Atención Del Embarazo, Parto, Puerperio y Del Recién Nacid
Atención Del Embarazo, Parto, Puerperio y Del Recién Nacid
Atención Del Embarazo, Parto, Puerperio y Del Recién Nacid
Año 2002
MINISTRO DE SALUD
VICE-MINISTRO DE SALUD
2
INDICE PÁGINA
Colaboradores 7
I. Presentación 8
II. Propósito 9
A. Objetivos Generales
B. Objetivos Específicos
III. Ejecución del Programa 10
A. Unidades Técnico – Administrativas
1. Nivel Nacional
2. Nivel Regional
3. Nivel local 11
B. Regionalización y sectorización de los servicios de Salud
C. Niveles de atención
D. Trabajo en equipo
E. Tecnología apropiada
F. Proyección comunitaria
G. Programación, supervisión, evaluación 12
IV. Principios Básicos
A. Atención Integral
B. Educación
C. Investigación
D. Administración
E. Concepto de riesgo en Salud 13
Cuadro 1. Características de la Atención según Grado de Riesgo
V. Población Objetivo 14
VI. Equipo de Atención
VII. Atención del Embarazo, Parto y Puerperio
1. Objetivo General
2. Objetivos Específico
VIII. Estrategias para reducir las muertes maternas y perinatales
IX. Control del Embarazo de Bajo Riesgo 16
A. Consideraciones Generales
B. Actividades del primer control prenatal 17
C. Actividades de los controles subsiguientes 20
X. Alto Riesgo Obstétrico 22
A .Embarazo de Alto Riesgo (ARO) 23
B. Embarazo de Muy Alto Riesgo (MARO)
C. Indicaciones generales de Atención al Alto Riesgo 24
XI. Estado Nutricional de la Embarazada
XII. Alimentación diaria recomendada en el embarazo 26
Figura N°1. Gráfica de Incremento de Peso Materno en función de la 27
Edad Gestacional.
Figura N°2. Patrones normales de la Altura Uterina en función de la
Edad Gestacional.
Tabla N°1. Incremento de Peso Materno y de Altura Uterina según 28
3
semana gestacional.
Tabla N°2. Peso para la Talla según Edad Gestacional (P10 y P90)
XIII. Atención Institucional del Parto 30
A. Admisión en el periodo de labor.
B. Atención en la Sala de Labor de Parto 31
C. Periodo Expulsivo 34
D. Periodo Placentario o de Alumbramiento 36
E. Revisión por Desgarros y Reparación de la Episiotomía 37
XIV. Evaluación y Atención Inmediata del Recién Nacido 38
A. Evaluación del Recién Nacido
B. Cuidados inmediatos del Recién Nacido 39
XV. Cuidados del Puerperio Inmediato y Mediato 40
XVI. Diez Pasos para una Lactancia Materna Exitosa 43
XVII. Atención Ambulatoria del Puerperio Normal 44
XVIII. Interrupción del Embarazo por Indicación Médica 44
XIX. Indicación y Práctica de la Operación Cesárea 45
1. Antecedente
2. Objetivo General 46
3. Objetivos Específicos
4. Estrategias
5. Definición de la Operación Cesárea 47
6. Tipos de Cesárea
7. Técnica 48
8. Causas más frecuentes de Cesarea
9. Criterios para la Toma de Decisiones 49
A. Desproporción Cefalopélvica
B. Cesárea Previa 50
C. Sufrimiento Fetal 51
D. Ruptura Prematura de Membranas
E. Presentación Pélvica
10. Complicaciones de la Cesárea
11. Antibiótico Terapia en la Operación Cesárea
12. Requerimientos Operatorios para la Operación Cesárea 52
XX. Uso del Partograma 53
Figura N°3. Evaluación del descenso mediante la palpación abdominal 54
Figura N°4. Partograma de la OMS Modificado. 55
XXI. Atención Integral a la Mujer 56
A. Atención Ginecológica
B. Ginecología Infanto-Juvenil 57
C. Ginecología Geriátrica
D. Detección del Cáncer Cervico-uterino
E. Detección del Cáncer de Mamas 58
F. Infecciones de Transmisión Sexual 59
G. Atención de la Pareja Infértil 60
XXII. Planificación Familiar
4
A. Objetivo General 60
B. Objetivos Específicos 61
C. Estrategias del Programa de Planificación Familiar
D. Componente Administrativo 63
E. Selección, Prescripción y Aplicación de Métodos Anticonceptivos 68
F. Programas Comunitarios de Planificación Familiar 69
G. Métodos Anticonceptivos 70
1. Hormonales combinados orales que contienen estrógeno y
progestina
2. Hormonales orales que sólo contienen progestina 72
3. Anticoncepción de Emergencia 74
4. Hormonales combinados inyectables que contienen estrógeno y 76
progestina
5. Hormonales inyectables que sólo contienen progestina 79
6. Método hormonal subdérmico 81
7. Dispositivos Intrauterinos 83
8. Oclusión Tubárica Bilateral 87
9. Vasectomía 89
10. Condón o Preservativo 91
11. Espermicidas 92
12. Métodos Naturales o de Abstinencia Periódica 93
13. Método de Lactancia Amenorrea (MELA) 96
Bibliografía 98
Anexos 100
Formulario de Programación – Evaluación del Programa 101
Instructivo del Formulario de Programación – Evaluación 102
Formulario N°1. Historia Clínica Perinatal Ambulatoria 109-110
Formulario N°2. Carnet Perinatal 111-112
Formulario N°4. Historia Clínica Perinatal Intrahospitalaria 113-114
Guía para el uso correcto, flujo y monitoreo de la HCPB a nivel 115
ambulatorio y hospitalario.
Tarjera de Seguimiento de Caso 118
Instructivo para el uso de la Tarjeta de Seguimiento de Caso en el 119
Programa de Salud Integral de la Mujer
Tarjeta de Registro y Seguimiento de la Partera 120
Instructivo para el uso de la Tarjeta de Seguimiento de la Partera 121
Hoja de Referencia de la Partera 122
Hoja de Atención del Parto de la Partera 123-124
Guía para la Vigilancia Epidemiológica de la Mortalidad Materna y 125
Perinatal
I. Antecedente 126
II.Objetivos de la Vigilancia Epidemiológica de la Muerte Materna y 128
Perinatal
A. Propósito
B. Objetivo General
5
C. Objetivos Específicos
D. Elementos esenciales del Sistema de Vigilancia
E. Subsistemas y Procesos en la Vigilancia Epidemiológica de la 129
Muerte Materna y Perinatal.
F. Definiciones
G. Procesos Básicos 130
H. Flujo de la Información 131
I. Dinámica de Comunicación del Sistema
1. Investigación de Muertes Maternas
2. Investigación de Muertes Perinatales 133
J. Indicadores del Sistema de Vigilancia 134
1. Indicadores de Seguimiento
2. Indicadores de Evaluación
III. Miembros y Funciones de las Comisiones según Niveles.
A. Comisión Nacional de Mortalidad Materna y Perinatal
A1. Funciones de la Comisión Nacional 135
B. Comité Regional de Mortalidad Materna y Perinatal
B1. Funciones del Comité Regional
B2. Funciones Específicas de los Miembros del Comité Regional 136
C. Comité de Mortalidad Materna y Perinatal Hospitalaria
C1. Funciones del Comité Hospitalario 137
C2. Nivel Hospitalario Funciones Específicas
D. Nivel Local 138
D1. Funciones del Nivel Local 139
Anexo N°1. Formulario de Auditoría de Muerte Materna 140-144
Anexo N°2. Formulario de Autopsia Verbal 145-148
Anexo N°3. Formulario de Auditoría de Muerte Perinatal 149-153
Certificado de Defunción 154
6
COLABORADORES
La primera fase de revisión de las Normas de Salud Integral de la Mujer fue realizada en los
niveles Regionales y Locales, con participación de personal en la atención de la mujer y en al
atención materno perinatal y sus aportes fueron recopilados y tomados en cuenta para enriquecer
y corregir el documento.
En una segunda etapa en el nivel central se realizó un proceso extenso de revisión de bibliografía
con énfasis en la consulta de lineamientos técnicos de Organismos Internacionales de relevancia
en el campo de la salud reproductiva, así como de Normas técnicas y Manuales de otros países
con la intención de comparar los contenidos y considerar la integración en el documento de
aquellos elementos que se consideraron útiles y valiosos para actualizar las normas desde el
punto de vista científico, enriquecerla como manual de procedimientos e incluso para mejorar
aspectos gerenciales del programa.
La revisión final previa a su publicación se realizó a través de un taller nacional que tuvo lugar
en el mes de abril del año 2002. A continuación se listan los nombres de todos los colaboradores
en la revisión y actualización de este documento.
7
I. PRESENTACIÓN
El proceso de revisión y elaboración de la nueva versión de las Normas del Programa de Salud
Integral de la Mujer ha sido especialmente largo y laborioso, debido a que el documento ha
sufrido importantes y fundamentales modificaciones para enriquecerlo y actualizarlo de acuerdo
a los ajustes necesarios desde el punto de vista técnico normativo, para mejorar la calidad de la
atención con base en la evidencia científica.
Las Normas del Programa de Salud Integral de la Mujer contienen los lineamientos técnico
administrativos y de procedimientos de los componentes que desarrolla el Programa, a saber la
Atención del Embarazo, Parto, Puerperio y del Recién Nacido; Atención Integral a la Mujer;
Planificación Familiar y las Guías para la Vigilancia Epidemiológica de la Mortalidad Materna y
Perinatal.
El componente de Salud Integral de la Mujer se ha revisado para plasmar de forma más clara y
precisa las acciones generales de promoción y prevención que deben ser parte de la rutina de la
consulta de toda mujer, independientemente de la causa que la motiva a solicitar atención médica
y refiere al proveedor a otros documentos de normas específicas según el motivo de la consulta.
Esperamos que la revisión final de este documento permita lograr un consenso para que estas
normas puedan ser implantadas prontamente a nivel nacional.
8
II. PROPÓSITO
El Programa de Salud Integral de la Mujer tiene como propósito contribuir a elevar el nivel de
salud biopsicosocial de la población femenina, mediante acciones de promoción, prevención,
atención y recuperación de su salud, que conlleve al desarrollo integral de la mujer, la madre, el
recién nacido y se proyecte hacia el bienestar de la familia y de la comunidad en su conjunto.
A. OBJETIVOS GENERALES
1. Ofrecer atención integral de salud a la mujer durante todas las etapas de su vida, dando
prioridad a los grupos de mayor riesgo, en especial a las embarazadas y recién nacidos.
2. Extender las coberturas y mejorar la calidad de la atención a la mujer en la etapa pre-
concepcional, concepcional y post-concepcional, así como en la etapa posterior a la edad
reproductiva.
3. Fortalecer la capacidad operativa de los servicios de salud a la mujer y las embarazadas a
través de mejorar el sistema de programación local, la supervisión, monitoreo y evaluación
del Programa.
4. Promover la capacitación y actualización científico-técnica continua del recurso humano
responsable de la atención gineco-obstétrica y perinatal.
5. Realizar e incentivar investigaciones médico-psicosociales y operativas con relación a la
situación de salud de la mujer, su familia y la comunidad.
6. Fomentar la concepción integral de la Salud Sexual y Reproductiva de la Población,
integrando el aspecto psicosocial, individual y colectivo, además del ambiente socio-cultural,
respetando y rescatando la medicina tradicional.
B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
9
15. Realizar la vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna y perinatal
16. Mejorar el sistema de información perinatal
17. Disminuir la morbi-mortalidad por cáncer ginecológico
18. Extender las coberturas e intensificar la promoción, prevención y diagnóstico de las lesiones
preinvasoras del cáncer del cuello uterino
19. Disminuir la morbi-mortalidad por cáncer de mamas
20. Proporcionar a la población los conocimientos y los medios para regular la fecundidad
21. Disminuir la incidencia de embarazos no deseados y del aborto
22. Promover el estudio y tratamiento de la pareja infértil
23. Asegurar la vigilancia, tratamiento y control de las infecciones de transmisión sexual
incluyendo el VIH/SIDA de acuerdo a las normas específicas.
24. Promover la educación en sexualidad humana y salud reproductiva a toda la población,
haciendo énfasis en los adolescentes y reforzando el autocuidado de la salud
25. Disminuir la morbilidad asociada a la Menopausia y el Climaterio
26. Supervisar, monitorear y evaluar periódicamente las acciones del programa en todos los
niveles y el cumplimiento de las normas de atención.
27. Asegurar el desarrollo programado de actividades de educación continua al recurso humano
responsable de la atención de la mujer, las embarazadas y los recién nacidos.
28. Diseñar y ejecutar investigaciones en los diversos campos de la salud reproductiva y sexual,
incluyendo aspectos nutricionales, de género, violencia intrafamiliar y otros.
1. Nivel Nacional
El Ministerio de Salud es la instancia normativa responsable del Programa en todo el país. El
Nivel Nacional está representado en las diversas Direcciones del Ministerio de Salud. Desde el
punto de vista técnico normativo, la Dirección General de Salud y la Sub-Dirección General de
Salud de la Población, a través de la Sección de Salud Reproductiva del Departamento de Salud
y Atención Integral a la Población, es responsable de la elaboración, actualización, implantación
y difusión de las Normas y de supervisar el cumplimiento de las mismas. El Departamento
mantiene coordinación con el Departamento Materno Infantil de la Caja de Seguro Social.
La Dirección Nacional de Provisión de Servicios de Salud es responsable de los aspectos
organizativos de la atención en los servicios de salud y de supervisar la calidad de la misma. La
Dirección Nacional de Promoción de la Salud es responsable de los aspectos de Información,
Comunicación y Educación sobre la salud sexual y reproductiva y de la participación social.
2. Nivel Regional
El Director Regional de Salud, con el apoyo de su Unidad de Gestión y del Coordinador
asignado al Programa de Salud Integral de la Mujer, son responsables de la programación,
ejecución, supervisión y evaluación de las actividades de todos los componentes del Programa
en los establecimientos de salud de la Región. Estas actividades se realizan con la asesoría
técnica del Nivel Central.
10
El equipo coordinador, en conjunto con las unidades de desarrollo humano regionales, es
responsable del desarrollo del programa de capacitación y actualización del personal que realiza
las actividades del Programa.
3. Nivel Local
Los Directores de los establecimientos de Salud de nivel local (Hospitales, Centros de Salud,
Policlínicas, Unidades Locales de Atención Primaria, Sub-centros y Puestos de Salud), con
participación de todo su equipo de salud, tienen la responsabilidad del desarrollo del Programa
en todos sus componentes. El Director Médico asegurará la adecuada y óptima utilización de los
médicos especialistas y médicos generales, odontólogos, enfermeras, auxiliares de enfermería,
nutricionistas y otros miembros del equipo de salud.
C. NIVELES DE ATENCIÓN
El Programa de Salud Integral de la Mujer se ejecuta siguiendo los niveles de atención de
complejidad progresiva y de acuerdo a los recursos disponibles, utilizando un Sistema de
Referencias.
D. TRABAJO EN EQUIPO
El equipo de salud está integrado por médicos generales y especialistas, enfermeras generales y
especializadas, auxiliares de enfermería, odontólogos, nutricionistas, trabajadores sociales,
educadores para la salud, ayudantes de salud, técnicos de laboratorio, técnicos y auxiliares de
registros médicos, inspectores de saneamiento ambiental, secretarias, personal de aseo y otros
funcionarios administrativos y técnicos de acuerdo a los recursos existentes en cada instalación
de salud.
Los diversos integrantes del equipo tienen funciones y actividades definidas que les permite
participar de forma coordinada para el logro de los objetivos del Programa. Se promueve una
política de integración funcional de los servicios y disciplinas para obtener un rendimiento
óptimo técnico-administrativo.
E. TECNOLOGÍA APROPIADA
La tecnología a utilizarse se basará en la programación según el enfoque de riesgo y en modelos
de asistencia regionalizada. El tipo de atención y la tecnología requerida estará condicionado al
grado de riesgo disgnosticado y al recurso humano disponible.
F. PROYECCIÓN COMUNITARIA
El equipo de salud tiene funciones educativas y de promoción para el desarrollo de la comunidad
para contribuir a modificar los factores de riesgo que inciden en la salud de la población y lograr
su participación y compromiso en el mantenimiento de la salud.
11
G. PROGRAMACIÓN, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN
La Programación anual de las actividades se hará en cada instancia con base en la población
Universo, las metas establecidas y los recursos disponibles. Una copia de la Programación y
Evaluación Anual de la Región se remitirá al Nivel Central adjuntando el formulario
correspondiente.
Para garantizar el desarrollo efectivo de las actividades del Programa, los diferentes niveles
(Nacional, Regional y Local) programaran supervisiones periódicas de sus áreas de
responsabilidad y se realizaran evaluaciones semestrales y anuales de los logros del Programa,
con base en la Programación establecida.
B. Educación
La educación debe estar inmersa en todas las actividades y en todos los niveles de ejecución del
Programa, de forma permanente.
Deberá desarrollarse actividades de capacitación continua del equipo de salud, con énfasis en las
Normas de Atención.
Las actividades educativas hacia los usuarios y la población en general permitirá desarrollar los
siguientes aspectos, entre otros:
• Programas de promoción y educación sobre autocuidado de la salud dirigidos en especial a
grupos femeninos de todas las edades.
• Educación en salud sexual y reproductiva con énfasis en mujeres en edad fértil
• Programas de educación y orientación para la prevención del embarazo y las infecciones de
transmisión sexual en la adolescencia
• Programas educativos que promuevan la incorporación del varón en el cuidado de la salud
sexual y reproductiva de la pareja.
C. Investigación
Se fomentará la investigación clínica, epidemiológica, etnográfica, de género y operativa que
contribuya a enriquecer el diagnóstico de la situación de salud materna y perinatal, de la mujer,
la familia y la comunidad en general y permita la aplicación de acciones preventivas y de
atención con énfasis en los grupos de riesgo.
D. Administración
La organización y administración adecuada de los servicios de salud deberán garantizar la
utilización óptima y eficiente de los recursos para garantizar una atención integral. Los sistemas
locales de salud promoverán la participación social y favorecerán la participación de las mujeres
en la gestión.
12
E. Concepto de Riesgo en Salud
Es la probabilidad de que individuos, grupos o comunidades padezcan enfermedades o daños de
origen biológico, psicológico o social, o que la interacción de los factores de riesgo aumente la
probabilidad de una evolución desfavorable del embarazo, parto o puerperio, así como de la
morbi-mortalidad perinatal y del crecimiento y desarrollo post-natal. Este concepto aplica por
igual a la morbi-mortalidad ginecológica.
La aplicación de este enfoque de riesgo en la atención favorecerá la identificación oportuna de
acciones de prevención primaria y primordial dirigidas a poblaciones o grupos vulnerables.
13
V. POBLACIÓN OBJETIVO
1. Embarazadas
2. Recién nacidos desde su nacimiento hasta el momento de su egreso.
3. Puérperas. La atención puerperal abarca hasta los 42 días de finalizada la gestación.
4. Madres que lactan
5. Mujeres no embarazadas de cualquier edad que requieran atención ginecológica
6. Personas de ambos sexos con necesidades de atención para la regulación de la fecundidad
7. Individuos y parejas con problemas de infertilidad
1. OBJETIVO GENERAL
Proporcionar al personal de salud los lineamientos básicos y generales de atención integral a la
mujer durante el proceso reproductivo en lo referente al embarazo, parto, puerperio y el recién
nacido, con la finalidad de controlar los factores de riesgo condicionantes de la morbilidad y
mortalidad materna y perinatal y contribuir a su reducción.
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
a. Unificar los criterios de atención a la mujer durante el proceso reproductivo en el nivel
nacional.
b. Definir el desempeño de funciones del recurso humano en salud que brinda la atención
materno perinatal, según nivel de atención.
c. Contribuir a mejorar la calidad de los servicios de atención de la embarazada y del recién
nacido.
1. Cumplir y hacer cumplir las Normas establecidas y reforzar la capacitación del equipo de
salud en aspectos de salud materno-perinatal.
2. Extender las coberturas y la captación temprana de la embarazada, así como la calidad de la
atención del embarazo, parto y puerperio.
3. Asegurar la identificación del alto riesgo obstétrico y perinatal y su referencia oportuna a un
nivel de mayor complejidad.
4. Establecer consultas o clínicas de embarazo de alto riesgo obstétrico y perinatal en los
Hospitales Regionales y Nacionales, Policlínicas y Centros de Salud seleccionados, que
cuenten con el necesario recurso especializado y tecnológico.
5. Reforzar la calidad de la monitorización materna y fetal con métodos clínicos y
tecnológicos.
14
6. Promover la creación y disponibilidad de Unidades de Cuidados Intensivos especilizadas
para el cuidado de las complicaciones del embarazo y del parto.
7. Reforzar la educación y orientación de la embarazada enfatizando los cuidados del embarazo,
la lactancia materna exclusiva, la importancia del espaciamiento de los hijos y la
planificación familiar y procurar la incorporación de la pareja en la educación.
8. Desarrollar programas de captación, capacitación y seguimiento de parteras tradicionales
para asegurar, en áreas de difícil acceso, un parto limpio y adecuada atención del recién
nacido; la identificación y derivación oportuna de los embarazos y partos de alto riesgo.
9. Mantener un Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Mortalidad Materna a través de los
Comités de Muerte Materna Nacional, Regionales/Locales e Institucionales, para la
investigación y análisis de la casuística en cumplimiento del Resuelto N° 49 de 7 de Mayo de
1998 que define la Muerte Materna como un evento de registro e investigación obligatoria.
10. Descartar oportunamente la restricción en el crecimiento fetal a través de la vigilancia del
aumento de la altura uterina y de la ganancia de peso materno según la edad gestacional.
11. Descartar el embarazo en toda mujer en edad fértil, antes de ordenar un examen radiográfico
12. Inmunizar a la población femenima en edad fértil no embarazadas contra la Rubeola, así
como a toda puérpera no inmunizada. Inmunizar a la población femenina en edad fértil y a
las embarazadas contra el Tétanos según las Normas del PAI.
13. Diagnosticar precozmente y tratar la Sífilis en el embarazo de acuerdo a las Normas de
Infecciones de Transmisión Sexual.
14. No utilizar medicamentos teratogénicos en las gestantes.
15. Prevención de malformaciones congénitas mediante la suplementación con ácido fólico a
mujeres en edad fértil y a embarazadas desde el primer trimestre.
16. Orientar, asesorar y referir a embarazadas mayores de 35 años, con énfasis en aquellas con
antecedentes, a servicios especializados para estudios genéticos
17. Educar a la población y en especial a las parejas sobre las enfermedades hereditarias, con
énfasis en la Anemia Falciforme.
18. Aplicar medidas que disminuyan la morbi-mortalidad asociada a la prematuridad:
a. Diagnóstico precoz y manejo oportuno y adecuado de la Amenaza de Parto
Prematuro. (Ver Normas de Atención del Embarazo de Alto Riesgo. Vol. I).
b. Evaluación de la embarazada con antecedente de Cesárea a las 36 semanas de
gestación, a fin de evitar la prematuridad iatrogénica.
19. De contar con el recurso, es recomendable realizar al menos una evaluación ultrasonográfica
a toda gestante en control, incluyendo las de bajo riesgo.
20. Realizar sistemáticamente la evaluación pelvimétrica de la embarazada durante el control
prenatal para disminuir el riesgo de traumas y muerte por Desproporción Cefalopélvica.
21. Cumplir las normas de vigilancia de la labor, la atención del parto y del recién nacido para
evitar la hipoxia y traumas perinatales.
22. Aplicar las medidas de asepsia en la atención del parto.
23. El personal más calificado disponible ejecutará las instrumentaciones y las maniobras
obstétricas.
24. Iniciar el contacto piel a piel entre la madre y el recién nacido inmediatamente después del
nacimiento; la lactancia materna deberá iniciarse durante la primera media hora postparto y
deberá promoverse y mantenerse de forma exclusiva hasta los 6 meses de edad.
25. Mantener en la sala de partos equipo adecuado para la reanimación del recién nacido
deprimido y de la madre.
15
26. Capacitar y mantener actualizado a todo el personal médico y paramédico involucrado en la
atención del parto, en la técnica de Reanimación Cardiopulmonar del recién nacido
deprimido.
27. Referir oportunamente a un nivel de atención de mayor complejidad todo caso de riesgo
perinatal que lo requiera.
28. Realizar investigaciones epidemiológicas de la mortalidad perinatal.
A. CONSIDERACIONES GENERALES
1. Se debe procurar captar al 100% de las embarazadas; un 80% de éstas deberán captarse
durante el primer trimestre del embarazo o al menos antes de las 20 semanas de gestación.
2. El personal médico, de enfermería, Educador para la Salud, Nutricionista, Trabajador Social,
Inspectores de salud, los agentes comunitarios como Promotores de Salud, Parteras
Comunitarias, Líderes comunitarios, en toda oportunidad de contacto con la comunidad
promocionarán la atención prenatal y la lactancia materna, informando sobre sus ventajas y
haciendo énfasis en su papel en la prevención de la muerte materna y perinatal.
3. Toda mujer que consulte por embarazo o por sospecha de embarazo, deberá ser atendida en
el momento que solicite la atención por el personal médico o de enfermería u otro proveedor
disponible capacitado. No debe posponerse injustificadamente la captación e ingreso para
una próxima consulta.
4. La captación e ingreso al programa será realizada por el personal capacitado disponible de
acuerdo al tipo de instalación: médicos generales, gineco-obstetras, enfermeras, auxiliares de
enfermería, ayudantes de salud.
5. Se registrará como primera consulta prenatal aquella en donde se confirme el embarazo ya
sea por examen clínico o de laboratorio.
6. No debe utilizarse estrógeno-progesterona para el diagnóstico del embarazo, ni debe
ordenarse de rutina una prueba de embarazo.
7. El control prenatal será llevado de preferencia, por el personal más capacitado disponible en
la institución, tomando en cuenta además la demanda de consultas y el grado de riesgo de las
pacientes. No obstante, todo el personal de salud capacitado, médico o de enfermería, puede
atender el control del embarazo de bajo riesgo, en cualquier trimestre del embarazo.
8. En áreas de difícil acceso, el ayudante de salud y el o la partera capacitada podrán atender el
control prenatal de bajo riesgo.
9. El personal de salud deberá estar orientado sobre la labor que realizan los ayudantes de salud
y los o las parteras de su área, reconocer la Hoja de Referencia de la Partera y la Hoja de
Registro de Parto de la Partera; darle prioridad a estos casos y coordinar el registro de esta
información.
10. La evaluación clínica de la gestante a su ingreso y la evolución de su embarazo determinarán
la clasificación de la embarazada de bajo riesgo, de alto riesgo o de muy alto riesgo materno
o perinatal.
11. La Historia Clínica Perinatal Base Ambulatoria, la Tarjeta de Control Prenatal, la Hoja de
Registro de la Altura Uterina y de Ganancia de Peso Materno son de uso obligatorio para el
seguimiento de la embarazada y todo el personal es responsable de su llenado y flujo correcto
durante todas las fases de la atención materna y perinatal.
16
12. La embarazada de alto y muy alto riesgo debe ser evaluada, al menos una vez, por un
ginecólogo obstetra y de ser necesario, debe ser referida a un nivel de atención superior.
13. Se deberá cumplir con el esquema de controles del embarazo según la edad gestacional en la
cual se capta a la paciente. Debe enfatizarse a la paciente la importancia de la asistencia
regular a control prenatal.
