Cuáles Son Las Características de La Epistemología
Cuáles Son Las Características de La Epistemología
Cuáles Son Las Características de La Epistemología
1. Cules son las caractersticas de la epistemologa? Los principales problemas que plantea la epistemologa son acerca de la posibilidad del conocimiento, su origen, trascendencia y el criterio de verdad. La epistemologa estudia la relacin entre el sujeto y el objeto y todos los problemas que esa relacin plantea. Para esto se tienen que formular preguntas acerca de esa relacin y cmo esta puede llegar a trascender en un amplio criterio de verdad en beneficio del conocimiento. Sin embargo, es probable que la relacin de conocimiento no pueda estudiarse dejando de lado al sujeto y al objeto. Fuera de esta relacin paradigmtica no hay una realidad que conocer. Las concepciones acerca del objeto del conocimiento dividen a las ciencias en dos grandes ramas. En resumen la ciencia es el conocimiento ordenado de los seres y sus propiedades, por medio de sus causas. El saber cientfico no aspira a conocer las cosas superficialmente, sino que pretende entender sus causas porque de esa manera se comprenden mejor sus efectos. Se distingue del conocimiento espontneo por su orden metdico, su sistematicidad y su carcter definitivo. La ciencia es descriptiva, ya que investiga que son las cosas, como actan y como se relacionan. La ciencia se cristaliza en la historia humana a travs de distintas escuelas y conceptos. Son estos los que le dan o confieren autoridad a la ciencia.
2. En qu momento se utiliza el mtodo cientfico y cul es su funcin? El mtodo cientfico se desarrolla para construir conocimiento objetivo, es denominado de la misma manera que la filosofa de la ciencia acepta como sentido comn y por ello adquiere carcter de generalmente aceptado por la comunidad cientfica y la sociedad. Por otra parte, sabemos que existen cosas cuya naturaleza es precisamente subjetiva. La aproximacin cientfica a estos elementos es compleja y normalmente se efecta a travs de los mtodos cientficos menores, diseados para ramas especficas del saber. Haciendo un breve anlisis de este tema, la funcin del mtodo cientfico es estudiar el entorno a partir del conocimiento que establecen las ciencias formales a excepcin de las ciencias humanas y sociales, donde los fenmenos de estudio e investigacin no se pueden repetir controlada y artificialmente como puede ser a travs de un experimente, sino que debido a su grado de complejidad se deben llevar a cabo de distinta forma a travs del estudio del comportamiento de hechos histricos en comparacin con el mismo comportamiento o los mismos fenmenos sociales que representen en la actualidad, slo as, el investigador se dar cuenta de lo que puede significar a futuro el desarrollo del mismo problema social.
Universidad Nacional Autnoma de Mxico Facultad de Ciencias Polticas y Sociales Ramrez Segovia Jorge 3. Cul es la funcin de la investigacin?
Si bien la respuesta a esta pregunta ha sido cuestionada desde el origen del mtodo cientfico, se ha demostrado la existencia de una amplia variedad de funciones de la investigacin. Debemos partir del hecho social determinado de que toda ciencia necesita una base estructural y emprica, que se lleva a cabo a travs de la informacin cuando esa ciencia y eso que entendemos como ciencia obtiene un lugar determinado y una representacin social. La principal y caracterstica de este mtodo es obtener nuevos conocimientos con base en estudios previos, por otra parte, funciona como medio de apoyo para el desarrollo de nuevas teoras y mecanismos que nos ayuden a entender mejor y con mucha ms capacidad ya que significa un firme compromiso para cultivar la imaginacin, partiendo del hecho que que por imaginacin debemos entender el acto de pensar como una amplitud del hombre y su ser, y que necesita nutrirse o estar dotado de contenidos. El resultado de una observacin individual expresado en forma de proposicin singular que pretende explicar un fenmeno se llama teora. Y sta es dentro de las singularidades humanas la que ocupa el nivel ms alto. Una teora es una serie de preposiciones que tienen en cuenta los siguientes conceptos: 1. Los conceptos deben estar claramente definidos 2. Los conceptos deben ser congruentes entre s 3. Los conceptos deben derivarse de observaciones existentes y asertivas para el ser humano. 4. Las teoras deben abrir camino para hacia nuevas observaciones que amplen el campo del conocimiento. En la ciencia emprica la teora humana nunca es definitiva, y debemos tener en claro que en ella los conceptos son fundamentados, ya que a lo largo de la historia y del tiempo los conceptos cambian y tienen usos sociales determinados. Por lo tanto, es deber del estudioso elegir la investigacin ms relacionada con su inters y la resolucin de sus problemas de investigacin.