Escoltas
Escoltas
Escoltas
LEY SOBRE LAS CARACTERSTICAS Y EL USO DEL ESCUDO, LA BANDERA, Y EL HIMNO NACIONALES CAPTULO PRIMERO
El Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, son los smbolos patrios de los Estados Unidos Mexicanos. La presente Ley es de orden pblico y regula sus caractersticas, difusin, as como el uso del Escudo y de la Bandera, los honores a esta ltima y la ejecucin del Himno.
Artculo 9.En festividades cvicas o ceremonias oficiales en que est presente la Bandera Nacional, debern rendrsele los honores que le corresponden en los trminos previstos en esta Ley y los Reglamentos aplicables; honores, que, cuando menos, consistirn en el saludo civil simultneo, de todos los presentes de acuerdo con el Artculo 14 de esta misma Ley. Artculo 12. Los Honores a la Bandera Nacional, se harn siempre con antelacin a los que deban rendirse a personas
CAPITULO CUARTO Del Uso, Difusin y Honores de la Bandera Nacional Artculo 14.El saludo civil se har en posicin de firme, colocando la mano derecha extendida sobre el pecho con la palma hacia abajo a la altura del corazn, los varones adems saludarn con la cabeza descubierta. El Presidente de la repblica como jefe supremo de las fuerzas armadas, la saludar militarmente.
PERTENECER A LA ESCOLTA:
ES UN PRIVILEGIO ES UNA GRAN RESPONSABILIDAD ES MODELO DE DISCIPLINA ES UN SINNIMO DE ESFUERZO ES NUESTRA PERSEVERANCIA ES UN COMPROMISO ES PARTICIPACIN Y CONCIENCIA DE GRUPO
INTEGRACIN DE ESCOLTA
Est formada por 6 alumnos: 4 en la primera fila y 2 en la segunda: 1 Abanderado 3, Vanguardia 2 Comandante Retaguardia 4 5,
6
Separacin lateral entre la primera fila ser levantando un brazo de forma lateral, separados de manera proporcional. La retaguardia estar a 3 pasos de distancia de la primera fila.
POSICIONES
Firmes
Saludar
MOVIMIENTOS
Abrir y cerrar Escolta Paso redoblado Conversin derecha e izquierda Derecha e izquierda Recibir Entrega Alto a la derecha e izquierda Columna por dos/Integrar Escolta Marcar el paso Paso corto Paso de costado derecha e izquierda Relevar Descanso Cambiar el paso Alto
VOCES DE MANDO.
Voz de advertencia. ATENCIN advertencia. Voz preventiva: Indicar el movimiento preventiva: que se va a ejecutar. ejemplo: PASO ejecutar. ejemplo: REDOBLADO Voz ejecutiva: Indica el momento preciso ejecutiva: que debe ejecutarse el movimiento. YA! movimiento.
TIPOS DE PASO:
PASO REDOBLADO. REDOBLADO. Es el paso normal de marcha su longitud aproximada es de 70 centmetros, con una cadencia aproximada de 120 pasos por minuto. minuto. A LA VOZ PREVENTIVA: Se PREVENTIVA: flexiona la pierna izquierda A LA VOZ EJECUTIVA: YA! EJECUTIVA: Iniciar la marcha con el pie izquierdo, realizando desplante al frente. frente. El braceo debe ser aproximadamente con un ngulo de 75 a 85 grados. grados. Los dedos de las manos extendidos y unidas las palmas hacia adentro
TIPOS DE PASO:
ACORTAR EL PASO. Este paso ser utilizado para rectificar distancias, sobre la marcha. Su longitud es de 35 centmetros y su cadencia es de 120 pasos por minuto. A la voz ejecutiva: YA! Se contina la marcha, marcando un desplante con el pie izquierdo, para hacer notar el cambio Con los brazos cados con naturalidad con las palmas hacia adentro
www.geocities.com/efisica/reg4.htm
TIPOS DE PASO:
PASO CORTO. CORTO. Para iniciar la marcha con un paso de 35 centmetros y una cadencia de 120 pasos por minuto A la voz ejecutiva: YA! se iniciar la ejecutiva: marcha con un desplante del pie izquierdo al frente. frente. Todo paso corto debe ser con elevacin de rodillas, sin braceo
www.geocities.com/efisica/reg4.htm
TIPOS DE PASO:
MARCAR EL PASO En posicin de firmes, a la voz preventiva se flexionar la rodilla izquierda y a la voz ejecutiva iniciar dicha pierna extendida al frente y regresar a la posicin inicial; se inicial; levantar el taln del pie derecho alternadamente y as sucesivamente Sobre la marcha se realizar un movimiento similar de alto y se iniciar la accin. accin. Los brazos irn cados con naturalidad. NO naturalidad. SE REALIZA BRACEO !