14. Deberá llevarse el tarjetario de seguimiento de casos de todas las embarazadas y se localizará
vía telefónica u otra o se realizará visita domiciliar a toda embarazada que no acuda a 2 o
más citas de control prenatal.
15. Las embarazadas deben ser aconsejadas rutinariamente a observar síntomas o signos
inusuales y a reportarse a la clínica inmediatamente aun si no tienen cita programada. Estos
síntomas incluyen:
a. Sangrado vaginal en cualquier etapa del embarazo
b. Contracciones uterinas no fisiológicas antes de término
c. Pérdida de líquido amnótico en paciente que no está en labor
d. Aumento rápido de peso (2 libras o más por semana)
e. Dolor de cabeza frontal o sobre los ojos
f. Trastornos de la visión (visión doble, borrosa, manchas )
g. Edema (particularmente en las manos y la cara)
h. Dolor epigástrico, especialmente asociado a vómitos en el tercer trimestre.
i. Disminución o ausencia de movimientos fetales, sobre todo en embarazo a término.
16. Toda embarazada que acuda a su primer control después de las 28 semanas, se le completará
su evaluación clínica y de laboratorio en un periodo no mayor de 8 días y los controles
subsiguientes se harán de acuerdo al riesgo definido.
17. Pasadas las 41 semanas de gestación, si no ha ocurrido el parto, la embarazada deberá ser
referida por el médico tratante, por medio de referencia, al hospital o a un centro
especializado (clínica de alto riesgo) para su evaluación. Si la paciente regresa a su médico
tratante deberá enviarse la correspondiente contra-referencia.
18. Los controles de la embarazada se distribuirán entre médicos y enfermeras de la siguiente
manera:
N° de Controles Edad Gestacional *Recurso de preferencia
Primer control Menos de 12 semanas Médico o Enfermera
Segundo control 16 semanas Médico
Tercer control 22 semanas Enfermera
Cuarto control 28 semanas Médico
Quinto control 32 semanas Enfermera
Sexto control 35 – 37 semanas Médico o Enfermera
Séptimo control 38 – 40 semanas Médico
*Esta distribución del recurso es flexible, de acuerdo a las posibilidades de la instalación de
salud.
17. El costo de los exámenes generales solicitados a la embarazada no asegurada no deberá
constituirse en una barrera para la atención. La accesibilidad a los mismos deberá asegurarse a
través de paquetes a costo mínimo o deberá ser gratuita de acuerdo al grado de postergación del
área o accesibilidad económica de la paciente.
17
a. Historia Clínica Perinatal Base (HCPB) Ambulatoria.
b. Tarjeta de Control Prenatal (HCPB)
c. El personal de Registros Médicos y Estadísticos llenará el encabezado y datos generales
cuidando de anotar el Código de la Instalación de Salud y la Cédula de la Paciente tanto
en la Hoja para la consulta como en la Tarjeta de Control Prenatal
d. Hoja de Curva de Ganancia de Peso y Altura Uterina
e. Una hoja en blanco para pegar los resultados de Laboratorios
2. El Médico o la Enfermera, o quien provea la atención, llenará exhaustiva y correctamente los
datos de la misma, tanto en la HCPB Ambulatoria como en la Tarjeta de Control Prenatal y
entregará la última a la paciente, ofreciéndole la orientación sobre su uso y cuidado.
3. Se abrirá una Tarjeta de Seguimiento de Caso y el personal que brinde la atención anotará
allí los datos más relevantes, los cuales conducirán a obtener información rápida de casos de
riesgo o problemas que ameriten mayor seguimiento y/o visita domiciliaria.
4. La embarazada debe ser ingresada al Programa la primera vez que acude a la instalación de
salud a fin de asegurar la captación temprana.
5. Todo personal involucrado en la atención materna debe estar orientado sobre el uso de la
Historia Clínica Perinatal Base y el Sistema Informático Perinatal y deberá mantenerse
capacitación continua al respecto.
6. El auxiliar de enfermería o asistente de clínica tomará la Presión Arterial, pesará y medirá a
la paciente.
7. Se aplicará Toxoide Tetánico (T.T) o Toxoide Diftérico (T.D.) de acuerdo a las Normas del
PAI al momento de la captación de la embarazada. Se anotará en la HCPB ambulatoria, la
Tarjeta de Control Prenatal y en la Tarjeta de Seguimiento de Caso, el mes de gestación en
que se aplica en el cuadro correspondiente a la Primera o a la Segundo Dosis o Refuerzo
según el caso. Si la embarazada tiene vacuna previa comprobada se marca el cuadro
correspondiente.
• La dosis a administrar será de 0.5 cc i.m. Dos dosis con intervalo de 6 a 8 semanas y un
primer refuerzo al año después de la 2ª dosis
• A la mujer embarazada con esquema completo de vacunación, se le aplicará el 2°
Refuerzo, si tiene 5 años o más de haber recibido el primero.
8. El funcionario que da la atención cumplirá con:
a. La anamnesis completa, anotando todos los elementos señalados en la HCPB y la Tarjeta
de Control Prenatal, sobre los antecedentes y el embarazo actual. No deberá dejar
información en blanco a menos que no cuente con el dato.
b. La anamnesis completa incluye:
• Datos generales
• Antecedentes familiares y patológicos
• Antecedentes personales y patológicos
• Antecedentes ginecológicos y obstétricos (incluye citología vaginal)
• Estado de inmunización con TT y Vacuna anti-Rubeola
• Estado general
• Hábitos alimenticios
• Síntomas relacionados con el embarazo
• Fecha de la última menstruación
• Inicio de movimientos fetales
• Signos o síntomas de alarma (hemorragias, edemas, cefaleas, etc.)
18
c. Todos los datos de interés no contemplados en la HCPB se anotarán en el reverso de la
hoja.
d. Cumplirá con las actividades señaladas hasta el primer control de la gestante, indicando
el riesgo obstétrico.
e. Examen clínico general que incluya:
• Peso, Talla, Temperatura, Pulso.
• Presión arterial con la embarazada sentada o en decúbito lateral
• Conjuntivas
• Cavidad oral
• Palpación de tiroides
• Auscultación cardíaca y pulmonar
• Examen de mamas
• Tamaño del útero
• Situación y posición del feto
• Movimientos fetales
• Auscultación de la frecuencia cardíaca fetal (=/> 20 semanas)
• Examen ginecológico completo
• Toma de citología cervicovaginal (si corresponde).
• Examen de extremidades
f. Los hallazgos patológicos se anotan en el reverso de la HCPB ambulatoria y los
diagnósticos patológicos se anotan en la sección de patologías maternas de la HCPB.
g. En el examen de mamas, además de descartar patología debe evaluarse el tipo de pezones
(corto, plano, umbilical). Anotar datos relevantes en el reverso de la hoja.
h. Educación continua a la madre durante todos los controles, resaltando la superioridad de
la leche materna sobre cualquier otro alimento, desde el punto de vista nutricional, anti-
infeccioso, psicoafectivo y económico.
i. Orientar sobre la importancia de iniciar la lactancia materna dentro de la primera media
hora postparto y mantenerla exclusiva hasta los 4 a 6 meses de edad y prolongarla hasta
los 18 meses o más ofreciendo alimentación complementaria al lactante.
j. Destacar los beneficios de la lactancia materna exclusiva para la salud de la madre.
k. Orientar sobre las ventajas del Alojamiento Conjunto.
l. Durante el examen ginecológico deberá evaluarse la pelvis materna.
m. Toma de Papanicolaou, si corresponde y evaluación clínica del cérvix uterino por quien
admite a la paciente.
n. Se anotará el resultado del Papanicolaou al momento de recibirlo en fecha posterior.
o. En la columna del primer control se anotará la fecha de la consulta, las semanas de
amenorrea, el peso en kilogramos, la presión arterial, la altura uterina en cm, la
presentación del producto, la Frecuencia Cardíaca Fetal y la presencia de movimientos
fetales si corresponde.
p. Se graficará la ganancia de peso materno en cada consulta y se referirá a la Nutricionista
o a la educadora para el hogar o en su defecto a la enfermera, las embarazadas que
presenten déficit nutricional o sobrepeso.
q. Se graficará el aumento de la Altura Uterina según la semana de gestación en cada
consulta.
r. Se ordenarán los siguientes exámenes de Laboratorio:
• Hemograma completo
19
• Tipaje y Rh
• Glicemia en ayunas
• Serología Luética
• Urinálisis completo
• Solubilidad de Hemoglobina
• Prueba de Rubeola, Prueba de Toxoplasmosis, Prueba de Hepatitis B,
Citomegalovirus
• Prueba de VIH. Dar orientación antes y después de la prueba a toda embarazada sobre
la importancia de la misma para la prevención de la transmisión vertical.
• Otros exámenes de laboratorio de acuerdo a anamnesis e impresión clínica, p. ej.:
• Esputo por BAAR a toda embarazada sintomática respiratoria.
s. A toda embarazada en control prenatal captada antes de las 20 semanas de gestación se le
prescribirá un suplemento vitamínico diario que contenga 60 mg de sulfato ferroso y 250
mcg de ácido fólico, hasta el final del embarazo.
t. A toda embarazada en control prenatal captada después de las 20 semanas de gestación se
le prescribirá un suplemento vitamínico diario que contenga 120 mg de sulfato ferroso y
500 mcg de ácido fólico, hasta el final del embarazo.
u. Toda embarazada con niveles de hemoglobina =/< 7 g se le administrará 120 mg de
sulfato ferroso y 500 mcg de ácido fólico diarios hasta que mantenga Hb de 11g o más.
v. Es conveniente educar a la gestante que ingiera los suplementos de hierro antes de
acostarse, preferiblemente con jugo de tomate o de naranja.
w. Toda embarazada que clasifique como de Muy Alto Riesgo Obstétrico deberá ser referida
para la atención por un especialista o a una Clínica de Embarazo de Alto Riesgo.
x. Se invitará a la embarazada a acudir con su pareja al menos a una consulta prenatal, de
acuerdo a las posibilidades.
y. Realizar educación a la embarazada tendiente a la eliminación del hábito de fumar,
ingestión de bebidas alcohólicas y consumo de drogas; hábitos alimentarios; reposo
adecuado durante el embarazo.
9. El personal que ofrece la atención debe saludar cortésmente y abordar por su nombre a la
paciente, además de identificarse ante la paciente.
10. Durante la consulta médica gineco-obstétrica se debe contar con la presencia de un asistente
clínico o auxiliar de enfermería.
11. Debe utilizarse un lenguaje que sea fácil de entender y explicar a la paciente cualquier
procedimiento que se le vaya a realizar.
12. Explicar a la paciente como tomar los medicamentos recetados y los posibles efectos de los
mismos.
13. Exhorte a la paciente a exponer sus dudas o preocupaciones.
20
• Presencia o no de síntomas de anemia (palidez, lipotimia, pica, otros)
• Movimientos fetales
3. Presión arterial con la embarazada sentada o en decúbito lateral.
4. Examinar lechos unguineales y conjuntivas por signos de anemia.
5. Medición del peso y evaluación de la ganancia de peso y estado nutricional. Evaluación del
estado fetal:
a) Crecimiento fetal: Medir la altura uterina y graficarla en la curva según la edad
gestacional. La diferencia mayor de 4 cm entre ambas, requiere de reinterrogar sobre la
FUM y estudio ecográfico fetal preferiblemente antes de las 20 semanas de gestación.
b) Evaluación de los movimientos fetales y frecuencia cardíaca fetal
c) Presentación y posición del feto
6. Evaluación de los resultados de los exámenes de laboratorio.
7. Evaluación de la orina en cada control para detectar proteinuria y glucosuria.
8. Urinálisis completo, como mínimo cada trimestre, para determinar bacteriuria asintomática.
9. A las 28 semanas ordenar:
• Hemoglobina / Hematocrito
• Serología Luética
• Prueba de O’Sullivan (50 g de glucosa oral)
• Independientemente de la ingesta de alimentos, administrar 50 g de glucosa v.o.; una
hora después, con la embarazada sentada y sin fumar durante ese periodo, se le extrae
la muestra de sangre. Es positiva si el valor de Glicemia es =/> 140 mg/dl.
10. Evaluación del estado físico materno y anotar en la HCPB.
11. En cada consulta se evaluará el riesgo materno y fetal y de ser necesario se referirá a los
Servicios Especializados o Clínica de Embarazo de Alto Riesgo.
12. En caso de sospecha de exposición al virus de la Rubeola en la embarazada durante el primer
trimestre, el diagnóstico puede confirmarse a través de una de las siguientes maneras:
• Ordenar el día de la consulta la prueba de Inhibición de la Hemoaglutinación IgG y una
prueba de control a los 15 días.
• Ordenar la IgM en el intervalo de una a seis semanas después del cuadro exantemático.
• Independientemente del laboratorio que realizó las pruebas, dentro del marco de la
vigilancia epidemiológica de la enfermedad, debe enviarse una muestra al laboratorio del
Instituto Gorgas
• Si se confirma el diagnóstico deberá referirse a Consulta de Alto Riesgo
• Interpretación de Resultados:
Se considera seropositiva por IgG, si después de una prueba negativa, se encuentra una
positiva, o si con una prueba positiva previa, se encuentra un aumento de los títulos de 4
veces mayor que el inicial.
Toda prueba de IgM positiva es comprobatoria de una Rubeola reciente.
• En caso de comprobación serológica de Rubeola en el primer trimestre de gestación, se
orientará a la embarazada y a su pareja las implicaciones para el producto y si la
embarazada solicita la interrupción del embarazo, ésta se tramitará por conducto de las
Autoridades Institucionales o Regionales a la Comisión Nacional Multidisciplinaria de
Aborto Terapéutico con sede en el Departamento de Salud y Atención Integral a la
Población del MINSA.
• Realizado el procedimiento, el producto deberá ser enviado a Patología para realizar
estudios por malformaciones congénitas, cultivos virales o pruebas serológicas.
21
• Recordar:
a) No se aplicará Gammaglobulina a la embarazada.
b) No se aplicará vacuna Anti-Rubeola a la embarazada bajo ninguna circunstancia.
c) Según la información científica actual, la aplicación accidental de la vacuna anti-
Rubeola a la embarazada durante el primer trimestre del embarazo, no es indicación
de interrupción del embarazo.
13. Toda embarazada debe ser referida a consulta de Odontología
a) En su primera consulta se realizarán actividades de prevención:
• Examen clínico odontológico
• Tinción de placa bacteriana
• Técnica de cepillado
• Charla sobre cuidados de salud bucal
b) El Odontólogo anotará en el HCPB el resultado del examen realizado señalando si es
normal o anormal.
c) Las actividades curativas deben ser programadas según prioridad y procurar que
coincidan con las citas subsiguientes de control prenatal.
14. Se dará educación sobre los siguientes temas:
a. Cuidados durante el embarazo y signos de peligro.
b. Preparación para el parto
c. Importancia y ventajas de la Lactancia materna exclusiva
d. Cuidados del puerperio
e. Importancia y ventajas del parto institucional
f. Cuidados del recién nacido
g. Importancia del control de crecimiento y desarrollo del recién nacido
h. Importancia del espaciamiento de los hijos y la planificación familiar.
i. Se hará énfasis en la responsabilidad materna y paterna
j. Importancia de la eliminación del hábito de fumar, la ingestión de bebidas alcohólicas,
consumo de drogas, peligros de la automedicación.
15. Se recomendará a la embarazada que aumente los periodos de reposo durante el día y que
evite realizar trabajos o ejercicios agotadores.
16. Se orientará a toda asegurada activa para que tramite la licencia por maternidad, tal como lo
establece el Código del Trabajo.
17. Se promoverá la preparación psico-profiláctica del parto y la participación de la gestante con
su pareja.
18. El personal médico y de enfermería será capacitado en la técnica del parto psicoprofiláctico.
19. Se fomentará el acompañamiento por el cónyuge a las citas de control prenatal.
20. El personal que brinda la atención indicará a la paciente la fecha de su próxima cita.
22
A. EMBARAZO DE ALTO RIESGO (A.R.O.)
1. Desnutrición materna moderada y severa; obesidad materna
2. Edad entre 15 y 18 años; edad de 35 y más años
3. Gran paridad (4 o más partos previos)
4. Intervalo intergenésico menor de 2 años
5. Antecedente de parto prematuro y/o producto de bajo peso
6. Anemia nutricional ( Hb 8 – 10.9 g )
7. Cesárea anterior, independientemente de la indicación.
8. Miomectomía previa
9. Madre Rh negativa no sensibilizada
10. Peso inferior a 45 Kg en cualquier momento del embarazo
11. Sin control prenatal o inicio de control prenatal en el tercer trimestre
12. Amenaza de aborto
13. Sífilis no tratada
14. Asma
15. Infecciones de vías urinarias
16. Enfermedades convulsivas
17. Pobreza extrema, Maltrato doméstico, Embarazo no deseado
18. Displasia o Ca in Situ del cuello uterino
23
25. Tuberculosis pulmonar activa
26. Herpes genital activo en el tercer trimestre, sobre todo en el momento del parto.
27. Enfermedades autoinmunes
28. Retraso mental
29. Condilomatosis genital obtructiva
30. Malformaciones congénitas genitales maternas
24
• Mujeres < 150 – 155 cm: preferir el rango inferior del incremento de peso
• Adolescentes embarazadas: preferir el rango superior de incremento de peso
• Embarazadas de bajo peso captadas en el II o III trimestre: usar rango superior del
incremento de peso semanal.
3. Pesar a la embarazada descalza, con un mínimo de ropa. Si es necesario mantener parte de la
ropa es necesario restar el peso de esas prendas del peso obtenido, para lo cual se debe
elaborar una pequeña tabla con el peso promedio de las prendas más frecuentes.
4. La balanza debe ser calibrada diariamente, observando que en cero el fiel esté en equilibrio.
La persona debe situar sus pies en el centro de la plataforma. Registrar el peso en kilogramos.
5. Determinar la talla en el primer control prenatal con la paciente descalza sobre un piso plano
y horizontal. Los talones, las nalgas, los hombros y la cabeza erguida comodamente deben
estar en contacto con el plano posterior. El tope superior se determina haciendo contacto
con el vértice de la cabeza. La talla se registra en centímetros.
6. La Tabla N° 2 presenta los valores del peso para la talla según la edad gestacional. Sirve
para determinar si el peso alcanzado por una gestante es adecuado o no para una edad
gestacional. Cuando el peso materno es inferior al percentil 10 debe explorarse y descartar
bajo peso fetal. Si el peso es mayor al percentil 90 debe darse consejo nutricional.
7. Muchas gestantes desconocen su peso habitual previo al embarazo. En este caso debe
utilizarse el P10 de la tabla de peso materno para la talla según la edad gestacional. En estos
casos también se puede controlar el aumento de peso por los incrementos semanales,
aceptando como normal un aumento promedio de 400g semanales en el segundo trimestre y
de 300g semanales en el tercer trimestre.
8. Si la gestante conoce su peso habitual pregravídico se controlará su incremento de peso con
la gráfica de la figura N° 1. Una vez fijada la semana de gestación, se resta el peso actual del
pregravídico, obteniéndose el incremento de peso para esa edad gestacional. Dicho valor es
trasladado a la gráfica antes citada.
9. La tabla N° 1 presenta desde la semana 13 los valores correspondientes a los percentiles 10 y
90 de la Altura Uterina y los percentiles 25 y 90 del incremento de peso materno. Debe
sospecharse restricción en el crecimiento intrauterino (RCI) cuando los valores del
incremento de peso materno son inferiores a los que corresponden al P25 o los de la AU
inferiores al P10 de sus correspondientes curvas. Si ambos métodos se utilizan combinados
definiendo como sospechosos de RCI, tanto los valores anormales de la ganancia de peso
materno o de la AU, la sensibilidad diagnóstica alcanza el 75%.
10. Los casos con sospecha clínica de RCI, excluidos el oligoamnios, el error de amenorrea, etc.,
deberán ser confirmados por ecografía para descartar falsos positivos.
11. Clínicamente se sospechará macrosomía fetal si los valores de la AU superan el P90 del
patrón normal: La sensibilidad de este método es de alrededor del 90%. Excluido el
polihidramnios, el error de amenorrea, el gemelar, etc., la ecografía confirmará el
diagnóstico.
12. Debe sospecharse desnutrición materna cuando el incremento de peso es menor que el P25 o
el peso para la talla es menor que el P10 de sus respectivos patrones. Si algún valor es mayor
que el P90 de su patrón respectivo debe sospecharse exceso de ingesta o retención hídrica.
13. Se considerará de alto riesgo obstétrico a toda embarazada que al inicio de la gestación tenga
un peso para la talla según la edad gestacional por debajo del P10 o superior al P90.
25
14. Se referirá al PAC a toda gestante que a su ingreso tenga un peso para la talla inferior al P10
o que en los controles subsecuentes tenga un incremento de peso inferior al P25. Para su
seguimiento refiérase a las Normas del PAC.
15. Se indicará aporte de hierro gratuito, ácido fólico y vitaminas a toda embarazada desde la
captación.
16. Se referirá al Programa de Alimentación Complementaria a toda embarazada de bajo peso
y/o anémica que acuda a control prenatal en donde esté disponible el programa.
17. La embarazada obesa no será sometida a dieta de reducción durante la gestación.
• Se ofrecerá educación nutricional dirigida a modificar los hábitos alimentarios.
• Se referirá durante el puerperio a la nutricionista para manejo, control y mantenimiento
de un peso adecuado.
18. El servicio de Nutrición valorará la dieta y su composición nutricional en las embarazadas
hospitalizadas.
19. En caso de muerte materna se registrará el estado nutricional en el Certificado de Defunción,
independientemente de la causa de la muerte.
20. Las Nutricionistas y/o Dietistas se incorporarán a las tareas educativas sobre Nutrición y
Dieto-terapia, tanto en la capacitación al equipo de salud como a la población.
21. Se promoverán las investigaciones relacionadas con la alimentación y nutrición de las
embarazadas.
22. Se promoverá el establecimiento de Servicios de Nutrición en todos los Hospitales y otras
instalaciones de Salud.
26
Figura N° 1 Gráfica de Incremento de peso materno en función de la edad gestacional.
27
Tabla N°1. Incremento de Peso Materno y de Altura Uterina según semana gestacional.
Incremento del Peso Materno (Kg) Altura Uterina ** (cm)
Percentilos Semanas Percentilos
25 90 10 90
0.4 3.5 13 8.0 12.0
1.2 4.0 14 8.5 14.5
1.3 4.5 15 9.5 15.0
1.8 5.4 16 11.5 18.0
2.4 6.1 17 12.5 18.0
2.6 7.0 18 13.5 19.0
2.9 7.7 19 14.0 19.5
3.2 8.3 20 15.0 21.0
4.1 8.6 21 15.5 21.5
4.5 9.4 22 16.5 22.5
4.8 10.2 23 17.5 23.0
5.1 10.8 24 18.5 24.0
5.6 11.3 25 19.5 25.5
5.9 11.6 26 20.0 25.5
6.1 11.7 27 20.5 26.5
6.4 11.9 28 21.0 27.0
6.6 12.1 29 22.5 28.0
7.0 13.5 30 23.5 29.0
7.1 13.9 31 24.0 29.5
7.6 14.5 32 25.0 30.0
7.7 14.7 33 25.5 31.0
7.9 15.0 34 26.0 32.0
7.9 15.4 35 26.5 33.0
8.0 15.6 36 28.0 33.0
8.0 15.8 37 28.5 34.0
8.0 16.0 38 29.5 34.0
8.0 16.0 39 30.5 34.0
8.0 16.0 40 31.0 34.5
**Las medidas de la AU fueron obtenidas desde el borde superior del pubis hasta el fondo uterino desplanzando la
cinta métrica entre los dedos índice y mayor.
Tabla N°2. Peso para la talla según edad gestacional (P10 y P90).
Sem. Perc. Talla en cm
140 143 146 149 152 155 158 161 164 167
142 145 148 151 154 157 160 163 166 169
13 10 38.6 40.0 41.3 42.8 42.8 42.2 45.6 47.2 49.0 52.2
90 51.3 53.1 54.9 57.0 58.8 60.7 62.7 65.1 67.2 69.4
14 10 39.5 40.9 42.3 43.8 45.2 46.7 48.3 50.1 51.8 53.4
90 52.7 54.5 56.4 58.5 60.3 62.3 64.4 66.8 69.0 71.2
15 10 40.4 41.8 43.3 44.9 46.3 47.8 48.4 51.3 53.0 54.6
90 53.1 55.0 56.9 59.0 60.8 62.8 64.9 67.4 69.6 71.8
28
16 10 41.3 42.8 44.2 45.9 47.3 48.9 50.5 52.4 54.1 55.9
90 53.6 55.5 57.3 59.5 61.4 63.4 65.5 68.0 70.2 72.5
17 10 42.4 43.7 45.2 46.9 48.4 49.9 51.6 53.6 55.3 52.1
90 54.0 55.9 57.8 60.0 61.9 63.9 66.0 68.5 70.8 73.1
18 10 42.7 44.2 45.7 47.4 48.9 50.5 52.2 54.1 55.9 57.7
90 54.0 55.9 57.8 60.0 61.9 63.9 66.0 68.5 70.8 73.1
19 10 43.6 45.1 46.1 48.4 49.9 51.6 53.3 55.3 57.1 58.9
90 54.0 55.9 57.8 60.0 61.6 63.9 66.0 68.5 70.8 73.1
20 10 44.5 46.1 47.6 49.4 51.0 52.6 54.4 56.4 58.3 60.2
90 51.5 56.4 58.3 60.5 62.4 64.4 66.6 69.1 71.4 73.7
21 10 45.4 47.0 48.6 50.4 52.0 53.7 55.5 57.6 59.5 61.4
90 54.5 56.4 58.3 60.5 62.4 64.4 66.6 69.1 71.4 73.7
22 10 45.9 47.5 49.1 50.9 52.5 54.2 56.1 58.2 60.1 62.0
90 54.9 56.9 58.8 61.0 62.9 65.0 67.2 69.7 72.0 74.3
23 10 46.3 47.9 49.6 51.4 53.0 54.8 56.6 59.3 60.7 62.6
90 54.9 56.9 58.8 61.0 62.9 65.0 67.2 70.3 72.0 74.3
24 10 46.8 43.4 50.1 51.9 53.6 55.3 57.2 59.9 61.3 63.2
90 55.4 57.3 59.3 61.5 63.4 65.5 67.7 70.8 72.6 74.9
25 10 47.2 48.9 50.5 52.4 54.1 55.8 57.7 59.9 61.9 63.9
90 55.8 55.8 59.8 62.0 64.0 66.1 68.5 71.4 73.2 75.5
26 10 47.2 48.9 50.5 52.4 54.1 55.8 57.7 59.9 61.9 63.9
90 56.3 58.3 60.3 62.5 64.5 66.6 68.8 71.4 73.8 76.1
27 10 47.7 49.3 51.0 52.9 54.6 56.4 57.7 59.9 61.9 63.9
90 56.3 58.3 60.3 62.5 64.5 66.6 68.8 71.4 73.8 76.1
28 10 47.7 49.3 51.0 52.9 54.6 56.4 58.3 60.5 65.5 64.5
90 56.8 58.8 60.8 63.0 65.0 67.1 69.4 72.0 74.4 76.8
29 10 47.7 49.3 51.0 52.9 54.6 56.4 58.3 60.5 62.5 64.5
90 56.8 58.8 60.8 63.0 65.0 67.1 69.4 72.0 74.4 76.8
30 10 48.1 49.8 51.5 53.4 55.1 56.9 58.8 61.6 63.1 65.1
90 57.2 59.2 61.2 63.5 65.5 67.7 69.9 72.6 75.0 77.4
31 10 48.1 49.8 51.5 53.4 55.1 56.9 58.8 61.1 63.1 65.1
90 57.2 59.2 61.2 63.5 65.5 67.7 69.9 72.6 75.0 77.4
32 10 48.6 50.3 52.0 53.9 55.6 57.5 59.4 61.6 63.7 65.7
90 57.2 59.2 61.2 63.5 65.5 67.7 69.9 72.6 75.0 77.4
33 10 48.6 50.3 52.0 53.9 55.6 57.5 59.4 61.6 63.7 65.7
90 57.2 59.2 61.2 63.5 65.5 67.7 69.9 72.6 75.0 77.4
34 10 48.6 50.3 52.0 53.9 55.6 57.5 59.4 61.6 63.7 65.7
90 59.9 59.7 61.7 64.0 66.0 68.2 70.5 73.2 75.6 78.0
35 10 49.0 50.8 52.5 54.4 56.2 58.0 59.9 62.2 64.3 66.3
90 58.1 60.2 62.2 64.5 66.6 68.7 71.0 73.7 76.2 78.6
36 10 49.0 50.8 52.5 54.4 56.2 58.0 59.9 62.2 64.3 66.3
90 58.1 60.2 62.2 64.5 66.6 68.7 71.0 73.7 76.2 78.6
37 10 49.0 50.8 52.5 54.4 56.2 58.0 59.9 62.2 64.3 66.3
90 58.6 60.6 62.7 65.0 67.1 69.3 71.6 74.3 76.8 79.2
38 10 49.0 50.8 52.5 54.4 56.2 58.0 59.9 62.2 64.3 67.1
90 59.0 61.1 63.2 65.5 67.6 69.8 72.1 74.9 77.3 80.7
39 10 49.0 50.8 52.5 54.4 56.2 58.0 59.9 62.2 64.3 67.1
90 59.5 61.6 63.7 66.0 68.1 70.3 72.7 75.5 77.9 81.4
Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano. CLAP – OPS/OMS
29
XIII. ATENCIÓN INSTITUCIONAL DEL PARTO
30
12. La presencia de la pareja u otro familiar inmediato durante la labor de parto o el parto se
permitirá siempre y cuando la instalación cuente con las facilidades que garanticen la
privacidad de otras pacientes y que el acompañante cumpla con requisitos que garanticen el
cumplimiento de normas de bioseguridad y de prevención de infecciones nosocomiales.
