Orquiepididimi tis
Eduardo Antonio Ziga Sierra Medicina VIII B Universidad Libre
La orquiepididimitis es un trmino que se refiere a una inflamacin combinada de un testculo y el epiddimo que lo recubre. Por lo tanto, es una concomitante de:
Orquitis Epididimitis
Por razn que la orquitis aislada es una presentacin muy rara, y que la epididimitis cursa casi siempre con inflamacin por contigidad del testculo, se emplea el trmino epididimitis como sinnimo de la orquiepididimitis
Epididimitis
Epididimitis se refiere a una inflamacin del epiddimo, la estructura tubular detrs del testculo donde maduran los espermatozoides y que conecta el testculo con los conductos deferentes La epididimitis es una de las causas ms frecuentes de escroto agudo aunque rara vez puede ser una enfermedad crnica
Epidemiologia
La
epididimitis es ms hombres jvenes de 19 edad y es una causa admisiones hospitalarias militares
frecuente en a 35 aos de importante de en las fuerzas
Etiologia
La causa ms frecuente de epididimitis es infecciosa. En hombres que son sexualmente activos, el organismo ms comn es:
Aunque tambin se ve con frecuencia infecciones por:
Chlamydia trachomatis E. coli Neisseria gonorrhoeae
El Mycobacterium tuberculosis (TB) puede ocurrir como epididimitis. Otras bacterias, como ureaplasma, tambin pueden provocar la afeccin
En
nios, por lo general suele haber una previa infeccin, por lo general viral o una asociacin a anormalidades del sistema urinario. de la pubertad el E. coli es el agente ms comn, as como en la tercera edad
Antes
La
epididimitis puede ser difcil de distinguir de una torsin testicular y a menudo suelen ser enfermedades concomitantes pueden aparecer epididimitis de causas no infecciosas, incluyendo posquirrgicos como la vasectoma epididimitis qumica suele ser consecuencia de frmacos como la amiodarona
Tambin
La
Factores de riesgo
Los
siguientes factores incrementan el riesgo de epididimitis:
Ser incircunciso Ciruga reciente o antecedentes de problemas estructurales en las vas urinarias Uso regular de un catter uretral Relaciones sexuales con ms de una pareja y no usar condones
Signos y sntomas
La epididimitis puede comenzar con fiebre leve, escalofro y sensacin de pesadez en el rea del testculo. Dicha rea se vuelve cada vez ms sensible a la presin. Otros sntomas abarcan:
Sangre en el semen Secrecin o flujo por la uretra (el orificio en la punta del pene) Molestia en la pelvis o parte baja del abdomen Fiebre Dolor inguinal
Tumor
testicular Dolor durante la eyaculacin Dolor o ardor durante la miccin Inflamacin escrotal dolorosa (aumento de tamao de los testculos) Regin inguinal del lado afectado inflamada y sensible Dolor testicular que empeora durante una deposicin
Diagnostico
La epididimitis puede ser difcil de distinguir de la torsin testicular A veces, ambas condiciones pueden ocurrir simultneamente Varias pruebas son necesarias para distinguir una situacin de crnica empididimitis de una serie de otras condiciones clnicas que pueden causar dolor constante a nivel de la bolsa escrotal. Estas enfermedades son:
Cncer de testculo Inflamacin de los nervios y los msculos, puede causar o contribuir a la epididimitis crnica
Si
el diagnstico no se logra con la historia mdica del paciente y su examen fsico, un ultrasonido Doppler puede confirmar el aumento del flujo sanguneo caracterstico de un epiddimo ltimo recurso, puede utilizarse la ciruga exploratoria
Como
Examenes
Conteo sanguneo completo (CSC) Ecografa Doppler Gammagrafa testicular (medicina nuclear) Un urocultivo y anlisis de orina (se pueden necesitar varias muestras que incluyen: orina del chorro inicial, orina de la mitad del chorro y orina despus de un masaje de prstata). Exmenes para clamidia y gonorrea Es importante diferenciar esta afeccin de la torsin testicular. Esta ltima es una emergencia mdica y se debe tratar con ciruga lo ms pronto posible.
Tratamiento
El mdico prescribir medicamentos para tratar la infeccin. Las infecciones de transmisin sexual requieren antibiticos especiales y los compaeros sexuales del paciente tambin se deben tratar. Se pueden necesitar analgsicos y antiinflamatorios El tratamiento para la epididimitis causada por el medicamento amiodarona es una dosis ms baja o un cambio en el medicamento.
Se
recomienda reposo en cama con elevacin del escroto y aplicacin de compresas de hielo en dicha rea. Es muy importante hacer una visita de control al mdico para evaluar si la infeccin ha desaparecido por completo
Expectativas
Por lo general, la epididimitis mejora con terapia antibitica. Generalmente, no hay reduccin en las capacidades reproductoras o sexuales; sin embargo, la afeccin puede reaparecer.
