.17 2007 484 9.84 0.13 9.19b 0.13 0.63b 0.07 1.20b 0.01 7.67 0.11 b c a 2008 464 9.58 0.11 9.02 0.13 0.56 0.06 1.25 0.01 7.77 0.09 c b 2009 370 9.34 0.13 8.69 0.14 0.67 0.07 1.24a 0.01 7.87 0.11 Sig. n.s * * *** n.s Letras diferentes en una misma columna difieren *(P<0.05), *** (P<0.001) PD, kg a 6.94 0.04 6.85b 0.03 6.78c 0.02 6.87b 0.02 6.76c 0.02 ***
En la tabla 3 se muestra el comportamiento de medias mnimo cuadrticas para los rasgos bajo estudio por bimestre de nacimiento como criterio de poca. Todos efectos resultaron significativos. El bimestre de mayo a junio fue el que mejor comportamiento para el TCN, CV y TCD present, no as para los PN y PD, aspecto que esta dado por las propias correlaciones entre el tamao de camada y el peso de las cras, donde a camadas numerosas el peso de esta ser inferior.
Tabla 3. Medias mnimo cuadrticas para los rasgos bajo estudio por bimestre de nacimiento. Bim de nacimiento No TCN CV CM PN, kg TCD Enero-febrero 208 9.69b 0.16 9.22ab 0.17 0.46c 0.09 1.21ab 0.01 8.00a 0.14 Marzo-abril 280 9.76ab 0.14 9.10b 0.15 0.65b 0.09 1.23a 0.01 7.72b 0.12 Mayo-junio 208 10.06a 0.15 9.45a 0.16 0.59b 0.08 1.19b 0.01 7.92a 0.13 b 9.10b 0.12 0.56b 0.06 1.23a 0.01 7.74b 0.10 Julio-Agosto 364 9.66 0.11 Sept.-octubre 320 9.65b 0.12 8.88c 0.13 0.78a 0.06 1.20ab 0.01 7.64c 0.10 b 9.03b 0.15 0.55b 0.07 1.22a 0.01 7.42d 0.12 Nov.-diciembre 272 9.59 0.14 Sig. * * * ** ** Letras diferentes en una misma columna difieren *(P<0.05), ** (P<0.01), *** (P<0.001) PD, kg 6.96a 0.03 6.87b 0.02 6.84b 0.02 6.74c 0.02 6.85b 0.02 6.79c 0.02 ***
Diguez (1980) encontr un efecto significativo del ao y la poca de parto sobre el PD, aunque las condiciones para ambas investigaciones no fueron las mismas. Por otra parte, en el estado de Yucatn, Gmez et al. (1999) report que el ao y el bimestre de parto mostraron una marcada influencia sobre el PD. El TCN y las CV se incrementaron a partir del segundo parto (tabla 4), con un mayor potencial de las cerdas entre la cuarta y quinta paridad (p<0.001), para luego descender a partir de la sptima. Diguez (1980), en un estudio de varios genotipos, encontr resultados similares, donde las puercas adultas mostraron un comportamiento superior con respecto a las de primer y segundo parto.
Tabla 4. Medias mnimo cuadrticas para los rasgos bajo estudio por ao paridad. Paridad No TCN CV CM PN, kg TCD 1 303 9.78c 0.13 8.81e 0.14 0.97a 0.07 1.25a 0.01 8.28c 0.11 2 206 10.01c 0.14 9.47c 0.15 0.55c 0.08 1.21b 0.01 8.32c 0.12 b c 9.60 0.15 0.65b 0.07 1.20b 0.01 8.45b 0.12 3 200 10.25 0.14 a a 4 200 11.02 0.14 10.49 0.15 0.55c 0.08 1.21b 0.01 8.75a 0.12 a ab b b b 5 200 10.86 0.15 10.19 0.16 0.66 0.08 1.20 0.01 8.39 0.13 6 198 10.49b 0.15 9.91b 0.17 0.55c 0.09 1.18c 0.01 8.11d 0.14 c 9.09d 0.19 0.42d 0.10 1.20b 0.01 7.54e 0.16 7 182 9.54 0.18 8 102 9.27d 0.22 8.73e 0.19 0.52c 0.12 1.20b 0.01 7.35e 0.19 e f 8.18 0.33 0.50c 0.17 1.22b 0.02 7.04f 0.27 9 44 8.66 0.22 f g 10 18 7.48 0.45 6.82 0.48 0.63b 0.25 1.24a 0.03 5.28g 0.40 Sig. *** *** ** * *** Letras diferentes en una misma columna difieren *(P<0.05), ** (P<0.01), *** (P<0.001) PD, kg 6.64c 0.02 6.75b 0.02 6.86b 0.02 6.83b 0.02 6.80b 0.03 6.83b 0.03 6.93a 0.04 6.93a 0.04 7.03a 0.06 6.82b 0.08 ***
As mismo el porciento de CM, fue superior en el primer parto, aspecto que pudo estar dado por la mayor frecuencia de mortalidad embrionaria que ocurre en las cochinatas con respecto a las puercas, en tal sentido algunos autores agregan la presencia de defectos uterinos, responsables del fallo en mantener grandes camadas. CONCLUSIONES El comportamiento de los rasgos productivos se vio afectado por la presencia de cerdas viejas en la unidad. Los bajos valores en los coeficientes de determinacin estn dados por la presencia de otros factores no tenidos en cuenta.
RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1, se muestran los resultados del anlisis de varianza para estimar el efecto de la condicin corporal sobre las variables dependientes. Tabla 1. resultados del anlisis de varianza Variable independiente G. libertad Das de vacas Cras vivas/parto Condicin corporal 3 ** ** ** Existe significacin para p<0,01 Es de destacar que la condicin corporal de las puercas al final de la lactancia ejerce una influencia altamente significativa (p<0,01) en los das improductivos y en la cantidad de cras nacidas vivas por cerdas en el siguiente parto, lo cual coincide con Garca et al. (2008). Chacn (2008), valor la influencia de la condicin corporal sobre los das de vaca y concluy que la condicin corporal al destete afect los das de vaca de modo significante y que las cerdas con condicin corporal 1 (muy flacas), fueron las que ms alargaron esta negativa etapa. Al no disponer de los nutrientes necesarios para sostener la produccin de leche, la cerda tiene que usar sus reservas corporales, tanto grasa como msculos, como fuentes de energa y esto trae como resultado una prdida significativa de condicin corporal (Acosta, 2007). Entonces la principal consecuencia de la perdida de condicin corporal es la hipofuncin ovrica, que clnicamente se manifiesta en cerdas que tardan en entrar en celo, sobre todo en aquellas que terminan la lactancia en un estado de carne pobre, que al no entrar en celo con su grupo, se van retrasando y esto trae que se reduzcan sus parmetros reproductivos (Acosta, 2007). De igual forma, observamos que el nmero de cras nacidas vivas parto esta altamente influenciado por la condicin corporal al destete. As, Kempen y Tibble (2008), sealan que el tamao corporal de la madre es un buen predictor del tamao de la camada. En la tabla 2 se muestra la diferencia entre valores medios de los das de vaca por efecto de la condicin corporal (HSD de Tukey). Tabla 2. das de vaca por efecto de la condicin corporal Condicin Corporal 1 2 3 4 Subconjunto para alfa =0,05 1 2 3 80 9.82a 95 7.38b 112 5.41c 50 4.94c Superndices distintos difieren entre s para p<0,05. N
Vemos que las cerdas que se destetaban con mejores estados de carne (condicin corporal 4 y 3 puntos) presentaron un menor intervalo destete celo y, aquellas en peores estados de carnes (condicin corporal 1 y 2 puntos) demoraron significativamente ms das en llegar a su prximo celo, lo cual conlleva a la obtencin de menores partos por puercas al ao. Estos resultados sugieren que la mayora de las cerdas se destetaron en deficientes condiciones corporales debido a un insuficiente suministro de nutrientes. La prolongacin de los das de vaca, que ocurre en puercas con una deficiente condicin corporal al destete, da lugar a un mayor intervalo parto-parto, reduciendo el nmero de
partos por puercas en el ao (English et al., 1985; Gordn, 1989; Aherne, 2000; Alonso et al., 2004; Andries, 2004 y Paulino, 2007). En la tabla 3 se muestran las diferencias entre medias para cras vivas por puercas por efecto de la condicin corporal (HSD de Tukey). Tabla 3. medias para cras vivas por puercas por condicin corporal Subconjunto para alfa =0,05 1 2 3 a 1 26 6.92 2 71 8.30b 3 99 9.36c 4 47 9.28c Superndices distintos difieren entre s para p<0,05. Condicin Corporal N En esta tabla se ve que las cerdas que se destetaron con mejores condiciones corporales (3 y 4 puntos) dieron significativamente ms cras vivas en su prximo parto que las de peor condicin corporal (1 y 2 puntos). Y que a medida que el estado de carne fue mejor en las puercas al destete, el nmero de cras vivas fue aumentando. De acuerdo con Goodband (1999), las estrategias del manejo alimenticio debern estar encaminadas a mantener la condicin corporal durante la lactacin, durante la cual el desequilibrio de nutrientes es ms alto. El nmero de lechones nacidos vivos y la respuesta reproductiva posterior dependen del nivel de alimentacin de la madre durante la lactancia (Ortiz et al., 2004). Del mismo modo, Andries (2004) considera que el consumo de alimentos durante la lactancia unido a un buen cuidado sanitario y ambiental, aumentar la productividad en las prximas camadas cuando se considere el nmero de cras nacidas vivas y la eficiencia econmica de la reproduccin. La distribucin de frecuencias para la eficiencia econmica de la reproduccin (%) se muestra en la tabla 4.
Tabla 4. Frecuencias para la eficiencia econmica de la reproduccin (%). Condicin corporal Eficiencia econmica 1 33a 2 75b 3 88b 4 93b Superndices distintos difieren (p<0,05). Se ve que la eficiencia econmica o tasa de partos aumenta de modo significativo en las cerdas que concluyeron la lactancia con menos prdidas de peso, este resultado coincidi con lo encontrado por Casasola y Palomo (2003); Alfonso (2005) y Goi et al. (2006). CONCLUSIONES La condicin corporal al finalizar la lactancia ejerce una alta influencia en el perodo destete-celo, y en el total de cras nacidas vivas por parto. Tambin ejerce influencia sobre la tasa de partos de las cerdas.
Las cerdas que se destetaron con buen estado de carne (condicin 3 y 4 puntos) disminuyeron los das en llegar al prximo celo, parieron mayor cantidad de cras vivas y mejoraron la eficiencia econmica, en comparacin con las que tuvieron mal estado fsico (condicin 1 y 2 puntos).
CONCLUSIONES Para la variable alteraciones acrosomales antes de la congelacin se encontr diferencia estadstica, los porcentajes ms altos se obtuvieron en los eyaculados uno y dos. Al criopreservar el semen de cerdo se vio disminuida significativamente la motilidad, el porcentaje de espermatozoides vivos y se incrementaron las alteraciones acrosomales en todos los eyaculados.
Fernndez, Yulien. Centro de Estudios de Agroecosistemas ridos, (CEAAR) Universidad de Holgun. Cuba Pea, Y. Centro de Estudios de Agroecosistemas ridos, (CEAAR) Universidad de Holgun. Cuba Morales, A. Departamento de Agroindustria. Universidad de Holgun. Cuba Fernandez, A. Departamento de Agroindustria. Universidad de Holgun. Cuba RESUMEN El presente trabajo desarrolla un estudio bibliogrfico de los fundamentos tericos desde el punto de vista cientfico y metodolgico del proceso de gestin porcina, teniendo en cuenta los factores tcnicos en granjas de reproductoras, entre estos factores la productividad numrica como el principal indicador de eficiencia reproductiva, se analiz la influencia del resto de los factores sobre este indicador, fundamentalmente la prolificidad as como edad a la primera cubricin, edad al primer parto, factores genticos, longevidad, intervalo entre partos, mortalidad, intervalo destete cubricin frtil, duracin de la lactacin, intervalo destete celo, factores relacionados con el manejo reproductivo, tcnicas de fertilizacin, alimentacin, ambiente climtico y sanidad. Se realiz un metanlisis para el mismos se utiliz el programa estadstico Minitab 15. el factor que mas influye en la productividad numrica es la prolificidad, segn la literatura revisada, sin embargo la duracin de la lactacin tambin tiene una influencia en la productividad numrica por su estrecha relacin con la prolificidad, para el resto de los indicadores las literaturas estudiadas reflejan resultados diferentes en dependencia de las condiciones en que se realizaron las diferentes investigaciones, se demuestra que no se pueden separar unos factores de otros, adems se evidencia que la influencia de cada factor esta muy relacionada con el manejo que realice el productor. Palabras Claves: metanlisis, productividad numrica, prolificidad, porcino. Participar como contribuyente y expositor: X
UTILIZACION DE LAS CUNAS Y LOS CEPOS EN EL MANEJO DE LAS REPRODUCTORAS Noel Gonzlez de la Concepcin y Anabel Candelario Ros. CCS Patria o Muerte del municipio de Cabaigun, provincia Sancti Spritus. INTRODUCCION La tarea fundamental de la explotacin porcina es producir carne de forma eficiente y de buena calidad para el consumo humano lo cual solo puede lograrse con el manejo adecuado que el hombre sea capaz de darle a los cerdos en cada momento de su crianza para minorizar todas las irregularidades que surjan en el proceso productivo, siendo este el principal motivo de la realizacin de mi trabajo, la utilizacin de cepos y cunas en el rea de maternidad. Este trabajo es realizado en la finca Flor del Cayo de Noel Gonzlez de la Concepcin perteneciente a la CCS Patria o Muerte del municipio de Cabaigun, provincia Sancti Spritus. Esta unidad cuenta con un convenio porcino de 10 reproductoras, 1 verraco todos de raza York y la mortalidad en las cras se comporta a un 0% El objetivo principal de este trabajo es la sustitucin de importacin de las cunas para las reproductoras, las que son de procedencia China y la utilizacin de los cepos. MATERIALES Y METODO Para la construccin de una cuna se utiliz: - 33m de cabilla de 3/4, una canoa de acero o aluminio fundido, 5 tornillos de 14mm con sus tuercas. -Planchuela plana para el anclaje, cierre y regulacin de la cuna. -1m de cabilla liza de 5/8 para las bisagras. Para la realizacin de las cuna se utiliz un equipo autgeno para los cortes y soldaduras. Las cunas tienen una estructura que permite su fcil desarme. Esta estructura de cunas y cepos se hizo para 15 cerdas las cuales rotan de cepos a cunas de 5 en 5, 5 paridas en las cunas y las 10 restantes en los cepos gestadas o vacas manteniendo un ciclo que permita el mayor manejo de la masa. RESULTADOS La crianza porcina la comienzo en el ao 2006 con una reproductora en una nave en la que la cerda ocupaba mucho espacio, era difcil controlar la higiene del rea apareciendo diarreas y resultaba engorroso a la hora del parto ya que necesitaba vigilancia pues poda aplastar o comerse las cras. Debido a estas problemticas me motiv a construir una segunda nave para el rea de maternidad la cual tuviera las condiciones idneas para la reproduccin. Aprovechando la oportunidad de estar en la Empresa Porcina pude observar las cunas Chinas importadas para las reproductoras, entonces me di a la tarea de realizar esta tecnologa y llevarla a la prctica con mis propios recursos para resolver la situacin que se me presentaba a la hora del parto de las cerdas. Utilice cabilla de acero y la soldadura para la construccin de
estas, las cuales instal en la nueva nave que tiene 13m de largo por 7m de ancho, la misma posee 13 cepos, 5 cunas y 2 cubculos para destete. Realic los cepos donde conviven las reproductoras desde edades tempranas (70-80 kg) para su adaptacin posterior a las cunas con lo cual obtuve un mayor nmero de reproductoras en menor espacio, darle un mayor uso y manejo a la alimentacin, lograr menor gasto de energa de las mismas y se garantiza que no tengan lesiones. De los cepos pasan aproximadamente 15 das antes del parto para las cunas donde realizarn este. Cuando empiezan los prdromos del parto se le echa la cama en este caso yo utilizo el bagacillo de caa con el fin de mantener la higiene y temperatura adecuada para esta etapa evitando as la presencia de enfermedades diarreicas una de las causas fundamentales de la mortalidad en esta etapa. A los 10 das comienzo a suministrarles pequeas cantidades de pienso inicio a las cras para ir ensendoles a comer, incrementndosela poco a poco. Comienzo a retirarles la cama aproximadamente a los 25 das segn la constitucin corporal de las cras de una forma paulatina hasta eliminarla completamente empezando a lavar el piso sin mojar las cras. Con este sistema he obtenido 0% de mortalidad en las cras. El destete lo realizo segn la constitucin corporal de las cras y la cerda, entre los 33 y 45 das manteniendo el ciclo de rotacin de los cepos a las cunas de parto, teniendo siempre 5 puercas paridas y 10 en los cepos gestadas o vacas. Los animales destetados se reagrupan segn sus condiciones fsicas y se llevan a los dos cubculos de destete donde permanecen hasta los 75 das aproximadamente para trasladarlos al rea de ceba. Con esta tecnologa he logrado aumentar la produccin a 350 cras X partos con 2,3 partos al ao, con 15 reproductoras obteniendo de 10 a 11 lechones promedio por parto. Anteriormente solo poda mantener 2 reproductoras perdiendo el 25-30% de las cras por aplastamiento y enfermedades diarreicas; adems este mtodo permite ser utilizado en el rea de ceba, no existiendo competencia en cuanto a frente de comedero, obteniendo mayor conversin por existir menor gasto de energa por parte de los animales. VALORACIN ECONOMICA Para la realizacin de una cuna utilic 1m de cabilla liza 5/8 que posee un precio de $6.48 y 33 m de cabilla , 1m de esta cabilla cuesta $16.21 por lo que tuve un costo con esta de $63.94. La mano de obra de $450 para un total de $520.42 aproximadamente. CONCLUCIONES -Con este mtodo se disminuye la mortalidad por aplastamiento en las cras. -Se disminuyen las muertes por enfermedades diarreicas. -Se puede tener un mayor nmero de cerdas por espacio. -Se mantiene una mayor higiene del rea. -Se obtiene un mayor manejo de la cerda y las cras por parte del criador a la hora de trabajar con ellos. -Adems se independiza la comida de la cerda y las cras.
RECOMENDACIONES Fomentar la utilizacin de las cunas en la cras de reproductoras y darles extensin a nivel de todos los productores porcinos del pas.
Titulo: Centro de procesamiento de semen en un convenio porcino Autor: Alexei Prez Santiago Empresa Porcino Santiago Fax: 644523 e-mail: [email protected], [email protected] RESUMEN El trabajo se realiz en un convenio porcino ubicado en la zona de El Brujo Municipio Santiago de Cuba, donde se explotan 28 reproductoras con una tecnologa escalonada; se crearon las condiciones necesarias para la extraccin y procesamiento de semen porcino para la inseminacin de las cerdas del convenio y otros productores de la cooperativa; logrndose hasta la fecha el completamiento de la fase de adaptacin y procesamiento del semen, significando un ahorro considerable de dinero y alimentos y constituye una oportunidad para los productores de la zona.
INTRODUCCIN Teniendo en cuenta lo planteado en el Manual de Crianza y gracias al constante apoyo de la Sociedad de Porcicultura en la provincia y la capacitacin de la empresa, hemos logrado un mejoramiento significativo de los indicadores de eficiencia as como un alto nivel de organizacin de la tecnologa con la introduccin de la tecnologa escalonada. Hemos avanzado mucho tambin desde el punto de vista econmico, con una revisin constante de los elementos de gastos, lo cual ha propiciado alcanzar excelentes resultados econmicos por concepto de ahorro de energa, mejora de la conversin de alimento y optimizacin del tiempo y las instalaciones, manteniendo siempre como principio la proteccin del medio ambiente. El tema cubriciones ha sido nuestro taln de Aquiles, transitando por todas las variantes posibles en los aos de trabajo, primero usamos el servicio de la empresa de I. A. pero result demasiado costoso, luego se usaron los verracos resultando tambin costoso, pero con la introduccin del nuevo diseo tecnolgico resultaron afuncionales; por lo que fue necesario introducir la I. A. en el convenio para satisfacer las necesidades de semen de nuestras reproductoras y prestar servicio a los productores de la cooperativa y de la zona, convirtindose este en el objetivo de este trabajo.
MATERIALES Y METODOS El tema de las cubriciones transit por cuatro etapas: 1. Con el servicio de la Empresa de I. A: La empresa de I.A. prestaba el servicio completo de la inseminacin 2. Con la monta directa 3. Inseminacin con el semen de la Empresa de I. A. Se compraba el semen y se inseminaba en el convenio 4. Produccin y procesamiento de semen en el convenio. Con el servicio de la Empresa de I. A.:
Principales problemas: Lejana ( 20km): es una distancia considerable, sobre todo para los efectos negativo que provoca al semen producto a los movimientos bruscos y la influencia de la temperatura. Gastos por concepto de transportacin y servicio ($ 190 por cada cerda): los gastos estn referidos fundamentalmente al costo de la gasolina y otros agregados que era necesario para recoger los compaeros de I. A., llevarlo al convenio ( 20km) y regresarlo a su empresa, adems del costo del servicio y el semen. No prestan servicio los fines de semana, das feriados y festivos: los das improductivos eran muy frecuentes ya que las cerdas que caan en celo los fines de semana, das festivos o feriados no se podan inseminar. Afectacin de la calidad seminal por los movimientos y horario del traslado: el proceso de extraccin y elaboracin de las dosis comienza a las 8 a.m. por lo que durante duraba ese proceso y el tiempo para el transporte, la inseminacin se haca en hora inadecuadas, incidiendo adems los movimientos bruscos y la influencia de la temperatura. No posibilidad de seleccin de la raza: dicha empresa no cuenta con un gran nmero de sementales como para garantizar diariamente semen de las diferentes razas que posee por lo que a veces no existe semen de razas terminales que son las que necesitamos en el convenio. Con la monta directa: 1. los verracos eran insuficiente para el nmero de cubriciones. 2. Al introducir la tecnologa escalonada los grupos se forman cada 38-40 das por lo que el descanso era excesivo. 3. gasto de alimentos e instalaciones. Inseminacin con el semen de la Empresa de I. A. 1. Se mantena la lejana. 2. El horario de trabajo de la Empresa de I. A. no permita inseminar en las horas temprano en la maana. 3. Se mantienen los gastos de transportacin ($120) 4. Afectacin de la calidad seminal por los movimientos y horario del traslado. 5. No trabajan fin de semana, feriados ni festivos. Produccin y procesamiento de semen en el convenio. 1. 2. 3. 4. Inseminacin con semen fresco. Garanta de calidad del semen y prueba al semental CERO GASTOS. Posibilidad de ingresos econmico por concepto de venta de semen y servicio de I. A. a la cooperativa y la comunidad. 5. Posibilidad de trabajar con la raza deseada. 6. Garanta de inseminar todos los das. Valoracin Econmica
Antes del CPSP Elemento de gasto cantidad Transporte ( un $4312 ao) Pago del servicio I.A TOTAL $3080 $7392
$890 $4010
Los gastos antes del CPSP eran anuales y los gastos despus del centro son nico, excepto el diluyo conservador
Dificultades que presenta No posibilidad de adquirir un aire acondicionado y un microscopio para las evaluaciones de los sementales. Amenazas: Que no exista estabilidad en el suministro de Diluyo conservador y varillas para inseminar.
Conclusiones Que la instauracin del CPSP constituye una mejora econmica significativa y una garanta de la calidad espermtica. Representa una oportunidad para los cooperativistas y productores de la zona, los cuales viven distantes de la Empresa de I.A. Recomendaciones Extender la experiencia a otros convenios y municipios. Que se contine capacitando los productores en el tema de Inseminacin.
TECNOLOGA ESCALONADA DE PRODUCCION PORCINA. UNA ALTERNATIVA PARA ANALIZAR Alberto Villafae Ros.
Empresa Porcina Santiago Fax: 644523. E-mail: [email protected], [email protected].
INTRODUCCIN La porcicultura ocupa hoy un lugar importante en el mundo, tanto los niveles de produccin como la eficiencia productivo se elevan cada ao, siendo la carne de cerdo un componente muy frecuente en los platos de los terrcolas. En Cuba la produccin ha tomado dos vertientes fundamentales: la produccin especializada y la no especializada donde se consiguen los mayores volmenes. En nuestra provincia el sector no especializado tiene una gran importancia, sobre todo los convenios de reproductoras, alcanzando la cifra al cierre de enero de 2008 reproductoras, con convenios que van desde 4 hasta 150 puercas en empresas estatales, por lo que el manejo y las tecnologas aplicada en cada caso son muy dismiles y no existe conocimiento por parte de los campesinos en este sentido por lo que ha sido un material de trabajo para los capacitadores de la empresa a fin de lograr una mejora continua en el manejo, que permita la obtencin de la mejor expresin del potencial productivo en este sector. Es la causa por la que nos hemos trazado el objetivo de proporcionarle a los productores una tecnologas que permitan garantizar altos niveles de eficiencia, con el mnimo de inversiones. MATERIALES Y MTODOS Ventajas de la tecnologa escalonada 1. Grupos organizados al parto (cuatro grupos en dependencia de la duracin del ciclo), el periodo de lactancia y de vaca son el punto clave para mejorar la eficiencia. 2. Optimizacin de las instalaciones sobre todo las maternidades que son ms costosas, una maternidad para 4 puercas). 3. Mejor atencin a los animales ( grupos ms pequeos) 4. Se entregan cebas cada 40 das aproximadamente, entrada de dinero en menos tiempo 5. Introduccin de raza segn la preferencia del productor. 6. Mayor fluidez del proceso tecnolgico. 7. Excelente control y manejo de los grupos, permitiendo el trapazo de cras. 8. Mejor manejo de precebas ( grupos de hermanos) Ejemplo: con 33 das de lactancia y 4 grupos de cerdas 2 das para la limpieza 3 das de pre parto 38 das de diferencia de cubriciones entre grupos 5 das para formar el grupo destetado.
Gestada 38 das
Gestada 76 das
Gestadas
Gestadas
Gestadas
Cebas
Cebas
Cebas
2m2
2 m2
2m2
0.8 m2
0.8m2
0.8m2
Elementos a considerar Se necesita de un personal tcnico para la formacin del grupo (SINCRONIZACION DEL CELO). 2. Se debe tener previsto el reemplazo para sustituir al destete, cuando sea necesario algunas de las reproductoras que forman el grupo. 3. Es importante garantizar la afectividad al parto para as mantener ritmicidad en todos los grupos. 4. Se hace imprescindible la utilizacin de la I.A. ya que los verracos tendran un excesivo descanso. Para 28 reproductoras en grupo de 7 cerdas cada uno. Necesidad de instalaciones: 7 maternidades 21 corrales individuales o tres colectivos, para alojar los tres grupos de gestadas. 7 corrales de precebas con capacidad para 12 animales 21 corrales de ceba dividido en tres secciones o grupos de 70 animales aproximadamente cada uno. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Teniendo en cuenta el crecimiento de los convenios de reproductoras en la provincia se hace necesario organizar el proceso tecnolgico en el sector no especializado, siendo la tecnologa escalonada una buena alternativa. La mejora significativa en las dos unidades donde se efectu el trabajo, sugiere extender esta experiencia a todos los convenios de la provincia, donde las instalaciones lo permitan. . 1.
RESULTADOS ECONMICOS PRODUCTIVOS DEL SERVICIO DE INSEMINACIN ARTIFICIAL A CERDAS DEL SECTOR PRIVADO EN LA CIUDAD DE GUANTNAMO Rolando Herrera Pea y Zuzel Borrero Muguersia. Empresa Porcina Guantnamo, Calixto Garca No.765. INTRODUCCIN La inseminacin artificial es un mtodo de cruzamiento, es una tcnica empleada en la produccin intensiva, es un conjunto de operaciones aplicadas por el hombre a fin de obtener la fecundacin de la hembra sin la concurrencia directa del verraco. Esta tcnica tiene gran importancia en la provincia Guantnamo donde la masa existente en los aos 90 era casi criolla con bajos rendimientos, considerando que la IA nos permite acelerar el mejoramiento gentico a travs de la utilizacin de sementales de alta calidad y el ahorro que significa la reduccin de sementales, el consumo de alimentos y la disminucin significativa de la propagacin de enfermedades. Teniendo en cuenta lo antes expuesto, se inicio el trabajo en el ao 1997 hasta la fecha a cerdas del sector privado en la ciudad de Guantnamo con una experiencia de ms de 25 aos, observndose una mejora gentica en el sector. MATERIALES Y MTODOS Se procedi a la extensin del servicio de IA de la unidad integral de la Maqueicito ubicada en el municipio Guantnamo, a las puercas en manos de productores privados de la ciudad, distribuidos en diferentes zonas (centro, norte, sur, este o y oeste). Para prestar este servicio se utiliz semen extrado a sementales de las razas Duroc y CC21 X L35, el cual se traslad a una distancia de 23 Km. en recipientes plsticos de 750 ml a temperatura ambiente. Para llegar a los traspatios de los clientes donde se encontraban las reproductoras se hace el recorrido en bicicleta, el mismo da que los interesados solicitan el servicio, en la recepcin de la Empresa, reflejando los datos del propietario (Nombres y Apellidos, Direccin particular, das de celo y categora). Para efectuar el acto propio del servicio de IA se tiene en cuenta las caractersticas propias de las secreciones cervico-vaginales que segregan las puercas durante el celo, lo que nos ha permitido obtener una aceptable efectividad. Se utilizan registros que nos permiten determinar el resultado de las cubriciones y a travs de entrevistas posteriores con los usuarios las cras por parto. RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1 se refleja los resultados tcnicos productivos que se obtuvieron en los aos comprendidos 2004-2009. Como se observa en el primer indicador el numero de servicio ascendi a 3 508 con un promedio anual de 584.6, las diferencias por aos estuvieron dada por insuficiente material para la dilucin del semen y otras por medidas de bioseguridad. Las puercas repetidas por ao fueron decreciendo, debido, que nos dedicamos a perfeccionar el procedimiento para determinar el momento ideal apara depositar el semen en las puercas, ya que no contbamos con sementales receladores, adems del desconocimiento de los propietarios, por lo que tuvimos en cuenta las secreciones cervico-vaginales que nos permiti alcanzar una efectividad y cras por parto de 94.1% 9.1 respectivamente.
La tabla 2 muestra los aspectos econmicos del trabajo, donde la entidad para cubrir estas demandas de cubriciones necesitara utilizar como promedio 25 sementales anuales con un valor promedio de $ 15 050 pesos y 146.75 TN de pienso para su alimentacin, valorado en $ 56 498.75 pesos. Por otra parte este servicio ingres en este periodo (2004-2009) $165 150.00 pesos. Tabla 2. Resultados econmicos en el perodo (2004-2009).
Indicadores Sementales necesarios Valor de compra Alimentos a utilizar Valor Ingresos servicio IA UM Cbz $ TN $ $ 2004 22 13244 21.38 823130 22150 2005 20 12040 19.44 748440 22000 2006 29 17458 28.18 108493 32700 AOS 2007 2008 28 32 16856 19264 27.21 31.10 104781 119735 30150 35950 2009 20 12040 19.44 748440 22200 TOTAL 151 15050.00 146.75 56498.00 165150.00
RECOMENDACIONES Generalizar la aplicacin del servicio de IA en otros municipios de la provincia teniendo en cuenta los resultados obtenidos.
INTRODUCCIN La produccin de carne de cerdos reviste una importancia especial, pues adems de ser un alimento de alto valor biolgico, cumple funciones sociales de gran arraigo popular en el campo y en las ciudades y es por tradicin la favorita del cubano. Posterior a la enorme crisis econmica por la que atraves Cuba en la primera dcada de los aos noventa, se tomo como primordial va, el extensionismo para la produccin de animales monogstricos, es de ah que juega un rol protagnico el desarrollo acelerado de la porcicultura cubana. La especie porcina se adapta fcilmente a diferentes sistemas de produccin, s considera un animal de alta eficiencia biolgica transformando rpidamente los alimentos en carne y grasa, es muy prolifero y de fcil manejo, por lo que la direccin del pas en aras de elevar el nivel de vida del pueblo elabora un programa de incremento sostenido de la produccin porcina. El presente trabajo tiene como objetivo valorar el incremento de la produccin porcina a pequea escala en fincas campesinas, a travs de indicadores productivos y econmicos del convenio de reproductora en el sector cooperativo campesino MATERIALES Y METODOS El anlisis se realiz en la finca Los Laureles perteneciente a la CCS Enrique Hart del municipio del Cotorro. Fecha en que se firm el convenio: 10 de agosto del 2008 con 4 reproductoras mestizas. Contamos con un semental Duroc de la gentica. El sistema de convenio comprende la entrega al ao de 330 Kg. de Pienso Lactante, 526 Kg. de Inicio y 6644 Kg. De pienso B para la etapa de ceba, para un total de 7500 Kg. de pienso. El compromiso de entrega de carne al estado es de: 500 Kg. a precio diferenciado (valor en ese momento en el mercado de oferta y demanda) y lo que llamamos precio oficial que es 1000 Kg. a $2.82 el Kg. por reproductora al ao. En el plano alimenticio le suministramos a las puercas y sus descendencias diferentes alternativas de alimentacin como el follaje de nacedero, King - grass, residuos de cosechas, frutas como el mango, la yuca y su follaje. En mediciones pesamos al destete y cada 30 das el 10% de la estancia en ceba y a la salida al matadero. Controlamos la ganancia del nacimiento al destete y al final de la ceba.
RESULTADOS Y DISCUSION
Tabla1. Anlisis de los resultados reproductivos Reproductoras 1 Parto 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 CNV 11 10 8 12 10 10 11 11 11 CD 10 10 7 11 9 10 10 10 8 Peso Kg. 14 11.5 10.7 13.5 12 14 11 14 10.5 DL 45 36 38 40 35 43 33 45 33 SAS(%) 100
100
3 4
100 100
CNV: cras nacidas vivas, CD: crias destetadas, DL: Das de Lactancia, SAS: Superviviente al sacrificio.
Tabla 2. Evaluacin de los indicadores productivos Indicadores Parto/Puerca/Ao Mortalidad en lactancia % Destete/puerca Peso a las 8 semanas Kg. Edad a los 90 Kg. Viabilidad Carne por puerca Kg. Ganancia media diaria Malo 1.4 30 12 12 300 55 900 400 Regular 1.7 20 16 14 200 65 1.000 550 Buenos 2 10 18 16 170 75 1.200 650 Muy buenos 2.3 5 20 18 150 85 1.400 730 Resultados 2.3 9.5 19 18 188 85 1.352 480
RESULTADOS Cras por parto nacidos vivos: 10.4 Cras por parto destetados: 9.33 Supervivencia del nacimiento al destete: 88% Supervivencia del destete al sacrificio: 100% Peso al sacrificio (matadero):96.2 Kg. Edad al sacrificio : 200 das Ganancia media diaria : 480 g Por ciento de mortalidad del nacimiento al destete: 9.5
Anlisis econmico anual. Venta de carne en pie: $ 69 870.00 Gastos en alimentacin: $ 10 279.60 Gastos en fuerza de trabajo: $ 9 900.00 Gastos en medicamentos: $ 420.00
Otros gastos: $ 900.00 Total de gastos: $ 21 499.00 Ganancia neta: $ 48 371.00 Ganancia diaria: $ 132.52
CONCLUSIONES Cuando comparamos los indicadores productivos establecidos con los resultados obtenidos observamos que son satisfactorios para la produccin a pequea escala. El convenio de reproductora desde el punto de vista econmico es factible.
RECOMENDACIONES. Ampliar el convenio de reproductoras en el sector cooperativo campesino. Capacitar a todos los productores porcinos en los temas produccin de alimento con alternativas nacionales y reproduccin. Elevar la produccin en las fincas de granos energticos y proteicos para mejorar la sostenibilidad del sistema de produccin porcina.
RELACIN ENTRE LA CONDICIN CORPORAL DE LAS REPRODUCTORAS PORCINAS Y EL POR CIENTO DE REPETICIONES DE CELO. Manuel Rodrguez, Yoan Medina Cobas* y Rodolfo Denis Rodrguez**
Universidad de Granma. Bayamo, *Ministerio de la Agricultura y **Empresa Porcina Guantnamo. Cuba. [email protected]
INTRODUCCIN. Los Sistemas intensivos se caracterizan por altos costos de produccin, el pienso es el mayor componente del costo de produccin en granjas porcinas, requiriendo de alta productividad para alcanzar la rentabilidad. La eficiencia reproductiva se evala a travs de la productividad de la cerda considerando dos parmetros importantes: el nmero de camadas por cerda/ao y la prolificidad (cantidad de lechones nacidos por camada). Estos parmetros repercuten directamente en la rentabilidad de la explotacin (Campabadal 2001, Montserrat 2002). La condicin corporal de la cerda tiene relacin con su reproduccin y la nutricin en el ciclo reproductor, por lo que influirn los requerimientos nutricionales en los resultados productivos. (Quiniou 2003). La inestabilidad en la alimentacin con la consiguiente afectacin de la condicin corporal de las reproductoras y los bajos resultados en los indicadores reproductivos en el Centro Integral Porcino Maqueicito conllev a la realizacin del trabajo con el objetivo de evaluar la relacin entre la condicin corporal de las reproductoras y las repeticiones de celo. MATERIALES Y MTODOS. El trabajo se realiz en el Centro Integral Porcino Maqueicito de la Empresa Porcina Guantnamo en el perodo Marzo-Mayo del 2009. Se utilizaron 100 reproductoras Yorkland y Yorkshire. Se formaron dos grupos experimentales en el momento de las cubriciones considerando la condicin corporal: Grupo I. 48 Reproductoras de buena condicin corporal (3 y 4). Grupo II. 52 Reproductoras de mala condicin corporal (1 y 2). Realizada la cubricin se sistematiz el seguimiento hasta la fecha de confirmacin de la gestacin a los 32 das, a travs del mtodo de Repeticin de celos, utilizando un verraco recelador en el celaje dos veces al da en los horarios ms frescos. Los dos grupos estuvieron bajo el mismo rgimen de manejo, alimentacin y ambiente. Se control la repeticin de celo en cada grupo determinando el por ciento de repeticiones al concluir el experimento. La condicin corporal se determin a travs de la metodologa de Body Condition Score (Barcel 2005). Los datos fueron procesados con el programa estadstico STATISTIC for Windows, versin 6.1. Se realiz un anlisis de varianza, clasificacin simple para proporciones (Microsoft Corp., 1998).En la evaluacin econmica de los resultados se consider el perodo no productivo de las reproductoras, el gasto de alimento y los servicios de cubriciones adicionales. RESULTADOS Y DISCUSIN. Deen (2003) Seal que el efecto de la nutricin sobre los parmetros reproductivos en las cerdas est mediado por cambios en la condicin corporal que influyen sobre el metabolismo y el sistema endocrino.
La sub.-alimentacin durante la lactancia ocasiona la movilizacin de las reservas corporales para la produccin lctea y tambin prdidas de peso corporal, fallas en el ciclo reproductivo siguiente y un aumento en el perodo parto-parto (Lpez y Pealver 2000, Davitaya y Trusov 2003). Los resultados obtenidos se expresan en la siguiente tabla 1.
Tabla 1. Comportamiento de las repeticiones de celo segn la condicin corporal en el momento de las cubriciones. Buena condicin Mala condicin Descripcin corporal (3y4) corporal (1y2) Reproductoras. 48 52 % de repeticiones 30.78a 69.22b Media de las Cubriciones 2.33 + 0.75 2.69+ 0.96 Superndices diferentes refieren diferencias significativas para (P< 0.05).
Los animales donde la condicin corporal fue mala (1 y 2), el por ciento de repeticiones result mayor que en los de buena condicin corporal (3 y 4), existiendo diferencia significativa de 38.4%, es decir, repiten celo 38.4 reproductoras ms por cada 100 cubriciones en la condicin corporal 1 y 2. Se deduce la influencia de la baja condicin corporal en las repeticiones de celos, pues los dos grupos estuvieron bajo el mismo rgimen de manejo, alimentacin y ambiente. Espinosa (2001) refiere que, subalimentar a la cerda hasta el momento de la cubricin o administrarle un exceso de energa durante el primer tercio de la gestacin se asocian con incrementos en el porcentaje de reabsorciones embrionarias, las deficiencias de calcio, fsforo, vitamina A, E, zinc, cobre, yodo y otro micro nutrientes tambin originan prdidas de fertilidad y prolificidad. Las cerdas tienen un mayor catabolismo a partir de la tercera semana de lactacin, con un incremento en la prdida de peso, afectndose los parmetros de fertilidad, prolificidad, intervalo destete-celo, intervalo destete-cubricin frtil, intervalo parto-parto e incrementndose los das no productivos (Diguez y Prez 2006). La condicin corporal influye sobre el crecimiento del feto, por lo que dependiendo de los niveles nutritivos que circulen en la sangre materna, el feto se nutrir adecuadamente o no (Hughes y Verley 1999). El celo en las cerdas es cclico, su variabilidad depende de muchos factores que estn de acuerdo con la raza, clima, temperatura, alimentacin, higiene, estmulos internos y externos, principalmente aquellos que provengan de la presencia del macho o de las secreciones cargadas de feromonas que estos producen (Gutirrez et al 2004). Acosta y Perdign (2004). Plantean extremar los cuidados en las tres primeras semanas de cubiertas para evitar los traumatismos y el exceso de calor, adems de incrementar la observacin y el celaje, pues es el momento en que se presentan el mayor nmero de repeticiones del celo. La cerda actual posee mayor tamao y capacidad de produccin por los esfuerzos genticos, y de esta se espera una mayor productividad a edades ms tempranas y se debe tener en cuenta que sigue creciendo hasta el 4 5 parto (Garca y Corzo 2000). Arias (1997). Sustenta que investigaciones en Cuba prueban que factores del clima, fundamentalmente las altas temperaturas provocan serios trastornos en la reproduccin de las cerdas entre ellos: demora en la presentacin del celo y baja fertilidad del mismo.
VALORACIN ECONMICA. Cada 100 reproductoras que se cubren en la condicin corporal mala (1y2), repiten 38.44 por encima de la condicin corporal buena (3y4). Esto representa un total de 807,24 das No Productivos, equivalentes a 7,08 partos menos, que con 9,8 cras por parto dejan de nacer 69,4 cras; aplicando una viabilidad hasta el sacrificio de 75%, significa que no se comercializan 52 animales cebados, los que a un peso de 90Kg. son 4 680 Kg. total. Si se vende al precio de $6.80 seran $31 824.00 dejados de ingresar. En alimentacin se pierden $1 288.10 como resultado del consumo de 3 Kg./reproductora/da durante 807,24 das No Productivos en las 38,44 repeticiones. Por concepto de dosis de inseminacin adicionales, se utilizan 38,44 ms por cada 100 cubriciones con un valor de $20,00. Esto equivale a una prdida de $768,80. La prdida total por cada 100 cubriciones cuando se cubren reproductoras con mala condicin corporal asciende a $33 880,90. CONCLUSIONES. La condicin corporal mala y el deficiente manejo de las reproductoras en el momento de la cubricin, influyen negativamente en la repeticin de celo.
RELACIN ENTRE EL NMERO DE PARTOS Y ESTADO FISIOLGICO DE CERDAS COMERCIALES Y LOS NIVELES DE MACROMINERALES (Ca, P, Mg) EN SANGRE. Jos R. Rojas Snchez, Yanis V. Rojas , Pastora Acosta
Empresa Porcina Camagey Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Camagey. E-mail [email protected]
INTRODUCCIN Los minerales ocupan un lugar primordial por su importante papel en el metabolismo y porque tienden a interferir tambin, en gran medida, en el desempeo reproductivo de los animales. Los efectos de las deficiencias severas son fcilmente detectados pero es difcil establecer el diagnstico y los posibles efectos del exceso o deficiencias subclnicas a largo plazo (NRC, 1998). La investigacin realizada por Riu (2002) indica que, en general, la mayora de los minerales requeridos poseen un efecto directo o indirecto en la reproduccin de la cerda y en su competencia para obtener una cra saludable. El estudio e interpretacin de los perfiles metablicos y hematolgicos, conjuntamente con otras determinaciones, sirven de apoyo en el diagnstico, prevencin y tratamiento de enfermedades en animales domsticos (Mariella y col., 2005) Los requerimientos nutricionales en las cerdas difieren segn el estado fisiolgico, por lo que teniendo en cuenta la necesidad de desarrollar estrategias de manejo ms adecuadas para minimizar el efecto negativo de la gestacin y la lactacin sobre el desarrollo reproductivo de la explotacin porcina nos propusimos como objetivo, evaluar la relacin existente entre los niveles sanguneos del calcio, fsforo y magnesio sobre el nmero de partos y el estado fisiolgico en cerdas nulparas, primparas y multparas. MATERIALES Y MTODOS Se trabaj con un total de 60 hembras nulpara, primparas y multparas, clnicamente sanas, distribuidas en seis grupos experimentales, del genotipo Yorkland. Tabla 1. Grupos experimentales Grupo Experimental I II III IV V VI Caractersticas del grupo
Nulparas con 50 - 60 das de gestacin (PG). Primparas con 10 -12 das de parto (PP). Primparas con 50 - 60 das de gestacin (MG<2). Multparas con 2 partos y de 10 - 12 das de lactancia (MP2) Multparas con ms de 2 partos y gestacin 50 - 60 das (MG>2) Multparas con ms de 2 partos y de 10 - 12 das de lactancia (MP>2).
La alimentacin para los tres grupos de cerdas gestadas, fue pienso de gestacin (2,5 Kg. /da) y 1.0 Kg. diario de miel B; los grupos de cerdas paridas recibieron 5
kg/da de pienso nico; en todos los casos el concentrado fue distribuido en dos raciones en los horarios de maana y tarde, adems, todos los partos fueron de forma natural con un nmero promedio de 11 cras por camada. Para la determinacin de los niveles hemticos del calcio, fsforo y magnesio, se obtuvieron muestras de sangre mediante venipuncin del plexo retro-orbital, segn Maxine, (1988). Las muestras se procesaron en el Laboratorio Provincial de Diagnstico Veterinario del Instituto de Medicina Veterinaria en Camagey. El fsforo se determin por el Mtodo de Fiske y Subarrow, realizndose la lectura por fotocolorimetra en el rango de luz visible. El calcio y el magnesio se calcularon por el Mtodo Compleximtrico. Se evalu la relacin del estado reproductivo sobre los indicadores sanguneos estudiados mediante un anlisis de varianza, clasificacin simple y la prueba de Tukey, donde las variables dependientes fueron el calcio, fsforo y magnesio y las variables independientes las cerdas en los diferentes grupos que se conformaron para el estudio, utilizando el paquete estadstico Systat, versin 7.0 (Wilkinson, 1997). RESULTADOS Y DISCUSION En el Grfico 1 el Ca mostr tendencia a disminuir su concentracin plasmtica a medida que aumentaron los partos en las cerdas, alcanzando valores que oscilaron entre 11,670 y 7,820 mg/ml en nulparas gestantes(PG) y multparas de ms de dos partos(MP>2), respectivamente. Se observan los niveles ms altos en las cerdas gestadas con menos partos. Nuestros resultados coincidieron con los reportados por Abad, (2006) quien realiz su investigacin en cerdas multparas y obtuvo valores de 6.7 y 7.4 mg/ 100 ml, se muestra que hay una disminucin significativa de los niveles de calcio en sangre en el post parto. En estudios realizados por Salas (2005) se determin que en las cerdas primparas se obtuvieron valores inferiores a los nuestros en las mismas etapas.
La prueba de Tukey (Grfico 2) en el caso del Mg indic una tendencia a disminuir sus concentraciones plasmticas a medida que aumentaron los partos en las cerdas, la concentracin media total es de 2.509 0.8751 mg/ml la cual se encuentra reconocida como fisiolgica (1.5 4 mg/100ml) de acuerdo a los valores reportados por Morros, (1968); Kolb, (1976) y Parada (2005), alcanzando valores medios por grupos (Tabla 7) que oscilaron entre 3,170 mg/ml (nulparas gestantes entre 50 a 60 das) y 1,570 mg/ml (multparas de ms de dos partos lactando entre 10 a 12 das).
PD: Letras diferentes, diferencia significativa para p<0,05. En el caso de las cerdas multparas, nuestros resultados son similares a los reportados por Abad (2006) al reflejar disminucin hemtica de este mineral. Nuestros hallazgos difieren de los encontrados por Salas (2005) quien en cerdas primparas obtuvo, en el grupo de 20 - 23 das post parto, un estado de hipomagnesemia con valores de 1.18mg/100ml. Aunque es significativa la disminucin de este mineral en las multparas de ms de dos partos, el valor se encuentra dentro de los parmetros fisiolgicos considerados como normales. La prueba de Tukey (Grfico 3) indic la disminucin de concentraciones de fsforo plasmtico a medida que mayor cantidad de partos, no obstante la concentracin media total es de 7.797 9053 mg/100ml, la cual se encuentra reconocida como fisiolgica, (4 11 mg/100ml) reportados por Morros, (1968); Kolb, (1976) y Parada (2005) alcanzando valores de las medias por grupos que oscilaron entre 8,200 0,5657 mg/100ml (primparas gestantes entre 50 a 60 das) y 6,820 0.8324 mg/ml (multparas de ms de dos partos lactando entre 10 a 12 das).
En el caso de las cerdas multparas, nuestros resultados coinciden con los reportados por Abad (2006) al reflejar disminucin hemtica de fsforo, sin embargo, Morros (1968) y Kolb (1976) indican niveles de fsforo ms altos en cerdas multparas sometidas a sistema de produccin. CONCLUSIONES En todos los casos existe una mayor disminucin de los minerales sricos en cerdas con ms de dos partos. La disminucin del Ca srico es ms notable en las cerdas de ms de dos partos, pudiendo llegar a niveles por debajo de los valores aceptados como fisiolgicos. En el caso del magnesio y el fsforo, aunque existe disminucin en sangre, no lleg a niveles por debajo de lo aceptado como fisiolgico. En el caso del Ca, se not mayor concentracin hemtica en las cerdas gestantes menores de dos partos que en las paridas.
EVALUACIN DE UN NUEVO DILUYENTE EN LA CONSERVACIN DEL SEMEN FRESCO PORCINO. Daz Namibia; Hernndez JL; Denis, R.G. y J.J. Hernndez. Centro de Investigacin para el Mejoramiento Animal de la ganadera Tropical (CIMAGT). Ave 101 entre 100 y 62, No. 6214. Loma de Tierra, Cotorro, C. Habana, Cuba. E mail. [email protected]; [email protected]. INTRODUCCIN En el pas los primeros estudios relacionados con la diluyo-conservacin del semen porcino se remontan a la dcada del 70 (Duverger et al., 1976); posteriormente un grupo de investigadores del CIMAGT continuaron sus trabajos para lograr una supervivencia espermtica a las 48 horas de conservacin. A nivel internacional muchos diluyentes han sido utilizados para la conservacin del semen porcino destacndose entre ellos el diluyente Kiev y Beltsville Thaw Solution (BTS) siendo la capacidad fertilizante del semen uno de los indicadores ms estudiados debido a la severa afectacin que tiene cuando se almacena por ms de 72 horas. La realizacin de este estudio tuvo por objetivo evaluar la influencia que ejerce un nuevo diluyo-conservador en la motilidad, el dao al acrosoma y la fertilidad en eyaculados porcinos conservados hasta las 72h. MATERIALES Y MTODOS Se procesaron 91 eyaculados procedente de 9 sementales porcinos con una edad promedio de 30 meses de la raza Large White los cuales se encontraban situados en boxers individuales con una alimentacin controlada y estable a base de concentrados a razn de 2 Kg./animal. La colecta del semen se llev a cabo una vez por semana mediante el mtodo de mano enguantada, siempre en presencia de un maniqu, inmediatamente despus de la colecta se procedi a la valoracin de los eyaculados en el laboratorio, determinndose el volumen (ml) mediante una probeta graduada, la motilidad (%) por valoracin al microscopio con platina calentable (37 C) en un aumento de 10 x y la concentracin espermtica (x 106/ml) mediante conteo en cmara de Newbauer. Se seleccionaron los eyaculados con una motilidad superior al 70%. Para la dilucin del semen se utilizaron tres medios CIMAPOR (compuesto por Glucosa, Citrato de sodio, EDTA, Cloruro de Potasio, Bromuro de Potasio, Bicarbonato de Sodio 6 g y Estreptopenicilina), DICID y BTS atemperado a 37 C. La concentracin final post-dilucin de cada dosis fue fijada en 4 x 109 millones/ 100ml, envasndose cada muestra en frascos de 120ml de color mbar y conservados a 16 C 1 C hasta 72 horas. Inmediatamente a la post dilucin se tomaron 2ml de cada muestra, depositndose en un tubo de ensayo, e incubndose a 37 C para determinar la motilidad y el dao al acrosoma a los 30 min, y posteriormente a las 24, 48 y 72 horas de conservacin, el dao al acrosoma se observ mediante la tcnica de contraste de fase.
Las muestras fueron valoradas por dos tcnicos sin previo conocimiento de la identificacin de las mismas. Dos veces al da se removan suavemente las muestras refrigeradas para evitar el aglutinamiento de los espermatozoides. Se inseminaron 74 hembras (dividindose en dos grupos) con celo inducido, con el semen de 3 das de conservacin con los diluyentes D16 y BTS quienes fueron los de mejor comportamiento in vitro, se tomaron los datos de las repeticiones, cras por partos, cras vivas y cras muertas para cada diluyente. RESULTADOS Y DISCUSION En la tabla 1 se puede observar el comportamiento de los diferentes diluyentes respecto a su capacidad de conservacin del semen porcino. Se comenz con un 70% de motilidad coincidiendo con lo referido por Hernndez (2006) no encontrndose diferencias significativas entre los diluyo- conservadores BTS y CIMAPOR a diferencia del DICIC, el diluyente de peores resultados, para el que se encontr diferencias altamente significativas (p<0.001) a partir de las primeras 24h. Se observ una prdida del 17% de motilidad del semen a las 72 horas en los diluyentes BTS y CIMAPOR. Tabla 1. Comparacin de la motilidad hasta las 72 h entre los diferentes diluyo-conservadores. Diluyente 30min 24h 48h 72h BTS 68.50a 64.25a 59.50a 53.25a DICID 64.25a 45.75c 38.75c 24.12c CIMAPOR 69.75a 65.75a 60.50a 54.25a S.D 4.01 9.87 11.05 16.74 C.V 5.95 16.86 20.89 38.16
Letras diferentes en una misma fila difieren para (P<0.001) C.V: Coeficiente de Variacin S.D: Desviacin Estndar
La integridad acrosmica inicial (tabla 2) fue de 91.2% y tuvo una reduccin altamente significativa (P<0.001) en el diluyente DICID (64.15%) a las 72h por (84.12%) y (83.97%) en los diluyentes CIMAPOR y BTS respectivamente. Al respecto Kommisrud et al (2002) plantearon que la integridad acrosomal en todo el tiempo de almacenaje en uno de sus estudios tuvo una alta significacin durante todo el experimento (p<0.001). Tabla 2. Comparacin del dao al acrosoma hasta las 72 h entre los diferentes diluyo- conservadores. Diluyente M. inicial % 24h 48h 72h a a BTS 8.8 11.95 14.32 16.03a b b DICID 8.8 17.45 27.56 35.85b a a CIMAPOR 8.8 12.25 14.62 15.88a S.D 3.08 4.56 6.70 C.V 22.26 24.24 29.66
Letras diferentes difieren para (p<0.001) M. Inicial: Morfologa Inicial C.V: Coeficiente de Variacin S.D: Desviacin Estndar
Al referirnos a la prueba de fertilidad (Tabla 3) no se encontraron diferencias significativas en ningunos de los aspectos analizado entre los dos diluyentes comportndose estos aspectos entre los rangos establecidos en el pas. Tabla 3. Resultados de la prueba de fertilidad Diluyente Hembras Repeticiones Inseminadas CIMAPOR 57 7 BTS 49 13
CONCLUSIONES El nuevo diluente (CIMAPOR) puede ser empleado como una alternativa para la diluyo conservacin del semen porcino utilizado en la I.A hasta las 72 horas.
MEJORAMIENTO GENTICO DE CERDOS EN EL MUNICIPIO DE JESS MENNDEZ, CON LA INICIATIVA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO LOCAL Mara Caridad Gonzlez Borlet, Jos Diguez Prez, Teresa Arias Calzn, Lorenza Hernndez Labrada, Soraya Pupo.
Empresa Porcina. Las Tunas Fax 031-4608 e-mail [email protected]
INTRODUCCIN En la ltima dcada se han realizado diferentes trabajos de evaluacin del potencial reproductivo de las razas y los cruces existentes en Cuba frente a dietas convencionales y no convencionales, con el objetivo de utilizar las razas y cruces ms productivos. La Gentica es piramidal donde en la cspide de la pirmide se encuentran los centros ncleos que producen hembras y machos puros para los propios ncleos y para los multiplicadores que se encuentran en la parte intermedia que son lo encargados de crear la hembra F1 (para los centros comerciales de la base de la pirmide) para el programa nacional de cruzamientos, el cual se fundamenta en la utilizacin de un cruce esttico con una cerda F1 producto del cruce de dos razas maternas y un verraco terminal F1 o puro, de razas o lneas paternas. Existe diferencia entre las razas en lo que respecta a la edad de la pubertad (blancas frente a chinas). Al realizar un estudio sobre los caracteres reproductivos de las principales razas y cruces explotados en la Provincia de las Tunas, se encontr una superioridad marcada en cuanto a la tasa de ovulacin a favor del cruce x Yorkshire x Landrace (YL) al comprobar que este cruce presenta las mejores camadas, comparadas con otras razas y cruzamientos que existen en la provincia con el cerdo criollo y sus mestizajes. Para alcanzar niveles productivos superiores de carne de cerdo, juega un papel especial la Gentica Porcina, que tiene como misin preservar y mejorar el genofondo porcino, produciendo reproductores machos y hembras de alta calidad, que garanticen los niveles de reemplazo y crecimiento previstos en el programa de desarrollo porcino. La Iniciativa Municipal para el Desarrollo Local es una experiencia que tiene como objetivo lograr una participacin activa de los Gobiernos Municipales en su estrategia de desarrollo, mediante la gestin de proyectos econmicos capaces de autofinanciarse, generar ingresos que posibiliten la sustitucin efectiva de importaciones, especialmente alimentos y obtener ganancias que se destinen en beneficio local, como complemento de las estrategias productivas del pas. Es un proceso de toma de decisin que demanda cooperacin entre los actores y que tiene por objeto lograr fines que contribuyan a mejorar la calidad de vida y ampliar las oportunidades de desarrollo en un municipio, en aras de alcanzar un cambio social sostenido, el progreso permanente del territorio, la localidad y de cada uno de los individuos que la habitan. Para ello se hace necesario fortalecer todos los sectores que puedan generar ingresos en divisas sostenibles, tanto de la actividad productiva como de los servicios, descubriendo y aprovechando las reservas con que cuentan, de modo tal que se puedan utilizar todas las potencialidades de cada lugar mediante el uso racional de los recursos materiales, laborales y financieros; revistiendo particular inters en el ahorro de los portadores energticos, y la insercin de las producciones autctonas en funcin de proyectar el desarrollo.
MATERIALES Y MTODOS La iniciativa se desarrolla en el municipio de Jess Menndez sobre la base de las potencialidades del Territorio, con el objetivo de Incrementar el Potencial gentico de los cerdos producidos en el Municipio de Jess Menndez con la utilizacin de un Centro de Procesamiento de Semen Porcino, teniendo en cuenta nunca ir en detrimento de lo que hoy ya se entrega al Balance Nacional, o cualquier produccin que se exporte o que sustituya importacin por encima de lo que hoy se logra, exponiendo la evaluacin econmica y tiempo de recuperacin de la propuesta en cuestin.
Tabla 1. Composicin del Grupo de direccin Municipal No Nombre y apellidos Cargo 1 Presidente CAM Presidente 2 Vicepresidenta CAM Vicepresidenta 3 Vicepresidenta CAM Miembro 4 Vicepresidente CAM Miembro 5 SUM Miembro 6 CITMA Miembro 7 Finanzas Miembro 8 PDHL Miembro 9 Planificacin Econmica Miembro 10 BANDEC Miembro 11 Recursos Hidrulicos Miembro 12 Planificacin Fsica Miembro 13 Seguro Miembro 14 Delegacin Agricultura Miembro 15 Empresa Agropecuaria Miembro 16 Comercio Miembro 17 ANAP Miembro 18 La Pesca Miembro 19 MINAZ Miembro
Para la realizacin de este trabajo prim la voluntad del territorio para asumir dicha tarea, con la intervencin de varios actores que requeran dominar las fortalezas del sector y trabajar el mejor proyecto y el que puede aportar potencialmente ingresos al territorio, con rapidez, calidad y garantas de sustentabilidad. Creado el Grupo Municipal Tabla 3. Sistema de trabajo Reunin con el secretario del PCC Reunin del grupo de trabajo municipal Evaluacin de proyectos en el municipio Presentacin de proyectos en provincia
Cuarto lunes 10: 00 Am. Segundo lunes 9:00Am Todos los lunes 8: 30 Am Martes y Viernes 2:00 Pm
DISCUSIN Y RESULTADOS En la actualidad el municipio cuenta con un patio de 172 sementales los cuales por concepto de alimentacin (Pienso nico) consumen $ 188340.00 distribuidos de la siguiente forma.
Tabla 4. Estructura del patio de sementales Cerdas a Cubrir Integral Porcino # 1 1000 Integral Porcino # 2 1200 Servicios Territoriales 247 Traspatios 500 Total Monta Directa 58 71 14 29 172 Alimentacin Monta Directa $ 63510.00 $ 77745.00 $15330.00 $ 31755.00 $188 340.00 Inseminacin (100 ) 10 12 3 5 30 Alimentacin Inseminacin $ 10950.00 $ 13140.00 $ 3285.00 $ 5475.00 $32 850.00
De la tabla anterior constatamos que con solo 30 sementales se cubrira la demanda actual de toda la poblacin animal y se ahorrara, solamente por concepto de alimentacin $ 155 490.00 De ah que solo con el ahorro por concepto de alimentacin el perodo de recuperacin de la inversin estara alrededor de los 16.7 meses o sea 1.4 aos. Tabla 5. Ingresos por Venta Ingresos mensuales = $ 29 000.00 Ingresos Totales = Ingresos mensuales x 12 meses $ 348000.00 450 servicios a ambos integrales x $ 20.00 $ 9000.00 400 servicios territoriales x $ 50 $ 20000.00 Ingresos mensuales - Gastos Mensuales = Beneficio mensuales Total: 29 000.00 - 17981.45 = 11018.55 Los ingresos esperados durante un ao de ejercicio econmico se desarrollan de la siguiente manera: Tabla 6. Perodo de recuperacin con respecto al beneficio Total de gastos / beneficios mensuales = meses en los que se recupera la inversin. 215777.37 / 11018.55 = 19.6 meses o sea 1.6 aos. Unificando el ahorro de alimentos con el Perodo de recuperacin con respecto al beneficio nos quedara de la siguiente manera. 215777.37 / ($ 155490.00 / 12 + 11018.55) = 8 meses y 27 das
Tabla 7. Patrones de Cobros y Pagos Patrones de Cobros 0 30 Das 70 % Patrones de Pagos 0 30 Das 60 %
30 60 Das 25 % 30 60 Das 30 %
60 90 Das % 10 60 90 Das % 10
Donde las ventas a crdito las representan las efectuadas a los integrales porcinos y las ventas al contado las representan las ventas a los servicios territoriales a los cuales el cobro se le efectuar en efectivo. CONCLUSIONES Se lograrn ventajas zootcnicas y sanitarias como: Disminucin del nmero de sementales con ahorro de espacio y costos de mantenimiento Difusin rpida del progreso gentico, mejorando los rendimientos al utilizar sementales de mayor valor gentico, obtenindose una mejora ms rpida en las explotaciones porcinas Incremento en la precisin de la evaluacin del valor gentico Aseguramiento de la calidad del semen al contrastarse sus cualidades por mtodos de laboratorio antes de ser aplicado a las cerdas. Se reduce el gasto de alimento (155 490 TON) Ahorro de tiempo y esfuerzo evitando la monta natural y el desplazamiento de los reproductores Permite usar animales de distinto peso en el cruce Evita el stress de animales con problemas cardacos o de claudicacin durante la monta Se reduce el riesgo de transmisin de enfermedades infecto-contagiosas Se reduce la entrada de animales portadores del exterior
INFLUENCIA DE LA CONDICIN CORPORAL SOBRE LA APARICIN DEL CELO POST DESTETE EN CERDAS LARGE WHITE LANDRACE. Inaudis Cabrera Prez, Ing. Raquel Castillo, Dr. Yuri Escobar, Tec. Silvio Revern Empresa Porcino Habana, Ave 251 # 5820 % 54 y 58, Punta Brava. La Lisa. Ciudad Habana INTRODUCCIN La evaluacin de la CC se ha convertido en los ltimos aos en una herramienta de singular importancia para realizar la valoracin productiva y reproductiva de los rebaos y tambin en el porcino ha tenido su participativa significacin, por la relevancia que la misma ha tenido para el trabajo eficiente del zootcnico que se desempea en el campo de accin de la reproduccin animal. La evaluacin de la CC es un mtodo subjetivo que permite estimar la cobertura de tejido graso y muscular en el animal, esta cobertura indica las reservas de energas disponibles en el mismo, por lo tanto nos permite efectuar la estimacin del estado nutricional al que fue o esta sometido y por ello constituye un indicador del estado energtico de la cerda. Como se ha descrito el diagnostico inicial del estado reproductivo de un rebao significa el punto de partida para las estrategias de desarrollo, permiten elaborar la planificacin, organizacin y otras tareas del trabajo con buen margen de seguridad. La evaluacin de la CC propicia tomar decisiones estratgicas y favorece la aplicacin de medidas correctivas a los sistemas de produccin existentes que propendan a mejorar los rendimientos productivos y reproductivos en los rebaos. Este mtodo se efecta a travs de la inspeccin y la palpacin de puntos seos de la anatoma animal. Se colocan los dedos en la apfisis espinosas de la cuarta y quinta vrtebra lumbar y luego el dedo pulgar en las apfisis transversas para determinar el grado de cobertura de grasa. Si la apfisis transversa no se puede palpar por el depsito graso, entonces se palpa la base de la cola y la tuberosidad coxal. La prominencia de las apfisis espinosas es la principal medida para la evaluacin de la CC. 1. Emaciacin: procesos trasversos con terminaciones filosas o en puntas, espinas dorsales prominentes, tuberosidad coxal e isquitica muy definidas, regin anal hundida y vulva muy prominente. 2. Flaco: procesos transversos palpables pero no visibles, prominentes, sobre salientes pero redondos, tuberosidad isquitica y coxal manifiesta, pero la depresin entre ellas poco severa, la regin anal menos hundida y la vulva menos prominentes. 3. Medio: procesos transversos palpables a una ligera presin, espinazo sobre saliente peri redonda, tuberosidades isquiticas e iliacas y regin anal llena. 4. Condicin pesada: procesos transversos palpables a una fuerte presin, procesos espinosos no sobresalientes, redondeados y planos con relacin al lomo. Tuberosidades redondeadas y lisas, reas visibles con depsito de grasa en la regin isquitica. 5. Condicin gruesa: procesos espinosos transversos y las tuberosidades son visibles y palpables con facilidad. Deposito de grasa apreciable en reas de la cola, las costillas, lomo, muslo y flanco con siluetas redondeadas. Los puntos uno y dos se corresponden con la condicin de mal estado fsico, la definicin de tres puntos es para regular estado fsico y la condicin de buen estado fisico de condicin corporal se corresponde con los puntos 4 y 5 respectivamente. Este trabajo tiene como
objetivos: 1- Evaluar la condicin corporal de las cerdas al destete. 2- Determinar la relacin de la condicin corporal (CC) con el periodo de aparicin del celo post destete. MATERIALES Y MTODOS Se muestrearon 145 reproductoras Large Write Landrace con menos de cinco paridad. En esta unidad de cra el sistema de manejo, alimentacin y bioseguridad se realizan por las normas establecidas por el Manual de Procedimientos Tcnicos para la Crianza Porcina (2001). La evaluacin de la CC se desarrollo por la escala de cinco puntos, 24 h antes de realizado el destete en el rea de la maternidad a travs del mtodo clnico y la palpacin. Se formaron tres grupos de animales segn la talla y la CC en bueno, regular y mal estado fsico. Se controlo el celaje de las cerdas y se realizo un riguroso control tcnico a travs del libro control de la fecundacin y el libro control del periodo de improductividad de la reproductora. Se aplicaron modelos matemticas para los anlisis estadsticos con el programa (Stargraphics Plus 5.1). RESULTADOS Y DISCUSIN En las siguientes tablas mostramos el total de animales evaluados por CC y el nmero de celo total por periodos.
Tabla 1. Total de animales por grupo de condicin corporal. Cond. Corporal Obs. % CC Buena 16 11.03 CC Regular 118 81.43 CC Mala 11 7.58 Total 145 100 Tabla 2. ndices retorno al celo por condicin corporal. Cond. Corporal 0 - 7 das % +7 das % CC Buena 7 5.73 9 39.13 CC Regular 113 92.62 5 21.73 CC Mala 2 1.63 9 39.13 Total 122 84.13 23 15.86
En nuestro trabajo las reproductoras que se incorporaron a la reproduccin despus del destete de sus cras y notificadas con mala CC, fueron aquellas que durante las observaciones peridicas manifestaron perdidas significativas de peso, lo cual fue asociado al acentuado Balance Energtico Negativo (BEN) en las mismas y la duracin de este. Las perdidas en la Condicin corporal despus del parto prolongan y propician el desarrollo del anestro, este indicador del estado de las reservas del cuerpo acta directamente sobre la regulacin endocrina que controla la actividad reproductiva y por ello los fenmenos de folculo gnesis y esteroidogenesis. Tambin se afecta el umbral de respuestas de glndulas como la hipfisis, el hipotlamo y la tiroides. Se estudio con un experimento diseado para evaluar el consumo de nutrientes, CC y el tiempo de permanencia de los animales en estas condiciones de manejo nutricional sobre la hipfisis, el ovario y las funciones tiroideas. Se pudo comprobar que el consumo de nutrientes y la CC no influyen sobre el pulso de la hipfisis, as como en su contenido de LH. Sin embargo se encontr un marcado efecto sobre el peso del ovario, el
cuerpo luteo y la liberacin de LH. Las cerdas con pobre CC no solo poseen menos peso del ovario, sino la actividad ovrica disminuida lo que produce un anestro nutricional de periodos prolongados. Se ha reportado que la condicin corporal inferior a 2.5 puntos en la escala de 1 a 5 unidades influye negativamente en la calidad y numero de ovocitos, as como la capacidad de desarrollo de los mismo en el tero; situacin que pudiera explicar la baja fertilidad de las cerdas que se cubren en mal estado fsico. En el mismo sentido se demostr que cuanto mas positivo fuese el balance energtico de las cerda, mayor numero de folculos grandes se desarrollaban en el ovario en los primeros 7 das post - destete. Se observo que las cerdas en amamantamiento que consumieron una dieta baja en energa, expresaron una reduccin en los pulsos de LH, correspondiendo con folculos dominantes de menor tamao, mientras que las suplementadas al 100% de la dieta los folculos dominantes tuvieron mayor dimetro y el ndice retorno al celo se correspondan a un periodo menor de siete das en un 92 %. As las hembras que llegan al parto con muy bajos valores de CC acarrean un empeoramiento en la fertilidad, comparadas con aquellas que tienen buenos valores o promedios. Las perdidas de peso y la disminucin de la CC despus del parto pueden utilizarse como indicadores aproximados del Balance Energtico Negativo (BEN) en los animales, sobre todo en las cerdas por su alta ploriferidad. CONCLUSIONES La CC influye en la presentacin del celo en las reproductoras. La condicin corporal de las cerdas al destete es regular. (2.5 - 3.0 puntos) La condicin corporal ptima para el iniciar la actividad ovrica de la cerda o ciclo estral es de regular (2.5 - 3.0 puntos) Las cerdas que se mantuvieron durante la lactancia con baja condicin corporal (-2.5 puntos) mostraron una tendencia al anestro prolongado.
INCIDENCIA DEL SOL EN LAS TUBERAS DE AGUA DE BEBIDA EN NAVES DE REPRODUCTORAS PORCINAS Gustavo Morales Maestre, Madelyn Rueda, Digna Mendosa, Miguel Tosar
Instituto de Investigaciones Porcinas, Km1 Punta Brava, Lisa, Ciudad Habana CP 19200. E-mail: [email protected]
INTRODUCCION En el pas existen una gran cantidad de unidades porcinas en que sus construcciones se caracterizan por tener las tuberas de agua de bebida de los animales expuestas a la incidencia del sol. Este trabajo se realiz, con el objetivo de buscar un elemento capaz de minimizar la afectacin que provoca el sol en las tuberas de agua. Se construyeron las lozas para minimizar el efecto que provocan las altas temperaturas en la red hidrulica, fundamentalmente en los horarios que ms necesitan tomar el agua los animales, como base fundamental para su hidratacin, digestibilidad y la regulacin de la temperatura corporal, afectando seriamente a las cerdas gestantes provocando abortos y mortalidad embrionaria. A los animales en ceba sta situacin afecta las ganancias medias diarias. MATERIALES Y METODOS Este trabajo se realiz en el Instituto de Investigaciones Porcinas en los meses de julio y agosto. Se utilizaron dos segmentos de tubos de 1.5 pulgadas de espesor por de 2 m de largo, taponados en sus extremos. A uno de ellos se les coloc las losas acanaladas de barro quemado, fijadas con una mezcla de arena y cemento (tratamiento 1), mientras que la otra se dej sin forrar (tratamiento 2). Se les realiz un orificio en el centro para facilitar el llenado con agua y la colocacin de un termmetro de mxima y mnima. Se realizaron mediciones de temperatura cada una hora, desde las 8am hasta las 5pm. RESULTADOS La siguiente figura muestra el comportamiento de la temperatura del agua en ambos tratamientos
Se pudo observar, que las temperaturas del tubo sin proteccin (rojo) fueron en ascenso hasta alcanzar 49.9C en el horario de las 3 p.m. contra 40.3C en el tubo con las losas de barro (azul) en este mismo horario. A partir de sta hora comenz el descenso de la temperatura en ambos tratamientos. Esto nos demostr que las tuberas de agua sometidas directamente a la incidencia del sol alcanzan temperaturas que los animales no pueden consumir, mientras que la protegida con las lozas de barro no detienen el consumo de agua en estos horarios.
CONCLUSIONES Las lozas acanaladas de barro pueden ser utilizadas como aislante para minimizar el efecto que produce la incidencia directa del sol en las tuberas de agua de bebida en las crianzas porcinas. Los resultados obtenidos justifican la inversin para la proteccin de las tuberas de agua con este material u otro similar. Las altas temperatura de las tuberas limitan el consumo de agua en las reproductoras gestantes afectando el desarrollo normal de la gestacin.
RECOMENDACIONES Las unidades que se les pueda hacer la inversin de nuevas tuberas, se proyecten por vas donde queden situadas a la sombra. Realizar una prueba en una unidad porcina que tenga sta problemtica para medir el efecto real en la produccin.
IMPACTO ECONMICO Y PRODUCTIVO DEL AUTO REEMPLAZO EN LA GRANJA VALENZUELA, PROVINCIA GRANMA Marlene Virgen Martnez, Ral Recio, Sonia Milagro Serrano y Lusa Mara Prada Empresa Porcina Granma. FAX: 42 5610 E-mail [email protected] INTRODUCCIN En la actividad de porcicultura en Cuba cada da se ponen en prctica un conjunto de nuevas soluciones para obtener mejores resultados econmicos y productivos con la adecuada bioseguridad. Estas novedosas soluciones son realizados por un personal experimentado que busca obtener importantes resultados econmicos productivos, reduciendo los costos de produccin de las Unidades, uno de estos resultados es la actividad de auto reemplazo para la produccin de cochinatas, el cual depende de la produccin de ellas con calidad reproductiva (Martnez, 1999), y un manejo adecuado de estas durante su desarrollo, para que disminuyan los das no productivos. Carb (1999) y Brumoris (2003) plantean, que la entrada de las cochinatas a la granja y su primera cubricin se utilizan como medidas de eficiencias de manejo y calidad. Adems que las cochinatas deben alcanzar su condicin corporal mnima para alcanzar su primera cubricin con una edad de 210 a 230 das y un peso entre 130 y 140 Kg y grasa dorsal entre 18 y 20 mm y el tercer celo (Rubalcaba,1997). Inicialmente el reemplazo se produca mediante la compra de cochinatas en diferentes centros genticos del pas. El programa de auto reemplazo que se propone se fundamenta en que cada unidad produzca sus futuras reproductoras de calidad. En tal sentido los objetivos que persigue este trabajo fueron realizar un estudio del impacto econmico para disminuir los costos de produccin, que se obtiene con el uso del sistema del auto reemplazo en dicha unidad y obtencin de descendencia que sean animales de alta Ganancia Media Diaria (GMD) y por tanto baja conversin de pienso en carne. MATERIALES Y MTODOS Este trabajo se realiz entre los aos 2008 y 2009 en la Unidad de Produccin Valenzuela de la Empresa Porcina Granma. Para ello se muestrearon dos grupos de cochinatas YL de 64 individuos cada uno. El Grupo A cochinatas F1YL, producidas en la Unidad mediante el sistema de auto reemplazo y un grupo B de cochinatas F1YL compradas en el centro gentico de Santiago de Cuba. Se realiz una ficha de costo de produccin de una cochinata para realizar el anlisis econmico de costo-beneficio, contra las Atas YL F1 compradas al Centro Gentico Santiago de Cuba, agregando el costo de los fletes de transportacin. Se valoraron los indicadores productivos y reproductivos. Segn los anexos de auto reemplazo cochinatas y preceba tomados del Manual de procedimientos tcnico para la produccin porcina (2008). Para la obtencin de los principales resultados se utilizaron mtodos de investigacin del nivel terico anlisis y sntesis, la induccin, la deduccin y el mtodo histrico lgico; del nivel emprico se utiliz la observacin. Tambin se aplicaron mtodos estadsticos y Matemtico para el clculo de medias y valores porcentuales. Para ello se utilizo el Paquete de herramientas estadstico del Programa Microsoft Excel. Los principales resultados se representan en el modelo econmico que tiene como variable independiente el AHORRO, que mide la realidad del impacto econmico del sistema, y como
variables independientes GB, que representa el gasto de compra de cochinatas en los centros genticos (gastos de grupo B) y GA que representa el gasto de producir en la unidad cochinatas para el auto reemplazo (gasto de grupo A) y el modelo en cuestin se encuentra formado por: AHORRO = GB - GA En este modelo en GB = PC + GMT+ GP + GC; Siendo PC el precio de compra de las cochinatas, GMT los gastos por muertes en la transportacin, GP gastos en pienso y GC gastos de combustibles. La variable GA representa los gastos en que incurre la unidad para aplicar el auto reemplazo. El impacto econmico de la variable AHORRO se estudia en un perodo de 1 ao. RESULTADOS Y DISCUSIN Se observa en la tabla 1, que los resultados reproductivos de las cochinatas F1 producidas en la unidad mediante la tcnica de auto reemplazo no difieren significativamente (P> 0.05) en algunos resultados del grupo B, en la efectividad en la monta, cra por parto, edad al destete, peso al destete. Tabla 1. Resultados reproductivos de las ATAS F1. Grupos No EE, % CxP ED, das PD (kg) P210, kg PI, kg EI, das A 64 92 10,3 26 7.0 135 135 -140 ~ 217 B 64 90 10.1 26 7.0 120 125- 130 ~ 240 No: Cantidad de anima les; EE%: Efectividad Econmica; ED: Edad al destete; PD: Peso al destete; P210: Peso a los 210 das; PI y EI: Peso y edad a la incorporacin Para el caso de la cra por parto tenemos que la media del grupo A es de 10.3 mientras, mientras que para el grupo B es de 10.1 mostrando una desviacin estndar en el Grupo A de 2.32 y para el Grupo B de 2. 39 con un coeficiente de relacin de 0.62 siendo el P lever > 0.05 con lo que no difieren la cantidad de los nacimientos entre uno y otro grupo. Adems se analiza el peso a los 210 das, el peso de incorporacin y la edad a la incorporacin. Tabla 2. Resultados de la descendencia hasta 75 das. Grupo PD, kg P75 das GMD, (g) Conv Peso en carne, (tn) 2.3 2.3
A 7.0 25 367 B 7.0 25 367 P75: peso a los 75 dias En la tabla 2 exponemos los resultados de la descendencia de las cochinatas YL F1 producidas en la unidad y las F1 compradas en el centro Gentico Santiago de Cuba donde no existen diferencias en los resultados, peso al destete de 7 Kg, peso a los a los 75 das pesan 25 Kg, con una GMD de 367 g y una conversin de pienso en carne de 2.3 Tn. Estos resultados demuestran un manejo adecuado de esta categora planteado en el manual de procedimientos tcnicos para la crianza porcina 2008. En un ao la unidad necesita producir 351 Atas YL F1 para remplazar las puercas desechadas, en la tabla 3 se expresa el valor obtenido del gasto del auto reemplazo. Siendo el costo de produccin de una cochinata de $325.00
Grupo A. GA= 351 x $325.00 = $ 114 075.00 Tabla 3. Resultados econmicos del grupo A en un perodo de un ao. Grupo A Nec de Animales 351 Costo de produccin 325 Gasto Autorrem 114 075.00
Para el anlisis de los resultados econmicos del grupo B, se utilizar el modelo y las variables descritas en la tabla 4. En las entradas de cochinatas F1 del centro gentico a la unidad murieron 9 durante la transportacin para una prdida de $5399.10. (GMT) Los gastos en consumo de pienso de las cochinatas compradas se estimaron por los das improductivos de la siguiente forma. (CP) 351 X 41 X 3.8 = 54.685 ton de pienso consumido. 54.685 Ton X $ 512.00 = 27 998.72. Tambin se tiene en cuenta el ahorro de combustible, se utilizan 149 L de petrleo por cada viaje del gentico a la unidad Valenzuela, en un ao se utilizara 1788 L para un gasto de $1251.00. (GC) GB = PC + GMT + GP + GC = $210 564.90 + $5399.10 + $27 998.72 + $ 1251.00 = $245 213.72 Tabla 4. Resultados econmicos del grupo B en un perodo de un ao. Grupo NA PV GC GMT GP GC GB B 210 564.90 5 399.00 27 998.72 1 251 245 213.72 351 599.9 NA: Necesidad de Animales; PV: Precio de venta GC: Gasto de compra; GMT: Gasto por muertes en transp.; GP: Gastos en consumo de pienso; GC: Gasto de comb; GB: Gasto total VALORACIN ECONMICA Para realizar el anlisis de la valoracin econmica se aplica el modelo general. a) GB = $245 213.72 ; GA = $114 075.00 b) AHORRO = GB GA = $245 213.72 - $114 075.00 = $131 138.72 El impacto econmico estimado del auto reemplazo para el perodo de un ao, representado por la variable AHORRO es de $131 138.72 CONCLUSIONES En las variables analizadas en el modelo econmico para la unidad objeto de estudio, se obtuvo un impacto econmico de $131 138.72 en un perodo de un ao por lo que el auto reemplazo en las unidades que lo puedan realizar contribuye a disminuir los costos de produccin. Se producen cochinatas de calidad para la reproduccin y su descendencia son animales de calidad. Presenta ventaja para la bioseguridad de la unidad.
Se evitan prdidas econmicas por muertes y sacrificios, por accidentes en la transportacin. Se producen ahorros considerables de combustible. Estas cochinatas se desarrollan en el mismo ambiente sanitario de la unidad, evitando el estrs por cambios de status epizootiolgicos.
FERTILIDAD DE VERRACOS CLASIFICADOS CON UN NDICE DE CALIDAD SEMINAL Michel Reyes, MJ Acosta, R Perdign, M Ruedas, T Arias
Instituto de Investigaciones Porcinas, Km1 Punta Brava, Lisa, Ciudad Habana CP 19200. E-mail: [email protected]
INTRODUCCIN Histricamente el nmero de lechones producidos por cerda al ao es una de las mayores preocupaciones de los porcicultores, ya que la estabilidad financiera de las explotaciones porcinas se ve influenciada por el ndice de fertilidad: tasa de partos y nmero de lechones nacidos (La puente 2001). Desde hace varias dcadas, numerosas empresas en el mundo se han dedicado en sentido general a desarrollar investigaciones que potencien los resultados productivos (Higuera 2003). Particularmente, Kubus (1999), ha trabajado en seleccionar reproductores con una alta produccin de dosis de excelente calidad espermtica, con el propsito de elevar la fertilidad y prolificidad del rebao. En estudios realizados por (Crdova et al 2005 y Alonso et al 2006), se precisa que los mtodos para la valoracin de la calidad del semen fresco, para su congelacin o despus de algn tratamiento experimental en el laboratorio, han estado sujeto a un desarrollo continuo en un esfuerzo para estimar con precisin la fertilidad de los futuros machos reproductores. Y a pesar de que algunos investigadores estiman que, las valoraciones actuales, no predicen la fertilidad con precisin y que tampoco son repetibles de un estudio a otro (Graham et al, 1990), estudios realizados por (Malmgren, 1998 y Den Daas, 1992) demostraron que la capacidad para predecir la fertilidad, se podra mejorar, mediante la combinacin de varios anlisis, tanto de laboratorio como de campo. En este sentido (Vyt 2007) demostr, que mediante la evaluacin de la morfologa y la motilidad se podan detectar eyaculados de baja calidad asociados con fenmenos de subfertilidad. Sobre la base de estos conocimientos, se dise en Venezuela una metodologa prctica para seleccionar a los verracos desde el punto de vista de la calidad seminal (Fuentes 2000), tomando en consideracin, los valores medios de los indicadores seminales ms importantes. Este investigador demostr, que los verracos calificados de clase 4 afectaban entre el 8% y el 15% de la eficiencia reproductiva en las explotaciones porcinas; y sugiri que deban reemplazarse por verracos nuevos y obtuvo inmediatamente una respuesta positiva en la productividad de la granja.; demostr adems, que los verracos de clase 1, garantizaron una alta eficiencia reproductiva, mejor conservacin del poder fecundante, mayor nmero de dosis y posibilidades de almacenamiento. En otro trabajo realizado por Snchez (2006) a pesar de que no se describe el mtodo, se estableci una tabla de parmetros combinados que permitieron una clasificacin de eyaculados con la que consigui un incremento de 63 lechones ms por cada 100 cubriciones realizadas. A pesar de estos resultados, Martn Rillo et al (1998) informaron, que este tipo de clasificacin de acuerdo a un ndice de calidad seminal, haba sido poco considerado y explotado, debido a la variedad de factores que podan influir directamente sobre la calidad del semen porcino. No obstante Saiz et al (1993) obtuvieron resultados de alta fiabilidad acerca del papel del Test de
resistencia Osmtica y la determinacin del por ciento de acrosomas normales sobre la prediccin de la capacidad fecundante de los eyaculados. Segn las consideraciones anteriores el objetivo del presente estudio consisti en evaluar el comportamiento reproductivo de los sementales porcinos clasificados con un ndice de calidad seminal MATERIALES Y MTODOS El trabajo se realiz en el periodo comprendido de Enero -Agosto de 2009. Para lo cual se cubrieron 70 cerdas (F1) de la raza Yorkshire x Landrace perteneciente al unidad porcina Julio Antonio Mella del Instituto de Investigaciones Porcinas. Se utiliz el semen de 20 verracos de los genotipos CC21, Yorkshire, L35, y Landrace entre 8-36 meses de edad, que previamente fueron clasificados en 3 grupos (calidad I, II, y III) segn tabla 1. Tabla 1 .ndice de calidad de acuerdo al valor del TRO Categora Valores del TRO (%) Calidad I Mayor de 69% Calidad II entre 59 y 68% Calidad III 58% o Menos Los resultados fueron analizados a travs de un ANOVA por medio del procedimiento GLM del paquete estadstico SAS (SAS 2002). Se midieron las variables: Tasa de gestacin, Tasa de partos, nmero de lechones nacidos vivos y nmero de lechones nacidos totales en un modelo que tuvo en cuenta el efecto de la clasificacin del semental. Adicionalmente se determin el ndice de fertilidad. RESULTADOS En la tabla 2 se describe el comportamiento de los sementales teniendo en cuenta el grupo de clasificacin. Aunque no hubo diferencias estadsticas significativas atribuibles a que el resultado fue evaluado en una muestra pequea, desde el punto de vista fisiolgico se observa un comportamiento inferior de los sementales del grupo 3, en relacin a la TP y los NV. Este hecho se hace ms evidente cuando analizamos el ndice de fertilidad donde se observa un comportamiento extremadamente pobre de los sementales de clase 3.
Tabla 2: Fertilidad de los sementales de acuerdo con el ndice de TRO Clase del Semental Indicadores N EE 1 2 3 61.3 50.0 52.0 6.07 T Gestacin (TG) 46.4a 50.0a 38.2 7.02 Tasa de Parto(TP) 70 10.3 10.7 10.3 4.44 Nacidos Totales(NT) 9.33 10.0 9.08 2.64 Nacidos Vivos(NV) 432.0 500.0 346.8 ndice de Fertilidad NS para p<0.05
En estudios realizados por Fuentes (2000) en Venezuela se determin que los verracos de clase inferiores a 3 afectan entre el 8% y 15% de la eficiencia reproductiva en las explotaciones porcinas. Tambin en Espaa Snchez (2006) estableci una tabla de parmetros combinados que permitieron una clasificacin de los sementales con la que consigui un incremento de 63 lechones ms por cada 100 cubriciones realizadas al emplear los machos de clase 1 y 2.
Si tenemos en cuenta estas consideraciones podramos trazar estrategias de reemplazo y uso de sementales de ptima calidad en condiciones de Cuba que incrementaran sin dudas los resultados reproductivos. CONCLUSIONES Los resultados alcanzados sugieren que, la fertilidad de los sementales es superior cuando clasifican dentro del grupo I y II.
EVALUACIN IN VITRO DE UN DILUYENTE DE LARGA DURACIN EN LA CONSERVACIN DE SEMEN PORCINO Madelyn ruedas, MJ Acosta, R Perdign, Teresa Arias
Instituto de Investigaciones Porcinas, Km1 Punta Brava, Lisa, Ciudad Habana CP 19200. E-mail: [email protected]
INTRODUCCIN La tecnologa de conservacin del semen constituye uno de los pasos ms importantes en la I.A porcina y con este fin se han evaluado ms de 100 diluyentes hasta nuestros das. A nivel prctico en las condiciones actuales de produccin los diluyentes se han clasificado en dos grandes grupos, los que tienen como objetivo la conservacin a corto plazo cuando conservan el semen por 1-2 das y diluyentes de larga duracin cuando conservan el semen por ms de 3 das. Especficamente en el caso de Cuba se han trabajado diluyentes de corta duracin para semen porcino como es el caso del DICIP, desarrollado por Del Toro et al (1996), a partir del cual surgi el diluyente DICIP-M utilizado actualmente en la produccin porcina nacional (Rueda, 2007).En estos momentos el Sector Porcino del MINAG lleva a cabo un proyecto en el cual se estn sustituyendo los Centros de Monta instalados en comunidades y consejos populares, por Puntos de Venta de Semen Porcino. Por lo cual, poder contar con un diluyente de larga duracin nos permitira establecer rutas de distribucin de semen 1 2 veces por semana segn la demanda. Adems de que se facilitara el trabajo en los Centros de Procesamiento de Semen al reducir el nmero de extracciones semanales as como el nmero de sementales en explotacin y por ende ahorro de alimento, propiciando esto una reduccin considerable de los costos. De ah la necesidad de poseer un diluyente de larga duracin de produccin nacional con bajos costos en comparacin con el mercado internacional, que posibilite su envase a nivel industrial y que este diluyente al conservar el semen arroje resultados de fertilidad y prolificidad adecuados. El empleo de los diluyentes de larga duracin en la conservacin del semen porcino permite una mejor planeacin de la coleccin y uso del semen, sobre todo en momentos de alta demanda, cuando se manejen grandes grupos de cerdas o cuando se trata de un determinado semental. Se reduce el desecho de semen por razones de caducidad, con una reduccin concomitante en los costos de la IA y se facilita el envo de semen fresco de una regin geogrfica a otra. Por esto, en el futuro se presume un incremento en el uso de este tipo de diluyentes por parte de los centros de IA, teniendo en cuenta que el Programa Porcino del MINAG tiene entre sus objetivos estratgicos el incremento de cerdas bajo plan de inseminacin. Es objetivo de nuestro proyecto formular un diluyente de larga duracin para la conservacin del semen porcino y evaluar su capacidad de conservar el semen por periodos prolongados (prueba in vitro), evaluar el comportamiento de uso en la produccin a travs de los resultados de fertilidad y prolificidad en las cerdas inseminadas utilizando este diluyente (prueba in vivo), as como realizar un estudio de factibilidad econmica del mismo.
MATERIALES Y MTODOS El propsito de este trabajo evaluar comparativamente diluyentes de larga duracin, como conservadores del semen porcino por un perodo mayor de 3 das, mediante la determinacin de la capacidad fertilizante, bajo condiciones in vitro. Se desarrolla el estudio en el Laboratorio del Centro de Procesamiento de Semen Porcino (CPSP) del Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP), en el periodo comprendido de Enero 2008 a Enero 2009. Se utilizaron los eyaculados de 16 sementales CC21 en explotacin y el ritmo de recogidas se realiz de acuerdo a la edad, segn lo descrito por IIP (2001). La tcnica de coleccin y la evaluacin de las caractersticas del semen recin colectado, se realizaron de acuerdo a lo descrito por Kubus (1999). Se utilizaron todos los eyaculados independientemente de sus caractersticas. Se colect la fraccin rica mediante la tcnica manual, en jarras de cermica de 600 ml, previamente atemperadas a 37C. El semen se filtr con gasa estril para separar la fraccin gelatinosa, e inmediatamente se determin la calidad del movimiento, motilidad progresiva, la concentracin, la morfologa acrosomal y el pH del semen puro y diluido. Una vez al mes se determin el ORT (Test de Resistencia Osmtica). Los datos fueron procesados por un GLM del SAS (1997). Regresin por efecto del PH lineal sobre la motilidad espermtica. Se midi el efecto de la interaccin del diluyente/ tiempo de conservacin Regresin por efecto lineal de la motilidad sobre el NAR (acrosomas normales) Se analizaron los coeficientes de correlacin lineal simple entre los siguientes parmetros de calidad del semen: Motilidad, tiempo de conservacin, pH y NAR (Normal Acrosomal Ridge). RESULTADOS En la tabla 1 se muestran las medias de Ph obtenidas en cada uno de los diluyentes estudiados. Se encontraron diferencias significativas (P<0.0001) en cuanto al Ph del diluyente y del semen diluido. Estos resultados concuerdan con Levis (2000) quien refiere rangos de Ph entre 6.8 y 7.2, no as para el diluyente V que refleja mayor acidez en el medio. Segn Del Toro et al (1999) y Kamp et al (2003) el pH ligeramente cido del medio favorece la disminucin del metabolismo oxidativo de las clulas espermticas y estimula la anabiosis.
La motilidad espermtica disminuy paulatinamente conforme avanza el periodo de conservacin, esto es los promedios de motilidad espermtica ms alto se observaron al momento de la dilucin y las ms bajas a las 120 horas de conservacin. De forma general el diluyente III fue quien alcanzo mejores motilidades, en tanto los diluyentes IV y V tuvieron un comportamiento similar. Existe una tendencia a disminuir los porcentajes de motilidad para todos los diluyentes conforme progresa el periodo de conservacin.
Tabla 2. Medias de motilidad para cada diluyente a las diferentes horas de conservacin
Horas de conservacin Diluyentes, % III IV V 0 52 78.4 0.006 78.5a0.006 78.5a0.006 24 52 69.9ab0.009 68.4b0.03 68.9b0.009 48 52 64.3b0.03 62.2b0.08 63.1b0.08 72 52 51.8b0.15 46.7b0.24 47.5b0.15 96 52 44.0ab 0.24 34.1b0.24 31.7b0.24 120 52 37.0ab 0.24 25.1b0.35 24.0b0.24 Medias con la misma letra no son significativamente diferentes n VI 78.5a0.006 73.2a0.002 72.3a0.006 67.3a0.03 56.8a0.15 49.8a0.24 Sig * * * * *
Los porcentajes de motilidad con semen diluido obtenidos en este trabajo son en general superiores hasta las 48 horas de conservacin, a los encontrados en otras investigaciones (Ochoa, 1999) donde se comparan diluyentes de larga vida como el Androhep, Butschwiler, MR-A y Reading, sin embargo la tendencia es anloga en los cuatro diluyentes estudiados a que existe una disminucin gradual de la motilidad espermtica conforme avanza el periodo de conservacin.
Tabla 3. Media General para % de Acrosomas Normales por diluyente a diferentes horas de conservacin Horas de conservacin % Acrosomas Normales ES CV 0 84.9 1.43 10.3 72 77.4 4.76 20.8 120 71.9 4.34 21.0
Sig -
Tabla 4. Media para % de Acrosomas Normales por diluyente a diferentes horas de conservacin Horas de conservacin n % Acrosomas Normales por diluyente III IV V VI Sig 0 52 85.30.03 84.50.03 84.90.03 85.00.03 72 52 80.10.03 75.90.08 75.70.08 77.70.08 120 52 74.00.03 69.70.08 70.20.08 73.40.08 -
Los resultados del presente estudio muestran claramente que existe una disminucin en la proporcin de acrosomas normales (NAR; Normal Apical Ridge) al avanzar el periodo de conservacin de un promedio de 84.9% a las 0 horas a 71.9% a las 120 horas. Estudios previos coinciden con la tendencia alcanzada en esta investigacin (Waberski et al, 1994b; Laforest y Allard, 1995; Althouse, 1997; Ochoa, 1999). Estos valores de NAR son comunes encontrarlos cuando el semen se conserva de 15-18C, en donde si bien existe cierto estrs trmico, este no es tan elevado como sucede con la refrigeracin a 5C, en cuyo caso las tasas de NAR descienden inmediatamente de manera impresionante (Pursel, 1972), lo cual manifiesta la alta sensibilidad de los espermatozoide de verraco a temperaturas por debajo de 15-18C. CONCLUSIONES El diluyente III alcanz motilidades superiores con respecto al resto de los diluyentes formulados y al diluyente control a las diferentes horas de conservacin. Aunque no existieron diferencias estadsticas, el por ciento de acrosomas normales a las diferentes horas de conservacin fue mayor en el diluyente III. Los valores de ORT fueron superiores a un 60% en todos los diluyentes. La frmula diseada (III) de diluyente de larga duracin para semen porcino permite conservar el semen por ms de 3 das y mantener niveles de fertilidad adecuados. Los sementales clasificados dentro de la categora I tendrn mejor capacidad fecundante y para la conservacin del semen.
EVALUACIN DEL PESO DE INCORPORACIN DE REPRODUCCIN: EFICIENCIA TCNICA Y ECONMICA Olga Lidia Hernndez y Deysi Torres Snchez Unidad Integral Capitolio. Empresa Porcina Matanzas INTRODUCCIN
LAS
COCHINATAS
LA
El cerdo desempea un papel fundamental como productor de carne en el trpico. Por esto el trabajo eficiente con ellos es una tarea emergente y un reto para la humanidad, principalmente para los pases en vas de desarrollo. En Cuba especialmente para resolver las necesidades crnicas de la poblacin por va sostenible, seria necesario triplicar los niveles actuales de produccin en la cual juega un papel importante, la reproduccin. MATERIALES Y MTODOS El presente trabajo se realiz en la Unidad Integral Capitolio, perteneciente a la Empresa Porcina Matanzas, cuyo propsito fundamental es la cra. Se utilizaron 12 grupos de produccin (del grupo 42 o L 1. En los mismos se logr cubrir 250 cochinatas de la raza Yorland, con sementales de la raza Duroc y L 35. Los pesos promedio de incorporacin de las cochinatas oscilaron entre los 122 y los 135 kg con una edad de incorporacin de 212 das. Se evaluaron entre otros los siguientes indicadores productivos: El numero de cochinatas cubiertas por grupo, el peso de incorporacin en kg, la edad de incorporacin a la monta, las cras nacidas vivas promedio y las cras nacidas muertas, las cras nacidas totales, el total de parto por grupo, el peso promedio al nacimiento, los destetes logrados y las eficiencias tcnicas y econmicas por grupo y general. Los parmetros evaluados fueron tomados segn Manual de Procedimientos Tcnicos para la Crianza Porcina (IIP, 2008). RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1 se muestra el anlisis del comportamiento de los indicadores tcnicos productivos de las cochinatas en la unidad de produccin Integral Capitolio
Tabla 1 Anlisis del comportamiento de los indicadores tcnicos productivos Indicadores PI (kg) P Grupos NCC ET EE 42 8 126 6 75 75 43 21 126 21 100 100 44 20 124 20 100 100 45 20 122 20 100 100 46 20 123 20 100 100 47 28 130 28 100 100 48 26 122 24 96.1 92.3 49 30 126 28 96.6 93.3 50 30 128 28 93.3 93.3 51 22 126 21 100 95.4 52 10 126 17 94.4 94.4 1 7 135 7 100 100.7 Total 250 126 240 96.0 NCC: Numero de cochinatas cubiertas, PI: Peso de incorporacin, P: Partos; ET: Efectividad tcnica, EE: Efectividad econmica En la tabla 2 se muestran los indicadores en la efectividad Tcnica y Econmica de las cochinatas cuando se incorporaron a la produccin con pesos por encima de 122 kg y con una edad de incorporacin con ms de 212 das.
Tabla 2 se muestran los indicadores en la efectividad Tcnica y Econmica % Grupos NTV CNM CNVP NM CPNT PPCN CD 42 63 2 3 10.5 10.8 1.4 63 43 199 16 7 9.54 11.0 1.5 177 44 186 13 6.5 9.3 9.95 1.6 164 45 206 5 2.5 10.3 10.5 1.4 200 46 193 7 3.5 9.65 10.0 1.8 214 47 281 9 3.1 10.0 10.3 1.6 240 48 226 7 3 9.41 9.70 1.5 225 49 297 13 4.1 10.6 11.0 1.4 226 50 281 13 4.4 10 10.5 1.4 270 51 208 5 2.3 9.9 10.1 1.7 200 52 165 5 2.9 9.7 10.0 1.9 160 1 77 10.0 11.0 1.4 65 Total 2382 95 4 9.92 10.3 1.55 1808 NTV: Nacimientos totales vivos, CNM: Cras nacidas muertas, CNVP: Cras Nacidas Vivas Promedio, % NM: nacimientos muertos, CPNT: Cra por partos Nacidas total, PPCN: Peso promedio de las cras al nacer, CD: Cras destetadas
Esto permiti lograr niveles de nacimientos promedios y efectividades Tcnicas Econmicas. Se observ que a diferencia de los otros grupos, el grupo 42 no logr el nivel de efectividad requerido, ya que hubo dos repeticiones de celo, los restantes grupos mostraron mas del 93 % de eficiencia Tcnica y Econmica. El grupo 48 solo alcanz un nacimiento promedio de 9.70 a diferencia de los restantes que terminaron por encima de 10.2. Se logr un nacimiento promedio general por encima de 10 animales por puerca y una efectividad econmica promedio general del 96 %.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La incorporacin de las cochinatas a la reproduccin con pesos por encima de 122 kg es un buen indicador para lograr mayor eficiencia, lo que debe lograrse entre 6 y 7 meses y medio de edad, por lo cual esta es la recomendacin.
EVALUACIN DEL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DEL AUTO-REEMPLAZO EN UN CENTRO INTEGRAL PORCINO. Mara de las Mercedes Bertol Calzadilla. Sandra Morales Fernndez.Correo: [email protected]
INTRODUCCIN La reproduccin es uno de los aspectos ms importantes en la explotacin porcina, ya que garantiza la perpetuidad de las especies, adems de asegurar los logros posteriores que se esperan en el resto del ciclo productivo, si realizamos un buen trabajo en este sentido. Es esencial que todas las cerdas de cra conciban lo antes posible, paran camadas numerosas y desteten un alto porcentaje de los lechones nacidos; por lo que el manejo para lograr el mximo rendimiento reproductivo implica servir correctamente, buena nutricin, que haya salud en el rebao y el ambiente (Martn, 2000). El desarrollo alcanzado en las ciencias biolgicas y el nivel del progreso tecnolgico, determinan en buena medida la eficiencia con que el pas puede producir alimentos de origen animal para satisfacer las necesidades de protena de su poblacin. Estas condiciones resultan bsicas para la intensificacin de la produccin de carne de cerdo. IIP (1991). En los sistemas intensivos de produccin de cerdos, las hembras seleccionadas para reemplazo presentan su primer estro a una edad que flucta entre 140 das y 212 das de edad (Conejo et al., 1991). El objetivo de este trabajo fue estudiar la diferencia entre la efectividad (partos/cubricin, %) entre las cochinatas nacidas en el centro y destinadas para auto-reemplazo y las recibidas del Centro gentico de Ciego de vila. Este trabajo parte de la hiptesis que con un buen manejo zootcnico en las cochinatas se logra mayor eficiencia en la reproduccin porcina en las condiciones de Cuba. Para lo cual nos trazamos como objetivos Evaluar el comportamiento reproductivo del reemplazo de cerdas.
MATERIALES Y MTODOS Durante el perodo de Septiembre 2008 a Marzo 2009, se utilizaron 23 atas Yorkshire por Landrace(YL) procedentes al auto-reemplazo pertenecientes a la unidad, para hacer una comparacin con 20 atas de la raza Yorkshire(Y) procedentes del Centro gentico de Ciego de vila. El manejo y alimentacin fue el orientado por los procedimientos tcnicos para la crianza porcina (IIP, 2008) y adaptados a las caractersticas de Empresa y el Centro Integral. La misma consisti en un sistema de cubricin por monta natural con verracos Landrace y Duroc, 2 veces segn el horario de haber detectado el celo (maana-tarde o tarde-maana), mediante un verraco celador previamente adiestrado.
RESULTADOS Y DISCUSIN Para el estudio se tuvo en cuenta la edad a la cubricin, el peso, el nmero de celo, la GMD, CXP, cras destetadas, el peso al destete, destete por puerca y la efectividad econmica, todas bajo el mismo sistema de manejo, alimentacin e instalaciones. Para las cochinatas de autoreemplazo se crearon las condiciones desde el nacimiento con la identificacin de las cras nacidas hembras y datos procedentes de la tarjeta control de la reproductora. Se realiz el pesaje al nacimiento, al destete, a los 103 y 195 das de nacidas, as como el control del celo a partir de 5 meses de edad valorando la tasa de crecimiento. Las cochinatas Yorkshire que proceden de los centros genticos llegan con una edad promedio de 183 das y un peso de 92 Kg. Segn resea, al llegar pasan al rea de cuarentena interna, donde reciben el manejo y alimentacin segn Manual de crianza porcina, recibiendo los tratamientos veterinarios requeridos incorporndose a la reproduccin cuando alcanzan el peso. (Superior a 120 Kg.) En el anlisis realizado entre razas se pudo apreciar que en cuanto a la edad a la cubricin no hubo diferencia significativa as como en los celos, pero en el peso y la GMD la raza Mestiza predomina en 8 Kg. y 143g respectivamente. Tabla1. Anlisis de indicadores productivos por razas
Categora Atas Atas Raza YL Y Cabeza 23 20 Edad cubricin. 256 255 Peso cubricin. 128 120 GMD 543 400
La evaluacin fue basada en un anlisis de 22 partos correspondientes a 23 cubriciones ejecutadas en el perodo correspondiente a Septiembre-Diciembre de 2008 por el mtodo de monta directa. Se estudi la diferencia en el comportamiento entre las cochinatas de la raza Yorkshire y las cochinatas de auto-reemplazo para el indicador efectividad (partos/cubriciones, %) en un mismo ciclo reproductivo y se proces la informacin segn un anlisis comparativo de proporciones. Los animales se agruparon en corrales de 10 cabezas desde la incorporacin hasta los 110 das que pasaron al rea de Maternidad, donde permanecieron de 29 33 das; posterior al destete regresaron al rea de Reproduccin para continuar el ciclo tecnolgico. La efectividad (%) en las atas recibidas y las atas de auto-reemplazo fue de 85 y 95.6 respectivamente, con una diferencia de 9.4 % a favor del auto-reemplazo, as como el resto de los indicadores analizados. Tabla 2 Tabla1. Anlisis de indicadores reproductivos por razas Raza Cabeza Partos E. E. CXP C. D. P. D. DXP 23 22 95.6 10.0 194 7.6 8.82 YL 20 17 85.0 9.8 149 7.0 8.76 Y
Nac.
220 167
Adems de este estudio comparativo entre estas 2 razas se analiz el comportamiento productivo de las atas de auto-reemplazo (Yorkshire) con respecto a las mestizas. En cuanto a edad, peso y ganancia media diaria. Tabla 3
Tabla 3. Comportamiento productivo entre atas Yorkshire y Mestizas. Indicadores Atas Y Atas YL Diferencia 23 302 Cantidad de animales 195 195 Edad salida 103 87.5 15.5 Peso salida 543 492 36 GMD Se debe tener en cuenta que en estos resultados incidi el agua de abasto de bebida que no es suficiente y se suministra en el comedero a travs de la manguera a presin. Para el anlisis econmico se tuvo en cuenta los indicadores reproductivos como la edad a la cubricin, peso a la cubricin, ganancia media diaria, partos, cra por parto, cras destetadas, peso del destete, destete por puerca, nacimiento y efectividad Tabla 4 Tabal 4. Indicadores reproductivos en ambas razas. Atas Atas Indicadores Y YL Diferencia 256 255 1 Edad a la cubricin 128 8 Peso a la cubricin 120 400 602 143 GMD 17 22 5 Partos 9.8 10.0 0.2 Cra x Parto 149 194 53 Cras destetadas 7.0 7.6 0.6 Peso al destete 0.06 Destete por puerca 8.76 8.82 167 220 53 Nacimiento 85.0 95.6 9.4 Efectividad Partiendo de que las reproductoras a sustituir al ao es el 40% 1100 x 40 % = 440 animales lo que indica que se necesita desarrollar 440 atas para garantizar dos cosas fundamentales: Incorporacin de animales jvenes y cualitativamente genticamente superior. Sacar del proceso reproductivo aquellas puercas que ya han vencido su vida til a la produccin. Con la produccin interna se logr: 440 x 2.2 = 968 partos 440 x 2.1 = 924 partos + 44 partos Nacimientos = 440 x 2.2 x 10 = 9680 cras y 440 x 2.1 x 98 = 905 cras Diferencia = + 88 cras El destete x puerca 968 x8.82 = 853 Transferencia a preceba 924 x 8.76 = 809 Transferencia a preceba Diferencia 44 destetes ms De ah que: Hay 905 cras ms por parto por puerca y por destete por puerca hay 44 animales ms, por lo que: 905 +44 = 949 cras y precebas. 905 x 1610 = $ 14570.50
44 x 112.50 = 4950.00 Total: 19520.50 Hasta convenios 949 x 22.0 x 5.30 = 110.60 miles de $ Esta cifra pudiera incrementar si se sigue el ciclo hasta la ceba, donde con una viabilidad del 80 % alcanzara un total de 75.9 toneladas de carne, de ah el efecto econmico y social. CONCLUSIONES 1. Los resultados encontrados permiten concluir que la raza Mestiza presenta mejor comportamiento en todos los indicadores reproductivos y productivos. 2. Con el auto-reemplazo podemos mantener el desecho de reproductoras y el crecimiento del rebao con buen comportamiento reproductivo. 3. Ahorro en transportacin. 4. Evita transmisin de enfermedades.
EVALUACIN DEL COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE CERDAS DE CRA, F1 YORKSHIRE X LANDRACE, EN UNA UNIDAD DE NUEVA INCORPORACIN A LA ACTIVIDAD DE CRA Y REPRODUCCIN. Juan Carlos Rodrguez Fernndez y Enel Naranjo Echemenda
Centro Universitario Jos Mart Prez. Sancti Spritus. Ave. de los Mrtires 360 Sancti Spritus. CP 60100. E. mail: [email protected]
INTRODUCCIN El manejo reproductivo es fundamental para alcanzar ndices ptimos que siempre significan una mejor rentabilidad de la inversin dentro de la moderna explotacin porcina. Son muchas y variadas las causas que inciden negativamente en el mismo y que por una razn u otra conllevan a la eliminacin de primerizas, cerdas o verracos de la reproduccin. El conocimiento de los factores que afectan los rasgos reproductivos es de gran importancia ya que la mejora de los mismos interviene directamente en el incremento de la productividad de la puerca. Entre estos factores debe considerarse la paridad (orden de parto), con el fin de adecuar la estructura de un rebao para obtener del mismo el mejor comportamiento. En la provincia de Sancti Spritus se han desarrollado varias investigaciones con la finalidad de estudiar el comportamiento reproductivo de las cerdas, tanto en centro de cras comerciales como en centros genticos, pero en la unidad Cacahual que se incorpor hace aproximadamente 5 aos a la reproduccin y cra, no se ha realizado un estudio de este tipo por lo que se desconoce cual ha sido el comportamiento de las cerdas en esta unidad de reciente incorporacin a la actividad y la influencia del clima del lugar (pre montaoso), por lo que se propuso como objetivo general evaluar el comportamiento reproductivo de cerdas de cra, F1 Yorkshire x Landrace, en una unidad de nueva incorporacin a la actividad de cra y reproduccin porcina. MATERIALES Y MTODOS Para el estudio de la paridad se seleccionaron 746 partos de cerdas F1 Yorkshire x Landrace, y para evaluar el efecto de la poca se utilizaron 845 partos de este mismo genotipo. Para la obtencin de los datos se utiliz la tarjeta de control permanente de la puerca. Los datos fueron de los aos 2007, 2008 y 2009 hasta abril. Se consider una poca fresca que comprendi el perodo de Noviembre a Abril y otra calurosa de Mayo a Octubre, para los indicadores climticos, se utilizaron los datos procedentes de la estacin Meteorolgica de Sancti Spritus, correspondiente Al perodo 2006-2008. Se consideraron los rasgos: Nmero de celo, Intervalo destete cubricin (IDC), Cras nacidas vivas (CNV) y Cras destetadas (CD). Como variable independiente se utiliz La paridad y La poca. Para el estudio se aplic la prueba T para muestras independientes, excepto para las variables CNV por no tener homogeneidad de varianzas (prueba de Levene), estas se valoraron mediante la prueba no paramtrica Mann Whitney. Para el anlisis del efecto de la paridad, se aplic un anlisis de varianza de clasificacin simple a la variable CNM por cumplir con los requisitos de normalidad y homogeneidad de varianzas, las dems por no tener homogeneidad
de varianzas (prueba de Levene) fueron estudiadas mediante la prueba no paramtrica Kruskall Wallis y donde se encontr diferencia estadstica significativa entonces se aplic la prueba de Mann Whitney para determinar diferencias entre grupos. Para estudiar la incidencia de CNM por parto se aplic la prueba de Hiptesis para proporciones. RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1 se observan los resultados obtenidos al estudiar el efecto de la paridad sobre el comportamiento reproductivo de las cerdas, se aprecia de forma general que las cerdas de cuarto y quinto parto tuvieron un mejor desempeo que las mas jvenes, aunque estadsticamente no se encontraron diferencias significativas entre los partos segundo, tercero y cuarto en ninguno de los indicadores estudiados, siendo las de peor comportamiento las primparas, las cuales difirieron en todos los casos de las dems.
Tabla 1: Influencia de la paridad sobre los indicadores reproductivos estudiados (media desviacin estndar). PARIDAD VARIABLES 1 2 3 4 5 137 220 190 153 46 n No de celo 1.21 0.77 a 1.24 0.84 a 1.06 0.25 a 1.37 0.85 b 1.22 0.60 a --IDC 15.6 21.16 a 13.86 16.6 a 10.47 9.21 a 21.3 30.68 a CNV 9.62 2.50 b 9.76 2.41 ab 10.54 1.74 a 8.73 2.91 c 9.66 2.40 ab CD 9.06 1.36 a 9.03 1.42 a 9.45 1.27 a 7.83 2.07 b 9.06 1.64 a Letras desiguales en una misma fila difieren estadsticamente para (p<0.05).
Se aprecia en el grfico 1 que los partos que presentaron cras nacidas muertas disminuyeron significativamente en la medida que aument la paridad, entre tercero, cuarto y quinto no se encontr diferencia estadstica significativa.
% 35,00 30,00 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 0,00 I II III PARTOS IV V 33,57 c 25,00 b 18,94 a 16,34 a 10,87 a
Grfico 1: Partos que presentaron cras nacidas muertas. De forma general las perdidas por parto fueron bajas como se puede apreciar en el grfico 2, donde solo se observa cierta elevacin de este indicador en el parto 2, pero no estadsticamente significativo, al igual que en los dems indicadores el mejor comportamiento lo mostr el quinto parto.
0 ,4
0,37
Grfico 2: Promedio de cras nacidas muertas por parto. El comportamiento reproductivo con respecto a la poca de cubricin puede observarse en la tabla 2 no se observan diferencias significativas en los indicadores estudiados, resultados que no se corresponden con la mayora de los reportados por otros autores, si con Prez (2008) el cual en un estudio realizado en un centro gentico porcino de la provincia de Sancti Spritus no encontr efecto significativo de esta variable sobre los indicadores reproductivos estudiados. Tabla 2: Influencia de la poca de cubricin sobre los indicadores reproductivos estudiados (media desviacin estndar). VARIABLES NOV. - ABRIL MAYO OCT. Sig. Estadst. 378 467 n NS No de celo 1.21 0.86 1.24 0.67 NS IDC 14.55 22.92 15.39 18.50 NS CNV 9.69 2.69 9.77 2.30 NS CNT 9.90 2.92 9.91 2.68 NS CD 8.83 1.69 9.02 1.55 Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en este trabajo y los reportados por diversos investigadores inferimos que en el caso en estudio no se encontr una diferencia marcada de la poca, porque el lugar en que se encuentra ubicada la instalacin (El pinto, Banao) existen condiciones climatolgicas ms favorables en cuanto a temperatura que en otras regiones, las temperaturas altas extremas no son comn en la zona, lo cual es conocido por los lugareos, pero no se pudo precisar por no existir una estacin meteorolgica en la zona o cercana a ella, se tuvieron que utilizar los datos de la estacin provincial de Sancti Spritus. Adems el comportamiento reproductivo estable de las puercas en ambas pocas, tambin se puede deber a que son cerdas F1 Yorkshire x Landrace, cruzamiento este bien adaptado a nuestras condiciones, al extremo de hablarse de una Yorkshire cubana, incluso se plantea por investigadores del IIP que cualquier cruce que se realice en Cuba para obtener cerdas madres comerciales debe tener al menos un 50% de genotipo Yorkshire y que debe ser aportado por la madre.
CONCLUSIONES En el trabajo se confirm que la paridad, se manifest en la unidad de forma similar a lo reportado por la literatura en otros lugares. La poca de cubricin en las condiciones climticas de la zona no mostr un efecto marcado sobre el comportamiento reproductivo de las cerdas F1 Yorkshire x Landrace.
EVALUACIN DE LA EDAD Y RAZA DE LOS VERRACOS SOBRE LOS INDICADORES DE EFECTIVIDAD Y CRA POR PARTO Michel Fernndez Rodrguez. Empresa Porcina Sancti Spritus INTRODUCCION El manejo de los sementales por lo general recae sobre el personal que trabaja directamente con esta categora, estos trabajadores deben ser los ms responsables dentro del rea de reproduccin ya que trabajan en ocasiones en horarios partidos solos, aun cuando no han empezado el horario laborable de los dems trabajadores. La utilizacin de los sementales jvenes se hace difcil por la falta de adiestramiento a la hora de monta, son ms lentos en el traslado hacia la sala de monta y a la hora del salto se demoran ms. Al observar en el plan de salto se determin que cuando existe cobertura y la posibilidad de escoger para la monta entre sementales de dos y tres y de una monta, la mayora de las veces se dejan de montar los sementales recin incorporados a la reproduccin. Siendo esto un factor que influye en una buena preparacin de estos para su vida reproductiva, ya que utilizndolos con la frecuencia establecida los preparamos ms en cuanto a calidad espermtica y se aprovecha el potencial gentico de estos animales que tenemos consumiendo pienso con pocas cubriciones semanales. El Estudio de los indicadores reproductivos en las unidades es de vital importancia para un correcto funcionamiento de esta rea, se deben analizar tanto la hembra como el macho ya que ambos aportan su 50 % en estas funciones, coincidiendo con (Garca, 1995) el cual plantea, que en cualquier sistema de produccin, el verraco es de vital importancia, ya que representa el 50% del xito en los resultados productivos, son varios los factores que intervienen en estos resultados principalmente sobre los verracos, siendo el objetivo de este trabajo, la influencia de la edad y la raza de los sementales sobre los indicadores de efectividad y cra por parto . MATERIALES Y MTODOS Para la realizacin de este trabajo se estudiaron los datos de las cubriciones del 2007 y 2008 as como los partos correspondientes a estos tomados del modelo control individual de verracos CC-21*L35, L-35, y Duroc, pertenecientes a la UEB Venegas, as como las evaluaciones espermticas realizadas a estos sementales, la calidad espermtica se valor por los indicadores de motilidad, concentracin y volumen, comparndolos con los resultados de cra por parto y efectividad. En este anlisis se realiz la prueba no paramtrica de Kruskal Wallis y luego Man Whitney para aquellos que muestrearon diferencias significativas.
RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1 se puede observar que la efectividad de la raza CC21*L35 y los Duroc superiores a los L35 y principalmente en las edades de 9 a 14 meses, ocurriendo de forma similar con la
cra por parto, resultado que pudieran estar influido segn Diguez (1996) porque el L35 es un verraco ms sensible al estrs, aspecto que hay que tener en cuenta para su explotacin Tabla 1. Comportamiento de los indicadores de efectividad y cra por parto
Razas Duroc Edades 9-14 15-20 21-36 9-14 15-20 21-36 9-14 15-20 21-36 CxP 10.2 9.54 10.0 10.3 9.45 9.90 10.3 9.94 9.92 Efectividad 87.1 83.4 82.2 85.7 83.8 81.4 87.3 85.7 82.7 xP 9.91 Total fectividad 82.7
L35
9.72
83.1
CC21 x L35
9.94
84.5
Estos resultados productivos se sustentan en una mejor calidad seminal de los sementales de 9 a 14 meses de edad que estn sometidos a una monta semanal, siendo las mejores concentraciones y mejor motilada
Tabla 2. Indicadores seminales por rango de edades y razas Motilidad Concentracin Volumen (ml) Razas Edades (%) (x 106 spz/ml) 9-14 70.5 168.3 193.0 15-20 65.3 163.4 232.0 Duroc 21-36 64.5 159.2 282.0 9-14 69.2 169.8 193.0 15-20 65.8 168.3 232.0 L35 21-36 65.6 164.3 282.0 9-14 73.79 172.5 170.0 67.89 169.3 282.2 CC21 x L35 15-20 21-36 65.42 158.2 285.0
CONCLUSIONES La edad de los sementales, s influye en los resultados productivos. El semen tiene mejor calidad en los verracos jvenes El mejor comportamiento corresponde a la raza CC21*L35. Los sementales Duroc y L35 son sementales con buenos resultados reproductivos.
RECOMENDACIONES Evitar el uso de sementales por encima de 36 meses. Utilizar siempre que sea posible en la prctica sementales jvenes sin alterar su secuencia de monta.
EVALUACIN DE DOS PERIODOS DE CUBRICIN DEL CELO POST - DESTETE SOBRE INDICADORES PRODUCTIVOS EN CERDAS LARGE WHITE LANDRACE
1
S. Riveron,1 I. Cabrera, 1Y. Escobar, 1C. Duniel, 1Dunia O. Manso, 1L. Domnguez, 1E. Pimienta, 2Elizabeth Cruz, 2R. E. Almaguel y 2M.J. Acosta
Granja " Paredones" Empresa Porcino Habana, Ave 251 # 5820 % 54 y 58, Punta Brava. La Lisa, Ciudad Habana 2 Instituto de Investigaciones Porcinas Carretera del Guatao Km. 1.5 Punta Brava. La Lisa. La Habana. CP 19 200
INTRODUCCIN La demanda que sostiene el mercado de la produccin de cerdo a nivel mundial es algo que la produccin de unos pocos pases no puede sostener y que se hace necesario incorporar la mayor eficiencia de nuestro sistema de explotacin y la calidad de nuestros rebaos para acoplar un plan de alimento que satisfaga la demanda del hombre. Los rebaos de cerdos, en particular de aquellos destinados a la reproduccin cada da se hacen menos eficientes debido en lo general a que no se protegen de las enfermedades y el riesgo para con las misma es cada da mayor, pero tambin las normas de zootecnia no estn al margen de la rigurosidad que necesitan los resultados para el mejoramiento de los indicadores productivos y reproductivos. Se hace necesario cada da de la seleccin de los animales que interfieren de una u otra manera en el proceso de produccin y enfatizar en los estudio de correlacin entre el manejo y los resultados positivos que nos permitan encaminar la eficiencia del trabajo con los reproductores. Han sido muchos el trabajo que demuestra el resultado de las malas prcticas de manejo, el anestro, las patologas de la reproduccin, etctera en los resultados productivos. El objetivo de nuestro trabajo es evaluar la incidencia de dos momentos en la cubricin del celo post - destete sobre los indicadores productivos. MATERIALES Y MTODOS Para el desarrollo de este trabajo se procesaron los resultados productivos de 326 reproductoras multparas del genofondo (YL) y 294 reproductoras (LWL), en el periodo correspondiente al primer semestre del ao en curso. En esta unidad de cra el sistema de manejo, alimentacin y bioseguridad se realizaron segn las normas tcnicas del reglamento de procedimientos tcnicos para la crianza porcino (2001). Se controlaron y determinaron los indicadores de eficiencia econmica y la cra por parto (econmica y biolgica) para cada uno de los sistemas A y B. El sistema A agrupo la presentacin del celo de 0 - 7 das y el sistema B agrupo la presentacin del celo en ms de 7 das respectivamente. Se aplicaron modelos matemticos para el anlisis estadstico a travs del programa Stargraphics Plus 5.1.
RESULTADO Y DISCUSION La importancia de la alimentacin, especialmente el consumo de energa con relacin a la actividad ovrica ha sido estudiado desde hace varias dcadas. Muchos investigadores han demostrado que las reproductoras que manifestaban un retraso en la presentacin del celo post- destete o anestro al incorporarse al ciclo reproductivo acarreaban dificultad desde el punto de vista productivo y reproductivo. En las tablas 1,2 y 3 mostramos el comportamiento de los modelos propuestos en la presentacin del celo sobre los indicadores correspondientes.
Tabla 1. Influencia de los Sistemas de cubricin segn presentacin de Econmica. Sistema Cub. A (0 - 7 das) B (+ 7 das) P < 0.01 ** EE % 94.0 86.0 ES (-+) 0.04 0.07 Sig. ** **
celo sobre la
Eficiencia
Tabla 2. Influencia de los Sistemas de cubricin segn presentacin de celo sobre la Cra por Parto Econmica. Sistema Cub. C x Pe ES (-+) Sig. A (0 - 7 das) 11.96 0.194 ** B (+ 7 das) 10.2 0.213 ** Diferencia - 1.62 P < 0.01 (**)
Tabla 3. Influencia de los Sistemas de cubricin Biolgica. Sistema Cub. C x Pb A (0 - 7 das) 12.10 B (+ 7 das) 10.34 Diferencia - 1.36 P < 0.01 (**)
segn presentacin de celo sobre la Cra por Parto ES (-+) 0.182 0.199 Sig. ** **
Trabajos resientes han demostrado constato que las cerdas con anestro nutricional provocado, la ovulacin se produjo cuando las mismas detuvieron las perdidas de peso al menos en el 1% de su peso inicial, este incremento se correspondi con el aumento del dimetro y la tasa de crecimiento de los folculos ovulatorios, similares a los que se observan en los animales antes de la restriccin nutricional. Este mismo autor, constato que las cerdas en anestro no mantenan al menos en la siguiente lactancia valores altos de productividad donde se vean afectas la tasa de ovulacin, la fertilidad y la viabilidad del embrin, entre otros. Se comprob en un experimento diseado por dos grupos de cerdas, las cuales se alimentaron con dos raciones diferentes y donde se produjo una diferencia de peso. En el grupo de menor talla se constato una mayor presencia de cerdas en anestro, los valores de ndice retorno al celo se reflejaron en menos del 50 %, as como un bajo ndice de efectividad y tamao de la camada. En el otro grupo las cerdas tuvieron un comportamiento correspondido a los indicadores
esperados. La efectividad de 89.23 % y el tamao de la camada superior a 11 cras por reproductoras. En el se demostr en varios trabajos realizados en Canad que el 70 % de las cerdas con un comportamiento inferior a los indicadores productivos del rebao, se asociaban en alguna etapa de las dos ultimas lactancias a disturbios en el momento de presentacin del celo, siendo este superior a los 10 das posterior al destete. El mismo refleja valores por debajo de 69 % de efectividad en el rebao, camadas con 9 cras, nacidos bajo peso, as como un aumento en la mortalidad peri natal. El autor recomienda que los mejores resultados en el campo productivo se relevan cuando las cerdas presentan el celo en periodo no mayor de 7 da, lo cual se relaciona con un adecuado funcionamiento de las actividades endocrinas que controlan la reproduccin en el organismo. CONCLUSIONES Las reproductoras que manifestaron un periodo de retorno al celo menor de 7 das, mejoraron el comportamiento reproductivo en cuanto a la eficiencia econmica y la cra por parto, que aquellos animales que mostraron un anestro prolongado
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO AUTORREEMPLAZO Noel Vinent Duany y Lourdes Surez Morales
REPRODUCTIVO
DE
COCHINATAS
DE
Carretera Country Club km. 2, El Caney. Stgo de Cuba. e-mail: marichal@rancho,co,cu INTRODUCCIN La reproduccin juega un papel importante dentro de la economa de una granja; alcanzar el nivel ptimo de fertilidad y una alta eficiencia reproductiva depende de la habilidad de la hembra para presentar calores normales, concebir y producir camadas. Esto esta influenciado por factores ambientales, nutricionales, genticos, infeccioso y de manejo. El programa de seleccin se basa en las pruebas de comportamiento en campo donde todos los animales de los centros genticos son evaluados mediante un ndice de seleccin que tiene en cuenta la GMD y el EGD medido en vivo. Las lechonas de reposicin son un futuro en cualquier rebao de madres. Estos animales son crticos para mantener un nivel adecuado de lechones destetados por grupos de puercas paridas. Es necesario una cuidadosa consideracin sobre una forma con que las lechonas de reposicin sern desenvueltas, aisladas, aclimatadas, el mtodo de cubricin y de gestacin durante su primera preez. Seleccin de ganado de reposicin. Eficiencia del padre; ej. Resultados de la prueba de progenie, registros de progenie. Eficiencia de la madre a juzgar por registros previos de su progenie. Peso Por Edad. Eficiencia alimentaria (ndice de conversin, implica alimentacin individual y registro de consumo de alimento). Adiposidad de la canal, por ejemplo, medida con el aparato de ultrasonido. Salud general normal y sin problemas locomotores en particular. Sistema mamario normal, nmero de tetas funcionales normales, uniformidad de espacio entre tetas normales.
El objetivo del presente estudio consisti en el aanlisis comparativo sobre el comportamiento reproductivo de cochinatas F1 Yorkland y Mestizas (auto reemplazos). MATERIALES Y MTODOS El estudio se realiz en el Centro Porcino no especializado Ensenada - Fortaleza, perteneciente a la Empresa Agropecuaria MININT con una capacidad de 300 reproductoras. La masa de este centro es de la raza Yorkshire y F1 (Yorkshire x Landrace). Los verracos utilizados en este centro pertenecen a la raza Yorkshire. El reemplazo proviene del Centro Gentico Porcino Santiago y del Centro Gentico Porcino La Unin. Se realiz la seleccin de 30 cebas YL procedente del cebadero con una edad de 8 meses y un peso aproximado de 85 kg con el objetivo de autoreemplazo. Las mismas fueron incorporadas paulatinamente segn fueron alcanzando su peso y la presentacin de celo, controlando su comportamiento reproductivo a travs de las tarjetas de control de la reproductora.
Las pruebas se llevaron a cabo en cada genotipo desde el destete hasta la seleccin (alrededor de los 8 meses de edad). Los animales se pesaron al inicio (al destete), a la conversin y al final de la prueba. Los caracteres que se analizaron fueron: peso al destete (PD), peso a la conversin (PC), peso final (PF), ganancia media diaria (GMD) y el peso por edad (PPE). Posteriormente se realiz un estudio comparativo con cochinatas YL que fueron compradas en el Centro Gentico Porcino de Santiago y que fueron incorporadas en el mismo perodo que las cebas. Se analizaron los datos de 60 puercas (30 cochinatas YL y 30 cebas YL); donde se recogi la informacin reproductiva a travs de las tarjetas de control durante el perodo (2006-2008), en el cual se registra toda la informacin de cada ciclo reproductivo (cubriciones, confirmaciones, partos, nacimientos, muerte en cras, destetes de cras, peso al nacer y al destete, parto por reproductora, cras por partos, eficiencia tcnica y econmica), desde su incorporacin al rebao. RESULTADOS TABLA 1. Medias mnimo cuadrticas sobre el comportamiento productivo de las cochinatas y cebas Centro N PD, kg PC, kg PF, Kg PPE, g GMD, g EGD, mm Cebas 30 8.3 42.5 107.2 572 629 *** Cochinatas 30 9.2 44.6 115.5 617 672 10.89 ***, Significacin P< 0.001
TABLA 2. Comportamiento de los indicadores reproductivos de las cochinatas y cebas Categorias M Cubric. Confirm Partos CV CM CT Cebas 30 67 57 50 450 50 500 Atas 30 71 62 55 540 30 570
TABLA 2 a.Comportamiento de los indicadores reproductivos de las cochinatas y cebas Categoras Efectividad. Efectividad. C x P P x R PP PP Tcnica % Econ. % nacer destete Cebas 85 75 9.4 1.7 1.20 6.4 Atas 88 77 9.8 2.0 1.25 6.8 Las cochinatas, como era de esperar, mostraron tasas de crecimiento superiores a las cebas para el PD, PC, PF, PPE, y GMD con medias de 9.2 kg, 44.6kg, 115.5 kg, 617g, 672 g, 182 das y de 8.3 kg, 42.5 kg, 107.2 kg, 572 g, 629 g y 188 das, respectivamente, para las cebas. Las cochinatas, mostraron indicadores reproductivos superiores a las cebas para la Efectividad Tcnica y Econmica, C x P, P x R, Peso Promedio al nacer y Peso Promedio destete con medias de 88.0 %, 77.0 %, 9.8 kg, 2.0, 1.25, y 6.8, y 85.0 %, 75.0 %, 9.4 kg, 1.7, 1.2, y 6.4, respectivamente, para las cebas.
CONCLUSIONES Las cochinatas, como era de esperar, mostraron tasas de crecimiento superiores a las cebas, (PF, GMD y PPE). Los resultados indican que la introduccin de cebas como auto reemplazos posibilitar el mejoramiento en el comportamiento de las poblaciones cubanas.
EFECTO DE LA RAZA Y POCA DE PARTO EN EL COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS INDICADORES PRODUCTIVOS EN CERDAS DOMSTICAS Yanier Machado Gonzlez Universidad Las Tunas INTRODUCCION El cerdo se encuentra entre los animales ms eficientes para producir carne, su gran precocidad, prolificidad, corto ciclo reproductivo y gran capacidad transformadora de nutrientes, le hacen especialmente atractivo como fuente de alimentacin. El valor nutritivo de la carne de cerdo lo seala como uno de los alimentos ms completos para satisfacer las necesidades del hombre. La produccin comercial del cerdo en Cuba est sustentada por un programa de cruzamiento basado fundamentalmente en cuatro razas: Yorkshire, Landrace, Duroc y Hampshire. Estas han sido estudiadas como razas puras y sus cruces con el objetivo de obtener un sistema de cruzamiento lo ms ptimo posible, siendo aquel que involucra como lnea materna cerdas F1, seleccionadas sobre la base de su comportamiento reproductivo (Diguez et al, 2002). MATERIALES Y MTODOS El trabajo investigativo se desarroll en el centro gentico La Unin ubicado a 5 Km de Palma Soriano en la provincia de Santiago de Cuba. Las naves dedicadas a las reproductoras poseen un sistema de drenaje y limpieza con agua de presin, la que se recoge en las lagunas de oxidacin, su orientacin es adecuada con respecto a las radiaciones solares y el viento, coincidiendo su eje con los puntos noreste y sureste. Adems de encontrar rboles en los alrededores. Para la investigacin se utiliz la informacin de 1064 partos y 798 perodos interpartales y de servicio provenientes de 79 padres y 369 madres de las razas Landrace, Duroc y Yorkland tomada de los registros productivos y reproductivos referentes a los aos 2004-2009. El sistema de alimentacin fue a base de pienso de gestacin para puercas vacas, gestadas, gestadas de 8-12 semanas y de 13 a 16 semanas; y para las cras pienso de inicio y de exportacin. Los rasgos analizados fueron el peso al nacer de la camada (PCN), Tamao de la camada al nacer (TC), Peso al destete de la camada (PDC), peso al nacer de las cras (PCN), Lechones destetados (LD), peso al destete de las cras (PCD), crias al destete (CD) y los perodos entre partos y de servicio antes abordados. Se aplic un GML (modelo lineal) que incluy los efectos de la raza (Yorkland, Duroc y Landrace) y la poca de parto en trimestres (Mayo-Julio); (AgostoOctubre); (Noviembre-Enero); (Febrero-Abril). Se utiliz el programa estadstico SPSS Versin 11.0; 2002, y la separacin de las medias se realiz mediante la prueba de Tukey al nivel de significacin del 5% RESULTADOS Y DISCUSIN El comportamiento de algunos indicadores relacionados a la camada y las cras (Tabla 1) muestra como el genotipo presenta un efecto significativo en el comportamiento del peso de la camada, tamao de la camada y peso al destete de la camada al nacer coincidiendo con las
investigaciones realizadas por (Leigh, 1977); (Lui et al, 1980); (Milagres, 1981). Por otra parte en la tabla se puede observar que el valor promedio ms alto del peso de la camada al nacer correspondi a la raza Landrace con una media de 13.1 kg y el tamao de la camada peso al destete la raza Yorkland con una media de 10.4 y 73.3 respectivamente. Resultados que coinciden con lo planteado por (De Venanzi, 1993) donde las razas Landrace y Yorkland fueron las de mejor comportamiento productivo y reproductivo. Se observa que para el peso al nacer de las cras se present el mayor valor promedio de este indicador en la raza Duroc con respecto a la landrace y la yorkland. No as para el peso al destete de las cras y cras, donde se presentan los mejores resultados en la raza Yorkland y Landrace. Resultados similares fueron obtenidos por (Anchorena, 2003) que plante que el genotipo materno o raza ejerci efecto sobre todas las variables estudiadas, con presencia de ventajas para las hembras hbridas, respecto de las puras. Y que como se sabe, las hembras hbridas poseen un ligero aumento en la tasa de ovulacin, menor mortalidad embrionaria y producen camadas ms numerosas que las hembras de raza pura, debido a la heterosis.
Tabla 1. Efecto de la raza sobre algunos indicadores referentes a la camada. Raza PNC TC PDC PCN CD PCD YorkLand 12.7a 10.4a 73.3a 1.36b 8.64a 8.50a Duroc 12.2b 9.1b 60.5b 1.38a 7.56b 8.03b Landrace 13.1c 10.1a 70.4a 1.32ab 8.72a 8.21ab Es 0.22 0.20 1.06 0.03 0.12 0.11 Letras en una misma columna indican diferencias significativas (p<0.05).
El comportamiento de algunos indicadores relacionados con la camada bajo el efecto de los trimestres de poca de parto (TABLA 2) muestra diferencias significativas (p<0.05) para el peso al nacer y al destete de la camada, obtenindose resultado semejantes para el primer indicador en los dos primeros trimestres (Mayo-Julio); (Agosto-Octubre), con valores de 13.6 y 12.9, no observndose un comportamiento parecido para el peso al destete, lo que corresponde a los dos trimestres que pertenecen a la poca en que hay presencia de altas temperaturas y abundantes precipitaciones, causas por las cuales hay mortalidad de los lechones. En el cual se obtuvieron valores promedios de 69.1 y 72.1considerandose finalmente este periodo como poco lluvioso o de sequa
Tabla 2. Efecto de la poca sobre algunos indicadores en relacin con la camada. poca PCN TC PDC Trimestre 1 13.6a 10.0a 66.3bc Trimestre 2 12.9ab 10.2a 64.3c Trimestre 3 11.9c 9.5a 69.1ab Trimestre 4 12.3bc 9.7a 72.1a ES 0.43 0.40 2.12
Letras en una misma columna muestran diferencias significativas (p<0.05).
El tamao de la camada no muestra diferencias significativas (p>0.05) y sus valores son semejantes a los referidos por Gmez et al, (1999) que planteo que en investigaciones realizados en varios pases han demostrado que la poca de parto influye en la mayora de los indicadores aunque discrepa en el marco de que encontr diferencias en el tamao de la camada. Cardozo et al, (1998) no observ diferencias significativas de la poca de parto para el tamao de la camada al nacer y el nmero de cras al destete.
La poca como factor no gentico influye en varios caracteres productivos que son estudiados en los programas de mejora gentica mediante control genealgico.
Tabla 3. Efecto de la poca sobre algunos indicadores relacionados con las cras. poca PCN TC PDC Trimestre 1 1.39a 8.3a 7.95b Trimestre 2 1.34ab 8.2a 8.02b Trimestre 3 1.28bc 8.3a 8.45a Trimestre 4 1.27c 8.5a 8.58a ES 0.03 0.14 0.13
Letras desiguales en una misma columna indican diferencias significativas (p<0.05).
En la tabla 3 se observa que hay diferencias en los caracteres referentes al peso al nacer y al destete de las cras con la obtencin de mximos valores para los dos primeros trimestres pertenecientes al periodo lluvioso. El comportamiento de lechones destetados es semejante para los 4 trimestres de poca de parto. Coincidiendo con lo planteado por (Fuentes et al, 2000) que seala que el trimestre de parto es un elemento que no afecta el nmero de lechones destetados. El peso al nacer abordo a valores superiores a los obtenidos por (Gonzlez et al, 1988), el cual determino que para la raza Landrace, Duroc y Yorkland las medias de los peso al destete fueron de 5.29, 4,37 y 4.39 pudindose observar el valor ms bajo para la raza Duroc.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El genotipo materno raza influye en los indicadores productivos y no sobre el periodo de servicio y perodo entre partos. La poca de parto en los trimestres (mayo-julio) y (agostooctubre) presenta un mejor efecto significativo sobre el comportamiento de todos los indicadores productivos del cerdo excepto el peso al destete de la camada, cras y los perodos interpartal, servicio que se comportan de forma semejante en los 4 trimestres evaluados. Las razas que presentaron mejor comportamiento productivo y de mayor beneficio econmico fueron la Landrace y Yorkland. Por tal motivo recomendamos: Incrementar la explotacin de las razas Landrace y Yorkland en el municipio Palma Soriano, en las empresas, cooperativas, familias y criadores porcinos por convenios. Que se estudie el efecto de otros factores no genticos y genticos tales como el efecto del padre, peso de la madre y peso del individuo entre otros en el comportamiento productivo del animal. Que se siga profundizando el comportamiento productivo y reproductivo del rebao porcino incluyendo el efecto del ao comparando dos o ms centros genticos y realizando un estudio a fondo de las variables del clima. Realizar estudios en donde se tenga n cuenta el comportamiento reproductivo.
DAOS EN EL ACROSOMA DEL ESPERMATOZOIDE POR EL PROCESO DE CRIOPRESERVACIN EN CERDOS DE RAZAS COMERCIALES Mara Guadalupe Orozco, C. Lemus, C. Morteo, R. Navarret ,y J. A. Hernndez.
Unidad Acadmica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Univ. Autn. de Nayarit. Ciudad de la cultura Amado Nervo. Tepic, Nayarit. Mxico. email: [email protected] y [email protected]
INTRODUCCION El problema que presenta la criopreservacin no es la habilidad de la clula espermtica para mantenerse viable durante el almacenaje a -196C, sino la combinacin de efectos que en el proceso del congelado-descongelado, tienen sobre la fisiologa y morfologa espermtica, al pasar la clula por un intervalo de temperatura crtica de -15C a -60C, durante el cual se producen fenmenos que se derivan del proceso de enfriado, como la formacin de cristales intra y extra celular, deshidratacin y distorsin de la membrana (Palacios,1994; Watson,1995). Varios organelos de la clula espermtica estn envueltos por una membrana y es sabido que las membranas espermticas afectadas por la criopreservacin incluyen la plasmtica, las acrosomales y las mitocondriales. Como consecuencia de ello en muchas especies la fertilidad de los animales inseminados artificialmente con semen descongelado es ms pobre comparada con la del semen fresco, lo cual solo puede ser parcialmente compensado, inseminando con un mayor nmero de espermatozoides. (Watson, 1995). El espermatozoide, es una clula especializada, cuyo papel nico o principal es el de transportar el genoma paterno hasta el vulo. La membrana plasmtica es esencial para la vida de la clula, define los lmites celulares y mantiene las diferencias entre el citosol y el medio ambiente celular. El acrosoma es un organelo en forma de capuchn, envuelto en una membrana que se adapta estrechamente a los contornos de la parte anterior de ncleo, el contenido acrosmico es rico en enzimas como: glucosidasas cidas, proteasa, enterasas, fosfatas cida y arisulfatasa que permiten al espermatozoide atravesar las envolturas que recubren al ovocito. Durante la RA, el contenido del acrosoma es liberado (Nicholas, 1989). La forma y tamao del acrosoma, vara considerablemente entre las especies. El acrosoma juega un papel muy activo durante la fecundacin (Fawcett, 1970; Haila y Tulsiani, 2000). Durante los pasos finales que preceden a la fertilizacin, las membranas que rodean la cabeza del espermatozoide experimentan considerables cambios estructurales. Por ello, cualquier dao en la estructura fina de la membrana plasmtica de la cabeza del espermatozoide, podran interferir con la capacitacin, la reaccin acrosomal, y/o la fusin del espermatozoide con el vulo (Buhr et al., 1991). MATERIALES Y MTODOS El presente trabajo se llevo a cabo en el Laboratorio de Biotecnologa Animal de la Unidad Acadmica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, dependiente de la Universidad Autnoma de Nayarit. Los sementales porcinos utilizados se encuentran alojados en la granja porcina El Embocadero, ubicada a la altura del km 5 de la carretera Compostela-Borbolln. y en la granja porcina de la Unidad Acadmica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, ubicada en la Ciudad de Compostela Nayarit., en el Km. 3.5 de la carretera de cuota CompostelaChapalilla. Localizada geogrficamente al suroeste del estado de Nayarit, a una altitud de
1021 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura media anual de 18C, cuenta con un clima templado seco y una precipitacin pluvial de 900 mm (S.P.P., 1981). Coleccin del semen. La coleccin se realiz en las horas ms frescas del la maana, por medio de la tcnica de mano enguantada, (Rillo-Martin et al., 1996). Se obtuvieron tres eyaculados por cada semental en forma alternada. Evaluacin de la calidad del eyaculado. Inmediatamente despus de obtener el eyaculado, se realizo la evaluacin macroscpica y microscpica, para determinar la calidad del eyaculado (Crdova et al., 1995; Hernndez, 1998). Slo se congelaron eyaculados con ms del 80% de motilidad, menos del 15% de morfoanomalas, y una concentracin espermtica de 300 X106 por mL. Evaluacin de la integridad del Acrosoma. Se realiz con la tcnica de Triple tincin (Talbot y Chacon, 1981). Se tom una alcuota del semen fresco y descongelado y se lav por centrifugacin/ resuspensin a 2000 rpm/5 min, con PBS (NaCl 137mM, KCl 2.7 mM, KH2PO4 1.5 mM y Na2HPO4 9.6 mM, pH 7.4) para retirar el exceso de diluyente o yema de huevo. Se utiliz una muestra de 100 L de semen con una concentracin espermtica aproximada de 35X106 y se adicionaron 100 L de azul tripn (al 2% en PBS), se incub a 37C en bao Mara durante 15 minutos. Despus se lav la muestra con PBS por centrifugacin/resuspensin a 1200 rpm/3 minutos, para retirar el exceso de colorante, se fij con 100 L de glutaraldehido (al 3% en amortiguador de cacodilato 0.1M pH 7.4), y se refriger a 4C durante 30 minutos. Posteriormente por centrifugacin/resuspensin se lavo la muestra con PBS a 1200 rpm/8 minutos, el sobrenadante se desech y el sedimento fue resuspendido en 100 L de PBS; se tomaron 30 L, para hacer un frotis que se dej secar al aire. El frotis se sumergi en caf Bismack (al 0.8% en solucin acuosa pH1.8) en bao Mara a 37C durante 15 minutos, luego se lav con agua destilada para retirar el exceso de colorante, y se ti con colorante rosa de bengala (al 0.8% en amortiguador Tris 0.1M, pH 5.3) a temperatura ambiente durante 15 minutos, se lav con agua destilada y se dej secar al aire para su observacin al microscopio de luz con el objetivo de (100X). Se contaron 100 espermatozoides para cada muestra Los espermatozoides fueron clasificados como se describe a continuacin: Vivo, con acrosoma intacto; Caf, sobre la regin posacrosomal/ rosa, sobre la regin acrosomal. Vivo, sin acrosoma: Caf, sobre la regin posacrosomal/ sin tincin, en la regin posacrosomal. Muerto, con acrosoma intacto. Azul, sobre la regin posacrosomal/ rosa, sobre la regin acrosomal. Muerto, sin acrosoma Azul, sobre la regin posacrosomal/ sin tincin, sobre la regin acrosomal. Diseo Experimental y variables medidas. El diseo utilizado fue completamente al azar con submuestreo, considerando como submuestreo los diferentes eyaculados en cada raza. El modelo correspondiente fue: Yijk = + Ti + Eyacj (Ti) + eijk Los datos se analizaron con un anlisis de varianza, de acuerdo a la metodologa descrita por Steel et al. (1997), empleando el paquete computacional SAS (1995), comparando las medias para establecer sus diferencias, con la prueba de Tuckey (P< 0.05).
RESULTADOS Y DISCUSIN Los resultados obtenidos al evaluar el efecto de la temperatura sobre los espermatozoides vivos con acrosoma intacto que se muestran en el cuadro 1 y grfica 1 muestran una disminucin significativa (P<0.05) de espermatozoides vivos con acrosoma intacto por el efecto de la temperatura de criopreservacin en los diferentes grupos raciales estudiados. El cambio de temperatura de fresco a descongelado provoc daos en las membranas de los espermatozoides, los daos ocasionaron una disminucin significativa (P<0.05) en el porcentaje de espermatozoides vivos con acrosoma intacto, en el semen descongelado. El porcentaje de espermatozoides vivos con acrosoma intacto disminuy en la razas; Yorkshire, Landrace y Duroc el 40.76 %, 45.5 % y 46.04 % respectivamente. En la raza Yorkshire, se observ un aumento significativo (P<0.05) en el porcentaje de espermatozoides vivos sin acrosoma de 6.40 %. Al evaluar los espermatozoides vivos con acrosoma intacto en esta investigacin, se encontr que la temperatura de criopreservacin provoc daos en las membranas ocasionando en el espermatozoide una prematura reaccin acrosomal, provocando una disminucin significativa (P<0.05), de espermatozoides vivos con acrosoma intacto en semen descongelado. La raza Yorkshire mostr el mayor porcentaje de espermatozoides vivos con acrosoma intacto, la raza Landrace en segundo lugar y con el menor porcentaje la raza Duroc, resultados que coinciden con los reportados por Arancibia-Salinas et al., (2007), quienes al evaluar semen congelado de cerdo con la tcnica de Thilmant, encontraron una disminucin en el porcentaje de espermatozoides vivos con acrosoma intacto, reportaron en la raza Yorkshire el mejor porcentaje comparado con la raza Landrace y Duroc. Por otro lado Flores (2005), obtuvo una disminucin del 20 % de espermatozoides con acrosomas normales cuando congel semen de cerdo con tasas de enfriado lento. Watson, (2000); y De Leeuw, et al., (1991), reportaron que la prdida de la membrana acrosomal, se ha asociado al choque por fro. La mejor preservacin de la integridad de la membrana acrosomal puede estar asociada a condiciones favorables al momento de congelar, ya que el dao a esta estructura ocasiona disrupcin y prdida de la membrana acrosomal, asociados al choque por fro (Watson, 1995; De Leeuw, et al., 1991; Mats et al., 2002; Ruiz et al., 2002), al proceso de formacin de hielo intracelular (Mazur, 1985), y al proceso de transicin de fases de la membrana lpidica (Holt y North, 1984). Cuadro 1.Estado del acrosoma en el espermatozoide fresco y descongelado en los diferentes grupos raciales. Yorkshire Razas Landrace Duroc Tratamientos Fresco Descong Fresco Descong Fresco Descong Variables 38.9b Spz. vivos con acrosoma intacto 79.66a 74.33a 28.83b 72.00a 25.96b 13.06a 6.66b Spz. vivos sin acrosoma 9.00a 12.53a 14.00a 12.43a
Medias con la letra diferente por fila, son diferentes significativamente en las comparaciones en cada raza (P< 0.05, Tukey). Spz. (espermatozoides).
Porcentaje de espermatozoides vivos con acrosoma intacto en semen fresco y descongelado en los diferentes grupos raciales estudiados.
CONTROL AUTOMATIZADO DE LOS CONVENIOS DE REPRODUCTORAS PORCINAS Benjamn A. Garrido Baos, Nivaldo Tielves Herrera
Empresa Porcina Pinar del Ro. Km 1 Carretera a Lus Lazo, Pinar del Ro, e-mail: [email protected]
INTRODUCCION En los primeros aos de la dcada del 90 del pasado siglo y como consecuencia de las dificultades econmicas que enfrenta el pas por el derrumbe del campo socialista y la desintegracin de la URSS, la produccin de carne porcina en la Empresa Pinar del Ro se deprime considerablemente, bajando a niveles que no rebasaban el 30% del total ya logrado. A finales de los aos 90 y con el objetivo de recuperar la actividad porcina, se introducen nuevas formas de produccin, con la concertacin de convenios productivos con productores privados, CCS, CPA, UBPC y entidades estatales. A partir del ao 2005 se introduce una nueva modalidad productiva con la concertacin de convenios de reproductoras, donde los poseedores de estos animales contratan con la empresa porcina por un perodo de 2,5 aos la venta a los precios aprobados, de 1,478 toneladas de carne por cada reproductora anualmente y la empresa vende a este un total de 15 toneladas de alimentos secos para dicho perodo 10 toneladas de alimentos secos ms 10 de miel, segn la modalidad de convenio que se establezca. La generalizacin de esta modalidad productiva en todo el territorio de la provincia increment considerablemente la cantidad de productores acogidos a la misma, cerrando el 2008 con 3500 reproductoras convenidas en un total de 2035 convenios. MATERIALES Y METODO Este control, a nivel de municipio, se dise en el sistema Windows XP, Microsoft Office Excel 2007 y est compuesto por un libro que consta de tantas hojas de clculos como convenios existan, as como por una hoja donde se resume la totalidad del municipio. A nivel de empresa est integrado en una carpeta del mismo sistema compuesta de un libro por cada municipio, abiertos estos por cada convenio y un libro resumen donde se obtiene la totalidad de la provincia. Cada hoja contiene los siguientes datos generales. Nombre y apellidos del productor. Forma productiva. Tipo de convenio, segn alimentacin a recibir. Municipio. Nmero de contrato. Fecha de inicio. Perodo de vigencia. Fecha de terminacin. Cantidad de reproductoras bajo convenio.
Una vez que se pasan los datos generales de cada productor, al consignar la fecha de inicio, el perodo de vigencia y la cantidad de reproductoras bajo convenio, automticamente el sistema calcula y refleja la fecha de vencimiento y el plan de alimentos, desglosado por tipo, as como la cantidad de carne a retornar, tanto a precio oficial como a precio diferenciado. A medida que se vaya actualizando cada convenio con las cantidades de alimentos recibidos y la cantidad de carne retornada, automticamente el sistema calcula y refleja la cantidad de carne que hasta ese momento debe retornar y la retornada, ofreciendo la diferencia entre estas, o sea, el cumplimiento o incumplimiento de cada convenio. Al hacerse estas operaciones, ya sea a nivel de municipio o empresa, se obtiene en la hoja resumen de cada nivel, la situacin general de la produccin porcina bajo esta modalidad de convenio. RESULTADOS Con la implantacin de este control automatizado la direccin de la Empresa ha logrado mantener una informacin actualizada de la situacin general de cada convenio de reproductora, de cada municipio y de la provincia en su totalidad, alcanzndose un significativo ahorro de tiempo en la consolidacin y anlisis de esta actividad, sirviendo de base para cumplimentar la informacin sobre los convenios porcinos solicitada por el GRUPOR (Ver Anexo), significando que el mismo le fue facilitado a la Empresa Porcina Habana para su anlisis e implantacin de considerarlo apropiado a sus condiciones, no habindose realizado, hasta la fecha, ningn contacto con dichos compaeros para intercambiar criterios sobre sus resultados y posibles modificaciones que puedan introducirse con el objetivo de lograr mayores beneficios para las empresas porcinas que implanten dicho control. CONCLUSIONES Despus de implantado este control se lleg a la conclusin que el mismo cumple los objetivos propuestos, por cuanto se logra un control efectivo y sencillo de cada convenio de reproductora con la veracidad e inmediatez requerida, recomendndose equipar a cada Direccin Municipal Porcina de la provincia con los medios de cmputo necesarios para introducir el mismo en todo el territorio, as como contactar con la Direccin Nacional del Grupo de Produccin Porcina, para su posible generalizacin en las empresa porcinas del pas.
INTRODUCCIN Despus de 9 aos de experiencia en nuestro centro con relacin a la automatizacin nos ha comprometido con el desarrollo de este frente nos hemos dado la tarea de implantar sistemas que facilitarn el trabajo econmico a este nivel y a su vez dar la mxima utilizacin a las mquinas destinadas a estos fines, desarrollando tambin el nivel tcnico de la base, la cual a ganado en cultura, de estos medios, que el estado a puesto en mano de los especialistas para su explotacin. Nuestra unidad cuenta con buen nivel de automatizacin en los sistemas econmicos, facilitando de esta forma un mayor nivel de informacin para la direccin. Con el objetivo de facilitar mediante la tecnologa del sistema la eficacia y seguridad del trabajo. Se utilizaron mtodos basados en los programas de Microsoft Access como lenguaje de programacin. MATERIALES Y METODOS Con relacin a los materiales utilizados en el control automatizado de la reproduccin nos basamos en los mtodos establecidos en el Manual de Crianza Porcina. Para ejecutar este trabajo utilizamos el paquete Office 2000, especficamente el software Microsoft Access que cubren todas las necesidades iniciales. El Microsoft Office 2000 se encuentra instalado en todas las microcomputadoras de la Empresa Porcina Villa Clara, garantizando as que estas aplicaciones se puedan extender a todas las unidades que tengan la posibilidad de aplicacin de este software, contribuyendo con el desarrollo econmico integral de la empresa. RESULTADOS Y DISCUSIN. En el control automatizado de la Reproduccin nos basamos en el principio del manual de crianzas porcinas y utilizamos como lenguaje de programacin Microsoft Access por tener una base de datos en forma de registros acumulativos altamente seguros y que permite brindar un sin nmero de informaciones, creando consultas sobre las tablas para obtener el nivel de informacin deseado. En este mdulo tenemos el control de las cochinatas, la programacin de la monta de los verracos, los pronsticos de partos, la paridad de las cerdas, el control de los grupos de fecundacin, la evaluacin individual de los verracos y el control del tarjetero del ciclo reproductivo de la cerda. Nos brinda un nivel de informacin derivado de los registros sin tener la obligacin de teclear, evitando con esto los posibles errores en este aspecto. Le ofrecemos al operario un formulario, dndoles acceso a los indicadores que debe actualizar sin mostrar la base de datos. Contiene validaciones entre el operario y la mquina. Tiene consulta de eliminacin sin afectar los registros histricos. Es controlado con salvas diarias y cuenta con claves de acceso evitando la apertura de estos controles.
Formulario Principal
Se realiz una valoracin econmica donde se demostr el ahorro de tiempo y de materiales donde se refleja a continuacin.
Tabla 1. Anlisis econmico Fondo de tiempo Conf de la inf diaria Descripcin Fondo de tiempo manual Fondo de tiempo mquina Ahorro Hora 2.25 0.15 2.10 Fondo de tiempo Mensual 8.5 1 7.5 Anual Salario anual $ 1,785.00 $ 210.00 $ 1,575.00 102 12 90 Jornada de 8 hora
Tabla 2. Consumo de materiales Precios Cons. Anual 3232 1616 Equiv. en millar 3.232 1.616 MN 35.50 6.78 CUC 48 28 MN 121.20 10.95 110.3 Valores
Unidad de Model. 4 2
CONCLUSIONES Se ha llegado a la conclusin de que el control automatizado de la reproduccin est resultando muy importante para el trabajo sistemtico del rea de reproduccin en las unidad, pues en el se ha podido apreciar la precisin, seguridad, rapidez con que se obtiene la informacin para tomar determinaciones del proceso reproductivo del centro. Tambin representa un ahorro considerable de tiempo y recursos que pueden ser destinados para otros beneficios dentro del rea o de la unidad.
ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE DESECHOS EN CERDAS CC21 DE LA GRANJA EL JIGE Dayami Rodrguez.; Abeledo CM.; Ruedas Madelyn. Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP), Carretera Guatao, Km. 1, Punta Brava 19200, La Lisa. La Habana, Cuba. E-Mail: [email protected] INTRODUCCIN El desecho y reemplazo de reproductoras es una actividad de gran importancia en la produccin porcina, una correcta poltica de desecho permite contar con una estructura del rebao de reproductoras que garantice una alta productividad y un ahorro importante en el desarrollo o la compra de las hembras de reemplazo (Cervantes et al, 2002). Einarsson (1979) afirm que ms del 40% de las cerdas eliminadas en los distintos pases del mundo se debe, fundamentalmente, a la baja calidad reproductiva e infertilidad. Por su parte Lpez, (2002) afirm que teniendo presente que el perodo de vida reproductiva de una puerca es de 2.5 aos, el porciento de desecho anual ser del 40%. En un estudio ms reciente realizado por Mabry (2002) se encontr que el 49.1% de las causas de desecho en cerdas estaban atribuidas a los problemas reproductivos, un 14.1% por problemas fsicos, el 8.6% dado por la edad y el 6.2% por problemas agalactia. En la actualidad, la produccin porcina especializada en Cuba establece un nivel de 35% de desecho de reproductoras. Por todos estos aspectos anteriormente descritos, se propone como objetivo de este trabajo analizar las causas de desechos en el Centro Gentico porcino El Jige MATERIALES Y MTODOS El trabajo se realiz en un rebao de cerdas de la raza sinttica cubana CC21 (Santana et al., 1993) procedentes de la unidad "El Jige, perteneciente a la Empresa Porcina Habana. Este centro se localiza en el poblado de Anafe, municipio Bauta. Para las cubriciones, se emple un sistema de monta natural respetando la estructura genealgica del rebao por lneas y familias. El rea de reproduccin cuenta con secciones de hembras vacas, cubiertas y gestadas con corrales colectivos de 10-12 cerdas y una verraquera con corrales individuales, con pisos de cemento, comederos y bebederos. La alimentacin se llev a cabo a partir de piensos balanceados y con las normas recomendadas por categoras para este tipo de centro (Garca et al., 2002). Cont con seis (6) categoras de pienso como son: de preinicio (para cras hasta una semana), inicio (cras de 2-4 semanas), destete (lechonas de 5-10 semanas), crecimiento (cochinatas de 11-14 semanas), gestacin (para hembras vacas, cubiertas y gestadas) y lactacin (para reproductoras lactantes). El agua se suministr a voluntad mediante bebederos automticos tipo tetinas. Para el desarrollo experimental se utiliz un total de 305 registros de cerdas desechas entre los aos 2004 - 2009. Para facilitar este estudio las causas fueron agrupadas en 11 categoras como son: baja cra por parto, III celo, aborto, MMA, anestro, accidente (fractura, cada del tren post.), fin de la experiencia, problemas podales, sacrificio, golpe de calor entre otras (prolapso, parto distcico, lordosis, postracin). El procesamiento estadstico de los datos se realiz mediante un anlisis de proporciones entre las causas de desecho por ao y paridad, a travs el empleo del paquete estadstico Compapro
(Labiofam, 1994). En caso de existir diferencias entre las medias, se aplico un Test de dcima de hiptesis de Duncan (1955). RESULTADO Y DISCUSIN Los resultados del anlisis por causas de desechos entre aos se muestran en la tabla 1. Como era de esperar para todos las causas por aos existi diferencias significativas (P<0.01). En los tres primeros aos, las principales causas de desecho estuvieron concentradas en los problemas podales seguidos de cerdas repetidoras o con mas de III celo, donde el 2008 y 2009 represent la principal causa a partir del fin de experiencia, dada por las cerdas de mas paridad y ms viejas dentro del rebao. Tabla 1 Causas de desechos por aos Causas n 2004 2005 2006 2007 2008 2009 ab c b a b BCP 46 0.091 0.000 0.074 0.238 0.219 0.000e III celo 52 0.273a 0.333 0.241 0.143b 0.095c 0.182c c Aborto 7 0.000 0.111b 0.018c 0.038d 0.000e 0.000e a MMA 28 0.273 0.111b 0.093b 0.076c 0.082c 0.091d c Anestro 30 0.000 0.000c 0.093b 0.086c 0.069c 0.250b c Accidente 20 0.000 0.056bc 0.111b 0.076c 0.041d 0.045d c Fin Exp 51 0.000 0.000c 0.018c 0.124b 0.288 0.364a Prob. podales 37 0.364a 0.389a 0.241a 0.076c 0.069c 0.000e Sacrificio 9 0.000c 0.000c 0.074b 0.029d 0.027d 0.000e c Otras 11 0.000 0.000c 0.018c 0.057d 0.027d 0.046d c Golpe de calor 14 0.000 0.000c 0.018c 0.057d 0.082d 0.023dc 0.09 0.07 0.04 0.05 0.03 0.04 EE Sig *** *** *** *** *** *** Letras diferentes en una misma columna difieren (P<0.001) BCP: Baja cra x parto, Otras: prolapso, parto distcico, lordosis, postracin Mabry (2002) al respecto encontr que en las puercas con ms de 6 partos exista una tendencia a presentar un comportamiento reproductivo inferior a las de paridades inferiores. No obstante cabe aclarar que la tasa de desecho en estos aos estuvo a un nivel de 40-45%, coincidiendo con lo establecido por Garca et al. (2001) quien plantea que este es un nivel adecuado para este tipo de centro que su inters productivo es buscar el mayor progreso gentico en los animales. En la tabla 2 se muestran las principales causas de desecho segn la paridad, aspecto que represent una causa de variacin significativa (P<0.01) sobre la tasa de desecho. Se observ un gran nmero de cerdas eliminadas entre la paridad 8 y 9, resultados similares a los nuestros con un efecto significativo del nmero de partos sobre la tasa de desecho fueron encontrados en trabajos similares pero con el genotipo Yorkshire por Vinent (2006).
Tabla 2 Causas de desechos segn la paridad Paridades 1 2 3 4 5 6 BCP 46 0.000e 0.043d 0.196b 0.217 0.196ab 0.217 Golpe de calor 13 0.000c 0.000c 0.154b 0.308a 0.231ab 0.231ab III celo 52 0.123b 0.212 0.192 0.173ab 0.077c 0.192 Aborto 7 0.143c 0.143c 0.000d 0.428a 0.286b 0.000d MMA 28 0.214 0.071 0.071 0.107 0.143 0.250 Anestro 30 0.233ab 0.066c 0.200b 0.066c 0.266a 0.100c Accidente 21 0.190 0.238 0.000 0.238 0.143 0.000 Fin Exp 51 0.000c 0.000c 0.000c 0.000c 0.000c 0.000c Prob. podales 37 0.513 0.108b 0.108b 0.081b 0.108b 0.027c Sacrificio 9 0.333 0.111 0.111 0.333 0.000 0.111 Otras 11 0.364a 0.182b 0.090c 0.090c 0.182b 0.000d Letras diferentes en una misma fila difieren (P<0.001) BCP: Baja cra x parto, Otras: prolapso, parto distcico, lordosis, postracin Causas n 7 0.109c 0.009c 0.019d 0.000d 0.071 0.066c 0.143 0.157b 0.027c 0.000 0.090c 8 0.022de 0.000c 0.000e 0.000d 0.071 0.000d 0.048 0.843a 0.027c 0.000 0.000d EE 0.04 0.09 0.04 0.12 0.06 0.06 0.07 0.06 0.05 0.11 0.09 Sig. *** * * * n.s * n.s *** *** n.s n.s
En tal sentido la mayor cantidad de animales que fueron eliminados se corresponden con los de mayor edad y que presentan ms de seis partos. Aunque en la primera paridad el alto nmero de cerdas desechadas pudo estar determinado por la presencia de problemas podales aspecto prevenible, si se mantiene un adecuado manejo y una adecuada proteccin sanitaria del rebao. Vinent (2006), agrego que este tipo de trastornos esta dado fundamentalmente por el mal estado de los pisos de los corrales en algunas instalaciones y el no tratamiento a tiempo de reproductoras cuando comienzan a padecer de esta afectacin. De la misma forma Valle y Landa (1997) plantearon que las lesiones en las patas y cojeras son comunes en las cerdas mantenidas en pisos cuarteados. Los pisos speros con bordes afilados, especficamente si estn hmedos y resbaladizos se asocian con las lesiones. As mismo During y Friton, (2005) plantearon que cuando se detectan los problemas de las patas en la gestacin, la intervencin oportuna puede evitar la prdida de produccin, llevndose a un corral de recuperacin. Martin (1997) plante que en general existe una tasa elevada de desecho de cerdas y la mayor parte no producen mas de 3 camadas, lo que es til con relacin al mejoramiento gentico cuando se sigue un sistema de mejoramiento adecuado, pero por otra parte esto hace que no se aproveche suficientemente el potencial productivo de las cerdas adultas. CONCLUSIONES Se encontr un elevado nmero de desechos por fin de experiencia, baja cra por parto y problemas podales. En las primeras paridades se concentr el mayor nmero de desecho en reproductoras.
ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE DESECHOS EN SEMENTALES CC21 DE LA UNIDAD PORCINA EL JIGE EN EL PERODO 2005-2008 Yagnery Vicente Careaga Empresa Porcina Habana INTRODUCCIN En el mundo actual el desarrollo de los Centros de Inseminacin Artificial ha venido en ascenso, donde se pueden encontrar sementales porcinos de alta calidad y valor gentico, cuestin que ha ayudado a la distribucin de semen a los productores porcinos. En Cuba el ganado porcino es una especie de gran significado social como generadora de fuentes de trabajo y productora de alimento proteico para la especie humana. Considerando la explotacin porcina como una industria que cada da trata de tecnificarse con miras a disminuir los costos de produccin y obtener mayores rendimientos, es necesario incrementar la investigacin cientfica en esta direccin, que se ha orientado especialmente hacia la gentica y nutricin animal, campos de gran importancia en la produccin porcina, pero que dependen para alcanzar niveles satisfactorios de rendimiento, de un buen manejo reproductivo de las explotaciones. (Fernndez et al., 2008). Dado el compromiso de la Empresa Porcina Habana (EPH) de producir para este ao 18 mil toneladas de carne de cerdo, se da inicio a un grupo de anlisis y medidas que provoquen un ascenso de la produccin porcina. En tal sentido, como objetivo de este trabajo se pretende evaluar cuales son las causas de desechos que afectaron a los sementales CC-21 en el perodo del ao 2005- 2008 de la Unidad el Jige. MATERIALES Y MTODOS Este trabajo se realiz en la Unida Porcina El Jige perteneciente a la (EPH). Se analizaron 101 registros de las causas del desecho de los sementales CC-21 entre los 9 y 38 meses de edad. Se tomo el periodo comprendido entre enero del 2005 y diciembre del 2008. Todos los animales se encontraron sometidos a un mismo rgimen de explotacin, alojados en cubculos individuales, con sistema de manejo y alimentacin con piensos alanceados acorde a las categoras descritos en el Manual de Crianza Porcina (2008). Se estudiaron las causas de desechos siguientes: Problemas podales. Diagnostico veterinario (por enfermedades). Fin de la vida productiva. Baja libido sexual. Problemas androlgicos (destacando los problemas espermticos con la variable reproductiva: porciento de patologas).
Los eyaculados fueron extrados a travs del mtodo de la mano enguantada, estimulando los sementales con cerdas en celo o cochinatas como maniqu y analizados en el Centro de Procesamiento de Semen Porcino (CPSP) del Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP).
Las patologas fueron detectadas a travs del microscopio ptico como plantea el IIP, (2008). Todas las causas de desecho fueron sometidas a un anlisis de proporcin a travs del paquete estadstico Compapro. En caso de existir diferencias entre las medias se aplic un Test de Rangos Mltiples de Duncan. RESULTADOS Y DISCUSIN La tabla 1 muestra que existi diferencias significativas (P<0.001) en el comportamiento de las principales causas de desecho en sementales por ao. Tabla 1. Comportamiento de las causas de desecho por ao. 2005 2006 2007 Causas n Prop. n Prop. n Prop. Androloga 14 0.400 6 0.222b 11 0.647 Bajo libido 4 0.114b 1 0.037b 2 0.118b b b Diag. Vet. 3 0.086 1 0.037 1 0.059b a 14 0.518 3 0.176b Espermat. 11 0.314 b b Prob. Pod. 2 0.057 2 0.074 0 0.000b b b 3 0.111 0 0.000b Fin product. 1 0.029 EE 0.06 0.07 0.06 Significado *** *** *** Letras diferentes en una misma columna difieren ***(P<0.001)
n 16 1 0 5 0 0
2008 Prop. 0.727 0.046b 0.000b 0.227b 0.000b 0.000b 0.07 ***
Todos los aos estuvieron afectados fundamentalmente por los problemas androlgicos, y en el ao 2005, las causas espermticas. Resultados similares fueron publicados por Higuera et al. (2003) quien encontr como principal causa de desecho los problemas androlgicos y espermticos, seguidos del bajo libido, as mismo en un estudio similar realizado por Perdign et al. (2009) encontr que entre las principales causas de desechos de sementales, las relacionadas con las bajas calidades espermticas fueron las de mayor presentacin en un Centro de procesamiento porcino (CPSP). Todas las pocas evaluadas mostraron diferencias (P<0.001) ver tabla 2. Cabe agregar que a excepcin del periodo (enero-abril) que los problemas espermticos fueron los determinantes, los problemas androlgicos para las restantes pocas fueron la principal afectacin, resultados similares fueron reportados en la literatura. Tabla 2. Comportamiento de las causas de desecho por poca. Enero - Abril Mayo-Agosto Sept.-Dic. Causas n Prop. n Prop. n Prop. Androloga 8 0.276b 16 0.533a 23 0.647 Bajo libido 3 0.103c 3 0.100b 2 0.048c c b 3 0.100 2 0.048c Diag. Vet. 0 0.000 a b Espermat. 15 0.517 5 0.167 13 0.309b c b Prob. Pod. 2 0.069 0 0.000 2 0.048c c b Fin product. 1 0.034 3 0.100 0 0.000c EE 0.06 0.07 0.06 Signif. *** *** *** Letras diferentes en una misma columna difieren ***(P<0.001) En tal sentido, el mayor nmero de causas de desecho en el periodo de septiembre a diciembre pudieran estar dadas, por la presencia de las altas temperaturas caractersticas
de la poca (mayo - agosto), aspecto posteriormente repercuten en la calidad androlgica y seminal de los sementales. La tabla 3 refleja el comportamiento de las patologas y los indicadores macro del semen por aos. Existi diferencias significativas (P< 0.001) en cuanto a patologas de cabeza, cuello, parte intermedia, cola y totales para los diferentes aos estudiados, no as para la mortalidad, concentracin y volumen quien no se vio afectado.
.
Tabla. 3 Comportamiento de las patologas seminales por ao. 2005 2006 2007 2008 Patologas n Prop. n Prop. n Prop. n Prop. Cabeza 89 0.336a 92 0.347a 41 0.154b 43 0.162b Cuello 2 0.031c 29 0.453a 15 0.234b 18 0.281b P.I 226 0.268b 339 0.401a 116 0.137c 164 0.194c 0 0.000c 6 0.167b Cola 15 0.417a 15 0.417a b a c total 343 0.280 476 0.388 177 0.144 231 0.188c Motilidad 74 0.252 77 0.263 74 0.253 68 0.232 Concentracin 320 0.248 336 0.261 312 0.242 321 0.249 Volumen 265 0.237 291 0.260 288 0.257 274 0.245 Letras diferentes en una misma fila difieren ***(P<0.001), n.s (P>0.05) EE 0.02 0.05 0.01 0.07 0.01 0.03 0.01 0.01 Sig. *** *** *** *** *** n.s n.s n.s
El ao 2006 present la mayor proporcin de patologas por las diferentes partes del espermatozoide, coincidiendo con trabajos realizados por Rueda et al. (2006) quien refiri que esto pudo estar dado a los problemas de manejo en la unidad. As mismo varios son los factores que pueden influir en la calidad espermtica de los cerdos reproductores, como el hbitat (Signoret et al., 1969), la frecuencia de monta (Williams et al., 1991), el genotipo (Wysokinska y Kondracki, 2005) y la edad de los animales (Kondracki y Wysokinska, 2005), el ests (Larsson et al. ,1998 y, Waberski et al. 1994) entre otros. Le siguen las patologas relacionadas con la cabeza coincidiendo los aos 2005 y 2006 quienes difieren significativamente del ao 2007 y 2008. En cuanto a patologas de la cola se refiere, coinciden el 2005 y el 2006 en la aparicin de dichas patologas difiriendo significativamente de los dems aos, son las que en menor proporcin se encuentran coincidiendo con lo planteado por Lewis (1995) quien refiri que esta patologa aparece con una incidencia de un 10%, obligan al espermatozoide a evolucionar con movimientos circulares, siendo para ellos imposibles llegar hasta la ampolla con el fin de realizar la fecundacin del vulo (Mirjyn 1997). ANLISIS ECONMICO En el perodo analizado se desecharon 101 sementales de la unidad en cuestin argumentado por un examen de laboratorio que su anlisis solamente es de $11.16, esto representara para la unidad un costo de $1127.16. Teniendo en cuenta que las cras por parto de cada cerda en esta raza porcina oscilan entre las 8,8 cras promedio, dado que lo que se realiza en la unidad es monta natural la retencin de los sementales bajo estas condiciones afectara los indicadores de eficiencia de la misma. CONCLUSIONES La causa de desecho ms frecuente fue: la de tipo androlgica, donde los aos con mayores afectaciones fueron el 2005 y el 2008.
Las patologas que ms se repiten en el periodo son la de la parte intermedia y las de la cabeza del espermatozoide. Las causas de desecho en los aos analizados no representa un problema para la unidad, pues se encuentran por debajo del 45% establecido
RECOMENDACIONES Hacer un estudio ms profundo de las causas de desecho androlgico y espermtico de la unidad. Estudiar los factores que dieron origen a la aparicin de estas dos causas. Extender el estudio hacia todas las unidades de la EPH para determinar el comportamiento en las causas de desecho en las mismas.
ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE DESECHO DE REPRODUCTORAS EN LOS CENTROS GENTICOS PORCINOS DE CUBA Roque, R 1 y Abeledo, CM2
1
Empresa Gentica Porcina (EGP). Direccin Nacional. Ave. Independencia #28510 e/ 285 y 289. Boyeros. C. Habana. Cuba. E-mail: [email protected] Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP). Carretera Guatao, Km. 1, Punta Brava 19200, La Lisa. La Habana, Cuba. E-mail: [email protected]
INTRODUCCIN El mejoramiento gentico del cerdo en Cuba se basa en la integracin del programa de seleccin y la poltica de cruzamiento para la utilizacin ms efectiva de las razas. Es por ello que no puede desligarse ambas partes del programa. (Diguez, 2000). Adems de este programa de seleccin, la eliminacin de reproductoras se realiza mediante la aplicacin de un ndice de reproductividad, que pondera la desviacin individual de los nacimientos vivos de una puerca con la media tanda contempornea a que pertenece la puerca (Close, 2001). Durante muchos aos se realiz investigaciones sobre las condiciones que requieren los alojamientos del cerdo y es este el aspecto donde se pierde el mayor nmero de animales por concepto de muerte. El desecho y reemplazo de reproductores es una actividad de gran importancia en la produccin porcina, una correcta poltica de desecho permite contar con una estructura del rebao de reproductores que garantice una alta productividad y un ahorro importante en el desarrollo o la compra de los machos de reemplazo. En tal sentido se propuso como objetivo de este trabajo, estudiar las causas de desecho de reproductoras en los centros genticos porcinos de Cuba.
MATERIALES Y MTODOS El trabajo se realiz con la informacin de 3025 de registros de reproductoras contenidas en los registros de control de desecho de todas las unidades genticas del pas, perteneciente a la Empresa Nacional Gentica Porcina. Se tom la informacin hasta el cierre de diciembre del 2009. Se agruparon los datos en 8 causa para facilitar el estudio, entre estas se encontraron: bajo ndice de prolificidad, fin de vida til, trastornos podales y de extremidades, mastitis metritis agalactia (MMA), II Celo, anestro (cerdas con ms de 30 das), salud (aborto, enfermedad, mal estado), accidentes y otras causas. Las unidades genticas que se consideraron dentro del estudio fueron: El Tigre, Lage, San Pedro, Pomona, P.P.R. Cue, Ranchuelo, Placeta, Cabaiguan, Cienfuegos, Ciego de vila, La Unin y Santiago de Cuba.
Acorde a su funcin de producir animales de alto valor gentico, todos los centros posean las mismas condiciones de manejo y alimentacin con las normas para cada categora (Garca et al., 2002). Con los datos obtenidos se estableci una relacin de todas las causas de desecho por centro y entre centro a travs de un anlisis de proporciones mediante el empleo del paquete estadstico Compapro (Labiofam, 1994). En caso de existir diferencias entre las proporciones se aplico un Test de rangos mltiples de Duncan (1955). Dentro de los anlisis no se consider el efecto raza. RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1 se presenta los resultados del anlisis de proporciones de las diferentes causas de desecho por unidades genticas. A excepcin del centro San Pedro, existi diferencias significativas (P<0.001) entre las diferentes causas de desecho por unidades. Entre estas, el fin de vida til, se localiz principalmente en los centros de la regin occidental aspecto que estuvo dado por la presencia de cerdas con ms de 8 paridades en los rebaos. Esta causa fue seguida de la presencia de trastornos pdales y en las extremidades, que ms bien se concentr en los centros de la regin oriental.
Tabla 1. Resultados del anlisis de proporciones por centro.
Causas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 EE Sig. Tigre 18 d 0.084 107 a 0.502 27 c 0.127 3 e 0.014 5 de 0.024 6 de 0.028 0 e 0.000 8 de 0.038 39 b 0.189 0.02 *** Lage 24 b 0.147 72 a 0.442 21 b 0.129 2 d 0.012 11 bc 0.068 7 d 0.043 16 bc 0.098 6 d 0.037 7 d 0.043 0.02 *** San Pedro 1 0.125 0 0.000 2 0.250 0 0.000 3 0.375 1 0.125 1 0.125 0 0.000 0 0.000 0.11 n.s Pomo. 2 d 0.013 0 e 0.000 78 a 0.497 5 d 0.032 18 c 0.115 6 d 0.038 16 c 0.102 0 e 0.000 32 b 0.204 0.02 *** PPRC 31 b 0.201 73 a 0.474 12 c 0.078 2 d 0.013 13 c 0.084 4 cd 0.026 2 d 0.013 0 d 0.000 17 c 0.110 0.02 *** Ranch. 2 b 0.222 0 c 0.000 0 c 0.000 0 c 0.000 0 c 0.000 7 a 0.778 0 c 0.000 0 c 0.000 0 c 0.000 0.10 *** Placeta 36 a 0.174 22 bc 0.106 40 a 0.193 12 c 0.058 24 bc 0.116 25 bc 0.121 29 b 0.140 3 d 0.015 16 c 0.077 0.02 *** Cab. 12 d 0.037 52 b 0.161 88 a 0.272 6 d 0.018 63 b 0.194 22 c 0.068 22 c 0.068 0 e 0.000 26 c 0.230 0.02 *** Cienf. 0 d 0.000 2 d 0.018 31 a 0.277 15 c 0.134 26 b 0.232 1 d 0.009 11 c 0.098 0 d 0.000 26 b 0.232 0.029 *** Ciego de vila 10 d 0.051 47 b 0.239 57 a 0.291 10 d 0.051 7 de 0.036 26 c 0.133 23 c 0.117 0 e 0.000 16 d 0.082 0.02 *** La Unin 21 c 0.089 47 b 0.199 84 a 0.356 16 d 0.068 14 d 0.059 9 e 0.038 25 c 0.106 0 f 0.000 20 c 0.085 0.02 *** Stgo Cuba 37 b 0.146 79 a 0.312 45 b 0.178 11 c 0.044 6 cd 0.024 5 cd 0.019 8 cd 0.032 0 d 0.000 62 ab 0.245 0.02 ***
Letras diferentes en una misma columna difieren (P>0.001) 1-Bajo ndice de prolificidad, 2-Fin de vida til, 3-Trastornos podales y de extremidades, 4-MMA, 5- II Celo, 6- Anestro (ms de 30 das), 7- Salud (aborto, enfermedad, mal estado), 8- Accidentes y 9- Otras causas.