13. Si la embarazada no posee una Tarjeta de control Prenatal o no se controló el embarazo, se
solicitará los siguientes exámenes:
• Hemoglobina y Hematocrito
• Glicemia en ayunas
• Tipaje y Rh
• VDRL
• Urinálisis
• HIV
14. Se ordenará Hemoglobina y Hematocrito a toda embarazada en labor cuyo último control de
Hemoglobina sea menor de 10 gramos o Hematocrito menor de 30%.
15. Si la paciente presenta ruptura prolongada de membranas y/o fiebre, se ordenará administrar
antibióticos: Ampicilina 2 g c/6 horas i.v. (Ver Normas de Atención del Embarazo de Alto
Riesgo Vol I. Capítulo 8).
31
cuando la Dilatación sea mayor de 6 cm. De ningún modo colocar enema en pacientes con
productos de menos de 34 semanas.
11. La embarazada en labor, con la presentación encajada, podrá deambular libremente, sentarse
o adoptar la posición que le resulte más cómoda, siempre y cuando su condición y/o la del
producto así lo permitan.
12. La embarazada en labor activa, con producto cuya presentación no esté encajada,
permanecerá en cama en posición de decúbito lateral izquierdo.
13. Se procurará que la paciente mantenga la vejiga vacía, estimulando la diuresis espontánea por
medios físicos, aún en los casos de retención vesical.
14. De ser necesaria la cateterización, ésta será realizada por el personal médico o de enfermería,
siguiendo la técnica aséptica.
15. Permita a la embarazada ingerir líquidos azucarados en pequeñas cantidades, hasta que
alcance los 5 cm de dilatación cervical.
16. Se administrará D/A al 5% por vía endovenosa a la embarazada con más de 10 horas de
ayuno.
17. La evaluación de la contractilidad se hará a intervalos no mayores de 30 minutos, por medio
de palpación en la zona depresible del útero, en el lado opuesto del dorso fetal. Se evaluará:
a) Frecuencia: Número de contracciones que se producen en 10 minutos.
b) Duración: Se mide en segundos, desde el momento en que el útero comienza a contraerse
hasta que se relaja.
c) Regularidad: Se refiere a la igualdad o no de los intervalos entre cada contracción, o sea
el tiempo que transcurre entre dos contracciones consecutivas.
d) Intensidad: Aumento de presión intrauterina causada por la contracción, la cual puede
ser:
• Débil: El útero puede deprimirse en la mayor parte de la contracción.
• Moderada: El útero puede deprimirse en aproximadamente la mitad de la duración de
la contracción.
• Intensa: El útero se palpa firme y no puede deprimirse durante la mayor parte de la
duración de la contracción.
e) Tono: Entre contracción y contracción el útero debe ser depresible y debe poder palparse
las partes fetales.
18. La frecuencia cardíaca fetal se controlará en intervalos no mayores de 30 minutos, antes,
durante y después de la contracción uterina en tres contracciones consecutivas. Debe tenerse
presente los siguientes aspectos:
a) La FCF es normal entre 120 y 160 latidos/minuto en el periodo de dilatación y no menos
de 100 durante el periodo expulsivo.
b) A medida que el trabajo progresa la vigilancia de la FCF deberá ser más estrecha, cada 30
minutos.
c) Para detectar alteraciones de la FCF, se comienza a contar la misma desde el acmé de la
contracción (punto más intenso), hasta 30 segundos terminada la misma.
d) De contar la instalación con el recurso, puede utilizarse el monitor fetal externo para la
vigilancia de la contractilidad y la FCF.
e) Se denomina Desaceleración a la caída transitoria de la FCF.
• Desaceleración temprana (Dip I): la desaceleración coincide con la contracción
uterina y hay una recuperación rápida de la FCF basal.
32
• Desaceleración tardía (Dip II): la desaceleración se presenta posterior a la contracción
uterina, con una amplitud mayor de 15 latidos y una recuperación lenta de la FCF
basal.
• Desaceleraciones variables: Se presentan antes, durante o después de la contracción y
se asocian con frecuencia a distocias de cordón.
f) Toda caída transitoria de la FCF cuya amplitud sea mayor de 15 latidos por minuto será
considerada como un descenso anormal y deberá ser evaluada por el personal más
capacitado, preferiblemente con ayuda de un doppler o un monitor fetal según
disponibilidad. Ante la presencia de Desaceleraciones tardías o variables, consulte las
Normas de Alto Riesgo, Capítulo 6. Sufrimiento fetal agudo.
19. Conjuntamente con la evaluación periódica de la contractilidad y la FCF, evalúe los signos
vitales de la embarazada cada dos horas.
20. Se respetará la integridad de las membranas ovulares hasta el momento del parto con
producto encajado a menos que haya detención de la labor o sospecha de sufrimiento fetal.
21. Inmediatamente después de la ruptura de membranas, sea ésta espontánea o artificial, se
auscultará la FCF, independientemente del tiempo transcurrido desde la última evaluación y
se realizará examen vaginal para descartar un posible prolapso de cordón.
22. Para realizar la amniorrexis o amniotomía:
a) Limpieza estricta de los genitales
b) Utilización de guantes y pinzas estériles
c) Ruptura de las membranas en el intervalo entre dos contracciones.
d) Procedimiento: Se realiza tacto vaginal hasta contactar las membranas y sin retirar la
mano, se introducen las ramas cerradas de la pinza de Kocher o pinza de Allis entre los
dedos examinadores, hasta que la punta de la pinza esté en contacto con las bolsas. Se
abre la pinza y se prensan las membranas para rasgarlas. Una vez rotas se retira la pinza,
más no así los dedos, controlando la salida brusca del líquido amniótico.
e) Evaluar las características del líquido amniótico:
• Cantidad: abundante o escaso
• Olor: normal o fétido
• Color y consistencia: claro, meconial, sanguinolento, fluido o espeso.
• Presencia de vernix caseoso (orienta sobre la madurez fetal).
f) Importante recordar el control de la FCF inmediatamente realizada la amniotomía.
23. Contraindicaciones para la amniotomía:
a. Presentaciones distócicas: pélvica, de cara y situación transversa
b. Parto prematuro
c. Procúbito de cordón (palpación del cordón a través de las membranas).
d. Cabeza fetal no encajada
24. La evaluación del progreso de la labor de parto de determinará por:
a) Examen vaginal realizado con guantes estériles cada dos horas, previo lavado de
genitales. De acuerdo al progreso de una labor de parto normal, se estiman necesarias un
promedio de 4 exámenes vaginales.
b) Evaluación de la contractilidad uterina antes, durante y después de al menos tres
contracciones cada 30 minutos.
c) Auscultación de la FCF cada 30 minutos después de una contracción
25. En cada tacto vaginal se evaluará:
a) Grado de borramiento del cuello uterino.
33
b) Dilatación cervical.
c) Estado de las membranas.
d) Características del líquido amniótico, si están rotas las membranas.
e) Presentación y variedad de la presentación.
f) Descenso de la presentación, sinclitismo y cabalgamiento de las suturas.
g) Relación feto-pélvica
26. Para evaluar el descenso de la presentación se utilizarán las Estaciones de De Lee, descritas
en el siguiente cuadro:
ESTACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA PRESENTACIÓN
-3 3 cm por arriba de las espinas ciáticas
-2 2 cm por arriba de las espinas ciáticas
-1 1 cm por arriba de las espinas ciáticas
0 A nivel de las espinas ciáticas
+1 1 cm por debajo de las espinas ciáticas
+2 2 cm por debajo de las espinas ciáticas
C. PERIODO EXPULSIVO
La atención del periodo expulsivo se realizará en la Sala de Partos. Este periodo se inicia con la
dilatación completa y termina con la expulsión del producto.
1. Se procurará la presencia física del médico o personal más calificado en el 100% de los
partos y participación del pediatra si existe el recurso, desde el inicio del periodo expulsivo.
2. La temperatura de la Sala de Partos debe mantenerse entre 26° y 28° centígrados para evitar
el enfriamiento del recién nacido.
3. La camilla de parto estará con un respaldo no menor de 45°
4. Las nulíparas o multíparas serán trasladadas a la camilla de parto con dilatación completa en
camilla o silla de ruedas.
5. La paciente primigesta con dilatación completa, con buen monitoreo, con presentación en 0
o menos durante dos horas pasa a cesárea.
6. A nivel institucional la posición generalmente adoptada para la atención del parto es la
ginecológica. Algunas instalaciones disponen de sillas de parto que facilitan una posición
vertical. En todo caso, se respetará la decisión de la paciente de adoptar la posición vertical u
otra si así lo desea.
7. Oriente a la parturienta para que puje en cada contracción durante el expulsivo.
a) Iniciará los pujos cuando tenga dilatación completa.
b) Pujará por periodos no mayores de 15 segundos durante las contracciones uterinas.
c) Se le recordará la forma de respirar y de relajarse cuando pase cada contracción.
8. Se preparará la mesa con el instrumental para la asistencia del parto y atención inmediata del
recién nacido. El instrumental para la atención del parto será preparado igual para las
nulíparas o multíparas. Se preparán aparte paquetes con el instrumental para una eventual
episiotomía, de ser ésta necesaria.
34
9. El paquete de parto debe contener 2 pinzas Kocher, 2 tijeras romas, 2 cintas de hiladillo y 2
pares de guantes.
10. El equipo de episiotomía consiste en 1 Forceps de esponja, 1 portagujas, 1 tijera de sutura, 1
pinza de disección con dientes, 1 espéculo vaginal tipo Sims grande, 1 espéculo vaginal tipo
Hamilton Bailey, 1 pinza sin dientes.
11. El personal que va a asistir el parto cumplirá previamente con el lavado quirúrgico de
antebrazos y manos; utilizará bata, guantes de Látex estériles, gorro, mascarilla
(preferiblemente con viscera), lentes plásticos y botas.
12. Previo al parto, se realizará la higiene de la cara interna de ambos muslos, el pubis, labios
mayores, labios menores, introito, periné y el ano, con antiséptico quirúrgico.
13. Sólo ante una vejiga muy distendida o globo vesical, con dificultad para la eliminación
espontánea, se realizará el cateterismo.
14. Se vestirá a la parturienta con campos estériles.
15. El asistente vigilará los signos vitales de la paciente, la actividad uterina y la FCF cada 10
minutos.
16. El personal que atiende el parto y el personal asistente brindarán apoyo emocional a la
parturienta y la motivarán con respeto a colaborar en la fase de expulsivo.
17. Ante la presencia de alteraciones de la FCF o materna se llamará al personal más calificado
para evaluar la situación materno-fetal.
18. Se evitará la manipulación excesiva del periné.
19. En el momento en que la la cabeza fetal distiende la vulva y el periné durante la contracción,
lo suficiente para abrir el introito en un diámetro de 5 cm o más, puede utilizarse la maniobra
de Ritgen, con la mano enguantada y protegida por un paño estéril, ejerciendo suave presión
hacia delante sobre el mentón fetal a través del periné justo en frente del coxis, a la vez que
con la mano contraria se ejerce presión sobre el occipucio.
20. La decisión sobre la realización de una episiotomía debe ser individualizada de acuerdo al
caso y no practicada de rutina. Su frecuencia no debe sobrepasar el 30% de los partos.
21. Deberá practicarse:
a) Cuando la elasticidad del periné o del orificio vulvar constituyan un obstáculo para la
expulsión del producto.
b) Cuando en un parto espontáneo el producto es muy grande o el periné muy corto.
c) Cuando se va a realizar una aplicación de forceps.
d) La vaginotomía está indicada en primigestas o multíparas, cuando se aprecien poco
elásticas las paredes vaginales.
22. La episiotomía debe realizarse en el momento en que la presentación corona en el piso
perineal, durante una contracción.
23. Como anestésico local se utiliza Xilocaína al 0.5%, aproximadamente 5cc.
24. La técnica de la episiotomía debe ser medio-lateral.
• Se incide a partir de la horquilla hacia abajo y afuera, en dirección al isquión y puede ser
derecha o izquierda, con una longitud suficiente.
• La vaginotomía, de estar indicada, se realiza con tijera, interesando en la línea media la
mucosa de la pared vaginal posterior, a partir de la episiotomía y en una extensión
suficiente.
• Al momento del parto debe hacerse en todos los casos la protección cuidadosa del periné.
25. No se realizarán maniobras que ocasionan la salida abrupta del producto.
35
26. Completa la paciente, el periodo expulsivo normal debe durar alrededor de 15 minutos. Si
una nulípara no ha parido en un periodo de 45 minutos y una multípara en 30 minutos, se
deberá notificar inmediatamente al médico jerárquicamente superior para decidir conducta.
27. Durante la expulsión de la cabeza pídale a la mujer que jadee o que de sólo pequeños pujos
acompañando las contracciones a medida que expulsa la cabeza del bebé. Para controlar la
expulsión de la cabeza coloque los dedos de una mano contra la cabeza del bebé
manteniéndola flexionada.
28. Presione con delicadeza el perineo a medida que la cabeza del bebé es expulsada. Una vez
que se ha expulsado pida a la madre que deje de pujar.
29. Aspire la boca y la nariz del bebé.
30. Palpe con los dedos alrededor del cuello del bebé para verificar si encuentra una circular del
cordón umbilical. Si es así y el cordón se encuentra flojo, deslícelo por encima de la cabeza
del bebé. Si está ajustado alrededor del cuello píncelo dos veces y córtelo antes de
desenrollarlo del cuello.
31. Permita que la cabeza gire espontáneamente. Una vez que haya girado coloque una mano a
cada lado de la cabeza del bebé. Dígale a la madre que puje suavemente con la próxima
contracción.
32. Reduzca la posibilidad de desgarros extrayendo un hombro a la vez. Traccione la cabeza del
bebé hacia abajo para extraer el hombro anterior. Luego eleve la cabeza para extraer el
hombro posterior.
33. Sostenga el cuerpo del bebé con una mano mientras se desliza hacia fuera. Coloque al bebé al
mismo nivel de la madre, séquelo, límpiele los ojos.
34. Evalúe el APGAR al minuto y a los 5 minutos.
35. Pince y corte el cordón umbilical.
36. Asegúrese que el bebé se mantenga tibio Envuelva al bebé en un paño suave y seco,
asegúrese que la cabeza esté cubierta para prevenir la pérdida de calor. Propicie la succión
del calostro materno y el contacto piel a piel con su madre.
37. La atención del recién nacido deberá ser brindada por un pediatra, si está disponible el
recurso.
1. Palpe el abdomen materno para descartar la presencia de uno o más bebés antes de proceder a
realizar el manejo activo del tercer período para prevenir la hemorragia postparto.
2. Dentro del minuto después del nacimiento del bebé, una vez descartada la posibilidad de otro
bebé, administre Oxicitocina 10 Unidades i.m.
3. Si no se dispone de Oxitocina administre Ergometrina 0.2 mg i.m. o Prostaglandinas. No
administre Ergometrina a pacientes con presión alta o Pre-eclampsia.
4. Pince el cordón umbilical cerca del perineo usando una pinza con esponja. Sostenga el
cordón pinzado y el extremo de la pinza con una mano. Coloque la otra mano apenas por
36
encima del pubis de la madre, estabilice el útero aplicando contratracción mientras ejerce
tracción controlada del cordón umbilical. Esto ayuda a prevenir la inversión uterina.
5. Mantenga tensión leve en el cordón umbilical y espere una contracción fuerte del útero.
Cuando el útero se redondee o se alargue el cordón, hale del cordón hacia abajo con mucha
delicadeza para extraer la placenta. Con la otra mano continúe aplicando contratracción sobre
el útero.
6. La placenta será recibida con las manos para evitar que caiga por su propio peso y se
produzcan desgarramientos y retención de membranas. Al ser expulsada la placenta
sosténgala con las dos manos y hágala girar con delicadeza hasta que las membranas queden
retorcidas. Hale lentamente para completar la extracción.
7. Examine cuidadosamente la placenta para estar seguro de que está íntegra. La placenta se
revisará cuidadosamente para confirmar que estén completos los cotiledones y membranas,
revisando primero su cara fetal y luego la materna.
8. Examen de membranas por su cara fetal: Se observará el orificio de rotura tratando de
reconstruir la bolsa amniótica y de apreciar la integridad de las membranas en extensión.
(corion y amnios). Si las membranas se desgarran examine con delicadeza la parte superior
de la vagina y el cuello uterino provisto de guantes esterilizados y utilice una pinza de aro
para retirar cualquier trozo de membrana retenido.
9. Examen de la cara materna: Revisar si ésta se observa desgarrada lo cual es un índice de
retención parcial de cotiledones. Debe revisarse por la posible existencia de cotiledones
aberrantes en placenta succenturiada.
10. La sospecha de retención de restos placentarios dará lugar a la revisión y extracción
inmediata de estos restos, por parte del personal capacitado.
11. Terminada la expulsión de la placenta, se asegurará que esté presente el Globo de Seguridad
de Pinard, que consiste en verificar que el útero se sienta globoso y de consistencia leñosa.
12. Masajée el fondo del útero a través del abdomen de la madre hasta conseguir que se
contraiga. Repita el masaje uterino cada 15 minutos durante las 2 primeras horas. Asegúrese
de que el útero no se relaje después de detener el masaje uterino.
37
9. Si el esfinter no está lesionado siga adelante con la reparación. Aplique solución antiséptica
a la zona alrededor del desgarro.
10. Asegúrese que no haya alergia conocida a la anestesia local. Infiltre por debajo de la mucosa
vaginal, por debajo de la piel del perineo y profundamente en el músculo perineal utilizando
alrededor de 5 – 10 ml de solución de Lidocaína al 0.5%.
• Los preparados de lidocaína son generalmente al 2% o al 1% y es necesario diluírlos.
Para la mayoría de los procedimientos obstétricos la preparación se diluye al 0.5%
combinando una parte de lidocaína al 2% en tres partes de solución salina normal o agua
destilada estéril o una parte de lidocaína al 1% en una parte del diluyente.
11. Aspire para asegurarse que no ha penetrado algún vaso. Si sale sangre con la aspiración retire
la aguja, vuelva a verificar la posición con cuidado e intente nuevamente.
12. Al concluir de infiltrar espere 2 minutos y verifique el efecto.
13. Repare la mucosa vaginal usando una sutura 2-0 continua. Comience la reparación cerca de 1
cm por encima del ápice del desgarro vaginal. Siga la sutura hasta el borde de la abertura
vaginal. Aquí aproxime los bordes cortados de la abertura vaginal. Lleve la aguja por debajo
de la abertura vaginal y a través del desgarro perineal y anúdelos.
14. Repare los músculos perineales usando puntos separados con hilo 2-0. Si el desgarro es
profundo coloque una segunda capa de la misma sutura para cerrar el espacio.
15. Repare la piel usando puntos separados o subcutáneos con hilo 2-0 comenzando con la
abertura vaginal.
38
B. CUIDADOS INMEDIATOS AL RECIÉN NACIDO
39
• BCG 0.05 cc i.d. al recién nacido menor de 2500 g (2.5 Kg)
• Polio oral 2 gotas v.o.
• Hepatitis B 0.5 cc i.m. en la cara externa del muslo.
16. Aplicación de Vitamina K
• Vitamina K 1 mg i.m. al recién nacido a término
• Vitamina K 0.5 mg i.m. al recién nacido prematuro y al de bajo peso.
17. Anotar en la HCPB intrahospitalaria los datos del recién nacido y transcribir los mismos a la
tarjeta de control prenatal.
18. El recién nacido por cesárea será colocado en contacto piel a piel con su madre al nacer si su
condición y la de la madre lo permiten. Al finalizar la cirugía, el recién nacido irá a la sala de
observación neonatal. La relación madre hijo se reanudará en un periodo menor de 6 horas.
19. De quedar hospitalizado el recién nacido al egreso materno, se le entregará a ésta su tarjeta
de control prenatal correctamente llenada con los datos del parto y del recién nacido. La
HCPB intrahospitalaria acompañará el expediente del recién nacido y se cerrará al egreso del
mismo para luego ser reintegrado al expediente de la madre, para asegurar que se capten
todos los datos maternos y neonatales en el sistema informático perinatal.
20. El equipo para reanimación neonatal mínimo requerido en instalaciones de nivel primario es
1 perilla de aspiración de secreciones y 2 mascarillas infantiles de dos tamaños diferentes.
21. En los hospitales se deberá contar con 1 bolsa de ventilación, 2 catéter de succión # 12, 2
catéter de succión # 10, 1 Laringoscopio infantil con batería y bombilla de repuesto, 1 tubo
endotraqueal # 3.5, Aparato de succión de pedal, Aparato de succión eléctrico.
40
d. Vigilar signos vitales cada 2 horas
e. Vigilar por sangrado vaginal cada 2 horas.
f. Analgésicos a demanda (evitar salicilatos )
g. Revisión del periné
h. Curación del periné dos veces al día (a las pacientes a quienes se les realizó episiotomía o
hayan presentado desgarros. Vigilar por hematomas, dehiscencias, edema.)
i. Vigilar diuresis.
5. La puérpera cuyo parto ocurrió fuera de la sala de partos será enviada junto con el recién
nacido directamente a la sala de puerperio mediato. Si el parto fue atendido por un ayudante
de salud o una partera empírica la puérpera debe ser atendida de inmediato y se debe asegurar
el llenado de HCPB para su introducción al sistema informático.
6. Se verificarán las órdenes médicas y el cumplimiento de las mismas.
7. No se dará de forma rutinaria derivados de la Ergonovina.
8. No administrar medicamentos que inhiben la producción de leche materna.
9. Evaluación de los pezones y vigilar por ingurgitación mamaria y mastitis.
10. Se vigilarán los miembros inferiores para detectar precozmente problemas relacionados con
tromboflebitis.
11. Se estimulará la deambulación precoz de la puérpera.
12. La educación de la puérpera es responsabilidad de todo el equipo de salud
independientemente de su disciplina. Los temas educativos serán desarrollados en forma
corta y sencilla, individualmente o en grupos y debe procurarse incluir a la pareja.
13. El recién nacido se colocará junto a su madre y se le hará saber a ella, que al igual que todo el
personal de la sala, es responsable del bienestar y seguridad del niño.
14. Se verificará conjuntamente con la madre los datos de identificación del recién nacido.
15. Se practicará y recomendará la lactancia materna exclusiva. El personal de salud eliminará el
uso de biberones, mamones o consuelos y sólo administrará y recomendará leche materna,
sin ningún otro alimento o bebida a no ser que estén médicamente indicados y de ser
necesario se administrará leche materna en tasitas, vasitos o con cucharitas.
16. Se apoyará a la madre en sus esfuerzos por amamantar a su hijo. El personal de salud
reforzará la confianza de la madre sobre su capacidad de lactar, se le instruirá sobre la
postura correcta y modo de dar de mamar y cómo mantener la lactancia, incluso si ha de
separarse de su hijo, por razón médica que la justifique.
17. Toda madre que no pueda amamantar será orientada sobre la extracción manual de la leche
materna o sobre el uso del extractor mecánico.
18. Se le hará énfasis a la madre y su pareja o su familia en que:
a. Sólo la succión frecuente del niño al pecho asegurará una buena cantidad de leche y
evitará la congestión mamaria, mastitis y falta de leche.
b. Para favorecer la producción de leche, la madre debe ingerir líquidos abundantes y una
dieta balanceada y tener un ambiente tranquilo.
c. La madre debe dar el pecho al niño cada vez que éste lo pida, sin horarios fijos, tanto de
día como de noche.
d. No requiere lavarse los pezones cada vez que amamanta; el baño diario es suficiente.
19. Advertir sobre la observación de signos y síntomas de alarma en el puerperio tardío que
requieran de la búsqueda de atención inmediata. Esto incluye:
• Sangrado persistente abundante o fétido
• Fiebre
41
• Mamas congestionadas, dolorosas, enrojecidas
20. Reforzar aspectos generales sobre higiene de la puérpera; reinicio de las relaciones sexuales;
alimentación y orientación sobre el restablecimiento de la fertilidad.
21. Al dar de alta a la madre y al recién nacido se completará el llenado de la HCPB incluyendo
el estado al egreso de ambos. El personal que da la atención es responsable de transcribir lo
correspondiente a la atención recibida a la madre o al recién nacido y se devolverá a la madre
la tarjeta de control prenatal, reforzándole que este documento es la referencia de ambos.
22. Orientar a la madre sobre la asistencia al control de puerperio en la instalación del nivel local
correspondiente entre los 7 y 15 días pos-parto; insistir en que debe llevar y presentar su
tarjeta de control prenatal a su médico y al médico que atienda al niño.
23. A toda puérpera no vacunada previamente se le administrará la primera dosis de Toxoide
Tetánico Diftérico tipo adulto antes de su egreso y se completará posteriormente el esquema
en el nivel local. En la HCPB se anotará la dosis aplicada como puesta en el 9° mes.
