TEORÍA ECONÓMICA DEL CAPITALISMO - Análisis Marxista Actualizado
TEORÍA ECONÓMICA DEL CAPITALISMO - Análisis Marxista Actualizado
TEORÍA ECONÓMICA DEL CAPITALISMO - Análisis Marxista Actualizado
estudio y la investigacin, habiendo tenido que posponer momentneamente otras investigaciones como Per: tendencias del desarrollo socioeconmico y perspectivas de democratizacin y La historia, la ciencia y la lgica, para culminar la presente, considerando que esta responde mejor al anlisis de la actual coyuntura de la economa mundial capitalista.
nuevo como lo avisor el gran amauta Jos Carlos Maritegui contina siendo posible, que ello solo depende de la capacidad para defender nuestros derechos y el futuro de la humanidad.
La elaboracin de un tratado de temas de economa poltica marxista en las actuales condiciones, segn nuestro nuevo esquema, confronta una serie de dificultades, sobre todo si se perfila en perspectiva la tesis de una economa de mercado socialista. La teora econmica marxista, por su potencialidad explicativa del pasado y previsora del futuro, contina arraigndose como elemento cultural de la civilizacin moderna. Por tanto, con la presente obra aspiramos no solo a enriquecer el acervo terico y el debate, sino tambin a contribuir a la renovacin metodolgica de la investigacin marxista de la economa. En ese sentido, el trabajo que proponemos en el presente texto tiene por finalidad contribuir a la bsqueda de propuestas, principios y mtodos nuevos de orientacin, direccin y gestin para democratizar la vida econmica de la sociedad contempornea. En esa perspectiva, asumimos el compromiso con un amplio y democrtico debate terico que actualice y desarrolle con audacia y creatividad las concepciones cientficas econmicas, filosficas, polticas y sociolgicas de los geniales maestros del proletariado: Marx, Engels y Lenin, para ponerlas a la altura de las exigencias actuales. Porque, sin duda, la renovacin de sus postulados es la mejor forma de contribuir con la creacin heroica del nuevo socialismo humanista del siglo XXI.
Francisco Chaparro Zapana, hijo de una familia campesina de estirpe indgena, naci en la comunidad de Isani, del departamento de Puno, en 1939. Curs sus estudios de primaria y secundaria en la surea Heroica Ciudad de Tacna. Posteriormente, estudi en la Universidad de la Amistad de los Pueblos de Mosc (Unin Sovitica), donde opt el ttulo profesional de Economista y el grado acadmico de Maestro en Ciencias Econmicas en 1971. Posteriormente, en 1983, se especializa en la misma universidad en Teora del Desarrollo Econmico, y luego obtiene el Doctorado de Filosofa (PhD) en Economa, entre 1984 y 1986. Desde sus aos de adolescencia hasta hoy, el autor se identifica con la lucha justa de los verdaderos productores de la riqueza, que son explotados por el capitalismo, y se ratifica en la conviccin de que la conquista de un Per nuevo en un mundo
ISBN: 978-612-302-139-9
9 786123 021399
Oficina principal: Jr. Dvalos Lissn 135 Lima Telfs.: 331-1535 / 331-0968 / 332-3664, fax: 330-2405 E-mail: [email protected] Librera: Av. Garcilaso de la Vega 974 Lima, telefax: 424-6563 E-mail: [email protected] www.editorialsanmarcos.com
Teora econmica del capiTalismo Francisco chaparro Zapana Francisco Chaparro Zapana Diseo de portada: Gonzalo Espinoza Lamas Composicin de interiores: Nathalie Bartolo Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Editorial San Marcos E.I.R.L., editor Jr. Dvalos Lissn 135, Lima Telefax: 331-1522 RUC 20260100808 E-mail: [email protected]
Primera edicin: 2010 Tiraje: 1000 ejemplares Hecho el Depsito Legal en la Biblioteca Nacional del Per Reg. n. 2010-02212 ISBN: 978-612-302-139-9 Reg. de proyecto editorial n. 31501001000086 Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra, sin previa autorizacin escrita del autor y el editor. Impreso en el Per / Printed in Peru Pedidos: Av. Garcilaso de la vega 974, Lima Telefax: 424-6563 E-mail: [email protected] www.editorialsanmarcos.com Composicin, diagramacin e impresin: Anbal Paredes Galvn Av. Las Lomas 1600, Urb. Mangomarca, S. J. L. RUC 10090984344
NDICE
PRESENTACIN ................................................................................................... 29 INTRODUCCIN .................................................................................................. 31 CAPTULO I: INTRODUCCIN A LA ECONOMA POLTICA: OBJETO Y MTODO DE LA INvESTIGACIN ECONMICA 1. La produccin de bienes materiales, base primaria del desarrollo de la sociedad humana ............................................................................................. 37 1.1. El rol de la produccin y su trascendencia social e histrica .................. 37 1.2. Los elementos o factores del proceso productivo ................................... 38 2. El sistema econmico o modo de produccin social ...................................... 41 2.1. Las fuerzas productivas del sistema ........................................................ 41 2.2. Las relaciones sociales del modo de produccin .................................... 42 3. Surgimiento de la Economa Poltica como disciplina independiente ............ 43 4. El objeto de estudio de la Economa Poltica.................................................. 46 5. El mtodo de la Economa Poltica ................................................................. 49 5.1. La ciencia y el mtodo cientfico en general ........................................... 49 5.2. Principios tericos del mtodo de investigacin..................................... 52 5.3. Las etapas del proceso de la investigacin cientfica .............................. 54 5.4. Los niveles cognitivos de las relaciones econmicas ............................. 58 6. El carcter clasista de la Economa Poltica ................................................... 62 CAPTULO II: EL SISTEMA O MODO DE PRODUCCIN COMUNAL PRIMITIvO 1. Etapa del salvajismo o del rgimen pregentilicio: surgimiento y formacin del hombre ...................................................................................................... 65 1.1. Estadio inferior del salvajismo: situacin de completa dependencia del hombre de la naturaleza .................................................................... 65 1.2. Estadio intermedio del salvajismo: produccin de los primeros instrumentos de trabajo ............................................................................ 70 1.3. Estadio superior del salvajismo: aparicin de la agricultura y la ganadera incipientes............................................................................... 71 2. Perodo del rgimen gentilicio: las fuerzas productivas y las relaciones sociales comunitarias de produccin .............................................................. 74
3. 4.
2.1. Primera fase del rgimen gentilicio: matriarcado ................................... 75 2.2. Segunda fase del rgimen gentilicio: patriarcado ................................... 77 Rasgos generales y leyes fundamentales de desarrollo econmico-social de la sociedad primitiva .................................................................................. 80 Desintegracin del sistema comunal primitivo: el rol histrico de la propiedad privada y la aparicin de las clases sociales .................................. 84 4.1. Consecuencias de las primeras dos grandes divisiones sociales del trabajo: economa mercantil y economa individual ............................... 84 4.2. Formacin de las castas sociales sobre la base de la produccin del plusproducto............................................................................................ 87 4.3. Desintegracin de la comunidad primitiva: el rgimen gentilicio desplazado por la sociedad de clases ...................................................... 89
CAPTULO III: EL SISTEMA ECONMICO O MODO DE PRODUCCIN ESCLAvISTA 1. Establecimiento del rgimen econmico-social esclavista ............................. 93 1.1. Significado histrico de la transicin del rgimen de la barbarie a la civilizacin, al rgimen esclavista .......................................................... 93 1.2. Perodo de la democracia militar: premisas del trnsito al rgimen esclavista y las formas de esclavizamiento ............................................. 95 1.3. Economa mercantil urbana: la propiedad privada de los medios de produccin. La formacin y rol del Estado ............................................. 98 2. Las fuerzas productivas y las relaciones sociales de produccin en el rgimen esclavista ......................................................................................... 101 2.1. Los rasgos esenciales del rgimen esclavista patriarcal ....................... 101 2.2. Rasgos esenciales del esclavismo clsico: Grecia y Roma ................... 103 3. Rasgos generales y leyes econmico-sociales fundamentales del rgimen esclavista ....................................................................................................... 108 4. Crisis, decadencia y hundimiento del rgimen esclavista ..............................111 4.1. Estancamiento y crisis del sistema esclavista ........................................111 4.2. La necesidad histrica de que sean sustituidas las relaciones esclavistas de produccin .........................................................................................115 CAPTULO IV: EL SISTEMA O MODO DE PRODUCCIN FEUDAL 1. La gnesis y el establecimiento del sistema econmico feudal .................... 120 1.1. Premisas histricas del proceso de transicin al feudalismo ................ 120 1.2. Establecimiento del sistema econmico feudal .................................... 124 2. Evolucin de las relaciones sociales de produccin y de las fuerzas productivas del rgimen feudal .................................................................... 127 2.1. Las formas de explotacin del campesinado siervo y la renta feudal ... 127 2.2. El desarrollo de las fuerzas productivas en el feudalismo .................... 129
3. 4. 5.
2.3. Los rasgos esenciales y leyes econmico-sociales fundamentales del sistema ....................................................... 132 Las clases y las capas sociales en el feudalismo. La jerarqua social y el Estado feudal................................................................................................. 135 Rasgos caractersticos de la economa urbana medieval .............................. 137 4.1. Los gremios y las hermandades artesanales.......................................... 138 4.2. Las corporaciones de comerciantes ...................................................... 140 Surgimiento de los elementos del capitalismo en el seno del feudalismo. Crisis y hundimiento del sistema feudal ....................................................... 141 5.1. Evolucin del sistema econmico mercantil......................................... 141 5.2. El rol del capital comercial ................................................................... 142 5.3. El proceso de acumulacin originaria del capital ................................. 144 5.4. La revolucin burguesa y las luchas insurreccionales del campesinado ..................................................................................146
CAPTULO V: ECONOMA DE MERCADO CAPITALISTA: LA MERCANCA Y LA LEY DEL vALOR 1. Lugar histrico y rasgos generales de la economa de mercado mercado capitalista ...................................................................................................... 149 1.1. Lugar histrico de la produccin mercantil .......................................... 149 1.2. La produccin mercantil y los rasgos esenciales que la caracterizan ... 152 1.3. Economa mercantil simple y economa mercantil capitalista .............. 153 1.4. El carcter universal de las relaciones mercantiles en el capitalismo .. 154 2. La mercanca y sus propiedades ................................................................... 154 2.1. Definicin de mercanca ....................................................................... 154 2.2. La utilidad o valor de uso de la mercanca ........................................... 155 2.3. El carcter histrico del valor de uso de la mercanca .......................... 156 2.4. El valor de cambio de la mercanca ...................................................... 156 2.5. El valor de la mercanca ........................................................................ 157 2.6. La contradiccin entre el valor y el valor de uso .................................. 158 3. El carcter del trabajo contenido en la mercanca ........................................ 158 3.1. El doble carcter del trabajo: el trabajo concreto y el trabajo abstracto ................................................................................................ 158 3.2. La contradiccin fundamental de la economa mercantil simple.......... 160 3.3. La importancia del anlisis marxista sobre el doble carcter del trabajo.... 161 3.4. El tiempo de trabajo individual y el tiempo de trabajo socialmente necesario ....................................................................................... 162 3.5. La magnitud del valor y la productividad del trabajo social ................. 164 3.6. El trabajo simple y el trabajo complejo ................................................ 165 4. El proceso histrico de desarrollo del cambio y las formas del valor .......... 166 4.1. El valor y el valor de cambio ................................................................ 166 A) El intercambio casual y la forma simple (o casual) del valor ........ 166 A-1. La esencia y la magnitud del valor relativo (o precio de la mercanca) ............................................................................. 167
5.
6.
7.
8.
A-2. Las particularidades de la forma equivalente del valor ......... 168 A-3. La contradiccin interna de la mercanca y su expresin externa .............................................................................169 A-4. El trnsito de la forma casual del cambio a la forma regular..... 169 B) La forma plena o ampliada del valor .............................................. 170 C) El desarrollo posterior del cambio y la forma general del cambio ..... 171 D) El trnsito de la forma universal a la forma dinero del valor ......... 172 4.2 La conclusin general del anlisis de las formas del valor ................... 172 Las funciones de la ley del valor en la economa de mercado capitalista..... 173 5.1. El contenido esencial de la ley del valor ............................................... 173 5.2. La ley del valor como instrumento regulador del desarrollo espontneo de la economa de mercado ................................................................... 173 5.3. La ley del valor como acelerador del desarrollo espontneo de las fuerzas productivas ............................................................................... 175 5.4. La ley del valor como base del proceso de diferenciacin entre los productores............................................................................................ 175 5.5. La ley del valor en las formaciones econmico-sociales precapitalistas y en el capitalismo......................................................... 176 El fetichismo mercantil ................................................................................. 177 6.1. El poder del fenmeno mercantil y el dominio de la mercanca sobre los productores ...................................................................................... 177 6.2. Las imgenes fetichizadas de la mercanca .......................................... 178 6.3. El fetichismo mercantil en su sentido objetivo ..................................... 179 6.4. El fetichismo mercantil como un fenmeno histrico .......................... 179 Crtica a las teoras burguesas subjetivas del valor ....................................... 180 7.1. Crtica a la teora del valor de los clsicos ............................................ 180 7.2. Crtica a la teora de la demanda y la oferta.......................................... 182 7.3. Crtica a la teora de los gastos de produccin ...................................... 183 7.4. Crtica a la teora de la utilidad marginal .............................................. 184 7.5. Crtica a la moderna teora eclctica del valor ...................................... 186 La teora marxista del valor en el estudio del capitalismo imperialista globalizado .........................................................................................188 8.1. Importancia actual de la ley del valor de Carlos Marx ......................... 188 8.2. La ley del valor como teora crtica de las actuales contradicciones de la globalizacin ................................................................................ 191
CAPTULO VI: SISTEMA MONETARIO PARTE I: EL DINERO: PROPIEDADES Y FUNCIONES 1. La propiedad esencial del dinero .................................................................. 203 1.1. La mercanca y el dinero como la unidad de contrarios ....................... 203 1.2. La forma dinero del valor resuelve la contradiccin interna de la mercanca .......................................................................................204
2.
3.
4.
1.3. El dinero como instrumento contable espontneo del trabajo social en la economa mercantil ........................................................................... 205 1.4. El fetichismo monetario ........................................................................ 205 1.5. El contenido de clase social del dinero ................................................. 206 Las funciones del dinero ............................................................................... 206 2.1. El dinero como medida del valor .......................................................... 207 2.2. El dinero como medio de circulacin ................................................... 208 2.3. El dinero como medio de pago ............................................................. 210 2.4. El dinero como medio de atesoramiento................................................211 2.5. Del dinero internacional........................................................................ 213 Las leyes de la circulacin monetario-mercantil .......................................... 213 3.1. La cantidad necesaria de dinero circulante ........................................... 213 3.2. La primaca de la circulacin mercantil sobre la circulacin monetaria .... 215 3.3. La dependencia de la cantidad de dinero circulante en funcin de la magnitud de su propio valor ................................................................. 215 3.4. La influencia de la funcin medio de pago sobre la cantidad de dinero circulante ............................................................................................... 216 3.5. La ley de circulacin de los diversos tipos de dinero ........................... 217 Anlisis crtico de las teoras burguesas del dinero ...................................... 217 4.1. Crtica a la teora metalista del dinero .................................................. 217 4.2. Crtica a la teora nominalista del dinero .............................................. 218 4.3. Crtica a la teora cuantitativa del dinero .............................................. 220 4.4. Crtica a la teora de la moneda regulable a voluntad ....................... 222
PARTE II: PROBLEMAS ACTUALES DE LA CIRCULACIN MONETARIA 5. La circulacin de la moneda metlica .......................................................... 223 5.1. El monometalismo y el bimetalismo .................................................... 223 5.2. El estndar monetario de oro ................................................................ 224 6. Los instrumentos de crdito de la circulacin .............................................. 224 6.1. La necesidad de instrumentos de crdito para la circulacin ............... 224 6.2. La circulacin de las letras de cambio bancarias ................................. 225 6.3. La circulacin de las notas de crdito bancarias .................................. 225 6.4. Las notas de crdito no cambiables y su transformacin en dinero papel.. 227 6.5. La circulacin de los cheques ............................................................... 228 7. La circulacin del papel moneda y la inflacin ............................................ 228 7.1. Las diferencias entre el dinero papel y el dinero de crdito ................. 228 7.2. Las leyes de la circulacin del dinero papel ......................................... 229 7.3. La inflacin ........................................................................................... 230 7.4. El carcter social clasista de la inflacin............................................... 231 7.5. Efectos negativos de la inflacin sobre la economa nacional .............. 231 7.6. Las reformas monetarias ....................................................................... 232 7.7. Crtica a las diversas interpretaciones burguesas del proceso inflacionario ...................................................................................233
10
8.
Las particularidades de la inflacin en el capitalismo contemporneo ......... 235 8.1. Las dimensiones mundiales de la inflacin........................................... 235 8.2. El carcter prolongado de la inflacin .................................................. 235 8.3. La inflacin sirve tambin como instrumento para obtener una elevada ganancia de monopolio ............................................................ 236 8.4. Los nuevos fenmenos en el mecanismo de la inflacin ...................... 237 8.5. El nivel inflacionario en los diversos pases ......................................... 238 8.6. La actual crisis financiera global y la guerra monetaria ....................... 240
CAPTULO VII: EL CAPITAL Y LA PLUSvALA 1. La propiedad privada capitalista de los medios de produccin .................... 245 1.1. Los rasgos esenciales de la propiedad capitalista ................................. 245 1.2. Las principales formas de propiedad capitalista ................................... 245 2. La transformacin del dinero en capital........................................................ 246 2.1. La circulacin mercantil simple, la frmula general del capital y su contradiccin ......................................................................................... 246 2.2. La imposibilidad de que la plusvala se origine en la esfera de de la circulacin ............................................................................................. 248 2.3. El surgimiento de la plusvala no puede prescindir de la circulacin ............................................................................................. 249 2.4. La contradiccin de la frmula general del capital ............................... 250 3. La fuerza de trabajo como mercanca. La acumulacin primaria del capital o etapa del capitalismo mercantil.................................................................. 250 3.1. La fuerza de trabajo y el trabajo ........................................................... 250 3.2. La esencia de la acumulacin primaria del capital ............................... 251 3.3. El rol de la violencia en el origen del capitalismo ................................ 251 3.4. La fuerza de trabajo como mercanca y su valor .................................. 252 3.5. Las tendencias del valor de la fuerza de trabajo ................................... 253 4. El proceso del trabajo y el proceso de incremento del valor ........................ 254 4.1. El proceso de la produccin y sus particularidades .............................. 254 4.2. La fuente creadora de plusvala ............................................................ 255 4.3. Particularidades de la explotacin capitalista ....................................... 257 4.4. La frmula general del capital: solucin de su carcter contradictorio .......258 4.5. La esfera de circulacin y la esfera de produccin ............................... 258 5. El capital y su estructura .............................................................................. 259 5.1. El capital como relacin de produccin ................................................ 259 5.2. Crtica a las concepciones burguesas del capital .................................. 260 5.3. Capital constante y capital variable ...................................................... 261 5.4. El doble carcter del trabajo en la produccin capitalista..................... 263 6. La tasa y el volumen de plusvala ................................................................. 263 6.1. La tasa o norma de plusvala................................................................. 263 6.2. El volumen o masa de plusvala............................................................ 264 6.3 El incremento de la tasa y el volumen de la plusvala .......................... 265
11
7.
Las dos formas de incrementar la plusvala .................................................. 266 7.1. El mtodo de la plusvala absoluta........................................................ 266 7.2. La jornada diaria de trabajo y sus lmites ............................................. 267 7.3. La prolongacin y la limitacin de la jornada diaria de trabajo ........... 267 7.4. El mtodo de la plusvala relativa ......................................................... 269 7.5. El mtodo de la plusvala extraordinaria .............................................. 270 7.6. La unidad indesligable entre la plusvala absoluta y la plusvala relativa................................................................................................... 271 8. La produccin de plusvala relativa en las tres etapas del desarrollo industrial capitalista ...................................................................................... 272 8.1. La cooperacin capitalista simple y sus ventajas .................................. 273 8.2. La naturaleza de clase de la cooperacin capitalista simple ................. 274 8.3. La manufactura: origen y desarrollo ..................................................... 274 8.4. Las formas de desarrollo de la manufactura ......................................... 275 8.5. La divisin social y manufacturera del trabajo ..................................... 276 8.6. El carcter progresista de la manufactura ............................................. 277 8.7. La manufactura y la situacin de la clase obrera .................................. 277 8.8. El rol de la manufactura en el trnsito a la gran industria maquinizada ......278 8.9. La mquina y sus partes conformantes ................................................. 278 8.10. La revolucin industrial y el desarrollo de la produccin maquinizada ..... 279 8.11. La aplicacin de mquinas como medio de explotacin del trabajador asalariado. Sus limitaciones .................................................................. 280 8.12. Los efectos negativos de la produccin mecanizada sobre la situacin de la clase obrera .................................................................................. 281 8.13. Las principales etapas del desarrollo de la produccin maquinizada ... 282 8.14. La revolucin cientfico-tcnica contempornea .................................. 282 8.15. La crtica a la teora reformista de la segunda revolucin industrial...... 286 9. La subordinacin formal y real del trabajo al capital. La contradiccin fundamental del capitalismo ......................................................................... 287 9.1. La subordinacin formal y real del trabajo al capital ........................... 287 9.2. Las dos formas de subordinacin del trabajo al capital y las dos formas de plusvala ........................................................................................... 288 9.3. El carcter progresista de la economa capitalista ................................ 288 9.4. La contradiccin fundamental del capitalismo ..................................... 289 9.5. El rol del Estado en el capitalismo........................................................ 290 10. La ley de la plusvala - Ley econmica fundamental del capitalismo. Importancia de la teora de la plusvala ........................................................ 291 10.1. El rol de la ley econmica de la plusvala ............................................ 291 10.2. El significado de la teora de la plusvala en la teora econmica objetiva..292 10.3. Crtica a las teoras que niegan el carcter explotador del capitalismo ... 294
12
CAPTULO VIII: LOS SALARIOS: LOS NIvELES DE LAS REMUNERACIONES DE LOS TRABAJADORES 1. El salario como la forma transfigurada del valor y precio de la fuerza de trabajo ...............................................................................................297 1.1. El salario no es la remuneracin al trabajo ........................................... 298 1.2. La transformacin del valor y precio de la fuerza de trabajo en valor y precio del trabajo ...................................................................... 299 1.3. Las tres formas histricas de explotacin ............................................. 300 1.4. Definicin de la categora de salario ..................................................... 300 2. Las principales formas o sistemas salariales ................................................. 301 2.1. El salario por tiempo de trabajo ............................................................ 301 2.2. El salario por piezas o al destajo ........................................................... 303 2.3. Las formas premiales del salario ....................................................... 305 2.4. Los modernos mtodos y el empleo de los sistemas salariales para consolidar el dominio del capital sobre el trabajo ................................ 307 3. El nivel de los salarios .................................................................................. 309 3.1. El salario nominal y el salario real......................................................... 309 3.2 La diferencia de niveles del salario para las diversas categoras de trabajadores ........................................................................................... 310 3.3. Los niveles nacionales de los salarios....................................................311 3.4. Dos tendencias en el movimiento del salario real ................................. 312 3.5. La regulacin estatal del salario ............................................................ 315 3.6. La legislacin antilaboral y la lucha huelgustica durante el perodo de posguerra .......................................................................................... 316 4. Crtica a las teoras burguesas y reformistas del salario ............................... 317 4.1. Caractersticas generales y particulares de las teoras burguesas sobre el salario................................................................................................ 317 4.2. Crtica a la teora de los medios mnimos de subsistencia (o ley de hierro de los salarios) .......................................................................... 318 4.3. Crtica a la teora de la productividad del trabajo ................................. 319 4.4. Crtica a la teoria social del salario ................................................... 321 CAPTULO IX: LA LEY GENERAL DE LA ACUMULACIN CAPITALISTA Y LAS PARTICULARIDADES DE SU ACCIONAR EN LA POCA DEL IMPERIALISMO 1. La composicin orgnica del capital y su tendencia creciente con el desarrollo del capitalismo ............................................................................. 323 1.1. Composicin tcnica, valorativa y orgnica del capital........................ 323 1.2. La acumulacin del capital con una composicin orgnica constante del capital .............................................................................................. 325
13
2.
3.
4.
5.
6.
1.3. La creciente composicin orgnica del capital y el desarrollo del capitalismo .................................................................................... 325 Acumulacin del capital y formacin del ejrcito industrial de reserva ....... 327 2.1. La creciente composicin orgnica del capital y la aparicin del ejrcito industrial de reserva ................................................................. 327 2.2. La ley capitalista de la poblacin .......................................................... 328 2.3. Los factores que acrecientan el desempleo ........................................... 329 2.4. El rol del ejrcito industrial de reserva ................................................. 329 2.5. Las formas de la superpoblacin relativa.............................................. 330 2.6. El carcter crnico del desempleo en el perodo de la crisis general del capitalismo ...................................................................................... 332 Crtica a la teora malthusiana de la superpoblacin y a la teora keynesiana del pleno empleo ..................................................................... 333 3.1. La esencia de la teora de Malthus .................................................... 333 3.2. Crtica a la teora de Malthus ................................................................ 333 3.3. El extremado carcter reaccionario de las actuales corrientes malthusianas.......................................................................................... 335 3.4. La teora keynesiana del desempleo y su inconsistencia ...................... 336 3.5. El programa keynesiano para garantizar el pleno empleo .................... 337 El empeoramiento relativo y absoluto de la situacin de los trabajadores en el capitalismo ........................................................................................... 339 4.1. Ley general de la acumulacin capitalista ............................................ 339 4.2. El empeoramiento relativo de la situacin del proletariado.................. 339 4.3. El empeoramiento absoluto de la situacin del proletariado ................ 340 4.4. El empobrecimiento masivo de los pequeos productores ................... 342 La ley general de la acumulacin capitalista en la poca del capitalismo monopolista ................................................................................................... 343 5.1. La cada posterior de la participacin del salario en la renta nacional y en el producto social .......................................................................... 343 5.2. El crecimiento del desempleo ............................................................... 343 5.3. La intensificacin del trabajo ................................................................ 344 5.4. La diferencia creciente entre el salario real y el valor de la fuerza de trabajo ................................................................................................... 345 5.5. El rol del Estado burgus y de la militarizacin en el empobrecimiento del proletariado ..................................................................................... 345 5.6. La distorsin de la teora marxista y de la realidad capitalista por los tericos burgueses ................................................................................. 347 5.7. La acumulacin del capital y el enriquecimiento de la burguesa ........ 348 La tendencia histrica de la acumulacin capitalista .................................... 349 6.1. El surgimiento de las premisas materiales del socialismo en las entraas del capitalismo ........................................................................ 349
14
6.2. La agudizacin de la lucha de clases del proletariado y la inevitabilidad de la revolucin socialista ..................................................................... 351 CAPTULO X: LA GANANCIA Y EL COSTO DE PRODUCCIN. LA GANANCIA Y EL PRECIO DE MONOPOLIO 1. Los costos capitalistas de produccin ........................................................... 353 1.1. El valor y los costos de produccin ...................................................... 353 1.2. Los gastos o costos de produccin como categora econmica del capitalismo ............................................................................................ 354 1.3. La estructura de los costos de produccin y sus variaciones ................ 354 1.4. Los costos de produccin ocultan las diferencias entre el capital constante y el capital variable ............................................................... 356 2. La ganancia es la forma figurada de la plusvala ......................................... 356 2.1. La esencia de la plusvala y su forma de manifestarse externamente ... 356 2.2. La ganancia y los costos de produccin ................................................ 357 2.3. La ganancia como la forma realizada de la plusvala ........................... 358 2.4. Conclusiones generales respecto a la ganancia ..................................... 358 3. La tasa de ganancia y el volumen de ganancia ............................................. 359 3.1. Diferencia entre la tasa de ganancia y la tasa de plusvala ................... 359 3.2. La importancia de la tasa de ganancia en la economa capitalista ........ 360 3.3. Los factores determinantes de la tasa de ganancia................................ 360 3.4. Los mtodos para elevar la tasa de ganancia ........................................ 362 3.5. La tasa y el volumen de ganancia ......................................................... 363 4. La formacin de la tasa media de ganancia .................................................. 364 4.1. La desigualdad de las tasas de ganancia intersectoriales ...................... 364 4.2. Las tasas sectoriales de ganancia desiguales no son permanentes ........ 365 4.3. La competencia intrasectorial y la formacin del valor social o valor de mercado ............................................................................................ 365 4.4. El valor de mercado y la diferencia de las tasas de ganancia dentro de un determinado sector ........................................................................... 366 4.5. La competencia intersectorial y la nivelacin de las tasas de ganancia entre los sectores de la economa .......................................................... 367 4.6. La determinacin de la tasa media de ganancia .................................... 368 4.7. Los factores que influyen sobre la tasa media de ganancia .................. 369 5. El precio de produccin como la forma figurada del valor ........................... 369 5.1. La aparente contradiccin entre la ley del valor y la ley de la tasa media de ganancia ................................................................................. 369 5.2. La nivelacin de las tasas de ganancia y la formacin de los precios de produccin ........................................................................................ 370 5.3. Las desviaciones de los precios de produccin de los valores de las mercancas............................................................................................. 371
15
6.
7.
8.
9.
5.4. La tesis subjetiva acerca de la supuesta contradiccin entre los tomos I y III de El capital ................................................................................ 372 5.5. El valor como la base de los precios de produccin ............................. 372 5.6. El proceso histrico de transformacin del valor en precio de produccin ..... 375 5.7. Particularidades de la ganancia media y del precio de produccin como categoras econmicas................................................................. 376 5.8. El contenido social de la teora de la ganancia media y del precio de produccin............................................................................................. 376 Crtica a las teoras subjetivas de la ganancia ............................................... 377 6.1. Crtica a la teora mercantilista (siglos XvI-XvII) ............................. 377 6.2. Crtica a la teora de los clsicos ........................................................... 378 6.3. Crtica a la teora de la productividad del capital .............................. 379 6.4. Crtica a la teora de la renta del trabajo empresarial ........................ 381 La ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia ............................ 382 7.1. El factor causal de la tasa media de ganancia decreciente .................... 382 7.2. El volumen creciente de la ganancia con una tasa de ganancia decreciente ............................................................................................ 383 7.3. Factores neutralizantes de la cada de la tasa de ganancia .................... 384 7.4. La ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia y el desarrollo de las contradicciones del capitalismo ................................. 386 La tasa de ganancia monoplica ................................................................... 387 8.1. Formacin de la tasa de ganancia monoplica ..................................... 387 8.2. Las diferencias entre la ganancia media y la ganancia monoplica ..... 388 8.3. Las diferencias entre la superganancia monoplica y la superganancia corriente ................................................................................................ 389 8.4. Las fuentes de la ganancia monoplica ................................................ 389 8.5. La ganancia monoplica es una categora econmica del capitalismo monopolista ........................................................................................... 391 8.6. La ganancia monoplica y la tasa media de ganancia .......................... 391 8.7. La apologa burguesa de la ganancia monoplica ................................ 392 Los precios de monopolio y la ley del valor ................................................. 393 9.1. Las dos formas de precios de monopolio.............................................. 393 9.2. Los elevados precios de monopolio ...................................................... 394 9.3. El precio de monopolio y la ley del valor ............................................. 396
CAPTULO XI: REPRODUCCIN Y ACUMULACIN DEL CAPITAL. FORMACIN Y DESARROLLO DE LOS MONOPOLIOS 1. Conceptos generales de la reproduccin social. Las particularidades de la reproduccin capitalista ................................................................................ 399 1.1. La produccin y la reproduccin .......................................................... 399 1.2. Las particularidades de la reproduccin capitalista .............................. 399
16
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
1.3. La reproduccin simple y la reproduccin ampliada ............................ 400 La reproduccin capitalista simple y sus leyes ............................................. 402 2.1. La reproduccin del capital variable ..................................................... 402 2.2. La reproduccin de todo el capital ........................................................ 403 2.3. La reproduccin de la fuerza de trabajo ................................................ 404 2.4. La reproduccin de las relaciones capitalistas de produccin .............. 405 La reproduccin capitalista ampliada o acumulacin del capital ................. 406 3.1. La necesidad de la acumulacin del capital y su diferencia de la reproduccin social ............................................................................... 406 3.2. Las condiciones materiales de la reproduccin ampliada ..................... 407 3.3. La esencia social de la acumulacin del capital.................................... 407 3.4. La ley de apropiacin capitalista........................................................... 408 Los factores que determinan las proporciones de la acumulacin de capital.......408 4.1. La acumulacin y el grado de explotacin de la fuerza de trabajo ....... 409 4.2. La acumulacin y la productividad del trabajo ..................................... 410 4.3. La dependencia de las dimensiones del capital acumulado de la cantidad de capital invertido ..................................................................411 4.4. Crtica a la teora de la abstinencia de N. W. Senior ..........................411 La concentracin y la centralizacin del capital ........................................... 413 5.1. La concentracin del capital ................................................................. 413 5.2. Las dos formas de acrecentamiento del capital..................................... 414 5.3. Las dos formas de centralizacin del capital ........................................ 416 5.4. La intensificacin de la concentracin y centralizacin del capital en la poca del imperialismo................................................................. 418 La concentracin de la produccin y la formacin de los monopolios industriales .................................................................................................... 419 6.1. La concentracin de la produccin y sus causas ................................... 419 6.2. La intensificacin de la concentracin de la produccin en la poca del imperialismo.................................................................................... 420 6.3. La concentracin de la produccin y las causas que originan los monopolios............................................................................................ 421 6.4. La relacin entre la ley econmica fundamental del capitalismo y la aparicin de los monopolios ................................................................. 423 6.5. Las etapas de desarrollo de los monopolios.......................................... 424 Las principales formas de asociacin monoplica. Su dominio hegemnico en el capitalismo contemporneo .................................................................. 424 7.1. Principales formas de asociacin monoplica ...................................... 424 7.2. El poder de los monopolios en el capitalismo contemporneo ............. 427 7.3. La mayor concentracin de la produccin en el capitalismo monopolista ........................................................................................... 428 Los monopolios y la competencia................................................................. 429 8.1. La unidad del monopolio y la competencia .......................................... 429
17
9.
8.2. La competencia entre las empresas no monopolizadas......................... 429 8.3. La competencia entre los monopolios y los outsiders ....................... 430 8.4. La competencia entre los propios monopolios...................................... 432 8.5. La competencia dentro de los propios monopolios............................... 433 Crtica a las teoras subjetivas acerca de los monopolios ............................. 434 9.1. Las pretensiones de ignorar las diferencias entre los monopolios imperialistas y las formas anteriores de monopolios ............................ 434 9.2. Contraposicin entre monopolio y oligopolio ................................... 435 9.3. La desfiguracin de las causas del origen y desarrollo de los monopolios............................................................................................ 436 9.4. La teora de las fuerzas equilibrantes ................................................ 437
CAPTULO XII: LA ROTACIN CCLICA DEL CAPITAL INDUSTRIAL 1. La circulacin del capital y sus formas ......................................................... 439 1.1. Las tres fases de la rotacin cclica del capital industrial y sus tres formas ................................................................................................... 439 1.2. La primera fase del ciclo de circulacin del capital .............................. 440 1.3. La segunda fase del ciclo de circulacin del capital ............................. 441 1.4. La tercera fase del ciclo de rotacin del capital .................................... 441 1.5. El ciclo de rotacin del capital dinero en su conjunto .......................... 441 1.6. El ciclo de rotacin del capital productivo ........................................... 443 1.7. El ciclo de rotacin del capital-mercancas .......................................... 443 1.8. La unidad de las tres formas del ciclo del capital ................................. 444 2. La produccin y la circulacin capitalista. Crtica a la concepcin cambista ........................................................................................................ 445 2.1. La unidad entre la produccin y la circulacin ..................................... 445 2.2. La primaca de la produccin sobre la circulacin ............................... 445 2.3. Crtica a la teora subjetiva burguesa del cambio ................................. 447 3. La rotacin del capital. El capital fijo y el capital circulante ........................ 449 3.1. Concepto de la rotacin del capital ....................................................... 449 3.2. El capital constante y los elementos que lo conforman ........................ 449 3.3. El capital fijo y el capital circulante...................................................... 450 3.4. Capital fijo: desgaste fsico y desgaste moral ....................................... 451 3.5. El incremento del capital fijo y la agudizacin de las contradicciones del sistema capitalista ........................................................................... 452 3.6. La tendencia decreciente del capital contenido en el producto............. 453 4. El tiempo de rotacin o circulacin del capital ............................................. 454 4.1. El tiempo y el nmero de rotaciones del capital ................................... 454 4.2. El perodo de trabajo ............................................................................. 455 4.3. El tiempo de produccin ....................................................................... 456 4.4. Los mtodos para reducir las diferencias entre el tiempo de produccin y el perodo de trabajo........................................................ 457 4.5. El tiempo de circulacin ....................................................................... 457
18
5.
La influencia de la rotacin del capital variable sobre la magnitud de la plusvala ....................................................................................................... 459 5.1. El volumen anual de plusvala ............................................................... 459 5.2. La tasa anual de plusvala ...................................................................... 460
CAPTULO XIII: EL CAPITAL COMERCIAL Y LA GANANCIA COMERCIAL 1. La esencia y el rol del capital comercial ....................................................... 463 1.1. Concepto de capital comercial .............................................................. 463 1.2. El capital comercial como una parte disociada del capital industrial en la sociedad capitalista....................................................................... 464 1.3. El rol del capital comercial en el capitalismo ....................................... 465 1.4. Accin inversa del capital comercial sobre la produccin.................... 466 1.5. Las formas del capital comercial .......................................................... 467 2. La ganancia comercial .................................................................................. 467 2.1. Las fuentes de la ganancia comercial.................................................... 467 2.2. Crtica a las teoras burguesas sobre el comercio y la ganancia comercial ............................................................................................... 469 2.3. La magnitud de la ganancia comercial.................................................. 469 2.4. El mecanismo de obtencin de la ganancia comercial.......................... 470 2.5. El rol del capital comercial en la elevacin de la tasa media de ganancia.. 471 2.6. La explotacin a los trabajadores asalariados en el comercio .............. 473 2.7. La explotacin de los pequeos productores por los capitalistas comerciantes ......................................................................................... 474 3. Los gastos de circulacin en el comercio capitalista ................................... 475 3.1. Dos clases de gastos de circulacin ...................................................... 475 3.2. La amortizacin de los gastos de circulacin ....................................... 477 3.3. Los gastos de circulacin y la ganancia comercial ............................... 477 4. Las formas del comercio capitalista .............................................................. 478 4.1. El comercio al por mayor y al por menor. La bolsa comercial ............. 478 4.2. Concentracin y centralizacin del capital en el comercio al por menor ... 479 4.3. El comercio cooperativo. Crtica a la teora del socialismo cooperativista ...................................................................................... 480 5. El comercio internacional capitalista ............................................................ 481 5.1. La necesidad del comercio externo para el capitalismo........................ 481 5.2. La accin de la ley del valor y de la ley de la plusvala en el comercio exterior .................................................................................................. 482 5.3. Los precios mundiales de monopolio y el intercambio desigual en el comercio internacional ...................................................................... 483 5.4. La balanza comercial y la poltica comercial externa ........................... 484
19
CAPTULO XIV: EL CAPITAL DEL PRSTAMO Y EL CRDITO. LOS BANCOS EN LA POCA DEL IMPERIALISMO 1. El capital de prstamo ................................................................................... 489 1.1. La formacin del capital de prstamo ................................................... 489 1.2. El capital de prstamo como una clase especial de capital ................... 490 1.3. La relacin entre el capital de prstamo y el capital industrial ............. 492 1.4. El capital de prstamo y el capital real. El capital de prstamo y el dinero .................................................................................................... 492 2. El inters y la tasa de inters ......................................................................... 493 2.1. El inters como precio del capital y como una forma de plusvala ...... 493 2.2. La naturaleza explotadora del inters negada por los economistas burgueses............................................................................................... 493 2.3. La tasa de inters y los factores que la determinan ............................... 495 2.4. La tendencia decreciente de la tasa media de inters ............................ 496 3. El crdito capitalista y sus formas ................................................................ 497 3.1. Las diferencias del crdito capitalista en relacin al crdito usurario ........ 497 3.2. El crdito usurario en el capitalismo..................................................... 497 3.3. El crdito comercial y el crdito bancario ............................................ 498 3.4. El crdito de consumo........................................................................... 499 3.5. Los crditos estatales ............................................................................ 500 4. Las sociedades accionistas y el capital ficticio ............................................. 501 4.1. Las acciones y las obligaciones ............................................................ 501 4.2. El capital ficticio y su desarrollo expansivo en el capitalismo ............. 503 4.3. La bolsa de valores y la especulacin en la bolsa ................................. 503 4.4. La ganancia institucional ...................................................................... 504 4.5. Crtica a la teora de la democratizacin del capital .......................... 505 5. Las funciones del crdito en la economa capitalista y en el proceso de su desarrollo contradictorio ...................................................................... 506 5.1. Las funciones del crdito en el capitalismo .......................................... 506 5.2. Las funciones del crdito en la agudizacin de las contradicciones del capitalismo ............................................................................................ 508 5.3. El doble carcter del sistema crediticio ................................................ 508 5.4. Crtica a las teoras burguesas del crdito ............................................. 509 6. Los bancos y sus operaciones ....................................................................... 510 6.1. Las funciones de los bancos.................................................................. 510 6.2. Las clases de bancos ............................................................................. 512 6.3. Las operaciones bancarias..................................................................... 512 6.4. La ganancia bancaria............................................................................. 514 7. La concentracin y la centralizacin del capital bancario. Los monopolios transnacionales bancarios.............................................................................. 515 7.1. La concentracin del capital bancario................................................... 515 7.2. La centralizacin del capital bancario................................................... 515 7.3. La separacin de un puado de bancos poderosos................................ 517 7.4. El surgimiento de los monopolios bancarios y sus formas ................... 518
20
8.
7.5. La competencia entre los bancos ........................................................... 519 La nueva funcin de los bancos en la poca del imperialismo ..................... 520 8.1. El crecimiento del crdito y la ampliacin de sus plazos ..................... 520 8.2. El crdito como arma de dominacin del capital monopolista ............. 521 8.3. La expansin directa del capital bancario monopolista sobre la industria................................................................................................. 522
CAPTULO XV: EL CAPITAL FINANCIERO Y LA OLIGARQUA FINANCIERA 1. Formacin del capital financiero y su contenido .......................................... 525 1.1. La fusin de los monopolios industriales y bancarios .......................... 525 1.2. La esencia del capital financiero y su rol en el enrriquecimiento de la burguesa monopolista .......................................................................... 526 1.3. La fusin personal de los magnates de la banca y la industria ............. 528 1.4. Crtica a la teora del capital financiero de R. Hilferding ..................... 529 2. Los fenmenos actuales del capital financiero.............................................. 530 2.1. El llamado autofinanciamiento .......................................................... 530 2.2. Los cambios estructurales del capital financiero .................................. 531 2.3. El rol de las operaciones crediticias en la fusin de los bancos con la industria ................................................................................................ 533 3. Los grupos financieros monopolistas ............................................................ 534 3.1. Concepto de grupo financiero monopolista .......................................... 534 3.2. El nmero y el poder de los grupos monopolistas financieros en los diversos pases ............................................................................ 534 3.3. La estructura de los grupos financiero-monopolistas ........................... 535 3.4. Ejemplo clsico de un grupo financiero monopolista ........................... 537 3.5. La lucha entre los grupos financiero-monopolistas .............................. 538 4. La oligarqua financiera ................................................................................ 539 4.1. La esencia social de la oligarqua financiera ........................................ 539 4.2. Mtodos de dominacin de la oligarqua financiera ............................. 540 4.3. Crtica a la teora del sistema de gerenciamiento .............................. 543 4.4. El poder poltico de la oligarqua financiera ......................................... 544 4.5. La faz reaccionaria de la oligarqua financiera ..................................... 545 CAPTULO XVI: LA RENTA DE LA TIERRA Y LAS RELACIONES AGRARIAS EN EL CAPITALISMO 1. Los orgenes de la renta capitalista de la tierra ............................................. 549 1.1. Las vas de instauracin del capitalismo en la agricultura ................... 549 1.2. Las diferencias entre la renta capitalista de la tierra y la renta feudal ........ 552 1.3. La renta, categora econmica de la sociedad capitalista ..................... 553 2. La renta diferencial de la tierra ..................................................................... 554 2.1. El monopolio de la tierra en la economa capitalista y la formacin del precio .................................................................................................... 554 2.2. Surgimiento de la renta diferencial de la tierra ...................................... 555
21
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Las formas y la diversidad de la renta diferencial ................................ 556 La renta diferencial segn la fertilidad del suelo .................................. 557 La renta diferencial I segn la ubicacin del suelo ............................... 559 La renta diferencial II ........................................................................... 560 Las diferencias entre ambas formas de renta diferencial y la renta diferencial en su conjunto ..................................................................... 561 2.8. Crtica a la llamada ley de la fertilidad decreciente de la tierra. Su contenido clasista ............................................................................. 563 La renta absoluta de la tierra ......................................................................... 566 3.1. Las dos formas de monopolio en la agricultura .................................... 566 3.2. El mecanismo de formacin de la renta absoluta ................................. 567 3.3. La fuente de la renta absoluta ............................................................... 568 3.4. La propiedad de la tierra y la composicin orgnica del capital en la formacin de la renta absoluta ..................................................... 569 3.5. La renta monopolista en la agricultura ................................................. 569 3.6. La renta en la industria minera y en la construccin ............................ 570 El precio de la tierra y su elevacin en el capitalismo .................................. 572 4.1. Los factores determinantes del precio de la tierra ................................ 572 4.2. La elevacin de la renta y del precio de la tierra con el desarrollo del capitalismo ...................................................................................... 573 El desplazamiento de la pequea produccin por la gran produccin capitalista en la agricultura ........................................................................... 575 5.1. Las peculiaridades del capitalismo en la agricultura ............................ 575 5.2. Las ventajas de la gran produccin agrcola ......................................... 576 5.3. Crtica a la teora de estabilidad de la pequea economa campesina ............................................................................................ 578 El retraso de la agricultura respecto a la industria y la contradiccin entre la ciudad y el campo ..................................................................................... 579 6.1. El retraso tcnico y econmico del agro en el capitalismo ................... 579 6.2. Causas del retraso agrario con respecto a la industria .......................... 580 6.3. La contradiccin antagnica entre la ciudad y el campo ...................... 582 6.4. Consecuencias de la explotacin del campo por la ciudad ................... 584 La renta y el desarrollo de la agricultura en la poca del imperialismo ....... 584 7.1. La unin del capital financiero con la propiedad de la tierra y la apropiacin de una parte de la renta por los monopolios capitalistas ... 584 7.2. El dominio del capital monopolista en la agricultura y los mtodos de explotacin de los monopolios a los pequeos granjeros ................ 585 7.3. La elevacin de la composicin orgnica del capital en la agricultura y su influencia sobre la renta ................................................................ 588 7.4. La regulacin estatal en la agricultura y la poltica agraria de los gobiernos burgueses .............................................................................. 590 La nacionalizacin de la tierra y la renta de la tierra .................................... 591 8.1. La posibilidad de la nacionalizacin de la tierra en el capitalismo....... 591 8.2. La influencia de la nacionalizacin de la tierra sobre la renta .............. 593
22
CAPTULO XVII: LA REPRODUCCIN Y LA CIRCULACIN DEL CAPITAL SOCIAL 1. El problema de la reproduccin del capital social ........................................ 597 1.1. La reproduccin del capital social y el problema de la realizacin ...... 598 1.2. Los supuestos metodolgicos del anlisis en el problema de la realizacin ............................................................................................. 599 2. El producto social global y su estructura ...................................................... 600 2.1. La divisin del producto social segn su valor y segn su forma natural ................................................................................................... 600 2.2. Las diferencias entre los sectores I y II ................................................ 602 3. El modelo de la reproduccin simple ........................................................... 602 3.1. Las magnitudes iniciales del modelo .................................................... 602 3.2. La realizacin de la produccin del sector I ......................................... 603 3.3. La realizacin de la produccin del sector II ........................................ 603 3.4. Condiciones del equilibrio requeridas para la realizacin de la reproduccin simple .............................................................................. 604 3.5. El intercambio mercantil intersectorial y el rol del dinero circulante ..........605 3.6. La diversidad de proporciones de la reproduccin capitalista .............. 606 4. El modelo de reproduccin ampliada. La ley del crecimiento preferente de la produccin de medios de produccin ................................................... 606 4.1. Las condiciones de equilibrio de la reproduccin ampliada ................. 606 4.2. El modelo de reproduccin ampliada. Premisas iniciales ..................... 607 4.3. La realizacin del producto en el primer ao........................................ 607 4.4. La reproduccin ampliada en los balances totales del segundo y tercer aos ............................................................................................. 608 4.5. Las leyes de la reproduccin capitalista ampliada ............................... 609 4.6. La ley del crecimiento preferente de la produccin de medios de produccin ............................................................................................ 610 5. Las contradicciones antagnicas de la reproduccin capitalista. El aporte de Lenin a la teora marxista de la reproduccin .......................... 613 5.1. La contradiccin fundamental de la reproduccin capitalista............... 613 5.2. La contradiccin entre la produccin y el consumo ............................. 613 5.3. El desarrollo asimtrico de las diversas esferas y ramas de la produccin capitalista ........................................................................... 614 5.4. El anlisis leninista de la reproduccin ampliada en condiciones de creciente composicin orgnica del capital .......................................... 615 5.5. La posicin leninista sobre el carcter contradictorio de la reproduccin capitalista ........................................................................ 617 5.6. Crtica leninista a la teora populista de los mercados .......................... 618 5.7. Crtica de Lenin a las distorsiones de la teora marxista de la reproduccin por los marxistas legales ............................................. 620 5.8. La lucha de Lenin librada en dos frentes .............................................. 621 6. La renta nacional en la sociedad capitalista .................................................. 621 6.1. Definicin de renta nacional ................................................................. 621
23
7.
8.
6.2. Las fuentes generadoras de la renta nacional y los factores que incentivan su crecimiento ..................................................................... 623 6.3. La distribucin primaria de la renta nacional ....................................... 625 6.4. La redistribucin de la renta nacional. Las funciones del presupuesto nacional ................................................................................................. 627 6.5. El consumo de la renta nacional en el capitalismo ............................... 630 Particularidades de la reproduccin capitalista en la segunda mitad del siglo XX ........................................................................................................ 632 7.1. Influencia del Estado burgus sobre la reproduccin capitalista .......... 632 7.2. La militarizacin de la economa y el proceso de la reproduccin ....... 633 7.3. La influencia de la revolucin cientfico-tcnica sobre el proceso de la reproduccin...................................................................................... 636 7.4. Los ritmos de la reproduccin capitalista ampliada en las actuales condiciones ........................................................................................... 637 Crtica a las teoras burguesas contemporneas de la reproduccin y de la renta nacional ................................................................................................ 638 8.1. Crtica a la teora keynesiana de la reproduccin ................................. 638 8.2. Crtica a la teora del crecimiento econmico ................................... 643 8.3. Crtica a los mtodos del clculo contable de la renta nacional ........... 647 8.4. Crtica a las teoras burguesas de las tres fuentes generadoras de la renta nacional ........................................................................................ 648
CAPTULO XVIII: LAS CRISIS ECONMICAS DE SOBREPRODUCCIN EN EL SISTEMA ECONMICO CAPITALISTA 1. La posibilidad de las crisis ............................................................................ 651 1.1. La base general de posibilidades de las crisis ....................................... 651 1.2. Las posibilidades abstractas de las crisis en la produccin mercantil simple .................................................................................................... 652 1.3. Las posibilidades reales de las crisis en el ciclo de rotacin y reproduccin del capital ........................................................................ 653 2. El carcter inevitable de las crisis en el capitalismo .................................... 654 2.1. La contradiccin fundamental del capitalismo como causa de la inevitabilidad de las crisis ..................................................................... 655 2.2. La expansin de la produccin capitalista por encima de los lmites de la capacidad adquisitiva ................................................................... 656 2.3. La anarqua y las desproporcionalidades en el desarrollo econmico capitalista .............................................................................................. 657 3. La periodicidad de las crisis y el ciclo industrial .......................................... 659 3.1. La periodicidad de las crisis y el concepto de ciclo .............................. 659 3.2. Los rasgos caractersticos de las crisis econmicas .............................. 660 3.3. Los rasgos caractersticos de la depresin ............................................ 661 3.4. Los rasgos caractersticos de las fases de la reactivacin y el auge ..... 662 3.5. La crisis como la fase ms importante del ciclo industrial ................... 663
24
3.6. El mecanismo de transicin de la crisis a la depresin y a la reactivacin ....................................................................................664 3.7. La innovacin del capital fijo y la transicin de la reactivacin al auge ....................................................................................................... 665 4. Las crisis agrarias en el capitalismo ............................................................. 666 4.1. La influencia de las crisis industriales sobre la economa agraria y las crisis agrarias especficas ................................................................. 666 4.2. La crisis agraria europea de fines del siglo XIX ................................... 666 4.3. La crisis agraria mundial de los aos veinte y treinta del siglo XX ..... 668 4.4. El rol del monopolio de la propiedad privada sobre la tierra y el de las rentas en la agudizacin de las crisis agrarias ............................ 669 4.5. La crisis agraria de posguerra y sus particularidades............................ 669 5. Las crisis econmicas y sus consecuencias en la poca del imperialismo ... 671 5.1. La aceleracin de las crisis durante el siglo XX ................................... 671 5.2. La profundizacin de las crisis durante el siglo XX ............................. 671 5.3. Particularidades de la crisis mundial de los aos 1929-1933 ............... 674 5.4. El sui gneris ciclo industrial de los aos treinta del siglo XX ............ 676 5.5. La dinmica de la economa capitalista de los aos 1939-1946 ........... 677 5.6. Particularidades del ciclo y de las crisis posteriores a la Segunda Guerra Mundial ..................................................................................... 679 5.7. La capacidad reguladora del Estado y la militarizacin de la economa en el desarrollo cclico del capitalismo ................................ 682 6. La crisis actual del sistema financiero-productivo capitalista....................... 684 6.1. Antecedentes socioeconmicos y polticos .......................................... 684 6.2. El rol del capital financiero y las actuales crisis del capitalismo .......... 688 6.3. Visin panormica de la actual crisis financiera ................................... 692 6.4. La esencia estructural de la sobreproduccin tras la actual crisis financiera .............................................................................................. 695 6.5. Similitudes y diferencias entre la crisis de los aos 2007-2009 y la de 1929-1933 ............................................................................................. 702 7. Las consecuencias de las crisis y su significado ........................................... 706 7.1. En el capitalismo: la falta de correspondencia de las relaciones de produccin con el carcter de las fuerzas productivas se expresa mediante la crisis .................................................................................. 706 7.2. Las crisis y la agudizacin de las contradicciones del capitalismo ...... 707 7.3. Las crisis y el carcter histrico transitorio del capitalismo ................. 708 8. Crtica a las teoras burguesas y pequeoburguesas acerca de las crisis....... 709 8.1. Crtica a la teora de la desproporcionalidad ........................................ 709 8.2. Crtica a la teora del infraconsumo .......................................................711 8.3. Crtica a la teora monetario-crediticia ................................................. 713 8.4. Crtica a la teora sicolgica de Jhon M. Keynes .................................. 714 8.5. Las concepciones tericas de la apologa burguesa acerca de un desarrollo capitalista sin crisis .............................................................. 715
25
CAPTULO XIX: EL SISTEMA ECONMICO MUNDIAL CAPITALISTA 1. El surgimiento y la esencia del sistema econmico mundial capitalista ...... 719 1.1. Surgimiento y desarrollo del mercado mundial .................................... 719 1.2. La divisin internacional capitalista del trabajo ................................... 720 1.3. El sistema econmico mundial capitalista ............................................ 722 1.4. El sistema econmico mundial capitalista como una categora econmica del imperialismo ................................................................. 723 2. La exportacin de capitales ........................................................................... 724 2.1. La diferencia entre la exportacin de capitales y la exportacin de mercancas............................................................................................. 724 2.2. Particularidades de la exportacin de capitales en la poca del imperialismo ......................................................................................... 725 2.3. La posibilidad y la necesidad de exportar capitales .............................. 726 2.4. Los tipos y las formas de la exportacin de capitales ........................... 727 2.5. Las causas y las tendencias de la exportacin de capitales ................... 728 2.6. La influencia de la exportacin de capitales sobre los pases exportadores e importadores de capitales ............................................. 729 3. Las particularidades de la exportacin de capitales en las condiciones del capitalismo contemporneo .......................................................................... 732 3.1. La estrechez de las esferas de la exportacin de capitales .................... 732 3.2. Los cambios estructurales en la exportacin de capitales ..................... 733 3.3. La tendencia creciente de la exportacin de capitales estatales ............ 736 4. La migracin internacional de la fuerza de trabajo ....................................... 738 4.1. Las escalas y direcciones de la migracin de la fuerza de trabajo . ...... 738 4.2. Las causas econmicas de la migracin internacional de la fuerza de trabajo .............................................................................................. 739 4.3. La relacin entre la exportacin del capital y la migracin de la fuerza de trabajo............................................................................................... 740 4.4. La trascendencia econmica y social de la migracin internacional de la fuerza de trabajo ........................................................................... 741 5. La balanza de pagos y el tipo de cambio ...................................................... 742 5.1. La balanza de pagos y su estructura ..................................................... 742 5.2. La balanza de servicios y la balanza en cuenta corriente ..................... 743 5.3. La balanza de capitales ......................................................................... 744 5.4. Las particularidades de la balanza de pagos en la poca del imperialismo ....745 5.5. Situacin de las balanzas de pagos de las potencias imperialistas despus de la Segunda Guerra Mundial ................................................ 747 5.6. Los tipos de cambio de las divisas ........................................................ 748 5.7. El dumping monetario .......................................................................... 750 6. Los monopolios transnacionales, el reparto econmico del mundo y la lucha por los mercados ................................................................................. 751 6.1. Las causas del surgimiento de los monopolios internacionales ............ 751 6.2. El desarrollo de los monopolios internacionales .................................. 752 6.3. Las formas de monopolios transnacionales .......................................... 754
26
7.
8.
6.4. Divisin econmica del mundo y la lucha por una nueva reparticin.........755 6.5. Agudizacin de la lucha por los mercados externos en la poca del imperialismo ......................................................................................... 756 6.6. El rol de los monopolios internacionales en la preparacin de las guerras ................................................................................................... 757 El reparto territorial del mundo y los sistemas colonial y neocolonial del imperialismo ................................................................................................. 759 7.1. Los dominios coloniales de fines del siglo XIX y comienzos del XX ....... 759 7.2. El reparto territorial del mundo y la poltica colonial en la poca del imperialismo ......................................................................................... 761 7.3. El sistema colonial del imperialismo .................................................... 763 7.4. El rol de las colonias durante el imperialismo ...................................... 765 7.5. Evolucin de la poltica de dominacin imperialista: el neocolonialismo .................................................................................... 766 7.6. La situacin de los trabajadores en las colonias ................................... 770 7.7. Crtica a la apologa burguesa del colonialismo ................................... 771 La accin de la ley del desarrollo desigual en el sistema capitalista de la economa mundial ......................................................................................... 773 8.1. La desigualdad del desarrollo econmico en el capitalismo ................. 773 8.2. La disparidad de ritmos de crecimiento de la produccin en los pases capitalistas en la poca del imperialismo .............................................. 774 8.3. La consolidacin de la disparidad de ritmos de crecimiento econmico de los pases durante el imperialismo ................................................... 777 8.4. El carcter especfico del desarrollo desigual de los pases capitalistas en la poca del imperialismo................................................................. 777 8.5. La ley del desarrollo econmico y poltico desigual del capitalismo bajo el imperialismo.............................................................................. 779
CAPTULO XX: EL CAPITALISMO IMPERIALISTA GLOBALIZADO: ORIGEN, DESARROLLO Y PERSPECTIvAS 1. El imperialismo: fase superior del capitalismo ............................................. 783 1.1. Rasgos esenciales del imperialismo ...................................................... 783 1.2. El monopolio como la unidad en la diversidad..................................... 785 1.3. El imperialismo como la fase superior del capitalismo ........................ 786 2. Capitalismo imperialista globalizado............................................................ 787 2.1. Los orgenes tendenciales de la globalizacin en el desarrollo econmico ...... 787 2.2. Caractersticas del actual imperialismo capitalista globalizado............ 791 3. Problemas centrales de la globalizacin ....................................................... 797 3.1. Nivel esencial del capitalismo. Fases y estadios................................... 797 3.2. La nueva divisin internacional globalizada del trabajo ................... 799 3.3. El Estado-Nacin frente a la globalizacin ........................................... 804 3.4. Los pases subdesarrollados frente a la globalizacin .......................... 805 4. Reflexiones finales y alternativas .................................................................. 807
27
CAPTULO XXI: INTRODUCCIN AL ESTUDIO DE LAS DOCTRINAS ECONMICAS 1. Economa poltica, historia de las ideas y doctrinas econmicas ................. 815 2. Las ideas econmicas en las sociedades precapitalistas ............................... 816 2.1. En Grecia: Platn y Aristteles ............................................................. 818 2.2. En Roma: Plinio y Cicern ................................................................... 819 2.3. En la sociedad feudal: el derecho cannico escolstico........................ 820 3. Formacin de las primeras doctrinas econmicas ........................................ 821 3.1. La corriente mercantilista .................................................................... 821 3.2. Las ideas econmicas mercantilistas fundamentales ............................ 821 3.3. Los fundadores de la economa poltica................................................ 824 3.4. La escuela econmica fisicrata............................................................ 826 3.4.1. Antecedentes y contenido ........................................................... 826 3.4.2. Principales postulados tericos de tipo burgus de los fisicratas ....828 4. La escuela econmica clsica: Adam Smith y David Ricardo ...................... 830 4.1. Las premisas materiales para su surgimiento........................................ 830 4.2. Principales antecesores inmediatos de A. Smith ................................... 832 4.3. Principales aportes de los clsicos ........................................................ 834 5. La teora econmica marxista ....................................................................... 837 5.1. Los antecedentes histricos y sus fuentes tericas ............................... 837 5.2. Obras y aportes marxistas ms importantes .......................................... 841 5.3. El mtodo marxista de investigacin .................................................... 843 5.4. Economa poltica marxista-leninista del imperialismo........................ 844 6. Descomposicin y crisis de la teora econmica burguesa ........................... 847 6.1. Economa poltica burguesa vulgar o subjetiva ................................... 847 6.2. Economa poltica burguesa del imperialismo ...................................... 850 BIBLIOGRAFA GENERAL ............................................................................... 857
PRESENTACIN
Con motivo del 49. Aniversario de Apertura y Funcionamiento de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA) me es sumamente grato y honroso rendir un justo homenaje a nuestra superior casa de estudios, la magistral obra Teora econmica del capitalismo. Crtica marxista actualizada, resultado de un prolongado y arduo trabajo de investigacin, docencia y creatividad intelectual del Dr. Francisco Chaparro Zapana, distinguido docente y actual vicerrector Administrativo de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA), es, sin lugar a dudas, una contribucin acadmica de calidad magistral capaz de actualizar y repotenciar en nuestra casa de estudios las sabias enseanzas que nos legara el gran maestro y filsofo Dr. Csar Guardia Mayorga; por todo ello, le expresamos nuestro reconocimiento personal e institucional. En tal sentido estamos seguros de que este valioso libro preparado por l, ser de gran utilidad no solo para los estudiantes, investigadores y docentes universitarios de todos los niveles y especialidades, sino tambin para todos los lectores deseosos siempre de comprender, aprender y conocer. Teora econmica del capitalismo es un compendio en el que se exponen los principales temas de actualidad sobre los orgenes, estructuras, categoras, leyes y tendencias del desarrollo del sistema capitalista, cuyo esquema metodolgico segn el autor es incorrecto dividir en dos o tres secciones compartimentadas, tal como hasta ahora se ha hecho, puesto que la accin y validez de las categoras y leyes econmicas del desarrollo capitalista mantiene su vigencia en todas sus etapas histricas. De este modo, los problemas tericos generales del capitalismo no se diseccionan orgnicamente ni se analizan sus partes en forma aislada. Segn este esquema, los planteamientos tericos se sustentan e ilustran con informacin concreta debidamente seleccionada; en la exposicin de cada tema, en la medida de lo posible, se emplean informes estadsticos actualizados. Y, simultneamente, se le asigna una especial atencin al anlisis crtico de las teoras econmicas subjetivas de la economa poltica burguesa y pequeo-burguesa contempornea. Asimismo, cabe destacar que el trabajo objeto de mencin es una magnfica muestra de que su autor domina con elevada solvencia acadmica las categoras, conceptos, tendencias y leyes del materialismo dialctico e histrico que rigen el origen y desarrollo de la vida econmica del sistema capitalista. En cada uno de los temas expuestos nos ilustra que el conocimiento cientfico de la realidad econmico-social comienza y avanza siempre por el conocimiento de los he-
chos, de lo simple a lo complejo, de lo inferior a lo superior y de lo concreto a lo abstracto, y viceversa. Pero el hecho no es todava ley ni la recopilacin de los hechos es todava ciencia. Generalizando los hechos, la ciencia penetra en las estructuras fundamentales de la realidad (el trabajo, la mercanca, el dinero, la ganancia, el capital, etc.), refleja su esencia, las leyes y tendencias que le son propias en forma de ideas y categoras, frmulas y teoremas. Precisamente la prctica respecto al mundo, o sea la transformacin de la naturaleza y su adaptacin a las necesidades del hombre, torna imprescindible el conocimiento de todas las particularidades de los bienes y servicios tiles o perjudiciales al hombre, de las leyes y propiedades que le son inherentes y que hacen posible el xito de su actividad transformadora y creadora. Mg. JUAN MARINO ALvA FAJARDO Rector de la UNICA
INTRODUCCIN
En la actualidad, despus de la cada del Muro de Berln y del llamado socialismo real, se impone en el mundo la hegemnica dominacin imperialista unipolar de los EE. UU, cuyo irracional sistema socioeconmico capitalista no solo explota a los trabajadores asalariados del mundo, sino que, incluso, agrava an mucho ms el peligro de la supervivencia misma de la especie humana (contaminando el medio ambiente y provocando el calentamiento global; generando guerras y una desenfrenada carrera armamentista, desempleo masivo, crisis econmica y subdesarrollo, etc.); ahora es cuando se hace ms imperiosa la necesidad del estudio renovado e integral de su sistema econmico imperante. Los temas expuestos en el presente compendio titulado Teora econmica del capitalismo. Crtica marxista actualizada fruto de un prolongado trabajo de docencia e investigacin universitaria tienen por objeto reformular y actualizar sus postulados fundamentales (relacionados con el trabajo y la produccin de bienes materiales, la economa de mercado, la ley del valor-trabajo, el dinero, el capital, la plusvala y la ganancia, la acumulacin y reproduccin del capital social, la crisis del sistema econmico capitalista, etc.). La estructura del presente compendio de teora econmica marxista, a diferencia de otras publicaciones marxistas, ya sea de tendencia ortodoxa o heterodoxa, tiene una configuracin esquemtica distinta de interpretacin, exposicin y anlisis del sistema econmico capitalista de la segunda mitad del siglo XX e inicios del XXI. Por eso consideramos pertinente sintetizar aqu brevemente el esquema aplicado en el presente trabajo. A nuestro criterio, metodolgicamente no es correcto dividir el estudio del sistema o modo de produccin capitalista en dos o tres secciones compartimentadas: 1. Economa poltica del capitalismo mercantil, 2. Del capitalismo de libre competencia y 3. Economa poltica del capitalismo monopolista o imperialismo (y con esa lgica, se podra tambin agregar la del imperialismo globalizado). Toda vez que la accin de la mayora de las categoras y leyes econmicas del desarrollo econmico del capitalismo mantiene su vigencia en todas sus etapas. La Economa poltica no es la historia de la economa de la sociedad, y el orden de su secuencialidad lgica no es idntico ni coincide siempre con el curso del desarrollo histrico. El mtodo del materialismo dialctico e histrico aplicado a la Economa poltica de ningn modo presupone un anlisis por separado de las diversas etapas
histricas de desarrollo del capitalismo. Este mtodo se aplica mejor y con mayor congruencia, si en el curso de toda la economa poltica del capitalismo las categoras y las leyes econmicas son analizadas en su integridad histrica, es decir, en su accionar en las diversas etapas de desarrollo del capitalismo, incluyendo el actual capitalismo imperialista globalizado. Es necesario combinar orgnicamente la teora general del capitalismo creada por Carlos Marx con la teora del imperialismo de vladimir Ilich Lenin, impregnando de actualidad a todos los importantes temas del compendio de Economa poltica del capitalismo. Esta combinacin dialctica puede ser lograda solo si en los temas de la teora general las categoras y las leyes econmicas respectivas son reactualizadas en su interpretacin, no solo en forma general, sino tambin en sus manifestaciones especficas en la poca del imperialismo. En los primeros cuatro captulos de la presente exposicin se formulan los conceptos generales de la Economa poltica y la caracterizacin general de los clsicos modos de produccin precapitalistas de las sociedades europeas (comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo), y en la primera seccin del captulo v exponemos una resumida caracterizacin de las tres etapas fundamentales del capitalismo, en coincidencia aproximada con Immanuel Wallerstein. Hacemos esto para que el lector, al iniciar el estudio de la teora econmica marxista, tenga ya clara idea (se sobreentiende, por ahora an en sus aspectos ms generales) de qu ha de estudiar. El rasgo ms importante del imperialismo es el predominio de los monopolios, los que surgieron sobre la base de la concentracin del poder econmico en las fases premonopolistas (del comercio durante el capitalismo mercantil y de la produccin industrial y la banca en el capitalismo de libre competencia). Por ello es correcto vincular orgnicamente el rasgo caracterstico de los procesos de la concentracin y centralizacin del capital con el anlisis de los monopolios industriales, que aparecieron como resultado del desarrollo de estos procesos. Esto tambin est formulado en el captulo XI (de la seccin 1 al 4) donde dichos procesos son analizados en los marcos de todo el desarrollo histrico del capitalismo, al mismo tiempo que se muestra los monopolios capitalistas como el resultado final de la concentracin y centralizacin del capital. Y con relacin a lo mismo. Tambin en el mismo captulo XI (de la seccin 5 a la 8) la ley general de la acumulacin capitalista no solo es analizada en forma general, sino que tambin es ilustrado el carcter de su accionar en las condiciones del capitalismo contemporneo. Segn el principio que establece una relacin orgnica entre la teora general del capitalismo y la teora del imperialismo, el tema La ganancia y el precio de produccin es suplido por el de La ganancia media y el precio de produccin. La ganancia y el precio de monopolio. En este tema la ganancia es analizada segn la secuencialidad del desarrollo histrico, es decir que se analiza no solo aquella forma concreta de ganancia que era obtenida an en las condiciones del capitalismo premonopolista (la ganancia media), sino tambin su nueva forma concreta creada por
el capitalismo monopolista (la ganancia de monopolio). De igual modo, el problema del mecanismo de accin de la ley del valor-trabajo en el capitalismo es examinado aqu en forma aplicada no solo al capitalismo premonopolista, sino tambin al capitalismo monopolista. El imperialismo se caracteriza por el dominio del capital financiero. Al definir el lugar y la importancia de esta categora econmica en el curso de Economa poltica, nos guiamos por la definicin leninista de capital financiero, capital conformado por la unificacin de los ms poderosos monopolios de la banca con los de la industria. El punto de partida de la formacin del capital financiero el surgimiento y desarrollo de los monopolios industriales es expuesto en el tema La concentracin y centralizacin del capital. La concentracin de la produccin y los monopolios. Pero para comprender el concepto de capital financiero, es necesario, adems, esclarecer el nuevo rol de los bancos en la poca del capitalismo monopolista, el problema de los bancos relacionados con el tema El capital de prstamo y el crdito (captulos XIV y XX). Por eso en este compendio el tema El capital financiero y la oligarqua financiera contina despus de aquel. Y esto se debe al orden en el que Lenin defini estas categoras. l investig el capital financiero y la oligarqua financiera despus de analizar el nuevo rol de los bancos en la poca del imperialismo. En la actualidad el capitalismo se caracteriza no solo por los nuevos importantes fenmenos de la industria y de la actividad financiero-bancaria, sino tambin por los de la esfera de la circulacin monetaria. Sin embargo, los problemas de la circulacin del dinero de los pases capitalistas son estudiados con frecuencia de modo tangencial en los cursos tradicionales de Economa poltica, asignndoseles la condicin de apndice del tema Capital de prstamo y tasa de inters. Considerando que estos problemas tienen una importancia crucial, a este tema le dedicamos la parte II del captulo vIII (del tema Sistema monetario), con el subttulo Problemas actuales de la circulacin monetaria. Guindonos por el principio de la combinacin orgnica de la investigacin del capitalismo en general y del capitalismo monopolista en particular, incluimos en el compendio, en el captulo La renta de la tierra y las relaciones agrarias en el capitalismo, una seccin especial dedicada a la renta y al desarrollo de la agricultura en las condiciones del capitalismo monopolista, cuando la propiedad de la tierra se une con el capital financiero. En el captulo Las crisis econmicas se incluyen secciones dedicadas a las crisis en la poca del capitalismo monopolista, y tambin a la reciente crisis financiero-productiva del imperialismo globalizado. Entre los aportes de mayor actualidad de la presente publicacin figuran los temas El sistema econmico mundial capitalista, y El capitalismo imperialista globalizado (captulos XIX y XX respectivamente). En ellos son analizadas las diversas formas de las relaciones econmicas internacionales del capitalismo, al mismo tiempo se le presta una especial atencin a los fenmenos que caracterizan al sistema capitalista de la economa mundial en la poca del imperialismo, en particular a los de la llamada globalizacin.
La teora del imperialismo no se circunscribe solo al anlisis de los aspectos econmicos aislados del imperialismo, sino que tambin se refiere a cmo actan las leyes econmicas aisladas en la poca del imperialismo. La caracterizacin general del imperialismo como una fase especial y ltima del capitalismo es de significativa importancia para poder comprender el lugar histrico del imperialismo (incluido el del imperialismo globalizado). En este captulo se incluye tambin la caracterizacin de la esencia y las etapas de la crisis general del capitalismo, por eso precisamente en la crisis mundial del capitalismo se caracteriza en forma concreta la decadencia del capitalismo, la descomposicin y el ocaso inexorable como sistema. As como la Economa poltica proporciona la generalizacin terica de diversos procesos econmicos reales, en el transcurso de todo este compendio los postulados tericos son expuestos en estrecha relacin con el respectivo material fctico confrontable. Adems, as como empleamos profusamente informaciones estadsticas de los aos sesenta y setenta del siglo XX, tambin recogemos las suministradas en las ltimas dcadas, aunque an no sistematizadas del todo. En especial, se debe sealar que a la crtica de las teoras burguesas y pequeoburguesas, en este compendio se le concede mucha atencin. En calidad de objetos de crtica se analizan principalmente aquellas teoras que ejercen influencia significativa sobre la actual Economa poltica burguesa. Al mismo tiempo, la crtica a ellas se orienta en cuatro direcciones: crtica metodolgica, crtica lgica, crtica fctica y crtica sociolgica. El autor se esmera en alcanzar a los lectores y estudiantes una exposicin resumida, objetiva del contenido de las teoras criticadas, y las somete a crtica de forma ms demostrativa que declarativa. Adems de la serie de pginas y secciones dedicadas a la crtica de las teoras antimarxistas en los captulos por temas separados, al final del curso formulamos un captulo especial, que contiene en s la crtica selectivamente resumida de las teoras burguesas y pequeo-burguesas del capitalismo en sus tres etapas. La elaboracin de un tratado de temas de Economa poltica marxista del capitalismo en las actuales condiciones segn este nuevo esquema confronta una serie de dificultades, sobre todo si en l perfilamos en perspectiva la tesis de una economa de mercado socialista. El autor es plenamente consciente de que el presente compendio de teora econmica marxista no deja de adolecer de insuficiencias, y por ello estaremos muy agradecidos por las observaciones crticas que los lectores tengan a bien alcanzarnos. Hasta ahora, la teora econmica marxista ha sido objeto de mltiples interpretaciones distorsionadas, sobre todo en su aplicacin prctica. Una de las ms ostensibles es no haber logrado inculcar en los trabajadores una identidad cultural con suficiente conviccin en la necesidad de desarrollar sus facultades productivas, puesto que el trabajo no solo debe ser fuente de subsistencia sino, tambin, fuente de creatividad y satisfaccin personal y social. Esta falla se pone de manifiesto en la actitud del trabajador que tiende a enajenarse del proceso productivo, lo que es muchas veces alentado por los propios dirigentes de sus organizaciones (llmense sindicatos o par-
tidos). As, cuando sus reivindicaciones redundan en exigencias populistas en el capitalismo ms de redistribucin del producto que de participacin en la gestin de su produccin, se traduce en una lucha mayormente economicista, sin la necesaria visin histrica de una sociedad cualitativamente superior: el socialismo. Segn algunos textos de teora econmica marxista, se ha "difundido" la idea distorsionada de que el mercado en sentido econmico era un mecanismo exclusivo del capitalismo y casi su mxima expresin, mientras que la planificacin y la democracia eran creaciones exclusivas del socialismo, por lo que sus regmenes polticos se sustentaban en una "gestin infalible" incuestionable. Entonces se planteaba que en el socialismo, mercado, planificacin y democracia eran incompatibles, no obstante que dichos elementos por ser conquistas valiosas de la humanidad pueden ser tambin medios de desarrollo econmico y social de este sistema. Por tanto, el mencionado antagonismo irresoluble es una desviacin terica en la que incurri la versin estaliniana del marxismo por influencia de vicisitudes propias de la etapa inicial de la construccin del socialismo. Hoy, una visin histrica retrospectiva nos muestra que el mercado, como punto de confluencia de productores y consumidores tanto de bienes como de servicios est en proceso de desarrollo desde las ms antiguas civilizaciones y con el paso del tiempo ha sido escenario creciente en profundidad y extensin del intercambio y la consiguiente competencia. En el capitalismo llega a un nuevo nivel cuantitativo y cualitativo, por lo que sufre un cambio esencial, pero no es causa sino medio de explotacin. De igual forma, la planificacin y la democracia, como mtodos y tcnicas de regulacin de la produccin, la distribucin, el intercambio y el consumo de bienes y servicios, tampoco son exclusividad del socialismo, ya que en las antiguas sociedades como, por ejemplo, en la antigua Grecia o en el Imperio de los incas ya haban sido practicadas. Lo que sucede en el socialismo es que pueden llegar a un nuevo nivel de expresin. Mercado, planificacin y democracia cambian de contenido segn la esencia de cada sistema econmico-social y los intereses de clase que representan. Por tanto, al retomar una concepcin terica objetiva, hay que distinguir entre historia de la humanidad que corresponde al desarrollo de los sistemas econmicosociales e historia de la hominizacin, entendida como la bsqueda y realizacin de los valores supremos del hombre, esto es, la satisfaccin de sus crecientes necesidades materiales, sociales y espirituales en un mundo de ascendente liberacin y respeto de los derechos humanos, sin que sean el capitalismo y el socialismo puntos nicos de partida o de llegada. Si bien hace 25 siglos Protgoras dijo que el hombre debe ser la medida de todas las cosas, hoy la ciencia econmica debe darnos la medida del hombre; y el mercado, la planificacin y la democracia son los medios inobjetables de su realizacin. Por eso es indispensable la bsqueda de una concepcin socialista del mercado distinta en su esencia a la del capitalismo, as como de un sistema de precios
y medios de distribucin que tengan en cuenta que el socialismo tambin es una sociedad mercantil, en donde la ley del valor-trabajo mantiene plena vigencia. Por consiguiente, tampoco puede soslayarse las contradicciones entre valor y precios, y entre produccin y consumo; para las que debe encontrarse soluciones distintas a las del capitalismo, no tanto por la forma cuanto por el contenido. Hay que buscar la sntesis entre la planificacin estatal que regula el proceso econmico, de un lado, y el espacio garantizado para las relaciones mutuas entre los productores y consumidores de mercancas, de otro lado. En esta bsqueda se encontrarn caminos nuevos e insospechados, que ayudarn mucho a quienes aspiramos conseguir un nuevo orden social de veras democrtico, ms humano, justo y libre: la sociedad socialista. As, el pensamiento econmico marxista contina confirmndose como la expresin terica de los genuinos intereses no solo de la clase obrera, sino tambin de las ms amplias fuerzas revolucionarias y democrticas de nuestra poca. Por su potencialidad explicativa del pasado y previsora del futuro contina arraigndose como elemento cultural de la civilizacin moderna, pese a las estridentes campaas de desprestigio de parte de los representantes ms reaccionarios del pensamiento econmico neoliberal, quienes suean con haberlo sepultado. Precisamente por eso, el trabajo que a continuacin proponemos pretende no solo enriquecer el acervo terico y el debate, sino servir tambin como una fuente vlida de informacin terica para la investigacin. Como corolario, a 160 aos de la publicacin de El Manifiesto Comunista y a 141 aos de El capital, los economistas marxistas, al mismo tiempo que buscamos propuestas, principios y mtodos nuevos de orientacin, direccin y gestin para democratizar la vida econmica de los pueblos en todo el mundo, estamos comprometidos en un amplio y democrtico debate terico que actualice y desarrolle, con audacia y creatividad, las concepciones cientficas econmicas, filosficas, polticas y sociolgicas de los geniales maestros del proletariado: Marx, Engels y Lenin, para ponerlas a la altura de las exigencias actuales. Porque, sin duda, la renovacin de sus postulados es la mejor forma de contribuir con la creacin heroica del nuevo socialismo humanista del siglo XXI. El autor
CAPTULO I
La vida de la sociedad humana de todos los tiempos gira en torno a la produccin de bienes materiales. En su acepcin conceptual ms genrica, bien es todo aquello capaz de satisfacer alguna necesidad humana, por ejemplo, las carnes, los granos, la vivienda y los vestidos, entre los bienes materiales de primera necesidad; o la msica, los ritos religiosos y los espectculos artsticos entre los bienes espirituales. Para vivir, los hombres necesitan de bienes materiales elementales como el alimento, el vestido, el abrigo y otros, sin los cuales su existencia es inconcebible. La importancia de la produccin de bienes materiales radica fundamentalmente en el trabajo del hombre, al respecto Marx adverta que: Hasta el ltimo de los chiquillos sabe que cualquier nacin morira de hambre si suspendiese el trabajo no ya por un ao, sino incluso por unas cuantas semanas 1. Los bienes materiales son los objetos tangibles que sirven al hombre para satisfacer sus necesidades, sean estos de consumo personal o de consumo productivo. Si son obtenidos directamente de la naturaleza se les denomina bienes naturales, y cuando son creados por los hombres se les denomina bienes econmicos o bienes producidos. Para poseerlos se tiene que trabajar. La produccin de bienes materiales consta de la fabricacin de medios de produccin, cuando estos son empleados posteriormente para producir otros bienes materiales (herramientas, mquinas, materias primas, insumos, etc.), y de medios de consumo, cuando son destinados a satisfacer directamente las necesidades del hombre (alimentos, ropas, vivienda, calzados, etc.). Este proceso productivo debe renovarse permanentemente porque ninguna sociedad puede dejar de consumir ni puede tampoco, por tanto, dejar de producir 2.
1 2
Marx, Carlos y Federico Engels. Cartas escogidas. Mosc, Gospolizdat, 1947, p. 208. Marx, Carlos. El capital. T. 1, Ed. Ciencias Sociales. La Habana, 1980, p. 512.
38
Los hombres, al producir los bienes materiales, es decir, cuando libran su lucha frente a la naturaleza, nunca actan individualmente, sino colectivamente, en grupos, en sociedades. Por eso, la produccin es siempre, bajo cualesquiera condiciones en las que se realice, una produccin social, y el trabajo una actividad del hombre social. Tesis reconocida y compartida tambin por el renombrado economista burgus Robert L. Heilbroner, quien dice: Desde que el hombre baj de las ramas de los rboles, encar el problema de supervivencia, no como individuo, sino como miembro de un grupo social 3. As, en todas las etapas del desarrollo de la sociedad humana, la produccin de bienes materiales ha tenido siempre un carcter social. El hombre no puede vivir al margen de la sociedad, de las relaciones de produccin con sus semejantes. Los Robinsones, los personajes aislados que tanto gustan resaltar especulativamente muchos economistas burgueses, jams existieron ms all de su imaginacin. De ser cierta la historia de Robinson Crusoe, este solo pudo haber sobrevivido como portador de las habilidades productivas de la sociedad en la que se form como ser racional. Los hombres intercambian sus actividades de manera ininterrumpida en el proceso de produccin de bienes materiales. Por cuanto cualquier tipo de produccin es social, resulta natural que entre los hombres que la realizan se establezcan siempre, en la produccin misma y en todo lo referente a ella, determinadas relaciones a las que llamamos relaciones sociales de produccin. La produccin social de cualquier formacin econmico-social representa siempre la unidad de las fuerzas productivas con las relaciones de produccin correspondientes, en cada etapa histrica, o sea un modo de produccin o sistema econmico. Y la humanidad en su desarrollo transita por cinco modos de produccin hasta ahora conocidos, ntidamente diferenciados en el espacio y el tiempo: a) Primitivo, b) Esclavista, c) Feudal, d) Capitalista y e) Socialista, obviando varios otros sistemas intermedios, yuxtapuestos y/o atpicos, o en perspectiva histrica como el de la sociedad comunista.
1.2. Los elementos o factores del proceso productivo
En cualquier proceso de produccin de bienes materiales, sea cuales fueran las condiciones sociales en que se lleva a cabo, concurren siempre los siguientes elementos o factores productivos: 1. El trabajo del hombre; 2. El objeto del trabajo, y 3. Los medios de trabajo, a cuyo conjunto la teora econmica burguesa cataloga tambin como recursos econmicos. El trabajo es la actividad consciente del hombre orientada hacia un determinado fin, mediante la cual transforma y adapta los objetos de la naturaleza para ob3 Heilbroner, Robert L. Vida y doctrina de los grandes ecomistas. T. I, Barcelona, Ed. Orbis. 1972, p. 25.
39
tener los bienes con los cuales satisface sus necesidades. El trabajo es una exigencia natural y una condicin indispensable de la existencia del hombre. Sin el trabajo, hasta la misma vida humana sera imposible. Federico Engels destacaba que el trabajo es la condicin bsica y fundamental de toda la vida humana. Y lo es en tal grado que, hasta cierto punto, podemos decir que el trabajo ha creado al propio hombre 4. Sin el hombre no hay trabajo. Solo el hombre, a diferencia de los animales, puede poner en movimiento los medios y los objetos de trabajo, hacindolos participar en una determinada funcin en el proceso de produccin. Segn palabras de Marx, solo el trabajo vivo tiene que hacerse cargo de estas cosas, resucitarlas de entre los muertos, convertirlas de valores de uso potenciales en valores de uso reales y activos 5. El hombre, al actuar sobre la naturaleza e introducir en ella modificaciones mediante el trabajo, modifica su propia naturaleza, evoluciona l mismo a la par que se desarrolla la produccin, se perfeccionan sus rganos naturales en especial su cerebro, progresa su intelecto y adquiere nuevos hbitos. El hombre es el nico ser de la naturaleza que se ha creado y se recrea a s mismo. Esto ha sido posible gracias a su actividad consciente, a la prctica humana. El ser humano para sobrevivir y desarrollarse requiere del xito de su prctica social y la base de su xito depende de la objetividad de su pensamiento; para conocer y reflejar correctamente los fenmenos de la naturaleza en sus distintos aspectos y relaciones internas y externas, para intervenir en los procesos de cambio de acuerdo con sus propias necesidades. Solo gracias al trabajo ha podido el entendimiento humano lograr grandiosos descubrimientos tcnicos como el empleo de la energa atmica, el lanzamiento de las naves csmicas, etc. Y gracias al trabajo la mano del hombre ha conseguido crear obras maravillosas, descubrir muchas propiedades de la materia y distinguir los vnculos entre los diversos fenmenos de la naturaleza y la sociedad. Al inventarse nuevas maquinarias productivas, cambia tambin de nivel el desarrollo de la propia fuerza de trabajo. La moderna produccin maquinizada presupone un elevado grado de evolucin de los hombres, quienes han de ser capaces, gracias a una determinada experiencia productiva, de poner en movimiento la maquinaria. As, el empleo de la electricidad, del gas o de la energa atmica requiere un nuevo y elevado nivel de conocimientos del hombre, un mayor perfeccionamiento de su intelecto. En la sociedad humana en general la principal fuerza productiva son siempre todos los productores directos; y en la sociedad capitalista, los trabajadores asalariados. Son ellos quienes producen la mayor parte de los bienes materiales, contribuyendo, a su vez, a crear los valores de la cultura material y espiritual, adems de transformar y perfeccionar los instrumentos de produccin. Lenin destacaba que la
4 5 Marx, Carlos y F. Engels. Obras escogidas. T. II, Ed. Ciencias del Hombre. Buenos Aires, 1973, p. 71. Marx, Carlos. El capital, p. cit., t.1, p. 145.
40
primera fuerza productiva de toda la humanidad es el obrero, el trabajador 6, o sea el productor directo y fundamental del sistema econmico capitalista. El trabajo se divide en: a) trabajo simple, que es aquella actividad cuya ejecucin no requiere de un aprendizaje previo, sino que es suficiente la capacidad biolgica elemental del hombre, por ejemplo: bolear ladrillos en la construccin, recoger y cargar lea, cavar la tierra, etc.; y b) trabajo complejo, cuando se trata de una actividad productiva que requiera de un previo aprendizaje (breve o prolongado), por ejemplo: el trabajo del sastre, del ingeniero, del maestro, del cientfico, etc. La realizacin de cualquier trabajo solo es posible gracias a la participacin de la fuerza de trabajo. Y se llama fuerza de trabajo al conjunto de capacidades fsicas e intelectuales del hombre para llevar a cabo una determinada actividad productiva. Por eso, la mayor o menor productividad del trabajo por cada unidad de tiempo depende fundamentalmente del grado de calificacin de la mano de obra o fuerza de trabajo. El objeto del trabajo es todo aquello sobre lo que recae el trabajo del hombre, es decir, las cosas susceptibles de ser transformadas por el trabajo en bienes. Los objetos de trabajo pueden ser: a) la materia bruta, cuando son elementos suministrados directamente por la naturaleza, como ocurre, por ejemplo, con las tierras vrgenes, los rboles de los bosques, los minerales del subsuelo o los peces de los mares y los ros, susceptibles de ser extrados o transformados por el trabajo humano; b) las materias primas, cuando son elementos sometidos previamente a la accin del trabajo, como los minerales sustrados del subsuelo, el algodn cosechado en la agricultura, etc.; c) los insumos, los que son bienes semielaborados que sirven para producir bienes acabados, como los hilados o la hilaza de lana o algodn utilizados en la industria textil, las lminas metlicas en la industria metal-mecnica, etc.; d) la tierra, cuando es transformada en su estructura fsico-qumica como en la agricultura o en la minera. Los medios de trabajo son todas las cosas de que se sirve el hombre para actuar sobre los objetos del trabajo y transformarlos o adaptarlos a sus necesidades de consumo. Figuran a la cabeza de ellos los instrumentos de produccin. Estos elementos se clasifican en: a) medios directos, cuando sirven o participan directamente en el proceso mismo de la produccin de bienes, como los instrumentos de produccin: herramientas, maquinarias e insumos, tanto en la industria como en la agricultura; b) medios indirectos, cuando sirven como elementos condicionantes del proceso productivo, por ejemplo, las carreteras, los canales, los almacenes, puertos, aeropuertos, etc., y c) la tierra, cuando sirve como lugar de
6 Lenin, Vladimir Ilich. Obras completas. T. 29. Ed. Cartago. Buenos Aires, 1970, p. 334.
41
ubicacin tanto de los centros de produccin como de los medios indirectos. Entonces, los ms importantes de todos los medios de trabajo son los instrumentos de produccin, que comprenden las ms diversas herramientas empleadas por el hombre para trabajar, desde los toscos instrumentos de piedra del hombre primitivo hasta las mquinas modernas ms sofisticadas. El grado de desarrollo de los instrumentos de produccin mide el poder de la sociedad sobre la naturaleza y el nivel al que ha llegado la produccin. Las pocas econmicas se distinguen unas de otras no por lo que se produce, sino por el modo cmo se producen los bienes materiales, es decir, por la calidad de instrumentos de produccin empleados. Los objetos de trabajo ms los medios de trabajo en su conjunto conforman los medios de produccin o elementos materiales productivos. De por s solos, aislados de la fuerza de trabajo, los medios de produccin no pueden crear nada en absoluto. Para que el proceso de trabajo, de creacin de bienes materiales, se inicie es necesario que a los medios de produccin se les incorpore la fuerza de trabajo. Por eso, la fuerza de trabajo constituye el elemento ms activo de la produccin, el elemento que crea y pone en movimiento los medios de produccin disponibles. Al perfeccionarse los instrumentos de produccin se perfeccionan tambin la capacidad de trabajo del hombre, su conocimiento, su destreza, sus hbitos y sus experiencias productivas.
2. 2.1. EL SISTEMA ECONMICO O MODO DE PRODUCCIN SOCIAL Las fuerzas productivas del sistema
Los medios de produccin con que se crean los bienes materiales y los hombres que los ponen en accin constituyen las fuerzas productivas de la sociedad. Cualesquiera que sean las formas sociales de la produccin, sus factores son siempre dos: los medios de produccin y los trabajadores 7. Las fuerzas productivas no estn conformadas solamente por los instrumentos de produccin, sino tambin por los objetos del trabajo. Y aunque los instrumentos de produccin tengan una importancia determinante, el desarrollo de los objetos de trabajo (el descubrimiento de nuevos tipos de materias primas, incluyendo los materiales; para fabricar instrumentos de produccin, la invencin de nuevos recursos energticos, etc.) constituye un exponente muy importante del nivel de las fuerzas productivas. Se sabe, por ejemplo, qu tan enorme importancia tuvieron para la produccin de los instrumentos de trabajo el paso del uso de la piedra al de los metales, la aplicacin del petrleo, de la energa elctrica; y, en los ltimos tiempos, los cambios que han experimentado los objetos de trabajo en relacin con el desarrollo de la qumica, la produccin de los novsimos metales y la utilizacin de la energa nuclear. Sin embargo, la fundamental fuerza productiva de la sociedad humana, en todas las etapas de sus desarrollo, han sido y lo sern siempre las masas trabajadoras.
7 Marx, C. El capital. p. cit., T. 2, p. 38.
42 2.2.
Es preciso establecer, desde ya, que en la produccin existen y se van conformando relaciones de carcter ambiguo. En el proceso de la produccin, los hombres no solo actan sobre la naturaleza, sino que, al mismo tiempo, entran necesariamente en interaccin mutua, relacionndose unos con otros. Para producir, los hombres contraen determinados vnculos y relaciones, a travs de los cuales, y solo a travs de ellos, es que se relacionan con la naturaleza y se efecta la produccin. Las relaciones sociales de los hombres en el proceso de produccin de bienes materiales forman las relaciones de produccin. Estas relaciones econmicas incluyen las formas predominantes de propiedad sobre los medios de produccin; la situacin que ocupan las clases y los grupos sociales en la produccin; las relaciones mutuas que existen entre ellos; y las formas de distribucin, cambio y consumo del producto social. Cualquier forma de produccin presupone necesariamente una u otra forma de propiedad, es decir, una forma social histricamente determinada de apropiacin por los hombres de los bienes materiales, sobre todo, de los medios de produccin. El carcter de las relaciones de produccin depende, ante todo, de quines dispongan en propiedad los medios de produccin (las tierras, los bosques, los edificios donde se produce, los medios de comunicacin, etc.), de que estos sean propiedad de ciertos individuos, grupos sociales o clases que los usen para explotar a los trabajadores, o de que pertenezcan a la sociedad, la cual se proponga como fin la satisfaccin de las necesidades materiales y culturales de las masas populares. La forma de propiedad sobre los medios de produccin ejerce, por tanto, una influencia determinante y decisiva sobre el sistema de las relaciones de produccin. La forma de propiedad sobre los medios de produccin determina la posicin que los hombres ocupan dentro del sistema de la produccin social, la estructura de clases de la sociedad. Donde impera la propiedad privada capitalista sobre los medios de produccin, los obreros carecen de medios de produccin propios, por lo que estn obligados a trabajar para los capitalistas, quienes se apropian del producto de su trabajo. Asimismo, ello determina que las relaciones de produccin, bajo el capitalismo, se caractericen por la existencia de contradicciones antagnicas, por una aguda lucha de clases entre obreros y capitalistas, y por la aciaga competencia entre unos y otros capitalistas con el fin de obtener la ganancia mxima. Las relaciones de produccin determinan, a su vez, las relaciones de distribucin congruentes con ellas. La distribucin sirve de nexo, de engarce, entre la produccin (oferta) y el consumo (demanda). Todo lo producido por la sociedad puede servir ya sea para el consumo productivo o para el consumo personal. Se llama consumo productivo al empleo de los medios de produccin (o bienes de capital) para
43
fabricar otros bienes materiales, como las herramientas, mquinas, insumos, etc. Y se llama consumo personal a la satisfaccin directa o indirecta de las necesidades individuales o colectivas del hombre, como los alimentos, los vestidos, la vivienda, el transporte, los valores culturales, etc. La distribucin de los productos del trabajo depende del modo en que se encuentran asignados los medios de produccin. Si pertenecen a las clases explotadoras, los productos se distribuyen siempre en funcin al enriquecimiento de estas y en detrimento de los intereses del trabajador. En cambio, si los medios de produccin son (o tienden a ser) de propiedad social socialista, la distribucin de los productos del trabajo deber tener como meta la expansin cada vez mayor de la produccin socialista, adems de la elevacin constante del bienestar material y del nivel cultural de la sociedad y sus trabajadores. La produccin, la distribucin, el cambio y el consumo forman una unidad cuyo factor determinante es la produccin. A su vez, las formas de distribucin, cambio y consumo, aunque estn determinadas por la produccin, repercuten activamente sobre ella, estimulndola o entorpecindola en su desarrollo.
3. SURGIMIENTO DE LA ECONOMA POLTICA CIENTFICA
A medida que la sociedad humana se desarrolla lo que implica ante todo el desarrollo de la produccin, se va acumulando gradualmente, en el proceso del trabajo, la experiencia y las habilidades para la elaboracin de distintos tipos de productos. Estos conocimientos se conservan y se transmiten de generacin en generacin en forma de hbitos, costumbres y normas determinados. A la vez, junto con la transmisin de los medios y procedimientos utilizados para la fabricacin de unos u otros productos, surgen y se consolidan los conocimientos relativos a cmo organizar la produccin, es decir, cuntos hombres deben ocuparse de cierto tipo de produccin, qu debe hacer cada uno de ellos, en qu sucesin debe realizarse el proceso productivo, cunto tiempo se requiere para llevarlo a cabo, etc. Todo ello ha quedado registrado en forma de distintos preceptos y normas de conducta, y nos ha sido revelado por los papiros egipcios, la Biblia cristiana, las tablas del rey Hammurabi, los antiguos vedas hindes, etc., cuyos restos se conservan hasta nuestros das. Estos fueron precisamente los embriones de la futura ciencia econmica, o sea la ciencia de la organizacin, direccin y evaluacin de la produccin. Claro est que inicialmente los conocimientos econmicos se incluan en las normas generales de conducta de los hombres; estaban diseminados en la compilacin general, pequea todava, de informaciones sobre la organizacin social y las relaciones humanas. Empero, ya en la antigua Grecia, Aristteles introduce el trmino oikonomia, cuya traduccin literal significa administracin de la casa. Para
44
los griegos la oikonomia era un cdigo de preceptos que se aplicaba en la direccin administrativa de la casa. Como hijos de la poca esclavista, Aristteles y otros grandes pensadores griegos consideraban simples y naturales las relaciones dentro de la casa; es decir, entre los seores y los esclavos: al esclavo, como cualquier otro objeto perteneciente al amo, hay que alimentarlo, al igual que al buey, concederle tiempo para descansar, apalearlo de cuando en cuando si es indolente, etc. Y as, para ellos eran ms importantes y complejas las relaciones entre las casas, es decir, los mtodos y normas que regan para el intercambio, etc. En sus trabajos hay no pocos datos interesantes sobre estos problemas y en cuanto a Aristteles, como lo sealara Marx, ya haba abordado intuitivamente el concepto de valor. Durante un prolongado perodo histrico, en el trmino economa se concentr todo un cmulo de conocimientos y proposiciones sobre las normas de organizacin y administracin de la hacienda, de la casa esclavista primero, y de la finca feudal, posteriormente. La superacin de la dispersin feudal y la formacin de estados centralizados trajeron como consecuencia intentos de establecer normas para la direccin, no ya de una finca aislada, sino de la economa. Conocida desde haca tiempo, adquiere un nuevo significado, se convierte en economa poltica. El francs Antoine de Montchrtien fue el primero en introducir este trmino. En 1615 se publica su Tratado de economa poltica, que contiene consejos para la direccin de la economa estatal, para conservar y acrecentar la riqueza. De este modo la ciencia econmica en cierto grado empieza a bifurcarse: a la par que la antigua economa (direccin de una casa, de una hacienda, como unidad microeconmica), surga la economa estatal o economa poltica (direccin de la economa social, o sea en su acepcin macroeconmica). Es preciso destacar que al recibir una denominacin la nueva ciencia est an muy lejos de precisar su objeto de estudio claramente delimitado, pues en aquel tiempo el concepto de economa poltica era todava muy genrico e inclua: el comercio exterior, la emisin de dinero y la poltica impositiva, es decir, abarcaba la poltica exterior, la legislacin y otros tipos de actividad del Estado. Por ello la economa poltica de aquel perodo, a diferencia de la anterior administracin de la casa, puede ser caracterizada como un cdigo sobre la conduccin de la economa estatal, como una suma de preceptos y conocimientos para la administracin del Estado. El carcter genrico de la economa poltica se reflej tambin en el hecho de que se dedicaban a ella, preferentemente, hombres a quienes no se poda considerar todava economistas netos. La cantidad relativamente limitada de conocimientos cientficos que haba acumulado la humanidad hasta entonces, permita a los hombres cultos ser bastante versados en varias ramas cientficas, como Filosofa y Matemticas, Medicina y Economa Poltica, etc. Y muchas veces filsofos, escritores
45
o cientficos que se dedicaban preferentemente a las ciencias naturales, por ejemplo, escriban extensos e interesantes estudios econmicos. Hasta el angloirlands Sir William Petty, a quien Marx llamaba Padre de la Economa Poltica, era mdico de profesin, marino y constructor de barcos por vocacin, tena el ttulo cientfico de doctor en fsica y se desempeaba como profesor de anatoma. Por eso es completamente natural que en los tratados cientficos de ese perodo los problemas poltico-econmicos estuvieran estrechamente entrelazados con conocimientos de otros mbitos del saber. Sin embargo, se puede decir que la economa poltica, como una rama cientfica especializada sobre los mtodos de organizacin y direccin de la economa estatal, naci entre fines del siglo XVI y comienzos del XVII, cuando en las entraas de la sociedad feudal comenzaron a dar seales de existencia el nuevo sistema de economa mercantil capitalista y dos nuevas clases sociales: la burguesa (con su naciente poder explotador) y la clase obrera. Marx seala en El capital que la burguesa surge y acta primero en la esfera de la circulacin, en el comercio y no en la produccin, donde todava contina predominando el rgimen feudal. El nuevo sistema econmico se manifiesta en forma de riquezas que se acrecientan rpidamente en manos de los individuos del tercer estamento, los que se dedican al comercio y las operaciones monetarias. El oro lleg a ser la ms clara materializacin de estos nuevos tipos de riquezas. As, la primera doctrina poltico-econmica fue el mercantilismo, que se difundi con bastante amplitud a principios del siglo XvII en Italia, Inglaterra y Francia, y algo ms tarde en otros pases. En sntesis, la esencia de esta doctrina se reduca a lo siguiente: la riqueza es, en primer trmino, el oro, con el cual se puede comprar todo. El comercio trae consigo la riqueza. Al mismo tiempo, se enriquecan los estados que estaban en condiciones de importar mucho oro, evitando su exportacin. Por eso, el Estado deba estimular las manufacturas que producan artculos para el comercio que se dedica a la exportacin de mercancas, y prohibir la exportacin del oro, as como restringir la importacin de mercancas de otros pases que deben ser pagadas con oro 8. No obstante, La verdadera ciencia de la economa moderna seala Marx comienza solo cuando el examen terico pasa del proceso de circulacin al de produccin 9. Al subrayar que la verdadera fuente de la riqueza de la nacin es el trabajo agrcola, los fisicratas (Quesnay, Turgot y otros) criticaron el rgimen feudal vigente en Francia por la coercin con la que los seores feudales sometan a los campesinos mediante recaudaciones e impuestos de todo tipo. Propusieron al rey que
8 9 Roll, Eric. Historia de las doctrinas econmicas. Mxico D. F., 1974, pp. 63-88. Marx, C. El capital, p. cit. T. 3, pp. 537-538
46
introdujera una reforma que liberase al campesino de innumerables y graves trabas y le abriera las posibilidades para desarrollar su laboriosidad e iniciativa, lo que asegurara la riqueza y la prosperidad del Estado. Los fisicratas no exhortaron a realizar una transformacin revolucionaria del rgimen feudal, consideraban suficiente la ayuda del poder real para modificarlo. Pero como lo acotara con acierto Marx, tras el rtulo feudal, en realidad, comenzaba a tomar cuerpo en los fisicratas la concepcin de la organizacin capitalista de la produccin. En Inglaterra, donde el rgimen feudal fue quebrantado mucho antes que en Francia y donde la burguesa actuaba ya sin subordinacin, la economa poltica sigui un rumbo distinto, y sus ms caracterizados representantes los clsicos: Adam Smith y David Ricardo se liberaron definitivamente del iluso papel transformador del rey y el Estado. Segn esta doctrina, la riqueza de los pueblos es creada por el trabajo productivo (a diferencia de los fisicratas, que consideraban como rama productiva solo a la agricultura, ellos incluan tambin a la industria). Pero quin otorga al trabajo la posibilidad de producir riqueza? Los empresarios!, quienes organizan la produccin, invierten su dinero en la industria o en la agricultura, y de ese modo aseguran un salario a los obreros, una renta a los propietarios de la tierra, impuestos al Estado, y una modesta renta sobre su capital para s mismos. Contribuir a la riqueza de los pueblos significa dar plena libertad de accin (por lo que a esta concepcin tambin se la conoce como liberalismo) a estos magnnimos empresarios. El Estado debe eliminar todo aquello que los obstaculice, dejando que la marcha econmica de la sociedad solo sea regulada por la sagrada propiedad privada capitalista de los medios de produccin y la libre competencia basada en la ley de la oferta y la demanda. Al caracterizar a las races histricas de la teora econmica cientfica del marxismo, Lenin seala que esta es continuacin directa de la economa poltica clsica inglesa. Pero, al referir el nexo histrico entre la economa poltica marxista y la escuela clsica burguesa, se debe subrayar que Marx, una vez que hubo enmendado las limitaciones de Smith, Ricardo y otros, continu sus investigaciones a partir del punto en que aquellos se haban detenido. Segn l, la economa poltica es la ciencia que trata el desarrollo de las relaciones sociales de produccin; estudia las leyes econmicas que rigen la produccin, la distribucin, el cambio y el consumo de los bienes materiales en la sociedad humana, durante sus diversas etapas. (Todo lo aqu expuesto sobre el origen y la evolucin de la Economa poltica no es ms que un esbozo inicial de la exposicin contenida en el captulo XXI del presente compendio).
4. EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMA POLTICA
Todas las ciencias que reflejan el mundo que nos circunda se dividen en ciencias naturales (que estudian los fenmenos de la naturaleza, como la geologa, bio-
47
loga, fsica, qumica, etc.) y ciencias sociales (que estudian los fenmenos de la sociedad humana, como la historia, economa, antropologa, filosofa, psicologa, el derecho, etc.). La economa poltica figura entre las ciencias sociales porque estudia las leyes de la produccin social y distribucin de los bienes materiales en las diferentes fases de desarrollo de la sociedad humana, o sea en el contexto de los distintos sistemas o modos histricos de produccin. Todo proceso productivo presenta un aspecto tcnico y un aspecto social. El primero lo estudian las ciencias naturales y tcnicas, es decir, la fsica, qumica, metalurgia, mecnica, agronoma, etc. Mientras que la economa poltica estudia lo segundo, que son las relaciones sociales de produccin o sea las relaciones econmicas entre los hombres. La economa poltica -escribe v. I. Lenin no se ocupa en modo alguno de la produccin sino de las relaciones sociales de los hombres en la produccin, del rgimen social de la produccin 10. La economa poltica estudia las relaciones de produccin en su interdependencia con las fuerzas productivas. Las fuerzas productivas y las relaciones de produccin, en conjunto, forman un sistema econmico o modo de produccin. El elemento ms dinmico y revolucionario de la produccin son las fuerzas productivas (y entre ellas la fuerza de trabajo). Por eso, el desarrollo de la produccin parte siempre de los cambios operados en las fuerzas productivas y, principalmente, de los cambios y desarrollo de los instrumentos de produccin, a tono con los cuales se efectan luego los cambios congruentes en el campo de las relaciones de produccin. Adems, al desarrollarse las relaciones de produccin entre los hombres, de acuerdo con el progreso de las fuerzas productivas, influye activamente sobre estas ltimas. Es necesario que las relaciones de produccin sean congruentes con el carcter de las fuerzas productivas de la sociedad para que estas puedan progresar ms o menos sin problemas que las obstaculicen. Las fuerzas productivas, al llegar a un determinado nivel de su desarrollo, rebasan el marco existente de las relaciones de produccin y entran en conflicto con ellas. En consecuencia, las relaciones de produccin empiezan a frenar el desarrollo de las fuerzas productivas. A consecuencia de ello, las viejas relaciones de produccin se ven desplazadas, ms tarde o ms temprano, por otras nuevas ms compatibles con el nuevo nivel de desarrollo y con el carcter de las fuerzas productivas de la sociedad. Las premisas materiales para el cambio surgen y se desarrollan en el seno del viejo modo de produccin; y las nuevas relaciones de produccin desbrozan el camino para el progreso y perfeccionamiento de las fuerzas productivas.
10 Lenin, Vladimir Ilich. El desarrollo del capitalismo en Rusia. Editorial Progreso. Mosc,1950, pp. 40-41.
48
Por tanto, la ley de la correspondencia entre las relaciones de produccin y el carcter de las fuerzas productivas es una ley econmica del desarrollo de la sociedad. En una sociedad basada en la propiedad privada y en la explotacin del hombre por el hombre, los conflictos entre las fuerzas productivas y las relaciones de produccin se expresan y materializan en la lucha de clases. En tales condiciones, la sustitucin del viejo modo de produccin por el nuevo se lleva a cabo mediante la transformacin revolucionaria de la sociedad. Las relaciones de produccin forman la estructura econmica de la sociedad, la base real sobre la que se levanta la supraestructura jurdica y poltica y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social11. Y, a su vez, al formarse esta supraestructura reacciona activamente sobre la base, acelerando o entorpeciendo su desarrollo. Al cambiar la base econmica de la sociedad, tambin cambia en forma dialctica la supraestructura. La economa poltica estudia las relaciones de produccin, la base estructural de la sociedad y su interaccionar con la supraestructura, esto es, con la poltica, la ideologa, la jurisprudencia, las concepciones e instituciones socioculturales, etc. La economa poltica estudia la produccin material bajo su forma social histricamente determinada, y las leyes y tendencias econmicas inherentes al modo de produccin correspondiente. La ley econmica expresa la esencia de los fenmenos y procesos econmicos, el nexo causal, necesario y permanente, es decir, constantemente reiterado, y las relaciones de dependencia que conllevan estos fenmenos y procesos. La economa poltica investiga, ante todo, las leyes especficas de cada fase de desarrollo de la produccin y del cambio. Solo despus de haber realizado esta investigacin puede formular algunas leyes verdaderamente generales, aplicables a la produccin y al cambio en su conjunto12. Por tanto, el desarrollo histrico de los diferentes regmenes econmico-sociales est determinado, al igual que las leyes econmicas especficas de cada fase, por las leyes econmicas que rigen con carcter universal para todos los modos de produccin, como son, la ley de la correspondencia de las relaciones de produccin con el carcter de las fuerzas productivas; la ley de la creciente productividad del trabajo; la ley de la divisin social del trabajo, y otras. Lo que quiere decir que las formaciones sociales, aun diferencindose las unas de las otras por las leyes econmicas especficas inherentes a un determinado modo de produccin, se hallan enlazadas entre s por algunas leyes econmicas de vigencia general para todas las formaciones.
11 Marx, Carlos. Contribucin a la crtica de la economa poltica, en C. Marx y F. Engels. Obras escogidas, p. cit., p. 331. 12 Engels, Federico. El anti-Duhring. Berln, 1955, p. 179.
49
La economa poltica estudia los siguientes tipos fundamentales de relaciones de produccin conocidos por la historia: el rgimen de la comunidad primitiva, el rgimen esclavista, el feudalismo, el capitalismo y el socialismo. La comunidad primitiva es el rgimen social anterior a la existencia de clases. Los otros representan diferentes formas de sociedad basadas en la propiedad privada sobre los medios de produccin, en el sojuzgamiento y la explotacin de las masas trabajadoras. El socialismo es el rgimen basado en la propiedad social sobre los medios de produccin, que tiende a eliminar la explotacin del hombre por el hombre. Estudia, adems, la trayectoria de desarrollo que va desde las fases inferiores y elementales de la produccin social hasta sus fases superiores y ms complejas. Expone cmo nacen, se desarrollan y son derrocados los regmenes sociales basados en la explotacin del hombre por el hombre. Pone de manifiesto cmo todo el curso del progreso histrico va preparando siempre el advenimiento de un sistema econmico superior, del modo socialista de produccin en definitiva. Por consiguiente, la economa poltica es la ciencia del desarrollo de las relaciones sociales de produccin, es decir, de las relaciones econmicas entre los hombres, y esclarece las leyes que gobiernan la produccin y la distribucin de los bienes materiales en la sociedad humana, a lo largo de las diversas fases de su desarrollo.
5. EL MTODO DE LA ECONOMA POLTICA
El trmino ciencia es una palabra de amplio uso en nuestros das, tanto por los cientficos y profesionales calificados como por la poblacin en general, lo que nos permite imaginar que la mayora de las personas tenemos una idea ms o menos clara de su significado. No obstante, se debe precisar los aspectos formales y de contenido que entraan esta definicin y otras conexas a ella. La ciencia en su sentido ms amplio es un sistema de conocimientos racionales y verdaderos o probables sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento (de conceptos, categoras, principios, teoras, leyes y otras expresiones) obtenidos como resultados de la investigacin empleando el mtodo cientfico y que encierra en un determinado momento histrico todo el desarrollo del hombre 13. Y segn lo enunciado, a ello hay que agregar, fundamentalmente, que la ciencia es tambin un mtodo de acercamiento, un camino para llegar a la esencia de los fenmenos; un medio de descubrimiento de las relaciones de causa-efecto, particular-general,
13 Sagar del Campo, Nelsa Mara y Meydis Mara Macas Navarro. El mtodo cientfico. Apuntes, p. 1. Fuente: malito:nsagaroasierra.scu.sid.cu, publicado el 24/11/2005.
50
forma-contenido, etc. As, para que la ciencia llegue a la prediccin, lo hace solo a condicin de presentar un marco terico que permita comprender el mundo en la medida en que lo comprende por medio de la abstraccin y al apropiarse de l, lo transforma, transformndose a la vez a s misma. De este modo, el paso de lo abstracto a lo concreto y de lo concreto a lo abstracto es el mtodo especfico de las ciencias sociales. Y la relacin ntima entre la teora y la praxis aclara la confusin que existe entre la teora y el fenmeno, entre lo abstracto y lo concreto. Son varias las propiedades que diferencian al conocimiento cientfico del no cientfico (o vulgar), pero sin duda la discrepancia ms sustancial radica en que el primero se adquiere aplicando el denominado Mtodo Cientfico, mientras que el segundo se obtiene de forma coyuntural. El materialismo dialctico dice que el mtodo, o sea el camino o el medio de conocimiento de la realidad, solamente puede considerarse cientfico cuando refleja la verdad objetiva, las leyes objetivas por las que se rigen las relaciones y la accin mutua entre los fenmenos reales, las leyes objetivas de su constante cambio y desarrollo, leyes que son independientes de la conciencia y de la voluntad de los hombres. Por esto, la exigencia ms elevada del mtodo dialctico es la comprobacin de las leyes investigadas en la prctica y, ante todo, en la prctica social, que es la base y el criterio para comprobar la verdad de nuestros conocimientos de la naturaleza, de la sociedad y de nosotros mismos14. Y para el Diccionario de la Lengua Espaola, el mtodo es un modo ordenado de proceder para llegar a un resultado o fin determinado, especialmente para descubrir la verdad y sistematizar los conocimientos15. El Mtodo Cientfico se define como una regularidad interna del pensamiento humano empleada de forma consciente y planificada como un instrumento para explicar y transformar al mundo. De esta definicin se desprende que el mtodo es el modo en que se acta para conseguir un propsito, lo cual lleva implcito la aplicacin de un sistema de principios y normas de razonamiento que permiten establecer conclusiones de forma objetiva, es decir, explicaciones de los problemas investigados sobre determinado objeto de estudio.
14 Academia de Ciencias Pedaggicas de la RSSFR. Instituto de Investigacin Cientfica. Psicologa, Mxico D. F., 1960. Redactado por A. A. Smirnov, A. N. Leontiev, S. L. Rubinshtein y B. M. Tieplov, p. 28. 15 Diccionario de la Lengua Espaola, cita tomada de los apuntes de Sagar del Campo, Nelsa Mara y Meydis Mara Macas Navarro, El mtodo cientfico, p. cit, p. 2.
51
Universal
Generales
Empricos
Observacin Medicin Experimentacin Hipotticodeductivo Anlisis y sntesis Deduccin e induccin Histrico y lgico Generalizacin y abstraccin Induccin matemtica Ensayo clnico Intervencin comunitaria, etc.
Particulares
Tericos
Reproducido del cuadro N. 1.1 de Sagar del Campo, Nelsa Mara y Meydis Mara Macas Navarro, La ciencia y la activida cientfica. El mtodo cientfico, pp. 3-4.
Un verdadero mtodo cientfico de obtencin de conocimiento da la direccin correcta al trabajo del investigador, le ayuda a escoger el camino ms corto para el logro de conocimientos verdaderos. Con vistas a clasificar el Mtodo Cientfico han surgido numerosos ejes taxonmicos, de los cuales, por su grado de utilidad expositiva, abordamos el siguiente que lo clasifica en: a) mtodo universal, b) mtodos generales y c) mtodos particulares. Esta clasificacin (ver: cuadro N. 1) parte de los lmites de las reas de aplicacin de los mtodos en el proceso cognitivo. Segn los tericos marxista-leninistas, el mtodo universal de la ciencia est constituido exclusivamente por el materialismo dialctico e histrico. Los mto-
52
dos generales resultan tiles para la obtencin del conocimiento cientfico de varias ciencias, en tanto que los mtodos particulares son aquellos que se emplean en la investigacin en las diversas ramas de la ciencia (ciencias particulares). La relacin entre estos tres tipos de mtodos es estrecha e interactuante. As, el mtodo dialctico e histrico seala la orientacin general del proceso cognitivo, revela los principios metodolgicos del conocimiento16, pero no puede sustituir, ni mucho menos, a todos los mtodos de la lgica formal. El materialismo histrico es la base cientfica (teora y mtodo) de las ciencias sociales (en especial, de la economa poltica). La interconexin de los fenmenos conduce a la unidad y concatenacin de las ciencias sociales. Ningn fenmeno puede ser vlidamente analizado con exclusin de los dems. Si bien los fenmenos econmicos adquieren un carcter fundamental, existe una relacin dialctica entre estos y los fenmenos de la superestructura. Es por eso que ningn fenmeno social puede ser aislado, en primer lugar, de su base econmica, y por consiguiente de su base social. Por ello la economa poltica no puede ser aislada de la sociologa, o de la antropologa, etc. Por lo que a la historia se refiere, es la realidad social misma, en su movimiento dialctico, en su perpetuo devenir, fuera del cual ella no existe. La integracin total de la historia en la sociologa es un principio fundamental de la teora marxista. Las corrientes cientficas en el mundo occidental estn divididas, grosso modo, en las corrientes que tienen como base el materialismo dialctico e histrico y las que no lo toman en cuenta (las de la economa poltica burguesa) como punto de apoyo. La falta de esta base cientfica conduce al aislamiento de las diversas disciplinas cientficas. Sin una teora cientfica general se ven obligadas a elaborar teoras parciales en el marco de cada disciplina particular. De este modo, se pierde de vista (el panorama de) la conexin entre todos los fenmenos sociales. Es ms, diramos en lo que respecta a las ciencias sociales, el hecho de que la ideologa de las clases dominantes exprese intereses que contradicen el desarrollo de la sociedad y el progreso de las ciencias sociales conduce a la frustracin y la confusin de las llamadas teoras sociales que pierden de vista el conjunto, la totalidad social concreta.
5.2. Principios tericos del mtodo de investigacin
El mtodo de la economa poltica cientfica es el del materialismo dialctico e histrico. La economa poltica marxista aplica los principios del materialismo dialctico e histrico al estudio de los regmenes econmicos de la sociedad.
16 Dentro de ellos se incluyen, entre otros, el principio de la concatenacin universal de los fenmenos, el de flexibilidad y movilidad de los conceptos y representacin es, el de historicismo, el de la objetividad y la multilateralidad en el anlisis del objeto de investigacin. (Una exposicin detallada se puede encontrar en Andreiev, Ivn Amitrievich. Problemas lgicos del conocimiento cientfico. Editorial Progreso. Mosc, 1984).
53
Al estudiar el rgimen econmico de la sociedad, la economa poltica, a diferencia de las ciencias naturales, no puede recurrir a los ensayos y experimentos en los laboratorios, donde el investigador prescinde de los fenmenos que entorpecen el anlisis del proceso bajo su forma ms pura. Segn Marx, En el anlisis de las formas econmicas de nada sirven el microscopio ni los reactivos qumicos. El nico medio de que aqu disponemos es la capacidad de la abstraccin17. Entre los rasgos distintivos de cada ciencia figuran las particularidades del mtodo de conocimiento, que estn condicionadas por la especificidad del objeto que se estudia. Es por ello que tambin la economa poltica, como rama independiente de las ciencias econmicas, o sea, con un objeto de estudio y con tareas propias, posee un conjunto de rasgos especficos en el mtodo de estudio, generalizacin y exposicin del material informativo o de anlisis. El problema del mtodo de investigacin es extraordinariamente importante porque se refiere a los instrumentos con que se trabaja, al mecanismo interno de la cognicin cientfica y seala, al mismo tiempo, la cuestin de las posiciones de enfoque desde las cuales se debe partir, los principios sobre la base de los cuales se selecciona y se analiza el material de estudio. En resumen, los resultados a los que llega el investigador dependen del mtodo empleado. El mrito revolucionario de la economa poltica cientfica radica en la elaboracin y aplicacin de un mtodo esencialmente nuevo a la investigacin de las relaciones econmicas, basado en los principios de la objetividad dialctica e histrica (la filosofa provee a todas las ciencias de las posiciones iniciales en el mtodo de cognicin). En el terreno de las relaciones econmicas, los principios ms importantes son: a) Que lo primario que existe objetivamente en el desarrollo social es la vida material (la produccin material), cuyo proceso est subordinado a leyes. b) Que al observar, estudiar y generalizar los fenmenos y procesos que operan en la produccin material, los hombres conocemos sus causas, sus nexos e interdependencias internas, es decir, descubrimos las leyes que regulan el desarrollo de la produccin social. c) Que en el curso del estudio de cualquier fenmeno de la vida econmica, este debe ser examinado en interdependencia con los otros fenmenos y procesos (simultneos, anteriores y posteriores). d) Que la vida econmica, lo mismo que todos los otros aspectos de la naturaleza y la sociedad, est en incesante proceso de movimiento, cambio y desarrollo. e) Que el proceso de este desarrollo se da sobre la base de las leyes fundamentales de la dialctica: ley de la transicin de la cantidad en calidad, ley de la unidad y lucha de contrarios, y ley de la negacin de la negacin.
17 Marx, Carlos. El capital, p. cit., T. 1, p. XIII.
54
Tales son las posiciones metodolgicas iniciales sobre cuya base debe realizarse cualquier investigacin cientfica en el campo de la economa poltica. Solo a partir de ellas se puede llegar a resultados autnticamente cientficos. Porque el propsito de la teora no solamente de la econmica sino de la teora general es predecir y explicar. Es decir, una teora se abstrae de los detalles de un acontecimiento y concentra su atencin en una o dos relaciones consideradas como las ms importantes para predecir y explicar el acontecimiento o fenmeno. Asimismo, cada ciencia tiene tambin su mtodo de investigacin con particularidades especficas, un conjunto especial de procedimientos, medios y formas de estudio, generalizacin y manejo cientfico del material. En consecuencia, por dnde se debe empezar la investigacin? Guindonos por los principios de la dialctica materialista debemos apoyarnos en los hechos existentes objetivamente, por ende, comenzar por reunir y estudiar los hechos y fenmenos de la realidad. ... En todos los campos de la ciencia anot Engels en Dialctica de la naturaleza, tanto en las naturales como en la historia, hay que partir de los hechos dados18. Hechos exactos, hechos indiscutibles seal Lenin (...) son especialmente necesarios si queremos formarnos una idea justa de este problema complicado, difcil...19. La ciencia se asemeja a un rbol: por alto que se eleve su copa, sus races siempre estarn en la tierra. Incluso las teoras cientficas ms abstractas tienen su origen en el mundo realmente existente, en la prctica de la actividad humana, en los hechos de la vida cotidiana. Por eso la recopilacin de informacin sobre las relaciones econmicas de los hombres en la produccin, la distribucin, el intercambio y el consumo; o la circulacin de las mercancas y el dinero; las formas de los precios; el salario y otros elementos de la vida econmica de la sociedad, constituyen el inicio del camino que recorre cada proceso de investigacin econmica. Pero no todos los hechos y no toda recopilacin de informacin son tiles como base para extraer generalizaciones y conclusiones cientficas. Aislados, dispersos, desgajados del vnculo general (esencial) no pueden servir de base a verdades cientficas. Porque con hechos y pequeeces de ese tipo se puede demostrar cualquier cosa, por ejemplo, que el financista estafador Bernie Madoff es el hombre ms honrado de los EE. UU., o que el Papa es un conspicuo materialista.
5.3. Las etapas del proceso de la investigacin cientfica
En consecuencia, hay una serie de exigencias para seleccionar los hechos que se utilizan en la investigacin cientfica: a) es necesario examinar no hechos aislados, desmembrados, sino la totalidad de los mismos que atae a uno u otro fenmeno
18 Engels, F. Dialctica de la naturaleza. Ed. Cartago, Buenos Aires, 1975, p. 47. 19 Lenin, V. I. Obras completas, p. cit., T. XXIV, p. 303.
55
o proceso econmico, que lo caracterice en todos sus aspectos. Un material fctico debe tener carcter masivo, lo que es especialmente importante para las investigaciones poltico-econmicas 20; b) los hechos (datos) deben ser fidedignos y reflejar en forma correcta la realidad; y c) los hechos sometidos a anlisis deben ser uniformes y comparables. De tal modo que ya la primera etapa de la cognicin cientfica exige una habilidad determinada bastante grande. La recopilacin, seleccin, elaboracin y anlisis de los hechos de la vida econmica es tarea de varias disciplinas econmicas, sobre todo de la contabilidad, la estadstica, la planificacin, etc. Estas ciencias, como autnticas pioneras, suministran el material fctico a todas las otras disciplinas econmicas. Por eso, refirindose al significado que tienen para la economa poltica los estrechos vnculos con las ciencias que le proporcionan material fctico, Lenin deca que: No se puede estudiar economa poltica... sin conocimientos previos, sin haberse familiarizado con los muchos e importantes problemas relativos a la historia, la estadstica21. Por consiguiente, el acopio de hechos, su elaboracin por medio de procedimientos estadsticos, matemticos y otros, es la primera etapa de la cognicin poltico-econmica (igual que en otras ciencias). Se debe tener en cuenta que los hechos no son toda la verdad, sino solo la materia prima de la cual se debe extraer la autntica verdad. Por s solos, los hechos an no garantizan la obtencin de conclusiones tericas y prcticas correctas. Para extraer conclusiones cientficas de la masa de hechos escogidos es preciso comprenderlos tericamente. Esta segunda etapa de la cognicin cientfica es ms importante y ms compleja. En el proceso de la captacin terica debe resolverse un conjunto de problemas: primero, de la masa de material fctico hay que tomar lo fundamental tpico, desechando todo lo casual y secundario; segundo, es preciso poner de manifiesto los nexos recprocos entre los diversos hechos o grupos de hechos (es decir, cumplir una de las primordiales exigencias del mtodo dialctico); tercero, del sistema de interconexiones establecidas deben destacarse las ms esenciales, firmes, reiteradas, los nexos causa-efecto. Dicho de otro modo, en el proceso de aprehensin terica, el investigador debe ir de la superficie de los fenmenos y procesos, o sea de lo que ve y percibe directamente, hacia el interior de los mismos, revelando las leyes de su movimiento y desarrollo. En el lenguaje de la ciencia esto se denomina movimiento de la investigacin de lo concreto a lo abstracto. Las abstracciones cientficas son conceptos elaborados por los hombres en el proceso del pensamiento terico, conceptos separados de la diversidad inmediata de
20 Se entiende que en la investigacin es posible operar tambin con ejemplos aislados, pero deben ser hechos tpicos, confrontables con los datos masivos de la realidad. 21 Lenin, V. I. Obras completas, p. cit., T. IV, p. 49.
56
los fenmenos concretos, pero que reflejan su contenido fundamental y caracterstico. El mtodo de la abstraccin cientfica es particularmente importante en economa poltica, en la que, a diferencia de las ciencias naturales, no es posible crear condiciones artificiales a fin de examinar uno u otro fenmeno en su forma pura. Por ejemplo, no es posible crear y variar a voluntad de los investigadores trocitos y ncleos de los distintos tipos de relaciones de produccin, por ejemplo, organizar en algn sitio una regin de esclavismo puro o, menos an, una zona socialista en el seno del capitalismo. Por supuesto que esto no quiere decir que en las ciencias econmicas el experimento sea absolutamente imposible. Pero es mucho ms complejo y, en ocasiones, sencillamente imposible organizar un experimento de orden poltico-econmico. El anlisis de las formas econmicas no cuenta con la ayuda del microscopio o de los reactivos que proporciona la qumica; la abstraccin es la nica fuerza que puede servirle de instrumento 22. La abstraccin, es decir, la separacin mental de cualquiera de los caracteres secundarios, accesorios, colaterales, etc., del objeto o fenmeno que se investiga, permite poner en evidencia sus rasgos ms esenciales, determinar su contenido. Pero a pesar de toda la importancia que tiene el mtodo para estudiar las relaciones econmicas, debemos tener en cuenta que ser un procedimiento de cognicin realmente cientfico si la abstraccin posee un carcter racional, o sea, si no se aparta de la realidad, del contenido fundamental de los fenmenos y procesos objetos de estudio. Cuando, por ejemplo, los economistas burgueses contemporneos se dedican a bosquejar infinidad de macro y micromodelos del funcionamiento de los diferentes sistemas econmicos (empresas, ramas, la economa del pas en su totalidad) y lo hacen apartndose del carcter de las relaciones de produccin en el capitalismo, de las contradicciones antagnicas que le son inherentes, estas no son abstracciones cientficas, sino escolsticas. No constituyen un procedimiento para conocer la realidad, sino que las velan y tergiversan artificialmente. En esos casos, las abstracciones se apartan de la verdadera ciencia e incluso pueden poner de cabeza la correlacin entre el ser y la conciencia, presentando a esta ltima (ideas, intenciones, deseos, etc.) como desarrollo primario, determinante del mundo material. El mtodo de abstraccin es un medio poderoso de cognicin solo en caso de que se base en los principios ya mencionados del materialismo dialctico, cuando los conceptos abstrados reflejan no el movimiento de la razn pura, sino la realidad objetivamente existente.
57
Por consiguiente, en la etapa de aprehensin terica de los hechos acumulados y sistematizados es preciso guiarse por las reglas o ms exactamente por las leyes que rigen la investigacin, y que surgen de la lgica dialctica, a fin de que la labor siga un curso acertado y cientfico. La primera de ellas consiste en que los fenmenos y procesos complejos y multifacticos de la vida econmica real sean divididos mentalmente en niveles, en etapas diferentes. As, por ejemplo, al examinar el sistema de relaciones de produccin de cualquier formacin econmico-social, una vez separados sus elementos componentes, se debe destacar de entre ellos las relaciones ms simples, las que se repiten ms a menudo, para determinar de ese modo los puntos de partida de la investigacin. Esas relaciones elementales, las ms simples, del sistema capitalista son la produccin y el intercambio de mercancas. La mercanca es la clula primaria, elemental del sistema de produccin capitalista; por eso Marx comienza la investigacin del capitalismo precisamente por la mercanca. Esta etapa del proceso de captacin terica es la del anlisis23 en la cual el pensamiento se mueve del objeto concreto, o sea real, complejo, multifactico, a lo abstracto, a la elaboracin de conceptos ms simples y elementales, mediante los cuales se investigan las distintas partes integrantes o aspectos del objeto. Una vez cumplida la primera tarea es preciso pasar gradualmente de lo simple a lo ms complejo, de las particularidades al todo. El ascenso de lo simple a lo complejo es, a la vez, el movimiento de lo abstracto a lo concreto, es decir, de los conceptos y categoras abstradas a los procesos existentes en la realidad con su variedad e interdependencia. Esta etapa es la sntesis. Por consiguiente el proceso de aprehensin terica consiste de dos partes o etapas: anlisis y sntesis, en las cuales el pensamiento se mueve de lo concreto a lo abstracto y, a la inversa, de lo abstracto a lo concreto. En el curso del anlisis se ponen de manifiesto los rasgos caractersticos y esenciales de cada parte del objeto investigado (por ejemplo, cierto sistema de relaciones econmicas), se determinan sus caracteres o propiedades primarias y derivadas, esenciales y no esenciales. Al efectuar la sntesis se restablece el cuadro ntegro, o sea que el objeto investigado se examina tal como existe en la realidad. Para aclarar lo dicho veamos el proceso econmico, bastante complejo, de circulacin de las mercancas. Al analizar este proceso ponemos de relieve sus elementos: mercancas, dinero, precio, acto de compraventa, etc. Despus de definir las propiedades de cada elemento, es decir, de destacar los rasgos esenciales de la mercanca, el dinero, etc., podemos, mediante la sntesis
23 El concepto de anlisis es en este caso la divisin mental del todo en sus partes. No se lo debe confundir con el concepto usual de anlisis como sinnimo de concepto de investigacin. En el segundo caso, anlisis constituye el proceso de examen cientfico multilateral del objeto, aplicando todos los procedimientos y medios conocidos.