En tal sentido English (1999) corrobor que los trastornos de la patas y las piernas son causa de una tercera parte de los descartes selectivos en la piara reproductora. Las causas son diversas, como artritis infecciosas, accidentes y otras enfermedades especificas, pero tal vez una de las causas ms comunes en las granjas de nuestro das sea el alojamientos de la cerda en piso de listones fabricado en forma inadecuada, o que estn notablemente deteriorado. Los bordes speros, roto, desportillados, con resquicios, son una de las principales causas de cojera, as como debilidad de la pata y el lomo.
La principal causa de estas cojeras, radica en el tipo de suelo de las modernas instalaciones porcinas intensivas, en donde adems, las cerdas no tienen acceso a parques; es en este punto donde la biotina puede ejercer un papel protagonista minimizando estos problemas locomotores, aunque insistimos en que la principal causa radica en el manejo de los animales. En primerizas los tendones msculos articulaciones y huesos de las hembras jvenes en maduracin, necesitan ejercitarse en piso slidos para que desarrolle de forma apropiada. El concreto dispuesto en forma incorrecta, con agregado cortante expuesto y demasiado liso tambin dar lugar a diversas lesiones (Rudolf, 1974). As mismo, Tri-State (1998) plante que los problemas de las pesuas y patas en las cerdas estn muy asociados a cantidades no adecuadas de minerales, particularmente de calcio y fsforo, aunque existen otros minerales y vitaminas que son esenciales para el desarrollo esqueltico y la formacin de las pesuas. Los resultados del anlisis de causas de desecho entre centro se muestran en la tabla 2. Los centros ms afectados fueron los de la regin central, tales como placetas y cabaiguan, seguidos de Ciego de vila y la Unin.
Tabla 2. Resultados del anlisis de causas de desecho entre centro. Causas de desecho Centros Prolif. Tigre Lage San Pedro Pomona P.P.R. Cue Ranchuelo Placeta Cabaiguan Cienfuegos Ciego de vila La Unin Santiago de Cuba EE Sig. 18 bc 0.093 24 b 0.124 1 d 0.005 2 d 0.010 31 ab 0.159 2 d 0.010 36 a 0.186 12 c 0.062 0 d 0.000 10 c 0.051 21 b 0.108 37 a 0.191 0.02 *** Fin de vida 107 a 0.214 72 b 0.144 0 d 0.000 0 d 0.000 73 b 0.146 0 d 0.000 32 cd 0.044 52 c 0.104 2 d 0.004 47 c 0.094 47 c 0.094 79 b 0.158 0.01 *** Prob. Podales 27 c 0.056 21 c 0.043 2 d 0.004 78 ab 0.161 12 cd 0.025 0 d 0.000 40 b 0.082 88 a 0.181 31 c 0.064 57 b 0.118 84 a 0.173 45 b 0.093 0.01 *** MMA 3 cd 0.036 2 cd 0.024 0 d 0.000 5 c 0.061 2 cd 0.024 0.000
d
II Celo 5 d 0.026 11 c 0.063 3 d 0.015 18 c 0.095 13 c 0.068 0 e 0.000 24 b 0.126 63 a 0.332 26 b 0.137 7 d 0.037 14 c 0.074 6 d 0.032 0.02 ***
Anestro 6 b 0.050 7 b 0.058 1 0.008c 6 b 0.050 4 c 0.034 7 b 0.059 25 a 0.210 22 a 0.185 1 c 0.008 26 a 0.218 9 b 0.076 5 b 0.042 0.02 ***
Salud 0 d 0.000 16 b 0.104 1 d 0.007 16 b 0.104 2 cd 0.013 0 d 0.000 29 a 0.189 22 ab 0.144 11 c 0.072 23 ab 0.150 25 ab 0.163 8 c 0.052 0.02 ***
CONCLUSIONES El fin de vida til y la presencia de trastornos pdales fueron las principales causas de desecho.
VIRUS DE INFLUENZA PORCINA: EMERGENCIA E IMPACTO Heidy Daz de Arce Grupo de Virologa Animal. Direccin de Microbiologa Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), La Habana, Cuba [email protected]
En la conferencia se tratarn aspectos relacionados con la evolucin histrica de los virus de influenza porcina, fuentes de variabilidad, distribucin geogrfica, transmisin entre especies con especial atencin a la interface animal-humano, capacidades para el diagnstico y la vigilancia, orgenes del virus de influenza porcina H1N1 pandmico, importancia de la vigilancia de infecciones de virus de influenza A en las poblaciones porcinas y estrategias de reduccin de riesgo de transmisin inter-especies.
TALLER DE PESTE PORCINA CLASICA Facilitador: Dra. Mara Teresa Fras Lepoureau La peste porcina clsica (PPC), es una enfermedad infecto-contagiosa de origen viral que afecta a los cerdos, salvajes y domsticos y es la ms grave de las listadas como de notificacin obligatoria por la Organizacin Mundial de Sanidad Animal (OIE) existente en nuestra regin geogrfica. Es objeto de atencin de numerosos organismos regionales e internacionales y de alta prioridad para los gobiernos de los pases que la padecen. En este Taller se abordarn aspectos tales como la situacin de la enfermedad en la regin del Caribe y Centroamrica, la situacin en Cuba, aspectos relevantes del diagnstico y control de la misma as como las investigaciones llevadas a cabo en Cuba respecto al desarrollo de nuevos candidatos vacunales con la participacin de especialistas nacionales y extranjeros. Habr espacio para el debate entre los ponentes y los participantes y ser un marco propicio para una mejor comprensin de la PPC, sus causas de endemismo y las acciones para su control.
RETOS DE LA PRODUCCIN PORCINA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE Pastor Alfonso Zamora Direccin de Salud y Produccin Animal, Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Apdo. 10, San Jos de las Lajas, CP 32700, Prov. Habana, Cuba. e-mail: [email protected] La Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO) considera que la humanidad enfrenta actualmente el mayor desafo de la historia moderna con ms del 15% de la poblacin mundial afectada por hambre crnica o desnutricin. Esta grave situacin agudiza su tendencia al crecimiento en los ltimos aos, en inicio por la gran subida de los precios de los alimentos de 2007 a 2008 y, posteriormente por la crisis econmica y financiera mundial que ha afectado la capacidad de compra. La FAO considera la necesidad de duplicar la produccin agrcola mundial para lograr la seguridad alimentaria de los ms de mil millones de personas que padecen hambre en la actualidad y alimentar la poblacin mundial que se espera crezca ms del 40% (de 6 500 a 9 200 millones) de ahora al 2050. Este crecimiento se pronostica ocurra, en orden de importancia, bsicamente a expensas de frica, Asia y Amrica Latina, como regiones donde justamente es ms precaria la seguridad alimentaria. El cerdo se encuentra entre las especies con mejores posibilidades de contribuir a la seguridad alimentaria en lo que respecta disponibilidad de protena de origen animal, especialmente frente a las condiciones predominantes en el trpico. El potencial productivo de una cerda se encuentra entre 1,5 y 2 toneladas de carne al ao, con lo cual supera a cualquier otra especie. Desde el punto de vista econmico, los costos de esta produccin son muy atractivos por la posibilidad de asimilar alimentos que constituyen residuos de la actividad humana e incluso, por las eficiencias de conversin de alimentos ms especializados en carne solo superadas por las carnes avcolas. Estas ventajas del cerdo para satisfacer la creciente demanda de protenas por la poblacin humana, enfrenta determinados retos entre los que se encuentran: la capacidad local de produccin de alimentos para consumo animal como defensa ante la disponibilidad o variaciones en los precios de granos y cereales; consideraciones ambientales y ajustes estructurales en la intensidad de crianza, as como el control de las principales amenazas sanitarias. Entre estas ultimas se considera que por enfermedades infecciosas se pierde ms del 20% de la produccin mundial de los animales para consumo con lo cual amenazan la inseguridad alimentaria, a la vez que en su mayora constituyen causas de zoonosis. De otra parte, se adicionan amenazas por el cambio climtico que pronostican escenarios con menor disponibilidad de agua y aumento de las temperaturas que afectaran el confort trmico de todas las especies, especialmente la porcina por sus caractersticas fisiolgicas. Se abordan en este trabajo diversos aspectos que constituyen retos para la produccin animal sostenible, con nfasis en la crianza del cerdo.
MESA REDONDA: CIRCOVIROSIS PORCINA Coordinadora: Dra. Mara Irian Percedo Abreu Lester Josu Prez, Heidy Daz, Patricia Domnguez, Ricardo Alcolado. A partir de la identificacin del carcter patgeno del circovirus porcino 2 (CVP2) y la descripcin de su asociacin con el Sndrome del Desmedro Multisistmico Post-destete (PMWS, de sus siglas en ingls), muchos han sido los procesos de enfermedad que se han vinculado a su presencia. Sin embargo, hoy en da se dispone de criterios diagnsticos para definir la presencia de circovirosis como enfermedad, en tanto no existe igual consenso con otros procesos como el Sndrome de Nefritis y Dermatitis Porcina (SNDP). El diagnstico de circovirosis en Cuba y las asociaciones del CVP2 con otros patgenos como el parvovirus porcino y el virus de la peste porcina clsica, y la caracterizacin de episodios de SNDP sern objeto de atencin por los ponentes. Tambin se debatir sobre la importancia de las prdidas directas que la circovirosis puede ocasionar en rebaos afectados y el impacto potencial de la infeccin con CVP2, debido al efecto inmunosupresor del virus, adems de la problemtica en torno al diagnstico diferencial con otras enfermedades hemorrgicas del cerdo.
Las enterotoxemias por Escherichia coli en el cerdo. Una patologa que aunque bien conocida causa grandes prdidas a la ganadera porcina. Casos diagnosticados en el CENEDI durante los aos 2008 y 2009.
Dr.MV Julio A. Ancizar Thompson Especialista en Patologa Veterinaria CENEDI-IMV. Correo: [email protected]
RESUMEN: En el trabajo se expone la importancia de las colienterotoxemias en Cuba y en el mundo provocando prdidas millonarias a las ganaderas porcinas de pases tanto del primer mundo como del tercer mundo reflejndose la prdida de alrededor de 5 millones de cabezas anuales. Se explica cmo E. coli es capaz de provocar diferentes sndromes tanto diarreicos como enterotoxmicos, pero en este trabajo se hace alusin a los ltimos por su gran importancia y desconocimiento de los mismos por productores y personal veterinario. Brevemente se responsabiliza a cepas de E. coli que poseen la adhesina F18 y son capaces de producir la toxina Shiga, SLT IIv responsabilizada con la Enfermedad de los Edemas y la Endotoxina productora del Shock de los Animales Destetados. Se explican de forma detallada los factores que junto a las toxinas interrelacionan en el desencadenamiento de estos sndromes y entre los que se encuentran el estrs social post destete, el cambio en la composicin proteica del alimento en detrimento de la flora lctica y la prdida de su funcin probitica, el sobreconsumo post el ayuno del destete sobretodo de los animales con mejores condiciones fsicas y otros de suma importancia. Se detalla la clnica de la enfermedad con un comienzo brusco e inesperado con muerte sbita inicial y despus signos clnicos caracterizados por inflamacin de la cabeza y en especial los prpados, la frente y la regin subglosiana, as como sntomas nerviosos tales como inestabilidad, incoordinacin, tambaleo, ataxia, pedaleo y muerte previa presentacin de falta de aire y espuma por la jeta, en el caso de la Enfermedad Edemtica y en el Shock con cianosis de las orejas, diarrea mnima y muerte muy rpida con signos de desidratacin. Otro aspecto importante es la descripcin del cuando anatomopatolgico con la observacin de edemas caractersticos en el tejido subcutneo de la cabeza, as como en submucosa de curvatura mayor del estmago y en el mesocolon y grave alteracin de los ganglios mesentricos. Finalmente se esponen los casos diagnsticados en el CENEDI durante los aos 2008 y 2009 con un significativo incremento durante este ltimo ao.
LA BIOSEGURIDAD EN LA CRIANZA PORCINA CUBANA Autores: DrC. Arstides Garca; DrC. Victoria Martnez y MsC Yaneris Cabrera. Instituto de Investigaciones Porcinas E:mail [email protected]
En Cuba la bioseguridad en las granjas porcinas se rige por la resolucin 09/2008 del Instituto de Medica Veterinaria, la cual toma en consideracin la profilaxis especfica; vigilancia epizootiolgica; calidad del ambiente de la unidad; alimentacin y suministro de agua; evaluacin y proteccin del ambiente y profilaxis especfica. Las enfermedades infecciosas animales y las zoonosis, en particular las de naturaleza epizotica, estn adquiriendo cada vez mayor importancia econmica y social. La Bioproteccin en la masa porcina se sustenta en tres principios fundamentales: conocimiento de los requerimientos para la crianza de cerdos; disciplina de trabajo y disponibilidad de recursos materiales. El incumplimiento de uno de los aspectos mencionados anteriormente trae como consecuencia la perdida de la categora de protegida de las unidades, con las consiguientes afectaciones en las zonas de ubicacin de las mismas. El Grupo de Produccin Porcina se encuentra inmerso en un amplio programa para declarar en el ao 2010 el 100% de sus unidades protegidas y contribuir a alcanzar categoras similares en las cooperativas de produccin porcina en Cuba.
INFLUENZA PORCINA EN MXICO Jess Hernndez Laboratorio de Inmunologa, Centro de Investigacin en Alimentacin y Desarrollo, A. C. Km. 0.6 Carretera a la Victoria, Hermosillo, Sonora, Mxico. CP. 83000 Tel. +52 662 280 0010; Fax. +52 662 289 2400 Ext. 294 *C-Electrnico: [email protected] La influenza porcina es una de las enfermedades de mayor diseminacin entre los cerdos y tiene prevalencia alta en el mundo. Adems, es una zoonosis y representa un riesgo para las personas que se encuentran en contacto estrecho con los cerdos. La vigilancia epidemiolgica del virus influenza en porcinos y humanos es una herramienta valiosa para la salud pblica. El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de la influenza porcina en los cerdos y trabajadores de granjas porcinas del estado de Sonora, Mxico. Se tomaron muestras de suero e hisopado de 150 cerdos, 61 trabajadores de granjas porccolas (expuestos) y de 65 personas no expuestas. Los sueros se analizaron por ELISA e IHA para detectar anticuerpos anti-influenza H1N1 y H3N2. En los hisopados se determin la presencia del virus por RT-PCR en tiempo real y por RT-PCR convencional se caracteriz el subtipo especfico y se secuenci. Los resultados indican que la seroprevalencia para el subtipo H3N2 fue ms alta que para H1N1. El 38% de los animales analizados fueron positivos para ambos subtipos. En la deteccin del virus, 25 cerdos (16.6%) fueron positivos, en 6 se amplific el gen H1 y en 2 el H3. Se secuenciaron y analizaron genticamente 4 muestras. Los virus detectados comparten mayor identidad y son filogenticamente ms cercanos a los de linaje porcino canadiense. El anlisis de comparacin de los virus detectados granjas comerciales de Sonora, con el virus pandmico A/H1N1 (2009) revel que no estn relacionados filogenticamente. Los trabajadores de granjas porcinas, presentaron anticuerpos anti-virus influenza subtipo H3N2, principalmente. La alta prevalencia de influenza porcina en granjas comerciales y la estrecha interaccin de grupos ocupacionalmente expuestos a virus influenza de hospederos animales como en el caso del cerdo, supone un riesgo para la transmisin de cepas porcinas al hombre, por lo que deben ser considerados como grupos prioritarios en las campaas de vacunacin y otros programas de prevencin. Palabras clave: Influenza, cerdos, humanos, prevalencia
IMPACTO DE LAS MICOTOXINAS EN LA PRODUCCIN PORCINA Autores: DrC. Victoria Martnez ;DrC. Arstides Garca; y MsC Yaneris Cabrera. Instituto de Investigaciones Porcinas E:mail [email protected]
Una de las mayores amenazas de la produccin mundial de carne de cerdo lo constituye la presencia de micotoxinas en los piensos y materias primas, que pueden llegar a afectar alrededor del 30 % de los rasgos de comportamiento, bsicamente en reproductoras y animales pequeos. Cuba presenta condiciones ambientales ideales para el desarrollo de hongos toxigenitos, con una elevada humedad relativa ambiental y una temperatura promedio de 25.5 grados Celsius. En Cuba en el ao 2009 se detecto una incidencia importante de micotoxinas en piensos y materias primas, con afectaciones directas en los indicadores productivos y de salud de la masa porcina en varias regiones del pas. Se conformo un grupo multidisciplinario para enfrentar esta situacin compuesto por especialistas del CENEDI, CENSA, Centro Nacional de Higiene de los Alimentos , IIP, y mdicos principales de las Empresas afectadas, se elaboro un plan de acciones encaminado a dar solucin a esta problemtica. Se encuentra en fase de ejecucin un proyecto de investigacin en esta temtica.
ENCEFALOMIELITIS POR TESCHOVIRUS: EMERGENCIA EN EL CARIBE E IMPACTO Mara Teresa Fras Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), La Habana, Cuba [email protected]
RESUMEN En la conferencia se tratarn aspectos relacionados con la evolucin histrica de los teschovirus, distribucin geogrfica, capacidades para el diagnstico y la vigilancia, emergencia de la enfermedad en Hait y anlisis de riesgo y estrategias de reduccin de su introduccin en pases vecinos.
ACCIONES DEL GRUPO DE TRABAJO DEL EMNDC PARA EL ENFRENTAMIENTO Y CONTROL DE LA PPC EN CUBA Dr. Felipe M. Rolo Gmez, Msc. Ral Costa Gravalosa, Lic. Marbelis Rodrguez, Dr. Jos E. Betancourt. Dpto.GRR del EMNDC La elevada importancia econmica que tiene la produccin de carne de cerdo en el pas, nos obliga a mantener una vigilancia de primer orden sobre los factores que amenazan el buen desempeo de esta actividad. La aparicin de enfermedades transmisibles entre la masa porcina, es el peligro sanitario de mayor envergadura, por su frecuencia, nivel de afectaciones producidas y las dificultades para erradicar o minimizar los riesgos sanitarios inherentes al proceso productivo. El presente trabajo resume las principales acciones que han sido analizadas y evaluadas en el Grupo de Trabajo convocado sistemticamente por el EMNDC, para el enfrentamiento y control de la Peste Porcina Clsica, desde una perspectiva integradora e integral, que abarca los principales elementos que intervienen en esta actividad y que incluye las propuestas sobre bases cientfico-tcnicas para el mejor manejo y control de esta enfermedad en nuestro pas, tomando en cuenta el aseguramiento de los recursos y la sostenibilidad de las acciones que garantizan la bioproteccin en las unidades productivas, lo que redunda en beneficio para el control de otras enfermedades y el logro de mejores resultados.
1
TRAZABILIDAD. UNA HERRAMIENTA PARA CONOCER LA HISTORIA DEL PROCESO DE OBTENCIN DE PULMONES TILES DE CERDO. Leidys Jimnez Domnguez, Manuel Castro Perdomo, Yodany Real Garca. Instituto de Ciencia Animal. Carretera Central Km. 47 . San Jos de Las Lajas. Provincia Habana. [email protected]
INTRODUCCIN Las Buenas Prcticas de Manejo en Produccin (BPMP) no slo incluyen como resultado los requisitos que deben cumplirse en materias que tengan impacto sobre la inocuidad alimentaria, sino que tambin incorporan consideraciones relacionadas con el cuidado del medio ambiente, seguridad laboral, sanidad, bienestar animal y salud humana. (Prez, et, al 2008). En la actualidad existe una creciente preocupacin por parte de los clientes y consumidores, por conocer el origen e historia de los alimentos, medicamentos y productos en general que se consumen, por lo que las empresas productoras y consumidoras se han dado a la tarea de incluir el concepto de trazabilidad. (Snchez y Cisneros, 2007). La trazabilidad es definida en la normativa ISO 9000, como la capacidad para seguir la historia, la aplicacin y o localizacin de todo aquello que est bajo consideracin. El Consejo de la Unin Europea la define como la habilidad para trazar y seguir un alimento de consumo humano, alimento de consumo animal, animales destinados al consumo humano o ingredientes, a travs de todas las etapas de la cadena de suministro. (ISO 9000:2005). Teniendo en cuenta la importancia que tiene para la industria farmacutica cubana contar con la trazabilidad, lo que garantiza la historia de nuestras producciones en todas sus etapas, el objetivo del presente trabajo consisti en: Obtener la trazabilidad del proceso de obtencin de pulmones tiles de cerdo, materia prima del Surfacen en el perodo 2005-2009. MATERIALES Y MTODOS Se emple como material de trabajo las normas de la familia ISO 9000, la Regulacin de Buenas Prcticas de Produccin Farmacutica 16:2006, el procedimiento del sacrificio de cerdos para obtener pulmones tiles, as como los registros de las actividades que encierra este proceso. Se recopil la informacin, de cada lote de animales, con frecuencia semanal en el perodo 2005-2009. Los indicadores evaluados para el estudio fueron: animales sacrificados, pulmones sanos, pulmones tiles obtenidos, eficiencia del proceso, calidad organolptica de la materia prima y presencia de neumona. El procesamiento de los datos se realiz a travs de grficos, para conocer el comportamiento de los indicadores estudiados. RESULTADOS Y DISCUSIN En la figura 1 se representa la cantidad de animales sacrificados, los pulmones sanos y tiles obtenidos, lo que demuestra que existi variabilidad, producto a las prdidas de animales en la etapa de cra y preceba, debido a enfermedades propias de la especie, como es el caso de la neumona y diarreas. No obstante, se denota una mejora en el perodo 2007-2008, en relacin
2
con el resto de los aos, generado por los cambios en la infraestructura de la unidad, la capacitacin del personal y el manejo de la masa de animales. En el ao 2009 hubo dficit de alimento y cambios severos en el clima, lo que condujeron a resultados inferiores a los aos precedentes.
1342
1280
659
654
2006
2007
2008
2009
Figura 1. Obtencin de pulmones sanos y tiles 2005-2009 En la figura 2 se evidencia que la eficiencia del proceso tuvo una pendiente positiva hasta el ao 2008, sin embargo en el 2009, hubo una decada, producto a la inestabilidad y calidad de la alimentacin de los animales, lo que condujo a interrupciones en el proceso, por no contar con el requisito de peso mnimo para este fin (20 kg), adems de las corrientes de aire fro de la zona, lo que constituyen factores determinantes en la salud de la masa y que desencadenan trastornos respiratorios, con ndices de prevalencia que pueden llegar al 100 % de la masa. (Cabrera et al, 2006).
70 60 50 40 30 20 10 0
Pulmones tiles
61,54 51,1
2005
2006
2007
2008
2009
Figura 2. Eficiencia del proceso en el perodo 2005-2009. Resultados de las causas de las prdidas El anlisis de las causas de las prdidas en el proceso se muestra en la figura 3, donde se evidencia que la causa principal es la neumona, aunque se presentan otras de menor ocurrencia como es el caso de la hemlisis, pleuritis y trquea rota. Estos resultados coinciden con Estrada (2003), cuando plantea que existen diferentes factores medioambientales, de alimentacin, ventilacin, densidad de animales en la nave y condiciones de la instalacin que propician trastornos respiratorios a los cerdos y daan el pulmn porcino.
2005
2006
2008
2009
Figura 3. Comportamiento de las prdidas en el proceso 2005-2009. Resultados de la variabilidad entre meses de sacrificio 2005-2009 En la figura 4 se muestran la variabilidad entre los meses de sacrificio y los pulmones sanos y tiles, donde existen picos de mximo en el mes de marzo y agosto, lo que coincide con los meses de menor % de humedad relativa y altas temperaturas, respectivamente; condiciones favorables para la salud de la masa de animales.
Figura 4. Variabilidad entre los meses de sacrificio y resultados del proceso. CONCLUSIONES 1. 2. 3. Se obtuvo la trazabilidad de los indicadores estudiados en el proceso. El estudio de los indicadores posibilit la comparacin, el anlisis y la proyeccin del proceso, a partir de los resultados alcanzados y las deficiencias detectadas. El anlisis de la variabilidad mensual de los datos permiti tomar acciones para la planificacin de los animales destinados al sacrificio.
APLICACIN DE UN ESQUEMA DE TRATAMIENTO PARA LA REDUCCIN DE NEUMONIAS EN CERDOS AL SACRIFICIO Dr. M.v. Carlos Ramos del Toro Empresa Porcina Matanzas
INTRODUCCION La industria porcina es una actividad econmica relevante a nivel internacional. Su progreso depende del constante mejoramiento gentico, de los sistemas de manejo y sanitarios de los cerdos, de la promocin del comercio de los animales y sus productos, as como del consumo por parte de la poblacin. Entre las principales preocupaciones de los veterinarios en la actualidad, se encuentran las enfermedades infecciosas que afectan el aparato respiratorio del cerdo. Estas son las responsables de gran parte de las prdidas econmicas de las explotaciones porcinas, conjuntamente a que casi siempre se hacen enzoticas en las granjas y en la mayora de los casos no se dispone de medidas de control suficientemente eficaces. Andreasen y col, (2001). Un aspecto importante en el control de las afecciones respiratorias del cerdo es el uso de tratamientos con productos antimicrobianos por diferentes mtodos, entre los que se encuentra la aplicacin preventiva de productos en el pienso o en el agua de bebida con resultados satisfactorios, tanto para las afecciones respiratorias, como en el incremento de las ganancia de peso y la mejora de la conversin. Biehl y col, (1985). Entre los productos ms utilizados en la prevencin y tratamiento de las neumonas del cerdo tenemos la tiamulina; el carbadox y lincomicina, se destacan en los ltimos aos el uso del Aivlosin y la combinacin de Aivlosin con Clortetraciclina. Eco Animal Health (2002). En correspondencia, nos trazamos los siguientes objetivos: 1. Evaluar la efectividad de un esquema de tratamiento a base de (Aivlosin y Chlorteg) sobre la incidencia de neumonas en cerdos que se detectan durante sacrificio. 2. Determinar la localizacin de las lesiones en los diferentes lbulos pulmonares. 3. Aislar los principales agentes etiolgicos responsables de neumonas en las muestras estudiadas. MATERIALES Y METODOS Estudio hematolgico y clnico pre experimental. Formacin de grupos experimentales Eliminacin de animales del experimento Estudio clnico durante el experimento Estudios anatomopatolgicos durante el sacrificio de los cerdos en el matadero Estudios microbiolgicos Anlisis estadstico Imparto econmico RESULTADOS Y DISCUSIN Estudio hematolgico y clnico pre experimental y Eliminacin de animales del experimento
En las evaluaciones hematolgicas y clnicas pre experimentales realizadas no se observaron alteraciones de estos cuadros en ninguno de los grupos experimentales, coincidiendo con los estndares solicitados por Council Canadian, (1994), aceptndose todos los animales. En ambos grupos experimentales hubo animales que por diferentes motivos fueron eliminados (trastornos entricos, accidentes, prolapso). Estudio clnico durante el experimento En el grupo tratado no se observaron signos leves o graves de trastornos respiratorios durante toda la experiencia. En el grupo control se pudieron observar, evidencias ligeras de neumona clnica en varios animales; caracterizadas fundamentalmente por secreciones nasales, ligera disnea respiratoria y por tos a los 65 das de iniciado el experimento, de este grupo fueron tratados 2 animales con un cuadro severo de neumona. Estudios anatomopatolgico en el matadero Se pudieron constatar diferencias significativas en la presentacin de neumonas en los animales al sacrificio (tabla 2). Tabla 2. Prevalencia de cerdos neumnicos en los grupos experimentales.
Grupos Grupo I Grupo II #de cerdos 55 56 neumona 27 6 Prevalencia 49.1a 10.7b
Tabla 3. Distribucin de las lesiones segn su grado en los dos grupos experimentales.
Grupos control Tratado Grado de lesiones pulmonares Afectados 27 6 Leves 16a 5b Moderada 9a 1b Severas 2 0 Graves 0 0
En el grupo tratado las lesiones leves resultaron en un 83.3%, significativamente superior (p=0.05) al grupo control con un 59.3 %. En el caso de las lesiones moderadas en el grupo control estas fueron significativamente superiores (p=0.05) en un 33.3 % con respecto al tratado que present un 16.7 %. Tabla 4. Localizacin de los focos neumnicos
Lbulo Grupo Grupo l Grupo ll apical 4 3 cardiaco 2 2 intermedio 8 0 diafragmat 13 1 total 27 6 % 49.1 10.7
En este sentido Rueda y col, (2002) y Martnez (2002) han planteado que lesiones que se localizan en los lbulos anteriores (apical y cardiaco) revelan neumonas atribuibles a deficiencias en las condiciones de manejo de la piara, mientras que las lesiones localizadas en
los lbulos posteriores (intermedio y diafragmtico) indican neumonas atribuibles producto de la infecciones en rganos internos. Estudios microbiolgicos Se encontraron 8 muestras positivas a diversos microorganismos en el grupo I (sin tratamiento). En la tabla 5 se muestran los principales aislamientos de microorganismos en los pulmones analizados. Los microorganismos ms comnmente aislados del tracto respiratorio fueron Streptococcus spp y Pasterella multocida. Tabla 5. Microorganismos aislados en el tracto respiratorio de los cerditos MICROORGANISMO MUESTRA % POSITIVAS 4 50 Streptococcus spp 3 37.5 Pasterella multocida 1 12.5 Escherichia coli muestras positivas IMPACTO SOCIAL La unidad aporta 1320 precebas al ao (110 mensuales), con una efectividad obtenida en la combinacin de aivlosin y clortetraciclina de un 89.3 %, se puede obtener un total de 1179 pulmones sanos pudindose realizar 1061 dosis de SURFACEN, equivalentes a $636 600 dlares anuales, reducindose as, el costo de las importaciones, la implantacin de nuevos tratamientos para otras afecciones respiratorias. CONCLUSIONES 1. El esquema propuesto mediante la utilizacin de Aivlosin y clortetraciclina result eficaz en la reduccin de la afectacin de los cerdos por neumonas, tanto clnica como subclnica. 2. Los lbulos ms afectados resultaron el diafragmtico e intermedio y el menor afectacin el apical 3. Los grmenes aislados con ms significacin resultaron el Streptococcus spp y la Pasterella multocida con el 50 % y 37 % respectivamente del total de las muestras investigadas RECOMENDACIONES 1. Aplicar el esquema propuesto mediante la utilizacin de Aivlosin y clortetraciclina para la obtencin de pulmones sanos. 2. Incluir en la investigacin de pulmones sanos esquemas que estudien la aplicacin de otros antibiticos y la influencia de otros posibles factores como el genotipo en la resistencia a los procesos respiratorios. 8 100
PRODUCCION DE PULMONES UTILES EN LA UNIDAD JULIO A. MELLA DrC. Rolando Perdign y MsC. Yaneris Cabrera
presta toda la
importancia que requiere es la mortalidad infantil. Para lograr disminuirlo en nuestro pas se ha desarrollado un surfactante natural (SURFACEN) a partir de pulmones de cerdos de precebas para ser utilizado en el tratamiento del sndrome de dificultad respiratoria del recin nacido (SDRN) y sustituir al extracto de surfactante heterlogo bovino (SURVANTA) que se utilizaba con anterioridad. Las perspectivas de uso de este medicamento se ha ido incrementando y se emplea en otras afecciones tales como el Sndrome de dificultad respiratoria agudo (SDRA). La obtencin de una materia prima farmacutica (pulmones tiles) de origen biolgico ha permitido la produccin de SURFACEN como alternativa teraputica en la prctica clnica cubana en todos los servicios de neonatologa con intensivsimo del pas contribuyendo, a disminuir la mortalidad por enfermedad de membrana hialina de 0.8 por mil nacidos vivos en 1994 a 0.2 por mil nacidos vivos en el 2008. En la Unidad Porcina Julio A. Mella se ha desarrollado una tecnologa que desde el ao 2004 ha permitido ir creciendo paulatinamente en produccin y
eficiencia de pulmones tiles basado en la identificacin de los siguientes puntos crticos: Alta incidencia de neumonas en los cerdos en los pases tropicales (humedad relativa 80%). Problemas de confort de los animales en las explotaciones porcinas semiintensiva o intensiva. Mtodo cruento de sacrificio Perdidas de pulmones en el momento de la evisceracin.
DESARROLLO Y APLICACIN DE UN MODELO DE ANLISIS Y SOLUCIN DE PROBLEMAS PARA EL MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE PRODUCCIN PORCINA COMO DONANTE DE MATERIA PRIMA FARMACUTICA Dra MV Aleida Prez Rojas MSc, Dr MV Carlos Bulnes Goicochea DrC, Ing. Esnayra Roque Piero MSc, Lic. Nery de la Noval Estevez MSc y Lic. Alejandra Viloch Cambas DrC. Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria CENSA. Cuba. Introduccin. Para el tratamiento del SDRN fue elaborado en Cuba un producto obtenido del extracto lipdico de lavado pulmonar porcino. Este medicamento ha demostrado su efectividad y eficacia en los estudios clnicos realizados en Cuba, Chile y Mxico (1,2). El medicamento C rene las caractersticas bioqumicas generales de sus homlogos empleados en la clnica (3). El mtodo de obtencin, por lavado pulmonar, tiene la ventaja de ser sencillo y el material de partida est poco contaminado con otros lpidos que no intervienen en la accin farmacutica. Sin embargo, presenta como desventaja que la disponibilidad de materia prima es limitante para su produccin, debido fundamentalmente a las condiciones que caracterizan la produccin pecuaria en general y porcina en particular en el pas. Autores como (4 y 5) concurren en plantear que una de las principales dificultades presentes en las empresas del Ministerio de la Agricultura ha sido la insuficiente asimilacin de nuevas tcnicas y enfoques de gestin, pudiendo afirmarse que su avance ha sido lento, y que el desarrollo organizacional demandado por el pas no muestra sus mejores resultados en esta rama. Con la introduccin del Perfeccionamiento Empresarial se ha logrado el acercamiento a una filosofa productiva basada en la calidad, sin embargo resulta insuficiente para conseguir resultados consistentes que garanticen una materia prima segura para la fabricacin de medicamentos; siendo necesario un trnsito hacia un nivel superior con la introduccin de conceptos de gestin por proceso y mejoramiento continuo de la calidad. Este trabajo se fundamenta en la necesidad de obtener e implementar un modelo avanzado de solucin de problemas a partir del cual se alcance mejorar eficazmente la calidad de la produccin porcina, en rendimientos, eficiencia, homogeneidad y consistencia, como donante de materia prima en la fabricacin de un medicamento biolgico, a partir de la revisin y anlisis cientfico de problemas y la identificacin y aplicacin de alternativas de solucin factibles tcnica y econmicamente. Desarrollo. Se realiz una revisin de las metodologas avanzadas para el mejoramiento continuo. Se dise un modelo de anlisis y solucin de problemas empleando el ciclo de mejora modificado (9), herramientas de calidad de la reingeniera de procesos propuesta por (10) como son: la identificacin de los Factores Crticos de xito (FCEx) y seleccin de Alternativas de solucin, el anlisis de criticidad de elementos de un proceso (11), la clasificacin de Costos de Calidad (12) para el anlisis econmico del proceso mejorado, los grficos de Causa-Efecto (13) para la definicin del problema principal y la mtrica Seis Sigma (14) para la identificacin de la meta de mejora, los porcentajes de rendimiento y merma normal, reconocimiento del grado de madurez y nivel de desempeo. Fueron empleados adems otras herramientas clsicas de calidad. Se demostr la incidencia real del proceso de obtencin de pulmones en e desempeo productivo de la fabricacin del medicamento C, siendo ste responsable de ms del 70% de su baja disponibilidad. Se procedi a la aplicacin del modelo diseado para la mejora. El comportamiento de los rendimientos productivos en el periodo de 1999 a 2004 evidenci que stos con relacin al nmero de pulmones tiles se encuentran en un rango de cero a 32,9%, con fluctuaciones, lo que demuestra inconsistencia del proceso. Se realiz un anlisis de los resultados histricos (5 aos) del proceso de produccin de pulmones, en cuanto a cantidad de cerdos sacrificados por cada unidad (bulbo) producida del medicamento C, porcentaje de pulmones con lesiones, porcentaje de pulmones no tiles por otras causas, porcentaje de lotes de medicamento C sin producir por no disponibilidad de pulmones, teniendo en cuenta los objetivos
estratgicos establecidos. a partir de ste anlisis se defini como problema principal la poca disponibilidad de pulmones tiles como materia prima del medicamento C, y como causa crtica la produccin de un elevado nivel de pulmones con lesiones y no tiles por otras causas, siendo su raz la prevalencia de las afecciones respiratorias en las condiciones nacionales de produccin porcina, que supera el 83%. Los Factores Crticos de xito (FCEx) identificados fueron de ndole tecnolgico y organizacional por su naturaleza y componentes y estaban en correspondencia con el problema principal. Para mejorar su desempeo se establecieron las Alternativas de Solucin (AS) que resultaban aplicables en un corto periodo de tiempo (Tabla 1). Se consider su influencia en la calidad del medicamento C (15). Tabla 1: Alternativas de solucin para los FCEx. Factores Crticos de xito Alternativas de Solucin Disminuir tiempo de cra y aumentar nmero de lotes al ao Internos introduccin de cambio tecnolgico y estudio de la factibilidad FCEx 1: tcnica con relacin a la prevalencia de afecciones respiratorias, y Elevar eficiencia productiva del econmica con relacin al comportamiento de los costes proceso con mayor nmero de productivos. Evaluacin del impacto del cambio en la calidad y lotes al ao y rendimientos en cantidad de producto SURFACEN. pulmones utilizables. FCEx 2: Disminuir perdidas por 1. Disear un sistema de Bioseguridad a partir de la aplicacin de enfermedades herramientas de HACCP. 2. Estudiar efectividad del proceso de limpieza y desinfeccin. Estudiar variantes del proceso de limpieza mecnica. Establecer indicador de calidad para evaluacin del proceso. Disear un sistema de seleccin y evaluacin de proveedores FCEx 3: Garantizar la gestin Establecer los criterios de seleccin. Establecer relaciones efectiva de proveedores contractuales con proveedores seleccionados. Seleccionar estables ajustados a un unidades proveedoras e introducir un paradigma productivo paradigma de produccin alternativo. farmacutico. En la tabla 2 se muestra los resultados de la comparacin de las caractersticas de calidad del medicamento C resultante antes del mejoramiento del proceso de obtencin de pulmones y posterior a la introduccin de las Alternativas de solucin. Se demostr que quel obtenido con los cerdos de peso entre 25 y 30 Kg, rene las caractersticas bioqumicas, con relacin al contenido de principio activo, bajos niveles de productos de degradacin, rangos de protena y actividad biolgica y biofsica similares a las de otros productos heterlogos de reconocido prestigio. Con relacin al rendimiento productivo, un anlisis global muestra una tendencia al aumento y a la estabilidad del proceso a partir del ao 2005, coincidiendo con la aplicacin de las alternativas de mejora del rediseo. Tabla 2: Resultados comparativos de la calidad del medicamento C antes y despus de la mejora . Parmetro Surfactante C Variante propuesta actual PC/PL Totales % 71,77/ 6, 35 65,00/76,91 LPC/PL Totales % 0,91/1,19 O,45/1,25 DPPC/PL Totales % 48,84/56,98 45,78/54,02 Protenas/PL Totales 1,05/1,91 O,9/1,3 % Actividad biofsica 0,1/2,3 <3 Actividad biolgica 56/74 73/93 *Para p > 0.005.
En el ao 2008, se obtuvo un promedio de 81,53% de eficiencia del proceso en los proveedores estudiados. (16 y 17) plantean que el comportamiento de los rendimientos favorece y es medida de la estabilidad alcanzada por el proceso. Al analizar la dinmica del nivel de calidad Sigma (Figura 1), se aprecia un aumento progresivo a partir de la introduccin de las AS. En el ltimo ao evaluado Sigma alcanza un valor cercano a 3, lo cual significa que el proceso alcanza un nivel de maduracin de medio a alto (18), con nivel de calidad convencional, Z Sigma donde operan la mayora de las medianas y pequeas empresas en el mundo, segn lo planteado por (16, 19 y 20). Los costos totales de calidad representan menos del 40% del total de costos de produccin, con tendencia a la disminucin (3,12% en el 2008), coincidiendo con lo sealado por (21 y 22) en experiencias en otros sectores industriales. Conclusiones. El tratamiento con una perspectiva cientfica del problema que constituye la poca eficiencia del proceso de produccin del Medicamento C permite dirigir los recursos y concentrar los esfuerzos de mejora en aquellos aspectos que inciden crticamente en el resultado final del mismo. La aplicacin de AS al proceso de produccin de pulmones permite mejorar la eficiencia tcnica del mismo, as como garantizar una materia prima estable y homognea para la fabricacin del Medicamento C.
Comportamiento de nivel de calidad Sigma
3 2,5
nS m ig a
2 1,5 1 0,5 0 1999 2000 2002 2004 2005 2006 2007 2008 n Sigma
Ao
INFLUENCIA DE LA POCA DEL AO EN LA OBTENCIN DE PULMONES TILES PARA LA PRODUCCIN DE SURFACEN J. Guzmn, Katia Hidalgo, Leidys Jimnez, Y. Rodrguez, A. Anaya, J. Jacinto y R. Prez Instituto de Ciencia Animal, Km 47 Carret. Central, San Jos de las Lajas, La Habana, Cuba [email protected] INTRODUCCIN Las enfermedades respiratorias del cerdo, hoy en da estn consideradas como uno de los problemas de salud animal ms importantes en la produccin porcina (Amass, 1998 y Loeffen et al., 1999). Los procesos neumnicos juegan un rol importante entre las enfermedades del cerdo, principalmente en preceba. Segn Bulnes et al. (2004) en estudios realizados en mataderos en Cuba revelan valores superiores al 90%. Estos procesos pueden aparecer por causa multifactorial, los factores interactuantes comprenden agentes infecciosos, factores ambientales estresantes y la susceptibilidad del hospedero (Iglesias y Trujado, 1999). Se debe destacar que la raza sinttica cubano se cre con el objetivo de ser utilizada como raza paterna terminal en la produccin porcina comercial (Santana et al., 1993). El predominio de pulmones afectados en el matadero implica una prdida econmica mayor por la disminucin en la produccin de Surfacen (Perdign et al, 2004). Este producto es esencial en el tratamiento del Sndrome de Distress respiratorio en nios recin nacidos y el adulto mayor. El presente trabajo tuvo como objetivo comparar la produccin de pulmones tiles de cerdos de preceba en los dos semestres del ao 2009. MATERIALES Y MTODOS El presente trabajo se realiz en la unidad porcina del Instituto de Ciencia Animal (ICA), donde se seleccionaron un total de 1369 animales destetados del hbrido comercial Yorland x Landrace x Duroc, agrupados en corrales colectivos de 12 animales/corral hasta alcanzar un peso al sacrifico entre 22- 25 kg. Los registros utilizados correspondan al periodo comprendido entre enero y diciembre de 2009. Los animales fueron explotados bajo las mismas condiciones de manejo. Las dietas fueron balanceadas segn los requerimientos nutricionales para cerdos en crecimiento (NRC, 1998). Los indicadores productivos evaluados fueron: peso final, pulmones tiles, eficiencia en la obtencin de pulmones tiles y tiempo de estancia en la crianza de preceba. Se les realiz el examen anatomopatolgico al 100% de los pulmones de las precebas sacrificadas para comprobar la presencia de neumona por el mtodo de puntos modificados segn lo planteado por Rueda et al. (2002). Para el procesamiento de los datos se aplic un diseo completamente aleatorizado mediante el paquete estadstico INFOSTAT (2001) y se realiz la comparacin de las medias mediante el mtodo de Duncan (1955).
RESULTADOS Y DISCUSIN La tabla 1 muestra los resultados obtenidos en el ao 2009 y se puede observar que se produjeron diferencias significativas en el comportamiento de los cerdos. Se corrobora la influencia de la poca del ao en la obtencin de pulmones, segn lo planteado por Estrada (2003) quien menciona que los factores medioambientales propician las patologas de los trastornos respiratorios porcinos. Se muestran adems una marcada significacin en cuanto al peso de los animales, disponibilidad de animales al sacrificio y la eficiencia obtenida.
Tabla 1 Indicadores obtenidos en el ao 2009 para la produccin de pulmones tiles Ao 2009 Mediciones EE enero-junio Julio-agosto Tiempo de estancia, semanas 8 7.11 0.99* Peso final, kg 22.68 26.24 0.68* Animales sacrificados x semanas 24.78 51.28 2.27* Promedio de pulmones tiles x semana 10.94 28.33 2.02* Eficiencia productiva, % 44.05 54.96 3.70* * p<0.05
Segn Prez et al. (2003 y 2005) el establecimiento de mejoras en los sistemas de crianza y en el tratamiento de la neumona e inspeccin continua, han permitido un mnimo nivel de rechazo de pulmones en esta ltima etapa y se han obtenido porcentajes de hasta 70 % de pulmones tiles, resultado sorprendente si se tiene en cuenta los informes de la literatura de entre un 60 a un 100 % de prevalencia de esta afeccin en crianzas de cerdos en condiciones tropicales (Tielen 1995).
Los resultados logrados pudieran estar favorecidos por la temperatura, pues se conocen que las bajas temperaturas propician la aparicin de enfermedades respiratorias. Tambin es importante mencionar el factor gentico que pudiera ser responsable tambin de estos resultados, pues son en este caso animales mestizos con cierta adaptabilidad a condiciones tropicales y que expresan un mejor comportamiento en condiciones ambientales ms frescas y apropiadas para su desarrollo.
CONCLUSIONES Los datos obtenidos en este trabajo, demuestran que hay que mejorar las condiciones de crianza y manejo en el primer semestre del ao para obtener un proceso continuo y estable en la produccin de pulmones tiles en el ao. Estas mejoras permitirn una produccin estable de materia prima para el Surfacen, con un ahorro significativo de divisas para el pas en cuanto a la importacin de este medicamento y por ende una mejor atencin en el mbito de la Salud Pblica.
COMERCIALIZACIN DE PRECEBAS PORCINAS. OBTENCIN DE PULMONES TILES DE CERDO Lzara Guzmn, Leidys Jimnez, Eunice Fernndez
Instituto de Ciencia Animal. Carretera Central Km. 47 1/2, Apartado Postal No. 24, San Jos de las Lajas. La Habana, Cuba. Telfono: (047) 599152. [email protected], [email protected],[email protected]
INTRODUCCIN La Gestin econmica constituye la herramienta de uso sistemtico, con carcter organizacional, preventivo y participativo, con el que se debe establecer el control riguroso de cada proceso que se lleve a cabo en la Empresa o que est relacionada con ella directa o indirectamente, todo esto con el objetivo de alcanzar resultados deseados, necesarios y suficientes para satisfacer las necesidades, tanto del cliente interno, como externo. (Carrazana et al, 2006). En el Instituto de Ciencia Animal se establece el seguimiento de cada una de las actividades, aplicando el Sistema de Gestin de Calidad, lo que ha permitido realizar un anlisis retrospectivo del proceso de obtencin de la materia prima natural (pulmones tiles de cerdo) a partir de precebas y la contribucin econmica que represent para la organizacin, en el perodo 2005-2009 por concepto de captacin en moneda nacional y moneda libremente convertible. MATERIALES Y MTODOS Como mtodo de trabajo se recopil la informacin en el perodo 2005-2009, relacionada con la cantidad de animales sacrificados, comercializados e ingresos, empleando como materiales los animales destinados al sacrificio, con frecuencia semanal y el registro de calidad que permite establecer el control y trazabilidad del proceso. RESULTADOS Y DISCUSIN En la figura 1 se representa la cantidad de animales sacrificados en cada ao en el perodo 2005-2009, lo que demuestra que no hubo un crecimiento ascendente en todos los casos, producto a la variabilidad que existi en el flujo tecnolgico de la unidad, el que se fue estabilizando y ha permitido organizar el proceso y homogenizar el nmero de animales que se sacrifican cada semana.
1342
1229
1170
1280
2005
2006
2007
2008
2009
En la figura 2 se muestran los resultados de la captacin por concepto de comercializacin a los clientes en Moneda Nacional, lo que demuestra el incremento que se ha logrado en el proceso, como una va para incorporar ganancias a la Empresa.
1400 1200 1000 800 600 400 200 0 2005 2006 2007 2008 2009
En la figura 3 se muestra la captacin del proceso de comercializacin de las precebas en CUC, lo que denota que la estabilidad en el flujo productivo del proceso de produccin porcina del centro permiti incrementar esta actividad de un 35% a un 94%.
408 1203.6 890.4
804
994.8
CONCLUSIONES La recopilacin de datos permiti analizar la variabilidad de cada uno de los indicadores estudiados. El proceso de produccin porcina del centro permiti incrementar la captacin de CUC de un 35% a un 94%. Se ratifica la viabilidad de la produccin de pulmones tiles no solo por su relevancia como objeto social sino tambin econmico.
Dr. MV Oscar Ricardo Reyes y Dr. MV Alberto Egidio Rey, Especialistas de Ventas. Bela-Pharm GmbH & Co. KG, Laboratorios para la Produccin de Medicamentos Veterinarios, Representacin para Cuba.
La actividad comercial y las exigencias actuales, en cuanto a inocuidad alimentaria, obligan a los productores porcinos a ser cada da ms exigentes en el cumplimiento de los programas de bioseguridad y buenas prcticas de produccin. En ambos se resumen las actividades necesarias para lograr un impacto positivo sobre la calidad alimentaria, cuidados al medio ambiente, salud, bienestar animal y la inocuidad de los productos para el hombre.
Crece la demanda y el productor incrementa la produccin con el aumento de las poblaciones, las que contribuyen a la aparicin de nuevos patgenos o a la reemergencia de otros. En resumen, se incrementan los riesgos por ello.
Se acepta internacionalmente que las buenas Prcticas de Manejo (BPM), junto con los Procedimientos Normativos Operacionales (PNO), constituyen la base para la posterior incorporacin de los sistemas de aseguramiento de la calidad, tal como evaluacin de puntos crticos. Precisamente las medidas de bioseguridad forman parte de ello al evaluar y minimizar los riesgos a partir de acciones concretas en aquellos aspectos vulnerables del proceso productivo.
En nuestro trabajo destacamos el concepto, vinculacin y armona de todas las acciones protectivas en la cadena de produccin, destacando los aspectos objetivos y subjetivos que persisten en los criadores. Nuestro objetivo es que las medidas de bioseguridad no se vean slo como un programa a implementar para evitar la introduccin o diseminacin de agentes infecciosos al predio, si no en cumplir en las reas de accin para el bienestar animal, inocuidad para el medio y del producto final que se brinda al consumidor. En fin, hay que integrar en el proceso productivo todos los aspectos que, econmicamente justificados, logren tal objetivo sin obviar que se requiere de capacitacin, trabajo en equipo, organizacin, disciplina, constancia y registro de las medidas aplicadas. Para que sean efectivas no pueden ser implementadas nada ms por un grupo de productores, si no por la totalidad de ellos, con el respaldo de grupos de investigacin y de las autoridades competentes.
EFECTO DE LA ZEOLITA NATURAL EN LA PREVENCIN DE PROBLEMAS RESPIRATORIOS EN CERDOS DE PRECEBA Y SU POTENCIALIDAD EN LA OBTENCIN DE PULMONES SANOS M. Castro, Mayuly Martnez, Lzara Ayala, Y. Rodrguez, Lourdes Savn, Emmanula Adrien y Julia Castaeda Instituto de Ciencia Animal, mail:[email protected] San Jos de las Lajas, La Habana, e-
Introduccin Las enfermedades respiratorias en el cerdo son muy comunes y estn distribuidas en todos los pases y climas donde existe produccin porcina intensiva con valores de prevalencia que pueden llegar hasta el 100% (Ciprian 2003 y Marco 2005). Entre los factores medioambientales que intervienen en la patologa de los trastornos respiratorios, se sealan la densidad, alimentacin, concentraciones de amonio, ventilacin y volumen del aire, temperatura y condiciones de las instalaciones (Estrada 2003). Por otra parte, se indicaron como factores epidemiolgicos a aquellos que influyen en la capacidad de los microorganismos para extenderse en una poblacin dada (Lobo et al. 2005). Por otra parte, la zeolitas naturales, minerales del grupo de los aluminosilicatos, pueden actuar como estimulantes de crecimiento y se han utilizado para tratar las diarreas en cerdos antes del destete, a los que ayuda a recuperar peso y a reducir la mortalidad (Martnez et al. 2005 y Castro 2007). Tambin en lo relacionado con las neumonas, Mumpton y Fishman (1977) informaron que el empleo de las zeolitas naturales puede reducir la incidencia de stas y otras enfermedades, con lo que se produce adems la disminucin en los costos debido al menor empleo de medicamentos. Al tener en cuenta estos aspectos y debido a la necesidad de disminuir, al mnimo, los problemas respiratorios de los cerdos que tributan pulmones para el Programa Nacional de fabricacin del SURFACEN, medicamento elaborado por el CENSA para el tratamiento de recin nacidos con disfuncin respiratoria, se consider valorar el efecto de la zeolita en la preceba porcina, que permitiera reducir los problemas respiratorios de esta categora. Se utilizaron 64 cerdos de ambos sexos, aparentemente sanos, de un cruce comercial (Yorkshire x Landrace x Duroc), con 7.5-8.5 kg de peso vivo y 33 das de edad en los cuales se utiliz un diseo bloque al azar con 2 tratamientos y 4 rplicas con 8 animales en cada uno (32 animales /tratamiento). El trabajo se desarroll durante los meses de abril y mayo de 2005. Los tratamientos se conformaron con las siguientes caractersticas: Tratamiento I: Control (pienso comercial). (100% de la norma alimentaria). Tratamiento II: Pienso comercial (94% de la norma alimentaria) con zeolita (6 % de de la norma alimentaria). El pienso comercial se confeccion segn las recomendaciones del NRC (1998) establecidos para esta categora. La tecnologa de suministro del alimento a los animales se realiz segn el Manual de Crianza Porcino (Anon. 2001). En todos los casos la cantidad de alimentos del da se suministr dividida en dos raciones, una a las 8:30 a.m. y otra a las 3:30 p.m. El agua se suministr ad libitum mediante bebederos automticos de nipple.
La zeolita natural utilizada en este trabajo provena del yacimiento Tasajeras, localizado en la provincia cubana de Cienfuegos, Cuba, y su granulometra era <1 mm. Los cerditos se alojaron en 8 corrales colectivos con capacidad para 8 animales por corral, los cubculos eran de estructura metlica y piso de racilla. Se registr el peso individual de los animales al inicio y al final del experimento, (33 y a los 61das de edad), as como el consumo de alimento y la conversin alimentaria. En cuanto al procedimiento de la exploracin clnica para determinar los signos de trastornos respiratorios, se midi la frecuencia respiratoria y se registr la temperatura por termometra rectal en los horarios ms frescos de la maana para detectar algn otro proceso infeccioso. Posteriormente, se observ clnicamente el estornudo, tos, presentacin de secreciones nasales, lagrimales y disneas durante el transcurso del experimento en cada animal de forma individual. Por ltimo, se realiz la evaluacin econmica tomando como base los precios en dlares (USA) a partir del precio de los diferentes productos utilizados y el costo del alimento para llevar a los animales desde los 33 hasta los 61 das de edad. Para el procesamiento de los datos se utiliz el paquete estadstico INFOSTAT (2001) segn el diseo bloque al azar, se realiz el anlisis de varianza y se aplic la dcima de Duncan (1955) para conocer la diferencias entre la medias. Para el caso del comportamiento clnico se utiliz el procedimiento (COMPARPROP) del GW-Basic sobre MS-DOS. Resultados y discusin En la tabla 2 se aprecia el comportamiento de la termometra y la frecuencia respiratoria en los animales de ambos grupos.
Tabla 2. Comportamiento de la termometra rectal (C) y la frecuencia respiratoria Tratamiento Control Indicador Temperatura rectal, C Frecuencia Respiratoria, R/min. P<0,001*** 39,34 48.50 39.11 39.44 Zeolita ES () Signif. 0.19 0.97 ***
La temperatura media rectal por tratamiento no mostr diferencias significativas entre tratamientos y la frecuencia respiratoria present diferencias significativas (P<0.001. A pesar que las medias de ambos tratamientos estuvieron dentro del rango permisible para la frecuencia respiratoria, los animales pertenecientes al tratamiento con zeolita difirieron significativamente, mostrando mejor frecuencia respiratoria. Merck (1993) estableci que el ritmo respiratorio/ promedio es de 40 respiraciones por minuto y un rango de 32-58 respiraciones por minuto.
Tabla 3. Comparacin de los indicadores clnicos- respiratorios de los animales. Indicador Control Zeolita ES () Signif. 68,75 37,50 12,47 Estornudo ,% 87,5 50.00 11,58 * Tos, % 50.00 31,25 12,27 Secreciones Nasal, % 56,25 31,25 12,47 Secreciones Ocular,% 75.00 43,75 12,27 Disnea,% P<0,05 *
Por otra parte, en la tabla 3 se pueden observar las diferentes variables clnicas analizadas para ambos tratamientos donde el estornudo, las secreciones nasales, oculares y disnea no presentaron diferencias significativas. La variable tos mostr diferencia significativa ( P< 0,05) a favor del tratamiento que recibi zeolita. Los resultados encontrados permiten disear enfoques y futuros estudios con este aluminosilicato dirigidos a la obtencin de cerdos con mejores indicadores de salud desde el punto de vista de los problemas respiratorios, de forma econmica y nutricionalmente eficiente.
VALORACIN DE ALGUNOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADO A LA MORTALIDAD PERINATAL EN EL CENTRO MULTIPLICADOR PORCINO DE LA PROVINCIA CIENFUEGOS *Leonel Lazo Prez, Yarisleidy Gutirrez Camacho, **Roberto Molina Surez *Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. 54830 Santa Clara. Villa Clara, Cuba Tel:(53)-(42)- 281692 Fax:(53)-(42)- 281778 (53)-(42)- 281618 E-mail: [email protected] ** Instituto de Medicina Veterinaria provincia de Villa Clara Resumen Se analizaron 1101 partos de 250 reproductoras de las razas Yorkshire e Hbridas Yorkland, de un centro multiplicador porcino de la provincia de Cienfuegos, en un periodo de tres aos. Se determinaron las principales causas de mortalidad en el perodo desde el nacimiento hasta el destete (26 das). Se correlacion el porcentaje de mortalidad en cras, con la paridad (nmero de partos: NP), tamao de la camada (TC) y el peso al nacer de la camada (PNC), y la paridad con el tamao de la camada. Se realiz un anlisis de riesgo mediante un estudio retrospectivo de tipo caso-control, donde se evalu como factor de riesgo el peso al nacer de las cras y la poca del ao en que nacieron con la mortalidad perinatal. Colateralmente se realiz una valoracin econmica de las perdidas por concepto de mortalidad. Se concluye que las principales causas de mortalidad en las cras durante el periodo de lactacin fueron inanicin, aplastamiento y colibacilosis. Existe correlacin positiva entre el porcentaje de mortalidad en las cras y la paridad, el tamao de la camada y el peso al nacimiento. Existe correlacin positiva entre la paridad y el tamao de la camada. El riesgo de muerte en los cerditos que nacieron con un peso inferior a 1300g es 8.5 veces mayor que los cerdos que nacieron con un peso superior a 1300g. As como los que nacen en invierno tienen un riesgo de morir de 4.7 veces ms que los que nacen en verano. Las prdidas por concepto de mortalidad predestete fueron de $17343.
UTILIZACIN DE UN PREPARADO PROBIOTICO (LACTOBACILUS RHAMNOSUS Y LACTOBACILUS FARCIMINIS) COMO ADITIVO EN CERDITOS DE 7 A 33 DAS DE EDAD J L Piloto, R E Almaguel, C Mederos y E Cruz Instituto de Investigaciones Porcinas, Gaveta Postal No. 1, Punta Brava, La Habana, Cuba [email protected] Resumen Se utilizaron 324 cerditos provenientes de 30 camadas de madres hbridas (Yorkshire x Landrace) distribuidos aleatoriamente en dos tratamientos experimentales, con el objetivo de conocer el efecto sobre los rasgos de comportamiento animal al incluir un preparado probitico (Lactobacilus Rhamnosus y Lactobacilus Farciminis) en piensos destinados a los cerdos de 7 a 33 das de edad. Los tratamientos experimentales consistieron en un control y otro donde se incluy el preparado probitico a razn de 3.0 kg/ t pienso. Las reproductoras del tratamiento experimental, consumieron a partir de los 21 das anteriores al parto un pienso al cul se le incluy el probitico a una concentracin de 1.0 kg/ t. En las reproductoras se control el efecto paridad, nacidos totales y nacidos vivos. En los cerditos el peso al nacer y al destete ( kg), tamao de la camada al nacer y al destete, as como la mortalidad (%),e incidencias de diarreas (%). El nmero de nacidos vivos (%) fue superior en el tratamiento experimental 95,0 vs 82,4, as como el tamao (cabz) y peso de la camada al nacer (kg) fue significativamente superior (p< 0.05) 11,3 y 15,3 vs 10,4 y 14,6 respectivamente, mientras que el peso de la camada al destete fue mayor (p< 0,01) 63,4 vs 54,7. Se observ una disminucin de la incidencia de diarreas en 80% y la mortalidad en 50% a favor del probitico. Se infiere que el uso del probiotico en piensos iniciadores mejor el comportamiento zootcnico e higinico-sanitario de los cerditos. Palabras claves: Probiotico, comportamiento, cerditos.
UNIN DE LECTINAS AL BORDE EN CEPILLO DE VELLOSIDADES INTESTINALES COMO INHIBIDORES DE LA ADHESIN DE LA ESCHERICHIA COLI F4 (AC) : HERRAMIENTA PARA LA EVALUACIN DE LA GLICOSILACIN INTESTINAL Y SU RELACIN CON LA INTERACCIN HOSPEDANTE-PATGENO. MSc. Gregory Ramn Valds Paneca, Dr.C. Luis Orlando Maroto Martn, Dr.MV Eduardo Cruz Muoz, MSc. Pedro de la Fe Rodrguez, Lic. Yaima Hernndez Beltrn. Correo: [email protected] Direccin: Avenida de los Mrtires #360. Universidad de Sancti Spiritus. Departamento Agropecuario.
INTRODUCCIN
La colibacilosis porcina contina siendo una de las enfermedades ms importantes que afecta las producciones de cerdos en Cuba y en el mundo, por las grandes prdidas econmicas que se producen por concepto de mortalidad (10 y 20% de los cerdos recin nacidos y al destete) (Lapuente y Rosell, 2008). Segn Thomson (2008) la diarrea enterotoxignica (ETEC) por Escherichia coli es la patologa digestiva ms relevante de los lechones recin nacidos, debida a la produccin de fimbrias que se adhieren a la superficie del epitelio intestinal y a la produccin de enterotoxinas lumen intestinal. Las cepas enterotoxignicas de E. coli incluyen generalmente las fimbrias F4 (K88), F5 (K99), F6 (P987), F41 y F18 que actan sobre la mucosa intestinal, pasando a la sangre y rganos internos para producir septicemia, diarrea aguda y deshidratacin (Frydendahl, 2002). Tomando como base lo planteado, nos propusimos como objetivo general: Evaluar que inducen la salida de lquido desde el epitelio al
el efecto inhibitorio de lectinas vegetales sobre la unin de antgenos fimbriales de Escherichia coli al borde en cepillo del intestino delgado de cerditos y los cambios en la glicosilacin intestinal Por tal motivo se hace necesario seguir trabajando en le conocimiento de la glicosilacin de los enterocitos y su influencia en la expresin de receptores para diferentes patgenos, lo que sera de aplicacin futura en el empleo de terapias de bloqueo, mediante protenas afines a los azcares.
MATERIALES Y MTODOS La presente investigacin se realiz como primer paso para el anlisis del proceso de glicosilacin intestinal y la relacin de este con la interaccin hospedero-patgeno, teniendo como objetivo probar la unin de lectinas vegetales al borde en cepillo del intestino delgado. Se evalu el efecto bloqueador de diferentes lectinas vegetales en la adhesin de E. coli enterotoxignicas que expresan fimbrias F4. Se realizaron dos experimentos. Primero las vellosidades fueron incubadas con lectinas de Glycine max, Ulex europaeus, Lens culinaris y Arachis hypogaea a diferentes concentraciones y despus fueron incubadas con las cepa de E. coli GIS26 (F4ac) utilizando el intestino delgado de un cerdo de 33 das de nacidos. Segundo veinte y seis lectinas vegetales biotiniladas se enfrentaron a las vellosidades bajo 3 mtodos de fijacin diferentes. La unin se verific mediante la tcnica de inmunofluorescencia usando estreptavidinafluoresceina como indicador, en el mismo se trabaj con 2 cerdos de 5 y 8 semanas respectivamente de la raza Yorkshire. Al mismo tiempo se probaron la adhesin de lectinas biotiniladas a diferentes regiones del intestino delgado y la unin de los antgenos fimbriales F4ab, F4ac y F4ad al borde en cepillo. Esquema para determinar la adherencia.
Adherencia bacteriana en 250 m <5 5-30 >30 Negativa Medianamente positiva Altamente positiva Clasificacin
RESULTADOS Y DISCUSIN Se prob que: para el primer caso que hubo bloqueo total de la adhesin de la E. coli GIS26 al borde en cepillo por parte de las lectinas; para el segundo caso se mostr que existe una adhesin moderada y fuerte a las clulas epiteliales intestinales en el 69,2% (18/26) de las lectinas. Este estudio preliminar dio pautas en pos de dilucidar el organotropismo de los agentes etiolgicos, pudindose comprobar por medio de las lectinas UEA aglutinina de Ulex europaeus y LTL - Lotus tetragonolobus, que la fucosilacin intestinal decrece a partir del duodeno. De igual forma se encontraron variaciones en el perfil de unin de las lectinas a lo largo de las diferentes regiones del intestino delgado y no homogeneidad en la adhesin de los antgenos fimbriales.
Comportamiento en la adherencia de la cepa F4ac (GlS26) al ser incubada con las lectinas vegetales. SBA- Glicine max, UEA aglutinina de Ulex europaeus, LCA- Lens culinaris, AHA- Arachis hypogaea y enfrentada al borde en cepillo. Observaciones al microscopio de los resultados del enfrentamiento de lectinas
Adherencia bacteriana
4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 SBA UEA Lectinas LCA AHA
Comportamiento de la
adherencia
[especficas a: manosa/glucosa, Man/Glc; N-acetil-glucosamina y cido N-acetilneuramnico, GlcNAc y Neu5Ac; ramificaciones de N-acetil-glucosamina, (GlcNAc)2-4], al borde en cepillo del intestino (brush border). PSL lectina de Pisum sativum, WGA aglutinina de Triticum aestivum, y LEA aglutinina de Lycopersicon esculentum
PSL
WGA
LEA
CONCLUSIONES Las lectinas vegetales Glycine max, Ulex europaeus, Lens culinaris y Arachis hypogaea inhiben la adhesin al borde en cepillo de la cepa E.Coli F4ac (GlS26). Los mtodos de fijacin a utilizar y las caractersticas de almacenamiento provocan cambios en la glicosilacin intestinal entre lectinas vegetales y el borde en cepillo. No siempre concuerda el perfil obligatorio de las lectinas utilizadas y el reconocimiento de sacridos localizados en el borde en cepillo de la mucosa intestinal. Algunos azucares especficos de las lectinas como (glucosa, lactosa, fucosa, manosa, varan su expresin en dependencia de la regin intestinal y la edad de los animales.
Existe una homogeneidad en la adherencia al borde en cepillo por parte de los antgenos fimbriales F4ab, F4ac, no siendo as en la F4ad.
APLICACIN DE TCNICAS MOLECULARES EN LA CARACTERIZACIN DE AISLADOS DE E. COLI PROCEDENTES DE CERDOS CON SNDROME DIARREICOS EN LA PROVINCIA DE VILLA CLARA L. Lazo Prez*, Ghizlane Dahbi**, M. Blanco lvarez**, JE. Blanco lvarez**, J. Blanco lvarez**, F. LLorens Blanco *** *Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. 54830 Santa Clara. Villa Clara, Cuba Tel:(53)-(42)- 281692 Fax:(53)-(42)- 281778 (53)-(42)- 281618 Email: [email protected] ** Laboratorio de Referencia de E. coli (LREC). Departamento de Microbiologa y Parasitologa. Facultad de Veterinaria, 27002 LUGO, Espaa TEL-FAX 982-285936 E-mail: [email protected] INTRODUCCIN Escherichia coli es la mayor causa de infeccin entrica en cerdos neonatos en Cuba. La diarrea postdestete en cerdos, es con frecuencia, el principal problema infeccioso de las granjas a gran escala, y es responsable de prdidas significativas a nivel mundial. La caracterizacin y clasificacin de cepas patgenas de E. coli se puede desarrollar con mtodos de biologa molecular. Algunas de las herramientas de diagnstico ms recientes dentro de estos mtodos de tipificacin, anlisis y caracterizacin epidemiolgica son el polimorfismo de la longitud de los fragmentos de restriccin (Restriction Fragment Length Polymorphism (RFLP)) y la electroforesis en campos pulsantes (Pulsed-Field Gel Electroforesis (PFGE), las cuales permiten el anlisis del grado de relacin gentica o variabilidad entre diferentes serotipos de ECET, as como, cepas de algunos serogrupos. Hay pocos estudios que divulgan las relaciones genticas de cepas de E. coli aisladas en cerdos con diarrea. La tcnica de electroforesis en campos pulsantes es la tcnica de epidemiologa molecular que ha dado mejores resultados para detectar las conexiones clonales entre cepas relacionadas epidemiolgicamente. En esta tcnica se usan enzimas de restriccin que cortan de manera infrecuente el ADN cromosmico para generar fragmentos muy grandes que son separados por electroforesis. Los fragmentos de ADN generados son mayores de 40 kb y se pueden separar si se alterna cclicamente la orientacin del campo elctrico durante la electroforesis. 1 MATERIALES Y MTODOS Las muestras fueron tomadas en diez granjas porcinas localizadas en la provincia de Villa Clara, para lo cual se realiz hisopaje rectal a 399 cerdos con diarrea y con caractersticas clnicas compatibles con colibacilosis entrica. Los cerdos muestreados estaban en edades comprendidas entre 0 y 33 das (cras), y entre 33 y 48 das (precebas). El muestreo fue realizado en los meses de enero a diciembre de 2002. Las muestras fueron sembradas en Agar MacConkey Lactosa (ML Oxoid, UK) y posteriormente transferidas a partir del crecimiento confluente a un medio de conservacin compuesto por Agar nutritivo (Difco, EE.UU) 11.5 g, Caldo nutritivo (Difco, EE.UU) 4.0 g y Agua destilada 1 Litro, para su traslado al Laboratorio de Referencia de Escherichia coli (LREC) del Departamento de Microbiologa de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), en Espaa. A partir del medio de conservacin se resembraron en medio ML para el
aislamiento e identificacin, realizndose pruebas bioqumicas (TSA, Simn Citrato, Urea e Indol) a una colonia tpica para su confirmacin. Se determin la presencia de genes que codifican los factores de virulencia VT1, VT2, TL, TSa, TSb, eae, y adems, los factores de adhesin K88, K99, P987, F17, F18 y F41en las cepas aisladas, mediante la tcnica de Reaccin en Cadena de la Polimerasa (PCR), para lo cual se aplicaron los procedimientos descritos por Blanco y col. 2004 (5). La determinacin del antgeno O y H de las cepas fue realizada por medio de una tcnica de microaglutinacin, siguiendo la metodologa originalmente descripta por Guine y col. 1981y modificada por Blanco y col. 1992. La electroforesis en campos pulsantes (PFGE) se llev a cabo con un sistema CHEF MAPPER (Bio-Rad, Hemel Hempstead, United Kingdom) mediante el protocolo standard descrito por la Enternet para PFGE (http://www.foodbornenet.de/content/e25/e70/e580/index_ger.html). RESULTADOS Y DISCUSIN De los 399 cerdos con diarrea (209 lechones lactantes y 190 destetados) que fueron analizados en las diez granjas porcinas, solo 39 (9.77%) resultaron positivos a aislados de E. coli portadores de genes que codifican factores de virulencia, de los cuales 16 (41.02% del total de animales positivos) eran lechones lactantes y 23 (58.97%) lechones postdestetados. Los resultados obtenidos en este estudio indican que los serogrupos predominantes en el territorio son el O141 y el O157, los serotipos O141 H- y O157 H19, y los seropatotipos (combinacin de serotipos y genes de virulencia) ms frecuentes fueron el O141: H- TSa TSb VT2e F18 (13 aislados) y el O157:H19 VT2e F18 (5 aislados). Diferentes investigadores en diversas partes del mundo han hallado los serogrupos que nosotros hemos encontrado en este estudio. Otros autores (13), hallaron que los serotipos O8, O147, O149, O157 eran los ms comunes en Norte Amrica, todos productores de TL y TSb. En la diarrea postdestete los principales grupos O ms comnmente involucrados en varias partes del mundo son O8, O138, O139, O141, O147, O149 y O157, de los cuales los que se reportan con mayor incidencia son O8, O141, O149 (10). De acuerdo con los resultados obtenidos, en el estudio de la diversidad gentica realizado, con 14 aislados de 16 seropatotipos ms prevalentes, revel 14 patrones de restriccin distintos de PFGE enmarcados en 8 grupos. Los aislados del mismo seropatotipo fueron colocados juntos en el dendograma y fue observado un alto grado de polimorfismo entre aislados del serotipo O157:H19 (Figura 2). El estudio de la diversidad gentica en los aislados, permiti evaluar por primera vez en Cuba y en la provincia, la relacin clonal entre E. coli patgenas aisladas en diferentes granjas, lo cual nos sirve de base para iniciar estudios de epidemiologa molecular que permitan comparar los nuevos aislamientos en las diferentes granjas, el posible origen y evolucin de los seropatotipos de mayor prevalencia en la provincia. Estos resultados constituyen una importante fuente de informacin que sirve de base no solo para los estudios epidemiolgicos, sino tambin, para la elaboracin de vacunas autctonas, a partir de un cepario, que pudiera conservar los aislados con las caractersticas deseadas, para un candidato vacunal a partir de cepas que circulan en el territorio. Lo cual pudiera contribuir al xito del conjunto de medidas
contraepizoticas preventivas y recuperativas que establece el programa de lucha y control de esta entidad, establecido por el IMV, el cual en uno de sus objetivos considera la elaboracin de vacunas autctonas, para aquellos lugares que as lo requieran. El estudio de la diversidad gentica en los aislados, permiti evaluar por primera vez en Cuba y en la provincia, la relacin clonal entre E. coli patgenas aisladas en diferentes granjas, lo cual nos sirve de base para iniciar estudios de epidemiologa molecular que nos permitan comparar los nuevos aislamientos en las diferentes granjas, el posible origen y evolucin de los seropatotipos de mayor prevalencia en la provincia. Figura 2. Dendograma del resultado del tipado molecular por la tcnica de electroforesis en campo pulsante (PFGE) en los aislados de E. coli seleccionados de acuerdo a los serotipos y genes de virulencia. Porcentaje de similitud Perfil electrofortico Muestra Serotipo Patotipo Granja Pulsotipo 60 70 80 90 100
PFGE
PFGE
Kb
1500 1000 7 0 0 .0 0
5 5 0 .0 0 5 0 0 .0 0
4 5 0 .0 0 4 0 0 .0 0
3 5 0 .0 0
2 8 0 .0 0 2 5 0 .0 0
2 0 0 .0 0 1 8 0 .0 0 1 6 0 .0 0 1 4 0 .0 0 1 2 0 .0 0 1 0 0 .0 0
7 0 .0 0 6 0 .0 0
100
60
70
80
90
4 0 .0 0 3 0 .0 0
3000
FV3811/PCU165a FV3827/PCU262a FV3824/PCU230a FV3830/PCU352a FV3823/PCU228a FV3829/PCU273a FV3817/PCU186a FV3818/PCU191a FV3798/PCU90a FV3800/PCU96a FV3793/PCU66 FV3795/PCU69 FV3804/PCU96a FV3826/PCU230c
STa P987 STa P987 VT2 F18 VT2 F18 VT2 F18 STb VT2 F18 VT2 F18 STa STb VT2 F18 STa STb VT2 F18 STa STb VT2 F18 STa STb VT2 F18 STa STb VT2 F18 STa STb VT2 F18
D E E F E B C C B B B B B E
Conclusiones: En los procesos diarreicos causados por Escherichia coli que afectan al cerdo durante la etapa neonatal y postdestete en diferentes granjas porcinas de la provincia de Villa Clara, aparentemente predominan los patotipos O141 H- TSa TSb VT2 y O157 H19 VT2. La relativa baja incidencia de E. coli enterotoxignico (ECET) y E. coli verotoxignico (ECVT) en las muestras analizadas, permite inferir, que pudieran estar actuando otros agentes etiolgicos en concomitancia con E. coli en los animales afectados. Los aislados de E. coli a partir de muestras provenientes de cerdos con diarrea en la poblacin estudiada, muestran un restringido nmero de serogrupos y
serotipos y la mayora de los seropatotipos evaluados presentaron gran diversidad gentica, al mostrar diferentes clones con patrones electroforticos distintos, se evidenci relacin clonal entre los aislados de uno de los serotipos ms prevalentes detectados en granjas ubicadas en zonas geogrficamente distantes.
SNDROME DE DERMATITIS Y NEFROPATA PORCINO (SDNP) EN PINAR DEL RO R. F. Alcolado, M. A. Cruz, J. L. Arteaga y J. Gonzlez Direccin Municipal IMV, Finca La Coronela, Santa Cruz de los Pinos, San Cristbal, Pinar del Ro, Cuba. E-mail: [email protected] Introduccin Descrito por primera vez en el Reino Unido por Smith y col. en 1993, el SDNP se encuentra actualmente distribuido por todo el mundo. La importancia de este padecimiento radica sobre todo en las prdidas directas que ocasiona por concepto de mortalidad y por introducir un elemento de confusin en el diagnstico diferencial de las enfermedades rojas del cerdo. Este trabajo tiene el objetivo de describir las caractersticas ms sobresalientes de procesos de esta enfermedad en nuestras condiciones para dar a conocer su presencia en Cuba. Materiales y Mtodos Se realiz diagnstico epizootiolgico, clnico, anatomopatolgico y bacteriolgico en dos brotes de la enfermedad, ocurridos en junio de 2008 en dos municipios fronterizos del este de la provincia Pinar del Ro, donde se tenan antecedentes de su presencia en forma espordica. Al tener antecedentes La experiencia se realiz, por parte del Laboratorio Territorial de la Red Diagnstica Provincial del IMV de Pinar del Ro, en dos brotes de la enfermedad, acaecidos en junio de 2008 en dos municipios fronterizos del este de la provincia, donde ya venamos observando casos similares en distintos sectores, pero de manera espordica. El estudio, que incluy los exmenes epizootiolgico, clnico, anatomopatolgico y bacteriolgico, se bas en cinco cerdos remitidos al laboratorio, adems de la informacin obtenida a travs del personal de las granjas. Para la caracterizacin epizootiolgica se visitaron los predios afectados por la enfermedad y se realiz la caracterizacin de la poblacin animal afectada, sus relaciones, condiciones de explotacin y los indicadores propios del proceso epizotico. La descripcin del cuadro clnico tuvo en cuenta la anamnesis, y los resultados del examen fsico, con termometra, a los animales enfermos. Se procedi a la necropsia de animales seleccionados en base a la presencia de sntomas clnicos de la enfermedad y se realiz la descripcin del cuadro lesional caracterstico. Para el diagnstico histopatolgico se tomaron fragmentos de piel, rin, ganglios linfticos renales e inguinales superficiales, hgado y encfalo. Las muestras fueron fijadas en formol al 10%, se incluyeron en parafina, y se obtuvieron cortes de 5 para su coloracin con Hematoxilina-Eosina. Para el estudio bacteriolgico se tomaron muestras de pulmn, hgado y vescula biliar, bazo, rin, intestino delgado, piel afectada y ganglios mesentricos e inguinales superficiales. La siembra se realiz en medios de Agar Sangre y Verde Brillante. Resultados Ambos brotes (A y B) se presentaron en junio de 2008, en cerdos provenientes de granjas porcinas industriales. Ni en las granjas de procedencia ni en otros 12 productores de los mismos municipios, se hallaron evidencias de enfermedad similar. Se constat que la alimentacin, higiene y manejo eran adecuados, y los cerdos haban sido vacunados contra la peste porcina clsica y la erisipela porcina, segn los programas de salud establecidos por el Instituto de Medicina Veterinaria (IMV). En la
tabla 1 se exponen los valores de los indicadores epizootiolgicos controlados. El trmino incubacin se refiere al lapso de tiempo entre el arribo de los animales a la granja y la aparicin del primer caso.
Tabla 1. Principales caractersticas del proceso epizotico Brote A B Edad (semanas) 13-20 16-18 Peso (kg) 27-40 31-40 Morbilidad (%) 12 (18/150) 16 (18/112) Mortalidad (%) 11 (16/150) 16 (18/112) Duracin (das) 43 34 Incubacin (das) 20 35
En cuanto al cuadro clnico se constat con regularidad la presencia de ppulas o placas redondeadas o irregulares, rojas o purpreas, bien delimitadas, con dimetro generalmente menor de 15 mm, ms numerosas en la regin perineal y las extremidades posteriores. Con el tiempo, estas se recubran de costras parduscas y en ocasiones se ulceraban. Otros signos clnicos observados fueron anorexia, depresin, tumefaccin de los ganglios inguinales superficiales, aumento de la sensibilidad renal e incapacidad para levantarse con posicin de perro sentado. No se detect fiebre. El curso clnico tuvo una duracin aproximada de 1 a 2 semanas y, con excepcin de dos casos, culmin con la muerte o el sacrificio de urgencia, a pesar de la diversidad de combinaciones de antibiticos y otros frmacos aplicados como tratamiento (penicilina con gentamicina o kanamicina, oxitetraciclina y difenhidramina). En cuanto al diagnstico anatomopatolgico, en 3 cerdos con las lesiones cutneas ya descritas, se constat que al separar la piel se observaban zonas de necrosis y hemorragia en el tejido subcutneo y la musculatura subyacente, as como edema del primero, sobre todo en la porcin distal de las extremidades. Tambin sobresalieron las lesiones renales, caracterizadas por tumefaccin, moderada o marcada; presencia de petequias y equimosis, sobre todo en la corteza, y disminucin de la consistencia del rgano. Tambin se observ extravasacin de sangre en la pelvis y la grasa perirrenal. Los glomrulos se observaron como puntos rojos o grisceos, muy pequeos, con una ligera prominencia en la superficie de corte, con un aspecto finamente granular. Los riones despedan un olor urinoso acentuado, que tambin era perceptible en otros rganos. A su vez, los ganglios linfticos renales y superficiales (de zonas relacionadas con lesiones cutneas) mostraban tumefaccin, edema e imbibicin sangunea, ms marcada en la periferia (Fig. 6). En 4 animales se observaron lceras gastroesofgicas de grado leve a moderado. El diagnstico histopatolgico mostr lesiones en piel caracterizadas por microvasculitis neutroflica leucocitoclstica fibrinoide, con extensin de la infiltracin celular. Otros cambios incluan microtrombosis, necrosis drmico-epidrmica, endoteliosis capilar, hemorragia, congestin y edema. En la zona reticular de la dermis y la hipodermis se observaron infartos. Las lesiones renales afectaban tpicamente los corpsculos renales de Malpigio, e incluan congestin, necrosis segmentaria, microtrombosis e infiltracin neutroflica en los glomrulos; a destacar la presencia de semilunas de fibrina en el espacio de Bowman. El resto estaba representado por hemorragias, dentro o fuera de los glomrulos; infiltracin predominantemente mononuclear en el intersticio, y en los tbulos, por gotas hialinas de reabsorcin, alteraciones regresivas y cilindros. Los cambios ms avanzados consistieron esencialmente en proliferacin de tejido fibroso inmaduro (organizacin del exudado fibrinoso y fibrosis sustitutiva), adems de dilatacin y atrofia tubulares. Algunos vasos mostraban microtrombosis; necrosis fibrinoide; infiltracin neutroflica y/o mononuclear; fibrosis, ocasionalmente con clulas gigantes de cuerpo extrao, y edema adventicial. Este tipo de vasculitis tambin se observ en los ganglios linfticos y en el hgado. En los primeros, sobresali adems la hemorragia; la infiltracin neutroflica, junto con
macrfagos y ocasionalmente sincitios; la necrosis y despoblacin de linfocitos; y en un caso la presencia de macrfagos y sincitios en el tejido linfoide. No se obtuvo aislamiento bacteriano de valor diagnstico en ningn caso. Nuestros resultados se corresponden, en lo esencial, con lo que se describe internacionalmente para el SPDN, aunque con algunas diferencias. As, desde el punto de vista epizootiolgico, se plantea que la enfermedad tambin puede presentarse en forma espordica; con una tasa de recuperacin mayor que la que registrada, y que se afectan otras categoras (transicin, fase final de la ceba y reproductores jvenes). En cuanto al cuadro sintomtico, tambin se ha descrito un curso clnico mucho ms rpido que el observado en los episodios caracterizados en este estudio, incluso se ha referido hasta la muerte repentina de los animales.
Conclusiones 1. Se describe la presencia del sndrome porcino de dermatitis y nefropata. 2. La enfermedad present en forma epizotica, durante la primera fase de la ceba, con curso relativamente prolongado, refractario a la antibioterapia y generalmente mortal. 3. El cuadro clnico- patolgico se caracteriza por dermatitis papulosa y glomerulonefritis fibrinosa, ambas asociadas a vasculitis sistmica. 4. El cuadro clnico-lesional requiere el diagnstico diferencial con las enfermedades rojas del cerdo.
SENSIBILIDAD IN VITRO ANTE DIFERENTES DROGAS ANTIMICROBIANAS EN CEPAS DE E. COLI AISLADAS EN CERDOS CON SNDROME DIARREICO EN LA PROVINCIA DE VILLA CLARA L. Lazo Prez*, Ghizlane Dahbi**, M. Blanco lvarez**, JE. Blanco lvarez**, J. Blanco lvarez**, F. LLorens Blanco * *Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. 54830 Santa Clara. Villa Clara, Cuba Tel:(53)-(42)- 281692 E-mail: [email protected] ** Laboratorio de Referencia de E. coli (LREC). Departamento de Microbiologa y Parasitologa. Facultad de Veterinaria, 27002 LUGO, Espaa TEL-FAX 982-285936 E-mail: [email protected] INTRODUCCIN Las bacterias han desarrollado varios mecanismos para resistir la accin de los antibiticos. La posesin de un sistema de expulsin activa del antimicrobiano, una especie de bomba expulsora que utilizan para la excrecin de productos residuales o txicos, con la que pueden eliminar adems muchos de estos agentes antibacterianos. La disminucin de la permeabilidad de la pared bacteriana, con la prdida o modificacin de los canales de entrada (porinas) y la produccin de enzimas inactivantes de los antibiticos, que permite la inhibicin de los amino glucsidos; el cloranfenicol por la acetil transferasa, y el caso ms tpico, el de las beta lactamasas, para el grupo de los betalactmicos. Por ltimo, algunos antibiticos ejercen su accin contra las bacterias unindose a una protena esencial para la supervivencia de estas. La resistencia bacteriana se produce cuando el germen modifica la protena diana, y cambia su funcin o produce enzimas distintas. La resistencia a antibiticos en Escherichia coli est mediada por genes que se incluyen en el genforo o en los elementos genticos extracromosomales llamados plsmidos, los cuales no son esenciales para la bacteria en condiciones ordinarias de crecimiento, si no que su presencia se expresa cuando los genes que portan, le confieren nuevas propiedades a la clula, como es la resistencia a los medicamentos. La resistencia mediada por plasmidios est dada por inactivacin enzimtica del frmaco, mientras que la gobernada o dirigida por cromosomas refleja habitualmente una afinidad disminuida de su molcula blanco para el antibitico. Esta propiedad de resistencia a los antibiticos se ha incorporado como una de las tcnicas para la tipificacin biolgica de esta bacteria, hallndose valores muy dismiles en cuanto a cepas y especies afectadas (Blanco, J, 2001 com pers). La antibioterapia constituye una de las alternativas en las medidas de control y lucha contra la colibacilosis del cerdo; sin embargo, en la provincia de Villa Clara, en diferentes granjas porcinas, no se han efectuado estudios de susceptibilidad de E. coli, en antibiticos de otra generacin (Florfenicol, Endofloxacina, Ciprofloxacina y Cefalotina) los cuales son de menor utilizacin para la prctica veterinaria. El objetivo del presente estudio fue evaluar el grado de susceptibilidad o resistencia ante diferentes drogas antimicrobianas en aislados de E. coli a partir de muestras procedentes de cerdos con sndrome diarreico en el territorio. MATERIALES Y MTODOS Se realiz un estudio de susceptibilidad frente a diferentes drogas antimicrobianas, en cepas de Escherichia coli aisladas en cerdos lactantes y posdestetados con presencia
de diarrea, que resultaron positivas por RCP a genes que codifican factores de virulencia enterotoxinas TSa, TSb, TL y verotoxina VT2. Se emple la tcnica de difusin en agar, utilizando los discos de antibiticos (Difco y BioMerieux). Se sembr cada cepa en 5 mL de caldo de triptona-soya (TSB) (pH 7.4) (Oxoid) y se incub (350C / 2-8 h). Se ajust la concentracin bacteriana del cultivo por comparacin de su turbidez con un tubo estndar. Para preparar dicho tubo, se aadi 0.5 mL de BaCl2 0.048 M a 9.5 mL de H2SO4 0.36 N y fue distribuido a razn de 4-6 mL por tubo. Fue humedecida una torunda estril en el cultivo ajustado y fue inoculado por siembra superficial en placas petri con agar de Mueller Hinton (Difco). El espesor del medio fue de 4 mm. Se dej que el medio absorbiera el inculo (temperatura ambiente / 3-5 min.). Se colocaron los discos de antibiticos separados entre ambos (2.5 cm.) Se dej que difundiera el antibitico (temperatura ambiente/15 min.) y se incub (35 0C/16-18 h). Se midi el dimetro de los halos de inhibicin total del crecimiento y fueron clasificadas las cepas en sensibles, intermedias o resistentes frente a los antibiticos utilizados. Para el anlisis estadstico de los resultados (resistencia ante los antibiticos) se utiliz el paquete estadstico STATGRAPHICS PLUS 4.1 y se realiz una prueba de hiptesis para comparar proporciones de las cepas sensibles o resistentes a las drogas antimicrobianas. RESULTADOS Y DISCUSIN Las cepas toxignicas aisladas de los cerdos con diarrea en ambas categoras (cras y precebas) mostraron resistencia a 10 antibiticos en E. coli enterotoxignicos (ECET) y a cinco en E. coli verotoxignicos (ECVT). En total 35 (89.7%) cepas resultaron resistentes al menos a un antibitico, 16 (80%) en ECET y 19 (100%) en ECVT. La polirresistencia mostrada vari desde dos hasta siete antibiticos. La resistencia dual se manifest en 20 (57.14%), la triple en 6 (17.14%), la cuadruple y quintuple en 2 (5.71%) respectivamente, siendo mxima la polirresitencia a siete antibiticos en 1 cepa (2.85%). De las 35 cepas resistentes, solo cuatro (11.4%) no mostraron poliresistencia, o sea, solo manifestaron resistencia a un antibitico, y fue especficamente a la Tetraciclina. Solo cuatro (11.4%) del total de las cepas aisladas, resultaron sensibles a todos los agentes antimicrobianos evaluados. Hubo un mayor porcentaje de aislados resistentes a la Tetraciclina, Estreptomicina, Nitrofurantona y Ampicilina, con respecto al resto de los antibiticos empleados. La mayor sensibilidad fue observada frente a Florfenicol, Endofloxacina, y Ciprofloxacina (Tabla 3). Tabla 3. Susceptibilidad antimicrobiana de 39 aislados de Escherichia coli procedentes de muestras de cerdos con diarrea.
No. de cepas (porcentaje) Drogas antimicrobianas Ampicilina (AM) Cefalotina (CF) Estreptomicina (S) Gentamicina (GM) Kanamicina (K) Potencia / Disco 10 g 30g 10g 10g 30g Susceptible 28(71.7) 32(82.05) 6(15.3) 27(69.2) 30(76.9) Intermedio 2(5.1) 4(10.2) 12(30.7) 12(30.7) 7(17.9) Resistente 9(23.0) 3(7.6) 21(53.8) 0 2(5.1)
Tetraciclina (TE) Cloranfenicol (C) Florfenicol (FFC) Nitrofurantona (FD) Ciprofloxacino (CIP) Trimetoprima (TMP) Endofloxacina (END)
0 3(7.6) 0 0 0 0 0
El presente estudio, permiti corroborar el comportamiento de los aislados de un periodo de cinco aos, frente a una lnea de antibiticos (Amikacina, Gentamicina, Kanamicina, Estreptomicina, Ampicilina, Cloranfenicol) utilizados en el laboratorio provincial de diagnstico veterinario de la provincia de Villa Clara (Lazo, Leonel material indito) e incorporar pruebas diagnsticas con mayor nmero de agentes antimicrobianos , que los empleados en ese estudio, as como evaluar el grado de resistencia y sensibilidad de los aislados en la poblacin de cerdos con diarrea en el territorio, ante antibiticos de otra generacin de menor utilizacin en la prctica veterinaria en la provincia, como es el caso del Florfenicol, Endofloxacina, Ciprofloxacina y la Cefalotina. La resistencia a los antibiticos mostradas por las cepas de E. coli toxignicas, aisladas en los cerdos con diarrea, no es una caracterstica novedosa, ya que numerosos estudios realizados con cepas aisladas de ganado porcino, en Cuba y en diferentes pases, han observado el progresivo y alarmante aumento de la resistencia a los antibiticos por cepas de E. coli y al igual que en los trabajos mencionados anteriormente, la mayora de las cepas fueron resistentes a la Tetraciclina (84.6%) y Estreptomicina (53.8%), mientras que prcticamente la totalidad de las cepas fueron sensibles al Fluorfenicol, Gentamicina, Endofloxacina, Ciprofloxacina y a la Kanamicina, en menor cuanta. Resultados que pudieran atribuirse, a que en la provincia y en Cuba en general, a penas se han utilizado estos agentes antibacterianos (Fluorfenicol, Endofloxacina y Ciprofloxacina); mientras que en otros como la Tetraciclina y Estreptomicina se puede haber abusado. Otro aspecto a considerar desde el punto de vista de la teraputica, es que se corrobora la efectividad in vitro de antibiticos de amplio espectro como la Kanamicina, Gentamicina, Cloranfenicol ante las cepas de E. coli productoras de diarrea en cerdos, y que los frmacos de menor uso en las condiciones de produccin en nuestra provincia, tales como, el Florfenicol, Endofloxacina, Ciprofloxacina y la Cefalotina mostraron mayor efectividad in vitro ante las cepas enteropatognicas estudiadas; aspecto que debe considerarse en la poltica de uso racional de las drogas antimicrobianas para combatir las diarreas producidas por E. coli en cerdos en la provincia y en la estrategia teraputica a tomar dentro del grupo de medidas contraepizoticas que se deben cumplimentar ante un proceso epidmico, de acuerdo con el programa de lucha y control de la enfermedad, establecido por el Instituto de Medicina Veterinaria, el cual debe aplicarse ante la presencia de un episodio de colibacilosis porcina en el territorio. Conclusiones 1. Las cepas estudiadas manifestaron mayor resistencia a antibiticos como la Tetraciclina, Estreptomicina, Nitrofurantoina y Ampicillina, mientras que otras
SALUD Y BIOSEGURIDAD EN EL SECTOR GENTICO PORCINO Flix Gonzlez Surez, Victoria Martnez Morales, Yadel Lira Reguera, Rolando Naranjo, Yaneris Cabrera y Arstides Garca.
2 1
Empresa Nacional Gentica Porcina Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta postal No.1, Punta Brava 19200, Ciudad de la Habana, Cuba. Email: iip00@ceniai. Inf.cu
INTRODUCCIN
La actividad gentica cubana ha ido evolucionando durante estos 36 aos y aun bajo las ms difciles condiciones se ha mantenido y permite ir hacia la recuperacin e incremento de la produccin porcina del pas.Los recientes episodios de Peste Porcina Clsica en el mundo han puesto en evidencia la importancia de la bioseguridad en la lucha contra las enfermedades infecciosas del cerdo. Las prdidas econmicas reportadas en varios pases con importante nivel de produccin porcina, llaman a la reflexin a todos los productores para que incorporen en su mentalidad el principio de "mas vale prevenir que curar" . Es evidente que todo gasto o inversin que se realice en aras de preservar la salud animal, ser en beneficio de obtener mejores resultados en todos los indicadores productivos y de salud. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el nivel de bioseguridad y su efecto mejorador sobre los indicadores productivos y de salud de los Centros Genticos del pas. MATERIALES Y METODOS Trimestralmente se realizaron inspecciones zoohiginicas a los centros correspondientes al sector gentico porcino siguiendo los procedimientos de la resolucin 9/08 del IMV en el periodo (2005-2009) se evaluaron los siguientes aspectos: Caracterizacin y aislamiento de la unidad, Vigilancia epizootiologica,Calidad del ambiente ,Alimentacin y suministro de agua, Profilaxis especfica, Evaluacin y proteccin del ambiente. Adems se evaluaron indicadores productivos tales como: Mortalidad en cras superior al 12 %,Cras x Parto, Supervivencia al destete, Peso al destete, Peso a la conversin, Animales seleccionados, Peso a la Seleccin, Edad a la seleccin, Pienso consumido por animal seleccionado
Para el procesamiento de los datos se utiliz la prueba de comparacin de proporciones mltiples. RESULTADOS Y DISCUSION Como resultado del estudio de riesgos y el diagnostico realizado se identificaron los principales puntos de vulnerabilidad y se elabor un plan de medidas para eliminar las deficiencias detectadas y reducir la vulnerabilidad de la actividad gentica porcina: Realizar los estudios de riesgos para la caracterizacin territorial e individual de los Centros Genticos. priorizar las inversiones en Filtro sanitario, almacenes de pienso, sistemas de residuales, sistema hidrulico, cerca perimetral, proteccin de las naves, tneles de desinfeccin y reparacin de pisos. Concluir la instalacin de la tecnologa china en maternidad y para el rea de Preceba Completar los medios que permitan asegurar las reservas de alimento y agua Completar los medios veterinarios que permitan asegurar las funciones tcnicas del servicio veterinario. Elaborar una estrategia de capacitacin para el personal tcnico.
CONCLUSIONES Se encontr que los principales aspectos deficientes en los centros genticos porcinos estn relacionados con el aislamiento externo, control de los alimentos y en menor cuanta las medidas de control del agua y de tratamiento de los residuales. En la actualidad el nivel de Bioseguridad en los centros genticos es alto con el 100 % de las unidades protegidas. El mejoramiento sostenido de las medidas de Bioseguridad repercute en un mejoramiento sustancial de los indicadores bioproductivos.
RESULTADOS DE PRUEBAS CLNICAS FASE II, EN REPRODUCTORAS Y SUS CRAS INMUNIZADAS CON EL CANDIDATO VACUNAL DE SUBUNIDAD PROTEICA E2 CONTRA EL VIRUS DE LA PESTE PORCINA CLSICA E. Vegaa, Maritza Barreraa, Mara A. Abeledoa, P. Alfonsoa, Pilar Rodrguezb, Marisela Surezb, Sara Castella, Mara I. Percedoa, Daine Chonga, Patricia Domngueza, J. M. Figueredoa, F. Ageroa y Mara Teresa Frasa. Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Apdo 10, San Jos de Las Lajas, La Habana. Cuba. b Centro Nacional de Ingeniera Gentica y Biotecnologa (CIGB), Habana. Cuba. [email protected] INTRODUCCIN La peste porcina clsica (PPC), tambin conocida como clera porcino o fiebre porcina clsica, es una enfermedad infecciosa de origen viral, muy contagiosa y con una amplia distribucin mundial identificada actualmente en 54 pases (Fras y Percedo, 2003). Es producida por un virus perteneciente al gnero Pestivirus de la familia Flaviviridae. Su genoma viral est formado por una molcula de ARN. Se han caracterizado cuatro protenas estructurales del virus, la protena C (p14), componente de la nucleocpside y tres glicoprotenas, la protena E1 (gp33), la protena E2 (gp55) y la Erns (gp44/48). La protena E2 es la ms inmunognica del virus y junto con la Erns inducen anticuerpos neutralizantes (OIE, 2006). Los cerdos adquieren la inmunidad pasiva por el consumo de calostro (Suradaht et al., 2007). Cerdos con niveles excepcionalmente altos de anticuerpos neutralizantes maternales (>256) son protegidos pasivamente contra el desafo frente al virus de la peste porcina clsica (Parchariyanon et al., 1994). La persistencia de anticuerpos maternales en las cras, obtenida por el calostro de madres inmunizadas se ha descrito como el factor que ms afecta el xito de la vacunacin contra la peste porcina clsica en reas de endemismo de la enfermedad (Vandeputte et al., 2001; Suradhat et al., 2007). Lechones con niveles de anticuerpos neutralizantes de origen materno (>1:64), causan disminucin tanto de la respuesta inmune humoral como celular, inducida por la aplicacin de la vacuna viva atenuada de la cepa China (Suradaht et al., 2003). En cuanto a las vacunas de subunidades (Lipowski et al., 2000) refieren que no se encontr influencia negativa entre la presencia de anticuerpos maternales y la eficacia de la vacunacin con una vacuna de subunidad proteica (E2), por lo que cerdos con presencia de anticuerpos maternales pueden ser inmunizados con alta eficacia usando vacunas marcadoras de subunidad (E2) contra el virus de la peste porcina clsica. Por otra parte Bouma et al. (1999) exponen que cerdos inmunizados con una vacuna de subunidades basada en la glicoprotena (E2), con ttulos de anticuerpos 50 confieren proteccin frente al desafo con una cepa virulenta del virus de la peste porcina clsica. Recientemente se ha desarrollado un nuevo candidato vacunal contra el virus de la peste porcina clsica VPPC, basado en la glicoprotena viral E2 producido en la glndula mamaria de cabras. Este antgeno se obtuvo en leche de cabra a niveles de 1,2 g/L, el cual se ha demostrado que induce proteccin total en cerdos inmunizados y desafiados frente a una cepa altamente patgena del virus de la peste porcina clsica (Toledo et al., 2008).
a
El objetivo del trabajo fue determinar la duracin de la inmunidad humoral en cochinatas inmunizadas con el candidato vacunal de subunidad proteica (E2), el momento de declinacin de los anticuerpos maternales neutralizantes en sus cras y los niveles de proteccin que confiere la inmunidad materna, as como evaluar la magnitud de la interferencia de los anticuerpos maternales transferidos pasivamente de madres inmunizadas con el candidato vacunal de subunidad proteica y de madres inmunizadas con la vacuna viva atenuada de la Cepa China a sus cras ante la inmunizacin con el candidato vacunal de subunidad proteica (E2). MATERIALES Y MTODOS Vacuna y vacunacin. Candidato vacunal oleoso de subunidad proteica E2, contra el virus de la peste porcina clsica obtenido mediante la transduccin por un vector adenoviral recombinante en la glndula mamaria de cabra, purificado a partir de la leche. Se aplicaron 2mL (25 g) por va intramuscular profunda en la tabla del cuello. Determinacin de anticuerpos neutralizantes. Mediante la tcnica de neutralizacin de la inmunoperoxidasa (NPLA). Duracin de la inmunidad humoral en cochinatas inmunizadas con el candidato vacunal de subunidad proteica (E2). Seis cochinatas seronegativas a PPC se inmunizaron con el candidato vacunal oleoso de subunidad proteica (E2) en el momento de detectarse el estro y una segunda dosis de manera similar, 21 das despus. Tres cochinatas seronegativas a PPC recibieron placebo de adyuvante con solucin de fosfato salino de manera similar al grupo anterior. Cintica de anticuerpos neutralizantes maternales en cerdos cras de madres inmunizadas con el candidato vacunal de subunidad proteica (E2). Se estudiaron los ttulos de anticuerpos neutralizantes maternales en 18 cerdos cras con anticuerpos maternales neutralizantes (E2) y en 5 cerdos cras sin anticuerpos maternales neutralizantes (anti-E2). Se realiz extraccin de sangre (2 mL) por el seno venoso oftlmico cada 7 das. Proteccin frente al desafo con una cepa virulenta (Margarita) del virus de peste porcina clsica en cras con anticuerpos maternales inducidos por la inmunizacin de sus madres con el candidato vacunal de subunidad proteica (E2). Se conformaron cuatro grupos con cras de 34 das de edad promedio. El grupo I y II, cinco cerdos cras con anticuerpos maternales (anti-E2) y el grupo III y IV, con tres cerdos cras sin anticuerpos maternales contra el virus de la PPC. Despus del destete (33 das) se confrontaron con la Cepa Margarita, a razn de 104 dosis letales medias en 2 mL (DL50). En los grupos I y III la confrontacin se realiz por la va intranasal (VIN), mediante la administracin del inculo en medio de cultivo, aplicando la mitad de la dosis total en cada orificio, mientras que en los grupos II y IV la confrontacin se realizo por va intramuscular (VIM). Se evalu la proteccin frente al reto desde el punto de vista clnico, anatomopatolgico y virolgico. Evaluacin de interferencia de la inmunidad materna en cerdos cras vacunados con el candidato vacunal E2, procedentes de madres inmunizadas con el propio candidato vacunal. Se conformaron cuatro grupos de cerdos de la categora cras. Grupo I: cras con anticuerpos maternales (anti-E2), vacunados las dos semanas de edad (momento cero) y 21 das despus; grupo II: cras con anticuerpos maternales (anti-E2), vacunados con el candidato vacunal (E2) a las 4 semanas de edad (momento cero) y 21 das despus; grupo III: cras con anticuerpos maternales (anti-E2), no vacunados y grupo IV: cras sin anticuerpos maternales (anti-E2), no vacunados.
Evaluacin de interferencia de la inmunidad materna en cerdos cras vacunados con el candidato vacunal E2, procedentes de madres inmunizadas con la vacuna viva atenuada de la cepa China. Se conformaron dos grupos de cerdos de la categora cra: grupo I, cras de 14 das de edad promedio, con ttulos de anticuerpos maternales >1: 50, inmunizados con el candidato vacunal de subunidad (E2) y grupo II: cras de 14 das de edad promedio, con ttulos de anticuerpos maternales >1: 50, no inmunizados. RESULTADOS Y DISCUSIN Duracin de la inmunidad humoral en cochinatas inmunizadas con el candidato vacunal de subunidad proteica (E2). Las reproductoras desarrollaron ttulos de anticuerpos neutralizantes de 1280-2560 cinco semanas despus de la primo vacunacin (dos semanas despus de la revacunacin) con ttulos protectivos de 50 -3200 a los 7 meses post vacunacin. En este aspecto se cumple con el tiempo de duracin de la proteccin establecido para las vacunas de subunidades de 6 meses como mnimo (Anon., 2008). Cintica de anticuerpos neutralizantes maternales en cerdos cras de madres inmunizadas con el candidato vacunal de subunidad proteica (E2). Los ttulos de anticuerpos maternales trasferidos a las cras son altos, los mismos se encuentran entre valores de 1:800 hasta 1:25600 en la primera semana de edad. Los ttulos de anticuerpos disminuyen progresivamente a medida que aumenta la edad. Basado en los ttulos de anticuerpos los cerdos se consideran protegidos pasivamente contra la infeccin por el virus de la peste porcina clsica hasta la octava semana de edad con el 58,82 % de lo cerdos con ttulos 1:256. Proteccin frente al desafo con una cepa virulenta (Margarita) del virus de peste porcina clsica en cras con anticuerpos maternales inducidos por la inmunizacin de sus madres con el preparado candidato vacunal de subunidad proteica (E2). Los animales del grupo I y II resultaron protegidos desde el punto de vista de presentacin de signos clnicos, anatomopatolgicos y viremia. Todos los animales controles, grupo III y IV se enfermaron y resultaron no protegidos. La va intramuscular present un menor tiempo de instauracin del proceso infeccioso con respecto a la va intranasal con procesos de fiebre, viremia y lesiones anatomopatolgicas compatibles con lesiones por peste porcina clsica en el grupo de animales controles. Evaluacin de interferencia de la inmunidad materna en cerdos cras vacunados con el candidato vacunal E2, procedentes de madres inmunizadas con el propio candidato vacunal. Entre el momento cero de la vacunacin (dos y cuatro semanas de edad) y 21 das despus no se observ diferencias entre los ttulos de anticuerpos neutralizantes de los grupos vacunados en presencia de anticuerpos maternales (grupo I y II) con respecto al grupo de a cerdos con presencia de anticuerpos maternales y no vacunados (grupo III). Sin embargo una semana despus de la revacunacin se observ una marcada seroconversin en los grupos I y II, mientras que los ttulos de anticuerpos en el grupo III disminuyen progresivamente con la edad. Evaluacin de interferencia de la inmunidad materna en cerdos cras vacunadas con el candidato vacunal E2, procedentes de madres inmunizadas con la vacuna viva atenuada de la cepa China.
Entre el momento de la primo vacunacin y dos semanas despus no se observ diferencias entre los ttulos de anticuerpos neutralizantes del grupo I y II. Sin embargo a las 6 semanas de edad de los cerdos se observa una marcada seroconversin en el grupo de cerdos vacunados en presencia de anticuerpos maternales (grupo I) mientras que el grupo II los ttulos de anticuerpos decrecen progresivamente con la edad. CONCLUSIONES Las cerdas mostraron altos ttulos de anticuerpos neutralizantes cinco semanas despus de la primovacunacin, con duracin de la inmunidad humoral hasta 7 meses post vacunacin. Los ttulos de anticuerpos maternales transferidos a las cras en la primera semana de edad son altos, los que disminuyen progresivamente con duracin de la proteccin hasta la octava semana de edad. Los cerdos con anticuerpos maternales anti-E2 no mostraron signos clnicos ni lesiones compatibles con peste porcina clsica ante el desafo frente a la cepa virulenta (Margarita) del virus. La inmunizacin con el candidato vacunal en presencia de altos ttulos de anticuerpos maternales transferidos pasivamente de madres vacunadas con el candidato vacunal y con la vacuna viva atenuada de la cepa China a sus cras no interfiere en la respuesta inmune humoral activa.
RESPUESTA HUMORAL A VACUNA CONTRA PESTE PORCINA CLSICA EN ANIMALES INFECTADOS NATURALMENTE CON CIRCOVIRUS PORCINO 2 Maria Irian Percedo1, Patricia Domnguez1, L. J. Prez1, Heidy Daz de Arce1, O. Fonseca1, Sara Castell1, Mara Pilar Rodrguez2, Marisela Surez2, R. Gonzlez3, Mara Reyes3 y Maria T. Fras1
1
Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), La Habana, [email protected]. 2 Centro de Ingeniera Gentica y Biotecnologa (CIGB), C. de la Habana, Cuba 3 EAM-Pinar del Ro, Candelaria, P. del Ro INTRODUCCIN
Cuba.
Desde la emergencia del circovirus porcino tipo 2 (CVP2) en 1991 en asociacin a diversos procesos enfermedad de gran impacto econmico en la porcicultura mundial (Clark, 1997), se le ha prestado especial atencin por varios grupos de investigacin cientfica que tratan de profundizar en su participacin como patgeno per se, o la necesaria asociacin de otros agentes que actuaran como desencadenantes, pero que tambin pudieran solo jugar un simple papel de saprofitos secundarios, cuya variabilidad estara relacionada con las condiciones sanitario-ambientales de cada explotacin porcina (Ellis y col., 2004; Segals y col., 2005; Lpez-Soria, 2008) En este sentido se sugiere que la estimulacin del sistema inmune a consecuencia de infecciones concomitantes, entre otras condiciones, seran factores potencialmente desencadenantes de la circovirosis porcina (CP); en tanto la inmunosupresin sera el estado generado en animales con enfermedad clnica (Vincent y col., 2006; Segals y col., 2003; Segals, 2007). As, en cerdos positivos a CVP2, la cantidad de genoma viral en tejidos linfticos ha estado relacionado significativamente con el grado de su deplecin, as como con la relativa disminucin en IgM y clulas CD8 en sangre perifrica, lo que apoya la idea que los cerdos infectados con CVP2 pudieran mostrar una respuesta inmune deficiente (Darwich y col., 2002). Tambin como una consecuencia de la interaccin entre el CVP2 y el sistema inmunitario se ha descrito el incremento significativo de IL-10 en suero de cerdos con sndrome del desgaste multisistmico (PMWS, de sus siglas en ingls) o CP (Stevenson y col., 2006; Darwich y col., 2008). Esta condicin tambin se ha descrito en el perodo inicial de la infeccin con el virus del Sndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (SRRP) y se ha citado como posible causa del fallo a la vacunacin con la cepa China contra la peste porcina clsica cuando ambas circunstancias son concurrentes (Suradhat y col., 2007). As, el endemismo de la PPC se pudiera ver favorecido por fallos en los programas de vacunacin debido a infecciones concurrentes, las que tambin pudieran ocasionar el agravamiento de los cuadros de esta enfermedad. En Cuba, en un estudio realizado por Prez y col. (2008) en 7 rebaos de 6 regiones diferentes, se demostr que el 67.7% (23/24) de las muestras obtenidas de animales con signos variables de enfermedad fueron positivas a CVP2, mientras que en 17 de ellas se constat adems la coinfeccin con el virus de la PPC (73,9%). Estos resultados demuestran la necesidad de evaluar la respuesta a las vacunas empleadas contra la PPC en animales que puedan estar inmunosuprimidos por la infeccin con CVP2.
MATERIALES Y MTODOS En un rebao porcino con antecedentes de endemismo de PPC y donde se aplica una vacuna por subunidad proteica E2 (Toledo y col., 2008) como parte del programa de control de esa enfermedad, se detectaron cras de 3 semanas de edad, con signos clnicos compatibles con CP, las que correspondan a 3 camadas de igual nmero de cerdas (No. 68, 69 y 72). Estas cras recibieron el esquema de vacunacin de dos dosis establecido para el producto en uso (21 y 42 das de edad), al igual que sus respectivas madres al inicio de la gestacin. A los 7 das de la primovacunacin (T0) se les tom muestra de sangre a las cras y sus respectivas madres para determinar la presencia de CVP2 mediante Reaccin en Cadena de la Polimerasa (PCR). Con el objetivo de medir la respuesta humoral a la vacunacin, los cerdos fueron a su vez evaluados mediante Neutralizacin de Peroxidasa (NPLA) en el T0 (36 das de edad), as como a 5 cras por camada a los 42, 70, 140, 168 y 196 das de vida, momento en que finalizaron la ceba y fueron sacrificados en el matadero. En los tres primeros muestreos (T0, 1 y 2) tambin se investigaron mediante ELISA para la deteccin de anticuerpos contra PPC. Al sacrificio se les tom muestra de tonsilas para diagnstico de PPC mediante Inmunofluorescencia directa (IFD) con anticuerpos monoclonales. En todos los casos las muestras de sangre se obtuvieron por puncin de la vena oftlmica en el ngulo interno del ojo. Para evitar el estrs del reagrupe, las camadas se mantuvieron en jaulas separadas despus del destete (33 das) y solo se reagruparon en un mismo cuartn al pasar a la ceba. RESULTADOS Y DISCUSIN En el rebao objeto de estudio se haba diagnosticado previamente mediante PCR la presencia de infeccin por CVP2 en cebas de 135 das de edad promedio, con fiebre y lesiones hemorrgicas intensas en piel, similares a las descritas para el Sndrome Nefroptico y Dermoptico Porcino (PDNS, de sus siglas en ingls) (Prez y col., 2008). A su vez se haban observado con frecuencia, en distintas secciones del flujo tecnolgico del rebao, cerdos con palidez cutnea (cerdos blancos) y evidente desmedro. Con estos antecedentes y el reconocido efecto camada del CVP2 (Calsamiglia y col., 2007), se decidi realizar diagnstico de este agente en 3 madres y sus respectivas camadas donde se observaron signos clnicos compatibles con CP para evaluar la posible afectacin a la respuesta ante la vacunacin contra la PPC. Al momento de ser detectadas las cras afectadas, las camadas de las cerdas No. 68, 69 y 72 tenan, 11, 10 y 11 cras, respectivamente, para un total de 32 animales. Solo 3 cras de la cerda No. 68 tenan apariencia normal, el resto de las cras tenan un estado general desfavorable, con peso y talla por debajo de la media del resto de las camadas, con palidez cutnea (cerdos blancos) y apariencia dbil. En la camada de la cerda No. 69 tambin haba 2 cras con diarreas amarillentas. Las cerdas No. 69 y 72 haban mostrado problemas en su desempeo reproductivo anterior y se tena el propsito de evaluar su reemplazo posteriormente a este parto. En la Tabla 1 se reflejan los resultados de las investigaciones realizadas peridicamente a los cerdos provenientes de las camadas objeto de estudio y sus respectivas madres. Se corrobor la infeccin por CVP2 en cras de las tres camadas y en 2 de sus madres (No. 68 y 69). Se pudiera inferir que la cerda No. 72 (ND) pudiera estar tambin infectada, pues en sus cras se demostr la presencia del patgeno, pero tal vez la infeccin fue postnatal, por transmisin horizontal ajena a la madre. En total se investigaron mediante PCR 18 animales, 3 cerdas y 15 de sus cras, y 16 fueron positivas a CVP2 (88.9%). El comportamiento posterior de estas camadas tambin revela una elevada mortalidad en general, con 9 muertes (32, 28,1%) hasta el final de la ceba y un peso promedio inferior a los 85 kg. esperados para este tipo de crianza. 2
No obstante la comprobada infeccin por CVP2 en las camadas estudiadas, se pudo observar una respuesta humoral satisfactoria a la vacunacin con la vacuna por subunidad proteica E2, lo que se evidencia en los resultados positivos al ELISA en los primeros muestreos y paralelamente, los altos ttulos neutralizantes tambin constatados en la mayora de los animales, incluso hasta la ceba final. Aunque las cebas a partir de los 140 das de edad declinaron un poco los ttulos, no estuvieron por debajo de los considerados como protectivos (>1:50), excepto en un animal (1:25), y en los 23 cerdos que llegaron al sacrificio los ttulos fueron altos (100). Tabla 1 Respuesta humoral a la Vacuna de subunidad proteica E2 contra la peste porcina clsica en cerdas y sus cras infectadas naturalmente con CVP2
Muestreo No. (Edad das) Fecha Identificacin M 68 1 1 Cr 68 6 4 T0 (28 d) M Cr M 69 69 72 1 4 ND 1 5 1 T1 (42 d) T2 (70 d) T3 (140 d) T4 (168 d) T5 (196 d) Ceba final*
PCR CVP2* Pos. ELISA Neg. 3 NPLA >1:100 1 4 1 5 1 =1:100 2 >1:50 1:25 Leyenda: * No coinciden animales investigados por PCR y ELISA-NPLA ** La misma cra (Madre 69) ND: No Determinado Ceba final*: No se controlaron individualmente los cerdos.
Cr Cr Cr Cr Cr Cr Cr Tt 72 68 69 72 68 69 72 4 16 5 17 5 5 5 5 4 5 1** 5 17 5 5 5 4 4 4 1 1** 1
Cr Cr Cr Cr Cr Cr 68 69 72 68 69 72
1 2 2
3 2 4
2 1 2 1
3 2
17 2
Estos resultados en animales infectados naturalmente con CVP2 son muy favorables a la vacuna E2 en evaluacin en campo, pues demuestran sus bondades para inducir una respuesta adecuada an en animales afectados por un patgeno con reconocido efecto inmunosupresor, lo que la hace elegible para su aplicacin en reas endmicas de PPC an en presencia de infeccin por CVP2.
RESPUESTA HUMORAL A DOS ESQUEMAS DE VACUNACIN CONTRA PESTE PORCINA CLSICA (PPC) APLICADOS EN UN REBAO AFECTADO POR LA ENFERMEDAD Mara Irian Percedo1, P. Alfonso1, Heydi Daz de Arce2, Maritza Barrera2, O. Fonseca1, Sara Castell1, R. Gonzlez2, Mara Reyes2, Mara Teresa Fras1.
1
Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Apdo. 10, San Jos de las Lajas, La Habana, Cuba. 2 EAM- Pinar del Ro, Candelaria, P. del Ro. [email protected] INTRODUCCIN La vacuna viva atenuada de la Cepa China ha sido utilizada ampliamente y en muchos pases ha complementado eficazmente las medidas de control de la enfermedad para alcanzar con xito su erradicacin (Espua, 1994; Moennig, 2000; Morilla y Carvajal, 2004). En Cuba se alcanz el control de la PPC mediante un programa que inclua el uso de la Cepa China, el que se mantuvo no obstante el silencio epizotico estable durante ms de 25 aos. Cuando en 1993 reemergi la PPC ante condiciones econmicas desfavorables que afectaron la estabilidad sanitaria del rebao porcino nacional y paralelamente condujeron al incremento de la crianza familiar de traspatio con las conocidas brechas en su bioseguridad, muchos productores dudaron de la efectividad de la vacuna en uso y llegaron a aplicar variaciones al esquema oficialmente recomendado (IMV, 2005). Puesto que pueden ser muchos los factores que inciden en el fracaso del control de la PPC, resulta necesario evaluar en condiciones de campo el comportamiento de los animales ante diferentes esquemas de vacunacin. MATERIALES Y MTODOS En un rebao de 550 reproductoras previamente recuperado de un foco activo de PPC, donde se estaba aplicando un esquema de vacunacin (Cepa China; LABIOFAM, S.A) de las cras a los 5 y 40 das de nacidas, as como 4 veces al ao a las reproductoras y cada 6 meses a los sementales, se procedi al cambio de este programa por otro que consideraba la vacunacin de las cras y las cerdas al destete a los 33 das. Previo a esta modificacin se realiz investigacin serolgica mediante neutralizacin de la peroxidasa (NPLA) a diferentes grupos de animales (Secciones tecnolgicas, S) (Muestreo I) y para monitorear la inmunidad pasiva de las cras antes de la primovacunacin se realiz un muestreo (II) a 10 cerdas con dos de sus cras cada una, a los 15 y 33 das post-parto, respectivamente. Para evaluar la respuesta al nuevo esquema de vacunacin cuatro meses despus se realiz otro seroperfil (Muestreo III). En todos los casos se hizo seleccin aleatoria de los animales por grupo para los muestreos correspondientes. RESULTADOS Y DISCUSIN Los ttulos de anticuerpos neutralizantes (Ac) superiores a 32 se aceptan como protectivos tras la aplicacin de vacunas vivas modificadas (Terpstra and Wensvoort, 1988), y puesto que los antgenos vacunales son capaces de presentarse al sistema inmune por va exgena y endgena, ellos activan eficientemente tanto la inmunidad humoral como celular, lo que se traduce en una buena correlacin entre la produccin de Ac y de Interferon- (Suradhat et al, 2001; Suradath et al, 2007).
La presencia de ttulos 1:50 en todas las cras a los 3 das de nacidas, y su disminucin al 80 % (16/20) a solo 28 das de la primovacunacin, demostr que era inadecuado el esquema de vacunacin empleado en el rebao (5 y 40 das de edad), pues las reproductoras estaban transfiriendo buena inmunidad pasiva a las cras y estas reciban la primovacunacin en presencia de altos ttulos de Ac calostrales (Tabla 1). Generalmente se acepta que ttulos de Ac pasivos mayores de 32 afectan significativamente la induccin de inmunidad protectora a travs de la vacunacin con cepas vivas modificadas, ocasionando fallos vacunales (Suvintrakorn et al., 1993; Parchariyanon et al., 1994; Suradhat and Damrongwatanapokin, 2003). A su vez, se reconoce que en reas endmicas, y ms durante un foco activo de la enfermedad con una alta circulacin viral, las cerdas previamente vacunadas estn recibiendo un refuerzo constante (Suradhat y col., 2007). Esta situacin es problemtica, porque contribuye al incremento de los ttulos que se estn transfiriendo pasivamente a las cras, lo que puede conducir tambin a fallos vacunales si no se toman en cuenta al aplicar la primovacunacin.
Tabla 1 Resultados serolgicos en cerdos vacunados con dos esquemas diferentes. DPV 1 Reactividad NPLA Muestreo Animales Categora NR 1:25 <1:50 I 18 Cerdas * 1 1 gestantes (8 a 11 sem. de gestacin) I 20 Cras 3 das 28 4 I 20 Cras 33 das 2 23 5 I 20 Precebas 3 S 4, 9 sem I 21 Precebas 3 30 2 2 S 5, 10 sem II 20 Cras 15 das 2 II 20 Cras 33 das 5 2 37 III 9 Precebas 4 S 5, 10 sem III 7 Precebas 4 58 1 S 8, 13 sem III 8 Precebas 4 65 1 S 9, 14 sem III 9 Cebas 4 108 2 S 6, 20 sem III 8 Cebas 4 115 4 S 7, 21 sem III 8 Cebas 4 122 1 S 8, 22 sem
1 2
1:50 16
20 16 15 17 18 13 9 6 7 7 4 7
DPV: Das post-vacunacin * Cerdas vacunadas cada 4 meses Vacunados a los 5 das y antes de recibir la segunda dosis. 3 Vacunados con esquema de vacunacin doble, 5 y 40 das de nacidos. 4 Vacunados a los 33 das de nacidos. NR: No reactor a 1:25 En cerdos vacunados confrontados tanto la inmunidad celular como humoral se inhiben en la misma medida en que hayan sido ms altos los ttulos de Ac pasivos al momento de la vacunacin, y cuando esto ocurre, se ha comprobado que el 50% de los cerdos elimina virus tras el desafo (Suradhat y Damrongwatanapokin, 2003). La primovacunacin en presencia de 2
altos ttulos de Ac pasivos como causa de fallos vacunales y los cerdos aparentemente sanos eliminadores de virus por largos perodos, se consideran las causas principales del incremento de focos en reas donde la PPC es endmica y se vacuna sistemticamente (Morilla, 2002; Suradath y col., 2007). En el rebao estudiado se tuvo evidencia de fallos vacunales ante la presencia de casos de PPC en lechones a partir de las 9 semanas de edad (Seccin 4 y 5 de preceba), donde se encontr que el 22% de los animales muestreados (9/41) no tenan ttulos protectores (1:50), a solo 23 y 30 das de haberse cumplido el esquema vacunal de 2 dosis, respectivamente. Tambin se pudo constatar que el 35% (7/20) de las cras a los 33 das de edad (Muestreo II, Tabla 1), ya no posea ttulos protectores, lo que evidenciaba el mantenimiento de una elevada presin de infeccin en el rebao, no obstante el resto de las medidas sanitarias adoptadas. Sin embargo, la vacunacin en ese momento aunque implicaba un riesgo, por la presencia de altos ttulos de Ac pasivos (1:50) en el 65% restante de los lechones, fue favorable para contener la manifestacin clnica de la enfermedad. Ante la introduccin de la PPC en un pas o zona libre donde no se vacuna, la vacunacin temprana de las cras puede ser la solucin ante la emergencia, pero tan pronto est garantizada la vacunacin de las cerdas y las transferencia de la inmunidad pasiva a su descendencia se debe suspender esta prctica para evitar fallos en la consolidacin de la inmunidad activa postvacunal.
REPORTE DE UNA INFECCIN MIXTA POR LOS VIRUS DE LA PESTE PORCINA CLSICA Y LA ENCEFALOMIOCARDITIS VIRAL PORCINA Dr. Vicente A. Mndez Garca (1), Dr. Angel Mursul Larraaga (2), Dr. Hugo Alonso Garca (2), Dr. Michel Salgado Prez (2). (1) MSc. Profesor Auxiliar del Departamento Agropecuario. Centro Universitario Jos Mart Prez. Sti. Spritus. [email protected] (2) Instituto de Medicina Veterinaria Sancti Spiritus.
Introduccin. La crianza porcina en el pas en los ltimos aos ha sufrido numerosos cambios. Es en el sector privado donde se concentra la mayor parte de la poblacin porcina, esto ha obligado a introducir nuevas estrategias para controlar los aspectos sanitarios que permitan una adecuada proteccin a la salud humana y animal. Un diagnstico precoz y certero de las enfermedades permitira tomar a tiempo las medidas con la consecuente disminucin de las perdidas y riesgos epidemiolgicos. Dentro de las enfermedades virales ms importantes de los porcinos se encuentran la peste porcina clsica (PPC) y la encefalomiocarditis viral (EMC). La peste porcina clsica es una enfermedad infecciosa muy contagiosa y con una amplia distribucin mundial. Despus de haber sido descrita en los Estados Unidos de Amrica es considerada hoy en da una de las enfermedades ms importantes del cerdo, por las prdidas que provoca en la produccin porcina industrial y de traspatio (Fras et al, 2003). El cuadro clnico de la enfermedad puede presentarse de forma muy diversa. La variabilidad de los signos y las lesiones post morten no suministran una evidencia firme para un diagnstico inequvoco (Arias, 1994). Por lo tanto un diagnstico tentativo debe ser confirmado por investigaciones de laboratorio. El diagnostico rpido se basa en la deteccin de antgeno viral por inmunofluorescencia en cortes criostticos de cerdos afectados (Terpstra, 1996). La encefalomiocarditis viral porcina, a diferencia de la peste porcina clsica se presenta en numerosas especies de animales y el hombre. Es una enfermedad relativamente nueva, siendo descrita por primera vez en Panam en 1958. Diferentes investigadores en Cuba han comunicado la enfermedad en cerdos, Ramos et al,(1975), Luya et al (1976), Alcolado et al (1977), Lavicka et al (1977), Gmez et al (1981), Lescay y Ramos (1981) y Lpez et al, (1981). En la zona de Topes de Collantes, Mndez et al. (1998) realizaron un estudio en una unidad porcina afectada por EMC y estudiaron la posible cadena epidemiolgica, investigndose varias especies domsticas, se obtuvieron ttulos en cras porcinas, gallinas, patos y carneros. Se seala que quizs los roedores son el principal reservorio, aunque se desconoce con certeza que especie animal es el reservorio que mantiene el virus en la naturaleza, cuales son las fuentes de infeccin y en que circunstancias se originan brotes en los cerdos o se han originado brotes en humanos (Muname, 1981). Las infecciones mixtas por virus en los animales se detectan con poca frecuencia en nuestro medio, pero pudieran constituir un nuevo reto del futuro. Las ms conocidas en el campo de la salud animal son las asociaciones virus-bacterias, virus- parsitos y bacterias-parsitos. Mucho antes de que se descubrieran las interacciones virus bacterias en las Influenzas complicadas del hombre, Lewis y Shope (Ref. por Pijoan, 1978), demostraron una interaccin en cerdos, que hay que considerar como clsica: Shope demostr que los cerdos sufren Influenza, pero que la
enfermedad es mucho ms grave cundo se complica con Haemophilus influenzae suis. Muchos trabajos hacen referencia a asociaciones vricas demostradas a partir de inmunodiagnsticos en especial los virus de la diarrea viral bovina, rinotraquetis infecciosa bovina y para influenza III bovina, (Manchego, 1998). La aparicin de nuevos virus y el perfeccionamiento de los mtodos diagnsticos, han contribuido a la deteccin cada vez ms de asociaciones vricas en los animales. Materiales y mtodos. En una crianza particular se observ durante 17 das, en una camada de 12 cerdos Yorkland con 5 meses de nacidos. Se realiz la exploracin clnica diariamente e investigaciones de laboratorio anatomopatolgicas, bacteriolgicas y virolgicas para peste porcina clsica encefalomiocarditis viral porcina y e. aujeszky. La tipificacin del virus de la EMC se efectu en el CENEDI (Laboratorio IMV, Habana). El diagnstico virolgico para la PPC fue realizado en el CENSA (laboratorio de referencia en Cuba para esta entidad).
Resultados> Primeros 10 das: Presentaron manifestaciones clnicas 10 de ellos. Se observ anorexia, fiebre entre 40.5 y 42 grados, ataxia, uno convulsion y el leucograma de grupo mostr leucocitosis al 2do da y leucopenia al 5to da. En el estudio anatomopatolgico realizado a 3 animales sacrificados, se observaron pequeas reas de infartacin tanto en bordes como en la porcin plana del bazo. Solo en un caso se apreciaron reas focales plidas en el miocardio que microscpicamente se corresponderon con una miocarditis histiolinfocitaria. Tambin se present vasculitis y trombosis enceflicas en un cerdo. Das 11 al 17: Se mantuvieron 7 animales con fiebre por encima de 40.5 grados, algunos con eritemas cutneos, tos, disnea, vmitos, caminar entrecruzado y temblores. En la totalidad del grupo se present inapetencia y marcada disminucin de peso. Comportndose el leucograma con valores medios alrededor de 5000 leucocitos.
Histopatologa: En todos los casos se present, encefalitis caracterizada por vasculitis, perivasculitis y gliosis focal. Otro hallazgo frecuente fue la nefritis intersticial. Bacteriologa general: No crecieron grmenes de valor a partir de las vsceras analizadas. Serologa y exmenes directos para Leptospiras resultaron negativos. Pruebas biolgicas: Enfermedad de Aujeszky result negativa. Para el diagnstico de EMC, se inocularon 6 ratones en 2 grupos de 3 cada uno y 1 testigo. Al 4to da murieron 2 animales (1 de cada grupo) con parlisis flcida del tren posterior, otros 2 murieron al 5to.y 6to da del experimento tambin con parlisis flcida del tren posterior. Conclusiones : 1- Se confirm la presencia de una infeccin viral mixta por los virus de la peste porcina clsica y la encefalomiocarditis viral porcina. 2- Los sntomas observados resultaron comunes a los descritos para ambas enfermedades. 3- La totalidad de los casos presentaron diferentes grados de encefalitis, el 88.8 % mltiples infartos perifricos en el bazo con la particularidad de estar en su mayora cicatrizados, el 66,6 % con hemorragias petequiales en rin y vejiga. Las lesiones cardacas sugirieron la presencia de EMC. A partir de la amplia circulacin de ambos virus en el territorio segn lo demuestran los estudios realizados y el efecto inmunosupresor del virus de la PPC, esta asociacin debiera ser ms frecuente que lo que se reporta, por lo que se recomienda tener en cuenta la posible concomitancia de ambos virus, pues la deteccin de la encefalomiocarditis viral porcina, implica medidas adicionales dirigidas a otras especies y a la proteccin del hombre.
EVALUACIN DE PRODUCTOS ANTIANMICOS EN LA PREVENCIN DE LA ANEMIA FERROPRIVA EN CRAS PORCINAS. Ketian Wong Abreu Universidad Agraria de la Habana (UNAH) Facultad de Medicina Veterinaria, Dpto de Prevencin Unidad Docente Los Naranjos [email protected]
III.1. Introduccin La anemia ferroprva o ferropnica, corresponde a la ms comn de las anemias, se produce por deficiencia de hierro, el cual es necesario para la formacin de los hemates (Alonso et al., 2004). La anemia de los lechones segn Chamizo (2004) obedece a una carencia de hierro de ah que tambin se la denomine anemia ferropnica. La tasa media de hemoglobina del lechn es de 80-140 g/l y un hematocrito de 25-40%. Este amplio rango de variacin es debido a multitud de factores que afectan la absorcin del hierro. Este trabajo se realiz con el objetivo de evaluar el comportamiento hemtico y productivo de cras porcinas tratadas con diferentes productos antianmicos. III.2. Materiales y mtodos. Se utiliz un total de 150 cerdos de la raza CC21 de ambos sexos perteneciente a la categora de cras. El tiempo de experimento fue de cuatro semanas (20/03/09 al 30/04/09). Se conformaron 3 grupos de 50 animales cada uno que fueron tratados con uno de los productos antianmicos evaluados segn las instrucciones del fabricante como abajo se describe: Formacin de los grupos: Grupo 1: Dextrana con hierro (Labiofam) 2ml/animal por va intramuscular. Grupo 2: Bela-Fer + B12 (Bela-Pharm) 2 ml/animal por va intramuscular. Grupo 3: Hierrox 200 (BAYER) 1ml/animal por va intramuscular. Para lograr la mayor homogeneidad de los grupos se tomaron las siguientes medidas: Que las camadas fueran de 6, 9 y 12 animales respectivamente, con el fin de igualar las proporciones para los diferentes frmacos. Todas las reproductoras estuvieran entre el tercer y cuarto parto. Aplicar los tres productos en cras procedentes de una misma reproductora, con el fin de que el factor individual no enmascare los resultados. Los productos fueron aplicados por un mismo tcnico, en un horario de 8:30 a 9:00 am, con agujas individuales para cada animal. A los 21 das de nacidos, a un total de 45 animales (15 por cada grupo) se les realiz anlisis hematolgicos y se envi a los laboratorios del Centro Nacional de Epizootiologa Diagnstico e
Investigaciones (CENEDI), se tom como patrn el valor del hematocrito (32-47 %) y la hemoglobina (9,5-16,8 g/l). Todos los resultados fueron recopilados en una base de datos y procesados mediante un anlisis de varianza simple (ANOVA), se utiliz el paquete estadstico STATGRAPHICS. Plus versin 5.1. En caso de existir diferencias entre las medias, se aplic el Test de Duncan. III.3. Resultados y Discusin. La comparacin de medias de los pesos al destete (tabla 1) revel diferencias significativas (p < 0,01) hasta de un Kg favorables al producto Hierrox (grupo III), mientras las diferencias entre estas medias de peso entre el grupo II y I no fueron de significacin estadstica. Esto sugiere que hay efectos de consideracin sobre las respuestas de las cras cuando se le suministra dextrana con hierro como fuente de hierro, coincidiendo con lo planteado por Quesada (1992) y Gonzlez et al. (1995) quienes atribuyen que este comportamiento puede estar influenciado por la capacidad del lechn de multiplicar su peso 1000 %, en las 6 primeras semanas de vida, lo cual resulta un importante incremento del volumen plasmtico y por lo tanto una elevada demanda de hemoglobina.
Tabla 1. Anlisis de varianza del peso en cras porcinas tratadas con diferentes productos antianmicos. Grupos III II I Peso al nacer (kg) 1.508 a 1.510 a 1.562 a Peso al destete (kg) 7.36a 6.13b 5.99b
Las medias dentro de una misma columna con letras diferentes en el suprandice difieren para p < 0,001
El anlisis hematolgico revel que las proporciones de cras anmicas (tabla 2) en los grupos I y II fueron significativamente (p<0.001) iguales entre ellas pero superiores respecto al grupo III.
Tabla 2. Comparacin de proporciones de cras anmicas entre grupos que recibieron diferentes productos antianmicos Grupos III II I Animales anmicos 1 4 7 Proporciones 0.0667a 0.2667b 0.4667b 0.1142 ES
Las proporciones con letras diferentes en el suprandice difieren para p < 0,001
En el primer muestreo se sospech clnicamente de la presentacin de un sndrome anmico por la coloracin de la piel y mucosas, coincidiendo por lo planteado por Martelli et al. (2006) los cuales demostraron que el 100% de los lechones presentaron el eritrn por debajo del lmite mximo superior fisiolgico determinado para la especie, presentndose anemia microctica e
hipocrmica la cual es frecuente, fundamentalmente en las deficiencias de hierro, Vitamina B12 y cido flico. III.5. Conclusiones El anlisis del peso al destete y de las proporciones de cerdos anmicos en cras que recibieron diferentes productos antianmicos revel que el producto Hierrox 200 fue el ms eficaz de los evaluados en la prevencin y tratamiento de la anemia ferropriva. La dextrana con hierro y el Bela Fer + B12 tuvieron eficacia equivalente en la prevencin y tratamiento de la anemia ferropriva.
PREVENCIN DE SNDROMES DIARREICOS EN CERDOS MEDIANTE PROFILAXIS HOMEOPTICA CON UN NOSODES M. Cuesta, Y. Sobrino, E. A. Silveira, A. Cuesta y L. Lazo Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Carretera a Camajuan Km. 5 . Santa Clara. CP 54830. Villa Clara. Cuba. [email protected] INTRODUCCIN En la prevencin del sndrome diarreico de los cerdos, especialmente en la categora zootcnica de cras, se han utilizado numerosos medios, algunos de ellos poco sostenibles. La variante homeoptica como medicina biolgica-bioenergtica pudiera ser una forma sostenible de control del sndrome diarreico y otras enfermedades del cerdo. En el actual siglo, la medicina bioenergtica se ha abierto paso en muchos pases, resultando eficaz, econmica y libre de efectos secundarios importantes. Los nosodes son frmacos homeopticos ampliamente utilizados en inmunizacin homeoptica de animales y humanos. Considerando que una de las causas fundamentales de cuantiosas prdidas econmicas en la explotacin porcina lo constituyen los trastornos digestivos, nos trazamos como objetivo en el presente trabajo la realizacin de un ensayo clnico preliminar de un nosodes para la prevencin de sndromes diarreicos en cras porcinas y evaluar la eficacia profilctica. MATERIALES Y MTODOS El trabajo se desarroll en un centro multiplicador porcino de la provincia de Cienfuegos (Cuba). Para la realizacin de la prueba clnica utilizamos 48 cerdas reproductoras de raza York Land; conformndose dos grupos (A y B) equitativos y estadsticamente homogneos de cerdas gestantes de entre 7 a 10 das preparto. A los animales del grupo A (tratado) se les administr en el pienso 3 mL del nosodes en dosis nica; el grupo B (control) no recibi ningn tratamiento. Las cras porcinas de ambos grupos A (n = 265) y B (n = 268) fueron observadas clnicamente desde el nacimiento hasta el momento del destete (26 das) en lo referente a las presentaciones de sndromes diarreicos y otras patologas e indicadores bioproductivos de las cras porcina como: nmero de cras, peso corporal al nacer (inicial) y destete (final) y mortalidad. El nosodes se elabor en el Laboratorio de agentes biolgicos del Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Santa Clara. Cuba, segn los procedimientos nacionales e internacionales vigentes. Para el procesamiento bioestadstico de los datos se utilizaron el tabulador electrnico Microsoft Excel y el paquete estadstico profesional Statgraphics plus 5.1 para Windows, donde se realiz un anlisis de varianza de clasificacin simple y t-Student. Tambin se realiz la determinacin del riesgo relativo, el mismo se evalu mediante la conformacin de tablas de contingencia 2 x 210 y la aplicacin de la prueba utilizndose los paquetes estadsticos Epidat 3.1 y Win Episcope 2.0; se realiz un estudio de tipo prospectivo (cohorte), para un nivel de confianza del 95% con hiptesis bilateral, analizndose las presentaciones de: sndrome diarreico, otros sndromes, mortalidad. RESULTADOS Y DISCUSIN Los datos primarios de las cerdas reproductoras y cras porcinas (Tabla 1) y los resultados clnico-evolutivos de las cras porcinas del experimento (Tabla 2), muestran claramente las ventajas de la homeoprofilaxis aplicada con el nosodes.
Tabla 1 Datos primarios de los resultados de las cerdas reproductoras y cras Grupos Indicadores A B Reproductoras Lactancias Edad promedio Cras vivas Cras muertas Total Peso inicial promedio Peso final promedio n n Meses n n n Kg Kg 24 4,20 32,37 265 11 276 1,55 7,80 24 4,08 32,95 268 14 282 1,49 7,10
Tabla 2 Resultados clnico-evolutivo de las cras hasta los 26 das de edad Indicadores A Total de cras enfermas Con sndrome diarreico Con otros sndromes Trc de las cras con sndrome diarreico Muertes n n n Das n 103 85 18 2,25 25 Grupos B 149 128 21 2,66 29
En el resumen bioestadstico de los resultados obtenidos (Tabla 3), puede apreciarse que el peso final (Kg) promedio de las cras porcinas en el momento del destete (26 das) fue de 7,800,23 en el grupo A y en grupo B fue de 7,100,18, existiendo diferencia estadsticas significativas (p 0,05) entre los grupos. El nmero y proporciones de cras que presentaron sndrome diarreico (SD) y murieron (M) desde el nacimiento hasta el destete (26 das) pertenecientes a las camadas de las cerdas de los grupos A y B fueron 85 con SD que representa el 32,1% y murieron el 9.4% en el grupo A; presentando el grupo B 128 cerdos con SD (47,7%) y muriendo el 10,8%; encontrndose diferencias estadsticas altamente significativas (p 0,01 ) entre las proporciones y cantidades de cras o cerdos con sndromes diarreicos de los grupos A y B, favoreciendo al grupo tratado.
Tabla 3 Resumen bioestadstico de los resultados del ensayo clnico-profilctico Grupos Indicadores A B Crias por camada n 11,52 2,10a 11,75 2,10a Crias nacidas muertas n 0,45 0,93a 0,58 0,97a a 11,16 2,74a Crias nacidas vivas n 11,04 2,13 a 1,49 0,10a Peso inicial promedio Kg 1,55 0,13 a* 7,10 0,18b Peso final promedio Kg 7,80 0,23 b** 47,7a Sndrome diarreico (%) % 32,1 a 7,8a Otros sndromes (%) % 6,7 a 10,8a Mortalidad (%) % 9,4 a 2,66 0,86a Trc Das 2,25 0,79 Leyenda: Letras iguales en subndices de la misma fila, no existen diferencias estadsticas significativas. * Medias con letras diferentes en subndices de la misma fila difieren para p, 0,05 ** Proporciones con letras diferentes en subndices de la misma fila difieren para p, 0,01
La determinacin del riesgo relativo, demostr que la no administracin del nosodes constituy un factor de riesgo altamente significativo (p<0,001) para la presentacin del sndrome diarreico, con un ndice de riesgo de 1,49 (IC 95% 1,201,85). Sin embargo no fue significativo (p>0,05) en la aparicin de otros sndromes, 1,15 (IC 95% 0,632,11) y la mortalidad 1,15 (IC 95% 0,691,90). Estos resultados indican que los animales no tratados con el nosodes tienen ms posibilidades de padecer de sndrome diarreico que los tratados. La razn de tasa de incidencia del sndrome diarreico en las cras porcinas no tratados, en comparacin con los tratados fue altamente significativa (p<0,001), con un ndice de 1,94 (IC 95% 1,362,75), lo que se corresponde con los valores de 32,1 y 47,7% para los grupos A y B respectivamente. Este indicador no mostr diferencias significativas (p>0,05) para la presentacin de otros sndromes y la mortalidad. Por otra parte en los resultados del clculo del riesgo atribuible (RA), fraccin etiolgica (FE) y fraccin etiolgica de la poblacin (FEP), los valores del RA indican que el 15,7% de los casos del sndrome diarreico en la poblacin total investigada estn determinados por la no aplicacin del nosodes. La FE observada revela que el 32,8% de los casos de este padecimiento obedecen a este factor de exposicin y la FEP indica que se puede obtener una reduccin del 19,7% de los mismos si se aplica el tratamiento homeoptico con el nosodes. Aunque para otros sndromes y la mortalidad la no aplicacin del frmaco homeoptico no constituy un factor de riesgo significativo, atribuyndose el 1,0 y 1,4% respectivamente, los animales afectados alcanzaron el 13,3 y 12,8 para otros sndromes y la mortalidad respectivamente causados por este factor y si se instaura el tratamiento profilctico con el nosodes se pueden reducir en un 7,2 y 6,9% estos ndices, que aunque estadsticamente no son significativos, desde el punto de vista biolgico y econmico sin son importantes (Grfico 1).
Grfico 1 Valores de Riesgo atribuible, Fraccin etiolgica y Fraccin etiolgica de la poblacin. Los satisfactorios resultados obtenidos, reduccin de cras enfermas por sndromes diarreicos con favorable ndice de riesgo relativo e incremento del peso promedio corporal final, en el experimento ensayo clnico de un nosodes en la homeoprofilaxis de cras porcinas; opinamos que se deben a que la homeopata equilibra el organismo y estimula la vas naturales de curacin, pues el medicamento homeoptico funciona como estimulador orgnico, que no acta en rganos aislados, y tiene igual manifestacin o respuesta en todo el organismo. Parecidos resultados al de nuestro trabajo obtuvieron otros autores. Los resultados de nuestro trabajo, se relacionan indirectamente con los recientes y abundantes trabajos sobre la utilizacin profilctica exitosa de diferentes nosodes en la prevencin de varias enfermedades de animales y personas realizados por numerosos autores. CONCLUSIONES La homeoprofilaxis aplicada con el nosodes a las cerdas reproductoras en preparto disminuy considerablemente las presentaciones de sndromes diarreicos en las cras porcinas; as como, el riesgo relativo de padecimientos diarreicos de los mismos. Los cerditos hijos de cerdas reproductoras tratadas en el preparto con el nosodes, aumentaron marcadamente el peso vivo corporal. El producto probado demuestra que previene los sndromes diarreicos en las cras porcinas hijas de cerdas reproductoras tratadas en el preparto.
PREVENCIN DE LA COLIBACILOSIS EN CRAS PORCINAS APLICANDO CIDO ACTICO A LA REPRODUCTORA Drs. Luis Martn Boza, Armando L. Rodriguez Garca y Osvaldo A. Real. Unidad de Produccin Porcina Simn Bolvar. Ro Verde Norte, S/N, Sandino, Pinar del Ro. Introduccin En los pases en va del desarrollo donde se pretende producir cerdos con protenas a bajo costo, es indispensable contar con alternativas que ayuden a los productores a reducir gastos. Por tal motivo es ms rentable prevenir la enfermedad que tratarla continuamente, aspecto de importancia significativa en la etapa de cra, debido a la susceptibilidad de los cerditos a las enfermedades infecciosas. Una de las grandes problemticas en las cras porcinas son los trastornos gastrointestinales, causados en gran medida por la Colibacilosis, enfermedad entrica que disminuyen la Ganancia Media Diaria (GMD), conversin alimentaria, incrementa la mortalidad, el nmero de desechos y retrasados (Alonso y Cacique, 2002). El uso de probiticos y acidificantes reduce considerablemente el tratamiento de cualquier otro medicamento usado en la prevencin de la Colibacilosis, por ser un producto ms econmico, adems de propiciar una alimentacin sana y segura a los animales, el empleo de estos productos en reproductoras han determinado sus propiedades antiagalcticas y reductoras de la colonizacin y/o proliferacin intestinal de bacterias patgenas (Liu, 2001). El objetivo del presente trabajo es demostrar la efectividad del cido actico al 5% aplicndolo a la reproductora para la prevencin de la Colibacilosis en cras porcinas, dems, determinar la morbilidad y mortalidad, as como evaluar el peso final y la Ganancia Media Diaria (GMD) en esta categora.
Materiales y Mtodos El presente trabajo se realizo en la Granja Estatal Porcina Simn Bolvar, ubicada en el municipio de Sandino, Provincia Pinar del Ro, durante los meses de Julio y Agosto del 2009. El experimento se realiz en la nave 1 de maternidad, se utilizaron 26 bxer con tecnologa Flat Deck, donde se alojaron reproductoras de diferentes genotipos tales como Large white x Landrace (LWL) y Yorkshire x Landrace (YL), entre 2 y 4 paridades, bajo las mismas condiciones de manejo y alimentacin. Las cras bajo investigacin provienen del cruce entre Yorkshire x Landrace (YL) X L35 y Large white x Landrace (LWL) X L35, para un total de 135 y 130 cras en los grupos I y II respectivamente. Tabla 1: Tratamientos aplicados durante el ensayo.
Grupos I II Reproductoras 13 13 Tratamiento aplicado 200 ml de cido actico al 5% a la reproductora, desde su entrada al rea de maternidad y hasta el 7mo da post-parto. Control (No se aplic tratamiento).
Se procedi a la preparacin del cido actico al 5% a partir de agua destilada y una solucin madre, cuya concentracin es del 99%, en el botiqun mdico de dicha entidad. Los clculos volumtricos correspondientes se realizaron segn la ecuacin matemtica X=A/B*C, donde X es producto final, A concentracin deseada, B solucin madre y C volumen en el que se diluye el producto. De forma diaria se observo el comportamiento de los cerditos en los dos grupos, anotndose la cantidad de animales enfermos y muertos. El pesaje de las cras se realiz por camadas a las 12 horas de nacidas y a los 7 das postnatal, utilizando una pesa digital de 50 Kg, la GMD se calculo mediante la formula matemtica (GMD=Pf-Pi/De) (Andrial, 2007). Los datos recopilados se introdujeron en el programa Microsoft Office Excel, luego se realiz la comparacin de proporciones para el total de animales enfermos y muertos por grupos, utilizando el programa estadstico COMPRAPO (1994). Adems se realiz anlisis de varianza simple, para los pesos finales y las Ganancias Medias Diarias (GMD) por grupos, finalmente se efectu la prueba de Contraste Mltiple de Rango (Duncan, 1995), utilizando el paquete estadstico STATGRAPHICS plus 5.1. Resultados y Discusin En la Tabla 2 se expone la morbilidad por Colibacilosis, observndose que la presentacin de diarrea colibacilar en los cerditos del grupo de reproductoras tratadas con cido actico (I), mostr diferencias significativas (P<0.001) con el grupo control (II). Los animales enfermos en ambos grupos se trataron con cido actico al 2 % aplicando 2ml/animal, dos veces al da por va oral. Tabla 2: Anlisis de proporciones de morbilidad por Colibacilosis.
Grupos I II Animales enfermos 12a 42b Proporciones 0.09 0.32 ES () 0.04 0.03 Signif. ***
***P<0.001. Proporciones con letras en superndices diferentes en la misma columna difieren significativamente (Duncan, 1995). El hecho de que todos los grupos estuvieron afectados por diarrea, se debe a que la principal va de infeccin en las cras es la oral, mediante la ingestin de heces fecales
contaminadas, coincidiendo con Andrial (2007) quien plantea que la alta incidencia de diarrea por Colibacilosis se debe a esta causa. Con el objetivo de disminuir la carga bacteriana del intestino delgado de la cerda para evitar la contaminacin de las cras, se han utilizado diferentes esquemas de tratamientos preventivos, entre los que se encuentra el usado por Liu (2001) quien orienta que el uso de los cidos orgnicos en reproductoras ha determinado sus propiedades antiagalcticas y reductoras de la colonizacin y/o proliferacin intestinal de bacterias patgenas. La Tabla 3 muestra como se comport la mortalidad en cras en la etapa evaluada, mostrando diferencias significativas (P<0.001) entre el grupo de reproductoras tratados (I), y el grupo control (II). Tabla 3: Anlisis de proporciones de mortalidad por Colibacilosis.
Grupos I II Animales muertos 6a 23b Proporciones 0.04 0.18 ES () 0.03 0.03 Signif. ***
***P<0.001. Proporciones con letras en superndices diferentes en la misma columna difieren significativamente (Duncan, 1995). La principal causa de mortalidad en cras estuvo dada por la Colibacilosis, concordando con Hans (2002) quien refiere que la Colibacilosis es una de las enfermedades que ms afecta a las cras, debido a que provoca severos trastornos digestivos que conllevan a estados de deshidratacin con la consiguiente prdida de lquidos y muerte de los cerditos. A los cerdos muertos se les realiz la necropsia, encontrando lesiones compatibles con la Colibacilosis del cerdo, tales hallazgos encontrados a continuacin coinciden con los descritos por Alonso et al. (2004): enteritis catarral, congestin de los ganglios mesentricos, intestino con abundante contenido acuoso de color amarillento, estmago con leche coagulada. En la Tabla 4 se exhibe el peso final y la GMD de los cerditos, mostrando diferencias significativas (P<0.001) entre los grupos de reproductoras (I) y (II). Tabla 4: Comparacin del peso final y GMD entre grupos.
Grupos I II Peso (Kg) 2.67a 2.39b GMD (g) 135.2a 105.6b ES () 0.01 0.04 1.04 4.32 CV % 0.77 0.3.61 1.51 7.88 Signif. ***
***P<0.001. Peso final con letras en superndices diferentes en la misma columna difieren significativamente (Duncan, 1995). Los resultados obtenidos coinciden con los alcanzados por Alonso y Cacique (2002) quienes adems explicaron que las cras afectadas por el sndrome diarreico disminuyen su GMD y la conversin alimenticia, lo cual implica el retraso de los animales, demostrndose este efecto en el bajo peso al destete. Adems estudios realizados por Moya (2000) en la universidad de Minessota, demuestran que un da de diarrea equivale a 5 das o ms para que el cerdo llegue al peso ptimo para el destete, con un costo adicional. Anlisis Econmico Un litro de cido actico al 99% cuesta $0.57 (MN). Para realizar el experimento se utiliz por reproductora 200 ml del producto al 5%, representando a los diez das de tratamiento 2 litros/animal, por lo cual si se le aplic tratamiento a 13 reproductoras durante diez das hubo un gasto total de 26 litros de cido actico al 5% (1.3 litros de producto al 99% de pureza), proporcionando un gasto de $0.74. En el grupo control hubo 17 muertes ms que en el tratado con cido actico, los cuales si hubieran llegado al final de la lactancia y mantenido
su vigorosidad durante la preceba se venderan al final de la misma con un peso promedio de 22 Kg. Si el costo de produccin por las 17 precebas es de $1249.16 y el precio de venta por Kg de peso vivo es de $5.30 se dejo de ingresar $1982.20, obtenindose como resultado positivo $733.04. Conclusiones El cido actico al 5% aplicado a la reproductora previene la Colibacilosis en cras porcinas. Las cras de las reproductoras tratadas con cido actico muestran mejor comportamiento productivo. El tratamiento con cido actico resulta econmico y poco costoso.
PREVALENCIA DE ANTGENOS FIMBRIALES F4 Y F18 E. COLI EN CERDITOS LACTANTES Y DESTETADOS EN LA PROVINCIA DE VILLA CLARA, CUBA J. C. Castillo; P. Y. de la Fe; E. Cruz y Yanetsy Ruiz Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. INTRODUCCIN La identificacin de E. coli enterotoxignica, (ETEC, por sus siglas en Ingls) en muestras clnicas a nivel mundial provee una informacin importante para el desarrollo de vacunas eficientes contra las ETEC, tales como la identificacin de los factores de virulencia ms comunes que son capaces de inducir inmunidad protectora para el patgeno e identificacin de las combinaciones ms comunes de toxinas de ETEC y factores de colonizacin en diferentes localizaciones geogrficas (Sjling et al., 2007). La deteccin y caracterizacin de aislados de ETEC clnicos se ha logrado gracias a una variedad de mtodos fenotpicos y genotpicos. Estos incluyen ensayos fenotpicos para toxinas y factores de colonizacin basados en el reconocimiento por anticuerpos monoclonales y mtodos genotpicos basados en la Hibridacin DNA/DNA, Reaccin en Cadena de la Polimerasa, o Reaccin en Cadena de la Polimerasa en Tiempo Real (Vidal et al., 2004). De acuerdo a lo planteado con anterioridad nos planteamos los siguientes objetivos: Determinar la prevalencia de antgenos fimbriales F4 y F18 de E. coli en cerditos lactantes y destetados diarreicos de la Provincia de Villa Clara; Identificar si existe asociacin entre la actividad hemoltica y la expresin de antgenos fimbriales; Identificar algunas ventajas operacionales del mtodo fenotpico empleado en la investigacin. MATERIALES Y MTODOS La n fue de 90 cerditos, 41 lactantes (0-26 das de Edad) y 49 destetados (hasta 50 das de edad), pertenecientes a 6 unidades estatales de produccin de la Provincia de Villa Clara. Para el aislamiento de la E. coli enteropatognica, los animales muestreados se sacrificaron y se tom muestra del contenido intestinal del leo, el cual se transport y conserv en Medio Stuart. Subsiguientemente y de forma paralela se procedi a la siembra por agotamiento en Agar Sangre y Mac Conkey. Como controles positivos se emplearon las cepas de E. coli enterotoxignica de referencia GIS 26, serotipo O149:K91:F4ac LT+ STa+ STb+ y 2134, serotipo O157:H19 F18ac+ STIa STII. La deteccin de los antgenos fimbriales se realiz a travs del mtodo fenotpico basado en la utilizacin de anticuerpos monoclonales dirigidos contra los antigenos fimbriales F4 y F18. Los resultados fueron procesados con el empleo del Mdulo de Proporciones Binomial, a travs de una comparacin de proporciones, utilizando como base la prueba de Chi-Cuadrado en el Software Profesional SAS, versin 9.1. Asimismo la asociacin entre la actividad hemoltica y la expresin de fimbrias se valor con el empleo del Software Profesional EPIDAT versin 3.1. a travs de una tabla de contigencia 2X2. RESULTADOS Y DISCUSIN Dentro de los principales resultados obtenidos en nuestra investigacin se encuentran: que la prevalencia de unidades positivas a antgenos fimbriales F4 y F18 en cerditos lactantes fue del 66,66% y del 33,33% respectivamente. Estos resultados coinciden con los obtenidos por Erume et al. (2008) quienes plantean que en cerdos, las infecciones ms comunes y severas de E. coli enterotoxignica (ETEC) son causadas por cepas F4+. Asimismo se pudo constatar una mayor
prevalencia de unidades positivas a la circulacin de antgenos fimbriales F18, aunque la prevalencia de unidades positivas a antgenos F4 es tambin elevada en cerditos destetados. Las fimbrias F4 y F18 han sido implicadas como los principales factores de colonizacin en la Diarrea Postdestete (Cheng et al., 2004). La prevalencia de antgenos fimbriales F4 y F18 en cerditos lactantes fue de un 20% y un 7% respectivamente. Asimismo la prevalencia de ambos antgenos fimbriales F4 y F18 en cerdos destetados fue de 12,2%, no registrndose diferencias significativas en la prevalencia de ambos antgenos fimbriales entre las distintas unidades. Estos resultados concuerdan con los obtenidos por Nagy et al., (1999) quienes plantean que las fimbrias F4 y F18 han sido implicadas como los principales factores de colonizacin en la Diarrea Postdestete. Adicionalmente Frydendahl (2002) encontr que los genes fimbriales F4 y F18 fueron los dominantes en la diarrea post-destete y fueron detectados en el 44,7% y el 39,3% respectivamente. La relacin entre el potencial patognico representado por la presencia de fimbrias F4 y/o F18 y la actividad hemoltica fue analizada a travs de tablas de contingencias 2X2. Se pudo constatar que a pesar de que la presencia de Fimbria F4 es un factor atribuible la fuerza de asociacin entre ambas variables (presencia de fimbria y actividad hemoltica) no es significativa (P>0,05), sin embargo, para la fimbria F18, se demostr que la presencia de la misma no solo es un factor atribuible sino tambin que la fuerza de asociacin es estadsticamente significativa (P<0,05). Nuestros resultados coinciden parcialmente con los obtenidos por Vu Khac et al., (2006); Fairbrother et al., (2005) quienes plantean que todos los aislados F4+ y F18+ detectados en cerdos diarreicos destetados fueron hemolticos. El mtodo fenotpico utilizado posee ciertas ventajas: permite conducir estudios epidemiolgicos, no necesita de laboratorios de alto estndar de bioseguridad, se puede ejecutar con un mnimo de entrenamiento en biologa molecular. Dentro de las principales desventajas se encuentra que tarda como mnimo tres das para dar el resultado, requiere una alta laboriosidad, no se pueden trabajar un alto nmero de muestras y no distingue entre las diferentes variedades de fimbrias F4 y F18. Como aspectos relevantes durante su ejecucin se pudo apreciar que dos aislados (77 y 81) fueron positivas tanto al antgeno fimbrial F4 como al F18. Esto puede deberse a aislados de E. coli enteropatognica que coexpresan genes para antgenos fimbriales F4 y F18. Estos resultados coinciden con los obtenidos por Vu Khac et al., (2006) quienes encontraron que un aislado perteneciente al serotipo O149:H10 expresaba genes para los antgenos fimbriales F4 y F18.
CONCLUSIONES 1. Existe una alta prevalencia de unidades positivas a antgenos fimbriales F4 y F18 de E. coli procedentes de cerdos lactantes y destetados diarreicos de la Provincia de Villa Clara. 2. Se evidenci asociacin entre la actividad hemoltica y la presencia de antgenos fimbriales F18. 3. El mtodo fenotpico empleado posee las siguientes ventajas: permite conducir estudios epidemiolgicos, no necesita de laboratorios de alto estndar de bioseguridad, se puede ejecutar con un mnimo de entrenamiento en tcnicas biologa molecular.
M. A. Brizuela, H. Prez, G. Delgado, P. Serrano, G. Bueno, G. de Armas, K. Tortol, M. Ibaez. Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caa de Azcar (ICIDCA)
Va Blanca #804 y Carretera Central. Aptdo Postal 4026. S. M. del Padrn. C. de la Habana, Cuba e-mail: [email protected] INTRODUCCIN La diarrea post destete es una de las causas mas importante de perdidas econmicas en la produccin porcina. Los probiticos son cultivos vivos de microorganismos como bacterias y levaduras que se incorporan a la flora entrica al ser administrados por va oral y por su accin se mejora la salud del husped. El empleo de probiticos, en reemplazo de los antibiticos, es una alternativa inocua para controlar los desequilibrios de la flora intestinal en situaciones de stress (Fuller, 1989, Reid, and Frienship 2002). En el caso de las levaduras la accin biorreguladora se produce por varios mecanismos conocidos, entre ellos se destacan: antagonismo microbiano con represin de las bacterias patgenas, estimulacin de los sistemas inmunitarios de defensa del animal, fijacin y eliminacin de bacterias patgenas, incremento de la actividad enzimtica especfica (Cuarn IJA. 1999, Bovill et al.2001). La produccin y empleo de levadura Candida utilis termolizada inactiva (Torula) como fuente proteica para la alimentacin animal, incluyendo el cerdo, ha sido extensamente estudiado en Cuba (Otero et al 1983, Saura et al 2002, Otero et al 2007), sin embargo, hasta el momento la lnea de obtencin de probiticos a partir de levaduras vivas no ha sido explorado. Es de gran inters y utilidad conocer las caractersticas fisiolgicas que presentan las cepas de levadura con vistas a determinar su potencialidad para ser usadas como microorganismos probioticos, ya que, tanto en la elaboracin de los formulados comerciales, como en su paso a travs del tracto gastrointestinal animal, las condiciones a la cual pueda estar sometida la cepa, podran ocasionar la inactivacin de sus clulas y afectar considerablemente el funcionamiento de la levadura para ser usada con fines probiticos (Bezkorovainy, 2001, Brizuela, 2003). El objetivo del presente trabajo estuvo encaminado a evaluar las potencialidades probiticas de diferentes gneros de levaduras pertenecientes al Cepario del ICIDCA para su posible empleo como aditivos probiticos en cerdos, ya sea solas o en combinacin con otras cepas probiticas. MATERIALES Y MTODOS Para el estudio se emplearon cepas de levadura correspondientes a los gneros Saccharomyces y Kluyveromyces pertenecientes a la Coleccin de Cultivos del ICIDCA: Saccharomyces cerevisiae L/25-7-82, Saccharomyces cerevisiae L/25-7-76, Kluyveromyces fragilis L/12-8-2, Kluyveromyces fragilis L/12-8-6. Es conveniente sealar que de todas las cepas, la Saccharomyces cerevisiae L/25-7-82 fue aislada de un producto probitico por lo que fue considerada como cepa patrn para cada evaluacin. Se evaluaron las siguientes caractersticas: Capacidad de crecimiento a diferentes temperaturas (30, 37C y 43C). Capacidad de crecimiento a diferentes pH (2 y 5)
Recuperacin del crecimiento luego de exposicin a condiciones drsticas de acidez y temperatura (2h en las siguientes condiciones: pH 4.5 a temperaturas de 43 0C y pH 2 a 30 0C). Resistencia a sales biliares (0.15 % de bilis) Deteccin de actividad proteoltica. (deteccin en placas empleando casena como sustrato)
RESULTADOS y DISCUSION La capacidad de crecimiento de las cepas de levaduras a diferentes temperaturas se muestran en la Figura 1. El anlisis estadstico mediante la prueba t de student (95 % de confianza), evidenci que todas las cepas manifestaron similar crecimiento a las temperaturas de 30 y 370C, a excepcin de la cepa 6 cuyo crecimiento a esta ltima temperatura fue significativamente superior. Sin embargo, el desarrollo de los cultivos a 43C se vio significativamente afectado en comparacin con los crecimientos obtenidos tanto a 30 C como a 37C. La evaluacin realizada evidenci una mayor resistencia a la temperatura de 43C por la cepa 6, con respecto a las otras cepas que alcanzaron valores muy inferiores de crecimiento a esta temperatura. Lo anterior, nos permite clasificar a esta cepa como levadura termotolerante, lo cual constituye una caracterstica deseable en los microorganismos utilizados como probiticos. Este comportamiento concuerda con lo planteado por Hacking et al., 1984 quienes reportan cepas miembros del gnero Kluyveromyces como ms termotolerantes que las cepas de Saccharomyces o Candida.
D .O 2.000 1.800 1.600 1.400 1.200 1.000 0.800 0.600 0.400 0.200 0.000 30 37 43 T
82 76 2 6
Figura 1: Crecimiento de cepas de levadura a diferentes temperaturas El estudio de la capacidad de crecimiento a diferentes pH se realiz mediante diseos factoriales 22 donde se evalu como factores tipo de cepa y pH y como variable respuesta el crecimiento microbiano. Todas las cepas evaluadas mostraron afectacin del crecimiento a al desarrollarse los cultivos a pH 2 aunque mantienen un crecimiento aceptable, con valores de D.O superiores a 1.30. Se destac significativamente el crecimiento obtenido para la cepa 6 mientras que el resto de las cepas no difieren en su crecimiento a este pH al ser comparadas con la cepa 82 patrn. Kumura et al., 2004 evaluaron el potencial probitico de las especies S. cerevisiae, K. marxianus y K. lactis y demostraron la capacidad de sobrevivencia ante las condiciones acdicas (pH 2) para todas las especies mencionadas, lo que respalda los resultados que se exponen en este trabajo.
En la recuperacin del crecimiento despus del estrs trmico pudo apreciarse que la capacidad de crecimiento de las cepas no fue afectada luego de ser sometidas durante 2 horas de incubacin a condiciones drsticas de temperatura (43C), al ser evaluados los resultados estadsticamente mediante el test de Duncan a 95 % de confianza. Se observ adems que al trmino del tratamiento a temperaturas extremas se mantienen los cultivos de todas las cepas, con una alta viabilidad (Tabla 1). La comparacin estadstica mediante el prueba de Duncan (95% de confianza) de la recuperacin de crecimiento despus del tratamiento en condiciones drsticas de acidez (pH 2) durante 2 horas arroj Temperatura de mejores resultados para la cepa 6 que mostr un tratamiento crecimiento postratamiento significativamente Cepas superior, lo que la distingue para resistir las fuertes (43C) condiciones de acidez impuestas en el estmago. Cel/mL % Viabilidad Estos resultados coinciden con los reportados por Querol et al., 2003 en cuanto a que varios gneros y 6.93x107 96.48 82 especies de levaduras como Saccharomyces (S. 7 cerevisiae) y Kluyveromyces toleran condiciones 7.01x10 96.63 2 fsico-qumicas extremas (temperatura y pH) que le permiten sobrevivir en entornos medioambientales y 5.83x107 97.28 76 nichos ecolgicos extremos. 8.35x107 97.15 6 Tabla 1: Recuperacin del crecimiento postratamiento Fig. 2 Crecimiento de las cepas en presencia e d de sales biliares d c c
a
2 D.O (600 nm) 1,5 1 0,5 0 82
YPG+Bilis 0.15% b
YPG Normal b
76 Cepas
El fluido que contiene la biota intestinal presenta concentraciones de sales biliares en el entorno de 0.15%, por lo que, la tolerancia a bilis constituye un criterio esencial para evaluar y seleccionar cepas con propiedades probiticas. (Agarwal et al., 2000) aunque segn Marteau et al., 1997 el mecanismo de tolerancia a sales biliares an no ha sido entendido y es difcil definir una concentracin mxima a la que un microorganismo deba soportar para ser considerado resistente a bilis, puesto que la concentracin de esta sustancia no es esttica sino que varia en funcin del tiempo en diferentes partes del intestino. En la Figura 3 se muestra la comparacin mediante la prueba de Duncan en cuanto al crecimiento de las cepas en medio YPG y en medio YPG + bilis donde se observa para la mayora de las cepas una afectacin significativa del crecimiento en presencia de bilis, a excepcin de la cepa 6 que logra alcanzar similares niveles de crecimiento (cepa 6: p 0.729) en ambas condiciones. Por ltimo, la presencia de halos de degradacin de la caseina indicativos de la produccin de proteasas, solo
pudo ser observada en el sobrenadante del cultivo de la cepa 6 (K. fragilis) lo cual evidenci que es la nica cepa entre las evaluadas que posee actividad proteoltica extracelular. La presencia de proteasas en la cepa 6 sugiere la posibilidad que la misma posea un efecto probitico por su capacidad inhibitoria sobre la accin de toxinas, a travs de la adhesin a clulas bacteriales o por secrecin de proteasas inhibidoras de toxinas (Vidon et al., 1986, Gatesoupe, 2007). CONCLUSIONES: La evaluacin in vitro de las caractersticas probiticas en cepas de los gneros Saccharomyces y Kluyveromyces, demostr que ambos gneros poseen caractersticas adecuadas para su utilizacin en la obtencin de preparados probiticos. Se seleccion la cepa Kluyveromycs fragilis L/12-8-6 como la de mejores propiedades para su empleo potencial como aditivo probitico en cerdos, ya sea como cultivo puro en combinacin con otras cepas probiticas.
ANLISIS DE LA MORTALIDAD EN LA GRANJA DE NUEVO TIPO PEDREGALES Dr. MVZ. Jorge E. Vzquez Bring. Direccin Postal: Calle Alfredo Used # 68 % Tristn de Jess Medina y Manuel del Socorro. Fax: 42 56 10, E-mail: [email protected]
INTRODUCCIN La mortalidad animal constituye uno de los problemas que ms prdidas econmicas ocasiona en la ganadera. Tanto las enfermedades infecciosas como las provocadas por un manejo zootcnico o alimentario deficiente, as como un diagnstico veterinario lento e inseguro. Este trabajo se realiz con el objetivo de analizar las principales causas, as como los factores que ocasionan la alta mortalidad en la categora de preceba, y de esta manera tratar de disminuir las perdidas econmicas que estn teniendo en sus producciones por esta causa, perdidas de miles de pesos. Despus de haber trabajado en todas las reas de la unidad y haber visto la situacin de la misma, me pude percatar deque el problema fundamental existente es la alta mortalidad que hay en la Unidad, mximo en la categora de preceba. lo cual es un grave problema para cualquier entidad productiva. Este elevado ndice est ocasionando fuertes prdidas econmicas, lo cual al influye negativamente en los planes de ventas trazados por la granja, debido a que: - Disminuye el nmero de animales vendidos. - Aumenta el costo de las producciones.
Materiales y mtodos. El trabajo se realiz en la Granja porcina Pedregales, cuyo objetivo fundamental es proveer de precebas a los convenios productivos de la provincia. Para realizar la investigacin se tomaron como referencia las causas de mortalidad por categoras del ao 2009 y se realiz un anlisis para determinar las causas. El basamento de la investigacin fueron los diagnsticos anatomopatolgicos, serolgicos y microbiolgicos completos.
Resultados y Discusin Las causas de muerte que ms afectaron (tabla1), fueron los problemas de neumopatas y enfermedades entricas, de tal modo que solo por estas causas en el 2009 murieron 3698 animales, de ellas 1215 por trastornos gastro-entricos y 636 por neumopatas, lo que representa un 32.8 % y 17.2% respectivamente, es valido destacar que en estas cifras no estn incluidos los Sacrificios Sanitarios, que las mayores causas que ameritaron los 743 sacrificios fueron las 2 antes citadas. En caso de las enfermedades respiratorias el agente etiolgico que se aisl fue el Mycoplasma hyopneumoniae causante de la neumona enzotica (NE), es considerado como el agente bacteriano primario ms importante. El agente secundario que con mayor frecuencia se aisl fue la Pasteurella multocida (habitante normal de tonsilas y nasofarinje) una vez que las defensas de pulmn fueron alteradas, agravndose el problema en una pasteurelosis pulmonar (PP).La interaccin entre M. hyopneumoniae y P. multocida despus de una infeccin secuencial ya ha sido demostrado por otros investigadores, incluso en otras especies productivas. La estrategia tomada se dise teniendo en cuenta las caractersticas climatolgicas (dado el microclima existente en los alrededores de la unidad, por la cercana de la presa "Pedregales") y de otras ndoles existentes en la granja.
15
14
29 58 58 100
2 3 3 100
2 11 11 100
En las enfermedades gastrointestinales se observo que la inflamacin abarco solo al intestino delgado en algunos casos y en otros tambin se extendi al intestino grueso, siendo muchos ms frecuentes aquellos casos donde solo estaba alterado el delgado, y en estos por lo general, estaban afectados solo las primeras porciones, que son las que ms en contacto estn con la sustancias irritantes. Todos los animales trabajados tenan gran produccin de moco, degeneracin de epitelio y dilatacin de los vasos con extravasacin liquida y de elementos formes (leucocitos). Adems debido a la descomposicin del contenido intestinal se produjeron una serie de compuestos, cido lctico, actico, butrico, carbnico y gases como hidrogeno y metano. Por lo antes expuesto muchos cerdos se debilitaron rpidamente, tanto por la deshidratacin provocada por la evacuacin diarreica, como por la gran perdida de albminas en todo el epitelio, adems puede verificarse la reabsorcin de sustancias toxicas que producen trastornos generales, o bien lesiones en otros rganos o tejidos. Los sntomas dependieron del tipo de enteritis padecido. La ms frecuente fue la enteritis catarral aguda. Muchas veces, el catarro intestinal fue acompaado de gastritis, en todos los casos la prdida del apetito fue muy manifiesta y frecuente. Las heces son liquidas, ftidas, con alimentos no digeridos, salpicadas con estras sanguinolentas, con abundante moco y en ocasiones restos mas o menos grande de epitelio. A la necropsia, lo primero que se observ fue el contenido intestinal completamente lquido o en forma de papilla, mezclado con moco, algunas veces con sangre o pus, pero en todos los casos, de un olor desagradable. En las porciones lesionadas, tanto del intestino delgado como del grueso, existieron algunas necrosis del epitelio, hiperemia aunque no abundante, y a veces sembrado de pequeas hemorragias, las vellosidades de los intestinos, las placas de Peyer y los folculos solitarios generalmente aparecieron inflamados. En esta unidad la mortalidad por cuestiones de Enteropatas son altas tanto en la pre-ceba como en la ceba. Son muchos los factores que propician que esta causa se desencadene, de los cuales citaremos algunos a continuacin. -Los cambios bruscos en la alimentacin. -El estrs causado, con todos los efectos negativos que trae consigo. Plan de actividades dictaminadas: Controlar las variaciones bruscas de temperatura, utilizando cortinas. No realizar el lavado de la parte inferior de las instalaciones con agua durante los das hmedos, sino solo durante los das soleados. Seguir mejorar la clnica diaria. Realizar las habilitaciones sanitarias con toda la calidad requerida. Activacin de cajuelas de desinfeccin de la entrada de cada rea as como el badn de la entrada a la unidad con soluciones desinfectantes. Puesta en prctica los tratamientos pertinentes.
2
En el plan de actividades a desarrollar para solucionar total o parcial el problema no hago nfasis en el empleo de medicamentos, ya que soy del criterio de que los productores deben quitarse la idea de realizar dichas producciones a base de medicamentos, debido a que los mismos encarecen el costo total de las producciones, estresan los animales, etc.; ms bien deben pensar un poco ms en las medidas de bioseguridad, ya que estas son las que nos garantiza un futuro con los resultados que espera el pas).
A manera de resultados de la presente investigacin, podemos decir que el trabajo realizado en el porcino Pedregales arroj resultados satisfactorios, ya han disminuido notablemente los animales muertos, tomando como referencia comparativa el promedio mensual del ao investigado, contra las muertes ocurridas en el ao en curso. Con la solucin de este problema, se mejor notablemente los resultados productivos de la unidad, ya para solo tener una panormica de las grandes prdidas econmicas: Solo por estas 2 causas, en el ao 2009 se perdi la cuantiosa cifra de $ 112 678, solo contando las perdidas por animales de la categora de pre-ceba dejadas de vender por muertes, las cuales ascienden a $ 144 478, contando las sacrificadas sanitariamente. Por otra parte tuvo una repercusin sanitaria, ambiental Conclusiones. Las causas que ms influyeron sobre la mortalidad fueron; la bronconeumona y las enfermedades entricas en este orden. Con la aplicacin del plan de medidas propuestas se puede lograr una disminucin de la mortalidad por neumona, y enteritis. .
MONTAJE DE UNA ASPERJADORA CRIOLLA Dra. MV Yamary Garca. MSc, Juan C Borroso Empresa Porcina Cienfuegos. Fca La Julia, Barri Paraso. Cienfuegos. Cuba
Introduccin La desinfeccin es un complejo de medidas dirigidas a la destruccin de grmenes que ocasionan enfermedades al hombre y a los animales, los cuales se encuentran diseminados en el medio ambiente, con ello se previene el ingreso de nuevas enfermedades y evitan la diseminacin de enfermedades presentes. La desinfeccin es uno de los elementos para el control y prevencin de las diferentes enfermedades que pueden afectar a la especie porcina. En las granjas porcinas una vez vaciada una seccin tecnolgica semanalmente se procede a realizar un programa de habilitacin sanitaria la cual incluye, limpieza mecnica (seca y hmeda) de toda la seccin y su equipamiento y la desinfeccin qumica entre otras labores que se realizan. En nuestra unidad la mayor dificultad se concentraba en la aplicacin de la desinfeccin qumica pues no se contaba con un equipo que garantizara la calidad de la misma, pues con el uso de la mochila la calidad no era la mejor, se limitaba el uso de los productos qumicos altamente nocivos para el hombre, adems del trabajo inhumano con la misma. Por lo que nos dimos a la tarea de buscar alternativas para la solucin de esta problemtica. El presente trabajo tiene como objetivo el montaje de una asperjadora criolla. Materiales y mtodos El trabajo se realizo en la Unidad de cra Integral Porcino No 1, ubicada en el municipio de Palmira, provincia Cienfuegos, perteneciente a la Empresa Porcina Cienfuegos. Se confecciono una asperjadota criolla compuesta por las siguientes partes : Tanque plstico con capacidad de 220 litros. Turbina elctrica con salida de , Breque elctrico Cable elctrico 12 mm, 60 metros de largo. Tuberas galvanizadas de , con llave de paso, T y codos de la misma medida. Manguera plstica, 50 metros de largo. Lamina metlica Cabillas Ruedas de goma Es necesario sealar que dichos materiales fueron recuperados. Se valoro su utilizacin en desinfecciones tecnolgicas y focales. Resultados Con el montaje de la asperjadora se logro una desinfeccin qumica correcta en cada una de las areas productivas del centro, su movimiento hacia ellas fue muy fcil debido al sistema de rodamiento que posee, es de fcil manipulacin por los obreros y tcnicos. En la tabla No 1 podemos apreciar que en las desinfecciones tecnolgicas realizadas en el ao 2009 donde se uso la asperjadora criolla, se desinfectaron 204 241 m2, utilizando Cid-20 y sosa caustica tanto liquida como slida. Con el uso de la asperjadora original (Tractor), solo se puede emplear el Cid-20 para proteger la vida til del equipo, mientras que con la criolla se pueden aplicar otros productos destinados a este fin.
Producto utilizado Cid-20 (Lts) Sosa Custica (Lts) Sosa Custica (Kg) TOTAL
En la tabla No 2 se observan las desinfecciones focales realizadas por el equipo aunque en este tipo de desinfeccin presenta el inconveniente de no presentar un dispositivo que produzca una buena nebulizacin, ya que la salida es muy gruesa para este fin, esto es el caso de la aplicacin del cid-20 y el formol. Tabla No2: Uso en desinfeccin focales /2009
Producto utilizado Cid-20 (Lts) Sosa Custica (Kg) Formol (Lts) TOTAL
En la tabla No 3 se muestra el numero de mochilas que hay que aplicar en una desinfeccin con Cid-20 para un nivel de uso de 1 lt/ 3m2, como se observa con el uso de la mochila se hace difcil el trabajo debido a la gran cantidad de litros de solucin aplicar por seccin, no logrando una buena calidad de la misma.