24. Se administrará una Megadosis de Vitamina A (200,000 UI) a toda puérpera.
25. A toda puérpera no vacunada previamente contra la Rubeola se le aplicará la misma antes de
su egreso y se anotará en la HCPB.
26. El resultado del VIH, la aplicación de MR y la aplicación de la Vitamina A se grabarán en la
primera, segunda y tercera variables libres del sistema informático perinatal..
27. Se orientará sobre la precaución de evitar otro embarazo durante los tres primeros meses de
aplicada la vacuna anti-rubeola, no obstante la aplicación accidental de la misma durante el
embarazo no constituye indicación de interrupción del mismo.
28. La vacuna contra la Rubeola está contraindicada en : Procesos febriles agudos, sensibilidad a
la Neomicina, deficiencias inmunitarias congénitas, enfermedad maligna del sistema
linfático, terapia inmunosupresora
29. Los datos sobre las inmunizaciones en embarazadas y puérperas se consolidan en el informe
para el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
30. De ser necesaria alguna de estas vacunas, debe ser aplicada aún los fines de semana o días
feriados.
31. De estar indicada, la vacunación de la puérpera se realizará independientemente del resultado
del embarazo (pos aborto, óbito fetal o nacimiento vivo).
32. Debe asegurarse la revisión de los resultados de laboratorios ordenados durante la
hospitalización antes del egreso de la paciente,
33. Toda puérpera sin control prenatal y/o sin VDRL previo se le realizará serología luética y
deberá conocerse el resultado antes de ser dada de alta.
34. Si la madre tiene serología positiva debe administrarse tratamiento contra la Sífilis a la madre
y profiláctico al recién nacido.
35. Toda puérpera post-parto y post-aborto que sea RH negativo recibirá tratamiento profiláctico
de la isoinmunización con Globulina anti D. (Ver Capítulo N° 17. Isoinmunización Materno
Fetal. Normas de embarazo de alto riesgo. Vol I)
36. Toda puérpera debe recibir orientación sobre la importancia del espaciamiento de los hijos y
las alternativas para la regulación de la fecundidad. Especial interés debe aplicarse a la
orientación de adolescentes, multíparas y en puérperas post aborto.
37. Se instruirá a la puérpera que desea planificar su familia a que no utilice métodos hormonales
que contengan estrógenos durante la lactancia.
42
38. Puérperas post-aborto deben ser orientadas sobre la recuperación a corto plazo de su
fecundidad y la necesidad de iniciar un método anticonceptivo cuanto antes. De ser posible
debe ofrecerse la instalación de un método inmediatamente.
39. Toda paciente con historia de aborto habitual debe ser referida a la consulta especializada.
40. Toda puérpera post-aborto debe ser referida a la consulta de Ginecología con cita en un plazo
no mayor de dos semanas.
41. Se llenará la HCPB intrahospitalaria a toda puérpera post-aborto.
42. La enfermera, auxiliar de enfermería u otro personal capacitado, aplicará la primera dosis de
Vacuna antipolio, de BCG y Hepatitis B al recién nacido; confeccionará de inmediato la
tarjeta correspondiente y orientará a la madre para que cumpla con las próximas citas de
vacunación en el nivel local.
43. Se invitará a la madre o a ambos padres, para que participen en el aseo del niño, el cual será
guiado por enfermera o auxiliar de enfermería, u otro personal capacitado. Se hará énfasis en
la vigilancia por sangrado del muñón umbilical y la limpieza del mismo con alcohol al 70%
no desnaturalizado.
44. El personal de enfermería hará las anotaciones de todas las acciones y observaciones
realizadas en este periodo en el formulario de enfermería.
45. Durante la primera visita el Pediatra realizará el examen físico al neonato, en la sala de
alojamiento conjunto en presencia de la madre. Anotará los resultados del examen físico en
la HCPB intrahospitalaria y transcribirá los mismos resultados en la Tarjeta de Control
Prenatal (Referencia materna y neonatal), además de comunicar a la madre el estado del
neonato.
46. A las 24 horas de nacido se realizará la segunda evaluación física del neonato junto a su
madre y de igual modo se llenarán los datos en la HCPB intrahospitalaria y en la Tarjeta de
Control Prenatal, incluyendo la condición de egreso del niño si se le da de alta.
47. El Pediatra enseñará a la madre o a los padres a observar y reconocer la conducta y
características de un recién nacido normal, enfatizando en los siguientes aspectos:
a. Actividad, movimiento respiratorio, llanto y sueño.
b. Características de las heces, orina y flujo vaginal en las niñas.
48. Si el niño tiene que ser hospitalizado por enfermedad, se establecerán los mecanismos para
que la madre pueda mantener la producción de leche y darle ésta a su hijo.
49. Se procurará brindar apoyo psicosocial en situaciones especiales.
Todo servicio de maternidad debe cumplir con los 10 pasos para promover una lactancia materna
exitosa:
1. Disponer de una política por escrito relativa a la lactancia natural, que sistemáticamente se
ponga en conocimiento de todo el personal de salud.
2. Capacitar a todo el personal de salud, de la forma que esté en condiciones de poner en
práctica esa política.
3. Informar a todas las embarazadas de los beneficios que ofrece la lactancia natural y la forma
de ponerla en práctica.
4. Ayudar a las madres a iniciar la lactancia durante la media hora siguiente al parto.
43
5. Mostrar a las madres cómo se debe dar de mamar al niño y cómo mantener la lactación,
incluso si han de separarse de sus hijos.
6. No dar a los recién nacidos más que la leche materna, sin ningún otro alimento o bebida de
no ser que estén médicamente indicados.
7. Facilitar la cohabitación de las madres y los niños durante las 24 horas del día.
8. Fomentar la lactancia natural cada vez que el niño lo solicite.
9. No dar a los niños alimentados al pecho chupetes o mamones artificiales.
10. Fomentar el establecimiento de grupos de apoyo a la lactancia natural y procurar que las
madres se pongan en contacto con ellos a su salida del hospital o clínica.
1. Los casos de solicitud de interrupción del embarazo por indicación legal referidos por los
juzgados, serán admitidos para su intervención en los hospitales estatales respectivos.
2. En los casos de indicación médica, se facilitarán los trámites para la solicitud de interrupción
del embarazo a través de la Comisión Nacional Multidisciplinaria de Aborto Terapéutico
44
cuya coordinación se ubica en la Sección de Salud Reproductiva del Departamento de Salud
y Atención Integral a la Población de la Sub-Dirección General de Salud.
3. Para acoger la solicitud de aborto se requieren:
a. Solicitud y consentimiento por escrito de la mujer.
b. En caso de mujeres menores de edad o inhabilitadas por razones legales, deberá
presentarse el consentimiento del representante legal.
c. Informe médico que especifique y sustente el o los diagnósticos motivo de la solicitud.
• Si la causa no es obstétrica, deberá incluirse la evaluación del médico consultor.
d. Exámenes de laboratorio y/o complementarios que confirmen el diagnóstico.
4. La Comisión tendrá la facultad de requerir otros exámenes confirmatorios.
5. En aquellos casos que sea necesario, se solicitará la opinión de otros profesionales de la
salud, quienes deberán colaborar con los miembros de la Comisión.
6. En cada área o Región el Jefe de Ginecología y Obstetricia de cada Hospital analizará las
solicitudes correspondientes y verificará el cumplimiento de todos los requisitos
mencionados. Estos documentos serán remitidos oportunamente a la Comisión Nacional para
su estudio y decisión final, de modo que se atiendan estas solicitudes en etapas tempranas de
la gestación.
7. Las solicitudes procedentes de Hospitales y Clínicas privadas serán referidas a la Comisión
por el Gineco-obstetra tratante para su estudio y decisión final.
8. La Comisión se reunirá una vez convocados sus miembros en un lapso de aproximadamente
48 horas y dará respuesta por escrito del resultado de su deliberación al médico referente.
9. En caso de que se considere justificada la interrupción del embarazo la Comisión expedirá la
autorización para la ejecución de la misma.
10. Una vez autorizada la realización del aborto por la Comisión, éste se realizará bajo la
responsabilidad de médicos gineco-obstetras idóneos.
11. Se utilizarán procedimientos que reduzcan los daños debido a la dilatación del cuello uterino.
12. Después del aborto se realizarán acciones de educación y se orientará y ofrecerá a la
paciente y su pareja sobre los servicios de planificación familiar.
13. La HCPB intrahospitalaria debe llenarse a toda paciente atendida por un aborto terapéutico.
14. Las solicitudes de aborto presentadas posterior a las 20 semanas de gestación no serán
autorizadas con las siguientes excepciones:
a. Casos de malformaciones genéticas comprobadas: hasta las 24 semanas de gestación.
b. Cuando la vida de la paciente está en grave riesgo: en cualquier etapa de la gestación.
1. ANTECEDENTE
En nuestro país en los últimos años, el número de operaciones cesárea ha tenido una
tendencia creciente dentro de algunas instituciones del sector público y particularmente del
sector privado, con índices registrados de 28%, 36% y hasta mayores del 40%, por lo que se
ha considerado necesario establecer estrategias puntuales que contribuyan a disminuir la
frecuencia de la operación cuando no está debidamente indicada e implementar un sistema de
vigilancia y seguimiento de la operación cesárea con cobertura nacional.
45
2. OBJETIVO GENERAL
Establecer criterios precisos que integren las indicaciones médicas de la operación cesárea en
la resolución del embarazo, con el propósito de disminuir la frecuencia de su práctica
injustificada, eliminando factores de riesgo en la salud perinatal de la población.
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
a. Concientizar al personal médico y paramédico sobre los beneficios y riesgos del uso de la
operación cesárea.
b. Fortalecer la vigilancia de la práctica de la operación cesárea a nivel institucional a través
de diversas acciones antes de decidir su realización, la aplicación de protocolos de
atención obstétrica y la educación continua del equipo de salud.
c. Contribuir a disminuir la práctica de la operación cesárea no justificada, manteniendo el
número de cesáreas por debajo del 20% del total de nacimientos atendidos en unidades
médicas, según la complejidad de la Unidad Ejecutora.
4. ESTRATEGIAS
A. Vigilancia del indicador hospitalario del número de cesáreas en relación al número de
nacimientos
a. Revisión y análisis permanente del indicador hospitalario de cesáreas en relación a
las metas establecidas.
b. Incorporar a los Comités de Mortalidad Materna y Perinatal en el análisis periódico,
retrospectivo, de la toma de decisión para la indicación de cesárea con la
participación del personal médico involucrado.
c. Establecer procedimientos hospitalarios que contribuyan a disminuir el número de
cesáreas innecesarias.
d. Seguimiento de las acciones y compromisos establecidos y realimentación al
personal de la unidad.
D. Investigación
46
a. Realizar investigaciones clínicas, sociales y operativas que identifiquen los factores
asociados al incremento de la cesárea en las diferentes instituciones y las estrategias
implementadas para su disminución.
b. Difundir los resultados de estudios de investigación para incrementar la calidad de la
práctica obstétrica.
La cesárea es la intervención quirúrgica que tiene por objeto extraer al feto, vivo o muerto, a
través de laparotomía e incisión de la pared uterina, después de que el embarazo ha alcanzado
la viabilidad.
6. TIPOS DE CESÁREA
a. Según antecedentes obstétricos de la paciente:
• Primera
• Iterativa. Se practica en paciente con antecedente de una o más cesáreas previas.
b. Según indicaciones:
• Urgente: Se practica para resolver o prevenir una complicación materna o fetal en
etapa crítica.
• Electiva: Se programa para ser realizada en un fecha determinada por alguna
indicación médica y se lleva a cabo antes de que inicie el trabajo de parto.
c. Según técnica quirúrgica:
• Transperitoneal:
• Corporal o clásica
47
• Segmento corporea (Tipo Beck)
• Segmento-arciforme (Tipo Kerr)
• Extraperitoneal.
7. TÉCNICA
a. Corporal o clásica: La incisión se realiza en el cuerpo uterino.
• Sus indicaciones más frecuentes son: Cáncer cervico-uterino invasor, embarazo
pretérmino, histerorrafia corporal previa, procesos adherenciales o varicosos
importantes en el segmento inferior, placenta previa en cara anterior, cesárea
postmortem y cuando después de la cesárea se realizará una histerectomía.
• Sus desventajas son: apertura y cierre más difícil, mayor hemorragia, adherencias más
frecuentes, histerorrafia menos resistente que puede hacerse dehiscente durante un
nuevo embarazo.
b. Segmento corporal: La incisión se realiza sobre el segmento y parte del cuerpo uterino.
• Sus principales indicaciones son: embarazo pretérmino, embarazo gemelar, situación
fetal transversa con dorso inferior, presentación pélvica, placenta previa en la cara
anterior del útero, anillo de retracción e histerorrafías corporales previas.
• Las desventajas de esta técnica son similares a las observadas con la técnica corporal.
48
• Cirugía previa del segmento y/o cuerpo uterino, incluyendo operaciones
cesáreas previas.
• Cirugía previa del cérvix, vagina y/o vulva que interfieren con el progreso
adecuado del trabajo de parto.
• Distocia de la contracción
• Hemorragia (Placenta previa o desprendimiento prematuro de la placenta
normoinserta).
b. Causas fetales:
• Macrosomía fetal (Desproporción cefalopélvica)
• Alteración de la situación, presentación o actitud fetal:
• Situación: oblícua, transversa
• Presentación pélvica
• Distocia de variedad de presentación cefálica (cara, mentón, occipito posterior
persistente)
• Prolapso del cordón umbilical.
• Sufrimiento fetal.
• Malformaciones fetales incompatibles con el parto.
• Embarazo prolongado con contraindicación para parto vaginal.
• Cesárea postmortem con feto vivo.
49
• Según la etapa de trabajo de parto, se emplearán oxitócicos si es necesario.
• Auscultación cardíaca fetal cada 15 a 30 minutos antes, durante y después de la
contracción.
• Monitorización electrónica siempre que sea posible.
• Empleo de un apósito vulvar estéril para vigilar cambios en las características del
líquido amniótico
• Tacto vaginal cada 2 horas para precisar dilatación, grado de descenso de la
presentación, rotación, flexión y modelaje de la cabeza fetal.
• La prueba se suspenderá en caso de que exista falta de progreso del trabajo de parto
en un periodo no mayor de 4 horas, signos de sufrimiento fetal o alguna otra
indicación de cesárea que se presente durante la prueba.
B. Cesárea previa
Nota: Ver Capítulo XIII. Normas de Atención del Embarazo de Alto Riesgo Vol. 2. pg.
73 – 76. Programa de Parto Vaginal en Embarazadas con Cesárea Anterior.
Cumplidos los requisitos establecidos en las normas, se decidirá realizar la prueba de
trabajo de parto en mujeres con cesárea previa, únicamente en Hospitales de segundo o
tercer nivel de atención, con personal capacitado para resolver cualquier complicación
que pudiera presentarse.
50
c. Precauciones durante el periodo expulsivo:
• Se recomienda la aplicación de forceps o extractor de vacío bajo, en caso de
contar con personal entrenado.
• Vigilancia estrecha del alumbramiento
• Revisión cuidadosa de la cavidad uterina incluyendo la histerorrafia previa en
caso de sangrado persistente.
C. Sufrimiento fetal
Nota: Para la definición, diagnóstico y manejo ver Capítulo 9. Pruebas de Bienestar
Fetal Pgs. 42- 44 y Capítulo 10. Sufrimiento Fetal Agudo de las Normas de Atención del
Embarazo de Alto Riesgo Vol 1. Pgs. 45 – 46
Tomadas las medidas de reanimación fetal intraútero descritas en las normas, antes de
decidir realizar una operación cesárea por sufrimiento fetal agudo, se asegurará que la
reanimación fetal ha sido efectiva, descartando la posibilidad de muerte fetal.
E. Presentación pélvica
La presentación pélvica ocurre en el 3 – 4% de los embarazos. En la mayoría de las
unidades obstétricas esta modalidad de presentación constituye una indicación de cesárea,
excepto cuando la paciente acude en periodo expulsivo. El parto debe ser atendido en el
Salón de Operaciones.
b. Postoperatorias:
• Inmediatas: hemorragias, hematoma, ileo paralítico.
• Mediatas: infección puerperal, urinaria, respiratoria, anemia, retención de restos
placentarios o membranas, dehiscencia de la histerorrafia, entre otras.
• Tardías: fístulas, procesos adherenciales.
51
12. REQUERIMIENTOS PREOPERATORIOS PARA LA CESÁREA
A. Antes de la operación cesárea deberán cubrirse los siguientes requisitos:
a. Historia clínica perinatal completa, incluyendo exámenes de laboratorio y gabinete, cruce
de sangre.
b. Consentimiento informado a la mujer o familiar responsable y firma de autorización para
la operación cesárea.
c. En caso de que la paciente opte por una esterilización quirúrgica se deberá contar con el
consentimiento informado y firmado por la paciente.
d. Nota preoperatoria en el expediente clínico en la que se fundamente la indicación de la
operación cesárea; se dejará constancia de haber solicitado una segunda opinión, firmada
por los ginecoobstetras responsables.
B. Aplicación de la Estrategia de la Segunda Opinión
a. La segunda opinión se deberá aplicar en todas las mujeres embarazadas o en trabajo de
parto, en quienes se haya decidido realizar una cesárea electiva o de urgencia, excepto en
aquellos casos de urgencias obstétricas que no permitan solicitarla por razones de tiempo.
Tal es el caso de las siguientes urgencias obstétricas:
• Hemorragia severa
• Procidencia del cordón umbilical
• Ruptura uterina
• Cualesquiera complicación de la gestación que se considere que el tiempo requerido
para contar con una segunda opinión pondría en riesgo a la madre o al producto.
b. La estrategia de la segunda opinión se aplicará en las unidades de atención obstétrica en
cualesquiera de las siguientes modalidades:
• De un médico interno, médico general o médico residente de gineco-obstetricia a un
médico especialista en gineco-obstetricia
• Entre dos médicos gineco-obstetras especialistas en el horario regular.
• En aquellas circunstancias en que el hospital cuente con una plantilla reducida de
personal médico, se deberá establecer modalidades propias, cumpliendo con las
características antes señaladas.
c. Durante los turnos, la decisión final sobre la realización de la cesárea será tomada por el
médico de mayor jerarquía y estará basada en la discusión y revisión del caso en apego a
los lineamientos técnicos y normatividad oficial vigentes.
d. Cuando la cesárea es de tipo electivo, la estrategia de la segunda opinión se aplicará al
momento del ingreso de la paciente a la unidad de atención hospitalaria. Si se toma la
decisión de realizar la cesárea, con ello finaliza el proceso.
e. En caso de que la decisión se reconsidere y se decida no realizar la cesárea y esperar, la
paciente regresará a su domicilio o al área de hospitalización de acuerdo a la decisión del
médico gineco-obstetra del hospital. El proceso se reiniciará nuevamente al existir una
nueva indicación. Si las condiciones clínicas de la paciente se modifican, deberá
realizarse un nuevo proceso de segunda opinión.
f. Cualesquiera que haya sido la decisión tomada, se deberá dejar constancia por escrito en
el expediente clínico, refiriendo las consideraciones de los dos médicos y de ser factible,
la firma de ambos.
g. En todas las unidades de atención obstétrica deberán estar disponibles y accesibles las
Normas y lineamientos técnicos para consulta del personal operativo.
52
h. El Nivel Nacional (MINSA y CSS), los Comités Regionales y Hospitalarios de
Mortalidad Materna y Perinatal deberán contribuír a vigilar los índices de cesáreas en los
niveles que les corresponden.
i. Las Autoridades de cada Hospital con atención materna deberán revisar periódicamente:
• La evaluación del indicador hospitalario del número de operaciones cesáreas por
número de nacimientos.
• Las indicaciones que dieron lugar a operaciones cesáreas.
• Los casos clínicos en los que la toma de decisión fue particularmente difícil y
aquellos en los cuales la segunda opinión permitió modificar la forma de terminación
del embarazo.
j. Cada institución de salud, ya sea del sector público o privado, implantará sistemas de
registro para la vigilancia de este indicador.
1. Se utilizará el partograma de la OMS modificado que elimina la fase latente. Ver Figura
N° 3. El registro gráfico en el partograma empieza en la fase activa cuando el cérvix
uterino tiene 4 cm de dilatación.
2. Registre los siguientes datos en el partograma:
a. Información sobre la paciente: Nombre completo, grava, para, número de historia clínica,
fecha y hora de ingreso y el tiempo transcurrido desde la ruptura de las membranas.
b. Frecuencia cardíaca fetal: Registre cada media hora.
c. Líquido amniótico: Registre el color en cada exámen vaginal utilizando letras para
indicar:
• I = Membranas intactas
• C = Membranas rotas, líquido claro
• M = Meconial
• S = Sanguinolento
d. Moldeamiento: Registre utilizando los números del 1 al 3 para indicar:
• 1 = Suturas lado a lado
• 2 = Suturas superpuestas, pero reducibles
• 3 = Suturas superpuestas y no reducibles.
e. Dilatación del cuello uterino: Evalúe en cada examen vaginal. A los 4 cm de dilatación
comience el registro en el partograma utilizando una cruz (X) a partir de la cual se marca
la línea de alerta.
f. Línea de alerta: Se inicia la línea a partir de los 4 cm de dilatación hasta el punto de
dilatación total esperada, a razón de 1 cm por hora.
g. Línea de acción: Es paralela a la línea de alerta y se traza 4 horas a la derecha de la línea
de alerta.
h. Evaluación del descenso mediante palpación abdominal: Se refiere a la parte de la
cabeza (dividida en 5 partes) palpable por encima de la sínfisis del pubis. Se registra
como un círculo (O) en cada examen vaginal. A 0/5 el sincipucio (S) está a nivel de la
sínfisis del pubis.
53
Figura N° 3. Evaluación del descenso mediante la palpación abdominal
i. Para controlar el descenso puede utilizarse, en vez del método descrito antes, los Planos de
De Lee, los cuales se anotan como un círculo (O) en cada exámen vaginal.
j. Horas: Se refiere al tiempo en horas transcurrido desde que se inició la fase activa del trabajo
de parto (observado o extrapolado).
Menos de 20 segundos
Entre 20 y 40 segundos
Más de 40 segundos
m. Oxitocina: Cuando se utiliza, registre la cantidad de oxitocina por volumen de líquidos i.v. en
gotas por minuto, cada 30 minutos.
54
55
XXI. ATENCIÓN INTEGRAL DE LA MUJER
A. ATENCIÓN GINECOLÓGICA
Los protocolos de manejo de las principales patologías ginecológicas se encuentran descritos en
el documento de Normas de Atención Ginecológica; en el campo de la patología ginecológica
infantil y del adolescente están contenidas en el documento de Normas de Salud Reproductiva
Infanto Juvenil; la prevención y control del cáncer cervicouterino se encuentra en el documento
de Normas de Prevención, Detección y Manejo de las Lesiones Preinvasoras del Cuello Uterino
y deberán ser consultadas en casos específicos.
1. Independientemente del motivo de la consulta, toda vez que se atiende a una mujer, se
deberán realizar acciones preventivas integrales incluyendo la toma de Papanicolaou, examen
de mamas, verificación de necesidades de planificación familiar, del estado de inmunización,
así como necesidades de atención en aspectos del área psico-social.
2. Todo caso de patología ginecológica tales como diagnóstico y tratamiento de la infertilidad,
Infecciones ginecológicas, tumores benignos o malignos, ginecología infanto-juvenil,
ginecología geriátrica, deberá ser referido al gineco-obstetra y tendrá prioridad sobre los
controles de salud.
3. El manejo de las Infecciones de Transmisión Sexual debe ser conocido y aplicado tanto por
el especialista como por el médico general y el personal de enfermería.
4. En toda consulta a mujeres en edad fértil, sin importar el motivo de la consulta, debe
evaluarse sus necesidades en materia de regulación de la fecundidad y ofrecer servicios de
planificación familiar con la debida orientación.
5. Se debe recomendar la suplementación con 60 mg de hierro semanal y 250 mcg de ácido
fólico diario a toda mujer en edad fértil con intenciones de embarazarse. Si tiene
antecedentes de malformaciones congénitas en embarazos previos, la dosis de ácido fólico
debe aumentarse a 500 mcg diarios.
6. Recordar que debe vacunarse contra el Tétanos a toda mujer en edad fértil embarazada o no
que por cualquier motivo entre en contacto con los servicios de salud.
• A toda mujer en edad fértil con esquema completo se le administrará un 2º Refuerzo
10 años después del 1er Refuerzo. La mujer en edad fértil que sólo recibió una dosis
de T.T. o T.D. se le aplicarán las dosis subsiguientes de acuerdo al esquema.
• Debe entregarse una Tarjeta de Vacunación del Adulto a toda mujer en edad fértil
vacunada.
• Debe revisarse el estado vacunal de toda mujer en edad fértil con relación a la vacuna
contra la Rubeola.
7. Se ofrecerán consultas especializadas de Ginecología en los Hospitales y otras Unidades
ejecutoras, según nivel de complejidad, cuyos servicios deben incluir Unidades de Patología
Cervical y Colposcopía.
56
8. Se llevará registro estadístico de las patologías ginecológicas y se promoverá investigaciones
epidemiológicas sobre las mismas.
9. Se efectuarán reuniones clínico patológicas para discutir la morbimortalidad ginecológica.
10. Se promoverá la capacitación del personal de atención en aspectos generales y específicos de
la atención ginecológica.
B. GINECOLOGÍA INFANTO-JUVENIL
1. Los casos de ginecología infantil o juvenil que lo requieran serán referidos a una
interconsulta con el Gineco-Obstetra.
2. Se capacitará al personal en la atención primaria para la oportuna detección y referencia de
casos de ginecología infanto-juvenil, incluyendo casos de maltrato y abuso sexual.
3. Se registrará y notificará todo caso de maltrato o sospecha de maltrato y abuso sexual que se
detecte, de acuerdo con las Normas para la Atención Integral de la Violencia Intrafamiliar y
Promoción de Formas de Convivencia Solidaria.
4. En la atención de adolescentes, independientemente del motivo de la consulta, se dará una
atención integral que contemple sus necesidades en el plano de la salud sexual y reproductiva
de acuerdo a su edad y condición, según las Normas de Salud Integral del Adolescente.
C. GINECOLOGÍA GERIÁTRICA
1. La patología ginecológica de las pacientes perimenopáusicas o climatéricas serán atendidas
preferentemente por el gineco-obstetra.
2. Las mujeres en edad perimenopáusica o en el climaterio deben ser evaluadas con respecto a
factores de riesgo o predisponentes de osteoporosis y considerar referencia al especialista
para evaluar necesidad de terapia de remplazo hormonal u otro tratamiento específico.
3. Se promoverá la educación en salud sobre estilos de vida saludables, alimentación, vida
sexual, salud mental y autocuidado de la salud y medidas de prevención del Síndrome
Climatérico y la Osteoporosis, a toda mujer premenopáusica o climatérica.
57
6. Podrá considerarse el espaciamiento de la toma de papanicolaou a cada tres años, según
criterio médico, en casos de pacientes sin factores de riesgo, con cuello clínicamente sano,
que presenten resultados negativos consecutivos en los últimos tres años.
7. Se establecerá un tarjetario de seguimiento de casos para citar por cualquier medio (teléfono,
visita domiciliaria u otro) a toda mujer que no acuda a su cita de control o para localizar a
pacientes con resultado anormal del Papanicoloau.