Sin tratamiento, o en algunos otros casos, la afeccin puede llegar a ser prolongada (crnica). En los casos crnicos, normalmente no se presenta ninguna hinchazn, pero hay dolor
Complicaciones
Absceso escrotal Epididimitis crnica Fstula sobre la piel del escroto (fstula escrotal cutnea) Muerte del tejido testicular debido a la falta de sangre (infarto testicular) Infertilidad El dolor agudo en el escroto es una verdadera emergencia mdica y es esencial la evaluacin inmediata por parte de un mdico
Prevencin
Las complicaciones de la epididimitis pueden prevenirse mediante el diagnstico oportuno y el tratamiento de cualquier infeccin El mdico puede prescribir antibiticos antes de una ciruga que incremente el riesgo de sufrir epididimitis El hecho de tener relaciones sexuales con precaucin (relaciones sexuales con una sola pareja, usar condones) puede ayudar a prevenir la epididimitis causada por enfermedades de transmisin sexual
Orquitis
Orquitis
es la inflamacin de uno o ambos testculos, causada con frecuencia por infeccin o traumatismo y una de las causas del escroto agudo y de azoospermia
Epidemiologia
La
tasa de la orquitis o la epididimitis por transmisin sexual es ms alta en los hombres de 19 a 35 aos de edad
Factores de riesgo
Comportamientos
sexuales de alto riesgo Mltiples parejas sexuales Antecedentes personales de gonorrea u otra ETS Pareja sexual con una ETS diagnosticada
Los factores de riesgo de orquitis que no se debe a una ETS abarcan:
Ser mayor de 45 aos Uso prolongado de una sonda de Foley No estar vacunado contra las paperas Problemas de las vas urinarias que ocurren al nacer (congnitos) Infecciones urinarias regulares Ciruga de las vas urinarias (ciruga genitourinaria)
Etiologa
Entre
los virus que provocan la orquitis debemos destacar el de las paperas; la orquitis causada por paperas suele aparecer en jvenes mayores de 10 aos y se desarrolla unos 4 o 6 das despus de haberlas padecido, en este caso los afectados pueden sufrir adems atrofia testicular.
La
orquitis puede ser consecuencia de una infeccin provocada por diversos tipos de bacterias y virus; generalmente es consecuencia de una epididimitis enfermedades de transmisin sexual como la gonorrea o la clamidia pueden ser causa de orquitis; adems tambin puede desarrollarse en varones con brucelosis
Las
Signos y sntomas
Inflamacin escrotal Testculo sensible, inflamado y con sensacin de pesadez Ingle edematizada y sensible en el lado afectado Fiebre Flujo uretral peneano a veces Disuria Dolor en la relacin sexual o en la eyaculacin Dolor inguinal Dolor testicular que puede empeorar por las evacuaciones intestinales o la tensin intestinal Sangre en el fluido seminal En ocasiones pus microscpico en el fluido uretral o en el sedimento urinario
Un
examen fsico puede mostrar:
Agrandamiento o sensibilidad en la prstata Sensibilidad e inflamacin de los ganglios linfticos en el rea inguinal del lado afectado Testculo agrandado y sensible en el lado afectado
Examenes
Conteo sanguneo completo (CSC) Ecografa testicular Exmenes para detectar clamidia y gonorrea (frotis uretral) Anlisis de orina Urocultivo (de una muestra limpia): se pueden necesitar varias muestras que incluyen: orina del chorro inicial, orina de la mitad del chorro y orina despus de un masaje de prstata
Tratamiento
Antibiticos:
si la infeccin es causada por bacterias (en caso de gonorrea o clamidia, las parejas sexuales tambin deben recibir tratamiento) Antinflamatorios Analgsicos Reposo en cama con elevacin del escroto y aplicacin de compresas de hielo en el rea
Complicaciones
La
orquitis puede causar infertilidad Otras complicaciones potenciales abarcan: Epididimitis crnica Muerte del tejido testicular (infarto testicular) Fstula en la piel del escroto (fstula escrotal cutnea) Absceso escrotal
Prevencin
Hacerse vacunar contra las paperas previene la orquitis asociada con esta enfermedad. Los comportamientos sexuales seguros, como tener una pareja a la vez (monogamia) y el uso del condn, disminuirn la probabilidad de desarrollar orquitis como resultado de una enfermedad de transmisin sexual
Pronostico
El
pronstico de esta enfermedad depender en gran medida de su causa, de forma que mientras los pacientes con orquitis causada por bacterias pueden recuperar la funcionalidad normal de sus testculos con el adecuado tratamiento, los hombres que padecen orquitis partida tienen peor pronstico ya que esta no se puede tratar, as quedan muchos pacientes estriles.