58
de los conocimientos obtenidos en el curso del anlisis, llegar a una nocin integral sobre este proceso, pero ya en un nivel distinto de su cognicin, ms profundo que el inicial. Engels seal que el pensamiento cientfico consiste tanto de la divisin de los objetos (por consiguiente, de los fenmenos y procesos) en elementos, como de la unin de los elementos vinculados entre s en un sistema, en una unidad, ya que sin anlisis no hay sntesis24. Un principio muy importante de la lgica dialctica es combinar en la investigacin lo lgico y lo histrico. Esta unidad deriva de que lo lgico (el concepto) est condicionado por lo histrico (el mundo objetivo); es decir, la conciencia es determinada por la existencia y la teora, por la prctica. Sin embargo, dicha unidad no significa identidad plena. Al caracterizar el mtodo de investigacin aplicado por Marx en sus trabajos econmicos, Engels observ que el mtodo lgico de Marx es el mismo mtodo histrico, pero corregido, depurado de los detalles secundarios, de los zigzags y desviaciones de diverso tipo que se producen en la historia. (De este modo, Marx examina en El capital la transformacin de la produccin mercantil simple en produccin mercantil capitalista, la gnesis de la renta del suelo y otros procesos de desarrollo del modo de produccin capitalista). Lo lgico como lo histrico corregido refleja ms profundamente la realidad que lo meramente histrico, repleto de una serie de hechos casuales. Por ltimo, al hablar de los rasgos que caracterizan el mtodo de las investigaciones poltico-econmicas, es preciso sealar que cualquier trabajo cientfico en este campo debe ser una unidad de anlisis cualitativo y cuantitativo (y por consiguiente de sntesis). Por la especial importancia que tiene este principio en las circunstancias actuales, ms adelante nos detendremos a estudiarlo de manera particular.
5.4. Los niveles cognitivos de las relaciones econmicas
Despus de haber dado una caracterizacin general de los rasgos bsicos del mtodo que aplican las investigaciones poltico-econmicas, podemos examinar ms concreta y demostrativamente los niveles y etapas del proceso cognitivo de las relaciones econmicas, cuyo estudio constituye la tarea fundamental de la economa poltica de cada modo de produccin. El primer nivel de la cognicin por los hombres de sus relaciones econmicas es el conocimiento emprico, que resulta de la observacin y percepcin directas de los hechos que tienen lugar en la vida cotidiana. Se entiende que en la percepcin
24 Marx, C. y F. Engels. Obras escogidas, p. cit., T. VI, p. 39.
59
(contemplacin) directa solo se reflejan en la conciencia de los hombres los rasgos exteriores, superficiales, de unos u otros fenmenos y procesos, as como tambin las interconexiones superficiales entre los mismos (por ejemplo, las mercancas se venden por dinero, y cuanto ms cara es una mercanca es necesario pagar ms dinero por ella). Hay que hacer notar que ya la cognicin emprica va elaborando algunos conceptos e impone a los hombres determinadas reglas de conducta, pues se opera una acumulacin de experiencia y una adaptacin intuitiva a las circunstancias. As como el herrero de una aldea que no tiene una nocin clara de las leyes de la mecnica, pero acta en correspondencia con ellas, los pequeos comerciantes y artesanos no conocan la ley del valor; sin embargo, basndose en la experiencia diaria, se adaptaban a su accin al producir y vender sus mercancas. Ya hemos sealado al comienzo de este captulo, que la economa poltica empez a transformarse de ciencia descriptiva de la administracin de la casa o administracin del Estado a una ciencia autntica solamente cuando se desarrollaron suficientemente las relaciones capitalistas, tanto en la produccin como en el intercambio de mercancas, es decir, cuando estos procesos adquirieron un carcter regular y masivo. Observarlos y generalizarlos permiti a los hombres captar el contenido de estos procesos, responder a interrogantes del tipo: cmo y por qu las mercancas se intercambian por dinero, en qu se basa la diferencia de precios de las distintas mercancas. De este modo, en el proceso del conocimiento de la realidad se fue operando el paso gradual de la contemplacin directa (etapa emprica) al pensamiento terico abstracto. En su curso, a medida que el pensamiento se mova de la superficie de los fenmenos y procesos hacia su profundidad, se iban precisando y modificando sus nociones anteriores sobre uno u otro objeto (se pueden comparar, por ejemplo, las ideas sobre las fuentes de la riqueza de la sociedad en los mercantilistas, los fisicratas y los clsicos ingleses de la economa poltica burguesa). Es preciso advertir que el conocimiento de la realidad, en especial su captacin terica, es un proceso prolongado y en constante desarrollo. Para que adopte un carcter cientfico hace falta adems de hechos masivos un mtodo correcto de estudio. Y aunque los representantes de la economa poltica clsica burguesa dieron un enorme paso en lo referente a la transformacin de los conocimientos econmicos en ciencia, su imagen terica del sistema capitalista distaba de reflejar plenamente la realidad, porque no llegaron a conocer el mtodo de la dialctica materialista. Por eso, solamente Marx y Engels dotaron de una autntica base cientfica al proceso de cognicin de las relaciones econmicas. Durante el estudio y aprehensin terica de la realidad, los diversos aspectos y procesos del sistema de relaciones econmicas son registrados por la conciencia en forma de conceptos lgicos generalizados o categoras econmicas.
60
Como todas las categoras cientficas, las econmicas son peldaos lgicos en la escalera infinita de la cognicin del mundo objetivo que nos rodea. Fijan y graban los conocimientos obtenidos en el proceso de la cognicin. Las categoras econmicas seal Marx no son ms que expresiones tericas, abstracciones de las relaciones sociales de produccin 25. La particularidad fundamental de estas categoras consiste en que son efmeras en su mayora, porque las relaciones econmicas que se reflejan en ellas estn en un proceso incesante de modificacin y desarrollo. Por eso, estas categoras tan poco son eternas como las relaciones a las que sirven de expresin. Son productos histricos y transitorios 26. Existen, por cierto, categoras que reflejan las condiciones ms generales de la produccin social tales como los elementos integrantes de las fuerzas productivas y los vnculos entre ellas, por ejemplo, produccin de bienes materiales, productividad del trabajo social, medios de produccin, fuerza de trabajo, divisin del trabajo, producto social global, etc. En cierto sentido se puede decir que son verdades eternas. Pero la cantidad de dichas categoras es limitada, y operando solo con ellas es imposible descubrir y comprender los rasgos caractersticos y las particularidades de un sistema econmico histricamente determinado. Cada sistema o modo de produccin, que se distingue por su tipo de relaciones de produccin, posee tambin su propio sistema de categoras econmicas. Por ejemplo, son categoras especficas de la produccin capitalista: propiedad capitalista de los medios de produccin, mercanca-fuerza de trabajo, trabajo asalariado, capital, plusvala, ganancia, competencia, etc. La deduccin de las categoras econmicas es un paso muy importante, pero no el ltimo en el camino que lleva a penetrar en la esencia de las relaciones econmicas. Por medio de las categoras estudiamos algunos aspectos, formas y condiciones de la vida econmica de la sociedad, ascendiendo poco a poco en espiral los peldaos del conocimiento cientfico: de lo inferior a lo superior y de lo simple a lo complejo. El paso ms importante y ms complejo en el proceso de aprehensin cientfica de la realidad es aclarar y descubrir las leyes econmicas objetivas inherentes a cada sistema de relaciones de produccin, lo cual constituye precisamente la meta fundamental de la economa poltica. No es casual que Engels, al definir su contenido subrayara que es la ciencia de las leyes que rigen la produccin y el intercambio de los medios materiales de vida en la sociedad humana 27.
25 Ibdem, T. VII, p. 74. 26 Ibdem. 27 Ibdem, T. VI, p. 121.
61
Para responder a la pregunta: qu es una ley econmica?, nos remitimos a la tesis de Lenin sobre el concepto de leyes de la ciencia en general. Ley es lo permanente (lo persistente) en los fenmenos (...). Ley y esencia son conceptos del mismo tipo (del mismo orden); o ms bien del mismo grado, y expresa la profundizacin del conocimiento, por el hombre, de los fenmenos del mundo, etc. 28. El concepto de ley es una de las etapas de la cognicin por el hombre de la unidad y de la conexin, de la dependencia recproca y la totalidad del proceso mundial 29. Teniendo como base estas tesis podemos determinar que la ley econmica es el nexo y la interdependencia permanente, esencial, causa-efecto en los fenmenos y procesos de la vida econmica de la sociedad. El desarrollo econmico de la sociedad es regulado por la accin de leyes objetivas. Las leyes surgen, independientemente de la voluntad de los hombres, a consecuencia de determinadas condiciones econmicas, cuya vigencia se extingue al desaparecer las mismas. Las leyes econmicas regulan el desarrollo de las relaciones de produccin; gobiernan las relaciones sociales de produccin y distribucin de los bienes materiales y espirituales de la sociedad. Los hombres no pueden destruir ni crear a su antojo las leyes econmicas. Pueden nicamente llegar a conocerlas y apoyarse en ellas para hacer cambiar las condiciones econmicas en inters de la sociedad. Pero, actuando sobre la vida econmica en consonancia con las leyes que se conocen y con las necesidades ya maduras de su desarrollo, los hombres contribuyen a que surjan nuevas relaciones econmicas con nuevas leyes inherentes a ellas. En una sociedad clasista, la utilizacin de las leyes econmicas tiene siempre un carcter de clase. Las clases de avanzada o de vanguardia de la formacin socioeconmica de que se trata se valen de las leyes econmicas para impulsar el desarrollo progresivo de la sociedad, mientras que las clases caducas y conservadoras se oponen a ello. Cada modo de produccin lleva consigo su ley econmica fundamental. Esta expresa la esencia del modo de produccin de que se trata; es la ley que rige su movimiento y define la trayectoria central de desarrollo de la sociedad. Adems, se halla en interdependencia con las dems leyes econmicas de la sociedad en cuestin y ejerce sobre ellas una influencia predominante.
62
Tanto las categoras como las leyes econmicas reflejan una misma realidad objetiva, o sea, las relaciones sociales de produccin de los hombres; esto las une y las hace semejantes entre s. En cierto sentido, se puede decir que la ley es tambin una categora del conocimiento cientfico. Pero mientras que en las categoras econmicas se ilumina, se destaca un aspecto cualquiera o una faceta de las relaciones de produccin, la esencia de un fenmeno (por ejemplo, de la mercanca, el dinero, la fuerza de trabajo, el salario, etc.), en las leyes econmicas se descubre la interconexin, la dependencia interna de algunos o muchos fenmenos del mismo orden. En otras palabras, en las categoras se registra lo esttico, en tanto que en las leyes se expresa la dinmica, los procesos de movimiento y desarrollo de la vida econmica de la sociedad. La deduccin de las categoras es resultado del anlisis, el establecimiento de las leyes es fruto de la sntesis cientfica. Lo dicho evidencia que la revelacin de las leyes econmicas constituye la etapa ms elevada de la cognicin cientfica, la cual puede llevarse a cabo solo sobre la base de la definicin previa de las categoras econmicas. Por ende, descubrir y estudiar las leyes econmicas es la tarea primordial de la economa poltica.
6. EL CARCTER CLASISTA DE LA ECONOMA POLTICA
En la sociedad de clases, toda ciencia, sea esta una ciencia natural o social, es instrumento de la lucha de clases, puesto que cada clase la utiliza en su propio provecho y para el logro de sus objetivos. Ello sucede tambin con la Economa poltica al estudiar los problemas reales y de ms candente actualidad que afectan los intereses vitales de las diferentes clases de la sociedad. Sin embargo, el contenido, los datos objetivos de las ciencias que estudian la naturaleza y se ocupan del aspecto tcnico de la produccin son indiferentes respecto a las clases sociales, ya que se ocupan de las relaciones entre el hombre y la naturaleza, de los procesos concretos de la produccin material. Por tanto estas ciencias pueden ser utilizadas en igual medida por los integrantes de diferentes clases, en beneficio de cualquiera de ellas. Por ejemplo, la ley de la gravitacin universal ha servido con igual xito y sigue sirviendo a todas las clases de la sociedad. Mas el hecho de que las ciencias naturales, segn su ndole, no sean clasistas en su esencia, no descarta la posibilidad de su uso partidista. Tampoco las ciencias naturales y tcnicas se desarrollan al margen de determinadas relaciones de produccin. Los intereses y los criterios de la clase dominante influyen en su metodologa o en su interpretacin filosfica de las conclusiones. La clase dominante, sea cual fuere la sociedad, tiende a aprovecharse de la ciencia para su propio inters. La burguesa, por ejemplo, propende a la utilizacin de datos de las ciencias naturales y tcnicas para incrementar sus ganancias. A diferencia de las ciencias naturales y tcnicas, la Economa poltica es clasista y partidista incluso por su contenido. Dado que estudia las leyes de la aparicin, desarrollo y extincin de los diversos perodos y fases de la produccin y, por consiguiente, de las diversas
63
clases de la sociedad, se ocupa de los intereses ms vitales de todas estas, y explica el hecho de que las distintas clases enfoquen y aprecien de manera distinta tales o cuales fenmenos de la vida econmica. Por eso, refirindose a la Economa poltica en la sociedad burguesa, Marx advirti que la libre investigacin cientfica tiene que luchar con enemigos que otras ciencias no conocen. El carcter especial de la materia investigada levanta contra ella las pasiones ms violentas, ms mezquinas y ms repugnantes que anidan en el pecho humano: la furia del inters privado. La venerable Iglesia Anglicana, por ejemplo, perdona de mejor grado que se nieguen 38 de sus 39 artculos de fe que el que se le prive de un 1/39 de sus ingresos pecuniarios 30. As se explica, precisamente, por qu no existe una Economa poltica nica, imparcial y comn a todas las clases de la sociedad, sino que existen varias: la Economa poltica burguesa, la proletaria y la pequeo-burguesa (de las clases medias). De ah se desprende que los economistas burgueses se equivocan de medio a medio al afirmar que la economa poltica es una ciencia neutral, situada al margen de los partidos, que nada tiene que ver con la lucha de clases que se libra en el seno de la sociedad capitalista ni guarda relacin, abierta o embozadamente, con ninguna agrupacin poltica. Es posible una economa poltica objetiva, imparcial, que no tema a la verdad? S, sin duda que es posible. Pero esta solamente puede ser la de las clases, que no se hallan interesadas en ocultar las contradicciones; las lacras del capitalismo; las clases cuyos intereses se confunden con la meta de liberar a la sociedad de la explotacin y se identifican con los intereses del desarrollo progresivo de la humanidad. Estas son las clases trabajadoras, en especial la clase obrera. Por tanto, no hay ni puede haber ms economa poltica objetiva que la que se apoya en los intereses de las clases explotadas. Y esta es la economa poltica marxista cientficamente objetiva. La economa poltica burguesa naci en el perodo en que la clase representada luchaba contra el feudalismo con vistas a consolidar el rgimen de produccin capitalista. Mientras la burguesa era una clase progresista, sus intereses coincidan en cierta medida con el curso objetivo del desarrollo econmico de la sociedad. Entonces estaba interesada en el estudio objetivo de las leyes de la realidad econmica. Los clsicos de la economa poltica burguesa, Adam Smith y David Ricardo, podan hasta cierto punto combinar en sus obras el partidismo burgus con la exposicin objetiva y con la escrupulosa investigacin cientfica, aunque su partidismo no poda menos que conducirles a la distorsin y el subjetivismo en cuanto a las apreciaciones de las perspectivas del desarrollo histrico de la sociedad capitalista.
30 Marx, Carlos. El capital, p. cit., T. 1, p. XII (Prlogo).
64
Con la evolucin del capitalismo y al incrementarse la lucha de clases, cuando el proletariado sale a la palestra como clase independiente, la burguesa deja de ser una clase progresista, y su economa poltica pasa al campo de lo anticientfico y lo vulgar. En vez de descubrir las leyes del desarrollo del capitalismo, pretende lograr un fin: negar, ocultar y distorsionar las contradicciones flagrantes del capitalismo y, con ello, poner a salvo su existencia, al extremo de sostener que sus estructuras son imperecederas31. Los dirigentes y tericos ms destacados de la clase obrera, Carlos Marx y Federico Engels, fueron tambin los fundadores de la Economa poltica proletaria. En su genial obra El capital, Marx descubri las leyes sobre la aparicin, el desarrollo y el hundimiento del capitalismo y seal los fundamentos econmicos sobre los que descansa el carcter inevitable de la revolucin socialista. Marx y Engels expusieron en sus rasgos ms generales la doctrina del perodo de transicin del capitalismo al socialismo, cuyos postulados son totalmente compatibles con las necesidades de la democratizacin y la moralizacin de la sociedad capitalista contempornea. La teora econmica marxista encontr posteriormente en vladimir Ilich Lenin, fundador del Partido Comunista y del Estado Sovitico, al genial continuador de la obra de Marx y Engels. Lenin cre la teora econmica marxista de la etapa del capitalismo imperialista y la nueva teora de la revolucin socialista. Por tanto, estos tres pensadores fueron los que crearon la economa poltica objetivamente cientfica, la que pe rtrecha a la clase obrera y a toda la humanidad progresista con una poderosa arma ideolgica en su lucha por liberarse de la explotacin capitalista. La fuerza vital de la teora econmica del marxismo-leninismo reside en que fortalece a las masas trabajadoras con el conocimiento de las leyes del desarrollo econmico de la sociedad, les da claridad de perspectivas y les infunde la conviccin cientfica del triunfo final del socialismo, de un mundo nuevo sin explotadores ni explotados.
31 Ver: Fukuyama, Francis. El fin de la Historia y el ltimo hombre. Buenos Aires, 1998. Toffler, Alvin. El shock del futuro. Barcelona, 1980; y otros.
CAPTULO II
Hace aproximadamente 30 millones de aos habitaron la Tierra los Parapitecos, variedad ms remota de simios que dio origen a los Driopitecos que, segn la
1 Ver: Engels, Federico. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. Marx, C. y Engels F. Obras escogidas. T. 21. (cita traducida del ruso por Francisco Chaparro Zapana).
66
ciencia, constituyen el tronco ancestral comn ms remoto del hombre y de los antropomorfos actuales. Hacia los 7 millones y los 300 000 mil aos atrs2, entre fines de la era terciaria y comienzos de la cuaternaria, en diversas regiones templadas y hmedas de frica, Europa y Asia habitaron diversos especmenes de antropoides altamente desarrollados (de caminar casi regularmente erguido y con una masa encfalo-craneana que bordeaba entre los 600 y 900 gramos), como el ATLANTROPO, el AUSTRALOPITECO, el PITECNTROPO, el SINNTROPO, etc., dentro de los cuales, a travs de un largo proceso de desarrollo de sus habilidades productivas de trabajo semiinstintivo, emergi el Homo sapiens3, entre los 600 y 300 mil aos a.n.e., aproximadamente. Su aparicin representa, pues, una de las ms grandiosas transformaciones operadas en el desarrollo de la naturaleza. El hombre en su primer estadio de desarrollo, durante la poca pregentilicia, o perodo de transicin de la fase animal a la social, vive un largo tiempo consumiendo plantas, frutas, semillas, races y algunos animales menores, a los que l accede con su incipiente actividad productiva, cuya prctica continua le permite adoptar gradualmente la posicin de caminar erguido y desarrollar, al mismo tiempo, el pulgar opuesto a los dems dedos de la mano, por lo que poda coger los objetos con mucha ms ventaja que los dems antropoides4. Esta transformacin se inicia cuando los antepasados comienzan a usar productos de la naturaleza como instrumentos de trabajo. Sin embargo, la diferencia definitiva entre el hombre y los animales arranca del momento en que l crea sus propios instrumentos de trabajo, por ms rudimentarios que hayan sido an. En cambio, los simios podrn continuar usando el palo o la piedra para derribar los frutos del rbol, para atacar o para defenderse, pero hasta ahora no han llegado nunca a producir el ms rstico de los instrumentos de trabajo.
2 3 National Geographic Channel, junio-2006. El Comercio, suplemento El Dominical, 02.01.2005, pp. 1 y 8-9. Visto desde la perspectiva de las ciencias naturales, el hombre es un ser constituido de acuerdo a las leyes que rigen el conjunto entero de la naturaleza. Las ciencias biolgicas lo consideran como una especie incluida dentro del orden zoolgico de los primates. Hoy ningn bilogo pone en duda la teora de la evolucin de las especies, segn la cual unas especies han surgido de otras, siguiendo un proceso de desenvolvimiento que se remonta a la aparicin de la vida sobre la Tierra hace mucho ms de mil millones aos. La originalidad biolgica humana puede determinarse teniendo en cuenta los siguientes rasgos: posicin vertical, erecta; constitucin y uso de la mano como rgano de aprehensin; rostro pequeo en relacin al volumen del crneo; un cerebro excepcionalmente grande; y rganos de fonacin especiales. Es su unidad dinmica la que da al hombre originalidad biolgica. Estos rasgos son particularmente importantes tomados en conjunto y considerando su funcionamiento correlacionado. Cada uno de ellos est vinculado con los otros en su surgimiento evolutivo. En efecto, la posicin vertical ha posibilitado la liberacin de las manos y su especializacin como rgano prensor para el trabajo, lo cual ha permitido a su vez la liberacin de las mandbulas y su orientacin hacia los usos de la fonacin. El aligeramiento de las mandbulas ha hecho posible el crecimiento del crneo en la medida necesaria para permitir una gran expansin del cerebro. Por su parte, el cerebro as desarrollado ha determinado el desenvolvimiento del lenguaje articulado y este, a su vez, por el paso de la expresin oral a la escritura, una acentuacin del uso instrumental de la mano. Es preciso tambin destacar que el cerebro del hombre es notable no solo por su tamao, es decir, por el nmero de neuronas que lo componen (catorce mil millones), sino adems y sobre todo por la complejidad y variedad de las relaciones nerviosas que ese gran nmero de clulas permite, o sea, por su enorme riqueza funcional. Considerando todos estos caracteres y sus interconexiones se puede pues decir que el tipo humano es una nueva estructura biolgica en movimiento. (Salazar Bondy, Augusto y Francisco Mir Quesada. Introduccin a la Filosofa y la Lgica. Lima. Ed. Universo; 1978, pp. 15-16.; palabras en cursiva y negrita por F. Ch .Z.).
67
Desde esta perspectiva resulta interesante determinar el salto dialctico en donde las leyes de la evolucin biolgica quedan subsumidas por las leyes de la evolucin histrica, es decir, el punto crtico en donde se puede legtimamente hablar de la historia humana en lugar de la evolucin natural. La historia humana si bien se divide convencionalmente a la historia en el sentido ms amplio existe desde que los homnidos fueron capaces de transformar de manera ms o menos consciente su propio entorno y con ello transformarse a s mismos y sus relaciones sociales (creando cultura, lenguaje, arte, instituciones sociales y estatales, etc.)5. Durante centenares de miles de aos, el hombre primitivo vivi principalmente de la recoleccin de productos alimenticios de la naturaleza, cuya labor la realizaba colectivamente con ayuda de herramientas muy rsticas, utilizando piedras y palos tal como se encontraban. Entre el estadio de la utilizacin de piedras y palos, tomados y usados en su estado natural, y el de su elaboracin, media una poca muy larga en la que, si bien los instrumentos an no eran elaborados en lo mnimo, no todos los palos y piedras eran considerados como instrumentos aptos, sino que eran escogidos del derredor con cierto criterio. La existencia de la comunidad primitiva se inici el da en que el hombre dej de buscar por la maana la piedra y el bastn necesarios para procurarse el alimento, y lo consigui con la piedra y el palo que haba recogido y conservado del da anterior, o quiz del da tras anterior aun; es decir, cuando empez a agenciarse su propio alimento provisto con los instrumentos usados ya con anterioridad. Entonces, la fabricacin de herramientas, la transformacin social del hombre conjuntamente con sus herramientas (conjunto llamado fuerzas productivas), constituye la clave de la historia humana porque es el factor decisivo que nos diferencia del resto del reino animal y nos sita en el terreno de la sociedad humana: una realidad cambiante que se emancipa de las leyes de la biologa y que se rige por las leyes objetivas de la historia; leyes descubiertas por Marx y Engels. Por eso en el estudio del surgimiento y desarrollo dialctico de los primeros homnidos se encuentran las claves del desarrollo y funcionamiento del cerebro y la ruta que nos lleva del mono al hombre; los elementos que nos conducen, pues, de la evolucin biolgica a la historia humana se encuentran en germen en estos antepasados de ms de 6 millones de aos de antigedad, en ellos residen las claves del surgimiento de la historia: la locomocin bpeda y una mano estructuralmente capaz de fabricar herramientas. La esencia del ser humano radica en la capacidad de transformar su entorno, sus relaciones sociales y a si mismo por medio del desarrollo de herramientas, en
5 No obstante, Marx afirma en la ideologa alemana que solo con las revoluciones socialistas comienza la historia de la humanidad y constituye su prehistoria.
68
supeditar la naturaleza a sus propas relaciones sociales objetivas que reflejan el desarrollo de las fuerzas productivas, un desarrollo que no depende esencialmente de la subjetividad humana, sino que, al contrario, refleja e interacta dialcticamente con su base material. No existe una esencia metafsica, inmutable, separada del desenvolvimiento histrico humano; paradjica y dialcticamente la esencia humana es permanentemente cambiante, y est dada en la transformacin conciente del medio por el hombre, a travs de la creacin y transformacin de ciencia y tecnologa y gracias a ello la transformacin del hombre en sus relaciones sociales, fsicas e intelectuales. As, el trabajo realizado sistemticamente contribuy a transformar todo el organismo humano, consolidando definitivamente su posicin vertical y diferenciando completamente sus extremidades anteriores de las posteriores. Asimismo, gracias a la utilizacin de los instrumentos naturales, inicialmente, los hombres primitivos podan alimentarse no solo de vegetales, sino tambin de la carne de diferentes animales, que regularmente les suministraba las protenas indispensables para el desarrollo de todo el organismo y en especial del cerebro. Debido al desarrollo del cerebro, el trabajo poco a poco fue dejando de ser una actividad enteramente instintiva para tornarse cada vez ms consciente. Simultneamente, en todo este proceso va surgiendo y desarrollndose el lenguaje articulado como medio de comunicacin. En los inicios, cuando los hombres vivan en grupos muy pequeos, a lo ms de 15 a 25 individuos, la comunicacin se haca a travs de gritos y gestos (modulados con diferentes intensidades de acuerdo con lo que se pretenda expresar, transmitindose solamente las ideas ms sencillas y rudimentarias), que se van transformando gradualmente en slabas y palabras an poco coherentes. Los hombres tienen la necesidad de sintetizar las imgenes de la realidad que los circunda en conceptos que se expresan a travs de las palabras. Por eso, ms tarde, cuando los hombres viven ya en grandes grupos aislados entre s, estas palabras llegan a configurar los idiomas, los cuales son diferentes del resto de lenguajes articulados de los dems grupos humanos. As, el lenguaje desempea la funcin de instrumento imprescindible del desarrollo de la sociedad, permitiendo sobre todo la comunicacin en la organizacin y la ejecucin mancomunadas de las actividades productivas de los hombres. Por lo dems, el habla no es nicamente un vehculo por medio del cual los padres transmiten sus propias experiencias a los hijos. Tambin es un medio de comunicacin entre todos lo miembros de un grupo humano que habla el mismo lenguaje, o sea, que observa convenciones comunes respecto a la pronunciacin de los sonidos y a los significados atribuidos a ellos. Cada uno de los miembros puede comunicar a los dems lo que ha visto y hecho, y todos pueden comparar sus acciones y reacciones. As se mancomunan las experiencias de todo el grupo. Lo que los
69
padres imparten a sus hijos no son simplemente las lecciones de su propia experiencia personal, sino algo mucho ms amplio: la experiencia colectiva del grupo. Tal es la tradicin que pasa de generacin en generacin, cuyo mtodo de transmisin, con ayuda del lenguaje, parece ser una peculiaridad de la familia humana Y esta peculiaridad constituye la diferencia vital definitiva entre la evolucin orgnica y el progreso humano6. Como los antepasados ms remotos del hombre, que vivan en el mundo animal en manadas salvajes, tambin los primeros hombres vivieron en manadas y hordas semisalvajes. Simultneamente a la aparicin del hombre surgi la sociedad humana. A lo largo de un proceso de desarrollo bastante prolongado, fueron estrechndose entre los hombres relaciones diferentes a las del mundo animal, relaciones econmicas y socioculturales basadas en el trabajo. A diferencia de sus predecesores, solo el hombre comenz a producir los medios de sustento necesarios valindose de instrumentos de trabajo. La escasez de alimentos motivaba, a veces, que se manifestase entre los hombres primitivos la antropofagia. En aquel entonces dependan casi ntegramente de la naturaleza que los circundaba. El proceso que permiti al hombre dominar las fuerzas de la naturaleza transcurri con extremada lentitud, porque sus instrumentos de trabajo eran tambin extremadamente rudimentarios. Entre las primeras herramientas toscamente talladas que actuaban potenciando artificialmente los rganos de su cuerpo destacan: la piedra, que ejerca como la prolongacin del puo para la accin de golpear; y el palo, como la prolongacin del brazo extendido para coger, empujar o golpear. En aquella fase ms remota de la poca pregentilicia, las condiciones de vida del hombre eran muy precarias. Por lo general los hombres estaban subalimentados, y el alimento, adems de insuficiente en cantidad, era psimo en su calidad nutritiva. Por tanto, la fuerza de trabajo que podan desplegar era mnima. Graham Clark ilustra de manera muy elocuente esta situacin, suponiendo que si fijamos la fuerza de un hombre en un dcimo de caballo de fuerza y consideramos que la fuerza de los nios, de los ancianos y de los enfermos era inferior, nos encontramos con que la energa mxima de los mayores grupos sociales de la edad salvaje alcanzaban apenas un caballo de fuerza. Comparada con la unidad de medida moderna, la energa total de los hombres que vivieron en Europa en la edad salvaje no super quiz nunca a la energa de un cuatrimotor de bombardeo. Tambin se debe tener presente que esta fuente de energa tan magra solo poda ser utilizada de manera insuficiente, por las
6 Childe, Gordon. Los orgenes de la civilizacin.htm//www.noda50.org/ciencia_popular/articulos/childe.htm - 07/07/2009
70
malas condiciones de alimentacin y por la consiguiente incapacidad para trabajar en forma continuada durante un perodo muy prolongado7. En aquella poca no hubo en general ninguna forma de divisin del trabajo, ni siquiera entre los sexos, porque varones y mujeres compartan actividades productivas del mismo gnero. Por eso, durante mucho tiempo, el trabajo del hombre primitivo a duras penas renda solo el producto necesario para satisfacer sus necesidades de vida ms elementales, era todava incapaz de crear el excedente econmico o plusproducto.
1.2. Estadio intermedio del salvajismo: produccin de los primeros instrumentos de trabajo
El hombre completo, el hombre que produce instrumentos y que utiliza el fuego, vive en un nivel relativamente superior al del ser primitivo y prehumano del primer estadio de la poca salvaje. Por una parte, ya no utiliza palos y piedras tal como caen en sus manos, sino que los trabaja; por otra, ya no vive solo de los frutos de la naturaleza que recoge afanosamente, buscndolos por aqu y por all, sino que est en condiciones de proveerse medios de alimentacin que hasta ahora le eran inaccesibles, que solo la caza y la pesca los convierten en su presa. Pero an tienen lugar otras transformaciones: las mejores condiciones de alimentacin requieren que se extienda el espacio vital de los hombres. El territorio dentro del cual buscan sus medios de sustento se ampla extraordinariamente hasta abarcar centenares de kilmetros, que son recorridos durante el ao para proveerse de carne en mayor abundancia. La captura de peces para la alimentacin restringe, por otra aparte, la superficie a travs de la cual deben desplazarse los hombres en busca de aquellos medios. En parte, la pesca empieza a emancipar a los hombres de las estaciones, y hacia fines de la poca salvaje, en el perodo de transicin a la barbarie los conduce a cierto estado sedentario. Los primeros campamentos con alguna estabilidad estaban situados en zonas donde los hombres podan vivir, en proporcin no desechable, de la pesca. Sin embargo, la actividad de la mujer, que recolecta plantas, frutos, races, semillas, etc., conserva gran importancia tanto en las tribus de cazadores como en las de pescadores. Estos progresos, que determinaron sustanciales modificaciones en el proceso de desarrollo del hombre, se potenciaron con el descubrimiento del fuego, al que sigui ms tarde su encendido y conservacin. El descubrimiento de las propiedades del fuego fue una de las conquistas de mayor trascendencia para el hombre primitivo en su lucha con la naturaleza, porque cambi sustancialmente las condiciones materiales de su vida. El fuego lo utilizaba tanto para asar sus alimentos: carne, pescado,
7 Clark, Graham. From Savagery to Civilization. London, 1946, p. 26.
71
plantas, races feculentas, tubrculos, etc., como para elaborar algunos instrumentos de trabajo, adems, para protegerse del fro y de las fieras. Solo as, despus de centenares de miles de aos, a tientas y a fuerza de rodar a la ventura acumulando experiencias muy lentamente, el hombre aprendi a producir los ms elementales instrumentos aptos para golpear, cortar, remover la tierra y para realizar algunas otras operaciones muy simples a las que se reducan entonces casi todas sus actividades productivas. En el transcurso de un tiempo muy prolongado al cabo del cual se diferenciaron del mundo animal, los hombres haban vivido en manadas, en hordas. Pero, al perfeccionarse los instrumentos de trabajo, la horda primitiva fue cediendo su lugar, necesariamente, a una colectividad de produccin ms slida y dotada de mayor cohesin interna. Fueron ensanchndose ms y ms los lmites de la cooperacin simple entre los hombres. En aquella poca de desarrollo, los lazos de parentesco adquieren una importancia decisiva para la agrupacin de sus miembros. Surge as la necesidad de pasar de la horda primitiva salvaje a la organizacin gentilicia de la sociedad. En los primeros tiempos, la gens era un grupo circunscrito solo a unas cuantas decenas de personas unidas entre s por vnculos sanguneos. En la sociedad primitiva, los instrumentos de trabajo eran tan rudimentarios que no permitan al hombre hacer frente por s solo a las fuerzas de la naturaleza. De ah la necesidad del trabajo colectivo y de la propiedad tambin colectiva o comunitaria de la tierra y dems medios de produccin. Por eso, no fue posible que el hombre primitivo conociera la propiedad privada sobre los medios de produccin, ni que existieran clases sociales que posibilitaran la explotacin del hombre por el hombre. Simplemente, no existan productos excedentes de los cuales apropiarse. Solo algunos instrumentos de produccin, que servan al mismo tiempo como armas para defenderse de las fieras, pertenecan en propiedad personal a determinados miembros de la comunidad por la necesidad de su uso. La propiedad social exista dentro de los lmites de cada comunidad por separado; se trataba de comunidades relativamente pequeas, ms o menos aisladas unas de otras.
1.3. Estadio superior del salvajismo: aparicin de la ganadera y la agricultura incipientes
Hacia fines de la poca salvaje, en el perodo de transicin del salvajismo a la barbarie, la pesca emancipa al hombre de los perodos estacionales, conducindolo a cierto estado sedentario en los primeros campamentos construidos por l. As como la pesca funda lo que podemos llamar la civilizacin domstica, sedentaria, la caza trae consigo la primera divisin del trabajo; la divisin natural de trabajo segn el sexo y la edad al interior de la propia comunidad. En efecto, la constitucin fsica permite que los hombres tiendan a especializarse en la caza (incluida la preparacin de los instrumentos); mientras que las mujeres, tanto en las tribus cazadoras como
72
en las pescadoras, deban especializarse adems de amamantar a sus hijos el mayor tiempo posible en todos los trabajos restantes, como recoger plantas, semillas, frutos, races, etc. Cuanto mayor importancia llega a tener la caza en la vida de los hombres, tanto ms ntida se hace la divisin del trabajo. Entre los instrumentos de la ltima fase de la poca pregentilicia, usados para la caza y la recoleccin, figuran: el pual, el arco y la flecha, aparecidos despus de la invencin del bastn, la clava, el raedor y la lanza con punta; y para la pesca: la red, el anzuelo, el arpn y las primeras embarcaciones primitivas. Estos instrumentos hicieron posible una caza mayor y dieron impulso a la pesca. Con todos estos logros, los hombres empiezan a liberarse ms o menos de las condiciones del clima y del lugar, lo que les permite poblar una mayor extensin territorial. Al establecerse la organizacin social gentilicia, las relaciones entre los sexos experimentaron un cambio radical. Anteriormente, en el seno de la horda prevalecan unas relaciones sociales muy desordenadas entre hombres y mujeres. Se practicaba el incesto, y ello obstrua su crecimiento. Era una necesidad imperiosa que las relaciones entre los sexos se ordenasen, imponindose la exogamia (prohibicin de relaciones conyugales entre consanguneos). El resultado fue que las comunidades primitivas que no practicaban el incesto se desarrollaban ms rpidamente que aquellas donde las relaciones matrimoniales entre consanguneos eran habituales. Se comenz a difundir la exogamia, la prctica de casarse entre individuos de distintas gens, con lo que se ampliaban las posibilidades de la cooperacin simple y se impulsaba el desarrollo de las fuerzas productivas. Al pasar el tiempo, fue aumentando el nmero de personas agrupadas dentro de cada gens, hasta llegar a contarse centenares de individuos. Fue extendindose la costumbre de la vida comunal. Las ventajas del trabajo colectivo estimulaban cada vez ms a los hombres a formar grupos. As, varias gens conformaban una tribu, que fue la forma superior de organizacin en la sociedad comunal primitiva. En aquella sociedad, las actividades de trabajo de los hombres se basaban en la cooperacin simple, que era la aplicacin simultnea de una cantidad ms o menos grande de fuerza de trabajo para la ejecucin de labores homogneas. La cooperacin simple brindaba ya al hombre primitivo la posibilidad de ejecutar tareas que eran irrealizables para un solo hombre, por ejemplo, la caza de fieras de gran tamao. Los productos del trabajo, conseguidos a duras penas, escasamente satisfacan las necesidades ms elementales del hombre primitivo. Esta insuficiente produccin de bienes de consumo impona la necesidad de una distribucin equitativamente proporcional del producto social. En la vida de la sociedad primitiva, el inicio del proceso de la divisin del trabajo fue un acontecimiento histrico trascendental. Su forma ms elemental fue la divisin natural del trabajo, o sea la divisin del trabajo dentro de la misma unidad
73
productiva (la comunidad) con arreglo al sexo y la edad, entre hombres y mujeres, nios y ancianos. La divisin natural del trabajo fue consolidndose paralelamente con el desarrollo de las fuerzas productivas. La especializacin de los hombres en la caza y de las mujeres en la recoleccin de alimentos vegetales adems de las faenas domsticas, contribuy a elevar significativamente la productividad del trabajo. En este punto, es necesario destacar la importancia que tiene para el incremento de la produccin el trabajo en comn y el precaverse en comn ante la necesidad de alimentos. El proceso de la simple cooperacin, o la simple colaboracin, contiene dos importantes elementos de progreso, sealados ya por Marx. en primer lugar, la capacidad de rendimiento de un grupo humano es superior a la suma de la capacidad de rendimiento por separado de cada uno de los individuos que lo componen. La presin de un hombre sobre un elefante puede ser nula; pero la presin de veinte hombres sobre un elefante no es una nada multiplicada por veinte, sino algo considerable. en segundo lugar, el simple contacto social engendra en la mayora de los trabajos productivos una emulacin y una excitacin especial de los espritus vitales, que exaltan la capacidad individual de rendimiento de cada trabajador8. La imposibilidad de la existencia del individuo aislado impona la necesidad del trabajo colectivo. Al mismo tiempo, el extremado bajo nivel de la produccin y la insuficiencia de medios de subsistencia imponan la necesidad de una distribucin igualitaria entre los miembros de la comunidad primitiva. La desigualdad en la distribucin habra condenado a morir de hambre a una parte de sus miembros, poniendo en peligro con ello la vida misma de toda la colectividad. El debilitamiento del colectivo a causa de la prdida de alguno de sus miembros poda significar la imposibilidad de que la actividad productiva contine, y poda provocar que los restantes puedan morir. La falta del producto excedente no solo exclua la explotacin del hombre por el hombre, sino que tambin impona la prctica de la distribucin equitativa. El principal material empleado durante un prolongadsimo perodo para hacer armas fue la piedra. Por eso, se conoce con el nombre de Edad de Piedra a la poca de empleo de instrumentos de este material, que abarca cientos de miles de aos. Durante la Edad de Piedra, la invencin del arco y la flecha fue otro importante acontecimiento en el camino de perfeccionamiento de los instrumentos de trabajo. Con esta invencin, la caza comenz a suministrar al hombre los medios de sustento ms variados y abundantes. Y, a su vez, el progreso de la caza hizo surgir la ganadera primitiva mediante la domesticacin de animales salvajes, cuyo primer exponente fue el perro. Tras l vinieron segn las caractersticas de las distintas regiones en
8 Marx, Carlos. El capital. Crtica de la economa poltica. T. 1. Ed. Ciencias Sociales, La Habana 1980, p. 282, palabras en cursiva por F. Ch. Z.
74
que se estableci el hombre la cabra, la vaca, el cuy, la llama, el cerdo, el caballo, etc. De igual forma que de la caza surgi la ganadera primitiva, la agricultura primitiva surgi y se desarroll a partir de la recoleccin de granos, frutas, hojas y races, mediante la domesticacin de plantas silvestres comestibles. El cultivo de la tierra permaneci durante largo tiempo en un estado sumamente incipiente. Al principio se remova la tierra con la mano, con un simple palo en su forma natural; y corvado, ms tarde, por uno de sus extremos, en forma de azada. En las tierras ribereas de los ros y lagos, las semillas eran echadas en el limo depositado por las crecidas. La domesticacin de los animales permiti utilizar el ganado como fuerza de traccin. Ms adelante, ya en la ltimas etapas de desarrollo de la sociedad primitiva, el hombre aprendi a fundir los metales y aparecieron las herramientas metlicas, su empleo hizo ms productivo el trabajo agrcola. La agricultura se asent as sobre bases ms slidas. La agricultura y la ganadera incipientes empezaron a ser practicadas en una poca que puede ser ubicada entre los quince y diez mil aos antes de nuestra era. El cultivo de los campos, la domesticacin de los vegetales silvestres que originariamente lo eran el trigo, el centeno, la cebada, la quinua y la papa precede a la cra de ganado, a la domesticacin de animales salvajes, que segn los descubrimientos ms actualizados, puede remontarse, a lo ms, a diez mil aos a. n. e. Al principio, la agricultura tuvo en el bastn su instrumento ms importante. Con el perfeccionamiento creciente de los instrumentos del puro y simple palo con que se remova el suelo para plantar semillas o almcigos, se pas al bastn y la azada para excavar aument la extensin del terreno cultivable. Entonces le cupo a la mujer la obligacin de cultivar el campo y, a diferencia de lo que ocurra en la caza y en la bsqueda de bayas, a menudo muy extenuantes, aqu fue posible emplear a los nios de tierna edad, lo que contribuy a un desarrollo considerable de las fuerzas productivas. Esta actividad econmica consolid luego la posicin de la mujer, entonces ya ms significativa que la del hombre debido a la nueva forma social de la vida familiar9, la gens matriarcal.
2. PERODO DEL RGIMEN GENTILICIO: LAS FUERZAS PRODUCTIVAS Y LAS RELACIONES SOCIALES COMUNITARIAS DE PRODUCCIN
Durante el rgimen gentilicio (o poca de la barbarie) que a su vez comprende dos fases: matriarcado y patriarcado, los hombres practican sistemticamente el cultivo de la tierra y la cra de animales para consumo domstico. A diferencia del rgimen pregentilicio, en esta etapa una parte muy considerable de los hombres llega
9 Puesto que la funcin del hombre en el proceso de la procreacin era, en un principio, ignorada y ms tarde, cuando ya se la conoci, no tuvo peso sobre la asignacin de los hijos debido a los numerosos casos de promiscuidad, la mujer tuvo en la sociedad una funcin directiva en la edad del estado salvaje (matriarcado).
75
ya a vivir en estado sedentario por lo menos temporalmente, conformando pequeas colonias relativamente estables en sus inicios.
2.1. Primera fase del rgimen gentilicio: el matriarcado
La poca gentilicia aporta un progreso econmico decisivo, un aumento extraordinariamente importante de las fuerzas productivas en la sociedad primitiva. En ella, el hombre llega a practicar en forma regular la agricultura y la cra de ganado para uso domstico. Las consecuencias de estas dos actividades econmicas interdependientes entre s son enormes. Ante todo se insertan en la cadena de otros progresos, de los que ya hemos hablado, en cuanto reducen ulteriormente el espacio vital del que se extraen los medios de sustento. Si los progresos tcnicos registrados en la caza y especialmente en la pesca haban hecho disminuir la frecuencia de las migraciones (en el caso de la pesca ya haban conducido alguna vez a cierta forma de vida sedentaria), ahora con la agricultura y con la cra de ganado esta tendencia es favorecida de tal manera que, entrando en la poca gentilicia, encontramos un nmero cada vez mayor de colonias relativamente estables. Es natural que la agricultura y la cra de ganado no determinen necesariamente la aparicin de colonias de este tipo. En particular, cuando la cra de ganado no est ligada a la agricultura, an encontramos muy a menudo una vida nmada muy acentuada. La infecundidad del suelo y el primitivismo de los medios de cultivo, con frecuencia obligaban a abandonar los campos ya cultivados luego de un perodo relativamente corto, para roturar nuevas tierras. Pero, a diferencia de la poca salvaje, en los inicios de la etapa gentilicia una parte significativa de hombres ya viva en estado sedentario, por lo menos de manera temporal. La productividad del trabajo en la agricultura no solo creci tan rpido como para que una zona territorial relativamente pequea bastara para sostener a un creciente nmero de hombres, permitindoles instalarse hasta formar colonias estables, sino que hizo posible nutrir a un nmero mayor de hombres en un espacio menor. La productividad creciente de la agricultura y la ganadera hizo posible la concentracin de una mayor poblacin en un espacio restringido, hasta el punto de hacer surgir ms tarde las primeras aldeas y ciudades10. Estas dos especialidades no solo aseguraron una alimentacin ms abundante en un territorio menos extenso, sino que entre otras cosas posibilitaron una seguridad y regularidad mayores en la alimentacin misma. Las consecuencias de un mejoramiento sustancial de la alimentacin tambin se manifiestan en un mejoramiento de las condiciones generales de salud, lo que a su vez permite que nazcan ms nios vivos y que lleguen en nmero mayor a la madurez, es decir, que la poblacin aumente cada vez ms rpido. Y como las
10 Al respecto, es til recordar que siempre se consider como un gran progreso en la historia de la humanidad el hecho de que los hombres pudieran vivir mejor en un espacio vital ms exiguo. Solo en la poca del imperialismo, y en particular con el nazismo alemn, nace la teora de que cuanto mayor es el nivel alcanzado por un pueblo o por una raza tanto ms extenso debera ser el espacio vital que necesitan.
76
capacidades de aprovisionamiento se iban incrementando ms aceleradamente que la poblacin, se comprende cmo una poblacin en crecimiento puede vivir mejor11. Adems, los medios de sustento no solo aumentan, no solo afluyen de un modo ms seguro y continuo, sino que se distribuyen de modo equitativamente proporcional durante todo el curso del ao. En parte esto depende del hecho de que se pueda ordear y carnear ganado tambin en el invierno, y en parte, de que con el transcurso del tiempo se proceda al almacenamiento de productos agrcolas. Los cereales no solo eran trillados y molidos, tambin eran guardados; es evidente que entonces se construan, aunque de manera totalmente primitiva, silos para conservar provisiones suficientes para determinados perodos. Hacia fines de la poca del estado salvaje y comienzos del perodo gentilicio (entre los quince y diez mil aos a. n. e.), los hombres vivan en pequeas comunidades conforme a la exigua duracin de sus vidas y en consonancia con las dificultades en la obtencin de los medios de subsistencia. Al mejorar las condiciones de alimentacin y con el crecimiento de cada una de las comunidades, debido a la mayor duracin de la vida humana y la natalidad creciente, la esfera de las relaciones sexuales se fue restringiendo hasta evolucionar en matrimonio monogmico. Mientras la relacin sexual se desarrollaba en promiscuidad, en general, solo haba certeza sobre la madre, quien daba nacimiento al nio. Este hecho no tena importancia, era insignificante en una poca en que la especie humana aumentaba lentamente y en la que la duracin de la existencia individual era breve. En efecto, en estas condiciones, la comunidad no creca al extremo de tener que subdividirse con cierta frecuencia. Pero, cuando los grupos aumentaron hasta tener que subdividirse con mucha ms continuidad, para poder asignar a cada nuevo grupo un territorio especial en el que pudiera agenciarse sus medios de sustento, llega a ser importante encontrar un criterio por el cual fuera factible llevar a cabo la separacin. Entonces, basndose en el criterio biolgico, se dispone que los hijos puedan continuar viviendo con la madre, y que hermano y hermana no fueran separados. As, la madre asume una funcin especial. En torno a su persona se agrupaba la comunidad y, a veces, determinaba la composicin de una nueva. Esta funcin de la madre llega a ser de fundamental importancia social solo cuando est sostenida y sustentada por factores econmicos, cuando a las mujeres les corresponden las actividades ms importantes de la produccin de medios de subsistencia, con excepcin de la caza. En realidad, el perodo del derecho matriarcal se inicia en la poca del salvajismo y dura hasta la plena poca de la barbarie. La divisin de un grupo en dos, efectuada segn las reglas
11 La teora segn la cual los hombres se reproducen ms rpidamente que los medios de sustento, es solo el producto de una concepcin apologtica orientada a mantener relaciones sociales en que la gran masa de los hombres vive en condiciones de explotacin, atraso y miseria.
77
del matriarcado, no creaba ninguna dificultad desde el punto de vista de la propiedad de grupo, por cuanto esta propiedad an era exigua y poda ser subdividida con suma facilidad. La propiedad personal se circunscriba nicamente a una mnima cantidad y no ejerca funcin de importancia alguna. En resumen, en la primera fase del rgimen gentilicio (o matriarcado), la mujer asuma una posicin dominante, segn las condiciones materiales de vida de entonces. La caza, realizada con armas muy rsticas y que corra a cargo de los hombres, no poda garantizar a plenitud la existencia de una poblacin creciente, pues sus resultados eran ms o menos fortuitos e insuficientes. En esas condiciones van adquiriendo mayor importancia la agricultura y la ganadera, pese a su grado de precariedad e incipiencia, constituyndose en una fuente de vida ms segura y estable que la caza. Mientras la agricultura y la ganadera se mantuvieron en su fase rudimentaria (domesticacin de plantas y animales), estaban preferentemente a cargo de la mujer, que permaneca en el campamento mientras el hombre sala a la caza. La mujer, cuyo trabajo por mucho tiempo fue la fuente de sustento de la comunidad gentilicia, asumi en esta un rol hegemnico. El parentesco se computaba entonces por lnea materna. Tal fue el rgimen del matriarcado, perodo de florecimiento mximo de la sociedad primitiva. Todos los pueblos han conocido el matriarcado como la forma ms temprana del rgimen gentilicio, pero en algunas sociedades este sistema lleg a alcanzar un desarrollo mayor y ms prolongado. Se han conservado no pocos vestigios del matriarcado en las etapas posteriores del desarrollo de la sociedad.
2.2. Segunda fase del rgimen gentilicio: patriarcado
En las postrimeras del perodo matriarcal, el hombre empez a producir instrumentos de metal. Primero de metal nativo, principalmente de cobre (aunque este metal, por su blandura, se emple relativamente poco en la produccin de armas). Ms tarde, de bronce (aleacin de cobre y estao) y, posteriormente, de hierro. Con el desarrollo posterior de las fuerzas productivas, la agricultura de azada pas a una etapa superior, a la agricultura de arado. Al emplearse el ganado como fuerza de tiro y desarrollarse la ganadera (el pastoreo), estas actividades, encomendadas ahora al hombre, comenzaron a desempear un rol decisivo en la vida de la comunidad primitiva; entonces, el matriarcado fue desplazado por el patriarcado. El hombre pas a ocupar el lugar predominante en este tipo de sociedad, convirtindose en jefe de la comunidad gentilicia, en el patriarca. El parentesco se empieza a computar, ahora, por lnea paterna. El patriarcado constituye la ltima fase del rgimen comunal primitivo. La invencin del arado y la innovacin que le sigui muy pronto, y hasta casi simultneamente, de utilizar el ganado como medio de tiro y traccin cuyo acon-
78
tecimiento se remonta a no menos de cinco mil aos a. n. e., permitieron el paso a la agricultura propiamente dicha12, sin que se abandonaran las formas ms rudimentarias de cultivo. Con el empleo del arado hizo su aparicin en la agricultura el hombre desplazando a la mujer, hecho que tuvo importantes consecuencias posteriores para la vida social. Por tanto, el paso de la agricultura incipiente a esta fase superior de desarrollo es el resultado de la utilizacin de nuevos y ms complejos medios de produccin, que facilitaron extraordinariamente la produccin misma. Si bien en la poca pregentilicia es la pesca la que ms progreso tcnico aporta, en el rgimen gentilicio es la agricultura la que hace avanzar ms rpidamente la produccin. El empleo del ganado como medio de traccin revoluciona el empleo de las fuerzas productivas. Por primera vez una fuerza extraa, una fuerza superior a la del hombre, es puesta al servicio de la produccin (poco despus, o quiz simultneamente, se introduce el empleo de la fuerza natural del viento: la vela). Junto al arado, los principales instrumentos que encontramos son: la guadaa, la piedra de moler, el molino a mano y la prensa para la uva. Adems, hay otros importantes medios para acrecentar la produccin. De este modo hace su aparicin el abono, primero humano y despus animal. Tambin adquiere gran importancia la irrigacin de la tierra y, en particular, el paso de la irrigacin natural a la artificial, del simple aprovechamiento de lagos y ros a la creacin de sistemas de irrigacin que, hacia fines de esta poca, ya no son tan primitivos. A los inicios de la agricultura sigue la domesticacin de los animales. En un comienzo, la cra del ganado, al igual que la caza, fue una obligacin del hombre antes que de la mujer. En el perodo gentilicio ya encontramos todos los tipos posibles de animales domsticos: cerdos, ovejas, vacas, cabras, y adems los animales propios de las distintas regiones, como por ejemplo el reno en el extremo norte o la llama en las culturas andinas. Tambin se empieza a criar abejas. El perro y el caballo se convierten en animales domsticos. En un comienzo, la cra de ganado fue practicada sobre todo para hacer frente a las necesidades de alimentacin, en especial para el ordeo, y solo posteriormente se llega a carnear. La crianza de animales es superior al simple cultivo de los campos (Feldbau), en la medida que a menudo asegura una mayor afluencia de medios de sustento. En cambio es inferior su influencia sobre el desarrollo cultural y civil, por cuanto raramente conduce al estado sedentario, promoviendo ms bien la vida nmada. La agricultura y la crianza de ganado no solo suministran una mayor cantidad de medios de sustento, sino que tambin permiten hacer ms variada la seleccin de
12 Traducimos como agricultura propiamente dicha el trmino Ackerbau. El autor distingue Ackerbau, agricultura en la que ya se hace uso del arado, de Feldbau, que es el cultivo de los campos practicado solo con la mano o con la azada. (N. del T.).
79
las comidas que en el estado salvaje. Ahora se incluyen en el consumo: mantequilla, queso, miel, salchichas, sopas, asados, vino, cerveza, sidra, etc. Salsas, condimentos y hierbas aromticas estimulan el gusto. Se comienza a usar la mesa y el plato. De todo ello deriv la posibilidad de una vida ms sana y un acrecentamiento tanto de la familia como de la colonia. Pero, es en pleno perodo de la barbarie cuando crece la importancia de la propiedad personal y luego tambin cambia el carcter de esta. A los adornos, algunos utensilios de uso domstico y armas de defensa personal, se suman ahora los instrumentos de trabajo y el ganado. As, de la propiedad personal se pasa a la propiedad privada de los medios de produccin. Adems, como la divisin del trabajo por el sexo se hace cada vez ms compleja y una parte cada vez mayor de medios de produccin proviene del trabajo de los hombres, mientras que las mujeres se concentran en la produccin de los medios de consumo, los problemas relativos a la propiedad se combinan con los del sexo y los del trabajo especializado. Todos estos hechos debern ser tomados en cuenta, a su vez, cuando se examinen las modificaciones ocurridas en la misma vida sexual. El matrimonio monogmico suscita en los hombres un inters por sus hijos a los que ahora s reconocen, as como, a la inversa, el inters por los propios hijos contribuye a difundir el matrimonio monogmico. En la divisin por grupos surgen los siguientes problemas: en primer lugar, el de diferenciar la propiedad privada de la propiedad comn, distincin que no siempre habr sido fcil de establecer. Y en segundo lugar, el de establecer cmo debe ser distribuido el grupo, ahora que los hombres se interesan en sus hijos. El padre empieza a ejercer una funcin ms activa ya que la descendencia por lnea materna no es ms un factor decisivo. Luego surgen problemas de herencia. Antes solo se heredaba siempre que esto ocurriera la escasa propiedad personal de la madre; en cambio ahora se desarrolla en el padre el inters por asegurar la propiedad personal para sus hijos propiedad que antes era devuelta por los hombres a la comunidad en particular porque, con el transcurso del tiempo, crecera en importancia y se transformara en propiedad privada. Todo esto ocurre en un ambiente de creciente rivalidad entre el hombre y la mujer. en primer lugar, la mujer es desplazada de su posicin dominante de cabeza de familia natural. Y en segundo lugar, la mujer es relegada a una posicin disminuida, en la medida en que los hombres tienen en su poder la creacin y administracin de la mayor parte de la riqueza y de los medios de produccin. Bajo el dominio de la mujer el hombre se encontraba es cierto en una posicin subordinada, pero no en una condicin de categrica opresin13. En cambio, cuando el patriarcado suplant
13 Esto no excluye una opresin en algunos casos, por ejemplo, en la costumbre de las reinas, sobre la que existen varios testimonios, de elevar al hombre a los honores de divinidad y hacerlo morir luego de haber sido fecundadas por l. (S. Thomson, Studies in Ancient Greek Society. London, 1949, p. 158).
80
al matriarcado comenzaron la opresin y la degradacin de la mujer, sobre todo sobre la base de la propiedad privada y a la institucin del matrimonio monogmico, difundida hacia fines de la poca de la barbarie y precedido por un perodo en el que cada hombre tena a su lado una mujer suya durante largo tiempo. En esta situacin, suya significa que ella no poda pertenecer a otros hombres, ya que de tener relacin sexual con otros, la descendencia sera impura y el hombre no podra estar seguro de sus hijos. La situacin del hombre era totalmente distinta. l poda tener una vida sexual libre sin encontrarse por eso con una prole mixta en su casa. A propsito del significado histrico-cultural de la monogamia, F. Engels escribe que: Fue la primera forma de familia que no se basaba en condiciones naturales, sino econmicas, y concretamente en el triunfo de la propiedad privada Preponderancia del hombre en la familia y procreacin de hijos que solo pudieran ser de l y destinados a heredarle14. Solo es monogamia para la mujer, y no para el hombre15. Por lo tanto, la monogamia no aparece de ningn modo en la historia como una reconciliacin entre el hombre y la mujer, y menos aun como la forma ms elevada de matrimonio. Por el contrario, entra en la escena bajo la forma de esclavizamiento de un sexo por el otro, como la proclamacin de un conflicto entre los sexos, desconocido hasta entonces en la prehistoria El primer antagonismo de clase que apareci en la historia coincide con el desarrollo del antagonismo entre el hombre y la mujer en la monogamia; y la primera opresin de clases, con la del sexo femenino por el masculino16. Y ahora consideremos tambin su ulterior observacin, que podremos repetir siempre en la historia de la humanidad y que tan bien expresa la abismal desigualdad del desarrollo y su carcter dialctico: La monogamia fue un gran progreso histrico, pero al mismo tiempo inaugura, juntamente con la esclavitud y con las riquezas privadas, aquella poca que dura hasta nuestros das y en la cual cada progreso es al mismo tiempo un retroceso relativo, y el bienestar y el desarrollo de unos se verifican a expensas del dolor y la represin de otros17. El rgimen de la comunidad primitiva alcanz su mximo florecimiento durante el matriarcado. El patriarcado llevaba ya en su seno los grmenes de la desintegracin de este rgimen.
3. RASGOS GENERALES Y LEYES FUNDAMENTALES DE DESARROLLO ECONMICO-SOCIAL DE LA SOCIEDAD PRIMITIVA
El bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, el insuficiente perfeccionamiento de los instrumentos de trabajo y su escasa productividad, la propiedad
14 Engels, Federico. El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado. En: Obras escogidas, p. cit., p. 596. 15 Ibdem, p. 594. 16 Ibdem, p. 596. 17 Ibdem, p. 596.
81
social, colectiva, de los medios de produccin y de los frutos de esta, en su forma especfica comunal, determinan el peculiar carcter igualitario de las relaciones de distribucin. Como los productos del trabajo eran todava escasos y apenas cubran las necesidades ms elementales de los hombres, en aquella poca no caba la desigualdad en la distribucin de los productos tal como se anot lneas arriba porque ello, en primer lugar, habra significado la muerte de una parte de la comunidad o de algunos miembros, lo cual habra reducido la vitalidad de la colectividad entera, y, en segundo lugar, no hubiera sido admisible esta situacin, puesto que los integrantes de la comunidad eran copropietarios, dueos comunes de los medios de produccin y de los productos del trabajo conjunto. Por tanto, la distribucin de los productos elaborados u obtenidos se llevaba a cabo en condiciones de igualdad entre los miembros de la comunidad primitiva. En esas condiciones, de una parte, era imposible que alguien dejara de trabajar, porque nadie poda vivir a expensas de los dems y porque el trabajo de todos era necesario a la sociedad. De otra parte, porque el pleno empleo de todos sus miembros era una condicin imprescindible para la existencia de la comunidad entera. Por ello, en la sociedad primitiva fue inevitable, en primer lugar, que la actividad laboral de todos los miembros o de un colectivo fuera terriblemente agobiante, y en segundo lugar, no hubo ni pudo haber una poblacin excedente o una superpoblacin relativa determinada por las relaciones de produccin. Aquellos miembros de la comunidad que no podan trabajar como los invlidos, ancianos y enfermos graves podan ser eliminados o bien podan autoeliminarse (suicidndose) para no ser una carga para la tribu ni sus parientes. A medida que el hombre va apartndose del mundo animal, elevndose sobre la naturaleza circundante y avanzando por el camino de su desarrollo, crecen sus necesidades tanto cuantitativa como cualitativamente, aunque este proceso fue muy lento. Este crecimiento paulatino de las necesidades crea nuevas exigencias de cantidad y de calidad respecto a la produccin social, estimulando su desarrollo. En esto consiste la esencia y la importancia de la ley general del crecimiento de las necesidades, ley que comenz a regir ya en la sociedad primitiva. Para satisfacer las necesidades de los hombres, en aumento paulatino, es necesario intensificar la produccin de bienes materiales y elevar el rendimiento del trabajo social. El aumento de la productividad del trabajo constituye una necesidad objetiva del desarrollo de la produccin en la sociedad, por tanto, es una ley general del desarrollo econmico. Surgi con la aparicin de la sociedad humana, y su vigencia comenz a hacerse ms patente, por primera vez, en el rgimen de la comunidad primitiva. Es una peculiaridad de la economa comunal primitiva el hecho de que sus miembros consuman en conjunto, dentro de la comunidad y en forma natural, todo
82
lo obtenido mediante su trabajo social colectivo. El carcter natural de la economa, de consumo directo, es uno de los rasgos especficos y preponderantes de la sociedad primitiva, una particularidad de su existencia y de su evolucin. Entre las leyes econmicas especficas privativas de esta sociedad, se debe destacar, ante todo, la ley econmica fundamental que expresa el rasgo ms acusado y esencial de su desarrollo econmico, el fin objetivo y la orientacin de su dinmica. Esta ley econmica surgi y tuvo vigencia sobre la base de determinadas condiciones econmico-polticas de la produccin social. Las condiciones de la produccin primitiva, determinadas por el bajo nivel de las fuerzas productivas, eran tales que cada agente de la produccin, miembro de la comunidad gentilicia, no poda existir ni satisfacer sus necesidades individualmente, de por s, sino solo gracias al trabajo conjunto de la colectividad entera, es decir, que el individuo pudo subsistir, salir adelante en la lucha contra la naturaleza y garantizar la vida de sus descendientes nicamente como miembro de la comunidad, como partcipe de la propiedad colectiva comunal sobre los medios de produccin. A partir de ello, podemos formular aproximadamente que la ley econmica fundamental del rgimen comunal primitivo se manifiesta en la necesidad objetiva y la posibilidad de producir los bienes indispensables para la subsistencia de los miembros de la comunidad, basndose en instrumentos rudimentarios de produccin de propiedad colectiva, el trabajo comunitario y una distribucin proporcionalmente igualitaria del producto social. En la sociedad primitiva se observa la ley econmica especfica del intercambio de actividades y de productos entre los propios miembros de la comunidad, sobre la base del trabajo conjunto, de la propiedad comn y de la divisin del trabajo en el seno de la comunidad. Esta es una divisin natural, limitada al marco de cada comunidad y en funcin a sus necesidades y posibilidades. La divisin intracomunal del trabajo y el intercambio de actividades, basado en ella, determinaron el establecimiento de ciertas proporcionalidades establecidas de acuerdo a la distribucin del trabajo en la comunidad, de acuerdo con el nivel de desarrollo de los instrumentos de trabajo, la productividad del mismo, las necesidades de la colectividad, la magnitud de esta y las condiciones de vida. Las proporciones en cuestin, surgidas en virtud de los mencionados factores, se fueron modificando lenta y paulatinamente. A menudo, la divisin del trabajo se haca tradicional, convirtindose en costumbre. Al respecto es ilustrativo el ejemplo de la comunidad en la India, que C. Marx hace referencia en el capital: Aquellas antiqusimas y pequeas comunidades indias, por ejemplo, que en parte todava subsisten, basndose en la posesin colectiva del suelo, en una combinacin directa de agricultura y trabajo manual y en una divisin fija del trabajo, que, al crear nuevas comunidades, serva de plano y de plan18.
18 Marx, Carlos. El capital, p. cit., T. 1, p. 312.
83
La ley de la poblacin de la sociedad primitiva se distingua por algunos rasgos especficos. En opinin de muchos investigadores, en la poca de la horda primitiva, la reproduccin del hombre era relativamente lenta a causa de la baja natalidad resultante de los matrimonios precoces, de la escasez de alimentos y de la ausencia de una higiene elemental. La transicin al rgimen gentilicio, con el consiguiente incremento de las fuerzas productivas de la sociedad, contribuy a una ms rpida reproduccin poblacional, a un mayor crecimiento demogrfico en comparacin con la poca del salvajismo. Al diseminarse los hombres hacia nuevas latitudes del planeta, rebasando gradualmente los lmites de las zonas de climas templados y moderados, se expandan ms all de las regiones pobladas ya antes. La ley de la poblacin de la sociedad comunal primitiva podra formularse aproximadamente: como la incorporacin al trabajo y el empleo en la produccin de todos los miembros hbiles de la comunidad, de toda la poblacin con capacidad de trabajo, dentro de las posibilidades que ofreca el bajo nivel de las fuerzas productivas, con un crecimiento lento de la poblacin. Bajo el rgimen de la comunidad primitiva, la reproduccin se llevaba a cabo dentro de cada comunidad gentilicia por separado. Producindose los elementos vitales para la existencia de los hombres primitivos, se garantizaba la reproduccin de los individuos como miembros de la comunidad gentilicia y la de su fuerza de trabajo, y tambin se reproducan las relaciones econmico-sociales entre los miembros de la comunidad. El carcter natural de la economa primitiva cuyos artculos eran producidos y consumidos directamente en el seno de la comunidad por sus propios miembros predeterminaba la relativa lentitud del aumento de la produccin. Por ello, la reproduccin comunal primitiva era eminentemente simple, es decir, constitua una repeticin rutinaria de la labor de los miembros de la comunidad en la misma escala anterior de produccin. Sin embargo, la produccin no se hallaba estancada, creca en consonancia con el incremento gradual de las necesidades de la sociedad. Este incremento no era sensible ni visible, a lo largo de la existencia de una sola generacin de hombres primitivos, sino de muchas. No exista tampoco esa fuente constante y slida de crecimiento de la produccin que aparece ms tarde en forma de trabajo excedente. Todo esto confirma que en la sociedad primitiva no haba reproduccin ampliada como sistema; solo apareca en casos espordicos y, adems, en estado an muy embrionario. En la sociedad primitiva an no haba un poder estatal, pues la existencia de este presupone la divisin de la sociedad en clases. En la sociedad primitiva deca Lenin no vemos todava sntomas de la existencia del Estado. Observamos el reinado de las costumbres, observamos la autoridad, el respeto y el poder de que gozaban los jefes de tribu; vemos que a veces esta autoridad se les reconoca a las mujeres (...) pero en ningn caso vemos un tipo especial de hombres que se desta-
84
quen para dirigir a los otros y que para dirigir mantengan sistemticamente un cierto aparato coercitivo, un aparato de violencia...19. Estas son, en lneas generales, la esencia, las peculiaridades y las principales leyes de desarrollo del rgimen econmico de la sociedad primitiva.
4. DESINTEGRACIN DEL SISTEMA COMUNAL PRIMITIVO: EL ROL HISTRICO DE LA PROPIEDAD PRIVADA Y LA APARICIN DE LAS CLASES SOCIALES Consecuencias de las primeras dos grandes divisiones sociales del trabajo: economa mercantil y economa individual
4.1.
Hasta la poca del patriarcado, las comunidades humanas haban vivido prcticamente en una economa autrquica. Ahora, en cambio, por un lado con la extensin de las instalaciones estables, por el otro, con la introduccin de la cra de ganado y, por tanto, con el acrecentamiento de los medios de sustento, comienza paulatinamente a tomar forma un intercambio de bienes entre comunidades distintas. Comunidades dedicadas al pastoreo comienzan a visitar ms a menudo los centros poblados para intercambiar animales y productos derivados de la crianza con productos agrcolas. Los centros habitados pasan a ser, de lugares de encuentro ocasionales, metas fijas. Del intercambio espontneo y casual se pasa a un acto premeditado. La crianza de ganado llega a ser una fuente regular de objetos de intercambio, que impide al grupo dedicado al pastoreo la produccin de otros bienes que, con una vida nmada, no pueden ser elaborados tan fcilmente como en un centro poblado. Poco a poco, los bienes intercambiados se transforman en mercancas. Con el paso a la ganadera y la agricultura se configura la primera gran divisin social del trabajo: la divisin entre unas comunidades que practican de modo sistemtico la agricultura; y otras, el pastoreo que suministra carne, pieles, animales de tiro, etc. Este acontecimiento trajo consigo un aumento significativo de la productividad del trabajo. As, surge al mismo tiempo el comercio y lo hace precisamente como comercio exterior, por llevarse a cabo entre comunidades distintas. A su vez, el comercio crea la mercanca. Ahora no solo se producen valores de uso, sino tambin valores de cambio. De manera premeditada se producen excedentes de un bien, se producen valores de intercambio, mercancas, para intercambiarlos por otros bienes. Naturalmente, el proceso no comenz como intercambio de mercancas. Al principio, cuando el trueque an tena un carcter casual y fortuito, solo se producan valores de consumo que luego se convertan, casual y fortuitamente, en valores de intercambio. Pero con el correr del tiempo, ya en la poca de la barbarie nace lo que nosotros podemos llamar la economa de mercado embrionaria,
19 Lenin, Vladimir Ilich. Obras completas. T. 29. Ed. Cartago. Buenos Aires, 1970, p. 681.
85
porque ella representa apenas un sector mnimo del sistema econmico general. En otras palabras, nace la economa fundada en el intercambio de mercancas entre distintas comunidades. Como anota C. Marx, El intercambio de mercancas comienza all donde termina la comunidad, all donde esta entra en contacto con otras comunidades o con los miembros otras comunidades20. Con el comercio y la economa mercantil tambin aparece el dinero. No en forma de moneda sino en forma de collares preciosos, de vestimentas (pao, pieles, granos, cueros), de herramientas (puntas de arado, anzuelos) o de conchas marinas21. Y muy pronto con el dinero tambin aparece la figura del comerciante profesional. De este modo, vemos cmo la mayor produccin de medios de subsistencia conduce a un nuevo tipo de economa: la economa mercantil, basada en la divisin social del trabajo (a diferencia de la que se sustentaba en las diferencias de sexo y edad). Con el tiempo, y particularmente en relacin con el aumento del ganado, la produccin crece ms rpidamente que el consumo individual. Cada uno puede producir ms de lo que necesita para su propio sustento. Pero antes de llegar a ello, este proceso insumi mucho tiempo cultivando primitivamente los campos. Al comienzo, cosechas favorables fueron utilizadas para equilibrar aos desfavorables o bien para intercambiar unos productos agrcolas por otros. El cuidado puesto en la cra del ganado condujo, sin embargo, a un aumento tal de cabezas que, tras las primeras empresas, coloc a los hombres ante una situacin totalmente nueva. Si hasta entonces el aumento de los medios de subsistencia haba sido un recurso para nutrirse mejor y asegurarse la supervivencia cotidiana con un menor esfuerzo, luego se dara la posibilidad, al principio solo en las poblaciones sedentarias y en combinacin con la agricultura, de liberar a algunos hombres, cuyo nmero creca cada vez ms, de la produccin de los medios de subsistencia. Esto no significaba que estos hombres fueran liberados del trabajo en general. Sino que podan dedicarse completamente, o por lo menos de manera preeminente, a otras ocupaciones, sobre todo a lo que nosotros podemos llamar artesana. Ya en esta poca el hombre aprendi los trabajos de alfarera. Ms tarde surgi la elaboracin manual de tejidos. As empieza a configurarse la segunda gran divisin social del trabajo, con la aparicin de la manufactura artesanal como una actividad independiente. La causa de esta segunda gran divisin social del trabajo no es un simple aumento de la produccin, sino una plusproduccin. Los artesanos, que se ocupan preferentemente en la fabricacin de nuevos instrumentos, practican an la cra de ganado y el cultivo de los campos, pero poco a poco, particularmente al desarrollarse las villas y ciudades, se concentran cada vez ms en la produccin de otros productos, no destinados a la alimentacin.
20 Marx, Carlos. El capital, p. cit. T. 1, p. 54. 21 Sedillot, Ren. Historia de las principales monedas. Ed. Guadarrama. Madrid, 1975, p. 179.
86
En las postrimeras del patriarcado, con la aparicin de herramientas ms perfeccionadas (de metal), con las que una sola familia poda cultivar una parcela de tierra y procurarse los medios necesarios de sustento, los estrechos marcos de la propiedad colectiva y la distribucin igualitaria de los productos del trabajo comenzaron a frenar el desarrollo de las fuerzas productivas de la naciente economa individual. As se van configurando las premisas para el paso de la economa colectivista comunitaria a la economa individual, la cual, en tales condiciones histricas, resultaba ms productiva. Junto a la creciente produccin de instrumentos tambin hizo su aparicin la produccin de las correspondientes materias primas, extradas sobre todo de las minas. La industria minera, as como la instalacin de un sistema artificial de irrigacin, presupuso la creacin de un plusproducto, por cuanto los hombres dedicados a la minera o a la construccin del sistema de irrigacin debin ser dispensados, por lo menos en parte, de la produccin de los medios de subsistencia. Se ocupaban de la extraccin de slice y metales, utilizando como instrumentos la zapa y los troncos de rbol estribados (primera forma de escalera) para descender a los pozos, que alcanzaban una profundidad de hasta veinte metros. A esto se agregaba la produccin artesanal de bienes de consumo, como los tejidos y objetos domsticos; aunque esta produccin no fuera muy a menudo objeto de ocupacin especial, pues la asuman las mujeres junto a sus otras ocupaciones. Como el intercambio de ganado y de productos de la ganadera por productos agrcolas cre el comercio exterior, la divisin del trabajo entre produccin de medios de subsistencia y produccin artesanal de otras mercancas consecuencia de la plusproduccin agrcola, condujo a la creacin del comercio exterior, pero no inmediatamente, ya que al principio los productos de la agricultura y de los oficios eran an de propiedad comunal. Mas al constituirse la propiedad privada, la divisin del trabajo entre agricultores y artesanos llega a ser a la postre la base del comercio interior. El surgimiento de la artesana como oficio, o sea la creacin de una ocupacin especializada que no est directamente dirigida a procurar los medios de subsistencia, es solo el primer efecto de la plusproduccin. La segunda y an ms importante consecuencia llega a ser comprensible solo si tenemos en cuenta otro desarrollo que se remonta a un perodo ms antiguo, durante el cual tuviera lugar el rpido incremento de los medios de subsistencia y, por lo tanto, es una poca anterior an a la plusproduccin. Entonces, el principal objeto de las operaciones de cambio era el ganado. Las comunidades de pastores posean grandes rebaos de ovejas, cabras y vacunos. Los jefes y patriarcas, en quienes se haba ido concentrando un poder notable dentro de la comunidad, solan disponer de estos rebaos como si fuesen de su propiedad personal. Y los dems miembros de la comunidad reconocan su derecho efectivo a
87
proceder de tal modo. As, la propiedad privada comenz encarnndose primero en el ganado, extendindose luego, gradualmente, a todos los dems instrumentos de produccin. La forma que durante ms tiempo se mantuvo en vigencia fue la propiedad colectivista comunitaria sobre la tierra.
4.2. Formacin de las castas sociales sobre la base de la produccin del plusproducto
Con el incremento del nmero de instrumentos y, en particular, con la domesticacin del ganado y la cra de rebaos, el concepto de riqueza (patrimonio) adquiere, a diferencia de la utilidad, una importancia siempre mayor en la economa. En verdad, la riqueza en un principio pertenece a todos. No es siquiera capital, riqueza que explota a otros, sino que promueve el beneficio del bienestar. En el perodo del salvajismo an no existe la riqueza, solo hay beneficio. El bastn y la piedra, que son utilizados por poco tiempo como instrumentos y que al da siguiente son desechados y sustituidos por otros, an no constituyen una riqueza. Pero ya la eleccin del instrumento an sin elaboracin confiere a este una forma de riqueza, en cuanto la eleccin incluye el trabajo de la bsqueda, un trabajo que tiende a reducir el esfuerzo utilizando ms veces y continuadamente los instrumentos seleccionados cierto da. Es de este modo que la riqueza hace su aparicin en la vida econmica. Sin embargo, en la prctica an no ejerce ninguna funcin. Pero cuanto ms se desarrolla y afina la actividad econmica, cuanto ms avanza el progreso tcnico, tanto ms importante llega a ser la funcin de la riqueza. Durante el rgimen gentilicio esta funcin ya es tan grande que en cierto modo contribuye a determinar el carcter del rgimen econmico, al extremo de que la riqueza comienza a ejercer ms bien una accin que tiende a minar la base social de la economa, tal como se presenta en la poca del estado salvaje y durante gran parte de la barbarie, o sea, a socavar la propiedad comunal institucionalizada de los medios de produccin. La creciente produccin de ganado, que se incrementa ms rpidamente que los hombres, al principio no condujo a una considerable plusproduccin, sino simplemente a una falta de hombres que cuidaran del ganado. En virtud de ello, la plusproduccin desapareca inmediatamente en gran parte o se perda, volviendo a caer en el estado salvaje. En cierto modo se dispona de un plusproducto, pero no se lo poda utilizar por falta de condiciones para su conservacin. A causa de esta escasez de hombres se inici la bsqueda del plusproducto, tomndolo de otras comunidades mediante mtodos de coaccin fsica violenta: saqueos, asesinatos y matanzas. Pero los asesinatos y matanzas se llevaban a cabo mucho antes de que el acelerado aumento del ganado provocara la escasez de hombres. Con estos actos se despojaba a otras comunidades de sus propias reservas de caza; ms tarde se agreda a estas comunidades para robarles su ganado. Los hombres de las comunidades derrotadas por lo general eran asesinados y devorados. No se poda hacer nada con
88
ellos, porque no producan ningn plusproducto y, en tales circunstancias, hubiera afectado sus propios medios de subsistencia. Por eso, el ganado y los hombres robados representaban solo un excedente, un suplemento de vveres. Constituan un feliz descubrimiento, logrado con muchos esfuerzos, pero sin ellos las cosas habran avanzado igualmente. De ningn modo, los asesinatos y las matanzas eran recursos indispensables para satisfacer las necesidades de alimentacin ni una forma necesaria de supervivencia de la sociedad. La situacin cambi completamente cuando, al mejorar los mtodos de la crianza de ganado, este registr un aumento capaz de suministrar con regularidad un plusproducto. Hasta entonces, los asesinatos y las matanzas se transformaron en guerras para procurarse cuidadosamente de ganado y, eventualmente, tambin de fuerza humana de trabajo destinada a otras actividades econmicas como, por ejemplo, a la agricultura y el pastoreo. El enemigo derrotado y capturado, en vez de ser muerto y devorado como alimento, empez a ser utilizado como trabajador. As, tanto la guerra como el robo de hombres se convierten en slidos e indispensables elementos constitutivos de la economa. Durante un largo perodo la humanidad progresa a costa de enormes sacrificios. De este modo dice F. Engels la violencia fue puesta al servicio de la situacin econmica. Sin la guerra hubiera sido imposible una economa en sus nuevas formas. Esta evoluciona hasta llegar a ser una condicin natural. Aristteles no solo considera a la guerra como un tipo de industria, sino que la incluye junto al robo, la caza y la pesca, entre las actividades econmicas naturales; considero en cambio actividades econmicas no naturales al comercio y a los negocios con dinero. As, cuando se dispona de hombres en mayor cantidad para cuidar el ganado, cada nuevo pastor estaba en condiciones de aumentar el rebao en la cantidad que necesitaba para vivir y de obtener tambin algo de plusproduccin. De modo que cada vez era ms ventajoso el agredir a otras comunidades y capturar prisioneros, que devienen en esclavos. Con esto hemos llegado a una de las ms importantes instituciones que se apoyan en la existencia de la plusproduccin: la esclavitud. Por ser esta resultado de la creacin del plusproducto, su funcin ser crear siempre nuevo plusproducto. As surge la divisin de la sociedad en clases, segn la cual los esclavos trabajan ms rudamente y ms tiempo que los trabajadores libres y reciben menos para alimentarse; el excedente, el plusproducto de su trabajo pasa a ser de los libres. Debi transcurrir mucho tiempo antes que quiz en el perodo de transicin de la comunidad primitiva a la civilizacin la esclavitud, apoyada en el plusvalor, lograra liberar a otros hombres del trabajo manual en general, poniendo las bases para la aparicin de hombres profesionalmente dedicados a las actividades cientfico-culturales como los sacerdotes, astrnomos, filsofos, artistas, etc.
89
La primera forma de esclavitud fue la esclavitud patriarcal, en cuyo sistema el esclavo era un colaborador del amo esclavista, quien tambin era todava un trabajador. En algunos pueblos esta constituye, entre la diversidad de variantes, la nica forma de esclavitud en su historia, como en las antiguas sociedades aborgenes de Alemania, Rusia, Asia y Amrica. Los dos grandes resultados de la formacin del plusproducto son pues: por una parte, una divisin del trabajo entre hombres dedicados a la produccin de instrumentos artesanales, de materias primas o de productos artesanales acabados; y por otra, la divisin de los hombres en libres y esclavos, en una clase explotadora y otra explotada. En resumen, en la poca de la barbarie la esclavitud no conduce an a una nueva divisin del trabajo, en el sentido de que un determinado tipo de trabajo sea hecho solo por los esclavos y otro solo por los hombres libres.
4.3. Desintegracin de la comunidad primitiva: el rgimen gentilicio desplazado por la sociedad de clases
La aparicin de la propiedad privada posesin privada de los medios de produccin y de las fuerzas productivas en general se procesa con gran lentitud y est ligada estrechamente al desarrollo de las fuerzas productivas. Se inicia cuando el principio de la distribucin en partes iguales dentro de la comunidad primitiva pierde fuerza. Aparece primero en la esfera de la distribucin, en forma muy vaga, y an irreconocible como tal. Cuando todos los medios de subsistencia ya no deben ser distribuidos en partes iguales para mantener con vida a cada miembro de la comunidad, aparecen costumbres por las que, por ejemplo, el que ha golpeado primero con la lanza o con la flecha al animal, tiene derecho a una parte mayor del producto de la caza. De este modo se abre, en cierta medida, una primera brecha en el sistema econmico de la comunidad primitiva. Una segunda brecha se abrir con el considerable aumento de la productividad, logrado por una guerra victoriosa y por la conquista de nuevas fuerzas productivas. Es de suponer que los comandantes de guerra fueron los primeros grandes poseedores de una propiedad privada. Al comandante de guerra se le reservaba un trato especial, poniendo a su disposicin una parte de lo que haba sido capturado para la comunidad. El individuo sobresaliente, no solo reciba, como en los comienzos de la caza, privilegios especiales en el consumo, sino una alcuota personal de fuerzas productivas. Luego este trato privilegiado se extenda a un mayor nmero de guerreros y la constitucin de la propiedad privada de bienes patrimoniales (ganado y a veces tambin esclavos) lleg a generalizarse y difundirse cada vez ms. Sin embargo, la institucin de la propiedad comunal no desapareci del todo. Pero el orden social de la comunidad primitiva en el que todos los medios de produccin eran de propiedad comn, cuando nadie posea medios de produccin por cuenta propia comenz a decaer. Al principio lo sustituy un rgimen econ-
90
mico mixto, en el que la tierra an queda como propiedad comunal, mientras que ganado e instrumentos llegan a ser propiedad privada. Con la propiedad privada aparece tambin la divisin de la sociedad en ricos y pobres, apoyada en la desigual distribucin de los medios de produccin. Es una divisin que solo comprende a los hombres libres. Divisin que desempear una gran funcin en la historia posterior de la humanidad y que ya en la poca gentilicia comienza a corroer las bases de la comunidad primitiva y la organizacin de la sociedad segn grupos ligados por vnculos de sangre. El desarrollo de las fuerzas productivas, el surgimiento de la propiedad privada y la aparicin de la economa individual trajeron consigo la desintegracin de la gens. Esta se fue disgregando en una serie de grandes familias patriarcales. Ms tarde, se formaron en el seno de la gran familia patriarcal pequeos ncleos familiares aislados, que convirtieron en propiedad privada suya, familiar, los utensilios domsticos y el ganado. A medida que se iba desarrollando la propiedad privada, se debilitaban los vnculos gentilicios. La comunidad gentilicia fue desplazada por la comunidad rural. La comunidad rural o de vecinos, a diferencia de la gens, se hallaba formada por individuos no necesariamente unidos entre s por vnculos consanguneos. A cada familia pertenecan en propiedad privada la casa, la economa domstica y el ganado. En cambio, los bosques, las praderas, las aguas, etc., as como tambin las tierras labrantas, hasta llegar a cierto perodo, seguan siendo de propiedad colectiva. Al principio, las tierras de labor se distribuan peridicamente entre los miembros de la comunidad, hasta que ms tarde pasaron a ser de propiedad privada. El trabajo colectivo fue desplazado por el trabajo individual; la propiedad social, por la propiedad privada; y el rgimen gentilicio, por la sociedad de clases. Y las relaciones de colectivismo primitivo son sustituidas por las relaciones de dominacin y dependencia. En consonancia con las alteraciones que va sufriendo la vida econmica se producen cambios en la vida social. La democracia gentilicia es suplantada por la democracia militar, y luego, al fortalecerse las relaciones de clase, de sometimiento, de dependencia y desigualdad, la democracia militar ser sustituida por el Estado. Segn F. Engels: Acababa de surgir una sociedad que, en virtud de las condiciones econmicas generales de su existencia, haba tenido que dividirse en hombres libres y en esclavos, en explotadores y explotados pobres; una sociedad que no solo no poda conciliar estos antagonismos, sino que, por el contrario, se vea obligada a elevarlos a su lmites extremos. Una sociedad de este gnero no poda existir sino en medio de una lucha abierta e incesante de estas clases entre s o bajo el dominio de un tercer poder que, puesto aparentemente por encima de las clases en lucha, supri-
91
miera sus conflictos abiertos y no permitiera la lucha de clases ms que en el terreno econmico, bajo una forma legal. El rgimen gentilicio era ya algo caduco. Fue destruido por la divisin del trabajo, que dividi la sociedad en clases, y reemplazado por el Estado22. En adelante, toda la historia de la humanidad se convertir en la historia de la lucha de clases, bajo diversas formas (o sistemas) de explotacin y en sus distintas etapas de desarrollo.
CAPTULO III
Al igual que los dems modos o sistemas de produccin, el rgimen esclavista ocupa un sitial histrico destacado. Su rol histrico consiste en que asegur el trnsito de la humanidad de su estado primitivo, semianimal, a la civilizacin. Y una vez agotadas sus posibilidades, el modo esclavista de produccin se extingui y fue sustituido por un nuevo sistema econmico, ms avanzado y progresista. Segn el esquema de anlisis econmico marxista sobre el desarrollo de la mayora de culturas del Viejo Mundo, el rgimen esclavista transita en su desarrollo por dos etapas: 1. La del esclavismo patriarcal, y 2. La del esclavismo clsico, haciendo la salvedad de que en las antiguas culturas de Asia y del Nuevo Mundo, Amrica, se desarroll casi contempornea y paralelamente el modo asitico de produccin1, a cuyo sistema se asemeja ms el modo de produccin andino o incaico2. El sistema econmico esclavista alcanz su mximo desarrollo en las antiguas culturas de Egipto, Grecia y, sobre todo, en la Roma clsica.
1. ESTABLECIMIENTO DEL RGIMEN ECONMICO-SOCIAL ESCLAVISTA
1.1. Significado histrico de la transicin del rgimen de la barbarie a la civilizacin, al rgimen esclavista
Histricamente, el rgimen esclavista viene a ser el segundo sistema del desarrollo social de la humanidad, pero, el primero de clases sociales antagnicas. Surgi al desintegrarse el rgimen comunal primitivo, dando origen a la divisin de la sociedad en clases y la instauracin de la explotacin de los hombres, o sea la esclavitud. Esta primera forma de explotacin del hombre por el hombre representa un nuevo tipo de relaciones sociales, en el cual los poseedores (seores esclavistas) de los medios de produccin se apropian del producto del trabajo ajeno, de los productores directos (los esclavos) de los bienes materiales, privados en absoluto de medios de produccin.
1 2 Nez Anavitarte, Carlos. Teora del desarrollo incsico. En Espinoza Soriano, Waldemar. Los modos de produccin en el Imperio de los incas. Ed. Amaru, Lima, 1989, pp. 15-87. Ibdem, pp. 15-87.
94
La esclavitud es el mtodo coercitivo de obligar a trabajar a los productores directos. Y como los esclavos eran propiedad de los dueos de los medios de produccin, o sea de los esclavistas, eran empleados por los amos en los trabajos ms pesados y extenuantes, de preferencia en las grandes unidades productivas (haciendas, minas y construcciones) para obtener el mayor plusproducto posible. No obstante, el paso del rgimen comunal gentilicio al esclavismo en general representa un avance extraordinariamente grandioso en el desarrollo econmico, social y cultural de la humanidad. Sin embargo, pese al relativo progreso que signific la individualizacin de la produccin en el seno de la comunidad patriarcal, la tecnologa productiva de aquella poca segua siendo bastante primitiva y limitada. Por eso, el trabajo individual no era lo suficientemente productivo como para satisfacer a plenitud y sin interrupciones las crecientes necesidades del desarrollo social ni de garantizar la sucesiva expansin de la produccin. En esas condiciones, el progreso de la sociedad solo era posible liberando del trabajo fsico a una parte de la poblacin y satisfacindole sus necesidades a expensas del trabajo de los esclavos. Al interpretar el significado histrico de la necesidad del trnsito de la barbarie al sistema econmico esclavista, Engels deca: La introduccin de la esclavitud fue en aquellas circunstancias un gran progreso. Es, en efecto, un hecho que la humanidad ha empezado en la animalidad, y que, por tanto, ha necesitado medios casi animales y brbaros para conseguir salir a flote de la barbarie3. La esclavitud imper, en mayor o menor medida, en todas las sociedades y pueblos de mayor desarrollo cultural de la Antigedad. Si bien la caracterstica esencial de las relaciones de produccin del esclavismo en general es la explotacin de los esclavos por los esclavistas, este sistema econmico presenta, en los diversos pueblos y culturas del mundo, peculiaridades propias y esenciales. El curso posterior que sigui la produccin social trajo consigo necesariamente la formacin de clases, la aparicin y la consolidacin de un nuevo sistema de produccin, el esclavista, mucho ms progresista que el rgimen primitivo. La aparicin de la sociedad clasista marca uno de los momentos cruciales de la evolucin de la humanidad, a partir del cual toda su historia posterior, hasta el inicio de la edificacin de la sociedad socialista, es la historia de las clases sociales, del nacimiento y la formacin de unas, y la descomposicin y hundimiento de otras. Es la historia de una lucha de clases irreductible, en cuyo campo de accin se confrontan, conviven y/o alternan en funcin a la correlacin de sus fuerzas y capacidad de negociacin.
3 Engels, Federico. Anti-Dhring. Ed. Grijalbo. Mxico, 1964, p. 175.
95
1.2. Perodo de la democracia militar: premisas del trnsito al rgimen esclavista y las formas de esclavizamiento
El trnsito de la barbarie a la esclavitud se caracteriza por la transformacin de la comunidad primitiva, fundada en lazos de consaguinidad, de constitucin gentilicia, en sociedad de clases, en estado esclavista. Esta transicin la podemos estudiar en la historia de los egipcios y los babilonios, los asirios y los persas, los fenicios y los hebreos, las antiguas culturas de China e India, como tambin en sus manifestaciones sui gneris en las culturas de los pueblos aborgenes de Amrica. Hemos visto cmo la propiedad privada tuvo su origen sobre todo en la parte especial del botn de guerra asignada al comandante de guerra. En cuanto la guerra lleg a ser cada vez ms una institucin permanente como factor necesario de la economa y como medio para procurarse hombres, tanto mayor sera tambin la funcin del comandante en la sociedad. La funcin de jefe militar se convierte, de actividad ocasional que era antes, en profesin permanente despus. El jefe militar del pueblo dice Engels lleg a ser un funcionario indispensable y permanente4. En consecuencia las asignaciones extraordinarias que el jefe y sus ayudantes reciban en ocasin de las operaciones de guerra, se transformaron en un donativo de carcter permanente, el cual en un primer momento era an conferido por la comunidad5. Por eso esta poca es llamada perodo de la democracia militar. Militar porque la guerra y la organizacin para la guerra constituan ya funciones regulares de la vida del pueblo6; democracia porque la asamblea popular es todava un rgano de la sociedad al que efectivamente corresponde el poder de decidir. La democracia militar ejerce, hacia fines del perodo gentilicio y en el de trnsito al rgimen esclavista, una funcin muy importante. Al perodo de la democracia militar sucede el perodo de transferencia y centralizacin gradual de las funciones de la comunidad en la persona del jefe militar. Y para afianzar su posicin personal, el comandante militar promueve, a menudo con xito, que las asignaciones de parte del botn destinadas a los jefes subordinados a l pasaran por sus manos para su distribucin. De la funcin profesional del comandante en jefe surge a continuacin la figura del rey, quien luego, con el correr del tiempo, legar su cetro por derecho hereditario a sus descendientes. Para consolidar an ms su posicin, el rey asume tambin la direccin ideolgica, sobre todo, la direccin mgico-religiosa del pueblo, arrogndose el derecho a ser el intermediario entre los hombres y los poderes sobrenaturales. Y, al pasar por sus manos las ofrendas del pueblo a los dioses, el rey obtiene tambin beneficios materiales adicionales.
4 5 6 Engels, Federico. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. p. cit., p. 653. Por ejemplo, comprense muchos pasajes de la Ilada de Homero, algunos de los cuales cita S. Thomson. Studies in Anciente Greek Society, p. cit., London, 1949, p. 329. Engels, Federico. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. p. cit., p. 653.
96
De este modo pudo disponer de una doble fuente de ingresos: la terrenal, que le pertenece por su condicin de rey y comandante en jefe, y la mgico-religiosa, que proviene de sus funciones de mediador entre el pueblo y los dioses. Con el tiempo, tambin los comandantes de grado inferior llegaron a ostentar los mismos derechos. Ellos tambin logran transmitir por herencia sus funciones de comando de guerra y muy pronto, cuando el comandante en jefe consigue convertirse en monarca, llegan a ser prncipes o virreyes. Paralelamente, estos virreyes tambin pudieron ejercer oficios religiosos que ya eran inherentes a la funcin del rey. Por ejemplo, Ulises como seor de taca era un importante subordinado de Agamenn, rey legendario de Mecenas y de Argos. Pero frente a los prncipes de taca Ulises era un rey. Y los sacerdotes de Apolo en Delfos reclutados dentro de un exclusivo crculo de familias nobles perciban ingresos considerables provenientes en parte del ejercicio de las funciones religiosas. En la poca de la que tratan los poemas homricos, la principal riqueza de los reyes y prncipes ya no solo consista en ganado sino, como consecuencia del rpido incremento de la productividad agrcola, en tierras en gran parte y tambin en riquezas muebles (como los tesoros) obtenidas mediante el saqueo, lo mismo que el ganado y los hombres (y por esto a su vez la esclavitud ejerca una particular influencia sobre la produccin de los medios de guerra). Estos eran prisioneros de guerra7 o bien comprados a los mercaderes8. Los tesoros eran botn de guerra o bien resultado de ventajosos negocios. Los hroes de la Ilada, Menelao, Ulises y todos los dems, eran ladrones y piratas profesionales. Como lo advierte con mucha claridad Heichelheim9, la disputa entre Aquiles y Agamenn, motivo bsico de la Ilada, versa precisamente sobre un botn robado. Pero la verdadera base del podero no reside en los tesoros robados o acumulados con el comercio, sino en la propiedad territorial. Esta es la fuente ms importante y regular de la que provienen los ingresos. La subdivisin de esta propiedad, que a travs de los virreyes y prncipes es repartida entre los restantes miembros de la tribu, con el correr del tiempo llega a ser uno de los principales pilares de podero. La fragmentacin progresiva de la propiedad territorial se vea favorecida, sobre todo, por el nuevo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas. La labranza agrcola con ganado y arado ya no necesita de la cooperacin comunal, sino que bien puede ser practicada por la unidad econmica familiar; esto es, bajo la forma de propiedad personal. De modo que la familia patriarcal reemplaza a la familia gentilicia basada en el derecho matriarcal, en un principio en el interior de la comunidad ms
7 8 9 Homero. Ilada, XXI, 102. Homero. Odisea, XV, 482. Ver: Heichelheim, Fritz M. Wirtschaftsgeschichts des Altertuns. Vol. I. Leiden, 1933.
97
vasta ligada por vnculos de parentesco, ms tarde ya en una comunidad similar a la estatal. El tipo particular de acumulacin en forma de tesoros estaba condicionado por el hecho de que la acumulacin se produca ms rpidamente que las posibilidades de su empleo. As, con los robos se acumulaba ms que cuanto poda ser consumido e invertido en nuevos medios de saqueo. Cuando la acumulacin supera las posibilidades de uso, el tipo ideal de acumulacin es el atesoramiento, ya que cuando se ofrece la oportunidad de ampliar la base productiva, el tesoro permite convertir inmediatamente el producto congelado en riqueza activa para el aprovechamiento de los otros. De la necesidad de congelar los productos bajo la forma de objetos preciosos, generalmente metales, se hizo costumbre acumular grandes tesoros sin limitar las posibilidades productivas ni acumular negativamente instrumentos de produccin, sino provocando guerras, ms numerosas que para saquear ganado y esclavos, solo con la intencin de robar oro y otros metales preciosos. As acrecentaban hasta el mximo de posibilidad el tesoro mismo. Por esta razn, tambin la industria minera ejerci una funcin muy importante en la economa del mundo antiguo, ya que suministraba, adems de materia prima necesaria para la produccin, los objetos preciosos. Se poda producir cuanto se deseara, de modo que, como ya lo sealara Marx, la intensidad del trabajo y la explotacin de los esclavos en las minas llegaron a escalas nunca antes alcanzadas. Por eso el comercio exterior pudo superar en su desarrollo a muchos otros sectores de la economa, pues adems de importantes bienes econmicos de empleo inmediato, tambin suministraba objetos preciosos, siempre bienvenidos. Jams se poda decir que se los posea en exceso. Por ejemplo, segn la correspondencia cursada entre monarcas de la Antigedad, en el siglo XIV a. n. e., un rey babilonio lamenta que los suministros de oro provenientes de Egipto fuesen tan limitados, mientras que un rey chipriota desea intercambiar cobre con plata egipcia. Toda esta avidez insaciable por los objetos preciosos no nos debe hacer olvidar que lo socialmente decisivo no era la posesin de tesoros, sino la propiedad territorial. Por lo general, el rey estaba en condiciones de regular en lneas generales la distribucin de la propiedad territorial. Los jefes militares de grado inferior reciban del rey grandes propiedades en asignacin, que ellos, a su vez, subdividan en parte entre su propia gente. De este modo, junto a la propiedad comn surgi y se difundi ampliamente la forma de propiedad privada de la tierra. En un principio esta propiedad privada era otorgada a cada persona por un perodo breve y ms tarde por un perodo ms largo, hasta que finalmente se convirti efectivamente en posesin privada, heredable. En otros casos se hace costumbre, en particular en las comunidades de aldeas, realizar nuevos repartos de la tierra en el mbito mismo de la
98
propiedad comn subsistente, la que es asignada a ttulo personal para ser cultivada con medios de produccin y de explotacin privados. Por tanto, para transitar al rgimen esclavista, la sociedad se bas en el incremento de las fuerzas productivas concentradas en unidades econmicas individuales y en el desarrollo de la divisin social del trabajo y el intercambio de productos (comercio).
1.3. Economa mercantil urbana: la propiedad privada de los medios de produccin. La formacin y el rol del estado
El progreso de los oficios y del cambio condujo ya en la ms remota antigedad, en los albores del rgimen econmico esclavista, a la formacin de las ciudades. Al principio, la ciudad residencia del comandante militar y centro administrativo de la comunidad, donde se depositaban las armas de reserva no se diferenciaba en gran medida de la aldea; pero, poco a poco, fueron concentrndose en ella los oficios y el comercio. La cuidad fue diferencindose cada vez ms de la aldea por la naturaleza de las ocupaciones de sus habitantes y por su nuevo estilo de vida. As se inici el proceso de disociacin entre la ciudad y el campo y de contraposicin entre ellas. Al aumentar el poder del comandante militar y transformarse en rey, la ciudad se convirti, lentamente, de centro militar en centro administrativo e ideolgico (religioso). Aunque otras veces, una ciudad surgi por el progresivo desarrollo de un ncleo de intercambio, de un mercado, que luego tambin llegara a ser lugar fortificado, en parte como proteccin del mismo mercado, y en parte para dominar, por medio de este centro econmico, el territorio circundante. La base econmica de las ciudades es esencialmente la prctica de la economa mercantil, el comercio y las actividades artesanales. Y el rasgo caracterstico esencial de la economa mercantil es la produccin de bienes para el cambio. La segregacin de los oficios artesanales de la agricultura y la conversin de estos en actividades independientes determin el nacimiento de la produccin mercantil (la mercanca es el producto que no se destina directamente al consumo del productor, sino al cambio, a la venta en el mercado), configurando as la segunda gran divisin social del trabajo. Mientras el cambio tuvo un carcter puramente fortuito o casual, unos productos del trabajo se cambiaban directamente por otros (trueque). Pero, a medida que el cambio fue extendindose y convirtindose en una operacin generalizada, se destac poco a poco, de entre todos ellos, una mercanca que todo el mundo aceptaba de buen grado a cambio de otra cualquiera. Esta mercanca de aceptacin universal (forma del valor anterior al dinero) sirve para medir el valor de todas las dems y acta como intermediaria en las operaciones del cambio. A medida que aumentaba el volumen de mercancas destinadas al cambio, iban ensanchndose tambin los lmites territoriales de su circulacin. Surgi as la necesidad de intermediarios en-
99
tre vendedores y compradores, cuyas funciones fueron desempeadas inicialmente por los mercaderes. La segregacin de la clase social de los mercaderes, personas dedicadas no a producir sino solo a cambiar productos, constituye la tercera gran divisin social del trabajo. Los mercaderes, empujados por el afn insaciable de lucro, compraban mercancas a los productores para llevarlas a los mercados, situados muchas veces a grandes distancias del lugar de produccin, y venderlas a los consumidores obteniendo pinges ganancias. El incremento de la produccin y del cambio acentu considerablemente las desigualdades patrimoniales. En manos de los ricos se acumularon el dinero, el ganado de labor, los aperos y las simientes. Los pobres se vean obligados a recurrir a los ricos, cada vez con mayor frecuencia, en solicitud de prstamos en especie, la mayora de veces, pero tambin en dinero. Los ricos les prestaban con fines de lucro los aperos de labranza y la simiente, les daban dinero a crdito con elevadas tasas de inters; tenan sojuzgados a sus deudores y si no pagaban los despojaban de sus tierras y los reducan a la esclavitud. Surgi la usura, que contribuy al enriquecimiento de unos pocos y al sojuzgamiento econmico de muchos. Al extenderse la propiedad privada a la tierra, esta comenz a venderse y a hipotecarse. Engels advierte que: Apenas se introdujo la propiedad privada de la tierra, se invent la hipoteca10. Pero la hipoteca presupona el prstamo a inters. Tomar a inters era una cosa obvia, si se piensa que los primeros prstamos fueron en ganado o en cereales, luego de una mala cosecha o de una mortandad de ganado a causa de enfermedades o por una sequa. Era lo ms natural exigir la restitucin del ganado o de los cereales prestados ms una parte adicional de la cosecha o del ganado joven. Y si el campesino no poda pagar era obligado a hipotecar una parte de su propia tierra y de sus rebaos. Por ejemplo, segn las leyes de Hamurabi de hace dos mil aos a. n. e., los prstamos en dinero o en cereales deban ser restituidos luego de la cosecha con un inters del 33%. Y como originariamente el prstamo fuera de cosas, era natural que a cambio de l se entregara una cosa en garanta: la forma ms primitiva de la hipoteca. Esta garanta material pronto fue explotada por los prestamistas terratenientes ms ricos y afortunados para procurarse nuevas tierras. Cuando Engels dice que con la creacin de la propiedad privada tambin se descubri la hipoteca, puede agregarse que tambin se descubri la concentracin de la riqueza, el avasallamiento y la reduccin a esclavitud por endeudamiento. Porque si el deudor no poda pagar al prestamista, se vea obligado a despojarse de su tierra y a vender en esclavitud su persona y la de sus hijos para saldar la deuda. As, los grandes terratenientes, haciendo uso de su poder, arrebataban a las comunidades rurales campesinas parte de sus
10 Engels, Federico. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, p. 655.
100
prados y pastizales. O luego de una serie de malas cosechas, a menudo una cantidad numerosa de campesinos era obligada a entregar su propia tierra o a empearse en el pago de tributos anuales particulares. En manos de los esclavistas ricos fueron concentrndose cada vez ms las tierras, las riquezas en dinero y grandes masas de esclavos. Mientras los pequeos campesinos se iban hundiendo ms en la miseria, la economa esclavista se ensanchaba y fortaleca, extendindose a todas las ramas de la produccin. El trabajo de los esclavos se convirti en la base de existencia de la sociedad. Y esta termin escindida en dos clases antagnicas fundamentales: la de los esclavos y la de los esclavistas. As se estableci e impuso el sistema o modo esclavista de produccin. Adems, en el rgimen esclavista la poblacin se dividi tambin en hombres libres y esclavos. Los hombres libres disfrutaban en mayor o menor grado de los derechos cvicos, patrimoniales y polticos. En cambio, los esclavos carecan de todos estos derechos. Los hombres libres, a su vez, se dividan en la clase de los grandes terratenientes, que eran al mismo tiempo grandes esclavistas, y la clase de los pequeos productores (campesinos y artesanos), entre los que existan capas acomodadas que tambin explotaban el trabajo de los esclavos y compartan la posicin de esclavistas. Los sacerdotes, cuya importancia era grande en la poca de la esclavitud, pertenecan o se identificaban por su posicin (de defensores espirituales del orden establecido) con los intereses de clase de los grandes terratenientes esclavistas. En sus inicios, al desarrollarse la divisin social del trabajo y el cambio, las gens y las tribus fueron contactndose y agrupndose entre s. Fue cambiando el carcter de las instituciones gentilicias. Los rganos del rgimen gentilicio fueron perdiendo poco a poco su carcter democrtico popular y se convirtieron en rganos de dominacin sobre el pueblo, en instrumentos de despojo, usurpacin y opresin violenta sobre sus tribus y las tribus vecinas. De los jefes y caudillos militares de las gens y las tribus como ya lo vimos surgieron los reyes y prncipes. Su autoridad emanaba en otro tiempo del hecho de haber sido elegidos democrticamente por las gens o agrupaciones de estas. Ahora, empleaban su poder para defender los intereses de la minora de propietarios, para tener a raya a los miembros arruinados de su gens y para reprimir a los esclavos. Tal era la finalidad de los primeros destacamentos armados, tribunales y dems rganos de represin. Por tanto, la divisin del trabajo, el comercio y la produccin de mercancas, la creacin del plusproducto y, como consecuencia, la organizacin de la sociedad en clases sociales de explotadores y explotados, en ricos y pobres, la disolucin de la propiedad comunal por obra de la propiedad privada, el inters y la usura son en
101
definitiva los factores que destruyeron la constitucin gentilicia y crearon el Estado como nica forma de organizacin social apropiada a las nuevas circunstancias. El Estado, organizacin poltica de la clase econmica dominante, tiene como objeto mantener el orden de cosas existentes y aplastar la resistencia de las otras clases11. En l los hombres se distribuyen territorialmente, organizados segn censo y oficio y donde los vnculos de consanguinidad an ejercen una funcin en cuanto crean relaciones y hacen posible la transmisin hereditaria de la propiedad. Segn Lenin: La historia demuestra que el Estado, como aparato especial de constriccin de los hombres, solo ha surgido all donde y cuando aparece la divisin de la sociedad en clases, vale decir cuando los hombres se dividen en grupos tales que los unos pueden apropiarse continuamente del trabajo de los otros, que los unos exploten a los otros. Solo cuando apareci la primera forma de divisin de la sociedad en clases, cuando apareci la esclavitud, cuando fue posible, para una determinada clase de hombres, concentrndose en las formas ms rudas del trabajo agrcola, producir cierto excedente, cuando este excedente no fue absolutamente necesario para la misrrima existencia del esclavo y cay en manos del dueo de esclavos, cuando de este modo se consolid la existencia de esta clase de amos, y para que esta se pudiese consolidar, fue necesario que apareciera el Estado12. Y as surgi el poder del Estado, que naci con el fin de someter a la mayora explotada, en inters de la minora explotadora. El Estado esclavista desempe un importante papel en el desarrollo y afianzamiento de las relaciones de produccin de la sociedad basada en la esclavitud. Mantena a las masas de esclavos sujetas a obediencia y acab convirtindose en un frondoso aparato de sojuzgamiento y de violencia. La democracia de Grecia y de Roma antiguas, que tanto ensalza la historiografa burguesa, eran, en realidad, apenas democracias de esclavistas.
2. LAS FUERZAS PRODUCTIVAS Y LAS RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIN EN EL RGIMEN ESCLAVISTA
En la sociedad esclavista, las ramas fundamentales de la produccin de bienes materiales tenan un orden de prioridades: la agricultura, la ganadera y las industrias estrechamente vinculadas entre s; las cuales dieron un gran paso adelante al implantarse el rgimen esclavista.
11 Rosental, M. M. Diccionario Filosfico. Ed. Pueblos Unidos. Buenos Aires, 1990, p. 199. 12 Lenin, Vladimir Ilich. Sobre el Estado, en Marx, Engels y el marxismo. Ed. Lenguas Extranjeras. Mosc, 1947, pp. 453 y 457.
102
Para que este desarrollo fuese posible era necesario que se perfeccionaran los instrumentos de trabajo en comparacin con los de la poca anterior. Tuvieron que aparecer nuevos instrumentos, elevando la productividad del trabajo social y el dominio del hombre sobre la naturaleza. En ese sentido, el paso de las herramientas de piedra a las de metal ensanch enormemente el campo de accin humana (de trabajo). Dentro de la economa rural, que sigui siendo la principal actividad productiva, se perfeccionaron los mtodos de la agricultura y la ganadera. Surgieron en consecuencia, una tras otra, nuevas ramas en la economa agraria: la horticultura, la viticultura, el cultivo del lino, los cultivos de plantas oleaginosas, etc. Se ampliaron los pastizales y se incrementaron los rebaos de las familias ricas, por lo que cada vez se necesitaban ms pastores para cuidar el ganado. Asimismo, se perfeccionaron gradualmente la produccin textil, la alfarera, la minera, elaboracin de los metales, la construccin, los medios de transporte, etc. A consecuencia del desarrollo de todos los ramos de la produccin ganadera, agricultura, oficios manuales domsticos, la fuerza de trabajo del hombre iba hacindose capaz de crear ms productos que los necesarios para su sostenimiento. Tambin aument la suma de trabajo que corresponda diariamente a cada miembro de la gens, de la comunidad domstica o de la familia aislada. Era ya conveniente conseguir ms fuerza de trabajo, y la guerra la suministr: los prisioneros fueron transformados en esclavos13. Durante un largo perodo de aquella fase de su desarrollo, la esclavitud tuvo un carcter domstico, patriarcal. La cantidad de esclavos era, entonces, relativamente limitada. Su trabajo no constitua an la base de la produccin, sino que desempeaba un rol secundario y complementario en la economa. La finalidad de esta economa segua siendo la satisfaccin de las necesidades de la gran familia patriarcal, cuya institucin apenas empezaba a recorrer el proceso de su transformacin. Sin embargo, el poder del seor sobre sus esclavos era ya en aquel tiempo ilimitado, absoluto, no obstante que el campo de accin del trabajo de los esclavos an no haba llegado a desarrollarse. Por ejemplo, en los pases esclavistas del antiguo Oriente estaban muy enraizadas las formas comunales y estatales de propiedad de la tierra. La existencia de estas formas de propiedad guardaba relacin con el sistema agrario de regado. La irrigacin artificial es, en estas regiones, condicin primordial de la agricultura e incumbencia del municipio, de la provincia o del gobierno central14. La agricultura de regado, en las tierras ribereas de los ros del Oriente, requera enormes obras para la construccin de diques, canales, embalses y desecacin de pantanos. Para dar cima a estas empresas, haba que recurrir al rgimen de centralizacin de los trabajos y aplicar los sistemas de irrigacin a grandes zonas, funciones que solo podan ser
13 Rosental, M. M. Diccionario Filosfico. Ed. Pueblos Unidos. Buenos Aires, 1990, p. 289. 14 Carta de Federico Engels, a Carlos Marx, 6 junio 1853. En: Marx-Engels. Gasmtausgabc. Seccin III, T. I.
103
realizadas por el poder estatal. Al desarrollarse la esclavitud, las tierras comunales fueron concentrndose en manos del Estado. El ms poderoso poseedor de tierras era el rey, dotado de poderes ilimitados. En aquella poca el Estado esclavista someta a los trabajadores del campo a un rgimen de sojuzgamiento y, con frecuencia, de esclavitud, imponindoles tributos desmesurados y obligndolos a ejecutar diversas clases de prestaciones; resolviendo as parte del problema de la necesidad de mano de obra para trabajar las grandes propiedades de tierras concentradas en su poder. Desde entonces empieza a adquirir gran importancia el sistema de esclavitud por endeudamiento. Si el campesino miembro de la comunidad no poda pagar una deuda al usurero prestamista, o la renta al dueo de la tierra, era esclavizado. Por entonces, las comunidades que basaban su economa en la combinacin de la industria domstica con la agricultura primitiva eran de carcter cerrado y estancado. Como resultado de este estancamiento, la concentracin de las tierras en manos del Estado esclavista determinaba que la comunidad no fuera otra cosa que una slida base del despotismo oriental, es decir, del poder autocrtico y absoluto del monarca. En los pases esclavistas del Oriente, desempeaba un papel extraordinariamente importante la aristocracia sacerdotal. Las extensas tierras de propiedad de los templos eran cultivadas tambin mediante el trabajo de los esclavos. Al desarrollarse la economa esclavista, el cambio de productos fue adquiriendo poco a poco mayor importancia, sobre todo en la fase de apogeo del rgimen. En una serie de ramas de la produccin, cierta parte de los productos se elaboraban regularmente como mercancas y se vendan en el mercado. Pero al desarrollarse el cambio, fue aumentando la importancia del dinero. Generalmente, la funcin del dinero era ejercida por la mercanca ms conocida como objeto de cambio. Muchos pueblos, especialmente los que se dedicaban al pastoreo, empleaban como dinero, en sus inicios, el ganado. Despus de numerosas transformaciones y cambios, la funcin del dinero fue asumida por diversas mercancas particularmente aptas por sus cualidades naturales. Nos referimos a los metales, entre los cuales termin imponindose el oro.
2.2. Rasgos esenciales del esclavismo clsico: Grecia y Roma
Si bien en el perodo de la esclavitud patriarcal, el esclavo era considerado como miembro de la familia, dentro del rgimen de produccin esclavista clsico ya no era considerado un ser humano, sino un simple objeto de propiedad ntegra de su seor. Los esclavos no eran solamente explotados, sino comprados y vendidos como bestias, y sus dueos podan, incluso, matarlos con toda impunidad. El esclavista se apropiaba del producto ntegro del trabajo de sus esclavos, del cual les suministraba apenas una mnima cantidad de medios de sustento, lo suficiente como para que no
104
muriesen de hambre y pudieran seguir trabajando para l. El esclavista se beneficiaba no solo con el plusproducto, sino tambin con una parte considerable del producto necesario del trabajo del esclavo. El esclavo no venda su fuerza de trabajo al esclavista, del mismo modo que un buey no vende su trabajo al labrador. El esclavo es vendido de una vez y para siempre, con su fuerza de trabajo, a su dueo15. El trabajo del esclavo tena un carcter abiertamente conminatorio. Se le obligaba a trabajar mediante la ms brutal coaccin fsica y el empleo del ltigo, en tanto que sus ms leves faltas eran castigadas con severas penas. Se le marcaba a fuego para poder capturarlo fcilmente si se fugaba. Muchos portaban permanentemente un collar de hierro con la grabacin del nombre de su amo, afrentoso estigma de esclavitud. La base econmica de la antigua Grecia era la explotacin de los esclavos. Esto no quiere decir que los hombres libres no fueran tambin explotados. Sin embargo, el rasgo esencial caracterstico de esta etapa es la expoliacin de los esclavos, quienes constituan la mayora. En general, el esclavo por ser comprado, o ser botn de guerra, representaba una inversin considerable. Por eso el propietario de esclavos tena inters en hacer trabajar al esclavo de continuo durante toda su vida, adems, el trabajo esclavista solo era altamente rentable si era aplicado en una ocupacin de carcter duradero, o si poda ser continuada en otras, por ejemplo, en las labores domsticas, en las minas, en el trabajo de remeros de las naves, los oficios artesanales o las grandes propiedades de tierra en las que hay variedad de ocupaciones todo el ao. Pero para que la rentabilidad fuera factible, tambin era importante que el trabajo del esclavo pudiera ser vigilado con facilidad y que no requiriese de ninguna habilidad particular. Como todo lo producido terminaba en manos del amo, el esclavo no tena el ms mnimo inters por su trabajo ni por su calidad. El trabajo esclavista se adaptaba menos a las pequeas empresas en las que se requera de un trabajo calificado, porque el adiestramiento del esclavo requera de mucho tiempo. Ensear un oficio al esclavo equivala a renunciar al empleo de su fuerza de trabajo durante un lapso prolongado para su aprovechamiento. Luego, cuanto ms progresaba y se elevaba el nivel tcnico en el mundo antiguo, tanto ms se reducan las posibilidades de empleo de los esclavos. A la recproca, se puede decir que el empleo de esclavos en gran escala como fuerza de trabajo impeda superar cierto nivel de desarrollo tcnico, ya que la mayor parte de trabajadores estaba conformada por esclavos incapaces de realizar un trabajo calificado. En ese aspecto el trabajo esclavista impeda el progreso tcnico del mundo antiguo.
15 Marx, Carlos y Federico Engels. Trabajo asalariado y capital. Obras escogidas. T. I. Ed. en espaol, Mosc, 1952, p. 70, cursiva en negrita por F. Ch. Z.
105
Adems, la tendencia ambigua a reducir o ampliar el empleo de esclavos encuentra una expresin interesante, por ejemplo, en el desarrollo de la industrial textil y la confeccin de vestidos. En general, durante toda la antigedad griega, los tejidos y piezas de vestuario se producan en el hogar. Solo dos tipos de tejidos y de vestidos se producan cada vez ms por va industrial: los de lujo y los destinados a la masa. Los tejidos de lujo, cada vez ms refinados, eran producidos en Grecia, sobre todo, por artesanos libres; en cambio, los ms corrientes y destinados al consumo masivo se confeccionaban en grandes talleres donde trabajaban los esclavos. Pero la economa del mundo antiguo no solo se caracteriz por el empleo de esclavos, sino tambin por la ocupacin de personas libres. La proximidad de esclavos y trabajadores libres en la produccin tena sus ventajas particulares para el empresario esclavista. En efecto, poda contraponer hasta cierto punto a los dos estratos entre s. El xito de esta maniobra se revela en el hecho de que eran muy raros los levantamientos de esclavos coronados, por lo menos en parte, por el triunfo, y las rarsimas victorias siempre fueron de corta duracin. Al mismo tiempo, tambin fueron raramente eficaces las asociaciones de trabajadores libres en su lucha, pues se empleaba a los esclavos contra ellas. As vemos que la situacin de los esclavos y de los libres est determinada por las tendencias ms dispares y contradictorias, y que las condiciones de vida de unos y otros se agravan recprocamente. Mientras la existencia de los esclavos ejerce una gran influencia sobre la situacin de los trabajadores libres, la de estos sobre la situacin de los esclavos es relativamente mucho menor, porque el nmero de los esclavos supera al de los trabajadores libres y, sobre todo, porque la vida de los esclavos est determinada por su particular posicin de ser propiedad del empresario; en cambio, la situacin de los trabajadores libres est condicionada, en parte, por su estado de mano de obra explotada y, en parte, por su posicin de ciudadanos libres, por lo que son en algunos aspectos iguales a los empresarios y a los otros ciudadanos libres. Con el transcurso del tiempo, los campesinos libres son cada vez ms oprimidos y se endeudan cada vez ms con los grandes terratenientes. Al aumentar sus deudas terminan por ser reducidos en general a la servidumbre, de la que pasan luego a la esclavitud por deudas. Por eso, dentro de un mismo pueblo encontramos a menudo un trnsito directo de la libertad a la esclavitud. No es extrao entonces que en la antigua Grecia la lucha de clases entre ciudadanos libres adquiera a menudo la forma de una lucha entre deudores y acreedores, por lo que la consigna de los campesinos pobres ser la reforma territorial y anulacin de las deudas. La esclavitud por deudas provocaba, sobre todo en el campo, la transformacin de cierto nmero de ciudadanos en esclavos, estos en su mayora eran extranje-
106
ros. En gran parte, los esclavos eran capturados en las guerras o en las expediciones de saqueo. A menudo fueron esclavizadas ciudades enteras con millares y millares de hombres. El nmero de esclavos nacidos como tales y que haban sido reducidos a esclavitud por endeudamiento era relativamente limitado frente a los prisioneros de guerra. Pero un cierto nmero de esclavos provena tambin del comercio pacfico con jefes de tribus extranjeras que vendan a sus sbditos Con el transcurso del tiempo el comercio de esclavos lleg a ser una de las actividades ms rentables. Adems del comercio, se desarroll el sistema de alquiler de esclavos, es decir que empez a producirse una separacin entre propietarios de esclavos y personas que empleaban esclavos. Esta separacin acrecent la posibilidad de emplear a los esclavos, quienes ahora tambin podan ser colocados en trabajos de corta duracin para ser luego alquilados a otro empresario. Pero, al mismo tiempo, este sistema reduca an ms el rendimiento de los esclavos, ya que a cada cambio de ocupacin deban pasar por un perodo de aprendizaje. Por eso, la institucin del arriendo de esclavos no signific un aumento sensible de su empleo en los trabajos estacionales o de corta duracin, ni pudo establecerse en todas partes. En otros casos no era rara la manumisin de esclavos. Los emancipados vivan entonces en Atenas como metecos, como extranjeros libres. En otros Estados a menudo formaban sectores de la poblacin. No obstante, la cantidad total de emancipados sigui siendo muy baja. De este modo, durante todo este perodo, desde comienzos del siglo VI hasta fines del siglo IV a. n. e., en el curso de unos 300 aos, el nmero de esclavos en la antigua Grecia creci continuamente hasta alcanzar, en todos los pases dominados por los griegos, una cifra de muchos miles. La economa griega, como toda la economa antigua y tambin la feudal, se basaba en la agricultura. Solo en algunas importantes ciudades, como Atenas, en la segunda mitad del siglo VII, la primaca pas de la agricultura al comercio. Las ciudades, donde se verifica esta transicin, luego de haber llegado a ser durante el perodo aristocrtico centros polticos, ahora se convierten tambin en centros econmicos. En varias de estas ciudades, y por la misma poca, el dominio de la nobleza fue abatido por los regmenes de las tiranas; los tiranos eran en parte hombres de la vieja nobleza, en parte nuevos ricos, pero casi siempre gente cuya base econmica principal haba dejado de ser la agricultura. No se trataba de tiranos en el sentido de enemigos del progreso, sino muy a menudo de hombres detrs de los cuales estaban los campesinos pobres y una parte considerable de la pequea y mediana burguesa urbana. Al llegar el siglo VII, los reyes en general haban perdido el poder y, ya en la segunda mitad del mismo, el propio rgimen aristocrtico se encontraba en decadencia. As, alrededor del ao 650 a. n. e., Cipselo llega a ser tirano de Corinto, entonces
107
primera ciudad de Grecia, sobresaliente por la amplitud de su movimiento comercial, que ya se realizaba sobre la base del sistema monetario. En el ao 630 a. n. e. aparece la tirana de Tegenes en Megara, ciudad clebre por su intensa actividad industrial. Sicin, Mileto y otras ciudades siguieron el ejemplo. Atenas, retrasada en su desarrollo para esta etapa, se incorpor a este movimiento recin en el ao 560 con la tirana de Pisstrato, despus del fracaso de numerosas tentativas precedentes para abatir el poder de la aristocracia rural. Con estas fechas concernientes a la aparicin de las tiranas, coincide el ascenso de la industria y el comercio al poder poltico (y por ende tambin la supremaca sobre la agricultura). El comercio, surgido de las dos primeras grandes divisiones sociales del trabajo, termin, entonces, por hacer de la ciudad el centro econmico en la historia de los hombres, abatiendo en consecuencia por primera vez la posicin econmica de la gran propiedad territorial, que hasta entonces siempre haba detentado el poder. Y as como la divisin entre la produccin de los medios de subsistencia y el artesanado fue originada por el comercio interno, el comercio externo fue, a su vez, el factor que en Grecia promovi el artesanado de manera extraordinaria. Si bien el comercio exterior en gran escala comenz en el siglo VIII a. n. e., sobre todo en forma de intercambio de cereales por otros productos agrcolas o en forma de compra-venta de esclavos, tambin en este siglo se configura como una fuerte corriente exportadora de productos industriales desde la metrpoli hacia las colonias. Por eso, en este perodo, fue el comercio el que intensific la industria. Cabe anotar que el comercio en la Antigedad conserv siempre su preeminencia sobre la industria. Esta, elaborada en establecimientos pequeos y medianos, al igual que la minera y las construcciones pblicas, no pudo desarrollarse hasta convertirse en el sector principal del sistema econmico esclavista; y como el comercio se apoyaba por igual en la agricultura y en la industria, estaba llamado a ser la actividad econmica predominante en Atenas y, temporal, en Grecia. El desarrollo del sistema esclavista de produccin iba acompaado por el aumento de la demanda de esclavos. El trabajo humano era, en aquel tiempo, muy poco productivo y arrojaba un escaso remanente sobre los medios indispensables para el sustento del trabajador. Esto determinaba que la economa esclavista solo poda ser lucrativa si se basaba en la explotacin del trabajo de grandes masas de esclavos y en la baratura de la mano de obra esclava. La rapaz expoliacin de los esclavos se traduca en su rpido agotamiento fsico. El contingente de esclavos tena que reponerse a cada paso, cubriendo el gran nmero de bajas que se produca, sobre todo por lo extenuante del trabajo. La procreacin era insuficiente para satisfacer la creciente demanda de esclavos. Adems, al esclavista no le convena mantener a los hijos de los esclavos en la edad en que an no estaban aptos para trabajar y rendir plusproducto.
108
En Roma, al igual que en Grecia, aparte del comercio de esclavos y de otras mercancas, lleg a adquirir gran importancia el comercio de artculos de lujo importados de los pases de Oriente. Y el comercio se hallaba frecuentemente relacionado con el saqueo a las poblaciones aborgenes y con la piratera. Bajo el rgimen esclavista, el dinero ya no era solo un instrumento intermediario de la compra y venta de mercancas, sino tambin un medio de apropiacin del trabajo ajeno a travs del comercio y la usura. As, el dinero invertido con el fin de apropiarse del plustrabajo y el plusproducto ajenos empieza a convertirse en capital, es decir, en medio de explotacin. Marx demostr que el capital comercial y el capital usurario preceden al modo capitalista de produccin. Ambos nacen en las entraas del rgimen esclavista y no modifican las relaciones de produccin basadas en la esclavitud, sino que, por el contrario, contribuyen mediante la competencia desigual a la conversin de los pequeos productores libres en esclavos al empujarlos a la ruina. Al mismo tiempo, estas formas de capital, que no intervienen en la produccin, contribuyen a la concentracin de grandes recursos pecuniarios en manos de los mercaderes y los usureros. Adems, una parte considerable de estos recursos se destina a su consumo parasitario. Por tanto, no tienen razn los historiadores burgueses que suponen las relaciones esclavistas existentes en Roma y Grecia antiguas como relaciones de tipo capitalista, porque las relaciones capitalistas de produccin surgen y se erigen en las relaciones econmicas predominantes cuando aparecen las clases de obreros asalariados y de capitalistas industriales. As, la sociedad esclavista alcanz su apogeo en el mundo antiguo, en Grecia, en Fenicia y en Roma.
3. RASGOS GENERALES Y LEYES ECONMICO-SOCIALES FUNDAMENTALES DEL RGIMEN ESCLAVISTA
En la sociedad esclavista no solo los medios de produccin son propiedad de los esclavistas, sino tambin los productores directos, los esclavos. Si bien en el perodo de la esclavitud patriarcal el esclavo era considerado como miembro de la familia, dentro del rgimen de produccin esclavista clsico ya no era ni siquiera un ser humano, sino un simple objeto de propiedad ntegra e ilimitada de su seor. El amo se apropiaba del producto ntegro del trabajo de sus esclavos, del cual les suministraba apenas una mnima cantidad de medios de sustento, lo suficiente como para que no muriesen de hambre y pudieran seguir trabajando. De este modo el esclavista se beneficiaba no solo con el plusproducto, sino adems con una parte considerable del producto necesario del trabajo del esclavo.
109
La guerra era la principal fuente de suministro de nuevos esclavos. Los Estados esclavistas del antiguo Oriente sostenan incesantes guerras para someter por la fuerza a otros pueblos. La historia de la Grecia antigua nos relata de las constantes guerras libradas entre los diversos Estados-ciudades, entre las metrpolis y las colonias y entre los Estados griegos y los orientales. Roma, por su parte, no dej de guerrear nunca y, en el perodo de su apogeo, someti a la mayor parte de los territorios hasta entonces conocidos. La esclavitud era la suerte reservada, no solo a los prisioneros de guerra, sino tambin a una parte importante de la poblacin de los territorios conquistados. Otra importante fuente de suministro de esclavos eran las provincias y las colonias. Desde all se enviaba para los esclavistas la mercanca viva, junto a otras remesas de productos. El comercio de esclavos constitua una de las actividades ms lucrativas y florecientes de la economa. Existan mercados especiales para el comercio de esclavos, donde se organizaban ferias con este fin y a las que afluan mercaderes y compradores procedentes de lejanas tierras. La economa esclavista era, fundamentalmente, una economa natural, porque los productos del trabajo en su gran mayora eran agrcolas y destinados al consumo interno de la propia unidad productora. En ella la produccin artesanal se subordinaba a la agrcola. No obstante ello, el cambio continu desarrollndose. Al principio, los artesanos laboraban manufacturas por encargo, por lo que aun con posterioridad siguieron explotando durante largo tiempo pequeas parcelas, las que cultivaban para cubrir sus necesidades de alimentacin. Los campesinos mantenan, bsicamente, una economa natural, pero tambin se vean obligados a vender en el mercado una parte de sus productos agrcolas, para poder comprar a los artesanos y pagar los impuestos en dinero. Todo esto determin que una parte de lo producido por el trabajo de los artesanos y los campesinos fuera convirtindose poco a poco en mercanca. La produccin esclavista tena como finalidad suprema obtener el producto excedente creado por el trabajo de los esclavos, del cual se apropiaban los esclavistas. El desinters de los esclavos por el trabajo que desempeaban para sus amos y la baja productividad del mismo hacan que los esclavistas, para obtener el plusproducto, tuvieran que recurrir a la cooperacin simple en gran escala, basada en el trabajo de masas de esclavos y su inhumana explotacin. Esto era posible debido a que ellos pertenecan en propiedad omnmoda a los esclavistas y a la enorme afluencia de esclavos baratos como resultado de las guerras de conquista. El sistema econmico esclavista significaba mayores posibilidades de desarrollo de las fuerzas productivas que el rgimen de la comunidad primitiva. El gran nmero de esclavos concentrados en manos del Estado y de los esclavistas permita
110
emplear en gran escala la cooperacin simple del trabajo. As lo atestiguan las gigantescas construcciones levantadas en la Antigedad por los pueblos de Babilonia, Egipto, India, China, Grecia, Roma, Transcaucsica, el Asia central, etc., as como los sistemas de riego, calzadas, puentes, acueductos, caminos, obras de fortificacin y otros monumentos culturales. La divisin social del trabajo adquiri un desarrollo considerable, que se tradujo en la especializacin de la produccin agrcola y artesanal, y cre las condiciones necesarias para elevar la productividad del trabajo. En Grecia, el trabajo de los esclavos era aprovechado en vastas proporciones dentro de la produccin artesanal. Surgieron grandes talleres, los ergasterios; en cada uno de los cuales trabajaban varias decenas de esclavos. El trabajo de los esclavos se realizaba tambin en la rama de la construccin y en las minas de hierro, plata y oro. En Roma, se empleaba a los esclavos en grandes proporciones en la agricultura. La nobleza romana posea vastas extensiones de tierras, los latifundios, en los que trabajaban cientos y miles de esclavos. Estos latifundios se formaron mediante la usurpacin de las tierras de los campesinos y de las tierras pblicas pertenecientes al Estado. La depreciacin del trabajo de los esclavos y el aprovechamiento de las ventajas de la cooperacin simple permitieron a los esclavistas producir en sus latifundios el trigo y otros productos agrcolas con costos menores que en las pequeas tierras de los campesinos libres. Estos eran despojados de sus tierras, caan en la esclavitud o pasaban a engrosar las filas de las capas indigentes de la poblacin urbana: el lmpen proletariado. La ley econmica fundamental del rgimen esclavista se define, por tanto, como la produccin del plusproducto para la clase esclavista, mediante la explotacin coactiva del trabajo forzado de las masas de esclavos y la propiedad esclavista de los medios de produccin. Econmicamente este rgimen se basaba en la violencia que significaba el obligar fsicamente a los esclavos a realizar un trabajo forzado, y en la apropiacin natural y directa del producto de su trabajo por los esclavistas. Entre los objetos de propiedad esclavista ms importantes figuraba la tierra, medio universal de produccin. En determinadas etapas y en diversos pases, la propiedad del suelo tena formas distintas: comunal, estatal, eclesistica y privada. Las tierras comunales, del Estado y de los conventos eran en esencia formas de propiedad conjunta o, a su modo, colectiva. La forma ms generalizada de propiedad territorial esclavista era la privada. Adems, exista la pequea propiedad de artesanos libres en las ciudades, que ocupaba un lugar considerable en la produccin social. Conforme se expande el sistema esclavista, la pequea propiedad campesina
111
y artesana se reduce gradualmente, pasando, en la mayora de casos, al poder de los grandes propietarios, de los esclavistas ricos. Adems, cabe sealar que por ser una propiedad sobre las condiciones naturales de produccin representa, segn Marx, simplemente un atributo de la propiedad de determinadas personas sobre las personas de los productores directos16. La contradiccin entre la ciudad y el campo, que haba surgido ya en la poca del trnsito del rgimen de la comunidad primitiva al rgimen esclavista, fue ahondndose cada vez ms. Las ciudades se convirtieron en los centros de aglomeracin de la nobleza, de los mercaderes, los usureros y los funcionarios del Estado esclavista, dedicados a esquilmar a las grandes masas de poblacin campesina. El empleo en gran escala de la mano de obra servil exima a los esclavistas de todo trabajo fsico, el que descargaban sobre los hombros de los esclavos. Los esclavistas menospreciaban el trabajo fsico, en el que vean una ocupacin indigna de hombres libres, y entonces llevaban una vida parasitaria. Conforme iba extendindose la esclavitud, una parte cada vez mayor de la poblacin libre volva las espaldas a las actividades productivas. Los negocios pblicos y el cultivo de las ciencias y las artes, que alcanzaron en la Antigedad un considerable desarrollo, se concentraban en manos de una parte de la minora esclavista y del resto de la poblacin libre. El rgimen esclavista, al sentar las bases de la separacin contrapuesta entre el trabajo fsico y el trabajo intelectual y crear la escisin entre uno y otro, consum la cuarta gran divisin social del trabajo.