8. El funcionario que toma la citología cervicovaginal anotará la actividad en el Registro Diario
de Consulta.
9. La lectura de las citologías es responsabilidad de los laboratorios de citodiagnóstico, los
cuales son responsables de llevar las estadísticas según resultado y edad de la paciente. Los
citotecnólogos llenarán diariamente un registro diario de lectura.
10. Registros Médicos y Estadísticos del Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social
llevarán el registro de las actividades de detección a través de la recopilación de las
estadísticas de lectura y resultados de Papanicoloau de todos los laboratorios de citología
nacionales y regionales de ambas instituciones. Registros Médicos y Estadísticos del
Ministerio de Salud solicitará esta información de los laboratorios de citología privados.
11. Las Unidades de Patología Cervical y Colposcopía llevarán el Registro de sus actividades de
confirmación diagnóstica, tratamiento y seguimiento y enviarán sus informes semestrales y
anuales a Registro Médicos y Estadísticos Regionales y de allí la información se remitirá al
nivel nacional.
12. Toda paciente cuyo resultado de PAP reporte PAP inflamatorio a repetición, infección por el
virus del papiloma Humano (IVPH), neoplasia intraepitelial cervical (NIC), lesión
intraepitelial de bajo grado o de alto grado (LIE-BG, LIE-AG) y Cáncer cervicouterino será
referida a una Unidad de Patología Cervical y Colposcopía o en u defecto a un Gineco-
obstetra Colposcopista.
13. Toda paciente con una lesión clínica sospechosa o franca de cáncer cervicouterino será
referida a una Unidad de Patología Cervical y Colposcopía, independientemente del resultado
de papanicolaou.
14. El Registro Nacional del Cáncer mantendrá actualizada la información estadística de morbi-
mortalidad por cáncer cervicouterino. Deberá coordinar el registro y depuración de los casos
de cáncer cervicouterino procedentes del Instituto Oncológico Nacional, la Caja de Seguro
Social, el Hospital Santo Tomás, Hospitales Regionales, Hospitales y Clínicas Privadas y de
la ANCEC.
15. La auditoría de caso de cáncer cervicouterino invasor es obligatoria y es responsabilidad de
la Comisión Regional de Patología Cervical y Colposcopía que la misma se realice. Se
utilizará el formulario de Auditoría de caso de cáncer cervicouterino invasor y se enviará
copia del mismo a la Comisión Nacional Asesora de Patología Cervical y Colposcopía.
16. Se promoverá la formación especializada de personal médico y técnico dedicado a las
actividades del programa: citología, cito-patología, colposcopía y biopsia, técnicas
quirúrgicas ambulatorias y hospitalarias.
17. Se programará la capacitación continua de personal de atención primaria en la evaluación
clínica del cuello de la matriz, la técnica correcta de la toma de la citología cervicovaginal y
la interpretación de los resultados de la misma.
58
1. En todo exámen físico realizado a una mujer se realizará el examen de las mamas y la
orientación a la paciente sobre el autoexamen de las mamas, así como la orientación a la
paciente sobre la conveniencia de realizarse el tamizaje mamográfico según su edad y
factores de riesgo.
2. Se referirá a toda paciente a quien se le sospeche o detecte una patología mamaria a consulta
especializada.
3. Toda mujer será educada sobre como realizar el auto examen de las mamas, todos los meses
después de terminado el periodo menstrual.
4. Se promoverá el tamizaje mamográfico de acuerdo a la edad y los factores de riesgo.
a. Mamografía a cualquier edad: si existen signos clínicos sospechosos de cáncer.
b. Mamografía de base a partir de los 35 años, si hay factores de riesgo
c. Mamografía cada 2 años: Mujeres entre los 40 y 50 años.
d. Mamografía cada año: A partir de los 50 años de edad.
5. Registros Médicos y Estadísticos mantendrá actualizados los datos estadísticos de
morbimortalidad por cáncer de mamas en las instituciones públicas.
6. El Registro Nacional del Cáncer mantendrá actualizada la información estadística de morbi-
mortalidad por cáncer de mamas. Deberá coordinar el registro y depuración de los casos de
cáncer de mamas procedentes del Instituto Oncológico Nacional, la Caja de Seguro Social, el
Hospital Santo Tomás, Hospitales Regionales, Hospitales y Clínicas Privadas y de la
ANCEC.
7. Se cumplirá con las indicaciones sobre el manejo del cáncer mamario contenidas en las
Normas de tratamiento del Instituto Oncológico Nacional.
59
11. Los Comités de Infecciones Nosocomiales de los hospitales reportarán a Epidemiología del
nivel respectivo los casos de morbilidad asociadas a ITS en mujeres hospitalizadas, que sean
de reporte obligatorio.
12. Se llevará registro estadístico para el control de la morbi-mortalidad ginecológica por ITS en
todos los niveles.
A. OBJETIVO GENERAL
Proporcionar a la población la más amplia información y servicios de calidad para que puedan
alcanzar sus ideales reproductivos.
60
B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Garantizar la libre elección de las personas en su opción reproductiva.
2. Fomentar demanda informada en salud reproductiva y planificación familiar.
3. Garantizar el acceso sin discriminación a atención de calidad en salud reproductiva y
planificación familiar.
4. Establecer los procedimientos técnico administrativos para la atención en los servicios de
planificación familiar.
5. Contribuir a la disminución de la inequidad de género en la educación, información y
servicios de planificación familiar.
6. Fomentar los derechos reproductivos y derechos humanos de los y las usuarias.
7. Eliminar las barreras médicas innecesarias a la práctica de la planificación familiar.
61
d. Decidir libre y responsablemente el número y espaciamiento de sus hijos y disponer de la
información y los medios necesarios para poder hacerlo.
e. A que las instituciones de salud velen por que se cumplan estos principios en todas las
fases de la atención.
5. Disposiciones generales
a. Los servicios generales que se imparten por personal médico y de enfermería de las
instituciones de salud, agentes comunitarios y médicos privados debe comprender las
siguientes actividades:
• Promoción y difusión
• Información y educación
• Consejería
• Selección, prescripción y aplicación de métodos anticonceptivos
• Identificación y manejo o referencia de casos de infertilidad y esterilidad.
b. Se brindará atención y orientación a toda persona que solicite un método de planificación
familiar en el momento que lo solicita, incluyendo adolescentes.
c. La prestación de servicios de planificación familiar debe ofrecerse sistemáticamente a
toda persona en edad reproductiva que acuda a los servicios de salud,
independientemente de la causa que motive la consulta y demanda de servicios, en
especial a las mujeres portadoras de mayor riesgo reproductivo.
62
d. Además de información, el usuario interesado debe ser orientado y en caso de aceptarlo,
se debe prescribir o aplicar algún método anticonceptivo lo cual puede ocurrir desde la
primera atención.
e. Todo usuario puede asistir libremente al servicio de planificación familiar para recibir
atención adecuada cuando tenga alguna duda o se presente algún efecto colateral
importante imputable al método anticonceptivo, aun cuando no tuviera cita.
f. Los proveedores de servicios de planificación familiar estarán capacitados sobre las
indicaciones, contraindicaciones específicas y efectos secundarios de cada método
anticonceptivo incluyendo aspectos anatómicos, fisiológicos y psicosociales.
g. El instrumental y los materiales que se empleen para la prestación de servicios de
planificación familiar deben cumplir las condiciones de higiene y esterilización, de
acuerdo a los procedimientos propios de cada método.
h. Los locales en donde se presten los servicios de planificación familiar, deben cumplir las
condiciones higiénicas y de limpieza que garanticen la atención a los usuarios sin riesgos
para su salud.
i. Las unidades de atención médica que presten servicios de planificación familiar deben
llevar un control de existencias de material anticonceptivo, para garantizar en forma
permanente la prestación de los servicios a que se refiere esta norma.
j. Cada nivel es responsable de hacer la programación anual de planificación familiar y
determinar la cantidad de anticonceptivos requeridos para el desarrollo del programa.
k. Los responsables de las unidades de atención médica deben verificar que el personal
efectúe la prestación de los servicios de planificación familiar atendiendo criterios de
calidad, de conformidad con lo señalado por esta norma.
l. Los servicios de planificación familiar deben ser gratuitos o de costo mínimo cuando
sean prestados por instituciones del sector público.
m. A todo adolescente se le educará sobre las ventajas de posponer el inicio de vida sexual,
los riesgos del embarazo precoz, sobre sexualidad y reproducción humana y sobre los
métodos anticonceptivos, haciendo énfasis en los adolescentes con vida sexual activa. De
requerirlos, se les facilitará sin costo, el método anticonceptivo que seleccionen con base
a la orientación recibida.
n. Se promoverán investigaciones sobre la aceptabilidad, eficacia, efectos secundarios y
complicaciones de los métodos anticonceptivos utilizados en nuestro medio.
D. COMPONENTE ADMINISTRATIVO
1. Funciones de los niveles administrativos
a. Nivel Central: El Departamento de Salud y Atención Integral a la Población, dependencia
de la Sub-Dirección General Salud, a través del Programa de Salud Integral de la Mujer
es responsable de normar, supervisar, monitorear y evaluar las actividades del Programa
de Planificación Familiar. La Dirección Nacional de Provisión de Servicios de Salud
tiene la responsabilidad de planificar, organizar y asegurar la provisión y calidad de los
servicios. Los aspectos de promoción son responsabilidad prioritariamente de la
Dirección Nacional de Promoción de la Salud.
b. Nivel Regional: La Dirección Regional de Salud es responsable final de la gerencia,
conducción, supervisión y evaluación de las actividades de planificación familiar en el
ámbito de su jurisdicción, teniendo en cuenta las normas técnicas que deben ser
adecuadas a la realidad local.
63
Las actividades del programa en este nivel son coordinadas por el encargado del
Programa de Salud Integral de la Mujer quien tiene la responsabilidad de la organización,
supervisión, monitoreo y la adaptación local del programa, así como la vigilancia del
cumplimiento de las actividades en el nivel regional y en los establecimientos de salud.
c. Nivel local: La Dirección del establecimiento es responsable de desarrollar y monitorear
las acciones del Programa de Planificación Familiar de acuerdo a las normas establecidas
y su nivel de complejidad.
• Hospitales: La Dirección del establecimiento es responsable de desarrollar y
monitorear las acciones del programa de planificación familiar de acuerdo a las
normas. La Jefatura del Departamento de Gineco-obstetricia designará al coordinador
del programa, conduciendo ambos estas actividades.
Los Hospitales que desarrollen actividades docentes deberán optimizar el uso del
campo clínico para la formación de profesionales de salud de acuerdo a la
competencia de atención de calidad en salud reproductiva y planificación familiar.
• Policlínicas, Centros de Salud, Policentros, ULAPS, CAPs: La Jefatura de la
instalación es responsable de monitorear que las actividades del programa de
planificación familiar se realicen de acuerdo a las normas. Estas serán ejecutadas por
los profesionales de acuerdo a su perfil.
• Puestos de Salud: La Jefatura del Centro de Salud de referencia es responsable de que
las actividades del programa de planificación familiar se realicen de acuerdo a las
normas y el nivel de complejidad. Los proveedores de servicios de este nivel tienen la
responsabilidad de actuar de acuerdo a su competencia técnica, a las normas del
programa y el respeto a los derechos de las personas.
Detección y
Inyect.
Orales
A. Iny. Sólo
Inmunización
Progestágeno
Progestágeno
Progestágeno
Combinados
Espermicida
DX. CACU
combinados
Vasectomía
orientación
Infertilidad
A. O. Sólo
Implantes
Violencia
Naturales
Métodos
Condón
Salping
MELA
D.I.U.
MEF
A.
A.
Ginecologo X X X X X X X X X X X X X X X X X
obstetra (1)
Urólogo X X X X X X X X X X X X X X
(4)
Médico general X X X X X X X X X X X X X X
(1) (3)
Enfermera X X X X X X X X X X X X X
obstetra (4)
Enfermera X X X X X X X X X X X X X
capacitada en P.F. (1) (4)
Auxiliar de X X X X X X X X X X X X
enfermería (2) (2) (2) (2) (4)
Ayudante de salud X X X X X X X X X X X X
(2) (2) (2) (1) (4)
Promotor X X X X X X X X
comunitario (2) (2)
64
(1) Si ha recibido entrenamiento en el procedimiento.
(2) Descarta factores de riesgo. Provée el insumo y realiza los controles.
(3) Sólo detección. Brindará tratamiento si está capacitado y certificado para hacerlo.
(4) Sólo detección.
c. Capacitación
El objetivo general es fortalecer en los proveedores de los servicios de planificación
familiar la capacidad gerencial, el nivel asistencial, la calidad de la atención, los aspectos
éticos y legales de la salud reproductiva, los derechos reproductivos con perspectiva de
género.
65
• Se deben planificar actividades de capacitación formal, en servicio o a distancia,
adaptando los objetivos y contenidos a la realidad local, al diagnóstico de las
necesidades educativas del personal, según la función que desempeñan y a los
objetivos y metas del programa.
4. Consejería
a. La consejería debe ser impartida por cualquiera de los integrantes del personal de salud o
promotores de salud comunitarios, que hayan recibido capacitación especial adecuada a
su nivel de resolución.
b. El consejero debe preservar el carácter privado y confidencial de la consejería, imprimir
respeto en el trato con el usuario, mostrar interés, tomar en consideración los mitos,
tabúes y creencias sobre anticonceptivos y hacer aclaraciones pertinentes con delicadez y
sensibilidad.
c. La consejería debe proporcionar información, orientación y apoyo educativo a individuos
y parejas, para esclarecer dudas que pudieran tener sobre los métodos anticonceptivos en
cuanto a:
• Sus características
• Efectividad anticonceptiva
• Indicaciones, contraindicaciones y precauciones
• Forma de administración
• Lineamientos generales para la prescripción
• Duración de la protección anticonceptiva
• Seguridad, efectos colaterales y conducta a seguir
• Necesidad de seguimiento, evaluación y reforzamiento de la protección
anticonceptiva
• Cuando proceda, información sobre el costo.
d. La consejería también debe proporcionar información, orientación y apoyo adecuado a
las parejas infértiles acompañado de referencia oportuna a unidades médicas en caso
necesario.
e. La consejería debe tomar en cuenta que la decisión y consentimiento responsable e
informado de los usuarios deben ser respetados.
f. El consejero debe constatar que los aceptantes han comprendido la información completa
sobre las características, uso y riesgos de los diferentes métodos, así como su
responsabilidad por el buen uso de los mismos. En virtud de que no existe un método
100% efectivo, el aceptante asume el riesgo de la falla de cada método.
g. La consejería debe dar particular atención a los adolescentes; los usuarios que solicitan
métodos permanentes; individuos que presentan limitaciones físicas o psíquicas que
puedan afectar su capacidad de decisión; en el puerperio postaborto, postparto y
postcesárea; cuando la situación de salud de la mujer pueda ser afectada por la presencia
de un embarazo.
66
h. La aceptación de métodos anticonceptivos permanentes debe ir precedido por consejería,
debe describir el conocimiento del aceptante sobre la irreversibilidad del procedimiento y
se debe ratificar por escrito por el usuario e incluir este documento en el expediente.
5. Sistema de Información
a. Con el objetivo de tomar decisiones para mejorar la calidad de la atención se recolectará
información mediante el uso de los formularios establecidos.
• Formulario de Registro Diario de Actividades del Programa de Planificación Familiar
• Consolidado Mensual de Planificación Familiar
b. La información consolidada del mes vencido será enviada desde los establecimientos que
brindan servicios de planificación familiar a Registros Médicos y Estadísticos Regionales
durante los primeros 7 días del mes. Esta a su vez enviará la información consolidada de
la Región al encargado de la coordinación del Programa de Planificación Familiar y a
Registros Médicos y Estadísticos del Nivel Central.
6. Sistema Logístico
a. Tiene como objetivo garantizar la disponibilidad de insumos en las cantidades y
condiciones adecuadas para la prestación de los servicios. Este sistema está conformado
por una serie de actividades.
• Selección de los anticonceptivos
• Proyección y estimación de cantidades a ser adquiridas.
• Adquisición
• Recepción, almacenamiento, manejo de inventarios y niveles de existencia,
reempaque, procesamiento de pedidos.
• Distribución y envío a niveles inferiores
• Mantenimiento de stocks adecuados de insumos de anticonceptivos en los servicios.
67
• Los almacenes regionales de farmacia deberán llevar una hoja de análisis de insumos
anticonceptivos.
• Los insumos serán remitidos por el almacén central de farmacias a los regionales
utilizando los documentos oficiales.
• Los almacenes regionales de farmacia enviarán mensualmente los insumos a los
establecimientos del nivel local utilizando los formatos correspondientes.
• La entrega de insumos anticonceptivos a los usuarios se debe realizar en el
consultorio de planificación familiar.
a. Temporales
• Hormonales orales
• Hormonales inyectables
• Hormonales subdérmicos
• Dispositivo intrauterino
• De barrera y espermicidas
• Naturales y/o de abstinencia periódica
b. Permanentes
• Oclusión tubárica bilateral
• Vasectomía
68
4. Cuando además de la prevención del embarazo, se desee evitar el contagio de infecciones de
transmisión sexual, incluyendo el SIDA, deberá usarse el condón o preservativo, sólo o en
asociación con otro método, ya que es el único método que contribuye a evitar dichas
enfermedades.
5. Durante las consultas subsiguientes se realizarán las siguientes actividades:
a. Evaluación de probables complicaciones por el uso del método y revisión de exámenes
ordenados.
b. Determinación de cambio de método de ser necesario.
c. Cita subsiguiente.
69
G. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
1. Hormonales combinados orales que contienen estrógeno y progestina.
a. Formulación
Contienen un estrógeno sintético: etinil estradiol (15 – 50 ug) o mestranol (50 – 100 ug). La
dosis diarias recomendables no deben exceder de 35 ug de etinil estradiol o de 50 ug de
mestranol.
Además del estrógeno contienen una de cualquiera de las siguientes progestinas sintéticas
derivadas de la 19 Nortestosterona: noretisterona (400 ug – 1 mg), norgestrel (300 – 500
ug), gestodeno (75 ug), norgestimato (250 ug), desogestrel (150 ug) o derivados de la 17
hidroxiprogesterona: acetato de clormadinona (2 mg) y acetato de ciproterona (2 mg).
b. Presentación
Existen tres tipos de presentaciones de anticonceptivos orales combinados:
• Los que contienen dosis constantes de estrógeno y de progestina en cada tableta o gragea.
Se presentan en cajas de 21 tabletas o grageas. Algunas presentaciones incluyen 7
tabletas o grageas adicionales que no contienen hormonas sino sólo hierro o lactosa,
resultando ciclos de 28 tabletas o grageas para administración ininterrumpida.
• Las que contienen dosis variables de estrógeno y de progestina en las tabletas o grageas
que se administran dentro del ciclo de 21 días, se denominan trifásicos por incluir tabletas
o grageas con tres cantidades diferentes de hormonas sintéticas.
• Aquellas que en el paquete para 21 días contienen 15 tabletas o grageas con estrógeno
solo, seguido por 6 tabletas o grageas con dosis fijas de estrógeno más alguna progestina
sintética, se denominan secuenciales y no se debe recomendar su uso como
anticonceptivo.
c. Efectividad anticonceptiva
Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva del 92 –
99%.
d. Indicaciones
Están indicados para mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas, nulíparas o
multíparas, incluyendo adolescentes, que deseen un método temporal de alta efectividad y
seguridad y que acepten la responsabilidad de la ingesta diaria de las tabletas o grageas en las
siguientes circunstancias:
• Antes del primer embarazo
• En el intervalo intergenésico
• En el postaborto inmediato
• En el postparto o postcesárea, después de la tercera semana, si la mujer no está lactando.
e. Contraindicaciones
• Embarazo o sospecha de embarazo
• Tener o haber tenido enfermedad tromboembólica, incluyendo trombosis de venas
profundas, embolia pulmonar, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca,
cardiopatía isquémica y cardiopatía reumática.
• Tener o haber tenido cáncer mamario.
70
• Tener o haber tenido tumores hepáticos benignos o malignos.
• Enfermedad hepática aguda o crónica activa, disfunción vesicular
• Administración crónica de rifampicina o anticonvulsivantes.
• Fumadoras mayores de 35 años de edad
• Insuficiencia renal
• Alteraciones de la coagulación
f. Precauciones
• Hemorragia uterina anormal de etiología no determinada
• Hipertensión arterial
• Diabetes Mellitus
• Migraña focal
• Leiomiosis uterina
• Tener o haber tenido cáncer cervico-uterino
g. Forma de administración
Los anticonceptivos hormonales orales combinados, en el primer ciclo de tratamiento, deben
iniciarse preferentemente dentro de los primeros 5 días del ciclo menstrual. También pueden
iniciarse al sexto o séptimo día. En este caso debe usarse simultáneamente un método de
barrera durante los primeros siete días de la administración del método.
Este método debe suspenderse dos semanas antes de una cirugía mayor electiva o durante la
inmovilización prolongada de alguna extremidad y reiniciarse dos semanas después. Debe
recomendarse un método alterno hasta que se reanude la movilización de la paciente.
i. Efectos colaterales
Algunas mujeres pueden presentar cefalea, nausea, vómitos, mareo, mastalgia, cloasma,
manchado intermenstrual.
71
En caso de sintomatología leve, reforzar la consejería y recomendar a la usuaria que continúe
el uso del método, ya que esta sintomatología es transitoria y comúnmente se presenta sólo
en los primeros ciclos de uso.
Suspender el uso del método, reforzar consejería y ofrecer cambio de método si se presentara
alguna de las siguientes situaciones:
• Sospecha de embarazo
• Cefalea intensa
• Alteraciones visuales
• Dolor torácico intenso
• Disnea
• Dolor de miembros inferiores
• Ictericia
• Persistencia o intolerancia de efectos colaterales más allá de 6 meses.
k. Seguimiento de la usuaria
• Se efectuará mediante una visita inicial al mes y posteriormente cada año o antes, si es
necesario. En cada visita se reforzará la consejería, se vigilará el uso correcto del método,
la satisfacción con el mismo, la posible aparición de efectos colaterales y cuando
proceda, se dotará a la usuaria de las tabletas o grageas.
• En la primera visita y en cada una de las subsecuentes se pueden prescribir y/o entregar
hasta cuatro ciclos de tabletas o grageas. El número de ciclos que se proporcione estará
determinado por razones programáticas, logísticas o financieras y por difícil acceso.
• Siempre que sea posible, en la visita anual se debe efectuar toma de muestra para
citología cérvico-vaginal.
b. Presentación
Se presenta en cajas que contienen 35 tabletas o grageas.
72
c. Efectividad anticonceptiva
Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva del 90 –
97%.
d. Indicaciones
Están indicados en mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas o multíparas,
incluyendo a adolescentes, que deseen un método temporal de alta efectividad y seguridad y
que acepten la responsabilidad de la ingesta diaria de las tabletas o grageas, en las siguientes
circunstancias:
• Antes del primer embarazo, inclusive cuando el uso de estrógenos esté contraindicado.
• En el intervalo intergenésico, inclusive cuando el uso de estrógenos esté contraindicado.
• En el postparto o postcesárea, con o sin lactancia materna y cuando se deseen
anticonceptivos orales.
• En el postaborto inmediato.
e. Contraindicaciones
• Embarazo o sospecha de embarazo.
• Tener o haber tenido cáncer mamario
• Tener o haber tenido tumores hepáticos benignos o malignos.
• Enfermedad hepática aguda o crónica activa.
• Durante la administración crónica de rifampicina o anticonvulsivantes.
f. Precauciones
• Hemorragia uterina anormal de etiología no determinada.
• Insuficiencia renal.
• Cardiopatía isquémica.
• Depresión.
• Migraña focal.
g. Forma de administración
• Los anticonceptivos hormonales orales que sólo contienen progestina en su primer ciclo
de tratamiento deben iniciarse preferentemente el primer día de la menstruación. Si el
inicio se efectúa después del primer y antes del sexto día de la menstruación, se deberá
usar un método de barrera como apoyo, durante siete días. Se ingiere una tableta diaria
ininterrumpidamente, incluso durante la menstruación.
• Debido a la menor duración de su efectividad anticonceptiva, es necesario tomar la
tableta o gragea siempre a la misma hora.
• En el postparto o postcesárea cuando la mujer está lactando, se debe iniciar después de la
sexta semana. Si no está lactando puede iniciarse después de la tercera semana.
• Al suspender totalmente la lactancia se puede recomendar el cambio a otro método
anticonceptivo.
73
i. Efectos colaterales
Algunas mujeres pueden presentar:
• Irregularidades menstruales (hemorragia, manchado prolongado, amenorrea)
• Cefalea
• Mastalgia
Cuando hay amenorrea y antecedentes de ingestión irregular de la tableta se debe descartar
un embarazo.
En caso de sintomatología leve se debe reforzar la consejería y recomendar a la usuaria
continuar el uso del método anticonceptivo.
El uso del método se debe suspender si se presenta:
• Embarazo confirmado
• Intolerancia a las alteraciones del ciclo menstrual.
k. Seguimiento de la usuaria.
• Visita inicial al mes y posteriormente una vez al año o cuando se estime necesario por el
prestador de servicios o la usuaria. En cada visita se reforzará la consejería, se vigilará el
uso correcto del método, la satisfacción con el mismo, la posible aparición de efectos
colaterales y cuando proceda se dotará de tabletas o grageas.
• En la primera visita y en cada una de las subsecuentes se pueden prescribir y/o entregar
hasta cuatro ciclos de tabletas o grageas. El número de ciclos que se proporcione estará
determinado por razones programáticas, logísticas o financieras y por difícil acceso.
• Siempre que sea posible, en la visita anual se debe efectuar toma de muestra para
citología cérvico-vaginal.
3. Anticoncepción de emergencia
a. Formulación
• Método de Yuzpe: Píldoras combinadas que contengan en cada tableta o gragea 50 ug de
etinilestradiol y 500 ug de norgestrel o 250 ug de levonorgestrel.
• Anticonceptivos sólo de Progestina: Cada tableta o gragea contiene 0.03 - 0.0375 mg de
levonorgestrel.
b. Dosis a administrar
• Método de Yuzpe: 1 mg de estrógeno + 0.5 mg de levonorgestrel, por ejemplo:
• 4 tabletas de dosis baja ( p. ej. Lo/Femenal, Microgynon 30, Nordette, Ovral L )
• 2 tabletas de dosis alta ( p.ej. Eugynon 50, Neogynon, Noral, Ovral )
• La primera dosis se administra en el momemto que acuda, dentro de las primeras 72
horas de las relaciones sexuales (coito) no protegidas.
74
• Repetir la dosis a las 12 horas con igual cantidad de tabletas.
Nota: De acuerdo al tipo de tabletas administrado, entregar igual cantidad de tabletas
adicionales, con la recomendación de que las tome, en caso de que se produzca
vómito en las primeras horas de la ingesta de la primera toma. La segunda dosis se
mantendrá a las 12 horas como acordado al inicio.
c. Efectividad anticonceptiva
Bajo condiciones habituales de uso, las píldoras sólo de Progestina brindan protección
anticonceptiva en un 85% y las píldoras combinadas son aproximadamente en un 75%
eficaces. La anticoncepción de emergencia no debe usarse como anticoncepción corriente
porque es menos eficaz que otros métodos de planificación familiar y tienen más efectos
secundarios.
d. Indicaciones
Mujeres en edad fértil, nuligestas, nulíparas o multíparas incluyendo adolescentes en las
siguientes circunstancias:
• Violación
• Uso incorrecto u olvido del método anticonceptivo
• Ruptura del condón
• Luego de una relación sexual no esperada sin protección.
e. Contraindicaciones
Dado que se toman durante un tiempo breve las contraindicaciones relativas al uso de
anticonceptivos orales corrientes no son aplicables.
f. Precauciones
Los proveedores deben considerar antecedentes de complicaciones cardiovasculares graves,
angina de pecho, migrañas focales agudas y enfermedad grave del hígado. Las directrices de
elegibilidad médica de la OMS respecto a estas enfermedades, dicen que las ventajas de usar
las píldoras contrarrestan los riesgos teóricos o comprobados
h. Efectos colaterales.
