Huellas Del Pasado... Rokwell
Huellas Del Pasado... Rokwell
Huellas Del Pasado... Rokwell
Elsie ROCKWELL
Centro de Investigacin y de Estudios Avanzados. Mxico [email protected]
Recibido: 24 de octubre de 2006 Aceptado: 31 de enero de 2007
Resumen
Retomando un concepto antropolgico que subraya la dinmica histrica de la cultura, el artculo sostiene que las culturas escolares pueden comprenderse en trminos de la paulatina selectiva apropiacin de diversos recursos culturales. Para ello, examina prcticas observadas hacia finales del siglo XX, en las primarias de una regin de Mxico con fuerte presencia nahua. El anlisis de entrevistas y registros de clase muestra la influencia de consignas y reformas educativas generadas en distintos momentos del siglo, as como efectos de sucesivos libros de texto. Las clases observadas tambin reflejan la incorporacin de recursos discursivos y saberes propios de la regin. La historicidad de la prctica escolar permite cuestionar la existencia de una cultura escolar constante y uniforme. Aconseja ms bien realizar cuidadosos estudios comparados. Palabras clave: Mxico, antropologa de la educacin, historicidad, teora de cultura, culturas escolares, discurso en el aula.
Abstract
Assuming an anthropological concept that underscores the historical dimension of culture, the article argues that school cultures can be understood in terms of the selective and progressive appropriation of diverse cultural resources. To sustain this position, it examines practices observed towards the end of the twentieth century in elementary schools of a Nahuatl region of Mexico. Analyses of interviews and classroom transcripts reveal the influence of educational precepts and reforms introduced during the whole century, including the effects of successive textbooks. Practices also reflect the incorporation of discursive and cultural resources from the region. The historicity of school practices would challenge the existence of a constant and uniform culture of schooling and rather advises undertaking careful comparative research. Key words: Mexico, Anthropology of education, historicity, culture theory, school cultures, classroom discourse. SUMARIO: 1. Introduccin. 2. Apoyos conceptuales. 3. Continuidades y rupturas con la tradicin decimonnica. 4. Huellas de la poca de oro de la escuela rural mexicana. 5. Una idea racional y exacta del universo y del mundo social. 6. La influencia del IFCM en las maneras de hablar. Revista de Antropologa Social 2007, 16 175-212
175
ISSN: 1131-558X
Elsie Rockwell
7. Los libros de la patria: reflejo y molde de una cultura magisterial. 8. Los libros de la Reforma: dilemas del descubrimiento. 9. Reflexiones finales. 10. Referencias bibliogrficas.
1. Introduccin Desde la perspectiva antropolgica, se concibe la educacin como un entramado de procesos de transmisin, reproduccin, apropiacin y transformacin de objetos, saberes y prcticas culturales en contextos diversos que siempre rebasan la instruccin formal. La investigacin etnogrfica ha resaltado la gran diversidad de contenidos y formas que asumen estos procesos humanos universales. Ha constatado que las dinmicas histricas de la cultura en espacios educativos, como en otros dominios parentesco, asentamiento, trabajo, celebracin, autoridad, estn sujetas a juegos y tramas de poder legitimacin, dominacin, resistencia, coercin, e involucran tanto continuidades como rupturas a lo largo del tiempo. La visin antropolgica sobre la educacin en sociedades escolarizadas ha logrado esclarecer planos de conflicto, de correspondencia y de influencia mutua entre las prcticas culturales que ocurren en las escuelas y aquellas que caracterizan los entornos locales y los flujos globales. No obstante, si bien muchos trabajos han abordado las relaciones entre la experiencia escolar y el entorno social, existe cierta tendencia a dejar el estudio de la interaccin entre maestros y alumnos a otras disciplinas, como la didctica y la psicologa educativa y, sobre todo, el anlisis del discurso. Estas disciplinas recurren de manera creciente a conceptos socio-culturales; sin embargo, suelen tratar lo cultural como atributo del contexto, de los contenidos o de los educandos, pero rara vez como una dimensin inherente a las prcticas educativas mismas. En este trabajo argumento que las configuraciones de herramientas, prcticas y saberes que se conjugan dentro de las aulas pueden comprenderse desde la lgica de los procesos culturales. Evitando la mirada que intenta evaluar las consecuencias de polticas educativas o prescripciones pedaggicas, abordo lo que ocurre en las escuelas con la intencin de comprender su dinmica cultural e histrica. Intento mostrar cmo podra repensarse el anlisis de lo que ocurre en las aulas en trminos de la acumulacin y la sedimentacin de distintos recursos culturales introducidos a lo largo de un siglo. Para dejar testimonio de esta dinmica, examino la historicidad de prcticas que pude observar hacia finales del siglo XX, en las escuelas primarias de varios pueblos de La Malintzi, Tlaxcala regin de Mxico marcada por una fuerte presencia nahua. La investigacin retoma por una parte registros de clases de primaria y entre-
176
Elsie Rockwell
vistas que realic durante la dcada de los ochenta y, por otra, tratados pedaggicos y documentos de archivo que muestran formas de enseanza propuestas y difundidas en la regin a lo largo del siglo XX. Intenta mostrar que en la prctica de cada maestro se distingua la influencia de diversas reformas y consignas educativas, as como los efectos de la introduccin de dispositivos pedaggicos, en particular de los libros de texto gratuitos, distribuidos en Mxico desde los aos sesenta del siglo pasado. Ms all de las huellas de las sucesivas reformas, las clases observadas tambin reflejaban la incorporacin de recursos culturales y discursivos propios de la regin. 2. Apoyos conceptuales Al abordar el mundo escolar desde la antropologa, se vuelve ineludible trabajar con el concepto de cultura, en alguna de sus mltiples acepciones. William Sewell, un historiador que utiliza la teora antropolgica, ofrece una sntesis til de la discusin actual en torno a este concepto polismico que se encuentra en constante curso de redefinicin. Observa que actualmente es ilusorio concebir una pluralidad de culturas como entidades discretas, lgicamente consistentes, altamente integradas, consensuales, resistentes al cambio y claramente delimitadas (Sewell, 2005:171)1. Enfatiza, en cambio, el hecho de que las configuraciones culturales son ms bien contradictorias internamente e incluyen elementos y significados que son objeto de disputa social. El anlisis de la dimensin cultural, lejos de sealar sistemas cerrados, revela configuraciones que estn flojamente acopladas, delimitadas por fronteras difusas y permeables. Estas configuraciones adems estn sujetas a cambios constantes, tienen historia (Sewell, 2005: 169-171). Sewell agrega que no es posible suponer que las culturas poseen una coherencia inherente y esencial; las configuraciones culturales adquieren cierta coherencia relativa slo en funcin de su vinculacin con diversas instancias sociales que concentran el poder y que intentan organizar la diversidad, dando lugar a de cierta unidad temporal (Sewell, 2005:171-174). Las instituciones educativas, entre otras, son instancias que tienden a proyectar cierta coherencia cultural, aunque en realidad estn atravesadas por contradicciones, conformadas de capas sedimentadas y abiertas a mltiples flujos culturales externos. Desde esta concepcin, resulta difcil hablar de una cultura escolar correspondiente a una institucin circunscrita y universal. Las tramas culturales de
1
Traduccin de la autora.
177
Elsie Rockwell
las escuelas son construcciones histricas y, como tales, muestran encadenamientos y transformaciones en el tiempo2. Estn sujetas a flujos culturales provenientes de diversos mbitos, ante los cuales muestran diferentes grados de permeabilidad y de clausura. Para abordar esta dimensin cultural en contextos educativos, es importante integrar algunos conceptos adicionales. En la tradicin de la teora histrico-cultural3, el trabajo pedaggico implica el uso de herramientas y signos, acumulados de manera desigual en diferentes sectores, momentos y tiempos que se objetivan, se apropian y se utilizan dentro de determinadas prcticas culturales. En los contextos escolares, estas prcticas incluyen formas ms o menos convencionales de actuar, hablar, trabajar, disciplinar, tratar a los nios, representar el conocimiento y mostrar el saber, que se reproducen a menudo ms all de las acciones planeadas o las intenciones conscientes del maestro. A partir de estas tramas culturales, los maestros integran recursos pedaggicos diversos de manera selectiva a lo largo de sus vidas. Adems, expresan o incorporan continuamente modos de hablar y representar los saberes que nunca han sido prescritos para las escuelas, pero que se entreveran con las tradiciones pedaggicas. Por lo tanto, el trabajo docente no refleja de manera coherente la normatividad pedaggica vigente. Las pautas de cambio y continuidad de las prcticas y los saberes escolares no se rigen del todo desde los dispositivos normativos puestos en marcha por las autoridades institucionales. Las culturas escolares tienen una dinmica propia, en la que el encuentro entre personas de diferentes generaciones maestros, padres y jvenes condiciona ritmos y formas de transmisin intergeneracional, de apropiacin y de resistencia, que no respetan los tiempos econmicos y polticos. Tiene poco sentido por ello contrastar realidades escolares con los modelos prescriptivos expresados en textos del periodo del estudio; es seguro que no habr una correspondencia ntida. En cambio, es posible encontrar dentro de un corte temporal la influencia parcial y paulatina que han tenido diversos dispositivos oficiales a lo largo de dcadas. No es fcil distinguir las huellas del pasado en la multiplicidad de prcticas y significados culturales que se observan en un contexto escolar en un
2 Sobre un concepto plural de culturas escolares, me he inspirado sobre todo en los trabajos de Julia, 1995; Nespor, 1997; Chervel, 1998; Viao, 1999; Escolano, 2000; Chartier, 2003, 2005; Lawn y Grosvenor, 2005. Ver tambin Rockwell, 1997. 3 Esta tradicin remite sobre todo a Lev Vygotsky y a M. M. Bajtn, y a la investigacin que se ha realizado utilizando sus teoras.
178
Elsie Rockwell
momento dado. Para apoyar esta tarea, he recurrido al concepto de cronotopo, con el cual Bajtn buscaba: la plenitud y la claridad de los signos visibles del tiempo en el espacio... y el carcter creativamente activo del tiempo del pasado en el presente. (Bajtn, 1982: 234). Bajtn sealaba que Goethe:
distribua las cosas que se encuentran juntas en el espacio segn los eslabones temporales, segn las pocas de generacin. Para l, lo contemporneo, tanto en la naturaleza como en la vida humana, se manifiesta como una diacrona esencial: o bien como residuos... de diversos grados de desarrollo y de las formaciones del pasado, o bien como grmenes de un futuro ms o menos lejano (Opus cit.).
Entre las herramientas culturales utilizadas en el aula, cobran especial importancia las prcticas discursivas y los usos de textos escritos. Para abordar estas prcticas, ha sido til la reflexin del mismo autor sobre los gneros discursivos. Bajtn inclua como gneros no slo las formas convencionales de escribir, como la novela o el sermn, sino tambin cualquier manera de hablar, como las formas de saludarse o interrogarse, siempre cargadas de antemano de mltiples sentidos dados los usos pretritos de las mismas palabras y formulaciones. Reconoca que los hablantes y los escritores retoman, mezclan y transforman los gneros disponibles de manera creativa, imprimindoles acentos y tonos, segn la situacin. Propona que existen ciertos ambientes genricos, espacios sociales en los cuales la fuerza colectiva moldea el discurso, orientndolo hacia determinadas formas y censurando otras. Las instituciones educativas, como otras, han favorecido, o bien excluido, el desarrollo de determinados gneros, formando en los educandos y docentes disposiciones hacia ciertas maneras de hablar y de escribir, que varan a travs del tiempo/espacio y que se diversifican segn los niveles y las modalidades escolares. Desde esta concepcin, es posible pensar que los maestros hablan y escriben de maneras que son producto de tendencias genricas diversas que han prevalecido en los mbitos de formacin y de trabajo docente a lo largo de sus vidas. Desde luego, lo hacen de manera selectiva, adaptando los diversos recursos segn su propio estilo y valoracin, pues los gneros se renuevan en cada realizacin; recuerdan su pasado pero viven en el presente (Bajtn, 1984:106). Se forma as una larga cadena que permite explicar la continuidad de ciertas prcticas transmitidas de generacin a generacin de maestros, as como la aparicin de recursos textuales y discursivos retomados o inventados por los propios maestros.