www.geocities.com/efisica/reg4.htm
MOVIMIENTOS
Alto a la derecha e izquierda. izquierda. Voces: Voces: Preventiva.- Alto a la derecha/ Preventiva. izquierda. Ejecutiva. izquierda. Ejecutiva.- YA! A la voz ejecutiva la Escolta realizar su desplazamiento ( a la derecha o izquierda), para izquierda), cambiar de direccin 90 en marcha con 7 9 90 tiempos; tiempos; nicamente se aumentar la unin del pie derecho para hacer alto quedando en posicin de firmes. firmes. Esta evolucin se realiza sobre la marcha y a pie firme. firme.
MOVIMIENTOS
Relevar.
Voces: Voces: Preventiva.Preventiva. relevar Ejecutiva. Ya. Ejecutiva.- Ya. A la voz preventiva la primera fila ( vanguardia y comandante) dar un paso de costado a la derecha e izquierda respectivamente, separndose del abanderado y se preparar para marchar con pasos atrs, excepto el comandante; comandante; la segunda fila (retaguardia) flexiona la pierna izquierda y se preparar para marchar al frente. frente.
MOVIMIENTOS
Relevar (continuacin) A la voz ejecutiva la retaguardia marchar tres pasos al frente con braceo, y har alto (cuatro tiempos) , en seguida la vanguardia marchar ( 7 PASOS ATRS ) y har alto (8 tiempos), iniciando el movimiento los dos elementos con el pie izquierdo. A continuacin la misma vanguardia, junto con el comandante, darn pasos de costado ( a la derecha o izquierda) simultneamente, quedando la escolta en formacin oficial.
RECEPCION DE BANDERA
Se har frente a la Direccin del Plantel u otra rea visible a toda la formacin. formacin. Se entrega a la persona de ms alta jerarqua que se encuentre en la escuela en el momento del homenaje. homenaje. Se toma la bandera inclinada hacia su lado izquierdo, mano izquierda arriba y derecha abajo Se espera a que la escolta salude Cuando el abanderado adopte posicin firmes, extender enrgicamente los brazos entregando la bandera. bandera. En seguida har su saludo y se retirar realizando flanco izquierdo, sin dar la espalda a la Bandera. Bandera.
RECEPCION DE BANDERA
(continuacin)
Al presentarse frente a la escolta quien va a entregar la bandera; el comandante, bandera; ordena: ordena: ESCOLTA, SALUDAR YA. YA. permaneciendo en el primer tiempo del saludo. saludo. Todos permanecern en esta posicin. posicin. El abanderado, saluda, en dos tiempos, preparado para recibir la bandera. bandera.
RECEPCION DE BANDERA
Extender enrgicamente sus brazos, la tomar con su mano derecha arriba y la izquierda abajo, alojar el asta en la cuja del portabandera, colocar el puo y codo derechos a la altura del hombro del mismo lado, el brazo izquierdo permanecer recto y al costado del cuerpo. cuerpo. El comandante ordena: FIRMES ordena: YA!, el abanderado bajar su bandera apoyando el regatn en el piso, inmediatamente a la derecha y delante de su pie del mismo lado con el brazo derecho sosteniendo el asta a la altura del pecho, quedando la escolta lista para iniciar su recorrido al mando del comandante. comandante.