75
• Nauseas, vómitos, dolores de cabeza, mareos, fatiga, sensibilidad mamaria, sangrado
irregular, alteración del ciclo menstrual.
• Si el vómito se produce antes de una hora de haberse tomado la dosis repetir la misma,
acompañada de un antiemético.
i. Seguimiento de la usuaria
• La menstruación en la mayoría de los casos se presenta en la fecha prevista, pudiendo
presentarse unos días antes o después de la fecha esperada.
• En caso de retraso menstrual de una o dos semanas es necesario hacer una prueba de
embarazo.
• Debe tener abstinencia de relaciones sexuales o uso de método de barrera (condón) hasta
que se presente el sangrado menstrual.
• Debe reforzarse la consejería para que la usuaria adopte un método anticonceptivo
adecuado de rutina.
b. Presentación
Existen cuatro tipos de anticonceptivos hormonales combinados inyectables:
• Cipionato de estradiol 5 mg + acetato de medroxiprogesterona 25 mg en 0.5 ml de
suspensión acuosa microcristalina.
• Valerianato de estradiol 5 mg + enantato de noretisterona 50 mg en 1 ml de solución
oleosa.
• Enantato de estradiol 5 mg + acetofénido de dihidroxiprogesteron 75 mg en 1 ml de
solución oleosa.
• Enantato de estradiol 10 mg + acetofénido de dihidroxiprogesterona 150 mg en 1 ml de
solución oleosa.
c. Efectividad anticonceptiva
Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva mayor al
99%.
d. Indicaciones
Mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas, nulíparas o multíparas, incluyendo
adolescentes que deseen un método anticonceptivo hormonal de larga acción e inyectable, en
las siguientes circunstancias:
• Antes del primer embarazo.
• En el intervalo intergenésico.
76
• En el postaborto.
• En el postparto o postcesárea después de la tercera semana, si la mujer no está lactando.
e. Contraindicaciones
• Lactancia materna en los primeros seis meses postparto.
• Embarazo o sospecha de embarazo.
• Tener o haber tenido cáncer mamario o del cérvix.
• Tener o haber tenido enfermedad tromboembólica, incluyendo trombosis de venas
profundas, embolia pulmonar, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca,
cardiopatía isquémica y cardiopatía reumática.
• Tener o haber tenido tumores hepáticos benignos o malignos.
• Tener enfermedad hepática aguda o crónica activa.
• Durante la administración crónica de rifampicina o anticonvulsivantes.
• Fumadoras mayores de 35 años de edad.
• Insuficiencia renal.
• Alteraciones de la coagulación
f. Precauciones
• Hemorragia uterina anormal de etiología no determinada.
• Hipertensión arterial
• Diabetes Mellitus
• Migraña focal.
• Leiomiomatosis uterina
g. Forma de administración
• Se aplican por vía intramuscular profunda en la región glutea utilizando jeringas y agujas
estériles desechables. No debe darse masaje en el sitio de la inyección.
• La primera aplicación debe hacerse en los primeros cinco días después de iniciada la
menstruación. También puede iniciarse en cualquier momento si se está razonablemente
seguro de que la usuaria no está embarazada. Si el método se inicia después del quinto
día del ciclo debe usarse simultáneamente un método de barrera durante los primeros
siete días después de la inyección. Las inyecciones subsecuentes deben aplicarse cada 30
+/- 3 días, independientemente de cuando se presente el sangrado menstrual.
• En el postparto o postcesárea cuando la mujer no está lactando, la administración del
hormonal combinado inyectable se puede iniciar después de la tercera semana.
• Después del aborto se puede iniciar la administración del hormonal combinado inyectable
inmediatamente.
• Estos anticonceptivos deben suspenderse 45 días antes de una cirugía mayor electiva o
durante la inmovilización prolongada de alguna extremidad y reiniciarse dos semanas
después. Debe suministrarse un método alterno en el interin.
77
i. Efectos colaterales.
Algunas mujeres pueden presentar:
• Irregularidades menstruales
• Cefaleas
• Mareo, nauseas
• Vómitos
• Mastalgia
• Incremento de peso corporal.
k. Seguimiento de la usuaria.
• Visita inicial a los 30 días y posteriormente cada año o cuando se estime necesario por el
prestador de servicios o la usuaria. En cada visita se reforzará la consejería, se valorará la
satisfacción con el método, la posible aparición de efectos colaterales y cuando proceda
se aplicará la siguiente inyección.
• En la primera visita y en cada una de las subsecuentes se pueden entregar tres o cuatro
ampolletas. El número que se proporcione estará determinado por razones programáticas,
logísticas o financieras y por difícil acceso.
• Siempre que sea posible, en la visita anual se debe efectuar toma de muestra para
citología cervico-vaginal.
78
5. Hormonales inyectables que sólo contienen progestina.
a. Formulación
Contienen una progestina sintética esterificada derivada de la 19-nortestosterona, enantato de
noretisterona (200 mg); o derivada de la 17-hidroxiprogesterona, acetato de
medroxiprogesterona (150 mg).
b. Presentación
Existen dos tipos de anticonceptivos hormonales inyectables que sólo contienen progestina:
• NET-EN: Enantato de noretisterona 200 mg en ampolleta con 1 ml de solución oleosa.
• DMPA: Acetato de medroxiprogesterona 150 mg en ampolleta con 3 ml de suspensión
acuosa microcristalina.
c. Efectividad anticonceptiva.
Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva mayor al
99%.
d. Indicaciones
Mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas o multíparas, incluyendo
adolescentes, que deseen un método temporal de larga acción e inyectable, en las siguientes
circunstancias:
• Antes del primer embarazo, inclusive cuando el uso de estrógeno esté contraindicado.
• En el intervalo intergenésico, inclusive cuando el uso de estrógeno esté contraindicado.
• En el postparto o postcesárea, con o sin lactancia y deseen un método inyectable.
• En el postaborto.
e. Contraindicaciones.
• Embarazo o sospecha de embarazo.
• Tener o haber tenido cáncer mamario
• Tener o haber tenido tumores hepáticos benignos o malignos.
• Tener enfermedad hepática aguda o crónica activa.
• Durante la administración crónica de rifampicina o anticonvulsivantes.
• Alteraciones de la coagulación.
f. Precauciones
• Hemorragia uterina anormal de etiología no determinada.
• Insuficiencia renal.
• Cardiopatía isquémica.
• Depresión.
• Migraña focal.
• Mujeres que deseen embarazarse en un periodo menor de 9 meses después de suspender
el anticonceptivo.
• Tener o haber tenido cáncer del cérvix
g. Forma de Administración
79
• Se aplican por vía intramuscular profunda en la región glutea utilizando jeringas y agujas
estériles desechables. No debe darse masaje en el sitio de la inyección.
• La primera aplicación debe efectuarse en los primeros siete días del ciclo menstrual.
• Las inyecciones subsecuentes de DMPA deben aplicarse cada tres meses y las de NET-
EN cada dos meses independientemente de cuando se presente el sangrado.
• En el postparto cuando la mujer está lactando, la aplicación debe iniciarse después de la
sexta semana.
• En el postparto, cuando la mujer no va a lactar, puede aplicarse la primera inyección
durante los primeros 28 días.
• En el postaborto la primera aplicación puede efectuarse inmediatamente.
i. Efectos colaterales.
Algunas mujeres pueden presentar:
• Irregularidades menstruales.
• Amenorrea
• Cefalea
• Mastalgia
• Aumento de peso
k. Seguimiento de la usuaria.
• Visita inicial a los 3 meses y posteriormente cada año, o cuando se estime necesario por
el prestador de servicios o la usuaria. En cada visita se reforzará la consejería, se vigilará
80
el correcto uso del método, la satisfacción con el mismo, la posible aparición de efectos
colaterales y cuando proceda se aplicará la siguiente inyección.
• En la primera visita y en cada una de las subsecuentes se pueden entregar tres a cuatro
ampolletas. El número de ampolletas que se proporciones depende de razones
programáticas, logísticas o financieras.
• Siempre que sea posible, en la visita anual se debe efectuar toma de muestra para
citología cérvico-vaginal.
a. Formulación
Seis cápsulas de dimetilpolisiloxano que contiene cada una 36 mg de levonorgestrel.
b. Presentación
Seis cápsulas con dimensiones individuales de 34 mm de longitud por 2.4 mm de diámetro
transversal, que liberan en promedio 30 ug diarios de levonorgestrel.
c. Efectividad anticonceptiva.
Bajo condiciones habituales de uso brinda protección anticonceptiva superior al 99% durante
el primer año; luego disminuye gradualmente y es de 96.5% al quinto año de uso.
d. Indicaciones
Mujeres en edad fértil con vida sexual activa nuligestas, nulíparas o multíparas, incluyendo
adolescentes con patrón menstrual regular, que deseen un método anticonceptivo hormonal
de larga acción que no requiere de la toma o aplicación periódica, en las siguientes
circunstancias:
• Antes del primer embarazo, inclusive cuando el uso de estrógenos está contraindicado.
• En el intervalo intergenésico, inclusive cuando el uso de estrógenos esté contraindicado.
• En el postparto o postcesárea, con o sin lactancia materna.
• En el postaborto inmediato.
e. Contraindicaciones
• Embarazo o sospecha de embarazo
• Tener o haber tenido cáncer mamario o del cérvix.
• Tener o haber tenido tumores hepáticos benignos o malignos.
• Enfermedad hepática aguda o crónica activa.
• Durante la administración crónica de rifampicina o anticonvulsivantes.
f. Precauciones
• Hemorragia uterina anormal de etiología no determinada.
• Insuficiencia renal.
• Cardiopatía isquémica.
• Depresión.
81
• Migraña focal.
• Debe considerarse la posibilidad de disminución de la efectividad del método después de
dos años en mujeres con peso mayor de 70 kg.
g. Forma de administración.
• Las cápsulas deben insertarse subdérmicamente en la cara interna del brazo, siguiendo las
normas y técnicas quirúrgicas recomendadas para el método. La inserción debe efectuarse
preferentemente durante los primeros siete días del ciclo menstrual, o cualquier otro día,
siempre que se tenga la seguridad razonable de que no hay embarazo.
• En el postparto y postcesárea con lactancia, la inserción debe efectuarse después de la
sexta semana de puerperio.
• La remoción debe efectuarse al cumplir cinco años de uso. También puede realizarse a
solicitud y por decisión de la usuaria en cualquier momento antes de la terminación de la
duración total de la protección anticonceptiva.
h. Técnica de inserción.
• Se debe utilizar jeringas y agujas estériles que sean desechables para aplicar anestesia.
• La usuaria debe estar acostada boca arriba durante la inserción.
• Seleccionar el brazo izquierdo si es diestra, el derecho si es zurda.
• La piel se lava con agua y jabón, luego se pincela con antiséptico.
• Se aplica anestesia local y se hace una incisión de 2 mm en una zona de piel sana en la
cara interna del brazo. Las cápsulas se introducen por la incisión, en forma de abanico
abierto bajo la piel, a través de un trocar estéril calibre 10, en dirección opuesta al codo.
Los implantes primero y sexto deben quedar formando un ángulo de 75 grados entre
ellos.
• No se requiere sutura. Se aplica una pequeña venda.
i. Técnica de remoción.
• Conviene localizar las cápsulas manualmente, sin guantes y marcarlas con pluma o
bolígrafo.
• La piel se lava con agua y jabón, luego se pincela con antiséptico.
• Se aplica anestesia bajo los implantes en su extremo más inferior.
• Se hace una pequeña incisión por la cual se extraen las cápsulas una a una empezando por
las más accesibles.
• En caso necesario usar radiología o ultrasonido para su localización y si no es posible la
extracción total de implantes, referir a la usuaria a una unidad hospitalaria para la
solución del problema.
k. Efectos colaterales.
Algunas mujeres pueden presentar:
• Hematoma en el área de inserción.
• Infección local.
82
• Dermatosis
• Irregularidades menstruales ( hemorragia, manchado, amenorrea)
• Cefalea
• Mastalgia
m. Seguimiento de la usuaria.
• Primera visita dentro del primer mes y luego cada año hasta completar cinco años. Debe
instruirse a la usuaria que en caso de dudas o problemas relacionados al método, acuda a
consulta en cualquier momento.
• Siempre que sea posible, en la visita anual se debe efectuar toma de muestra para
citología cérvico-vaginal.
7. Dispositivos intrauterinos
Los dispositivos intrauterinos disponibles consisten en un cuerpo semejante a una T de
polietileno flexible y contienen un principio activo o coadyuvante de cobre o de cobre y plata
y tienen además hilos guía para su localización y extracción.
a. Presentación
Los dispositivos intrauterinos se obtienen esterilizados, en presentación individual,
acompañados de un insertor.
b. Efectividad anticonceptiva.
Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva en un 95
al 99%.
c. Indicaciones.
Mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas, nulíparas o multíparas, incluyendo
adolescentes, que deseen un método anticonceptivo de alta efectividad y seguridad, que no
deseen la toma o aplicación periódica de anticonceptivos hormonales en las siguientes
circunstancias:
• Antes del primer embarazo.
• En el intervalo intergenésico
• En el postparto, trans y postcesárea, con o sin lactancia.
• En el postaborto.
83
d. Contraindicaciones
• Embarazo o sospecha de embarazo.
• Utero con histerometría menor de 6 cm
• Patología que deforme la cavidad uterina.
• Enfermedad pélvica inflamatoria activa.
• Presencia de corioamnionitis.
e. Precauciones
• Hemorragia uterina anormal de etiología no determinada.
• Infecciones del tracto genital.
• Hiperplasia de endometrio.
• Anemia y padecimientos hemorragíparos.
• Dismenorrea severa.
• Antecedente de Enfermedad inflamatoria pélvica.
• Antecedente de embarazo ectópico.
• Antecedente de ruptura prematura de membranas.
• Antecedente de trabajo de parto prolongado.
f. Tiempo de colocación
El DIU puede ser insertado en los siguientes momentos:
• Periodo intergenésico: Insertar preferiblemente durante la menstruación, o en cualquier
días del ciclo menstrual cuando se está razonablemente seguro de que no hay embarazo.
• Post-alumbramiento: Realizar la inserción dentro de los 10 minutos posteriores a la salida
de la placenta después de un parto o cesárea.
• Prealta: al egreso hospitalario después de la resolución de cualquier evento obstétrico.
• Postaborto: inmediatamente después del legrado o aspiración endouterina por aborto.
• Puerperio tardío: entre 4 y 6 semanas post aborto, post parto y post cesárea.
84
h. Técnica de inserción postplacenta con ayuda de la pinza de anillos (Forester).
Esta técnica se realiza con dos pinzas de anillos (Forester), una recta y una curva, así como
dos valvas vaginales.
Se recomienda esta técnica en mujeres a quienes no se les proporcionó anestesia general o
bloqueo peridural para la atención del parto.
• Se toma el DIU con la pinza de Forester curva, procurando que el tallo vertical de la T
forme un ángulo de 45 grados con el tallo de la pinza, con el fin de alejar los hilos guía;
la pinza se deja a la mano en la mesa de instrumentos.
• Se expone el cérvix con las valvas vaginales y con la pinza Forester recta (no debe usarse
pinza de Pozzi), se toma el labio anterior que se tracciona ligeramente para corregir la
posición del útero.
• Con la otra mano se introduce la pinza que sostiene el DIU, hasta el fondo de la cavidad
uterina.
• Se suelta la pinza que sostiene el labio anterior del cérvix y con la mano libre se palpa la
parte más alta del útero.
• Empujando ligeramente la pinza con el DIU, se confirma que éste esté en el fondo de la
cavidad uterina; se abre la pinza liberando el DIU y se la retira cuidando de no jalar los
hilos y se cortan éstos a 2 cm por fuera del orificio externo del cérvix, cuando el DIU
tiene hilos de 30 cm de longitud. Cuando el DIU tiene hilos de 12 a 15 cm de longitud,
éstos no deben ser visibles a través del cérvix, si la aplicación es correcta; luego se retira
la pinza del cérvix y las valvas vaginales.
85
• Se debe tener cuidado de no incluir los hilos guía del DIU al efectuar la histerorrafia.
o. Efectos colaterales.
Los efectos colaterales son poco frecuentes, generalmente limitados a los primeros meses
posteriores a la inserción y pueden manifestarse como:
• Dolor pélvico durante el periodo menstrual.
• Aumento en la cantidad y duración del sangrado menstrual.
Las usuarias deben recibir consejería adicional, enfatizando las características y
consecuencias del uso del método.
Los efectos colaterales deben ser tratados si las molestias persisten más allá de 90 días. Debe
considerarse la posibilidad de reemplazar el DIU y si aún persistieran, se debe retirar y
seleccionar otro método anticonceptivo.
86
Nota: Una complicación inmediata que se puede presentar como accidente durante la
inserción del DIU es la perforación uterina; en este caso la usuaria debe ser referida de
inmediato a una unidad hospitalaria para su atención.
p. Seguimiento de la usuaria.
• Primera revisión entre la 4ª y la 6ª semana posterior a la inserción. Si la aplicación se
realizó después de un evento obstétrico, se recortarán los hilos del DIU a una distancia de
dos cm por fuera del orificio externo del cérvix, de ser necesario.
• La segunda revisión será a los 6 meses a partir de la inserción y posteriormente cada año
o cuando la usuaria lo considere necesario.
• En cada visita debe verificarse la posición correcta del DIU mediante la visualización de
los hilos guía, investigar la presencia de efectos colaterales, descartar la presencia de
embarazo y descartar infecciones cérvico-vaginales.
• En caso de embarazo, si los hilos son visibles se retirará el DIU. Si los hilos no son
visibles, no se debe intentar el retiro del dispositivo.
• Siempre que sea posible, en la visita anual se debe efectuar toma de muestra para
citología cérvico-vaginal.
b. Efectividad anticonceptiva.
Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva mayor al
99%.
c. Indicaciones.
Mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas, nulíparas o multíparas que deseen o
requieran un método permanente de anticoncepción en las siguientes condiciones:
• Ser mayor de 28 años de edad y tener como mínimo tres hijos.
• Razones médicas que contraindiquen el embarazo. En este caso se excluyen los
requisitos anteriores de edad y paridad.
• Las pacientes que no reúnan los requisitos arriba señalados serán sujetas a una evaluación
especial por una Comisión Hospitalaria.
• Solicitud aprobada por la Comisión Hospitalaria encargada de autorizar y firmar las
esterilizaciones que se efectúen. Esta Comisión estará conformada por el Director del
Hospital o quien delegue y dos especialistas Ginecoobstetras.
• Es requisito indispensable que la solicitante esté debidamente informada sobre la
irreversibilidad de la técnica y acepte por escrito esta situación.
d. Contraindicaciones.
• Enfermedad pélvica inflamatoria activa.
• Embarazo o sospecha de embarazo
e. Precauciones
87
• Discrasias sanguíneas
• Anemia severa.
• En el postparto, cuando el neonato presente problemas de salud que comprometan su
supervivencia.
• Falta de movilidad uterina por síndrome adherencial.
f. Tiempo de realización.
Este procedimiento puede realizarse en el intervalo, en el postparto, transcesárea y
postaborto.
g. Técnica.
• Según el caso se utilizará anestesia local más sedación, bloqueo epidural o anestesia
general. La selección dependerá del criterio clínico, de la experiencia del médico y de la
disponibilidad de instrumental, equipo y material necesarios.
• La vía de acceso a la cavidad abdominal puede ser por minilaparotomía, laparoscopía,
histeroscopía o colpotomía.
• El procedimiento de oclusión tubárica puede ser por salpingectomía y ligadura;
salpingotomía (fimbriectomía); técnica de Pomeroy, Uchida e Irving; Mecánica (anillos
de Yoon o electrofulguración).
• Como procedimiento de elección se recomienda la minilaparotomía con la técnica de
Pomeroy modificada.
j. Efectos colaterales.
• No se conocen efectos colaterales asociados directamente al método. Ocasionalmente
pueden presentarse problemas asociados al procedimiento anestésico o quirúrgico.
• Después del procedimiento la usuaria debe mantenerse en observación por un periodo
mínimo de dos a seis horas.
• Administrar analgésico en caso de ser necesario.
• Puede reiniciar actividad laboral a los ocho días postcirugía, siempre y cuando no
implique esfuerzo físico pesado durante los primeros siete días.
88
• Si después del egreso hospitalario se detecta algún problema de salud, asociado con el
procedimiento, la paciente deber ser referida en forma inmediata a una unidad
hospitalaria para su atención.
k. Seguimiento de la usuaria.
Las revisiones subsecuentes deben programarse para la primera semana postcirugía para
revisión de la herida quirúrgica. Se debe instruir a la paciente para que acuda a la consulta si
se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
• Sintomatología urinaria
• Dolor pélvico, abdominal o torácico severo.
• Hemorragia en la herida quirúrgica.
• Fiebre y dolor local en la herida quirúrgica.
En caso de no existir complicaciones, las siguientes revisiones serán anuales.
Siempre que sea posible, en la revisión anual se efectuará toma de muestra para citología
cérvico-vaginal.
9. Vasectomía
a. Descripción
Es un método anticonceptivo permanente para el hombre, que consiste en la oclusión
bilateral de los conductos deferentes, con el fin de evitar el paso de los espermatozoides.
b. Efectividad anticonceptiva.
Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva mayor al
99%.
c. Indicaciones.
Este procedimiento está indicado para hombres en edad fértil con vida sexual activa que
deseen o requieran un método permanente de anticoncepción en las siguientes condiciones:
• Haber cumplido 28 años y tener un mínimo de tres hijos.
• Razones médicas que contraindiquen la reproducción. En este caso no aplican los
requisitos anteriores.
• Los pacientes que no reúnan los requisitos arriba señalados serán sujetos a una
evaluación especial por una Comisión Hospitalaria.
• Solicitud aprobada por la Comisión Hospitalaria encargada de autorizar y firmar las
esterilizaciones que se efectúen. Esta Comisión estará conformada por el Director del
Hospital o quien delegue y dos especialistas del servicio correspondiente.
• Es requisito indispensable que el solicitante esté debidamente informado sobre la
irreversibilidad de la técnica y acepte por escrito esta situación.
d. Contraindicaciones.
• Criptorquidia.
• Antecedentes de cirugía escrotal o testicular.
• Historia de impotencia.
• Infección en el área operatoria.
e. Precauciones.
89
• Hidrocele.
• Varicocele.
• Filariasis escrotal.
• Hernia inguino escrotal
• Enfermedades hemorragíparas.
j. Efectos colaterales.
No se conocen efectos colaterales asociados directamente al método.
Ocasionalmente pueden presentarse problemas asociados al procedimento quirúrgico:
• Equimosis.
• Infección de la herida quirúrgica.
• Granuloma.
• Hematoma.
k. Conducta a seguir.
• Reposo domiciliario de cuatro horas postcirugía, con aplicación alterna de bolsa de hielo
sobre el área quirúrgica cada treinta minutos, cuando sea posible.
• Puede reiniciar actividad laboral a los dos días postcirugía, siempre y cuando no implique
esfuerzo físico pesado durante los primeros siete días.
• Se debe suspender las relaciones sexuales por siete días.
90
• Utilizar suspensorio, traje de baño o calzoncillo ajustado por siete días mientras está
sentado o de pie.
• Tomar analgésicos y antiinflamatorios de ser necesario.
• Si el usuario detecta algún problema relacionado a la cirugía, debe ser atendido en forma
inmediata por personal capacitado.
El condón o preservativo es una bolsa de plástico (látex), que se aplica al pene en erección
para evitar el paso de los espermatozoides. Algunos contienen además un espermicida
(Nonoxinol-9). El condón o preservativo es el único método que contribuye a la prevención
de infecciones de transmisión sexual, incluyendo el SIDA.
b. Efectividad anticonceptiva
Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva del 85 –
97%.
c. Indicaciones
Hombres con vida sexual activa, en las siguientes situaciones:
• Como apoyo a otros métodos anticonceptivos.
• En personas con actividad sexual esporádica.
• Como apoyo durante las primeras 25 eyaculaciones posteriores a la realización de
vasectomía.
• Cuando además hay riesgo de exposición a infecciones de transmisión sexual, incluyendo
el SIDA.
d. Contraindiciaciones
• Alergia o hipersensibilidad al látex o al espermaticida.
• Disfunciones sexuales asociadas a la capacidad eréctil.
f. Forma de uso
91
• Debe usarse un condón o preservativo nuevo en cada relación sexual y desde el inicio del
coito.
• Debe verificarse la fecha de manufactura, la cual no deberá ser mayor de cinco años.
• Se coloca en la punta del pene cuando está en erección, desenrrollándolo hasta llegar a la
base del pene. Debe evitarse la formación de burbujas de aire.
• Cuando el hombre no esté circuncidado debe retraer el prepucio hacia la base del pene
antes de colocar el condón.
• Posterior a la eyaculación se debe retirar el pene de la vagina cuando aún esté erecto,
sostener el condón por la base del pene para evitar que se derrame el semen o permanezca
el condón en la cavidad vaginal.
• Se anudará el preservativo antes de su depósito final en un basurero, evitando derramar el
semen.
• En caso necesario, se emplearán únicamente lubricantes solubles en agua, nunca en
aceite, para evitar la pérdida de efectividad del preservativo.
h. Efectos colaterales
Intolerancia al látex o al espermicida.
En estos casos, reforzar consejería y cambiar a otro método.
11. Espermicidas
a. Descripción
Son sustancias químicas que impiden el paso de los espermatozoides, inactivándolos antes de
que penetren al útero. Por lo general son surfactantes que pueden administrarse a través de
diversos vehículos: cremas, óvulos, espumas.
b. Efectividad
Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva del 75 –
90% y puede incrementarse en asociación con otros métodos de barrera.
c. Formulaciones
• Cremas: El vehículo es ácido esteárico y derivados o glicerina. El espermicida es
Nonoxinol-9, o cloruro de bencetonio.
• Óvulos: El vehículo es manteca de cacao, glicerina, estearina o jabón. El espermicida es
cloruro de bencetonio, Nonoxinol-9, polietilenglicol de monoisoetilfenol, éter o éster
polisacárido del ácido polisulfúrico.
• Espumas de aerosol: El vehículo es el polietilenglicol, glicerina o hidrocarburos y fre´n.
El espermicida es Nonoxinol-9 o cloruro de bencetonio.
92
d. Indicaciones
Mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas, nulíparas o multíparas, incluyendo
adolescentes que deseen un método temporal de efectividad media, en las siguientes
condiciones:
• Contraindicación para el uso de anticonceptivos hormonales.
• Durante la lactancia.
• Para aumentar la eficacia anticonceptiva de otros métodos de barrera.
• En el periodo inmediato postvasectomía.
e. Contraindicaciones
Hipersensibilidad a alguno de los componentes de la formulación.
f. Forma de administración.
