0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas8 páginas

Virus ARN Monocatenario Positivo: Calicivirus

Este documento describe la clasificación de los virus ARN monocatenario positivo. Pertenecen al Grupo IV según la clasificación de Baltimore y su material genético es ARN de cadena sencilla positiva. Se dividen en órdenes, familias y géneros como Caliciviridae, Coronaviridae, Picornaviridae y Flaviviridae. Su replicación ocurre principalmente en el citoplasma utilizando la maquinaria celular para producir proteínas virales tempranas y tardías y ensamblar nuevos viriones. Algunos ejemplos important

Cargado por

kike-sama
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas8 páginas

Virus ARN Monocatenario Positivo: Calicivirus

Este documento describe la clasificación de los virus ARN monocatenario positivo. Pertenecen al Grupo IV según la clasificación de Baltimore y su material genético es ARN de cadena sencilla positiva. Se dividen en órdenes, familias y géneros como Caliciviridae, Coronaviridae, Picornaviridae y Flaviviridae. Su replicación ocurre principalmente en el citoplasma utilizando la maquinaria celular para producir proteínas virales tempranas y tardías y ensamblar nuevos viriones. Algunos ejemplos important

Cargado por

kike-sama
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

VirusARNmonocatenariopositivo VirusARNmonocatenariopositivo

Calicivirus Clasificacindelosvirus Grupo:

IV(VirusARNmonocatenario positivo)

rdenes,familias ygneros

OrdenNidovirales o FamiliaArteriviridae o FamiliaCoronaviridae o FamiliaRoniviridae OrdenPicornavirales o FamiliaComoviridae o FamiliaDicistroviridae o FamiliaMarnaviridae o FamiliaPicornaviridae o FamiliaSequiviridae Familiassinasignar o FamiliaAstroviridae o FamiliaBarnaviridae

FamiliaBromoviridae o FamiliaCaliciviridae o FamiliaClosteroviridae o FamiliaFlaviviridae o FamiliaFlexiviridae o FamiliaLeviviridae o FamiliaLuteoviridae o FamiliaNarnaviridae o FamiliaNodaviridae o FamiliaPotyviridae o FamiliaTetraviridae o FamiliaTogaviridae o FamiliaTombusviridae o FamiliaTymoviridae Gnerossinclasificar o GneroBenyvirus o GneroCheravirus o GneroFurovirus o GneroHepevirus o GneroHordeivirus o GneroIdaeovirus o GneroIflavirus o GneroOurmiavirus o GneroPecluvirus o GneroPomovirus o GneroSadwavirus o GneroSobemovirus o GneroTobamovirus o GneroTobravirus o GneroUmbravirus
o

Un virus ARN monocatenario positivo (o virus (+)ssRNA) es un virus que tiene cido ribonucleico (ARN) de cadena sencilla de sentido positivo como material gentico y no se replica usando ADN intermedio. Pertenecen al Grupo IV de la clasificacin de Baltimore.1 2EsungrupodevirusdeltipoARNmonocatenario,los cualespuedenclasificarsesegnelsentido opolaridaddesuARN en negativos o positivos. Los virus ARN positivos son idnticos al ARNm viral y por lo tanto pueden ser inmediatamente traducidos por la clula husped. Aunque el ARN purificado de un virus positivo puede causar directamente una infeccin, seguramente sea menos infeccioso que el virus completo. La replicacin tiene lugarprincipalmenteenelcitoplasmaynoestandependientedel ciclocelularcomoenlosvirusADN.

Multiplicacin Los virus ARN de sentido positivo tienen genomas con la misma polaridaddelARNmypuedenserempleadosdirectamenteparala sntesis de protenas usando la maquinaria de traduccin de la clula husped. Una de estas protenas codificadas es la ARN replicasa,unaARNpolimerasaquecopiaelARNviralsinnecesidad depasarporunacadenadeADNintermedia. Sntesis protenas: Replicacin genoma: Enzimas: de (+)ssRNA(=mRNA)protenas del (+)ssRNA()ssRNA(+)ssRNA RNA polimerasas codificadas por el virus: (+)ssRNA()ssRNA,()ssRNA(+)ssRNA

