0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas2 páginas

Numeracion Maya

El sistema numérico maya se basaba en una base vigesimal (20) y una base quinaria (5). Usaban tres símbolos - punto, raya y caracol - para representar números hasta 19 agrupándolos en niveles. Cada nivel sumaba al anterior de forma vigesimal. Aunque práctico para su calendario con sólo tres símbolos, era complicado representar grandes cantidades requiriendo mucho espacio.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas2 páginas

Numeracion Maya

El sistema numérico maya se basaba en una base vigesimal (20) y una base quinaria (5). Usaban tres símbolos - punto, raya y caracol - para representar números hasta 19 agrupándolos en niveles. Cada nivel sumaba al anterior de forma vigesimal. Aunque práctico para su calendario con sólo tres símbolos, era complicado representar grandes cantidades requiriendo mucho espacio.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

NUMERACION MAYA Siguiendo con la serie de Nmeros y Numeracin en distintas culturas e imperios Antiguos, nuestro viaje, con previas

estaciones en Nmeros Egipcios y Nmeros Romanos, contina con el sistema de Numeracin Maya. Nos trasladamos a la costa de Quintana Roo, y el Mar Caribe en Mxico, para aprender sobre una cultura que ha dejado su imborrable huella, junto a un sistema numrico que encontraremos en ruinas y esculturas talladas. La Numeracin Maya se basaba en un sistema de base 20 (vigesimal) y de base 5. A diferencia de sistemas que nombramos anteriormente, los Mayas desarrollaron el concepto de cero. Los nmeros Mayas, nacen de la necesidad de medir el tiempo, ms que de una cuestin matemtica. As, los nmeros representan los das, meses y aos con el que organizaban su calendario. Con slo tres smbolos, y con cantidades agrupadas de a 20 en distintos niveles se poda representar todo tipo de cifras. Los tres smbolos utilizados eran el punto, equivalente a 1, la raya, equivalente a 5 y el caracol, equivalente a cero. Con el sistema en base 20 y stos 3 smbolos, podemos representar sin dificultad hasta el nmero 19: as, con tres rayas horizontales (3 rayas x 5 = 15) y cuatro puntos (15 (tres rayas) + 4 puntos) llegamos al nmero 19, el mximo valor a representar en cada nivel. As cada nivel se suma al anterior, empezando desde abajo. En el ejemplo B de la tabla, podemos ver el nmero 429 representado en tres niveles. El ms bajo simboliza el nmero 9 (una raya ms cuatro puntos). El segundo nivel suma en forma vigesimal, una unidad de 20. El tercer nivel, tan slo con un punto representa el nmero 400. As, en los tres niveles, sumamos 9+20+400=429

Cmo podemos observar, para representar cada nmero, debemos prestar atencin y realizar operaciones matemticas para interpretarlos. Las reglas para escribir nmeros mayas sera: el punto no se repite ms de 4 veces y al necesitar un 5, se sustituye por una raya. Al mismo tiempo, la raya no se repite ms de 3 veces, si necesitamos 4 rayas entonces necesitamos saltar al otro nivel. El sistema de Nmeros Mayas era por decirlo poco prctico para representar grandes cantidades. As, para un nmero demasiado grande, la representacin era bastante complicada y tomaba un gran espacio para poder representarlo y agilidad mental para calcularlo. Sin embargo, hay que reconocer, que es un modo prctico para emplear un

sistema de nmeros con tan slo tres smbolos, algo ingenioso y difcil de superar, que adems result muy til para organizar el famoso calendario Maya..

También podría gustarte