Dados los resultados obtenidos y las ventajas que se ofrecen con el montaje de la asperjadora criolla, esta ha sido generalizada en todas las unidades de la Empresa Porcina Cienfuegos
Conclusiones Con el uso de la asperjadora criolla se podemos llegar a las siguientes conclusiones: Fcil manipulacin. Fcil transportacin. Se puede utilizar productos corrosivos. Humaniza el trabajo. Buena calidad de las desinfecciones.
Recomendaciones Cumplir con todas las medidas de proteccin recomendadas para la manipulacin de sustancias qumicas y el trabajo con electricidad. Al terminar el trabajo realizar una buena limpieza, eliminando restos qumicos. No utilizarla en horarios de pico elctrico. Cambiar dispositivo para nebulizacin. Montaje y utilizacin de la asperjeadora criolla en otras provincias.
METODOLOGA PARA EL CLCULO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES PRODUCTIVOS EN LA ACTIVIDAD PORCINA. I-UNIDADES INTEGRALES Dr. Arstides Garca; Dr MV Yaneris Cabrera y Dra. Victoria Martnez Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No.1, Punta Brava 19200, Ciudad de la Habana, Cuba. Fax: (537) 209 9545. Email: [email protected] Introduccin La crianza de cerdos en el mundo al igual que otras especies de animales domsticos requiere de una disciplina tecnolgica rigurosa que garantice alimentacin estable y de buena calidad, condiciones de hbitat confortables y ptimo manejo para lograr el mximo potencial gentico de los animales. No siempre se utilizan de forma eficiente los recursos con que se cuenta, una mala planificacin puede traer como consecuencia que sean repartidos en un mayor nmero de animales para lo cual fue planificado con la consecuente afectacin en los rasgos de comportamiento animal. En otras ocasiones la planificacin de ellos se ejecuta a partir de indicadores que estn por debajo de la realidad objetiva de la granja o provincia, dando como resultado final un gran nmero de animales en el movimiento del rebao, que no tienen garanta de alimentos e instalaciones con las consecuencias que esto puede provocar (Garca, 2008). Si a lo expuesto anteriormente le sumamos los incumplimientos en la tecnologa de crianza porcina (plan de montas semanales, mayor numero de reproductoras que lo planificado e indicadores protegidos) rpidamente nos damos cuenta de la necesidad de crear un sistema que opere de forma segura y con bajo margen de error a nivel de las unidades porcinas, empresas y nacin que permita los siguientes aspectos: Cumplir la organizacin tecnolgica en las unidades porcinas. Determinar las capacidades necesarias en las unidades porcinas. Realizar el balance alimentario de la masa porcina. Planificar los indicadores de productividad del rebao. Proyectar el reemplazo del rebao A partir de lo planteado anteriormente el objetivo del siguiente trabajo consisti en dar a conocer un sistema que permita tanto a los tcnicos de la base, como a directivos a cualquier nivel determinar la eficiencia del sistema tecnolgico establecido en las unidades de produccin porcina de acuerdo a su objetivo zootcnico.
Materiales y Mtodos Para la realizacin de este trabajo se consideraron los indicadores de mayor impacto en la porcicultura cubana; a partir de los mismos se cre un sistema computadorizado que permiti calcular de forma rpida y eficiente el movimiento del rebao instantneo; necesidades de instalaciones, alimento, reemplazo y plan de produccin y su costo. Resultados y discusin
El sistema propuesto permiti contar con una herramienta a nivel de base para planificar y controlar los indicadores productivos relacionados directamente con la eficiencia de la crianza porcina. Un aspecto de inters es que permite al usuario poder considerar variaciones en la estructura de los indicadores propuestos. Este modelo es vlido para cualquier tipo de sistema productivo. Modelo propuesto para unidades integrales La tabla 1 muestra los indicadores que pretenden planificarse en una unidad porcina Tabla 1 Indicadores productivos.
Carta tecnolgica Empresa:
Unidad:
Indicadores Cantidad de reproductoras Partos por reproductoras ao Cras por parto Efectividad Estancia en cras Estancia en precebas Estancia en cebas Confirmacin 1-32 Gestacin 32-84 Gestacin 84-110 Vacas Viabilidad en cras Mortalidad en cras Viabilidad en precebas Mortalidad en Precebas Viabilidad en cebas Mortalidad en Cebas Viabilidad en reproductoras Viabilidad en reproductores Desecho en preceba Desecho en ceba Desecho en reproductoras Desecho en reproductores Desecho de atas y atos Peso al nacimiento Peso al destete Peso de salida de preceba Peso de salida de ceba Peso de desecho preceba Peso de desecho mayor Peso de desecho reproductores Peso de desecho reproductoras
En la tabla # 2 se muestra el ritmo de formacin de grupos semanales y los indicadores productivos de la Unidad, calculados a partir de la tabla anterior. Como se puede apreciar, el productor podr contar con los indicadores de mayor importancia a cumplimentar semanal y anualmente de una forma rpida. Adems nos indica el nmero de animales por categora que se perdern semanal y anualmente. Tabla 2. Ritmo de formacin de grupos semanales.
Unidad Semanal Ritmo de formacin de grupos 7 das Puercas a cubrir uno Partos a obtener uno Cras vivas nacidas uno Cras destetadas uno Cerdos a entregar a ceba uno GMD en lactancia g GMD preceba g GMD ceba g Indicadores de muerte Cras Cabezas Precebas Cabezas Cebas Cabezas Anual
En la tabla # 3 se presenta el clculo de la capacidad y las necesidades de instalaciones a partir de los indicadores seleccionados en la tabla 1. Este modelo genera la capacidad total y las cabezas por grupo y permite calcular la capacidad por secciones y total de la Unidad.
63 35 32 49 112
1 2 5 7 16
63 35
1 2
56 112
8 17
La tabla 4 muestra los reemplazos necesarios semanal, mensual, trimestral y anual segn el nmero de reproductoras previamente seleccionado y los por cientos de reemplazo de cada categora. Tabla 4. Reemplazos del rebao
Reemplazo del rebao Necesidad Mensual Trimestral
Categora de los cerdos Puercas a desechar Verracos a desechar Atas para reemplazar puercas Atos para reemplazar verracos
Semanal
Anual
En la tabla 5 a partir de las normas de alimentacin deseadas, siempre cumpliendo los requerimientos del NRC (1998) y la masa se calculan automticamente las necesidades de alimento por categora semanal, mensual y anual. Tabla 5. Necesidades de alimentos
Cabezas Verracos Puercas vacas Puercas gestadas 1-32 Puercas gestadas 32-84 Puercas gestadas 84-110 Puercas lactantes Cochinatos de reemplazo Cochinatas de reemplazo Cras lactantes Preceba Total para Unidad de cra Ceba Total general Norma Semanal Mensual Anual Categora Precio Gasto
Un anlisis integral del movimiento del rebao nos indica si en la unidad motivo de anlisis se cumple la tecnologa de produccin establecida en el pas (ciclos semanales). Este modelo tambin nos permite realizar un anlisis de las normas de alimentacin que se estn aplicando en la unidad de estudio y si se corresponden con las orientadas en el Manual de procedimientos Tcnicos para la crianza porcina en Cuba (2008).
En la tabla anterior solamente se necesita el precio de los alimentos que se emplean en la unidad porcina. El modelo est dotado de mecanismos para el clculo total de gastos en alimentos. A partir de los datos anteriores el programa permite el clculo de la produccin y las conversiones alimentarias de cualquier sistema tecnolgico que se aplique en una unidad de produccin porcina. En la tabla 6 aparecen todos los indicadores de produccin de carne en las diferentes categoras de cerdos existentes en un integral porcino. Adems las conversiones alimentarias y el costo total por tonelada de carne producida. Tabla 6. Indicadores de produccin de carne en las diferentes categoras.
Produccin de carne en pie Categora de los cerdos Precebas terminadas Desecho de preceba Desecho de puercas Desecho de cohinatas Desecho de verracos Desecho de cochinatos Total de carne unidades de cra Cebas terminadas Desecho de ceba Total Cebadero Total general Carne por reproductora Conversin alimentaria Preceba Ceba Para unidad de cra Total Costo por t de carne producida Peso Prom Semanal Carne en Cabezas pie, kg Mensual Carne Cabezas en pie,kg Anual Carne Cabezas en pie,t
Los modelos para el clculo en las unidades de cra y cebaderos se publicaran posteriormente, no obstante los usuarios interesados pueden contactar con los autores en el Instituto de Investigaciones Porcinas para su adquisicin.
Conclusiones Los modelos electrnicos expuestos, constituyen una herramienta de trabajo en la organizacin tecnolgica y productiva de las unidades porcinas.
LACTOBACILLUS CANDIDATOS A PROBITICO DE ORIGEN PORCINO Yaneisy Garca1, Yanelys Garca1, Odalys Nuz1, L. E. Dihigo1, J. L. Silva2 y J.R. Nicoli 2 Instituto de Ciencia Animal. Carretera Central km 47 San Jos de las Lajas, La Habana, Cuba. C.P. 32700, Apartado Postal 24 [email protected] 2 Instituto de Cincias Biolgicas, Universidade Federal de Minas Gerais. Av. Antnio Carlos 6627, 31270-901, Belo Horizonte, MG, Brasil INTRODUCCIN En la produccin animal intensiva se emplean los probiticos como promotores del crecimiento. Estos productos son aditivos alimentarios formados por microorganismos vivos que afectan beneficiosamente la salud del hospedero (FAO/OMS, 2006), y por ende, influyen en sus rendimientos productivos. Entre los microorganismos ms utilizados para la elaboracin de estos aditivos, se encuentran los cultivos microbianos puros de bacterias cido-lcticas, fundamentalmente de Lactobacillus, y los cultivos mixtos (Fuller 1992). La mayora de las cepas microbianas empleadas en las preparaciones probiticas provienen del contenido gastrointestinal de diferentes especies animales (Oyetayo 2004). Estas cepas antes de emplearlas deben ser identificadas correctamente a nivel de gnero y especie para garantizar su inocuidad y seguridad. De ah que el objetivo de este trabajo fue aislar e identificar Lactobacillus candidatos a probitico a partir del contenido cecal de cerdos sanos en la etapa de preceba, alimentados con una dieta convencional. Estos aislados formaran parte del banco de germoplasma del Laboratorio de Microbiologa del ICA. MATERIALES Y MTODOS Recoleccin del contenido gastrointestinal: Se trabaj con dos cerdos sanos al final de la etapa de preceba, raza Yorkshire Landrace L35, de la unidad porcina del Instituto de Ciencia Animal. Los animales fueron alimentados con una dieta bsica de mazsoya. Se sacrificaron por la yugular y su ciego se traslad integro en una bolsa de plstico asptica. Se tom un gramo del contenido cecal y se realizaron diluciones seriadas hasta 10-9 en solucin salina 0.9 %. Se sembraron las diluciones 10-7, 10-8 y 10-9 en el medio slido MRS para lactobacilos. Se utiliz la tcnica de tubos roll para el cultivo y la incubacin se realiz a 37C durante 48-72 h. Todo el trabajo experimental se realiz por triplicado. Aislamiento, purificacin y seleccin de los microorganismos: Para el aislamiento de los lactobacilos se emple el agar MRS y para su purificacin se realizaron pases sucesivos en el mismo medio de cultivo. La pureza se verific con la tincin de Gram. Adems, se realiz la tcnica de catalasa para seleccionar los aislados que fueran bacilos Gram positivos y catalasa negativa. Los aislados puros se conservaron hasta su utilizacin en congelacin con caldo MRS y 15% de glicerol. Extraccin de ADN: Se utiliz un cultivo de 24 h en caldo MRS, posteriormente se concentr por centrifugacin y se pre-trat con cloruro de litio 5M. Para la extraccin del ADN se emple el kit comercial Nucleo Spin TissueXS (Macherey-Nagel GmbH & Co), siguiendo las instrucciones del fabricante.
1
Identificacin de los microorganismos: Los aislados fueron identificados a nivel de especie por PCR-ARDRA 16S-23S ARNr de acuerdo con Moreira et al. (2005), usando cebadores que amplifican regiones conservadas de los genes 16S-23S (Tilsala et al 1997). Los amplicones fueron digeridos por un conjunto de 12 enzimas de restriccin (SphI, NcoI, NheI, SspI, SfuI, EcoRV, DraI, VspI, HincII, EcoRI, HindIII, AvrII) y sometidos a electroforesis en gel de agarosa (1,4%) y visualizados en un transiluminador de UV, despus de la coloracin con bromuro de etidio. El perfil de restriccin enzimtica obtenido fue comparado con un perfil de digestin tericos de las secuencias intergnicas 16S-23S depositadas en el GenBank (Moreira, 2005). RESULTADOS Y DISCUSIN Se aislaron un total de nueve cepas, de ellas cuatro fueron bacilos Gram positivos y catalasa negativa, caractersticas primarias a tener en cuenta en el proceso de seleccin e identificacin de Lactobacillus (Stiles y Holzapfel, 1997). La identificacin de los aislados del ciego de los cerdos, por la tcnica PCR-ARDRA 16S-23S ARNr, mostr el perfil de una especie, Lactobacillus casei (figura 1)
LB-5B
LB-5C
LB-5D
LB-5F
Figura 1 Gel de agarosa resultado de la identificacin de la PCR con los espaciadores intergnicos y la digestin con las enzimas de restriccin (SphI, NcoI, NheI, SspI, SfuI, EcoRV, DraI, VspI, HincII, EcoRI, HindIII, AvrII). El primer patrn corresponde al marcador de masa molecular (1 Kb Ladder Invitrogen)
Lactobacillus casei es un microorganismo reconocido como seguro y se encuentra dentro de las especies ms comunes que se emplean en las preparaciones probiticas (Holzapfel et al., 2001). Por lo tanto, estos aislados de origen porcino presentan potencialidades para ser candidatos a probitico.
CONCLUSIN Las cepas aisladas del contenido cecal de cerdos e identificadas como Lactobacillus casei presentan potencialidades para su uso en la elaboracin de preparados probiticos con destino a la produccin animal.
INFLUENZA A H1N1/2009 PANDMICA EN CERDOS Mara Antonia Abeledo Garca; P. Alfonso Zamora Direccin de Salud y Produccin Animal, Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Apartado 10, San Jos de Las Lajas, La Habana, Cuba. Correo electrnico: [email protected]
INTRODUCCIN El 25 de abril de 2009 la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) informa sobre la epidemia causada por el nuevo virus influenza A H1N1, notificado inicialmente por Estados Unidos de Amrica (EUA) en dos nios al sur de California el 28 y 30 de marzo, y casi simultneamente por Mxico, calificndolo de emergencia de salud pblica de importancia internacional bajo el reglamento sanitario internacional. El 27 de abril, la OMS eleva a fase 4 el nivel de alerta pandmica y en solo dos das posteriores (29/4) a fase 5, al corresponder con evidencias de transmisin sostenida a nivel comunitario en al menos dos pases de la misma regin. Finalmente, el 11 de junio de 2009 la OMS decreta la fase 6 o fase pandmica. Esta ltima fase se caracteriza por los criterios que definen la fase 5, acompaados de la aparicin de brotes comunitarios en al menos un tercer pas de una regin geogrfica distinta. La informacin obtenida hasta el momento indica que este nuevo virus es una variante que ha recombinado fragmentos de cuatro virus influenza: uno humano, otro aviar norteamericano y porcinos de los linajes americano y euroasitico. Los resultados de laboratorio en los dos primeros casos confirmados en EUA (A/California/04/2009 y A/California/05/2009), muestran un patrn de reasociacin gentica del virus de la influenza porcina de las Amricas con un virus de influenza porcina de Eurasia. Esta combinacin gentica particular no haba sido reconocida previamente, aunque un triple recombinante precursor circulaba desde hacia ms de diez aos en cerdos en EUA. Ante la sospecha inicial de que el cerdo pudiera estar involucrado en la situacin y la aparicin posterior de casos en la especie porcina, la Organizacin Mundial de la Salud Animal (OIE) establece el carcter emergente de la enfermedad y el cumplimiento de las reglamentaciones establecidas para tal fin y recomienda el establecimiento de medidas de vigilancia para su deteccin y la realizacin investigaciones para conocer la susceptibilidad de los animales a este nuevo virus, y as conocer si es relevante implementar medidas de bioseguridad incluyendo la posible vacunacin para proteger a los animales susceptibles. Adems, seal que si este virus mostrara el poder causar enfermedad en animales, la circulacin viral podra empeorar la situacin regional y global de salud pblica. Este trabajo tiene como objetivo describir y analizar los casos de influenza H1N1/2009 pandmica en cerdos y otras especies animales ocurridos en el mundo. MATERIAL Y MTODOS Se recopilaron y analizaron los datos de los reportes de los pases a la Organizacin Mundial de la Salud Animal (OIE), as como declaraciones emitidas por esta organizacin y otras como la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO), Organizacin Mundial de la Salud (OMS), otros organismos regionales y otras fuentes bibliogrficas.
RESULTADOS Y DISCUSIN Casos de Influenza A H1N1 Pandmica en cerdos La expectativa de fcil infectividad para el cerdo por el nuevo virus pandmico H1N1 2009, se confirma, por las numerosas notificaciones a la Organizacin Mundial de la Salud Animal (OIE) de infecciones en esta especie En la actualidad existen ms de 20 pases que han notificado a la OIE la infeccin en esta especie que en orden de aparicin son los siguientes Canad, Mxico, Argentina, Australia, Indonesia, Irlanda del Norte, Irlanda, Japn, Noruega, China Taipei, Estados Unidos, Islandia, China, Finlandia, Alemania, Italia, Tailandia, Rusia, Corea, Dinamarca, Japn y Serbia. Esta progresin de casos, en buena medida puede ser resultado del incremento de la vigilancia en esta especie, pues el cerdo es considerado una especie mezcladora y se teme que la coincidencia de varios tipos de virus pueda dar origen a un nuevo subtipo o variante con una mayor virulencia. Es de considerar que la cantidad de pases con infecciones en cerdos sea aun mayor por la complejidad del diagnstico altamente especializado para llegar a la conclusin de infeccin por virus pandmico y la frecuente circulacin de otros virus H1N1 en cerdos. De acuerdo a otras fuentes de informacin otros pases han detectado el virus pandmico H1N1/2009 en cerdos. Entre estos, Singapur lo detecta en cerdos importados y Corea del Sur, el 14 de diciembre informa la existencia de cerdos contagiados en cinco granjas porcinas. El cerdo juega un papel importante en la transmisin inter-especies de virus influenza. Las clulas de la trquea porcina poseen co-receptores tanto para los virus aviares (cido silico con anclajes a 2-3) como para las cepas humanas (cido silico con anclajes a 2-6). Esto permite que ambos tipos de virus infecten a las mismas clulas en la trquea porcina, pudiendo originarse as nuevas variantes virales con potencial pandmico. Debido al genoma dividido en ocho segmentos, cuando dos virus infectan la misma clula el potencial es de 256 combinaciones (28); las que pueden originar nuevas epidemias en cerdos y tener potencial de iniciar una pandemia humana. Asimismo, el cerdo puede servir de reservorio de cepas humanas antignicamente viejas y preservarlas en el tiempo con sus consecuencias epidemiolgicas. Otro motivo de preocupacin es el hecho que el subtipo H5N1 de la influenza aviar es endmico en aves de corral en algunas partes del mundo y no se puede predecir cmo se comportar bajo la presin de una pandemia. La coincidencia en el mismo espacio geogrfico del virus H5N1 con el H1N1 pudiera favorecer la recombinacin entre estos, que agraven las consecuencias de la infeccin de los humanos. Transmisin La mayor parte de los pases sealan el contacto con personas enfermas como la fuente probable de infeccin para los cerdos sobre todo trabajadores de la instalacin donde se detect el caso. No se haba demostrado transmisin natural de un cerdo a otro hasta muy recientemente en el brote de Noruega, donde 23 granjas resultaron infectadas por transmisin de cerdo a cerdo. Se ha logrado trasmitir la infeccin y producir sntomas leves en cerdos en contacto directo con otros infectados por inhalacin lo que demuestra que los cerdos son susceptibles a la nueva cepa A/H1N1 y se debe asumir que esta cepa se extendera rpidamente y de forma eficaz si se introdujera en granjas porcinas, provocando posiblemente infecciones endmicas. Por otra parte, el servicio de investigacin agrcola (ARS) de los EUA demuestra que la carne y tejidos de cerdos expuestos a dos cepas de influenza virus H1N1/2009 no contienen el virus. Los cerdos desarrollan signos leves de
enfermedad, pero el virus no se detecta en la carne o tejidos a los 3, 5 o 7 das despus de la exposicin. Morbilidad y mortalidad La morbilidad reportada en cerdos es muy variable, debido a que mayor parte de los casos se han detectado como parte de la vigilancia llevada a cabo por las autoridades veterinarias. Se destacan los casos de Irlanda del Norte (90%), Finlandia (80%), Italia (30%), Canad (22,3%) y Argentina (14,7 y 22,3 %). En el resto de los pases este indicador est por debajo o alrededor de 5 %. Estos resultados obedecen a que en la mayora han sido detectados a travs de programas de vigilancia. En general se seala que la enfermedad en los cerdos transcurre con sntomas leves o en forma subclnica. La mortalidad es prcticamente nula y solo sealan casos tres pases: Alemania, Dinamarca e Irlanda del Norte. Medidas implantadas En el inicio de la pandemia algunos pases tomaron medidas de sacrificio de cerdos, sin embargo esta accin fue desestimada por las organizaciones internacionales por considerarla innecesaria. La mayor parte de los pases han implementado medidas generales tales como cuarentena, incremento de la bioseguridad de las instalaciones, prohibicin de que las personas con sntomas gripales tengan contacto con los cerdos, aunque esta ltima medida no es fcil de controlar en el caso de la produccin privada o familiar. Algunos han establecido la restriccin de los movimientos de cerdos en el interior del pas. Mxico y Serbia aplicaron adems, tratamiento con antibiticos (para evitar infecciones secundarias). La Unin Europea acord que los animales de rebaos donde se haya detectado el virus, permanecern aislados 7 das despus de la desaparicin de los signos clnicos antes de ser desplazados para su comercializacin o sacrificio. La OIE consider que para el comercio internacional es suficiente la certificacin del estado sano de los animales durante el periodo pertinente previo a la exportacin, y mantiene su posicin de que no se exijan medidas especficas, incluyendo pruebas de laboratorio, para el comercio internacional de cerdos vivos y de otras especies animales susceptibles y/o de sus productos. Dada la importancia que pudiera tener el cerdo en la epidemiologa de la enfermedad esta medida pudiera ser insuficiente, pues estos pueden no manifestar signos de la infeccin, por lo que el xito de esta medida estara supeditada a los sistemas de vigilancia de cada pas. La pandemia actual de Influenza H1N1 ha confirmado la necesidad de establecer mecanismos para la colaboracin y cooperacin entre los servicios veterinarios y otros servicios gubernamentales, en particular aquellos responsables de la salud pblica y el medio ambiente, es por todo esto que se habla del concepto de un mundo, una salud como nica forma de hacer frente a esta situacin
INFECCIONES POR PARVOVIRUS PORCINO EN POBLACIONES DE CERDOS EN CUBA Heidy Daz de Arce, L.J. Prez, Sara Castell, Maria I. Percedo, Patricia Domnguez, Maria T. Fras Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) San Jos de las Lajas. Apdo. Postal 10. La Habana, Cuba. E-mail: [email protected]
INTRODUCCIN Parvovirus porcino (PVP) es el agente viral ms importante como causa del sndrome de fallo reproductivo en el cerdo que est caracterizado por cras muertas, fetos momificados, muertes embrionarias e infertilidad (Mengeling et al., 2006). Aunque las infecciones agudas post-natales de cerdas no preadas son usualmente sub- clnicas, el PPV se ha vinculado con lesiones de la piel en cerditos (Lager y Mengeling, 1994), nefritis intersticial en cerdos a trmino (Drolet et al., 2002) y miocarditis en cerdos lactantes. PPV se reporta en todo el mundo con tasas de prevalencia variables (Mengeling et al., 2006). Recientemente, PPV ha ganado importancia como agente disparador de las infecciones por circovirus porcino 2 (CVP2) hacia el desarrollo del sndrome de desmedro multisistmico postdestete (PMWS) (Allan et al,, 1999, Krakowka et al., 2000), una enfermedad que produce graves prdidas econmicas en el cerdo en todo el mundo (Segals et al., 2005) y como patgeno emergente ya que su variabilidad gentica, ha hecho posible la aparicin de nuevas variantes con graves consecuencias sobre la epidemiologa y la patogenicidad del virus (Zeeuw et al., 2007). En Cuba, el estatus de infeccin por PVP en cerdos no ha sido investigado y no hay aislados virales disponibles. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue obtener informacin acerca del estatus de infeccin por PVP en cerdos de diferentes rebaos porcinos del pas. MATERIALES Y MTODOS Muestras de bazo, amgdalas, ganglios linfoides y riones fueron colectados de 33 cerdos de seis provincias (rebao1-Ciego de vila/ rebao 2-Ciego de vila/ rebao 3-Villa Clara/ rebao 4-Pinar del Ro/ rebao 5-La Habana/ rebao 6 -Sancti Spiritus/ rebao 7-Cienfuegos) durante los aos 2007 y 2008. Los animales seleccionados mostraron signos clnicos respiratorios, sndrome de desmedro y diagnstico presuntivo de peste porcina clsica. Se aisl ADN total de 100 uL de cada muestra (10% de homogenado de tejido), con Wizard_ Genomic DNA Purification Kit, (Promega, Madison, WI, USA) de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Con el fin de determinar la extensin de las infecciones por PVP en cerdos enfermos y confirmar el aislamiento viral en la lnea celular PK15 se realiz un ensayo semi-anidado de reaccin en cadena de la polimerasa (PCR) descrito por (Kim et al., 2003). El aislamiento de PVP a partir de 10% (p/v) de homogenado de tejido fue realizado en clulas PK-15 la cual es conocida por ser susceptible a la replicacin del virus. Se observ el efecto
citoptico en las clulas diariamente y luego de fijadas fueron teidas con May-Grunwald Giemsa para observar los cuerpos de inclusin intra-nucleares. Se realiz un ELISA comercial (Ceditest PPV Strip Kit, Cedi-Diagnostics B.V., Lelystad, Netherlands) para la deteccin de anticuerpos contra PVP en 60 muestras de suero de un rebao porcino localizado en la provincia de la Habana. Las muestras eran representativas de todas las categoras de edad. RESULTADOS El anlisis de PCR mostr la presencia de PVP en 12 de las 34 (35,3%) muestras de campo evaluadas. De las 12 muestras positivas a PVP diez (83,3%) mostraron infeccin concurrente con CVP2 y 8 (66.7%) con VPPC. Adems, siete muestras de tejidos resultaron positivas para los tres virus que infectaban simultneamente el mismo cerdo. Se detectaron animales positivos a PVP en tres de los rebaos (rebao D/Pinar del Ro; rebao E/La Habana y rebao G/ Cienfuegos) de las seis regiones examinadas. Las clulas PK15 en las que se realiz el aislamiento viral mostraron los cuerpos de inclusin intra-nucleares caractersticos de la infeccin por este virus lo que fue confirmado por PCR. Se evidenci alta circulacin de PVP en un rebao localizado en la provincia de La Habana al constatarse como positivas a anticuerpos un 95 % (57/98) de las muestras de sueros. En este rebao tambin se detectaron infecciones por PVP por PCR. CONCLUSIONES En este estudio preliminar se describe por primera vez la presencia de PPV en los rebaos porcinos del pas y debe ser seguido por otros estudios dirigidos a conocer la diversidad gentica del virus as como la confirmacin de su influencia potencial sobre los parmetros reproductivos en cerdos, su distribucin y presentacin en el campo.
INFECCIONES POR CIRCOVIRUS PORCINO 2 EN CUBA L. J. Prez*, Heidy Daz de Arce*, Maria I. Percedo*, Patricia Domnguez*, Maria T. Fras* *Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) San Jos de las Lajas. Apdo. Postal 10. La Habana, Cuba. Telefax: 53 47 861104 E-mail: [email protected]
INTRODUCCIN El circovirus porcino 2 (CVP2) se ha descrito como un patgeno emergente, que origina enfermedades de importancia econmica en varias regiones del mundo (Hesse et al., 2008; Ostanello et al., 2005). Este virus, miembro del gnero Circovirus, se reconoce como el agente causal del sndrome de desmedro multisistmico post-destete (PMWS, de sus siglas en ingls) o circovirosis y se ha asociado con varias condiciones como el sndrome de nefropata y dermatitis porcino, la neumona necrotizante proliferativa as como con desrdenes reproductivos y el complejo respiratorio porcino (Allan et al., 1999b; Rosell et al., 1999; Segals et al., 2004). Todos estos sndromes son agrupados colectivamente como enfermedades asociadas a circovirus porcino (PCVD) (Segals et al., 2005). A pesar de la emergencia de CVP2 como un importante patgeno porcino en varias regiones del mundo la presencia de CVP2 no haba sido reportada en Cuba. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue obtener informacin sobre el estatus de infeccin por este virus de cerdos pertenecientes a varios rebaos porcinos del pas y su posible asociacin con parvovirus porcino (PVP), como uno de los disparadores ms importantes de PMWS (Allan et al., 1999a; Ellis et al., 1999), y con el virus de la peste porcina clsica (VPPC) por ser el patgeno que mayores prdidas ocasiona en la produccin porcina en Cuba. MATERIALES Y MTODOS Se colectaron muestras de bazo, amgdalas, ganglios linfoides y riones de 33 cerdos de siete rebaos porcinos de seis provincias del pas durante los aos 2007 y 2008, que fueron mezclados para cada animal. Los cerdos seleccionados mostraron signos clnicos que incluan desrdenes respiratorios, desmedro y diagnstico presuntivo de peste porcina clsica (PPC). Se aisl ADN total de 100 uL de cada muestra (10% de homogenado de tejido), con Wizard_ Genomic DNA Purification Kit, (Promega, Madison, WI, USA) de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Con el fin de determinar la extensin de las infecciones por CVP2 en cerdos enfermos y confirmar el aislamiento viral en la lnea celular PK15 se realiz el ensayo de reaccin en cadena de la polimerasa (PCR) descrito por Sandvik et al. (2001).Por otra parte para secuenciar el genoma completo del virus completo directamente de muestras de tejidos el ADN fue amplificado por PCR usando dos juegos de oligonucletidos que permiti obtener dos amplicones sobrelapantes en ambos extremos (Gagnon et al., 2007).
Se enviaron a secuenciar los fragmentos obtenidos a un laboratorio externo (Macrogen, Korea). La calidad de cada secuencia determinada fue analizada manualmente y cada una fue comparada en cuanto a similitud con las secuencias de CVP2 depositadas en el GenBank usando la herramienta Blast (http://www.ncbi.nlm.nih.gov). Las secuencias completas de CVP2 fueron depositadas con los nmeros de acceso FN398022 a FN398027. Adicionalmente, para detectar la posible presencia de genomas de PVP o de PPCV en las muestras de tejidos, se realizaron los ensayos de PCR descritos por Kim et al. (2003b) y Daz de Arce et al. (1998), respectivamente. El aislamiento de CVP2 fue realizado en la lnea de origen porcino PK15, libre de CVP2 y CVP1, evaluada por el PCR que describe Fenaux,et al. (2000). Con el fin de sustentar los hallazgos de PCR, se aisl CVP2 de una muestra seleccionada por ser solo positiva a CVP2, en clulas PK15. El virus aislado fue identificado como CVP2 por PCR y posterior secuenciacin. RESULTADOS Y DISCUSIN El anlisis de PCR mostr la presencia de CVP2 en 23 de las 34 muestras evaluadas (67,7%) procedentes de cerdos de campo. Adems, resulta de inters que se detectaron cerdos infectados por CVP2 en todos los rebaos porcinos de las seis regiones examinadas. De las 23 muestras positivas a CVP2 diez (43,5%) mostraron infeccin concurrente con PVP y 17 (73,9%) con VPPC. Adems, siete muestras de tejidos resultaron positivas a CVP2, PVP y VPPC mostrando que los tres virus infectaban simultneamente el mismo cerdo. Las secuencias completas de CVP2 una vez comparadas entre s mostraron una identidad de secuencia del 99,84% y al ser comparadas con las secuencias depositadas en el GenBank la mayor identidad de secuencia (99%) se obtuvo con virus detectados en rebaos porcinos de Canad. CONCLUSIONES Se pone en evidencia la amplia circulacin de CVP2 en Cuba y su asociacin en algunos casos tanto con Parvovirus porcino como con el virus de la peste porcina clsica. Se identifica como probable va de introduccin de este patgeno, la importacin de cerdos a partir de Canad.
Dr.Yaneris Cabrera Otao, Dr.C. Arstides Garca Dueas, DrC. Victoria Martnez, Ysmel Melin Mndez y Rolando Naranjo Santana. Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal No.1, Punta Brava 19200, Ciudad de la Habana, Cuba. Fax: (537) 209 9545. Email: [email protected]
Introduccin En cualquier parte del mundo donde se explote el cerdo, semi-intensiva o intensivamente, los problemas sanitarios ms comnmente observados en las reas de lechones lactantes, destetes y engordas, han sido las enfermedades digestivas. El impacto econmico vara de una granja a otra. Para los animales en crecimiento, los problemas de salud se agudizan porque los cerdos son reagrupados y mezclados, sufriendo altos niveles de estrs as como la prdida de la inmunidad pasiva, resultando enfermedades gastro intestinales de dos o tres semanas despus del destete. En finalizacin, si los cerdos son manejados en la misma forma, el resultado ser tambin desfavorable. En general, las enfermedades entricas disminuyen la ganancia diaria de peso, aumenta los das a matadero, conversin alimenticia, mortalidad, desechos y grasa dorsal debido a que la ganancia de peso compensatoria no es tan eficiente como en otras especies, generndose principalmente grasa en lugar de tejido magro. La mayora de los problemas de infecciones entricas ocurren desde el nacimiento a los 60 kg., de all en adelante la inmunidad frente a las infecciones endmicas se establece en la granja y los focos de diarrea se ven solo cuando nuevas infecciones se introducen en la granja o cuando cerdos susceptibles se introducen en locales infectados. En cuba los problemas gastrointestinales traen como consecuencia grandes perdidas en el proceso productivo, sin embargo no esta determinada la incidencia de estos procesos dentro de la poblacin de mortalidades que afectan las Unidades especializadas del GRUPOR constituyendo este el objetivo de este trabajo Materiales y mtodos Para la realizacin de este trabajo se tomaron en cuenta las informaciones recogidas por el modelo de muertes y sacrificios en las categoras de cra, preceba, ceba y masa bsica emitido mensualmente por las Empresas Porcinas del GRUPOR. A partir de las muertes totales se calcul la mortalidad por enfermedades gastrointestinales en cada una de las categoras porcinas y la contribucin de cada empresa al total. Adems se realiz un anlisis de efectividad econmica de las prdidas en USD que se produjeron por las muertes por esta causa. Para el anlisis se considero los indicadores productivos del GRUPOR y los precios de los alimentos en el mercado internacional. Los datos fueron analizados estadsticamente mediante el programa SAS y StatGraf.
Resultado y Discusin Como se observa en la tabla 1, la mayor incidencia de muertes recae en la categora de cras. Esta situacin nos indica que a pesar de haberse asignado recursos para mejorar el habitat todava existen problemas en la alimentacin, calidad del agua y manejo que influyen decisivamente en estos resultados. Las muertes en la ceba estn muy elevadas si se toma en consideracin que la mayor parte de los cerdos en esta categora se encuentran conveniados con particulares donde las muertes son muy bajas. Tabla1. Estructura de las muertes en el GRUPOR
Categoras Cras Precebas Cebas Otras categoras % 54.32 30.62 11.89 3.16
En el grfico 1 se muestra que en todos los meses la viabilidad se comport por debajo del plan, a partir de Abril se aprecia un decrecimiento en el indicador determinado bsicamente por la inestabilidad de los piensos iniciadores, presencia de brotes de enfermedades y mal calidad del agua. En el segundo semestres se present una crisis producto que a finales de Agosto y la primera quincena de Septiembre fuimos afectados por huracanes lo que tuvo una incidencia directa en la alimentacin, alojamiento, higiene y desinfeccin, esta situacin mantuvo su secuela hasta fines de ao que determin una viabilidad acumulada alrededor del 70%. Las Empresas que mas se afectaron con esta situacin fueron Pinar del Ro, Isla de la Juventud, La Habana, Matanzas, Camaguey, Las Tunas, Holgun y Granma. Grfico 1. Comportamiento de la viabilidad por meses
74 73 72 71 70 69 68 67
73.4 72.4 71.1 71.4 71.4 71.7 71.8 71.2 69.7 69.7 70 69.9
A partir de los resultados de la viabilidad se realiz un anlisis de las principales causas de muertes en las diferentes categoras de cerdos, identificndose para las cras en primer lugar los procesos gastroentricos seguidos por los sacrificios sanitarios (Grfico 2), esto se debe a problemas en el manejo en la maternidad y a la mala calidad del agua y los alimentos preiniciadores.
20.00 15.00 10.00 5.00 0.00 Procesos Gast. Aplastamiento Desnutricin S/sanitario
Causas
En el diagnstico de las enfermedades gastrointestinales se manifiesta un bajo nivel ya que hay provincias que solo reportan una entidad como responsable de todas las causas de muertes por problemas entricos, situacin esta que realmente enmascara la realidad y dificulta la toma de decisiones (Grfico 3). Como se muestra en el grfico la colibacilosis ocupa un lugar importante entre las causas de muertes en cras lo cual indica problemas en el manejo y en las habilitaciones sanitarias. Grfico 3. Desglose de las enteropatas en cras.
30.00 20.00 10.00 0.00 TGE Coli Edema Salmonella GTV Colienterot. Disentera
Entidad
En el caso de la mortalidad en la categora de preceba se comporta similar a las cras (Grfico 4) con ms del 35% de las muertes por trastornos gastroentricos, seguido de los sacrificios sanitarios cuya causa fundamental es la peste porcina clsica que es la enfermedad que ms prdidas produce. Este comportamiento esta dado por problemas en el manejo con esta categora, ya que sufre el estrs del destete, la vacunacin, el cambio de alojamiento, aunado a los problemas de alimentacin en cuanto a calidad y cantidad y la mala calidad de las habilitaciones sanitarias.
20.00 15.00 10.00 5.00 0.00 Procesos Gast. Neumopatas Desnutricin Otras causas S/sanitario
En esta categora ya se observa en el grfico que hay mayor variabilidad en las causas de muertes pero continan los problemas de diagnstico, ya que los trastornos gastroentricos estn por encima del 60% y en esa entidad se engloban todas las enfermedades del tracto gastrointestinal. Esto dificulta la toma de decisiones por la falta de especificidad diagnstica. Grfico 5. Grfico 5. Desglose de enteropatas en preceba.
70.00 60.00 50.00 40.00
%
30.00 20.00 10.00 0.00 TGE Coli Edema Salmonella GTV Colienterot. Disentera
Entidad
Un anlisis econmico de la influencia de las mortalidades en la produccin porcina nos muestra que por concepto de muertes se dejan de producir 22965.88 toneladas de carne, si tenemos en cuenta que cada reproductora produjo 1.25 t de carne por ao, hubo 18373 madres cuyo objeto social fue producir cerdos para que se murieran. Adems se perdieron 119422.5 toneladas de alimento con un valor aproximado de 35826768.5. Un anlisis general nos permiti concluir que las prdidas por muerte por encima del plan estuvo alrededor de los 54 millones de pesos. En todas las categoras se aprecia que existen factores objetivos y subjetivos. Los subjetivos dependen del trabajo del hombre sobre el cual debe incidirse rpidamente
para su solucin, mientras que las causas objetivas merecen una valoracin y es recomendable que se le asigne recursos principalmente en alojamiento, medicacin estratgica y alimentacin de calidad. Al compararse los gastos en que se incurriran para lograr los objetivos de disminuir la mortalidad siempre van a ser ms bajos que lo gastado por concepto de muertes en el pas. Conclusiones La mayor mortalidad es en la categora de cras. El 31% de las muertes en cras es por problemas gastroentricos, de ellos el 52.8% son enteropatas sin especificar la causa y el 40% por colibacilosis. El 37% de las muertes en preceba la originan los trastornos gastroentricos y de ellos el 37.7% son enteropatas sin especificar causas. Las prdidas por los trastornos gastrointestinales fueron de 54 millones de USD.
RESULTADOS PRELIMINARES DE EVALUACIN DE LA GIRA CIMARRONA (CRESCENTIA CUJETE L.) COMO SUPLEMENTO NUTRICIONAL EN PRECEBAS PORCINAS Dra. MV. Maribel Estrada Agero Introduccin La gira cimarrona es oriunda de la Amrica Tropical y se localiza de forma natural en bosques, colinas, cultivadas en patios, jardines y potrero de zonas rurales, presenta un fruto subgloboso o elipsoidal de 1 a 30 cm de dimetro. Se plantea que no presenta comprobados efectos teraputicos, aunque se le atribuyen propiedades antitumoral, analgsica, antiinflamatoria y antibacteriana. En cuanto a su composicin se plantea que existen alcaloides de diferentes tipos en el fruto as como polifenoles, aunque se destaca que sus semillas son ricas en cido oleico. Por todo lo antes expuesto se evalu el uso de la gira cimarrona en la dieta de la categora precebas. Materiales y Mtodos Se utilizaron para la investigacin 30 precebas porcinas de 45 das de edad las cuales fueron divididas en dos grupos iguales, uno de los cuales recibi por 45 das el preparado de gira, denominado compoc; mientras el otro recibi la dieta convencional. El producto obtenido o sea el preparado de gira se le suministro a los animales en ayuna, con un polvorizado de su alimento cotidiano (pienso), esto estimul a la ingestin de los animales, seguidamente se le suministraba pienso total, en menor proporcin ya que el preparado de gira adems de tener efectos antiparasitarios y expectorantes, hacia funcin de llenado como suplemento alimenticio, algo de suma importancia econmica ya que estos quince animales a razn de 1.5 kg de consumo por animal normalmente deban consumir 22.5 kg diarios que serian 157.5 kg en la semana. Resultados y Discusin El grupo de animales que consumieron el compoc o preparado de gira pas a la etapa de ceba en magnficas condiciones fsicas, mientras que en el testigo fue necesaria la aplicacin de masiva de tratamiento antiparasitario y adems, a 6 animales por trastornos gastroentricos y otros 2 por trastornos respiratorios y solo se incorpor a la ceba el 75% de este grupo a diferencia del 100 % en el que recibi COMPOC.
Tabla 1. Comportamiento de indicadores en precebas suplementadas con gira cimarrona Indicadores Grupo control Grupo Testigo Trastornos gstricos 0 4/15 (26,6%) Trastornos Respiratorios 0 2/15 (13,3%) Parasitismo ( Diag. Clnico) 0 100% Consumo pienso semanal (Kg) 157.5 201.85
Result importante el anlisis del consumo de pienso ya que el grupo control consumi casi 50 gramos ms de pienso por semana. Teniendo en cuenta que la alimentacin representa ms del 60% del costo de la crianza de cerdos, estos resultados constituyen una va de ahorro pues no hubo afectacin del crecimiento en los cerdos tratados con gira cimarrona.
CONCLUSIONES Se observ que con la utilizacin del preparado de Gira se reduce la incidencia de trastornos gastroentricos y parasitismo en precebas y se logra ahorro de pienso sin afectacin del crecimiento.
EVALUACIN ZOOHIGINICA DEL CID-20 EN INSTALACIONES PORCINAS MEDIANTE LOS MTODOS DE TERMONEBULIZACIN Y ASPERSIN. Victoria Martnez, Flix Gonzlez, Ysmel Melin, Rolando Naranjo, Arstides Garca y Yaneris Cabrera.
1
Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta postal No.1, Punta Brava 19200, Ciudad de la Habana, Cuba. Email: iip00@ceniai. Inf.cu Empresa Nacional Gentica Porcina
INTRODUCCION La mejor manera de prevenir enfermedades es establecer programas de bioseguridad completos. Una de las herramientas de trabajo ms importantes de un programa de bioseguridad es la desinfeccin. El saneamiento veterinario persigue la obtencin de un ambiente donde la presin de infeccin sobre los animales sea mnima, a fin de crear condiciones para la conservacin de la salud y la obtencin de mayor productividad (Ferrer 1997, Thacker 2000, Simmas 2007). El objetivo del presente trabajo fue evaluarla calidad del ambiente de las instalaciones porcinas en la desinfeccin con CID-20 mediante los mtodos de termonebulizacin y aspersin. RESULTADOS Y DISCUSION En las tablas 1 y 2 se presentan los resultados obtenidos en las variantes I y II con animales dentro Fase I. Evaluacin del CID-20 por el mtodo de termonebulizacin. Tabla 1. Variante I Con animales dentro y con mantas.
Indicador Aerobios mesfilos Hongos
* * P <0,01 * * * P <0,001
ES + 0,8 * * * 0,4 * *
NS: no significativo Como puede observarse se encontraron diferencias significativas en los indicadores sanitarios evaluados para medir la calidad del aire en la variante I, a diferencia de los resultados obtenidos en la variante II sin mantas.
En las tablas 3 y 4 se presentan los resultados de la evaluacin de la calidad del aire sin animales dentro de la instalacin. Tabla 3. Variante III. Sin animales dentro y sin mantas.
Indicador Aerobios mesfilos Hongos Antes de la Desinfeccin 5,7x 104 4,0x 103 Posterior a la Desinfeccin 5,3x 104 3,8x 103 ES + 0,4 NS 0,3 NS
NS: no significativo Tabla 4. Variante IV. Sin animales dentro y con mantas.
Indicador Aerobios mesfilos Hongos
* * P <0,01 * * * P <0,001
ES + 0,6 * * * 0,3 * *
No se encontraron diferencias significativas en los indicadores evaluados en la calidad del aire, en las variantes donde las naves se encontraban abiertas, a diferencia de los obtenidos en las variantes que tenan las mantas puestas. Estos resultados indican que el CID-20 no es efectivo si es aplicado mediante termonebulizacin en instalaciones porcinas abiertas, lo cual coincide con lo planteado por Ferrer 1997 para otros desinfectantes aplicados por este mtodo en nuestras condiciones ambientales. Fase II Evaluacin del CID-20 por el mtodo de aspersin. En las tablas 5 y 6 se presentan los resultados de los hizopajes realizados en pisos, paredes y comederos 1 hora despus de haber sido realizada la desinfeccin, previa limpieza mecnica. Tabla 5. Muestreo I
Tipo de muestra Coliformes Staphyloccus spp.
0 0 0
0 0 8x102
Tabla 6. Muestreo II
Tipo de muestra Coliformes Staphyloccus spp.
0 0 0
0 0 0
Como puede observarse en la tabla 5 hubo un hallazgo positivo de Staphylococcus spp. en un comedero, lo que evidencia fallos en la limpieza mecnica, sin embargo en
la tabla 6 se aprecia la efectividad de este desinfectante cuando se realiz una buena limpieza mecnica previa a la desinfeccin. Conclusiones 1. La desinfeccin con CID-20 por el mtodo de termonebulizacin en instalaciones porcinas solo es efectiva si se encuentran las mantas puestas, garantizando cierta hermeticidad. 2. El CID-20 es efectivo por el mtodo de aspersin cuando se garantiza previamente una buena limpieza mecnica.
EVALUACIN DEL GRADO DE AFECTACIN DE LA MASA PORCINA EN LA UNIDAD GENTICA PORCINA EL TIGRE, DESPUS DE LA ACCIN DEL HURACN GUSTAV Vctor Montan Empresa Genetica Porcina. Direccin: Ave 184 # 28510 % 281 y 289. Boyeros. Ciudad de la Habana. Tel: 6454946. E-Mail: [email protected] INTRODUCCIN Uno de los problemas que aquejan y amenazan a la humanidad lo constituyen sin duda los desastres, tanto los naturales, sanitarios como tecnolgicos. Cuba es azotada por ciclones tropicales con una frecuencia importante desde mayo hasta noviembre, aunque la mayor probabilidad de ocurrencia de estos se encuentra entre los meses de Agosto a Octubre. As mismo, la regin del pas expuesta a mayor peligro por ciclones tropicales, es la comprendida desde Pinar del Ro hasta Villa Clara donde se incluye el municipio especial Isla de la Juventud. La destruccin y caos que producen estos, independientemente de su magnitud, pueden representar una adversidad en el desarrollo de los pases afectados, teniendo estos que afrontar en muchos casos cuantiosas prdidas de vidas, daos severos en la infraestructura econmica as como la introduccin de enfermedades graves tanto para el hombre como para los animales. Teniendo en cuenta lo anterior descrito, se propuso como objetivo de este trabajo determinar las prdidas ocasionadas por el Huracn Gustav en la Unidad de Produccin Gentica Porcina El Tigre. MATERIALES Y MTODOS El trabajo se realiz en la unidad de produccin gentica porcina El Tigre, ubicada en el municipio de Consolacin del Sur de la provincia de Pinar del Ro. Acorde a su funcin de producir animales de alto valor gentico, este centro se mantuvo bajo el mismo rgimen de manejo de la masa que el resto de las unidades genticas del pas, lo cual incluy el empleo de la monta directa para las cubriciones, una alimentacin a partir de piensos secos y con las normas recomendadas por categoras para este tipo de centro, la aplicacin de ndices de desechos y pruebas de comportamiento en campo a distintas edades del animal y seleccin (Garca et al. 2002). Se recogieron los datos de existencia inicial, la cantidad de animales muertos y la existencia final por la raza (Large White) y el cruzamiento (Large white x Landrace) por categoras. Se trabaj con el movimiento de rebao en el mes de Septiembre del 2008. Con los datos de existencia y muerte se realiz un anlisis de proporciones a travs del paquete estadstico STATISTICA versin 6 (StatSoft, 2001). RESULTADOS Y DISCUSION Al salir el Huracn Gustav de la provincia Pinar del Ro, se determin el traslado de todos los animales, excepto la masa bsica; la cual fue autorizada por el Instituto de Medicina Veterinaria Nacional como medida de emergencia, estos fueron para la unidad gentica porcina Pomona en la provincia Habana del municipio Artemisa. En la tabla 1 se muestran las perdidas ocasionadas por la catstrofe por categoras y raza. La mayor proporcin de muertes dentro de cada raza estuvo dada en la categora de cras, aspecto que puede estar dado a la mayor susceptibilidad de estas, con respecto a las dems categoras.
Tabla 1. Resultados del anlisis de proporciones entre categoras Large White Categora Total de animales 274 135 818 77 1076 306 29 448 muertos Large White x Landrace EE 0.037 0.015 0.011 0.017 0.009 0.019
Proporcin Total de Proporcin EE muertos % animales % a Cras 100 0.3649 0.032 259 115 0.4440a Lechones 7 0.0518d 0.010 Lechonas 31 0.0378b 0.012 312 22 0.0705b 0.009 Cochinatos 3 0.0389d Cochinatas 19 0.0176c 0.021 187 25 0.1336b 0.016 162 25 0.1543b Puercas 45 0.1470b Verracos 11 0.3793c 0.035 14 6 0.4285c b 0.024 234 27 0.1153b Precebas 53 0.1183 Sig *** *** Las medias con letras diferentes en una misma columna difieren para p<0.001.
En tal sentido otra de las causas que pudo determinar este incremento en el nmero de muertes fue el aumento de la mortalidad en las reproductoras en maternidad, los reagrupes realizados, el cambio de alimentacin, estrs trmico que sufrieron los animales y aplastamientos entre otros aspectos. Los resultados de la comparacin de proporciones (Tabla 2) solo revelaron diferencias significativas (p<0.001) para el nmero de puercas y precebas muertas a favor del Large White, no as para las restantes categoras. Esta diferencia pudo estar dada por la menor resistencia al estrs trmico y las dificultades nutricionales que se produjeron posteriormente con respecto al cruce Large White x Landrace y probablemente pro la mayor resistencia del animal resultado del cruce.
Tabla 2. Resultados del anlisis de proporciones entre raza. Large White Large White x Landrace Categora muertos Proporcin, % EE muertos Proporcin, % EE Cras 100 0.4651 0.032 115 0.5349 0.037 Lechonas 31 0.5849 0.012 22 0.4151 0.015 Cochinatas 19 0.4318 0.021 25 0.5682 0.011 Puercas 45 0.6429 0.016 25 0.3571 0.017 Verracos 11 0.6471 0.035 6 0.3229 0.009 Precebas 53 0.6625 0.024 27 0.3375 0.019 Las medias con letras diferentes en una misma columna difieren para p<0.001.
En la recuperacin de la unidad el trabajo se encamin al cumplimiento de las acciones de rehabilitacin, que comprendieron la atencin a las reas y el restablecimiento de los servicios vitales: electricidad, agua, alimentacin, mantenimiento de las comunicaciones, el transporte, as como la higienizacin de la misma y el despeje de los escombros de las naves. De forma paralela se iniciaron las acciones de reconstruccin a mediano o largo plazo a travs de programas concebidos al efecto dirigidos por las instancias gubernamentales Se concibi un plan de medidas para la recuperacin higinica sanitaria y antiepizoticas para la proteccin de la especie, aspecto que se bas en el traslado de los animales hacia otra unidad de produccin, el mantenimiento del sistema energtico nacional, en correspondencia con las afectaciones y el restablecimiento, y en consecuencia tomar las medidas para el empleo de los grupos electrgenos. Se elabor un informe de la situacin y evaluacin de los daos y las prdidas, se garantiz la informacin a la direccin de la empresa sobre todos los daos
ocasionados por el fenmeno atmosfrico, se realiz una movilizacin en la Empresa con todo el personal. Inmediatamente se organiz por parte de la direccin de la unidad la fase recuperativa, se realiz un grupo de tareas como: revisin de todos los daos ocasionados una vez extrados los animales vivos y el comienzo de la fase de enterramiento de cadveres. A los animales que se dejaron se trato de mejorarle las condiciones de tenencia. Se cre una brigada para proceder en la limpieza de los escombros y otras (descargue de tejas, puestas de los techos, agua de bebida y grupo electrgeno). Las medidas del control higinico sanitario se basaron en: El control de vectores (desratizacin, desinsectacin, baos). La desinfeccin- incineracin. La creacin de una brigada de mantenimiento por parte de la empresa. Mantener la movilizacin del personal para garantizar las medidas recuperativas. La instalacin de un grupo electrgeno con el objetivo de garantizar el abasto del agua y poder tener una adecuada iluminacin en las noches. Se procedi al trabajo en la reconstruccin de toda la plomera de las naves, as como la reparacin de las instalaciones elctricas. Se abri un hueco de aproximadamente medio metro de profundidad y unos 30 metros de largo por 10 de ancho y se lleno con agua mediante pipas con el objetivo de poner las reproductoras de la masa bsica para disminuir el estrs de trmico como factor fundamental de mortalidad. De los animales que se dejaron en la unidad, la alimentacin no fue estable, aspecto que afect su comportamiento al no tener agua de bebida hasta tanto no se instal el grupo electrgeno. Una vez terminada estas tareas se realiz una limpieza adecuada y desinfeccin con el carro Duk de acuerdo a lo planteado por Carrasco y Hernndez, (2004) para evitar problemas de salud. Valoracin econmica Como se representa continuacin en la tabla 3, se puede observar las considerables prdidas econmicas, causadas por el huracn Gustav el cual produjo un total de muertes de 489 animales a un costo de produccin de 45 009 pesos, siendo esto de considerable significacin para la unidad.
Tabla 3 Prdidas econmicas por concepto de muertes ajustadas por ficha de costo. Large White Large White x Landrace Categora Muertos, Costo $ x 1 Perdidas $ Muertos, Cab. Prdidas $ Cab. animal Cras 100 55.135184 5513.5184 115 6340.54616 Lechonas 31 105.473830 3269.68873 22 2320.42426 Lechones 7 149.303928 1045.127496 Cochinatas 19 162.264488 3083.025272 25 4056.6122 Cochinatos 3 166.739021 500.217063 Puercas 45 151.533421 6819.003945 25 3788.335525 Verracos 11 172.821892 1901.040812 6 1036.931352 Precebas 53 66.681710 3534.13063 27 1800.40617 Total x raza 269 25665.752348 220 19343.255667 Total 489 Cabezas a un costo de 45009.008015 $
CONCLUSIONES El Huracn Gustav, ocasion considerables prdidas en la unidad, total de muertes 489 cabezas con un costo de 45009 pesos, la categora ms afectada fue la de cras. Se implementaron un conjunto de medidas recuperativas que fueron exitosas.
ESTUDIO EPIZOOTIOLGICO DE UN BROTE DE AUJESZKY EN LA U.E.B DE CRAS PORCINO VENEGAS MSc .M.V: Roberto Martn Ramos Antecedentes Epizootiolgicos La U.E.B Venegas se encuentra ubicada en la zona de Dalia, perteneciente al Consejo Popular Venegas en el municipio de Yaguajay provincia Sancti Spiritus. Limita al norte con el ferrocarril Santa Clara-Morn-Nuevitas, por el sur con reas de cra bovina de la Empresa Pecuaria Venegas, libres de Brucelosis y Tuberculosis, al este con tierras de campesinos y al oeste con el poblado Dalia a unos 600 metros. La unidad venia vacunando con Aujeszky hasta noviembre del 2009, fall la vacuna en diciembre, hasta el 20 de enero del 2009. En este periodo se observan nacimientos de cras dbiles, la ocurrencia de 11 partos con fetos muertos y necrticos, entre 89 y 104 das de gestacin, el resto de los partos tena ms de 110 das de gestacin. Del total de abortos, 9 son de Cochinatas, las cuales provienen de los Centros Genticos Porcinos. La unidad no investiga Brucelosis desde mayo del 2007. Todos los abortos fueron investigados para Brucelosis y Leptospirosis, resultando negativos. Se investig la masa del 13 al 15 de abril del 2009, resultando negativa. Se le comunica la situacin a la Empresa y el da 21 de enero visitan la unidad, el mdico Principal de la Empresa, el Especialista en Porcino del I.M.V Provincial y el Grupo de Diagnostico del Laboratorio Provincial, realizan una revisin clnica de toda la masa de la unidad y toman muestras de sangre para serologa a Brucelosis, Leptospirosis y Hematologa, adems autopsian 3 cras y 1 preceba, no encontrndose lesiones de inters, realizando raspados cutneos en precebas con lesiones en la piel. El 22 de enero se presenta un problema en la Maternidad 4, donde se haba montado la Tecnologa Flat Deck. Aparecen 2 cras muertas en la seccin de destetes y otras con sntomas nerviosos, temblores musculares. Se envan dos cras muertas y una viva al laboratorio de Diagnostico Provincial de Veterinaria, comunicndose la situacin a la Empresa. Al trabajar los animales se sospecha de la enfermedad de Aujeszky y se decide realizar la prueba biolgica en conejos con resultado positivo. El 26 de enero del 2009 se realiza diagnstico activo por el Laboratorio de Diagnstico Municipal de Veterinaria. Se realiza inspeccin clnica a toda la masa y no se observan sntomas clnicos de inters. Se trabajan 4 cras muertas y adems se sacrifican 5 cras y 3 precebas. Una preceba present fiebre y una lesin en bazo, tomando muestra de sangre para Hematologa de 10 animales vivos, adems se sac sangre a 11 puercas y 12 verracos para serologa de Brucelosis, Leptospirosis y Hematologa. El da 27 de enero 2009 se procede abrir el foco dictndose un plan de medidas. y se declara la unidad en cuarentena,
Plan de Medidas. 1-Comunicar la situacin a la Direccin Municipal y Provincial de Veterinaria y a la Direccin de la Empresa Porcina.
2-Declarar la U.E.B en Cuarentena y extremar las medidas de Bioseguridad. No permitir la entrada de personal ajeno a la nave. 3-Comunicarles a los productores que hayan adquirido animales para convenios, 60 das antes a la presentacin de la enfermedad, la situacin, para tomar medidas pertinentes. 4-Termometra diaria. 5-Sacrificio sanitario de todos los enfermos. 6-Emitir partes diario de la situacin a la Direccin Municipal de Veterinaria y la Empresa. 7-Recogida de cadveres y depositarlos en la fosa sptica. 8-Desinfeccin focal cada 10 das, tecnolgica y total segn programa. 9- Saneamiento Ambiental (Desratizacin y Desinsectacin). 10-Cumplir el principio tecnolgico Todo lleno Todo vacio. 11-Evitar factores estresantes en los animales. 12-Vacunar segn lo orientado. Atas y Atos en cuarentena, a los 5 das de entrar, 5 ml I.M, Verracos cada 6 meses y puercas gestadas en la semana 10 y 13, en igual dosis. 13-Llevar evolucin diaria del foco. 14-Separar las puercas que abortan, investigarlas y mandarlas para el sacrificio en la losa sanitaria previa coordinacin con el Laboratorio Municipal de Veterinaria. 15-Dar tratamiento medicamentado a la masa bsica para evitar otras complicaciones. Sntomas Clnicos Periodo de incubacin de 3 a 4 das. Mortalidad elevada en lechones sin anticuerpos maternales, dificultad respiratoria, estornudos, fiebre alta, vmitos, diarreas, sntomas nerviosos, temblores musculares, incoordinacin, convulsiones, posicin de perro sentado, afona de las cuerdas bocales. Abortos en hembras preadas, si paren tienen un porcentaje alto de neonatos muertos o momificados, nacimiento de cras dbiles, metritis. Lesiones Anatomopatolgicas Edema pulmonar, reas neumnicas en lbulos apical e intermedio, reas de consolidacin, focos de necrosis en hgado y bazo, hidropericardio, pericarditis fibrinosa, necrosis de las amgdalas, laringe y faringe, congestin de ganglios. Tratamiento Vacunacin de las Reproductoras en la semana 10 y 13 de Gestada, Cochinatas, Verracos, Puercas Vacas y Cochinatas y cochinatos en cuarentena. Desinfecciones, Desratizacin y Desinsectacin Desinfecciones. Se realizaron con CID 20 a razn de 1:200 hasta completar seis desinfecciones durante el foco. Desratizacin y Desinsectacin. Durante el foco se realizaron 3 por parte de la Empresa LABIOFAM y los productos utilizados fueron Biorrat, Bovilab, Imidazell y Quik Bayt. Higiene General La higiene general es buena. La turbina principal se encontraba rota y se trabajo con la duplicidad de Diesel, no afectndose las labores diarias. El agua de bebida es de buena calidad y proviene de 2 pozos dentro de la misma unidad. La unidad se encuentra encalada, con los desorillos de las naves hechos, drenajes limpios y pintados, los cadveres se depositan en la fosa sptica. Situacin de la Alimentacin
Se cumplen los per cpita por categora animal, pero no por surtidos de piensos. Falt el pienso crecimiento y gestacin y en su lugar se suministro pienso nico y pienso ceba. El molinaje de los piensos nacionales es malo, se observan granos de maz enteros, adems se suministro suero lcteo, miel y soya a las reproductoras. Se suministro pienso pre-inicio e inicio importado para las categoras pequeas. No se presentan animales enfermos desde el 29 de abril del 2009, cerrndose el foco hoy,13 de junio del 2009 con una situacin favorable y una masa susceptible de 4376 animales, ya que hoy hace 45 das del ltimo animal enfermo y desde el 26 de abril del 2009 no ocurren abortos.
Enfermos, Muertos y Sacrificios Sanitarios por categora en el Foco Categora Enfermos Muertos Cras 141 84 Precebas 9 Total 250 84 Sacrificios Sanitarios 157 9 166
Ocurrencia de Abortos por meses. MES ATAS PUERCAS 9 2 ENERO 9 2 FEBRERO 3 MARZO 1 2 ABRIL 19 9 TOTAL
TOAL 11 11 3 3 28
Durante el foco se sacrificaron 29 animales, entre cochinatas y puercas, situacin esta que provoc el deterioro de muchos indicadores productivos, tales como partos, efectividad, cubriciones, cras destetadas, entrega de precebas en la U.E.B. A pesar de todo, la unidad cumple con la viabilidad planificada por meses.
ESTUDIO EPIZOOTIOLOGICO DE LA SALMONELOSIS PORCINA EN CAMAGEY EN EL PERIODO 2001-2007. Dr MV Jos Figueroa Arce, Dr. Sc. Nelson Izquierdo Prez , Dr.MV Guillermo Hernndez Valido EMPRESA PORCINA CAMAGEY. INTRODUCCIN Las enteropatas constituyen una de las infecciones ms comunes en las explotaciones porcinas, y son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial, especialmente en pases en vas de desarrollo. (Morin et al., 1983; Ana Carvajal et al., 2000). De los muchos agentes bacterianos de reconocida importancia como responsables de la enterocolitis porcina figura Salmonella sp. con una frecuencia de aislamiento de 13,3% en cerdos entre 6 y 9 semanas de edad, produciendo alta mortalidad (Pineda et al., 1992). En base a los factores de riesgo de la enfermedad diferentes mtodos de prevencin y control han sido propuestos. Estos se basan en la combinacin de medidas para minimizar su introduccin y posterior diseminacin en las granjas; bsicamente medidas relacionadas con la sanidad, la bioseguridad, la alimentacin, la higiene y el manejo (Creus, 2005). El control de la prevalencia de Salmonella en la produccin porcina es importante bsicamente por tres motivos. En primer lugar, por la gran importancia de la salmonelosis como zoonosis y su control en los planes de salud pblica. En segundo lugar, por la seguridad alimentaria como hechos diferenciales en el comercio internacional y por ltimo, por sus efectos sobre la sanidad animal y repercusiones econmicas en sistemas de produccin porcina (Coma, 2001). Se desconoce el comportamiento epizootiolgico de la salmonelosis porcina en la Provincia de Camagey en los deferentes sectores. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presentacin de la salmonelosis porcina en la provincia de Camagey en el perodo comprendido del 2001 al 2007, tomando como referencia los reportes. MATERIALES Y MTODOS. Se utilizaron las bases de datos del Sistema de Vigilancia Epizootiolgica (SIVE) de la Provincia de Camagey en el perodo comprendido del 2001 al 2007. De estos reportes se determinaron la incidencia, mortalidad y morbiletalidad de los municipios y provincia, analizndolos por sectores. A estos datos se le realiz estadstica descriptiva mediante el uso de la hoja de clculo Excel 2003 para elaborar el corredor enzotico de la enfermedad. Se determin la correlacin de los casos reportados con los meses, aos y municipios. Las comparaciones de tamao de unidades, municipios y sectores, as como comparacin de proporciones. RESULTADOS Y DISCUSIN Los indicadores de importancia de la entidad obtenidos en el trabajo reflejan que la misma constituye un problema de salud de la especie. La incidencia calculada para el periodo 20012007 fue 2.63 para el total de la masa afectada con una mortalidad de 1.37 de ndice y un 52.2 de morbiletalidad. La morbiletalidad fue alta en todos los sectores (tabla 1) correspondindose con la epidemiologa de la enfermedad, por la baja disponibilidad de antimicribianos especficos para combatir la misma, la complejidad de su diagnostico diferencial, agravada en el sector privado por la baja cobertura del servicio veterinario, no comunicacin oportuna de los casos o brotes.
* letras distintas difieren p<0,05 La mortalidad al igual que la incidencia present los valores ms altos en el sector privado, 8.21%, dentro de ellos los otros privados tienen 21.23% y las CCS 9.39% (Tabla # 2) no as las formas conveniadas 3.76%, demostrando que en este tipo de crianza el propietario le brinda mayor atencin a la misma. Estos valores tan altos pueden estar relacionados a que este sector no cuenta con tecnologa en su sistema de crianza. El sistema de explotacin porcina privado resulta el ms vulnerable pues en el confluyen todos los factores de riesgos para la presentacin y mantenimiento enzotico del agente etiolgico. De los estudios realizados en la provincia por Olazbal, Raquel (2004) hay un alargamiento de los ciclos de crianza conveniada con predominio de la misma en corral (92%), la alimentacin es producida por el criador en un 47%, de la cual solo el 68% recibe tratamiento trmico, y no existe un correcta disposicin de residuales. Estudios epidemiolgicos recientes han arrojado que la presencia de la salmonella est asociada estrechamente a los factores de bioseguridad (Merck, 1993 ; Dahl et al.,2000; Kranker y Dahl, 2000; Mcllroy, 2001; Mejias y William 2003; Creus et al. 2004b; Lo Fo Wong et al., 2004; Domnguez, 2006). Tabla 2. Comportamiento de la Salmonella en el sector privado.
Sectores Convenios O-P CCS Total Privado Incidencia 8,15 31,74 17,89 14,70 Mortalidad 3,76 21,23 9,39 8,21 Morbiletalidad 46,09 66,89 52,51 55,84
En la produccin especializada se encontraron las incidencias ms bajas con el 0.61 y 1.60 respectivamente. Resultados similares a los planteados por Carter y Chengappa (1991), y Tzipori (1981) quienes plantean que la incidencia de la enfermedad est estrechamente relacionada con el sistema de manejo, particularmente los de tipo intensivo, lo cual contribuye a la diseminacin de la infeccin e igualmente a diversas condiciones de estrs.
Tabla 3.Comportamiento de la enfermedad tomando como referencia la cantidad de animales por unidades y casos reportados.
Cantidad animales. 0-50 51-100 101-200 201-1000 1001-2000 +2000 Total Incidencia Mortalidad Morbiletalidad Casos Porcientos
288 69 47 25 29 12 470
* letras distintas difieren p<0,05 El 61.2 % de los casos reportados de afectacin por la enfermedad corresponde a unidades con masas entre 1-50 cerdos, con una incidencia de 34.81. Son estas unidades precisamente aquellas dedicadas a la crianza familiar o de traspatio. Dentro de las unidades de 51-100 animales, (14.6 % de los casos) y las unidades de 101-200 animales (10% de los casos) estn incluidos la mayora de las formas conveniadas de explotacin, as como pequeas unidades de autoconsumo y CCS. Las grandes explotaciones, presentan las incidencias ms bajas, lo que est en correspondencia con la tecnologa de produccin de este sector especializado. Este resultado no coincide con lo planteado por Mejias y William (2003), quienes exponen que la presencia de la enfermedad es mayor en unidades reproductoras con ms de 250 cerdas y unidades de ceba mayor de 1600 animales. El anlisis de los datos de presentacin de la enfermedad por territorios (Tabla # 5) presenta incidencias muy por encima de la media provincial (2.7) en algunos de ellos como Santa Cruz con el (38,7), Guimaro (29,5), Najasa (20,5) y Jimaguay (19,8) que son los de mayor afectacin. En estos municipios la crianza porcina corresponde en el 95 % a las formas familiares de explotacin y el 5 % restante a las crianzas conveniadas. Por trimestres. (Tabla #6), los ndices de estacionalidad calculados muestran al primero (101.327) y el tercero (128.548) como los de mayor incidencia de la enfermedad. Mejias y William (2003). plantean que los cerdos una vez infectados se mantienen como portadores del agente y pueden excretarlo en forma intermitente, por el resto de sus vidas, lo que impide un carcter estacional.
CONCLUSIONES 1. La enfermedad constituye un problema de salud para la provincia de Camagey. 2. En el sector no especializado la repercusin de la enfermedad por la magnitud de las grandes masas que tienen puede constituir un serio compromiso para la seguridad alimentaria sino se resuelven los problemas de bioseguridad y manejo adecuado de los rebaos. 3. Los altos valores de mortalidad y la morbiletalidad estn asociados muy intensamente a la falta de terapia especifica, al desconocimiento de la enfermedad, la baja cobertura del servicio veterinario, as como la no comunicacin oportuna de los casos o brotes.
ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA BIOSEGURIDAD EN LAS EMPRESAS DEL GRUPOR Victoria Martnez1, Rolando Naranjo,1 Arstides Garca1,Yaneris Cabrera1, Flix Gonzlez2, Grethel de la Cruz3, Laritza Zulueta3 y Janet Megret3
1
Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta postal No.1, Punta Brava 19200, Ciudad de la Habana, Cuba. Email: iip00@ceniai. Inf.cu 2 Empresa Nacional Gentica Porcina Grupo de Produccin Porcina3
INTRODUCCION La bioseguridad es una forma de prevencin y prevenir es una forma de trabajo. Trabajo muy valido, lgico y econmico que implica una serie de medidas o prcticas de manejo destinadas a prevenir la introduccin de microorganismos capaces de producir enfermedades en los cerdos, para hacer la granjas pecuarias ms seguras contra el riesgo causado por agentes biolgicos, como son las enfermedades contagiosas virales, bacterianas, micticas y parasitarias. Pero si importante es el control sanitario, igual de destacable es el beneficio econmico al mejorar los parmetros productivos y de salud con un menor gasto de medicamentos lo que redundara en una mayor disponibilidad de alimentos para la poblacin.
MATERIALES Y METODOS Se realizaron 96 inspecciones a 43 unidades de las Empresas Porcinas pertenecientes a las regiones Occidental, Central y Oriental. Mediante la aplicacin de una metodologa para la evaluacin de la bioseguridad en las unidades porcinas, se hizo un diagnstico de la situacin y se orient un plan de medidas con vistas a dar solucin a las dificultades detectadas. De acuerdo con los planes de medidas orientados en las diferentes visitas realizadas se llev a cabo un estudio comparativo de los indicadores de salud y se desarroll un plan de acciones dirigidas a incrementar la viabilidad. RESULTADOS Y DISCUSION Las principales deficiencias detectadas en las inspecciones realizadas a un total de 43 unidades fueron: Cerca perimetral con brechas sanitarias. No se estn realizando desinfecciones totales No posee rea de cuarentena. Mal funcionamiento del filtro sanitario. No posee rea de necropsia. Incumplimiento de envos al laboratorio. Mal estado fsico de las reproductoras. Pisos y comederos deteriorados.
Incumplimiento del principio de rea limpia y rea sucia No se realizan controles ambientales. Fallos en la inmunizacin profilctica. Deficiente disposicin de cadveres. Insuficiente disponibilidad de mantas de proteccin. Incumplimiento en la organizacin tecnolgica de las unidades. Problemas con la calidad del agua de bebida. No se cumplen las categoras de pienso adems problemas en la calidad sanitaria y bromatolgica.
Teniendo en cuenta las deficiencias detectadas se elabor un plan de acciones dirigidas a incrementar la viabilidad. En el grfico 1 se presenta el comportamiento del indicador de viabilidad por meses en el periodo 2006-2009, las viabilidades en todos los aos como media se mantuvieron por encima del 65%. En el ao 2008 hubo un brusco descenso en el mes de septiembre producto del azote de los dos ciclones que afectaron nuestro pas y provocaron deterioro en nuestras unidades. En el primer trimestre del ao 2009 se present un problema higinico sanitario y bromatolgico con los piensos iniciadores de produccin nacional que provoc que este indicador se viera afectado, y an persisten los problemas con la cantidad y calidad del alimento para el sector especializado. Grafico 1.Comportamiento de la viabilidad hasta Septiembre por meses
75 70 2006 2007 2008 2009
65 60 55
Meses
En el grfico 2 se muestra el comportamiento de la viabilidad por provincias en el perodo 2007-2009 como se puede apreciar las provincias orientales tienen mayor afectacin en este indicador y esto se explica porque es all donde hay mayores problemas en cuanto a disponibilidad de alimento y agua.
85 80 75 70 65 60 55 50 45 40
MTZ
HO
GTM
HB
LT
CM
GR
PR
CF
SS
CA
VC
Provincias
En cuanto a las principales causas de muertes por categora Grfico 3 se observa que las neumopatas afectan con mayor envergadura a la categora de Ceba (ms del 30%) y en menor medida al resto de las categoras. Los sacrificios sanitarios constituyen otra de las principales causas de muerte para todas las categoras, destacndose la preceba como la ms afectada y esto evidencia que an persisten dificultades en cuanto al nivel diagnstico. En el caso de la cra se mantienen los aplastamientos por encima del 15% demostrando que hay problemas de manejo alrededor del momento del parto.
35.00 30.00 25.00 Cria 20.00 15.00 10.00 5.00 0.00 Neumopata Aplastamiento Sacrif. Sant. Preceba Ceba Otras Categ.
SC
IJ
El anlisis del comportamiento de la Bioseguridad en el periodo 2007-2009 evidenci que este indicador tuvo un incremento de ms del 10 % con respecto a las unidades protegidas en el sector especializado y es de destacar que el 100% de las unidades de Gentica porcina se encuentran protegidas.
CONCLUSIONES
Se elev en ms del 10 % las unidades protegidas en el sector especializado. Se capacitaron el 100% de los mdicos principales del sector estatal y empresarial en temas de salud y bioseguridad de todas las empresas porcinas del pas. El 100% de las unidades del sector gentico se encuentran protegidas. Se confeccion un Diplomado en la temtica de Salud y Bioseguridad. Se determin que la principal causa de muerte en la categora de cras y precebas en el sector especializado la constituyen los problemas gastrointestinales. Los problemas respiratorios constituyen la principal causa de muerte en la Categora de ceba en el sector especializado. La calidad higinica sanitaria de los piensos iniciadores fabricados nacionalmente incidi negativamente en el comportamiento productivo y de salud de la masa porcina del GRUPOR. El plan de acciones implementado en las unidades del GRUPOR contribuy a que en la actualidad no existan focos activos de PPC en el sector especializado.
ENFERMEDADES BACTERIANAS, PARASITARIAS Y VIRALES ASOCIADAS A BROTES DE PESTE PORCINA CLSICA EN LA PROVINCIA DE SANCTI-SPIRITUS EN EL PERODO 1994-2008 L. Vergel y . Mursul Instituto de Medicina Veterinaria Sancti Spiritus. Raimundo de Pisa No. 208, interior, Sancti Spiritus, Cuba. [email protected] y [email protected] INTRODUCCIN La PPC es una enfermedad infecciosa, de origen viral, afecta a cerdos domsticos y salvajes, se caracteriza por un cuadro hemorrgico con una alta morbilidad y mortalidad, (Gilles, 2005) los animales jvenes son los ms susceptibles al virus, no tiene tratamiento aunque s vacunas eficaces, (Mebus et al, 1993). Es producida por un ARN virus de la familia Flaviviridae gnero Pestivirus, presenta gran relacin gentica y estructural con otros Pestivirus como el causante de la Diarrea Viral Bovina y la Enfermedad de las Fronteras los que tienen gran similitud, (Hofmann et al, 1994). El virus penetra fundamentalmente por va oronasal, y de forma ocasional por va conjuntival, genital y a travs de lesiones en la piel. Las tonsilas son el primer sitio de replicacin del virus despus de una infeccin oral o parenteral. Ejerce su efecto primario sobre dos tipos de clulas, las clulas del endotelio de los pequeos vasos sanguneos y sobre los elementos del sistema Reticulo-Endotelial, el efecto sobre este ltimo vara con la fase de diferenciacin, se caracteriza por degeneracin de las clulas maduras, al tiempo que las clulas indiferenciadas responden proliferando, (Pouly et al, 1998 y Knoeting et al, 1999). Su efecto sobre el sistema retculo endotelial trae consigo una marcada inmunosoprecin en los cerdos afectados, provocando que gran nmero de enfermedades pueden asociarse a la misma dificultando en gran medida el diagnstico de la enfermedad (Knoeting et al, 1999). Teniendo en cuenta lo planteado, en el presente trabajo nos proponemos como objetivo determinar las principales enfermedas asociadas a la PPC en la provincia Sancti Spiritus durante el perodo 1994-2008 y como objetivos especficos determinar las enfermedades bacterianas, parasitarias y virales asociadas. MATERIALES Y MTODOS Para la caracterizacin de los focos se trabajaron clnicamente 14933 animales de 72 focos, a todos se les practic anlisis macroscpico, colectndose muestras de encfalo y otros rganos con lesiones para estudios histopatolgicos de 186 animales las que fueron fijadas en formalina al 10%, procesadas por las tcnicas de inclusin en parafina y congelacin, y coloreadas por el mtodo de hematoxilina y eosina. Se tomaron muestras para bacteriologa de 210 cerdos emplendose medios de cultivos generales y especficos para la clasificacin, en dependencia de los aislamientos. Para parasitologa se tomaron un total de 315 muestras. Para la confirmacin de cada caso se llevaron a cabo estudios virolgicos a 186 animales de los que se tomaron muestras de tonsilas, ganglios gastro-hepticos, bazo, y rin, las mismas fueron conservadas en congelacin para investigaciones de inmunofluorescencia directa, y aislamiento del virus mediante cultivo en lneas celulares PK15. Estas ltimas investigaciones fueron realizadas en el Centro Nacional de Sanidad Agropecuarias (CENSA) y a partir de 2004 en el (CENEDI).
Para el procesamiento de los datos se empleel programa Microsoft EXCEL, y las comparaciones estadsticas se realizaron mediante el Test de proporciones del paquete estadstico SWX (Statistics). RESULTADOS Y DISCUSIN Lesiones observadas en el anlisis anatomopatolgico de otras enfermedades asociadas: % Presentacin
70 60 50 40 30 20 10 0
61,14 47,16
12,69
17,90 1,17
12,66 0,67
1,74 0,17
1,31 0,00
1,63 0,00
0,43 0,17
Pericarditis
Lesiones Edema
Ulceras gstrica.
Parasitismo.
Distomatosis Heptica
La grfica anterior muestra que ms del 60% de los animales jvenes afectados por PPC presentaban evidencias de otras enfermedades asociadas, y que en los adultos no sobrepasaron el 12.66%. Las enfermedades con mayor frecuencia observadas fueron las Neumonas, los Parasitismos, la Salmonelosis y el Edema el Cerdo, siendo los animales jvenes en todos los casos los ms afectados. Aislamientos bacterianas: realizados en animales con lesiones asociadas a enfermedades
En el 47.06% de los animales jvenes y 33.33% de los adultos afectados con PPC que presentaron lesiones asociadas a enfermedades bacterianas no hubo crecimiento microbiolgico. En la encuesta Epizootiolgica realizada en la totalidad de los focos se aprecia que en muchos casos al principio del proceso se sospechaba de enfermedad de origen bacteriano y se aplicaba tratamiento con antibiticos principalmente en los animales jvenes, este tipo de tratamiento dificulta el posterior aislamiento bacteriolgico. De las enfermedades Rojas de origen Bacteriano la Salmonelosis y Pasteurelosis fueran las nicas diagnosticadas asociadas en animales enfermos con PPC. La Colibacilosis, enfermedad que no pertenece a las enfermedades rojas del cerdo, fue diagnosticada con una alta incidencia, asociada a la PPC en los animales enfermos. Solo en un 3.92% de los cerdos jvenes con trastornos respiratorios se aislaron grmenes oportunistas capaces de afectar al sistema respiratorio.
Lesiones Salmonelosis
Degneracin Heptica
Neumonas
Clasificacin de los principales grmenes diagnosticados porciento de presentacin periodo 1994-2008 Salmonella % Pasteurella % E. colli % Otros Grmenes Salmonella cholerae suis Salmonella Grupo B Salmonella tiphi Salmonella Grupo C Salmonella Grupo D paratiphi 57,14 19,05 14,29 4,76 4,76 Pasteurella haemoltica Pasteurella multocida Pasteurella ureae 70,59 Escherichia Colli 71,43 Klebsiella pneumoniae Pseudomona aeruginosa Klebsiella edwadir
% 50.00
33.33 16.67
Enfermedades parasitarias concurrentes en animales enfermos con PPC: Un 3.17% de los cerdos adultos y un 17.9 de los jvenes afectados por PPC presentaron procesos parasitarios. Las enfermedades parasitarias mas frecuentes fuero los parasitismos intestinales por scaris con ms de un 50% de presentacin y la Cisticercosis con ms de un 19%. En el 5.26% de los cerdos adultos se observaron procesos de Neumonas verminosas por Metastrongylus, y en los jvenes 4.88% procesos de Distomatosis heptica por Fasciola heptica, enfermedades de baja presentacin en cerdos en nuestra provincia. Enfermedades virales concurrentes en animales enfermos con PPC: ENFERMEDAD PPC Circovirosis PRRS Parvovirosis AGENTE ETIOLGICO Pestivirus Circovirus porcino tipo II Arterivirus Parvovirus (P.P.V) POSITIVIDAD (+) (+) (-) (-)
Durante el 2008 tuvimos un foco en la unidad Tamarindo perteneciente al sector especializado, donde se realizo un pesquisaje por el CENSA para (4) enfermedades virales del cerdo (ver tabla anterior), resultando positivo a PPC y Circovirus y negativo a PRRS y Parvovirosis porcina. Tuvimos un caso de sospecha de encefalomiocarditis (EMC) en12 cerdos jvenes donde se observaron signos clnicos y alteraciones anatomopatolgicas compatibles con PPC y EMC, confirmndose posteriormente como positivos a ambas enfermedades. CONCLUSIONES Debido al carcter inmunosupresor de la PPC gran nmero de enfermedades de diferente etiologa se asocian a la misma dificultando el diagnstico. La Pasteurelosis y Salmonelosis fueron las enfermedades bacterianas pertenecientes al grupo de enfermedades rojas de mayor presentacin. La colibacilosis, enfermedad bacteriana no incluida entre las enfermedades rojas del cerdo tuvo una alta presentacin. Los parsitos gastrointestinales y la Cisticercosis fueron las Parasitosis de mayor presentacin. La Circovirosis y Encefalomiocardtis Viral Porcina fueron las enfermedades virales asociadas a la PPC diagnosticadas durante el perodo.
EMPLEO DEL LABIOMEC Y TICOMIN EN EL TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA SARNA SARCPTICA EN LAS REPRODUCTORAS Dra MV Dayorka Herrera Suarez MSc, Dr. MVZ Yusniel Moriche Universidad Agraria de la Habana Introduccin La sarna se presenta en ms del 80% de las producciones porcinas, en las que un 20% de los reproductores y hasta un 45% de los animales destetados estn afectados. La infeccin se propaga por contacto de la cerda infectada a los lechones. Las larvas pueden sobrevivir sin animal ms de tres semanas, permitiendo la reinfestacin de las naves. Como los pequeos niveles de infestacin normalmente no son detectados, esta, causa un incremento notable en el consumo de pienso y un empeoramiento del ndice de conversin, la fertilidad decrece y se incrementan las enfermedades (Sanikez, 1995). El control de la sarna se maneja mejor tratando a las cerdas antes del parto para evitar el contagio a las cras. Los verracos requieren tratamiento en intervalos de 3 - 6 meses. Para eliminar esta patologa y mejorar el comportamiento productivo se realiza este trabajo. Objetivo: Comparar la efectividad del Ticomin y la aplicacin de Labiomec en el tratamiento de la Sarna sarcptica en las reproductoras. Objetivo especifico: Determinar las manifestaciones clnicas antes y despus del tratamiento Realizar raspados en piel para verificar diagnstico. Determinar el ndice de Rascado en cada tratamiento. Materiales y Mtodos Este experimento se realizo en la granja porcina Carmelo Noa Gil (Polin). Se utilizaron 60 reproductoras mestizas YorkLand, dividas en tres grupos de 20 animales cada uno, con un peso promedio de 170 Kg, afectadas con lesiones compatibles clnicamente con Sarna, en orejas, regin dorsal del cuello, extremidades y a todo lo largo de la espalda. Estos animales se encontraban bajo las mismas condiciones de tenencia, alimentacin y manejo segn lo planteado en el Manual de Procedimientos Tcnicos (2008). Los animales se dividieron en tres grupos experimentales, la inclusin de los animales en los grupos se hizo teniendo en cuenta las reas afectadas y de manera balanceada para ser uniforme los grupos. Grupo 1: se le aplico baos por aspersin (Ticomin) durante tres semanas con una dosis de 1:1000. Grupo 2: Se le aplic un tratamiento con Labiomec, inyeccin subcutnea en tres aplicaciones, con frecuencia semanal. La dosis fue de 0,15ml x 5kg/PV Grupo 3 (control): Sin tratamiento Se le realizo un raspado de piel, para lo que se emplearon cinco animales tomados al azar de cada grupo antes y despus del tratamiento. Las muestras fueron enviadas para el laboratorio de Parasitologia de la unidad Docente Nazareno. A los grupos se les evalu el ndice de rascado antes del tratamiento, despus del primer, segundo y tercer tratamiento segn la frmula propuesta por Cargill (1998).Todos los datos obtenidos se procesaron estadsticamente, realizando un anlisis de proporciones para determinar si existan diferencias en cuanto a los animales recuperados por
grupos, con el empleo del programa estadstico Compapro, tambin se realizo un anlisis porcentual Resultados y Discusin Manifestaciones clnicas Los cerdos de los tres grupos experimentales presentaron lesiones compatibles con las descritas en la sarna sarcptica del cerdo. Un elemento comn en todos los cerdos analizados fue el intenso prurito, el cual vari en intensidad y duracin entre los diferentes animales. Segn Vercruysse y Smets 2000 argumentan que el lugar de localizacin predilecta de los caros en los cerdos es la parte interna de las orejas, pero se hallan tambin en la cara, jeta, zonas periocular y en otras zonas corporales. Confirmacin diagnstica En la Tabla1. se muestran los resultados de los raspados de piel. Los ectoparsitos observados en las muestras del laboratorio presentaron caractersticas similares a las descritas para caros de la familia Sarcoptidae y los cuales segn Chamizo (1997) son los de de mayor incidencia y ms afectaciones produce en la masa porcina. Tambin Kesseler et al 2003 plantearon que el prurito y las alteraciones cutneas permiten sospechar de la enfermedad cuya etiologa confirma el hallazgo del acaro especialmente en las muestras de la orejas y axilas. Tabla1. Resultados de la presencia de caros en los tres grupos experimentales.
Grupos Muestras enviadas 5 5 5 Muestras positivas 2 1 2 Anlisis Porcentual (%) 13 16 13
1 2 3
Como se muestra en la tabla 2. entre las muestras enviadas al laboratorio no existen diferencias significativas, esto es producto a que los tres grupos analizados con sintomatologa presentaban sarna. Tabla 2. Comparacin de Proporciones de los resultados de Raspados de piel.
Grupos 1 2 3 Proporcin 0,40 0,20 0,40 ES 0,21 0,21 0,21 Significacin NS
NS: No significativo Un elemento de inters en nuestro experimento result la presencia de animales que dieron negativo al raspado de piel, sin embargo presentaban signos clnicos compatibles con los de la sarna y positivos al ndice de Rascado (Tabla 3) que es otro de los elementos de valor diagnstico. Estos animales no se pueden descartar, pues en anlisis seriados permiten su deteccin con posterioridad pasadas 2-4 semanas.
Tabla 3. Resultados del ndice de Rascado antes y despus de aplicar los tratamientos
Grupos 1 2 3 IR antes del tratamiento 0,7 0,8 0,8 IR posterior a los 7d 0,5 0,6 0,8 IR posterior a los 14d 0,1 0,2 0,8 IR posterior a los 21d 0,06 0,1 0,8
Como se observa en la tabla 3, antes del tratamiento en los tres grupos experimentales el valor encontrado fue superior a 0.4. Este resultado confirma la presencia de sarna, lo que coincide con lo expresado por Cargill (1998) el cual plantea que cuando el ndice de Rascado sobrepasa el 0,4 entonces existe presencia de sarna. Una vez confirmado el diagnstico se comenz la aplicacin de los tratamientos, encontrndose a los siete das de tratamiento una reduccin del ndice de rascado, a diferencia del grupo control. No obstante de la reduccin en el ndice de rascado en todos los casos el valor se mantuvo por encima del aceptado 0.4, lo que ratifica la necesidad de utilizar dosis repetidas de ambos productos para el control de la sarna Rvta. ACPA (2003) A los 14 das post-tratamiento, los cerdos mostraron una elevada recuperacin, disminuyendo considerablemente el ndice de rascado en ambos casos, como se muestra en la tabla 3. Entre los 14 y 21 das posteriores al tratamiento los cerdos fueron experimentando una respuesta positiva al mismo, evidenciada por la reduccin del ndice de rascado y la desaparicin paulatina de las alteraciones clnicas, coincidiendo con Pares (2004). Tabla 4. Manifestaciones clnicas antes y despus del tratamiento. Grupos Manifestaciones antes del Manifestaciones despus Tratamiento. Tratamiento. Grupo 1 (Ticomin) Grupo 2 (Labiomec) Grupo 3 (control) Lesiones en la piel Hay alopecia y prurito con irritacin intensa e hipersensibilidad Piel se vuelve gruesa, spera y seca con costra griscea No se presentan lesiones Algunas lesiones en el pabelln interno de la oreja Lesiones en la piel, alopecia y prurito con irritacin intensa e hipersensibilidad. Piel gruesa, spera y seca con costras grisceas
del
En la tabla 4 se puede observar las manifestaciones clnicas provocadas por la sarna antes de aplicarse los tratamientos Doster (2001), notndose que despus de los tratamientos el grupo uno no present lesiones coincidiendo con lo planteado por Valcrcel (2001), mientras que el grupo dos solo se apreci en dos animales algunas lesiones en el pabelln interno de la oreja, lo que coincide con lo planteado en el Manual Merk (1993). Como se muestra en la tabla 5 despus del tratamiento se enviaron muestras al laboratorio y en los grupos tratados no hubo animales afectados por sarna, no comportndose de igual manera el grupo tres que mantenan la infestacin. Tabla 5. Resultados de la presencia de caros en los tres grupos experimentales. Grupos Muestras enviadas al Muestras positivas laboratorio 1 5 0
2 3
5 5
0 3
Conclusiones Ticomin y Labiomec constituyen dos antiparasitarios eficaces para el tratamiento de la sarna sarcptica en cerdas reproductoras. La aplicacin de tres tratamientos con Ticomin y Labiomec con frecuencia de 7 das reduce significativamente el ndice de rascado a valores menores de 0.1 a los 21 das post-tratamiento. Recomendaciones Aplicar tratamientos de Ticomin y Labiomec en tres frecuencias a cerdas para el control de la sarna sarcptica.
EFICACIA DEL VERATRUM LBUM, MERCURIUS SOLUBILIS Y MOXIBUSTIN EN EL TRATAMIENTO DEL SNDROME DIARREICO EN EL CERDO Yosmel Ribalta Carrazana, Ms.C. Florangel Vidal Fernndez. Calle A /Onelio Hernndez y Soto # 279 Reparto Rivas Fraga Ciego de vila.
INTRODUCCION La importancia social de la explotacin porcina es ilimitada, la carne procedente del cerdo ocupa a nivel mundial el primer lugar en lo que a consumo y produccin se refiere. Una de las causas fundamentales de cuantiosas prdidas econmicas en la explotacin porcina lo constituyen los trastornos digestivos. Descubierta al final del siglo XVIII por el Doctor Samuel Hahnemann en1796, la homeopata se basa en una realidad biolgica ya conocida por Hipcrates, la ley de similitud; Toda sustancia capaz de provocar sntomas patolgicos en un individuo sano, es capaz a dosis infinitesimales de tratar esos sntomas en un individuo enfermo; este conocimiento exacto de la similitud entre el medicamento y la enfermedad justifica el objetivo especfico de la homeopata, de individualizar al enfermo y su tratamiento, utilizando las capacidades de reaccin de cada individuo. Aplicando estos principios la homeopata utiliza substancias orgnicas, minerales y vegetales para estimular la inmunidad del organismo. De este modo el organismo puede movilizar sus defensas propias en contra de los agentes patgenos, virus y bacterias y recuperar su equilibrio, desestabilizado. En la actualidad la medicina bioenergtica es aplicada por los mdicos veterinarios tanto en salud, como en produccin animal, ya que muchos autores plantean que el futuro est sobre todo, en la ganadera ecolgica y a partir de ah, su uso se extender. Atendiendo a lo antes expuesto, el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la eficacia del Veratrum lbum, Mercurius solubilis a la 6 CH y la Moxibustin en el tratamiento del sndrome diarreico en cras porcinas. MATRIALES Y MTODOS Durante el periodo comprendido entre Octubre del 2007 y febrero del 2009 se desarroll en el Centro Porcino; Unidad La Gloriosa en la provincia de Ciego de vila, un ensayo clnico fase 2, abierto, no secuencial, aleatorizado, a partir de una muestra de 180 cras de ambos sexos, con un peso promedio inicial de 4 kg y edad promedio de 13 das de nacidos. Para la inclusin en el estudio se cumplieron los criterios clnicos siguientes: Deshidratacin de ligera intensidad (prueba del pliegue cutneo, persistente de 2 a 4 segundos). Inapetencia. Dolor abdominal. Heces fecales lquidas o semilquidas de coloracin blanco verdosa y ftidas. Como criterio de exclusin se consider que las cras que en el momento de la investigacin se encontraran bajo algn tratamiento medicamentoso, con un cuadro clnico muy avanzado, as como la presencia de sangre en las heces. La poblacin experimental se dividi en cuatro grupos de estudio. Grupo 1: Integrado por 45 animales que recibieron el tratamiento con Veratrum lbum a la 6 CH cinco gotas sublinguales, aplicndose cada 12 horas durante siete das.
Grupo 2: Constituido por 45 animales tratados con Mercurius solubilis a la 6 CH, cinco gotas sublinguales, aplicndose cada 12 horas durante siete das. Grupo 3: Formado por 45 animales que recibieron un tratamiento de Moxibustin en los puntos Tianshu (ST25), Zusanl (ST36) y Shenque (VC8), efectundose aplicaciones cada 24 horas durante 7 das; de acuerdo con lo recomendado en el esquema topogrfico de Klide (1997) se procede a la aplicacin de la moxa, lo cual se efecta de forma indirecta, es decir se quema a determinada distancia del punto de acupuntura, durante un tiempo que oscila entre los 5 y 10 min., repitindose el tratamiento cada 24 horas. Grupo 4: .Formado por 45 animales que recibieron el tratamiento de Labionol 0,2 g cada 12 horas durante siete das, por va oral 0,2ml / 500 ml de agua. Se evalu la accin teraputica de los medicamentos tomando como base la proporcin de cerdos recuperados, al 3ro, 5to y 7mo da de tratamiento. RESULTADOS Y DISCUSION Al evaluar la accin teraputica de los tratamientos en estudio, considerando la proporcin de cerdos recuperados en las diferentes categoras, se observaron diferencias significativas (p<0.05), entre estos. El mayor por ciento de animales recuperados al tercer da correspondi al tratamiento 1 (77.8 %), seguido del 2 (73.3 %), el 3 (66.7 %) y el 4 (33,3 %). Al quinto da, el tratamiento 1 recuper (22.2 %), el 2 un (17.8 %), el 3 (33.3 %) y el 4 (22,2 %). Al sptimo da se recuper el (6.7 %) del tratamiento 2 y el (15.6 %) del tratamiento 4. En el tratamiento 2, no se recupera 1 animal para el (2.2 %) y en el tratamiento 4 no se recuperan 11 animales para el (24.4 %) y fallecen 2 animales para el (4.4 %). El Anlisis Factorial de Correspondencia permiti describir las relaciones entre las categoras respecto a los tratamientos. El grfico Biplot confirma los resultados previos de la prueba de Chi-cuadrado que ofrece adicionalmente la informacin de cules categoras de cada variable se relacionan ms estrechamente entre s; es la relacin que se establece entre los animales recuperados al tercero, quinto y sptimo da respecto a los tratamientos. Debe destacarse que los tratamientos bioenergticos resultaron ms eficaces, debido a que de los 135 animales tratados con este mtodo (Grupos 1, 2 y 3), 98 se recuperaron al tercer da de tratamiento comprobndose su efecto. Estos resultados coinciden con el efecto antidiarreico atribuido a ellos de acuerdo con lo informado por otros autores. La farmacopuntura es un mtodo muy eficaz demostrando las ventajas como preventivo como curativo. Los tratamientos 1, 2 y 3 adems de resultar ms efectivos teraputicamente, se recomiendan por su bajo costo. CONCLUSIONES 1. La mayor recuperacin de los animales se obtuvo con los tratamientos bioenergticos en todas las evaluaciones realizadas. 2. Los tratamientos bioenergticos resultaron ms econmicos que el tratamiento convencional.
EFICACIA DEL PHOSPHORUS A LA 30 CH SOBRE LAS DIARREAS CON SANGRE EN PRECEBAS PORCINAS Florangel Vidal Fernndez, *Ivn Pea Garca, *Ramn de la Torres Canovas, **Osmel Lpez, *Rafael Leandro *Universidad de Camagey. ** UBPC El Ocujal. e-mail: [email protected] INTRODUCCIN La produccin de carne de cerdo tiene una importancia especial en nuestro pas, por ser un alimento de alto valor nutritivo y cumplir funciones sociales de gran arraigo popular en el campo y las ciudades. El Ministerio de la Agricultura de Cuba brinda una atencin especial al desarrollo de la actividad porcina tanto en la pequea y mediana escala, como los sistemas de produccin intensiva (Alonso et al. 2004). Issautier et al. (2008) refieren que en cualquier parte del mundo donde se explote el cerdo, semintensiva o intensivamente, los problemas sanitarios ms comnmente observados en las reas de lechones lactantes, destetes y engordes, han sido las enfermedades digestivas y respiratorias. La utilizacin indiscriminada de antimicrobianos es un riesgo para la salud de los consumidores por el desarrollo de resistencia de los microorganismos a los mismos (Pluske y Hampson, 2006). En las ltimas dcadas la medicina bioenergtica se ha abierto paso en muchos pases, emplendose como teraputica, resultando eficaz, econmica y libre de efectos secundarios (Briones, 2003; Kent, 2004; Solrzano, 2004; Duarte, 2006; Vidal et al. y Cangas, 2008). Atendiendo a lo antes expuesto, el presente trabajo se propuso como objetivo evaluar la eficacia del Phosphorus a la 30 CH, en el tratamiento de las diarreas con sangre en precebas porcinas. MATERIALES Y MTODOS Durante el periodo comprendido entre abril del 2008 y enero de 2009 se desarroll en la UBPC El Ocujal; Municipio Vertientes, provincia Camagey, un ensayo clnico fase 2, abierto, no secuencial, aleatorizado, a partir de una muestra de 90 cerdos de preceba de ambos sexos, con un peso promedio inicial de 4 kg, con una edad promedio de 40 das de nacidos, que cumplieron los criterios clnicos siguientes: Deshidratacin de ligera intensidad (prueba del pliegue cutneo, persistente de 2 a 4 segundos); Inapetencia, Dolor abdominal; Fiebre. Heces fecales liquidas o semilquidas de color amarillenta, con presencia de sangre. Como criterio de exclusin se consider que las cras en el momento de la investigacin se encontraran bajo algn tratamiento medicamentoso o con un cuadro clnico muy avanzado. La poblacin experimental se dividi en dos grupos. Grupo 1: Integrado por 45 animales que recibieron el tratamiento con Phosphorus a la 30 CH cinco gotas sublinguales, aplicndose cada 12 horas, el primer da y cada 24 horas los restantes, durante cinco das y solucin de Ringer 100-300 ml segn grado de deshidratacin durante los tres primeros das, intraperitoneal. Grupo 2: Constituido por 45 animales tratados con Gentamicina 20 %, por va oral, 1 mg/Kg de peso vivo, aplicndose cada 12 horas por cinco das y solucin de Ringer 100-300 ml segn grado de deshidratacin durante los tres primeros das por va intraperitoneal. Se evalu la eficacia de la teraputica segn la proporcin de animales recuperados, al 3ro y 5to da de iniciado el tratamiento. A travs de la prueba de Chi-cuadrado (p<0.05).Fueron calculados los gastos, analizndose el costo beneficio de los dos tratamientos (Trujillo et al 2007). Se valor el grado
de deshidratacin de los animales al primero, tercero y quinto da de tratamiento a travs de la prueba de Chi-cuadrado 5 % del paquete SPSS (Versin 11.5).Se evalu la eficacia de la teraputica segn la proporcin de animales recuperados al tercer y quinto da de iniciado el tratamiento, clasificando el estado clnico de los animales en: asintomtico, mejorado; igual, empeorado o fallecido, por la prueba de Chi-cuadrado al 5 % del paquete SPSS (Versin 11.5). Se analiz el comportamiento del apetito al primero, tercero y quinto da de tratamiento, a travs de la prueba de Chi-cuadrado para un nivel de significacin del 5 % del paquete SPSS (Versin 11.5). RESULTADOS Y DISCUSIN Las tablas 1 y 2 reflejan que de 45 animales tratados con Phosphorus a la 30 CH (Grupo I) 30 (66.7 %) se mostraron asintomticos, 14 (31.1 %) mejoraron y 1 (2.2 %) se mantienen igual al tercer da de tratamiento, mientras que el (Grupo II) 15 (33.3 %) se mostraron asintomticos, 27 (60 %) mejoraron y 3 (6.7 %) empeoraron. Al quinto da los animales del (Grupo I) 44 (97.8 %) se mostraron asintomticos y 1 (2.2 %) falleci; en el (Grupo II) 42 (93.3 %) se mostraron asintomticos y 3 (6.7 %) fallecieron; los que demuestra que la teraputica rpida en este tipo de diarrea en preceba porcina con Phosphorus a la 30 CH es efectiva, aprecindose una diferencia significativa de (P<0.05). Se pudo comprobar que la mayora de las muertes se produjo en las primeras semanas posteriores al destete, por lo que hay que extremar las observaciones y cuidados, para diagnosticar las diarreas y las causas que puedan originarlas, coincidiendo con lo reflejado en el Manual de crianza para Centros Genticos Porcinos (2002).
Tabla 1. Distribucin de los animales de los grupos I y II segn la evolucin clnica al 3ro y 5to da de tratamiento Grupo I Grupo II Evolucin clnica 3ro 5to 3ro 5to No. % No. % No. % No. % Asintomtico 30 66.7 44 97.8 15 33.3 42 93.3 Mejorado 14 31.1 0 0 27 60 0 0 Igual 1 2.2 0 0 0 0 0 0 Empeorado 0 0 0 0 3 6.7 0 0 Muerto 0 0 1 2.2 0 0 3 6.7 TOTAL 45 100 45 100 45 100 45 100 Tabla 2. Pruebas de Chi-cuadrado para la evolucin clnica entre los grupos al 3ro y 5to da de tratamiento Dimensin Valor propio Inercia Chi-cuadrado Sig. 1 .335 .112 Total .112 10.122 .006(a) a 3 grados de libertad
La tabla 3 muestra un 66.7 % (Grupo I) de recuperacin de la deshidratacin y un 33.3 % (Grupo II) al tercer da de tratamiento. Al quinto da el (Grupo I) recuper el 97.8 % y el (Grupo II) 93 %; en el (Grupo I) no se recupero 1 (2.2 %) y en el (Grupo II) 3 (6.7 %).
Tabla 3. Distribucin de los animales de los grupos I y II al primero, tercero y quinto da de tratamiento, segn deshidratacin (Blood et al. 1988) Grupos Primer da Ligera Moderada Severa Sin deshidratacin N % N % N % N % 35 77.8 0 0 0 0 10 22.2 Tercer da Ligera Moderada Severa Sin deshidratacin N % N % N % N % I 14 31.1 1 2.2 0 0 30 66.7 (n=45) Quinto da Ligera Moderada Severa Sin deshidratacin N % N % N % N % 0 0 0 0 1 2.2 44 97.8 Primer da Ligera Moderada Severa Sin deshidratacin N % N % N % N % 30 66.7 0 0 0 0 15 33.3 II Tercer da (n=45) Ligera Moderada Severa Sin deshidratacin N % N % N % N % 17 37.8 10 22.2 3 6.7 15 33.3 Quinto da Ligera Moderada Severa Sin deshidratacin N % N % N % N % 0 0 0 0 3 6.7 42 93.3
El comportamiento de los animales del (Grupo I) difiere del (Grupo II) al tercer da de tratamiento ya que a medida que avanz el tratamiento la proporcin de animales con apetito fue mayor. Al quinto da de tratamiento no se observaron diferencias significativas entre los grupos tratados. Vidal et al. (2004); Gutirrez et al. (2006) y Ribalta et al. (2008) sealan que los animales con trastorno digestivo recuperan el apetito al ser tratados con medicamentos homeopticos, por cuanto actan sobre el organismo estimulando las reacciones defensivas del sistema inmunitario y de regulacin nerviosa. En la tabla 4 de acuerdo con los resultados del anlisis econmico se observa que el grupo tratado con Phosphorus a la 30 CH (Grupo I) los gastos por concepto de medicamentos y salario ascendieron a $ 138.41 a diferencia del tratamiento con Gentamicina (Grupo II) que los gastos totales fueron $ 393.72, aproximadamente tres veces ms que el (Grupo I). Esto corrobora la efectividad del tratamiento homeoptico.
Tabla 4. Anlisis econmico. Anlisis del costo de cada tratamiento Tratamiento Phosphorus Solucin Ringer Gasto de medicamento 0.35 0.39 Gentamicina Solucin Ringer 0.48 0.39 17.43 375.42 $ 393.72 Gasto de salario 10.32 Gasto/Kg de peso vivo 127.35 Total $ 138.41
CONCLUSIONES 1. El Phosphorus a la 30 CH result eficaz en el tratamiento de las diarreas con sangre y el mejoramiento del estado general de salud en precebas porcinas. 2. El tratamiento homeoptico result ms econmico que el tratamiento convencional.
EFICACIA DEL LICOPODIUM CLAVATUM A LA 30 CH SOBRE LOS TRASTORNOS RESPIRATORIOS EN PRECEBAS PORCINAS Florangel Vidal Fernndez*, Ivn Pea Garca*, Ramn de la Torres Canovas*, Jos Lus Motenegro** y Rafael Leandro* *Universidad de Camagey. **Cochiquera central La Granjita. e-mail: [email protected]
INTRODUCCIN Las enfermedades respiratorias son causas de cuantiosas prdidas econmicas en la explotacin porcina; en la profilaxis y teraputica de estos trastornos unidos con las medidas Zoohiginicas y de control Epizotico, se aplican diversas terapias resultando la ms empleada la antimicrobiana (Sumano et al. 2006). Schnappinger et al. (1996) y Medina et al. (2008) subrayan que estn comercialmente disponibles y son empleados en cerdos, una gran cantidad de medicamentos que provocan residuos. Se destacan por su utilidad las tetraciclinas; por ser excelentes agentes teraputicos, lo que ha favorecido que exista un uso intensivo de las mismas, tanto en terapia como en control y profilaxis de infecciones bacterianas. En las ltimas dcadas refieren Briones (2003) y Kent (2004) el uso de la medicina Bioenergtica, emplendose como teraputica eficaz, econmica y libre de efectos secundarios importantes. Por su parte Bidarte (2003) hace alusin a que el futuro est sobre todo en la ganadera ecolgica y a partir de ah, su uso se extender; esta tendencia hace que el sector ecolgico vaya creciendo cada ao, potenciando las terapias libres de residuos. Por todo lo anterior, el objetivo de este trabajo es evaluar la efectividad del Licopodium clavatum a la 30 CH en el tratamiento de los trastornos respiratorios en precebas porcinas. MATERIALES Y MTODOS Se desarroll en la cochiquera central La Granjita, un ensayo clnico fase 1, abierto, no secuencial, aleatorizado, a partir de una muestra de 100 cerdos de ambos sexos, pertenecientes a la categora de preceba, con una edad promedio de 45 das de nacidos que cumplieron los criterios de diagnsticos establecidos como compatibles con trastornos respiratorios: La poblacin experimental se dividi en dos grupos. Grupo 1: Integrado por 50 animales que recibieron el tratamiento de Licopodium clavatum a la 30 CH, cinco gotas sublinguales, cada 12 horas el primer da y cada 24 los restantes durante 7 das. Grupo 2: Constituido por 50 animales que recibieron el tratamiento de Tetraciclina amortiguada cada 12 horas durante 7 das, por va intramuscular en dosis de 4 mg/kg de peso. Se evalu la accin teraputica, segn la proporcin de cerdos recuperados, al quinto y sptimo da. RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1 se reflejan que de los 50 animales tratados con Licopodium clavatum a la 30 CH (Grupo I) 20 (40 %) se mostraron asintomticos, 27 (54 %) mejoraron y 3 (6 %) empeoraron al quinto da. Mientras que el (Grupo II) de 50 animales tratados con tetraciclina amortiguada 18 (36 %) se mostraron asintomticos, 25 (50 %) mejoraron y 7 (14 %) empeoraron al quinto da.
Al sptimo da los animales del (Grupo I) 47 (94 %) se mostraron asintomticos y 3 (6 %) fallecieron. En el (Grupo II) 43 (86 %) se mostraron asintomticos y 7 (14 %) fallecieron. No aprecindose diferencia significativa entre ambos tratamientos.
Tabla 1. Distribucin de los animales de los de tratamiento Grupo I Evolucin clnica 5to 7mo No. % No. Asintomtico 20 40 47 Mejorado 27 54 0 Igual 0 0 0 Empeorado 3 6 0 Muerto 0 0 3 TOTAL 50 100 50 Fuente: Encuesta grupos I y II segn la evolucin clnica al 5er, 7mo da Grupo II 7mo % No. 36 43 50 0 0 0 14 0 0 7 100 50
% 94 0 0 0 6 100
5to No. 18 25 0 7 0 50
% 86 0 0 0 14 100
Similares apreciaciones han dado a conocer Lavau et al. (1997) quienes reportaron excelentes resultados en el tratamiento con medicamento homeoptico de neumonas que no respondieron con el uso de antibiticos. Por su parte Varela (2006) ha obtenido buenos resultados aplicando tratamientos homeopticos preventivos para trastornos respiratorios lo que evidencia la eficacia de su aplicacin reduciendo la mortalidad y aumentando la productividad. La tabla 2 muestra una recuperacin del apetito de los animales tratados con Licopodium clavatum (Grupo I); el 30 % comenz el estudio con apetito; incrementndose la proporcin a medida que transcurri el tratamiento. El comportamiento de los animales del (Grupo II) difiere de los del (Grupo I) ya que en la medida que avanz el tratamiento la proporcin de animales con apetito disminuye de un 50 % a un 40 % al quinto da. Al sptimo da de tratamiento haban recuperado el apetito el 94 % de los animales del (Grupo I) y el 86 % del (Grupo II). Vidal et al. (2004) sealan que los animales al ser tratados con medicamentos homeopticos recuperan el apetito, por cuanto actan sobre el organismo. Similares resultados fueron obtenidos por Varona et al. (2005) y Varela (2006) quieres reflejan recuperacin del apetito en animales al cuarto da de ser tratados con medicamentos homeopticos.
Tabla 2. Distribucin de los animales de los grupos I y II al primer, quinto y sptimo da de tratamiento, segn apetito Primer da Quinto da Sptimo da Con Apetito Con Apetito Con Apetito Grupos apetito disminuido apetito disminuido apetito disminuido N % N % N % N % N % N % I 15 30 35 70 30 60 20 40 47 94 3 6 (n=50) II 25 50 25 50 20 40 30 60 43 86 7 14 (n=50) Fuente: Encuesta
La tabla 3 refleja la temperatura de los cerdos en ambos grupos. Antes del tratamiento era de 39 0c; notndose que el tercer y quinto da haba mejora notable (Vademed, 2003). Excelentes hallazgos fueron referidos por Madigan (2005), quien trat homeopticamente a cerdos febriles como respuesta del organismo a la interaccin con mltiples agentes infecciosos.
Tabla 3. Distribucin de los animales de los grupos 5to y 7mo da de tratamiento Temperatura (da de tratamiento) Primer da Licopodium clavatum a la 30 CH Tetraciclina amortiguada Total Quinto da Licopodium clavatum a la 30 CH Tetraciclina amortiguada Total Sptimo da Licopodium clavatum a la 30 CH Tetraciclina amortiguada Total
I y II segn el promedio de temperatura al 1er, Media 39.2580 39.2780 39.2680 38.4200 38.7460 38.5830 38.4000 38.7460 38.5730 Desviacin tpica .23655 .24685 .24074 .64744 .95665 .82903 .57782 .95665 .80527 Error tpico .03345 .03491 .02407 .09156 .13529 .08290 .08172 .13529 .08053
De acuerdo con los resultados del anlisis econmico (Tabla 9) se observa un ahorro de $198.37. Considerndose el tratamiento homeoptico eficaz y econmico.
Tabla 9 Anlisis del costo del tratamiento. Tratamientos Licopodium clavatum a la 30 CH Tetraciclina amortiguada Gastos mto $ 3.47 6.73 x Gastos salario $ 18.60 31.8 x Perdida muerte $ 36.50 318.50 x Gasto total 158.57 356.94 Diferencias tratamiento gastos
198.37
CONCLUSIONES 1. La mayor recuperacin de los animales se obtuvo con el tratamiento homeoptico en todas las evaluaciones realizadas. 2. El tratamiento con convencional. Licopodium Clavatum result ms econmico que el tratamiento
EFICACIA DEL CIKRON EN EL CONTROL DE DESCARGAS VAGINALES EN CERDAS Flix Agero*, Pastor Alfonso*, Mara I. Percedo*, Roberto Gonzlez**y Mara C. Reyes** *Direccin de Salud y Produccin Animal. Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA). Autopista Nacional y Carretera a Jamaica, San Jos de las Lajas, La Habana, Cuba. Email: [email protected] **Empresa Agropecuaria Pinar del Rio.
INTRODUCCION La produccin porcina, es una de las explotaciones que mayor eficiencia presenta en cuanto a cantidad de toneladas de carne capaz de producir una reproductora en un sistema intensivo de crianza. Esta eficiencia en ocasiones se afecta, entre otras causas, por la presentacin de enfermedades reproductivas como las descargas vaginales, conocidas tambin como metritis y endometritis. Esta enfermedad presenta una prevalencia en Cuba, que puede llegar hasta un 40% en diferentes Unidades de produccin y es capaz de producir trastornos en la fertilidad de los animales afectados, que puede ser temporal o llegar a producir daos irreversibles o permanentes. Ello provoca alteraciones en el ciclo productivo, con la consecuente disminucin del nmero de partos, de las cras totales producidas en el ao y de la cantidad de carne por reproductora en igual periodo. La enfermedad tiene una gran cantidad de factores predisponentes como son el manejo del parto y las condiciones higinico-sanitarias de la Unidad y del lugar donde se produce el parto, entre las de mayor importancia. Todas estos factores, permiten el alojamiento de diversos microorganismos en el tracto reproductivo de la hembra y la aparicin de descargas vaginales que se caracterizan por volmenes variables de secreciones, pero siempre por encima de lo normal, fetidez de la descarga muy asociada al tipo de microorganismo presente y aparicin de cantidades variables de pus, que dan una coloracin blanco-amarillenta a las mismas. Los microorganismos que se reportan como agentes etiolgicos de la enfermedad consideran la Escherichia coli, Arcanobacterium pyogenes, Staphylococcus aureus, Pseudomona aeruginosa, entre otros. El CIKRN es un producto de origen natural, registrado para su uso en medicina veterinaria. Entre sus propiedades se destaca como un acelerador de la cicatrizacin, por lo que se utiliza satisfactoriamente en la cura de ombligos en diferentes especies como el ovino y el bovino. Tambin posee propiedades antimicrobianas frente a diferentes cepas de referencia y se reporta una alta eficacia (mayor del 80%) en el tratamiento de infecciones uterinas en el ganado bovino, sin daos para el aparato genital ni residualidad en la leche de hembras en lactacin. A partir de los resultados cientficos descritos previamente, desarrollamos el presente protocolo de estudio, con el objetivo de determinar la eficacia del Cikrn para la prevencin de las descargas vaginales en las cerdas, as como en el tratamiento de hembras afectadas de esta enfermedad.
MATERIALES Y METODOS Para alcanzar los objetivos propuestos en el trabajo, se realizaron dos ensayos clnicos (EC) de fase II, bajo condiciones controladas, en una unidad de produccin porcina con alta prevalencia de la enfermedad. Se utilizaron un total de 294 cerdas paridas, de las cuales 164 se sometieron al protocolo de estudio para evaluar la eficacia del Cikrn como profilctico de las descargas vaginales como expresin de infecciones uterinas en el postparto; y otras 130 se utilizaron para la evaluacin de la eficacia del producto en el tratamiento de la enfermedad en hembras afectadas. Para ambos protocolos, se utiliz el CIKRN, producto natural registrado para su uso veterinario, que se obtiene de la planta Rhizophora mangle, conocida comnmente como Mangle rojo. Para evaluar la respuesta del producto como profilctico, se conformaron dos grupos de animales. El grupo 1 (134 cerdas) fue sometido a tratamiento y se les aplic Cikrn por va intrauterina alrededor de las 24 horas postparto y en dosis de 60 mL. El tratamiento se aplic con ayuda de una jeringa plstica de capacidad de 60 mL, acoplada mediante una manguera de goma, a una varilla o catter de inseminacin artificial de cerdas. Al grupo 2 (30 cerdas) no se le aplic tratamiento y se utiliz como control. Como variables a controlar, se midi la aparicin de descargas vaginales en los siete das posteriores al tratamiento. Se consider como criterio de fracaso la presentacin de descargas vaginales con caractersticas infecciosas como la fetidez y presencia de pus. Con el objetivo de evaluar la eficacia del producto como teraputico de la enfermedad, se emplearon 130 cerdas afectadas de descargas vaginales postparto. Estas se dividieron en dos grupos de investigacin. El grupo 1, constituido por 100 cerdas, se les realiz tres aplicaciones del producto, por va intrauterina, a intervalos de 24 horas y en dosis de 60 mL en cada intervencin. Las cerdas del grupo 2 (30 cerdas) se utilizaron como controles y no se les aplic tratamiento. En todos los casos las hembras se evaluaron clnicamente durante 7 das para determinar la respuesta al tratamiento. Se consider como criterio de xito la desaparicin de las descargas vaginales. Se consider la mejora cualitativa de las caractersticas de las descargas, aunque esto no se consider como criterio de xito. El instrumental para la aplicacin de los tratamientos fue el mismo que se utiliz para el desarrollo del primer protocolo de estudio. Para el anlisis estadstico se elabor una hoja de clculo mediante el programa computarizado Microsoft Excel. Se realiz prueba chi (2) cuadrado y comparacin de proporciones (p<0,05).
RESULTADOS En la tabla 1, se presenta el porcentaje de animales enfermos y sanos producto del tratamiento con Cikrn con el objetivo de prevenir las descargas vaginales postparto en cerdas. Se puede apreciar que existen diferencias significativas en cuanto a la presentacin de la enfermedad en los animales del Grupo control, respecto al los tratados, para una eficacia de prevencin del 90.23%. Estos resultados estn en correspondencia con trabajos preliminares realizados por Agero y Contino (2005), donde alcanzaron un 90% de eficacia y consideraron adems el comportamiento de la temperatura corporal de las cerdas.
Tabla 1. Eficacia del Cikrn como profilctico de las descargas vaginales o infecciones porstparto. Total Grupo 1 Cikrn Grupo 2 Control 134 30 Sanos n % 121 90.23 a 17 53.33 b Enfermos n % 13 9.77 14 46.64
Al evaluar el medicamento de origen natural, propuesto en esta investigacin, en la terapia de la enfermedad en animales clnicamente afectados, se logr un alto porcentaje de recuperacin de los animales. Esto se puede apreciar en la tabla 2, donde la eficacia al tratamiento es del 80%, con diferencias significativas respecto al grupo control, donde no se recuper ningn animal. Estos resultados concuerdan con investigaciones realizadas en hembras de la especie bovina, donde se alcanz ms de un 80% de eficacia y un comportamiento normal de los ndices reproductivos, sin diferencias respecto al grupo de animales sanos (Agero, 2004). Por otra parte, se pudo apreciar una mejora de la calidad de las secreciones, en hembras que no se diagnosticaron como recuperadas, aspecto a tener en consideracin para cuantificar en futuros trabajos, unido a la cantidad de aplicaciones necesarias por animal.
Tabla 2. Eficacia del Cikrn en el tratamiento de hembras afectadas clnicamente de las descargas vaginales o infecciones porstparto. Recuperadas No Recuperadas n % n % Grupo 1 Cikrn 100 80 80 a 20 20 Grupo 2 Control 30 0 0b 30 100 Letras diferentes por columnas expresan diferencias significativas (p<0.05) Total
CONCLUSIONES El CIKRN posee una alta eficacia tanto en la prevencin como en el tratamiento de infecciones uterinas en cerdas, conocido tambin como descargas vaginales o sndrome de la cerda sucia.
EFICACIA DEL CIDO ACTICO EN LA PREVENCIN DE COLIBACILOSIS EN CRAS PORCINAS Dra. MV Yamary Garca Guerra, MSc; Ivis Gonzales Surez y Eneida Consuegra Cheng Empresa Porcina Cienfuegos. Fca. La Julia, Barri Paraso. Cienfuegos. Cuba INTRODUCCIN Los cerdos lactantes, pocos das despus del nacimiento, por lo general tienden a ser infectados por cepas patgenas de E. coli, las cuales provocan problemas digestivos que con facilidad debilitan al animal y pueden ocasionar mortalidad entre un 10 y 20 por ciento. Las anormalidades del sistema digestivo frecuentemente causan prdidas financieras debido a la reduccin en la eficiencia o la muerte, mientras otras prdidas se originan de los tratamientos contra estas enfermedades. Segn Cole (2000) el uso de cidos orgnicos reduce la carga de coliformes y bacterias patgenas en el tracto gastrointestinal, lo cual reduce considerablemente el uso de antibiticos, logrando as disminuir las prdidas econmicas, a la vez que favorece la inocuidad de los alimentos de origen animal (Miles, 1993). Dentro de los cidos orgnicos ms utilizados se destacan: actico, propinico, butrico, ctrico, lctico, frmico entre otros. El cido actico es capas de inhibir el crecimiento de varias bacterias, incluso patgenos gram negativos. Teniendo en cuenta lo antes expuesto y dada la situacin existente en la unidad con una alta morbilidad por E. coli, el presente trabajo tuvo como objetivo la aplicacin del cido actico al 3% en la prevencin de la colibacilosis en cras. MATERIALES Y MTODOS El trabajo fue realizado en la Unidad de cra Integral Porcino No 1, ubicada en el municipio de Palmira, provincia Cienfuegos, perteneciente a la Empresa Porcina Cienfuegos. El tratamiento se aplic en el rea de maternidad, nave No 5 con total de 822 cras hibridas, bajo el mismo sistema de explotacin y manejo. Las cuales fueron divididas en dos grupos: Grupo A: Se le aplic tratamiento con cido actico al 3 % va agua de bebida a razn de 5 ml x litro, a partir del tercer da de nacido por un periodo de quince das, consumo a voluntad con medicacin permanente. Este grupo lo conformaron 408 cabezas. Grupo B: Grupo Control con 414 cabezas. Se valor para ambos grupos en la categora cra, la morbilidad y mortalidad por colibacilosis, as como el peso de los animales al nacimiento y destete. El diagnstico de confirmacin fue emitido por el Laboratorio Provincial del Instituto de Medicina Veterinaria de Cienfuegos. Se tuvieron en cuenta los gastos incurridos en la aplicacin del tratamiento y los beneficios aportados a la unidad. Se realiz anlisis estadstico mediante la comparacin de proporciones de enfermos y muertos entre grupos mediante la prueba de X2 con una significacin de p<0.001 y cuando existieron diferencias entre proporciones se determinaron mediante la dcima de Duncan con una p < 0.05. RESULTADOS El tratamiento con cido actico redujo de forma significativa (p < 0.001) tanto la morbilidad como la letalidad por colibacilosis (Tabla 1). El grupo A, tratado con cido actico tuvo una morbilidad de solo un 10,78%, mientras que este parmetro en el control fue casi tres veces superior. Diversos autores consideran que la morbilidad por colibacilosis en cras suele
alcanzar hasta el 30% lo cual coincide con los valores del control en este trabajo y adems demuestran la eficacia del cido actico en la prevencin de esta entidad. La mortalidad mostr similar tendencia al decrecimiento, favorable al grupo tratado en cual fue cuatro veces inferior respecto al control. Estas importantes diferencias se atribuyen a la capacidad del cido actico para reducir la carga de coliformes y bacterias patgenas en el tracto gastrointestinal.
Tabla 1. Comparacin de proporciones de enfermos y muertos por colibacilosis en cras porcinas tratadas con cido actico Grupo A (actico) Grupo B (control) Proporcin Por ciento Proporcin Por ciento Enfermos 44/408b 10,78 126/414a 30,43 Muertos 7/408c 1,71 31/414b 7,49 Proporciones con letras diferentes en el suprandice son diferentes (p < 0.001) ES. 0,016
A esta enfermedad se le atribuyen valores desde un 40 y hasta un 80% de las diarreas porcinas antes del destete. En ambos grupos comenzaron aparecer los animales enfermos a finales de semana dos y comienzo de las tres pudiendo estar relacionado por el aumento del consumo de pienso y posibles limitaciones en la calidad de los mismos, dada por las afectaciones con las materias primas y la granulometra. Sin embargo, desde el punto de vista clnico se observaron diferencias en la gravedad del cuadro con tendencia a ser leve en los enfermos tratados con cido actico. Los animales enfermos del grupo A presentaron diarreas pastosas, sin deshidratacin, con rpida recuperacin a tratamientos convencionales. Sin embargo, en el B se present un cuadro diarreico persistente de color amarillo intenso, con deshidratacin y recuperacin lenta con retardo en desarrollo de las cras a pesar de la aplicacin de varios tratamientos. En los indicadores del foco (Tabla 2) se observa que la poblacin de susceptibles fue alta, aunque no fue necesario realizar sacrificios sanitarios en ninguno de los grupos. Las diferencias en la letalidad no fueron de significacin (p < 0.001) para el tamao de muestra evaluado, aunque presentan tendencia a mayor severidad en el grupo control.
Tabla # 2: Indicadores del foco de colibacilosis. Parmetros Grupo A Susceptibles (Cbz) 408 Enfermos (Cbz) 44 Muertes (Cbz) 7 Sacrificios (Cbz) 0 Recuperados (Cbz) 37 Morbilidad (%) 10.78 Morbiletalidad (%) 15.90
Los hallazgos anteriores coinciden con diversos autores, quienes plantean que las infecciones causadas por E coli, originan grandes prdidas econmicas en las explotaciones porcinas debido a la disminucin en peso, retraso del desarrollo, menor conversin alimenticia, muerte en muchos casos y los gastos en medicamentos. En la mortalidad total de ambos grupos (figura 1) predominaron las causas de tipo no infeccioso, entre las que se incluyen aplastados, accidentes, entre otras.
Como puede apreciarse la mortalidad el grupo A es de 23 cabezas totales lo cual representa un 6.41 %, mientras que en B las prdidas son de 42 cabezas representando un 12 %. En cuanto a la viabilidad la del grupo A es significativamente superior al de B con un 93.59% y un 88% respectivamente. Coincidiendo con Robert (1993) donde plantea que las sustancias acidificantes pueden constituir una de las posibles alternativas a tener en cuenta para sustituir el empleo de antibiticos. El cido actico es capaz de inhibir el crecimiento de varias bacterias, incluso patgenos gran negativos. La efectividad de estos cidos dependen del pH del intestino, puesto que un pH bajo aumenta el nivel de cidos no disociados, estado en que tiene mayor poder bactericida, con un pH por debajo de 4 es imposible la supervivencia de bacterias patgenas. En cuanto al peso no existieron diferencias significativas entre los grupos al nacimiento con un promedio de 1,5 Kg, pero si al destete donde el grupo A alcanz un peso promedio de 6.9 Kg, mientras que B tuvo 6.1 Kg. Esta diferencia tambin se atribuy al efecto inhibidor de los cidos orgnicos sobre la poblacin microbiana en el tracto gastrointestinal que reduce las necesidades metablicas de la microflora, Los cidos orgnicos constituyen una alternativa ya que producen una mejor digestibilidad de minerales como Calcio, Fsforo, Magnesio, Zinc, Hierro, Cobre, adems de protenas y energa; tambin favorecen la produccin de promotores del crecimiento y controlan los microorganismos del tracto gastrointestinal confirindole valor bacteriosttico (Cole, 1968).
CONCLUSIONES La aplicacin de cido actico al 3% por va oral redujo en casi tres veces la morbilidad y en cinco unidades porcentuales la mortalidad .del grupo tratado respecto al control. Las diferencias en el incremento de peso del grupo tratado respecto al control fueron de 0.9 Kg y determinaron superior por concepto de venta en peso total.
EFICACIA DE LA POMADA DE ACRIFLAVINA EN EL TRATAMIENTO GUSANO BARRENADOR (Cochliomyia hominivorax) Dr. MVZ Yandris Prez Pineda Instituto de Medicina Veterinaria de Guantnamo 17 Sur e/ 7 y 8 Oeste. Telfonos 32 7623, e-mail: [email protected]
INTRODUCCION La infestacin de heridas por larvas de dpteros da lugar a la miasis cutneas o traumticas. Pueden intervenir especies de moscas cuyas larvas se alimentan solo de tejidos enfermos y muertos o, lo que es ms grave que pueden ocasionarlas especies que son parsitos obligados que se alimentan de los tejidos vivos de los huspedes. En este ltimo grupo se encuentra C. hominivorax (Coquerel), que constituye la plaga de insectos ms importantes del ganado en Amrica (Hall, 1991).Las miasis de la piel son las ms importantes en nuestro pas, por ser estas las ms frecuentes y afectar a un gran nmero de especies de animales. La FAO, Organizacin Internacional de Epizootia (OIE), y la organizacin Mundial de la salud (OMS) en 1994 relacionan a C. hominivorax como una entidad de gran impacto patolgico y econmico siendo obligada su notificacin (Roque; et all. 2001). En 1995, se inform oficialmente de la presencia del parsito en Cuba; de acuerdo con los ltimos estudios est presente en toda la isla (Frutos, 1997). El Sulfato de acriflavina tiene varias aplicaciones en la salud humana y animal, ya que el mismo tiene accin desinfectante, fungicida, antisptica y cicatrizante. MATERIALES Y MTODOS Eficacia in vitro A partir de sulfato de acriflavina se prepararon pomadas al 10, 2 y 30% de concentracin. A partir de animales parasitados se tomaron diferentes estadios larvales de C. hominivorax, los cuales se depositaron a razn de 10 larvas por placas Petri y se pusieron en contacto con las diversas concentraciones de la pomada de acriflavina y como control positivo se uso una pomada contentiva de lindano a una concentracin de 85% excipiente graso y esencia de trementina al 10%. Eficacia in vivo Se tom una muestra de 60 reproductoras con heridas en mltiples regiones como la vulva, oreja. A 40 de ellas se le aplic la pomada de acriflavina a las concentraciones de mejores resultados in vitro y al resto se le aplic miasis cutnea. RESULTADOS Y DISCUSIN La evaluacin in vitro de las preparaciones de pomada de acriflavina revel que todas fueron eficaces en la proporcin de larvas eliminadas sin diferencias entre ellas y respecto a la
pomada de lindano (Tabla 1). Sin embargo, esta ltima elimin las larvas 2 minutos antes en el tiempo post-contacto con la pomada.
Tabla 1. Eficacia in vitro de preparaciones de acriflavina sobre estadios larvales de C. hominivorax Pomada de Acriflavina Lindano 10% 20% 30% Convencional Proporcin de larvas muertas 10/10 10/10 10/10 10/10 Tiempo de eliminacin post-contacto 10 10 10 8 (minutos)
La evaluacin de eficacia in vivo con las preparaciones de pomada de acriflavina de menor y mayor concentracin comparadas con la pomada control positivo a base de lindano (Tabla 2), revelaron eficacia del 100% en todos los casos. Se observ mayor rapidez de recuperacin de las lesiones, lo cual fue atribuido a las propiedades cicatrizantes y antispticas de la acriflavina. Por otra parte no se detectaron muertes ni recurrencias de infestacin en los animales tratados.
Tabla No. 2 Eficacia in vivo de preparaciones de acriflavina y lindano en la recuperacin de animales infestados por C. hominivorax Tratamientos Acriflavina Miasis cutnea (lindano) 10% 30% convencional Muestra poblacional 20 20 20 % de larvas muertas 100 100 100 Animales Recuperados 20 20 20 Tiempo de recuperacin (h) 48 48 96
CONCLUSIONES 1- La acriflavina fue eficaz en pomadas desde el 10 al 30% de concentracin sobre C. hominivorax in vitro e in vivo. 2- Aun cuando la miasis cutnea es ms eficaz in vitro en el tiempo de eliminacin de las larvas de C. hominivorax , in vivo la acriflavina presenta ventajas por la recuperacin ms rpida de las lesiones.
EFECTO DE UN PRODUCTO BIOLGICAMENTE ACTIVO (VITAFERT) EN INDICADORES PRODUCTIVOS Y DE SALUD EN CERDOS DE DIFERENTES CATEGORAS L.E Rojn*, A. Elas**, L. Savn**, D. Gonzlez *, F.R. Herrera**, O. Gutirrez**. Empresa Porcina Matanzas. FAX-CORREO ELECTRONICO Y DIRECCIN POSTAL. * Empresa Agropecuaria Minint, ** Instituto de Ciencia Animal (ICA) Introduccin La crianza actual de cerdos comerciales en Cuba esta afectada por constantes situaciones de estrs que producen con frecuencia desbalances en la microbiota intestinal, trastornos entricos, insuficiente conversin de los nutrientes, retardo en el crecimiento, inmunosupresin y presencia de enfermedades. Los problemas entricos, especialmente en la categora de cras, son una de las principales causas de prdidas econmicas en la industria porcina. La totalidad de las granjas porcinas utiliza antibiticos de manera teraputica y subteraputica para controlar estos problemas, pero se debe incidir en la bsqueda de otros aditivos, que ofrezcan mejores o similares beneficios que los antibiticos y que a su vez no sean perjudiciales para los animales ni el hombre Se han descubierto nuevas vas para el desarrollo y propagacin de las bacterias probiticas en la produccin, para inducir cepas viables que al administrarse en cantidades suficientes puedan promover un mejor establecimiento y colonizacin en los intestinos de los cerdos. En el Instituto de Ciencia Animal (ICA). Elas et al 2008 obtuvieron por un proceso biotecnolgico sencillo un nuevo producto (Vitafert), rico en lactobacilos, levaduras, cidos orgnicos de cadena carbonadas cortas y pH bajo, capaz de controlar el desarrollo de E.coli, Salmonela spp y la incidencia de diarreas en los animales. Tambin se ha encontrado un aumento en la ganancia de peso vivo, retencin de energa y nitrgeno cuando se suministro a pollos de ceba (Gutirrez 2005). El objetivo del presente trabajo fue incluir el Vitafert como aditivo en el concentrado en reproductoras, cras y preceba porcina, para mejorar la eficiencia alimentaria y disminuir tanto la mortalidad como la incidencia de diarreas.
Materiales y Mtodos Se utiliz un diseo de bloque al azar con 4 tratamientos y 5 rplicas para las reproductoras y cras, e igual numero de tratamientos y 9 rplicas para las precebas. Se utilizaron 20 reproductoras, 200 cras y 360 precebas mestizas provenientes de cruces de hembras Yor-Lan (YL), Large White-Landrace (LWxL) y sementales Duroc Jersey y L-35. Los animales se ubicaron a razn de 1 reproductora por coral y 10 animales por corral lo mas homogneo posible en el caso de las cras y precebas, en piso de cemento y bajo el mismo sistema de alimentacin y manejo. Se utiliz un grupo control y niveles de inclusin de 5; 10 y 15mL de Vitafert/kg de peso vivo (PV), se efectu pesaje semanal para ajustar la cantidad de Vitafert a suministrar, controlar ganancia media diaria, ganancia a los 7 das y la ganancia total al final del perodo, adems se calculo la conversin en el caso de las precebas. Los cerdos recibieron pienso de lactacin, inicio y crecimiento, segn lo establecido por Manual de Crianza Porcina, (2008). Resultados y Discusin. La tabla 1 ofrece el comportamiento del PV de las reproductoras a la entrada y salida de la maternidad. Se detectaron diferencias entre las prdidas de peso los
tratamientos, que result mejorado con el empleo del Vitafert sobre todo en el uso de las dosis de 10 y 15 mL de Vitafert / Kg. de peso vivo. Tabla 1: Comportamiento de las reproductoras durante el perodo experimental.
Indicadores
Nivel de Vitafert(mL/kg.pv) 0 5 185 160,2 12,16b 10 185,2 161,1 10.44a 15 186,2 162,2 10.54a ES 1,91 1,52 0,22***
ab Cifras con letras no comunes por fila difieren a p<0.001 p<0.05 (Duncan1955).
El grfico 1 cuantifica el nmero de diarreas por das y corral, que disminuyeron con el empleo del Vitafert; 10 y 15 mL /kg de P.V arrojaron los mejores resultados que evidencia la accin probitica del producto. Grfico: 1 Comportamiento de las diarreas por tratamiento y su clasificacin durante el perodo experimental (33 das).
50 40 30 20 10 0 E.coli Digestivas Control 5 mL de Vitafert 10 mL de Vitafert 15 mL de Vitafert
El grfico 2 muestra el comportamiento de las muertes ocurridas hasta los 33 das las que disminuyeron en los grupos tratados con Vitafert.
6 5 4 3 2 1 0 E.coli Salm. Aplast. O.Caus. Control 5 mL de Vitafert 10 mL de Vitafert 15 mL de Vitafert
El PV con la inclusin de diferentes niveles de Vitafert en el concentrado (tabla 1) mostr incremento (p<0.001) en la ganancia media diaria, a los 7 das y ganancia total a final de la etapa con la inclusin de Vitafert. TABLA 1. Comportamiento de la ganancia de peso vivo con la inclusin de diferentes niveles de Vitafert en el concentrado. Tratamientos (kg/PV) Indicadores Ganancia(Kg) Daria-1 7 das Ganancia Total
abc
Control
a 0.28 a 1.97 17.41a
5ml Vitafert
0.29 2.06b b 18.27
Letras distintas entre filas indican diferencias significativas para p<0.001 p<=0.05(Duncan,1955). El grfico 3 expresa las muertes ocurridas de 34-96 das y sus causas, ntese la mayor incidencia en el grupo testigo. Grfico: 3 Muertes ocurridas (CBZ) por tratamientos y causas
6 5 4 3 2 1 0
E.coli Salmonella Disenteria O.Causas
De acuerdo con los resultados obtenidos, evidencia la presencia del cido lctico en el producto estudiado, ya que la administracin de estas bacterias a animales jvenes provoc disminucin de las diarreas y mejor su comportamiento productivo, coincidiendo en este aspecto con Coventry, et al, (1997) y Tahara y Karati;(1997), quienes plantearon que el Lactobacillus acidophillus puede producir bacteriocinas en altas concentraciones y que las mismas son responsables del efecto antibacteriano contra bacterias patgenas. El empleo de los aditivos alimentarios, entre los que se encuentran los probiticos, contribuyen a mejorar la eficiencia de la alimentacin ya que tienen la capacidad de crear condiciones favorables a nivel del TGI para inhibir la colonizacin de patgenos a partir de los mecanismos enzimticos y mejorar la absorcin de nutrientes , lo cual se relaciona con una mejor respuesta productiva y de salud por parte de los animales.( Vassallo y col. 1997). Daz, (1995) plante que durante el proceso de fermentacin desaparecen colibacilos y predominan los lactobacilos, estreptococos y levaduras. Apella et al 1992 dijo que son muchos los reportes que demuestran la actividad inhibitoria de los lactobacilos contra una gran variedad de microorganismos Gram positivos y negativos. Mientras que Cai y Saunder, (1995) plantean que estos microorganismos actan inhibiendo el crecimiento de las bacterias y virus tanto patgenos como alternantes, dando lugar a productos estables y relativamente seguro lo que coincide con los resultados presentes ya que la accin de estos microorganismos sobre agentes patgenos mejora la salud intestinal de los
animales lo cual aumenta la eficiencia en el aprovechamiento de los nutrientes provocando el incremento del peso de los mismos en un menor perodo de tiempo. Repercusin econmica al aplicarse el Vitafert. Al aplicar el Vitafert en dosis de 10 mL/Kg. de PV, se obtuvo mayor peso con respecto al control y al de 5 mL/Kg. de PV con una diferencia de 4.40 kg ms por animal, lo que en un total de 665 preceba que existan en la unidad en el perodo investigado, representara 2926 Kg ms de carne que se pudiera obtener, con un ingreso de $ 15507.80 si tenemos en cuenta que la unidad vende el Kg. de carne de cerdo en pie a $ 5.30. Conclusiones El bajo costo de produccin y alta disponibilidad de la materia prima, propician generalizar el empleo de este producto. Se demostr que el empleo del Vitafert en las categoras estudiadas mejora las ganancias de peso, disminuye la morbilidad y la mortalidad.
DETERMINACION DE LA EFECTIVIDAD DEL PLAN DE MEDIDAS IMPLEMENTADO PARA EL CONTROL DE LA PPC EN LAS UNIDADES CARB Y TAMARINDO, MEDIANTE EL SISTEMA DE INSPECCIN SANITARIA Yolanda Prez Concepcin DrMV.: Livn Vergel lvarez MSc, DrMV y ngel E. Mursul Larraaga, DrMV Instituto de Medicina Veterinaria Sancti Spiritus (Direccin Provincial). Raimundo de Pisa No. 208, interior, Sancti Spiritus, Cuba. [email protected] y [email protected] INTRODUCCIN En Cuba, la PPC despus de un perodo de silencio epizootiolgico de 20 aos, reaparece en algunas provincias en 1993, producto de la carencia de recursos para la prevencin y control. En los ltimos aos se ha observado un notable incremento de la focalidad, causando prdidas de ms de 30 Millones de USD en el territorio nacional, solo durante el perodo 19922002 (Ricardo, 2004). En la estrategia de control se ha empleado el mtodo radical consistente en le eliminacin total de toda la masa del rea focal y profundas medidas de saneamiento y desinfeccin as como cuarentena de mas de 45 das en las reas afectadas (Cntora, 2003). Debido a que por primera vez se ven afectadas por PPC en nuestra provincia dos grandes unidades estatales, no siendo factible desde el punto de vista econmico el empleo del mtodo radical para su control, se decidi el empleo de una variacin en el programa de lucha, consistente en el sacrificio controlado de los animales con la preservacin de la masa bsica sana, hacindose imprescindible caracterizar el comportamiento clnico y anatomopatolgico de los animales sacrificados durante el perodo de eliminacin de la enfermedad, para valorar la efectividad de las medidas epizootiolgicas implementadas. MATERIALES Y MTODOS El presente estudio se realiz a partir de los datos obtenidos de los sacrificios de los animales de las unidades Carb y Tamarndo por los especialistas del servicio de control sanitario de la provincia Sancti Spiritus durante el perodo que dur la eliminacin del foco (Marzo-Octubre 2008) as como de los resultados de laboratorio a partir de las muestras enviadas al Laboratorio Provincial de Diagnstico Veterinaria para la confirmacin diagnstica por la Tcnica de Congelacin y teidas por el mtodo de hematoxilina y eosina. Se trabajaron un total de 14 102 cerdos, de Tamarindo 7 361 y de Carb 6741. El trabajo tuvo como base la confirmacin diagnstica de PPC por los laboratorios nacionales CENSA y CENEDI. RESULTADOS Y DISCUSIN Anlisis ANTE MORTEM La grfica muestra que la presentacin de signos compatibles con PPC no sobrepasa el 15% en ambas unidades, siendo superior en la Unidad Tamarindo 11.41% que en Carbo con el 6.73%. De los signos propios de la PPC la fiebre de ms de 41C fue el de mayor presentacin, la conjuntivitis solo se observ en un 1.24% en Tamarindo y un 2.61% en Carb. Los sntomas nerviosos caractersticos de esta enfermedad se observaron solo en un 0.27% en Carb y no se apreciaron en Tamarindo. En Tamarindo predominaron los signos agudos y sobreagudos, determinados por la susceptibilidad de la masa al no emplearse vacunacin. En Carb, la tendencia fue al predominio de signos subagudos (Conjuntivitis, sntomas Respiratorios y Digestivos), por existir cierto grado de inmunidad debido al empleo de vacunacin.
Snchez-Vizcano, (1999) plantea que la PPC puede cursar con una enorme variedad de manifestaciones clnicas y anatomopatolgicas dependiendo de la virulencia de la cepa, del estado inmunitario y edad del animal.
Los signos clnicos individuales en ambas unidades durante el perodo evaluado tienden a disminuir, siendo la fiebre la de mayor presentacin en Tamarindo y las diarreas y los sntomas respiratorios los de mayor presentacin en Carb.
Total con sntomas Andar tambaleante, Cianosis en piel Postracin y desmedro Sntomas Respiratorios
11.41 0.03 0.50 0.18 0.34 0.00 0.40 0.80 1.75 0.00 0.27 1.24 2.61 0.08 3.25 1.97 0.58 12.67
0 5 10
6.73
PORCIENTO DE PRESENTACIN SNTOMAS
Tamar
Carbo
Sntomas nerviosos Conjuntivitis Diarrea o constipacin Reg a mal, estado fsico Fiebre (+)de 40 grados
5.96
15 20 25 30
Anlisis POST MORTEM De las lesiones propias de la formas agudas y sobre aguda, las Petequias en Rin y Vejiga fueron las de mayor presentacin en Tamarindo, teniendo en cuanta la baja inmunidad al no emplearse vacunacin Ziga et al, (2002).
14.78 Total con Lesiones Petequias rin Pet. en Vejiga Pet. en V biliar Pet. amgdalas Pet. Serosas Neumonas Gastroenteritis Edema en Mesocolon Adenitis congestiva Infartos Bazo Infartos en R. Necrosis en tonsilas Ulceras Bot. en IG 0.00 2.28 0.19 0.23 4.14 1.97 10.47 5.77 5.07
8.07
Tamarindo Carb
0.05
0.88 1.63 1.84 0.01 0.58 0.00 20.00 30.00 40.00 50.00
10.00
En Carb predominaron las lesiones de las formas agudas en estado avanzado y subagudas (Petequias en Rin, Neumonas, Gastroenteritis e infartos en bazo) teniendo en cuenta que en esta unidad si se empleaba vacunacin, Snchez-Vizcano, (1999).
30 Fiebre ms de 40 grados Reg a mal, estado fsico Diarrea o constipacin Conjuntivitis Anorexia 10 Sntomas nerviosos Sntomas Respiratorios 5 25
20
15
0 C arb C arb C arb C arb C arb C arb C arb Tam ar Tam ar Tam ar Tam ar Tam ar Tam ar Tam ar Tam ar C arb
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
La presentacin de infartos esplnicos lesin de gran valor diagnstico no sobrepas el 2% de los animales inspeccionados. No se apreciaron lceras botonosas lo que demuestra que los cerdos fueron sacrificados en las formas tempranas de la enfermedad. En Carb hubo una mayor presentacin de lesiones digestivas y respiratorias corroborando mayor presentacin de procesos sobreaadidos
50 40 30 20 10 0
Petequias rin Hemorragia en C y serosas Petequias en Vejiga Petequias amgdalas Petequias en V biliar Adenitis congestiva Necrosis en tonsilas Infartos esplnicos Gastroenteritis Ulceras botonosas en IG Edema en Mesocolon Neumonas
Tam ar
Tam ar
Tam ar
Tam ar
Tam ar
Tam ar
Tam ar
Tam ar
Carb
Carb
Carb
Carb
Carb
Carb
Carb
Marzo 2008
Abril 2008
Mayo 2008
Junio 2008
Octubre 2008
Las lesiones de valor diagnstico (petequias en rin e infartos esplnicos) (Arias et al, 2003) al igual que el resto de las alteraciones tienden a desaparecer a lo largo del perodo analizado. Comportamiento general de signos clnicos y lesiones durante el perodo
100 80 60 40 20 0
Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre
27,18
12,59
5,38 5,99 4,78 13,60
7,87
4,26
6,02
8,56
0,99
0,00
1,69
-20
Investigaciones de confirmacin diagnstica En los pequisajes histopatolgicos realizados durante el periodo, se dejaron de apreciar alteraciones microscpicas propias de la enfermedad, a partir del mes de Junio en ambas unidades. Estos anlisis son considerados de alto valor diagnstico para la Peste Porcina
Carb
0,00
Clsica por lo que confirman la no presentacin de casos clnicos de la enfermedad en ambas unidades. CONCLUSIONES El estudio ANTE, POST MORTEM y las investigaciones de Laboratorio de los animales sacrificados provenientes de los focos Carb y Tamarindo permiti evaluar como efectivo el plan de medidas implementado para el control de la Peste Porcina Clsica de estas unidades.
EFECTIVIDAD DEL PROBITICO BIOPRANAL EN EL DECRECIMIENTO DEL SNDROME DIARREICO AGUDO EN CERDOS LACTANTES J. C. Castillo; A. Cardenas; O. Cepero; E. Silveira; Digna Ibis Gutirrez; Zuniesky Gonzlez. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Carretera a Camajuan Km. 5 . Santa Clara. CP 54830. Villa Clara. Cuba. [email protected] INTRODUCCIN La explotacin animal moderna se caracteriza por una alta intensidad productiva, en la que frecuentemente se restringe el acceso de la cra a la madre y se limita, por tanto, la adquisicin completa de la microbiota caracterstica. Esta situacin, unida a una mala formulacin de las dietas y a las condiciones ambientales, puede desestabilizar el equilibrio natural en el ecosistema microbiano del tracto gastrointestinal, lo que trae consigo el desarrollo de un estado disbiosis, el cual favorece el desarrollo de microorganismos patgenos que provocan trastornos gastrointestinales y afectan la salud del animal y el comportamiento productivo (Bengmark, 1998; Collins y Gibson, 1999). Los probiticos que se utilizan en la cra intensiva de los animales de granjas podran sustituir totalmente a los antibiticos como aditivos promotores del crecimiento, por los efectos beneficiosos que producen en el hospedero. El uso de estos productos permite la eubiosis de la microflora gastrointestinal, y por tanto garantiza un buen estado de salud y mejor comportamiento productivo de los animales (Garca et al., 2005). De acuerdo a lo planteado con anterioridad con la realizacin de este trabajo nos propusimos determinar el efecto preventivo o protector del probitico BIOPRANAL sobre el sndrome diarreico agudo de los cerdos lactantes. MATERIALES Y MTODOS El trabajo se realiz en una granja porcina estatal de la Provincia Cienfuegos. Para la realizacin del experimento se utiliz como probitico la leche de soya cida (LSA), con un cultivo mixto de cepas de Lactobacillus acidophilus, Kluyveromices fragilis L/12-8-1 (L/1930) y (L-4 UCLV) obtenidas en el Laboratorio de Fermentaciones del Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP) de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Obtencin del medio probitico La leche de soya cida (LSA), se obtiene utilizando una bolsa de yogurt de soya a la cual se adicionan 250 mL de una solucin de miel final al 15%, se homogeniza bien y se inocula con el cultivo mixto de cepas descrito anteriormente al 1%, posteriormente se deja en reposo por un tiempo de 72 horas en una incubadora a 40C de temperatura. Diseo experimental Se dise un estudio de cohorte definindose el tamao de la muestra segn el mtodo propuesto por Pfeiffer (2002) para poblaciones infinitas. El mtodo de muestreo utilizado fue el de multinivel o de etapas mltiples. Los animales se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos de 29 cerditos cada uno con un peso promedio de 2.8 Kg y edad promedio de cuatro semanas. Al grupo I (tratados) se les suministr el medio probitico (LSA) en el horario de la maana, una vez al da durante la primera semana y en lo sucesivo tres veces a la semana, durante todo el periodo experimental
que dur cuatro semanas. Para la administracin del probitico se utiliz una jeringuilla de 10 mL estril acoplada a un capilar de venoclix. La dosis utilizada fue de 1 mL/cerdos/da. El grupo II (no tratados) se reserv como control negativo. Los animales de ambos grupos fueron sometidos al mismo sistema de alimentacin y manejo. Diariamente se realiz la inspeccin clnica de los animales. Anlisis de los resultados Los resultados fueron analizados con el auxilio de una tabla de contingencia de 2x2, empleando la prueba de Ji-Cuadrado en el Software Profesional EPIDAT 3.1. RESULTADOS En las condiciones del experimento, el grupo de animales a los que se les suministr el BIOPRANAL, exhibi una tasa de incidencia del sndrome diarreico agudo significativamente menor (p<0,05) respecto al grupo no tratado (control negativo) (10,34 vs 55,17%, respectivamente). El anlisis de las medidas de impacto revel que la utilizacin del probitico en la alimentacin de los cerdos lactantes posee una significativa fraccin prevenida poblacional del sndrome diarreico agudo que asciende al 33%. DISCUSIN Los resultados citados con anterioridad coinciden con los obtenidos por Ayala et al. (2005) quienes en investigacin realizada incluyeron el probitico Sorbial a razn de 5 Kg/t de pienso con el objetivo de conocer el efecto del aditivo sobre el peso vivo e indicadores de salud de las cras desde los 14-33 das. Se encontr como aspecto de inters que los cerditos bajo tratamiento no presentaron diarreas durante toda la etapa (p<0,05) (11 vs 0%). Los resultados obtenidos demuestran que la utilizacin del probitico en las cras favorece el peso vivo y el status sanitario de los animales. Nuestros resultados concuerdan con los obtenidos por Chinea et al., (2005) y Fernndez et al., (2005) quienes en investigacin realizada evaluaron el efecto probitico de bacterias cidolcticas en un sustrato de miel proteica suministrado a cras porcinas demostrando la reduccin de presentacin de trastornos digestivos en los cerditos. CONCLUSIONES El probitico BIOPRANAL posee un fuerte y significativo efecto protector del sndrome diarreico agudo en los cerdos y constituye una alternativa econmica e inocua para la prevencin del sndrome diarreico agudo en los cerdos.
DIAGNSTICO POR INMUNOPEROXIDASA EN LA DETECCIN RPIDA DE ANTGENO DE PESTE PORCINA CLSICA Odaysa Valds Valds, Grisel Soler Garca, Yaumara Hormia Domnguez, Guillermo Snchez. Departamento de Inmunodiagnstico. Centro Nacional de Epizootiologa, Diagnstico e Investigacin (CENEDI). Avenida 51 # 33212. Arroyo Arenas. La Lisa. Ciudad de la Habana, Cuba. Introduccin: La Peste porcina clsica (PPC), tambin conocida como Fiebre porcina o Clera porcino, es una de las principales enfermedades vricas que afecta al ganado porcino, tanto domstico como salvaje, de declaracin obligatoria (Moennig et al., 2003). Fue descrita por vez primera en Ohio (EEUU) a principios del siglo XIX, apareciendo en Europa en 1862. (Hanson, R.P. 1957). Dada la gran variedad de sntomas que puede originar el virus de la PPC, as como el nmero de lesiones comunes que puede presentar con otras enfermedades hemorrgicas del cerdo es esencial llevar a cabo un diagnstico de laboratorio. Como en otras enfermedades infecciosas, este diagnstico se puede establecer mediante la deteccin del virus (de sus antgenos virales o del cido nucleico) y mediante la deteccin de los anticuerpos (Fras, M.T. et al.,2002). La tcnica de inmunoperoxidasa directa IPD consiste en la deteccin de antgenos virales en cortes histolgicos de rganos sospechosos mediante la tincin con un conjugado policlonal o monoclonal marcado con peroxidasa. En este trabajo describimos la aplicacin de la IPD para la deteccin de antgenos en cortes criostticos de rganos dianas de animales afectados o con sospecha, en el perodo comprendido 2008-2009 como parte del programa de control de la PPC vigente en el pas desde 1996. Materiales y Mtodos: Muestras: Para la identificacin del agente se utilizaron muestras de tonsila (amgdalas) y de rin de 260 animales enfermos o sospechosos, sacrificados o muertos recientemente segn el algoritmo diagnstico aprobado para esta entidad. Deteccin del antgeno viral: Para la realizacin de la IPD las muestras, controles positivos y negativos fueron cortados en piezas de aproximadamente 1x1x1cm y fijadas en medio de montaje aproximadamente 20 minutos a -20 C antes de ejecutar el corte. Secciones de 7 m son cortadas a esta temperatura empleando un criostato Leica CM-1500. Las secciones de tejido fueron transferidas de la cuchilla del criostato a lminas portaobjeto y fijadas por 15 minutos a 37C. Una vez fijadas, son lavadas una vez con PBS-T80 al 0.05% pH 7.4 antes de la aplicacin de los conjugados correspondientes. Tres anticuerpos monoclonales comerciales marcados con peroxidasa son empleados para establecer de forma correcta
el diagnstico diferencial segn Cedi Diaganostics B.V. Las secciones fueron examinadas con un microscopio de campo claro y se incluy controles de positivos y negativos de los rganos evaluados. Resultados: La aplicacin de la inmunoperoxidasa con la batera de conjugados para peste porcina clsica revel que 210 casos fueron reconocidos por el anticuerpo policlonal y 100 casos fueron reconocidos solamente por el 21.2.(Tabla 1) Tabla1: Resultados de la aplicacin de los conjugados Cedi Diagnostics B.V.
Total de casos 260 Panel de anticuerpos evaluados Pan -Pestivirus 21.1 210 100
Discusin: El uso de anticuerpos monoclonales en el diagnstico de laboratorio de PPC, es una poderosa herramienta ya que por una parte, han sido diseados para una diferenciacin inequvoca entre las cepas de campo y vacunales de PPC y por otra entre PPC y otros pestivirus. Sus ventajas han sido reportadas por otros autores (Snchez-Vizcano, 2003; OIE 2008) Para el diagnstico virolgico se utilizan preferentemente muestras de amgdalas, por ser este el primer rgano en afectarse, independientemente de la va de infeccin, tambin son tiles las muestras de bazo, rin, ganglios linfticos e ilen Cuando las secciones de tonsila y rin fueron examinadas para la deteccin del antgeno de PPC por la tcnica de inmunoperoxidasa empleando el anticuerpo policlonal (Pan Pestivirus) contra todas las protenas del virus y no permite la diferenciacin entre los pestivirus), 210 (80.73%) casos mostraron inequvocamente el patrn caracterstico de inmunotincin que involucra a las clulas epiteliales. Estos resultados concuerdan con lo descrito por otros autores (Heydi,1996) referente a la compartimentacin antignica comn de los pestivirus. Para analizar la reactividad del anticuerpo monoclonal el 21.1 (detecta todas las cepas de PPC tanto de campo como vacunal), 100 fueron identificados por este anticuerpo monoclonal; de las Mulas JM y colaboradores en 1996 emplearon este mismo anticuerpo con resultados similares en cuanto a su comportamiento. Agregamos que para el caso de este diagnosticador no se pudieron evaluar ms muestras por no cumplir los parmetros de calidad. Dentro los rganos evaluados la tonsila, sigue siendo el rgano de mejor reconocimiento por ambos anticuerpos. Recomendaciones: Este trabajo permiti evaluar el comportamiento de dos de los anticuerpos que conforman la batera de monoclonales empleados internacionalmente en el diagnstico de la PPC, por lo recomendamos adems de ampliar esta evaluacin con el 44.3 y el 63.19, este ltimo empleado en la identificacin de la cepa vacunal China.
DETECTION OF PATHOGENS IN PIGS WITH PNEUMONIA IN CUBA. E. Lobo1, Espinosa, I1., C. Poveda2, A. Suarez2 , Y. Hernndez1, A. Ramrez2, J. B. Poveda2
1
Laboratorio de Diagnstico de Micoplasmas (MYCOLAB), grupo de Biologa Molecular, Direccin de Microbiologa, CENSA, Cuba 2 Laboratorio de Diagnstico de Micoplasmas, Instituto Universitario de Sanidad Animal (IUSA), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Espaa [email protected] INTRODUCTION The main clinical sign of Enzootic Pneumonia (EP) is the gradual onset of a chronic, nonproductive cough, particularly in pigs at the finishing stage of the production cycle. Co-infection with the additional pathogens detailed previously results in fever, anorexia and labored breathing (Thacker, 2006). The disease is characterized by high morbidity and low mortality and although pigs of all ages are susceptible to M. hyopneumoniae infection and is usually not observed in animals younger than 6 weeks of age (Sibila, et al, 2008). The prevalence of EP is particularly high in animals of mid-finishing to slaughter age and the severity of clinical signs is dictated by the strain of M. hyopneumoniae involved, infection pressure, the presence of secondary infections and by environmental conditions. On the other hand Mycoplasma hyorhinis, isolated in the upper respiratory tract and tonsils of swine, is a frequently occurring pathogenic microorganism in swine that can cause polyserositis, retard growth, and reduce feed efficiency (Friis and Feenstra, 1994). Furthermore, in Japan this pathogen has also been implicated in porcine reproductive and respiratory syndromes (Kobayashi, et al., 1996), in Taiwan has isolated M. hyorhinis from lung lesions of pneumonia-infected pigs and confirmed its presence by antibody binding and Western blotting studies (Lin, et al., 2006) with relation of Porcine respiratory disease complex (PRDC). PRDC is a syndrome typically affecting 16- to 22-week-old pigs, characterized by slow growth, poor food utilization, anorexia, fever, coughing and dyspnoea (Thacker 2001). A variety of other respiratory pathogens play an important role in the development of PRDC as Actinobacillus pleuropneumoniae, Bordetella bronchiseptica, Pasteurella multocida, Streptococcus suis, influenza virus and porcine circovirus type 2 (PCV-2) are also potential pathogens believed to contribute to PRDC (Palzer, et al., 2008). In Cuba, M. hyopneumoniae circulation has been studied from direct lung exudates and studying its seroprofile (Lobo, 2004, Abeledo, et al, 2005), but no further studies have been carried out in the presence of other swine mycoplasmas and bacteria that may be circulating in the island associated to PRDC, hence the objective of the present work was to detect the presence of swine mycoplasmas and bacteria in different regions of the country from exudates of pig lungs with typical EP lesions. MATERIEL AND METHODS
A total of 280 pig lungs with typical EP lesions (35 per province) were processed between October, 2007, (Pinar del Ro, La Habana, Matanzas) and January, 2008, (Cienfuegos, Villa Clara, Ciego de Avila, Sancti Spiritus and Camagey). These samples were taken in the regional slaughterhouse La Espaola and, in all the cases, the lungs were transported to MYCOLAB with the transfer conditions established by biosafety to be immediately processed. The samples were taken in the apical, frontal, medial and diaphragmatic lobules. They were processed as follows. A piece of pulmonary lobule that had been previously introduced into 960 alcohols was flamed and an incision was made using an also flamed scalpel to reach the
pulmonary parenchyma with a sterile swab, thus avoiding contamination due to manipulation. The swabs were introduced into eppendorff tubes containing 250L of sterile PBS and centrifuged at 14 000rpm for 2 minutes. The liquid obtained was then collected. DNA Extraction: It was according to Fernndez y colleagues (1996). It is based on sample subjection to a combination of thermal shocks and centrifugation. Strains of M. hyorhinis (ATCC 10130), M.hyopneumoniae (J, NCTC 10110), M. floculare (NCTC 10143) were used as positive control. Oligonucleotide primers (Table 1) and PCR conditions used specific identification of M. hyorhinis, Mhyopneumoniae, M. floculare were as described by Caron and colleagues (2000), Mattson and colleagues (1995) and Staemke and colleagues (1994), respectively. The mixture was prepared using the KIT PuRetaqTM Ready-To-Go PCR Beads, from BIO_RAD; amplification was done in a volume of 25 L, in each case, 1 L of each primer, 18 L of ultra pure water and 5 L of the problem DNA. For each reaction, DNA from the reference strain was used as the positive control; sterile bidistilled water was used as the negative control. M. hyopneumoniae: The thermal profile for the reaction included an initial step at 950C for 4 min. followed by 35 cycles consisting of desnaturation step at 950C for 0.75 min., annealing at 590C for 1 min. and extension at 720C for 2 min. A final extension step at 720C for 10 min. also included. M. hyorhinis: The thermal profile for the reaction included an initial step at 940C for 3 min. followed by 35 cycles consisting of desnaturation step at 940C for 1 min., annealing at 500C for 1 min. and extension at 720C for 1.5 min. A final extension step at 720C for 10 min. also included
Table 1. Oligonucleotide primers used for specific identification of mycoplasma isolated Mycoplasma species Oligonucleotide primers(5-3) Amplicom Reference size GTA GTC AAG CAA GAG M. hyorhinis MYHR 1 GAT GT 346 bp Caron, et al., 2000 MYHR2 GCT GGA GTT ATT ATA CCA GGA
GAC CCT TCA AGC TTC ACC AAG A TGT GTT AGT GAC TTT TGC CAC C
649 bp
All PCR reactions were performed in Mastercycler Gradient thermocycler (Eppendorf). Aliquots of amplified samples (5L) were analysed by electrophoresis in a 2% agarose gel. The gel was stained with ethidium bromide (0.5L/mL), and photographed under UV illumination. The samples were cultured bacteriologically on the day they were collected, and a semiquantitative examination for specific colony types was performed.. The following media were used: Columbia agar, Columbia agar supplemented with 5 per cent de fibrinated sheep blood, Mac Conkey agar. Bacterial species were differentiated using commercial test kits (Enterotube API kits; bioMrieux) RESULTS AND DISCUSSION As a result of the PCR, for detecting M. hyorhinis, the amplification of a band of 364bp was observed in 44.8% of the total of the samples tested, which coincided with that obtained by the positive control (reference strain of M. hyorhinis ATCC 10130). The presence of this species was detected in all the provinces.
The results from PCR for detecting M. hyopneumoniae, an amplification of 649 pb band was observed in 14.29 % of all the samples, coinciding with the obtained by positive control (M. hyopneumoniae ATCC 29052 reference strain). Positive samples were observed in every province. These results confirm the presence of M. hyopneumoniae from lung samples coming from west and central part of the island. We must point out that 19.84% of the samples tested were positives, besides, to M. hyorhinis. This percentage coincides with the report from Assuncao, 2006 and Palzer, et al., 2008 which refers M. hyorhinis as the biggest contaminants of M. hyopneumoniae microbial cultures, and also pointed out its high incidence as an agent more inside the etiological picture of EP respectively Other specific bacterial agents were detected by culture bacteriology, as soon Streptococcus suis type II, Pasteurella multocida, Streptococcus spp and Streptococcus equisimilis of the lung tissue samples. This result is similar to those achieved by Moorkamp and colleagues (2008) where the detection of respiratory pathogens in porcine lung tissue. Unfortunately, we cant could detected the frequency distribution of the bacterial isolates with mycoplasma isolated and the affected pulmonary volume was not weighed up, only were samples taken from the affected areas regardless of the lesion size and affected lobules. In this sense, studies have been conducted about the characteristics and extension of the lesions, area and more affected lobules, finding out their correlation with the isolate incidence or agent detection (Maes, et al, 1996; Andrada, et al., 2003). Normally, the right lung has been observed to result more affected than the left one in showing a more abundant bronchogenic distribution (Gmez-Villamandos y cols., 1995), with the SEP lesions varying according to the disease phase and the likely secondary complications at the moment of the inspection (Andrada, et al, 2003). In our case, of the 66% of the samples that resulted positive to M. hyorhinis, the highest percentage (22.77%) was detected from lesions occurring in the apical lobule, 20.37% in the mediastinal lobule and 17.86% corresponded to lesions in the diaphragmatic lobule. This result is similar to those achieved by Assuncao, 2003, where the highest number of detection of pathogenic microorganisms was reported in the left apical and mediastinal lobules. On the other hand, Moorkamp, and colleagues (2008) and Palzer, and colleagues (2008) carried out studies on the percentage of incidence of pathogenic microorganisms in swine pneumonias and their interrelation with other agents. These results are a contribution to the knowledge of the enzootic pneumonia and factors to have in mind in future works on the control of this entity. This investigation set the basis for more complete studies of EP molecular epidemiology in Cuba.
DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIN Y CONTROL DE LA DISENTERA HEMORRGICA PORCINA EN LAS GRANJAS ESPECIALIZADAS DEL MINAZ EN CIEGO DE VILA MSc. Francisco Rodrguez Martnez Institucin: Sucursal Labiofam SA Ciego de vila. Direccin Postal: Abrahn Delgado # 62 % Maximo Gmez y Libertad. Ciego de vila. CP: 65100. En el control de la Disentera a nivel mundial se han evaluado numerosos mtodos que incluyen vacunas, procedimientos radicales como la despoblacin, creacin de rebaos SPF (libres de patgenos especficos). Sin embargo, los ms utilizados son aquellos que se basan en el uso de productos antibacterianos. En estudios actuales se exponen criterios basados en despoblaciones, limpieza y desinfeccin, aumentar las medidas de manejo e higiene, desinfeccin y desratizacin, as como buenas prcticas de produccin extremando las medidas sanitarias y evitando visitas a las unidades. En nuestro pas el control tena como base el empleo de tratamientos masivos sin tener en cuenta las caractersticas epizootiolgicas de la enfermedad ni medidas encaminadas a romper la cadena epizootiolgica del agente causal. Posteriormente se ha demostrado que para su control no basta solamente el uso de medicamentos, si no es necesario un conjunto de medidas higinico sanitarias que ayuden al mejoramiento de las condiciones de hbitat y disminuir los factores estresantes en los animales que puedan provocar la aparicin de dicha enfermedad. En la actualidad la produccin porcina del Ministerio del Azcar (MINAZ) ha presentado dificultades con las muertes y desechos ocasionadas por la Disentera Hemorrgica Porcina (DHP) sobre todo en la categora de pre-ceba y ceba, provocando una alta morbilidad y mortalidad dentro de los cerdos, representando entre el 3 y 11 % de las muertes. Tambin se presenta un alto ndice de desecho y poco incremento del peso de los animales recuperados despus de los tratamientos Cmo prevenir y controlar la Disentera Hemorrgica Porcina en las granjas especializadas del MINAZ en la Provincia Ciego de vila? OBJETIVOS ESPECFICOS 1. Evaluar el comportamiento de los indicadores epizootiolgicos de la DHP en el perodo 2003-2005 en la masa porcina en el MINAZ en la Provincia Ciego de vila. 2. Evaluar el estado de bioproteccin de las unidades porcinas del MINAZ en la Provincia de Ciego de vila. 3. Relacionar el estado de bioproteccin de las unidades con el comportamiento de los indicadores epizootiolgicos. 4. Reducir la mortalidad y morbilidad por DHP a partir de la aplicacin de un programa de prevencin y control de la DHP en las unidades porcinas del MINAZ. Para lograr estos objetivos realizamos el trabajo en tres estudios: Estudio 1: Anlisis retrospectivo de la situacin de la DHP en las granjas especializadas del MINAZ en la provincia Ciego de vila. Estudio 2: Evaluacin del estado de la bioproteccin de las granjas especializadas del MINAZ en la provincia de Ciego de vila y su relacin con el comportamiento de los indicadores epizootiolgicos.
Estudio 3. Evaluacin del impacto de un Programa de Prevencin y Control de la DHP en las Granjas Especializadas del MINAZ en la Provincia de Ciego de vila sobre el nivel de bioproteccin de las mismas y los indicadores de Morbilidad y Mortalidad. Materiales y Mtodos. Se realizo un estudio retrospectivo de la situacin de la DHP de la masa porcina en el MINAZ en la provincia Ciego de vila, en el perodo 2003-2005. Se calcul anualmente los principales indicadores epizootiolgicos. Se realiz un anlisis de tendencia anual de estos indicadores en el perodo estudiado y anlisis de varianza clasificacin simple utilizando el paquete estadstico SAS 9.0 para Windows. Resultados y Discusin del Estudio 1.
90.0 80.0 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0
M o rb ilid a d p o r D H P e n %
M o r ta lid a d G r a l e n %
M o r ta l i d a d p o r D H P e n %
Mortalidad General
77.0
25.0 19.9
6.0 5.0 4.0 3.0 2.0 1.0 0.0 2003 2004 Aos 2.2
5.6
19.1
28.8
9.6
2003
2004 Aos
2005
2003
2004 Aos
2005
2005
En las figuras se muestra la mortalidad general, Morbilidad por DHP y la Mortalidad por DHP ocurridas en el periodo 2003-2005 aprecindose una tendencia al incremento de las mismas por ao.
D u ra c i n P ro m e d io F o c o s e n D a s 400 350 300 250 200 150 100 50 0
2003 2004 Aos 2005
7 6 6 5 N o F o co s 4 3 2 1 0 2 3
Numero de focos
365
85
2003
2004 Aos
2005
En las figuras se expone el comportamiento del nmero de focos por ao y la duracin promedio en das en el periodo 2003-2005, observndose que disminuye el numero de focos pero aumentan los das de duracin. Resultados y Discusin del Estudio 2.
Relacin del estado de bioproteccin de las unidades con los indicadores de mortalidad general, morbilidad y mortalidad por DHP Morbilidad Mortalidad Proteccin Mortalidad X DHP DHP Protegida 0.63 b 0.21b 0.07 b No Protegida 1.23 a 0.79a 0.42 a
Medidas propuestas en el Programa de Prevencin y control de la DHP Tener los camiones solamente para el traslado de piensos y materias primas alimenticias y contar con una fbrica de piensos propia del MINAZ En la Pre-ceba que es la ms afectada, suministrarle la alimentacin en Horarios de 7.30 a.m., 11.30 a.m. y 4.00 p.m. hasta que la misma se suministre a voluntad. Suministrar una dieta de dos raciones de forraje verde a la categora de Pre-ceba. Cumplir la norma de todo lleno, todo vaco en la Pre-ceba con buena habilitacin sanitaria y consiguiente reposo de los bxer de 5 a 7 das despus de desinfectados Realizar seminarios de capacitacin de la enfermedad con todo el personal tcnico y obreros de las diferentes unidades. El personal tcnico de cada unidad mantendr una vigilancia permanente ante la aparicin de esta enfermedad y seguir un estudio de los partos y afecciones de las reproductoras con el objetivo de conocer los portadores sanos de la enfermedad. Prohibir el trasiego de utensilios de trabajo y personal de una nave a otra. Segregar y tratar los animales que aparezcan con sntomas de la enfermedad y realizar control de estos al incorporarlos a sus grupos de origen. Disponer de fosas spticas en cada unidad para la disposicin de cadveres y desechos orgnicos.. Establecer la desratizacin cada 6 meses en las unidades o en menor tiempo en dependencia de la incidencia de roedores y realizar desinsectacin en cada habilitacin sanitaria. Tener un estricto control y anlisis de la focalidad y mortalidad por esta causa en los diferentes grupos de animales por edades. Resultados y Discusin del Estudio 3.
90.0 80.0 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0 Mortalidad General en % 77.0
Mortalidad General
2004 2005 Aos
28.8
Mortalidad General, Morbilidad y Mortalidad por DHP antes y despus de aplicado el programa de prevencin y control, observndose una disminucin de estos indicadores despus del impacto del plan de medidas
2003
M o rtalid ad p o r D H P en %
6.0 5.0
5.6 4.4
4.0 3.0 2.0 1.0 0.0 2003 2004 2005 Aos 2006 2007 0 0.2 2008 2.2 3.3
Indicadores epizootiolgicos antes y despus de aplicado el programa de prevencin y control de la DHP y la relacin con la bioproteccion de las unidades
10.14 a 2.88 a
4.07 1.21
1.77 b 0.35 b
0.7 0.13
0.05 0.01
Letras desiguales por filas difieren estadsticamente. En estas figuras se aprecia el Nmero de focos de DHP y su Duracin promedio antes y despus de aplicado el programa de prevencin y control, observndose la disminucin de los mismos tanto en la cantidad de focos como de su duracin en das.
D u r a c i n P r o m e d io F o c o s e n D a s
365 226 0 90
Aos
CONCLUSIONES El estado de bioproteccin de las granjas productoras est directamente relacionado con el comportamiento de los indicadores epizootiolgicos de la Disentera Hemorrgica Porcina. La aplicacin del programa propuesto permiti elevar los niveles de bioproteccin de las unidades y reducir los niveles de perdidas por DHP.
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE CERDAS GESTANTES INMUNIZADAS CON LA VACUNA DE SUBUNIDAD PROTEICA E2 CONTRA LA PESTE PORCINA CLSICA O. Fonseca1, Mara Irian Percedo1, Mara Pilar Rodrguez2, R. Gonzlez3, Mara Antonia Abeledo1, Maria Teresa Fras1, Marisela Surez2, O. Fernndez1
1 2
Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Habana, Cuba. Centro de Ingeniera Gentica y Biotecnologa (CIGB), La Habana, Cuba. 3 EAM-Pinar del Ro, Candelaria, P. del Ro. [email protected] INTRODUCCIN Los esquemas de vacunacin para el control de las enfermedades comunes en los animales regularmente evitan la aplicacin del producto vacunal en hembras gestantes, porque aunque sean inocuas para el concepto en desarrollo, la manipulacin excesiva puede ser un factor de estrs en s, sin descontar la posibilidad de ocasionar traumas perjudiciales a las cerdas y su futura descendencia. Sin embargo, ante una situacin de emergencia sanitaria por peste porcina clsica, los daos potenciales pueden ser despreciables frente a las ventajas de lograr una pronta cobertura vacunal a nivel poblacional, por lo que resulta necesario evaluar la inocuidad de las vacunas en uso en animales gestantes. En Cuba est establecida la vacunacin sistemtica de las reproductoras y sus cras con la Cepa China (LABIOFAM, S.A) al momento del destete (IMV, 2005). Recientemente se ha desarrollado un nuevo candidato vacunal contra el virus de la PPC, basado en la glicoprotena E2 de la envoltura viral, expresado en la glndula mamaria de cabras. El antgeno as obtenido ha mostrado que induce proteccin completa en cerdos inmunizados y desafiados con cepas altamente patgenas del virus de la PPC (Toledo et al., 2008). Al ser un nuevo producto se necesita evaluar su seguridad sobre la gestacin en curso al momento de la vacunacin de las reproductoras. MATERIALES Y MTODOS En un rebao con antecedentes de endemismo de la PPC donde se vacunaba regularmente con la Cepa China se aplic el candidato vacunal E2 con un esquema de dos dosis (25 g), a intervalo de 21 das, a un grupo de 41 reproductoras que se encontraban en los grupos de cerdas recin cubiertas por monta natural (Reproduccin Semana 1), hasta las que se encontraban en la Semana 9 (63 das de gestacin), de manera que stas ltimas recibieron la segunda dosis de vacuna en la Semana 12 como fecha tope. Como control se consider un grupo de 27 reproductoras que por encontrarse en el ltimo tercio de la gestacin no fueron vacunadas hasta despus del destete. Dichos grupos se conformaron al azar; de ambos grupos se registraron los parmetros: repeticiones de celo, abortos, tamao de la camada y cantidad de cras destetadas por reproductora, los datos fueron tabulados en Microsoft Excel 2007. El procesamiento estadstico de los datos se realiz usando el paquete estadstico Epidat (versin 3,1). Para determinar diferencias en cuanto a repeticiones de celo y abortos entre los dos grupos se us el mtodo de comparacin de proporciones por Chi-cuadrado. Se us el mtodo estadstico t-Student para muestras independientes para determinar diferencias en 1
cuanto al tamao de las camadas y cantidad de cras destetadas por reproductora de cada grupo. RESULTADOS Y DISCUSIN La Tabla 1 muestra el comportamiento de los parmetros reproductivos evaluados en ambos grupos del experimento. Segn el Manual de Pruebas de Diagnstico y Vacunas para los Animales Terrestres la vacunacin no debe interferir con la gestacin a trmino, y el nmero de lechones vivos nacidos del grupo de prueba no debe ser significativamente menor (p<0,05) que el del grupo control. (OIE, 2008) por lo que los resultados cumplen con dicho requisito pues no se encontr diferencia (p>0,05) en cuanto a tamao de la camada de los grupos en estudio, adems de no existir diferencias entre los parmetros de repeticiones de celo, abortos, y cantidad de cras destetadas por reproductora, entre el grupo de reproductoras vacunadas con la vacuna de subunidad proteica E2 y el grupo que no recibi la vacuna. (Ver tabla).
Tabla 1 Comparacin de parmetros de desempeo reproductivo en los grupos de cerdas evaluados Parmetros Repeticiones de celo (Frecuencia) Abortos (Frecuencia) Tamao camada (Media DE) Cras destetadas por reproductora (Media DE) Grupo Tratado 1/41 0/41 10.24 1.92 8.85 1.26 Grupo Control 3/27 0/27 10.22 1.50 9.33 1.27
N.S p<0,05
Los resultados obtenidos en el presente trabajo son similares a los obtenidos por Lipowski y col. (2000) al realizar una evaluacin de seguridad de otra vacuna de subunidad proteica E2 contra la PPC en cerdas gestantes, pues tampoco se encontraron efectos adversos a la gestacin cuando fue administrada en diferentes momentos de la preez. Las vacunas de subunidad E2 tienen las ventajas de seguridad descritas en general para las vacunas inactivadas y han demostrado ser seguras, a pesar de provocar algunas reacciones locales en los sitios de la inyeccin. (Bouma et al., 1999; de Smit et al., 2000a; Lipowski et al., 2000; Depner et al., 2001). No obstante los resultados favorables de la vacunacin en hembras gestantes, las indicaciones para su uso en Cuba establecen su aplicacin inicial en las cerdas al momento del destete con una dosis bifsica, a intervalo de 21 das, y la reactivacin sistemtica con una sola dosis despus de cada parto, en igual momento (CENSA-GIGB, 2009).
CONCLUSIONES La aplicacin de la vacuna de subunidad proteica E2 contra la PPC es inocua en cerdas gestantes (7 63 das de gestacin) pues no produce afectacin en el desarrollo de la gestacin en curso y su resultado en cuanto al tamao de la camada y cantidad de cras destetadas por reproductora cuando se le compar con cerdas no vacunadas.
