Presentacion y Recuerdos Del Colegio

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 63

Señores profesores, (señoras), compañeros y amigos :

Quiero con esta presentación recordar con ustedes una época


realmente hermosa que vivimos y compartimos en esos ya lejanos
años 60 en nuestro colegio de Santa Librada, y en otros lugares que
siempre estarán en nuestra memoria y en nuestro corazón.

Agradezco la valiosa colaboración que me dieron Henry García,


Ramiro Posso, (Iván e Ilián Valencia), Rodrigo Cabal, (Jaime Alcalá),
(Hector Montealegre), (Tobías Silva), Mario Posso, Carlos Bonilla,
Luis A. Tafur, Alvaro Gamboa, Diego Henao, Arturo Victoria,
Hermínsul Jaramillo, Alvaro Castro y Ramón Ignacio Atehortúa, rector
del colegio, al prestarme fotos originales y documentos de la época.

Julián Borrero Liévano


Santiago de Cali, (Julio 15 de 1995)
Julio 30 de 2005
Fundado en Cali el 29 de Enero de 1823 por el General Francisco de Paula Santander
Primera sede del colegio en el convento de San Agustín, en la carrera 4ª
entre
calles 13 y 14, donde permaneció hasta abril de 1942
Patio interior de la primera sede del colegio en el convento de San Agustín
Piscina en la nueva sede del colegio en la carrera 15 entre calles 5ª y 6ª.
Algunos alumnos de la
promoción de 1943
Algunos alumnos de la
promoción de 1944
Las “panonas” de Don Pablo
Años 40
Homenaje a los profesores del colegio el 23 de diciembre de 1953
Rector: Armando Romero Lozano (1)
Secretario: Antonio María Bonilla (2)

Rafael Ordoñez
“Chevrolet”
Pablo Tenorio
“Careperro” Jorge Enrique Cuervo Gilberto Mier Calderón
“Atila”
Guillermo Marulanda Marco Tulio Collazos Victor J. Porras Julio César Suárez Miguel Camacho Perea
“Pajarito” “Gargantúa” “El Indio Porras” Samuel Caicedo “El Mudo Suárez” “Cabecelata” Gilberto Campo
“Caicedito”
“Chélula”

Ricardo Fajardo
“Pichita”
Hernando Sánchez Tello
“Sancho Panza”

Alvaro Zamorano Eliseo Gordillo


Aristóbulo Urbano Jesús Ma. Fernández “Morocho” “Techoepaja” Joaquín Ma. Cobo
“Marranito” “Vacaciega” (2) (1) “Cobito”
Y recordando también a:

Profesor Profesor
Arturo Abella Gilberto Mier Calderón

Profesor
Javier Gómez

Padre Profesor
Roberto Cohen (q.e.p.d.) Jorge Victoria (q.e.p.d.)
Profesor Profesor Profesor Jaime Benitez
Daniel Guerrero Hernando Sanchez Tello (q.e.p.d.)
(q.e.p.d.)
Alcalá tiene 5……….

Profesor
Profesor Profesor
Rafael Ordóñez
Pedro P. Paz José Joaquín Caicedo (q.e.p.d.)
(q.e.p.d.)
Profesor Profesor Profesor
Daniel Guerrero Hernando Sanchez Tello Jaime Benitez
(q.e.p.d.)

….. 5 décimas!

Profesor
Profesor Profesor
Rafael Ordóñez
Pedro P. Paz José Joaquín Caicedo (q.e.p.d.)
(q.e.p.d.)
santa librada college el vicerrector hacía la ronda por los salones
el vicerrector apuntaba inflexible las irregularidade
el vicerrector era el rector dos veces
laberinto
el profesor de química
en tu piscina me bañé desnudo como un ángel tomaba tinto en un crisol
burlé la vigilancia del vigilante leía sus noticias en la tabla periódica
salté la verja jugué billar en la cantina de la después nos hablaba del hidróxido de cadmio
esquina Cd(OH)2
asistí a cine al alameda del electrón borracho
me paseé por tus corredores como el emperador de los que no asistieron a misa el domingo
de abisinia de la desaparición de un erlenmeyer
por abisinia del ultramicroscopio
del cuaderno de notas
a pesar de que no era bruto y de algunos elementos
nunca pasé en geometría por descubrir
del 3, 1416
el profesor de dibujo
con compañeros diferentes con su paleta
como triángulos semejantes nos explicaba las perspectivas del arte
nos abría todas las puertas
hicimos fraude en los exámenes para la imaginación
isóscel o escalenamente inclusive las puertas de la calle
en el interior de los sanitarios
en las fiestas patrias junto con otras frases burguesas
salíamos uniformados leí las primeras protestas revolucionarias
de blanco "abajo el estado de sitio"
y yo no portaba la bandera "cátedra libre o muerte"
porque estaba mal peinado y "no queremos ir al cuartel"
pertenecía al escuadrón número 12 "los de cuarto B son homosexuales"