179
Elsie Rockwell
Bajtn sugiri que los gneros de habla forman correas de transmisin entre la historia del lenguaje y la historia de la sociedad (Bajtn, 1986: 66). As, los gneros pueden constituir puentes para vincular el anlisis del discurso del aula y la historia social de las culturas escolares. Esta perspectiva aporta una dimensin histrica al discurso oral y escrito, y desde luego a los gestos, las posturas y las acciones4, que observamos en las clases. Es con esta perspectiva que propongo examinar un conjunto de prcticas culturales observadas en primarias de la zona de La Malintzi, intentando distinguir las sedimentaciones producidas por los ambientes y los sucesos educativos que generaron las maneras de ensear en los aos ochenta del siglo pasado. Eslabones temporales en las tradiciones docentes Frente a la homogeneidad de las normas y los dispositivos nacionales leyes, programas y libros en Mxico durante la poca del estudio (19801992), resaltaba la heterogeneidad de las culturas escolares reales. Muchas prcticas pedaggicas arraigadas en la regin de La Malintzi eran distantes de las formas de trabajo prescritas en los discursos pedaggicos de la poca. Dentro de la diversidad, era posible distinguir algunos patrones recurrentes en la regin. Los gneros utilizados por los maestros de estas escuelas reflejaban las tradiciones regionales y nacionales de enseanza e incluso formas de expresin locales no escolares. Muchas de las prcticas sin duda eran compartidas por otros maestros e incluso reflejaban corrientes pedaggicas que trascendan las fronteras nacionales5. Sin embargo, algunas similitudes entre los maestros sugeran tradiciones docentes locales. Al hablar de tradiciones docentes, intento eliminar el matiz peyorativo del trmino tradicin, para identificar componentes de diversas tradiciones docentes especficas que se arraigaban en la regin. En muchos escritos sobre educacin se confronta lo tradicional con lo moderno, con un sesgo valorativo pero con pocas referencias histricas. Mientras lo tradicional se asocia con ideas como el verbalismo y la disciplina estricta, lo moderno sugiere lo innovador y reclama como rasgo propio la atencin a los nios como sujetos pensantes. Estos calificativos polares ocultan diferencias significativas entre las prcticas observadas, mejor comprendidas como expresin de tradiciones docentes diverLa perspectiva multimodal desarrollada por Gunther Kress, Carie Jewitt y otros (2001) est explorando estos aspectos. 5 Katie Anderson-Levitt (2002) describe traslapes entre culturas pedaggicas nacionales transnacionales para el caso de Francia y Estados Unidos, algunos son similares a su vez con Mxico.
4
180
Elsie Rockwell
sas. Algunas tradiciones podran identificarse con reformas que fueron introducidas en distintos momentos; retomaron consignas pedaggicas que fueron innovadoras en su momento y conformaron culturas docentes complejas y cambiantes. En las clases observadas, algunas prcticas remitan a temporalidades muy largas, otras estaban comprendidas en la memoria histrica local; otras ms eran construcciones recientes o emergentes6. Las prcticas observadas provenan de los cruces entre las trayectorias de vida de los maestros y los sucesivos flujos culturales y pedaggicos que haban entrado al mbito local. Al comparar maestros de diferentes generaciones, era posible intuir cmo algunas maneras de ensear se haban incorporado con fuerza, mientras que otras tendan a perderse o permanecan marginales. Haba ciertas tendencias generacionales que reflejaban discontinuidades en las prcticas culturales en estas escuelas. Sin embargo, no siempre exista una relacin lineal entre la edad de un maestro y su forma de trabajo. Algunos maestros mayores se haban apropiado recursos introducidos por las sucesivas reformas educativas. Por otra parte, los maestros jvenes hacan uso de recursos pedaggicos antiguos, heredados de sus propios mentores. La prctica de cada maestro inclua formas codificadas por generaciones anteriores junto con expresiones y tcnicas recientes. Los maestros participaban de ciertas tradiciones reconocibles, sin embargo tambin desarrollaban estilos personales de trabajar. Al apropiarse los recursos pedaggicos que haban llegado a la regin, les impriman su sello personal. Adems, algunos maestros introducan en el aula maneras de hablar propias de las comunidades de las que eran originarios. Como cada uno combinaba recursos de diferentes orgenes, no es posible armar una tipologa ntida o clasificar a los maestros segn tradiciones. Ms bien, se trataba de seguir vetas que aparecan y se ocultaban en el quehacer cotidiano del aula. Al mirar la prctica de los maestros como una composicin de diferentes planos, cada uno con cierta continuidad en el tiempo, es posible empezar a desatar algunos de los hilos que forman las tradiciones docentes. Para establecer los antecedentes, fue necesario rastrear algunos de los ambientes genricos, para retomar el concepto de Bajtn, que influyeron en la vida y el trabajo de los maestros de la regin. Al reconstruir la historia de reformas educativas y de las instituciones de formacin docente intent sopesar su influencia relativa
Doy una explicacin ms amplia de esta perspectiva en Rockwell, 1999, texto en el que propongo articular tres planos en el anlisis de las clases, para recuperar la dimensin histrica junto con la cotidiana.
6
181
Elsie Rockwell
dentro de la zona de estudio, pues aun las acciones estatales tendientes a uniformar la educacin tienen efectos diferenciales en distintas regiones. Diversas fuentes y documentos me permitieron encontrar algunos vnculos efectivos entre el presente y el pasado. Algunas fuentes mostraban cmo determinadas instituciones con presencia duradera en el estado de Tlaxcala incidieron directa o indirectamente en generaciones de maestros. Las entrevistas con algunos maestros sugeran que haban incorporado a su trabajo prcticas que observaron en sus mentores y aludan a la procedencia de algunas de sus preferencias. Ciertos textos provenientes de determinadas pocas pasadas an provean recursos que utilizaban los maestros en sus clases. Finalmente, algunas prcticas o gneros parecan responder a corrientes subterrneas que sobrevivieron de alguna manera a lo largo del siglo, sin ser promovidas oficialmente. En las siguientes secciones, examino huellas fragmentarias de algunos eslabones temporales vinculados con las reformas educativas y las corrientes de pensamiento pedaggico que pudieran haber influido en la vida de los maestros de la regin. El recorrido empieza por identificar las similitudes y diferencias que podran existir entre las formas de enseanza de principios del siglo XX y la prctica observada en la regin durante los aos ochenta. Muestro algunos gneros orales nombrados en documentos que se perdieron o mantuvieron a lo largo del siglo. A continuacin, hago un recuento de algunas prcticas vinculadas a la introduccin de las reformas posrevolucionarias la escuela rural mexicana y la educacin socialista y a los mbitos de formacin de los maestros, incluyendo las conferencias pedaggicas y las acciones destinadas a maestros en servicio. Examino los efectos de la fuerte ruptura que ocurri con la distribucin gratuita de los primeros juegos de libros de textos oficiales a todos los nios, durante los aos sesenta. Muestro cmo la transformacin radical de estos libros durante la Reforma Educativa (1970-1976) plante nuevos dilemas frente al uso del texto7. El anlisis se suspende antes de la llamada modernizacin educativa de 1992, que posteriormente habr ejercido su propia influencia material y normativa sobre las prcticas docentes en las primarias de la regin. Los cortes se refieren a momentos claves en la historia, aunque es seguro que algunas recomendaciones de cada reforma continuaron estando presentes en la formacin de las sucesivas generaciones de maestros. As, por ejemplo, las ideas sobre la escuela rural que se forjaron despus de la revolucin se reproducan en las normales rurales durante dcadas despus de que haban dejado de ser pol7
182
Elsie Rockwell
ticas vigentes. Las consignas pedaggicas tuvieron efectos que rebasaban los momentos en que aparecan inicialmente en el discurso oficial. En este artculo, he centrado el anlisis en las maneras de hablar y de leer en clase, sealado algunas de las diversas combinaciones encontradas en la prctica. En la variedad de maneras de usar la palabra y los textos es posible encontrar rasgos que remiten a las reformas pedaggicas procuradas en diferentes momentos del siglo XX8. El anlisis se sesga hacia aquellas clases que permitan registrar una mayor gama de maneras de hablar y trabajar con los textos. Retomo ejemplos de los grados superiores de la primaria, de la materia de lengua espaol, pero tambin de otras materias escolares dentro de las cuales se trabajaba con la lectura y la discusin. Fue particularmente interesante seguir las diversas propuestas para la enseanza de las ciencias, ya que tuvieron una influencia importante en la seleccin y el uso de gneros textuales y discursivos. Como cuestin central, sealo la disyuntiva entre el uso de la palabra oral y el recurso al texto escrito que marca todo el siglo. A lo largo del recorrido sealo momentos de tensin entre ciertos gneros discursivos y la referencia a textos impresos. Esta veta permite captar momentos en que penetran el aula diversas expresiones y conocimientos regionales retomados por los maestros o por los alumnos. Algunas tradiciones daban mayor cabida a la incorporacin de elementos de la experiencia cotidiana al proceso de enseanza, frente a la tendencia a privilegiar la formulacin textual codificada en diversos recursos escolares. El juego entre ambas tendencias muestra los lmites de la coherencia relativa de la cultura escolar y revela sus contradicciones internas. 3. Continuidades y rupturas con la tradicin decimonnica A finales del siglo XIX, el intento de promover una pedagoga objetiva o intuitiva en Mxico se opona a una cultura escolar donde predominaba el uso de catecismos religiosos o cvicos9. Las nuevas consignas pedaggicas orientaban a los maestros hacia la vida real y desestimaban el uso de libros de textos10. Esta tendencia tuvo una expresin particular ligada a la reciente incorporacin
8
La influencia de sucesivos debates y polticas educativas en torno a la lectura y la escritura, y sus influencias en las culturas escolares, han sido tema de otros estudios, notablemente, los de A-M. Chartier, 2003, 2005, y A-M Chartier y Hbrard, 1989. 9 Los pedagogos mexicanos del siglo XIX, como Carrillo, Flores y Rebsamen, retomaron corrientes modernas de la pedagoga europea, sin embargo elaboraron propuestas originales. 10 Rockwell, 2002, se centra en este debate y sus efectos en la prctica.