COMPORTAMIENTO DE CERDITOS EN LAS SECCIONES DE PROFILACTORIA Ariel Snchez Rivero, Andres Sarria Prez, Rodney Alvares Leal y Raquel Manresa Chacn Empresa Porcina Cienfuegos. Fca La Julia, Barrio Paraso. Cienfuegos. Cuba
Introduccin La profilactoria es una pequea seccin que se crea adjunta al rea de preceba con el objetivo de alojar y darle una atencin especial a los cerditos con bajo peso al destete. Estos animales son los que inician la cadena de enfermedades, muertes y bajos pesos finales en esta rea. En nuestra unidad el bajo peso al destete es la principal deficiencia en la categora cra, las cuales al ser destetadas constituan el principal eslabn para desencadenar los diferentes procesos infecciosos en el rea de preceba, ocasionando graves perdidas a dicha rea y al centro, incumpliendo los planes de produccin, afectando la viabilidad, la conversin de alimento carne, encareciendo los costos lo cual trae consigo el deterioro de los resultados econmicos. Con el objetivo de brindar una atencin diferenciada a los animales con bajo peso tras el destete se recuperan en el centro las secciones de profilactoria. Materiales y Mtodos. El trabajo fue realizado en la Unidad de cra Integral porcino No 1, ubicada en el municipio de Palmira, provincia Cienfuegos, perteneciente a la Empresa Porcina Cienfuegos. El cual consiste en la recuperacin de las secciones de profilactoria del centro las cuales no se explotaban por su mal estado y la falta de comederos. En estas se utilizan materiales en desuso en caso de los comederos se adaptan los tipo tolvas destinadas a la ceba. Se reparan pisos, se aumenta la altura del bxer. Los comederos tipo tolvas destinadas a la ceba se adaptan para estos animales, estos comederos estban formados por dos piezas donde la superior posee el dispositivo que regula la salida de los alimentos, para que estos animales pequeos puedan consumir es necesario eliminar diez centmetros de la pieza de la parte inferior y con ello baja la superior quedando apta para su uso Se analizan las cabezas entradas a estas secciones, peso inicial y final de la seccin, viabilidad, conversin alimento carne, entrega a cebadero y peso promedio. Resultados Se recuperan tres secciones con siete bxer cada una con una capacidad de 40 cabezas semanales. En las figuras uno y dos podemos observar la nave y los comederos despus de la recuperacin. Es necesario sealar que en estas secciones fueron ubicados el mejor tcnico y el mejor obrero para brindar una atencin diferenciada a estos animales. En la tabla no 1 se muestran los indicadores analizados en las secciones de profilactoria en el ao 2009.
Indicadores/ Profilactoria Entrada (cbz) Peso Entrada (Tm) Peso promedio (Kg) Salidas (cbz) Peso Salida (Kg) Peso promedio (Kg) Consumo pienso Conv alim/carne 2 203 10.487 4.7 2135 15.162 7.1 31.415 2.07
Durante el ao 2009 se forman 51 grupos tecnolgicos para un total de 2 203 cabeza ingresadas, con un peso promedio de 4,7 Kg logrando la incorporacin de 2 135 precebas a los correspondientes grupos tecnolgicos con un peso de 7.1 Kg, superando la media del peso al destete de la unidad que fue de 6.7 kg Las prdidas en este periodo son de 68 cabezas ocasionadas por las muertes debido a los procesos gastroentricos como su principal causa, alcanzando una viabilidad de 96.91%. Con la adaptacin de los comederos los animales pueden accionar fcilmente la boquilla y mantienen un consumo a voluntad, aprovechando en su totalidad los alimentos pues poseen un amplio plato que evita el derrame de los mismos adems se puede suministrar por esta va algunos aditivos al pienso como hemolizado y el acido actico. Como se aprecia la conversin es de 2.07 Kg, indicador que esta por debajo de la conversin establecida que es de 2.3 Kg. Tras su incorporacin a las secciones correspondientes en su desarrollo como preceba se mantiene su vigilancia hasta el final de la etapa aprecindose resultados superiores en su peso de entrega as como en la viabilidad (tabla No 2)
Tabla No 2: Seguimiento en etapa de preceba Indicadores/ Preceba Salidas (cbz) Perdidas(muerte o desecho) Peso Salida (Kg) Peso promedio (Kg) Consumo pienso Conv alim/carne 2 123 12 64.539 30.4 140 049 2.17
Son entregadas al cebadero 2 123 cabezas para una viabilidad del 99.4 %, con un peso promedio de 30.4 Kg, superando la media de la unidad que es de 27.6 Kg en el ao 2009, as como la conversin que fue de 2.2. En esta etapa los animales consumen piensos iniciadores importados en casi todo el periodo exceptuando Noviembre y Diciembre. Valoracin Econmica Al realizar la valoracin econmica, se tiene en cuenta el incremento de peso durante la etapa de profilactoria que es de 2.4 Kg/ animal con un valor de $ 5.30 el Kg, se tiene un ingreso de $ 27 157.2 (produccin en proceso) al entregar al cebadero los 2123 animales se tiene un ingreso de $ 342 056.7 por concepto de ventas. Conclusiones Son incorporadas al proceso productivo 2 135 cabezas. Se logra una viabilidad del 96.91 % en secciones de profilactoria Peso salida de 7.1 Kg. Se logra 30.4 kgs de peso de entrega al cebadero Se logra una viabilidad de 99.4 % en secciones de preceba
CARACTERIZACIN, DISPONIBILIDAD Y USO DE LA BILIS DE CERDO COMO UN SURFACTANTE NATURAL EN LA PROVINCIA DE VILLA CLARA, CUBA D. Alfonso,1 Y. Gonzalo1, O. Cepero1, A. Mollineda1, R. Quiones1. , R. Reyes2 R. Varela,2 1. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Central Marta Abreu de las Villas. Carretera a Camajuan Km 5 , Santa Clara. Villa Clara. Cuba. CP 54830. E-mail: [email protected] 2. Centro Provincial de Higiene y Epidemiologa. INTRODUCCIN Conociendo la accin tensoactivas de las sales biliares del cerdo y que son consideradas como detergentes aninicos por su posicin hidrfila en los grupos carboxilos que daan la integridad estructural de la membrana celular (es decir, la disposicin ordenada de lpidos y protenas), de modo que interfieren con su funcin, ejerciendo un efecto neto de salida de pequeas molculas de la clula, por sus, provocando una gran disrupcin de membranas, con efectos de lisis segn: Iez, (2004).El mtodo de ensayo para detectar el contenido de clulas somticas en la leche de forma indirecta se realiza mediante la prueba de California para la mastitis en leche individual y la mezcla de leche de tanque, utilizando para ella Reactivo Schalm o California (detergente) u otros similares con igual principio y forma de interpretacin (NC 118 2001).Conociendo lo anteriormente descrito, nos propusimos como objetivo en relacin a la disponibilidad de la bilis del cerdo en el proceso del faenado, su caracterizacin y la validacin del uso como un producto de procedencia nacional en la deteccin de la mastitis subclnica bovina en la provincia de Villa Clara, Cuba. MATERIALES Y MTODOS Caracterizacin fsico-qumica del producto Surfacbil. Para la realizacin del trabajo y el cumplimiento de los objetivos se visito el matadero porcino Vega de Palma, fundamentalmente el rea de faenado, en la cual se procedi a la extraccin de la bilis a 560 cerdos con ms de 90 kg de peso vivo promedio. Conservacin y envase: Al producto obtenido se le realiz una determinacin al inicio natural, y con conservante, despus se almacen en pomos de cristal (120 mL) color mbar, en dos variables: Temperatura Ambiente y en Fri (2 a 4o C). Para la caracterizacin fsico-qumica se utilizaron un total de cuatro rplicas de cada variable de almacenamiento y se realizaron las siguientes determinaciones con intervalo de 30 das durante un ao (marzo-07 a febrero-08), menos el conteo total de microorganismos que se realiz por trimestres. Caractersticas fsico-qumicas: pH, conductividad elctrica, y Sales utilizando el PHmetro conductmetro (wtw. inoLab.) y la Densidad, utilizando la frmula: Densidad = Peso (10 mL)/Volumen. Conteo total de microorganismos: Conteo total de bacterias mesfilas viables por el mtodo de Placa Vertida: siembra directa de 1ml del producto sobre una placa Petri estril, se le aade 15 mL al medio (agar), se homogeniza e incuba a 37 grados c. por 48 h y luego se lee. Caractersticas organolpticas: Olor, sabor, color, transparencia y viscosidad. Evaluacin de su uso , como un diagnosticador. La investigacin se realiz en 3 vaqueras de ordeo mecanizado, pertenecientes a la Empresa Pecuaria La Vitrina ubicada en la provincia Villa Clara. Se utilizaron un total de 80 vacas en ordeo con un periodo de lactancia promedio de 201,3 da y un numero de lactancia promedio de 1,9 de las cuales se tomaron 309 muestras individualmente de cada cuarto, segn establecen la NC 78-25 (1986) y la NC ISO 707 (1997), con el objetivo de diagnosticar mastitis subclnica. Se utiliz un diagnosticador natural llamado Surfacbil en dos variantes, a temperatura ambiente y en fro, comparado con el recuento de clulas somticas (RCS) al 50% de las muestras, se realiz como indica la NC 13366-1 (1997).
Las muestras fueron procesadas en el departamento de Microbiologa de Alimentos, en el Centro Provincial de Higiene y Epidemiologa. Evaluacin de la disponibilidad de la materia prima Para la misma se tomaron los datos primario de los sacrificios que se realizaron en los aos correspondiente (2006 y lo que va del 2009), de la Empresa Provincial de la Carne de Villa Clara, calculndose los valores medios de produccin de bilis por animal y los respectivos intervalos de confianza del 95 % de confiabilidad, utilizndose el Statgraphics ver 5.1del 2001. Anlisis estadstico de los resultados. Se realizo comparacin de modelos de regresin con respecto al tiempo a las determinaciones fisicas del producto PB-4 en sus dos variantes de conservacin Se utilizaron elementos de la estadstica descriptiva y anlisis de correlacin de tipo Tau-b de Kendall. Para el anlisis de los resultados se utiliz el tabulador Microsoft Excel y el programa estadstico SPSS 11.0 para Windows. Fue empleado un diseo experimental completamente aleatorizado, donde las variables analizadas fueron: cuartos enfermos, cuartos sanos y recuento de clulas somticas (RCS). Se aplic un estudio transversal descriptivo correlacionar con tablas de contingencia segn Thrusfield (1990), para determinar la sensibilidad, especificidad, eficacia y el valor predictivo (resultados positivos) del PB-4 en las variables propuestas. A la variadle RCS se le realiz la prueba de Kolmogorov-Smirnov para determinar la normalidad de distribucin. RESULTADOS Y DISCUSIN Segn las frecuencias de recoleccin, de la cantidad de cerdos (560) sacrificados con 90 Kg. de peso vivo como promedio se obtuvieron 43.96 mL de bilis por cerdos, lo que significa un volumen de material prima disponible para la produccin del Surfacbil (tabla 1), por lo que implica una disminucin considerable de importacin de materia prima para confeccionar los productos convencionales que actualmente se usan como diagnosticadores qumicos que produce LABIOFAM. Tabla 1. Valores medios de la cantidad de bilis recolectada por cerdos sacrificados. Frecuencia de recoleccin 1 2 3 4 5 Total Cantidad de Cerdos 120 130 125 91 94 560 Cantidad de mL obtenidos. 5000 5000 5000 4260 5000 24260 Valor medio de mL de bilis por cerdo. 41.6 38.2 40.0 46.81 53.19 43.96
A lo largo del perodo investigativo (360 das) no observamos diferencias significativas en cuanto a las determinaciones al comparar las dos variables de conservacin lo que nos brinda una idea de que las condiciones ambientales no parecen influir sobre la estabilidad del producto, (tabla 2).
Tabla 2. Valores medios de las determinaciones en las dos variables de almacenamiento durante los 360 das de estudio. pH Fro 6.68a C.E (mS/cm) TA Fro Densidad (g/L) TA Fro Sales (%) TA Fro 6.48d
Resultados No. de Estadsticos muestras TA Media Desviacin Standard Coeficiente variacin 48 48 48 6.25a
11.47b 11.36b 1.012c 1.010c 6.57d 0.095 0.769 0.008 0.815 0.016 0.668
Leyenda: letras iguales en la misma fila no difieren estadsticamente (p>0.05) Analizando las variaciones cada 30 das de los valores de cada determinacin, observamos que la variable almacenada en fro no difiere estadsticamente en ninguno de los casos, mientras en el surfacbil almacenado a temperatura ambiente si se pueden apreciar diferencias aunque poco significativas una determinacin de la otra como es en el caso del pH y la densidad, mientras que las sales y la conductividad elctrica se comportan igual al almacenado en fro sin diferir. Resultados estos similares a los obtenidos por Gonzlez y Alfonso (2006), en estudios precedentes al obtener una variacin con respecto al tiempo de cada una de las determinaciones en ambas variables de almacenamiento estadsticamente insignificantes. El resultado del conteo total de microorganismos por trimestre en las distintas siembras realizadas es hasta la fecha negativo (0 colonias) en las dos variables de conservacin. Lo que demuestra que el conservante utilizado ayuda a la conservacin de la bilis, muestra que es de gran importancia para que no exista contaminacin por ningn tipo de microorganismo y as favorece a la estabilidad. Las caractersticas organolpticas determinadas tambin por trimestres reflejaron que no existe variacin salvo en el color que cambia pasado el primer trimestre y despus se mantiene al igual que las dems, La comparacin de los valores obtenidos entre el en Surfacbil fro y el RSC (tabla 3) arroja una sensibilidad y especificidad clnica del 66% y 91% respectivamente, para una eficacia de 73% y un valor predictivo (resultados positivos) de 96%, en cuanto el Surfacbil a temperatura ambiente (T.A) y el RSC (tabla 3) la sensibilidad y especificidad es del 68% y 89%, para una eficacia de 74% y un valor predictivo de 94%.. Para la interpretacin de estas proporciones se ha tomado como referencia lo planteado por Thrusfield (1990), y se emple la clasificacin hecha por Cotrino (2003), para relacionar las variables estudiadas con el RSC.
En otros trabajos donde han sido utilizadas las dos variantes de temperatura del Surfacbil para la detectabilidad de la mastitis subclnica en comparacin con el CENMAST se comport de forma diferente, presentando una sensibilidad y especificidad de 92 y 83% en (fro) y 80 y 77% a (T.A) Isquierdo (2006). En trabajos realizados por Alfonso et al. (2003), obtuvieron resultados con valores de 95% y 97% en comparacin con el Surfacbil sin conservante y a temperatura ambiente. Escobar y Ponce (2002), en la obtencin de un nuevo diagnosticador (CENMAST) comparndolo con RSC en tabla de contingencia de 2 por 2 obtuvo una sensibilidad de 97,7% contra una especificidad de 97,5% para una eficacia de 97,6%. La disponibilidad de la materia prima, fue un elemento de importancia para nuestro trabajo a considerar, ya que si se propone un producto de procedencia nacional con la finalidad de realizar investigaciones a las vacas en ordeo para la deteccin de la mastitis subclnica bovina. La misma se evalu a travs de los datos aportados por la Empresa Carnina de Villa Clara, de los sacrificios realizado en el periodo correspondiente y por trimestre y el volumen estimado de produccin por intervalo de confianza en tres categoras (bajo, medio y alto), esto hace que se pueda disponer de 270 305 mL a 600 206 mL mensuales, suficiente para investigar al 164 % de las vacas en ordeo existente en nuestra provincia lo que representa un nivel de diagnostico alto CONCLUSIONES: 1. El producto evaluado mantiene las caractersticas estables durante los 365 das en sus dos variantes de almacenamiento. 2. La disponibilidad de materia prima para elaborar el producto alcanza los niveles de 270 L a 600 L por mes en nuestra provincia. 3. Se evidenci una marcada actividad en la disminucin de la tensoactividad del producto en comparacin con el producto convencional para la deteccin de la mastitis subclnica bovina.
CARACTERIZACIN MOLECULAR DE CEPAS CUBANAS DE STREPTOCOCCUS SUIS DE ORIGEN PORCINO. Ivette Espinosa, Gisleibys Miranda, M. Bez, Evelyn Lobo, Patricia Domnguez, Maria Irian Percedo, Siomara Martnez. Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria Carretera de Tapaste y 8 Vas, san Jos de las Lajas La Habana, Cuba [email protected] INTRODUCCIN El complejo respiratorio de los cerdos es uno de los principales problemas que afectan a la crianza porcina, debido al efecto negativo que tiene sobre los costos de produccin. Entre las principales entidades que participan en este proceso encontramos a diferentes virus y bacterias como Pasteurella multocida, Bordetella bronchiseptica, Haemophilus parasuis y Streptococcus suis (Espinosa y Martnez 2008). En la actualidad S.suis, es uno de los patgenos porcinos importantes a nivel mundial, debido a su asociacin a diversas manifestaciones clnicas en los cerdos y su implicacin zoontica. De los serotipos descritos, el 2 parece ser el ms importante debido a la elevada frecuencia de aislamiento. Este serotipo est relacionado principalmente con trastornos nerviosos (meningitis) y afecta a cerdos de diferentes edades, principalmente entre las 6 y 10 semanas de vida. Asimismo, ha sido asociado a cuadros septicmicos en lechones muy jvenes, en los cuales la rpida propagacin del microorganismo tras la infeccin causa la muerte en pocas horas. Otros procesos clnicos relacionados con estas infecciones son problemas reproductivos, endocarditis, formacin de abscesos, poliartritis y bronconeumona. A pesar de que el serotipo 2 ha sido considerado siempre el ms virulento y frecuente, otros serotipos como el 9 y el 7 pueden ser altamente virulentos para los animales. De manera general se plantea que la presencia de los serotipos y los marcadores de virulencia presenta una variacin temporal y geogrfica (Gottschalk 2005). Aunque se han identificado varios marcadores de virulencia en la patogenia de S.suis, no existe ninguno universal y en la actualidad es un tema de investigacin. Sin embargo, las siguientes protenas se han sealado como los factores de virulencia ms probables: protena liberadora de muramidasa (MRP), el factor extracelular (EF) y una hemolisina (SYL). Tambin se seala que los marcadores y los serotipos presentan una gran variacin geogrfica y temporal, as en Amrica del norte se reportan cepas del serotipo 2 MRP-EF-SYL-, menos virulentas que sus contrapartes en Europa y Asia del serotipo 2 MRP+EF+SYL+ (Silva et al, 2006). El objetivo de este trabajo es el aislamiento y la caracterizacin molecular de cepas de S.suis a partir de diferentes orgenes clnicos en cerdos. MATERIALES Y MTODOS Los aislamientos de campo caracterizados en este estudio corresponden a los aos 2007-2009. Estos aislados se realizaron a partir de diferentes orgenes como: un feto abortado; fragmentos de pulmones y articulaciones de animales con neumona y procesos sistmicos respectivamente. Tambin a partir de tonsilas y fluidos como descarga vaginal y semen de animales sin signos clnicos. Las muestras se sembraron en agar base sangre columbia
(Columbia Blood Agar base; Oxoid), suplementadas con 5% de sangre bovina, los cultivos se incubaron a 37C durante 24 horas. La identificacin se bas en las siguientes caractersticas: presencia de colonias puntuales con hemlisis alfa y cocos grampositivos en la tincin de gram. Todos los aislamientos se confirmaron por Api 20 STREP (BioMerieux, France) y por la amplificacin de un fragmento correspondiente al rRNA16S usando las condiciones descritas previamente por Marois et al, (2007). Se estandarizaron las condiciones para el anlisis molecular por PCR de S.suis a partir de colonias, por un mtodo de extraccin de ADN basado en ebullicin y centrifugacin. Los diferentes genotipos de S.suis se determinaron por procedimientos de PCR para tres tipos capsulares a travs de oligonucletidos que reconocen el locus cps y la deteccin de tres genes asociados a virulencia (mrp, epf, sly). La identificacin del gen cpj2J correspondiente al serotipo 2 se realiz en un simple procedimiento de PCR descrito por Smith et al, (1999). Los tipos capsulares 7(cpj7J) y 9 (cpj9J) se analizaron por ensayos de PCR simple utilizando la secuencia de cebadores y condiciones descrita por Silva et al, (2006). Finalmente se utilizaron dos ensayos de PCR convencionales para detectar la presencia de los genes syl (Staats et al, 1999) y epf (Wisselink et al, 1999). RESULTADOS Y DISCUSIN La relacin entre la presencia de los diferentes genes y su origen clnico son sumarizados en la tabla 1. Los resultados muestran que del total de 24 cepas caracterizadas, el serotipo 2 (cpj2j) N = 13 y serotype 9 (cpj9J) N = 4 fueron los ms frecuentes, siete cepas no fueron tipificadas y no hubo ningn aislamiento correspondiente al setotipo 7 (cpj7J). Tabla 1. Distribucin de genotipos de S. suis entre los diferentes sitios de aislamiento. Genotipos Sitio de aislamiento Descarga Pulmn Articulacin Fetos Semen vaginal abortado cpj2J Strains (n =13) Cpj2J+ef+mrp+syl+ 1 Cpj2J+ef-mrp+syl+ 3 Cpj2J+ef-mrp+syl2 1 1 Cpj2J+ef-mrp-syl1 2 1 Cps9 Strains (n = 4) Cpj9J+ef-mrp+syl4 Non typable (n = 6) Non typable ef-mrp-syl+ Non typable 2 ef-mrp+sylNon typable 2 2 ef-mrp-syl-
Tonsila
Este trabajo constituye el primer reporte sobre la presencia de diferentes genotipos de S.suis en Cuba. Los estudios epidemiolgicos a nivel mundial muestran una alta diversidad de serotipos entre aislados de S.suis, siendo el serotipo 2, el ms comn, asociado con enfermedad en cerdos y humanos. Sin embargo, la importancia de un serotipo puede variar
temporalmente y geogrficamente, la prevalencia del serotipo 2 parece ser mas baja en Amrica del Norte que en Europa y Asia. El anlisis de los tres marcadores de virulencia mostr que todos los aislamientos cpj2J+de S. suis fueron mrp-epf -sly con excepcin de un aislado el cual mostr el genotypo mrp+,epf + sly+. Se ha sealado que los aislados del serotipo 2 de Amrica del Norte carecen de los tres marcadores de virulencia (MRP, EF y SYL), son menos virulentos que sus contrapartes para estos tres marcadores en Europa (Florence et al, 2005 y Fittipaldi et al, 2009). Los resultados de este trabajo sugieren que los aislados (cpj2j+) identificados en nuestro pas podran ser de orgenes canadienses e introducidos en el pas a travs de la importacin de animales. CONCLUSIONES Se confirma por mtodos bioqumicos y moleculares la presencia de S.suis en cerdos en producciones porcinas de Cuba. Se confirma por mtodos moleculares la presencia de cepas del serotipo 2 de S.suis en cerdos con diferentes signos clnicos. neumonas y procesos invasivos. Se confirma por mtodos moleculares la presencia de cepas del serotipo 9 de S.suis en cerdos con neumona. Segn los resultados de este trabajo se recomienda precaucin al personal con riesgo ocupacional teniendo en cuenta que estn presentes en las producciones porcinas cepas virulentas de S.suis del serotipo 2.
COMPARACIN Y ANLISIS DEL MANEJO DE DOS BROTES DE SALMONELOSIS EN UNIDADES PRODUCTIVAS PERTENECIENTES A LA EMPRESA PORCINA HOLGUN. Dr. M.V. David Armas Rodrguez y MSc. Dr. M.V. Ral Martnez Velzquez Empresa Porcina Holgun, Calle 9na e/ Prolongacin de Aricochea y Calle Holgun. No 42. Reparto Alturas de Paredas Email: [email protected]
INTRODUCCION La produccin de carne de cerdo en la provincia de Holgun (Cuba), ha experimentado un crecimiento considerable en los ltimos aos, sin embargo no se ha logrado explotar el potencial existente debido a la aparicin de brotes de enfermedades que han causado mas de 15000 muertes y sacrificios sanitarios, la de mayor afectacin en este caso fue la presencia de dos brotes de salmonelosis que afectaron el 30.6 % de las cabezas totales, y uno de ellos dur mas de 6 meses sin precedentes en la localidad. El objetivo del trabajo es analizar y comparar el comportamiento de los dos brotes en unidades porcinas, causas, condiciones y periodo de duracin, proponer partir de los resultados de la investigacin un plan de medidas que permita evitar la aparicin de los mismos y minimizar su duracin, adems de demostrar las prdidas econmicas por un mal manejo en uno de los casos.
MATERIALES Y MTODOS Para realizar el estudio se tom la base de datos de las Unidades de Produccin Porcina El Mijial (con 800 reproductoras y una masa total de 4354 animales) y Cuba Si # 3 (con 952 reproductoras y 4566 animales) ambas pertenecientes a nuestra empresa, con caractersticas bastante similares y un mismo objeto social, producir y comercializar precebas. Se realiz un anlisis de varianza simple a las muertes totales, enfermos y sacrificados para determinar la significacin entre los dos brotes.
RESULTADO Y DISCUSION Como refleja el Grfico 1, la unidad el Mijial mantuvo la enfermedad por ms de 6 meses, al hacer el anlisis epizootiolgico del curso de la patologa nos percatamos que con el afn de salvar y recuperar animales no se sacrificaron a tiempo los enfermos que no respondan al tratamiento, por otro lado no se aplic un tratamiento masivo para prevenir el contagio de los sanos, no se aplicaron desinfecciones en todas las reas, falt el anlisis diario por parte de los veterinarios de las causas de la aparicin de nuevos enfermos. Grfico 1 Aparicin de nuevos enfermos en el brote de Salmonelosis. El Mijial.
1400 1200 1000 800 600 400 200 0 280 427 276 46 0 213 85 1327
N uevo s Enfermo s
En cambio, las muertes fueron en ascenso e inversamente los sacrificios, errando uno de los principios fundamentales en la eliminacin del brote (Grfico # 2). En los meses de octubre y noviembre es cuando se comienza a trabajar de manera diferente y a partir de diciembre no se reportan nuevos enfermos, cerrando el brote a finales de ese mes.
250
211
15
12
24 4
20
Muertes
sacrificio
Grfico # 2 Comportamiento de muertes y sacrificios en el brote del Mijial. En el Grfico 3 se puede observar el comportamiento de los nuevos enfermos en el brote de Salmonelosis en la Unidad Cuba S # 3, apareciendo en los mismos meses que en los de la otra unidad, lo que hace pensar que las condiciones y fuentes de contaminacin fueron las mismas, ms el estrs de la poca del ao. Sin embargo, la presentacin ocurre solo en dos meses y como se eliminan de forma rpida, no aparecen nuevos enfermos continuamente. Grfico # 3
400 350 300 250 200 150 100 50 0
363 319
44
Nuevos Enfermos
En el Grfico 4 se muestra el comportamiento de las muertes y sacrificios sanitarios en el brote de la unidad Cuba S # 3. En este caso contrariamente a lo ocurrido en el Mijial cuando comienzan a aparecer los animales enfermos, se lleva a cabo un trabajo de saneamiento que como muestra el grfico son ms los sacrificados que los muertos, evitando que se convierta en un agente transmisor de la enfermedad aquel animal que no reacciona al tratamiento. La medicacin estratgica, las desinfecciones oportunas y la reduccin del estrs, as como preventivamente la utilizacin del cido actico y el yogurt de yuca y boniato en la acidificacin de piensos, fueron otros de los esfuerzos con resultados Grfico 4
12 0
101
10 0 80 60 40 20 0
33 8 4
La unidad el Mijial dado el mal enfrentamiento realizado ante la presencia de la enfermedad tuvo una afectacin significativamente mayor con respecto a la unidad Cuba S # 3 por lo que al hacer un anlisis econmico, el Mijial, entre muertos, medicamentos y otros gastos, pierde $ 112 422.20, sin contar que los recuperados demoran en su crecimiento y engorde debido a la afectacin que no es posible contabilizar. En el caso de Cuba S # 3, se pierden por este concepto $ 20 476.00, por lo que la prdida es sensiblemente menor, aun cuando lo ideal es no tener afectacin por esta patologa. CONCLUSIONES Se concluye que la afectacin de los brotes de salmonelosis puede minimizarse en dependencia de la agilidad con que actu el grupo tcnico, la eliminacin de la fuente, la certeza al diagnosticar y medicar a tiempo, el anlisis de las causas y el incremento o mantenimiento de nuevos casos y el sacrificio de los animales que no respondan a los antibiticos en un tiempo limitado.
A PROPSITO DE UN BROTE INUSUAL DE SNDROME DE DERMATITIS Y NEFROPATA PORCINO (SDNP) M. A. Cruz, R. F. Alcolado, J. L. Arteaga y J. Gonzlez Direccin Municipal IMV, Finca La Coronela, Santa Cruz de los Pinos, San Cristbal, Pinar del Ro, Cuba. Introduccin El SDNP fue descrito por primera vez en el Reino Unido por Smith y col. en 1993. Actualmente est distribuida por todo el mundo, considerndose dentro de las enfermedades emergentes. En Cuba no se conoca hasta aproximadamente el 2006 donde comenzaron a observarse los primeros casos compatibles en nuestro territorio y en el 2008 se presenta en brotes afectando convenios de ceba porcinos en el municipio San Cristbal y Los Palacios. El SDNP consiste en una vasculopata sistmica inmunomediada de tipo III, altamente letal, espordica o epizotica, que afecta cerdos en crecimiento y se caracteriza por dermatitis papular eritematoso-hemorrgica y glomerulonefritis fibrinosa. Entre sus posibles causas se mencionan agentes infecciosos, entre los que se destacan virus. Este padecimiento produce prdidas directas por concepto de mortalidad e introduce un nuevo problema en el diagnstico diferencial de las enfermedades rojas del cerdo, especialmente de la erisipela porcina. 2. Materiales y Mtodos El trabajo se realiz, por parte del Laboratorio Territorial de la Red Diagnstica Provincial del IMV de Pinar del Ro, en un brote de la enfermedad, producido en junio de 2009 en un convenio porcino situado en el municipio San Cristbal de esta provincia. El estudio, que incluy los exmenes epizootiolgico, clnico, anatomopatolgico y bacteriolgico, se bas en tres cerdos remitidos al laboratorio, adems de la informacin obtenida a travs del personal del convenio. 2.1. Estudio Epizootiolgico Se controlaron los parmetros referentes a la poblacin animal afectada, sus relaciones, condiciones de explotacin y los indicadores propios del proceso epizotico. 2.2. Estudio Sintomatolgico Consisti bsicamente en la anamnesis, el examen fsico, incluida la termometra, de los cerdos remitidos y las realizadas por el personal de la granja. 2.3. Estudio Anatomopatolgico Se tomaron fragmentos de piel, bazo, rin, ganglios linfticos renales e inguinales superficiales, hgado y encfalo para el examen histopatolgico. Con dicho objetivo, fueron fijados en formol al 10%, incluidos en parafina, cortados con 5 de grosor y coloreados con hematoxilina eosina.
2.4. Estudio Bacteriolgico Se tomaron muestras de pulmn, hgado y vescula biliar, bazo, rin, intestino delgado, piel afectada y ganglios mesentricos e inguinales superficiales. Las mismas fueron sembradas en medios de Agar Sangre y Verde Brillante, con incubacin en aerobiosis y lectura a las 24 y 48 horas. 3. Resultados y Discusin 3.1. Epizootiolgicos El brote se present en un convenio porcino. Los animales pertenecan a un cruce comercial de Hampshire (1/2), Yorkshire (1/4) y Landrace (1/4 encontramos nada similar. La alimentacin (basada principalmente en salvado de trigo, maz y soya), la higiene y el manejo eran adecuados,. Los cerdos, haban sido vacunados contra la peste porcina clsica y la erisipela porcina a las edades de 33 y 70 das, respectivamente. En este brote de gran magnitud, se enfermaron 115 animales, de ellos 34 muertes y 37 sacrificios, al observar nuevos casos a los 23 das del comienzo de la enfermedad y la falta de respuesta a la antibioterapia se decide enviar el lote a matadero. Este es el brote con los valores de morbilidad y mortalidad ms grande de que tengamos noticias ya que la cifra mas alta de morbilidad registrada se de 30 %.
Tabla 1: Indicadores Epizootiolgicos Edad Peso Morbilidad (semanas) (kg) (%) 15-17 30-55 62 (115/185)
3.2. Clnicos En el cuadro clnico se observ eritema cutneo que lo describimos como ppulas redondeadas o irregulares que tendan a unirse siendo ms frecuentes en las extremidades posteriores (cara interna de los muslos), la zona ventral y las orejas y desaparecan poco o nada por la presin digital. Los dems sntomas incluan anorexia, depresin, tumefaccin y enrojecimiento (perceptible a travs de la fina piel blanca) de los ganglios inguinales superficiales, tumefaccin articular, sobre todo del tarso, aumento de la sensibilidad renal con arqueamiento del dorso y con menos frecuencia, incapacidad para levantarse con posicin de perro sentado. La temperatura rectal no exceda en ningn caso los 39.5 grados. El curso clnico dur aproximadamente 8 y 10 das y terminaba, como regla, con la muerte o, ms frecuentemente el sacrificio de urgencia a pesar del tratamiento (penicilina procanica, enrofloxacina, oxitetraciclina, prednisolona, difenhidramina). Con respecto al cuadro clnico, merecen comentario aparte la ausencia de fiebre y la falta de respuesta al tratamiento a base de antibitico y corticoesteroides, lo que esta en contra posicin con lo sealado por otros investigadores. 3.3. Anatomopatolgicos De los tres cerdos dos presentaban las lesiones cutneas ya descritas, el tejido subcutneo se encontraba edematoso y en las zonas de mayor necrosis con infiltrado serohemorrgico. Los riones en dos de los casos se encontraban tumefactos y la hemorragia daba un color moteado rojo particular o roja difusa, y en el tercero se encontraron plidos con escasas petequias. Tambin aparecan extravasaciones de sangre en la pelvis y la grasa perirrenal.
Los glomrulos podan advertirse como puntos rojos o grisceos, distribuidos uniformemente en la corteza, con una muy ligera prominencia en la superficie de corte, a la que impartan un aspecto finamente granular (como erizado). Los riones despedan un olor urinoso acentuado, que tambin era perceptible, aunque en menor medida, en otros rganos, incluida la musculatura. Los ganglios linfticos renales y superficiales (relacionados con las lesiones cutneas) estaban tumefactos, con edema e imbibicin sangunea. En el estmago de dos de los animales se observ lceras gastroesofgica y en el tercero paraqueratosis de la pared esofgica. Por ltimo destacar la artritis serosa y el infarto esplnico hemorrgico marginal encontrado en uno de los cerdos. Microscpicamente, se observ en la dermis, microvasculitis neutroflica fibrinoide, microtrombosis, necrosis drmico-epidrmica, endoteliosis capilar, hemorragia, congestin y edema, La lesin en el bazo consista en una vasculitis fibrinoide leucocitoclsica de una arteria de pequeo calibre. En los riones se observ necrosis sustitutiva en las paredes de los vasos sanguneos en los glomrulos y los tbulos, adems organizacin de la fibrina y lesiones agudas que correspondan a infiltrado intersticial de mononucleares, infiltrado de neutrfilo en el glomrulo, resorcin hialino gutular, cilindros hialinos y cambios regresivos como necrosis y vacuolizacin .En hgado y encfalo, no se detectaron lesiones de valor. Estos resultados anatomopatolgicos coinciden con lo planteado con el resto de los autores siendo de gran importancia el infarto marginal del bazo, pues nos complica el diagnstico diferencial con la peste porcina clsica. 3.4. Bacteriolgicos No se present aislamiento de valor diagnstico. Conclusiones Los resultados obtenidos se corresponden con lo referido en la literatura para el SPDN, aunque con algunas diferencias. La enfermedad se present con alta morbilidad y alta mortalidad, ausencia de fiebre y ninguna respuesta a tratamientos con corticoesteroides y antibiticos. Se present en casos aislados artritis serosa e infarto hemorrgico marginal del bazo.
APLICACIN DE SUEROTERAPIA EN LA PREVENCIN Y TERAPUTICA DEL SNDROME DIARREICO EN PRECEBAS PORCINAS EN CENTROS DE LA PROVINCIA GUANTNAMO Manuel Rodrguez Bonne y Zuzel Vega Gmez* Universidad de Granma. Bayamo y *Ministerio de la Agricultura. Guantnamo. Cuba. [email protected] y [email protected]
INTRODUCCIN. El Grupo de Produccin Porcina (GRUPOR) est desplegando un intenso trabajo con el objetivo de incrementar de forma progresiva la produccin de carne de cerdo en el pas, sobre la base de alcanzar indicadores tcnico-econmicos de alta eficiencia (Colectivo de autores GRUPOR, 2002). La produccin porcina es importante para la alimentacin de la poblacin en Cuba. La mortalidad animal constituye un problema de prdidas econmicas en la ganadera, debido a las enfermedades infecciosas, deficiencias en el manejo zootcnico o alimentario y un diagnstico veterinario lento e inseguro (Herpin, P. et al., 1990). El efecto beneficioso de la administracin de protenas de plasma porcino y bovino sobre los resultados productivos y la mejora del estado sanitario de los lechones se ha planteado por Stahly, T. (1996). El dficit de medicamentos en el pas y en las unidades porcinas en particular y los altos ndices de mortalidad en cerdos post-destete por el Sndrome diarreico conllev a la realizacin del presente trabajo con el objetivo de aplicar Sueroterapia en la prevencin y teraputica del Sndrome diarreico en precebas porcinas. MATERIALES Y MTODOS. El trabajo se realiz en la Unidad Porcina Yateritas de la UAM Guantnamo en Mayo-Junio 2008 (Experimento I) y Centro Integral Maqueycito, Porcina Guantnamo en Mayo-Junio 2009 (Experimento II). Experimento I: Se utilizaron 72 cerdos de 48 das de edad, Yorkland x Landrace, se dividieron en tres grupos de 24 animales al azar. Grupo No. 1: Se aplic 10 ml de suero sanguneo por va intraperitoneal a los 15 das post destete y se repiti a los siete das. Grupo No. 2: Se aplic 15 ml de suero sanguneo por va intraperitoneal a los 15 das post destete y se repiti a los siete das. Grupo No. 3: Se consider testigo, sin tratamiento. Experimento II: Se utilizaron 30 cerdos Yorkland Landrace, se dividieron en 3 grupos de 10 con homogeneidad en relacin al estado fsico y la gravedad del proceso para el tratamiento. Grupo I. Primabel (antibitico) en dosis de 0,5 ml/5Kg. de peso, va IM por 6 das. Grupo II. Primabel (antibitico) en dosis de 0,5 ml/5Kg. de peso, va IM y 10 ml de suero IP, ambos por 6 das. Grupo III. Se aplic 10ml de suero sanguneo va IP por 7 das, dosis doble primer da. Durante la evaluacin se tuvieron en cuenta los siguientes aspectos: Morbilidad y mortalidad por grupo. Peso a los 15 y 60 das post destete. Ganancia Media Diaria. Se evaluaron las variables mortalidad por causa y la recuperacin por da de tratamiento. Procedimientos para la obtencin y conservacin del suero. El suero se extrajo por la va comisura interna del ojo (Pernaz E., et al. 1989).
Se obtuvo 0,5- 1,0 litro de sangre por cerda, desechadas al destete, en buen estado fsico y de salud. Los ndices fisiolgicos de las cerdas se correspondan con los reportados por Valds G., et al. (2003): Temperatura corporal entre 37,5-39,0 C. Frecuencia respiratoria de 10-20 respiraciones/MN. Pulso de 60-80 pulsaciones /MN. Se utilizaron probetas y frascos esterilizados, se dej en reposo y se decant, se adicion 100 mil UI de penicilinas por cada 100 ml de suero, se conserv en refrigeracin entre 6-10 C hasta su aplicacin. Los datos se procesaron con el paquete estadstico Statist, mtodo Anlisis de Varianza de Clasificacin Simple con prueba Mltiple de Duncan (1955) para comparacin de medias en pesos y ganancias diarias. Se realiz evaluacin econmica de resultados. RESULTADOS Y DISCUSIN. Tegg, S. (1997); (MINAG, 2001) Los cambios bruscos en alimentacin originan una indigestin con deficiente absorcin y diarrea mientras los animales efectan modificaciones enzimticas y se adaptan al cambio, pero si las condiciones de sanidad de las granjas son malas se produce una multiplicacin bacteriana. Prez, Rena. (1989) el intestino delgado del lechn experimenta cambios morfolgicos y fisiolgicos en las primeras 24 horas post destete: la atrofia de las vellosidades e hiperplasia de las criptas intestinales y reduccin de la enzima lactasa se traducen en una reduccin de la capacidad de absorcin. Los cerditos recin nacidos son susceptibles al estrs, padecen diarreas al nacer porque su tracto gastrointestinal es estril, incapaz de producir cido clorhdrico para la acidificacin del estmago, nacen aganmaglobulnicos y con poco desarrollo enzimtico digestivo. (Patterson M. et al. 1991; Sainsbury D., 1993). Los resultados se presentan en las siguientes tablas. Experimento I. Tabla No. 1.- Morbilidad por grupo, %.
Grupos 1 2 3 Total animales 24 24 24 Total Enfermos 4 4 14 % 16,6 16,6 58,3b
Sper ndices: letras diferentes difieren significativamente 0,05. Tabla No. 2.- Mortalidad por grupo, %.
Grupos 1 2 3 Total Animales 24 24 24 Muertes 4 2 10 % 16,6 8,3 41,6b
Sper ndices: letras diferentes difieren significativamente 0,05. Tabla No. 3.- Ganancia Media Diaria (GMD) durante los 45 das, g.
Grupos 1 2 3 Peso Final, Kg. 31,7 31,9 27,9 Peso Inicial, Kg. 13,4 13,5 13,4 Inc. de peso, Kg. 18,3 18,4 14,5 GMD, g 406 408 322b
Tabla No. 4.- Pesos promedios en los grupos a los 15 y 60 das postdestete (inicio y final del experimento).
Grupos 1 2 3 15 13,4 13,5 13,4 60 31,7 31,9 27,9b
Sper ndices: letras diferentes difieren significativamente 0,05. Experimento II. Tabla No. 5.- Recuperacin por das de tratamientos.
Tratam. Cantidad animales 10 10 10 3 5 Recuperados por das de tratamientos 4 2 4 2 5 4 1 4 6 1 3 7 Total 10 10 9 % Recup. 100 100 90
I II III
Letras iguales no diferencias significativas (p<0.05) Comportamiento similar tuvieron los tratamientos I y II, ms efectivo el II, donde se aplic antibitico y suero. El grupo III (solo suero), buena recuperacin en siete das. De Gregorio, R. M. (1991) plante la posibilidad de administrar inmunoglobulinas a travs del pienso o del agua, en lechones lactantes y en situaciones de destete precoz. Utiliz inmunoglobulinas de diversos orgenes a travs del calostro: Inmunoglobulinas bovinas y porcinas. Observ efectos positivos sobre los resultados zootcnicos y la mortalidad por diarreas, inducidas por infeccin experimental de cepas de Escherichia coli. Fernndez Luciano H. et al. (1989) Refiere que una deficiencia nutritiva puede estimular la aparicin de un proceso infeccioso, lo que se explica por la menor capacidad de los animales dbiles para producir anticuerpos como respuesta a los estmulos antignicos. Vega et al., (1986) Demostr que el suero sanguneo modifica el perfil inmunolgico de los lechones durante las primeras nueve semanas de vida, y que en la tercera y sexta semana se incrementa la concentracin de linfocitos T y B en comparacin con los testigos. Tambin administraron suero sanguneo a lechones al nacimiento, logrando una disminucin del 33,8 de casos de diarreas y mayor cantidad de gammaglobulina en suero al compararlos con los testigos. Gerender M. I. et al., (1986) reportaron que con el uso del suero sanguneo los lechones absorben mayor cantidad de calostro y mejoran la respuesta de los linfocitos circulantes. CONCLUSIONES. El suero sanguneo result satisfactorio en la prevencin del Sndrome diarreico en precebas en la dosis de 10 y 15 mililitros por va IP a los 15 das post destete, y repetido a los siete das. Tambin como nico tratamiento teraputico por siete das en dosis de 10 ml. Se logr disminuir significativamente la morbilidad y la mortalidad sin reacciones negativas post-aplicacin, y los animales presentaron mejor comportamiento productivo al mejorar su estado de salud.
ALTERACIONES CLNICO-HEMATOLGICAS EN CERDOS VACUNADOS EXPERIMENTALMENTE CONTRA LA PESTE PORCINA CLSICA Y RETADOS CON LA CEPA MARGARITA DEL VIRUS DE LA PPC. J. M. Figueredo 1, Patricia Domnguez 1, Daine Chong 1; Yuneilys A. Martinez 1, M. Daz1, E. Vega1, Maritza Barrera1, Ma. Pilar Rodrguez2, Marisela Surez2, Maria Teresa Fras1, F. M. Agero1, Alfonso P.1
1 2
Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Apdo 10 San Jos de las Lajas. Centro Nacional de Ingeniera Gentica y Biotecnologa (CIGB), Habana. Cuba. [email protected] INTRODUCCIN La peste porcina clsica enfermedad viral que afecta a los cerdos domsticos y jabales, es la enfermedad mas importante de los cerdos por causar altas tasas de morbilidad y mortalidad (Genghini y cols. 2005), La PPC se encuentra ampliamente distribuida en todo el mundo ocasionando grandes prdidas econmicas (Meuwissen y col., 1999), se caracteriza por fiebre, hemorragias, ataxia e inmunosupresin (Wengler y col., 1995), desde el punto de vista hematolgico se presenta con un proceso leucopnico y trombocitopnico. En el caso de Cuba, la PPC se mantuvo bajo control hasta el ao 1993 mediante la vacunacin que se practic desde el ao 1962, utilizando una cepa viva atenuada (Labiofam, Cuba) obtenida a partir de la cepa viral C (Terpstra y col., 1990), la que produce una proteccin efectiva entre los 5 y 7 das post-inmunizacin, En contraste, con las vacunas basadas en antgenos recombinantes, como la E2, la respuesta inmune es mayoritariamente mediada por anticuerpos neutralizantes y la proteccin no se evidencia hasta las dos semanas postinmunizacin (Bouma y col., 2000). Es objetivo del presente trabajo demostrar las diferencias en las alteraciones clnico hematolgicas en cerdos vacunados y controles ante el reto con la cepa virulenta del virus de PPC Margarita. MATERIALES Y MTODOS Fueron estudiados 120 cerdos de preceba divididos en tres grupos experimentales retados con la cepa virulenta Margarita del virus de la PPC a la dosis de 104 y va intramuscular.
Grupo 1.- 40 cerdos vacunados con la vacuna viva (Labiofam) Grupo 2.- 40 cerdos vacunados el candidato vacunal de subunidad proteica E2. Grupo 3.- 40 cerdos controles no vacunados La vacunacin se realiz por va intramuscular en la regin media izquierda del cuello. Todos los cerdos fueron retados 3 semanas posteriores con la cepa virulenta Margarita del virus de la PPC a la dosis de 104 y va intramuscular. Desde 20 das antes de la vacunacin hasta 14 das posteriores al reto, a los cerdos se les extrajo sangre para estudios hematolgicos, (Hematocrito, hemoglobina, leucocitos totales, diferencial de clulas y conteo indirecto de plaquetas) semanalmente antes del reto y cada dos
das posterior al reto. Se realiz un control clnico semanal antes del reto y diario posterior al reto para la deteccin de las principales clnicas. Todos los cerdos fueron sometidos a igual sistema de manejo y alimentacin y ubicados en cuartones por cada grupo y ubicados en una unidad donde las condiciones de bioproteccin no constituyen peligros a los sistemas productivos de la zona. Los resultados fueron procesados transformando los valores relativos en absolutos mediante anlisis de varianza mltiple y comparacin de proporciones. RESULTADOS Y DISCUSIN Los valores hemticos encontrados en los animales antes de la vacunacin se presentaron dentro de los parmetros fisiolgicos para la especie (tabla 1), Una semana posterior a la vacunacin se encontr una ligera leucolinfocitosis significativa (p <; 0.05 ) al compararlos con los cerdos controles, entre ambas vacunas no se presentaron diferencias significativas (tabla 2). No se presentaron alteraciones clnicas anormales en los diferentes grupos antes del reto (tabla 3).
Tabla 1.- Valores hemticos antes de la vacunacin. (media, DS) Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Componente Hemoglobina Hematocrito Leucocitos totales Neutrfilos Linfocitos Monocitos Eosinfilos Basfilos Plaquetas UM g/L I/L 10 /L I/L I/L I/L I/L I/L Pt 109/L
12
Vac, viva atenuada 118 3.5 0.320.03 16.7 1.3 0.300.02 0.62 0.030.02 0.040.03 0.01 0.002 348 32.0
E2 1154.0 0.310.02 16.5 0.9 0.280.04 0.64 0.040.02 0.030.03 0.010.004 338 51.3
Control 117 4.1 0.320.03 16.0 1.4 0.310.03 0.63 0.030.03 0.020.03 0.010.007 375 62.6
Tabla 2.- Valores hemticos una semana post vacunacin Grupo 1 Grupo 2 Componente Hemoglobina Hematocrito Leucocitos totales Neutrfilos Linfocitos Monocitos Eosinfilos Basfilos Plaquetas UM g/L I/L 1012/L I/L I/L I/L I/L I/L Pt 109/L Vac, viva atenuada 115 3.6 0.310.04 17.7 1.6 A 0.250.03 0.68 3.2 A 0.040.02 0.030.03 0.01 0.002 410 66.3 E2 1173.5 0.320.04 17.8. 0.8 A 0.230.03 0.694.0 A 0.050.02 0.030.03 0.010.004 382 52.4
Grupo 3 Control 114 4.0 0.320.03 16.2 1.3 B 0.310.03 0.630.03 B 0.030.03 0.020.03 0.010.007 385 48.9
Las diferencias se aprecian en los leucocitos totales y linfocitos (p< 0.05) No se apreciaron durante la etapa pre y post vacunacin alteraciones clnicas. Las variaciones hemticas post reto se apreciaron a partir del 5 da y se caracteriz por un proceso leucolinfopnico con trombocitopenia en los animales controles mientras que en los grupos vacunados los valores fueron normales. Presentndose diferencias significativas (p <0.01) entre los vacunados y controles, entre los vacunados no se hallaron diferencias significativas. (tabla 3).
Tabla 3.- Variaciones hemticas entre animales vacunados y control a los 5 das post confrontacin
Grupo 1 Componente Hemoglobina Hematocrito Leucocitos totales Neutrfilos Linfocitos Monocitos Eosinfilos Basfilos Plaquetas UM g/L I/L 1012/L I/L I/L I/L I/L I/L Pt 109/L Vac, viva atenuada 116 3.3 0.320.04 16.4 1.5 A 0.280.03 0.63 3.4 A 0.050.02 0.030.03 0.01 0.002 356 34.8 Grupo 2 E2 1154.1 0.310.04 16.7. 2.2 A 0.300.03 0.613.6 A 0.050.02 0.030.03 0.010.004 395 40.9 Grupo 3 Control 112 0.29 8.83.4 B 0.360.06 0.5510.3 B 0.030.03 0.050.06 0.010.005 86.4 54.3
Las diferencias se aprecian en los leucocitos totales y linfocitos (p< 0.001) Los animales vacunados con una u otra vacuna no presentaron aumento de temperatura desde las 24 hasta las 48 horas post reto, mientras que los cerdos del grupo control presentaron un aumento significativo (p < 0.001) a partir de las 48 horas post inoculacin sin remisin hasta la muerte.
En los grupos vacunados no se presentaron otras alteraciones clnicas, en los no vacunados (controles) la sintomatologa mostr una presentacin entre sobre aguda y aguda con 100 % de morbilidad entre los 5 y 10 das post reto, con apata, disminucin hasta abolicin del apetito, adelgazamiento acelerado, agrupamiento entre los cerdos afectados, temblores, conjuntivitis, descargas nasales y ocular alteraciones en las heces, congestin cutnea hasta cianosis a partir de las 72 horas (oreja, hocico y abdomen, cara interna de extremidades), signos de hemorragias en diferentes partes del cuerpo. La muerte sobrevino entre los 5 y 10 das, lo que es expresin de la agresividad de la cepa Margarita empleada, estos signos son compatibles con los reportados por otros autores ante la presentacin de la PPC (Van Oirschot, 1992, 1999), entre los cambios hemticos de consideracin est el proceso leucolinfopnico caracterstico, la que se debe a una reduccin considerable de los linfocitos B principalmente en el sistema circulatorio, pero tambin en los tejidos linfoides (Susa et al., 1992; Narita et al., 1996, 1999). En cambio, la disminucin de linfocitos T es menos significativa (Susa et al., 1992) este es el principal evento en la patognesis de la PPC aguda pero se ha reportado que la agresividad de la cepa tiene relacin directa con la deplecin de los linfocitos T (Summerfield et al., 1998). Un evento observado es que la aparicin de las alteraciones clnicas precedieron en general a las alteraciones hemticas, por lo que al parecer el virus presenta una accin inmediata sobre otros rganos antes de la alteracin en los linfocitos. Un hallazgo interesante result las alteraciones en las plaquetas que acompaaron a las manifestaciones de trastornos circulatorios en los animales controles, se observa primeramente un aumento de las plaquetas en relacin con las manifestaciones, lo que posiblemente sea un mecanismo reparador del dao vascular lo que provoca un agotamiento en mdula sea y posteriormente la trombocitopenia clsica encontrada por otros autores.
ACTIVIDAD PROBITICA DE UNA MEZCLA DE BACTERIAS CIDO LCTICAS Y UN HIDROLIZADO ENZIMTICO (SACCHAROMYCES CEREVISIAE) SOBRE PARMETROS PRODUCTIVOS EN CRAS PORCINAS. Dr. MV. Jess Juvier Morales. INTRODUCCIN En el mundo la densidad poblacional es cada vez es mayor, de aqu que constituye una necesidad la bsqueda de alternativas que satisfagan las demandas crecientes de protena animal. Debido a esto la porcinocultura se ha desarrollado paulatinamente, convirtindose en un eslabn fundamental para la obtencin de alimentos a corto y mediano plazo y de una manera cada vez ms rentable y econmica (Cantero et al. 1990). El desarrollo de la produccin del ganado porcino tiene gran importancia para la economa, debido a que su carne posee alto valor nutritivo, a la gran variedad de productos elaborados, derivados de l y a su extraordinaria aptitud para el engorde y la reproduccin, ya que es un animal de alta precocidad, fecundidad y adaptabilidad a las diferentes condiciones climtica (Dones 1998). Con los aos se ha convertido en la base de la alimentacin de los pases de Amrica Latina y el mundo es as que el cerdo es considerado entre los animales de abasto como la especie zootcnica ideal para la produccin crnica. En el mundo, actualmente se emplean preparaciones probiticos con resultados satisfactorios para mejorar la calidad del alimento proporcionado a los animales domsticos (Wagner 2003). Los resultados beneficiosos de la administracin eficaz de probiticos en el alimento al ganado porcino se traduce en una salud general reforzada y aumento ms rpido de la tasa de crecimiento como resultado de una nutricin mejorada. En resumen la explotacin intensiva podra definirse como aquella en la que el cerdo depende totalmente de lo que el hombre podra brindarle y su eficiencia y productividad sern tanto mayores, cuantos mayores sean las posibilidades de brindar adecuadas condiciones de alojamiento, tecnologa y alimentacin (Loughmiller 1999 y Alonso et al. 2004). MATERIALES Y MTODOS El presente trabajo fue realizado en la Granja Porcina Laberinto perteneciente a la Empresa Porcina de Matanzas del Grupo de Produccin Porcina del MINAGRI (GRUPOR), ubicada en el Municipio de Coln, en condiciones de produccin donde la tecnologa de crianza en la categora de cra es en piso. La investigacin se llev a cabo en los meses de marzo a mayo del ao 2009, se trabaj con 160 cras del cruce (hembras Yorkland (YL) con machos Landrace) hasta los 26 das de nacidos. Las cras fueron distribuidas en 4 grupos (A, B, C y D). El grupo A (10 cras). Se suministr una Mezcla de Streptococus Gallolyticus sub. Sp. Gallolyticus, Lactobacillus Reuteri y Enterococcus Dispar, ambos en medio industrial modificado para lactobacillus, en una concentracin de 10 9 Unidades Formadoras de Colonias por mililitros (UFC/ml) determinado por conteo seriado realizado por el Centro de Estudios Biotecnolgicos (CEBIOT) de la Universidad de Matanzas. El grupo B (10 cras). Se suministr: Hidrolizado enzimtico (Saccharomyces cerevisiae) con el Bacillus licheniformes E- 44 en concentracin de 10 9 UFC/ml). El grupo C (10 cras). Se suministr una combinacin 50% de lo que recibi el grupo A y B.
El grupo D (10 cras). Control, sin probitico, en este caso se administr el mismo volumen de agua destilada restndole la diferencia de materia seca del producto para homogenizar la humedad del alimento e igualar el consumo por este concepto. Se suministraron las mezclas con potencialidad probitica por va oral directamente en la boca utilizando para ello jeringas plsticas desechables una para cada grupo en el primer y tercer da de nacidas las mismas, todos en el mismo momento que se realizan las labores de manejo establecidas por el Manual de Crianza estatal Porcina en Cuba (2001). A partir de los 10 das de nacidas las cras se continu con el suministro de los diferentes tratamientos, para ello se procedi a mezclar los aditivos con potencialidad probitica en el pienso de pre-inicio por aspersin, previa dilucin en agua destilada para aumentar el volumen y facilitar su aplicacin y la mezcla con el alimento. Con el objetivo de homogenizar el material experimental, previo al comienzo de la investigacin, se preseleccionaron las cerdas teniendo en cuenta su paridad (paridad 3), el 100 % de los progenitores eran de la misma raza, 16 Hembras Yorkland que fueron cubiertas por sementales Landrace. Preseleccionamos las cras todas con un peso inicial entre 1000 g y 1400 g, todas reagrupadas en camadas de 10 cras por cerdas. La identificacin se realiz de manera individual para el mejor control y evaluacin de los indicadores en estudio con una numeracin por cra en cada grupo, efectundole una muesca en cada oreja (ver figura 1 en anexos), otorgndole un cdigo numrico por cada una. Se determinaron los indicadores productivos peso al nacer (PN), peso final (PF), ganancia media diaria (GMD), ganancia en la etapa (GE) y consumo de pienso (Cp), al inicio y final del experimento. Para el pesaje de los animales se utiliz una pesa tipo digital marca KERN & Sohn GMBH, de procedencia alemana. El diseo experimental utilizado fue de Bloque al Azar con cuatro tratamientos y cuatro rplicas, se emple el test de Amplitud Mltiple de Duncan (1955) procesados por el paquete estadstico INFOSTAT Versin 1.0, para la tabulacin y graficacin de los datos se empleo el Office 2003, Microsoft Excel y Microsoft Word. Los medios de cultivos empleados fueron: Para el grupo A, se utiliz el medio industrial modificado para lactobacillus segn la metodologa propuesta por Brizuela (2003); para el grupo B, se emple el hidrolizado enzimtico con el Bacillus licheniformes E- 44 segn Prez (2000). Las Bacterias cido Lcticas: Streptococus Gallolyticus sub. sp. Gallolyticus, Lactobacillus Reuteri y Enterococcus dispar se aislaron del intestino de cerdos lactantes sanos, las cuales se encuentran en el cepario del (CEBIOT) de la Universidad de Matanzas (Barrios y Samaniego 2008). Se realiz un anlisis econmico tomando como base los indicadores de peso y precio de venta de los cerdos al terminar preceba en moneda nacional establecidos por el Grupo de Produccin Porcina (GRUPOR), determinando el dinero dejado de ingresar por perdidas en las ventas a causa de la mortalidad que se produjo durante la etapa de cra. RESULTADOS Y DISCUSIN Como se puede apreciar en la tabla # 1 el grupo A y el grupo B obtuvieron una mejora en el peso final, ganancia media diaria, ganancia en la etapa y en el consumo con relacin al grupo C y D, lo cual pudiera estar dado a un efecto positivo en la asimilacin de los alimentos; similar a lo encontrado por Piloto et al. (2000) tras la utilizacin del probitico PROBLAC (Lactobacillus rhamnosus) en cerdos desde el nacimiento hasta el destete y Swientek (2003) al aplicar Lactobacillus Reuteri por va oral desde los 10 hasta los 35 das, obtuvo mejoras significativas
en el peso al destete, incremento en peso, GMD y que argumenta adems que las bacterias cido lcticas son capaces de estabilizar la microflora digestiva.
Tabla 1. Efecto de las mezclas probiticas en indicadores productivos promedios en cerdos lactantes destetados a los 26 das de edad Grupos ES Sig. Indicadores A B C D Peso al Nacer promedio 1200a 1200a 1200a 1200a 0.0226 NS (g). Peso Final promedio (g). 6400a 6300a 5600b 5600b 0.3109 * a a b GMD promedio (g/d). 199 190 160 165b 0.0201 * GE promedio (g). 5200a 5000a 4400b 4500b 0.2770 * a b b b 137 134 134 0.2650 * Consumo promedio (g). 150 D.S. Desviacin Estndar, ES. Error Estndar, Sig. Significacin. Filas con diferentes superndices difieren significativamente (p>0.05). Resultados similares al nuestro encontr Gonzlez Vega (2005) cuando utiliz un compuesto biolgico a base de Lactobacillus acidophilus L. rhamnosus a una concentracin de (109 ufc). Al respecto Dunne et al. (2001) sealaron que la administracin de Lactobacillus tiene un efecto beneficioso en el crecimiento de los animales. Casula y Cutting (2002) en un experimento desarrollado en una granja de cerdos empleando una mezcla de Enterococcus faecium y Lactobacillus acidophilus aislados del tracto gastrointestinal de cerdos, observaron una marcada diferencia en los parmetros zootcnicos (ganancia media diaria, y peso al final de la etapa) con valores estadsticamente significativos (p>0.05) a favor del grupo tratado. Ouwehand (1998) al comparar la eficacia de dos probiticos (el primero a base de Estreptococus faecium, el segundo a base de Lactobacillus casei) en cerditos lactantes, obtuvo un mejor comportamiento en el peso al destete en el grupo que se le suministr el aditivo compuesto por Estreptococus faecin, mientras que los resultados ms bajos correspondieron al grupo control. Por su parte, Piad (2001) al evaluar la actividad probitica de un hidrolizado enzimtico de crema de destilera (Saccharomyces cerevisiae) en pollitas de reemplazo de ponedora, obtuvo un mejor comportamiento en todos los indicadores productivos evaluados para los tratamientos con hidrolizado los que difirieron del control (P<0.001). Abad et al. (1995) tras la administracin oral de Lactobacillus acidophilus a cerdos lactantes lograron una mejora significativa en la Ganancia Media Diaria durante el perodo en relacin al grupo control. Estos mismos autores demostraron adems que en condiciones de alimentacin sin antibiticos la frecuencia de mortalidad de los cerditos disminuy significativamente debido a la administracin de probiticos. Rodrguez et al. (1997) al suministrarles un probitico a base de L. acidophilus y Streptococus thermophilus a las cras en una granja porcina, obtuvieron una mejora significativa en el peso al destete, incremento en peso, Ganancia Media Diaria, conversin del pienso, y en la morbilidad y mortalidad por diarreas en los grupos tratados con relacin al grupo control.
CONCLUSIONES Los grupos que consumieron las mezclas probiticas presentaron un mejor comportamiento productivo con respecto al grupo control. Dentro de los grupos tratados los mejores resultados en el comportamiento productivo corresponden al grupo que consumi una mezcla de bacterias cido lcticas (Streptococus Gallolyticus sub. Sp. Gallolyticus, Lactobacillus Reuteri y Enterococcus Dispar) (Grupo A). A mayor mortalidad en la etapa de cra, mayor ser la influencia en la rentabilidad de la Granja.
USO DE SUBPRODUCTOS Y FISIOLOGIA NUTRICIONAL EN CERDOS EN CRECIMIENTOCEBA Liliam Leiva Mendez y Jorge Lus Lpez Centro de investigaciones en Bioalimentos. Carretera a Patria, km 1 . Morn, Ciego de vila [email protected] [email protected]
RESUMEN Para poner a consideracin de los interesados, propuestas para emplear alimentos no convencionales; se exponen varios resultados nutricionales y fisiolgicos relacionados con el posible uso de subproductos en la nutricin de cerdos en crecimiento-ceba. Los alimentos tratados son, los residuos de procesamiento industrial del ctrico, subproductos y derivados de la industria azucarera y varias fuentes foliares como: Leucaena leucocephala, Clitoria ternatea y Morus alba. Se concluye que teniendo en cuenta los aspectos biolgicos y el efecto econmico positivo que generalmente se obtiene, es posible la utilizacin de estos alimentos no convencionales, como alternativa para la alimentacin de cerdos, siempre que se tengan en cuenta las recomendaciones en cuento a su inclusin y tipo de dieta en que se pueden utilizar atendiendo a la categora especfica de que se trate.
USO DE FITASA MICROBIANA EN DIETAS PARA CERDOS M. Cervantes, A. Morales y B.A. Araiza Instituto de Ciencias Agrcolas, Universidad Autnoma de Baja California, Mexicali
RESUMEN La mayora de los ingredientes naturales empleados en las dietas de los cerdos contienen fitatos que se caracterizan por impedir la digestin y/o utilizacin eficiente de algunos nutrientes contenidos en el mismo ingrediente o en la dieta. Estos compuestos se encuentran de manera natural en todos los cereales y la pasta de soya (PS). Los fitatos o cido ftico impiden la disponibilidad del P para los animales y, debido a la interaccin que estos establecen con protenas, se especula que tambin pueden afectar su digestin. Los cerdos no producen la enzima fitasa, por lo que el empleo de fitasa exgena de origen microbiano o la presencia de fitasa vegetal en las dietas ayuda a contrarrestar los efectos negativos de los fitatos en la digestin del P. Debido al supuesto efecto negativo de los fitatos en la digestin de la protena, se especula tambin que la adicin de fitasa mejora su digestibilidad. En esta revisin se presenta una amplia discusin relacionada con las caractersticas qumicas de los fitatos, sus interacciones fsicoqumicas con la protena contenida en los ingredientes alimenticios y el efecto de la adicin de fitasa en la digestibilidad del P y la protena.
TROPICAL ROUGHAGE MEALS: EFFECTS ON SOME PHYSIOLOGICAL INDICATORS IN PIGS Lourdes L. Savn Valds Instituto de Ciencia Animal, Km 47 Carretera Central, San Jos de las Lajas, Cuba email: [email protected]
SUMMARY Tropical foliage meals utilization is nowadays an attractive feeding alternative for non-ruminant species production in undeveloped countries. In this conference an integral evaluation of nutritive potential of crops as temporary legumes, shrubs and trees and its effects in digestive process and some physiological indicators in pigs are discussed. These analyses will contribute to establish scientific basis for manipulation of tropical fiber sources in order to include suitable levels in pig diets for small and medium scale productions.
Manuel Macas y Julio Ly Instituto de Investigaciones Porcinas. Gaveta postal No. 1, Punta Brava. La Habana, Cuba email: [email protected]
RESUMEN Conservar los recursos genticos Criollos ha sido y es objetivo priorizado de las instituciones de investigacin en la esfera agropecuaria en Cuba. Un grupo de investigadores ha venido desarrollando una serie de proyectos encaminados al estudio y preservacin del cerdo Criollo Cubano con el objetivo de lograr caracterizar este tipo de cerdo e integrarlo a los sistemas de explotacin porcina. Esta integracin responde a la necesidad del campesinado de sistemas de produccin que les permitan enfrentar los cambios econmicos y sociales agudizados en las ltimas dcadas, garantizando parte importante de sus necesidades de autoconsumo y acumulando adems una determinada cantidad de ahorros que le permitan enfrentar eventuales situaciones de tipo financiera o invertir en recursos para garantizar su autosuficiencia.
NUTRITIVE AND ANTIMICROBIAL EFFECTS OF ORGANIC ACIDS IN PIGS J.B. Schutte, S&P Consultancy Bovenweg 18a, 6721 HW Bennekom, The Netherlands.
SUMMARY Organic acids are used for many applications in human and animal nutrition. The use for the preservation of foodstuffs or single components is accepted all over the world as a very effective method to control growth of bacteria (E.coli, Salmonella), mold and yeast. There is ample evidence that organic acids can improve performance of piglets and to a lower extent also those of growing pigs. The mode of action of organic acids is two fold referring to the fact that they consist of a proton and anion. The proton effect of an organic acid is based on the acidification of feed and digesta and the anion effect on its ability to inhibit growth of microbes. The extent of the antimicrobial properties of organic acids depends on their ability to change from the undissociated to the dissociated form. The latter is mainly influenced by the environmental pH relative to their pKa value. The pKa value indicates at which pH 50% of the acid is dissociated. In their undissociated form organic acids passively diffuse through the bacterial wall and interfere with the fine-tuned pH balance in the cytoplasm, which upsets the energy balance and disrupts biochemical processes. Suppression of cellular enzymes transport systems is also reported, which prevents bacteria from multiplying (Partanen and Mroz, 1999).In this review the effect of a dietary inclusion of organic acids on health and performance of pigs are discussed.
N-METABOLISM IN PIGS Rainer Mosenthin1, Quigang Ma2, Cheng Ji2, Barbara Ulrike Metzler-Zebeli3
1 2
Institute of Animal Nutrition, University of Hohenheim, 70599 Stuttgart, Germany National Lab of Animal Nutrition, China Agriculture University (CAU), 100094 Beijing, China 3 Department of Agricultural, Food and Nutritional Science, University of Alberta, Edmonton, Alberta, Canada, T6G 2P5
SUMMARY Eight ileally cannulated pigs (BW 35.9 0.9) were randomly allotted according to a 4 x 3 Latin square design to determine the influence of cellulose, pectin and starch on apparent total tract digestibility (ATTD) of crude protein (CP) and amino acids (AA) as well as on the bacterial AA contribution in feces. The pigs were fed the control diet (CP 20.2% DM) or one of the three experimental diets in which 25% of the control diet was substituted by cellulose, pectin and starch, respectively. Following a 15-d adaptation period, feces were collected for 5d and ileal digesta for a total of 24h. Starch increased standardized ileal digestibility (SID) of CP, while cellulose and pectin had no significant effect on the digestibility of CP. Both cellulose and pectin reduced (p<0.05) the ATTD of CP and AA, while starch decreased (p<0.05) ATTD of phenylalanine compared with the control. The bacterial contribution of arginine in feces was higher (p<0.05) in the cellulose treatment, while pectin reduced (p<0.05) the bacterial contribution of leucine in feces compared with the control. Bacterial activity in the large intestine can only explain the reduced ATTD values for arginine in the cellulose treatment, but not for the other AA in the cellulose and pectin treatment, suggesting higher endogenous losses of these AA in the large intestine.
Lista de comunicaciones largas (conferencias) No. Ttulo 01 La ciruga experimental al servicio de las investigaciones en animales monogstricos 02 Carbohydrate metabolism in pigs fed sugar cane products 03 Tropical roughage meals: effects on some physiological indicators in pigs 04 Procesos digestivos en el cerdo Criollo Cubano 05 Uso de subproductos y fisiologa nutricional en cerdos crecimiento-ceba 06 Aporte nutritivo del suero de queso en la alimentacin de cerdos en engorde 07 Fisiologa nutricional en cerdos Peln Mexicano 08 09 10 Uso de fitasa microbiana en dietas para cerdos Nutritive and anti-microbial effects of organic acids in pigs Epidermal growth factor (EGF) and therapeutic antibodies for pig diets: an alternative approach to the use of antibiotics as growth promotants Expression of h+-coupled peptide (PEPT1) and amino acid (PAT1) transporter mrna is up-regulated by luminal energy, but not substrate, supply N metabolism in pigs
Autores L.E. Dihigo (Cuba) J. Ly (Cuba) L. Savn (Cuba) M. Macas y J. Ly (Cuba) L. Leiva y J.L. Lpez (Cuba) R. Bauza (Uruguay) R. Santos (Mxico) M. Cervantes, A. Morales y A. Araiza (Mxico) Ben Schutte (Holanda) Ronald R. Marquardt
11
12
SIMPOSIO DE FISIOLOGIA
LA CIRUGA EXPERIMENTAL AL SERVICIO DE LAS INVESTIGACIONES EN ANIMALES MONOGSTRICOS Dr C. Luis E. Dihigo Cuttis. Investigador Auxiliar. Instituto de Ciencia Animal. La Habana. Cuba [email protected]
RESUMEN El objetivo de la presente conferencia fue realizar una breve descripcin de los principales aspectos que se deben tener en cuenta para el uso de la ciruga experimental en los estudios de la fisiologa digestiva de animales monogstricos principalmente aves, cerdos y conejos. Se destacan las consideraciones bioticas para el manejo de animales en experimentacin. Se describen las principales caractersticas que deben tener los animales para ser sometidos a una tcnica quirrgica, as como las principales tcnicas de mayor uso en estas especies segn lo que se desee investigar. Por ltimo se tienen en cuenta el efecto que pudieran tener las diferentes canulaciones en la digestibilidad de nutrientes, principalmente MS y Nitrgeno.
FISIOLOGIA NUTRICIONAL DE CERDOS PELON MEXICANO Ronald Herve Santos Ricalde Campus de Ciencias Biolgicas y Agropecuarias- Universidad Autnoma de Yucatn. Apartado postal 4-116 Itzimna. Mrida, Yucatn, Mxico. [email protected].
RESUMEN Los cerdos criollos de Mxico derivan de los primeros cerdos que llegaron a Amrica procedentes de Espaa a finales del siglo XV y principios del XVI. Actualmente, EN Mxico se reconoce que los cerdos criollos pelones de Mxico son una especie pecuaria en peligro de extincin. A pesar de esto, pocos esfuerzos se han realizado para estudiar los cerdos de esta regin, en particular, las caractersticas de su fisiologa nutricional y de la canal, para que con base en esa informacin, se puedan establecer programas de aprovechamiento En la presente resea se hace un recuento de distintos avances hechos en estudios de fisiologa de la nutricin en cerdos Peln Mexicano.
EXPRESSION OF H+-COUPLED PEPTIDE (PEPT1) AND AMINO ACID (PAT1) TRANSPORTER MRNA IS UP-REGULATED BY LUMINAL ENERGY, BUT NOT SUBSTRATE, SUPPLY S. F. Liao, J. A. Boling, and J. C. Matthews Department of Animal & Food Sciences, University of Kentucky, Lexington, UK 40546, USA
SUMMARY Peptide transporter 1 (PepT1) and proton-coupled AA transporter 1 (PAT1) are tertiary H+-coupled transporters that demonstrate high capacity, low selectivity, and high energy use functional features. To characterize their tissue mRNA distribution patterns along the small intestinal epithelia of beef steers, and to evaluate whether this expression is sensitive to increased substrate or energy supply, 18 ruminally and abomasally catheterized Angus steers (BW 260 kg) were assigned (n = 6) to either water (control) or ruminal (substrate challenge) or abomasal (energy challenge) starch hydrolysate infusion (20% ME intake) treatments and fed an alfalfa-cube based diet at 1.3 NEm requirement. After 14- or 16-d infusion, steers were killed, and duodenal, jejunal, and ileal epithelia harvested, and total RNA extracted. Real-time RT-PCR was conducted to detect and quantify PepT1 and PAT1 mRNA. Results show that both mRNA were expressed by the 3 epithelia. Ileal expression of PepT1 mRNA was lower than duodenal or jejunal expression. For PAT1, jejunal expression tended to be higher than ileal and duodenal expression. Whereas ruminal infusion did not affect the mRNA expression, abomasal infusion increased ileal PepT1, and tended to increase ileal PAT1, mRNA expression. These results suggest that the expression of mRNA encoding high energy use, H+-coupled transporters may be sensitive to cell energy status, which can be altered by increased luminal supply of glucose.
EPIDERMAL GROWTH FACTOR (EGF) AND THERAPEUTIC ANTIBODIES FOR PIG DIETS: AN ALTERNATIVE APPROACH TO THE USE OF ANTIBIOTICS AS GROWTH PROMOTANTS
Ronald R. Marquardt, Ph.D., Professor Emeritus, University of Manitoba and Director of Research and Development, Zyme Fast Inc., Winnipeg MB Canada Tel: 204-269-1379; e-mail: [email protected]
SUMMARY The use of antibiotics as growth promotants in the pig industry will be banned in the future and suitable replacements must be found. It is proposed that this can be achieved in part by administration of a growth factor, recombinant Epidermal Growth Factor (rRGF), and specific antibodies produced in laying hens hyperimmunized with recombinant virulence factors alo combination. EGF and high-titre egg antibodies are currently available and have potential to dra improve animal performance. Research must be conducted to explore and optimize their use.
CARBOHYDRATE METABOLISM IN PIGS FED SUGAR CANE PRODUCTS J. Ly Swine Research Institute. PO Box No. 1, Punta Brava. Havana, Cuba email: [email protected]
SUMMARY Fructose accounts for 50% of sucrose molecule, which in turn is the main carbohydrate present in raw sugar, sugar cane juice and cane molasses among other sugar cane products derived from the soluble fraction of sugar cane (Saccharum officinarum). In this context, the fate of fructose in pig metabolism becomes a relevant phenomenum, at least in animals fed ad libitum with the above mentioned sugar cane products as the only energy source. It is well established that during the absorption process fructose appears in the mucosal site of the small intestine either intact or in form of L-lactate. A high small intestinal fructokinase activity together with a low glucose-6-phosphatase activity in the enterocyte does support these findings. It is probable that the liver becomes the main site of gluconeogenesis from fructose and L-lactate arriving to that site through the portal blood. The increase of urinary fructose and lactate in pigs fed either sugar cane molasses, sucrose or fructose suggests that gluconeogenesis from fructose and lactic acid is not so efficient as to avoid metabolite losses through the kidneys. It is considered that renal threshold for fructose is very low, if any, in this animal species. A remarkable lacticiduria in pigs parallels a decrease in urine pH, suggesting a shift of the acid-base equilibrium to the acid site. It is probable that animals avoid this metabolic disorder by a change in their pattern of feed intake, which is characterized by a frequent consumption of small amounts of feeds rich in sucrose. A sudden death could be a fatal consequence of animals which do not adapt to this manner of feed intake, which besides, should be characterized by a high voluntary feed consumption. Manipulation of carbohydrate metabolism through different tools would be encouraged in order to increase the efficiency of pigs fed sugar cane products obtained from the soluble fraction of canes.
APORTE NUTRITIVO DEL SUERO DE QUESO EN LA ALIMENTACIN DE CERDOS EN ENGORDE Bauza, Roberto1,2; Gil, Mara2; Gonzlez, Andrea2; Panissa, Germn2; Silva, Dalel2.
1 2
RESUMEN Se realizaron 4 ensayos evaluando el efecto de la sustitucin parcial de racin concentrada por suero sobre las performances y carcasas de cerdos entre 35 y 100 kg. Se utiliz como referencia una dieta testigo (T1). En E1, E3 y E4 los cerdos fueron alojados individualmente; en E2 fueron alojados en lotes de 4. Las dietas evaluados fueron, en E1 y E2: 1.5 kg de racin y suero a voluntad (T2); en E3: 1.5 kg de racin y suero a voluntad (T2), suero a voluntad y racin para igualar el consumo de MS de T1 (T3); en E4, racin y suero representando el 24% de la MS consumida. Se determinaron: consumo de suero (CS), consumo de racin(CR), consumo total de MS(CT), velocidad de crecimiento(VC), ndice de conversin de la MS(ICMS) y de la racin(ICR). Se realiz evaluacin de carcasas, determinando rendimiento con cabeza (R), largo de res (L) y espesor de grasa dorsal (EGD). El suero puedo representar hasta el 33% del consumo total de MS. La VC y el ICMS de las dietas con suero no difieren con el T1. El ICR fue significativamente inferior en los tratamientos con suero. No se observaron diferencias en el EGD y L de los animales recibiendo suero con respecto al testigo. El R de los cerdos alimentados con suero fue inferior en 2% al testigo. Se concluye la conveniencia de incluir suero en la dieta de cerdos en sustitucin parcial de la racin sin limitar el consumo total de MS
POSIBILIDAD DE IMPLEMENTACIN DE LA TCNICA DE LA BOLSA MVIL DE DACRN EN CERDOS PARA MEDIR LA DIGESTIBILIDAD DE FORRAJES.
Eimel Camejo y Ral Ruiz. Empresa Porcina. Cebadero Azufre. Ciego de vila. Cuba. Carretera Central KM 458 oeste. email: [email protected]
RESUMEN Este trabajo se realiz con el objetivo valorar la posibilidad de implementar la tcnica de la bolsa mvil de dacrn en cerdos para medir la digestibilidad de forrajes. Se utiliz la tcnica de la bolsa mvil de dacrn en tres cerdos de 31.3 kg 1.04 kg, ubicada en un diseo de cuadrado latino simple 3x3 donde se evalu la digestibilidad de la materia seca de los forrajes King Grass (Pennisetum purpureum), Marpacfico (Hibiscus rosa-sinensis) y Leucaena (Leucaena leucocephala). Se determinaron el por ciento de bolsa recuperadas, rotas y enteras, por animal y forraje, el tiempo para la expulsin de la bolsas y la digestibilidad de la MS de los forrajes. Los principales resultados indican que la tcnica de la bolsa mvil de dacrn en cerdos puede implementarse para medir la digestibilidad de la materia seca y materia orgnica de forrajes, adems fue posible diferenciar la digestibilidad de la MS de los forrajes estudiados. Se recomienda implementar la tcnica estudiada luego que se realicen experimentos adicionales y que tengan en cuentan las consideraciones expuestas sobre la misma.
MORFOMETRIA DE ORGANOS DIGESTIVOS DE CERDOS CRIOLLO CUBANO JOVENES F. Grageola1, Consuelo Daz2, R. Batista3, C. Lemus1 y J. Ly2
1
Universidad Autnoma de Nayarit. Ciudad de la Cultura Amado Nervo. CP. 63190, Tepic. Nayarit, Mxico email: [email protected] Instituto de Investigaciones Porcinas. CP 10090, Punta Brava, La Habana, Cuba email: [email protected] Universidad de Granma, Bayamo, Cuba email: [email protected]
RESUMEN Se determinaron el peso y la longitud de rganos del tracto digestivo, as como el del contenido digestivo de ocho cerdos jvenes Criollo Cubano y cubanos mejorados, CC21, con un peso inicial de 20 kg. Los animales fueron alimentados ad libitum con una dieta comercial, con inclusin o no, de 20% del fruto de la palma real (Roystonea regia B.H.K. Cook) molido. Los cerdos fueron distribudos segn un arreglo factorial 2x2 en cuatro tratamientos. Los factores evaluados fueron la dieta y el genotipo. No se encontr interaccin significativa (P>0.05) entre los factores evaluados. Se observ que el tracto digestivo de los cerdos mejorados fue significativamente ms (P<0.05) pesado que el de los cerdos Criollo Cubano. El palmiche includo en el alimento determin un aumento significativo (P<0.001) en el peso del intestino delgado. El contenido de digesta fresca presente en todo el tracto fue de 40.7 y 19.4 g/kg de peso corporal en cerdos mejorados y criollos, con un efecto de genotipo altamente significativo (P<0.001). Similarmente, la digesta fresca de los cerdos alimentados con palmiche fue mayor que en la de los individuos alimentados con cereales, pero este efecto fue significativo (P<0.001) solamente en la digesta fresca del intestino delgado. Se sugiere que en cerdos jvenes no parece existir una influencia tan importante del genotipo en ndices morfomtricos en comparacin con los de contenido digestivo. Cuando se introduce 20% de palmiche molido en la dieta de los cerdos, se modifica la morfometra gastrointestinal, con un mayor peso del tracto digestivo y de la digesta. .
INTESTINAL SUCRASE ACTIVITY IN PIGS FED SUGAR CANE MOLASSES J. Ly and A. Mollineda Swine Research Institute. PO Box No. 1, Punta Brava. Havana, Cuba email: [email protected]
SUMMARY Twenty four Yorkshire x Landrace x Duroc castrate male pigs of approximately 20 kg were randomly divided into two group treatments consisting of diets based on cereals (MZ) or sugar cane molasses type B (MB). The experimental design considered three blocks of eight individuals each. The aim of the experiment was to investigate the intestinal sucrase activity in the pig after a three week adjustment period. Diets MZ and MB contained either none or 39.5% sucrose in dry basis. There was a significant increase for small intestine absolute length (P<0.001) and relative weight (P<0.05) in individuals fed the molasses based diet. The MB diet determined a significant increase in intestinal sucrase specific activity (5.28 and 6.92 mol/g protein per min respectively, P<0.01). Calculated hydrolysis potential of sucrose was significantly higher (P<0.01) in animals fed the MB as compared to the others on the MZ diet (0.93 and 1.60 g disaccharide hydrolyzed/hour per m of small intestine. The results suggest that sugar cane molasses positively influence intestinal digestion of sucrose of pigs.
HARINA DE FOLLAJE DE STIZOLOBIUM NIVEUM, FERMENTADA CON DOS CEPAS DE TRICHODERMA VIRIDAE (MCX-137 Y M5-2): UNA OPCIN PARA LA ALIMENTACIN PORCINA Daymara Bustamante Garca, Lourdes Savn, Luis E. Dihigo, Ren Bell y Natacha Dorta. Instituto de Ciencia Animal Km 47 Carretera Central San Jos de Las Lajas, La Habana, Cuba. email: [email protected].
RESUMEN Se emple el contenido fecal del cerdo para determinar la digestibilidad in vitro de la fibra detergente neutra (FDN) de la harina de follaje de Stizolobium niveum (mucuna) fermentada, para la alimentacin porcina. Se realizaron 9 tratamientos que se distribuyeron segn diseo completamente aleatorizado en cuatro bolsas de muselina por tratamiento. Como control se utiliz la harina de follaje de mucuna sin fermentar y de cada cepa se seleccionaron las 0, 24, 48 y 96 hrs de fermentacin, respectivamente. El inculo se prepar a partir de las heces de 4 cerdos (YLxD). Se incubaron dos gramos de muestra a 39oC durante 48 hrs. Se determin la digestibilidad in vitro, el pH y la concentracin de los cidos grasos de cadena corta totales (AGCCt). La harina de follaje de mucuna fermentada con la cepa MCX-137 mostr a las 96 hrs de fermentacin una alta digestibilidad (P<0.05). No se observaron diferencias significativas en el pH ni en la concentracin de AGCCt. Se concluye que el proceso de fermentacin en estado slido favorece la digestibilidad de la harina de follaje de mucura fermentada. Se sugiere profundizar en el estudio de esta fuente modificada, principalmente con mtodos biolgicos de comportamiento.
FRUCTOSE METABOLISM IN PIGS FED SUGAR CANE MOLASSES J. Ly and Maria Aleida Torres Swine Research Institute. PO Box No. 1, Punta Brava. Havana, Cuba email: [email protected]
SUMMARY A total of 24 crossbred castrate male pigs of 20 kg initial live weight were randomly divided into two group treatments consisting of ad libitum feeding diets based on cereals (MZ) or sugar cane molasses type B (MB). The design considered three blocks of eight individuals each. The experiment was conducted to determine blood carbohydrate status four hours after feeding (10 g DM/kg body weight) and hexokinase (EC 1.2.1.1), fructokinase (EC 1.2.1.4) and glucokinase (EC 1.2.1.2) activity in intestinal mucosa and liver. Porto-arterial differences in glucosemia were significantly lower (P<0.05) in pigs adapted to the MB diet. A similar status was observed for fructosemia in either vena porta, vena cava or carotid artery vessels. Porto-arterial differences in plasma fructose levels were significantly (P<0.001) lower in pigs fed MZ. Plasma DL-lactate levels paralleled those of fructose. Intestinal mucosa fructokinase activity was considerably high in both treatments, with significant (P<0.001) favouring the MB diet (6.87 and 10.08 mol hexoses phosphorylated/g tissue). Liver fructokinase and glucokinase activities were significantly higher and lower (P<0.01) respectively in pigs fed the MB diet (10.08 and 1.23 mol hexose phosphorylated/g tissue) than the corresponding values for animals on the MZ diet (6.87 and 2.30 mol hexose phosphorylated/g tissue). A suggestion could be made that sugar cane molasses influence metabolic pathways related to fructose metabolism in pigs, which otherwise shows particularities in this ungulate species.
Flujo de digesta ileal y rectal en cerdos alimentados con niveles variables de Derivados de Granos de Destilera con Solubles (DDGS) en la dieta Consuelo Daz, Juhyma Garca, M. Macias y Olga Martnez Instituto de Investigaciones Porcinas, Carretera del Guatao Km 1, Punta Brava, La Habana, Cuba Email: [email protected]
Resumen Se realizaron dos experimentos para estudiar procesos digestivos en cerdos alimentados con una dieta de harina de maz y soya en la que se incluy en niveles variables (0, 10, 20 y 30 %) Derivados de Granos de Destilera con Solubles (DDGS). En ambos experimentos se utilizoo un doble cuadrado latino 4x4. El consumo fue ajustado (0.08 kg MS/ kg0.75) ). No se observ efecto significativo alguno (P>0.05) en el flujo de digesta ileal por el hecho de aadir el DDGS en la dieta. La salida de material fresco y seco, as como la concentracin de de materia seca fecal no mostr modificaciones significativas (P>0.05) hasta que se incluy el 20 % de DDGS en la dieta aun as, en el tratamiento donde se incluy el 30 % existieron diferencias significativas (P<0.05) con el tratamiento control. La inclusin de DDGS en las dietas de cerdos en crecimiento hasta el 30 % de inclusin no produce modificaciones en el flujo de digesta ileal ni total de los cerdos, comportndose como los obtenidos en otros estudios realizados con alimentos convencionales. Introduccin La produccin de etanol a partir de la fermentacin de granos genera subproductos que han sido utilizados en la alimentacin animal, sobre todo han sido utilizados en la alimentacin del ganado vacuno, sin embargo, se cuenta con poca informacin sobre el uso de este subproducto en la alimentacin de cerdos, a pesar de considerarse un alimento con creciente disponibilidad y caractersticas especificas que ameritan el estudio de su posible inclusin en la dieta de los cerdos. El nivel de inclusin de estos alimentos en las dietas de los cerdos es limitado, ya que son de naturaleza variable en cuanto a su composicin bromatolgica y calidad en general (Cook et al 2005 y De Decker et al 2005). El objetivo de este trabajo fue estudiar el flujo de digesta ileal y rectal en cerdos en crecimiento-ceba alimentados con dietas que incluyeron niveles variables de Derivados de Granos de Destilera con Solubles (DDGS). Materiales y Mtodos Aspectos generales Se hicieron dos experimentos para estudiar procesos digestivos en cerdos alimentados con una dieta bsica de maz y soya en la que se sustituy un 10, 20 y 30 % de la dieta por Derivados de Destilera con Solubles (DDGS). El contenido de nutrientes del DDGS (tabla1), as como la composicin y anlisis bromatolgico de la dieta se determinaron segn los procedimientos de la AOAC (1990). La determinacin de la capacidad de retensin de agua se llevo a cabo de acuerdo con Kiriazakis y Emmans (1995) por el procedimiento de centrifugacin de las muestras.
Tabla 1. Composicin y anlisis bromatolgico de las dietas Experimentales y del DDGS, % BS Ingredientes DDGS 0 10 20 30 DDGS Harina de maz 73.90 68.89 67.07 62.00 Harina de soya 22.48 16.49 9.4 4.38 Fosfato de calcio 2.5 2.5 2.5 2.5 Cloruro de sodio 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.45 0.45 Vitaminas y minerales1 Cloruro de colina 0.12 0.12 0.08 0.09 Anlisis Materia Seca 89.41 89.54 89.61 89.54 90.97 N x 6.25 16.93 15.93 17.18 16.25 26.93 Fibra cruda 3.65 4.90 5.02 5.87 9.98 1.49 1.48 1.48 1.69 CRA, g H2O/ g 1.50 MS2 1 Segn recomendacin de la NRC 2 Capacidad de Retensin de agua, Determinada por el mtodo de centrifugacin
Experimento 1 En el experimento 1 se utilizaron 4 cerdos machos castrados ileorrectostomizados con un peso corporal promedio de 35 kg distribuidos en 4 tratamientos segn un diseo de doble cuadrado latino 4 x 4. Los tratamientos fueron un control donde solo se utiliz una dieta bsica de maz y soya y tres tratamientos donde se sustituy un 10, 20 y 30 % de la dieta por Derivados de Destilera con Solubles (DDGS) respectivamente. Los animales modificados se alojaron en jaulas de metabolismo despus del acto quirrgico. Una vez recuperados, se asignaron al azar a las dietas experimentales. Las dietas se ofrecieron a los cerdos (0.08 kg MS/ kg0.75) en dos raciones iguales a las 9 am y 3 pm, respectivamente. El agua fresca se mantuvo a voluntad durante toda la prueba con el empleo de bebederos tipo tetinas. Cada perodo experimental consisti en 10 das preliminares de adaptacin a la dieta, seguidos de dos das consecutivos durante los cuales se recogi la digesta ileal cada hora, desde las 9 am hasta las 6 pm. Despus se hizo cada tres horas hasta completar un ciclo al da. En el momento de la recogida de la digesta esta se transfera cuantitativamente a un recipiente colector previamente tarado, se pesaba, y se almacenaba bajo congelacin (-20C) para un posterior anlisis. Se obtuvieron dos muestras del pool de digesta individual (10% del peso de la digesta ileal total recolectada) por cerdo y por tratamiento, para el anlisis en el laboratorio. Experimento 2 Se utilizaron 8 cerdos machos castrados con un peso corporal promedio de 35 kg distribuidos en 4 tratamientos segn un diseo de doble cuadrado latino 4 x 4. Los tratamientos fueron los mismos utilizados en el experimento 1. Los animales fueron alojados en corrales individuales en una instalacin abierta. El agua de bebida fue suministrada ad libitum mediante tetinas automticas ubicadas al extremo del comedero. El alimento estuvo restringido a razn 0.8 kg MS por Kg0.75/da, servido en
una sola racin a las 9.00 horas. Se distribuyeron dos animales por cada tratamiento. Los animales fueron adaptados a las dietas durante 7 das. Cada semana posterior en los ltimos cinco das, al final de cada perodo de muestreo los cerdos rotaron por las dietas hasta completar el ciclo de muestreo. Se midieron cuantitativamente los volmenes de heces fecales y orina emitidos cada 24 horas. Estos se conservaron en refrigeracin a -20C para obtener una muestra representativa al final del periodo de muestreo. Anlisis de alimentos Los anlisis qumicos de los ingredientes utilizados en la dieta y heces fueron realizados segn los procedimientos de la AOAC (1990). La determinacin de la capacidad de retensin de agua se llevo a cabo de acuerdo con Kiriazakis y Emmans (1995) por el procedimiento de centrifugacin de las muestras. Anlisis biomtrico Los datos fueron procesados por un modelo lineal donde se utiliz el programa estadstico Harvey (1990) y las medias fueron analizadas mediante la tcnica de anlisis de varianza (Steel y Torrie, 1980). La comparacin de las medias se realiz mediante la dcima de Duncan (1955). Resultados y Discusin General Los cerdos mostraron buen estado de salud durante los das que duro el experimento al no presentar sintomatologa aparente de alguna enfermedad, supervisado por el medico veterinario del rea. De la misma forma los animales ileorectostomizados mostraron una recuperacin normal postoperatoria. El alimento fue mezclado en el momento de la oferta. No se observ efecto significativo alguno (P>0.05) en el flujo de digesta ileal por el hecho de aadir el DDGS en la dieta, como podra haberse esperado por el incremento del nivel de fibra en la dieta a medida que incrementa el nivel de inclusin de los DDGS. Tabla 2. Flujo de digesta ileal en cerdos alimentados con niveles variables de DDGS en la dieta (experimento 1) DDGS, % 0 10 20 30 EE MS ileal, % 11.56 11.98 12.83 13.79 0.82 Flujo, g material/kg de MS ingerida Material Fresco 1846 1754 1791 1847 154 Material seco 213 210 229 254 21.9 Agua 1633 1547 1562 1593 141.3
La salida de material fresco y seco, as como la concentracin de de materia seca fecal no mostr modificaciones significativas (P>0.05) (tabla 3), mostrando los mismos resultados que en el experimento 1. Resultados similares fueron hallados por Fu et al (2004). El flujo de digesta total es similar a otros estudios (Cherbut et al 1989) donde se utilizan alimentos convencionales. A pesar de que el nivel de fibra de la dieta aumenta a medida que aumentan los DDGS en los tratamientos es un hecho relevante observar que la capacidad de retensin de agua de las dietas no se
comporta de la misma forma, este hecho pudiera estar relacionado con los resultados obtenidos. Se sugiere que la fibra del maz, concentrada 3 veces durante el proceso de obtencin del etanol y presente en los DDGS, no es de naturaleza higroscpica.
Tabla 3. Flujo de digesta rectal en cerdos alimentados con niveles variables de DDGS en la dieta (experimento 2) DDGS, % 0 10 20 30 EE MS rectal, % 32.6 33.0 32.2 32.2 1.62 Flujo, g material/kg de MS ingerida Material fresco 313.0 343.0 391.2 423.2 62.5 Material seco 102.1 113.2 125.9 136.2 19.4 Agua 210.9 230.0 265.3 287.0 44.48 Conclusiones La inclusin de DDGS en las dietas de cerdos en crecimiento hasta el 30 % de inclusin no produce modificaciones en el flujo de digesta ileal ni total de los cerdos, comportndose como los obtenidos en otros estudios realizados con alimentos convencionales. Referencias AOAC. 1990. Official Methods of Analysis (15th Ed.) Association of Official Analytical Chemists. Arlintong, Virginia. Cherbut, C., Barry, J.L.,Wyers, M. y Delort-Laval J. !989. Effect of the nature of diets fibre on transit time and faecal excretion in the growing pig. Anim. Feed. Sci. Tech. 20:327. Cook, D., N. Paton and M. Gibson. 2005. Effect of dietary level of distillers' dried grains with solubles (DDGS) on growth performance, mortality and carcass characteristics of grow finish barrows and gilts. J. Anim. Sci. 83( Suppl. 1):490. De Decker, J.M., M. Ellis, B.F. Wolter, J. Spencer, D.M. Webel, C.R. Bertelsen, and B.A.Peterson. 2005. Effects of dietary level of distillers dried grains with solubles and fat on the growth performance of growing pigs. J. Anim. Sci. 83 (Suppl. 2):79. Fu, S.X., M. Johnston, R.W. Fent, D.C. Kendall, J.L. Usry, R.D. Boyd and G.L. Allee.2004. Effect of corn disillers dried grains with solubles (DDGS) on growth, carcass characteristics and fecal volume in growing-finishing pigs. J. Anim. Sci. 82(Suppl.2):207. Harvey, W.R. 1990. Mixel model least squared and maximun likelihood computer program. Users guide 99pp. Kiriazakis, I. y Emmans, G.C. 1995. The voluntary food intake of pigs given feeds based on wheat bran dried citrus pulp and grass meal, in relation to measurements of food bulk. Br. J. Nutr. 73:191. Steel, R.G.D. y Torrie, J.A. 1980. Principles and procedures of statistics: a Biometrical approach MCGraw-Hill Book Company (2nd ed.) Toronto, pp481.
Digestibilidad y Flujo de digesta ileal en cerdos alimentados con Harina de granos de sorgo en la dieta O. Martnez, M. Macias, y C. Daz Instituto de Investigaciones Porcinas, Carretera del Guatao Km 1, Punta Brava La Habana, Cuba Email: [email protected] RESUMEN Se utilizaron 6 cerdos machos castrados de aproximadamente 40 kg de peso vivo, modificados quirrgicamente (anastomosis leo rectal termino terminal) distribuidos en 3 tratamientos segn un diseo de cambio con arreglo factorial 2x3. Para evaluar el efecto de la inclusin en una dieta a base de maz y soya de diferentes niveles (0, 20 y 30 %) de harina de granos secos de sorgo rojo (Sorghum bicolor L.Moensh) variedad LV4 sobre los procesos digestivos hasta el ileon y el flujo de digesta ileal. Se determin la digestibilidad ileal de la materia seca, la materia orgnica, las cenizas y el nitrgeno. Se determin adems, el flujo de digesta ileal. No se encontraron diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos para ninguno de los ndices digestivos estudiados. La salida ileal diaria de material fresco y agua fue significativamente menor (P<0.001) en la dieta con granos secos de sorgo incluidos. Los resultados obtenidos nos indican la posibilidad de incluir hasta un 30% de estos granos en la dieta de los cerdos en la etapa de crecimiento- ceba sin afectar la digestibilidad de los nutrientes. INTRODUCCION De variada se puede clasificar la informacin que aparece en la literatura sobre el uso del sorgo en la alimentacin del ganado porcino. Para evaluar la calidad del sorgo como alimento, la evaluacin de la digestibilidad de sus nutrientes constituye sin lugar a dudas una de las determinaciones que ms valiosa informacin nos podra brindar. En comparacin con el maz, el sorgo ha sido poco estudiado en la alimentacin de los cerdos en Cuba, particularmente en estudios nutricionales en los que se haya determinado la composicin qumica, los rasgos de comportamiento o los ndices digestivos. Es conocido, que la diferencia fundamental que existe entre los granos de maz y los granos de sorgo es el contenido de taninos de este ltimo. Por otra parte, en otras investigaciones, se ha indicado que el nivel de taninos en el sorgo puede ser un factor que incide en la digestibilidad de los nutrientes que componen la dieta, el objetivo de este trabajo fue determinar la digestibilidad y el flujo de digesta ileal en cerdos en la etapa de crecimiento- ceba alimentados con diferentes niveles de granos secos de sorgo en la dieta.
MATERIALES Y MTODOS Se estudi la composicin qumica de los granos secos de sorgo rojo LV4 (Sorghum bicolor L.Moensh) para ello se tomaron muestras representativas de cada lote recibido. A cada muestra se le determin el contenido de Materia seca (MS), ceniza (Cz) y protena bruta (PB) de acuerdo con lo establecido por la AOAC (1995). Los cerdos fueron modificados quirrgicamente con la aplicacin de la tcnica propuesta por Green et al (1987). Los animales modificados se alojaron en jaulas de metabolismo despus del acto quirrgico. Una vez recuperados, se asignaron al azar a las dietas experimentales segn el diseo establecido. Las dietas se ofrecieron a los cerdos (0.08 kg MS/ kg0.75) en dos raciones iguales a las 9 am y 3 pm, respectivamente. El agua fresca se mantuvo a voluntad durante toda la prueba con el empleo de bebederos tipo tetinas. Cada perodo experimental consisti en 10 das preliminares de adaptacin a la dieta, seguidos de dos das consecutivos durante los cuales se recogi la digesta ileal cada hora, desde las 9 am hasta las 6 pm. Despus se hizo cada tres horas hasta completar un ciclo al da. En el momento de la recogida de la digesta esta se transfera cuantitativamente a un recipiente colector previamente tarado, se pesaba, se meda el pH y se almacenaba bajo congelacin (-20C) para un posterior anlisis. Se determin la digestibilidad ileal de los nutrientes, el flujo de digesta ileal y el valor nutritivo de los granos de sorgo con su inclusin o no (0, 20 y 30% en base seca) en una dieta convencional de harinas de maz y soya, en las que las vitaminas y los minerales suministrados cumplieron con los requerimientos establecidos por el NRC (1998). Los datos fueron procesados por un modelo lineal donde se utiliz el programa estadstico SAS (1997) y las medias fueron analizadas mediante la tcnica de anlisis de varianza (Steel y Torrie, 1980). La comparacin de las medias se realiz mediante la dcima de Duncan (1955). El contenido de nutrientes del sorgo as como la composicin y anlisis bromatolgico de la dieta bsica aparecen en la tabla No.1
Tabla 1. Composicin de la dieta bsica,% BS Control Sorgo Ingredientes Harina de maz 14.78 Harina de soya 4.50 Harina de sorgo 0.00 Fosfato de calcio 0.50 Cloruro de sodio 0.10 Vitaminas y minerales1 0.10 Cloruro de colina 0.02 Anlisis Materia seca 89.41 93.34 Cenizas 5.68 2.13 N x 6.25 3.65 13.12 Materia orgnica 97.87 94.32 1 1 Contenido (kg ); Vitamina A, 600 UI; Vitamina D3, 160 UI; Vitamina E, 10 mg; Vitamina B1, 2 mg; Vitamina B2, 3 mg; Vitamina B6, 15 mg; Vitamina B12, 0.025 mg; cido pantotnico, 5 mg; Vitamina K3, 2 mg; cido flico, 0.5 mg; cobalto, 0.4 mg; hierro, 10 mg; yodo, 0.5 mg.
Tabla 2. Digestibilidad ileal en cerdos alimentados con Sorgo (%) Harina de Sorgo, % Control 20% 30% EE MS 80.89 84.02 83.13 0.89 Cz 47.94 47.78 38.13 3.84 MO 83.14 85.93 85.50 0.79 81.67 79.99 0.74 Nt 80.33
Las dietas en las que se incluyeron los diferentes niveles de sorgo no determinaron una disminucin significativa en la digestibilidad de los principios nutritivos estudiados, no se encontr efecto de la dieta en la digestibilidad ileal de la MS, la Materia Orgnica, y el N. La digestibilidad promedio para el ileon fue 82.68, 84.85 y 80.66 respectivamente. Estos resultados se alejan de los obtenidos por Macas et al (2005) cuando utilizaron en dietas similares granos secos de palmiche en lugar de granos de sorgo. A partir de estos resultados se sugiere incluir hasta un 30% de sorgo en dietas a base de maz y soya para cerdos en la etapa de crecimiento sin afectar marcadamente la digestibilidad ileal de los nutrientes.
En la tabla No.3 se presenta el efecto de la inclusin de los granos secos de sorgo sobre la salida diaria de material ileal.
Tabla 3.Salida de digesta ileal en cerdos alimentados con Sorgo Harina de Sorgo, % Control 20% 30% EE Salida ileal, g por kg MS ingerida Material fresco, g 1723a 1348b 1243b 127*** a a Material seco, g 191 169 159a 21 a b b Agua 1532 1189 1074 114***
Como se puede apreciar, la inclusin de diferentes niveles de sorgo determin una disminucin significativa en el flujo ileal de material fresco y en el flujo de agua con respecto a la dieta que no contuvo la harina de granos secos de sorgo. Con relacin al flujo de material seco, aunque no significativamente tambin se observ una disminucin a medida que aumentaron los granos de sorgo en la dieta. Resultados esperados, si se tiene en cuenta que no existen diferencias marcadas entre el contenido de fibra en el maz, la soya y el sorgo. Estos resultados validan los valores de digestibilidad ileal hallados para los nutrientes estudiados.
Conclusiones: Se sugiere que es recomendable la inclusin de hasta un 30% de harina de granos de sorgo en dietas a base de maz y soya para cerdos en la etapa de crecimiento.
Referencias AOAC. 1995. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists (K. Helrick, editor). Arlington, pp 1 230 Duncan D B 1955: Multiple range and multiple F tests Biometrics 1:1 42. Green, S., Bertrand, S.L., Durond, M.J.C. y Maillard, R.A. 1987. Digestibility of amino acids in maize, wheat and barley meal, measured in pigs with ileo-rectal anastomosis and isolation of the large intestine. Journal of the Science of Food and Agriculture, 41:29-43 Macas, M., Martnez, O., Domnguez, H., Daz, C. y Ly, J. 2006 Efecto de la Seleccin en procesos digestivos hasta el ileon en cerdos criollo cubano. Revista Computadorizada de Produccin Porcina, 13 (1):61-65 NRC. 1998. Nutrient Requirements of Domestics Animals. Nutrient Requirements of Swine. National Research Council. National Academy Press. Washington, Dictrict of Columbia, pp189 SAS. 1997. Statistical Analysis System. User guide: Stat. version G-12:SAS Institute Steel R G D and Torrie J H 1980: Principles and procedures of statistics. A Biometrial Approach. 2 nd ed. Mc- Graw Hill Publ. Co. Toronto p. 481
Digestibilidad fecal y balance de nitrgeno en cerdos alimentados con granos secos de destilera con solubles (DDGS) O. Hernndez, J Garca, M. Macias, C. Daz, y Olga Martnez Instituto de Investigaciones Porcinas, Carretera del Guatao Km 1, Punta Brava La Habana, Cuba Email: [email protected] RESUMEN Se utilizaron 8 cerdos machos castrados de un cruce comercial para evaluar el efecto de la inclusin de diferentes niveles de DDGS (0,10, 20,30%) en una dieta convencional de maz y soya para cerdos en la etapa de crecimiento-ceba. Los indicadores medidos fueron la digestibilidad total de la materia seca, la materia orgnica, las cenizas y el nitrgeno. Se determin adems el balance de nitrgeno. No se encontraron diferencias significativas (P>0.05) entre tratamientos para ninguno de los ndices digestivos estudiados. Estos resultados nos sugieren la posibilidad de incluir hasta un 30% de este subproducto en la dieta de los cerdos en la etapa de crecimiento- ceba sin afectar su comportamiento digestivo.
INTRODUCCIN Los subproductos de destilera son ampliamente utilizados en la alimentacin del ganado. Su valor energtico difiere segn se consuma, fresco, recin procesado o se les almacene. Debido a la fermentacin a que se somete el grano de maz durante el proceso industrial , las protenas, las grasas, los minerales, la fibra y las vitaminas prcticamente triplican su concentracin comparada esta con los niveles reportados para el grano en su estado natural (Spiehs, 2001). Los granos secos de destilera (DDGS) constituyen la fraccin mayoritaria de los subproductos de la industria del etanol. Estos presentan precios altamente competitivos en el mercado, lo que unido a la disminucin en los volmenes de cereales disponibles para el consumo animal, hace que constituyan una opcin de alimentacin atractiva para investigadores y productores en general. De ah el inters que despiertan para su estudio y utilizacin. La experiencia de Cuba en cuanto a la utilizacin de los DDGS como alimento para los cerdos es realmente poca ya que estos subproductos se empiezan a importar al pas en el ao 2001 con el objetivo de alimentar el ganado lechero. Estas razones nos llevaron a la realizacin de estudios de balance y utilizacin
digestiva de estos subproductos con vistas a determinar los niveles ptimos de inclusin en la dieta de los cerdos. MATERIALES Y METODOS Para la evaluacin digestiva de estos subproductos, se utilizaron 8 cerdos machos castrados con un peso corporal promedio de 35 kg distribuidos en 4 tratamientos segn un diseo de doble cuadrado latino 4 x 4. Los tratamientos consistieron en un tratamiento control basado en maz y soya y tres tratamientos experimentales donde se sustituy un 10, un 20 y un 30 % de la dieta por granos secos de destilera con solubles (DDGS). Las dietas fueron asignadas al azar y se suministraron diariamente a los cerdos en una sola racin, el consumo se ajusto al 8% del peso metablico de los animales (0,08kg MS/ kg0,75 ). El agua fresca se mantuvo a voluntad durante toda la prueba con el empleo de bebederos tipo tetinas. Cada periodo de muestreo consisti en 14 das de prueba. Los animales se adaptaron a las dietas durante siete das mientras estuvieron alojados en corrales individuales con piso de cemento en un establo abierto. Posteriormente, los cerdos se colocaron en un saln anexo, en jaulas de metabolismo durante otros siete das, de los cuales en los ltimos cinco se midieron cuantitativamente los volmenes de heces fecales y orina emitidos cada 24 horas. Estos se conservaron en refrigeracin a -20C para obtener una muestra representativa al final del periodo de muestreo. En los alimentos y las heces se determin el contenido de materia seca (MS), nitrgeno total (Nt), cenizas (Cz), materia orgnica (MO) y fibra cruda (FC), segn los mtodos establecidos por la AOAC. Por otra parte se midieron los coeficientes de utilizacin digestiva de la MS, el N, la MO y la Cz. Se compar la habilidad digestiva, el balance de N de los cerdos y el valor nutritivo de los DDGS al utilizarse como fuente de protenas, con su inclusin o no (10, 20 y 30% en base seca) en una dieta convencional de harinas de maz y soya. La que las vitaminas y los minerales suministrados cumplieron con los requerimientos del NRC (1998). La composicin de la dieta bsica y de las dietas experimentales se muestra en la tabla No 1.
Tabla 1. Composicin y anlisis bromatolgico de las dietas Experimentales y de los DDGS, % BS DDGS Ingredientes 0 10 20 30 DDGS Harina de maz 73.90 68.89 67.07 62.00 Harina de soya 22.48 17.49 9.4 4.38 Fosfato de calcio 2.5 2.5 2.5 2.5 Cloruro de sodio 0.5 0.5 0.5 0.5
Vitaminas y 0.5 0.5 0.45 0.5 1 minerales Cloruro de colina 0.12 0.12 0.08 0.12 Anlisis Materia Seca 89.41 89.54 89.61 89.54 90.97 N x 6.25 16.93 15.93 17.18 16.25 26.93 Fibra cruda 3.65 4.90 5.02 5.87 9.98 Cenizas 5.59 5.38 5.20 5.58 4.28 1 1 Contenido (kg ); Vitamina A, 600 UI; Vitamina D3, 160 UI; Vitamina E, 10 mg; Vitamina B1, 2 mg; Vitamina B2, 3 mg; Vitamina B6, 15 mg; Vitamina B12, 0.025 mg; cido pantotnico, 5 mg; Vitamina K3, 2 mg; cido flico, 0.5 mg; cobalto, 0.4 mg; hierro, 10 mg; yodo, 0.5 mg. Los datos fueron procesados por un modelo lineal donde se utiliz el programa estadstico SAS (1997) y las medias fueron analizadas mediante la tcnica de anlisis de varianza (Steel y Torrie, 1980). La comparacin de las medias se realiz mediante la dcima de Duncan (1955). RESULTADOS Y DISCUSIN. En la tabla No.2 se presentan los datos referentes a los ndices de digestibilidad fecal que se midieron. Tabla 2. Digestibilidad fecal de cerdos alimentados con DDGS, % 0 10 20 30 EE Digestibilidad,% MS 89.59 88.91 87.25 86.33 1.89 MO 91.46 90.38 88.94 87.69 1.67 Cz 58.49 68.22 52.55 65.19 6.85 N 87.50 86.39 85.51 83.85 2.24 Las dietas en las que se incluyeron los diferentes niveles de DDGS no determinaron una disminucin significativa en la digestibilidad de los principios nutritivos estudiados, aunque se aprecia una disminucin gradual no significativa de la digestibilidad a medida que aumenta el nivel de inclusin. Estos resultados nos sugieren que en nuestras condiciones, se puede incluir hasta un 30% de DDGS en dietas a base de maz y soya para animales en la etapa de crecimiento sin un deterioro marcado de la digestibilidad de los nutrientes.
En la tabla No.3 se presenta el balance de Nitrgeno de los cerdos alimentados con diferentes niveles de DDGS.
Tabla 3 Balance de Nitrgeno en cerdos alimentados con diferentes niveles de DDGS 0 10 20 30 EE Balance, g/da Consumo 33.74 31.86 34.54 32.62 3.10 Salida En excretas 4.25 4.29 5.00 5.26 0.88 En orina 13.24 11.87 16.03 12.43 3.93 Total 17.49 16.15 21.04 17.69 4.17 Digestin 29.49 24.47 27.18 28.09 3.21 Retencin 16.25 15.70 13.51 14.93 3.58 Digestibilidad, % 87.50 86.39 85.51 83.85 2.24 Retencin, % consumo 48.80 48.81 40.06 45.71 10.35 Retencin, % digestin 55.74 64.63 52.20 56.64 16.21
Desde el punto de vista diettico, la inclusin de los DDGS no influy positivamente en el balance de Nitrgeno. Se observ una tendencia no significativa hacia la disminucin de la retencin de Nitrgeno a medida que aument el nivel de inclusin de los DDGS. Cuando la retencin se expres como por ciento del N consumido se observ el mismo comportamiento. Sin embargo la retencin de Nitrgeno estimada como por ciento de la digerida aunque no permaneci indiferente al tipo de tratamiento no mantuvo el mismo comportamiento. Por otro lado, como se puede apreciar en la tabla 3 no se observaron diferencias significativas (P>0.05) en cuanto a la excrecin fecal y urinaria de N entre las dietas estudiadas. Estos resultados concuerdan con los reportados por De Dicker y col en el 2005, donde demostraron que las dietas de cerdos en crecimiento - finalizacin que contenan hasta un 30% de DDGS podan ser utilizadas sin que se afectara el crecimiento de los animales.
CONCLUSIONES La inclusin de hasta un 30% de los DDGS en las dietas a base de maz y soya no afecta los ndices digestivos de los cerdos en la etapa de crecimiento ceba. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS AOAC. 1995. Official Methods of Analysis (15th Ed.) Association of Official Analytical Chemists. Arlintong, Virginia. De Decker, J.M., Ellis, M., Wolter, B.F., Spencer, J., Webel, D.M., Bertelsen, C.R. ; Peterson, B.A.. 2005. Effects of dietary level of distillers dried grains with
solubles and fat on the growth performance of growing pigs. J. Anim. Sci. 83 (Suppl. 2):79. Duncan, D.B. 1995. Multiples ranges and multiple F test. Biometries. 11: 1-42. NRC. 1998. Nutrient Requirements of Swine. 10th rev. ed., Washington, DC: Natl. Acad. Press. p. 110-123. SAS 1997. Statistical Analysis System. User guide: Stat. version G-12:SAS Institute Spiehs, M. 2001. Evaluation of the Feeding Value of Distillers Dried Grains with Solubles for Swine. Minnesota. 139p. Thesis (in option M.Sc.) University of Minnesota. Steel, R.G.D. ;Torrie, J.A. 1980. Principles and procedures of statistics: a Biometrical approach 2 da ed. Toronto: MCGraw-Hill Book. 633 p.
DIGESTIBILIDAD DE NUTRIENTES IN VITRO DE DIETAS QUE CONTIENEN HARINA DE FOLLAJE DE MUCUNA MEDIANTE EL MTODO INCULO FECAL DEL CERDO Madeleidy Martnez, Luis E. Dihigo, Yasmila Hernndez y Flix Herrera. Instituto de Ciencia animal, La Habana, Cuba. Km 47 Carr. Central. San Jos de las Lajas. E-mail: [email protected]
RESUMEN Con el objetivo de determinar la digestibilidad de nutrientes in vitro de dietas que contienen harina de forraje de mucuna, se utiliz el mtodo del inculo fecal del cerdo. Los tratamientos consistieron en una dieta control y tres niveles de inclusin de harina de follaje de Mucuna deeringiana (5, 10 y 15%). Se emple la tcnica descrita por Marrero et al. (1998). Se determin el contenido de MS y se analiz la concentracin de la fraccin fibrosa (FDN, FDA). En el sobrenadante se midi el pH y la concentracin de NH3. La digestibilidad de la MS, FDN y la hemicelulosa fue menor con la inclusin de 10% de mucuna en la racin, en tanto que la digestibilidad de la FDA no difiri entre tratamientos. El pH disminuy con la inclusin de mucuna en la racin y el amonaco difiri entre el control y el 10% de inclusin. Se concluye que el 10% de inclusin de harina de follaje de M. deeringiana en la racin disminuye la digestibilidad de la fraccin fibrosa en las dietas destinadas a la alimentacin de monogstricos in vitro, lo cual debe confirmarse en estudios posteriores in vivo.
Caracterizacin de los granos secos de destilera con solubles y estudio de digestibilidad en cerdos J Garca, M. Macias, C. Daz, y Olga Martnez Instituto de Investigaciones Porcinas, Carretera del Guatao Km 1, Punta Brava La Habana, Cuba Email: [email protected] RESUMEN Se determino la composicin en nutrientes y la calidad higinico-sanitaria de los Granos secos de destilera con solubles. La mayora de los indicadores nutricionales estudiados se encontraban dentro de los rangos reportados por la literatura internacional. En cuanto a los indicadores microbiolgicos y toxicolgicos, esto demostraron estar en presencia de un producto de buena calidad, con niveles de contaminacin muy por debajo de los limites mnimos permisibles. Se evalu desde el punto de vista digestivo la inclusin de diferentes niveles de DDGS (0,10, 20,30%) en la dieta de los cerdos en la etapa de crecimiento-ceba. La inclusin de un 30% determino una disminucin significativa (P<0.01) en la digestibilidad del nitrgeno. Por lo que se recomienda la inclusin de hasta un 20% de DDGS en la dieta a base de maz y soya para cerdos en crecimientoceba. INTRODUCCIN En la actualidad los pases mas desarrollados se han volcado a la obtencin de combustible a partir de productos agrcolas, lo cual genera grandes volmenes de subproductos (40 millones de toneladas mtricas estimadas para el ao 2015). Los granos secos de destilera (DDGS) constituyen la fraccin mayoritaria de los subproductos de la industria del etanol. No constituyen un ingrediente novedoso, pero por su invasin en el mercado de los alimentos para animales con precios altamente competitivos, unido esto a la disminucin en los volmenes de cereales disponibles para el consumo animal, se ha retomado el inters por parte de los productores a su estudio y utilizacin. En Cuba se comienzan a importar los DDGS en el ao 2001, contamos con muy poca experiencia en su utilizacin para la alimentacin de los cerdos, por lo que se impone la necesidad de evaluarlos y determinar su posible utilizacin en la dieta.
MATERIALES Y METODOS Se estudi la composicin qumica de granos secos de destilera con solubles importados desde el estado de Iowa en los Estados Unidos de Norte Amrica. En las muestras de DDGS se determin el contenido de Materia seca (MS), ceniza (Cz), protena bruta (PB), extracto etreo (EE), y fibra cruda (FC) segn lo establecido por la AOAC 1995. La composicin aminoacdica se determin por cromatografa de intercambio inico segn el procedimiento descrito por Mason 1980. Para evaluar la inocuidad del producto se realizaron los anlisis microbiolgicos de acuerdo a las normas cubanas vigentes para alimentos de consumo animal. El conteo de microorganismos totales se realiz segn la NC ISO 4833:02, la presencia de coliformes se determin segn la NC ISO 4832:02. Por su parte, la presencia de mohos y levaduras se determino segn la NC ISO 7954:02. Se realiz adems la determinacin de micotoxinas (Aflatoxinas Totales, Zeralenona, Toxina T-2 y Ocratoxina) por cromatografa lquida de alta resolucin (HPLC). Para la evaluacin digestiva, se utilizaron 4 cerdos machos castrados ileorrectostomizados segn lo descrito por Green y col 1987, con un peso corporal promedio de 35 kg distribuidos en 4 tratamientos segn un diseo de doble cuadrado latino 4 x 4. Los tratamientos consistieron en un control donde se utiliz una dieta bsica de maz y soya y tres tratamientos experimentales donde se sustituy un 10, 20 y 30 % de la dieta por granos secos de destilera con solubles (DDGS) respectivamente. Los animales modificados se alojaron en jaulas de metabolismo despus del acto quirrgico. Una vez recuperados, se asignaron al azar a las dietas experimentales. Las dietas se ofrecieron a los cerdos (0.08 kg MS/ kg0.75) en dos raciones iguales a las 9 am y 3 pm, respectivamente. El agua fresca se mantuvo a voluntad durante toda la prueba con el empleo de bebederos tipo tetinas. Cada perodo experimental consisti en 10 das preliminares de adaptacin a la dieta, seguidos de dos das consecutivos durante los cuales se recogi la digesta ileal cada hora, desde las 9 am hasta las 6 pm. Despus se hizo cada tres horas hasta completar un ciclo al da. En el momento de la recogida de la digesta esta se transfera cuantitativamente a un recipiente colector previamente tarado, se pesaba, y se almacenaba bajo congelacin (-20C) para un posterior anlisis. Se obtuvieron dos muestras del pool de digesta individual (10% del peso de la digesta ileal total recolectada) por cerdo y por tratamiento, para el anlisis en el laboratorio. Los datos fueron procesados por un modelo lineal, utilizandose el programa estadstico SAS (1997) y las medias fueron analizadas segn la tcnica de
analisis de varianza (Steel y Torrie, 1980). La comparacin de las medias se realiz mediante la docima de Duncan (1995). RESULTADOS Y DISCUSIN. Los resultados obtenidos en el estudio de la composicin qumica y amino acdica de los DDGS estudiados se presentan en la tabla 1. Tabla 1. Composicin bromatolgica de los DDGS Indicadores (%) DDGS en DDGS NRC 1998 estudio Martnez y col MS 90.97 94.48 93.00 PB 26.94 29.70 29.8 FC 9.98 8.89 EE 9.63 7.85 9.0 Cz 4.52 4.76 Aminoacidos Meteonina 0.44 0.50 Cystina 0.42 0.52 Meteonina+Cystina 0.82 Lisina 0.63 0.62 Threonina 1.08 0.94 Triptofano 0.21 0.25 Arginina 1.15 1.13 Isoleucina 1.02 1.03
Rangos Spiehs y col 2002 87.3-92.4 28.7-32.9 5.4-10.4 8.8-12.4 3.0-9.8 0.54-0.76 0.61-1.06 0.18-0.28 1.01-1.48 -
Como se puede apreciar en la tabla 1 la mayora de los valores obtenidos para cada uno de los indicadores nutricionales determinados se encuentran dentro del rango de valores reportado por la literatura internacional para este tipo de producto, solo en el caso de la protena se obtuvieron alrededor de 3 unidades porcentuales de diferencia. Comparando nuestros resultados con los obtenidos por Martnez y colaboradores en el 2007, utilizando DDGS importados igualmente del estado de Iowa, se observa igualmente que con excepcin de la concentracin de protena, no existen diferencias marcadas para ninguna de las determinaciones estudiadas. Por otra parte, los resultados del estudio microbiolgico y la determinacin de micotoxinas se presentan en la tabla 2. Tabla. 2 Indicadores microbiolgicos y toxicolgicos Indicadores microbiolgicos (ufc/ml): Micotoxinas (PPB): Conteo total 2.5 x 102 Aflatoxinas Totales Conteo <10 Zearalenona Coliformes
4.6 < 50
<10 <10
< 50 < 50
Al observar la tabla se puede apreciar que los valores obtenidos para los indicadores microbiolgicos y toxicolgicos estudiados nos indican que estamos en presencia de un producto de buena calidad microbiolgica, con niveles de contaminacin muy por debajo de los lmites mnimos permisibles para alimentos de consumo animal y por lo tanto apto para ser incorporado a la dieta de los cerdos. En la tabla 3 se presentan los datos referentes a los ndices de digestibilidad ileal que se midieron. Tabla 3. Digestibilidad ileal de cerdos alimentados con DDGS, % 0 10 20 30 EE Digestibilidad,% MS 78.44a 78.69a 77.49ab 74.39b 2.18* Cz 41.09 35.50 36.90 39.61 7.01 a a a b MO 80.68 80.99 79.79 76.62 1.95* N 76.75a 78.42a 78.83a 71.40b 3.14** * P<0.05, ** P<0.01, Las dietas en las que se incluyeron los diferentes niveles de DDGS no determinaron una disminucin significativa en la digestibilidad de los principios nutritivos estudiados. Sin embargo, ya la inclusin de un 30% determin una disminucin significativa de la digestibilidad de la MS (de 78.44 a 74.39%), de la MO (de 80.68 a 76.62%) y del Nitrgeno (de 76.75 a 71.40%). Estos resultados nos sugieren que en nuestras condiciones, se puede incluir hasta un 20% de DDGS en dietas a base de maz y soya para animales en crecimiento sin un deterioro marcado de la digestibilidad de los nutrientes. Siguiendo esta lnea de trabajo, Wahlstrom y col en 1970, sugirieron que en dietas convencionales de maz y soya para animales en la etapa de crecimientoceba la inclusin de un 20% de DDGS afecta significativamente la digestibilidad de la Materia seca y de la protena, por lo que recomiendan la inclusin de hasta un 10%, y en el caso en que se quiera incluir hasta un 20% proponen la suplementacin con lisina. Por otra parte, De Dicker y col en el 2005, demostraron que las dietas de cerdos en crecimiento - finalizacin que contenan hasta un 30% de DDGS podan ser utilizadas sin que se afectara el crecimiento de los animales Por su parte Martnez y colaboradores en estudios realizados con vistas a la realizacin de su tesis de maestra, recomendaron la inclusin de hasta un 20%
de DDGS en la dieta para cerdos en la categora de crecimiento. Para la inclusin de un 30% recomiendan suplementar con lisina.
CONCLUSIONES La composicin de los granos secos de destilera con solubles estudiados, se encuentra dentro del rango de valores publicados por la bibliografa especializada, con niveles de contaminacin bajos apto para ser incorporado a la dieta de los cerdos. La inclusin de hasta un 20% de los DDGS en las dietas para cerdos en crecimiento-ceba no determina una disminucin significativa de la digestibilidad ileal del Nitrgeno. Referencias AOAC. 1995. Official Methods of Analysis (15th Ed.) Association of Official Analytical Chemists. Arlintong, Virginia. Alexopoulus, C. 2001. Association of Fuasarium micotoxicosis with failure in applying and induction of parturition program with PGF2 alpha and oxytocin in sows . Theriogenology 55, 1745-1757. De Decker, J.M., M. Ellis, B.F. Wolter, J. Spencer, D.M. Webel, C.R. Bertelsen y B.A.Peterson. 2005. Effects of dietary level of distillers dried grains with solubles and fat on the growth performance of growing pigs. J. Anim. Sci. 83 (Suppl. 2):79. Duncan, D.B.1995. Multiples ranges and multiple F test. Biometries. 11:1-42 Green, S., Beetrand, S.L., Duron, M.J.C. y Maaillard, R.A. 1987. Digestibility of amino acid in maize, whea and basley meal, measured in pig with ileorectal anastomosis and isolation of the large intestine J. Sci Food Agric 41: 29-43. Mason, V.C., Bech-Anderssen, S., Rudemo,M. 1980. Hidrolyzate preparation for amino acid determination in feed constituents. 8. Studies of oxidation conbition for streamlined procedurer. J. Anim. Physiol. Anim. Nutr. 43: 146-164. Martnez M. 2006. Evaluacin de un subproducto de destileria con soluble (DDGS) en credos en crecimiento. ICA, La Habana. Cuba. p. 89
NRC. 1998. Pages 110123 in Nutrient Requirements of Swine. 10th rev. ed. Natl. Acad. Press, Washington, DC.
Placinta, C.M, DMello, J,P,F. y McDonald, A.M.C.1999. A reviewof worldwide contamination of cereal grain and animal feed with Fusarium mycotoxins. Animal Feed Science and Technology 78: 21 - 37 SAS. 1997. Statistical Analysis System. User guide: Stat. version G-12:SAS Institute Spiehs, M. J., M. H. Whithey y G. C. Shurson. 2002. Nutrient database for distillers dried grain with solubles produced from new plants in Minnesota and South Dakota. J. Anim. Sci. 80:2639-2645.
Steel, R.G.D. y Torrie, J.A. 1980. Principles and procedures of statistics: a Biometrical approach MCGraw-Hill Book Company (2nd ed.) Toronto, pp481. Wahlstrom, R.C., C.S. German y G.W. Libal. 1970. Corn distillers dried grain with solubles in growing-finishing swine rations. J. Anim. Sci. 30:532-535.
BLOOD HEXOSE STATUS IN PIGS FED SUGAR CANE MOLASSES J. Ly Swine Research Institute. PO Box No. 1, Punta Brava. Havana, Cuba email: [email protected]
SUMMARY A total of 24 Yorkshire x Landrace x Duroc castrate male pigs of approximately 20 kg were randomly divided into two group treatments consisting of diets based on cereals (MZ) or sugar cane molasses type B (MB). The experimental design considered three blocks of eight individuals each. The objective of the experiment was to investigate the animals plasma hexose response to oral loading of sucrose after four weeks feeding MZ or MB diets. Plasma glucose showed a maximum (83 11 mg/dL) 120 min after sucrose loading in pigs given the maize diet. Thereafter, plasma glucose values reached fasting levels in 240 min. To the contrary, the maximum (141 15 mg/dL) was attained after 30 min only in pigs adapted to the molasses diet. Sucrose loading determined two different fructosemia profiles in the pigs, depending on the type of diet given to the animals. On the other hand, in spite of a relatively low fructosemia, fructose disappearance from peripheral blood was not noted in any pig during the entire sampling period. Fructose presence and lower pH in urine of all pigs fed the MB diet significantly (P<0.001) contrasted with what was noted in the MZ treatment. It is considering that there are differences in glucose and fructose status in blood of pigs fed sugar cane molasses based diets.
BALANCE Y DIGESTIBILIDAD DE NUTRIENTES EN CERDOS AL UTILIZAR LA VINAZA DE DESTILERA COMO SUSTITUTO PARCIAL DE LA FUENTE PROTEICA EN CERDOS EN CRECIMIENTO-CEBA Maryen Alberto1, Lourdes Savn1, Olga Martnez2, L. Mora1, M. Macas2 1-Instituto de Ciencia Animal, Km 47 Carret. Central, San Jos de las Lajas La Habana, Cuba 2- Instituto de Investigaciones Porcinas, [email protected]
RESUMEN Con el objetivo de determinar el balance y la digestibilidad del nitrgeno al utilizar la vinaza en la alimentacin de cerdos en crecimiento se utilizaron seis cerdos machos Yorkshire-Landrace x Duroc y un peso promedio de 35 kg. Los animales se alojaron segn diseo cuadrado latino en tres tratamientos con seis repeticiones cada uno. Las dietas suministradas sustituyeron en 0, 15 y 30% la protena de la soya por la aportada por la vinaza y se determin en los mismos: digestibilidad de la materia seca, nitrgeno, ceniza, balance de nitrgeno y la retencin en g/da, de lo digerido y consumido. El comportamiento productivo no se deterior con ninguno de los niveles empleados. Solo se encontr diferencias en la digestibilidad de la materia seca (84.16, 84.42, 87.85%) respectivamente. Se concluye que es posible la inclusin de hasta un 30 % de la vinaza de destilera en la dieta de cerdos en crecimiento sin diferencias en el comportamiento productivo y metablico.
VARIEDADES DE TRIGO CUBANAS: UNA ALTERNATIVA PARA LA ALIMENTACIN PORCINA Lissett Gutirrez, Melba Cabrera, Ral Villasana y Haroldo Uranga Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical (INIFAT) Calle 1 esquina 2, Santiago de las Vegas, Boyeros, Ciudad de la Habana, Cuba [email protected]
INTRODUCCIN El trigo constituye la base para la alimentacin mundial. En Cuba fue introducido por los conquistadores espaoles y su cultivo fue muy floreciente hasta a mediados del siglo XIX, poca en la que por diversas razones se abandon su siembra, principalmente por lo floreciente que resultaban los cultivos del tabaco y la caa de azcar. Adems existi un Decreto del Rey de Espaa que prohiba su cultivo en la isla, por lo beneficioso que les resultaba la importacin de harina de Castilla de La Mancha (Prez Talavera et al 2002). Variedades La variedad Cuba C-204 y las variedades radiomutantes, INIFAT RM-26, INIFAT RM-29, INIFAT RM-30, INIFAT RM-31, INIFAT RM-32, INIFAT RM-36 y INIFAT RM-37. Estas se caracterizan por tener un ciclo de vida de 90-105 das, tener una maduracin uniforme y alta resistencia a la sequa, a la salinidad sdica de los suelos y al acame (Prez Talavera et al 1997, Proyecto OEIA 2003). Presentan adems un efecto aleloptico sobre las plantas arvenses, favorece a otros cultivos tanto cuando se siembra intercalado, como antecedindolos. Son muy susceptibles al exceso de humedad, la que puede provocar la muerte de las plantas por encharcamiento de los suelos y enfermedades fungosas. Agrotecnia Preparacin de la tierra: Suelos: Pueden sembrarse en suelos ligeros, pesados que tengan buen drenaje, e intermedios, con pH neutro o ligeramente cido. La tierra puede prepararse con maquinaria, traccin animal o a mano. Se recomienda sembrar sobre suelos limpios de malas hierbas, lo que reduce notablemente los deshierbes a ejecutar durante el ciclo de vida. Preparacin del suelo: Debe realizarse una preparacin normal del terreno en un tiempo no menor de 45 das, esta preparacin debe estar encaminada a facilitar la germinacin de las semillas por lo que el terreno debe quedar bien mullido y libre de troncos, piedras y malezas. Se recomiendan las siguientes labores: Hay cuatro aspectos que deben tenerse en cuenta en la preparacin del suelo: 1. No deben quemarse desechos en el rea que se utilizar. 2. No debe realizarse ninguna labor con el terreno muy hmedo pues se coge el riesgo de que este se apelmace, lo que trae como consecuencia terrones que dificultan la preparacin posterior del terreno. 3. El terreno debe estar nivelado para que no ocurran encharcamientos (Land-Plane). 4. Tener en cuenta el estado fitosanitario del terreno y el cultivo precedente. El trigo puede sembrarse con un laboreo mnimo que consiste en roturacin del terreno, a una profundidad no mayor de 20 cm.
A los 15 das, cuando las semillas de las malas hierbas comienzan a germinar, se da un pase de picadora y posteriormente se realiza el surcado a una distancia no mayor de 30 cm. (preferiblemente a 15 cm.). Siembra Para la siembra se puede utilizar una maquinaria del tipo SAXONIA, realizarla a mano. La fecha de siembra esta enmarcada entre el 15 de septiembre y el 15 de febrero. En este periodo pueden realizarse dos cosechas (Prez Talabera et al 1999). Cuando se realice una siembra para obtener semillas se recomienda que sea del 20 de noviembre a 10 de enero. Se recomienda sembrar a 15 cm. entre surcos, cuando esto sea posible, bien sea por disponer de la maquinaria adecuada o por que se prepare la tierra con traccin animal o a mano en caso de pequeas parcelas. Distancias de siembra mayores hasta 30 cm. pueden ser usadas pero hay alguna disminucin en los rendimientos por rea sembrada y se corre el riesgo de emergencia de malezas. En el surco la semilla se aplica a chorrillo ligero debe cuidarse la uniformidad de la aplicacin, para conseguir un campo uniforme con una profundidad de siembra de 3 a 5 cm. Tambin puede realizarse la siembra a voleo. Densidad de siembra: La densidad de siembra debe estar entre 180-200 Kg./ha. Atenciones culturales Riego: Es imprescindible dar como mnimo un riego de germinacin para lograr que la semilla brote uniformemente y se cubra rpidamente el campo. En caso de que el riego de germinacin demore, la semilla puede soportar varias semanas en tierra sin daarse y brotar en cuando tenga la humedad requerida. Se recomienda la siguiente frecuencia de riegos. En caso de carencia de agua pueden darse solo los marcados, que son los ms importantes. 1. Inmediatamente despus de la siembra (germinacin). 2. A los 10-15 das (comienzo del ahijamiento). 3. A los 30 das (ahijamiento). 4. A los 45 das fin del ciclo vegetativo y comienzo de floracin) 5. A los 60 das (inicio del llenado del grano). 6. A los 75 das (fin del llenado del grano). Una coloracin ceniza y enrollamiento de las hojas son sntomas de sequa, por lo que de ocurrir debe aplicarse un riego. Fertilizacin El cultivo del trigo cubano no requiere de fertilizacin adicional, no obstante es necesario conocer las caractersticas del suelo a utilizar. Un suelo con contenidos de materia orgnica medios son suficiente para su produccin. Cosecha Se debe realizar al alcanzar el cultivo la madurez tcnica lo que ocurre aproximadamente entre los 90-105 das desde su siembra. La cosecha puede realizarse a mano con el auxilio de una hoz o de un cuchillo bien afilado o mecanizada utilizando la misma maquinaria empleada en la cosecha de arroz. Fitopatologa El trigo en todas partes del mundo es atacado por diferentes insectos en condiciones de campo, los que de no prestrsele la atencin requerida pueden destruir las cosechas. En la tabla 1 se muestran los insectos que se han observado en las plantaciones de trigo cubano.
Tabla 1. Insectos detectados en las plantaciones de trigo Orden Familia Especie Coleptera Chrysomelidae Diabrotica balteata Afhididae Homptera Rhopalosiphum maidis Cicadellidae Empoasca sp. Hemptera Pentatomidae Nezara viridula Manejo poscosecha Tratamiento de las espigas: Las espigas una vez cortadas deben secarse para facilitar la trilla. Un mtodo rstico pero efectivo, es dejar los mazos de espigas en el mismo campo unos dostres das para que se sequen al sol. Este mtodo tiene el inconveniente de que deben cuidarse de ratones y pjaros, plagas muy dainas para este cultivo y adems pueden ser afectados por lluvias. Para una mayor proteccin pueden guardarse en las noches en un lugar techado y ventilado. Puede usarse un secador solar para colocar las espigas ensacadas. Con el empleo del secador solar el secado es seguro, rpido y uniforme y se disminuye el riesgo de ataque de ratones y pjaros. Trillado: Una vez secas las espigas se pueden proceder al trillado de las mismas. Si la cosecha se efecta mecanizada la trilla va conjuntamente al corte de las espigas. En caso de cosecha manual, la trilla puede hacerse con maquinaria estacionaria. O bien puede hacerse todo el proceso a mano. Si se hicieron mazos, estos pueden golpearse sobre mantas de saco, posteriormente se colecta el grano desprendido de las espigas y el resto de la trilla puede ser empleado en la alimentacin animal, como cobertura o en cubierta inferior de jaulas de pollos. Almacenaje de la semilla: Una vez obtenido los granos secos estos pueden envasarse en bolsas plsticas y las semillas conservadas en lugar fresco o fro (lo ideal son 4 grados Celcius). La germinacin y la calidad de la semilla de la prxima cosecha estn aseguradas de esta manera. Estas variedades rinden un mnimo de 1.8-2 ton/ha. En suelos de buena fertilidad y con los riesgos adecuada se han reportado rendimientos de 5-5.5 ton/ha. Extensin Extensin de las variedades de trigo cubanas. Las variedades de trigo cubanas han sido introducidas en diferentes provincias del pas en las que se destacan, Pinar del Ro, La Habana, Ciudad de La Habana, Cienfuegos, Sancti Spritus, Ciego de Avila, Granma, Villa Clara, entre otras (Prez Talavera et al 2001). Todas las experiencias acumuladas en el desarrollo de las variedades han enriquecido las normas tcnicas del cultivo del trigo cubano, en su adaptabilidad a las diferentes condiciones edafoclimticas del pas. La provincia de Sancti Spritus ha sido pionera en el rescate de la cultura del trigo, cont con un proyecto territorial para la reintroduccin del cultivo en el territorio, actualmente se cuenta con siembras de trigo en los municipios de Taguasco, La Sierpe, Banao, Sancti Spritus, entre otros, se ha capacitado a los productores en el manejo del cultivo, y se han obtenido resultados sorprendentes en la produccin ecolgica del trigo, con rendimientos superiores a 3 ton/ha. En la provincia de Granma se ha sembrado en reas dedicadas al cultivo del arroz, en suelos salinos con muy buenos rendimientos, dada la tolerancia al estrs abitico de las variedades. De igual forma en la Cooperativa Capitn Toms, de la provincia La Habana, en la campaa de enero-abril del 2005, se sembr 1.4 hectreas de este cereal con rendimientos satisfactorios, al cual se le aplicaron solamente, 3 riegos durante el ciclo vegetativo del cultivo, no hubo fertilizacin ni aplicacin de productos
fitiosanitarios, con la distancia de siembra propuesta no se hizo necesaria atenciones culturales de deshierbe de malezas y los rendimientos alcanzados superan las 2ton/ha. Aplicaciones Con respecto a la utilidad del cultivo, los campesinos y productores utilizaron la semilla de mala calidad y los residuos de la trilla como alimento animal porcino. La paja y cascarilla se ha empleado como cobertura en el cultivo del ajo y como materiales enmendantes al suelo, incrementando nutrientes y contribuyendo a mantener la humedad del mismo. CONCLUSIONES Si se pueden obtener rendimientos conservadores de 2 ton/ha, y una tonelada de trigo cuesta en el Mercado Mundial aproximadamente 250 USD, por lo que cada hectrea de tierra puede producir ganancias brutas de 500 USD. Si tenemos en cuenta que los gastos en que se incurre al cultivar una hectrea de tierra de trigo no superan los 80 USD se puede obtener una ganancia de alrededor de 420 USD/ha de tierra dedicada al cultivo de trigo, por concepto de suplir importaciones, ya que todo el trigo que se consume para alimentacin humana y animal se introduce al pas. Todas estas experiencias han contribuido al enriquecimiento de las normas tcnicas del trigo cubano, y han servido de punto de partida para continuar extendiendo el cultivo hacia otras zonas del territorio nacional, por lo que consideramos que SEMBRAR TRIGO CUBANO, BIEN VALE LA PENA.
UTILIZACIN DE UNA DIETA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL PESO AL DESTETE DE LAS CRAS DEL CERDO CRIOLLO EN LA LOCALIDAD DEL DORADO Radelis Batista Ramos1, Francisco J Velzquez Rodrguez1, Irenia Aguilera Garces2, Yoandris Pascual Snchez3, Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Medicina Veterinaria. Departamento de Biologa Agrcola. Facultad de Ciencias Agrcolas. 3 Centro de Estudio de Produccin Animal.
2 1
Universidad de Granma. Carretera Manzanillo, km. 17 . Bayamo. Granma. E mail. [email protected] Fax. 53(23)483098.
INTRODUCCIN
La creciente contradiccin entre la necesidad de elevar el consumo de protenas de origen animal, las limitaciones monetarias y de disponibilidad de alimentos para los animales constituye un reto permanente para productores y especialistas en la bsqueda de soluciones que cada da deben ser ms econmicas y competitivas (Daz 1997). Los pases en desarrollo adolecen del abasto suficiente de protena de origen animal para proveer de manera equitativa a su poblacin. En las ltimas dcadas el consumo proteico ha ido disminuyendo, a pesar de una creciente industria de produccin animal que se ha desarrollado de manera importante en tales pases. Tal es el caso de varios pases de Latinoamrica, donde existe una creciente industria de produccin animal, no obstante el difcil acceso de algunos sectores de la poblacin a tales productos. Se ha planteado la posibilidad de solventar tal situacin mediante la produccin animal a pequea escala, basada en el uso de insumos localmente disponibles. Ford (2000), destaca el hecho de que en el futuro la produccin a nivel de pequea finca cobrar importancia para el abasto de la poblacin. En este sentido, la produccin de monogstricos (aves, cerdos y conejos) representa una alternativa viable para producir protena barata de origen animal, debido a su pequea talla, fcil manejo y adaptacin a la mayora de los ambientes en el mundo. MATERIALES Y MTODOS La investigacin se realiz en el consejo popular del Dorado, perteneciente al municipio Bayamo, con la participacin de productores particulares en crianzas de traspatio, con el propsito de obtencin de carne y grasa. Se desarroll un experimento con 30 animales de la raza criolla a partir de los 12 das de edad, fue elaborada una dieta alternativa a base de harina de yuca (tabla 1) con tres niveles de inclusin (10, 20 y 30 %). Donde se realiz un experimento de patrn de consumo a corto plazo sobre el suministro del nuevo alimento, partiendo de que las cras no estn aun adaptadas al consumo. Se organizaron en tres grupos de 10 animales, un grupo control y dos grupos tratamiento respectivamente (T1, T2 y T3), los corrales permitan el contacto con sus madres. Al primer grupo se le suministro la mezcla alternativa al 10 % a voluntad hasta el final del experimento, a los grupos restantes se les brind el alimento en un (20 y 30 %) durante 4 semanas efectivas. Se utiliz una balanza redonda para obtener el peso de los animales durante el proceso y al final del mismo, as como para valorar los sobrantes de cada dieta suministrada. El procesamiento de
los datos se realiz con el paquete estadstico Statistic V. 6.1 para Windows, realizndose un anlisis de varianza simple con un nivel de significacin de p<0.05 con respecto al alimento utilizado y los indicadores bioproductivos medidos. Tabla 1. Materias primas utilizadas en las dietas evaluadas Inclusin dieta alternativa,% Ingredientes 10 20 30 Harina de Yuca (HY) 65 70 72.85 Harina de Caa 2.35 2.35 2.35 Harina de Pescado 24.75 24.75 24.75 Cloruro de Sodio 0.05 0.05 0.05 RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 2 se muestra el patrn de consumo de cras alimentadas con alimentos alternativos. Lo cual nos permite valorar la respuesta de los cerdos antes el nuevo alimento, partiendo de las caractersticas fsicas de los componentes y las condiciones de alojamiento de las cras en correspondencia a su edad. Tabla 2. Patrn de consumo de cras alimentadas con alimento alternativo Alimento Alternativo (%) 10 20 30 Racin kg/MS 1.02 1.02 1.02 Suministrada Racin kg/MS 1.02 0.950 0.945 Consumida Tiempo comiendo (min.) 25.10 43.23 56.01 Veces comiendo 1.0 2.5 3.7 Segn Daz (2008), los animales, en correspondencia con el tamao de la racin y las propiedades del alimento en cuestin, pueden disminuir el porciento de ingestin influenciado por la presencia de factores ambientales y la edad de los animales. Tambin cumpliendo con las condiciones fisiolgica de la categora y las diferentes tcnicas efectuadas. La determinacin de la digestibilidad de un nutrimento es una medida indirecta y de forma conjunta de dos fenmenos digestivos: la digestin y la absorcin. Expone Daz (2008), que los niveles de inclusin en la dieta de compuestos con alto niveles de fibra pueden modificar el patrn de consumo de las diferentes categoras en especial las cras, producto de que la misma aun no esta completamente adaptada a un sistema de alimentacin slida o semislida. El pienso que se ofrece a las cras debe ser un alimento completo, palatable, formulado bajo las ms estrictas normas de alimentacin y cumpliendo rigurosamente con los requerimientos nutricionales de los cerdos recin nacidos (Domnguez et al. 2007). En la tabla 3 se observan los indicadores productivos evaluados
Tabla 3. Indicadores productivos en cerdos alimentados con diferentes niveles de inclusin de frmulas alternativas en la dieta inicial de las cras Tratamientos Indicadores Productivos T2 T3 ES T1 Peso Inicial (g) 670 670 667 0,02 Peso Final, (kg.) 4,01b 5.03a 5,00c 0,39 ** b a GMD, g/da 97.03 100 96.23b 0,33 ** c a Conversin Alimentaria (kg/kg) 0,16 0,41 0,21b 0,05 ** Das de estancia 28 28 28 abc Medias sin letra en comn en la misma fila difieren significativamente (P<0.05) y **P< 0,001. A medida que aumenta el nivel de inclusin de la frmula alternativa en la dieta de las cras se afectan algunos de los resultados productivos de manera significativa (P<0.001), partiendo de la edad productiva de la especie y la rusticidad de la raza en cuestin. Estos resultados no estn en correspondencia con investigaciones precedentes realizadas por otros autores (DeDecker et al. 2005) quienes evaluaron la inclusin del DDGS (10, 20 y 30 %) y otros alimentos alternativos con altos niveles de fibra en dietas para cerdos en crecimiento, asegurando que estos niveles de inclusin no afectaron el consumo voluntario de los cerdos ni los resultados productivos. La afectacin del consumo voluntario por parte de las cras evidentemente fue el factor limitante en este experimento, as como la disponibilidad y aseguramiento de los requerimientos para cras investigaciones de (Kaiser, 2006) refieren que el nivel de fibra en las dietas de los cerdos est limitado, no solo desde el punto de vista digestivo sino tambin del consumo voluntario, afectando por consiguiente la ganancia de peso y el peso final de los animales en especial si se trata de cras. CONCLUSIONES Es posible incluir hasta un 20% de la dieta alternativa en la premezcla inicial de las cras desde los 670 g de peso vivo, pues se mejoran los ndices productivos al destete. Suministrando una dieta rica en almidones en las mezclas iniciales de las cras asegura una rpida adaptacin al proceso del destete y al cambio de alimentacin.
UTILIZACIN DE LA COMPOSTA DE CAMA PROFUNDA Y HUMUS DE LOMBRIZ EN EL CULTIVO DEL GIRASOL Yamileysis Cordero y Elizabeth Cruz Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP) Carretera del Guatao km 1 . Punta Brava. La Lisa. Ciudad Habana. C.P 19200 [email protected] INTRODUCCIN Los abonos orgnicos son productos naturales que mediante la accin de la descomposicin de diversos materiales, ya sea de origen vegetal, animal y mixto, poseen la capacidad de mejorar la fertilidad de un suelo y por ende la produccin, productividad y calidad de los cultivos (Pea 2009). Su empleo en la agricultura cobra gran importancia, ya que mejoran en gran medida las propiedades fsicas, qumicas y biolgicas de los suelos. En la naturaleza los podemos encontrar desde sus formas ms simples, como restos vegetales y animales, hasta las formas ms elaboradas, como son el compost y el humus de lombriz, logrados a partir de los procesos biolgicos del compostaje y la lumbricultura (Pea 2009). El compost puede definirse como el producto que se obtiene al someter la materia orgnica proveniente de diferentes tipos de residuos a un proceso de fermentacin aerobia que la transforma en una mezcla estable, lo ms homognea posible y que guarde una relacin entre sus componentes que le confieran un buen valor agronmico WebdeHogar (2007). Recientemente se ha incorporado en el uso como fertilizante orgnico la composta procedente del sistema de crianza en cama profunda de los sistemas de produccin porcina del sector campesino y cooperativo en Cuba. Este sistema prcticamente elimina el desecho de agua, facilitando el manejo de los desechos orgnicos y su utilizacin posterior como fertilizante orgnico. Por otra parte, la lumbricultura es la biotecnologa que permite, por medio de la accin combinada de lombrices y microorganismos, aprovechar y trasformar residuos orgnicos, derivados de las actividades agrcolas, pecuarias, agroindustriales y urbanas, obtenindose como resultado, dos productos de alta calidad y demanda a bajo costo: humus y protena (Pea, 2009). El presente trabajo tiene como objetivo analizar los efectos de la fertilizacin del cultivo del Girasol utilizando abonos orgnicos a partir de estircoles de origen porcino tratados a travs de la tecnologa de cama profunda (composta de cama) y de la lumbricultura (humus de lombriz), sobre el rendimiento del mismo. MATERIALES Y MTODOS La experiencia se realiz en el Instituto de Investigaciones Porcinas y se llev a cabo en bolsas plsticas de polietileno (2 kg capacidad). Se estudi el efecto de dos abonos orgnicos obtenidos a partir de las excretas de los cerdos (humus de lombriz y composta de cama profunda) en el rendimiento del cultivo de Girasol, variedad Cabur 15. Se realizaron tres tratamientos: Girasol + Humus de lombriz (I); Girasol + Composta de cama profunda (II) y Girasol sin fertilizar (III), con 10 repeticiones cada uno, aplicando un diseo de bloques completamente aleatorizado.
El suelo utilizado para el relleno de las bolsas fue un suelo Fersialtico Pardo Rojizo Tpico (MINAG, 1984), con la siguiente composicin qumica: N (1.09%), P (0.046 %), K (0.02 %), materia orgnica (10.71), relacin C/N de 6/1 y pH 8.06. Se aplicaron 60g de cada abono orgnico/planta para los tratamientos I y II, acorde al 100% de los requerimientos de N para este cultivo referido por Snchez (2009). La composta de cama profunda que se utiliz es la obtenida despus de dos ciclos de crianza de 106 das cada uno, en el sistema de cama profunda para la ceba de cerdos, del Instituto de Investigaciones Porcinas. La cama se ubic a 40 cm por debajo del nivel de la tierra y alcanz una altura de 55 cm. El material utilizado como cama fue bagazo de caa seco (80%) y heno de gramneas en la superficie (20%). El humus de lombriz empleado se obtuvo a partir de excretas porcinas con un cultivo mixto de las especies de anlidos Eisenia foetida y Eudrilus eugeniae. Se caracteriz desde el punto de vista qumico y microbiolgico el suelo y los dos abonos orgnicos. La caracterizacin qumica se llev a cabo segn NRAG-564/2003 y los indicadores evaluados fueron: pH, % materia orgnica, % Nitrgeno, % Fsforo, % Potasio y Relacin C/N. La composicin microbiolgica se determin acorde a lo descrito por NOM-004-SEMARNAT2002 y los indicadores analizados fueron: Indicador bacteriolgico de contaminacin (coliformes fecales), patgeno (Salmonella spp) y parsitos (huevos de helminto viable). Se midi la longitud del tallo, grosor del tallo y nmero de hojas cada 5 das por un perodo total de 45 das. Despus de este perodo de tiempo, las plantas y races se extrajeron cuidadosamente de las bolsas, se lavaron para dejarlas libres de tierra, y se pesaron 30 minutos despus, las partes verdes (hojas y tallos) y las races separadamente. Para el anlisis estadstico de los resultados se aplic anlisis de varianza segn Steel et al. 1997 y en el caso de los resultados microbiolgicos se transformaron los mismos a Log10 (X+ 1) y se aplic el mismo anlisis estadstico. RESULTADOS Y DISCUSIN La tabla 1 expone la composicin qumica de los abonos orgnicos empleados para fertilizar el cultivo del Girasol Cabur 15. Tabla 1. Composicin qumica promedio (n=10) de los abonos orgnicos empleados Limites permisibles Indicador Contenido en Contenido 1 la Composta en el humus Abonos ms Bioslidos utilizados (%) (%) utilizados en la en la agricultura a Agricultura cubana nivel internacional MO 83.1 N 0.97 P K 0.8 Relacin 50/1 C/N pH 7.1 1 Fuente: Garca et al 2004 49.2 2.44 1.39 0.12 12/1 7.0 17.14 - 63.51 0.67 - 2.44 0.40 - 4.12 0.33 - 3.6 8/1 20.6 - 57.4 0.46 - 4.20 0.60 - 4.9 0.13 - 1.11 40/1 -
Los valores obtenidos en la materia orgnica refieren un mayor contenido de la misma en la composta que en el humus, esta relacin infiere que el material tiene niveles mayores de carbono, por lo que la biodegradacin del material requerir un mayor nmero de generaciones de microorganismos, y el tiempo necesario para alcanzar una relacin C/N final entre 12-15 (considerada apropiada para uso agronmico) ser mayor. (Uicab-Brito, 2004). Los valores de pH que se reportan son aceptables teniendo en cuenta que el rango de pH tolerado por las bacterias es amplio, sin embargo, el pH cercano al neutro (pH 6.5-7.5), ligeramente cido o ligeramente alcalino asegura el desarrollo favorable de la gran mayora de los grupos fisiolgicos (Uicab-Brito, 2004). Por otra parte los valores elevados de la relacin C/N en la misma, tambin nos indican la falta de ms tiempo para la degradacin y estabilizacin del material. Una alternativa que puede solucionar esta situacin sin riesgos para la salud animal, podra ser terminar de compostar la cama fuera de la instalacin y enriquecerla con otros materiales de origen vegetal o animal. En la tabla 2 se evidencian los resultados obtenidos en cuanto a la caracterizacin microbiolgica de ambos abonos. Tabla 2. Caracterizacin microbiolgica promedio (n=10) de los abonos orgnicos empleados USEPA, 1993 Indicadores Contenido en la Contenido en el humus1 Nivel de microorganismos Composta (%) patgenos aceptable en (%) bioslidos Bioslido Bioslido Clase A Clase B < 1000 < 1000 < 1000 < 1000 Coliformes Fecales NMP/4g en base seca Salmonella spp ausencia ausencia <3 <3 NMP/4g en base seca Huevos de Helminto <1 <1 <1 <1 /g en base seca 1 Fuente: Garca et al. 2004 Los resultados obtenidos en coliformes fecales son aceptables, segn la USEPA (1993). No hubo presencia de Salmonella spp. y no se encontraron huevos de helmintos. Los efectos agronmicos del uso de la composta y el humus como fertilizantes orgnicos sobre la germinacin de las semillas de Girasol, mostraron un promedio de das de germinacin similar (3 das), en el control se reportaron 5 das. En el tratamiento de la composta no hubo germinacin en 3 bolsas, en el humus 2 y en el control todas las bolsas germinaron. Estos resultados pudieran deberse a la calidad de las semillas empleadas.
CONCLUSIONES
La composta procedente del sistema de cama profunda para la ceba de cerdos, del Instituto de Investigaciones Porcinas tiene potencialidades al igual que el humus para ser aplicada en la agricultura como fertilizante orgnico y no representa riesgos desde el punto de vista microbiolgico pues los niveles de microorganismos patgenos estn por debajo de los lmites permisibles para este tipo de residuo. RECOMENDACIONES Evaluar este residuo como fertilizante orgnico, desde el punto de vista agronmico, en otros cultivos de inters en la alimentacin porcina, despus de tres o cuatro ciclos de crianza.
TOSTADOR CRIOLLO DE SOYA Alberto Espinosa lvarez. Vitorino Espinosa lvarez. Sancti Spiritus. INTRODUCCION En la bsqueda de soluciones en mejorar la dieta de los cerdos as como poder lograr una mejor utilizacin y conservacin de la soya que producimos en nuestra finca es que encaminamos el trabajo para lograr hacer una tostadora de soya. MATERIALES Y METODOS Burro Motor 2 Rales de rodamiento Tambor Caja horno Manivela El tostador se confeccion 100% con materiales y piezas de desecho, las cuales se encontraban abandonadas. El burro est confeccionado con angulares en U, formando un rectngulo apoyado en cuatro puntales o patas, las cuales poseen en sus extremos una caja de bola que le permite rodar. Posee un largo de 130 cm por 75 cm de ancho y 75 cm de alto. El motor utilizado en el tostador es de nacionalidad japonesa, con un consumo de 350w, 1A, trifsico, posee un reductor que le permite realizar de 70 100 vueltas / min en dependencia de la carga. Los 2 Rales de rodamiento se encuentran colocados paralelamente formando la base del burro lo que permite separar el tambor de la caja de horno. El tambor se dise con tubos de aluminio de regado de 8 pulgadas, para ensamblar un cilindro de 157 cm de dimetro por 60 cm de largo, con capacidad para 125 libras de soya, el mismo es atravesado en su punto medio por un eje que mide 150 cm de largo, en sus dos extremos est fijado por lminas de hierro (2 por cada extremo) las cuales se encuentran adheridas al tambor por 6 tornillos de 19 mm y soldados al eje, en su interior se le colocaron 4 aletas de aluminio de 2 pulgadas de alto, ubicadas a la misma distancia una de otra, remachadas perpendicularmente a la pared del tambor, dos de ellas consecutivamente se extienden a todo lo largo de la pared del cilindro, y las dos restantes solo alcanzan 40 cm de longitud. La disposicin de cada elemento que forma el interior del tambor se dise con el objetivo de lograr una cohesin uniforme del tostado la cual se logra en una hora. La caja de horno est confeccionada con planchas de hierro colocadas de manera que formen un cuadrado de 70 cm. El lado interior de la caja est diseado de una altura menor, permitiendo entrar y salir libremente al tambor. Logrndose alcanzar el mximo de temperatura dentro de este, oscilando entre 90 y 100 o C.
La manivela se encuentra conectada al eje del tambor permitiendo girar ste con el objetivo de su manipulacin en caso necesario.
COSTO DE FABRICACIN La construccin e implementacin del Tostador Criollo trajo consigo una inversin pequea debido a que todos sus materiales eran de desecho alcanzando aproximadamente un costo de 200 pesos, incluido fundamentalmente la mano de obra, varillas de soldar y el enrollado del motor. VENTAJAS DEL TOSTADOR Permite almacenar la soya por un largo periodo sin el riesgo que se ponga en mal estado como es el caso de la soya cocida. Ahorro de tiempo y trabajo. Ahorro de combustible. Rapidez en el proceso de tostado. CONCLUSIONES El resultado final tiene un valor incalculable pues permite al campesino de una forma sencilla y barata procesar los productos de alimentacin que van a formar parte del suplemento proteico alimenticio para la cra de cerdos. Contribuyendo de forma modesta con esta innovacin tecnolgica al avance de la economa nacional encaminada al fortalecimiento de las producciones agropecuarias con el objetivo de sustituir importaciones de productos tan importantes como la carne de cerdo necesaria para el sustento de la poblacin.
SUSTITUCION PARCIAL DEL PIENSO B POR ENSILAJE DE YUCA CON SUBPRODUCTO DEL MAIZ PARA CERDOS EN CRECIMIENTO-CEBA L. Cabrera1, P. Lezcano2, y M. Castro2
1
INTRODUCCIN La produccin de especies monogstricas en el trpico esta limitada por varios factores, uno de mucho peso sin dudas lo representa la obtencin de las materias primas necesarias para la fabricacin de los piensos convencionales que se ofertan a las principales especies en explotacin cuales, estos concentrados son elaborados en un gran porciento con cereales y soya, ambos elementos de alto costo en el mercado mundial y bajos rendimientos en esta rea geogrfica lo cual hace muy cara la obtencin de productos derivados estas producciones , que unido al bajo poder adquisitivo ocasiona un dficit de consumo de protena animal por parte de la poblacin (FAO/SMIA, 2000). En los momentos actuales la investigacin de alimentos que puedan sustituir de forma parcial a los concentrados es importante para el propsito del pas de sustituir importaciones y ser por tanto mas eficientes, mxime si tenemos en cuenta que la alimentacin del cerdo representa hasta un70% de los gastos durante su explotacin en condiciones intensiva, adems el imparto de la alimentacin en los resultados productivos y reproductivos hacen de ella un elemento de extrema importancia en este tipo de explotacin. (Alonso et al., 2001). Podemos decir que dentro del grupo de los animales monogstricos, el cerdo presenta una serie particularidades que lo hace un elemento clave dentro de cualquier sistema de produccin integrado, como su capacidad de adaptarse fcilmente a diferentes esquemas de manejo y alimentacin , Adems los residuos que se generan en su produccin (estircol y aguas servidas), son fuente valiosa para la generacin de otros recursos aprovechables dentro del mismo sistema, ya que aportan energa renovable, en el caso del biogs, y fertilizacin orgnica, con el uso de efluentes o porquinasas (Campabadal y Navarro, 2000). La produccin de cerdos en Cuba estuvo limitada debido a la situacin econmica producida por el perodo especial que todos conocemos. Actualmente esta produccin se ha visto favorecida por el programa de la Batalla de Ideas y el plan de inversiones del 2006-2015 es de 175.0 millones de CUC para llegar en el 2015 a la cifra de 300 000 t de carne de cerdo en canal anualmente. Para lograr esta produccin es necesario un total de 1 200 Mt de alimentos en el ao de los cuales ms del 50 % son concentrados importados, cuyo precio en el mercado flucta mucho en dependencia de factores como el clima, los fenmenos naturales, la situacin econmica de los pases exportadores, entre otras (Mederos, 2007). El objetivo de este trabajo consisti en evaluar el comportamiento animal al sustituir parcialmente (0, 10, 20, 30 y 40%) el pienso B que se elabora para la ceba de los convenios porcinos por el subproducto de maz que queda en las planta de glucosa de la provincia Cienfuegos.
MATERIALES Y MTODOS Se estudiaron 100 animales ceba comercial Yorkshire-Landrace x CC21 con un peso promedio de 25 Kg., se distribuyeron en 4 tratamientos (0%, 20%, 30% y 40%), a razn de 5 animales/ corral y 5 replicas por tratamiento emplendose para su anlisis un diseo completamente aleatorizado, el alimento se distribuyo 2 veces al da (maana y tarde), de acuerdo a los requerimientos nutricionales establecidos por (NRC 1998), se dispuso de suficiente frente de comedero para el consumo de todos al mismo tiempo y el agua se suministro ad-libitum las 24 horas del da mediante tetinas de succin. Los animales en experimento fueron pesados al comienzo y al finalizar la crianza, fue controlado el consumo de alimento as como la incidencia de entidades patolgicas relacionadas con el sistema digestivo. Metodologa para la preparacin del ensilaje: El alimento se preparo en un rea del convenio , fue utilizado un tanque de cemento de 400 litros de capacidad, en el se verti la yuca una vez libre de impurezas y troceada, esta a su vez fue cubierta con lodo de maz al 70 % hasta taparla completamente, luego se aadi una bolsa de yogurt de soya por 50 Kg. de yuca utilizada, esta mezcla fue tapada hermticamente y se espero 10 das para su uso , este alimento fue incluido de forma paulatina y una vez adaptados se comenz el experimento. RESULTADOS Y DISCUSIN No se reportaron muertes ni desechos durante el tiempo que dur la prueba, los animales consumieron el alimento ofertado sin dificultades sin dejar sobrantes. En la tabla 1 aparece el comportamiento de los animales. Como puede apreciarse se mejor significativamente la ganancia media diaria y la conversin alimenticia a medida que se sustituy el pienso B, lo cual permite ampliar la gama de alimentos a emplear en la ceba porcina, tan necesitada en los momentos actuales. Por otro lado se emplea la yuca eficientemente y la forma de ensilaje la preserva durante meses lo que permite emplearla cuando sea necesario. Resulta de importancia destacar que en el ensilaje inicial a partir de yuca, agua y yogur, tambin conocido como yogur de yuca que fue divulgado por Rodrguez (2007) el nivel de protena en base seca no sobrepasa el 4% mientras que al emplear el subproducto de maz que es lquido, pero que contiene ciertas cantidades de protena, en el ensilaje final se alcanza un valor de 10,30% de protena bruta en base seca. Dicha situacin permite disponer de un alimento ms integral en energa y protena como elementos fundamentales de una racin. Esta accin de ensilar la yuca con otros subproductos o residuales que contienen protena ha sido empleado por diversos productores que han utilizado por ejemplo la crema Saccharomyces, crema torula y morralla de pescado. Tabla 1. Comportamiento de cerdos en ceba alimentados con pienso B y niveles de ensilaje de yuca y subproducto de maz Tratamientos 10% 20% 30% 40% ES ensilaje ensilaje ensilaje ensilaje Peso inicial, kg 26,0 24,0 24,0 26,0 0,4 Peso final, kg 88,0 94,0 99,0 101,0 0,6 GMD, g 525 570 617 634 25 3,3 3,15 3,03 0,3 Conversin , 3,7 kgMS/kg aumento
CONCLUSIONES Se concluye que es factible en condiciones de pequea y mediana escala la fabricacin de ensilaje de yuca con otros subproductos lquidos como es el caso del subproducto del maz. La inclusin de hasta 40% de subproducto del maz sustituyendo el pienso que se emplea en los convenios porcinos mejora significativamente el comportamiento animal en cerdos en crecimiento ceba.
PROPUESTA DE SOLUCIONES PARA GARANTIZAR EL BALANCE ALIMENTARIO EN LA CEBA DE CERDOS PARA LOS PEQUEOS Y MEDIANOS PRODUCTORES Gilberto Hernndez, Rasiel Bello, Yamileysis Cordero y Edelkys Antunez Instituto de Investigaciones Porcinas Carretera Guatao, km. 1 . Punta Brava. La Lisa. Ciudad de la Habana. Cdigo Postal: 19 200 Telfono: 209-9545/ 209-9133 Telefax: 204-4108. Correo Electrnico: [email protected]
INTRODUCCIN Muchos productores de carne de cerdo en pi que realizan convenios con nuestras empresas sienten la necesidad de mejorar el balance alimentario de sus animales. Bajo las condiciones actuales y la necesidad de reducir importaciones se hace necesario que el productor tenga en sus manos las mejores opciones para lograr la eficiencia requerida. En adicin es preciso que se incorporen un nivel de nutrientes producidos fundamentalmente de sus propias tierras. Un cerdo en ceba debe consumir como promedio durante 120 das 378 gramos de protena bruta y 14,2 Mega Joule (MJ) de energa por Kg. de pienso consumido. Lo que significa aproximadamente 35.5 MJ como promedio diario por cabeza durante el ya citado perodo de ceba. Las Empresas Porcinas ofertan a los productores de convenios algunas variantes de alimentos, pero se hace necesario que el productor complete un por ciento para garantizar un adecuado balance alimentario. Es por esa razn que en este trabajo nos proponemos brindar algunas variantes para garantizar con eficiencia la ceba de los cerdos en los convenios. MATERIALES Y MTODOS Productos que pueden ofertar las Empresas porcinas segn GRUPOR, (2008). Variantes: 1. NUPROVIM: 1.9 Kg. + 3 Kg. de miel B por Kg. de conversin 2. Ncleo Proteico: 2.2 Kg. + 2 Kg. de miel B por Kg. de conversin 3. Pienso B: 3.5 Kg. + 2Kg. de miel B por Kg. de conversin Tabla 1. Datos a tener en cuenta para la primera variante con NUPROVIM Cant. / Cbza diario (Kg.) Aporte Necesidades Dficit PB Energa PB Energa PB Energa NUPROVIM Miel B g MJ g MJ g MJ 0.792 1.25 255 20.6 378 35.5 123 14.9 Tabla 2. Datos a tener en cuenta para la segunda variante con Ncleo proteico Cant. / Cbza diario (Kg.) Aporte Necesidades Dficit PB Energa PB Energa PB Energa N. Prot. Miel B g MJ g MJ g MJ 0.917 0.833 194 18.2 378 35.5 184 17.3
Tabla 3. Datos a tener en cuenta para la tercera variante con Pienso B Aporte Necesidades Dficit Cant. / Cbza diario (Kg.) PB Energa PB Energa PB Energa Pienso Miel B g MJ g MJ g MJ B 1.458 0.833 257 25.94 378 35.5 121 956
RESULTADOS Y DISCUSIN Variante 1: Posibles soluciones para cubrir los dficit teniendo en cuenta los datos de la tabla 1 y garantizar 100 Kg. de peso en pie en 120 das de ceba. 1. 0.384 Kg. de harina de soya integral / Cbza / da y 1.660 Kg. de guarapo / Cbza / da. 2. 0.452 Kg. de harina de girasol integral / Cbza / da y 2.200 Kg. de guarapo / Cbza / da. 3. 0.710 Kg. de morralla de pescado / Cbza / da y 6.200 Kg. de guarapo / Cbza / da. 4. 0.224 Kg. de harina de pescado / Cbza / da y 2.550 Kg de guarapo / Cbza / da. 5. Se puede sustituir el guarapo por algunos de los siguientes alimentos: - 2.019 Kg. de harina de yuca / Cabza / da. - 1.960 kg. de harina de boniato / Cabza / da. - 1.550 Kg. de palmiche seco y molido / Cabza / da. - 1.450 Kg. de polvo de arroz / Cabza / da Variante 2: Posibles soluciones para cubrir el dficit teniendo en cuenta los datos de la tabla 2 y garantizar 100 Kg. de peso en pie en 120 das de ceba. 1. 0.575 Kg. de harina de soya integral / Cbza / da y 4.866 Kg. de guarapo / Cbza / da. 2. 0.676 Kg. de harina de girasol integral / Cbza / da y 4.726 Kg. de guarapo / Cbza / da. 3. 0.940 Kg. de morralla de pescado / Cbza / da y 7.305 Kg. de guarapo / Cbza / da. 4. 0.335 Kg. de harina de pescado / Cbza / da y 3.619 Kg de guarapo / Cbza / da. 5. Se puede sustituir el guarapo por algunos de los siguientes alimentos: - 0.916 Kg. de harina de yuca / Cabza / da. - 0.889 kg. de harina de boniato / Cabza / da. - 0.705 Kg. de palmiche seco y molido / Cabza / da. - 0.656 Kg. de polvo de arroz / Cabza / da Variante 3: Posibles soluciones para cubrir los dficit teniendo en cuenta los datos de la tabla 3 y garantizar 100 Kg. de peso en pie en 120 das de ceba. 1. 0.384 Kg. de harina de soya integral / Cbza / da y 1.660 Kg. de guarapo / Cbza / da. 2. 0.452 Kg. de harina de girasol integral / Cbza / da y 2.200 Kg. de guarapo / Cbza / da. 3. 0.700 Kg. de morralla de pescado / Cbza / da y 3.950 Kg. de guarapo / Cbza / da. 4. 0.220 Kg. de harina de pescado / Cbza / da y 3.376 Kg de guarapo / Cbza / da. 5. Se puede sustituir el guarapo por algunos de los siguientes alimentos: - 0.692 Kg. de harina de yuca / Cabza / da. - 0.673 kg. de harina de boniato / Cabza / da. - 0.533 Kg. de palmiche seco y molido / Cabza / da.
- 0.496 Kg. de polvo de arroz / Cabza / da Nota: Para todas las dietas aadir siempre 0.5 Kg de forrajes molidos (Morera, Nacedero, Bejuco de boniato, cepa de pltano, bledo blanco, malva de cochino, etc.) Para el trabajo con la composicin bromatolgica de los alimentos se utilizaron las tablas de composicin bromatolgicas de alimentos para cerdos en: Tecnologas y procedimientos para la crianza porcina con alimentos nacionales, (2009). CONCLUSIONES A partir de las variantes puestas a su consideracin completamos el dficit energtico y proteico encontrado en cada una de las variantes analizadas. Todos los productos utilizados para completar las variantes pueden ser obtenidos y procesados en la propia finca del productor. Con las variantes propuestas se puede trabajar para garantizar la sustitucin de importaciones de materia prima y elaborar concentrados nacionales si logramos garantizar un mnimo de condiciones para que el productor aumente estas producciones en su finca.
PRODUCCIN Y UTILIZACION DE ALIMENTOS ALTERNATIVOS EN UNA FINCA DE LA PROVINCIA GRANMA P. Lezcano, Y. Rodrguez, M. Castro, y O. Fonseca Instituto de Ciencia Animal, La Habana, Cuba. plezcano @ica.co.cu
INTRODUCCIN La estrategia anunciada por los pases desarrollados del hemisferio norte de producir biocombustibles a partir de granos proteicos y energticos que hasta hace poco solo eran destinados para el consumo humano y animal, ha puesto al mundo subdesarrollado y especialmente aquellos que no son eficientes productores de cereales y soya en una situacin difcil de hambruna y difcil de pronosticar para los prximos aos. En este contexto los pases tropicales, entre ellos Cuba, disponen de una variada gama de cultivos como la caa de azcar, tubrculos, races y otros posibles de analizar que presentan altos rendimientos por hectrea, lo cual unido al procesamiento eficiente de numerosos subproductos que incluso no compiten con el consumo humano puede contrarrestar en gran medida la estrategia antes anunciada. En la provincia Granma del oriente cubano se producen levaduras torula y saccharomyces, que son fuentes proteicas de excelente calidad probada, abundante pesca con el consiguiente desperdicio que puede aprovecharse como fuente proteica fundamentalmente, altos niveles de polvo de arroz, pulpa de caf y residuos del procesamiento del tomate, mango y guayaba. Por otro lado, si tomamos en cuenta que la provincia dispone de buenos suelos para la siembra de caa, yuca, boniato y granos, se conforma un balance digno de analizar como alimentos para la produccin de protena animal.El trabajo de diagnstico y desarrollo se ejecut en la CCS Camilo Cienfuegos perteneciente a la Empresa Azucarera Arqumedes Colina de la provincia Granma. DESARROLLO En la tabla 1 puede apreciarse la potencialidad de las diferentes fuentes que se producen en la provincia destacndose en primer lugar las levaduras, la no existencia de sistema de secado en la planta de torula implica buscar alternativas de conservacin o un sustituto en los momentos en que la planta no est en produccin por diferentes causas, igualmente sucede con la levadura Saccharomyces. Tabla 1. Principales alimentos y subproductos que se producen en la provincia Alimento Cantidad/ao, t Crema de levadura torula 16875 Crema de levadura saccharomyces 5400 Polvo de arroz 1000 Morralla de pescado 1000 Pulpa de caf 3000 Semillas de tomate, guayaba y mango 1000 Total 37275
En el caso de la morralla de pescado, su procesamiento debe ser inminente despus que se produce, para evitar su descomposicin y por tanto perder un alimento animal de elevado precio en los mercados. El polvo de arroz es un subproducto que ha sido bien estudiado y que al mezclarse con las dems fuentes se generan alimentos proteico-energticos de calidad. Las semillas de tomate, mango y guayaba despus de secadas y molidas se han incluido en los piensos en niveles entre 10 y 20% con aportes significativos en protena y grasas en las raciones. En la tabla 2 se enumeran algunas variantes que se han propuesto evaluar principalmente en la ceba de cerdos.
Tabla 2. Principales variantes de los alimentos de la tabla 1 con otros disponibles en la provincia. Variante 1. 40% caa molida + 40% crema torula o saccharomyces +20% yuca, boniato o pltano molido. Variante 2. 50% caa molida + 40% crema torula o saccharomyces + 10% yuca, boniato o pltano molido. Variante 3. 50% caa molida + 20% crema torula o saccharomyces + 20% morralla de pescado + 10% yuca, boniato o pltano molido. Variante 4. 40% caa molida + 20% palmiche + 40% crema torula o saccharomyces. Variante 5. 40% yuca molida + 20% pulpa de caf + 40% morralla de pescado Variante 6. 40% yuca molida + 20% semilla de tomate, mango o guayaba + 40% morralla de pescado. Las variantes anteriores son solo ejemplos que se pueden ejecutar secando al sol o por intermedio de secadores solares si se dispone de los mismos. La adicin de zeolita, si se dispone de la misma en niveles que varen entre un 3 y 5%, agiliza el secado e incorpora otras ventajas nutricionales. En los momentos actuales se trabaja en 3 granjas donde se ubican mquinas desmenuzadoras, molinos, mezcladoras y platos de secado para poder ejecutar las acciones antes enumeradas. En la finca antes mencionada, que es caera, hace 2 aos no tenia cerdos, 2 aos despus posee un mdulo de 11 cerdas reproductoras y una masa total de 120 cerdos. Para garantizar la alimentacin de la masa porcina, la finca fue creando la infraestructura necesaria para producir y procesar los alimentos como fueron mquina desmenuzadora de caa y forrajes, molino de martillo, superficie de cemento para secar al sol y tanques para el ensilaje de yuca, boniato, morralla de pescado y otros subproductos. Desde el punto de vista econmico la utilizacin eficiente despus de procesados los alimentos y subproductos de origen nacional es de importancia trascendental en momentos en que en los mercados internacionales el precio de los alimentos de consumo humano, animal y las carnes se ha triplicado y los pronsticos de numerosos expertos son que seguirn subiendo.
En el aspecto social es fuente de trabajo y riqueza para la poblacin y ambientalmente se evita que algunos subproductos se conviertan en residuales contaminantes lo que tiene tambin gran trascendencia. CONCLUSIONES La produccin, procesamiento y utilizacin de alimentos de origen nacional contribuye a la produccin de protena animal y contribuye a la sustitucin de importaciones en la medida que se incrementen estos alimentos. RECOMENDACIONES Continuar profundizando en estas tecnologas de produccin de alimentos, cuantificando los resultados y divulgando los mismos para otras fincas o territorios que puedan ser de utilidad.
PRODUCCION PORCINA EN CAMA PROFUNDA Aniuris Bolao Cedeo Empresa Porcina Ciego de vila Unidad La Rodaja INTRODUCCIN El sistema de cama profunda en la crianza porcina es una alternativa de produccin que tiene algunas ventajas con respecto a los sistemas de confinamiento total, ya que los animales tienen mayor confort por lo que se le considera conducente al bienestar animal. En cuanto al ambiente, problemtica creciente en las producciones intensivas, los residuos slidos (heces ms cama) no impactan al medio como los sistemas confinados clsicos (grandes volmenes de residuales lquidos). Otra ventaja, es el uso del material proveniente de las camas como abonos orgnicos o materia prima para el compostaje. Si bien los costos variables pueden ser mayores en una poca del ao, la inversin inicial es sensiblemente menor que en sistemas de confinamiento, por lo tanto el costo fijo de la amortizacin de la instalacin es tambin menor. Se est investigando, con mayor profundidad y en distintos ambientes climticos. Para poder cuantificar la utilidad del sistema sera de inters desarrollar ensayos e investigacines en nuestro pas, extrapolando los conceptos tecnolgicos bsicos a nuestra realidad, es por ello que el objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento productivo de los cerdos con el sistema de cama profunda en dos ciclos de crianza. MATERIALES Y MTODOS El trabajo se realiz en la unidad La Rodaja perteneciente a la Empresa Porcina de Ciego de vila. Las dimensiones de la instalacin utilizada son de 6 x 20.4 metros con una capacidad de 80 animales y el techo de fibrocemento cubierto con guano, consta de 9 tetinas para el consumo de agua y un comedero lineal de 20.4 metros hecho de fibrocemento. La cama constituida por heno de gramneas se encuentra a una altura de 50 centmetros y se aade cada 4 das relleno de heno de acuerdo a las necesidades. Los respiraderos de la cama estn hechos de manguera con un largo de 6 metros con orificios para la expulsin de gases. (Foto 1).
Foto 1. Cama Profunda en la Unidad la Rodaja. Ciego de vila. Se realizaron dos ciclos de crianza de 128 y 139 das, respectivamente. Se utilizaron cerdos hembras y machos castrados en igual proporcin, los que consumieron pienso de ceba industrial y agua a voluntad. Se midieron los rasgos de comportamiento animal hasta el peso de sacrificio (97 kg), as como el estado de salud de los cerdos durante ambas crianzas. Se aplicaron los estadgrafos simples para el procesamiento estadstico de los resultados acorde con Steel et al. (1997).
RESULTADOS Y DISCUSIN La tabla 1 muestra el comportamiento productivo de los cerdos durante la experiencia. Tabla 1. Rasgos de comportamiento de los cerdos durante los dos ciclos de crianza Indicadores Crianza 1 Crianza 2 Peso Inicial, kg 30 28 Peso Final, kg 97.8 102 Ganancia Media Diaria, g/da 600 625 Conversin, kg/kg 4.07 4.48 Das de estancia, das 128 139 Los valores productivos de este sistema de cama profunda, cuando los comparamos en forma anual, no presentan mayores diferencias con un sistema de confinamiento clsico.
