Salario
El salario (tambin llamado sueldo, soldada o estipendio ) es el pago que recibe de forma peridica un trabajador de mano de su empleador a cambio de cierta actividad productiva. El empleado recibe un salario a cambio de poner su trabajo a disposicin del jefe, siendo stas las obligaciones principales de su relacin contractual. Cuando los pagos son efectuados en forma diaria, recibe el nombre de jornal (de jornada). Si es entre las 12 ser jornal matinal y si es pasadas las 12 ser diurno. Es una contraprestacin principalmente en dinero, si bien puede contar con una parte en especie evaluable en trminos monetarios, que recibe el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo. Siempre debe existir una remuneracin en dinero, la especie es necesariamente adicional. El salario es el elemento monetario principal en la negociacin de un contrato de trabajo. Es la contraprestacin en la relacin bilateral, aunque en algunas ocasiones se tienen tambin en cuenta otras condiciones laborales como vacaciones, jornada, etc. La remuneracin salarial es uno de los aspectos de las condiciones de trabajo que ms directamente influyen en la vida diaria de los trabajadores. Desde sus primeros aos de existencia, el centro de la accin laOrganizacin Internacional del Trabajo ha girado en torno al nivel de los salarios y la Organizacin ha luchado constantemente por establecer normas que garanticen y protejan el derecho de los trabajadores a percibir un salario justo. Segn la Constitucin de la OIT (1919) "la garanta de un salario vital adecuado" es uno de los objetivos cuya consecucin es ms urgente. Los salarios representan algo muy diferente para trabajad ores y empleadores. Para estos ltimos, aparte de ser un elemento del costo, es un medio que permite motivar a los trabajadores. En cambio, para los trabajadores representa el nivel de vida que pueden tener, un incentivo para adquirir calificaciones y, por ltimo, una fuente de satisfaccin frente al trabajo realizado. La negociacin colectiva en la empresa o en el sector y un dilogo social tripartito en el plano nacional determinar el nivel conflictos son las mejores vas para de los salarios y resolver potenciales.
SUELDO
Son las retribuciones que reciben los que realizan algn trabajo permanente y que se estipulan por un perodo determinado, semanas, quincenas, meses o aos. Se diferencian de los salarios en que corren por todo el perodo prefijado, y no por das, sin descuentos por causa de festividades u otras interrupciones del trabajo no imputables al empleado. Por lo general, se entiende que el que recibe sueldo es "empleado", en tanto que el que recibe salario es "obrero". En muchos pases no se hace distincin entre sueldos y salarios y gozan de las mismas garantas unos y otros. En los casos de despido, all donde hay que abonar el duplo de lo correspondiente al periodo del contrato, llevan ventaja los que perciben sueldo, pues reciben el pago de dos meses por despido, mientras que los que trabajan a salario reciben el correspondiente a dos semanas y a veces a dos das, si el contrato es por das.
Remuneracin
La remuneracin es la contraprestacin que recibe el trabajador por haber puesto a disposicin del empleador su fuerza de trabajo. La remuneracin -identificada con la denominacin de sueldo o salario- es una contraprestacin a la cual tiene derecho el trabajador por el solo hecho de haber puesto su capacidad de trabajo a disposicin del empleador, an cuando efectivamente no se haya prestado el trabajo. En definitiva, la causa que genera el derecho del trabajador a percibir la remuneracin devengada se basa en la disponibilidad de la fuerza de trabajo que l puso a disposicin del empleador. La remuneracin puede tener lugar por tiempo (en este caso, se remunera por horas, das o meses) o por el resultado (en este caso, la remuneracin se percibe por unidad de obra a comisin, premios, etc).
Honorario
Modalidad de pago o remuneracin que recibe un profesionista o trabajador independiente que es contratado temporalmente, lo cual no implica pago de cuotas de tipo sindical, ni prestaciones por parte del derecho de antigedad, al IMSS o ISSSTE. Remuneracin que se cobra o se paga, en compensacin de uno o varios servicios profesionales. Recursos percibidos por la prestacin de un servicio personal independiente; los ingresos por la prestacin de un servicio personal independiente los obtiene en su totalidad quien presta el servicio. Conclusion.-
Nombre:JOsselin JOkasta MerO POnce! Curso: 5to C