183
Elsie Rockwell
de temas de ciencias naturales en la enseanza elemental. Entre otras cosas, a los maestros de aquel tiempo se les recomendaba acercarse a la naturaleza y dar lecciones de cosas, para que los nios aprendieran a conocer su mundo (Carrillo, 1964: 693-704). Aunque existan en el medio textos con el ttulo Lecciones de Cosas, hay poca evidencia emprica de cmo se llev a la prctica la enseanza objetiva en las escuelas. Algunos maestros tlaxcaltecas de principios del siglo haban concluido la primaria superior y el ao de estudios pedaggicos en el Instituto Cientfico y Literario en Tlaxcala, fundada a finales del siglo XIX, donde podran haber conocido el amplio acervo del gabinete de historia natural. No obstante, los docentes del Instituto parecen haber preferido el uso de textos a la experiencia directa con los objetos expuestos. En todo caso, no existan estos recursos en las dems escuelas del Estado. En las fuentes documentales es posible encontrar algunas pistas sobre las maneras de ensear recomendadas a los maestros en servicio en aquella poca. Aunque no existen trazas del discurso real en las aulas, se conservan textos que prescriban formas de hablar. Es el caso del protocolo de una clase modelo que se dio en 1917, en el contexto de la capacitacin de maestros en servicio en la regin11. La leccin, de 25 minutos, fue sobre el tema de un tipo de flor, el aretillo, utilizado como el objeto en torno al cual se dara la clase dentro de la tradicin de las lecciones de cosas. El protocolo registraba la siguiente secuencia, sin dar mayores detalles:
I. II. III. IV. V. VI. Recordatorio de la clase anterior Enunciacin del tema Conversacin sobre el tema Catecismo dirigido a los alumnos sobre el tema. Resumen oral por el maestro Resumen oral por los estudiantes
Esta descripcin dista mucho de ser un registro de lo que pas, pero es interesante en varios sentidos. El fragmento menciona varios gneros la conversacin, el catecismo, el resumen oral que se conservaban o introducan al inicio del siglo XX. Un primer rasgo notable de este esquema ideal es el predominio de la participacin oral, tanto del maestro como de los
Resea de la conferencia verificada el sbado veinticinco del mes de agosto de mil novecientos diecisiete en el saln destinado a la Escuela elemental de Santa Cruz, Tlaxcala y bajo la presidencia del C. Inspector Tcnico-Administrativo de la Segunda Zona Escolar, Profesor Bernab Barrera. Archivo General del Estado, Fondo de la Revolucin y el Rgimen Obregonista, caja 344/3, 1917.
11
184
Elsie Rockwell
alumnos. La clase se abra y cerraba con presentaciones orales: el recordatorio, la enunciacin y los resmenes. Entre ambos, se nombran dos gneros que regulaban el intercambio oral con los alumnos. En lo que se llamaba conversacin, seguramente no mediaba ningn texto. El uso de un catecismo sugiere la existencia de un texto con preguntas y respuestas preestablecidas, no obstante, es difcil imaginar que hubiera uno sobre la planta del aretillo. Cuando realic las observaciones durante la dcada de los ochenta, algunos maestros mayores en la regin parecan responder a la consigna de privilegiar el modo oral. Sobresala un maestro ya prximo a la jubilacin, Fidencio12, quien haba terminado la educacin elemental formalmente de cuatro grados, el nivel ms alto que exista en los aos veinte en los pueblos de la regin. A lo largo de los aos, l haba tomado varios cursos de pedagoga; sin embargo, no se haba inscrito en los programas de titulacin. Su prctica se distingua por un marcado uso pblico de la palabra. Para l, lo importante era lograr que los pequeos le perdieran el miedo de hablar en clase. En todas las materias, sola componer un pequeo texto o problema sobre el pizarrn y luego pasar a los alumnos a darle lectura en voz alta varias veces, antes de copiarlo en sus cuadernos. Si se trataba de resolver un problema o contestar una pregunta, peda a los alumnos que primero dijeran en voz alta los pasos que seguan o lo que pensaban escribir. Fidencio insista en que los nios deban aprender a pensar. Como me comentaba, siempre he sabido que es necesario razonar para aprender, que uno tiene que inducir a los estudiantes a hablar, para poder ensearles a pensar. Si bien es posible que su forma de trabajar reflejara una amalgama construida a lo largo de los aos, resaltaba el nfasis en la palabra oral. El contraste entre esta tradicin y la prctica de otros maestros mostraba una de las diferencias marcadas dentro de la trama cultural general en estas escuelas. Al tener como referencia las categoras del protocolo de 1917 para examinar las prcticas observadas, es posible reconocer algunas continuidades y cambios a lo largo del siglo XX. Los dos pasos iniciales, recordatorio y enunciacin, parecen ser bastante familiares. Durante los aos ochenta, era comn que los maestros comenzaran por recordar la clase anterior y enunciar el tema que trataran. Esto a menudo significaba dar una definicin del trmino, como sucedi en una clase en que el maestro Pablo pregunta la
12
Los nombres de este maestro y los dems referidos en este artculo son ficticios.
185
Elsie Rockwell
definicin del tema: ustedes me van a decir, en primer lugar, la pregunta que les hice, qu quiere decir ecologa? Acepta varias respuestas, antes de reformularlas con la frase altamente codificada: es la ciencia que estudia los seres? (suspende en tono de preguntar). A esta pregunta los alumnos contestan a coro: vivos. Luego el maestro precis y ampli el sentido del trmino. De manera similar, otros maestros iniciaban un tema con una breve explicacin o definicin del tema, como la investigacin o la oracin. Si bien ahora enunciar el tema pareciera ser un paso de sentido comn, es importante recordar que esta prctica tiene una historia relacionada con la paulatina construccin de una secuencia programtica comn para los alumnos de un grado escolar, considerado como un grupo homogneo. Este desarrollo es relativamente reciente y an no caracteriza a todas las escuelas de Mxico, ni del mundo. De hecho, en 1917 enunciar un tema comn en las escuelas unitarias multigrado que predominaban en la regin podra haber sido bastante problemtico. Para los aos ochenta, pareca ser menos comn el resumen oral al final de una clase, pues muchos maestros terminaban dando o dictando una conclusin escrita. En ninguna clase observada se pidi un resumen oral a los alumnos, como se sugiere en el protocolo, aunque los maestros a veces construan una conclusin a partir de las respuestas de los alumnos. El maestro Rodrigo, al terminar una clase sobre el ciclo del agua, solicit una conclusin oral. Despus de cuestionar la frase escueta, el agua va y viene, que ofreci un alumno, acept una versin ms elaborada y ms cercana al lenguaje del texto escrito: el agua sube en forma de vapor y forma nubes, y luego cae en forma de lluvia. Escribi la frase en el pizarrn para que la copiaran. Otros maestros de la regin intentaban de manera similar llegar a una conclusin mediante un interrogatorio a los alumnos. Sin embargo, a menudo este ejercicio oral se suspenda despus de algunos minutos, para dar lugar al cuestionario escrito, como cierre ms comn. En el protocolo de 1917, el trmino que suena ms fuera de lugar para los aos ochenta es catecismo, dispositivo que los educadores del siglo XIX retomaron de la Iglesia para inculcar una conciencia cvica nacional. Esta forma genrica, proveniente de la Reforma y la Contrarreforma, se haba adoptado despus de la revolucin francesa para disear catecismos civiles y lleg a Mxico con la Independencia13. A pesar de su asociacin con el mtodo
13
186
Elsie Rockwell
socrtico14, los dilogos, cmo se les llamaba a veces, haban acabado en series fijas de preguntas y respuestas prescritas que pretendan facilitar el trabajo de los preceptores. Durante el siglo XIX, el catecismo fue criticado por los pedagogos, tanto por sus antecedentes doctrinarios como por la repeticin literal del texto. Con el nacimiento de las Normales y el giro hacia la enseanza objetiva15, se cuestionaba la memorizacin de textos. Enrique C. Rebsamen, prestigiado pedagogo suizo quien radicaba en Mxico16, afirm de manera tajante: La Pedagoga moderna ha condenado para siempre el uso de los textos en forma catequstica. No obstante, l mantena la asociacin entre la mayutica y la manera de preguntar catequizando, para designar una forma de interrogacin que el maestro hace a los alumnos con el fin de que descubran por s mismos la verdad que trata de inculcarles (Rebsamen, 2001:173, 182)17. El trmino catecismo segua presente en el discurso normativo local a principios del siglo XX como muestra el protocolo de 1917 18. En este caso, posiblemente se usaba para designar la manera de preguntar sugerida por Rebsamen. De hecho, las crticas hacia la memorizacin de respuestas aparecan en el mismo documento, que concluye con la siguiente nota:
El inspector recomend que los profesores pusieran atencin a la manera en que se dirigan las preguntas a los estudiantes; no deban inculcar las respuestas de memoria, salvo en el caso de las recitaciones. Deben evitar, en lo posible, las respuestas a coro, y deberan poner en prctica las clases modelo en sus propias escuelas.
Al reprobar la memorizacin y la respuesta coral, salvo en el caso de las recitaciones, el inspector de 1917 reconoca las crticas al uso del catecismo. Algunas de estas crticas se seguan expresando dcadas despus. En las clases observadas en los ochenta en la regin tlaxcalteca, la interrogacin segua siendo el eje de gran parte del trabajo. An se encontraban ocasionalmente respuestas a coro, que uno podra pensar eran una reminiscencia de la tradicin que se
14 Algunos autores relacionan este gnero con los dilogos socrticos. Sin embargo, Scrates haca todo menos procurar una respuesta preestablecida en un texto. 15 En Mxico, las nuevas concepciones pedaggicas en esta lnea se asocian con la obra de Manuel Flores, 1901. 16 Entre otras acciones, Rebsamen haba fundado la Normal de Veracruz en Jalapa, donde se haban formado varios educadores del estado contiguo de Tlaxcala a finales del siglo XIX. 17 La raz griega significaba simplemente ensear por la va de la palabra oral. 18 Durante los aos treinta todava se lleg a proponer un Catecismo socialista, texto que fue rechazado por Rafael Ramrez.
187
Elsie Rockwell
combata a principios de siglo. De hecho, era difcil evitar las respuestas a coro, cuando la pregunta as lo indicaba implcitamente. Sin embargo, algunos maestros lo desalentaban. El maestro Pablo haca eco de las crticas antiguas cuando insista: no contesten a coro pidan la palabra me entienden?. A pesar de la incidencia de las respuestas a coro, el catecismo era una influencia genrica relativamente distante sobre las formas de ensear de los aos ochenta. El trmino catecismo como referencia a un mtodo de enseanza ya no se usaba entre maestros de la regin. A pesar de la naturaleza ritual de algunos intercambios con los alumnos, ningn maestro usaba una serie fija de preguntas y respuestas prescritas. La variedad de preguntas utilizadas abra un abanico de respuestas posibles, aunque a menudo los maestros las orientaban hacia la formulacin que esperaban. De hecho, se observaba una tensin entre prcticas interrogativas que intentaban producir las respuestas previstas y el gnero de conversacin recomendado por pedagogos desde el siglo XIX, y tambin presente en el protocolo de la leccin del aretillo de 1917. Rebsamen tambin haba hecho recomendaciones al respecto: cuando el maestro entabla una conversacin con sus alumnos, debe dejarse un tiempo amplio a la espontaneidad de su espritu, debe dejarles en libertad de contestar con su propio lenguaje, que es distinto en cada nio... (Rebsamen, 2001:182). Esta disyuntiva parece ser una constante en todo intento de hacer hablar a los alumnos. Los propios nios perciban el conflicto entre decir lo que pensaban y dar con la respuesta esperada por el maestro. No obstante, en algunas clases, se abran parntesis que realmente acercaban el intercambio a una conversacin, por la disposicin del maestro a aceptar las intervenciones diversas de los alumnos. Por ejemplo, en la clase sobre el ciclo del agua, Rodrigo inici un intercambio, un poco al margen del tema central, sobre los pozos del pueblo, en el cual los alumnos aportaban informacin acerca de su profundidad y condicin que l desconoca, invirtiendo as la pauta acostumbrada19. La conversacin apareca como un gnero discursivo que abra espacios para la expresin de saberes no escolares, formulados de manera relativamente espontnea, tanto por parte de los alumnos como por el maestro. En otros momentos, la interaccin conduca hacia la produccin de la respuesta esperada. Aunque sta no siempre estaba prefigurada como tal en un texto, como era el caso con los catecismos impresos, s tenda a reflejar las
19
188
Elsie Rockwell
normas de formulacin escrita ms que de conversacin, como se nota en el ejemplo citado arriba de la conclusin sobre el ciclo del agua. En estas secuencias, la palabra oral tenda a reproducir o a reflejar los gneros escritos, cerrando el paso a los saberes locales. A pesar de que el texto de 1917 sugiere una realidad escolar conocida, tena poco que ver con las formas de ensear de los maestros que observ en los aos ochenta. Slo quedaba en este tiempo una prctica que podra vincularse a esta tradicin: la recitacin de versos. Justamente esa prctica haba escapado a la tendencia a desalentar el uso de la memorizacin. Su paulatina desaparicin hacia finales del siglo XX fue un ltimo paso para desprestigiar la memoria dentro de la cambiante cultura escolar de la regin. El predominio de la palabra oral que se percibe en el protocolo, y en algunos maestros mayores, pareca desplazarse poco a poco por la referencia al texto impreso. A pesar de estos cambios, muchos maestros continuaban asociando su oficio con el uso de la voz y sosteniendo que no son los libros, sino son las personas quienes expresan el conocimiento. 4. Huellas de la poca de oro de la escuela rural mexicana En la prctica de muchos maestros de la regin, se observaba la influencia de otra corriente pedaggica, distinta a la que se haba codificado en la estructura del catecismo y las lecciones de cosas. Durante la poca posrevolucionaria (1921-1934) en Mxico, se haban difundido las crticas hacia una escolarizacin que se limitaba a ofrecer los rudimentos de la cultura. Los educadores que diseaban la nueva escuela rural mexicana en ese tiempo20 rechazaban la enseanza libresca a favor de la enseanza para la vida. Proponan ensear cosas necesarias para el progreso de la civilizacin campesina. En este contexto, Rafael Ramrez ampliaba las crticas hacia prcticas basadas en la repeticin memorstica del texto (Ramrez, 1937: 129-130). Agregaba a ello la dimensin de la accin: El maestro debe pues, poner al nio en condiciones tales que puedahacer las cosas por s mismo. Esto quiere decir que las nociones sobre las diferentes asignaturasdeben darse sobre el propio terreno, en los momentos en que el alumno trabaja (Ramrez, 1986: 41). Estas nuevas ideas poco a poco entraron a la regin, para competir con la tradicin del Instituto Cientfico y Literario, particularmente desde la nueva normal rural federal fundada en Xocoyucan, Tlaxcala, y desde los cursos orga20
Educadores como Rafael Ramrez, Moiss Senz, Enrique Corona, entre otros.