La tabla 2 resume los resultados obtenidos para el estado de salud de los cerdos durante ambas crianzas. Tabla 2. Estado de salud de los cerdos en ambas crianzas Causas Tratamiento Cabezas Recuperados Intoxicacin Piramisamina 2 2 Trastornos respiratorios Baxyl 1 Enteritis Gentamicina 2 2 Epidermitis Estreptopenicilina 16 16
Muertes 1 -
CONCLUSIONES Se concluye que la tecnologa de cama profunda es una alternativa que satisface las demandas actuales de los porcicultores cubanos y ofrece resultados productivos similares al sistema de crianza tradicional.
PRODUCCIN DE LA CLARIA PARA HACER ENSILAJE Y HARINA DE PESCADO, COMO ALIMENTO ALTERNATIVO EN LAGUNA DE UNA FINCA DE UN CONVENIO PORCINO EN SANCTI SPIRITUS. Julio Prez Abreu. Julio Alberto Machin Gmez. Marelys Naranjo Echemenda.
INTRODUCCION Los problemas que existen con las materias primas, por los altos costos de las mismas, ha motivado que en muchas ocasiones no entren con regularidad al pas. Debido a la necesidad de contar con protenas para hacer el pienso en las fincas y de tener que seguir produciendo cerdos a pesar de estas dificultades, fue que nos dimos a la tarea de buscar fuentes alternativas de alimentos, pues contbamos con una laguna y decidimos criar peces con el objetivo de tener una fuente de protena, unido a otras alternativas que iremos incorporando sern soluciones para ir reduciendo gradualmente la compra de materias primas en el exterior. MATERIALES Y METODOS El presente trabajo se realiz con vistas a lograr otras fuentes alternativas de protenas con las cuales existen serias dificultades en la actualidad por la situacin econmica que abarca al mundo, incluyendo nuestro pas, por lo que la tarea consisti en poner en funcionamiento una laguna de 0.1 Ha. Esta capacidad de estanque nos permite poder albergar 5 000 alevines de la claria pez gato. Se introdujeron en una primera etapa 250 alevines y en la segunda etapa 500. Podemos decir de la claria que tiene miedo a la luz por lo que requiere rea de sombra en algunas partes de la laguna, lo que la hace ser ms productiva. La claria posee un orificio en la parte superior que le permite el intercambio de oxigeno con el medio ambiente. La alimentacin suministrada fue la del tracto digestivo del ovino, bovino y de cerdos picoteados, adems se le agrega gallinaza, otros componentes como miel y urea as como frmula completa. RESULTADOS En las dos primeras capturas a los 5 meses de haberse introducido los alevines se obtuvieron pesos promedios de 4 libras con una ganancia media diaria de entre 10 y 12 gramos en la etapa evaluada. Hubo mejoras en cuanto a la economa, existiendo un ahorro por este concepto de obtener protenas de alta calidad a bajo costo de $ 8 000 pesos moneda nacional. Esta produccin de pescados nos ha permitido hacer ensilaje y harina de pescado lo cual se le incluye en la dieta diaria y se le retira este alimento a los 30 das antes de su entrega al porcino. Hemos logrado mejorar la salud animal debido a la calidad que se ha obtenido en la preparacin de estos alimentos. El incremento en peso de los cerdos ha sido superior a lo que se lograba anteriormente que era de 90.0 Kg y donde los primeros 30 cerdos alimentados con dietas que incluye el ensilaje de pescado, se logr 103 Kg de peso promedio.
CONCLUSIONES Esta fuente alternativa de alimentos nos ha brindado mejores resultados en la produccin porcina, por la mejora en la salud y el incremento en peso. Se requiere un mayor apoyo para la obtencin de los alevines de claria, pues queremos especializarnos en este cultivo, producto a que la obtencin de estos alevines se hace compleja. Nos estamos proyectando en hacer otra laguna para incrementar la produccin de esta fuente alternativa de protenas. RECOMENDACIONES Proponemos hacer extensivo a otros productores para que obtengan las bondades que nos brinda esta fuente alternativa de protena que puede ser desarrollada, que no tiene que ser solamente la claria sino otros como la tilapia, la amura, tenca o la carpa, que pueden estar en policultivos.
PRODUCCIN AGROECOLGICA DEL CULTIVO DE LA SOYA GLICINE MAX (L) MERRILL Evelio Garca Snchez y Nelson Rodrguez Pea. Unidad de Extensin, Investigacin y Capacitacin Agropecuaria de Holgun (UEICAH). La Divisin, Velasco 84140. Holgun. [email protected] 864480 y 864363.
INTRODUCCIN La Soya, Glicine max (L) Merrill, es una planta originaria de China; est entre los seis cultivos ms importante de la agricultura mundial, Se le conoce como el frijol milagroso, debido a que: El grano contiene alrededor del 40 % de protenas., produce por hectrea ms protena (en el mismo tiempo) que cualquier otra planta cultivada; resultando por lo tanto la protena ms barata que se puede obtener, su contenido en aminocidos est prximo a la protena de la carne, el grano contiene de 18 - 21 % de grasa, por lo que se obtiene aceites comestibles y para otros usos, su ciclo corto permite sembrarla en rotacin con otros cultivos. Sin embargo en Cuba no se ha estabilizado su produccin, vindonos en la necesidad de importar grandes cantidades con la correspondiente erogacin de divisa, ya que es un elemento imprescindible para la produccin intensiva de carne de aves y cerdos, produccin de leche, as como para la produccin de yogur, aceite y complementar otros alimentos, es por ello que se trabaj en buscarle soluciones a las dificultades que se afrontan para la produccin alternativa a nivel local de este cultivo. A travs del tiempo y con la colaboracin de instituciones nacionales tales como el Instituto Liliana Dimitrova, el INFAT el INCA y La Rene y especialmente con soluciones locales, dada las experiencias con un cultivo algo similar como lo es el frijol comn, ampliamente cultivado en esta zona se le fueron dando solucin a los problemas. Otro mito a vencer fue que teniendo en cuenta que las siembras de soya en lo pases mayores productores generalmente se realizan con empleos de altos insumos, en grandes extensiones y de forma mecanizada, la percepcin que se tiene es que este cultivo no es para pequeas fincas con el empleo de una agricultura alternativa y agroecolgica, privando, por tanto a los pequeos productores de un cultivo privilegiado. MATERIALES Y MTODOS A continuacin se detalla por aspectos el trabajo realizado: Estudio de nuevas Variedades: Desde el ao 1986 se han evaluando variedades y lneas de soya, llegndose a la conclusin que el mejor comportamiento para poca de primavera fueron: INCA-27, Cubasoy -23, William-82, Duocrop y la R-315. a las variedades para primavera se le puso ms nfasis ya que esta poca tiene las ventajas de que es cuando ms tierras disponibles para la siembra hay, adems de que se requiere menos riego, y otras ventajas.
Produccin y conservacin de semillas: Las que mas cantidad de semilla se ha multiplicado son de la INCA-27 y la Cubasoy-23. ya que son las mas solicitadas por los productores y mejor comportamiento ha tenido, especialmente la primera. Se ha tenido en cuenta la entrega y asesoramientos para la produccin de de semillas tanto a nivel oficial a travs de la Empresa de Produccin de Semillas Varias, como la va alternativa a travs de la entrega y capacitacin a productores individuales que se encargan luego de venderles semilla a otros campesinos interesados. Los productores que deciden mantener su propia semilla por vas alternativas, necesitan acudir a prcticas que requieren de conocimientos de como almacenarla con todos los parmetros requeridos y as lo hacen, utilizan desde botellas o todo tipo de frascos hasta los silos metlicos mientras que otros prefieren acudir a la siembra sistemtica para mantener semilla fresca y no tener que almacenarlas por largos periodos de tiempo. Siembra: Con vistas a lograr una siembra mas uniforme en cuanto a los surcos de manera que luego se puedan cultivar mecanizadamente con traccin a animal y que la siembra se realic a la profundidad adecuada, se les sugiri a los productores no surcar con el arado y hacerlo con la cultivadora tres palas ya que con esta adems de surcar se puede tapar y va quedando todo el terreno cultivado y sin malezas, se puede adems en esta misma labor aplicar el fertilizante. Un productor realiz una innovacin que en el futuro inmediato pudiera perfeccionarse y generalizarse consistente en la adaptacin de una tolva de una sembradora de tractor a una cultivadora de tres palas, tirada con bueyes, el resultado fue magnfico ya que permiti una siembra muy pareja y una densidad adecuada. Escarde y control de malezas: La recomendacin a los productores fue de realizarlo especialmente con un cultivador tirado por un buey o caballo con mono-arreo utilizando un cultivador en forma de saeta que no aporque, pues a la soya no le conviene que se le arrime tierra ya que afecta las vainas de la parte de debajo de la planta. Manejo integrado para el control de plagas: Teniendo en cuenta que la soya es afectada frecuentemente por plagas se le orient a los productores emplear un manejo integrado para su control, siendo las principales medidas empleadas: una adecuada agrotecnia, las barreras de maz o sorgo, el empleo de medios biolgicos, trampas de miel y que se dejara como ltima alternativa la aplicacin de productos qumicos, debindose sealar que muy pocos hicieron uso de los mismos y quien lo utilizo fue una sola aplicacin. Riego: Se les recomend a los productores emplear siempre que fuera posible el riego por aspersin con vistas a un mayor ahorro de agua, poder emplear las normas requeridas, pero sobre todo evitar la erosin del suelo que es uno de los problemas que nos est afectando debido al uso inadecuado del riego por surco.
Tambin algunos productores sembraron con riego de supervivencia y en secano, con resultados aceptables para estas condiciones y se demostr que la soya es un cultivo que tiene relativa tolerancia a la sequa. Nutricin: Teniendo en cuenta todo los inconvenientes que presupone el uso del fertilizante qumico, adems de que no se dispone para este cultivo por no estar dentro de los priorizados, se recomend emplear el humus de lombriz y el rhyzobium u otros biofertilizantes, algunos emplearon el estircol y la cachaza pero en menor escala. Trilla: El arranque y trilla son las actividades mas engorrosas dentro del cultivo de la soya, sin embargo a partir de la introduccin de las cosechadoras brasileas Vencedora la cual trilla, ventea, zarandea, y permite el envase del grano de forma expedita, facilit mucho mas esta actividad; estas trilladoras fueron innovadas por mecnicos locales y comenz su fabricacin y generalizacin en el municipio y en este momento existen mas de 40 en manos de los productores, por lo que trillar la soya ya no es un problema. Capacitacin: Con los interesados tanto en la utilizacin como de la produccin de soya en el municipio de Gibara se constituy una escuela de agricultores adems se le imparti capacitaciones sobre la utilizacin y produccin alternativa de este cultivo a: directivos y tcnicos de la Empresa de Semillas Varias de la Provincia a campesinos y otros tcnicos y los agroecolgicos de la ANAP de los catorce municipios. RESULTADOS Y DISCUSIN Anlisis econmico. Con la tecnologa que hemos empleado queda demostrado que es posible lograr rendimientos por encima de 1.5 t/ha. que a los precios actuales (mas de 400 USD/t.) en el mercado internacional alcanza un valor de alrededor de 600,00 USD por lo que con una inversin que no sobrepasa los 200 USD/ha se ahorrara alrededor 400 dlares por cada hectrea sembrada bajo las condiciones que estamos proponiendo. CONCLUSIONES Con este trabajo queda demostrado, que la soya es un cultivo factible de producir y utilizar de forma alternativa a nivel local. La tecnologa que estamos proponiendo es ecolgicamente sana y puede significar un aporte a la produccin de alimentos crnicos a nivel local, con un ahorro significativo en la sustitucin de importaciones. RECOMENDACIONES Generalizar esta tecnologa, especialmente en zonas donde existan productores y personas interesadas en la crianza intensiva de cerdos y aves a nivel local.
POTENCIAR LOS INDICADORES DE EFICIENCIA TCNICA EN LA CRA PORCINA CONTRIBUYENDO A LA ELIMINACIN DE LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS
CCS 10 de octubre
INTRODUCCIN La naturaleza est en constante evolucin debido a procesos dinmicos desencadenados por fenmenos como: inundaciones, incendios, huracanes o accidentes climticos que provocan la desaparicin o transformacin de paisajes, especies y ecosistemas. Todo esto lleva consigo procesos como la destruccin de la capa de ozono, las lluvias cidas, el calentamiento global del planeta, la prdida de tierras cultivables a causa de la deforestacin, la contaminacin de las aguas, la disminucin de la biodiversidad ponen en peligro la humanidad. La situacin actual que muestra el mundo, resalta la imperiosa necesidad de elevar la cultura ambiental de las nuevas generaciones, proporcionndoles conocimientos que permitan desarrollar equipos que no contaminen el medio ambiente como son las: hidroelctricas, ventiladores elicos, biogases, molinos de vientos y otros, todo esto para contribuir con el medio ambiente. En mi convenio porcino me decid a realizar un biogs para el control de los residuales que nos permiten con su fuente de gas la coccin de los alimentos y utilizar materias primas que en ocasiones estn contaminadas, para garantizar la salud de los cerdos y as se logra un mayor aprovechamiento de los alimentos. Las materias orgnicas que expulsa el biogs despus de su descomposicin se utiliza como fertilizante para diferentes tipos de siembra como son: las guayabas, caa, pltanos y otros. El agua de las lagunas de oxidacin tiene varios usos como la cra de patos y el frtil riego de las siembras.
MATERIALES Y MTODOS -El biogs: presenta una instalacin por manguera plsticas desde el hasta el fogn, esta instalacin consta de una longitud de 30 metros, formado por materiales como el bloque, ladrillo, cemento y acero. Su dimetro es de 3 metros de ancho por 3 de altura para una cantidad de 200 cerdos. -Trtara de secado (secadero): est compuesto por bloques, lajas y maya. Con una longitud de 8 metros de ancho por 12 de largo. -Forrajera: est compuesta por motor elctrico, poleas y cuchillas. -Guarapera: est confeccionada por 4 masas, una cadena de hierro y un motor elctrico. -Molino de martillo: est compuesta por un motor elctrico, polea y martillo.
RESULTADOS Y DISCUSIN Se ha obtenido una mayor eficiencia en la crianza de los cerdos con el aporte de todos estos equipos. No ha habido riesgo en la alimentacin por la coccin de la misma porque este puede estar encendido todo el tiempo que sea necesario sin aportar ningn tipo de gasto. El secadero se utiliza para el secado de diferentes tipos de desperdicios como son el pescado, tomates, yucas, etc. En el molino de martillo, se mezclan los desperdicios con el pienso industrial as aumentando la calidad del mismo. Con la forrajera se produce la tachalina para los cerdos en horas del medioda ahorrando el pienso. La guarapera se utiliza para incrementar y mejorar el apetito de los cerdos. No pudiendo aprovecharlas al mximo por tener carencias de tierras. Despus de la puesta en marcha de todos estos medios se ha incrementado el promedio desde 85 kg hasta 95 a 100 kg.
CONCLUSIONES Podemos llegar a la conclusin que con la utilizacin de estos alimentos procesados por la guarapera, forrajera y molino de martillo y con la fcil coccin de los mismos en el biogs. Se puede llegar a un mayor desarrollo en la crianza del ganado porcino. Pretendiendo el aumento en protenas y carbohidratos, en la eficiencia con el ahorro de energa elctrica, pienso y un mejor control y aprovechamiento de los residuos. RECOMENDACIONES Recomendamos a todas las personas que estn inmersas en la crianza de cerdos que confeccionen tales equipos para la coccin, elaboracin de alimentos y fertilizantes, creando a la vez una conciencia medio ambiental hacia el medio que nos rodea donde se formen valores con respecto al cuidado y preservacin de algo tan vital.
PORCIMEN. SITIO WEB PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA GESTIN DEL CONOCIMIENTO EN EL DE MANEJO DE LOS NCLEOS PROTEICOS, MINERALES, VITAMINAS Y ENERGTICOS (MIEL B) EN LAS REPRODUCTORAS EN EL MUNICIPIO JESS MENNDEZ. Gonzlez. M C1, Betancourt R1, Hernndez L1, Ladrn H1
1
INTRODUCCION Campabadal (1990) plantea que el problema de la mala alimentacin y su efecto sobre la condicin corporal es que normalmente una cerda puede soportar de uno a dos perodos por medio de sus recursos y no afectarse los lechones y su rendimiento productivo, pero al tercer parto si la alimentacin no se corrige se desgastarn las reservas, los rendimientos se afectan y puede que sea necesario reemplazarla al no quedar preada. Por otra parte, Barrios (1992) logr consumos de alimentos con una dieta de miel rica y levadura torula, que alcanz inclusive un incremento de peso de las cerdas durante la lactancia, pero no resulta factible desde el punto de vista econmico. Dentro de los alimentos no convencionales para los cerdos en nuestro pas se ha desarrollado un intenso programa con el uso de las mieles enriquecidas de caa de azcar como fuente fundamental de energa; al respecto se ha informado por Figueroa y Ly (1990), Figueroa (1996) y por Mederos (2003), que es posible emplear las mieles enriquecidas en las dietas de cerdos en pre-ceba, ceba y reproductoras sin afectar los rasgos de comportamiento animal. El empleo de NUPROVIM ha sido estudiando desde hace varios aos (Mederos y Figueroa, 1997), como una alternativa, donde se suministra de forma restringida la protena y a voluntad, fuentes energticas, que no aporten o solo contengan muy bajos porciento de protena; como las mieles de caa, la yuca, el boniato, el pltano, etc. En el contexto cientfico internacional se ha asumido por varios investigadores el inters en el estudio de la gestin del saber para hacerlo ms eficiente, debido al elevado valor que ha alcanzado desde las ltimas dcadas del pasado siglo, siendo reconocido como el activo ms importante de las empresas (Nieves y Len, 2001), y por lo tanto se hacen esfuerzos por definir la forma de adquirirlo, representarlo, retenerlo, administrarlo y cmo combinar estos elementos. Un estudio realizado en el municipio Jess Menndez evidenci que es insuficiente el conocimiento, la cultura y la experiencia entre profesionales, especialistas y productores del territorio en relacin con el de manejo de los ncleos proteicos, minerales, vitaminas y Energticos (Miel B) en las reproductoras en el municipio Jess Menndez lo que constituye el problema identificado para la investigacin. En el estudio se identifica a los procesos de gestin del conocimiento vinculados con el manejo de las cerdas alimentadas con ncleos proteicos como el objeto de investigacin. Las tcnicas de la informacin y las comunicaciones como herramientas para la gestin del conocimiento, se declaran como el campo de accin propuesto para el estudio.
El objetivo de este trabajo es contribuir a elevar la eficiencia de los procesos de gestin del conocimiento vinculados al manejo de ncleos proteicos, minerales, vitaminas y Energticos (Miel B) en las reproductoras en el municipio Jess Menndez. MATERIALES Y MTODOS El proyecto se lleva a cabo en el Centro Integral Porcino No 2 del Municipio Jess Menndez, perteneciente a la empresa provincial Porcina de Las Tunas. Durante el desarrollo de la investigacin fueron utilizados los siguientes mtodos cientficos. Anlisis Sntesis. Se utiliz en la revisin bibliogrfica, el estudio y anlisis de documentos normativos referente al tema objeto de investigacin y la seleccin de los elementos requeridos como presupuestos tericos del estudio. Histrico-Lgico. Se emple en la determinacin de las tendencias actuales de la de gestin del conocimiento y el papel desempeado por las tcnicas de la Informacin las comunicaciones como herramientas de trabajo. Encuestas y entrevistas. Se aplicaron tcnicas como la entrevista no estructurada, lo que permiti valorar el alcance y aport informacin importante para el diseo de la iniciativa propuesta. Consulta a expertos. Se aplic como va de evaluar la validez y utilidad de la iniciativa propuesta. Los mtodos empleados permitieron establecer, con un enfoque de carcter dialctico materialista el marco terico, metodolgico y valorativo de la investigacin y con ello estructurar y fundamentar la iniciativa propuesta.
En el diseo del Sitio Web se tuvo en cuenta los siguientes pasos: 1. Definicin del proyecto: incluye objetivos y contenidos (qu y por qu); caracterizacin de los usuarios (a quin); ambiente de uso (dnde y cundo); recurso de desarrollo (cmo) y de uso (con qu). Confeccin del modelo de desarrollo: que incluye el conjunto de principios que inspiran y enmarcan el diseo e implementacin del sitio, la secuencia de actividades o pasos que comprenden el modelo y diseo de la aplicacin. Construccin del producto: comprende el proceso de creacin propiamente dicho del producto informtico.
2.
3.
Se seleccion un Sitio Web atendiendo a que desde el surgimiento de esta modalidad y la aparicin del hipertexto (HTML Hiper Text Markup Language) como lenguaje, tuvo gran impacto en el mundo de la informtica y la atraccin por los usuarios hacia los cuales estar dirigido, ser significativa si se toma en consideracin las ventajas y beneficios, la facilidad de acceso y manipulacin, as como implantacin y explotacin de todas sus herramientas. Para el diseo de las imgenes se utiliz el Adobe Photoshop versin 8.0.1, sistema que brinda una mayor operatividad y profesionalidad.
El Sitio Web est instalado en el sitio oficial de la Sede Universitaria Municipal Jess Menndez que se encuentra conectado en la Intranet del Ministerio de la Educacin Superior, por lo que toda la informacin requerida estar en un servidor a disposicin de los usuarios. Los requerimientos de hardware y software estarn garantizados porque todo el contenido de informacin y aplicaciones de la Web estar ubicado en la red local. DISCUSION Y RESULTADOS Los resultados obtenidos hasta la fecha en cuanto a calidad de la miel de los CAI azucareros fueron tabulados y presentados a travs de tablas y grficos con el empleo para del Microsoft Office Excel 2003, lo que facilit la comprensin e interpretacin de los resultados. Aplicacin de la encuesta a los productores seleccionados dentro de la unidad y productores particulares demostr el poco conocimiento en el usote los ncleos proteicos y energticos. Se Diseo una metodologa de manejo zootcnico para la utilizacin de la miel B y el Nuprovin 10 en la alimentacin de las cerdas. Se mantiene en estudio la implementacin de la utilizacin del Nuprovin 10 y la miel B en cerdas del Municipio de Jess Menndez. Navegacin por el sitio Web PorciMen El sitio Web cuenta con una pgina principal, en ella se le da la bienvenida y una breve informacin del proyecto. Esta compuesta por un men que se repite en todos las paginas y permite la navegacin por todo el sitio. El men del sitio refleja cada una de las partes de la estructura del proyecto y la bibliografa recopilada durante la investigacin relacionada con el manejo de las mieles y los ncleos proteicos en las reproductoras, se registrar como usurario del sitio, responder encuestas que le permitirn ampliar sus conocimientos en relacin con el tema, los usuarios ubicarn noticias para luego ser publicadas, estos aspectos forman parte de la seccin dinmica del sitio, en ella quedar salvada electrnicamente la informacin incluida. El Sitio Web contar con varios enlaces entre los que se encuentran: el sitio del Instituto de Investigaciones Porcinas, sitio SIAN de Venezuela, al Portal Veterinaria, que facilitarn a los usuarios informacin valiosa en la materia. Estudio de Factibilidad Estimacin de Costos La Gestin de Proyecto es una de las actividades principales de la ingeniera de software, esta se realiza para conocer la estimacin del tamao de un sistema a partir de sus requerimientos, una de las tcnicas ms difundidas es el Anlisis de Puntos de Funcin. Esta tcnica permite cuantificar el tamao de un sistema en unidades independientes del lenguaje de programacin, las metodologas, plataformas o tecnologas utilizadas, denominadas Puntos de Funcin. El SEI (del ingls, Software Engineering Institute) propone desde hace algunos aos un mtodo para la estimacin del esfuerzo llamado COCOMO II. Este mtodo est basado en ecuaciones matemticas que permiten calcular el esfuerzo a partir de ciertas mtricas de tamao estimado, como el Anlisis de Puntos de Funcin y las lneas de cdigo fuente (en Ingles SLOC, Source Line of Code). En este caso se utiliz el mtodo Puntos de funcin sin ajustar COCOMO II
La realizacin y aplicacin de esta tcnica, una de las ms efectiva en el clculo de la estimacin del esfuerzo hombre-mes, permite tener una previa visin de cuanto tiempo aproximado va a durar el proyecto y cuantas personas se van a necesitar. En el caso del desarrollo de la aplicacin Web PorciMen el problema analizado puede determinarse en aproximadamente 24 meses. Salario Promedio = $300.00 Costo de hombres-mes = $1200.00 Costo Total = $ 15821,95 CONCLUSIONES 1. Se dise y se public en la Intranet un Sitio Web (PorciMen) donde se implementa el proyecto relacionado con la utilizacin de las mieles y ncleos proteicos en la alimentacin de las reproductoras y la gestin del conocimiento sobre el tema. El Proyecto constituye una herramienta que permite hacer un uso racional de los recursos humanos y materiales con los que cuenta la unidad para cumplir su encargo social
2.
POPULARIZACIN DEL SORGO. UNA ALTERNATIVA PARA PEQUEOS PRODUCTORES Brbara de la Caridad Acua Serrano, Jess Guillot Silva y *Odalys Caballero Fournier. Grupo Difusin Tecnolgica del Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, Guantnamo *Filial Territorial de la ACPA, Guantnamo. [email protected] y [email protected]
INTRODUCCIN La bsqueda de nuevas fuentes para la alimentacin animal, a partir de producciones agrcolas, econmicas y ecolgicamente sostenibles, que no compitan con la alimentacin humana y que garanticen una disponibilidad estable de las mismas, constituye uno de los mayores retos que enfrentan productores y especialistas del sector agropecuario de Cuba y del mundo. El sorgo es un grano promisorio como fuente alternativa para la alimentacin animal a nivel local. Es un grano de alto consumo por los animales de corral (aves y porcino) sin necesidad de tratamiento previo para ser suministrado, de altos tenores de caloras y protenas digeribles. El sorgo tiene la ventaja de ser un cultivo de gran adaptabilidad a las condiciones de suelo y clima, puede cosecharse todo el ao y su produccin adems de no competir con la alimentacin humana, genera residuos de cosecha que bien pueden ser utilizados para alimentar rumiantes o como abonos. MATERIALES Y MTODOS Se evaluaron los datos histricos de rendimientos de variedades tradicionales sembradas en diferentes condiciones de suelo. Se evaluaron los datos obtenidos de nuevas variedades introducidas. Todas las operaciones de siembra se realizaron mediante la preparacin del suelo por mtodo tradicional, en surcos separados de 70 - 90 cm a razn de 10 Kg SP/ha. Las producciones obtenidas se hicieron en secano. Todas las labores fitotcnicas, cosecha y beneficio se realizaron de forma manual. Se evaluaron los resultados de la generalizacin y extensin a nivel de popularizacin del cultivo y se determin la factibilidad econmica de produccin de sorgo. RESULTADOS Y DISCUSIN Durante muchos aos fueron utilizadas diferentes variedades de sorgo para granos y forrajes. Los estudios realizados permiten asegurar las potencialidades de este cultivo en la provincia. En la tabla 1 se muestran las variedades de sorgo que se han cultivado y detalles del cultivo.
Tabla 1. Variedades de sorgo que se han cultivado en la provincia y detalles del cultivo Variedades Suelo TN/ha Lugar INIFAT-V3 Aluvial ligeramente alcalino 3.3 EEPF INIFAT V 4 Aluvial ligeramente alcalino 2.0 EEPF INIFAT V6 Aluvial ligeramente alcalino 2.2 EEPF Perla Aluvial ligeramente alcalino 2.6 EEPF Perla Aluvial salinizado 1.7 La Jabilla ISIAP Dorado Pardo c/ carbonato 2.5 El Salvador ISIAP Dorado Aluvial ligeramente alcalino 3.9 EEPF ISIAP Dorado Pardo c/ carbonato 2.5 Niceto Prez ISIAP Dorado Pardo c/ carbonato 1.8 Niceto Prez ISIAP Dorado Aluvial arenoso 2.8 Ciro Fras En la tabla 2 se aprecia que la altura permite las cosechas de forma manual, con adecuados volmenes de MS/ha y ciclo vegetativo de 120 das, con excepcin de la Perla y UDG-110 que es de floracin ms tarda.
Tabla 2. Caractersticas de la cosecha de las variedades de sorgo Variedades Altura Residuos/ha Color del Ciclo en das (m) grano INIFAT V 9-6 1.0 - 1.4 5.0 Rojo 120 Perla 2.5 3.0 9.0 Blanco perla 150 ISIAP Dorado 1.0 1.4 5.2 Blanco 120 CIAP 6E-95 1.5 - 1.8 6.5 Blanco 120 CIAP 2E-95 1.5 1.8 7.5 Blanco 120 CIAP 5029-1-1 2.6 2.8 12.1 Rojo 120 UDG 110 2.7 2.9 9.0 Blanco 150 CIAP 9E-95 1.6 1.9 4.6 Rojo 120 CIAP SD 51 -2-2 2.4 2.7 9.2 Rojo 120 VOVOC 74-04 0.9 1.2 2.5 Blanco 120 CIAP 506 -2-1 2.1 2.5 9.1 Rojo 120 Demostrando su gran adaptabilidad en cuanto a suelo y condiciones de clima de cada lugar. Se introdujeron nuevas variedades las que resultaron prometedoras para granos y forrajes, con rendimiento de granos entre 1.5 - 3.8TN/ha. No obstante existe un grupo de variedades promisorias, la ISIAP Dorado, introducida en 1992, result la ms adaptada por los productores. El nivel de propagacin creci de 14.7 40.0 ha/ao, los rendimientos medios obtenidos a tendiendo a diversos factores es de 1.8 TN/ha, por lo que la produccin total esta en el orden de las 72 TN/ao (tabla 3). Su resistencia a la sequa y el calor lo hace un cultivo importante en regiones ridas, y es uno de los cultivos alimentarios ms importantes del mundo, sobre todo al utilizar mtodos sostenibles de produccin e incrementar los niveles de explotacin de la tierra, en lo fundamental para aquellas reas con falta de agua para regado y considerando la severa sequa que azota al pas en los ltimos aos.
Tabla 3. Rendimientos medios obtenidos por ao Aos Total (ha) Media/ao 1992 1995 44 14.7 1996 2000 150 30.0 2001 2005 174 34.8 2006 2009 200 40.0 Formas de produccin incorporada al programa: 230 CCS 105 CPA 210 UBPC 15 Granjas 24 Empresas El sorgo resiste la sequa ms que el maz. Es capaz de sufrir sequa durante un perodo de tiempo bastante largo, y reemprender su crecimiento ms adelante cuando cesa la sequa. Por otra parte, necesita menos cantidad de agua que el maz para formar un kilogramo de materia seca. El valor energtico del grano de sorgo es un poco inferior al del maz. Se puede estimar como media 1,08 UF/kg. Comparndolo con el grano de maz, el grano de sorgo es generalmente un poco ms rico en protenas, pero ms pobre en materia grasa (tabla 4); como las de maz, son de un valor biolgico bastante dbil; son particularmente deficitarias en lisina.
Tabla 4. Composicin Bromatolgica vr. ISIAP Dorado Fibra cruda (%) 2.0 2.5 Protena cruda (%) 10.4 11.0 Extracto etreo (%) 2.8 3.1 Ceniza (%) 1.6 1.7 EM (M Kcal) 3.3 Ca (%) 0.02 0.04 Pt (%) 0.29 Pa (%) 0.10
Potencialidades del cultivo. El sorgo contribuye a la sustentabilidad del sistema de produccin, originando hasta 15 t de Materia Seca.ha-1 con una relacin C/N amplia, lo que hace lenta la degradacin de su rastrojo protegiendo bien al suelo. Es un cultivo que presenta mayor estabilidad de rendimiento que el maz, ante fluctuaciones hdricas y trmicas durante su crecimiento y desarrollo. Es el cultivo que tiene la mejor relacin entre rea sembrada vs. rea cosechada (seguridad de cosecha), entre los cereales de produccin local. Resiste altas temperaturas y dficit hdrico en mayor medida que el maz, al que sustituye eficientemente en reas marginales.
Su grano tiene excelente capacidad de conversin en carne bovina y porcina, por lo que puede ser el cereal a producir en las reas ganaderas, dejando el grano de maz para industrializacin o exportacin. Tiene un costo de produccin (peso.ha-1) significativamente inferior al maz, y labores culturales (siembra, fertilizacin, control de malezas y plagas, cosecha, etc.), relativamente sencillas. No debemos olvidar tambin que el maz no rebrota, condicin que en un esquema agrcola pecuario, es una ventaja ms a favor del sorgo. Los resultados del anlisis econmico no mostraron diferencia en los costos de TN granos/ha, con valores entre 389 y 412 pesos cubanos y una inversin en divisa de aproximadamente el 39% de los costos totales. Lo anterior indica la posibilidad de producir sorgo en la provincia Guantnamo. Esto ratifica que el valor agrcola y valoracin econmica de las semillas producidas con bajos insumos y costos, es lo que asegura la sostenibilidad productiva, ecolgica y econmica. CONCLUSIONES Los resultados alcanzados demostraron la posibilidad de producir granos de sorgo con resultados econmicos aceptables. El sorgo es un cultivo bien adaptado a las condiciones de Guantnamo con adecuada produccin de biomasa en condiciones de secano. Es un cultivo factible de desarrollar para la obtencin de granos, forrajes y residuos. Es bien acogido por los productores y se propaga en diferentes formas de produccin en particular la vr. ISIAP-Dorado.
MORINGA OLEFERA, UNA ALTERNATIVA PARA LA ALIMENTACIN ANIMAL INTENSIVA SOSTENIBLE MSc. Omar Gonzlez Santamara Empresa Porcina Matanza INTRODUCCION El Marango o Moringa es un rbol originario del sur del Himalaya, Nordeste de la India, Bangladesh, Afganistn y Pakistn. Se encuentra diseminado en una gran parte del planeta. En Amrica Central fue introducido en los aos 1920 como planta ornamental y para cercas vivas, se encuentra en reas desde el nivel del mar hasta los 1800 metros. Se puede reproducir por estacas o semillas. El rbol alcanza de 7 a 12 m de altura y de 20 a 40 cm de dimetro, con una copa abierta, tipo paraguas, fuste generalmente recto. Las hojas son compuestas y estn dispuestas en grupos de fololos con 5 pares de estos acomodados sobre el pecolo principal y un fololo en la parte terminal. En los fololos tenemos lminas foliares ovaladas de 200 mm5 de rea foliar organizadas frontalmente entre ellas en grupos de 5 a 6. Las hojas compuestas son alternas tripinadas con una longitud total de 30 a 70 cm. Flores bisexuales con ptalos blancos, estambres amarillos, perfumadas. Frutos en cpsulas trilobuladas, dehiscentes de 20 a 40 cm de longitud. Contienen de 12 a 25 semillas por fruto. Las semillas son de forma redonda y color castao oscuro con 3 alas blanquecinas. Cada rbol puede producir de 15000 a 25000 semillas por ao. El rbol de Marango (Moringa olefera), posee un alto contenido de protenas en sus hojas, ramas y tallos. Sus frutos y flores contienen vitaminas A, B y C y protenas. Las semillas tienen entre 30 y 42% de aceite y su torta contiene un 60% de protena. Moringa Olefera ha cobrado una gran importancia, ya que es una de las especies vegetales con mayor contenido de aceite (35%) y de ella se obtiene un biodiesel de gran calidad. Este cultivo tiene un rendimiento aproximado de 2500 kilogramos/hectrea, un rendimiento de 1,478 Litros de aceite/Hectrea y un factor de conversin a biodiesel del 0,96, que permite una produccin aproximada de 1,419 Litros de biodiesel/hectrea4. El uso de la moringa en Cuba esta limitado a cercos vivos y uso medicinal como tilo para los nervios, teniendo en cuenta sus potencialidades desde el punto de vista de produccin de biomasa, alto contenido de protenas, vitaminas y minerales encaminamos nuestro trabajo al uso de esta planta en la alimentacin porcina teniendo como objetivos el estudio agronmico, el anlisis bromatolgico y la aceptabilidad en la dieta. Objetivo General: Evaluar el potencial forrajero de la Moringa Olefera para la alimentacin animal: manejo agronmico, caracterizacin y utilizacin en cerdos. Objetivos Especfico: 1-Caracterizar el manejo agronmico del cultivo intensivo sostenible de la Moringa. 2-Caracterizacion bromatolgica del forraje de la Moringa. 3-Evaluacion de la aceptabilidad y palatabilidad del forraje de Moringa en la ceba porcina.
MATERIALES Y MTODOS El estudio se realizo en la finca Plcido, ubicada en la localidad de Cantel, en el Municipio de Crdenas, Matanzas, Cuba. La finca limita al norte con la carretera Cantel Camarioca, Al sur con la finca Jess Mara al este y oeste con la UBPC. El suelo es muy diverso pero predomina el pardo con carbonato tpico, la pluviosidad es muy baja y mal distribuida que no alcanza los 1500mm de lluvias al ao. Despus de haber realizado un estudio bibliogrfico del cultivo de la Moringa en diferentes partes del mundo y analizadas las potencialidades como forrajera teniendo en cuenta su alto contenido de protenas, vitaminas, minerales y buena digestibilidad as como respuesta a la poda se determino realizar la siembra de semilla a razn de un milln de plantas por hectreas, que seria similar a 100 plantas por metros cuadrados, que naceran entre 6 y 10 das. La siembra se realizo con doble cantidad de semilla para garantizar el 100% de germinacin, el riego se realiza semanal, la fertilizacin es orgnica y un fertirriego mensual con efluentes lquidos y slidos del biodigestor los cortes del forraje se realizaran cada 45 das. La siembra se realiza escalonadamente para garantizar que siempre el forraje cuando se le suministre a los cerdos este entre los 45y50 das de nacidas o rebrotadas.
DIAS DE NACIDA 45 60
CARACTERIZACION BROMATOLOGICA DEL FORRAJE DE MORINGA. Este anlisis se realizara en el Instituto de Investigaciones Porcinas donde se tendr en cuenta el contenido de materia seca, protena bruta, carbohidratos, grasas , vitaminas y minerales, as como la digestibilidad in vitro. A continuacin le mostramos algunos resultados de las caractersticas nutricionales de la Moringa. CARACTERISTICAS NUTRICIONALES DE LA MORINGA. Se han realizado anlisis in vitro. Los niveles de factores anti nutricionales, como taninos y saponinas, son mnimos, prcticamente despreciables y no se han encontrado inhibidores de tripsina ni de lectina. En materia seca contiene un 10% de azcares y la energa metabolizable en las hojas es de 9.5 MJ/kg MS. Tabla 1. Anlisis bromatolgico (%) de Moringa olefera Materia Protena Digesti- FDA Seca Cruda bilidad Hojas 21 23 79 27 Tallos 15 9 57 55 hojas y tallos de FDN PCFDA 30 4 64 2 PCFDN 7 3
FDA: fibra detergente cida; FDN: pared celular; PC-FDA: protena ligada al contenido de fibra detergente cida en relacin con la protena cruda total; PC-FDN: protena ligada al contenido de pared celular en relacin con la protena cruda total. La relacin entre las fracciones hojas y tallos se mantiene entre 45 % a 55 % en funcin de la fertilizacin y la edad del rebrote. Tabla de Contenido Nutritivo Tabla comparativa del contenido nutritivo de las hojas de Moringa oleifera con otros alimentos (por cada 100 gramos de parte comestible). Se realizo la prueba de aceptabilidad tambin llamada prueba de cafetera donde se determina la palatabilidad y aceptacin de la moringa en diferentes categoras de animales. Se trabajo en dos grupos de cerdos entre 40 y 50 kg con una dieta de nuprovin 10 y miel b, sustituyendo el 15% de nuprovin 10 que seria equivalente a 1,2kg de moringa fresca por da, por esta va recibirn 52,5 g de protena bruta y 200g de protena bruta de nuprovin 10 que seria un total de 570g de NBP-10.Las pruebas demostraron que los cerdos consumen con gran aceptacin la moringa utilizada. CONCLUSIONES
1-La Moringa Olefera es una planta que tiene un gran futuro en Cuba para la alimentacin animal por tener una gran produccin de biomasa que puede sustituir el concentrado ms de un 15 % de la dieta de diferentes especies de animales. 2-La moringa es muy rica en protena teniendo todos los aminocidos esenciales, vitaminas y minerales siendo considerada como un polivitamnico de gran importancia para la salud animal. 3-La Moringa Oleifera tiene una gran aceptacin y palatabilidad por diferentes categora porcina. RECOMENDACIONES Utilizar la Moringa Oleifera como una nueva alternativa en la alimentacin animal.
INFLUENCIA DE LOS PISOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LA PRE CEBA, DE ACUERDO A LAS DIFERENTES POCAS DEL AO Ing. Flix Toledo Toledo Tc. Ernesto Collazo Prez Empresa Porcina Pinar del Ro. Unidad Siete hermanas. Direccin: Km 1 Carretera a Luis Lazo. Pinar del Ro. [email protected]
INTRODUCCION En la clausura de una sesin de trabajo de la Asamblea del Poder Popular, el 11 de julio de 2008; el General de Ejrcito Ral Castro Ruz, hizo referencia a la importancia que tiene el pas de crecer en la produccin de alimentos, de la necesidad de tomar conciencia de que nuestro futuro est en nuestras manos, teniendo en cuenta todo esto estamos llamados a reflexionar sobre las palabras de nuestro lder. En la Unidad Porcina Siete Hermanas ubicada en el Km. 3 y medio de la carretera a Alonso de Rojas, Municipio Consolacin del Sur, P. del Ro, desarrollamos el presente trabajo con el objetivo de obtener ms ganancias con los recursos que disponemos. Nos percatamos que ste era el marco propicio para llevar nuestra propuesta, hasta la fecha, nuestro colectivo ha obtenido resultados que han sido reconocidos por la direccin de nuestra Empresa. Para que esos buenos resultados no se queden solo a nivel de Unidad sino tambin a nivel provincial y con el objetivo de contribuir con el aumento de la produccin de carne porcina pues este ha sido el lugar estratgico que se nos ha sido encomendado por la direccin del pas, en esta contienda es que nuestros tcnicos realizan estos trabajos investigativos para presentarlos al FORUM y que sean de conocimiento para todos. El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia del tipo de piso en el comportamiento de la Pre ceba de acuerdo a las diferentes pocas del ao. MATERIALES Y MTODOS El trabajo se desarroll en poca de verano en el centro Porcino Siete Hermanas en el rea de Precebas, es decir, en animales destetados con 29 das de nacidos como promedio y con un peso inicial de 7.4 Kg por animal. En las semanas 19 y 21, para ver su comportamiento en el perodo de 42 das post destete, se tuvo en cuenta el peso al destete, peso de salida, GMD, conversin, prdidas en el perodo as como manejo, alimentacin y rgimen de trabajo con los mismos. El grupo A experimento semana 19 con un total de 256 animales y con un peso inicial de 7.4 Kg como promedio y 29 das de edad se sometieron a una estancia de 42 das y un nmero de 15 animales por corral con un suministro de alimento de 1.1 Kg per cpita en torvas con un consumo aproximado a las 24 horas en nave con piso metlico (aluminio), estuvieron bajo el mismo rgimen de explotacin, de baldeo, alimentacin y seleccin, Mientras el grupo B control semana 21, se realiz el trabajo con 200 animales en naves con piso de plstico y con las mismas condiciones de explotacin con un peso inicial de 7.4 Kg/animal con una edad de 29 das de nacidos, agrupados en cuartones de 15 animales por corral y un suministro de
alimento de 1.1 Kg per cpita en torvas, por espacio de 24 horas durante todo el perodo, todos estuvieron bajo el mismo rgimen de explotacin, baldeo, alimentacin y seleccin. El trabajo desarrollado en la segunda etapa en poca de invierno con los animales destetados con 28 das de nacidos promedio con un peso inicial de 7.0 Kg por animal, en las semanas 51 y 52, para ver su comportamiento en el perodo de 42 das post destete, se tuvo en cuenta el peso al destete, peso de salida, GMD, conversin, prdidas en el perodo as como manejo, alimentacin y rgimen de trabajo con los mismos. El grupo A control semana 51 con un total de 260 animales y con un peso inicial de 7.0 Kg promedio y 28 das de edad se sometieron a una estancia de 42 das y un nmero de 15 animales por corral, con un suministro de alimentos de 1.14 Kg per cpita en torvas, con un consumo aproximado a las 24 horas, en naves con un piso metlico (aluminio), estuvieron bajo el mismo rgimen de explotacin, de baldeo, alimentacin y seleccin. Mientras el grupo B experimento semana 52 con 240 animales en naves con un piso de plstico y con las mismas condiciones de explotacin, con un peso inicial de 7.0 Kg/animal y una edad de 28 das de nacidos, agrupados en cuartones de 15 animales/corrales y un suministro de alimentos de 1.14kg per cpita en torvas por espacio de 24 horas en todo el periodo, todos estuvieron bajo el mismo rgimen de explotacin, baldeo, alimentacin y seleccin. RESULTADOS Y DISCUSIN En la poca de verano el grupo A experimento su comportamiento fue de una GMD de 392 gramos/animal con un peso final de 24 Kg/animal y un 3.1 % de prdida con 8 cabezas en el perodo, alcanzando una conversin de 2.8, teniendo en cuenta que consumieron 11381 Kg de piensos, con un total de animales das de 10346 alcanzando un peso final 5954 Kg, con los 248 animales que llegaron al final de la etapa, para ello se obtuvo un incremento de 4060 Kg. Ello fue posible por el piso de aluminio donde se mantuvieron en un perodo de 42 das, factor principal en los resultados obtenidos, ya que el mismo sirve como soporte para la disipacin de calor y mejora de la ingesta de los alimentos, es decir que el piso metlico ayuda a que el animal se mantenga ms tiempo acostado gracias a la temperatura ms baja a la corporal durante el verano. En el grupo B control los animales en piso plstico tuvieron un comportamiento de una GMD de 378 gramos/animal y un peso final de 21.5 Kg/animal y una prdida de un 2.5 %, es decir 5 cabezas en el perodo, el consumo total fue de 7911 Kg y los animales das fue de 7192 con una conversin de 2.9 kg, y un incremento de 2725 Kgs para un peso total de 4205 Kg con las 195 que se comercializaron al final del perodo. Estos resultados fueron inferiores a los del GRUPO A por estar alojados en piso plstico influyendo negativamente en los resultados finales con 2.5 Kg/animal por debajo del GRUPO A debido a la poca disipacin del color que se experimenta en el da por las altas temperaturas y los animales hacen un menor consumo as como una conversin del alimento ms alta. En poca de invierno el grupo A control su comportamiento fue de una GMD de 395 gramos/ animal, con un peso final de 23.6 Kg/animal y un 4.2 % de prdida con 11 cabezas en el perodo, alcanzando una conversin de 3.0, teniendo en cuenta que consumieron 12198 Kgs de pienso, con un total de animales das de 10700 alcanzando un peso final de 5876 Kg, con los 249 animales que llegaron al final de la etapa, para ello tuvimos un incremento de 4056 Kgs, ste comportamiento es debido al piso de aluminio que no rene las cualidades en el invierno, siendo ste perjudicial para el incremento y los resultados son negativos.
En el grupo B experimento alojados en pisos plstico tuvieron un comportamiento de una GMD de 454 gramos/animal y un peso final de 26.1 Kg por animal y una prdida de un 3.3%, es decir 8 cabezas en el perodo, el consumo total fue de 11309 Kgs y los animales/das fue de 9920 con una conversin de 2.5 y un incremento de 4375 para un peso total de 6055 Kg, con los 232 animales comercializados al final del perodo. Los resultados del GRUPO B son superiores a los del GRUPO A, esto fue posible por estar alojados en piso plstico que no atenta contra la temperatura corporal del animal, presentando menor prdida de su calor y alcanzando un mayor confort que los del GRUPO A mejorando as el consumo y la GMD. poca de verano: INDICADORES Total de animales Peso al Destete Peso promedio final Incremento Ganancia media diaria GMD Conversin Consumo Animales das viabilidad Total de animales comercializados poca de Invierno: INDICADORES Total de animales Peso al Destete Peso promedio final Incremento Ganancia media diaria GMD Conversin Consumo Animales das viabilidad Total de animales comercializados U/M Cab Kg. Kg. Kg. g. Kg. Kg. Cab % Cab G A Control Aluminio 260 7.0 23.6 4056 395 3.0 12198 10700 95.8 249 G B Exp Plstico 240 7.0 26.1 4375 454 2.5 11309 9920 96.7 232 U/M Cab Kg. Kg. Kg. g Kg. Kg. Cab % Cab G A Exp Aluminio 256 7.4 24.0 4060 392 2.8 11381 10346 96.9 248 G B Control Plstico 200 7.4 21.5 2725 378 2.9 7911 7192 97.5 195
CONCLUSIONES Que el piso metlico para la poca de verano brinda mejores resultados y el aprovechamiento del alimento es superior al piso plstico. Para poca de invierno, los resultados de comportamiento, incremento y aprovechamiento del alimento en piso plstico es superior al de aluminio. La combinacin de estos pisos en el mismo cuartn ofrece mayor confort y ganancia final.
INFLUENCIA DE LA AMPLIACIN DEL FRENTE DE COMEDERO EN LA REDUCCIN DE LOS TRASTORNOS DIGESTIVOS EN PRECEBAS RECIN DESTETADAS Pedro A Hernndez Carmenate. UEB Porcino Venegas Empresa Porcina Sancti Spritus
INTRODUCCIN En la produccin porcina moderna la alimentacin es vital para lograr pesos adecuados en el menor tiempo posible de la preceba y la ceba. En la categora de preceba se trata de alimentar los animales ad-libitum para reducir la competencia y lograr altos incrementos en peso. En nuestra unidad, como en muchas otras del pas, no existen los comederos adecuados para garantizar el frente de comederos necesarios para las dos primeras semanas en preceba y esto ocasiona trastornos digestivos en esa etapa. Por ello el presente trabajo tiene como objetivo valorar la influencia de la ampliacin del frente de comedero en la reduccin de los trastornos digestivos y de la mortalidad en la primera etapa de la preceba. MATERIALES Y MTODOS El presente trabajo se desarrollo en el rea de preceba de la UEB Porcino Venegas. Para el desarrollo del mismo se tomaron un total de 2630 precebas al momento del destete y se ubicaron en naves de Flat-Deck a 10 precebas por bxer. Se dividieron en 2 grupos: El Grupo A con un comedero tolva de 10 cm. de frente de comedero y el Grupo B con esa tolva ms un comedero lineal de 80 cm. de frente de comedero, el que fue fabricado en la propia unidad a partir de vigas U seccionadas y agregndoles dos tapas laterales soldadas. Se valor la presentacin de trastornos digestivos y muertes por esas causas en ambos grupos, en los primeros 14 das de estancia. Los resultados fueron tabulados y se le realiz anlisis estadsticos Chi cuadrado, observando diferencias significativas a favor del grupo que se le incorpor el comedero lineal. Se realiz la valoracin econmica reportndose ganancias de 29575.00 en un ao de produccin. RESULTADOS Y DISCUSIN Al analizar los resultados obtenidos observamos que el grupo que fue alimentado solo con una tolva presentaron trastornos digestivos en los primeros 14 das el 29.46 % de las precebas, a diferencia del grupo B en el que solo el 12.17 % present trastornos digestivos. Comparando la mortalidad en dicha etapa vemos que en el grupo A fue de 5.06 % y en el grupo B de 2.37 %. O sea que se redujo la mortalidad en un 53.17 % con el solo hecho de ampliar el frente de comedero.
Al realizar la valoracin econmica de trabajo vemos que en un ao de produccin se entrega 334 precebas ms por la reduccin de la mortalidad lo que representa un ingreso de 29575.00 pesos. Son an mayores los beneficios del trabajo si analizamos que se ahorran medicamentos en los tratamientos y se logran camadas ms homogneas de precebas en el grupo B Tabla 1: Comportamiento de las precebas en los Grupos A y B Muertes por causas % % Grupo Digestivas (14 das) a A 1324 33 6.91 390 29.46 67 5.06a B 1306 33 6.89 159 12.17b 31 2.37b Total 2630 33 6.90 549 20.87 98 3.76 a,b Letras Superndices desiguales en una misma columna difieren significativamente para P 0.05. Animales Tratados Edad (Das) Peso al Destete (Kg.) Trastornos Digestivos (14 das) CONCLUSIONES Teniendo en cuenta los resultados obtenidos arribamos a las siguientes conclusiones: La ampliacin del frente de comederos reduce la presentacin de trastornos digestivos en un 17.20 % y las muertes en un 2.69 % Es factible y econmicamente posible hacer en las unidades porcinas del pas que no posean los comederos adecuados en precebas.
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA PORCINO DE EXTENSION Y CAPACITACION Y SU IMPACTO EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCION PORCINA DEL SECTOR COOPERATIVO/CAMPESINO Edelkys Antnez1, Carmen Mara Mederos1, C V Ortiz1, R Castro2, Carmen Robaina2, G Hernandez1, P L Dominguez1, Teresa Arias1, R Sosa1, A Crespo1 y N Espinosa2 1 Instituto de Investigaciones Porcinas 2 Grupo Empresarial de Produccin Porcina [email protected] [email protected]
INTRODUCCIN En el Estudio Diagnstico/Pronstico de la cadena productiva de carne de cerdo en Cuba, se identific como demanda los sistemas integrados de produccin porcina. Estos se caracterizan por tecnologas y procesos ms sostenibles desde el punto de vista econmico, ambiental y social, as como por su flexibilidad para su adecuacin/implementacin a nivel local, si se comparan con los sistemas productivos intensivos convencionales dependientes de altos niveles de insumos de importacin. Las ventajas de los sistemas de produccin porcina radican en su integracin a: la produccin de diferentes cultivos y/o acopio de residuos agroindustriales como alimentos alternativos a nivel local; el reciclaje de los residuales porcinos, su transformacin en biogs y/o abono orgnico; la reduccin de la contaminacin ambiental; el ahorro de agua; otras especies animales; la salud, mejora gentica y bienestar de los animales y su adaptacin al cambio climtico. El nuevo paradigma productivo demanda modelos participativos/transdisciplinarios/ interinstitucionales/multiactores horizontales para la difusin/innovacin agropecuaria local en las comunidades rurales como complemento de los modelos nacionales verticales (Lpez Betancourt, T, 2005). La experiencia cubana en cuanto a la difusin de los sistemas integrados de produccin porcina a travs de estos modelos ha tenido un impacto econmico, social y ambiental tangible tanto en las comunidades rurales como en la produccin total de carne de cerdo (Prez Valdivia, M y Ly, J 1983; Mederos et al 2009). Se basa en los cambios institucionales innovadores llevados a cabo en la rama porcina en los ltimos 12 aos, entre los cuales se encuentra la creacin del Grupo Empresarial de Produccin Porcina (GRUPOR) como Organizacin rectora de la cra y de la produccin de carne de cerdo en todo el pas, tanto para el sector estatal integrado por sus 14 Empresas Provinciales como para el sector cooperativo/campesino. Adicionalmente se adoptaron cambios institucionales orientados a la implementacin de los Servicios Tcnicos Territoriales Porcinos (STTP) a travs de las Direcciones Municipales Porcinas, como Organizaciones municipales/locales encargadas de coordinar y controlar la produccin en el sistema de produccin porcina del sector campesino/cooperativo (CCS, CPA, UBPC y Entidades Agropecuarias Estatales) en 160 Municipios del pas a travs de las 14 Empresas Porcinas Provinciales.
Desde su fundacin los principales objetivos de los STTP han sido los siguientes: Realizar contratos (relacin contractual jurdica) mutuamente beneficiosos entre las Empresas Porcinas Provinciales especializadas del sector estatal y los productores del sector campesino/cooperativo para la produccin de carne de cerdo en sistemas integrados a partir de precebas de alto potencial gentico procedentes de las Granjas especializadas/estatales o de reproductoras que poseen estos productores. Difundir/extender la produccin de alimentos para los cerdos a partir de las tierras de estos productores. Difundir/extender la Inseminacin Artificial para el mejoramiento gentico de los rebaos existentes en el pas. Integrar de forma dialctica el conocimiento explicito cientfico y tcnico con el tcito o emprico local. Promover la prestacin de diferentes servicios tcnicos a estos productores, los que son imprescindibles para un adecuado desempeo de estos sistemas integrados de produccin porcina. Promover la difusin/extensin/transferencia/generalizacin de tecnologas, procesos y conocimientos a travs de un Sistema Porcino de Extensin y Capacitacin (SPEC) efectivo, como interfase para la innovacin agropecuaria local a travs de los sistemas integrados de produccin porcina sostenibles. El SPEC de forma vertical coordina y ejecuta nacionalmente la formacin de los facilitadores integrales quienes intervienen/actan de forma horizontal a travs de los STTP como agentes para socializar/descentralizar/popularizar los conocimientos/procesos/tecnologas de forma permanente en las comunidades rurales. Adicionalmente la relacin entre el SPEC y los STTP ha constituido una va efectiva para facilitar la participacin multisectorial en el diseo, construccin, implementacin y evaluacin de conocimientos/procesos/ tecnologas en las comunidades rurales para su incorporacin a los sistemas integrados de produccin porcina. La metodologa utilizada ha facilitado un proceso de aprendizaje que relaciona el conocimiento explicito/cientfico y tcnico con el conocimiento tcito o emprico/local, lo que ha contribuido a una mayor productividad, eficiencia econmica, diversidad y estabilidad de los agro ecosistemas y a la seguridad alimentaria de las personas y de los animales con la consecuente reduccin de importaciones. Por otra parte, los STTP se han convertido en promotores de la innovacin agropecuaria local que complementan coherentemente el SPEC. A continuacin se exponen las principales herramientas utilizadas para el fortalecimiento del SPEC integrado a los STTP y los principales impactos alcanzados. FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA PORCINO DE EXTENSIN Y CAPACITACIN (SPEC) CON LA INCORPORACIN O EL PERFECCIONAMIENTO DE LAS SIGUIENTES HERRAMIENTAS: -Estudios diagnstico/identificacin de demandas/planes de acciones a nivel local. -Encuestas y entrevistas multiactores para identificacin de demandas. -Giras Tecnolgicas para el intercambio de las mejores experiencias. -Perfeccionamiento del Movimiento de Unidades especializadas, de Productores y de Cooperativas de Excelencia. -Creacin de la Red Porcina Alimentos con la participacin de 23 Organizaciones del pas que intervienen/aportan a la produccin/acopio/utilizacin de alimentos a nivel local.
-Creacin del Centro de Capacitacin Nacional (CECAP) del Sistema Porcino para garantizar de forma vertical la Formacin de los Facilitadores y de los Especialistas que van a descentralizar la capacitacin de forma permanente a nivel local. -Centros de Capacitacin Regionales: Occidental y Central. -Implementacin de las Escuelas Provinciales y Municipales de Produccin de Alimentos y de los Polgonos de Prueba como Escuelas de Campo/Fincas Experimentales/Vitrinas Tecnolgicas para facilitar las acciones de capacitacin/difusin/generalizacin de los resultados de la Ciencia y la Tcnica bajo el principio de aprendiendo haciendo. -Fortalecimiento y ampliacin de la Red de Facilitadores Integrales y de los STTP que de forma horizontal garantizan la capacitacin/difusin/innovacin de forma permanente a nivel local. -Movimiento de Porcicultura Tropical integrado al Forum de Ciencia y Tcnica y al Seminario Internacional que se celebra cada dos aos. -Talleres Participativos locales para la capacitacin de los Productores. -Das de campo. -Visitas a productores lderes. -Cursos/Entrenamientos cortos in situ en las localidades para facilitar el intercambio de experiencias facilitador-productor, productor-productor, investigador-facilitador-productor. -Conversaciones individuales entre productores-facilitadores-investigadores. -Salas Tcnicas a nivel local, Bibliotecas Virtuales regionales (Occidente y Centro). -Materiales de Consulta (Folletos, Manuales, Plegables, Pancartas). -Videos, Multimedias y Teleclases. -Implementacin de la Especialidad en Produccin Porcina. -Confeccin de una Carpeta de Proyectos de Innovacin para apoyar financieramente la difusin/ generalizacin de los resultados de la Ciencia y la Tcnica. -La Metodologa de Estudios de Caso para evaluar el impacto econmico, ambiental y social de la extensin, transferencia y/o generalizacin de procesos y tecnologas en la prctica productiva. PRINCIPALES IMPACTOS ECONMICO y SOCIAL Comportamiento de la produccin porcina en los ltimos aos Ao Produccin Total del Contribucin del sistema GRUPOR, t integrado de produccin porcina del sector cooperativo/campesino, t
2005 63.1 33.7 2006 92.0 72.0 2007 148.0 125.2 2008 162.2 126.1 Fuente: Informacin Estadstica GRUPOR (2005 - 2008)
% Participacin del sistema integrado de produccin porcina del sector cooperativo/c ampesino 53.4 78.2 84.5 77.4
331620
2004
2006
2008
2004
2006
2008
La composicin del rebao en el sector no especializado demuestra que el 55.6 % de la masa son animales mestizos raciales, el 26.0 % son Mestizos criollos, el 17.8 % son criollos y el 0.9 % pertenecen a los raciales puros. La produccin de alimentos (t) en los sistemas integrados de produccin porcina crece en los ltimos y aunque las cifras son an insuficientes, se observan avances significativos, lo cual se puede observar a continuacin:
Evolucin de la produccin, acopio y utilizacin de alimentos alternativos disponibles localmente en los sistemas integrados de produccin porcina 2005 2006 2007 2008 43.1 78.2 113.0 152.8 Total de alimentos (produccin y acopio), Miles t Proporcin de los diferentes alimentos, % del Total Granos (fundamentalmente maz y sorgo) 22.7 22.1 24.1 14.1 Caa de azcar (guarapo) 63.1 49.7 28.2 41.5 34.4 43.8 42.1
Otros (fundamentalmente yuca, boniato y pltano de rechazo o 14.2 del excedente del consumo humano y otros residuos agroindustriales disponibles localmente) Utilizacin de otros residuos/derivados agroindustriales Subproducto cubano del trigo, Miles t 70.0 Miel B de caa de azcar, Miles t Fuente: Informacin Estadstica GRUPOR (2005 - 2008)
70.0 -
70.0 -
70.0 90.0
La generalizacin de los sistemas integrados de produccin porcina han contribuido de forma relevante tanto al crecimiento sostenido de esta produccin durante los ltimos diez aos (4.6 veces superior) como a la mejora del desempeo en trminos de eficiencia y competitividad de esta cadena productiva as como han aportado cerca del 80% del total de carne producida en los ltimos aos. La gestin del SPEC integrado a los STTP ha resultado ser efectiva y ha tenido un impacto tangible en la difusin/extensin/transferencia/generalizacin de los conocimientos, procesos y tecnologas que constituyen demandas para los sistemas integrados de produccin porcina del sector cooperativo/campesino. La generalizacin de los sistemas integrados de produccin porcina tambin ha influido marcadamente en la proteccin del medio ambiente, as como en el autoabastecimiento alimentario y en la mejora de la calidad de vida de las comunidades rurales. Adicionalmente, se ha logrado la motivacin/autoestima de los campesinos/productores quienes se sienten con arraigo a la tierra y comprometidos con dar cumplimiento a sus planes de produccin, as como se ha consolidado la inclusin de la mujer (equidad de gnero), de la familia y de las comunidades del medio rural al proceso productivo. En algunas comunidades se ha realizado un trabajo efectivo relacionado con la orientacin vocacional de nios y jvenes.
EVALUACIN NUTRICIONAL DEL GRANO DE MILLO CEBADA COMO ALIMENTO ANIMAL Janhad L. Rodrguez Mendieta1*; Vctor Gil Daz2; Leandro I. Marrero Surez2; Andrs Castro Alegra2.
1 2
Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia, FCA, UCLV. Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP), FCA, UCLV. *Carretera a Camajuan km 5 , Santa Clara, Cuba. E-mail: [email protected]
INTRODUCCIN Los bajos rendimientos agrcolas de los granos de cereales en el rea tropical (maz y sorgo) constituyen una limitacin para obtener una produccin rentable, cuando el grano es destinado a la alimentacin de monogstricos. Sin embargo, se puede combinar la produccin de granos para alimentar animales monogstricos con la forrajera para la alimentacin de rumiantes (Castro, et al. 2000). Adems, el alza en los precios de los cereales en el mercado mundial y la necesidad de producir alimentos para los animales y el hombre provocan la bsqueda de fuentes de alimentos que se adapten a nuestras condiciones agroecolgicas con mayores rendimientos y calidad nutritiva, entre ellas el millo-cebada. El ICRISAT (2003) plantea que el millo-cebada se origin en frica oriental, representando ms del 70% del total de sorgo cultivado y presenta las siguientes caractersticas (ventajas): Panculas flexibles, glumas gigantes y abiertas (que proporcionan la resistencia a formar moho en los granos y al ataque de insectos y pjaros). Adaptabilidad al bajo pH del suelo, a las inundaciones y la sequa. Excelente estabilidad en la produccin con rendimientos granferos superiores a las 5 t/ha. Debido a las potencialidades del millo-cebada como cultivo en el trpico cubano, su resistencia al ataque de pjaros, insectos y hongos, su rendimiento agrcola y valor energtico y proteico lo pudieran convertir en un alimento animal de inters para el pas como sustituto de importaciones, una vez determinada su calidad nutritiva. De lo anteriormente planteado se deriva nuestro objetivo: Evaluar algunos parmetros del valor nutritivo del grano de millocebada (MC) cosechado en dos pocas del ao (lluviosa (LL) y poco lluviosa (PLL)) en Villa Clara, Cuba. MATERIALES Y MTODOS El trabajo se desarroll en el laboratorio de nutricin animal, adscrito al CIAP, Facultad de Ciencias Agropecuarias, UCLV. Se evaluaron muestras de millo-cebada (Sorghum bicolor (L.) Moench, subsp. bicolor, raza guinea) (figura 1) cosechados en dos pocas del ao (lluviosa (LL) y poco lluviosa (PLL)) en Villa Clara, Cuba. Se aplic el protocolo de toma de muestras, segn lo establecido en las normas cubanas, tomndose 3 kilogramo por tratamiento (1kg/rplica).
Figura 1. Millo-cebada: 1-Campo de millo cebada en estadio maduro, 2-pancula en estadio maduro, 3-grano de millo cebada y 4-coleccin de panculas Se determin la materia seca (MS), materia orgnica (MO), ceniza bruta (Cz), protena bruta (PB) y extracto etreo (EE) segn la AOAC (1995). La fibra neutra detergente (FND), fibra cido detergente (FAD) y la Hemicelulosa (Hcel) fueron determinadas segn Van Soest et al. (1991). La energa metabolizable (EM) fue estimada segn la NRC 1998 para porcinos en desarrollo. Los datos se procesaron en el sistema Statistica 8.0. Los parmetros fueron comparados segn la poca de cosecha del grano a travs del ANOVA de clasificacin simple. RESULTADOS Y DISCUSIN Los principales resultados se muestran en las tablas 1 y 2, significando que el millo-cebada presenta valores similares en ambas pocas del ao para todos los parmetros estudiados. Los valores de materia seca se corresponden a los reportados para otros cereales, as como para otras variedades de sorgos cosechados en Cuba. Los parmetros de PB y EE (tabla 1) alcanzados en ambas pocas son mayores a los reportados para otras variedades de sorgo cosechadas en Cuba por Castro et al. 1999 y Marrero et al. 2000; adems son mayores a los valores reportados para el maz por Ensminger (1992).
Tabla 1. Valores de materia seca (MS, g de MS/kg de millo-cebada), materia orgnica (MO), ceniza (Cz), protena bruta (PB) y extracto etreo (EE) (g/kg MS) del grano de millo-cebada cosechado en dos pocas del ao poca MS MO Cz PB EE 893 983 16.5 139 68.2 LL 909 984 15.7 135 70.3 PLL Letras iguales en la misma columna no difieren estadsticamente para p>0.05 Los valores de fibra neutra detergente (tabla 2) demuestran los bajos niveles de fibra del millocebada y los altos niveles de almidn y carbohidratos hidrosolubles (>650 g/kg MS). Los bajos niveles de fibra cido detergente hacen al millo cebada un alimento que el cerdo lo puede asimilar potencialmente en gran proporcin. Los niveles estimados segn la NRC (1998) de energa metabolizable (tabla 2) son superiores a los reportados por otras variedades de sorgos y por el maz, demostrando el potencial como fuente energtica del millo-cebada. Tabla 2. Valores (g/kg MS) de fibra neutra detergente (FND), fibra cido detergente (FAD), hemicelulosa (Hcel) y energa metabolizable (EM, Mcal o MJ/kg MS) del grano de millo-cebada cosechado en dos pocas del ao EM poca FND FAD Hcel Mcal/kg MS MJ/kg MS 120 74 46 3.45 14.4 LL PLL 125 75 50 3.43 14.3
CONCLUSIONES El millo-cebada presenta valores de PB, EM y composicin de la fibra que permiten incluirlo en dietas para cerdos. La poca de cosecha no influy sobre la calidad nutricional del grano de millo-cebada.
EVALUACIN DE LOS GRANOS DE DESTILERA DESHIDRATADOS CON SOLUBLES (DDGS) EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO E INDICADORES DE SALUD EN CERDAS GESTANTES DURANTE UN PRIMER CICLO REPRODUCTIVO Autores: Mayuly Martnez Palenzuela; Manuel Castro Perdomo; Lourdes Savn Valds; Lzara Ayala Gonzlez, Luis E. Hernndez Dorta; Asnaldo Castelln, Julio Achan y Estrella Garca Colaboradores: Verena Torres, Luca Sarduy, Magalis Herrera, Ivo Erick Gonzlez y Mireya Hernndez Instituto de Ciencia Animal Carretera Central Km 47 , San Jos de las Lajas, La Habana, Cuba 599180-82, 599433, 599410, 599545, 524773 [email protected]
INTRODUCCIN Una alternativa importante para la produccin porcina lo constituyen los subproductos industriales, entre ellos los granos de destilera secos con solubles (DDGS), cuya produccin se ha incrementado y contina en ascenso rpidamente por la nueva poltica de EUA de utilizar alimentos para producir etanol. Hecho que adems ha incrementado drsticamente el precio de los alimentos que se usan tradicionalmente para la produccin de animales monogstricos (Shurson 2006). Cuba desaprueba rotundamente dicha poltica, no obstante es un hecho la disponibilidad de los DDGS para la produccin animal con atractivos precios y oportunidades para pases como el nuestro. De aqu la importancia de contar con informacin y resultados de su empleo en nuestras condiciones. Por otra parte en los sistemas de convenios del estado cubano para la produccin porcina, cuenta con 2 fases: la obtencin de lechones entre 20 y 25 Kg de peso vivo que corresponde al MINAG (GRUPOR) y la ceba desde este peso hasta los 90 Kg de peso vivo que corresponde a productores privados. Para esto el estado dispone de grandes instalaciones y un sistema intensivo de crianza de reproductoras porcinas y sus cras hasta la preceda (Mederos 2007). Segn Salmon-Legagneur y Herat (1962), las cerdas durante la gestacin tienen la capacidad digestiva de aprovechar muy eficientemente alimentos de menor calidad lo que constituye una oportunidad nica para la introduccin de altos niveles de subproductos como los DDGS y reducir as los costos por concepto de alimentacin. Estudios realizados en EUA sugieren la inclusin de hasta un 50 % de este subproducto en esta categora porcina sin trastornos productivos ni reproductivos (Song et al. 2007). Por lo anteriormente planteado y por la proyeccin del estado cubano para el 2015 de incrementar la masa bsica a un total de 106 000 reproductoras porcinas, nos propusimos como objetivo determinar el efecto de incluir altos niveles de DDGS en la alimentacin de esta categora porcina. MATERIALES Y MTODOS El trabajo se realiz en la Unidad Porcina del Instituto de Ciencia Animal, en la nave de reproduccin. Est rea esta compuesta por 234 corrales para alojamiento individual con pisos del tipo flat -deck de aluminio. .Para la determinacin de los indicadores productivos se utilizaron 48 cerdas gestantes Yorkshire-Landrace x L35 con un peso inicial entre 135-139 Kg
ubicadas individualmente segn diseo de bloques al azar con 4 tratamientos y 3 replicas (4 cerdas/replica). Los tratamientos fueron: 0, 20, 40 y 60 % de DDGS. Las dietas se elaboraron teniendo en cuenta los requerimientos de las cerdas segn el NRC (1998) y Anon (2002) (Tabla 1). Las cerdas consumieron 2.5 Kg durante los primeros 100 das y 3 kg hasta el final de la gestacin diarios suministrados en 2 raciones (8:00 am. y 3:00 pm). Durante la lactancia todas las cerdas consumieron entre 6 y 7 Kg de una dieta formulada para satisfacer las necesidades nutricionales (NRC 1998) (Tabla 2). Los indicadores productivos determinados en las cerdas fueron: Peso a la cubricin, peso al parto, peso al destete, intervalo destete celo y prdida de peso durante la lactancia; en las cras: peso al nacer, peso a los 21 das, peso al destete, y las ganancias de peso en esos perodos. Para el pesaje de los animales y el pienso se utiliz una pesa reloj (SARTORIUS). El estudio econmico realizado abord el costo de 1 t de alimento y costo de alimentacin/tratamiento, costo de alimentacin/cerda y el ahorro producido al introducir los diferentes niveles del subproducto en la dieta (Anexo 1). Los resultados de los experimentos fueron procesados estadsticamente mediante el empleo del sistema de computo INFOSTAT (2001). Las diferencias entre las medias fueron docimadas con el Test de Rangos Mltiples de Duncan (1955).
Tabla 1. Composicin y aportes calculados en base seca de las dietas en estudio Componentes Control DDGS 20 % DDGS 40 % DDGS 60 % Maz, % 78.56 67.75 49.06 29.16 Soya, % 15.00 8.83 5.00 5.00 DDGS, % 20.00 40.00 60.00 Sal Comn, % 0.50 0.50 0.50 0.50 Carb. Calcio, % 1.20 1.20 1.70 1.80 Fosfato monoclcico, % 1.20 1.00 0.30 Premezcla1, % 0.54 0.54 0.54 0.54 Zeolita, % 3.00 3.00 3.00 3.00 PB, % 13.12 14.47 16.23 18.57 EM, Kcal. / Kg. 3095.26 3115.00 3118.06 3116.46 FB, % 2.99 3.19 4.91 6.35 Ca, % 0.81 0.90 0.77 0.79 P, % 0.32 0.80 0.37 0.47 Na, % 0.22 0.24 0.25 0.54 Lisina, % 0.60 0.45 0.45 0.63 Triptfano, % 0.14 0.11 0.08 0.17 Premezcla: Vitaminas: A-2.7.106 UI, B1-350 mg, B2-1000 mg, B6-625 mg, B12-4.4 mg, D36.8.105, E-5100 mg, K3-450, c. Pantotenico-5500 mg, c. Flico-100 mg, c. Nicotnico-6900 mg, Biotina-70 mg/Minerales: Co-112.5 mg, Cu2O3 -5100 mg, FeCO3-40800 mg, I-150 mg, Mn23400 mg, ZnO-51700 mg, Se-30 mg, Antioxidante-50000 mg.
1
Tabla 2. Composicin y aporte en base seca del concentrado consumido por las cerdas durante la lactancia Componentes % Maz 74.3 Aportes Soya 22.0 Sal comn 0.5 PB, % 15.98 Fosfato monoclcico 1.2 EM, kcal/kg 3168.8 Carbonato de calcio 1.4 Calcio, % 0.82 Premezcla1 0.5 Fsforo, % 0.70 Se determinaron adems las condiciones meteorolgicas durante la ejecucin del experimento en la Unidad Porcina. (Tabla 3) (Departamento de Meteorologa I.C.A. 2008). Tabla 3. Condiciones meteorolgicas determinadas durante el experimento PARMETROS VALOR mnima 24.8 Temperatura, C mxima 31.7 Humedad Relativa, % 81.1 Precipitacin, mm 1375 Fuerza del viento, Km./h 10.8
RESULTADOS Y DISCUSIN Los indicadores sanguneos de los animales al inicio y al final del ensayo, se encuentran dentro de los parmetros fisiolgicos para la especie y categora. En relacin al comportamiento productivo de las cerdas durante la gestacin y posteriormente durante la lactancia (Tablas 4 y 5) no se produjeron diferencias significativas entre tratamientos lo cual es muy favorable si se tiene en cuenta el alto nivel de inclusin de DDGS (60 %), por encima de lo recomendado por Shurson (2007). Es de destacar que las ganancias de peso durante la gestacin y las prdidas durante la lactancia se comportaron segn lo establecido y hasta mejor, en el caso de las ganancias (MCP 2008), lo cual es muy difcil de mantener en nuestras condiciones por la altas temperaturas y humedad, factores que influyen negativamente en el confort de las cerdas. Segn Alonso et al. (2001), la temperatura para alcanzar este estatus debe oscilar entre 16 y 20 C y las registradas durante el trabajo fueron de 24-32 C lo que no se manifiesta en las cerdas por la adaptacin lograda a travs de los cruzamientos sin perder su potencial gentico. Los estudios sobre el efecto de los DDGS en esta categora son limitados, solamente existen tres trabajos de reconocidos investigadores para determinar la tasa de inclusin ptima de los DDGS en dietas para cerdas durante la gestacin y la lactacin (Thong et al. 1978; Monegue y Cromwell 1995; Wilson et al. 2003). Como resultado de esta informacin limitada, son un poco diferentes las recomendaciones actuales de la inclusin de esta materia prima en las dietas de cerdas. Weigel et al. (1997) en el Feed Co-Products Handbook enlista tasas mximas de inclusin de los DDGS de hasta 50% en las dietas de gestacin y hasta 20% en las dietas de lactacin. Sin embargo, el Pork Industry Handbook (1998), recomienda niveles ligeramente ms bajos de uso de DDGS, en el que se indica hasta un 40% en las dietas de gestacin y una tasa mxima de inclusin del 10% en las dietas de lactancia.
Tabla 4. Comparacin de los indicadores productivos de las reproductoras durante la gestacin en un primer ciclo reproductivo Niveles de inclusin de DDGS Indicadores EE y SIGN Control 20% 40% 60% Peso Cubricin, 135.90 139.50 139.00 135.00 5.4281 Kg Peso 113 das, 194.30 198.60 191.30 190.20 5.3818 Kg Ganancia Gestacin, Kg 58.40 59.10 52.30 55.20 3.1346 Intervalo destete-celo, das 7.80 6.80 7.55 7.20 0.3579
Tabla 5. Comparacin de los indicadores productivos de las reproductoras y sus cras durante la lactancia en un primer ciclo reproductivo Indicadores EE y SIGN Niveles de inclusin de DDGS Control 20% 40% 60% Peso despus del parto, Kg 176.30 183.10 176.50 174.60 5.7469 Peso al destete, 160.50 167.60 160.50 160.40 5.8586 Kg Prdida peso Lactancia, Kg -15.80 -15.50 -16.00 -14.20 1.2212 Cras nacidas 3.18 3.18 3.26 3.18 0.0987 (10.20) (10.20) (10.70) (10.20) Cras destetadas 3.15 3.12 2.95 2.99 0.1063 (10.00) (9.80) (8.90) (9.00) Peso cras nacer, 1.34 1.37 1.29 1.37 0.0446 Kg. Peso cras 21 das, Kg 3.62b 3.21a 3.57ab 3.82b 0.1289* Peso cras al destete, Kg. 8.61 7.94 8.67 8.89 0.2638 b a b b Ganancia de peso 0-21 108.57 87.62 108.57 116.67 16.6943** das, g Ganancia 21-33 das, g 415.83 394.17 425.00 422.50 16.6943 Ganancia Media Diaria, g 220.30 199.09 223.64 227.88 7.6781 a,b Medias con letras diferentes difieren entre s a P<0.05 (Duncan 1955) * P<0.05 **P<0.01 ( ) Datos transformados segn raz de x
VALORACIN ECONMICA El anlisis econmico se refleja en la Tabla 6. En la medida que se incrementan los niveles de DDGS, los costos de la dieta disminuyen, logrndose reducir en un 24 % cuando la inclusin alcanza el 60 % con respecto al control. Esto logra una reduccin en los costos de alimentacin por cerda durante la gestacin de 29.60 CUC con igual comparacin, es decir, el tratamiento de 60 % de DDGS con el control lo que se corresponde con el menor precio de los DDGS con relacin al maz, la soya y el fosfato monoclcico (los 3 componentes ms costosos de la dieta) y su posibilidad de sustituir parcialmente los tres.
Tabla 6. Comparacin de los costos con la inclusin de altos niveles de DDGS en la alimentacin de reproductoras gestantes Indicadores Control 20 % 40 % 60 % DDGS DDGS DDGS 375.07 350.23 310.69 285.24 Costo/t alimento, CUC 125.63 117.25 103.85 95.48 Costo/cerda, CUC 769.62 718.68 637.56 592.14 Costo/tratamiento, CUC 24.84 64.38 89.83 Ahorro/tratamiento, CUC
CONCLUSIONES Es posible la inclusin de hasta 60 % de DDGS en la dieta de cerdas gestantes sin afectaciones en el comportamiento productivo y reproductivo. La inclusin de hasta 60 % de DDGS durante la gestacin no afecta el comportamiento de las cerdas y sus cras durante la lactancia. La inclusin de 60 % de DDGS reduce los costos en CUC por concepto de alimentacin durante la etapa de gestacin en un 24 % con respecto al control. RECOMENDACIONES Aplicar estos resultados en las empresas pertenecientes al GRUPOR y a los productores por convenios para determinar los resultados en nuestras condiciones de produccin Analizar la inclusin de enzimas que mejoren la eficiencia de utilizacin de los DDGS en la alimentacin de cerdos en las diferentes categoras. Evaluar el efecto de los DDGS en la alimentacin de cerdas lactantes, sus cras y cebas para contar con la informacin del efecto del subproducto en todas las categoras y en nuestras condiciones.
EVALUACIN ADITIVA DE LA VINAZA DE DESTILERA EN CRAS PORCINAS K. Hidalgo, P. Lezcano, L.E. Hernndez Instituto de Ciencia Animal, carret. Central Km 47 , San Jos de las Lajas, La Habana [email protected]
INTRODUCCIN La porcicultura se encuentra entre las industrias de produccin animal tecnolgicamente ms desarrolladas. A pesar de ello, aproximadamente el 12 % de todos los lechones nacidos vivos mueren antes del destete, situacin que no ha cambiado sustancialmente en los ltimos 10 aos (Varley 1995). La flora bacteriana participa en numerosas funciones metablicas, interviene en la regulacin de secreciones (regulacin de pH) y participa de forma activa en el establecimiento del equilibrio inmunitario, ya que impide el asentamiento y desarrollo de otras bacterias potencialmente patgenas (Roppa 2003). Disminuir el estrs es un factor clave en toda produccin porcina ya que en las primeras semanas por cuestiones de manejo y alimentacin ocurre el mayor % de muertes. Para estimular el sistema digestivo del lechn a absorber los nutrientes de la dieta se recomiendo un manejo adecuado de la dieta, utilizando aditivos que disminuyan en gran medida el estrs causado por el cambio de dieta (Parada 2000). La adicin de cidos orgnicos en la dieta puede contrarrestar el problema de baja produccin de cido clorhdrico que tiene el lechn a edad temprana, propiciando la disminucin del crecimiento de bacterias patgenas como Escherichia coli, ya que estas no son capaces de sobrevivir a pH menores de 4. Los acidificantes se han usado generalmente en la nutricin de cerdos jvenes, para mejorar los parmetros productivos y mejorar la diarrea. El modo de accin propuesto es el efecto inhibidor especfico de la poblacin microbiana y la reduccin de la capacidad tampn de las dietas utilizadas, en las que se observa una mejor digestibilidad de ciertos nutrientes (Roura y Javierre 2008). En Cuba se buscan alternativas viables a los APC y la vinaza de destilera podra ser una fuente de importante valor. Esta es el principal subproducto de la produccin de alcohol, que se destaca por presentar cidos orgnicos, levaduras, vitaminas y minerales segn Mc-Pherson et al. (2002). Como respuesta a su utilizacin, se informan disminuciones en los costos de alimentacin y resultados productivos ms eficientes (Lewicki 2001, Stemme et al. 2005). Se encontr adems, un efecto estimulante sobre el consumo y el comportamiento animal, como respuesta al alto contenido de vitaminas del complejo B presentes en la vinaza (Gohl 1991). En Cuba las experiencias con vinazas concentradas son muy pocas; por lo que su caracterizacin y estudio en el comportamiento biolgico y fisiolgico, son aspectos claves, pues ello puede influir de forma positiva en el desempeo animal. Por lo que se adopt como objetivo, evaluar el comportamiento productivo de cras lactantes al utilizar la vinaza como aditivo; conociendo que su contenido de cidos, vitaminas, minerales y paredes de levaduras pueden mejorar la digestin animal, contribuir a su salud, aprovechamiento de los nutrimentos de la dieta y mejorar el comportamiento productivo.
MATERIALES Y MTODOS Se utilizaron 24 camadas (Yorkshire x Landrace x Duroc) de cerdas comerciales de 4to parto con un peso promedio al nacer de 1.3 Kg ubicados en corrales de maternidad. Los tratamientos fueron: 0, 1 y 1.5 % de inclusin de vinaza en la dieta. Las reproductoras se ubicaron en cunas plsticas de modelo Rotecna en condiciones idneas de manejo y confort para las cerdas y sus camadas. Las cerdas fueron alimentadas con pienso comercial de ptima calidad a razn, de 5 Kg/animal/da y las cras con pienso iniciador a partir de los 14 das de edad. La etapa de lactancia dur 33 das, momento en que fueron destetados. El agua fue consumida a voluntad a travs de tetinas metlicas instaladas en la cuna. Las dietas se elaboraron teniendo en cuenta los requerimientos de los cerdos segn el NRC (1998). Los cerdos consumieron como promedio 60 g diarios suministrados en una racin. El suministro de la norma diaria de vinaza, se realiz en forma de rociado en horario de la maana. Los indicadores productivos determinados fueron: tamao de la camada, peso al nacer, peso al destete, ganancia, presencia de diarreas y mortalidad. Para el pesaje de los animales y el pienso se utiliz una pesa reloj (SARTORIUS). Los resultados de los experimentos fueron analizados segn diseo de bloques al azar con tres tratamientos y 8 repeticiones; procesados estadsticamente mediante el sistema de computo INFOSTAT (2001). Las diferencias entre las medias fueron docimadas con el Test de Rangos Mltiples de Duncan (1955).
Tabla 1. Aporte de la dieta para cras y reproductoras lactantes Ingredientes (%) Inicio Reproductor Materia seca, MS 90.1 88.5 Protena bruta (N x 6.25) 22.0 17.0 Ceniza 7.0 7.1 Calcio, Ca 0.90 0.88 Fsforo, P 0.78 0.56
Tabla 2. Anlisis de nutrimentos en la vinaza utilizada (BS), segn AOAC (2000) Indicadores Resultados Mtodos utilizado Humedad, % Materia seca, % Protena cruda, % Cenizas, % Fibra Detergente Neutro, % Fibra Detergente cida, % Fsforo (como P-PO4), % Calcio, % Potasio, % Sodio, % Azufre (como S-SO4),-% Hierro, ppm 79.04 20.96 2.04 5.37 3.32 0.02 0.18 0.46 1.38 0.05 0.87 1054 Gravimetra Por diferencia N total x factor Calcinacin a 600 Van Soest Van Soest Emisin atmica (ICP) Emisin atmica (ICP) Absorcin atmica Emisin atmica (ICP) Turbidimetra Emisin atmica (ICP)
RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 3 se muestra el comportamiento productivo de las cras porcinas que consumieron o no el residuo de destilera. La adicin de vinaza, garantiz un mayor peso vivo final de los animales; resultados que se relacionan con los mecanismos de accin de los cidos orgnicos (propinico, butrico, actico). Segn Brugalli (2003), estos mecanismos producen alteraciones en la microflora intestinal, aumentando la digestibilidad y absorcin de nutrientes; aspectos que repercuten positivamente en el peso vivo de los animales. Segn Mc-Pherson et al. (2002) los efectos positivos al adicionar la vinaza no solo se deben a los cidos orgnicos presentes en ella. El contenido de paredes de levaduras, minerales y vitaminas del complejo B presentes en las vinazas, aumentan la eficiencia de utilizacin de los nutrimentos y por ende un mejor comportamiento de los animales. En la etapa de crianza, la ganancia de peso vivo fue ligeramente superior en los tratamientos experimentales. Esta superioridad en peso vivo coincide con investigaciones realizadas en Holanda, Blgica y Francia, citadas por Sarria y Preston (1992), las cuales demostraron que al utilizar vinaza concentrada, era posible mejorar la rapidez de crecimiento en un 5% y disminuir el precio de la racin en 15%, recomendando para las aves entre 2 y 3 % de inclusin en la racin, 4 % para cerdos y 10 % para bovinos.
Tabla 3. Indicadores productivos de cras lactantes al utilizar la vinaza como aditivo Niveles de inclusin, % Indicadores EE 0 (1%) (2%) Tamao de la camada al nacer 10.0 10.0 10.03 0.02 b a a Peso nacer, kg 1.40b 1.29 1.32 0.01 *** Peso destete, kg 8.51a 8.60a 9.09b 0.14 ** 7.31a 7.78b 0.13 ** Ganancia 1-33 d, kg 7.14a Ganancia media diaria, g 215.45a 221.51a 235.45b 3.22 **
Medias dentro de cada fila con letras no coincidentes difieren significativamente entre si a P<0.05 (Duncan 1955) ** P< 0.01 ***P< 0.001 Una explicacin de las causas que provocan la mejora en el comportamiento animal al suministrar este producto puede estar relacionada a la implantacin temprana de los lactobacilos en el tracto, que evita la proliferacin de bacterias patgenas como la Escherichia coli y la Salmonella, logrando el equilibrio a travs de la produccin de cidos orgnicos, los cuales reducen el pH a valores donde no proliferan estas bacterias.
Tabla 4. Comparacin de la mortalidad y sus causas tratamientos Niveles inclusin, % Variables 0 1 2 Trast. Respiratorio 0.40 0.20 0.20 Diarreas 0.75a 0.25ab 0b Accidentes 0 0 0.50 Desnutricin 0.50 0.50 0 Hernia 1 0 0 Mortalidad Total 0.11a 0.06b 0.05b
a,b
a,b
En cuanto a la mortalidad, se encontraron diferencias significativas entre dietas a favor del uso de la vinaza, disminuyendo a medida que se aument el nivel de inclusin. La mortalidad resultante en este estudio se encuentra en el rango de excelencia lo que demuestra que el uso de la vinaza en la alimentacin de cras porcinas no compromete la salud de los animales, ya que este indicador no sobrepasa el 10 % (Alonso, 2001). CONCLUSIONES Los resultados sugieren que el empleo de la vinaza como aditivo en cras porcinas, puede optimizar el uso de los nutrimentos de la dieta, garantizar un adecuado comportamiento productivo en los animales y se podran alcanzar adems, beneficios econmicos al reducir los gastos por conceptos de medicamentos contra enfermedades entricas.
ESTUDIO SOBRE LA EDAD DE COMENZAR A OFRECER PIENSO INICIAR CRA A CERDOS LACTANTES. MSc. Juan Carlos Rodrguez Fernndez. Centro Universitario Jos Mart Prez. Sancti Spritus. Ave. de los Mrtires 360 Sancti Spritus. CP 60100 E. mail: [email protected] INTRODUCCIN El peso de los lechones durante las primeras semanas de vida es un factor muy importante que afectar el rendimiento final de estos animales. Es un hecho comprobado que en camadas de gran tamao la produccin de leche de las cerdas no es suficiente para que la totalidad de los lechones alcancen una ganancia de peso mxima. Por esto es necesario maximizar la ingesta de pienso por parte de los lechones, lo cual se puede conseguir mediante la aplicacin consecuente de diversas normas de manejo y alimentacin. La produccin de leche vara entre las cerdas debido a factores mltiples, tambin el tamao de las camadas es variable, aunque mediante reagrupes iniciales se traten de homogeneizar, por lo que la edad de comenzar a comer pienso seco las cras puede ser necesario a edades diferentes en distintas camadas, por lo que este aspecto requiere ser estudiado in situ en cada lugar en aras de aumentar la eficiencia y no malgastar alimentos. Actualmente existen en el mercado buenos preiniciadores, pero por diversas razones no siempre podemos disponer de los mismos En nuestro caso no siempre contamos con este alimento, adems el tamao de las camadas es variable entre las cerdas, por lo que la edad de comenzar a comer requiere ser estudiada in situ en cada lugar en aras de aumentar la eficiencia alimentaria y no malgastar alimentos, muchas veces los preiniciadores son sustituidos por iniciadores, sin cambiar la tecnologa, por lo que el objetivo propuesto fue evaluar la influencia productiva de comenzar a ofertar a distintas edades pienso iniciar cras a cerdos lactantes. MATERIALES Y MTODOS Se desarrollaron dos experimentos, uno en el centro de cra Carb y el otro en el centro gentico Cabaigun, ambos de la provincia de Sancti Spritus. En el experimento 1 se estudiaron 10 camadas y 8 en el 2. En ambos se reagruparon las cras a 10 por cerda. Las puercas fueron distribuidas homogneamente en cada tratamiento segn composicin corporal y nmero de parto. Los tratamientos consistieron en suministrar el alimento seco (pienso iniciar cra) ad libitum, a partir de los 7, 10 y 14 das de edad. Las variables en estudio fueron: Peso inicial, peso final, ganancia media diaria (gmd), conversin alimentaria, incidencia de diarreas y mortalidad.
ANALISIS ESTADSTICOS: Experimento 1: Variables Peso inicial Peso final g. m. d. Conversin alimentaria Mortalidad Experimento 2: Por encontrarse diferencia significativa entre los pesos iniciales y existir relacin conocida entre estos y el peso final, se hizo necesario ajustar los pesos finales teniendo en cuenta el efecto del peso inicial como covariable, por lo que se determin la influencia del peso inicial como variable concomitante del peso final mediante un anlisis de covarianza. Para ajustar los pesos finales se aplic la frmula siguiente: Yajust = Y b * (X Xmedia) segn Ros et al, 1998. donde: Yajust: Valor de la variable en estudio despus de realizada la correccin por efecto de la regresin. Y: valor real de la variable en estudio. X: valor de la variable utilizada en la covariacin. Xmedia: Valor medio de la variable utilizada en la covariacin. b: Coeficiente de regresin lineal. Los dems variables en estudio se calcularon a partir de los pesos finales ajustados. Variables Peso inicial Conversin alimentaria g. m. d. Peso final Mortalidad Diarreas. RESULTADOS Y DISCUSIN En las tablas 1 y 2 se observa el comportamiento de los principales indicadores relacionados con el incremento de peso, en la tabla 1 se muestra que el peso promedio de las camadas en estudio fue suficientemente homogneo al inicio del experimento 1, no encontrndose diferencia significativa entre los tres tratamientos, sin embargo tanto el peso promedio final por camada como la ganancia media diaria (g.m.d.) fueron superiores en los animales que comenzaron a comer pienso a edades mas tempranas (7 y 10 das de edad). Prueba estadstica Kruskall-Wallis, y por encontrarse diferencia significativa se aplic entonces la prueba de Mann-Whitney ANOVA simple previa comprobacin de la homogeneidad de varianza y la normalidad de los datos. Prueba de hiptesis para proporciones. Prueba estadstica ANOVA simple previa comprobacin de la homogeneidad de varianza y la normalidad de los datos. Prueba de hiptesis para proporciones.
Tabla 1. Comportamiento de los indicadores relacionados con la ganancia de peso en el experimento 1 (valores medios desviacin estndar por camadas) Tratamientos Peso inicial Peso final GMD (kg.) (kg.) (kg.) Pienso a partir de los 7 das. 20.60 2.95 a 65.63 3.50 a 0.166 0.006 a Pienso a partir de los 10 das 19.67 3.22 a 64.34 3.98 a 0.165 0.005 a Pienso a partir de los 14 das 19.89 2.80 a 57.86 4.38 b 0.140 0.009 b Letras desiguales en una misma columna difieren para p < 0.05. En la tabla 2 se aprecia el comportamiento del experimento 2, en la misma se puede observar que el peso de las cras al inicio difiri significativamente, por lo que se hizo necesario ajustar los pesos finales como se explic anteriormente. El peso promedio final mostr el mejor comportamiento en los que comenzaron a comer a los 10 das de edad, aunque este no difiri estadsticamente de los que comenzaron a comer a los 14 das, los cerdos que comenzaron a comer despus de los 10 das de edad mostraron las mayores ganancias de peso, lo cual difiri significativamente con respecto a los que recibieron alimento seco a los 7 das. Tabla 2. Comportamiento de los indicadores relacionados con la ganancia de peso en el experimento 2 (valores medios desviacin estndar, por cras) Tratamientos Peso inicial Peso final Increm. de peso (kg.) ajustado. (kg.) ajustado (kg.) Pienso a partir de los 7 das. 1.63 0.22 a 7.88 1.76 a 6.24 1.77 a Pienso a partir de los 10 das 1.53 0.24 b 8.70 1.55 b 7.15 1.58 b Pienso a partir de los 14 das 1.46 0.19 c 8.26 1.78 a b 6.79 1.78 a b Letras desiguales en una misma columna difieren para p < 0.05. En el grfico 1 se refleja el comportamiento de la conversin alimentaria en ambos experimentos, como se puede observar los cerdos que comenzaron a comer a menor edad mostraron menor eficiencia en la utilizacin de los alimentos ofertados, entre otros factores en este resultado influye en gran medida el tipo de pienso utilizado y el desarrollo digestivo del animal a esa edad.
0,328 a 0,35 0,3 0,25 0,2 0,15 0,1 0,05 0 7 das 10 das 14 das 0,237 b 0,213 c
El comportamiento de las diarreas en el experimento 2 se puede apreciar en la tabla 4, donde se encontr que los cerdos que comenzaron a comer a mayor edad fueron los que presentaron menos incidencia de esta enfermedad, este aspecto difiri significativamente entre los tres grupos de edades, siendo el comportamiento mas desfavorable en los cerdos de menor edad. Tabla 4. Comportamiento de la incidencia de diarreas en el experimento 2 Tratamientos n Diarreas % Alimento a partir de los 7 das. 81 17.94 a Alimento a partir de los 10 das. 81 8.66 b Alimento a partir de los 14 das 86 1.78 c Letras desiguales en una misma columna difieren para p < 0.05 Se ha demostrado que el cerdo en los primeros das de vida presenta una perfecta tolerancia a la glucosa y la lactosa y casi total intolerancia a la sacarosa y las dextrinas, as como una intolerancia total al almidn crudo o cocido. La tolerancia a la sacarosa ocurre entre los 9 y 11 das y para el almidn flucta en dependencia de la fuente entre 15 y 22 das. Se plantea que este desarrollo est relacionado con cambios fisiolgicos y con el consumo diettico de substratos especficos. A partir de la primera semana de vida comienza a aumentar la actividad de la amilasa, la sacarasa y la maltasa. CONCLUSIONES Debe comenzarse a suministrar pienso iniciar cras a los cerdos lactantes desde los 10 das de edad El suministro desde los 7 das afecta la conversin, se incrementa la presencia de diarreas y no mejora significativamente la ganancia de peso El suministro a partir de los 14 das mostr la mejor eficiencia alimentaria y menor incidencia de diarreas, pero menor GMD
ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE LA CONSERVACIN DE GRANOS (SORGO- ARROZ) CON PRODUCTOS BIOLOGICOS. Arles Garca Prez. Empresa Porcina Sancti Spritus UTP: La Sierpe
INTRODUCCIN Como parte de las medidas que se han generado para solucionar los problemas entomolgicos del almacenamiento de los granos bsicos y piensos en la agricultura de autoconsumo, se han propuesto la adicin de polvos vegetales o minerales con amplios antecedentes como protectores del grano. Esta propuesta parte de la premisa bsica de que los vegetales son recursos naturales y renovables, y que los minerales existen de manera abundante en los ecosistemas, adems de que no se consideran contaminantes, de manera que esta tcnica resulta econmica y conveniente, ya que se aprovechan recursos naturales disponibles, demostrndose que los productos naturales hacen posible el desarrollo de nuevos recursos aprovechable para el control de plagas. MATERIALES Y MTODOS Nuestras investigaciones se realizaron durante los meses de septiembre y octubre del 2009. Se evalu la accin letal y/o repelente del biogs, el rbol del Neem (Azadirachta indica) y del Paraso (Melia azedarach, L.). Como sustrato se utilizaron granos los cuales se le realiz una infestacin del insecto denominado barrenador menor de los granos (Rhyzoperta dominica, F.) con el objetivo de estudiar la accin de los productos y plantas mencionadas. Las plantas utilizadas en la investigacin se recolectaron en el vivero El coco de la CCS Tony Alomas del municipio La Sierpe. El tratamiento de secado de las hojas de Paraso y Neem se realiz durante 3 horas en las instalaciones del centro de plantas medicinales perteneciente a esta CCS. Para determinar el efecto residual de los tratamientos y su grado de eficiencia sobre los insectos, se realizaron conteos para determinar la mortalidad y/o repelencia a los 3, 12 y 30 das posteriores a la infestacin, mediante la evaluacin de 3 muestras por tratamiento. La metodologa utilizada fue la siguiente: Las plantas (muestras de hojas verdes y secas de Paraso y Neem) se cortaron en pequeos fragmentos el cual se mezcl con el grano previamente infestado, cada recipiente fue tapado, con el objetivo de evitar el escape de los insectos. El biogs transportado en una cmara de goma de un biodigestor ubicado en una Cooperativa de Crdito y Servicios (CCS) en el municipio, se inyect en cada muestra de 50 gramos de grano infestado durante 6 segundos para alcanzar la concentracin del 100 %. La actividad de cada producto, a travs del tiempo de almacenamiento del grano, se estableci en funcin de la mortalidad o repelencia de los insectos segn las muestras.
RESULTADOS Y DISCUSIN Las investigaciones desarrolladas referentes a la conservacin de granos infestados es necesario significar que el tratamiento con biogs, increment significativamente de 3 a 30 das, la mortalidad de los insectos infectados en el grano, detectndose los primeros insectos muertos a las 72 horas posteriores a la aplicacin, en tal sentido es necesario destacar que la accin insecticida en forma de gas (fumigantes), tienen su principio de accin en la penetracin del gas a travs de los estigmas del insecto durante la respiracin, eliminando los estados adultos que viven en exterior del grano. Queremos destacar que la utilizacin del biogs en el control de los insectos, plagas bajo condiciones de almacenamiento (silos) es una novedosa tcnica utilizada como medio no contaminante de la atmsfera el cual forma parte de la estrategia de la conservacin del medio ambiente. Utilizndose en nuestra investigacin el metano, como una nueva alternativa en nuestro pas, el cual es asimilado por los cultivos y retornado en su mayora al suelo, disminuyendo as su concentracin en la atmsfera. La difusin del gas se realiz rpidamente a travs del grano, considerando, que las caractersticas (granulometra), entre otros aspectos, de los granos y otras sustancias que lo componen, puede limitar la difusin del gas metano en el silo o recipiente de almacenamiento. Se determin el efecto del biogs sobre el insecto a las pocas horas despus de su aplicacin, determinndose la temperatura diariamente en los recipientes que contenan el grano. Similares resultados fueron obtenidos en el control de insectos y plagas de los granos (Sitophilus spp.) En la aplicacin de Fosfamina, aumentndose la toxicidad del producto y la liberacin del gas a medida que se eleva la temperatura, registrndose bajos controles con valores de temperaturas menores. La determinada humedad del grano influy en un mayor efecto del biogs y en el incremento de la absorcin de sus componentes. Los resultados obtenidos con el rbol del Neem utilizando el follaje verde present un alto % de repelencia a los 3 y 12 das de la infestacin con el insecto Rhizoperta dominica (98% y 80%), demostrndose y corroborndose lo planteado por la literatura referente a que las hojas y el aceite de Neem tambin han sido usados tradicionalmente para proteger los granos y legumbres almacenados. Las hojas de Neem se mezclan con el grano almacenado y los granos en sacos de yute tratados con aceite u otros extractos de Neem. Estos mtodos pueden proteger bodegas de alimentos y semillas, de plagas de insectos por varios meses. La fuerza de las preparaciones caseras puede variar debido a la concentracin de azadiractina y otros componentes en la semilla, que pueden a su vez depender de la fuente gentica de las semillas. Tambin puede ser afectado por el proceso de manejo y secado de las semillas, contaminantes en el agua, y exposicin a altas temperaturas o a la luz del sol. Los componentes activos se debilitan rpidamente, de manera que una aplicacin de Neem puede generalmente proporcionar proteccin durante una semana solamente. Los resultados obtenidos con el Paraso (verde y seco) nos permiten afirmar una fuerte accin repelente sobre los insectos en las primeras evaluaciones realizadas, con valores que oscilan entre 70% y 100% de repelencia, estos resultados se confirman, que el Paraso y sus extractos foliares y de semillas actan como repelentes, inhibidor de alimentacin y oviposicin, lo que permite su uso como remedio para regular la poblacin de insectos; en comparacin con el testigo (agua) not una reduccin del tiempo de duracin de la alimentacin de los diferentes insectos.
Los resultados obtenidos permiten su aplicacin a escala de produccin, mediante el desarrollo de los silos para conservar granos y piensos, ya que las plantas utilizadas y los gases, ejercen accin repelente y letal de los insectos plagas sin contaminar el medio ambiente, el producto conservado y el hombre encargado de su aplicacin, lo cual no altera el medio ambiente, aspecto de vital importancia. CONCLUSIONES El biogs registr valores de accin letal sobre el insecto que se increment en funcin de tiempo de almacenaje del grano. La aplicacin del biogs en el control de los insectos y plagas es un novedoso resultado de gran valor en las alternativas y posibilidades que brinda a nuestra provincia y pas la utilizacin de los biodigestores. Las hojas del rbol del Neem y Paraso (seca y verde) ejercieron altos valores de repelencia e inapetencia sobre el insecto, los cuales fueron perdiendo su eficacia en funcin del tiempo. La totalidad de los resultados obtenidos nos permiten realizar estudios futuros, con extractos de plantas, materiales inertes, medios biolgicos y biogs en el control de los insectos plagas que afectan a los granos.
ESPECIE PLUKENETIA VOLBILIS LINNEO (SACHA INCHI) SUSTITUTO DE DIFERENTES QUERCUS PARA LA ALIMENTACIN DEL CERDO CRIOLLO DE AMRICA LATINA Velzquez Rodrguez, Francisco J1., Daniela. Balden Clavijo2., Yoandris M. Pascual Snchez1, Radelis Batista Ramos1., Edilberto Chacn Marcheco1 y Eliecer Prez Pineda1.
1
Universidad de Granma.Carretera Manzanillo, km. 17 . Bayamo. Granma. E mail. [email protected]. 53(23)483098. Universidad Estatal AmaznicaPuyo, Pastaza. Ecuador.E mail. [email protected]
INTRODUCCIN Los estudios realizados hasta la fecha sobre el cerdo Criollo en la produccin pecuaria dejan claro que si no se encuentra un valor agregado a las carnes y grasas del mismo, por el desarrollo lgico de la porcinocultura los cerdos comerciales con un potencial gentico superior, irn mestizando al cerdo Criollo hasta su desaparicin (Santana, 2000., Prez et al, 2002., Velzquez et al, 2004 y Macas, 2008), lo que no ha ocurrido con el cerdo ibrico al paso de los siglos, por el esquema de mejora gentica, el control de la calidad de la carne y el porcentaje de grasa intramuscular y perfil de los principales cidos grasos dado el valor agregado del sistema de crianza en la montanera en la ceba con bellota (Aparicio, 1987.,Vzquez et al, 2001 y Rodrguez, 2008), por ello esta investigacin busca una comparacin qumica y de cidos grasos entre diferentes Quercus y el sacha inchi, su desarrollo agrotecnico del mismo en Amrica Latina y el Caribe, para la alimentacin del cerdo Criollo. Por todo lo anterior se estableci el siguiente objetivo: Proponer un alimento funcional Latinoamericano el sacha inchi en sustitucin del gnero Quercus en la alimentacin del cerdo criollo por sus caractersticas qumica y de agrotecnia. MATERIALES Y MTODOS Los frutos del man (sacha inchi) Plukenetia volbilis Linneo para los anlisis qumicos se tomaron de la Amazonia ecuatoriana en la comunidad el Esfuerzo II, en la propiedad del seor Danilo Pineda de la provincia Pastaza, Ecuador. La caracterizacin qumica de la almendra del man (sacha inchi) se realizo en Quito, Ecuador en el Laboratorio de Alimentos OSP (Oferta de servicios y productos) de la Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Qumicas, se determino humedad, MAL-13, 33.1.03 Mtodo oficial AOAC 925.10 materia seca, protena , (N x 6.25), MAL-04. 39.1.19 Mtodo oficial AOAC 981.10, grasa cruda, MAL-03. 39.1.08 Mtodo oficial AOAC 991.36, fibra cruda, MAL-50, cenizas, MAL-02. 32.1.05 Mtodo oficial AOAC 923.03. Los anlisis de composicin en cidos grasos mediante AOAC (cromatografa de gases): Laboratorios de Instrumental, Escuela Politcnica Nacional, Departamento de Ingeniera Qumica. Las comparaciones qumicas se realizaron con los resultados obtenidos de Daza et al, 2007., Rey et al, 2006., Daza el at, 2005 y Vzquez et al, 2001. El marco terico se baso en las caractersticas del valor nutritivo y de agrotcnica del sacha inchi (Plukenetia volbilis Linneo). RESULTADO Y DISCUSIN Del anlisis qumico del sacha inchi se tiene los resultados en la tabla 1, presentado un alto contenido de materia seca 97.49 %, segn los reportado por Garca (1992) superior en un 3,03 %, se aprecia una mnima diferencia. El 28.50 % de protenas, contenido prximo a los expresado por Incainchi (2009) de 29 %, Obregon (1993) reporto el sacha inchi (Plukenetia
volubilis), una leguminosa an de escasa importancia como cultivo industrial, ofrece perspectivas de uso, pues contiene 23 % de protena.
Tabla 1. Caracterizacin qumica de la pulpa de sacha inchi amaznico ecuatoriano comparados con diferentes pulpas de bellotas de Quercus en % de MS Pulpas de bellota de Quercus Componentes Sacha inchi Daza et al, Rey et al, Daza el at, 2007 2006 2005 Materia Seca Protena Grasa Cruda Fibra Cruda Cenizas 97,40 28,50 52,63 1,02 2,80 68,70 4,6 7,0 5,9 1,5 64,3 4,8 11,0 1,0 1,8 62,7 5 8,8 5,7 1,7
Garca (1992) determino un tenor de protena en el sancha inchi de 24.22 %. Anlisis preliminares realizados en el Instituto de Ciencia de los Alimentos de la Universidad de CORNELL (Hazen y Stoewsand, datos no publicados), mostraron que el sacha inchi presentaba un inusual nivel elevado de aceite 49 % y un contenido relativamente alto de protenas (33 %), en ese mismo trabajo realizados por los autores expresan relativamente alto contenido proteico de un 27 % (Hamaker et al, 1992). Los resultados obtenidos de contenidos de protena estn en las oscilaciones reportadas de 23 33 %. La fibra cruda determinada en el producto utilizado alcanz un contenido de 1,02 % Este resultado coincide con Sacha Inchi Corporation y LRF Representaciones S.A.C (2009), que reportan un 2.6 % de fibra. El indicador de ceniza present un valor de 2.8 % similar al reportado por Sacha Inchi Corporation y LRF Representaciones S.A.C (2009) de 2.1 %. El sacha inche es superior sus contenidos de materia seca, desde un 34,7 hasta 28,7 %, la protena y la grasa cruda es elevado, la fibra cruda es coincidente con Reyes et al, 2006, la ceniza superior en un 1 % de la pulpa de los Quercus. La tabla 2 se observa la composicin de cidos grasos del sacha inchi y de cuatro especies del gnero Quercus
Tabla 2. Contenido de grasa y de los principales cidos grasos en el sacha inchi gneros de Quercus en % cidos grasos Saturados Insaturados Especie Palmtico Esterico Oleico Linoleico Linolnico ( 9) ( 6) ( 3) Q. f. 13,2-14,9 2,09-2,98 51,5-66,1 14,2-24,8 1,32-2,07 faginea1 Q. f. 13,5-16,8 1,86-3,45 57,4-67,8 12,5-22,7 1,39-2,14 broteroi1 Q. 12,6-14,8 1,83-3,22 49,8-64,0 17,3-29,9 1,46-2,31 pyrenaica1 Q. 10,7-16,7 1,91-5,92 58,6-71,9 12,4-20,8 0,79-1,60 rotundito1 Q. suber1 10,6-15,7 1,10-2,90 63,6-72,2 12,0-22,5 1,20-2,46 P.volbilis.L 3,84 2,41 10,28 35,69 47,74 in 1 Vzquez et al, 2001. y en cuatro
El contenido de cidos grasos (Tabla 2.) en el sacha inchi es similar a lo reportado por Inca Inchi, (2009): linolenico 48.60 %, cido linolico 36.80 % y cido oleico 8.28 %. Los tres cidos ms importantes el linolnico ( 3) en el sacha inchi es superior a todos los Quecus, igual que el linoleico ( 6). Los Quescus superan al sacha inchi en el acido grado Oleico ( 9), pero por ser los 3 y 6 los ms importantes, adems poseer 9, el sacha inchi es muy prometedor para incorporar los cidos grasos a la grasa del cerdo criollo, por las perspectivas de Agrotecnia. Agrotecnia del cultivo de sacha inchi: Manco (2006) seala que tiene un buen comportamiento a diversas temperaturas (mnimo 10 C y mximo 36 C), crece desde los 100 a 2000 m.s.n.m., a una baja intensidad de luz, la planta necesita de mayor nmero de das para completar el ciclo vegetativo, requiere disponibilidad permanente de agua, siendo mejor si las lluvias se distribuyen de forma uniforme durante 12 meses (850 a 1000 mm), el riego es indispensable en los meses secos, el exceso de agua ocasiona daos a las plantas e incrementa los daos por enfermedades. Figueroa (1992) manifiesta que una humedad relativa del 78% y una temperatura media de 26 C, se observan plantas de sacha inchi prcticamente libres de enfermedades. Arvalo (1995) y Manco (2006) exponen que de acuerdo a su distribucin el cultivo del sacha inchi, tiene un amplio margen de adaptacin a diferentes tipos de suelo. Es una planta agronmicamente rstica de poca exigencia nutricional, crece en suelos cidos y con alta concentracin de aluminio. Manco (2006) manifiesta que la cosecha se realiza entre los 6.5 y 8.0 meses despus del trasplante, cuando los frutos estn secos, recogindose las cpsulas manualmente cada 15 a 30 das, obtenindose un rendimiento de 0,7 a 2 t/ha, al terminar la cosecha se realiza el secado de manera natural y la trilla consiste en el descascarado de los frutos, alrededor del 52-55% es semilla seca y el 48 - 45% es cscara. El almacenamiento lo realizan en sacos de yute (50 a 70 Kg.) y en ambientes secos. Las condiciones de montaa de Amrica Latina y el Caribe lo permiten. CONCLUSIONES Los valores de MS, PB, GC y Ceniza (97.4, 28.50, 52.63 y 2.80 % respectivamente) son superiores en el sacha ichi al ser comparados con pulpas de bellota de Quercus. Los contenidos de los cidos grasos insaturados linolnico (Omega 3) y linoleico (Omega 6) en la sancha inchi son altos con respecto al gnero Quercus, el oleico en el gnero Quercus es superior al sacha inchi. Las caractersticas agrotcnicas del sacha ichi permite su desarrollo en las condiciones de Amrica Latina y el Caribe.
EL FOLLAJE DE NONI UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE PARA LA ALIMENTACIN PORCINA EN SISTEMAS PRODUCTIVOS DE PEQUEA Y MEDIANA ESCALA Yoandris M. Pascual Snchez y Francisco Velzquez Rodrguez, Universidad de Granma. Carretera Manzanillo, km. 17 . Bayamo. Granma. E mail. [email protected] Fax. 53(23)483098. INTRODUCCIN Los follajes de rboles y arbustos tropicales se han convertido en los ltimos aos en una alternativa promisoria en la alimentacin porcina. Argumentndose para ello que las hojas y ramas tiernas pueden ser ricas en nitrgeno, vitaminas y minerales y ms aun en aminocidos de gran valor nutritivo para la alimentacin del cerdo. Igualmente se seala que los rboles tropicales son un recurso alimentario localmente disponible que requieren de pocas labores agrotcnicas para su cultivo, adems de poseer una buena produccin de biomasa que es una alternativa para disminuir la presin entre las fuentes de energa fsil (Savn 2005). Una de estas especies, es el rbol de Noni (Morinda citrofolia), de la cual se utiliza mucho el fruto por sus propiedades medicinales, pero poco estudiada para la alimentacin animal. La cual presenta un gran potencial productivo el cual puede ser utilizado en la alimentacin del cerdo. MATERIALES Y MTODOS Para el estudio del rendimiento y la composicin qumica del rbol de Noni se tomo un rea con ms de dos aos de establecido el cultivo, aplicando un corte de uniformidad para el estudio de las edades de rebrote de 70, 95 y 120 das en ambos perodos del ao. Las parcelas experimentales estuvieron formadas por 10 plantas al hilo, a las que se elimin la primera y la dcima planta, muestrendose individualmente las 8 plantas restantes, a las que se les determin la produccin de biomasa total para ambas pocas del ao. Para el anlisis qumico se tomaron muestras representativas del follaje de la Morinda a las diferentes edades y pocas estudiadas, determinndose materia seca, protena bruta (N x 6.25), fibra bruta, fsforo, calcio, magnesio y ceniza segn la AOAC, 1990. El diseo utilizado fue de bloques al azar, con tres tratamientos y cuatro rplicas. Para el procesamiento de los datos se utiliz un anlisis de varianzas de clasificacin doble y las medias fueron comparadas utilizando las pruebas de rango mltiple de Duncan 1955. Para lo que se emple el programa estadstico Statistic versin 6.0. Para el estudio de comportamiento se tomaron 48 cerdos mestizos comerciales (Yorkland x CC 21), los que estuvieron bajo estudio durante la primera etapa de la ceba. La dieta utilizada fue concentrado comercial segn la norma de alimentacin para esta categora (NRC 1998), sustituyendo el 10 y el 20 % de la materia seca del consumo total en forma de follaje de Morinda fresco. Se determinaron Peso final, GMD, Consumo y Conversin. El diseo utilizado en este ensayo fue bloque al azar con tres tratamientos y cuatro repeticiones por cada variante experimental y las medias fueron comparadas utilizando la prueba mltiple de Sheffe. Para lo cual se emple el programa estadstico Statistic versin 6.0.
RESULTADOS Y DISCUSIN En la figura1 se muestran los rendimientos de la biomasa total del follaje del rbol del Noni (Morinda citrofolia L.)
2000 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 70 95 Das Evaluados 120 49,54a 38,25a 618,35b 378,38b MV Total PLL MV Total PPLL 1845,7c 1582,5c
Figura 1. Rendimiento de la materia verde de la biomasa total del follaje del rbol del Noni (Morinda citrofolia L.) en ambos perodos del ao. Letras desiguales en las columnas de un mismo color difieren para p 0.05 Estos resultados indican como a medida que avanza la edad de rebrote de la Morinda el rendimiento de la biomasa total en ambos perodos del ao aumentan, existiendo diferencia significativa entre todas las edades en estudio, encontrndose los valores ms bajos en cuanto a rendimiento de materia verde a los 70 das (49.54 y 38.25 kg MV/ha/corte) y los valores mximos a los 120 das (1846.7 y 1582.5 kg MV/ha/corte), para los perodos lluvioso y poco lluvioso respectivamente. En la tabla 1 se reflejan la composicin qumica de la Biomasa total del rbol del Noni (Morinda citrfolia) en los dos periodos del ao.
Tabla 1. Composicin qumica del follaje del rbol del Noni (Morinda citrofolia L.) en los dos periodos del ao Nutrientes poca ES Edades (Das) (%) 70 95 120 MS PLL 17.69a 18.79b 22.78c 0.659 a b 20.30 24.64c 0.838 PPLL 18.30 FB PLL 22.40a 24.51b 27.32c 0.603 PPLL 21.30a 22.93b 26.50c 0.650 PB 13.40b 12.20b 0.714 PLL 17.45a PPLL 16.0a 14.74ab 13.63b 0.364 P 0.23b 0.18c 0.112 PLL 0.27a PPLL 0.17a 0.13b 0.10c 0.089 Ca 1.62b 1.67c 0.091 PLL 1.60a PPLL 1.63a 1.68b 1.70c 0.091 Mg 0.28b 0.26c 0.054 PLL 0.30a PPLL 0.35a 0.29b 0.27c 0.104 PLL 13.40a Cz 10.30b 10.20b 0.496 a ab b PPLL 12.5 11.80 10.90 0.296
Los valores de protena y fibra encontrados en esta evaluacin estn entre los valores reportados por otros autores en especies de arbreas y arbustivas muy utilizadas en la alimentacin animal. Es necesario destacar que los niveles de protena y fibra alcanzados en esta evaluacin son aceptables para poder utilizar est planta en la alimentacin porcina. Pues Gutirrez et al. (2006) informan como valores ptimos de Protena bruta entre 13 y 22% y de Fibra Bruta menores a 35% para la alimentacin porcina. En la tabla 2 se observan los indicadores productivos de los cerdos alimentados con follaje fresco de Morinda citrofolia.
Tabla 2. Indicadores productivos de cerdos criollos alimentados con follaje fresco de Morinda citrofolia Criterios Grupo I Grupo II Grupo III ES Peso Inicial 33.34 36.98 31.64 1.39 Peso Final 57.02 60.12 54.56 2.00 593.3 587.7 25.7 GMD (g/da) 607.2 1.851a 1.788b 0.009 Consumo (Kg MS/animal/Da) 1.855a 4.972c 4.464b 0.17 Conversin 3.538a Alimento kg/kg Conversin 3.092 3.124 3.036 0.06 MS kg/kg Conversin 0.54 0.54 0.51 0.01 PB kg/kg
Letras diferentes en una misma fila difieren para p0.05 Donde se aprecia que en casi ninguno de los indicadores evaluados existe diferencia significativa entre los tres grupos experimentales, lo cual indica que no existi ningn efecto negativo sobre el comportamiento de los animales en estudio. En el caso de del consumo de Materia Seca arrojo diferencia significativa para p<0.05 entre el grupo III (20%) y los grupos I y II (10%), no existiendo diferencia entre los grupos I y II. Esto esta dado a que hubo una disminucin en el consumo del grupo III con respecto a los dems grupos, debido fundamentalmente a un aumento en el rechazo del follaje de Morinda, pues se calcul que un 20% del consumo de Materia Seca del total fuera en forma de follaje fresco y solo consumieron un 17.14%, rechazando un 2.86% del total calculado para la etapa evaluada. Aunque esta disminucin en el consumo no afect los dems indicadores evaluados. En estudios efectuados por Vsquez y Roso (1997) con follaje de Gliricidia hallaron una disminucin del consumo de materia seca a partir del 20 % de inclusin de este alimento en la dieta en cerdos en crecimiento. En estudios efectuados por Kyriazakis y Emmans (1995) encontraron que la voluminosidad del alimento restringe este consumo voluntario de las fuentes fibrosas. CONCLUSIONES Los mejores resultados en cuanto al rendimiento de la biomasa total se obtuvieron a los 120 das de edad, para los dos perodos del ao. As como los niveles de Protena y Fibra que se alcanzaron en la evaluacin bromatolgica se encuentran entre los rangos estimados para poder utilizar esta planta en la alimentacin porcina. No se encontr ninguna alteracin de los indicadores productivos evaluados en los cerdos criollos alimentados con follaje fresco de Morinda. Obtenindose resultados que
no difieren con los obtenidos por el grupo control. Por lo que se hace factible su utilizacin en los sistemas productivos de pequea y mediana escala
DEL MINERAL DEL SIGLO AL SIGLO DEL MINERAL. ZEOLITAS NATURALES CUBANAS Y SU EMPLEO Y UTILIDAD EN EL PROGRAMA DE PRODUCCION PORCINA Manuel J. Castro1, Mayuly Martnez1, Lzara Ayala1 y Julio Ly2
1
Instituto de Ciencia Animal Km. 47 Carretera Central. San Jos de las Lajas. La Habana. C.P. 32700, Apartado Postal 24 [email protected] Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal 1, Punta Brava La Habana, Cuba Fax 537 204 4108 [email protected]
INTRODUCCION Nuestro pas no escapa a los momentos cruciales que vive hoy el mundo en cuanto a la economa. Los altos precios que exhiben las materias primas para la produccin animal, motivado por la merma de las reservas del combustible fsil y el incremento de sus costos han originado descabellados proyectos para sustituirlo por alimentos (los llamados biocombustibles), en particular los cereales y fuentes proteicas, de los que ha dependido y depende, en gran medida la produccin porcina nacional. Lo anterior nos obliga a ser consecuentes con varios aspectos que fueron considerados como de vital importancia en la ltima reunin del Parlamento Nacional (Gral. Pte. Ral Castro 2009) entre los que podemos resumir como de gran importancia para el desarrollo de la alimentacin a partir del cerdo los siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. Sustitucin de importaciones Produccin de alimentos Incremento de eficiencia en todos los procesos Cuidado del medio ambiente Salud animal
Las zeolitas naturales son minerales aluminosilicatos hidratados con cationes alcalinos y alcalino-trreos, que presentan infinidad de estructuras tridimensionales de tetrahedros de SiO4. Sus propiedades ms importantes son el intercambio catinico, la adsorcin como proceso fsico as como su capacidad de hidratacin-deshidratacin, que lo involucran en infinidad de aplicaciones, entre las que se pueden sealar, para la produccin animal, las siguientes: Mejora en la eficiencia de utilizacin de los nutrientes. Mejora en la tasa de crecimiento. Control de problemas entricos (diarreas, lceras, otros). Control de olores indeseables en las instalaciones. Prevencin de la contaminacin y desarrollo de hongos durante el almacenaje de granos y piensos. Secuestrante de micotoxinas.
Permite conservar semillas diversas almacenadas sin climatizacin durante ms de 10 meses. Eliminacin de metales pesados. Sustituye materias primas en los piensos. Produce una mayor durabilidad en los alimentos granulados. Como soporte de premezclas mejora su calidad. Previene el stress al destete. Empleo como camas y nidales. Ideal para el sistema de camas profundas. Mejora la utilizacin de las fuentes de protena. Permite producir compost y abonos orgnicos de bajo costo y alta eficiencia. Disminuye las emisiones contaminantes al medio ambiente del nitrgeno residual del metabolismo proteico de los animales.
En el mundo existen zeolitas en varios pases, pero slo en unos pocos se ha desarrollado su explotacin comercial. Cuba es uno de los que ms avance ha mostrado en las aplicaciones para la produccin animal, ya que cuenta con mas de 20 yacimientos a lo largo de todo el territorio nacional, con reservas cercanas a los 400 millones de toneladas Velzquez et al. 2009. En la actualidad cuatro de estos yacimientos poseen plantas de tratamiento para los diversos usos y de stas las que se encuentran en produccin son la del Yacimiento Tasajeras en Ranchuelo, cerca de Santa Clara y el Yacimiento de San Andrs en Holgun donde se producen todos los tipos de granulometras que se destinan para los diferentes usos. PRINCIPALES RESULTADOS SUSTITUCION DE IMPORTACIONES, DISMINUCIN DE COSTOS Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. Los trabajos desarrollados por Castro y Elas (1978) indicaron que era posible introducir niveles de eficiencia de alrededor de un 16% en el comportamiento de los cerdos, lo que fue corroborado posteriormente tanto en sistemas de alimentacin con mieles como en los que recibieron dietas de concentrado (Castro 2005). Lo anterior ya tena sus antecedentes en lo encontrado por Ly y Castro (1977) en relacin con el aprovechamiento de la fraccin proteica cuando se inclua el mineral en niveles de hasta 5%, lo que permiti desarrollar trabajos de sustitucin de la fuente proteica (harina de soya) como los de Mederos et al. l991, quien identific la posibilidad de reemplazar hasta el 20% del requerimiento proteico indicado por el NRC 1998 para cerdos en crecimiento ceba. Trabajos posteriores diseados por Castro et al. (2005) permitieron reducir en 4.5% los niveles de soya para cerdos en crecimiento, prctica que ya vena utilizndose como mtodo para disminuir las emisiones de nitrgeno (de alto poder contaminante para el medio ambiente) pero al adicionarse lisina y metionina sintticas (Dourmad et al. (1993). El suministro de la zeolita natural en estas frmulas permiti disminuir los costos del concentrado en ms de 15 CUC/t, a la vez que la deposicin de nitrgeno con las excretas registr niveles inferiores a 56% comparada con la emitida por los cerdos que no recibieron el aluminosilicato, sin necesidad de suministrar aminocidos sintticos. Trabajos posteriores en gallinas ponedoras indicaron que el nitrgeno que abandona el tracto se mantiene retenido en los canales del mineral, con lo que se enriquece la gallinaza que puede as ser reciclada en la especie bovina o si se prefiere, se puede utilizar como abono orgnico de excelente calidad.
Otros trabajos mas recientes sobre aspectos de salud han sido reseados en la Revista ACPA (Castro et al. 2009), as como para indicar otros usos de no menos importancia donde pueden participar las zeolitas naturales como son las camas para animales y la preparacin de compost orgnicos para la produccin vegetal y lograr as una manera de hacer tiles los productos que pudieran resultar altamente contaminantes al medio ambiente. Se acompaa una tabla donde se analizan las posibilidades de este importante mineral cubano para la produccin porcina nacional que toma en cuenta los planes actuales para el desarrollo de esa especie a la luz de las demandas de la economa de estos tiempos (tabla 1). Tabla 1. Importancia de la zeolita natural para la produccin porcina 2010-2015 Indicadores 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Carne Total, Mt 140.2 150.0 165.0 170.0 180.0 195.0 210.0 Produccin, Mt 87.0 104.0 125.0 135.0 150.0 170.0 195.0 Alim Importado, Mt 337.0 406.0 406.0 406.0 406.0 406.0 406.0 zeolita,4.5%(Mt pienso+ ) 15.2 18.3 18.3 18.3 18.3 18.3 18.3 CUC, M$ ahorro (260 CUC/t 3952.0 4758.0 4758.0 4758.0 4758.0 4758.0 4758.0 pienso) Carne extra,t (=conv. ) 3040 3894 4067 4159 4357 4575 4575 Total en 6 aos, pienso 109.8 Mt = 27 % CUC, M$ 28 548.0 Carne extra, t 25 627 Viabilidad 70.0 76.0 76.3 76.9 77.5 77.5 80.0 Peso prom. kg/ ceba 86.0 87.0 90.0 91.0 92.0 93.0 95.0
CONCLUSIONES
El empleo de la zeolita natural en la produccin porcina nacional permitir obtener importantes ventajas en los siguientes aspectos: Sustitucin de importaciones Disminucin de los costos de la alimentacin Mejora de la salud animal Disminucin de la contaminacin ambiental
CREMA DE LEVADURA SACCHAROMYCES Y MIEL DE CAA COMO ALIMENTO DE CERDOS EN CRECIMIENTO CEBA. G. Solano S., O. Miranda M., R. Ramrez, J. Guerra; G. Rondn y *Mercedes Cuba. Instituto de Investigaciones Agropecuarias "Jorge Dimitrov". Carretera Bayamo Manzanillo Km 16 1/2 Peralejo, Bayamo. Granma. G.P 2340. Correo electrnico: [email protected] * Empresa Azucarera INTRODUCCIN El cerdo desempea un papel fundamental en la produccin de carne en el trpico. Por esto la bsqueda de fuentes alternativas de alimento es una tarea emergente y un reto para la humanidad, principalmente para los pases en va de desarrollo (Lezcano y Gonzlez 2004). La levadura Saccharomyces es un subproducto proteico de la produccin de alcohol constituido por enzimas, pctidos, aminocidos y vitaminas. Hasta la dcada del 80 estos residuos proteicos de la produccin de alcohol eran insignificantes ya que se recolectaban mediante separadores y secado para su posterior utilizacin en dietas para animales. Sin embargo, el aumento del precio del petrleo elimin paulatinamente en Cuba el secado de esta fuente proteica, en las 15 destileras alcoholeras existentes, las que generan aproximadamente 300 t/d de levadura en forma de crema. Se plantea que la recoleccin terica alcanza hasta 2 kg del producto seco/hectolitro de alcohol, aunque en la prctica se obtienen entre 5 y 10 % (Lezcano y Castaneda 2002; Figueroa 1996). El trabajo tiene como objetivo mostrar resultados obtenidos en condiciones de produccin con la sustitucin de pienso por crema de levadura Saccharomyces cerevisiae y miel B en raciones de cerdos en crecimiento-ceba. MATERIALES Y METODOS La experiencia se desarroll en la Granja agropecuaria de la Empresa Azucarera Arqumedes Colina. del municipio Bayamo en la provincia Granma, durante dos aos. Se utiliz crema de levaduras de la destilera de alcohol y miel B del central de la propia Empresa. Ambos productos se almacenaron bajo techo en depsitos de hormign, situados aledaos a los criaderos de cerdos en reas cercanas a la destilera. Previamente se tomaron muestras representativas de los alimentos a utilizar y se determinaron los componentes bromatolgicos (Tabla 1) concernientes a materia seca (MS), protena bruta (PB), ceniza, calcio y fsforo (Segn tcnicas de la AOAC 1995), para preparar las raciones. Tabla 1. Composicin qumica (base seca %) Alimentos Pienso B Miel B Crema de L. Saccharomyces MATERIALES Y METODOS Se emplearon 200 cerdos machos castrados, del cruce de las razas Yorkshire y Landrace divididos en dos grupos, con peso vivo inicial de 191,58 kg. Se alojaron 25 animales por cubculos. El pesaje se realiz al inicio y una vez al mes. El agua se suministr a voluntad en de los alimentos utilizados para la ceba de cerdos MS 91.00 49.02 13.92 PB 18.74 2.75 32.26 FB 5.31 Ca 0.67 0.47 0.13 P 0.75 0.21 1.51 Arqumedes Colina.
bebederos automticos. El manejo de los animales se realiz segn las indicaciones de Prez (1995). Se prepararon dos tratamientos: I) Pienso B con de miel B. II) Pienso B, crema de levadura y miel B. Los componentes del pienso aparecen en tabla 2. Tabla 2. Composicin del pienso B utilizados en las raciones suministradas a los cerdos Ingredientes B. fresca (%) Subproductos del molinaje del arroz y del trigo 71.60 Maz 10.00 H. de soya 14.00 Premezcla vitamnica 0.56 Lisina 0.04 Colina 0.08 Sal comn 0.50 Carbonato de calcio 1.77 Fosfato 1.71 Total 100.00 El grupo uno recibi como alimento el pienso B y miel B (20%). Al segundo grupo se le distribuy en forma restringida el pienso B en horario de la maana y por la tarde, la miel B y la levadura se brindaron a voluntad despus que los cerdos consuman el pienso. En la tabla 3 aparecen los alimentos recibidos por los animales (Base seca y base fresca). Tabla 3. Dietas empleadas en la alimentacin de cerdos en ceba Alimentos Tratamiento I Tratamiento II utilizados B.fresca (%) B. seca % B. fresca (%) Miel B 26.38 20.00 24.43 Pienso B 73.62 80.00 18.89 Crema de levadura 56.68 Totales 100.00 100.00 100.00 Composicin qumica (Calculada) Materia seca 82.50 85.00 36.43 Protena bruta 12.12 14.70 5.72 Fibra bruta 3.46 4.20 1.27 Calcio 0.54 0.65 0.23 Fsforo 0.21 0.25 0.23
B. seca (%) 38.91 41.65 19.44 100.00 91.00 15.90 3.60 0.64 0.63
RESULTADOS Y DISCUSION La crema de levadura Saccharomyces, bajo las condiciones de almacenamiento utilizadas durante varias semanas, no mostr signos aparentes de descomposicin ni rechazo por parte de los cerdos, lo que permiti mantener una buena cobertura y evitar que se produjera dficit del producto. Es conveniente sealar que el suministro de este tipo de alimento requiere de un periodo de adaptacin de los animales, por ello para obtener resultados satisfactorios es necesario un suministro estable, que no dependa directamente del proceso productivo de las destileras alcoholeras.
Se observa (Tabla 4) que la crianza porcina mejora los indicadores productivos a partir de la utilizacin de los subproductos azucareros, la conversin disminuy de 5.22- 4.28 y las ganancias de peso vivo aumentaron de 434 en el primer grupo hasta 518 g/d para el siguiente grupo, presumiblemente influenciado por la inclusin de la crema de levadura, lo que redujo de manera favorable el periodo de ceba. Los resultados obtenidos en el incremento de peso vivo son semejantes a los descritos por Lpez y col., (2002) y Migdal (2000) en cerdos alimentados con pienso B mas derivados de la industria azucarera, y pienso comercial con 10% de cscara de cacao respectivamente. A su vez estn por encima a los obtenidos por Lezcano (2000) al sustituir pienso por residuos proteicos de la destilera de alcohol. Otros autores como Gonzlez (2003) y Figueroa (1996), en condiciones experimentales, han expuesto ganancias de peso vivo de 617 y 665 g/d al sustituir concentrado por harina de batata y levadura Saccharomyces con miel integral. Los resultados corroboran la factibilidad de aprovechar los alimentos que se generan en estas empresas lo cual favorece la reduccin de los costos y brinda la posibilidad de duplicar la crianza de cerdos e incrementar la produccin de protena animal al sustituir parte del pienso por los subproductos locales Tabla. 4 Comportamiento de la produccin porcina Indicadores I II Cantidad de animales 100.00 100.00 Peso de inicio (kg) 19.00 20.50 Peso final (kg) 92.92 96.60 Das en la ceba 170.00 146.00 Ganancia (g/d) 434.00 518.00 Consumo de alimentos (kg/d) 2.82 2.22 Conversin, kg/kg 5.22 4.28 CONCLUSIONES Es factible la ceba de cerdos con crema de levadura Saccharomyces en sustitucin del pienso B, cuando se dispone de reas cercanas a la destilera alcoholera y se garantiza un manejo apropiado del producto, que asegure un suministro estable a los animales.
COMPOSICIN QUMICA Y UTILIZACIN DE LA HARINA DE FRUTOS DEL RBOL DEL PAN (ARTOCARPUS ALTILIS) EN DIETAS PARA CERDOS EN CEBA Owels Mart Mart; Abel Ortiz Miln*; Coralia S. Leyva Tllez* y Manuel Valdivi Navarro**. Empresa Porcina Guantnamo, Ministerio de la Agricultura, Carretera a Santiago de Cuba, km 3, Guantnamo. Cuba. *Centro de Estudio de Especie Menores. Centro Universitario de Guantnamo, Carretera a Santiago de Cuba, km 2 , Guantnamo. Cuba. Email: [email protected] **Instituto de Ciencia Animal (ICA), Carretera Central, km 47, San Jos de las Lajas, La Habana. Cuba.
INTRODUCCIN La crisis econmica mundial ha agravado la situacin alimentaria hasta en los pases desarrollados. El ascenso constante de los precios de los cereales obliga a diversos estados a tomar medidas urgentes para enfrentar los posibles impactos (Del Toro, 2009). De ah que el principal problema que en la actualidad enfrenta la ganadera en el sector industrial y en el no especializado, es el aseguramiento alimentario para las distintas especies de animales econmicamente tiles al hombre, en especial la crianza de cerdos y aves que son muy dependientes de los granos y cereales. En la provincia Guantnamo, Cuba bien se pudieran explotar los beneficios que nos brinda el fruto del rbol del pan (Artocarpus altilis), especie que genera cada ao alrededor de 9000 t de frutos secos y que es posible encontrarla adems en algunos municipios de Santiago de Cuba y Holgun, as como en huertos caseros de la Sierra del Rosario, Pinar del Ro e Isla de la Juventud (Rodrguez, 2001). De ah que el objetivo del trabajo se centr en evaluar la composicin qumica de frutos del rbol del pan y evaluar si inclusin en dietas para cerdos en ceba como sustituto parcial del maz. MATERIALES Y MTODOS Para el anlisis qumico se tomaron 10 muestras de frutos del rbol del pan en zonas de los municipios Baracoa, Mais y Yateras, teniendo en cuenta: edad de las plantaciones, tipos de suelos y tamao de los frutos. La materia seca (MS), extracto etreo (EE), fibra bruta (FB), fibra neutro detergente (FND), fibra cido detergente (FAD), protena bruta (PB), fsforo (P), calcio (Ca) y vitaminas, se determinaron segn AOAC (2000). Los taninos condensados se determinaron por triplicado con el mtodo de la vainillina - HCL, propuesto por Price et al. (1978), la saponina se determin por el mtodo de la vainillina cido sulfrico, sugerido por Hiai et al., (1976) y el almidn se detecto utilizando el mtodo 996.11 propuesto por Mc Cleary y Monaghan, (2002). El experimento con cerdos se desarroll en el Integral Porcino Maqueicito, en la provincia Guantnamo. Se utilizaron 48 animales del hibrido Yorkland x Duroc con peso vivo inicial promedio de 27,7 kg, segn diseo totalmente aleatorizado (clasificacin simple) con 4 tratamientos y 4 repeticiones, cada repeticin estuvo constituida por 3 animales, para un total
de 12 por tratamiento. Los tratamientos consistieron en la inclusin de 10; 20 y 30 % de harina de frutos del rbol del pan en el pienso como sustituto del maz, ms un control donde los animales consumieron un dieta constituida a base de alimentos convencionales. Para la obtencin de la harina de frutos del rbol del pan se procedi segn la tecnologa descrita por Leyva y Valdivi (2007). Al final del experimento se evalu la viabilidad, el peso vivo final, la ganancia media diaria, el consumo y la conversin alimenticia, adems se sacrificaron 6 animales por tratamiento para determinar el rendimiento de la canal, la composicin qumica (materia seca, protena bruta, grasa y ceniza) del msculo longissimus dorsi (MLD) donde se utiliz para este ltimo las tcnicas de la AOAC (1995). A todas las variables se les aplic la prueba de rango mltiple de Duncan (1955) para hallar las diferencias entre medias. Una vez sacrificados los animales se valoraron macroscpicamente los rganos y las vsceras. Adems, con el propsito de estudiar el grado de aceptacin de la carne, se realiz una prueba de palatabilidad con un panel integrado por 12 miembros, siguiendo el procedimiento descrito por Daz et al. (1981). Para el anlisis econmico se evalu por cada tratamiento el costo de la alimentacin expresada en dlares de EUA (USD), y se analizaron los indicadores referidos a costo del alimento/t de peso vivo y costo del alimento/t de canal.
RESULTADOS Y DISCUSIN La composicin qumica de la harina de frutas del rbol del pan se muestra en la tabla 1, se aprecia que contiene 88.79 % de materia seca y niveles de protena bruta bajos (5.8 %) cuando se comparan con los de maz, trigo, sorgo y otros cereales y seudocereales (FAO, 1999) pero superiores a los de la harina de raz de yuca (Buitrago, 2001), y cercanos a los de la harina de raz de boniato (Rostagno, 2005). El contenido de fibra bruta (7.74%) es superior al de maz, sorgo, trigo, cebada, triticale, cabecilla de arroz, harina de yuca, harina de boniato y harina de pltano (Dale, 2006) y ligeramente inferior al de la avena y el arroz paddy, por lo cual su contenido de fibra bruta no debe generar dificultades en la alimentacin de los cerdos.
Tabla 1. Composicin qumica de frutos del rbol del pan (%MS) MS EE FB PB Ca P Almi-dn Vit.A Vit.C Tani- Saponina UI/mg mg/g nos 88.79 0.71 7.74 5.80 0.98 0.14 56.43 2.83 6.50 4.24 0.33 El Fruto es una excelente fuente de almidn (56.43%) al respecto Valdivi y lvarez (2003) reportaron valores de 58 % de almidn en este alimento, lo cual coincide con los valores obtenidos en el presente trabajo. La composicin en vitamina A y vitamina C es elevada, al respecto Leyva y Pohlan (2005) sealan que el fruto del rbol del pan es capaz de aportar cantidades importantes vitamina C y A. El fruto muestra presencia de taninos y saponinas y es conocido por diversos autores (D Mello y Devendra 1995; Pedraza et al., 2000; Albert 2006 y Trompiz et el., 2007) que los taninos y las saponinas presentes en las dietas de cerdos y aves ejercen efecto indeseables tales como: reducen la digestibilidad de la materia seca, daan la mucosa intestinal, poseen propiedades astringentes, sabor amargo, forma espumas y provoca
hemlisis, reduciendo el consumo de alimento y como consecuencia de ello disminuye la velocidad de crecimiento. La tabla 2 muestra los indicadores productivos evaluados. Para la viabilidad y el consumo de alimentos no hubo diferencias significativas entre los tratamientos evaluados, mientras que el peso vivo final, la GMD y la conversin alimentaria fueron diferentes significativamente (**P<0.01) entre todos los tratamientos, excepto para el control y el 10 % de harina de frutos del rbol del pan, quienes obtuvieron los ndices ms aceptables en estos indicadores.
Tabla 2. Indicadores productivos en la ceba Harina de frutos del rbol del pan, % Indicador 0 10 20 30 (control) Peso vivo inicial, kg 27.83 27.75 27.50 27.75 Peso vivo final, kg 78.25 77.25 74.25 70.33 Viabilidad, %) 100 100 100 100 GMD, g/da 720.0a 707.25a 667.75b 608.25c Consumo, kg 175.0 175.0 175.0 175.0 Conversin, kg ali/kg PV 3.47a 3.54a 3.74b 4.11c 73.36a 72.68b 72.39b Rendimiento canal, % 73.85a abc Medias con letras diferentes difieren a P<0.05 (Duncan 1955) **P<0.01
a a b c
Los resultados indican que es factible en crianzas intensivas incluir hasta un 10 % la harina de frutos del rbol del pan en la dieta de cerdos en ceba, lo que significara dejar de utilizar 18,37 kg de maz por cada cerdo cebado. Sin embargo, los indicadores productivos obtenidos para el 20 y 30 % de inclusin de la harina de frutos del rbol del pan fueron similares a los obtenidos por otros investigadores en crianzas convencionales (Campbell y King 1982; Wodd y Riley 1982 y Gonzlez et al. 2003). La presencia de taninos y saponinas en la harina de frutos del rbol del pan redujo los resultados productivos obtenidos, fundamentalmente incidi en los tratamientos que incluyeron en sus dietas 20 y 30 % de harina de frutos del rbol del pan, incrementndose el consumo de estos factores antinutricionales, por los animales. El estudio econmico de las dietas evaluadas se muestra en la tabla 3. El costo del alimento por tonelada de peso vivo alcanz los valores ms altos en el tratamiento control (1208.15), determinado por la mayor inclusin de maz en la dieta y su elevado precio en el mercado internacional, mientras que el tratamiento que incluy 10 % de harina de frutos del rbol del pan, adems de no diferir significativamente los indicadores bioproductivos respecto al control, redujo el costo de la tonelada de peso vivo en 76.94 USD y el costo de la tonelada de canal en 92.97 USD. Los tratamientos que incluyeron 20 y 30 % de harina de frutos del rbol del pan, promovieron ahorros importantes respecto al control para los indicadores costo del alimento/t de peso vivo y costo del alimento/t de canal, sin embargo los resultados productivos fueron significativamente superiores en la dieta control, lo que demandara en las dietas de 20 y 30 % de harina de frutos del rbol del pan un mayor nmero de das en ceba para obtener el peso vivo alcanzado en el tratamiento control, sin embargo los das adicionales no empeoran los beneficios econmicos y garantizan el peso obtenido en el tratamiento control.
Tabla 3. Anlisis econmico para un mayor nmero de das en la ceba Harina de frutos del rbol del pan, % en la dieta INDICADOR 0 10 20 30 (control) Das adicionales para alcanzar el peso del control (78.25 kg) 0 0 6 13 Consumo adicional de pienso, kg 0 0 15 32.5 Costo del alimento/t de PV, USD 1208.15 1131.21 1092.48 1082.60 Utilidad contra control, USD 76.94 115.67 125.55 Costo del alimento/t de canal, USD 1636.40 1543.43 1477.98 1466.12 Utilidad contra control, USD 92.97 158.42 170.28
CONCLUSIONES Se concluye que la harina de frutos del rbol del pan constituye una fuente importante de almidn vitaminas y minerales, y resulta factible incluirla hasta el 30 % en los piensos para cerdos en ceba, an cuando sea necesario utilizar un mayor nmero de das en esta categora tecnolgica.
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y DE SALUD EN CERDOS EN PRECEBAS CON TECNOLOGA DE ORIGEN CHINO Y ESPAOL Yunier Hernndez1.; Maikel Daz Gutirrez2.; Rolando Perdign3 Universidad Agraria de la Habana. Carretera Tapaste y Autopista Nacional, Km. 23 CP 32100 San Jos de las Lajas, La Habana, Cuba. E-Mail: [email protected] Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria. Carretera Jamaica y Autopista Nacional, Km. 23 CP 32100 San Jos de las Lajas, La Habana, Cuba. E-Mail: [email protected]
3
Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP), Carretera Guatao, Km. 1, Punta Brava 19200, La Lisa. La Habana, Cuba.
INTRODUCCIN El cerdo como especie no slo tiene importancia como productor de protenas y grasa para la alimentacin humana, sino tambin en el suministro de sustancias vitales a la vida del hombre dada la gran similitud con ste, de ah que se utilice como modelo biolgico para las investigaciones biomdicas. En tal sentido, el cerdo, es la gran opcin de la medicina humana para aumentar la supervivencia de las personas (Roppa 2004). Otro de los aspectos ms debatidos en estas explotaciones lo conforma el alto nivel de estrs a que se ven sometidos dados el alto ritmo de especializacin lo cual repercute finalmente en la aparicin de diversos cuadros patolgicos, que afectan no solo los indicadores productivos y de salud, sino en los productos que finalmente se obtienen de estos. Inters particular hay que brindarle al cambio de manejo, alimentacin tecnologas cuando se desea obtener buenos resultados. Teniendo en cuenta lo anterior, se propone como objetivo de este trabajo evaluar el comportamiento productivo y de salud de cerdos de la categora preceba alojados en Tecnologas Flat Deck de origen chino y espaol. MATERIALES Y MTODOS El trabajo se realiz en la unidad de produccin Julio Antonio Mella perteneciente al Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP), en Punta Brava, La Lisa. Cuidad de la Habana. Se trabaj con 80 grupos tecnolgicos de cerdos precebas de varios cruces comerciales (hembras Yorkland con machos CC21, L35 y Duroc) de ambos sexos. Para el desarrollo experimental se dividi en dos grupos experimentales de 40 grupos tecnolgicos por cada tecnologa, distribuidos al azar, con un total de 3 265 animales de stos 1 458 para la tecnologa espaola y 1 807 para la china. Los datos fueron tomados de la tarjeta que acompaa a los animales durante toda la etapa, hasta el momento del sacrificio. Se garantiz que todos los grupos estuvieran distribuidos uniformemente en cantidad de animales y sexo. El periodo bajo estudio abarc desde septiembre del 2006 hasta abril del 2008. Todos los cerdos se mantuvieron bajo las mismas condiciones de manejo y alimentacin. La alimentacin se bas en piensos balanceados y acorde a las normas de suministro para cada uno de los grupos tecnolgicos. El agua se suministr a voluntad, mediante bebederos automticos tipo tetinas. El manejo fue comn, segn la Tecnologa, para la obtencin de pulmones tiles
referida por Perdign et al. (2005). Todos los cerdos fueron sacrificados entre 26 y 30 kg de peso vivo promedio y 75 das de vida. ANLISIS ESTADSTICO Con los rasgos de comportamiento productivo, peso inicial (PI, kg), peso final (PF, kg), ganancia media diaria (GMD, g) y conversin alimentara se realiz un anlisis de varianza a travs de un modelo lineal general del SAS. SAS (2007), donde la nica fuente de variacin fue el tipo de tecnologa. Para el anlisis del nmero de enfermos y muertes en la precebas se utiliz un anlisis de proporciones utilizando el paquete estadstico COMPAPRO (1994). RESULTADOS Y DISCUSIN Los resultados del comportamiento de los indicadores productivos (tabla 1) mostraron que no existieron diferencias significativas (P0.05) entre las variables bajo estudio en ambas tecnologas. Tabla 1. Indicadores productivos entre las dos tecnologas. Variables PI, kg PF, kg GMD, g Conversin n.s (P0.05) Tecnologa espaola Media 7,0 27,7 422,0 2,04 EE 0,07 0,22 4,70 0,06 Tecnologa china Media 6,8 27,2 414,0 2,0 EE 0,07 0,18 5,39 0,05 Sig. n.s n.s n.s n.s
En tal sentido, los valores obtenidos en la GMD coinciden con los obtenidos por Hollis (2000). El peso final mostr un comportamiento similar para ambas tecnologas, coincidiendo con lo establecido por Garca et al. (2001) y Perdign et al. (2005). Aunque de acuerdo a las particularidades de cada tecnologa, es importante destacar que la tecnologa china ofrece un mayor frente de comedero y menos derrame de pienso. Por su parte, Anon. (2003), plante que el comedero para cualquier categora porcina juega un papel importante en el rendimiento productivo de los animales. As mismo los resultados obtenidos en la conversin no mostraron diferencias significativas (P0.05) entre las dos tecnologas coincidiendo con lo publicado por Perdign et al. (2005). En la tabla 2 se muestran los resultados del anlisis de proporciones para los indicadores de salud bajo estudio, en los cuales se encontr diferencias significativas (P0.01). El mayor nmero de animales enfermos y muertos en la tecnologa China estuvo dado por la presencia de Colibacilosis como principal causa de muerte coincidiendo con Daz (1997) y Maya (2000) quienes refirieron que las principales causas de muertes de lechones jvenes en Cuba estn dadas por la Colibacilosis. Tabla 2. Nmero de enfermos y muertes en las dos tecnologas. Tecnologa espaola Tecnologa china Variables o o N anim Prop. N anim Prop. EE EE Enfermos 0,176 0,010 0,204 0,009 257 370 Muertes 0,053 0,006 0,070 0,005 78 127 Prop: Proporcin ES: Error estndar ** (P 0.01)
Sig. ** **
En tal sentido, Alonso y Cacique (2002) refirieron que en general las enfermedades entricas incrementan la mortalidad, el nmero de desechos, adems presentan una propagacin mediante el contacto con las heces fecales, donde por las caractersticas particulares de la tecnologa china los animales sanos tienen acceso a las heces de los animales enfermos. Estos resultados estn relacionados y favorecidos con la va de transmisin de estas enfermedades, por el contacto directo entre animales de diferentes bxer, las heces fecales y el ambiente circulante, ya que los animales no estn aislados entre bxer. Al respecto, Alonso et al. (2004) refirieron que las enfermedades respiratorias son trasmitidas por inhalacin de aerosoles provenientes de animales enfermos, aunque por contacto directo desempea un importante papel. Adems que la habilitacin sanitaria es ms difcil realizarla en la tecnologa china propiciando que se logre una menor efectividad, adems que las dos primeras semanas post destete representan una fase crtica en la vida del cerdo. Segn Chimal (1995) es la etapa donde el cerdo es ms susceptible a cualquier enfermedad. CONCLUSIONES La tecnologa Flat Deck de origen Espaol ofrece similares resultados productivos que la tecnologa de origen Chino. Los resultados de salud obtenidos en la tecnologa Flat Deck de origen Chino fueron inferiores a los obtenidos por la tecnologa de origen Espaol.
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE REPRODUCTORAS ALIMENTADAS CON FOLLAJE FRESCO DE MORUS ALBA. I-INDICADORES REPRODUCTIVOS. Yuvn Contino Esquijerosa 1, Flix Ojeda 1, Rafael Herrera1, Nancy Altunaga1, Guadalupe Prez y Jos Lus Moliner2 1 Estacin Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey Central Espaa Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba E-mail: [email protected] 2 Laboratorio Provincial IMV Matanzas, Jovellanos, Cuba INTRODUCCIN. Producto de la situacin econmica actual, los pases del tercer mundo estn obligados a generar alternativas en el campo de la alimentacin que permitan satisfacer las necesidades crecientes de la poblacin. En la actualidad estn emergiendo modelos agropecuarios basados en el aumento de la produccin, pero a su vez en la reduccin de la dependencia de insumos externos, con vistas a disminuir los costos e incrementar los beneficios econmicos por unidad de rea en armona con el ambiente. Existen muchas especies de rboles y arbustos con buenas caractersticas forrajeras; en este sentido, la especie Morus. alba sobresale como fuente de forraje en Cuba por su excelente capacidad de produccin de biomasa, composicin qumica (Duke 2001), alta degradabilidad (Gonzlez et al. 1998), adaptabilidad a diversas condiciones de clima y suelo (Datta 2002), perennidad ante el corte (Martn et al. 2002) y disponibilidad de materia seca (Benavides 1994). El empleo de forrajes en la alimentacin de los cerdos trae consigo ventajas nutricionales y fisiolgicas. Ellos son una buena fuente de vitaminas y minerales, adems de provocar un sentimiento de saciedad y, por consiguiente, una reduccin del perodo de hambre (Vestergaard 1997). Esta prctica se realiza en algunas regiones tropicales, donde la cra de cerdos es libre y sin cuidados especiales, basada en los excedentes de cosecha y de algunas especies forrajeras (Gmez 1997). Incluir especies arbustivas o arbreas en las dietas de los cerdos ha constituido uno de los retos ms importantes en los ltimos 25 aos y en la actualidad existe un buen nmero de opciones y mayores conocimientos zootcnicos que permiten disear la manera de emplearlas (Savn et al. 2005). A partir de los antecedentes anteriores el objetivo de nuestra investigacin consisti en estudiar el comportamiento de los indicadores productivos y reproductivos de las cerdas mestizas y su influencia en la salud de las cras al consumir en la dieta follaje de morera fresca. METODOLOGA La investigacin se desarroll en la unidad de produccin porcina del Mdulo de Ganado Menor de la Estacin Experimental de Pastos Forrajes Indio Hatuey, ubicada a 2248'7'' de latitud norte y los 811' de longitud oeste,a una altitud de 19,01 msnm. Se desarroll en los meses de Febrero a Junio del 2006 pertenecientes al perodo seco. El clima predominante fue clido, con temperatura mxima, media y mnima promedio de 31, 15.7, 23.1, con humedad relativa (%) y precipitacin (mm) promedios del 68.2 y 108.7.
Se utilizaron 10 cerdas desparasitadas, cinco gestantes en el primer tercio y cinco vacas, con un peso promedio de 180 15 kg. La alimentacin de las cerdas se efectu de acuerdo con los requerimientos establecidos por la NRC (1988) en funcin del peso corporal individual. Cada dos semanas, coincidente con las determinaciones de peso vivo, se realiz un balance alimentario y a partir de sus resultados se ajustaron los requerimientos y el concentrado a suministrar con independencia del follaje fresco de morera, el que se suministr a voluntad. Para la medicin del peso de las cerdas se utiliz una bscula para ganado, con capacidad de 500 kg y una precisin de 50 gramos (500 kg50g). Las cerdas fueron distribuidas en dos grupos experimentales de cinco animales cada uno, alojadas individualmente, segn su estado reproductivo, y a ambos se les ofreci follaje de morera fresca a voluntad. Previamente al inicio de las mediciones, los animales tuvieron un perodo de 7 das de adaptacin a las corraletas y a las dietas experimentales. El suministro de concentrado se realiz cada da a las 10:00 horas mientras que el follaje en horas de la tarde, (14:00 horas).El agua fue suministrada a voluntad en bebederos automticos de tipo tetinas. CONSUMO Con el fin de garantizar una calidad uniforme en el follaje de morera ofrecido se realizaron cortes escalonados, de manera que la edad promedio del forraje durante la semana fuera de 90 das. Para medir el consumo voluntario, se pes cada da la cantidad de follaje ofrecido y al da siguiente en horas de la maana (antes de la limpieza del cubculo), se recolect el alimento rechazado y por diferencia se obtuvo el consumo por animal. Siempre se ofreci a las cerdas un 5% por encima del consumo realizado el da anterior para garantizar un mnimo de seleccin. RESULTADOS Y DISCUSIN Al evaluar los indicadores consumo total y consumo de morera por animal de las cerdas mestizas en diferentes estados reproductivos, gestantes y vacas, no se obtuvo diferencias significativas, con un comportamiento similar en ambos grupos (tabla 1). Estos resultados no coinciden con los hallados por Muoz (2003), quien al establecer condiciones de crianza intensiva y con otros nutrientes en la racin, propici que existiera diferencia en el consumo por efecto del estado reproductivo de las cerdas.
Tabla 1. Indicadores productivos de las cerdas mestizas que consumieron la morera fresca en los diferentes estados reproductivos Grupo Oferta Residuo No de Consumo Consumo/ kg kg animales total animal (kg) (kg) 22.62 2.4 10 20.22 2.02 Gestantes 23.82 3.1 10 20.72 2.07 Vacas 20.49 2.05 Media 0.40 0.55 ES Significacin ns ns En relacin con el comportamiento productivo y la salud de las cras al incluir follaje fresco de morera en la dieta de las reproductoras porcinas (grupo experimental) durante el ltimo tercio de la gestacin, comparado con el grupo control, se obtuvo un mejor comportamiento del primer grupo en los indicadores: cantidad de cras nacidas vivas, cras vivas a las 48 horas, peso promedio al nacimiento, peso total de la camada al nacimiento y mejor comportamiento de la viabilidad, as como una mayor eficacia en el control de las diarreas en la etapa de cras (tabla 2). En Cuba Leyva et al. (2002) obtuvieron resultados similares en reproductoras porcinas de la misma especie, en condiciones de crianza y explotacin intensivas, con un tamao de muestra superior al utilizado en nuestra investigacin.
Tabla 2. Indicadores productivos y de salud de las cras en las cerdas alimentadas con morera fresca Indicador Grupo Grupo Control ES experimental Cantidad de cras nacidas 11.5 9 Cras vivas a las 48 horas 10 6 Cras muertas a las 48 horas 1.5 3 Peso promedio al nacimiento, kg 1.039 0.898 0.020 *** Peso total de la camada al nacimiento, kg 12.46 8.09 0.15 Peso promedio al destete, kg *** 9.40 7.15 0.026 *** % de viabilidad a las 48 horas 86.7 66.7 1.22 *** % de mortalidad a las 48 horas 13.3 33.3 1.17*** Cantidad de cerdos con diarreas a las 48 horas 2 3 % de cerdos con diarreas a las 48 horas 20.19 50.0 3.59*** *** (p<0.001), por diferencia entre medias
CONCLUSIONES Se concluye que la inclusin del follaje de morera en las dietas de las reproductoras porcinas mestizas mejora el comportamiento de los indicadores productivos y reproductivos con una influencia positiva en la salud de las cras.
CINTICA DE CONSERVACIN DE GRANOS DE PALMICHE SECOS Y MOLIDOS EN CONDICIONES ANAEROBIAS R. Herrera, O. Martnez, M. Macas. Instituto de Investigaciones Porcinas, Carretera del Guatao Km 1, Punta Brava La Habana, Cuba [email protected]
RESUMEN Los estudios de conservacin se realizaron en el laboratorio de Bromatologa y Fisiologa del Instituto de Investigaciones Porcinas. Se montaron un total de 36 silos a partir de bolsas de nylon de aproximadamente 500g de capacidad. A los primeros 12 silos se les aadieron 100g de palmiche molido sin aditivo alguno, a otros 12 silos 100g de palmiche y sal (NaCl) al 3% y a los 12 silos restantes 100g de palmiche pero en este caso el nivel de sal se elev al 6%. Todos los silos fueron cerrados hermticamente (en condiciones anaerobias). Dos silos de cada tratamiento fueron abiertos a la vez a los 0, 7,14, 21, 42 y 63 das de iniciada la experiencia para medir indicadores de fermentacin tales como pH, Acidez total, Amoniaco, cido Lctico y cidos grasos de cadena corta. Se determin adems, la composicin bromatolgica de todos y cada uno de materiales ensilados. Desde el punto de vista macroscpico no se observaron evidencias de descomposicin en ninguno de los tratamientos estudiados. Por otra parte, la variacin del Ph en el tiempo no mostr diferencias marcadas entre tratamientos, los indicadores de fermentacin medidos tampoco manifestaron una variacin importante entre los tratamientos estudiados, todo parece indicar que mas que la adicin de sal a la harina de palmiche, su almacenaje en condiciones libres de oxigeno garantizan su conservacin por periodos de tiempo relativamente prolongados.
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS FOLIARES DE BONIATO EN LA ALIMENTACIN PORCINA. MSc. Carlos Gonzlez Hernandez1, MV. Yanis V. Rojas Pino1 ,Dr. C. Rafael Avils Merens1, MV. Leonel Prez2.
1 2
e-mail [email protected]
INTRODUCCIN La idea del aprovechamiento de los residuos de la alimentacin humana por los cerdos no es nueva y ha sido aplicada en forma artesanal a pequea escala por los porcicultores de muchos pases (Domnguez 1994) incluyendo a Cuba. Ha sido bien discutida que la solucin a la alimentacin porcina en el trpico subdesarrollado no es la convencional, por razones fundamentalmente de rendimiento de los cereales en esta zona geogrfica. Son los cultivos de alto rendimiento en el trpico los que podrn sustituir a los cereales (Mora y Domnguez 2003). Se deben implementar prcticas agrarias que incentiven la produccin de materias primas no tradicionales como la yuca y el boniato y promover el uso de residuos de cereales y otros alimentos alternativos (Argent y Espinosa 2000). Este trabajo tiene como objetivos evaluar el comportamiento zootcnico de cerdas paridas y cerdos en ceba al ofrecerles residuos foliares de boniato y observar el efecto econmico cuando se usa este desecho en la dieta. MATERIALES Y MTODOS El trabajo se realiz en instalaciones de convenios de Camagey en el ao 2009. Se evalu el comportamiento de 10 cerdas paridas y sus cras y de 30 cerdos de ceba desde 70 hasta 80 kg de peso al incluir en su dieta follaje de boniato fresco troceado. Las cerdas eran F-1 Y/L y los cerdos de ceba mestizos Y/L/D. Los tratamientos fueron: 1. Follaje fresco troceado en cerdas paridas, sin follaje y con 2 kg/ da, a razn de 5 cerdas por tratamiento. 2. Follaje fresco troceado en cerdos de ceba de 70 a 80 Kg con 0; 2 y 3 kg de follaje /da, a razn de 10 cerdos por tratamiento. Las variables fueron: prdida de peso vivo de la cerda ( PPV, kg), cras nacidas vivas por puerca (CNV), cras destetadas por puercas (CD), peso promedio de cras al destete (PPD, kg), ganancia diaria en ceba (GMD, g/da) y conversin en ceba( C, kg MS/ kg de aumento). El consumo de alimento en ceba se control al final de la etapa.
El bejuco de boniato se colect antes de la cosecha y se fragment en una picadora de caa para saccharina. Para el anlisis estadstico se us el paquete SPSS versin 11.0 utilizando chi- cuadrado y la prueba de Tukey.
RESULTADOS Y DISCUSIN. Tabla 1. Utilizacin de follaje fresco troceado en cerdas paridas INCLUSIN PPV ES CNV ES CD ES PPD ES kg/da. kg. +++Kg. +0 18,8 1,56 11,0 0,68 10,2 0,47 6,5 0,12 2 20,0 2,32 10,5 0,51 10,0 0,35 7,0 0,58 ( p> 0,05) Esto confirma lo planteado por varios autores de que el bejuco de boniato contribuye a producir ms leche en las cerdas paridas favoreciendo el comportamiento de la camada al destete. No hay anlisis estadstico porque el consumo se determin en grupos.
Tabla 2. Uso de follaje fresco troceado en ceba (70-80 Kg) INCLUSION, Pienso GMD ES C* kg/da. kg/da g/da +Kg/MS/ Kg. 0 3,3 557 32,40 5,0 2 3,1 538 25,73 5,1 3 2,9 525 20,16 5,3 Estos resultados refuerzan lo reportado por Gonzlez (1994) en Venezuela al estudiar dietas con follaje fresco en ceba final e incluir 2,5 kg con buenos resultados. Tambin Mederos y col. (2009) afirman que se puede incorporar este producto en raciones de cerdos en ceba hasta 20 % de la dieta.
CONCLUSIONES. 1. El follaje fresco de boniato puede utilizarse en la alimentacin de cerdas paridas y cerdos de ceba obtenindose un buen comportamiento. 2. Con la inclusin de este residuo podemos ahorrar hasta 17 % de piensos en la ceba final de los cerdos.
APLICACIN DEL YOGUR DE YUCA EN LA CATEGORA DE PRE-CEBA Y CEBA EN UNA FINCA. PROVINCIA DE CIENFUEGOS Badaisy Prez Martnez y Alfredo Listre Valds. Empresa Porcina de Cienfuegos.
INTRODUCCION El uso del yogur de yuca en dietas para cerdos, puede ser una alternativa muy importante en la solucin en los momentos actuales, a la sustitucin de importaciones, pues se considera una fuente proteica viable, de fcil fabricacin para los productores y a la vez es un producto fcil de cultivar y que no necesita de grandes inversiones para su siembra y cosecha. A este respecto, son varias las aproximaciones que se han hecho para estudiar su valor nutritivo (Bui et al 1996; Du et al 1997; Nguyen y Rodrguez 1998; Gonzlez et al 1999; Du 1998, 2000) as como niveles de inclusin en raciones para cerdos en crecimiento y finalizacin (Mahendranathan 1971; Sarwat et al 1988; Ravindran 1993). En el presente trabajo se informa sobre un experimento que tuvo por objetivo evaluar los indicadores de eficiencia, peso y conversin en cerdos jvenes alimentados con dietas de yogur de yuca y cerdos en la categora de ceba. MATERIALES Y METODOS El experimento se llev a cabo en la finca del productor Alfredo Listre del municipio de Cienfuegos, durante los meses de Agosto Diciembre de 2009. Para ello se conformaron dos grupos de 20 animales cada uno, en la categora de pre-ceba y ceba respectivamente. Al inicio del experimento las pre-cebas pesaban 18kg de peso promedio y las cebas 35 kg. El yogur de yuca se le adiciono en la dieta de las precebas paulatinamente en el experimento por semanas hasta llegar a adicionarle 1 litro de soyur por animal al da con el 50% de la dieta con pienso B mezclado y en el caso de la ceba se comienza con el litro por animal y termina su fase con la inclusin de 5 litros por animal en cada racin, administrndose tres raciones al da. El yogur de yuca se preparo troceando la yuca se lav y se coloco en un recipiente de cemento sus paredes, se le aadi agua hasta tapar la yuca 5 cm de la superficie y se le adicion 2 bolsas de soyur. Se esper 7 das para administrarlo. RESULTADOS Y DISCUSION Durante el experimento, se observ que los animales mostraron un patrn caracterstico para el consumo de alimento, con una succin muy rpida del yogur de yuca tanto en la preceba como en la ceba El consumo diario de alimento fue ms bajo de lo esperado (tabla 1), debido a un considerable consumo de yogur de yuca (como promedio, 2,5% del ofrecido en la preceba y un 2.5 % en la ceba en los grupos tratados ) Por otra parte, los animales no presentaron trastornos algunos diarreicos ni por otras causa diettico.
CONCLUSIONES El yogur de yuca es de fcil preparacin y factible para la crianza porcina Se logra mejor peso y conversin No es txico ni provoca afectacin en el animal. Se considera una gran alternativa en sustitucin de las importaciones RECOMENDACIONES Extender el uso del yogur de yuca. Utilizar el yogur de yuca en las diferentes categoras porcinas Fomentar la siembra de este tubrculo y otros para la crianza porcina.
ANALISIS DEL PER CAPITA DE CARNE PORCINA EN UNA COMUNIDAD SUBURBANA. ESTUDIO DE CASO: CONSEJO POPULAR AEROPUERTO VIEJO, MUNICIPIO BAYAMO Orlys Soler y Francisco Velsquez Rodrguez Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov [email protected] Universidad de Granma [email protected]
INTRODUCCION Como consecuencia de los cambios globales y nacionales en la esfera econmica, poltica y social producida en la dcada de los 90, la produccin porcina especializada en Cuba sufri un abrupto descenso de su masa en existencia, as como de la eficiencia y volmenes de produccin obtenidos hasta el ao 1989. Este hecho determin una brusca reaccin de emergencia alimentaria para una gran parte de la poblacin, que comenz a producir carne de cerdo en traspatio para el autoabastecimiento familiar. En ese momento tambin reaccionaron otras formas de produccin de entidades cooperativas como las UBPC, las Cooperativas de Produccin Agropecuaria (CPA) y las CCS. Estos resultados indican la importancia que tiene en estos momentos este sector, dentro de la estrategia que tiene el pas para el incremento de la produccin de carne de cerdo de forma eficiente y competitiva. (Domnguez, 1994). MATERIALES y METODOS La investigacin se realiz en el Consejo Popular Aeropuerto Viejo con una superficie de 48,49 Km., con una poblacin de 4676 habitantes y con 2000 viviendas. Se realiz una encuesta con la Herramienta de Caracterizacin de Consejos Populares y Municipios propuesta por Millar, 2004. Fue utilizado el sistema proteico mensual como mdulo pecuario de alimentacin humano propuesto por MINAL /MINSAP, 1985: Carne de cerdo: 13 veces al mes: 200 g/habitante Pescado: 14 veces al mes 200 g/persona Pollo: 10 veces al mes 200 g/persona Vsceras: 8 veces al mes: 200 g/persona Otras carnes: (Embutido y Humados) 5 veces al mes: 200 g/persona Huevos: 12 veces al mes: 2 huevos /persona. Se realiz un levantamiento por las entidades productivas que poseen ganado porcino. El basamento de clculo estuvo en la Recomendacin establecida por la FAO de que ms del 40 % de la protena consumida debe ser de origen animal. Cifras matrices para un plan de accin: Las necesidades totales de protena son de 62 g/da/persona por lo que 24.8 g es de protena animal.
Ajustes para carnes: Cerdos=60%=5.6g/da=57.88g de peso vivo Aves=10%=0.9g/da=7.96g de peso vivo Conejos=10%=0.9g/da=8,37g de peso vivo Bovinos=20%=19g/da=27.41g de peso vivo Se mont una base de datos en la cual se midieron los siguientes indicadores: Mestizo de criollo, mestizo racial y racial puro obtenindose la cantidad de cerdo por entidad y composicin Fenotpica del 2008. Con esta tabla tambin se estim la cantidad de carne en toneladas /ao. Se realiz un censo a los productores porcinos determinndose el total de animales existente (conveniados, estatales y particulares). Se realiz un anlisis estadstico segn prueba de hiptesis para diferentes medias entre proporciones. Se determin la DAFO mediante reuniones participativas en el consejo popular. Se ejecut segn metodologa de Haep et al (2004), donde se puede lograr al analizar la influencia de los diferentes variables identificados (Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas). Se determin la Matriz de anlisis sistmico, las variables segn Motricidad y Dependencia, y la clasificacin de factores segn su naturaleza. RESULTADOS y DISCUSIN Tabla 1. Distribucin poblacional por edad y sexo; y necesidades proteicas Necesidades EDAD CANT SEXO Consumo:200 Proteicas (g/da). g/carne de cerdo/racin (veces mensual) 109 ambos No consumen 6 -8 m 31 Menores 9 -11 m 37 de 1 ao De 2 a 7 aos De 8 a 15 aos De 16 a 64 aos De 16 a 64 aos + de 65 aos TOTAL 320 ambos 9 13a 47a 8 11 a 1215a 1619a 20 -64a 1619a 48 58 61 - 67 72 - 79 75 - 82 67 - 85 75 - 82
400
ambos
1639
mujeres
2039
hombres
169 4676
ambos ambos 9
20 -64a 80 - 93 58 - 72 ----
En las tabla 1, se observa el consumo de carne de cerdo, por la poblacin mayores de 1 ao en el acpite de la frecuencia de consumo de carne de 9 veces, para un per-cpita de 1.8 Kg. /
persona / mes; lo cual se encuentra por debajo de lo estimado de 2.6 Kg. / persona / mes reflejando una diferencia de 0.8Kg. Tabla 2. DAFO Fortalezas Factores internos 7.- Recursos Humanos 8.- Superficie para cultivar alimentos 9.- Conciencia de la falta de protena animal para el consejo 10.- Edificaciones de reas urbanas en rural 11.- Casas con condiciones de criar animales y no tienen 12.- Pobre poltica de genotipos Factores externos 1.- La poltica del programa porcino 2.- Semillas para la base alimentaria porcina 3.- Un grupo de familias criando cerdos 4.- El bloqueo 5.- Las enfermedades rojas porcinas 6.- La urbanizacin del consejo
Debilidades
Oportunidades
Amenazas
En el anlisis de la tabla 2 podemos ver que la poltica del programa porcino es el factor externo de ms significacin en la estrategia trazada para resolver la produccin de carne de la comunidad. Esta se ve afectada principalmente por la futura urbanizacin del consejo popular que a su vez afecta las superficies que existentes para cultivar alimentos tanto para el hombre como para los animales. Todas las debilidades en conjunto influyen positivamente sobre la produccin porcina. Tabla 3. Matriz de anlisis sistmico (Haep et al, 2004) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 Oportunidad 1 2 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 1 1 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Amenaza 4 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 5 1 0 1 0 1 1 1 1 1 0 6 1 1 1 0 0 0 1 1 1 0 Fortaleza 7 1 0 1 0 0 1 0 1 1 0 8 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 9 1 0 1 0 0 1 1 0 1 0 Debilidad 10 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 11 0 0 1 0 0 1 1 1 0 1 0 12 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 8 3 6 2 2 8 6 5 4 5 5 2 56 Dependencia
Motricidad 8 3 6 2 2 8 6 5 4 5 5 2 56
En la tabla 3 se observa el ordenamiento de los factores en correspondencia al valor alcanzado por motricidad o dependencia, lo que permitir su posterior ubicacin en un cuadro de sntesis donde en el eje de las X se mide motricidad y en el de las Y se mide dependencia.
Como resultado se observa en el cuadrante Conflicto que se encuentran los factores: la poltica del programa porcino (oportunidad) y la urbanizacin del consejo (amenaza) coincidiendo con Yaez ,2004 en que son factores que determinan el problema y a su vez son determinados por otros e incluso por ellos mismos. En el cuadrante Autonoma se encuentran los factores: Superficie para cultivar alimentos, Conciencia de la falta de protena animal para el consejo , Edificaciones de reas urbanas en rural, Casas con condiciones de criar animales y no tienen, Pobre poltica de genotipos, Semillas para la base alimentaria porcina, El bloqueo y las enfermedades rojas porcinas que no determinan el problema, por lo que se coincide con (Yaez ,2004) que en la autonoma estos los factores ni determinan problema ni son determinados por otros. En el cuadrante poder se encuentran los factores: Grupo de familias que cran cerdos y Recursos Humanos que son influidos poco por los otros factores; coincidiendo con (Yaez ,2004). CONCLUSIONES La produccin de carne de cerdo no suple las necesidades de la poblacin. De los efectivos de los genotipos el de mayor cantidad es el mestizo criollo los cuales presentan menor rendimiento que los mestizos raciales y raciales puros disminuyendo la produccin de carne por esa situacin. El factor externo de mayor significacin es la poltica del programa porcino que es la estrategia trazada en la comunidad para aumentar la produccin de carne.
ALTERNATIVAS DE UTILIZACIN DE LOS RESIDUALES AZUCARADOS DE LA INDUSTRIA AZUCARERA EN LA ALIMENTACIN PORCINA. Pedro Luis Fonseca Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov Email: [email protected]
INTRODUCCIN La industria azucarera a partir de la caa de azcar constituye un importante aportador de materias primas ricas en carbohidratos fcilmente fermentables, El guarapo o jugo de la caa es capaz de acidificarse espontneamente bajo la accin de la microbiota autctona de la propia caa, las mieles residuales del procesamiento industrial y los residuales azucarados de la limpieza de los rganos de fabricacin son tambin ricos en fuentes de energa capaces de transformarse en cido actico a travs de procesos conocidos y factibles. Los residuales lquidos azucareros se originan como resultado de las aguas de condensado, aguas de inhibicin o maceracin, aguas de enfriamiento y aguas de las limpiezas qumicas con cido clorhdrico y sosa custica que se utilizan peridicamente para eliminar las incrustaciones en evaporadores y calentadores. Estas ltimas revisten especial importancia porque aunque no son de gran magnitud comparadas con el resto, sus caractersticas qumicas (pH, contenido de metales, etc.) las hacen potencialmente muy contaminantes (Mondi et al. 2001). Los residuos pesqueros se originan de la captura, el procesado y el descarte de los peces, resultan un importante problema la disposicin para la industria, creando problemas de contaminacin ambiental. MATERIALES Y METODOS Se realiz la caracterizacin cuantitativa y cualitativa de los residuales lquidos azucarados teniendo en cuenta los volmenes diarios obtenidos de cada uno de los materiales producidos correspondientes al perodo de zafra 2005- 2009. Se determin el pH, ART, Brix y acidez al residual azucarado. Se desarroll un experiment que cont con tres tratamientos que consintieron en fermentar en dos fases una anaerbica y una aerbica residual azucarado con tres concentraciones distintas, 12,5 14,5 y 16 Brix. En la fase anaerbica se inocul el azucarado con levadura Saccharomices a razn de 0,001% peso / volumen, el cual se ferment en reposo por 13 das, momento en que se observ visualmente la detencin aparente de la actividad microbiana. Cada tratamiento cont con tres rplicas de 2,5 litros cada una. La fase aerbica se desarroll por un periodo de 21 das, para lo que el vino base obtenido en el periodo inicial se puso a fermentar en recipientes abiertos de 25 cm de alto permitiendo el libre contacto con la flora que se encuentra dispersa en el aire y se midi el ndice de alcohol al finalizar la fase anaerbica y acidez y pH. CONSERVACIN DE LOS DESECHOS PESQUEROS UTILIZANDO EL ACIDO ACTICO CONTENIDO EN EL VINAGRE Se desarroll un experimento que cont con cuatro tratamientos y cinco rplicas cada uno , que consistieron en agregar vinagre a razn de 7; 11; 15 y 20% de vinagre con una concentracin
de un 4% de acido actico, para lo que se utilizaron frascos de vidrio de un litro con tapa, se realizaron mediciones de pH directamente en cada frasco a la 0; 12; 24, 48 y 72 horas para determinar valorar el comportamiento dinmico de este indicador como evidencia la calidad del proceso de conservacin ENSILAJE DE RESIDUALES DE PESCADO CON RESIDUAL AZUCARADO ACIDIFICADO. Al producto obtenido en el proceso de acidificacin descrito anteriormente se ajust la concentracin a 30 Brix, con el cual se prepararon tres ensilajes a los cuales se les efectuaron mediciones de pH en cinco momentos distintos 0; 12; 24, 48; y 96 horas: a partir de las 96 h se continu observando y hasta los 12 das los cambios cualitativos que se operaron en el material: olor, color cambios superficiales y aparicin de larvas. A la 96 horas se determin la MS. A las 96 h se prepararon mezclas de residual ensilado con harina de caa deshidratada a razn de cinco partes en peso del residual ensilado y una de bagacillo de caa y se sec al sol durante tres das sobre una bandeja con un espesor de capa de 5 cm, a la cual se le determin la MS y se estim la protena bruta. RESULTADOS Y DISCUSIN En el proceso fabril se generan volmenes importantes de desechos (tabla 1) entre los cuales los residuales azucarados resultan atrayentes por su poder contaminante y las perspectivas que ofrecen a al alimentacin porcina. Tabla 1. Potencial de residuales lquidos generados por el central Materiales Base fresca Frecuencia Residual azucarado 8,9.032.05 (t) Diaria Guarapo 49.2(t) nica Los volmenes promedios de los lquidos azucarados resultan ligeramente inferiores a los 9 m3/da lo que da posibilidades prcticas de procesamiento y evacuacin como materia prima para el desarrollo de producciones alternativas que puedan contribuir a una mayor eficiencia productiva de la empresa y a la vez lograr convertir la industria azucarera en un proceso limpio. El guarapo, constituye el producto primario de la caa de azcar y de cuyo contenido de sacarosa depende el rendimiento industrial, al inicio de la zafra, durante el periodo de arranque se producen algunas cantidades que no se procesan por diversas causas entre las que tiene un peso importante la necesidad de producir bagazo que sirve de combustible. La presencia de estos residuales abre la perspectiva de utilizarlos como alimento animal de forma directa o como materia prima para el desarrollo de productos derivados tiles para la alimentacin porcina. Se aprecia (tabla 2) que el pH del residual azucarado presenta cierto carcter cido, los azcares reductores mantienen una estrecha relacin con los grados Brix, el residual azucarado contiene niveles de azcares que pueden ser aprovechados por los animales. Es conveniente sealar que estos azcares, al ser vertidos a las lagunas de tratamiento, aumentan la demanda bioqumica de oxigeno (DBO) por lo que el proceso de tratamiento se dificulta. .