Aplicarse dentro de la vagina de 5 a 20 minutos antes de cada coito, según la recomendación
del fabricante.
i. Efectos colaterales.
• Su uso puede producir fenómenos de inflamación local en personas sensibles.
• Reacciones alérgicas.
En estos casos reforzar la consejería y cambiar de método.
j. Seguimiento de la usuaria.
De acuerdo a las necesidades de la usuaria, para reforzar las instrucciones de uso, así como
para consejería de métodos más efectivos.
93
• Método sintotérmico.
b. Efectividad
Bajo condiciones habituales de uso, estos métodos brindan una protección anticonceptiva del
70 – 80%.
c. Indicaciones
Parejas en edad fértil con vida sexual activa que requieran regular su fecundidad de manera
temporal y que no deseen un método de mayor efectividad por cualquier causa.
d. Contraindicaciones.
• Riesgo reproductivo elevado.
• Ciclos menstruales irregulares.
• Inhabilidad de la mujer para reconocer las características del ciclo menstrual, cambios en
el moco cervical, en la temperatura basal.
• Personas que no estén en condiciones de practicar la abstinencia sexual cuando el método
lo requiera.
g. Efectos colaterales.
No se describen efectos colaterales, sin embargo cuando existe falta de colaboración entre la
pareja, puede ser motivo de desavenencias y tensión emocional. En estos casos, se debe
reforzar la consejería y de ser necesario, recomendar cambio de método.
h. Seguimiento de la pareja.
De acuerdo a las necesidades de la pareja, para evaluar el conocimiento y adhesión al
método, así como para el reforzamiento de la consejería de métodos más efectivos.
94
j. Técnica del Método de la temperatura.
• Este método depende de la elevación de la temperatura corporal basal. La mujer al
despertar, antes de levantarse, debe efectuar la medición de su temperatura todas las
mañanas, en la misma situación y por la misma vía después de al menos cinco horas de
sueño continuo. La medición puede ser oral, rectal o vaginal, pero la más exacta es la
rectal.
• Se debe efectuar el registro gráfico del resultado de la medición para poder observar los
cambios térmicos que indiquen si se produjo o no la ovulación. Este cambio es
generalmente discreto, con una variación de 0.2 a 0.4 grados centígrados.
• Se registra la temperatura basal diariamente. La pareja debe abstenerse de tener
relaciones sexuales entre el primer día y el tercer día consecutivo de temperatura elevada.
La espera de tres días postelevación de la temperatura, contribuirá a evitar que el óvulo
sea fecundado.
95
Este método combina varios síntomas y signos con la temperatura basal, especialmente
cambios en el moco cervical y cálculo numérico para determinar el periodo fértil. Se pueden
asociar con otros cambios tales como: dolor abdominal asociado a la ovulación, hemorragia
intermenstrual, cambios en la posición, consistencia, humedad y dilatación del cérvix,
mastodinia, edema, cambios en el estado de ánimo. Los cambios cíclicos del cérvix se
presentan de manera más uniforme, pero su interpretación puede ser difícil para algunas
mujeres.
b. Efectividad:
Durante los primeros seis meses postparto, si la madre está en amenorrea y está dando
lactancia materna exclusiva, la protección es de 98%.
c. Indicaciones:
Parejas en edad fértil con vida sexual activa que requieran regular su fecundidad de manera
temporal y que no deseen un método de mayor efectividad por cualquier causa.
d. Contraindicaciones:
• El bebé tiene más de seis meses de edad.
• La madre no está en amenorrea 56 días post parto
• El niño no está recibiendo lactancia materna exclusiva.
En estos casos la posibilidad de embarazo es mayor. No debe confiar en la lactancia. Use otro
método de planificación familiar, pero siga amamantando por la salud del niño o niña.
g. Efectos colaterales:
Intolerancia a la amenorrea, resequedad vaginal. No se describen otros efectos colaterales,
sin embargo cuando existe falta de colaboración entre la pareja, puede ser motivo de
desavenencias y tensión emocional.
96
h. Seguimiento de la pareja:
De acuerdo a las necesidades de la pareja, para evaluar el conocimiento y adhesión al
método, así como para el reforzamiento de la consejería y de ser necesario, recomendar el
cambio a un método más efectivo.
97
XXI. BIBLIOGRAFÍA
1. Normas Técnico-Administrativas. Programa de Salud Integral de la Mujer. Ministerio de
Salud – Caja de Seguro Social. Departamento Materno Infantil. Panamá. 1995.
2. Normas de Atención del Embarazo de Alto Riesgo Vol. 1. Ministerio de Salud. Caja de
Seguro Social. Dirección General de Salud. Sub-Dirección General de Salud de la
Población. Panamá. Rev. Sept. 2001.
3. Guías de Atención del Embarazo de Alto Riesgo Vol.2. Ministerio de Salud. Caja de Seguro
Social. División de Atención Hospitalaria. Rev. Abril 2000.
4. Guías de Prevención, Detección y Manejo de las Lesiones Preinvasoras del Cuello Uterino.
Vol. 5 Ministerio de Salud. Caja de Seguro Social. División de Atención Hospitalaria.
Panamá. 1999.
5. Normas de Atención Ginecológica. Ministerio de Salud. Caja de Seguro Social. Panamá.
1999.
6. Programa Nacional de Salud Integral del Adolescente. Normas Técnicas-Administrativas y
Manual de Procedimientos. Ministerio de Salud. Caja de Seguro Social. Departamento
Materno Infantil. Panamá. 1991.
7. Manual de Normas y Procedimientos para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y la
Promoción de Formas de Conviviencia Solidaria en el Sistema de Salud. Ministerio de Salud.
Caja de Seguro Social. Dirección Nacional de Promoción de la Salud. Departamento de
Conducta Humana. Sección de Mujer, Género, Salud y Desarrollo. Panamá. 2000.
8. Programa para la Prevención y Atención de las Enfermedades Transmitidas Sexualmente y el
VIH-SIDA. Normas Técnicas Administrativas. Ministerio de Salud. Caja de Seguro Social.
Dirección General de Salud. Departamento de Salud y Atención Integral a la Población.
Panamá. 1999.
9. Normas de Distribución de Megadosis de Vitamina A y Normas de Suplementación con
Hierro. Ministerio de Salud. Dirección Nacional de Provisión de Servicios de Salud.
Departamento de Nutrición. Panamá 2001.
10. R. Schwarcz, A. G. Díaz, R. Fescina, B. de Mucio, R. Belitzky, L. R. Delgado. Atención
prenatal y del parto de bajo riesgo. Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo
Humano. OPS/OMS. 1991
11. Manual de Normas y Procedimientos de Atención Integral a la Mujer. Secretaría de Salud de
Honduras. Departamento Materno Infantil. Unidad de Atención a la Mujer. 1999.
12. Norma Oficial Mexicana para la Atención de la Mujer durante el Embarazo, Parto y
Puerperio y del Recién Nacido. Secretaría de Salud. 1995.
13. Norma Oficial Mexicana de los Servicios de Planificación Familar. Secretaría de Salud.
Mayo. 1994.
14. Lineamiento Técnico para la indicación y práctica de la operación cesárea. Secretaría de
Salud. Dirección General de Salud Reproductiva. México. Junio 2000.
15. Normas de Atención de la Mujer durante el embarazo, parto, puerperio y del recién nacido.
Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social. República Dominicana. 1999.
16. Normas Nacionales para la Vigilancia Epidemiológica de la Mortalidad Materna. Secretaría
de Estado de Salud Pública y Asistencia Social. República Dominicana. 1998.
17. Normas del Programa Nacional de Planificación Familiar. Dirección General de Salud de las
Personas. Ministerio de Salud. Perú 1999.
98
18. IMPAC. Manejo de las complicaciones del embarazo y el parto: Guía para obstetrices y
médicos. Versión preliminar en español previa a publicación. Departmento of Reproductive
Health and Research OMS. JHPIEGO. UNFPA. UNICEF. Banco Mundual,
19. R.A. Hatcher, W. Rinehart, R. Blackburn, J.S. Geller, J.D. Shelton. Lo esencial de la
Tecnología anticonceptiva. Manual para personal clínico. Programa de Información en
Población de John Hopkins. U. de John Hopkins, OMS, USAID, OPS. 1999.
20. Píldoras anticonceptivas de emergencia. Network en español. Familiy Health International.
Volumen 21. Número 1, 2001.
21. Declaración del IMAP sobre esterilización voluntaria quirúrgica. Boletín Médico del IPPF.
Tomo 33 Número 4 Agosto 1999.
22. Compromisos para la salud y los derechos sexuales y reproductivos de todos. Sobre la base
de los acuerdos y convenciones internacionales incluidas las Conferencias de Beijing,
Copenhague, El Cairo y Viena. Marco de Acción. Family Care International.1995.
23. Guidelines for Perinatal Care. Fourth Edition. American Academiy of Pediatrics. The
American College of Obstetricians and Gynecologists. March of Dimes Birth Deffects
Foundation. Rev. 1997.
24. H. Reyes Z., L. Cuevas M., C. Robledo, K. Tolbert. Un sistema de medición de la calidad de
los servicios de salud sexual y reproductiva desde una perspectiva de género. INOPAL III.
Population Council. Documento de Trabajo. Num. 29. 1999.
25. M. del C. Jimenez, A.Vargas C., M. Miranda A., M. Lizano C., F. Morera G., A. Morales B.,
Manual para la atención integral de la adolescente embarazada. Adolescente madre, su hijo y
su familia. Ed. Nacional de Salud y Seguridad Social (EDNASS) 1999. CENDEISS. Caja
Costarricense de Seguro Social. Costa rica. 1999.
26. B. Grajales, R. De León, Z. Campo, L. Martínez, L. Arango, C. de Aguilar, K. Austin.
Conocimientos y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes que asistían al control
prenatal. Controversias en Ginecología y Obstetricia. Vol. N° 11, Julio 1998.
27. Declaración del IMAP sobre anticoncepción de emergencia. Boletín Médico de IPPF. Tomo
34 Número 3 de Junio 2000.
28. L. Galvao, J. Díaz, M. Díaz, M.J. Osis et al. Anticoncepción de emergencia: Conocimientos,
actitudes y prácticas de los gineco-obstetras del Brasil. Perspectivas Internacionales en
Planificación Familiar.
29. Maternidad Segura. Paquete Madre-Bebé: Implementando la maternidad segura en los países.
Guía práctica. OPS/OMS
99
ANEXOS
100
MINISTERIO DE SALUD – CAJA DE SEGURO SOCIAL
FORMULARIO DE PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN
PROGRAMA DE SALUD INTEGRAL DE LA MUJER
PROGRAMACIÓN EVALUACIÓN
ACTIVIDAD UNIVERSO POBLACIÓN CON ACT. CONSULTAS INGRESO AL % Trimestre de ingreso al programa
META CEN PRO PROGRAMA CUM
TRA GRA META I° 2° 3°
CIÓN MA
DAS TOTAL
N° % N° % N° % N° % N° %
CONTROL
PRENATAL
ALTO RIESGO
BAJO RIESGO
PUERPERAS
INMUNIZADAS
TOTAL PREVIAS REFUERZO 2ª DOSIS 1ª DOSIS
INMUNIZACIÓN N° % N° % N° % N° % N° %
TD
MR
A. PROGRAMACIÓN
1. Definiciones
• Universo: Población objetivo de una actividad determinada según datos demográficos.
• Población meta: Número y porcentaje del Universo que se programa para atender, de
acuerdo a los recursos disponibles, la producción del periodo anterior y las normas de
atención.
• Concentración: Frecuencia con que se debe realizar una actividad en el año, según
normas de atención establecidas.
• Actividades programadas: Total de actividades a realizar. Se obtiene de multiplicar la
población meta por la concentración.
2. Control Prenatal
a. Universo: El universo corresponde a la estimación de la población menor de un año
(nacimientos esperados) para ese periodo. Ejemplo: 6000 prenatales esperadas.
b. Población Meta: La meta de control prenatal según norma es del 80% del universo, sin
embargo puede ser establecida por la Institución o Región de Salud de acuerdo a la
producción del año anterior y el recurso disponible, procurando su incremento cada año.
Ejemplo: Se propone la meta de aumentar de 65% a 75% este año. La población meta
se obtiene por regla de tres:
6,000 x 75 = 4,500
100
3. Prenatales de alto riesgo: Se refiere a las embarazadas clasificadas de alto riesgo obstétrico
por factores biológicos, psíquicos y sociales. El promedio a nivel nacional es de 20%. Las
regiones que conocen su porcentaje de embarazadas de alto riesgo debe utilizar sus propias
cifras.
a. Universo: Se obtiene multiplicando el porcentaje estimado de embarazadas de alto riesgo por
el número de embarazadas establecidas como población meta.
Ejemplo: 20 x 4,500 = 900 embarazadas de alto riesgo
100
b. Población meta: Debe ser el 100% del universo de embarazadas de alto riesgo.
4. Prenatales de bajo riesgo: Son las embarazadas sin riesgos aparentes o patologías.
a. Universo: El universo de bajo riesgo se obtiene restando las embarazadas de alto riesgo
esperadas de la población meta.
Ejemplo: 4,500 - 900 = 3,600 embarazadas de bajo riesgo.
Población meta: Se debe programar la captación del 80% de las embarazadas de bajo riesgo.
Ejemplo: 3,600 x 80 = 2,880
100
102
Ejemplo: 6,000 x 75 = 4,500
100
6. Partos institucionales: Se refiere exclusivamente a los partos que ocurren en instituciones
de salud.
a. Universo: El universo es igual al de Control Prenatal.
b. Población Meta: La meta de parto institucional según norma es del 80% del universo, sin
embargo puede ser establecida por la Institución o Región de Salud de acuerdo a la
producción del año anterior y el recurso disponible, procurando su incremento cada año.
Ejemplo: Si la meta se establece en un 65%:
6,000 x 65 = 3,900
100
7. Puérperas: El universo y meta es igual al del Control Prenatal total.
6,000 x 75 = 4,500
100
8. Inmunización:
a. Toxoide Diftérico: El universo y meta son iguales al del Control Prenatal.
b. Vacuna Anti-Rubeola a Puérperas: El universo y meta son iguales al del Control
Prenatal
9. Planificación Familiar:
a. Universo (Total usuarias): El universo corresponde a la población femenina de 15 – 49
años. A este número se le resta el universo de Control Prenatal (embarazos esperados) y el
número de mujeres esterilizadas. Se utiliza el porcentaje de mujeres en edad fértil
esterilizadas estimado según provincia.
Ejemplo: Mujeres de 15 – 49 (MEF) 37,096
Universo de Control Prenatal - 6,000
31,096
Asumiendo 15% de MEF esterilizadas
37,096 x 15 = 5,564 - 5,564
100 25,532 Universo
b. Universo Usuarias Nuevas: Se refiere a toda mujer que por primera vez ingresa al programa
de planificación familiar o que ha descontinuado por un periodo mayor de un año y luego
regresa al programa. Reste al universo el número de usuarias subsecuentes de planificación
familiar del año anterior para obtener el universo de usuarias nuevas.
Ejemplo: 25,532 Universo
- 4,200 Subsecuentes (Universo de subsecuentes)
21,332 Universo de usuarias nuevas
d. Población Meta: Debe ser el 100% ya que se espera que permanezcan en el programa.
103
e. Población Meta de Planificación Familiar: Para determinar la meta total de usuarias
nuevas utilizamos el número de usuarias nuevas del año anterior y mantenemos o
aumentamos la cifra según el recurso:
Ejemplo: Usuarias nuevas del año anterior: 1,250
Esta cifra representa el 5.8% con respecto al universo de usuarias:
1,250 x 100 = 5.8%
21,332
En el supuesto que se decida aumentar ese porcentaje al 10% como meta, la suma del
número de usuarias subsecuentes y nuevas nos da la población meta total:
Esta cifra corresponde una meta del 25 % del universo de mujeres en edad fértil.
6,333 x 100 = 24.8%
25,532
104
a. Universo: Se refiere al número de mujeres que se toman su PAP anual, cuya última citología
fue tomada hace no menos de un año, pero no más de dos. El dato se obtiene de los registros
del año anterior. En el ejemplo dado sería de 3500 PAP.
b. Población meta de subsecuentes: Debe ser del 100%.
B. EVALUACIÓN
1. Pre-natales
a. Actividades realizadas: Se refiere al número total de actividades realizadas en el periodo
evaluado. N° total de consultas.
Total: Es la suma del número de consultas nuevas y subsecuentes que se realizaron y se
desglosan las consultas de alto y bajo riesgo.
Ejemplo: Total 17,860
Alto Riesgo 7,360
Bajo Riesgo 10,500
105
Ejemplo: 500 x 100 = 16%
3,020
106
También puede calcular su cobertura de puerperio sobre la base de los partos
atendidos:
Ejemplo: 800 x 100 = 33.3%
2,400
107
b. Previa: Mujeres que al embarazarse ya estaban inmunizadas contra la Rubéola. El
porcentaje se obtiene dividiendo el número entre el total de inmunizadas y multiplicando
por 100.
9. Planificación Familiar:
a. Total: Anotar el número total de usuarias de métodos de panificación familiar, nuevas y
subsecuentes.
b. Usuarias nuevas: Anotar el número de mujeres que ingresaron al programa por primera
vez o después de haber interrumpido el uso continuo de algún método anticonceptivo.
c. Usuarias subsecuentes: Anote el número de usuarias continuas en el programa.
d. Porcentaje de cumplimiento: Calcule para el total de usuarias, las nuevas y las
subsecuentes el porcentaje de cumplimiento con relación al universo y a la meta.
108
REPÚBLICA DE PANAMÁ
MINISTERIO DE SALUD – CAJA DE SEGURO SOCIAL
109
EVOLUCION DEL CONTROL PRENATAL
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
110
REPUBLICA DE PANAMA
MINISTERIO DE SALUD – CAJA DE SEGURO SOCIAL
FORM. N° 2
111
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS CARNET PERINATAL
DÍA MES
El embarazo no es una enfermedad, pero
exige vigilancia del equipo de salud para
evitar complicaciones.
NOMBRE
DOMICILIO
TELÉFONO
MINISTERIO DE SALUD
CAJA DE SEGURO SOCIAL
Altura uterina PANAMÁ
112
114
GUÍA PARA EL USO CORRECTO, FLUJO Y MONITOREO DE LA HISTORIA
CLÍNICA PERINATAL BASE
Uso Ambulatorio
1. El responsable del uso correcto de la HCPB en el nivel local es el Director Médico.
2. La HCPB es de uso obligatorio en todas las instalaciones públicas de salud.
3. A nivel ambulatorio debe iniciarse el llenado por quien capta a la embarazada. No debe
postergarse el llenado para una segunda consulta.
4. Los datos deben ser anotados tanto en la HCPB ambulatoria, como en la Tarjeta de
Control Prenatal (Carnet Perinatal).
5. El funcionario que atiende a la embarazada deberá llenar los datos de peso, talla y altura
uterina y anotar en cada control los valores correspondientes. Anotará los mismos en las
curvas de seguimiento del aumento de peso por edad gestacional y de aumento de la
altura uterina del carnet perinatal y vigilará por desviaciones de los patrones normales.
6. Debe orientar a la embarazada que su carnet perinatal es su referencia hacia el hospital,
de contra-referencia de puerperio y referencia del recién nacido sano y que debe exigirla
a su egreso hospitalario.
7. La tarjeta de control prenatal es de propiedad de la embarazada y no debe dejarse en el
expediente, excepto mientras la paciente esté hospitalizada.
8. El código del establecimiento y la cédula de identidad personal son datos imprescindibles
que deben ser verificados por el personal que da la atención.
9. La enfermera del programa solicitará al nivel regional semanalmente, el envío de las
tarjetas de control prenatal que se hayan quedado en el Hospital por alguna razón después
del egreso de la puérpera. El nivel regional a su vez, solicitará su envío del Hospital o las
recogerá periódicamente.
10. El nivel local (Enfermería y Registros Médicos) estarán pendientes de que exista la
papelería necesaria y harán los pedidos al nivel regional.
11. Los datos del puerperio y los datos del recién nacido se transcribirán del carnet perinatal
a la HCPB ambulatoria y se devolverá el carnet a la paciente.
Uso Hospitalario
1. El Director Médico del Hospital o Maternidad es el responsable del uso correcto de la
HCPB en la Institución.
2. Se llenará la Historia Clínica Perinatal Intrahospitalaria en caso de terminación del
embarazo, ya sea por aborto, parto vaginal o cesárea.
3. Toda embarazada que ingresa, debe presentar su carnet perinatal. Si la paciente no tiene
carnet perinatal, se le llenará además de la HCPB intrahospitalaria, una HCPB
ambulatoria que servirá de referencia a su egreso.
4. La información del carnet perinatal se transcribirá a la HCPB intrahospitalaria.
5. Los datos de la primera consulta y de la última consulta recibida durante el control
prenatal se transcribirán en las columnas correspondientes de la HCPB intrahospitalaria.
6. El código del establecimiento de origen donde se controló la paciente y el código del
establecimiento donde se atiende el parto son imprescindibles para realimentar al nivel
regional/local y no debe faltar.
115
7. Todos los cuadros del carnet deben ser llenados con cruces. Los rectángulos con números
del 0 en adelante. No debe dejar preguntas sin respuesta, excepto si no se realiza la
actividad.
8. Reforzar en la madre que el carnet perinatal lleva la información del parto, del puerperio
y también del recién nacido sano y que debe llevar la misma para presentarla tanto a
control del puerperio, como del recién nacido.
9. El pediatra que pasa visita en Sala de Puerperio debe buscar en el expediente de la madre
los datos que necesita para el llenado de la parte que le corresponde y verificar que los
datos de la evaluación del recién nacido estén completos.
10. Se coordinarán las horas de visita de Ginecólogos y Pediatras a la Sala de Puerperio a fin
de que no deban competir por el expediente de la madre para garantizar el llenado
durante la visita de los datos que les competen.
11. El carnet perinatal se anexará al expediente de la madre mientras dure su hospitalización
y se transcribirán todas las anotaciones que se hagan en la HCPB intrahospitalaria.
12. Se asignará un funcionario en cada sala responsable de revisar la calidad del llenado de
HCPB intrahospitalaria y del carnet perinatal.
13. En caso de aborto y la paciente no tuvo control prenatal, la referencia se hará en la hoja
de referencia común. Sin embargo, se llenará la HCPB intrahospitalaria a fin de
incorporar sus datos a la base de datos del Sistema Informático Perinatal. (SIP)
14. Las muertes maternas, independientemente de que hayan sido trasladadas de otra
institución o de otra Región, deben ser ingresados los datos de la HCPB en el SIP. Si la
paciente no tiene carnet perinatal debe llenarse una HCPB post mortem.
15. Las referencias (carnet perinatal) no entregadas en la sala al egreso de la puérpera,
deberán ser enviadas a la Jefatura de Obstetricia, en donde se coordinará con Materno
Infantil del Nivel Regional para su envío o recolección periódica y para su distribución
al nivel local.
116
2. Los expedientes de los casos que se detecten serán revisados por el Comité de Muerte
Materna Hospitalario para descartar o captar una posible muerte materna.
3. A los casos de muerte materna sin HCPB se le llenará la hoja intrahospitalaria post
mortem, a fin de poder grabar esta historia en el SIP y se le anexará al expediente para su
archivo.
Impresión de la HCPB
1. La impresión del material se hará anualmente en la imprenta del Ministerio de Salud
durante el primer trimestre del año. Las Regiones o Instituciones que impriman su propio
material deberán responsabilizarse de contar con suficiente papelería para todo el año.
2. Las Regiones enviarán en el último trimestre del año el papel, la cartulina y la tinta negra
y amarilla que requiera para la producción de su papelería. El cálculo se hará con base a
los embarazos esperados.
3. Para calcular las cantidades de material para imprimir la HCPB:
1 Resma de papel Bond de 20 libras 28 x 34 por cada 5000 hojas.
1 Resma de cartulina de 90 libras 22 ½ x 28 ½ para 3000 carnets perinatales
1 Lata de tinta amarilla Van Sone 2301 – Pantone Yellow de 2.2 libras
1 Lata de tinta negra Van Sone- Rubber Base plus 2230 de 2.2 libras Black 1
4. La distribución se hará por Región y cada Región dotará al nivel local.
117
118
INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LA TARJETA DE SEGUIMIENTO DE CASO
Objetivo: Disponer de una tarjeta única que contenga la información necesaria para el
seguimiento de casos en el Programa de Salud Integral de la Mujer.
Procedimientos:
1. Colocar el tarjetario en un lugar accesible para el personal y coordinar su uso con
Registros Médicos y Estadísticos.
2. Abrir una tarjeta a cada paciente que ingrese a control prenatal, planificación familiar y
detección del cáncer Cérvico-uterino. Terminado el embarazo se utilizará la tarjeta para
seguimiento de la puérpera.
3. Colocar esta tarjeta en el expediente cada vez que la paciente acuda a la consulta para ser
utilizada por el funcionario que da la atención. Terminada la consulta se devuelve al
tarjetario.
Llenado:
Situación obstétrica actual: Grava, Para, Aborto. Fecha de la ültima Menstruación (FUM) y
Fecha Probable de Parto (FPP).
Institución: Nombre de la institución de salud donde se ofrece la atención.
Nombre: Nombre y apellido de la paciente. Puede agregarse el apodo.
Dirección: Barrio, calle, número de la casa, señale algún lugar de referencia. Anote con lápiz.
Teléfono: De residencia, trabajo, familiar o vecinos. Anote con lápiz.
Fecha de nacimiento: Día, mes, año.
Llamar en caso de urgencias: Nombre, dirección o teléfono de la persona señalada.
Número de Historia Clínica: N° con que se identifica el expediente clínico (Cédula, N° Seguro
Social, Número familiar)
Programa: Salud Integral de la Mujer
Control: Actividad específica del programa. Ej. C. Prenatal, P. Familiar, Papanicolaou
Edad: Años cumplidos. Anote con lápiz. Sexo: Femenino
N° de control / Fecha: Anote la fecha del primer control con tinta. En el renglón siguiente anote
con lápiz la fecha de la próxima cita. Cuando la paciente acude a la misma, se pasa en tinta y se
anota en el próximo renglón la siguiente cita con lápiz.
Actividad-Condición: Actividad realizada, detallar datos de interés con relación a la condición
de la paciente al momento de la consulta.
Firma: Del funcionario que brinda la atención.
Vacuna: Tipo de vacuna que se aplica al momento de la consulta.
Fecha de la vacuna: mes y año Ejemplo: 03/02
Visita domiciliaria Fecha: Día, mes, año
Motivo: Razón fundamental de la visita: Ej. Embarazada inasistente; Pap anormal
Observaciones: Información relevante de la visita.
Morbilidad:
Fecha: Fecha en la que la paciente presentó algún problema de salud.
Impresión diagnóstica: De la morbilidad que presenta.
Referencia: Si se refiere por morbilidad, anote el lugar.
Número de controles recibidos según edad: Para Pediatría
Trimestre de gestación y condición de riesgo al ingreso: Marque una cruz en el cuadro
correspondiente según trimestre y clasificación de riesgo.
Datos relevantes: Otros datos de interés.