189
Elsie Rockwell
nizados por la Misin Cultural de la Secretaria de Educacin Pblica para actualizar a los maestros en servicio21. A partir de estas recomendaciones, muchos maestros del Estado difundan prcticas sociales, productivas y artsticas que dependan en gran medida del discurso oral. Favorecan el trabajo prctico, pero tambin el deporte y las representaciones teatrales. Los educadores intentaban que su trabajo fuera relevante tanto para forjar patria como para promover el progreso en las regiones rurales. Recogan elementos del siglo anterior que servan a ese fin, particularmente el nfasis en la higiene que haba marcado a toda una poca. La enseanza se subordinaba a este proyecto, tomando como punto de partida los centros de inters y los proyectos prcticos que se establecan en las escuelas. Durante los aos ochenta, la intencin de establecer un estrecho vnculo entre la escuela y la comunidad se haba abandonado haca tiempo, sin embargo algunos gneros difundidos en la regin durante esa poca se podan identificar en el discurso de los maestros. Pese a la urbanizacin progresiva de la zona, la imagen de una comunidad rural y sus costumbres segua presente. Algunos problemas y ejemplos planteados por los maestros aludan a situaciones caractersticas del medio rural. El maestro Alberto, de Santa Cruz, organiz a sus alumnos para representar una obra referida a un campesino que no quera enviar a su hijo a la escuela, hecho que entonces casi no ocurra. En otra ocasin relacion el tema de la comunicacin no verbal con la costumbre an vigente de usar los tambores para llamar a la fiesta patronal. Otros maestros retomaban saberes locales expresados por los nios. La maestra Celia dio una clase sobre hierbas medicinales, en la que incorpor ejemplos que haban trado sus alumnos de casa; algunos nombres eran poco conocidos desde la escuela, como axomiate, estafiate, epazote morado y hierba del zorrillo. Fue notorio que estos ejemplos permanecieran en lo oral y no formaran parte de la lista escrita en el pizarrn, que inclua manzanilla, romero, ruda e hinojo. Los maestros de los aos ochenta intentaban adems influir en la realidad local, orientando a los alumnos hacia nuevas prcticas. Varios ejemplos se encuentran en la clase de ecologa que dio Pablo, quien era nativo de la regin. La clase inclua un repaso de lo que los alumnos haban aprendido durante una visita a una casa ecolgica experimental instalada en el pueblo.
En mi estudio histrico sobre los aos 1910 a 1940 (Rockwell, 2007) describo las consecuencias locales de estas reformas.
21
190
Elsie Rockwell
El siguiente comentario de Pablo resonaba con la consigna de los aos veinte, de relacionar los temas escolares con las necesidades de las comunidades y de inculcar nuevos hbitos domsticos. En este caso, se trataba del fogn elevado que haban conocido durante la visita.
Pablo: bueno en la casa ecolgica [el fogn] evita el cansancio de las personas que hacen tortillas no?... en el caso de su mam su hermanao a lo mejor a ustedes. quin de ustedes hace tortillas ah en su casa? levanten bien la mano sin vergenza ninguna esos es que se siente hacer tortillas ah hincadas se siente bonito? As: no! Pablo: no se cansan las rodillas As: s Pablo: se cansan las rodillas y luego qu se cansa? As: la espalda Pablo: la espalda verdad? y aparte de eso quin nos hace llorar?... As: el humo! Pablo: el humo si quieren luego despus les cuento un cuento de Quetzalcatl (y el humo)
Pablo no slo intentaba orientar a los alumnos hacia nuevas prcticas domsticas. Tambin aluda a la historia cultural prehispnica, antecedente lejano de la cultura local, al ofrecer un cuento en el cual Quetzalcatl22 le recomend a su madre que si acaso llegara a llorar por su ausencia dijera que era a causa del humo. La referencia a este tipo de leyendas tena cierto arraigo especial en la regin de La Malintzi, tanto dentro como fuera de la escuela, si bien las versiones provenan ms de obra plstica y textos impresos que de la tradicin oral. La intervencin de Pablo reflejaba la consigna de vincular la escuela con la vida, que era reconocida por muchos maestros de la regin, aunque ya pocos pusieran en prctica los ambiciosos proyectos comunitarios de los aos veinte. En esta tradicin, en particular, los saberes locales se expresaban en el aula en los momentos de apertura discursiva. 5. Una idea racional y exacta del universo y del mundo social El lema de la educacin socialista, una idea racional y exacta del universo y del mundo social, fue elevado al rango constitucional en el Artculo 3o constitucional vigente entre 1934 y 1944. Con ello, se estableci que todo alumno
22 Quetzalcatl, un personaje prehispnico semi-mtico, se asociaba durante el periodo colonial con Santo Toms, quien habra llegado antes de los espaoles a preparar la conversin al Catolicismo. Esta asociacin y las leyendas correspondientes, eran particularmente fuertes en Tlaxcala.
191
Elsie Rockwell
de primaria tena derecho al conocimiento cientfico del mundo natural y social, destituyendo as las distinciones existentes entre la educacin destinada a nios y nias, al medio urbano y al medio rural. En Tlaxcala, la consigna se reinterpret a partir de una tradicin liberal y republicana ligada a la escuela pblica decimonnica. El objetivo enunciado en el artculo constitucional se entendi como un combate a las creencias tradicionales y un nfasis en la utilidad de la ciencia, aspectos que influyeron en la cultura escolar de esta regin. El reflejo de esta tendencia segua visible en las escuelas durante los aos ochenta, particularmente en los momentos que privilegiaban la explicacin y la comprensin de los temas de ciencias. En varias clases, las explicaciones acerca del sistema solar o de las vacunas se relacionaban con crticas a las creencias locales acerca de los eclipses y las enfermedades. Aludiendo a creencias locales, Pablo hizo el siguiente comentario acerca de los conejos:
Pablo:no aguanta uno el olor a al conejo inclusive las creencias de los pueblos no?... que (los conejos) hacen bastante dao a las nias porque no s qu! ... creo que no se casan!... o no s qu pasa all dicen, no!.....pero nos falta tcnica al contrario (el orn) hasta ayuda a desinfectar!
Pablo se sumaba a la tarea de erradicar las supersticiones, una orientacin que, si bien fue introducida desde el siglo XIX, fue intensificada durante los aos treinta. Tambin reflejaba esta tradicin al decir que el agua contaminada poda secar las milpas, aunque agregaba tienden a culpar a dios. El nfasis que se haba introducido con la educacin socialista consisti en siempre dar explicacin cientfica a las recomendaciones prcticas, lo cual segua siendo vlido. Como lo deca el maestro Felipe: por qu los regao cuando traen las manos sucias?, porque cuando vamos a defecar al campo, tomamos muchos microbios en las manos. Luego esa tierra trae microbios y las traemos en las manos, por eso hay que lavrselas. Una particularidad del periodo de la educacin socialista fue una diseminacin ms amplia de la palabra impresa. Durante esta poca, la SEP respald y difundi los primeros libros de lectura de alcance nacional. Ms an, public y distribuy muchos textos para apoyar el trabajo de los maestros. La parte del magisterio vinculada a los movimientos polticos de izquierda se volc hacia la lectura, incorporando a su acervo personal no solamente herramientas propias de su trabajo sino tambin tratados econmicos, legales y polticos, instructivos prcticos y literatura nacional y extranjera. La nueva relacin con la palabra impresa influy en la prctica, pues abri vas de acceso a otras fuentes de
192
Elsie Rockwell
informacin y de opinin. El maestro Macario recordaba: En esa poca no era como ahora con los libros de texto. Tenamos que estudiar varios libros para de all sacar todo lo que ensebamos. Entre los maestros de los aos ochenta quedaban pocos que se hubieran formado durante el auge de los aos treinta, aunque algunos seguan expresando las posturas militantes de la poca. En cambio, entre muchos permaneca la tendencia a buscar textos y folletos de muy diverso tipo que apoyaran su trabajo, incluyendo compendios legales, folletos tursticos sobre zonas arqueolgicas, antologas poticas y semblanzas de los hroes. Transformar la informacin sacada de estos textos en un relato oral para los alumnos o en un pequeo resumen escrito representaba parte de la preparacin de sus clases. La tradicin de la educacin socialista se encaminaba hacia la formacin de una conciencia cientfica y una identidad nacional secular. Aunque la reforma de 1934 pronto fue derogada por su contenido socialista, el impulso que dio a las maneras de entender la cultura y la ciencia y de traducirlo para todo ciudadano durara la mayor parte del siglo XX. Su impacto en el mbito cultural de la regin fue significativo, si bien se incorpor a una matriz de tradiciones muy diversas. A la larga, la orientacin socialista comparta el espacio con expresiones de religiosidad popular, muy arraigadas en la zona de La Malintzi, as como con la amplitud de informacin y desinformacin que se difunda por los nuevos medios masivos de comunicacin. Nuevamente, las apropiaciones realizadas dentro de las aulas, mediadas por los maestros, influyeron en la configuracin cultural local, para regresar aos despus al aula como saberes locales23. La comprensin de los eclipses ya era tan comn que los nios la expresaban en clase. La conciencia de la explotacin de los trabajadores, en cambio, haba sido desplazada en gran medida por las elaboraciones ideolgicas que borraron la historia de la poca socialista. 6. La influencia del IFCM en las maneras de hablar La mayora de los maestros que trabajaba en las escuelas del estado durante los aos ochenta haba estudiado en el Instituto Federal de Capacitacin del Magisterio (IFCM) fundado en 194524. La formacin de los maestros en servicio que no haban cursado la Normal qued en manos de los normalis-
23 Ver Chervel, 1998, sobre la manera en que las culturas escolares influyen en las configuraciones culturales de la sociedad. 24 Segn datos de los ochenta, ms del 60% se haba titulado en esa modalidad.