4. 4.1. CRISIS, DECADENCIA Y HUNDIMIENTO DEL RGIMEN ESCLAVISTA Estancamiento y crisis del sistema esclavista
El perodo de crisis de la historia romana, anterior a la disolucin del Imperio, abarca la poca imperial hasta fines del siglo IV d. n. e. El Imperio se iba ampliando ulteriormente con nuevas conquistas, mientras en muchos pases conquistados en forma contempornea se elevaba el nivel econmico. En frica, por ejemplo, se cultivaron los territorios de Tnez y Argelia cosa que no haba ocurrido bajo el dominio de Cartago; y Galia, Espaa y Britania fueron convertidos en regiones exportadoras de cereales. Es decir que, en muchos territorios ya posedos por Roma se haban introducido nuevas formas de cultivo, mientras que otras regiones eran conquistadas y sus agriculturas elevadas al nivel tcnico de los pases ya integrantes del Imperio. Sin embargo, en el interior del mismo, la tcnica no registraba perfeccionamientos posteriores. Se puede apreciar que al finalizar la
16 Marx, Carlos. El capital. T. III. Fondo de Cultura Econmica. Mxico - Buenos Aires, 1959, p. 591.
112
Repblica, la agricultura empez a estancarse; el progreso haba alcanzado su culminacin. En los mtodos mismos de cultivos, encontramos una ulterior subdivisin parcelaria de la gran propiedad, que pasa a manos de pequeos arrendatarios. De este modo, junto a los cultivos extensivos, apareci el pequeo cultivo intensivo sobre la base de la gran propiedad. Pero ni siquiera el incremento de este llev a una superacin tcnica. Por el contrario, la inseguridad de la posesin y la situacin financiera cada vez ms gravosa condujeron a cierto retroceso de la produccin, que a partir del siglo II, cuando cesaron las bsquedas de nuevas tierras cultivables, se tradujo en una regresin general de la renta agrcola en el Imperio romano. Por su parte, el continuo aumento de los gravmenes fiscales, que condujo a grandes zonas del Imperio romano a una parcial desolacin y a un completo empobrecimiento, indica simplemente que la clase dominante ya no estaba en condiciones de continuar operando con los mtodos de produccin existentes. Las fuerzas productivas entraron en frontal contradiccin con las relaciones de produccin y fue la masa de la poblacin quien debi asumir los costos de este conflicto, hasta que no surgieran nuevas relaciones sociales de produccin. De la misma forma que en la agricultura, en el comercio exterior observamos un creciente desarrollo, luego un estancamiento y finalmente un retroceso. Era lgico que en el perodo de las nuevas conquistas, a comienzos de la era imperial, el volumen del comercio exterior aumentara pero sin crecer ya en intensidad proporcional a la poblacin. Pronto empez a estancarse, para comenzar a retroceder a partir del siglo II d. n. e. Este retroceso, en parte, fue provocado por el agotamiento de las provincias a consecuencia de los enormes tributos en especie; por el nivel relativamente bajo de los transportes; y, tambin en parte, por los fuertes gravmenes financieros que se extendan a lo largo y ancho de todo el Imperio. Estos impuestos y el retroceso consiguiente del comercio afectaron, a su vez, el nivel de los transportes, cuya racionalizacin se mostrara cada vez menos ventajosa. Mientras el comercio a gran distancia iba disminuyendo, el comercio interno, en el mbito de su distrito aduanero, todava se mantena en un nivel elevado. De este modo se desarroll una especie de autarqua provincial. Aunque el mercado de Roma sigui siendo cosmopolita hasta el ltimo da de su podero de capital imperial. Si se tiene en cuenta las otras grandes ciudades del Imperio, se observar que estas llegan a ser cada vez ms provinciales respecto al tipo de mercancas que podan ofertar. El nivel tcnico se estanc tambin en la industria. Si bien en muchos y diversos sectores se afirm una produccin en masa, esta fue acompaada sobre todo por un deterioro de la calidad, que constituye el primer factor negativo. En segundo lugar se lleg a ese punto acumulando pequeos talleres artesanales y combinando a veces
113
varios oficios en una empresa ms grande. La produccin en masa no fue implantada sobre nuevos mtodos particulares de produccin que representaran un progreso tcnico con respecto a la produccin del mundo griego como sucedera ms tarde con el capitalismo en muchas ramas de la industria. Predomina aqu la misma tendencia que por un perodo ms largo tambin podemos observar en la agricultura: un incremento de los centros de produccin y una expansin en la extensin de la produccin, pero sin incremento alguno de la productividad, sin ninguna mejora en la utilizacin de las fuerzas productivas. Finalmente, podemos hacer la misma observacin para la industria minera. Si Claudio despleg enormes fuerzas en la conquista de Britania; y Domiciano, en la de algunas regiones meridionales de Germania, fue porque los atraa la riqueza minera de estos pases, entre otras cosas. Aument el nmero de minas y se acrecent la extraccin de metales nobles, pero este incremento no fue resultado de mejoras tcnicas, sino solo de una explotacin ms extendida de la industria minera. As llegamos a la conclusin de que con el ocaso de la Repblica, tambin, el desarrollo de la productividad del trabajo lleg en conjunto a su punto mximo. Luego, solo hubo una ampliacin extensiva de la economa, pero no un desarrollo ulterior. Esta ampliacin no dio resultados de naturaleza cualitativa, ni siquiera all donde estos resultados habran de verificarse: desmembr al Imperio en muchas unidades econmicas cerradas, de modo que la ampliacin fue ms aparente que real. Como en el campo de la industria la formacin de empresas ms grandes, por lo general, no se produce sino agrupando diversos oficios, as el Imperio romano no fue econmicamente otra cosa que una suma de potencialidades provinciales. Un examen del nivel tcnico alcanzado en la poca de la Repblica nos muestra progresos mnimos con respecto a los niveles alcanzados por Grecia en la poca de su florecimiento. En suma, Roma reproduce en proporciones gigantescas la economa del mundo antiguo, sin aportar innovacin sustancial alguna. Este imperio es la ltima y la mayor realizacin de un sistema que llev a la humanidad, durante algunos milenios, a realizar grandes progresos en el campo de la actividad econmica. Pero la economa esclavista impide cumplir el salto de la cantidad a la calidad, solo conduce a una multiplicacin de la cantidad, no a una integracin y formacin de una nueva base sobre la que pudiera cumplirse el repentino trnsito a un estado de desarrollo superior de las fuerzas productivas; haba agotado su funcin. Lo que los hombres podan encontrar de progresivo en ella, ya lo haban obtenido. Lleg el momento de pasar a nuevos mtodos de produccin. As como en nuestra poca, la humanidad del llamado mundo capitalista globalizado se est viendo ante la alternativa de pasar a un nuevo rgimen econmico o retroceder hacia la barbarie, el caos y la destruccin del mundo, llevado por los ms graves fenmenos de decadencia y
114
aniquilacin de la humanidad, para los hombres del siglo IV d. n. e. la nica salvacin consista en pasar a formas econmicas nuevas y ms avanzadas. La gran descentralizacin, la integracin econmica relativamente muy escasa y la organizacin yuxtapuesta de las distintas partes del Imperio se revelaban tambin ntidamente en que las principales tareas de la autoridad central solo consistan en defenderse de los enemigos externos e imponer nuevas tasas y aduanas. Todas las dems funciones eran ejercidas por las provincias y por administraciones locales an ms restringidas. Esta situacin se refleja en el presupuesto, en el sentido de que la mayor parte de los gastos es absorbida por el ejrcito, incluyendo cifras considerables como emolumentos para los veteranos de las distintas guerras. El trmino gastos no es solo el primero en orden de importancia, sino tambin el que supera ampliamente a todos los dems. Si tenemos en cuenta tambin que a fines de la era imperial, ms o menos a partir del siglo II, el segundo lugar del balance est ocupado por las ddivas en especies otorgadas a la poblacin y por los gastos para los juegos (pan y circo en el argot comn), es fcil comprender el carcter parasitario de esta economa, en la cual, para una minora siempre creciente de la poblacin, empieza a decaer la relacin entre el trabajo y la renta. Asimismo, los soldados caen, en cierto modo, en esta posicin parasitaria. Durante toda la Antigedad, hasta llegar a esta poca, la guerra haba sido un elemento esencial de la economa, serva al pueblo ms desarrollado para acumular riquezas, generalmente, a costa de pueblos menos desarrollados. En esta etapa, en cambio, el saqueo y la guerra dejan de ser econmicamente rentables. No obstante, las guerras siguen proporcionando grandes botines, pero se han vuelto demasiado costosas, ya que la ganancia neta es mnima o se convierte en prdida. La funcin de la guerra y el Ejrcito comienza a ser negativa: sus propsitos sern impedir, dentro de lo posible, la merma del nmero de esclavos, defender al Imperio contra las incursiones de los pueblos enemigos o, en algunos casos, realizar algunas conquistas para redondear los confines o por razones de mayor seguridad; pero estas conquistas revelan, en razn de su costo, ganancia mnima o prdida total. Adems, estas empresas gravan econmicamente de un modo muy fuerte a la grande y a la pequea propiedad, a los latifundios y a los pequeos arrendatarios, con el resultado de que la base de todo el sistema econmico, la agricultura, se hace cada vez menos rentable y el Imperio romano se empobrece cada vez ms. Vemos as cmo durante la era imperial la economa del mundo antiguo se va agotando, en el sentido ms literal de la palabra; cmo determinadas ramas importantes de la economa pierden sus funciones; cmo ciertas fuentes de recaudacin se agotan; y cmo se abren grietas cada vez ms peligrosas en la base de la sociedad. Las viejas estructuras econmicas ya han dejado de ser tiles. Refirindose a la situacin creada en vsperas de la cada de la esclavitud, Lenin deca: La esclavitud
115
ya no produca ms de lo que costaba, y por eso acab por desaparecer. Pero al morir dej detrs de s su aguijn venenoso bajo la forma de proscripcin del trabajo productivo por los hombres libres. Tal es el callejn sin salida en el cual se encontraba el mundo romano: la esclavitud era econmicamente imposible, y el trabajo de los libres estaba moralmente proscrito. La primera no poda ya y el segundo no poda an ser la forma bsica de la produccin social. La nica salida posible era una revolucin radical17.
4.2. La necesidad histrica de sustituir las relaciones esclavistas de produccin
El rgimen esclavista, entonces, represent una etapa necesaria en el proceso de desarrollo de la sociedad humana. La explotacin milenaria de generaciones de esclavos sirvi de pedestal a la cultura que impulsara el progreso ulterior de la humanidad. Muchas ramas del saber las matemticas, filosofa, astronoma, mecnica, arquitectura y la literatura llegaron a alcanzar importantes progresos en el mundo antiguo. Tanto los conocimientos cientficos como las obras de arte que nos ha legado la Antigedad, las obras cumbres de la literatura, la escultura y la arquitectura han quedado incorporados para siempre al gran acervo de la cultura universal. Pero el rgimen esclavista encerraba en su seno irreductibles contradicciones que habran de llevarlo a la ruina. Las relaciones de produccin de la sociedad esclavista abrieron posibilidades ms amplias al desarrollo de las fuerzas productivas que el rgimen de la comunidad primitiva. Posibilidades que se cifraban, sobre todo, en el aprovechamiento en gran escala de las ventajas de la cooperacin simple del trabajo de los esclavos. Pero estas posibilidades fueron agotndose cada vez ms. Por otra parte, el hecho de que los esclavos no tuvieran el ms mnimo inters por los resultados de su trabajo impeda que sus actividades se encauzaran por una senda de progreso tcnico ms o menos sostenible. A medida que se propagaba la esclavitud, iba estampndose en el trabajo el sello de una tarea solo propia de esclavos e indigna de hombres libres. Esta contradiccin arruina toda produccin basada en la esclavitud y a la comunidad cimentada sobre ella18. Esto significaba que el rgimen esclavista haba dado ya de s todo lo que poda. Se agudizaba cada vez ms la contradiccin fundamental de clases de la sociedad esclavista, la contradiccin entre esclavos y esclavistas. La forma esclavista de explotacin aniquilaba la fuerza productiva bsica de esta sociedad, que eran los propios esclavos. La lucha de estos contra las brutales formas de expoliacin a que se vean sometidos se traduca con frecuencia cada vez mayor en sabotajes a la pro17 Marx, Carlos y Federico Engels. Obras escogidas. T. II, Ed. en espaol, Mosc, p. 280. 18 Engels, Federico. Anti-Dhring, p. cit., p. 434.
116
duccin y sublevaciones armadas. Estas acciones minaron los propios cimientos de la economa esclavista. A la par con ello, se agudizaban las contradicciones de clase entre los campesinos libres y los grandes terratenientes. La competencia que haca la gran produccin, basada en el trabajo esclavizado desplazaba a los pequeos productores libres, campesinos y artesanos, quienes tambin se vean agobiados por toda suerte de tributos y cargas que el Estado les impona, adems de ser explotados por el capital comercial y el usurario. Empujados los pequeos productores a la ruina, se convertan en personas privadas de medios de produccin y de sustento. La afluencia constante de esclavos y su baratura fueron la condicin fundamental de existencia y desarrollo de la economa esclavista. La principal fuente de suministro de esclavos era la guerra. La potencia militar de los estados esclavistas descansaba sobre la poblacin campesina y artesana. De ella se nutran las filas del Ejrcito y sobre sus hombros recaa el peso fundamental de los tributos necesarios para financiar las guerras. La expoliacin y la ruina de los campesinos libres y de los artesanos socavaron el podero econmico y la potencia militar y poltica de los estados esclavistas, entre ellos el Imperio romano. A las victorias siguieron las derrotas. Tras las guerras de conquista vinieron las guerras defensivas. Se cerr la fuente de la que flua un torrente incesante de esclavos baratos. Como consecuencia, dejaron de ser rentables los grandes latifundios agrcolas y los talleres artesanales de las ciudades. Y las inconveniencias del trabajo de los esclavos cada vez eran mayores. Los ltimos dos siglos de existencia del Imperio romano fueron una poca de crisis generalizada de la produccin. El comercio cay en la postracin, las tierras que haban sido frtiles se empobrecieron, los oficios decayeron, la poblacin comenz a decrecer y las ciudades se fueron despoblando. Por lo tanto, las relaciones de produccin basadas en el trabajo de los esclavos devienen en obstculos que impiden el desarrollo ulterior de las fuerzas productivas de la sociedad. Se plantea as la necesidad histrica de que las relaciones de produccin del rgimen esclavista sean sustituidas por otras nuevas, que cambiaran la situacin de la fuerza productiva fundamental de la sociedad, es decir, de las masas trabajadoras. La ley de la correspondencia de las relaciones de produccin con el carcter de las fuerzas productivas exiga la sustitucin de los esclavos por trabajadores interesados, hasta cierto punto, en los resultados de su trabajo. Como la gran produccin esclavista haba dejado de ser econmicamente rentable, los esclavistas comenzaron a dividir sus haciendas en pequeas parcelas, que eran entregadas en determinadas condiciones a los antiguos esclavos manumitidos o a ciudadanos antes libres. Pero ahora estaban obligados a soportar numerosos tributos y prestaciones en beneficio del terrateniente. Los nuevos cultivadores quedaban
117
vinculados al terruo y podan ser vendidos con la tierra que trabajaban, sin embargo, haban dejado de ser esclavos. As surgi una nueva capa de pequeos productores, quienes ocupaban una posicin intermedia entre los hombres libres y los esclavos y se hallaban ms o menos interesados en su trabajo. Recibieron el nombre de colonos y fueron los predecesores de los siervos de la Edad Media. De esta manera, en el seno de la sociedad esclavista fueron gestndose los elementos de un nuevo modo de produccin: el rgimen feudal. La historia de las sociedades esclavistas de los pases del antiguo Oriente, Grecia y Roma, demuestra cmo, al desarrollarse la economa esclavista, fue en aumento la lucha de clases de las masas sojuzgadas contra los opresores. Las sublevaciones de los esclavos se fundan con la lucha de los pequeos campesinos explotados contra la minora esclavista, contra los grandes terratenientes esclavistas. La contradiccin entre los pequeos productores y los grandes terratenientes nobles engendr ya, en una temprana fase de desarrollo de la sociedad esclavista, un movimiento democrtico de hombres libres, que se propona como objetivos acabar con la esclavitud por deudas, propiciar un nuevo reparto de la tierra, la supresin de los privilegios de la democracia agraria y la entrega del poder al demos, es decir, al pueblo. Las sublevaciones de las masas explotadas, y principalmente las de los esclavos, minaron las bases del otrora todopoderoso Imperio romano. Los golpes descargados desde dentro fueron entrelazndose cada vez ms con los embates desde fuera. Los pueblos y tribus libres que haban sufrido el yugo, la rapia y la expoliacin de los tributos impuestos por los estados esclavistas constituyeron la fuerza decisiva en el derrumbamiento de los imperios y otras potencias semejantes de la antigedad. Las sociedades esclavistas del antiguo Oriente y de otros pases sucumbieron, al igual que el Imperio romano, bajo las acometidas de tribus libres (o pueblos brbaros) en lucha contra la esclavitud. As fue cmo el rgimen de la esclavitud se hundi en la antigua Roma para ser sustituido por el rgimen feudal.
CAPTULO IV
120 1.
Francisco chaparro Zapana LA GNESIS Y EL ESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA ECONMICO FEUDAL Premisas histricas del proceso de transicin al feudalismo
1.1.
La transicin de un sistema histrico de produccin a otro est condicionada por la incapacidad de continuar produciendo con las formas y los mtodos econmicos tradicionales de explotacin. En general, son las clases sociales oprimidas las que promueven este cambio mediante la fuerza, en la medida en que su propia existencia es amenazada o agredida por el accionar de las viejas formas sociales imperantes. Cules eran las clases oprimidas amenazadas por las formas de produccin esclavistas? En primer lugar, los esclavos y los campesinos; en segundo lugar, los ciudadanos pobres y los trabajadores libres. Pero los esclavos eran incapaces de consumar una revolucin que derribara las viejas estructuras de la sociedad. Ellos solo pudieron dar lugar a grandes insurrecciones (por ejemplo, la de Espartaco, en el ao 73 a. n. e. abraz a ms de cien mil combatientes efectivos), que solo llegaron a obrar en un sentido destructivo en el seno de la sociedad esclavista, por cuanto ellas no eran portadoras de las premisas para un nuevo y mejor orden social; de ah su incapacidad para desarrollar una ideologa positiva, constructiva. Adems, por carecer de propuestas con perspectivas de poder, ningn otro estrato de la poblacin, ya sea artesanos o campesinos libres, aceptaba conformar con ellos un frente comn en slida alianza contra el poder de la clase opresora. Por eso el Imperio romano esclavista no fue derribado por la insurreccin directa de sus clases oprimidas contra la clase dominante. Solo en sentido traslaticio, podemos decir que el Imperio romano (exponente mximo del rgimen esclavista clsico) y la sociedad antigua no fueron derribados por obra de las clases directamente oprimidas, sino por accin de grupos nacionales3 oprimidos (externos) o amenazados en su libertad ms que todo. Junto a la opresin social, la nacional fue la que, sobre la base de una decadencia poltica y social generalizada, hizo saltar finalmente en pedazos a la sociedad esclavista. No fueron los esclavos, los campesinos, los trabajadores libres o los ciudadanos pobres quienes destruyeron definitivamente la vieja estructura social ya maltrecha desde sus cimientos, sino los germanos, una agrupacin nacional de pueblos residentes en el exterior del Imperio romano y que an vivan en el estadio superior de la edad brbara, al igual que galos, eslavos y otros, que poblaban las regiones oriental y septentrional de Europa.
3 Ponemos la palabra nacional entre comillas para subrayar el hecho de que no se trata todava de naciones constituidas plenamente, sino de comunidades de las que nacieron, en el curso de la lucha contra Roma, nuevas nacionalidades (Engels) y que ya en esa poca tenan caractersticas nacionales (Engels).
121
Con la lucidez que lo caracteriza, Engels analiza este fenmeno de la siguiente manera: Pero qu misterioso sortilegio permiti a los germanos infundir una fuerza vital nueva a la Europa agonizante? Era un poder milagroso e innato a la raza germana, como nos cuentan nuestros historiadores patrioteros? De ninguna manera. Los germanos, sobre todo en aquella poca, eran una tribu aria muy favorecida por la naturaleza y en pleno proceso de desarrollo. Pero no fueron sus cualidades nacionales especficas las que rejuvenecieron a Europa, sino sencillamente su barbarie, su constitucin gentilicia. Su capacidad y valenta personales, su espritu de libertad y su instinto democrtico, que vea como asunto propio todos los negocios pblicos; en una palabra, todas las cualidades que los romanos haban perdido, nicas capaces de formar, con el cieno del mundo romano, estados nuevos y nacionalidades nuevas, qu eran sino los rasgos caractersticos de los brbaros del estadio superior de la barbarie, frutos de su constitucin gentilicia? Toda la fuerza y la animacin vitales que los germanos aportaron al mundo romano, era barbarie. En efecto, solo brbaros eran capaces de rejuvenecer un mundo servil que sufra una civilizacin moribunda. Y el estadio superior de la barbarie, al cual se elevaron, y en el cual vivieron los germanos antes de la migracin de los pueblos, era precisamente el ms favorable para ese proceso. Esto lo explica todo4. Entonces, las verdaderas causas de la decadencia del Estado romano y de la invasin victoriosa de las tribus germanas fueron naturalmente de orden econmico, por cuanto su clase dominante, para mantenerse en pie, exigi impuestos tan numerosos y desmesurados que a la gran masa de trabajadores apenas si le quedaba con qu vivir. La agricultura fue afectada fuertemente, pero tambin la artesana industrial, lo que ocasion la desaparicin de todo dinamismo en pro de la plusproduccin. El Estado, instrumento de poder y explotacin al servicio de un crculo restringido de ricos, y protector de otro crculo nada restringido de soldados profesionales (reclutados entre los estratos ms dispares de la poblacin), se vio obligado a imponer un agobiante sistema de tributacin que liquid toda iniciativa econmica; por lo que la economa no pudo continuar produciendo los medios que asegurasen el poder de la clase explotadora. Las tribus germanas que sometieron a Roma transitaban la poca del rgimen patriarcal en pleno proceso de descomposicin. Se trataba pues de un estadio inferior de desarrollo de la sociedad que se impona aqu frente a un estadio ms evolucionado. Esto era posible porque este ltimo se encontraba en profunda crisis y en proceso de regresin hacia la barbarie, hacia una forma social inferior; y tambin porque es4 Engels, Federico. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, p. cit., pp. 648-649.
122
taba en franco proceso de disolucin social, debido a las permanentes insurrecciones de esclavos. Originariamente, los germanos libres estaban agrupados en comunidades de la marca, organizaciones territoriales democrticas ligadas por vnculos de consanguinidad. Esta forma de organizacin comunal an se mantena cuando la gran propiedad territorial y el seoro feudal haban reducido a una situacin de dependencia a numerosas personas libres, y aun cuando el elemento gentilicio haba sido eliminado de todos los mbitos importantes de la nueva sociedad. De modo que el patrn del fundo, el gran feudatario, permaneca frecuentemente como miembro de la comunidad de la marca. Mientras en un principio la comunidad de la marca fue la nica organizacin democrtica de hombres libres dentro de un territorio, de las relaciones de dependencia constituidas bajo el feudalismo, se desarroll poco a poco un segundo tipo de comunidad: la comunidad de la villa. Esta abarcaba la hacienda del propietario y las granjas de todos los campesinos que se haban convertido en sus siervos. La comunidad de marca era, pues, una organizacin democrtica que abarcaba todo el territorio; la comunidad de la villa, una relacin de clase entre el patrn del fundo y los campesinos que vivan dispersos. Como el territorio comunal era naturalmente utilizado por los habitantes del lugar, o sea por todos aquellos que pertenecan a un centro poblado, independientemente del hecho de estar ligados a uno u otro propietario, se comprende por qu los grandes terratenientes tuvieron un inters muy concreto en continuar formando parte de la comunidad de marca. Era de este modo que fcilmente podan asegurarse el derecho de utilizar en comn con los dems el territorio comunal. Por lo tanto, la comunidad rural, a la que los germanos llamaban marca, era an de gran importancia en la vida social de las tribus invasoras. En ella, segn las regiones y las tribus, los germanos practicaban en parte la agricultura y en parte la cra de ganado. Durante mucho tiempo cultivaban una mitad de la tierra, mientras que la otra serva para pastoreo. Con el transcurrir del tiempo, al influjo de los progresos tcnicos, aumenta el nmero de tribus sedentarias o la duracin de su sedentarismo. Y la alternancia entre tierras de cultivo y de pastoreo lleg a ser ms regular y con intervalos ms breves. Finalmente se lleg a la triple alternancia, ya muy difundida en el siglo IX: un tercio de tierras queda por un ao en barbecho, mientras en los dos tercios restantes se cultivan cereales estivales e invernales. Al prosperar este sistema de cultivos, ya en un estadio posterior del cultivo con pastizal, tambin se desarrolla la propiedad privada de modo cada vez ms intenso. Mientras originariamente la tierra era sorteada cada ao entre los miembros de la marca, con el transcurso del tiempo el sorteo anual tiende a desaparecer; entonces, la tierra ser trabajada con ms frecuencia por una misma familia durante largo tiempo, de modo que solo una parte
123
quedara como propiedad comunal: las tierras baldas, los pastizales, los bosques y las aguas. Este desarrollo, caracterstico de los pueblos germnicos, tuvo lugar en las regiones de Alemania, Francia, Blgica, Dinamarca, Suecia, Noruega, Inglaterra, Espaa, Austria e Italia. Posteriormente, las tierras de cultivo y los prados fueron distribuidos por trienios entre los miembros de la comunidad. Pero, poco a poco, las tierras ms prximas a la casa y, ms tarde, las de labranza comenzaron a ser transmitidas en usufructo hereditario dentro de cada familia. Cuando los germanos invaden Italia y saquean Roma en el ao 410, no se trata de una conquista estrictamente econmica, realizada con la expresa intencin de acumular riqueza; lo que ocurre es mucho ms primitivo. Entonces, los germanos se lanzan, como lo hacan antes, a la conquista de nuevos pastizales o de nuevas tierras cultivables. Engels describe este proceso del siguiente modo: Por haber librado a los romanos de su propio Estado, los brbaros germanos se apropiaron de dos tercios de sus tierras y se las repartieron. El reparto se efectu segn el orden establecido en la gens; como los conquistadores eran relativamente pocos quedaron indivisas enormes extensiones, parte de ellas en propiedad de todo el pueblo y parte en propiedad de las distintas tribus y gentes. En cada gens, los campos y los prados fueron divididos en partes iguales, sortendoseles entre todos los hogares Los bosques y los pastos permanecieron indivisos para su uso colectivo; este uso, lo mismo que el modo de cultivar la tierra repartida, se regulaba segn la antigua costumbre y por acuerdo de la colectividad. Cuanto ms tiempo llevaba la gens en su poblado, ms se iban confundiendo germanos y romanos y borrndose el carcter familiar de la asociacin ante su carcter territorial. La gens desapareci en la marca, donde, sin embargo, se encuentran bastante a menudo huellas visibles de parentesco original de sus miembros. De esta manera, la organizacin gentilicia se transform desapercibidamente en una organizacin territorial y se puso en condiciones de adaptarse al Estado, por lo menos en los pueblos donde se sostuvo la marca (norte de Francia, Inglaterra, Alemania y Escandinavia)5. Durante el medio milenio subsiguiente al primer ataque victorioso contra el Imperio romano (entre los aos 400 y 900 d. n. e.), los germanos no haban alcanzado una evolucin suficiente como para dirigirlo polticamente. Pudieron destruirlo, pero no sustituirlo con un imperio germnico. El Imperio romano se disgrega y los germanos se apoderan de cuantas tierras posibles. En ellas viven libres, aunque poco seguros, dada la sucesin de desrdenes y guerras. Los germanos, en primer lugar, aportan a la historia econmica la figura del trabajador libre, del hombre que vive de los frutos de su trabajo y no por gracia de su amo, como suceda con los esclavos. En resumen, era el hombre que, si bien es cierto, no haba absorbido la sabidura de la ciencia antigua, pero que s posea iniciativa democrtica, esa iniciativa tan necesaria e importante para el progreso de la economa. En segundo lugar, aportan nuevas
5 Ibdem, pp. 645-646.
124
formas de sociedad, aunque como embrin primitivo y nebuloso de Estado nacional, cuyo pleno desarrollo solo ser realidad, de manera natural, mil aos despus. As, dan impulso a la creacin de comunidades mucho ms grandes que las simples unidades econmicas, de verdadera vida provincial bajo el abrigo del Imperio romano, rechazando sin embargo la decadente estructura que las envolva. Al finalizar el perodo de transicin, los hombres han encontrado un nuevo camino en su actividad econmica y comienzan a transitarlo activamente, aunque no todos a la vez, pero con un gran movimiento que abarca a todo el mundo civilizado. Por tanto, la humanidad ha sido empujada hacia este nuevo camino por los oprimidos sublevados contra la opresin: los esclavos, quienes con sus insurrecciones agrietaron las bases del dominio esclavista sin haber podido avizorar un nuevo rumbo para el desarrollo social; las masas de ciudadanos pobres que luchaban de modo permanente contra los ricos que los explotaban6; y, finalmente, por las tribus brbaras, sojuzgadas o en peligro de ser sometidas, que destruyeron definitivamente a la sociedad esclavista romana.
1.2. Establecimiento del sistema econmico feudal
Los distintos pueblos transitaron al feudalismo por diversas vas; sin embargo, pese a la diversidad y especificidad de condiciones del origen de la sociedad feudal, las caractersticas econmicas esenciales de este proceso fueron las mismas en todas partes: 1. La creacin de la gran propiedad territorial (el feudo), y 2. La transformacin de los productores directos en siervos dependientes de los seores feudales. Como ya lo sealamos, la formacin de la gran hacienda latifundista como una unidad econmica base del rgimen feudal empez en el siglo III d. n. e., al disgregarse casi simultneamente el rgimen esclavista y la comunidad rural, y culmin solo a fines del siglo VIII, cuando las tierras comunales y las propiedades campesinas desprendidas de las comunidades, as como los diversos tipos de propiedad territorial del rgimen esclavista (all donde exista un esclavismo desarrollado como en Roma), pasaron a manos de la nueva casta aristocrtica seglar y eclesistica. Y esta se feudaliza en la medida en que los jefes de los nuevos Estados y sus allegados, los gobernadores civiles y jefes militares, algunos esclavistas y el alto clero, se suman a esta emergente casta de poder. Las tribus invasoras, al conquistar el Imperio romano, se apropiaron de enormes extensiones de tierras del Estado y muchas otras de propiedad de los grandes te6 Marx seala en el prefacio de El dieciocho brumario de Luis Bonaparte, que en la antigua Roma la lucha de clases solo se ventilaba entre la minora privilegiada, entre los libres ricos y los libres pobres, mientras la gran masa productiva de la poblacin, los esclavos, formaban un pedestal puramente pasivo para aquellos luchadores. (Obras escogidas, p. 158).
125
rratenientes esclavistas. Con el tiempo, las tierras repartidas pasaron a ser propiedad privada de los campesinos. Fue formndose as, una amplia capa de pequeos campesinos relativamente libres. Pero estos no pudieron conservar por mucho tiempo su independencia; porque la consolidacin de la propiedad privada sobre la tierra y otros medios de produccin fue acentuando inevitablemente la desigualdad patrimonial entre los diferentes miembros de la comunidad rural. De entre los campesinos aparecieron familias acomodadas y familias pobres. En unos casos, al profundizarse las desigualdades, los miembros enriquecidos de la comunidad asuman cada vez ms una posicin dominante dentro de la propia comunidad. En otros, las parcelas campesinas pasaron a manos de los labradores ms pudientes, quienes por una serie de motivos se haban independizado de las comunidades y ampliado sus tierras a expensas de la ruina econmica de los vecinos. As, las mejores tierras resultaron concentradas en manos de las familias ms ricas de la nobleza gentilicia y los jefes militares. Y la gran masa de campesinos result despojada de sus tierras y sometida al yugo de la dependencia personal de los nuevos grandes terratenientes, los seores feudales. De esta forma, fueron surgiendo y consolidndose las nuevas relaciones de produccin, que solo en la poca feudal alcanzaron su pleno desarrollo. Solo a partir del siglo IX podemos considerar la plenitud del nuevo perodo, el establecimiento del sistema feudal estructurado en todos sus caracteres7. De otro lado, la conquista del Imperio romano aceler el proceso de desintegracin del rgimen gentilicio entre las tribus invasoras. Para consolidar su podero sobre la gran masa de campesinos sometidos a su servidumbre, la nueva clase terrateniente necesitaba rganos de poder para defender sus privilegios, de cuyo proceso de institucionalizacin result configurndose el nuevo Estado. Los jefes militares, apoyndose en la nobleza gentilicia y en sus tropas, fueron concentrando la supremaca y acabaron por convertirse en reyes, en monarcas absolutos del nuevo poder estatal. Sobre las ruinas del Imperio romano se levantaron nuevos Estados menores. Los terratenientes y el rey encabezaban la conduccin del Estado. El rey distribua las tierras conquistadas entre sus allegados y estos, en reciprocidad, se comprometan a servirle en la guerra bajo su mando. As, l y sus jefes subalternos reciban en propiedad gigantescas extensiones. La Iglesia (que cumple el rol de sostn ideolgico del naciente rgimen feudal) se asocia con ellos. Esta no solo se asegura posesiones cada vez mayores mediante guerras y conquistas, tal como lo hacen los prncipes seculares, sino que tambin recibe en herencia grandes dominios a cambio de promesas de vida eterna. Inmensas extensiones de tierras terminan en manos de las
7 Kuczinski, Jrgen. Breve historia de la economa. Mxico, 1976, pp. 102-103.
126
mesnadas reales y los servidores de la corona, de la Iglesia y los monasterios. Dichas tierras eran cultivadas por la gran masa de campesinos siervos, obligados entonces a realizar una serie de prestaciones a favor de los nuevos seores. La propiedad territorial de la Iglesia (sobre todo de los claustros) y del rey crece de tal manera hasta el siglo XII, que las numerosas investiduras con concesiones de tierras a los jefes subordinados no impiden el ulterior engrandecimiento de aquella. La concentracin de las tierras se da en parte mediante las guerras y nuevas conquistas, en parte por el despojo de que son objeto los campesinos. A comienzos del feudalismo el nmero de campesinos libres no era considerable, sin embargo, la inseguridad reinante induce a muchos a ponerse bajo la proteccin de los grandes seores (comprendidos los prncipes eclesisticos), aunque esto significaba renunciar a su derecho de propiedad. Tambin se daba el hecho de que muy a menudo los campesinos eran obligados a prestar servicio militar, sindoles requisada la tierra durante su ausencia. Adems, el endeudamiento consiguiente al alejamiento de sus tierras se converta en causal de prdida del ttulo de propiedad sobre estas. Marx observa que: el servicio militar, que tanto aceler la ruina de la plebe romana, fue tambin el medio principal de que se vali Carlomagno para fomentar, artificialmente, la transformacin de los campesinos alemanes libres en siervos y vasallos8. No son raros los casos en que el campesino transfiere el ttulo de propiedad de su tierra al seor feudal, a cambio del usufructo y tambin de la provisin de ganado y semillas; o casos en que los seores feudales conceden tierras a la gente que ha luchado por ellos, pero reservndose siempre la propiedad sobre estas. Como contraparte del usufructo, el campesino es sometido a la servidumbre, o a dar tributos en productos naturales y ponerse bajo la jurisdiccin del terrateniente. Aunque el proceso de establecimiento del feudalismo discurriera de diversas formas en los diferentes pueblos, su contenido esencial fue en todas partes el mismo: los campesinos antes libres iban cayendo bajo la dependencia personal de los seores feudales, que se apoderaban de sus tierras. Esta relacin de dependencia era, en unos casos, ms flexible; y en otros, ms rgida. Con el tiempo, fueron borrndose las diferencias entre los antiguos esclavos, los colonos y los campesinos libres, para convertirse todos ellos en una masa nica de campesinos vasallos, quienes en determinadas circunstancias devinieron en siervos de la gleba. As se lleg, poco a poco, a la situacin que expresa la mxima medieval de no hay tierra sin seor (es decir, no sujeta a los vnculos del seoro feudal). La historia de la humanidad nos ensea que no necesariamente cada pueblo debe transitar de manera secuencial todas las etapas del desarrollo social.
8 Marx, Carlos. El capital, p. cit. T. 3, p. 588.
127
La desintegracin del rgimen comunal en Rusia trajo consigo la aparicin de la esclavitud patriarcal. Pero aqu la sociedad no sigui, en lo fundamental, el camino del esclavismo clsico, sino la va feudal. El paso del rgimen comunal primitivo al feudalismo en Rusia se realiz cuando en Europa occidental haca ya mucho que el rgimen esclavista se haba extinguido y se haban consolidado las relaciones feudales. Al establecerse el feudalismo en otros pueblos, los campesinos tambin fueron quedando gradualmente atados a la tierra de propiedad de los seores feudales. Este proceso se llev a cabo durante el perodo colonial de los pueblos latinoamericanos, particularmente en el Per, durante los siglos XVI al XIX, estructurndose un rgimen feudal atpico9, bajo la administracin de un Estado colonial dependiente de la Corona espaola.
2. 2.1. EVOLUCIN DE LAS RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIN Y DE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS DEL RGIMEN FEUDAL Las formas de explotacin del campesinado siervo y la renta feudal
La caracterstica esencial de este rgimen es la explotacin de los campesinos siervos por los seores feudales. El campesino sojuzgado no era ya un esclavo, pero se hallaba en estado de servidumbre. A diferencia del esclavo, posea su propia economa, basada en su trabajo personal. El sistema econmico feudal presupona necesariamente una relacin de dependencia personal del campesino respecto al seor feudal, que era de coercin extraeconmica bajo formas y grados diversos, desde la servidumbre hasta la desigualdad estamental del campesino. Una mayor parte de las tierras perteneca a la hacienda del seor feudal. Otra parte era entregada por este en usufructo a los campesinos, en condiciones muy gravosas. El seor conceda (parcelaba) la tierra a los campesinos. Y quienes vivan en las tierras del seor feudal dependan personalmente de este. Los campesinos se hallaban, de un modo u otro, vinculados a la tierra. La parcela (o lote) entregada al campesino aseguraba al propietario la mano de obra que le era necesaria. Los campesinos, que usufructuaban hereditariamente sus lotes, estaban obligados a trabajar de por vida y de generacin en generacin para el terrateniente, cuyos campos labraban con sus propios aperos y su ganado de labor, o bien deban entregarle el plusproducto, en especie o en dinero. El tiempo de trabajo del siervo de la gleba se divide ntidamente en dos partes: el tiempo necesario, durante el cual el campesino elaboraba el producto necesario para sustento propio y el de su familia. Y el tiempo adicional que creaba el plus9 Macera, Pablo. Trabajos de historia. Lima, 1986, pp. 157-178.
128
producto, del que se apropiaba el seor feudal. El plusproducto del campesino que trabajaba en las tierras del seor y el creado en su propia microhacienda (del que tambin era despojado), en conjunto, adoptan la forma de renta feudal del suelo. Esta renta absorba frecuentemente no solo el plustrabajo del campesino, sino incluso una parte de su trabajo personal y el de sus familiares. La base de esta renta eran la propiedad feudal sobre la tierra y el seoro directo del terrateniente sobre los campesinos que dependan de su fundo. En el feudalismo, histricamente, la explotacin del campesino por el terrateniente se materializaba en la produccin de la renta del suelo bajo tres formas: 1. Renta en trabajo, 2. Renta en especie y 3. Renta en dinero. La renta en trabajo o prestacin personal predomin en las primeras etapas de desarrollo del feudalismo. El campesino estaba obligado a trabajar cierta parte de la semana tres o ms das con sus propios instrumentos de produccin (el arado, el ganado de labor, etc.) en las tierras del seor; dedicando los restantes das de la semana a cultivar su parcela. As pues, el campesino araba la tierra, sembraba y cosechaba, apacentaba el ganado, haca trabajos de carpintera, talaba rboles y acarreaba con su caballo los productos agrcolas y materiales, todo al servicio de su seor. En la prestacin personal, el trabajo necesario y el plustrabajo del campesino aparecan ntidamente separados en el tiempo y en el espacio. Las formas de prestacin personal eran muchas y diversas. En este sistema, el siervo de la gleba solo tena inters en elevar la productividad de su trabajo mientras laboraba en su propia parcela de tierra. En cambio, no era lo mismo cuando labraba las tierras del seor. Por eso, para obligar a trabajar a los campesinos siervos, los seores feudales optaron por mantener mayordomos encargados de vigilar su cumplimiento. En el transcurso de su desarrollo, la renta en trabajo se convierte ms y ms en renta en especie, en el censo en productos. Bajo esta modalidad de renta, el campesino estaba obligado a entregar regularmente al terrateniente determinadas cantidades de ganado, aves, cereales y otros productos agrcolas. Sin embargo, el campesino haba adquirido, relativamente, ms independencia. Adems, distribua todo su trabajo tanto el necesario como el plustrabajo segn crea conveniente. Esto estimulaba hasta cierto punto la elevacin de la productividad del trabajo. En la etapa de desarrollo feudal de la Baja Edad Media, cuando ya el comercio haba alcanzado un desarrollo bastante amplio, se propaga cada vez ms la renta en dinero, que adopta la forma de tributo en metlico. La renta en dinero es rasgo caracterstico del perodo de desintegracin del feudalismo y de la aparicin de las relaciones econmicas capitalistas.
129
Los seores feudales, a fin de incrementar sus ingresos, abrumaban al campesino con una serie de exacciones. En muchos casos monopolizaban la tenencia de los molinos, las fraguas y otros instrumentos. El campesino se vea obligado a requerir estos servicios pagando precios exorbitantes en especie o en dinero. Adems de pagar el censo en frutos o en dinero al seor, deba satisfacer toda clase de tributos al Estado, como las contribuciones locales, y en algunos pases el diezmo, es decir, la entrega a la Iglesia de un dcimo de sus cosechas. El rasgo esencial del feudalismo en todas partes es la explotacin de los campesinos siervos por los seores feudales, pero en cada pas presenta sus propias peculiaridades. En los pases orientales estas relaciones se conjugaron en mayor o menor medida por mucho tiempo con las relaciones esclavistas. As fue en China, India, Japn y otras culturas. En el Oriente, era importante la propiedad privada feudal del Estado sobre la tierra. Por ejemplo, en el califato de Bagdad, durante la dominacin rabe (en los siglos XVIII y XIX d. n. e.), gran parte de campesinos comunales viva en las tierras del califa y pagaba la renta feudal directamente al Estado. Adems, las aguas y las obras de irrigacin tambin eran estatales. Sin embargo, entre los pueblos nmades, las tierras eran usadas como pastizales. Tambin el feudalismo oriental se caracteriza por la vigencia de las relaciones patriarcales gentilicias, en las cuales los seores feudales se apoyan para reforzar la explotacin de los campesinos. La extensin de las posesiones feudales dependa de la cantidad de ganado del seor. Los grandes ganaderos feudales, que sojuzgaban y explotaban a los campesinos, eran, al mismo tiempo, propietarios de extensos pastizales. En el feudalismo, la produccin beneficiaba mayormente a los seores feudales, quienes por su condicin de propietarios de la tierra se apropian de la renta feudal del suelo, producto de la explotacin a los campesinos avasallados. El trabajo excedente de los campesinos, que cultivaban la hacienda del seor, o el plusproducto creado en la propiedad de aquel era aprovechado por el seor valindose de las relaciones de dependencia personal. La renta del suelo expresa una relacin social asimtrica entre los hombres y una relacin entre ellos y la tierra como objeto de propiedad.
2.2. El desarrollo de las fuerzas productivas en el feudalismo
El modo de produccin feudal asegur el incremento de las fuerzas productivas de la sociedad y un progreso considerable en la historia de la humanidad. La produccin de bienes materiales ascendi, aunque lentamente, a un nivel superior al de las sociedades anteriores, elevndose, asimismo, la productividad del trabajo social. En el seno de la sociedad feudal, en general las fuerzas productivas alcanzaron un grado ms alto de desarrollo que en la poca del esclavismo, repercutiendo
130
en todas las ramas de la economa, tanto urbana como rural, y se caracterizaron por la supremaca de la agricultura sobre la industria y, en relacin con esto, del campo sobre la ciudad. Y eso debido principalmente al perfeccionamiento de los medios de produccin y a la ampliacin de la divisin del trabajo. El desarrollo de las fuerzas productivas fue influido en gran medida por los adelantos en la tcnica, la minera, la siderurgia, la metalurgia, la energtica y en otras ramas productivas, logrados a comienzos de la Baja Edad Media, en especial durante los siglos XV-XVI. Pero en la etapa del Alto Feudalismo, los aperos agrcolas eran muy escasos. Los instrumentos de trabajo del labrador se reducan al arado primitivo con reja de hierro, la hoz, la guadaa y la azada. Para moler el trigo, durante mucho tiempo se emple solo el molino de mano. Pero, una vez consolidado el rgimen feudal, progresaron todas las ramas de la agricultura. Se perfeccionaron los instrumentos de produccin y los mtodos de cultivo. El mejoramiento de los aperos ejerci influencia decisiva en el avance de las labores agrcolas; se difundieron el arado de cuerpo de hierro y otros instrumentos del mismo metal. Por entonces se invent el molino de viento y se perfeccion el de agua, as como la prensa para la uva y algunos otros dispositivos y mecanismos. Va imponindose poco a poco la rotacin trienal de cultivos. Surgen nuevas ramas de cultivo, y se desarrollan en considerables proporciones la viticultura, vinicultura, oleicultura, fruticultura y la horticultura. Se increment tambin la ganadera, en especial la cra de ganado equino, estimulada por las necesidades del servicio de transporte y el servicio militar de los seores feudales. Ms tarde se perfeccionaron gradualmente las herramientas de los artesanos y los mtodos de elaboracin de las materias primas en la industria, que paulatinamente vuelve a renacer. Comenzaron a especializarse los antiguos oficios. En los siglos XVI y XVII se extendi por Europa el torno de hilar. En el ao 1600 se invent el telar de cintas. Entre otros progresos cabe mencionar tambin las bombas hidrulicas, los ascensores de minas, los hornos de fundicin, las mquinas-herramientas simples para la elaboracin del metal, el perfeccionamiento del molino de viento y de la rueda hidrulica, la invencin de la rueca y de la imprenta, los progresos de las construcciones navales, etc. Y en determinada etapa de la sociedad feudal, el incremento de la produccin, gracias a la especializacin de los oficios, trae consigo una nueva separacin entre la industria y la agricultura, que ya haba tenido lugar en la poca del establecimiento del rgimen esclavista. En el curso del siglo XIII, se agotan las posibilidades de procurarse superficies muy grandes de nuevo territorio para la agricultura, a no ser a travs de sangrientas campaas de colonizacin, como la de la parte oriental de Germania; o bien con esfuerzos extraordinarios, por ejemplo, cuando se ganan nuevas tierras arrancndolas al mar, a los pantanos, a los aguazales, como ocurre en el norte de Inglaterra, en Blgica, Holanda, en algunas zonas de Germania y en muchas regiones de Francia. Para
131
estas nuevas colonias de difcil creacin era necesario ofrecer mejores condiciones, porque de otro modo no se encontraba la fuerza de trabajo necesaria. Por otro lado, despus de las epidemias llegadas de Oriente y que ocasionaron grandes prdidas, la poblacin retrocedi de tal modo que a las malas cosechas determinadas por factores climticos, a menudo, se sumaban otras por causa de una aguda deficiencia de mano de obra apta. La deficiencia de mano de obra que ya se haca sentir en el siglo XIII, en el XIV llega a ser an ms fuerte. Por primera vez, bajo el feudalismo, la falta de mano de obra se constituye en factor relevante en la transformacin de la estructura econmica, como lo subraya M. Dobb en sus interesantes estudios. Y en efecto, para obtener y mantener mano de obra disponible, los grandes seores feudales debern hacer concesiones a los campesinos que a menudo significan importantes libertades para estos. Lo que no denota un perodo de mpetu y progreso general para los campesinos europeos, pues a esta tendencia se opondr otra, en parte de igual eficacia, que conducir a una ms fuerte limitacin de la libertad y a la imposicin de gravmenes aun ms onerosos. La separacin entre la industria y la agricultura represent uno de los momentos cruciales en el desarrollo de las fuerzas productivas durante la poca feudal, en la divisin social del trabajo en gran escala, cuyo exponente ms expresivo fue la creacin de las ciudades feudales, y en la separacin de la ciudad y el campo. Los progresos logrados en la fundicin y elaboracin del hierro contribuyeron, de modo decisivo, al perfeccionamiento de las herramientas. Al principio, este metal se obtena por procedimientos muy primitivos. En el siglo XIV comenz a ser usada la rueda hidrulica como fuerza motriz de los molinos que movan fuelles y pesados martillos para triturar el mineral. Al reforzarse el tiro de los hornos, en vez de una masa maleable, fue posible obtener una masa de hierro fundido. El empleo de la plvora en las guerras y la aparicin de la artillera (en el siglo XIV) requeran gran cantidad de metal fundido para las balas. A comienzos del siglo XV empezaron a fabricarse municiones de hierro colado. Cada vez se necesitaba ms metal para la fabricacin de armas, aperos de labranzas y muchas otras herramientas. En la primera mitad del siglo XV aparecieron los altos hornos. Tuvo gran importancia el invento y la difusin de la imprenta. Por su lado, la invencin de la brjula imprimi mayor impulso a la navegacin e hizo posible los grandes descubrimientos. Las fuerzas productivas y la cultura alcanzaron ya un considerable desarrollo en la China de los siglos VI al XI, sobrepasando en muchos aspectos a la Europa de entonces. Los chinos fueron los inventores de la brjula, la plvora, el papel de escribir y, en forma rudimentaria, la imprenta. Sin embargo, los estrechos marcos en los que se desenvolvan las relaciones feudales de produccin, frenaban cada vez ms el
132
desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad. Los campesinos, sometidos al yugo de la explotacin feudal, cada vez eran ms renuentes a continuar incrementando la produccin agrcola. La productividad del trabajo campesino, con su carcter forzado, era extremadamente pobre. Mientras tanto en la ciudad, el ascenso de la productividad del trabajo del artesano tropezaba con las barreras impuestas por las normas y reglamentos gremiales. Por eso, en general, el rgimen feudal se caracteriz por el lento progreso de la produccin, por la fuerza de la tradicin y la rutina. Al desarrollarse en el seno de la sociedad feudal, las fuerzas productivas entraron en contradiccin con las relaciones feudales de produccin. La ley de la correspondencia de las relaciones de produccin con el carcter de las fuerzas productivas requera imperiosamente el paso del feudalismo al capitalismo.
2.3. Los rasgos esenciales y las leyes econmico-sociales fundamentales del sistema
No obstante las particularidades de cada pas, el modo de produccin feudal se desarrolla en todas partes con sujecin a las leyes generales que son inherentes al sistema. La hacienda del seor feudal como tambin la pequea hacienda del campesino siervo era, en esencia, una unidad de economa natural. Por tanto, cada feudo, formado por la hacienda del seor y las aldeas de su jurisdiccin, desarrollaba una vida econmica cerrada. Las necesidades del seor feudal y de su familia y las de su numerosa servidumbre las satisfacan predominantemente, en los primeros tiempos, con los productos obtenidos en la hacienda seorial y los que aportaban los campesinos tributarios. Las grandes haciendas disponan tambin, ms o menos, del nmero requerido de artesanos para sus necesidades, reclutados la mayora de ellos entre los siervos domsticos. Estos artesanos confeccionaban los vestidos y calzados; fabricaban y reparaban las armas, los aparejos de caza y los aperos de labranza; y construan los edificios. La base existencial de la sociedad feudal era, por tanto, el trabajo de los siervos de la gleba. Los campesinos, adems de atender las faenas de campo, tenan a su cargo una serie de trabajos relacionados con la produccin de materias primas en la misma hacienda, como hilar, tejer, confeccionar utensilios, aperos, etc.10. La economa feudal, durante mucho tiempo, se caracteriz por combinar la agricultura y la industria domstica; destacndose la primera como su rama fundamental y la segunda como una actividad accesoria. Los contados productos ajenos, de los que no se poda prescindir por ejemplo, la sal o los artculos de hierro, los suministraban en los primeros tiempos los mercaderes ambulantes. Ms tarde, al
10 Editorial Grijalbo. Manual de economa poltica. Mxico, 1969, p. 42, de la Academia de Ciencias de la URSS, Instituto de Economa.
133
crecer las ciudades y aparecer los artesanos, progresaron ampliando la divisin del trabajo y el intercambio comercial entre la ciudad y el campo. La base de las relaciones feudales de produccin, como la de cualesquiera otras, radica en la propiedad de los medios de produccin. Las relaciones de produccin constituyen el rasgo esencial y determinante del modo de produccin. Como lo que caracterizaba al feudalismo era el predominio de la agricultura sobre las industrias, la propiedad del medio fundamental de produccin la tierra adquira excepcional trascendencia para la vida econmica de la sociedad. Marx deca al respecto que la propiedad territorial era el autntico cimiento de la sociedad feudal del Medioevo11. En tal sentido, el elemento caracterstico del rgimen feudal era el monopolio de los grandes propietarios sobre la tierra; as los productores directos, los campesinos, carecan de toda forma de propiedad territorial. De por s, la propiedad feudal, privada por su contenido econmico-social, no era, sin embargo, una propiedad totalmente privada. Por el contrario, le era inherente una condicin muy bien definida: cada seor feudal reciba la tierra de manos de otro seor siempre y cuando asumiese determinados compromisos; si se comprometa a servirle, a participar en sus campaas blicas y, a veces, a ayudarle con su consejo y con sus medios pecuniarios si llegaba el caso. En virtud de esta peculiaridad, se creaba una serie escalonada de dependencia de unos seores a otros. De ah el sistema jerrquico, signo caracterstico del rgimen feudal, sancionado jurdicamente, en lo que se refiere al feudalismo europeo en particular. El fraccionamiento poltico de los estados feudales se origina en la desmembracin de la propiedad feudal en los pases europeos. En Oriente, sobre todo durante la primera etapa del feudalismo e incluso durante la etapa de madurez de este rgimen, las peculiaridades especficas de la vida material de la sociedad motivaron que la propiedad feudal no siguiese, en la mayora de los casos, el camino de la divisin de la tierra entre seores feudales aislados, sino el de la observancia y mantenimiento de la propiedad feudal estatal sobre la tierra y los canales, depsitos de agua e instalaciones de riego. Esta es la razn por la que en Oriente no se observa el fraccionamiento poltico, sino la centralizacin de los estados feudales, particularmente en el primer perodo del feudalismo. La mayor parte de la tierra, propiedad de los seores, se compona de numerosas parcelas que los propietarios otorgaban en usufructo perpetuo a los campesinos, lo que permita a estos mantener su economa en las pequeas haciendas individuales. Por consiguiente, durante la poca feudal, el productor directo no es dueo de
11 Marx, Carlos y Federico Engels. Obras escogidas. T. 3, p. 253.
134
la tierra, sino un usuario, que se limita a usufructuarla cultivndola al servicio del terrateniente. El monopolio de los seores feudales sobre la tierra determinaba la dependencia econmica del campesino respecto del seor feudal. Pero el hecho de que los campesinos poseyeran economas individuales, y disfrutaran de una relativa independencia econmica, no era suficiente para que se concretara el proceso de produccin feudal. La coaccin y la dependencia econmica iban acompaadas de una presin violenta y descarnada, para obligar a los labriegos a trabajar en las tierras de los propietarios feudales. Al respecto, Lenin precisaba que: Si el terrateniente no hubiera dispuesto de autoridad directa sobre la persona del campesino, no habra podido obligar a trabajar para s a un hombre dotado de tierra y dueo de su economa. Como dice Marx cuando caracteriza este rgimen econmico () Las formas y el grado de coaccin pueden ser los ms diversos, comenzando por el derecho de servidumbre y terminando por la desigualdad estamental del campesino12. La dependencia econmica territorial de los campesinos respecto de los seores feudales, unida a la coaccin extraeconmica, constitua el sistema de dependencia feudal de los campesinos. Si ahora imaginamos las relaciones sociales imperantes bajo el modo feudal de produccin, es decir, en el seno de la clase de los propietarios feudales de la tierra, caracterizadas como una escala jerrquica y el sistema de dependencia de los productores directos (campesinos y artesanos) respecto de los seores feudales, podemos definirlas, en su conjunto, como relaciones de dependencia personal. Aqu el hombre independiente ha desaparecido, todo el mundo vive sojuzgado: siervos y seores de la gleba, vasallos y seores feudales, seglares y eclesisticos. La sujecin personal caracteriza, en esta poca, as las condiciones sociales de la produccin material como las relaciones de vida cimentadas por ella13. La dependencia personal que impera en el feudalismo no representa otra cosa que relaciones directas de dominio y subordinacin. La dependencia personal de los campesinos respecto de los seores, su sometimiento y obligacin de permanecer atados a la tierra propiedad de la tierra significaban que bajo el feudalismo existan, en esencia, peculiares relaciones de propiedad incompleta de los seores feudales sobre los campesinos siervos. La superioridad del feudalismo con respecto al esclavismo consiste en que el campesino siervo se halla relativamente interesado en su trabajo, puesto que
12 Lenin, Vladimir Ilich. Obras completas. T. 3, p. 159. 13 Marx, Carlos. El capital, p. cit., T. 1, p. 44.
135
posee su propia economa y trabaja parte de su tiempo para s mismo. El paso de la renta en trabajo a la renta en especie, y de esta a la renta en dinero, confiere a los campesinos un margen mayor de libertad en cuanto a la posibilidad de disponer de su tiempo y su trabajo, lo que acrecienta su inters con respecto a los resultados de su trabajo. Este hecho se tradujo en el incremento paulatino de la produccin feudal. Pero, a la par, se acenta la explotacin de los campesinos vasallos por los seores feudales y se acrecienta la renta feudal. La ley econmica fundamental del feudalismo se la puede definir como: la necesidad objetiva y la posibilidad de producir mediante el trabajo forzado de los productores directos (campesinos siervos), dependientes de los seores feudales, el producto excedente del que los seores se apropian en forma de renta del suelo. La produccin feudal, como cualquier otra, se llevaba a cabo de manera ininterrumpida y, por consiguiente, tena lugar el proceso de una reproduccin sistemtica. El rasgo caracterstico fundamental del feudalismo era la reproduccin simple, aunque en ciertos momentos tuviera lugar, en mayor o menor grado, una reproduccin ampliada.
3. LAS CLASES Y LAS CAPAS SOCIALES EN EL FEUDALISMO. LA jERARqUA SOCIAL Y EL ESTADO FEUDAL
La esencia de las relaciones feudales de produccin se reflejaba en su estructura de clases sociales. Esta se divida, ante todo, en dos clases fundamentales: la de los seores feudales y la de los campesinos siervos. La primera, detentadora de la tierra, medio esencial de produccin, donde impona su dominio. Sin embargo, la clase aristocrtica feudal dominante no constitua un todo homogneo. La estructura jerrquica de la propiedad territorial en el feudalismo determinaba tambin la jerarqua social. Los seores feudales menores pagaban tributo a los grandes y les ayudaban en las guerras, en retribucin, se amparaban bajo su proteccin. El protector se llamaba seor; y el protegido, vasallo. Los seores, a su vez, eran vasallos de otros potentados feudales ms poderosos que ellos. As se form la piramidal jerarqua de la dependencia feudal. Los terratenientes feudales y el rey, como clase dominante, encabezaban la conduccin del Estado. Formaban la capa social de la nobleza. Los nobles disfrutaban, adems de grandes privilegios econmicos, sociales y polticos, de los honores reservados a la capa social ms alta. El segundo estamento lo constitua el clero (regular y monacal), que ocupaba la posicin privilegiada de capa social dominante al lado de la nobleza, por poseer tambin grandes dominios territoriales (con numerosa poblacin campesina dependiente y muchos siervos).
136
La masa de campesinos siervos conformaba la amplia base de la gran pirmide feudal. Estos se hallaban sujetos a los terratenientes y a la autoridad suprema del ms poderoso seor feudal que era el rey. Los campesinos formaban una capa social explotada econmicamente y privada de derechos polticos. El terrateniente feudal poda llegar a vender a sus siervos, como tambin imponerles severos castigos corporales. Por eso, Lenin calific la dependencia del siervo como esclavitud feudal. La explotacin de los siervos de la gleba era casi tan brutal como la de los esclavos. No obstante, el siervo poda cultivar su parcela fuente de vida familiar con parte de su trabajo y era dueo, hasta cierto punto, de su propia persona. La contradiccin fundamental de clases de la sociedad feudal era la que mediaba entre la aristocracia y la gran masa de los siervos de la gleba. La lucha de los campesinos explotados contra los terratenientes explotadores tuvo vigencia a lo largo de toda la poca feudal y cobr un carcter especialmente agudo en sus postrimeras, al recrudecer en proporciones extremas la explotacin de la que eran objeto los siervos. Tambin en las ciudades se observa una diferenciacin de clases sociales. La mayor parte de la poblacin se compona de artesanos y comerciantes. Sin embargo estas clases no estaban definitivamente articuladas ni eran homogneas. Entre los artesanos caba distinguirse a maestros, oficiales, aprendices y peones, los cuales tenan diferencias e intereses contradictorios. En las ciudades emancipadas de la tutela feudal, el poder era monopolio de los vecinos ricos: mercaderes, comerciantes, usureros y los grandes propietarios de tierras y casas en la ciudad, quienes conformaban la lite dirigente denominada patriciado urbano, al que podan incorporarse los maestros enriquecidos, quienes, en su mayora, haban sido activos dirigentes gremiales. Los artesanos agremiados parte importante de la poblacin urbana actuaban a menudo contra las capas altas de la ciudad, pugnando por participar en su gobierno al lado de la aristocracia urbana. Los maestros ordinarios, los oficiales, los aprendices, los jornaleros y los mercaderes arruinados integraban la plebe urbana. Entre los distintos grupos sociales de la poblacin de las aldeas y de las ciudades tena lugar una encarnizada lucha de clases que muchas veces llegaba incluso a la confrontacin armada. En las postrimeras de la poca feudal, la poblacin urbana estaba ya muy escindida. Por un lado, se encontraban los comerciantes y los maestros ricos de los gremios; por el otro, las amplias capas de oficiales y aprendices y la gente pobre de la ciudad. Las capas bajas luchaban contra las fuerzas unidas de la aristocracia urbana y los seores feudales. Y esta lucha se funda de modo espontneo en una corriente nica con la lucha que los siervos de la gleba libraban contra la explotacin feudal en el campo.
137
La economa feudal, as como la lucha de clases suscitada en su seno, determinaba el carcter de la superestructura poltica de la sociedad feudal. El Estado feudal desempeaba el papel ms relevante entre las instituciones polticas que conformaban la superestructura de la base econmica feudal. Este, cuya funcin esencial era crear y defender el sistema de explotacin feudal, sometiendo a la obediencia a los productores directos, adquiri formas diversas. Durante el establecimiento del feudalismo se fundaron grandes monarquas (como el imperio de Carlomagno, por ejemplo), en las que se aglutinaron los seores feudales en torno al jefe del Estado. Una vez consolidado el sistema feudal, las monarquas se fraccionaron en numerosos estados pequeos, independientes o semidependientes, hecho que marca el comienzo del desmembramiento feudal y que corresponde, en muchos pases, al perodo del feudalismo desarrollado. Posteriormente, debido al sucesivo progreso econmico al multiplicarse la divisin social del trabajo y difundirse las relaciones monetario-mercantiles gracias a la ampliacin del mercado se llega a situaciones en las que desaparece el aislamiento de los feudos y surge la tendencia a suprimir el fraccionamiento poltico y a constituir estados centralizados. Entonces, los reyes, apoyndose en la capa social ms numerosa de la baja nobleza terrateniente, en los vasallos de sus vasallos, y tambin en las ciudades que iban en ascenso, asestaron golpes decisivos a la nobleza feudal y reforzaron con ello su propia autoridad, convirtindose no solo nominalmente, sino de facto, en los soberanos del Estado. Se constituyeron grandes estados nacionales bajo la forma de monarquas absolutas. La superacin del fraccionamiento feudal y la creacin de grandes estados centralizados facilitaron el nacimiento y aceleraron el desarrollo de las relaciones econmicosociales del capitalismo. La agudizacin de la lucha de clases y la necesidad de defenderse de los enemigos externos contribuyeron, en gran medida, a la formacin de los Estados feudales centralizados. Se crearon Estados nacionales con instituciones estamentales representativas (en Inglaterra, el Parlamento; en Francia, los Estados Generales, etc.), o bien estados multinacionales, como en el caso de Rusia. Pese a la diversidad de formas del Estado feudal, su esencia clasista fue en todas partes la misma. Lenin deca al respecto: Hemos visto diferentes formas de Estado; hemos visto aqu monarqua y repblica, aunque esta ltima bastante menos acusada; pero los terratenientes feudales han sido siempre la nica clase dominante. Los campesinos siervos han estado absolutamente excluidos de todo cuanto se asemeje a derechos polticos14.
4. RASGOS CARACTERSTICOS DE LA ECONOMA URBANA MEDIEVAL
Las ciudades haban nacido y desarrollado ya bajo el rgimen esclavista, generalmente junto a las vas fluviales y en ubicaciones estratgicas de las riveras ma14 Lenin, Vladimir Ilich. Obras completas. T. 29, p. 444.
138
En los inicios del feudalismo, los agricultores en las aldeas elaboraban materias primas accesorias suministradas por la agricultura. Ms tarde, de entre los campesinos aparecieron los artesanos que producan para la aldea. Al alcanzar cierto grado de desarrollo, los oficios artesanales se separaron definitivamente de la agricultura. Se producan ms artculos que los necesarios para el seor feudal o para los campesinos de la aldea. Los artesanos comenzaron a establecerse alrededor de los castillos feudales, en los extramuros de los monasterios, en los grandes poblados y en otros centros comerciales. Los terratenientes feudales comenzaron a comprar los productos artesanales en la ciudad, pues ya no les satisfacan los artculos que les suministraba su propia servidumbre. Durante las dos primeras etapas de la Edad Media, las ciudades y los oficios progresaron dbil y muy lentamente. Los artesanos de las ciudades producan para la venta, pero era su propia parcela de tierra la que les suministraba la mayor parte de los bienes necesarios de subsistencia. Con el tiempo, cuando los artesanos alcanzaron un mayor perfeccionamiento en sus oficios y fue aumentando la productividad de su trabajo, la actividad artesanal fue hacindose cada vez ms diversa y lucrativa. Las ciudades nacidas en los dominios de los seores feudales, seculares o eclesisticos, estaban sometidas a su poder. Los vecinos de la ciudad deban cumplir una serie de prestaciones en beneficio del seor feudal. Le pagaban diversos tipos de censo, en especie o en dinero, y estaban sujetos a su jurisdiccin administrativa y judicial a cambio de su proteccin. La poblacin urbana comenz pronto a luchar por liberarse de la dependencia feudal. En parte por la fuerza y en parte redimindose de sus cargas, las ciudades fueron conquistando el derecho de gobernarse por s mismas, a tener su propia fuerza de seguridad, sus propios tribunales y las prerrogativas de acuar moneda y cobrar contribuciones. La poblacin urbana estaba formada, principalmente, por artesanos y comerciantes. En muchas ciudades encontraban refugio los siervos campesinos que huan de la explotacin terrateniente feudal. La ciudad pas a ser un centro de produccin de mercancas, a diferencia de la aldea, donde segua imperando la economa natural. La intensificacin de la competencia por parte de los siervos fugitivos que afluan a la ciudad y la lucha contra la explotacin y las vejaciones de los seores feudales obligaron a los artesanos a agruparse en gremios. Los artesanos de la ciudad que ejercan un determinado oficio o varios afines se agrupaban en los gremios, donde solo los maestros disfrutaban de plenos dere-
139
chos. Cada maestro tena un pequeo nmero de oficiales y aprendices. El gremio defenda celosamente el derecho exclusivo de sus miembros a ejercer el oficio a que estaban dedicados y reglamentaba los detalles del proceso de produccin estableciendo: la duracin de la jornada de trabajo, el nmero de oficiales y aprendices que poda tener cada maestro en su taller, la calidad de las materias primas y del producto acabado (la mercanca), y el precio a que deba venderse este; adems, muchas veces, el propio gremio se encargaba de comprar las materias primas. Todos estaban obligados a acatar los mtodos de trabajo sancionados por una larga tradicin. Esta rigurosa reglamentacin tena por finalidad evitar que ningn maestro artesano descollara sobre los dems. Adems, los gremios actuaban como organizaciones de asistencia mutua. Entonces, la forma feudal de organizacin de los oficios fueron los gremios. En sus inicios, estos cumplieron un rol progresista contribuyendo a fortalecer y desarrollar los oficios en las ciudades. Pero a medida que se intensificaba la produccin mercantil y se ampliaba el mercado, se iban convirtiendo cada vez ms en un freno para el progreso de las fuerzas productivas. Por tanto, la principal funcin econmica y poltica de los gremios era utilizar al mximo el mercado local, ya que la lucha por los mercados distantes tropezaba con innumerables dificultades de orden econmico-cultural y rebasaba los lmites de las posibilidades econmicas del taller artesanal. La severa reglamentacin de la produccin artesanal por los gremios frenaba la iniciativa de los artesanos y entorpeca el desarrollo de la tcnica. Para restringir la competencia, imponan toda una serie de trabas a los artesanos que deseaban adquirir el rango de maestros. A los aprendices y oficiales, cuyo nmero creca en grandes proporciones, en la prctica, se les cerraba el camino para convertirse en maestros independientes, vindose obligados a permanecer toda la vida en situacin de trabajadores asalariados. Esto determinaba que las relaciones entre el maestro y sus subordinados perdiesen su anterior carcter, ms o menos patriarcal. Los maestros reforzaban la explotacin de los trabajadores que dependan de ellos, obligndolos a trabajar jornadas diarias de 14 o 16 horas a cambio de un salario msero. Los oficiales comenzaron tambin a agruparse en asociaciones secretas las hermandades para defender sus intereses. Los gremios y las autoridades de la ciudad repriman a las hermandades de oficiales. All donde iba surgiendo la manufactura capitalista, la reglamentacin gremial de la tcnica resultaba reaccionaria. Eso vena sucediendo en determinadas ciudades durante los siglos XIV y XV (particularmente en Italia y en Flandes), y en el siglo XVI en todas partes. As, el rgimen gremial result una organizacin corporativa de
140
la produccin mercantil al servicio del feudalismo; fruto de la estrechez del sistema econmico medieval, al que le eran inherentes la tradicin y rutina de la tcnica y la reproduccin simple.
4.2. Las corporaciones de comerciantes
Dentro de las ciudades uno de los efectos de la sucesiva divisin del trabajo fue la separacin entre la produccin y la circulacin, entonces aparece el comerciante. Ello fue de singular trascendencia para acelerar el ascenso econmico de las ciudades y de la sociedad en su conjunto. Con la expansin del comercio, las villas entablaban relaciones cada vez ms estrechas y frecuentes entre s; de esta manera desaparece la limitacin local. En consonancia con la estructura feudal de la propiedad de la tierra y con la organizacin gremial, corporativa, de las industrias urbanas, se crea una organizacin determinada en la esfera del comercio llamada corporacin. Las corporaciones comerciales, es decir, las asociaciones de comerciantes, tenan como fin combatir la competencia de los comerciantes de fuera, reglamentar los precios, las pesas y medidas y defender los intereses de los comerciantes frente a los seores feudales. Las personas ms ricas de la poblacin urbana eran los comerciantes. Las actividades comerciales haban ido desarrollndose tanto en las ciudades originarias de la poca esclavista como en las de la poca feudal. En casi todos los pueblos existieron durante el feudalismo corporaciones de comerciantes. Durante los siglos IX y X alcanza particular desarrollo el comercio entre los pases de Oriente y Europa, con activa intervencin del Estado. Convertidas en centro de la industria y del comercio, las ciudades progresan con mucha ms rapidez que el campo; el desarrollo de las fuerzas productivas es mucho ms acelerado, y las ciudades constituyen el motor de la produccin mercantil. El crecimiento de las ciudades y el desarrollo del comercio repercutieron fuertemente sobre las aldeas feudales. La hacienda del seor fue incorporada a la rbita del mercado. Los seores, para adquirir los objetos de lujo y los artculos elaborados por los artesanos de las ciudades, necesitaban dinero; por eso requeran que los campesinos les pagasen los censos en moneda y las prestaciones personales en especie. La transformacin de estas cargas en censos en metlico recrudeci an ms la explotacin feudal. Tambin fue agudizndose la contraposicin entre la ciudad y el campo; contradiccin surgida y experimentada tambin bajo el esclavismo.
141
SURGIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DEL CAPITALISMO EN EL SENO DEL FEUDALISMO. CRISIS Y HUNDIMIENTO DEL SISTEMA FEUDAL Evolucin del sistema econmico mercantil
5.1.
La economa mercantil en la poca feudal fue desarrollndose gradual y espontneamente. Se extendieron los oficios en las ciudades, y los productos de la economa rural se vieron atrados cada vez ms a la rbita del mercado. La produccin de los pequeos artesanos y campesinos, basada en la propiedad privada de los medios de produccin y en el trabajo personal, y materializada en mercancas para el mercado, constituye la economa mercantil simple, que ya exista en los primeros tiempos del feudalismo y que apareci antes en la ciudad que en el campo. La produccin mercantil simple constituy el punto de partida de la posterior produccin mercantil capitalista. La produccin capitalista fue surgiendo, en el seno del feudalismo, en forma de talleres, sobre la amplia base del trabajo asalariado de los operarios. Esta utilizacin se lleva a cabo, en mayor o en menor escala, en la forma de la cooperacin capitalista simple. Posteriormente, gracias a esta cooperacin y su desarrollo, aparecieron las manufacturas, que fueron grandes talleres basados ya no solo en la unin, sino en la divisin del trabajo sistemtico de los obreros all ocupados. La cooperacin capitalista simple y la manufactura elevaron el rendimiento de la mano de obra e impulsaron la produccin social. Los talleres impulsados por la cooperacin simple del trabajo asalariado y tambin las manufacturas fueron los grmenes de la gran produccin capitalista. Aparecieron en Europa en los siglos XIV y XV, y, ante todo, en las ciudades-repblicas de Italia. La mercanca es, como ya lo definimos, el producto creado para ser cambiado por otro. Los distintos productores invierten en la produccin de mercancas similares una cantidad distinta de trabajo. Esto depende de la diversidad de condiciones en las que son elaboradas: quienes disponen de herramientas ms perfeccionadas gastan en la produccin de la misma mercanca menos trabajo que los dems. Influyen tambin en esto las diferencias existentes con respecto a la fuerza, la destreza y la habilidad de cada trabajador, etc. Pero al mercado le son indiferentes las condiciones en que se produce tal o cual mercanca y las herramientas que para ello se emplean. Una misma mercanca obtiene en el mercado, como precio, la misma cantidad de dinero, cualesquiera hayan sido las condiciones individuales de trabajo en las que se elabor. De ah que los productores de mercancas cuya inversin individual de trabajo es superior a la inversin media, debido a las peores condiciones en que producen,
142
solo pueden cubrir con la venta de sus mercancas una parte de sus gastos de produccin, y, en consecuencia, se arruinan. Por el contrario, los productores cuyos gastos individuales, gracias a las mejores condiciones de produccin, son inferiores a la media, se encuentran en situacin ventajosa al vender sus mercancas y, por tanto, se enriquecen. Por eso, la existencia de una produccin mercantil ms o menos desarrollada determin que ya en la sociedad feudal actuaran las leyes del valor y de la competencia. La ley del valor se manifestaba, sobre todo, como la fuerza promotora de la diferenciacin de los pequeos productores, cuya mayora se empobreca mientras que una minora se enriqueca cada vez ms, en especial en la poca de la desintegracin del feudalismo y la acumulacin primaria del capital. La fragmentacin poltica propia del feudalismo era el mayor obstculo para el desarrollo de la produccin mercantil. Los seores feudales al imponer arbitrariamente toda clase de aranceles a la importacin de mercancas que cruzaban por sus dominios obstruan el desarrollo del comercio. Las exigencias del desarrollo comercial y del progreso econmico de la sociedad, en general, imponan la necesidad de acabar con la fragmentacin feudal. El incremento de la produccin artesanal y agrcola y el desarrollo de la divisin social del trabajo entre la ciudad y el campo reforzaron los nexos econmicos entre las distintas regiones de cada pas y contribuyeron a la formacin del mercado nacional; hecho que sent, a su vez, las premisas econmicas para la centralizacin del poder estatal. La naciente burguesa urbana, que era partidaria de la creacin de un Estado centralizado, estaba vivamente interesada en la desaparicin de las barreras feudales.
5.2. El rol del capital comercial
La formacin del mercado mundial se debi en gran medida a la aparicin y consolidacin del tipo de economa capitalista como sistema. Los turcos, en la segunda mitad del siglo XV, se apoderaron de Constantinopla y de toda la parte oriental del Mediterrneo. Qued cortada, as, la importantsima arteria comercial que una a la Europa Occidental con el Oriente. Buscando una ruta martima a la India, Coln descubri Amrica en 1492, y en 1498 Vasco de Gama, con su viaje de circunnavegacin del continente africano, abri la ruta martima a la India. Como resultado de estos descubrimientos geogrficos, el epicentro del comercio europeo se desplaz del mar Mediterrneo al ocano Atlntico, con lo que el predominio comercial pas a los Pases Bajos, Inglaterra y Francia. Al aparecer el comercio y el mercado mundiales, los oficios ya no eran suficientes para satisfacer la creciente demanda de mercancas. Esto aceler el paso de la pequea produccin artesanal a la gran produccin capitalista, basada en la explotacin de trabajadores asalariados. Las empresas capitalistas donde trabajaban
143
manualmente obreros asalariados, debido a la divisin del trabajo, se llamaron manufacturas. Los gremios pudieron poner coto a la competencia y a la diferenciacin de los artesanos mientras la produccin mercantil estaba dbilmente desarrollada. Al intensificarse el comercio, se hizo cada vez mayor la competencia. Los maestros de los gremios, que ahora contaban con un mercado ms amplio, procuraban unas veces modificar las restricciones gremiales y otras, sencillamente, prescindan de ellas. Fueron prolongando la jornada de trabajo de los oficiales y los aprendices, aumentando su nmero y aplicando mtodos de trabajo ms productivos. Los maestros ms ricos se convirtieron gradualmente en capitalistas; y los maestros ms pobres, los aprendices y los oficiales, en obreros asalariados. El capital comercial, al desintegrar la economa natural, contribuy al nacimiento de la produccin capitalista. Al principio, las funciones del mercado eran: la de intermediario del cambio de mercancas entre los pequeos productores (artesanos y campesinos), y la de convertir en dinero una parte del plusproducto, del que se apropiaban los seores feudales. Ms tarde, el mercader comenz a comprar regularmente a los pequeos productores sus mercancas y a revenderlas luego en un mercado ms amplio. El comerciante se convirti en mayorista. Este adelantaba dinero, materias primas y otros materiales a los maestros artesanos empobrecidos, a condicin de que le vendiesen los artculos de su produccin a un bajo precio, fijado de antemano. As, muchos maestros empobrecidos fueron cayendo paulatinamente bajo la frula de dominacin de los mayoristas ricos. Estos les facilitaban la materia prima, por ejemplo, hilados, para que los transformasen en tejidos a un determinado precio, convirtindose en empresarios distribuidores. Ms tarde, los mayoristas tambin les suministraron los instrumentos de trabajo. Con ello, el artesano se vio privado hasta de la ltima traza de independencia y deviene, de manera definitiva, en obrero asalariado, mientras los mayoristas se convierten en capitalistas industriales. Al desarrollarse la produccin mercantil y aumentar la importancia del dinero, en la aldea se produjo el mismo proceso de desintegracin de las relaciones feudales. Los terratenientes feudales sustituyeron por censos en dinero las prestaciones que los campesinos venan tributando en especie. Esto oblig a los campesinos a vender los productos de su trabajo para poder pagar a los seores feudales con el dinero obtenido. Los campesinos empezaron a sentir una necesidad permanente de dinero. Los mayoristas y usureros se aprovechaban de ello para tenerlos sujetos econmicamente. El yugo feudal se acentuaba y empeoraba la situacin de los siervos.
144
El desarrollo de las relaciones monetario-mercantiles imprimi un fuerte impulso a la diferenciacin entre los campesinos, es decir, a su escisin en diversos grupos sociales. La inmensa mayora de ellos fue cayendo en la pobreza, y se arruin agobiada por el peso de un trabajo extenuante. Y, a la par, comenzaron a surgir en la propia aldea campesinos ricos. Eran los que se dedicaban a esquilmar a los vecinos pobres por medio de prstamos expoliadores y comprando a bajo precio los productos agrcolas, el ganado y los aperos de labranza.
5.3. El proceso de acumulacin originaria del capital
El llamado proceso de acumulacin primaria u originaria del capital constituy el punto de partida del capitalismo industrial, es decir, del establecimiento del modo de produccin capitalista. Este proceso representa la prehistoria del capitalismo, pues precedi al proceso de acumulacin que luego se desarroll sobre una base netamente capitalista. La consolidacin del sistema de produccin capitalista presupone dos premisas fundamentales: a) la existencia de una masa de indigentes, libres estos en el sentido personal, pero a la vez privados de medios de produccin y de subsistencias y, por consiguiente, obligados a vender su fuerza de trabajo a los empresarios capitalistas; y b) la acumulacin de medios pecuniarios indispensables para crear grandes empresas capitalistas. En estas premisas radica la acumulacin primaria del capital. Al analizar esta ltima, Marx revel su esencia y desenmascar los falaces argumentos de los historiadores y economistas burgueses que describen un nacimiento idlico del capitalismo, alegando que la acumulacin de riquezas se llev a cabo en la remota Antigedad gracias a la laboriosidad y el ahorro de unas pocas personas y a la pereza y el despilfarro de muchas otras. Pero los hechos histricos evidencian que la acumulacin originaria del capital acarrea una nueva forma de opresin y que fue acompaada de una violencia directa y descarnada. Al referirse a la acumulacin originaria del capital, Marx deca: El rgimen del capital presupone el divorcio entre los obreros y la propiedad sobre las condiciones de realizacin de su trabajo () Por tanto, el proceso que engendra el capitalismo solo puede ser uno: el proceso de disociacin entre el obrero y la propiedad sobre las condiciones de su trabajo, proceso que de una parte convierte en capital los medios sociales de vida y de produccin, mientras de otra parte convierte los productores directos en obreros asalariados. La llamada acumulacin originaria no es pues, ms que el proceso histrico de disociacin entre el productor y los medios de produccin15.
15 Marx, Carlos. El capital, p. cit. T. 1, p. 655.
145
Un ejemplo clsico de cmo transcurri la acumulacin originaria del capital fueron los acontecimientos que se dieron durante los siglos XVI y XVII en Inglaterra, donde la produccin capitalista adquiri un desarrollo considerable antes que en cualquier otro pas. A fin de aprovechar las tierras transformndolas parcialmente en pastizales para las ovejas, cuando la creciente industria manufacturera increment la demanda de lana, la nobleza aburguesada expuls de estas tierras mediante la violencia a los campesinos, quienes, privados de toda posibilidad de mantener una economa independiente, se vieron obligados a contratarse en las empresas capitalistas. Paralelamente se verifica el proceso de formacin del capitalismo agrcola, representado por los granjeros. La expropiacin de los productores agrarios fue el fundamento de todo el proceso de acumulacin inicial del capital. El recuerdo de esta cruzada de expropiacin describe Marx ha quedado inscrito en los anales de la historia con trazos indelebles de sangre y fuego16. Los campesinos arruinados y desposedos formaron la enorme masa indigente que, en busca de trabajo y de medios de subsistencia, invadi los caminos y ciudades de Inglaterra. As, se crearon las premisas para que los capitalistas dispusieran de una mano de obra barata. El siguiente paso del proceso de acumulacin originaria del capital fue la creacin de una nueva disciplina del trabajo de los productores directos, subordinndolos al sistema de explotacin capitalista. Los poderes pblicos, en apoyo al despojo de tierras de los campesinos por los capitalistas, aprobaron leyes especiales para regular el amojonamiento de tierras, e implantaron la nueva disciplina, aplicando una legislacin sanguinaria contra los vagabundos e indocumentados, para obligarlos a acudir en busca de trabajo a las empresas capitalistas. As, no solo los campesinos despojados de sus tierras fueron convertidos en obreros asalariados, sino tambin los artesanos arruinados por la competencia de la gran industria en desarrollo. La creacin de reservas de mano de obra era solo un aspecto del proceso de acumulacin originaria del capital. El segundo aspecto era la concentracin, en manos de unas pocas personas, de sumas cuantiosas para organizar empresas capitalistas basadas en el trabajo asalariado. Con frecuencia, las riquezas amasadas por los mercaderes y usureros sirvieron de base para fundar numerosas empresas capitalistas. Pero haban tambin otros mtodos de acumulacin de riquezas, entre los cuales destacan: el saqueo colonial de
16 Ibdem, pp. 608-609.
146
los pueblos; el comercio colonial; el trfico de esclavos; las guerras comerciales; el sistema de prstamos; los impuestos y la poltica proteccionista del Estado. As fue como se crearon las premisas para el desarrollo de la produccin capitalista en el seno del feudalismo, mediante el saqueo y la ruina de la gran masa de pequeos productores; mediante la guerra entre pases por la dominacin hegemnica, y mediante la esclavizacin de los pueblos coloniales.
5.4. La revolucin burguesa y las luchas insurreccionales del campesinado
Las bases econmicas del feudalismo se debilitaron a causa de la paulatina emancipacin de los siervos, la expropiacin posterior, la conversin de antiguos campesinos y de artesanos arruinados en obreros asalariados, y la concentracin de los recursos monetarios fundamentales en manos de la naciente burguesa. Las relaciones feudales de produccin acabaron por desintegrarse y desaparecer. Pero los regmenes econmico-sociales no dejan de existir automticamente, de por s. Tampoco lo hizo el feudalismo. Su derrumbamiento fue fruto de la lucha de los campesinos contra los terratenientes feudales, la cual abarca toda la poca del feudalismo pero adquiere un carcter especialmente agudo a fines de este perodo. Histricamente, son famosas las insurrecciones campesinas como, por ejemplo, la liderada por Wat Tyler en Inglaterra, en el siglo XIV; la de las Vendas Amarillas, que estall por la misma poca en China; la de los campesinos franceses (Jacquerie) tambin en el siglo XIV; las guerras husitas en Bohemia, en el siglo XV; la guerra campesina en Alemania encabezada por Toms Munzer en el siglo XVI; las insurrecciones campesinas de Rusia, lideradas por Ivn Boltnikov y Stepn Razin en el siglo XVII, y en el siglo XVIII la que encabez Emilin Pugachev, y muchas otras. Pese a su espontaneidad y carencia de organizacin, las luchas campesinas conmovieron los pilares del rgimen feudal, preparando y acelerando su cada. Las aspiraciones igualitarias de las masas explotadas del campo y la ciudad se expresaban en el postulado de la comunidad de bienes. En las postrimeras de la poca feudal, surgieron dos descollantes socialistas utopistas: el ingls Toms Moro, que escribi el Libro de oro, tan til como ameno, sobre el rgimen ideal de Estado y la nueva isla Utopa (siglo XVI), y el italiano Toms Campanella, cuyo libro lleva el nombre de la Ciudad del Sol (siglo XVII). Estos pensadores, ante las crecientes desigualdades y las contradicciones de la sociedad en crisis en que vivan, expresaron bajo una forma peculiar sus ideas acerca
147
de las causas de los males sociales: trazaron la pintura de las condiciones, a su juicio ideales, de la sociedad en la que estos males podran ser superados. Los libros de estos utopistas describen un rgimen social sin propiedad privada y sin ninguno de los vicios inherentes a ella. En esta sociedad, todos trabajan, unos como artesanos, otros en la agricultura. Ninguna ocupacin excede de seis e incluso de cuatro horas al da, y los frutos de este trabajo bastan para satisfacer todas las necesidades. Los productos se distribuyen con arreglo a las necesidades. La educacin de los nios es de incumbencia social. Las obras de Toms Moro y Campanella influyeron progresivamente en el desarrollo del pensamiento social. Haba en ellas ideas que se anticipaban considerablemente al progreso de la sociedad de aquel tiempo. Pero ni uno ni otro conocan las leyes del desarrollo social; sus ideas eran irrealizables, utpicas. En aquel tiempo no era posible acabar con la desigualdad social; el nivel de las fuerzas productivas requera el paso de la explotacin feudal a la explotacin capitalista. El nuevo tipo de economa capitalista que iba desarrollndose rpidamente, y el rgimen econmico y poltico del feudalismo entraron en contradiccin. Este conflicto solo poda resolverse por la va de un cambio revolucionario. Y el trnsito del feudalismo al capitalismo en Europa Occidental se oper a travs de las revoluciones burguesas. La burguesa ascendente encabez la lucha por el derrocamiento del feudalismo. Se aprovech de la lucha de los campesinos contra los terratenientes para acelerar el hundimiento del feudalismo, sustituir la explotacin feudal por la explotacin capitalista y capturar el poder en sus manos. En las revoluciones burguesas, los campesinos conformaban la gran masa de combatientes contra el feudalismo. As sucedi en la primera revolucin burguesa de los Pases Bajos, en el siglo XVI; como tambin en la revolucin inglesa del siglo XVII; y lo que ocurri en la revolucin burguesa de Francia, a fines del siglo XVIII. Posteriormente tuvieron lugar revoluciones burguesas en muchos otros pases, entre ellos EE. UU. en 1776, en Rusia en 1905 y 1917, y en el Per recin en 1968. Generalmente, las conquistas de la lucha revolucionaria del campesinado fueron aprovechadas por la burguesa, que se encaram sobre sus hombros para ascender al poder. La fuerza de los campesinos radicaba en su odio a los opresores. Pero las insurrecciones campesinas tenan un carcter espontneo. Los campesinos, como clase de pequeos propietarios privados, se hallaban diseminados y no eran capaces de enarbolar un programa claro de reivindicaciones ni una organizacin fuerte y unida para la lucha. Las sublevaciones campesinas solo habran podido triunfar si se aliaban con un movimiento organizado de la clase obrera y dems capas democrti-
148
co-progresistas del pueblo. Pero en los siglos XVII y XVIII, la clase obrera era an muy dbil, poco numerosa y se hallaba desorganizada. En las entraas de la sociedad feudal fueron madurando, ms o menos definidas, las formas de la economa capitalista. Fue creciendo la nueva clase explotadora, la clase de los capitalistas; y al lado de esta apareci una masa de gente carente de medios de produccin: los proletarios. Las revoluciones burguesas dieron al traste con el rgimen feudal e instauraron la dominacin del capitalismo.
149
CAPTULO V
1. 1.1.
LUGAR HISTRICO Y RASGOS GENERALES DE LA ECONOMA DE MERCADO CAPITALISTA Lugar histrico de la produccin mercantil
El sistema econmico capitalista cuarto modo histrico de produccin y tercero de clases sociales antagnicas se basa en el predominio de la propiedad privada sobre los medios de produccin y la explotacin del trabajador asalariado. Histricamente, le precedieron los sistemas econmicos: primitivo comunal, esclavista y feudal. La economa capitalista difiere completamente de la economa natural del rgimen comunal primitivo, pero comparte rasgos comunes con las economas esclavista y feudal, a la vez que tambin se diferencia sustancialmente de aquellas. El rasgo comn ms importante es el predominio de la propiedad privada de los medios de produccin. La forma concreta de este tipo de propiedad, tanto en el esclavismo, el feudalismo, como en el capitalismo, es que dichos medios pertenecen a propietarios privados y no a la sociedad en su conjunto. Otro rasgo comn a los tres sistemas es la divisin de la sociedad en clases antagnicas, cuyos intereses econmicos son contradictorios e irreconciliables entre s. Pero cada sistema econmico tiene sus particularidades. El capitalismo se diferencia del esclavismo y el feudalismo por las siguientes particularidades: En primer lugar, el capitalismo se caracteriza por el predominio de la economa mercantil, mientras que las economas precapitalistas se caracterizan por el predominio de la economa natural (cerrada), en la que los bienes producidos por el trabajo social son consumidos directamente por las propias unidades productoras. En segundo lugar, la economa capitalista se basa en la explotacin del trabajo asalariado, a diferencia de las formas de explotacin del trabajo de los esclavos y de
1 El trmino Economa de mercado, en el presente texto contiene dos acepciones: una como sinnimo de sistema de economa capitalista y otra como expresin general de cualquier tipo de economa de intercambio mercantil, incluyendo a sus formas pre o poscapitalistas.
150
los siervos en el esclavismo y en el feudalismo, respectivamente. La explotacin del trabajo asalariado presupone la transformacin de la fuerza de trabajo en una mercanca especfica, la cual es vendida por los productores directos (o trabajadores asalariados, privados de los medios de produccin). En las formas precapitalistas de explotacin de la fuerza de trabajo imperaban las modalidades de economa autoritaria, por las cuales el productor directo (esclavo o siervo campesino), debido a que era considerado patrimonio del amo esclavista o feudal, estaba obligado mediante la coercin extraeconmica (la violencia institucionalizada bajo la forma del trabajo forzado) a participar como agente activo de la produccin. Pero en el capitalismo, el trabajador asalariado est obligado econmicamente (para no morirse de hambre) a vender su fuerza de trabajo al capitalista y producir para este, porque carece de los medios de produccin. En tercer lugar, en la econ oma capitalista, sus problemas microeconmicos centrales (de qu, cmo y para quin producir) se resuelven mediante un sistema de precios de mercado, de ganancias y prdidas. En ella las empresas producen las mercancas que proporcionan las ganancias ms altas (el qu) mediante el empleo de las tcnicas menos costosas (el cmo), y el consumo de los individuos deriva de sus decisiones sobre las formas de gastar los ingresos o rentas generados, aparentemente, por la propiedad capitalista (la ganancia) y el trabajo de los obreros (el salario, el para quin). Mientras que en las economas esclavista y feudal las decisiones relativas a la produccin y distribucin de bienes y servicios las imponan autoritariamente el amo esclavista o el seor feudal, aplicando la violencia institucionalizada por el rgimen correspondiente. El capitalismo en su desarrollo transita por tres etapas fundamentales: La primera etapa, la del capitalismo mercantil, comprende desde los orgenes formativos del sistema econmico-social capitalista de fines del siglo XV hasta el ltimo tercio del siglo XVIII, y se caracteriza por el proceso de acumulacin primaria del capital patrocinado por la poltica expoliadora del Estado colonial sobre las clases y pueblos explotados y por el predominio de la poltica proteccionista en el comercio internacional. La segunda etapa, la del capitalismo librecambista o concurrencial, desde fines del siglo XVIII hasta las postrimeras del XIX. En el sistema capitalista se distinguan tres procesos relativamente autnomos: a) el proceso de produccin; b) el proceso de circulacin y c) el proceso de realizacin de la produccin, regido cada uno por sus propios capitales: el capital industrial, el capital comercial y el capital bancario, los dos ltimos obteniendo su parte de beneficios de la plusvala extrada a los trabajadores en el proceso de produccin 2.
2 Palloix, Christian. Lconomie mondiale capitaliste et les firmes multinationales, T. II. Edit. Francois Maspero, Pars, abril 1975, p. 103.
151
Y la tercera etapa, la del capitalismo monopolista o imperialismo, desde fines del siglo XIX hasta la actualidad. Con el surgimiento del capitalismo monopolista a fines del siglo XIX y comienzos del XX, que se consolida en la segunda mitad del siglo XX con la llamada revolucin cientfica y tcnica (electrnica, informtica, etc.) se producen dos hechos fundamentales en la economa mundial: el papel hegemnico que asume el capital financiero en el sistema capitalista y la desaparicin de la competencia como mecanismo autorregulador (o relativamente autorregulador) del mercado. Las sociedades transnacionales pasan a ser las estructuras bsicas del actual sistema econmico-financiero mundial y sustituyen al mercado como mtodo de organizacin de la economa internacional 3. Sin que por ello deje de existir la competencia entre los grandes monopolios, que suele ser encarnizada y sin cuartel. A las tres etapas tambin les son comunes rasgos esenciales, entre los cuales destacan, ante todo, la propiedad privada sobre los medios de produccin y la explotacin del trabajo asalariado. Las leyes econmicas generales del capitalismo, como la del valor-trabajo, la ley de la plusvala, las leyes de la circulacin monetaria, de la acumulacin y concentracin del capital y muchas otras, tambin, tienen vigencia en sus tres etapas. Pero, a su vez, la etapa monopolista o imperialista tiene sus rasgos particulares, los que la diferencian de las formas premonopolistas. Mientras que a la primera etapa le fue caracterstico el predominio del proteccionismo mercantil amparado por el Estado y a la segunda, la libre competencia entre los empresarios privados, a la tercera le es caracterstico el predominio hegemnico de los monopolios. En esta ltima etapa los monopolios empiezan a predominar sobre todo en la industria, en cuyo sector las posiciones rectoras y hegemnicas las desempean los conglomerados monoplicos de las ms grandes empresas capitalistas (carteles, sindicatos, trusts, consorcios y corporaciones). Posteriormente, los monopolios tambin avasallan la esfera de la banca, las finanzas y la tecnologa, en cuyos campos los bancos ms poderosos controlan el movimiento de la mayor parte de capitales financieros de cada pas. La dominacin monoplica no solo se circunscribe al contexto de las fronteras de cada pas; sus actividades traspasan los lmites de las economas nacionales y se expanden a la esfera de la economa mundial capitalista. En ella dominan los monopolios bajo la forma de corporaciones transnacionales. Y como instrumento de dominacin en el mercado le sirven tanto la exportacin de bienes y servicios como la exportacin de capitales, las cuales constituyen la forma tpica de las relaciones econmicas contemporneas en la poca del imperialismo de economa globalizada. El capitalismo monopolista se distingue del premonopolista no solo por haber trastocado profundamente las relaciones capitalistas de libre competencia por las
3 Ibdem, pp. 106 y 107, en cita a Stephen Hymer (The efficency (contradictions) of multinacional corporations en The American Economic Review, mayo 1970, n. 2, p. 441).
152
de dominacin monoplica, sino tambin por haber profundizado la irracionalidad econmica del sistema, cuyas consecuencias a nivel mundial son: un desarrollo de mayor desigualdad social; el derroche improductivo de colosales cantidades de recursos y la contaminacin ambiental; la generacin de una monstruosa deuda externa; un mayor desempleo y deterioro sistemtico de la capacidad productiva de grandes sectores sociales de la humanidad, entre los problemas de mayor actualidad de la sociedad contempornea.
1.2. La produccin mercantil y los rasgos esenciales que la caracterizan
La economa de mercado a diferencia de la economa natural, en la cual los productos del trabajo son consumidos directamente por los mismos productores es aquel sistema de produccin cuyos productos (las mercancas) son destinados al cambio, al mercado. Los rasgos esenciales que caracterizan a la economa de mercado son: A) La divisin social del trabajo. En la economa de mercado, la produccin social est conformada por muchas unidades econmicas heterogneas, cada una de las cuales se especializa en la produccin de determinados bienes. As, al separarse la industria de la agricultura, aquella, a su vez, se subdivide en una serie de ramas de especializacin diversa, como la de alimentos, tejidos, calzados, metalurgia, etc. De modo que la divisin social de trabajo es una premisa histrica indispensable para el surgimiento de la economa mercantil, aunque por s sola la divisin social del trabajo no es capaz de engendrarla. Por lo tanto, es inconcebible la economa mercantil sin la respectiva divisin social del trabajo; sin embargo, es posible que esta ltima funcione sin una economa mercantil. Por ejemplo, en las sociedades primitivas ya tena lugar la divisin social del trabajo, pero en ellas predominaba la economa natural, mas no la economa mercantil. La produccin sistemtica del plusproducto. Al elevarse la productividad a consecuencia de la divisin social del trabajo, la sociedad logra consolidar su capacidad de producir sistemticamente el plusproducto o excedente econmico (parte del producto no consumido por los productores directos), cuyo elemento es la base material sobre la cual surge y se ampla la propiedad privada de los medios de produccin. El predominio de la propiedad privada capitalista sobre los medios de produccin. Por ser los medios de produccin propiedad privada de los empresarios capitalistas, los productos del trabajo (las mercancas) les pertenecen ntegramente. En tales condiciones, los empresarios como productores indi-
B)
C)
153
viduales, vinculados solo por la divisin social del trabajo, estn obligados a intercambiar sus productos en calidad de mercancas. D) El carcter espontneo y anrquico de la produccin social. Al interior de cada unidad empresarial (microeconoma), el proceso productivo es organizado planificadamente, pero por accin del sistema predominante de propiedad privada de los medios de produccin, que fragmenta la economa nacional en numerosas empresas privadas autnomas, se excluye la planificacin del mbito nacional, generndose as inevitable y permanentemente la anarqua de la produccin y el mercado, la cual trae consigo prdidas y destruccin de recursos.
Economa mercantil simple y economa mercantil capitalista
1.3.
Desde el punto de vista histrico y segn la lgica del anlisis cientfico, se distinguen dos tipos de economa mercantil: La economa mercantil simple, en la cual las mercancas son producidas y comercializadas directamente por los mismos pequeos productores independientes (artesanos y campesinos), quienes son propietarios de sus micro y pequeas empresas. La economa mercantil capitalista, que es dirigida por los empresarios capitalistas (en mrito a su condicin de dueos de los medios de produccin), y est basada en la explotacin del trabajo asalariado de la clase obrera (o proletariado). Ambas modalidades forman parte de un mismo sistema econmico interconectado, cuya base comn est estructurada en funcin a la divisin social del trabajo y al imperio de la propiedad privada de los medios de produccin. Pero al mismo tiempo, entre ambas modalidades de economa tambin existen las siguientes diferencias sustanciales: En primer lugar, segn su forma de realizacin, la economa mercantil simple se expresa mediante la frmula M-D-M (mercanca-dinero-mercanca), cuyo proceso se inicia con la venta de una mercanca (M-D) y concluye con la compra de otra mercanca (D-M). En segundo lugar, en la produccin mercantil simple los medios de produccin pertenecen al productor, mientras que en la produccin mercantil capitalista los medios de produccin pertenecen a los empresarios capitalistas, y los productores directos (trabajadores asalariados) que, por carecer de estos medios, estn obligados a vender su fuerza de trabajo. En tercer lugar, en el capitalismo, el obrero solo se vincula a los medios de produccin despus de vender su fuerza de trabajo a los capitalistas; aqu el trabajo y la propiedad de los medios de produccin se encuentran divorciados, a diferencia de la produccin mercantil simple, donde ambos elementos estn ntimamente unidos.
154
En cuarto lugar, la produccin mercantil simple se basa en el trabajo personal, mientras que la produccin mercantil capitalista, en el empleo del trabajo asalariado, que es el que produce el mayor volumen del excedente econmico o plusvala, fuente material de la ganancia capitalista. Y en quinto lugar, en la economa mercantil simple los artesanos y campesinos producen ellos mismos sus mercancas, mientras que en el capitalismo labora todo un colectivo de trabajadores asalariados en cada empresa.
1.4. El carcter universal de las relaciones mercantiles en el capitalismo
Pese a su prolongado desarrollo histrico, la economa mercantil alcanza su ms elevado desarrollo en el sistema econmico capitalista. El predominio de la economa mercantil se manifiesta en que todos los bienes y servicios, por lo general, son producidos para el cambio, propiedad esencial que los convierte en mercancas. Y lo que es ms, el carcter universal de las relaciones mercantiles en el capitalismo se manifiesta en que la propia fuerza de trabajo de la gran masa de productores directos tambin se convierte en mercanca. Por eso, en el capitalismo las relaciones econmicas entre las diferentes empresas no solo se realizan mediante las transacciones de compra y venta de mercancas, sino que tambin las relaciones entre empresarios y trabajadores asalariados adquieren la forma de relaciones mercantiles, las mismas que se materializan en la compra y venta de la fuerza de trabajo. Por cuanto la riqueza capitalista est conformada por un enorme arsenal de mercancas, y las relaciones mercantiles tienen en el capitalismo un carcter general, Marx tipific a la forma mercantil del producto del trabajo como la clula econmica de la sociedad capitalista. Toda ciencia inicia su investigacin a partir de los elementos ms simples y generales, y solo despus pasa de lo simple a lo complejo. Como el intercambio mercantil constituye en s el fenmeno ms simple, masivo y generalizado de la economa capitalista, el anlisis de la mercanca sirve de punto de partida de la investigacin del sistema econmico capitalista. En esa secuencia, la mercanca es la categora terica que precede a las dems categoras econmicas del sistema, la de dinero, mercado, capital, plusvala, salario, ganancia, etc., no solo desde el punto de vista lgico de la investigacin sino tambin desde el punto de vista histrico, ya que la economa mercantil existi varios milenios antes de que se forme el sistema econmico capitalista.
2. LA MERCANCA Y SUS PROPIEDADES
Durante largos perodos histricos, los hombres han producido bienes materiales no en calidad de mercancas, sino en calidad de productos destinados direc-
155
tamente al consumo. Y en la economa socialista, los productos, en la medida que vayan dejando de ser mercancas, tambin tendern a pasar directamente de la produccin al consumo. Por consiguiente, la mercanca no es un fenmeno eternamente perdurable sino histricamente transitorio. La mercanca en la sociedad capitalista es todo bien o servicio capaz de satisfacer alguna necesidad humana y producida para el cambio. Toda mercanca posee dos propiedades esenciales: 1. Su capacidad de satisfacer alguna necesidad humana (utilidad o valor de uso) y 2. Su capacidad de ser cambiada por otras mercancas (valor de cambio) en determinadas proporciones cuantitativas, expresada mediante los precios monetarios.
2.2. La utilidad o valor de uso de la mercanca
Se llama valor de uso a la capacidad que posee un bien para satisfacer alguna necesidad humana, al margen de que su consumo beneficie o perjudique al hombre. El valor de uso de la mercanca depende directamente de sus propiedades naturales. Por ejemplo, el trigo, la carne, la mantequilla, las frutas, las legumbres, etc., tienen valor de uso alimenticio porque contienen protenas, grasas, hidratos de carbono y vitaminas que son necesarios al organismo humano; los libros, las revistas, los peridicos, la radio y la televisin satisfacen necesidades culturales porque contienen informaciones y conocimientos; o, por otro lado, las armas y las drogas que pueden servir como medios de defensa o destruccin de la integridad fsica del hombre. Por tanto, productos diferentes son capaces de satisfacer necesidades humanas diferentes. El valor de uso de un determinado producto no depende de la cantidad de trabajo gastado en su produccin. Por ejemplo, una arroba de trigo cultivada con ayuda de un tractor contiene una cantidad mucho menor de trabajo que una arroba producida con solo la ayuda de una chaquitaclla. Sin embargo, el valor de uso de ambas arrobas de trigo es el mismo. El valor de uso se manifiesta como tal en cualquier sociedad humana y en cualquier etapa histrica de su desarrollo. Sin embargo, con el progreso los hombres modifican sus hbitos de consumo. Por ejemplo, las necesidades de transporte han venido siendo satisfechas, segn cada poca, por el caballo, la carreta, la bicicleta, el tren, el automvil, el avin, etc. Las propiedades utilitarias de las cosas son descubiertas por los hombres como resultado del desarrollo histrico. Por ejemplo, los rboles han sido usados desde la ms remota antigedad para construir viviendas y muebles, pero el empleo de la madera para elaborar fibra sinttica es muy reciente.
156 2.3.
El valor de uso de la mercanca se diferencia del valor de uso de los productos de la economa natural por las siguientes particularidades: En primer lugar, en la economa natural los productos poseen valor de uso para sus propios productores, mientras las mercancas poseen valor de uso social, o sea valor de uso para los dems miembros de la sociedad. Pero en una economa natural los objetos tambin pueden tener un valor de uso social. As, el trigo, entregado en forma de tributo natural al terrateniente por el siervo campesino era un valor de uso para otros. En segundo lugar, el valor de uso de una mercanca es aquella utilidad que, a travs del cambio, es transferida del productor al consumidor. Por consiguiente, el valor de uso de la mercanca tiene un carcter histrico especfico. En la economa de mercado los valores de uso llegan a ser portadores esenciales del valor de cambio.
2.4. El valor de cambio de la mercanca
Solo el valor de uso an no convierte a un producto en mercanca. La segunda propiedad fundamental de la mercanca es su valor de cambio, que le permite ser canjeada por otras mercancas en determinadas proporciones cuantitativas. Las proporcionalidades del intercambio de mercancas, sujetas a frecuentes variaciones, a primera vista se presentan como fenmenos casuales, sin embargo estas variaciones son impuestas por determinadas regularidades. As, por ejemplo, un par de botines podra ser cambiado por 100 kilogramos de trigo un da, pero al da siguiente por 90 o 110. Las proporcionalidades de intercambio de las mercancas son reguladas por su tendencia de oscilacin en torno a un determinado nivel promedio. Por ejemplo, en el caso de los botines y el trigo, sus proporcionalidades de cambio oscilan en torno al nivel promedio de: 1 par de botines = 100 kilogramos de trigo Este nivel promedio entre ambas mercancas acta en calidad de PROPORCIN NORMAL DE CAMBIO. Y las desviaciones, por arriba o por debajo de ese nivel promedio durante un perodo relativamente largo (por ejemplo, una dcada), se equilibran mutuamente. Los poseedores de mercancas no pueden equiparar una mercanca con otra en las proporciones que se les ocurra. La equiparidad de las mercancas entre s en el proceso de cambio presupone una igualdad objetiva entre ellas, cuya existencia es anterior a que se produzca el cambio. Es acaso el valor de uso lo que le otorga la igualdad a las mercancas equiparadas en el cambio? De ningn modo. Como valores de uso las mercancas
157
no son equiparables entre s; entre ellas hay diferencias cualitativas. Por ejemplo, el trigo tiene un determinado valor de uso, un traje sirve como vestido, una silla para sentarse, etc. Segn sus valores de uso las mercancas son inequiparables porque no es posible calcular, por ejemplo, en cuntas veces es ms til un par de anteojos que un par de zapatillas. Sin embargo, como valores de cambio las mercancas son equiparables entre s, lo que se expresa perfectamente en determinadas proporciones cuantitativas. Por ejemplo: 1 par de anteojos = 2 pares de zapatillas La propiedad comn y objetiva que les permite a las mercancas equipararse unas con otras es la cantidad de trabajo social gastada en su produccin. Las mercancas, como materializacin del trabajo social, son cualitativamente homogneas en medio de la enorme diversidad de valores de uso. Por ello, el trabajo social contenido en ellas las hace equiparables cuantitativamente. En consecuencia, el trabajo social es la base del valor de cambio de la mercanca, permitindolas equipararse entre s en determinadas proporciones cuantitativas.
2.5. El valor de la mercanca
El trabajo social materializado en la mercanca constituye su valor, que se pone de manifiesto al ser intercambiada una por otra. Las mercancas que poseen valores equivalentes son intercambiables entre s. El valor de la mercanca est estrechamente ligado al valor de cambio (o precio), pero no por eso son categoras econmicas idnticas. El valor es una propiedad interna de la mercanca, mientras que su valor de cambio es la expresin externa del valor mediante el cambio de una mercanca por otra. La expresin indirecta del trabajo social a travs de la equiparacin y el intercambio de mercancas es un rasgo caracterstico propio de la economa mercantil, y diferencia el valor de la mercanca del gasto de trabajo como tal. En la economa natural los hombres calculaban y medan su trabajo directamente en unidades de tiempo de trabajo (horas, das o semanas), y en esas condiciones el trabajo no se manifestaba en forma de valor. En cambio, en la economa mercantil el trabajo social no se expresa directamente en unidades de tiempo de trabajo, se manifiesta indirectamente a travs de los precios de intercambio mercantil. Por ejemplo, cuando un castor se equipara con dos ciervos, solo entonces se descubre por esta va que en la produccin de ambos bienes se ha gastado la misma cantidad de trabajo social. De este modo, el valor no es un simple gasto de trabajo. El valor es aquel trabajo social gastado en la produccin de una mercanca, el cual solo se pone de manifiesto al ser cambiada esta mercanca por otra. Por consiguiente, el valor es una categora econmica histrica tan solo propia de la economa mercantil; y es
158
una categora indesligable de la categora mercanca; no puede existir fuera de la mercanca. En la economa natural no exista el valor, no obstante que entonces el trabajo social ya exista. Segn Marx y Lenin, el valor no es una propiedad intrnseca de los objetos como tales, sino que expresa las relaciones sociales de produccin de los hombres en las condiciones de la economa de mercado.
2.6. La contradiccin entre el valor y el valor de uso
En la mercanca, el valor y el valor de uso son propiedades que conforman una sola unidad, porque no puede existir el uno sin el otro. Por ejemplo, si el hombre va a producir una cosa que es incapaz de satisfacer alguna necesidad, entonces el trabajo no estar creando valor alguno. De igual forma, el valor de uso de la mercanca tampoco puede existir sin el valor, ya que aquella solo podr ser consumida despus de que su valor se haya realizado en el proceso del cambio (o comercializado). Pero, al mismo tiempo, el valor y el valor de uso son propiedades contradictorias de la mercanca: como valores de uso las mercancas son heterogneas (distintas) cualitativamente e inconmensurables cuantitativamente; pero al contrario, como valores las mercancas son homogneas cualitativamente y conmensurables cuantitativamente. Por lo tanto, una misma mercanca no puede servir al mismo tiempo a una misma persona en calidad de valor de uso y valor porque una forma excluye a la otra. Para su productor la mercanca no posee valor de uso; esta le sirve solo como medio de cambio por otra mercanca, es decir, se la emplea como valor y valor de cambio. Al retener en sus manos el valor, el productor se desprende del valor de uso de una determinada mercanca. Al contrario, en manos del comprador la mercanca es empleada en calidad de valor de uso. De esta forma, no obstante que el valor de uso y el valor de la mercanca se presuponen mutuamente, al mismo tiempo se excluyen entre s. Por lo tanto, el valor de uso y el valor representan en s una unidad de contrarios.
3. 3.1. EL CARCTER DEL TRABAJO CONTENIDO EN LA MERCANCA El doble carcter del trabajo: el trabajo concreto y el trabajo abstracto
Las dos propiedades de la mercanca estn determinadas por el doble carcter del trabajo contenido en ella. El trabajo de cualquier productor posee, ante todo, un aspecto cualitativo, ya sea este del agricultor, del minero, del tejedor, del cerrajero, o de cualquier otro tipo de trabajo concreto. Cada forma particular de actividad econmica, diferencindo-
159
se cualitativamente de las dems, representa en s el trabajo concreto. Los trabajos concretos se diferencian entre s: 1. Segn la finalidad productiva. Al ejecutar los diversos trabajos concretos, los hombres se proponen obtener bienes concretos diferentes. Por ejemplo, el sastre confecciona de las telas los trajes, el panadero elabora de la harina el pan, el zapatero confecciona del cuero los calzados, el pescador extrae del mar los peces, etc. Segn los objetos de trabajo. Al desarrollar diferentes clases de trabajo se transforman distintos objetos de trabajo, cuya fuente primaria es la naturaleza, como las telas, la harina, los cueros o el mar, en los ejemplos mencionados anteriormente. Segn el carcter de las operaciones productivas. Cada actividad productiva presupone determinados procedimientos y mtodos, los cuales son singulares para la obtencin de cada producto. As, el hilandero produce el hilado del algodn, el tejedor teje las telas del hilado, la costurera confecciona los vestidos de las telas, etc. Segn los instrumentos de trabajo. Los diversos trabajos concretos requieren de instrumentos de trabajo diferentes. As, la mquina tejedora sirve como instrumento de trabajo del tejedor; los hornos de fundicin, a los fundidores de acero; la mquina de coser, a la costurera; la locomotora, para el transporte ferroviario, etc. Segn el resultado. El resultado de cada trabajo concreto es siempre un determinado valor de uso. Por ejemplo, el resultado final de la hilandera es el hilado; el automvil, de la industria automovilstica; el pan, de la panadera. Por consiguiente, el trabajo concreto es aquel que crea un determinado valor de uso.
2.
3.
4.
5.
Pero el trabajo del hombre no es la nica fuente que crea el valor de uso: la riqueza social, que es el conjunto de valores de uso, se obtiene como el resultado de la interaccin del trabajo humano con los recursos naturales. El trabajo concreto, principal fuente creadora de los valores de uso concretos, no puede ser al mismo tiempo la fuente creadora del valor de las mercancas. Porque el valor es aquella propiedad comn que hace equiparables entre s a las diferentes mercancas, en tanto que los trabajos concretos cualitativamente son heterogneos. Por lo tanto, en medio de la gran diversidad de trabajos concretos, hay un comn denominador: el gasto de fuerza humana de trabajo en el sentido fisiolgico. La presencia de este rasgo comn en las diversas actividades productivas permite a los hombres migrar de unas formas de trabajo concreto a otras. En la economa de mercado esta migracin se realiza espontneamente, como resultado de las osci-
160
laciones parciales de la demanda de fuerza de trabajo. Por ejemplo, si se reduce la demanda de mano de obra en la minera y en la pesca, pero se ampla en la industria textil, una parte de trabajadores mineros y pesqueros se vern obligados a convertirse en hilanderos y tejedores. El consumo de la fuerza de trabajo en general materializado en todas las mercancas es lo que las hace homogneas y equiparables, porque representa en s el trabajo abstracto. El concepto abstracto significa en este caso la prescindencia de las formas concretas del trabajo, cuyo fenmeno tiene lugar no en el pensamiento sino en el propio objeto, en la realidad objetiva. Porque cuando los poseedores de mercancas diferentes las equiparan unas con otras, ellos en realidad se abstraen de la diversidad de trabajos concretos, y las mercancas son intercambiadas como partculas de un trabajo humano abstracto y homogneo. El trabajo abstracto se caracteriza: En primer lugar, porque es un fenmeno material. No es algo imaginario, sino un gasto efectivo de fuerza de trabajo en la acepcin fisiolgica de la palabra. Y en segundo lugar, porque es un fenmeno social e histrico solo propio de la economa de mercado. En la economa natural los productos de los diversos trabajos concretos son transferidos directamente del productor al consumidor, y los gastos de trabajo concreto se miden directamente en unidades de tiempo de trabajo: horas, das, semanas-hombre de trabajo. Por eso los hombres no tenan ninguna necesidad de enajenarse de las formas concretas de su trabajo. En cambio, en la economa mercantil los hombres estn obligados a equiparar unas formas de trabajo con otras a travs del intercambio de mercancas. De este modo un determinado gasto objetivo de fuerza de trabajo en sentido fisiolgico se convierte en trabajo abstracto solo bajo determinadas condiciones histricas, es decir, en la economa de mercado. A diferencia del trabajo concreto, que crea el valor de uso, el trabajo abstracto es la forma de trabajo que crea el valor. Por eso, all donde no hay produccin mercantil, tampoco hay trabajo abstracto. El trabajo concreto existe en cualquier forma de economa, pero su desdoblamiento en concreto y abstracto es un fenmeno especfico propio de la economa mercantil.
3.2. La contradiccin fundamental de la economa mercantil simple
El trabajo concreto de los productos acta directamente en calidad de trabajo privado. Se entiende por trabajo privado: en primer lugar, como el trabajo gastado en una determinada unidad econmica (empresa) privada, basada en la propiedad privada sobre los medios de produccin; y en segundo lugar, como el trabajo gastado al azar y espontneamente, sin conocimiento ni clculos previos de las necesidades sociales. Los empresarios privados, aislados unos de otros, eligen independientemente una u otra forma de trabajo concreto, guindose, como lo prescribe Adam Smith, segn sus propios intereses individuales.
161
Pero los productores no solo gastan trabajo privado, sino tambin trabajo social, por cuanto entre ellos hay una divisin social del trabajo, en la prctica cooperan entre s, porque unos trabajan para otros. Sin embargo, en la economa mercantil, basada en la propiedad privada, el trabajo de los productores de mercancas solo est encubierto (directa e indirectamente) por la forma social, y su carcter social llega a descubrirse como tal solo a travs del intercambio mercantil. La contradiccin entre trabajo privado y trabajo social es solo una particularidad de la economa mercantil basada en la propiedad privada de los medios de produccin. En cambio, en la economa natural el trabajo no tena carcter privado. Por ejemplo, en la economa primitiva el trabajo posea carcter social directo: el trabajo concreto era al mismo tiempo social. Por el contrario, en la economa mercantil, el trabajo concreto perdi su carcter social directo, convirtindose en trabajo privado; la funcin del trabajo social es desempeada no por el trabajo concreto de uno u otro tipo, sino por el trabajo abstracto, el cual se pone de manifiesto solo mediante la va indirecta del intercambio mercantil. La contradiccin entre el trabajo privado y el trabajo social es la contradiccin fundamental de la economa mercantil simple. Esta se manifiesta bajo diversas formas concretas en la produccin y el intercambio de mercancas. De esta contradiccin deriva la posibilidad (aunque todava no la necesidad) de la sobreproduccin de mercancas y la crisis. La contradiccin fundamental de la produccin mercantil simple provoca tambin las oscilaciones espontneas de los precios de las mercancas, empobreciendo a la gran mayora y enriqueciendo a unos pocos productores. La contradiccin que naci en las entraas de la produccin mercantil simple adquiere vigencia plena en la economa capitalista. Sin embargo que en los centros de produccin capitalista laboran centenares e incluso miles de trabajadores asalariados, su trabajo tiene un carcter directamente privado, ya que este es consumido en empresas privadas y sin un clculo previo de las necesidades sociales. Al mismo tiempo, de modo encubierto, su trabajo tiene un carcter social, por cuanto existe la divisin social del trabajo y ellos producen mercancas para s y para los dems miembros de la sociedad. El carcter social del trabajo en el capitalismo se manifiesta solo en forma indirecta, a travs del intercambio de las mercancas en el mercado.
3.3. La importancia del anlisis marxista sobre el doble carcter del trabajo
El significado trascendental del anlisis sobre el doble carcter del trabajo, efectuado por Carlos Marx, radica en que la base de este anlisis contiene la fundamentacin cientfica de la teora del valor-trabajo en su expresin ms elevada. Los clsicos de la economa poltica llegaron a la conclusin correcta de que la fuente del valor es el trabajo, no obstante, ellos no llegaron a esclarecer qu clase
162
de trabajo crea el valor. Se quedaron a medio camino. Por consiguiente, el valor no es simplemente el trabajo, sino el trabajo social abstracto contenido en las mercancas. El anlisis del doble carcter del trabajo, realizado por primera vez por Marx, es de excepcional importancia porque revela la naturaleza contradictoria de la produccin mercantil. La contradiccin entre el trabajo concreto, privado, y el trabajo abstracto, social, es el punto de partida del desarrollo de todas las contradicciones no solo de la produccin mercantil simple, sino tambin de la produccin mercantil capitalista.
3.4. El tiempo de trabajo individual y el tiempo de trabajo socialmente necesario
El valor representa en s el trabajo social materializado en la mercanca, por ello la magnitud del valor depende de la cantidad de trabajo gastada en su produccin. Y la cantidad de trabajo se mide segn las unidades de tiempo de trabajo horas, das, semanas, etc.; por eso la magnitud del valor es demasiado genrica. El problema radica en que la cantidad efectiva de trabajo gastada en producir una determinada mercanca no es igual para todas las empresas, debido a la diversidad de niveles de productividad del trabajo. Por ejemplo, en los EE. UU., despus de la primera guerra mundial, haba fbricas de calzados en las cuales se confeccionaban dos pares de zapatos por cada da-hombre de trabajo, pero al mismo tiempo haba fbricas en las que su elevado nivel de productividad les permita producir doce pares de zapatos por da-hombre de trabajo. El tiempo de trabajo gastado en la produccin de una mercanca en una determinada empresa se llama TIEMPO INDIVIDUAL DE TRABAJO. Si la magnitud del valor por la que se comercializa una mercanca fuera determinada por el tiempo individual de trabajo, entonces mercancas similares tendran valores diferentes y deberan ser vendidas a precios tambin diferentes. Pero esto no es as. El mercado no opera en funcin de las condiciones individuales de produccin. En l todas las mercancas de una misma especie (por ejemplo, el calzado o el pao de una determinada calidad) se despersonifican y actan como parte de un todo, y son vendidas por un valor social nico, independientemente del tiempo individual del trabajo contenido en ellas. La magnitud del valor de una mercanca no est determinada por el tiempo individual de trabajo, sino por el tiempo de trabajo socialmente necesario; es decir, por el tiempo promedio de trabajo gastado en la produccin de cada unidad de dicha mercanca en el contexto de la sociedad. Segn Carlos Marx, El tiempo de trabajo socialmente necesario es aquel que se requiere para producir un valor de uso cualquiera, en las condiciones normales de produccin y con el grado medio de destreza e intensidad de trabajo imperantes en la sociedad (subrayado y cursiva corresponden a F. Ch. Z.) 4.
4 Marx, Carlos. El capital., p. cit, T.1, p. 7.
163
Por condiciones socialmente normales de produccin se entiende aquellas condiciones tpicas y predominantes en la sociedad en un determinado momento. El tiempo de trabajo socialmente necesario oscila en torno al tiempo de trabajo individual de las empresas que producen para el mercado el mayor volumen de una determinada mercanca. En la determinacin del tiempo de trabajo socialmente necesario cumplen un rol decisivo no el nmero de empresas ni la cantidad de trabajadores ocupados en la actividad productiva, sino la cantidad de mercancas producidas en estas. Por ejemplo, existen y operan siempre muchas ms empresas micro y pequeo-productoras artesanales que grandes empresas capitalistas; sin embargo, el peso especfico de su produccin en el volumen total de la produccin mercantil es insignificante, mientras que la produccin de las grandes empresas es muchsimo mayor. En consecuencia el tiempo de trabajo socialmente necesario oscila en torno a la cantidad de tiempo del trabajo individual gastado en la produccin de cada unidad de las mercancas de las grandes empresas. En semejante situacin el destino de las pequeas empresas es la incertidumbre y la ruina. El mercado no les reconoce sus gastos individuales de trabajo, porque 2, 3, 5 o ms horas de trabajo individual del pequeo productor las equipara tan slo con 1 hora de trabajo socialmente necesario. A consecuencia de ello, los pequeos productores se arruinan porque no pueden competir con las grandes empresas. De esta forma, la ley econmica del valor-trabajo (segn la cual la magnitud del valor de las mercancas es determinada por el trabajo socialmente necesario) logra dar una explicacin profunda sobre el importante fenmeno econmico relacionado con el sistemtico desplazamiento de las pequeas empresas por las grandes en el fragor de la lucha competitiva. Por eso, el tiempo de trabajo socialmente necesario no es precisamente la media aritmtica de los diferentes gastos individuales de trabajo. Esto significa que si en una rama industrial, un primer grupo de empresas gasta 1 hora de trabajo, un segundo grupo 2 horas y un tercer grupo 3 horas, entonces el tiempo de trabajo socialmente necesario no puede ser calculado como la suma de gastos individuales de trabajo (1 + 2 + 3) dividida entre tres. Al calcular el tiempo de trabajo socialmente necesario, es necesario considerar el peso especfico de la produccin de las diversas categoras de empresas en el contexto de toda la produccin social, el cual se expresa en el aporte de cada grupo de empresas al volumen total de la produccin de una determinada rama. En el proceso de determinacin de la magnitud del valor pueden configurarse tres variantes: En la primera, que el tiempo de trabajo socialmente necesario coincide con el tiempo de trabajo gastado por las empresas de tecnologa intermedia; en
164
la segunda, que ste tiende hacia el tiempo de trabajo gastado por las empresas de mejor tecnologa; y en la tercera, que ste tiende hacia el tiempo de trabajo gastado por las empresas de tecnologa ms atrasada. Todo depende del peso especfico de los diversos grupos de empresas en la produccin de un determinado tipo de mercanca. En todos los casos, la determinacin de la magnitud del valor de una mercanca, segn el tiempo de trabajo socialmente necesario, se efecta en forma espontnea a travs de los mecanismos de la competencia en el mercado.
3.5. La magnitud del valor y la productividad del trabajo social
En general, la productividad del trabajo se mide a travs de la cantidad de bienes producidos por cada unidad de tiempo de trabajo. A mayor productividad del trabajo es decir que si en cada hora-hombre de trabajo se produce una mayor cantidad de mercancas menor ser la cantidad de trabajo contenida en cada unidad de dichas mercancas, por consiguiente, tanto menor ser su valor. Adems se tiene en cuenta el nivel de productividad de trabajo en el contexto de toda la sociedad, ya que la magnitud del valor de las mercancas est determinada por el tiempo de trabajo socialmente necesario, y no por el trabajo individual. En consecuencia, la magnitud del valor de una mercanca es directamente proporcional a la cantidad de trabajo social e inversamente proporcional a la productividad de trabajo. El nivel de la productividad del trabajo depende de los siguientes factores: A) De la tcnica y la tecnologa de la produccin. A mayor nivel de desarrollo tcnico, a mayor perfeccionamiento de los mtodos tecnolgicos y en cuanto sean aplicados con mayor amplitud en la produccin sus logros, tanto mayor ser la productividad del trabajo. De la organizacin del trabajo y la produccin. Cuanto mejor organizada est la produccin (en especial, cuanto ms ampliamente se emplee el trabajo colectivo de muchos trabajadores, as como la divisin tcnica de trabajo entre ellos) y menos sean interrumpidos los procesos productivos, tanto mayor ser la productividad del trabajo. De la calificacin y destreza de la mano de obra. Cuanto ms perfeccionados sean los conocimientos y los hbitos productivos del trabajador (su destreza, ingenio creativo y disciplina de trabajo), tanto mayor ser la productividad del trabajo. De las condiciones naturales. Los factores naturales influyen particularmente en la agricultura y en las industrias extractivas. Por eso, a mayor fertilidad del suelo mayor ser la productividad del trabajo agrcola, y cuanto ms ricos sean los yacimientos mineros, tanto ms productivo ser el trabajo en la minera.
B)
C)
D)
La funcin inversamente proporcional de la magnitud del valor de las mercancas en relacin al nivel de la productividad del trabajo social, la confirman los datos reales sobre el movimiento de los precios, mediante los cuales se expresan sus
165
valores. Por ejemplo, a mediados del siglo XIX, cuando la tecnologa productiva del aluminio era an rudimentaria, el precio de un kilogramo de aluminio en el mercado mundial era aproximadamente de 45 dlares, y despus que su fundicin pasara a procesarse con energa elctrica, la productividad del trabajo en la siderurgia se elev varias veces y el precio del aluminio descendi a 0,55 dlares por kilogramo en 1913. En los EE. UU. el precio de una libra de aluminio descendi, posteriormente, de 0,61 a 0,23 centavos de dlar entre 1916 y 1963.