119
REPUBLICA DE PANAMÁ
MINISTERIO DE SALUD
PROGRAMA DE SALUD INTEGRAL DE LA MUJER
REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE LA PARTERA
Fecha de captación
Día___Mes___Año___
Instalación de Salud___________________________Localidad_________________________
Nombre_____________________________________Sexo___________Edad_____
Sabe leer: SI_____ NO______ Sabe escribir: SI____ NO ____
PARTOS ATENDIDO POR MES
Año Enero Feb. Marzo Abril Mayo Junio Julio Agos. Sept. Oct. Nov. Dic
Observaciones de interés________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
VISITA AL HOGAR
EDUCACIÓN CONTINUA
FECHA TEMA OBSERVACONES FIRMA
CITAS
CITAS
CITAS
120
INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LA TARJETA DE REGISTRO Y SEGUIMIENTO
DE LA PARTERA TRADICIONAL
121
122
123
124
REPÚBLICA DE PANAMA
MINISTERIO DE SALUD/CAJA DE SEGURO SOCIAL
COMISIÓN NACIONAL DE MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL
PANAMÁ
Septiembre de 2001
125
I. ANTECEDENTES
126
información. A través de la Resolución 48 de 7 de Mayo de 1998 de la Dirección General de
Salud se definió la obligatoriedad del registro e investigación de las muertes maternas en nuestro
país.
El Ministro de Salud, consciente del compromiso de Panamá con la Iniciativa en Pro de una
Maternidad Segura y el Plan Regional de Reducción de la Mortalidad Materna aprobó la
creación de la Comisión Nacional de Mortalidad Materna y Perinatal a través de la resolución
093 de 6 de Abril de 2001, con el fin de lograr la unión de esfuerzos interinstitucionales e
intersectoriales para hacer realidad los objetivos de esta Iniciativa.
127
II. OBJETIVOS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA MORTALIDAD
MATERNA Y PERINATAL
A. PROPÓSITO
El sistema de vigilancia, con participación intersectorial y comunitaria, deberá proveer
información relevante que sirva para el desarrollo de programas e intervenciones, dirigidas a
reducir la morbi-mortalidad materno-perinatal; mejorar la calidad de la atención a la salud de la
mujer durante el embarazo, parto y puerperio y contribuir a un resultado feliz para la madre y el
recién nacido.
B. OBJETIVO GENERAL
Guiar las actividades de vigilancia e investigación ágil y oportuna de los eventos de mortalidad
materna y perinatal, que conlleven a la formulación de recomendaciones para la acción, basada
en la información, para contribuir a la reducción de los mismos.
C. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
a. Generar un proceso continuo y sistemático de recolección, análisis, interpretación y difusión
de datos sobre Mortalidad Materna y Perinatal.
b. Identificar, notificar, medir y determinar las causas de muerte materna y perinatal.
c. Formular y ejecutar medidas de prevención e intervención adecuadas.
128
E. SUB-SISTEMAS Y PROCESOS EN LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA
MUERTE MATERNA Y PERINATAL
La vigilancia de la muerte materna y perinatal debe ser integral. En esa perspectiva se concibe el
Sistema de Vigilancia conformada por subsistemas de prevención primaria, primordia y del
daño. La información asociada a los dos primeros fluye del sistema de información regular de
los programas, por lo cual estas guías plantean la vigilancia específica del daño.
F. DEFINICIONES
• Toda muerte de una mujer entre los 10 y 49 años de edad, con historia de haber estado
embarazada en los 42 días antes de su fallecimiento y cuya muerte no pudo ser investigada.
Muerte Perinatal I
• Toda muerte fetal de 28 y más semanas de gestación y toda muerte neonatal menor de 7 días.
129
G. PROCESOS BÁSICOS. El sistema de vigilancia se estructura con tres procesos básicos:
Factores Factores
Médico sociales
Biológicos
Auditoría Autopsia
de Verbal
Muerte
Materna
SVEMM
Flujo de la información:
Se propone el flujo de la información de tres instrumentos básicos:
Servicios de
Ginecología A.M.M.
Hospitalaria
Niveles
Locales y
A.V.M.M.
Comunidad
130
3. Auditoría de la Muerte Perinatal (AMP). Que recolecta la información bio-médica,
asociada a la muerte perinatal registrada en una institución de salud. Para ello se utiliza el
instrumento de Auditoría de Muerte Perinatal.. (Anexo 3).
H. FLUJO DE LA INFORMACIÓN:
1. A.M.M. Fluye desde los Servicios de Gineco-obstetricia a las Coordinaciones Regionales de
Materno Infantil y al N. Central.
2. H.C.P.B. Fluye desde los servicios locales a los de gineco-obstetricia y de ser necesario
desde cualquiera de ellos hacia la Coordinación Regional Materno Infantil.
3. A.V.M.M. fluye desde los niveles locales hacia las Coordinaciones Regionales de Materno
Infantil y al N. Central.
4. AMP. Fluye desde los Servicios de Gineco-obstetricia, Pediatría o Neonatología (según el
caso), a la Coordinación Materno-Infantil y al N. Central.
131
Semanalmente los Coordinadores Regionales de Estadísticas obtendrán de los Registradores
Auxiliares, por la vía más expedita posible, la información correspondiente a la muerte de
mujeres entre los 10 y 49 años de edad, con historia de haber estado embarazadas en los 42 días
previos a su fallecimiento y que ocurrieron fuera de una Instalación de Salud. Estos casos
corresponden a Probables Muertes Maternas extra-hospitalarias.
Posteriormente las notificarán a los servicios de Epidemiología vía telefónica y esta información
llegará hasta el Nivel Central a través de la Notificación Semanal Telefónica, diferenciando las
probables muertes maternas intra-hospitalarias de aquellas ocurridas en la comunidad.
Se generarán bases de datos para análisis periódicos de tipo cualitativo y cuantitativo para
entender la presencia del hecho en un espacio geográfico poblacional dado. El producto de estos
análisis retornará a los Niveles Locales y los Hospitales para complementar la información
generada en cada una de éstas y así producir ajustes en las estrategias y planes de control. Copia
de los mismos serán remitidos al Nivel Central al Departamento de Salud y Atención Integral a
la Población, específicamente a la Unidad Técnica de Salud Reproductiva.
132
ALGORITMO
PROBABLE
Muerte de mujer
entre 10 y 49 años
con historia de
embarazo hasta un
año antes de la
defunción
NO INVESTIGACIÓN SI
NO SI
Debe priorizarse la investigación de aquellos casos de óbito fetal tardío con antecedente de
control prenatal o atención institucional al momento de producirse la defunción fetal, además las
muertes neonatales precoces con peso mayor a los 2500 g.
133
J. INDICADORES DEL SISTEMA DE VIGILANCIA
La periodicidad del levantamiento de estos indicadores será semestral y anual.
1. Indicadores de Seguimiento
• Proporción de Muertes Investigadas del total de Probables Muertes Maternas notificadas.
• Proporción de Muertes Perinatales investigadas del total de registradas.
• Proporción de Probables Muertes Maternas confirmadas y descartadas del total de
investigadas.
3. Indicadores de Evaluación
• Porcentaje de Distritos de riesgo de muerte materna, es decir de Distritos o Corregimientos
en los que ha ocurrido al menos una muerte materna en los últimos 3 años.
• Porcentaje de Distritos de riesgo de muerte perinatal, es decir de Distritos o Corregimientos
en los que han ocurrido al menos 10 muertes perinatales en el último año.
• Porcentaje de Distritos Silenciosos de muerte materna, es decir sin un caso de muerte
materna en los últimos 3 años.
• Porcentaje de Distritos Silenciosos de muerte perinatal, es decir sin un caso de muerte
perinatal en el último año.
134
A. FUNCIONES DE LA COMISIÓN NACIONAL
135
B – 2. FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ REGIONAL
DIRECTOR • Supervisar el buen funcionamiento del Comité Regional
REGIONAL • Ordenar que se realicen las autopsias de muertes maternas y
perinatales.
• Implementar las recomendaciones del Comité Regional
COORDINADOR • Contribuir a la buena coordinación de las acciones de
INSTITUCIONAL vigilancia y en la implementación de intervenciones entre el
CSS MINSA y la CSS con relación a la M.M. y P.
COORDINA • Los Coordinadores M. I. establecerán la coordinación con el
CIÓN MATERNO Comité de M.M. y P. Hospitalario.
INFANTIL • Verificar que se notifiquen y se realicen las auditorías y las
MINSA/CSS autopsias verbales de MMyP intra y extrahospitalarias
• Coordinar presentación y discusión de casos con Nivel Local
• Verificar, actualizar, consolidar y analizar la información
regional de MM y P
• Proponer recomendaciones a las autoridades regionales
• Divulgar estrategias y acciones al equipo de salud y la
comunidad
• Informar mensualmente la ocurrencia de casos y enviar copia
de las auditorías al Nivel Nacional
• Remitir informe anual consolidado a Nivel Nacional.
• Divulgar el informe anual consolidado a los Niveles Locales
EPIDEMIÓ- • Participar en las reuniones y actividades del Comité Regional
LOGÍA y coordinar con el Comité Hospitalario
REGIONAL • Verificar los casos en el informe epidemiológico semanal y
activar el sistema ante su reporte.
• Actualizar y analizar el informe estadístico en conjunto con
Materno Infantil
REGISTROS • Velar porque el personal de estadísticas institucional, regional
MÉDICOS Y EST. y local registre la información necesaria para la realización de
MINSA/CSS las auditorías de MM y P y haga el reporte semanal.
• Asegurar que el Nivel Nacional cuente con información de las
instituciones del MINSA y de la CSS
OFICINA REG. DE • Reportar semanalmente a la Coordinación Materno Infantil y
EST. VITALES Epidemiología las muertes de mujeres de 10-49 años con
historia de haber estado embarazada hasta un año antes de su
fallecimiento.
• Informar semanalmente a la Coordinación Materno Infantil y
Epidemiología las muertes perinatales registradas.
• Incorporar registros de casos procedentes del sector privado y
del sistema de escucha comunitario.
136
• JEFE DE SERVICIOS DE PEDIATRÍA/NEONATOLOGÍA/ENFERMERÍA
• ENFERMERA JEFE SALA DE PARTOS
• ENFERMERA JEFE DE SALA DE NEONATOLOGÍA
• JEFE DE ENFERMEDADES NOSOCOMIALES
• PATÓLOGO O MÉDICO FORENSE
• JEFE DE REGISTROS MÉDICOS
• JEFE DE RESIDENTES DE GINECOOBSTETRICIA
• COORDINADOR M I REGIONAL ( o su equivalente)
• EPIDEMIOLOGÍA DEL HOSPITAL (o el regional en su defecto)
• CONSULTORES DE OTRAS ESPECIALIDADES
C – 1. FUNCIONES:
a. Realizar la auditoría de las muertes maternas y perinatales intrahospitalarias, determinar la
causa, grado de responsabilidad profesional, institucional o de la paciente, grado de
previsibilidad.
b. Preparar el informe que contenga los siguientes puntos:
• Naturaleza de la muerte, resumen del caso clínico, evolución, tratamiento.
• Factores socio-económicos y culturales
• Resultado de entrevistas al personal en la atención
• Protocolo de autopsia
• Conclusión explicativa, crítica y anónima sobre el caso.
c. Clasificar la muerte materna o perinatal según:
• Naturaleza o causa
• Responsabilidad única o compartida
d. Remitir copia del informe a la Coordinación Materno Infantil y a Epidemiología.
137
• Llenar la HCPB de las muertes maternas ocurridas en salas no
obstétricas o sin expediente obstétrico.
• Verificar que se realicen las necropsias de las muertes
maternas.
Jefe de Servicios • Participar en las reuniones del Comité de MMyP cada vez que
de Pediatría (o) se discuta un caso de M. Perinatal.
Neonatología • Aportar el expediente y la documentación necesaria sobre la
atención del recién nacido.
• Participar en la elaboración de los informes de auditoría de
caso.
• Velar porque se realicen las necropsias de las M. P.
Enfermera Jefe de • Colaborar en la coordinación de las reuniones del CMM y P.
Sala de Partos • Participar en las reuniones y actividades del CMMyP.
Jefe de Residentes • Colaborar en la recopilación de la documentación y
de preparación de material para la presentación de casos.
Ginecoobstetricia y • Participar en las reuniones y actividades del CMMyP
Pediatría
Patólogo/ • Aportar la información del diagnóstico antomo-patológico u
E. Nosocomiales otros estudios según el caso.
• Participar en la discusión del caso.
• Participar en las reuniones y actividades del CMMyP
Epidemiología • Asesorar la investigación y análisis epidemiológico.
• Mantener el flujo de información Hospital-Región-N. Central
para el reporte epidemiológico
• Participar en las reuniones y actividades del CMMyP
Hospitalario
Jefe de Registros • Coordinar con Registros Médicos y Estadísticos Regional el
Médicos y reporte semanal a la Coordinación Materno Infantil y
Estadísticos Epidemiología sobre las muertes en el hospital de mujeres de
10-49 años con historia de haber estado embarazada hasta 42
días antes de su fallecimiento.
• Informar de estos casos al Servicio de Ginecoobstetricia si
fallecen en Sala no Obstétrica.
• Informar semanalmente a la Coordinación Materno Infantil y
Epidemiología las muertes perinatales registradas.
138
D – 1. FUNCIONES:
a. Coordinar, capacitar y orientar el trabajo con los ayudantes de salud y las parteras
capacitadas, para la captación de las muertes maternas que ocurren en áreas de difícil acceso.
b. Participar en las auditorías de muertes maternas y perinatales de los casos que ocurren en
estas instalaciones de salud o proceden de sus áreas de responsabilidad.
c. Apoyar al Nivel Regional en el levantamiento de las autopsias verbales de las muertes
maternas no institucionales.
d. Recibir y remitir información al nivel regional sobre muertes maternas comunitarias de los
registradores auxiliares.
139
Anexo 1.
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA MUERTE MATERNA
MINSA/CSS FORMULARIO DE AUDITORÍA DE MUERTE MATERNA
DATOS GENERALES
NOMBRE EDAD CEDULA
PROVINCIA DISTRITO N° S.S.
CORREGIMIENTO COMUNIDAD
ESTADO CIVIL 1. CASADA 2. UNIDA 3. SOLTERA. 4. OTRO 5. N. Esp.
ESCOLARIDAD 1. NINGUNA 2. PRIMARIA 3. SECUNDARIA 4. UNIVERSITARIA 6. N.E.
ULTIMO AÑO APROBADO TRABAJO REMUNERADO 1. SI 2. NO
LUGAR DE TRABAJO 1. HOGAR 2. FUERA DEL HOGAR 3. NO APLICA
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS
NO OBSTÉTRICOS
ANTECEDENTES OBSTÉTRICOS GRAVA PARA CESAREA ABORTO
NACIDOS VIVOS NACIDOS MUERTOS F. U. PARTO/ABORTO
F.U.M. F.P.P. N° DE CONSULTAS PRENATALES
FACTORES DE RIESGO
OBSTÉTRICO
REFERIDA SEGÚN RIESGO? 1. SI * 2. NO * A DONDE?
ESTADO NUTRICIONAL 1. NORMAL 2. BAJO PESO 3. OBESA
TUVO HOSPITALIZACIONES PREVIAS DURANTE ESTE EMBARAZO? 1. SI * 2. NO
* NOMBRE DEL HOSPITAL
FECHA DE INGRESO HORA MINUTOS
DIAGNÓSTICO DE INGRESO
FECHA DE EGRESO HORA MINUTOS
DIAGNÓSTICO DE EGRESO
HOSPITALIZACIÓN ACTUAL
FECHA DE INGRESO HORA MINUTOS
DIAGNÓSTICO DE INGRESO
140
ATENCIÓN DEL EVENTO OBSTÉTRICO INSTITUCIONAL:
1. MÉDICO GENERAL 2. MÉDICO INTERNO 3. GINECO-OBSTETRA 4. MEDICO RESIDENTE
5. ENFERMERA 6. AUXILIAR DE ENFERMERÍA 7. OTRO (Especifique)
CAUSA DE LA MUERTE
CAUSA INMEDIATA O DIRECTA
CAUSA ORIGINARIA O BÁSICA
PATOLOGÍAS CONTRIBUYENTES
CLASIFICACIÓN CLÍNICA:
1. OBSTÉTRICA DIRECTA 2. OBSTÉTRICA INDIRECTA 3. NO RELACIONADA
141
EVALUACION DE LA EVITABILIDAD DE LA MUERTE
142
RESUMEN CRÍTICO Y RECOMENDACIONES
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
143
INSTRUCTIVO
• Anote la información solicitada en los espacios en blanco.
• Encierre en un círculo la respuesta correcta.
• Cuando la respuesta es OTRO, especifique en el espacio en blanco.
• Anote las fechas en el orden día, mes y año.
• * = Preguntas que aplican a la respuesta previa que lleva un asterisco.
• N.E. = No Especificado N.A. = No aplica
Definición de muerte materna: Defunción de una mujer mientras esté embarazada o dentro de
los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independientemente de la duración y el sitio
del embarazo, debido a cualquier causa relacionada con o agravada por el embarazo mismo o su
atención, pero no por causas accidentales o incidentales.
Incluye las muertes que ocurran después de los 42 días post-parto hasta un año después, si dicha
muerte se debió a cualquier causa relacionada con o agravada por el embarazo mismo o su
atención, la del parto o del puerperio.
Muerte obstétrica directa: Son las que resultan de complicaciones obstétricas del estado del
embarazo (embarazo, trabajo de parto y puerperio), de intervenciones, de omisiones, de
tratamientos incorrectos o de una cadena de acontecimientos originada en cualquiera de las
circunstancias mencionadas.
Muerte obstétrica indirecta: Son las que resultan de una enfermedad existente desde antes del
embarazo o de una enfermedad que evoluciona durante el mismo, no debida a causas obstétricas
directas, pero si agravada por los efectos fisiológicos del embarazo.
Causas de muerte: El diagnóstico de causa de muerte debe ser hecho de acuerdo a las reglas
para el llenado del Certificado de Defunción, colocando la secuencia lógica o cadena de
acontecimientos que llevó a la muerte:
Ejemplo:
a. Hemorragia intracraneana
b. Emergencia hipertensiva
c. Pre-eclampsia severa
Resumen clínico: Debe incluir al menos una opinión sobre el manejo clínico, oportunidad de la
atención y calidad del diagnóstico y tratamiento efectuados, concordancia del diagnóstico clínico
y la necropsia, evitabilidad de la muerte y medidas que se pueden tomar para evitar casos
similares.
144
Anexo 2.
MINSA/CSS FORMULARIO DE AUTOPSIA VERBAL/SVEMM
DATOS GENERALES:
Nombre de la difunta
N° de Cédula Edad 1. Se ignora Religión
Estado civil 1. Casada 2. Unida 3. Soltera 4. Otro 5. N. Esp.
Escolaridad 1. Ninguna 2. Primaria 3. Secundaria 4. Universidad 5. Se ignora
Ultimo año aprobado Trabajo remunerado 1. Si * 2. No *Ocupación
Esposo o compañero estable 1. Si * 2. No *Contribuye económicamente 1. Si 2. No
Hijos previos Total Menores de dos años De otra edad
Fecha o año del último parto o aborto 1. Se ignora 2. No aplica
Otros parientes en el hogar
Lugar de residencia Provincia Distrito
Corregimiento Comunidad
Lugar donde falleció Provincia Distrito
Sitio donde falleció 1. Domicilio 2. Vía pública 3. Ambulancia 4. P. de Salud
5. Centro de Salud 6. Hospital 7. Otro (Espec.)
145
CUÁL FUE LA CAUSA DE LA MUERTE?
9. Desconocido
146
ACCESO A LA ATENCIÓN
Cuál es la forma de transporte disponible para llegar a una instalación de salud?
A qué distancia en tiempo residía la paciente de las instalaciones de salud más próximas?.
Institución Lugar o nombre de la Tiempo desde el domicilio
Institución Minutos Horas
Puesto de Salud
Centro de Salud
Hospital
En caso de muerte no hospitalaria, cuáles fueron las razones que impidieron que la paciente
tuviera acceso a un hospital? 1. Vivía muy lejos 2. Malos caminos
3. No hay transporte 4. No tenía dinero 5. Murió repentinamente
6. Rehusó la atención médica 7. Obstáculos familiares 8. Creencias culturales/religiosas
9. Experiencias no satisfactorias con el sistema de salud 10. Otras
147
INSTRUCTIVO:
• Encierre en un círculo el número de la respuesta correcta. En algunos casos puede haber
varias respuestas.
• Llene los espacios en los que se solicita información detallada.
• Cuando la respuesta es OTRO especifique la respuesta en el espacio abierto.
• Anotar las fechas así: Día / Mes / Año
• En las causas de muerte anotar con un gancho el diagnóstico esencial si no se cuenta con el
diagnóstico específico o anotar con un gancho el diagnóstico específico si se conoce.
• * = Pregunta que aplica a la respuesta previa que lleva un asterisco.
• Puede agregar hojas al resumen narrativo si se requiere.
148
Anexo 3.
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA MUERTE PERINATAL
MINSA/CSS FORMULARIO DE AUDITORÍA DE MUERTE PERINATAL
REGIÓN ESTABLECIMIENTO
DATOS GENERALES
NOMBRE DE LA MADRE
NOMBRE DEL HIJO (A) FECHA DE NACIMIENTO
SEXO 1. MASCULINO 2. FEMENINO 3. INDEFINIDO 4. SE IGNORA
DOMICILIO PROVINCIA DISTRITO
CORREGIMIENTO 1. AREA URBANA 2. AREA RURAL
DISTANCIA DE LA PROXIMA INSTALACIÓN DE SALUD 1. MENOS DE UNA HORA
2. UNA HORA 3. DE 2 – 3 HORAS 4. MÁS DE 3 HORAS
ESPECIFIQUE TIPO DE TRANSPORTE
DATOS DE LA VIVIENDA
ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE 1. INTRADOMICILIARIA 2. EXTRADOMICILIARIA
3. OTRO (Especifique) 4. NO TIENE 5. SE IGNORA
DISPOSICIÓN DE EXCRETAS 1. ALCANTARILLADO 2. LETRINA
3. TANQUE SÉPTICO 4. OTRA 5. SE IGNORA
DISPOSICIÓN DE BASURA 1. SISTEMA DE RECOLECCIÓN 2. INCINERACIÓN
3. AL AIRE LIBRE 4. ENTERRAMIENTO 5. SE IGNORA
DATOS DE LA FAMILIA
TIPO DE FAMILIA 1. NUCLAEAR (PADRE – MADRE) 2. MADRE SOLA
3. FAMILIA EXTENSA 4. OTRA (especifique) 5. SE IGNORA
SI EL PADRE NO VIVE CON LA FAMILIA, AYUDA ECONÓMICAMENTE? 1. SI 2. NO
EDAD DEL PADRE EDAD DE LA MADRE
ESCOLARIDAD DEL PADRE 1. NINGUNA 2. PRIMARIA 3. SECUNDARIA
4. UNIVERSIDAD 5. SE IGNORA
ESCOLARIDAD DE LA MADRE 1. NINGUNA 2. PRIMARIA 3. SECUNDARIA
4. UNIVERSIDAD 5. SE IGNORA
CONDICIÓN LABORAL DEL PADRE 1. TRABAJO PERMANENTE 2. OCASIONAL
3. CESANTE 4. INDEPENDIENTE 5. SE IGNORA
CONDICIÓN LABORAL DE LA MADRE 1. TRABAJO PERMANENTE 2. OCASIONAL
3. CESANTE 4. INDEPENDIENTE 5. AMA DE CASA 6. SE IGNORA
FUMA EL PADRE? 1. SI * 2. NO 3. SE IGNORA *CIGARRILLOS/DÍA
FUMA LA MADRE? 1. SI * 2. NO 3. SE IGNORA * CIGARRILLOS/DÍA
INGESTA DE ALCOHOL DEL PADRE 1. ABSTEMIO 2. MODERADA 3. EXCESIVA
4. ALCOHÓLICO 5. SE IGNORA
INGESTA DE ALCOHOL DE LA MADRE 1. ABSTEMIA 2. MODERADA 3. EXCESIVA
4. ALCOHÓLICA 5. SE IGNORA
OTRAS ADICCIÓNES EN EL PADRE O LA MADRE
SITUACIÓN CONYUGAL DE LA MADRE 1. SOLTERA 2. CASADA
3. UNIDA 4 DIVORCIADA 5. OTRA 6. SE IGNORA
149
3. ABORTO 4. MUERTE NEONATAL 5. SE IGNORA
FECHA DE TERMINACIÓN DEL ULTIMO EMBARAZO 1. SE IGNORA
DATOS GESTACIONALES:
PESO EN EL 1er CONTROL PRENATAL kG 1.SE IGNORA TALLA M 1. SE IGNORA
SEMANAS DE GESTACIÓN AL NACIMIENTO SEM 1. SE IGNORA
CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE CONTROL 1. 5 Y MÁS CONTROLES 2. MENOS DE 5
3. SIN CONTROL 4. SE IGNORA
DETECCIÓN PATOLÓGICA 1. SI * 2. NO 3. SE IGNORA
DIAGNÓSTICO DE INGRESO:
CÓDIGO
CÓDIGO
CÓDIGO
150
ATENCIÓN INMEDIATA 1. NEONATÓLOGO 2. PEDIATRA 3. RESIDENTE
4. INTERNO 5. OBSTETRA 6. MÉDICO GENERAL 7. ANESTESIÓLOGO
8. ENFERMERA 7. AUXILIAR 8. AYUDANTE DE SALUD 9. PARTERA CAPACITADA
10. PARTERA NO CAPACITADA 11. OTRO (Especifique)
12. SE IGNORA 13. NO CORRESPONDE
ÁREA DE ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO 1. S. DE PARTOS 2. S. OP. 3. UCI NEONATAL
4. OTRO (Especifique) 5. SE IGNORA 6. NO CORRESPONDE
TIPO DE NACIMIENTO 1. NACIMIENTO SIMPLE 2. PRIMER GEMELO
3. SEGUNDO GEMELO 4. OTRO MÚLTIPLE
APGAR 1er MINUTO APGAR 5° MINUTO 1. NO CORRESPONDE
REANIMACIÓN 1. SI 2. NO 3. NO CORRESPONDE
MALFORMACIONES 1. SI 2. NO 3. SE IGNORA
PESO G TALLA CM 1. NO SE PESO / TALLÓ
EDAD AL EGRESO DEL RECIEN NACIDO HORAS DÍAS 1. NO CORRESPONDE
ESTADO AL EGRESO DEL RECIEN NACIDO 1. VIVO SANO 2. VIVO CON PATOLOGÍA
3. MUERTO 5. NO CORRESPONDE
CÓDIGO
ANTECEDENTES DE LA DEFUNCIÓN
FECHA DÍA MES AÑO HORA MIN.
1. SE IGNORA
151
DONDE MURIÓ 1. DOMICILIO 2. CONSULTORIO EXTERNO 3. HOSPITAL < DE 48 HORAS
4. HOSPITAL > 48 HORAS 5. OTRO (Especifique)
CAUSA DE LA MUERTE
CAUSA INMEDIATA O DIRECTA CÓDIGO
FIRMA CÓDIGO
FECHA
152
INSTRUCTIVO DE LLENADO:
• Encierre en un círculo el número correspondiente a la respuesta correcta.
• Llene los espacios en los que se solicita información detallada.
• Cuando la respuesta es OTRO, especifique la respuesta en el espacio abierto.
• Anotar las fechas así: Día / Mes / Año
• * = Pregunta que aplica a la respuesta previa que lleva un asterisco.
• Puede agregar hojas al análisis crítico de ser necesario.
153
154
155
156