193
Elsie Rockwell
tas que daban clase en el Instituto y que manejaban un acervo de tcnicas didcticas y recomendaciones pedaggicas forjadas despus de la revolucin. En las clases sabatinas del Instituto, a lo largo de treinta aos, se haban consolidado ciertas maneras de ensear que a su vez influyeron en la prctica de los maestros tlaxcaltecas. Las entrevistas con algunos de los maestros de la regin daban idea de esta experiencia formativa. Al relatar su vida profesional, Pablo cont que despus de probar varios oficios y estudios comerciales, tuvo la oportunidad, como muchos otros, de ser contratado como maestro aunque slo tena estudios de secundaria y algunos cursos de preparatoria. Ya en el servicio, recorri varias escuelas en el Estado y se inscribi en el IFCM. De su experiencia en el Instituto, recordaba a los profesores que ms le haban impresionado. Todos eran de edad avanzada. Unos se distinguan por ser buenos para platicar sobre un tema sin referirse a libros o apuntes, otros por saber dar una explicacin amplia de los contenidos.
Pablo: su modo de trabajar era de llegar y nos platicaba muchopero sin que viramos o abriramos los libros toda la hora nos empezaba a platicar porque tambin se lo saba de memoria, los movimientos corporales del nio en la lactancia todo eso nos explicaba, a como nos iba platicando, lo que bamos captando bamos tomando apuntes nunca nos pidi un libro de psicologa nos llegaban fascculos son muy buenos, hasta ahora todava nos sirven, del IFCM fascculos con apuntes sintetizados Despus contina sobre la maestra de ciencias naturales esa maestra haca mucho material de ese bien dibujadito bien pintadito con sus temas bien ordenaditos nos pona el rotafolio nos iba explicando nos iba dando el tema nos iba explicando, mire se nos quedaba... no hablaba mucho pero con los dibujos... y con los trminos que ella le daba captbamos ms rpido
Lo interesante es que pltica y explicacin coincidan con dos gneros discursivos que Pablo haba destacado explcitamente en clase. Por ejemplo, pidi a los alumnos que platicaran algo sobre la visita que haban hecho a la casa ecolgica. Reiter varias veces esta peticin: nos pueden platicar algo sobre la cocina ecolgica? Durante la pltica Pablo utiliz y acept varios trminos en la antigua lengua local, el nhuatl, para hablar de aspectos relacionados25. Aunque no us el trmino conversacin, con el trmino pltica aluda a un gnero discursivo similar, en el cual los alumnos se sintieran con ms libertad de expresarse. Ms tarde, inici con otro tono de voz una secuencia diciendo: bueno vamos a ver primero que nada la expliPara los aos ochenta, ya muy pocos nios hablaban el nhuatl, sin embargo, numerosos trminos sobrevivan en el espaol cotidiano.
25
194
Elsie Rockwell
cacin sobre la cocina ecolgica qu nos deca la biloga? Mientras agregaba preguntas puntuales, iba construyendo con las respuestas de los nios una explicacin detallada de su funcionamiento26. Es posible que estas dos cualidades asociadas con los maestros, la habilidad de platicar y la capacidad de dar amplias explicaciones sobre los temas, fueran incorporadas a la cultura docente local como modos preferidos de ensear. El ambiente genrico del IFCM sin duda influy en la formacin tanto de Pablo como de muchos otros docentes de la regin. La combinacin de un elaborado uso de la expresin oral, incluso para ensear temas que se encontraban en libros o folletos accesibles, pareca distinguirse de prcticas de los maestros ms jvenes quienes se basaban en los libros de texto. El uso de la explicacin oral requera hacer presente, mediante algn medio, el fenmeno natural del que se hablaba. En las referencias al IFCM aparecen varios ejemplos del uso del dibujo y las ilustraciones, como recursos que tuvieron mayor arraigo en la cultura escolar que el uso de objetos reales promovido por la propuesta decimonnica de lecciones de cosas. As, al describir las clases de la maestra de ciencias del Instituto, Pablo resaltaba su coleccin de lminas que ella haba hecho a mano y que le servan como punto de partida para explicar los temas. De manera similar, l haba utilizado el dibujo a mano de la cocina ecolgica como referente para su explicacin. El siguiente detalle muestra su forma de proceder.
Mientras el maestro empezaba a dibujar el horno sobre el pizarrn, los estudiantes gritaban detalles. Alumnos: varios la silla! el metate! Maestro: el metatems o menos as es no? Alumnos: a coro: s! Maestro: bueno bueno no somos artistasno? ahora sganle. Antonio empez a agregar partes al dibujo, y otros estudiantes ofrecan pasar al pizarrn. Una nia se levanta y va a agregar detalles, junto con Antonio. Otros gritan sugerencias o correcciones. Maestro: bueno qu ms le falta?
El dibujo como habilidad escolar cobr fuerza en Mxico con la enseanza Normal y los Colegios de Artes y Oficios, durante el siglo XIX27. La representacin convencional de figuras geomtricas, los fenmenos geogrficos, la
En Rockwell, 2000, ofrezco un anlisis ms amplio de este contraste, y en Rockwell, 2001b, considero la expresin de pltica en el contexto comunitario. 27 El uso del dibujo haba sido parte de la reaccin en contra de la enseanza libresca, asociada con educadores como Pestalozzi.
26
195
Elsie Rockwell
botnica y la anatoma se convirtieron en parte importante del repertorio docente. Sin embargo, su incorporacin a la enseanza elemental era mucho ms lenta; por ejemplo, no se mencionaba en el protocolo de 1917, posiblemente porque se usara la planta real. Despus de la poca revolucionaria, hubo iniciativas importantes para la enseanza del dibujo, sin embargo, en la regin no sola considerarse como materia oficial de la primaria elemental, aunque apareca peridicamente como recomendacin a los maestros. Cuando llegaron a las escuelas primarias los primeros libros de texto gratuitos, en los aos sesenta, el dibujo era materia de los grados superiores; sin embargo, lo que aparece en esos libros son ejercicios de dibujo tcnico. En los libros de la Reforma Educativa de los aos setenta, vigentes en los aos ochenta, en cambio, la prctica del dibujo brillaba por su ausencia. Por alguna va extraoficial perdur la tradicin de representar objetos del conocimiento escolar mediante dibujos hechos a mano con trazos convencionales. Durante los aos ochenta era prctica comn entre maestros mayores de la regin, como Fidencio y Eufemio, quienes solan pedir a sus alumnos que calcaran o trazaran a mano el mapa de Tlaxcala. Tambin maestros ms jvenes recurran a ello, si bien las temticas eran diferentes: los alumnos de Eduardo haban dibujado a Emiliano Zapata caudillo de la revolucin para algn concurso local. Todo ello indicaba la formacin de una tradicin escolar que se transmita de generacin a generacin a pesar de que las prescripciones oficiales no siempre la haban alentado. No obstante, este tipo de dibujo libre empez a enfrentar una difcil competencia, la aparicin de lminas y estampas impresas que se compraban en cualquier papelera. Para los aos setenta, tambin se redujo la necesidad de dibujar, dada la calidad de las ilustraciones de los nuevos libros de texto. Por ello, es interesante que el recurso haya sobrevivido en estas escuelas, incluso resistiendo el uso de las pequeas laminas impresas que tanto se pedan en las escuelas urbanas. El dibujo permita representar temas que no tenan cabida en los programas oficiales, as como los que eran obligatorios. Maestros como Pablo, acostumbrados a hacer dibujos, de todas formas optaban por usar lminas escolares comerciales para los temas ms difciles de representar, como la evolucin humana. Lo que permaneci en la prctica de muchos maestros fue la forma de asociar la explicacin verbal de un fenmeno a una imagen. Estas pautas discursivas se trasladaban fcilmente hacia la discusin de las ilustraciones de los libros y tendan a ser ms abiertas que la interrogacin dirigida hacia la
196
Elsie Rockwell
comprensin del texto. En una secuencia particularmente animada, el maestro Rodrigo, despus de haber dibujado un esquema del ciclo del agua en el pizarrn, gui la atencin de los nios hacia una bella ilustracin del libro que representaba un paisaje con cerros, ros y lagos, nubes en el horizonte y lluvia en los valles, hacindoles describir la escena y aun aceptando de ellos comentarios sobre detalles que l no haba notado, como: Detrs de las montaas tambin llueve, y Estaban muy negras las nubes y ac estn blancas28. Es difcil saber qu tanto de esta tradicin que entrelazaba la pltica y la explicacin con el uso de dibujos y lminas se puede atribuir al IFCM y qu tanto proviene de otras fuentes. Reflejaba prcticas de los profesores del Instituto, muchos de los cuales haban sido maestros rurales en su juventud, pero incluso las prcticas del IFCM cambiaban. En una entrevista, Clementina Munive29, quien haba dirigido el Instituto durante veinticinco aos, coment las innovaciones que haba intentado introducir durante los aos setenta, cuando entraron los nuevos programas y libros de la llamada Reforma Educativa. Dos cambios fueron la tendencia a pedir que los maestros investigaran los temas y las llamadas dinmicas de grupo30. Pablo contaba que Clementina pona en prctica el mtodo de investigacin y que los haca trabajar, pero justificaba este procedimiento, porque si yo me pongo a platicarle a mis alumnos y no los pongo a investigar o [] no les pongo un ejercicio se quedan en la nada se le olvida a uno. No obstante, en general, Pablo, como otros de su generacin, pareca tener en menor estima a los maestros que mandaban a sus estudiantes a investigar un tema en la biblioteca y luego slo los sacaban de dudas, renunciando a su papel central de dar clase. Efectivamente, en esa tendencia se notaba el abandono de dos recursos discursivos valorados por los maestros de la regin, la pltica y la explicacin. En cambio, otros maestros recuperaban las maneras ms elaboradas de aplicar las dinmicas promovidas por el Instituto para propiciar el trabajo en equipos y repartir las responsabilidades de la lectura del texto. As, en cierta ocasin, Ramn organizaba a sus alumnos de sexto por equipos, para que estudiaran una leccin del libro de historia y elaboraran preguntas a partir de
28 29
Secuencia incluida en el anlisis de esta clase, en Rockwell, 1991. Entrevista con C. Munive, realizada por E. Sandoval. En este caso conservo el nombre real de la maestra, por tratarse de una funcionaria con un perfil pblico conocido. 30 Las prcticas de investigacin de temas tienen una historia larga que remonta en Mxico por lo menos al tiempo de Rafael Ramrez, y se retomaban peridicamente.Ver Ramrez, 1937: 109-121. Las dinmicas de grupo fueron propuesta de los aos setenta.