3.6. El trabajo simple y el trabajo complejo
Se llama trabajo simple al trabajo no calificado, aquel que puede ser ejecutado por cualquier persona saludable, sin previo proceso de aprendizaje. Y se llama trabajo complejo a toda actividad productiva calificada, que slo puede realizarse previo proceso de aprendizaje de la especialidad requerida. Como ejemplo de trabajo simple tenemos la actividad de un obrero que cava una zanja o carga ladrillos en una construccin, o el que paa algodn en el campo, etc.; y de trabajo complejo: las actividades del joyero, el carpintero, el albail, el ingeniero, etc. Las mercancas producidas por el trabajo complejo contienen mayor valor que las mercancas producidas por una cantidad igual de trabajo simple. Por ejemplo, supongamos que 1 m3 de lea contiene 10 horas de trabajo simple, y un anillo de oro, 10 horas de trabajo del joyero; al intercambiarse ambas mercancas, lo ms probable es que el anillo no se cambie por 1 m3 de lea, sino por 10, 20 o ms metros cbicos de lea. A primera vista pareciera que esta relacin contradice a la teora del valortrabajo, pero es slo en apariencia. El hombre, para calificar su mano de obra, debe aprender durante algn tiempo una determinada especialidad, invirtiendo en ese proceso tambin una determinada cantidad de trabajo. Adems, durante el aprendizaje el trabajador consume y malogra muchos materiales en los cuales tambin est materializada una cantidad de trabajo social. Entonces, para la sociedad el gasto de trabajo complejo representa: a) los gastos de trabajo de quien aprende un oficio o profesin; b) los gastos de trabajo de las personas que le ensean; y c) los gastos de trabajo contenidos en los materiales utilizados en el proceso de aprendizaje-enseanza. Por eso, el trabajo complejo representa para la sociedad un trabajo simple multiplicado varias veces, y es capaz de crear un valor superior que el valor del trabajo simple. Por ejemplo, si 1 hora de trabajo simple produce un valor equivalente a un dlar, y si a cada hora de trabajo complejo le corresponde 4 horas de gastos previos de trabajo en la calificacin de la mano de obra, entonces el valor producido por una hora de trabajo complejo representa 5 horas de trabajo simple. Por consiguiente, el valor del producto acabado ser igual a 5 dlares. Semejante reduccin del trabajo complejo a trabajo simple se lleva a cabo en forma espontnea, a travs de los mecanismos de mercado.
166 4. 4.1.
Francisco chaparro Zapana EL PROCESO HISTRICO DE DESARROLLO DEL CAMBIO Y LAS FORMAS DEL VALOR El valor y el valor de cambio
La esencia del valor es el trabajo abstracto. Pero as como el valor se revela en forma indirecta a travs del intercambio de mercancas, as tambin el valor de cambio sirve de forma necesaria de expresin del valor. Por ejemplo, cuando el trigo es cambiado por pao, hierro, libros u otras mercancas, tras estas formas se est manifestando el trabajo abstracto, es decir sus respectivos valores. Al mismo tiempo que el valor es una propiedad interna de la mercanca, la forma del valor, o valor de cambio, es la expresin externa de los valores de las mercancas equiparadas unas con otras a travs del intercambio. Las formas del valor en su evolucin histrica son: a) la forma simple del valor; b) la forma ampliada del valor; c) la forma general del valor; y d) la forma dinero del valor.
A) El intercambio casual y la forma simple (o casual) del valor
En las etapas aurorales del desarrollo de la sociedad primitiva tena lugar slo la forma casual y espordica del cambio. Por ejemplo, si en una comunidad, en forma casual, como resultado de una caza abundante se dispona del producto excedente y en otra comunidad, tambin en forma casual, se dispona de una cantidad excedente de peces, entonces, al entablar relaciones entre s ambas comunidades podan intercambiar sus respectivos productos excedentes: carne por peces. La forma de cambio casual puede ser representada mediante la frmula: x cantidad de la mercanca A = y cantidad de la mercanca B Ejemplo: 1 venado = 100 bonitos La forma del valor, cuando el valor de una mercanca se expresa en otra nica mercanca, se llama la forma simple del valor. Al mismo tiempo, esta es la forma casual del valor, por cuanto en ella se expresa un hecho casual del cambio. La forma simple del valor presupone la existencia de dos mercancas: La primera de nuestro ejemplo (el venado), al expresar su valor por intermedio de la segunda, cumple un rol activo, porque representa en s la forma relativa del valor. En tanto que la segunda, sirviendo de medio de expresin del valor de la primera, asume un rol pasivo: se opone a la primera mercanca en calidad de valor equivalente, y representa como tal la forma equivalente del valor. Ninguna mercanca puede expresar su valor en s misma; su valor se expresa siempre mediante otra mercanca. Por eso la forma relativa del valor es imposible
167
sin la forma equivalente. La forma equivalente del valor, a su vez, no es posible sin la forma relativa. De otro lado, los dos elementos de la forma simple del valor se excluyen mutuamente el uno al otro. En el proceso del cambio, cada mercanca asume bien el rol de forma relativa o bien la forma equivalente del valor, pero no puede encarnar ambas formas al mismo tiempo. De modo que las formas relativa y equivalente son los dos polos de una misma expresin del valor. A primera vista la ecuacin, x cantidad de mercanca A = y cantidad de mercanca B, se nos presenta solo como una relacin cuantitativa del cambio, pero con una anlisis ms detenido del problema percibimos su aspecto cualitativo. Que cada cabeza de ganado se cambie por 100, 50 o 150 bonitos depende de las circunstancias concretas; pero en cualquiera de ellas la carne de venado y los bonitos son iguales entre s por cuanto ambos productos contienen en s trabajo social. La esencia del cambio consiste en que mediante el intercambio de mercancas, los hombres (e incluso las naciones) intercambian su trabajo. Se llama VALOR RELATIVO (o precio) al valor de una mercanca expresado en una determinada cantidad de mercanca equivalente. Las variaciones de la magnitud del valor relativo dependen de las magnitudes de los valores de las mercancas A y B. PRIMER CASO: cuando el valor de la mercanca B es constante, el valor relativo de la mercanca A vara en proporcin directa a las variaciones de su propio valor. Por lo tanto, si en el ejemplo inicial el valor del venado disminuye en 50%, entonces su valor relativo tambin disminuir en esa misma proporcin: *De: 1 venado = 100 bonitos (100 h-h. de t. s.) (1 bonito = 1h-h de t. s.) a: 1 venado (50 h-h. de t. s.) = 50 bonitos (1 bonito = 1 h-h. de t. s.)
A-1. La esencia y la magnitud del valor relativo (o precio de la mercanca)
SEGUNDO CASO: cuando el valor de la mercanca A es constante, la magnitud de su valor relativo variar en proporcin inversa a las variaciones de la magnitud del valor de la mercanca B. Por ejemplo, si el valor de cada unidad de la mercanca B disminuye en 50%, entonces: A: 1 venado = 200 bonitos (100 h-h de t. s.) (1 bonito = 1/2 h-h de t. s.) TERCER CASO: cuando varan simultneamente las magnitudes de los valores de ambas mercancas (A y B), sus valores relativos variarn en proporcin *
Horas-hombre de trabajo social: h-h. de t.s.
168
directa al sentido y grado de variacin de las magnitudes de sus propios valores. Por ejemplo, si el valor de A disminuye en 50% y el de B aumentan en 100% entonces: A: 1 venado = 25 bonitos (50 h-h de t. s.) (1 bonito = 2 h-h de t. s.) CUARTO CASO: cuando las magnitudes de los valores de ambas mercancas (A y B) varan simultneamente en el mismo sentido y grado, entonces sus valores relativos se mantienen constantes. Por ejemplo: si los valores de las mercancas A y B se reducen simultneamente en 50% o se elevan en 100%, entonces: 1 venado = 100 bonitos (50 h-h de t. s.) (1 bonito = 1/2 h-h de t. s.) O en su defecto: 1 venado (200 h-h de t. s.) = 100 bonitos (1 bonito = 2 h-h de t. s.)
En consecuencia, los ejemplos aludidos demuestran que no se puede identificar las variaciones de la magnitud del valor relativo de una mercanca con las variaciones de la magnitud de su propio valor. Porque el valor relativo de la mercanca puede variar incluso cuando su propio valor no sufre ninguna variacin, y otras veces, a pesar de variar el valor de una mercanca, su valor relativo se mantiene constante.
A-2. Las particularidades de la forma equivalente del valor
La mercanca-equivalente (el dinero, en su expresin ms evolucionada), como cualquier otra mercanca, posee su propio valor de uso. Por ejemplo, el valor de uso del bonito radica en que sirve como producto alimenticio. Pero su papel de mercanca-equivalente consiste en que sirve no como valor de uso, sino que a travs de l se expresa el valor de la mercanca-venado. Por consiguiente, en relacin a la primera mercanca (A) la mercanca-equivalente (B) acta como la materializacin del valor. Para comprender mejor este problema podemos apelar a la analoga. Cuando se averigua el peso de un cuerpo hace falta colocar a este en un platillo de la balanza, y en el otro, las pesas de hierro. El hierro tiene una serie de propiedades fsico-qumicas, por ejemplo, es un buen conductor del calor, es altamente oxidable, etc., pero al servir como medida del peso, aquellas propiedades del hierro pierden importancia, salvo la de poseer peso. De forma anloga, para la mercanca-equivalente su valor de uso no tiene importancia; ella sirve solo como la materializacin del valor. Y as, la primera particularidad de la forma equivalente del valor es que el valor de uso de la mercanca-equivalente sirve como forma de expresin del valor
169
de la mercanca opuesta. Es decir, el valor de la mercanca A se expresa a travs del valor de uso de la mercanca B. La mercanca-equivalente como valor de uso es el resultado de un determinado trabajo concreto. Por ejemplo, los bonitos son producto de la pesca. Sin embargo, para el productor de la mercanca, al cambiarla por la mercanca opuesta, el trabajo concreto contenido en el equivalente sirve solo de materializacin del trabajo humano abstracto y homogneo, creador del valor. Por lo tanto, la segunda particularidad de la forma equivalente del valor consiste en que el trabajo concreto contenido en la mercanca-equivalente sirve como forma de expresin de su contrario, el trabajo abstracto. El productor de la mercanca A, al cambiar esta por la mercanca B, logra el reconocimiento social de su trabajo. Por eso el trabajo materializado en la mercanca B, pese a que el mismo posee tambin directamente carcter privado, participa en relacin al productor de la mercanca A no como trabajo privado, sino, al contrario, como la personificacin del trabajo social. Por eso, la tercera particularidad de la forma equivalencial del valor es que el trabajo privado contenido en la mercancaequivalente acta como su contrario, directamente en calidad de trabajo social. Las contradicciones internas de la mercanca entre trabajo privado y trabajo social, y entre valor de uso y valor adquieren formas de expresin externa cuando dos mercancas son intercambiadas entre s. La mercanca que asume la forma relativa del valor acta directamente como valor de uso, como producto de un trabajo privado concreto. No es necesario, por ejemplo, equiparar una tela con un trozo de hierro para descubrir que la tela es producto del tejedor, que posee un valor de uso y que de ella se puede confeccionar vestidos. Pero la mercanca por ser, al mismo tiempo, materializacin del trabajo social abstracto, posee valor. Sin embargo, este segundo aspecto se encuentra camuflado en la mercanca y slo se descubre al equiparrsela con otra. Por eso la mercanca que asume el papel de equivalente participa en forma directa como la materializacin del valor, como la personificacin del trabajo social abstracto. De esta forma, en la relacin cuantitativa de las mercancas A y B, la primera acta directamente como valor de uso, como producto de un trabajo privado concreto, y la segunda mercanca se le contrapone como la materializacin directa del valor, como resultado del trabajo social abstracto. La primera gran divisin social del trabajo la divisin entre tribus agricultoras y tribus ganaderas (y pesqueras en la antigua costa del Per) trajo consigo el
A-4. El trnsito de la forma casual del cambio a la forma regular A-3. La contradiccin interna de la mercanca y su expresin externa
170
establecimiento regular del cambio. Las tribus pastoras o ganaderas producan carnes, pieles, grasas y otros productos pecuarios por encima de sus elementales necesidades, y la tribus agricultoras producan granos, frutas, verduras y otros productos en cantidades tambin mayores a las necesarias para satisfacer su consumo interno. Sobre esta base surgi y se consolid el intercambio sistemtico entre las primeras comunidades ganaderas y agricultoras. As como los medios de produccin y los productos del trabajo eran de propiedad social, tambin el intercambio de mercancas se llevaba a cabo no entre personas individuales privadas, sino entre comunidades primitivas, a travs de sus jefes tribales. Entonces, la necesidad del cambio estaba determinada por la divisin social del trabajo y por la existencia de diferentes colectividades de propietarios de los medios de produccin y de los productos del trabajo (cada comunidad se contrapona a otra como propietaria independiente). Posteriormente, al desarrollarse las fuerzas productivas de la sociedad, cuando el rgimen comunal empez a descomponerse y los productos del trabajo (ganado, tierras de cultivo, granos, etc.) se transformaron de propiedad colectiva a propiedad privada, el tipo de intercambio colectivo tambin fue sustituido gradualmente por el tipo de intercambio individual. La necesidad de la forma privada del cambio fue impuesta por la divisin social del trabajo y por la propiedad privada de los medios de produccin y de los productos de consumo.
B) La forma plena o ampliada del valor
El trnsito de la forma casual a la forma regular del cambio trajo consigo el trnsito de la forma casual, o simple, a la forma ampliada del valor, la cual se representa de la siguiente forma: x mercanca A = y mercanca B = z mercanca C, o = n mercanca D, etc. Por ejemplo: 1 saco de trigo = 1 frazada, o = 1 carnero, o = 6 moldes de queso, o = 1 piel de vacuno, o = 2 brazadas de pao, etc.
La forma ampliada del valor se diferencia de la forma simple porque en aquella intervienen como objetos del cambio diversos productos del trabajo social y no dos nicos productos, y por ello a cada mercanca que asume la forma relativa del valor se le contrapone una multitud de equivalentes. Semejante sistema de intercambio mercantil era practicado hasta hace poco por algunos pueblos nativos. Por ejemplo, an en pleno siglo XX los turistas podan observar que la tribu africana
171
bata cambiaba carne disecada por bananas, frutas secas, maz u otros productos a las tribus vecinas, al igual que muchas tribus de la Amazona peruano-brasilea. Mientras el cambio era un fenmeno casual y espordico, las proporcionalidades cuantitativas, por las cuales las tribus cambiaban una mercanca por otras, no tenan mayor importancia. Al transitar hacia el cambio regular, las proporciones regulares empezaron a jugar un rol esencial y tambin fueron adquiriendo un carcter regular relativamente estable. Si una tribu ganadera cediera siempre en el cambio los productos de su trabajo a una tribu de agricultores por debajo de su valor, entonces parte de su trabajo no sera compensado, sera obsequiada gratuitamente, lo que redundara en perjuicio de su propia economa. La necesidad de reponer sistemticamente el trabajo social gastado impone la necesidad de que una mercanca sea cambiada en promedio segn su valor.
C) El desarrollo posterior del cambio y la forma general del cambio
La forma plena o ampliada del cambio adoleca de serias limitaciones: En primer lugar, el valor de cada mercanca difcilmente llegaba a expresarse a cabalidad, porque el nmero de mercancas equivalentes con el desarrollo del mercado poda multiplicarse ilimitadamente. En segundo lugar, el valor de la mercanca careca de un patrn nico de cambio, porque tena formas mltiples y distintas de expresin. Por ejemplo, el valor del trigo o de las frutas se manifestaba a travs de la carne, el aceite, la lana, etc. En semejante diversidad de formas de expresin del valor, a los dueos de las mercancas les resultaba muy difcil establecer las proporciones cambiarias, y orientarse en qu, cmo y para quin producir. En tercer lugar, el cambio directo de una mercanca por otras se hacia imposible con frecuencia, porque el trabajo de los productores privados requera de un reconocimiento social generalizado, pero eso no era posible porque la mercanca producida posea valor de uso no para todos los miembros de la sociedad, sino solamente para una parte de ella. Con el desarrollo del cambio de la economa mercantil, de entre todas empezaron a destacar determinadas mercancas, las cuales en un momento dado y en el mbito de algn mercado local empezaron a cumplir el papel de principales medios de cambio. Tales mercancas eran el ganado, en algunas tribus: los granos, la sal o las pieles, en otras, etc. Pero con el transcurso del tiempo todos los miembros de la sociedad empezaron a expresar el valor de sus mercancas a travs de una determinada mercanca, la cual debido a esa funcin se convierte en EQUIVALENTE UNIVERSAL. As, la forma ampliada del valor fue sustituida por la forma general del valor, segn la cual el valor de todas las mercancas se expresa en un equivalente general.
172
x A= y B= z C= n D= p G= Etc.
n mercanca G
= = = 1 res = =
Segn la forma ampliada del valor, a la mercanca que asume la forma relativa del valor se le oponen muchas mercancas equivalentes. Por el contrario, bajo la forma general del valor, al conjunto de mercancas que asumen la forma relativa del valor se les opone un equivalente universal. Entonces, cada mercanca no es ya intercambiada directamente por otras mercancas diferentes, porque sus poseedores las cambiarn por una sola mercanca que servir de equivalente general y solo despus cambiarn a esta ltima por las mercancas que les son necesarias (o sea, M-D y D-M). Pero el rol de equivalente universal del cambio no se consolid en forma inmediata y exclusivamente en una sola mercanca, ya que esta funcin era desempeada alternadamente por una u otra mercanca. De acuerdo a las condiciones y etapas de desarrollo de los diversos mercados locales, el rol de equivalente universal era asumido por diferentes mercancas. Por ejemplo, en la antigua Irlanda el rol de equivalente universal del cambio lo desempearon el ganado, as como costales de cebada; en el imperio de los Incas, el maz, la coca, la sal, etc.
D) El trnsito de la forma universal a la forma dinero del valor
Como resultado del desarrollo posterior del cambio, de entre dos o ms mercancas, que alternadamente cumplan el rol de equivalente general o universal, fue destacando una que empez a desempear esta funcin en forma permanente. As es como fue surgiendo gradualmente la forma dinero del valor. La diferencia entre la forma dinero del valor y la forma universal no consiste en qu objeto (ya sea el ganado o el oro) sirve como equivalente universal, sino en si el rol de equivalente general se consolid en una determinada mercanca (cualquiera que ella fuera) o no. Mientras el rol de equivalente general an no se consolida en una mercanca nica, cuando una determinada mercanca (por ejemplo, el ganado) sirve de equivalente general solamente por un tiempo corto y en el mbito de un mercado local, sta contina siendo la forma general del valor. Pero cuando una determinada mercanca (aunque fuera el ganado) monopoliza en forma permanente el rol de equivalente general, entonces estamos ante la forma dinero del valor.
4.2. La conclusin general del anlisis de las formas del valor
El anlisis de las diversas formas del valor permite establecer que las formas del cambio han evolucionado histricamente, y que, como resultado de un prolonga-
173
do desarrollo natural y espontneo, apareci la forma dinero del valor. Con la aparicin del dinero, todas las mercancas empezaron a expresar con regularidad su valor en una forma valorativa nica, a travs de la mercanca-dinero, la cual monopoliza la funcin de equivalente general. Y al valor de la mercanca expresado en dinero se llama PRECIO de las mercancas.
5. 5.1. LAS FUNCIONES DE LA LEY DEL VALOR EN LA ECONOMA DE MERCADO CAPITALISTA El contenido esencial de la ley del valor
La ley del valor es el vnculo causal entre el trabajo social, el valor y el precio de las mercancas. Los rasgos esenciales de la ley del valor son: a) que solo en determinadas condiciones histricas, en las condiciones de la economa de mercado, el trabajo social adquiere la forma de valor, es decir que se manifiesta mediante la equiparacin de unas mercancas con otras; b) que la magnitud del valor de las mercancas est determinada por la cantidad de trabajo socialmente necesaria para su produccin; y c) que los precios, por los que se intercambian las mercancas entre s, se sustentan en la base objetiva del valor, porque al fin y al cabo estn determinados por este. Por lo tanto, la fuente del valor de las mercancas es el trabajo abstracto, la magnitud del valor est determinada por el tiempo de trabajo socialmente necesario, y las proporcionalidades del intercambio de mercancas, al fin de cuentas, estn determinadas por sus valores. La ley del valor acta en cualquier forma de economa mercantil, pero la naturaleza de su accionar depende de la forma imperante de propiedad de los medios de produccin. Tanto en la economa mercantil simple como en la mercantil capitalista, la ley del valor acta de modo espontneo, ya que ambas se basan en la propiedad privada de los medios de produccin. Por el contrario, en la economa socialista, cuya base es la propiedad social, la ley del valor ser usada consciente y planificadamente segn los intereses de la sociedad.
5.2. La ley del valor como instrumento regulador del desarrollo espontneo de la economa de mercado
Para satisfacer adecuadamente las mltiples necesidades de la sociedad, la suma total de su trabajo social debe ser distribuida para producir los diversos bienes y servicios en las proporciones correspondientes. Por ejemplo, la extraccin del carbn de piedra debe encontrarse en proporcin con la fundicin de los materiales ferrosos necesarios; asimismo, la produccin de hierro y acero debe guardar proporcin con la produccin de mquinas, herramientas y otros artefactos elaborados con esos materiales. Sin embargo, como resultado de la espontaneidad y la anarqua de la produccin, propias de la economa mercantil, las proporcionalidades entre los diver-
174
sos sectores de la produccin se rompen inevitablemente, y los diversos tipos de mercancas son producidos en cantidades excesivas o deficientes. Supongamos que para mantener las proporcionalidades de la produccin social de un milln de trabajadores, en la industria textil deben laborar doscientas mil personas; en la industria de calzado, cien mil; pero si, como resultado de la anarqua de la produccin, la sociedad dispone de cien mil tejedores y doscientos mil zapateros, la produccin textil ser insuficiente y la del calzado ser excesiva. Qu suceder entonces? Una desmesurada oferta de calzado en relacin a su demanda provocar la cada de sus precios por debajo de su valor. Y a la inversa, una reduccin drstica de la oferta de productos textiles en relacin a su demanda provocar la elevacin de sus precios por encima de su valor. En tal situacin, la produccin de calzado no ser rentable; esto obligar a una parte del empresariado a transferir sus inversiones de la produccin de calzado a la industria textil, ocasionando: a) la reduccin de la produccin y oferta de calzado, y la consiguiente elevacin de sus precios; y b) el incremento de la produccin y oferta de tejidos, y la cada de sus precios. De esta forma, los precios tendern a desplazarse con direccin hacia el valor, y en el momento en que la demanda y la oferta se equilibren, cuando sean alcanzadas las proporciones necesarias en la distribucin del trabajo social, entonces el precio ser igual al valor. Pero como la produccin mercantil es anrquica, el trnsito de una parte de los productores de la industria del calzado a la industria textil motivar que su nmero en esas ramas no solo alcance la norma necesaria, sino que se volver a alejar de su nivel normal, pero ahora en el sentido contrario. En tal caso, los tejidos sern producidos en exceso y el calzado en cantidad insuficiente; as, el precio de los tejidos caer por debajo de su valor y el precio del calzado de elevar por encima de su valor. Pero entonces empezar a migrar una parte de los trabajadores de la industria textil a la del calzado, como resultado de ello los productos textiles escasearn y sus precios se elevarn, mientras la produccin de calzado aumentar y sus precios caern. De esta manera, la ley del valor-trabajo es la fuerza reguladora espontnea de las dimensiones de la produccin mercantil y de las proporcionalidades de la produccin entre las diferentes mercancas, mientras que la tendencia hacia una distribucin proporcional del trabajo social se realiza solo como un trmino medio de las constantes desproporcionalidades. De lo expuesto se desprende que las desviaciones entre lo que es el precio y el valor de la mercanca no contradice la ley del valor-trabajo en la economa mercantil. Las desviaciones de los precios de la magnitud del valor orientan a los productores mostrndoles qu mercancas han sido producidas en exceso y cules en cantidades insuficientes. Sin las seales de este barmetro econmico los productores no sabran qu mercancas
175
y en qu cantidades producirlas. Pero en el largo plazo estas desviaciones entre los precios y el valor, hacia arriba y hacia abajo, se equilibran mutuamente, de modo que en promedio las mercancas son comercializadas segn su valor.
5.3. La ley del valor como acelerador del desarrollo espontneo de las fuerzas productivas
La comercializacin de las mercancas segn su valor, trae consigo mayores beneficios para aquellos productores cuyos gastos individuales de trabajo son menores que el tiempo de trabajo socialmente necesario, ya que ellos no solo compensan el trabajo gastado, sino que adems obtienen una ganancia adicional. Supongamos que 1 metro de pao contiene 5 horas de trabajo socialmente necesario, y que 1 hora de trabajo produce un valor por el equivalente monetario de 2 dlares. En este caso el valor social de 1 m de pao ser 10 dlares. Supongamos que algunos productores de pao han introducido innovaciones tcnicas en sus fbricas, a consecuencia de las cuales el tiempo de trabajo individual gastado en la confeccin de cada metro de pao se redujo a 2,5 horas; estos no lo vendern por 5 dlares (que es su valor individual), sino por 10 dlares (que es su valor social). Entonces, al mismo tiempo que el ingreso del productor medio (que labora en condiciones socialmente normales de produccin) es de 20 dlares por jornada diaria de 10 horas de trabajo, el productor que en la misma jornada de 10 horas produce 4 m de pao, en lugar de 2 m, percibe un ingreso de 40 dlares. Por consiguiente su ingreso adicional por cada metro de pao es 5 dlares, y por la jornada diaria, 20 dlares. En su afn por obtener una ganancia adicional, los productores reducen el valor individual de sus mercancas aplicando innovaciones tcnicas en sus empresas. La lucha competitiva empuja a los dems empresarios a enrolarse en el proceso de la innovacin tecnolgica. En consecuencia, tarde o temprano, los nuevos mtodos tecnolgicos alcanzan difusin masiva. En tales circunstancias, la ley del valor de la economa mercantil cumple el rol de acelerador espontneo del desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad.
5.4. La ley del valor como base del proceso de diferenciacin entre los productores
Muchos economistas burgueses (por ejemplo, Gray en Inglaterra, Proudon en Francia) consideraban la ley del valor como la ley del cambio justo y suponan que si su accionar no se obstrua, reinara la armona y la igualdad ms plena. Semejante idealizacin de la ley del valor es errada. Por lo general la ley del valor no promueve de manera espontnea la igualdad econmica entre los empresarios, como equivocadamente afirman algunos economistas burgueses; por el contrario, de modo permanente se genera entre ellos la desigualdad y el desequilibrio econmico de la sociedad, cuyas consecuencias extremas son las crisis econmicas del sistema.
176
Esto se explica por el hecho de que los gastos individuales de trabajo no coinciden con los gastos de trabajo socialmente necesarios. Figuremos que con un tiempo de trabajo socialmente necesario de 5 horas para producir 1 metro de pao, hay un primer grupo de productores que gasta 5 horas efectivas de trabajo; un segundo grupo que solo gasta la mitad, o sea 2,5 horas; y un tercer grupo que gasta el doble de tiempo, es decir 10 horas de trabajo individual. En consecuencia, al venderse el pao segn su valor social de 10 dlares cada metro (suponiendo que cada hora de trabajo socialmente necesario produce un valor de 2 dlares), unos productores obtendrn de la venta de los productos de su trabajo diario (con una jornada diaria de 10 horas) 20 dlares; los otros, 40 dlares; y los terceros, solo 10 dlares. En definitiva, tanto el enriquecimiento de algunos empresarios como el empobrecimiento, e incluso la ruina econmica de muchos otros, es el resultado inexorable de la accin espontnea de la ley del valor. Hasta ahora suponemos que las mercancas son vendidas sobre la base de sus valores. Pero las desviaciones espontneas de los precios en relacin a la magnitud del valor, agudizan an ms las diferencias entre los empresarios. Est claro que con la elevacin de los precios los dueos de las mercancas ganan, y con la cada de los mismos, pierden. La diferenciacin que se lleva a cabo entre los empresarios-productores de mercancas, debido a la accin de la ley del valor, en determinadas condiciones histricas, promueve el trnsito espontneo de la economa mercantil simple a la economa mercantil capitalista. Si las condiciones son tales que a los pequeos productores empobrecidos no les queda otra salida que vender su fuerza de trabajo, entonces un reducido grupo de productores enriquecidos se convertir en grupo de empresarios capitalistas, y en reemplazo de la produccin mercantil simple se impondr una tpica produccin capitalista.
5.5. La ley del valor en las formaciones econmico-sociales precapitalistas y en el capitalismo
Tanto en el esclavismo como en el feudalismo predominaba la economa natural; entonces la ley del valor actuaba no en el contexto de toda la economa social, sino solo en el contexto de aquella parte relativamente pequea de la economa mercantil. En el capitalismo, la produccin mercantil se generaliza y se integra finalmente como un sistema de produccin predominante. La ley del valor, a la vez que alcanza su pleno desarrollo, se constituye tambin en regulador espontneo de toda la produccin social. Sin embargo, en el capitalismo el rol de la ley del valor no solo se limita a ser lo que anteriormente enunciamos. Lo nuevo y especfico para el capitalismo es que sobre la base de la ley del valor se realiza la explotacin de los trabajadores asalariados por los capitalistas.
177
Esta funcin de la ley del valor la revelaremos con mayor amplitud en el siguiente captulo.
6. 6.1. EL FETICHISMO MERCANTIL El poder del fenmeno mercantil y el dominio de la mercanca sobre los productores
A consecuencia de la anarqua de la produccin, generada por la propiedad privada de los medios de produccin, los productores de mercancas no estn en condiciones de establecer un control sobre la produccin y el mercado. El valor y los precios de las mercancas son fenmenos sujetos a variaciones espontneas, y las variaciones espontneas del mercado ejercen una influencia decisiva sobre el destino de los empresarios-productores, ya que los puede conducir hacia el enriquecimiento o a la ruina. La escritora australiana K. S. Prichard describe crudamente el poder del fenmeno mercantil sobre los productores en su obra El granjero feliz, donde relata cmo el granjero Tom se arruina a consecuencia de la cada de los precios del trigo, por lo que termina suicidndose. Durante los primeros tres aos acota la escritora todo marchaba de maravilla. Las cosechas de trigo eran abundantes y sus precios altos, pareca que el futuro estaba asegurado, la vida se tornaba de ensueo Pero inesperadamente en el mercado empez a gestarse algo increble. Los precios del trigo cayeron de modo tal que la venta total de la cosecha no cubra ni los gastos desembolsados para la compra de las semillas El corazn de Molly se despedazaba pensando en Tom. De todo su gran amor, de su valenta y energa inagotables, con que crearon su empresa, no quedaba nada, fuera de los sufrimientos de un hombre arruinado e indefenso ante la fuerza ciega que lo despoja sin clemencia de todo por lo que vala la pena vivir. A causa del predominio de la propiedad privada y la anarqua de la produccin, el destino del productor mercantil en la sociedad capitalista est a expensas de la buena o mala suerte de sus mercancas en el mercado, ya que en l los hombres no dominan las cosas, sino que son las cosas, las mercancas las que dominan a los hombres. La prosperidad o la ruina de los productores de mercancas, toda su suerte, est sujeta al movimiento de los precios de sus mercancas, sobre el cual no tienen poder de decisin. Por eso las mercancas adquieren un carcter enigmtico y misterioso. La situacin se presenta como si los objetos o las mercancas en este caso poseyeran una fuerza mgica propia que les permite intercambiarse entre s. El producto del trabajo no adquiere un carcter misterioso por s mismo, sino solo en la medida que adopta la forma de mercanca y se la cambia por otras mer-
178
cancas. Precisamente, no es el valor de uso ni el trabajo por s mismos los que determinan el embrujo y el carcter misterioso del producto del trabajo, sino su forma mercantil, su valor de cambio. En la sociedad capitalista, el intercambio mercantil es el fenmeno ms difundido, masivo y general, que se repite infinidad de veces. Los hombres ven que da a da las mercancas son vendidas e intercambiadas entre s en determinadas proporciones cuantitativas; por eso les parece que lo que se cambia son las propiedades inherentes de las cosas. En realidad, el carcter espontneo de las variaciones de la magnitud del valor de las mercancas y las desviaciones espontneas de los precios en relacin al valor, ocultan la relacin entre las proporciones de cambio de las mercancas y sus valores. Todo esto motiva que a los ojos de los poseedores de mercancas el valor acte como si fuera una propiedad misteriosa de las cosas como tales, la cual en apariencia les es inherente por naturaleza.
6.2. Las imgenes fetichizadas de la mercanca
No solo los poseedores de mercancas comunes y corrientes, sino tambin destacados economistas burgueses atribuyen la propiedad de cambio a las cosas como tales. Como ejemplo elocuente de ello citan las siguientes expresiones del economista ingls de comienzos del siglo XIX Bayle: El valor (el valor de cambio) es propiedad de las cosas, y la riqueza (el valor de uso) es un atributo del hombre. Y en la segunda mitad del siglo XIX, el economista austriaco E. Bhm-Baberk sostena que el valor de cambio es la fuerza o la propiedad inherente a los bienes materiales. Semejantes interpretaciones distorsionan la realidad; porque en los hechos el valor de uso est determinado por la naturaleza de los mismos objetos, y el valor de cambio de ningn modo es inherente a las cosas, sino que es la forma especfica de expresin del trabajo social en la produccin mercantil. Por eso, Marx equipara irnicamente las palabras de Bayle con la afirmacin de un personaje cmico, quien pretende hacer creer que una apariencia feliz es un atributo de las circunstancias, y el arte de leer y escribir es un don de la naturaleza. En realidad, el valor de cambio de ningn modo es inherente a los propios bienes materiales sino que representa en s un fenmeno social propio de la produccin mercantil. Atribuir a las cosas como tales el valor y la capacidad de ser intercambiadas unas por otras es una suposicin fetichizada de la mercanca, o el fetichismo mercantil en sentido subjetivo, que tiene algo comn con las ideas religiosas. Desde las pocas primitivas los hombres rendan culto a los dolos, a los objetos, a los cuales atribuan sus propias cualidades humanas, pero en calidad de virtudes divinas y sobrehumanas. De modo anlogo, las ideas fetichizadas de la mercanca radican en que el cambio, no obstante ser una relacin econmica entre los hombres, se presenta como una relacin entre las mismas cosas, como si su capacidad de ser cambiadas entre s fuera una propiedad natural.
Teora econmica del capiTalismo. anlisis marxisTa acTualiZado 6.3. El fetichismo mercantil en su sentido objetivo
179
El fetichismo mercantil no solo tiene un aspecto subjetivo sino tambin un aspecto objetivo. En una economa mercantil, el trabajo interviene directamente en calidad de trabajo privado y su carcter social se expresa solo de modo indirecto, soterradamente, a travs del cambio de las mercancas. Los poseedores privados de mercancas se relacionan socialmente entre s mediante el intercambio. Por eso los objetos-mercanca cumplen una funcin social especial, porque a travs de estos se entabla el contacto social entre los diseminados productores privados. En el cambio, los hombres de hecho equiparan su trabajo, pero, externamente, la igualdad de los trabajos de los hombres adopta la forma de igualdad de los objetos-mercanca. Por ejemplo, si el trabajo del tejedor se equipara con el trabajo del zapatero, del panadero, etc., en la economa mercantil logra una expresin indirecta en forma de equiparacin en el intercambio de pao por zapatos, o de pan por otras mercancas. As como el trabajo social de los hombres en la economa de mercado adquiere la forma del valor de los objetos-mercanca, as tambin la cantidad de trabajo solo adquiere una expresin indirecta mediante las proporcionalidades de cambio de las mercancas. Si en la produccin de una arroba de trigo la sociedad gasta 10 horas-hombre de trabajo, y en la produccin de 1 metro de pao, 1 hora, entonces se expresar como la forma de capacidad que tiene una arroba de trigo para ser cambiada por 10 metros de pao. En conclusin, el trabajo social de los productores mercantiles privados adquiere la forma de valor, y la cantidad de trabajo, la forma de la magnitud del valor de las mercancas, de lo cual se deriva que las relaciones sociales de produccin de los hombres adquieren la forma de relaciones entre objetos. Cuando el agricultor produce trigo y el tejedor, el pao para el mercado, y despus ambos intercambian sus mercancas, aqu se hace presente una relacin econmico-social entre los hombres; pero la relacin de una persona con otra (el agricultor y el tejedor) se realiza solo mediante las relaciones de una cosa con otra (el cambio del trigo por el pao). La socializacin objetiva de las relaciones de produccin de los hombres, propia de la economa mercantil, constituye en s el fetichismo mercantil en el sentido objetivo.
6.4. El fetichismo mercantil como un fenmeno histrico
El fetichismo mercantil no es un fenmeno imperecedero. Este no existi en las condiciones de la economa natural. Por ejemplo, en el rgimen de la sociedad primitiva los hombres disponan colectivamente de los medios de produccin, produ-
180
can bienes con el trabajo colectivo y los distribuan entre s en forma igualitaria. El trabajo social conjunto no estaba conformado por un complejo de trabajos privados, sino que cada trabajo concreto representaba una partcula del trabajo social. En tales condiciones las relaciones sociales de produccin de los hombres no se cosificaban, no adoptaban las formas de relaciones entre cosas u objetos. En la economa natural esclavista y feudal tampoco se cosificaban las relaciones de produccin. Los esclavistas y los terratenientes feudales explotaban directamente, y no a travs del intercambio mercantil, a los esclavos y a los siervos campesinos, se apropiaban de su trabajo mediante la coaccin violenta y directa. Tanto la produccin mercantil como el fetichismo mercantil son tpicos de la sociedad capitalista. Aqu la forma mercantil se hace universal, todo es susceptible de ser comprado y vendido, y las relaciones de produccin de los hombres se realizan a travs de los objetos-mercanca. Precisamente aqu, los objetos dominan a los hombres, las mercancas se imponen sobre los productores mercantiles. Con el trnsito de la sociedad capitalista al socialismo, se liquida o limita la propiedad privada capitalista de los medios de produccin y sus nefastas consecuencias, incluida la anarqua de la produccin. En el socialismo los hombres deben producir, distribuir e intercambiar los bienes y servicios en forma consciente y planificada. La situacin del hombre en la sociedad depender de su trabajo y no de las oscilaciones espontneas del mercado. Solo entonces los hombres se impondrn sobre las cosas, y no viceversa. En ese momento, le habr llegado su final al poder de la anarqua del mercado, a la vez que al fetichismo mercantil. Y esta ser una de las pruebas contundentes de la superioridad del sistema econmico socialista sobre el capitalista.
7. 7.1. CRTICA A LAS TEORAS BURGUESAS SUBJETIVAS DEL VALOR Crtica a la teora del valor de los clsicos
El mayor mrito de los clsicos de la economa poltica burguesa los economistas ingleses William Petty (1623-1687), Adam Smith (1723-1790) y David Ricardo (1772-1823) fue que ellos crearon la teora del valor-trabajo. Ellos fueron los primeros en diferenciar los precios de mercado del valor, llegando a la conclusin correcta de que el valor de las mercancas est determinado por el trabajo 5. El verdadero autor de la teora del valor-trabajo fue William Petty. l sostena que si la produccin de una onza de plata cuesta la misma cantidad de trabajo que la que se necesita para producir un quintal de harina, entonces una onza de plata tendr
5 Ver: Backhaus, Hans Georg. Dialctica del valor. Contribucin la thorie marxista de la connaissance/Beistrge zur marxistischen Erkenntnistheorie. Alfred Schnidt editor, Frankfort, Suhrkamp Verlag, 1969.
181
el mismo precio natural que un quintal de harina; pero si la productividad del trabajo en la extraccin de plata se duplica, entonces el precio natural de un quintal de harina ser de dos onzas de plata. De esta forma, W. Petty hizo un anlisis correcto de la magnitud del valor de las mercancas. Smith consideraba el intercambio mercantil como un intercambio de trabajo humano, y a la magnitud del valor continuando a Petty la defina como una cantidad de trabajo. El precio real de cualquier objeto, es decir, lo que realmente le cuesta cada objeto a quien quiera adquirirlo deca Smith es el trabajo y los esfuerzos necesarios para la adquisicin de este objeto6. Tambin Petty, al analizar preferentemente el valor de cambio en su forma monetaria, identificaba el trabajo que crea el valor con una determinada forma de trabajo concreto con el trabajo dedicado a la extraccin del oro y la plata. Tambin, segn Smith, todo trabajo gastado en cualquier rama de la produccin era capaz de crear valor. Sin embargo, este autor no fue capaz de desarrollar hasta sus ltimas consecuencias la teora del valor-trabajo; l comparta diversas definiciones del valor contradictorias entre s. En algunos pasajes, Smith sostiene que el valor de la mercadera est determinado por la cantidad de trabajo gastada en su produccin, pero en otros, dice que el valor est determinado por la cantidad de trabajo comprado a cambio de una mercanca dada. Adems, l relacion la definicin del valor de las mercancas con el trabajo de la sociedad en su estadio primitivo, en cuya interpretacin inclua la economa mercantil simple. Para el capitalismo, Smith deduca el valor de la suma de tres clases de rentas: el salario, la ganancia y la renta. Pero esta definicin del valor a travs de los ingresos se contradeca con la definicin basada en el trabajo. A David Ricardo le cupo el mrito de liberar la teora del valor de las limitaciones y contradicciones de Smith. Proclamaba resueltamente que el valor de cambio de las mercancas est determinado por la cantidad de trabajo materializado en ellas7, es decir, gastada en su produccin. Al mismo tiempo, Ricardo aplic la ley del valor a la produccin capitalista, superando la interpretacin estrecha y limitada de Smith en el sentido de que esta ley solo acta en el perodo de la produccin mercantil simple. Sin embargo, en toda la economa poltica clsica, incluida la de Ricardo, la teora del valor adoleca de las siguientes insuficiencias cardinales: 1. La perpetuacin de las categoras mercanca y valor. La mayor insuficiencia de la teora del valor de los clsicos de la economa poltica burguesa era su interpretacin de la produccin mercantil, de la mercanca y el valor como fenmenos eternos y ahistricos, como si fueran propias de cualquier sociedad.
Smith, Adam. La riqueza de las naciones. T. 1, Mosc, 1935, p. 30. Ricardo, David. Principios de economa poltica y la tributacin. Mosc, 1935, p. 7 (en ruso).
6 7
182
2.
El enfoque unilateral de la magnitud del valor. Orientando toda su investigacin al anlisis cuantitativo del valor, Petty, Smith y Ricardo perdieron de vista el anlisis cualitativo. Ellos no llegaron a descubrir la esencia del valor como la expresin de las relaciones de produccin de los hombres en las condiciones histricas de la economa mercantil. Una teora del valor-trabajo inconclusa. Ellos afirmaban que en la base del valor se encuentra el trabajo, pero no aclararon ni precisaron qu clase de trabajo es el que crea el valor. Ninguno de ellos logr analizar el doble carcter del trabajo materializado en la mercanca. Se quedaron en medio camino.
3.
Las limitaciones de la teora del valor-trabajo de los clsicos de la economa poltica burguesa fueron superadas por Marx, quien por primera vez demostr que la mercanca y el valor son categoras histricas de la produccin mercantil, descubri su esencia, formul y resolvi el problema del doble carcter del trabajo. La teora del valor de Marx signific un vuelco revolucionario en la ciencia econmica.
7.2. Crtica a la teora de la demanda y la oferta
La economa poltica burguesa subjetiva a diferencia de la economa poltica burguesa clsica (predominantemente objetiva), que fue cientfica aunque no en su integridad se sustenta en posiciones pseudocientficas, en la medida en que asume la funcin apologtica del capitalismo. En el campo de la teora del valor, la degeneracin de la economa poltica burguesa, de su versin clsica a la subjetiva o vulgar, segn Marx, se puso de manifiesto en su rechazo a la teora del valor-trabajo, sustituyndola por diversas pseudoteoras. Segn la teora de la demanda y la oferta, el valor se reduce solo a las proporciones de cambio de las mercancas, las cuales son determinadas exclusivamente por las condiciones del mercado, por la correlacin entre la demanda y la oferta. Segn palabras de uno de los ms acrrimos defensores de esta teora, el economista ingls McKleod, el nico regulador del precio es la ley general de la economa poltica que relaciona la demanda y la oferta 8. La principal insuficiencia metodolgica de la teora de la oferta y la demanda radica en que ella concede un significado preponderante al cambio, al mercado. En la vida real, las mercancas deben ser producidas antes de ser intercambiadas, por eso el principal significado en el quehacer econmico lo tiene la produccin, y no el cambio. La teora de la oferta y la demanda es inconsistente en la medida en que identifica exclusivamente el valor con los precios de mercado. Los precios de las mercancas en el mercado en realidad oscilan en funcin de las variaciones de la demanda en torno al valor, y tanto la demanda como la oferta determinan las desviacio8 McCleod, G. D. Los fundamentos de la economa poltica. 1865, p. 117, en ruso.
183
nes de los precios del valor, pero no dan ninguna explicacin cientfica de la esencia del propio valor. Si en el mercado la demanda de hierro se equilibra con su oferta, y, a la vez, la demanda de cobre se equilibra con su oferta, entonces el hierro y el cobre se intercambiarn segn sus valores, pero la referencia a la demanda y la oferta no puede explicar por qu, por ejemplo, en el proceso del intercambio: 1 castor es igual a 2 ciervos o 1 kg de cobre es igual a 5 kg de hierro. Finalmente, la inconsistencia de la teora de la oferta y demanda radica en que la misma se enreda y se pierde en un crculo vicioso; toda vez que explica los precios de las mercancas mediante la demanda y la oferta, pero resulta que ambas, a su vez, dependen de los precios. As, cuanto ms bajo sea el precio de la mercanca, tanto mayor ser su demanda; y cuanto ms elevado sea el precio, tanto menor ser su demanda. Los precios de las mercancas influyen tambin sobre la oferta: la elevacin de los precios estimula a incrementar la produccin, y por consiguiente, tambin la oferta de mercancas; y a la inversa, la cada de los precios conduce a la disminucin de la produccin y de la oferta de las mercancas. Es evidente la inconsistencia de semejante teora, porque se mueve en un crculo vicioso: define el significado de los precios mediante la oferta y la demanda y, a su vez, la oferta y demanda mediante los precios.
7.3. Crtica a la teora de los gastos de produccin
Segn la teora de los gastos o costos de produccin, el valor de la mercanca est determinado por los gastos demandados en su produccin, entre los cuales se incluyen la suma de gastos monetarios del capitalista efectuados en la compra de medios de produccin y fuerza de trabajo. El economista ingls R. Torrens (17801864), partidario de esta teora, sostiene que si, por ejemplo, el propietario de una fbrica de pao gasta 3000 dlares en la compra de mquinas y 1000 dlares en la compra de materias primas y fuerza de trabajo, y en forma simultnea, el propietario de una fbrica de sedas gasta 1000 dlares en mquinas y 3000 en materia prima y fuerza de trabajo, entonces los gastos de produccin de cada uno de ellos son iguales a 4000 dlares, y por eso el pao y la seda, producidas en sus respectivas empresas, tendrn igual valor de cambio. La inconsistencia de la teora de los gastos de produccin radica, antes que nada, en que ella gira en un crculo vicioso de explicaciones de los precios mediante los precios. Segn esta teora, el precio del pao lo determina la suma de gastos efectuados en la compra del tejido, en combustible, tintes, mquinas de tejer y dems medios de produccin, gastados en la confeccin del pao, as como de los salarios pagados a los trabajadores. Sin embargo, estos gastos representan en s no otra cosa que una suma de precios. De esta forma, el precio de una mercanca (en el ejemplo dado del pao) est determinado por los precios de otras mercancas (del hilado, combustible, tientes, mquinas, fuerza de trabajo), o sea que un elemento desconocido se explica por otros elementos tambin desconocidos.
184
Adems, la teora de los gastos de produccin es inconsistente porque se contradice con la realidad de los hechos, ya que el precio de la mercanca en la economa capitalista no es igual a los gastos de produccin, porque en aquel se incluye tambin la ganancia obtenida por los capitalistas, cuya base es la plusvala. Cuando las ideas de Marx adquieren una amplia difusin desplazando las viejas teoras vulgares, la economa poltica burguesa en su lucha contra el marxismo recurre a la formulacin de una nueva teora vulgar, la teora de la utilidad marginal. En la segunda mitad del siglo XIX apareci la teora de la utilidad marginal, formulada por el economista ingls W. S. Jevons y los economistas austriacos K. Menger, F. Wieser y Bhm-Bawerk. Esta teora tiene amplia difusin incluso en la moderna economa poltica burguesa. Los partidarios de la teora de la utilidad marginal sostienen que, a medida que aumenta la cantidad de bienes que se encuentran a disposicin del hombre, la demanda de estos se satura cada vez ms y su utilidad disminuye. Los economistas burgueses llaman utilidad marginal a la menor utilidad, o a la utilidad de la ltima unidad de un determinado bien material, con cuya ayuda se satisface la necesidad menos apremiante. La idea central de la teora de la utilidad marginal radica en que el valor de cambio objetivo de las mercancas depende de una valoracin subjetiva, es decir, de la forma como los sujetos econmicos valoran los bienes materiales: de cmo los valoran segn el principio de la utilidad marginal. Bhm-Bawerk ilustraba esto con el ejemplo del colono primitivo que vive solo en su cabaa del bosque. l supone que el colono dispone de cinco sacos de granos, de los cuales el primer saco le sirve para saciar su hambre y no morir; el segundo saco, para mejorar la dieta alimenticia; el tercero, para alimentar a sus aves de corral; el cuarto, para preparar licor, y finalmente el quinto saco lo emplea para alimentar a los loros, domesticados para la distraccin. Segn la teora de la utilidad marginal, el segundo saco de granos tiene menor valor que el primero, el tercer saco menos que el segundo, etc., de modo que la utilidad puede ser expresada mediante una serie de cifras decrecientes: 10, 9, 8, 7 y 6. La utilidad del quinto saco de granos, representada por la cifra 6, es la utilidad marginal, la cual determinara el valor de cambio de los granos. La teora de la utilidad marginal es inconsistente por las siguientes razones: En primer lugar, porque ella le asigna un significado determinante en la vida econmica al consumo y no a la produccin. La teora de la utilidad marginal ignora en absoluto el significado del trabajo, se enajena de la produccin de bienes materiales, la cual cumple un rol primordial en la vida econmica de la sociedad. Considera a los hombres no como productores, sino solo como consumidores. Los
7.4. Crtica a la teora de la utilidad marginal
185
defensores de la sociedad burguesa requieren de borrar el rol del trabajo en la vida econmica para ocultar la verdadera fuente del valor y, al mismo tiempo, atenuar la cruda realidad de que todo el sistema capitalista se basa en la explotacin del trabajo de los obreros asalariados. En segundo lugar, porque la metodologa de la teora de la utilidad marginal es subjetiva e idealista, ya que esta teora coloca en primer plano la conciencia de los hombres, y porque extrae de sus valoraciones psicolgico-subjetivas el concepto de un fenmeno econmico objetivo, el valor de cambio de las mercancas. De la misma forma, los fenmenos de la vida social son colocados literalmente en la cabeza de los hombres: en la vida real los precios de las mercancas no son determinados por las valoraciones subjetivas de los hombres, al contrario, los poseedores de mercancas aun en sus valoraciones subjetivas estn obligados a basarse en los precios de las mercancas estructurados objetivamente. En tercer lugar, porque el carcter metafsico y antihistrico de la teora de la utilidad marginal es tambin uno de sus defectos metodolgicos capitales. Esta teora analiza la economa de la sociedad humana fuera del movimiento, fuera de la historia e inventa una ley del valor, cuya argumentacin se cifra en la ley de la utilidad marginal, como si fuera una ley universal y eterna. En la realidad de los hechos el valor expresa, en las condiciones de la economa mercantil, las relaciones de produccin de los hombres. No solo en la mtica economa de Robinson Crusoe, sino tambin en la economa natural, que existi durante un dilatado perodo histrico, los objetos no eran mercancas y, por lo mismo, no tenan valor. En cuarto lugar, porque la inconsistencia de la teora de la utilidad marginal radica en que ella intenta medir lo inconmensurable. Segn su valor de uso, las diferentes mercancas son cualitativamente heterogneas y cuantitativamente inconmensurables, por eso no se puede determinar el valor de cambio mediante el valor de uso o mediante la utilidad. Como valores de uso, las mercancas representan, ante todo, cualidades distintas; como valores de cambio, solo se distinguen por la cantidad: no encierran, por tanto, ni un tomo de valor de uso 9. Y en quinto lugar, porque la teora de la utilidad marginal se confunde en sus propias contradicciones internas. Ella mide la magnitud del valor de las mercancas mediante su utilidad marginal, y la utilidad marginal mediante la intensidad de las necesidades humanas y segn la escasez de los bienes materiales. Pero la escasez de ningn modo puede ser una propiedad inherente a los bienes materiales, ya que en su mayor parte ella misma depende del valor. Aquellas mercancas que tienen un elevado valor se consumen en menores cantidades; solo por eso ellas son poco producidas y resultan escasas. De este modo, resulta el absurdo crculo vicioso, como que la magnitud del valor de la mercanca depende de su utilidad marginal, y esta ltima de la escasez, y la escasez de la magnitud del valor.
9 Marx, Carlos. El capital, p. cit. T. 1, p. 5.
186
La esencia social de clase de la teora de la utilidad marginal consiste en que sirve a la burguesa como arma ideolgica, orientada contra la clase trabajadora asalariada. Los economistas burgueses, en su afn de justificar y perpetuar el rgimen capitalista, niegan su esencia explotadora y niegan que la verdadera fuente del valor sea el trabajo, adems de ser fuente de la plusvala expropiada por los capitalistas, la cual es producto del trabajo adicional de los obreros asalariados.
7.5. Crtica a la moderna teora eclctica del valor
A fines del siglo XIX y comienzos del XX surge la teora eclctica del valor de la escuela angloamericana de la moderna economa poltica burguesa, cuyo fundador ms destacado fue el economista ingls Alfred Marshall (1842-1924). Esta teora no aport ninguna explicacin terica nueva acerca del valor, pero representa en s un intento por injertar combinadamente las tres teoras antes analizadas: la teora de la demanda y la oferta, la teora de los gastos de produccin y la teora de la utilidad marginal. La economa poltica burguesa contempornea tambin se caracteriza por compartir el enfoque eclctico de la teora del valor. En particular, el ms destacado representante de esta explicacin trinitaria del valor es el economista estadounidense Paul A. Samuelson. La teora eclctica del valor tiene como punto de partida la ley de la oferta y la demanda, a la cual considera como reguladora de los precios de las mercancas. De ah es que los captulos 4 y 18 del manual de P. A. Samuelson y W. D. Nordhaus Economa se intitulan: La oferta y la demanda: sus elementos bsicos y La determinacin de la produccin y el precio por la oferta y la demanda, respectivamente. Asimismo, los partidarios de dicha teora reconocen que la oferta y la demanda, a su vez, dependen de los precios, mientras la demanda de una mercanca vara en proporcin inversa a la variacin del precio (cuanto ms alto es el precio de una mercanca tanto menor es su demanda), y la oferta vara en proporcin directa al precio (cuanto ms elevado sea el precio de la mercanca tanto mayor ser su oferta). Marshall delimit los precios de demanda y los precios de oferta, incluyendo entre los primeros aquellos precios por los cuales los compradores estaran dispuestos a pagar por una determinada mercanca, y entre los ltimos a aquellos precios por los cuales los vendedores estaran dispuestos a vender su mercanca. Si el precio de una mercanca es menor, entonces su demanda ser mayor, y su oferta ser pequea, ya que la demanda supera a la oferta, lo que trae consigo la elevacin del precio. A medida que se eleva el precio, la demanda de la mercanca ser menor, y su oferta ser mayor. Al fin de cuentas, el precio de la mercanca se establece en un nivel dado, en el cual se alcanza el equilibrio entre la demanda y la oferta. Samuelson y Nordhaus sostienen: Nuestra tarea consiste en poner a trabajar los instrumentos de la oferta y la demanda: para mostrar cmo nos sirven para explicar las variaciones del precio,
187
tanto a corto plazo como a largo plazo (...) Siempre nos preguntaremos en qu medida y con qu grado de eficiencia cumple nuestro equilibrio de la oferta y la demanda sus funciones bsicas, y comprobaremos la equidad o la justicia del sistema de precios, adems de su eficiencia 10. Esta teora considera a la oferta y demanda como factores determinantes directos de los precios, aunque no definitivos. En relacin a ello se formula la pregunta: qu elementos determinan la propia oferta y demanda? Intentando responder a esta pregunta, Marshall, Samuelson y otros representantes de la teora eclctica del valor recurren a otros dos factores: a los gastos de produccin y la utilidad marginal. Segn ellos, la oferta de las mercancas la determinan los costos de produccin, y la demanda la determina la utilidad marginal. Para Samuelson y Nordhaus El costo de produccin solo afecta al precio competitivo en tanto afecte a la curva de oferta 11. Al mismo tiempo, ellos sostienen que Cuando los economistas pensaron sobre la utilidad, proclamaron la ley de la utilidad marginal decreciente, segn la cual la cantidad de utilidad adicional o marginal disminuye a medida que una persona consume una mayor cantidad de un bien 12. Es ms, ellos tambin sostienen que gastando su ingreso en comprar las diversas mercancas, el consumidor hace una eleccin racional, guindose por el principio de la utilidad marginal, es decir que este organiza su consumo y las compras de mercancas, de modo tal que cada mercanca individualmente le reporte la utilidad marginal, en rigurosa propensin a su precio. Matemticamente, la ley de las utilidades marginales iguales en dlares se expresa de la siguiente forma: MU Mercanca 1 MU Mercanca 2 MU Mercanca 3 media MU por un = = = dlar de ingreso P1 P1 P1 Donde MU: Es la utilidad marginal P : precio de la mercanca La teora eclctica del valor es inconsistente, antes que nada, porque en s misma es una amalgama de una serie de teoras falsas. Por cuanto la teora de la demanda y la oferta, la teora de los costos de produccin y la teora de la utilidad marginal, son errneas e inconsistentes cada una por separado, como ya lo hemos demostrado. Entonces est claro que la unin de estas tres teoras falsas no puede arrojar una explicacin cientfica del valor de las mercancas. La teora eclctica del valor, al igual que las dems teoras burguesas vulgares y subjetivas, se caracteriza por reducir el valor a las simples correlaciones cuantitativas y a las proporcionalidades del cambio de las mercancas, en tanto
10 Samuelson, P. A. y W. D. Nordhaus. Economa. Mxico D. F., 1987, p. 457. 11 Ibdem, p. 471. 12 Ibdem, p. 496.
188
que se ignora el aspecto cualitativo del valor, su esencia como expresin de un trabajo social especfico materializado en las mercancas, como una relacin de produccin de los hombres en la economa mercantil. Al igual que la teora de la oferta y la demanda, la teora eclctica mezcla y confunde el valor de las mercancas con los precios de mercado. La pretensin de esta teora por reducir la demanda a la utilidad marginal es tambin errneo. Sin duda, la inconsistencia de las demandas de las diversas mercancas ejerce una determinada influencia sobre la forma como el consumidor dispone la demanda entre ciertas mercancas. Pero la demanda de mercancas depende fundamentalmente de la magnitud de su valor y de cmo se distribuye la renta nacional entre las diferentes clases de la sociedad. Por ejemplo, los obreros y los campesinos, quienes en el capitalismo perciben ingresos precarios, estn obligados a plantear solo una demanda de las mercancas ms baratas; mientras que los capitalistas, quienes perciben enormes ingresos, pueden plantear con preferencia una demanda de las mercancas de lujo. La estructura y las dimensiones de la demanda en el capitalismo se conforman en funcin del carcter antagnico de la distribucin de la renta nacional. La teora eclctica del valor se esfuerza por evadir y ocultar los antagonismos de clase, definiendo la demanda mediante una supuesta utilidad marginal desligada de las clases sociales. En lo que respecta a las frmulas matemticas, con cuya ayuda se enmascara la esencia anticientfica de esta teora, cabe destacar lo siguiente: En primer lugar, la representacin de la utilidad marginal mediante la sigla MU no le da de ningn modo una definicin cuantitativa. Ningn agente econmico es capaz de expresar las valoraciones psicolgicas de los bienes materiales en cantidades concretas. En segundo lugar, de ningn modo debe deducirse, segn la frmula de Samuelson y Nordhaus, que los precios de las mercancas estn determinados por las utilidades marginales; al contrario, ms bien se puede sostener con fundados argumentos que las utilidades marginales estn determinadas por los precios de las mercancas. Dicho de otro modo, esta frmula no contribuye un pice al descubrimiento de los vnculos causales de los fenmenos econmicos.
8. 8.1. LA TEORA MARXISTA DEL VALOR EN EL ESTUDIO DEL CAPITALISMO IMPERIALISTA GLOBALIZADO Importancia actual de la ley del valor de Carlos Marx
En las reflexiones del economista nicaragense Israel Benavides13 se confirma que la ley del valor de Carlos Marx es un principio segn el cual todo nuevo valor
13 Extracto resumido de Benavides, Israel, 06 de mayo del 2005, www.nicaraguita.org
189
creado es producto del trabajo del hombre y todos los factores restantes, como el capital, la tecnologa, las materias primas, el sistema de organizacin e inclusive todo el know how de las empresas, son resultados del trabajo pretrito del hombre, es decir, es trabajo materializado o trabajo muerto. Por lo anterior es de suponer que toda la funcin productiva de las empresas entendiendo como tal la asociacin de trabajo, capital, tecnologa y organizacin en la perspectiva de la economa convencional no son ms que el resultado del trabajo abstracto del hombre (todo el desgaste de energa fsica e intelectual que el hombre invierte), para producir, digamos, los edificios, las maquinarias y dems equipos (demanda derivada), necesarios para la produccin bienes y prestacin de servicios de consumo personal (o demanda directa). Ahora bien, semejante anlisis presupone que el eje central que regula la demanda y la oferta de una mercanca en el mercado es la ley de valor, y que el precio como su expresin monetaria estar determinado ms o menos en funcin de la cantidad de trabajo abstracto necesario para su produccin; si un producto tiene valor, es por ser resultado del trabajo del hombre, no obstante, algunos fcilmente argumentan que en la era digital o perodo de la globalizacin hay muchos bienes y servicios en los que el trabajo no tiene mucha relevancia y, sin embargo, tienen mucho valor, sobre todo los productos de alta tecnologa y que por lo tanto la nocin de valor asociado nicamente con el trabajo no tiene validez. El argumento anterior cae por su propio peso sencillamente porque en el marco de la globalizacin es el ser humano con su cultura creativa, inventiva e innovadora, el que crea un alto valor agregado, es decir, el desgaste de neuronas para desarrollar el talento creativo e innovador, la creacin de ideas tiles que es parte del trabajo abstracto crea mucho ms valor que el desgaste de energa fsica, y la tecnologa no es ms que trabajo pretrito materializado. Si metodolgicamente podemos separar el trabajo en abstracto y concreto, podramos tambin separar el trabajo abstracto en dos partes: la primera simplemente como desgaste de energa fsica (trabajo abstracto simple o tangible), que en el proceso de produccin crea determinado trabajo concreto como pan, maz, frijoles etc., y la segunda como desgaste de energa intelectual y profesional (trabajo abstracto complejo o intangible), que crea valores agregados exponenciales, aqu lo que prima es lo que no podemos ver: las ideas creativas, el talento, la innovacin, la inteligencia, la experiencia que se materializan en un nuevo producto, la creacin de un nuevo software, el diseo de un nuevo computador, de un nuevo negocio, la produccin de productos biotecnolgicos hasta la creacin de nuevos sistemas de comunicacin satelital, etc. Pero debemos diferenciar el trabajo abstracto y concreto de la economa convencional y el trabajo abstracto y concreto de la nueva economa, as como tambin
190
diferenciar la parte de trabajo abstracto simple orientado a la produccin de trabajo concreto simple y la parte del trabajo abstracto complejo orientado a la produccin del trabajo concreto complejo. En la poca de la agricultura el trabajo abstracto simple tena preeminencia sobre el trabajo abstracto complejo, porque la demanda directa estaba constituida en su mayora por productos bsicos elementales o simples, evidentemente el hombre mismo era ms elemental y obviamente una demanda directa simple presupona una demanda derivada sencilla. No obstante, en la poca de la globalizacin el trabajo abstracto complejo, tiene ms relevancia porque la demanda est constituida de productos mucho ms sofisticados cuya produccin implica trabajo altamente calificado o trabajo abstracto complejo. Es ms bien irnico que a medida que la era de la informacin se cierra en torno a nosotros, las organizaciones se estn volviendo ms dependientes de la gente de lo que nunca lo haban sido. La capacidad de los ordenadores para captar, procesar y distribuir informacin nos deja perplejos. Pero las empresas siguen hoy ms que nunca dependiendo del trabajo abstracto complejo, es decir, de la inteligencia, creatividad y experiencia para convertir esa informacin en conocimiento til y buenas decisiones, es tan as la dependencia de las organizaciones respecto al ser humano que el trabajo abstracto complejo (creatividad, experiencia y conocimiento), est desplazando al capital, el conocimiento humano es la fuerza motriz del desarrollo de las organizaciones, por eso no importa cunto capital tenga una empresa si los seres humanos que ah laboran son mediocres la organizacin siempre ser mediocre. La grandeza de Microsoft o de Linux no se deriva del capital sino de la inteligencia, del ingenio creativo de sus fundadores. Evidentemente, como el capitalismo es un sistema de contradicciones dialcticas que no tienen soluciones inherentes, la era de la globalizacin como estadio histrico del desarrollo del capital, presenta contradicciones cualitativamente diferentes al capitalismo de libre competencia, en primer lugar, la globalizacin discrimina al trabajo abstracto simple y por ende a la produccin de trabajo concreto simple: maz, frijoles, arroz, trigo etc., su precio es marginal en los mercados internacionales, aunque este ltimo representa la alimentacin bsica del ser humano; en segundo lugar, aun cuando estimula el trabajo abstracto complejo creador de grandes valores agregados, el resultado de esa produccin de valores agregados exponenciales se concentra en grupsculos lites mientras la inmensa mayora vive en la miseria. Otra de las caractersticas intrnsecas del sistema capitalista es la desigualdad extrema entre diferentes regiones del mundo, mientras en las regiones capitalistas desarrolladas se utiliza de manera intensiva el trabajo abstracto complejo creador de bienes y servicios con altos valores agregados, otras regiones siguen dependiendo de productos intensivos en trabajo abstracto simple con poco valor agregado y con
191
mucha dificultad para penetrar en mercados desarrollados. De ah que los trminos de intercambio en el mercado internacional sean desiguales. Ahora bien dicha divisin del trabajo abstracto, en trabajo abstracto simple y trabajo abstracto complejo, solo es una orientacin metodolgica para vislumbrar el hecho real de que aun con la tecnologa ms avanzada el ser humano con su trabajo simple o complejo es el nico que crea valores agregados y que la telemtica, la informtica as como la creacin de nuevos software y hardware inteligentes aceleran la productividad en la produccin y como resultado aumenta la cuota de plusvala, pero son acaso estos ltimos los que crean valor? Por supuesto que no, ellos (el software y el hardware), son trabajo anticipado o trabajo pretrito creado por el trabajo abstracto complejo (inteligencia, creatividad e innovacin). Sin duda el sistema capitalista es un entramado de contradicciones que tienen un efecto en cascada y cada vez que se cree que se soluciona un conflicto surge otro, de la misma naturaleza pero con mucha ms sofisticacin. Hace muchos aos se crea por ejemplo, que el problema de la lucha de la clase obrera sera eliminado con el surgimiento de la Revolucin Industrial y la utilizacin de maquinarias en la produccin lo cual condicion la disminucin de la jornada laboral y la consecuente obtencin de plusvala relativa. Sin embargo, esto desencaden otra contradiccin: el capitalista, al modernizar su taller, increment la productividad dando lugar a la reduccin de la jornada laboral, creando de esta manera plusvala relativa, pero la posibilidad de obtener plusvala relativa era posible solamente a costa de un cambio relativo en la composicin orgnica del capital; es decir, la relacin entre el capital constante y el capital variable o entre el trabajo muerto y el trabajo vivo. Lo anterior cre un conflicto: como la teora del valor plantea que todo nuevo valor agregado es producto del capital variable (fuerza de trabajo), y no del trabajo pretrito (maquinarias, equipos, edificios; es decir, trabajo muerto), entonces la tasa de plusvala se reduce y esto entra en flagrante contradiccin con la lgica del sistema, que debe ser la del permanente crecimiento de la plusvala.
8.2. La ley del valor como teora crtica de las actuales contradicciones de la globalizacin
La teora del valor de Marx actualmente es una reflexin esencial por las ideas crticas que contiene para captar integralmente el siglo XXI14, as como las principales formas, funciones y estructuras contradictorias y destructivas que tiene la dinmica econmica y global de la sociedad capitalista. A continuacin la extractamos sucintamente en las siguientes tesis de mayor vigencia y trascendencia por su potencialidad crtica: 1. La teora del valor de Marx es la primera y, hasta ahora, la nica teora cientfica crtica que ha captado el conjunto de la economa como una totalidad or-
14 Ver: Cobire, Emilio J. El mito de la globalizacin capitalista. Socialismo o barbarie, editado por e-libro.net, enero 2002.
192
gnica de fuerzas, relaciones y procesos sociales. Esta es el basamento central de su crtica total a la sociedad burguesa; la cual, a su vez, forma parte de una visin crtica materialista de toda la historia humana, denominada por Engels como crtica general de la civilizacin. A diferencia de lo que muchos creen, la teora crtica del valor de Marx no se limita a ofrecer una interpretacin de lo que ocurre en el proceso del intercambio mercantil. Lo ms relevante de su visin est en la manera en que capta la totalidad de la economa y la sociedad burguesa como riqueza humana. La teora del valor no solo est construida siguiendo la manera en que se relaciona la totalidad de la produccin (o divisin del trabajo), con la totalidad de la distribucin y el consumo; a la vez que estudia la manera en que se desenvuelven progresivamente la produccin, la reproduccin global y el desarrollo general. Sino que la mercanca, el dinero, el capital, la ganancia, etc., como riqueza, son vistos como la unidad de un contenido material y su forma social. Por lo mismo, como un conjunto de relaciones materiales sociales en curso de desarrollo. De ah que Marx ponga mucho nfasis en la comprensin de la manera en que todas las estructuras econmicas son creadas y revertidas histricamente por el trabajo y la praxis general de la sociedad. La explicacin del valor como tiempo de trabajo socialmente necesario, si bien comienza con el anlisis de las contradicciones presentes dentro de la forma mercanca, la forma dinero y la metamorfosis general de la economa mercantil simple, despus de un extraordinario periplo, tiene el sentido de concluir con la interpretacin de la totalidad del metabolismo capitalista de la riqueza a escala mundial. Descifrando la manera en que dentro del mercado mundial se acumulan y escalan todas las contradicciones, neutralizaciones manipulatorias de las contradicciones, as como las crisis intermedias y finales del sistema. El cuadro completo de la crtica total de Marx se condensa genticamente, como si se tratara de un complejsimo organismo vivo, en las progresivas etapas expositivas de su crtica de la economa poltica. 2. La teora del valor de Marx se distingue de la economa poltica clsica burguesa por la manera en que logra explicar crticamente cmo el trabajo socialmente necesario en un colectivo atomizado en propietarios privados se vuelve una realidad invisible y misteriosa, que solo puede comunicarse mediante representaciones fetichizadas que trastocan por completo la comprensin de las relaciones sociales. Conjunto de ideas que incluyen la demostracin de cmo todas las mistificaciones de la economa mercantil capitalista se organizan como una superposicin interminable de capas que se encuentran unas a
193
otras, ocultando las verdaderas relaciones entre las capacidades y necesidades colectivas, la manera en que estas son dominadas por el capital, la manera en que este explota a los productores de la riqueza, etc. Desmantelamiento y reconstruccin de las apariencias mistificantes que culmina con la demostracin de cmo las creencias mistificadas de los economistas vulgares funcionan orgnicamente como el ltimo velo autoencubridor de la irracionalidad capitalista. No es casual que con la globalizacin del capitalismo todos los misterios y fetichismos de la mercanca, el dinero, el capital, el salario, la circulacin, el Estado, etc., se hayan extendido y profundizado, escalando al extremo todos los engaos de la economa capitalista. Lo que ha desembocado en la conversin de la teora econmica en la forma ms estratgica del actual pensamiento nico o dogma fundamentalista neoliberal. La necesidad de invertir esta nueva y sofisticada economa poltica vulgar, colocndola de nuevo sobre sus pies, evidencia la imprescindible utilidad actual de la vieja crtica marxista. 3. La ley del valor describe la tendencia del desarrollo histrico de la creciente necesidad humana de enriquecer y universalizar las capacidades y necesidades creadas por las diversas formas civilizatorias y culturales. De ah que esta teora permita entender en el proceso histrico del largo plazo al proceso neoliberal actual de unificacin general de todas las capacidades y necesidades humanas del planeta, correspondientes a toda la produccin y todo el consumo globales. Pues dicha unificacin lleva a trmino un trabajo histrico de apertura de fronteras culturales y civilizatorias iniciado hace miles de aos por el mercado (ver: pargrafro 4 del captulo II). En la medida en que este ha venido derribando durante siglos, desde adentro y desde afuera de las diversas comunidades, las murallas de todas las civilizaciones organizadas de forma comunitaria, la actual integracin del libre mercado global del capitalismo neoliberal aparece con una fuerza arrolladora. Para Marx, el mercado mundial es la fase final de un largo y doloroso ciclo de transicin histrica entre las culturas y civilizaciones precapitalistas, aisladas y limitadas pero centradas en torno del valor de uso; y una nueva era humana en la que sin disolverse ni erosionarse la diversidad cultural podr existir una unidad global armnica, as como una relacin equilibrada pero abierta entre la sociedad y la naturaleza. Nueva era en la que el valor de uso, la calidad de vida y el respeto por las condiciones naturales y ambientales de existencia retornarn como nunca al centro del metabolismo social, pero produciendo y reproduciendo un valor de uso tendencialmente ilimitado.
194
La globalizacin neoliberal acorrala actualmente a la humanidad entre dos callejones sin salida: un mundo hipertecnologizado que pretende suplantar definitivamente la otredad con el cuidado de la naturaleza y terminar de una vez y para siempre con el cuidado de la naturaleza externa e interna; y otro mundo hipotecnologizado que retorna a la fragmentacin cultural del mundo, a la mistificacin sobrenatural de la naturaleza y de sus ciegos dictmenes sacrificiales. Si bien, en ambas pesadillas se termina asfixiando a un creciente segmento de la poblacin considerada como sobrante. Entre este futuro de ciencia ficcin donde el sujeto diluye al objeto y este otro futuro arcaico donde el objeto diluye al sujeto, destaca la pertinencia que hoy tiene pensar a la riqueza desde el punto de vista de la sociedad y la naturaleza en el contexto de su verdadero desarrollo histrico y pensar a la riqueza material como una solucin a la felicidad de todos. A estos dilemas histricos se refiere la teora del valor de Marx cuando fundamenta a la teora del valor aludiendo a lo socialmente necesario. 4. La ley del valor de Marx no se restringe a reconocer la profunda necesidad transhistrica que cumple el mercado de universalizar capacidades y necesidades, y enriquecer la produccin y el consumo general de las diversas sociedades que coexisten en el mundo, sino que al mismo tiempo reconoce la forma social progresivamente represiva en que se integran las comunidades dispersas que comienzan a intercambiar mercancas o los propietarios privados atomizados en que se fragmentan las anteriores comunidades. Esta explicacin del intercambio mercantil reconoce la necesidad que existe en este perodo histrico de transicin de organizar progresivamente conforme las comunidades se atomizan en propietarios privados el metabolismo de la riqueza tomando como clave distributiva la medicin del desgaste o sacrificio que sufre el trabajador en el proceso directo de produccin. La ley del valor explica adicionalmente que la expresin colectiva del trabajo y las necesidades propias de la sociedad mercantil no ocurre como un proceso de comunicacin directamente comunitario y autogestivo, como comunicacin abierta y transparente entre los miembros de la sociedad, sino como un extrao y absurdo proceso de conversacin indirecto cedido a las relaciones de intercambio entre las mercancas mismas. Lo que les impide a las personas reconocer cotidianamente la vida de sus propias relaciones interpersonales al momento de crear, reproducir y desarrollar la riqueza objetiva y subjetiva. La ineludible necesidad de comunicacin es satisfecha entonces mediante un proceso represivo de representaciones simblicas cosificadas e inconscientes generadas mediante el poder autnomo que la mercanca y el dinero adquieren mediante su grado de fetichizacin (ver: seccin 6 del presente captulo).
195
5.
Cuando la teora crtica del valor descifra la necesidad histrica que la sociedasd tiene de organizar la distribucin de la riqueza partiendo de la medicin del desgaste promedial del trabajador, dando pie al intercambio equivalente de mercancas como intercambio de magnitudes de valor o de mortificacin laboral, tambin se descifra la magnitud de valor como la base general sobre la que se levanta la sociedad burguesa. La ley del valor muta en ley de la plusvala como expresin del deseo de apropiacin de las magnitudes de aquel desgaste laboral que miden los valores de las mercancas, pero ya no como deseo de intercambio recproco de desgastes laborales entre productores privados, sino como afn por apropiarse unvocamente del desgaste laboral de los otros. Si el productor privado de una mercanca no poda recibir ms riqueza de la que aportaba su trabajo, pues el propietario de una mercanca no poda recibir del intercambio ms valor del que contena la mercanca que ofreca; sin embargo el dinero, al momento de comprar la peculiar mercanca fuerza de trabajo, permite que el propietario del dinero, aun cuando no sea un trabajador, pueda comprar medios de produccin adems de la fuerza de trabajo, y con ello apropiarse de la riqueza resultante del proceso de produccin. La cual encarna ms valor del originalmente desembolsado. El principio represivo de solo querer reconocer el desgaste laboral como nico criterio para distribuir la riqueza, da un paso adelante cuando se convierte en codicia del dueo del dinero por apropiarse porciones cada vez mayores del desgaste laboral que padecen los vendedores de fuerza de trabajo. Siguiendo su propia lgica interna de miedo a la escasez y de aprehensiva medicin igualitaria de los desgastes laborales, la democrtica y fraterna sociedad mercantil se transforma en la sociedad de clase y explotacin ms brutal de todos los tiempos. Miedo desbocado por la escasez de riqueza y la muerte que parece concentrarse hasta el extremo como condicin creadora de las nuevas condiciones materiales que podran superar esa escasez. Entonces, el culto neoliberal por el valor de las mercancas y el dinero se devela entonces como una pesadilla que solo sabe de los sacrificios laborales de los otros y la represin de las necesidades de toda la sociedad. Pero el neoliberalismo apuntala la creencia del amor fantico por el trabajo ajeno al exacerbar como nunca antes el miedo a la extincin, a la muerte. Por ello en este perodo se le da rienda suelta a este miedo, sobre todo en la globalizacin neoliberal se crean artificialmente todas las condiciones, medios y formas que lo recrean, reproducen y escalan. El neoliberalismo es la acumulacin ampliada y el desarrollo catastrfico del ancestral miedo social a la muerte.
196
6.
Como la organizacin del proceso productivo bajo la forma de relaciones sociales contractuales entre trabajadores asalariados y capitales implica que todos los productores deben ser paulatinamente despojados de la propiedad directa de sus medios de produccin (acumulacin originaria del capital), el resultado ms significativo de este proceso es la modificacin de la relacin general entre la sociedad y la naturaleza. Pues la codicia infinita por el desgaste laboral ajeno (o sed insaciable de plusvala) solo resulta viable en el largo plazo cuando se logra sustentar en una tendencia a la manipulacin laboral de la naturaleza como uso cientfico tcnico de las fuerzas infinitas de la misma naturaleza como base para la produccin de la plusvala relativa. Por eso, la globalizacin de las capacidades y necesidades a las que conduce la ley del valor deviene en globalizacin de la acumulacin originaria del capital, as como globalizacin de la codicia por el trabajo ajeno, estimulando el desarrollo de la forma y el contenido de todos los mercados, mientras simultneamente se escala su medida nacional e internacional. La maduracin de una ley de la plusvala se impone a su vez como globalizacin de una nueva relacin cientfico-tcnica entre la sociedad y la naturaleza apropiada para la extraccin de plusvala. No es casual que el desarrollo de la tecnologa de los siglos XX y XXI permite integrar unitariamente todos los procesos de trabajo del mundo, es cuando mejor se globaliza la subordinacin de la forma del proceso de trabajo inmediato bajo el capital, como globalizacin del comando del capital sobre el trabajo, y como globalizacin de la explotacin y superexplotacin de los trabajadores.
7.
Sin embargo, esta codicia ilimitada de plusvala (en forma de ganancia) no produce una mediacin neutral cientfico-tcnica entre la sociedad y la naturaleza, sino un conjunto de conocimientos y herramientas unilateralmente organizados en funcin de la codicia y explotacin del trabajo ajeno. Lo que desde su base ocasiona una gestin histrica deforme del desarrollo cientfico tcnico, que adems se promueve de forma ilimitada. Por ello, el sometimiento real del proceso de trabajo inmediato bajo el capitalismo implica la gestin de una manipulacin represiva ilimitada de todas las posibilidades de pensar cientficamente y manipular tecnolgicamente los medios de produccin y con ellos a toda la naturaleza exterior e interior. El hecho de que sea la ley del valor y la plusvala la que empuja el desarrollo de la revolucin cientfico-tcnica, implica que la automatizacin creciente del proceso de trabajo desde su origen es distorsionada siempre ntegramente para extorsionar mejor a los trabajadores asalariados. Pero, ms all de esta finalidad mezquina, de modo contrafinalista para el propio capital, ocurre que el desarrollo de la automatizacin del proceso de produccin ocasiona que la elaboracin unitaria de cada mercanca requiera tendencialmente de cada
197
vez menos tiempo de desgaste laboral en su produccin. Desarrollo que, en el largo plazo, progresivamente resulta en la destruccin del principio bsico sobre el cual se levanta la ley del valor y la plusvala: la necesidad de medir el desgaste laboral como criterio de intercambio y la necesidad de extorsionar el desgaste ajeno como criterio productivo. Desarrollo que en el mediano y largo plazo se manifiesta como cada tendencial de la tasa de ganancia. Por eso, el capital tambin se ve obligado a desarrollar una segunda ronda de deformaciones en la ciencia y la tecnologa, ahora directa e increblemente encaminadas a evitar el colapso de la base del capitalismo (la medida del valor), promoviendo el desarrollo de fuerzas productivas que mutan en destructivas (guerras, armamentismo, obsolescencia industrial programada, destruccin sistemtica de la salud y el medio ambiente, destruccin de poblacin sobrante, etc.), para de esta forma ampliar artificialmente la escasez general de la riqueza y, con ella, la necesidad absurda de cada vez ms desgaste laboral humano. 8. Es as como la globalizacin del mercado capitalista y su ley del valor han terminado produciendo un descomunal autmata disforme y perverso de escala global. Un autmata que est organizado como redes crecientes interconectadas de forma supranacional, a la manera de fbricas inmuebles globales de alta tecnologa (caso de la industria automotriz, o area); en ocasiones como redes jerarquizadas verticalmente a la manera de fbricas inmuebles y semimuebles (como el caso de la industria textil y sus sistemas de sofisticadas fbricas y maquiladoras perifricas); o como un nuevo sistema creciente de fbricas completamente mviles (caso de los barcos factora de la talabartera asitica, los barcos pesquera o los barcos de procesamiento industrial del petrleo, o tambin es el caso de los conteiners factora de la industria minera o la nueva megaestacin espacial apta para las nuevas manufacturas de la nanotecnologa, la ingeniera gentica, etc.). La gran red del autmata global es una nueva realidad que sobre todo madura en el hemisferio norte como un entramado cada vez ms orgnico e integrado por el tupido desarrollo de diversas y yuxtapuestas infraestructuras fsicas de servicios de redes intermodales, electroinformticas, energticas y de agua, que enlazan de forma compleja pero en tiempo real (simultnea) a la totalidad de los centros de produccin urbano-industrial (o tecnopolis globales). Gracias a las nuevas tecnologas de red se han desarrollado todo tipo de autmatas, sofisticadamente estructurados por los micro y nanocircuitos electroinformticos (ya pronto de orden micro y nanobiolgico), y geogrficamente articulados por los macrocircuitos fabriles, urbanos, de infraestructuras y corredores (urbano-industriales y biolgicos). Es el caso
198
ejemplar de las nuevas redes tejidas por las tecnologas transgnicas que parten del empleo de complejos biotools electroinformticos pero que a la vez tejen una trama entre los monopolios metropolitanos de semillas y sus cdigos genticos con el control de la totalidad de los campos de cultivo y la totalidad de las granjas del mundo. Sobre esta compleja base material discurren los flujos de capitales productivos (industriales, agropecuarios, etc.), que a su vez brindan una base a los flujos de capitales comerciales y financieros. Operaciones financieras y comerciales que a su vez apuntalan la expansin progresiva del capital industrial. Por eso la ley de la plusvala deviene en ley de integracin mundial del capital, y esta en ley de la globalizacin especficamente capitalista, siempre y cuando la globalizacin total se base en la globalizacin del capital industrial (y no en la del capital financiero o la del capital comercial, segn rezan las teoras del imperialismo). 9. El desarrollo de la ley de la plusvala como ley de la automatizacin creciente del proceso de produccin dispara un proceso de reproduccin general en el cual se escalan las contradicciones entre las fuerzas productivas tcnicas (FPT) y las fuerzas productoras de poblacin (FPP). No solo porque el desarrollo de esta reproduccin de capital implique una concentracin y centralizacin progresiva del capital, a la vez que una dispersin y segmentacin progresiva de la poblacin (como ejrcito obrero activo-EOA y ejrcito industrial de reserva-EIR). Sino, sobre todo, por la manera catica y catastrfica con que el desarrollo de las FPT gobierna al desarrollo de las FPP. Propiciando crnicamente que la poblacin crezca ms cuando o donde en realidad ya no lo considera socialmente necesaria. De ah que la viciada necesidad de tener que crear una problemtica superpoblacin creciente y el resultante plustrabajo de los empleados, sean los dos resultados bsicos ocasionados por el violento desgobierno y los progresivos desencuentros entre la tcnica y la demografa. Desencuentros, contradicciones neutralizaciones, miserias y relaciones catastrficas que tienden a globalizarse. Pues no solo se mundializa la concentracin y centralizacin del capital o los ejrcitos obreros en activo y el ejrcito industrial de reserva. Tambin se globalizan las contradicciones generales (por progreso tcnico y reincidencia cclica de las crisis) entre el desarrollo tcnico global y el desarrollo demogrfico global. Masificando la neutralizacin del EIR mundial y el sobretrabajo mundial. 10. La integracin de un mercado mundial de mercancas y de fuerza de trabajo acentan el peso muerto que la circulacin tiene sobre el autmata global.
199
Para neutralizar la contradiccin se intensifica la eficiencia y se globalizan todos los servicios de la rotacin del capital. Al tiempo que los servicios financieros acentan su funcin impulsora de la produccin y todas sus fuerzas productivas. De manera que el dinero de crdito sirve para expresar el tiempo de trabajo futuro que aunque no se ha objetivado todava, la sociedad (el capital social y por eso el Estado) considera como extraordinariamente til. Por eso, la expansin global del autmata exige el desarrollo de la mediacin crediticia, como una fe en el desarrollo de las fuerzas productivas, sobre todo como una fe en la expansin de las tecnologas de red y en la red de las infraestructuras de comunicaciones, transportes, energa y agua. Por ello, el crdito financiero global permite metabolizar el intercambio entre parte del gasto laboral ya objetivado en el mundo y parte del desgaste futuro mundial con posibilidad de resultar socialmente necesario. En los momentos cclicos de mayor euforia, la ley del valor y las funciones capitalistas del dinero estimulan la neurtica ceguera regulatoria del Estado; de la misma manera que estimulan las crisis econmicas, y muy especialmente las crisis en la fe financiera del Estado como prestamista de rescate (Klindeberger), cuando la crisis crediticia muta en crisis industrial, recesin, crisis de los servicios financieros, comerciales, etc. La globalizacin de la produccin capitalista implica entonces el desarrollo de una ley del control cada vez ms integral de la reproduccin en su conjunto. De ah que la creacin del autmata global sea el punto de partida para la organizacin de la reproduccin global madura, en la cual se redisciplina y resubordina el capital financiero (aparentemente automatizado como un especulador) como una mediacin al servicio del capital industrial. Si bien el desarrollo del autmata global va mucho ms lejos pues tambin es el trasfondo que organiza la aplicacin de la totalidad de los servicios de transporte, comunicacin, almacenamiento, circulacin y la reproduccin tcnica y social como la columna vertebral del proceso general de subordinacin real del consumo bajo el capital. Pero el control integral tambin muta en globalizacin de la reproduccin capitalista, y de todos sus elementos. 11. Por este motivo, la ley del valor, aunque parte de la consideracin de la totalidad de las relaciones orgnicas entre la produccin y el consumo, no supone ni implica ingenuamente la existencia de un equilibrio reproductivo armnico dentro del metabolismo capitalista. Pues parte de la consideracin de la manera progresivamente compleja en que operan los principios sacrificiales
200
del desgaste de los trabajadores y sus necesidades, as como los principios sacrificales de la explotacin del trabajo y la tierra implcitos en la mquina, o los principios sacrificiales operantes en las contradicciones entre las FPT y las FPP, y en las contradicciones de la circulacin y la produccin, o entre las divergentes composiciones orgnicas de capital de los diversos capitales industriales de la ramas de la divisin social del trabajo (que requieren de la tasa media de ganancia), as como entre los diversos tipos de capital (industrial, comercial y financiero), entre el trabajo presente y el trabajo futuro (que encarna en la fe del crdito) o entre los capitales y los terratenientes. Pues todo este tipo de contradicciones sacrificiales no implican ni pueden implicar un equilibrio ecolgico. La ley del valor y la plusvala, por el contrario, reiteradamente hablan de diversas y progresivas relaciones de unidad subordinada represiva, cada vez ms complejas y peligrosas, que tienen como base principios sacrificiales de todo tipo, que necesariamente terminan creando condiciones generales destructivas y autodestructivas. Cmo una entidad que por esencia es autodestructiva podra a final de cuentas sostener una propuesta sustentable? No por casualidad el capitalismo usa gratis y depreda toda la naturaleza que puede, sin contabilizar durante siglos estos pasivos ambientales. Por lo tanto, no es Marx, sino el funcionamiento regular del capitalismo el que no contabiliza los pasivos ambientales. Pues para contabilizarlos debera tener una verdadera visin histrica de largo plazo. (Sino recordemos el cinismo nihilista con que Keynes se refera al problema en el largo plazo todos estaremos muertos). Por eso la ley del valor y la plusvala no contabilizan verdaderamente las externalidades. La manera en que la crisis ambiental actual segn los Foros Mundiales de Kyto y Copenhague ha obligado a tenerlo relativamente en cuenta, querr decir que el capitalismo cambi de forma de operar, o que en tanto la teora del valor ignora los pasivos ambientales ha vuelto obsoleta su capacidad cientfica? En primer lugar, lo que el capitalismo podra contabilizar a lo ms es solo un segmento de las consecuencias ambientales, no el equilibrio de la sociedad con la naturaleza, en el largo plazo. En segundo lugar, la teora del valor nunca se ha dedicado a calcular cual es el TTSN. Pues considera que este es intangible. El caos ambiental lo nico que ocasiona es que torna ms invisible al TTSN. Por eso el marxismo no contabiliza pasivos, pues si los contabilizara se estara implicando un tratamiento equilibrado que no supone sacrificios, contradicciones y ms sacrificios. Marx no incluye las externalidades porque las ignore tericamente y cometa con ello un error de clculo. Sino que quien las ignora
201
es el capital. Y sabiendo de tales externalidades, su ausencia en la ley del valor es ms bien una denuncia, contenida de forma abstracta, de cmo es que el capital tiene razones civilizatorias que le llevan a la acumulacin de destrucciones ambientales que se entretejen con la acumulacin del capital. Y aunque el marxismo no contabiliza pasivos ambientales s que se dedica a desnudar contradicciones sacrificiales que destruyen severa, peligrosa y no sabemos si ya de manera irreversible a la totalidad social ambiental, volviendo cada vez ms ininteligible el destino de la totalidad y, por ende, lo que debe ser considerado como el tiempo de trabajo socialmente necesario. El tiempo de trabajo socialmente necesario s que supone todos los pasivos ambientales, e incluso los sociales. Pero que los suponga como ley gravitatoria no quiere decir que su tarea sea contabilizarlos; sino ms bien identificarlos cualitativamente como necesidad que se impone y regula el decurso de la historia y la revolucin. Por ello, aunque la teora del valor no sirve para facilitar la organizacin pragmtica de los mercados de servicios ambientales, si que sirve como una extraordinaria herramienta para movernos ante la disyuntiva crucial de nuestro tiempo: socialismo o barbarie capitalista. En consecuencia, la ley del valor y la ley de la plusvala terminan necesariamente en proletarizacin total y global, en extorsin total y global de la tierra.
CAPTULO VI
Sistema monetario
PARTE I: EL DINERO: PROPIEDADES Y FUNCIONES 1. 1.1. LA PROPIEDAD ESENCIAL DEL DINERO La mercanca y el dinero como la unidad de contrarios
El dinero es una mercanca especial que sirve como instrumento de cambio, o sea como equivalente universal de las mercancas equiparadas en el mercado entre s. El dinero, ante todo, es una mercanca que, desde su propio origen, se disgreg de modo espontneo y paulatino del universo restante de mercancas en circulacin, mediante un prolongadsimo proceso de desarrollo de las formas histricas del cambio (o del valor). Histricamente, en diversas pocas y en distintos pueblos del mundo, el rol de dinero-mercanca ha sido desempeado por diferentes productos: el ganado, la sal, el tabaco, la coca, los granos, las conchas marinas, etc.1. Con el correr del tiempo, la funcin del dinero termin encarnndose en los metales preciosos (oro o plata), cuyas propiedades de homogeneidad, divisibilidad, conservabilidad y transportabilidad le permitieron adaptarse con mayor facilidad al cumplimiento de sus funciones. Pero despus de separarse del universo mercantil, el dinero no pierde su condicin de mercanca, contina conservando las propiedades esenciales inherentes a toda mercanca: valor y valor de uso. Por eso, el dinero no es una mercanca cualquiera; cumple un rol social muy especial contraponindose y equiparndose con todas las dems mercancas en circulacin. Con la aparicin de la forma dinero del valor todo el universo mercantil se divide en dos polos contrapuestos: la mercanca y el dinero. Cada una de las mercancas comunes y corrientes a menudo acta directamente solo como valor de uso; pero el valor se encuentra oculto en la mercanca, y se descubre cuando esta es equiparada con el equivalente universal: el dinero. De esta forma, el dinero, en contraposicin
1 Ver: Sedillot, Ren. Historia de las principales monedas. Cap. XIII, Madrid, 1975, p. 179.
204
a todas las dems mercancas, acta como la encarnacin universal y directa del valor. Tanto en la mercanca como en el dinero estn contenidos en s el trabajo concreto y el trabajo abstracto. Pero cada mercanca acta en forma directa solo como producto del trabajo concreto, mientras que el trabajo abstracto permanece oculto en aquella y se manifiesta solo al ser equiparada con el dinero. Por eso el dinero, en contraposicin a todas las dems mercancas, acta como la encarnacin universal y directa del trabajo abstracto. Al producir mercancas en forma aislada y a tientas, sus productores, recin al cambiarlas por dinero, logran enterarse si su trabajo es o no necesario a la sociedad. En contraposicin a todas las dems mercancas, el dinero tiene la propiedad de ser cambiado directamente, por eso el dinero acta como la materializacin directa del trabajo social. As, el dinero como una mercanca especfica, que sirve de equivalente universal, posee los siguientes rasgos que lo caracterizan: 1. A travs de su valor de uso se manifiesta el valor de todas las otras mercancas; 2. El trabajo concreto contenido en el dinero sirve de forma universal de manifestacin del trabajo abstracto; y 3. El trabajo privado contenido en el dinero acta directamente como trabajo social.
1.2. La forma dinero del valor resuelve la contradiccin interna de la mercanca
A cada productor, su propia mercanca solo le sirve como valor de cambio; a la inversa, las mercancas de los dems le sirven como valores de uso. Sin embargo, las necesidades del productor son mltiples, al mismo tiempo que l por lo general produce solo un determinado tipo de mercancas. Por ejemplo, el carpintero solo produce muebles, que tienen un valor de uso especfico y limitado, mientras que requiere de alimentos, abrigo, vivienda, herramientas, etc. Sin embargo, si quisiera cambiar una mesa por cualquiera de las dems mercancas solo sera posible en el caso de que poseyera valor de uso para todos los miembros de la sociedad; es decir, un valor de uso universal; atributo que a la postre tambin resultara siendo un equivalente universal. De la misma manera sera la situacin con todas las dems mercancas. Pero todas las mercancas no pueden servir al mismo tiempo como valores de uso especfico y como equivalente universal. La contradiccin interna de la mercanca contradiccin entre el valor de uso y el valor, puesta de manifiesto mediante el proceso del cambio, se resuelve mediante la bifurcacin de todo el mundo mercantil en mercancas y dinero. Precisamente el dinero es aquella mercanca especial que posee la capacidad de ser cambiada por otras en forma directa y universal, o sea que tiene valor de uso universal. Por eso el productor, al cambiar su mercanca por dinero, logra la posibilidad de adquirir cualquier mercanca que le sea necesaria.
205
El dinero como instrumento contable espontneo del trabajo social en la economa mercantil
La contradiccin entre el trabajo privado directo y el trabajo social encubierto tambin logra resolverse a travs del cambio de las mercancas por dinero. Si el productor de mercancas produjo objetos innecesarios para la sociedad, entonces no podr venderlos ni convertirlos en dinero, y su trabajo privado no obtendr reconocimiento social. Pero si logra cambiar su mercanca por dinero, entonces se confirmar que su trabajo es til a la sociedad. El dinero otorga al productor privado el reconocimiento social por su trabajo. El dinero permite descubrir no solo si un determinado trabajo concreto es necesario o no a la sociedad, sino tambin la cantidad en la que es necesario este trabajo. Por ejemplo, si un determinado trabajo necesario a la sociedad es empleado en excesiva cantidad, solo al vender la mercanca producto del trabajo en el mercado por una menor cantidad de dinero que la que le corresponde a su valor, el productor de mercancas descubrir que su trabajo fue en parte malgastado. 1. 2. De todo lo expuesto se desprenden las siguientes conclusiones: Que el dinero, debido a su condicin de mercanca especial, cumple el rol de equivalente universal. Que en la economa de mercado, basada en la propiedad privada, el dinero sirve espontneamente de instrumento de clculo del trabajo social de los productores privados.
El fetichismo monetario
1.4.
En la economa mercantil, bajo la forma monetaria del valor se realizan todas las relaciones de produccin de los hombres a travs del cambio de las mercancas por el dinero. De este modo, la realizacin de la relaciones de produccin de los hombres encuentra en el dinero su forma de expresin general. Este es un fenmeno objetivo que surge de la propia naturaleza de la economa mercantil, reflejada en forma distorsionada en la conciencia de los hombres: la capacidad general del cambio les parece a los hombres una propiedad natural del oro como tal, de manera semejante a la propiedad que tiene el imn para atraer el hierro. El dinero es visto como un objeto que por su propia naturaleza est dotado de una cualidad mgica para ser cambiado por todos los dems objetos. En la sociedad burguesa el dinero acta como una fuerza todopoderosa, investida de un enorme poder avasallante sobre los hombres. Este poder del dinero es descrito pintorescamente por Guy de Maupassant, en su novela El Monte-Ariol,
206
mediante las palabras del banquero Andermath: En las grandes batallas de nuestros das se enfrentan las monedas. Para m las monedas de cien son como pequeos soldaditos en pantalonetas rojas; las monedas de veinte francos, los tenientes brillantes; los billetes de cien francos, los capitanes; y los de mil francos, los generales. Y yo tambin tomo parte en esta batalla. Yo combato desde el amanecer hasta el anochecer: con todos y contra todos en este mundo, que Dios me ampare!. Al descubrir magistralmente el secreto del fetichismo mercantil, Marx tambin descubre y desenmascara el fetichismo monetario. l demuestra que el dinero no es un objeto como tal, sino una relacin de produccin de los hombres y que est materializado en un objeto.
1.5. El contenido de clase social del dinero
En las sociedades clasistas el dinero sirve como instrumento de explotacin del hombre por el hombre. Durante el rgimen esclavista, el dinero ya era usado como medio para comprar esclavos y, a la vez, serva como elemento influyente que ampliaba la explotacin esclavista. Adems, tanto en el esclavismo como en el feudalismo los comerciantes y los usureros empleaban sus tesoros monetarios para explotar a los pequeos productores: los comerciantes compraban los productos de los artesanos y campesinos a precios inferiores a su valor, y los usureros otorgaban a los pequeos productores prstamos con tasas de inters expoliadoras. El dinero serva tambin como instrumento de explotacin a los pequeos productores de parte de los estados esclavista y feudal, imponiendo elevados aranceles a los artesanos y campesinos. Finalmente, en la ltima etapa del feudalismo, al descomponerse la economa natural y producirse el trnsito de las formas de renta en trabajo y en especie a la forma monetaria, el dinero contamin las relaciones entre el seor feudal y los campesinos, constituyndose en el medio de enajenamiento del trabajo adicional. La esencia clasista del dinero como medio de explotacin adquiere pleno desarrollo en el capitalismo. A las sociedades clasistas precapitalistas les fueron tpicas la economa natural y la apropiacin del trabajo ajeno mediante la coaccin directa no econmica, o sea a travs del trabajo forzado. Por el contrario, la explotacin de los trabajadores asalariados por los capitalistas siempre se realiza a travs del dinero, mediante la compra-venta de la fuerza de trabajo. El dinero cumple una serie de funciones en las cuales se pone de manifiesto su naturaleza. El dinero sirve como: 1. Medida del valor; 2. Medio de circulacin; 3. Medio de pago; 4. Medio de atesoramiento; y 5. Dinero internacional.
2. LAS FUNCIONES DEL DINERO
Teora econmica del capiTalismo. anlisis marxisTa acTualiZado 2.1. El dinero como medida del valor
207
El valor de todas las mercancas se expresa en forma generalizada y homognea en el dinero, y la magnitud del valor de estas mercancas se mide al equiparrselas con determinadas cantidades de dinero. De este modo, el dinero es la materializacin universal y medida del valor de todas las mercancas. Pero esto no significa que el dinero las haga equiparables y conmensurables. La base para que las mercancas sean equiparables es el trabajo abstracto socialmente necesario contenido en ellas (o sea la magnitud de sus valores), en representacin de cuya materializacin acta el dinero. La particularidad de la funcin del dinero como medida del valor es que esta puede ser asumida por el dinero ideal, cuando los poseedores de las mercancas lo representan solo imaginariamente en tanto no disponen del dinero en efectivo. Porque antes de ser intercambiadas, las mercancas son equiparadas imaginariamente, y as una gran suma de valor puede ser expresada en dinero sin necesidad de la presencia fsica de una pizca de oro en manos del poseedor de la mercanca. Sin embargo, la funcin de medida del valor no la cumplen los signos convencionales, sino el dinero real de pleno valor, es decir, aquel que posee su propio valor autnomo. Porque medir el valor de algo que no tiene valor es tan imposible como medir el peso de algo que carece de peso. El valor de una mercanca expresado en dinero es su precio. Pero as como las magnitudes del valor de las diversas mercancas no son iguales, as tambin estas se expresan en diferentes cantidades de oro (o plata). Para equiparar aquellas magnitudes de valor, es decir, para comparar los precios de las mercancas, es necesario establecer una determinada cantidad del metal-dinero como una unidad de medida o patrn. El patrn de precios es una determinada cantidad de oro en peso adoptada como unidad monetaria en un pas dado, que sirve para medir los precios de todas las dems mercancas. Por ejemplo, en los EE. UU. el dlar est considerado por mandato de ley igual a 1/35 de onza de oro puro, o sea cerca de 0,89 gramos de oro puro. No se deben de confundir los conceptos: medida del valor y patrn de precios; entre ambos median diferencias significativas. En primer lugar, como medida del valor, el oro se relaciona con las dems mercancas expresando y midiendo sus valores; como patrn de precios, el oro se relaciona consigo mismo; o sea que se toma por unidad una determinada cantidad de oro, y con el conjunto de unidades se mide cualquier cantidad de oro que exprese el precio de una mercanca. Y en segundo lugar, como medida del valor el dinero funciona espontneamente, pero el patrn de precios lo establecen los gobiernos mediante dispositivos legales. Inicialmente el patrn de precios coincida con el peso-patrn, pero ms tarde se desvincul de aquel. La principal causa de esto fue el paso de la funcin de dinero de unos metales a otros. Por ejemplo,
208
cuando en Inglaterra la plata fue reemplazada por el oro, la denominacin de libra esterlina a cada unidad monetaria se mantuvo, pero esta ya no representaba el peso de una libra, sino un peso mucho menor en oro. Otra causa de esta desvinculacin fue el deterioro de las monedas por las medidas de poltica econmica gubernamentales, a consecuencia de las cuales el contenido metlico de cada libra esterlina se redujo en ms de tres veces desde 1290 hasta 1616. Cuando la demanda iguala a la oferta, las magnitudes de los precios de las mercancas, por ser estas la expresin monetaria del valor, dependen: 1. Del valor de las propias mercancas; y 2. Del valor del dinero. Cuanto menor sea el valor de una mercanca, tanto menor ser su precio. Cuando el valor de las mercancas es constante, sus precios son mayores en la medida en que es menor el valor del dinero. Por ejemplo, despus del descubrimiento de Amrica y sus ricos yacimientos de oro y plata, el valor de los metales preciosos disminuy drsticamente. Como resultado de aquello, los precios de todas las mercancas en Europa descendieron en dos y tres veces; desencadenndose la llamada revolucin de los precios. De esta forma, los precios de las mercancas, en promedio, varan en proporcin directa a su propio valor y en proporcin inversa al valor del dinero. Al variar el valor del dinero metlico, la escala de precios no vara en absoluto. El valor del oro puede reducirse en la mitad, pero 10 gramos de oro ser igualmente 10 veces ms que 1 gramo.
2.2. El dinero como medio de circulacin
Segn Carlos Marx, los precios son como las miradas amorosas que las mercancas le prodigan al dinero. Pero los poseedores de mercancas no se conforman con su amor platnico por el dinero, ellos se afanan por disfrutar a plenitud del objeto de su pasin. Despus de expresarse el valor de una mercanca mediante el dinero ideal, cuyo proceso ocurre antes de ser vendida, contina la transformacin de esta en dinero real (su venta efectiva), y solo despus su dueo compra otras mercancas con el dinero obtenido. El proceso de la circulacin mercantil en su conjunto se expresa como: M - D - M, es decir una transaccin de venta (M - D) para realizar una transaccin de compra (D - M). En este proceso el dinero cumple la funcin de intermediario del cambio de mercancas y cumple la funcin de medio de circulacin, igual que en la economa mercantil simple. La circulacin mercantil, valindose de la intermediacin del dinero, se diferencia sustancialmente del trueque o cambio directo de una mercanca por otra (M - M). En primer lugar, porque no requiere de la correspondencia mutua de necesidades entre dos poseedores de mercancas dispuestos a intercambiar. Por ejemplo, para que se lleve a cabo el intercambio directo de una tela por un par de zapatos hace falta que el tejedor necesite de zapatos y, a la vez, que el zapatero demande de la tela.
209
Al contrario, con la intermediacin del dinero el cambio puede realizarse en el momento en que al tejedor le hagan falta los zapatos, y cuando al zapatero le haga falta pan y no tela. En ese caso el tejedor comprar los zapatos solo despus de vender su tela, digamos, al agricultor y no al zapatero. En segundo lugar, en la circulacin mercantil no es necesario que las transacciones de venta y compra coincidan en el tiempo. Por ejemplo, un tejedor puede vender la tela un da, y con el dinero obtenido comprar hilados despus de un mes. Y en tercer lugar, la circulacin mercantil tampoco requiere que dichos actos coincidan en el espacio: el poseedor de una mercanca puede venderla en un mercado, y con el dinero obtenido comprar mercancas en otro mercado. De ese modo, el dinero como medio de circulacin supera aquellas limitaciones (individuales, temporales y de lugar) con las cuales tropieza el trueque y, al mismo tiempo, dinamiza el desarrollo del intercambio mercantil. Sin embargo, la aparicin del dinero no elimina las contradicciones del proceso del cambio, sino que por el contrario, las agrava. En el trueque la enajenacin de una mercanca significaba al mismo tiempo la adquisicin de otra mercanca. En cambio, la circulacin mercantil M - D - M se separa en dos actos contrapuestos: M - D y D - M, venta y compra, respectivamente. Entre la venta y la compra es posible una interrupcin: al vender su mercanca, el poseedor puede no comprar mercancas ajenas, sino quedarse con el dinero. Pero si despus de vender una mercanca su propietario no compra otra, significa entonces que la mercanca de algn otro vendedor se quedar sin realizarse; y por consiguiente, este no podr comprar la mercanca de algn tercer vendedor, etc. De igual modo a como los rayos de luz se concentran en el foco, las relaciones sociales espontneas entre los productores privados encuentran su expresin concentrada en el dinero. Por eso, la ruptura del vnculo entre la venta y la compra en uno de los eslabones de la circulacin mercantil ocasiona el rompimiento de una serie de otros eslabones, a consecuencia del cual en el mercado puede ponerse de manifiesto la sobreproduccin de un volumen de mercancas. La posibilidad de ruptura entre las ventas y las compras, vinculada a la funcin del dinero como medio de circulacin constituye la primera posibilidad de crisis. Sin embargo, esta es solo una posibilidad; porque lo inevitable de la crisis no se genera en la economa mercantil simple, sino en el sistema econmico capitalista. La funcin del dinero como medio de circulacin se diferencia de su funcin como medida del valor en dos aspectos. En primer lugar, el dinero ideal no sirve como medio de circulacin, sino el dinero en efectivo. Se puede representar el valor de las mercancas en sumas grandes sin requerir de la presencia fsica del oro; pero para poder comprar una mercanca, el dinero debe encontrarse en manos del com-
210
prador y no solo en su imaginacin. Y en segundo lugar, el dinero de pleno valor no necesariamente debe ser medio de circulacin. En el proceso de la circulacin el dinero se transfiere permanentemente de mano en mano. Hoy el dinero puede ser recibido por un productor al vender su mercanca, pero maana pasar a otras manos, cuando este compre otras mercancas ajenas. La existencia del dinero como medio de circulacin es parecida a la existencia de la chispa elctrica que en el momento de la descarga aparece y desaparece instantneamente. Como en la funcin medio de circulacin el dinero acta solo como intermediario transitorio del intercambio mercantil, el dinero de pleno valor (oro o plata) puede ser reemplazado por los signos representativos, en dicha funcin. Inicialmente, el dinero metlico circulaba en forma de lingotes. Pero como esto creaba grandes incomodidades para la circulacin, en cada transaccin se haca necesario pesar los lingotes, fraccionar los lingotes grandes en pequeas porciones, etc. Por eso ms tarde apareci la acuacin de monedas, empezando en la antigua Grecia de los siglos VIII-VII a. n. e., para continuar despus en escala cada vez mayor. Se llama moneda a una determinada porcin de metal precioso, dotada de una determinada forma y provista de un sello nacional que certifique el peso y los quilates que contiene. Con el desarrollo posterior de la circulacin monetaria apareci junto a las monedas el dinero-papel.
2.3. El dinero como medio de pago
Las mercancas no siempre son vendidas a cambio de dinero en efectivo. Cuando un vendedor oferta su mercanca en el mercado sus compradores con frecuencia an no disponen del dinero en efectivo. Y esta situacin se debe a que: 1. Los perodos de produccin de las diferentes mercancas son desiguales; 2. Los perodos de circulacin de las distintas mercancas tambin son de duracin desigual; y 3. La produccin y la comercializacin de muchas mercancas tienen carcter estacional. Por ejemplo, cuando un tejedor y un zapatero ofrecen sus productos en el mercado, podra ser que el agricultor no disponga de dinero para comprarlos, ya que an no ha podido cosechar ni vender sus productos. Por eso, ante semejante situacin surge la necesidad de comprar y vender al crdito, es decir, se posterga el pago en dinero. Y cuando las mercancas son vendidas al crdito, intervienen como medio de circulacin las obligaciones de pago a largo plazo, por ejemplo, las letras de cambio bancarias, al vencimiento de cuyos plazos el deudor est obligado a pagar al acreedor la suma estipulada de dinero. As, sirviendo como medio de amortizacin de una obligacin de pago, el dinero cumple la funcin de medio de pago o instrumento de crdito. Si la mercanca es vendida al contado, entonces transcurre el acto inicial M - D (la venta) y luego el acto D - M (la compra). Pero si se lleva a cabo la compra-venta de mercancas al crdito, entonces se produce la compra de una mercanca ajena a
211
cambio de una obligacin de pago, luego contina la venta de la propia mercanca y, finalmente, el pago en dinero amortizando la obligacin contrada. Este circuito puede ser representado por las siguientes frmulas: 1. O - M; 2. M - D; y 3. D - O, en las que O representa la obligacin de pago. Mientras que en la funcin de medio de circulacin el dinero sirve como intermediario pasajero del intercambio de mercancas, en su funcin como medio de pago el dinero es el eslabn culminante del proceso del cambio, actuando como la materializacin independiente del valor mercantil. El dinero funciona como medio de pago no solo cuando se tiene que cancelar por las mercancas compradas al crdito, sino tambin cuando se amortizan otras obligaciones de pago, por ejemplo, cuando se devuelven los prstamos de dinero, o cuando se cancelan los abonos por pagos de alquiler de la tierra, o al pagarse los impuestos, etc. En el nterin entre la compra de mercancas al crdito y su cancelacin en dinero efectivo puede ocurrir algn hecho imprevisto por el prestatario, como la cada de los precios de sus mercancas. O que, en su defecto, la comercializacin de las mercancas requiera de ms tiempo que el previsto. En ambos casos, al momento de vencer el plazo de las obligaciones de pago, el prestatario no dispondra de la suma necesaria de dinero para su amortizacin, ponindose entonces de manifiesto su incapacidad de pago. Adems, cuando muchos productores se venden sus mercancas unos a otros al crdito, la incapacidad de pago de alguno de ellos provocar la incapacidad de pago de un segundo, o de un tercero, y as sucesivamente. En consecuencia, en la funcin del dinero como medio de pago radica la posibilidad de que el circuito sea interrumpido en algn momento, situacin esta que constituye la segunda posibilidad de las crisis del sistema econmico.
2.4. El dinero como medio de atesoramiento
Por ser un medio que permite adquirir cualquier mercanca en cualquier momento, el dinero se constituye en la personificacin universal de la riqueza social. El afn de poseer riqueza empuja a los productores de mercancas a acumular dinero. Pero para ello es necesario que tras la venta de una determinada mercanca (M - D) no contine la compra inmediata de otra mercanca (D - M). En tal caso el dinero se separa de la circulacin y se convierte en tesoro. Cuando el cambio era an poco desarrollado, solo los valores de uso excedentes se transformaban en tesoro, al que se sola enterrar para su conservacin. Con el desarrollo de la economa mercantil, la acumulacin de tesoros se hace una condicin indispensable para el funcionamiento regular de la misma. El productor de mercancas debe comprar permanentemente artculos de consumo personal y medios de produccin; pero la venta de sus propias mercancas depende de factores espontneos del mercado, los que no siempre funcionan con regularidad. Sin embargo, du-
212
rante el perodo en que sus mercancas todava no logran ser vendidas, el productor necesita comprar mercancas ajenas. Y para comprar sin vender, hace falta primero vender sin comprar, es decir, que es necesario convertir previamente en tesoro el dinero obtenido a cambio de las mercancas. Con el desarrollo de las relaciones monetario-mercantiles, el poder del dinero crece en la sociedad. El dinero se transforma en una poderosa fuerza social, que puede ser usada en beneficio de quien lo posee, a fin de lograr poder y dominio sobre las dems personas. Esto infunde nuevos estmulos a la acumulacin del dinero. El ser factor de estmulo para la acumulacin de tesoros monetarios constituye el carcter especial que tiene el dinero como mercanca universal, cuyo poder es su capacidad de ser cambiado por cualquier mercanca. Pero, a pesar de que el dinero cualitativamente es ilimitado, en la medida en que puede transformarse en cualquier mercanca, cuantitativamente toda suma de dinero es limitada, ya que posibilita a su poseedor comprar solo una determinada cantidad de mercanca. La contradiccin entre el carcter cualitativamente ilimitado del dinero y su carcter cuantitativamente limitado inspira en los hombres una avaricia insaciable por acumular tesoros. Como ya lo dijimos, solo el dinero de pleno valor puede medir el valor, ya que l acta en forma ideal, representado imaginariamente. En cambio, como medio de circulacin necesariamente debe actuar el dinero efectivo, aunque para ello no es imprescindible que sea el dinero de pleno valor. Aquellas dos propiedades, las que en momentos diferentes son inherentes a las funciones de medida del valor y medio de circulacin (valor pleno y existencia efectiva), se unen en el dinero como tesoro: para cumplir la funcin de tesoro este debe ser al mismo tiempo dinero en efectivo y de pleno valor. Como medio de circulacin el dinero se encuentra en permanente movimiento; y como tesoro, por el contrario, se encuentra inmovilizado, fuera de la circulacin. Pero ambas funciones estn estrechamente vinculadas entre s; por cuanto un mismo dinero con frecuencia pasa de la funcin de medio de circulacin a la de medio de atesoramiento, y viceversa. En pocas diferentes de la historia, el dinero como medio de atesoramiento se manifiesta bajo formas distintas. Antes del capitalismo se encontraba ms o menos disperso en manos de muchos coleccionistas individuales de tesoros. En el capitalismo adquieren mayor importancia los tesoros acumulados en los bancos centrales y las arcas fiscales. A fines de 1966 las reservas de oro centralizadas de todos los pases capitalistas eran de aproximadamente 412 000 millones de dlares.
Teora econmica del capiTalismo. anlisis marxisTa acTualiZado 2.5. Del dinero internacional
213
Las relaciones econmicas y polticas internacionales, el comercio internacional, los prstamos internacionales, los gastos militares, etc., requieren del funcionamiento del dinero en el mercado mundial. All el dinero se despoja de sus uniformes nacionales. Si bien al interior de cada pas pueden circular simultneamente en forma indistinta el dinero de pleno valor, los signos monetarios y el dinero-papel, en el sistema internacional los signos del valor necesarios para ser aceptados por los ciudadanos de cualquier Estado pierden su fuerza. El dinero internacional acta en su forma natural, como lingotes de metal noble, y sobre todo en el capitalismo desarrollado, en forma de oro. El dinero internacional cumple tres funciones: 1. Medio de pago internacional. Gracias al amplio desarrollo del crdito internacional, la compra de cada mercanca en el extranjero comnmente no requiere de su cancelacin inmediata al contado. Pero al finalizar cada ao el pas debe hacer efectivo el pago de una determinada suma de dinero a los otros pases (por los bienes y servicios importados, por los prstamos recibidos con anterioridad, etc.), pero a su vez dicho pas tambin cobrar de los dems pases una determinada suma de dinero por sus exportaciones. Si los pagos efectuados superan a sus ingresos, entonces el pas debe exportar oro en calidad de medio de pago. Medio de compra internacional. Si algn pas, en circunstancias especiales (por ejemplo, en el caso de una mala cosecha, o de alguna tempestad), necesita importar mercancas de pago inmediato en oro, en tal caso, el dinero internacional acta como medio de compra y no como medio de pago. Como la materializacin absoluta de la riqueza social. El dinero en la sociedad capitalista, por ser la materializacin absoluta de la riqueza, sirve de medio para transferir la riqueza de un pas a otro. El dinero internacional cumple esta funcin en los pagos por las contribuciones de guerra, en los pagos por los servicios de la deuda externa, etc.
LAS LEYES DE LA CIRCULACIN MONETARIO-MERCANTIL La cantidad necesaria de dinero circulante
2.
3.
3. 3.1.
Circulacin monetaria es el movimiento del dinero en la esfera de la circulacin mercantil, cumpliendo sus funciones de medio de circulacin y medio de pago. En un perodo dado en cada pas circula una determinada cantidad de dinero. Los factores determinantes de la cantidad necesaria de dinero circulante (D) en el cumplimiento de la funcin de medio de circulacin son: 1. La cantidad de mercancas
214
que han de venderse en el mercado; 2. El nivel de precios de las mercancas (P); y 3. El nmero promedio de ciclos (o ritmo) de rotacin de cada unidad monetaria (T). A) La cantidad de dinero circulante depende, antes que nada, de la cantidad de mercancas puestas en circulacin. Si, por ejemplo, el volumen de mercancas vendidas en el pas aumenta en dos veces, entonces, en condiciones estables que garanticen la circulacin mercantil, har falta una cantidad de dinero dos veces mayor que antes. Supongamos que el volumen inicial de produccin sea de mil toneladas de acero, cuyo precio unitario, es 200 dlares y el ritmo de rotacin de cada unidad monetaria igual a 10, entonces D ser igual a 20 000 dlares, segn las siguientes operaciones: D= Q # P 1000 # 200 = 20 000 dlares T = 10
Y luego, si la produccin se duplica: D = 40 000 dlares, porque: D= B) Q # P 2000 # 200 = 40 000 dlares T = 10
El nivel de precios de las mercancas tambin influye decisivamente sobre la cantidad de dinero circulante. Si los precios de todas las mercancas se elevan en dos veces, cuando su volumen fsico (medida en unidades como: toneladas, metros, litros, etc.) no vara, entonces para garantizar su comercializacin har falta una cantidad dos veces mayor de dinero. D= Q # P 1000 # 400 = 40 000 dlares T = 10
Ambos factores, cantidad de mercancas vendidas y nivel de precios de las mismas, pueden expresarse en una sola idea general suma de precios (SP), que representa en s la sumatoria de los productos del volumen de cada mercanca por su precio (Q P). C) El tercer factor determinante de la cantidad de dinero circulante es el nmero promedio de ciclos de rotacin de cada unidad monetaria en un perodo dado. As como durante un ao una misma unidad monetaria pasa varias veces de mano en mano, sirviendo como intermediario en la venta de muchas mercancas, en esa medida, la cantidad de dinero circulante debe ser menor que la suma total de los precios de dichas mercancas. De la misma forma que en un comedor universitario, donde supongamos almuerzan mil estudiantes, no es indispensable disponer de mil cubiertos, porque cada da un mismo cubierto sirve a varios comensales; as tambin en el pas no se necesita disponer de una suma de dinero circulante igual a la suma de los precios de las mercancas
215
vendidas. Si la suma de precios de las mercancas vendidas en el pas en un ao es 20 000 dlares, y cada dlar realiza 10 ciclos promedios de rotacin por ao, entonces la cantidad necesaria de dinero circulante solo ser de 2000 dlares: Q P D = # = SP = 2000 = 2000 dlares T T 10 De lo expuesto se desprende que la cantidad necesaria de dinero circulante (D) vara en proporcin directa al volumen de las mercancas en circulacin (Q) y al nivel de sus precios (P), y en proporcin inversa al ritmo de circulacin del propio dinero (T). Esta es una de las leyes bsicas de la circulacin monetaria.
3.2. La primaca de la circulacin mercantil sobre la circulacin monetaria
Externamente, la circulacin monetaria aparenta cumplir un rol decisivo en comparacin con la circulacin mercantil, como si el dinero pusiera en movimiento a las mercancas. Pero en realidad la circulacin monetaria depende de la circulacin mercantil. Porque en la realidad de los hechos el movimiento del dinero se basa en la circulacin de las mercancas. En efecto, las dimensiones de la circulacin mercantil aumentan y disminuyen a consecuencia del incremento o la reduccin de la produccin mercantil, y no debido al flujo o reflujo de la cantidad de dinero circulante. Las variaciones de la circulacin mercantil, causadas por las condiciones de la produccin, provocan a su vez las variaciones de la circulacin monetaria. Todos los factores que determinan la cantidad de dinero circulante dependen, en ltima instancia, de las condiciones de la produccin. As, a mayor desarrollo de la divisin social del trabajo, mayor ser la cantidad de mercancas vendidas en el mercado; y a mayor productividad del trabajo, tanto menores sern los valores y los precios de las mercancas. Es importante destacar que los precios de las mercancas no estn determinados por la cantidad de dinero circulante, como lo sostienen muchos autores, sino, al contrario, la cantidad de dinero circulante depende del nivel de los precios de las mercancas. Los precios, por ser expresin monetaria del valor de las mercancas, se configuran antes del proceso de la circulacin, razn por la que a este ltimo solo debe ingresar la cantidad de dinero que sea necesaria para la realizacin de una determinada suma de precios mercantiles.
3.3. La dependencia de la cantidad de dinero circulante en funcin de la magnitud de su propio valor
La cantidad de dinero circulante depende del nivel de los precios de las mercancas, y los precios estn determinados por los valores de las propias mercancas y del
216
dinero mismo. De ello se desprende que la cantidad de dinero circulante se encuentra en funcin inversamente proporcional al valor del propio dinero. Por ejemplo, si el valor del oro disminuye en dos veces a consecuencia de que la productividad del trabajo en la industria aurfera se ha elevado al doble, entonces, en condiciones de igualdad estables, los precios de las mercancas se elevarn al doble; por consiguiente, para garantizar su realizacin har falta una doble cantidad de dinero. La ley segn la cual dice Carlos Marx, una vez dadas la velocidad de rotacin de la moneda y la suma de los precios de las mercancas, la cantidad de medios de circulacin est determinada, puede tambin expresarse como sigue: cuando los valores de cambio de las mercancas y la velocidad media de sus metamorfosis estn dadas, la cantidad del oro en circulacin depende de su propio valor2. Esta ley explica los fenmenos econmicos de la vida real, los que a simple vista se presentan en forma distorsionada. Por ejemplo, despus del descubrimiento de Amrica los precios de las mercancas en Europa se elevaron vertiginosamente. Muchos estudiosos explican este fenmeno como un simple incremento de la cantidad de dinero circulante. Pero, en realidad, la causa de fondo fue otra: la elevacin de la productividad del trabajo en la extraccin de metales preciosos provoc la disminucin del valor del oro y la plata; esto ocasion la elevacin de los precios de todas las mercancas y, a consecuencia de esta elevacin, aument la cantidad de dinero circulante.
3.4. La influencia de la funcin medio de pago sobre la cantidad de dinero circulante
Cuando las mercancas son vendidas al crdito, los pagos de compra en dinero se postergan, y por eso el funcionamiento del dinero como medio de pago disminuye la cantidad total de dinero necesario para la circulacin. Esto se debe a que una parte significativa de las obligaciones de pago es saldada no con dinero efectivo, sino mediante las amortizaciones mutuas de exigencias y obligaciones de pago. Por ejemplo, si A debe pagar por una letra de 1000 dlares a B, B debe pagar en el mismo plazo tambin 1000 dlares por una letra a C, y este ltimo, a su vez, debe pagar el mismo da 1000 dlares a A, por consiguiente, A, B y C pueden saldar entre s sus exigencias y obligaciones sin la mediacin de pago de dinero en efectivo. 1. 2. 3. De todo lo expuesto se deduce lo siguiente: Que el volumen de la produccin mercantil influye directamente sobre la masa de dinero circulante. Que el nivel de los precios de las mercancas tambin influye en forma directa sobre la cantidad de dinero circulante. Que el grado de desarrollo del crdito ejerce una influencia inversa sobre la cantidad de dinero: cuanto ms desarrollado est el crdito, tanto menor cantidad de dinero har falta para la circulacin mercantil.
Marx, Carlos. Contribucin a la crtica de la economa poltica. Buenos Aires, 1975, pp. 100-101.
217
4.
Que el grado de desarrollo de las compensaciones bancarias ejerce una influencia inversa sobre la cantidad de dinero circulante: cuantas ms obligaciones de pagos sean amortizadas mediante compensaciones bancarias, tanto menor ser la cantidad necesaria de dinero circulante. Que el ritmo de la rotacin monetaria influye en proporcin inversa sobre la masa de dinero circulante. Como velocidad de circulacin monetaria se considera el nmero promedio de ciclos de rotacin del dinero en el cumplimiento de las funciones de medio de circulacin y medio de pago.
5.
En general, la ley que determina la cantidad de dinero circulante puede ser representada por la siguiente frmula: D = SP - C + P - M T Donde: D: cantidad necesaria de dinero circulante. SP: suma de precios de las mercancas. C: suma de precios de las mercancas vendidas al crdito. P: suma de pagos por deudas y obligaciones. M: suma de pagos que compensan mutuamente. T: nmero promedio de ciclos de rotacin de cada unidad monetaria.
3.5. La ley de circulacin de los diversos tipos de dinero
La que acabamos de analizar es la ley general de la circulacin monetaria, relacionada con cualquier forma de dinero. A la vez existen tambin leyes especiales de circulacin del dinero metlico, dinero papel y dinero de crdito. La particularidad de la circulacin del dinero metlico consiste en que en ella la cantidad de dinero circulante siempre se sustenta en el nivel necesario, es decir, que en la circulacin no existe excedente ni insuficiencia de dinero. Al contrario, la particularidad de la circulacin del papel moneda radica en que en ella se emite con frecuencia una cantidad crecientemente mayor de signos monetarios que el oro requerido para la circulacin. Una emisin excedente de dinero papel trae consigo su devaluacin, y en el capitalismo sirve como medio de enriquecimiento de la gran burguesa a expensas de la explotacin de las clases trabajadoras. Este fenmeno, llamado inflacin, lo analizaremos ms adelante.
4. 4.1. ANLISIS CRTICO DE LAS TEORAS BURGUESAS DEL DINERO Crtica a la teora metalista del dinero
Durante los siglos XVI y XVII los representantes de las tesis mercantilistas en especial el economista ingls Thomas Mun proclamaron al dinero como una ri-
218
queza social plena. Esta concepcin expresaba las condiciones histricas de aquella poca, en la que se acumulaban ingentes riquezas en manos de la burguesa, sobre todo en forma de dinero. Los mercantilistas se caracterizaron no solo por identificar la riqueza con el oro, sino tambin por identificar el dinero con los metales preciosos, que es donde radica la teora metalista del dinero. Segn esta teora, los metales preciosos se erigen en dinero debido a su propia naturaleza. Los metalistas no comprendan la esencia socioeconmica del dinero y cayeron en el fetichismo, atribuyendo las propiedades del dinero al oro y a la plata como tales. Pero en realidad el dinero no es el objeto, no lo son el oro ni la plata por s mismos, sino las relaciones de produccin de los hombres expresadas a travs del objeto en la economa mercantil. La funcin del dinero no proviene en absoluto de la naturaleza del oro y la plata. Los metales preciosos se convierten en dinero solo en la economa mercantil, porque la esencia del dinero radica no en su caparazn material ni en el hecho de ser oro y plata, sino en su rol social de equivalente general. Distorsionando la esencia del dinero, la teora metalista interpreta unilateralmente las funciones de este. Esta teora solo focaliza su atencin en aquellas funciones para cuyo cumplimiento es necesario el dinero metlico (de medida del valor, de tesoro y de dinero internacional), pero ignora las dems (de medio de circulacin y medio de pago), funciones que pueden tambin ser asumidas por los signos del valor. Uno de los partidarios de la teora metalista del dinero es el economista alemn Knis, quien lleg a la conclusin de que el concepto de dinero papel es tan absurdo como decir el pan de papel. Pero semejantes razonamientos se contradicen flagrantemente con la porfiada existencia real del dinero papel. Por tanto, la inconsistencia de la teora metalista del dinero radica en que: 1. Identifica el dinero con los metales preciosos, y al no advertir su rol social especfico cae en el fetichismo, en la medida en que atribuye las propiedades del dinero al oro y la plata como tales; 2. Analiza unilateralmente solo algunas funciones del dinero, pero ignora las dems; y 3. Es incapaz de explicar con objetividad la existencia del dinero papel.
4.2. Crtica a la teora nominalista del dinero
En contraposicin a la teora metalista, la teora nominalista considera al dinero como si fuera solamente un signo convencional, que no tiene nada en comn con las mercancas. Para los nominalistas es fundamental la asignacin de la unidad monetaria (la libra esterlina, el franco, el marco, etc.), pero el contenido metlico no tiene ningn significado. Uno de los partidarios de la teora nominalista del dinero es el filsofo ingls G. Berckeley del siglo XVIII, quien negaba que el dinero fuera una mercanca, sino ms bien, una unidad contable convencional.
219
Entre los ms visibles representantes del nominalismo del siglo XX destacan los economistas Knapp (Alemania) y H. D. Dickinson (Austria). La teora nominalista del dinero de Knapp era al mismo tiempo la teora oficial del dinero, ya que l proclamaba al dinero como producto del orden legal, como obra del poder estatal. El dinero creado por el Estado, sostiene Knapp, es aquel aceptado para los pagos en total independencia de su contenido metlico; el dinero se libera de toda vinculacin con el metal y se constituye como medio de pago a la carta (de la palabra carta, signo), es decir, como signo convencional, al cual el Estado le confiere una determinada capacidad de pago. F. Bendicksen opta como punto de partida de la teora del dinero el principio del intercambio de servicios, el cual se encuentra en la base de la economa capitalista. Alabando al capitalismo, l destacaba que: Este admirable mecanismo social, este trabajo de todos para todos en base al principio del equilibrio individual de los servicios, tiene dos propuestas: en primer lugar, una capacidad general para medir las valoraciones mediante la aplicacin de una unidad valorativa reconocida por la generalidad; y en segundo lugar, el empleo de los signos que expresan una unidad valorativa y da testimonio de reconocimiento general por los servicios prestados y la valoracin de estos ltimos. El dinero satisface estas premisas3. Segn Bendicksen, el dinero es aquel signo convencional de valor y testimonio por el servicio prestado a los dems miembros de la sociedad, otorgando el derecho para obtener un servicio opuesto. El principal error de la teora nominalista es que niega la naturaleza mercantil del dinero. Ignora el origen natural del dinero del mundo mercantil, niega, adems, la unidad entre la mercanca y el dinero. Pero como ya lo aclaramos anteriormente, el dinero no es un signo convencional, sino una mercanca sui gneris. La teora nominalista del dinero est impregnada de una concepcin idealista, ya que traslada la esencia del dinero de las relaciones de produccin existentes a la conciencia humana. As, el nominalista estadounidense contemporneo John S. Gambs sostiene que el dinero es ms una idea que una cosa4. Los nominalistas tergiversan simultneamente tanto la esencia como el rol del Estado. A este ltimo, Knapp lo supone creador del dinero. Pero en realidad el dinero expresa las relaciones de produccin que los hombres contraen objetivamente en el contexto de la economa mercantil. No obstante que el Estado puede establecer mediante disposicin legal una escala de precios, no est en condiciones de fijar arbitrariamente el valor del dinero. Al atribuir al Estado la capacidad de crear dinero y de fijar su valor, la teora nominalista estatista confunde la funcin del dinero como
3 4 Bendicksen, F. El dinero. Petrogrado, 1923, p. 25, en ruso. Gambs, J. S. Man, Money and Goods. Nueva York, 1952, p. 216.
220
medida del valor con la escala de precios, transformando al dinero de categora econmica en categora jurdica. A Bendicksen le sirve como punto de partida de su teora del dinero, la interpretacin apologtico-burguesa del capitalismo en el supuesto de un sistema econmico armnico, en el cual todos los hombres se prestan servicios unos a otros. Pero al mismo tiempo ella oculta la esencia explotadora del capitalismo, el cual de ningn modo est basado en el intercambio de servicios, sino en la explotacin de los trabajadores asalariados por los capitalistas. La teora nominalista del dinero oculta tambin el carcter espontneo de la produccin capitalista. Considerando al dinero como un signo convencional, una certificacin, etc., compara el dinero con los vales o las fichas de un guardarropa, que otorgan el derecho de reclamar la devolucin de los abrigos entregados para su cuidado. Sin embargo estos vales se emiten planificadamente, pero el dinero en la economa mercantil, basada en la propiedad privada, funciona espontneamente. Los nominalistas no solo sitan en un mismo plano el dinero metlico y el dinero papel, proclamando a ambos como signos convencionales, sino que a la vez ensalzan al dinero papel como la forma ms perfecta del dinero, cuya forma de signo convencional o de certificacin es la que ms corresponde a la naturaleza del dinero. La esencia social de clase del nominalismo contemporneo radica en que ella justifica las polticas antipopulares de los estados burgueses, aplicados a favor de los intereses de los monopolios mediante la emisin del dinero papel. De esta forma, la teora nominalista del dinero es inconsistente porque: 1. Niega la naturaleza mercantil del dinero; 2. Confunde la funcin de medida del valor con la escala de precios; 3. Sobredimensiona el rol del Estado burgus imaginndolo como el creador del dinero; y 4. Oculta la naturaleza explotadora del capitalismo y el carcter espontneo de la economa capitalista.