Por t tanto, la expresi genti de un virus A n ica n ARN monocatenario posit tivo comi ienza con la tradu n uccin ms que co la transcripcin. on Dura antelatra aduccinhandef formarse variaspr rotenas apartird de la ca adena de ARN inicial y dependie e endo com se formen la mo as 3 distin ntasprotenas,po odemosdistinguird dostiposdevirus: :

Virus qu genera caden de AR ue an nas RNm subgenmica durant as te elciclor replicativ vo. Virusen nloscualeselgen nomarepresentae elnicoA ARNmvir ral ylaexpresines sregulada aprincipa almentea aniveltraduccional yporlaprotelis sislimitad dadepoli iprotenas.

Enel lprimero odelosca asos,lam multiplicac cindelv viruscom mprendela as siguienteseta apas:

uemade lamultiplicacind deunvirus(+)ssR RNAcong generaci n Esqu deca adenasARNmsub bgenmica as. 1. Traducc cin tem mprana d ARN como s fuese ARNm y del si obtenci de la proten temp n as nas pranas (r regulador ras), entre ellaslaA ARNrepli icasa. N atenario n negativo a partir del mold de 2. Sntesis del ARN monoca N atenario positivo por la ARN pol limerasa y de ARN monoca formacin del c complejo replicati ivo. El ARN monocatenario

negativo no se libera, sin que pe o no ermanece siempre asociad e e do alcomp plejoreplicativo. 3. El com mplejo r replicativ vo realiz za la sntesis de AR RN monoca atenario positivo ARNm y AR o, m RN monocatenario negativo o. 4. Traducc cintard adelARNmonoc catenario positivo yARNmy obtenci de las prot n tenas ta ardas (e estructura ales), qu ue probablementef fuerzana alcomple ejoreplica ativoap produciru un porcentajedeARN Nmonoca atenariop positivo. mayorp 5. Ensamb blado de las pr e rotenas estructu urales y del AR RN monoca atenariop positivoy ymadurac cindelo osvirione es.

Esqu uema de la multip plicacin de un vir (+)ssR rus RNA sin g generaci n deca adenasARNmsub bgenmica as. Enel lcasoenquenosegenerencadena asdeARN Nmsubge enmico,la expresin es regulada principa a almente a nivel traduccion y por la a nal prote elisis lim mitada de polipro e otenas. D esta f De forma se produce en varia asproten nasapart tirdelam mismacad denadeA ARN. El g genoma puede ser no segment tado con un nico OR RF (Poty yviridae, Picornav viridae y Sequivir ridae), no segmentado co o on vario ORF (Togaviridae, C os Calicivirid dae y T Tobamovi irus), do os segm mentos con un nico ORF (Comoviri idae, No odavirida ae, Tetra aviridae y Bymo ovirus), dos seg gmentos con va arios OR RF

(Tobravirus, Furovirus y Enamovirus) o tres segmentos con varios ORF (Hordeivirus y Bromoviridae). El tamao del genoma est comprendidoentremenosde5y30kb. Especies Estosviruspuedeninfectarvertebrados(Astroviridae,Caliciviridae, Coronaviridae, Flaviviridae, Picornaviridae, Togaviridae y Arterivirus), insectos (Nodaviridae y Tetraviridae), plantas (Bromoviridae, Comoviridae, Potyviridae, Sequiviridae, Tombusviridae y varios gneros no asignados), hongos (Barnaviridae) o bacterias (Leviviridae). Entre los virus de este grupo que afectan a los seres humanos, destacan SARS, fiebre amarilla,virusdelNiloOccidental,hepatitisC,dengue,poliomielitis, resfriado comn, rubola, hepatitis A, hepatitis E. De importancia enlaagriculturaeselmosaicodeltabacoyelmasletal[HIV].

Fiebreamarilla(Flaviviridae)

VirusdelNiloOccidental(Flaviviridae)

Resfriad docomn n(Picorna aviridae)

Hepatiti isA(Picor rnaviridae)

Poliomie elitis(Pico ornavirid dae)

Rubola a(Togavir ridae)

Hepatiti isE(Hepe evirus)

Mosaicodeltabaco(Tobamovirus)

También podría gustarte