197
Elsie Rockwell
la lectura, insistiendo que stas estuvieran apegadas al texto y bien formuladas. En una secuencia rpida, cada equipo lanzaba una pregunta a otro equipo, que la tena que contestar sin mirar el texto para ganar puntos. Ciertamente, si no haba respuesta clara en la leccin, el primer equipo perda puntos. Los gneros de interrogacin se haban trasladado del maestro hacia los propios estudiantes y los nuevos textos daban legitimidad a las respuestas correctas. A lo largo de los aos, se fue diluyendo la centralidad del Instituto en la formacin de los maestros. El IFCM se suspendi unos aos, luego se convirti en algo distinto, para convivir con una gama de opciones de formacin31. Las nuevas generaciones de maestros conocieron una mayor diversidad de propuestas. Paralelamente, se perda la orientacin que haba formando ciertas tradiciones compartidas por la mayora de los maestros de la regin. 7. Los libros de la patria32: reflejo y molde de una cultura magisterial Una de las influencias ms significativas en los gneros utilizados en las escuelas mexicanas en general, as como en la regin, fue la aparicin de los primeros libros de texto gratuitos, que llegaron a todas las escuelas durante los aos sesenta. Varios maestros de la regin recordaban con cierta emocin el momento de haber recibido estos libros, ya fuera como docentes o como alumnos de primaria. En general los maestros apreciaban estos primeros libros, pues anteriormente haba sido difcil lograr que todos los alumnos de la clase contaran siquiera con el mismo libro de lecturas y muchos no tenan textos. El efecto de estos libros gratuitos probablemente no fue inmediato; se filtraba a travs del tiempo y los maestros de los aos ochenta an recurran a ellos para preparar sus clases. Tambin es posible que esos libros, escritos en general por maestros con experiencia, reflejaran una cultura docente compartida que los anteceda y que los rebasaba. Adems, la estructura de lecciones de estos primeros libros influy de manera duradera en la codificacin de los contenidos escolares y en el orden que seguan muchos maestros de primaria al dar clases de ciencias sociales y naturales. La huella ms clara de estos libros era el uso del cuestionario escrito al finalizar un tema. Este gnero, que se encontraba al final de cada leccin en
El IFCM fue transformado en Direccin General de Mejoramiento Profesional en 1971, y luego en Direccin General de Capacitacin y Mejoramiento Profesional del Magisterio, en 1978. 32 Se conocan comnmente como los libros de la patria porque traan en la portada una mujer abanderada que representaba a la Patria.
31
198
Elsie Rockwell
muchos manuales desde el siglo XIX, probablemente slo tom fuerza mucho despus, con la entrada de los exmenes escritos y los primeros libros gratuitos. Slo con la disponibilidad de un mismo libro para cada nio, as como de cuadernos de trabajo que incluan cuestionarios para ser llenados por los alumnos, fue posible sistematizar esta prctica. El maestro Ramn recordaba el uso de estos libros cuando l era alumno de primaria:
el contenido cientfico vena bastante amplio y aparte cada libro traa su cuaderno de trabajo. O sea, ah ya los nios contestbamos en base a lo que nos explicaba el maestro y me pareca muy bien porque traa cosas que yo digo que son elementales que sepamos por ejemplo en Geografa traa los paralelos, los meridianos los lmites con nuestro territorio... las temperaturas todo eso, aunque ya no me toc trabajar con esos libros [como maestro].
Cuando estos libros fueron sustituidos durante la Reforma Educativa de los aos setenta, se eliminaron los cuadernos de trabajo para las reas de ciencias naturales y sociales. Los maestros se sintieron obligados a poner sus propios cuestionarios para los alumnos. Para sacar preguntas, algunos recurran a los libros de la patria, donde encontraban definiciones precisas, listas de atributos y esquemas taxonmicos. Aunque este tipo de contenido no apareca con tanta fuerza en los programas vigentes, se incluan datos similares en los exmenes de ingreso a la secundaria. Los maestros opinaban que los textos de la Reforma, que se utilizaban en los ochenta, carecan de informacin especfica sobre trminos y definiciones y, por lo tanto, consultaban los viejos textos para repasar los datos pertinentes. En ese sentido, los textos de la patria continuaban influyendo en la prctica de los maestros, aun cuando ya no se leyeran en clase. El uso del cuestionario ha permanecido como prctica arraigada hasta la actualidad, pese a las crticas que se le hicieron33. En entrevista, Ramn admita que antes de usar las nuevas dinmicas, ya nada ms dejbamos cuestionarios y ya no dbamos la clase aqu directamentecon los alumnos, ya no explicbamos pues ampliamente... ahora no, ya se le est dando otro enfoque. No obstante, el cuestionario al final de la clase segua siendo lo comn en muchas escuelas. Es posible que los libros de la patria tambin hayan moldeado ciertas maneras de hablar de los maestros. Algunos textos se asemejaban a los gneros orales que utilizaban los maestros durante los aos ochenta y, sobre todo, a las valoraciones temticas y los tonos discursivos de sus clases. Pablo seguPor ejemplo, Rafael Ramrez (1937:111) criticaba el cuestionario tpico, oponindolo a verdaderos problemas de investigacin que llevaran a una bsqueda en mltiples fuentes bibliogrficas.
33
199
Elsie Rockwell
ramente consultaba estos libros, pues aunque ya no estaban vigentes algunos ejemplares se encontraban todava en su saln. Las coincidencias entre algunos de sus comentarios sobre los bosques y las lecciones sobre recursos naturales de los libros de la patria no se referan tanto a la informacin cientfica como a la formulacin y valoracin discursiva. Por ejemplo, el libro de sexto contena varias pginas con una larga lista de beneficios de los rboles y una descripcin idlica y moralizante de los bosques: Adems, son tiles los bosques porque albergan multitud de animales, les proporcionan alimento y los protegen contra las inclemencias del tiempo, y ante el ataque de muchos de su enemigos, entre ellos el hombre. El libro de quinto de esa poca denunciaba a quienes hubieran talado los bosques, ya que ellos han acabado con la fauna de la regin han atentado contra la Patria34. La versin que construa Pablo en clase revelaba un tono similar.
Pablo: a ver, acurdense entonces cuando lo vimos lo vimos lo de los ecosistemas yo les dije que aqu en la Malinche anteriormente hace algunos aos cuando yo todava no naca la Malinche en la Malinche se contaba con una fauna muy bonita qu quiere decir fauna? As: animales Pablo: haba animales verdad? animales como el lobo qu ms haba? As diferentes voces: el lobo! el venado! el coyote! los pjaros! las plantas! Pablo: los pjaros! ... muy esplendorosos ahora dganme... si en esta actualidad ya la hay... As a coro: nooo! Pablo: no antes la Malinche estaba todava llenecita de rboles todo estaba poblado de rboles dganme si ahora hay? As a coro: nooo! Pablo: ni existen esos animales... sigue existiendo toda la arboleda que hay? As: nooo! Pablo: claro que no quin la extingui? o quines la estn extinguiendo? As dan varias respuestas inaudibles. Pablo: el mismo hombre! As con el maestro: hombre! Pablo: y ahorita, desde ahora qu deben de hacer?... As varios: cuidar los rboles no talarlos Pablo: no talarlos
En cambio, este gnero discursivo contrasta con la versin ms formal y neutral de los libros de texto de la Reforma Educativa que tenan los alumnos en la clase observada. En la leccin sobre los bosques, aparecen por ejemplo los siguientes textos.
Mi Libro de Sexto Ao. Estudio de la Naturaleza. 1971. Mxico: SEP-Conaliteg, 41. Mi Libro de Quinto Ao. Estudio de la Naturaleza. 1971. Mxico: SEP-Conaliteg, 143.
34
200
Elsie Rockwell
Los bosques son de gran utilidad para el hombre. Investigacin 1: Haz una lista de cosas tiles que se obtienen de los bosques En muy poco tiempo podemos destruir un bosque pero volver a recuperarlo tarda muchos aos y a veces es casi imposible lograrlo Antes de talar un bosque es importante averiguar si el terreno es til para la agricultura permanente. Si no es as, lo ms conveniente es conservar el bosque35.
En esta secuencia de clase, Pablo utiliz otro recurso, al aterrizar en el contexto local la informacin general del texto impreso. Para ello, evoc en la pltica expresiones que eran comunes en la regin, seguramente conocidos por los alumnos, acerca de cmo haban sido anteriormente los bosques del volcn de La Malintzi. En muchas conversaciones con habitantes mayores de la regin haba escuchado el relato acerca de la prdida de flora y fauna silvestre y del agua por la destruccin de los bosques. Las versiones se expresaban en trminos muy similares a los que us Pablo, constituyendo una especie de gnero local. El nexo entre el libro de texto y la tradicin oral permanecer oscuro, pero en todo caso haba un antecedente importante en los libros de la patria que legitimaba la inclusin del relato sobre los bosques de la Malintzi en clase. 8. Los libros de la Reforma: dilemas del descubrimiento Durante la Reforma Educativa de los aos setenta, grandes equipos de acadmicos, maestros e ilustradores contratados por la Secretara de Educacin Pblica produjeron los libros oficiales que an eran vigentes en las escuelas durante el periodo del estudio36. Resulta difcil calibrar la influencia de los libros de texto de la reforma sobre las prcticas de enseanza. Si bien los maestros en la poca expresaban sus reacciones y crticas ante esta reforma, pues muchos preferan los libros de la patria, tambin era evidente la apropiacin cotidiana que hacan de los nuevos textos en las clases y el respeto a la secuencia temtica que marcaban. En muchos aspectos, los maestros necesariamente trabajaban con una versin sincrtica, retomando formulaciones, datos e ilustraciones de los anteriores libros para ampliar sus explicaciones de los temas de los nuevos libros. Esto fue particularmente evidente en los temas de la gramtica, que se haba transformado bajo la influencia de la lingstica estructural, y de las operaciones aritmticas, convertidas en compliLibro de Texto de Ciencias Naturales. Sexto grado. 1982. Mxico: Conaliteg, 41 y 44. A principios de los aos ochenta, se modificaron sustancialmente los libros de primero a tercero. Sin embargo, seguan sustancialmente iguales los de cuarto a sexto.
36 35
201
Elsie Rockwell
cadas representaciones correspondientes a las matemticas modernas. Los libros en estas materias tenan tanto lecciones como ejercicios para ser llenados por los nios. No era raro que los maestros pasaran alumnos al pizarrn a resolver a la vieja usanza los ejercicios programados, para luego transferir a stos los resultados a los nuevos libros. El maestro Fernando opt por esta va despus de intentar explicar, sin xito, la manera de realizar las sumas y restas del libro. El formato introducido por la Reforma era complicado y desconocido, pues trataba de evitar el artificio de llevar y tomar prestado para convertir entre decenas y unidades. Al poner en el pizarrn los mismos ejercicios de la manera convencional, el maestro usaba conocimientos previos y convenciones vigentes en la vida cotidiana para facilitar el uso de los nuevos textos. En el rea de ciencias naturales, la reforma de los aos setenta se vio favorecida por los antecedentes de la educacin socialista. Por ejemplo, se reforz la consigna de promover el pensamiento cientfico y crtico. Sin embargo, la reforma tambin haba introducido innovaciones inquietantes. Un aspecto de la reforma preocupaba particularmente a los maestros: dentro de la propuesta se encontraba la nocin de que los alumnos debieran investigar las propiedades de los fenmenos naturales que se estudiaban. Si bien esta tendencia tena antecedentes en la formacin docente en el IFCM, llevarlo a la prctica en la primaria planteaba problemas considerables. Adems, ahora se trataba de hacer experimentos y actividades, no de buscar referencias al tema en la biblioteca. Ello pareca privilegiar de nuevo el plano de la interaccin verbal como medio para ensear. Sin embargo, al proponer las investigaciones como un mtodo para ensear las ciencias, los libros parecan desestimar la necesidad de explicar el tema a los nios. Los nuevos libros se basaban en los mtodos de descubrimiento favorecidos por la pedagoga internacional de la poca. Proponan situaciones en que los alumnos mismos deban realizar experimentos y contestar preguntas, antes de que se les diera la informacin correspondiente. Un procedimiento anlogo era la indicacin de dejar que los nios se aproximaran directamente a los libros, sin mediacin docente, para comprender el texto. Como efecto de la diseminacin de esta metodologa, en algunas clases los maestros decan que intentaban sacar de los propios nios las conclusiones. Al adoptar esta consigna, los maestros renunciaban a exponer o ampliar el texto y preferan interrogar a los alumnos sobre lo que ellos comprendan de la experiencia, o directamente de la leccin37.