4.3. Crtica a la teora cuantitativa del dinero
La idea fundamental de la teora cuantitativa del dinero radica en el supuesto de que la magnitud del valor del dinero es inversamente proporcional a su propio volumen, o sea que a mayor volumen de dinero circulante, menor sera su valor. Los padres de la teora cuantitativa del dinero fueron en el siglo XVIII: Montesquieu en Francia y Hum en Inglaterra. A comienzos del siglo XIX, David Ricardo se empeo en combinar la teora cuantitativa del dinero con su teora del valor-trabajo. En el siglo XX, la teora cuantitativa del dinero se ha difundido con mayor amplitud en la economa poltica burguesa.
221
El economista estadounidense Irwin Fisher pretende fundamentar la teora cuantitativa del dinero matemticamente, mediante la ecuacin del cambio: M x V = P x Q, donde: M es la cantidad de dinero circulante, V es la velocidad de rotacin del dinero, P el nivel medio unitario de precios de las mercancas y Q es la cantidad de mercancas vendidas. Fisher proclama que: Del simple hecho que la cantidad de dinero gastada en la compra de bienes, debe ser igual a la cantidad de dichos bienes multiplicada por sus precios, se desprende la conclusin de que el nivel de los precios se eleva o baja en proporcin de las variaciones de la cantidad de dinero, siempre que al mismo tiempo no se produzcan variaciones en la velocidad de su circulacin o en el volumen de los bienes cambiados5. La teora cuantitativa del dinero ignora la importancia que tiene la funcin del dinero como medida del valor. Los partidarios de esta teora ven en el dinero solamente la funcin de medio de circulacin, suponiendo que antes de la circulacin del dinero no se tienen ningn valor y que solo en la circulacin el dinero adquiere capacidad de compra. Esto es totalmente falso. El dinero, antes de funcionar como medio de circulacin, cumple la funcin de medida del valor. Pero para cumplir esta funcin el dinero mismo debe poseer su propio valor, el cual es determinado en l por el trabajo socialmente necesario. Como adverta Marx, el error fundamental de la teora cuantitativa del dinero consiste en que por esta absurda hiptesis de que las mercancas se lanzan al proceso circulatorio sin precio y el dinero sin valor y que luego, all, una parte alcuota de la masa formada por las mercancas se cambia por una parte alcuota de la montaa de metal6. El otro craso error de la teora cuantitativa del dinero consiste en que niega las leyes objetivas de la circulacin monetaria. Segn los partidarios de esta teora, a la circulacin puede ingresar cualquier cantidad arbitraria de dinero, pero cuanto mayor sea esta tanto menor ser su capacidad adquisitiva. Pero en los hechos, a la circulacin no ingresa cualquier cantidad de dinero de pleno valor, sino tan solo aquella que sea necesaria para la circulacin. La teora cuantitativa del dinero distorsiona el verdadero vnculo causal entre el valor del dinero, los precios de las mercancas y la cantidad del dinero en circulacin. Sostiene que la cantidad de dinero en circulacin determina el nivel de los precios de las mercancas, y que este nivel determina el valor (la capacidad adquisitiva) del dinero. En los hechos el vnculo causal de los fenmenos es al revs: con un valor dado de las mercancas el nivel de sus precios se encuentra en proporcin inversa al valor del dinero, y la cantidad de dinero en circulacin se encuentra en proporcin directa al nivel de los precios de las mercancas.
5 6 Fisher, I. La capacidad adquisitiva del dinero. Mosc, 1926, p. 17. Marx, Carlos. El capital. Ed. Ciencias Sociales, La Habana, 1980, p. 88.
222
Por tanto, los principales errores de la teora cuantitativa del dinero consisten en que: 1. Ignora todas las funciones del dinero, excepto la funcin de medio de circulacin; 2. Niega la ley objetiva que determina la cantidad de dinero en la circulacin; y 3. Distorsiona el verdadero vnculo causal entre el valor del dinero, los precios mercantiles y la cantidad de dinero en la circulacin.
4.4. Crtica a la teora de la moneda regulable a voluntad
En la poca de la crisis general del capitalismo, los economistas burgueses, uniendo las teoras nominalista del dinero y cuantitativa, crearon la teora de la moneda voluntariamente regulable. El ms visible representante de esta teora es el economista ingls John M. Keynes. l quien considera al dinero metlico un rezago brbaro sostiene que el dinero papel es significativamente superior al dinero metlico. La ventaja del dinero papel, segn Keynes, es que su volumen circulante puede ser regulado por el Estado. La apologa del dinero papel fue copiada por Keynes de la teora nominalista del dinero. Segn l, mediante la regulacin del volumen de dinero papel circulante el Estado burgus puede regular el nivel de los precios de las mercancas, el nivel del salario y de toda la economa capitalista. El dinero papel se le revela como la moneda voluntariamente regulable, y en la capacidad de incrementar su volumen ve la llave tanto para ampliar la demanda de mercancas como para liquidar gradualmente el desempleo y las crisis. La teora apologtico-burguesa de la moneda voluntariamente regulable es, a su vez, parte conformante de la teora del capitalismo regulable. Pero ambas teoras son errneas, porque la propiedad privada absoluta de los medios de produccin, en la que est basado el capitalismo, genera inevitablemente la anarqua de la produccin y las crisis; ella excluye la posibilidad de una regulacin planificada tanto de la economa nacional en su conjunto como tambin de la circulacin monetaria en particular. El dinero papel en la sociedad burguesa no es una moneda regulable a voluntad, y menos es capaz de liquidar el desempleo y las crisis; al contrario, es la peor forma de dinero circulante, expuesta a devaluaciones violentas y devastadoras. Por eso, al defender al papel-moneda circulante, los partidarios de la teora de la moneda regulable a voluntad en el fondo estn justificando la emisin extraordinaria de dinero-papel, porque, mediante la inflacin, enriquece a la gran burguesa monopolista a costa de un mayor empobrecimiento de las clases trabajadoras.
223
Segn la clase de metal que se desempee como divisa metlica, es decir, que es adoptado en calidad de equivalente universal y de base del dinero circulante, se diferencian dos tipos de sistemas monetarios: a) el monometalismo, en el cual el rol de divisa metlica corresponde a un solo metal: bien sea la plata o bien el oro; y b) el bimetalismo, en el cual este rol es compartido por ambos metales preciosos. Segn el sistema del monometalismo en cada pas se adopta como unidad monetaria un determinado peso de un metal, ya sea de plata (en el monometalismo de la plata), ya sea de oro (en el monometalismo del oro), en tanto que a la libre acuacin7 de monedas accede solo un determinado metal. En el sistema del bimetalismo se adopta en calidad de unidad monetaria tanto una determinada cantidad de peso en plata como tambin una determinada cantidad de peso en oro, mientras las monedas son acuadas libremente de ambos metales. Durante los siglos XVI al XVIII, el bimetalismo se propag con mayor amplitud. Pero este es un sistema monetario frgil. La correlacin (o patrn) de precios establecida por el Estado entre el oro y la plata, que acta en la reacuacin de sus lingotes en monedas, tarde o temprano entra en contradiccin con las variaciones espontneas de los valores de mercado de estos metales. Resulta que uno de los metales preciosos est sobrevaluado segn disposicin legal por encima de su valor de mercado, y el otro por debajo de su valor. Entonces entra en accin la ley de Gresham8; las monedas del metal devaluado desplazan de la circulacin a las monedas del otro metal. Como un ejemplo didctico de la accin de esta ley puede servir el perodo de las dcadas del sesenta y setenta del siglo XIX, cuando se produjo la cada del valor de mercado de la plata en comparacin con el oro. La relacin del valor del oro con el de la plata entre 1866-1870 era de 15.5: 1; y entre 1876-1880 de 17.8: 1. Mientras tanto en varios pases europeos Francia, Blgica, Suiza e Italia se mantuvo por ley en la correlacin de 15.5: 1. En consecuencia, por disposicin legal la plata result revaluada por arriba de su valor de mercado y el oro, por debajo. Por eso era ventajo7 Se entiende por libre acuacin al derecho que tienen todos los poseedores de metal adinerable para acuar monedas de los lingotes de este metal en la Casa de la Moneda (gratuitamente o con un pequeo pago por derecho de acuacin).
8 Esta ley lleva el nombre del poltico y financista ingls del siglo XVI, Thomas Gresham. Aunque en realidad dicha ley ya era conocida antes de l.
224
so cambiar el oro en lingotes por plata a la cotizacin de mercado, obteniendo cerca 18 kg de plata por 1 kg de oro, reacuando plata en monedas y saldando las cuentas segn la cotizacin de mercado de 15.5: 1. Como resultado, las monedas de oro eran apartadas de la circulacin y se refundan en lingotes; al devaluarse la plata afluan en gran cantidad a la circulacin. El peligro de un desplazamiento total de las monedas de oro por las de plata indujo a los mencionados estados a dejar el bimetalismo.
5.2. El estndar monetario de oro
El monometalismo del oro fue introducido en Inglaterra recin a fines del siglo XVIII. A fines del siglo XIX este ya era un sistema monetario predominante en todo el mundo capitalista. Asimismo, el monometalismo, o el estndar oro, tuvo vigencia hasta antes de la Primera Guerra Mundial en forma de estndar monetario de oro, cuyos principales rasgos caractersticos fueron los siguientes: 1. La libre acuacin de monedas de oro con un determinado contenido constante de oro en cada unidad monetaria; 2. El libre cambio de los signos del valor en monedas de oro; y 3. La libertad de exportar e importar oro. Este sistema monetario fue relativamente estable (pese a que de ningn modo garantizaba la estabilidad de los precios) y contribuy al desarrollo de la economa capitalista. Segn la ley determinante de las proporciones de la circulacin monetaria (ver la primera parte), la cantidad de dinero circulante depende de la suma de los precios de las mercancas vendidas, de la amplitud del crdito y las cuentas no efectivas, adems de la velocidad con la que circula el dinero. En las condiciones de circulacin del oro, cuando se reducen las necesidades del dinero en movimiento, una parte de las monedas de oro se aparta de la circulacin y se convierte en tesoro. Por el contrario, si se empieza a necesitar gran cantidad de dinero para servir al movimiento mercantil y monetario, entonces una parte del oro atesorado retorna, en forma de monedas, a los canales de la circulacin. De esta forma, la ley especfica de la circulacin del dinero metlico consiste en que mediante un traslado constante de dinero metlico de la esfera de la circulacin al atesoramiento y del atesoramiento a la esfera de la circulacin, la cantidad efectiva de dinero de pleno valor que se encuentra en circulacin se adapta espontneamente a las necesidades de pago del movimiento mercantil; es decir, se iguala con la cantidad de dinero necesaria para la circulacin.
6. 6.1. LOS INSTRUMENTOS DE CRDITO DE LA CIRCULACIN La necesidad de los instrumentos de crdito para la circulacin
La circulacin monetaria metlica pura requera de la abstraccin no productiva de una parte significativa del trabajo social para la extraccin de los metales amonedables y del enorme aumento de los gastos netos de la circulacin, debido
225
al incremento de la produccin y la circulacin mercantil. El incremento de la produccin se obstruye por la estrechez de la base metlica de la circulacin. Esto hace necesario la sustitucin del dinero metlico por instrumentos de crditos para la circulacin, los cuales no tienen valor independiente, pero sirven como signos de crdito en representacin del dinero de pleno valor. Los instrumentos de crdito para la circulacin intervienen en forma de: 1. Letras de cambio bancarias; 2. Notas de crdito bancarias; y 3. Cheques.
6.2. La circulacin de las letras de cambio bancarias
Representan en s, ante todo, obligaciones de pago de largo plazo (o exigencias de largo plazo), basadas en el crdito comercial 9. El capitalista, al vender sus mercancas al crdito, en lugar de guardar consigo la letra de cambio bancaria hasta que culmine su plazo, puede usarla para comprar mercancas. En tal caso, registra en dicha letra la firma de transferencia (o endosamiento), y la traspasa a otro comprador, quien, a su vez, puede usar aquella letra para comprar otras mercancas a un tercer capitalista, etc. Sin embargo, la letra est habilitada solo para rotar en un crculo limitado de capitalistas, conocedores del librador de la letra y de su solvencia de pago. Los estrechos lmites de circulacin de la letra de cambio hacen necesaria la sustitucin de letras corrientes por letras especiales, las cuales debern poseer una circulacin generalizada. As surgen las notas de crdito bancarias.
6.3. La circulacin de las notas de crdito bancarias
La nota de crdito bancaria es un documento impreso en formularios de los bancos, que se emplea para efectuar depsitos de dinero, cheques, giros u otros valores entre dichos establecimientos; por ello se denomina comnmente boleta de depsito. Se llama nota de crdito bancaria porque el banco acredita en sus libros al depositante el importe del depsito10. Segn Marx: El billete de banco no es otra cosa que una letra de cambio librada sobre el banquero, pagadera a la vista y al portador y que el banquero lo emite en vez de letras privadas 11 (la forma cursiva corresponde a F. Ch. Z.). Las notas de crdito bancarias se diferencian de las letras comerciales por las siguientes particularidades: 1. Son emitidas por los bancos y no por los capitalistas industriales ni comerciales; 2. Son obligaciones de largo plazo sin lmites, por los cuales el
9 La letra de cambio bancaria simple es una obligacin del prestatario-portador o librador de una letra de cambio bancaria por la que se debe pagar una determinada suma de dinero en un determinado plazo a su acreedor; la letra de cambio bancaria es una orden del prestatario-librador de la letra a su librado o deudor sobre el pago de una suma dada de dinero en un plazo fijo.
10 Diccionario de contabilidad. Terminologa empresarial. Lima, 1999/2000, p. 426. 11 Marx, Carlos. El capital. En: Marx, Carlos y F. Engels. Obras. T. 25, Parte I, p .444, cita traducida por F. Ch. Z.
226
banco emisor que las puso en circulacin est obligado a hacer efectivo su pago en cualquier momento, cambindolas por metal; y 3. Poseen capacidad de circulacin, porque son emitidas por un banco central o por un conjunto de grandes bancos emisores, cuya capacidad de pago est fuera de dudas. Las notas de crdito bancarias son una forma del dinero de crdito. Su emisin se realiza mediante las operaciones de crdito y a travs de la cuenta de las letras de cambio de los bancos emisores. Por intermedio de las letras de cambio comerciales, la circulacin bancaria empalma con las necesidades de dinero para la circulacin mercantil. Al ampliarse esta ltima, la circulacin requiere de una mayor cantidad de dinero que antes. Al mismo tiempo surge tambin una mayor cantidad de letras bancarias comerciales, la cual se presenta en la caja del banco emisor, y sobre la base de la cuenta de estas letras en circulacin se emite mayor cantidad de notas de crdito bancarias. Al reducirse la circulacin mercantil y disminuir sus necesidades de dinero, la emisin de notas de cambio bancarias tambin se reduce. Por consiguiente, si las notas de cambio se emiten tomando en cuenta las letras comerciales, las dimensiones de la circulacin de las notas de cambio bancarias oscilarn en funcin a las necesidades de la circulacin expresadas en dinero. As como las notas de cambio bancarias se emiten en funcin a la concesin de un crdito, y los crditos al vencer su plazo son sujeto de devolucin, al fin de cuentas, las notas de cambio bancarias retornan a los bancos que las emitieron. La emisin de las notas de cambio bancarias depende del otorgamiento del crdito y el flujo regular de su retorno al banco emisor. As es la ley de circulacin de las notas de cambio bancarias. Las notas de cambio bancarias pueden retornar al banco emisor no solo mediante la amortizacin del crdito. En el transcurso de un largo perodo, las notas de cambio bancarias eran cambiadas libremente entre los bancos emisores por monedas metlicas. Mientras las notas de crdito bancarias son objeto de libre cambio, no pueden circular en cantidad excedente, ya que sus poseedores siempre podrn cambiar por metal aquellas notas de crdito que no son ms necesarias para la circulacin, y el metal se transforma en tesoro. El libre cambio de notas de crdito bancarias tiene gran significado, ya que excluye la posibilidad de estancamiento en la circulacin de la cantidad excedente de notas de crdito y previene su devaluacin en relacin al oro. El carcter crediticio de la emisin de las notas de crdito por s solo no es una garanta automtica contra la aparicin del excedente de las mismas en circulacin. El problema radica en que adems de las letras comerciales, surgidas sobre la base de transacciones reales de la
227
compra-venta de mercancas, existen las letras de banco (del tesoro) emitidas por los Estados capitalistas y que no tienen ninguna relacin con la circulacin mercantil. Si los bancos emisores consideran tambin las letras de cambio, emitiendo en su reemplazo notas de cambio bancarias, entonces la cantidad de estas notas en circulacin puede superar a la demanda de la cantidad de dinero para la circulacin. Sin embargo, con el libre cambio de las notas de crdito bancarias por oro, el excedente de notas de cambio no se mantiene en circulacin y las notas de crdito bancarias por s mismas no pueden devaluarse en relacin al oro. De esta forma, la ley especfica de la circulacin de las notas de cambio bancarias cambiables consiste en que, en realidad, la cantidad de notas de crdito bancarias cambiables que se encuentran en circulacin es igual a la cantidad de oro necesaria para la circulacin y cada nota de crdito bancaria representa una cantidad de oro asignada a ella.
6.4. Las notas de crdito no cambiables y su transformacin en dinero papel
Es necesario diferenciar las notas de crdito bancarias no cambiables, tpicas del capitalismo contemporneo, de las notas de crdito bancarias cambiables por metal. An durante la Primera Guerra Mundial en muchos pases capitalistas fue suspendido el cambio de las notas de crdito bancarias por oro. Despus de la guerra, a consecuencia de las reformas monetarias del perodo 1924-1928, se restableci el cambio, pero en forma recortada. En algunos pases (Inglaterra y Francia) se introdujo el estndar de oro en lingotes, sistema monetario en el cual las notas de crdito bancarias son cambiadas no por monedas de oro, sino por oro en lingotes. En muchos otros pases se introdujo la divisa estndar de oro, sistema monetario en el cual las notas de crdito bancarias se cambian por divisas (divisas extranjeras). Sin embargo, en la dcada del treinta, el libre cambio de las notas de crdito bancarias por oro qued prohibido en todos los pases capitalistas, y desde entonces no volvi a restablecerse12. En ausencia del libre cambio por oro, las notas de crdito bancarias no cambiables se asemejan al dinero papel. En la medida en que las notas de crdito bancarias no cambiables se emitan en funcin de las necesidades del crdito en la circulacin mercantil, estas llegan a cumplir las funciones de dinero de crdito, aunque no sean de primera clase. Pero si la emisin de las notas de crdito bancarias se usa para el financiamiento del Estado burgus, para cubrir sus gastos militares, entonces las notas de crdito bancarias se transforman de dinero de crdito en dinero papel. Las notas de crdito bancarias no cambiables, al igual que el dinero papel, pueden emitirse en cantidad excedente y propensa a devaluarse en relacin al oro.
12 Desde fines de 1958 en una serie de pases (Inglaterra, Francia, RFA y otros) se introdujo la as llamada convertibilidad de divisas, es decir que para los tenedores extranjeros de divisas qued reservado el derecho de cambiarlos (por ejemplo, las libras esterlinas, los francos, los marcos) por divisas extranjeras (el dlar y otros). Sin embargo, esto no significa restablecer el libre cambio de notas de cambio bancarias por oro.
228
La transformacin del dinero de crdito en papel moneda se produjo aun durante la Primera Guerra Mundial. Entonces qued prohibido cambiar las notas de crdito bancarias por oro, y en lugar de su emisin en reemplazo de los cheques comerciales, comenzaron a emitirlas como garanta del Estado sobre las obligaciones de largo plazo. En la medida en que los pases en guerra emitan estas obligaciones y las cambiaban por notas de crdito bancarias en los bancos emisores para cubrir sus gastos militares, el incremento de la circulacin de las notas de crdito bancarias perdi todo vnculo con el volumen de la circulacin mercantil, ms bien, empez a reflejar el incremento de los gastos militares de los estados capitalistas. Tras la mscara de la emisin de notas de crditos bancarias se esconda la emisin de papel moneda. De igual forma volvi a repetirse durante la Segunda Guerra Mundial. Despus de la guerra, en muchos pases, la emisin de las notas de crditos bancarias contina sirviendo como fuente de financiamiento del Estado, el que las usa para cubrir sus dficits presupuestales. Y las notas de crdito bancarias que reciben semejante denominacin, en realidad, son papel moneda.
6.5. La circulacin de los cheques
Los cheques representan es s las obligaciones giradas a los bancos para un pago en dinero, los cuales son endosados por quienes poseen cuenta corriente en vales especiales desglosados de un talonario de cheques. El cheque puede ser usado directamente para obtener dinero del banco, pero tambin puede ser usado para pagar las compras de mercancas o servicios. En la medida en que los cheques circulan sirviendo como instrumentos de compra-venta de mercancas, estos cumplen la funcin de medio de circulacin. En el contexto del capitalismo desarrollado, la circulacin de los cheques cumple una funcin muy importante. A la vez que en el comercio al por menor circula la mayor parte de dinero en efectivo, en el comercio al por mayor en lo fundamental se emplea la circulacin de cheques.
7. 7.1. LA CIRCULACIN DEL PAPEL MONEDA Y LA INFLACIN Las diferencias entre el dinero papel y el dinero de crdito
El papel moneda se diferencia del dinero de crdito o de las notas de crdito bancarias, por las siguientes referencias: A) Segn su origen, el papel moneda est vinculado a la funcin del dinero como medio de circulacin, mientras que las notas de crdito bancarias surgen sobre la base de la funcin del dinero como medio de pago. Entonces, el Estado dota al papel moneda de una fuerza artificial de pago. B) Segn el carcter de la emisin, el papel moneda se diferencia de las notas de crdito bancarias porque no es emitido para acreditar la circulacin mercantil,
229
sino para cubrir el dficit presupuestal relacionado estrechamente con fuertes gastos militares. C) Segn su carcter de circulacin, una vez emitido, el papel moneda tiene la propiedad de estancarse sostenidamente (por largo tiempo) en los canales de circulacin, mientras que las notas de crdito retornan regularmente al banco que las emite. Segn su relacin con el oro, durante mucho tiempo las notas de crdito bancarias solan cambiarse por oro, mientras que el papel dinero se caracterizaba por no ser libremente cambiable. El dinero papel se diferencia por su inestabilidad, porque, por lo general, se devala en relacin con el oro, mientras que las notas de crditos bancarias cambiables son estables.
Las leyes de la circulacin del dinero papel
D)
E)
7.2.
El dinero papel no cambiable es el representante del oro (o de la plata), pero no de la cantidad nominal de oro que est consignada en l, sino de aquella cantidad a la que en realidad sustituye. El Estado puede poner en circulacin cualquier cantidad de dinero papel, pero no puede asignarle capacidad de compra a su antojo. Todo el volumen de cualquier suma de dinero que fuese puesta en circulacin representa solo aquella cantidad de oro que en un determinado momento es necesaria para la circulacin. Por eso, si se emite papel dinero en una cantidad mayor que la cantidad de oro requerida para la circulacin, en un determinado momento, su devaluacin en relacin al oro y las mercancas es una reaccin natural frente a la emisin excesiva de papel dinero. Si, por ejemplo, para servir a la circulacin de mercancas y de pagos se requieren 15 000 millones de dlares de dinero oro, y se han emitido 30 000 millones de papel moneda, entonces 1 dlar papel representar 0,5 de dlar oro, es decir, el dinero papel se devala en la mitad. Las leyes de la circulacin del dinero papel se basan en las leyes de la circulacin del dinero metal. Pero la circulacin del dinero papel se diferencia sustancialmente de la circulacin del metlico, y sus leyes especficas se resumen en que: 1. El valor, representado por todo el volumen de dinero papel, est determinado por el valor de aquella cantidad de oro (o plata) que se necesita para la circulacin. 2. El valor, representado por cada unidad de dinero papel (por ejemplo, el dlar papel o el franco papel), corresponde al valor de aquella cantidad de oro (o plata) necesaria para la circulacin dividida entre la cantidad que en realidad se encuentra en la circulacin del dinero papel.
La inflacin no debe ser confundida con cualquier forma de devaluacin del dinero. La elevacin de los precios de las mercancas, al igual que la devaluacin del dinero, puede producirse independientemente de la inflacin; por ejemplo, a consecuencia de la cada del valor del oro o como resultado de la elevacin de los precios por los monopolios. Semejante devaluacin del dinero se produce incluso en presencia de la divisa de oro; entonces, la inflacin es un concepto aplicado solo al dinero papel o a las notas de crdito bancarias. La inflacin es una sobresaturacin de la esfera de la circulacin por una cantidad excesiva de signos monetarios, la misma que provoca su devaluacin y trae consigo la redistribucin de la renta y la riqueza nacionales en provecho de las clases explotadoras y en desmedro de las clases trabajadoras explotadas. El Estado burgus recurre a la emisin excesiva del dinero papel cuando sus finanzas atraviesan por una situacin crtica13. En particular, la inflacin es el rasgo caracterstico de los perodos de las grandes conflagraciones blicas. Los enormes y crecientes gastos militares no pueden ser financiados solo con los impuestos, ya que el aumento de los impuestos a los trabajadores provoca siempre un rechazo frontal, y las ganancias de los capitalistas son exoneradas de carga impositiva por el Estado burgus. Entonces este recurre a la emisin del dinero papel, porque este mecanismo tiene la ventaja de permitirle confiscar, de manera camuflada, una parte de los ingresos de los trabajadores para el presupuesto nacional. La inflacin acta como un impuesto encubierto. La historia del capitalismo conoce numerosos ejemplos de inflacin, aun desde los siglos XVIII y XIX. As, una aguda inflacin tiene lugar en los Estados Unidos en los aos 1775-1780, cuando libraban la guerra de la Independencia con el Reino Unido. La segunda inflacin, en los mismos Estados Unidos, se produjo en los aos 1861-1865, en el perodo de la guerra civil entre los estados del norte y el sur. Una inflacin descomunal se desat en Francia durante la revolucin burguesa del siglo XVIII. La cantidad de dinero emitida para la circulacin (de las as llamadas asignaciones) se increment de 400 millones en 1790 hasta los 46 000 millones de libras en 1796, y el papel dinero se devalu en relacin a la plata casi en 280 veces. En Inglaterra, la inflacin sucedi a la suspensin del libre cambio de las notas de crdito bancarias por oro en 1797 y continu en el curso de las dos primeras dcadas del siglo XIX. El surgimiento de esta inflacin estuvo ligado a la guerra de Inglaterra contra Francia.
13 En algunos pases (en particular en Rusia) la emisin excesiva de dinero papel la realizaba el Estado aun durante el feudalismo.
Teora econmica del capiTalismo. anlisis marxisTa acTualiZado 7.4. El carcter social clasista de la inflacin
231
La inflacin perjudica, antes que nada, a la clase trabajadora. A consecuencia de la constante lucha de la clase obrera, el salario nominal empieza a elevarse, pero despus y ms lentamente que los precios de los artculos de consumo de los trabajadores, lo que significa la cada del salario real. Los campesinos pequeos productores de mercancas y los artesanos tambin sufren prdidas por la inflacin, porque los precios de sus mercancas siempre se elevan ms tarde y ms lentamente que la produccin de los grandes capitalistas industriales, en consecuencia, su ingreso real cae. La pequea burguesa tambin soporta prdidas y por eso en el curso de la inflacin se devala el dinero ahorrado. La inflacin perjudica tambin a los empleados y pensionistas, en la medida en que sus sueldos y pensiones no se elevan en correspondencia con la elevacin de los precios mercantiles, por cuya causa sus ingresos reales tambin caen. Al ocasionar enormes prdidas al proletariado y a las dems clases trabajadores, las clases explotadoras se enriquecen empleando el mecanismo de la inflacin. La cada del salario real de los obreros, ocasionada por la inflacin, trae consigo la elevacin de las ganancias capitalistas. En adelante, los capitalistas industriales y comerciales ganan como acreedores, amortizando los prstamos obtenidos de los bancos con dinero devaluado. Los capitalistas de la industria blica obtienen enormes ganancias con la inflacin, ya que el Estado burgus hace uso de la emisin del dinero papel para la adquisicin de armamentos con elevados precios. Junto a los capitalistas (excepto los capitalistas del dinero, quienes soportan prdidas por la devolucin monetaria), tambin se benefician con la inflacin los grandes terratenientes, quienes tienen la posibilidad de amortizar sus deudas con dinero papel devaluado. Adems, muchos terratenientes son al mismo tiempo empresarios agrcolas, por eso se benefician a costa de la disminucin del salario real de los obreros agrcolas.
7.5. Efectos negativos de la inflacin sobre la economa nacional
La inflacin ejerce una influencia destructiva sobre la economa nacional. Una de sus principales consecuencias es la agudizacin de las desigualdades en la economa capitalista. Por estar ligada frecuentemente al incremento de los gastos militares, la inflacin favorece en gran medida a la elevacin de los precios del armamento, a la elevacin de la tasa de ganancia en la industria blica, hacia donde fluyen los capitales expandiendo la industria blica en perjuicio de la industria civil. La influencia perniciosa de la inflacin sobre la produccin, tambin se manifiesta en que estimula la fuga de capitales de la esfera de la produccin a la esfera del comercio especula-
232
tivo, donde se obtienen en especial ganancias elevadas, debido a una rotacin ms rpida del capital y por la elevacin ostensible de los precios mercantiles. Una inflacin intensa genera la destruccin del comercio. A consecuencia de la propagacin desigual de la demanda inflacionaria hacia las diversas regiones, se forman significativos desniveles de precios para unas mismas mercancas en los diversos mercados del pas, lo que conduce a la destruccin de las vas normales del movimiento mercantil y a una especulacin desenfrenada. La inflacin tambin desorganiza el comercio, porque distorsiona la normal estructura de demanda de bienes de consumo; en tiempos de aguda inflacin se observa la fobia al dinero, los consumidores compran cualquier mercanca para librarse de una rpida devaluacin de dinero. Semejante fobia al dinero con frecuencia es acompaada por los fenmenos de una aguda escasez de mercancas. La inflacin, cuando alcanza elevados niveles, ejerce una influencia destructiva del sistema crediticio. Con semejante inflacin resulta poco beneficioso el otorgamiento del crdito, por cuanto los acreedores reciben en devolucin por las deudas un dinero devaluado. Por eso, en condiciones de una aguda inflacin se observa una contraccin del crdito. La inflacin provoca una profunda depresin del sistema monetario. Durante una aguda inflacin, la circulacin descarta el empleo del dinero papel, incluso como unidad contable (ya que no puede ser ms medida del valor) y obliga a transferir las cuentas al oro o a divisas extranjeras. El dinero papel, al ser confirmada la devaluacin, tambin es incapaz de servir como medio de atesoramiento. Con el estallido de la inflacin se reducen de igual modo las posibilidades de funcionamiento del dinero papel en calidad de medio de pago, por cuanto los acreedores empiezan a reclamar de los prestatarios pagos en oro o en divisas extranjeras. Finalmente, cuando la inflacin alcanza un punto culminante, el dinero papel termina siendo incapaz de servir incluso como medio de circulacin, los poseedores de mercancas empiezan a exigir a cambio oro u otras mercancas, producindose el retorno de la circulacin mercantil al cambio directo de mercancas (o trueque). De esta forma, la inflacin, cuando adquiere mayor profundidad, provoca un desbarajuste de todo el proceso de la reproduccin capitalista. A la vez que se profundiza el descontento de la clase obrera y dems sectores de la gran masa trabajadora, la inflacin trae consigo la agudizacin de las contradicciones y la lucha de las clases sociales.
7.6. Las reformas monetarias
Cuando la inflacin ocasiona una fuerte destruccin de la economa nacional tambin ocasiona una agudizacin de las contradicciones de clase, la cual se perfila
233
como una amenaza para el rgimen existente. Es entonces que la misma clase capitalista termina interesndose por superar la inflacin y estabilizar el sistema monetario. Con este objeto, los estados burgueses llevaron a cabo muchas reformas monetarias, mediante los siguientes mtodos: 1. La nulidad del dinero papel devaluado, es decir, declarndolo no vigente; 2. La restauracin de la divisa monetaria anterior, es decir, el restablecimiento del cambio de los signos monetarios por oro segn su valor nominal; y 3. La devaluacin del dinero, es decir, mediante la disminucin del contenido metlico de cada unidad monetaria. La anulacin del dinero papel se llev a cabo en Francia por una ley de 1797, la que dispona la nulidad del dinero papel circulante fuertemente devaluado (los as llamados asignatarios y los mandatos de la tierra). Desde entonces Francia retorn a la circulacin metlica. La restauracin de la divisa de oro tuvo lugar en Inglaterra en 1821, cuando se restableci el cambio de las notas de crdito del Banco de Inglaterra segn su valor nominal, es decir, que por cada libra esterlina cambiada por notas de crdito bancarias se poda obtener del banco una libra esterlina en moneda oro. Como ejemplos de devaluacin podemos tomar las dos reformas monetarias llevadas a cabo en el siglo XIX en Rusia. La reforma de 1839-1843 se puso de manifiesto en que los billetes de papel moneda devaluados eran cambiados por billetes de crdito bancario con una tasa de cambio de 3,5 rublos por 1 rublo de plata, los cuales, a su vez, eran sujetos de cambio por oro y plata conforme su valor nominal. Segn la reforma monetaria de 1897, los as denominados billetes de crdito, los cuales de hecho se haban transformado en dinero papel, y cuya cambiabilidad haba sido suspendida desde la poca de la guerra de Crimea (1853-1856), volvieron nuevamente a ser cambiados por monedas de oro segn su valor nominal (rublo por rublo), pero a su vez el contenido de oro del rublo qued disminuido en un 1/3 (de 26,1 hasta 17,4 partes de oro puro).
7.7. Crtica a las diversas interpretaciones burguesas del proceso inflacionario
Tergiversando la esencia y las causas de la inflacin, los economistas burgueses frecuentemente identifican la inflacin con la elevacin general de los precios mercantiles. As, por ejemplo, los economistas burgueses estadounidenses F. Luthringer, L. V. Chandler, D. C. Cline y otros comparten la siguiente definicin: Cualquier perodo, en el cual el nivel de los precios se eleva, sea este un cambio secular, cclico o irregular, es un perodo inflacionario14.
14 Luthringer, G. F.; L. V. Chandler and D. C. Cline. Money Credit and Finance. Boston, 1938, p. 140.
234
La falsedad ms importante de esta definicin radica en que bajo el concepto de inflacin se comprende todas las formas de elevacin general de los precios mercantiles sin considerar las causas que las provocan. Pero el incremento de precios puede tener tanto un carcter inflacionario como no inflacionario. Si la elevacin de los precios est determinada por la sobresaturacin de los canales de la circulacin por signos monetarios, entonces esta es una inflacin. Si la elevacin de precios es provocada por otras causas, por ejemplo, por la disminucin del valor del oro, la imposicin de precios elevados por los monopolios, o por el incremento de la demanda por encima de la oferta de las mercancas en los momentos de expansin industrial, entonces, no hay ningn fundamento para adscribirla al concepto de inflacin. Al proceder as, los economistas burgueses pretenden expiar de culpa a los monopolios por la elevacin de los precios y, tambin, explicar la alternancia del auge y la crisis como consecuencia de las oscilaciones de la circulacin monetaria y no como obra de las contradicciones de la produccin capitalista. Los economistas burgueses, por lo general, ocultan la relacin entre la inflacin y la elevacin de los gastos militares de las potencias imperialistas. Tambin ocultan o incluso niegan abiertamente las consecuencias perniciosas de la inflacin para la clase obrera. Por ejemplo, el economista ingls G. Hutton, tergiversando la realidad, anuncia que con la inflacin los obreros ms slidamente organizados actan en mejores condiciones: los trade-uniones15. Muchos de aquellos economistas incluso responsabilizan a la clase obrera por la inflacin. Para este propsito sirve la difundida teora burguesa contempornea de la espiral inflacionaria de los salarios y los precios. Por ejemplo, los partidarios de esta teora, los economistas estadounidenses Hart, Chandler y otros, como tambin los socialistas de derecha, sostienen que la elevacin del salario que obtienen los obreros con ayuda de los sindicatos provoca el incremento de los precios, y que este trae consigo una nueva elevacin del salario, y as sucesivamente. En ello se expresa la afamada espiral inflacionaria. La base terica de esta errada concepcin se fundamenta en la teora burguesa de los gastos de produccin, segn la cual el salario, por ser uno de los elementos de los gastos de produccin, elevara el nivel de los precios mercantiles. Sin embargo, los precios de las mercancas son determinados por el valor y no por los gastos de produccin. La elevacin del salario en condiciones uniformemente estables trae consigo no una elevacin de los precios, sino una reduccin en la ganancia de los capitalistas. La teora de la espiral inflacionaria del salario y los precios es inconsistente desde sus propias races, ya que tergiversa la relacin causal de los fenme15 Hutton, G. Inflation and Society. London, 1960, p.107.
235
nos presentando la consecuencia como la causa. La inflacin, puesta de manifiesto en la elevacin de los precios mercantiles, concita una lucha tenaz de los trabajadores por la elevacin del salario monetario, y no al revs. Es decir, que la elevacin del salario de ningn modo es la causa de la inflacin. La orientacin clasista y el carcter reaccionario de la teora de la espiral inflacionaria consiste en que, depositando la responsabilidad de la inflacin en la clase obrera, justifica la brutal ofensiva de la burguesa sobre el nivel de vida de los trabajadores, e intenta fundamentar la poltica de congelamiento de salarios aplicada por los Gobiernos burgueses (bajo el eslogan de la lucha contra la inflacin).
8. LAS PARTICULARIDADES DE LA INFLACIN EN EL CAPITALISMO CONTEMPORNEO
En los siglos XVIII y XIX, la inflacin tena un carcter mayormente local, es decir, que afectaba en uno u otro perodo solo a un pas. Por el contrario, en la poca de la crisis general del capitalismo la inflacin no se localiza, sino que envuelve al mundo capitalista entero. Aun en los aos de la Primera Guerra Mundial, la inflacin se produca al mismo tiempo en varios pases protagonistas de la guerra Inglaterra, Francia, Alemania, Rusia y otros. La crisis econmica mundial de 1929-1933, tanto en los pases desarrollados como en los subdesarrollados, y la Segunda Guerra Mundial desencadenaron el torbellino de una enorme inflacin en todo el mundo capitalista. La dimensin mundial de la inflacin est relacionada no solo con la dimensin mundial de la guerra, sino con las causas que en forma directa generan la inflacin, como son las enormes sumas en gastos militares y los dficits en los presupuestos nacionales, los cuales se ponen de manifiesto en todos los pases del sistema capitalista.
8.2. El carcter prolongado de la inflacin
La inflacin tuvo un carcter espordico durante los siglos XVIII y XIX, entonces, los perodos de su relativa corta duracin se alternaban con otros de larga duracin de funcionamiento de las divisas estables16. Por el contrario, en la poca de la crisis general del capitalismo, la inflacin se hace casi un fenmeno crnico. Los perodos de permanencia de las divisas relativamente estables se presentan solo como intervalos relativamente breves en medio de los perodos de inflacin prolongada. As, de los 25 aos transcurridos desde el inicio de la Primera Guerra Mundial hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial, la mayora de divisas capitalistas se
16 La Rusia zarista fue una excepcin, donde la inflacin se prolong, y la moneda de oro estable fue introducida solo a fines del siglo XIX.
236
mantuvo estable solamente durante 5 aos (1924-1928). En los siguientes 25 aos, que incluyen la Segunda Guerra Mundial y los aos posteriores, en algunos pases capitalistas la inflacin fue permanente, y en otros, de un prolongado perodo. La inflacin prolongada, casi crnica, era determinada por una profunda contraccin de la economa capitalista y sus finanzas en las condiciones de la crisis general del capitalismo. En la etapa premonopolista del capitalismo, su economa era relativamente estable. Las grandes guerras transcurridas de tiempo en tiempo generaban en uno u otro pas una inflacin de corta duracin, pero al final de la guerra la inflacin como siempre era superada rpidamente. La situacin, sin embargo, es otra durante la crisis general del capitalismo, cuando la economa capitalista experimenta profundas conmociones y no por breves plazos, sino que es permanentemente inestable. El militarismo se transforma en el mundo capitalista en un fenmeno crnico; los gastos militares alcanzan dimensiones colosales, se desbarajustan las finanzas del Estado y la inflacin se hace casi crnica.
8.3. La inflacin sirve tambin como instrumento para obtener una elevada ganancia de monopolio
En las condiciones del capitalismo monopolista, la inflacin sirve tambin como una de las palancas empleadas por la burguesa monopolista para obtener elevadas ganancias. Como los precios de las mercancas de las empresas monopolistas, en especial en los perodos de inflacin, se incrementan fuertemente, los monopolios se apropian de la mayor parte de la superganancia inflacionaria total obtenida por toda la clase capitalista. Los monopolios no solo se valen en mayor grado de la situacin inflacionaria para elevar los precios de sus mercancas, sino que disponen de mayores posibilidades de reaccin contra la elevacin del salario nominal, empleando tanto su propio podero econmico como tambin la fuerza del Estado burgus para aprobar leyes que disponen el congelamiento de los salarios. Los monopolios se valen de la inflacin para reforzar no solo la explotacin de los asalariados, sino tambin de los pequeos productores. Aqu tiene gran importancia el hecho de que en las condiciones de una inflacin, los precios de los productos de los pequeos productores se elevan ms lenta y menos intensamente que los productos de la industria monopolizada. Como los monopolios venden sus mercancas a precios elevados y compran productos de los campesinos y artesanos a precios relativamente bajos, se enriquecen a costa de apropiarse de una parte significativa del valor creado por el trabajo de los pequeos productores.
237
Los monopolios usan tambin la inflacin para redistribuir a su favor la plusvala en perjuicio de la burguesa no monopolista. El problema radica en que la demanda inflacionaria adicional la plantea el Estado burgus, ante todo, para las mercancas de las empresas monopolistas (armas, pertrechos, equipos militares, etc.), las cuales se benefician con precios elevados de los pedidos estatales. Con esa finalidad la emisin monetaria adicional se la emplea abiertamente para el financiamiento de los monopolios. Mientras tanto, a las empresas no monopolistas la demanda inflacionaria les llega ms tarde y en menor grado, por cuya razn los precios de sus mercancas se elevan ms lentamente que las mercancas de la industria monopolizada. Por eso, la inflacin altera la correlacin de los precios de las diversas mercancas en favor de la burguesa monopolista y en perjuicio de los productores independientes (out saiders), y trae consigo la redistribucin del volumen total de la plusvala en beneficio de los monopolistas.
8.4. Los nuevos fenmenos en el mecanismo de la inflacin
Durante los siglos XVIII y XIX, la inflacin se realizaba generalmente a travs del mecanismo de emisin del papel moneda por el tesoro pblico. En el siglo XX los Estados burgueses, como regla, no usan la emisin de bonos del tesoro pblico para financiar sus dficits presupuestales, sino la emisin de notas de crdito bancarias no cambiable por los bancos emisores. Debido a ello es que la inflacin externamente acta en forma de crdito; su mecanismo opera as: el Estado emite letras de cambio del tesoro pblico y las deposita en la cuenta del banco emisor, obteniendo de este ltimo prstamos en forma de notas de crdito bancarias no cambiables por oro, y tambin sumas de dinero colocadas en la cuenta corriente del tesoro pblico. Con estos medios monetarios, el Estado cancela cuentas con los abastecedores de armas, con los oficiales militares, con los funcionarios, etc. Tras la careta de la emisin de notas de crdito y cheques bancarios, aqu se esconde la emisin inflacionaria del dinero papel. En el contexto del capitalismo contemporneo, el proceso inflacionario incluye en s no solo la emisin de una cantidad excesiva de notas de crdito bancarias, sino tambin una elevacin inflacionaria de los depsitos bancarios. Cuando los bancos abren en una lnea de crdito las cuentas corrientes a sus clientes y estos firman los cheques y los usan para comprar los papeles estatales valorados, entonces, la circulacin de cheques bancarios gira en base a tales depsitos ficticios, se desvincula de las reales necesidades de la circulacin mercantil, hacindose tan excesiva como la circulacin de las notas de crdito bancarias. En las condiciones del capitalismo contemporneo las devaluaciones monetarias tambin adquieren un nuevo aspecto. En el siglo XIX las devaluaciones por lo general eran acompaadas por el restablecimiento del cambio de los signos del valor por oro, mientras ellas servan como mtodo de estabilizacin de las divisas.
238
Pero, desde la dcada del treinta de siglo XX las devaluaciones ya no se acompaan por las vueltas al estndar oro, y tampoco conducen a la estabilizacin de las divisas. Por ejemplo, en 1934 se produjo la devaluacin del dlar (su contenido de oro fue disminuido de 1/20 a 1/35 de una onza de oro) sin el respectivo restablecimiento de la divisa de oro, y en adelante el dlar continu devalundose. En 1949, 37 pases capitalistas, incluida Inglaterra, y en 1967, Inglaterra y 20 pases ms, devaluaron sus unidades monetarias, igualmente, sin introducir una divisa de oro estable.
8.5. El nivel inflacionario en los diversos pases
En resumen, tanto durante la inflacin del perodo de la guerra como en la de posguerra, se observa una gran desproporcin entre el incremento de la masa monetaria y la ampliacin de la produccin. Esto se evidencia en el siguiente cuadro:
ndices de la masa monetaria y de la produccin industrial en 1966 (1937 = 100) Masa monetaria 709 609 7436 25372 129450 Produccin industrial 370 200 294 462 530
Masa monetaria en circulacin PASES En miles de millones 1937 Estados Unidos Inglaterra Francia Italia Japn 5,5 0,46 0,94 18 2 1966 39,0 2,8 69,9 4567 2589
Los datos del cuadro muestran que en los pases capitalistas, desde 1937 hasta 1966, la masa monetaria se increment significativamente: en los Estados Unidos en 7 veces; en Inglaterra en 6,1; en Francia en ms de 74; en Italia casi en 254; en Japn en 1295 veces. En todos estos pases este crecimiento supera en mucho al crecimiento de la produccin industrial, produccin que durante este perodo se increment en los Estados Unidos en 3,7 veces; en Inglaterra en 2; en Francia en 2,9; en Italia en 4,6; en Japn en 5,3 veces. Adems de poner en circulacin los bancos emisores una cantidad excedente de signos monetarios, tena lugar tambin un aumento inflacionario de los depsitos bancarios. La inflacin se puso de manifiesto en la cada significativa de la capacidad adquisitiva del dinero. El ndice de precios al por mayor se elev de 1937 a 1966 en los Estados Unidos en 2,2 veces; en Inglaterra, en 3,9 veces; en Francia, casi en 40 veces; en Italia, en 56; en Japn, en 272 veces. La inflacin en los pases capitalistas, posterior a la Segunda Guerra Mundial, est estrechamente ligada a la carrera arma-
239
mentista y confirma la profunda contraccin de la circulacin monetaria, que es una de las expresiones de la crisis de todo el sistema capitalista. Tanto en amplitud como en su grado de profundad y agudeza, los procesos inflacionarios son distintos en los diversos pases y en los diferentes perodos histricos. Para las principales potencias imperialistas la inflacin fue mayor en Francia, Italia y Japn durante la Segunda Guerra Mundial y en los primeros aos posteriores a la misma. Esto se debi a que en dichos pases, a consecuencia de la guerra, al enorme incremento de la masa monetaria se le contrapona una produccin decreciente de mercancas (el volumen de la produccin industrial anterior a la guerra solo fue recuperado en Francia e Italia en 1948 y en Japn en 1952). En los aos cincuenta y en la primera mitad de los sesenta, el ritmo de crecimiento de la masa monetaria en los pases capitalistas desarrollados se redujo significativamente en comparacin con el de los aos cuarenta, mientras que el volumen de la produccin creci notoriamente, en contraposicin al desarrollo del proceso inflacionario. La expansin de la masa monetaria en la mayora de pases contina, ms o menos, superando al crecimiento de la produccin, lo que motiva un proceso inflacionario. As, desde 1960 hasta 1966, en Inglaterra, la cantidad de dinero en circulacin aument en 34% y la produccin industrial solo en 19%; para Francia los ndices respectivos son 73% y 36%; para Italia, 91% y 54%; y para Japn, 136% y 95%. Una muestra innegable de inestabilidad monetaria en la segunda mitad del siglo XX fue la devaluacin de la libra esterlina inglesa en noviembre de 1967, puesta de manifiesto en la disminucin del tipo de cambio de L1 = $2,8 a L1 = $2,4. La devaluacin de la libra esterlina trajo consigo la elevacin generalizada de los precios en Inglaterra. Esta devaluacin afect a los sistemas monetarios de ms de veinte pases. En esta misma etapa, la inflacin ha sido ms aguda en los pases econmicamente menos desarrollados, en especial en Amrica Latina. En estos pases, por su mayor dependencia econmica de los EE. UU., los gastos de sus presupuestos nacionales han superado sistemticamente a sus ingresos, y el dficit se cubre mediante la emisin inflacionaria de dinero papel. En un perodo relativamente corto, de 1960 a 1966, la cantidad de dinero en circulacin se increment en Argentina en 3,6 veces; en Brasil en 12,8 veces; y en Chile en 6,4 veces. Este incremento supera significativamente a la circulacin mercantil (por ejemplo, durante este perodo, en Argentina la produccin industrial aument solo en 22%; y en Chile, en 46%), ocasionando una aguda devaluacin de las monedas latinoamericanas. De todo lo expuesto, se evidencia que el capitalismo contemporneo se caracteriza por un profundo desorden en su sistema monetario.
240
Harry Dexter White, uno de los fundadores de las instituciones de Bretton Woods (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, etc.), coment en cierta ocasin que las guerras monetarias son la forma ms destructiva de guerra econmica. La guerra econmica conduce por ltimo a la guerra armada. A inicios del 2010 la actual crisis financiera global lleva ya tres aos de su irrupcin en escena, y desde entonces no hace ms que agravarse. En sus expresiones manifiestas, esta crisis como dice Ral Sagastizabal17 es el resultado de una combinacin peligrosa: especulacin y avaricia, promocin abierta y activa de la apertura de los mercados de capital a bancos extranjeros e instrumentos financieros innovadores, y falta de control y regulacin. Y los culpables directos son: la banca y las instituciones financieras privadas, con la complicidad de las calificadoras de riesgo crediticio, los organismos multilaterales de crdito, promotores activos de la apertura de los mercados de capital y de los instrumentos financieros estructurados, y finalmente los Gobiernos, que deciden en exclusiva, por un lado, en qu invierten sus fondos soberanos, y por otro la regulacin y los controles internos. Los miles de millones de dlares volcados en la banca en sucesivos rescates ponen en evidencia la magnitud del problema en las potencias imperialistas industrializadas. El foro elegido para buscar una salida concertada, el Grupo de los 20 (G-20), hace suponer que estamos ante la incapacidad de los lderes de las grandes potencias de dar una respuesta desde foros ms cerrados, como el G-5 o el G-8, o bien, simplemente, ante una estrategia de reparto de costos para cuando repercutan los mayores impactos globales. Los pases en desarrollo y las economas en transicin, muchos de las cuales no tienen ni arte ni parte en la crisis ni en la solucin, pagarn culpas ajenas con ms pobreza y desempleo, y endeudndose nuevamente, a cambio de promesas de mayor participacin en la toma de decisiones, que tendr lugar, si es que se concretan, entre el 2010 y el 2011. De los pases en desarrollo de Amrica Latina, hay dos seales a tener en cuenta: Brasil aportar 10 000 millones de dlares para recapitalizar el FMI; Mxico, por el contrario, solicita una lnea de crdito del organismo por 47 000 millones. Una tercera seal es la falta de un foro poltico regional para actuar como bloque, con ms fuerza que aisladamente, para tratar de evitar las consecuencias ms penosas y obtener algo en contrapartida por cargar con costos ajenos. China, por su parte, que es la tercera economa del mundo, cobra fuerza como actor en la toma de decisiones reclamando un lugar de par en la mesa chica, y a cambio acepta poner ms recursos para reactivar la economa mundial, mientras mantiene su propia estrategia de liderazgo comercial de facto, mediante acuerdos y swaps bilaterales y regionales. En los ltimos tres meses el gigante asitico ha celebrado swaps por ms de 100 000 millones de dlares, ingresando como pas miembro en
17 Sagastizabal Ral. "Crisis financiera global y guerra monetaria". In Depth News Analisis That Matters. Montevideo, 2009.
241
el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y liderando el reclamo de reforma de la condicionalidad del FMI y de la redistribucin del poder de voto en el organismo (su poder de voto en el FMI es de tan solo 3,67%, en tanto que el de EE. UU. es de 16,83%). Los pases industrializados, aunque en forma calculada, culpan a EE. UU. por la crisis, en tanto este sostiene que su capacidad de consumo no puede ser el nico motor del crecimiento, y que este ltimo arrastr al mundo durante el reciente ciclo ascendente. Sin embargo, en esta crisis hay muchas responsabilidades y culpas compartidas. Entre tanto, sobre la crisis se ha montado un debate econmico y monetario, casi una guerra monetaria. Algunos lderes del mundo hablan de un nuevo orden econmico internacional y otros adelantan un nuevo orden mundial multipolar. Desde comienzos de marzo del 2008 la ruta a la cumbre de Londres apareca jalonada de obstculos insalvables. En particular, en cuanto a las medidas inmediatas: la posicin de EE. UU., que peda un gran estmulo fiscal y rechazaba la idea de crear un superregulador y la de la Unin Europea que se negaba a inyectar dinero pblico en la economa y haca hincapi exclusivamente en una mayor regulacin y supervisin interna e internacional. En el camino aparecieron otros debates, como el papel de China en la mesa de las decisiones, urgencia de fondos de algunas economas emergentes y pases en desarrollo, los parasos fiscales y la reforma de los organismos multilaterales de crdito. Y algunas sorpresas, como el documento del gobernador del Banco de China, proponiendo la creacin de una nueva supermoneda de reserva, que podra ser el derecho especial de giro (DEG) del FMI. De inmediato la propuesta fue apoyada por Rusia, que ya haba hecho un pedido similar, considerada legtima por el FMI, e impulsada rpidamente por el premio Nobel Joseph Stiglitz, quien desde su Comisin en la ONU adelanta que podra estar en curso en apenas doce meses. La otra sorpresa, tal vez mayor, es que todos coinciden en reflotar a los organismos multilaterales de crdito, FMI y Banco Mundial, que llevan ya una larga dcada de desprestigio, tras tantos fracasos en la prevencin y solucin de crisis, episodios de corrupcin y cuestionados resultados en materia de desarrollo, y que adems, como ya se mencion, son parte del problema. Los lderes del G-20 han acordado aumentar sus recursos para apagar el incendio en las economas emergentes y pases en desarrollo y por ahora han prometido un cambio en la condicionalidad y poder de voto. La magnitud del aumento indica la gravedad de los impactos previstos. Entre tanto varios pases iniciaron una devaluacin competitiva de los tipos de cambio y otros tantos adoptaron una gran cantidad de medidas proteccionistas. El presidente Barak Obama lleg a la cumbre morigerando el tono de las diferencias. Reconoci que las medidas que propone son costosas y que los contribuyentes reclaman certeza sobre el destino de ese dinero. Que temen que los Gobiernos sigan poniendo dinero en rescatar a la banca, a la que consideran responsable de esta catstrofe, sin consecuencias para la solucin de sus problemas concretos. Sos-
242
tuvo, asimismo, que EE. UU. no poda solo, que no estaba all buscando culpables sino soluciones, y que la gente esperaba una muestra firme de esfuerzos concertados. No dej de mencionar, sin embargo, que los pases no podan esperar aumentar sus ingresos de exportacin sobre el irracional consumo estadounidense. Finalmente sostuvo que confiaba en llegar a una postura comn. Cont no solo con el apoyo britnico frente al eje Alemania-Francia en la pelea entre estmulo fiscal o mayor regulacin, sino que otros pases, como los del BRIC (Brasil, Rusia, India y China), por ejemplo, compartieron su postura de impulsar la demanda y el consumo para reactivar el comercio y la economa en general. La suerte estaba echada: lo peor que poda pasar en Londres era que entre todos empeoraran las cosas. Entre bastidores prim la urgencia, y finalmente llegaron, por temor, a una solucin de compromiso. Ahora parece asomar un mundo multipolar en el que ya se vislumbran tres grandes bloques: el anglosajn; el de Alemania y Rusia + Francia, y el de China y sus vecinos asiticos. Cada polo parece dispuesto a pelear por su espacio y suponemos nuevamente a arrastrar a los pases menores, que a lo sumo solo podrn elegir dnde alinearse. Repasemos escuetamente la nueva agenda planteada por los principales actores de este tiempo turbulento: Por ejemplo, la Unin Europea adopta un enfoque diferente frente a la crisis financiera. Las autoridades de EE. UU. han pedido repetidamente a los pases de la UE que tomen medidas de estmulo fiscal para impulsar la demanda, como medio para salir de la actual crisis financiera. En vsperas de la cumbre de la UE, Angela Merkel y el presidente francs Nicols Sarkozy recalcaron que la posicin comn de la UE para la cumbre de Londres se centrar en la construccin de un nuevo sistema financiero internacional. Esta posicin fue adoptada por todos los lderes de la UE. En la reunin de los ministros de finanzas y autoridades de bancos centrales de los pases del G-20, del 14 de marzo de 2008, Brasil, Rusia, India y China, que conforman el BRIC, pidieron la adopcin de medidas inmediatas para ampliar el poder de esos cuatro pases en el FMI. Aparentemente existen desacuerdos incluso entre los tres grandes de la UE, Gran Bretaa, Francia y Alemania. Estos dos ltimos temen ahora que en la cumbre de Londres, Gran Bretaa cambie su actual postura y apoye finalmente a EE. UU., lo que debilitara la posicin europea comn. La actual crisis financiera mundial trae consigo una oportunidad para crear un nuevo orden econmico, sostuvieron la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro holands, Jan Peter Balkenende. Las mximas autoridades de Alemania culpan a EE. UU. por la crisis financiera. Estados Unidos, y permtanme enfatizarlo, Estados Unidos, es el nico culpable por la crisis financiera () no Europa, ni la Repblica Federal de Alemania. El ministro de Finanzas alemn predijo adems que el mundo nunca ms ser como era antes de la crisis; el sistema financiero se volver ms multipolar. Wall Street nunca ms ser lo que fue.
243
Las medidas adoptadas por Suiza encienden la chispa de una guerra monetaria. El Banco Nacional de Suiza intervino en el mercado de cambios para devaluar el franco suizo: esta es la primera vez que un gran banco central interviene en este sentido, desde que Japn hizo lo propio en 2004, para devaluar el yen. Esta medida es el inicio de guerras monetarias, dijo Chris Turner, de ING Financial Markets. Pases de todo el mundo, enfrentados con el problema de tasas de inters cero, pueden considerar aceptable intervenir para devaluar sus monedas a modo de facilitar las condiciones monetarias, dijo, y agreg que otras economas dependientes de las exportaciones, como Japn, probablemente estn a la cabeza de la cola. El estallido de la actual crisis y su propagacin en el mundo nos plantea una pregunta de larga data que an no tiene respuesta; qu tipo de moneda de reserva internacional necesitamos para garantizar la estabilidad financiera global y el crecimiento econmico mundial, que fue uno de los objetivos del FMI. Confiar parte de las reservas de los pases miembros a la administracin centralizada del FMI debe mejorar la capacidad de la comunidad internacional para enfrentar las crisis y mantener la estabilidad del sistema monetario y financiero internacional, ampliando el papel de los derechos especiales de giro (DEG). China pide la creacin de una nueva moneda que eventualmente reemplace al dlar como parmetro mundial, reflejando un creciente descontento con el papel de los EE. UU. en la economa global. La inusitada propuesta, formulada por el gobernador del Banco Central de China, Zhou Xiaochuan, en un ensayo publicado ayer en Beijing, es parte del firme y progresivo enfoque de China en la bsqueda de una respuesta global a la crisis financiera. La propuesta del gobernador Zhou fue presentada en medio de los preparativos para la Cumbre de Pases Industrializados y en Desarrollo, el Grupo de los 20, prevista para la prxima semana, en Londres. En el pasado, en esas reuniones, las naciones desarrolladas han criticado las polticas econmicas y monetarias de China. Esta vez China est a la ofensiva, respaldada por otras economas emergentes, como Rusia, dejando claro que quiere un nuevo orden econmico mundial menos dominado por los EE. UU. y otras naciones ricas. Al igual que China, Rusia recomienda que sea el FMI el que emita la nueva moneda, e hizo hincapi en la necesidad de actualizar el obsoleto orden econmico mundial unipolar. La nueva moneda de reserva podra llegar rpidamente. La propuesta de un sistema de moneda de reserva basado en la unidad del FMI, en lugar del dlar de los EE. UU., presentada por China, podra introducirse paulatinamente en el curso de un ao, reiter el economista premio Nobel Joseph Stiglitz, porque El sistema de reserva basado en el dlar es deflacionario, inestable y conlleva adems algunas desigualdades.
CAPTULO VII
El capital y la plusvala
Ningn fenmeno de la sociedad capitalista puede ser comprendido ni explicado a cabalidad sin el estudio de las relaciones de produccin del sistema. La base esencial del rgimen burgus es la propiedad capitalista sobre los medios de produccin, a la cual no se la debe confundir de ningn modo con la propiedad privada de los medios de consumo.
1.1. Los rasgos esenciales de la propiedad capitalista 1. LA PROPIEDAD PRIVADA CAPITALISTA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIN
A diferencia de la pequea propiedad privada de la economa mercantil simple, caracterizada por la unidad entre la propiedad y el trabajo, la propiedad capitalista se caracteriza por la disociacin entre la propiedad y el trabajo. En el capitalismo, los medios de produccin son de propiedad privada de los capitalistas, quienes al producir bienes y servicios no gastan su propio trabajo, sino el trabajo ajeno, porque los productores directos son los trabajadores asalariados. La caracterstica esencial de la propiedad capitalista es que sirve como base de la explotacin del trabajo asalariado. En el capitalismo, cuyo sistema de propiedad privada es el ms evolucionado de los modos de produccin, los agentes econmicos fundamentales son: la clase empresarial capitalista, propietaria de los medios de produccin, y la clase trabajadora asalariada, privada de aquellos medios. La interaccin econmica de ambas clases se reproduce sobre la base de la sistemtica reproduccin del plusproducto bajo la forma de plusvala (fuente material de la ganancia capitalista), cuyo elemento constituye, a su vez, la fuerza motriz propulsora del propio sistema econmico capitalista.
1.2. Las principales formas de propiedad capitalista
La primera forma de propiedad capitalista es la propiedad individual de los medios de produccin, predominante durante las etapas del capitalismo mercantil y de la libre competencia. Al desarrollarse y consolidarse la produccin capitalista en gran escala, se inicia el desarrollo acelerado de la forma de propiedad capitalista asociativa o corpo-
246
rativa, o sea la propiedad de las compaas accionistas. En la poca del imperialismo esta segunda forma de propiedad se hace predominante, la cual acta en gran medida como propiedad monoplica u oligoplica de las ms grandes corporaciones. Los economistas burgueses ocultan la naturaleza social de clase de la propiedad capitalista corporativa, presentndola en forma de propiedad popular y al capitalismo contemporneo como capitalismo popular. Pero en realidad la naturaleza econmico-social esencial de la propiedad capitalista corporativa no difiere de la forma de propiedad individual. A una y otra les son caractersticos dos rasgos fundamentales, inherentes a cualquier forma de propiedad capitalista: 1. La separacin entre el trabajo y la propiedad de los medios de produccin, los cuales pertenecen a los capitalistas; y 2. El uso de la propiedad de los medios de produccin como medio de explotacin del trabajo asalariado. La tercera forma de propiedad es la propiedad capitalista estatal. An en el siglo XIX, en algunos pases capitalistas (Alemania, Francia, EE. UU., incluso el Per), los ferrocarriles y algunas empresas productoras de bienes y servicios tambin eran de propiedad del Estado, pero dicha forma de propiedad adquiere su mayor desarrollo en el capitalismo contemporneo. Por ejemplo, despus de la Segunda Guerra Mundial en Inglaterra fueron estatizados: la industria del carbn, las centrales elctricas, el transporte ferroviario y la banca; y en el Per, durante la primera mitad de la dcada del setenta, se constituyeron la gran mayora de empresas estatales, entre ellas: Petroper, Mineroper, Hierroper, Electroper, etc. Los economistas burgueses, al distorsionar la naturaleza de la propiedad estatal capitalista, tratan de presentarla como una forma de propiedad no capitalista. Incluso hay corrientes tericas reformistas de diversas tendencias que sostienen que la propiedad estatal en los pases capitalistas constituye un elemento del socialismo, cuyo fenmeno es tema de ardua discusin. Sin embargo, semejantes teoras an no tienen suficiente asidero en la realidad, porque el Estado burgus contina siendo un rgano de dominacin de la clase capitalista. Mientras tanto, la propiedad estatal burguesa sobre algunos medios de produccin es solo una variante especial de la propiedad capitalista, ya que: 1. Ella pertenece y sirve a la clase capitalista, mientras acapare el poder en beneficio de los capitalistas y en desmedro de las clases trabajadoras; y 2. Porque sirve de instrumento de explotacin del trabajo asalariado.
2. 2.1. LA TRANSFORMACIN DEL DINERO EN CAPITAL La circulacin mercantil simple, la frmula general del capital y su contradiccin
En la sociedad capitalista, tanto los medios de produccin como el dinero, al concentrarse en manos de los capitalistas, se transforman en capital.
247
A diferencia de la circulacin mercantil simple (M - D - M), la circulacin del dinero como capital (D - M - D) se pone de manifiesto en que el capitalista compra inicialmente con dinero determinadas mercancas y solo despus de vender sus mercancas recupera de la circulacin su dinero. La frmula D - M - D es la frmula general del capital, porque en todos los sectores de la economa capitalista el movimiento del capital transcurre de esta forma. Los rasgos comunes entre la circulacin mercantil simple y la circulacin del dinero como capital son: En primer lugar, ambos procesos de circulacin estn conformados de dos fases: la venta y la compra. En segundo lugar, en cada una de esas dos fases figuran los mismos elementos: la mercanca y el dinero. Y en tercer lugar, en ambos procesos de circulacin los hombres se vinculan entre s como vendedores y compradores. Pero, al mismo tiempo, entre ambos procesos de circulacin hay diferencias sustanciales: La primera diferencia es que las mismas fases de la circulacin tienen una continuidad contrapuesta. La circulacin mercantil simple se inicia con la venta y culmina con la compra. La circulacin del dinero como capital se inicia con la compra y culmina con la venta. Por consiguiente, la circulacin mercantil simple representa en s una venta para efectuar una compra, mientras que la circulacin del dinero como capital es una compra para efectuar una venta. La segunda diferencia consiste en que en la circulacin mercantil simple el dinero se gasta definitivamente en un solo proceso de rotacin sin retornar a manos del productor de la mercanca; pero, al contrario, en el ciclo mercantil capitalista D - M - D el empresario solo anticipa una suma de dinero que debe ser recuperada de nuevo al finalizar este. La tercera diferencia, la ms importante entre ambas formas de circulacin, radica en que los objetivos finales que motivan su movimiento son totalmente diferentes. En la circulacin mercantil simple, el productor vende su mercanca porque esta no representa para l un valor de uso (por ejemplo, un pao), pero compra una mercanca ajena capaz de servirle como valor de uso (por ejemplo, el trigo). Aqu la causa motriz propulsora de las transacciones de intercambio es la satisfaccin de las necesidades, o sea la obtencin del valor de uso. En la frmula general del capital la situacin es completamente distinta. En ella, el valor de uso no sufre ninguna modificacin, por cuanto el dinero tiene el mis-
248
mo valor de uso al iniciar y al finalizar su circuito. Evidentemente, si el capitalista pusiera en circulacin una determinada suma de dinero, digamos 5000 dlares, y lograra recuperar de la circulacin exactamente la misma suma, entonces toda aquella circulacin monetaria carecera de sentido. La presente circulacin monetaria tendr sentido solo si la suma final de dinero, obtenida por el capitalista al vender sus mercancas, supera a la suma inicialmente anticipada. Por eso la frmula general del capital debe expresarse como: D - M - D, donde D = D + dD, es decir que la suma final de dinero obtenida por el capitalista, luego de vender sus mercancas, es igual a la suma de dinero inicialmente anticipada ms algn incremento, que representa en s la plusvala. Del mismo modo que para la circulacin M - D - M la finalidad es la obtencin de un valor de uso, para la circulacin D - M - D la finalidad es el incremento del valor, la obtencin de plusvala bajo la forma de ganancia. Y, finalmente, la cuarta diferencia entre la circulacin mercantil simple y la frmula general del capital radica en que la primera tiene su lmite en la necesidad del productor mercantil, mientras que la finalidad del capitalista es el incremento ilimitado del valor, el enriquecimiento permanente, por cuanto la codicia capitalista por obtener mayores ganancias es insaciable.
2.2. La imposibilidad de que la plusvala se origine en la esfera de la circulacin
A primera vista pareciera que el capitalista logra incrementar el valor del capital en el proceso mismo de la circulacin mercantil (en el comercio), como si lograra vender a ms precio las mercancas compradas por l. Esta es la explicacin que dan muchos economistas burgueses sobre la obtencin de la plusvala por los capitalistas. Sin embargo, Marx demostr que semejante interpretacin es absurda1, fundamentando sus conclusiones con los siguientes argumentos: Si la oferta y la demanda son iguales (O = D), entonces procede un intercambio de equivalentes, en cuyo proceso de circulacin no se puede dar incremento de valor alguno. El intercambio de equivalentes significa que se produce solamente una mutacin de las formas del valor, sin variar la magnitud del mismo. La plusvala no puede originarse en el proceso de la circulacin y tampoco en los distintos casos del intercambio desigual. Primera variante: supongamos que todos los capitalistas venden sus mercancas con 10% ms de su valor. En tal caso, ellos ganaran al vender sus mercancas exactamente la misma suma que perderan al comprar las mercancas ajenas sobrevaluadas. En consecuencia, no puede originarse incremento alguno de valor.
1 Marx, Carlos. El capital. T. 1 Ed. Ciencias Sociales. La Habana, 1980. pp. 123-126.
249
Segunda variante: si todos los capitalistas compraran mercancas con un 10% menos de su valor, entonces ellos ganaran al comprarlas la misma suma que perderan al venderlas, o sea que tampoco habra incremento alguno del valor. Y as, tanto las ventas sobrevaluadas de todas las mercancas como las compras subvaluadas de todas las mercancas no pueden originar plusvala alguna, porque todos los capitalistas a su turno, alternadamente, intervienen ya sea como vendedores o como compradores. Tercera variante: el intercambio desigual entre capitalistas aislados. Supongamos que antes de la circulacin, el capitalista A posee mercancas con un valor de 90 000 dlares, y el capitalista B, mercancas con un valor de 110 000 dlares; posteriormente, el capitalista A logra engaar al capitalista B, de modo que a consecuencia del proceso de circulacin en las manos de A aparecen las mercancas con un valor de 110 000 dlares, en tanto que en las manos de B aparecen las mercanca con un valor de solo 90 000 dlares. En tal caso los 20 000 dlares ganados por el capitalista A son exactamente la misma suma perdida por el capitalista B. Pero la suma conjunta de valores de ambos capitalistas contina siendo la misma, o sea 200 000 dlares. El intercambio desigual entre capitalistas individuales puede ocasionar la ganancia de unos y la prdida de otros; pero toda la clase capitalista no puede lograr por esta va un incremento del valor. La clase capitalista no puede enriquecerse a costa de s misma.
2.3. El surgimiento de la plusvala no puede prescindir de la circulacin
La esfera de la circulacin est conformada por el conjunto de todas las relaciones monetario-mercantiles, contradas por los productores entre s a travs de las transacciones de compra y venta de mercancas. Si se prescinde de la circulacin, significara prescindir de aquellas relaciones por las que un poseedor de mercancas contrae relaciones con otros. Pero podr obtener plusvala el capitalista que no ha logrado comercializar sus mercancas por no haberse relacionado con los dems capitalistas poseedores de mercancas? No, es imposible que pueda obtenerla. El productor de mercancas puede aplicar sobre la materia prima comprada su trabajo personal y convertirla en producto acabado. Por ejemplo, el carpintero produce muebles de la madera. Pero la diferencia entre el valor de los muebles, confeccionados por el carpintero, y el valor de la madera no se la puede considerar como plusvala. Porque la plusvala es el incremento del valor del cual se apropia el capitalista, quien en el proceso de produccin no gasta trabajo personal alguno; el valor creado por el trabajo personal del productor mercantil no es plusvala.
250 2.4.
De este modo, como lo destaca Marx, se arriba a una conclusin ambigua: ... el capital no puede brotar de la circulacin, ni puede brotar tampoco fuera de la circulacin. Tiene necesariamente que brotar en ella y fuera de ella, al mismo tiempo2 (cursiva en negrita corresponde a F. Ch. Z.). En ella se resume la contradiccin de la frmula general del capital. Al analizar la forma en que se resuelve esta contradiccin, es necesario examinar el cambio de equivalentes, por cuanto las desviaciones de los precios por encima o por debajo del valor en el curso de un determinado perodo se equilibran mutuamente y, en promedio, los precios de las mercancas se igualan a sus valores. A primera vista, el origen de la plusvala se contradice con el cambio de equivalentes realizado sobre la base de la ley del valor. En realidad la plusvala no se encuentra en contradiccin con la ley del valor, sino, todo lo contrario, se forma basndose en ella. Y esto se explica en la sociedad capitalista por la existencia de una mercanca especial: la fuerza de trabajo.
3. 3.1. LA FUERZA DE TRABAJO COMO MERCANCA. LA ACUMULACIN PRIMARIA DEL CAPITAL O ETAPA DE CAPITALISMO MERCANTIL La fuerza de trabajo y el trabajo
La fuerza de trabajo es el conjunto de capacidades fsicas e intelectuales del hombre, desplegadas en el proceso mismo de la produccin. El concepto fuerza de trabajo como categora econmica, no debe confundirse con el concepto trabajo. La fuerza de trabajo es la capacidad para trabajar, mientras que el trabajo es el proceso mismo de gasto o consumo de la fuerza de trabajo. La distincin de estas dos categoras fundamentales fue dada por primera vez por Carlos Marx, y ella sirve de punto de partida para comprender el origen de la plusvala. La fuerza de trabajo es el principal elemento de las fuerzas productivas de cualquier sociedad. Pero de ningn modo la fuerza de trabajo acta en todas las sociedades como mercanca ni se vende en el mercado. Los esclavos y los siervos no eran propietarios libres de su fuerza de trabajo, y por eso no la podan vender. La primera condicin para que la fuerza de trabajo se convierta en mercanca es que el trabajador sea formalmente libre. La segunda condicin es que el productor sea liberado (separado) de los medios de produccin. El pequeo productor, poseedor de medios de produccin, vende en el mercado los productos de su trabajo. Para verse obligado a vender su
2 Ibdem, p. 128.
251
fuerza de trabajo, l debera estar privado o despojado de la propiedad de los medios de produccin. Y as, la libertad individual del trabajador crea la posibilidad de que su fuerza de trabajo sea vendida, y que la carencia de medios de produccin de parte del trabajador convierta esa posibilidad en una necesidad. +
3.2. La esencia de la acumulacin primaria del capital
Histricamente, la transformacin masiva de la fuerza de trabajo en mercanca se produjo por primera vez en gran escala en la etapa del capitalismo mercantil (a la que Marx denomina como la acumulacin primaria del capital), la cual comprende en Europa Occidental desde fines del siglo XV hasta inicios del XIX. La acumulacin primaria del capital es el proceso de formacin del proletariado y la burguesa. Ella sirvi de punto de partida para la formacin del sistema econmico capitalista. La base inicial de este proceso fue el despojo de tierras al campesinado, que se tradujo en separacin masiva de los productores de sus medios de produccin. Simultneamente, al formarse la clase obrera tambin se form la burguesa capitalista. El desarrollo de las relaciones monetario-mercantiles en el campo, por accin espontnea de la ley del valor, trajo consigo la descomposicin del campesinado, por cuya razn los miembros de su cpula enriquecida se convirtieron primero en granjeros y despus en hacendados capitalistas, y los campesinos empobrecidos y arruinados, en obreros asalariados. Como factores que contribuyeron al rpido enriquecimiento de los granjeros capitalistas actuaron las devaluaciones monetarias de los siglos XVI y XVII, debido a que la elevacin de los precios de sus productos no estaba acompaada de la respectiva elevacin de los salarios de los obreros agrcolas. Adems, los granjeros se enriquecan no solo esquilmando a sus trabajadores, sino tambin a costa de los terratenientes, en la medida en que con la devaluacin del dinero tambin se devaluaban las rentas pagadas a los terratenientes. La burguesa industrial la conformaron en gran medida los comerciantes y los usureros enriquecidos. Con el desarrollo de la artesana y el comercio se produjo una creciente diferenciacin entre los artesanos, de los cuales los maestros acomodados de las secciones se convirtieron en acaparadores inicialmente, y en empresarios industriales posteriormente, cuando lograron instalar los primeros talleres industriales.
3.3. El rol de la violencia en el origen del capitalismo
La violencia cumpli un rol muy importante en acelerar el trnsito del feudalismo al capitalismo. Se la emple principalmente para despojar de sus tierras al campesinado. Por ejemplo, en Inglaterra de los siglos XVI y XVII los seores feudales cercaron por la fuerza las tierras comunales del campesinado, convirtindolas en propiedad privada y, a la vez, en pastizales para la crianza de ovejas, fuente proveedora de la principal materia prima industrial, la lana. Al sistema de despojo ilegal
252
y directo de tierras, le sucedi la forma legalizada de despojo, en el siglo XVIII; a peticin de los lores, el Parlamento ingls aprob muchas leyes de cercas. El poder estatal, aplicando mtodos violentos, cumpli as un rol muy importante en la formacin de la burguesa industrial: En primer lugar, el sistema colonial, instaurado despus de los grandes descubrimientos geogrficos de fines del siglo XV e inicios del XVI, sirvi como el principal y ms eficaz instrumento de enriquecimiento de la burguesa industrial. La naciente burguesa no solo saque a los pueblos coloniales bajo la bandera del comercio, sino que se apoder por la fuerza de sus tesoros en oro y plata, as como de sus tierras.Tambin se enriqueci con el trfico comercial de esclavos. En segundo lugar, el rgimen colonial estuvo estrechamente vinculado al sistema de prstamos estatales. La conquista de las colonias y las guerras de los siglos XVI y XVII por la hegemona en el comercio mundial entre Espaa, Inglaterra, Francia, Holanda y Portugal, demandaron enormes gastos estatales, los cuales en su mayora se financiaron con prstamos. Y con el otorgamiento de prstamos al Estado se enriquecieron los comerciantes y los usureros, quienes obtenan elevados intereses y especulaban con las obligaciones de pago por dichos prstamos. En tercer lugar, en estrecha relacin con los prstamos estatales actuaba el sistema tributario: los gastos fiscales, entre ellos los pagos de la deuda, se financiaban con los impuestos; por eso la creciente deuda pblica repercuta inevitablemente elevando los impuestos que empobrecan a los pequeos productores. Mientras que los grandes comerciantes y usureros, quienes reciban por derecho la recaudacin de impuestos de la poblacin, se enriquecan rpidamente. En cuarto lugar, el proteccionismo industrial fue otra poderosa palanca de la acumulacin primaria, sobre todo los incentivos a la industria nacional mediante aranceles elevados a los productos industriales importados, as como los premios por la exportacin. Limitando la importacin, el proteccionismo permita a los empresarios nacionales vender sus mercancas a precios altos en el mercado interno, para que de ese modo se enriquecieran rpidamente. Durante la acumulacin primaria del capital, la fuerza de trabajo se convirti en mercanca y el dinero, en capital.
3.4. La fuerza de trabajo como mercanca y su valor
La fuerza de trabajo como tal existe en cualquier sociedad, pero la fuerza de trabajo como mercanca es una categora histrica solamente propia de una determinada formacin socioeconmica, del capitalismo. En las formaciones precapitalistas, la fuerza de trabajo no era una mercanca, como gradualmente dejar de serlo en una futura sociedad de economa socialista de mercado. El valor de la mercanca-fuerza de trabajo, al igual que el valor de cualquier otra mercanca, est determinado por la cantidad de trabajo necesario para su pro-
253
duccin. Pero la produccin de la fuerza de trabajo consiste en que el trabajador la renueva mediante la satisfaccin de sus necesidades, es decir, reproduce su fuerza de trabajo. Los medios de subsistencia requeridos para reproducir la fuerza de trabajo incluyen los siguientes elementos: En primer lugar, los medios de subsistencia requeridos para satisfacer las necesidades fsicas del trabajador, por ejemplo: la alimentacin, el vestido, la vivienda, el descanso, etc. En segundo lugar, las necesidades socioculturales del trabajador corresponden a determinadas condiciones histricas. Por ejemplo, en la actualidad el obrero de los pases capitalistas desarrollados tiene necesidad de libros, revistas, cine, televisin, etc. Estas necesidades no las experimentaron los obreros de esos mismos pases de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, y an hoy no las conocen los obreros de algunos pases subdesarrollados. Como lo precisara Marx, A diferencia de las otras mercancas, la valoracin de la fuerza de trabajo encierra, pues, un elemento histrico moral3. En tercer lugar, el trabajador necesita de medios de sustento familiar, sin los cuales no podra mantener a su familia, y se interrumpira, al agotarse la vida de cada generacin, la afluencia de mano de obra al mercado, mientras que los capitalistas demandan de la afluencia de nueva fuerza de trabajo. Por eso el valor de la fuerza de trabajo incluye en s no solo el valor de los medios de subsistencia del propio obrero, sino tambin el valor de los medios de subsistencia necesarios para el mantenimiento de una familia promedio. Y, en cuarto lugar, el trabajador necesita de medios para instruirse y capacitarse, y cuantos mayores sean estos, ms calificada y productiva ser su mano de obra. En conclusin, el valor de la fuerza de trabajo es igual al valor de los medios de subsistencia necesarios para satisfacer, en un pas dado y en un determinado perodo, las necesidades fsicas, culturales y educativas del trabajador y su familia.
3.5. Las tendencias del valor de la fuerza de trabajo
Los factores determinantes de la tendencia decreciente del valor de la fuerza de trabajo son: la elevacin de la productividad del trabajo, la explotacin del trabajo de la mujer y el nio y la reduccin de los gastos de capacitacin. 1. La elevacin de la productividad del trabajo. Cuando se eleva la productividad del trabajo en los sectores que producen bienes de consumo para los trabajadores, as como tambin en los sectores que producen medios de produccin para producir los medios de subsistencia necesarios, entonces se produce la cada del valor de la fuerza de trabajo.
Ibdem, p. 133.
254
2.
La explotacin del trabajo de la mujer y del nio. Al emplearse el trabajo femenino e infantil, una parte de gastos del trabajador en sustento familiar es financiada con los salarios de las mujeres y los nios que han sido enrolados a la produccin. En consecuencia, estos gastos son, al menos en parte, excluidos del valor de la fuerza de trabajo de los obreros varones mayores de edad, por cuya razn repercuten en la cada del valor de la fuerza de trabajo en su conjunto. La reduccin de los gastos de capacitacin. Con el desarrollo del capitalismo, el trabajo de la gran mayora de productores tiende a simplificarse debido a la creciente divisin del trabajo por operaciones, a la introduccin de la produccin en cadena, etc. En la medida en que la mayora de trabajadores ya no necesita de prolongados procesos de aprendizaje, disminuyen los gastos de instruccin. As este tercer factor tiende a disminuir el valor de la fuerza de trabajo.
3.
A los factores anteriores se contraponen otros que neutralizan sus efectos: En primer lugar, con el desarrollo del capitalismo y la elevacin del nivel cultural de la clase obrera, crecen sus necesidades y, por consiguiente, se ampla la canasta de vida familiar necesaria para la reproduccin de la fuerza de trabajo. En segundo lugar, con el desarrollo del capitalismo se eleva la intensidad del trabajo, y cuanto ms intensamente trabajen los obreros, tantos ms medios de vida demandarn para restablecer su fuerza de trabajo. Estos dos factores contribuyen a elevar el valor de la fuerza de trabajo; y aunque son incapaces de eliminar los efectos del primer conjunto de factores, s logran moderar significativamente la cada del valor de la fuerza de trabajo. El valor de la fuerza de trabajo se realiza en el mercado, en la esfera de circulacin, pero su valor de uso se realiza en el propio proceso de produccin capitalista. El consumo de la mercanca-fuerza de trabajo es el trabajo mismo.
4. EL PROCESO DEL TRABAJO Y EL PROCESO DE INCREMENTO DEL VALOR El proceso de la produccin y sus particularidades
4.1.
En todas las pocas histricas y en cualquier sociedad, el proceso de trabajo, o proceso de la produccin, es necesario para la existencia del hombre. Este proceso (ver: pargrafos 1.2. y 2.1. del captulo I y pargrafo 8.1. del captulo V) siempre incluye en s tres elementos: 1. El trabajo mismo, 2. Los objetos de trabajo y 3. Los medios de trabajo.
255
El trabajo no solo es la accin del hombre sobre la naturaleza, sino es tambin un proceso social en el cual los hombres establecen determinadas relaciones econmicas entre s. En el capitalismo, el proceso de trabajo se realiza como consumo de la fuerza de trabajo comprada por el capitalista. Le caracterizan dos particularidades: En primer lugar, este es el trabajo de los obreros asalariados controlado por el capitalista. Por ser propietario de los medios de produccin, el capitalista controla el trabajo de los obreros, quienes actan como una propiedad del capital. En segundo lugar, el producto ntegro del trabajo es propiedad del capitalista. Por lo mismo que los medios de produccin se encuentran en manos de los capitalistas, a ellos les asiste el derecho de apropiarse en su integridad del producto del trabajo de los obreros asalariados.
4.2. La fuente creadora de plusvala
El proceso de produccin en el capitalismo tiene carcter ambiguo: de una parte, es produccin de valores de uso. Por ejemplo, en la industria textil se producen tejidos, en la de metal-mecnica se construyen mquinas, etc. Pero el valor de uso como tal no es lo que ms interesa al capitalista. A l le es indiferente producir alimentos o tejidos, centrales de energa elctrica o bombas atmicas, libros o drogas, etc. De otra parte, la produccin capitalista es un proceso de crecimiento del valor, o sea que es un proceso de produccin de plusvala. La finalidad suprema del capitalista no es la produccin de valores de uso, sino la obtencin de plusvala, que es la fuente material de la ganancia capitalista. Como lo demuestra Marx, la plusvala se crea en el proceso mismo del consumo de una mercanca especfica, de la mercanca-fuerza de trabajo. La fuerza de trabajo, convertida en mercanca, encierra en s dos propiedades: el valor y el valor de uso. El valor de la fuerza de trabajo est determinado por el trabajo pasado, el cual est contenido en los medios de vida necesarios al obrero y su familia. Y el valor de uso se pone de manifiesto en el trabajo vivo que l ejecuta en el proceso de produccin. Pero el trabajo pasado y el trabajo vivo son magnitudes distintas. Segn Marx, el valor diario o semanal de la fuerza de trabajo es algo completamente diferente del gasto diario o semanal de dicha fuerza, as como el forraje necesario para alimentar al caballo y el tiempo en el que este pueda transportar al jinete de ningn modo representan en s la misma cosa. Aquella cantidad de trabajo, que limita el valor de la fuerza de trabajo del obrero, de ningn modo es el lmite de aquella cantidad de trabajo que su fuerza de trabajo es capaz de realizar4. Supongamos que el valor diario de la fuerza de trabajo es igual a 5 horas, o sea a 10 dlares, si convenimos que una hora-hombre de trabajo es igual a 2 dlares. Significa esto que el capitalista emplear la fuerza de trabajo tan solo durante 5
4 Marx, Carlos. El salario, el precio y la ganancia. En: Marx, C. y F. Engels. Obras completas. T. 16, pp. 134-135, en ruso, traducido por F. Ch. Z.
256
horas al da? De ningn modo. El capitalista, al comprar la mercanca-fuerza de trabajo, adquiere el derecho de disponer de su valor de uso. En otras palabras, l puede obligar a trabajar al obrero no solo 5 horas, sino 10 12 horas. Con cada hora de su trabajo concreto el obrero crea un determinado valor de uso, y con su trabajo abstracto crea el nuevo valor materializado en la mercanca producida. La magnitud de este nuevo valor depende del tiempo que dure la jornada diaria de trabajo. La duracin de la jornada diaria en las empresas capitalistas siempre es mayor que el tiempo de trabajo equivalente al valor diario de la fuerza de trabajo. Por eso el nuevo valor, creado por el trabajo de los obreros, supera al valor de su fuerza de trabajo (o sea que: (v + p) > v). El valor excedente, creado por el trabajador asalariado por encima del valor de su fuerza de trabajo, es la plusvala 5. En el ejemplo de la mercanca-frazada, supongamos que el valor del hilado de algodn transformado en tejido durante una jornada diaria por un obrero es igual a 10 horas de trabajo, o a 20 dlares (expresado en forma monetaria), el desgaste de la mquina y las herramientas de tejer por da de funcionamiento es igual a 3 horas, o a 6 dlares, el valor diario de la fuerza de trabajo (o salario) es de 5 horas, o sea igual a 10 dlares. En este caso, la suma total de gastos efectuados por el capitalista en medios de produccin y en fuerza de trabajo (K = c + v) ser igual a 36 dlares. Entonces, cul ser el valor de la nueva mercanca acabada? Siendo la jornada diaria de trabajo de 10 horas y crendose en cada hora un valor de 2 dlares, dispondremos de los datos del cuadro siguiente: FORMACIN DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS DE PRODUCCIN Y DEL VALOR DEL PRODUCTO ACABADO (MERCANCA-FRAZADA) (En horas-hombre de trabajo social (T) y en unidades monetarias de dlar (D))
GASTOS DE PRODUCCIN T. D. Valor del hilado de algodn ................ 10 h. = $ 20 Desgaste de mquinas y herramientas .......... 3 h. = $ 6 Valor diario de fuerza de trabajo .................. 5 h. = $ 10 TOTAL: 18 h. = $ 36 VALOR DEL PRODUCTO ACABADO Valor de los medios de produccin consumidos, transferidos al nuevo producto ................ T. D.
13 h. = $ 26
5 Marx seala la plusvala con la letra M (de la palabra alemana Mehrwert, que significa plusvala. En Spiridonova. Atlas y otros, Curso superior de Economa poltica. Ed. Grijalbo, Mxico, 16. D. F., 1965. p. 116.
257
En este ejemplo, el valor de los medios de produccin consumidos (el hilado de algodn, las mquinas y herramientas) es igual a 26 dlares, suma de gastos que conforma el capital constante, cuya magnitud de valor es transferida sin ninguna variacin al valor de la mercanca producida (la frazada). Completamente distinta es la situacin de la fuerza de trabajo, ya que el capitalista paga al obrero 10 dlares por la fuerza de trabajo, suma que es reproducida por el obrero con 5 horas de su trabajo, pero l est obligado a trabajar no 5 horas, sino 10 horas creando un nuevo valor por 20 dlares. El valor excedente, creado por el trabajo del obrero por encima del valor de su fuerza de trabajo, es de 10 dlares ($20 $10), cuya suma es la plusvala. En la economa capitalista, la jornada de trabajo del productor directo se divide en dos partes. Durante la primera parte el trabajador produce el valor equivalente a su fuerza de trabajo. Esta parte de la jornada es necesaria para la existencia del propio trabajador, porque con ella reproduce su fuerza de trabajo, por ello representa en s el tiempo necesario de trabajo, y el trabajo gastado en ese lapso es el TRABAJO NECESARIO. Durante la segunda parte de la jornada de trabajo se crea la plusvala. Esta parte de la jornada representa en s el tiempo adicional de trabajo, y el trabajo gastado en ese lapso es el TRABAJO ADICIONAL. En general, la fuente creadora de plusvala es el trabajo adicional no remunerado de los trabajadores asalariados. Los capitalistas obtienen la plusvala apropindose directamente del trabajo adicional de los trabajadores asalariados, e indirectamente del trabajo adicional de los pequeos y medianos productores independientes, a travs del intercambio desigual de los productos en el mercado capitalista.
4.3. Particularidades de la explotacin capitalista
La explotacin capitalista a diferencia de las formas precapitalistas de explotacin, basadas en los mtodos de coaccin directa no econmica se realiza mediante las relaciones monetario-mercantiles y representa en s la explotacin del trabajo asalariado. Los trabajadores asalariados no son propiedad del capitalista, porque jurdicamente son libres. Sin estar obligados formalmente a trabajar para los capitalistas, los obreros econmicamente estn obligados a hacerlo, ya que por carecer de los medios de produccin, ellos no tienen otra alternativa que vender su fuerza de trabajo a los capitalistas para poder subsistir. Por lo tanto, as como en las sociedades esclavista y feudal la motivacin laboral la impona la disciplina del ltigo y el garrote, en la sociedad capitalista esta es impuesta por la disciplina del hambre. La expropiacin del trabajo no remunerado por parte de los capitalistas a los trabajadores asalariados no se contradice con la ley del valor. Al contrario, la explotacin capitalista se realiza sobre la base de la accin de la ley del valor. La
258
plusvala no se origina porque el capitalista paga por la fuerza de trabajo con un equivalente inferior a su valor, sino porque al consumirla se crea un nuevo valor (o valor agregado), cuya magnitud es mayor que el valor de la propia fuerza de trabajo.
4.4. La frmula general del capital: solucin de su carcter contradictorio
Aquella contradiccin de la frmula general del capital, a la que nos referimos ya antes, se re suelve en la mercanca-fuerza de trabajo: el capital en realidad se origina en la circulacin y fuera de la circulacin. La transformacin del dinero en capital se realiza ya en la esfera de la circulacin; por cuanto, la fuerza de trabajo ha sido comprada por el capitalista en el mercado, y sin esa compra sera imposible la aparicin de la plusvala. De otro lado, el capital no se origina en la circulacin, ya que la compra de la fuerza de trabajo es solo la fase preparatoria del proceso de produccin. La creacin misma de plusvala transcurre en la esfera de produccin y no en la esfera de circulacin. De esta forma, la plusvala es creada por el trabajo adicional de los obreros asalariados en el proceso de la produccin capitalista, pero, con la intermediacin ineludible del proceso de circulacin. La mercanca-fuerza de trabajo se vende en el mercado como cualquier otra mercanca, pero se la consume en el proceso de la produccin. En la transaccin de la compra-venta de la fuerza de trabajo se realiza su valor de cambio, y despus de ser comprada esta fuerza de trabajo por el capitalista, se realiza su valor de uso en el proceso de produccin; precisamente, es all donde se produce el incremento del valor: la plusvala. El valor de uso especfico de la mercanca-fuerza de trabajo radica en su capacidad de crear plusvala.
4.5. La esfera de circulacin y la esfera de produccin
En la esfera de la circulacin se contraponen entre s el obrero y el capitalista solamente como vendedor y comprador, como propietarios poseedores de mercancas con igualdad de derechos. El obrero vende su mercanca-fuerza de trabajo, el capitalista compra esta mercanca y, como se presupone, paga segn su valor, aunque en los hechos no siempre sucede as. De esta forma, se crea la apariencia externa de que en la sociedad capitalista imperan a plenitud la libertad, la igualdad y la justicia. Pero, si profundizamos mediante la fuerza del anlisis cientfico en el secreto mundo de la produccin capitalista, entonces descubrimos algo totalmente distinto. En la esfera de la produccin no existe una real igualdad entre capitalistas y obreros. Los trabajadores asalariados son productores directos, privados de los medios de produccin, obligados por eso a trabajar para los capitalistas, produciendo la plusvala. Los capitalistas son los propietarios de los medios de produccin, quienes se apropian, en forma de plusvala, del trabajo adicional no remunerado a los trabajadores asalariados. Solamente el anlisis del proceso de produccin capitalista dado por Marx permite descubrir la esencia de la explotacin capitalista.
Teora econmica del capiTalismo. anlisis marxisTa acTualiZado 5. 5.1. EL CAPITAL Y SU ESTRUCTURA El capital como relacin de produccin
259
En la superficie de los fenmenos, el capital acta como un conjunto de cosas: oro y plata, materias primas, mquinas y herramientas, mercancas acabadas, etc. Pero el capital no es un conjunto de cosas. Las formas materiales de manifestacin del capital cambian en el proceso de su movimiento, no obstante el capital permanece siendo el mismo. Por ejemplo, si un fabricante textil posee inicialmente un milln de dlares de capital en forma de dinero, cuya suma adopta luego las formas de algodn, tejidos, mquinas hilanderas, telares, y tambin de fuerza de trabajo de los hilanderos, tejedores, etc.; ms tarde este capital adquiere la forma de tejidos acabados; y, finalmente, luego de ser vendidos en el mercado, el capital retorna al capitalista bajo la forma de dinero. Pero por ms que cambien las formas materiales de su manifestacin, el capital recupera su forma inicial. El capital no es un conjunto de cosas, sino una determinada suma de valores, es decir, de valores sociales. Pero no toda suma de valores es capital. En la economa mercantil simple los pequeos productores de mercancas disponan de determinadas sumas de valores, pero en sus manos estas no se acrecentaban, y por eso ni el dinero ni las mercancas llegaban a constituirse en capital. Una suma de valores se convierte en capital solo cuando se concentra en manos de los capitalistas y se la emplea para obtener plusvala. Dicho de otro modo, el capital es aquella suma de valores que produce plusvala, o valor que crece por s mismo. Esta es la definicin marxista del capital ms breve y precisa. Pero es evidente que el valor por s mismo no puede crear plusvala. Para que el valor se acreciente, para que produzca plusvala, este debe ser usado como instrumento de explotacin de una fuerza de trabajo ajena. Por consiguiente, el capital es aquella suma de valores concentrada en manos de los capitalistas, que sirve para producir plusvala en base a la explotacin del trabajo asalariado. En esta definicin se revela la esencia de clase del capital. La sociedad capitalista est dividida en dos clases sociales antagnicas: en un polo estn los capitalistaspropietarios de los medios de produccin, y en el otro estn los obreros asalariados privados de medios de produccin. Al contraer relaciones con los obreros, los capitalistas emplean los valores a su disposicin para explotar el trabajo asalariado y apropiarse de la plusvala. Solo con semejantes relaciones de produccin el valor se transforma en capital. De esta manera, la categora capital expresa las relaciones de produccin entre las dos clases sociales antagnicas de la sociedad capitalista, entre capitalistas y trabajadores asalariados.
260
La produccin y la apropiacin de la plusvala existen nicamente en la sociedad capitalista. Por eso, el capital, al igual que la plusvala, es una categora socioeconmica solo propia del sistema de produccin capitalista.
5.2. Crtica a las concepciones burguesas del capital
Los economistas burgueses identifican el capital con los medios de produccin. As, en la primera mitad del siglo XIX, el economista francs F. Bastiat sostena: Los instrumentos, los materiales, los repuestos, he ah a lo que Robinson, sin duda, llama su capital...Trasladmonos ahora a un centro de una estructura social. El capital aqu tambin est conformado por los instrumentos de trabajo, los materiales y repuestos, sin los cuales nadie, ni solo ni en sociedad, podra emprender ninguna labor continuada6. En pleno siglo XX, los economistas burgueses tambin continuaron sosteniendo que el capital es el conjunto de medios de produccin. Por ejemplo, segn el economista estadounidense Jh. B. Clark, el capital est constituido por los medios de produccin, los cuales siempre son concretos y materiales7. Y segn su compatriota el economista S. Kuznets: El capital es un stock de medios,... destinados a la produccin de bienes o de ingreso8. En el mismo sentido refiere el economista social-demcrata ingls C. A. R. Crosland: ...El capital, es decir, los medios de produccin9. El taln de Aquiles de las definiciones burguesas del capital radica en que, debido a su grado de fetichizacin, identifican el capital con las cosas y, a su vez, castran del capital su contenido social. Segn su naturaleza, los medios de produccin de ningn modo son capital; solo las relaciones capitalistas de produccin les permiten convertirse en capital. Al margen de las relaciones capitalistas de produccin es imposible que los medios de produccin se constituyan en capital. Por ejemplo, en la sociedad primitiva los medios de produccin no eran capital, ya que estos eran de propiedad social, y en general no servan como instrumento de explotacin. En las sociedades esclavista y feudal los medios de produccin ya servan de instrumentos de explotacin, pero aquella explotacin no transcurra en forma de apropiacin de plusvala; por eso los medios de produccin an no eran capital. Solamente en el capitalismo los medios de produccin se convierten en instrumento de extraccin de plusvala, instrumento de explotacin del trabajo asalariado, y por eso se transforman en capital. Al ser sustituido el capitalismo por una sociedad con economa socialista de mercado, los medios de produccin, en la medida
6 7 8 9 Bastiat, F. Las armonas econmicas. Biblioteca de los economistas. Ed. VII. Mosc, 1896, p. 209, traducido del ruso por F. Ch. Z. Klark, Jh. B. La distribucin de la riqueza. Mosc, 1934, p. 108. Kuznets, S. Capital in the American Economy. N. Y., 1961, p. 15. Crosland, C.A.R. The Future of Socialism. L., 1957, p. 69.
261
que sean transformados en propiedad social, dejarn de ser instrumentos de explotacin y, por consiguiente, perdern su carcter de capital. Carlos Marx equiparaba la identificacin del capital con los medios de produccin, con la identificacin de los esclavos con la gente de raza negra. De la misma manera que el negro no es esclavo por naturaleza, tampoco los medios de produccin sirven como capital por naturaleza. Un negro deca Marx es un negro. Solamente en determinadas condiciones este se convierte en esclavo. Una mquina hilandera de algodn es una mquina para la hilandera de algodn. Solamente en determinadas condiciones ella se convierte en capital10. Las definiciones subjetivo-burguesas del capital, al castrarlo de su contenido social, lo despojan al mismo tiempo de su carcter histrico. Los economistas burgueses ven en el capital un fenmeno imperecedero, ahistrico11. El contenido de clase de sus concepciones radica en que perpetuando al capital pretenden perpetuar el sistema capitalista. En la actualidad la identificacin del capital con los objetos es empleada tambin para ocultar la contradiccin entre los sistemas capitalista y socialista. Por ejemplo, L. Belco y M. Addler proclamaron en el libro El manifiesto capitalista (1958), que todo el desarrollo de la sociedad se divide en dos perodos: 1. La economa de trabajo, cuando el rol fundamental en la produccin lo cumple el trabajo manual, y 2. La economa capitalista, cuando el rol fundamental lo cumple el capital, al cual estos autores identifican con la mquina y la tcnica. Ellos calificaban tambin a la economa sovitica como economa capitalista. Desnaturalizando la esencia del capital, castrndole de su contenido social, estos idelogos estadounidenses pretendan negar la diferencia de principios entre el socialismo y el capitalismo. Sin embargo, el empleo de las mquinas y otros medios de produccin de ningn modo convierte a la economa socialista en capitalista. Los medios de produccin en el socialismo, que por supuesto se emplean, irn perdiendo su carcter de capital en la medida que vayan dejando de pertenecer a los capitalistas y no continen sirviendo como medio de explotacin de los trabajadores asalariados.
5.3. Capital constante y capital variable
En el proceso del trabajo intervienen dos factores: En primer lugar, el factor objetivo o material; y en segundo lugar, el factor subjetivo o personal, es decir la fuerza de trabajo. Estos factores, sin embargo, cumplen roles completamente distintos en el proceso de formacin y de incremento del valor.
10 Marx, Carlos. El trabajo asalariado y el capital. Ver: Marx, C. y F. Engels. Obras completas. T. 6. Mosc, 1962, p. 441, traducido del ruso por F. Ch. Z. 11 Fukuyama, Francis. El fin de la Historia y el ltimo hombre. Buenos Aires, 1998.
262
El trabajador asalariado, al gastar una determinada cantidad de trabajo en la empresa capitalista, crea un nuevo valor. Simultneamente, l transforma los medios de produccin en producto acabado. En el proceso de produccin, los medios de produccin: materias primas, combustibles, mquinas, etc., se consumen y transforman en un nuevo valor de uso (por ejemplo, el algodn y los husos de hilar se convierten en hilado). Por eso, el valor de los medios de produccin consumidos no desaparece sin dejar huellas, sino que se transfiere al nuevo producto. Por ejemplo, si 1 kg de algodn tiene un valor igual a 0,5 de dlar, y si 10 kg de algodn se transforman en hilado, entonces su valor equivalente a 5 dlares ser transferido a dicho hilado. De modo parecido, si una mquina tejedora cuesta 6000 dlares y sirve durante tres mil das de trabajo, entonces cada da transferir una tres milsima (1/3000) parte de su valor, es decir, se transfiere al hilado un valor de 2 dlares. El valor de los medios de produccin solo es transferido al nuevo producto, y por eso no crea ningn incremento de valor. Por el contrario, en el proceso de consumo de la fuerza de trabajo, el trabajo de los obreros asalariados crea un valor con una magnitud mayor que el propio valor de la fuerza de trabajo. De esta forma, todo capital que funciona en el proceso de produccin est conformado de dos partes: Una parte del capital, materializado en fuerza de trabajo, es el capital variable, porque el consumo de la sui generis mercanca-fuerza de trabajo, o sea el trabajo de los obreros asalariados, crea el incremento del valor. La otra parte del capital, materializado en medios de produccin, constituye el capital constante, porque al ser consumidos los medios de produccin, su valor se transfiere al nuevo producto en proporciones invariables, sin ningn incremento. Al variar la productividad del trabajo en la produccin de los medios de produccin su valor tambin vara. Pero esto no significa de ningn modo que los medios de produccin dejen de ser capital constante. Es importante destacar que la magnitud del valor de los medios de produccin no sufre cambio alguno cuando se les usa como tales en la produccin. Pero, cuando ellos no actan como medios de produccin, sino como productos, su valor est sujeto a cambios. Por ejemplo, si se eleva la productividad del trabajo en la produccin de medios de produccin, entonces su valor disminuir. La divisin del capital en constante y variable, formulada por primera vez por Marx, tiene una gran importancia. El capital constante y el variable se diferencian entre si categricamente segn el rol que cumplen en el proceso de produccin de plusvala. El capital constante solo sirve de premisa para la creacin de plusvala, mientras que el capital variable crea la plusvala. Sin comprender la divisin del capital en constante y variable es imposible comprender correctamente el mecanismo de produccin de la plusvala y, por ende, el origen de la ganancia capitalista.
Teora econmica del capiTalismo. anlisis marxisTa acTualiZado 5.4. El doble carcter del trabajo en la produccin capitalista
263
El valor de los medios de produccin se transfiere al nuevo producto nicamente cuando sobre estos acta o se aplica el trabajo vivo. El obrero crea un nuevo valor en cada hora de su trabajo y transfiere al nuevo producto el valor de los medios de produccin. Este doble resultado, logrado al mismo tiempo, se explica por el doble carcter del trabajo. Al gastar trabajo abstracto, los trabajadores asalariados crean un nuevo valor, el cual no depende de la calidad, sino de la cantidad de trabajo gastado por los trabajadores. Por ejemplo, si una hora de trabajo social promedio crea un valor de 2 dlares, entonces en 10 horas el trabajador crea un valor por 20 dlares, independientemente de ser un tejedor, un zapatero o un mecnico. Al mismo tiempo, al gastar trabajo concreto, los trabajadores asalariados transfieren al producto el valor de los elementos del capital constante, por lo que esta transferencia de valor depende del aspecto cualitativo del trabajo. As, para transferir al producto el valor del algodn y de los husos de hilar, precisamente, hace falta el trabajo concreto de los hilanderos. Si el trabajador cambia la forma concreta de su trabajo, por ejemplo se convierte en tornero, entonces l ya no transferir al producto el valor del algodn, sino el valor del metal y del torno. El doble carcter del trabajo, que ya exista en el trabajo de los productores mercantiles simples, adquiere nuevas manifestaciones en el capitalismo. Lo novedoso es que el trabajo abstracto de los obreros asalariados no solo crea un valor en general, sino la plusvala; y el trabajo concreto de los obreros asalariados no solo crea valor de uso, sino que transfiere a las nuevas mercancas el valor de los elementos del capital constante. Gracias al trabajo de los obreros asalariados, los capitalistas pueden al mismo tiempo conservar su capital constante y obtener plusvala.
6. 6.1. LA TASA Y EL VOLUMEN DE PLUSVALA La tasa o norma de plusvala
El capital constante est materializado en los medios de produccin y lo representamos por la letra c; y el capital variable, en fuerza de trabajo, y lo representamos por la letra v. As, todo el capital invertido en la produccin lo representamos por la letra K, la cual es igual a la suma de los capitales constante y variable, o sea: K = c + v. Como resultado del proceso de produccin el capital se acrecienta en la magnitud de la plusvala. Y a la plusvala la representamos por la letra p. Al capital acrecentado lo representamos por W, cuya frmula es: W=K+p
264
Como el capital constante no crea plusvala, entonces, al analizar su magnitud nosotros prescindimos de analizar el capital constante. La plusvala es el incremento del capital variable, por eso, para precisar la magnitud de la plusvala hace falta equipararla con el capital variable. La relacin cuantitativa de la plusvala con el capital variable se llama norma o tasa de plusvala. La norma de plusvala la representamos mediante p y la expresamos en tanto por ciento (%). Como ya est aclarado, la plusvala es creada por el trabajo adicional de los trabajadores asalariados, y el capital variable, o sea el valor de la fuerza de trabajo, es reproducido por el trabajo necesario de los obreros asalariados. Por eso, la relacin de la plusvala con el capital variable es igual a la relacin del trabajo adicional con el trabajo necesario, a la cual la representamos as: p = p / v = trabajo adicional / trabajo necesario Expliquemos esto con el ejemplo de una jornada diaria de trabajo de 10 horas, en la cual el trabajo necesario es de 5 horas y el trabajo adicional tambin de 5 horas, y en cada hora de trabajo el obrero produce un valor de 2 dlares. Entonces, el valor de la fuerza de trabajo es de 10 dlares. En este ejemplo la norma de plusvala se la puede calcular, ya sea relacionando la plusvala con el valor de la fuerza de trabajo, es decir, con el capital variable: p = p / v = $ 10p / $ 10v 100 = 100% O, lo que es lo mismo, relacionando el trabajo adicional con el trabajo necesario: p = 5 horas TA / 5 horas TN 100 = 100% La norma o tasa de plusvala es el ndice econmico que expresa con exactitud el grado de explotacin del trabajo asalariado por el capital. Si ella es igual al 100%, significa que a cada hora de trabajo necesario (remunerado), o sea trabajo del obrero para s mismo, le corresponde 1 hora de trabajo adicional (no remunerado), es decir de trabajo para el capitalista. En otras palabras, por cada dlar de salario percibido por el trabajador, el capitalista se apropia de un dlar de plusvala. Si la tasa de plusvala es del 200% significa que a 1 hora de trabajo necesario corresponde 2 horas de trabajo adicional, o que a cada dlar de salario percibido por el obrero le corresponden 2 dlares de plusvala percibidos por el capitalista.
6.2. El volumen o masa de plusvala
La masa o volumen de plusvala, a diferencia de la norma de plusvala que expresa la magnitud relativa de la plusvala, constituye la magnitud absoluta de la plusvala. Pero entre la norma y la masa de plusvala existe una determinada estrecha relacin. De la frmula p = p/v se desprende que p = p . v. Supongamos que el valor diario de la fuerza de trabajo es de 10 dlares, la norma de plusvala del 100%,
265
entonces la masa de plusvala producida por da-hombre de trabajo es: p = (100) ($10)/100 = 10 dlares. Si en condiciones slidamente estables la norma de plusvala aumenta al 200%, entonces la masa de plusvala ser: p = (200)($10)/100 = 20 dlares. Segn este ejemplo, la norma de plusvala aumenta en el doble y por eso la masa de plusvala se incrementa tambin en el doble. Para calcular la masa de plusvala obtenida por el capitalista por explotar a todos sus trabajadores asalariados (P), se debe multiplicar la norma de plusvala (p) no por el valor de la fuerza de trabajo de un obrero (v), sino por la cantidad total de capital variable (V). Por ejemplo, si la norma de plusvala es del 200% y la suma de capital variable invertida por el capitalista en la compra de fuerza de trabajo de un ao es de 10 millones de dlares, entonces la masa de plusvala obtenida por el capitalista durante un ao ser, segn la frmula: P = 200 / 100 . $10 millones = 20 millones de dlares Y as: P = p/v . V, donde: P es la masa total de plusvala obtenida en un ao. V es la suma total de capital variable gastado en un ao. p es la plusvala producida en un da por un obrero. v es el capital variable gastado diariamente en la compra de la fuerza de trabajo de un obrero. O sea que, la masa de plusvala producida es igual a la magnitud del capital variable anticipado multiplicado por la cuota de plusvala 12.
6.3. El incremento de la tasa y el volumen de la plusvala
El mayor inters de los capitalistas es elevar la tasa y el volumen de plusvala, cuyo propsito se cumple en la prctica diaria de la vida real. As, la norma de plusvala en la industria de transformacin de los EE. UU. se elev de 117 a 351% entre 1859 y 1963. Un cuadro parecido muestra la dinmica de la norma de plusvala en los dems pases capitalistas. Por ejemplo, en Inglaterra, este mismo indicador se elev de 170 a 238%, entre 1938 y 1963. Con el desarrollo del capitalismo, el volumen de plusvala se eleva aun con mayor rapidez que la tasa de plusvala. Y este incremento se debe a la accin simultnea de dos factores: a la elevacin del grado de explotacin a los trabajadores y al mayor nmero de trabajadores explotados. De qu manera los capitalistas extraen de los obreros asalariados una mayor plusvala?
12 Marx, Carlos. El capital, p. cit., 1980. T. 1, p. 259, cursiva en negrita corresponde a F. Ch. Z.
266 7.
El grado de explotacin a la clase trabajadora asalariada puede elevarse: 1. Prolongndose la jornada diaria de trabajo, y 2. Elevndose la productividad del trabajo. En el primer mtodo se pone de manifiesto la produccin de plusvala absoluta, y en el segundo, la produccin de plusvala relativa.
7.1. El mtodo de la plusvala absoluta
Con un valor dado de la fuerza de trabajo, el tiempo de trabajo adicional puede aumentar solo prolongndose la jornada diaria de trabajo; y como resultado aumentar la tasa o norma de plusvala. Supongamos que inicialmente la jornada diaria de trabajo es de 10 horas, de las cuales 5 horas son el tiempo necesario de trabajo y 5 horas, el tiempo adicional de trabajo. Representamos grficamente la jornada de trabajo de la siguiente forma: JORNADA DIARIA DE TRABAJO: 10 HORAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
TNT = 5 horas
TAT = 5 horas
Si convenimos que en cada hora de trabajo se crea un valor equivalente a 2 dlares, entonces el valor diario de la fuerza de trabajo ser igual a 10 dlares. Por consiguiente, aplicando al clculo de la tasa de plusvala las frmulas anteriormente conocidas, obtendremos: p = $10 p/$10 v . 100 = 5 horas TA/5 horas TN . 100 = 100% Adems, el capitalista logra prolongar la jornada de trabajo en 2 horas, mientras que el tiempo necesario de trabajo se mantiene constante en 5 horas, entonces el tiempo adicional de trabajo aumentar en 2 horas, amplindose en total hasta 7 horas. JORNADA DIARIA DE TRABAJO: 14 HORAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
TNT = 5 horas
TAT = 7 horas
En 7 horas de trabajo adicional el obrero crea una plusvala de 14 dlares, mientras que el valor diario de su fuerza de trabajo se mantiene constante en 10 dlares. Por consiguiente, la tasa de plusvala, luego de alargarse la jornada de trabajo, ser: p = 14p/10 v . 100 = 7 horas TAT/5 horas TNT . 100 = 140%
267
A consecuencia de prolongarse la jornada diaria de trabajo de 10 a 12 horas, la tasa de plusvala se eleva de 100 a 140%. La plusvala acrecentada mediante la prolongacin de la jornada diaria de trabajo se llama plusvala absoluta.
7.2. La jornada diaria de trabajo y sus lmites
La prolongacin de la jornada diaria de trabajo tropieza con dos clases de limitaciones. De un lado, el lmite mximo de la jornada diaria de trabajo est determinado por el lmite fsico de la fuerza de trabajo. La jornada diaria no puede extenderse hasta las 24 horas, ya que el obrero requiere de determinadas horas de sueo, de descanso y de satisfaccin de una serie de necesidades fsicas. De otro lado, la prolongacin de la jornada diaria de trabajo tropieza tambin con los lmites sociales. El obrero requiere de un determinado tiempo para satisfacer sus necesidades socioculturales, cuya duracin depende de las caractersticas del nivel cultural general del pas al que pertenece. El capitalista, al comprar la fuerza de trabajo, adquiere el derecho de emplear a plenitud el valor de uso de esta mercanca especfica, es decir, el derecho a obligar al obrero a trabajar el mximo de horas posibles al da. Pero, de otro lado, el obrero como vendedor de la fuerza de trabajo est en el derecho de exigir el pago completo de su valor. Sin embargo, si la jornada diaria de trabajo se prolonga demasiado, la fuerza de trabajo se desgastar rpidamente, disminuyendo la esperanza de vida del trabajador, quien en realidad durante toda su existencia no percibir la magnitud ntegra del valor creado por su fuerza de trabajo. De modo que si el capitalista como comprador de la fuerza de trabajo est en el derecho de exigir la prolongacin mxima de la jornada diaria de trabajo, el obrero como vendedor de la fuerza de trabajo est en su derecho de exigir la reduccin de la misma a niveles normales. La duracin efectiva de la jornada diaria de trabajo depende de la correlacin de fuerzas entre la clase obrera y la clase capitalista, y de la capacidad de negociacin y/o concertacin entre ambas en los marcos de la sociedad capitalista.
7.3. La prolongacin y la limitacin de la jornada diaria de trabajo
En el largo plazo, la correlacin de fuerza en la lucha de clases por la jornada diaria de trabajo se inclina en general a favor de la clase capitalista, hecho en el que cumple un rol importante la prolongacin de la jornada diaria de trabajo. Antes del trnsito a la gran industria maquinizada, los capitalistas lograban prolongar la jornada diaria de trabajo valindose de la aplicacin de leyes compulsivas del Estado. En Inglaterra, por ejemplo, mediante las leyes de 1349 y 1496, fijaron la duracin de la jornada diaria en 11-12 horas, y en 1562, fue aprobada una ley que reduca el tiempo de refrigerio, permitiendo ampliar la jornada diaria en 0,5 -1 hora.
268
Con la aparicin de la industria capitalista maquinizada aparece tambin el ejrcito de desocupados, cuya competencia con los obreros ocupados dio la posibilidad a los capitalistas de ampliar la jornada diaria sin necesidad de leyes estatales. La duracin mxima de la jornada diaria se alcanz en Inglaterra a comienzos del siglo XIX, cuando esta repunt, en una serie de ramas, hasta las 14-16 y ms horas. Solo al elevarse la capacidad de lucha organizada del proletariado, se pudo lograr del Estado burgus la aprobacin de leyes que limitaran la jornada diaria de trabajo. La nueva legislacin fabril que limitaba el tiempo de trabajo apareci primero en Inglaterra. Una ley de 1833 prohibi en las fbricas textiles el trabajo infantil hasta los 9 aos de edad, y limit en 8 horas la jornada del trabajo para los nios de 9 a 13 aos de edad, y en 13 horas para los adolescentes de 13 a 18 aos. Pero otra ley de 1844 redujo la jornada de trabajo infantil hasta las 6,5-7 horas y limit la jornada diaria de 12 horas para las mujeres. La ley de 1847, limit la jornada diaria para los adolescentes y para las mujeres en 11 horas, durante el primer ao, y para lo posterior, en 10 horas. Todas las leyes que limitaban la duracin de la jornada de trabajo en Inglaterra aparecieron primero para la industria textil, pero en los aos 60 del siglo XIX se ampliaron tambin a otras ramas de la industria. Posteriormente, fueron aprobadas una serie de leyes fabriles; y, finalmente, la ley de 1901, reduciendo en su conjunto todas las leyes anteriores sobre el trabajo, prohibi el trabajo infantil hasta los 12 aos y limit el trabajo infantil de 12 hasta 14 aos a una jornada diaria de 6-7 horas, y el trabajo de los adolescentes (de 14 a 18 aos) y las mujeres hasta las 56,5 horas a la semana. En el ltimo tercio del siglo XIX, a iniciativa de la I Internacional liderada por Carlos Marx, se despleg la lucha de la clase obrera por reducir la jornada diaria de trabajo a las 8 horas. Pero solo despus del triunfo de la gran Revolucin Socialista de Octubre en Rusia, en 1917, y el establecimiento de la jornada de 8 horas de trabajo en la Repblica Sovitica, la clase obrera de los pases capitalistas, gracias a su abnegada lucha, pudo conquistar una legislacin que consagrara el principio de la jornada de las 8 horas. En 1919, en la primera sesin de la Organizacin Internacional del Trabajo, fue aprobada la convencin que limita desde 1921 la jornada de trabajo en 8 horas diarias, o en 48 horas semanales, en las empresas industriales. Esta resolucin fue ratificada por todos los estados. En la actualidad, en la mayora de pases capitalistas desarrollados la jornada de las 8 horas es legalmente reconocida, y, en algunos pases, la jornada semanal de 48 horas (en Francia y en los EE. UU. para las empresas estatales y paraestatales). Pero las normas de la jornada diaria establecidas mediante legislacin an no fijan la duracin real, ya que estn ampliamente admitidos y difundidos los trabajos de sobretiempo.
269
En 1963, la duracin promedio de la jornada semanal en la industria de transformacin en los EE. UU. era de 40,4 horas; en Francia, de 45,9 horas; en Alemania, de 44,3 horas, y en Inglaterra, de 45,5 horas. Sin embargo, por lo general en los pases capitalistas tras las cantidades promedio se ocultan una en extremo prolongada jornada diaria de trabajo, de una parte, y un siempre creciente desempleo parcial, de otra parte. La legislacin laboral es mucho peor aun en los pases en vas de desarrollo y en la mayora de pueblos neocoloniales, aun del Asia, incluidos China comunista y el Japn capitalista, modernos y desarrollados, donde casi no existen leyes que permitan la sindicalizacin ni que limiten la duracin de la jornada diaria de trabajo.
7.4. El mtodo de la plusvala relativa
Con una determinada duracin de la jornada de trabajo, el capitalista puede extraer de sus trabajadores una mayor plusvala solo en el caso de que logre reducir el tiempo necesario de trabajo (TNT). Supongamos que en el ejemplo inicial de una jornada diaria de trabajo de 10 horas, donde el tiempo necesario de trabajo era de 5 horas y el tiempo adicional tambin de 5 horas, el capitalista logra reducir el tiempo necesario de trabajo de 5 a 4 horas; en tal caso el tiempo adicional de trabajo se ampliar, dentro de los lmites de la misma jornada de 10 horas, de 5 a 6 horas. JORNADA DIARIA DE TRABAJO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
TAT = 5 horas
TAT = 6 horas
En el ejemplo anterior, la norma de plusvala se elev del 100 al 150% debido a que la correlacin entre el tiempo necesario y el tiempo adicional de trabajo ha variado en el contexto de la misma jornada diaria de trabajo. As, la plusvala obtenida mediante la elevacin del tiempo adicional de trabajo a costa de reducirse el tiempo necesario de trabajo se llama plusvala relativa.
270
A qu se debe la reduccin del tiempo necesario de trabajo? Como el tiempo necesario de trabajo es aquel durante el cual el obrero reproduce el valor de su fuerza de trabajo, entonces para ser reducido se requiere que el valor de la propia fuerza de trabajo sea reducido. Si el valor diario de la fuerza de trabajo disminuye de 10 a 8 dlares, entonces de modo simultneo el tiempo necesario de trabajo disminuye de 5 a 4 horas (en el supuesto de que en una hora se produzcan 2 dlares de valor). Para que el valor de la fuerza de trabajo disminuya es necesario que disminuya el valor de los bienes y servicios que consumen los trabajadores asalariados, lo que, a su vez, presupone la elevacin de la productividad del trabajo en los respectivos sectores de la economa. De esta forma, la elevacin de la productividad del trabajo es la base de la plusvala relativa. La elevacin de la productividad del trabajo en la produccin de los medios de vida necesarios a los trabajadores contribuye a reducir el valor de la fuerza de trabajo; en consecuencia se lleva a cabo la reduccin del tiempo necesario de trabajo, lo que a su vez permite incrementar el tiempo adicional de trabajo.
7.5. El mtodo de la plusvala extraordinaria
La elevacin de la productividad del trabajo no se realiza simultneamente en toda la sociedad ni en todos los sectores de la economa, se inicia siempre a partir de algunas empresas y la elevacin de la productividad del trabajo de algunas empresas trae consigo la reduccin del valor individual de la mercanca, en tanto que su valor social se mantiene constante. Por ejemplo, si el tiempo de trabajo socialmente necesario para producir un metro de pao es de 2 horas, cuando en una hora se produce un valor de 2 dlares, entonces el valor social de un metro de pao es de 4 dlares. Y si despus en alguna fbrica de paos se introduce una mquina ms moderna, como resultado la productividad del trabajo se duplica y en la produccin de un metro de pao en dicha fbrica se gasta solamente una hora-hombre de trabajo, entonces el valor individual de un metro de pao ser solo de 2 dlares. Sin embargo, en el mercado las mercancas se venden segn su valor social, y no segn su valor individual. La diferencia entre el valor social y el valor individual es la plusvala extraordinaria (o sea, $4 $2 = $2), con la cual se beneficia el propietario de dicha empresa. La plusvala extraordinaria es una forma de plusvala relativa, porque no se basa en la prolongacin de la jornada diaria de trabajo, sino en la elevacin de la productividad del trabajo. Pero se diferencia de la plusvala relativa porque de esta se apropia toda la clase capitalista. En primer lugar, la plusvala extraordinaria no la obtiene toda la clase capitalista, sino solo algunos capitalistas aisladamente, aquellos que aplican una innovacin tecnolgica de punta en sus empresas, la misma que an no ha sido difundida en toda la sociedad. En segundo lugar, la plusvala
271
extraordinaria la obtienen los capitalistas en forma temporal, solo mientras que la productividad del trabajo de sus empresas sea mayor que el nivel promedio de la productividad del trabajo en toda la sociedad. Por lo mismo que todos y cada uno de los capitalistas compiten entre s por obtener el mximo de plusvala, las innovaciones tcnicas empiezan aplicndose primero en algunas empresas, y solamente despus se extienden a las dems, elevndose entonces la productividad del trabajo de toda la sociedad. De esta forma, la lucha por obtener la mxima plusvala extraordinaria constituye la fuerza motriz del progreso tcnico en el capitalismo. Pero, al mismo tiempo, los capitalistas innovadores, al pretender usufructuar por el mayor tiempo la obtencin de plusvala extraordinaria, suelen monopolizar las innovaciones tcnicas, impidiendo que los dems accedan a sus beneficios. Al mantener en secreto y monopolizar temporalmente las patentes de los perfeccionamientos tcnicos, los capitalistas innovadores impiden que se generalice su difusin y, al mismo tiempo, frenan el progreso tcnico. As se pone de manifiesto el carcter contradictorio del desarrollo de las fuerzas productivas en las condiciones de la economa de mercado capitalista.
7.6. La unidad indesligable entre la plusvala absoluta y la plusvala relativa
Las diferencias entre la plusvala absoluta y la plusvala relativa de ningn modo excluyen la estrecha unidad entre ambas. Si la jornada diaria de trabajo se limitara a los marcos del tiempo necesario de trabajo, entonces no habra trabajo adicional, y por consiguiente tampoco habra plusvala. Toda plusvala es absoluta, porque presupone una duracin de la jornada diaria por encima del tiempo necesario de trabajo. Adems, si la productividad del trabajo fuera bajsima, al extremo que durante toda la jornada de trabajo apenas se reprodujera el valor de la fuerza de trabajo, entonces no habra plustrabajo alguno y, por ende, tampoco habra plusvala. Solo a consecuencia de elevarse la productividad del trabajo se reduce el tiempo necesario de trabajo a una parte de la jornada diaria, y la otra parte se convierte en tiempo adicional de trabajo, durante el cual se produce la plusvala. En ese sentido, toda plusvala es relativa, porque presupone siempre una determinada elevacin de la productividad del trabajo social. Los mtodos con los que los capitalistas consolidan la explotacin sobre los trabajadores asalariados son diversos; pero la esencia de esa explotacin es la misma en ambas formas de plusvala. Tanto la plusvala absoluta como la relativa expresan la relacin entre dos clases sociales antagnicas: la explotacin que ejercen los ca-
272
pitalistas sobre los trabajadores asalariados. De este modo, las formas de plusvala absoluta y relativa son portadoras de una misma esencia econmico-social. En el capitalismo, el primer mtodo con el que se eleva el grado de explotacin es la produccin de plusvala absoluta. Pero sera absurdo pensar que los capitalistas recurren a la produccin de plusvala relativa solo despus de agotar la aplicacin del mtodo de prolongacin absoluta de la jornada diaria de trabajo. An en los siglos XVI - XVIII, o sea mucho antes de que se estableciera el lmite mximo de la jornada diaria, los capitalistas ya empleaban la elevacin de la productividad del trabajo para intensificar la explotacin a los obreros, o sea que ya aplicaban el mtodo de produccin de plusvala relativa. De otra parte, incluso en la economa capitalista desarrollada contempornea, la produccin de plusvala absoluta contina teniendo vigencia. Por ejemplo, durante la Segunda Guerra Mundial, en la mayora de pases capitalistas desarrollados se ampli de modo inusitado la jornada diaria de trabajo. La elevacin de la intensidad del trabajo es un importante mtodo para consolidar la explotacin sobre la clase obrera, o sea la elevacin de los gastos de trabajo por cada hora-hombre de trabajo. La intensificacin del trabajo, como es sabido, equivale a prolongar la jornada diaria; en ambos casos el trabajador gasta durante la jornada diaria mayor cantidad de fuerza de trabajo, lo que conlleva su agotamiento acelerado. Por cuanto la intensificacin del trabajo equivale a prolongar la jornada diaria, esta es un medio de produccin de plusvala absoluta. Al mismo tiempo, una elevacin de la intensidad del trabajo conduce tambin a la elevacin de la productividad del trabajo: con un trabajo ms intenso el obrero produce en cada hora mayor cantidad de bienes. Mientras una intensidad elevada del trabajo se aplica solamente en algunas empresas, esta no repercute en el valor de las mercancas de toda la sociedad. Pero cuando una elevada intensidad del trabajo logra difundirse con amplitud, entonces se altera el nivel medio de intensidad del trabajo; se reduce tanto el tiempo socialmente necesario de trabajo como el valor de las mercancas. Por eso en el contexto de una misma jornada diaria se reduce el tiempo necesario de trabajo y, en consecuencia, se eleva el tiempo adicional de trabajo. En la medida en que la elevacin de la intensidad del trabajo conduce a tales consecuencias, aquella significa produccin de plusvala relativa. Y as, la intensificacin del trabajo sirve tanto como mtodo de produccin de plusvala absoluta como de plusvala relativa.
8. LA PRODUCCIN DE PLUSVALA RELATIVA EN LAS TRES ETAPAS DEL DESARROLLO INDUSTRIAL CAPITALISTA
En el capitalismo, el proceso de elevacin de la productividad del trabajo, que trae consigo el incremento de la plusvala relativa, comprende tres etapas histricas
273
fundamentales: 1. La cooperacin capitalista simple del trabajo; 2. La divisin del trabajo y la manufactura; y 3. La gran industria maquinizada.
8.1. La cooperacin capitalista simple y sus ventajas
El punto de partida de la produccin capitalista fue la cooperacin simple, es decir, el trabajo colectivo de muchas personas que ejecutan operaciones iguales. A la cooperacin simple le antecedi el sistema domstico de produccin capitalista, por el cual el empresario distribua a domicilio las materias primas para su transformacin. El afn de ampliar los volmenes de la produccin y de ejercer un control ms efectivo sobre los trabajadores oblig a los capitalistas a pasar de aquel sistema a la instalacin de sus propios talleres. As surgi la cooperacin capitalista simple, como la unificacin de un grupo de trabajadores asalariados de la misma especialidad en el taller del capitalista. La cooperacin simple tena las siguientes ventajas econmicas frente a la produccin artesanal: A) La nivelacin de las diferencias individuales de la fuerza de trabajo. De cada decena de trabajadores que laboran en un taller, siempre destacan dos o tres como los ms fuertes, as como otros dos o tres son los ms dbiles, inexpertos y menos hbiles, y los restantes son los del nivel promedio. De esta forma, las desviaciones por arriba o por debajo del nivel promedio se compensan mutuamente, y el trabajo colectivo acta como trabajo social promedio. La economa de medios de produccin. Por ejemplo, la construccin y el equipamiento de un taller para 20 obreros es ms barato que construir y equipar 10 talleres para que trabajen solo 2 obreros en cada uno; los gastos de mantenimiento, administracin y alumbrado son mayores que en las grandes. La creacin de una fuerza de trabajo social nueva. La cooperacin simple permite realizar trabajos que no pueden ser ejecutados individualmente, por ejemplo, el transporte pesado, la construccin de canales, etc. La elevacin de la productividad del trabajo individual a consecuencia de la competencia entre los trabajadores. Debido a la naturaleza humana eminentemente social como deca Aristteles, el hombre es un animal social, un colectivo de 10 trabajadores que laboran juntos produce en cada jornada de trabajo una cantidad mayor de productos que igual nmero de trabajadores que laboran en forma individual. La garanta de una mayor continuidad del proceso productivo. Por ejemplo, en la construccin de un edificio, los albailes pueden formar una cadena para el boleo de ladrillos; esta cadena evita aquellas interrupciones del trabajo que son inevitables si cada albail tuviera que transportarlos y asentarlos.
B)
C)
D)
E)
274
F)
La ampliacin del campo de accin del trabajo y la accin simultnea sobre el objeto de trabajo desde diversos ngulos. As, trabajando colectivamente se pueden construir en simultneo todas las paredes de un edificio, economizando el tiempo que se gastara en trasladarse de un rincn a otro. Un empleo ms racional de los momentos crticos en las ramas estacionales de la produccin. Por ejemplo, en la cosecha de trigo, la cooperacin permite ejecutar las faenas en plazos ms breves, previniendo las prdidas inevitables de productos cuando estos plazos se retrasan.