Tabla 2. Composicin qumica de los residuales lquidos Residuales Azucarado Guarapo DS 5.5 5,6 0.6 pH 12.7 18.7 9.0 Brix 0,06 0,0 7 0,003 Acidez % 11.5 --9.0 ART % ART.: Azcares reductores totales. El comportamiento de los indicadores del proceso fermentativo del residual azucarado se muestra en la tabla 3. Los resultados muestran una progresin ascendente durante todo el perodo lo que demuestra la potencialidad del residual para producir cidos orgnicos. Tabla 3. Proceros fermentativo del residual azucarado inoculado Tratamientos Fase Fase aerbica anaerbica 7 das 14 das o Alcohol Acidez Acidez 3,8 1.25 1.90 12,5o Brix 3.6 1,34 1.78 14,5oBrix 0 3,9 1.30 1. 96 16.0 Brix 0. 2 0, 09 0.17 ES
La produccin de cidos orgnicos a partir de residual azucarado mostr resultados comparables a al vinagre comercial lo que muestra la posibilidad de utilizarlos como materias prima para la produccin de vinagre con fines comerciales, estos resultados resultan factible de mejorar. Al evaluar el proceso de ensilaje de desechos de pescado con vinagre cierta estabilidad en los valores de pH entere cero y las 72 horas (tabla 4).
Tabla 4. Variacin del pH en ensilajes de desechos de pescado conservados con vinagre (con 4% de cido actico) 0 horas 12 horas 24h 48 horas 72 horas 3,2 4,1 4,1 4.3 4,4 7% vinagre 3.5 4,3 4,4 4,2 4,2 11% vinagre 3,3 4,0 4,0 4,3 4,3 15% vinagre 3,3 3,7 3.8 3,7 3,8 20% vinagre 0. 02 0, 01 0,03 0,02 0,02 ES Los valores ms bajos de pH a partir de las 12 horas coincidi con el tratamiento de ms alto nivel de vinagre y resulto ser el tratamiento que mayor estabilidad mostr. El tratamiento uno con 7% de vinagre mostr signos de descomposicin a partir de las 24 horas y los tratamientos dos y tres lo manifestaron a partir de las 48 horas, mientras el cuarto tratamiento comenz a manifestar esa tendencia a las 96 horas con la aparicin de olores fuertes que denotaban inicio de putrefaccin. Se destaca que en todos los casos a partir de las 12 horas apareci en la superficie de los ensilaje una capa oleosa muy fina que se fue trasformando en una capa ms gruesa amarillenta y cerosa en la que mas tarde aparecieron larvas, quizs a consecuencia de la riqueza en nutrientes del material. En el proceso del ensilaje de desechos de pescado con residual azucarado acidificado se observo un marcado descenso del pH (tabla 5).
Tabla. 5. Cambios de pH Ensilaje de residuales de pescado con residual azucarado acidificado 0 horas 12 horas 24 horas 48 horas 96 Horas MS 96 h 6,1 5,6 4,1 3,6 3,5 33.41 T1 6,3 5,5 4,3 3,6 3,6 34. 53 T2 6,3 5,5 4,1 3,5 3,5 36,27 T3 0,2 0.06 0,03 0,03 004 1.22 ES En todos los casos el pH descendi estabilizndose a partir de la s 48 horas para los primeros seis tratamientos mientras los tratamientos del siete al nueve continu descendiendo hasta las 48 horas, causado posiblemente por la formacin de cidos orgnicos a partir de los carbohidratos aportados por los residuales azucarados. En todos los casos las propiedades organolpticas observadas no manifestaron sntomas de descomposicin durante las primeras 96 horas, sin embargo, a partir del quinto comenzaron a manifestar cambios en el olor los tratamientos del uno al seis, los tratamientos siete y ocho tuvieron estables hasta el da nueve, mientras el tratamiento nueve experiment deterioro a partir del dcimo da. En todos los casos se desarroll a partir del tercer da una capa oleosa que tom un color oscuro y aparecieron larvas a partir de comenzar las manifestaciones de descomposicin. Tabla 6. MS y PB de la mezcla harina de caa y ensilaje de residuos de la pesca % MS inicial % MS final % PB 38 5 85,7 33,5 T7 37 4 86,1 33,8 T8 38,9 85.2 32.1 T9 0,24 0.41 0,21 ES El proceso de secado posibilit la obtencin de un material con una MS que permite conservar el producto sin riegos de deterioro a corto plazo, lo que facilita su manipulacin y uso como componente de formulaciones para dietas de animales. CONCLUSIONES El proceso de acidificacin de residuales azucarados de los centrales azucareros ofrece alternativas para la conservacin de los desechos pesqueros con la finalidad de usarlos en la en alimentacin animal.
ALTERNATIVA DE ALIMENTACIN NO CONVENCIONAL EN LA CATEGORA COCHINATOS PARA EL SECTOR COOPERATIVO Yusimy Camino, CM. Abeledo Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP), Carretera Guatao, Km. 1, Punta Brava 19200, La Lisa. La Habana, Cuba. E-mail: [email protected] INTRODUCCION La alimentacin constituye aproximadamente entre el 70-80% del costo total de la produccin porcina. Cuba tiene que importar los piensos o las materias primas para la elaboracin de los mismos, tarea que se hace muy difcil debido a la elevacin e inestabilidad de los precios en el mercado mundial. Entre las alternativas que ha tomado el pas ante este problema est el empleo de la alimentacin no convencional, y dentro de esta el uso de las mieles de caa de azcar. A finales de los aos 90 en el IIP se estableci una tecnologa de alimentacin basada en las mieles enriquecidas de caa de azcar y diferentes ncleos de protenas, vitaminas y minerales (NUPROVIM), esta ha sido ampliamente estudiada por diferentes investigadores (Mederos 1996, 1997, Caballero et al., 2004, Garca et al.. 2004) en varias categoras porcinas, obteniendo resultados alentadores. En la categora de cochinatos no existen estudios precedentes del uso de esta alimentacin. En esta categora debe tenerse en cuenta que la dieta, adems de cubrir los requerimientos nutritivos, garantice un adecuado desarrollo reproductivo del los futuros sementales. Por todo lo antes expuesto, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la sustitucin del pienso de crecimiento por una dieta basada en NUPROVIM-10 y Miel B de caa de azcar, en cerdos de la categora cochinatos. MATERIALES Y METODOS El trabajo se realizo en el Instituto de Investigaciones Porcinas. Se conform por varios experimentos: 1- Evaluacin del comportamiento productivo y el desarrollo testicular de cochinatos alimentados con miel B y NUPROVIM-10. Se utilizaron 26 cerdos machos enteros de la raza CC21, de 115 das de edad y un peso vivo promedio de 30 kg, procedentes del centro gentico " El Jige. Los cerdos se distribuyeron segn un diseo completamente aleatorizado en dos tratamientos de 12 y 14 animales cada uno (tratamientos I y II) para estudiar el efecto de la sustitucin de la dieta convencional de pienso de crecimiento por una dieta basada en Miel B y un ncleo de protenas, vitaminas y minerales (NUPROVIM-10) en el comportamiento productivo y el desarrollo testicular: El tratamiento-I (control), consisti en el suministro de una dieta convencional de pienso de crecimiento, mientras que a los animales del tratamiento-II (experimental), se les ofreci Miel B y NUPROVIM-10. El pienso del crecimiento ofertado en el tratamiento-I (control) cont con los parmetros establecidos en los Procedimientos tcnicos para la crianza porcina (IIP, 2008) y fue distribuido segn la tecnologa recomendada en este manual. En el caso del NUPROVIM-10 y la miel B, la composicin de esta dieta es referida por Quintana (2004), la tecnologa de suministro usada fue la recomendada por los Procedimientos tcnicos para la crianza porcina (IIP, 2008) para un nivel alto de protena:
El NUPROVIM-10 se suministr en una racin nica matutina para garantizar su consumo total por parte de los animales, el mismo se mezcl con agua en la proporcin 1:1 para que el alimento quedara con una consistencia de papilla y a continuacin se ofert la miel B, mezclada con agua en la proporcin 1:1 en base fresca. Para evaluar el comportamiento productivo se registraron los siguientes rasgos: peso inicial, peso cada 15 das y el peso final; la ganancia media diaria, el consumo de alimento diario por animal, la conversin alimentara y la conversin proteica, todos estos, por etapas y acumulados. En los das 150, 210 y 240 de edad del animal se evalu el desarrollo testicular y para ello se midieron: el ancho del testculo derecho (AD), ancho del testculo izquierdo (AI), ancho de los dos testculos (AT), largo del testculo derecho (LD) y largo del testculo izquierdo (LI). Para el ancho se consider la mitad dorsal del testculo y para la longitud la distancia entre ambos polos de los testculos. 2- Influencia de la dieta de miel B y NUPROVIM-10 en la morfometra del tracto reproductivo. Cuando los cochinatos (procedentes del experimento anterior) alcanzaron la edad de 240 das y un peso promedio de 124 kg, un grupo de 11 animales fue llevado al matadero con el objetivo de conocer el efecto de la dieta de miel B y NUPROVIM-10 sobre la morfometra del tracto reproductivo de los mismos, (5 del tratamiento-I y 6 del tratamiento-II). Se procedi con la tcnica descrita por Figueredo et al. (1981) para el anlisis morfomtrico de los rganos, despus del sacrificio por puncin intracardiaca, las vsceras objeto de estudio se extrajeron rpidamente y se separaron de sus ligamentos y anexos. Se pesaron: el tracto reproductivo completo, los testculos y epiddimos por separado y tambin se midieron las longitudes del aparato reproductor (completo) y de cada uno de los testculos (cm), as como el ancho de estos ltimos. Para la determinacin de las longitudes se us una cinta mtrica. 3- Influencia de la dieta de miel B y NUPROVIM-10 en el comportamiento sexual (aptitud ante la monta al maniqu). En el otro grupo de 13 animales, 7 del tratamiento-I y 6 del tratamiento-II se evalu la influencia de la dieta de Miel B y NUPROVIM-10 en el comportamiento sexual mediante la aptitud ante la monta al maniqu, estos fueron llevados al mismo en das alternos, con el objetivo de entrenarlos para la extraccin del semen. El maniqu utilizado fue del tipo MC2 (Morales et al 1990), embadurnado con orina de hembra en celo. Para evaluar el comportamiento sexual se midi la cantidad de intentos de salto hasta el salto efectivo. Para el procesamiento estadstico, se utilizo un anlisis de varianza simple que tuvo en cuenta la dieta como nica fuente de variacin a travs del SAS (1997). RESULTADOS Y DISCUSIN 1- Evaluacin del comportamiento productivo y el desarrollo testicular de cochinatos alimentados con miel B y NUPROVIM-10. En la tabla 1 se muestran los resultados del anlisis de varianza para las variables del comportamiento productivo analizadas. El efecto del tratamiento fue significativo para el consumo (P<0.001) y la conversin alimentara (P<0.05) en los animales pertenecientes al tratamiento experimental, lo que coincide con los datos expuestos por Garca et al. (2004) en cerdos en crecimiento ceba. Las restantes variables analizadas no presentaron diferencias significativas (P>0.05).
Tabla 1. Medias y errores estndar de los ndices productivos Tratamientos ndices Control NUPROVIM-10 + Miel Peso Inicial, Kg 30,6 + 1,21 30,6 + 1,12 Peso Final, Kg 127,7 + 2,49 122,1 + 2,30 Ganancia Media Diaria, g/da 776 + 15,98 732 + 14,79 Consumo de alimento promedio, Kg 3,187 + 0,94 3,251 + 0,82 Conversin Alim., Kg alim./ Kg ganancia *p<0.05 ***p<0.001 4,11 + 0,11 4.45 + 0,10 0,525 + 0,02 Conversin Prot., Kg Prot. / Kg ganancia 0,499 + 0,02 n.s = no significativo
Nuestros resultados no coinciden con Trujillo et al. (1996) quienes en la ceba de machos enteros y hembras alimentados con miel B y un ncleo proteico (harina de soya y premezcla de vitaminas y minerales) de forma restringida para garantizar el suministro del 70% de los requerimientos en PB, en edades inicial y final similares a la de este experimento obtuvo pesos y ganancias muy inferiores a las que aqu se obtienen, (87.6 y 84.8) en los pesos para los Yorkshire y L63 respectivamente y 491 y 456 en las ganancias para estas mismas razas. Esto puede estar propiciado porque la dieta a estos animales se les ofert de forma restringida y adems las razas empleadas son diferentes a las usadas en este experimento. En la tabla 2 se muestran las variables medidas para analizar el desarrollo testicular de los cerdos en ambos tratamientos.
Tabla 2. Medias y errores estndar del desarrollo testicular Largo (cm) Ancho (cm) Edad Tratamientos (das) TD TI TD TI Pienso 150 10,6 + 0,38 10,8 + 0,41 4,8 + 0,19 4,7 + 0,19 Miel B y N.-10 150 10,0 + 0,35 10,1 + 0,38 4,4 + 0,17 4,4 + 0,17 Pienso 210 12,8 + 0,31 12,8 + 0,37 6,2 + 0,14 6,0 + 0,14 Miel B y N.-10 210 13,2 + 0,28 13,1 + 0,34 6,0 + 0,13 5,9 + 0,3 Pienso 240 15,1 + 0,33 14,9 + 0,30 6,7 + 0,5 6,2 + 0,25 Miel B y N.-10 240 15,0 + 0,30 15,3 + 0,28 7,3 + 0,13** 6,8 + 0,23 **P<0,01
Total 9,8 + 0,38 8,9 + 0,35 12,2 + 0,31 11,6 + 0,29 13,0 + 0,40 13,0 + 0,37
El largo del testculo derecho y del testculo izquierdo, el ancho del testculo izquierdo y el ancho total no mostraron diferencias significativas (P>0,05) entre tratamientos. De forma diferente se comport el ancho del testculo derecho, el cual fue mayor en el tratamiento experimental que en el control presentando diferencias significativas (P<0,01) a los 240 das de edad, no obstante en el ancho de ambos testculos dentro del mismo tratamiento (1 y 2) se mantiene una simetra y un tamao adecuado segn datos reportados para cerdos de esta raza por autores como Toro et al. (1990). 2Influencia de la dieta de miel B y NUPROVIM-10 en la morfometra del tracto reproductivo. En la siguiente tabla 3 se exponen las medias de las variables analizadas para evaluar la morfometra del aparato reproductor. En ninguna de las medias analizadas para cada tratamiento existieron diferencias significativas (P>0,05), lo que evidencia que la dieta de Miel B y Nuprovim-10 no influye de manera negativa sobre la morfometra del aparato reproductor.
Tabla 3. Anlisis de las medias y errores estndar del aparato reproductor por tratamiento Componente Pienso Miel B + NUPROVIM-10 Sig. Peso Total Apar. Rep. (g) 1010 + 0,112 1060 + 0,085 n.s Largo Total Apar. Rep. (cm) 95,7 + 4,020 97,4 + 3,040 n.s 400 + 0,030 n.s Peso testculo derecho (g) 350 + 0,047 450 + 0,027 n.s Peso testculo izquierdo (g) 380 + 0,036 290 + 0,030 n.s Peso epiddimo derecho (g) 240 + 0,040 300 + 0,020 n.s Peso epiddimo izquierdo (g) 270 + 0,028 10,9 + 0,564 n.s Largo testculo derecho (cm) 10,6 + 0,746 10,6 + 0,510 n.s Largo testculo izquierdo (cm) 11,6 + 0,670 6,87 + 0,311 n.s Ancho testculo derecho (cm) 6,35 + 0,412 6,85 + 0,233 n.s Ancho testculo izquierdo (cm) 6,72 + 0,313 n.s: no significativo (P>0,05)
En ninguna de las medias analizadas para cada tratamiento existieron diferencias significativas (P>0,05), lo que evidencia que la dieta de Miel B y Nuprovim-10 no influye de manera negativa sobre la morfometra del aparato reproductor. 3- Influencia de la dieta de miel B y NUPROVIM-10 en el comportamiento sexual (aptitud ante la monta al maniqu). En la tabla 4 podemos observar que el tratamiento-II muestra una aptitud ante la monta al maniqu similar al tratamiento-I pues no se observan diferencias significativas entre ambos grupos (P>0,05). La proporcin de animales que montaron del segundo grupo (0,83) coincide con los rangos planteados para el CC21 por Toro et al. (1997a y b), Toro (1999), IIP (2002) y Arias et al. (2004). Quienes ubican la aptitud ante la monta del CC21 entre 80 y 90 %, siendo esta la raza con mejores resultados despus de la Yorkshire en Cuba.
Tabla 4. Aptitud ante la monta al maniqu por tratamiento Tratamiento Pienso Miel B y NUPROVIM-10 Anim. Tot Anim. que montaron Proporciones % 7 6 5 5 0,714 0,833 ES+ 0,159 0,172
CONCLUSIONES La dieta de NUPROVIM- 10 y Miel B puede ser utilizada como alternativa de sustituir al pienso de crecimiento en cerdos de la categora de cochinatos.
ALIMENTOS ALTERNATIVOS PARA LA PRODUCCION PORCINA Idelmar Mora Fajardo*, Heriberto Rodrguez Nez**
* **
Productor CCS Niceto Prez, Municipio Las Tunas Especialista Empresa Porcina Las Tunas
INTRODUCCION En Cuba la carne de cerdo posee una alta demanda, por lo que cada vez se trata de incrementar los rendimientos, sin embargo en la actualidad los alimentos necesarios para la alimentacin poseen precios muy altos en el mercado mundial, por lo que se hace necesario que cada productor sea capaz de producir especies y variedades que se adapten a las condiciones de clima y suelos de cada zona. En la produccin porcina de hoy en da es necesario el uso de alimentos alternativos, que puedan disminuir el costo de produccin y que el mismo pueda ser producido por el productor, ya que es la nica forma que esta produccin pueda tener garanta de materializarse. En este sentido gran importancia poseen los cultivos como la soya, maz, sorgo, girasol, boniato, yuca, as como subproductos de las industrias existentes en las diferentes localidades. El objetivo de este trabajo es demostrar que si el productor tiene el alimento sembrado tiene la garanta de la alimentacin para sus animales, adems que la harina de yuca, de sorgo y el desperdicio del matadero son elementos de muy fcil manejo para la produccin de carne de cerdo. MATERIALES Y MTODOS El trabajo se desarroll en La Finca El Parnaso, perteneciente a La CCS Niceto Prez" del municipio Las Tunas. Se utilizaron 75 cerdos, de 22 kg de peso vivo, en la etapa de preceba con 75 das de vida; animales sanos y de muy buenas conversiones. Para la alimentacin se emple: El sorgo; elemento de gran rendimiento con 3,5 t por hectrea, su cultivo permite contar con alimento de alta calidad. La yuca y el boniato ; hechos harina permiten un rendimiento del 40% del total, mas el suero y el desperdicio del matadero cocinado que acenta el total del alimento La soya; como mezcla y en forma de forraje como suplemento de vitaminas y minerales.
DESARROLLO La finca cuenta con 7 corrales para el confort adecuado; como agua por tetina, piso con 5 cm de cada para el escurrimiento de los corrales, comederos lineales que permite el uso de estos alimentos al mximo disponible, adems existen grandes recipientes para la coccin de las materias primas que lo requieran, como el residuo del matadero al cual se le extrae el contenido y luego lo cocinamos.
Este convenio cuenta en su infraestructura con almacenes para alimento, depsitos para alimento lquido como cisterna y turbinas que humanizan el trabajo del hombre. Se trabaja por conservar el medio ambiente para lo cual se construy un biodigestor, que ser empleado para la coccin de los alimentos de los humanos y los cerdos y los residuales sern empleados como fertilizantes para la produccin de los diferentes cultivos dentro de la finca.
Biodigestor construido en la finca. En la finca se siembran cultivos como la soya, el sorgo, la yuca, el boniato, la caa de azcar, los cuales se emplean para la produccin de piensos o alimentos frescos para el suministro de vitaminas y minerales. Se elabora harina de sorgo y de yuca que podemos almacenarla sin riesgo de perderla por descomposicin. En este convenio sus carnes estn dirigidas para la industria, lo que deriva que las mismas puedan llegar a hospitales, crculos infantiles y poblacin en general. Adems el convenio genera fuente de empleo para el productor, su familia y otras personas que se puedan incorporar al mismo. A partir del empleo de estas alternativas de alimentacin se logr producir 8.230 t de carne de alta calidad, con 75 cerdos, con un peso promedio de 110 kg en 120 das de explotacin CONCLUSIONES: Con el empleo de las alternativas de alimentacin aqu presentadas podemos incrementar la produccin de carne con el fin de elevar la rentabilidad y reducir los costos.
RECOMENDACIONES Emplear alimento como la yuca, el sorgo, boniato, soya, caa de azcar para la elaboracin de pienso criollo.
UTILIZACION DEL BONIATO (Ipomoea batatas) EN LA ALIMENTACION DE LOS CERDOS P. L. Dominguez Instituto de Investigaciones Porcinas Punta Brava, La Habana, Cuba [email protected]
INTRODUCCION El boniato es uno de los cinco cultivos ms importantes en los pases en desarrollo. Sin embargo Amrica Latina, de donde es oriundo, genera solo alrededor del 2 % de la produccin Mundial. La raz se destina fundamentalmente al consumo humano mientras el follaje ha sido siempre considerado un residuo. De todas formas se plantea que aproximadamente el 25 % del que se produce para consumo humano se utiliza en la alimentacin de los cerdos en sistemas productivos a pequea escala. Se puede obtener una productividad entre 24 a 36 t /ha es decir entre 6 y 9 t de MS/ha/cosecha. Puede recolectarse a los 90 das pero puede mantenerse hasta 150 das en el campo, incrementando notablemente su rendimiento, lo que permite una colecta escalonada de acuerdo a la necesidad del alimento. Pueden obtenerse 2 a 3 cosechas por ao, sin embargo esto no es recomendable por la posible infestacin con Tetun (Cylas formicarius F), por lo que se recomienda rotar con otros cultivos de ciclo corto. El boniato infectado con Tetun no es palatable tanto para el ser humano como para los cerdos y por ende disminuye el consumo. Debido a su naturaleza rstica, amplia adaptabilidad, corto ciclo y a que su material de plantacin puede ser multiplicado fcilmente, el boniato se planta durante todo el ao y en todas las regiones del pas y puede considerarse como un posible sustento de una produccin porcina intensiva en Cuba. RAZ TUBEROSA El tubrculo es rico en almidn y carbohidratos solubles y puede ser utilizado como fuente de energa alternativa capaz de sustituir totalmente a los cereales convencionales en dietas para cerdos en crecimiento ceba y cerdas gestantes. Sin embargo el hecho de contener factores antinutricionales, especficamente inhibidores de tripsina (85.5 % de inhibicin), determina que los resultados en el comportamiento animal sean menores cuando se utiliza crudo que cuando se procesa ya sea por coccin, deshidratacin o ensilaje Composicin Qumica del Boniato Componentes, % Venezuela Materia Seca 24.8_32.3 Protena 2.9_8.0 Fibra 3.2_4.7 Extracto etreo 0.6_1.5 Cenizas 3.9_5.3 Energa Bruta 3.8_4.1
De esta forma la digestibilidad del nitrgeno se incrementa en ms de 10 unidades percentiles y la energa digestible aumenta de 13.7 a 14.9 MJ/kg MS cuando se cocina, lo cual parece
estar relacionado con la eliminacin de los factores antitripticos y la ruptura de la molcula de almidn de la raz tuberosa del boniato. Coeficientes de digestibilidad del boniato crudo o cocinado Digestibilidad, Dietas experimentales % Azcar Boniato crudo Boniato cocido Materia seca 93.6 81.4 84.3 Nitrgeno 87.4 66.5 77.2 Energa bruta 94.5 83.5 88.2 Energa digestible, 13.7 14.9 MJ/kg MS Fuente proteica utilizada levadura torula La mejor forma de utilizar el boniato es cocido, aunque se puede ofertar crudo o picar en rebanadas y secarlo al sol para hacerlo harina e incorporarlo a los piensos. En estos dos casos por lo general no deben de incorporarse a niveles superiores al 50 % de la dieta. Comportamiento de cerdos alimentados con boniato crudo o deshidratado Boniato crudo, % Boniato deshidratado, % 0 50 0 50 Consumo MS, 1.65 1.52 1.78 1.95 kg/da Ganancia, g/da 581 507 632 617 Conversin 3.07 3.00 2.82 3.16 Otra alternativa que ha dado resultado entre los productores es la de ensilar el boniato. Este proceso puede realizarse de diferentes formas y lo ms importante a tener en consideracin es evitar el contacto con el aire. Las viandas molidas o desmenuzadas pueden almacenarse en tanques plsticos o de concreto mezcladas con mieles de caa (miel B o final) o vinaza concentrada en una proporcin que puede variar entre 60 y 90 % de la raz tuberosa y dejando en reposo la mezcla durante 14 a 21 das, tiempo en que el ensilaje se encuentra listo para ser utilizado. Otra variante es emplear tanques como los sealados anteriormente, cubrir el producto con agua y adicionar por cada 50 kg de la raz 1 litro de yogur de soya o natural y esperar un tiempo similar antes de empezar a utilizarlo, este producto se denomina comnmente por los productores yogurt de boniato . Comportamiento de cerdos alimentados con boniato cocido Dietas Maz _ soya Boniato_ Boniato _ soya levadura Consumo MS, kg/da 2.3 2.7 2.36 Ganancia,g/da 770 770 780 Conversin 3.01 3.51 3.03 FOLLAJE DEL BONIATO: Es una fuente complementaria de protena (18-20%), vitaminas y minerales. Puede llegar a producir entre 20 a 30 t/ha es decir entre 3.0 a 4.5 t de MS-ha, lo que representa una media de 0.7 t de protena por cosecha.
Es un alimento voluminoso por su alto contenido de fibra, lo cual limita su uso a niveles entre 10 a 25% en la dieta de los cerdos dependiendo del peso y la categora. No contiene prcticamente FAN por lo que no necesita de tratamiento previo. Composicin Qumica del Follaje Componentes, % Venezuela Materia Seca 15.0 Protena 13.8 Fibra 19.4 Extracto etreo Cenizas 14,4 Energa Bruta 4.08
Se recomienda su utilizacin en cerdas lactantes ya que se ha observado en la prctica que contribuye a incrementar la produccin lctea. Es un recurso que puede ser usado como fuente de protena para la alimentacin no convencional de cerdos, usndose para su formulacin una digestibilidad de MS y MO de 60 % y de 41 % para la protena La sustitucin parcial de la harina de soya como fuente proteica en un 25 y 50 % por follaje de boniato fresco molido en cerdos de 26 a 90 kg en dietas de boniato soya determina una disminucin del consumo de materia seca en ambos tratamientos, debido probablemente a lo voluminoso de este alimento. Sin embargo las conversiones en el nivel de sustitucin mas bajo han sido similares al control de boniato soya y aunque la inclusin del follaje sustituyendo soya disminuye la ganancia, la necesidad de este ltimo alimento por unidad de crecimiento se reduce lo que indiscutiblemente tiene una repercusin econmica al sustituir un alimento de alto costo como es la soya por un residuo de cosecha. Uso del follaje en dietas de boniato cocido soya Nivel de Follaje en la dieta, % 0 15 30 Consumo MS, 2.71 2.46 2.46 kg/da Ganancia, g/da 0.77 0.69 0.64 Conversin 3.51 3.55 3.81 ALGUNAS CONSIDERACIONES ECONMICAS: Se realiz un anlisis econmico sencillo de la productividad de las dietas de maz soya y de boniato soya .incluyendo o no el follaje como sustituto parcial de la fuente proteica. Para realizar esta evaluacin se consider una produccin de boniato de 20 t /ha/cosecha de tubrculo con 27.3 MS y 6 % PB en base seca y 20 t/ha/cosecha de bejuco con un 15 % MS y 18 % de PB en base seca. El rendimiento del frjol de soya 2 t/ha/cosecha con 80 % de MS y 38 % de PB en base seca.. Una cosecha de boniato seguido de una de frjol de soya en la misma tierra. Los clculos son para una hectrea. El boniato y el frjol de soya cocidos para desactivar los factores antitripticos Los consumos de las tres dietas fueron ajustados para obtener resultados similares y la ceba de cerdos en 120 das con ganancias de 600 g/da para alcanzar un peso vivo de 96 kg todo esto basado en resultaos obtenidos previamente.
Consumo de las dietas en base fresca Componentes, Dietas % Maz Boniato Maz Frijol de soya Boniato Bejuco Consumo, Kg/da MS PB 2.32 0.52 _ _ 2.5 0.33 _ _ 6.85 2.50 2.7 0.38
Se calcularon los animales posibles a cebar en las dietas de boniato soya y boniato follaje soya y la carne a producir en una ha de tierra as como la cantidad de maz que habra que utilizar para poder obtener la misma cantidad de carne. Animales cebados por ha de tierra cultivada Boniato Boniato Soya Follaje Soya Animales posibles a 22.4 25.6 cebar carne/ha, t 1.61 1.84 Bejuco sobrante, t 20 12.3 Maz a producir para esta 5.6 6.4 cantidad de carne, t De acuerdo con los clculos realizados se produciran de 1.61 t a 1.84 t de carne cuando se utiliza el follaje del boniato. Para reemplazar estos alimentos seria necesario producir 5.6 a 6.4 t de maz, que de acuerdo a los rendimientos que se obtienen en nuestro pas requeriran sembrar mas de una hectrea de tierra. De otra parte, el follaje sobrante puede ser utilizado en otras categoras de cerdos como las puercas gestantes o los verracos e incluso en otras especies, aumentando as su productividad. Considerando estos aspectos, es posible asegurar que el boniato con la integracin del follaje utilizado como sustituto parcial de la protena para los cerdos puede competir ventajosamente con el maz y constituye una alternativa favorable para la alimentacin de los cerdos en Cuba.
FORMAS DE PRESENTACIN DE LA YUCA (MANIHOT ESCULENTA CRANTZ) EN LA ALIMENTACIN PORCINA. R. E. Almaguel, C. M. Mederos, J. L. Piloto y E. Cruz Instituto de Investigaciones Porcinas Carretera del Guatao, km 1. Punta Brava La Lisa. Ciudad de la Habana, Cuba Cdigo Postal: 19200 (53) 209 9537 Fax: (53) 204 4108 [email protected] [email protected]
RESUMEN En la mayora de los pases en vas de desarrollo el sector agropecuario ocupa un lugar importante en trminos de contribucin socioeconmica y fundamentalmente para la seguridad alimentaria de la poblacin rural. Este sector contribuye a reducir la pobreza y a la vez genera ingresos familiares por la venta de sus productos, y/o la venta de los animales. A pesar de ello, en muchos pases en vas de desarrollo el fomento de la produccin animal se encuentra severamente limitado por recursos alimentarios inadecuados. La escasez de alimentos, tanto en cantidad como en calidad, restringe el nivel de productividad de los animales. En Cuba, se han desarrollado mltiples alternativas de alimentacin para el ganado porcino y se trabaja desde hace aproximadamente 40 aos en un sistema de alimentacin basado en mieles enriquecidas de caa de azcar para los cerdos, como parte de las investigaciones orientadas a la bsqueda de una base alimentaria nacional para los diferentes sistemas de produccin porcina (Mederos 2003; Mederos et al 2007 y Mederos 2008). La yuca ha sido un alimento alternativo muy utilizado por el sector campesino y cooperativo en diferentes formas de preparacin. La importancia de la yuca como alimento para animales est relacionada directamente con la riqueza energtica de sus races, ya que la cantidad de caloras que se obtiene de ellas supera ampliamente la de los granos de cereales (Buitrago 1990, Gil y Buitrago 2002, CLAYUCA 2004, Mederos et al 2009). Los campesinos han implementado varias opciones para alimentar a los cerdos basada en la produccin de harina de yuca y ensilaje rstico de buena calidad utilizando la races de este tubrculo. Estas opciones permiten aportar los requerimientos de los animales con alta produccin de carne, a un costo modesto y reduciendo considerablemente la importacin de alimentos. El ensilaje de productos y subproductos es una tcnica sencilla y eficaz para conservar los alimentos. Es un procedimiento apropiado, eficiente y al alcance de campesinos y familias rurales para mejorar el uso de sus recursos alternativos. En los pases desarrollados el ensilaje es el mtodo ms empleado para la conservacin de cultivos y es un tema que ha sido investigado ampliamente (McDonald, 1983; Thomas, 1985). Sin embargo, el ensilaje de cultivos y tubrculos ha recibido poca atencin de parte de investigadores y agentes de extensin.
El presente estudio revisa los esfuerzos y los resultados de la promocin del uso de la harina y del ensilaje de las races frescas de este tubrculo por parte de los campesinos y productores de carne de cerdo en Cuba y tiene como objetivo conocer el efecto sobre los principales rasgos de comportamiento animal de la inclusin de estos alimentos alternativos en dietas de miel B de caa de azcar. Segn Mederos et al 2009 se considera que la miel B de caa de azcar y la harina de yuca constituyen fuentes de energa alternativas que pueden sustituir totalmente a los cereales en las dietas para cerdos en crecimiento ceba y que al utilizarse niveles medio o bajo del consumo de protena se alcanzan rasgos del comportamiento aceptables y comparables a los que se logran con dietas convencionales basadas en cereales. Esta ltima consideracin es de especial inters para los sistemas productivos de pequea y mediana escala del sector cooperativo y campesino en los que este nutriente se presenta como el menos disponible y ms costoso. Por otra parte la yuca fresca cruda, contiene glucsidos cianognicos (compuestos de HCN) que son txicos para los animales monogstricos y con estos procesos se eliminan el efecto txico. El ensilaje de las races de yuca es el procedimiento ms sencillo y eficaz, que no solo reduce la concentracin de HCN a valores sin riesgo para los animales monogstricos, sino que tambin se utiliza para conservar el valor nutritivo del tubrculo cosechado para su uso eficaz en pocas crticas para la alimentacin de los animales (Kayouli y Lee, 1998). Sin dudas el ensilaje es una tecnologa fcilmente accesible para los campesinos. Los resultados obtenidos por Almaguel et al 2009 indican que el ensilaje artesanal de yuca fresca, adecuadamente suplementado, puede ser utilizado como fuente de energa en la dieta de cerdos en crecimiento-ceba sin afectar los rasgos de comportamiento productivo en los animales, lo que permite una considerable reduccin en la importacin de concentrados y materias primas para la alimentacin de esta categora. Estos resultados coinciden con otras investigaciones realizadas que demuestran que el ensilado de cultivos y tubrculos es una opcin muy apropiada y aconsejable para la conservacin de estos productos por perodos prolongados (Lien et al., 1994; Bouqu y Fiems, 1988; Hadjipanayiotou, 1993, 1994; Kayouli, 1989; Kayouli et al., 1993). Se concluye que la utilizacin de la yuca fresca en forma de harina o ensilaje en la alimentacin de los cerdos constituyen fuentes de energa alternativas que pueden sustituir totalmente a los cereales en las dietas para cerdos en crecimiento ceba.
FOLLAJE DE CAUP Vigna unguiculata COMO FUENTE DE PROTENA PARA CERDOS EN CRECIMIENTO Patrcia Sarria1, L F Rivera1 , S Martens2 y M Peters2 [email protected] *Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira **Facultad de Ciencias Agropecuarias - Departamento de Ciencia Animal y Programa de Pastos y Forrajes CIAT AA 237 Palmira (Valle, Colombia) Fax 2717032
INTRODUCCION El consumo de carnes en los pases en desarrollo se increment en 70 millones de toneladas mtricas desde inicios de los 1970s hasta mediados de los 1990s. Los cambios de consumo fueron dominados por la carne de cerdo y pollo, no de res, y esta tendencia se anticipa que continuar (Delgado et al. 1999, 2001; Bruinsma 2003). El valor del mercado llamado revolucin animal es de US $ 155 billones anuales, representa una gran oportunidad para los pequeos productores. En Colombia, Venezuela y Nicaragua, muchos hogares rurales se dedican a la cra de cerdos y aves, con dos objetivos concretos: (a) el consumo familiar y (b) la generacin de ingresos (Peters and Hincapie 2007). Por ejemplo, 70% de los cerdos son producidos en explotaciones de menos de 25 animales (CEGA, 1988). La protena cruda en las dietas animales es la principal limitante de muchos sistemas de produccin animal en el trpico (Humphreys, 1991; Winrock International, 1992). A pesar de que la compra de alimentos concentrados podra permitir a los pequeos productores expandir su produccin, el flujo de caja generalmente es insuficiente, el concentrado es costoso, difcil de conseguir o simplemente no est disponible (Peters et al., 2006). El follaje de plantas leguminosas y no-leguminosas podran ser alternativas econmicas para sustituir fuentes convencionales de protena en dietas de monogstricos para sistemas de pequeos y medianos productores y en concentrados comerciales, con la ventaja de que no compiten con la alimentacin humana. Evaluaciones agronmicas realizadas por el programa de pastos y forrajes del CIAT en Colombia y el IITA en Nigeria, han sealado que el Caup es un cultivar adaptado a estrs abitico, con cobertura en el suelo del 100%, produce entre 7 y 50 t/ha de hoja verde que equivale a 3-8 t/ha de MS, con alto contenido de protena, y se cultiva como productor de hoja o doble propsito: grano y hoja (Peters et al 2006a, Tarawali et al., 1997; 2002). Carranco et al 1994, determinaron que la hoja de Caup tiene un valor de protena cruda de 16.5%. Sarria et al 2009, registraron que la harina de hoja de Caup HHC est compuesta por 88.5% de materia seca MS con 56.8% de digestibilidad fecal aparente en cerdos, 16.1 % de protena cruda, 8.6 % de PD digestible, 3006.6 kcal/kg de energa bruta EB, 1250.1 kcal/kg de energa digestible ED, 47.5% de FDN, 26.29% de FDA y 6.89% de LDA, lo que la ubica como una fuente interesante para alimentacin de monogstricos. En el presente estudio se evalu el comportamiento productivo de cerdos durante la etapa de levante consumiendo harina de hoja de Caup como fuente de protena.
MATERIALES Y METODOS El experimento se realiz en la Granja Mario Gonzlez Aranda, de la Universidad Nacional de Colombia- Sede Palmira que pertenece a la zona de vida bosque seco tropical. Los anlisis se realizaron en el laboratorio de Nutricin Animal de la Universidad Nacional de Colombia- Sede Palmira. El Caup (hoja y pecolo) fue cosechado en el CIAT de Santander de Quilichao, (Cauca Colombia), entre la 7 y 8 semana despus de la siembra, durante la prefloracin. Se utilizaron 14 hembras de cruces comerciales de las razas Pietrn-Large White * LandraceLarge White, con un peso inicial promedio de 25.43 kg. Fueron alojadas en 14 corrales individuales provistos de canoa y bebedero. El diseo experimental fue completamente al azar CAA, con 3 tratamientos y 4 5 repeticiones. Los tratamientos fueron CONTROL (mezcla de maz, soya, salvado y aceite vegetal), CAUP 15% PB (con harina de hoja de Caup aportando el 15% de la PB a la dieta) y CAUP 30% PB (con harina de hoja de Caup aportando el 30% de la PB a la dieta). La oferta de alimento fue 90 g de MS/kg PV0.75, distribuido en 2 raciones diarias. El perodo de adaptacin fue 7 das y el de medicin 49 das. Las cerdas fueron pesadas cada semana y el suministro de alimento fue calculado de acuerdo al peso. Los datos fueron analizados usando el programa de computacin SAS 9.1 for Windows 2002-2003. Las fuentes de variacin fueron los tratamientos representados por el nivel de Caup en la dieta y el error experimental. RESULTADOS Y DISCUSION No se encontraron diferencias significativas entre tratamientos para las variables ganancia diaria, consumo de alimento diario y en kg de MS por kg de peso vivo metablico (W0.75), y conversin alimenticia (P>0.05) (Tabla 1). La conversin alimenticia tuvo una respuesta lineal empeorando en la medida que se incluy mayor cantidad de Caup en la dieta, el R-cuadrado fue igual a 0.60 (P = 0.0007) en la prueba de regresin. Es decir que los nutrientes de la dieta control fueron mejor aprovechados por el animal para ganar peso, mostrando una ligera desventaja para la harina de hoja de Caup.
Tabla 1. Comportamiento de cerdas de engorde durante el levante, alimentadas con harina de hoja de Caup como fuente de protena P2 Control Caup 15% Caup 30% ES1 CV% PB PB No. de animales 5 5 4 Peso vivo inicial, kg. 28.4 27.1 29.6 1.9 6.8 0.192 Peso vivo final, kg. 60.0 55.2 58.7 4.6 7.7 0.906 No. de das 49 49 49 Ganancia diaria, g. 640 100 57030 59050 68.3 11.3 0.277 Consumo diario, g 1582 82 1484 91 1590 35 76.1 4.9 0.098 Conversin 2.49 0.3 2.59 0.1 2.69 0.2 0.21 8.3 0.431 alimenticia Consumo kg./kg.W 84.8 1.84 84.1 2.15 85.1 1.0 1.8 2.1 0.658
0.75 1
Error estndar. 2 Valor de Probabilidad: Valores con diferente letra en la misma fila difieren significativamente (P<0.05).
La ganancia diaria no present diferencias significativas al incluirse cantidades crecientes de PB a partir de hojas de Caup en reemplazo de la soya, el maz y el salvado de trigo, a pesar de que los follajes arbreos y arbustivos poseen una baja concentracin de nitrgeno, menor disponibilidad de aminocidos que las fuentes convencionales como la soya, y presentan mayor contenido de fibra y factores antinutricionales (Figueroa 1996). Las hojas de Caup tienen buena respuesta en cerdos en crecimiento, similar a lo registrado con follaje de Leucaena leucocephala o yuca Manihot sculenta (Abreu 1984 y Estrella et al 1985), y harina de Kenaf (Hibiscus cannabinus) (Piloto et al 1994). Otros follajes como el nacedero (Trichanthera gigantea) provocaron disminucin hasta de 175 g en la ganancia diaria con respecto a la dieta control (Sarria et al 1991). Autores como Sarria et al 2009, sealan la harina de hoja de Caup HHC como una excelente alternativa forrajera para la alimentacin de cerdos, por su muy buena palatabilidad y PD superior a otros forrajes evaluados en cerdos; su inclusin en 30% de la protena en las dietas de cerdos, no afect la digestibilidad fecal aparente de la MS, Energa, FDN y FDA, pero s disminuy la digestibilidad de la protena tanto fecal como ileal. El consumo de alimento en gramos diarios no present diferencias significativas ni tampoco tendencias a disminuir con los mayores niveles de Caup. Una medicin ms precisa como es el consumo en MS por kg de peso metablico, fue similar entre los tres tratamientos. Sarria et al 2009 determinaron consumos ligeramente mayores al incluir hasta el 30% de HHC en dietas no balanceadas para cerdos entre 20-30 kg de peso vivo con valores entre 88 y 91 g MS/kg W 0.75, contrario al presente estudio donde las dietas fueron balanceadas. En general estos valores son un poco inferiores al terico de 1777 gramos diarios y 100.6 g MS/kg W 0.75, para dietas balanceadas a partir de maz y soya (Rostagno et al 2005). CONCLUSIONES La harina de hoja de Caup puede ser usada hasta en un 30% de la protena de la dieta sin afectar los parmetros productivos en cerdos durante la etapa de crecimiento (20-60 kg de peso vivo). Se espera el mismo comportamiento durante la ceba (60-120 kg), por ser una etapa menos exigente.
EVALUACIN DE LA ENSILABILIDAD DEL BONIATO COMO MTODO DE CONSERVACIN PARA LA ALIMENTACIN PORCINA. Raciel Lima Orozco1*; Seliza Nancy Tavares da Veiga1,2; Luis A. Gonzlez Daz3; Yasser Garca Lpez3 y Leandro Marrero Surez3.
1 2
Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia, FCA, UCLV. Medico Veterinario Zootecnista, Cabo Verde. 3 Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP), FCA, UCLV. *Carretera a Camajuan km 5 , Santa Clara, Villa Clara. [email protected]
INTRODUCCIN El boniato (Ipomoea batatas (L.) Lam.) ocupa el sexto lugar entre los alimentos ms importantes del mundo. En Cuba, el boniato se cultiva en casi todas las localidades, por ser un cultivo que se adapta fcilmente a casi todas las condiciones climticas y de suelo. Este cultivo juega un importante papel desde el punto de vista econmico y para la alimentacin humana y animal, constituyendo una fuente de carbohidratos, vitamina A y calcio (Gonzlez 1996). De acuerdo a las facilidades agrotcnicas del cultivo en Cuba y las deficiencias de su almacenaje, el ensilaje de ste alimento puede ser una herramienta til para los productores porcinos en aras de reducir importaciones, por lo que nos proponemos como objetivo evaluar la ensilabilidad del boniato como fuente energtica en la alimentacin del cerdo. MATERIALES Y MTODOS El trabajo se realiz en el laboratorio de nutricin animal del CIAP. El boniato y la canavalia (Canavalia ensiformis) fueron trituradas en un molino de facturacin alemana Veb Nosse Ner Maschinenbau sin criba (2 3 mm de grosor de las partculas). Despus de molidas se tomaron 50 g de muestra para efectuar la prueba rpida de ensilabilidad de Pieper et al. (1996) y un kg de muestra se tom para secar a 65 OC durante 72h y ser molido a 1 mm para anlisis qumicos. Los tratamientos conformados aparecen en la tabla 1. Tabla 1. Tratamientos empleados en la prueba rpida de ensilabilidad (n=3) Alimento Agua CS (2%) Guarapo Yogurt Yogurt Yogurt S/Inculo S/Inculo S/Inculo (2%) (2%) (2%) Boniato 1 2 3 4 5 6 Boniato + Canavalia 7 8 9 10 11 12 PROCEDIMIENTO DE ENSILABILIDAD: Se tomaron 50 g de muestra (boniato (50 g) o boniato (30 g) + canavalia (20 g)) y se le adicionaron 200 mL de agua destilada con o sin miel (1,32 g) o 200 mL de guarapo, con o sin inoculacin (1 mL de yogur), segn correspondi a cada tratamiento (tabla 1). Las muestras fueron incubadas a temperatura ambiente por 46 horas, efectuando lecturas de pH (realizadas con pH meter Mtrhom Herisau, Suiza) a diferentes tiempos post incubacin (0; 11; 18; 22; 26; 38; 46 horas). Al finalizar la incubacin se seleccionaron los mejores tratamientos para desarrollar los silos de laboratorio, segn pH.
Para los silos de laboratorio (recipientes plsticos con capacidad de 560 mL) se evaluaron tratamientos variando el nivel de materia seca y la fuente de carbohidratos solubles: 200 g de boniato + 200 mL de agua destilada o guarapo para un 13% de materia seca, 132 g de boniato + 68 mL de agua destilada o guarapo para un 17% de MS, 80 g de canavalia + 120 g de boniato + 200 mL de guarapo para un 25 % de MS y 52 g de canavalia + 79 de boniato + 68 mL de guarapo para un 33% de MS, adems se adicion 2% de yogurt de soya comercial y 5.26 g de miel en los tratamientos que contenan las mismas. Las lecturas de pH se efectuaron al inicio (0h), 24h, 7 das, 14 das y a los 21 das de incubacin. Se seleccion una parte de la muestra (40 g) y se conserv en refrigeracin (16 horas)) para realizar anlisis bromatolgico. ANLISIS BROMATOLGICO: A la materia prima (boniato) se les analiz materia seca (MS), ceniza bruta (Cz), protena bruta (PB) segn la AOAC (1995); fibra neutra detergente (FND), fibra cida detergente (FAD) y hemicelulosa (Hcel) segn Van Soest et al. (1991). A los ensilajes a los 21 das de incubacin se les analiz MS, Cz y PB. Adems se efectu un anlisis de factibilidad econmica. ANLISIS ESTADSTICO: Los anlisis estadsticos (ANOVA) se realizaron en SPSS 16.0, aplicndose pruebas de comparacin de medias mediante el ANOVA de clasificacin simple, efectuando la prueba de Duncan (1955) en aquellos casos donde existieron diferencias significativas. RESULTADOS Y DISCUSIN El estudio de la composicin bromatolgica realizada al boniato se aprecia en la tabla 2, estos resultados son diferentes a los reportados por Noblet et al. (1990) y Einsminger (1992) quienes refieren 44 y 17 g/kg MS de PB, 42 y 26 g/kg de MS de FAD, 31 y 11 g/kg MS de Cz, respectivamente. En el mismo trabajo Noblet et al., (1990) exponen 69 g/kg MS de FND, diferente a nuestros resultados; estos tambin difieren a los reportados por Domnguez (1990) quien declara en sus investigaciones 292 g de MS/kg de alimento. Tabla 2. Caracterizacin bromatolgica de la materia prima (tubrculo de boniato con cscara) en cuanto a MS (g de MS/kg de alimento), PB, FND, FAD, Cz (g/kg de MS) MS 260.76 PB 19.75 FND 239.02 Hcel 189.80 FAD 49.22 Cz 46.29
Los mejores tratamientos en la prueba de ensilabilidad segn pH (desviacin estndar (SD) = 0.20 y error estndar de la media (SEM) = 0.03) (figura 1) fueron boniato (B) + guarapo (G) y B+ G+yogurt (Y) con diferencias estadsticas (p<0.05) con el resto de los tratamientos, pero no difiriendo (p>0.05) entre ellos dos. A pesar de ello debemos decir que todos los tratamientos presentan pH inferior a 4.5, lmite establecido por Ojeda et al. (1991) o inferior a 4.2 establecido por McNeilage, et al. (2002).
pH
18
B+Y B+G+Y B +C+ M +Y
22
26
B+M B+C B +C+ G
38
B+M+Y B +C+ Y B +C+ G+ Y
46
Horas
Figura 1. Cintica del pH en diferentes tratamientos con boniato en la prueba de ensilabilidad La cintica del pH (SD = 0.43 y SEM = 0.09) en los tratamientos ensilados en silos de laboratorio (figura 2), el tratamiento de boniato + guarapo + yogurt al 13 % de MS es superior (p<0.05) a los dems tratamientos; no obstante, el tratamiento de boniato + canavalia + guarapo + yogurt al 25 % de MS present pH inferior a 4 y con diferencias significativas (p<0.05) con los dems tratamientos, excepto (p>0.05) con las variantes de boniato + miel + yogurt (13 % MS) y boniato + guarapo + yogurt (17 % MS). Hay que explicar que el tratamiento de boniato + canavalia + guarapo + yogurt al 33 % de MS a los 14 das fue separado del estudio por presentar crecimiento de hongos. El estudio en el tiempo demostr que los mejores valores de pH se encontraron a los 7 das post ensilaje, pero en esta fecha el boniato y la canavalia no estaban completamente desmenuzados (en forma de papilla), lo cual se alcanz a partir de los 14 das post ensilaje.
6,00 5,50 5,00 4,50 4.60d 4.57d 4.33cd 4.07bc 3.80b 3.40a
pH
7
B (13% MS) B + G + Y (17% MS) B + C + G + Y (25% MS)
14
21
Das
Los resultados sugieren que a partir del da 14 post incubacin, los silos pueden ser abiertos y emplearlos en la alimentacin. Adems, a los 14 das el ensilaje de B+G+Y al 13% MS (p<0.05) fue superior a los dems ensilajes; justificndose ensilar B con 13 % MS, B+G+Y con 17% MS y B+M+Y con 13% de MS hasta los 14 das. En tanto, es posible ensilar B+G+Y con 13% de MS y B+C+G+Y con 25% MS desde 14 y hasta 21 das, sin afectacin (p<0.05) del pH y ni de la conservacin del producto. El tratamiento B+C+G+Y al 25% fue el de mayor aporte proteico (p<0.05) y de cenizas; esto influenciado por la canavalia. A partir de estos resultados, este tratamiento es el de mejores resultados y demuestra que es posible incorporar a ensilajes de boniato, granos de leguminosas hasta un 20 % (nivel estudiado), incrementando el nivel de MS y el nivel proteico de la masa conservada. Si sustituimos el 25 % (0.625 kg de concentrado) de la dieta de un cerdo a finalizar ceba (2.5 kg/animal/da, segn Domnguez et al. (2001)) con este alimento (2 kg del mejor de los tratamientos obtenidos en nuestro estudio) estaramos ahorrando 62.5 kg de concentrados/100 cerdos/da y para un ciclo de 100 das de ceba se ahorraran 6.25 t de concentrado, que al precio actual del mercado mundial (400 USD/t) representan un ahorro de 2500 USD/ciclo de ceba. Aspecto que debe ser tomado en consideracin. CONCLUSIONES El ensilaje de boniato puede ser utilizado como fuente energtica en la alimentacin del cerdo, debido a su alto contenido de FND y bajo contenido de FAD. Los mejores tratamientos, segn pH fueron el B+G y el B+G+Y. El mejor tratamiento (segn bromatologa y caractersticas del ensilado) de los silos de laboratorio fue el de B+C+G+Y con 25% de MS. La incorporacin de canavalia al ensilaje de boniato mejor su contenido en PB y en MS, sin afectacin del pH.
ENSILAJE DE RESIDUOS PESQUEROS CON RECURSOS LOCALES PARA LA ALIMENTACIN PORCINA. Milagros Marrero Luis, Jorge Luis Lpez, Lilian Leiva Mndez, Rafael Prez Carmenate, Yaima Tuero Gonzlez. Centro de Investigaciones en Bioalimentos. (CIBA) Carretera a Patria Km 1 . Morn. Ciego de vila, Cuba. CP 67230. [email protected] INTRODUCCIN Cuba necesita incrementar la produccin de protena animal para satisfacer las demandas de la poblacin. La va mas rpida para lograr este objetivo es el desarrollo de la produccin porcina, debido a la alta tasa de produccin de esta especie, que puede sobrepasar por ao los 100 kg de carne por animal en existencia inicial y que adems, se adaptan a una amplia diversidad de sistemas de produccin y alimentacin (Toledo et al. 2003). Eso requiere de la creacin de una base alimentaria sostenible, bajo la ptica de buscar soluciones locales estratgicas sustituyendo importaciones cerealcolas, encarecidas actualmente en el mundo ms an, pues parte de esas fuentes se desvan hacia la produccin de biocombustibles sin prejuicios de disponibilidad y precios. La porcicultura cubana tiene una estructura actual organizativa diferente a los dems sectores pecuarios, se mantiene la produccin especializada en la Empresa Porcina, aplicando sistemas optimizados; por otra parte, la propia empresa mantiene producciones cooperadas con miles de pequeos productores a los que les facilita cerdos de preceba, asesora tcnica y de acuerdo al tipo de convenio, en ocasiones, alimentos. Esos alimentos representan entre un 60 - 70 % de la demanda para lograr la ceba, siendo necesario cubrir el por ciento restante con producciones propias aunque actualmente, se pretende que los productores con convenios cubran un mayor porciento del actual en lo referido a la alimentacin de los cerdos, y por tanto se requiere potenciar el uso de otras alternativas locales que as lo posibiliten. Por otro lado, se conoce que el aprovechamiento de los residuos de la pesca oscila entre un 40 70 % del peso inicial del pescado segn Toledo (2003), al igual que otros subproductos y residuos agrcolas disponibles, todo lo cual constituye una verdadera potencialidad para ser usado como alimento animal en forma de ensilaje biolgico por fermentacin lctica. Precisamente, uno de los problemas que existe en Cuba para la preparacin de ensilajes biolgicos de residuos pesqueros, es que en las experiencias referidas slo se limitan al uso como sustrato fermentable de las mieles de caa y no otros sustratos frescos que constituyen opciones viables y dignas de privilegiar como son los propios residuos de las producciones autctonas locales, de fcil adquisicin y bajo costo. Por tanto, el objetivo de este trabajo es generalizar en la prctica productiva de la alimentacin de rebaos integrales porcinos, con nfasis en los destetes, el uso del ensilaje biolgico de desechos pesqueros preparado con recursos locales.
MATERIALES Y MTODOS El trabajo se coordin desde el Centro de Investigacin en Bioalimentos durante los aos 2008-2009, realizando acciones de extensionismo, introduccin y generalizacin del procedimiento de ensilar residuos de la pesca con recursos locales para la alimentacin porcina a los escenarios de 10 productores en los municipios de Florencia, Bolivia y Morn. Los instrumentos organizados para garantizar su introduccin en el sector productivo porccola avileo fueron: asesoras tcnicas in situ a 137 productores, 4 programas de capacitacin y difusin de la informacin, as como 1 Taller Provincial de Generalizacin con 127 productores y directivos municipales de la Empresa Porcina. Se hizo un estudio de caso con un productor de la CCS Fortalecida Delfn Moreno del Municipio Florencia. El ensilaje se confeccion con yuca y se alimentaron 18 animales, 9 machos y 9 hembras, hbridos Yorkshire-Landrace x Duroc, recin destetados con un peso inicial promedio de 12 kg y una edad media de 42 das. RESULTADOS Y DISCUSIN La elaboracin de ensilaje biolgico de pescado contribuy a la conversin de los residuos pesqueros en ingredientes alimentarios utilizables, como se demostr por Marrero et al. (2007), a travs de un ensilado biolgico que combin con esa fuente proteica (residuos de pescado), recursos locales de races amilceas como fuente de energa (yuca o boniato), bajos niveles de harina de maz, (para el ajuste de la humedad) y un inoculado con bacterias lcticas. Ese producto elaborado con los niveles de inclusin para cada ingrediente de la formulacin, en dependencia de la disponibilidad, se exhiben seguidamente (tabla 1) y fue capaz de conservarse por ms de 6 meses Tabla 1. Niveles de inclusin (% en base fresca) de los ingredientes para elaborar ensilaje biolgico de residuos pesqueros Yogurt Harina de Residuos de Ensilaje Boniato Yuca natural o Maz pescado de soya Con Yuca 54,4% 2,6% 40% 3% Con Boniato 45,6% 11,4% 40% 3% Al extender su uso en la prctica productiva en el 30 % de los municipios avileos para alimentar cerdos se observ que sus indicadores productivos y eficiencia alimentaria alcanzada fueron comparables a las obtenidas con el suministro de alimentos convencionales. En ello pudo manifestarse lo indicado por Bello (1997), quien seal que en el proceso de ensilado, algunas sustancias indeseables o antinutricionales quedan destruidas; adems, las protenas son predigeridas, por lo que mejora su asimilacin por parte del organismo, el alimento se enriquece en minerales y vitaminas, especialmente en las del grupo B y C (Mattos et al. 2003). Por ello, la amplia aceptacin entre los porcicultores que este producto logr estuvo condicionada por dos aspectos fundamentales: su valor nutritivo (un 23% de protena bruta, 12,70% de cenizas, 1,66% de fsforo, 2,57% de calcio y una materia seca
parcial de un 40 %), aceptabilidad y valor nutritivo similares a otros alimentos usados tradicionalmente en la alimentacin de cerdos (Lpez et al. 2007) y adems por sus efectos beneficiosos secundarios sobre la salud del animal, fundamentalmente en cerdos destetados, aspecto atribuible a sus propiedades probiticas al evitar o contribuir a la erradicacin de cuadros diarreicos, pues las bacterias lcticas empleadas en la fermentacin, son conocidas por sus propiedades favorables en el tracto intestinal lo que concord con los resultados referidos por Rodrguez et al. (1990) y Mattos et al. (2003), quienes adems indicaron que la presencia de bacterias lcticas y enzimas de la fermentacin, ayudan a restablecer el equilibrio de la flora intestinal, lo que resulta beneficioso para el organismo del animal, constituyendo una solucin viable y sostenible al problema de la alimentacin en los pequeos y medianos emprendimientos de crianza porcina. ACCIONES PARA GARANTIZAR LA ASIMILACIN DEL PROCEDIMIENTO DE ELABORACIN DE ENSILAJE BIOLGICO DE RESIDUOS PESQUEROS CON RECURSOS LOCALES. Para la divulgacin y generalizacin del procedimiento sobre la elaboracin de ensilaje biolgico de residuos pesqueros en la prctica y garantizar la asimilacin de la propuesta por el sector productivo se realizaron las acciones siguientes: Se confeccion un plegable informativo que sintetiza los principales aspectos prcticos, metodolgicos y de control de la calidad para promover la elaboracin de un ensilaje biolgico con xito entre los campesinos, productores con convenios y criadores de traspatio. Se cre un escenario demostrativo para los productores porcinos en el Centro de Investigaciones en Bioalimentos teniendo en cuenta todas las operaciones bsicas que se ejecutan en el proceso de ensilado biolgico de residuos pesqueros y poder mostrarlo a los interesados en la tecnologa. Confeccin de un video que proporciona al sector productivo toda la secuencia de acciones necesarias para realizar el proceso de ensilaje biolgico y se utiliza como material didctico para extender el resultado cientfico hasta la comunidad de porcicultores que reciben capacitacin para generalizar el resultado. Realizacin de un Taller de Generalizacin en el Centro de Investigacin en Bioalimentos sobre la obtencin de ensilaje biolgico de residuos pesqueros elaborado con races amilceas de yuca o boniato con la participacin de 127 productores de los municipios Florencia, Morn y Bolivia. Capacitacin de 278 productores porcinos de diferentes tipos. Se asesor tcnicamente en la preparacin de ensilaje biolgico de residuos pesqueros a 137 productores. Este resultado se divulg a travs de 6 programas radiales y de la televisin local - nacional con el apoyo de la Televisin avilea, moronera y Radio Morn. RESULTADOS PRINCIPALES DEL ESTUDIO DE CASO. PRODUCTOR OSVALDO CRDENAS. MUNICIPIO FLORENCIA Este productor fue el pionero en asimilar en su finca el procedimiento propuesto para conservar residuos pesqueros mediante ensilaje biolgico, as se convirti en portavoz para divulgar los resultados dentro de la comunidad de porcicultores con convenio del municipio Florencia. Al cabo de 63 das recibiendo el ensilaje, como sustituto del 30% del pienso de inicio se logr un peso final de 46 kg, GMD 539 g animal-1 da-1 y una conversin alimentaria 3.25 Kg MS-1 kg de peso vivo.
Result significativo adems que desaparecieron las diarreas que estaban presentes en ms del 30% de los animales al destete, despus de tres das consumiendo el ensilaje de pescado. CONCLUSIONES 1. Se observ en la totalidad de los animales alimentados con ensilaje biolgico de pescado, que se logr un peso vivo final, ganancias de peso y conversin alimentaria superiores a los que solo se alimentaron con concentrado. 2. Las opciones ms adecuadas para garantizar la calidad y xito de la asimilacin del procedimiento para la elaboracin de ensilaje biolgico de desechos de pescado con otros subproductos locales fueron: la capacitacin, asesora y seguimiento a los productores porcinos.
EFECTO DE SUPLEMENTACIN DE FITASA EN DIETAS PARA CERDOS EN ENGORDE R. Garca1*, J. F. Ramrez1, L. M. Lara1, J. Salinas2, J. R. Kawas3, A. Valdz1, J. D. Hernndez1. Universidad Autnoma Agraria Antonio Narro, Calzada Antonio Narro No. 1923. Saltillo, Coahuila, Mxico. CP-25315. CE: [email protected]; [email protected]. 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autnoma de Tamaulipas, Ciudad Victoria, Tamaulipas, Mxico. CE: [email protected]. 3Facultad de Agronoma, Universidad Autnoma de Nuevo Len, Escobedo, NL., Mxico. CE: [email protected] RESUMEN La alimentacin de cerdos, a nivel regional y nacional, se realiza principalmente con dietas elaboradas con sorgo y pasta de soya, y en menor porcentaje con dietas conteniendo otros granos como trigo-pasta de soya; estas ltimas en aumento durante los ltimos aos. El sorgo y la pasta de soya se caracterizan por poseer valores elevados de fitatos. Los fitatos se les conocen por su efecto anti-nutricional en animales no-rumiantes. Los efectos son variables y depende de su concentracin, aunque en general, el primer efecto se relaciona con la reduccin en la disponibilidad y digestibilidad de los nutrientes en la dieta. Los fitatos son compuestos polifosforilados que afectan la utilizacin de sus nutrientes. El cido ftico interacta con fsforo y tambin forma complejos con otros minerales como el calcio, zinc, hierro y magnesio y con las protenas de los granos. De acuerdo con lo publicado los fitatos interactan con las cadenas radicales de las protenas creando un complejo protena-fitato; este complejo lo rompen las enzimas fitasas. El efecto de las fitasas en la disponibilidad del fsforo en sorgo, maz y pasta de soya est ampliamente documentado en la literatura. Sin embargo, a pesar de la interaccin entre fitatos y protenas, la informacin disponible relacionada con el efecto de la fitasa en la dieta, en la digestibilidad de aminocidos y el comportamiento productivo de los cerdos es muy limitada. De hecho, la fitasa se incluye de manera regular en la dieta para incrementar la disponibilidad de fsforo en los granos y la pasta de soya. Por lo tanto, el objetivo de esta investigacin fue evaluar el efecto de la adicin de la enzima fitasa en raciones para cerdos en finalizacin basadas en sorgo (Sorghum vulgare) y soya (Glycine max) por medio de: Consumo de materia seca (CMS), ganancia diaria de peso (GDP), eficiencia alimenticia (EA), relacin de eficiencia proteica (REP), y contenido de fsforo (P) en suero sanguneo. Esta investigacin se realiz en la unidad porcina de la Universidad Autnoma Agraria Antonio Narro, en Buenavista, Saltillo, Coahuila. Localizada a una altura de 1770 msnm. El clima BSo kx (e) que se caracteriza por ser seco o rido. Precipitacin media anual de 303.9 mm y temperatura media anual de 17.7 C. Se utilizaron 46 animales (20 hembras y 26 machos) cruza tipo comercial (Yorkshire, Hampshire, Duroc y Landrace) en etapa de finalizacin (54 das), PV promedio inicial 43 Kg, edad similar, distribuidos en 2 tratamientos: (T1) alimento sin fitasa (SF) y (T2) alimento con fitasa (CF) (5000 FTU) Natufos de Basf Mexicana S. A. de C. V.) 100g/t de alimento. La dieta contena 16.3 % PC, 3.554 Mcal ED/kg MS. El CMS y la GDP, no fueron diferentes (P0.05) entre los tratamientos. Sin embargo, numricamente la adicin de fitasa mejor GDP (0.85 kg, CF; 0.70 kg, SF). Siendo 21.0 % la mayor ganancia diaria de peso. La EA fue de 3.77 SF y 2.99 CF (kilogramos de CMS/kilogramos de incremento de peso) fue diferente (P0.05) y mejor con
1
la adicin de la enzima en la dieta. Estadsticamente la REP (1.59 SF y 2.14 CF) presenta diferencia significativa (P0.05). Los niveles de fsforo 11.7 y 12.52 (mg/dL), no fueron afectados estadsticamente (P0.05) entre los tratamientos. Sin embargo, ambos valores son superiores a las concentraciones normales. En conclusin, la adicin de fitasa mejor EA y REP. Sin afectar CMS, GDP y contenido de P.
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y RENDIMIENTO EN CANAL DE CERDOS EN FINALIZACIN ADICIONANDO A SU DIETA DOS NIVELES DE RACTOPAMINA Galindo-Garca,J*.1; Snchez-Chipres, D.R1 ; Ayala-Valdovinos, M.A1 ; Merlos,T. M1 1 Departamento de Produccin Animal, CUCBA, Universidad de Guadalajara, Mxico. Tel y Fax: 52(33) 36-82-14-54 y 52(33) 37-96-40-73 [email protected]
INTRODUCCION La produccin de cerdos no slo ha avanzado en la obtencin de lneas genticas precoses, con mejores ndices de conversin de alimento, sino tambin y hacia la obtencin de cerdos con canales mucho ms magras. Este avance ha sido motivado primeramente por la necesidad de incrementar los requerimientos obtenidos en el rendimiento de las canales, de manera de que stos proporcionen una mayor cantidad de carne con la consecuente mejora en la rentabilidad y una mayor demanda de este tipo de carnes en base a exigencias relacionadas con la salud de los consumidores. Adicionalmente a la mejora gentica, se han desarrollado aditivos no nutricionales, los cuales son capaces de mejorar los rendimientos productivos, como por ejemplo el compuesto ractopamina. Estos aditivos permiten incrementar ciertos indicadores productivos y la modificacin del tejido magro en el cerdo, con disminucin de la concentracin de grasa subcutnea e intramuscular. Este producto es un agonista -adrenrgico de la familia de las fenoletanolaminas, que acta sobre los receptores -adrenrgicos de las clulas adiposas y del msculo esqueltico, promoviendo la liplisis, con el consecuente incremento del magro en la canal (Crome et al, 1996). El empleo de Ractopamina ha permitido experimentar resultados variables sobre el cerdo al ser adicionada a valores desde 5, 10 y 20 ppm sobre la respuesta productiva, ganancia diaria de peso, rendimiento en canal (Williams et al, 1994) y prdidas por goteo. Sin embargo las pruebas sealan que el efecto ms notorio de este compuesto se manifiesta sobre la modificacin de las caractersticas del tejido magro (Armstrong et al, 2004). Los beta-agonistas son sustancias anlogas a la adrenalina y la noradrenalina, por lo que determinan en el organismo animal un incremento marcado de la proporcin de magro y una reduccin sustancial de grasa en el canal (Buxad et al, 1995). MATERIALES Y METODOS Se llevo a cabo una prueba de comportamiento en la que se utilizaron 40 cerdos, 20 machos castrados y 20 hembras, resultado de la cruza de York/Landrace x Duroc. Al iniciar la prueba los cerdos tenian 58 5.21 kg de peso vivo promedio y 17 semanas de edad, los cuales se dividieron en 2 grupos, 1er grupo (10 Hembras + 10 Machos alimentados con dieta de finalizacin adicionados con 10 ppp de ractopamina, 2.Grupo (10 hembras y 10 Machos alimentados con dieta de finalizacin adicionados con 20 ppm de Ractopamina (Tabla 1). Los cerdos fueron alojados individualmente y distribuidos al azar en corrales individuales de 2 x 2 con comedero y bebedero individual. Las dietas fueron comerciales y se ofreci a los cerdos a primera hora en la maana de forma controlada. Diariamente se recogi y peso el sobrante del alimento, de manera que los cerdos reciban siempre alimento fresco. Los cerdos se pesaron cada 14 das. La toma de datos permiti obtener los siguientes parmetros: Peso inicial de los cerdos, Peso final de los cerdos, Ganancia de peso, Consumo de alimento, y Conversin alimenticia. As mismo al final se obtuvieron mediciones de grasa dorsal, profundidad de lomo y estimacin de magro con equipo de ultrasonido (Piglog 105, SFK-Technology, Holanda). Al trmino de la
prueba fueron sacrificados 4 cerdos por tratamiento, para obtener parmetros de rendimiento en canal, en cortes primarios. Las variables estudiadas se analizaron mediante un estudio de varianza y se aplic la prueba de Duncan de comparacin mltiple de medias. RESULTADOS Y DISCUSION La ganancia de peso diario fue de 1.41 kg para cerdos adicionados con 20 ppm de ractopamina contra 1.23 kg en cerdos adicionados con 10 ppm lo cual represento una diferencia estadstica p=< 0.05, esta ganancia se manifest en un mayor incremento de peso el cual fue de 39.61 kg del grupo de 20 ppm contra 34.4 kg del grupo de 10 ppm. Aunque existi un mayor consumo de parte del grupo de cerdos con ractopamina a 20 ppm de 3.21 contra 2.86 del grupo de 10 ppm, la conversin fue mejor para el primer grupo que para el segundo, la cual fue de 2.29 contra 2.44 respectivamente (tabla 1). Tabla 1.Comportamiento productivo de cerdos en engorda con dos niveles de adicin de Ractopamina en la dieta Variables Ractopamina 20 ppm Ractopamina 10 ppm Diferencia Peso Inicial (kg) 59.504.19 57.335.94 2.17 Peso Final (kg) 99.114.66 92.357.94 6.76 Incremento de peso (kg) 39.61 34.406.82 5.21 1.25.24b 0.16 g.p.d. (kg) 1.41.15a Consumo Total (kg) 90.00 80.00 10.00 Consumo por da ( kg) 3.21 2.86 0.35 Conversin 2.29.21 2.44.55 -0.15 Das a100 ( kg) 146.41 5.97 148.70 4.71 -2.29 Literales diferentes en la misma fila, muestran diferencias significativas (p<0.05) Las mediciones de grasa dorsal resultaron ser mas bajas para el grupo de ractopamina 20 ppm, quienes presentaron valores de 9.95 cm contra 10.07 del grupo de ractopamina 10 ppm. Valores para profundidad de lomo resultaron ser de 51.77mm para el grupo ractopamina 20ppm comparados con el del grupo de ractopamina 10 ppm siendo estos de 49.36 mm. Para los valores de rendimiento en canal y porcentaje magro no hubo variaciones importantes (tabla 2). Tabla 2. Comparacin de valores de grasa corporal y rendimiento en canal de cerdos en finalizacin adicionando dos niveles de Ractopamina en la dieta Variables Ractopamina 20 Ractopamina 10 ppm Diferencia ppm Grasa lumbar (mm) 12.372.31 12.644.71 -0.27 Grasa dorsal (mm) 9.951.68 10.071.82 -0.12 Profundidad del lomo (mm) 51.776.55 49.364.52 2.41 Rendimiento Magro (%) 59.661.46 60.162.80 -0.49 Rendimiento Canal (%) 54.56.52 54.47.23 .09 Literales diferentes en la misma fila, muestran diferencias significativas (p<0.05) El uso de diferentes componentes llamados -agonistas, estimulan la accin natural de las sustancias secretadas por las glndulas adrenales y mejoran en mucho la proporcin de ganancia de peso y carne magra.
CONCLUSIONES El uso de Clorhidrato de Ractopamina a 20 ppm demostr mejores valores de eficiencia alimenticia. Resultando en una adecuada propuesta como aditivo en las dietas de cerdos en finalizacin, puesto que de manera secundaria su administracin produce una alteracin del equilibrio hdrico, lo que favorece la retencin de agua por el msculo, as como un descenso de la utilizacin de glucosa por el SNC, lo que produce en el animal un buen estado y por lo tanto, un menor consumo energtico.
COMPORTAMIENTO DE UN CONVENIO PORCINO CON LA UTILIZACIN DE ALIMENTOS DE PRODUCCIN LOCAL L. M. Mora1; M. Cabrera2 y Juana Ma. Ramirez3 Instituto de Ciencia Animal (ICA), Km. 47 1/2 Carretera Central. San Jos de las Lajas la Habana. Cuba. 2.Finca Media Luna, Municipio Guantnamo, Provincia de Guantnamo. 3.Empresa Porcina de Guantnamo. [email protected]
1.-
INTRODUCCIN La carne porcina es la ms consumida en el mundo, alcanzando el 39.4 % de todas las carnes producida seguida de la de aves y bovino con 30.0 y 23.7 % respectivamente (Desouzart, 2007). La mitad de la carne porcina que se produce en el mundo se logra en China una parte considerable de esta es mediante sistemas de produccin local a partir de productos y subproductos agroindustriales y cosecha principalmente de boniato y su follaje. Cuba no puede sostener un sistema de alimentacin en base a alimentos convencionales es decir trigo, maz y soya debido a los precios que estos alimentos han alcanzado en el mercado mundial por la alta demanda para el consumo humano y su uso para la obtencin de agro combustibles, por otro lado desarrollar estos cultivos requieren de tecnologas de alto costo donde se incluyen los fertilizantes, pesticidas y combustibles. Teniendo en cuenta que en los pases tropicales existen cultivos de elevado rendimiento y menores exigencias tecnolgicas Valdivia (2005) como es la caa de azcar, la yuca, el boniato , el sorgo, el girasol , el palmiche, etc se han diseado tecnologas para producir carne de cerdo de manera que se obtenga un producto con menor costo. MATERIALES Y MTODOS Se tomaron los datos de comportamiento y consumo de alimentos de un convenio porcino desarrollado en el municipio de Guantnamo. Se tuvo en cuenta el alimento suministrado por la empresa porcina, el producido por el cooperativista y el obtenido en la localidad. Se consider la composicin en materia seca, protena y energa para hacer la conversin de alimentos alternativos a pienso. El objetivo del trabajo fue determinar el comportamiento de los cerdos alimentados con un alto contenido de alimentos no convencionales, parte de ellos logrados en la finca. RESULTADOS Y DISCUSIN Se logr una viabilidad del 100% de los animales con una ganancia de peso vivo diaria de 703 gramos resultado comparable a los que se obtienen con dietas de cereales (tabla1).
Tabla 1. Resultados productivos obtenidos Indicadores Cantidad Numero de cerdos 60 Peso inicial , kg 19.1 Peso final , kg 114.0 Das en prueba 135 Ganancia media diaria 703
En compaa con el productor se realiz un balance de los alimentos utilizados durante toda la etapa de la ceba para lograr este comportamiento. Se demostr que se utiliz el 62 % del pienso B con 16 % de protena en base a afrecho y soya, el cooperativista logr un equivalente a 8.5 tonelada de un pienso en base seca y de protena, para el 33.5 % de la necesidad de alimentos (tabla 2). Cmo se manej la alimentacin? El producto utiliz un mnimo de tres comidas por da con el principio de animal lleno, y nunca el animal parado o estresado por hambre. Algunas bases tecnolgicas fueron: 1.- Elaboracin de harina de pescado mediante la mezcla de residuos de la pesca previamente cocinado con cascarilla de man seca, despus de esto se mola el producto y se incorporaba a los alimentos energticos. 2.- Elaboracin de batido de pltano maduro a partir de una batidora fabricada por el cooperativista, este alimento se suministraba en horas del medio da. 3.- Suministro de 2.5 kg de crema Saccharomyces durante todo el tiempo que el producto tuvo al alcance del cooperativista. Debe tenerse en cuenta que algunos de los alimentos utilizados pudieran ser contaminantes al medio si no son reciclados para la alimentacin animal, tal es el caso de la crema Saccharomyces o los residuales de la pesca. Se considera que una limitante a mayores producciones de alimento fue dado por la poca cantidad de tierra que posee el productor, mientras que un rasgo distintivo que aport beneficios a los resultados fue la paciencia, dedicacin y cario mostrada por el productor para cada animal.
Tabla 2. Balance de alimentacin Alimentos Cantidad Peso total logrado en la etapa toneladas 5.69 Necesidad de un pienso de calidad media 4.5 t/t de 25.60 peso Pienso recibido toneladas 15.90 % de la necesidad total 62.10 Alimento producida en la finca toneladas Soya 1.20 maz 1.80 sorgo 1.20 calabaza 1.5 Boniato y yuca 3.5 Pltano fruta y follaje 12.0 Equivalente en pienso 8.50 % del total 33.20 Alimentos obtenidos de la localidad Crema saccharomyces 10.0 Suero lcteo 2.5 Residuos de la pesca 1.5 Cascarilla de man NC NC: No se conoce la cantidad utilizada.
CONCLUSIONES Se considera que es factible producir carne porcina con buen comportamiento de los animales utilizando dietas de bajo costo lograda en la localidad. Se recomienda el uso de alimentos de produccin local capaz de sustituir alimentos importados haciendo un uso eficaz de productos y subproductos que pueden ser contaminantes si no son eliminados.
CINTICA DE CONSERVACIN DE TUBRCULOS DE YUCA Y DE BONIATO EN AGUA M. Macas y O. Martnez. Instituto de Investigaciones Porcinas, Carretera del Guatao Km 1, Punta Brava La Habana, Cuba [email protected]
RESUMEN Con vistas a reproducir en condiciones de laboratorio la experiencia desarrollada por pequeos agricultores en la regin central del pas en la conservacin de las races de yuca y boniato en agua para su posterior utilizacin como fuente de alimento para los cerdos, se desarrollaron en el laboratorio de Bromatologa y Fisiologa del Instituto de Investigaciones Porcinas varios estudios de conservacin en los cuales los silos utilizados por los campesinos fueron simulados con frascos plsticos de aproximadamente 2 litros de capacidad, habilitados con una vlvula en la parte superior para garantizar la expulsin de gases en caso de ser necesaria. Se montaron un total de 40 silos para seguir la cintica de conservacin en el tiempo. En un primer tratamiento, a cada uno de los primeros 20 frascos se le aadieron 700g de yuca finamente lasqueada y sin cscara, seguidos de agua hasta garantizar el llenado total del frasco. En un segundo estudio a cada uno de los restantes 20 frascos se le aadieron 700g de yuca finamente lasqueada y sin cscara, seguidos de 20 ml de yogurt de soya y agua hasta el llenado total del frasco. Se tomaron muestras por paralelo (2 silos cada vez) de cada uno de los tratamientos montados para la determinacin de ndices fermentativos a los 0, 1, 3, 5, 7, 9, 11, 16, 21, y 31 das de iniciada la experiencia. Los ndices medidos fueron: pH, NH3, AGV, Acido Lctico y Acidez total. Paralelamente se montaron 40 silos ms para realizar estudios de conservacin iguales a los anteriormente descritos pero en este caso con tubrculos de boniato finamente lasqueados previa eliminacin de la cscara. Las lecturas de pH variaron en el tiempo de 6.7 unidades a tiempo cero a 3.9 unidades a los 31 das en prueba en el caso de la yuca y de 6.5 unidades a 3.8 unidades en el caso del boniato. Por otra parte, la concentracin de acido lctico aument a medida que aumento el tiempo de ensilaje (de valores cercanos a cero hasta valores alrededor de 12 mmol/100ml.) En relacin con la concentracin de NH3 y AGV los valores permanecieron prcticamente constantes y a niveles muy bajos. Se comprob adems, que al menos en las condiciones en que se desarrollaron estos estudios, la adicin de yogurt no representa una ventaja manifiesta en el comportamiento del silo.
VINAZA EN LA ALIMENTACIN ANIMAL Katia Hidalgo, Lourdes Savn, Idania Scull y P. Lezcano Instituto de Ciencia Animal. Km. 47 Carretera Central. San Jos de las Lajas. La Habana. e.mail institucional: [email protected]
INTRODUCCIN La palabra vinaza se deriva del latn vinacaeus y es conocida originalmente como vino de levadura. Su uso se reporta en varios pases del rea tropical y de Europa, en la alimentacin de rumiantes y monogstricos, como aditivo o suplemento alimenticio y su uso fundamental ha sido como fertilizante desde comienzos del siglo 20. La vinaza es un desecho que representa el principal residual del proceso de destilacin a que son sometidos los mostos fermentados para la produccin de aguardiente. Estos se pueden producir a partir de los jugos o mieles de caa, remolacha, maz, cebada, agave entre otros. Segn Lewicky (2001) se puede clasificar en dependencia de la concentracin de slidos totales que contenga: vinaza diluida: 8 a 10% de slidos totales vinaza semiconcentrada: 20 a 30% de slidos totales vinaza concentrada: 55 a 60% de slidos totales vinaza slida: 99 a 99.9 % de slidos totales
Cmo se obtiene? Se obtiene de la destilacin de etanol a partir del mosto fermentado. Contiene tanto material soluble como suspendido y presenta altos valores de demanda qumica de O2 (DQO) que junto con la demanda biolgica de O2 (DBO) dan la medida del contenido de materia orgnica del efluente. Su produccin vara entre 12-20 litros por cada litro de etanol producido, por lo que para su vertimiento es necesario someter este efluente a un costoso tratamiento. Para minimizar estos costos, se recicla una porcin de vinaza del proceso, con esto se proporciona agua y un % de levaduras necesarias para la siguiente fermentacin. Se utiliza adems, en la obtencin de gas metano, fertilizantes y compost. Composicin qumica de diferentes vinazas segn Miranda et al. 1997 Indicadores Miel final Guarapo Mezcla pH 4,2-5.0 3,7-4,6 4,4-4,6 Temperatura 80-100 80-100 80-100 25 6-10 20 DBO (g/l de O2) DQO (g/l de 02) 65 15-33 45 Slidos totales (g/l 81,5 23,7 52,7 Sol. Voltiles 60,0 20,0 40,0 Nitrgeno (g/l) 0,4-1,6 0,1-0,7 0.4-0,7 Fsforo (g/l P205) 0,1-0,3 0,01-0,2 0,01-0,2
Potasio (g/l K20) Calcio (g/l Ca0) Magnesio (g/l MgO Valor nutritivo
El valor nutritivo de la vinaza, vara en dependencia del proceso de obtencin de alcohol en la planta alcoholera, de la materia prima utilizada, condiciones climticas, suelos y tecnologa empleada; que no permiten darle un valor rgido a cada uno de los indicadores. De forma general, estos residuos presentan un alto valor de materia orgnica y nutrientes como nitrgeno, azufre y fsforo. Tambin contienen una gran cantidad de potasio. Entre los compuestos orgnicos ms importantes que poseen, estn los alcoholes, cidos orgnicos y aldehdos. Los pequeos valores de fibra deben estar representados casi en su totalidad por los glucanos y mananos presentes en las paredes de las levaduras utilizadas en el proceso. La vinaza de destilera es un alimento bajo en energa, ya que los azcares presentes en las mieles son destinados a la produccin de alcohol. Los resultados en azcares dan una magnitud de la eficiencia de conversin de los carbohidratos en alcohol en la planta alcoholera. El perfil aminoacdico de la vinaza nos permite inferir, que stos contribuyen al metabolismo intermediario de las diferentes especies, as como la activacin del sistema inmunolgico. El aporte de minerales es adecuado para la produccin animal. Entre estos se destaca el hierro, calcio y fsforo. Alrededor de las dos terceras partes del fsforo aportado por alimentos vegetales se encuentran formando parte del cido ftico como fosfato de inositol, estas formas son poco disponibles para los animales monogstricos debido a que carecen del enzima fitasa capaz de hidrolizar el cido ftico en inositol y ortofosfato. En este caso, el fsforo aportado por la vinaza debe ser disponible casi en su totalidad por ser proveniente de la levadura utilizada en el proceso de fermentacin. En cuanto al calcio podemos mencionar que es muy importante para el proceso de formacin de huesos y dientes, coagulacin sangunea y transmisin nerviosa. Otro de los aspectos que le dan importancia a este residuo es el contenido de cidos orgnicos; en los que se reportan el actico, propinico, lctico, frmico entre muchos otros, los cuales ayudan a mantener la integridad intestinal y a mejorar la eficiencia de utilizacin de los alimentos por el animal. De igual forma se comporta el aporte de vitaminas del complejo B presentes en todas las vinazas, razn por lo que han sido tratadas con sulfato de amonio para despotificarlas y aumentar las ventas del producto. Usos de la vinaza Biofertilizante (Brasil y Colombia establecen como mximo 50 t/ha/ao en dependencia del tipo de suelo, pH y composicin qumica y se precisa conocer en primer lugar el pH y el nivel de K en el suelo) Alimento directo para animales Produccin de energa. Biogs Produccin de levadura torula VINAZA CONCENTRADA
Qu beneficios puede brindar la inclusin de vinaza en la dieta de los animales? La vinaza ha sido empleada de forma lquida en la alimentacin animal aunque en Europa se reporta la utilizacin del secado, para facilitar su distribucin y consumo. Por sus propiedades probiticas se ha utilizado como aditivo en diferentes especies; en animales no rumiantes de 13 % de la frmula y en rumiantes de 4-5 %, considerndose como amortiguador de la pulverulencia de la dieta, un mejorador de la palatabilidad, activador ruminal, estimulante de la madurez sexual y la reproduccin. Su rango de pH oscila entre 4-5.1 por lo que se puede utilizar como conservante en alimentos, reductor del pH del tracto gastrointestinal con efectos antimicrobiano y antidiarreico. Modo de accin El uso de la vinaza como aditivo provoca en general, una mejor conversin del alimento, un aumento del peso vivo y del crecimiento de los animales; debido a los nutrientes y cidos orgnicos presentes. Estos, proporcionan un mejor aprovechamiento de los nutrientes, ayudando a la digestin, sntesis, adsorcin de las vitaminas y minerales, lo cual facilita el metabolismo de los alimentos. Permite adems, mantener la flora intestinal en equilibrio y por consiguiente evitar la instauracin de los patgenos intestinales, ya que cualquier amenaza a la salud gastrointestinal incide negativamente en la productividad total. Tambin existen mecanismos relacionados con las levaduras presentes en el producto, estos representan una alternativa inocua para controlar los desequilibrios de la flora intestinal en situaciones de estrs. En la flora entrica al ser administrados por va oral y por su accin se mejora la salud del husped. En el caso de las levaduras produce por varios mecanismos conocidos entre ellos: antagonismo microbiano con represin de las bacterias patgenas, estimulacin de los sistemas inmunitarios de defensa del animal, fijacin y eliminacin de bacterias patgenas, incremento de la actividad enzimtica especfica. TECNOLOGA O METODOLOGA EN LA ALIMENTACIN DE CERDOS 1Modo de empleo Las categoras menores (cras y precebas) son las ms beneficiadas en la especie porcina debido a que presentan un poco desarrollo, fundamentalmente del tracto digestivo posterior y del sistema inmunolgico. En cerdos lactantes (1 a 33 das de edad) la vinaza se puede ofrecer exitosamente de dos formas: 5 mL de vinaza/cerdito al 3er. da de edad por va oral en dosis nica o 1% de vinaza en el pienso diariamente a partir de los 14 das de edad. En cerdos de preceba (33 a 89 das de edad), se puede suministrar 10 mL de vinaza/animal/da mezclado con la racin diaria durante las 3 primeras semanas de la preceba. En la ceba porcina se logra un consumo de 0.5 kg/animal/da en cerdos de 20 a 50 kg cuando se suministra sobre los alimentos tradicionales. En la etapa de 50 a 100 kg de peso vivo el consumo mximo es de 1 kg/animal/da. Las cerdas gestantes consumen hasta 1 kg de vinaza/da aportando a la cerda 32 g de protena bruta, 1.34 g de calcio, 0.65 g de fsforo y 185 g de hierro, adems de cantidades no cuantificadas de vitaminas hidrosolubles, minerales y paredes de levaduras con efectos probiticos demostrados.
2Indicadores de eficiencia que se pueden alcanzar Cerdos lactantes: Se logra un incremento en la ganancia diaria y peso vivo al destete. Se obtiene una mayor uniformidad del peso de la camada, superior al 85 %. Preceba: Se incrementa el peso vivo, se reduce la mortalidad en la camada en un 20 % y se disminuye la incidencia de heces lquidas en ms del 25 %. Ceba: Se incrementa la eficiencia de utilizacin de los alimentos reportndose un mejor peso vivo final. PRODUCCIN DE NUEVOS PRODUCTOS Otra de las bondades que nos brinda la vinaza de destilera es la produccin de nuevos alimentos. El valor de pH que posee garantiza que los nuevos productos (ensilajes, activadores, aditivos entre otros) no se deterioren durante varios meses. Otra de las innovaciones han sido la produccin levadura sobre vinaza y harinas integrales; esta idea proviene de la experiencia cubana de muchos aos de secar al sol alimentos lquidos con soportes fibrosos de valor nutritivo como la caa de azcar, salvado de trigo u otros productos. Para esta alternativa se combina el salvado de trigo, vinaza y harina de yuca. El producto requiere como mximo de 24 horas de secado al sol para su posterior almacenaje y permite conservar durante meses alimentos para los animales. Con esto se logra un producto ms integral, que aporta un mayor nmero de nutrimentos al animal ya que reduce la fibra del salvado y aumenta el peso especfico de la nueva harina fabricada. Los ensilados se pueden producir a partir de tubrculos como la yuca, boniato, desperdicios de cosechas, residuos de matadero, etc. La proporcin a utilizar es 60 % del producto a ensilar y 40 % lquido (50% agua + 50% de vinaza debido a la materia seca que tiene la vinaza y el % de inclusin en la dieta); se deja reposar de 7 a 10 das y luego est apta para el consumo. Los activadores, aditivos, bloques nutricionales que se producen en la plantas de inculos utilizan este residuo como sustituto de las mieles de caa, aportndole estos; un importante valor en minerales, vitaminas y cidos orgnicos.
VALOR NUTRICIONAL DE LA VINAZA GENERADA EN LA PRODUCCIN DE ALCOHOL CARBURANTE DE CAA DE AZCAR EN COLOMBIA Patricia Sarria B.* y Claudia V. Serrano Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Departamento de Ciencia Animal AA 237 Palmira (Valle, Colombia) Fax 2717032 * [email protected] .edu.co
INTRODUCCIN En la actualidad, las vinazas de caa son uno de los residuales lquidos de mayor preocupacin ambiental en el Valle del Cauca (Colombia). La mayor parte son generadas por las destileras del sector azucarero para la produccin de etanol, que por ley es mezclado por lo menos en un 10% con todos los combustibles lquidos derivados del petrleo. Las vinazas resultan al separar el alcohol del mosto fermentado por medio de vapor a baja presin (Travieso, et al., 2006). Las materias primas utilizadas son los jugos de caa, la miel final y la cachaza (Valds 2004), son de color negro-castao-caf, olor dulce y alto contenido de materia orgnica disuelta y en suspensin (Trujillo 1985, Daz et al. 2003). Se caracteriza por ser un lquido de alta densidad con bajo pH que contiene alrededor de diez gramos por litro de azcares reductores totales y es de difcil tratamiento para evitar contaminacin de las fuentes de agua (Santos et al. 2003). Los problemas ambientales estn dados en primer lugar por sus volmenes de produccin que se encuentran entre 10 a 15 litros con 5% de slidos, por cada litro de alcohol producido (Ferreira y Montenegro 1987), razn por la que en las destileras se vienen implementando tecnologas que permitan reducir los residuales a proporciones de hasta 2.5 litros de vinaza con 55% de slidos totales por cada litro de alcohol (Quintero et al. 2006). El segundo problema es que la vinaza tiene elevado poder contaminante en los cuerpos de agua, debido a la alta demanda de oxgeno (Orlando et al., 1983; Stupiello et al., 1977) contenido de materia orgnica, bajo pH y temperatura elevada. Es fundamental disminuir los riesgos ambientales de la vinaza realizando tratamientos que permitan el menor impacto posible, no en vano ha sido uno de los temas de mayor preocupacin en el mbito de los biocombustibles. De esta manera las destileras estn tratando de reducir el problema recirculando una parte en los procesos y el resto concentrndola con calor para facilitar su transporte y conservacin para ser usada en agricultura. Se ha avanzado en la produccin de compostajes y abonos lquidos, tecnologas en proceso de ajuste que todava generan problemas ambientales. La vinaza puede ser un insumo para la alimentacin animal, ya que todos sus componentes provienen de materias primas orgnicas (jugo de caa y melaza) y la certificacin del proceso prohbe la adicin de productos qumicos o agentes de sntesis para su control, no hay patgenos, metales pesados ni componentes txicos (Ingenio San Javier 2005). La utilizacin como alimento, representa una buena alternativa para reducir los costos de produccin al hacer ms eficiente la utilizacin de otros nutrimentos por el animal (Garca et al. 1991).
MATERIALES Y MTODOS Con el fin de responder estas preguntas se tomaron muestras brindadas por empresas agrcolas que utilizan la vinaza como materia prima para la fabricacin de abonos lquidos y alimentos animales, as como en dos ingenios azucareros, de los cuales proviene la mayor cantidad de vinaza disponible en el Valle del Cauca. Las muestras fueron analizadas en los laboratorios de Nutricin Animal y de Qumica de Suelos y Aguas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. Se midieron y analizaron los contenidos de materia seca, energa, protena, minerales y pH. Los datos se procesaron en el programa estadstico SAS. RESULTADOS Y DISCUSIN Los valores de las principales caractersticas nutricionales de la vinaza se muestran en la tabla 1. En la tabla 2 se analizan las variaciones en la composicin dentro de cada una de las destileras. Tabla 1. Composicin nutricional de la vinaza en dos destileras del Valle del Cauca Destilera 1 Destilera 2 Media P* DS CV% n=4 n=2 Materia seca, % 22.0 47.1 30.4 < 0.01 13.7 45.1 Materia orgnica, % Cenizas, % 16.0 6.0 30.7 16.4 20.9 9.5 < 0.01 < 0.01 9.0 5.1 43.1 53.7
Energa Base Seca, 3.45 3.58 3.49 > 0.05 0.32 9.2 Mcal/kg MS 0.76 1.69 1.07 < 0.01 0.51 47.7 Energa Base Fresca, Mcal/kg MF * Valores de P > 0.05 considera las medias estadsticamente iguales, < 0.05 difieren significativamente y < 0.01 las diferencias son altamente significativas
Tabla 2. Variacin de la composicin de la vinaza dentro de la misma fuente en dos destileras del Valle del Cauca Destilera 1 Destilera 2 n=4 n=2 Materia seca, % 15.4-34.4 46.5-47.6 (P*< 0.0001) (P> 0.05) Materia orgnica, % 10.4-27.0 30.6-30.8 (P< 0.0001) (P> 0.05) Cenizas, % 5.0-7.8 15.9-16.9 (P< 0.05) (P> 0.05) Energa Base Seca, Mcal/Kg. MS 3.21-3.61 3.46-3.69 (P> 0.05) (P> 0.05) Energa Base Fresca, Mcal/Kg. MF 0.54-1.26 1.65-1.72 (P> 0.05) (P> 0.05) * Valores de P > 0.05 considera las medias estadsticamente iguales, < 0.05 difieren significativamente y < 0.01 las diferencias son altamente significativas
Los resultados sealaron que la materia seca es baja y muy fluctuante en la destilera 2. Segn Quintero et al. 2006, con el desarrollo en los procesos de fabricacin de alcohol, se esperaba que en el Valle se produjeran vinazas con 55% de slidos totales y todava no se cumple. Otros estudios muestran que las vinazas pueden llegar a 62.2% de materia seca (Waliszewski, et al 1997; Iiguez, et. al., 1996; Ingenio San Javier; Metanizacin, pdf. 2005). Posiblemente las razones para no alcanzar la concentracin planteada deben estar relacionadas en las altas necesidades energticas que exigen la disminucin de la humedad en el subproducto. En el presente estudio las vinazas evaluadas contienen entre 16-30.7% de materia orgnica que corresponde al 65.2-73.0% de los slidos; en la materia orgnica el carbono constituye entre el 27 al 40%. La EB promedio es 3.4 Mcal/Kg. en BS, sin diferencia entre fuentes (tabla 1). Debido a que los contenidos de MS son tan variables es importante considerar los valores de energa en BF, que estaran entre 0.16 a 0.52 MCal/Kg. de vinaza tal como ofrecida. En estas condiciones se observa que los aportes energticos son bajos, si se comparan con la miel final colombiana que ronda en 2.7 Mcal/ Kg. con un 85% de MS. El contenido de PC en base seca fue 2.8 a 5.1%. Estos valores estn en el rango 2.5-9.1% PB registrado por CENICAA 2005 y PROQUIP SA en Brasil. La vinaza lquida no es un recurso rico en protena para dietas animales por los altos volmenes que debera consumir el animal para suplir sus necesidades. Garca y otros 1991, sealan que la harina de vinaza deshidratada hasta el 90% de MS, contiene 15.48% de protena bruta. Si tuviera alta digestibilidad sera interesante para las etapas finales de engorde y gestacin. La protena de la vinaza proviene de los microorganismos utilizados para la fermentacin, los cuales son ricos en aminocidos esenciales especialmente lisina. Sin embargo, su digestibilidad debe ser estudiada pues las altas temperaturas para concentrar la vinaza pueden desnaturalizar la protena. Las vinazas evaluadas tienen una media de 9.5% de cenizas: 6% para la destilera cuya vinaza tiene 22% de materia seca y 16.4% de cenizas para la destilera con 47.1% de materia seca. Tienen un contenido bajo en la mayora de los macro minerales y solo puede cubrir alguna parte importante del fsforo y Magnesio de las dietas animales. El potasio es bajo con valores de 0.01%, lo que no limitara el uso de la vinaza analizada, pues si bien no llena los requerimientos de este mineral para un cerdo, tampoco causara trastornos en los animales. El valor de 0.01% de sodio es bajo. A diferencia de los macrominerales, los valores de los microminerales encontrados son muy altos y generan inquietud porque pueden llegar a niveles txicos fcilmente. Los valores de cenizas dependen del grado de concentracin que se realice a la vinaza, ya concentrada la vinaza se torna rica en minerales como lo seala Concha 2006. Waliszewski, et al 1997; Iiguez, et. al., 1996; Ingenio San Javier; Metanizacin, pdf. 2005, sealan que vinazas con 62.2% de materia seca, contienen 19.12% de cenizas, 5.7% de potasio, 2.7% Calcio, 0.2 % Fsforo y 2.2 % Cloro, valores muy altos comparados con las vinazas evaluadas. La explicacin para estas diferencias en los contenidos minerales, parece ser que las vinazas producidas a partir de miel final contienen hasta un 1,1% de potasio y 3,1% de cenizas, aportan el doble de potasio (K) y su valor en cenizas es ms alto que las vinazas procedentes de jugos de caa (Olgun et al., 1995; Navarro et al., 2000; Nguyen, 2003). CONCLUSIONES La composicin nutricional de la vinaza en el Valle del Cauca es muy variable, la MS es menor a 55% lo que dificulta su transporte, conservacin e incorporacin en las dietas animales. En
BS tiene un contenido interesante de energa, la protena es baja y las cenizas estn dentro de lo esperado aunque el potasio result ser muy bajo, al contrario de los minerales traza que pueden ser preocupantes. La nutricin animal es una opcin de uso, pero exige mayor estabilizacin y concentracin de materia seca. Se recomienda avanzar en estudios de digestibilidad de la energa y problemas de los minerales traza.
PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINAS CON LA UTILIZACIN DE LA LEVADURA TORULA (CNDIDA UTILIS) OBTENIDA A PARTIR DE VINAZAS COMO SUSTRATO EN LA ALIMENTACIN DE CERDOS EN CRECIMIENTO-CEBA Jorge L. Piloto, Carmen M. Mederos, Manuel Macas, Elizabeth Cruz y Ramiro E. Almaguel Instituto de Investigaciones Porcinas, Gaveta Postal No. 1, Punta Brava. La Habana, Cuba. [email protected] INTRODUCCIN La levadura torula predominantemente Cndida utilis desarrolladas en las mieles finales de caa de azcar como sustrato ha sido ampliamente estudiada en Cuba en la alimentacin animal y fundamentalmente en la de los cerdos, con resultados similares a dietas convencionales de maz-soya en el comportamiento zootcnico de los animales. Sin embargo se han desarrollado otras tecnologas donde se han empleado como sustrato los residuos de destilera de alcohol conocidos cono vinazas. Este procedimiento parece ser el de mayores perspectivas, por el ahorro que representa sustituir las mieles finales de caa de azcar por un subproducto altamente contaminante del ambiente como son las vinazas Faliu (1969); Hyun et al (1997). Este tipo de fuente proteica (35-40 % PB en base hmeda) se caracteriza por su buena composicin aminoacdica, donde se destaca su riqueza en lisina y una relativamente baja concentracin en aminocidos azufrados y que adicionalmente es una fuente rica de vitaminas del complejo B con excepcin de la B12, aspecto que ms se ha tenido en cuenta para su utilizacin en la alimentacin porcina en muchas partes del mundo Piloto et al (2001). Sin embargo ha sido poco estudiado en Cuba cuando se sustituye la miel final por vinazas como sustrato en la obtencin de esta levadura torula, por lo que reviste un gran inters en conocer los niveles de uso en diferentes tipos de dietas destinados a los cerdos por el papel que puede jugar en el balance alimentario de los mismos y en el impacto ambiental que esto representar. Estudios de la composicin qumica de Levaduras Torula cubanas obtenidas a partir de mieles de caa o vinazas como sustratos. Procedimientos Se estudi la composicin bromatolgica y de la fraccin nitrogenada en muestras representativas de levadura torula obtenidas por el mtodo tradicional a partir de miel final y en muestras de levadura torula obtenida por la tecnologa a partir de vinazas en proceso de introduccin en la industria azucarera, ambas en el ltimo semestre del ao 2000. Las muestras se tomaron de forma aleatoria segn la metodologa descrita por Mederos et al (1995) en cantidades que oscilaron entre 400 y 500 gramos en base seca y se sometieron a un estudio sobre su calidad en los laboratorios del Instituto de Investigaciones Porcinas. La composicin proximal de estas muestras se determin segn los procedimientos estndar de la AOAC (1990). Las muestras fueron homogeneizadas y analizadas en fresco previa determinacin de su contenido de humedad.
Para la determinacin de los aminocidos las muestras de levadura torula se trataron con cido clorhdrico 6N bajo condiciones de reflujo y a temperatura de 110C, con vistas a escindir la cadena peptdica. Antes del proceso de hidrlisis las muestras se trataron con una mezcla de perxido de hidrgeno, cido frmico y fenol para evitar la destruccin de los aminocidos azufrados (Mason et al 1980). Los anlisis se realizaron por cromatografa de intercambio inico en un Auto Analizador de Aminocidos Plus. La determinacin de la digestibilidad in vitro del nitrgeno (DN) se realiz segn el procedimiento de pepsina-pancreatina descrito por Dierick et al (1985). A todos los valores obtenidos se les calcularon estadgrafos de posicin (medias) y estadgrafos de dispersin (Desviacin estndar y coeficiente de variacin). La prueba de rango mltiple de Duncan fue utilizada para identificar las diferencia entre medias cuando el anlisis de varianza fue significativo. RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 1 se muestra la composicin de la fraccin mineral de las levaduras estudiadas y a su vez se compara con la composicin mineral de la harina de soya de reconocido valor como alimento animal. Los valores de calcio y sodio son significativamente mayores ( P< 0.001) para la levadura torula producida a partir de vinazas. Estos resultados podran estar influenciados por la tecnologa de produccin empleada por lo que estos indicadores deben ser seguidos cuidadosamente. Tabla 1.Composicin de las Levaduras estudiadas (Fraccin inorgnica) Lev. Tradicional Lev. Vinazas Soya R Sig Medias DS Medias DS Medias DS Cz 8.37 0.453 8.88 0.641 7.17 0.641 0.659 0.2408 Ca 0.71b 0.036 1.11a 0.051 0.40c 0.051 0.975 0.0005*** Mg 0.23 0.016 0.25 0.023 0.28 0.023 0.588 0.3463 Na 0.07b 0.013 0.31a 0.019 0.04b 0.019 0.960 0.0003*** K 2.21 0.060 1.80 0.084 2.09 0.084 0.871 0.0285 P 1.23 0.154 1.01 0.219 0.71 0.219 0.653 0.2495 *** P<0.001 abc Medias sin letra en comn difieren significativamente (Duncan 1955). En cuanto a la composicin proteica (tabla 2), aunque no de forma significativa, el contenido de nitrgeno total favoreci a la levadura tradicional con relacin a la producida con vinazas y a su vez ambas levaduras presentaron niveles de nitrgeno inferiores a los encontrados para la harina de soya. La digestibilidad in vitro del nitrgeno se afect (P<0.01) en la levadura producida con vinazas. Los valores encontrados para este indicador nos sugieren que debe existir una utilizacin limitada del nitrgeno presente en esta fuente de alimento por parte de los animales.
Tabla 2. Composicin de las Levaduras estudiadas (Fraccin proteica) R Lev. Tradicional Lev. Vinazas Soya Medias DS Medias DS Medias DS MS 92.58 0.213 93.68 0.301 91.51 0.301 0.916 Nt 6.75 0.181 6.44 0.256 7.63 0.256 0.840 DN 77.05b 2.44 58.81c 3.45 95.59a 3.45 0.959
** P<0.01 abc Medias sin letra en comn difieren significativamente (Duncan 1955).
El perfil aminocidico de las levaduras estudiadas comparadas entre s y con la harina de soya se muestra en la tabla 3. No se encontraron diferencias significativas entre los dos tipos de levaduras e inclusive no difieren de la composicin aminoacIdica encontrada para la harina de soya. Tabla 3.Composicin de las Levaduras estudiadas (Fraccin aminoacdica) R Sig Lev. Tradicional Lev. Vinazas Soya Aminocidos 1 Medias DS Medias DS Medias DS Ac. Aspartco 8.0110 0.179 8.8815 0.253 7.7045 0.253 0.840 0.0468 Treonina 6.4262 0.239 7.2920 0.338 5.8915 0.338 0.798 0.0794 Serina 4.7572 0.132 5.1355 0.187 4.6875 0.187 0.644 0.2623 Ac. Glutmico 11.872 0.168 12.781 0.238 11.7905 0.238 0.837 0.0492 Prolina 5.1700 0.289 5.8365 0.409 5.4760 0.409 0.514 0.4639 Glicina 3.5760 0.113 3.4405 0.159 3.4995 0.159 0.304 0.7853 Alanina 3.7112 0.102 3.1840 0.145 3.3655 0.145 0.814 0.0659 Valina 6.0352 0.214 6.6070 0.303 5.9970 0.303 0.598 0.3302 Isoleucina 5.9685 0.156 6.0085 0.221 5.8785 0.221 0.189 0.9128 Leucina 7.6842 0.736 5.813 1.041 7.265 1.04 0.551 0.4043 Tirosina 4.9445 0.097 5.1420 0.138 5.0830 0.138 0.488 0.5064 Fenilalanina 6.5690 0.0893 6.5445 0.126 6.8925 0.126 0.714 0.1683 Histidina 4.3272 0.160 4.7990 0.227 4.8870 0.227 0.714 0.1677 Lisina 9.1097 0.390 9.5385 0.552 8.8590 0.5524 0.368 0.6953 Arginina 11.838 0.697 8.9985 0.987 12.7240 0.987 0.786 0.0900 1 Medias y desviacin standard de 5 pooles de muestras en todos los casos. CONCLUSIONES Los resultados obtenidos nos pudieran indicar que no existe un deterioro marcado de la protena, si solo se tuviera en cuenta que la levadura torula obtenida a partir de vinazas no parece tener una calidad en cuanto a su perfil aminoacdico que pudiera afectar marcadamente el comportamiento de animales alimentados con este tipo de alimento. No obstante, al considerarse los bajos valores encontrados para la digestibilidad in vitro del nitrgeno, estos pueden constituir una seria limitante para la utilizacin de esta fuente de protenas en la alimentacin de los cerdos. Por tal motivo, deben desarrollarse de inmediato pruebas de balance in vivo y de comportamiento con cerdos alimentados con levadura torula obtenida a partir de vinazas para dilucidar el valor nutricional de la misma. Utilizacin de Levadura Torula de Vinazas en dietas basadas en cereales destinadas a cerdos en crecimiento-ceba.
Procedimientos Se utilizaron 36 cerdos hbridos Camborough x CC21, machos castrados y hembras en la misma proporcin, on un peso vivo promedio de 27.0 kg, alojados individualmente en un establo abierto y distribudos segn un diseo de bloques al azar en tres tratamientos experimentales y 12 rplicas (posicin dentro del establo) para estudiar el efecto sobre los principales rasgos de comportamiento de los animales, de la inclusin de levadura torula obtenida a partir de vinazas de destileras de alcohol (levadura torula exvinaza) como sustrato, representando el 0, 30 y 60 % de la protena bruta (Nx6.25) de dietas basadas en cereales. La levadura torula exvinaza usada en el experimento era de origen cubano, y sus principales caractersticas se muestran en la tabla 4. Tabla 4. Caractersticas de la levadura torula exvinaza usada en el experimento Por ciento, base seca Este Piloto y experimento Macas (2005) Materia seca 90.10 93.68 Cenizas 10.26 8.88 Materia orgnica 89.74 91.12 N x 6.25 40.08 40.25 Calcio 1.11 Fsforo 1.01 La composicin de las dietas aparece en la tabla 5. Los anlisis de MS, cenizas, protena bruta, calcio y fsforo fueron hechos por duplicado segn la AOAC (1998). En los casos donde se incorpor la levadura torula de vinazas se prescindi de las vitaminas del complejo B excepto la cianocobalamina (B12) en las premezclas minero-vitamnicas. Tabla 5. Composicin de las dietas experimentales Sustitucin de la protena bruta de la dieta por la de levadura, % 0 30 60 Ingredientes Harina de maz 73.74 72.10 70.68 Harina de soya 23.14 12.15 0.94 Levadura torula exvinaza 12.63 25.26 CaPO4H.2H2O 2.00 2.00 2.00 NaCl 0.50 0.50 0.50 Vitaminas y minerales1 0.50 0.50 0.50 Cloruro de colina 0.12 0.12 0.12 Anlisis, % MS 91.07 93.69 93.47 Cenizas 10.05 10.24 10.92 Materia orgnica 89.95 89.76 89.08 Protena bruta, Nx6.25 16.22 16.02 15.75 1 De acuerdo con requerimientos establecidos (NRC 1998). En el caso de las dietas con levadura torula exvinaza, solamente vitamina B12 ms los elementos traza
Los animales fueron desparasitados al comienzo del experimento y se pesaron quincenalmente durante 12 semanas hasta alcanzar el peso de sacrificio, de aproximadamente 90 kg. El suministro de alimentos fue ad libitum. Diariamente se recogan los residuos de comida del da anterior antes de suministrar la racin de los animales. Los cerdos tenan libre acceso al agua durante las 24 horas del da, mediante bebederos automticos del tipo de tetinas. Las medidas estudiadas se analizaron estadsticamente segn las recomendaciones de Steel y Torrie (1980) y se llevaron a cabo comparaciones de medias mediante el procedimiento de Duncan (1955) de comparacin mltiple de medias, utilizando el paquete estadstico de Harvey (1990). RESULTADOS Y DISCUSIN En comparacin con la levadura torula obtenida en Cuba anteriormente a partir de vinaza (Almazn et al 1982) el producto secado en este experimento contena menos protena bruta y un valor similar de cenizas. A este respecto, Almazn et al (1982) informaron valores de protena bruta en Candida utilis en el rango de 50.0-50.6%, mientras que la ceniza fue de 9.29.3%. Estudios hechos anteriormente en este laboratorio originaron valores de 40.2 y 8.8% para la protena bruta y la ceniza, en base seca, respectivamente. Los das en prueba fueron 85 como promedio. En la tabla 6 aparecen los principales rasgos de comportamiento de los cerdos cuando la levadura torula de vinazas se incluye en la dieta a diferentes niveles de sustitucin de la protena bruta. Tabla 6. Rasgos de comportamiento de cerdos alimentados con dietas con distintos niveles de inclusin de levadura torula exvinaza en la dieta Sustitucin de la protena bruta de la dieta por la de levadura, % 0 30 60 EE 12 12 12 27.8 94.1a 2.84 789a 3.60a 27.7 93.7a 2.75 786a 3.50a 27.5 88.7b 2.81 686b 4.10b 0.50 3.01* 0.04 25.0* 0.18*
n Peso, kg Inicial Final Consumo, kg MS/da Ganancia, g/da Conversin, kg MS/kg ganancia * P<0.05 ab Medias sin letra en comn en la misma fila difieren significativamente (P<0.05) entre s
No se encontraron diferencias significativas (P>0.05) para los rasgos de comportamiento medidos, entre los tratamientos donde se incluy la levadura torula de vinazas a niveles de 0 y 30% de sustitucin de la protena bruta de la dieta, coincidiendo con otros estudios hechos con levadura torula (ver por ejemplo, Lezcano 1976; Maylin y Figueroa 1988; Heinz et al 1989; Piloto et al 1989; Maylin et al 1990) o saccharomyces (Piloto et al 1990). Sin embargo, estos tratamientos difirieron significativamente (P<0.05) en relacin con aquel donde se incluy la levadura al nivel de 60%. Estos resultados no sostienen otros informados por Lezcano y Mora
(2005), quienes encontraron que cuando la levadura torula exvinaza sustitua 66% de la protena de harina de soya, los cerdos ganaban 702 g/da entre 25.4 y 54.9 kg de peso vivo. Sin embargo, los datos de la presente evaluacin indican valores de rasgos de comportamiento mejores que los encontrados por Lezcano y Mora (2008) en cerdos en crecimiento-ceba alimentados con levadura de vinaza seca o en crema. No obstante, en lneas generales, los valores de los indicadores de este ltimo tratamiento probado aqu con 60% de sustitucin de la protena de la harina de soya, no pueden catalogarse como malos, como han sugerido Figueroa y Ly (1990) para rasgos de comportamiento de cerdos alimentados con altos niveles de levadura torula en la dieta. Al no existir un efecto negativo en los consumos de alimento de los cerdos se infiere que la inclinacin de las cifras a valores menores en los pesos finales, ganancias diarias y por ende mayores conversiones alimentarias en el tratamiento donde se sustituy el 60% de la protena bruta de la dieta por levadura torula de vinazas, puede estar influenciado por una menor digestibilidad de los nutrientes de esta dieta, motivado por una elevacin de los contenidos en cenizas y sustancias orgnicas no identificadas que contiene esta fuente de protena cuando se utilizan las vinazas como sustrato para hacer crecer levaduras (Piloto y Macas 2001). Resultados similares no han sido encontrados sobre este particular de una manera tan evidente en distintas pruebas de digestibilidad hechas con levadura torula convencional (Ly et al 1984; Maylin et al 1987; Daz 2000; Piloto y Ly 2001). Estos resultados abren nuevas perspectivas a la inclusin de levadura torula obtenida a partir de vinazas como sustrato en el balance alimentario de los cerdos, que de acuerdo con este trabajo pueden ser de hasta el 30% de la protena bruta total de la dieta, sin que se afecten los principales rasgos de comportamiento de los cerdos. Adicionalmente a su condicin de fuente de protena, se le confiere un valor agregado ya que se pueden ahorrar el 60% del total de vitaminas que se incluyen en la dieta de los cerdos al prescindir de las del complejo B con excepcin de la vitamina B12. Por otra parte y de manera relevante la obtencin de esta levadura tiene lugar por la sustitucin de miel final de caa de azcar por vinazas que se generan en el proceso de produccin de alcohol (Saura et al 2002; Sarria y Serrano 2008), incidiendo sto en la disminucin de sus costos de produccin conjuntamente con el impacto ambiental que representa la descontaminacin de estos residuos altamente agresivos al medio ambiente (Lezcano y Mora 2005). Por tanto se considera que la levadura torula obtenida a partir de vinazas puede incluirse en un 30% en la protena de la dieta de los cerdos en crecimiento ceba sin que se afecten los principales rasgos de comportamiento productivo coincidiendo con otros alimentos convencionales que pueden incluirse y que se refieren en el NRC (1998). Adems, se debe continuar evaluando esta fuente de alimento con una inclusin mayor (60%) y desarrollar pruebas de digestibilidad de nutrientes de las levaduras de vinazas.
Utilizacin de Levadura Torula de Vinazas como fuentes de protenas y vitaminas del complejo B en dietas basadas en miel B de caa de azcar destinadas a cerdos en crecimiento-ceba. Procedimientos Se utilizaron 48 cerdos hbridos Camborough x CC21 con un peso vivo promedio de 27.0 Kg.,
alojados individualmente y distribuidos segn un diseo de bloques al azar en cuatro tratamientos experimentales y doce rplicas (posicin de la nave), para estudiar el efecto sobre los principales rasgos de comportamiento de los animales de la inclusin o no de vitaminas del complejo B (excepto B12) en dietas basadas en miel B de caa de azcar, harina de soya y salvado de trigo, y donde la levadura torula obtenida a partir de vinazas como sustrato, representaba el 15 y 30% de la PB de la racin, la incorporacin de salvado de trigo fue fundamentalmente como fuente de fibra. El suministro de las fuentes de protena y la suplementacin de vitaminas y minerales de cada tratamiento se realiz a travs de ncleos (NUPROVIM), cuya composicin aparece en la tabla 7. Tabla 7. Composicin de los NUPROVIM de las dietas experimentales Niveles de sustitucin de PB (%) de la LTV Ingredientes 15 30 15 30 Harina de soya 66.16 53.04 66.16 53.04 Levadura torula de 13.70 27.04 13.70 27.04 vinazas Salvado de trigo 12.01 11.90 12.01 11.90 Fosfato diclcico 5.31 5.24 5.31 5.24 Cloruro de sodio 0.58 0.58 0.58 0.58 Colina 0.12 0.12 0.12 0.12 Premezcla de vit y min 1 2.12 2.09 2 Premezcla de vit y min 2.12 2.09 Premezcla 1. Contiene todas las vitaminas del complejo B Premezcla 2. Slo contiene vitamina B 12 Los NUPROVIM se le ofertaron a los animales de forma hmeda (papilla) en las primeras horas de la maana para garantizar consumos de protenas acorde a sus requerimientos. Despus que los cerdos consuman los ncleos se les suministraba miel B de caa de azcar ad libitum. Se controlaron los consumos de alimentos y se realizaron pesajes al inicio de la prueba, cada 14 das y al final de la misma. RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 8 aparecen los principales rasgos de comportamiento de los cerdos al suplementar o no vitaminas del complejo B (excepto B12) cuando la levadura torula de vinazas se incluy en las dietas a niveles de 15 y 30% de sustitucin de la PB total. Tabla 8. Rasgos de comportamiento de los cerdos Indicadores Niveles de sustitucin de PB (%) de LTV ES 15 30 15 S/B 30 S/B Peso inicial, kg 27.65 26.00 27.80 27.35 0.47 Peso final, kg 98.60 94.95 96.05 95.40 2.44 Ganancia de peso, g/da 788 766 758 756 26.22 Consumo, kg/da 3.38 3.35 3.33 3.45 0.12 Conversin, kg alimento/kg 4.30 4.40 4.41 4.61 0.15 ganancia (BH) No se encontraron diferencias significativas para los principales rasgos de comportamiento de los animales cuando se compararon entre s los tratamientos experimentales. Los valores obtenidos en los pesos finales (kg) y las ganancias medias (g/da) y conversiones
alimentarias (Kg alimento/kg ganancia) se corresponden con los reportados por otros autores cuando se utiliz levadura torula seca, en forma de crema, Levadura saccharomyces o subproductos del trigo, en dietas basadas en mieles enriquecidas de caa de azcar, sin que se encontrar el efecto adicional sobre el incremento del consumo voluntario que ejerce la levadura torula por su aporte de vitaminas del complejo B. Estos resultados no mostraron efecto negativo alguno al prescindir de la suplementacin de vitaminas del complejo B (excepto B12) a travs de las premezclas minero vitamnicos, cuando la levadura torula de vinazas sustituy el 15 30% de la protena de la dieta, lo cual ha sido el aspecto que ms se ha tenido en cuenta en muchos pases al utilizar las levaduras en la alimentacin de los cerdos, teniendo en cuenta su riqueza en vitaminas hidrosolubles del complejo B. CONCLUSIONES Estos resultados abren nuevas perspectivas para incluir la levadura torula de vinazas en el balance alimentario de los cerdos pues le confiere un valor agregado a su condicin de fuente de protena, ya que se puede ahorrar aproximadamente el 60% de las vitaminas que se incluyen en la dieta de los cerdos. Adicionalmente y de manera relevante la obtencin de esta levadura se logra utilizando como sustrato las vinazas que se generan en le proceso de produccin de alcohol sustituyendo la miel final de caa de azcar, lo cual incide en la disminucin de sus costos de produccin que es su gran limitante conjuntamente con el impacto ambiental que representa la descontaminacin de estos residuos altamente agresivos.
Utilizacin digestiva de dietas con diferentes niveles de Levadura Torula de Vinazas destinadas a cerdos en crecimiento - ceba Procedimientos Se utilizaron seis cerdos hbridos Camborough x CC21 de 26,0 kg de peso vivo distribuidos segn un diseo cuadrado latino 3x3 para estudiar el efecto sobre la digestibilidad de los nutrientes de la incorporacin progresiva de 0, 30 y 60% respectivamente de Levadura Torula de Vinazas en dietas basadas en cereales cuya composicin aparece en la tabla 9. Tabla 9. Composicin de las dietas experimentales Sustitucin dieta Componentes, % 0 30 73.74 72.10 23.14 12.15 12.63 2.00 2.00 0.50 0.50 0.50 0.50 0.12 0.12 16.22 16.02 PB de 60 70.68 0.94 25.26 2.00 0.50 0.50 0.12 15.75 la
H. Maz H. Soya Lev. Tor. Vinazas Fosfato diclcico Cloruro de sodio Prem. Vit Min Cloruro de Colina PB * Vit. del Complejo B, solo B12
Los animales fueron alojados individualmente en jaulas de metabolismo donde recibieron las dietas experimentales despus de un perodo de adaptacin de siete das y la recoleccin de heces se efectu durante cinco das consecutivos de muestreo. Las dietas fueron suministradas diariamente a los cerdos en una sola racin y el consumo se ajust al 8% del peso metablico de los animales, mientras que el agua de bebida siempre estuvo disponible durante la prueba. La recoleccin de las heces se realiz diariamente y ests se mantuvieron en refrigeracin a una temperatura de - 10 C, al final del perodo de recoleccin se pesaron y homogenizaron para tomar una muestra representativa con el objetivo de ser analizada en el laboratorio de bromatologa del IIP. En los alimentos y heces se determin la materia seca (MS), el nitrgeno total (N) y las cenizas (Cz). RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 10 se aprecia los ndices de digestibilidad de los diferentes nutrientes de las dietas. CUD % MS MO Cz N P<0,05 0 89,0 90,8 73,5 87,8 30 89,6 90,7 73,1 84,8 60 86,6 87,7 69,1 78,1 ES 1,2* 0,9* 4,2 2,1*
Se observ que cuando se elev el % de la LTV hasta 60% en la dieta disminuy significativamente la digestibilidad de la MS, MO y del N, lo cual se corresponde perfectamente con los resultados del comportamiento biolgico de los cerdos referidos por Piloto et al (2009) al utilizar estos mismos niveles de LTV en dietas basadas en cereales destinados a cerdos en crecimiento-ceba.
ENGORDE DE CERDOS ALOJADOS EN CAMA PROFUNDA Y ALIMENTADOS CON NUPROVIM -10 Y MIEL ENRIQUECIDA DE CAA DE AZCAR Elizabeth Cruz, R.E. Almaguel, Carmen Mara Mederos, Jorge L. Piloto y J. Ly Instituto de Investigaciones Porcinas, Gaveta Postal No. 1, Punta Brava. La Habana, Cuba. [email protected]
INTRODUCCIN En Cuba la produccin porcina a pequea y mediana escala confronta actualmente problemas que se derivan del sistema de crianza existente. El nmero de productores con dificultades para desarrollar la actividad porcina aumenta cada vez ms, debido al inadecuado tratamiento de los residuales que genera este tipo de produccin o a la ausencia de tratamiento en una gran mayora de los casos. Esto conduce a su vez a la falta de licencia ambiental para la produccin de cerdos o para ampliar las producciones existentes. Igualmente se presenta adems la carencia de agua en las fincas y la necesidad de instalaciones ms econmicas para enfrentar la produccin porcina. Estos factores indudablemente afectan negativamente la produccin de carne de cerdo proveniente de este sector en el pas, y por consiguiente, la disponibilidad de esta fuente de protena. El sistema de cama profunda puede ser una alternativa viable en la produccin porcina a pequea escala que contribuya al incremento de la produccin de carne de cerdo en pases en desarrollo con un menor impacto ambiental (Wastell et al. 2001). La cama profunda se define bajo el concepto de proveer al animal la habilidad de seleccionar y modificar su propio microambiente a travs del material de la cama (Hill 2000). Este sistema consiste en la produccin de cerdos en instalaciones donde el piso de concreto se sustituye por una cama de 50-60 cm de profundidad, que puede estar constituida por heno, cascarilla de arroz o de caf, hojas de maz, bagazo de caa o una mezcla de varios de estos materiales bien deshidratados, entre otros, (Annimo 2007; Cruz et al. 2008a). El usar la cama profunda es ms econmico que la crianza de los cerdos en piso de concreto slido, pues permite reciclar instalaciones en desuso o construir instalaciones nuevas empleando materiales localmente disponibles (Brumm et al. 1997; Landblom et al. 2001; Arango et al. 2005). La cama profunda genera un ahorro considerable de agua, y es adems un sistema amigable con el medio ambiente por la baja emisin de residuos, la reduccin considerable de malos olores y baja presencia de moscas (Krieter 2002). Adems, se obtiene un fertilizante orgnico de excelente calidad para su uso en agricultura (Uicab-Brito 2004), que puede ser usado en los cultivos de la propia finca del campesino (Annimo 2007; Cruz et al. (2008b). El objetivo de este estudio fue evaluar la tecnologa de cama profunda como alternativa para el engorde de cerdos en el sector campesino en Cuba y para ello se realizaron evaluaciones de la tecnologa utilizando cama de heno de gramneas y cama de bagazo de caa seco (80%) y heno de gramneas en la superficie (20%). MATERIALES Y MTODOS Se realizaron dos ciclos de crianza de 106 das con 108 animales cada uno (hembras y machos castrados) de la raza YL (Camborough) de aproximadamente 21 kg de peso vivo y 75 das de edad como promedio, distribuidos en un diseo de bloques al azar en tres tratamientos en cada
ciclo: en el primer tratamiento, se utiliz un piso de tierra con cama de heno de gramneas; en el segundo, igualmente el piso de tierra, pero con cama de bagazo de caa seco (80%) y heno de gramneas en la superficie (20%), para evitar el contacto directo de materiales speros con los animales. En el tercer tratamiento se us un piso de concreto slido. Hubo cuatro repeticiones por tratamiento. Los cerdos en ambos ciclos de crianza se alojaron en un establo techado de estructura metlica dividido en corrales de 13 m2 cada uno, a razn de nueve animales por corral, para un total de 36 animales por tratamiento. Las camas se ubicaron a 40 cm por debajo del nivel de la tierra y alcanzaron una altura de 55 cm. Los muros contentivos se construyeron de bloques colocados de forma tal que se garantizaron espacios libres para la entrada del aire a la cama. Se ubicaron respiraderos a 30 cm del fondo de las camas para su reventilacin y garantizar la salida de gases. El alimento se ofreci en comederos lineales, y el agua, a voluntad mediante bebederos automticos del tipo de tetina, que en los tratamientos con cama profunda se ubicaron al lado de los comederos con drenaje hacia afuera de la instalacin para evitar derrames de agua hacia la cama y hacia el comedero. Los animales de los tres tratamientos en ambos ciclos de crianza consumieron miel enriquecida de caa de azcar ad libitum como fuente energtica y Nuprovim-75 como suplemento de protenas, vitaminas y minerales y. Este suplemento se brind a los cerdos en cantidades tales que como promedio en toda la etapa de prueba (21-100 kg de peso vivo), los animales consumieron 360 g de protena bruta por da, segn las recomendaciones del NRC (1998), establecidas para dietas convencionales basadas en cereales. Se midieron los rasgos de comportamiento animal hasta el peso de sacrificio (100 kg), as como la morbilidad y la mortalidad como ndices de salud. La temperatura ambiental y de la cama a 30 cm de profundidad se registr diariamente en los horarios de 9:00 a.m., 1:30 p.m. y 4:00 p.m., con un termmetro digital porttil, y se control el volumen de agua de limpieza utilizado durante el experimento a travs de un metro contador de agua. El volumen de heno de gramnea y bagazo de caa empleado en este sistema tambin fue cuantificado. Se aplic un anlisis de varianza para el procesamiento estadstico de los resultados acorde con Steel et al (1997), mediante un modelo matemtico de clasificacin simple. En las oportunidades en que la diferencia entre tratamiento result significativa (P<0.05), se us la dcima de Duncan para la separacin de las medias.
RESULTADOS Y DISCUSIN La tabla 1 muestra el comportamiento productivo de los cerdos en los tres tratamientos estudiados. Tabla 1. Rasgos de comportamiento en cerdos criados en cama profunda Cama profunda Piso Heno Bagazo 80 % EE concreto y heno 20% Peso, kg Inicial 21.18 21.21 21.20 0.04 Final 99.51 99. 60 101.12 0.31 Consumo, 2.53a 2.50a 2.74b 0.06* kg/da Das en 106 106 106 prueba Ganancia, 739 740 754 0.60 g/da 3.38a 3.63b 0.11* Conversin, 3.42a kg/kg * P <0.05 ab Medias en la misma fila sin letra en comn difieren significativamente (P<0.05) entre s Slo se hallaron diferencias significativas (P<0.05) para el consumo y la conversin alimentaria. Los cerdos alojados en cama profunda manifestaron un menor consumo de alimento al compararlos con los cerdos alojados en piso de concreto slido, estos resultados concuerdan con los obtenidos por Cruz et al. (2009), y puede estar relacionado con un mayor requerimiento energtico de los cerdos alojados en piso debido a un mayor movimiento por la ubicacin del comedero y bebedero, a diferencia de los criados en cama profunda que tenan el bebedero junto al comedero. Otra causa es sin dudas el incremento de la necesidad de los cerdos estabulados en piso de concreto slido de producir mayor calor metablico para el mantenimiento de la temperatura corporal, mientras que los animales alojados en cama profunda tienen el calor que le ofrece el material de la cama. La conversin alimentaria fue mejor para los cerdos alojados en cama profunda, lo que evidencia un mejor aprovechamiento del alimento. No se obtuvieron diferencias significativas (P>0.05) para la ganancia media diaria y el peso final, resultados que concuerdan con los obtenidos por Arango et al. (2005) al evaluar el sistema de cama profunda y piso de concreto como sistemas de alojamientos para cerdos en crecimiento-ceba. La tabla 2 resume los resultados obtenidos para la mortalidad y morbilidad durante el experimento. La morbilidad estuvo asociada a procesos respiratorios. La mayor incidencia en la crianza en piso de concreto estuvo influenciada por la humedad que genera este sistema de alojamiento debido a la limpieza diaria con agua.
Tabla 2. Morbilidad y mortalidad por tratamiento durante el experimento Morbilidad Mortalidad n Enfermos % Muertos % Cama profunda Heno 72 12 16.6 Bagazo 80% y heno 20% 72 8 11.1 Piso concreto 72 20 27.7 1 1.4 La temperatura ambiental durante la prueba fue de 35.3 2 0C y se registr 52.0 1oC a 30 cm de profundidad en la cama de heno de gramneas y 56.0 1oC en la cama de bagazo y heno a similar profundidad, lo que pudiera indicar que este material posibilita mayor actividad fermentativa o tiene mayores propiedades aislantes que el heno. Durante el experimento se utilizaron 360 m3 de agua para la limpieza diaria de los cerdos y corrales de piso de concreto slido, esto representa un ahorro de 23.58 L/animal/da al implementar el sistema de cama profunda en la crianza porcina a pequea escala, por dos ciclos de crianza de 106 das cada uno. Se utilizaron 3.78 t de heno de gramnea para el montaje y mantenimiento de la cama de heno, lo cual equivale a 7 kg de heno/cerdo alojado/semana y 3.69 t de bagazo de caa seco y 1.58 t de heno de gramnea para el montaje y mantenimiento de la cama de bagazo y heno, lo cual equivale a 7.8 kg de bagazo/cerdo/semana y 3.4 kg de heno/cerdo/semana. CONCLUSIONES Se concluye que la tecnologa de cama profunda es una alternativa que satisface las demandas actuales de los porcicultores provenientes del sector campesino en Cuba.
CARACTERSTICAS DE LAS VITRINAS TCNOLOGICAS EN VENEZUELA: EFECTOS SOCIALES Y TCNICOS Carlos Gonzlez y Omar Verde Universidad Central de Venezuela, Ncleo Maracay, estado Aragua, Venezuela Fundacin CIEPE, San Felipe, estado Yaracuy, Venezuela [email protected] INTRODUCCION Los sistemas de produccin porcina en Venezuela han cambiado drsticamente en las ltimas dcadas. Hasta mediados del siglo XX, los rebaos estaban constituidos principalmente por cerdos Criollos, recurso gentico descendiente de animales trados desde Espaa en la poca colonial, y considerado como nativo al ser comparado con los de razas modernas importadas en el siglo XX de Europa y Norte Amrica (Epstein y Bichard, 1984). La produccin porcina, en las dcadas de los aos 70 y 80, se intensific rpidamente, mejorndose los ndices biolgicos de produccin, transformndose en una produccin cada vez mas industrializada y se organizaron en asociaciones de productores. En los aos 90 ha disminuido el nmero de productores y ha ido aumentando la dimensin de las explotaciones y se generaron integraciones completamente verticales. En este sistema de produccin se utiliza el confinamiento total de los animales. Ello, constituye la base de expansin y logra la mayor produccin y productividad en la industria porcina nacional; se usa pisos de concreto total o parcial (slat); por lo que requiere elevada inversin en instalaciones y altos costos en sanidad y manejo de los desechos producidos (deyecciones, perdida de agua en los bebederos y la utilizada en la limpieza) (De Oliveira, 2000), haciendo cada da ms difcil la viabilidad econmica de nuevas explotaciones porcinas con este tipo de instalaciones, justificndose que las nuevas unidades dispongan de un mnimo de construcciones (Avellana, 1993). El desafo actual es lograr un incremento en la produccin disminuyendo el impacto al medio ambiente. Adems, mundialmente los factores relacionados con criterios medioambientales y normas de bienestar animal, son cada vez ms valorados por los consumidores y, por tanto, incluidos en los criterios de produccin para generar mayor confianza en el producto final (Pinelli et al., 2004). Por todo lo anterior, se ha generado la tendencia a utilizar sistemas alternativos para el alojamiento de los cerdos con la finalidad de proporcionar un mayor confort a los animales y disminuir los niveles de polucin ambiental (De Oliveira y Diesel, 2000), constituyendo la cra a campo para las cerdas en etapa de gestacin y lactacin y el sistema de cama profunda en las etapas de crecimiento y engorde, opciones vlidas en la produccin de cerdos en Venezuela (Gonzlez, 2005). En Venezuela existe un consumo limitado de protena de origen animal, principalmente huevos, carne de cerdo y leche, debido a cambios culturales de produccin y consumo. El cambio de los hbitos alimenticios ha llevado a que el consumo de carne de cerdo se oriente principalmente a los productos industrializados (jamn, salchichas, chuletas ahumadas, entre otros, con el deterioro significativo del consumo fresco, que ha venido quedando en forma estacional en el mes de diciembre, para el pernil y hallacas.
El deterioro del consumo de estas fuentes de protena es ms crtico en el medio rural donde nuestros campesinos tienen dificultades de acceso a los productos. Anteriormente el medio rural venezolano era proveedor de estos recursos al medio urbano y ahora se ha invertido. Es comn observar los cambios que se han generado, donde las mulas (y recientemente las motos) llevan cajas de huevos y cavas con embutidos del cerdo y quesos para el campo, o un rustico cargando sus cajuelas con estos productos para las fincas llaneras; que son producidos (en su mayora) en zonas urbanas, con alto nivel de uso de materias primas importadas para la alimentacin animal, alto impacto ambiental y generados en un ambiente de bajo bienestar humano y animal. La necesidad de incrementar el consumo de estas fuentes de protena pueden darse por varias alternativas: a) Obtencin de productos externos (importados) con las consecuencias que se conocen; b) La produccin industrializada nacional (especializada) que actualmente aporta un porcentaje superior al 90 % de lo requerido para el limitado consumo nacional, pero que se producen con recursos alimenticios dependientes de dietas formuladas a base de materias primas importadas (aproximadamente 75 %); caracterizado por alta eficiencia en el uso de los recursos, con creciente demanda en alimentos balanceados, que actualmente pueden ser comerciales o producidos a nivel de granja con alta concentracin de animales por unidad de rea, con el consecuente impacto al ambiente (efluentes, olores, presencia de voladores y uso de antibiticos) y grandes limitaciones de bienestar humano (olores y moscas) y animal (limitaciones de espacio y pisos muy agresivos e impedimento de comportamiento natural), y c) La produccin alternativa, produccin integral (cerdos, cabras, conejos, ponedoras, codornices, lombricultura entre otras especies y sus recursos) en pequea escala, sustentable (tratando de incorporar recursos alimenticios tropicales competitivos como batata, yuca, caa de azcar y sus derivados, nacedero, y morera, con bajo impacto al ambiente (sin uso de agua para el lavado de los animales y corrales, sin moscas, olores ni uso de antibiticos) y con buen bienestar para el humano (sin olores) y los animales (permitiendo el comportamiento natural como hozar) mediante la produccin en cama profunda. En este ltimo esquema o alternativa se da el necesario control del proceso agroindustrial que garantiza realmente un producto INOCUO porque no se han utilizado productos que generen residuales (pesticidas, antibiticos, otros) para el consumidor final. Por ello, la FUNDACIN CIEPE y la Facultad de Agronoma de la UCV han venido desarrollando las VITRINAS TECNOLGICAS (VT), que son unidades integrales, sencillas, de fcil construccin y se pueden elaborar con materiales de la zona pero con control de produccin y manejo de buen desarrollo tecnolgico, pertenecientes a los propios productores y que se tiene como premisa bsica produccin integral, sustentable, con mnimo impacto al ambiente, en cama profunda y con excelente bienestar humano y animal que se transforman en escuelas para que otros productores se formen en el esquema. Ya las instituciones CIEPE y FAGRO.UCV disponen de VT en los estados Barinas, Cojedes, Lara, Mrida, Tchira, Trujillo y Yaracuy. I. ESTRUCTURA PRODUCTIVA ACTUAL I.1. Sistema de produccin de cerdos en confinamiento El sistema de produccin predominante en Venezuela es el industrializado, que aporta ms del 90 % de los cerdos al sacrificio, constituido por un conjunto de instalaciones y prcticas de manejo que tienen como finalidad la produccin de cerdos utilizando la menor rea posible, en
un rgimen de confinamiento absoluto con las modalidades de granjas de ciclo completo que se caracterizan por tener todas las etapas de produccin (gestacin, maternidad, destete y engorde) en un rea compartida en multisitios, las cuales se caracterizan por ubicar la unidades de produccin en forma separada para cada etapa. Ello, fundamentalmente como medida de bioseguridad. I.2. Sistema de produccin en las Vitrinas Tecnolgicas En el sistema de produccin en cama profunda de las VT se prev un sistema seco con dos componentes muy importantes que son: la evaporacin, mediante la circulacin horizontal del aire para un rpido deshidratado de las excretas y, por otro lado, una cama de excelente calidad y altura de 60 centmetros para un proceso de filtrado adecuado. Todas las instalaciones se construyen con caballete (claraboya) abierto para favorecer la ventilacin y salida de aire caliente. Estos sistemas en cama profunda presentan grandes ventajas en unidades de produccin en pequea escala, dadas por: 1. La facilidad de adaptarse a esquemas sustentables mediante el uso de subproductos de la zona o recursos alimenticios autctonos. 2. Economa en la inversin inicial ya que la produccin se realiza en galpones sencillos, con piso de tierra, reducindose significativamente el costo, hacindolos atractivos para la produccin en pequea escala. 3. La reduccin del impacto ambiental en comparacin al sistema tradicional. En la cama se concentran los residuos slidos facilitando su uso como fertilizante. 4. La respuesta a exigencias sobre el bienestar animal que constituye un reto importante para el sector de la produccin de carne. El proceso de crianza de cerdos precisa ser ambientalmente benfico, ticamente defendido, socialmente aceptado y en sintona con los objetivos, necesidades y recursos de la comunidad para la cual fue diseado (Pinheiro y Hotzel, 2000), solucionndose as uno de los principales problemas de bienestar en la fase de engorde (el estrs social causado por las peleas y competencia entre los animales), que aparece no slo cuando se mezclan animales sino tambin cuando la densidad es alta (Manteca, 2002). 5. Los resultados sobre desempeo productivo observados en los sistemas en cama profunda y confinado son similares, Guy et al. (2002) hacen referencia a que el uso de los galpones de cama profunda no causa deterioros en los parmetros productivos ni en las caractersticas de la canal. Honeyman y Harmon (2003) al comparar los sistemas de cama profunda con los corrales con piso de slat encontraron que en verano el consumo de alimento fue similar (2,40 y 2,35 Kg.), la ganancia fue superior (834 y 802 g/da) y la conversin fue similar (348 y 342 g/Kg.). 6. Las bondades y flexibilidad de la cama profunda permite su utilizacin en granjas de diferente tamao. En Venezuela, a nivel comercial, existen unidades que lo implementaron y han obtenido resultados muy interesantes (Escalona, 2002) al comparar cama profunda y el sistema tradicional en consumo de alimento (231 y 234 Kg.), edad de salida al beneficio (102 das), ganancias de 769 y 796 g, consumos de 2,25 y 2,28 Kg./da y conversin de 2,93 y 2,87 Kg./Kg., respectivamente.
7. Las variables de comportamiento productivo en cama profunda son similares a las obtenidas en sistemas tradicionales: en crecimiento y engorde (Tepper, 2006 ) y en gestacin y lactacin (Araque, 2006). 8. Actualmente la Fundacin CIEPE, organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnologa e Industras Intermedias, conjuntamente con la Facultad de Agronoma de la UCV, lleva a cabo un proyecto donde se usa este sistema con pequeos productores con resultados muy interesantes. CARACTERSTICAS TCNICAS Y SOCIALES EN LAS VITRINAS TECNOLGICAS. Tcnicas. Se han utilizado las siguientes variables: espacio de rea vital para crecimiento y ceba 1,4 m2; para madres gestantes 4,0 m2; madres lactantes y verracos 8,0 m2. La construccin se realiza con los materiales disponibles en la zona, desde concreto y hierro hasta bamb (guasduas) y madera de desecho de aserraderos y carpinteras. Se han obtenido (en promedio) (11,0) lechones nacidos vivos y 8,3 destetados a 30 das (primer parto) con pesos promedios de 1,7 y 8,3 kg respectivamente, para el segundo y tercer parto 13 nacidos vivos y 10,5 destetados con pesos de 1,7 y 8,5 promedios al nacimiento y destete. Para la etapa de crecimiento y ceba se han obtenido valores promedios de 800 g/da con alimento balanceado y complementado con forraje verde hidropnico. Se estn sacrificando animales (en mataderos municipales) y realizando cortes (chuletas) para entregar a las comunidades a precios solidarios (30 % menos). Muchos productores de las zonas donde se encuentran las VT han ido realizando mejoras en sus unidades generando un esquema muy positivo para la comunidad, sus trabajadores y el ambiente. Sociales. Con la utilizacin de las VT se han logrado avances sociales. Esther Sangines, 2009, (datos en proceso de publicacin), informa que la experiencia de saber comprometido (scholarship y commitment) que encontramos en Venezuela con las VT parece ser indita debido a la relacin que se est dando actualmente entre la UCV, la Fundacin CIEPE y los productores; con responsabilidades asumidas por estos tres actores fundamentales y concluye que son: 1. Unidades de integracin familiar: El proyecto fortalece a la familia. La familia campesina estaba dividida, el hombre se dedicaba a la crianza y produccin de cerdos, la mujer a las aves. Ahora, debido a que no hay malos olores y el manejo es relativamente fcil, hombres, mujeres y nios comparten el trabajo, las responsabilidades y el gusto. El resultado social ha sido: familias ms unidas con una organizacin del trabajo muy adecuada. 2. Empleos permanentes. Personas antes subempleadas, estn involucradas en el proyecto y tienen un trabajo permanente en sus parcelas, con sus familias. Cada vez se involucran ms productores. 3. Los jvenes se estn incorporando a la produccin. 4. Arraigo a la tierra: Se ha visto el retorno de las personas que haban abandonado la agricultura y ahora han vuelto al terruo. 5. Irradiacin a la comunidad: Calidad y precio. Los puntos de venta han permitido que el consumidor pueda comprar carne y huevo de animales sanos a ms bajo precio, mayor consumo de protena animal, mejor calidad de esa protena, mejor calidad de vida,
equilibrio ecolgico, menos peligro de contraer enfermedades. Ahora la gente quiere en el mismo pueblo tener cerdos de la vitrina para ponerlos a producir, sobre todo porque no hay malos olores, aunque en muchas VT ya casi se ha cumplido la vida de la cama pues ha aguantado dos lotes de cerdos. Las personas de la comunidad tienen una alternativa para producir en su casa. Algunas alcaldas estn dando financiamientos recuperables a pequeos productores para costear el mantenimiento de la comida mientras empiezan a producir, el CIEPE y la Universidad brindan la capacitacin. La VT de Zea, ubicada dentro del rea poblada, ha sido motivadora a muchos productores, la VT de El Ruvicn ha recibido ms de 1500 productores por ao, en das de campo para capacitarse en el sistema. 6. Integracin vertical y horizontal. Existen unidades de produccin (VT) entidades municipales, integradas con el CIEPE, la Universidad y con Escuelas Tcnicas Agropecuarias que proporcionan el semen para las cerdas de los productores. 7. Desarrollo de proveedores. Efecto multiplicador. Comercializacin de los productos. Un efecto colateral es la consolidacin poltica y la popularidad de los alcaldes. 8. Efecto en las VT ubicadas en Escuelas Tcnicas agropecuarias. Se redujo la desercin escolar, los alumnos participan en las actividades, adquieren habilidades tcnicas y recuperan el amor por el campo. Se dan cursos de capacitacin, se surte semen a todas las vitrinas, alumnos y maestros se involucran en todas las actividades, se recupera el gusto por las actividades agropecuarias. II. CONCLUSIONES III.1. Las VT son sistemas de produccin alternativos (cerdos en cama profunda), constituyen una alternativa vlida para la recuperacin del consumo per cpita en el medio rural, porque requiere menor inversin de capital en instalaciones, para su establecimiento. III.2. En los sistemas alternativos se logran niveles de eficiencia productiva comparables a los obtenidos con cerdos confinados, pero con mejor bienestar animal. III.4. Los sistemas alternativos son menos agresivos al medio ambiente. III.6. Las VT estn logrando objetivos muy interesantes como el regreso al campo, la integracin familiar, disminucin del desempleo, disminucin de la desercin escolar en el medio rural, entre otros aspectos sociales.
RESULTADOS DE UN PROGRAMA DE INNOVACION AGROPECUARIA LOCAL PARA LA PRODUCCION DE ALIMENTO PORCINO EN LAS TUNAS Raquel Ruz Reyes*, Laura Leyva Rodrguez*, Frank Viera Barcel*, Kirenia Nieves Cruz*, Fernando Gmez Prez ** *Centro Universitario de Las Tunas **Empresa Porcina Las Tunas INTRODUCCION En Cuba la produccin de cerdos est muy relacionada con la utilizacin de alta tecnologa y volmenes de cereales y fuentes proteicas que, por lo general, no se producen en cantidades suficientes y rentables en los pases subdesarrollados, por lo que se genera una fuerte dependencia de materias primas externas, que en la actualidad se comercializan a altos precios en el mercado mundial. La bsqueda de fuentes de energa, protena y minerales no tradicionales de produccin nacional, con el objetivo de sustituir al mximo las importaciones es una necesidad., por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar diferentes especies y cultivares en diferentes condiciones edafoclimticas de la provincia Las Tunas. MATERIALES Y METODOS El trabajo se desarroll en los CPDGT ubicados en las fincas de los productores durante el ao 2009 en cinco municipios de la provincia Las Tunas (Las Tunas, Majibacoa, Manat, Colombia y puerto Padre). A partir de ello se introdujeron, evaluaron, seleccionaron y diseminaron diferentes especies vegetales de alto valor para la alimentacin de los cerdos. Las especies evaluadas fueron: Soya (17), Maz: (22), Sorgo (3), Girasol (3), Yuca (9) y Boniato (103). En este perodo se desarrollaron acciones de capacitacin, donde se incluyen talleres, conferencias, intercambios., las cuales fueron apoyadas con la entrega de materiales, instructivos, plegables. RESULTADOS Y DISCUSION ACCIONES DESARROLLADAS: CREACIN DE CENTROS PRIMARIOS DE DIVERSIDAD GENTICA Y TECNOLGICA. (CPDGT) Existen en Las Tunas 15 CPDGT en las fincas de los productores ubicados en cinco municipios de la provincia. En estas fincas se introduce y se evala el comportamiento fisiolgico y productivo de las nuevas especies y variedades, as como las nuevas tecnologas y participan de conjunto los productores y los estudiantes de los Centros Universitarios Municipales, por lo que los resultados sirven al productor y constituyen resultados cientficos de la universidad tunera. La Estacin Experimental de pastos y Forrajes convertida en CPDGT facilit la evaluacin y seleccin de forrajes y plantas alternativas para la alimentacin porcina.
En la actualidad los productores cuentan con nuevas especies, que se adaptan mejor a las condiciones de clima y suelos de cada zona; como el cultivo del sorgo, cebada, trigo, soya, que anteriormente no existan en el territorio. Al contar los productores con una amplia diversidad de cultivares es posible seleccionar las de su preferencia segn sus criterios. Se han desarrollado Ferias de Diversidad del cultivo de la Soya (Manat y Majibacoa), Maz (Majibacoa y Manat), de Boniato (Puerto Padre, Las Tunas, Manat, Majibacoa), Pastos y Forrajes en la que participaron productores de toda la provincia lo que ha facilitado el flujo de semillas, sobre la base de una amplia y activa participacin de los agricultores y se ha convertido en un importante complemento de los programas de mejoramiento gentico que se desarrollan en los cultivos agrcolas. De esta forma se diseminan en las comunidades los cultivares mejor adaptados a cada zona. CAPACITACIN E INTERCAMBIO:
Se han desarrollado actividades de capacitacin en los diferentes municipios en temticas diversas: Agrotecnia de los cultivos, Manejo y Conservacin de Suelos, Empleo de Biofertilizantes, Nutricin Alimentacin Animal, Elaboracin de Pienso Criollo, Produccin y Conservacin de semillas. Se desarroll un Taller Regional de facilitadores para la produccin de alimentos alternativos con la participacin de productores y productoras del oriente del pas donde se gener un intercambio de experiencias y semillas de diferentes especies de alto valor nutritivo para la alimentacin de los cerdos y donde las fincas de los productores dedicados a la produccin porcina se emplearon como parcelas demostrativas. INCREMENTO DE LOS RENDIMIENTOS AGRCOLAS:
Con la introduccin de nuevas variedades de los cultivos como el maz, sorgo, boniato, soya, no solo se ha logrado diversificar los agroecosistemas sino adems se han incrementado los rendimientos agrcolas. Esto contribuye a elevar la potencialidad de los sistemas, mejorar su eficiencia energtica y econmica y estabilizar las producciones de alimentacin porcina. IMPACTOS DE LOS RESULTADOS: ECONMICO 1) 2) 3) 4) Diversificacin de la produccin. Disminucin de los costos de produccin. Aumento de la eficiencia energtica y productiva. Aumento de la calidad de los productos.
SOCIAL Dentro de los resultados ms significativos est que los productores tienen un mayor acceso a diversas fuentes de insumos y capacitacin que propician mejora en la calidad de los sistemas productivos. Integracin de las mujeres al trabajo desarrollado en las comunidades como elemento importante para acrecentar el sentido de pertenencia al medio rural. Oportunidades y espacio a los productores para efectuar intercambios de experiencias y reconocimiento social, de manera tal que se ha elevado la autoestima y comprometimiento con la sociedad. En este proceso se han beneficiado productores favorecidos por la entrega de tierras. MEDIO AMBIENTALES Incremento y conservacin in situ y ex situ de la diversidad biolgica. Manejo adecuado de los residuos y creacin de biodigestores que contribuyen a disminuir los gastos energticos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Disminucin de los ndices de degradacin de los suelos. CONCLUSIONES Se han creado diferentes Centros de Diversidad Gentica y Tecnolgica (CPDGT) que apoyan la introduccin de nuevas especies y variedades de mejor adaptacin a las condiciones de clima y suelos de la provincia Las Tunas. Disminucin de los costos de produccin y eficiencia econmica y productiva de los sistemas agrcolas. Incremento de la autoestima de los productores y de los conocimientos necesarios para la produccin de alimento porcino. Se logra una mayor participacin de la mujer en las actividades agropecuarias. Se incrementan las acciones para conservar el medio ambiente.
PROGRAMA PARA FORTALECER LA INNOVACIN AGROPECUARIA LOCAL (PIAL). PROMOCIN Y DESARROLLO DE LA AGROBIODIVERSIDAD COMO APOYO AL DESARROLLO DEL PROGRAMA PORCINO CUBANO R. Ortiz1, H. Ros1, M. Ponce1, Odile Rodrguez1, Rosa Acosta1, Sandra Miranda1, Lucy Martn 2 , Lydia Angarica3, V. Gil4, A. Areas4, O. Chaveco5, N. Rodrguez5, E. Garcia5, R. J. Valdes6, M. Marquez6, W. R. Padron7, M. Cancio7, J. C. Rodriguez8, M. Rodriguez8, I. Lopez8, Raquel Ruz9, F. Rivas9 y M. la O10 1. Instituto Nacional de Ciencias Agrcolas 2. Centro de Investigaciones Sociolgicas y Sicolgicas 3. Universidad Agraria de la Habana 4. Universidad Central de las Villas 5. Unidad de extensionismo, investigacin y capacitacin de Holgun 6. Facultad de Montaa de la Universidad de Pinar del Ro 7. Universidad de Cienfuegos 8. Centro Universitario de Santi Spritus 9. Universidad de las Tunas 10. Universidad de Granma
RESUMEN AMPLIADO Los modelos convencionales de diseminacin de tecnologas en ocasiones no responden frente a la variada demanda de los sistemas agropecuarios locales. Es usual que se inviertan cuantiosos recursos en la innovacin tecnolgica centralizada y que sus beneficios no sean completamente adoptados por los campesinos. Es por ello, que se implement entre el ao 2000 y 2006 el Programa de Fitomejoramiento Participativo con considerables impactos positivos, an a escala menor. En base de las experiencias de dicho programa, implementado por el Instituto Nacional de Ciencias Agrcolas en colaboracin con reconocidas entidades nacionales (Facultad de Montana, Facultad de Pinar del Ro, Universidad Central de Villa Clara, Estacin Territorial de Investigaciones de Holgun) y apoyo de la cooperacin internacional, se decidi disear una nueva fase llamado Programa para fortalecer la Innovacin Agropecuaria Local (PIAL), que buscaba escalar metodologas participativas a travs del fomento de los Centros Locales de Innovacin Agropecuaria (CLIAs) y sus correspondientes Centros Primarios de Diversidad Gentica y Tecnolgica (CPDGT) asociados. La iniciativa promueve los CLIAs como va de facilitar la participacin multisectorial en el diseo, construccin, implementacin y evaluacin de tecnologas locales para su incorporacin en el sector agropecuario. La metodologa y el procedimiento de dicho programa pretende facilitar un proceso de aprendizaje entre la ciencia y la prctica agropecuaria local resultando por una parte en (a) mayor productividad, (b) eficiencia econmica, (c) diversidad y estabilidad de agro ecosistemas y (d) mayor seguridad alimentara para las personas y los animales y por la otra en el fomento de promotores del desarrollo agrcola local como complementacin al sistema de innovacin y extensin agropecuario. Las principales actividades del programa para cumplimentar este propsito han promocionado el desarrollo de los CLIAS lo cuales coordinaran los centros primarios de diversidad gentica y tecnolgica trabajando en 5 ejes temticos, estando todos relacionados con la produccin porcina: - Diversidad gentica y tecnolgica, - Iniciativas locales de produccin animal, - Desarrollo de sistemas integrados de produccin, Capacitacin y Comunicacin, - Investigacin
Estas actividades son analizadas y desarrolladas tomando en cuenta los diferentes roles, prioridades y responsabilidades de la mujeres y los hombres. De igual manera, se ha comprobado la importancia de desarrollar estrategias de manejo de la agro-biodiversidad que integren la conservacin in situ y ex situ como va de fortalecer los sistemas convencionales y locales de innovacin. En este sentido la diseminacin de la diversidad gentica y la participacin de los agricultores y dems actores locales en su conservacin a travs de su uso, a dado evidencias consistentes de formas efectivas de responder favorablemente ante situaciones extremas de sequa, huracanes o situaciones de limitaciones econmicas o periodos de guerra. Por otro lado, en los ltimos 50 aos se ha demostrado la capacidad creadora de los cubanos y cubanas para brindar soluciones ingeniosas en la agricultura que se han sostenido en tiempo y espacio aun en el periodo de recuperacin econmica. Estas soluciones se vieron maximizadas en la medida que el conocimiento cientfico se integraba con el local para la generacin de beneficios directos a la poblacin. Esta iniciativa remontan sus primeras acciones en 1999 en que comenz desarrollando las ferias de agrobiodiversidad las cuales facilitaban el acceso a la diversidad gentica, compuesta por variedades comerciales y locales, en paralelo se apoyo la experimentacin con los agricultores y agricultoras as como el involucramiento del tejido de actores locales a la elaboracin de estrategias agropecuarias que produjeran la mayor cantidad y diversidad de alimentos con el mnimo empleo de agroqumicos y combustible fsil. En sus inicios FP trabajo con las semillas de frijol y maz en tres municipios (La Palma, Bataban y San Antonio de los Baos). Producto de la demanda de los agricultores as como las propias instituciones municipales y provinciales, el proyecto fue creciendo en diversidad de cultivos anuales, frutales, forestales, animales y tecnologas que pudieran ser experimentadas y mejoradas por las fincas participantes. De este modo tambin se increment de manera exponencial el rea de intervencin del proyecto (de 3 municipios en el 2001 a 52 municipios en el 2009), la red universitaria participante (en el inicio era el INCA, sumndose en poco tiempo, la Facultad de Montaa de la Universidad de Pinar del Ro y la Universidad Agraria de La Habana y en la actualidad se han sumado: Estacin Experimental de Indio Hatuey de la Universidad de Matanzas, el CIAP de la Universidad central de las Villas, Universidad de Cienfuegos, Universidad de S. Spiritus, Universidad de Camaguey, Universidad de las Tunas, Universidad de Granma y las Sedes universitarias con carreras afines creadas en los 52 municipios donde se trabaja) el nmero de agricultores beneficiados (de 16 agricultores beneficiados por las acciones del Fitomejoramiento Participativo en el ao 2001 se incrementaron a 50,000 en el 2009 con el proyecto PIAL) y se construyeron en paralelo redes entre agricultores, agricultoras asociados a Cooperativas de Crdito y Servicio, Cooperativas de Produccin Agropecuaria, Unidades Bsicas de Produccin, Universidades, Institutos de Investigacin, Delegaciones de la Agricultura, Ciencia Tecnologa y Medio Ambiente (CITMA), Asociacin Nacional de Agricultores Pequeos, Asociacin Cubana de Tcnicos Agrcolas y Forestales y la Asociacin Cubana de Produccin Animal. En la actualidad participan 10 provincias junto con sus correspondientes instituciones de investigacin-docencia y desarrollo agropecuario. PIAL se basa en el principio que la agricultura es un sistema en que se integran las ciencias agropecuarias, ambientales y socioeconmicas y presupone que ninguna disciplina por si sola puede resolver las complejas relaciones que se establecen en el contexto rural y urbano para la produccin y distribucin de alimentos.
Los propios resultados del trabajo en trminos de incremento de la agrobiodiversidad, variantes tecnolgicas locales, rendimiento y la autoestima de los actores locales ha hecho posible el reconocimiento nacional a travs de premios del MES sobre medio ambiente, premio de la Academia de Ciencias de Cuba as como el premio internacional el de La Innovacin Rural otorgado por el Centro internacional de Agricultura en Holanda. De igual modo esta interaccin con la base productiva en sus ms diversas formas ha condicionado el desarrollo de una pedagoga que fundamenta la construccin colectiva del conocimiento y se dirige a promover cambios de actitud a favor de formas ms horizontales de organizar la innovacin local como alternativa complementaria al sistema nacional de innovacin. Actualmente producto de la nueva poltica de fortalecer las estrategias municipales el Ministerio de Agricultura y los gobiernos locales demanda la institucionalizacin del mejoramiento participativo de semillas, de la misma manera el Ministerio de Educacin Superior solicita el apoyo metodolgico para la municipalizacin de la enseanza a travs del fortalecimiento de las Sedes Municipales Locales. En este mismo sentido el Ministerio de Ciencia Tecnologa y Medio Ambiente a la luz de los resultados obtenidos por el equipo en trminos de diversificacin de los sistemas productivos, reforestacin y estrategias para mitigar el cambio climtico, reclama el empleo de insumos metodolgicos para la construccin de polticas afines con la proteccin del medio ambiente en la agricultura. Es tambin evidente el inters de las Asociaciones cubanas como la Asociacin de Agricultores Pequeos, Asociacin de Tcnicos Agrcolas y Forestales, La Asociacin Cubana de Produccin Animal y Asociacin Culinaria de Cuba por incorporar las estrategias participativas de diseo, construccin e implementacin de tecnologas participativas as como el sistema de capacitacin desarrollado para el fortalecimiento de la base productiva y de servicio de sus asociados. As mismo la poblacin de hombres y mujeres relacionados con la produccin y procesamiento de alimentos relacionados demandan la implementacin de alternativas que contribuyan al mejoramiento de su alimentacin y calidad de vida en los ambientes rurales en que habitan. LA METODOLOGA UTILIZADA E IMPACTOS LOGRADOS APARECEN EN EL TRABAJO COMPLETO, EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: Diagnostico sobre la utilizacin de los sistemas de semilla. Utilizacin de la diversidad existente en bancos de germoplasma y colectas ejecutadas en las comunidades en el proceso de fitomejoramiento participativo y PIAL. Seleccin participativa de variedades en las ferias de diversidad. Introduccin, adopcin y diseminacin de variedades a partir de la seleccin participativa de variedades por los agricultores. Impacto medido por los mismos agricultores. ACCIONE MAS IMPORTANTES HA EJECUTAR RELACIONADAS CON EL GRUPO EMPRESARIAL DE PRODUCCIN PORCINA (GRUPOR) Todos los componentes del PIAL y en alta medida los CLIAS participan junto con el personal vinculados al GRUPOR en aplicar a la produccin alimenticia porcina los resultados del trabajo en trminos de incremento de la agrobiodiversidad, variantes tecnolgicas locales, rendimiento, la autoestima y el empoderamiento de los actores locales en ampliar y fortalecer la produccin de alimentos para los animales.
La dinmica de trabajar continuamente en la generacin de beneficios con los actores locales, posibilitan ejecutar acciones para hacer efectivo los cambios de actitud necesarios para resolver paulatinamente la produccin de alimentos locales. De igual modo esta interaccin con la base productiva en sus ms diversas formas ha condicionado el desarrollo de una pedagoga que fundamenta la construccin colectiva del conocimiento y se dirige a promover cambios de actitud a favor de formas ms horizontales de organizar la innovacin local como alternativa complementaria al sistema nacional de innovacin, todo ello con un reflejo activo el la produccin de alimentos para los animales. En el 2010 se ejecutara un Diplomado sobre la diversidad y la innovacin de facilitadores municipales en el programa porcino, con tres mdulos: Modulo 1 Diversidad y la alimentacin porcina, durante 15 en una comunidad, participaran, 25 facilitadores y 6 profesores, al final se seleccionaran varias micro becas Abril - Mayo del 2010 Modulo 2 La innovacin local en funcin de la produccin porcina, durante 5 das. Septiembre del 2010 Modulo3 Resultado del aprendizaje, durante 4 das. Noviembre Diciembre del 2010
PRODUCCIN LOCAL DE ALIMENTOS PARA CERDOS EN HOLGUN. DIVERSIDAD Y UTILIZACIN. Nelson Rodrguez Pea Unidad de Extensin, Investigacin y Capacitacin Agropecuaria de Holgun (UEICA-H). La Divisin, Velasco 84140. Holgun. [email protected] 864480 y 864363.
INTRODUCCIN La produccin porcina en el trpico se est desarrollando intensamente, convirtindose en una industria productiva que maximiza los rendimientos de los cerdos para obtener una rpida recuperacin econmica. El sistema de alimentacin empleado es uno de los responsables del xito o fracaso de la crianza, la bsqueda de fuentes locales o no convencionales de alimentos que permitan la sustitucin e inclusin de los alimentos tradicionales, es uno de los principales retos en el campo de la nutricin animal; los piensos locales cubren las expectativas donde la produccin de granos para abastecer la demanda es insuficiente y conduce a continuas importaciones. Con la puesta en marcha de tecnologas para la produccin y utilizacin de alimentos no convencionales destinados al consumo animal y el desarrollo de la produccin local de alimentos, en la provincia de Holgun se han mostrado los principales problemas que afrontan los sistemas locales de produccin animal, consistiendo en: escaso conocimiento por parte de los productores de materias primas para su obtencin y utilizacin en las diferentes especies de animales, categoras y propsitos productivos; reducida disponibilidad de alimentos tradicionales aparejado a dificultades para incluir y/o sustituir los ingredientes de produccin local en las dietas y deficiente equipamiento necesario para el procesamiento (troceado, molinado y mezclado) de los recursos alimenticios que se producen en las propias localidades, como granos, races, tubrculos, subproductos y residuos agropecuarios, de la caa y domsticos, para su posterior utilizacin en la formulacin de Piensos Locales para cerdos. Las diversas condiciones de crianza y los regmenes alimentarios que se hacen muy heterogneos y se caracterizan por el empleo de mtodos rudimentarios de alimentacin, con la consiguiente insatisfaccin de los requerimientos nutritivos de los animales y el uso inapropiado de algunas fuentes alimenticias, lo que incide negativamente en la sostenibilidad econmica de los sistemas de produccin; se hace necesario capacitar a los criadores y/o productores en la explotacin y mantenimiento de los equipos de procesamiento de materias primas y en la formulacin de alimentos balanceados de acuerdo a las exigencias nutritivas de la especie y categora animal de que se trate; la falta de capacitacin de los productores primarios, sobre esta importante temtica es posiblemente la causa fundamental que conduce a la no utilizacin de alimentos balanceados para la alimentacin de sus animales. Ningn alimento por si solo es capaz de satisfacer las necesidades totales de nutrientes para ninguna especie animal, categora o propsito productivo, por lo que es indispensable una mezcla apropiada de diversos orgenes para que las deficiencias de algunos puedan ser cubiertas por el resto y viceversa, evitando el aporte insuficiente o en exceso de algn nutriente y los efectos negativos en el orden fisiolgico, productivo y econmico, por lo que se hace necesario poner a disposicin de los productores el equipamiento necesario, los conocimientos y
experiencias que se han generado en los ltimos aos a fin de que ellos, por s mismos, puedan hacer uso racional de los recursos locales disponibles y ofrezcan a sus animales una racin balanceada, fisiolgica y econmicamente apropiada, lo cual unido a un manejo correcto del rebao se traducir en mayor eficiencia de los sistemas de produccin animal para incrementar y fortalecer estructuras sostenibles de produccin de carne bajo criterios de sistemas locales sustentables e innovadores, priorizando la produccin local de alimentos para cerdos y demostrar en la prctica la factibilidad de empleo de los Piensos Locales en las explotaciones porcinas, con la consiguiente sustitucin de materias primas de importacin. ALGUNOS ALIMENTOS PRODUCIDOS Y UTILIZADOS. Maz Sorgo Harina de raz de yuca Harina de tubrculo de boniato Girasol Hojas de leguminosas, de rboles, de yuca, morera, etc. Harina de pescado Harina de carne Pltanos y otras frutas Frijoles Soya Canavalia Palmiche Aceite de man Azcar Sal comn Cscaras de huevos Conchas marinas Huesos Subproductos agropecuarios. Excretas de aves de corral. Harina de plumas. Harina desechos plantas incubacin. Contenido del rmen. Harina de sangre. Harina de desechos de animales. Rastrojos de maz. Cscaras de mazorca de cacao. Granos de cacao. Bagazo de pia. Subproductos citrcolas. Malanga. Calabaza. Caf. Man.
Coco. Nuez de palma africana. Frijoles (comn, vignas, etc.) Semilla de tabaco. Semillas y cscara de tomate. Amaranthus. Chcharo. (Pisum sativum). Fruta de pan. Algas Plantas forrajeras Subproductos del arroz. Polvo de arroz. Cabecilla de arroz. Pulidura de arroz. Subproductos industriales Aserrn. Lodo de aguas residuales. Granos de cervecera consumidos. Residuos de panadera. Harina de desecho de animales. Harina de desecho de fabricacin de productos lcteos. Protenas unicelulares. Subproductos de la caa de azucar Garanver. Cachaza. Bagacillo.
De las materias primas mencionadas en el listado anterior el maz, sorgo, harina de raz de yuca, harina de tubrculo de boniato, azcar, aceite de man y otros alimentos energticos, ocupan entre el 60 y el 70 %; la harina de pescado, harina de carne, frijoles (vignas, comn, etc.), harina de soya desgrasada, harina de soya integral, man, canavalia u otras leguminosas cubren del 30 al 40 %; las fuentes de vitaminas y minerales (sal comn, conchas marinas, cscara de huevos, etc.) entre 2 y 5 %; adems se agregan por algunos criadores, segn la disponibilidad, otros ingredientes: polvo de arroz, palmiche, hojas de yuca o leguminosas, etc. en cantidades que dependen de su disponibilidad, valor nutritivo, limite de inclusin, etc., logrndose piensos con tenores de nutrientes adecuados y adaptados a la categora y propsito productivo de que se trate, cubrindose los requerimientos con un anlisis calculado cada vez que se mezclan diferentes tipos de alimentos. La inclusin de muchos alimentos de produccin local contribuye a cumplir un principio bsico de la nutricin animal, que es el conocimiento de los nutrimentos suministrados en la racin, con el objetivo de mejorar la utilizacin de los recursos disponibles y la factibilidad para su uso.
ALGUNOS RESULTADOS Se realizaron cebas de animales adultos y de pre-cebas, de los que se tomaron los datos para evaluar el comportamiento de los cerdos, en diferentes lugares de la provincia y bajo sistemas de manejo y alimentacin diferentes. Tambin se realizaron diferentes mezclas y combinaciones de alimentos de produccin local destinadas a casi todas las categoras y propsitos productivos. A continuacin se muestran algunos datos de las evaluaciones realizadas en el comportamiento productivo de los animales empleando en las dietas yuca, boniato, frijol caup, etc. Tratamientos evaluados, % de la racin A Pienso B 40 Harina de yuca Harina de Boniato Miel final 50 Forraje 10 Comportamiento de los cerdos cebados Tratamiento / A B Indicadores Peso final, kg. 85.8 87.6 Ganancia g./das 496 511 Conversin kg/kg. 4.84 4.50 Efecto econmico de la ceba, $. A Costo/kg. Alimento 0.51 Costo/kg. Carne 1.87 Costo/$ 0.56
Se realiz una ceba de cerdos en que se utilizaron 40 animales de cruce comercial, machos castrados y hembras, comportndose de la siguiente manera: Peso vivo inicial Peso vivo sacrificio Ganancia diaria Consumo total de alimento Consumo de yuca deshidratada Conversin 27 kg. 89,2 kg. 485 g/da 2,72 kg/da 1,02 kg/da 4,37
La ceba dur 128 das, las muertes ocurridas no fueron asociadas a la dieta empleada. En todas las raciones recibieron 40% de harina de raz de yuca, por lo que las ganancias obtenidas de acuerdo al consumo diario, demostraron una buena eficiencia de la alimentacin con la cantidad de yuca empleada durante la ceba. Se efectu una ceba con 30 cerdos empleando harina de yuca al 30 %, harina de boniato 10%, harina de frijol Caup 10% y el resto de pienso "B" porcino con el siguiente comportamiento productivo. Peso vivo inicial Peso vivo sacrificio Ganancia diaria Consumo total Consumo de harina de yuca Consumo de harina de boniato Consumo de harina de frijol caup Conversin 21,6 kg 89,5 kg 522 g/da 2,25 kg/da 0,675 kg/da 0,225 kg/da 0,225 kg/da 4,31
Adems se expondrn otros resultados en la produccin de carne con diferentes alimentos de produccin local (Yuca fresca, ensilada y seca, con subproductos de la caa de azcar y otros donde la disminucin en el costo de produccin de los alimentos nos proporciona una rpida recuperacin econmica para todos los casos, por sustitucin de importaciones con alimentos de produccin local. CONCLUSIONES La yuca y el boniato son alimentos a considerar para la produccin de carne de cerdo en la actual estructura funcional de GRUPOR. Todos los alimentos empleados presuponen ahorro de cereales lo que implica una disminucin de las importaciones con buenos resultados productivos. Se justifica desde el punto de vista econmico el empleo de alimentos de produccin local en la ceba de cerdos y otras categoras porcinas.
EVALUACIN DE LA ENSILABILIDAD DE LA YUCA (MANIHOT ESCULENTA CRANTZ) COMO MTODO DE CONSERVACIN PARA LA ALIMENTACIN PORCINA lvaro Arias Vega1*, Alfredo Marn Crdenas1, Raciel Lima Orozco1, Henry A. Pagoada Romero2 y ngel Mollineda Trujillo3.
1 2
Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia, FCA, UCLV. Ingeniero Agrnomo, graduado FCA, UCLV. Honduras. 3 Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP), FCA, UCLV. *Carretera a Camajuan Km. 5 , Santa Clara, Villa Clara. E-mail: [email protected] INTRODUCCIN Una de las mayores limitaciones para aumentar el consumo de yuca (Manihot esculenta Crantz) en la alimentacin es la dificultad de conservar las races despus de la cosecha pues estas se deterioran rpidamente. (Aristzbal y Snchez, 2007a). La fermentacin de la yuca es un proceso natural, realizado bajo una capa de agua sobrenadante. Los microorganismos que realizan este proceso provienen del medio ambiente del agua utilizada. El perodo vara segn la regin y las condiciones climticas; en las regiones tradicionales productoras de yuca fermentada como en Brasil, la fermentacin alcanza de 30 a 40 das, y puede llegar hasta 60 das en todo el ciclo. (Cereda y Giaj-Levra, 1987) Una opcin viable para la alimentacin porcina sustentable es la produccin de yuca ensilada, que modifica en alguna medida las caractersticas fisicoqumicas de este alimento y le confiere propiedades peculiares de autoconservacin por perodos prolongados, mejorando su aroma y sabor, siendo una forma atractiva y estimulante de promover y potenciar la produccin local de alimento, como va para reducir la importacin de alimentos, especialmente energticos, como los cereales. Siendo cultivo de amplia distribucin y popularidad en el pas, nos propusimos estudiar una alternativa ms para su utilizacin eficiente por parte de los productores porcinos, especialmente a nivel de la pequea y mediana escala. MATERIALES Y MTODOS El trabajo experimental se realiz en el Laboratorio de Bromatologa del Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP), Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCLV. En esta experiencia se utiliz el medio biolgico (BIOPRANAL), compuesto por un cultivo mixto de microorganismos con las cepas de Lactobacillus cidophilus, Kluyveromices fragilis L/12-8-1 (L/1930) y Kluveromices fragilis (L-4 UCLV) obtenido por Marn, (2008). Como vehculo para la adicin del BIOPRANAL se utiliz el yogurt de soya acidificado, el cual se obtiene utilizando una bolsa de yogurt de soya a la cual se le adiciona 500 ml de una solucin de miel B con 1,5 % de azcares reductores totales (ART), se homogeniza bien y se inocula con el cultivo mixto de microorganismos (BIOPRANAL) descrito anteriormente, posteriormente se deja en reposo por un tiempo de 72 horas en una incubadora a 40c de temperatura. Su composicin es de 13,0% de materia seca (MS), 2,5% de protena bruta (PB), el pH fue de 3.9 y la concentracin de bacilos lcticos de 9 x 108 unidades de formadores de colonia (UFC), con una viabilidad de los mismos del 93%.
La miel B utilizada procede de la empresa azucarera Perucho Figueredo, con una concentracin de azcares reductores totales de 67% y una materia seca de 71,5% y una PB de 1,3%. Se emplearon 20 Kg. de yuca fresca, con una composicin de 36% de MS, 0,9% de Ceniza (Cz) y 1,5% de PB. En el primer experimento se evaluaron tres formas de presentacin del alimento: Yuca con cscara (molida finamente, lasqueada y troceada), en una solucin de miel B en agua a una concentracin de 1,5 % de ART, adems se aade yogurt de soya (con y sin inoculacin del BIOPRANAL) al 2% en volumen. Se utilizaron los siguientes tratamientos:
Tabla 1 Tratamientos empleados en el experimento No. 1 Tratamientos Nombre completo Tratamiento 1 Yuca Molida + Yogurt sin Inculo Tratamiento 2 Yuca Molida + Yogurt con Inculo Tratamiento 3 Yuca Lasqueada + Yogurt sin Inculo Tratamiento 4 Yuca Lasqueada + Yogurt con Inculo Tratamiento 5 Yuca Troceada + Yogurt sin Inculo Tratamiento 6 Yuca Troceada + Yogurt con Inculo
Cada tratamiento cont con seis rplicas, que se montaron en pomos de cristal de boca ancha de capacidad de 350 mL, a los cuales se le aadi 160 g de yuca en sus diferentes variantes con 6 mL de yogurt de soya y 140 mL de solucin de miel (1,5 % ART) para el tratamiento con la yuca molida, 170 mL para la yuca lasqueada y 200 ml para la yuca troceada, con el objetivo, en cada caso, de cubrir totalmente, con una pequea pelcula de la solucin, todo el material a ensilar. Para dar seguimiento al proceso fermentativo se determin el pH al inicio y posteriormente cada tres das; al final de la fase experimental se determin, adems, el porcentaje de materia seca, ceniza y protena bruta en cada frasco, segn la AOAC, (2005). Adems se realiz un anlisis organolptico a todos los frascos cada tres das, donde se tuvo en cuenta el olor y color del producto durante el periodo que dur la prueba. Para desarrollar el segundo experimento, se escogi la variante de mejor comportamiento: yuca molida e inoculada con el BIOPRANAL al 2 %, utilizndose la miel B para alcanzar tres niveles de ART (0 %; 0,5 % y 1,0%) con tres rplicas por tratamiento, siguiendo la misma metodologa del experimento anterior.
Tabla 2. Tratamientos empleados en el experimento No. 2 Tratamientos Nombre completo Abreviatura Tratamiento 1 Fermentacin con 0% ART 0% ART Tratamiento 2 Fermentacin con 0,5% ART 0,5% ART Tratamiento 3 Fermentacin con 1,0% ART 1,0% ART Para dar seguimiento al proceso fermentativo se procedi de igual manera que el experimento anterior, solo que el pH se determin cada 24 horas, as como la concentracin de cido lcticos producido en el medio, segn Conway, 1957.
Para el anlisis estadstico se utiliz una prueba de varianza simple, mediante un ANOVA (OneWay) y donde hubo diferencias significativas se realizo la prueba de Duncan (1955), mediante el paquete estadstico Stastigraph 5.1. RESULTADOS Y DISCUSIN En la tabla 3, puede apreciarse que en la Yuca molida, con y sin inculo, se produce a los hasta los 7 das una disminucin ms rpida del pH, y consecuentemente una conservacin ms rpida, comparada con el resto de los tratamientos, aspecto de sumo inters prctico, con valores de pH por encima de 4,5, pueden proliferar dismiles tipos de bacterias y hongos que afectan la calidad del ensilaje y preservacin del ensilaje. (Cereda, 1975) Tabla 3. Resultados del experimento No. 1. Tratamientos Tiempo Exp. pH final P. bruta M. seca Ceniza (das) (%) (%) (%) Tratamiento 1 7 das 4,7b 2,14c 22,35a 0,93a Tratamiento 2 7 das 3,7d 3,93a 22,79a 0,93a 2,08c 17,35b 0,83b Tratamiento 3 28 das 5,0a c b b 3,36 17,25 0,87b Tratamiento 4 28 das 3,9 a d c 1,65 10,35 0,85b Tratamiento 5 45 das 5,3 c c c 2,16 10,79 0,87b Tratamiento 6 45 das 4,1 ES () -----0,1 0,17 0,7 0,03 Las medias con letras diferentes en la misma columna difieren estadsticamente (p < 0,05) Como se muestra en la tabla 4, los resultados de la composicin fisicoqumica de la yuca fermentada para los diferentes tratamientos estudiados, se observa que la concentracin de cido lctico en g/Kg. de yuca fermentada en base fresca, presenta diferencias estadsticas a favor del tratamiento con 1% de ART, con relacin a los dos restante, aunque se plantea por Mc Donald et al., (1991), que se considera un buen silo cuando sobrepasa los 9 g/Kg. de material ensilado fresco. Al evaluar el pH alcanzado se observa que al utilizar una concentracin de ART 0,5 a 1% se favorece la acidificacin del sustrato; en este sentido, Fernndez (1999) plantea que por debajo de 4,5 de pH, no proliferan los microorganismos contaminantes causantes del deterioro y la putrefaccin del material ensilado. Tabla 4. Caracterizacin bromatolgica de los tratamientos al finalizar el ensayo (% base seca), pH y contenido de cido lctico (g/Kg. BF) Tratamientos cido lctico pH final P. bruta M. seca (%) Ceniza (g/Kg. BF) (%) (%) % ART 16,34c 3,94a 3,31b 17,79b 0,47c 5% ART 16,88b 3,82b 3,47ab 18,88a 0,55b a b a a 0% ART 17,06 3,80 3,59 19,57 0,64a ES () 0,03 0,02 0,05 0,58 0,02 Las medias con letras diferentes en la misma columna difieren estadsticamente (p < 0,05) En la tabla 5, se muestran los valores de pH en el tiempo y donde se observa un decrecimiento brusco entre el pH inicial y el obtenido a los cuatro das, descendiendo de 6,0 hasta 3,8, manifestndose una estabilidad hasta los 28 das, existiendo un comportamiento similar en los tres tratamientos.