202
Elsie Rockwell
A pesar de los esfuerzos por seguir el nuevo lineamiento, los maestros enfrentaban complicaciones en clase. La leccin introductoria del libro de cuarto presentaba el sentido de la investigacin a partir de una versin del relato hind en el que varios ciegos tocan diferentes partes de un elefante y luego tratan de ponerse de acuerdo sobre cmo era el animal. La maestra Malena hbilmente intent relatar el cuento, exagerando los detalles y el suspenso para hacer comprender a los nios el sentido de descubrir. Sin embargo, los alumnos tenan el libro abierto y se dieron cuenta desde el inicio que se trataba de un elefante. Por lo tanto, fue muy difcil para la maestra lograr el efecto deseado, que los nios asociaran la leccin con el procedimiento cientfico38. En las clases observadas, una tendencia comn era simplificar las actividades experimentales, o dejarlas de tarea, por carecer de condiciones para realizarlas en clase. Otra era abordar los experimentos sugeridos con discusiones virtuales en la clase. Por ejemplo, en la clase sobre el tema del sonido, con la ayuda de las ilustraciones del libro, el maestro Valentn pidi a los alumnos que imaginaran y opinaran cmo sera el sonido producido al jalar una cuerda, sujetada en una tabla entre dos clavos, segn estuviera ms estirada o menos estirada. Imaginar lo que resultara de un experimento constitua todo un reto, que apelaba necesariamente a saberes que los nios hubieran adquirido en la vida diaria. A menudo, incluso las actividades que se realizaban en clase no conducan a una conclusin clara, lo cual tambin resultaba preocupante para los maestros, dada las valoraciones pedaggicas locales. En situaciones de ambigedad, los maestros volvan a la seguridad del saber escolar consolidado o bien volvan al texto. Al inicio de la clase sobre el ciclo del agua, el maestro Rodrigo intentaba recabar informacin sobre una investigacin sugerida por el texto que les haba dejado de tarea a los nios. Les haba pedido que construyeran una veleta y observaran en qu direccin soplaban los vientos locales. Cuando l pregunt a los alumnos acerca de los resultados, se suscit una discusin entre ellos. Result que ellos haban hecho la investigacin a diferentes horas y tenan diferentes resultados; adems, unos alegaban que otros no lo haban hecho bien. El maestro, quien no viva en el poblado, careca de informacin para mediar entre los alumnos y, por tanto, opt por
37 38
Ver Rockwell, 1995, en donde analizo dos clases que contrastan en este sentido. En Rockwell, 2001a, analizo esta clase.
203
Elsie Rockwell
dejar inconclusa la discusin y preguntar acerca de los usos del agua. La utilidad del agua no era tema del texto; haca eco de la tradicin de enseanzas prcticas y las recomendaciones de los libros anteriores. Algo similar suceda cuando los maestros enfrentaban las preguntas directas al lector que aparecan dentro del texto mismo y que invitaban a suspender la lectura y a pensar en algn fenmeno natural conocido. Por ejemplo, al principio de la leccin sobre ecosistemas, antes de dar informacin, se incluyen preguntas como: Recuerdas algunas caractersticas de las plantas que viven donde hay poca agua?39. En algunas clases, los maestros ignoraban este cambio de registro en el texto. Proseguan con la lectura en voz alta hasta el final de la leccin y, en todo caso, recuperaban las preguntas dentro del cuestionario final de su propia factura. Este manejo no siempre resultaba, porque la pauta acostumbrada para los cuestionarios era formular una pregunta que tuviera una respuesta clara dentro del texto mismo. Las preguntas de los nuevos libros de ciencias rompan con ese molde, pues a menudo no tenan respuesta dentro del texto; se incluan para que los alumnos expresaran su experiencia o formularan conclusiones a partir de un experimento. Algunos maestros, sin embargo, detenan la lectura y retomaban la pregunta propuesta en el texto y trabajaban con el grupo en la construccin de una respuesta elaborada colectivamente. En la clase sobre el ciclo del agua, el maestro Rodrigo dedic un buen rato a una pregunta planteada sin respuesta en el texto: Por qu crees que cuando hay tormentas en las costas puede llover en algn lugar del centro de la Repblica? Con la ayuda del mapa del pas y varios esquemas dibujados en el pizarrn, preguntaba a los nios y les explicaba hasta asegurarse que hubieran asociado las tormentas, la direccin de los vientos, la costa y las cordilleras con el arribo de las lluvias al centro del pas40. Por ejemplo, mientras agrega flechas en el dibujo en el pizarrn, del mar hacia la cordillera, dice: Estas vienen del marfjense que estos vientos van a ocasionar que estas nubes choquen con las montaas y provoquen tormentas.. En estos casos, era palpable el efecto potencial de los nuevos libros sobre la textura genrica del discurso docente, sin embargo, tambin era evidente la necesidad de incorporar todo un arsenal propio de recursos discursivos y pedaggicos para poder trabajar con los nuevos textos.
39 40
Libro de Texto de Ciencias Naturales. Sexto ao. 1982. Mxico: Conaliteg, 10. En Rockwell, 1991, analizo esta secuencia.
204
Elsie Rockwell
La pedagoga del descubrimiento y de la reflexin sobre la experiencia pareca requerir nuevas herramientas discursivas, ms all de los recursos que permanecan vigentes de la enseanza objetiva. Ciertamente, no eran slo los maestros de esta regin quienes enfrentaban los problemas de usar este mtodo. En un estudio realizado en Inglaterra, los autores notaron el dilema que enfrentan los maestros al tener que inculcar conocimientos mientras aparentemente estarlos elicitando (Edwards y Mercer, 1987: 126), frase que hace eco de la consigna pedaggica que Rebsamen haba emitido un siglo atrs. Esta prctica elicitation en ingls, entendida como el uso de todo tipo de tretas discursivas para inducir a alguien a decir lo que uno quiere que diga, resume las tensiones que aparecan a menudo cuando la intencin de incorporar los saberes y las reflexiones propias de los nios entraba en conflicto con la necesidad sentida por los maestros de ensear nuevos contenidos a sus alumnos. Ello mostraba una faceta ms de la contradiccin entre la apertura de la comunicacin oral y la fijacin del contenido en los textos escolares. No obstante, los nuevos textos no necesariamente conducan a cerrar las respuestas y las formulaciones del contenido escolar, a la manera de los antiguos catecismos y de los cuestionarios habituales. Al tomar en serio las investigaciones y las preguntas abiertas, y al propiciar la reflexin colectiva sobre las ilustraciones, los maestros abran espacios de conversacin que admitan formulaciones alternativas del conocimiento. Durante los aos ochenta, los maestros enfrentaban una nueva situacin en las aulas, en la que ellos ya no se podan considerar los portadores privilegiados del conocimiento a ser transmitido. Los nuevos libros, especialmente en el rea de ciencias, planteaban retos importantes al pretender combinar la experiencia de los nios, los textos impresos y la voz del maestro como fuentes complementarias para la construccin de conocimientos (Candela, 1999). Adems, tanto los nios como los maestros se referan a informacin proveniente de conocimiento local o bien de la radio y la televisin. Como maestro, costaba trabajo mediar entre todas estas fuentes, dentro de condiciones institucionales que seguan requiriendo la evaluacin por medio de instrumentos que valoraban respuestas nicas. Para hacer frente a este reto, los maestros seleccionaban y combinaban con diferentes grados de xito recursos pedaggicos generados durante todo un siglo. Como consecuencia, se observaba que la presencia de los libros de texto de la Reforma en las clases, lejos de uniformar la enseanza como algunos esperaban y otros objetaban, propiciaba muy distintas prcticas en torno al texto.
Revista de Antropologa Social 2007, 16 175-212
205
Elsie Rockwell
9. Reflexiones finales Los planos anteriores estn lejos de agotar las corrientes que influyeron en la formacin de una cultura regional de enseanza durante el siglo XX. Adems, es necesario recordar que en ningn momento esta cultura fue homognea, siempre contena una abigarrada combinacin de gneros y voces del pasado. Son evidentes los desfases entre la introduccin oficial de propuestas pedaggicas y su incorporacin a la prctica cotidiana. Las formas de enseanza cambiaron, pero gradualmente; los maestros sustituan algunos gneros preexistentes y los combinaban con otros para hacer frente a las cambiantes exigencias del sistema educativo. Adems, algunos empezaban a introducir prcticas no difundidas oficialmente en esos aos, como pedir a los alumnos que escribieran cuentos o grabar a los nios para que escucharan su propia lectura en voz alta. Para los aos ochenta, era evidente que el discurso docente no reproduca el guin de los libros de texto oficiales vigentes en la poca, sino ms bien sintetizaba una construccin a largo plazo en que el conocimiento escolar se entreteja con tradiciones magisteriales y prcticas discursivas locales. En suma, las prcticas de enseanza que resultaron hacia finales del siglo eran una amalgama de diversos modos de representacin y gneros discursivos acumulados a lo largo de los aos. Los mejores maestros y maestras parecan ser capaces de echar mano de recursos provenientes de muy diversas pocas y de combinarlas para subsanar las deficiencias de las sucesivas propuestas oficiales y enriquecer la enseanza. Sin embargo, no se trataba simplemente de un proceso de suma y resta de recursos didcticos ni de una sucesin de modas pedaggicas. A lo largo del siglo, en esta regin, se haban incrementado las fuentes impresas utilizadas como recursos pedaggicos en las escuelas. En torno a los textos se tejieron diversas formas de hablar y de ensear, generando distintas maneras de relacionarse con la palabra escrita. Si bien es difcil captarlo en su dimensin temporal, el contraste entre ciertas tendencias generacionales en el manejo del texto parece apoyar esta percepcin. Una constante a lo largo del siglo haba sido la tensin que emerga entre el uso de la palabra oral por los docentes y alumnos y el creciente predominio del texto impreso como fuente de conocimiento. Esta tensin era visible en la queja de algunos padres de los aos ochenta acerca de maestros que se cean a repetir el texto: As cualquiera puede ser maestro decan. Aparentemente segua habiendo consenso de que los maestros deban dominar y poder expresar oralmente los temas escolares y saber manejar la participacin en clase para que los nios aprendieran a razonar.
