Trabajo De
Amor perdidos
NDICE
1. Breve introduccin al teatro isabelino..pp.3 2. Biografa de Shakespeare y clasificacin de sus obras.pp.4 3. Resumen del libropp.5 4. Descripcin de los principales personajes..pp.7 5. Valoracin personalpp.8 6. Bibliografapp.9
El teatro isabelino (1558-1625) es una denominacin que se refiere a las obras dramticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra ([reina desde 1558 hasta]1603). Durante la primera mitad del siglo XVI predomin un teatro religioso de procedencia medieval y junto a este se fueron abriendo paso un teatro cortesano y un teatro popular. El teatro popular ingls empez a representarse en escenarios improvisados; pero, al iniciarse el ciclo isabelino ya existan locales expresamente construidos para las representaciones teatrales. Los teatros ms destacados fueron The Swan (El Cisne), de forma circular, y The Globe (El Globo), de forma hexagonal. El pblico de estos teatros estaba integrado por gente de toda condicin, pero con predominio del estamento popular. Era un pblico que reclamaba diversin y emocin. Las caractersticas del teatro isabelino son las siguientes: -Se transgreden, en primer lugar, las controvertidas unidades de tiempo, lugar y accin. -Se mezclan los gneros. -Se mezclan, igualmente, los personajes nobles con los plebeyos. -En una misma obra pueden alternarse el verso y la prosa. La singularidad del teatro shakesperiano se debe a las siguientes aportaciones: -Su estilo es asombrosamente rico. -Presencia de una potente riqueza estilstica que pulsa los resortes de la emocin, de manera que el espectador- o el lector- no pueden permanecer indiferente ante las palabras de sus logrados personajes. -Elev a sus criaturas a la categora de personajes universales. -Concepcin del personaje cmico (clown o bufn) como contrapunto de los personajes ms graves. Las intervenciones de este personaje alcanzan en ocasiones autntica hondura filosfica.
Respecto al autor de este libro puedo decir que naci en Stratford-upon-Avon, en abril de 1564 y era hijo de un comerciante acomodado. William Shakespeare curs probablemente sus primeros estudios en la escuela primaria local, la Stratford Grammar School, en el centro de su ciudad natal. El 28 de noviembre de 1582, cuando tena 18 aos de edad, Shakespeare contrajo matrimonio con Anne Hathaway. En 1599 ya haba creado su propia compaa, con la que se instal en el teatro The Globe. El autor vivi retirado en su ciudad natal en los ltimos aos y muri el 23 de abril de 1616. Ante la falta de manuscritos holgrafos y de fechas precisas de composicin, se hace muy difcil el establecer una cronologa bibliogrfica shakespeariana. El First Folio, que reagrupa la mayor parte de su produccin literaria, fue publicado por dos actores de su compaa, John Heminges y Henry Condell, en 1623, ocho aos despus de la muerte del autor. Este libro divida su produccin dramtica en Historias, Comedias y Tragedias. En el First Folio se clasifican como "obras histricas" (en ingls, histories) exclusivamente las relacionadas con la historia, relativamente reciente, de Inglaterra. El inters de las estas obras radica en la pasin con la que se presentan las ambiciones humanas, relacionadas en este caso con el poder. Algunas de estas obras son: Enrique VI, Ricardo III, Ricardo II, et. En las comedias el autor estudia todas las clases sociales, por lo que constituyen un buen reflejo de la sociedad. De la primera etapa del autor destacamos las siguientes obras: La comedia de las equivocaciones, El mercader de Venecia, La fierecilla domada, El sueo de una noche de verano, Las alegres comadres de Winsor, etc. Tambin hay que mencionar La tempestad, en la que la fantasa y la magia colman de lirismo una obra optimista y serena. Shakespeare compuso tragedias desde el mismo inicio de su trayectoria: una de las ms tempranas fue la tragedia romana de Tito Andrnico, siguiendo unos aos despus Romeo y Julieta. Sin embargo, las ms aclamadas fueron escritas en un perodo de siete aos entre 1601 y 1608: Hamlet, Otelo, El rey Lear, Macbeth (las cuatro principales), y Antonio y Cleopatra, junto a las menos conocidas Timn de Atenas y Troilo y Crsida. Shakespeare fue tambin poeta y sonetista. Aunque escribi sobre todo poemas extensos narrativos y mitolgicos, se le recuerda especialmente como un excepcional autor de sonetos puramente lricos. La cronologa de los sonetos es difcil de establecer, pero se conjetura que fueron compuestos entre 1592 y 1597.Algunas de sus poesas son:Venus y Adonis y La violacin de Lucrecia.