(continuacin)
RECORRIDO DE LA ESCOLTA:
Se iniciar a la izquierda del Presidium siguiendo la forma del marco, en el que debern estar formados los participantes en el homenaje. para el estacionamiento de la escolta se buscar el lugar ms destacado, libre de obstculos que pudieran impedir que el Lbaro Patrio fuera visible desde cualquier punto de la formacin. Durante el estacionamiento se interpretar el Himno Nacional, para tal efecto la bandera permanecer en la cuja.
RETIRO DE LA BANDERA:
Se efectuar durante el canto a la Bandera o el toque de bandera, con recorrido similar al anterior, pero en sentido inverso. Cuidando de seguir el marco, dirigindose la escolta al lugar de recepcin, en el que se reintegrar la ensea patria a la autoridad que la confi y lo har con el mismo frente que en la recepcin.
Quin recibe coloca mano izquierda sobre el nivel de la derecha del abanderado y mano derecha entre las manos del abanderado, al sujetarla la embraza y se retira por flanco izquierdo, derecho o media vuelta para depositar la Bandera en su nicho. nicho. El abanderado inmediatamente pasa a la posicin de saludo. saludo.
1.- Se realizarn los honores a la Bandera actual, terminando donde se ha previsto el pebetero para incinerarla. incinerarla. 2.-Se retira del asta. asta. 3.- Se procede a la incineracin. incineracin. 4.- Se coloca la nueva Bandera y se toma la protesta correspondiente. correspondiente.
TOMA DE PROTESTA
AUTORIDAD: AUTORIDAD: Vengo a nombre de la Patria a encomendar a su civismo, patriotismo y estricta responsabilidad, esta bandera, que simboliza nuestra libertad, nuestra independencia y la integridad de nuestro territorio. territorio. Protestan honrarla y defenderla siempre con lealtad y constancia? ALUMNOS: ALUMNOS: S protesto! AUTORIDAD: AUTORIDAD: Al conceder el amparo de su sombra y el honor de conducirla en sus manos, garantizo a la Nacin, con fundamento en las virtudes que le reconozco, que como buenos mexicanos, sabrn cumplir su protesta. protesta.
PROTOCOLO DE REPOSICIN DE BANDERA 4.- Se realizan honores 4.para el retiro de la nueva bandera. 5.- Se levantar acta del evento, que deber contener el historial de la bandera incinerada, se enva el original a la Secretara de Educacin Pblica y se conserva una copia en el archivo de la escuela. escuela.
PARTES DE LA BANDERA:
ASTA PABELLN CORBATA. CORBATA. La dimensin de la Bandera ser de acuerdo al nivel educativo. educativo.
Bibliografa: Bibliografa: Reglamento de Uniformes y Divisas del Ejercito Y Fuerza Aerea Mexicanos EDICIONES ATENEO 1970
Promover el conocimiento y respeto a los smbolos de nuestra patria es impulsar y fortalecer el sentido de Nacin. nuestra identidad como Nacin. Su majestuosidad, presencia y fuerza, son motivo de orgullo e invitacin a abrazar con entusiasmo las grandes comunidad. causas de nuestra comunidad.
BIBLIOGRAFIA:
Ley Sobre el Escudo, La Bandera y el Nacionales. Himno Nacionales. S.D.N. Legislacin Militar Tomo IV 1985. 1985. Manual escolar para escolta de Bandera SEP. Potos. 2001. SEP. San Luis Potos. 2001. www.3dediana.com.mx www. dediana.com. Tipos de pasos http://www.geocities.com/efisica/reg4 http://www.geocities.com/efisica/reg4.htm Diccionario Enciclopdico Larousse. USET, Direccin de Educacin Fsica Protocolo del Ceremonial a la Bandera