206
Elsie Rockwell
A pesar de la presencia de fuentes impresas, la valoracin de la expresin oral reapareca en numerosas clases, aun aquellas a cargo de los maestros que ms utilizaban los libros de texto. El habla docente revelaba huellas de los diversos gneros orales. Si bien algunos eran calcas de referentes escritos y de codificaciones netamente escolares de los conocimientos impartidos, otros gneros, ms cercanos a la conversacin, abran espacios en los que emergan versiones alternativas y saberes o expresiones locales. Los usos de la palabra oral permitan explicar y ampliar los contenidos de los libros ms all de la formulacin fijada por escrito. Finalmente, el recurso del dibujo ofreca otra modalidad de representacin del contenido, bsica para construir los puentes orales entre el entendimiento infantil y la formulacin escrita. El peso relativo que mantena el uso de la palabra oral permite cuestionar la clsica identificacin de la escuela con una cultura escrita, donde predomina la enseanza de la lengua como objeto escrito y escolar, como ha sostenido Bernard Lahire (2001: 177-199), basndose en observaciones en escuelas francesas. En las aulas observadas en Mxico, si bien la lengua escrita, representada por una codificacin particular construida para el medio escolar41, es un objeto de enseanza importante, la realidad cotidiana muestra cmo la palabra oral puede retomar y reproducir, pero tambin suele ampliar, reformular, desplazar y contradecir tanto la estructura como el sentido del referente escrito42. Yo subrayara el reto que Lahire mismo ha planteado: es necesario entonces retomar el anlisis emprico de las prcticas singulares y slo autorizar generalizaciones prudentes y limitadas (Lahire, 2001: 199)43. En suma, se requiere an mucha ms investigacin historiogrfica y comparativa para comprender las mltiples maneras en las que el trabajo escolar ha moldeado la relacin con el lenguaje y el saber. Si bien no he abordado en este artculo el vnculo entre la escuela y la cambiante sociedad circundante, es claro que la relacin no sera lineal. Subrayo la falacia de inferir a partir de documentos normativos de una poca la impronta que puede haber dejado la escuela sobre las personas que la cursaron, sin realizar el anlisis de las prcticas culturales cotidianas en las aulas y en los contextos inmediatos. Es necesario apreciar el impacto de las reformas oficiales dentro de realidades escolares conformadas por una compleja
Vase Chervel, 1998 y Viao, 1999. Creo que la versin de Lahire puede ser ms certera para las escuelas francesas que las mexicanas, segn las observaciones preliminares que yo he realizado en primarias en Pars. 43 Traduccin de la autora.
42 41
207
Elsie Rockwell
red social y cultural antecedente, que las recibe, reformula, desecha o aplaza. La influencia de las medidas polticas es imprevisible a priori y desde arriba; puede ser efmera o bien puede perdurar ms all de su vigencia oficial. Un caso clave en Mxico es el de la educacin socialista, de breve vigencia, que para algunos signific la imposicin efectiva de una nueva ideologa, y para otros fue inexistente o fugaz en las escuelas. En esta regin, esa reforma no fue difundida con particular empeo y, no obstante, dej marcas que duraran dcadas, cifrndose en disposiciones docentes que no eran identificables a primera vista como socialistas, pero que se distinguen en el conjunto de reformas del siglo. Esta perspectiva contrasta con la de ciertos discursos sobre la historia de la educacin formal, que tienden a confiar en las versiones pblicas elaboradas por las propias instituciones y los poderes estatales. Es comn inferir a partir del discurso normativo de un rgimen, por ejemplo el franquismo, la conformacin de determinado tipo de sujeto, sin considerar las complejas mediaciones y los entramados culturales preexistentes que en efecto moldean la experiencia escolar. Se hace abstraccin de las vicisitudes y sedimentaciones evidentes en las prcticas docentes cotidianas en cualquier corte temporal, as como los mrgenes, siempre variables, de accin autnoma que tienen los maestros44. Slo con estudios antropolgicos que aborden la vida cotidiana en las aulas y ubiquen los puntos de coercin y consenso que pudieran hacer efectivas las prescripciones oficiales, ser posible explorar las consecuencias ideolgicas y subjetivas de los mandatos decretados desde el poder. Acostumbrarse a mirar lo que ocurre en las aulas en estos trminos constituye un primer paso para poder sopesar la influencia real que pudieran tener las polticas educativas en la configuracin de ideologas, identidades y culturas nacionales. Los decretos oficiales se filtran a travs de numerosas instancias de mediacin antes de integrarse, siempre parcial y provisionalmente, a las complejas culturas escolares. Ah, siempre compiten con corrientes presentes en los entornos sociales y culturales desde la tradicin oral hasta la expansin de los medios de comunicacin que tambin influyen en el horizonte cultural y dan sentido a la experiencia escolar. Algunos autores subsumen la diversidad de prcticas escolares bajo conceptos como la gramtica escolar, o la forme scolaire, supuestamente generalizables a toda experiencia escolar moderna (Tyack y Cuban, 1995;
44
208
Elsie Rockwell
Vincent, 1994). Desde cierta escala de anlisis, haciendo abstraccin de diferencias, estos conceptos muestran que gran parte de los lugares llamados escuela se caracterizan entre otras cosas por un rgimen piramidal y competitivo y por una relacin pedaggica vertical y descontextualizada, referida a textos normativos oficiales. Sin embargo, bajo esta estructura comn se tejen relaciones con una diversidad de gneros discursivos orales y escritos, que expresan tanto el saber escolar legtimo como el saber fundamentado en la experiencia de los sujetos, generando representaciones e interpretaciones netamente locales. La aproximacin antropolgica aconsejara ms bien realizar el arduo trabajo de comparacin entre prcticas escolares predominantes en diferentes lugares/tiempos, tomando siempre en cuenta las configuraciones culturales e histricas en sus entornos. Considero que desde una perspectiva que enfatice la diversidad, apareceran muchos fenmenos interesantes, con signos muy distintos entre s. 10. Referencias bibliogrficas
ANDERSON-LEVITT, Kathryn M. Teaching Cultures: Knowledge for Teaching First Grade in France and 2002 theUnited States. Cresskill, New Jersey: Hampton Press. BAJTN, Mijail [Bakhtin, Mikhail] 1982 La novela de educacin y su importancia en la historia del realismo, en Esttica de la creacin verbal. Mxico: Siglo XXI, 200-247. 1984 Problems of Dostoevskys Poetics. Minneapolis: University of Minnesota Press. 1986 The Problem of Speech Genres, en C. Emerson y M. Holquist (eds.), Speech Genres and Other Late Essays. Austin: University of Texas Press, 60-102. En espaol, Bajtn, Mijail. 1982, El problema de los gneros discursivos, en Esttica de la creacin verbal. Mxico: Siglo XXI, 248-293. BENJAMIN, Walter 1999 Selected writings. Vol. 2. 1927-1934. Cambridge, Massachusetts: Belknap Press of Harvard University Press. CANDELA, Antonia 1999 Ciencia en el aula: los alumnos entre la argumentacin y el consenso. Mxico: Paids. CARRILLO, Carlos A. 1964 [1907] Libro de Texto, en Artculos Pedaggicos. Biblioteca Pedaggica
Revista de Antropologa Social 2007, 16 175-212
209
Elsie Rockwell
de Perfeccionamiento Profesional 34. Mxico: Secretara de Educacin Pblica, Instituto Federal de Capacitacin del Magisterio, 96-100. CHARTIER, Anne-Marie 2003 Ensear a leer y escribir. Mxico: Fondo de Cultura Econmica. 2005 Lcole entre crise des croyances et crise des pratiques. Lexemple de la lecture voix haute, en F. Jacquet-Francillon y D. Kambouchner (dirs.), La crise de la culture scolaire. Paris: PUF, 227-261. CHARTIER, Anne-Marie; HEBRARD, Jean 1989 Discours sur la lecture (1880-1980). Paris: Centre G. Pompidou (rdition augmente (1880-2000). 2000. Paris: BPI-Fayard). En espaol, Discurso sobre la lectura. 1994. Barcelona: Gedisa. CHERVEL, Andre 1998 La culture scolaire: une approche historique. Paris: Belin. EDWARDS, Derek; MERCER, Neil 1987 Common Knowledge. London: Routledge. En espaol, El conocimiento compartido. 1988. Barcelona: Paids. ESCOLANO, Agustn 2000 Las culturas escolares del siglo XX. Encuentros y desencuentros. Revista de Educacin, Nm. Extraordinario: 201-218. FLORES, Manuel 1901 [1884] Tratado elemental de pedagoga. 3 ed. Mxico: Ch. Bouret. GONZLEZ, Enrique (Coord.) 1982 Los Libros de Texto Gratuitos. Mxico: Secretara de Educacin Pblica. Comisin Nacional de los Libros de Texto Gratuitos. KRESS, Gunther R; JEWITT, Carey; et al. 2001 Multimodal Teaching and Learning. Harrisburg, Pennsylvania: Continuum International Publishing Group. JULIA, Dominique 1995 La culture scolaire comme objet historique, en A. Nvoa, M. Depaepe y Erwin V. Johanningmeier (eds.), The Colonial Experience in Education, Historical Issuesand perspectives, Paedagogica Historica. Supplementary Series Volume I. Gent: CSHP, 353-382.
210
Elsie Rockwell
LAHIRE, Bernard 2001 Ecole, action et langage, en B. Lahire, Lhomme pluriel. Les ressorts de laction. Paris: Armand Colin/Nathan, Hachette, 177-199. LAWN, Martin; GROSVENOR, Ian 2005 Materialities of Schooling. Oxford: Symposium. NESPOR, Jan 1997 Tangled up in School: Politics, Space, Bodies and Signs in the Educational Process. Mahwah, New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates. RAMREZ, Rafael 1937 Curso de Tcnica de la enseanza. Para el uso de escuelas regionales. Mxico: DAPP. 1986 Rafael Ramrez y la escuela rural mexicana. Compilacin de textos de R. Ramrez por C. Jimnez Alarcn. Mxico: El Caballito. RAZO, Jos Antonio Catecismo civil (1827). Tiempo de educa, 2,3-4:191-228. 2000 REBSAMEN, Enrique C. Obras Completas, Vol. 1. Compilacin de A. J. Hermida Ruiz. Xala2001 pa, Veracruz: Secretara de Educacin y Cultura del Gobierno del Estado de Veracruz. ROCKWELL, Elsie 1991 Palabra escrita, interpretacin oral: los libros de texto en la clase. Infancia y Aprendizaje, 55: 29-43. En torno al texto: tradiciones docentes y prcticas cotidianas, en E. 1995 Rockwell (coord.), La escuela cotidiana. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 198-222. 1997 La dinmica cultural en la escuela, en Amelia lvarez (ed.), Hacia un currculum cultural. La vigencia de Vygotski en la educacin. Madrid: Infancia y Aprendizaje, 21-38. 1999 Recovering history in the study of schooling: from the longue dure to everyday co-construction. Human Development, 42, 3: 113-128. 2000 Teaching Genres: A Bakhtinian Approach. Anthropology and Education Quarterly, 31, 3: 260-282. 2001a La lectura como prctica cultural: perspectivas histricas sobre libros escolares. Educao e Pesquisa, 27-01: 11-26. Sao Paulo. En francs: La lecture en tant que pratique culturelle: concepts pour ltude des livres scolaires. Education et Socits, 17: 29-48.
Revista de Antropologa Social 2007, 16 175-212
211
Elsie Rockwell
2001b
2002
2007
The Uses of Orality and Literacy in Rural Mexico: Tales from Xaltipan, en D. R. Olson y N. Torrance (eds.), The Making of Literate Societies. Oxford: Blackwell, 225-247. Learning from life or learning from books: reading practices in Mexican rural schools. Paedagogica Historica, 38, 1: 113-135. En espaol, Entre la vida y los libros: prcticas de lectura en las escuelas de la Malintzi a principios del siglo XX. 2004, en C. Castaeda, L.E. Galvn y L. Martnez (coords.), Lecturas y lectores en la Historia de Mxico. Mxico: Centro de Investigacin y Estudios Superiores en Antropologa Social, 327-357. Hacer escuela, hacer estado. Zamora, Mxico: El Colegio de Michoacn, CIESAS y CINVESTAV.
SEWELL, William 2005 Logics of History. Social Theory and Social Transformation. Chicago: University of Chicago Press. TANCK DE ESTRADA, Dorothy 1977 La educacin ilustrada. 1786-1836. Mxico: El Colegio de Mxico. TYACK, David; CUBAN, Larry 1995 Tinkering toward Utopia: A Century of Public School Reform. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press. VINCENT, Guy 1994 LEducation prisonnire de la forme scolaire. Lyon: Presses Universitaires de Lyon. VIAO, Antonio 1999 Leer y escribir. Historia de dos prcticas culturales. Mxico: Educacin, voces y vuelos, IAP.
212