G)
Y as, la socializacin del trabajo y la consecuente elevacin de su productividad constituyen el aspecto progresista de la cooperacin capitalista simple.
8.2. La naturaleza de clase de la cooperacin capitalista simple
La unificacin de muchos trabajadores asalariados para un trabajo conjunto no se realiza por iniciativa de los propios trabajadores, sino a voluntad del capitalista. La naturaleza clasista de la cooperacin capitalista simple radica en que esta es una cooperacin de trabajadores asalariados sometidos a la voluntad y el poder del capitalista. Asimismo, las escalas de la cooperacin capitalista tampoco dependen de los mismos trabajadores, sino de las dimensiones del capital, que es propiedad de capitalistas particulares. A su vez, con la ampliacin de la cooperacin, la separacin entre el capital y el trabajo es cada vez mayor. La explotacin de un gran nmero de obreros le dar al capitalista el ingreso suficiente que le permitir dejar de participar en la produccin. Al momento de contratar a los obreros, el capitalista negocia con cada obrero por separado, y paga solo por el valor de cada fuerza de trabajo individual. Aquella fuerza social productiva adicional, obtenida del trabajo combinado de muchos trabajadores, el capitalista no la paga; le resulta una donacin. De esta forma, el capitalista se apropia gratuitamente de la fuerza productiva social del trabajo, y la cooperacin del trabajo le sirve de medio de consolidacin de la explotacin y para incrementar la plusvala. La cooperacin simple en el capitalismo fue el primer peldao del desarrollo de la produccin de plusvala relativa.
8.3. La manufactura: origen y desarrollo
La manufactura es la segunda etapa del desarrollo industrial capitalista, o sea del tipo de empresa capitalista relativamente grande, basada en la tcnica manual de la divisin del trabajo por piezas entre los obreros. A diferencia de la cooperacin simple, la manufactura representa en s una cooperacin compleja basada en la divisin del trabajo.
275
Histricamente, la manufactura se form por dos vas. La primera es que surge de la cooperacin capitalista simple mediante la fragmentacin del proceso productivo en una serie de operaciones individuales. Por ejemplo, en el oficio de la cuchillera, a comienzos del siglo XIX, en la provincia rusa de Ciudad Baja, cada trabajador elaboraba en el taller de principio a fin un cortaplumas; pero, a partir de la dcada del 60 del siglo XIX, en la manufactura de Zavialov, cada cortaplumas pasaba por las manos de ocho a nueve trabajadores: el herrero, cortador, acoplador de mangos, templador, lustrador, rematador, coordinador, estampillador, etctera. La segunda va de origen de la manufactura fue el tipo de trabajo capitalista a domicilio, segn el cual, trabajadores de diferentes oficios eran unificados por el capitalista-contratista. Por ejemplo, la manufactura de carruajes reuna al carruajero, talabartero, tapizador, cerrajero, al especialista en reparaciones de cobre, al tornero, vidriero, pintor, barnizador, etc. Las manufacturas, por ser grandes empresas, requeran de un mercado amplio para sus ventas, razn por la que se formaron inicialmente en los principales centros del comercio internacional. Las primeras manufacturas hicieron su aparicin entre los siglos XI y XV en las ciudades italianas de Florencia, Gnova y Venecia. Y desde comienzos del siglo XVI, a consecuencia de los grandes descubrimientos geogrficos, y al trasladarse los centros del comercio mundial de las costas del mar Negro a la zona noroccidental de Europa, las manufacturas terminaron difundindose con ms intensidad en Inglaterra y Holanda. Para que se desarrollaran las manufacturas fue imprescindible la presencia de una clase trabajadora asalariada. A mediados del siglo XVI, una enorme masa de campesinos fue despojada de sus tierras y convertida en obreros asalariados. Este acontecimiento marc el inicio del perodo manufacturero, el mismo que se prolong en Europa Occidental hasta el ltimo tercio del siglo XVIII.
8.4. Las formas de desarrollo de la manufactura
A)
La manufactura heterognea. En la que el producto se obtiene mediante la integracin mecnica de productos parciales elaborados de manera independiente. Por ejemplo, en la manufactura de relojes cada trabajador elabora alguna de las piezas, como los resortes, cuadrantes, esferas del reloj, etc., cuyas partes son unificadas por obreros especializados. La manufactura orgnica. Es aquella en la que el producto es el resultado de una serie consecutiva de operaciones independientes entrelazadas entre s. Un ejemplo tpico es la manufactura de alfileres que Adam Smith describi de la siguiente forma: en el estado en que hoy en da se halla este oficio no solo es un artefacto particular la obra entera o total de un alfiler, sino que incluye cierto nmero de ramos, de los cuales cada uno constituye un oficio dis-
B)
276
tinto y particular. Uno tira el metal o alambre, otro lo endereza, otro lo corta, el cuarto lo afila, el quinto lo prepara para ponerle la cabeza; y el formar esta requiere dos o tres distintas operaciones; el colocarla es otra operacin particular; es distinto oficio el blanquear todo el alfiler; y muy diferente, tambin, el de colocarlos ordenadamente en los paquetes13. Adems de la divisin antes descrita, la manufactura se subdivide en: 1. La manufactura centralizada, en la cual todo el proceso de elaboracin de un producto se desenvuelve en la empresa del capitalista; y 2. Las manufacturas descentralizadas, que comprende una serie de operaciones que eran ejecutadas por el obrero en su domicilio.
8.5. La divisin social y manufacturera del trabajo
La divisin social del trabajo es la diferenciacin de actividades entre las diversas esferas y sectores de la produccin, por ejemplo, entre la ganadera, la agricultura y la artesana; o entre los diversos sectores industriales, como la produccin de carbn, la metalurgia, la construccin de maquinarias, etc. En cambio, la divisin manufacturera del trabajo es aquella diferenciacin de actividades que se produce entre los propios trabajadores al interior de cada empresa manufacturera. Entre ambas formas de divisin del trabajo se observan las siguientes diferencias: En primer lugar, en la divisin social del trabajo, el producto de cada productor independiente es la mercanca; y los productores independientes se relacionan entre s a travs de las transacciones de compra y venta de sus mercancas. Pero, en la divisin manufacturera del trabajo, el producto personal de cada obrero no es una mercanca; y la relacin entre los obreros se establece cuando venden en forma conjunta su fuerza de trabajo a un mismo capitalista. En segundo lugar, la divisin social del trabajo en el capitalismo se caracteriza por fragmentar los medios de produccin entre distintas empresas; al contrario, la divisin manufacturera del trabajo se caracteriza por concentrar los medios de produccin en manos de un solo capitalista. En tercer lugar, la divisin social del trabajo en el capitalismo tiene un carcter espontneo y anrquico; por el contrario, la divisin manufacturera del trabajo es organizada planificadamente. Pero bajo esta forma de organizacin laboral todos los trabajadores estn sometidos a la voluntad desptica del capitalista. Entre ambas formas de divisin del trabajo existe un determinado tipo de interrelacin. La divisin manufacturera del trabajo presupone, por sobre todo, la existencia anterior de un determinado nivel de divisin social del trabajo. De otro lado,
13 Smith, Adam. La riqueza de las naciones. Barcelona, 1983, p. 49.
277
la divisin manufacturera del trabajo, a su vez, posibilita el desarrollo posterior de la divisin social del trabajo. En especial, el desarrollo de la manufactura dio un impulso al proceso de separacin posterior entre la industria y la agricultura.
8.6. El carcter progresista de la manufactura
Los factores que contribuyeron a elevar la productividad del trabajo en el perodo de la manufactura fueron: A) La especializacin de los obreros. La renovacin permanente de las mismas operaciones productivas permiti a los obreros de la manufactura perfeccionar su destreza y elevar la productividad de su trabajo. B) La eliminacin de las pausas y elevacin de la intensidad del trabajo. En la cooperacin simple, el obrero durante una misma jornada tena que pasar varias veces de una operacin productiva a otra, ocasionndole la prdida improductiva de una parte de su tiempo de trabajo. Pero, con la divisin manufacturera del trabajo, el obrero ejecutaba de manera ininterrumpida una misma operacin, por lo que se eliminaban o reducan a su mnima expresin las prdidas en tiempo de trabajo, y tanto la intensidad como la productividad se incrementaban. La diferenciacin entre los instrumentos de trabajo. La especializacin de los obreros requera de la especializacin de los instrumentos de trabajo. As, en Birmingham, en el perodo de la manufactura, se produca hasta 500 especies diferentes de martillos. La diferenciacin de los instrumentos de trabajo, acompaada de su perfeccionamiento, contribuy a elevar la productividad del trabajo.
C)
La manufactura, pese a todo su potencial progresista, fue incapaz de impulsar una verdadera transformacin social de la produccin por carecer de una slida base tcnica. Por esta razn, en el perodo manufacturero, un reducido grupo de grandes empresas coexista con un considerable nmero de pequeas empresas, ya que la gran produccin, valindose solo de las tcnicas manuales, an era incapaz de desplazar a la pequea produccin.
8.7. La manufactura y la situacin de la clase obrera
En la cooperacin simple, las dimensiones del capital en manos de un solo capitalista an no eran significativas y, por eso, las contradicciones entre el capital y el trabajo no eran tan agudas todava. Mientras que la manufactura presupona una divisin categrica entre los representantes del capital y el trabajo, la concentracin de un capital considerable en manos del empresario y un numeroso contingente de trabajadores asalariados explotados por l.
278
La divisin manufacturera del trabajo signific la transformacin de los obreros en apndices del taller del capitalista, deformndolos fsica e intelectualmente. A consecuencia de semejante divisin social del trabajo, los obreros se transformaron en especialistas muy estrechos, calificados parcialmente e incapaces de producir en forma personal ningn producto acabado. Esta situacin los expuso a la total dependencia del capital, convirtindolos en pertenencia de la empresa capitalista. A consecuencia de la divisin manufacturera del trabajo, algunos rganos del cuerpo humano se desarrollaban de modo deformado en perjuicio de los dems rganos. La divisin manufacturera gener una masa de personas lisiadas, con manos o piernas mal formadas, jorobadas, etc. La rutinaria repeticin del mismo trabajo fsico simple agotaba al obrero, limitndolo en las posibilidades de su desarrollo intelectual. La manufactura ahond as la contradiccin entre el trabajo fsico y el intelectual. Finalmente, la manufactura capitalista, al incrementar la productividad del trabajo, trajo consigo el incremento de la plusvala relativa.
8.8. El rol de la manufactura en el trnsito a la gran industria maquinizada
La manufactura, cumpliendo un rol progresista, cre las condiciones para el trnsito a la siguiente fase superior del desarrollo de la produccin capitalista, a la gran industria maquinizada. En primer lugar, el fraccionamiento del proceso productivo en operaciones simples, as como la diferenciacin de los instrumentos de trabajo crearon las condiciones para la aplicacin de las mquinas. En segundo lugar, la manufactura fue la escuela de calificacin de los obreros para la gran industria maquinizada. Estaban disciplinados y dotados de los hbitos tcnicos requeridos. La base tcnica artesanal de la manufactura limitaba las posibilidades de crecimiento de la produccin. La estrechez de aquella base tcnica artesanal entr en contradiccin con la vigorosa expansin de los mercados nacional e internacional. Para resolver esta contradiccin fue necesario sustituir la tcnica manual por la gran produccin maquinizada.
8.9. La mquina y sus partes conformantes
La mquina es un conjunto de instrumentos combinados que recibe una determinada energa para TRANSFORMARLA y restituirla en otra ms apropiada, la misma que es aplicada en la transformacin de los objetos de trabajo en productos acabados. Una mquina est conformada por las siguientes partes: 1. El motor, que pone en movimiento a la mquina (la rueda hidrulica, el motor a vapor, el motor electrnico, el motor de combustin interna); 2. El mecanismo de transmisin que regula y transmite el movimiento recepcionado (constituido de ruedas motrices dentadas, rboles de cigeales invisibles, cinta de transmisin, correas, etc.); y
279
3. La mquina de trabajo que acta directamente sobre el objeto de trabajo. La mquina de trabajo generalmente consta de aquellos instrumentos que se emplean mediante el trabajo manual, por ejemplo la mquina de hilar est conformada por husos; sin embargo, la mquina de trabajo es operada al mismo tiempo por un conjunto de instrumentos que la diferencian sustancialmente del instrumento artesanal.
8.10. La revolucin industrial y el desarrollo de la produccin maquinizada
El trnsito de la manufactura a la industria maquinizada signific la revolucin industrial que consolid al capitalismo como sistema econmico predominante. La revolucin industrial se realiz primero en Inglaterra, donde se inici a fines del siglo XVIII y culmin en las primeras dcadas del siglo XIX. Segn Marx14, en el desarrollo de la gran produccin maquinizada se observaron las siguientes tendencias: En primer lugar, la innovacin de mquinas en algunos sectores de la produccin trajo consigo la innovacin en otros sectores contiguos. Por ejemplo, en la dcada de los 60 del siglo XVIII, en Inglaterra, la hilandera se retras en relacin a la tejedura, ya que con la lanzadera voltil (inventada en 1733) un tejedor poda procesar en un da la cantidad de hilos producidos por muchos hilanderos. Esto plante la necesidad de mecanizar la hilandera. Despus de la invencin (1765) e introduccin de la mquina de hilar de J. Hargreaves, se produjo una nueva desproporcin; esta vez fue la tejedura la que se retras respecto de la hilandera. Se hizo necesaria, entonces, la implantacin de mquinas en la tejedura y en 1776 Karthaith invent una mquina mecnica de tejer. La mecanizacin de la tejedura, a su vez, plante la necesidad de mecanizar los procesos de estampado y colorido de las telas. En segundo lugar, el desarrollo de la mquina de trabajo trajo consigo la modificacin del motor. En un comienzo, las mquinas de trabajo eran puestas en movimiento por la fuerza humana o por la traccin animal. Dada su limitacin, aquellos tipos de fuerza fueron sustituidos por la fuerza de la cada de agua. Sin embargo, los motores hidrulicos slo podan instalarse en las cercanas de las fuentes hdricas. Con el desarrollo de la produccin maquinizada surgi la necesidad de aplicar un motor que se pudiera instalar en cualquier lugar y que obedeciera a plenitud a la voluntad humana. Este tipo de motor fue la mquina a vapor, construida en Rusia, en 1783, por I. I. Polsunv, y en Inglaterra, en 1784, por James Watt. En tercer lugar, la revolucin tcnica industrial trajo consigo la revolucin tcnica en el transporte. El empleo de las mquinas en la industria motiv un crecimiento considerable de la produccin. El transporte de una gran masa de productos industriales y de materias primas por los antiguos medios (arreo, carreteo, barcos de vela) tomaba mucho tiempo y era muy caro. Los antiguos medios de transporte entraron en crisis con la industria capitalista en desarrollo. Se hizo necesaria tambin la aplicacin de mquinas al transporte. Este problema fue resuelto a comienzos del siglo XIX, a raz de las invenciones de la locomotora y el vapor.
14 Ver: Marx, Carlos. El capital, p. cit., T. 1, pp. 324-465.
280
En cuarto lugar, la aplicacin masiva de mquinas en los diversos sectores de la produccin impuso la necesidad de renovar la tcnica en la construccin de las mismas. Al comienzo las mquinas eran construidas con medios manuales en las manufacturas, pero sus costos eran muy elevados y el volumen de su produccin era muy limitado. La construccin de mquinas se retras de su demanda en otros sectores de la economa. Esto hizo necesaria la mecanizacin de la propia construccin de mquinas. Como resultado del trnsito de la produccin manual a la produccin maquinizada de las propias mquinas, el capitalismo cre una adecuada base tcnica. En quinto lugar, con el desarrollo de la produccin maquinizada, se produjo el trnsito de la cooperacin maquinizada simple al sistema maquinizado. El empleo de muchas mquinas homogneas en una empresa es la cooperacin maquinizada simple. Posteriormente, las mquinas se diferencian entre s, y el objeto de trabajo antes de ser transformado en producto acabado tiene que ser procesado mediante una serie de diferentes mquinas especializadas. Este complejo de mquinas que se complementan entre s conforma el sistema maquinizado. Su expresin ms elevada es el sistema automatizado de maquinarias, en el que todas las operaciones productivas son ejecutadas por un complejo de maquinarias y la labor de los trabajadores se limita a controlar su funcionamiento.
8.11. La aplicacin de mquinas como medio de explotacin del trabajador asalariado. Sus limitaciones
Se debe diferenciar la mquina como tal de su aplicacin capitalista. La mquina como tal es instrumento para producir valores de uso y es, al mismo tiempo, un poderoso factor que contribuye a elevar la productividad del trabajo. Las mquinas por s mismas no son de naturaleza clasista: en diferentes condiciones histricas ellas sirven a clases sociales diferentes. En las condiciones de un capitalismo ultraliberal sirven fundamentalmente al gran capital transnacional. Pero, en el contexto de las relaciones de produccin capitalistas la mquina sirve como medio de produccin de plusvala, o sea como capital. El beneficio social de la mquina se mide por la economa de trabajo humano, es decir, por la diferencia entre la cantidad de trabajo vivo, a la cual una determinada mquina sustituye, y la cantidad de trabajo pesado, materializado en la propia mquina. No obstante, el beneficio de la mquina para los capitalistas no se mide mediante la economa de trabajo, sino mediante la economa de capital, por la diferencia entre el valor de la mquina y el valor de la fuerza de trabajo a la que sustituye. Si el valor de una mquina es mayor que el valor de la fuerza de trabajo sustituida por ella, entonces, desde el punto de vista capitalista, semejante mquina no es til, aunque representara una significativa economa de trabajo humano. Supongamos que el valor de una mquina es igual a 10 000 horas de trabajo o 20 dlares (si convenimos igualar una hora de trabajo a 2 dlares), la aplicacin de
281
esta mquina durante el plazo de su funcionamiento sustituir 12 000 horas de trabajo vivo, y el valor de la fuerza de trabajo sustituida por la mquina ser igual a 6000 horas, o sea 12 000 dlares (suponiendo una tasa de plusvala del 100%). En este ejemplo, la mquina brinda a la sociedad una economa de 2000 horas; no obstante la aplicacin de la mquina no le ser beneficiosa al capitalista, razn por la cual l preferir el trabajo manual, ya que la fuerza de trabajo resultar ms barata que la mquina (42 000 dlares contra 20 000). Cuanto ms barata sea la fuerza de trabajo, tanto menos beneficioso le resultar al capitalista el empleo de la mquina. Y as, el empleo capitalista de la mquina como medio de produccin de plusvala limita las posibilidades de la innovacin tcnica en el capitalismo. Esto confirma que las relaciones capitalistas de produccin entran en contradiccin con el desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad.
8.12. Los efectos negativos de la produccin mecanizada sobre la situacin de la clase obrera
Las consecuencias negativas de la produccin maquinizada sobre la clase obrera son: A) La aplicacin creciente del trabajo femenino e infantil. El trnsito de la manufactura a la produccin maquinizada, que ya no requiere de un gran esfuerzo de la fuerza de trabajo del obrero, permiti explotar ms ampliamente el trabajo de la mujer y del nio. Esto no solo signific ampliar la esfera de explotacin capitalista, sino tambin la elevacin del grado de explotacin a los obreros, ya que el trabajo de la mujer y del nio ocasion la cada del valor de la fuerza de trabajo. En el capitalismo contemporneo, el peso especfico del trabajo infantil ha descendido en comparacin al siglo XIX, pero el del trabajo femenino contina incrementndose. Por ejemplo, en los EE. UU., en la estructura de la poblacin econmicamente activa (excepto las fuerzas armadas), la mano de obra de la mujer fue del 25% en 1940 y del 35% en 1965. En Inglaterra, dicho ndice se increment del 34% al 36,4% de 1952 a 1965. B) La prolongacin de la jornada de trabajo. El empleo de la mquina sirvi de pretexto a los capitalistas para alargar la jornada de trabajo. Al haber invertido enormes sumas de capital en la adquisicin de mquinas, el capitalista tiene especial inters en que ese valor se transfiera con la mayor rapidez a las mercancas acabadas, y esta transferencia de valor ocurre tanto ms rpido cuanto ms prolongada sea la jornada de trabajo. El empleo de las mquinas cre nuevas posibilidades objetivas para prolongar la jornada de trabajo: el paso a la industria maquinizada, que condujo a la difusin del trabajo femenino e infantil, y a la aparicin de un ejrcito de desocupados, reforz la competencia entre los obreros y, por eso mismo, facilit a los capitalistas la prolongacin de la jornada de trabajo.
282
C)
La intensificacin del trabajo. Acelerando los ritmos de funcionamiento de las mquinas y aumentando su nmero de por cada obrero, los capitalistas obligan a los obreros a gastar una mayor cantidad de energas en cada hora de trabajo. En consecuencia, el obrero agota ms rpido y en perodos ms cortos sus fuerzas, y se multiplica el nmero de accidentes de trabajo. La transformacin del obrero en apndice de la mquina. En la fbrica capitalista, los obreros estn obligados a adaptarse al movimiento de las mquinas, y se constituyen en apndices vivos de un mecanismo sin vida. La agudizacin de la contradiccin entre el trabajo fsico e intelectual. En la produccin capitalista maquinizada, las funciones del trabajo intelectual son separadas bruscamente de las funciones del trabajo fsico, las primeras de las cuales son desempeadas por una plana de funcionarios administrativos, ingenieros y tcnicos especializados, generalmente opuestos a los obreros como agentes de los capitalistas. La formacin y el crecimiento del ejrcito de desocupados. Luego de que la manufactura fuera desplazada por la gran industria maquinizada, se form el ejrcito de los desocupados.
D)
E)
F)
La produccin capitalista maquinizada comprende tres etapas: La primera etapa: abarca la revolucin tcnica de fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, en la que se realiza el paso de la tcnica manual a la tcnica maquinizada con el empleo de la mquina de vapor para convertir el calor en movimiento mecnico. La sustitucin del instrumento artesanal por la mquina motorizada y la aplicacin generalizada del vapor en calidad de fuerza motriz constituyeron una revolucin en las fuerzas productivas. La segunda etapa: es la revolucin electrotcnica de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Este perodo se caracteriza cualitativamente por la aparicin de un nuevo tipo de motores, los elctricos, en correspondencia a los cuales cambiaron radicalmente las fuentes energticas. Se produjo el trnsito del siglo del vapor al siglo de la electricidad; la energa elctrica empez a ser empleada con gran amplitud no solo en los motores elctricos para poner en accin la mquina de trabajo, sino tambin en los procesos tecnolgicos. La tercera etapa: es la actual revolucin cientfico-tcnica, la cual se inici a partir de los aos cincuenta del siglo XX.
8.14. La revolucin cientfico-tcnica contempornea
La particularidad de la revolucin cientfico-tcnica contempornea (RCT), en la llamada era de la globalizacin, es que comprende a todos los elementos de la produccin. En primer lugar, se caracteriza por la transformacin sustancial de los
283
medios de trabajo, por el paso de la mecanizacin a la automatizacin de la produccin y por la ms amplia introduccin del sistema automatizado contemporneo de mquinas. En segundo lugar, la RCT se extiende tambin a los objetos de trabajo. Con el desarrollo de la qumica y su creciente aplicacin en la produccin, aparece una serie de nuevos objetos de trabajo; entre ellos destacan, por ejemplo, la fibra sinttica, la masa plstica. Con la quimificacin de la produccin, los materiales tomados directamente de la naturaleza por el hombre empiezan a ser sustituidos por sustancias creadas artificialmente, dotadas previamente de ciertas propiedades. Y en tercer lugar, la RCT contempornea comprende tambin a las fuentes energticas. Este proceso no se limita a sustituir el carbn por el creciente empleo del petrleo y el gas natural en calidad de recursos energticos; aparece una forma de energa completamente nueva: la energa atmica, la cual abre grandiosas posibilidades para el desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad. Como la automatizacin de la produccin en la RCT contempornea tiene gran importancia, nos detendremos ms detalladamente en esta: El cambio cualitativo de la tcnica en la automatizacin de la produccin radica en que el sistema automatizado de mquinas incluye en s no solo aquellos tres elementos consustanciales a cualquier mquina (motor, mecanismo de transmisin y mquina de trabajo), sino tambin un cuarto elemento, el mecanismo de control direccional. Del mismo modo que la mecanizacin de la produccin transfiri al mecanismo la accin directa del hombre sobre los objetos de trabajo, pero conservando para l las funciones de control, regulacin y direccin del proceso tecnolgico, la automatizacin de la produccin transfiere estas funciones a unos artefactos mecnicos especiales. Este nuevo fenmeno fue el resultado inevitable del progreso tcnico. Al aumentar las potencialidades y hacerse ms compleja la construccin de las mquinas, con la introduccin de procesos tecnolgicos intensivos de grandes velocidades y altas presiones y temperaturas, al hombre le es ms difcil controlar y dirigir los procesos de la produccin. Por eso, se pasa a la automatizacin del control, de la regulacin y direccin de dichos procesos. Adems de los aparatos de control automtico, que registran la velocidad del movimiento de las mquinas, la temperatura, la presin y los gastos de vapor, o de combustible, como tambin la calidad del producto, se dispone de una direccin que garantiza el trabajo automtico de las mquinas segn un programa preestablecido, de los aparatos de direccin automtica e incluso de tales aparatos de regulacin automtica, capaces de cambiar en el proceso de la produccin su programa y el rgimen de realizacin de los indicadores ptimos. A fines de 1962, en los EE. UU. funcionaban cerca de 3000 tornos con direccin programada, de cambio automtico de instrumentos y de encendido automtico;
284
el nmero de mquinas calculadores electrnicas era de 12 000, en 1963, y a fines de 1966, alcanzaba los 30 40 000. Sin embargo, el progreso colosal de la tcnica en la sociedad burguesa no sirve a los intereses de los trabajadores, sino a los intereses de los capitalistas. Las conquistas de la actual RCT en los pases capitalistas son empleadas para producir mayor plusvala. A mayor productividad del trabajo de los obreros, mayor es el grado de explotacin y de la norma de plusvala. De otro lado, cuanto ms producen los trabajadores asalariados, tanto menor es su participacin en el producto producido por ellos. Se observa, por ejemplo, que en la industria de transformacin de los EE. UU. entre los aos 1953-1964, la parte de los salarios de los obreros en el producto neto descendi de 38,1 al 31,9%. En el capitalismo, la RCT conduce a la intensificacin del trabajo. Evidentemente, con la automatizacin de la produccin decae la necesidad de una gran tensin de las fuerzas fsicas del trabajador. Pero el uso del sistema automatizado de mquinas exige de l una enorme tensin nerviosa. Por ejemplo, segn los datos de una encuesta, en una estacin elctrica estadounidense no automatizada se encuentra en situacin de tensin nerviosa frecuente o de tiempo en tiempo el 51% de los trabajadores, y en una estacin automatizada, el 74%. No es raro que la tcnica automatizada contempornea, en las empresas capitalistas, se la emplee para reforzar el control sobre la intensidad del trabajo de los obreros. As, de las 751 empresas norteamericanas que fueron investigadas, en 1965, el 13% ejerca el control sobre los obreros con la ayuda de una instalacin electrnica. Por ejemplo, en las fbricas de la Westinhouse-Electric y la Chrysler, para asegurar el mximo rendimiento de los trabajadores se aplican artefactos electrnicos. Una de las consecuencias sociales de la RCT contempornea es el reforzamiento de la explotacin de los obreros ocupados. La otra consecuencia social es el crecimiento de la desocupacin. As, despus de ser instalados los equipos automticos en la fbrica de automviles de la compaa Ford, el nmero de obreros disminuy de 68 a 47 mil; en una de las fbricas estadounidenses de artefactos elctricos, el nmero de obreros se redujo en un 25%, como resultado de la automatizacin de la produccin. En un folleto editado por la General Electric se dice abiertamente que: El empresario debe recurrir a la automatizacin para poder sobrevivir... Para l es de necesidad apremiante eliminar de la planilla de salarios cualquier nmero considerable de obreros innecesarios. La RCT contempornea influye sobre la conformacin profesional y calificada de la mano de obra. En primer lugar, en relacin a la automatizacin de la produccin, aparecen nuevas profesiones a las que pertenecen, por ejemplo, quienes operan las mquinas calculadoras electrnicas. En segundo lugar, la automatizacin
285
y la quimificacin de la produccin elevan las exigencias del nivel general de educacin de los trabajadores y de su calificacin. Del mismo modo que la mecanizacin de la produccin impuso el fraccionamiento del proceso productivo en una serie de operaciones laborales simples que podan ser ejecutadas por obreros no calificados, la automatizacin de la produccin impone la integracin y combinacin de esas operaciones; y el servicio de un complejo equipo automtico exige del trabajador un nivel adecuado de educacin general y conocimientos tcnicos serios. Sin embargo, la tendencia a elevar la calificacin de los obreros es lenta. Por ejemplo, en los EE. UU., en los aos de la posguerra, de 1947 a 1965, el nmero de obreros calificados solo aument del 33,1 al 34,7% del total de obreros; en la RFA, este nmero se increment del 36,6 al 39,8% entre 1957 y 1962. En las condiciones de la RCT contempornea, se pone de manifiesto una tendencia de aproximacin entre las actividades del trabajo manual y del trabajo intelectual. Los trabajadores que operan los equipos automticos ejecutan operaciones que, si bien reducen el desgaste de energa fsica, requieren de un trabajo intelectual. De otro lado, la situacin del ncleo principal de ingenieros y tcnicos se asemeja a la de los obreros: unos y otros estn sometidos al yugo de la explotacin capitalista. La mayor parte de trabajadores ingenieros, tcnicos y administrativos pasan a integrar los contingentes del proletariado. La RCT acenta la migracin de la fuerza de trabajo. Carlos Marx haba constatado que la industria capitalista maquinizada fue la que origin la ley del cambio de trabajo. Al calificar de revolucionaria la base tcnica de la industria contempornea, Marx deca que: Por medio de la mquina, de los procesos de la qumica y otros mtodos, revoluciona constantemente la base tcnica de la produccin, y con ella las funciones de los obreros y las combinaciones sociales del proceso de trabajo. De este modo, revoluciona tambin, no menos incesantemente, la divisin del trabajo dentro de la sociedad, lanzando sin cesar masas de capital y de obreros de una a otra rama de produccin. El carcter de la gran industria lleva, por tanto, aparejados constantes cambios de trabajo, desplazamientos de funcin, una completa movilidad del obrero15. La ley del cambio de trabajo se pone de manifiesto con mayor fuerza en las actuales condiciones de la RCT, o etapa de la globalizacin, provocando un desplazamiento masivo del trabajo de las antiguas ramas de la industria (por ejemplo, de la industria del carbn) a las nuevas (por ejemplo, a la electrnica y otras). Pero esta mutacin del trabajo se realiza bajo las formas ms contradictorias, porque condena a muchos obreros, que han perdido su calificacin anterior al haber sido obligados a abandonar las antiguas ramas de la produccin, a la desocupacin prolongada y a penosos esfuerzos de adaptacin a las cambiantes circunstancias.
15 Marx, Carlos. El capital, p. cit. T. 1, p. 437.
286
A las mencionadas consecuencias sociales de la RCT contempornea se suma la consolidacin del dominio del gran capital monopolista. La automatizacin y otras transformaciones del proceso de produccin requieren de colosales inversiones de capital y, por eso, solo tiene acceso a estas la gran burguesa; en primer lugar, las grandes corporaciones monoplicas u oligoplicas. Esto posibilita el desarrollo de la propiedad capitalista corporativa. Al ser discutido en 1960 el problema de la automatizacin por la comisin econmica del Congreso de los EE. UU. se destacaban las consecuencias destructivas de la automatizacin de la produccin para las pequeas empresas, las cuales son insolventes para asimilar la tecnologa moderna, razn por la que se arruinan masivamente. Finalmente, la RCT contempornea trae consigo la consolidacin de la intervencin del Estado monopolista en la economa. El perfeccionamiento de los nuevos mtodos de la produccin y la creacin de una tcnica automatizada requieren de fuertes sumas de inversin en la investigacin cientfico-tcnica. Estos gastos en su mayor parte son asumidos por el Estado. En los EE. UU. entre 1950 y 1966, los gastos destinados a la investigacin cientfico-tcnica se incrementaron de 2900 millones de dlares a 22 000 millones. En 1966, dichos gastos fueron financiados en un 70% con recursos del presupuesto nacional. Sin embargo, los resultados de las investigaciones cientfico-tcnicas, en su mayor parte, los emplean las empresas monopolistas, que los introducen en la produccin y aplican el progreso cientficotcnico para obtener fabulosas ganancias.
8.15. La crtica a la teora reformista de la segunda revolucin industrial
Muchos economistas burgueses y socialistas de derecha (como el socialdemcrata alemn K. Shmid, el socialista austriaco H. Beyer y otros) llaman segunda revolucin industrial a los actuales acontecimientos tcnicos (automatizacin de la produccin, descubrimiento de la energa atmica, etc.), equiparndolos con la revolucin industrial de fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. La teora de la segunda revolucin industrial es inconsistente porque confunde la revolucin tcnica con la revolucin industrial. La revolucin ocurrida en Inglaterra a fines del siglo XVIII, y poco ms tarde en otros pases, fue no solo una revolucin en la tcnica, tambin fue una revolucin en la economa, sellando la confirmacin definitiva de las relaciones de produccin capitalistas. En lo que concierne a la automatizacin y a otros avances tcnicos en los actuales pases capitalistas, estos transcurren en los marcos de las relaciones de produccin capitalistas existentes y no significan revolucin alguna en el rgimen econmico de la sociedad, no obstante que provocan determinados cambios en la economa. La esencia antimarxista de la teora reformista de la segunda revolucin tcnica consiste en que los socialistas de derecha pregonan la idea de que junto con la
287
automatizacin de la produccin, en los marcos del capitalismo, se forman los elementos de la economa socialista. Pretenden hacer creer que el actual Estado burgus es un Estado del bienestar general, al que le atribuyen la capacidad de instaurar gradualmente las transformaciones socialistas en la sociedad. Por ejemplo, en 1956, en el congreso del Partido Socialista de Austria, Hans Bayer, en su discurso dedicado a la segunda revolucin industrial, sostena que: Una economa organizada por el Estado puede transformar la revolucin tcnica en revolucin socialista. Con esta propuesta se descarta la necesidad de un gobierno democrtico popular en manos de la clase trabajadora, para preservar el Estado burgus. De esta forma, tras las rimbombantes frases sobre la segunda revolucin industrial, los socialistas de derecha en realidad ocultan su rechazo a la revolucin proletaria, y su engaosa propaganda de la teora reformista de la gradual transformacin del capitalismo en socialismo.
9. 9.1. LA SUBORDINACIN FORMAL Y REAL DEL TRABAJO AL CAPITAL. LA CONTRADICCIN FUNDAMENTAL DEL CAPITALISMO La subordinacin formal y real del trabajo al capital
El desarrollo de la produccin capitalista se caracteriza por la intensificacin de la explotacin a los trabajadores asalariados y la acentuacin del dominio del capital sobre el trabajo. Inicialmente, se articul la subordinacin formal del trabajo al capital, cuyo proceso comprende los siguientes momentos: 1. La separacin de los productores de sus medios de produccin y su transformacin en obreros asalariados; 2. La concentracin de la propiedad de los medios de produccin en manos de los capitalistas, y 3. la explotacin de los obreros asalariados por los capitalistas. En un comienzo, al producirse la subordinacin formal del trabajo al capital an no ocurran cambios sustanciales en el proceso real del trabajo. Cuando el artesano arruinado se transform en obrero asalariado, frecuentemente, este continu trabajando en el mismo taller de su casa y con los mismos instrumentos de trabajo, pese a que los instrumentos y la materia prima los reciba del capitalista. La relacin de produccin capitalista ya haba aparecido, pero las fuerzas productivas y el proceso del trabajo continuaban siendo como antes. Comenzando con la subordinacin formal del trabajo al capital, en adelante, el capitalismo revoluciona el propio rgimen de trabajo, lo que significa la subordinacin real del trabajo al capital. Las transformaciones de la naturaleza real del proceso del trabajo, realizadas por el capitalismo, comprenden en s: 1. La cooperacin simple de los obreros asalariados, que sustituy al trabajo unipersonal de los artesanos; 2. Una activa divisin tcnica del trabajo en el interior de cada empresa capitalista; y 3. La sustitucin de la tcnica manual por la gran produccin maquinizada.
288 9.2.
Francisco chaparro Zapana Las dos formas de subordinacin del trabajo al capital y las dos formas de plusvala
Al desarrollarse la subordinacin del trabajo al capital se desarrolla tambin la produccin de plusvala. La plusvala absoluta tuvo lugar an en las condiciones de la subordinacin formal del trabajo al capital, ya que para ser producida solo se requera prolongar la jornada diaria sin mayores transformaciones en el proceso del trabajo. Con la cooperacin capitalista simple se inici la subordinacin real del trabajo al capital y, a la vez, la produccin de plusvala relativa. Ms adelante, continu la manufactura introduciendo nuevas y reales transformaciones al proceso del trabajo y conduciendo al desarrollo posterior de la produccin de plusvala relativa. Finalmente, en la tercera fase del desarrollo de la produccin capitalista, durante la gran industria maquinizada, el proceso de trabajo fue sometido a una transformacin profunda de todas las relaciones (el carcter colectivo del trabajo, la divisin del trabajo y la tcnica maquinizada), y la produccin de plusvala relativa se elev a un grado superior; el nivel de subordinacin real del trabajo al capital alcanz un desarrollo ms elevado. De este modo, la subordinacin formal del trabajo al capital encuentra su expresin en la plusvala absoluta, y la subordinacin real del trabajo al capital encuentra su expresin en la plusvala relativa.
9.3. El carcter progresista de la economa capitalista
En el contexto de las relaciones capitalistas de produccin, las fuerzas productivas de la sociedad se elevan sin parangn a las ms altas cimas de su desarrollo, superando a todas las pocas anteriores. En el capitalismo, la elevacin de la productividad del trabajo y la socializacin del trabajo son tendencias que estn estrechamente vinculadas entre s. Las principales manifestaciones de la segunda tendencia son: la divisin social del trabajo y la concentracin de la produccin en grandes empresas. Con el crecimiento de la industria capitalista maquinizada se produjo un amplio desarrollo de la divisin social del trabajo, mientras que la industria se separ definitivamente de la agricultura y se subdividi en una serie de ramas. Todas las ramas de la produccin capitalista estn estrechamente interconectadas, y en el producto de cada empresa se materializa no solo el trabajo de sus obreros, en lo fundamental, sino el de muchas otras empresas y otras ramas de la produccin. Por consiguiente, la produccin capitalista adquiere un carcter social amplio. El capitalismo socializa el trabajo sustituyendo a la pequea produccin fragmentada por la gran produccin maquinizada, basada esta ltima en el trabajo colec-
289
tivo de muchos obreros asalariados, quienes se hallan concentrados principalmente en las grandes empresas capitalistas.
9.4. La contradiccin fundamental del capitalismo
Reconocer el rol histrico progresista del capitalismo no significa ensalzar ni mistificar los logros del rgimen capitalista, como lo hacen los neoliberales y socialdemcratas. Al respecto, Lenin deca que: El reconocimiento del rol progresista del capitalismo es totalmente compatible... con el reconocimiento pleno de sus aspectos negativos y sombros, con el pleno reconocimiento de todas las profundas contradicciones sociales que le son congnitas, las cuales ponen de manifiesto el carcter histrico transitorio de este rgimen econmico16. La contradiccin fundamental del capitalismo es la que existe entre el carcter social de la produccin y la forma capitalista privada de apropiacin. A consecuencia del desarrollo de la tcnica maquinizada y de la mayor socializacin del trabajo, la produccin en el capitalismo asumi un carcter social. Sin embargo, a la produccin social se contrapone la apropiacin capitalista privada. La sociedad capitalista se divide en dos clases antagnicas, al mismo tiempo que los productos del trabajo social de los obreros asalariados se aduea la clase de los propietarios que los explotan, los capitalistas. La contradiccin entre el carcter social de la produccin y la forma de apropiacin privada capitalista engendra todas las lacras del capitalismo, entre ellas las crisis econmicas. La contradiccin fundamental del capitalismo encuentra su expresin en el antagonismo de clase entre el proletariado y la burguesa, en el desarrollo y la agudizacin de la lucha de clases del proletariado. Aqu tiene un gran significado el hecho de que la produccin maquinizada unifique en las grandes fbricas capitalistas a una masa de obreros asalariados, creando as las condiciones favorables para que estos consoliden su unidad orgnica y perfeccionen sus mtodos de lucha. El proletariado y la burguesa capitalista son las dos clases fundamentales, y las relaciones de explotacin que tienen lugar entre ambas clases son las relaciones de produccin fundamentales de la sociedad burguesa. Al mismo tiempo, la contradiccin antagnica entre la burguesa y el proletariado es la contradiccin fundamental de clases de la sociedad capitalista. Estas dos clases se contraponen entre s como fuerzas sociales antagnicas, cuyos intereses son abiertamente contradictorios e irreconciliables en las condiciones de un desarrollo capitalista espontneo y anrquico. Los capitalistas estn interesados en conservar y consolidar la explotacin del trabajo asalariado; por el contrario, los obreros estn interesados en liberarse de la explotacin capitalista.
16 Lenin, Vladimir Ilich. El desarrollo del capitalismo en Rusia. Obras completas. T. 3, p. 597, en ruso, traducido por F. Ch. Z.
290
Antes del inicio del siglo XIX, la lucha de clases del proletariado se manifestaba bajo formas primitivas, instintivas e incongruentes. Por ejemplo, a fines del siglo XVIII, los obreros, an sin comprender que la raz de los males eran las relaciones capitalistas de produccin, culpaban de sus desgracias a las mquinas (el movimiento de los ludistas-destructores de mquinas). Con el transcurrir del tiempo el proletariado empez a comprender mejor su situacin y sus intereses. La lucha de clases del proletariado se elev a un nivel superior. En el siglo XIX, la clase obrera cre los sindicatos, los que, mediante las huelgas, empezaron a canalizar una lucha organizada contra los capitalistas por la reduccin de la jornada de trabajo, por la elevacin de los salarios y mejora de las condiciones de trabajo. Pero el proletariado no poda limitarse a la lucha econmica, ya que por esta los obreros pueden lograr solo mejoras parciales, pero no estn en condiciones de cambiar de modo cualitativo su situacin. Para liquidar toda forma de explotacin capitalista se necesita derribar el sistema capitalista, y esto solo es posible mediante la revolucin proletaria. Por eso con el desarrollo de la conciencia de clase, el proletariado comenz a organizarse en partidos polticos, enarbolando las banderas de lucha por el socialismo. El surgimiento y difusin del marxismo cumpli un gran rol en el ascenso de la lucha de clase del proletariado, por haber descubierto su potencialidad histrica de sepulturera del capitalismo y creadora de la sociedad socialista. La contradiccin entre la produccin social y la apropiacin privada, puesta de manifiesto en el antagonismo de clases entre el proletariado y la burguesa, es irresoluble en los marcos del capitalismo. Esta podr ser resuelta solo si una revolucin socialista y democrtica limita y/o liquida la propiedad privada sobre los medios de produccin.
9.5. El rol del estado en el capitalismo
El Estado burgus cumple un rol importante en el sistema de explotacin capitalista. En primer lugar, asume el rol de gendarme de la explotacin capitalista. Las constituciones de los estados capitalistas proclaman el principio de la inafectabilidad de la sagrada propiedad privada. Valindose de la polica, los jueces, las crceles y dems medios de represin, el Estado sanciona severamente los atentados contra la propiedad privada y sostiene el sacrosanto orden capitalista. En segundo lugar, el Estado burgus contribuye por todos los medios a consolidar la explotacin capitalista. En las etapas tempranas del desarrollo capitalista l la estimulaba activamente mediante leyes que prolongaban la jornada de trabajo. Y en las actuales condiciones del capitalismo el Estado contina activamente consolidando la explotacin capitalista mediante mtodos tales como las legislaciones
291
antilaborales y atentatorias de los derechos humanos, recortando los derechos de sindicalizacin, subsidiando a los monopolios capitalistas con recursos captados mediante los impuestos a las clases trabajadoras, etc. En tercer lugar, el propio Estado burgus acta en calidad de explotador del trabajo asalariado. Cumple de modo directo el rol de explotador en las empresas capitalistas estatales, donde los obreros producen plusvala, la cual es captada como ingresos del presupuesto nacional. Adems, somete a los obreros a una explotacin adicional como contribuyentes. A la luz de todo lo expuesto, se desmienten las afirmaciones de los economistas burgueses, en el sentido de que en las actuales condiciones, en el capitalismo, el Estado es una institucin neutral (supraclasista), que se preocupa del bienestar general de toda la sociedad. En los hechos, el Estado burgus contemporneo no garantiza el bienestar del pueblo, sino el de los magnates del capital, a costa de reforzar la explotacin del proletariado y de todos los trabajadores.
10. LA LEY DE LA PLUSVALA - LEY ECONMICA FUNDAMENTAL DEL CAPITALISMO. IMPORTANCIA DE LA TEORA DE LA PLUSVALA
Carlos Marx destacaba que la produccin de plusvala es la finalidad propulsora de la produccin capitalista17. La ley de la plusvala representa en s el vnculo causal interno entre la explotacin de la clase obrera y la apropiacin de la plusvala por la clase capitalista. Seala en nombre de qu y cmo se conduce la produccin capitalista. De lo expuesto, es posible resumir la esencia de la ley de la plusvala de la siguiente forma: la plusvala expropiada por los capitalistas, supremo objetivo de la produccin capitalista, es producida por el trabajo adicional de los obreros asalariados y se incrementa al reforzarse su explotacin. La ley de la plusvala expresa, ante todo, la esencia de la explotacin capitalista. Como la explotacin capitalista es la explotacin del trabajo asalariado, esta ltima consiste en que los capitalistas se apropian de la plusvala producida por los trabajadores asalariados. La plusvala expresa las principales relaciones de produccin de la sociedad burguesa. Por eso la ley de la plusvala es la ley fundamental del capitalismo. En base a esta ley transcurre el desarrollo de la produccin capitalista. Precisamente, la bsqueda incesante de plusvala incentiva a los capitalistas a innovar la tcnica y elevar la productividad del trabajo en sus empresas. El incremento de las fuerzas productivas de la sociedad capitalista es consecuencia de la accin de la ley de la plusvala.
17 Marx, Carlos. El Capital, p. cit. T. 1, p. 187.
292
Todos los procesos econmicos ms importantes, en las condiciones del sistema capitalista de produccin, son determinados, al fin de cuentas, por la ley de la plusvala. As, por ejemplo, la acumulacin del capital se basa en la ley de la plusvala, ya que los capitales adicionales empleados para ampliar la produccin capitalista son extrados de la plusvala. A consecuencia de la ley de la plusvala ocurren el deterioro de la situacin del proletariado y las crisis econmicas propias del capitalismo. Por accin de esta ley se da la creciente agudizacin de las contradicciones de clase entre el proletariado y la burguesa. Por consiguiente, esta es la principal ley del modo de produccin capitalista. Cumple un rol decisivo en el sistema econmico capitalista.
10.2. El significado de la teora de la plusvala en la teora econmica objetiva
Con toda la investigacin econmica que realiz, en especial con la creacin de la teora de la plusvala, C. Marx logr un verdadero cambio revolucionario en la economa poltica. La economa poltica burguesa clsica no haba logrado resolver el problema de la plusvala. A. Smith y D. Ricardo partan de la errada premisa de que los obreros venden su trabajo a los capitalistas. Si se parte de esta premisa, suponiendo un intercambio de equivalentes, entonces no se logra explicar la plusvala. Marx fue el primero en resolver este problema, diferenciando los conceptos de fuerza de trabajo y trabajo. l demostr que los obreros no venden su trabajo a los capitalistas, sino su fuerza de trabajo; pero, en el proceso del consumo de la fuerza de trabajo aparece el trabajo que crea el nuevo valor, y, adems, con una mayor magnitud de valor que el de la propia fuerza de trabajo. De esta forma Marx descubri la fuente de la plusvala. La solucin del problema de la plusvala tuvo un enorme significado en la transformacin del socialismo de utopa en ciencia. Los grandes socialistas utpicos que antecedieron a Marx desenmascararon la explotacin en la sociedad capitalista; sin embargo, ellos no pudieron explicar cientficamente este fenmeno. Considerando equivocadamente que los obreros vendan su trabajo, los socialistas utpicos explicaban la obtencin de la plusvala por los capitalistas como resultado de un quebrantamiento de la ley del valor. Segn esta opinin, los capitalistas compran la mercanca-trabajo, pero sin remunerarla nunca en su valor. De esta manera, la apropiacin de la plusvala se reduca al simple engao que los capitalistas hacan a los obreros, un cambio no equivalente entre ellos. Superando esta concepcin superficial no cientfica del problema, Marx demostr por primera vez que la plusvala no se origina a consecuencia de quebrantar la ley del valor, sino como resultado de su accionar. El mrito de Marx no radica solamente en constatar el fenmeno mismo de la explotacin capitalista, sino en el descubrimiento de la ley econmica objetiva de la explotacin, la ley de la plusvala. Al sealar que el problema sobre el origen de la plusvala se resolva solo por la va econmica, excluyendo factores como el engao o la violencia y partiendo del intercambio de valores equivalentes, Engels deca que:
293
La solucin de esta cuestin es el mrito de la obra de Marx que ms decisivamente ha abierto una poca. Esa solucin arroja una luz meridiana sobre terrenos econmicos en los que antes los socialistas, igual que los economistas burgueses, tanteaban a ciegas en la mayor oscuridad. De esa solucin dada, y en torno de ella se articula, el socialismo cientfico18. La teora de la plusvala de Marx descubri por primera vez la esencia sobre la cual se fundamenta todo el sistema de explotacin capitalista. Al descubrir el secreto de la plusvala, hall a la vez la llave maestra para comprender todas sus formas concretas: de la ganancia industrial, de la ganancia comercial, de la tasa de inters y de la renta de la tierra. Los antecesores de Marx a menudo analizaban unas u otras formas concretas de la plusvala; pero, el concepto general de plusvala an no exista para los clsicos de la economa poltica burguesa, quienes ya operaban con los conceptos de ganancia, tasa de inters y renta. Marx fue el primero en investigar la plusvala en su conjunto, sin depender de sus diversas formas concretas, y demostr que es la fuente comn de las ganancias de todas las clases explotadoras y grupos de poder de la sociedad capitalista. La teora de la plusvala sirvi a Marx como base para analizar cientficamente el capital. Por primera vez, estableci una relacin indesligable entre el capital y la plusvala, al definir el capital como la suma de valores que crea plusvala. Estableci, adems, que la plusvala y el capital representa en s categoras econmicas histricas del sistema capitalista. En base a la teora de la plusvala, l descubri tambin la divisin entre capital constante y capital variable. Aplicando en la economa poltica el mtodo del materialismo dialctico, Marx analiz la plusvala no en su estado esttico, sino en movimiento, en desarrollo. Realiz un anlisis profundo de los diversos mtodos empleados para elevar el grado de explotacin de los trabajadores asalariados, investigando las dos formas de plusvala: absoluta y relativa. Asimismo, describi magistralmente el rol determinante de la produccin de plusvala en el desarrollo histrico del capitalismo. De esta manera, Marx, con su teora de la plusvala, desentra la esencia de la explotacin capitalista, descubri la ley econmica fundamental del capitalismo y explic el desarrollo histrico de la produccin capitalista. Todo esto brind a V. I. Lenin una slida fundamentacin para formular la siguiente conclusin: La teora de la plusvala constituye la piedra angular de la teora econmica de Marx19.
18 Engels, Federico. Anti-Dhring. La subversin de la ciencia por el seor Eugen Dhring, Ed. Grijalbo, Mxico, 1981. pp. 198-199. 19 Lenin, Vladimir Ilich. Tres fuentes y tres partes conformantes del marxismo. Obras completas. T. 23, p. 45, cita traducida del ruso por F. Ch. Z.
294
10.3. Crtica a las teoras que niegan el carcter explotador del capitalismo
Los economistas burgueses consideran a los capitalistas y obreros no como explotadores y explotados, sino como agentes del proceso econmico, necesarios en pie de igualdad, cuyos intereses se encuentran en armona. Entre los primeros propagadores de esta teora se encuentra el economista francs F. Bastiat. Una de sus principales obras se titula Las armonas econmicas. Exaltando las virtudes del capitalismo, l deca: ...Acaso la sociedad contempornea... no es la ms maravillosa, perfecta, slida, universal y justa de todas las asociaciones20. Las ideas de la economa poltica vulgar del siglo XIX fueron asimiladas y continuadas por la economa poltica burguesa del siglo XX, con la intencin de sustituir el antagonismo abismal entre el trabajo asalariado y el capital por una supuesta armona de intereses. Como ejemplo caracterstico de esto tenemos a la teora de J. B. Clark, enunciada en el libro Distribucin de la riqueza, publicada en 1899 y reeditada en el siglo XX. Su principal tesis sostiene que: Si el salario, el inters y la ganancia... son determinados segn un slido principio, entonces las diversas clases de personas, que conjugan sus fuerzas en la produccin, no pueden tener pretensiones entre s21. De esta forma, segn Clark, la sociedad capitalista no est conformada por clases antagnicas, ni de explotadores y explotados, sino por clases amigas que conjugan sus fuerzas en la produccin. Ms an, muchos economistas burgueses contemporneos difunden el mito del capitalismo sin clases. Por ejemplo, el economista estadounidense K. E. Boulding niega totalmente la existencia de la clase obrera. l sostiene que: En la realidad la clase obrera como tal cosa no existe; slo hay una masa heterognea de escultores, fundidores, taqugrafos, mdicos, comerciantes y muchos otros, entre quienes apenas hay un inters muy general22. Tales afirmaciones son totalmente inconsistentes y distorsionan la realidad, por cuanto Bouling sustituye la divisin clasista de la sociedad por la divisin segn las profesiones. No obstante, la divisin de la sociedad capitalista en clases antagnicas proletariado y burguesa tiene un significado de mayor importancia que la divisin de los trabajadores en profesiones distintas. Al ser un obrero picapedrero o fundidor, minero o mecnico, l es en todo caso un proletario, que no posee medios de produccin, obligado a vender su fuerza de trabajo y someterse a la explotacin por parte del capitalista. La variante ms moderna de la teora apologtico-burguesa de los intereses armoniosos es la concepcin de la sociedad integrada, difundida en 1965 por el canciller alemn L. Erhard. Segn esta teora, el capitalismo en su desarrollo transita
20 Bastiat, F. Las armonas econmicas. Biblioteca del economista, Edicin VII. Mosc, p. 168, en ruso, traducido por F. Ch. Z. 21 Clark, Jh. B. La distribucin de la riqueza, p. 40, en ruso, traducido por F. Ch. Z. 22 Boulding, K.R. The Economics of Peace. Leningrado, 1946, p. 211, en ruso, traducido por F. Ch. Z.
295
por tres fases: 1. La sociedad clasista del siglo XIX; 2. La sociedad pluralista de alianzas; y 3. la sociedad integrada. Como en el siglo XIX, los antagonismos de clase se hacan ostensibles, el proletariado ya luchaba en contra el rgimen capitalista. Con posterioridad a la primera y segunda guerras mundiales, aparentemente, el antagonismo radical entre las clases desaparece, y aparece la sociedad pluralista de alianzas, conformada por las organizaciones empresariales y sindicales, entre las cuales ya no se da la lucha por el problema de la existencia o destruccin del capitalismo, sino la lucha por la distribucin de la renta nacional. Y, finalmente, en la actualidad, aquella misma lucha pareciera tender a su extincin; y en reemplazo de la sociedad pluralista se estara abriendo paso la sociedad globalizada, en la cual reina la armona ms plena de intereses. La teora de la sociedad globalizada, que representa en s una clamorosa deformacin de la realidad, tiene por finalidad hacer apologa de la injusta sociedad capitalista actual. Los hechos demuestran que en ella no hay armona de intereses de ninguna clase. El capitalismo est ms polarizado que antes en clases antagnicas, cuyas confrontaciones son cada vez ms agudas, porque al intensificarse y globalizarse la explotacin del proletariado mundial, se est incentivando inevitablemente una mayor lucha de clases.
CAPTULO VIII
La teora de la plusvala de Marx que revela la fuente originaria de plusvala y el secreto de la explotacin capitalista pone al descubierto las frontales contradicciones entre la clase burguesa y el proletariado. Sin embargo, la explotacin capitalista se enmascara hasta casi esfumarse en apariencia. A ello contribuye, ante
298
todo, el sistema de los salarios que proyecta la falsa imagen de que la burguesa no explota a la clase obrera. Por eso, al examinar el salario en la sociedad capitalista, Marx se impone la tarea de descubrir lo que hay tras la apariencia del salario, la esencia de este y su verdadero contenido, a partir de los siguientes elementos de juicio:
1.1. El salario no es la remuneracin al trabajo
Superficialmente, el salario acta como una determinada suma de dinero que el obrero recibe a cambio de su trabajo. Pero esta es solo la apariencia externa del fenmeno, porque el trabajo como lo demostr C. Marx, por no ser una mercanca, no es vendible. Solamente la mercanca es objeto de venta o de compra. Al respecto, sus principales premisas tericas se resumen en que: A) Toda mercanca posee valor antes de ser vendida, pero el trabajo por no ser una mercanca no posee valor. El valor es el trabajo abstracto materializado en las mercancas, que se manifiesta solo a travs del cambio; se sobrentiende por ello que el trabajo no puede materializarse en s mismo y, por consiguiente, resulta absurdo hablar del valor del trabajo. Toda mercanca existe realmente antes de ser vendida, pero el trabajo todava no existe en el momento de la transaccin de la compra-venta entre el obrero y el capitalista. El obrero, al concurrir al mercado en calidad de vendedor an no est disponiendo del trabajo, sino de su capacidad para trabajar, de su fuerza de trabajo. El obrero empieza a trabajar solo despus que el capitalista le compra su fuerza de trabajo. Las supuestas transacciones de compra y venta del trabajo entraran en contradiccin inevitablemente con las leyes econmicas del capitalismo. Supongamos por un instante que el trabajo es una mercanca y que, segn las leyes del intercambio mercantil, es remunerado por el ntegro de su valor. Evidentemente, en este caso, el capitalista no podra obtener plusvala ni ganancia alguna. En consecuencia, la supuesta venta del trabajo ntegramente remunerado estara negando la ley de la plusvala, base material de la ganancia capitalista.
B)
C)
Asimismo, supongamos ahora que el trabajo es una mercanca, pero que, prescindiendo de las leyes del intercambio mercantil, nunca se le remunera en su integridad; o sea que el capitalista al comprarle al obrero 8 horas de trabajo, le paga solo por 3 4 horas. Pero esto contradira a la ley del valor, porque la equivalencia es la base del intercambio mercantil. De todo lo expuesto, se desprende la conclusin de que el trabajo no es una mercanca, por lo tanto el salario no es la remuneracin al trabajo. Tras el salario se
299
esconde el pago por el valor de una mercanca especfica, de la mercanca-fuerza de trabajo. Entonces, por qu el salario se manifiesta externamente como valor y precio del trabajo?
1.2. La transformacin del valor y precio de la fuerza de trabajo en valor y precio del trabajo
Al capitalista, la compra de la mercanca-fuerza de trabajo se le configura siempre como si fuera una compra de trabajo, ya que de la transaccin de compra de la fuerza de trabajo lo que ms le interesa en la prctica es la plusvala, es decir, la cantidad de trabajo excedente que pueda sustraer al obrero. Para el capitalista, la transaccin contrada con el obrero es el intercambio de una determinada cantidad de dinero por una determinada cantidad de trabajo, por cuya razn, aquel est afanosamente interesado en que por la menor cantidad de dinero pueda obtener la mayor cantidad de trabajo. Por qu al obrero la venta de su fuerza de trabajo tambin se le presenta como si fuera la venta de su trabajo? En principio, al vender una mercadera cualquiera, al vendedor no le interesa qu utilidad pueda darle al comprador; en cambio, al obrero lo que ms le interesa es saber si el capitalista utilizar su fuerza de trabajo durante 8 12 horas de trabajo diario. Por eso, la duracin de la jornada diaria se establece al comprar la fuerza de trabajo. Y por este hecho, el obrero cree que lo que l vende al capitalista no es su capacidad de trabajo, sino su trabajo mismo. Al obrero asalariado, el gasto de trabajo le sirve solo como un medio para obtener el salario necesario para subsistir. Por eso, la venta de su fuerza de trabajo a l le parece el cambio (o la venta) de una determinada cantidad de trabajo por una determinada cantidad de dinero. De esta manera, los intereses del obrero se contradicen frontalmente con los intereses del capitalista; el obrero est empeado siempre en entregar la menor cantidad posible de trabajo a cambio de la mayor cantidad posible de dinero como salario. Pero, dejando de lado las actitudes subjetivas del capitalista y el obrero, la transaccin de compra-venta objetiva de la fuerza de trabajo adquiere, independientemente de la conciencia de ambos, la forma externa engaosa de compraventa de trabajo. El obrero asalariado asume en realidad el rol de acreedor del capitalista. Al vender su fuerza de trabajo, l debe trabajar antes durante una semana, dos semanas o un mes, para despus percibir su salario. Sin embargo, el obrero gasta diariamente tanto trabajo necesario como trabajo adicional. Por cuanto el salario es cancelado cuando el trabajo ha sido culminado, surge la apariencia engaosa de que con el salario se est pagando por todo el trabajo realizado. Adems, los gastos de la fuerza de trabajo se miden en unidades de tiempo de trabajo, en cuyo transcurso es consumida;
300
pero, en la transaccin llevada a cabo entre el capitalista y el obrero, se fijan tanto la cantidad del salario como la duracin del tiempo de trabajo. De esa forma, el salario borra los lmites entre el tiempo necesario y el tiempo adicional de trabajo, entre el trabajo remunerado y el trabajo no remunerado; pero, externamente, todo el trabajo acta en calidad de trabajo remunerado.
1.3. Las tres formas histricas de explotacin
En la sociedad esclavista, el esclavo careca de libertad personal y de medios de produccin, trabajaba todo el tiempo en la hacienda del amo esclavista, de quien perciba en forma natural los escasos medios de subsistencia. Entonces, todo el trabajo del esclavo aparentaba externamente ser un trabajo ntegro para el amo esclavista, es decir, que pareca ser solo plustrabajo, trabajo no retribuido. Pero en realidad, todo el trabajo de los esclavos no era adicional, por cuanto una parte de este era gastada en la produccin de los medios necesarios de subsistencia de los propios esclavos. Sin embargo, el trabajo necesario de los esclavos no trascenda con nitidez a la superficie de los fenmenos; lo visible era solo el trabajo adicional, el trabajo para los amos esclavistas. En la sociedad feudal, los siervos de la gleba a diferencia de los esclavos disponan en propiedad algunos medios de produccin y administraban su propia hacienda (microeconmica), a condicin de entregar la renta de la tierra y prestar sus servicios a los seores feudales; por eso, el trabajo de los siervos se divida claramente en trabajo necesario y trabajo adicional. En cambio, en el sistema capitalista, las relaciones monetario-mercantiles entre capitalistas y obreros asalariados, la aparente igualdad de derechos entre poseedores de mercancas, vendedores y compradores, enmascaran el fenmeno de la explotacin del trabajo asalariado por el capital. As, en el capitalismo, todo el trabajo de los obreros asalariados adquiere la falsa apariencia de trabajo necesario o de trabajo remunerado, y el trabajo adicional, o trabajo no remunerado, desaparece del panorama.
1.4. Definicin de la categora de salario
El contenido esencial del salario fue descubierto, por primera vez, por C. Marx. Todos los economistas burgueses ven al salario solamente como el precio monetario del trabajo, sin llegar a comprender lo principal, que tras la forma del precio del trabajo se esconde el valor de la mercanca especfica fuerza de trabajo. Segn Marx, el salario es la forma transfigurada (o metamorfoseada) del valor y del precio de la fuerza de trabajo. Por lo tanto, ... el salario no es lo
301
que parece ser, es decir, el valor (o el precio) del trabajo, sino solo una forma disfrazada del valor (o del precio) de la fuerza de trabajo 1. Esto significa que el salario expresa, sobre todo, el valor y el precio de la fuerza de trabajo, y que la base del salario es la transaccin de compra-venta de la fuerza de trabajo. Al mismo tiempo, la definicin de Marx se refiere a la forma transfigurada, lo que significa que el valor (y el precio) de la fuerza de trabajo no se manifiesta en forma directa, sino que adopta una forma enmascarada, expresando las relaciones reales en forma distorsionada (o transfigurada). Externamente, los fenmenos del valor y el precio de la fuerza de trabajo adoptan las formas de valor y precio del trabajo, es decir, que en el salario la forma de expresin enmascara la esencia. A) B) C) De ello se desprenden las siguientes conclusiones: Que en el capitalismo, segn su contenido esencial, el salario es un pago por el valor de la fuerza de trabajo. Que segn su forma de expresin externa, el salario aparenta ser una remuneracin por el valor ntegro del trabajo de los obreros. En suma, el salario es el valor y el precio de la fuerza de trabajo, el cual en la superficie de los fenmenos acta en forma de valor y precio del trabajo.
Por consiguiente, el valor del trabajo y el precio del trabajo son categoras ficticias o expresiones irracionales del valor de la mano de obra. El salario es el valor de la fuerza de trabajo expresado en dinero, es decir, el precio de la mercanca fuerza de trabajo. Es la expresin monetaria de solo una parte del valor creado por el trabajo de los obreros, del valor de su fuerza de trabajo, en el que est materializado el trabajo necesario. Mientras que el trabajo adicional es del que se apropian en forma de plusvala los capitalistas. De esta manera, el salario bajo el capitalismo representa una forma transfigurada del valor y del precio de la fuerza de trabajo y, al mismo tiempo, expresa en forma velada las relaciones de explotacin del trabajo asalariado por el capital.
2. LAS PRINCIPALES FORMAS O SISTEMAS SALARIALES
En el rgimen capitalista, existen tres formas fundamentales de salario: 1. El salario por tiempo de trabajo; 2. El salario por piezas, o a destajo; y 3. Las formas de salarios premiales.
2.1. El salario por tiempo de trabajo
302
y precio de la fuerza de trabajo calculado en funcin a la cantidad de tiempo de trabajo gastada en horas, das, semanas o meses. La tarifa salarial por hora-hombre de trabajo, denominada precio del trabajo, sirve como unidad de medida bsica de esa cantidad de tiempo de trabajo. Al examinar este sistema se debe establecer la diferencia entre la suma general del salario y el precio del trabajo. En el fondo, el precio del trabajo representa una forma peculiar de expresin del valor por hora y del precio de la mano de obra. Al emplear los trminos valor del trabajo y precio del trabajo, Marx haca la salvedad de que los aplicaba como trminos usuales para significar el valor de la fuerza de trabajo. Pero el llamado precio del trabajo que es el cociente que resulta de dividir el valor diario de la fuerza de trabajo entre el nmero de horas de la jornada es solo una forma de expresin del valor de la mercanca-fuerza de trabajo. Precio cuantitativo del trabajo = Valor dario de la fuerza de trabajo Duracin promedio de una jornada Por ejemplo, si el valor diario de la fuerza de trabajo es de 32 dlares y la duracin de la jornada diaria es de 8 horas, entonces, al modificarse la jornada, el precio de una hora de trabajo sera 4 dlares. Pj 32 dlares Pt = d . o L = Hj H j = 8 horas = 4 dlares De las frmulas aplicadas se desprenden dos conclusiones: 1. Con una duracin dada de la jornada diaria de trabajo, el precio del trabajo vara en proporcin directa de las variaciones del valor de la fuerza de trabajo. Por ejemplo, si el valor diario de la fuerza de trabajo disminuye de 32 a 28 dlares, es decir en un 1/8; entonces, el precio del trabajo (con la misma jornada diaria de 8 horas) disminuye de $32/8 a $28/8, es decir, de 4 dlares a 3,5 dlares, o sea en 1/8. Con un valor dado de la fuerza de trabajo, el precio del trabajo vara en forma inversamente proporcional a las variaciones de la duracin de la jornada diaria de trabajo. Supongamos que con un valor diario de la fuerza de trabajo de 32 dlares, la duracin de la jornada diaria aumenta de 8 a 10 horas. En tal caso el precio del trabajo disminuye: 32 dlares 32 dlares , es decir, de 4 a 3,2 dlares, o sea en 1/5. = 8 h. 10 h
2.
El salario por tiempo de trabajo lo emplean los capitalistas para intensificar la explotacin de los trabajadores asalariados a travs de la prolongacin de la jornada diaria de trabajo, rebajando el precio de cada hora de trabajo y manteniendo inaltera-
303
ble el salario. Aprovechndose de la desocupacin masiva, los capitalistas imponen bajas tarifas salariales por cada hora de trabajo; en consecuencia, los trabajadores estn obligados a laborar una mayor cantidad de horas por da, para poder sufragar su mnimo de subsistencia. La imposicin de tarifas salariales ambiguas por hora de trabajo (muy bajas cuando se paga por tiempo normal de trabajo y elevadas por tiempo suplementario de trabajo, o sobre tiempo) sirve tambin para ampliar la jornada de trabajo. Debido a esto los trabajadores se ven obligados a laborar suplementariamente. El salario por tiempo de trabajo tambin es utilizado por los capitalistas para reducir el tiempo de trabajo, en especial en los perodos de crisis econmica. Al transferir sus empresas a un funcionamiento de tiempo incompleto, manteniendo constante el precio del trabajo, los capitalistas reducen la suma total del salario hasta un nivel significativamente ms bajo que el valor de la fuerza de trabajo. En el capitalismo contemporneo hay una gran cantidad de trabajadores semiempleados, que solo laboran jornadas incompletas. Por ejemplo, en los EE. UU., en 1966, en todas las ramas econmicas, incluida la agricultura, haba 12,8 millones de personas que trabajaban solo de 1 a 34 horas a la semana. Los trabajadores semiempleados perciben tambin un salario incompleto, muy inferior al valor de la fuerza de trabajo. Con el desarrollo del capitalismo, el salario por tiempo de trabajo en sus inicios fue desplazado por el salario a destajo. Pero, posteriormente, el salario por tiempo de trabajo volvi a ser aplicado con amplitud en los pases capitalistas. As, a fines de 1957, en la industria de los EE. UU., el 70% de sus trabajadores perciban sus salarios segn el tiempo de trabajo. Esto se debi a la aparicin de nuevas tcnicas y mtodos de organizacin de la produccin (la cadena mvil, la automtica), segn los cuales el ritmo de trabajo es establecido anteladamente y no depende del trabajador.
2.2. El salario por piezas o al destajo
El salario por piezas, o a destajo, consigna el pago a cada trabajador segn el nmero de piezas fabricadas. Sin embargo, este sistema representa una forma modificada del salario por tiempo de trabajo. Al establecerse el precio de cada pieza, los capitalistas lo calculan de acuerdo con el pago por tiempo: se divide el salario de un da por el nmero de piezas que un obrero puede producir durante la jornada. Por ejemplo, supongamos que inicialmente el capitalista aplicaba el salario por tiempo de trabajo, cuando el valor diario de la fuerza de trabajo equivala a 5 dlares, la duracin diaria de la jornada de trabajo es de 10 horas, entonces el precio
304
del trabajo ser: 5 dlares / 10 horas = $0,5. Y supongamos que se aplica ms adelante el salario por piezas. En este caso, el capitalista calcular el salario por piezas a partir de dos elementos: 1. del precio del trabajo y 2. del rendimiento productivo por hora-hombre de trabajo. Si el precio del trabajo es igual a 5 dlares y el rendimiento promedio por hora-hombre es de 5 piezas, entonces el salario por piezas ser establecida en la proporcin de: $5 / 5 piezas = $1. Por consiguiente, el salario por piezas es igual al precio del trabajo dividido entre el rendimiento promedio por hora-hombre de trabajo. En consecuencia, el salario por piezas enmascara a su manera la explotacin capitalista, creando la falsa apariencia de que al trabajador se le remunera por todo el producto de su trabajo. Al respecto Marx dice: El salario por piezas no es ms que la forma transfigurada del salario por tiempo, del mismo modo que este, a su vez, no es ms que la forma transfigurada del valor o precio de la fuerza de trabajo2. Porque la verdad es que el obrero vende al capitalista solo su fuerza de trabajo. Si el valor de la fuerza de trabajo cae por debajo del rendimiento promedio anterior del obrero o si se incrementa este rendimiento, entonces se reducirn las tarifas del salario por piezas. El salario por piezas es empleado efectivamente por los capitalistas para acentuar la explotacin de los obreros asalariados: A) El salario por piezas es un medio de intensificacin del trabajo. En su afn por obtener un mayor salario, el obrero trabaja con todas sus fuerzas para elevar su rendimiento. Pero el incremento del salario es muy fugaz, dura muy poco, porque cuando muchos obreros elevan la norma de rendimiento, el capitalista disminuye los pagos por piezas. De esta manera, el salario a destajo es empleado por los capitalistas para intensificar el trabajo de los obreros y mediante este procedimiento logran elevar el volumen y la tasa de plusvala. El salario a destajo es un medio de recortes tramposos del salario. Al establecer un determinado salario a destajo, el capitalista paga al obrero solo por la unidad productiva de calidad ptima; esto le permite amplias posibilidades de aplicar descuentos significativos a su salario con el pretexto de que los productos estn fallados o son de baja calidad. El salario a destajo es un medio que permite reducir los gastos de vigilancia sobre los obreros. Con el salario a destajo desaparece la necesidad de un numeroso personal de inspectores, por cuanto la propia forma del salario acta en calidad de controlador, exigiendo de los trabajadores la mxima intensidad de rendimiento. La economa de gastos por vigilancia eleva las ganancias de los capitalistas. El salario a destajo es un medio corrosivo de enfrentamiento entre los pro-
B)
C)
D)
2
Marx, Carlos. El capital, p. cit. T.1, Ed. Ciencias Sociales, La Habana, p. 497.
305
pios trabajadores. El salario a destajo en las condiciones del capitalismo tiende a incentivar una competencia desleal entre los trabajadores. Los trabajadores, en forma personal, considerando sus intereses directos, elevan la intensidad del trabajo en comparacin con el rendimiento promedio de otros trabajadores, por lo que momentneamente perciben un salario superior al nivel promedio. Pero, al fin y al cabo, se eleva el nivel promedio de intensidad del trabajo y, a consecuencia de ello, disminuyen las tarifas del salario a destajo. E) El salario a destajo es un factor que eleva el desempleo. Como el trabajo por piezas eleva la intensidad del trabajo, entonces, se reduce la demanda de los capitalistas por fuerza de trabajo, lo que trae consigo un incremento de desempleo y una cada del salario de los obreros ocupados.
Las formas premiales del salario
2.3.
Estas formas incluyen una serie de sistemas: A) El de Taylor es el sistema cientfico de exprimir el sudor. Con este sistema, puesto en prctica por primera vez en los EE. UU., a comienzos del siglo XX, se aplica la llamada Organizacin Cientfica del Trabajo. El proceso de la produccin se fracciona en numerosas operaciones ordenadas: con ayuda del cronometraje se establece en minutos y en fracciones de segundo el tiempo de trabajo gastado en cada operacin detallada, tomndose como referente el rendimiento de los trabajadores ms fuertes y hbiles. Sobre esta base, se establecen elevadas normas de rendimiento para todos los trabajadores, indiscriminadamente. La forma del salario en el sistema de Taylor es el salario diferenciado por piezas, que se caracteriza por la aplicacin de las tarifas ms altas de salario a destajo para los obreros que cumplen (o sobrecumplen) la norma establecida de rendimiento, y de las tarifas ms bajas para los obreros que no cumplen dicha norma. Este salario sirve como anzuelo y ltigo al mismo tiempo: los obreros que laboran con una elevada norma son los premiados; pero, los obreros que no superan la norma son sancionados con severos recortes salariales. As, por ejemplo, en una de las empresas estadounidenses donde se aplicaba el salario a destajo simple, el salario por piezas era de 0,50 cntimos de dlar, el rendimiento diario promedio del obrero era 5 piezas, y el salario diario promedio de 2,5 dlares. Despus de imponerse el sistema de Taylor fue establecida una elevadsima norma de rendimiento de 10 piezas, y se impusieron 2 tarifas de salario por piezas: 0,35 centavos para los casos de cumplimiento (o sabrecumplimiento) de la norma, y 0,25 centavos por incumplimiento de la norma. Los resultados fueron los siguientes: aquellos obreros que, al derrochar todas sus energas, producan 10 unidades productivas al da, reciban 0,35 centavos 10 = 3,5 dlares, o sea que con un incremento de la productividad del 100% (de 5 a 10 pie-
306
zas) el salario se incrementaba solo en 40% (de 2,5 a 3,5 dlares). Pero si el obrero produca 9 piezas al da, entonces obtena 0,25 centavos 9 = 2,25 dlares, es decir, menos que antes. V. I. Lenin, al llamar al sistema de Taylor sistema cientfico para exprimir el sudor, adverta que este promueve simultneamente una desenfrenaba intensificacin del trabajo, el despido de muchos trabajadores y el crecimiento del desempleo. Pero, al mismo tiempo, reconoca la importancia y el significado del aspecto progresista de la organizacin cientfica del trabajo. B) El sistema de participacin en las ganancias. Este sistema consiste en que el salario es dividido en dos partes: 1. El salario bsico, que lo perciben los obreros en el transcurso de todo el ao y 2. La participacin en las ganancias, que la perciben solo a fin de ao. En 1952, el sistema de participacin en las ganancias era llevado a la prctica por 15 000 empresas de los EE. UU. y 550 empresas de Inglaterra, con una cantidad total superior a los 500 000 trabajadores. El sistema de participacin en las ganancias era una novedosa forma ms disimulada de enmascarar la explotacin capitalista, porque el propio trabajador poda sentirse capitalista. Aunque en realidad el obrero nunca llega a constituirse en partcipe de la empresa capitalista y receptor de una parte de la ganancia. Simplemente l recibe una parte del valor y del precio de su fuerza de trabajo bajo el nombre de salario, y la otra parte, bajo el nombre de participacin en las ganancias. Este sistema es un medio de engao a los obreros, porque les inculca la ilusin perniciosa de que ellos comparten con los capitalistas la gestin empresarial, ya que supuestamente reciben una parte de las ganancias, por lo que deben trabajar con la mxima intensidad, preocupndose ante todo por la prosperidad de las empresas. El sistema de participacin en las ganancias lo usan los capitalistas para provocar las divisiones y los enfrentamientos entre los trabajadores, alejndolos y enajenndolos de la lucha de clases. C) Los sistemas premiales de salario. Pese a que entre estos sistemas existen diferencias concretas en aspectos parciales, sus rasgos comunes son los siguientes: a) b) c) Determinan una norma de rendimiento para los obreros; Establecen una tarifa bsica del salario (sea por tiempo, o por piezas); y Establecen como premio un salario adicional por rendimiento para quien supere la norma establecida. Aqu lo principal consiste en que, en cual-
307
quiera de los sistemas capitalistas premiales, el premio se calcula de tal modo que el incremento del salario, para el obrero que sobrecumple la norma, se rezaga de manera significativa del incremento de su productividad. Aclaremos este mecanismo de funcionamiento de los sistemas premiales del salario con el ejemplo de uno de ellos del sistema de Helsey aplicado en los EE. UU., Inglaterra, Francia y otros pases. Segn el sistema de Helsey, si el obrero gasta efectivamente menos tiempo en uno u otro trabajo que el establecido por la norma, entonces recibe un premio por el tiempo ahorrado, pero no en proporcin completa de la tarifa salarial por hora-hombre multiplicada por el tiempo ahorrado, sino solo en la medida de un 30 a 70% de esa cantidad. Como resultado se obtiene que cuanto ms eleva el obrero la intensidad de su trabajo, tanto ms se rezaga el incremento de su salario en relacin al incremento de su rendimiento. Supongamos una norma de tiempo de 1 hora para producir 1 pieza; la tarifa bsica del salario 1 dlar por hora; el premio = 0,5 dlar tiempo ahorrado. Si el obrero en 8 horas produce 8 piezas, l percibir un solo salario bsico de 8 dlares. Si l produce el doble de la norma, elaborando 16 piezas al da en lugar de 8 (segn la norma), entonces obtendr el salario bsico de 1 dlar por hora, es decir 8 dlares por la jornada diaria de 8 horas, y como premio, 0,5 dlar por cada hora de tiempo ahorrado. As como para la elaboracin de 16 piezas la norma de tiempo es de 16 horas (1 hora 16), cuando en la prctica el tiempo gastado es de 8 horas, entonces el tiempo ahorrado es igual a 16 8 = 8 horas. Por este tiempo ahorrado se paga un premio en la proporcin de 0,5 dlar 8 = 4 dlares. Por tanto, el obrero, al elevar la intensidad de su trabajo en un 100%, obtendr un incremento total de su salario solo en un 50% ms. Todos los dems sistemas premiales del salario funcionan de manera anloga. De modo que las formas premiales del salario incentivan al obrero a laborar hasta quedar extenuado, a la vez que recompensan al capitalista con una mayor plusvala como resultado del incremento de la intensidad del trabajo.
2.4. Los modernos mtodos y el empleo de los sistemas salariales para consolidar el dominio del capital sobre el trabajo
Uno de los mtodos ms modernos es el sistema de la calificacin analtica de los puestos de trabajo, ampliamente difundido en los EE. UU., Alemania y otros pases capitalistas. En este sistema todos los trabajos son calificados segn una serie de parmetros: segn el tipo de trabajo, su calidad y cantidad, la pesadez
308
del trabajo, la atencin y el empeo del trabajador, su actitud frente al trabajo y los equipos, etc. En la base de las calificaciones analticas se establece un conjunto de tarifas individuales de salario. Por ejemplo, en EE. UU., en la empresa United States Steel Corporation se establecieron 1150 clases de trabajo, 32 categoras y 131 subcategoras salariales; y en la firma Opel en Alemania se aplicaron 157 tarifas bsicas y todo un conjunto de tarifas salariales complementarias. La finalidad suprema de la aplicacin de todos estos mtodos es dividir a los trabajadores, obstaculizarlos en su lucha colectiva e impedir que eleven sus salarios. El sistema de premiacin colectiva, aplicado primero en Francia, representa en s un hbrido intermedio entre el sistema premial en su expresin cabal y el sistema de participacin en las ganancias. Con el primero lo asocia el supuesto de que la base del pago de los premios es la elevacin de la productividad del trabajo; y con el segundo, el hecho de que los llamados premios colectivos son pagados tambin con la elevacin de las ganancias de la empresa. El sistema de la premiacin colectiva, al igual que el sistema de la participacin en las ganancias, est orientado a distraer a los trabajadores asalariados de la lucha en defensa de sus intereses de clase para atraerlos a la colaboracin con los empresarios. El sistema de relaciones humanas en la industria acta como el ms moderno mtodo de enmascaramiento de la explotacin capitalista. Consiste en que los empresarios crean fondos especiales, por los cuales asignan los medios para la construccin de viviendas de los obreros, la organizacin de comedores, los servicios mdicos, el pago de pensiones, etc. En algunas empresas se establecen los comits consultivos con representantes de los obreros y de la administracin, quienes discuten los problemas salariales, la disciplina del trabajo y otros problemas; se editan los peridicos de las fabricas con participacin de los obreros; se crean las organizaciones deportivas y culturales, etc. Valindose del sistema de relaciones humanas en la industria, los capitalistas pretenden aislar a los obreros de la lucha de clases, debilitar el movimiento obrero y, por ende, fortalecer el rgimen capitalista. Este sistema est orientado tambin a la intensificacin posterior del trabajo mediante el empleo del factor moral. Los partidarios de estos sistemas pretenden convencer a los obreros de que ellos ya no estn sometidos a la explotacin, o que el bienestar de los obreros depende de la prosperidad de las empresas, por lo que deben trabajar con ms dedicacin y entrega. Y as, bajo la mscara del sistema de relaciones humanas en la industria se esconde un arma nueva de reforzamiento del sistema de explotacin capitalista.
309
3. 3.1.
Se llama salario nominal a la suma de dinero recibida por el obrero a cambio de su fuerza de trabajo. Pero, la cantidad de dinero obtenida por los obreros an no nos dice nada sobre las reales dimensiones de su consumo. Por eso debemos prestar una mayor atencin no tanto al salario nominal sino al salario real; porque el salario real viene a ser aquella cantidad de bienes y servicios que el obrero puede, en realidad, adquirir con su salario monetario. El salario real se calcula con la ayuda de los ndices del costo de vida. Estos ndices se obtienen mediante la comparacin de diversos perodos de aquella suma de precios, la cual debe ser pagada por el obrero cuando adquiere los medios necesarios de subsistencia. Por ejemplo, si en el perodo inicial al obrero le era necesario gastar 10 000 dlares para comprar mercancas, consumidas corrientemente por l y su familia, y si despus de 5 aos por las mismas mercancas y servicios debe pagar 12 000 dlares, entonces el ndice del costo de vida ser igual a (12 000/10 000) 100 = 120%. Para calcular el movimiento del salario real es necesario dividir el ndice del salario nominal entre el ndice del costo de vida. Supongamos que despus de varios aos el salario nominal se elev de 10 000 a 11 000 dlares, es decir, hasta el 110%, con una elevacin del ndice del costo de vida hasta de 120%, en este caso el ndice del salario real ser (110/120) 100 = 91,7. En el ejemplo dado el salario nominal se elev en 10%, pero el salario real cay en 8,3%. De ello podemos sacar las siguientes conclusiones: A) Que con un nivel dado de precios de las mercancas y servicios consumidos por los obreros, el salario real vara en proporcin directa a los cambios del salario nominal. Que con un nivel dado de salario nominal, el salario real vara en proporcin inversa a la variacin del nivel de los precios (o del costo de vida). Que con variaciones simultneas del salario nominal y del nivel de precios, el movimiento del salario real depende de la correlacin entre el ndice del salario nominal y el ndice del costo de vida.
B) C)
Con un significativo incremento del salario nominal la elevacin del salario real puede ser insignificante, si al mismo tiempo que crece el salario nominal se
310
eleva tambin el ndice del costo de vida. Por ejemplo, en la industria de transformacin de los EE. UU., de 1960 a 1965, el salario nominal semanal promedio del obrero fabril (sin descuento de impuestos) se elev en 20%, y el ndice del costo de vida se increment en 7%; en consecuencia la elevacin del salario real fue de 12%. En algunos perodos, el encarecimiento del costo de vida supera a la elevacin del salario nominal y, entonces, el salario real cae. Sobre el salario real tambin influyen los impuestos. Para determinar el salario real es necesario descontar del salario nominal los impuestos directos pagados por los obreros, y el salario restante, despus del descuento, expresarlo en valores reales, en mercancas y servicios.
3.2. La diferencia de niveles del salario para las diversas categoras de trabajadores
En cada pas capitalista se observan diferencias en el nivel de los salarios en funcin a los siguientes conceptos: A) Segn el grado de calificacin. El salario de los obreros calificados es ms alto que el de los no calificados, lo que est condicionado por el mayor valor de la fuerza de trabajo calificada. En la poca del imperialismo, la mayor remuneracin a los obreros calificados es empleada por la burguesa monopolista para atraer a la casta aristocratizada de la clase obrera y para provocar la divisin en sus filas. B) Segn el sexo. En el capitalismo, el trabajo femenino es significativamente menos remunerado que el del varn. As, en los EE. UU., en 1960, el salario anual promedio de los obreros varones era de 4977 dlares y el de las mujeres solo de 2970 dlares, o sea un 40% menos. En el RU, en abril de 1964, la remuneracin semanal promedio del obrero plenamente ocupado era de 17 libras esterlinas con 12 shilings y 5 peniques, y el de la mujer obrera era solo de 8 libras esterlinas, 16 shilings y 4 peniques, es decir, dos veces menos. Segn la raza y la nacionalidad. As, por ejemplo, en los EE. UU., los capitalistas aplican una poltica reaccionaria de discriminacin racial, pagando a los obreros negros un salario inferior que a los obreros blancos. En 1961, el salario promedio de los obreros de color en los EE. UU. fue en 38% menos que el salario promedio de los blancos. Similar poltica reaccionaria de salarios aplicaban tambin los colonizadores en los pases coloniales, donde a los obreros del lugar se les pagaba bastante menos que a los de origen europeo. Y en la actualidad en los pases del tercer mundo.
C)
311
D)
Segn las ramas de la produccin. El nivel promedio del salario es inferior en aquellas ramas donde es mayor el peso especfico de los obreros no calificados y donde se aplica ms ampliamente el trabajo de la mujer. El salario es ms bajo en la agricultura, donde hay un gran excedente de fuerza de trabajo.
Los niveles nacionales de los salarios
3.3.
En los diversos pases capitalistas, los niveles de los salarios no son iguales. Segn datos de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT), por hora-hombre, el salario real en la industria de transformacin, en comparacin con los salarios de los EE. UU., tomados como 100, los de 1950: en Inglaterra fue de 42; en Francia, 30; en la RFA, 33, y en Italia de 29. Las principales causas de las desigualdades de los niveles salariales es la diferencia del valor de la fuerza de trabajo en los distintos pases, debido a que en el valor de la fuerza de trabajo no se incluye en igual medida el elemento moral e histrico. Sobre los niveles nacionales del salario ejerce gran influencia la composicin de los obreros en los diversos pases. Cuanto ms alto es el peso especfico de los obreros no calificados, de las mujeres y nios, tanto menor es el nivel nacional promedio del salario. Una importancia significativa tiene tambin la desigual composicin del mercado de la fuerza de trabajo en los distintos pases. Por ejemplo, en el Per, el campesinado empobrecido oferta al mercado el excedente de la fuerza de trabajo, y esta situacin, adems del bajo nivel de desarrollo socioeconmico y cultural del pas, determina el bajo nivel del salario. En cambio, otra es la situacin histrica en los EE. UU.: donde durante mucho tiempo ha existido una insuficiencia de mano de obra para su acelerado desarrollo industrial capitalista, por lo que el nivel del salario se estableci en un nivel ms elevado que en otros pases. Sin embargo, comparativamente, un salario elevado en uno u otro pas puede no cubrir el valor de la fuerza de trabajo. As, en los EE. UU., el salario promedio en la industria de transformacin, desde 1945 a 1961, constitua solo del 63 al 77% del mnimo vital. En general, el nivel de los salarios es ms bajo tanto en los pases coloniales como en los subdesarrollados dependientes. Y esto se debe a las siguientes causas: En primer lugar, como en los pases coloniales de la antigedad, la formacin del elemento moral e histrico ha sido diferente que en los pases desarrollados, entonces su influencia sobre el valor de la fuerza de trabajo y, por ende, sobre el salario, es menor.
312
En segundo lugar, en los actuales pases neocoloniales y dependientes el peso especfico de los obreros no calificados es mucho mayor que en los pases desarrollados; por eso aqu tiene mayor significado el peso especfico del trabajo femenino e infantil y es elevada la cantidad de obreros de color. En tercer lugar, especialmente fuerte es la presin que ejerce sobre el nivel del salario la mano de obra excedente, la cual generalmente es desplazada de las actividades agrcolas del campo hacia la ciudad. Y en cuarto lugar, en estos pases la clase obrera es menos unida y organizada que en los pases capitalistas desarrollados, y por eso no son capaces de lograr una elevacin sustancial de sus salarios.
3.4. Dos tendencias en el movimiento del salario real
Partiendo del anlisis del sistema econmico capitalista, Marx descubri las leyes de la dinmica del salario bajo en el capitalismo: La tendencia general de la produccin capitalista no es a elevar el nivel medio de los salarios, sino, por el contrario, hacerlo bajar3. En el transcurso del desarrollo del capitalismo acta una serie de factores sobre el salario real, que lo presiona hacia su reduccin. El ms importante de estos es el incremento del desempleo. Al analizar terica y abstractamente el problema del salario, suponemos que su magnitud es igual al valor de la fuerza de trabajo. Pero en los hechos, debido a la oferta excedente de mano de obra en relacin a su demanda, el salario tiende a caer por debajo del valor de la fuerza de trabajo, y el incremento del desempleo ejerce una influencia descendente del nivel del salario. En el mismo sentido acta el cambio en la composicin de la clase obrera segn la calificacin y el sexo. La elevacin del peso especfico de los obreros poco calificados y la elevacin del peso especfico del trabajo de la mujer ejercen una influencia tendente a disminuir el nivel medio del salario. Durante la poca del imperialismo se agrega un nuevo factor: la elevacin sistemtica del costo de vida a consecuencia de la elevacin de los precios monoplicos. Esta ejerce una influencia tendente a reducir el nivel del salario real. Sin embargo, junto a la tendencia ascendente del salario real acta tambin una tendencia opuesta que lo presiona en el sentido de su reduccin. Pero sera incorrecta la tesis de que el salario real disminuye en tendencia sistemtica e ininterrumpida en el curso del desarrollo histrico del capitalismo. La vida real es compleja y
3 Marx, C. Obras escogidas, p . cit. T. 1, pp. 463-464
313
contradictoria; a los factores que actan en el sentido de la tendencia descendente del salario real, se le oponen otros factores que actan en el sentido contrario, hacia su elevacin. Los principales de estos son: 1. La elevacin de la magnitud de las necesidades de los obreros con el desarrollo del capitalismo. Con la elevacin del nivel del desarrollo econmico y cultural del pas en su conjunto y del nivel cultural de su clase obrera en particular, se ampla el universo de necesidades de los obreros. Al descubrir la ley de las necesidades crecientes, V. I. Lenin afirmaba que: ... El desarrollo del capitalismo trae consigo inevitablemente la elevacin del nivel de las necesidades de toda la poblacin y del proletariado obrero4. La lucha de la clase obrera por la elevacin del salario. Mediante la organizacin de la lucha de clases, el proletariado puede lograr en uno u otro perodo la elevacin no solo del salario nominal, sino tambin del salario real. Los revisionistas y reformistas sostienen infundadamente que Marx negaba el rol de los sindicatos en la lucha por mejorar los salarios. Pero en realidad el propio Marx deca que la lucha de los obreros por elevar el salario est ntimamente ligada al sistema del trabajo asalariado5. Lenin le concedi una gran atencin a la lucha de la clase obrera en su empeo por elevar el salario. As, en su artculo La lucha huelgustica y el salario, apela a los datos que demuestran que en Rusia, a consecuencia de la elevacin de la lucha huelgustica, el salario despus de la revolucin de 1905 se elev en 15,5%.
2.
La teora marxista no niega de ningn modo la importancia de la lucha de la clase obrera organizada en defensa de sus reivindicaciones econmicas, promovida por sus sindicatos. Es ms, las organizaciones proletarias, tanto los partidos como los sindicatos orientados por el marxismo, siempre han participado activamente liderando esta lucha, la misma que hoy contina realizndose y renovndose en el contexto del capitalismo mundial en proceso de globalizacin. No obstante, el marxismo le asigna un significado prioritario a la lucha poltica del proletariado, orientada a sustituir el capitalismo por el socialismo. De las dos tendencias histricas contradictorias del movimiento del salario real, en determinados perodos, predomina su tendencia descendente, y en otros, su tendencia ascendente. En el perodo posterior inmediato a la Revolucin industrial, en los pases de Europa occidental predomin la tendencia decreciente del salario real. As, en Inglaterra, entre los aos 1789-1798 a 1809-1818, el nivel del salario real descendi en un 26%; en Francia, de 1820-1829 a 1852-1858, el descenso del
4 5 Lenin, Vladimir Ilich, A propsito del llamado problema de los mercados. Obras completas. T. 1, pp. 14 y 101. Marx, C. El salario, el precio y la ganancia. En: Marx, C. y F. Engels. Obras completas. T. 16, p. 154, traducido del ruso por F. Ch. Z.
314
salario real fue de 21%; y en Alemania en el mismo perodo el nivel del salario real disminuy en 23%. El siguiente perodo (de los aos 20 a los 90 del siglo XIX en Inglaterra, y de los 60 a los 90 en Francia y Alemania) se caracteriz por el predominio de la tendencia ascendente del salario real. Por ejemplo, en Inglaterra de los aos 1820-1826 a 1895-1903, el nivel del salario real se elev en el doble; en Francia, de 1852-1858 hasta 1895-1903, se elev en 1,6 veces; y en Alemania, de 1952-1859 a 1894-1902, se elev en 1,5 veces. Durante el paso del capitalismo premonopolista a su etapa monopolista, se distingui en la mayora de pases el sobrepeso de la tendencia descendente del salario real; esto se debi a que la elevacin del salario nominal se rezag del incremento de los precios mercantiles. El nivel del salario real descendi en Inglaterra de 1901 hasta 1912 en 13%. En EE. UU., de 1880 a 1890, el salario real creci significativamente, pero a partir de los aos 90 empez a predominar su tendencia descendente: desde los aos 1892 al perodo 1908-1913 el nivel del salario real descendi en 4%. La Primera Guerra Mundial y el perodo inicial de la posguerra se caracterizaron tambin por el predominio de la tendencia descendente del salario real, lo que se debi a la elevacin vertical de los precios de las mercancas. En especial tuvo lugar una fuerte cada del nivel del salario real en Alemania, donde descendi entre 19191921, en comparacin con los aos 1910-1913 en ms de veces. Entonces se puso de manifiesto una hiperinflacin descomunal en este pas. En el perodo comprendido entre la primera y la segunda guerras mundiales, en los EE. UU. predomin la tendencia ascendente del salario real: de 1919 a 1939, el salario real anual en la industria de transformacin se elev en un 25%. En otros pases capitalistas no fue claro el predominio manifiesto de alguna de las tendencias en el transcurso de todo el perodo entre las guerras, porque algunos aos se observaba una elevacin y en otros un descenso del nivel del salario real. Por ejemplo, el salario real semanal en Inglaterra en el perodo 1920-1923 se redujo en 10%, de 1923 a 1927 se elev en 8%, en los aos 1928-1929 volvi a disminuir un poco, pero en los aos 30 se elev en comparacin con los aos 20. La Segunda Guerra Mundial trajo consigo una reduccin del nivel del salario real en una serie de pases. En el perodo de posguerra, a la clase obrera de los pases capitalistas desarrollados le fue posible lograr una elevacin significativa del salario real. As, en los EE. UU., en el perodo de 1944 a 1964, el salario real promedio por cada hora-hombre de trabajo se elev en 33%, y el promedio anual en 17% (la diferencia entre uno y otro se explica por el incremento de la desocupacin); en Inglaterra de 1947 a 1964 el salario real semanal promedio se elev en 42%.
315
Durante las dcadas posteriores, la ampliacin del universo de necesidades de los obreros y la intensificacin de su lucha de clases lograron la elevacin del nivel del salario real. Uno de los factores que contribuy a ello fue la presencia del sistema socialista mundial: por un lado, el ejemplo de los pases socialistas inspiraba al proletariado de los pases capitalistas una actitud de lucha de clases ms firme y, por otro lado, gracias a la presencia del sistema mundial socialista, los capitalistas se vean obligados a hacer determinadas concesiones reivindicativas a los trabajadores. Pero, la situacin se torn totalmente adversa para la clase obrera internacional durante las ltimas dos dcadas del siglo XX e inicios del siglo XXI, en especial a partir de la cada del sistema mundial socialista. Por eso, es necesario tener en cuenta que el incremento del nivel del salario real en todos los pases capitalistas, en general, se rezaga significativamente del incremento de la productividad del trabajo. Por ejemplo, en los EE.UU., durante los aos 1944-1964, el rendimiento del obrero en la industria de la transformacin se elev en 77%, mientras que el salario real anual se elev solo en 17%. Esto prueba fehacientemente que la explotacin al proletariado se consolida de manera significativa por parte de la clase capitalista.
3.5. La regulacin estatal del salario
En las actuales condiciones del capitalismo, se lleva a cabo la regulacin estatal de los niveles del salario, la cual acta de dos formas fundamentales: 1. El establecimiento de las tarifas mnimas del salario por el Estado; y 2. La ingerencia del control estatal sobre el salario y su posterior congelamiento. Por presin de la lucha de clases del proletariado, en una serie de pases, el Estado burgus se ve obligado a establecer mediante ordenamiento jurdico el nivel mnimo del salario, por debajo del cual no deben descender las tarifas salariales. Por ejemplo, en EE. UU., segn ley de 1956, la tarifa salarial mnima por hora-hombre fue establecida en 1 dlar (pese a que los sindicatos exigan una tarifa mnima de 1,25 dlares). A consecuencia del encarecimiento del costo de vida, la lucha de la clase obrera contribuy a la elevacin de esta tarifa mnima: inicialmente hasta 1,15 dlares, despus hasta 1,25 dlares y finalmente hasta 1,5 dlares. El establecimiento del salario mnimo necesario en el ordenamiento jurdico de la regulacin estatal representa en s una conquista contundente de la clase obrera. Sin embargo, el Estado burgus pretende establecer este mnimo en el ms bajo nivel, as busca limitar o burlar su aplicacin. Por ejemplo, en los EE. UU., la legislacin del salario mnimo no se extiende en una serie de categoras de trabajadores ocupados en la agricultura, en el pequeo comercio y en otras actividades. La segunda forma de regulacin estatal del salario es la poltica de establecimiento de un techo para las tarifas del salario, es decir, la fijacin de un nivel
316
tope del cual no deber exceder. Semejante poltica de congelamiento del salario fue practicada ampliamente por los gobiernos burgueses en el perodo de la Segunda Guerra Mundial, la misma que entonces determin la cada del salario real, por cuanto los rganos gubernamentales encargados de controlar no permitieron que las tarifas del salario monetario fueran elevadas en correspondencia con la elevacin del costo de vida. Posteriormente, el gobierno ingls aplic una poltica de congelamiento del salario que afect los intereses de los trabajadores. Poltica que, debido a su esencia antilaboral, fue condenada severamente por el congreso de 1967 de las trade-uniones britnicas.
3.6. La legislacin antilaboral y la lucha huelgustica durante el perodo de posguerra
La burguesa monopolista emplea ampliamente al Estado para reprimir a la clase obrera y para comprimir el salario real. A esta finalidad sirven las leyes antilaborales que recortan los derechos de los sindicatos. El ejemplo ms claro es la ley de Taf-Hartly, aprobada en 1947, en los EE. UU. Esta ley prohibi los convenios colectivos, que obligaban a los empresarios admitir en el trabajo solo a los miembros de los sindicatos (el sistema de las llamadas corporaciones cerradas); impuso a los sindicatos notificar anticipadamente a los empresarios anunciando las huelgas y estableci un perodo de 60 das de congelamiento hasta el comienzo de la huelga, en el transcurso del cual una comisin gubernamental debera estudiar la situacin del conflicto; prohibi a los sindicatos reclutar libremente a sus miembros y formar los piquetes de huelga; tambin prohibi a los sindicatos descontar las cuotas sindicales o realizar gastos con fines polticos; oblig a los sindicatos a registrarse en el Ministerio de Trabajo y presentar los balances de sus actividades financieras; les exigi declaraciones juradas de que ningn dirigente sindical fuera miembro del Partido Comunista; prohibi totalmente las huelgas en el sector pblico. La aprobacin de esta ley estuvo orientada a destruir los sindicatos, incentivar los actos rompehuelgas, disminuir el salario y empeorar las condiciones de trabajo de los obreros estadounidenses. Despus de publicada esta ley, con vigencia en todo el territorio de EE. UU., muchos estados aprobaron sus propias leyes antilaborales que limitaban los derechos de los sindicatos, en especial el derecho de huelga. En los 18 estados donde fueron aprobadas estas leyes, el salario por hora-hombre fue afectado en promedio en un 30% menos que en otros estados. Las leyes antilaborales fueron aprobadas no solo en los EE. UU., sino tambin en otros pases capitalistas. Sin embargo, los estados burgueses no lograron frenar ni mucho menos liquidar la lucha de clases del proletariado. Durante los aos de posguerra, el movimiento huelgustico adquiri un nivel ms intenso que antes de la guerra.
317
AOS 1919-1939 ................................................ 1946-1964 ................................................ Incremento de ndices anuales promedio (en %) .....................................
De esta forma, durante los aos de posguerra en los pases capitalistas participaron anualmente en las huelgas un promedio de 3,5 veces ms obreros y empleados que durante las 2 dcadas anteriores a la guerra. Durante los aos posteriores continu elevndose el movimiento huelgustico. As, en los EE. UU., durante los aos 1964-1967, el nmero de huelgas se increment de 3655 a 4500, y el nmero de los trabajadores participantes: de 22,9 millones a 41 millones.
4. CRTICA A LAS TEORAS BURGUESAS Y REFORMISTAS DEL SALARIO
Los economistas burgueses no ven las diferencias entre las categoras: trabajo y fuerza de trabajo; ellos confunden la apariencia con la esencia, porque consideran erradamente que los obreros venden su trabajo a los capitalistas y reciben a cambio una remuneracin ntegra por este. Por ejemplo, el economista ingls J. R. Hicks proclama que: El salario es el precio del trabajo7, y la Enciclopedia Britnica define el salario como una retribucin por los esfuerzos desplegados en la produccin de bienes y servicios8. Al mismo tiempo, los economistas burgueses niegan la existencia de la explotacin del trabajo asalariado, y se empean en enmascarar las contradicciones antagnicas del capitalismo. Tras sus pasos se desplazan tambin muchos otros reformistas y revisionistas.
6 7 8 Ver: Revista Economa mundial y relaciones internacionales, n. 11, Mosc, 1965, p. 52. Hicks, J. R. The Theory of Wages. N. Y., 1963, p. 1. Enciclopedia Britnica. Vol. 23, 1963, p. 267.
318
No obstante compartir las mismas posiciones en el problema relacionado con la esencia del salario, las teoras burguesas, sin embargo, se diferencian entre s en el problema relacionado con los factores que determinan los niveles salariales.
4.2. Crtica a la teora de los medios mnimos de subsistencia (o ley de hierro de los salarios)
Segn esta teora, la competencia entre los obreros tiende inevitablemente a contraer el salario hasta un nivel mnimo de medios fsicos de subsistencia, indispensables para sufragar las condiciones de vida de los obreros. Las bases de esta teora fueron formuladas por el fundador de la economa poltica clsica W. Petty. Desarrollada y perfeccionada por el economista francs Roberto Turgot (1727-1781), y durante los aos sesenta del siglo XIX, fue expuesta en la teora del mnimo de medios de subsistencia, concepto pregonado por el socialista alemn Fernando Lasalle (1825-1864), quien la bautiz como la ley de hierro de los salarios. He aqu cmo l pretenda fundamentar esta ley: El salario (segn, F. Ch. Z.) ... no puede elevarse durante mucho tiempo por encima de esta cantidad promedio (del mnimo de medios de subsistencia), porque entonces al mejorar las condiciones de vida de los obreros y hacerse ms frecuentes los matrimonios entre ellos, se estara reforzando la reproduccin poblacional de la clase obrera, y por ello se incrementara la oferta de la mano de obra, lo que a su vez provocara el retorno del salario al nivel anterior o por debajo de este. El salario no puede mantenerse por mucho tiempo por debajo del nivel indispensable de subsistencia, porque entonces se producen las migraciones, la soltera y el control de la natalidad y, finalmente, la disminucin del nmero de obreros debido a la miseria, lo que debilita la oferta de mano de obra y retrotrae el salario al nivel anterior9. La llamada ley de hierro de los salarios es inconsistente en el plano terico, y en la prctica esta teora perjudica al movimiento obrero. Antes de todo, es incorrecta la reduccin del salario al nivel mnimo de los medios fsicos de subsistencia, ya que esto significa que se ignora el elemento moral e histrico, el cual se incluye en la determinacin del valor de la fuerza de trabajo. Es totalmente falsa la tesis de que el salario sea regulado por el crecimiento o decrecimiento de la masa poblacional. Esta tesis est muy vinculada con la errada y reaccionaria teora de la poblacin de Thomas R. Malthus (1766-1834), a la que someteremos a un anlisis crtico amplio en un captulo posterior. Aqu solo advertimos que las oscilaciones del nivel del salario no estn determinadas del todo por la natalidad o la mortalidad de la poblacin obrera, sino principalmente por los cambios de la correlacin entre el ejrcito activo de obreros ocupados en la produccin y el ejrcito de desempleados.
9 Lasalle, F. Obras. T. II, Mosc, 1925, pp. 59-60, traducido del ruso por F. Ch. Z.
319
La teora de la ley de hierro de los salarios desmoviliza a la clase obrera, porque pretende convencerla de que es innecesaria la lucha econmica, por cuanto segn aquella el nivel del salario tiende inexorablemente hacia un mnimo de medios de subsistencia. El proletariado que lucha en defensa de sus intereses no puede compartir semejantes posiciones fatalistas y desmoralizantes. Distorsionando la tesis de Marx, muchos economistas burgueses, entre ellos el economista estadounidense P. Samuelson y el terico ingls laborista Jhon Streich, le adjudican sutilmente la ley de hierro de los salarios. Segn Samuelson y Nordhaus, Marx ... dio una versin totalmente distinta de la ley de hierro de los salarios. Hizo un gran hincapi en el ejrcito de reserva de los desempleados. De hecho se supona que los empresarios acercaban a sus trabajadores a las ventanas de las fbricas para que vieran los desempleados que esperaban a sus puertas, deseosos de trabajar. Segn Marx (o as han interpretado su pensamiento algunos marxistas ingenuos), esto deprimira los salarios hasta el nivel de subsistencia10. Pero lo cierto es que Marx destac que el valor de la fuerza de trabajo, cuya expresin es el salario, no se reduce al mnimo de medios fsicos de subsistencia, ya que incluye en s el el elemento moral e histrico y est sujeto a los cambios del desarrollo del capitalismo. En su trabajo Crtica al programa de Gota, Marx critic a Lasalle refutando frontalmente su ley de hierro de los salarios.
4.3. Crtica a la teora de la productividad del trabajo
La esencia de esta teora radica en afirmar que el salario es una remuneracin ntegra al trabajo, y que su magnitud depende directamente del nivel de la productividad del trabajo. La teora de la productividad del trabajo tiene su origen ya en las tesis del economista francs J. B. Say, de la primera mitad del siglo XIX. l identificaba la fuerza de trabajo con el trabajo y consideraba el salario como una compensacin por el servicio productivo del trabajo. Esta teora tiene por finalidad enmascarar la explotacin capitalista bajo el supuesto de que el salario es el pago ntegro por el trabajo de los obreros. Entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, los economistas burgueses, en especial el economista estadounidense J. B. Clarck, modernizaron la teora de la productividad. Clark alegaba que en todas las ramas de la produccin acta la ley de la productividad decreciente, segn la cual la produccin se incrementa en menor grado que la cantidad de trabajo vivo gastada. Por ejemplo, si con un determinado capital de 20 obreros se produca 140 unidades de produccin, es decir, un promedio de 7 unidades por obrero, entonces, con la adicin de un obrero, la produccin
10 Samuelson, Paul A. y William Nordhaus. Economa, Mxico D. F., 1986, p. 753.
320
aumentara no en 7 unidades, sino en una cantidad menor, supongamos que en 5 unidades. He aqu este incremento de la produccin, debido a la existencia del obrero marginal (es decir, del nmero 21 en el ejemplo dado), al cual Clark llama producto marginal del trabajo; y a la productividad marginal del obrero, productividad marginal del trabajo. La principal tesis de la teora de la productividad marginal sentencia que el salario tiende a ser igual al producto del trabajo marginal11. La teora de la productividad del trabajo adolece de los mismos defectos que la vieja teora de la productividad, entre los cuales se incluyen: 1. La sustitucin del concepto fuerza de trabajo como mercanca por el de trabajo; y 2. La negacin de la explotacin capitalista y la interpretacin del salario como el pago ntegro al trabajo. Adems de ello, el defecto especfico de la teora de la productividad marginal radica en que se basa en la mtica ley de la productividad decreciente. Pero, las cadas de la productividad con una cantidad creciente de trabajo no se producen como regla general. Un incremento del nmero de trabajadores a menudo est acompaado del progreso tcnico, del cual la teora de la productividad marginal se desentiende injustificadamente; con el progreso de la tcnica no tiene lugar una productividad decreciente, por el contrario la productividad es creciente. La teora de la productividad marginal promueve la absurda tesis sobre la igualdad del salario con el producto del trabajo del obrero marginal. Si as fuera, el obrero marginal no entregara al capitalista plusvala alguna. Entonces, para qu lo contratara el capitalista? Finalmente, la teora de la productividad marginal recurre al consiguiente truco: identifica el producto del trabajo con el producto del obrero marginal. Pero, si se supone que la productividad del trabajo del ltimo obrero (marginal) es la ms baja, entonces, por qu razn se adscribe esta productividad ms baja a todos los obreros? Es evidente que se hace esto con el propsito de declarar solemnemente que el salario es la remuneracin ntegra al trabajo de los obreros y de ocultar la naturaleza explotadora de la ganancia de los capitalistas. El objeto de la teora de la productividad marginal es convencer a los obreros de que no son objeto de ningn tipo de explotacin, por lo que ellos no tienen razn de aspirar a ninguna revolucin socialista. En opinin del econo11 Clark, J. B. La distribucin de la riqueza. p. 101, traducido del ruso por F. Ch. Z.
321
mista estadounidense D. Dunlop, el objetivo de la teora de la productividad marginal es la defensa del rgimen vigente contra la acusacin marxista sobre la explotacin del trabajo por el capital12. Lo caracterstico de la teora de la productividad es que es enemiga jurada de la clase obrera. Adoptada lamentablemente por los reformistas, quienes pretenden convencer a los obreros sobre la necesidad de elevar la productividad del trabajo. Solo el incremento de la productividad da la posibilidad de elevar el salario, sentencia el socialdemcrata alemn H. Smith13. Lo cierto es que el incremento de la productividad en las condiciones del capitalismo provoca una reduccin del valor de la fuerza de trabajo y una elevacin del grado de explotacin de los obreros.
4.4. Crtica a la teora social del salario
A comienzos del siglo XX, el economista ruso M. I. Tugn-Baranovski (18251919) formul, en contraposicin a la teora de Marx, su propia teora del salario, a la cual denomin teora social del salario. Tugn-Baranovski vio en el salario solo una categora distributiva de la parte percibida por la clase obrera en la distribucin del producto social. Escribi que: ...El nivel del salario en una sociedad dada est determinado por dos factores, por la productividad del trabajo social, que determina cuan grande es el producto social sujeto a ser dividido entre las clases sociales, y por la fuerza social de la clase obrera, del cual depende una parte del trabajo social que pasa a disposicin del obrero14. La teora social del salario fue adoptada por los reformistas. Al propagandizarla, el socialdemcrata alemn Helting sentenciaba que: Ahora el problema del salario es solo un problema de la fuerza de la organizacin. El lder sindical reformista Green llamaba al actual salario salario social. La inconsistencia de la teora social del salario consiste en que: En primer lugar, el salario no solo es una categora de la distribucin; en primer lugar, es una categora de la economa capitalista, que expresa el valor de la fuerza de trabajo. Contrariamente a Tugn-Baranovski, el concepto valor es aplicado a la fuerza de trabajo, por cuanto para su reproduccin son necesarios los medios de subsistencia que son productos del trabajo. En segundo lugar, el defecto esencial de la teora social del salario consis12 Dunlop, D, The Theory of Wages determination. Proceedings of Conference. Help by the International Economy Asociation. N. Y., 1957, p. 8. 13 Smith, H. 12/ Handbuch socialdemokratischer Politik, Mannheim, 1953, p. 162. 14 Tugn-Baranovski, M. I. Principios de economa poltica, Mosc, 1915, p. 436, en ruso, traducido por F. Ch. Z.
322
te en la negacin de una ley econmica objetiva, de la ley del valor de la fuerza de trabajo que determina el nivel del salario. Esta teora siembra la ilusin como si en los marcos del capitalismo el salario pudiera elevarse todo el tiempo, y por ende, los obreros no estn interesados en derrocar el capitalismo. En tercer lugar, la teora social del salario empalma con la teora de la productividad al afirmar que el nivel del salario depende directamente del nivel de la productividad del trabajo. En realidad, no es el salario de los obreros sino la plusvala de los capitalistas la que se eleva en funcin directa a la elevacin de la productividad del trabajo. Y en cuarto lugar, tras las frases altisonantes sobre la fuerza social de la clase obrera y sobre la lucha entre obreros y empresarios se esconde el afn de distraer a la clase obrera de la lucha revolucionaria contra el capitalismo y reemplazar la lucha poltica por la lucha econmica. La teora social del salario es una teora contrarrevolucionaria, que representa en s, segn su contenido esencial, una variante apologtica ms del capitalismo, pese a estar mucho ms enmascarada que las dems teoras burguesas.
CAPTULO IX
Ley general de la acumulacin capitalista y las particularidades de su accionar en la poca del imperialismo
1. 1.1. LA COMPOSICIN ORGNICA DEL CAPITAL Y SU TENDENCIA CRECIENTE CON EL DESARROLLO DEL CAPITALISMO Composicin tcnica, valorativa y orgnica del capital
Segn sus elementos materiales, el capital invertido en la produccin est conformado por los medios de produccin y la fuerza de trabajo. Carlos Marx llama COMPOSICIN TCNICA DEL CAPITAL a la relacin cuantitativa entre el volumen de los medios de produccin y la cantidad de trabajo vivo que los ponen en accin. La bsqueda afanosa de plusvala y la lucha competitiva obligan a los capitalistas a aplicar nuevas tcnicas de produccin; a causa de lo cual se produce la elevacin de la composicin tcnica del capital. Por ejemplo, en la industria de tejidos de algodn de Inglaterra, la cantidad de mquinas de hilar promedio por cada obrero se elev en la proporcin de 0,9 a 2,1 entre 1820 y 1878. Como ndice de crecimiento de la composicin orgnica del capital en toda la industria capitalista puede servirnos el incremento de la capacidad productiva promedia de los motores por cada obrero. En la industria de transformacin de los EE. UU., de 1899 a 1962, el potencial de los motores se elev en 15,5 veces (de 9,8 millones a 151,5 millones de caballos de fuerza), y el nmero de obreros empleados solamente en 2,7 veces (de 4,5 millones a 12,1 millones de personas). La potencia de los motores correspondientes a cada cien obreros empleados, se elev de 218 a 1249 c.d.f., es decir casi en 6 veces. Segn su valor, el capital se divide en capital constante, o valor de los medios de produccin, y capital variable, o valor de la fuerza de trabajo. A la relacin cuantitativa del capital constante con el capital variable, Marx la llam COMPOSICIN ORGNICA DEL CAPITAL.
324
Adems de la composicin tcnica del capital hay que distinguir su composicin expresada en valor. La composicin del capital expresado en valor es la proporcin entre el valor de los medios de produccin y el valor de la fuerza de trabajo1. Esta COMPOSICIN VALORATIVA DEL CAPITAL puede ser distinta con una misma composicin tcnica del capital. Supongamos que en dos fbricas de hilar se tiene el mismo nmero de obreros y la misma cantidad de medios de produccin, pero que en la primera se emplea el algodn de mejor calidad. En tal caso, la suma de capital constante y la composicin orgnica del capital en la primera fbrica ser mayor que en la segunda, mientras la composicin tcnica del capital es igual. La composicin valorariva del capital puede variar incluso cuando su composicin tcnica es constante; esto tiene lugar cuando se encarecen o abaratan los medios de produccin. Sin embargo, como regla, en el curso de perodos prolongados, la composicin valorativa del capital vara a consecuencia de la variacin de su composicin tcnica. Con el progreso de la tcnica, el volumen de los medios de produccin crece ms rpidamente que el nmero de trabajadores, y debido a ello la suma de capital constante aumenta ms rpidamente que la suma de capital variable. La estrecha relacin entre la composicin valorativa y tcnica del capital se expresa mediante un concepto especial: la composicin orgnica del capital. La composicin orgnica del capital segn definicin de Marx es la composicin de valor, en cuanto se halla determinada por la composicin tcnica y refleja los cambios operados en esta2. De la definicin dada por Marx se deduce que, en primer lugar, la composicin orgnica del capital se mide mediante la relacin del valor de los medios de produccin con el de la fuerza de trabajo, y no por la relacin del volumen de los medios de produccin con el nmero de obreros; en segundo lugar, la composicin orgnica del capital no es cualquier composicin de valor del capital, sino solo aquella que refleja la composicin tcnica y su variacin. Pero, si la composicin de valor del capital se eleva por haberse encarecido la materia prima en las condiciones de una composicin tcnica constante del capital, entonces esto representar una elevacin de la composicin orgnica del capital. En las fases tempranas de desarrollo del capitalismo, la reproduccin ampliada transcurra en su mayor parte sobre una base tcnica constante, y la composicin
1 2 Rndina, M. y Chernicov G. Economa poltica del capitalismo. Ed. Estudio, Buenos Aires, 173, p. 84. Marx, Carlos. El capital. T. 1. Ed. Ciencias Sociales. La Habana, 1980, p. 557, sombreado en cursiva por F. Ch. Z.
325
Si no vara la composicin orgnica del capital, entonces el capital constante y variable se elevan con los mismos ritmos. Por consiguiente, con una acelerada acumulacin del capital con la misma rapidez rtmica se elevar tambin la demanda de fuerza de trabajo, la cual depende de la cantidad de capital variable. Como consecuencia puede llegar el momento en que la demanda de fuerza de trabajo supere a su oferta, y por ello se eleve el nivel del salario. Pero incluso en las condiciones ms favorables para los obreros no se produce una mejora significativa de su situacin. En primer lugar, la elevacin del salario no cambia cualitativamente la situacin de clase del proletariado en el seno de la sociedad capitalista; el obrero permanece siendo proletario, privado de medios de produccin y obligado a continuar trabajando para el capitalista. En segundo lugar, cuantitativamente, la elevacin del salario est limitada por estrechos marcos y no puede prolongarse de manera permanente. El problema es que la elevacin del salario en condiciones igualmente estables (es decir, con una duracin invariable de la jornada diaria, y con una productividad e intensidad del trabajo invariables) trae consigo una disminucin de la plusvala, y esto al fin de cuentas repercute disminuyendo los ritmos de acumulacin del capital. Si la acumulacin del capital se rezaga, entonces disminuye tambin el crecimiento del capital variable y, al mismo tiempo, cesa el incremento de la demanda de mano de obra, provocando la disminucin del salario. Por consiguiente, el mecanismo espontneo de la reproduccin capitalista mantiene el salario en el nivel que garantice las posibilidades de acumulacin para los capitalistas.
1.3. La creciente composicin orgnica del capital y el desarrollo del capitalismo
Para el capitalismo desarrollado es tpica la acumulacin acompaada por una creciente composicin del capital. La elevacin de la composicin tcnica y orgnica del capital est condicionada ante todo por la accin de la ley de la plusvala. Al tratar de obtener plusvala adicional, los capitalistas se interesan en reducir el valor individual de las mercancas en sus empresas por debajo del valor social. En esa perspectiva deben aplicar nuevos
326
perfeccionamientos tcnicos, los cuales los motivan a incrementar la composicin orgnica del capital. En esa misma direccin acta la competencia capitalista. Si el capitalista continuara sin renovar la tcnica en su empresa, entonces muy pronto ser desplazado por sus competidores. Y as, a medida que se desarrolla el capitalismo, el crecimiento de la composicin orgnica del capital es una necesidad econmica objetiva. Este crecimiento se aprecia en el ejemplo de EE. UU. en el cuadro siguiente:
LA DINMICA DE LA COMPOSICIN ORGNICA DEL CAPITAL EN LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIN DE EE. UU. (AOS 1889-1959) Tratando de esforzarse, precipitarse, ambicionar Capital constante ( c) (en miles de millones de $) Capital variable (v) (en miles de millones de $) Composicin orgnica del capital (c : v) 1889 1959 303,8 43,2 7:1
FUENTE: Vigodski, Sergei L. Ensayos sobre la teora del capitalismo contemporneo. Edit. de Economa. Mosc, 1961, p. 150.
De esta forma, en la industria de EE. UU., a cada dlar de capital variable le corresponda un capital constante de 4,6 dlares en el ao 1889 y de 7 dlares en 1959. Esta variacin de la composicin de valor del capital se llev a cabo en base a la elevacin de su composicin tcnica y, por consiguiente, representa en s la elevacin de la composicin orgnica del capital. En 1963, la relacin del capital constante y variable en la industria de los EE. UU. era ya de 7,5 : 1. Los factores determinantes del crecimiento de la composicin orgnica del capital son la concentracin y la centralizacin del capital. La concentracin del capital est acompaada por la elevacin de la composicin orgnica del capital, al mismo tiempo la mayor parte de la plusvala capitalizada est invertida en capital constante y una menor parte, en capital variable. Como resultado de la transformacin de una parte de la plusvala capitalizada en capital variable adicional, la magnitud absoluta del capital variable crece, pero, al mismo tiempo, el capital constante crece con mayor rapidez que el capital variable. La centralizacin del capital, a su vez, coadyuva a un crecimiento de la composicin orgnica del capital porque en las grandes empresas capitalistas el peso especfico del capital constante es mayor que en las pequeas.
327
La composicin orgnica del capital con frecuencia se eleva ms lentamente que la composicin tcnica. Esto se explica en que al incrementarse la cantidad de mquinas e instrumentos de trabajo, de materias primas, etc., por cada trabajador, simultneamente se produce una disminucin del valor de cada unidad de los medios de produccin a consecuencia de la elevacin de la productividad del trabajo en las ramas donde son producidos. Por eso, el valor total de los medios de produccin empleados se eleva ms lentamente que su cantidad.
2. 2.1. ACUMULACIN DEL CAPITAL Y FORMACIN DEL EJRCITO INDUSTRIAL DE RESERVA La creciente composicin orgnica del capital y la aparicin del ejrcito industrial de reserva
La elevacin de la composicin orgnica del capital significa que el crecimiento del capital variable se lleva a cabo con ritmos menores que el crecimiento del capital constante y el crecimiento de todo el capital en su conjunto. Supongamos que el capital funcional en una empresa inicialmente era de 100 millones de dlares, mientras la relacin de c : v era igual a 1,5 : 1, y la tasa de plusvala de 100%. En tal caso, el valor de la produccin anual (suponiendo que ella incluye todo el capital constante) ser (en millones de dlares): 60c + 40v + 40p = 140 Supongamos, adems, que el capitalista gasta la mitad de la plusvala en consumo personal, y la otra mitad la transforma en capital adicional; pero, en este capital adicional la composicin orgnica es mayor que en el capital inicial, y se expresa mediante la relacin 3 : 1. En tal caso, la plusvala capitalizada de 20 millones de dlares se divide en 15 millones de dlares c y 5 millones de dlares v, y en el siguiente ao el valor de la produccin ser (en millones de dlares): 75c + 45v + 45p = 165 Como podemos ver, todo el capital se increment de 100 a 120 millones de dlares, es decir en 20%, mientras que el capital constante aument en 25% (de 60 millones a 75 millones de dlares) y el capital variable, solo en 12,5% (de 40 a 45 millones de dlares). Como resultado de la elevacin de la composicin orgnica del capital, la participacin del capital variable en todo el capital conjunto cae de 1/2 a 1/3, 1/4, etc. Pero as como la demanda de fuerza de trabajo depende precisamente de la magnitud del capital variable, entonces la relativa reduccin del capital variable trae consigo la reduccin de la demanda de fuerza de trabajo. La acumulacin del capital con
328
una elevacin de su composicin orgnica conduce a una absorcin menor de fuerza de trabajo adicional para la produccin. La elevacin de la composicin orgnica, que inicialmente comprende los capitales acumulados de nuevo, en adelante se expande tambin a los antiguos capitales, a los que funcionaban desde antes. Cada capital con el transcurso del tiempo debe ser renovado, porque as como todos los elementos del capital constante se agota al fin de cuentas. Pero con la renovacin del capital antiguo, su composicin tcnica y orgnica a menudo no se quedan sin renovar, sino que se elevan. Esto trae consigo una reduccin absoluta de la demanda de fuerza de trabajo, un desplazamiento de la produccin de una parte de los obreros antes ocupados. Supongamos que el capital antiguo es de 10 millones de dlares, conformado de 5 millones de capital constante y 5 millones de capital variable. Despus llega el momento de la renovacin de este capital, mientras se renueva en una nueva estructura: la relacin c : v ya no es de 1 : 1, sino de 3 : 1. En este caso, de los 10 millones de dlares a la parte del capital constante le corresponde 7,5 millones de dlares, y a la participacin del variable, solamente 2,5 millones. Por consiguiente, el capital variable, y con ello tambin la demanda de fuerza de trabajo, disminuye a la mitad. Como resultado de ambos procesos, es decir, de la atraccin retrasada de fuerza de trabajo adicional debido a la elevacin de la composicin orgnica de capitales nuevamente invertidos y del desplazamiento de la produccin de una parte de los obreros antes empleados a consecuencia del crecimiento de la composicin orgnica del capital, se forma inevitablemente el ejrcito industrial de reserva, el ejrcito de desempleados.
2.2. La ley capitalista de la poblacin
La formacin y crecimiento del ejrcito industrial de reserva representa en s una ley especfica de la poblacin misma del capitalismo. Marx formul esta ley de la siguiente forma: La poblacin obrera produce tambin, en proporciones cada vez mayores, los medios para su propio exceso relativo3. La esencia de la ley capitalista de la poblacin consiste en que la clase obrera, al producir la plusvala, crea la fuente para la acumulacin del capital, este ltimo, a travs del mecanismo de crecimiento de la composicin orgnica del capital, engendra el ejrcito industrial de reserva. El ejrcito industrial de reserva representa por s misma la sobrepoblacin relativa. La fuerza de trabajo en la sociedad capitalista solo tiene excedente en compa3 Ibdem, p. 575.
329
racin con la demanda planteada por los capitalistas. Esto de ningn modo significa que haya un excedente absoluto de la poblacin. La ley capitalista de la poblacin es una ley histrica propia de la formacin capitalista. Al liquidarse el capitalismo, en reemplazo de esta ley entrar en accin la nueva ley socialista de la poblacin, segn la cual, cualquier incremento de la poblacin encuentra aplicacin de su fuerza de trabajo en la economa socialista. Esta es una de las ms importantes ventajas del sistema econmico socialista frente al sistema capitalista.
2.3. Los factores que acrecientan el desempleo
Los factores que refuerzan el crecimiento del desempleo son: 1. La prolongacin de la jornada diaria de trabajo y la elevacin de su intensidad; 2. La difusin del trabajo de la mujer y el nio; y 3. La ruina econmica de los pequeos productores. La prolongacin de la jornada diaria y la intensificacin del trabajo conducen a que el capitalista obtenga la mayor cantidad de trabajo de cada obrero, por lo que se reduce la demanda de ms fuerza de trabajo y crece el ejrcito industrial de reserva. A su vez, el crecimiento del desempleo y la competencia entre los obreros facilitan a los capitalistas a prolongar la jornada diaria o a intensificar el trabajo. As, el trabajo desmesurado de la parte empleada del proletariado condena a la vagancia a su otra parte, a los desempleados, y el desempleo creciente, a su vez, condena a la parte empleada de la clase obrera a un trabajo desmesurado. La aplicacin amplia del trabajo de la mujer (en determinados perodos, tambin del nio) en la industria capitalista maquinizada, conduce al desplazamiento de una parte de los hombres de la produccin. En esa misma direccin acta la quiebra y expropiacin masiva de los pequeos productores. Los artesanos y campesinos arruinados en la lucha competitiva de mercado, de donde son desplazados por la fuerza arrolladora de la gran produccin capitalista, pasan a engrosar el ejrcito de los desocupados. Sin embargo, los tres factores ya enumerados no corresponden a la formacin primaria del ejrcito industrial de reserva, estos solo refuerzan el desempleo creciente; la principal causa es la creciente composicin orgnica del capital. Por consiguiente, es la acumulacin capitalista misma la que genera el desempleo.
2.4. El rol del ejrcito industrial de reserva
La presencia del ejrcito industrial de reserva conduce, ante todo, a reforzar la explotacin de la clase obrera ocupada. Cuanto mayor sea el ejrcito industrial
330
de reserva, con tanta mayor facilidad los capitalistas pueden bajo la amenaza de despedirlos o reemplazarlos disminuir el salario de los obreros, ya sea prolongando la jornada de trabajo o elevando su intensificacin. Consolidando la explotacin de los obreros ocupados, el creciente ejrcito industrial de reserva facilita a los capitalistas a obtener una mayor cantidad de plusvala. Y cuanta mayor plusvala obtienen los capitalistas tanto mayor son las proporciones de la acumulacin del capital. Por consiguiente, el ejrcito industrial de reserva es tambin resultado de la acumulacin del capital y, a la vez, una poderosa palanca de la acumulacin capitalista. El ejrcito de desempleados sirve tambin como reserva de la cual se extrae la fuerza de trabajo adicional necesaria en los perodos del auge industrial capitalista. Durante las crisis, la produccin capitalista se reduce bruscamente, una masa de obreros es despedida de las empresas y pasa a engrosar las filas del ejrcito de desocupados. Cuando se produce un nuevo auge industrial, entonces parte de los desocupados se incorpora al ejrcito activo de obreros. As, la existencia del ejrcito industrial de reserva es la premisa necesaria para el desarrollo de la industria capitalista y de la existencia misma del modo de produccin capitalista.
2.5. Las formas de la superpoblacin relativa
La superpoblacin relativa se manifiesta bajo tres formas principales: A) La superpoblacin flotante. Es la parte del ejrcito industrial de reserva de las ciudades, conformada por los obreros desempleados temporalmente. Con ella se relacionan ya sean los obreros desplazados de la produccin, o aquellos de nuevo enrolados. La superpoblacin flotante est vinculada al desarrollo desigual de las diversas ramas de la industria capitalista. En aquellas donde crece la produccin y la acumulacin del capital se lleva a cabo con ritmos ms rpidos que el crecimiento de la composicin orgnica del capital, se requiere una cantidad adicional de obreros. Por el contrario, en las ramas donde el crecimiento de la composicin orgnica del capital supera al crecimiento de la produccin y de la acumulacin del capital, una parte de los obreros antes ocupados es despedida. Por eso, la amenaza de ser privado de un trabajo se parece a la espada de Damocles, que siempre pende sobre los obreros. B) La superpoblacin latente. Es aquella que se oculta principalmente en el campo y representa en s la superpoblacin agraria. La acumulacin del capital en la agricultura se lleva a cabo con ritmos ms lentos que en la industria. En esas condiciones, la elevacin de la composicin
331
tcnica y orgnica del capital en la agricultura tiende a empujar hacia una reduccin absoluta de la demanda de obreros en la agricultura. Al mismo tiempo, el desarrollo del capitalismo en la agricultura se caracteriza por el desplazamiento de la pequea produccin por parte de la grande y por la quiebra masiva de los pequeos campesinos, quienes pasan al ejrcito industrial de reserva. No obstante, estos campesinos se aferran an por largo tiempo a sus parcelas de tierra y a su pequea economa, a pesar de que esta ya no puede sostenerlos. Estos pequeos granjeros semiarruinados se ocupan de su economa solamente una parte del tiempo, y el resto, trabajan como obreros contratados en las granjas capitalistas o se desplazan a los empleos temporales en la ciudad. La superpoblacin agraria es una superpoblacin oculta, porque a los pequeos campesinos semiarruinados formalmente se les sigue considerando economas independientes. La estadstica capitalista no los considera como desempleados. C) La superpoblacin intermitente. Incluye ante todo a los obreros que laboran para los capitalistas no en las fbricas, sino en sus propios hogares. Los obreros del sistema capitalista de produccin a domicilio son empleados completamente solo en determinadas temporadas, el resto de tiempo quedan desempleados. El desplazamiento de la produccin manual por la gran industria maquinizada acta como factor de crecimiento de esta forma de sobrepoblacin. Muchos de los artesanos arruinados se transforman en obreros contratados a domicilio. La capa inferior de la superpoblacin intermitente la conforman los despedidos de la produccin y privados para siempre de la posibilidad de volver a ella. Tambin se incluyen los ancianos y los invlidos para el trabajo, as como los elementos desclasados: ladrones, prostitutas, mendigos, etc. El estrato inferior de la superpoblacin relativa vive en la miseria. Marx indica que si prescindimos de los vagabundos, de los delincuentes y de los elementos que viven de la prostitucin, es decir, si prescindimos del lumpen-proletariado en el sentido estricto de la palabra, esta capa inferior de la superpoblacin relativa consta de tres categoras: 1. Las personas aptas para el trabajo. La estadstica demuestra que la miseria crece en las pocas de crisis y se reduce en los perodos de reactivacin y de auge. 2. Los hurfanos e hijos de los elementos ms pobres, todos ellos son candidatos al ejrcito de reserva de mano de obra. 3. Los degenerados, arruinados, personas no aptas para el trabajo. Estos son los que se hunden por no haber podido cambiar su profesin, que ha pasado a ser innecesaria para el capital, los que han alcanzado una edad que les impide trabajar y, por ltimo, las vctimas de la industria, los invlidos, los enfermos, las viudas, etc.