ojo de águila el bibliotecario y como si no tuviéramos bastantes


vigilaba los libros temeroso "más libros menos armas"
de mi cuchilla sobre los desnudos
recortando la hernia el profesor de literatura
de afrodita que no había leído a jacques prévert
o me burlara del mahabárata ni a breton
nos enseñaba a rimar como fray luis de león
y nos decía
en clases de filosofía me dedicaba al ajedrez que "la maría"
y en un lance afortunado era casi una poesía
le di jaque doble
con el caballo al rey le professeur de francais
y a parménides parlant de brigitte bardot
et de la guerre dans sa patrie
(voici l'oportunite de je dire
merde)
el profesor de historia fa
con su figura de mapa de américa mi
nos explicaba re
sinceramente do
que no hubo tal decadencia romana
sino más bien una desvalorización el profesor de religión
del sestercio nos exortaba
al arrepentimiento
clase de biología nos hacía pruebas sobre
el profesor no encuentra la fórmula la existencia de dios
en el laboratorio ni en el libro
el profesor ensaya en un tubo escuchaba mis objeciones
la efervescencia de la vida con abatimiento de crucifijo
el profesor espera el resultado y a él y a dios
de sus experimentaciones los salvaba la campana
el profesor de urbanidad el profesor de cátedra bolivariana
llegaba puntualmente venía envuelto en su "everfit" como en el manto
pulcramente de iris
no fumaba se separó del cargo
tosía cuando se persuadió de que desconfiábamos
ni gritaba de su desprendimiento
se iba
el profesor de contabilidad
el dentista nos sacaba las muelas es un pequeño asiento
y dejaba en mi memoria
caernos en las ingles
trocitos de algodón que él recogía el médico nos examinaba
pecaminosamente los testículos
nos preguntaba por las muelas
el profesor de geografía podridas
bechuanalandia capital mafeking nos entrevistaba el corazón
ensenada de utría con el estetoscopio
primer productor de petróleo y nos recetaba un purgante
informe del padre lebret cada tres meses
hasta la página cuarenta
lo mató un taxi distraído en el recreo
en cali-colombia nos tirábamos pepas
de frutas
no lo volvimos a ver más pedazos de panela
con ganas de matar
el profesor de música (una dama) lanzábamos los libros
daba la mala nota de biología
pedagógica los cuadernos de química
nos daba de dormir en sus conciertos contra las paredes
mostrándonos los muslos fusa a fusa para ver si explotaban
sostenido a bemol
quemábamos los almanaques a la fe
porque nos gustaba el verano a la esperanza
nos entintábamos las manos
de saludar alvarado luis carlos (aplausos)
golpeábamos el escroto acevedo argemiro (aplausos)
de los estudiosos aragón luis alfonso (aplausos)
algunos de sexto fumaban marihuana arbeláez jotamario (aplazado)
escondidos en el museo
la enfermera santa librada college
prestaba los primeros tea no atea
auxilios mildoscientos alumnos
a los que lesionaban pararrayos
jugando fútbol setenta y dos salones
discoteca
o se daban prestigio nacional
contra las alambradas cincuenta y cinco
de la iglesia profesores idóneos
secretario
los vigilantes o los profesores
tomaban tinto mientras santa librada college
se robaban las bicicletas yo no te debo
nada
francisco de paula santander
en el patio mayor J Mario
era entonces el angel bachiller
una base de béisbol
enero 1960
durante las sesiones de clausura
se entregaban los diplomas a los inscritos en
sexto
había discursos
misa
risa
copas de vino
humo de pipa y cigarrillo fino
premios al mérito
a la asistencia
a la constancia
a la fe
a la esperanza

premios al mérito
a la asistencia
a la constancia
Agenda para comunicación del colegio
con los padres de familia y viceversa, para
notas de mala conducta, inasistencias,
control de préstamos de biblioteca y
horarios de clase. Se utilizó hasta
el periodo escolar 1957 - 1958

Horario de clases de primero de


Bachillerato, llevado en la Agenda
Recibo de matricula que se cobraba por primera vez en 1961
Ficha Mental Individual
de Julián Borrero
1962 - 1963
Hoja del Libro de Matricula
de Hugo Zorrilla
1964 - 1965
Hernando Sánchez Tello “Sancho Panza” y la ortografía
Para los que recuerdan la urbanidad de Carreño
Pablo Tenorio: “silence please……”
Quien olvida a “Guerrerito” ?

Hoja del Libro de Matricula


de Hugo Zorrilla
1964 - 1965
La pavorosa regla de cálculo
Frijolito y su Geometría
…y el “Paisa Gómez”?
Profesor Cuervo: Atila el Rey de los “Unos”
El “Paisa Gómez” otra vez!
Firma “autógrafa” del profesor Gilberto Mier Calderón

Autor: Luis Alberto Tafur


..……y el reloj de tejo de Carlos Torres
Henry Clavijo JuliánBorrero

La infaltable foto en el Puente Ortiz.