La obra que he elegido se llama Trabajos de Amor Perdidos y sus principales personajes son los siguientes: -Fernando, rey de Navarra -La princesa de Francia -Berowne -Longaville -Dumaine -Boyet Seores del squito de la princesa de Francia -Marcade -Rosalina -Mara -Catalina Trabajos de amor perdidos es una de las comedias ms tempranas de William Shakespeare. La obra comienza con el rey de Navarra y tres nobles compaeros, Berowne, Dumaine, y Longaville, que juran dedicarse al estudio durante tres aos. Las condiciones que implican este juramento son: la renuncia a la compaa de las mujeres, la obligacin de ayunar y dormir pocas horas. Uno de ellos, Berowne, se niega a considerar el pacto con seriedad, y discute sobre las clausulas del documento, pero finalmente acaba firmndolo. Berowne le recuerda al rey que la princesa de Francia tena concertado un encuentro con l, para negociar la rendicin de Aquitania. El rey acepta hablar con aquella y su squito (que incluye a tres amorosas damas) en la corte, obligndoles a acampar en una zona alejada de la corte. Ms tarde, en el encuentro, el rey de Navarra y sus amigos se entrevistan con la princesa y sus acompaantes, y cada cual se enamora de las seoritas en cuestin. La trama principal se complementa con otras historias cmicas de menor relevancia. Un impresionante caballero espaol, Don Adriano de Armardo, hiere a una joven campesina, Jaquenetta, asistido por Moth, su astuto paje, y Costardo, un patn. Encontramos asimismo a dos acadmicos pedantes, Holofernes y Sir Nathaniel, que suelen hablarse el uno al otro en latn bsico. En el ltimo acto, el rey Fernando y sus compaeros visitan a la princesa y a sus damas disfrazados para cortejarlas y declararse. Las mujeres se enteran de esto y los engaan disfrazndose ellas tambin intercambindose los regalos que, cada una haba recibido de sus amados. Finalmente los hombres reconocen haberse disfrazado y confiesan el amor que sienten cada uno por sus respectivas seoras. Damas del squito de la princesa Seores del rey
Al final llegan noticias de que el rey francs ha fallecido y que su hija debe regresar para tomar su lugar en el trono. Los nobles prometen ser fieles a sus parejas, pero stas, desconfiadas de su ardor juvenil, exigen que esperen un ao para demostrar si son cumplidores de su palabra.
El rey Fernando
Berowne
Longaville
Dumaine
Juran dedicarse No puedes disfrutar de Pero tienen que En el encuentro
a tres aos la compaa entrevistarse los
de estudio de las mujeres con la princesa de Francia hombres
Se enamoran La princesa de Francia Rosalina Mara Catalina
Reciben un regalo Diamantes Una carta Una carta y perlas Un guante
Las chicas se intercambian los regalos para confundir a sus pretendientes los que a su vez estn disfrazados
Los chicos reconocen que se han disfrazado y se declaran
Las mujeres piden a los chicos un ao de espera para poder disfrutar de su amor
A continuacin voy a hacer una descripcin de los personajes principales: -El rey de Navarra ha hecho el voto de no permitir, durante tres aos, en los que se dedicar a los estudios, que ninguna mujer se acerque a la corte, pero se le recuerda de que tiene una entrevista pendiente con la princesa de Francia y por lo tanto decide acudir a esa reunin. Cuando se da cuenta del gran amor que siente por la princesa, rompe con su promesa de estar alejado de las mujeres y decide conquistarla, cosa que van a intentar sus amigos con sus respectivas amadas. -La princesa de Francia aprecia la sinceridad del guardabosque cuando le dice la verdad sobre el supuesto cumplido que en realidad se refera a la caza (esto lo podemos observar en el acto cuarto, escena primera donde el guardabosque le dice a la princesa lo siguiente: -All abajo, en la linde de aquel soto. Es un lugar donde podris hacer vos la ms hermosa caza). La princesa es la que decide seguirles el juego a los hombres castigndoles (esto lo hace burlndose de ellos cuando aparecen sin disfraces) por haberse disfrazado y no haberse atrevido a ser ellos mismos en el momento en que las cortejaban. -Berowne confa mucho en s mismo, lo que podemos observar en el momento en el que dice que aunque las tentaciones son iguales para todos cree que ser el ltimo en faltar su juramento. Es jovial, alegre y le gusta contar relatos y chistes. Tambin se puede decir que es un hombre repleto de sarcasmos. -Longaville es un hombre de excelente reputacin y dotes, muy conocedor de las artes y glorioso en la carrera de las armas. Su espritu es custico, tiene una voluntad terca y no perdona a las personas. -Dumaine es un mozo corts, virtuoso. -De las damas de la princesa aparecen pocas descripciones, por ejemplo Catalina es la que tiene una actitud un poco diferente a las dems mujeres al no pedirle ningn servicio a Dumaine para merecer su amor, sino que solo le pide que la espere durante un ao. Las frases que ms me han gustado son las siguientes: Si mis observaciones (rara vez fallidas), y que consisten en adivinar con los ojos lo que siente el corazn, no me engaan ahora, el Rey de Navarra est tocado Esta frase aparece al final del segundo acto y la dice Boyet. Con esta frase se quiere decir que el rey de Navarra est enamorado de la princesa Cuando habla el Amor, enmudecen todos los dioses para escuchar la armona de su voz He elegido esta frase (que se halla en el cuarto acto y la dice Berowne) porque expresa perfectamente el poder que tiene el amor sobre el mundo y lo mucho que impacta, cosa que se deduce al introducir a los dioses. El amor es un demonio, no hay ms ngel malo que el amor Esta frase es la que ms me ha gustado de todas ya que dice que el amor, (aunque lo propio de l es hacerte feliz), a veces puede llegar a hacerte dao. 7
Esta obra en general no me ha gustado, pero hay algunas escenas que s como por ejemplo cuando la princesa y sus damas se burlan de los hombres cuando vienen a visitarlas despus de haberse disfrazado (ya que esa escena es muy cmica y divertida). Respecto a los personajes puedo decir que no hay ninguno que me haya llamado la atencin porque sus acciones son parecidas y nadie destaca en algo concreto. A m me habra gustado que la obra continuase y contar lo sucedido en ese ao de espera, aunque hay pruebas que indican que Shakespeare debe haber escrito una continuacin, llamada Trabajos de amor ganados, que se ha perdido.
Bibliografa
http://es.wikipedia.org/