332
Paralelamente al desarrollo del capitalismo, aumenta la superpoblacin relativa. En nuestros das, o sea en la poca de la crisis general del capitalismo y de la globalizacin, el paro forzoso abarca a decenas de millones de obreros y ha adquirido ya el carcter de fenmeno permanente, crnico. El actual proceso de globalizacin ampla el ejrcito de desempleados a centenares de millones de seres humanos de los pases en vas de desarrollo, al destruirles sus fuentes primigenias de subsistencia e incorporarlos a la anarqua de la economa mercantil capitalista.
2.6. El carcter crnico del desempleo en el perodo de la crisis general del capitalismo
En el perodo de la crisis general del capitalismo, el ejrcito industrial de reserva se transforma en un ejrcito masivo de desempleados. Esto significa que incluso en los aos de reactivacin y auge, la industria capitalista no puede dar cabida a las masas de desempleados, debido a que el desempleo no desaparece y ms bien tiene un carcter crnico. En Inglaterra, en los aos 80 y 90 del siglo XIX, el desempleo durante los perodos de auge industrial se redujo hasta el 2%; mientras que de 1920 a 1939, el desempleo (con excepcin solamente de un ao) super el 10%, y algunos aos, incluso el 20%. El porcentaje promedio de desempleados en Inglaterra fue 4,6% de 1907 a 1913; 12% de 1921 a 1929, y 17,8% de 1930 a 1936. En 1929, al concluir el perodo de auge industrial, en 20 pases capitalistas se contaba, aun sin una informacin completa, ms de 6 millones de desocupados. Durante la crisis econmica mundial de los aos 1929-1933, el nmero de desocupados en esos mismos pases era de ms de 25 millones, y en todo el mundo capitalista de 35 a 40 millones. Despus de la Segunda Guerra Mundial contina la desocupacin masiva crnica, de la que nos ocuparemos en la seccin 5. El desempleo masivo crnico est condicionado porque en el perodo de la crisis general del capitalismo, el crecimiento posterior de la composicin orgnica del capital, que est ligado al progreso de la tcnica y a la elevacin de la intensidad del trabajo, se lleva a cabo con ritmos lentos de acumulacin del capital. En el perodo de crisis, tambin corresponde un rol esencial en el aumento del desempleo crnico a la quiebra forzada de los pequeos productores. El desempleo masivo crnico, rasgo tpico del capitalismo contemporneo, de ningn modo excluye la presencia de las formas latente y flotante de la superpoblacin relativa. El desempleo masivo crnico representa un derroche explotador de la principal fuerza productora de la sociedad. Segn algunos clculos, durante los ltimos 80 aos en las seis principales potencias capitalistas, super los 300 millones de aoshombre de trabajo, solo como resultado del desempleo total oficialmente calculado.
333
La incapacidad del capitalismo contemporneo para emplear la fuerza de trabajo disponible confirma fehacientemente que como sistema econmico frena el desarrollo de la principal fuerza productiva de la sociedad.
3. 3.1. CRTICA A LA TEORA MALTHUSIANA DE LA SUPERPOBLACIN Y A LA TEORA KEYNESIANA DEL PLENO EMPLEO La esencia de la teora de Malthus
En 1798 el sacerdote ingls Thomas R. Malthus (1776-1834) public su libro Ensayo sobre el principio de la superpoblacin. All sostiene que el crecimiento de la poblacin se lleva a cabo en progresin geomtrica, ya que aquella experimenta la tendencia a duplicarse cada 25 aos, mientras que la cantidad de medios de subsistencia se incrementa en progresin aritmtica. De esta forma, el crecimiento de la poblacin puede ser graficado numricamente como: 1, 2, 4, 8, 16, 32, etc., y el incremento de la cantidad de medios de subsistencia puede ser representado por la serie: 1, 2, 3, 4, 5, 6, etc. De aqu Malthus saca la interesante conclusin de que con el tiempo a cada persona le corresponde una menor cantidad de medios de subsistencia; configurndose esta desproporcin como la principal causa del desempleo, del hambre y la pobreza. Segn l mismo, la esencia de su principio de la superpoblacin radica en la tendencia permanente, propia a todas las especies vivientes, a multiplicarse ms rpidamente que la alimentacin disponible, por tanto esta ley acta en todos los tiempos y en todas las condiciones posibles, en las cuales ha vivido o contina viviendo el hombre4. Malthus anunci abiertamente que cada persona que nace entre los trabajadores, cuando el mundo ya est repleto, es una persona excedente y no tiene derecho a la existencia. Partiendo de su teora, Malthus bendijo cnicamente a las epidemias, las enfermedades y a la elevada mortalidad como un bien para la humanidad, ya que ellas contribuyen a reducir el excedente poblacional. Durante la segunda mitad del siglo XIX, los partidarios de Malthus, los maltusianos, incriminaban a la clase obrera como si fuese la culpable del desempleo y la miseria, porque esta se multiplica ms rpidamente, adems predicaban la idea de que para mejorar su situacin los obreros deberan abstenerse de procrear.
3.2. Crtica a la teora de Malthus
Esta teora es inconsistente sobre todo en su aspecto metodolgico, ya que se propone descubrir una supuesta ley eterna de la poblacin, propia a todas las pocas histricas. Sin embargo, como lo seal Marx todo rgimen histrico concreto
4 Malthus, Thomas Robert. Ensayo sobre la Ley de la poblacin. T. I, San Petesburgo, 1868, p. 18, traducido del ruso por F. Ch. Z.
334
de produccin tiene sus leyes de produccin propias, leyes que rigen de modo histricamente concreto. Leyes abstractas de poblacin solo existen para los animales y las plantas mientras el hombre no interviene histricamente en estos reinos5. El defecto de la teora de Malthus radica en que distorsiona la realidad y se contradice con los hechos, posteriormente este vicio incluso fue advertido en su tiempo por el gran escritor ruso Nicoli G. Chernishevski. La progresin geomtrica de Malthus se basaba en una abierta falsificacin, es decir, en las cifras de crecimiento poblacional de EE. UU. en el siglo XVIII, ignorando que el nmero de habitantes en ese pas aumentaba no tanto por el incremento natural de la poblacin como por la creciente inmigracin de entonces. Los hechos posteriores demuestran que las proporciones de la produccin no se rezagan del crecimiento de la poblacin, sino, por el contrario, lo sobrepasa. Por ejemplo, en EE. UU., de 1930 a 1963, el nmero de la poblacin se increment en 54%, mientras que la produccin de la agricultura creci en 62%, la crianza de animales en 70%, y la produccin de la industria de transformacin en 3,9 veces. Los estudios de Malthus no solo son incoherentes con la prctica, sino que tambin tericamente son inconsistentes porque ignora el progreso tcnico y el crecimiento de las fuerzas productivas de la sociedad, a consecuencia de los cuales la cantidad de medios de subsistencia se eleva ms rpidamente que el crecimiento poblacional. Al desenmascarar la teora de Malthus, Federico Engels anot que: la fuerza productiva que se encuentra a disposicin de la humanidad es ilimitada. La productividad de la tierra puede ser elevada infinitamente mediante la aplicacin del capital, el trabajo y la ciencia 6. La ms contundente refutacin de la teora de Malthus son las crisis econmicas, las cuales transcurren peridicamente en el capitalismo. Durante las crisis de superproduccin aumentan los volmenes de mercancas almacenadas en los depsitos sin poder ser vendidas y, al mismo tiempo, aparece una gran masa de desocupados, privados de medios de subsistencia. Por tanto, la poblacin excedente no puede ser explicada por la insuficiencia de medios de subsistencia. Adems, el nmero de desocupados crece durante las crisis independientemente del crecimiento de la poblacin. La esencia clasista de la teora de Malthus radica en que para justificar el capitalismo, liberndolo de su responsabilidad por la pobreza de las masas, ex5 6 Marx, Carlos. El capital, p. cit. T. 1, p. 576. Engels, Federico. Apuntes para una crtica de la Economa Poltica. En: Marx, C. y Engels F. Obras T. I, p. 563, traducido del ruso por F. Ch. Z.
335
plica el desempleo y la miseria como una ley eterna de la naturaleza. Esta teora reaccionaria pretende inculcar en las masas trabajadoras la idea de que carece de sentido la lucha contra el capitalismo, porque ningn cambio en el rgimen social podra salvar a la poblacin del desempleo y la miseria. De esta forma, la teora de Malthus tiene un carcter claramente apologtico burgus. La teora de la poblacin de Malthus fue tambin refutada por la experiencia histrica de la Unin Sovitica y otros pases socialistas. Porque demostr en la prctica aunque solo haya sido transitoriamente que el trnsito del capitalismo al socialismo es capaz de liquidar el desempleo y la miseria. Por consiguiente, estos fenmenos son generados por el modo de produccin capitalista, y de ningn modo es una ley eterna de la naturaleza.
3.3. El extremado carcter reaccionario de las actuales corrientes malthusianas
Muchos economistas burgueses difunden en pleno siglo XX la teora de la poblacin de Malthus. En especial, algunos tericos maltusianos estadounidenses afirman unilateralmente que las reservas de recursos alimenticios disponibles en la tierra, en comparacin con el pavoroso crecimiento poblacional, tienden a disminuir. De este modo, ignoran el progreso de la ciencia y la tcnica y el crecimiento de la productividad del trabajo. Lo novedoso en el malthusianismo contemporneo es que sus argumentos son usados, en primer lugar, para justificar las guerras imperialistas y, en segundo lugar, para justificar la poltica de saqueo del neocolonialismo. Los malthusianos explican las guerras mediante la mentada superpoblacin. As, los socilogos estadounidenses G. J. Burch y E. Pendel manifiestan: La superpoblacin no solamente es la principal causa de la guerra, sino que ella es la causa inevitable de la guerra7. Si esto fuera as, entonces se concluira que la guerra es motivada por la ley natural de la poblacin y, que por consiguiente, por s misma es un fenmeno natural. Los malthusianos contemporneos justifican las guerras arguyendo que ellas liquidan a la poblacin excedente. Por ejemplo, los neomalthusianos F. A. Pearson y Don Paarlberg (EE. UU.) anotan por ms dolorosa que sea la guerra, ella en s es un mtodo efectivo de equilibrio de la cantidad poblacional con la cantidad correspondiente de recursos alimenticios8. La apologa del neocolonialismo en los malthusianos contemporneos consiste en que explican el bajo nivel de vida de los pueblos dependientes y neocoloni7 8 Burch, George y Pendell E. Human Breeding and Survival. New York, 1947, p. 42, traducido del ingls por F. Ch. Z. Pearson, F. A. and Paalberg Don. Starvation Truths and Half-Truths. Untruths, Itaca, 1946, p. 13, traducido del ingls por F. Ch. Z.
336
ales no como secuela de la explotacin por los imperialistas, sino como excedente de la poblacin. Por ejemplo, el neomalthusiano ingls G. F. McCleary, al advertir la pobreza extrema de los pueblos de los pases subdesarrollados, anuncia con cinismo: Su produccin de alimentos y otros medios de subsistencia era en gran medida insuficiente para sus necesidades. No obstante su produccin de hijos es significativamente mayor que sus necesidades9. Los actuales malthusianos pretenden as responsabilizar de la miseria a los pueblos coloniales y dependientes y, al mismo tiempo, exculpar completamente a las potencias imperialistas. De esta manera, la teora de Malthus que siempre ha sido reaccionaria adquiere hoy un nuevo carcter mucho ms reaccionario, sirviendo como justificativo de las guerras imperialistas y del yugo neocolonial de explotacin.
3.4. La teora keynesiana del desempleo y su inconsistencia
En las condiciones del capitalismo contemporneo apareci una nueva variante de la apologtica burguesa, la cual acta bajo la mscara del reconocimiento de algunos males del capitalismo y pretende descubrir los antdotos para su mejora. El ms destacado representante de esta nueva lnea es el economista ingls Jhon Maynard Keynes, quien formula la tesis sobre la posibilidad de lograr el pleno empleo en los marcos del capitalismo. Keynes explica el desempleo crnico mediante la insuficiencia de la capacidad adquisitiva de mercancas. Pero, por qu es insuficiente la demanda? Al responder a esta pregunta este autor divide la demanda en artculos de consumo personal y la demanda de medios de produccin. La causa de la insuficiencia de la demanda de consumo, segn Keynes, radica en el retraso del crecimiento del consumo personal en relacin al crecimiento de los ingresos. l considera como una ley psicolgica eterna la propensin de los hombres a emplear, a medida que crecen sus ingresos, una mayor parte para el ahorro y no para el consumo personal. La psicologa de la sociedad afirma es tal que con el crecimiento del ingreso real conjunto se eleva tambin el consumo en conjunto, pero no en la misma medida que crece el ingreso10. En lo que concierne a la demanda de medios de produccin, esto ms bien depende del volumen de las inversiones, o sea de las inversiones de capital en las empresas. En las condiciones del capitalismo contemporneo segn Keynes, los estmulos a las inversiones son insuficientes, ya que uno de los principales factores
9 McCleary, G. F. The Malthusian Population Theory. London, 1953, p. 138, traducido del ingls por F. Ch. Z.
10 Keynes, John Maynard. Teora general del empleo, del inters y del dinero. Leningrado, 1948, p. 26, traducido del ruso por F. Ch. Z.
337
que frenan las inversiones es el elevado nivel de la tasa de inters. Y as dice, el desempleo se origina por la dbil propensin al consumo y los tambin dbiles estmulos para las inversiones. Si la propensin al consumo y el nivel de las nuevas inversiones conduce a la insuficiencia de la demanda efectiva, entonces el nivel real del empleo ser menor que la oferta potencial de trabajo con un salario real existente11. El principal defecto metodolgico de la teora keynesiana radica en que su punto de partida est en las concepciones idealistas sobre la vida econmica de la sociedad. En su explicacin del desempleo, Keynes aplica el mtodo psicolgico, tpico en muchos economistas burgueses y que se sintetiza en la deduccin de los fenmenos econmicos por causas psicolgicas, mediante las cuales se conducen los hombres en su actividad econmica. Pero el mtodo psicolgico es errado en la medida que las leyes econmicas no estn determinadas por la conciencia de los hombres, sino que tienen un carcter objetivo y actan independientemente de la conciencia humana. El mtodo psicolgico es usado por los economistas burgueses para ocultar las contradicciones del capitalismo. Los partidarios de este mtodo pretenden deducir los fenmenos propios del capitalismo de supuestas propiedades eternas de la psicologa humana. En realidad, la limitacin de la demanda de bienes de consumo se explica en general no por una dbil propensin mtica de los hombres a consumir, sino por la penosa situacin de las masas populares en el capitalismo que los obliga a recortar su consumo. La teora de Keynes es inconsistente en su esencia, en tanto ella explica el desempleo mediante la insuficiencia de la demanda de mercancas por el mercado, cuando la demanda es un fenmeno que de ningn modo tiene carcter primario, sino secundario, condicionado por la produccin. El desempleo no es originado por el poco consumo de las mercancas, debido a la dbil propensin de los hombres a consumir, sino por el crecimiento de la composicin orgnica del capital, condicionado por la reproduccin capitalista ampliada, completamente independiente de las propensiones subjetivas.
3.5. El programa keynesiano para garantizar el pleno empleo
Segn Keynes, el desempleo puede ser eliminado en los marcos del capitalismo mediante la elevacin de los mrgenes del consumo. Considera el crecimiento de los gastos del Estado burgus como el ms importante medio de elevacin de la demanda, a la vez que justifica el crecimiento de los gastos improductivos bajo el
11 Ibdem, p. 29.
338
pretexto de que estos conducen al incremento del empleo. La construccin de las pirmides, los terremotos, incluso las guerras dice l pueden servir para incrementar la riqueza12. Tras Keynes, su partidario estadounidense Alvin Hansen ve el antdoto contra el desempleo en el crecimiento de los gastos estatales. Este sostiene que en un pas desarrollado moderno es poco probable que usted pueda contar para el empleo de sus abundantes recursos econmicos sin disponer de grandes recursos estatales13, y con la ayuda de esos gastos se puede liquidar el desempleo. Al mismo tiempo, Hansen aconseja un financiamiento deficitario, proponiendo al Estado aumentar sus gastos y cubrir los dficit presupuestarios mediante la emisin de nuevos y nuevos prstamos. Sera ingenuo tomar en serio los anuncios de los economistas burgueses sobre sus propsitos de liquidar el desempleo, ya que este, como es sabido, permite a los capitalistas reducir el salario de los obreros y aumentar sus ganancias. Los keynesianos en el fondo no son adversarios consecuentes del desempleo, porque solo consideran que, en las actuales condiciones del capitalismo, aquel es demasiado grande y debe ser reducido al nivel necesario. El contenido real de la teora keynesiana del crecimiento de los gastos estatales radica ante todo en la apologa de los gastos en la carrera armamentista, ya que precisamente estos ocupan un primer lugar en los presupuestos de los estados imperialistas. Los keynesianos de hecho defienden un financiamiento a favor de los monopolios capitalistas con recursos del presupuesto estatal, as como circula una parte significativa de medios, movilizados por el Estado burgus con la ayuda de la emisin de prstamos, para pagar los enormes pedidos con fines militares y para diversas formas de subsidio directo o indirecto a los monopolios. La argumentacin sobre la influencia positiva del incremento de la deuda estatal para crear empleo distorsiona la realidad. As, en EE. UU., en el siglo XX se observa simultneamente un crecimiento colosal de la deuda pblica y un crecimiento similar del desempleo. En su conjunto la teora burguesa del pleno empleo est orientada a defender el capitalismo, a justificar la ofensiva posterior de los monopolios sobre el nivel de vida de la clase trabajadora y para hacer apologa del militarismo.
12 Ibdem, p. 124. 13 Hansen, Alvin. Fiscal Policy and Full Employment. N. Y. 1946, p. 1, traducido del ingls por F. Ch. Z.
339
EL EMPEORAMIENTO RELATIVO Y ABSOLUTO DE LA SITUACIN DE LOS TRABAJADORES EN EL CAPITALISMO Ley general de la acumulacin capitalista
La acumulacin del capital condiciona el crecimiento de la riqueza en un polo la clase capitalista y empeora la situacin del proletariado en el otro polo. Tal es la esencia de la ley general de la acumulacin capitalista, que fue formulada por Marx de la siguiente forma: Cuanto mayores son la riqueza social, el capital en funciones, el volumen y la intensidad de su crecimiento y mayores tambin, por tanto, la magnitud absoluta del proletariado y la capacidad productiva de su trabajo, tanto mayor es el ejrcito industrial de reservaY cuanto mayor es este ejrcito de reserva en proporcin al ejrcito obrero en activo, ms se extiende la masa de la superpoblacin consolidada, cuya miseria se halla en razn inversa a los tormentos de su trabajo. Y finalmente, cuanto ms crecen la miseria dentro de la clase obrera y el ejrcito industrial de reserva, ms crece tambin el pauperismo oficial. Tal es la ley general, absoluta, de la acumulacin capitalista14. El empeoramiento de la situacin del proletariado en la sociedad capitalista se manifiesta de dos formas: 1. Como un empobrecimiento relativo, y 2. Como un empobrecimiento absoluto.
4.2. El empeoramiento relativo de la situacin del proletariado
Esto se refleja ante todo en la disminucin parcial del salario en la renta nacional, lo que est condicionado por la consolidacin del sistema de explotacin capitalista. A medida que se desarrolla el capitalismo, la tasa de plusvala (p = p v) se eleva. En lo que respecta a la participacin de la clase obrera en la renta nacional, esta se expresa mediante la relacin de la suma total del salario de la clase obrera con la renta nacional, es decir v (v + p). Entonces, est claro que tan pronto el coeficiente de la relacin p v crece, el de la relacin v (v + p) tiende a disminuir. Por ejemplo, desde 1860 hasta 1905 toda la renta nacional de Inglaterra creci en 2,3 veces, mientras que la suma del salario aument solo en 1,9 veces; por eso la participacin de la clase obrera en la renta nacional disminuy de 47,1% a 38%. En Francia, de 1826 a 1906, la renta nacional aument en 216%, y la suma de salarios, solo en 172%; la participacin de los trabajadores en la renta nacional de Francia durante este tiempo disminuy de 64 a 56%. La renta nacional es solamente una parte del producto social global producido durante un ao. De todo este producto, una parte, materializada por el capital cons14 Marx, Carlos. El capital, p. cit. T. 1, p. 588.
340
tante (c), es apropiada completamente por la clase capitalista, y la otra parte, materializada en el valor creado de nuevo (v + p), se distribuye entre obreros y capitalistas. En el total del producto social global, cuyo valor es igual a c + v + p, a la clase obrera le corresponde solo v, y a la clase capitalista c + p. Por eso el empeoramiento relativo de la situacin de la clase obrera se manifiesta tanto como una disminucin v (v + p), como tambin en una disminucin de v (c + v + p), es decir, en una participacin decreciente de la clase obrera en el producto social global. Finalmente, el empeoramiento relativo de la situacin del proletariado se expresa tambin en una participacin decreciente de la clase obrera en la riqueza nacional, la que est conformada por todos los bienes materiales de la sociedad, producidos no solamente en el curso de un determinado ao, sino tambin en el curso de muchos aos anteriores.
4.3. El empeoramiento absoluto de la situacin del proletariado
Como empeoramiento absoluto de la situacin del proletariado se debe comprender el deterioro de su nivel de vida, es decir, el empeoramiento de un conjunto de condiciones en las que vive y trabaja el proletariado. Para definir el nivel de vida del proletariado es necesario prestar atencin a los ndices del empleo y desempleo, el nivel del salario monetario y el nivel de los precios de los artculos de consumo, las proporciones de los impuestos, la duracin y la intensidad del trabajo, las condiciones de salud, vivienda, cultura y las condiciones polticas en las cuales vive la clase obrera. Entre los principales factores que deterioran de modo absoluto la situacin del proletariado figuran: A) El crecimiento del desempleo. El crecimiento del ejrcito de desocupados empeora en gran medida la situacin del proletariado. En primer lugar, se eleva el nmero de proletarios que no poseen ninguna clase de medios de subsistencia y que experimentan la miseria extrema. En segundo lugar, as como los desocupados viven principalmente a cuenta del salario de los trabajadores ocupados, entonces el desempleo disminuye la suma del salario que le corresponde en promedio a cada miembro de la familia obrera. Y en tercer lugar, el incremento del desempleo trae consigo una disminucin del nivel del salario de los obreros ocupados e influye empeorando las condiciones de trabajo. La cada del salario real por debajo del valor de la fuerza de trabajo. Con la ayuda del salario real los obreros reproducen su fuerza de trabajo; por eso es necesario equiparar el salario real con el valor de la fuerza de trabajo. Si la elevacin del salario real es poco significativa, cuando los obreros requieran de una cantidad significativamente mayor de bienes materiales y servicios para
B)
341
una reproduccin normal de su fuerza de trabajo, a consecuencia de la variacin del volumen de sus necesidades, entonces se llevar a cabo una cada del salario real por debajo del valor del salario. C) El crecimiento de la carga tributaria. Los impuestos pagados por los obreros son descontados de su salario real. Cuanto ms impuestos sustrados de los trabajadores por el Estado burgus tanto menor es el nivel de vida de los obreros, siempre que las condiciones se mantengan estables. La elevacin de la intensidad del trabajo. La intensificacin del trabajo en muchos aspectos empobrece absolutamente la situacin de los obreros. En primer lugar, provoca un agotamiento prematuro de la fuerza de trabajo y el despido de los obreros aun antes de realizarse su edad ms fructfera; en segundo lugar, refuerza el crecimiento del desempleo; en tercer lugar, contribuye a elevar el nmero de accidentes en la produccin; y en cuarto lugar, conduce a la cada del salario real por debajo del valor de la fuerza de trabajo. El empobrecimiento de las condiciones de vivienda de los trabajadores. La elevacin de los alquileres de las viviendas obliga a muchas familias obreras a refugiarse en viviendas precarias en las barriadas marginales. En las primeras dcadas del siglo XX, los barrios pobres abarcaban el 20% del rea urbana de las ciudades de EE. UU., en las cuales viva el 33% de la poblacin, y el 60% de todos los enfermos de tuberculosis. Segn manifestaba un grupo de senadores de entonces: Los tugurios aumentan como un tumor cancergeno, ellos a menudo se asientan en las barriadas de nuestras ciudades y se extienden ms o menos rpidamente a lo largo y ancho, portando una infeccin terrible. Esto es una vergenza para la nacin15.
D)
E)
La situacin del proletariado est determinada por un complejo de factores condicionantes. Por eso, el empeoramiento absoluto de la situacin del proletariado es del todo compatible con la mejora parcial de su situacin, segn algunos ndices individuales, si es que esta mejora es contrapesada con el empeoramiento segn otra serie de ndices. La vida real es compleja y contradictoria. Con el desarrollo del capitalismo, la clase obrera de los pases capitalistas desarrollados ha logrado algunas conquistas parciales como resultado de su lucha persistente: reduccin de la jornada diaria de trabajo, aumento por temporadas del salario real, introduccin del seguro por desempleo, etc. Pero en otros aspectos se deteriora la situacin del proletariado: se elevan brutalmente el desempleo y la intensidad del trabajo, el salario real cae por debajo del valor de la fuerza de trabajo, etc. A diferencia del empeoramiento relativo de la
15 Citado por Stein, G. El mundo construido con el dlar. Leningrado, 1954, p. 248, traducido del ruso por F. Ch. Z.
342
situacin del proletariado, que se da durante todo el desarrollo del sistema capitalista, el empeoramiento absoluto no tiene lugar todo el tiempo, sino en los perodos en que la accin de los factores que deterioran la situacin contrarresta las mejoras parciales arriba enumeradas. Es necesario tener en cuenta que el empeoramiento de la situacin de la clase obrera no es un proceso uniforme, tanto en los distintos pases como en distintos perodos. En unos pases del mundo capitalista la clase obrera logra determinadas mejoras, mientras en otros reinan el atraso y la miseria. De la misma manera, la situacin de la clase obrera no es igual en todos los perodos del auge industrial o de crisis econmicas. Durante el auge industrial los obreros pueden lograr determinadas mejoras: elevar el salario, disminuir el desempleo, etc. Pero tras los auges industriales en el capitalismo inevitablemente continan las crisis y depresiones. Las crisis y los perodos de estancamiento industrial, a su vez, arruinan a los pequeos productores, profundizan an ms la dependencia del trabajador asalariado y empujan con mayor rapidez al empobrecimiento relativo y, a veces, hasta al empobrecimiento absoluto del proletariado.
4.4. El empobrecimiento masivo de los pequeos productores
El modo de produccin capitalista deteriora no solo la situacin del proletariado, sino tambin la situacin de los pequeos productores, de los artesanos en las ciudades y de los campesinos en el campo. Lenin subrayaba: Nosotros culpamos al capitalismo por la miseria de las masas (y no solo de la miseria de la clase obrera)16. El empobrecimiento de los pequeos productores est condicionado, antes que nada, por la accin de la ley del valor. Los pequeos productores provistos de una tcnica primitiva operan con un tiempo de trabajo individual mayor que el socialmente necesario. Pero en el mercado estn obligados a vender sus mercancas segn el valor social, por cuya razn sus gastos de trabajo no son amortizados en su integridad, es as como muchos productores de mercancas se empobrecen y se arruinan. La ruina de los pequeos productores est estrechamente ligada tambin con las leyes de la concentracin y centralizacin del capital. Las grandes empresas capitalistas tienen ventajas decisivas sobre los pequeos productores de mercancas. Estos ltimos estn obligados a sustituir la tcnica y la organizacin de trabajo primitivas, la produccin y la venta de mercancas les resultan ms costosas que a los
16 Lenin, Vladimir Ilich. Resea sobre el proyecto de programa de Plejnov. Obras completas. T. 6, p. 238, traducido del ruso por F. Ch. Z.
343
grandes capitalistas, adems, por el crdito deben recurrir a los usureros y recibirlo en condiciones desfavorables. Por ejemplo, en EE. UU., despus del perodo 19401961 el nmero de granjeros disminuy de 6097 a 3704; en Francia, entre 1949 y 1959 se contaban ms de 300 000 artesanos. El empobrecimiento absoluto de los pequeos productores se pone de manifiesto en su desmesurado trabajo, en el abarcamiento de una mayor cantidad de su desempleo oculto, en la cada de su economa y, finalmente, en su pobreza extrema.
5. 5.1. LA LEY GENERAL DE LA ACUMULACIN CAPITALISTA EN LA POCA DEL CAPITALISMO MONOPOLISTA La cada posterior de la participacin del salario en la renta nacional y en el producto social
Los monopolios combinan el uso de nuevas tcnicas y la organizacin cientfica de la produccin con extenuantes sistemas salariales, logrando un incremento significativo de la intensificacin y productividad del trabajo. Esto conlleva la elevacin de la tasa de plusvala y la cada de la participacin de la clase trabajadora en todo el valor producido por ella. En Inglaterra, la participacin del salario en la renta nacional era de cerca del 43% en 1891 y del 39% en 1963, y solo del 26% con descuento de impuestos. En Francia, en 1938, la participacin del salario en la renta nacional era del 50% y en 1952 esta se reduce al 34%. En EE. UU., de todo el as llamado valor agregado en la industria de transformacin, a la participacin del salario le corresponda a mediados del siglo XIX el 51%; a fines del mismo siglo, el 41% y en 1964, menos del 32%. An ms rpidamente cae la participacin de los obreros en toda la produccin creada por ellos. As, en la industria de transformacin de EE. UU., la participacin del salario de los obreros productivos (despus de descontrseles los impuestos) en el valor de la produccin global disminuy desde 1929 hasta 1963 del 14,5 al 9,7%.
5.2. El crecimiento del desempleo
Los alegatos de los economistas burgueses, en el sentido que el capitalismo contemporneo garantiza a los obreros el pleno empleo, representan en s una burda distorsin de la realidad. En la poca del capitalismo monopolista el desempleo no solo que no es liquidado, sino que, por el contrario, se incrementa de manera significativa. En primer lugar, la concentracin y centralizacin del capital consolidadas traen consigo la elevacin de la composicin orgnica del capital y, al mismo tiem-
344
po, el crecimiento del ejrcito industrial de reserva. El principal factor del crecimiento del desempleo es la automatizacin capitalista de la produccin. Segn datos oficiales, en 1965, la automatizacin privaba de trabajo en EE. UU. a ms o menos treinta y cinco mil personas semanalmente. En segundo lugar, en las condiciones del capitalismo monopolista, la intensificacin del trabajo de los obreros ocupados ejerce una gran influencia sobre el crecimiento del desempleo. Y en tercer lugar, bajo la influencia de los monopolios se arruinan millones de pequeos productores de la ciudad y el campo, por lo que muchos de estos pasan a engrosar las filas de los desempleados. El nmero de los totalmente desempleados en los pases capitalistas, segn informacin oficial, era durante los aos 1960-1965 de 11-12 millones.
5.3. La intensificacin del trabajo
El dominio de los monopolios facilita la elevacin de la intensidad del trabajo, sobre todo porque las escalas y la tcnica de la produccin de las empresas monopolizadas permiten acelerar mayormente los ritmos del trabajo. Por ejemplo, el torno fue aplicado en el siglo XX en las fbricas de Henry Ford, uno de los monopolistas de la industria del automvil de los EE. UU. La automatizacin de la produccin, que en las condiciones capitalistas va acompaada por la intensificacin del trabajo, tambin se la introduce preferentemente en las empresas monopolizadas. Los monopolios poseen los medios necesarios, el personal tcnico y administrativo para introducir diversos sistemas de organizacin cientfica del trabajo, los cuales en el capitalismo refuerzan la intensificacin del trabajo de los obreros. Los monopolios aplican con amplitud diversas formas premiales del salario, las cuales conducen a los mismos resultados. La productividad hora-hombre en la industria de Alemania se elev de 1958 a 1966 en 71,5%, y en los EE. UU., de 1947 a 1965, el rendimiento hora-hombre en todas las empresas privadas se elev en promedio en 81%. Se presupone que, en parte, el incremento del rendimiento se relaciona con la elevacin de la productividad como resultado del progreso tcnico, sin embargo, no en menor medida est determinado tambin por la intensificacin del trabajo. Una de las consecuencias de la intensificacin ms deplorable para los obreros es el incremento del nmero de accidentes en la produccin, muchos de los cuales estn relacionados con el agotamiento extenuante de sus energas. En EE.UU., el nmero promedio de vctimas de accidentes de trabajo en el proceso de
345
produccin, despus de la Segunda Guerra Mundial, fue de 2 millones de obreros, frente a los 1,5 millones de antes de la guerra. En 1964, los accidentes de trabajo en la produccin afectaron a 2 millones 50 000, de los cuales fallecieron 14 200 obreros. En 1955, en la RFA el nmero de accidentados por cada mil asegurados fue de 36% ms que en 1938. Durante los aos 1962-1965 se registr un promedio anual de cerca de 2,7 millones de accidentes en la RFA.
5.4. La diferencia creciente entre el salario real y el valor de la fuerza de trabajo
El establecimiento de precios elevados de los artculos de consumo de los trabajadores por los monopolios afecta negativamente sobre el nivel del salario real. En relacin con ello, el paso del capitalismo premonopolista al monopolista se inaugur con la cada del salario real. Mientras que durante la segunda mitad del siglo XIX el nivel del salario real en los pases capitalistas desarrollados se elev. Entre 1900 y 1914, el salario cay en EE. UU. en 6% y en Inglaterra en 9%. No sera objetivo considerar que en todo el curso del capitalismo monopolista el salario real cae. En los pases capitalistas desarrollados, a consecuencia de una lucha persistente, la clase trabajadora logra elevar el salario real por temporadas. Por ejemplo, de 1944 a 1964, en la industria de transformacin de los EE. UU., la elevacin del salario real en promedio semanal fue de 36%. Pero la situacin de los obreros puede deteriorarse incluso cuando se eleva el salario real, si es que esta elevacin no cubre el incremento necesario de gastos en la reproduccin de la fuerza de trabajo. El problema es que los obreros con el paso del tiempo tienen una mayor exigencia de medios de subsistencia. En primer lugar, como consecuencia de elevarse el elemento histrico y moral, cuyo factor se incorpora en el valor de la fuerza de trabajo; y, en segundo lugar, como resultado de la elevacin de la intensidad del trabajo, que impone la necesidad de consumir una mayor cantidad de bienes materiales para el restablecimiento de la fuerza de trabajo desgastada. Por eso, la elevacin absoluta del salario real puede ir acompaada por su cada significativa por debajo del valor de la fuerza de trabajo. Era peculiar que, despus de la Segunda Guerra Mundial, el salario del obrero estadounidense en la industria de transformacin cubriera sistemticamente no ms de las 4/5 partes del vital mnimo de una familia obrera. A comienzos de la dcada del 60 del siglo XX, en los EE. UU., el salario era menor que el mnimo vital en 29%; en Alemania en 25%; en Francia en 30%, y en Japn en 35%.
5.5. El rol del estado burgus y de la militarizacin en el empobrecimiento del proletariado
Para el capitalismo monopolista es natural que el Estado sea utilizado por los monopolios para agredir al proletariado en su nivel de vida. Las leyes antilaborales
346
promulgadas por los estados y la aplicacin del congelamiento del salario en beneficio de los monopolios, es una de las ms duras medidas que perjudican la situacin de la clase obrera. En el mismo sentido acta el militarismo. El enorme incremento de los gastos militares tiene que ir a la par del recorte de los gastos estatales para las necesidades socioculturales (educacin, salud, etc.) de la poblacin. Todos los crecientes gastos militares de los estados son financiados mediante la elevacin de impuestos a la poblacin, por lo que la carga tributaria representa un peso descomunal sobre los sectores laborales. Por ejemplo, en Inglaterra, la suma de impuestos de las utilidades de obreros y empleados ascenda en 1938 a 45 millones de libras esterlinas y en 1965 a 1968 millones de libras esterlinas, lo que representa un incremento de casi en 43 veces, y descontando la devaluacin de la libra esterlina, en ms de 14 veces. En la actualidad en los principales pases capitalistas, los impuestos directos e indirectos absorben aproximadamente 1/4 de todo el salario. La situacin de los trabajadores se deteriora en especial durante las guerras imperialistas, cuando los estados prolongan la jornada diaria de trabajo, introducen el control sobre el salario congelndolo en un nivel bajo, prohben las huelgas y recortan forzosamente el consumo de los trabajadores valindose del sistema de tarjetas. Al caracterizar la situacin del proletariado en la sociedad capitalista, no podemos limitarnos solo a los pases capitalistas desarrollados; es necesario considerar tambin la situacin de la clase obrera en los pases atrasados econmicamente. En estos, el proletariado se encuentra en situacin especialmente precaria: la propia jornada diaria de trabajo es mayor, el salario ms bajo, y las condiciones de trabajo son peores. La doble explotacin de parte del capital nativo y extranjero engendra una alarmante miseria entre la clase obrera. Los monopolios explotan tambin al campesinado de los pases coloniales y dependientes. El campesino soporta adems las secuelas feudales de explotacin. Todo esto hace que la situacin de las masas populares en los pases coloniales y dependientes sea cada vez ms precaria. (Este tema ser desarrollado con mayor amplitud en los captulos 19, seccin 8). Al analizar la situacin de la clase obrera se debe evitar dos tipos de errores. Por una parte, no se debe sobredimensionar el significado de las mejoras parciales, que puedan ser logradas por los trabajadores en los pases capitalistas, para hacerlas pasar como mejoras sustanciales tal como lo hacen los economistas burgueses. Y, por otra parte, tampoco es correcto considerar que la situacin del proletariado se deteriora permanentemente en todos sus aspectos, ya que ello significara ignorar las
347
reales conquistas que esta clase social es capaz de conquistar con una lucha clasista persistente.
5.6. La distorsin de la teora marxista y de la realidad capitalista por los tericos burgueses
A fines del siglo XIX, el socialdemcrata Eduard Bernstein postul su tesis revisionista de los estudios de Marx, en especial sobre el problema relacionado con la situacin del proletariado. Bernstein sostena que con el desarrollo del capitalismo la situacin del proletariado no se deteriora, sino que, por el contrario, tiende a mejorar, y que junto con el crecimiento de la produccin capitalista se eleva sistemticamente el bienestar general, garantizando a sus miembros el derecho al trabajo. A partir de estas consideraciones, Bernstein sac la conclusin de que las contradicciones de clase tienden a desaparecer, por lo que es innecesaria la revolucin proletaria. Aconsejaba al proletariado que en lugar de luchar por la revolucin socialista, luche por lograr reformas en los marcos del capitalismo. Esta era una clara muestra de rechazo al marxismo para reemplazarlo por el reformismo contrarrevolucionario. Por aquella misma poca, interviene el terico socialdemcrata alemn Karl Kautski en contra de Bernstein. Sin embargo, simulando la defensa de la teora marxista, desliz sus tesis revisionistas. En primer lugar, Kautski no consideraba al empeoramiento de la situacin del proletariado como una ley objetiva del capitalismo, sino solamente como una propensin a la violencia propia de los capitalistas para someter al proletariado. Esta tendencia, segn sus palabras, puede ser anulada por la capacidad de resistencia de la clase obrera. En segundo lugar, contrapona el empeoramiento relativo de la situacin del proletariado al empobrecimiento absoluto, negando por completo este ltimo. Al mismo tiempo, reduca el empeoramiento absoluto solo a la cada absoluta del salario real, ignorando otros importantes aspectos, en particular el crecimiento del desempleo. Los socialistas de derecha posteriores continan sus ataques contra la teora de Marx. Mientras tanto, como si fuera una regla, van tras las huellas de Bernstein. Por ejemplo, el socialdemcrata alemn W. Theimer sentenci: Hoy se puede decir que en principio Eduard Bernstein tena razn. Despus de transcurridos 50 aos desde entonces, las reformas sociales y el mejoramiento de la situacin de los obreros han configurado un cuadro distinto de la sociedad del que pudiera haberse esperado segn las profecas de Marx17. Revisando la teora de Marx, los socialistas de derecha parten de un enfoque metodolgico antimarxista e idealista. Por ejemplo, los laboristas ingleses sostenan que los hombres y los gobiernos pueden eliminar en los marcos del capitalismo la
17 Theimer, W. Der Marximus. Lebre - Wirkund - Kritik. Bern, 1950, p. 174.
348
tendencia al empeoramiento de la situacin del proletariado. En realidad el empobrecimiento del proletariado es la expresin de una ley econmica objetiva e imposible de ser superado en los marcos del capitalismo. Al formular sus crticas al marxismo, los reformistas falsifican sus argumentos. Uno de los mtodos tpicos de esa falsificacin es la identificacin del empeoramiento absoluto de la situacin del proletariado con la cada absoluta del salario real. Adjudicando esta confusin a Marx, los reformistas intentan refutarlo afirmando que el nivel del salario en los pases capitalistas desarrollados en la actualidad es superior al de hace 100 150 aos. Este mtodo de refutacin es compartido por el socialista francs Rembere, quien escribe sobre una absurda teora de la pobreza absoluta, es decir de la cada del salario real18. Asimismo, el revisionista francs Erbe reduce el empeoramiento absoluto de la situacin del proletariado calificndolo como una abstraccin econmica, que no tiene ninguna relacin con la vida real. Sin embargo, Marx nunca coloc en pe de igualdad el empeoramiento de la situacin del proletariado y la cada del salario real. Considerando que el nivel de vida de los trabajadores depende de un complejo conjunto de condiciones y no solo del nivel del salario real, Marx anotaba: a medida que se acumula el capital, tiene necesariamente que empeorar la situacin del obrero, cualquiera que sea su retribucin, ya sea esta alta o baja19. Por consiguiente, segn el anlisis de Marx, el empeoramiento de la situacin del proletariado es compatible con la elevacin del salario, con esta afirmacin hecha por tierra los argumentos de los reformistas y revisionistas sobre la tan mentada elevacin. Al distorsionar la teora marxista, los reformistas tambin distorsionan la actual realidad capitalista, porque, al igual que los keynesianos, interpretan el pleno empleo cerrando los ojos ante el desempleo masivo. Tambin desfiguran los hechos en relacin a la dinmica del salario como si su crecimiento fuese constante, pese a que en los perodos de elevacin del salario real en unos y otros pases hay perodos de su cada. Con la finalidad de limpiar la imagen del capitalismo contemporneo, estos tericos silencian la intensificacin del trabajo y otras importantes manifestaciones del empeoramiento de la situacin del proletariado. Toda esta parafernalia seudocientfica les fue necesaria para propagar las ideas de la desaparicin de las contradicciones de clase del capitalismo y negar la necesidad histrica de la revolucin socialista.
5.7. La acumulacin del capital y el enriquecimiento de la burguesa
Junto al empeoramiento de la situacin de las masas trabajadoras ocurre el enriquecimiento de la clase capitalista. En el proceso de acumulacin del capital, crece
18 La Revue Socialiste, 1957, abril, p. 420, traducido por F. Ch. Z. 19 Marx, Carlos. El capital, p. cit. T. 1, p. 589.
349
con ritmos ms acelerados el capital constante, cuyo incremento aumenta de ao en ao la participacin de la riqueza nacional concentrada en manos de la clase capitalista. De 1900 a 1958, los equipos de produccin en EE. UU. cuya mnima parte era de los pequeos productores estaban concentrados en mayormente en manos de los capitalistas, quienes crecieron de 6500 millones hasta 200 000 millones de dlares (a precios corrientes). Con la acumulacin del capital se eleva tambin cada ao la plusvala expropiada por los capitalistas, lo que les permite aumentar su consumo personal parasitario y, al mismo tiempo, consolidar la posterior acumulacin del capital. Como signos ms visibles de este mayor enriquecimiento de la gran burguesa en las condiciones del capitalismo contemporneo pueden servirnos los siguientes datos:
LA GANANCIA PROMEDIO ANUAL DE LAS CORPORACIONES DE EE. UU. SIN DESCUENTO DE IMPUESTOS DURANTE LOS AOS 1936-1965 (En miles de millones de dlares)
FUENTE: Clculos segn los datos de Historical Statistics of the United States Colonial Times to 1957. Wash, 1960, p. 141; Statistical Abstract of the United States, 1966, p. 325.
De esta forma, las ganancias de las corporaciones accionistas de EE. UU. crecen rpidamente de un quinquenio a otro, pero en el perodo 1961-1965 sus ganancias se incrementaron, comparadas con las de 1936-1940, en 10 veces expresadas en dinero. Si se considera que durante este perodo la capacidad adquisitiva del dlar disminuy en ms del doble, entonces esto significa que segn su real valorizacin total, las ganancias de la gran burguesa de EE. UU. crecieron en ms de 4 veces en comparacin con el nivel anterior a la guerra. Este gran incremento de los capitales y las ganancias ocurre tambin en otros pases capitalistas.
6. 6.1. LA TENDENCIA HISTRICA DE LA ACUMULACIN CAPITALISTA El surgimiento de las premisas materiales del socialismo en las entraas del capitalismo
Despus de analizar minuciosa e integralmente la ley de la acumulacin capitalista y sus efectos, Marx demuestra a dnde conduce, en perspectiva, la acumulacin del capital, haciendo un examen de su tendencia histrica.
350
Al capitalismo le antecede el rgimen feudal, incluida la pequea produccin basada en la propiedad privada del productor directo de sus medios de produccin. Esta produccin basada en la tcnica manual primitiva era fraccionada y exclua la concentracin de los medios de produccin, la cooperacin y la divisin del trabajo al interior de las unidades productivas, adems, limitaba extremadamente las posibilidades de desarrollo de las fuerzas productivas. El incremento de las fuerzas productivas en el seno de la sociedad feudal dio origen al germen de la industria capitalista. En tales circunstancias, la produccin mercantil simple, al descomponerse, comienza a engendrar las formas econmicas del capitalismo. Por consiguiente, al llegar a un cierto grado de evolucin, la economa mercantil simple crea las premisas de su propia destruccin. Este proceso culmina en la expropiacin violenta de la tierra y dems medios de produccin del pequeo productor, que tiene lugar en el perodo de acumulacin primaria del capital. En consecuencia, la propiedad privada basada en el trabajo personal fue desplazada por la propiedad privada capitalista, la cual se fundamenta en la explotacin del trabajo ajeno, del trabajo asalariado. Despus de expropiarse a los pequeos productores, se produce la expropiacin de los pequeos capitalistas por los grandes, mediante la lucha competitiva de mercado; en tanto el capital se concentra ms en manos de un puado de magnates industriales y financieros. En el capitalismo, el proceso de la produccin adquiere un carcter social, que se manifiesta tanto en el amplio desarrollo de la divisin social del trabajo como tambin en la concentracin de la masa de trabajadores asalariados en las grandes empresas capitalistas, las cuales no producen las mercancas en forma individual, como lo hacan los pequeos productores, sino colectivamente, en base al trabajo comn. Creando la gran industria maquinizada y socializando el trabajo, el capitalismo crea al mismo tiempo las premisas materiales del socialismo. Sin embargo, con la elevacin de la concentracin y centralizacin del capital se agudiza la contradiccin fundamental del capitalismo, que se da entre el carcter social de la produccin y la forma capitalista privada de apropiacin. Pese a que el propio proceso de la produccin adquiere cada vez mayor carcter social, los medios de produccin y los productos del trabajo social son apropiados por un grupo de propietarios privados, los capitalistas. Al mismo tiempo, esta contradiccin alcanza su mayor agudizacin en la poca del capitalismo monopolista. Al descubrir la contradiccin fundamental del capitalismo, la teora marxistaleninista demostr cientficamente el carcter histrico transitorio del sistema eco-
351
nmico capitalista y la necesidad inevitable de su trnsito al socialismo. La falta de correspondencia entre la forma privada de apropiacin y el carcter social de la produccin significa la incompatibilidad de las relaciones capitalistas de produccin con el carcter de las fuerzas productivas. Pero esta situacin no puede mantenerse indefinidamente. Al fin de cuentas, las relaciones de produccin, que entran en conflicto con el desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad, deben encontrar su correspondencia con estas. Esto puede ser realizado solo mediante la sustitucin de las relaciones capitalistas de produccin convertidas en grilletes del desarrollo de las fuerzas productivas por las relaciones socialistas de produccin, que garanticen a las fuerzas productivas un amplio campo de desarrollo.
6.2. La agudizacin de la lucha de clases del proletariado y la inevitabilidad de la revolucin socialista
Contar solamente con algunas premisas objetivas para el trnsito del capitalismo al socialismo es insuficiente. Las clases decadentes nunca abandonan la escena histrica voluntariamente, incluso si aquel rgimen econmico, en el cual ellos ocupan una posicin dominante, ya que se convirtieron en freno de desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad. Esto se refiere a la burguesa, la que se aferra por todos los medios al poder econmico y poltico, oponiendo una frrea resistencia a las fuerzas progresistas de la sociedad. Por esta razn, es una condicin necesaria para el trnsito del capitalismo al socialismo la conquista del poder poltico por el proletariado y la realizacin de transformaciones revolucionarias del rgimen econmico de la sociedad. No solamente las condiciones objetivas son importantes para el trnsito del capitalismo al socialismo, sino tambin el factor subjetivo, la existencia de un proletariado revolucionario, consciente de sus intereses de clase y capaz de conquistar o acceder al poder poltico. El capitalismo mismo en el proceso de su desarrollo crea no solamente las premisas objetivas, sino tambin las premisas subjetivas requeridas para su eliminacin. En la personificacin del proletariado, el capitalismo cre su propio sepulturero. Junto al desarrollo del capitalismo crecen el poder y la organicidad de la clase obrera. El trabajo conjunto en las grandes empresas capitalistas permite la unificacin de los obreros y la elevacin de la conciencia de clase del proletariado. A la vez, a medida que se desarrolla el capitalismo, se deteriora la situacin del proletariado. Todo esto conduce inevitablemente a la agudizacin de la lucha de clases. De esta forma, con el desarrollo del capitalismo y la agudizacin de sus contradicciones se crean las premisas objetivas y subjetivas para la destruccin del rgimen capitalista y el trnsito hacia un rgimen social progresista, el socialista. Al caracterizar esta tendencia histrica de la acumulacin capitalista, Marx anota: El monopolio del capital se convierte en grillete del rgimen de produccin que ha
352
crecido con l y bajo l. La centralizacin de los medios de produccin y la socializacin del trabajo llegan a un punto en que se hacen incompatibles con su envoltura capitalista. Esta salta hecha aicos. Ha sonado la hora final de la propiedad privada capitalista. Los expropiadores son expropiados20.
CAPTULO X
La estructura del valor de cualquier mercanca, producida en una empresa capitalista, est conformada por tres elementos: el capital constante (c), el capital variable (v) y la plusvala (p). Entonces, si representamos dicho valor por W, obtendremos la siguiente frmula: W=c+v+p No obstante que para la sociedad el valor real de la mercanca contiene en s los tres elementos enumerados, para el capitalista su costo es significativamente menor, debido a que cuando l produce mercancas no gasta trabajo, sino capital. Con ese fin, una parte del capital es invertida en la compra de medios de produccin, y otra, en la compra de fuerza de trabajo. Por consiguiente, el valor de la mercanca no es medido como gasto de trabajo, sino como gasto de capital en la produccin de una determinada mercanca. Entonces, se llama costo o gasto de produccin a lo que cuesta producir una mercanca. Los costos capitalistas de produccin son la suma de capital constante y variable invertida en la produccin de mercancas. Si se representan estos gastos por K, entonces obtendremos la frmula: K = c + v
354
Comparando ambas frmulas es evidente que K < W, porque K = W p. En consecuencia, los costos de produccin no representan el valor ntegro de la mercanca sino solo una parte; exactamente, su valor menos la plusvala. Por ejemplo, si al producir una mercanca se gastan 16 dlares de capital constante y 4 dlares de capital variable, siendo la norma de plusvala del 100%, entonces el valor de dicha mercanca (W) ser de 24 dlares, y su costo de produccin (K) de 20 dlares. La plusvala es parte del valor de la mercanca, pero no es parte conformante del costo capitalista de produccin, porque ella no le significa costo alguno al capitalista.
1.2. Los gastos o costos de produccin como categora econmica del capitalismo
En el tipo de economa mercantil simple, los artesanos y campesinos son dueos de sus medios de produccin. Al producir mercancas gastan su trabajo personal, y aquellos medios de produccin comprados por ellos contienen en s el trabajo de los dems productores mercantiles. Por eso, todos los gastos de los pequeos productores se reducen al trabajo. Entonces, el valor real de la mercanca coincide con lo que esta le cuesta a los pequeos productores. En el capitalismo, quienes gastan trabajo son los obreros asalariados, pero los dueos de los medios de produccin son los capitalistas. El divorcio entre el trabajo y la propiedad motiva la diferenciacin del valor de los costos de produccin: a los gastos de trabajo se le contraponen los gastos de capital, y solo mediante estos ltimos se miden los costos de produccin de los capitalistas. A diferencia del valor categora econmica que es propia tanto a la produccin mercantil simple como a la produccin mercantil capitalista, el costo de produccin aparece solo como una categora especfica propia del capitalismo. El costo de produccin, como inversin de capital en s, no coincide con el capital desembolsado, por cuanto: 1. El capital fijo anticipado constituye solo parte de los costos de produccin del producto anual, equivalente a la suma de su amortizacin anual; y 2. El capital circulante desembolsado con anticipacin puede figurar varias veces en los costos de produccin, si este realiza varias rotaciones en el curso de un ao.
1.3. La estructura de los costos de produccin y sus variaciones
El primer elemento de los costos de produccin es el capital constante, que representa en s un valor viejo (materializado en medios de produccin producidos con anterioridad), cuya magnitud es transferida sin incremento alguno a las nuevas mercancas producidas. Mientras que el segundo elemento el capital variable es
355
la parte del nuevo valor creado por el trabajo vivo en un determinado proceso de produccin; pero, el capital variable empleado no solo reproduce su valor, sino que se incrementa al producir la plusvala. As como el valor de los medios de produccin se transfiere a la mercanca producida, as tambin el incremento o la reduccin del valor de los medios de produccin empleados trae consigo el incremento o la reduccin correspondiente del valor de la mercanca producida. En el supuesto de que el valor inicial de la mercanca est conformado por 16 dlares de capital constante, 4 dlares de capital variable y 4 dlares de plusvala, entonces el valor de la mercanca es de 24 dlares. Pero, qu sucedera si el valor de aquellos medios de produccin se elevara de 16 a 20 dlares o si, al contrario, disminuyera de 16 a 12 dlares? Entonces, en el primer caso el valor de la mercanca sera de 28 dlares (20c + 4v + 4p), y en el segundo caso de 20 dlares (12c + 4v + 4p). La variacin de la magnitud del segundo elemento de los costos de produccin el capital variable trae consigo consecuencias totalmente distintas. La fuerza de trabajo no transfiere su valor al producto, sino que al ser consumida en el trabajo crea un nuevo valor, una parte del cual compensa el valor de la fuerza de trabajo, la otra parte constituye la plusvala. La magnitud del nuevo valor no depende en absoluto de la magnitud del valor de la fuerza de trabajo; esta depende solo de la cantidad de trabajo gastada durante el consumo de la fuerza de trabajo. Por eso, un incremento del valor (o del precio) de la fuerza de trabajo de ningn modo significa un incremento del valor de las mercancas, como tampoco una reduccin del valor (o del precio) de la fuerza de trabajo significa una reduccin del valor de las mercancas. Si el valor o precio de la fuerza de trabajo vara dentro de los lmites de una determinada jornada diaria de trabajo, mientras la intensidad y la productividad del trabajo son constantes, entonces el valor de las mercancas producidas permanece constante, pero la magnitud de la plusvala vara en proporcin inversa al valor (o al precio) de la fuerza del trabajo. Supongamos que inicialmente el valor de la mercanca es igual a: 16c + 4v + 4p = 24 dlares, y que despus el valor o precio de la fuerza de trabajo, gastada en producir dicha mercanca, disminuye de 4 a 2 dlares. En tal caso, el valor (o precio) de la fuerza de trabajo habr disminuido exactamente en la misma proporcin en la que ha aumentado la plusvala, mientras que el valor bruto de la mercanca no sufre ninguna alteracin. Su estructura valorativa sera: 16c + 2v + 6p = 24. Supongamos ahora el caso contrario, en que, por ejemplo, el obrero mediante la lucha reivindicativa logra elevar su salario (por cada unidad de mercanca), de 4 a 6 dlares. En este caso la plusvala disminuir de 4 a 2 dlares, mientras que el valor bruto de la mercanca es: 16c + 6v + 2p = 24 dlares.
356
Considerando los costos de produccin como el factor determinante del precio, los economistas burgueses atribuyen tambin esta propiedad al salario, como elemento de los costos de produccin. Ellos sostienen que la elevacin del salario, al igual que el encarecimiento de los medios de produccin, tambin eleva el precio de las mercancas. Esta errada y absurda tesis es empleada para justificar las polticas antilaborales de congelamiento de salarios, aplicadas en especial hoy por los gobiernos de tendencia neoliberal.
1.4. Los costos de produccin ocultan las diferencias entre el capital constante y el capital variable
Aunque los costos de produccin estn conformados por el capital constante y el capital variable, se oculta la diferencia entre ambos elementos en los costos de produccin. Para el empresario capitalista el capital constante y el capital variable se fusionan entre s bajo la forma de los costos de produccin. Al determinarse los costos de produccin no aparece en escena la divisin del capital en constante y variable, sino su divisin en capital fijo y circulante. Cuando el capitalista contabiliza su costo de produccin, fusiona los costos de las materias primas, de los combustibles y la fuerza de trabajo, porque estos gastos son recuperados en su totalidad al ser vendido el producto acabado; los gastos en edificios y maquinarias los consigna en otro rubro, ya que al vender el producto recupera el valor de la parte desgastada. La fusin del capital variable con una parte del capital constante en un solo rubro como costos de produccin borra las diferencias tericas entre las partes integrantes del capital, lo que permite camuflar la naturaleza explotadora del capitalismo. Pero los costos de produccin no son una idea inventada por los capitalistas, sino una categora econmica realmente existente en el sistema, que representa los gastos de capital en la produccin de mercancas. Los costos de produccin deben ser regularmente revertidos como parte de la suma monetaria por la que el capitalista ha comercializado sus mercancas. Aquella parte del valor (o precio) de las mercancas vendidas que contiene en s el capital constante gastado, deber ser reinvertida en la compra de nuevos medios de produccin; y aquella parte del valor (o precio) que contiene en s el capital variable, deber ser invertida de nuevo en la compra de fuerza de trabajo. En caso contrario, se interrumpira el proceso de la reproduccin.
2. 2.1. LA GANANCIA ES LA FORMA FIGURADA DE LA PLUSVALA La esencia de la plusvala y su forma de manifestarse externamente
En la economa capitalista, la esencia de las relaciones de produccin y sus formas de manifestarse son muy diferentes. As, el salario, por su esencia, es al mis-
357
mo tiempo el valor y el precio de la fuerza de trabajo, y, segn su forma de expresarse externamente, es el valor y el precio del trabajo. La forma de expresin enmascara la esencia de las relaciones econmicas. Con la plusvala sucede lo mismo. Como sabemos, la plusvala es creada por el trabajador asalariado y, por esencia, representa en s el incremento del capital variable. Pero, para el capitalista, cada dlar de capital desembolsado es valorado de igual forma, al margen de si es invertido en capital constante o variable. Porque en los costos de produccin, el capital variable se fusiona con el capital constante; entonces la plusvala acta no como incremento de capital variable, sino como un incremento todo capital, como si esta emanara en igual medida de ambas partes del capital desembolsado. Pero esto tambin significa la transformacin de la plusvala de ganancia. De esta forma, la ganancia es la plusvala que ha adoptado la forma de producto de todo el capital anticipado.
2.2. La ganancia y los costos de produccin
La categora ganancia est estrechamente relacionada con la categora costos de produccin. El valor de las mercancas para el capitalista toma la forma de costos de produccin, en la cual no se distinguen las diferencias entre el capital constante y variable; por eso, la plusvala aparece en la superficie de los fenmenos econmicos en forma de ganancia. Representamos la ganancia por la g, mientras que los costos de produccin, por la K. Cuando K = c + v, luego al sustituir estas representaciones en la frmula anterior, obtendremos: W = K + g, o sea que el valor de la mercanca es igual al costo de la produccin ms la ganancia. Aunque desde el punto de vista cuantitativo no hay ninguna diferencia entre las ecuaciones: W = c + v + p y W = K + g (por cuanto K = c + v y g = p); sin embargo, entre ambas hay una diferencia cualitativa sustancial. La frmula W = c + v + p, en especial si la representamos como W = c + (v + p), permite descubrir la estructura interna del valor de las mercancas producidas por la forma capitalista. Muestra que en el valor de las mercancas estn contenidos un valor viejo, transferido de los medios de produccin, y un valor nuevo, creado por el trabajo vivo. En el nuevo valor estn contenidos: el capital variable (que compensa el valor de la fuerza de trabajo) y la plusvala creada por los trabajadores asalariados. La frmula W = K + g enmascara y distorsiona la verdadera estructura del valor. Aqu el capital constante y variable, pese a la sustancial diferencia entre ambos, estn fusionados en el volumen total de los costos de produccin (K), y la plusvala en forma de ganancia (g) aparece no solo como un incremento del capital variable, sino como un incremento de todo el capital en su conjunto.
358 2.3.
La plusvala se forma en el proceso de la produccin y se materializa en las mercancas producidas. Tan pronto como los obreros gastan trabajo adicional por encima del trabajo necesario, la plusvala ya ha sido creada y existe independientemente de ser realizada, transformada o no en dinero. La ganancia es la plusvala no solo producida, sino tambin realizada. Si debido a la crisis, las mercancas no se realizan, no son convertidas en dinero, entonces el capitalista no podr obtener la ganancia, no obstante que la plusvala haya sido creada por los obreros y se encuentre materializada en las mercancas. Como los empresarios obtienen la ganancia despus de ser realizadas sus mercancas, da la impresin engaosa de que la ganancia se origina en la esfera de la circulacin, en el mercado, o en las transacciones de compra y venta del comercio. Y esto no es cierto. La verdadera fuente de la ganancia es la plusvala creada en el proceso mismo de la produccin. Segn su magnitud, es posible que la ganancia no coincida con la plusvala. Que la magnitud de la ganancia sea o no igual a la magnitud de la plusvala depende de que las mercancas sean vendidas segn su valor, ya sea por encima del valor o por debajo de este. La magnitud real de la ganancia es igual a la diferencia entre el precio de venta de las mercancas y sus costos de produccin. Por eso, si el precio es igual al valor, entonces la magnitud de la ganancia es igual a la de la plusvala; si el precio difiere del valor, entonces la magnitud de la ganancia difiere en la misma proporcin de la magnitud de la plusvala. Entre los costos de produccin y el valor se pueden seriar precios, por los cuales los capitalistas podrn vender sus mercancas por debajo del valor, pero de todos modos con ganancia. Supongamos que el costo de produccin de una determinada mercanca es de 50 dlares y su valor de 60 dlares. En este caso, el capitalista obtendr ganancia tanto al venderla por 60 dlares, como cuando la venda por 59, 58, 57 dlares, etc. A fin de competir con xito, el capitalista puede bajar temporalmente los precios de sus mercancas, aunque obteniendo menores ganancias al venderlas a precios inferiores al valor.
2.4. Conclusiones generales respecto a la ganancia
Las diferencias entre la ganancia y la plusvala son: En primer lugar, que la ganancia es la plusvala con apariencia de ser producto de todo el capital anticipado. En segundo lugar, la ganancia es la plusvala realizada, que no solo culmin la fase de la produccin, sino tambin la fase de la circulacin.
359
En la primera eventualidad se enmascara el verdadero origen de la ganancia, porque esta aparenta ser engendrada en igual medida tanto por el capital constante como por el capital variable, pese a que el capital constante no crea plusvala. Y en la segunda eventualidad, tambin se oculta el origen de la ganancia, porque da la impresin de que esta se origina en la esfera de la circulacin, en el proceso de la comercializacin de las mercancas. Ambas circunstancias distorsionan la verdadera naturaleza de la ganancia, porque en realidad la ganancia, cuya base material es la plusvala, tiene su origen en la explotacin del trabajo asalariado en el proceso mismo de la produccin de plusvala.
3. 3.1. LA TASA DE GANANCIA Y EL VOLUMEN DE GANANCIA Diferencia entre la tasa de ganancia y la tasa de plusvala
Para saber en qu grado se incrementa el capital, es necesario equiparar el volumen anual de plusvala con la suma de capital anticipado. La tasa de ganancia es la relacin de la plusvala con todo el capital anticipado, es decir, con la suma de capital constante ms capital variable. Si representamos la ganancia por g, tendremos la siguiente frmula: p p g, = = c v + K , p Al mismo tiempo que la tasa de plusvala ( p = v ) muestra el grado en el que p se incrementa el capital variable, la tasa de ganancia g = c v es el ndice que mide + el grado en el que se incrementa todo el capital. As como (c + v) > v, as g < p. Por consiguiente, la tasa de ganancia siempre es menor que la tasa de plusvala. Supongamos que el capital constante es de 8 millones de dlares, el capital variable de 2 millones y la plusvala de 3 millones. En este ejemplo, la tasa de plusvala p es igual a: p = v # 100 = 3 # 100 = 150%. Y la tasa de ganancia: 2 p 3 # 100 30% g, = # 100 = = (c + v) (8 + 2) La tasa de plusvala es el ndice exacto del grado de explotacin a los trabajadores asalariados. Pero la tasa de ganancia no refleja el grado de explotacin a los trabajadores asalariados, sino que la distorsiona y minimiza. Pero el hecho de que en la tasa de ganancia la plusvala se la relacione con todo el capital, refuerza la visin ilusa como si aquella fuera producto de todo el capital, sin precisar diferencia alguna entre el capital constante y el capital variable. De esta forma se oculta y desnaturaliza el verdadero origen de la plusvala.
360 3.2.
La tasa de ganancia es muy importante para el capitalista, porque le permite medir las utilidades de su inversin, puesto que su objetivo es la obtencin del mximo incremento del valor de todo su capital anticipado. Por eso los capitalistas se orientan siempre hacia donde la tasa de ganancia es mayor, es decir, que la tasa de ganancia regula las inversiones de capital. Marx hace mencin de un renombrado periodista ingls de su poca, quien describi magistralmente el rol trascendente de la tasa de ganancia en los siguientes trminos: El capital (dice el Cuarterly Reviewer) huye de los tumultos y las rias y es tmido por naturaleza. Esto es verdad, pero no toda la verdad. El capital tiene horror a la ausencia de ganancia o a la ganancia demasiado pequea, como la naturaleza tiene horror al vaco. Conforme aumenta la ganancia, el capital se envalentona. Asegresele un 10 por 100 y acudir adonde sea; un 20 por 100, y se sentir ya animado; con un 50 por 100, positivamente temerario; al 100 por 100 es capaz de saltar por encima de todas las leyes humanas: el 300 por 100, y no hay crimen a que no se arriesgue aunque arrostre el patbulo1. Y ms adelante, Marx conclua en que: La cuota de ganancia es el resorte propulsor de la produccin capitalista, que solo produce lo que puede producirse con ganancia y en la medida en que esta puede obtenerse2.
3.3. Los factores determinantes de la tasa de ganancia
La tasa de ganancia depende, antes que nada, de la tasa de plusvala. Supongamos que el capital anticipado es 90c + 10v, y que la tasa de plusvala es igual al 100%. En tal caso el volumen de plusvala es de 10 unidades, y la tasa de 10 ganancia ser: g = # 100 = 10% . Supongamos adems que el capitalis90c + 10v ta logra elevar el grado de explotacin de los obreros al 200%. Entonces la masa de plusvala se incrementar hasta 20 unidades, y la tasa de ganancia se elevar: 20p g = # 100 = 20% 90c + 10v En el ejemplo dado, un incremento de la tasa de plusvala en el doble determina tambin un incremento de la tasa de ganancia en el doble. En lneas generales, la tasa de ganancia depende directamente de la tasa de plusvala, pudindosela deducir de las siguientes frmulas:
1 2 Marx, Carlos. El capital. La Habana, 1980. T. 1, p. 697. Ibdem, T. 3, p. 281.
361
p, p ... 1 = c+v K p ... 2 p = v De la segunda frmula se deduce que: p = p v ... 3 donde el volumen de la plusvala es igual a la tasa de plusvala por el volumen de capital variable. g = Sustituyendo el significado de p de la tercera frmula por la primera, tendremos: ... 4 g = p # v = p # c v v + K La cuarta frmula muestra claramente que cuando las condiciones son estables la tasa de ganancia es directamente proporcional a la tasa de plusvala. El segundo factor que influye sobre la tasa de ganancia es la composicin valorativa del capital. Esto se puede ilustrar con el siguiente ejemplo de dos capitales con diferente estructura del valor: 1. 90c + 10v; p = 10; g = 10 # 100 = 10% 100 2. 80c + 20v; p = 20; g = 20 # 100 = 20% 100 En el ejemplo dado la tasa de ganancia para el segundo capital es mayor que para el primero, porque la estructura o composicin del valor del segundo es menor que la del primero. Por consiguiente, cuando las condiciones son estables, la tasa de ganancia es inversamente proporcional a la composicin valorativa del capital. Esto se debe a que el incremento del valor no es producto del capital constante, sino del capital variable. Por eso, cuanto menor sea la composicin valorativa del capital, cuando el capital variable es mayor, tanto mayor ser la plusvala que se obtenga por cada cien unidades de capital anticipado, es decir, que la tasa de ganancia ser mayor. El tercer factor que influye sobre la tasa de ganancia es la velocidad con la que circula el capital. As como la aceleracin del ritmo de circulacin del capital variable permite elevar el volumen anual de plusvala, cuando las magnitudes de capital desembolsado son iguales, as tambin al acelerarse el ritmo de circulacin del capital se eleva la tasa de ganancia. Cuando las condiciones son estables, la tasa de ganancia es directamente proporcional al nmero de ciclos de rotacin anual del capital. Aclaremos esto con un ejemplo de dos capitales:
362
1.
Cuando el capital anticipado es 90c + 10v; el nmero de ciclos de rotacin del capital es igual a 1; el capital de retorno anual = 90c + 10v; el volumen anual de plusvala = 10 unidades; entonces la tasa de ganancia es: 10p g = # 100 = 10% 90c + 10v
2.
Cuando el capital anticipado es 90c + 10v; el nmero de ciclos de rotacin del capital = 1; el capital de retorno anual = 180c + 20v; el volumen anual de plusvala = 20; entonces la tasa de ganancia es: 20p g = # 100 = 20% 90c + 10v Si representamos el nmero de ciclos de rotacin anual del capital por n, entonces la frmula completa de la tasa de ganancia anual ser: g = p # n # v = p # n # c v v + K
Esta frmula muestra la incidencia de tres factores sobre la tasa de ganancia: la tasa de plusvala, la estructura valorativa del capital y el ritmo de rotacin del capital.
3.4. Los mtodos para elevar la tasa de ganancia
As, cuando las condiciones son estables, la tasa de ganancia es ms alta cuanta ms alta es la tasa de plusvala, entonces los capitalistas, en su afn por obtener la mxima tasa de ganancia, tienden a elevar el grado de explotacin de sus trabajadores. La prolongacin de la jornada diaria de trabajo, la elevacin de la intensidad y productividad del trabajo y la reduccin del salario por debajo del valor de la fuerza de trabajo son los mtodos clsicos de los que se valen los capitalistas para obtener mayores ganancias. Con una determinada tasa de plusvala, la tasa de ganancia es mayor mientras menor sea la participacin del capital constante y mayor sea la participacin del capital variable en el volumen total del capital. Por eso, los capitalistas tienen inters en reducir los gastos de capital constante, por cuanto esto les promete una tasa de ganancia ms alta. Por ejemplo, si los gastos de capital constante son 80 millones de dlares y los de capital variable de 20 millones, con una tasa de plusvala del 100% y con un solo ciclo de rotacin del capital en el ao, entonces la tasa de ganancia ser de 20%, o sea: 20p g = # 100 = 20% 80c + 20v Si en otras condiciones estables, el capitalista logra disminuir los gastos de capital constante hasta 60 millones de dlares, entonces la tasa de ganancia se elevar al 25%, o sea: 20p # 100 = 25% g = 60c + 20v
363
Existen dos formas de economizar capital constante: 1. Abaratando los medios de produccin, mediante la reduccin de sus valores; y 2. Economizando capital constante, lo que se logra mediante la concentracin de la produccin, que permite una explotacin ms racional de los edificios y equipos, como tambin una reduccin de gastos en materias primas, combustibles y otros materiales por cada unidad del producto acabado. El deterioro de las condiciones de trabajo de los obreros es otro importante mtodo aplicado por los capitalistas para economizar capital constante. As, a fin de economizar capital constante para obtener una mayor tasa de ganancia, los capitalistas reducen los gastos en medidas de seguridad tcnica, ocasionando con ello un mayor nmero de accidentes en las empresas. Por ejemplo, en 1962, en la mina de carbn Louisenthal de la entonces Alemania Federal, se produjo una explosin de gas inflamable debido a la mala ventilacin, en la que murieron cerca de 300 mineros y 90 quedaron heridos. Al interrogarse acerca de quin era el responsable de la catstrofe, uno de los mineros respondi: Lo ms probable es que sea la psima tcnica de seguridad. As hacen economa, pero pretenden hacernos creer que todo ha estado bien. Y no es la primera vez que sucede esto en nuestra mina. En 1965, en Japn, en la mina denominada Yamano, por la inobservancia de las reglas tcnicas de seguridad, una explosin de gas provoc la muerte de cerca de 240 trabajadores. De esta forma, los capitalistas, en su desmedido afn por elevar la tasa de ganancia, no descartan mtodos de economa que no solo perjudican la salud de los trabajadores, sino que tambin ponen en grave riesgo sus propias vidas. Adems de la tasa de plusvala y la composicin valorativa del capital, sobre la tasa de ganancia ejerce influencia tambin el ritmo de rotacin cclica del capital. En consecuencia, la aceleracin del ritmo de rotacin cclica del capital es otro de los mtodos que sirve para elevar la tasa de ganancia.
3.5. La tasa y el volumen de ganancia
Al vez que la tasa de ganancia g es una magnitud relativa, el volumen de ganancia g es la magnitud absoluta de la ganancia. El volumen de ganancia es directamente proporcional a la tasa de ganancia y a la magnitud del capital inicialmente invertido. La ganancia es igual al producto del capital anticipado por la tasa de ganancia, o sea: g = K g. Por eso los capitalistas, en su afn de lograr la ganancia mxima, estn interesados en elevar tanto la tasa de ganancia como el volumen de las inversiones de sus empresas.
364
La tasa de ganancia y la magnitud del capital anticipado no necesariamente se mueven en la misma direccin: es posible que la tasa de ganancia caiga a la vez que el capital anticipado crezca. En tal situacin, la dinmica del volumen de la ganancia depender de cul de estas magnitudes vara con ms fuerza. Si la tasa de ganancia cae con mayor intensidad que el ritmo de elevacin del capital anticipado, entonces el volumen de la ganancia disminuye. Por el contrario, si el capital anticipado se incrementa en mayor grado que la celeridad con la que desciende la tasa de ganancia, entonces el volumen de la ganancia aumenta. Por ejemplo, supngase que la tasa de ganancia se reduce del 25 al 20%, y que el capital anticipado se eleva de 100 a 200 millones de dlares; en tal caso, el volumen de la ganancia aumentar de 25 a 40 millones de dlares.
4. 4.1. LA FORMACIN DE LA TASA MEDIA DE GANANCIA La desigualdad de las tasas de ganancia intersectoriales
Los factores que influyen sobre la tasa de ganancia no pueden actuar de igual forma en todas las ramas de la economa. As, el grado de explotacin de los obreros no es igual en todas las ramas, por ejemplo, en algunas ramas la jornada de trabajo es ms larga que en otras y el nivel del salario es menor, por lo que los trabajadores soportan una mayor explotacin. Son mayores an las diferencias en la composicin del valor del capital. Estas diferencias son inevitables a consecuencia de las enormes diferencias en la composicin tcnica del capital. Por ejemplo, en los EE. UU., en 1962, a cada 100 trabajadores ocupados les corresponda 3,614 caballos de fuerza (en motores) en la metalurgia; 643 caballos de fuerza (c. f.) en la industria textil; y solo 191 c. f. en la industria del cuero. Adems, la velocidad con la que circula el capital en las diferentes ramas de la produccin no es la misma. Por ejemplo, en ramas parecidas a la construccin de barcos, el capital circula lentamente, pero en aquellas que se asemejan a la panificacin, el capital circula con mayor rapidez. De todo lo expuesto, concluimos que en las diferentes ramas de la economa capitalista, desde sus inicios, se forman diferentes tasas de ganancia. Esto se puede ilustrar tomando como ejemplo las diferencias en la composicin del capital solo cuando las condiciones son estables. Supongamos que tenemos tres grupos de ramas: con alta, media y baja composicin del valor del capital. Mientras que en el primer grupo, por cada 100 unidades de capital anticipado se incluyen: 90c + 10v; en el segundo grupo: 80c + 20v, y en tercer grupo: 70c + 30v. En este ejemplo, con una norma de plusvala del 100% en todas las ramas y con una misma rotacin cclica del capital, el volumen de plusvala ser de 10 unidades en el primer grupo, de 20 en el segundo y 30 en el tercero; y las respectivas tasas de ganancia: 10%, 20% y 30%.
Teora econmica del capiTalismo. anlisis marxisTa acTualiZado 4.2. Las tasas sectoriales de ganancia desiguales no son permanentes
365
Es imposible que durante siglos en algunas ramas de la economa la tasa de ganancia sea siempre baja y en otras, alta. Por lo mismo que la tasa de ganancia es la fuerza motriz que dinamiza la economa capitalista, no es posible encontrar capitalistas que inviertan en forma permanente sus capitales en ramas poco rentables de la economa, mientras existan ramas de alta rentabilidad. Una baja tasa de ganancia se forma en las ramas que tienen una elevada composicin orgnica del capital, entre las cuales destacan: la construccin de mquinas, la industria qumica y otras ramas que producen medios de produccin. Pero si los capitalistas dejaran de invertir en aquellas ramas, entonces sera imposible todo el proceso mismo de la reproduccin. La condicin bsica para que los capitalistas inviertan con las mismas expectativas en cualquier sector o rama de la produccin es que la tasa de ganancia sea igual en todos los sectores. Con una tasa de ganancia nica pueden desarrollarse exitosamente ramas de la produccin con diferentes composiciones de capital. Por esta razn, la nivelacin de las tasas de ganancia en los diferentes sectores de la economa capitalista es una necesidad objetiva. El proceso de nivelacin de las tasas de ganancia transcurre de forma espontnea, como resultado de la pugna competitiva entre los capitalistas de las diversas ramas y sectores de la economa. En el capitalismo hay dos formas de competencia: 1. La competencia intrasectorial; y 2. La competencia intersectorial.
4.3. La competencia intrasectorial y la formacin del valor social o valor de mercado
En cada sector econmico acta un conjunto de empresas con diferentes niveles de productividad del trabajo. Como los gastos individuales de trabajo no son homogneos, los valores individuales de las mercancas de las diferentes empresas tampoco son homogneos. Sin embargo, en un mismo mercado y en un mismo perodo, mercancas similares no pueden venderse con valores individuales diferentes. Si un capitalista, cuya empresa posee una elevada productividad del trabajo, vendiera una unidad de mercanca por un dlar, y otro capitalista, propietario de una empresa con baja productividad del trabajo, quisiera cobrar 2 dlares por su mercanca, entonces a este ltimo nadie le comprara su mercanca.
366
A consecuencia de la competencia intrasectorial se produce la transformacin de muchos valores individuales en un solo valor social o valor de mercado. El valor social siempre est determinado por el trabajo socialmente necesario, pero las condiciones concretas de su determinacin pueden ser distintas, segn el peso especfico grupal de las empresas de cada sector: de elevada, mediana y baja productividad del trabajo. Si la mayor parte de la produccin mercantil es realizada por las empresas de productividad intermedia de trabajo, mientras que las empresas de elevada (las mejores) y baja (las peores) productividad del trabajo producen solo una pequea parte, entonces el valor de mercado coincidir con el valor individual de las mercancas de las empresas intermedias. En cambio, si la mayor parte de mercancas fueran producidas por las mejores o peores empresas, entonces el valor de mercado tendera a coincidir con el valor individual de las mejores o de las peores empresas. Es necesario diferenciar los precios de mercado de las mercancas de su valor de mercado. Si la demanda supera a la oferta, el precio se elevar por encima del valor de mercado. Pero si la oferta supera a la demanda, entonces el precio ser inferior al valor de mercado. Debido a la anarqua de la produccin capitalista, tales diferencias entre los precios y el valor son inevitables.
4.4. El valor de mercado y la diferencia de las tasas de ganancia dentro de un determinado sector
Cuando las mercancas son vendidas segn su valor de mercado, entonces, aquellos capitalistas en cuyas empresas el valor individual de sus mercancas es menor obtendrn no solo la ganancia media, sino tambin una ganancia extraordinaria en proporcin a la diferencia entre el valor de mercado y el valor individual. Por el contrario, aquellos capitalistas con empresas que producen mercancas de elevado valor individual, obtendrn menor ganancia que la mediana del nivel promedio, y en determinadas circunstancias pueden incluso sufrir prdidas. De esta forma, la comercializacin de las mercancas segn el valor de mercado determina tasas desiguales de ganancia entre los capitalistas al interior de cada sector econmico. Naturalmente, esta desigualdad no puede dejar de reflejarse en la situacin de las diversas empresas. Los capitalistas que obtienen elevadas ganancias pueden acumular capital rpidamente y ampliar sus empresas. Los capitalistas que obtienen menos ganancias acumulan capital ms lentamente y en menores proporciones. Aquellos capitalistas cuyas empresas producen mercancas con elevado valor individual sufren prdidas y finalmente terminan en la ruina. Por ejemplo, en los EE. UU., despus de la Segunda Guerra Mundial, el nmero de quiebras de las empresas industriales se elev de 1129 en 1946 a 13 514 en 1965. La competencia intrasectorial y el afn por obtener siempre las ms elevadas ganancias obligan a los capitalistas a renovar la tcnica y reducir los costos de produccin.
367
La competencia intersectorial y la nivelacin de las tasas de ganancia entre los sectores de la economa
La competencia no se circunscribe solo a los lmites de cada rama o sector econmico, sino tambin al mbito de los diversos sectores de la produccin nacional e internacional. Esta es una encarnizada lucha por las esferas de inversin de ms elevada rentabilidad. La competencia intersectorial se manifiesta en el desplazamiento de los capitales de las ramas de baja tasa de ganancia a las de elevada ganancia. La huida del capital de un sector de baja tasa de ganancia provoca la reduccin del volumen de la produccin. Y esto, a su vez, provoca la disminucin de la oferta de mercancas de dicho sector al mercado. En las dimensiones anteriores de la demanda, la reduccin de la oferta de mercancas conduce a la elevacin de sus precios. Si, por ejemplo, el valor de las mercancas era de 90c + 10v + 10p = 110, entonces los precios de mercado debido a la fuga del capital, de la disminucin de la produccin y reduccin de la oferta de mercancas tendern a elevarse a 111, 112, 113, 114, 115, etc. Pero la elevacin de los precios, cuando los gastos de produccin son constantes, trae consigo la elevacin de la tasa de ganancia. El punto de partida del nivel de la tasa de ganancia (con un precio de 110, igual al valor de mercado) fue de 10%, luego se eleva a 11% (con un precio 111) 12% (con un precio 112), etc. Y as, en la rama o sector con ms alta composicin orgnica del capital y con una baja tasa de ganancia se producir: 1. La fuga del capital, 2. La reduccin de la produccin; 3. La disminucin de la oferta de mercancas; 4. La elevacin de precios; 5. La elevacin de la tasa de ganancia. Fenmenos totalmente contrapuestos se observarn en aquella rama, o sector de la produccin, donde inicialmente se haya establecido una elevada tasa de ganancia. Supongamos que esta es una rama de baja composicin orgnica del capital, en el cual el valor de mercado de las mercancas es 70c + 30v + 30p = 130. Con un precio igual al valor, la tasa de ganancia ser igual a 30%. Tan elevada rentabilidad acta como un imn que atrae capitales de las ramas o sectores de ms baja rentabilidad. A consecuencia de ello empezarn a afluir los capitales hacia dicha rama, provocando la expansin de la produccin. Al mismo tiempo, crecer tambin la oferta de mercancas en el mercado y, por consiguiente, empezarn a descender los precios de mercado, de 130 a 129, 128, 127, 126, 125, etc. Y como consecuencia, tambin la tasa de ganancia tender a descender, a 29, 28, 27, 26, 25%, etc. De esta forma, en la rama de baja composicin orgnica del capital y de elevada tasa de ganancia inicial ocurrir el siguiente circuito de causas y efectos: 1. La afluencia de capitales; 2. La expansin de la produccin; 3. El incremento de la oferta de mercancas; 4. La cada de precios; 5. La cada de la tasa de ganancia.
368
As como en las ramas de baja rentabilidad, la fuga de capitales eleva la tasa de ganancia, as tambin en las ramas de elevada rentabilidad la afluencia de capitales provoca el descenso de la tasa de ganancia; por eso, al fin de cuentas, deber producirse indefectiblemente la nivelacin de las tasas de ganancia de todas las ramas y sectores de la produccin. En consecuencia, la redistribucin espontnea de capitales trae consigo la formacin de una tasa media de ganancia nica para todas las ramas de la produccin.
4.6. La determinacin de la tasa media de ganancia
La tasa media de ganancia es el ndice de rentabilidad del capital social en su conjunto. Por eso, la tasa media de ganancia es igual a la relacin del volumen total de la plusvala, producida por toda la clase trabajadora, con el capital social global, invertido en todas las ramas y sectores de la economa. Si representamos el volumen de la plusvala producida en el primer sector econmico por p1, en el segundo sector por p2, en al tercer sector por p3, etc., y los capitales invertidos en los respectivos sectores por: K1, K2, K3, etc., entonces la tasa media de ganancia ser: g = p1 + p2 + p3 + ... Rp K1 + K2 + K3 + ... = RK
Los datos del siguiente cuadro nos permiten ilustrar la frmula de la tasa media de ganancia, en el supuesto de que en la sociedad operen tres sectores: con elevada, media y baja composicin orgnica del capital:
Sectores I II III TOTAL Capitales 500c + 100v 300c + 100v 100c + 100v 900c + 300v Plusvala 100 100 100 300 Tasa de ganancia 16.6 25.0 50.0 -
La tasa media de ganancia ser: 300p g = # 100 = 25% 900c + 300v Sera un error calcular la tasa media de ganancia sumando aritmticamente las tres tasas sectoriales y dividindolas entre tres. Por esa va se obtendra una conclusin falsa, que hace aparecer como tasa media de ganancia el 30,8%. Semejante m-
369
todo de clculo de la tasa media de ganancia es incorrecto, porque asigna el mismo significado a cada una de las tasas de ganancia sectoriales. En la vida prctica estas tienen significados distintos para la sociedad, por cuanto en dichos sectores estn invertidos capitales de diferentes proporciones.
4.7. Los factores que influyen sobre la tasa media de ganancia
La tasa media de ganancia depende de los mismos factores de los que depende la tasa de ganancia de cada sector, en relacin al conjunto de la clase obrera y al capital social global. Por consiguiente, la tasa media de ganancia es directamente proporcional al grado de explotacin de la clase obrera y al ritmo de rotacin del capital social; y, a su vez, es inversamente proporcional a la composicin del valor del capital social. Con una determinada distribucin del capital social entre los diversos sectores econmicos, la tasa media de ganancia depende de las tasas de ganancia sectoriales. Si en todos los sectores econmicos la tasa de ganancia sube o baja, entonces, se sobrentiende que la tasa media de ganancia tambin aumenta o disminuye. Adems, la tasa media de ganancia depende de la distribucin del capital social global entre los diversos sectores de la economa. Con tasas de ganancia sectoriales iguales, la tasa media de ganancia ser tanto menor cuanto mayor sea la parte del capital social que se invierta en los sectores de baja tasa de ganancia, y ser tanto mayor cuanto mayor sea la parte de capital que se invierta en los sectores de elevada tasa de ganancia.
5. 5.1. EL PRECIO DE PRODUCCIN COMO LA FORMA FIGURADA DEL VALOR La aparente contradiccin entre la ley del valor y la ley de la tasa media de ganancia
A primera vista, pareciera que la nivelacin de la tasa de ganancia es incompatible con la accin de la ley del valor. Si las mercancas de los diferentes sectores fueran vendidas segn su valor, entonces las tasas de ganancia de dichos sectores no seran iguales. Pero como en todos los sectores econmicos se obtiene una tasa media de ganancia nica, esto niega que las mercancas puedan venderse segn su valor. En consecuencia, se nos plantea la siguiente disyuntiva falsa: o bien admitimos la ley del valor y prescindimos de la ley de la tasa media de ganancia, lo que significara entrar en contradiccin con la realidad (por cuanto la migracin de capitales y la tendencia de la tasa de ganancia hacia su nivelacin en todos los sectores tienen una existencia inobjetable); o, por el contrario, se acepta la realidad capitalista y se
370
reconoce la accin de la ley de la tasa media de ganancia, pero se niega la ley del valor, en cuya vigencia se fundamenta el anlisis cientfico de la realidad econmica. Los clsicos de la economa poltica no lograron resolver esta aparente contradiccin entre ambas leyes. En sus inicios, el problema de la concordancia de la ley del valor con la ley de la tasa media de ganancia fue resuelta por primera vez por Marx, quien demostr que: 1. A consecuencia de la nivelacin de las tasas de ganancia, las mercancas no se venden segn su valor, sino segn los denominados precios de produccin; y 2. Diferencindose del valor, los precios de produccin se basan ms o menos en el valor. Ahora, pasaremos a un anlisis ms detallado del problema.
5.2. La nivelacin de las tasas de ganancia y la formacin de los precios de produccin
Los precios que compensan los costos de produccin y garantizan a los capitalistas la obtencin de la ganancia media se llaman precios de produccin. El precio de produccin de una mercanca es igual a sus costos de produccin ms la ganancia media, es decir, la ganancia del capital anticipado, calculada segn la tasa media de ganancia. Analicemos en un ejemplo concreto la transformacin de los valores en precios de produccin, a partir de los siguientes supuestos: 1. La existencia de tres sectores econmicos de elevada, media y baja composicin orgnica del capital, cuyas magnitudes de capital anticipado son: 80c + 20v en el primer sector, 70c + 30v en el segundo, y 60c + 40v en el tercero; 2. La tasa de plusvala en todos los sectores es igual al 100%; 3. Una sola rotacin cclica anual del capital de todos los sectores del 100%; y 4. El desgaste anual del capital constante de cada sector (incluyndose la amortizacin del capital fijo y el valor de la materia prima, combustibles y otros materiales) es la mitad del capital constante anticipado. En tales condiciones el valor de las mercancas de cada sector ser:
Sectores I II III TOTAL Capital avanzado 80c + 20v 70c + 30v 60c + 40v 210c + 90v Tasa de plusvala (en %) 100 100 100 Masa de plusvala 20 30 40 90p Capital constante gastado 40c 35c 30c 105c Valor de las mercancas 40c + 20v + 20p = 800 35c + 30v + 30p = 95 30c + 40v + 40p = 110 105c + 90v + 90p = 285
371
Si las mercancas de cada sector fueran vendidas segn su valor, entonces la tasa de ganancia del primer sector sera 20%; del segundo, 30%, y del tercero, 40%. Pero como ya lo aclaramos, las tasas de ganancia de todos los sectores de la produccin se nivelan debido a la competencia intersectorial. Entonces, la tasa media de ganancia en el ejemplo dado ser de 30%, o sea: 90p g = # 100 = 30% 210c + 90v Calculemos ahora los precios de produccin. El primer elemento del precio de produccin es los costos de produccin, los cuales son iguales a la suma de capital constante y capital variable anticipados. El segundo elemento es la tasa media de ganancia, la cual es igual a la tasa media de ganancia multiplicada por el capital anticipado. En nuestro ejemplo, los precios de los productos pueden ser calculados de la siguiente manera:
Sectores I II III Total Capital constante gastado 40c 35c 30c 105c Capital variable 20v 30v 40v 90v Costo de produccin 60 65 70 195 Ganancia media 30p 30p 30p 90p Precio de produccin 90 95 100 285
5.3.
En la mayora de sectores econmicos, el precio de produccin de la mercanca no coincide con su valor, ya sea porque el precio de produccin se desva hacia arriba o hacia abajo del valor. Esto se observa en la comparacin siguiente:
Sectores I II III Total Valor de las mercancas 80 95 110 285 Precio de produccin 90 95 100 285 10 Diferencia entre el precio de produccin y valor + 10
En el sector de elevada composicin orgnica del capital (sector I), el precio de produccin supera en 10 unidades al valor de las mercancas. En el sector de me-
372
diana composicin orgnica del capital (sector II), el precio de produccin coincide con el valor. Y en el sector de menor composicin orgnica del capital (sector III) el precio de produccin es inferior al valor en 10 unidades.
5.4. La tesis subjetiva acerca de la supuesta contradiccin entre los tomos I y III de El capital
El tercer tomo de El capital, donde se expone la teora de los precios de produccin, fue editado en 1894, con posterioridad a la muerte de C. Marx. Entonces, muchos economistas burgueses retomaron la crtica a la teora marxista, suponiendo que el tercer tomo de El capital contradeca frontalmente al primer tomo. Ellos afirmaban que en el primer tomo Marx se basaba en el supuesto de que las mercancas son vendidas segn su valor, y que en el tercer tomo l se desdice, vindose obligado a reconocer que las mercancas no se venden segn su valor, sino segn sus precios de produccin. Al respecto, el economista austriaco E. Bhm-Baberk deca que: En el primer tomo de El capital se afirmaba con extraordinaria conviccin que todo valor se basa en el trabajo y solo en el trabajo, que los valores de las mercancas se relacionan unos con otros, como tiempo de trabajo, necesario para su produccin. Pero ahora, en el tercer tomo, nos dice con claridad y frescura que en la realidad no hay y no puede haber aquello que deba haber segn las tesis del primer tomo, que las mercancas individuales no en forma casual ni espordica, sino necesaria y permanentemente se cambian y deben cambiarse en relacin totalmente diferente que en la relacin del trabajo social contenido en ellasYo veo aqu solo una flagrante contradiccin. El tercer tomo de Marx refuta al primero3. A su turno, tambin el economista italiano Loria sostena que lo escrito por Marx en el tercer tomo de El capital significaba una negacin completa de su investigacin, afirmando que se haba suicidado cientficamente, ya que su teora del valor haba sufrido una total quiebra argumental4. Todas estas afirmaciones de los crticos de la teora marxista son falsas o son groseras deformaciones. En el tercer tomo de El capital, Marx no se retracta de la teora del valor-trabajo; al contrario, l fundamenta la teora de los precios de produccin en base a la teora del valor-trabajo.
5.5. El valor como la base de los precios de produccin
No obstante que los precios de produccin de la casi totalidad de mercancas no coinciden con sus valores, el precio de produccin, oscilando ms o menos por
3 4 Bhm-Baberk, Eugenio. Crtica a la teora de C. Marx. Edicin El Obrero Moscovita, pp. 36-37, traducido del ruso por F. Ch. Z. Ibdem, p. 37.
373
encima o por debajo del valor, en trmino medio se basa en el valor. Esto queda claramente demostrado segn las siguientes razones: En primer lugar, la suma de los precios de produccin de todas las mercancas es igual a la suma de sus valores. Como es evidente en el ejemplo del cuadro anterior, por cuanto en las ramas (o sectores) de elevada composicin orgnica del capital, el precio de produccin se eleva por encima del valor (en + 10 en la rama I), exactamente en la misma proporcin que el precio de produccin desciende por debajo de valor en la rama de baja composicin orgnica del capital (en 10 en la rama III). As como estas desviaciones se equilibran mutuamente, as tambin a escala de toda la sociedad. Si nos fijamos en la totalidad de las ramas de produccin, la suma de los precios de produccin de las mercancas producidas equivale a la suma de sus valores5. En nuestro ejemplo la suma de los precios de produccin es: 90 + 95 + 100 = 285, y la suma de los valores es: 80 + 95 + 110 = 285. En segundo lugar, todos los elementos del precio de produccin de cada mercanca al fin de cuentas estn determinados por el valor. Esto es posible de ser demostrado mediante el anlisis de los dos elementos integrantes del precio de produccin. Los gastos de produccin, como ya lo aclaramos antes, incluyen en s el capital constante y variable desembolsado: K = c + v. Y as como el capital constante es el valor de los medios de produccin, el capital variable es el valor de la fuerza de trabajo, por consiguiente, los gastos o costos de produccin representan en s la suma de dos magnitudes de valor. Solo a partir del valor de los medios de produccin (c) y el valor de la fuerza de trabajo (v), pueden ser calculados los costos de produccin. El segundo elemento del precio de produccin la ganancia media tambin se basa en el valor. La ganancia media es igual al producto del capital desembolsado por la tasa media de ganancia: g = K . g. En lo que se refiere a la tasa media de ganancia, el capital mismo es una suma de valores que produce plusvala, ya que tanto en el numerador como en el denominador de la fraccin con la que se calcula la tasa media g = Sp / S(c + v) se encuentran magnitudes valorativas: la plusvala, que es el valor excedente creado por la clase trabajadora por encima del valor de la fuerza de trabajo, y el capital, para el que esta plusvala se divide, tambin es una suma de valores. Puesto que el valor total de las mercancas determina la plusvala global y que esta regula el monto del beneficio medio, por lo tanto la cuota general de ganancia sea como norma general, sea regulando las fluctuaciones, la ley del valor regula a su vez los precios de produccin6.
5 6 Marx, C. El capital, p. cit. T. 3, p. 182. Ibdem, p. 202.
374
En tercer lugar, el movimiento de los precios de produccin est determinado por el movimiento de los valores de las mercancas. El factor determinante directo del movimiento de los precios de produccin es el movimiento de los gastos de produccin; pero las variaciones de los gastos de produccin, a su vez, estn condicionadas por las variaciones del valor. Por ejemplo, si se produce una elevacin de la productividad del trabajo y el valor de la mercanca disminuye, entonces descendern los gastos de produccin de la mercanca dada, y a causa de ello descender tambin el precio de produccin. Por consiguiente, la ley del valor preside el movimiento de los precios, ya que al disminuir o aumentar el tiempo de trabajo necesario para la produccin, los precios de produccin aumentan o disminuyen7. Y en cuarto lugar, el punto de partida histrico y la base del precio de produccin es el valor. La produccin y el cambio de mercancas surgieron mucho antes que el capitalismo, pero entonces las mercancas no se vendan segn sus precios de produccin, sino en promedio segn su valor. El perodo en el que la ley del valor actuaba sin que el valor se transformase en precio de produccin, se prolong desde la aparicin de la produccin mercantil hasta la formacin del sistema econmico capitalista. Al respecto, F. Engels seala que, la ley del valor predomin en el curso de 5000 a 7000 aos8. La conclusin general de todo lo expuesto es que el precio de produccin no es en nada autnomo ni independiente del valor; est basado ntegramente en el valor. El precio de produccin es la forma transfigurada del valor. Por eso carecen de fundamento las crticas que sostienen que entre los tomos I y III de El capital de Marx existe una supuesta contradiccin. En el capitalismo no se extingue la ley del valor, contina actuando, pero de otra forma, a travs de los precios de produccin. En la economa mercantil simple, el mecanismo del accionar de la ley del valor era relativamente simple: esta operaba a travs del mecanismo de la oscilacin de los precios de mercado de los productos en torno a sus valores. En el capitalismo, el funcionamiento de la ley del valor se hace ms complejo: entre el valor y los precios de mercado surge un eslabn intermedio en forma de precio de produccin. En la economa capitalista, el precio medio de la mercanca ya no coincide con el valor, y los precios de mercado no oscilan en torno al valor, sino alrededor del precio de produccin. Sin embargo, la ley del valor contina actuando, ya que el mismo precio de produccin es la forma transfigurada del valor.
7 8 Ibdem, p. 201. Engels, Federico. Complemento al tercer tomo de El capital. La ley del valor y la cuota de ganancia. Ver: Marx, C. y Engels, F. El capital en Obras completas. T. 25, parte II, p. 475, traducido del ruso por F. Ch. Z.
375
Antes del capitalismo, las mercancas se intercambiaban en promedio segn la cantidad de trabajo socialmente necesario. El valor se transform en precio de produccin solo como resultado de la transicin de la economa mercantil simple a la economa mercantil capitalista. Histricamente, al capital industrial le precedi el capital comercial; la tasa media de ganancia se form inicialmente en la actividad comercial. Durante los siglos XVI y XVII, los comerciantes formaron compaas comerciales para administrar el comercio internacional. Dentro de estas, las ganancias se dividan entre los socios en proporcin al capital invertido por cada uno de ellos, segn el principio: a igual capital, igual ganancia. Sin embargo, aquella an no era la tasa media de ganancia en el sentido cabal de la palabra, por cuanto las diversas compaas mercantiles que operaban en las distintas esferas del comercio obtenan tasas desiguales de ganancia. Pero semejantes tasas de ganancia desiguales no podan mantenerse por mucho tiempo. Es que en la esfera comercial, el capital es sumamente mvil, y si un sector del comercio (por ejemplo, el comercio con Amrica) proporcionaba una tasa de ganancia comercial ms alta que cualquier otro (por ejemplo, el comercio con la India), entonces esto ocasionaba un inevitable trasiego espontneo de capitales del primer sector al segundo y, al fin de cuentas, una nivelacin de las tasas de ganancia en ambos sectores. Al aparecer la industria capitalista, en sus inicios, las tasas de ganancia de los diversos sectores eran desiguales debido a los diferentes grados de explotacin de los trabajadores, a la composicin orgnica del capital y al ritmo de su rotacin. Entonces la migracin de capitales tropezaba con enormes dificultades, ya que los talleres artesanales oponan tenaz resistencia al establecimiento de empresas capitalistas y al movimiento de la mano de obra de unos sectores a otros. Al destruirse las barreras aduaneras, al abolirse las leyes que limitaban el movimiento de capitales y mano de obra, y establecerse la libre competencia, los capitales empezaron a invadir los sectores industriales de mayor tasa de ganancia. El principal factor de la migracin de capitales de unos sectores a otros fue la aparicin del sistema de crdito capitalista: los bancos acumulaban capitales monetarios libres que eran orientados, prioritariamente, mediante el crdito hacia los sectores industriales de mayor rentabilidad. Esta redistribucin de capitales condujo gradualmente a la nivelacin de las tasas de ganancia de los distintos sectores industriales y a la formacin de la tasa media de ganancia. Y, al mismo tiempo, los valores se transformaron en precios de produccin.
376
De este modo, el precio de produccin representa en s la forma transfigurada del valor en doble sentido: 1. Por lgica, en la medida que el precio de produccin est determinado en ltima instancia por el valor, es imposible comprender el precio de produccin al margen del valor; y 2. Histricamente, el valor se fue transformando en precio de produccin solo en la medida en que surgi y se desarroll el sistema econmico capitalista.
5.7. Particularidades de la ganancia media y del precio de produccin como categoras econmicas
Al igual que la plusvala, la ganancia media y el precio del producto expresan las relaciones de produccin capitalistas. Pero estas categoras econmicas se diferencias entre s. La plusvala expresa solo las relaciones de produccin entre las dos clases sociales fundamentales de la sociedad capitalista entre trabajadores asalariados y empresarios capitalistas. En cambio, la ganancia media y el precio del producto expresan tanto las relaciones entre ambas clases sociales como tambin las relaciones al interior de la propia clase capitalista. Entre la clase obrera y la clase capitalista se entablan relaciones de explotacin; pero, al interior de la clase capitalista se desencadenan las pugnas por la distribucin de la plusvala. La plusvala producida por la clase obrera se distribuye entre los capitalistas de los diversos sectores de la economa en proporcin a la magnitud de sus capitales desembolsados anticipadamente. Pero semejante distribucin de la plusvala refuerza la imagen fetichizada de las relaciones capitalistas, enmascara extremadamente la explotacin capitalista. Ya que capitales de iguales proporcionan ganancias iguales sin tener nada que ver con la divisin entre capital constante y variable, se tiene la apariencia de que la ganancia es creada por el capital en su conjunto y que se incrementa por s mismo al margen de cualquier forma de explotacin del trabajo asalariado.
5.8. El contenido social de la teora de la ganancia media y del precio de produccin
A consecuencia de la formacin de la tasa media de ganancia y la venta de las mercancas segn los precios de produccin, los capitalistas de cada sector econmico no se apropian de la plusvala creada directamente por sus obreros, sino de una parte de plusvala creada por toda la clase obrera. En cada rama de la produccin, el volumen de plusvala, con una determinada tasa de plusvala, es directamente proporcional a la magnitud del capital variable. Pero la plusvala producida por toda la clase obrera se distribuye entre los capitalistas de los diversos sectores econmicos, no en proporcin a la magnitud del capital variable, sino a la magnitud de todo el capital anticipado, segn el principio: a igual capital, igual ganancia. En el ejemplo anterior, el capital variable, y tambin la plus-
377
vala, es de 20 unidades en el primer sector, 30 en el segundo y 40 en el tercero, pero as como todo el capital anticipado de cada sector es 100 1/3 del capital social global, as tambin los capitalistas de cada sector obtienen una ganancia media en la proporcin de 1/3 de la plusvala total, es decir, de 30. De lo anterior se desprenden las siguientes conclusiones: En primer lugar, la explotacin capitalista es la explotacin de toda la clase obrera por la clase capitalista en su conjunto, ya que cada capitalista individualmente se apropia de una parte de la plusvala producida por todos los trabajadores asalariados. En segundo lugar, cada capitalista est interesado en elevar el grado de explotacin no solo a los obreros de su empresa, sino tambin a los obreros de las dems empresas de todos los sectores de la produccin. En efecto, la elevacin del grado de explotacin en las dems empresas y en otros sectores econmicos permitir elevar la plusvala conjunta creada por la clase obrera de toda la sociedad capitalista. Como los capitalistas de cada sector obtienen una determinada parte de esta plusvala conjunta, al incrementarse esta ltima aumentan tambin sus ganancias. Esta es la razn de ser de la solidaridad de clase de la burguesa en su lucha contra la clase obrera. Al respecto, Marx deca: Tenemos, pues, aqu la prueba matemticamente exacta de porqu los capitalistas, a pesar de las rencillas que les separan en el campo de la concurrencia, constituyen una verdadera masonera cuando se enfrentan con el conjunto de la clase obrera9. En tercer lugar, al ser explotados por toda la clase capitalista, los obreros no solo se limitan a luchar organizadamente en contra de sus patrones, sino que en conjunto se ven obligados a luchar en contra de la clase burguesa tambin en su conjunto. De este modo, la teora marxista de la ganancia media tiene una gran importancia para la clase obrera, al explicar tericamente las causas de su justa lucha contra la clase capitalista en su conjunto.
6. 6.1. CRTICA A LAS TEORAS SUBJETIVAS DE LA GANANCIA Crtica a la teora mercantilista (siglos XVI-XVII)
La teora mercantilista de la ganancia es el primer intento de la economa poltica por explicar el origen de la ganancia. Esta sostena que la ganancia se origina en el comercio exterior, como consecuencia de que los comerciantes venden las mercancas en el extranjero a precios ms altos que los precios por los que fueron comprados. El comercio exterior sostena Thomas Mun nos otorga tres clases de beneficios: en primer lugar, un arancel para el Estado En segundo lugar, la ganancia para el propio comerciante... En tercer lugar, la renta para el Rey...10.
9 Marx, C. El capital, p. cit. T. 3, p. 219. 10 Thomas Mun. La riqueza de Inglaterra en el comercio exterior. El Mercantilismo. Mosc, 1935, p. 166, traducido del ruso por F. Ch. Z.
378
El mayor defecto de los mercantilistas radicaba en que su teora de la ganancia estaba imbuida de una concepcin exclusivamente cambista y, por ello, se empeaban en descubrir el origen del incremento del valor en la esfera de la circulacin. Pero en la realidad, el incremento del valor solo se realiza en la circulacin mercantil, ya que la verdadera fuente de la ganancia es la plusvala producida por los trabajadores asalariados en el proceso mismo de la produccin (Ver captulo 7).
6.2. Crtica a la teora de los clsicos
Adam Smith y David Ricardo comprendieron la inconsistencia de la teora mercantilista de la ganancia. El mrito de ambos es haber descubierto el origen de la ganancia en el proceso de la produccin y no en el de la circulacin. Smith sostena que el valor que los trabajadores adicionan al valor de los materiales se desagrega en dos partes, con una de las cuales se paga el salario, y con la otra se paga la ganancia del empresario11. l consideraba la ganancia como un descuento que el capitalista hace del producto del trabajo asalariado. Al mismo tiempo, confunda de hecho la ganancia con la plusvala, no obstante que esta ltima, como categora econmica especfica, no figuraba en sus estudios. Pero Smith no fue consecuente con su teora de la ganancia primigenia. Porque adems de considerar la ganancia como un descuento del producto del trabajo de los obreros, tambin conceba la ganancia como una de las fuentes del valor y como una retribucin al capitalista por invertir su capital en la produccin. Pese a ser esta teora cientficamente inconsistente, fue continuada en su desarrollo y empleada posteriormente por todas las corrientes de la economa poltica burguesa, en su afn de negar la esencia explotadora de la ganancia capitalista. Smith tampoco logr resolver el problema de la tasa media de ganancia. A l le pareca que la tasa media de ganancia era incompatible con la ley del valor, y que la accin de la ley del valor solo se limita a la economa mercantil simple. David Ricardo renunci a la interpretacin del valor de Smith, como las sumas del salario, la ganancia y la renta. Investig consecuentemente la ganancia como una parte deducida del producto del trabajo de los obreros, por lo que estuvo muy cerca de comprender la contradiccin de clases entre obreros y capitalistas. Ricardo formul la ley segn la cual las magnitudes del salario y la ganancia son inversamente proporcionales entre s. Afirmaba que: la ganancia ser mayor o menor en la medida que el salario sea menor o mayor12. Pero l tampoco logr resolver integralmente el problema de la ganancia. Sobre todo, porque confundi la ganancia con la plusvala en lugar de descubrir el
11 Smith, Adam. La riqueza de las naciones. Mosc. T. I, p. 46, traducido del ruso por F. Ch. Z. 12 Ricardo, David. Principios de economa poltica y tributacin, p. 60, traducido del ruso por F. Ch. Z.
379
carcter especfico de la ganancia como la forma metamorfoseada de la plusvala. Tampoco comprendi la transformacin de la ganancia en ganancia media, ni la transformacin del valor en precio de produccin. Ricardo consider errneamente que tanto en el capitalismo como en la economa mercantil simple, las mercancas son vendidas segn su valor.
6.3. Crtica a la teora de la productividad del capital
Todas las teoras subjetivas sobre la ganancia estn orientadas a ocultar la contradiccin de clase entre el trabajo y el capital, a negar la esencia explotadora de la ganancia, pretendiendo as justificar la vigencia histrica de un sistema capitalista obsoleto, cuyo nico estmulo es el afn insaciable de obtener ganancia. Una de las primeras teoras de la ganancia, an hoy ampliamente difundida por la economa poltica burguesa subjetiva, es la teora de la productividad del capital. Durante la primera mitad del siglo XIX, esta se constituye en uno de los elementos de la llamada teora trifactorial de la produccin, difundida por el economista francs J. B. Say. l sostena que en el proceso de la produccin de cualquier poca histrica intervienen siempre tres factores: el trabajo, el capital y la tierra, que actan como fuentes independientes generadoras de tres tipos de ingresos: el trabajo como fuente del salario, el capital como fuente de la ganancia y la tierra como fuente de la renta. Aqu, Say confunde el capital con los medios de produccin. A fines del siglo XIX, la teora de la productividad del capital que pretenda explicar el salario como fruto de la productividad del trabajo, y la ganancia como creacin del capital fue desarrollada por el economista norteamericano J. B. Clark, quin intent desagregar en forma cuantitativa el producto industrial en dos partes: producto del trabajo y producto del capital. Como ya fue aclarado con anterioridad, Clark fundamenta su tesis en el principio de la productividad decreciente del trabajo, segn el cual el producto del trabajador marginal es considerado como producto del trabajo, cuyo valor sera percibido por los obreros en forma de salario. De donde concluye que toda la parte restante, es decir, que el producto industrial menos el producto del trabajo es el producto del capital, retribuido al capitalista. Por ejemplo, si 20 obreros producen 140 unidades de produccin, y el obrero marginal nmero 21 produce 5 unidades ms, entonces, el producto industrial es igual a 145 unidades; el producto del trabajo, o salario, es igual a 105 unidades (5 21), y el producto del capital, o ganancia, es igual a 40 unidades (o sea, 145 105). El mayor defecto de la teora de la productividad del capital es, antes que nada, su concepcin errnea del capital mismo, al que con frecuencia los economistas subjetivos lo reducen y limitan a las cosas, al conjunto de los medios de produccin. Pero el capital no es una cosa material, sino una determinada rela-
380
cin social de produccin, correspondiente a una determinada formacin histrica de la sociedad, que toma cuerpo en una cosa material y le infunde un carcter social especfico13. Por eso, el capital de ningn modo es uno de los factores insustituibles de la produccin junto al trabajo y la tierra: la produccin de bienes y servicios realmente no puede prescindir del trabajo y los medios de produccin (incluida la tierra), pero puede perfectamente prescindir del capital. Otro defecto de origen de esta teora radica en que atribuye a los medios de produccin errneamente considerados como capital una capacidad productiva independiente y diferente a la productividad del trabajo. En efecto, los hombres producimos los bienes con la ayuda de los medios de produccin, sobre todo, mquinas y herramientas. El grado de desarrollo y perfeccionamiento de los instrumentos de trabajo ejercen enorme influencia sobre el nivel de la productividad del trabajo, pero no poseen ninguna clase de productividad autnoma. Finalmente, la teora de la productividad del capital confunde la produccin de valores de uso con la produccin de plusvala. Los medios de produccin son elementos indispensables del proceso productivo de valores de uso, pero estos no crean ningn valor nuevo por s mismos, como tampoco crean plusvala ni ganancia. La teora de la productividad del capital expresa una posicin ideolgica de clara apologa de la sociedad burguesa. Falseando los hechos, pretende hacer creer que en el capitalismo no existe la explotacin de clases. Clark proclama abiertamente que: Si a cada funcin productiva se le retribuye segn la magnitud de su producto, entonces cada persona obtiene su producto personal. Si la persona trabaja, recibe lo que produce su trabajo; adems, si l aporta capital, l recibe lo que produce su capital...14. El cuento de que la ganancia no es producto de la explotacin capitalista, sino fruto del propio capital, una retribucin justa a los capitalistas por los servicios prestados por su capital, es la funcin ideolgica de defensa del capitalismo que cumple esta teora. En las actuales condiciones del capitalismo, la teora de la productividad del capital es difundida ampliamente por muchos economistas burgueses. As, por ejemplo, el economista norteamericano E. H. Chamberlain, quien considera al capital como un factor especial del proceso productivo junto al trabajo, sostiene que en la competencia perfecta cada factor obtiene el valor de su producto marginal, y llega a la conclusin de que la bsqueda de un explotador es una bsqueda absurda15. Es evidente que esta teora de la productividad del capital pretende refutar la teora
13 Marx, C. El capital, p. cit. T. 3, p. 821. 14 Clark, John B. La distribucin de la riqueza, pp. 42-43, traducido del ruso por F. Ch. Z. 15 Chamberlain, E. H. La teora de la competencia monoplica, p. 213, traducido del ruso por F. Ch. Z.
381
marxista del valor-trabajo, porque esta ltima demuestra que la ganancia de los capitalistas es fruto de la explotacin del trabajo asalariado.
6.4. Crtica a la teora de la renta del trabajo empresarial
Los partidarios de esta teora suponen a los capitalistas como un gnero especial de trabajadores, cuyas funciones son: la organizacin y administracin de la produccin. Por consiguiente, ellos borran toda diferencia cualitativa entre la ganancia y el salario. Por ejemplo, a medianos del siglo XIX, el economista alemn B. Rosher defina la ganancia como salario empresarial. En el siglo XX, la concepcin de la ganancia como renta del trabajo fue desarrollada por el economista alemn R. Sholthman. Ignorando que el mvil de la produccin capitalista es la obtencin de plusvala, l sostiene que el fin de la economa nacional es garantizar el sustento de todos los miembros necesarios de la sociedad, tanto a los obreros como a los capitalistas. Segn Shtolhman, unos y otros cumplen funciones sociales necesarias, en tanto que la funcin de los obreros es el trabajo operativo, la funcin de los capitalistas es el trabajo organizativo. l sostiene tambin que tanto el salario de los obreros como la ganancia de los capitalistas constituyen las rentas de necesidad social. Son retribuciones justas por las funciones socialmente necesarias. A tenor de sus palabras, la magnitud de cada una de estas rentas por obra de la competencia se reduce al mnimo vital para los representantes de cada clase, y la suma de las rentas socialmente necesarias forma el valor de las mercancas. Esta concepcin tericamente es inconsistente, y en la prctica cumple una funcin apologtica del capitalismo. Deduce equivocadamente el valor a partir de los ingresos, y a estos ltimos a partir de los servicios sociales. Sin decir ya que el valor comprende en s no solamente los ingresos (el salario y la plusvala), sino tambin el capital constante, elemento ignorado por Shtolthman, aqu se distorsiona la relacin causal de dos fenmenos. En la vida real no es la magnitud de los ingresos la que regula la magnitud del valor, sino, a la inversa, es la ley del valor la que regula las dimensiones de los ingresos de los obreros y de los capitalistas, determinando tanto el salario como la plusvala. Es totalmente errneo englobar en un mismo rubro el salario de los obreros y la ganancia de los capitalistas, imaginndolos como la retribucin a las funciones socialmente necesarias. Los propios capitalistas, como regla general, estn lejos de cumplir las funciones directivas y/o administrativas del proceso productivo, ya que para ello contratan personal calificado. Finalmente, es disparatado imaginar la ganancia como un cierto mnimo vital, cuando los capitalistas no solo viven con lujo y holgada comodidad, sino que
382
tambin acumulan capitales en proporciones crecientes. Mal que les pese a los apologistas burgueses, la ganancia no es un ingreso generado por el trabajo, ni es una retribucin por la labor empresarial, sino un ingreso obtenido por los capitalistas a costa de la explotacin del trabajo asalariado. Los intentos por hacer creer que la ganancia es una especie de renta laboral, para justificar su razn de ser, son tambin pretensiones de muchos economistas burgueses contemporneos. Por ejemplo, el economista ingls R. F. Harrod, destacado representante del keynesianismo, proclama que la ganancia... la obtienen los hombres a cambio de sus servicios, con sus esfuerzos personales, con su creatividad imaginativa, con su audacia, exige restablecer el respeto social al empresariado libre, a la ganancia y acabar con los ataques al capitalismo desde las posiciones colectivistas16. Esta es una apologa desembozada de la ganancia y el sistema capitalista.
7. 7.1. LA LEY DE LA TENDENCIA DECRECIENTE DE LA TASA DE GANANCIA El factor causal de la tasa media de ganancia decreciente
Como ya lo aclaramos, la tasa de ganancia es inversamente proporcional a la composicin del capital segn su valor. Con el desarrollo del capitalismo la composicin valorativa del capital se eleva sobre la base del progreso tcnico, es decir, se eleva la composicin orgnica del capital, debido a ello desciende la tasa de ganancia. Esta cada de la tasa de ganancia expresa la tendencia creciente de las fuerzas productivas de la propia sociedad capitalista. Se debe tener en cuenta que tanto el perfeccionamiento tcnico en una empresa, como la elevacin de la composicin orgnica del capital individual, en absoluto traen consigo la cada de la tasa de ganancia. Al contrario, el capitalista que hace una innovacin tcnica obtiene una sobreganancia igual a la diferencia entre el precio social y el precio individual de produccin. Por eso, tambin est interesado en emplear la tcnica ms avanzada en su empresa. Pero al generalizarse el proceso tcnico a toda la sociedad capitalista se reducen los precios sociales de produccin y desciende la tasa media de ganancia de toda la clase capitalista. Y as, la elevacin de la composicin o estructura orgnica del capital individual trae consigo la elevacin de la tasa de ganancia individual del capitalista, pero la elevacin de la composicin orgnica del capital social trae consigo la disminucin de la tasa media de ganancia. Impulsados por el afn de obtener una superganancia, los capitalistas elevan la composicin tcnica y orgnica del capital,
16 Harrod, R. F. Acerca de la teora de la dinmica econmica. Nuevas conclusiones de la teora econmica y su aplicacin en poltica econmica. IL, 1959, p. 189, traducido del ruso por F. Ch. Z.
383
cada cual en su empresa, y el resultado objetivo de la elevacin de la composicin orgnica del capital, cada cual en su empresa, y el resultado objetivo de la elevacin de la composicin orgnica del capital, cada cual en su empresa, y el resultado objetivo de la elevacin de la composicin orgnica del capital en toda la sociedad es la tendencia decreciente de la tasa media de ganancia. En esto, evidentemente, se expresa el fenmeno tpico de las leyes econmicas espontneas del capitalismo: los resultados objetivos de la accin de los hombres con frecuencia no corresponden a sus fines subjetivos.
7.2. El volumen creciente de la ganancia con una tasa de ganancia decreciente
Con el desarrollo del capitalismo, no obstante que la tasa de ganancia es descendente, el volumen de ganancia se acrecienta. Esto est determinado, en primer lugar, porque aumenta el nmero de obreros ocupados en la produccin capitalista; y en segundo lugar, porque se eleva el grado de explotacin a los obreros. Pero ambos factores contribuyen a elevar el volumen de plusvala. Y como el volumen de ganancia, del que se apropia la clase capitalista, est determinado por el volumen de plusvala producida por la clase obrera, entonces, con el desarrollo del capitalismo se eleva el volumen de la ganancia. Supongamos que en determinados intervalos el capital constante aumenta en cuatro veces, mientras que el capital variable solo aumenta en dos veces, y que la tasa de plusvala es de 100%. En ese caso tendremos:
Capital constante 100 400 1600 6400 Capital variable 100 200 400 800 Norma de plusvala (en 100%) 100 100 100 100 Masa de plusvala y ganancia 100 200 400 800 Tasa de ganancia (en %) 50 33.3 20 11.1
Aqu una reduccin de la tasa de ganancia del 50 al 11% est acompaada de un incremento del volumen de ganancia de 100 a 800 unidades, mientras que este ltimo est determinado por el correspondiente incremento del capital variable. El incremento del volumen de ganancia podra ser mayor, si se toma una tasa de plusvala creciente en lugar de una constante (100%). El proceso de acumulacin del capital trae consigo un resultado ambiguo: por un lado, provoca un incremento absoluto del capital a la vez que incrementa el volumen de ganancia; por otro lado, est acompaado por una relativa disminu-
384
cin del capital variable (es decir, por una disminucin de su participacin en todo el capital, en relacin al crecimiento de la composicin orgnica del capital), lo que motiva una tasa de ganancia decreciente.
7.3. Factores neutralizantes de la cada de la tasa de ganancia
Con el desarrollo del capitalismo, la composicin orgnica del capital crece con relativa rapidez, pero casi nunca se produce una cada demasiada rpida de la tasa de ganancia. Esto se debe a que a la accin de la creciente composicin orgnica del capital se le opone una serie de factores. Entre ellos destacan: A) La elevacin del grado de explotacin del trabajo. Con el desarrollo del capitalismo, como ya lo analizamos con anterioridad, se eleva la tasa de plusvala, la que influye elevando la tasa de ganancia o neutralizando su cada provocada por la creciente composicin orgnica del capital. Esto lo podemos ilustrar con los datos del siguiente ejemplo:
Capital constante 100 400 1600 6400 Capital variable 100 200 400 800 Norma de plusvala (en 100%) 100 120 150 225 Masa de plusvala y ganancia 100 240 600 1800 Tasa de ganancia (en %) 50 40 30 25
En este ejemplo, la tasa de ganancia disminuye en menor grado que en el anterior, porque la elevacin del grado de explotacin del trabajo neutraliza la cada de la tasa de ganancia. B) La cada del salario por debajo del valor de la fuerza de trabajo. Segn las causas analizadas en los temas anteriores, el salario desciende por debajo del valor de la fuerza de trabajo. Cuando los capitalistas compran la fuerza de trabajo a cambio de salarios inferiores a su valor, obtienen ganancias adicionales, lo que modera la cada de la tasa media de ganancia. El abaratamiento de los elementos del capital constante. Este abaratamiento determina que la composicin orgnica del capital crezca ms lentamente que su composicin tcnica. Por ejemplo, si inicialmente a cada obrero le correspondan una mquina de 4000 dlares y una tonelada de materia prima cuyo valor era de 1000 dlares, y, posteriormente, la cantidad de mquinas y materia prima requerida por cada trabajador aumenta en cuatro veces, mientras que el valor de cada mquina y de cada tonelada de materia prima disminuye en dos veces, o sea que una mquina costara 2000 dlares y la tonelada de materia prima, 500 dlares. En este caso, el valor total de mquinas y materia prima por trabajador aumentar solo en dos veces (de 5000 a 10 000 dlares).
C)
385
Por consiguiente, el abaratamiento de los elementos del capital constante hace ms lenta la elevacin de la composicin orgnica del capital, y al mismo tiempo hace tambin ms lenta la cada de la tasa media de ganancia. D) La superpoblacin relativa. Al reducirse el nivel del salario por debajo del valor de la fuerza de trabajo, con mucha frecuencia la superpoblacin relativa permite a los capitalistas emplear la mano de obra barata con mucha ms ventaja que las mquinas. La superpoblacin relativa es la base para que se mantengan empresas y ramas de la produccin con tecnologa anticuada, cuyo principal apoyo es el trabajo manual. Esto en alguna medida obstaculiza el ascenso de la composicin tcnica y orgnica del capital en la sociedad, lo que a su vez contiene la cada de la tasa media de ganancia. El comercio exterior. Este impide la cada de la tasa de ganancia por tres razones. En primer lugar, el comercio exterior permite a los capitalistas importar materia prima barata de los pases subdesarrollados, lo que abarata los elementos del capital constante. En segundo lugar, el comercio exterior permite a los capitalistas la posibilidad de importar productos alimenticios baratos, lo que repercute reduciendo el valor de la fuerza de trabajo y elevando la tasa de plusvala. Y en tercer lugar, el comercio exterior reporta superganancias a los empresarios de los pases desarrollados, debido a que en el mercado mundial, los precios de las mercancas estn determinados por los costos internacionales promedios de produccin, y los costos de produccin de los pases desarrollados son inferiores al nivel promedio internacional. En la poca del imperialismo a esta superganancia se suma otra obtenida como resultado de las ventas de productos manufacturados por las potencias industrializadas a los pases subdesarrollados a elevados precios de monopolio, succionando de estos ltimos las materias primas y los productos alimenticios a bajos precios de monopolio. Las superganancias del comercio exterior aumentan la suma total de ganancias de la gran burguesa de los pases desarrollados, cuya accin tambin tiende a contener la cada de la tasa media de ganancia del sistema mundial capitalista en su conjunto. De todo lo expuesto se desprende la conclusin de que: Las mismas causas que producen la baja de la cuota general de ganancia provocan efectos contrarios que entorpecen, amortiguan y en parte paralizan aquella accin. No anulan la ley, pero s atenan sus efectos Por eso, esta ley solamente acta como una tendencia cuyos efectos solo se manifiestan palmariamente en determinadas circunstancias y en el transcurso de largos perodos17.
E)
386 7.4.
Francisco chaparro Zapana La ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia y el desarrollo de las contradicciones del capitalismo.
La ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia acta en las condiciones del desarrollo cclico de la economa capitalista, su proceso transcurre peridicamente por las fases de crisis, depresin, reactivacin y expansin. Durante la expansin industrial, a pesar de elevarse la composicin orgnica del capital, los efectos de esta ley no se manifiestan inmediatamente, porque en esta fase los precios de las mercancas se elevan por arriba de sus precios de produccin, entonces tambin se eleva la tasa de ganancia. Pero tras cada fase expansiva contina de modo inminente la crisis econmica, y durante la crisis los precios descienden bruscamente, situndose por debajo de los precios de produccin. Simultneamente, ocurre una cada brusca de la tasa de ganancia. As, durante el ciclo industrial, la tasa de ganancia experimenta fuertes oscilaciones: de alzas en las fases de expansin industrial y de cadas bruscas durante la crisis. Semejante carcter contradictorio del movimiento de la tasa de ganancia agudiza, a su vez, las contradicciones del capitalismo. La bsqueda afanosa de la ganancia es el nico estmulo que dinamiza la produccin capitalista. Por eso, cuando la tasa de ganancia es alta, los capitalistas amplan desenfrenadamente la capacidad instalada de sus empresas y construyen otras nuevas, y los volmenes de produccin se expanden con mayor o menor rapidez. Al contrario, en los perodos de crisis, cuando la tasa de ganancia desciende bruscamente, el crecimiento de la produccin no les conviene a los capitalistas, y por ello reducen los volmenes de la produccin. En consecuencia, la cada de la tasa de ganancia debido al desarrollo de las fuerzas productivas del capitalismo, termina siendo un serio obstculo al desarrollo de las propias fuerzas productivas. A primera vista, durante la crisis se grafica una situacin paradjica: de una parte, hay un stock excedente de capitales que no son usados y, de otra parte, aparece un contingente excedente de trabajadores, debido a que muchos de ellos son despedidos de las empresas y pasan a engrosar el ejrcito de los desocupados. En semejante situacin: por qu no poner en marcha una produccin de pleno empleo combinando los medios de produccin excedentes con la fuerza de trabajo excedente? Pero no es la falta de fuerzas productivas lo que impide la expansin de la produccin, sino las relaciones capitalistas de produccin que estrechan la demanda. La produccin capitalista se paraliza, no donde lo exige la satisfaccin de las necesidades, sino all donde lo impone la produccin y realizacin de la ganancia18. Al accionar la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, se manifiesta claramente un conflicto entre la expansin de la produccin y el incre18 Ibdem, p. 281.
387
mento del valor. Mientras la expansin de la produccin promete a los capitalistas un significativo incremento del valor, es decir, la obtencin de una elevada tasa de ganancia, ellos amplan febrilmente la produccin. Pero tan pronto la elevacin del valor se torna en contraccin brusca, es decir, cuando la tasa de ganancia cae, los capitalistas dejan de ampliar la produccin y, por el contrario, reducen sus proporciones. Esto muestra las limitaciones del sistema econmico capitalista, su incapacidad para garantizar un crecimiento sostenido. Y un sistema econmico incapaz de garantizar un desarrollo libre de sus fuerzas productivas, tarde o temprano tiende a colapsar inexorablemente. En el socialismo, la produccin debe expandirse no solo para obtener la mxima ganancia, sino para garantizar la ms plena satisfaccin de las crecientes necesidades materiales y espirituales del pueblo. Esta debe ser una de las mayores ventajas del sistema econmico socialista frente al capitalismo.
8. 8.1. LA TASA DE GANANCIA MONOPLICA Formacin de la tasa de ganancia monoplica
La formacin de la tasa media de ganancia la hemos analizado en base al supuesto de una libre competencia perfecta. Sin embargo, en la poca del capitalismo monopolista, la competencia perfecta es ms utpica que real, porque los monopolios dominan la produccin y el comercio de mercancas. La concentracin de un enorme poder econmico en sus manos permite a los monopolios obtener ganancias colosales, cuyos volmenes superan en mucho a la tasa media de ganancia. Las elevadas ganancias obtenidas por los monopolios industriales comprenden los siguientes elementos: 1. La ganancia media; 2. La superganancia como la diferencia entre el valor social y el valor individual de las mercancas; y 3. La superganancia monoplica, debido a los precios de monopolio19. Los monopolistas se apropian de la ganancia media no por ser tales, sino sencillamente por su condicin de capitalistas. Los monopolios se apropian de la diferencia que hay entre el valor social y el valor individual de las mercancas de las mejores empresas, en la medida que ellos, por disponer de mayores capitales que los capitalistas no monopolistas, tienen mayores posibilidades de aplicar las mejores tcnicas, tecnologas y mtodos organizativos de la produccin.
19 Se debe tener en cuenta que las ganancias de la burguesa monopolista son significativamente mayores, en su conjunto, que la ganancia industrial monoplica, analizada en este tema.
388
Finalmente, la superganancia monoplica, debido ante todo a los precios monoplicos de venta superiores a sus valores (o precios de produccin), es una forma econmica especfica en la que se manifiesta la dominacin de los monopolios. En adelante, por el trmino ganancia monoplica se entender toda la ganancia de la que se apropian los monopolios industriales, la que est incluida en los precios de las mercancas que ellos comercializan.