Foto del “cocacolo” Alvaro Gamboa,
Al fondo el almacén de Croydon en
tomada por Navarro
el edificio de Avianca.
Marzo de 1965

Carlos Bonilla, el que se fué, pero…


……volvió!
Atomos para la Paz
Bogota 1963 Caicedo
Salazar Moreno
Collazos Velasco

Montoya Diaz Campo

R Posso
Atomos para la Paz - Bogota Mayo de 1963

Moreno Zúñiga Díaz Alcalá


Atomos para la Paz
Bogota 1963

Rankin
Tafur

Velasco Diaz

Posso
Atomos para la Paz - Bogota Mayo de 1963

Jaime Ramiro
Alcalá Posso
Guillermo
Zúñiga
Siempre con duras y largas jornadas de estudio......!

Ríos Tobías Clavijo

García
Castro
Torres
Paseo en Timba - Cauca
Cabal Febrero 13 de 1964
Medina

Hernandez
Guzman
“Materia”
“Bombillo”
Chucho
Bueno

Gamboa Elian
“Machiste” Arturito

Cabal Hernandez

Elian

Guzman Zorrilla
......y no acababan de estudiar.....
Paseo en Timba - Cauca
Febrero 13 de 1964
Gamboa
Alvaro Zuñiga
Cárdenas “Machiste”
Espinosa Prof. Alcalá Castro Hernandez
Suarez Arbelaez

Cabal

Medina
H Toro

Victoria Zorrilla Posso

Mafla

Lucas
Gustavo Elian
Castro
Velasco T Silva
Iván Paseo en Timba - Cauca
Chucho Valencia Febrero 13 de 1964
Bueno
Paseo en Timba - Cauca
Febrero 13 de 1964
Cardenas
Toro
Arbelaez
Hernandez

Posso
Lucas Castro
Victoria
Silva
Valencia

Valencia
Espinosa Velasco
Mafla

Cabal

Paseo en Timba - Cauca


Febrero 13 de 1964
Estudiando acordeon......
Paseo en Timba - Cauca
Febrero 13 de 1964
Hmmm.....
Que
cosota….!!!
Huy, que
hombre..!
!!

Yo lo vi
primero!!
Y había también tiempo para los deportes…….

Gallego
Tico Gil

Ilián Valencia
Julián Borrero
………….si no, pregúntenle a Diego Henao!
Foto tomada en 1968 por “Remolino”
en la terraza del Hotel Aristi,

Olímpicos de Munich, 1972

Cúpula de la iglesia de Santa Rosa


Participación internacional de Diego Henao:

Olimpíadas
•Tokyo - 1964, 9o. lugar
•México -, 1968, semifinales
•Munich - 1972, semifinales

Juegos Panamericanos
•Winnipeg (Canada) - 1967, Medalla de Bronce
•Cali - 1971, Medalla de Bronce

Suramericanos de Natación
•Guayaquil (Ecuador) - 1964, Campeón
•Lima (Perú) - 1966, Campeón
•Río de Janeiro (Brasil) - 1968, Campeón
•Arica (Chile) - 1972, Campeón

Juegos Centroamericanos
•San Juan de Puerto Rico - 1967, Medalla de Oro

Juegos Bolivarianos
•Maracaibo (Venezuela) - 1969, Medalla de Oro
Los “grandes” de 6C

Ivan Alcalde
Silva Mondragon Tafur Montealegre
Calderon Arias Posso Mario Renteria Moreno Robledo
Mondragon

D’Croz Prof.
Naranjo
Cuervo Borja Llanos
Marin Sanchez Tenorio

Merchan
Jaime
Millan Dulcey Dominguez Uribe

Jose Vicente Cruz


Joaquin Herrera
Los grandes y serios del C !

Silva
M. Mondragon
Montealegre Arias
Naranjo
Dulcey
Llanos

Saa

Tafur
Borja
Moreno I. Mondragon
Millan
Ruiz

Marin
Renteria
Robledo

Tenorio Dominguez

Posso
Las “panonas” de Don Pablo Don Pablo
Manrique
Arbelaez Elián Posso
Fajardo Dominguez
Toro
Cardenas
Alvarez

Londoño Marin
Cabal
Trujillo Victoria
Barreto
Espinosa

Velasco
Chang
Forero Valencia Bonilla Guzman
Eastmond
Guevara
Rojas Calderon
Triana
Dominguez
Guzman Eastmond Calderon Trujillo
Cabal
Valencia

Fajardo
Barreto Bonilla
Espinosa Londoño
Alvarez Marin
Elián
Victoria
Posso

Chang Valencia
Triana Velasco
Dominguez Cardenas
Arbelaez
Guevara

Rojas
Forero
Objetivo: Construir el mosaico de nuestra
promoción!!

Continúa:

Excursión, grado y reunion 1995

También podría gustarte