Tabla 5 Variacin del pH en el tiempo experimental Tratamientos Inicio 4 das 8 das 12 das 16 das 0% ART 6,10 3,83 3,81 3,83 3,86 0,5% ART 6,11 3,80 3,80 3,81 3,81 1,0% ART 6,17 3,78 3,78 3,78 3,80
Al obtenerse el decrecimiento del pH en los primeros cuatro das nos dimos a la tarea de replicar el experimento para evaluar los valores de pH y la cintica de formacin cido lctico cada 24 horas. Tablas 5 y 6. Tabla 6. Variacin del pH experimentales Tratamientos Inicio pH AL 0% ART 6,02 0,78 0,5% ART 6,16 0,79 1,0% ART 6,36 0,78 CONCLUSIONES El ensilaje de yuca, previamente molida e inoculada con Biopranal, experimenta un proceso fermentativo ms eficiente y una mayor preservacin. Si adicionalmente, se aaden niveles de entre 0,5 y 1,0 % ART por medio de pequeas adiciones de miel B, se logra una reduccin ms rpida del pH y una mayor produccin de cido lctico, pudiendo disponer los productores a mediana y pequea escala de una alimento preservado por un tiempo mayor, como alternativa energtica viable en las raciones de cerdos en ceba. y el cido lctico (A L en g/Kg. BF) en los primeros cinco das 1 da pH 4,08 4,01 4,06 2 das AL pH 8,79 3,87 9,86 3,78 10,16 3,81 3 das AL pH 14,12 3,77 14,81 3,72 15,14 3,74 4 das AL pH 16,15 3,73 16,70 3,68 16,88 3,67 5 das AL pH 16,26 3,73 16,81 3,67 16,99 3,64
ESCUELA DE CAMPO DE AGRICULTORES (ECA) LA ENSENADA CAPACITACION DE PRODUCTORES EN LA ALIMENTACION PORCINA EN GRANMA
1 1
Oscar Miranda Miranda,1Gutberto Solano, 1Pedro Luis Fonseca Palma, 1Mario Cisneros Lpez, Ramon Santiesteban, 1Inocencio Gmez Angulo y 2Raaubel Guerra Hasty
Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov. Bayamo, Granma, Cuba Centro Local de Innovacin Agropecuaria, Granma 2 Empresa Porcina Granma [email protected]
INTRODUCCION El tema de la Escuela de Campo de Agricultores (ECA) fue desarrollado en los ltimos aos de la dcada del 1980, para la capacitacin de los agricultores de arroz en el Manejo Integrado de Plagas (MIP). El xito del aprendizaje - descubrimiento basado en los principios de educacin de adultos han contribuidos a su popularizacin. El enfoque ECA, se aplica en muchas regiones del mundo, como Amrica Latina, Asia, y frica. Su uso no esta limitado a los criterios de arroz y esta siendo utilizada en la capacitacin de agricultores dedicada a una gran variedad de cultivos y la crianza animal (Tijssen y Mercado, 2003 ).Estas consisten en una experiencia pedaggica, que se articula en torno a un grupo de productores y productoras de una misma comunidad, que con el apoyo de un facilitador local, diagnostican participativamente su realidad y establecen una serie de prioridades y que puede caracterizarse como de aprender-haciendo y enseando, (Ardon, 2003). La Escuela de Campo La Ensenada, basada en produccin de alimento animal con recursos locales, es el fruto de la creacin del PIAL (Programa de Innovacin Local) el cual dirige esta temtica a nivel nacional, a partir de aqu, se crea el CLIA Granma (Centro Local de Innovacin Agropecuaria Local).Esta ECA es la nica de su tipo en el pas que aborda la especie animal y tiene la misin capacitar a pequeos productores pecuarios en la produccin de granos, forrajes, tubrculos, residuos de cosecha, caa de azcar, alimentos conservados, as como el procesamiento y elaboracin de los alimentos para la diferentes especies de animales; porcino, avcola, ovino, cuncola y vacuno. El objetivo de este trabajo es contribuir a la capacitacin de pequeos y medianos productores en el procesamiento, elaboracin y uso de alimentos locales para la alimentacin porcina. MATERIALES Y METODOS Se realiz la 1ra ECA de Alimentacin Porcina. Provincia Granma. En La Ensenada. Bayamo, Cuba. Su objetivo fue la capacitacin de productores de varios Municipios de la provincia Granma. Esta actividad estuvo convocada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov y el CLIA de Granma, patrocinada por la Empresa Porcina de Granma y por el GRUPOR. En la misma se presentaron seis equipos de trabajos; 1. Produccin de granos. 2. Caa de caa de azcar. 3. Uso de tubrculos y races. 4. Uso de bacterias acido- lcticas, 5. Alimentos conservados.6. Pastos y forrajes. Estos fueron dirigidos por un facilitador de experiencia y formacin acadmica. Se presentaron mas de 40 de alimentos y sus combinaciones, forma de procesamiento y elaboracin con la utilizacin de diferentes mquinas. Se us el mtodo participativo de enseanza - aprendizaje, donde el aula es el campo.
Equipo 1. Granos. El facilitador equipo fue el Ingeniero Raubel Guerra Hasty. Este expuso los diferentes tipos de granos que se pueden producir en las diferentes fincas de los productores entre las que se encuentran; maz, sorgo, girasol, soya y frijoles en las que se destac la poca y marco de siembra, labores de cultivos, el almacenamiento, procesamiento del alimento y formulaciones de raciones. Existi un amplio intercambio entre productores de la escasez de semillas, la ausencia de siembra como el girasol, la soya, el sorgo, as como deficiente uso de mquinas en las fincas para procesarlas. Equipo. 2. Tubrculos y races. El mismo tuvo representado por el Doctor Mario Cisneros Lpez en este equipo se tuvo en cuenta el uso de la yuca y el boniato como principales tubrculos producidos en el pas y que generan grandes desperdicios de cosecha, se puede ofertar de forma fresca. Se procesaron la parte rea de la yuca y secado al sol para eliminar su efectos cieno gnicos debido en que esta rea es donde mayor se concentran los mismos. De igual forma se hizo con la raz la cual fue troceada en partculas pequeas y posteriormente expuesta al sol para ello se debe disponer de un plato de secado que puede ser asfalto, cemento o un techo de casa por un tiempo de 72 horas hasta lograr no menos del 80 % de materia seca, hasta lograr el secado y posteriormente convertirla en harina por medio de un molino de martillo, esta se puede enriquecer con otros alimentos proteicos como es caso de pescado u otro alimento proteico. Equipo 3. Caa de azcar. Este fue expuesto por el facilitador Master en Ciencias en Nutricin Animal Gutberto Solano Silvera, el mismo explic el uso de caa de azcar, como se puede emplear desde la forma mas sencilla, como es troceada, el uso del guarapo, combinado con crema levadura saccharomyces y crema torula, as como la combinacin tambin con el suero de queso, adems tambin se realiz una papilla combinada con el uso del afrecho de trigo, se us la miel B combinada con las cremas proteicas como la torula, la Saccharomyces y el suero lcteo, las cuales tienen como objetivo obtener una miel proteica, adems de neutralizar el suero y darle mejor palatabilidad a estos alimentos. Equipo 4. Uso de Bactrias acido-lacticas. Este equipo estuvo como facilitador el Master en Ciencias en Nutricin Animal Oscar R Miranda Miranda. Este hizo un esbozo de la importancia del uso de las bacterias acido lcticas en la Alimentacin porcina principalmente en los primeros das del cerdo, donde juegan un papel importante en el combate las diarreas del cerdo, las cuales causan numerosas muertes en este periodo. Aqu se hizo mencin al uso del suero lcteo como substrato para el crecimiento de estas y su buen desarrollo en este alimento de forma fermentada, adems se presentaron el yogurt de yuca y el yogurt de boniato como una forma de preservar y poder conservar estos alimentos por mucho mas tiempo. Equipo 5.Alimentos conservados. El facilitador de este equipo fue Master en Nutricin Animal Pedro Luis Fonseca Palma, el cual present como se puede lograr conservar los subproductos de la pesca, los cuales por sus caracterstica de ser un material biolgico de fcil descomposicin es necesario conservarlo, para ello se pueden utilizar como conservante, la miel final y la miel B, adems los cidos como el sulfrico y actico, adems del empleo de bacterias cido - lcticas para conservar, de igual forma se utiliz la miel para la conservacin de cadveres. Equipo 6. Pastos y forrajes: Estuvo como facilitador el Master en Ciencias en pastos y Forrajes. Inocencio Gmez Angulo el cual explic el uso de leguminosas tales como la morera, la glycine, el teramnus y forrajes como el king-grass. Los cuales pueden ser fuentes portadoras de vitaminas, minerales al cerdo. En este aspecto se debati por los productores la forma de
oferta a los animales de forma fresca y finamente troceada, as como buscando la forma optima de madurez para su mayor aprovechamiento. Tambin sirvi de marco de que muchos productores se interesaran por la misma e intercambiaran para las bsquedas de estas variedades en la Estacin de Pastos y Forrajes de nuestra institucin. Conferencia. Sobre el uso de Nuevas variedaes Granos. La misma fue impartida por el Master en Produccin Vegetal Ramn Santiesteban Santos, el cual explic las variedades de soya y girasol y sorgo ms recomendadas de acuerdo a la poca y resistente a las sequa, Esta suscit un gran debate de cmo utilizar las mismas para los granos de un mayor potencial productivo, en tal sentido tambin una preocupante por parte de los productores la carencia de semillas para poder reproducir en cada finca. No queremos pasar por alto en este evento las acertadas intervenciones en cada uno de los equipos de la Dra. Carmen Maria Mederos, directora del GRUPOR Nacional, la cual aclar dudas surgidas por los productores e hizo aportes de como obtener mejores resultados y el aprovechamiento racional de todos los recursos producidos en cada finca, as como recalc la estrategia actual de la porcicultura en el pas de producir mas del 50 % de los alimentos en la finca. Resultados/Salidas En la Tabla 1, se muestra la cantidad de participantes, el municipio de ms participantes fue Bayamo con 7, como el de ms productores de la especie porcina en la provincia Granma, adems se observ el predominio de los hombres con 16 participantes a diferencia de tres las mujeres.
Tabla 1. Participacin de diferentes municipios y temas impartidos ECAs realizada Municipio Tema Hombres Mujeres Total Bayamo 6 1 7 1. Produccin de granos Ro Cauto 2 1 3 2. Caa de caa de azcar. 3. Uso de tubrculos y races. Cauto Cristo 2 2 Guisa 2 2 4. Uso de bactrias cido- lcticas Jiguan 2 1 3 5. Alimentos conservados. 6. Pastos y forrajes, Buey Arriba 2 2 Total 16 3 19
Lecciones aprendidas Los pequeos productores porcinos de estos municipios fueron sensibles y se vieron involucrados y se le dieron las oportunidades en brindar sus experiencias, los cuales estuvieron dispuestos a desarrollar la innovacin, la experimentacin de nuevas ideas de trabajos unidos a facilitadores, cientficos, profesores y directivos. Esta experiencia permiti aprender en condiciones de campo, en forma de enseanza- aprendizaje. A continuacin se presentan las mismas en los diferentes equipos realizados. Fortalecimiento de capacidades 1. Permiti a los experimentadores aclarar algunas conocimiento confusos en y errneos de como utilizar algunos alimentos fibrosos y enriquecerlos para cada especie en particular. 2. Permiti a los pequeos productores la utilizar el secados de los para su conservacin alimentos para el periodo de seca, adems de la conservacin de subproductos y residuales mediante ensilados biolgicos. 3. Les ayud a crear y desarrollar un esquema de procesamiento de los alimentos con ana secuencia lgica desde la cosecha hasta su procesamiento para la formulacin de piensos locales hasta su aprovechamiento por lo animales.
4. La adquisicin de estos conocimientos por parte de los productores les permiti describir sus experiencias, compartir estos procesos, resultados con otros vecinos y experimentadores de otras comunidades rurales. Debilidades encontradas 1. Mejorar la base alimentara de la finca, donde se utilicen la mayora de los alimentos en el campo, pastos forrajes, tubrculos, granos y otros alimentos conservados. 2. Mejorar la infraestructura de las maquinas y el completamiento de otras. 3. Adquirir la base a didctica de los materiales y folletos para los productores. Retos para el futuro Con la creacin de estas ECAs queda mucho por andar todava por los que se hace necesario tener en cuenta lo siguiente. 1. Crear alianzas con las diversas organizaciones de masas de la comunidad, instituciones cientficas, adems de lograr una mayor participacin de los pequeos productores que involucre a la mujer y a ms integrante del ncleo familiar. 2. Lograr expandir los conocimientos de esta ECA y el resto de los municipios, provincias del pas. 3. Crear una base alimentara fuerte a base de los principales productos agrcolas en cada finca, que permita la sostenibilidad de la crianza porcina 4. Lograr completar la infraestructura en maquinas que permitan el procesamiento, el mejoramiento de todo los recursos locales producidos por al apropia finca y otros que aparecen de orden local en las diferentes zonas en que se enmarcan estas comunidades.
SUSTITUCIN DE CEREALES DE IMPORTACIN MEDIANTE LA PRODUCCIN LOCAL DEL CULTIVO DEL SORGO (SORGHUM BICOLOR). EL CASO DE LA UNIDAD PORCINA "LA MACAGUA" Dr. C. Orlando M. Saucedo Castillo1 MsC. David Prez Jaramillo2 Ing. Jos Ignacio Rodrguez Prez3 Dr. MV Julin lvarez Moreno2 Ing. Ramn Rodrguez Rodrguez2 Tec. Jeanny Sar Vzquez3 MsC. Lourdes Fernndez Prez1
1 2
Centro de Investigaciones Agropecuarias. (CIAP, UCLV). MES Empresa Provincial Porcina Villa Clara. MINAG. 3 Unidad Porcina La Macagua Villa Clara. MINAG
En la provincia de Villa Clara, se vienen desarrollando esfuerzos productivos con vista a la sustitucin de importaciones en la alimentacin animal. En tal sentido el Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP), perteneciente a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Santa Clara, Villa Clara, Cuba, ha desarrollado extensiones y generalizaciones del cultivo del sorgo (Sorghum bicolor), basando en el amplio banco de germoplasma que posee dicha institucin, lo cual ha motivado el desarrollo de dicho cultivo a las empresas porcinas nacionalmente. En tal sentido se desarroll en la Unidad Porcina La Macagua la siembra manual de 40 hectreas de sorgo (variedad UDG 110), de alto potencial de rendimiento agrcola. Realizndose un amplio trabajo de desmonte de las reas efectundose las labores culturales con traccin animal. El cultivo se desarrollo bajo condiciones de secano y sin aplicaciones de fertilizantes. Se lograron obtener 50 toneladas de sorgo destinadas a la alimentacin de 400 reproductoras. La elaboracin de los piensos a partir del sorgo cosechado permiti el autoabastecimiento de la unidad porcina durante un mes. Demostrndose la capacidad del sorgo como sustituto de los cereales en la alimentacin porcina del pas.
LA PRODUCCIN DE RACES Y TUBRCULOS, UNA ALTERNATIVA VIABLE, PARA LA ALIMENTACIN DE CERDOS Sergio Rodrguez Morales, Magaly Garca Garca, Alfredo Morales Tejn y Maryluz Folgueras Montiel. Instituto Nacional de Investigaciones en Viandas Tropicales (INIVIT) [email protected]
INTRODUCCION Se hace referencia a los nuevos Clones y Tecnologas, generalizados en los diferentes escenarios productivos del pas, que han posibilitado producir yuca (Manihot esculenta Crantz), boniato (Ipomoea batatas Lam) y malanga (Xanthosoma spp y Colocasia esculenta Schott), con elevados potenciales productivos, garantizando con ello la produccin sostenible durante los 12 meses del ao, para la alimentacin animal. La yuca ha tenido la mayor difusin en los sistemas integrados de produccin porcina del sector campesino y cooperativo. CMO PRODUCIR YUCA TODO EL AO PARA LA ALIMENTACIN DE LOS CERDOS El INIVIT posee una coleccin con ms de 500 clones de yuca, reconocido internacionalmente como el Tercer Banco de Germoplasma de Amrica. Mediante trabajos de cruzamiento, se obtienen todos los aos entre 2000 y 2500 seedlings, los que son sometidos a un Programa de Seleccin y posteriormente llevados a diferentes localidades del pas, para desarrollar los estudios de interaccin genotipo - ambiente, como base para la regionalizacin clonal. Esto ha posibilitado disponer de un surtido de clones que permite la produccin de yuca durante los 12 meses del ao, no slo para la alimentacin humana sino tambin para la alimentacin animal. El paquete tecnolgico desarrollado por la Institucin posibilita alcanzar con estos clones un rendimiento promedio superior a las 20 t/ha, con el mnimo empleo de insumos y la aplicacin de medios biolgicos para el control de las plagas que afectan a este cultivo. PAQUETE TECNOLGICO PARA LA PRODUCCIN DE YUCA Atenciones culturales Adecuada preparacin del suelo. Cantero con altura superior a 20 cm. Utilizar estacas cuyo dimetro de la mdula sea menor o igual al 50 % del dimetro total de la misma y que tengan entre 15 20 cm de longitud. poca ptima de plantacin Desde Noviembre hasta Febrero/15 Fertilizacin Materia orgnica Aplicar a razn de 1 a 1,5 lb/planta localizada en el surco (200 a 250 t/cab). Pueden utilizarse diferentes fuentes como la cachaza, gallinaza, humus de lombriz, compost, etc. segn se disponga.
Fertilizante qumico Frmula Completa: 0,7 - 0,8 t/ha (8 10 t/cab). Antes de la plantacin o los 60 - 70 das despus en bandas a ambos lados del cantero, con una relacin de 2:1:3 (N- P2 05 - K20). Manejo Integrado de Plagas La primavera de la yuca (Erinnyis ello L.) es la plaga ms importante de este cultivo en Cuba, por lo que se ha establecido en el pas un programa de manejo integrado de la misma que incluye mtodos de control cultural, mecnico, biolgico, y qumico solamente en caso necesario. Para lograr el control biolgico se realizan liberaciones del parsito de huevos Trichogramma spp., reproducido artificialmente en los Centros de Reproduccin de Entomfagos y Entomopatgenos (CREE) que existen en cada entidad productiva. Estos se liberan en dosis inundativas superiores a 30 000 individuos/ha (entre 4-10 das, en dependencia del grado de ataque) desde que aparecen los primeros huevos de la plaga, independientemente de la edad de la planta y hasta que el porcentaje de parasitismo supere el 90%. Conjuntamente se realizan aplicaciones del biopreparado de la bacteria patgena Bacillus thuringiensis (Bt) a razn de 10 litros/ha, de forma preventiva y con frecuencia semanal; pero si aparecen los primeros huevos de E. ello sern cada 4 das. Adems, se ha implementado el manejo adecuado del parsito de larvas Apanteles americanus (algodn del a yuca), muy frecuente en las plantaciones cubanas. Se ha definido nacionalmente que el control qumico slo debe usarse cuando no se ha manejado eficientemente el control biolgico o si el ataque es tan severo que pueda originar una fuerte reduccin del rendimiento. CARACTERSTICAS DE LOS CLONES A UTILIZAR EN LA ESTRATEGIA CLONAL 'CMC-40' Plantas de 1,5 2,5 m de altura, con ms de 2 ramificaciones, de porte semi erecto, tallos de color marrn oscuro, hojas 5-7 lbulos, follaje joven verde-rojizo, peciolos rojos, hojas adultas verdes, hojas jvenes rosadas, lbulos simples, peciolos inclinados hacia arriba, de forma irregular, posee ms de 10 races por planta, de superficie rugosa y crecimiento oblcuo, ssiles, cnicas o cilndricas, de color castao oscuro la pelcula externa, corteza rosada y pulpa blanca, ciclo corto de 7-10 meses. Clon INIVIT 80 +1 Mutante de la CMC-40. Plantas de 1,5 a 2,5 m de altura, de porte erecto y poco ramificada , tallos de color marrn oscuro, hojas 5-7 lbulos, follaje joven verde-rojizo, peciolos rojos, ms de 10 races por planta, de superficie rugosa y crecimiento oblcuo, ssiles, cnicas o cilndricas, de color castao oscuro la pelcula externa, corteza rosada y pulpa blanca, ciclo corto de 7-10 meses. INIVIT Y 93 4 Hbrido obtenido en el INIVIT que alcanza entre 1,5 y 2,5 m. de altura. Posee ms de ocho races por planta, rugosas, cnicas, de color castao claro, sub -epidermis crema y pulpa blanca. Ciclo de cosecha a partir de los ocho meses. Rendimiento potencial 50t/ha.
'CEMSA 74-725' Hbrido obtenido en el INIVIT. Plantas de 1,5 a 2,5 m ms, de porte erecto y poco ramificada. Posee generalmente ms de ocho races por planta, lisas, cilndricas, pedunculadas, pelcula
externa de color blanco rosceo, corteza rosada y pulpa de color blanco. Ciclo de cosecha a partir de los 9 meses. Rendimiento potencial 40t/ha. 'Seorita' Ecotipo local. Plantas de 1,5 a 2,5 m de altura, de porte erecto y poco ramificada. Races de color blanco, sub epidermis blanca; cada planta produce un promedio de 8 12, bastante superficiales, lo cual facilita la cosecha. El ciclo es largo, ms de 10 meses. Rendimiento potencial 40t/ha. 'CEMSA 74 6329' Hbrido obtenido en el INIVIT .Plantas de 1,5 a 2,5 m, medianamente ramificadas, Presenta ms de cinco races por planta, lisas, cilndricas, pedunculadas; la pelcula externa de color castao claro, corteza de color crema y pulpa blanca, ciclo de cosecha a partir de los 8 meses. Rendimiento potencial 50t/ha.
Clones 'CMC - 40' INIVIT Y 93 4 'CEMSA 74 725' CEMSA 74 6329 ' Seorita' 'CEMSA 74 6329' poca ptima de plantacin Noviembre Diciembre Noviembre Febrero/15 Noviembre Febrero/15 Noviembre Diciembre Ciclo de cosecha Julio Octubre Octubre Diciembre Diciembre Junio Durante todo el ao
Cosecha El momento de la cosecha estar en funcin de las caractersticas del clon. Para realizar esta labor debe existir un grado de humedad ptimo que facilite la extraccin de la raz tuberosa. Finalmente exponemos dos de las mltiples alternativas que existen para el uso de la yuca en la alimentacin de cerdos, una de esta experiencia se est aplicando en el municipio de Yaguajay, provincia de Sancti-Spritus y en otras provincias del Pas. Descripcin del Proceso 1. Eliminar la cscara de la yuca, slo dejar la pulpa. 2. Colocarla en un tanque plstico u otro tipo de recipiente, que no sea metlico. 3. La yuca puede colocarse entera o fraccionada. 4. Una vez colocada la yuca en el recipiente se aade agua hasta taparla totalmente, que quede cubierta por una lmina de aproximadamente 5 cm de agua por encima de la raz. 5. Puede procesarse slo con el agua o aadrsele una bolsa de yogur (1L) natural o de soya por cada 48Kg. de yuca. 6. Debe taparse totalmente el recipiente y dejarlo en reposo durante 11 das. No debe revolverse durante este tiempo. 7. A los 11 das se destapa el recipiente y se homogeniza el contenido revolvindose el mismo, estando listo para utilizarlo. 8. Mientras est usndose el producto debe permanecer tapado para evitar que se contamine con el agua lluvia. Observaciones 1. La yuca procesada puede estar consumindose hasta 4 meses. 2. Puede procesarse la yuca con deterioro fisiolgico (color azul) con ms de 72 horas de cosecha. 3. Cuando se aade yogur puede utilizarse a partir de los 8 das.
4. 5. 6. 7.
En los primeros das el animal tiene que adaptarse a este alimento. Este alimento puede constituir entre el 60-70% del alimento que se le suministra al cerdo. El 30-40% restante puede ser afrecho, pienso, etc. o sea, un complemento proteico. El alimento se puede suministrar a todas la categoras de Animales
Secado natural Con el mtodo de secado natural se aprovecha la energa solar que es una va econmica y que tiene la ventaja de poderse usar en aquellos lugares donde otras fuentes de energa son escasas o muy costosas. El secado de las races de yuca permite eliminar en ellas la mayor parte de la humedad que contienen cuando estn frescas, y obtener as un producto que se pueda almacenar por perodos sin problemas de deterioro. Proceso de secado 1. Cosecha: Normalmente se realiza manual y las races de yuca deben transportarse al rea de procesamiento tratando de eliminar pedazos de tallos, terrones o piedras que puedan estar adheridas. 2. Trozado: Para que las races se sequen ms rpido es necesario exponer al aire una mayor superficie de la mismas, esto se logra cortndolas en trozos pequeos y uniformes, labor que puede realizarse a machete o en una mquina picadora. 3. Secado: Se deben esparcir los trozos de yuca sobre pisos de concreto o asfalto (techos de casas, calles de asfalto previamente barridas, etc.). Por cada metro cuadrado de piso se deben esparcir de 10-12 Kgs. de trozos de yuca fresca los cuales se voltearn cada 2 horas (de 6 a 8 veces por da). 4. Recoleccin: Cuando los trozos han alcanzado un nivel de humedad del 12 al 14 % se recogen y se empacan o simplemente se guardan a granel en nave que los proteja de las inclemencias del clima. En la prctica se conoce que los trozos estn bien secos cuando al hacer presin con las manos, sobre uno de ellos, ste se parte de forma crujiente como si fuera una tiza.
GENERALIDADES DEL CULTIVO DE LA SOYA Y EL GIRASOL Y SU POTENCIAL EN LA ALIMENTACIN ANIMAL Yanisbell Snchez Rodrguez, Zoila Fundora, Guillermo Brito y Juan Alberto Soto INIFAT, [email protected] RESUMEN El empleo del girasol y la soya en la alimentacin animal es una prctica frecuente en numerosos pases del mundo, ya sea en forma de grano o de subproductos que se producen como residuo de proceso de extraccin de aceite y constituyen una de las principales fuentes proteicas en la alimentacin animal. En este sentido los derivados de soya y de girasol, representan por su alto valor nutricional y disponibilidad, los ingrediente ms importantes de estas raciones. Existe una amplia posibilidad de emplear el girasol y la soya en la alimentacin porcina, siempre teniendo en cuenta las caractersticas de cada regin y la disponibilidad de los diferentes productos. Es por ello que el conocimiento de las caractersticas nutricionales y potencialidades de cada una de estas especies en la fabricacin de piensos, es fundamental para la optimizacin de los resultados productivos y econmicos de la produccin de alimentos a partir de las mismas. Por otra parte resulta fundamental conocer las caractersticas morfoagronmicas de estas especies, las labores de cultivo ms importantes para lograr rendimientos aceptables y una buena calidad de grano, as como las caractersticas de las principales variedades que se producen en el pas. El presente trabajo tiene como objetivos brindar las instrucciones tcnicas para ambos cultivos as como la composicin de los granos y de los subproductos del girasol y la soya. Palabras claves: girasol, soya, alimentacin, cerdos.
BIOTRANSFORMACIN DE LOS GRANOS DE STIZOLOBIUM NIVEUM EN DIFERENTES VARIANTES DE GERMINACIN. UNA ALTERNATIVA PARA LA ALIMENTACIN PORCINA EN CUBA Mara Felicia Daz Snchez1, Mara ngeles Martn- Cabrejas2 y Acela Gonzlez Conde1.
1
Instituto de Ciencia Animal (ICA). Carretera Central km 47 1/2, San Jos de las Lajas, La Habana, Cuba. Telfs: (53 47) 9 91 80 al 81 ext. 207. [email protected]. Departamento de Qumica Agrcola, Universidad Autnoma de Madrid, Espaa
INTRODUCCIN Los granos de leguminosas tienen un grupo de factores que influyen en la digestibilidad y utilizacin de los nutrientes como son los antinutricionales, las protenas resistentes a la proteolsis, y los constituyentes de la pared celular y fibras, adems de los inhibidores de proteasas, lectinas, fitatos, ciertos compuestos fenlicos, los cuales disminuyen la utilizacin de protenas, aminocidos, carbohidratos, vitaminas y minerales. Un procesamiento adecuado de los granos o harinas de leguminosas elimina o reduce la presencia de tales compuestos antinutritivos, y aumenta la biodisponibilidad de nutrientes en el tracto gastrointestinal (Skulinova et al, 2002). La germinacin ha demostrado producir cambios positivos en el contenido de nutrientes de las leguminosas, como es el incremento en el contenido de aminocidos esenciales, protenas solubles y digestibilidad in vitro de la protena, la disminucin importante de los niveles de alfa galactsidos e inositoles. Adems de la reduccin de inhibidores de proteasas y lectinas, as como del grado de polimerizacin de los taninos. Por todo lo anterior, el presente trabajo tuvo como objetivo estudiar algunos cambios biolgicos que se producen durante el proceso de germinado en Stizolobium niveum (mucuna). MATERIALES Y MTODOS Se realizaron 3 experimentos, donde se germinaron los granos de esta leguminosa por un perodo de 120 horas, bajo diferentes condiciones de iluminacin; intervalos de iluminacin, iluminacin total y oscuridad total. Tratamientos y diseo Se aplic en cada experimento un diseo de clasificacin simple con cuatro repeticiones y los tratamientos fueron los siguientes: I-Control (grano no procesado), II- Grano remojado durante 6 horas + 48 horas de germinacin, III- Grano remojado durante 6 horas + 72 horas de germinacin, IV- Grano remojado durante 6 horas + 96 horas de germinacin y V- Grano remojado durante 6 horas + 120 horas de germinacin. Procedimiento experimental El proceso de germinacin se llev a cabo por el mtodo de Blzquez, (1999), modificado por Daz et al. (2004). Los indicadores estudiados fueron: peso de los granos germinados, longitud de las radculas despus del germinado y porcentaje de germinacin. Se determin bromatologa segn AOAC (1995). Para los estudios de fibra alimentaria y carbohidratos
solubles se trabaj con los granos germinados a las 96 horas. Para la determinacin de fibra alimentaria se emple el mtodo enzimtico-gravimtrico, de Lee et al. (1992) (mtodo AOAC 991.42) y para los carbohidratos solubles el procedimiento descrito por Snchez-Mata et al 1998. RESULTADOS Y DISCUSIN En todas las variantes estudiadas con el avance del proceso de germinacin se produce un incremento en el peso de los granos germinados, la longitud de la radcula, la longitud del hipocotleo y el porcentaje de germinacin. A diferencia del resto de las leguminosas evaluadas Daz et al (2004 y 2008), slo se alcanz estabilidad en la germinacin entre las 96 y 120 horas para la oscuridad total, ya que el resto de las variantes slo llegaron a un 70 y 60 % para intervalo de iluminacin e iluminacin total, respectivamente. Desde el punto de vista bromatolgico, el experimento de iluminacin total present las mayores variaciones en los contenidos de PB, PV, FND, LIG y celulosa, incrementndose sus valores de forma significativa. En intervalos de iluminacin tambin increment significativamente la PB, FAD y LIG, mientras que en oscuridad total solamente vari ligeramente el contenido de lignina (tabla 1).
Tabla 1. Efecto del proceso de germinacin en el contenido proteico y fibroso de los granos (%) Tratamientos PB PV FND FAD LIG CEL Oscuridad total Control 28.67 24.87 21.75a 10.33 0.85a 8.84 a b 48 horas 30.33 26.10 21.10 10.40 1.40 8.98 72 horas 29.04 25.77 22.28ab 10.11 1.21b 9.77 96 horas 27.42 24.79 23.40bc 11.11 1.26b 8.30 120 horas 30.52 26.82 23.70c 11.51 1.40b 9.04 0.74 0.57 0.40* 0.38 0.11* 0.80 ES Intervalos de iluminacin Control 28.67c 24.87 21.75 10.33b 0.85ab 8.84 cb a 48 horas 27.00 24.95 20.48 9.35 0.61a 8.28 72 horas 27.50c 23.81 19.73 8.84a 1.15b 7.43 a a ab 25.80 20.49 9.26 0.83 8.09 96 horas 35.12 120 horas 35.45ab 25.33 22.42 10.69b 2.23c 8.29 0.53** 0.92 0.60 0.25** 0.14*** 0.37 ES Iluminacin total Control 28.67e 24.87a 21.75a 10.33 0.85a 8.84c 48 horas 30.93a 29.45b 24.13a 11.50 2.11b 10.71a c b a b 72 horas 34.05 29.70 25.35 12.34 2.43 10.21ab cd bc b b 96 horas 34.67 30.60 29.80 13.40 2.08 10.89b d c b b 120 horas 35.80 34.06 28.74 12.90 2.25 10.76b 0.3*** 1.24*** 0.90 0.44 0.20 0.25* ES abcd Medias con letras diferentes dentro de cada columna difieren a P< 0.05 (Duncan 1955) * P< 0.05 **P< 0.01 ***P< 0.001 En los minerales la tendencia general fue su disminucin con el avance del proceso germinativo siendo altamente significativos en el experimento de iluminacin total. Estos
autores explican la reduccin de los minerales como consecuencia de su lixiviacin durante el perodo de remojo y el transcurso de la germinacin. Lo que pudiera ser justificado por el hecho de que est leguminosa debido a la dureza de la cubierta tuvo un mayor perodo de germinacin que otras leguminosas estudiadas (Daz et al, 2009). Los estudios de fibra alimentaria demostraron como el proceso de germinacin provoca una disminucin en el contenido de fibra tanto soluble como insoluble lo que se traduce en una mejora del contenido total de la fibra alimentaria (Tabla 2). Tabla 2. Contenido de Fibra Alimentaria Soluble e Insoluble (g/kg de MS) Muestras Fibra Insoluble Fibra Soluble Fibra Total FI:FS Control 397.6a 29.0 426.6a 15.86 Int. Ilumi 417.9b 31.4 449.3b 13.41 Ilu. Total 388.8a 28.4 417.2a 14.88 Osc. Total 415.2b 37.2 452.4b 11.23 ES 3.91** 3.37 5.35** ab Medias con letras diferentes dentro de cada columna difieren a P< 0.05 (Duncan 1955) **P< 0.01 El anlisis de carbohidratos soluble manifiest la veracidad del postulado relacionado con la activacin de la enzima -galactosidasa durante el proceso de germinacin de la semilla ya que se logra disminuir entre un 85 y 90 % el contenido de -galactsidos con el correspondiente incremento en el contenido de azcares simples (Tabla 3).
Tabla 3.Contenido de Carbohidratos solubles en granos crudo y germinados (g/kg MS) Control Iluminacin Iluminacin Oscuridad ES() Intermedia Total Total Sign 0.15 a 0.49 c 0.38 b 0.53 c Fructosa 0.02*** 0.05 a 0.19 b 0.52 c 0.22 b Glucosa 0.03*** 0.42 a 0.61 c 0.60 c 0.51 b Galactosa 0.01*** Sacarosa 27.83 a 64.67 b 95.69 c 67.64 b 1.1438*** Maltosa 13.72 a 21.90 b 37.33 c 20.53 b 0.85*** 0.52 b 0.63 c 0.41a Maninotriosa 0.01*** 2.53 a 2.56 a 2.86 a Estaquiosa 10.78 b 0.10*** 0.18 a 4.82 b Rafinosa 10.87 c 0.06*** 0.85 c 0.67 b 0.62 a Ciceritol 0.01*** TOTAL AZUC 63,82 91,93 143,20 93,33 TOTAL GOS 21,66 3,56 8,04 3,48
CONCLUSIONES Los resultados indicaron que el procedimiento empleado fue biolgicamente factible para la obtencin de nuevos productos con posibilidades de empleo en la alimentacin porcina. Con el avance del proceso de germinacin se produjo un incremento en el peso de los granos germinados, la longitud de la radcula y el porcentaje de germinacin. Si bien, en oscuridad total, no se producen variaciones bromatolgicas significativas, en iluminacin total e
intervalos de iluminacin se incrementan los indicadores proteicos y fibrosos y disminuyen los minerales, sobresaliendo la variante de iluminacin total. Se demostr como la germinacin, bajo diferentes condiciones de iluminacin, produce cambios en la fraccin de carbohidratos, incluyendo una disminucin de la fibra alimentaria total acompaada de una reduccin casi total de los -galactsido y un correspondiente incremento en el contenido de azcares solubles totales, lo que pone de manifiesto el posible incremento del valor nutritivo en los nuevos productos obtenidos.
UNA PRODUCCIN ALTERNATIVA DE ALIMENTOS PARA CERDOS Carlos Martn1 y J.L. Reyes2
1
Cooperativa de Crditos y Servicios (CCS) Tomas lvarez Breto Municipio de Artemisa. Instituto de Investigaciones Porcinas.
RESUMEN El productor Carlos Martn Martnez vive en la finca La Agustina del municipio de Artemisa y pertenece a la CCS Tomas lvarez Breto. Fue iniciador de los convenios porcinos y en la actualidad mantiene un convenio de 10 reproductoras con perspectiva de llegar a 20. Utiliza el desecho de cosecha de su finca como alimentos para los cerdos. El ame de malanga que queda del que se produce para semilla, la guayaba afectada que no sirve para el consumo humano y la calabaza que tampoco se puede utilizar para el consumo humano. Todos estos alimentos se muelen y se mezclan para elaborar una papilla a la cual se le aade un 20 % de pienso B. Entre otros subproductos de cosecha utiliza la pmpana del pltano y el rbol del pan. Lleva varios aos cosechando sorgo y este ao en coordinacin con el Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP) y la Universidad Central de las Villas (UCLV) sembr aproximadamente 2 caballeras de las variedades CIAP 132 R y UDG 110. El sorgo en grano es mezclado con el Pienso B a razn del 30 %. La produccin de alimentos en la finca de Carlos Martn ha garantizado que sus producciones de carne se mantengan con un sobrecumplimiento de un 30 a un 40 % con respecto a lo planificado. Se recomienda la siembra o plantacin oportuna de cultivos para garantizar una buena produccin de carne de cerdo sin escasez de alimentos.
SISTEMAS INTEGRADOS DE PRODUCCIN PORCINA SOSTENIBLES. EL CASO DEL MUNICIPIO PLACETAS J. Ramrez1, R. Rodrguez2, J. M. Delgado1, O. Peate1, S. Cuellar1, G. Surez1, E. Treto1, M. Figuero1, B. E. Valds1 y C.M. Mederos3
1
Direccin Municipal Porcina/Sector Cooperativo de Placetas [email protected] 2 Empresa Porcina de Villa Clara [email protected] 3 Instituto de Investigaciones Porcinas [email protected]
RESUMEN Se exponen los resultados alcanzados en el Municipio Placetas (Provincia de Villa Clara) durante el perodo 2008 2009 relacionados con las producciones de los sistemas integrados de produccin porcina que se llevan a cabo a travs de contratos mutuamente beneficiosos entre la Empresas Porcina y las cooperativas del sector campesino de esta provincia. Estos sistemas productivos se basan en la produccin de diferentes cultivos y/o acopio de residuos agroindustriales locales como alimentos alternativos y la consecuente sustitucin de cereales y de soya de importacin. Se recopil la informacin procedente de 13507 pre-cebas con un peso vivo inicial de 20.5 kg y 75 das de edad como promedio procedentes de las Unidades Especializadas de la Empresa Porcina de Villa Clara las que fueron distribuidas en Fincas de 15 cooperativas del sector campesino de este Municipio a razn de lotes de 110 animales como promedio. Estos animales alcanzaron un peso vivo al sacrificio de 99.5kg a los 129 das de completarse el perodo de crecimiento ceba como promedio (612g/da de ganancia de peso) y no se report mortalidad. Durante este perodo se generaliz en este Municipio la Tecnologa de alimentacin basada en ncleos proteicos de vitaminas y minerales (NUPROVIM) y diferentes fuentes de energa disponibles localmente. La Empresa Porcina le vendi a los productores para estos animales un total de 1444.2t de un NUPROVIM basado en harina de soya y subproducto del trigo (NUPROVIM-7) y 2106.0t de Miel B de caa de azcar producida en un Central Azucarero de esa provincia. Los productores aportaron un total de 1263.8 t de alimentos producidos y/o acopiados localmente entre los que predominaron los ensilados de yuca, de boniato o de cabeza de malanga y el guarapo, mientras que se dispuso adems de ciertas cantidades de sorgo, maz, arroz integral, palmiche, diferentes forrajes, sirope de fructosa y suero de leche, lo que represent un aporte del 52% (base hmeda) del total de los alimentos consumidos por los animales. Las diferentes formulaciones de dietas utilizadas garantizaron un consumo de 330g de protena bruta/cerdo/da. Debe comentarse que si se tiene en cuenta la Miel B, entonces la cifra de alimentos nacionales utilizados en la alimentacin porcina en este Municipio asciende al 72% y solo el 28% es de importacin. A partir del segundo semestre del 2009 se comenzaron dos nuevas experiencias en el Municipio relacionadas con los Convenios de cerditos desde el destete (2990 animales) y con los Convenios Familiares (entre 5 y 10 animales mximo por productor) con 1420 cerdos (810
precebas de aproximadamente 20.0 kg de peso vivo y 610 cerditos desde el destete). En todos los casos a partir de los 20.0 kg de peso vivo los animales se incorporan a la tecnologa de alimentacin basada en NUPROVIM y fuentes de energa localmente disponibles. Las cooperativas comercializan toda su produccin con las empresas crnicas, de comercio y de acopio locales. Las experiencias llevadas a cabo en este Municipio han resultado ser exitosas, tanto para la competitividad de la cadena de produccin porcina como para la mejora de la calidad de vida de los campesinos/productores y de la comunidad, la inclusin de la mujer (equidad de gnero) y de la familia al proceso productivo y el autoabastecimiento alimentario a nivel local. Se considera que la clave del xito alcanzado radica en la efectividad del sistema de extensin/capacitacin empleado en la comunidad del Municipio Placetas, el que ha contribuido de forma relevante al proceso de innovacin agropecuaria local que se lleva a cabo en ese territorio a partir de la difusin de los sistemas integrados de produccin porcina. En este sistema se ha logrado una complementacin efectiva entre el Sistema Porcino de Extensin y Capacitacin (SPEC) que de forma vertical form a los Facilitadores Integrales del Municipio Placetas, mientras que estos han garantizado la descentralizacin/socializacin/popularizacin de los conocimientos/procesos/tecnologas de forma horizontal, permanente e innovadora en esta comunidad. Para promover la generalizacin de todas estas experiencias, se lleva a cabo en la actualidad un programa de capacitacin para la formacin de 185 Facilitadores Integrales. Una de las acciones que ha resultado ser muy efectiva consiste en que estos Facilitadores conviven in situ con los productores en sus Fincas durante tres das, quienes se apropian de los conocimientos de forma colectiva y logran un alto grado de autonoma conceptual y metodolgica y as poder descentralizar/socializar/extender esos conocimientos en los 160 Municipios del resto de las 14 provincias del pas vinculados a la produccin de carne de cerdo.
SISTEMAS DE PRODUCCIN PORCINA INTEGRADOS A LA PRODUCCION DE ALIMENTOS. EL CASO DEL MUNICIPIO VENEZUELA, PROVINCIA DE CIEGO DE AVILA C. M. Rivadeneira2, K. Ibarra1 y J.L. Reyes3 Direccin Municipal Porcina de Venezuela Empresa Porcina de Ciego de vila 3 Instituto de Investigaciones Porcinas [email protected]
2 1
RESUMEN Se expone la experiencia que se lleva a cabo en el Municipio Venezuela (Provincia de Ciego de vila) a partir del ao 2009 relacionada con el sistema de produccin porcina integrado a la produccin de alimentos, a travs de contratos mutuamente beneficiosos establecidos entre la Empresa Porcina y las cooperativas del sector campesino de esta provincia. La experiencia consiste en la implementacin de mdulos para la ceba de 100 cerdos a partir de precebas de alta calidad gentica que le vende la Empresa Porcina a la cooperativa/campesino. El modulo incluye una finca que destina como mnimo 8 hectreas de tierra para la siembra de los diferentes cultivos (sorgo y/o maz y soya y/o girasol), un sistema de riego sencillo que garantiza satisfacer las necesidades de esta rea de siembra y una instalacin para la crianza de los cerdos. En una primera etapa en la finca se produce el 40% de los alimentos que demandan los animales, mientras que en una segunda etapa, cuando el productor adquiera cultura para el manejo de estos cultivos y se mejoren los rendimientos se propone producir al menos el 60%. En estos momentos la experiencia se ejecuta en 8 fincas, mientras que en el segundo semestre del 2010 debe completarse esta cifra a 16. El anlisis de factibilidad econmica de este proyecto indic su viabilidad, mientras que actualmente se realiza la evaluacin/validacin tcnico econmica in situ. Un aspecto clave para la puesta en marcha de este proyecto ha sido la capacitacin previa de los productores incorporados al mismo, a travs de los Facilitadores Integrales locales que fueron formados a travs del Sistema Porcino de Extensin y Capacitacin (SPEC). Adicionalmente, existe un Crculo de Inters ubicado en este territorio para la orientacin vocacional de nios y jvenes de esta comunidad en el tema de los sistemas de produccin porcina integrados a la produccin de alimentos.
PRODUCCIN DE SORGO PARA SUSTITUCIN DE ALIMENTOS IMPORTADOS. EL CASO DE LA UNIDAD PORCINA LA MACAGUA. D. M.V Geanny Sar Vzquez Empresa Porcina Villa Clara Unidad: La Macagua Manicaragua [email protected], [email protected] RESUMEN Para la realizacin de este trabajo se solicit tierras sin uso actual infestadas de marab pertenecientes a la empresa pecuaria El Tabln. Para el desmonte del marab existente nos apoyamos de maquinarias pesadas de la Empresa de Desmonte y Micro presas. La roturacin del suelo se realiz con tractores as como las dems labores agrotcnicas incluida la siembra. Se utilizo como semilla la variedad UDG-110. La cosecha se realizo de manera manual y el destino de la produccin fue la venta a la fabrica de pienso L a Macagua para su inclusin en la formulacin de piensos con destino a la alimentacin animal de nuestra propia Unidad. La categora de pienso fue de Ceba porcina se sustituy el maz por sorgo en un 100% y este se emple al 70.5% del total de la frmula. Frmula empleada Componentes % inclusin Soya 26.2 Sorgo 70.5 Premezcla 0.3 Colina 0.1 Fosfato 1.1 Carbonato 1.3 Utilizacin del pienso Categora No. animales Vacas 32 Cubiertas 98 Gestadas 335 Total 465
Un da de consumo en las cerdas no paridas en la unidad es de 1148 Kg. Con la cantidad de pienso hecho utilizando el sorgo en la frmula antes mencionada la unidad mantuvo una cobertura de ese pienso de 13 das. Durante el proceso de produccin no se emplearon fertilizantes qumicos, ni sistemas de regado, esto demuestra las posibilidades agrcolas del sorgo con bajos insumos en esquemas similares de actividades agrcolas los gastos totales fueron de 39271.53 pesos, esto signific un empleo de 11.05 pesos por peso convertible ahorrado.
PRODUCCIN DE ALIMENTOS LOCALES PARA LA CRIANZA PORCINA Empresa Porcina Granma Servicios Informativos de la Televisin de Granma
En este video se muestran las experiencias de la provincia Granma en la produccin de alimentos para los cerdos. Se presentan como estudio de casos el Municipio Jiguan con las cooperativas Manuel Valiente y Braulio Coroneaux.; el Municipios Bayamo con las cooperativas Guillermo Gonzlez y Romarico Corderon y el Municipio Manzanillo con la Cooperativa Omar Rivero. Se ilustran las producciones de maz, sorgo, soya y girasol como cultivos principales. Adicionalmente se presentan el uso de la yuca y el boniato en forma fresca o ensilada en forma de yogurt, el uso de la caa de azcar en forma de guarapo y de diferentes forrajes como el King grass, las hojas y cepas de pltano y el follaje del boniato. Se presentan los diferentes tipos de convenios prevaleciendo el de precebas y el de reproductoras. Se comienza en el convenio de lechones al destete con muy buenos resultados hasta el momento. La necesidad de producir gran parte de los alimentos localmente si se quiere tener estabilidad en la alimentacin y obtener buenos resultados en la crianza de los cerdos se destaca a lo largo de todo el video.
LA PRODUCCION AGRICOLA COMO ALTERNATIVA PARA LA SUSTITUCION DE IMPORTACIONES EN LA CRIANZA PORCINA A Rodrguez1 y Luis M Salazar2
1 2
RESUMEN Se exponen los resultados alcanzados en el Municipio de Holgun (Provincia de Holgun) por parte de productores del sistema integrado de produccin porcina del sector cooperativo/campesino durante el ao 2009. Estos productores tienen contratos mutuamente beneficiosos con la Empresa Porcina especializada del sector estatal de esta provincia, la que le vende precebas (75 das de edad y 20 kg de peso vivo como promedio) de alto potencial gentico procedentes de una Granja especializada/estatal de la localidad. Este sistema productivo se basa en la produccin de diferentes cultivos y/o acopio de residuos agroindustriales locales como alimentos alternativos y la consecuente sustitucin de cereales y de soya importados. En este caso, los productores garantizaron el 100% de los alimentos para la ceba de 1000 animales a partir de los recursos alimenticios locales, ya que parte de estos se producen en la propia Finca (yuca, soya, pltano y girasol), mientras que adems acopian diariamente volmenes considerables de un residuo de una industria cervecera ubicada en la zona (afrecho de cerveza, hmedo), el cual constitua anteriormente un contaminante del medio ambiente. Para la conservacin de la yuca se emplea un proceso de ensilado muy sencillo en la que la yuca troceada o molida se coloca en un recipiente que no sea metlico y posteriormente es cubierta totalmente con agua por una lmina de 5 cm por encima de este material. Debe taparse totalmente el recipiente y dejarlo en reposo por un tiempo que oscila entre 11 y 21 das, en dependencia de si se aade o no yogurt para acelerar este proceso. Transcurrido este tiempo, el contenido se homogeniza revolvindose, estando listo para ser utilizado como una excelente fuente alternativa de energa en la alimentacin de los cerdos. A este alimento se le denomina popularmente yogurt de yuca. Esta experiencia ha resultado ser exitosa, tanto para la mejora del desempeo de la produccin porcina en ese Municipio como para la mejora de la calidad de vida de los campesinos/productores involucrados. Se considera que estos resultados estn vinculados con la efectividad del sistema de extensin/capacitacin empleado con esos productores, en el que han jugado un papel decisivo los Facilitadores Integrales de esa comunidad formados en el Sistema Porcino de Extensin y Capacitacin (SPEC) integrado a los Servicios Tcnicos Territoriales Porcinos (STTP).
RESUMEN Este documental se realiz en la granja porcina "El Jige" perteneciente a la Empresa Porcina Habana. El mismo estuvo auspiciado por el proyecto Paloma, dirigido por las compaeras Lisette Vila y Niurka Prez, defensoras de las mujeres de diferentes pases latinoamericanos en conjunto con la escuela de cine. Este documental fue realizado y ejecutado en coordinacin con la Asociacin Cubana de Produccin Animal. Esta la granja fue seleccionada por ser una unidad de excelencia en la produccin porcina y contar con resultados econmicos productivos destacados por ms de cinco aos consecutivos. El colectivo laboral que la integran son fieles defensores de su papel en beneficio de la produccin porcina y en especial la gentica del pas, aspecto este, de relevancia al ser el primer rebao ncleo de una raza sinttica Cubana CC21, creada bajo nuestras condiciones tropicales. El objetivo del documental fue trasmitirles a todos los pases latinoamericanos la labor de la mujer cubana en el sector agropecuario en la rama de porcicultura. En esta se puede apreciar como las mujeres cubanas pueden trabajar y son capaces de enfrentar situaciones difciles en la vida, pero a pesar de todo siguen luchando y no son sometidas ante nada ni nadie, como tiene que enfrentar el doble rol del trabajo y la casa con los hijos y la familia. En el mismo se tom como base a dos jvenes que tienen diferentes niveles culturales y responsabilidades y por tanto sus aspiraciones dentro de la sociedad son distintas, as mismo su forma de enfrentar la vida, pero a pesar de estas diferencias, laboran en el mismo centro y tienen en sus puestos de trabajo un desempeo destacado. Sus sueos y aspiraciones se insertan tambin resultados deseados.
GESTIN DE PUBLICACIONES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINAS Autores: Analiet Florat y Beatriz Garca Compiladores: Elizabeth Cruz, Consuelo Daz y Julio Ly Instituto de Investigaciones Porcinas
RESUMEN La labor de publicaciones del Instituto de Investigaciones Porcinas qued marcada desde la dcada del 70 con la revista "Ciencia y Tcnica de la Agricultura Serie Ganado Porcino. A partir de entonces, nuevos espacios de publicaciones se han desarrollado en el IIP. El Instituto actualmente cuenta con tres publicaciones peridicas o seriadas. La Revista Computadorizada de Produccin Porcina cuyo primer nmero vio la luz en 1994 y es registrada legalmente en el Registro Nacional de Publicaciones Seriadas en el ao 1995 (No 1801, Folio 001, Tomo III, ISSN 1026-9053), convirtindose en una de las primeras revistas digitales registradas en el pas. Ha lo largo de todos estos aos la revista ha evolucionado tanto en su estilo como en la calidad de su presentacin y edicin, sin restricciones a cualquier formato o forma de presentacin de los resultados. Once aos despus de su primer nmero comenz a ser coauspiciada por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Universidad Autnoma de Yucatn (Mrida, Mxico) y la Facultad de Agronoma, de la Universidad Central de Venezuela (Maracay, Venezuela). Con la misin de difundir todo tipo de resultado experimental o ideas que surjan para sustentar la produccin de cerdos en ambiente tropical El Boletn Tcnico Porcino surge en el ao 2006 bajo la necesidad de contar con un espacio donde publicar no solo artculos cientficos, sino de divulgar artculos tcnicos relacionados con la actividad porcina. Bajo la premisa de divulgar la actividad cientfico tcnica as como de promover la actividad de desarrollo y capacitacin de todos los involucrados en la actividad porcina surgi este boletn que hoy cuenta con un alcance mas amplio, llegando no solo a nuestros especialistas, sino tambin a porcicultores en todo el pas, debido a su distribucin de forma gratuita en eventos nacionales y en los recorridos realizados a los convenios productivos bajo las nuevas formas productivas implementadas por el Grupo de Produccin Porcina. Desde su aparicin los temas tratados en el boletn han sido escogidos bajo demanda del Grupo de Produccin Porcina que ha financiado su produccin, primero de forma individual y a partir del ao 2009 bajo figura de proyecto dentro del proyecto ramal Gestin de publicaciones en Porcicultura que promueve toda la gestin de publicaciones del Instituto de Investigaciones Porcinas y del Grupo Empresarial GRUPOR. Desde su aparicin se han publicado los siguientes temas: Boletn 1: Detalles que rigen el trabajo de la Reproduccin Porcina Centros de monta Boletn 2: La inseminacin artificial en Cuba. Rol de la IA en la porcicultura moderna. Boletn 3: La bioseguridad Porcina. Algunas consideraciones sobre la peste porcina clsica. La peste porcina clsica su inmunizacin y control. Boletn 4: El sorgo Boletn 5: Biodigestores Boletn 6: Manejo de reproductoras Boletn 7: El cerdo Criollo cubano Boletn 8: Camas profundas en la crianza porcina a pequea y mediana escala
Boletn 9: Tecnologas del uso de mieles de caa de azcar en la alimentacin de los cerdos Boletn 10: Trastornos respiratorios de la produccin porcina Boletn 11: trastornos gastrointestinales en la produccin porcina (Imprenta) Boletn 12: Uso del palmiche en la alimentacin del cerdo. (En edicin) En el Ao 2008 bajo la demanda del GRUPOR de contar con espacio adicional con mxima inmediatez y retroalimentacin desde las empresas, surge el "Informativo digital El Porcicultor en Lnea". Esta es una publicacin mensual de corte informativo divulgativo que circula entre el Instituto de Investigaciones Porcinas, el GRUPOR y todas sus dependencias. Este informativo contiene detalles sobre la capacitacin, Movimiento Emulativo de excelencia y Noticias del medio porcino y el medio ambiente como temticas fijas, entre otros. El IIP publica adems, un gran nmero de publicaciones no seriadas como obras independientes, identifquense como videos, manuales, multimedias y otros; en los ltimos aos la labor en el tema de publicaciones se ha hecho prolifera, por esta razn el Consejo Cientfico de la Institucin identifica como demanda la solicitud de un sello editorial que avalen todas las publicaciones generadas por el IIP. A finales del ao 2009 se solicita a la mxima direccin de nuestro ministerio dicha demanda, en el ao 2010 queda otorgado el Sello editorial del IIP, bajo el nombre Ediporc y a menos de un ao del otorgamiento, se han registrado tres obras bajo este sello, que esperamos contribuya a divulgar los productos del quehacer constante de tcnicos especialistas e investigadores en la actividad porcina de todo el pas.
CCSOrlando Cuellar Pealver Poblado: Tapaste. Municipio: San Jos de las Lajas. Instituto de Investigaciones Porcinas
RESUMEN La finca La Inesita, como convenio porcino surge a finales del ao 2003, por iniciativa del compaero Miguel Farias en coordinacin con el Consejo de Defensa y la Granja Urbana, por la necesidad que realmente exista de desarrollar el subprograma Porcino en el municipio con el objetivo de satisfacer las necesidades de la poblacin Capacidad de instalacin. La capacidad en el rea de ceba es de 95 animales por nave, es decir que existe una capacidad total de 285 cabezas, adems de la capacidad del rea de maternidad para 50 reproductoras, cuneros para 150 cras y un rea para 3 verracos es decir aproximadamente 500 animales. Objetivos logrados en el 2009: 1.- Se obtuvo 44.337 Ton. de carne distribuidas de la siguiente forma: 33.137 Ton. de convenio de reproductora y 11.200 Ton. de convenio de precebas, nos encontramos en condiciones de conveniar para el 2010 alrededor de 500 animales para poder cumplir nuestros planes. 2.- Se nos ratific la condicin de Excelencia Nacional 3.- Se logr la explotacin adecuada del biodigestor en este ao, estando en condiciones de vincular la produccin de energa alternativa a la elaboracin de los alimentos. 4.- Mejoramos la tecnologa de produccin en el rea de maternidad conveniandose 25 reproductoras y se nos propuso por el GRUPOR convertirnos en centro multiplicador para mejorar la raza de las reproductoras con destino a los campesino. Subproductos Agrcolas e Industriales contratados en el ao 2009. Chopo (500 qq), Yuca (1000 qq), Boniato (500 qq), Salcocho (60 Ton) y Morralla de pescado. Estos logros productivos se obtuvieron debido al adecuado manejo de los animales; que incluye la seleccin por talla de las precebas, el pesaje mensual para determinar si se logran los indicadores de conversin y Ganancia Media Diaria (GMD) previstos, esto permite la reformulacin de los alimentos en dependencia de dichos resultados. Otro aspecto importante es que se ha podido potenciar el uso de las protenas de acuerdo a la edad y el peso de los animales, al recibir las materias primas del Pienso B por separado, haciendo posible incluir los productos cosechados para una mejor formulacin de los piensos, con esto tratamos de lograr que los piensos elaborados por nosotros tengan los requerimientos nutricionales de acuerdo a la categora de los animales. La entrega del alimento a los animales se hace en un 30% cocida y el 70% restante es preparada en forma de papilla, esto permite mayor digestibilidad y aprovechamiento de los alimentos complementarios.
Impacto en la utilizacin de los biodigestores. El impacto lo podemos ver desde tres puntos de vista uno es la descontaminacin ambiental, los otros la utilizacin del biogs y el abono orgnico. Se espera con este sistema lograr una remocin a la salida del biodigestor de 65-70% de la carga contaminante y en la parte lquida a la salida del lecho de secado de un 80-82%, con una produccin total de biogs de 35-40 m3 por da, equivalente aproximadamente a 20 litros diarios de petrleo, es posible elaborar una tonelada de alimento para los cerdos con esta energa es posible elaborar 1 tonelada de alimento alternativo, incluyendo los gastos energticos de la familia, adems se obtiene 2.18-2.3 m3 de residual lquido que se utilizar para el fertirriego y 60 Ton. Al ao de residual secado al sol que una vez analizada su composicin de nutrientes se utilizar como abono orgnico para la agricultura. Para el 2010 nos proponemos 1. Cumplir con 35.0 Ton. de carne de reproductoras y 48.0 Ton. de carne en la modalidad de preceba para un total de 83.0 Ton. 2. Aprovechar el 100 % del gas producido en la coccin de los alimentos alternativos y convencionales logrando de esta forma la disminucin de la alimentacin convencional teniendo una menor dependencia de los cereales importados. 3. Montaje de un secador para subproductos de la agricultura y la industria, para la elaboracin de piensos criollos con una mayor calidad. 4. Lograr la inclusin de la zeolita en las formulaciones de todos nuestros piensos. 5. Potenciar el uso de la caa de azcar en la alimentacin de los cerdos 6. Fortalecer las contrataciones de los subproductos agrcolas e industriales que nos permitieron obtener en el ao anterior 252.0 Ton. de alimentos, con un balance de 111.0 Ton. de materias secas, 9.9 Ton. de protena bruta y 3.5 Ton. de fibra bruta
ESTRATEGIA MUNICIPAL EN LA PRODUCCIN DE ALIMENTO ANIMAL Ing. Nelson Selles Almaguer Delegacin Municipal de la Agricultura Manat
RESUMEN El trabajo que se muestra en el video, es la Estrategia Municipal en la produccin de alimento animal, son los esfuerzos que se realizan en los sistemas de produccin agropecuaria del mediano y del pequeo productor o de traspatio. En el municipio de manat son vitales las acciones dirigidas a alimentar a los animales, por eso es importante utilizar los recursos locales, integrar sistemas diferentes y no comprometer o agredir el medio ambiente. El acompaamiento de asociaciones como ACPA, ACTAF, Universidad (PIAL) en la introduccin de variedades que se adapten a las condiciones de suelo, clima y evaluar su comportamiento para seleccionar las ms factibles a cultivar en el territorio de Manat con largos periodos de segua. Se caracteriza el municipio y el diagnstico de los recursos naturales, las asociaciones que acompaan la estrategia, los resultados alcanzados en el periodo del 2007-2009 del Programa Porcino, reflejan los esfuerzos por estimular las producciones de protena animal, la capacitacin, para lograr una sostenibilidad en la produccin en el sector primario de la produccin agropecuaria. El intercalamiento de cultivos como la Yuca, Boniato, Maz, Arroz, Calabaza, Sorgo, Soya, Cebada, Kingras como alimento del aporte local, que se caracterizan por ser: 1. DE RAPIDO CICLO VEGETATIVO. 2. ELEVADO VALOR NUTRITIVO. 3. QUE SE ADAPTEN A ALTAS TEMPERATURAS. 4. POCA O NINGUNA COMPETENCIA CON EL SER HUMANO. Se muestran las experiencias de los campesinos criadores de porcino y como logran suplir el dficit de alimento para cerdos, as como las experiencias del proyecto PIAL de la universidad a travs de la feria de biodiversidad de semillas efectuadas en Manat.
EMPLEO DE DOS ARBUSTIVAS FORRAJERAS PROTEICAS Y EL SORGHUM BICOLOR COMO COMPLEMENTO DE LA RACIN EN LA PRECEBA Y CEBA DE PORCINOS A. Prez; R. Herrera; Y. Contino1; J. Iglesias; O. Saucedo2; M. Soca; N. Altunaga1, A. Hernndez y J. L. Reyes3
1 2
EEPF Indio Hatuey Centro de Investigaciones Agropecuarias de la Universidad de Villa Clara. E-mail aperez indio.atenas.inf.cu 3 Instituto de Investigaciones Porcinas INTRODUCCIN En Cuba las investigaciones que conduzcan a emplear de manera sistemtica las plantas arbreas y arbustivas en la alimentacin de los cerdos todava estn en proceso de ejecucin y existen un buen nmero de incgnitas que faltan por resolver antes de proponer su utilizacin a gran escala (Ly 2005) aspecto en el que se pretende contribuir en el presente trabajo. En todo caso segn Ly (2005) al recapitular sobre los avances logrados en este tema, se debe sealar que el mayor inters se ha centrado en sustituir al menos una parte de la protena requerida para el buen desarrollo de los cerdos, buscando abaratar costos e independencia en las fuentes de abastecimiento. MATERIALES Y MTODOS UBICACIN Y CLIMA: La presente investigacin se desarroll en la unidad de produccin porcina, perteneciente al Mdulo de Ganado Menor de la Estacin Experimental de Pastos.Forrajes Indio Hatuey, ubicada a 2248'7'' de latitud norte y los 811' de longitud oeste, a una altitud de 19,01 msnm. ALIMENTOS: El concentrado utilizado provino de los suministradores del Grupo Porcino municipal de Perico suministrado por el almacn del combinado industrial de piensos del poblado de Mximo Gmez, perteneciente al Ministerio de la Agricultura. La tithonia, morera y el sorgo fueron cosechados en reas de la EEPF Indio Hatuey. El follaje consumido, hoja y tallos tiernos, tuvo como promedio entre 45 y 90 das de rebrote TRATAMIENTOS Y PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL: Los tratamientos se presentan en la tabla 1, donde se exponen los pesos de cada alimento por cada intervalo de pesos hasta los 90 Kg. y en la tabla 2 entre los 95 y 100 kg.
Tabla 1. Raciones por grupo entre los 25 y 90 kg. de peso Grupo (3) Grupo (2) Insumos Grupo 70% Pienso B + 70% Pienso (1) 20% Sorgo + 10% B + 30% Pienso Tithonia Sorgo B (control) Pienso 1,98 1,39 1,39 Sorgo 1,00 0,63 Tithonia 0,66 Morera No Morera Pienso 2,70 1,89 1,89 Sorgo 1,29 0,86 Tithonia 0,88 Morera No Morera Pienso 3,26 2,28 2,28 Sorgo 1,56 1,04 Tithonia 1,07 Morera No Morera
Grupo (4) 70% Pienso B + 20% Sorgo + 10% Morera 1,39 0,63 No Tithonia 0,54 1,89 0,86 No Tithonia 0,72 2,28 1,04 No Tithonia 0,87
Grupos entre
25- 40 kg
60-70
81-90
Tabla 2.Raciones entre los 95 y 100 kg. de peso Insumos Grupo Grupo (2) Grupo (3) (1) Pienso + Pienso + Sorgo + Pienso Sorgo Tithonia (control) Pienso 3,49 2,44 2,44 Sorgo Tithonia Morera 1,67 1,11 1,15 No
Para el grupo control la dieta empleada fue un concentrado comercial, segn la norma NRC (1998) de alimentacin para esta categora; mientras que en el grupo Experimental se sustituy entre el 30% de la racin total en forma de follaje de titonia o morera fresca ligada con sorgo de grano molido respectivamente. El suministro de follaje fue controlado para mantener la proporcin prevista y el pesaje de los animales se realiz de forma individual cada 14 das, en horas de la maana, con el auxilio de una pesa digital Canon con una sensibilidad de 0,01 kg. Cada dos semanas, coincidente con las determinaciones de peso vivo, se realiz un balance alimentario por grupo experimental y a partir de sus resultados se ajustaron los requerimientos y los alimentos a suministrar en cada etapa. Para el clculo de las dietas de los alimentos se tuvieron en consideracin las siguientes composiciones:
Tabla 3. Composicin promedio de los alimentos empleados (%) COMPOSICIN (%) Tithonia Morera Sorgo Concentrado Protena bruta 16.0 22.0 10.0 21.0 Fibra bruta 13.0 12.5 13.8 Materia seca 23.0 25.0 87.0 Durante la investigacin se determinaron los indicadores siguientes: Peso vivo promedio (kg.) Consumo de follaje de morera y tithonia Ganancia diaria (g PV/cerdo/da) CONSUMO: De acuerdo con los requerimientos hallados en los balances alimentarios y las proporciones establecidas, el forraje de tithonia cada da se ofreci en un 5% por encima de lo estimado para garantizar un mnimo de seleccin. ANLISIS ECONMICO: Se realiz el clculo de la relacin beneficio-costo por concepto de sustitucin del concentrado comercial por follaje de morera fresca o tithonia, en la categora de ceba, como indicador de eficiencia y de rentabilidad del sistema de alimentacin empleado. METODOLOGA: La valoracin econmica se realiz desde dos perspectivas: Ahorro de concentrado a base de cereales en las unidades porcinas del pas, al sustituirlo por follaje fresco de tithonia mezclada con sorgo El estudio se efectu sobre la base de los componentes nutricionales que aporta una hectrea de tithonia, de acuerdo con los resultados bromatolgicos de las variedades utilizada y del concentrado comercial empleado en la ceba. LAS PREMISAS QUE SE TUVIERON EN CUENTA FUERON LAS SIGUIENTES: -La aceptabilidad del forraje de tithonia fresca y premarchitada, as como seca y molida en la especie porcina y su composicin qumica. - La aceptabilidad del grano del sorgo molido en la especie porcina y su composicin qumica. - Las producciones se estimaron a partir de los aportes de protena bruta al incluir en la dieta el forraje de titonia fresca con un 82,6 % de aprovechamiento. - Para los clculos se utiliz el rendimiento y la composicin bromatolgica de las plantaciones de morera con 90 das de rebrote, fertilizada con 300 kg de N/ha. (Segn Martn 2004) - El concentrado comercial utilizado contena 16% de PB y una energa metabolizable de 11,29 Mj. /kg MS. Despus de conocer el potencial de produccin porcina en una hectrea de morera, y de tithonia se efecto el clculo del ahorro en moneda libremente convertible (CUC) por concepto de sustitucin del concentrado comercial por el forraje de tithonia fresca. RESULTADOS Y DISCUSIN Los grupos iniciaron y terminaron las etapas experimentales con pesos promedio muy prximos y la diferencia en el incremento total del peso vivo durante la ceba fue mnima. La ganancia media (g/animal/da) en los diferentes grupos fue al inicio durante las tres primeras quincenas superior en el grupo control pero a medida que los animales fueron adaptndose a los nuevos alimentos de sorgo y tithonia comenzaron a ser bastante similares
sobre todo en la quincena entre el 26 de mayo y el 9 de junio con valores de 885 y 864 g/animal /da, para el control y el tratamiento que se le aplic tithonia respectivamente con una tendencia mnima superior de solo 21 gramos. Tratamiento Control (Pienso B) Pienso + Sorgo Pienso+Sorgo +Tithonia Pienso +sorgo +Morera PF GMD ES promedio 103.8c 717.0 4.17 107.0a 104.7b 104.0c 747.0 725.9 719.0 4.66 4.98 5.38
SUSTITUCIN PARCIAL DEL CONCENTRADO POR FORRAJE DE MORERA Y TITHONIA FRESCA EN LA ALIMENTACIN DE CERDOS EN CEBA. POTENCIAL PRODUCTIVO Y CONSIDERACIONES ECONMICAS. Los resultados mostraron las potencialidades productivas de los forrajes como tithonia y morera para su uso en sistemas de produccin animal sobre bases sostenibles, en particular para la especie porcina.Fueron tenidos en consideracin los resultados aportados por Martn, 2004 y Contino, 2007. Si no se aborda la dimensin econmica en los estudios efectuados esto podra conllevar a conclusiones parciales, y a recomendar en algunos casos, propuestas alimentarias tcnicamente viables, pero no factibles desde el punto de vista econmico. Por ello, es de suma importancia valorar la factibilidad econmica del uso del forraje de la tithonia y morera mezclada con sorgo de grano respectivamente como sustituto parcial del concentrado comercial en la alimentacin porcina La inclusin de especies arbustivas o arbreas en las dietas de los cerdos ha constituido uno de los retos ms importantes en los ltimos 25 aos y existe en la actualidad un buen nmero de opciones y mayores conocimientos zootcnicos que permiten recomendar su uso (Savn, Gutierrez, Ojeda y Scull, 2005). CONCLUSIONES El cultivo de forrajes proteicos como la morera y la tithonia y el sorgo como energtico, son una alternativa atractiva y real para mejorar la seguridad alimentaria en las familias rurales al reducir los costos, con sustitucin de importaciones de fuentes proteicas y energticas. Las limitaciones nutricionales estn dadas por su palatabilidad, contenido de humedad y nivel de fibra, a veces muy asociado al N, sin embargo, la investigacin demostr que pueden obtenerse efectos beneficiosos del 92 % del peso final, con la inclusin de forraje y sorgo, respecto al pienso industrial.
EL USO DEL PALMICHE EN LA ALIMENTACION PORCINA Jos Cabrera1, Raquel Castillo1 y Jos Luis Reyes2 1 Empresa Porcina Habana 2 Instituto de Investigaciones Porcinas
RESUMEN Es muy probable que la asociacin palmas-cerdos se haya establecido muy pronto despus de la introduccin de esta especie animal en Cuba. Lo que tambin es probable que haya sucedido en paralelo con fenmenos similares al de otras islas de las antillas. Los frutos de las palmas, llamados palmiches por los cubanos, deben haber sido probados por los cerdos en libertad, despus que cayeran maduros de los racimos suspendidos en lo alto de los rboles. Descubierta la preferencia de los animales por el palmiche, se debe haber iniciado la ascensin humana a las palmas, con el fin de cosechar el racimo entero que se daba en condiciones de vida silvestre, y esto dio lugar a un oficio tradicional en Cuba el de los desmochadores de palmas. No existen evidencias suficientes de las ventajas organolpticas de la carne de cerdo alimentados con palmiche, pero es creencia popular el que los cerdos engordados con palmiche poseen una carne que es preferible a la de animales que comen otros recursos alimentarios, fundamentalmente por la diferencia en el sabor. Los experimentos realizados en este sentido han estado encaminados fundamentalmente al aprovechamiento de este recurso por cerdos Criollo cubano por la asociacin natural entre este tipo de cerdo y las condiciones en las que se sitan los palmares, an as, se ha demostrado que en cerdos comerciales el fruto de la palma real cuenta con una aceptabilidad evidente. Se exponen los resultados alcanzados en la Finca ??(Provincia de La Habana) por parte de un productor del sector cooperativo/campesino quien tiene un rebao de 10 reproductoras Criollas y su descendencia en el sistema productivo a campo. La fuente energtica fundamental de la dieta de estos animales es el palmiche, procedente de un palmar compuesto por 120 matas de palma. VALOR NUTRITIVO DEL PALMICHE PARA CERDOS En el contenido de materia seca del fruto del palmiche hay muy poca protena, tal vez un 8%, no muy digestible en el cerdo, pero la grasa si se digiere mejor. Eso hace que la energa digestible sea de 14.1 kj/g MS en el ganado porcino, de lo que puede pensarse que el valor del palmiche molido, como fuente de energa sea alrededor del 85% del que se calcula para el grano de maz. En la siguiente tabla se muestran algunos datos sobre la composicin y digestibilidad total en el cerdo de los frutos de palma real.
Composicin y digestibilidad (en %) de frutos de palma real en el cerdo Palmiche Nutrientes Composicin* Digestibilidad Materia seca 55.5 58.9 Materia Orgnica 93.3 58.5 Fibra cruda 30.4 50.7 Grasa cruda 23.1 67.0 Protena Cruda (N x 6.25) 6.9 25.0 *Fruto completo
Se han realizado algunas pruebas de comportamiento y de digestibilidad en las que se ha estudiado el valor del palmiche en la alimentacin de cerdos, como sustituto de la miel final o cereales en la etapa de ceba. De la respuesta del genotipo en los rasgos de comportamiento y canal, as como, el efecto de distribuirlo entero o molido al inicio o al final de la ceba, se ha evidenciado que los mejores resultados se obtienen cuando el palmiche es ofertado a los cerdos molido. Las pruebas de aceptacin realizadas en cerdos de razas comerciales y el cerdo Criollo cubano han demostrado que ambas razas realizan un consumo voluntario adecuado del fruto, lo que indica un buen ndice de aceptacin no solo en razas rsticas sino en razas comerciales con un determinado ndice de especializacin. Cuando se utiliza palmiche en la alimentacin porcina, este producto debe estar dirigido fundamentalmente a los animales en ceba y puercas no paridas. El alto contenido de fibra del palmiche no lo hace recomendable para cras ni precebas, ni tampoco para cerdas paridas. Se conoce que el lmite de crecimiento de los animales en ceba alimentados con ms del 50% en la dieta est entre 400 y 500g/da, en dependencia de que el palmiche sea molido o no. ASPECTOS DE INTERS RELACIONADOS CON EL USO DE PALMICHE EN LA DIETA DE LOS CERDOS Se recomienda no ofertar el palmiche entero en la dieta a los cerdos ya que disminuye el aprovechamiento digestivo y como consiguiente los ndices de comportamiento. Debe tenerse en cuenta que el palmiche una vez molido es ms propenso a la oxidacin o enranziamiento, como es ms comnmente conocido, lo cual afecta la palatabilidad y aceptacin, disminuyendo as el consumo voluntario. No debe conservarse molido por ms de 24 horas, su almacenaje debe hacerse con el fruto entero, y si es posible molerlo en el momento de la oferta. En cuanto a la grasa, se ha recomendado suspender el suministro de palmiche a los cerdos por un perodo prudencial antes de su sacrificio, debido a que determina una grasa ligera, lo que diminuye el rendimiento en canal. Cuando el palmiche se seca y se hace harina se puede incluir en los piensos o incorporarlo a la miel final para su mejora energtica.
CAMINO A LA SOSTENIBILIDAD EN LA PRODUCCION PORCINA Alexis Jay Lescaille, Martha Durn Rodrguez y Juana Mara Ramrez Empresa Porcina Guantnamo, Calixto Garca No.765
RESUMEN Los sistemas de produccin de carne basados en la importacin de alimentos en las condiciones actuales no son sostenibles. El presente demanda de sistemas de produccin viables a travs de la utilizacin de alimentos nacionales aprovechando las potencialidades locales. La utilizacin de las Cooperativas de Produccin Agropecuarias como eslabn fundamental de la produccin porcina nos ha permitido destinar tierras para la produccin de alimentos para los cerdos y alcanzar como mnimo el 50 % de las necesidades, estrategia actual del Ministerio de la Agricultura. La accin de la Sociedad de Porcicultores a travs de la capacitacin y las transferencias tecnolgicas tiene como objetivo lograr que los productores logren este propsito que evidencia la sostenibilidad de la produccin de carne de cerdo y la mejora de vida de la poblacin. Es objetivo de este video presentar las acciones que se estn ejecutando a travs de la integracin de la Universidad, la ACPA, la Estacin Experimental de Pastos y Forrajes a travs de la Escuela de Produccin de Alimentos con la Empresa Porcina, los productores individuales en convenios y los polgonos de prueba que nos permitir producir los alimentos para alcanzar progresivamente los requerimientos de los cerdos y lograr una produccin menos costosa que sea sostenible.
CAMA PROFUNDA Y PRODUCCIN DE ALIMENTOS LOCALES EN ZAZA DEL MEDIO Empresa Porcina Sancti Spritus Servicios Informativos de la Televisin en Sancti Spritus
En este video se muestran las primeras experiencias en la provincia Sancti Spritus en la introduccin de la tecnologa de cama profunda. Esto se realiz en la CCS Pedro Ma. Rodrguez de Zaza del Medio. Se instal en el portal de una casa de tabaco en desuso y se usaron cujes de desecho y palos y la planta seca del arroz como cama. La cama se utiliza durante tres crianzas y posteriormente se usa como abono orgnico. Esta tecnologa es amigable con el medio ambiente y tiene como principal ventaja no necesitar el baldeo de los corrales. Por otra parte estos productores dedican 9 ha de tierra a la produccin de alimento para los cerdos. Los principales cultivos son caa, girasol y sorgo. La caa la utilizan en forma de guarapo disponiendo para esto de una guarapera rstica. Se destaca la participacin familiar en la crianza de los cerdos y se expresa la necesidad de producir gran parte de los alimentos localmente si se quiere tener estabilidad en la alimentacin y obtener buenos resultados en la crianza de los cerdos.
IV Seminario Internacional sobre PORCICULTURA TROPICAL 2010 LA COMPLEJA PROBLEMTICA DEL BIENESTAR Y LA PROTECCIN ANIMAL EN LA MODERNA PRODUCCIN PORCINA
Carlos Buxad Carb Catedrtico Producciones Animales E.T.S.I.A. U.P.M. (Espaa) Socio Presidente CABUCA S.L. Socio Presidente EUROGANADERA S.L. Dr. Ingeniero Agrnomo (E.T.S.I.A. U.P.M.) Dr. Diplomlandwirt (Universidad de Kiel) Mster en D.C.M. (Instituto de Empresa. Madrid) Mster en D.F. (Instituto de Empresa. Madrid) Diplomado en Pedagoga Universitaria (U.P.M.) Tel. 0034 91 549 17 99 Tel. 0034 91 549 27 28 Fax. 0034 91 544 53 68 Correo: [email protected]
RESUMEN DE LA EXPOSICIN
0. ndice de la ponencia 0. Introduccin 1. Origen de la situacin actual 2. La situacin actual 3. Primeras consecuencias 4. Sociedad, proteccin y bienestar animal 5. La ganadera del B.A.S. 6. Primeras conclusiones 7. Consecuencias inmediatas 8. Consecuencias econmicas ( Costes) 9. Primeras conclusiones 10. Segundas conclusiones
0. Introduccin Nuestra intervencin, en el IV Seminario Internacional sobre PORCICULTURA TROPICAL 2010, va a tener en cuenta inicialmente, de acuerdo con lo que implica su ttulo, los siguientes aspectos conceptuales: a. Socio = Elemento de composicin social (implica al consumidor) b. Econmico = Perteneciente a la economa (referido a gerenciar o administrar bienes correctamente). c. Proteccin = Accin de proteger (resguardar a un animal de un perjuicio). d. Bienestar = Estado del animal en el que se manifiesta el buen funcionamiento de su actividad somtica y psquica. 1. El origen de la situacin actual El enfoque y la apreciacin del consumidor, especial aunque no exclusivamente, en el mbito de la Unin Europea (de su sociedad) en lo que atae al animal zootcnicamente til, en su faceta productiva o en fase de explotacin, ha ido cambiado de una manera extremadamente notable, en el curso de los ltimos 20 25 aos y sta es una cuestin trascendente, que no pude ser minusvalorada en otras regiones del Mundo. A esta realidad, fundamentalmente en regiones del Primer Mundo (y, especialmente, en la Unin Europea) han contribuido tambin: a. Las crisis y los escndalos relacionados con la produccin pecuaria (EBB, Dioxinas, gripe aviar, Lengua Azul, gripe porcina, etc.). b. Los medios sociales de comunicacin de masas, siempre muy interesados en magnificar las noticias alarmistas, las noticias negativas y/o de crisis; en definitiva, aquellas noticias que venden. Finalmente estos medios y, por reflejo la propia sociedad, han terminado por vincular la salubridad de los alimentos a la salud animal, y sta a la proteccin y al bienestar animal (como qued bien patente en los resultados del Eurobarmetro 2005/2006). Ello ha dado lugar a dos cuestiones de una trascendental importancia para los ganaderos (y tambin para los restantes eslabones de la cadena): a. Cambios en las solicitudes y demandas, de los consumidores a los productores y a la propia cadena alimentaria. b. Un comportamiento fundamentalmente emocional haca todo lo que se relaciona con los alimentos de origen animal. 2. La situacin actual Ante la situacin descrita (que analizaremos con un poco ms de detalle en nuestra exposicin oral), fundamentada en la desconfianza, en la inseguridad y tambin en el 2
miedo del consumidor hacia los productos pecuarios, las administraciones han ido reaccionando por etapas (generalmente tarde y, en nuestra opinin, con un manifiesto sesgo social, frente a una cuestin que es eminentemente tcnica). Estas administraciones imponen, va legislativa, obligaciones a los productores (y, en ocasiones, a los otros eslabones de la cadena). Las mencionadas administraciones las suelen publicitar estas disposiciones con dos objetivos muy claros: a. Generar tranquilidad en el consumidor (de acuerdo con la idiosincrasia de este consumidor). b. Mejorar la imagen de las Administraciones. 3. Primeras consecuencias Ante esta situacin global la U.E. tiende generalmente a actuar en la direccin de procurar no enturbiar los mercados lo que, en no pocas ocasiones, viene a significar: a. Ineficacia e histeria institucional. b. Ocultamientos parciales de la realidad y de su evolucin. c. Rauda implementacin de endurecimientos legislativos (muchos de ellos, bsicamente cara a la galera). d. El fomento de un incremento del distanciamiento real (psicolgico y fsico) entre el consumidor y el productor. Todo ello genera, lgicamente, respuestas en los planteamientos de la sociedad en lo que a la ganadera respecta. 4. Sociedad, proteccin y bienestar animal Paralelamente, los conceptos de Proteccin Animal y de Bienestar Animal, que se va formando y estructurando en la mente del consumidor (conceptos que pasarn a formar parte de su acervo intelectual) no se edifican sobre unos conocimientos zootcnicos (que, en general y lamentablemente, este consumidor no tiene) sino sobre conceptos claramente ligados a la realidad emocional de la condicin humana. Ello hace que este consumidor otorgue a la Proteccin y al Bienestar Animal una configuracin basada en el resultante de un mix de conceptos (de naturaleza eminentemente social) tales como: a. b. c. d. Conceptos antropomrficos. Conceptos antropocntricos. Conceptos patocntricos y Conceptos biocntricos.
Estos conceptos, sin duda aderezados por la incidencia y publicitacin de los escndalos vinculados a la produccin animal, a las patologas reemergentes y 3
emergentes, han ido generando un cuerpo de doctrina, que se ha asentado firmemente, en estos ltimos aos, en nuestra sociedad urbanita y al que hemos denominado BIENESTAR ANIMAL SOCIAL (B.A.S.), que engloba lo que la gran mayora de los consumidores entiende tanto por bienestar animal como por proteccin animal. Partiendo de esta situacin el consumidor vincula al B.A.S. con la salud animal, fundamentada a su vez en los conocidos cinco principios o derechos de la base animal: a. b. c. d. e. No enfermedad. No estrs. No sufrimiento. No medicamente. Si armona del binomio animal medio natural.
Y ello lo vincula (muy especialmente en los modelos intensivos de produccin; caso del ganado porcino blanco) a cuestiones tales como: a. b. c. d. El espacio. La libertad. El comportamiento natural. La no mutilacin.
Todo lo expuesto lleva al consumidor (en su aceptacin general) a desarrollar una actitud emocional, no racional, haca la ganadera y muy contraria a la produccin animal industrial, especialmente a la produccin animal intensiva. Es una actitud, sin duda, difcil de controlar y de contrarrestar y, sobre todo, es una actitud que tiene unas consecuencias realmente muy importantes y de largo alcance. En definitiva: La sociedad quiere (en ciertos casos, exige, caso del norte de la U.E., por ejemplo) imponer su visin del bienestar y de la proteccin animal, el B.A.S. (Bienestar Animal Social), a la produccin animal industrial y econmica.
Lo cual origina, desde una doble perspectiva: a. Tcnica. b. De costes (de eficacia econmica), un muy grave problemtica a un sector productor primario, el ganadero, inmerso en una economa de oferta demanda , en un mercado cada vez ms globalizado. Paralelamente, en este contexto, la propia sociedad se esplita y surgen, 4
fundamentalmente, tres posiciones: a. La posicin utilitarista. b. La posicin deontolgica. c. Una posicin intermedia (que tiene en cuenta la lnea roja de Fukuyama). Lgicamente, en todo este proceso, juegan un papel absolutamente trascendente, loscinco derechos innegociables de la base animal: a. b. c. d. e. No sufrir sed, hambre y/o malnutricin. No padecer falta de bienestar (por supuesto, zootcnico). No estar sometida al dolor, a las heridas y a la enfermedad. Tener la opcin de poder expresar su comportamiento natural. No estar sujeta al miedo y/o al estrs.
5. La ganadera del B.A.S. La ganadera que se ve obligada a surgir de esta situacin (basada en el B.A.S. y con un relativamente bajo fundamente zootcnico) es una ganadera significativamente distinta a la que hemos denominado ganadera industrial. Es decir, desde la sociedad, los consumidores (que son los que, en un mercado de oferta demanda, adquieren finalmente nuestros productos): a. Se pretende aplicar a la produccin animal una base eminentemente deontolgica. b. Una base fundamentada en conceptos con una amplia base antropolgica (antropomrfica, antropocntrica, patocntrica y biocntrica). Todo ello genera un sesgo muy importante en la Produccin Pecuaria o Ganadera de la Unin Europea que, en este sentido, es claramente pionera (con lo que todo ello significa para nuestros ganaderos). 6. Primeras conclusiones Desde nuestra perspectiva el problema: a. No est en la base filosfica de la Proteccin y del Bienestar Animal (que, desde nuestra perspectiva, es totalmente correcta). b. Est en el concepto, porque hay una muy gran diferencia (real y aplicativa), entre la conceptuacin de Bienestar Proteccin Animal Social y de Bienestar Proteccin Animal Zootcnico. Esta discrepancia conceptual, desde una posicin totalmente profesional, se nos antoja enormemente grave y con unas muy importantes repercusiones, presentes y futuras, en la produccin animal empresarial en general y en la produccin porcina, en particular, en razn de la existencia de: 5
a. b. c. d. e.
Una legislacin, parcialmente, inadecuada. Una creciente reduccin de la eficacia productiva real. Un aumento continuado de la problemtica global. Un no incremento real de la seguridad alimentaria. Un no incremento real del B.A. zootcnico (que, sin duda, es muy importante).
A partir de aqu surgen cuatro cuestiones claves, sobre las que, entendemos, se debera meditar a fondo: a. Realmente con la aplicacin en la produccin pecuaria del B.A.S. beneficiamos a la actual base animal? b. Favorecemos con todo esto realmente a la Seguridad Alimentaria? c. Qu coste supone para el ganadero la aplicacin, por imperativo legal, del B.A.S.? d. Hacia dnde vamos y a qu nos enfrentamos? e. Su efecto en los costes En nuestra ponencia hemos centrado este presunto aumento de los costes de produccin en tres casos concretos: a. La avicultura de puesta. b. La explotacin porcina intensiva (sobre el que haremos especial hincapi). c. El cebo del vacuno de carne. En las figuras 1, 2 y 3 se expone grficamente las diferencias de los costes de produccin del huevo para consumo, del kilogramo carne canal de porcino y del coste del kilogramo carne canal del aojo con un peso de 333 Kg. de canal en distintas regiones del Mundo Figura 1. Coste de 1 Kg. de huevos gramaje L sobre pale en granja en distintas zonas
JaulaConvencional Jaulaenrig.
/kg.c
1,8 1,3 0,8
Argentina Espaa Alemania Polonia Francia EE.UU. Brasil
/kg.c
Fuente: Suinos.com. Estimaciones propias. Figura 3. Coste de produccin carne de aojo de 333 Kg. canal (/kg. canal) en diversas reas productivas
/Kg.canal
Fuentes: ITB, ASOPROVAC. Asociaciones de productores, FAO., estimaciones propias. Entendemos que los resultados que vienen expuestos en las mencionadas figuras son lo suficientemente ilustrativos, para que no haya que efectuar ningn comentario adicional.
f. Primeras conclusiones En la U.E. 27 (y parcialmente tambin en otras regiones del Mundo) la sociedad intenta lograr, cada vez ms, implementar el concepto de B.A.S. en la Produccin Animal. Ello afecta, lgicamente a: a. b. c. d. e. Los sistemas de explotacin. Las tcnicas de produccin. Al Bienestar Animal Zootcnico. A la Seguridad Alimentaria real (por ejemplo, huevos puestos en suelo). A los costes de produccin.
En lo que se refiere a la rentabilidad final de nuestras explotaciones ganaderas, Que estn inmersas en un mercado cada vez ms liberalizado. La cuestin clave est en el porcentaje de nuestros consumidores que asumir las consecuencias resultantes de la aplicacin de los conceptos de proteccin animal social y de bienestar animal social, estando dispuesto, en un mercado, cada vez ms globalizado y transparente, a pagar el importante diferencial que va a haber entre un mismo tipo de producto generado por la ganadera de la U.E. y la ganadera de Pases Terceros como, por ejemplo: Cuba, Brasil, Argentina, Estados Unidos o Australia. Segn la respuesta, as ser la problemtica que se va a presentar para el segmento productor pecuario (y para los segmentos vinculados de la cadena):
a. Muchos nuestros consumidores lo asumen y pagan ms: no hay prcticamente problema. b. Lo asumen bastante: habr relativamente pocos problemas. c. Loa sumen pocos: los problemas que surgirn a causa de ello, sern muy importantes. En definitiva, los aspectos socioeconmicos de la proteccin y el bienestar animal sociales tienen y tendrn una gran influencia, tcnica y econmica, sobre la Produccin Animal, en el seno de la Unin Europea y, probablemente, por reflejo, en otras muchas zonas del Mundo. Lo expuesto pretendemos sirva a todos los asistentes al IV Seminario Internacional de PORCICULTURA TROPICAL, para evitar cometan nuestros mismos errores.
Environmentally sound rural and sub-urban community wastewater and waste management Petter D. Jenssen, Department of Plant- and Environmental Sciences, Norwegian University of Life Sciences, 1432 Aas, Norway. [email protected] Constructing wastewater and waste treatment systems based on ecological principles can minimize environmental problems and facilitate utilization of the resources in waste. This paper outlines some important challenges of waste and wastewater management and points to practical solutions. In rural but also suburban and even in urban areas decentralized schemes including co-treatment of wastewater and waste streams provide new possibilities for environmentally friendly solutions where nutrients are recycled and bio-energy generated. Source separation of waste has long been accepted, but this paper also shows how source separation of wastewater open up for more sustainable yet affordable options. The challenges of using new decentralized recycling systems in terms of infrastructure and management aspects are elucidated. Examples from Norway, Cuba and other countries will be presented.
Gestin de de residuos de las zonas rurales y sub-comunitarios de aguas residuales urbanas en forma ecolgicamente racional Petter D. Jenssen, Departamento de Biologa Vegetal y Ciencias Ambientales, Universidad Noruega de Ciencias de la Vida, 1432 Aas, Noruega. [email protected] Construcciones de sistemas de tratamiento de residuos slidos y de aguas residuales basado en principios ecolgicos pueden minimizar los problemas ambientales y pueden facilitar la utilizacin de los recursos en los residuos. Este documento resume algunos de los retos importantes de la gestin de residuos slidos y aguas residuales y punta a soluciones prcticas. En las zonas rurales, sino tambin suburbanas e incluso en las zonas urbanas esquemas descentralizados incluyendo el co-tratamiento de aguas residuales y los residuos slidos ofrecen nuevas posibilidades de soluciones respetuosas del medio ambiente donde los nutrientes se reciclan y bio-energa se genera. Separacin en origen de residuos slidos ha sido aceptado, pero este documento tambin muestra cmo la separacin en origen de las aguas residuales puede abrir ms opciones sostenible todava asequibles. Los retos de la utilizacin de nuevos sistemas de reciclado descentralizado son propias en trminos de infraestructura y en aspectos de la gestin. Ejemplos de Noruega, Cuba y otros pases se presentarn.
Environmental management of livestock farm effluents - examples from Europe and China Authors: Heinz-Peter Mang (German Society for sustainable Biogas and Bioenergy Utilization www.gerbio.org) and Li Zifu (University of Science and Technology Beijing, School of
Civil and Environmental Engineering, Centre for Sustainable Environmental Sanitation www.ecosan.org.cn) ,
Livestock production has been increasing rapidly, with a consequent increase in the associated environmental problems in many regions of the world. The demand for meat determines the number of animals that need to be kept. Nitrogen and phosphorous rich effluents from intensive livestock production are generally considered good fertilizers, but can be a source of pollution if present in large quantities. In areas of high-density livestock production, the persistent accumulation of elements such as nitrogen is a widespread problem. In addition, livestock directly emits large amounts of potent greenhouse gases. Globally, agricultural methane (CH4) and nitrous oxide (N2O) emissions have increased by 17% from 1990 to 2005, and are projected to increase by another 35 60% by 2030 driven by growing nitrogen fertilizer use and increased livestock production. However, changes in feeding practices and manure management could ameliorate this increase. There are several ways of managing animal manure, which can either be stored wet (e.g. slurry) or dry (e.g. farm yard manure). Methane emissions occur mainly when the manure is managed in liquid forms or remain wet. Generally, intensive livestock systems use liquid manure management due to the large quantity of manure produced and the method of collection. Manure deposited on fields and pastures or otherwise handled in dry form do not produce significant amounts of methane. Pig production produces the largest share of manure, followed by dairy. If the liquid manure is used for methane production (biogas plants) that is used for energy to replace fossil fuels then the net GHG emissions could be significantly less for pig production than ruminant production. What is the best method to collect, store, treat, and utilize manure nutrients? Slurry and manure are stored in the winter season, when application of manure to the frozen / waterlogged land will result in pollution, and is moreover not allowed within the EU because of limitations imposed by the Nitrate Directive. Is there any management tool that works throughout Europe and China? Often, manure treatment is not a single technique, but forms a sequence of the different treatments, where the technical and environmental performances can be affected by: (1) The characteristics of the manure, (2) The features of the individual treatments applied, and (3) The way techniques are operated. In most cases, the focus is primarily on the control of losses of nitrogen and phosphate to the environment (land, air and water). An evaluation of a treatment should include the potential for using the product(s) on farm (biogas, land spreading) or for marketing the resulting product (compost, ash, electrical energy, biogas) for application elsewhere. And maybe more importantly, the selection of the process depends on the reasons treatment is applied (e.g. odour reduction, or volume reduction for transport or simply because of regulation). Are there any technologies required by laws? The usual concerns related to water quality are total solids, phosphorus, and nitrogen. Odour is the usual nuisance issue related to air quality. There are specific compounds that may be of concern depending on the national guidelines (ammonia, hydrogen sulphide, reactive organic gases, greenhouse gases). There
is a wide spectrum of technologies for the treatment of manure of cattle, pigs or poultry onfarm or in a stand-alone installation.
Gestin ambiental de efluentes de las granjas de ganado - los ejemplos de Europa y China Autores: Heinz-Peter Mang (Sociedad Alemana para la utilizacin sostenible de Biogs y la de Bioenerga - www.gerbio.org ) y Li Zifu (Universidad de Ciencia y Tecnologa de Beijing, Escuela de Ingeniera Civil y Ambiental, Centro de Saneamiento Ambiental Sostenible www.ecosan.org.cn ) La produccin ganadera ha aumentado rpidamente, con el consiguiente aumento de los problemas medioambientales asociados en muchas regiones del mundo. La demanda de carne determina el nmero de animales que deben ser mantenido. El nitrgeno y el fsforo son ricos partes del efluentes de la produccin pecuaria intensiva generalmente considerados como buenas fertilizantes, pero puede ser una fuente de contaminacin si est presente en grandes cantidades. En las zonas de produccin de alta densidad de ganado, la acumulacin persistente de elementos tales como el nitrgeno es un problema generalizado. Adems, el ganado directamente emite grandes cantidades de gases de efecto invernadero. A nivel mundial, la agricultura de metano (CH4) y xido nitroso (N2O) han aumentado un 17% entre 1990 y 2005, y se prev que aumente en otros 35 a 60% en 2030 impulsado por el creciente uso de fertilizantes de nitrgeno y la produccin de ganado mayor. Sin embargo, los cambios en las prcticas de alimentacin y del manejo de estircol podra paliar este aumento. Hay varias maneras de manejar el estircol animal, que puede ser almacenado hmedo (por ejemplo purines) o seco (por ejemplo estircoles). Las emisiones de metano se producen principalmente cuando el estircol es manejado en forma lquida o permanecer hmedo. En general, los sistemas de ganadera intensiva utilizan la gestin de los purines, debido a la gran cantidad de estircol liquido producido y el mtodo de recogida. Estircol solido depositado en los campos y los pastos o manejado en forma seca, no producen cantidades significativas de metano. La produccin porcina produce la mayor parte del purines, seguido por la produccin lcteos. Si los purines y el estircol lquido se utiliza para la produccin de metano (biogs) que se utiliza para la energa para reemplazar los combustibles fsiles, a continuacin, las emisiones netas de GEI podra ser significativamente menor para la produccin de cerdos comparando con la produccin de rumiantes. Cul es el mejor mtodo para recoger, almacenar, tratar y utilizar los nutrientes del estircol? Purines y estircol se almacenan en la temporada de invierno, cuando la aplicacin de estircol a la helada / de la tierra anegadas dar lugar a la contaminacin, y lo dems, no permitida en la UE debido a las limitaciones impuestas por la Directiva sobre nitratos. Existe alguna herramienta de gestin que funciona en toda Europa y China? A menudo, el tratamiento del estircol no es una tcnica nica, sino que forma una secuencia de los diferentes tratamientos, donde los resultados tcnicos y medioambientales pueden ser afectados por: (1) Las caractersticas del estircol, (2) Las caractersticas individuales de los tratamientos aplicados, y (3) La forma en que se oper tcnicas. En la mayora de los casos, la atencin se centra principalmente en el control de las prdidas de nitrgeno y fosfato para el medio ambiente (tierra, aire y agua). La evaluacin de un tratamiento debe
incluir la posibilidad de utilizar el producto (s) en la granja (biogs, dispersin en suelo) o de la comercializacin del producto resultante (compost, cenizas, energa elctrica, biogs) para su aplicacin en otros lugares. Y quizs ms importante, la seleccin del proceso depende de las razones de tratamiento se aplica (por ejemplo, reduccin de olores, o la reduccin de volumen para el transporte o simplemente por la reglamentacin). Existen tecnologas requeridas por las leyes? Las preocupaciones habituales relacionadas con la calidad del agua son los slidos totales, fsforo y nitrgeno. El olor es la cuestin de las molestias habituales relacionados con la calidad del aire. Hay compuestos especficos que pueden ser de inters en funcin de las directrices nacionales (hidrgeno sulfricos, amoniaco, gases orgnicos reactivos, gases de efecto invernadero). Hay un amplio espectro de tecnologas para el tratamiento de estircol de ganado vacuno, porcino o aves de corral en la granja o en una instalacin independiente.
Centro de Promocin y Desarrollo del Biogs Por una gestin ambiental y el incremento de la calidad de vida del campesinado cubano y caribeo R. Sosa
Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP). Gaveta Postal 1, Punta Brava 19 200, Ciudad de La Habana, Cuba. [email protected]; [email protected]
Resumen Estudios de cadenas productivas realizados por el IIP en los aos 2004 ...2007, mostraron que la carne que mas se produce y consume a nivel internacional es la de cerdo, esto implica un peligro ecolgico y sanitario de gran envergadura. Se trata de la crianza de una especie que puede contaminar seriamente los cuerpos de agua. Ello, debido a que el estircol porcino es 10 veces ms agresivo que el de los humanos atendiendo a sus altos niveles de microbismo y materia orgnica. El Centro de Promocin y Desarrollo del Biogs (CPDB), potencializara al mximo los biodigestores tubulares en la zona central de Cuba. Tambin tiene como objetivo a largo alcance, introducir esta tecnologa en otras naciones del Caribe que tienen un clima similar y poseen escasos recursos naturales y financieros. Entre los principales objetivos esta el de mejorar las condiciones de vida de los campesinos, sobre todo de las condiciones de trabajo de la mujer, por la va del reciclaje de las excretas de los cerdos que producir dos recursos secundarios no despreciables, fertilizantes orgnicos para la produccin agrcola y energa en forma de biogs. Presentado a un grupo de tres familias o pequeas comunidades de Hait de manera demostrativa y a 240 familias cubanas, estos biodigestores respondern simultneamente a un grupo de necesidades. Estas instalaciones permitirn dar utilizacin a los excrementos porcinos nocivos. Producirn suficiente energa para facilitar las labores domsticas tales como la coccin de los alimentos y producir fertilizantes orgnicos que mejoraran la fertilidad de los suelos evitando el uso de fertilizantes qumicos y por lo tanto su deterioro a largo plazo. Al mismo tiempo cesarn las prcticas de deforestacin que afectan al 14% de los suelos cubanos. El problema es que no existen sistemas o mecanismos de procesamiento de los residuos en los sistemas productivos de los pequeos productores ni de las cooperativas o de las empresas provinciales de ganado porcino. Actividades Fundamentales: 1.Apoyar un grupo de especialistas altamente calificados para organizar el nuevo Centro de Promocin y Desarrollo del Biogs adjunto al IIP. Este grupo se dedicara a la captacin de proyectos nacionales e internacionales para la capacitacin, explotacin y mantenimiento de tecnologas relacionadas con la proteccin del medio ambiente y el aprovechamiento de recursos como el biogs y el fertilizante orgnico; II. Generalizar el uso de los biodigestores tubulares como tecnologa adecuada para el mejoramiento de la calidad de vida de los campesinos de Cuba y el Caribe, especficamente en Hait y III. Mejorar las condiciones de vida del sector campesino en Hait y en las provincias centrales de Cuba, a travs del reciclado de residuos orgnicos porcinos, y gracias a los productos secundarios, sea el uso del biogs o la utilizacin de fertilizantes orgnicos.
TITULO: Sistemas de tratamiento con biogs para la preservacin el medio ambiente AUTORES: Dr. Ing. Jos Antonio Guardado Chacn; Msc Jorge L. Cortada CENTROS DE TRABAJO: Cubasolar y Hidienergia EMAIL: [email protected]; [email protected]
INTRODUCCIN En numerosos trabajos se ha puesto de manifiesto la importancia que se le atribuye en un entorno dado, al manejo y reciclaje de las aguas residuales para la preservacin del medio ambiente. Estos residuos lquidos con el concurso de la ciencia y la tcnica, constituyen una va de incalculable valor, que est siendo desaprovechada en la prctica a la hora de seleccionar e implantar un sistema de tratamiento que no contemple el reciclaje donde existen esas posibilidades. Es factible usar tecnologas de toda ndole, desde sistemas simples hasta otros muy sofisticados. Tambin es de importancia clave hallar innovadoras tcnicas, para retornar los nutrientes a las tierras agrcolas, aplicar estrategias de marketing para la comercializacin de estos nutrientes recuperados y divulgar instrucciones para su uso seguro en la agricultura. Ya existen ejemplos individuales de sistemas exitosos y prometedores de eliminacin ecolgica en varios pases, y numerosos expertos de larga experiencia estn trabajando en este campo. Sin embargo, todava se necesita mucha investigacin y desarrollo antes que estos sistemas a ciclo cerrado, puedan establecerse internacionalmente como una solucin para una gama de problemas diferentes. Este trabajo es una contribucin a estos nobles objetivos, que se pueden lograr con una buena orientacin y conocimiento de aquellas actividades que se puedan vincular de manera sostenible al referido ciclo. MATERIALES Y METODOS Para promover el uso eficiente de las aguas residuales, es imprescindible conocer los nutrientes presentes en las mismas, su origen, composicin y posibilidades de uso, en funcin de lo cual el autor en su compendio monogrfico (15), recoge los materiales y mtodos que fundamentan y definen los lineamientos generales que deben tenerse en cuenta para efectuar este anlisis. Algunas de consideraciones esenciales establecidas son: 1. Las aguas residuales constituyen un problema sanitario, pero a su vez son un recurso muy apreciado para el riego y la piscicultura; de gran valor econmico en reas desrticas o con estiajes prolongados como los nuestros. 2. Los nutrientes presentes en las aguas residuales tienen un valor importante como fertilizantes ya que aumentan el rendimiento de los cultivos. Pero al mismo tiempo los txicos y microorganismos patgenos presentes en estas pueden causar efectos nocivos a la salud y a los cultivos, si no se utiliza el tratamiento y los manejos adecuados. El conocimiento de las posibilidades que brindan los sistemas de tratamientos con biogs a ciclo cerrado, propicia bajo la actual difcil situacin econmica que afronta el pas, condiciones favorables para que dichos sistemas se conviertan en tecnologas apropiadas, a partir del nuevo concepto energtico y la interrelacin entre el hombre y la naturaleza (ver grfica 1). Como es conocido y puede inferirse de la grfica 1, la energa ni se crea ni se destruye sino que se transforma, por lo que el biogs adquiere entonces otros valores energticos cuando sus efluentes o productos, se emplean en: la piscicultura, riego, conservacin de granos, fertilizacin de algas que se cultivan para la alimentacin animal, como fertilizantes orgnicos, cmo control de plagas y enfermedades en los cultivos, cmo alimento animal,
mezclados en pequeas proporciones con el alimento de los cerdos, cmo fertilizante foliar, como alimento en la crianza de lombrices, en el cultivo de hongos, Entre otras posibilidades, el biogs, como portador energtico, se emplea en cualquier aparato que est diseado para trabajar con gas, cmo cocinas, lmparas, calentadores, motores, refrigeradores etc. Tambin, y es muy usual en el mundo contemporneo, puede ser transformado en energa elctrica. RESULTADOS Y DISCUSIN Precisamente, la planta de biogas del Gentico porcino de Ranchuelos - Las tecas construida en el ao 1994 y ampliada en 1998, para satisfacer necesidades de las respectivas instalaciones, se concibi a tenor con dichos conceptos. A pesar de su falta de atencin en todos estos aos, se ha mantenido en el tiempo con efecto agroecolgico, toda vez que: - Permiti disminuir las cargas contaminantes al sistema de lagunas que se fueron recuperando y hoy practican la actividad pisccola (la siembra de clareas), aunque ella no sea el mejor indicador. - Se aprovecha el abono en los cultivos. - Se utiliza el gas en la coccin de los alimentos en la cocina, parrillada y ocasionalmente en la iluminacin en reas especificas. Esta planta de biogas, que se integr al sistema de lagunas existentes, resolvi los grandes problemas ambientales que les provocaba las aguas residuales del gentico porcino instalado a unos 600 metros de distancia del referido motel, la difcil situacin econmica y energtica que les generaba la coccin de sus alimentos con petrleo y lea, as como las desfavorables condiciones provocadas por el uso de la lea y la presencia de gran cantidad de mosca en el medio circundante, que conducan igualmente a condiciones desfavorables desde el punto de vista higinico- sanitarias y de confort(calidad de vida). Esta instalacin que ya pag su inversin en los primeros 3 aos de sus 10 en explotacin, haba propiciado al momento de este anlisis los impactos que se indican en la grfica 2 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Los sistemas de tratamiento a ciclo cerrado con biogs son muy apropiados utilizarlos para las condiciones con predominio agrcola, ya que nos suministran energa y abono, mejoran las condiciones higinicas y no contribuyen a la preservacin del medio ambiente. Tambin, ayudan al presupuesto familiar y mejoran las condiciones de vida. La aplicacin de la tecnologa del biogs, en las condiciones especificas de cuba, esta caracterizado por el ingenio popular entendido como el arte del biogas en cuba. Sus inversiones se recuperan conservadoramente en menos de3 aos. En medio de la crisis econmica, energtica y medioambiental que enfrenta el mundo de hoy, la tecnologa del biogs, por su insercin en estos, decisivos problemas de la humanidad, adquiere un desarrollo acelerado, pertenece al futuro y es considerada como una tecnologa de avanzada.
Grafica 2. Impactos del tratamiento con biogs de los residuales porcino del Gentico las Tecas
Impacto Econmico: Produccin hasta marzo del 2009 de unos 650 000 m3 de biogs que significan unas 290 toneladas de petrleo equivalente Impacto Social: Beneficio a todo el personal que labora directamente en las instalaciones, y en especial al personal de cocina, as como a los huspedes que anualmente disfrutan del hotel con ms de 55 habitaciones que no tienen las molestias de la lea y reciben un mejor servicio gastronomico. Impacto Ambiental :Elev la eficiencia del sistema de tratamiento de los residuales del gentico porcino de Ranchuelo en mas de un 70% , propiciando un bioabono de alta, calidad estimado en unas 20 toneladas al ao. De igual forma, mejor las condiciones higinica - sanitaria del medio circundante eliminando una carga
CONTAMINACIN AMBIENTAL EN EXPLOTACIONES PORCINAS E INCUMPLIMIENTO DE LA NORMA AMBIENTAL A. Garca1, R. Len2, S. Mreles4, J. P. Castro1, A.A. Garca3, J. J. Roa5, L.A.Guerrero4.
1
Departamento de Desarrollo Rural Sustentable. Divisin de Ciencias Agronmicas. CUCBA. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jal., Mxico. Km. 15.5 Carretera Guadalajara- Nogales. Correo Electrnico [email protected] Tel. 0133-36820213.
Departamento de Ingeniera de Proyectos, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenieras. U de G. Unidad de Servicio Social. Universidad de Guadalajara, Escorza No.169. Guadalajara, Jal., Mxico Tel. 0133-3826-9153.
4 3
Departamento de Produccin Animal, del Centro Universitario de Ciencias Biolgicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara.
Departamento de Medicina Veterinaria del Centro Universitario de Ciencias Biolgicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara.
INTRODUCCIN La porcicultura en Jalisco desempea un papel importante, desde el punto de vista socio econmico, debido a que el valor de su produccin alcanza los 4,297 millones de pesos (SAGARPA 2006); adems, es fuente importante de generacin de empleos, al dar trabajo a poco ms de 15,000 personas. As mismo, su organizacin social est compuesta por 46 asociaciones locales de productores, agremiadas a la Unin Regional de Porcicultores de Jalisco, con poco ms 1,650 productores en la actualidad (URPJ 2006). Es necesario destacar, que entre los residuos animales, el del cerdo es el ms contaminante por su alto contenido de materia orgnica e inorgnica; adems, si a esto le agregamos que cerca del 40% de la microflora de las aguas residuales de las granjas porcinas donde se depositan estos desechos, estn constituidas por especies de bacterias patgenas, se tendr como resultado la presencia de colibacilosis, disenteras, erisipelas del cerdo, entre otras enfermedades (Taiganides 1996). Por el dinamismo y crecimiento de sus inventarios y las prcticas inadecuadas en el manejo de los residuos slidos, ha contribuido en forma muy significativa a la contaminacin del agua y el suelo, como resultados de las grandes cantidades de excretas generadas (65 Kg./1 da/1000 Kg de peso vivo) y lo altamente contaminantes de las mismas (Taiganides 1995). En aras de la eficacia y la necesidad de produccin intensiva de carne, se ha descuidado el establecimiento de sistemas adecuados de recoleccin y manejo de excretas, situacin que ha ocasionado que con el nmero total de cerdos existentes en la Entidad, se produzcan aproximadamente 16,000 ton./da de estircol, -equivalente a los desechos de una poblacin de
266 millones de habitantes- que son arrojados a las tierras del cultivo, los cauces de los ros y/o a los drenajes municipales. En Jalisco los productores, han tenido problemas con las autoridades debido a la contaminacin que provocan uno de los problemas es falta de apoyos tcnicos y financieros para las adecuaciones a sus granjas que permita mejorar sus sistemas de produccin y poder cumplir con la normatividad vigente, dentro de las que destacan la Ley General del Equilibrio Ecolgico y Proteccin de Ambiente, La Ley Estatal de Desarrollo Urbano, Ley Federal de Agua, Ley Federal de Derechos del Agua, Ley Estatal del Equilibrio Ecolgico y de Proteccin al Ambiente y la Ley de Salud y de Sanidad Animal, entre otras. En la actualidad, los productores slo deben cumplir con la S. S., SEMADES y CNA y de los 1,136 porcicultores registrados en 1999, ante la SEMADES, slo se haban tramitado 206 solicitudes para obtener la Cdula Agropecuaria, lo que refleja un cumplimiento del 18.1%, de los cuales el 86.0% han sido negadas. De la misma forma, ocurre para lograr los permisos correspondiente a las Descargas de Aguas Residuales, han realizado 164 trmites, es decir, el 14.4% y se les ha negado al 98.1%; lo anterior refleja la poca atencin o falta de informacin sobre la importancia del cumplimiento de la normatividad ambiental, como una forma de preservar los sistemas naturales (SEMADES y CNA, 2000). Es indiscutible, que este es un conflicto manifiesto y que provoca graves problemas al medio ambiente, aunque los productores se nieguen a reconocerlo, an a pesar de que el gobierno Federal, a travs de sus dependencias responsables (CONAGUA, S. S., SAGARPA, SEMARNAT, entre otras.), est aplicando la norma ambiental para su control y ello les provoque descontento. En este contexto, las hiptesis que se plantearon en el presente estudio fue el determinar que la ineficacia de la legislacin ambiental aplicada a la porcicultura, es como consecuencia de la ineficiencia de las autoridades responsables de su aplicacin y el desconocimiento de la norma ambiental y la poca valoracin que tienen de ella sus destinatarios, provoca su incumplimiento. Materiales y Metodos Con la metodologa aplicada en la presente investigacin, permiti determinar el universo de estudio, la poblacin, la frmula estadstica para determinar el tamao de la muestra, Del total de los productores (1,650), se determin una muestra de 128 y una serie de cuestionamientos, que permitiera conocer parte de la realidad y cumplir el objetivo planteado. Los sujetos y objeto del estudio, la localizacin geogrfica, la aplicacin del instrumento para conocer parte de la realidad del objeto de estudio, los criterios que se utilizaron para determinar los motivos que permitieron la insercin o aislamiento de los sujetos de estudio; as como, el anlisis y discusin de resultados de cada uno de los cuestionamientos que nos permitieron validar las hiptesis planteadas y aportar las conclusiones pertinentes. RESULTADOS De las principales preguntas, se analizan las siguientes: 1. Principales obstculos para cumplir con la norma ambiental. No indicaron obstculo, 22.6%, apoyos financieros 21.2%, falta de informacin 18.6%, ningn inconveniente para cumplir 10.1%, por los trmites excesivos y costosos 9.3 %, por falta de asesora tcnica y financiera 6.8%, burocratismo 4.8, granjas dentro de la poblacin 3.4%, falta mano de obra y maquinaria para reciclar agua 0.8%, falta de orientacin y comprensin de inspectores 0.8%, por altos costos en la pastura 0.8% y por altos costos del equipo 0.8%.
2. Cules leyes conoce para la regulacin ambiental Ley General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente, no la conoce el 66.0%, si 27.4%, no contesto el 4.0% y ms o menos 2.6%. Ley federal de sanidad animal no 56.1%, si 39.8%, ms o menos 2.6% y no contesto el 2.6%. Ley de Aguas Nacionales no 64.8%, si 30.0%, no contesto 2.6% y ms o menos 2.6%. Ley federal de derechos en materia de agua el 71.0% contesto que no y 21.9% que si; no contesto 3.1% y ms o menos el 4%. Normas oficiales mexicanas no 75.8%, si 14.8%, no contesto 5.4% y ms o menos el 4.0%. Ley estatal de equilibrio ecolgico y la proteccin al ambiente no 68.1%, si 6.2%, no contesto 23.1% y ms o menos 2.6%. Reglamentos municipales no 71.0%, si 24.2% y no contesto 4.8%. 3. Permisos con que se cuenta para la regulacin ambiental. Sin ningn permiso 58.6%, con cdula agropecuaria 21.2%, no contesto 14.8%, Cdula agropecuaria y Conagua 2.3%, Conagua 2.3% y Conagua y Semarnap 0.8%. 4. Instituciones que prestan apoyo para cumplir con la norma ambiental. Ninguna los presta 26.3%, asociaciones locales de productores 23.2%, no contesto 14.0%, asesores particulares 14.0%, autoridades 8.5%, asociaciones locales y URPJ 6.2%, URPJ 2.6%, Universidades 2.6% y asociaciones locales y Conagua 2.6%. 5. Tipos de apoyos se requiere para el manejo ambiental de su explotacin. Asesora tcnica y apoyos econmicos 26.3%, econmicos y financiamientos razonables, 20.2% no contesto 13.2%, de informacin jurdica y asesora tcnica 10.1%, no contesto 13.2%, de informacin jurdica y asesora tcnica 10.1%, otros 9.6%, asesora tcnica 6.2%, mejorar el precio del cerdo 2.6%, apoyar con equipo para el tratamiento de agua 2.6%, asesora y crditos blandos 2.6%, las mejores posibles 1.5%, nada, 1.5%, no se 1.5%, de asesora, financiamiento y seguimiento 1.5% y de informacin y buenos programas del gobierno 1.5%.
CONCLUSIONES 1. Los principales obstculos para cumplir con la norma ambiental, se centra en la falta de recursos financieros, de informacin de las sanciones y ventajas por cumplirla, de asistencia tcnica y al burocratismo en las dependencias de gobierno para resolver los problemas. 2. Los productores, as como los profesionales en asesorar las explotaciones porcinas, tienen un bajo conocimiento de la legislacin ambiental aplicada a la porcicultura. 3 El grado de conocimiento que tiene el porcicultor sobre la legislacin ambiental, se encuentra en relacin directa con el grado de estudios, a menos estudios, ms desconocimiento. 4. El conocimiento de una legislacin, va en relacin directa con la licenciatura que ostenta el encuestado: los MVZ conocen ms de la Ley Federal de Sanidad Animal, mientras que los Agrnomos se inclinaban por la Ley de Aguas Nacionales.
5. La legislacin que ms conocen los porcicultores es la LFSA, seguida de la LAN y la LGEEPA. De la misma forma, la que menos conocen es la LEEEPA. 6. Por falta de una informacin, apata, poco personal en las dependencias responsables de la aplicacin y sancin de la norma ambiental, el porcicultor slo ha obtenido 29 Cdulas Agropecuarias de la SEMADES y 3 para el registro de Descargas de Aguas Residuales de la CNA. Para 2007, solo se han autorizado 26 permisos para descargas de aguas residuales y 700 Cdulas agropecuaria. 7. Existe ineficacia en la legislacin ambiental en la porcicultura, como consecuencia de la ineficiencia de las autoridades responsables de su aplicacin. 8. Es necesario realizar un programa de capacitacin permanente sobre el conocimiento de la legislacin ambiental y la importancia de sta en la preservacin de los sistemas naturales, con el fin de concientizar a los porcicultores y asesores tcnicos, sobre la importancia de la conservacin y preservacin de los recursos naturales, en aras de la sustentabilidad .
Titulo: Uso del biogs para la mejora del medio ambiente en la produccin en convenio. Autores: MV. Juana Mara Ramrez Fuentes* Ing. Osmany Garrido Montoya** *Empresa Porcina Guantnamo. ** CATEDES Institucin: Empresa Porcina Guantnamo Estructura Municipal Guantnamo Direccin Postal: Calixto Garca #765 % Jess del Sol y Prado Fax: 021 327568 Email: [email protected]
Introduccin Las plantas de biogs en las condiciones actuales representan una alternativa para el tratamiento de los residuales de alta carga orgnica que se generan en fincas de crianza intensiva de esta especie, al mismo tiempo constituyen una importante fuente de energa renovable, pues la tecnologa propuesta genera metano el cual se prev utilizar para la sustitucin gradual del combustible domstico utilizado por los pequeos productores, por otro lado el empleo de todos los excedentes y los efluentes tratados para su utilizacin como beneficiadores del suelo. Los problemas que se enfrentan mediante la inspeccin realizada en el municipio son: la no existencia de sistemas de tratamiento adecuados a los residuales de la crianza porcina, construccin deficiente de las lagunas spticas as como el mantenimiento de las mismas, escasez de agua, vertimiento de los residuales a las aguas superficiales. Esto repercute negativamente en el saneamiento del medio ambiente, por lo que se encamina nuestro trabajo en la disminucin de la carga contaminante al medio contribuyendo al saneamiento del mismo. Econmicamente esto representa un paso de avance significativo ya que sustituiramos gran cantidad de abono qumico por otro de bajo costo y ecolgico favoreciendo la salud de todo aquel que consume las producciones recogidas por este productor, as como la utilizacin de la energa renovable generada por el mismo.
Materiales y mtodos. Para la realizacin de este trabajo se tuvo en cuenta el seminario impartido sobre las medidas establecidas para el cuidado del medio ambiente a travs de la construccin de biogs. Se realiz en el municipio un levantamiento de los convenios que mayores afectaciones presentaban en el vertimiento de los residuales al medio ambiente. Se recibi el asesoramiento por parte del especialista del Centro de Aplicaciones Tecnolgicas para el Desarrollo Sostenible (CATEDES) adjunto al CITMA. Se efectu un taller demostrativo durante la construccin del biodigestor iniciado en la finca La Esperanza del productor Ricardo Beltrn Surez perteneciente al municipio Guantnamo. El biodigestor construido es de cpula fija tipo Nicarao con una capacidad de 32m y se emplearon los materiales siguientes: ladrillos-4000, arena12m, cemento-90 bolsas, piedra 3m, acero 90Ml, tubos -4 PVC-12 Ml; el periodo de construccin fue de 15 das.
Resultados y discusin. Tratamiento de los residuales de la crianza porcina disminuyendo la carga contaminante del medio ambiente. Su utilizacin como energa renovable y por consiguiente el ahorro energtico. Se mejor el confort de la familia para la coccin de los alimentos. Disminuy el nivel de contaminacin en las zonas aledaas. Se erradicaron un sin nmero de enfermedades que venan proliferando en diferente especies, una vez eliminados estos focos en los fosos de deyecciones. Se erradicaron en gran medida los vectores e insectos. Se increment el suministro de abono orgnico en los diferentes viveros de este productor obtenindose mayores rendimientos en los cultivos y/o plantaciones.
Conclusiones. En el transcurso de este trabajo obtuvimos resultados satisfactorios, trasmitiendo a todos los productores (criadores en convenios) que si se logra la construccin de estos biogs en los convenios porcinos reduciremos en gran medida la carga contaminante al medio ambiente en que vivimos. Que una materia de desecho puede ser convertida en una fuente de energa renovable de alto valor econmico. Ventajas ambientales a travs de la proteccin del suelo, del agua, del aire y la vegetacin leosa, reduccin de la deforestacin. La disminucin de las importaciones. El mejoramiento del confort de las familias, las condiciones higinicas a travs de la reduccin de patgenos, huevos de gusanos y moscas. La tecnologa del biogs puede contribuir sustancialmente a la conservacin y el desarrollo. RECOMENDACIONES Tratar adecuadamente los residuales de las producciones porcinas. Generar recursos energticos a partir de la utilizacin del biogs. Generalizar la construccin de biodigestores en los convenios porcinos del pas. Desarrollar un programa de construccin de biodigestores de bajo costo para los productores porcinos para la proteccin del medio ambiente, reducir los gastos relacionados con la importacin de derivados del petrleo y de fertilizantes inorgnicos.
TITULO: TRATAMIENTO DE RESIDUALES PORCINOS EN PLANTAS DE BIOGAS DE PEQUEO FORMATO, BENEFICIO QUE APORTA AUTOR: ING. HIPOLITO OVIEDO HERNANDEZ. DATOS DEL AUTOR CENTRO DE TRABAJO: UBE DE CONSTRUCCION, EMPRESA BARTOLOME MASO MARQUEZ - PROFESOR ASISTENTE DE LA SEDE UNIVERSITARIA DE BARTOLOME MASO MARQUEZ. DIRECCION: UNIDAD # 5 CASA # 10 CANEY BARTOLOME MASO. TELEFONO: 0123566214 CORREO: [email protected] CAFETALERA
INTRODUCCION Tal vez uno de los hechos ms significativos de los ltimos aos del siglo XX y comienzo de este siglo XXI, haya sido el extraordinario cambio cualitativo que han tenido las comunidades humanas en relacin con el entorno. Una de las manifestaciones de dicho cambio es la creciente globalizacin de los problemas ambientales y en especial aquellos, que se vinculan con el recurso agua derivados de su ciclo. Dentro de este, el relacionado con el manejo de las aguas residuales, que adquiere un carcter prioritario por su incidencia ambiental a la hora de asegurar la mayor calidad de vida para todos los habitantes del planeta y para las generaciones futuras. En numerosos trabajos se ha puesto de manifiesto la importancia que se le atribuye en un entorno dado, al manejo y reciclaje de las aguas residuales para la preservacin del medio ambiente. Estos residuos lquidos con el concurso de la ciencia y la tcnica, constituyen una va de incalculable valor, que est siendo desaprovechada en la prctica a la hora de seleccionar e implantar un sistema de tratamiento que no contemple el reciclaje donde existen esas posibilidades. Es factible usar tecnologas de toda ndole, desde sistemas simples hasta otros muy sofisticados. Tambin es de importancia clave hallar innovadoras tcnicas, para retornar los nutrientes a las tierras agrcolas, aplicar estrategias de marketing para la comercializacin de estos nutrientes recuperados y divulgar instrucciones para su uso seguro en la agricultura. Ya existen ejemplos individuales de sistemas exitosos y prometedores de eliminacin ecolgica en varios pases, y numerosos expertos de larga experiencia estn trabajando en este campo. Sin embargo, todava se necesita mucha investigacin y desarrollo antes que estos sistemas a ciclo cerrado, puedan establecerse internacionalmente como una solucin para una gama de problemas diferentes. Este trabajo es una contribucin a estos nobles objetivos, que se pueden lograr con una buena orientacin y conocimiento de aquellas actividades que se puedan vincular de manera sostenible al referido ciclo. En cuba como en casi todas las regiones del mundo, el biogs vuelve a ser noticia, toda vez que: Convierte los residuos orgnicos, que constituyen una fuente de contaminacin, en un recurso de incalculable valor para la sociedad. Y su favorable vinculacin con los principales problemas de la humanidad: Energa, Agua, Alimentacin, Cambio Climtico y Medio ambiente. Materiales y Metodos: - Promover la tecnologa del biogs como ente integrador de los sistemas de tratamiento para la preservacin del medio ambiente y como fuente renovable de energa. - Dar a conocer las alternativas de posibilidades que ofrecen los sistemas de tratamiento a ciclo cerrado con biogs, as como sus impactos positivos.
- Analizar las particularidades que permiten vincular el desarrollo del biogs con el de la ingeniera agrcola. - Mostrar, la accin participativa y creativa de un sector amplio de la poblacin cubana en la implementacin y generalizacin de la tecnologa del biogs, a partir de caractersticas, posibilidades y condiciones especificas. Antecedentes Histricos: Se hace una descripcin del desarrollo del biogs desde la antigedad, com el gas metano fue descubierto por Shiley en 1667 llamndosele Gas de los Pantanos. La historia seala que Alejandro Volta fue el primer investigador en describir cientficamente la produccin de gas combustible en lodos y sedimentos lacustre 1776. En 1806 Humphrey Dauy, identific un combustible gaseoso rico en metano y dixido de carbono como resultado de la fermentacin desechos animales en ambiente hmedo. Hasta la poca contempornea en el 1969 Young y McCarty desarrollaron la versin actual del filtro anaerobio y Lettinga en el 1979 puso en prctica el reactor anaerobio de flujo ascendente con lecho de lodo (UASB). En 1981, Jewell y colaboradores aplicaron el concepto de lecho expandido al tratamiento anaerobio de aguas residuales, segn Switzembaum y Jewell. (1978); Letting y col. (1980). Que es una planta de Biogs: Es un digestor anaerobio en el cual ocurre el proceso de transformacin del sustrato o residual, por accin de los microorganismos, en ausencia total de oxgeno. Al mismo se alimenta una mezcla de materia orgnica, agua y materia complementaria El proceso de digestin anaerobia se emplea en el tratamiento de residuales slidos o lquidos, cuando la concentracin de materia orgnica es la elevada que no resulta econmica el tratamiento aerobio. (Montalvo, 1976; Carty; Smith, 1986). La ventaja principal de los procesos anaerbicos con relacin a los aerobios se fundamenta en la transformacin de la materia orgnica a travs de una tecnologa de bajo consumo energtico. (Dohanyos y col, 1992), obtenindose, de un balance comparativo de energa y de masa entre ambos procesos, los resultados siguientes: Durante los procesos aerobios cerca de 60% de la energa se consume durante la sntesis de nueva biomasa (clulas de microorganismos) y el 40% de la energa se pierde en la forma de calor de reaccin. En estos procesos cerca del 50% del carbono contenido en el sustrato se convierte en biomasa y el otro 50% pasa a dixido de carbono. Las aguas residuales constituyen un problema sanitario, pero a su vez son un recurso muy apreciado para el riego y la piscicultura; de gran valor econmico en reas desrticas o con sequas prolongados como los nuestros. Los nutrientes presentes en las aguas residuales tienen un valor importante como fertilizantes ya que aumentan el rendimiento de los cultivos. Pero al mismo tiempo los txicos y microorganismos patgenos presentes en estas pueden causar efectos nocivos a la salud y a los cultivos, si no se utiliza el tratamiento y los manejos adecuados. El manejo de los residuales orgnicos, crudos o previamente tratados, al suelo, campos de cultivos, o estanques de piscicultura, pueden constituir en si un tratamiento adicional que mejora la calidad de las mismas. 5. Si bien es sabido que el tratamiento de las aguas residuales en plantas convencionales, seguido de desinfeccin, proporciona un efluente aceptable para riego, el alto costo de este tratamiento no ha permitido su uso generalizado en los pases subdesarrollados, adems es objetable retener los nutrientes del agua para riego. Impacto ambiental de tratamiento de residuales por mtodo anaerobio .. el mtodo anaerobio es el que ms se considera y se aplica en el mundo para las zonas tropicales y moderadas. Es una tecnologa adecuada de bajo costo que recupera energa que a la vez puede ser usada en los propios procesos productivos. (Manual para especialistas cubanos, Instituto de Energa de Janoy). En el mundo es muy cotidiano la utilizacin de digestores para procesar desperdicios provenientes de procesos productivos, como el porcino, con la finalidad de proteger el medio ambiente. Siendo los pases desarrollados los que ms la utilizan (Estados Unidos, Alemania, Suecia y otros emergentes como China, India y Viet Nam) En este ltimo no es permitido la cra de cerdos si no se tiene un Biogs para el procesamiento de los residuales
contaminantes del medio, de ah la cantidad de plantas que anualmente construyen, fuente del mejoramiento de las condiciones de vida de las reas rurales. Resultados: Por tal razn el trabajo realiza una evaluacin del tratamiento realizado al residual porcino perteneciente al mejor productor de cerdo del municipio Bartolom Mas, por tener caractersticas especiales de cercana a fuentes de agua. El digestor que nos atae, es una planta de biogs de 16 M3 del tipo de cpula fija, enclavada en las cercanas de la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos en el Caney de las Mercedes, primera obra educacional desarrollada por la Revolucin, provincia Granma, fue diseado y construido por el Grupo de Biogs Comunitario del municipio, el cual desarrolla un movimiento popular de ejecucin de digestores a sido auspiciada por Cuba Salar como parte del proyecto de Solarisacin del municipio Bartolom Mas, con financiamiento aportado por los esposos Turriny. Dentro de los beneficios obtenidos estn por ejemplo el que los residual porcinos se caracterizan por una alta fetidez de sus aguas depositadas en dicha laguna, lo que est demostrado por laboratorio, que las aguas que son utilizadas en estos menesteres en el transcurso de 3 das de ser acumuladas, el nivel de fetidez aumentan hasta un 77%, Incrementndose los niveles de moscas y otros incestos no beneficiosos para la salud humana ni del propio animal y la agricultura con la aparicin de plagas por condiciones propicias para su propagacin, en cambio cuando dichas aguas son tratadas anaerbica mente por un digestor la fetidez es disminuida hasta un 97 % con los consiguientes beneficios (Manual para especialistas cubanos, Instituto de Se logr su independencia como consumidor energtico, disminuyendo en ms de un 70 % los costos de corriente, integracin total de sus recursos aprovechables, dentro del ciclo productivo y social en que vive. Con la consiguiente recuperacin inmediata del mejoramiento de las condiciones del medio ambiente y beneficio ecolgico. Conclusiones y recomendaciones Los sistemas de tratamiento a ciclo cerrado con biogs son muy apropiados utilizarlos para las condiciones con predominio agrcola, ya que nos suministran energa y abono, mejoran las condiciones higinicas y no daan al medio ambiente. Ayudan al presupuesto familiar y mejoran las condiciones de vida. La aplicacin de la tecnologa del biogs, en las condiciones especificas de cuba, esta caracterizado por el ingenio popular entendido como el arte del biogs en cuba. Sus inversiones se recuperan conservadoramente en menos de 3 aos. En medio de la crisis econmica, energtica y medioambiental que enfrenta el mundo de hoy, la tecnologa del biogs, por su insercin en estos, decisivos problemas de la humanidad, adquiere un desarrollo acelerado, pertenece al futuro y es considerada como una tecnologa de avanzada El beneficio energtico proporcionado con la implantacin de tecnologa del biogs en la familia campos, permite lograr la independencia total de dicho ncleo familiar como consumidor energtico en las actividades fundamentales (iluminacin, coccin de alimento, refrigeracin, radio y televisin). Consideramos el sistema instalado seguro, no causante de trasgresin al medio, y no peligrosa para la fuente de abasto a la poblacin, que dems est decir, cuenta con todo un sistema de tratamiento de agua, el que se encuentra ubicado aguas abajo del arrollo afluente del ro principal. Lo recomendamos para situaciones parecidas o cercanas a ella.
"Tratamiento de residuales provenientes de la porcicultura intensiva en Ciego de vila" Ing Milagros Marrero Luis1, MSc Jorge Luis Lpez1, Ing. Rafael Gonzlez-Abreu2, MSc Yamil Jimnez1, Lic Mara del Carmen Olivera3. Instituciones: (1) Centro de Investigaciones en Bioalimentos. (CIBA) (2) Empresa de Aprovechamiento Hidrulico de Ciego de vila. (3) Unidad de Medio Ambiente Ciego de vila. Direccin postal: Carretera a Patria Km . Morn. Ciego de vila. Cuba. CP 67230. e-mail: [email protected] INTRODUCCIN. Los efluentes agropecuarios poseen una alta concentracin de sustancias orgnicas y compuestos de nitrgeno, fsforo y azufre, los que fluctan considerablemente en composicin y cantidad (Costa & Urgel, 2000 y Smith et al., 2001), esto crea serias dificultades cuando tales efluentes se descargan en los diferentes cuerpos receptores. Cualquiera que sea su procedencia, las aguas residuales constituyen una amenaza para el entorno ya que modifican las caractersticas iniciales del medio natural dnde se produce una descarga. La magnitud de esta amenaza depende de sus propiedades, es decir, su composicin y cantidad, por lo que para tratar un residual, el primer paso consiste en averiguar lo ms exactamente posible sus caractersticas. (lvarez, 2003). Las aguas residuales provenientes de la porcicultura intensiva deben ser sistemticamente analizadas y controladas, valorndose desde su posible incidencia negativa sobre el medio ambiente, hasta la necesidad ulterior de su depuracin antes de ser expedidas a aquel. De este modo, se intentara evitar en lo posible, el alto grado de polucin provocado por esas aguas, pues varios autores coinciden en sealar que esos residuales causan severos daos ambientales. (Snchez et al., 1992; Linville 1997; lvarez et al., 2003) A pesar de su importancia, existe escasa informacin de las caractersticas de esos residuales lquidos porccolas de Cuba y la Provincia Ciego de vila (CITMA, 2000), generalmente la informacin a la que se accede son valores medidos en otros pases o de evaluaciones realizadas a travs de inspecciones efectuadas a priori. Sin embargo, es necesario analizar las actuales condiciones de explotacin, para minimizar posibles daos ambientales, bajo la ptica de que la imposibilidad de inversiones inmediatas, imponen la necesidad de organizar y enfocar el funcionamiento de los sistemas de disposicin y tratamiento existentes bajo la percepcin de prcticas y aptitudes amigables con el medio ambiente, ya que la naturaleza no puede aguardar por soluciones a largo plazo (Cumbre de la Tierra, 1992). Por ello se condujo este trabajo con el objetivo de caracterizar las aguas residuales del 100 % de las unidades pertenecientes a la Empresa Estatal Porcina de la provincia Ciego de vila durante el ao 2009, comparando los resultados con la normativa vigente que regula los indicadores de su calidad gestionndolas adecuadamente con un mnimo de recursos. MATERIALES Y MTODOS. El trabajo se realiz en las diez empresas estatales porcinas de la Provincia Ciego de vila ubicadas en cuatro (Ciro Redondo, Baragu, Morn y Ciego de vila) de los diez municipios avileos durante los meses enero-octubre del 2009, abarcando los perodos poco lluvioso y lluvioso del ao. Para realizar el diagnstico de los principales problemas del tratamiento de los residuales porcinos en esas unidades se emple la metodologa del Centro de Informacin y Gestin del Medio Ambiente para los Especialistas del Sistema. Se emplearon los mtodos de la observacin, y la entrevista estructurada.
Se confeccion adems una gua de observacin con la operacionalizacin de las variables e indicadores analizados. En la recogida de informacin se emple la triangulacin, coincidi la poblacin de estudio con la muestra, constituida por las 10 unidades porcinas estatales del sector especializado. La ubicacin georeferenciada de las unidades estudiadas se realiz con un GPS marca GeoExplorer, modelo Trimble. Se tomaron muestras compuestas (ISO -5667 - 1980), obtenidas manualmente, dependientes del flujo, el tiempo, el volumen y la locacin; resultando de la unin de varias muestras simples tomadas en los horarios comprendidos entre las 8:00 y 11:00 am espaciadas a 1h cada una, tiempo en el que se realizan las labores de limpieza de las unidades y en el caso de las lagunas de estabilizacin donde el agua queda estancada se tomaron muestras integradas de perfil profundo. Las determinaciones analticas realizadas fueron: la DQO, pH, conductividad, temperatura, slidos flotantes y slidos sedimentables, Nitrgeno Total y el Fsforo Total. (APHA, 1995; NC-27-99). El comportamiento de las precipitaciones se realiz mediante mediciones de la red pluviomtrica bsica nacional. Para el procesamiento estadstico de toda la informacin (los datos) se emple la correlacin bilateral de Pearson (SPSS, versin 15.0). RESULTADOS Y DISCUSIN. El comportamiento de las precipitaciones reales durante los meses de enero-octubre del 2009 en las locaciones estudiadas, no fueron significativas, comportndose por debajo de los valores medios histricos reportados, con acumulados de consideracin slo en casos muy especficos. (Boletn Hidrolgico Provincial de Aprovechamiento Hidrulico, 2009). Eso implic que el efecto de dilucin provocado por las lluvias en los sistemas de tratamiento por lagunaje a cielo abierto fueran mnimos ya que tanto el perodo poco lluvioso como el lluvioso resultaron realmente secos. Todas las unidades estudiadas tratan sus residuales a travs de lagunas de estabilizacin, antecedidas en algunos casos por separacin primaria de slidos. Entre los principales problemas relacionados con ese tratamiento se encontraron los siguientes: el uso del agua era totalmente arbitrario, se desconoca la cantidad que se utilizaba y hacan un uso ineficiente de este recurso, todo lo cual, complicaba el funcionamiento de los sistemas de tratamiento por el aumento del volumen de los residuales a tratar. Por otro lado, la separacin primaria de slidos a travs de trampas, cmaras de rejillas, registros y desarenadores era deficiente en el 60 % de las unidades visitadas, debido a obstrucciones que originaban tupiciones llegando en algunos casos a ocluir el sistema. Esta situacin provoc azolvamiento en el 100% de las lagunas de estabilizacin, llegando a colmatar algunas. Esta situacin pudiera revertirse en todas las unidades si los residuos slidos generados se convirtieran en un valor agregado al destinarse a la elaboracin de compost y otro abonos orgnicos para la enmienda de los suelos destinados a la siembras para el autoconsumo de las unidades. La eutrofizacin de las aguas, el crecimiento de abundante vegetacin emergente y flotante en algunos casos, unido a la presencia de natas y lodos sobrenadantes constituy el panorama en la mayora de las lagunas de estabilizacin. Las tareas de operacin y mantenimiento se limitaban mayoritariamente a cortes espordicos de la vegetacin de los taludes y atender la cobertura vegetal. Sumado a lo anterior, el personal dedicado al mantenimiento del sistema de tratamiento de residuales requera de un proceso de capacitacin que propiciara el cambio de actitudes, destrezas y comportamiento. Otra arista de la problemtica ambiental que revel el diagnstico inicial fue escaso conocimiento de la legislacin ambiental, fiscal y de las normas vigentes. Tomando en consideracin las insuficiencias descritas, se despleg un plan de accin que abarc: la capacitacin del personal involucrado en el manejo tratamiento y disposicin de residuales como punto de partida para formar un frente comn y atenuar la situacin
existente con los sistemas de tratamiento. Fueron cubiertas todas las plazas de operador en el 100 % de las unidades porcinas y se capacit todo el personal involucrados en estas labores; para la limpieza de las naves se estableci el barrido en seco, recogida manual de las excretas y de los slidos acumulados en los sistemas de separacin, destinndose a la preparacin de compost, todo ello posibilit que disminuyera el consumo de agua de 38,4 L a 31,2 L, as como la reanimacin de los sistemas de tratamiento. Los valores de pH, conductividad elctrica y temperatura encontrados en las muestras analizadas se mantuvieron dentro de los lmites mximos permisibles (segn lo establecido en la Norma Cubana de cumplimiento obligatorio NC 27-1999, para cuerpos receptores de tipo C. Puede observarse (tabla 1) que las concentraciones de slidos totales sedimentables a la entrada de los sistemas de tratamiento por lagunaje excedieron ampliamente los lmites establecidos como permisibles en la NC 27-1999, debido al gran aporte de slidos que llega hasta las lagunas de estabilizacin. Sin embargo, despus de emprender un plan de medidas de carcter organizativo y de manejo de los residuales, acompaado de un monitoreo exhaustivo de las caractersticas de los residuales se logr que el 100% de las unidades disminuyeran ese parmetro. Tabla 1. Caractersticas de los residuales provenientes de la porcicultura intensiva en la Provincia Ciego de vila.
Unidad Cebadero Centro de Cra Cuarentena La Gloriosa La Moderna Victoria de Abril. La Rodaja Peona A. del Castillo. 13 de Marzo Perodo poco lluvioso SSe DQOe DQOs (ml/l) (mg/l) (mg/l) 80,00 5000,03 900,45 25,00 891,00 87,40 20,00 766,40 352,00 40,00 3520,00 342,40 40,00 1344,00 404,00 30,00 900,00 180,00 70,00 1978,00 196,00 Nts (mg/l) 126,00 68,60 173,60 84,04 84,04 67,20 132,89 Pts (mg/l) 27,96 8,18 55,09 19,23 23,03 42,76 19,56 Perodo lluvioso SSe DQOe (ml/l) (mg/l) 35,00 2294,40 15,00 460,00 15,00 929,6 23,00 1150,00 82,00 1968,00 25,00 420,00 70,00 1000,48 50,00 1700,68 150,00 1636,00 20,00 404,00 DQOs (mg/l) 338,24 74,00 305,60 153,33 487,20 140,00 181,04 112,22 240,32 162,40 Nts (mg/l) 39,20 43,68 109,2 15,68 56,00 105,84 117,46 76,06 145,60 30,24 Pts (mg/l) 5,86 7,12 8,19 4,66 30,26 21,41 13,63 13,63 19,57 7,05
En cuanto a nutrientes; para el nitrgeno, a pesar de que la eficiencia de remocin fue mayor del 70% en todas las unidades estudiadas, las concentraciones estuvieron por encima del establecido en la NC 27-99. Al calcular la relacin DQO/Nt,, se obtuvo que para los efluentes de las unidades ese valor estuvo muy por debajo del 17,05 encontrado por Choi et al. (2002) en instalaciones avcolas y Prez et al. (2005) en los residuales agropecuarios del Instituto de Ciencia Animal (ICA). Para el fsforo, la relacin DQO/Pt en los efluentes estudiados estuvo muy inferior a lo informado por Tilche et al. (1999) en excretas porcinas con valores entre 6 y un 32,20 y Prez et al. de de 75,6 (2005) en el ICA . Slo en el perodo poco lluvioso una unidad cumpli con los lmite mximo permisible (LMP) para el Fsforo Total sin embargo cuatro unidades cumplan con este parmetro para el perodo lluvioso. La remocin de la materia orgnica en trminos de DQO slo se cumpli en el 37,5 % de las unidades y en el perodo lluvioso el 60% de las unidades cumplieron con esta variable. Este parmetro inicialmente fluctu entre un 54,02 y un 90,27% en el perodo poco lluvioso, estos valores manifestaron tenores entre un 63 y un 93 %, mejorando en la totalidad de las unidades, aunque se encontraron por debajo de lo reportado por segn Seanez (2003), para este tipo de sistemas. La correlacin entre la DQO a la entrada de los sistemas de tratamiento y el nmero de animales en las unidades fue muy baja, sin embargo ese valor result ms bajo en aquellas unidades con sistema primario para la separacin de slidos. Y por esa causa en el segundo semestre del ao 2009 la porcicultura intensiva avilea dej de ingresar al medio ambiente 977 kg/DQO/d es decir 29,3 T/DQO/m lo que represent la disminucin de un 0,39% del 1,3% de la carga contaminante logrado por la provincia avilea en el ao 2009.
CONCLUSIONES. Se demostr la eficiencia de los sistemas de tratamiento por lagunas de estabilizacin an cuando la situacin no fue completamente favorable, logrndose incrementar entre un 63-93% la remocin en trminos de DQO, iniciando la reanimacin de estos sistemas. Se establecieron parmetros de control para el uso racional del agua en estas unidades, logrndose disminuir los consumos de 38,4 l a 31,2 l . En el segundo semestre del ao 2009 la porcicultura intensiva avilea dej de ingresar al medio ambiente 977 kg/DQO/d, lo que represent la disminucin de un 0,39% de la carga contaminante de la provincia de un 1,3% logrado en el ao 2009.
TITULO: SOLUCIONES TECNOLOGIOCAS PARA EL USO EFICIENTE DEL BIOGAS. Autores: Yoel Surez Lastre Oscar Jimnez Cabezas Alfredo Curbelo Alonso Cubaenergia Resumen La construccin de biodigestores de todo tipo constituyen en una valiosa alternativa para el tratamiento y transformacin de los desechos orgnicos de las explotaciones porcinas pues permiten disminuir la carga contaminante, mejorar la capacidad fertilizante del residual, eliminar los malos olores y generar biogs un gas combustible que bien utilizado puede constituirse en una fuente renovable de produccin de calor, luz, electricidad y fro de beneficio para los propios productores. En el trabajo se centra la atencin en las tecnologas comerciales para la produccin de frio a partir de biogs que estn disponibles en el mercado, con consideraciones acerca de su uso en casos especficos. Adems se describen, para asegurar la integralidad del enfoque, otras soluciones mas conocidas y practicadas en el pas como son las tecnologa disponible permite el uso de cocinas eficientes para la coccin de alimentos de personas y para la preparacin de alimentos a los cerdos, los servicios elctricos se pueden ofrecer a partir de pequeos y medianos generadores elctricos a biogs integrados a sistemas de acumulacin de electricidad para brindar los servicios en las horas de demanda.
Titulo: Resultado e Impactos del proyecto porcino en el estado de Anzoategui Autores: Ing. Margarita Gonzlez Rosell. Dra. Mara Caridad Cubillas Moreno Dr. Jess Armando Soca Len. Ing. Luca Daz Molina Grupo de Produccin Porcina
RESUMEN El trabajo se comenz a realizar en el estado Anzotegui, a travs del convenio CubaVenezuela en el ao 2006, en aquel entonces y hasta la actualidad. Este proyecto esta integrado por 26 cooperativas, de las cuales tenemos 11 que se dedican al engorde y 15 al ciclo completo, las mismas se encuentran ubicadas en 6 municipios, Simn Rodrguez, Freites, Guanipa, Independencia, Miranda y Bruzual. El proyecto esta enmarcado en dos etapas: constructiva productiva Se construyeron las instalaciones, se perforaron 13 pozos se electrificaron 6 cooperativas de 5 previstas. Todos los galpones tienen sistemas de tratamiento de residuales. Hemos logrado adquirir 489 reproductoras, y 33 sementales. Se ha comercializado 26.804 toneladas de carne de cerdo. El proyecto ha tenido logros e impactos, y se espera cumplir el objetivo social mas importante, ofrecer al consumidor venezolano, una carne sana y a precios asequibles que permita incrementar los niveles de consumo de la poblacin. INTRODUCCION La produccin de carne de cerdo tiene una importancia especial a nivel mundial por ser un alimento de alto valor nutritivo y cumplir funciones sociales de gran arraigo popular en el campo y las ciudades. En Venezuela los antecedentes se comportan como sigue:( tabla 1). Marcada depresin del sector aunque con cierta tendencia a incrementar a partir del 2003. Niveles productivos actuales (alrededor de 130,000 toneladas de carne) similares a los obtenidos en 1988, con la diferencia de una poblacin humana superior. Disminucin del consumo per cpita de 7 Kg. en el periodo 1986-1989 a los 4.7 Kg. EN VENEZUELA EXISTE: Poco hbito de consumo de carne de cerdo fresca por: a) preferencia por el consumo fresco de carne de res y en la ltima dcada tambin de pollo, b) criterios relacionados al consumo de cerdo y la salud humana. c) un precio al consumidor muy superior al de la carne de res y el pollo. d) son consumidores de embutidos y en menor grado de ahumados. Alrededor del 75-80% del consumo de cerdo es en forma de alimentos procesados. e) Desde hace aos no se importa carne de cerdo fresca y las importaciones de embutidos y productos procesados de 1995 al 2003 se mantuvieron bajas (alrededor de 145 t). f) En el 2004 se import principalmente de Brasil, 9856 t a un costo de 8.663 000 USD que hubieran podido ser asumidas por la produccin nacional con un plan de atencin a los productores. g) Existe en el pas una capacidad de procesamiento instalada con alta tecnologa, que se encuentra subutilizada en ms de un 45%, e incluso pequeos y medianos industriales han tenido que cerrar sus fbricas.
En nuestro trabajo se persiguen obtener los siguientes objetivos generales: 1) Se espera: satisfacer para el 2015 los requerimientos nutricionales de la poblacin sobre la base de 3000 caloras y 85 gramos de protena por da. 2) LA PRODUCCIN PORCINA DEBE APORTAR: 15.4 g de carne de cerdo/da 43.5 caloras y 2.4 g de protena/da 241 697 t/carne (70% rendimiento en canal) 3) Desarrollo de una produccin porcina sobre la base de la asociacin de esos pequeos y medianos productores en Cooperativas de 2do grado que mediante el uso de tecnologas de cra, alimentacin, base gentica adecuada, sanidad animal y manejo adecuado de residuales, permitan elevar el nivel productivo actual a 1 tonelada de carne por reproductora, con costos de produccin ms bajos y con apoyo crediticio y tcnico del Estado venezolano. 4) Revertir la situacin sanitaria negativa de la masa porcina de Venezuela y garantizar a travs del SASA programas de control sanitario que lleguen a todos los sectores productivos, incluyendo los cerdos de traspatio. 5) Garantizar un tratamiento, al menos mnimo, de los agresivos residuales porcinos. 6) Seguir promoviendo la capacitacin en aspectos fundamentales de la cra, manejo y salud porcina, en coordinacin con todos los factores. OBJETIVO ESPECFICO SOCIAL FUNDAMENTAL. OFRECER AL CONSUMIDOR VENEZOLANO UNA CARNE SANA Y A PRECIOS ASEQUIBLES QUE PERMITA INCREMENTAR LOS NIVELES DE CONSUMO DE LA POBLACIN. MATERIALES Y METODOS El trabajo se desarrolla en 6 municipios del Estado Anzotegui, Independencia, Freites, Simn Rodrguez, Guanipa, Miranda y Bruzual con la participacin de 26 cooperativas, 15 de ciclo completo y 11 de engorde, se cuenta con la asesoria de 4 especialistas cubanos.(tabla2).
ESTADO ANZOATEGUI, MUNICIPIOS: SIMON RODRIGUEZ, FREITES, GUANIPA, INDEPENDENCIA, MIRANDA Y BRUZUAL
Se tiene control, de todas las visitas efectuadas a las fincas Cada cooperativa para poder ejecutar el proyecto, recibi un financiamiento crediticio. Se introdujo tecnologa de punta para la crianza del cerdo segn manual de crianza porcina. Se ejecutaron obras de construccin de galpones, de sistemas de tratamiento de residuales, de electrificacin y de pozos. Se brind asesoramiento para la construccin de un biodigestor en el Municipio Par aguan Nude San Lus. Contamos en estos momentos con 489 reproductoras, 33 sementales de alta calidad gentica, se han obtenidos nacimientos y hay 1736 animales de engorde. RESULTADOS En el Proyecto Porcino del Estado Anzotegui se obtuvieron los siguientes resultados: Se consolid la produccin porcina teniendo en cuenta la asociacin de pequeos y medianos productores en Cooperativas de 2do grado y se llev a cabo el uso de tecnologas de cra, alimentacin, base gentica adecuada, y sanidad animal. Logramos concienciar a nuestros productores con el manejo adecuado de residuales, construyndose un Sistema de Tratamiento en el total de las Cooperativas, incrementando as, el conocimiento de cmo se debe proteger el Medio Ambiente en Venezuela, teniendo en cuenta la agresividad de estos residuales Se ha logrado mantener el Estado, en una situacin epizotiolgicamente libre de enfermedades infectocontagiosas del rebao atendido. Se capacitaron 10 cooperativistas en Cuba. De conjunto con ciara se ha trabajado en la capacitacin de 2622 productores del proyecto y otros. Contamos en estos momentos con 489 reproductoras y 33 sementales de alta calidad gentica. Se han obtenido 1351 nacimientos. Existen en la actualidad 1736 animales de engorde. Se ha comercializado 26.804 t de Carne de Cerdo sana, estimulando as el nivel de aceptacin por los venezolanos CONCLUSIONES En nuestro trabajo se llegaron a las siguientes conclusiones:
En Venezuela no exista hbito de consumo de carne de cerdo, por preferir la carne de res y el pollo en la ltima dcada. Alrededor del 75-80% del consumo de cerdo es en forma de alimentos procesados. Mediante el uso de tecnologas de cra, alimentacin, base gentica adecuada, sanidad animal y manejo correcto de residuales, permitirn elevar el nivel productivo actual a 1 tonelada de carne por reproductora. Se encuentran 15 cooperativas, en el proceso productivo. En estos momentos contamos con 489 reproductoras, 33 sementales de alta calidad gentica, 1351 nacimientos, y 1736 animales de engorde. Existe integracin entre cooperativistas. Se capacitaron 10 representantes de cooperativas en Cuba, y est previsto, se capacite el resto. Existe Impacto Ambiental, ya que todas las instalaciones tienen tratamiento de residuales. Se construy un biodigestor como otra alternativa de utilizacin
econmica de los residuales. Se logra concienciar a los trabajadores y socios de las cooperativas de la importancia del tratamiento de los residuales, para evitar la contaminacin ambiental y as proteger el Medio Ambiente. Tiene Impacto Econmico ya que se logra comercializar hasta esa fecha 26.804 t de carne de cerdo, de nuestras cooperativas. Tiene Impacto Tecnolgico, ya que hay aumento de los rendimientos, cambios organizacionales positivos, y existencia de capacidad para la asistencia tcnica. Tiene Impacto Social ya que se perforaron 13 pozos, se electrificaron 6 cooperativas de 5 previstas y se le brind empleo a 150 trabajadores de ellos 35 mujeres. Se capacitaron 2622 productores y trabajadores de otros entes como PDVSA. El Biogs puede ser utilizado para la coccin de alimentos y la iluminacin de focos y viviendas, reduce el riesgo de transmisin de enfermedades pues con este proceso se destruyen casi todas las bacterias y protozoarios causantes de trastornos gastrointestinales. Existe mejoramiento de la alimentacin al aumentarse la produccin de carne de cerdo. RECOMENDACIONES El equipo de cubanos que trabajamos en este proyecto, en unin con opiniones referidas por nuestros productores pedimos las siguientes recomendaciones: Se realice un anlisis para buscar la forma de agilizar la entrega de la carta rdenes por parte de Fondas. Se busque la forma de que se entregue el presupuesto para la construccin de los biodigestores. Facilitar por parte del ente que nos atiende (CVA), un transporte para el trabajo de los asesores, que en esta etapa cumbre se hace ms importante.
Titulo: Reciclaje del agua residual para la limpieza de los corrales porcinos Autores: R. Chao, R. Sosa, Y. Daz y A. Prez. Instituto de Investigaciones Porcinas. Carretera Guatao, km. 1 . Punta Brava. La Lisa. Ciudad de la Habana. Cdigo Postal: 19 200 Telfonos: (537)- 209-9537, (537) 209-9539 Telefax: (537) 209-9545. Correo Electrnico: [email protected] Introduccin. La limpieza de los corrales en la produccin porcina cubana se efecta mediante manguera y agua a presin lo que conlleva a un gran gasto de este apreciado y cada vez ms escaso lquido, el cambio climtico tambin tiene una gran influencia en el comportamiento del clima, con aos de grandes sequas y otros con insuficiente lluvias, lo que provoca escasez de agua. Toda esta problemtica es no solo en nuestro pas, sino a nivel mundial. Esto implica que es necesario buscar ahorro de la misma, lo que se puede lograr con el reuso de parte del agua posterior al tratamiento del residual y con la reduccin de la que se utiliza en la limpieza de los corrales. Materiales y Mtodos. Se dise y evalu un sistema para el reuso del agua posterior al tratamiento del residual proveniente de una nave con un sistema tecnolgico de ciclo completo con 10 cerdas reproductoras y toda su descendencia ( 100-117 cabezas totales). El sistema consiste de un biodigestor de cpula fija y un lecho de secado (ver foto 1)..
Foto 2. Depsito y motobomba para del agua tratada para la limpieza de los corrales.
El residual lquido ya tratado en el biodigestor y el lecho de secado se almacena en un depsito de forma cuadrada de 2 m x 2m y 1.80 m de altura, para utilizarse en la limpieza de los corrales de pre-ceba y ceba del Minintegral del IIP. (Ver foto 2.)
Foto 3. Corrales tipo flan deck Los corrales se construyeron tipo flat deck levantado del piso con rejilla de aluminio en el alojamiento de los cerdos. (ver foto 3).
La limpieza de los comederos y las rejillas de aluminio se realizan con el agua de suministro normal de la nave, pero en la parte inferior de los corrales donde se deposita la mayor parte de las excretas y desechos de la comida se limpia con el agua que se recicla del tratamiento del residual. Para la evaluacin del sistema se realizaron las siguientes mediciones: Se tomaron muestras del agua reciclada y se le realizaron anlisis microbiolgico de coliforme totales y fecales. Se realizaron controles ambientales en la nave. Se control mediante un metro contador el gasto de agua, cuando se utiliza el suministro normal del pozo para la limpieza de la parte de arriba de los corrales incluyendo los comederos y el rea de Maternidad. Se midi el agua reciclada usada en la limpieza mediante la altura del depsito que tiene forma cuadrada, al principio y fin de cada limpieza. El agua reciclada solo se utiliz en limpiar las excretas que estn debajo de los corrales de ceba y preceda, y las atajeas de estas dos reas. Los datos se procesaron mediante estadgrafos de posicin. Resultados y discusin. Tabla1. Coliformes totales y fecales del sistema de tratamiento (UFC/g-ml),
Tratamiento Biodigestor y lecho de secado . Coliformes Totales 1.4x104 Coliformes Fecales 2.2x 103
En la tabla 1 se muestra el resultado de los anlisis microbiolgico realizado al agua utilizada en la limpieza de los corrales. Estos valores estn dentro de los parmetros establecidos por la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), para el uso de esta agua en la agricultura y la acuicultura.
La tabla 2 muestran los resultados de los controles ambientales realizados. Tabla 2. Control ambiental.
Secciones Maternidad Preceba Ceba Indicadores UFC/10 cm2 / min Aerobios mesfilos Coliformes 3.15 x 102 3.75 x 101 2 1.95 x 10 3.4 x 101 2 2.8x 10 4.95 x 101
Los indicadores analizados y que se observan en la tabla 2, reflejan menores niveles de contaminacin en el aire de la instalacin, que lo reportados por Ferrer (1991). El gasto de agua en la limpieza de los corrales de ceba y preceba y el ahorro de agua se muestran en la tabla 3. Tabla3. Gasto de agua en la limpieza y ahorro de electricidad.
Gasto de agua con el agua del pozo. L/da. 1640
0.293
Con este sistema se logra un ahorro diario de 586 litros, esto representa una disminucin anual de 213m3 de agua potable usada en la limpieza de esta instalacin que posee 10 reproductoras con su descendencia. El ahorro de electricidad es debido a que no se necesita bombear el agua que se recicla desde el suministro normal con lo cual hay una disminucin de 106 Kwh en el ao.
Conclusiones. Es factible el reciclaje del agua residual para la limpieza de la parte de abajo de los corrales del tipo del tipo flat deck para las reas de Ceba y Pre-ceba, con ahorro del agua potable y de parte de la energa elctrica que se usa para el bombeo del agua. Es necesario continuar la bsqueda de mayor ahorro en el agua de limpieza de los corrales con otras fuentes de agua Tambin se necesita continuar investigando la reduccin de los parmetros microbiolgico con sistema sencillo y econmico.
PROPUESTA PARA EL MANEJO DE RESIDUALES PORCINOS EN CECILIA Diusnaris Nicolades Mass y Magalys Luque Padilla Empresa Agropecuaria Honduras, Granja Paraguay. Calle Emilio Giro/ Los Maceos y Moncada. 2do Piso, Guantnamo. E-mail: [email protected] INTRODUCCION En cuba la industria porcina, que prcticamente naci con la revolucin, ha acumulado hasta el presente un relativo desarrollo y experiencia, opera un nmero de instalaciones de distintas capacidades y produce un considerable volumen de carne. En el 2005 se inici el programa para incrementar la produccin de carne de cerdo. Aparejado a este crecimiento existe un marcado incremento de las emisiones al medio, debido a sistemas de tratamiento inadecuados o la no existencia de los mismos en la mayora de los casos, de manera que los residuales son vertidos al suelo, a los ros y embalses. Tal situacin provoc un incremento de la carga contaminante en la provincia de Guantnamo a finales del ao 2008 por citar un ejemplo. A nivel mundial se ha observado un incremento de la produccin porcina, se espera que la demanda de cereales y carne de cerdo por parte de la poblacin humana mundial crezca al menos en un 50% para el ao 2020, segn predicciones de la FAO y el Banco Mundial. La industria porcina esta creciendo esta creciendo rpidamente en correspondencia con la poblacin demogrfica mundial y la tenencia va encaminada hacia una mayor concentracin de granjas porcinas con miles de puercas. En los ltimos aos, la produccin anual global de cerdos ha aumentado de 790 millones a 926 millones sobre todo en China, India y otros pases emergentes. Segn Turner, 1999. Entre las actividades pecuarias que se desarrollan en Mxico la porcicultura desempea un papel preponderante. En este sector Mxico ocupa el lugar nmero 18 en el mbito mundial y en segundo lugar en el latinoamericano. Ocupa el tercer puesto entre las actividades pecuarias del pas y alrededor del 60% de esta produccin corresponde a productores en pequea escala. Como todo proceso productivo genera residuos, y se estima que el 38% de las granjas descargan sus residuos en cuerpos receptores propiedad de la nacin, sin ningn tratamiento, lo que provoca un alto grado o potencial de contaminacin tanto de los mantos freticos como de las aguas superficiales. Uno de los residuos ms importantes en el mundo por su produccin, distribucin geogrfica y potencial contaminante son los procedentes del ganado porcino, agravado en algunos lugares por la concentracin de animales en explotaciones industriales con gran nmero de cabezas. En Cuba la crianza de cerdos se ha convertido en los ltimos aos en una verdadera fuente de ingresos para nuestro pas. Existen centros de ceba y centros integrales de ganado porcino con diferentes capacidades llegando hasta 25,000 cabezas solamente en la provincia de Guantnamo, por citar un ejemplo que provoca una elevada contaminacin puntual. Las caractersticas de las aguas residuales han sido publicadas por diferentes investigadores encontrndose los principales parmetros dentro de los siguientes: Slidos Totales(11-20 g.l-1), Slidos Voltiles Totales( 70-77% ST), Slidos Suspendidos Totales( 7.7-14.2 g.l-1), Demanda Qumica de Oxigeno, DQO( 17.3- 25.4 g.l1), PH(6.4-7.1). Las propiedades de este residual dependen de numerosos factores entre ellos las condiciones ambientales existentes en la instalacin porcina, la caracterstica de la alimentacin de los animales, razas en explotacin, peso y tamao de los animales, rgimen y sistema de limpieza de las cochiqueras y otros. Como estos factores difieren grandemente de un pas a otro, e inclusive dentro de un mismo pas entre una regin o instalacin y otra. Cabe sealar que los cerdos en crecimiento solamente utilizan entre el 30 y el 35% del nitrgeno y fsforo ingeridos, pues eliminan el remanente a travs de las excretas, por lo que estas poseen virtualmente todos los elementos que requieren las plantas para su desarrollo y crecimiento, y representan un recurso valioso que puede
reemplazar insumos costosos en la produccin de forrajes y otro tipo de cultivos. El residual porcino concentra una fuente de materia orgnica con alto valor energtico, hacindose posible su ulterior aprovechamiento como puede ser el de su transformacin en metano.
MATERIALES Y METODOS Para realizar este trabajo se tomaron muestras del residual emitido por 200 cerdos, pertenecientes al centro porcino Cecilia, ubicado en la granja Paraguay la cual es dependencia de la Empresa Agropecuaria Honduras del MINAGRI Guantnamo, los cuales se alimentan de pienso, sacharomyces, as como comida cocinada. Posee tres naves. La primera nave est dedicada a la reproduccin donde se encuentran diferentes cubculos destinados a la reproduccin desde vacas hasta 15 das antes del parto. La segunda nave est destinada a la maternidad, donde se encuentran las reproductoras paridas hasta el destete. La tercera nave destinada a la preceda y ceba. La limpieza se realiza diariamente con agua a presin en animales mayores con una manguera de de 10-15 minutos. En la categora menores en seco (raspado). El volumen de agua que se consume en esta instalacin, en 3 das es 30000 (lts). Genera un residual por animal de 55 k/g de slido. El agua utilizada no tiene la calidad requerida, y que posee una laguna de El residual porcino en este centro no se aprovecha, el mismo es vertido a una laguna sin ningn tipo de tratamiento posterior, dicha laguna fue construida desde 1982, la misma no rene las caractersticas idneas para la recepcin de este residual. En condiciones de intensas lluvias la misma se desborda contaminando el suelo y el manto fretico Dichas muestras fueron tomadas a la entrada de la laguna, y en diferentes puntos de la misma. Los anlisis fueron realizados por los cuales fueron certificados y avalados por la entidad autorizada en este caso el laboratorio, perteneciente a la UEB Anlisis y Servicios tcnicos perteneciente al INRH de Guantnamo. Durante los meses noviembre/08 a noviembre/09, con una frecuencia quincenal arrojando diferentes valores de DBO, Conductividad Elctrica, PH, Oxigeno Disuelto, Slidos Disueltos Totales, Slidos Suspendidos Totales, Slidos sedimentables, Coliformes Totales, Coliformes Fecales. Los valores obtenidos comprenden el perodo. Esto permiti realizar un anlisis comparativo con respecto a los valores obtenidos por otros autores entre ellos los investigadores del IIP.
RESULTADOS Y DISCUSIN Resultados de Laboratorio perodo: noviembre/08 a noviembre/09. Determin aciones Conductivi dad Elctrica PH
UM Laguna porcino Cecilia Nov 972 Dic 971 Ene 970 Feb 973 Mar 975 Abr 974 May 972 Jun 971 Jul 972 Ago 971 Sep 972 Oct 971 Nov 972 Media 972
7.0
7.2
7.1
7.2
7.2
7.2
7.2
7.2
7.2
7.2
7.
7.3
7.1
Demanda Bioqumic a de Oxigeno Oxigeno Disuelto Slidos Totales Slidos Disueltos Totales Slidos Suspendid os Totales Slidos sedimenta bles Coliforme s Totales Coliforme s Fecales
69
68
65
68
69
64
69
68
67
68
69
66
69
67.6
mg /L gl-1 gl-1
0 11,4 2 7.7
0.3 12.1 0 14
0.3 18.5 14
mg /L
27
664
25
660
22
659
22
662
27
660
27
664
25
318
mg /L
10
0.4
0.1
0.3
0.3
10
0.4
10
0.4
10
4.83
109 79
240 0 542
105 76
232 0 539
107 74
230 0 540
109 75
240 0 541
108 78
240 0 540
109 77
240 0 541
109 79
766 290
Los resultados del laboratorio arrojaron los valores que se muestran en la tabla, los cuales coinciden con las propiedades de los residuales determinadas por otros investigadores. Teniendo incidencia el tipo de alimentacin de los cerdos, el agua para la limpieza as como orine y pelos de cerdos.
CONCLUSIONES Teniendo encuenta el bajo costo de los biodegisterores tubulares de propietileno, la cantidad de cerdos del centro porcino, oscila entre 150-200, proponemos en primer lugar el dagrado de la laguna y el aprovechamiento del lodo existente en la misma como abono orgnico. Montar dos biodegisterores tubulares de propietileno en paralelo lo mas cercano posible a la instalacin porcina, utilizando el efluente slido como abono orgnico y comercilizarlo a la unidad ms cercana obteniendo ingresos. Con este sistema mejoramos las condiciones de vida de los trabajadores y sus vecinos con la eliminacin de los malos olores, adems del sumninistro de electricidad para la iluminacin de la instalacin la cual carece en estos momentos; adems de la construccin de una cocina de gas en sustitucin de una de lea que existe en estos momentos a la intemperie. Para ello presentaremos en proyecto la citada propuesta la cual someteremos a consideracin por los compaeros del IIP, el grupo de Biogs Nacional y GRUPOR Gtmo. Es as como proponemos manejar los residuales porcinos en nuestra empresa, debemos valorar esta propuesta para las otras 3 instalaciones porcinas de la empresa que estn en similar condicin.
POTENCIAL PARA LA PRODUCCIN DE ENERGA ELCTRICA A PARTIR DEL BIOGS GENERADO POR LAS LAGUNAS ANAEROBIAS DE CENTROS PORCINOS AUTORES: Dr.C. Sarah Barreto Torrella1; MSc. Dayam Rodrguez2; Ing. Estela Toledo. INTRODUCCIN Los problemas actuales que ms preocupan a la humanidad son la demanda creciente de energa y alimentos, as como el dficit actual y futuro de estos productos, aspectos que necesariamente debe conducir a formas ms eficientes de produccin y aprovechamiento de los residuos, los cuales constituyen un problema para mantener el equilibrio ecolgico del planeta y asegurar el futuro de una vida plena. En la mayora de los centros de produccin porcinos existen lagunas para el tratamiento de residuales, una gran parte de ellas anaerobias, de donde el biogs producido se incorpora a la atmsfera contaminndola, sin aprovechar esta fuente de energa disponible. El encarecimiento de los granos, que son de amplia demanda para la alimentacin animal, y la disminucin de su disponibilidad, unido al evidente agotamiento de los combustibles fsiles y la poltica energtica de ahorro y sustitucin de estos portadores energticos no renovables por renovables que promueve nuestro pas, exigen la atencin de todas las ramas de nuestra sociedad en la bsqueda de soluciones alternativas. Se evala el potencial para la produccin de energa elctrica a partir del biogs generado en las lagunas de centros porcinos de Camagey; se analiza en la granja porcina de excelencia Charles Morell la satisfaccin de la demanda de energa elctrica a partir de esta fuente. Se demuestra la posibilidad de la produccin descentralizada de energa elctrica lo que conlleva a la disminucin de efectos ambientales y econmicos negativos. MATERIALES Y MTODOS Se recogieron los datos de la disponibilidad actual de animales por granjas y por categoras, con el peso promedio de cada una de ellas. El contenido de las aguas residuales se estima a partir del nmero de animales equivalentes a 100 kg de peso vivo y los parmetros empleados actualmente para la evaluacin de este tipo de residual por el (CITMA; 2003) (ver tabla uno), las cuales difieren de las que proponen (INRH; 1991; Koctadinol; 1992; Taiganides; 1996).
Centro de Estudios para el Desarrollo de la Produccin Animal (CEDEPA) (Universidad de Camagey). [email protected]
2
La produccin de biogs se calcul, teniendo en cuenta los efectos de remocin que se pueden alcanzar en lagunas anaerobias (Menndez y Prez; 1991) (IRC; 2005), y la produccin de biogs que se obtiene por kg de DQO removido (Lema y Mndez; 1988). La determinacin de la demanda de energa elctrica de Charles Morell se calcul de la siguiente forma: Se determin el consumo promedio, que se determin a partir del mensual. Se calcul la demanda para calentar a las cras, considerando la planteada por (Sosa y Chao; 2004). El costo de la inversin requerido para la captura y produccin de la energa elctrica se calcul tomando como base un proyecto para producir electricidad a partir de lagunas tapadas de 1000 cerdas reproductoras (EPA; 1999), que seran 6001 AE, segn la composicin del rebao declarado por Taiganides et al (1999), por reproductoras. Se consider la siguiente composicin del biogs: CH4 -60 %, CO2- 40 % Resultado y discusion Determinacin de la generacin de gases en las lagunas de los centros porcinos y del potencial para la generacin de energa elctrica Segn el nmero y la composicin de los rebaos, y la metodologa explicada, se estima el nmero de animales equivalentes a 100 kg de peso vivo (AE), la produccin en m3/da de residuales lquidos y la demanda qumica de oxgeno (DQO) que generan. Los datos de la produccin de biogs se calculan a partir de la remocin estimada de la DQO en las lagunas anaerobias, de un 60% para la primera y de un 70% en la segunda, los resultados se muestran en la tabla 1. Tabla 1. Composicin del rebao, DQO y gases generados (estimados) al medio ambiente
Centro Porcino Charles Morell Rescate de Sanguily Integral Minas Pablo Miguel Npoles Las Clavellinas Multiplicador Desique El Macho TOTAL Total de animales 1841 4328 3927 1667 2854 3110 1600 150 19477 AE 1080 5194 1944 1048 1585 3028 1920 180 15979 DQO, kg/da 2091 10055 3764 2030 3069 5863 3717 348 30938 CO2, m3/ao 170920 822088 307753 165926 250883 479361 303914 28492 2529338 CH4, m3/ ao 256380 1233132 461629 248889 376324 719042 455871 42738 3794006
Obsrvese en la tabla 1, la cantidad de gas que se genera al ambiente, se estima que se liberen 3.75 millones de m3/ao de metano, gas que permanece 100 aos en la atmsfera por lo que el efecto invernadero que provoca es en 21 veces superior al provocado por el CO2, (Barreto; 2006), de este ltimo se producen 2.5 millones. Si se cubrieran las lagunas y se capturara el gas, se podran generar 15 611 kWh/da (Tabla 2). Tabla 2. Produccin estimada de biogs y de electricidad por granjas
Centro Porcino Charles Morell Rescate de Sanguily Integral Minas Pablo Miguel Npoles Las Clavellinas Multiplicador Desique El Macho TOTAL Biogs, 3 m /ao 427300 2055220 769382 414815 627207 1198404 759786 71230 6323344 kWh/d 1171 5631 2108 1136 1718 3283 2082 195 15611
(Rodrguez; 2007) determin los usuarios potenciales para dicha energa, priorizando el autoabastecimiento de la unidad. Debido a que las lagunas fueron diseadas para una mayor cantidad de animales, la eficiencia de stas debe ser mayor. Se recomienda, en caso de desarrollar un proyecto para la captura y aprovechamiento del gas, caracterizar los residuales y determinar la eficiencia real de las lagunas, probablemente slo resulte factible cubrir la primera laguna anaerobia. Valoracin de la produccin descentralizada de electricidad en Charles Morell para su autoabastecimiento A partir de la laguna I se pueden obtener 119 355 m3/ao de biogs y 35 770 m3/ao de la II, 155 125 entre las dos. Si se cubre la laguna I se pueden obtener 310 m3/da de gas, y 310 kWh electricidad. Segn (Sosa y Chao; 2004), la demanda de electricidad para calentar las cras es de 70.4 kWh (44 calentadores) para 400 reproductoras. Se estima que la demanda total de energa de la granja sea de 70.35 kWh sin incluir los calentadores, teniendo en cuenta que la demanda por reproductora es de 0.92 kWh Sosa y Chao (2004), con los calentadores sera de 440 kWh. La demanda de electricidad de la granja se muestra en la tabla 4, obsrvese que aun incorporando calentadores para las cras, la produccin terica de gas a partir de la laguna I cubre la demanda y queda un excedente de 54. 8 kWh. Tabla 4. Demanda de electricidad de la granja
Usuario Demanda actual de electricidad kWh 30-40 Produccin a partir de la laguna I, kWh 310 Demanda proyecto kWh 184.8 con Con calentador, kWh 255.2
Granja Morell
Charles
Costo del proyecto si se cubre solamente la laguna I C2252= 58 611 (2252/6001)0.6 =$ 45 470 Si se cubren ambas lagunas entonces el costo ser de $ 72 874.
CONCLUSIONES 1. Actualmente las lagunas anaerobias emiten al ambiente alrededor de 3.75 millones de m3/ao de metano, y 2.5 millones de lo que contribuye al incremento del efecto invernadero. 2. En los centros evaluados en este trabajo, existe un potencial para la produccin de 15 611 kWh/da. 3. En Charles Morell, si se captura el biogs se pueden cubrir los gastos energticos de la unidad y aun se produce un excedente de 54.8 kWh, con lo que se pueden beneficiar otros usuarios. RECOMENDACIONES 1. Que se realice un anlisis financiero para evaluar la factibilidad econmica de la produccin de energa elctrica a partir de residuales de unidades de porcinos para su auto abastecimiento u otro aprovechamiento. 2. Que se analicen estas alternativas de produccin para la localizacin de nuevas unidades o de grupos electrgenos.
ORDENAMIENTO AMBIEMTAL DE LOS CONVENIOS PORCINOS EN VILLA CLARA. AUTORES: MSc. Yoelvis Quintana Fernndez Dr.MVZ. Mijail Figueredo Rodrguez INTRODUCCION: En la actualidad se reconoce por el Ministerio de Ciencia, Tecnologa y Medio Ambiente, organismo rector de esta actividad, la compleja situacin ambiental de Cuba, considerndose como la causa fundamental el incremento en la disposicin de carga contaminante al medio, motivado fundamentalmente por el rescate de la produccin porcina del sector especializado y no especializado, sin contar, con una adecuada gestin del impacto ambiental el cual le es inherente a esta actividad productiva, y que, en las condiciones actuales este impacto negativo puede continuar incrementando su negativa influencia en el Medio Ambiente. La produccin porcina genera en cualquiera de sus etapas productivas un nivel de elementos capaces de contaminar el medio circundante y al medio ambiente en general, lo cual sin una gestin de estos elementos es imposible sostener esta actividad pecuaria de forma sustentable. Por lo cual todos necesitamos trabajar para una agricultura sustentable medio-ambiental y econmicamente rentable, necesitamos estar preparados para llevar a cabo prcticas necesarias para reducir el impacto negativo al entorno ecolgico, que procede de la produccin pecuaria. Las Normas Internacionales sobre gestin ambiental se abren paso en la gestin empresarial contempornea teniendo como finalidad, proporcionar a las organizaciones, los elementos de un sistema de gestin ambiental (SGA) eficaz que puedan ser integrados con otros requisitos de gestin para ayudar a lograr metas ambientales y econmicas. Estas normas, al igual que otras Normas Internacionales, no tienen como finalidad ser usadas para crear barreras comerciales no arancelarias o para incrementar o cambiar las obligaciones legales de una organizacin. Es su intencin que sea aplicable a todos los tipos y tamaos de organizaciones y para ajustarse a diversas condiciones geogrficas, culturales y sociales. El xito del sistema depende del compromiso de todos los niveles y funciones de la organizacin y especialmente de la alta direccin. Un sistema de este tipo permite a una organizacin desarrollar una poltica ambiental, establecer objetivos y procesos para alcanzar los compromisos de la poltica, tomar las acciones necesarias para mejorar su rendimiento y demostrar la conformidad del sistema con los requisitos de esta Norma Internacional (ISO 14001, 2004). El ordenamiento ambiental que se realiza por parte de la Unidad de Supervisin de la Delegacion Provincial del CITMA en coauspicio con la Empresa Porcina en Villa Clara hacia la actividad porcina conveniada con productores privados, es regulado por el proceso de Evaluacin de Impacto Ambiental (EIA), tiene su mxima representacin en la emisin de la Licencia Ambiental 07/06 Convenios Porcinos en la Provincia de Villa Clara, en el ao 2006, la cual establece como autorizacin para los productores privados un Dictamen Anexo el cual es archivado y genera mucha informacin que se registra en formato duro (papel), pero en la actualidad, debido a la cantidad creciente de dichos convenios en el territorio (alrededor de 600) se hace necesario la
creacin de controles, base de datos u otros gestores de informacin en formato digital, lo que facilitara el ordenamiento y control de esta imprescindible actividad productiva. Materiales y Mtodos: Los datos preliminares se obtuvieron por medio de revisiones directas a registros, informes, expedientes y dems documentos existentes en ambas entidades, para la confeccin de la base de datos se utiliz el software Microsoft Acces 2003. Presentacin de B.D. Convenios Porcinos VC. Para introducir la informacin.
Consultas:
Obtener Informes:
Informe Provincial:
CONCLUSIONES: Despus de comprobar la efectividad de la base de datos en inspecciones ambientales realizadas a productores de las Dependencia Municipales de la Empresa Porcina de Santa Clara, Encrucijada, Corralillo, Santo Domingo, Cifuentes y Manicaragua, etc, y en el control realizado por la propia Empresa Porcina, nos permite arribar a las siguientes conclusiones. Se aumenta la calidad, el anlisis, el control y la inmediatez de los informes, que se requieran en el proceso de toma de decisiones en cualquier momento que estos sean requeridos. Es apreciable la facilidad de mantener actualizados los controles exigidos por la Delegacin del CITMA y la Empresa Porcina del territorio. La posibilidad de exportar los datos para formar capas cartogrficas en los estudios de peligro, riesgo y vulnerabilidad, convierten a esta base de datos en una herramienta que integradora en ambas esferas de actuacin. Consideramos que constituye una importante herramienta en la actividad de ordenamiento y control al sector porcino no especializado de la provincia.
RECOMENDACIONES: Utilizar esta herramienta digital en el ordenamiento de la actividad porcina conveniada en otras provincias del Pas. Perfeccionar la base de datos a medida que lo requiera para lograr una adecuacin efectiva en la prctica.
Titulo: Manejo sostenible de residuos porcinos y el impacto sinrgico en ecosistemas rurales Autora: MsC. Ing. Valentina Savran. Direccin Provincial de Planificacin Fsica. Sancti Spritus, Calle Cspedes 156, Sur. Cuba. E-mail: [email protected] ; [email protected] Tel. 041-32-92-35, 041-32-92-57, 041-66-27-00 INTRODUCCION. Los instrumentos de planificacin territorial incorporan novedosos aportes de la planificacin estratgica como la participacin de los actores locales, la utilizacin eficiente de los recursos, gestin sostenible de la tierra, energa, residuos y del territorio en general. En el Programa 21, en el Captulo 10 Enfoque integrado de la planificacin y la ordenacin de los recursos de tierras se menciona que Las crecientes necesidades humanas y el aumento de las actividades econmicas ejercen una presin cada vez mayor sobre los recursos de tierras. Si se quiere satisfacer en el futuro las necesidades humanas de manera sostenible, es esencial encaminarse hacia un uso ms eficaz y eficiente de la tierra y sus recursos naturales. Un enfoque integrado de la planificacin y gestin del medio fsico y del uso de la tierra es una forma eminentemente prctica de lograrlo. Como respuesta al programa mencionado, en la provincia de Sancti Spritus se han desarrollado las actividades dirigidas a la proteccion y el mejoramiento de los territorios y especialmente en la gestion de residuos porcinos que representan una de las principales fuentes contaminantes. Se inicia en el ao 2003 la evaluacin de las granjas porcinas estatales, convenios de las CPA, UBPC y CCS para implementar el tratamiento alternativo de residuos porcinos con tecnologia de biogs. Fueron seleccionados sitios con las condiciones adecuadas y se han ejecutado ms de 40 plantas de biogs, que estn teniendo diferentes efectos a nivel local y territorial. El presente estudio esta dirigido en lo fundamental a determinar los impactos de la tecnologa de Biogs en la organizacin espacial de la actividad porcina vinculado con la gestin ambiental. OBJETIVO GENERAL Contribuir al desarrollo sustentable de zonas agropecuarias y de otros marcos geogrficos mediante gestin integrada de residuos porcinos. OBJETIVOS ESPESIFICOS Favorecer a una gestin ambiental con mayor nmero de impactos positivos. Determinar los impactos de la tecnologa de Biogs en la organizacin espacial del territorio. Exponer las experiencias de la tecnologa de biogs en la actividad porcina a los efectos de ser consideradas en las acciones, medidas e inversiones. MATERIALES Y METODOS Fueron estudiados los centros porcinos donde se emplea la tecnologa de biogs como un elemento del sistema de tratamiento de residuales. Se organizaron dos fases de trabajo utilizando la metodologa del Esquema de Ordenamiento Territorial (Instituto de Planificacin Fsica). Fases de trabajo para aplicar la metodologa: 1. Diagnostico de los sitios seleccionados 2. Evaluacin de la sustentabilidad a partir de los resultados obtenidos con la utilizacin de Plantas de Biogs para el manejo de residuos porcinos.
El trabajo se realiza a partir de valoracin de los complejos productivos, donde conjuntamente con labores agrcolas se emplea la crianza animal. Como un elemento importante se considera el Planeamiento Estratgico, que contribuye al logro del Desarrollo Sostenible, a partir de: La participacin de la comunidad y los gobiernos locales en el territorio La bsqueda de resultados en lo que localmente condicionan las posibles soluciones del aseguramiento de los objetivos econmicos, la calidad de vida, la conservacin y proteccin del medio ambiente tomando en cuenta costos y beneficios de las acciones realizadas, incluyendo la generacin de energa. La introduccin de las tecnologas ms limpias, el manejo integral de residuos agropecuarios, energas renovables y practicas agroeclgicas. En la primera etapa se evalan los resultados de la ejecucin de los Biodigestores tipo Chino con cpula fija en 11 sitios. La introduccin de la tecnologa fue realizada paulatinamente en las fincas pertenecientes a diferentes CCS y en la Granja Estatal Gentica Porcina. RESULTADOS Y DISCUSIN. Etapa de evaluacin. La ejecucin del proyecto. (2004 2008) Se analiza el proceso de introduccin de los Biodigestores con cpula fija para manejo de residuos pecuarios y la aceptacin paulatina por los usuarios en zonas rurales y suburbanas, se estudian impactos positivos en el mbito econmico, ecolgico y social. Se evalan las transformaciones en el territorio correspondidas al funcionamiento de 11 plantas de biogs (hasta 2008), que incluyen asentamientos rurales, unidades productivas, reas agrcolas, superficies pecuarias y forestales, entre otras. En relacin con la ordenacin de los usos agropecuarios el proyecto favoreci a: la identificacin de las reas con el saneamiento ecolgico y reas agrcolas donde se aplican medidas de restauracin y mejoramiento de suelos; la localizacin territorial de las instalaciones porcinas con potenciales de fuentes energticas poco utilizados para el desarrollo de las actividades econmicas y sociales; al anlisis de la evolucin de la tecnologa a nivel provincial y magnitudes de la produccin; la localizacin de los asentamientos rurales que se benefician parcialmente con energa de biogs como fuente alternativa y renovable; la delimitacin los ecosistemas hidrulicos (cuenca Zaza, Tuinuc), que estn menos afectados por vertimientos de residuales pecuarios. Transformaciones del territorio en el mbito econmico. La tecnologa empleada proporciona una fuente de energa alternativa, que contribuye al ahorro de combustibles fsiles. Se logra la extensin progresiva del rea mejorada con la aplicacin de abono orgnico y se disminuye el uso de los fertilizantes qumicos, que repercute en la disminucin de importaciones. Aumentan las reas de cultivos (frutales, tabaco, caf, caa) con aplicacin de frtil riego. Se produce el ahorro por concepto de salarios para la tala y transportacin de lea, compra de pinturas y fertilizantes, entre otros. Se ahorra 115,0 m3/ao de madera sustituida por el empleo de biogs. Se ahorra 12000,0 kw/ao de energa elctrica en los asentamientos poblacionales sustituida por biogs, con la consiguiente mejora de este servicio en las zonas correspondientes. La reduccin del consumo de energa elctrica hasta 50% en 12 viviendas mejora la economa familiar. Impacto sobre el medio ambiente Se muestra a travs de la elevacin de la proteccin ambiental por la va de mejorar las tcnicas de manejo de residuos y desarrollo de agroecologa. La tecnologa contribuye mdicamente al cumplimiento de los acuerdos de La Cumbre de Desarrollo Sostenible sobre la necesidad de privilegiar la conservacin de la naturaleza y la proteccin ambiental. Los resultados logrados con la tecnologa implementada condicionan el territorio estudiado para la conservacin de la superficie
boscosa, en caso de estudio se dejan de talar 27 ha/ao de bosques situados en diferentes municipios, que funcionan como sumidero de carbono, protectores del suelo y como habitad temporal o permanente para los especies, para la proteccin de las cuencas superficiales por la reduccin de los vertimientos y la disminucin de la carga contaminante vertida hasta 42,0 ton DBO5/ ao. Adems se reducen de las emisiones de CO2 y CH4, gases de efecto invernadero, causantes del cambio climtico, que influye al aumento de la frecuencia de fenmenos naturales, entre otros. Impacto sobre el sistema de asentamientos poblacionales y la infraestructura social (servicios) Debido al carcter participativo de los actores implicados en la gestin del manejo de residuos pecuarios, se adquiere la maduracin de la conciencia energtica y ambiental. Se elev la capacidad ciudadana en el ahorro de portadores energticos convencionales, tales como keroseno y energa elctrica con el empleo de una fuente de energa alternativa. Se realz la preparacin tcnica de todos los actores implicados en el Plan. Se humanizo el trabajo de las personas que laboran en la coccin de los alimentos en comedores obreros y de las mujeres en viviendas particulares. Se produjo el inters y aceptacin por diferentes actores locales y privados para la introduccin de la tecnologa como un elemento significativo para mejorar condiciones de vida. Se demostr la importancia de esta energa renovable en la fase recuperativa despus del paso de fenmenos naturales. Se increment la autosuficiencia de los agricultores y los pueblos rurales, que favorece a la disminucin de las emigraciones. Valoracin econmico ambiental Se realiz con el objetivo de estimar el valor monetario de los beneficios ambientales en funcin de aplicacin de la tecnologa. CONCLUSIONES. La ejecucin de la propuesta para optimizacin del uso del territorio funciona como un instrumento tcnico para proyeccin y el diseo de una estructura territorial y cumple siguientes funciones: Contribuye a los programas y planes sectoriales, buscando la integracin y conciliacin de los intereses del desarrollo econmico del territorio, compatibilizando con los intereses del medio ambiente y potenciando la gestin de contaminacin ambiental. Favorece al cumplimiento de los objetivos estratgicos para el desarrollo sostenible de los territorios agropecuarios, facilita y regula la gestin del proceso inversionista.
LA PRODUCCION PORCINA ANTE LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMATICO Lic. Mara Tamara Cruz Silbeto. Centro: Instituto de Investigaciones Porcina. Direccin postal: Carretera del Guatao Km 1. Punta Brava. La Lisa Ciudad de La Habana. Cuba. Cod. Postal 19200. Fax: 2099545 e-mail: [email protected] Introduccin: La creciente necesidad de protenas para la alimentacin humana, el cerdo es una especie animal con grandes posibilidades crnicas de acuerdo a su corto ciclo de explotacin, su alimentacin omnvora, su buena conversin y precocidad, su alto rendimiento en canal y la gran cantidad de productos derivados que de l se obtienen, ente otros aspectos. Sin embargo, la obtencin de estos beneficios hace necesario aportar al ganado porcino escenario adecuados para la vida y entre de estas las instalaciones juegan un papel elemental. Las instalaciones deben proporcionar a los cerdos proteccin reduciendo las emergencias de transmisin de enfermedades y al mismo tiempo debern resguardarlos de las condiciones climticas, todo lo cual establece una de las formas de adaptacin al cambio climtico y como derivacin, de la disminucin de sus impactos negativos. Por lo tanto la escasez de tecnologas y de definicin de metodologas adecuadas en cada pas para medir el aumento disminucin de temperaturas en la produccin porcina, no crea un problema particular de Cuba ni de su Sector Porcino; por el contrario, en la medida que se difunde la inquietud mundial por el cambio climtico, se hace cada vez ms innegable que los pases del Tercer Mundo, muchos de ellos que son pequeos estados insulares semejantes a Cuba, tienen como factor comn, entre otros, la falta de tecnologas adecuadas para iniciar estas investigaciones. Por tal argumento y como una eleccin que contribuir una salida a esta limitante internacionalmente; se comenz a preparar y presentar una metodologa de trabajo y coeficientes sobre las causas que pueda provocar la temperatura en la produccin porcina y adems cuales sern las posibles reducciones de emisiones de gases de efecto invernaderos, que permitirn desplegar una primera evaluacin de las capacidades de la produccin porcina ante el aumento de las temperaturas. Nuestro sector no particip en la preparacin de la Primera Comunicacin Nacional de la Repblica de Cuba a la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climtico (Centella et al., 2001). En esta segunda Comunicacin se propone al Instituto de Investigaciones Porcinas para realicen un proceso de anlisis y perfeccionamiento de la estrategia a emplear en el Sector Porcino, ante el Cambio Climtico; y formule una primera metodologa a la raza gentica porcina posible en el pas, para potenciar la capacidad adaptativa del cerdo ante al cambio climtico. Es preciso aclara que esta ser la primera propuesta an difiere de ser perfecta y en tal sentido, nuestras investigaciones estarn encaminadas a lograr mejores resultados en la aplicacin de algunos coeficientes, que se continuarn llevando a cabo y peridicamente se presentarn reportes sobre sus resultados, para proporcionar su empleo prctico. Materiales y Mtodos: La metodologa empleada se fundament en los siguientes instrumentos: Definicin de las muestras espacial y temporal Se utiliz como mtodos tericos: 1.- El anlisis y la sntesis como procedimientos tericos que cumplen funciones importantes en la investigacin cientfica. El anlisis permite la divisin mental del todo en sus mltiples relaciones y componentes mientras que la sntesis establece mentalmente la unin entre las apartes previamente analizadas, posibilitando descubrir las relaciones esenciales y caractersticas generales entre ellas. Se utiliz como mtodos empricos experimentales de la Investigacin Cientfica: 2.- Mtodo de la observacin cientfica. La observacin, como procedimiento, puede utilizarse en distintos momentos de una investigacin ms compleja: en su etapa inicial se usa en el diagnstico del problema a investigar y es de gran utilidad en el diseo de la investigacin. En el transcurso de la investigacin puede convertirse en procedimiento propio del mtodo utilizado en la comprobacin de la hiptesis. Al finalizar la investigacin la observacin puede llegar a predecir las tendencias y desarrollo de los fenmenos, de un orden mayor de generalizacin.
3.- El mtodo experimental. Dado el componente social significativo de la investigacin y su relacin directa con el campo de las ciencias sociales es posible el estudio del comportamiento de un proceso en el tiempo y su tendencia, a partir del anlisis de determinada variable y su variacin en el mismo. En las ciencias sociales, el experimento se realiza en condiciones naturales bajo la influencia de todos los factores que actan sobre el objeto de investigacin, introduciendo algunos elementos complementarios que provocan cambios en la situacin experimental, estos son los denominados experiencias de campo, donde se determina la tendencia del comportamiento del proceso, sus resultados pueden ser ms ricos y vlidos ya que, se mide la influencia de las variables en las condiciones reales. En consecuencia, la evaluacin de la influencia de las variables en el proceso, pueden tener mayor nivel de organizacin. Las investigaciones sociales parten del estudio de un objeto formado por sistemas complejos, donde un componente importante del mismo es el hombre en sus multifacticos y variadas relaciones. Esto hace posible aislar los componentes y los elementos de dichos objetos en el estudio de sus relaciones, entonces hay que estudiarlos en su totalidad social, compleja, multifactico y contradictoria. El hecho de trabajar con variables e indicadores constituye una estrategia, en algunos casos necesarios, para profundizar en las relaciones causales, esenciales del objeto de investigacin, analizndolo como un elemento ms para la comprensin total del objeto de estudio. 4.- Consulta de Experto. Resultados y Discusin: La provincia La Habana cuenta con un total de 25 granjas que pertenecen a la empresa provincial porcina, de ellas 5 pertenecen al Municipio Artemisa, que son de Ceba y cra con una masa porcina de 19 622 cabezas en total, lo cual hace que se produzcan cantidades significativas gases de efecto invernadero (metano) lo que de no ser tratado adecuadamente generara un problema ambiental en la salud animal. Slo se consideraran las granjas porcinas estatales y se describirn los principales problemas en cuanto al uso inadecuado del Manual de Procedimientos Tcnicos para la Crianza Porcina. Se desarrolla un trabajo en conjunto entre el Instituto de Investigaciones Porcinas, la Empresa Provincial Porcina Habana, la empresa porcina de Artemisa y las diferentes granjas para identificar los principales problemas en las diferentes granjas y proponer las medidas a tomar para evitar daos ambientales y lograr una adecuada produccin porcina sostenible. Para lograr una adecuada produccin porcina se hace necesaria: Capacitar a los directivos y a los productores en las diferentes granjas en cuanto a la importancia de la calidad ambiental de las diferentes instalaciones. Que las instalaciones cuenten con un sistema de tratamiento de los residuales adecuados para disminuir la carga contaminante. Utilizacin correcta del Manual de Procedimientos Tcnicos para la Crianza Porcina. Construccin de biodigestores en todas las instalaciones que no lo tengan para disminuir emisiones a la atmsfera de los GEI, contribuyendo al ahorro de combustibles y utilizarlo en la coccin de los alimentos tanto animal como humano. Introducir prcticas de producciones ms limpia porcina. Conclusiones: Con la determinacin de las bases de la gestin ambiental se podr disear la Estrategia de Adaptacin de la produccin porcina ante el Cambio Climtico para las Granjas Porcinas del Municipio Artemisa en la Zona Centro Sur de la provincia La Habana. A partir del anlisis de la informacin bsica sobre aspectos focalizados se podr definir la estructura de la Estrategia de Adaptacin ante el Cambio Climtico las Granjas Porcinas del Municipio Artemisa en la Zona Centro Sur de la provincia La Habana. Mediante el involucramiento de los actores pertinentes se lograr consenso para la formulacin de la estrategia dirigida a la preparacin y movilizacin de los actores pertinentes.
LA NORMALIZACIN EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIN DE BIOGS Autores: Ing. Sirelda Ramrez Jimnez1; Ing. Sarah Barreto Torrella (Dra.C)2 . INTRODUCCIN Se ha podido constatar que no existe un sistema de regulaciones o normas para la produccin de esta energa alternativa y el aprovechamiento del efluente, lo cual es indispensable para la organizacin y eficiencia de este tipo de produccin. (Ramrez & Barreto, 2009). La produccin y aprovechamiento del biogs y el efluente, involucra a varios actores; el productor de la materia prima, la planta, el consumidor del biogs y el (los) efluente(s). En este proceso de produccin; deben estar implicadas normas o regulaciones que permitan apoyarlo y hacerlo ms sostenible y viable, ms efectivos ambiental y econmicamente, con mayor higiene y proteccin al trabajador, con menores riesgos ambientales y sanitarios (Barreto, 2006a). Existen en el pas y en el extranjero, regulaciones que pueden aplicarse a estas producciones ej. el cdigo tcnico TKP 17.02-XX-2009 (02120) (Minpriroda, 2009), el cual especifica algunas de las exigencias a tener en cuenta. Tanto el mencionado cdigo, como las guas no incluyen aspectos como: responsabilidad de organismos implicados; necesidad de un laboratorio para realizar los ensayos y su registro para mantener la trazabilidad con el producto terminado y posterior estudio estadstico; requisitos para la transportacin de la materia prima y el producto terminado, realizacin de un contrato con el proveedor de la materia prima y la responsabilidad de este ltimo con la calidad de los productos que entrega; verificacin de los instrumentos de medicin, que forman parte de la metrologa legal, certificado de calidad con el empleo del SI; criterios de calidad para el uso final del producto; implantacin de procedimientos, para medir el desempeo de la produccin y la percepcin del cliente; capacitacin del personal entre otros. Un sistema regulador de la produccin centralizada de biogs o abono orgnico a partir de residuos de distintos orgenes va a propiciar: fiabilidad al financista, mayores beneficios econmicos, incremento de la seguridad e higiene del trabajo, mayor productividad, mayor proteccin a la calidad ambiental, eficiencia de la produccin, mejor control del proceso, mayor apoyo institucional, vida til de la instalacin (Ramrez, 2009), Se pretende con ello, responder a la demanda de un grupo de leyes, decretos-leyes, normas y otros documentos normativos para este tipo de actividad industrial (Barreto, 2006b), lo que contribuye a la elevacin de la calidad de vida y el mejoramiento del medio ambiente en general, as como, el establecimiento de los principios que orienten las acciones de las personas naturales y jurdicas en materia ambiental, incluyendo los mecanismos de coordinacin entre los distintos rganos y organismos para una gestin eficiente (Asamblea Nacional del Poder Popular, 1997). MATERIALES Y MTODOS Se emplearon los siguientes mtodos: - La tcnica de recopilacin de datos, para la que se utilizaron: La entrevista estructurada, para determinar el uso actual de las regulaciones en el establecimiento de estas producciones, el manejo de la materia prima y la disposicin y uso del efluente. La observacin estructurada directa de las instalaciones. Se confeccion la lista de chequeo y las encuestas, utilizadas durante la inspeccin a los diferentes sistemas (Martn, Lpez, Castellanos, & Gil, 2006). En todos los casos se evalu el cumplimiento de documentos normativos, as como el conocimiento del empleo de los mismos. Las instalaciones que fueron objetos de evaluacin fueron la planta Mario Aguilar Bernal (Camagey), vaqueras (15 de Camagey), las fincas
Oficina Territorial de Normalizacin de Camagey. [email protected]. Ingeniera Elctrica (Universidad de Camagey, Cuba, 1990). Tel. 25 4039. Fax. 26 2736. 2 Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Camagey. Profesora Titular. [email protected]. Ingeniera Tecnloga (Instituto de Ingenieras de la Construccin, Leningrado, URSS, 1987). Tel. 26 1593.
1
El Paraso (Guimaro) y Santa Rosa (Camino Vister Prncipe). Tambin fueron evaluadas las PTAR, de porcino del municipio de Camagey los cebaderos de Rescate y del Macho; en Minas el Centro Gentico Porcino y los Multiplicadores 1 y 2, estos ltimos no se encuentran trabajando. Por la importancia que tienen para el trabajo como plantas industriales, se tuvieron en cuenta las plantas de las cooperativas caera CPA. Ignacio Agramonte (Minas), la CPA Gualberto Galvn (Cspedes), que actualmente se encuentran desactivadas. Se entrevistaron a especialistas que han tenido participacin directa o indirecta con el proyecto, la ejecucin, puesta en marcha y operacin: IPROYAZ, ANAP, Provincial, CITMA y a Pequeos Agricultores, se encuestaron a trabajadores que operan este tipo de planta o que estn vinculados con esta. Resultado y discusion Se establece que un sistema regulatorio de este tipo debe incluir los aspectos relacionados en la tabla 1. Tabla 1. Elementos a regular en un sistema de produccin de biogs
Criterios a evaluar Creacin de la planta Restricciones para la proteccin de los componentes naturales del medio fsico y de la sociedad. Disponibilidad de rea. Responsabilidad de los organismos competentes Evaluar la microlocalizacin antes de su aprobacin por los rganos correspondientes. Otorgamiento de la licencia ambiental. Responsable de la inversin desde su inicio hasta su puesta en explotacin y terminacin total. Proteccin e higiene del trabajo. Definicin de la ubicacin Realizar una valoracin dinmica para relacionar la materia prima disponible y el uso de los productos, mediante la simulacin, buscando aquella ubicacin que sea eficiente y efectiva econmicamente. Realizar los estudios y anlisis previos requeridos (hidrogeolgico, topogrfico, geotcnico, etc.). Aprovechamiento de todos los productos. Diseo de la instalacin Obras complementarias requeridas. Requisitos bsicos del alcance y contenido en la elaboracin de la documentacin tcnica. Materiales de construccin resistentes al fuego. Medidas y riesgos a valorar en los sistemas de biogs Programa de prevencin de los riesgos y aplicacin de las buenas prcticas, procedimientos e instrucciones de trabajo. Transportacin de la materia prima y del producto final Restricciones y requisitos para la transportacin de la materia prima y de los productos (gas y abono), tipo de vehculos y tuberas. Calidad de la materia prima Calidad de los productos que entrega el proveedor. Control microbiolgico y de las caractersticas fsico qumicas, tanto por el proveedor como por la planta. Almacenamiento en el sistema de produccin de biogs Materiales de los recipientes y caractersticas del almacn de la materia prima y de los productos. Proceso de produccin en los sistemas de produccin de biogs Especificaciones tcnicas. Seleccin adecuada de los reactores, equipos e instrumentos a Documentos normativos Ley No. 81 del Medio Ambiente. Reglamento del proceso inversionista. Reglamento sobre la planificacin fsica. Ley No. 81 del Medio Ambiente. Ley No. 41. Ley No. 13.
NC 229:2002. TKP 17.02--2009 (02120). NC 133:2002 (materia prima). NC 17-03:82 (gas). Buenas prcticas (abono). Decreto-Ley N 182. TKP 17.02--2009 (02120).
NC 133: 2002 (materia prima). TKP 17.02--2009 (02120). Decreto-Ley N 183. TKP 17.02--2009 (02120). NC 27:99.
utilizar segn la zona de riesgo. Control metrolgico, registros y medidas de controles. Mantenimiento de la planta de biogs Instrucciones de operacin y mantenimiento. Programar y ejecutar los mantenimientos establecidos. Calidad del producto final Certificado del producto final con sus ensayos. Seguridad e higiene del trabajo Seales de seguridad de forma adecuada. Proteccin personal y vigilancia de la salud de los trabajadores. Capacitacin en el uso de la tecnologa.
NC 229:2002. TKP 17.02--2009 (02120). NC 229:2002. Decreto-Ley N 182. Ley de Constitucin Repblica de Cuba. NC 229:2002.
de
la
Para la valoracin del marco regulatorio, mediante la variante Delphi del criterio de expertos, se seleccion una muestra de 52 expertos a encuestar, para su seleccin se consideraron los siguientes criterios: graduado de nivel superior, ms de 15 aos de experiencia en la actividad (de normativas o en diseo o explotacin de plantas), preparacin tcnico profesional recibida en normalizacin y sistemas de produccin de biogs, reconocimiento por la labor realizada, conocimiento sobre el estado actual del problema. Los resultados fueron procesados estadsticamente con ayuda del programa Microsoft Excel 2003. Todos los aspectos propuestos fueron evaluados por los expertos como muy adecuados, resultando validada la propuesta. CONCLUSIONES 1. Un sistema regulatorio para la produccin de biogs y el aprovechamiento de los productos del digestor debe incluir: ubicacin; los elementos obligatorios del diseo; los previstos en el ciclo de produccin, incluyendo la transportacin y el almacenamiento; la calidad de los productos y la seguridad e higiene del trabajo. 2. Los aspectos identificados como indispensables, para el establecimiento y control de estas producciones fueron validados, como muy adecuados, mediante la variante Delphi del criterio de expertos. RECOMENDACIONES 1. Los comits tcnicos de normalizacin debern proyectarse en la elaboracin de normas cubanas que amparen la produccin centralizada del biogs, de acuerdo al marco propuesto. 2. En las plantas de biogs, de mediana y gran escala, deben implantarse sistemas de gestin (de calidad, ambiental y de seguridad) para el desempeo eficaz y la satisfaccin de los requisitos del cliente, la proteccin ambiental y de la salud y seguridad. 3. Los productos finales, debern tener un etiquetado ambiental que proporcione informacin de su carcter ambiental, deber consultarse, las NC ISO 14 000.
IMPACTO AMBIENTAL DE LOS CONVENIOS PORCINOS Y ALTERNATIVAS TECNOLOGICAS PARA SU MITIGACION EN SAN JOSE DE LAS LAJAS. Autores: Saimel Fontes y Floralba Rosado UNAH - CEDAR- CITMA
INTRODUCCION En nuestro pas la produccin de carne de cerdo forma parte de los programas de la revolucin y en la actualidad se desarrolla como una poltica con el sector cooperativo y privado a travs de convenios con las empresas porcinas, lo que garantiza un mejor manejo de la masa y un ahorro de recursos con el consiguiente impacto econmico. El Ministerio de la Agricultura, a travs de su Grupo Porcino Nacional, ha venido incrementando la crianza de cerdos; conociendo que los animales, sobre todo los cerdos son muy agresivos al entorno y que potencialmente pueden contribuir a la contaminacin del medio, a partir de las descargas de aguas residuales y del estircol, y que en muchos casos los productores no tienen creadas todas las condiciones necesarias para el tratamiento de estos, se decide desarrollar la presente investigacin. OBJETIVO GENERAL Evaluar ambientalmente los convenios porcinos del municipio San Jos de las Lajas y proponer alternativas tecnolgicas para reducir los posibles impactos ambientales sobre las Cuencas Hidrogrficas. MATERIALES Y MTODOS La investigacin se desarroll en el municipio San Jos de las Lajas, provincia La Habana, durante el 2006 al 2009. Para identificar los convenios porcinos se utiliz como mtodos: la observacin participante y estructurada, la encuesta a productores y la evaluacin ambiental a las unidades porcinas. Se emple el programa Excel y las plataformas de los Sistemas de Informacin Geogrficas (SIG) ILWIS 3.4 y Arc View 3.2, para elaborar las bases de datos. Para la estimacin de cargas contaminantes generadas por los convenios porcinos se emple la metodologa para la estimacin de cargas contaminantes qumica orgnicas (CITMA, 2001). En la propuesta de alternativas tecnolgicas para mitigar el impacto de los convenios porcinos en las cuencas hidrogrficas, se utiliz las bases de datos de los SIG (geologa, suelos, hidrologa superficial y pendientes) y se seleccion la tecnologa ms adecuada, de acuerdo al rea. RESULTADOS Y DISCUSION Inicialmente se procedi a la ubicacin de los convenios, en los cuadrantes epidemiolgicos veterinarios, se llevaron a coordenadas planas y se utiliz el sistema ILWIS para la elaboracin del mapa de puntos y posteriormente se export a Arc View como se muestra a continuacin.
Fuente: Elaboracin propia Los puntos sealados en rojo, son los convenios porcinos y los que tienen color verde y azul, representan autoconsumos estatales que poseen unidades porcinas sobre las cuencas Almendares Vento y Mayabeque respectivamente. Las informaciones georeferenciadas y las bases de datos de las unidades porcinas, la geologa, el suelo, la hidrologa superficial y las elevaciones del terreno fueron indicadores fundamentales para evaluar la vulnerabilidad de los agroecosistemas y los posibles riesgos de contaminacin de las aguas superficiales y subterrneas. El anlisis espacial de la informacin, permiti tomar decisiones con enfoque holstico y participativo. Atendiendo a las caractersticas propias de esta actividad productiva, en la cual existe una amplia variedad de animales de diferente peso y potencial de generacin de residuos, se procedi a estimar las cargas contaminantes generadas en las diferentes cuencas hidrogrficas. La carga contaminante generada por los porcinos en la Cuenca Almendares-Vento fue de 823.59 t/a de DBO5, equivalente a la carga generada por una poblacin aproximada 53724 habitantes, lo que representa aproximadamente el 73 % de poblacin del municipio San Jos de las Lajas. La carga contaminante generada por los porcinos en la Cuenca Mayabeque fue de 200.33 t/a de DBO5 y la Cuenca Costera Habana Sur fue de 283.01 t/a de DBO5 . La seleccin de la tecnologa apropiada en los sistemas de tratamiento de residuales debe tener en cuenta: Construccin, operacin y mantenimiento que pueda ser financieramente sustentada por la comunidad local o el usuario, que prev el necesario grado de tratamiento de forma confiable (Terry et al. 2006). Los residuales agropecuarios y en especial los de altas cargas requieren tecnologas adecuadas para su tratamiento, disposicin y reuso, teniendo en cuenta las caractersticas de los residuales porcinos y la vulnerabilidad del ecosistema es importante garantizar el raspado de las naves y en las trampas de slidos, retener las fracciones ms gruesas de excreta que se llevan a los estercoleros, para su cura directa o reciclaje, garantizando la eficiencia del sistema de tratamiento. El uso de digestores o lagunas anaerbicas garantizan la remocin de las cargas en un 85-95 % y un 40- 60 % respectivamente (CIGEA, 2001). En las lagunas facultativas se alcanzan eficiencias de remocin de la materia orgnica entre 70-90 %. La filtracin en medio granular garantiza un segundo tratamiento a los residuales, la disposicin final y el reuso ms adecuado.
CONCLUSIONES Debido a la cantidad de convenios, la cantidad de animales, la eficiencia de los sistemas de tratamiento y la vulnerabilidad del ecosistema, se consideran con mayor riesgo por posibles impactos ambientales, los ubicados sobre la Cuenca Almendares-Vento. La carga contaminante generada en DBO5 por los convenios porcinos en un 63 % se encuentra sobre la Cuenca Almendares Vento, un 15 % sobre la Cuenca Mayabeque y un 22 % sobre la Cuenca Costera Habana Sur. La informacin georeferenciada y las bases de datos que contienen la informacin de las unidades porcinas, la geologa, el suelo, la hidrologa superficial y las elevaciones del terreno, permitieron un anlisis ms integral del rea donde estn ubicadas las fincas conveniadas y facilitaron la seleccin de las tecnologas apropiadas. Las alternativas propuestas para mitigar el impacto son: trampas de slido como pretratamiento, tratamientos anaerbicos (digestores, lagunas anaerbicas y fosas maura), lagunas de estabilizacin y filtracin en medio granular, disposicin final o reuso; reciclaje de las excretas y aprovechamiento econmico en la finca.
IMPACTO AMBIENTAL DE LA INTENSIFICACIN EN LA PRODUCCIN ANIMAL Dra. Osana Daz Marante MsC. Universidad Agraria de la Habana, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Departamento de Produccin Animal (carretera de Tapste y autopista Nacional) [email protected] INTRODUCCIN Actualmente el problema fundamental lo constituye la escasez de alimento de origen animal para satisfacer las necesidades nutricionales de nuestra sociedad. En funcin de esta problemtica est encaminada la formacin de profesionales en la rama agropecuaria y la intensificacin en los sistemas de produccin, buscando la mayor productividad por rea; tanto en la agricultura como en la ganadera (Rodrguez, 2002). La ciencia, la tecnologa y la sociedad son tres conceptos de gran actualidad. Segn Martn (2001), nunca antes se estuvo tan pendiente del avance de los conocimientos cientficos como ahora. Nunca antes se esper tanto de la ciencia; pero tampoco nunca antes se le temi tanto. Sabemos ms que nunca sobre el funcionamiento de todo cuanto nos rodea: desde nuestro entorno natural hasta los confines del universo. Tambin sabemos ms que nunca sobre nosotros mismos: desde nuestros orgenes en el planeta hasta las bases bioqumicas del funcionamiento de nuestro cuerpo. El medio ambiente y el desarrollo tanto social como tecnolgico se integran de forma dialctica e indisoluble, entre s y con la situacin poltica, econmica, social e histrica de cada pas o regin. Fue un desarrollo agropecuario extensivo quin conform una economa deformada y una deforestacin sistemtica en nuestro pas, durante la etapa colonial y durante la pseudorepblica, por el afn de ganancias y la definicin de Cuba como gran productora de azcar y tabaco (Gmez, 2003). Las acciones ms significativas que originan este problema pueden ser las prcticas de cultivos que degradan la estructura y la fertilidad del suelo; extraccin de aguas subterrneas sin tener en cuenta la recarga media anual; pastoreo con excesiva carga de ganado o empleando tcnicas inadecuadas; sistemas de produccin animal intensivos con gran produccin de residuales lquidos y slidos sin una correcta utilizacin. De acuerdo con lo explicado anteriormente el objetivo de este trabajo es valorar el impacto ambiental de la intensificacin en la produccin animal y como la ciencia y la tecnologa actan en su recuperacin. MATERIALES Y METODOS Para cumplimentar el objetivo se llev a cabo una profunda investigacin bibliogrfica, sobre todo de fuentes nacionales para obtener informacin sobre el estado de los recursos naturales y las modificaciones que estos han recibido tanto para su deterioro como para su mejoramiento. Tambin se consultaron fuentes bibliogrficas de otros pases sobre el tema de ciencia, tecnologa y sociedad, las cuales se utilizaron fundamentalmente para tener puntos de comparacin sobre las acciones medioambientales que puede promover la ciencia a favor de la naturaleza y del hombre como ser social. Durante esta valoracin se hizo nfasis en como la ciencia y la tecnologa que se utiliza en la produccin animal intensiva puede utilizarse en funcin de evitar los problemas ambientales y sociales sin ir en detrimento de ninguno de los dos.
RESULTADOS Y DISCUSIN
Se pudo constatar que los progresos de la ciencia han sido muy rpidos, y segn explica Nez (1999), esta rapidez se traduce en el incremento de utilizacin de tcnicas las cuales en su mayora en lugar de vincularse con la realizacin de procedimientos y productos como describe su funcin fundamental, en vez de referirse a procedimientos operativos tiles desde el punto de vista prctico para determinados fines, resultan nocivas tanto para el ambiente como para la sociedad. La ciencia forma parte de las fuerzas productivas debido a esto, se considera ya que hoy se trata de un agente estratgico del cambio en los planes de desarrollo econmico y social. El desarrollo sostenible se concibe como aquel que satisface las necesidades del presente, garantizando una equidad intrageneracional y no compromete la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las propias (EAN, 2007). En respuesta a las condiciones extremas que empez a imponer el clima a la produccin agropecuaria, se generaron nuevos desarrollos con eje en el cuidado del medio ambiente. Testa (2005) en el protocolo de kioto explica estrategias como la forestacin y la produccin de biocombustibles las cuales pueden incrementar la rentabilidad del campo en la produccin agropecuaria, sin apelar al empleo de tecnologas que daen la integridad social y ambiental del sistema. Uno de los problemas mas graves que ha trado consigo la produccin animal es la deforestacin de grandes reas en funcin de la siembra de pastos y forrajes para su alimentacin, lo cual ha hecho que disminuyan la cantidad de rboles del pas, a esto se le suma la contaminacin del medio ambiente, por la deposicin de residuales lquidos y slidos; sin embargo, la carga contaminante sobre el medio ambiente disminuye, Daz (2006) explic en conferencia de prensa que en las ocho cuencas hidrogrficas de inters nacional el ndice de contaminacin disminuy, al comparase 2005 con el 2006 siendo 3,8% y en 3% respectivamente en las principales bahas. Lo cual indica un uso adecuado de la ciencia y la tecnologa en funcin del medio ambiente y la sociedad, pues al disminuirse la carga contaminante de las aguas se mejora la calidad de vida. La necesidad de combustible para uso domstico y la disponibilidad de fuentes de suministro de protenas son dos problemas que se manifiestan en la Cinaga de Zapata, cuya satisfaccin tuvo histricamente una dependencia marcada del medio natural. Segn explica Snchez (2007) el combustible para uso domstico tradicionalmente se obtena a expensas del bosque, el cual se tala para fabricar carbn o para obtener lea como combustible, y el suministro de protena por lo general se apoyaba en la pesca y la caza furtivas. Para contribuir a la disminucin de los impactos que la satisfaccin de estas necesidades bsicas ocasiona al medio ambiente se busc una fuente renovable de energa para uso domstico que no dependiera directamente del bosque, y se realizaron acciones encaminadas al incremento de la cra de animales en cautiverio, fundamentalmente cerdos, ovejas y cabras. Se adecu el sistema para que la ciencia y la tecnologa actuara a favor de medio ambiente y la sociedad (Snchez, 2007). El uso de biodigestores para el tratamiento anaerobio de los residuales de la cra de animales domsticos en cautiverio en comunidades locales de poblados como la Cinaga de Zapata resulta una va eficaz para disminuir la contaminacin ambiental, explica el mismo autor en su trabajo, y adems se logra aprovechar el biogs obtenido como combustible, lo que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la poblacin y a la humanizacin del trabajo domstico, a la vez que con el funcionamiento de los biodigestores instalados se logra higienizar los sistemas de cra de animales en cautiverio, fundamentalmente cerdos, y se estimula de esta forma la obtencin de una fuente de suministro de protena animal para la alimentacin humana independiente de la fauna silvestre. Es indiscutible que la utilizacin de la ciencia y la tecnologa en la produccin animal genera un gran nmero de empleos, fundamentalmente por la humanizacin del trabajo y facilidad de
realizacin de ste. Adems posibilita el trabajo de la mujer, debido a que facilita el trabajo con los animales. El vertimiento de residuales slidos y lquidos generados por las poblaciones humanas y la crianza intensiva de animales incrementan el volumen de residuos a verter, que afecta tambin los suelos. La infraestructura tcnica y de recursos de las entidades encargadas de la recoleccin no estaban preparadas y ello constituye una problemtica cuya solucin requiere fuertes inversiones iniciales y en los cuales la ciencia y la tcnica pueden contribuir a mejorar (Daz, 2006). Adems Armenteros y Vega (2004), explican que la reanimacin econmica y el desarrollo del pas dentro del contexto mundial actual hace que exista la necesidad de valorar la innovacin tecnolgica que permita la creacin de capacidades productivas ya sea en el marco empresarial como nacional. Este enfoque conduce al anlisis del proceso de innovacin como respuesta a apremiantes necesidades sociales y ambientales y su impacto en la sustitucin de importaciones, utilizacin de la infraestructura productiva y diversificacin de los fondos exportables. CONCLUSIONES La intensificacin en la produccin animal conlleva a un deterioro palpable del medio ambiente a la vez que soluciona los problemas alimentarios de la sociedad. La ciencia y la tecnologa estn avanzando en la disminucin de este deterioro, buscando alternativas en la utilizacin de estos residuales lquidos y slidos, ya sea mediante los biodigestores transformndolo en una fuente renovable de energa para uso domstico o elaborando abono orgnico para la agricultura.
Ttulo: Hoja electrnica para determinar la carga contaminante generada y dispuesta del sector especializado porcino del Grupor, Minag, Cuba. Autores: Y. Daz1, R.Sosa1, R.Chao1, Farah M, Armas. 2. 1 , Instituto de Investigaciones Porcinas. Carretera Guatao, km. 1 . Punta Brava. La Lisa. Ciudad de la Habana. Cdigo Postal: 19 200 Telfonos: (537)- 209-9537, (537) 209-9539 Telefax: (537) 209-9545. Correo Electrnico: [email protected] 2 , Delegacin Provincial CITMA, Ciudad Habana. Introduccin. Los residuales porcinos se encuentran dentro de los ms contaminantes, es por ello y en correspondencia con el cumplimiento de las normas establecidas por el organismo rector, CITMA, como la Ley 81, que aborda el tema sobre el medio ambiente y la NC: 27 sobre el Vertimiento de las aguas residuales terrestres y alcantarillado, que el Instituto de Investigaciones Porcinas se encuentra ejecutando el Proyecto 19.45, Disminucin de la carga contaminante en el sector especializado de produccin porcina, con el objetivo de controlar y disminuir la carga contaminante, en especial en las cuencas priorizadas en el pais. Materiales y Mtodos. Se diseo una hoja electrnica para el cculo de la carga contaminante generada y dispuesta de las unidades del sector especializado del Grupo de Produccin Porcina del Ministerio de la Agricultura, para ello se recogi informacin a travs de un recorrido por cada una de estas unidades en 2009.
Las fotos anteriores presentan algunos rganos de los sistemas de tratamiento cuando se realizo el recorrido. El estado de los sistemas de tratamiento de residuales se corrobor y se evaluaron segn establecen los documentos de CITMA, a travs de los monitoreos realizados a los residuales en cada unidad para determinar la eficiencia de los sistemas, se emplearon parmetros recomendados por CITMA para la carga generada y dispuesta, esta hoja contiene la informacin por cada unidad, empresa y pas en general. Para el diseo de la hoja electrnica se tuvieron encuenta los siguientes parmetros: Cantidad de animales por categora y su peso promedio. Tipo de sistema de tratamiento de residuales. Consumo de agua en la limpieza de las naves. (20 litros por animal segn el manual de procedimiento tcnico) Eficiencia de los STR.
Resultados y discusin. Tabla 1. Disposicin de la carga contaminante por provincias. Provinci Unida Tipo. Catg Pes Excreta Carga a d . o s contaminant Cria Cria Kg. e generada s s DBO Kg/dia Cab. Kg. P.del Ro. Barrig ona cria 765 4 153 845
Volumen de residuale s. m3 52
STR
Eficie ncia %
Lagunas
90
En la tabla 1 se muestran algunos de los parmetros que se obtienen en la hoja electrnica diseada, podemos encontrar adems la produccin de biogs por cada unidad en caso de que se tratasen todos los residuales mediante digestin anaerobia y la generacin de electricidad equivalente en caso de usarse el biogs obtenido para ello.
Conclusiones. Con el empleo de esta hoja electrnica pondremos a disponibilidad de cada unidad productiva y empresa porcina, no solo del Grupor, Minag, sino a todos los organismos productores de carne de cerdo, una herramienta de ayuda para que puedan conocer la carga contaminante generada y dispuesta de cada unidad productiva, permitindoles calcular el potencial la obtencin de biogs, el cul puede ser empleado como fuente energtica de diversas formas, como para generacin elctrica, coccin de los alimentos, calentamiento las cras porcinas y otros usos. Es necesario ampliar el espectro de los usos del biogs como fuente energtica, pudiendos adems incorporar a la hoja el valor de la reduccin de emisiones de carbono a la atmsfera.
MSc. Yoelvis Quintana Fernndez y Dr. Mario Reinoso Prez Centro de Estudios y Servicios Ambientales de Villa Clara. Carret. Central N 716, e/ Cabo Brito y Coln, Santa Clara CP 50200. [email protected] y [email protected]
Introduccin: Satisfacer las necesidades de alimentos de toda la poblacin ha constituido siempre uno de los objetivos de nuestro gobierno revolucionario, para ello se ha apoyado en el desarrollo incesante de la actividad agropecuaria y dentro de esta, la porcicultura nacional, la cual se ha sustentado en el fomento de sistemas de produccin intensiva, capaces de obtener una elevada eficiencia productiva. Se ha incentivando la mejora gentica de la masa animal y el desarrollo de numerosos programas dirigidos al control de las principales enfermedades que atentaban contra esos propsitos. La produccin animal intensiva, la cual en este caso es representada por una porcicultura altamente concentrada y tecnificada, tiene en comn que sus resultados, aparentemente, dependen poco de las condiciones naturales de su entorno, ya que su principal caracterstica es el uso de insumos externos (Herrero y Gil, 2008). En Cuba, aparte de la necesidad de reducir cuantiosos gastos en la sustitucin de estos insumos importados; por las condiciones de ser un estado insular y el deterioro que actualmente presentan los recursos naturales se hace necesario disminuir la vulnerabilidad ambiental, poniendo en prctica acciones de conservacin, dirigidas a recuperar estos recursos y manejarlos adecuadamente, con el fin de asegurar su disponibilidad futura (Gonzlez y Garca, 1998). Dentro de los residuales que se generan en la industria animal, los desechos porcinos son de los ms agresivos para el medio ambiente, tomemos en consideracin que cada cerdo contamina el equivalente a 10 personas, por lo que se hace necesario un control estricto a fin de lograr una disposicin segura de estos contaminantes. En la actualidad la proteccin al medio ambiente se ha convertido para muchas organizaciones, en una prioridad que les garantiza una ventaja competitiva en el mercado, con esta visin se desarrollan proyectos que buscan la eficiencia econmica y la sustentabilidad ecolgica en correspondencia con las estrategias de las empresas (Carrillo y Constantino, 2007). Materiales y Mtodos: Se tom como caso de estudio la Unidad Porcina Salamina II, la cual presenta caractersticas comunes al resto de las instalaciones productivas del sector empresarial del pas, cuenta con 610 reproductoras y una masa total de 6102 animales. Los datos se recolectaron entre Mayo 2008 y Agosto 2009, por medio de entrevistas a expertos, observacin directa y los informes tcnico-productivos que se emiten mensualmente. Para la identificacin de los procesos y actividades productivas se utiliz bsicamente el Manual de Procedimientos Tcnicos para la Crianza Porcina 2008, en el procesamiento analtico se utiliz el modelo matricial propuesto por Leopold (1971). El procedimiento para la elaboracin y anlisis de la matriz es el siguiente: adaptado de Conesa (2003). 1. Se elabor una tabla donde en la fila superior aparecen las acciones o actividades del proyecto. 2. En la columna de la extrema izquierda se ubicaron los factores ambientales. 3. Para la identificacin se confrontaron ambos cuadros, se revisaron las filas de las variables ambientales y se seleccionaron aquellas que pueden ser influenciadas por las actividades del proyecto. 1
4. Se evalu la magnitud e importancia en cada celda, para lo cual se realiz lo siguiente: Se calific la Importancia de 0-10, siendo 10 la mxima magnitud posible y 0 la mnima. En la esquina inferior derecha se calific de 0-10 la frecuencia del posible impacto, 0 la mnima y 10 el mximo. Determinacin del nivel de Significancia, adaptado de ININ (2007). S=FxI Donde S Significancia, F Frecuencia e I Intensidad del impacto producido
Resultados y Discusin: Se identifican como procesos y actividades supeditadas del proceso de produccin en la unidad porcina, en concordancia con las principales etapas productivas , coincidiendo con el IIP (2008). Insumos (entradas) Procesos prod. (procesos) Clientes (salidas) Alimento Agua - Reproduccin Mataderos Medicamentos - Maternidad -Salamina I Vacunas - Preceba -Nueva Paz Instrumental mdico - Ceba -Vega de Palma Energa, combustible Centro de Recepcin Materia prima -Salamina I Reemplazos Se coincide con los principios planteados por Mariscal (2007) y Coma y Bonet, (2004) que se refieren a que la produccin porcina intensiva genera impactos ambientales directos, como son la contaminacin del aire, suelo y agua por los subproductos (gases, heces y orina) originados durante el proceso productivo. Lo cual es debido bsicamente a la existencia de una alta concentracin animal, lo que supone una produccin alta de ruidos, polvos, olores y sobre todo de desechos orgnicos, heces y orina. Se identifican como actividades que afectan en mayor grado al medio ambiente:
Ponderacin de Actividades
1000 Valore s 800 600 400 200 0 Tto Resid lquidos Desactivacin de cadveres Bao animal Actividades Manejo alimentario Agua de consumo 540 290 246 240 230
Posibles soluciones para el tratamiento de residuales lquidos. La amenaza que presenta el tratamiento inadecuado e ineficiente de los residuales lquidos para el suelo y la cuenca hidrogrfica, los recursos hdricos y la flora es fundamentalmente en la incorporacin de una cantidad excesiva de nutrientes, los que propician un crecimiento desmedido de la biota, provocando un cambio en el ecosistema edfico que, cuando es prolongado, como en este caso, la capacidad de asimilacin del suelo se ve superada y se presentan los daos ambientales ya identificados. Los gases nocivos para el medio ambiente son generados en el proceso de descomposicin anaerbica que ocurren en los rganos del sistema de tratamiento que presentan estas caractersticas. Por lo anterior se proponen las siguientes acciones Garantizar un mejor funcionamiento del Sistema de Tratamiento de residuales lquidos. Evitar que los pluviales y escorrentas se incorporen al sistema de tratamiento. 2
Uso de la cerdaza en la alimentacin de rumiantes. En Mxico se ha dedicado considerable atencin a la alimentacin de ganado vacuno con excretas de cerdos (Salcedo et al. 1995), indicando que esta prctica tendra como ventajas el aprovechamiento de los nutrimentos de estas excretas, reducir los gastos en el control de la contaminacin del medio ambiente, as como los de alimentacin. As mismo, se hara disponible una fuente de minerales y protena no competitiva con la dieta del ser humano. El valor nutricional de esta excreta ha sido ampliamente documentado. La cerdaza tambin es una fuente reconocida de protena y minerales (Guerrero y Cuarn, 1987; Flachowsky y Henning, 1990; Duarte et al. 1990) y tiene adems la ventaja de que se dispone volmenes constantes a lo largo de todo el ao. Analizando las particularidades de Cuba y los ensayos realizados, no consideramos atinado utilizar esta alternativa en la alimentacin para la especie porcina. Adecuar el sistema de Tratamiento de Residuales Lquidos para la recoleccin y aprovechamiento de la Cerdaza. Uso de Biodigestores. Los procesos de biodigestin anaerobia producen cantidades considerables de Metano, CH4. Este se puede transformar en Dixido de Carbono si se utiliza la energa calrica contenida en el mismo. Teniendo en cuenta que en base molecular, 1 kg de CH4 tiene el mismo impacto sobre el calentamiento de la atmsfera como 21 kg de CO2, este proceso, que convierte el CH4 en CO2 permite reducir el efecto invernadero. Adems, el hecho de generar energa mediante este proceso ayuda a reducir la utilizacin de combustibles fsiles para generar la misma energa (Prairie Swine Center, 2004). Reducir los niveles de emisin de gases de efecto invernadero, como el Metano a la atmsfera y utilizar la energa calrica que este posee. Conclusiones: 1. Para la Unidad Porcina Salamina II, el tratamiento de residuales lquidos, la desactivacin de cadveres, el uso del agua y el manejo de la alimentacin, son, en ese orden, las actividades del proceso productivo que mayor impacto negativo tienen sobre el medio ambiente. 2. El suelo y las aguas superficiales y subterrneas de la cuenca del ro Sagua la Chica, son los factores ambientales ms impactados por las actividades antes sealadas. 3. Las potencialidades de reutilizacin que presentan los residuales porcinos orgnicos, tales como, la cerdaza en la suplementacin alimentaria de rumiantes, los cadveres para el enriquecimiento proteico de la miel y el metano como fuente energtica, posibilitan adems de generar ingresos, disminuir considerablemente la carga contaminante del residual producido. 4. La caracterizacin del proceso productivo y su entorno, junto a la identificacin de los puntos crticos mediante el empleo de un enfoque basado en procesos y de herramientas de gestin ambiental, constituyen una secuencia metodolgica acertada para elaborar programas de gestin ambiental en centros porcinos. Recomendaciones: 1. Continuar el estudio con un mayor alcance y profundidad sobre los impactos que puede generar la produccin porcina sobre el medio ambiente, para logar cada da una gestin ms eficiente y sustentable de esta actividad ganadera. 2. Incorporar al sistema de produccin porcina, el enfoque basado en procesos.
TITULO: GENERALIDADES SOBRE LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUALES PECUARIOS AUTOR: Ing. Mario A. Espinosa Fernndez Corujedo INSTITUCIN: Consejo Cientfico Veterinario de Cuba (Filial Pinar del Ro). Empresa de Investigaciones y Proyectos Hidrulicos (INRH) Pinar del Ro. Direccin Postal: Mart # 37 e/Recreo y Velez Caviedes Pinar del Ro. e-mail [email protected] Km. 2 Carretera Luis Lazo Pinar del Ro e-mail [email protected] Fax 048-754216
Introduccin. El tratamiento de los Residuales en porcinos pequeos (Cochiqueras por Convenio) desde 20 animales hasta 300 animales, pudiendo llegar en algunos casos hasta 600 animales, tiene en consideracin la separacin de la fraccin de los residuales slidos (filtros, panes de grasa, arrastres de los pisos, etc.) para su tratamiento y disposicin final. Los elementos utilizados en el Tratamiento de la Fraccin Slida en este tipo de instalacin sin: Trampa de Slidos Digestor Anaherbico. Trampa de Slidos Este elemento est constituido por un tanque rectangular con tabiques a la entrada y salida. En el mismo se produce la sedimentacin de los slidos ms pesados que el agua constituidos por slidos fecales, arrastres de piso, etc. As mismo los slidos flotantes constituidos por fibras y grasas solidificados en panes Se produce su limpieza de forma manual mediante cubo, pala y carretilla, disponindose los slidos como abono orgnico una vez estabilizados en estercoleros pudindose utilizarse en lombricultura. Digestor Anaerbico Este elemento constituye una variante en la separacin de la Fraccin Slida donde se produce la sedimentacin de los slidos orgnicos e inorgnicos slidos fecales, arrastres de piso, etc. y la flotacin de las fibras y grasas. Adicionalmente se produce la digestin anaerbica de la materia orgnica con la produccin de biogs con un contenido de 70% de metano y 30% compuesto por dixido de carbono, sulfhdrico y agua. El biogas puede ser utilizado en la coccin de alimentos, alumbrado y equipos de combustin interna. Segn la experiencia acumulada en el manejo de Digestores Anaerbicos alimentados con excreta porcina, se generan 0,031 m3 por kg de excreta tratada. Los Digestores Anaerbicos pueden ser de Cpula Fija, de Cpula Mvil, etc. Los lodos orgnicos estabilizados en el fondo del Digestor Anaerbico se extraern peridicamente depositndose en lechos de secados para su uso posterior como abono orgnico y en la lombricultura. Los elementos utilizados en el Tratamiento de la Fraccin Lquida en este tipo de instalacin son: Laguna de Estabilizacin Facultativa
Zanja de Infiltracin
Laguna de Estabilizacin Facultativa Las lagunas facultativas son estanques con profundidades que oscilan entre 1,50 m y 2,50m donde se produce una estratificacin vertical con una zona anaerbica con presencia de algas y biomasas en su mitad superior. Con cargas menores de 300 Kg/ha da de DBO5 no producen malos olores produciendo un efluente muy rico en N-P-K que puede utilizarse en el fertirriego de productos que no se consumen crudos. Asimismo pueden utilizarse en Acuicultura emplendose los peces en la preparacin de alimento proteico para los puercos. Con perodos de retencin superiores a 25 das tienen eficiencias muy altas en remocin de patgenos con Cargas Bacterianas menores de 102NMP/100 ml de Colis Fecales. Zanja de Infiltracin. Constituye una variante de disposicin al medio cuando no se dispone del rea necesaria para la construccin de una Laguna Facultativa. En su diseo debe tenerse en cuenta que el terreno sea de tales caractersticas que no se contamine el manto acufero (profundidad segura) y que las capas del suelo tengan una capacidad de filtracin y remocin de Carga Orgnica y Bacteriana adecuadas. Materiales y Mtodos Se realiz el diseo de la Planta de Tratamiento del Centro Porcino de la Empresa de Aprovechamiento Hidrulico de Pinar del Ro para una ceba de 100 puercos. La misma cuenta de los elementos siguientes: Digestor anaerbico de Campana Mvil. Lecho de Secado Trampa de Slidos Zanja de Infiltracin El diseo se bas en los anlisis de Laboratorio correspondientes as como Literatura especializada y las Normas y Regulaciones vigentes para esta especialidad. El Digesto Anaerbico consta de un cilindro fijo de 2,10 m de dimetro y otro mvil interior de 1,80 m de dimetro de acero y una altura de 3,0 m. Otra de entrada y salida. Tuberas de extraccin de lodos de :3/4. El Lecho de Secado posee una longitud de 4,0 m, un ancho de 2,0 m y un rea neta de 8,0 m2 Recibe el lodo digerido extrado desde el Digestor Anaerbico donde es secado y utilizado como abono en el platanal existente. La Trampa de Slidos tiene 4,0 m de largo, 2,0 m de ancho y 1,0 m de profundidad lquida. Recibe el residual que sale del Digestor y elimina los slidos restantes (flotantes y sedimentables). La Zanja de Infiltracin recibe el residual efluente de las Trampas de Slidos y lo dispone en el terreno. Posee una longitud de 12,0 m de ancho de 1,0 m con 2 tuberas con orificios, prisma de grasa y capa vegetal superficial confinada. No se produce efluente superficial al medio (ver fotos de tratamiento) CONCLUSIONES El empleo de Sistemas de Tratamiento con separacin de la Fraccin Slida y Lquida constituye una solucin eficiente en la solucin de la carga contaminante generada en Cochiqueras por Convenio. La Separacin de los Slidos en Trampas de Slidos permita la recogida de los slidos flotantes para su uso en la agricultura o en lombricultura.
El uso de Digestores Anaerbicos permite adems de lo anteriormente expresado, la utilizacin del biogs para su empleo en la coccin de alimentos, alumbrado y otros usos con eliminacin del empleo de combustibles fsiles o lea. Las Lagunas Facultativas permiten obtener un efluente lquido rico en N-P-K para el fertirriego. Asimismo la cra de peces como solucin de protenas para la alimentacin porcina. Proteccin total del Medio Ambiente. Las Zanjas de Infiltracin constituyen una alternativa eficiente cuando no se cuenta con el rea o la topografa adecuada para la construccin de Lagunas Facultativas. Deben adecuarse a las posibilidades de filtracin de los suelos y los niveles freticos.
200
CORTE 1-1
200 2000
150 2400
200
100 200
3400 4400
100 200
200
PLANTA
200
Fig. No. 2
BIODIGESTOR
HACIA LA COCINA
3 4"
4"
1750
200
L= 15 0 m m m AC
1600
CAMPANA METALICA
HACIA LAGUNA
L= 0 15
mm
m AC
HORMIGON ARMADO R'bk=20 MPa 500 600 150 50 1700 50 150 150
150
150
150
400
150
150
CORTE 1-1
1
1
DE LA NAVE HACIA LAGUNA 800
150
150
150
800
150
1 2100
150
800
150
PLANTA
Fig. No. 3
LAGUNA FACULTATIVA
1000 0.52 R-1 -0.60 Del Separador Biodigestor 0.30 -0.68
=3
2000
-0.70
-2.70
3 m = -1.00
Hacia Caada
3000
6000
20000 38000
6000
3000
Corte 1-1
0.30
m=3
m=3
m=3
0.52 R-1 --0.62 Nivel de agua Nivel de terreno --1.00 Hacia Caada -0.70
R-2
10000
m=3
m=3
0.30
m=3
m=3
Planta
Evaluacin del Impacto Ambiental del uso de la tecnologa de Digestin Anaerobia en finca de pequeos productores porcinos Centro de Investigaciones en Bioalimentos (CIBA) Carretera a Patria km 11/2 , Morn, Ciego de vila, Cuba. Levis A Valds Gonzlez., Yamile Jimnez Pea, Yania Prez Gmez [email protected] Introduccin: Las caractersticas y beneficios derivados de la Digestin Anaerobia han dado lugar a que este proceso se conciba no slo como un mtodo de descontaminacin de residuos orgnicos, sino tambin como una va sostenible para la generacin de energa y nutrimentos (Prez, 1998; Ruvirosa y Snchez, 1998; Prez y cols, 2000 y 2001). No obstante, la mayora de la investigacin y desarrollo tecnolgico hasta el presente, se haban dirigido hacia la produccin de Biogs y son puntuales los trabajos con un enfoque integral que contemple el uso de los desechos slidos y lquidos de los reactores anaerobios, as como la interaccin e impacto ambiental de esta tecnologa sobre el medio. En las actuales condiciones de explotacin porcina de Cuba, la Planta de Tratamiento de Residuales con tecnologa de D.A, puede representar una alternativa para el tratamiento de los residuales de alta carga orgnica que se generan en pequeas fincas de crianza intensiva de esta especie, al mismo tiempo que constituye una importante fuente generadora de energa renovable, pues la tecnologa propuesta genera metano el cual podr utilizarse en la sustitucin gradual del combustible domstico. Objetivo: Identificar y evaluar los posibles impactos que puedan derivarse del uso de la tecnologa de D.A en pequeas fincas de produccin porcina. Materiales y Mtodos: Para identificar los aspectos ambientales significativos y el nivel de impacto del uso de la tecnologa sobre el medio ambiente en el rea de influencia del proyecto se tomaron los criterios tcnicos constructivos, utilizando como herramientas fundamentales la gua del CICA para la realizacin de Estudios de Impacto Ambiental de junio de 2001, as como elementos reflejados en la resolucin 135 de 2004 sobre el reconocimiento ambiental y la descripcin y evaluacin de impactos ambientales a travs de matrices establecidas. El criterio de evaluacin de Impacto Ambiental usado consiste en medir la Importancia y Significacin de cada uno. La Importancia del impacto ambiental se evaluar a partir de la suma de: Amplitud Intensidad. La Amplitud podr ser puntual (1), local (2) o global (3) y la Intensidad baja (1), media (2) o alta (3). El valor de la Importancia del impacto tendr un valor nominal entre 2 y 6, el que se clasificar como despreciable o bajo (2), moderado (3 y 4) y crtico, severo o alto(5 y 6). La Significacin del impacto se evaluar a partir de la suma de: Probabilidad de la ocurrencia Probabilidad de la deteccin Severidad de la ocurrencia La Probabilidad de la ocurrencia podr ser muy alta (5), alta (4), moderada (3), baja (2), muy baja (1) y ninguna (0); la Probabilidad de deteccin segura (0), muy alta (1), alta (2), moderada (3), baja (4), muy baja (5) y la Severidad de la consecuencia ninguna (0), menor (2), baja (4), moderada (6), alta (8) y muy alta (10). El valor de la Significacin del Impacto se clasificar como fuerte, elevado o rojo (15 y 20), moderado o amarillo (10 y 14) y leve, bajo o verde (5 y 9). Otro de los elementos importantes fue el estudio de prefactibilidad econmica y clculo del punto de equilibrio para la recuperacin de la inversin de la construccin de la planta.
Otros elementos que aportaron una valiosa informacin para el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), fueron, la evaluacin de los principales parmetros operacionales y la determinacin de los potenciales biolgicos para la produccin de biogs a distintas concentraciones. El estudio fue realizado por un equipo de investigadores del Centro de Investigaciones en Bioalimentos (CIBA), especializados en temticas relacionadas con la crianza porcina y la gestin ambiental empresarial. Para realizar la valoracin econmica se calcularon y estimaron los costos de produccin, los ingresos anuales y los indicadores econmicos: punto de equilibrio y margen de beneficio. Resultados y Discusin Los principales parmetros operacionales fijados para el correcto funcionamiento de la planta y evaluacin del nivel de impacto del uso de la tecnologa se decriben a continuacin: Volumen operacional 23 m3 , Flujo de Alimentacin (Q): 1 m3 d-1, Velocidad de Carga Orgnica Volumtrica (Bv): 15 kg Slidos Voltiles m-3 d-1, Tiempo de Retencin Hidrulico (TRH): 23 d., Temperatura de operacin 25- 35 oC (Rgimen mesoflico), % de degradacin de la materia orgnica (M.O) 55-80 %, Produccin de Biogs. Promedio 0.2 m3 biogs/m3 de Digestor. 1. Identificacin, descripcin y anlisis de los impactos ambientales. Actividad Aspecto Asociado Impacto Ambiental Carcter del Val.del Impacto Impacto
Acumulacin y vertimiento Deterioro del Valor esttico de residuales del proceso del paisaje. constructivo Disminucin de la capacidad Negativo productiva del suelo Contaminacin del suelo y Construccin de facilidades aguas subterrneas temporales y sobre . compactacin
Bajo
Disminucin de la contaminacin ambiental, sobre el recurso agua y Alimentacin al sistema con suelo. el residual proveniente de la crianza porcina Disminucin de los malos Positivo olores y afectaciones a la poblacin. Disminucin del consumo de Fase de agua por concepto de lavado Explotacin de la planta Generacin de fuente Sustitucin de recursos renovable de energa energticos no renovables (Biogs) Positivo Disminucin de la Uso de residuales, lquidos contaminacin ambiental y slidos postratados generada por fertilizantes qumicos Escapes Biogs eventuales de Daos econmicos por Negativo ocurrencia de incendios
Alto
Alto
Bajo
El estudio de factibilidad econmica de la tecnologa propuesta arroj los resultados siguientes: Indicadores Econmicos.
Costo produccin Se calculo el costo de la planta el cual ascendi a $ 1 836.48 teniendo en cuenta los elementos que integran los costos fijos y los costos variables utilizados en la construccin de la planta. Los elementos componentes de los costos fijos que se utilizaron para el anlisis fueron: Consumo de energa elctrica por concepto de alumbrado de la instalacin durante un ao expresado en valores $ 46.68, consumo de energa elctrica por concepto de la utilizacin de una turbina para bombear agua durante un ao expresado en valores $ 228.00, pago del consumo de agua utilizado $ 40.80. Los elementos componentes de los costos variables que se utilizaron para el anlisis fueron: Materiales utilizados para la construccin de la planta expresados en valores $1 500.00 No se incluye ningn otro elemento para el anlisis, por la posibilidad de construir la planta por esfuerzo propio y sin incurrir en gastos de mano de obra y otros materiales. Indicadores Econmicos fundamentales: Para estimar los ingresos por venta o ahorros y realizar la valoracin econmica se consider el precio de venta del diesel, valorando el valor calrico del Biogs para su uso como combustible. Los ingresos o ahorros estimados son de $1 348.04 ($1 334.12 por ahorro por concepto de diesel, $ 13.21 por concepto de aporte de nutrientes) lo cual garantiza que se logre el margen de contribucin apropiado que cubra los costos fijos. Al ahorro econmico que se origina al utilizar el Biogs producido se aade el anlisis siguiente: El Decreto Ley No. 200 sobre las Contravenciones de Medio Ambiente establece medidas para regular los vertimientos de residuales, si la finca fuese penalizada por no cumplir con las normas de vertimientos de residuales, las cuantas ascenderan hasta el valor de $ 1000.00 el cierre temporal o permanente de la instalacin. Para estimar los metros cbicos de Biogs que se necesitan producir anualmente para comenzar a obtener utilidades, se determin el punto de equilibrio: Punto de equilibrio: Costos fijos totales/ (Precio de venta unitario - Costo variable unitario) Punto equilibrio: $1836.48/ (1,28 $/ m3 $0,01602/ m3) = 2 320.7 m3 Biogs/ao El clculo del punto de equilibrio muestra que para cubrir las prdidas y comenzar a obtener utilidades se deben producir anualmente 2 320.7 m3 Biogs/ao. Se estima que la planta pueda producir alrededor 1 679 m3 al ao, se necesitaran alrededor de 1.4 aos para que liquide su costo inicial y comience a obtener utilidades. Conclusiones Los impactos ambientales positivos que se generan con el uso de tecnologas de D.A hace que su uso constituya una alternativa econmica y ambientalmente factible a utilizar en el sector de los pequeos productores privados especialidad porcino.
Ttulo: Estudio de residuos lquidos porcinos Autor: M.Sc.-Ing. Gilberto Mantilla de Lima. Centro de Servicios Ambientales de Matanzas Autopista Km.12.Los Tainos.Varadero.Matanzas.Cuba. Fax: 53-45-668148 e-mail: [email protected] Materiales y Mtodos Desarrollamos la propuesta de metodologa para el Estudio de los residuos lquidos porcinos considerando los siguientes aspectos: A. Datos de los ejecutores del Estudio. Deben aparecer los nombres, instituciones y especialidades de cada una de las personas participantes en el Estudio. B. Datos de la unidad a quin se le realiza el Estudio. Nombre, direccin, cantidad y clasificacin de naves y animales y peso promedio de los animales vivos. C. Desempeo de los residuales lquidos de la unidad. 1. Esquema del flujo de proceso de cada tecnologa empleada para el tratamiento de los residuos lquidos. 2. Memoria descriptiva de cada tecnologa empleada para el tratamiento de los residuos lquidos. 3. La identificacin de los puntos de muestreo en cada tecnologa empleada para el tratamiento de los residuos lquidos. 4. La confeccin de un programa de monitoreo para el agua de abasto y las aguas residuales que integren los parmetros de la Norma vigente en el pas y los especficos para la unidad. 5. La identificacin y contratacin de un laboratorio certificado para brindar el servicio para la caracterizacin de los residuos lquidos, incluyendo los residuos slidos y gaseosos. 6. La caracterizacin de los residuos lquidos, slidos y gaseosos. 7. La evaluacin del comportamiento de las tecnologas empleadas. 8. La identificacin de indicadores ambientales a incorporar en controles administrativos. 9. La confeccin de un plan de accin que de respuesta a las dificultades de cada tecnologa. 10. La confeccin de un diseo para la modificacin de la tecnologa actual la implementacin de una nueva tecnologa; incorporando adems la informacin del suelo y el clima en la unidad. Los mtodos analticos empleados fueron los mtodos normalizados para el examen de aguas puras y residuales. (5) Para determinar el caudal gasto se emplearon los mtodos: volumtricos y molinete.Se emple el mtodo fotogrfico. Resultados y Discusin. Centro Porcino Integral Mart. Municipio Mart Minidigestor de cpula fija. 1.2.1. Esquema del flujo de proceso.
1.2.2. Memoria Descriptiva. Los residuos lquidos de las naves impares de reproduccin llegan a un registro, al que le colocan una compuerta para desviar el fluido a la tubera que alimenta el desarenador.El desarenador entrega al digestor soterrado; donde se produce el biogs y el sobrenadante lquido emerge en la cmara de compensacin; este recipiente tiene una tubera interconectada al registro desde donde se inicia la alimentacin al tratamiento; lo que denominamos recirculacin; aunque el propsito es el de entregar un sobrenadante tratado que se dirige finalmente a la PTR en el exterior de la Unidad. 1.2.3. Clculos, anlisis y recomendaciones. Segn la informacin suministrada por la Unidad; El dimetro del tanque de compensacin= 4.0 m; determinndose que el Vdigestor= 34.5 m3. Actualmente ocurre: Se alimenta mayor cantidad que la que requiere el digestor, provocando el lavado de microorganismos. Se alimenta un residual muy diluido (DQO entrada=3 651 mg/l). Se observan salideros de gas a travs del sello hidrulico. Hace ms de 5 aos no se limpia. Con estas condiciones el digestor slo produce un Vgas= 1.1 m3/d. Recomendaciones: 1. Vaciar y limpiar el digestor. 1. Limpiar y reparar la tubera de alimentacin en el desarenador. 2. Reparar la fisura en el domo del digestor. 3. Poner en marcha de nuevo el digestor. 4. Traer inculo de digestores funcionando, aproximadamente 10-17 m3. 5. 10-17 m3 de estircol de vaca. 6. Completar con agua el digestor. 7. Alimentar diariamente como mximo 1.7 m3 de residuos lquidos. 8. Alimentar slo cuando la corriente sea espesa. 9. Sealizar y proteger el digestor de biogs. Puntos de muestreo. Programa de monitoreo. Mini digestor de cpula fija. Determinar caudal: punto A. Caracterizaciones fsico-qumicas y bacteriolgicas: punto A y B. Caracterizacin de gas: punto C. Los parmetros para la caracterizacin sern:
Identificacin del laboratorio a contratar. Indicador Ambiental. Caracterizacin de los residuales lquidos. Evaluacin del tratamiento actual a los residuos lquidos de la Unidad Presentacin de tecnologa. Propuesta preliminar de diseo para el flujo de proceso del tratamiento de los residuales lquidos del Centro Porcino Integral Mart.
ESTRATEGIA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO PORCINO EN EL SECTOR COOPERATIVO Y ESTATAL VINCULADO A LOS STT Autores: Proy. Luis Gonzlez Borrego. Msc. David Calzada. Dra. Mvet. Ana Ilis Carball. Dra. Mvet. Lazara T. Prez Martnez. DPPF-CITMA-EMP. PORCINA. SS. INTRODUCCIN. Como parte de las medidas tomadas en nuestro pas para enfrentar la crisis alimentara por la que atraviesa el mundo, se ha enfatizado en el desarrollo de la actividad porcina con vistas a sustituir importaciones de carne y garantizar la dieta proteica a la poblacin. Entre uno de los objetivos de la estrategia ambiental de la provincia, esta el programa de lucha contra la contaminacin, en el cul la actividad porcina juega un papel fundamental. Para el logro de este objetivo se establece una poltica de planificacin, que se implementa con el Ordenamiento Territorial y el Ambiental, incidiendo en las actividades socioeconmicas con la concepcin del Desarrollo Sostenible. A modo de implementar las medidas indicadas por el pas para potencial este programa se emite la Instruccin Conjunta MINAG-IPF 1/07, donde se establece la necesidad de aunar esfuerzos para organizar, de forma eficiente, el proceso de ubicacin de reas de terrenos estatales y de particulares para llevar adelante los nuevos proyectos de la cra y explotacin porcina en todo el pas. DESARROLLO Ordenamiento Territorial, es la actividad que a partir de conceptos y mtodos cientficos propios de planificacin fsica y el urbanismo, propone, regula, controla y aprueba las transformaciones espaciales en el mbito rural y urbano con diversos niveles de precisin, integrando las polticas econmicas, sociales y ambientales y los valores culturales de la sociedad en el territorio, con el objetivo de contribuir al logro de un desarrollo sostenible. El Ordenamiento Ambiental, tiene como objetivo considerar la fragilidad y la capacidad de asimilacin de los ecosistemas paisajes de actividades econmicas demogrficas y sociales para lograr el Desarrollo Sostenible de las mismas a fin de alcanzar la mxima armona posible en las interacciones de la sociedad con la naturaleza.
La Resolucin Conjunta MINAG-IPF, para potenciar el desarrollo porcino de una forma ordenada territorial y ambientalmente establece: El Instituto de Planificacin Fsica a travs de las Direcciones Provinciales, amparado en las disposiciones legales vigentes, ser el encargado de cumplir y hacer cumplir las indicaciones que en el documento se establecen en relacin con la entrega de terrenos para llevar a cabo inversiones destinadas a la construccin de cochiqueras y, en tal sentido, slo sern autorizadas en zonas no urbanas y excepcionalmente en las suburbanas, en correspondencia con las regulaciones higinico-sanitarias, ambientales y de uso de suelo.
Ha continuacin mostramos el trmite a realizar para proceder a la construccin de las Instalaciones Porcinas: Documentos a Presentar Modelo de solicitud de microlocalizacin. Informacin sobre el rea donde se quiere ubicar la cochiquera (cantidad de rea a afectar, tipo de construccin, volumen de residuales, consumo de agua, etctera). Ttulo de propiedad del terreno si l lo ostenta, o escrito firmado por el titular o el tenedor autorizado. Documento de la Asociacin Nacional de Agricultores Pequeos u otra agrupacin campesina legalizada donde se exprese su conformidad en relacin con dicha solicitud. Las Direcciones Provinciales por cada estudio de microlocalizacin de inversiones entregarn al inversionista: Certificado de Microlocalizacin. Informe tcnico. Plano de microlocalizacin. Respuestas de los organismos y entidades consultadas que siguen: Ministerio de la Agricultura, Ministerio del Azcar, Ministerio de Ciencia, Tecnologa y Medio Ambiente, Instituto de Suelo del Ministerio de la Agricultura, Instituto de Recursos Hidrulicos y Ministerio de Salud Pblica. (MINFAR, INV) El Certificado de Microlocalizacin de inversin se vence al ao de haberse entregado y puede ser prorrogado hasta un ao ms. La prrroga tendr un valor equivalente al 30% del precio inicial. La persona que haya concluido la construccin de una cochiquera no podr iniciar su explotacin hasta tanto no obtenga el Certificado de Utilizable, que solicitar a la autoridad competente de Planificacin Fsica. El procedimiento anterior se aplicar tambin en los casos de personas que obtengan nuevos contratos para la cra y explotacin de puercas reproductoras, toda vez que por esta va se eleva la cantidad de animales a criar o cebar, y, por consiguiente, aumenta el rea y los volmenes de residuales y agua. En aquellos casos donde las inversiones para la reproduccin, cra y ceba se pretendan realizar en cotos abiertos, el inversionista solicitar el estudio de microlocalizacin, no as la Licencia de Construccin o de Obra, ni el Certificado de Utilizable Las acciones u omisiones violatorias de la legislacin en materia de ordenamiento territorial y urbanismo que se deriven de la incorrecta aplicacin de lo que en esta Instruccin se establece, sern sancionadas aplicando el Decreto No. 272/01 del Comit Ejecutivo del Consejo de Ministros. El pago por parte del porcicultor (Inversionista) de los Certificados de Microlocalizacin, Licencias de Construccin o de Obra, Autorizaciones y Certificado de Utilizable, se har de acuerdo con lo legislado por la metodologa VI-96 del Ministerio de Finanzas y Precios. Con la correcta implementacin de la resolucin antes mencionada, tanto por la Empresa Porcina de Sancti-Spritus, como por el resto de las instituciones controladoras y reguladoras del territorio, se ha procedido a trabajar de conjunto, con el objetivo de alcanzar mejores resultados, logrndose implementar mecanismos de trabajo que permitan viabilizar todo el proceso de tramite de microlocalizacin. Los cules relacionamos a continuacin.
MTODO PARA VIABILIZAR EL TRMITE. La Direccin Provincial de Planificacin Fsica le realiza el tramite de Microlocalizacin al sector privado, solamente a travs de la Empresa Porcina, segn los intereses de est. El Trmite de Microlocalizacin para las entidades Estatales lo realiza cada entidad de manera independiente. La Direccin Provincial de Planificacin es la encargada de realizar los tramites de Consultas con el resto de los Organismos (CITMA, INRH, CPHE, IMV, MINFAR, entre otros) los cules tienen obligacin de presentarse ante la misma, todos los martes de cada semana. La visita para la microlocalizacin se realiza en un recorrido conjunto con los organismos antes mencionados, donde se Aprueba o Deniega inmediatamente dicha solicitud. De resultar Aprobada, el procedimiento para las microlocalizaciones ms complejas no debe pasar de 30 das. En el caso de los autorizos, siempre y cundo la solicitud este correctamente detallada, se realizar el tramite en un termino inferior a los 10 das. Las Instalaciones Porcinas se construirn de acuerdo a las regulaciones vigentes en el territorio segn los decretos ley, las que se plasman en el documento de microlocalizacin. Se disearon dos (2) Sistemas de tratamiento de Residuales Tpicos, uno de 0 a 50 cerdos y otro de 51 a 100 cerdos, con el objetivo de facilitar al campesino un menor gasto en su ejecucin. Para el caso de las instalaciones porcinas mayores de 101 cerdos (las que son pocas) el inversionista (productor) deber contratar un centro especializado en proyectos de residuales para su diseo. El certificado de utilizable se entrega a partir de la segunda visita a la instalacin, de conjunto con los organismos consultantes, donde se verifica si la misma cumple con las regulaciones o condicionales orientadas.
RESULTADOS. Existencia de un total de 1313 Convenios. De ellos: 1011 son Convenios de Reproductoras. Convenios de Preceba. Cotos Porcinos. CONCLUSIONES Todas las instalaciones porcinas que se encuentran en explotacin, estn compatibilizadas con el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial y organizadas en un Sistema de Informacin Geogrfica (SIG).
Las producciones alcanzadas por el sector cooperativo en los dos ltimos aos han sido significativas, las que se han comportado de manera ascendente, alcanzndose la cifra de 3456.43 ton de carne en el ao 2008 y en el ao 2009 la cifra de 3518.5 ton.
Incremento significativo del nmero de convenios realizados por el sector cooperativo y otras entidades estatales. Incremento considerable de convenios menores de 30 cerdos, segn procedimiento colegiado con los organismos consultantes. Disminucin de un 90% de la Carga Contaminante dispuesta al medio por la actividad porcina de la provincia. A travs del tratamiento y aprovechamiento econmico de los residuos slidos y lquidos, ascendiendo la misma a 162 ton, expresada como DBO5. Aumento del aprovechamiento energtico de los residuales, con la implementacin del programa de Biogs, contando la provincia en estos momentos con 52 plantas de Biogs, 25 de las cules pertenecen a la Actividad Porcina, principalmente la conveniada con el sector cooperativo. Se obtuvieron resultados sustanciales en la inspeccin Ambiental Estatal, desarrollada por el centro de Inspeccin y Control Ambiental del CITMA a la actividad porcina, constatndose que Sancti spritus es una de las provincias que crece en sus resultados y disminuye la carga contaminante que le dispone al medio.
RECOMENDACIONES. Continuar perfeccionando el trabajo conjunto, a fin de mantener el control territorial y ambiental, potenciando el programa de desarrollo de carne de cerdo, con la concepcin de lograr un Desarrollo Sostenible a fin de alcanzar la mxima armona posible en las interacciones de la sociedad con la naturaleza.
COTAMINANTES EN CONVENIOS PORCINOS .SU CONTROL AUTORES : ING ARTURO RAMOS , ING ULISES BOSA EMPRESA PORCINA VILLA CLARA DIREC: CARIDAD BLOQUE 105 EN/ COLN Y MACEO. STA CLARA . V. CLARA Correo electrnico: [email protected], [email protected] INTRODUCCIN Sin lugar a dudas uno de los residuos que genera mayor controversia es la excreta porcina debido al volumen generado y a sus caractersticas fsico- qumicas que dificultan su manejo (Manual de buenas Prcticas Porcinas. Col 2002) La produccin porcina en Cuba mantiene un fuerte componente no estatal en los momentos actuales, esto significa la realizacin de convenios entre productores particulares y la empresa estatal porcina donde estn incluidas medidas para evitar en lo posible efectos contaminadores del medio ambiente. La solucin para la evacuacin de los residuales est centrada en la utilizacin de lagunas de estabilizacin de tipo anaerobias sistemas de lagunas Anaerobias y Facultativas que cumplen la misin de reducir la carga contaminante hasta niveles permisibles de acuerdo con las normas cubanas al respecto. La explotacin de estos sistemas no siempre se realiza con la mejor eficiencia motivado esto por mltiples factores de manejo y constructivo de las instalaciones; por otra parte estas fincas constituyen agro ecosistemas con varios componentes adicionales a la masa porcina (plantas y animales ) los cuales son emisores de diversos desechos al medio que se adicionan a los impactos de la actividad porcina. El presente trabajo analiza la emisin de desechos contaminantes al medio ambiente de los integrantes de estos agro ecosistemas en 6 convenios porcinos del municipio de Encrucijada en la provincia de Villa Clara con relacin a las producciones integrales de los mismos y discute las posibilidades de reduccin de los mismos. MATERIALES Y METODOS Para la realizacin del trabajo se tomaron al azar 6 convenios porcinos del municipio de Encrucijada, realizndose encuestas a los productores de estos sobre las producciones agrcolas y pecuarias de los mismos, estos datos fueron cuantificados en sus equivalentes energticos de acuerdo con los datos reportados en el programa Energa (Marisela Sosa y Funes F.2001). Se determinaron las emisiones de gases contaminantes de las fincas mediante el programa, Cambio Climtico 2001. El secuestro de carbono se cuantific por la Metodologa de Alicia Mercadet y lvarez. A (2005), adems la determinacin de la DBO5 de cada convenio fue cuantificada mediante el programa de Clculo de Cargas Contaminantes del CITMA de la provincia de Holgun. Se calcul una eficiencia de trabajo del sistema de lagunas de residuales del 70% en las mas adecuadas y de 40% para las deficientes de acuerdo con las recomendaciones practicas del CIGEA (CITMA). Los anlisis estadsticos de posibles correlaciones entre elementos fueron efectuados mediante el paquete estadstico XL STATISTICS. 2001 RESULTADOS Y DISCUSIN Los convenios analizados y sus cdigos se presentan en la tabla No 1
CODIGO 1 2 3 4 5 6 NOMBRE Y APELLIDOS FRANCISCO IZAGUIRRE MARIO E SANTOS ERNESTO MORALES BARBARO J ROJAS JUSTO G TORRES CARLOS M OROZCO COOPERATIVA DE AGROPECUARIA TATO MADRUGA TATO MADRUGA ANTONIO MACEO TATO MADRUGA TATO MADRUGA ABEL SANTA MARIA PRODUCCIN
Para cuantificar las producciones agropecuarias en total se convirtieron en su expresin energtica de acuerdo con los valores presentados en las bases de datos del programa (ENERGA), los resultados muestran que las producciones mayores de energa estn en aquellos convenios de mayor produccin de biomasa vegetal de acuerdo a la eficiencia energtica superior de la produccin vegetal sobre la animal de acuerdo con Kolmans y Vzquez (1960). En la produccin porcina los convenios 1 y 2 aportan la mayor produccin de energa
TABLA No2 PRODUCCION TOTAL DE ENERGA POR CONVENIO. UM:E=Mcal,PESO=T OVINO PORCINO VACUNOS AVES CULTIVOS FRUTALES VARIOS TOTAL CONV T 1 2 3 4 5 6 E T E T E .35 T .48 E T E T E T 11.08 14.30 12.47 7.81 3.99 8.15 E 8329 14090 5398 8405 532 14489
7.50 28.20 .60 5.90 22.18 1.90 4.50 16.92 .90 5.20 19.55 2.30 8.65 -
1.23 5.00 13596 1.00 470 .64 5.00 4300 2.50 8300 96 1.80 1080 .11 .71 86 426 204
Los niveles de DBO5 mas altos producidos estn en funcin de las mayores producciones de cerdos, la categora de estos y en las lagunas de peores condiciones. Las lagunas de estabilizacin utilizadas actualmente en los sistemas estudiados necesitan un control mas estrecho en cuanto a su rgimen de explotacin El estado de las Lagunas de vertimiento de los residuales se presenta en la tabla 3 TABLA 3 VALORACIN DE LAS LAGUNAS
CONVENIOS 1 2 3 4 5 6 X X X X X X LAGUNAS X VALORACIN BIEN REGULAR MAL BIEN MAL MAL EMISIN DBO5/AO 6 4 6 5 5 4
La relacin entre la carga dispuesta y las normas establecidas muestra un balance negativo para todos los convenios analizados resultando mas critica en funcin del estado de las lagunas en combinacin con el tipo de animal y su categora por su relacin directa con el volumen de estircol a producir; los sistemas de evacuacin de residuales de estos convenios pueden ser mejorados con la adicin de elementos de calidad probada como los mtodos de produccin de biogs en sus diferentes modalidades adems la introduccin de plantas acuticas (Fernndez .S. 2002)
DBO5
15 10 Kg/Dia 5 0 1 2 3 4 5 6 CONVENIOS Permisible Calculada Diferencias
La produccin de gases de efecto invernadero se presenta en la tabla No3 Los mayores productores de estircol en general resultan los mayores emisores de CH4, resultando los mas altos productores agrcolas los mayores emisores de N2O dada la naturaleza de este tipo de emisiones. TABLA No 3
CONVENIOS 1 2 3 4 5 6 CANT(T) 0.246 0.379 0.072 0.125 0.092 0.288 CH4 EQ CO2 5.17 8.00 1.51 2.62 1.93 6.05 CANT(T) 1.818 1.823 0.814 1.285 0.766 1.281 N2O EQ CO2 563.6 565.1 252.3 398.4 237.5 397.1 TOTAL CO2 569 573 254 401 239 403
Para el caso del metano (CH4) existe una correlacin significativa estadstica entre su emisin y la mayor produccin energtica de los convenios (figura 2). Dado sin duda por el nivel de la produccin porcina. FIGURA 2 CORRELACIN EMISIN CH4-PRODUCCIN ENERGETICA
P=0.0193
En el funcionamiento de las fincas un efecto mitigador importante a emplear seria el secuestro de carbono, en nuestro anlisis solo tres convenios reportan algunas cantidades, esto sin dudad es un factor a mejorar.
FIGURA 3
SECUESTRO DE CARBONO
0.53 3 2 1 0 2 1 2 3 1.62 3 CONV 4 T DECARB 5 6 7 6 0.62
1. CONCLUSIONES La eficiencia de los sistemas de lagunas puede mejorarse con acciones que ajusten las mismas a los parmetros orientados y otras actividades a desarrollar como la siembra de plantas acuticas. 2. La construccin de sistemas de biogs servira como mtodo eficaz de control del primer agente de contaminacin en estas fincas que lo constituyen los residuales porcinos. 3. La construccin de cercas vivas seria de ayuda en la captura de cantidades de carbono. 4. El precio de un sistema de biogs para un convenio como los estudiados sera de 219.95 CUC y 182.50 moneda nacional segn modelo diseado por el Instituto de Investigaciones Porcinas.
Caracterizacin del bisolido procedente de una planta de tratamiento por digestin anaerobia de residuales de origen pecuario. Perspectivas de utilizacin Yamil Jimnez, Levis Valds, Milagros Marrero, Yania Prez, Vania Vidal, Alejandro Negrin. Centro de Investigaciones en Bioalimentos (CIBA) Carretera a Patria Km 1. Morn. Ciego de vila. Cuba e-mail : [email protected]
Introduccin. La aplicacin de la tecnologa de digestin anaerobia para sanear efluentes orgnicos contaminantes se desarrolla con gran intensidad en los ltimos aos. Uno de los objetivos primordiales que se persigue con la implementacin de un sistema de tratamiento a partir de la digestin anaerobia es descontaminar y cerrar el ciclo de produccin mediante la disminucin de la contaminacin y la produccin de energa renovable. El lodo residual del proceso de fermentacin en el biodigestor resulta menos agresivo desde el punto de vista epizotico, que las excretas, ya que los procesos de fermentacin anaerobia que se producen, favorecen la reduccin de los huevos de parsitos y bacterias, entre las cuales se encuentran muchos de los microorganismos patgenos que afectan a los animales y al hombre (Mawdsley et al 1995). Una de las alternativas para la disposicin final de los bioslidos es su utilizacin como enmienda orgnica, debido a que son una fuente importante de nutrientes para los cultivos por su contenido de materia orgnica, macronutrientes como el N, P y K y algunos micronutrientes como Cu y Zn (Azevedo et al. 2003). Por lo antes expuesto el presente trabajo tiene por objetivo: Caracterizar a travs de indicadores fsico qumicas y microbiolgicos los bioslidos generados en la planta de tratamiento por digestin anaerobia del Centro de Investigaciones en Bioalimentos. Materiales y mtodos. El estudio se desarroll en la planta de tratamiento con tecnologa de digestin anaerobia del Centro de Investigaciones en Bioalimentos (CIBA), ubicada en la carretera Patria Km 1, municipio Morn, provincia Ciego de vila, en el perodo comprendido entre Abril Julio del 2009. La planta de tratamiento est compuesta fundamentalmente por un digestor de primera generacin, tipo cpula fija de 60 m de volumen operacional, con tiempo de retencin hidrulico de 30-40 das y tratamiento secundario de los efluentes a travs de lechos de secado y laguna de estabilizacin. Los bioslidos utilizados fueron obtenidos mediante un proceso de digestin anaerobia y su produccin fue aproximadamente de 260 kg en base seca. Su procedencia es de origen pecuario (aproximadamente 150 animales, donde el 70% corresponde a excretas porcinas y el 30% de vacuno). Las muestras de bioslidos estabilizadas y deshidratadas fueron recolectadas en los cuatro lechos de secado de 1.7 x 2.5 m ubicados en la planta de tratamiento, se muestre cada 15 das y se obtuvieron 8 muestras compuestas de aproximadamente 20 kg cada una, para homogeneizar dichas muestras se emple el mtodo del cuarteo segn NOM-004SEMARNAT-2002. Se dispusieron 4 kg por muestra en bolsas de polietileno para su traslado al laboratorio. A las muestras homogneas de aproximadamente 4 kg de bioslidos se le determin: Contenido total de metales (Pb, Zn, Cu, Co, Ni, Mn, Cr, Cd), el cual se realiz por fundicin con metaborato de litio y la determinacin final por el mtodo de Espectroscopa de Emisin Atmica por plasma inductivamente acoplado (Inductively Coupled Plasma ) segn
NOM-004- SEMARNAT-2002 Composicin microbiologica: Indicador bacteriolgico de contaminacin (Coliformes fecales), patgeno (Salmonella. spp) y parsitos (Huevos de helmintos viables) segn lo descrito por la NOM-004-SEMARNAT-2002. Composicin qumica: pH, % Humedad, % Materia orgnica, %Nitrgeno, Fsforo, %Potasio, %Calcio, %magnesio y Conductividad elctrica segn NRAG/2003.
Resultados y Discusin. En la Tabla 1 aparecen los resultados de los indicadores qumicos que con ms frecuencia se analizan en los bioslidos para uso agrcola, los cuales se encuentran en un orden decreciente: MO oxidable > Ca > N > P > Mg > K y sus niveles son comparables con los reportados por Paneque y Calaa (2004) para los abonos ms utilizados en la agricultura cubana (A) Tabla 1. Composicin qumica promedio de los bioslidos
Indicador %MO %Ca %N %P %Mg %K Relacin C/N pH CE(mS/cm) Contenido 53.0 8.8 2.2 1.5 1.2 0.8 14/1 7.5 1.4 Intervalo confianza 54.49 - 51.51 9.49 - 8.11 2.48 - 1.92 1.64 - 1.36 1.44 -0.96 0.9 - 0.7 16/1-13/1 7.7 - 7.3 1.68 - 1.2 de Lmites permisibles A 17.14 - 63.51 0.67 - 2.44 0.40 - 4.12 0.33 - 3.6 8/1 1-2
Observamos que, los mayores constituyentes de los bioslidos estn representados por la materia orgnica oxidable(MO), el Calcio(Ca), el Nitrgeno(N) y el Fsforo(P), condicionado por la alta carga orgnica presente en las excretas del ganado porcino y vacuno principalmente, en relacin directa con la base alimentaria de estas especies, pues contienen una serie de nutrientes importantes para el crecimiento y desarrollo del animal, entre las que se pueden mencionar las protenas, vitales para el mantenimiento, crecimiento, reproduccin y produccin lctea del animal, y minerales que son esenciales, pues intervienen en la formacin de tejidos, procesos bioqumicos y produccin lctea entre otros (Rodrguez,1999), el N forma parte de las protenas y otros compuestos orgnicos presentes en estos residuos y el Ca, P provienen de los suplementos frecuentemente utilizados en las dietas. Es de sealar, que aunque los niveles de potasio encontrados en los bioslidos, son comparables con los abonos orgnicos ms utilizados en la agricultura, su contenido en los citados residuos se considera relativamente bajo, debido a que este elemento es muy soluble en agua y el mayor contenido se pierde con sta, una vez depurada, fenmeno que fue descrito por Soliva (2000) y Shober y col. (2003). La relacin C/N del bioslido se encuentra dentro del rango informado por Shober y col.(2003) para los abonos orgnicos ms utilizados en la agricultura y es similar al encontrado en el humus de lombriz, el cual varia 10/1-13/1. Esta baja relacin indica que la materia orgnica presente en el bioslido, es un material estabilizado y con nivel avanzado de mineralizacin, lo que evidencia que este residuo es una fuente potencial de nutrientes. El pH en los bioslidos se encuentra en valores cercanos a la neutralidad, lo que puede propiciar que cuando se aplique al suelo acte como corrector de este parmetro en los casos en que sus magnitudes estn por debajo o por encima del neutro (Azevedo et al ,2001). Este aspecto, es muy importante ya que a valores de pH cercanos a la neutralidad los macronutrientes tienen alta movilidad en el suelo y su mayor tasa de asimilacin por las plantas; mientras que, la absorcin de los metales pesados por las mismas se ve limitada y de esta
manera se evita que las plantas absorban niveles extremadamente excesivos o txicos de estos elementos, fenmeno que suele ocurrir en plantas desarrolladas en sustratos con pH cido como ha sido informado por Malavolta y col. (1989). La conductividad elctrica se encuentra entre los valores aceptados para este tipo de residuo, por lo que la incorporacin de este bioslido al recurso suelo, no influir en el poder de infiltracin de las sales ni obstaculizar la absorcin, tanto del agua como de otros iones presentes en el suelo, que incidirn directamente en las plantas o cultivos(Seonez,2000) Tabla 2. Contenido total promedio de metales pesados en bioslidos y su comparacin con normas internacionales (mg kg-1 base Seca)
ntervalo confianza de NOM-004ECO2001-SEMARNAT- USEPA 1993 2002 LG Cd Cr Cu Co Ni Pb Zn Mn 0,7 7,31 4,27 .35 0,90 21,9 15,4 24,7 0.8- 0.6 7.7 6.9 4.97- 3.57 .45 - 0.25 1.00 - 0.8 22.7 12.1 17.9 - 12.9 27.6 - 21.8 39-85 1200- 3000 1500 - 4300 420 300 - 840 2800- 7500 85 4300 420 840 7500 CE 39 1500 420 300 2800 -
Metal
Media
Comunidad Europea pH < 7 20 1000 1000 300 750 2500 pH > 7 40 1500 1750 400 1200 4000 -
Contenido de: Cd (cadmio), Cr (cromo), Cu (cobre), Co (Cobalto),Ni (nquel), Pb (Plomo), Zn (zinc), Mn (manganeso) Uno de los factores que puede limitar el uso de bioslidos en la agricultura es la presencia de elementos potencialmente txicos, sin embargo, en la tabla 2 se refleja que todos los niveles de contenidos de metales pesados analizados en los bioslidos objeto de estudio, se encuentran por debajo de los lmites establecidos, segn las normativas de Mxico (NOM 004ECO2001), Estados Unidos (USEPA,1993) y Comunidad Europea, las cuales regulan la utilizacin de lodos y bioslidos con fines agrcolas, por lo que puede considerar que este residuo es apto para ser utilizado en la agricultura. Tabla3. Caractersticas microbiologicas de los bioslidos y su comparacin con niveles de microorganismos patgenos aceptables segn la USEPA, (1993).
USEPA, 1993 Nivel de microorganismos patgenos aceptable en bioslidos Bioslido Bioslido Clase A Clase B 1000 3 1 1000 3 10
Indicadores
Contenido
Coliformes Fecales NMP/4gmuestra en base seca 1000 Salmonella spp NMP/4g muestra ausente en base seca Huevos de Helminto /g muestra 1 en base seca
Los indicadores microbiolgicos analizados en los bioslidos, no constituyen una limitante para la disposicin final de los bioslidos en la agricultura, ya que los valores detectados se encuentran por debajo de los niveles aceptables para ser aplicados en sistemas de producciones agrcolas (USEPA, 1993), por lo que se pueden clasificar como Bioslido de CLASE A, todo lo anterior evidencia que el proceso de depuracin mediante digestin anaerobia oper en el perodo de estudio de manera eficiente. Conclusiones Los indicadores analizados en los bioslidos procedentes de la planta de tratamiento de los residuales de origen pecuario ubicada en el Centro de Investigaciones en Bioalimentos indican que tienen potencialidades para ser aplicados en la agricultura, como alternativa viable para su disposicin final. Recomendaciones Evaluar el efecto agronmico de los bioslidos analizados en cultivos de ciclo corto.
CARACTERIZACIN DE COMPOSTA OBTENIDA DE LA CAMA UTILIZADA EN LA CEBA DE CERDOS Elizabeth Cruz; Ramiro E Almaguel; Carmen M Mederos; Jorge L Piloto y Julio Ly Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP) Carretera del Guatao km 1 . Punta Brava. La Lisa. Ciudad Habana. C.P 19200 [email protected] [email protected]
INTRODUCCIN La produccin porcina a pequea y mediana escala en Cuba es una de las actividades pecuarias que actualmente ha tomado mayor importancia tanto en trminos productivos como sociales. Sin embargo, el desarrollo de esta actividad, al igual que muchas otras actividades productivas, enfrenta el reto de conservar el ambiente y de considerar este reto como parte de su propio desarrollo. Las producciones pecuarias generan adems de los productos de valor econmico, una serie de residuos que si bien, al no ser asimilados por la misma naturaleza, se comparten con el ambiente y la sociedad de manera poco benfica y en perjuicio de la salud humana y del medio, por los efectos directos que estos ejercen sobre los recursos agua, suelo y aire. Independientemente de las ventajes productivas que representa la produccin porcina tradicional sobre piso de concreto, en este sector productivo, esta lleva consigo diversas desventajas, siendo una de ellas la del manejo y destino inadecuados de sus desechos orgnicos, que se incrementa al estar mezclados con los efluentes de lavado en los corrales. Una alternativa para reducir la cantidad de aguas residuales provenientes del lavado de los corrales en las pequeas producciones porcinas, es el sistema de cama profunda que ha empezado a utilizarse con xito en varios pases de Latinoamrica y recientemente en Cuba. Este sistema consiste en la produccin de cerdos en instalaciones donde el piso de concreto se sustituye por una cama de 50-60 cm de profundidad que puede estar constituida por heno, cascarilla de arroz o de caf, hojas de maz, bagazo de caa seco o una mezcla de varios de estos materiales bien deshidratados, entre otros. El sistema de cama profunda prcticamente elimina el desecho de agua, facilitando el manejo de los desechos orgnicos y su utilizacin posterior como fertilizante orgnico. El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar desde el punto de vista qumico y microbiolgico la composta generada del sistema de cama profunda para la ceba de cerdos, del Instituto de Investigaciones Porcinas. MATERIALES Y MTODOS Se caracteriz desde el punto de vista qumico y microbiolgico la composta generada despus de dos ciclos de crianza de 106 das cada uno, en el sistema de cama profunda para la ceba de cerdos, del Instituto de Investigaciones Porcinas. La cama se ubic a 40 cm por debajo del nivel de la tierra y alcanz una altura de 55 cm. El material utilizado como cama fue heno de gramneas (100%).
Para la determinacin de la composicin qumica y la caracterizacin microbiolgica del material utilizado como cama las muestras se coleccionaron despus de finalizar los dos ciclos de crianza. La caracterizacin qumica se llev a cabo segn NRAG-564/2003 y los indicadores evaluados fueron: pH, % materia orgnica, % Nitrgeno, % Fsforo, % Potasio y Relacin C/N. La composicin microbiolgica se determin acorde a lo descrito por NOM-004-SEMARNAT-2002 y los indicadores analizados fueron: Indicador bacteriolgico de contaminacin (coliformes fecales), patgeno (Salmonella spp) y parsitos (huevos de helminto viable). El procedimiento de muestreo de las camas se realiz acorde a Franjo et al. (1998) consisti en tomar pequeas cantidades al azar del material de las camas en diferentes locaciones del corral y a diferentes profundidades (superficie, 25 cm de profundidad y fondo de las camas). El material obtenido de los corrales con cama se mezcl uniformemente y se dividi en cuatro partes (cuarteo), mediante dos dimetros perpendiculares, de los cuales se recogieron dos cuadrantes opuestos. Los residuos contenidos en stos se homogenizaron y se extendieron en forma de torta, repitindose la misma operacin hasta que la media obtenida del cuadrante fue aproximadamente de 10 kg. De una de las cuatro partes se tom una cantidad cuyo peso oscil alrededor de 2 Kg que fue la muestra a analizar. Posteriormente se separ 1 kg para el anlisis fsicoqumico y 1 kg para el anlisis microbiolgico. La temperatura de la cama a 30 cm de profundidad se registr diariamente en los horarios de 9:00 a.m.; 1:30 p.m. y 4:00 p.m., con un termmetro digital porttil modelo Anritsu. Los resultados microbiolgicos fueron transformados a Log10 (X+1) y para el procesamiento estadstico de los parmetros qumicos y microbiolgicos se aplic anlisis de varianza acorde Steel et al. (1997).
RESULTADOS Y DISCUSIN La composicin qumica de la composta generada durante el experimento se expone en la tabla 1. Tabla 1. Composicin qumica promedio (n=10) de la composta de cama profunda despus de dos ciclos de crianza de 106 das cada uno.
Indicador Contenido en Composta (%) la Soto y Muoz (2002) Condiciones ideales de la composta mbito Condiciones aceptable ptimas 20/1-40/1 5.5 -7.5 55 -75 25/1-30/1 6.5 -7.0 65 -70
Los valores obtenidos en la materia orgnica y el nitrgeno estn directamente relacionados con la alta carga orgnica presente en las excretas de origen porcino. Los resultados obtenidos en la relacin C/N se encuentran en el rango de aceptable y ptimo. Esta relacin es sumamente importante en la caracterizacin de un residuo como fertilizante orgnico, ya que el carbono constituye la fuente de energa para los microorganismos y el nitrgeno es necesario para la
sntesis proteica. La relacin adecuada de estos nutrimentos, favorece el crecimiento y la reproduccin de los microorganismos en el proceso, por lo que, Sztern y Pravia (2001); UicabBrito et al (2004) coinciden que una relacin C/N ptima de la composta es de 25 unidades de carbono por una unidad de nitrgeno, es decir, una relacin C/N de 25; sin embargo, la mayora de los autores mencionan que la relacin C/N puede situarse en un rango de 20 a 30. Los residuos de origen vegetal, presentan por lo general una relacin C/N elevada, en contraparte con los de origen animal que la relacin es relativamente baja (Sztern y Pravia, 2001). El valor de pH obtenido se encuentra tambin dentro de ambos rangos. El rango de pH tolerado por las bacterias es amplio, sin embargo, el pH cercano al neutro (pH 6.5-7.5), ligeramente cido o ligeramente alcalino asegura el desarrollo favorable de la gran mayora de los grupos fisiolgicos. Por lo cual, valores de pH inferiores a 5.5 (cidos) inhiben el crecimiento de la gran mayora de los grupos fisiolgicos, de la misma manera a pH 9 (alcalinos) inhiben el crecimiento bacteriano. En el proceso de compostaje se produce una variacin natural del pH, necesaria en el proceso y va acompaada por una sucesin de microorganismos (Uicab-Brito et al, 2004). La temperatura presenta valores en el mbito de aceptable. El control de este parmetro es imprescindible en el proceso de compostaje, ya que el mismo se caracteriza por los metabolismos respiratorios aerobios y por la alternancia de etapas mesotrmicas (10-40C) con etapas termognicas (40-75C), con la participacin de microorganismos mesfilos y termfilos, respectivamente. Las temperaturas elevadas alcanzadas, son consecuencia de la relacin superficie/volumen de la composta y de la actividad metablica de los diferentes grupos fisiolgicos incluidos en el proceso. En la composta se distinguen dos regiones o zonas: una zona central o ncleo de compostaje que presenta los cambios trmicos ms evidentes, y la corteza o zona cortical, zona que rodea al ncleo, en donde su espesor depender de la compactacin y textura de los materiales utilizados (Rodrguez-Salinas y Rojas, 2000; Sztern y Pravia 2001). Es importante tambin el control de la temperatura de la composta para garantizar el bienestar animal de este sistema, aunque los valores elevados de temperatura se encuentran en el ncleo de la composta que no est en contacto directo con los cerdos. No obstante todas las medidas tanto constructivas como zootcnicas para crear un ambiente fresco en la instalacin no deben descuidarse. En la tabla 2 se evidencian los resultados obtenidos en cuanto a la caracterizacin microbiolgica de la composta.
Tabla 2. Caractersticas microbiolgicas (n = 8) de la composta de cama profunda despus de dos ciclos de crianza de 106 das cada uno.
Indicadores Contenido OMS, 1990 Directrices para el uso de residuales slidos en la agricultura 1000 3 1
Coliformes Fecales, NMP/4g en base seca Salmonella spp., NMP/4g en base seca Huevos de Helminto /g en base seca
1000 ausente 1
Los resultados obtenidos en coliformes fecales son aceptables, segn la OMS (1990). No hubo presencia de Salmonella spp. y no se encontraron huevos de helmintos, por lo que no se afect la calidad sanitaria de la composta al final de la crianza, sin embargo estos son aspectos imprescindibles a controlar al final de cada ciclo para valorar el retiro a tiempo de la cama, en caso de deterioro y evitar problemas sanitarios posteriores. CONCLUSIONES La composta procedente del sistema de cama profunda para la ceba de cerdos, del Instituto de Investigaciones Porcinas tiene nutrientes esenciales para ser aplicada en la agricultura como fertilizante orgnico y no representa riesgos desde el punto de vista microbiolgico pues los niveles de microorganismos patgenos estn por debajo de los lmites permisibles para este tipo de residuo. RECOMENDACIONES Evaluar este residuo desde el punto de vista agronmico en cultivos de ciclo corto
Ttulo: Alternativas para la utilizacin del estircol porcino en Autor: Ing. Ulises Len Boza Centro: Direccin Municipal Porcina. Encrucijada, V.C. Telfonos: 89 2559 y 89 2846. Correo electrnico: [email protected], [email protected]
la agricultura.
Introduccin Uno de los problemas ms graves que enfrenta la humanidad en la actualidad, a nivel mundial, es la conservacin del medio ambiente. Entre sus diversos aspectos podemos incluir, reducir a niveles permisibles la degradacin y contaminacin de los suelos, as como recuperar la fertilidad de los suelos degradados, siendo stos a su vez objetivos priorizados para el desarrollo de una agricultura sustentable. Es conocido que los residuos de origen animal (vacuno, avcola, porcino), generan un problema ambiental. A nivel mundial se reconoce que los problemas ms severos que provoca la porcicultura son: (1) Contaminacin del agua superficial y subterrnea por el nitrgeno y fsforo contenido en las excretas, (2) Deterioro de la calidad del aire por la generacin de gases txicos; (3) Contaminacin por metales pesados;(4)Contaminacin microbiolgica porque las bacterias presentes son microorganismos indicadores de contaminacin de patgenos que ocasionan dao a la salud humana (Escherichia coli, Coliformes fecales, etc.).Por tal motivo, se hace necesario darle un tratamiento o manejo adecuado a los mismos debido a que constituyen un elemento contaminante del agro ecosistema. Una de las vas ms aconsejables para lograr tales propsitos puede ser la realizacin de compost a partir de la utilizacin de los residuos de las cosechas en mezclas con el estircol porcino slido. Es conocido por todos que la mayora de los campesinos de nuestro pas al recoger la cosecha, queman posteriormente los residuos argumentando que dicha actividad la realizan para limpiar el campo y poder realizar las labores de preparacin de tierras. Esto trae consigo efectos dainos al suelo y al medio ambiente, originando la degradacin de los suelos por la erosin y emitiendo hacia la atmsfera el dixido de carbono almacenado por las plantas mediante la fotosntesis. Materiales y Mtodos: El montaje de la investigacin comenz el da 12 de Marzo del 2009 en la Finca del productor porcino Ernesto Morales Prez perteneciente a la CCS Antonio Maceo del Municipio de Encrucijada. En varias fincas colindantes se recolectaron residuos de cosecha de Arroz (la planta sin las espigas), Pltano (hojas y seudo tallos), Frijoles (la planta con algunas vainas secas) y Boniato (esquejes y hojas verdes y secas) y se utilizaron distintas proporciones de los mismos en mezclas con residuos slidos porcinos recolectados en el convenio porcinos del productor. Se montaron 4 variantes de compost con 2 tratamientos cada uno. Posteriormente se aplicaron los compost obtenidos en dos experimentos. Se evalu el efecto sobre las propiedades qumicas y fsicas de un suelo ferraltico rojo compactado. Tambin se evaluaron los componentes peso fresco y peso seco del follaje; peso fresco y peso seco de la raz y altura de la planta indicadora. En el segundo experimento se aplicaron las variantes de compost a un cultivo de Sorgo donde se evaluaron los componentes del crecimiento y de Rendimiento. Se realiz una evaluacin econmica de los resultados. Para el procesamiento estadstico se utiliz el Statgraphics versin 5. Posteriormente se aplicaron Anlisis de Varianza de Clasificacin Simple para las variables que diferenciaban los tratamientos, previa comprobacin de los supuestos de base, complementndose con una comparacin de medias mediante la prueba de Tuckey. Resultados y Discusin: Caracterizacin qumica del compost obtenido:
Nutrientes N P K
Se aprecian aumentos significativos con relacin al testigo en todos los indicadores.(suelo ferraltico rojo compactado)l
Tratamientos 1 Testigo 2 NPK 3 B (75%)+ R.(25%) 4 B.(50%)+ R.(50%) 5 A.(75%)+ R.(25%) 6 A (50%)+ R.(50%) 7 P (75%)+ R(25%) 8 P(50%) + R.(50%) 9 F(75%) + R.(25%) 10 F (50%)+R.(50%) EE () pH CLK 5.21 f 5.23 f 6.34 c 6.25abc 6.18 bcd 6.26 ab 6.06 e 6.09 de 6.12 de 6.14 cde 0.04 PH H2O 6.22 f 6.38 e 7.25 a 7.10 cd 7.20 ab 7.17 abc 7.17 abc 7.15 bcd 7.14 bcd 7.07 d 0.03 mg/100g P2O5 55.05 d 73.45 ab 74.92 a 72.27 b 61.93 c 61.90 c 61.64 c 61.21 c 65.64 c 65.64 c 0.80 (%) M. O. 3.20 d 3.15 d 5.08 a 4.35 c 4.48 bc 4.48 bc 4.76abc 4.78 abc 4.74 abc 4.79 ab 0.15
(a,b,c,d,e,f,): medias con letras no comunes en una misma columna difieren por Tuckey ( p < 0.05). B, A, P, F (residuos de boniato, arroz, pltano y frijol) R (estircol slido porcino) El efecto de las variantes de compost sobre las propiedades fsicas del suelo ferraltico rojo compactado fue significativo. El factor de Estructura, los Agregados Estables, la Permeabilidad y el Lmite Inferior de Plasticidad aumentaron con relacin al testigo y el ndice de Plasticidad disminuy lo cual evidencia un efecto positivo del compost sobre el suelo. El peso seco del follaje y el de la raz superaron al testigo con efecto positivo sobre el rendimiento del cultivo. En el experimento con el sorgo se observaron diferencias altamente significativas tanto en los componentes de crecimiento (altura, No. De hojas y rea foliar), como en los rendimientos obtenidos por tratamiento.
Valores promedios de los componentes Tratamiento Testigo Urea V-1 V-2 V-3 V-4 EE () Largo(cm) Pancula 19.34 d 21.46 c 24.64 a 22.62 bc 22.72 bc 23.92 ab 0.55 Ancho(cm) Pancula 2.86 c 4.20 ab 4.50 a 3.70 b 3.98 ab 4.00 ab 0.18 Peso (g) Pancula 27.8 b 45.0 a 54.0 a 50.2 a 47.2 a 49.2 a 4.58 Peso granos Pancula (g) 22.6 b 36.6 a 41.8 a 37.2 a 36.8 a 40.2 a 3.65 (t ha-1) Rend. 3.02b 4.92 a 5.62 a 5.02 a 4.96 a 5.42 a 0.49
(a,b,c,d): medias con letras no comunes en una misma columna difieren por Tuckey (p<0.05). Leyenda: V-1: Residuos boniato (50%)+ estircol porcino (50%) V-2: Residuos pltano (50%)+ estircol porcino (50%) V-3: Residuos Frjol (50%)+ estircol porcino (50%) V-4: Residuos arroz (50%)+ estircol porcino (50%)
Valoracin econmica Costo del compost y los fertilizantes para una hectrea.
Costo / t Costos $ Ha-1 Comb. Salarios Transportacin
Abonos fertilizantes
Total
---394.80 1168.60
131.13 -
100.00 -
160.00 231.13 -
*Fuente de datos: MINAZ/ 2010. Ganancia relativa obtenida segn tratamiento aplicado
Tratamiento Compost Urea* Testigo Rendimiento ( t h-1 ) 5.62 4.92 3.02 Incremento Sobre testigo t % 2.6 170 1.9 148 $ producido 20760.84 18174.97 11156.18 Costos ($) 160.00 231.13 Ganancia ($) 20600.84 17943.84 11156.18
Conclusiones: 1. Los estudios realizados para la utilizacin del estircol slido porcino y los residuos de las cosechas demuestran que es factible obtener un compost de buena calidad. 2. Se pudo comprobar que el compost obtenido a partir de la mezcla de varios residuos de cosecha y estircol porcino mejor las caractersticas qumicas y fsicas del suelo con efectos similares a otros compost. 3 Todas las variantes de compost estudiadas incrementan de manera significativa en el suelo Ferraltico Rojo Compactado, la Materia Orgnica, el pH (tanto en H2O como en CLK), el Fsforo asimilable, la Permeabilidad, Agregados Estables al agua, el Factor de Estructura y Lmite Inferior de Plasticidad y se reduce el ndice de Plasticidad. 4. Se pudo comprobar, en correspondencia con los resultados anteriores, el efecto significativo de las variantes de compost sobre los indicadores del desarrollo vegetativo de la planta (Peso Seco de Planta y Peso Seco de Raz), en el suelo Ferraltico Rojo Compactado. 5. Se pudo comprobar, de acuerdo a los resultados anteriores, el efecto significativo de las variantes de compost estudiadas sobre los componentes del rendimiento en el cultivo de Sorgo en un suelo Fersialtico Pardo Rojizo Tpico, destacndose la mezcla de residuos de boniato(50%) + estircol porcino, la cual obtuvo el mayor rendimiento. 6. Los resultados de este trabajo, pueden representar una importante contribucin a la proteccin del medio ambiente y al desarrollo de una Agricultura Sostenible, donde se puedan manifestar los atributos de Sostenibilidad, Productividad, Resiliencia, Equidad, Estabilidad y Promocin.
Seleccin de las unidades porcinas ms representativas en la produccin de residuos, para su utilizacin en la produccin de biogs con fines energticos en la provincia Sancti Spritus. Ing. Hermis Valdivia Miln*, Ing. Yaima Oria Gmez**, Ing. Isdiany Saure Rodrguez**, Dr. Ing. Fernando Marrero Delgado*** *Empresa Porcina Sancti Spritus Carretera del Jvaro Sancti Spiritus, Cuba. ** Centro Universitario de Sancti Spritus Jos Mart. Ave de los Mrtires #360. Sancti Spiritus, Cuba. (e_mail: [email protected]). telef: 0 41 33 61 18 ***Universidad Central de las Villas. Santa Clara. Introduccin El mundo actual enfrenta una crisis energtica debido al uso indiscriminado de los combustibles convencionales (petrleo, gas natural y carbn); y que se hace cada da ms grave por el carcter no renovable de estos recursos. Nuestro pas no est exento de esta situacin y se impone utilizar las fuentes renovables de energa pues siempre hemos dependido de la importacin de combustible. Ya es hora de tener en cuanta estos materiales ricos en nutrientes pues que aumentan considerablemente cada ao. Cuba lleva adelante desde 2005 la revolucin energtica, un programa integral para reducir el uso de combustibles desarrollando adems tecnologas sustentables o alternativas. Se han realizado varios estudios en lo referido a fuentes de energa renovable y en especfico al biogs. En la provincia Sancti Spritus existe un gran potencial de residuos que se pueden usar como fuente de energa renovable, un ejemplo de ellos son los residuales porcinos ricos en metano, que hoy son un problema para el medio ambiente y se carece de estudios que permitan cuantificar la cantidad real de ellos, para su utilizacin en la produccin de biogs con fines energticos, por eso se propone como objetivo general de este trabajo seleccionar las unidades porcinas ms representativas en la produccin de residuos, precisando las disponibilidades de ellos en la provincia Sancti Spritus para su utilizacin en la produccin de biogs con fines energticos. Materiales y Mtodos Despus de una amplia revisin bibliogrfica se pudo constatar que no existen en la provincia estudios que permitan cuantificar la cantidad real de residuos porcinos que se producen cada ao en la provincia Sancti Spritus, y que son hoy un problema para el medio ambiente. Para la realizacin de este trabajo primeramente se hizo un inventario de todas las unidades porcinas de la provincia, ya sean integrales, unidades de cra, o de ceba y los convenios porcinos de ceba y de reproductoras, aunque los convenios no son muy factibles a utilizar pues el tiempo de duracin es corto, y aunque muchas veces los convenistas continan con otro convenio, esta situacin no es fiable, pero no obstante a esta situacin tambin se incluyeron en el inventario. Todas estas entidades pertenecen a la empresa Porcina Sancti Spritus, pero adems se analizaron otras unidades pertenecientes al MINAZ y otros organismos pero que no estn conveniadas con la empresa porcina de la provincia, y sin embargo en algunos casos poseen gran cantidad de residuales que se deben tener en cuenta. Despus de haber elaborado el movimiento de rebao de cada una de las unidades, se calcularon las cabezas de animales equivalentes a 50 kg, pues segn Fernndez K, 1999, la cantidad de excretas por da de un animal con este peso es 3kg Exc/da animal, valor este que puede variar en dependencia de algunos factores como por ejemplo la alimentacin, pero se tom este como el valor promedio de kg de excreta por da por animal y al multiplicarlo por las cabezas de animales de cada unidad se obtiene el equivalente a los kg de excretas por da por unidad porcina, y luego se multiplica por 365 das/ao y se divide entre 1000 (1t=1000kg) y se obtienen las de excretas por ao por unidad.
Resultado y discusion Despus de obtener en una tabla los datos antes mencionados se utiliz la tcnica monocriterio, estableciendo como criterio a evaluar la cantidad de residuo generada en cada unidad por da, de acuerdo al objeto de investigacin, y para la seleccin final el Diagrama de Pareto que es una herramienta muy utilizada para diferenciar los ms importantes de los menos importantes, utilizando su principio base, que un 20 % de las fuentes causan el 80 % de cualquier problema. Y al obtener las unidades ms significativas en la produccin de residuos se procede a calcular el equivalente en m3 de biogs que se puede obtener cada da de este ao 2010 con los residuales de las entidades porcinas ms representativas de la provincia. Para ello se tom como base que segn Velarde Sosa, E, 2004, la materia seca es del 18% y la Materia organica es del 82% ambos valores son sin agua ni orina en el caso que se estudia las excretas se unen con la orina y agua por lo que se debe estudiar este residuo en el laboratorio para determinar los valores reales en el objeto de estudio. 18g MS/100g MF x 82g MOrg/100 g MS = 18/100g MFx 0,82g MOrg donde: MS: Masa Seca = 14,76g MOrg/100g MF MF: Masa Fresca = 147,6g MOrg/1000g MF MOrg: Materia Orgnica = 147,6kg MOrg/1ton MF DQO: Demanda Qumica de O2 147,6kg MOrg/1ton MF x 1 DQO/MOrg x 0,32m3 CH4 /kg DQO = 47,23m3 CH4/1ton MF*2= 94.46 m3 Biogs/1ton MF Y al multiplicar este valor por las t de Masa Fresca o sea excretas/da, se obtiene finalmente el equivalente en m3 de biogs al da que se puede producir en cada una de las unidades porcinas seleccionadas. Anlisis de resultados Despus de tener el movimiento de rebao de cada una de las unidades, y convenios porcinos de la provincia se procedi a aplicar la tcnica monocriterio y se estableci como criterio a evaluar la cantidad de residuo generada en cada unidad por da, de acuerdo al objeto de investigacin, en este caso se decidi eliminar del listado a todas aquellas unidades cuyo volumen de residuo no excede las 0.4 t de excretas por da. Para la seleccin final se realiz el Diagrama de Pareto que se muestra a continuacin: Grfico 1.1: Diagrama de Pareto.
Diagrama de Pareto
40,00 Residuos t/da 30,00 20,00 10,00 0,00
CAI Melanio Hdez 630 CPA: 13 Marzo Agropecuaria MININT CPA: Juan Glez Yenier Vega Centro Gentico Punta de Diamante Emiliano Coca Algimio Lpez Venegas UBPC: Mapos Cacahual La Loma 800 Tamarindo
Unidades Porcinas
Fuente: Elaboracin propia. Como se muestra en le grfico, 7 entidades producen el 79.57% del potencial que se origina diariamente en la provincia proveniente de las entidades porcinas (que integran 175 en la provincia). Estas entidades son la UEB Cacahual (Integral + cebadero), la UEB Carb, Boquerones, la UEB Venegas, el cebadero Los Molinos y la UEB Tamarindo. Luego se analizan cada una de estas unidades por separado y se obtiene que en la provincia se pueden obtener diariamente 13116,64 m3 Biogs/da Tabla 1.1: Cantidades de biogs por unidades.
Unidad Ao 2009 Cant. Exc t/da Cacahual (CebaderoII+Integral) 37,14 Carb 35,42 Centro Gentico Porcino 23,45 Boquerones 2200 13,20 Venegas 12,82 Los Molinos 9,13 Tamarindo 7,69 Total 94.46 m3 Biogs/1ton MF 3507,90 3346,11 2215,17 1246,87 1211,20 862,84 726,54 13116,64
Fuente: Elaboracin propia Conclusiones En la provincia Sancti Spritus existen 175 entidades porcinas y 7 de ellas producen el 79.57% del potencial que se origina diariamente, referido a las excretas. La entidades ms representativas en la produccin de residuos son la UEB Cacahual (Integral + cebadero), la UEB Carb, Boquerones, la UEB Venegas, el cebadero Los Molinos y la UEB Tamarindo. En la provincia Sancti Spritus se pueden obtener diariamente 13116,64 m3 Biogs con los residuos de las entidades porcinas seleccionadas. Recomendaciones Estudiar en un laboratorio especializado el contenido real de Materia Orgnica de las excretas porcinas de una de las unidades seleccionadas.
SOFTWARE PARA EL CONTROL Y CONTABILIZACIN DE PRE-NMINA, NMINAS Y SUBMAYOR DE VACACIONES Gallego E, Lpez P, Cspedes Y Empresa Porcina Las Tunas. [email protected]
INTRODUCCIN Partiendo de la problemtica que durante la elaboracin de la pre-nmina y la nmina, as como el submayor de vacaciones de forma manual, el tiempo de duracin era de 12 horas, adems del gasto de papeles y otros, surge la necesidad de disear un programa automatizado donde se reduce el tiempo a 4 horas de duracin, as como el gasto de recursos. Por lo que partiendo de la hiptesis que con el desarrollo de dicho programa se ahorra tiempo y material de oficina surge este trabajo.
MATERIALES Y MTODOS El presente trabajo se desarrolla en el centro integral porcino No 2, perteneciente a la Empresa Porcina Las Tunas, con el objetivo de lograr el control y rapidez en la elaboracin de las prenmina y nminas y submayor de vacaciones, teniendo en cuente el perodo correspondiente a Enero-Mayo de 2009. El tiempo dedicado por el tcnico en gestiones en recursos laborales es de 12 horas, la realizacin de las nminas era otro proceso que duraba alrededor de 8 horas por tener que teclear los datos de las pre-nminas, la actualizacin del submayor de vacaciones era otra tarea manual unido al gasto de tiempo y material de oficina. Materiales Horas trabajadas por obreros, tcnicos y dirigentes. Horas ausentes. Salario bsico. Tarifa horaria. Coeficiente. Estimulacin y penalizacin. Otras estimulaciones. Computadora. Impresora. Hojas de papel.
RESULTADOS Y DISCUSIN Se dise un programa de Access, el cual registra el rea de trabajo, el coeficiente, mes, ao, as como categora ocupacional, horas trabajadas, salario bsico, total de horas trabajadas, salario devengado, a pagar, estimulacin, penalizacin, otras estimulaciones y neto a cobrar. La misma permite hacer un resumen de cada rea de trabajo, todos los indicadores evaluados y antes mencionados, pero adems indicadores que no estn en el sistema de pago como: subsidio, capacitacin, vacaciones, as como salario formado.
Tabla 1 Muestra el anlisis de la pre-nmina teniendo en cuenta el coeficiente, salario bsico, estimulacin, penalizacin, otras estimulaciones y el neto a cobrar.
Coeficiente: 2.016047367
H/T 94.6 190.6 190.6 190.6 190.6 Salario Bsico 425.00 385.00 385.00 385.00 315.00 Tarifa Horaria 2.2298 2.01994 2.01994 2.01994 1.65268 S. Dev 210.94 385.00 385.00 385.00 315.00 Coef 2.02 2.02 2.02 2.02 2.02
Mes: Mayo/2008
A Pagar 425.26 776.18 776.18 776.18 635.05 Est 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Pen
6 7 8
T T T
80
65250
190.6
345.00 3175.00
1.81007
345.00 2828.73
2.02 2.02
695.54 5702.84
0.00 0.00
El programa permite determinar trabajador por trabajador teniendo en cuenta el salario bsico y el resto de los indicadores medibles, las horas a cobrar por el trabajador de forma automatizada con rapidez y exactitud. Tabla 2 Muestra el anlisis del resumen de la pre-nmina teniendo en cuenta el resultado de las diferentes reas de trabajo en coeficiente, salario bsico, estimulacin, penalizacin, otras estimulaciones y el neto a cobrar. Tabla 2 Anlisis del resumen de la pre-nmina.
S. bsico Direccin Aseguramiento ASP Reproduccin Maternidad Preceba Cebadero Contrato Total Fuera del sistema Subsidio Estipendio Capacitacin Vacaciones Total 3175.00 6600.00 3635.00 3505.00 4780.00 2740.00 5290.00 3870.00 33595.00 S. dev 2828.73 5089.66 3342.01 3298.97 4175.20 2646.08 5043.56 2839.78 29264.00 coef 1.56 1.56 1.56 1.56 1.56 1.56 1.56 1.56 1.56 A pagar 4421.43 7955.38 5223.72 5156.44 6526.03 4135.95 7883.32 4438.71 0.00 45740.97 Estim 221.07 397.77 261.19 515.64 978.90 620.39 394.17 119.76 0.00 3508.89 Pen 221.07 397.77 261.19 257.82 Otras Estim 80.00 Jor/ Irre 237.89 Neto a cobrar 4501.43 8193.27 5223.72 5414.26 7504.93 4756.34 7883.32 4190.03 0.00 47667.30 47667.30
Un efecto social a partir que disminuye en 2 das la fecha del pago de los trabajadores. La Tabla 3 muestra las horas trabajadas antes y despus teniendo en cuenta los meses de Enero a Mayo de 2009. Un resumen de la diferencia de ahorro de tiempo antes y despus del trabajo. Tabla 3 Horas de trabajo. Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Total Prenm. 8 8 8 8 8 40 ANTES Nmina Sub-vac. 12 8 12 8 12 8 12 8 12 8 60 40 Total 28 28 28 28 28 140 DESPUES Total 7 7 7 7 7 35 AHORRO Total 21 21 21 21 21 105
La puesta en prctica de este programa permite un ahorro de 105 horas de trabajo. Ahorro en salario $ 226.65 Ahorro de material de oficina de 500 hojas con un precio unitario $0.30. por lo que: 0.30 x 550 = $ 165.00 $ 165.00 + 226.35 = $ 391.65 (ya que este trabajo se realiza una vez al mes) en un ao se ahorra: $391.65 / 5 x 12 = $ 939.96 este programa como puede apreciarse tiene un efecto econmico en cuanto al ahorro de $939.96 Un efecto social a partir que disminuye en 2 das la fecha del pago de los trabajadores. La tabla 3 muestra las horas trabajadas antes y despus teniendo en cuenta los meses de Enero a Mayo de 2009. CONCLUSIONES Se logra un control automatizado rpido y exacto del sistema de pre-nminas, nminas y submayor de vacaciones. Se contribuye al ahorro de tiempo en la elaboracin de las prenminas, nminas y submayor de vacaciones y de material de oficina.
SISTEMA DE GESTIN DE LA INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACIN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PORCINAS Colectivo de Autores: Yanaisy Saez, Carmen M Mederos, Leyanys Brea, A R Crespo, Teresa Arias, Zhenia Rodriguez, P L Domnguez, Ana M Romero, R Sosa y R Vsquez. Instituto de Investigaciones Porcinas Direccin postal: Gaveta Postal No.1, Punta Brava 19200, Ciudad de la Habana. e-mail para la correspondencia: [email protected]
INTRODUCCIN Para la elaboracin de la propuesta del Sistema de Gestin de la I + D + I del IIP implantado desde el ao 2008 se utiliz como material bsico el Estudio diagnstico y pronstico de la cadena productiva de la carne de cerdo en Cuba coordinado por el IIP, el que se llev a cabo con la participacin de 245 actores clave de 33 Organizaciones pertenecientes a siete Ministerios (MINAG, MINAL, MES, CITMA, ANAP, MINFAR, MININT, MINAZ y MEP). De este Estudio se generaron el Programa Ramal (PR) 19 Porcino del MINAG I + D + I para el incremento de la produccin de carne de cerdo de forma eficiente y competitiva (2006 2010) coordinado por el IIP y financiado por el Grupo Empresarial Porcino (GRUPOR/MINAG) as como el Programa de desarrollo de la produccin porcina (2009 2015) enfocados a satisfacer las demandas identificadas en el estudio de esta cadena productiva relevantes para la mejora de su desempeo. Estos programas contienen adems la estrategia de desarrollo de la rama porcina. Adicionalmente, se utilizaron las bases conceptuales para la innovacin planteadas en el Decreto-Ley No. 252 y el Decreto No. 281/2007 del Comit Ejecutivo del Consejo de Ministros sobre la continuidad y el fortalecimiento del Sistema de Direccin y Gestin Empresarial cubano as como las bases del Perfeccionamiento en las entidades autofinanciadas de investigacin cientfica, innovacin tecnolgica, producciones y servicios especializados elaboradas por el CITMA y el Comit Ejecutivo del Consejo de Ministros, las que estn en correspondencia con las bases generales del Perfeccionamiento Empresarial puestas en vigor por el Decreto Ley 187/ 1999 del Consejo de Estado. As mismo la Resolucin 85/2003 del CITMA (Reglamento sobre el Sistema de Programas y Proyectos de Ciencia e Innovacin Tecnolgica) que se encuentra en proceso de actualizacin y la Resolucin 769/98 del MINAG sobre el Manual de normas y procedimientos del Sistema Integrado de Planificacin, Seguimiento y Evaluacin (SIPSyE) del Sistema Nacional de Ciencia e Innovacin Tecnolgica Agraria (SINCITA) y la Metodologa para la elaboracin y aprobacin de los Proyectos de los PRCT del MINAG (Cdigo PG EC 0010, 04/06/2007). METODOLOGA DE TRABAJO: GRUPAL O EN EQUIPOS Se conform el equipo encargado para la realizacin del diagnostico integrado por: Alfred R Crespo (Director General), Ana Mara Romero (Especialista 1), Yanaisy Sez (Especialista 2), Leyanis Brea (Investigador Agregado), Teresa Arias (Directora de Desarrollo), Roberto Sosa (Director del Centro de Promocin y Desarrollo del Biogs), Pedro Luis Domnguez (Director del Centro Nacional de Capacitacin Porcino), Ral Vsquez (Director de la Unidad de Gestin Tecnolgica de Sacrificio y Despiece) y Carmen Mara Mederos (Directora de Investigaciones y coordinadora del Programa Ramal (PR) 19 Porcino del MINAG de I + D + I y de su Grupo de Expertos), quien coordin el Trabajo de este equipo. Se utiliz una metodologa interactiva
basada en la realizacin de entrevistas y de Talleres a travs de los cuales se pudieron recoger las percepciones de 183 actores clave (55 internos y 128 externos) para el desempeo de la Gestin de I + D + I de la rama porcina en nuestro pas. Los actores clave fueron investigadores, directivos tcnicos, especialistas y trabajadores del IIP, directivos, tcnicos del GRUPOR y de sus Empresas as como productores de los sectores especializados y no especializado del sector campesino y cooperativo seleccionados por su alto desempeo, investigadores de otras Organizaciones de I + D que trabajan mediante alianzas estratgicas de forma conjunta con el IIP e investigadores pertenecientes al Grupo de Expertos del PR 19 Porcino del MINAG de I + D + I. A continuacin se exponen las modificaciones consideradas para actualizar este Sistema sobre la base de los resultados del Diagnstico llevado a cabo durante el ao 2007, las que estn en correspondencia con las medidas consideradas en el Cronograma de implantacin del Expediente (2008 2010). ORGANIZACIN DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIN CIENTFICA, INNOVACIN TECNOLGICA, PRODUCCIONES Y SERVICIOS ESPECIALIZADOS
Estructura Organizativa Direccin de Investigaciones Direccin de Desarrollo Centro de Capacitacin Nacional del Sistema Porcino Unidad de Base de Gestin Tecnolgica de Sacrificio y Despiece de Cerdos Grupo de Produccin, Evaluacin Tecnolgica y Servicios Tcnicos Centro de Promocin y Desarrollo del Biogs
Bases de la Gestin de I + D + I Estudio diagnstico y pronstico de la cadena productiva de la carne de cerdo en Cuba. Identificacin de las Demandas Tecnolgicas actuales, potenciales y futuras. Adopcin de un Modelo de I + D + I centrado en las Demandas del entorno. Actualizacin de las Demandas, Objetivos y Metas del Programa Ramal (PR) 19 Porcino del MINAG de I + D + I para el incremento de la produccin de carne de cerdo de forma eficiente y competitiva (2006 2010). Estrategia de Ciencia e Innovacin del IIP (2008 2010). Planes de Trabajo Anuales x Objetivos. Gestin por Proyectos.
Implementacin del Sistema Integrado de Planificacin, Seguimiento y Evaluacin (SIPSyE). Implementacin del Sistema de la Propiedad Intelectual (SIPI). Diseo y Gestin de Proyectos competitivos. Trabajo del Grupo de Expertos del Programa Ramal 19 Porcino/ MINAG. Estrategia de Innovacin del GRUPOR (2008 2010). Estrategia Ambiental del GRUPOR (2008 2010). Proyeccin de la produccin porcina (2009 2015). Estrategia de Maestras y Doctorados de los investigadores del IIP (2008 2015). Sistema Porcino de Extensin y Capacitacin. Plan de Generalizacin de los resultados de la Ciencia y la Tcnica del IIP y del GRUPOR. Forum de Ciencia y Tcnica del IIP (integrado a las BTJ y la ANIR) y de las Empresas Porcinas del GRUPOR. Seminario Internacional de Porcicultura Tropical (cada dos aos) y el Movimiento de Porcicultura Tropical asociado a este Evento desde la base, con Talleres territoriales, provinciales y regionales para seleccionar las mejores experiencias de la base productiva. Cambios Organizacionales en el IIP y en el GRUPOR para facilitar la Gestin de la I + D + I. Planificacin y evaluacin del trabajo por resultados y su impacto econmico, ambiental y/o social. Evaluacin del cumplimiento de los indicadores de desempeo para las entidades de I + D + I. Aplicacin de la escala salarial y el Complemento Salarial y Estimulacin por Resultados (CSEPR). Confeccin de la Matriz de Competencia de investigadores, especialistas, tcnicos y obreros y la Estrategia de Capacitacin. Producciones y Servicios Especializados. Revista Computadorizada de Produccin Porcina (RCPP). Revista cientfica electrnica seriada, editada desde 1994 con frecuencia trimestral. Cuenta con un Comit Editorial internacional de rbitros de Cuba, Venezuela, Mxico, Espaa y Colombia y est auspiciada por Universidades mexicanas y venezolanas desde el 2005. Publicacin de artculos cientficos y/o tcnicos en otras revistas internacionales de impacto. Boletn Tcnico Porcino seriado con frecuencia cuatrimestral para divulgar entre los productores los conocimientos y tecnologas que se demandan.
Enfoques Enfoque Estratgico (Participacin, Entorno, Futuro, Estrategia y Gestin). Enfoque de I + D + I. Enfoque SIPSyE. Enfoque Sistmico (cadena productiva de la carne de cerdo). Enfoque centrado en las demandas del contexto y no en la oferta.
Preservacin y mejoramiento de los fondos genticos. Tecnologas y procesos para garantizar la salud animal a partir de la profilaxis y el manejo. Desarrollo de tecnologas de alimentacin no convencional a partir de: o Mieles Enriquecidas de la caa de azcar y uso de otros cultivos alternativos o Produccin de alimentos o Acopio de residuos agroindustriales Procesamiento, conservacin, formulacin y utilizacin de dietas balanceadas en nutrientes confeccionadas a partir de alimentos producidos y/o disponibles localmente. Formulacin de piensos iniciadores para contribuir a la disminucin de los costos de produccin a partir de la reduccin de importaciones. Desarrollo de tecnologas para los diferentes sistemas de produccin porcina dirigidas a la depuracin de los residuales porcinos e integradas a la produccin de energa renovable, de abono orgnico y/o al ahorro de agua. (biodigestores/camas profundas/plantas industriales de biogs, otras). Cambio climtico y su impacto en la produccin porcina. Desarrollo de los sistemas de reproduccin porcina (Inseminacin Artificial). Desarrollo de la gestin de la calidad. Produccin de pulmones sanos y tiles de cerdos para la fabricacin del Surfacen, medicamento para el tratamiento del sndrome de estrs respiratorio en nios recin nacidos. Innovacin institucional para la mejora del desempeo en la gestin de o I + D + I. RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DE INTERFASE Sistema Porcino de Extensin y Capacitacin y su perfeccionamiento con herramientas efectivas. Implementacin de la Maestra y de la Especialidad en Produccin Porcina. Participacin en Proyectos de Redes nacionales e internacionales para la extensin, innovacin, capacitacin e intercambio de informacin. La Metodologa de Estudios de Caso para evaluar el impacto econmico, ambiental y social de la extensin, transferencia y/o generalizacin de procesos y tecnologas en la prctica productiva. Carpeta de productos, procesos y servicios que oferta la institucin orientados a satisfacer las demandas de los clientes. Carpeta de Proyectos de Innovacin para bsqueda de financiamiento para la difusin/generalizacin de los resultados de la Ciencia y la Tcnica.
M. Escobar y Estela Solar Empresa Porcina Habana Ave 251 # 5620 / 56 y 58 Punta Brava La Lisa.
INTRODUCCIN La produccin porcina en Cuba se encuentra limitada fundamentalmente por la necesidad de importacin de materias primas para la produccin de piensos balaceados. Sin embargo existen en el pas gran cantidad de Cooperativas de Produccin Agrcolas que producen una gran cantidad de residuos agrcolas y que disponen de tierras para la produccin de alimento para los cerdos y que es necesario incorporarlas al movimiento de produccin de carne de cerdo. Esto requiere de un estudio de las posibilidades reales en cada territorio por lo que nos planteamos como objetivo el realizar un anlisis de las posibilidades de un grupo de cooperativas en la provincia Habana con vistas a incrementar la produccin de alimento animal y que en un perodo de tres aos pudiesen garantizar el 100 % de los alimentos. MATERIALES Y MTODOS Se visitaron sesenta y una C.P.A. de la Provincia de la Habana de las cuales se seleccionaron cuarenta y tres de diecisis municipios por tener las condiciones mnimas necesarias para la produccin de carne de cerdo. El mtodo empleado fue por visita a la base productiva, entrevista a la junta directiva, anlisis de la infraestructura, tierras disponibles para la produccin de alimentos, instalaciones para la crianza porcina y sistema de riego disponibles. RESULTADOS Y DISCUSIN La tabla refleja el rea destinada a la produccin de alimento, as como la infraestructura para la obtencin de los mismos, las toneladas de alimento y potencial de carne a producir. CONCLUSIONES Este trabajo demuestra la capacidad productiva que tenemos en las cooperativas de produccin agropecuaria (CPA) en las cuales se pueden llegar a producir en un periodo de tres aos 6407 t de alimento en 1752.4 hectreas y obtener 1150 t de carne.
CPA Jos A. Labrador Ismael Ricondo Antero regalado O. Padrn M. Barbados O. Nodarse Gilberto Len Antero Regalado Hroes de Yaguajay Cuba Mxico Capitn Toms Rubn Mtnez Villena Eduardo Garca Romnico Cordero Niceto Prez Ubaldo Daz Pases Nrdicos 17 de Mayo 26 de Julio Ciro redondo 9 de Abril 28 de Septiembre Alianza
Sistema de riego
Volumen de alimento necesario a producir(Tn) 112 85 90 85 353 178 336 250 180 264 138 264 85 174 174 64 85 170 88 85 85 354 90
Potencial de carne a producir (TN) 26,0 17,0 15,0 17,0 59,0 34,0 56,0 40,0 30,0 44,0 23,0 44,0 17,0 29,0 29,0 13,0 17,0 34,0 17,0 17 17 59 15.0
Capacidad de la Instalacin (Cbz) Preceb 200 15 200 40 400 300 38 10 20,0 30,0 16,0 30,0 Reprod 20
Bejucal Guira
Qivicn Bataban
2 Aniego No No No No No Lateral Rodante Lateral Rodante Fregat Por aniego A gravedad Turbina elctrica No Turbina elctrica No Fregat Sist. Asper. No Turbina Elctrica Turbina Diesel Turbina Diesel Turbina Diesel
40 10
Municipio
CPA
Sistema de riego
Volumen de Potencial de alimento carne a necesario para producir (TN) producir (TN) 90 170 82 170 90 181 155 170 426 264 65 85 60 40 40 426 492 50 50 85 1855 6407 15,0 34,0 15,0 34,0 15,0 30,0 51,0 34,0 71,0 44,0 13,0 17,0 12,0 9,0 8,0 71,0 82,0 10,0 10,0 17,0 319 1150
Capacidad de la Instalacin (Cbz) Preceb Reprod 10 400,0 80 5 30 10 350 600 400 48 30 160 200 140 60 5 48 56 60 28 200 820 5860 167 561
Melena
Elio Miguel Valds Coco Peredo Eulalio Garca Nelson Fernndez Rosa E. Simen A. Roja Amistad Cuba Mxico Cuba Nicaragua Congreso Campesino Hroes Moncada Cuba Afganistn Cuba Socialista Camilo Cienfuegos Benito Jurez Pepito Tey Crucero Aurora 26 de Julio Mrtires del Moncada Manolo Roja Victoria Girn 43 CPA
1 Turbina Elctrica 2 Turbinas Elct turbina diesel Por gravedad Turbina diesel 1 Turbina /8Pgda Riego aniego Riego aniego No No No Si 1 Elctrica No No aniego 1 aniego No 5 31 C/Sist. Riego
Si No No No No No No No No No No No No No No No No No No No 0 19 C/ Fregar
Guines
Jaruco
METODOLOGA PARA EL DIAGNSTICO DE LAS NECESIDADES DE CAPACITACIN EN UNA EMPRESA PORCINA ENRIQUE MARTINEZ, ING. ARTURO RAMOS EMPRESA PORCINA VILLA CLARA CESPEDES No 60 e/e MACEO Y UNIN. STA CLARA V.C [email protected], [email protected] INTRODUCCIN Para la correcta elaboracin de los objetivos y plan de accin de capacitacin de una empresa dada se hace necesario establecer el diagnostico de las necesidades de capacitacin existentes ; este diagnostico se realiza de distinta formas por lo que nos dimos a la tarea de establecer una metodologa que nos permitiera de una forma organizada detectar en la masa de trabajadores y tcnicos de la EMPRESA PORCINA VILLA CLARA cuales eran los temas relacionados con sus funciones que con mayor frecuencia constituan deficiencias en el conocimiento de los mismos y mediante un mtodo estadstico adecuado poder clasificar los temas de mayor dificultad en las diferentes reas de trabajo tomando como elemento rector el Manual de Procedimientos Tcnicos para la Crianza Porcina del 2008 . MATERIALES Y METODOS Para la realizacin del trabajo se confeccionaron encuestas de los temas de la actividad porcina con necesidades de evaluacin, estas fueron diseadas para respuestas dicotomicas buscando un sistema de evaluacin rpido y sencillo, se garantiz la veracidad de la respuestas garantizando los anonimatos de los encuestados, las reas evaluadas fueron: Fecundacin-Reproduccin, Maternidad, Preceba y Ceba, y sistemas de alimentacin de productos nacionales. La informacin fue captada in situ, buscando la confianza del ejecutor en el trabajo que realizaba, los datos fueron agrupados para su anlisis en tablas confeccionadas mediante el programa estadstico SPSS versin 11.5 y posteriormente fueron discutidas las respuestas en un colectivo tcnico de especialistas en las materias analizadas. RESULTADOS Y DISCUSIN Un ejemplo del diseo de las respuestas se presentan a continuacin: Las preguntas fueron tomadas de las orientaciones dadas del Manual de Crianza Porcina Cuestionario para tcnicos del rea de Reproduccin. Fecha: ___, ____, ____. Granja: _______________ *Conteste con una V si considera que es verdadera o con F si es falso. ___ La produccin de carne de cerdo se fundamenta en dos fases: ___La Reproduccin. Crecimiento y ceba. La fase de reproduccin es la ms importante. ___ La tecnologa de produccin en cadena, con ciclos uniformes y continuos nos permite una mayor organizacin del trabajo. ___ Las unidades porcinas estarn organizadas en reas de trabajo: Fecundacin Gestacin -Maternidad.-Preceba-Ceba ___ La cantidad de secciones organizadas qu tendr un rea ser igual al nmero de quincenas, que permanecern los animales en la misma. ___ La productividad numrica, es el indicador ms importante en la fase de reproduccin y se determina por el nmero de cras nacidas vivas por reproductoras en el ao.
Las tablas de salida de de las encuestas tomaron el siguiente diseo: UNIDADES ESPECIALIZADAS REA DE REPRODUCCIN TCNICOS EVALUADOS 22 FRECUENCIA DE ERRORES POR TEMAS M Porcentaje Porcentaje Validos Frecuencia Porcentaje vlido acumulado 0 3 5.0 5.0 5.0 1 3 5.0 5.0 10.0 2 10 16.7 16.7 26.7 3 9 15.0 15.0 41.7 4 7 11.7 11.7 53.3 5 4 6.7 6.7 60.0 6 1 1.7 1.7 61.7 7 5 8.3 8.3 70.0 8 2 3.3 3.3 73.3 10 1 1.7 1.7 75.0 11 5 8.3 8.3 83.3 12 1 1.7 1.7 85.0 13 2 3.3 3.3 88.3 14 2 3.3 3.3 91.7 15 2 3.3 3.3 95.0 16 1 1.7 1.7 96.7 18 2 3.3 3.3 100.0 Total 60 100.0 100.0 Los casos validos de respuesta y la frecuencia se tomaron en consideracin para evaluar la calificacin del grupo encuestado. El criterio de evaluacin deficiente parti de errores confirmados de un 30% de la respuesta por tema evaluado. La expresin grafica de estas repuestas se muestra en el grafico siguiente:
UNIDADES ESPECIALIZADAS REA DE REPRODUCCIN TCNICOS EVALUADOS 22 FRECUENCIA DE ERRORES POR TEMAS
4 5 Total 6 7 18 16 15 14 13 12 11 10 8
Nota: Cada sector se corresponde con un aspecto de los evaluados en el tema. Los resultados de salida para el tema ejemplificado fueron los siguientes:
RESULTADOS DEL AREA REPRODUCCIN. Tcnicos evaluados Temas evaluados Con respuestas % errneas 22 60 21 35.0
CONCLUSIONES 1. El sistema permite determinar en las distintas reas productivas cuales son los temas que mayor dificultad presentan. 2. El mtodo de anlisis estadstico es sencillo y confiable, permite evaluar con rapidez las situaciones analizadas. 3. La forma en que se encuentran elaborados los cuestionarios permiten reflejar con objetividad el verdadero nivel de conocimientos existentes en el rea analizada.
DISEO DEL SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD EN LA EMPRESA PORCINA SANCTI SPIRITUS AUTORES: Mv. Brbara Cuba Paredes (*) Lic. Sady Hernndez Silva (*) Msc. Luis Gallego Daz (**) INSTITUCIN: (*) Empresa Porcina Sancti Spritus (**) Escuela Prov. de Capacitacin del MINAG Sancti Spritus Direccin Postal: Carretera del Jbaro km 1 , provincia Sancti Spritus. E mail: [email protected] Telfono: 32-7470 Fax: 32 2069 INTRODUCCIN La Certificacin de los Sistemas de Gestin de la Calidad mundialmente ha ido creciendo, en funcin del nivel de competitividad que caracteriza el comercio internacional actual. Nuestro pas nunca ajeno a los procesos econmicos y cientficos tcnico en el mbito internacional e inmerso en la elevacin de la calidad en todos los rdenes, da pasos firmes a favor de la implantacin de SGC sobre todo en Empresas sujetas al Perfeccionamiento Empresarial, ya que este aspecto forma parte de los subsistemas. De ah que la calidad vaya logrando alcanzar el sitio que le corresponde como nica posibilidad para insertarnos en un marco competitivo. Se trata de aumentar el conocimiento de estos temas y aplicarlos en nuestro entorno para lograr una mayor eficacia en el desempeo de las organizaciones, por lo que la implantacin de SGC constituye una herramienta valiosa para elevar la calidad y con ello garantiza lo que establece la materializacin de cualquier proceso: La Satisfaccin del Cliente. La Empresa Porcina Sancti Spritus, nica inmersa en el Perfeccionamiento Empresarial desde el ao 2000, deviene en una eficiente productora de carne destinada al consumo humano, pero careca de un SGC, por lo que el objetivo del presente trabajo es: Presentar el diseo y documentacin del Sistema de Gestin de la Calidad de la Empresa Porcina Sancti Spritus. MATERIALES Y MTODOS Realizando un profundo anlisis de todos nuestros procesos, as como de toda la base legal, normas afines y obligatorias, manuales, orientaciones recibidas del nivel superior (MINAGRI, IMV, GRUPOR), y sobre todo, cumplimentando y documentando todos los requerimientos de la NC-ISO 9001:2008, se efectu el diseo y documentacin de un Sistema de Gestin de la Calidad que contribuya a satisfacer las necesidades de los clientes de la Empresa Porcina Sancti Spritus, propiciando una mayor eficiencia , eficacia y control de los procesos, lo cual se traduce en una mejora en el desempeo de la organizacin.
RESULTADOS Y DISCUSIN La norma NC-ISO 9001:2008 Sistema de gestin de la calidad. Requisitos promueve la adopcin de un enfoque basado en procesos, siendo uno de sus requisitos la determinacin de aquellos (procesos) necesarios para el SGC, as como la secuencia e interaccin entre estos. Considerando lo anterior el Sistema se ha estructurado atendiendo a seis procesos que desarrolla nuestra Empresa (ACTIVIDADES DE LA DIRECCIN, SEGUIMIENTO DEL SISTEMA, GESTIN DE LA PRODUCCIN, COMERCIALIZACIN, GESTIN DE LOS RECURSOS Y GESTIN DE RECURSOS HUMANOS ), 16 subprocesos y actividades relacionados con ellos, identificando cada uno con el requisito de la norma al que da cumplimiento, quin es el responsable, cul es la persona que lo ejecuta, as como el cdigo y denominacin del documento que lo describe y los registros que constituyen su evidencia documental. La documentacin del SGC es la siguiente:
DOCUMENTO MANUAL PROCEDIMIENTO FICHAS DE PROCESO PROGRAMAS Y PLANES OTROS (Poltica de la calidad, Objetivos de la calidad, Grupo de la calidad y Responsabilidades del SGC). REGISTROS CANTIDAD
1 11 6 2 4 53 del SGC
En estos momentos nuestra Empresa est en fase de implantacin del SGC por lo que no podemos mostrar una valoracin econmica de los beneficios, pero s posee una gran repercusin, primeramente en el cliente, que lo ve como una garanta de la satisfaccin de sus requisitos y una confiabilidad en el producto que recibe; la organizacin, que garantiza un mercado e incrementa sus beneficios, debido a una mayor eficiencia , eficacia y control de los procesos, as como responsabilidad y compromiso por parte de los trabajadores y la direccin, lo que permitir el perfeccionamiento de nuestras acciones y a la transparencia de todas nuestras actividades; los proveedores, con los que se mejora la comunicacin, colaboracin y estabilidad; los trabajadores en los que se reflejarn las mejoras en las condiciones y ambiente de trabajo, en la salud y seguridad, en la moral y autoestima; en la sociedad, que recibe nuestros beneficios. CONCLUSIONES Se dise y document un Sistema de Gestin de la Calidad segn la norma NC-ISO 9001:2008 para la Empresa Porcina Sancti Spritus que ya est en fase de implantacin. RECOMENDACIONES Considerando que como estrategia nuestro Ministerio ha extendido el perfeccionamiento a todas las empresas, y ser la implementacin y certificacin de un sistema de este tipo uno de sus requisitos, consideramos que este trabajo pudiese servir de referencia y punto de partida para el resto del Empresas Porcinas del pas.
DISEO DE UNA METODOLOGA PARA EL CLCULO DE LOS COSTOS DE LA CALIDAD EN LA EMPRESA PORCINA SANCTI SPIRITUS AUTORES: Lic. Sady Hernndez Silva (*) Mv. Brbara Cuba Paredes (*) INSTITUCIN: (*) Empresa Porcina Sancti Spritus Direccin Postal: Carretera del Jbaro km 1 , provincia Sancti Spritus. E mail: [email protected] Telfono: 32-7470 Fax: 32 2069 INTRODUCCIN Los costos de calidad son aquellos en que incurre la Empresa para asegurar una calidad satisfactoria y dar confianza de ello, as como de las prdidas sufridas cuando no se obtiene la calidad satisfactoria (implementacin, operacin y mantenimiento de los sistemas de calidad). Constituyen una valiosa herramienta de la administracin para evaluar econmicamente la implantacin de un Sistema de Calidad, conocer dnde estn los principales problemas que la afectan (la calidad) y repercuten en la economa de la empresa, y en los que se debe trabajar e implantar programas de mejora, adems de los ahorros a obtener con los mismos. Para iniciar este proceso de mejora continua del Sistema de Calidad es necesario conocer qu se debe mejorar, de ah la necesidad de cuantificar en trminos monetarios los costos de la calidad. Teniendo en cuenta que tradicionalmente ellos forman parte integral del de produccin, del estado de ganancia y prdida de una empresa, hemos decidido disear una metodologa que posibilite el clculo y anlisis de estos costos en la Empresa Porcina Sancti Spritus. MATERIALES Y MTODOS Se efectu una amplia bsqueda bibliogrfica as como una profunda revisin de los lineamientos para la planificacin y determinacin del costo de produccin en la ganadera porcina y de nuestros procesos, adaptando los criterios y planteamientos a las condiciones de la Empresa Porcina Sancti Spritus. La lnea de trabajo adoptada fue la siguiente: Conocimiento de los diferentes elementos que integran los costos de calidad. Anlisis de las diferentes actividades relacionadas con la calidad en cada rea de la empresa. Identificacin de los gastos que genera cada actividad. Anlisis de la informacin ya existente en la empresa. Identificacin de la nueva informacin. Organizacin de la recopilacin de informacin Capacitacin. RESULTADOS Y DISCUSIN Fueron analizados los siguientes elementos que integran los costos de calidad:
Costos operativos de la calidad: Costos de prevencin. Entrenamiento y capacitacin del personal. Confeccin de los procedimientos normalizados operacionales. Anlisis global de los resultados de las inspecciones. Registro, procesamiento y anlisis de la informacin sobre el comportamiento de la calidad de las producciones. Estimulacin de la calidad. Planeamiento y diseo del Sistema de la Calidad (elaboracin de la documentacin). Otros gastos. Costos de evaluacin. Inspeccin de materias primas, materiales, procesos, producto en proceso y terminado. Revisin de documentacin. Procesamiento de las inspecciones, evaluacin de la calidad. Otros gastos Costos por fallos internos. Mermas. Reprocesos. Sern analizados los reprocesos de documentacin. Materiales fuera de especificaciones. Rechazos de productos en proceso o terminadas. Rechazos de materias primas o materiales. Costos por fallos externos. Quejas y reclamaciones de los clientes. Errores en las especificaciones dadas por el cliente y de facturacin. Producto maltratado durante el transporte. Costos del aseguramiento externo: Certificacin. Auditoras externas. Otros costos. Fueron definidas tres etapas fundamentales: 1. Organizacin de la informacin. 2. Clculo de los gastos. 3. Anlisis de los costos. En la primera etapa de organizacin de la informacin se midieron los aspectos siguientes: actividades relacionadas con la calidad y gastos que genera cada una de ellas, informacin existente en la empresa y nueva informacin. Se contaba con suficiente informacin para la obtencin del costo de evaluacin, pero fue necesario establecer nuevos procedimientos y registros para recopilar la informacin de otros costos. Llevan registros primarios: Unidades productivas( UEB y UTP), Almacn, Contabilidad, Calidad, Capital Humano, UEB Compraventa de Productos Agropecuarios, UEB Aseguramiento y Comercializacin de Insumos, UEB Servicios Tcnicos Integrales, UEB Alimentacin. Procesan e informan los diferentes gastos: Calidad y Contabilidad.
En la segunda etapa se plantea que todos los gastos son calculados por Contabilidad. Calidad participa en la definicin de los elementos. En la tercera se establece que los costos de calidad sern calculados trimestralmente y analizados por Calidad. Registros y flujo de la informacin: Los registros diseados para la recopilacin de la informacin fueron: registros de gastos por concepto de mermas, reprocesos, reparacin y verificacin de equipos y rechazo de productos. Existen otros registros en la documentacin de calidad que pueden relacionarse con el Sistema Contable de la Empresa como son: registros de no conformidad, quejas y reclamaciones y entregas de muestras a control. En la etapa de anlisis de los costos de calidad se realizarn las siguientes actividades: Distribucin de los costos de calidad teniendo en cuenta el costo total de calidad. Determinacin de los problemas ms significativos que afectan la calidad. Anlisis de la tendencia de los costos en el tiempo a partir de la comparacin con otros indicadores econmicos para determinar el porcentaje que representan stos dentro del monto total de la produccin. Se considerar para el anlisis el criterio que se muestra a continuacin: Cuando los costos por fallos son mayores del 70% y los de prevencin menores del 10%, deben encontrarse programas de mejora continua; Cuando los costos por fallos oscilan alrededor del 50% y los de prevencin constituyen el 10%, si no pueden encontrase programas beneficiosos, debe hacerse nfasis en el control y por el contrario, cuando los costos por fallos son menores del 40% y los de evaluacin mayores del 50% debe estudiarse el costo por defectos detectados, reducir inspecciones, suavizar tolerancias, evitar el perfeccionismo. La proporcin adecuada es costo por fallos 50%, costo de evaluacin 40% y costo de prevencin 10%. Una empresa puede sentirse satisfecha cuando el costo de calidad represente el 205% del total de ventas, donde el 108% pertenece a las actividades de inspeccin, control de calidad, auditora, el 0.25% corresponde a la mano de obra directa, prestaciones, material requerido para corregir productos y el 0.25% a los desperdicios no planificados, quejas y reclamaciones. Este criterio se basa en la aplicacin de programas de mejoras continuas y se alcanza cuando las empresas han logrado hacer las cosas bien desde el principio CONCLUSIONES La implantacin de esta metodologa para el clculo y anlisis de los costos de calidad es de gran importancia para la empresa porque: Permite obtener los costos de calidad sistemticamente mediante un procedimiento bien establecido que interrelaciona a todas las reas. Establece las responsabilidades de las reas en las actividades relacionadas con el tema. Permite analizar los resultados obtenidos y compararlos con diferentes indicadores econmicos. Brinda la posibilidad de conocer cules son los principales problemas que afectan la calidad y aplicar programas de mejoramientos eficientes.
Analiza la tendencia de los costos en el tiempo a partir de la comparacin con otros indicadores econmicos para determinar el porcentaje que representan stos dentro del monto total de produccin.
RECOMENDACIONES Considerando que como estrategia nuestro ministerio ha extendido el perfeccionamiento a todas las empresas, y ser la implementacin y certificacin de Sistemas de la Calidad uno de sus requisitos, as como el anlisis de los costos de calidad la posibilidad de valorar realmente, desde un punto de vista econmico, la implantacin progresiva del mismo, si realmente se obtienen resultados positivos con este Sistema, consideramos que este trabajo pudiese servir de referencia y punto de partida para el resto del Empresas Porcinas del pas.
INTRODUCCIN La produccin porcina en Cuba se encuentra en un franco proceso de desarrollo, habindose incrementado por diferentes vas los volmenes de produccin de carne de cerdo a pesar de las limitantes econmicas del pas. Para esto se ha requerido aplicar modelos ms sostenibles en la produccin que contemplan por una parte la alimentacin porcina no convencional y por otra parte la tecnologa de crianza a pequea y mediana escala por productores individuales vinculados mediante convenios productivos a las Empresas Porcinas, sin embargo muchos de estos productores no poseen los suficientes conocimientos en esta actividad, todo lo cual obliga a realizar un esfuerzo adicional en la capacitacin en las tcnicas de produccin porcina ms eficientes en las condiciones de Cuba. Partiendo de que la capacitacin constituye una inversin inteligente y necesaria que persigue el objetivo de elevar la produccin de forma competitiva y las competencias laborales de sus talentos, en el Municipio Cienfuegos de nuestra provincia se viene desarrollando desde el ao 2007 un amplio programa de capacitacin dirigido fundamentalmente a estos productores y el objetivo de nuestro trabajo fue analizar desde el punto de vista productivo el impacto del trabajo de capacitacin desarrollado en nuestro Municipio. MATERIALES Y MTODOS Este trabajo se realiz en el municipio de Cienfuegos, y participaron 118 campesinos miembros del Movimiento Porcino de las distintas CCSF del Municipio y 150 productores de traspatio. Abarca el perodo de enero del 2007 hasta junio del 2009. La edad promedio de los capacitados oscila entre los 28 y 60 aos de edad, dndose atencin a ambos sexos. Se utilizaron los locales de la ANAP, finca de los productores, patios, traspatios, local municipal de la Estructura Porcina y la Delegacin Municipal de la Agricultura. Los Mtodos empleados fueron: Conferencias: Se impartieron por la Universidad Carlos Rafael Rodrguez de Cienfuegos, Universidad Central de las Villas, CITMA, IMV Provincial, ACPA, IIP, Empresa Porcina de Cienfuegos y Estructura Municipal. Talleres: Se realizaron con una frecuencia trimestral a los que se invit a todos los productores porcinos tuvieran o no convenios con nuestra Empresa, Transferencias Tecnolgicas realizadas de productor a productores los aspectos de produccin porcina y produccin de alimentos no convencionales. Encuentros trimestrales entre las diferentes CCSF con que cuenta el municipio. Visita a productores lderes. Confeccin y distribucin de materiales educativos al respecto. Se realiz una comparacin de los indicadores productivos en los productores que asistieron peridicamente (mas del 90 %) a los encuentros de capacitacin y los que asistieron solamente
a un 50 o menos % de las actividades de capacitacin. Para ello se confeccionaron dos grupos: Grupo A, productores que asistieron a la capacitacin con un 98 % de asistencia y Grupo B, productores y trabajadores que asistieron a la capacitacin con un 52 %. RESULTADO Y DISCUSIN Tabla 1. Capacitacin impartida en los diferentes grupos Indicadores Grupo A 2007 2008 Junio Total 2007 2009 Campesinos 10 16 33 59 8 Capacitaciones 8 12 16 35 8 impartidas Capacitaciones 7 12 16 34 4 recibidas Asistencia. % 90 100 100 98 50
Total 59 35 18 54
En la tabla 1, se reflejan las capacitaciones impartidas y recibidas desde ao 2007 hasta junio del 2009, observndose un incremento en dicha actividad de un ao a otro. Esto debido al fortalecimiento de la relacin entre la Empresa Porcina y Universidades ANAP, ACPA e Instituto de Investigaciones Porcinas. Adicionalmente se increment el numero de productores que participaron en las capacitaciones impartidas debido a una mayor utilizacin de los sistemas de informacin y comunicacin en el desarrollo de las actividades, as como llevando a cabo un sistema de capacitacin territorial y estableciendo un sistema de chequeo tcnico y metodolgico para evaluar el impacto logrado. Se clasificaron los productores en dos grupos de acuerdo a la asistencia en las capacitaciones programadas. En el primer grupo los productores que asistieron prcticamente a todos los encuentros programados y el segundo grupo con productores que asistieron a menos del 60 % de las capacitaciones realizadas. Tabla 2 Indicadores productivos en los convenios de ceba Indicadores 2007 2008 Grupo A Grupo B Grupo A Grupo B Cabezas 2332 2300 1982 1183 Das de 145 150 140 150 crianza Viabilidad, 99.3 97.4 99.49 94.75 % Peso final, 122.4 99.3 114.0 95.4 kg. Carne 195.84 188.4 166.49 99.37 entregada, t
Junio 2009 Grupo A Grupo B 1920 1284 136 150 99.53 105.0 161.28 96.96 99.0 107.86
En la Tabla 2 se ofrecen los principales indicadores de los convenios de ceba. En todos ellos se observan mejores resultados en los productores del grupo que participa peridicamente en las capacitaciones impartidas. Se obtuvieron en todos los casos pesos finales superiores en un menor nmero de das lo que demuestra un mejor manejo de los animales y de la alimentacin. Por otra parte se observa que en el grupo de productores que no participan peridicamente en las capacitaciones disminuyen anualmente los animales conveniados.
En cuanto a los convenios de reproductoras (Tabla 3) se observa en ambos grupos de productores un incremento de esta modalidad aunque sigue siendo superior en el Grupo A. As mismo los resultados productivos son mejores en este grupo de productores que participan asiduamente en las capacitaciones impartidas en el territorio debido a mejores practicas en el manejo de las reproductoras y sus cras como a una mejor utilizacin de los alimentos nacionales disponibles en el territorio. Tabla 3 Indicadores productivos en los convenios de reproductoras Indicadores 2007 2008 Junio 2009 Grupo A Grupo B Grupo A Grupo B Grupo A Grupo B Reproductoras 96 84 173 152 228 184 conveniadas Viabilidad en 97.0 55.2 99.2 98.4 99.6 98.3 crias, % Peso final, kg. 91.0 81.0 92.3 84.6 95.0 91.0 Carne 162.0 135.0 198.0 73.5 entregada, t CONCLUSIONES El trabajo de capacitacin desarrollado en el Municipio Cienfuegos ha tenido un impacto positivo en el incremento de la produccin y la productividad tanto en los convenios de ceba como en los convenios de reproductoras, lo que ha permitido incrementar la produccin de cerdos y su comercializacin en el municipio, demostrando as que la capacitacin es una de las herramientas ms importante para acometer cualquier programa de desarrollo. RECOMENDACIONES Continuar desarrollando un sistema de preparacin y superacin de los productores porcinos en el territorio que responda a las necesidades de investigacin, innovacin tecnolgica y produccin de cada localidad, partiendo del principio APRENDER-HACIENDO. Extender este programa de capacitacin a los dems municipio de la provincia.
BASES PARA LA PRODUCCIN DE CARNE DE CERDO INOCUA A PARTIR DE LA IDENTIFICACIN Y ANLISIS DE PUNTOS CRTICOS DE CONTROL EN EL CENTRO INTEGRAL PORCINO DE CALABAZAR MA. Arce*, P. Romero**, Mara de la Caridad Camacho*, Eida Avello*, FI. Pea*, PS. Bernal*, Elsie Tandrn***, R. Garca* * Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Carretera a Camajuan Km. 5 . Santa Clara. CP 54830. Villa Clara. Cuba. ** Centro Integral Porcino Calabazar. Empresa Porcina Villa Clara. *** Sede Universitaria Santa Clara. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Independencia entre Unin y San Isidro. Santa Clara. CP 54830. Villa Clara. Cuba. [email protected]
INTRODUCCIN En el transcurrir de los aos, la industria crnica porcina nacional ha experimentado un gran desarrollo, sin embargo los resultados productivos an resultan insuficientes, por lo que es trascendental la realizacin de estrategias productivas orientadas a este fin y a la satisfaccin integral de las necesidades de los clientes. Papel esencial juegan las regulaciones establecidas en las Buenas Prcticas de Manejo y los Procedimientos Operacionales Estandarizados. El sistema de Anlisis y Puntos Crticos de Control (HACCP) es un instrumento para evaluar los riesgos y establecer controles que se orienten hacia medidas preventivas, con la finalidad de garantizar la inocuidad de los alimentos. A diferencia de la mayor parte de las actividades tradicionales de inspeccin de alimentos, este se basa en el conocimiento de los factores que contribuyen a causar brotes de enfermedades transmisibles por los alimentos, ya que se enfoca a la prevencin de los riesgos microbianos, ms que a la inspeccin despus de la contaminacin. Tiene como objetivo identificar posibles problemas antes de que estos ocurran y establecer las correspondientes medidas de control que garanticen un producto seguro para el consumidor. El presente trabajo pretende como objetivo fundamental realizar el diagnstico para la futura implementacin de un sistema basado en el Anlisis de los Puntos Crticos de Control para la produccin comercial de carne de cerdo a travs de la verificacin de la existencia de las bases tcnicas y administrativas para la implementacin del mismo mediante la promocin de un sistema de gestin de calidad con la aplicacin de buenas prcticas de produccin en el Centro Integral Porcino de Calabazar, perteneciente a la Empresa Porcina Villa Clara. MATERIALES Y MTODOS El trabajo se realiz en un Centro Integral Porcino Calabazar, cuyo objeto social es la venta de preceba a convenio de productores estatales y privados. Siguiendo las etapas de trabajo propuestas Caballero et al 1996, NC 136: 2002, Bauhan, H. 2004, Demert, A.: 2005, Ovalle et al 2003, se verific la existencia de un grupo de trabajo para aplicar el sistema HACCP, revisndose los procedimientos tcnicos operacionales as como las prcticas de produccin, se describi y se elabor un diagrama del flujo operacional de la unidad, identificndose los riesgos qumicos, fsicos y biolgicos, los Puntos Crticos de Control (PCC) para cada riesgo identificado segn los criterios de CNICA 1999, Jericho et el 2000, Prez Yanetsy. 2003
RESULTADOS Y DISCUSIN El Centro Integral Porcino de Calabazar cuenta con personal tcnico y operarios con calificacin suficiente para asimilar y despus implementar adecuadamente el sistema HACCP, aspecto este que Caballero et al [1] apuntan como requisito imprescindible para el funcionamiento exitoso de dicho sistema. Otros de los pre-requisitos para la implementacin de este concepto es la existencia de Procedimientos Operativos Estndar (POS) y Buenas Prcticas de Manejo (BMP) Smith, D. 2000, Jeric et el 2000, Prez Yanetsy.2003. Los Procedimientos Operativos Estndar (POS) segn Smith, D. 2000 definen secuencialmente los pasos a seguir para realizar una actividad e incluyen criterios para tomar decisiones, contestan a las preguntas de Cmo hacerlo?, Con qu?, Cundo?, Dnde?, Quin? y si fuese necesario el Por qu?. Los POS de la unidad objeto de estudio se cumplen sin dificultades segn lo establecido en los Procedimientos Tcnicos para la Crianza Porcina, por su parte las Buenas Prcticas de Manejo se aplican segn lo orientado por Bauhan, H. 2004. Sin embargo encontramos deficiencias en la aplicacin de las mismas tales como: suministro de agua y alimentos, instalaciones, bienestar animal as como BPM medioambientales. Dentro de los riesgos qumicos identificados se encuentran: residuos de medicamentos, contaminacin de los alimentos, desinfectantes y aditivos, como riesgos fsicos se mencionan los daos por heridas, lesiones y traumatismos, golpe de calor, as como hacinamiento y estrs, por su parte la supervivencia de microorganismos y probable diseminacin y/o proliferacin de los mismos, posible introduccin de enfermedades, parsitos y la presencia de vectores (aves silvestres, plagas, ratones), constituyen los principales riesgos biolgicos identificados. Se aplic el rbol de decisiones para determinar los Puntos Crticos de Control (PCC) para cada riesgo identificado, determinndose el punto, la etapa o procedimiento del proceso considerado en el que puede ejercerse control y prevenirse un riesgo o peligro, para eliminarse o reducirse a niveles aceptables, los mismos se ubicaron el diagrama de flujo y se comprob in situ su funcionalidad.
Cuarentena
2
Verracos
PCC
Cochinatas
Maternidad
Ceba PRE-ceba
6
Lechones
Destetes
Se elabor un plan de control de PCC donde se destacan como medidas preventivas la separacin de los animales enfermos, la inspeccin clnica diaria y el control ambiental, este ltimo realizado a travs de especialistas del Centro de Estudios Ambientales (CESAM), adems se dise un sistema de vigilancia de PCC, donde se definen secuencialmente los pasos a seguir para realizar una actividad e incluyen criterios para tomar decisiones, el mismo contesta a las preguntas de Cmo hacerlo?, Con qu?, Cundo?, Dnde?, Quin?
CONCLUSIONES En el Centro Integral Porcino Calabazar existen recursos humanos, tcnicos y procedimientos estandarizados de higiene que permiten la produccin de alimentos bajo el concepto del Sistema de Anlisis de Peligro y Puntos Crticos de Control. Se determinaron en el proceso productivo ocho Puntos Crticos de Control, elaborndose las correspondientes medidas preventivas y acciones encaminadas a mitigarlos.
DISEO DE UNA METODOLOGA PARA EL CLCULO DE LOS COSTOS DE LA CALIDAD EN LA EMPRESA PORCINA SANCTI SPIRITUS AUTORES: Lic. Sady Hernndez Silva (*) Mv. Brbara Cuba Paredes (*) INSTITUCIN: (*) Empresa Porcina Sancti Spritus Direccin Postal: Carretera del Jbaro km 1 , provincia Sancti Spritus. E mail: [email protected] Telfono: 32-7470 Fax: 32 2069 INTRODUCCIN Los costos de calidad son aquellos en que incurre la Empresa para asegurar una calidad satisfactoria y dar confianza de ello, as como de las prdidas sufridas cuando no se obtiene la calidad satisfactoria (implementacin, operacin y mantenimiento de los sistemas de calidad). Constituyen una valiosa herramienta de la administracin para evaluar econmicamente la implantacin de un Sistema de Calidad, conocer dnde estn los principales problemas que la afectan (la calidad) y repercuten en la economa de la empresa, y en los que se debe trabajar e implantar programas de mejora, adems de los ahorros a obtener con los mismos. Para iniciar este proceso de mejora continua del Sistema de Calidad es necesario conocer qu se debe mejorar, de ah la necesidad de cuantificar en trminos monetarios los costos de la calidad. Teniendo en cuenta que tradicionalmente ellos forman parte integral del de produccin, del estado de ganancia y prdida de una empresa, hemos decidido disear una metodologa que posibilite el clculo y anlisis de estos costos en la Empresa Porcina Sancti Spritus. MATERIALES Y MTODOS Se efectu una amplia bsqueda bibliogrfica as como una profunda revisin de los lineamientos para la planificacin y determinacin del costo de produccin en la ganadera porcina y de nuestros procesos, adaptando los criterios y planteamientos a las condiciones de la Empresa Porcina Sancti Spritus. La lnea de trabajo adoptada fue la siguiente: Conocimiento de los diferentes elementos que integran los costos de calidad. Anlisis de las diferentes actividades relacionadas con la calidad en cada rea de la empresa. Identificacin de los gastos que genera cada actividad. Anlisis de la informacin ya existente en la empresa. Identificacin de la nueva informacin. Organizacin de la recopilacin de informacin Capacitacin. RESULTADOS Y DISCUSIN Fueron analizados los siguientes elementos que integran los costos de calidad:
Costos operativos de la calidad: Costos de prevencin. Entrenamiento y capacitacin del personal. Confeccin de los procedimientos normalizados operacionales. Anlisis global de los resultados de las inspecciones. Registro, procesamiento y anlisis de la informacin sobre el comportamiento de la calidad de las producciones. Estimulacin de la calidad. Planeamiento y diseo del Sistema de la Calidad (elaboracin de la documentacin). Otros gastos. Costos de evaluacin. Inspeccin de materias primas, materiales, procesos, producto en proceso y terminado. Revisin de documentacin. Procesamiento de las inspecciones, evaluacin de la calidad. Otros gastos Costos por fallos internos. Mermas. Reprocesos. Sern analizados los reprocesos de documentacin. Materiales fuera de especificaciones. Rechazos de productos en proceso o terminadas. Rechazos de materias primas o materiales. Costos por fallos externos. Quejas y reclamaciones de los clientes. Errores en las especificaciones dadas por el cliente y de facturacin. Producto maltratado durante el transporte. Costos del aseguramiento externo: Certificacin. Auditoras externas. Otros costos. Fueron definidas tres etapas fundamentales: 1. Organizacin de la informacin. 2. Clculo de los gastos. 3. Anlisis de los costos. En la primera etapa de organizacin de la informacin se midieron los aspectos siguientes: actividades relacionadas con la calidad y gastos que genera cada una de ellas, informacin existente en la empresa y nueva informacin. Se contaba con suficiente informacin para la obtencin del costo de evaluacin, pero fue necesario establecer nuevos procedimientos y registros para recopilar la informacin de otros costos. Llevan registros primarios: Unidades productivas( UEB y UTP), Almacn, Contabilidad, Calidad, Capital Humano, UEB Compraventa de Productos Agropecuarios, UEB Aseguramiento y Comercializacin de Insumos, UEB Servicios Tcnicos Integrales, UEB Alimentacin. Procesan e informan los diferentes gastos: Calidad y Contabilidad.
En la segunda etapa se plantea que todos los gastos son calculados por Contabilidad. Calidad participa en la definicin de los elementos. En la tercera se establece que los costos de calidad sern calculados trimestralmente y analizados por Calidad. Registros y flujo de la informacin: Los registros diseados para la recopilacin de la informacin fueron: registros de gastos por concepto de mermas, reprocesos, reparacin y verificacin de equipos y rechazo de productos. Existen otros registros en la documentacin de calidad que pueden relacionarse con el Sistema Contable de la Empresa como son: registros de no conformidad, quejas y reclamaciones y entregas de muestras a control. En la etapa de anlisis de los costos de calidad se realizarn las siguientes actividades: Distribucin de los costos de calidad teniendo en cuenta el costo total de calidad. Determinacin de los problemas ms significativos que afectan la calidad. Anlisis de la tendencia de los costos en el tiempo a partir de la comparacin con otros indicadores econmicos para determinar el porcentaje que representan stos dentro del monto total de la produccin. Se considerar para el anlisis el criterio que se muestra a continuacin: Cuando los costos por fallos son mayores del 70% y los de prevencin menores del 10%, deben encontrarse programas de mejora continua; Cuando los costos por fallos oscilan alrededor del 50% y los de prevencin constituyen el 10%, si no pueden encontrase programas beneficiosos, debe hacerse nfasis en el control y por el contrario, cuando los costos por fallos son menores del 40% y los de evaluacin mayores del 50% debe estudiarse el costo por defectos detectados, reducir inspecciones, suavizar tolerancias, evitar el perfeccionismo. La proporcin adecuada es costo por fallos 50%, costo de evaluacin 40% y costo de prevencin 10%. Una empresa puede sentirse satisfecha cuando el costo de calidad represente el 205% del total de ventas, donde el 108% pertenece a las actividades de inspeccin, control de calidad, auditora, el 0.25% corresponde a la mano de obra directa, prestaciones, material requerido para corregir productos y el 0.25% a los desperdicios no planificados, quejas y reclamaciones. Este criterio se basa en la aplicacin de programas de mejoras continuas y se alcanza cuando las empresas han logrado hacer las cosas bien desde el principio CONCLUSIONES La implantacin de esta metodologa para el clculo y anlisis de los costos de calidad es de gran importancia para la empresa porque: Permite obtener los costos de calidad sistemticamente mediante un procedimiento bien establecido que interrelaciona a todas las reas. Establece las responsabilidades de las reas en las actividades relacionadas con el tema. Permite analizar los resultados obtenidos y compararlos con diferentes indicadores econmicos. Brinda la posibilidad de conocer cules son los principales problemas que afectan la calidad y aplicar programas de mejoramientos eficientes.
Analiza la tendencia de los costos en el tiempo a partir de la comparacin con otros indicadores econmicos para determinar el porcentaje que representan stos dentro del monto total de produccin.
RECOMENDACIONES Considerando que como estrategia nuestro ministerio ha extendido el perfeccionamiento a todas las empresas, y ser la implementacin y certificacin de Sistemas de la Calidad uno de sus requisitos, as como el anlisis de los costos de calidad la posibilidad de valorar realmente, desde un punto de vista econmico, la implantacin progresiva del mismo, si realmente se obtienen resultados positivos con este Sistema, consideramos que este trabajo pudiese servir de referencia y punto de partida para el resto del Empresas Porcinas del pas.