8.2. Las diferencias entre la ganancia media y la ganancia monoplica
La ganancia de monopolio se diferencia de la ganancia media: A) Segn el destinatario. En la poca de la libre competencia del capitalismo, la ganancia media la obtena cualquier capitalista cuya empresa operara en condiciones socialmente normales de produccin. Sin embargo, la ganancia monoplica solo la obtienen los capitalistas que participan de las asociaciones monoplicas de empresarios. Segn su nmero. La ganancia monoplica es mayor que la ganancia media, y mucho mayor que la ganancia de las empresas que no estn monopolizadas. Por ejemplo, en 1960, en los EE. UU., las ganancias de todas las compaas de la industria de transformacin constituan el 14,8% en relacin a sus propios capitales. Pero en las grandes corporaciones, con activos mayores de 1000 millones de dlares, esta tasa era del 17,4%: mientras que en las pequeas corporaciones, con activos de 1 milln a 5 millones de dlares, era solamente del 8,2%. En el ltimo trimestre de 1965, las mayores corporaciones de la industria de transformacin de los EE. UU., con activos mayores a los 100 millones de dlares, obtenan por cada dlar de sus ventas 11,8 centavos de dlares de ganancia; mientras que las pequeas corporaciones con activos de 1 milln de dlares obtenan por cada dlar de venta solo 3,8 centavos de dlar de ganancia. ... El monopolio deca V. I. Lenin da una superganancia, o sea una ganancia excedente superior a la normal y corriente del mundo de la ganancia capitalista20. Los monopolios, por disponer de enormes capitales y obtener elevadas tasas de ganancia, se apropian de colosales sumas de ganancias crecientes. Las ganancias obtenidas por las grandes corporaciones norteamericanas confirman esta situacin. De las 183 mil corporaciones de la industria de transformacin, solo 177 corporaciones ms grandes (o sea, menos de 1/1000 del nmero total) captaban en 1963 cerca del 64% de la ganancia total de las compaas industriales. La suma anual de ganancias de estas 177 mayores corporaciones industriales se increment, entre 1948 y 1965, de 7 900 millones a 22 000 millones de dlares.
20 Lenin, Vladimir Ilich. El imperialismo y la escisin del socialismo (1916). En: Obras completas. T. 30, p. 173, traducido del ruso por F. Ch. Z.
B)
389
C)
Segn las fuentes. Al analizar la ganancia media constatamos que su nica fuente es la plusvala creada por los trabajadores asalariados. En lo que se refiere a la ganancia monoplica, por analoga, tiene tambin como su principal fuente la plusvala. Sin embargo, como lo demostraremos a continuacin. La ganancia monoplica no solo succiona la plusvala, sino tambin parte del valor creado por el trabajo de los pequeos productores, tanto de los propios pases desarrollados como en mayor grado de los pases subdesarrollados.
Las diferencias entre la superganancia monoplica y la superganancia corriente
8.3.
La superganancia monoplica se diferencia sustancialmente de la superganancia del tipo anterior, la que exista antes del capitalismo premonopolista y que an contina subsistiendo en la poca del imperialismo. Las principales diferencias entre ambas formas de superganancia son: A) Segn los destinatarios. En la poca del capitalismo de libre competencia, la superganancia la obtenan solo algunos capitalistas, en cuyas empresas el valor individual de las mercancas resultaba ser menor que su valor social. Pero la superganancia monoplica la perciben no los capitalistas individuales, sino los capitalistas que integran los grupos monoplicos. De ella se apropian todos los monopolios, aunque en diversas proporcionalidades. Segn la forma de obtenerla. La superganancia corriente se obtiene mediante la innovacin tcnica en las empresas en forma aislada, lo que motiva la reduccin del valor individual de las mercancas por debajo de su valor social. Muchos monopolios tambin perciben esta superganancia. Pero, el dominio monoplico en la produccin y en el mercado se realiza en una superganancia monoplica especfica, obtenida mediante la imposicin de altos precios de monopolio, al margen de la innovacin tcnica. Segn los plazos de su obtencin. La superganancia corriente se la obtiene por un plazo ms corto, en tanto una determinada empresa de punta posea un nivel de productividad superior al promedio social. Por el contrario, la superganancia monoplica representa en s un ingreso permanente de la burguesa monopolista, aun cuando su magnitud est expuesta a oscilaciones en las distintas fases del ciclo industrial.
Las fuentes de la ganancia monoplica
B)
C)
8.4.
Las elevadas ganancias monoplicas tienen tres fuentes fundamentales: La principal fuente de las ganancias monoplicas es la plusvala producida por los trabajadores asalariados y, en parte, el valor de la fuerza de trabajo. En
390
las empresas monopolistas el grado de explotacin es elevado, en especial debido a diversos sistemas aplicados para lograr la ms desenfrenada intensificacin del trabajo. Los monopolios no solo explotan a sus propios trabajadores, sino tambin a los trabajadores de las empresas no monopolizadas mediante el mecanismo de venta de mercancas a precios superiores a su valor. Cuando los monopolios elevan los precios de los productos de consumo que venden a la masa trabajadora, provocan la cada del salario real por debajo del valor de la fuerza de trabajo. A consecuencia de ello, se convierte en ganancia monoplica no solo el valor excedente creado por los trabajadores asalariados por encima del valor de la fuerza de trabajo, sino tambin parte del valor de la propia fuerza de trabajo. Dicho de otro modo, los monopolios explotan a los trabajadores asalariados apropindose adems del trabajo excedente, tambin de una parte de su trabajo necesario. La segunda fuente de la ganancia monoplica es el valor creado por el trabajo de los pequeos productores de los pases desarrollados. Los monopolios no solo explotan a los trabajadores asalariados, sino tambin a las capas trabajadoras no asalariadas, a los pequeos productores del campo y la ciudad (artesanos y campesinos). Esta explotacin la realizan estableciendo precios elevados para los productos de las empresas monoplicas y bajos precios para los productos comprados por ello a los pequeos productores. La tercera fuente de la ganancia monoplica es el valor creado por los trabajadores de los pases en vas de desarrollo. Los monopolios extraen sus ganancias y superganancias internamente y tambin en el exterior, sobre todo mediante la explotacin de los pueblos de los pases en vas de desarrollo. Esta explotacin adquiere formas variadas de las que nos ocuparemos con detalle ms adelante. Aqu nos limitamos a sealar el intercambio desigual como una de esas formas en que los monopolios venden sus mercancas en los pases pobres a precios mayores que su valor y comprndoles, a su vez, productos a precios inferiores a su valor, tal como sucedi durante tanto tiempo con el petrleo antes de la OPEP. Las superganancias obtenidas anualmente a travs del intercambio desigual por los capitalistas de los pases desarrollados, segn clculos preliminares, en los aos sesenta, bordeaban entre los 14 000 y 16 000 millones de dlares. La ganancia monoplica tambin es obtenida, en parte, mediante la redistribucin de la plusvala al interior de la misma clase capitalista en mayor provecho de la burguesa monopolista. Cuando los monopolios venden sus mercancas a precios superiores a su valor a los capitalistas no monopolistas, y cuando estos no pueden responderles de la misma forma, entonces se produce la transferencia de una parte del valor del sector de la burguesa no monopolista al sector monopolista. En este caso, la fuente de la ganancia monoplica sigue siendo la plusvala creada por los trabajadores de las empresas no monopolizadas.
391
La ganancia media expresa, antes que nada, las relaciones entre las clases trabajadora asalariada y la capitalista, y tambin las relaciones al interior de esta ltima. La ganancia monoplica expresa un conjunto ms complejo de relaciones de produccin, entre ellas: A) Las relaciones de explotacin entre la burguesa monopolista y la clase obrera. B) C) D) Las relaciones de explotacin entre la burguesa monopolista y los pequeos productores de los pases capitalistas desarrollados. Las relaciones de explotacin entre la burguesa monopolista de las potencias imperialistas y las masas trabajadoras de los pases subdesarrollados. Las relaciones de competitividad entre la burguesa monopolista y la burguesa no monopolista, como tambin entre los propios monopolios, cada uno de los cuales lucha contra los dems, esforzndose por arrebatar para s el mximo de ganancia.
Como la ganancia monoplica es producto de la explotacin no solamente del proletariado, sino de todos los trabajadores, entonces, los intereses de las ms amplias masas populares se contraponen a los intereses de la burguesa monopolista, razn por la cual los pueblos explotados estn profundamente interesados en frenar y, en lo posible, liquidar el podero omnmodo de los monopolios. En esa perspectiva se movilizan y tienden a unificarse las fuerzas democrticas de todas las latitudes del planeta, desplegando su lucha en contra de la oligarqua financiera internacional y el podero de los monopolios.
8.6. La ganancia monoplica y la tasa media de ganancia
La aparicin de la ganancia monoplica no ha significado la desaparicin de la tasa media de ganancia como categora econmica. Como ya lo expusimos, la tasa media de ganancia es aquel ndice referido a todo el capital social, y es igual a la relacin de la plusvala global con el capital social global. Si bien en la poca del imperialismo la burguesa monopolista tiene la hegemona del poder, no obstante, no constituye toda la clase capitalista, ni tampoco la suma de sus capitales es todo el capital social. La burguesa monopolista convive con la burguesa no monopolista, la que tambin invierte capitales y explota a los trabajadores asalariados. Por eso, en la poca del capitalismo monopolista conservan su significado las magnitudes variables, tales como: la plusvala global, el capital social global y la tasa media de ganancia.
392
Sin embargo, esto de ningn modo significa que se produzca una nivelacin de la tasa de ganancia entre los monopolios y las dems empresas capitalistas no monopolizadas. La tasa de ganancia de las empresas monopolistas sobrepasa siempre a la tasa media de ganancia, mientras que la tasa de ganancia de los capitalistas que no participan de los consorcios monoplicos permanentemente tiende a ser inferior a la tasa media de ganancia. Pero, al mismo tiempo, los monopolios no pueden eliminar la competencia intersectorial, lo que se pone de manifiesto en la migracin de capitales de los sectores de ms baja tasa de ganancia a los de mayor tasa de ganancia. Al elevar los precios de las mercancas, los monopolios aseguran para s la obtencin de las superganancias. Pero eso no solo estimula la creacin de nuevas empresas no monopolizadas, sino tambin la invasin de otros monopolios al sector dado. Por ejemplo, las elevadas ganancias del trust petrolero Standard Oil Company, de Rockefeler, atrajeron la invasin de los grupos Morgan y Mellon hacia la industria petrolera estadounidense; las altas ganancias del magnate del automvil Ford llevaron hacia esta industria a otras compaas (General Motor Corporation, Chrysler, etc.). A su vez, la accin del mecanismo de la competencia intersectorial determina la tendencia hacia la nivelacin de la tasa de ganancia entre los diversos sectores econmicos, sin embargo que en cada uno de estos se mantiene una enorme desigualdad entre las tasas de ganancias de los monopolios y las de empresas no monopolizadas.
8.7. La apologa burguesa de la ganancia monoplica
Al desnaturalizar la esencia del monopolio, los economistas burgueses conciben tambin una idea distorsionada de la ganancia de monopolio. Tal distorsin, en especial, se manifiesta en la concepcin terica de Chamberlain sobre la ganancia de monopolio, cuyos argumentos ya fueron refutados pginas antes. Chamberlain rompe la relacin entre el monopolio y la ganancia monoplica. l sostiene, en forma errnea, que la esencia de los monopolios es la diferenciacin del producto, la que puede requerir de elevados costos debido a los cuales, incluso en presencia del monopolio, no habr elevada ganancia de monopolio. Esta apreciacin desnaturaliza la realidad, porque los monopolios se forman precisamente para apropiarse de la superganancia monoplica; por lo tanto el monopolio sin la ganancia monoplica es un absurdo. La otra tergiversacin de Chamberlain radica en que niega la principal fuente de la superganancia monoplica, es decir, niega que esta sea fruto de la sobreexplotacin del proletariado. Segn l, esta ganancia se obtiene solo a costa de los compradores. Finalmente, segn la tercera tergiversacin de Chamberlain, los propios obreros tambin perciben ganancia de monopolio. Muchos economistas burgueses con-
393
sideran a los sindicatos como una de las variantes del monopolio. Compartiendo ese punto de vista, Chamberlain proclama que: Aqu el asunto es que no solo en el mercado del trabajo actan los elementos del monopolio y la competencia, sino que tambin los mismos trabajadores actan como pretendientes a una parte de la renta total de aquellas firmas cuyos productos son vendidos en los mercados de competencia monoplica21. Esto significa que l niega totalmente la esencia explotadora de la ganancia de monopolio, a la vez que pretende sustituir la contradiccin de clases por una aparente armona de intereses entre los monopolios y los trabajadores. Sin embargo, en la realidad de los hechos, los monopolios y los obreros no son socios copartcipes en la obtencin de la ganancia de monopolio, porque sus intereses son antagnicos.
9. 9.1. LOS PRECIOS DE MONOPOLIO Y LA LEY DEL VALOR Las dos formas de precios de monopolio
El mecanismo de los precios cumple un rol muy importante en la obtencin de elevadas ganancias monoplicas, por cuanto la ganancia de los monopolios industriales es igual a la diferencia de la suma de los precios de los productos vendidos menos la suma de sus costos de produccin. Los precios de monopolio, en la acepcin ms amplia de la palabra, son aquellos establecidos por los monopolios, cuyos niveles difieren del valor (y de los precios de la produccin) de las mercancas y aseguran la obtencin de la ganancia de monopolio. Se debe diferenciar las dos formas de precios de monopolio: 1. Los altos precios de monopolio, o sea los precios establecidos por los monopolios sobre las mercancas producidas por ellos, y 2. Los bajos precios de monopolio, o sea los precios establecidos por los monopolios sobre las mercancas compradas por ellos. Entre estas ltimas: a) las mercancas producidas por los campesinos y artesanos en los pases capitalistas desarrollados; y b) las mercancas producidas por las economas de los pases subdesarrollados. Las dos formas de los precios de monopolio representan en s la realizacin econmica del doble dominio de los monopolios capitalistas. En primer lugar, el dominio monoplico en la produccin y comercializacin de sus mercancas la realizan imponiendo elevados precios de monopolio sobre dichas mercancas. En segundo lugar, el dominio monoplico en el mercado al comprar las mercancas de los campesinos y artesanos de su propio pas, y de los pases subdesarrollados se realiza mediante el establecimiento de bajos precios de monopolio sobre estas mercancas. Como resultado de la imposicin, tanto de los elevados como de los bajos precios de monopolio, hacen su aparicin los llamados precios recortados. Antes que
21 Chamberlain, E. H. p. cit. p. 380, traducido del ruso por F. Ch. Z.
394
nada, los precios recortados se establecen para los productos industriales y agrcolas. Por ejemplo, si tomamos como 100 el nivel de los precios de los aos 1910-1914 de todos los productos de las granjas de los EE. UU., como tambin el nivel de los precios de las mercancas compradas por ellas, pues en 1965 el nivel de los primeros era 248, y el de los ltimos, 321. En otras palabras, al comprar mercancas a los granjeros norteamericanos se deba pagar precios ms altos en 3,2 veces que en la vspera de la Primera Guerra Mundial, pero al vender sus mercancas ellos ganan no en 3,2 veces, sino en 2,5 veces ms. Esto significa que a cambio de una determinada cantidad de su produccin un granjero poda adquirir en 1965 aproximadamente 1/5 parte menos de productos industriales que en vsperas de la Primera Guerra Mundial. Tambin hay recortes de precios entre los precios de las mercancas exportadas por los pases imperialistas y los precios de las mercancas importadas por ellos de los pases subdesarrollados. Si tomamos para 1881-1885 como 100 la relacin del ndice de precios de las materias primas exportadas por los pases subdesarrollados con relacin al ndice de precios de las manufacturas exportadas por los pases capitalistas desarrollados, pues para 1936-1938, esta relacin es solo 63. Por consiguiente, por la misma cantidad de productos los capitalistas de los pases altamente desarrollados lograban adquirir aproximadamente en 2/5 ms de los productos de los pases subdesarrollados. Despus de la Segunda Guerra Mundial, el intercambio desigual entre los pases econmicamente desarrollados y subdesarrollados se ha acrecentado de manera ostensible. Por ejemplo, los pases del frica, Asia y Amrica Latina en 1962 podan importar con las ganancias de sus exportaciones artculos industriales acabados en un 20-25% menos que en 1952. La importacin de un tractor Hanna en 1962 se cancelaba con 3 toneladas de cacao, y en 1965 con 7 toneladas.
9.2. Los elevados precios de monopolio
A diferencia del precio de produccin, que representa los costos de produccin ms la ganancia media, un elevado precio de monopolio equivale a los costos de produccin, ms la ganancia media y ms la superganancia monoplica. Por eso un elevado precio de monopolio siempre es superior al precio de produccin y, generalmente, tambin es superior al valor de las mercancas monopolizadas. En su afn por obtener una superganancia, los monopolios elevan sistemticamente los precios de las mercancas, y el establecimiento de poderosos consorcios monoplicos en uno u otro sector de la industria contribuyen, al mismo tiempo, a elevar los precios. Por ejemplo, el precio de 100 kilogramos de cobre en el mercado mundial en 1886 era 163 francos, pero, al organizarse en 1887 el Sindicato Internacional del Cobre, su precio se elev hasta 267 francos, en 1888. En 1926 se organiz el crtel europeo del acero, y en aquel mismo ao el precio del hierro de alta calidad
395
en el mercado mundial se elev de 96 a 118 marcos por tonelada. Mientras que en las pocas del capitalismo premonopolista las cadas de los precios de las mercancas eran mantenidas durante perodos largos, en la poca del capitalismo monopolista tienen lugar las elevaciones de los precios de mercado. El establecimiento de elevados precios, por los monopolios, para sus mercancas cumple un importante rol en la elevacin de sus ganancias. Por ejemplo, desde 1953 a 1959, los monopolios del acero de los EE. UU. elevaron el precio de este en 36%, y la tasa de ganancia se elev de 8 a 16,6%. Los elevados precios de monopolio son una variante especial de los precios de mercado, mediante la cual se pone de manifiesto el poder de los monopolios en la produccin y comercializacin de las mercancas. Mientras que en la poca del capitalismo de libre competencia los precios de mercado pueden superar a los precios de produccin solo durante perodos cortos, en la poca del capitalismo monopolista los precios de produccin de la industria monopolizada tienden a mantenerse durante perodos largos por encima del precio de produccin y del valor. La diferencia entre los precios de monopolio y el valor puede ser mayor incluso cuando los precios son estables o ligeramente descendentes, aun si se produjera una cada significativa del valor de las mercancas. Se sobrentiende que para que el precio de mercado supere durante un largo tiempo al valor y precio de produccin no es suficiente solo el deseo de los monopolistas de inflar los precios. Las condiciones objetivas que permiten a los monopolios mantener los precios en un nivel elevado dependen de la limitacin indirecta que ellos imponen sobre la oferta de mercancas. Los propios monopolistas restringen la produccin en sus empresas; adems, la acondicionan hasta arruinar a muchas empresas no monopolizadas. Esto limita la produccin y la oferta de mercancas de las empresas no monopolizadas. Finalmente, los monopolios con la ayuda de la poltica proteccionista aplicada por el Estado burgus limitan la importacin de mercancas del extranjero, lo que tambin contribuye al establecimiento y mantenimiento de los elevados precios de monopolio. El contenido de clase de los precios de monopolio radica en que estos sirven de medio de consolidacin de la explotacin a todos los trabajadores. Los precios elevados de las mercancas monopolizadas son usados para reforzar la explotacin no solo del proletariado, sino tambin de los pequeos productores mercantiles. Mientras que la imposicin de bajos precios de compra para los productos del trabajo de los pequeos productores, por parte de los monopolios compradores, contribuye a consolidar en gran medida la explotacin de los sectores de trabajadores no proletarizados, en especial del campesinado.
No obstante que los precios de monopolio de las mercancas, como regla general, superan su valor, esto no significa que la ley del valor en la poca del capitalismo monopolista haya perdido su vigencia. En primer lugar, en la poca del capitalismo monopolista la ley del valor determina la suma general de los precios de las mercancas. Es cierto que la suma general de los precios de monopolio elevados supera la suma total del valor de las mercancas monopolizadas; pero, a la venta de estas mercancas por encima de su valor, se contrapone la venta por debajo del valor de las mercancas de las empresas no monopolizadas, en particular de los pequeos productores, como tambin del valor de la mercanca especfica fuerza de trabajo. De esta forma, todo lo ganado por los monopolios es lo que han perdido los obreros y los pequeos productores, como tambin las masas trabajadoras de los pases en vas de desarrollo. Si bien los elevados precios de monopolio no incrementan la suma general de los valores mercantiles, imponen la redistribucin de dicha suma en beneficio de los monopolios. En segundo lugar, la ley del valor mediante el mecanismo de la competencia impone determinados lmites a la elevacin de los precios de monopolio. Una elevacin brusca de estos precios agudiza la competencia, ocasionando la aparicin de nuevas empresas no monopolizadas y desplazando las mercancas cuyos precios se han elevado desmesuradamente por otras que las sustituyan. A su vez, esto ocasiona con frecuencia la cada de los precios de monopolio. Por ejemplo, a fines de los aos veinte los precios del cobre que inicialmente fueron elevados fuertemente por el sindicato internacional del cobre cayeron debido a la competencia entablada por el aluminio y otros elementos sustitutos. La accin de la ley del valor tambin se manifiesta cuando la productividad del trabajo en un sector altamente monopolizado se eleva con ms fuerza que en otros sectores, y por consiguiente, el valor de las mercancas en aquel sector desciende ms fuertemente que en toda la sociedad. Esto se refleja tambin en la correlacin de precios: se reducen los precios all donde el valor de las mercancas ha descendido con ms fuerza. Por ejemplo, en los EE. UU., de 1895 hasta 1964, el precio del aluminio descendi en 2,5 veces, mientras que el ndice general de precios se haba elevado en 3,7 veces. De esta manera, el aluminio result ms barato en ms de 9 veces que otros productos; debido a que el incremento de la productividad del trabajo en dicha rama industrial transcurra ms rpidamente, y el valor de las mercancas cay con ms fuerza que en toda la industria. Y en tercer lugar, los monopolios no estn en condicin de mantener en forma permanente los precios elevados en un determinado nivel, debido a las oscilaciones cclicas de la economa capitalista. Con la reactivacin y la expansin de la indus-
397
tria, los monopolios elevan fuertemente los precios de las mercancas; sin embargo, al desencadenarse la crisis, se produce la cada de los precios, y con frecuencia de manera brusca. Por eso es necesario tener en cuenta que los propios precios de monopolio constituyen el factor que agudiza la crisis, ya que, al empeorar la situacin de las masas trabajadoras, ahondan la desproporcionalidad entre el crecimiento de la produccin y la reduccin relativa de la capacidad adquisitiva. El efecto de la cada de los precios durante las crisis confirma que los monopolios no pueden regular a su antojo los precios de las mercancas. La ley espontnea del valor contina actuando en la poca del capitalismo monopolista, pero su accin se manifiesta bajo formas mucho ms agudas y destructivas especialmente durante las crisis econmicas.
CAPTULO XI
La satisfaccin de las necesidades de los hombres y, por consiguiente, la existencia misma de la sociedad seran imposibles sin la renovacin mnima y sistemtica del proceso de la produccin. Segn Carlos Marx, todo proceso social considerado en sus constantes vnculos y en el flujo ininterrumpido de su renovacin es, al mismo tiempo, un proceso de reproduccin 1. La renovacin sistemtica del proceso de produccin presupone la reproduccin sistemtica de la fuerza de trabajo. Esta reproduccin se da como resultado de la satisfaccin de las necesidades personales de los productores, cuya fuerza de trabajo se restablece para que puedan gastarla nuevamente en ella. En el proceso de la produccin, los hombres establecen relaciones entre s. Las relaciones de produccin tambin se renuevan sistemticamente, es decir, que los hombres no las contraen una sola vez, sino de da en da, de mes en mes, de ao en ao. As, la existencia de la sociedad no se concibe sin la renovacin permanente y sistemtica del proceso de la produccin de bienes y servicios. La sociedad no puede dejar de producir, por lo mismo que no puede dejar de consumir. En cualquier sociedad la reproduccin comprende los siguientes principales momentos: a) la reproduccin de bienes materiales; b) la reproduccin de la fuerza de trabajo; y c) la reproduccin de las relaciones de produccin.
1.2. Las particularidades de la reproduccin capitalista
La reproduccin capitalista no es solo la reproduccin de bienes y servicios, sino tambin la reproduccin del capital y la plusvala. El elemento propulsor fun1 Marx, Carlos. El capital. T. 1, Ed. Ciencias Sociales, La Habana, 1980, p. 512, el resaltado corresponde a F. Ch. Z.
400
damental de la reproduccin capitalista no es la satisfaccin de las necesidades sociales (o demanda de mercado), sino la avidez por obtener plusvala bajo la forma de ganancia capitalista. La ganancia como fin ltimo y determinante es, pues, el factor que impulsa en esta sociedad no solo la produccin, sino tambin la reproduccin; es decir, no solo el cmo y el porqu del proceso del trabajo y la distribucin de los productos sino tambin el alcance y el sentido en que el proceso del trabajo ha de reanudarse una vez que el perodo anterior de trabajo haya llegado a su trmino. Ah donde la produccin adquiere forma capitalista, tambin la reproduccin la adquiere necesariamente. En el rgimen capitalista de produccin el proceso de trabajo no es ms que un medio de valorizacin, del mismo modo, la reproduccin es simplemente un medio para reproducir con capital, es decir, como valor que se valoriza, el valor desembolsado. La reproduccin de la fuerza de trabajo en la sociedad capitalista adquiere un rasgo caracterstico peculiar: la reproduccin de la fuerza de trabajo en la sociedad capitalista es la reproduccin de la mercanca-fuerza de trabajo, la cual es consumida, en las empresas capitalistas, en el proceso de la produccin de plusvala. La particularidad de la reproduccin capitalista es que en ella se reproducen las relaciones capitalistas de produccin, se renuevan las relaciones entre los capitalistas y obreros, que son relaciones de explotacin del trabajo asalariado por el capital. En cualquier sociedad se reproducen no solo los bienes materiales, sino tambin las relaciones de produccin entre los hombres. Por ejemplo, en el rgimen de la de la sociedad esclavista se reproducen las relaciones entre los esclavistas y los esclavos; en el rgimen feudal se renuevan las relaciones entre los seores feudales y los siervos campesinos. Una particularidad de la reproduccin capitalista es que en ella se reproducen las relaciones capitalistas de produccin, las relaciones entre los capitalistas y los obreros, cuyo proceso se pone de manifiesto en la explotacin del trabajo asalariado por el capital. En sntesis, la reproduccin en la sociedad capitalista es la reproduccin del capital social productivo (conformado por medios de produccin y bienes de consumo que sirven de sustento necesario a la fuerza de trabajo). Este proceso se llevar a cabo en la medida que, con su desenvolvimiento, se asegura una relacin normal entre la plusvala (de la cual se apropia la clase capitalista) y el capital invertido en l mismo. En otras palabras, la reproduccin se realizar si la tasa de ganancia existente en la empresa, y por rama de la actividad econmica, es considerada como atractiva por la clase capitalista propietaria.
1.3. La reproduccin simple y la reproduccin ampliada
La reproduccin simple en el capitalismo indica que el prximo perodo productivo y los siguientes se realizarn sobre la misma base material que el primero.
401
O sea que la reproduccin simple es aquella forma de reproduccin cuyo proceso productivo se renueva de ao en ao en las mismas proporciones, cuyo volumen de capital en la produccin no vara de un perodo a otro. Para que suceda as, en el proceso de reproduccin se deber volver a generar en su valor, as como en su forma material, el capital total insumido en el proceso productivo anterior. Deber, adems, mantenerse la forma anterior de ese capital en bienes de produccin y en bienes de consumo. Marx se refiere a la produccin simple en los trminos siguientes: Como incremento peridico del valor-capital, es decir, como fruto peridico de capital en accin, la plusvala reviste la forma de renta producida por el capital. Cuando el capitalista solo se aprovecha de esta renta como fondo de consumo o se la gasta con la misma periodicidad con que la obtiene, el proceso es, suponiendo que las dems circunstancias permanezcan idnticas, un proceso de reproduccin simple. Aunque esta no es ms que la simple repeticin del proceso de produccin en la misma escala, la mera repeticin o continuidad imprime al proceso ciertas caractersticas nuevas, o, mejor dicho, disuelve las caractersticas aparentes que presenta el acto aislado2. Y se llama reproduccin capitalista ampliada a la forma de reproduccin cuyo proceso productivo se renueva peridicamente en mayor escala, en proporciones crecientes. Por lo tanto, la reproduccin ampliada es la base de cualquier forma de crecimiento econmico. Y para ello es necesario que en cada proceso productivo se reproduzca el capital original ms un cierto plusvalor, el cual ser destinado, en parte, a incrementar el capital (acumulacin del capital). En trminos fsicos, como consecuencia del proceso productivo, se debern crear medios de produccin y bienes de consumo que permitan no solo reponer los medios empleados en ese proceso, sino ampliar la escala de produccin en el prximo perodo. Para que estos nuevos elementos materiales puedan convertirse en capital es necesario que el capitalista los adquiera y los introduzca en el proceso productivo. Ello exige que una parte de la plusvala sea empleada en incrementar el capital, o sea que se la utilice productivamente en la adquisicin de nuevos medios de produccin y en la contratacin de nueva fuerza de trabajo. El nuevo proceso productivo tendr, pues, por base, un capital mayor. La reproduccin simple representa en s un elemento real de la reproduccin ampliada. As, por ejemplo, si durante un ao se ha producido mercancas por 100 000 millones de dlares y solo 2000 millones representan el incremento de la produccin. No se puede entender el fenmeno complejo de la reproduccin am2 Ibdem, pp. 512-513.
402
pliada sin investigar antes su parte conformante elemental que es la reproduccin simple. Pero cualquiera sea la forma de la reproduccin capitalista, esta presenta siempre un rasgo esencial que no cambia, inherente a su propia naturaleza social. El proceso capitalista de produccin, al reproducirse, tambin reproduce el divorcio entre la fuerza de trabajo y las condiciones de trabajo y, por consiguiente, las condiciones sociales que determinan la explotacin de la clase obrera. A pesar de que el obrero es jurdicamente libre, econmicamente debe vender su fuerza de trabajo para poder vivir, lo que permite al capitalista apropiarse del trabajo excedente, enriquecindose. Ya no es la casualidad la que pone frente a frente, en el mercado de mercancas, como comprador y vendedor, al capitalista y al obrero. Es el molino triturador del mismo proceso capitalista de produccin, que lanza constantemente a los unos al mercado de mercancas, como vendedores de su fuerza de trabajo, convirtiendo constantemente su propio producto en medio de compra para los otros. En realidad, el obrero pertenece al capital antes de venderse al capitalista. Su vasallaje econmico se realiza al mismo tiempo que se disfraza mediante la renovacin peridica de su venta, gracias al cambio de sus patrones individuales y a las oscilaciones del precio del trabajo en el mercado. Por tanto, el proceso capitalista de produccin, enfocado en su conjunto o como proceso de reproduccin, no produce solamente mercancas, no produce solamente plusvala, sino que produce y reproduce el mismo rgimen del capital: de una parte al capitalista y de la otra al obrero asalariado3.
2. LA REPRODUCCIN CAPITALISTA SIMPLE Y SUS LEYES
La reproduccin capitalista simple es aquella forma de renovacin de la produccin de bienes en la cual el capital funcional se reproduce de ao en ao en las mismas proporciones. Y tiene lugar en el supuesto de que todo el volumen de plusvala es consumido en su integridad por los capitalistas en la satisfaccin de sus necesidades personales.
2.1. La reproduccin del capital variable
Para que en una empresa capitalista se realice sistemticamente el proceso de la reproduccin, el empresario debe, tambin de forma sistemtica, renovar la compra de la fuerza de trabajo. Entonces, cabe la pregunta: de dnde obtiene l los medios monetarios para pagar al trabajador asalariado? Mientras analizamos un solo proceso de la produccin aisladamente, da la impresin de que el capitalista hace un pago adelantado al trabajador al comprar su
3 Ibdem, pp. 486-487.
403
fuerza de trabajo. Y esto es lo que alegan los economistas burgueses. Sin embargo, en la realidad no es as, no hay nada que se parezca a un adelanto. El problema radica en que el dinero con el que los capitalistas pagan por la mercanca-fuerza de trabajo (el salario) es la forma figurada del valor de las mercancas producidas por los obreros en procesos de produccin anteriores; este dinero es obtenido por el capitalista en la realizacin (comercializacin) de los productos elaborados por un trabajo anterior de los obreros. El salario que paga el capitalista al obrero, en el fondo, no es otra cosa que el retorno al obrero de una parte del valor de su propio trabajo materializado en las mercancas bajo la forma de plusvala. As, la primera conclusin derivada del anlisis de la reproduccin capitalista simple es que no es el capitalista quien da un adelanto a los obreros, sino al revs, son los obreros los que dan un adelanto al capitalista, ya que la fuente del salario pagado por la fuerza de trabajo de un perodo dado es el valor creado por los propios obreros en un perodo anterior.
2.2. La reproduccin de todo el capital
De dnde extrae el capitalista todo el capital que invierte en la produccin? Cuando analizamos un acto aislado de la produccin, da la impresin de que el capital es en s una suma de valores acumulados con anterioridad por el capitalista, que no tiene nada que ver con la explotacin del trabajo asalariado. Esta apariencia es usada premeditadamente con fines apologticos por los economistas burgueses, quienes sostienen que la fuente del capital es la virtud personal de laboriosidad y abstinencia del capitalista. El anlisis del proceso de la reproduccin desmiente esta apariencia engaosa. A continuacin ilustraremos con un ejemplo la falsedad de esta hiptesis: Supongamos que un capital de 10 000 dlares nace, segn lo que sostienen los economistas burgueses, como fruto de los sacrificados ahorros del capitalista (la real acumulacin primaria del capital se realiza por otra va completamente distinta: mediante la explotacin y la expropiacin ms brutales a los trabajadores). Supongamos tambin que invirtiendo este capital en la produccin el capitalista anualmente se apropia de 2000 dlares de plusvala. En la reproduccin simple el fondo de consumo personal del capitalista es igual a la suma total de la plusvala. Por consiguiente, si el capitalista viviera solo de los ahorros de su trabajo, entonces, su capital disminuira anualmente en 2000 dlares y en el curso de 5 aos desaparecera. Sin embargo, el capital no desaparece, sino que funciona de ao en ao en las proporciones anteriores. Por lo visto, despus de 5 aos el capital dado no contiene ni una gota
404
de los famosos ahorros del trabajo, sino que contiene en s la plusvala acumulada en ese perodo (2000 dlares 5), de la cual se ha apropiado el capitalista explotando a los trabajadores asalariados. De esta forma, la segunda conclusin del anlisis de la reproduccin capitalista es que: en el proceso de la reproduccin todo capital, incluso si al comienzo fue un patrimonio fruto del trabajo, al fin y al cabo termina siendo plusvala acumulada. El perodo durante el cual todo capital se transforma en plusvala acumulada es igual a la divisin de la suma de capital inicial avanzado dividida entre la plusvala anual consumida por el capitalista. En nuestro ejemplo este perodo es igual a: $10 000 / $2000 = 5 aos. Si suponemos que con un capital de 10 000 dlares la plusvala constituye 1000 dlares, entonces el nmero de aos aumentar hasta 10. Pero esto no es lo esencial; lo importante es que, tarde o temprano, todo capital termina siendo la materializacin del trabajo no retribuido a los trabajadores asalariados. De este razonamiento, Marx saca la siguiente conclusin terica: que cuando en la revolucin socialista el proletariado expropia las empresas capitalistas, esto no significar de ningn modo la expropiacin de ahorros de los capitalistas.
2.3. La reproduccin de la fuerza de trabajo
Debemos de recordar siempre la diferencia entre el consumo productivo y el consumo personal. El consumo productivo tiene lugar en el propio proceso de la produccin, cuando se produce el gasto de la fuerza de trabajo y cuando se consumen los medios de produccin: materias primas, insumos, mquinas, etc. Y el consumo personal del trabajador se pone manifiesto en la satisfaccin de sus necesidades fisiolgicas y socioculturales. A primera vista pareciera que solo en el consumo productivo el trabajador se sometiese ntegramente al capital, como si fuese su propiedad, pero cuando el trabajador satisface sus propias necesidades pareciera como si no dependiese del capital, sino que se perteneciera a s mismo. Sin embargo, esta es una apariencia engaosa que se disemina en el anlisis de la reproduccin del capital. En verdad, el consumo personal de los obreros no es otra cosa que la reproduccin de la fuerza de trabajo al servicio del capital. Al comprar con el salario los medios de subsistencia y consumirlos, los obreros reproducen al mismo tiempo su fuerza de trabajo y tienen la posibilidad de venderla al capitalista de nuevo. Asimismo, como estos medios de subsistencia son consumidos por los trabajadores asala-
405
riados y los medios de produccin se encuentran en manos de los capitalistas, entonces, la venta renovada de la fuerza de trabajo es una necesidad para los obreros.
2.4. La reproduccin de las relaciones capitalistas de produccin
El trabajador entra al proceso de la produccin como proletario, privado de medios de produccin y vendiendo su fuerza de trabajo al capitalista. De todo el producto creado por la clase trabajadora, solo le retorna aquella parte que le es necesaria para reproducir su fuerza de trabajo. La parte restante del producto social beneficia a la clase capitalista. Por eso el obrero sale del proceso capitalista de produccin nuevamente en calidad de proletario, separado de los medios de produccin y obligado otra vez a vender su fuerza de trabajo al capitalista. El capitalista inicia la produccin como propietario de los medios de produccin. Como resultado del proceso de la produccin l obtiene las mercancas, cuyo valor contiene en s tanto el capital invertido como tambin la plusvala creada por el obrero. De esta forma, el empresario que inici el proceso de produccin como empresario-propietario de los medios de produccin y explotando el trabajo asalariado sale de este proceso repotenciado como capitalista. Por cuanto al final del proceso de la produccin, al igual que en su inicio, el trabajador permanece privado de los medios de produccin, el capitalista contina como propietario de los mismos en la medida que las propias relaciones entre ellos se reproducen inexorablemente. El obrero nuevamente vende su fuerza de trabajo y est obligado a trabajar otra vez para el capitalista produciendo la plusvala, mientras el capitalista compra de nuevo la fuerza de trabajo, explota al obrero y se apropia de la plusvala. En todo este proceso, se sobrentiende que un trabajador no necesariamente debe continuar relacionndose con el mismo capitalista, aquel puede trasladarse de la empresa de un propietario de medios de produccin a la de otro. Pero esto no cambia la esencia del problema: la clase obrera en su conjunto contina obligada a contraer una y otra vez relaciones de produccin especficas, las relaciones de explotacin capitalista. Al caracterizar la naturaleza de la reproduccin de las relaciones capitalistas de produccin, Marx estableci la siguiente conclusin: Por tanto, el proceso capitalista de produccin, enfocado en conjunto o como un proceso de reproduccin, no produce solamente plusvala, sino que produce y reproduce el rgimen del capital: de una parte al capitalista y de la otra al obrero asalariado4.
4 Ibdem, p. 524.
406 3. 3.1.
Francisco chaparro Zapana LA REPRODUCCIN CAPITALISTA AMPLIADA O ACUMULACIN DEL CAPITAL La necesidad de la acumulacin del capital y su diferencia de la reproduccin social
El afn insaciable por obtener la mxima ganancia empuja a los capitalistas a ampliar incesantemente su produccin. En la competencia entablada en el mercado triunfan aquellas empresas que han producido la mayor cantidad de mercancas con el menor valor individual. As, la competencia obliga a los capitalistas a realizar la reproduccin ampliada. En un proceso de reproduccin ampliada el capital crece permanentemente, de perodo en perodo, de ao en ao. Por consiguiente, la reproduccin capitalista ampliada significa acumulacin del capital. Pero la reproduccin ampliada en forma de acumulacin del capital no se da en cualquier condicin histrica, sino solamente en el modo de produccin capitalista. En las condiciones del socialismo tampoco es posible la reproduccin ampliada sin la acumulacin de fondos productivos, pero esta deber ser una acumulacin de carcter socialista y no una acumulacin del capital. En la reproduccin capitalista ampliada, la masa de plusvala obtenida se divide en dos partes: a) la plusvala destinada a satisfacer las necesidades personales del capitalista; y b) la plusvala capitalizable que conforma el fondo de la acumulacin capitalista. De esta forma, la acumulacin del capital no es otra cosa que la transformacin de la plusvala en capital. La plusvala capitalizada, a su vez, se subdivide tambin en dos partes: una parte gastada por el capitalista en la compra de medios de produccin adicionales, es decir, transformada en capital constante adicional; y la otra parte destinada a la compra de fuerza de trabajo adicional, es decir, se transforma en capital variable adicional. Supongamos que todo el capital es de un milln de dlares, de los cuales el capital constante es de 800 000 dlares y el capital variable de 200 000 dlares. Con una tasa de plusvala del 100%. En tal caso (suponiendo que todo el capital constante es materializado en el valor de la produccin anual), el valor de las mercancas producidas en la empresa capitalista durante el primer ao constituye un milln doscientos mil dlares. Supongamos que el capitalista usa la mitad de la plusvala para su consumo personal, y la otra mitad la capitaliza, es decir, la transforma en capital adicional. Por consiguiente, la plusvala capitalizada constituye 100 000 dlares, si el capital adicional se desdobla en capital constante y capital variable en aquellas proporciones, es decir, en la relacin de 4 : 1, entonces el capital constante adicional es de 80 000 dlares, y el capital variable adicional, de 20 000 dlares. Con una
407
norma de plusvala invariable del 100%, las proporciones de la produccin (en miles de dlares) sern: 1 ao: 800c + 200v + 200p = 1200 2 aos: 880c + 220v + 220p = 1320
3.2. Las condiciones materiales de la reproduccin ampliada
Para que se realice la reproduccin ampliada se requieren: a) los medios de produccin adicionales; b) los medios adicionales de subsistencia para los nuevos trabajadores integrados a la produccin; y c) la fuerza de trabajo adicional. La fuente de acumulacin de medios de produccin adicionales y de medios de subsistencia adicionales para los trabajadores es el plus producto, producido por la sociedad capitalista en un perodo anterior. Esto significa que el producto adicional en la reproduccin ampliada tiene una estructura material distinta que en la reproduccin simple. Mientras que en la reproduccin simple todo el producto adicional de la sociedad capitalista se materializa en objetos de consumo de los capitalistas, en la reproduccin ampliada una parte del producto adicional deber estar conformada por medios de produccin, la segunda parte, por medios de subsistencia para los trabajadores, y la tercera parte, por medios de consumo de los capitalistas. A los medios de produccin adicionales se les deber aplicar una fuerza de trabajo adicional. Como es sabido, el valor de la fuerza de trabajo est determinado por el valor de los medios necesarios de subsistencia no solo del trabajador, sino tambin de su familia. Esto garantiza la reproduccin ampliada de la fuerza de trabajo necesaria para la acumulacin del capital.
3.3. La esencia social de la acumulacin del capital
En la base de la acumulacin del capital no est el trabajo del propio capitalista, sino la explotacin del trabajo asalariado. El capital adicional, desde el mismo momento inicial, representa en s no otra cosa que plusvala acumulada, es decir, el resultado del trabajo no retribuido a los obreros. La reproduccin ampliada presupone la compra de la fuerza de trabajo adicional por el capitalista. Supongamos que el capitalista paga el ntegro de su valor, entonces, externamente las relaciones entre trabajador y capitalista aparecen en forma de un cambio equivalente. Sin embargo, su esencia es completamente diferente: En primer lugar, cuando el capitalista contrata a los nuevos trabajadores adicionales, utiliza como fuente de pago para esta fuerza de trabajo, el trabajo no re-
408
munerado de los trabajadores ocupados en anteriores procesos de produccin. La compra de la fuerza de trabajo adicional por parte de los capitalistas a cambio de una parte de plusvala expropiada con anterioridad, es parecida a la compra de mercancas por parte de un asaltante a las vctimas a cambio del dinero que les habra robado. En segundo lugar, como resultado del consumo de la fuerza de trabajo adicional, el capitalista se apodera de una mayor plusvala que la que gast en su compra. As, en nuestro ejemplo, el capitalista gasta 20 000 dlares en la compra de fuerza de trabajo adicional y obtiene como resultado de su consumo un valor nuevo por 40 000 dlares, de los cuales 20 000 dlares representan el equivalente del valor de la fuerza de trabajo, y 20 000 dlares, la plusvala. Entonces, la esencia del problema radica en que tras la forma del cambio de equivalentes se esconde un trabajo anterior no remunerado, expropiado a los obreros por el capitalista, el que le sirve como medio para una nueva expropiacin de trabajo no remunerado.
3.4. La ley de apropiacin capitalista
En las condiciones de la produccin mercantil simple, la propiedad privada de los medios de produccin se basaba en el trabajo personal. En cambio, la propiedad capitalista privada est basada en la explotacin del trabajo ajeno. A consecuencia de ello, tambin los productos del trabajo de los obreros asalariados son apropiados por los explotadores capitalistas. La ley de la apropiacin capitalista se expresa en el derecho del capitalista de apropiarse del trabajo ajeno no remunerado, debido a que los propios obreros estn privados de la posibilidad de obtener los productos de su trabajo. Es necesario tener en cuenta que la transformacin de la propiedad privada, basada en el trabajo personal, en propiedad capitalista, basada en la explotacin del trabajo ajeno, se produce no como resultado de la destruccin, sino como consecuencia de la accin de las leyes econmicas objetivas de la produccin mercantil. La ley del valor, que actuaba an en las condiciones de la produccin mercantil simple, en el capitalismo, se extiende a una nueva y especfica mercanca, la fuerza de trabajo. Comprando esta mercanca y pagando por su valor de cambio, el capitalista adquiere el derecho de disponer de su valor de uso. Y el hecho de que la mercanca-fuerza de trabajo sea capaz de crear plusvala, en nada contradice a la ley del valor.
4. LOS FACTORES QUE DETERMINAN LAS PROPORCIONES DE LA ACUMULACIN DE CAPITAL
Con un determinado volumen de plusvala, las dimensiones de la acumulacin del capital dependen de la correlacin entre el consumo personal y el valor
409
de la plusvala acumulable. En condiciones slidamente estables, la plusvala capitalizable y, por ende, las proporciones de la acumulacin del capital, es tanto mayor cuanto menor sea la plusvala de consumo personal. Pero el volumen de la plusvala de ningn modo es una magnitud dada para siempre. A medida que aumenta el capital variable y se eleva el grado de explotacin de la masa trabajadora, crece todo lo que permiten incrementar las proporciones de la acumulacin del capital. En su afn por obtener la ganancia mxima, los empresarios capitalistas amplan la produccin. En la lucha competitiva del mercado triunfan aquellos capitalistas cuyas empresas producen la mayor cantidad de mercancas con el menor valor individual. Por eso, la competencia obliga a los capitalistas a efectuar la reproduccin ampliada, o sea el crecimiento econmico. Con una proporcin dada de la divisin de la plusvala entre consumo personal y consumo productivo, las dimensiones de la acumulacin del capital dependen del volumen de la plusvala. Por eso, todos los factores que contribuyen a incrementar el volumen de la plusvala, al mismo tiempo, contribuyen a incrementar las dimensiones de la acumulacin del capital.
4.1. La acumulacin y el grado de explotacin de la fuerza de trabajo
Cuanto mayor sea el grado de explotacin de los trabajadores asalariados, tanto mayor ser la masa de plusvala creada por ellos y, luego, tanto mayor las proporciones de la acumulacin del capital. Supongamos que todo el capital total es 1 milln de dlares, de los cuales 800 000 es capital constante y 200 000 es capital variable. Y la tasa de plusvala inicialmente es del 100%. En este caso, la masa de plusvala ser de 200 000 dlares. Si la mitad de esta plusvala es destinada al consumo personal del capitalista, y la otra mitad es capitalizada, entonces, el tamao de la acumulacin del capital ser 100 000 dlares. Y supongamos que ms adelante, en condiciones estables, el capitalista eleva el grado de explotacin de sus trabajadores hasta en 200%. En este caso, la masa de plusvala ser de 400 000 dlares, y la proporcin de la acumulacin del capital ser de 200 000 dlares. En el ejemplo dado, las proporciones de la acumulacin se incrementaron en dos veces a consecuencia de que la tasa de plusvala se increment en dos veces. De aqu se desprende que todos los mtodos de elevacin del grado de explotacin de los trabajadores asalariados sirven al mismo tiempo como medios de elevacin de las proporciones de la acumulacin del capital. Como es sabido,
410
los capitalistas elevan el grado de explotacin de los trabajadores tanto mediante la prolongacin absoluta de la jornada de trabajo como tambin mediante la reduccin del tiempo necesario de trabajo. Lo uno y lo otro trae consigo el crecimiento del volumen de la plusvala y, al mismo tiempo, la elevacin de las proporciones de la acumulacin del capital. Adems, el grado de explotacin se eleva como resultado de la cada del salario por debajo del valor de la fuerza de trabajo. Con esto tiene lugar la transformacin de una parte del fondo de consumo necesario de los trabajadores en fondo de acumulacin del capital. En especial esto es caracterstico del imperialismo, cuando los monopolios establecen precios elevados sobre los artculos de consumo de los trabajadores, porque provoca una cada brusca del salario por debajo del valor de la fuerza de trabajo. La ganancia adicional obtenida por los monopolistas como consecuencia, parcialmente, se transforma en objeto de la acumulacin.
4.2. La acumulacin y la productividad del trabajo
A mayor productividad del trabajo en las ramas productoras de medios de produccin, tanto ms baratos sern estos y, en consecuencia, el capitalista podr comprar mayor cantidad de medios de produccin adicionales a cambio de la plusvala capitalizable. Por ejemplo, si el capitalista asigna para la compra de mquinas adicionales 800 000 dlares, y cada una de ellas cuesta 20 000 dlares, entonces podr adquirir 40 mquinas; si el precio de cada mquina baja a 10 000 dlares, entonces el capitalista podr comprar con la misma suma de dinero 80 mquinas. A mayor productividad del trabajo en las ramas productoras de los medios de subsistencia necesarios a los trabajadores, tanto menor ser el valor de la fuerza de trabajo. Por eso, con una misma cantidad adicional de capital variable expresada en dinero, el capitalista, como resultado del abaratamiento de los medios de subsistencia de los trabajadores, podr adquirir mayor cantidad de fuerza de trabajo. As, con un mismo fondo monetario de acumulacin, las dimensiones reales de esta acumulacin sern mayores cuanto ms baratos sean los medios de produccin y la fuerza de trabajo, mientras que el abaratamiento de estos es el resultado de la elevacin de la productividad del trabajo. El incremento de los elementos materiales del capital influye al fin de cuentas tambin sobre la acumulacin del capital expresado en valor. En tal caso, a consecuencia de la elevacin de la productividad del trabajo y del abaratamiento de los elementos del capital, el capitalista tiene la posibilidad de adquirir mayor cantidad de medios de produccin y de fuerza de trabajo con una misma magnitud de valor de capital adicional. Y cuanto mayor sea el nmero de trabajadores que l explota
411
tanto mayor ser el volumen de plusvala del que se apropia; por ende, tanto mayor tambin ser el fondo de acumulacin del capital.
4.3. La dependencia de las dimensiones del capital acumulado de la cantidad de capital invertido
Cuanto mayor sea el capital dividido en una determinada proporcin de capital constante y capital variable, tanto mayor ser el volumen de la plusvala, incluso, con un mismo grado de explotacin, y por eso, tanto mayores las proporciones de acumulacin del capital. Supongamos que se tiene dos capitales, de los cuales el primero es de 1 milln de dlares y el segundo de 2 millones de dlares, mientras las 4/5 partes es capital constante y 1/5 es capital variable. En tal caso, el primer capital ser de: 800 000c + 200 000v, y el segundo capital: 1600 000c + 400 000v. La tasa de plusvala (o grado de explotacin) en ambos casos es 100%. Por consiguiente, el volumen de plusvala para el primer capitalista es de 200 000 dlares, y para el segundo, 400 000 dlares. Si suponemos, adems, que la mitad de la plusvala se destina al consumo personal del capitalista y la otra mitad se capitaliza, entonces las proporciones de la acumulacin del capital en el primer caso es 100 000 dlares, y en el segundo de 200 000. De esta forma, las proporciones de la acumulacin del capital en condiciones slidamente estables son directamente proporcionales a la cantidad del capital inicialmente avanzado.
4.4. Crtica a la teora de la abstinencia de N. W. Senior 5
Muchos economistas burgueses pretenden negar la explotacin capitalista sosteniendo que la base de la acumulacin del capital depende de la capacidad del capitalista de abstenerse del consumo personal, y que el incremento de la acumulacin del capital es posible solo a costa de una mayor abstinencia. En particular, semejante teora era difundida en el siglo XIX por N. W. Senior. l sostena que en el proceso de la produccin intervienen tres elementos: el trabajo, las fuerzas de la naturaleza y la capacidad de abstencin del hombre, en tanto que la abstencin se la adscriba al capitalista, y la defina como una manera de actuar del hombre, quien o se abstiene de un consumo improductivo de medios que se encuentran a su disposicin, o premeditadamente prefiere la produccin de productos ms alejados que la produccin de productos que se obtienen inmediatamente6.
5 Senior, Nassau William (1790-1864). Economista ingls, educado en Eton y en la Universidad de Oxford; en 1819 se le admiti como abogado y, en 1836, fue nombrado Maestro de la Cancillera. En 1825, fue nombrado Drummond Profesor de Economa Poltica de la Universidad de Oxford. Senior fue una persona muy activa, tanto en el mundo acadmico como en el poltico, sirviendo en diversas comisiones del gobierno. En sus obras principales, Introductory Lectures on Political Economy y And Outline of the Science of Political Economy (1836), formul sus principios doctrinarios sobre el campo y el mtodo de la economa poltica, a la que consider como una ciencia puramente deductiva. Sus obras le sitan entre los fundadores de la economa pura. Senior, Nasau William. Outlines of the Science of Political Economy. London, 1863, p. 58, traducido por F. Ch. Z..
412
A fines del siglo XIX, la teora de Senior, con algunas modificaciones, fue rebautizada por el economista ingls Alfred Marshall, quien solamente cambi la palabra abstinencia por la de expectativa. Segn sus propias palabras, la oferta del capital depende del hecho de que para acumular, los hombres deben actuar con expectativa: ellos deben esperar y ahorrar, deben sacrificar el presente en aras del futuro7. Crtica a la teora de la abstinencia. Esta teora es inconsistente por las siguientes razones: En primer lugar, la abstinencia es una actitud puramente negativa, es la renuencia a actuar, la cual es incapaz de crear capital alguno. El capital adicional invertido por el capitalista en la produccin se extrae de la plusvala producida con anterioridad y no es la abstinencia de los capitalistas la que la crea, sino el trabajo asalariado. En segundo lugar, generalmente en la vida real no existe abstinencia alguna de los capitalistas. La acumulacin del capital de ningn modo excluye el incremento del consumo personal de los capitalistas. Con la intensificacin de la explotacin de los trabajadores asalariados y el incremento de la plusvala, crecen, simultneamente, el consumo personal de los capitalistas y la acumulacin del capital. Si, por ejemplo, la plusvala extrada por los capitalistas aumenta de 10 millones de dlares a 20 millones, esta plusvala es dividida en dos partes iguales: una mitad para el consumo personal y la otra para la acumulacin, entonces se producir un incremento simultneo de las dimensiones del consumo personal del capitalista de 5 millones de dlares a 10 millones. Por consiguiente, la intensificacin de la explotacin de los trabajadores asalariados permite a los capitalistas aumentar simultneamente su consumo parasitario, gastando enormes recursos en toda clase de lujos, y acumular ms capital sin ninguna clase de abstinencia. En tercer lugar, la teora de la abstinencia distorsiona la realidad, confundiendo cualquier forma de reproduccin ampliada con la acumulacin del capital, segn dice, basada en la abstinencia de los capitalistas. La acumulacin del capital es solo una determinada forma histrica de la reproduccin ampliada propia del capitalismo; sin embargo, la reproduccin ampliada misma tiene lugar no solo en el capitalismo. Su presencia en el socialismo refuta a la teora de la abstinencia, segn la cual la sociedad sera incapaz de realizar la reproduccin ampliada sin la mentada abstinencia de los capitalistas.
7 Marshall, Alfred. Principles of Economics. London, 1927, p. 81, traducido por F. Ch. Z.
413
La esencia social de la teora de la abstinencia. El contenido social de clase de la teora de la abstinencia se expresa en la justificacin y la exaltacin de las virtudes del capitalismo. Sus partidarios imaginan falsamente la ganancia como una recompensa justa de los capitalistas por su abstinencia, ocultando as la explotacin de los trabajadores asalariados. La realidad capitalista contempornea desmiente esta teora mostrando el desenfrenado lujo y derroche de recursos, propios de los magnates del capital. Por ejemplo, Paul Getty, uno de los ms ricos magnates estadounidenses, coleccion en una de sus residencias de los ngeles los ms preciados cuadros de pintura; solo por un par de ellos haba pagado, en 1962, la friolera de ms de 500 000 dlares. Asimismo, en 1959, compr una enorme y antigua hacienda de un duque ingls, cuya residencia tena 72 habitaciones y 30 chalets para sus invitados, muchas piscinas, una decena de campos de tenis y viviendas para su numerosa servidumbre. Adems, los multimillonarios norteamericanos poseen yates y aviones personales. En 1963, los periodistas franceses fueron impresionados por una maravillosa joya exhibida en una tienda norteamericana: esta era una isla de 50 cm de oro puro, con escalinatas de platino, un bosque de palmas de esmeraldas y un Robinson Crusoe de brillantes; el precio de esta preciosidad era nada menos que 100 000 dlares. En 1964 fue publicada en una revista el estilo de vida de una perrita, propiedad de otro magnate norteamericano; tena su propio tocador, una maquilladora, una sirvienta, un sastre y dos automviles para pasear. Semejantes lujos demenciales y despilfarros se permiten los magnates del capital de muchos otros pases. Los casos antes mencionados que apenas son botones de muestra ridiculizan la teora de la abstinencia y confirman las palabras de Marx en el sentido de que su derroche aumenta, a pesar de todo, a la par con su acumulacin, sin que la una tenga por qu echar en cara a la otra8.
5. 5.1. LA CONCENTRACIN Y LA CENTRALIZACIN DEL CAPITAL La concentracin del capital
Se entiende por concentracin del capital al aumento del volumen de este como resultado del proceso de capitalizacin, vale decir, de la acumulacin de plusvala. La concentracin del capital se realiza mediante la transformacin de una parte de la plusvala en capital. Capitalizando la plusvala se incrementa el capital productivo que sirve de base para ampliar las dimensiones de la produccin, premisa de la que se parte para que se incremente la productividad del trabajo social y aumente la
8 Marx, C. El capital, p. cit. T. 1, p. 539.
414
ganancia de los capitales. La concentracin del capital y de la produccin fue la base econmica del surgimiento de los monopolios y de la transicin a la fase imperialista del capitalismo. En la actualidad, ms de una tercera parte de la produccin industrial del mundo capitalista se halla concentrada en solamente los 200 ms grandes monopolios. A la vez que se concentra el capital en la industria, se concentra el capital bancario. El exponente de esto es el aumento del volumen de las operaciones que realizan los grandes bancos, su fusin y la absorcin de los bancos pequeos. Por ejemplo, el volumen de las operaciones de 10 a 15 bancos de Nueva York supera a toda la renta nacional de los EE. UU. Los cinco grandes entre los mayores bancos ingleses posean en sus cuentas, en 1957, el 77,3% de la suma total de depsitos de todos los bancos por acciones del pas. La concentracin del capital bancario se produce aceleradamente en todos los pases capitalistas. Concentrando en sus manos inmensos capitales sociales, los bancos controlan en sus manos un inmenso volumen de capitales ajenos y disponen de gran parte de los medios y de las fuentes de materias primas en el interior del pas y ms all de sus fronteras. Se establece la unin entre los monopolios bancarios y los industriales, y sobre esta base se forman el capital financiero y la oligarqua financiera, que dominan por completo la economa y la poltica de los estados imperialistas.
5.2. Las dos formas de acrecentamiento del capital
La primera es la concentracin del capital que representa en s el incremento del capital mediante la capitalizacin de una parte de la plusvala. Los capitalistas son empujados hacia la concentracin del capital por su desmedido afn de enriquecimiento y la ley de la competencia. Concentracin del capital. Es el incremento del volumen del capital como resultado de la capitalizacin, es decir, de la acumulacin de plusvala. La concentracin del capital se efecta a costa de transformar una parte de la plusvala en capital. As, se aumenta el capital utilizable para ampliar las proporciones de la produccin, que a su vez es la base para que se incremente la productividad del trabajo social y aumente la ganancia de los capitalistas. La concentracin del capital y de la produccin sirvi de base econmica al nacimiento y desarrollo de los monopolios y al proceso de la transicin a la fase imperialista del capitalismo. En la actualidad, ms de una tercera parte de la produccin industrial del mundo capitalista se halla concentrada en las manos de menos de doscientos grandes monopolios transnacionales. A la vez que se concentra el capital en la industria, se concentra el capital bancario. De ello es un exponente el aumento de volumen de las operaciones que realizan los grandes bancos, su fusin y absorcin de los bancos pequeos. Por ejemplo, el volumen de las operaciones de 10-15 bancos de Nueva York supera a toda la renta nacional de los EE. UU. Los cinco grandes entre los mayores bancos ingleses
415
posean en sus cuentas, en 1957, el 77,3% de la suma total de depsitos de todos los bancos por acciones del pas. La concentracin del capital bancario se registra a ritmos acelerados en todos los pases capitalistas. Concentrando en sus manos inmensos capitales sociales, los bancos controlan un volumen inmenso de capital ajeno y disponen de gran parte de los medios de produccin y de las fuentes de materias primas en el interior del pas y ms all de sus fronteras. Se establece una unin entre los monopolios bancarios y los industriales, y, sobre esta base se forman el capital financiero y la oligarqua financiera, que dominan por completo la economa y la poltica de los Estados imperialistas. La centralizacin del capital. Es el aumento del capital en manos de un solo capitalista o de un grupo de capitalistas, por medio de la absorcin o la unificacin con otros capitalistas. La centralizacin del capital difiere de la concentracin segn la fuente de crecimiento del capital. La fuente de incremento del capital en el proceso de la concentracin es la plusvala; y en la centralizacin, la fuente del incremento del capital son otros capitales ya existentes. Este proceso significa que entre los capitalistas se redistribuyen capitales ya acumulados. La particularidad del proceso de centralizacin del capital estriba en que tal proceso refleja las relaciones entre los propios capitalistas, sobre todo. Para acelerar la centralizacin del capital sirve de palanca la lucha competitiva entre los capitalistas y el desarrollo del crdito capitalista. La centralizacin del capital hace que la riqueza social se concentre en un pequeo grupo de grandes magnates del capital o en una unin de capitalistas. Una de las formas en que el capital se centraliza es la sociedad annima. En el proceso de centralizacin del capital con su consiguiente concentracin, ciertos propietarios de medios de produccin se arruinan y son absorbidos por otros, as crece la riqueza en manos de los mayores capitalistas. La centralizacin del capital, lo mismo que su concentracin, hace que el trabajo y la produccin se condensen en grandes empresas, acenta el proceso de socializacin de la produccin y, al mismo tiempo, intensifica los contrastes sociales y los antagonismos de clase en la moderna sociedad capitalista. Si un capitalista posee un capital de 50 millones de dlares y obtiene, mediante la explotacin de los trabajadores, 10 millones de dlares por concepto de plusvala, y de esta suma l capitaliza 5 millones de dlares, en el siguiente ao su capital se incrementar de 50 a 55 millones de dlares. Esto es la concentracin del capital. Pero si el capitalista poseedor de 50 millones de dlares de capital, en el transcurso de la lucha competitiva absorbe a un pequeo empresario que se arruina con un capital de 5 millones de dlares, entonces, su capital tambin crecer de 50 a 55 millones. Pero esto ya no es concentracin, sino centralizacin del capital.
416
De esta forma, la concentracin del capital expresa las relaciones entre el trabajo y el capital; es la transformacin de la plusvala en capital adicional, que servir para explotar de nuevo a los trabajadores. La centralizacin del capital expresa directamente las relaciones entre los mismos capitalistas, el incremento de un capital a costa de otros capitales. Pero tambin la centralizacin del capital, al fin de cuentas, influye sobre las relaciones entre trabajadores y capitalistas, as como posibilita la elevacin del grado de explotacin de los trabajadores. La concentracin del capital significa el incremento de un solo capital y tambin del capital social en su conjunto; mientras que la centralizacin del capital puede ser lograda sin un incremento del capital social a consecuencia de una redistribucin del capital solo entre capitalistas individuales. Por ejemplo, un capital de 100 millones de dlares puede ser dividido tanto entre 100 capitalistas como tambin entre 10 capitalistas. En el primer caso, a cada uno de ellos en promedio le correspondera solo 1 milln de dlares, y en el segundo caso, 10 millones de dlares. En el segundo caso tiene lugar una centralizacin del capital sin una variacin de la suma total de capital. La concentracin y la centralizacin del capital son estrechamente interdependientes entre s. De un lado, la concentracin del capital sirve como la forma principal de acrecentamiento del capital, y de otro lado, es la base de la centralizacin del capital. En la medida en que los grandes capitalistas concentren mayor capital, tanta mayor facilidad tendrn para desplazar del mercado a los medianos y pequeos capitalistas, y, por consiguiente, se efectuar una ms rpida centralizacin del capital. La centralizacin del capital, a su turno, favorece a su concentracin, porque las proporciones del capital de los grandes capitalistas es mayor que el de los pequeos empresarios. As, la acumulacin del capital se consolida a consecuencia de su centralizacin.
5.3. Las dos formas de centralizacin del capital
La primera forma de centralizacin es la expropiacin a los pequeos productores por los grandes como resultado de la lucha competitiva. Esta expropiacin se explica por las ventajas de la gran produccin sobre la pequea. Las principales ventajas son las siguientes: A) La superioridad tcnica. Cuanto ms poderosa sea la empresa capitalista, ms elevado ser su nivel tcnico y menores sern los gastos en la produccin de cada unidad de la mercanca producida. Por eso, los grandes capitalistas pueden vender sus mercancas ms baratas que los pequeos, desplazndolos del mercado.
417
B)
Economa de gastos generales. Los gastos generales son ms o menos constantes no obstante la ampliacin de las escalas de la produccin. Entre estos se incluyen, los pagos a la plana del personal administrativo, gastos en iluminacin de la fbrica, etc. Mejor organizacin del proceso productivo. En las grandes empresas capitalistas se emplean con mayor amplitud que en las pequeas los mtodos de la cooperacin simple y la divisin del trabajo. Esto eleva la productividad del trabajo, abarata las mercancas y refuerza la capacidad competitiva de los grandes capitalistas. Las ventajas en la esfera de la circulacin. Entre estas: el transporte de grandes partidas de productos al mercado resulta ms barato que el transporte de pequeas cantidades; los gastos por conservacin y comercializacin de las mercancas al venderlas al por mayor son menores (por cada unidad de mercanca) que al venderlas al por menor; la compra de materias primas e insumos al por mayor resulta ms barata que la compra al por menor, etc. Amplio uso del crdito. Los bancos capitalistas otorgan crditos de buen grado a las grandes empresas capitalistas, en mrito a su capacidad de pago, y se los niegan a las pequeas empresas, cuya capacidad de pago es muy dudosa. El amplio uso del crdito permite a las grandes empresas ampliar ms rpidamente su produccin y disminuir el valor de sus mercancas. De esta manera compiten ms exitosamente con las pequeas empresas capitalistas.
C)
D)
E)
A consecuencia de sus ventajas, la gran produccin capitalista llega a desplazar por completo a los pequeos productores, muchos de ellos quiebran y sus empresas son transferidas a manos de los grandes capitalistas. Las dimensiones de la expropiacin de los pequeos capitalistas por los grandes se puede juzgar por lo que sucedi en EE. UU.; solamente en el perodo de 1946 a 1965, se haban arruinado cerca de 220 000 empresas industriales y comerciales. La segunda forma de centralizacin del capital es aquella que consiste en la unin voluntaria de una serie de capitalistas que unifican sus capitales individuales mediante la organizacin de sociedades accionistas o de alianzas estratgicas. El capital individual es insuficiente, por ejemplo, para construir prolongadas vas frreas y canales, o para construir grandes fbricas y usinas, etc. La ampliacin del capital individual mediante su concentracin es un proceso relativamente lento. Por esta razn, se hace necesaria la centralizacin del capital mediante la creacin de las sociedades accionistas. Al respecto, C. Marx deca que: An no existiran ferrocarriles si para ello hubiera habido que aguardar a que la acumulacin permitie-
418
se a unos cuantos capitalistas individuales acometer la construccin de vas frreas. La centralizacin lo consigui en un abrir y cerrar de ojos, gracias a las sociedades annimas9.
5.4. La intensificacin de la concentracin y centralizacin del capital en la poca del imperialismo
En la poca del imperialismo, las dimensiones de la concentracin del capital se acrecientan enormemente. En las condiciones del capitalismo monopolista, las ms grandes empresas adquieren una posicin de dominio hegemnico en funcin a los grandes volmenes de inversin de sus capitales. Cuanto mayor es la cantidad de capital avanzado, mayores son los volmenes de plusvala y las dimensiones de concentracin del capital. Adems, en la poca del imperialismo se intensifica el grado de explotacin a la clase trabajadora, lo que tambin contribuye a elevar el volumen de plusvala, as como las dimensiones de la concentracin del capital. lismo. La centralizacin del capital tambin se intensifica en la poca del imperia-
En primer lugar, el perodo de trnsito al capitalismo monopolista se inici gracias a significativos avances en la tcnica. Esto reforz la superioridad de las ms grandes empresas sobre las pequeas, ya que la nueva tcnica podra ser usada solamente por las primeras. Como consecuencia, empezaron a acelerarse los ritmos de expropiacin de los pequeos capitalistas por los grandes, lo que signific una mayor y ms rpida centralizacin del capital. En segundo lugar, tambin se intensific la centralizacin del capital mediante el desarrollo de las sociedades annimas. Las primeras de estas surgieron a comienzos del siglo XVII en la esfera del comercio internacional. En 1600 fue fundada la Compaa Inglesa de la India Occidental, y en 1602, la Compaa Holandesa de la India Occidental. En adelante, las sociedades annimas empezaron a proliferar en la banca, el transporte y la industria. Pero el mayor crecimiento de las sociedades annimas tuvo lugar en el siglo XX. Las grandes empresas son tpicas de la poca del imperialismo, cuya creacin era solamente posible mediante la fusin de capitales de muchos empresarios individuales. En los EE. UU., entre 1909 y 1963, el nmero de sociedades annimas activas se increment de 262 000 a 1 323 000 y sus activos conjuntos se incrementaron, desde 1926 hasta 1963, de 262 000 millones hasta 1480 000 millones de dlares. En Inglaterra, desde 1884 hasta 1962, el nmero de las sociedades annimas se increment de 9000 hasta 428 000, y su capital conjunto, de 500 mil millones hasta 9200 millones de libras esterlinas.
9 Ibdem, p. 572.
419
En la poca del imperialismo las empresas accionistas adquirieron un significado de primer orden. En 1947, en los Estados Unidos, las corporaciones obtenan el 69% de todos los ingresos empresariales, y en 1962, el 78%. En tercer lugar, a consecuencia de la fusin de las compaas annimas, de la absorcin de muchas pequeas compaas por las grandes y del ms rpido incremento de estas ltimas, se produce una centralizacin ms acelerada del propio capital accionista. Por ejemplo, en Alemania, en 1938, las ms grandes compaas annimas, con capital mayor a 100 millones de marcos cada una, constituan el 0,5% del nmero total de compaas y el 26% de la suma total del capital accionariado; en la Repblica Federal Alemana, en 1962, el peso especfico de estas compaas alcanz el 2,7% del nmero total de compaas y el 53% de la suma total del capital accionariado. En los EE. UU., de 1951 a 1961, las 500 ms grandes corporaciones industriales y 50 ms grandes corporaciones comerciales adquirieron, mediante las fusiones y las absorciones, 3736 compaas. El nmero de fusiones y absorciones en la industria norteamericana se increment, durante el perodo 1948-1956, de 3129 hasta 7382, en el periodo 1957-1965.
6. 6.1. LA CONCENTRACIN DE LA PRODUCCIN Y LA FORMACIN DE LOS MONOPOLIOS INDUSTRIALES La concentracin de la produccin y sus causas
El resultado directo de la concentracin y centralizacin del capital es la concentracin de la produccin en gran escala, lo que significa la consolidacin de la produccin y la concentracin de una mayor cantidad de fuerza de trabajo y de medios de produccin en manos de las ms grandes empresas. La concentracin de la produccin en las condiciones del capitalismo est determinada, antes que nada, por la concentracin del capital. Cuando una parte de la plusvala se transforma en capital adicional, entonces se incrementa la masa de medios de produccin que funcionan en las empresas y la masa de la fuerza de trabajo. En este incremento de las magnitudes de la produccin, lidera el aumento de medios de produccin y mano de obra concentrados en la empresa, ya que gracias al progreso tcnico y a la organizacin de la produccin, se eleva la productividad del trabajo. La expropiacin de los pequeos capitalistas por los grandes conduce inevitablemente a la concentracin de una mayor parte de los medios de produccin, de la fuerza de trabajo y de la produccin en las grandes empresas capitalistas y a la cada simultnea de las pequeas empresas capitalistas. En este mismo sentido actan tambin las sociedades accionistas.
420
La principal causa para que se intensifique la concentracin de la produccin en la poca del imperialismo es el incremento de las fuerzas productivas de la sociedad capitalista expresada en el progreso tcnico. En el ltimo tercio del siglo XIX, es decir, en el perodo de transicin del capitalismo de libre concurrencia al capitalismo monopolista, el crecimiento de las fuerzas productivas transcurra en las siguientes principales direcciones: 1. En la introduccin de nuevos tipos de mquinas en la produccin; 2. En cambios radicales en la energtica; 3. En grandes progresos en la tecnologa de la produccin; y 4. En el desarrollo de nuevas ramas de la industria y diversificacin de su estructura. En este perodo se inici la aplicacin de nuevos modelos de motores: los generadores de corriente constante (desde la dcada del 70 del siglo XIX); el perfeccionamiento de las mquinas a vapor de dos y tres cilindros (1874); el uso del motor de explosin interna de cuatro tiempos (1878), de la turbina a vapor (1884), y el motorDisel (1893). La introduccin de los motores de explosin y los motores elctricos tiene un significado especial, porque posibilita la aplicacin del combustible lquido y la energa elctrica en la produccin, permitiendo disminuir significativamente los gastos de produccin, adems de ampliar las escalas de produccin. En la dcada del 90 del siglo XIX fue resuelto el problema de la transmisin de energa elctrica a distancia. Con la aplicacin de los electromotores en la produccin se realizaron grandes cambios en la energtica: se inici la transicin del siglo del vapor al siglo de la electricidad. El crecimiento de las fuerzas productivas se manifiesta tambin en la aparicin de nuevos y ms perfeccionados mtodos tecnolgicos en la produccin. As, en la metalurgia, desde 1864, se empez a aplicar el mtodo de fundicin de Martin, con el que se inicia la produccin de acero mediante la fundicin de hierro colado con chatarra en los hornos Martin. Y desde 1879 se empieza a aplicar el mtodo de Thomas, que consiste en refundir el hierro colado fosforoso en acero lquido. Posteriormente, en diversos procesos tecnolgicos se aplica cada vez ms energa elctrica: en las ltimas dcadas del siglo XIX aparecieron la soldadura elctrica, la fundicin electroltica del acero y el procedimiento electroltico de la produccin de aluminio. En este perodo se llevaron a cabo grandes cambios estructurales de la industria: se promovi al primer lugar la industria pesada. Entre 1870 y 1900 el volumen de la produccin industrial mundial aument en tres veces, y la produccin mundial de acero en 56 veces. A fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX se inicia el
421
desarrollo de nuevas ramas de la industria: qumica, petrolera, automovilstica, de aluminio, etc. No solo en la industria se produjeron grandes progresos, sino tambin en el transporte y comunicaciones: en el ltimo cuarto del siglo XIX aparecieron el tranva, el automvil, la locomotora, el aeroplano, el aparato telegrfico perfeccionado, el telfono, el radiotelgrafo. Con el desarrollo de la tcnica se reafirm la concentracin de la produccin, debido a que solo las grandes empresas capitalistas tienen acceso a la nueva tcnica, la que les permite imponerse en la furibunda lucha competitiva del mercado. Las crisis econmicas de la poca del imperialismo cumplen un rol importante en la consolidacin de la concentracin de la produccin, a consecuencia de las cuales un gran nmero de micro y pequeas empresas se arruinan masivamente, aumentando el peso especfico de las grandes empresas. La consolidacin de la concentracin de la produccin en la poca del imperialismo se ve confirmada por los siguientes datos: En Alemania las grandes empresas (con ms de 50 trabajadores) conformaban en 1882 el 0,3% de todas las empresas, mientras que concentraban el 22% de toda la masa trabajadora; en 1925 les corresponda el 1,2% del nmero total de empresas y cerca del 48% de la cantidad total de trabajadores, y en 1939 en las grandes empresas se concentraba cerca del 81% de todos los trabajadores. En los EE. UU. las ms grandes empresas (con produccin superior al milln de dlares al ao) constituan en 1904 el 0,9% del total de empresas, y en 1939, el 5,2%. El peso especfico de estas empresas, por el nmero de trabajadores empleados en ellas, entre 1904 y 1939 aument del 26% al 55%, y la produccin global, del 38% al 68%. As, en vsperas de la Segunda Guerra Mundial, 1/20 de todas las empresas (las ms grandes) concentraba ms de la mitad del total de trabajadores y ms de los 2/3 de toda la produccin industrial.
6.3. La concentracin de la produccin y las causas que originan los monopolios
El resultado de la concentracin y la centralizacin del capital es la concentracin de la produccin, la misma que se manifiesta en la ampliacin de la produccin y la concentracin creciente de la mayor parte de la fuerza de trabajo, de los bienes de capital y la produccin en manos de las ms grandes empresas. La concentracin de la produccin en el capitalismo est determinada, antes que nada, por la concentracin del capital. Cuando una parte de la plusvala se transforma en capital adicional, aumenta el volumen de los medios de produccin en
422
funcionamiento en las empresas, as como tambin el nmero de trabajadores asalariados. Mientras tanto el incremento de las dimensiones de la produccin supera al incremento de la cantidad de medios de produccin y fuerza de trabajo concentrados en la empresa, ya que con el progreso de la tcnica y la organizacin de la produccin se eleva la productividad del trabajo. La concentracin de la produccin en el capitalismo tambin est determinada por la centralizacin del capital. La expropiacin a los pequeos capitalistas por los grandes, inevitablemente, conduce a la concentracin de una mayor parte de medios de produccin, fuerza de trabajo y de produccin en las mayores empresas capitalistas con una cada simultnea del peso especfico de las pequeas empresas. En el mismo sentido opera tambin la conformacin de las sociedades annimas. El vnculo interno entre la concentracin de la produccin y la formacin de los monopolios radica en lo siguiente: En primer lugar, la concentracin de la produccin, alcanzada en el escaln superior del desarrollo capitalista, crea las posibilidades para el surgimiento de los monopolios. Mientras la concentracin de la produccin era relativamente poco significativa, todava no fue posible el surgimiento de las agrupaciones monoplicas, ya que muchos miles de empresas aisladas no podan llegar a ponerse de acuerdo sobre el establecimiento de precios nicos de las mercancas. Cuando decenas de grandes empresas asumen una posicin hegemnica en cada rama de la industria, recin pueden ponerse de acuerdo y crear los grupos monoplicos. En segundo lugar, la concentracin de la produccin en la fase superior de desarrollo determina la necesidad del surgimiento de los monopolios. La competencia entre las grandes empresas tiene un carcter particularmente destructivo y est repleta de enormes peligros. En las empresas con mayores escalas de produccin y elevado nivel tcnico, la mayor parte del capital se materializa en edificios fabriles y construcciones, mquinas y equipos. Pero esta parte del capital no puede ser fcilmente retirada de ciertas ramas de la produccin y ser trasladada a otras, porque en el caso de que caigan los precios de las mercancas, a las grandes empresas les aguarda prdidas enormes. Con el fin de impedir la competencia, establecer elevados precios para las mercancas y obtener la ganancia mxima, las grandes empresas se unifican en grupos monoplicos: carteles, sindicatos, truts, consorcios y corporaciones. Los monopolios industriales representan en s las ms grandes empresas o grandes grupos de capitalistas industriales, quienes concentran en sus manos una parte significativa de la produccin de mercancas y usan su poder para obtener una elevada tasa de ganancia monoplica.
423
A propsito de la relacin causal interna entre la concentracin de la produccin y la formacin de los monopolios, V. I. Lenin anot: ... la concentracin, al llegar a un determinado grado de su desarrollo, puede decirse que conduce por s misma de lleno al monopolio, ya que a unas cuantas decenas de empresas gigantes les resulta fcil ponerse de acuerdo entre s y, por otra parte, la competencia, que se hace cada vez ms difcil, y la tendencia al monopolio nacen precisamente de las grandes proporciones de las empresas10. Adems de la concentracin de la produccin, la cual es la causa principal de la formacin de los monopolios, hay otros factores que actan en la misma direccin. Por ejemplo, la poltica de proteccin aduanera al obstruir a los competidores extranjeros su acceso al mercado interno, contribuye con el surgimiento y fortalecimiento de los monopolios. Los bancos tambin influyen bastante en el acelerado crecimiento de los monopolios industriales. Sin embargo, no es correcto buscar la raz de los monopolios industriales en la poltica de los bancos o en la poltica de los gobiernos, como erradamente lo hacen muchos economistas burgueses, porque la causa principal que origina los monopolios se encuentra en la esfera de la produccin capitalista. Al respecto es muy importante la siguiente hiptesis de Lenin: Los hechos demuestran que las diferencias entre los diversos pases capitalistas, por ejemplo, en lo que se refiere al proteccionismo o al librecambio, traen aparejadas nicamente diferencias no esenciales en cuanto a la forma de los monopolios o al momento de su aparicin, pero que la aparicin del monopolio, debido a la concentracin de la produccin, es una ley general de la presente fase de desarrollo del capitalismo11.
6.4. La relacin entre la ley econmica fundamental del capitalismo y la aparicin de los monopolios
Los monopolios, por ser resultado directo de la concentracin de la produccin, estn vinculados con la accin de la ley econmica fundamental del capitalismo. En la afanosa bsqueda de mayor plusvala, los capitalistas se enfrentan entre s en una aguda lucha competitiva. En el curso de la lucha competitiva el gran capital desplaza al pequeo, y la produccin cada vez se agranda ms. Finalmente, cuando la concentracin de la produccin alcanza un nivel superior de desarrollo, el surgimiento de los monopolios industriales se hace no solo posible, sino necesario. Por consiguiente, el concatenado vnculo causal interno de los fenmenos es la siguiente: la accin de la ley de la plusvala la competencia entre los capitalistas la concentracin de la produccin el surgimiento de los monopolios industriales.
10 Lenin, Vladimir Ilich. El imperialismo, fase superior del capitalismo. Ed. Progreso. Mosc, 1975, p. 13. 11 Ibdem, pp. 16-17.
Lenin distingui tres etapas del desarrollo de los monopolios industriales: La primera etapa comprende la dcada de los aos 60 hasta comienzos de los 70 del siglo XIX. En este perodo los monopolios fueron grmenes apenas advertidos, que representaban en s un fenmeno an aislado. As, por ejemplo, en Alemania en 1865 haba solo 4 carteles, en los EE. UU. en 1870 se form el primer trust, el petrolero Standard Oil Company. La segunda etapa del desarrollo de los monopolios se inici despus de la crisis econmica mundial de 1873 y se prolong hasta fines del siglo XIX. Esta crisis trajo consigo la quiebra de una multitud de pequeas empresas y permiti, en mayor medida, que se consolidase la concentracin de la produccin. Despus de la crisis de 1873, los monopolios alcanzaron una difusin ms o menos amplia. As, en Alemania en 1887 se contaban ya 70 carteles. Sin embargo, en aquella etapa los monopolios an representaban en s una exclusin y no jugaban un rol decisivo en la economa. La tercera etapa del desarrollo de los monopolios se inicia a fines del siglo XIX. En este perodo, en especial despus de la crisis de 1900-1903, la concentracin de la produccin se consolida an ms, lo que origin una gran cantidad de asociaciones monoplicas, las cuales adquirieron un significado decisivo en la economa capitalista. Por ejemplo, el nmero de carteles en Alemania aument de 250 en 1896, a 600 en 1911; el nmero de trusts en los EE. UU. aument de 185 en 1900, a 250 en 1907. Precisamente en la referida etapa los monopolios constituan una de las bases de la vida econmica, y el capitalismo se transform en imperialismo.
7. LAS PRINCIPALES FORMAS DE ASOCIACIN MONOPLICA. SU DOMINIO HEGEMNICO EN EL CAPITALISMO CONTEMPORNEO 7.1. Principales formas de asociacin monoplica
A)
Las uniones simples. Las formas ms simples de agrupaciones monoplicas son los acuerdos temporales sobre precios; sus protagonistas se comprometen por un determinado perodo a vender sus mercancas por los mismos precios. Tales asociaciones tienen en diversos pases ciertos propsitos, como los convenios, rings, corners, etc. Las formas superiores de unificacin monoplica, tpicas del capitalismo monopolista son los carteles, los sindicatos, los trusts y los consorcios.
B)
425
LOS CARTELES. El cartel es una agrupacin monoplica cuyos integrantes, manteniendo sus respectivas empresas como unidades independientes, se ponen de acuerdo acerca de las condiciones de ventas y los plazos de pagos, se reparten los mercados, determinan la cantidad de mercancas que han de producirse y fijan los precios. Los acuerdos de los carteles incluyen el establecimiento de elevados precios nicos de monopolio, por los cuales los integrantes del cartel se comprometen a vender sus mercancas en el mercado. Pero esta medida por s sola, con frecuencia es insuficiente. Si todos los miembros del cartel pudieran vender libremente sus mercancas en cualquier mercado, entonces sus precios se reduciran a consecuencia de un significativo incremento de la oferta. Por ello, los acuerdos del crtel con frecuencia incluyen tambin la limitacin de los mercados de venta. Esto significa que cada miembro se compromete a vender sus productos solo en determinadas regiones. No obstante, todo ello es insuficiente an. Para poder mantener elevados precios es necesario limitar la oferta de mercancas en el mercado, y esto presupone limitar el volumen de la produccin. Por eso no es raro que los acuerdos consideren el establecimiento para todo el cartel de un determinado contingente de la produccin de las diversas mercancas con la limitacin de una determinada porcin, o cuota, para cada miembro. La cantidad de mercancas que cada uno de los integrantes tiene derecho a producir y vender se llama cuota. Quien infrinja la cuota tiene que abonar una multa que pasa a engrosar la caja del cartel. Adems, los acuerdos del cartel contienen en s clusulas orientadas en contra de los obreros, estableciendo la creacin de fondos antihuelgas, la separacin del trabajo de los participantes activos en el movimiento huelgustico, la organizacin de los look aut, etc. La forma de cartel de las asociaciones monopolistas fue ampliamente difundida en Alemania, donde su nmero aument de los 300 en el ao 1900 a los 2200 en 1943. Mientras tanto, en los EE. UU. los acuerdos de cartel fueron legalmente prohibidos, pero en los hechos existe una multitud de carteles bajo las formas de las as llamadas asociaciones comerciales e institutos. En las vsperas de la Segunda Guerra Mundial su nmero superaba las 2000 unidades. LOS SINDICATOS. El sindicato es una agrupacin monoplica de empresarios independientes que realiza la venta de mercancas y, a veces, la compra de materias primas, a travs de una oficina comn. Mientras que cada integrante de un crtel comercializa independientemente su produccin en el mercado, pese a que el precio es establecido por su organizacin, los acuerdos sindicales disponen la entrega de toda la produccin de las empresas que se incorporan al sindicato para que la comercialice sus agencias de ventas.
426
LOS TRUSTS. El trust es el monopolio en el que se aglutina la propiedad de todas las empresas, y sus copartcipes se convierten en accionistas de una gran empresa comn, disfrutando de las ganancias en proporcin a las acciones que poseen. Al frente del trust se encuentra un consejo de administracin, encargado de dirigir toda la produccin, la venta de los productos y las finanzas de las empresas antes independientes. El trust no solo realiza toda la produccin de sus empresas afiliadas, sino que tambin dispone ntegramente de estas. Adems, los trusts forman con frecuencia asociaciones ms amplias, los consorcios. Junto a los trusts, que unifican a las empresas de una misma rama industrial (ya sean petroleras, azucareras, tabacaleras, etc.), tambin existen aquellas que unifican entre s a empresas de ramas industriales diferentes, pero vinculadas entre s. Por ejemplo, empresas extractoras de carbn, siderrgicas, metalrgicas, constructoras de mquinas. Semejantes trusts constituyen los llamados combinados. Como ejemplo de combinados pueden servir el trust siderrgico alemn Fereynigte Stalbarke y el siderrgico estadounidense United Steel Corporation. El trust siderrgico alemn fue organizado en 1926 con un capital de accionistas de 800 millones de marcos; a su seno se integraron minas de carbn, fbricas de coque, minas de hierro, fbricas metalrgicas y centrales elctricas. Antes de la Segunda Guerra Mundial el trust siderrgico alemn concentraba en sus manos cerca del 15% de la extraccin del carbn de piedra del pas, cerca del 30% de la fundicin de acero y casi el 40% de la fundicin de hierro. El trust siderrgico estadounidense, fundado en el ao 1901, tambin es un combinado y controla muchas empresas que extraen minerales, funden acero, etc. En 1966, las empresas de la United Steel Corporation empleaban 206 000 trabajadores, y sus activos constituan 5800 millones de dlares. Los combinados son preferidos en comparacin a otros tipos de asociacin. El hecho de que albergan en su seno empresas de distintas ramas industriales garantiza a las mismas la obtencin de ganancias estables. De producirse una cada de la ganancia, debido a la cada de los precios de unas mercancas, se compensa mediante la elevacin de precios de otras mercancas. Dentro del combinado, la materia prima y los productos semiacabados son trasferidos directamente de unas empresas a otras, lo que reduce los gastos y eleva las ganancias. Los combinados gozan de una mayor estabilidad durante las crisis. LOS CONSORCIOS. Constituyen la forma superior de asociacin monopolista. El consorcio es la unin de varias empresas de diversas ramas de la produccin, casas comerciales, bancos, compaas de transporte y de seguros, sobre la base de la supeditacin financiera comn a un grupo de capitalistas poderossimos, mediante la compra de acciones. Los consorcios se diferencian de otras
427
formas de asociacin monopolista por las siguientes dos particularidades. En primer lugar, porque ellos incluyen mayormente en su seno no solo empresas de distintas ramas industriales y comerciales, sino tambin empresas de transporte, de la banca y las finanzas. En segundo lugar, la formacin del consorcio no se produce mediante el acuerdo entre las empresas independientes para su organizacin y la prdida de su autonoma, sino mediante la compra de acciones de una multitud de empresas por los magnates financieros. En consecuencia, estas empresas, no obstante que jurdicamente conservan su autonoma, en los hechos caen bajo el control de los capitalistas ms poderosos. Por ejemplo, el consorcio alemn Reynigshe Stalbarke, que a fines de la dcada del 50 del siglo XX operaba con un capital de 848 millones de marcos, controlaba 113 compaas en la metalurgia, construccin de mquinas, construccin de barcos, en la industria qumica, y otras ramas. El consorcio italiano Fiat, de la familia Angeli-Nazi, controla 150 compaas de la automovilstica, aviacin, construccin de mquinas y otras ramas; en 1964 sus activos eran de 1300 millones de dlares, y sus empresas ocupaban 124 000 trabajadores.
7.2. El poder de los monopolios en el capitalismo contemporneo
En el capitalismo contemporneo un nmero reducido de compaas monopolistas ocupan una situacin predominante en todas las ramas de la industria. As, en los EE. UU., segn informes estadsticos de 1954, en las diversas ramas de la industria en manos de las cuatro corporaciones ms poderosas se concentraban: en 43 ramas, el 75% de toda la produccin lanzada; en 102 ramas, del 50 hasta 74%; y en 162 ramas, del 25 hasta el 49%. Entre los monopolios norteamericanos ms grandes se encuentran la General Motor Corporation y la Ford Motor Company, a las que en 1962 les corresponda el 83% de toda la produccin de automviles; en la industria del petrleo, la Standard Oil Company (Nueva Jersey), Sokony Movil Oil Company, Texas Company y Golf Oil Corporation, que concentraban el 55% de todas las operaciones comerciales de la industria petrolera norteamericana; en la industria electrotcnica, la General Electric Company y la Western Electric Company; en la metalurgia ferrosa, la United State Steel Corporation y la Bethelhem Steel Corporation. En 1965, a las 500 compaas ms poderosas les corresponda el 60% de las operaciones comerciales y el 70% de las ganancias de todas las compaas industriales de los EE. UU. En 1964, en las empresas de las 550 compaas ms poderosas del mismo pas operaban 10,5 millones de trabajadores, o sea el 60% de toda la mano de obra empleada en la industria. En otros pases capitalistas desarrollados los monopolios tambin predominan en la industria. Por ejemplo, en Inglaterra, nueve de los monopolios metalrgicos ms poderosos concentraban cerca de las 3/4 partes de todo el acero fundido, dos compaas monoplicas de la electrotecnia (AEI y la General Electric), cerca de la 1/2 de toda la produccin de artefactos de iluminacin; tres monopolios de la indus-
428
tria automotriz (Bretain Motor Cooporation, Ford Motor Company y la Backsholl Motors), cerca de las 3/4 partes de la produccin de automviles; el trust qumico Imperial Quimical Industries monopolizaba la produccin de cerca de 40 productos qumicos ms importantes. En Alemania Occidental, los monopolios ms poderosos posean en sus manos del 70 al 95% de toda la produccin de las ramas de la industria de vanguardia. Entre los monopolios alemanes ms poderosos figuraban: en la industria del automvil, Walls Wagen y Daymler-Benz A. G.; en la electrotecnia, las compaas Simens y AEG; en la metalurgia, Krupp, Mannesman, Gutehofnunzjiote, Reynish Stalbarke.
7.3. La mayor concentracin de la produccin en el capitalismo monopolista
Los nacientes monopolios sobre la base de la concentracin de la produccin, a su turno, influyen tambin activamente sobre el proceso de la concentracin de la produccin. En la medida que los monopolios poseen capitales gigantescos, estos pueden emplear en sus empresas la tecnologa de punta. Al mismo tiempo, los monopolios, mediante la compra y la monopolizacin de patentes de las nuevas mquinas y perfeccionamientos tcnicos, impiden que las empresas no monopolizadas puedan acceder al empleo de las tcnicas ms modernas. De esta forma, la monopolizacin de la produccin acenta el sobrepeso de las empresas ms fuertes en la lucha competitiva y, a su vez, desplaza forzosamente a las pequeas empresas. Los siguientes datos confirman la consolidacin de la concentracin de la produccin bajo el dominio de los monopolios: En la industria de transformacin de los EE. UU., a 1,9 miles de empresas ms poderosas (con ms de mil trabajadores) les corresponda cerca del 33% en 1947, y en 1958 cerca ya del 36% del valor neto de la produccin. En la industria de transformacin en Inglaterra, la parte correspondiente a las empresas ms poderosas (con ms de mil trabajadores) se increment entre 1935 y 1961 del 22 al 34% en el nmero total de trabajadores. En Alemania, entre 1952 y 1963, el peso especfico de las empresas ms poderosas (con ms de mil trabajadores) se elev del 34 al 39% en el nmero total de empleados en la industria. Y en Francia, solo en los primeros siete aos posteriores a la Segunda Guerra Mundial, se redujo en 40% el nmero de pequeas empresas (con menos de 50 trabajadores) en comparacin con el perodo anterior a la guerra, mientras que el nmero de las grandes empresas (con ms 500 trabajadores) se elev en ms del 20%. En 1958, en la industria y el comercio de Francia, 1/500 parte del nmero total de las empresas concentraba en sus manos cerca del 30% del nmero total de trabajadores.
Teora econmica del capiTalismo. anlisis marxisTa acTualiZado 8. 8.1. LOS MONOPOLIOS Y LA COMPETENCIA La unidad del monopolio y la competencia
429
Segn Lenin, el imperialismo se caracteriza por la unidad de dos aspectos contrapuestos: el monopolio y la competencia. Esta importante tesis de la teora leninista sobre el imperialismo es distorsionada y divulgada por los economistas burgueses como la teora del capitalismo planificado u organizado. Difunden la idea de que los monopolios han eliminado la competencia y la anarqua en la produccin. En realidad, cuanto ms se desarrollan los monopolios tanto ms se agudiza la competencia. Como observaba el mismo Lenin, los monopolios, que derivan de la libre competencia, no la eliminan, sino que existen por encima de ella y al lado de ella, engendrando as contradicciones, rozamientos y conflictos particularmente agudos y bruscos12. En la etapa del imperialismo, la lucha competitiva tiene un carcter extremadamente agudo y se manifiesta a travs de una diversidad de formas. Entre ellas: a) la competencia entre las empresas no monopolizadas; b) la competencia entre los monopolios y los outsiders, es decir, los capitalistas no incluidos en las uniones monopolistas; c) la competencia entre los diferentes monopolios; y d) la competencia dentro de las mismas uniones monopolistas.
8.2. La competencia entre las empresas no monopolizadas
Esta es la antigua forma de libre competencia que imperaba sobre todo en las condiciones del capitalismo premonopolista. Con el trnsito a la etapa del imperialismo aquella no desaparece, contina teniendo lugar, ya que junto a los monopolios operan una gran cantidad de pequeas y medianas empresas no absorbidas por las uniones monopolistas. As, en 1962, los EE. UU. contaban con 5,7 millones de empresas individuales (sin incluir las granjas), abarcando en este nmero 2 millones de empresas sin obreros asalariados. Al constatar que junto a las empresas monopolistas continuaba existiendo un gran nmero de empresas no monopolizadas, Lenin caracteriz al capitalismo monopolista como la superestructura cimentada sobre el viejo capitalismo. Por eso, l refut categricamente la teora del imperialismo puro de M. Bujrin, segn la cual los monopolios pareciera que envuelven a toda la produccin social. Esta concepcin no solo es superficial tericamente, sino tambin perniciosa en el aspecto poltico, ya que desplaza el problema sobre la alianza entre la clase obrera y el campesinado. Si toda la produccin fuera monopolizada, entonces no existiran los
12 Ibdem, p. 87.
430
pequeo-productores campesinos, y por consiguiente no cabra siquiera pensar sobre la posibilidad de una alianza entre la clase obrera y el campesinado. Pero en realidad el imperialismo puro no existe, porque, adems de las empresas capitalistas monopolistas, existen las empresas capitalistas no monopolistas, y tambin una gran masa de micro y pequeos productores. Por eso, en la etapa del imperialismo incluso la libre competencia no se extingue ni se elimina, pese a que deja de ser predominante. Junto a esta forma de competencia, heredada del capitalismo premonopolista, en la etapa del imperialismo surgen y se desarrollan nuevas formas de competencia, en especial entre los monopolios y los outsiders, entre los propios monopolios y en el interior de las asociaciones monoplicas.
8.3. La competencia entre los monopolios y los outsiders
Los grupos monoplicos libran una enconada lucha competitiva contra las empresas no monopolizadas o outsiders, aplicando determinados mtodos. Uno de esos mtodos es privarlas del acceso a las materias primas. Para esto, los carteles, sindicatos y trusts capturan bajo su control las fuentes abastecedoras de aquellas. En determinadas circunstancias los monopolios usan para s el aparato del Estado. De este modo, durante la Segunda Guerra Mundial, al distribuir las escasas materias primas, las instituciones estatales abastecan de materias primas a las empresas monopolistas ms poderosas preferentemente, negndose a proporcionar materias primas a las pequeas empresas, lo que provocaba la ruina de muchas de ellas. Otro mtodo de lucha monopolista contra los outsiders es la privacin del transporte. Los monopolios industriales firman convenios con las compaas ferroviarias logrando establecer descuentos en las tarifas de transporte para las cargas de las empresas monopolistas, pero dificultando el traslado de las cargas de los outsiders. Ya en los aos 70 del siglo XIX, el joven trust petrolero estadounidense Standard Oil of New Jersey logr para sus empresas tarifas ferroviarias con descuentos especiales, el transporte de cada tonelada de petrleo le result 3 veces ms barato que los precios fijados por la tarifa general. Adems, en una serie de casos las compaas ferroviarias, por encontrarse bajo el control del trust petrolero, se negaban abiertamente a disponer sus vagones para el traslado del petrleo de las empresas outsiders. En adelante, los trusts aplican un mtodo especfico tal como el de la privacin de mercados de venta para los outsiders. Para ese fin, los monopolios industriales firman convenios con las compaas comerciales, las cuales se comprometen a comprar mercancas solo a las empresas monopolizadas.
431
El mtodo de lucha ms efectivo de los monopolios contra los outsiders es la cada manipulada de precios. Pese a que los monopolios generalmente aplican la poltica de elevacin de los precios de sus mercancas, ellos provocan por temporadas una significativa disminucin de los precios con el objeto de arruinar a los outsiders y desplazarlos del mercado. Por ejemplo, a comienzos de 1961, tres compaas que monopolizaban el 80% de la produccin de azcar en Italia (Eridania, Italiana y Montezi) disminuyeron el precio del azcar en 12 a 13%, como resultado de lo cual muchas empresas pequeo-productoras en esta rama se arruinaron. Entonces, en marzo de 1961, los azucareros monopolistas elevaron nuevamente el precio del producto en casi el 25%, o sea, a un nivel mayor que antes. Otro importante sistema de lucha de los monopolios en contra de los outsiders es la privacin del crdito. Los carteles, sindicatos y trusts, por estar estrechamente asociados con los grandes bancos, influyen sobre estos para que no otorguen crditos a las empresas no monopolizadas, extremando as las dificultades a las actividades de las mismas. Finalmente, en su lucha contra los outsiders, los monopolios apelan a la aplicacin del boicot y el chantaje desembozado. He aqu un ejemplo tpico de la historia de los monopolios en los EE. UU. Despus de que en 1870 fue fundado el trust petrolero, en 1879 los petroleros outsiders construyeron en Ohio su propio oleoducto. Entonces, el trust desencaden contra ellos una lucha furibunda: perforaron secretamente el oleoducto de los outsiders atravesndolo con un trozo de viga, lo que de inmediato disminuy en tres veces su capacidad impulsora. En 1894, el tubo principal de este oleoducto apareci cercenado y el mismo da se incendi la refinera de propiedad de la compaa del presidente de los outsiders. Con el objeto de liquidar mediante la fuerza bruta las empresas no monopolistas, los trust norteamericanos contrataban incluso a las mafias, las cuales se encargaban de eliminar del camino a los competidores indeseables, ya sea dinamitando sus instalaciones o asesinando a su dueos, as como aplicando sin el menor escrpulo muchos otros actos criminales de lesa humanidad. De todo lo expuesto, se desprende la conclusin de que la lucha competitiva de los monopolios en contra de los outsiders tiene un carcter extremadamente agudo y se realiza en gran medida mediante la aplicacin de mtodos violentos. Segn V. I. Lenin, Nos hallamos en presencia, no ya de la lucha competitiva entre grandes y pequeas empresas, entre establecimientos de tcnica avanzada. Nos hallamos ante la estrangulacin por los monopolistas de todos aquellos que no se someten al monopolio, a su yugo, a su arbitrariedad13.
13 Ibdem, p. 23.
La competencia de los monopolios entre s se lleva a cabo bajo las siguientes formas: a) la lucha entre los monopolios de una misma industria, b) la lucha de los sustitutos; y c) la lucha por el dinero del consumidor. Frecuentemente en cada rama de la industria no acta una sino varios grupos monoplicos, los que despliegan una aguda lucha competitiva entre s. En esta confrontacin, los monopolios ponen en prctica el mtodo de la reduccin artificial y temporal de los precios, el mtodo del otorgamiento de descuentos especiales a su clientela permanente, el de la firma de convenios comerciales para comprar mercancas solo a determinados monopolios, y el de la negativa de comprar a los monopolios competidores. Como un ejemplo concreto puede servirnos la competencia entre los trusts tabacaleros estadounidense e ingls. En el ao 1901, un trust tabacalero estadounidense compr en Inglaterra una gran fbrica tabacalera y propuso a los comerciantes ingleses un descuento de 7,5% si ellos se comprometan a comercializar solamente sus artculos. Entonces, 13 fbricas tabacaleras inglesas se asociaron conformando un trust y empezaron a bajar los precios para desplazar del mercado los productos del trust estadounidense. El trust ingls ofreci a los comerciantes un premio de 50 000 libras esterlinas por semestre y 20% de sus ganancias anuales si se negaban a comprar a su competidor estadounidense. Ante semejante respuesta, el trust norteamericano ofreci a los comerciantes un premio de 200 000 libras esterlinas y toda la ganancia neta de las ventas en Inglaterra durante cuatro aos si se negaban a aceptar la oferta del trust ingls. Segn clculos estimados, en un ao de lucha competitiva ambos gastaron ms de 1,5 millones de libras esterlinas. Pero, al fin y al cabo, los trusts del tabaco estadounidense e ingls arribaron a una negociacin repartindose el mercado. Tambin se lleva a cabo la competencia entre los monopolios de diversas ramas. Existen ramas de la industria cuyos productos son sustitutos, es decir que pueden ser reemplazados unos por otros. Por ejemplo, el petrleo sirve de sustituto del carbn, el aluminio del cobre, la seda artificial como sustituto de la seda natural, el caucho artificial del caucho natural, etc. Entre los monopolios de tales ramas de la industria se produce la llamada competencia de sustitutos. A su vez, como mtodos de lucha usan la propaganda, la manipulacin de los precios, los acuerdos entre los consumidores (por ejemplo, las compaas petroleras negociaban con las compaas ferroviarias para que estas usen combustible lquido en lugar del carbn), el soborno a las empresas competidoras, etc. En los ltimos tiempos, como un ejemplo palpable de la lucha de sustitutos puede servir la pugna librada entre las compaas cinematogrficas y las de tele-
433
visin. Al competir con la televisin, las compaas cinematogrficas se niegan a venderle sus filmes y procuran atraer la clientela a su favor valindose de cranes panormicos, cine tridimensional y otras novedades tcnicas. Adems de la lucha de sustitutos, se da la competencia entre monopolios de las ms diversas ramas, los cuales a primera vista no tienen nada en comn entre s; por ejemplo, las compaas automovilsticas compiten con las compaas productoras de radios, de muebles o de confeccin de ropa. El asunto es que la capacidad adquisitiva de la mayora de los consumidores es limitada, y el dinero gastado en la adquisicin de una mercanca no puede ser usado al mismo tiempo por el consumidor en la compra de otra mercanca. En relacin con esto, se entabla una enconada lucha por el dinero del consumidor entre los monopolios de las ms distintas ramas de la produccin. Como mtodo preferido sirve la propaganda ms sensacionalista e inescrupulosa de los productos de cada compaa. Por ejemplo, transmiten por radio propagandas dirigidas a los oyentes en verso y en prosa, o como piezas musicales. Un compositor advierte con irona que cualquier propaganda puede interrumpir para comunicar que si usted no consume queso de una determinada marca, corre el riesgo de morir joven, pobre y solitario. Cierta vez, cuando se transmita una pieza de la obra El rey Lear de Shakespeare, puesta en escena, Lear, salindose del texto clsico, maldice a sus hijas por no haber bebido el jugo de manzana marca ptimus. O cuando la Coca Cola se vale de la pera Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo, poniendo a un nio que sube al escenario con una botella de la famosa bebida para consolar al protagonista en el momento ms dramtico de la obra. Como uno de los mtodos ms modernos de competencia practicado entre los monopolios est la industria del espionaje. Por ejemplo, los monopolistas estadounidenses instalan en las oficinas y departamentos de sus competidores, valindose de detectives privados, aparatos telefnicos para enterarse de los proyectos secretos de la competencia. En el Japn, segn informes publicados en 1963, actuaban cerca de 15 mil espas industriales, ocupados a tiempo completo en el robo de secretos industriales.
8.5. La competencia dentro de los propios monopolios
Al interior de cada cartel suele haber una pugna intensa por los precios. Los intereses de los distintos integrantes para el establecimiento del precio de cartel suelen dividirse entre s. No son raros los casos de empresas sucursales que poseen bajos costos de produccin e incumplen los acuerdos para ampliar las ventas de sus mercancas con precios ms bajos que los del cartel.
434
Tambin en el interior de los crteles ocurre una lucha intensa por los mercados. En la distribucin de estos, cada integrante lucha por apoderarse de los mejores mercados. Sucede a veces que alguno de los miembros llega a vender sus mercancas transgrediendo los acuerdos de crtel. Entre los miembros de los sindicatos y carteles se entabla, adems, la lucha por las cuotas. Cada miembro del crtel o del sindicato aspira a obtener la cuota ms alta. Los capitalistas incluso elevan artificialmente la capacidad instalada de sus empresas para fundamentar su derecho a una cuota mayor. Con frecuencia los empresarios insatisfechos exigen el otorgamiento de una cuota mayor, o en su defecto abandonan el cartel. Dentro de los trusts y consorcios se produce la lucha por el control de las empresas, por copar en ellas los cargos de direccin. En esta pugna, la compra de acciones suele ser el mtodo ms usado, lo que permite a unos y a otros capitalistas capturar los cargos de direccin en los monopolios y emplearlos en funcin a sus intereses. De todo lo expuesto se debe concluir que en la poca del imperialismo la lucha competitiva no desaparece sino que, por el contrario, se agudiza al extremo porque adquiere una mayor variedad de formas y sus contradicciones se profundizan.
9. 9.1. CRTICA A LAS TEORAS SUBJETIVAS ACERCA DE LOS MONOPOLIOS Las pretensiones de ignorar las diferencias entre los monopolios imperialistas y las formas anteriores de monopolios
Los economistas burgueses, pretendiendo ocultar el carcter hegemnicodominante del monopolio capitalista, dan una definicin de los monopolios como si la naturaleza de estos fuese igual en todas las pocas histricas. As, por ejemplo, el economista norteamericano E. H. Chamberlain da la siguiente definicin: Monopolio con frecuencia significa control de la oferta y, por lo mismo, del precio14. Esta definicin es puramente formal y unilateral, no permite descubrir la esencia de los monopolios imperialistas. En efecto, ya en la edad media los talleres artesanales controlaban la produccin y la oferta de mercancas, as como tambin sus precios. En la poca de la acumulacin primaria del capital, las grandes compaas comerciales se atribuan el derecho del control monoplico del comercio con las colonias. Controlaban la oferta de mercaderas en los mercados coloniales establecien14 Chamberlain, E. H. Teora de la competencia monopolista. IL, 1959, p. 38, traducido del ruso por F. Ch. Z.
435
do precios elevados. Pero ni a las corporaciones monoplicas de la edad media, ni a los monopolios comerciales del perodo mercantil del capitalismo cabe equipararlos con los monopolios de la poca imperialista. El monopolio de las corporaciones artesanales tena como base la pequea produccin artesanal, y no eliminaba su carcter fragmentario. El monopolio de las compaas compradoras era generado por el dbil desarrollo del sistema econmico capitalista y actuaba exclusivamente en la esfera de la circulacin. Por el contrario, el monopolio imperialista es engendrado por un sistema econmico capitalista altamente desarrollado y se basa en la concentracin de la produccin, que ha alcanzado un elevado nivel. Este monopolio acta en la esfera de la produccin y en la esfera de circulacin. La identificacin cualitativa de distintas formas de monopolio conducen solamente a error y confusin de los lmites entre los conceptos de feudalismo, capitalismo premonopolista y capitalismo monopolista.
9.2. Contraposicin entre monopolio y oligopolio
Partiendo del significado etimolgico puro de monopolio (palabra proveniente de dos vocablos griegos: monos que significa uno y poleti que significa vender), muchos economistas burgueses consideran tendenciosamente que el monopolio existe solo cuando una mercanca dada es vendida por una nica firma o compaa. Si la produccin y la venta de la mercanca las realizan aunque sea algunas pocas compaas, entonces no habra monopolio sino un oligopolio (de la palabra oligos algunos). Semejante concepcin fue lanzada por Chamberlain y Joan Robinson (economista inglesa continuadora de la teora keynesiana). De esta forma, junto a la difundida interpretacin de monopolio segn la cual esta definicin se relaciona no solo con el capitalismo monopolista sino tambin con pocas histricas anteriores, en la economa poltica burguesa tiene tambin lugar una interpretacin restringida de monopolio, en la cual esta definicin se presenta poco aplicable incluso al capitalismo monopolista. Semejante situacin de las cosas, cuando todas las mercancas de alguna especie son vendidas por una sola compaa, fenmeno que se encuentra raramente, porque lo tpico del capitalismo monopolista es la concentracin de la mayor parte de la produccin y comercializacin de las mercancas de cada rama en manos de varias asociaciones monopolistas. Si se contrapone el concepto de monopolio (como la existencia de un vendedor) al de oligopolio (como la existencia de algunos vendedores), entonces los monopolios resultaran siendo casos excepcionales, no tpicos del capitalismo contemporneo. Este procedimiento est orientado a ocultar el carcter hegemnico del monopolio.
436
Los economistas burgueses con frecuencia pretenden desligar el vnculo causal entre la concentracin de la produccin y el monopolio. Una de las teoras nuevas que desnaturalizan la esencia de los monopolios y las causas que los originan es la teora de la competencia monopolista, tambin del economista norteamericano Chamberlain. Este diferencia 1. La competencia pura, en la cual participa una gran cantidad de compradores y vendedores, y donde las mercancas vendidas se caracterizan por ser homogneas; 2. El monopolio, cuando todo el producto de una rama dada se concentra en manos de un solo vendedor; y 3. La competencia monopolista, en la cual hay un nmero limitado de vendedores y se dispone del producto diferencial. Precisamente, a este producto diferencial Chamberlain le asigna un rol decisivo en la formacin de los monopolios. l sostiene que: Si los productos son idnticos, entonces tenemos las condiciones de una competencia pura (suponiendo tambin que el nmero de vendedores es muy grande). En lugar de la diferenciacin aparece el monopolio, y a medida que se consolida la diferenciacin los elementos del monopolio se hacen ms significativos15. Y por producto diferencial Chamberlain comprende cualesquiera particularidades, tanto de la propia mercanca como del vendedor (incluso hasta sus cualidades personales y prestigio). La diversificacin del producto afirma l puede relacionarse con el cambio de calidad del mismo producto, con el cambio de sus particularidades tcnicas, con la creacin de una nueva construccin, con el surtido de un mejor material; ella puede expresarse en un servicio ms eficiente, en una nueva forma de organizacin del comercio o, probablemente, en la eleccin de una nueva ubicacin16. Esta teora contiene las siguientes insuficiencias tericas: En primer lugar, ella tipifica como la base de los monopolios a los factores secundarios, ignorando su verdadero fundamento, la concentracin de la produccin. Partiendo del signo de la diferenciacin, Chamberlain resume bajo el concepto equivocado de monopolistas a los mdicos, abogados, artistas y otros profesionales eximios, mientras que el rol de los monopolios verdaderos los carteles, sindicatos, trusts y consorcios pasa desapercibido. En segundo lugar, semejante interpretacin del monopolio se contradice con la realidad, ya que en las ramas industriales ms altamente monopolizadas la produc15 Ibdem, p. 41. 16 Ibdem, pp. 123-124.
437
cin es estandarizada y no diferenciada, como en las ramas industriales del carbn, del petrleo, la metalurgia y otras. En tercer lugar, la teora dada representa en s una analoga de los monopolios, por cuanto ve en ellos el resultado de la adaptacin de las empresas a las encuestas y al gusto de los consumidores, a favor de la mejor satisfaccin de estos ltimos, como si los monopolistas diferenciaran los productos. Al mismo tiempo, se camufla la esencia explotadora de los monopolios y su yugo sobre la sociedad.
9.4. La teora de las fuerzas equilibrantes
Otro intento sui gneris de definicin de capital monopolista es la teora del economista norteamericano J. K. Galbraith. Esta admite el rol decisivo de las poderosas corporaciones en la economa capitalista contempornea, pero, al mismo tiempo, sostiene que los monopolios no estn en una condicin plena de hacer efectivo todo su poder sobre el mercado para explotar a la poblacin, ya que se le oponen las fuerzas equilibrantes representadas por las organizaciones de los trabajadores, granjeros y consumidores, y tambin por el Estado En realidad escribe Galbraith aparecieron nuevas limitaciones del poder de los individuos privados, reemplazando a la competencia. Estas fueron engendradas por el proceso de concentracin, el cual debilit o destruy la competencia. Pero ellas aparecieron en oposicin al mercado, no del lado de los competidores, sino del lado de los consumidores o de los proveedores. Si se debe dar una denominacin a este binomio de la competencia, yo lo llamo fuerza equilibrante17. Entre la serie de fuerzas equilibrantes que neutralizan el poder de los monopolios y que anulan sus tendencias explotadoras, Galbraith considera tanto a los sindicatos, a los grandes supermercados o compaas comerciales, a las cooperativas de consumo, como tambin a las asociaciones de industriales, de compradores de la produccin de los monopolios, y finalmente, al Estado. La finalidad de la teora de las fuerzas equilibrantes es evidente, es un intento refinado de justificacin del capitalismo monopolista. Antes que nada, no es cierta la afirmacin de Galbraith, en el sentido de que en el capitalismo contemporneo la competencia est debilitada, y menos que est eliminada. Como ha quedado demostrado antes, los monopolios no han eliminado la competencia, sino que la han hecho ms compleja agudizando sus contradicciones. Es totalmente inconsistente tambin la afirmacin de que los sindicatos neutralizan las consecuencias negativas de los monopolios para la clase traba17 Galbraith, John K. American Capitalism. The Concept of Countervailing Power. Boston, 1952, p. 118, traducido por F. Ch. Z.
438
jadora. Los sindicatos pueden lograr solo mejoras parciales para los trabajadores, porque el grado de explotacin del proletariado en la poca del capitalismo monopolista se eleva permanente y desmesuradamente. De igual manera, es infundado adjudicar el rol de fuerza equilibrante a las cooperativas de consumo. Los hechos confirman que el cooperativismo no puede conjurar la inflacin de los precios, impuesta por los monopolios. Es una distorsin de la realidad de las grandes compaas capitalistas comerciales la interpretacin de fuerza equilibrante con relacin a los monopolios industriales, o de algunos de estos con relacin a otros. La difusin de los monopolios hacia las diversas ramas de la industria, y tambin al comercio, no neutraliza las consecuencias negativas de los monopolios ya existentes, ms bien refuerza el yugo del capital monopolista sobre las masas populares. Finalmente, es totalmente incorrecto suponer al Estado burgus como una fuerza equilibrante en relacin a los monopolios. En los hechos, los estados se someten a los monopolios y sirven a sus intereses. La teora de la fuerza equilibrante tiene una esencia y un propsito apologtico-burgus, porque oculta el carcter hegemnico predominante de los monopolios sobre toda la sociedad y maquilla al capitalismo monopolista.
439
CA
CAPTULO XII
1. 1.1.
LA CIRCULACIN DEL CAPITAL Y SUS FORMAS Las tres fases de la rotacin cclica del capital industrial y sus tres formas
El movimiento de cualquier capital invertido en una empresa, que produce determinados bienes materiales, atraviesa siempre tres fases y adquiere tres formas distintas, ejecutando determinadas funciones en cada una de ellas:
T a) D - M M P que representa la compra de la mercanca-fuerza de trabajo (M) y la compra de las mercancas-medios de produccin (M) a cambio de una suma anticipada de dinero; b) ... P ... que representa el proceso mismo de la produccin o consumo productivo de las mercancas adquiridas; y c) M - D, que representa la realizacin (o comercializacin) de la nueva mercanca producida, en la cual est contenida la plusvala.
As, todo el ciclo del capital industrial se expresa mediante la frmula: D - M ... P ... M - D
Debemos advertir que con el concepto de capital industrial nos referimos a todo capital invertido en cualquier esfera o rama de la produccin de bienes y servicios, y no solamente en la industria capitalista
440
La primera y tercera fases del ciclo del capital conforman el proceso de circulacin, y la segunda, el proceso mismo de la produccin. En la primera fase de su ciclo, el capital industrial acta bajo la forma de capital dinero. Aqu el dinero empleado por el capitalista industrial para obtener plusvala no es un dinero cualquiera, sino un dinero capital. En la segunda fase de su ciclo, el capital industrial acta como capital productivo, representado por los medios de produccin y la fuerza de trabajo empleados por el capitalista en la produccin, en cuyo proceso se crea la plusvala. Finalmente, en la tercera fase de su ciclo, el capital industrial acta como capital-mercanca, o sea en forma de mercancas acabadas, en las cuales estn contenidos el valor del capital inicialmente invertido y la plusvala. Las tres formas del capital industrial cumplen funciones econmicas distintas, por cuya razn se las denominan formas funcionales del capital. La funcin del capital dinero es preparar las condiciones para la obtencin de la plusvala; la del capital productivo es la creacin directa de la plusvala; y la del capital-mercanca es la realizacin del valor capital y la plusvala.
1.2. La primera fase del ciclo de circulacin del capital
Diferenciemos la forma de esta fase de su contenido. Por su forma, D - M es un simple acto de la circulacin monetario-mercantil, la compra de mercancas a cambio de dinero. Pero no es la forma del acto D - M, sino su contenido material el cual hace de este la primera fase del ciclo del capital. El dinero sirve como capital no por el simple hecho de encontrarse en circulacin (por ejemplo, el dinero con el que el capitalista o el obrero compran bienes de subsistencia no es capital), sino cuando con l se compran determinadas mercancas, cuyo uso permite obtener plusvala. La primera fase de la circulacin del capital industrial comprende dos actos simultneos: D - Mt: la compra de mercanca-fuerza de trabajo, y D - Mm: la compra de mercancas-medios de produccin. El primer acto es solo una particularidad del sistema econmico capitalista. En cambio, la compra de medios de produccin se practicaba ya mucho antes del capitalismo; entonces los compradores eran generalmente los pequeos productores. Pero la compra de la fuerza de trabajo solamente la realizan los capitalistas y presupone la existencia del sistema de produccin capitalista. En el acto D - Mt, el capitalista y el obrero actan como comprador y vendedor, y la relacin entre ellos aparece como una simple relacin monetario-mercantil.
441
Pero tras la relacin del cambio se esconde la relacin de produccin entre los representantes de dos clases sociales opuestas. La condicin necesaria para que la fuerza de trabajo sea vendida es la disociacin del trabajador de los medios de produccin y la concentracin de estos ltimos como propiedad en manos de los capitalistas.
1.3. La segunda fase del ciclo de circulacin del capital
La segunda fase de la circulacin del capital representa en s el proceso de produccin no solamente de bienes materiales, sino tambin de plusvala. Los medios de produccin y la fuerza de trabajo son factores necesarios para producir bienes econmicos en cualquier sociedad; pero solo en el contexto de las relaciones de produccin capitalistas se convierten en capital productivo: El conjunto de medios de produccin, patrimonio de los capitalistas, y la fuerza de trabajo, comprada por ellos, conforman el capital productivo. En otras etapas histricas, cuando an los medios de produccin no eran propiedad capitalista ni la fuerza del trabajo actuaba como mercanca, el conjunto de estos factores no constitua capital productivo.
1.4. La tercera fase del ciclo de rotacin del capital
cantil.
El rasgo caracterstico del capital-mercanca, a diferencia de las mercancas comunes y corrientes, consiste en que l encarna en s la plusvala. Por ejemplo: la mercanca-pao producida por un artesano con su propio trabajo no es capital, porque no contiene en s la plusvala. Pero si el pao es producido por una fbrica capitalista, entonces s es capital-mercanca, por cuanto el valor de dicho pao contiene en s la plusvala. Por consiguiente, la caracterstica de las mercancas como capital-mercanca no depende de su valor de uso, sino que est determinada por la plusvala contenida en ellas. Solo como consecuencia de que el capitalista comercializa las mercancas, su capital retorna a su forma monetaria inicial; y la plusvala, que inicialmente tena forma mercantil, recin adquiere la forma monetaria despus de ser comercializadas las mercancas.
1.5. El ciclo de rotacin del capital dinero en su conjunto
En cada ciclo de su rotacin el capital industrial adopta tres formas consecutivas: la monetaria, la productiva y la mercantil, retornando al final del ciclo a su forma monetaria.
442
La renovacin del ciclo de rotacin del capital presupone la mutacin ininterrumpida de sus tres formas. El ciclo del capital solo se desarrolla normalmente mientras sus distintas fases se suceden sin interrupcin. Si el capital se inmoviliza en la primera fase D - M, el capital en dinero queda paralizado como tesoro; si se inmoviliza en la fase de la produccin, quedarn paralizados los medios de produccin, de un lado, mientras que la fuerza de trabajo permanecer ociosa, de otro lado, si se inmoviliza en la ltima fase M - D, las mercancas almacenadas sin vender pondrn un dique a la corriente de la circulacin2. Si todo el capital permaneciera durante un determinado tiempo solamente en su forma monetaria o mercantil, entonces se interrumpira todo el proceso de produccin; y si solo permaneciera en su forma productiva, entonces se interrumpira el proceso de circulacin. Por eso, el curso de un ciclo ininterrumpido del capital exige de cada capitalista disponer que las diversas partes de su capital se encuentren distribuidas simultneamente en sus diversas formas. Y en los hechos ocurre as: en cada coyuntura dada una parte del capital funciona en forma monetaria; otra, en forma productiva, y una tercera, en forma de capital-mercanca. De este modo, la disponibilidad de una parte del capital en forma monetaria permite al capitalista continuar comprando ms fuerza de trabajo y ms medios de produccin, sin que an la empresa haya terminado de producir y comercializar las mercancas. La existencia de la otra parte del capital en forma productiva le permite continuar el proceso de la produccin mientras las mercancas ya producidas an esperan ser vendidas en el mercado. Y as, las partes fragmentadas del capital pasan consecutivamente de una forma a otra, y todo el capital se encuentra al mismo tiempo en las tres formas. El ciclo D - M ... P ... M - D, analizado anteriormente, es el ciclo del capitaldinero, ya que en este el movimiento del capital se inicia y concluye en forma de dinero. En esta frmula, el proceso de produccin solo cumple la funcin de eslabn intermedio del cual no puede prescindir el capitalista, aunque ese no sea su objetivo final. La frmula del ciclo del capital monetario expresa claramente el fin supremo de la produccin capitalista: la obtencin de plusvala, que aqu aparece como si fuera solamente fruto del dinero. La codicia del capitalista por obtener plusvala es insaciable, por eso, el capitalista mantiene el capital en permanente movimiento durante la produccin. Las frecuentes rotaciones cclicas del capital comprenden el ciclo del capital monetario adems de los ciclos de los capitales productivo y mercantil.
Teora econmica del capiTalismo. anlisis marxisTa acTualiZado 1.6. El ciclo de rotacin del capital productivo
443
Al visitar una seccin de una fbrica capitalista, podremos observar que las mquinas y los equipos para transformar una gran masa de materias primas son puestos en funcionamiento por muchos trabajadores. Mientras tanto el capital industrial se encuentra all en forma de capital productivo. A continuacin, las mercancas acabadas salen del proceso de produccin y son destinadas al mercado para su realizacin, donde finalmente se convierten en dinero. Despus de esto, el capitalista nuevamente compra fuerza de trabajo y medios de produccin, entonces, el proceso de la produccin se renueva. Y as, el ciclo de rotacin del capital productivo se expresa mediante la siguiente frmula: P ... M - D - M ... P Por tanto, en qu se diferencia esta circulacin de la que analizamos anteriormente? En primer lugar, en que durante el ciclo del capital productivo, el proceso de produccin figura como el punto inicial y final, y el proceso de circulacin, solamente como un eslabn intermedio entre dos procesos de produccin. En el ciclo del capital-dinero la circulacin destaca en el primer plano, mientras que en el ciclo del capital productivo, la produccin. En segundo lugar, en que el ciclo del capital productivo no solo expresa el proceso de produccin, sino tambin el proceso de reproduccin, mostrando el carcter renovable del proceso de produccin. En la frmula analizada, la magnitud del capital productivo es la misma al comienzo y al final del ciclo; por consiguiente, se trata de una reproduccin simple. En cambio, en la reproduccin ampliada, la magnitud final del capital productivo es mayor que la inicial, o sea: P ... M - D ... P
1.7. El ciclo de rotacin del capital - mercancas
En cualquier empresa capitalista adems de secciones de produccin existen tambin depsitos de productos acabados, donde se conservan las mercancas producidas que an no han sido comercializadas. Aqu el capital se encuentra en forma de M, es decir, en forma de capital-mercancas. Su movimiento posterior es as: las mercancas se realizan (o comercializan) en el mercado, y a consecuencia de ello el valor capital junto con la plusvala se transforma de su forma mercantil a la monetaria; despus, el capitalista compra fuerza de trabajo y medios de produccin, y su
444
capital se transforma en capital productivo; finalmente, del proceso de la produccin salen las mercancas, que contienen en s la plusvala, y el capital nuevamente adopta o recupera su forma mercantil. Por consiguiente, el ciclo de rotacin del capital mercantil se expresa as: M - D - M ... P ... M En qu se diferencia esta rotacin cclica de la anterior? En primer lugar, el ciclo de rotacin del capital-mercanca se inicia a partir de un valor de capital ya incrementado, porque M es equivalente al valor inicial del capital ms la plusvala. Por eso, el ciclo del capital mercantil comprende el movimiento del capital, y tambin el movimiento dinmico de la plusvala. En segundo lugar, el ciclo de rotacin del capital-mercanca incluye en s tanto el consumo productivo como el consumo personal, por cuanto la realizacin de toda la produccin mercantil de la sociedad capitalista presupone: a) la compra de los medios de produccin que efectan los capitalistas para consumirlos productivamente; y b) la compra de medios de consumo personal que efectan los capitalistas y los trabajadores asalariados. El ciclo del capital mercantil, que se inicia con las transacciones de venta y compra, muestra la importancia que tiene la comercializacin de las mercancas para la economa capitalista. Ya que si las mercancas producidas (M) no fueran realizadas, el capitalista no dispondra del dinero para comprar la fuerza de trabajo ni los medios de produccin, por cuya razn sera imposible la renovacin del proceso productivo.
1.8. La unidad de las tres formas del ciclo del capital
Antes que nada los ciclos del capital monetario, productivo y mercantil tienen una base comn: el modo de produccin capitalista. En perspectiva les une la misma finalidad; esa finalidad es incrementar el valor u obtener plusvala. Finalmente, el comn denominador de todos los ciclos es que cada uno representa en s el proceso en el cual el capital se encuentra en permanente movimiento, mutando de una forma a otra, y adoptando consecutivamente las tres formas: monetaria, productiva y mercantil. En el primer tomo de El capital C. Marx revel la esencia de clase del capital, demostrando que este es una suma de valores que produce plusvala, y que expresa las relaciones de produccin entre dos clases sociales antagnicas, el proletariado y la burguesa. En el segundo tomo, Marx complet el anlisis de esa categora, fundamentando la importante tesis: El capital, como valor que se revaloriza, no encierra
445
solamente relaciones de clase, un determinado carcter social, basado en la existencia del trabajo como trabajo social. Es un movimiento, un proceso cclico a travs de diferentes fases, que, a su vez, se halla conformado por tres diferentes etapas. Solo se le puede concebir, pues, como movimiento, y no como estado yacente3.
2. 2.1. LA PRODUCCIN Y LA CIRCULACIN CAPITALISTA. CRTICA A LA CONCEPCIN CAMBISTA La unidad entre la produccin y la circulacin
La circulacin capitalista es imposible sin la respectiva produccin capitalista. En primer lugar, las mercancas, antes de ingresar al proceso de circulacin, son producidas por las empresas capitalistas. En segundo lugar, la fuerza de trabajo se convierte en mercanca e ingresa al proceso de circulacin solo porque existe la produccin capitalista. A su turno, la produccin capitalista es inconcebible sin el respectivo proceso de circulacin. La circulacin permite a los capitalistas comprar la mercanca-fuerza de trabajo (y tambin los medios de produccin), sin la cual no puede iniciarse ningn proceso de produccin. En la circulacin se realizan las mercancas producidas con anterioridad, y sin ella tampoco podra desenvolverse la produccin capitalista. De esta forma, en la economa capitalista, la produccin y la circulacin estn estrechamente interconectadas, ninguno de ambos procesos puede llevarse a cabo prescindiendo del otro.
2.2. La primaca de la produccin sobre la circulacin
En el proceso de produccin capitalista, los trabajadores asalariados producen con su trabajo concreto determinados valores de uso, y con su trabajo abstracto crean el valor y la plusvala. En el proceso de circulacin, los valores de uso solo se transfieren de las manos de un propietario a las de otro, y el valor de las mercancas solo se transforma de la forma monetaria a la mercantil y de la mercantil a la monetaria. Por cambiar solamente las formas del valor, el proceso de circulacin no aumenta en nada los valores que se encuentran en circulacin. Por eso, entre las metamorfosis del capital, es decir, entre las transformaciones de unas formas a otras, Marx distingui las metamorfosis reales y formales. La metamorfosis real del capital se lleva a cabo en el proceso de produccin, donde el
3 Ibdem, p. 100.
446
valor capital cambia su magnitud; precisamente all, el trabajo adicional o plustrabajo de los obreros crea la plusvala. Por el contrario, en el proceso de circulacin se producen solamente las metamorfosis formales del capital, o sea que este cambia en su forma, ms no en su magnitud. De ello se desprende que en la economa capitalista el rol fundamental le corresponde al proceso de produccin, y no al proceso de circulacin. En efecto, la plusvala es la piedra angular del sistema capitalista, y ella se forma en el proceso mismo de la produccin. La importancia del proceso de circulacin en la economa capitalista consiste, en primer lugar, en que esta prepara la produccin de la plusvala (a travs de la compra de los medios de produccin y la fuerza de trabajo) y, en segundo lugar, realiza el valor y la plusvala ya antes producidos. Pero el proceso de circulacin no interviene en la creacin misma del valor y la plusvala. Adems, a la produccin le corresponde la primaca sobre la circulacin por las siguientes razones: 1. La existencia de la produccin mercantil determina la necesidad de la circulacin. La produccin de bienes materiales existe en cualquier clase de sociedad, pero la circulacin tiene lugar solo en la economa mercantil. El carcter de la produccin determina el carcter de la circulacin. Por ejemplo, como la produccin capitalista determina la circulacin capitalista, la anarqua de la produccin deriva en una circulacin tambin de carcter anrquico y espontneo. El grado de desarrollo de la produccin determina tambin el grado del desarrollo de la circulacin. Antes que nada, la divisin social del trabajo es la base material de la circulacin, sin la cual en general no podra existir el intercambio mercantil. Luego, las magnitudes de la circulacin y del mercado dependen del grado de desarrollo de la divisin social del trabajo: cuanto ms desarrollada es la divisin social del trabajo, tantas ms mercancas producidas ingresan a la circulacin, y tanto ms amplio es el mercado.
2.
3.
La primaca de la produccin sobre la circulacin significa tambin la primaca del capital productivo sobre el capital monetario y mercantil. El dinero se transforma en capital monetario solo porque con l se compran los elementos del capital productivo: la fuerza de trabajo y los medios de produccin. A su vez, las mercancas actan como capital mercantil solo porque ellas surgen del proceso de la produccin capitalista, como resultado del funcionamiento del capital productivo. Del principio terico de la primaca de la produccin sobre todos los dems aspectos de la vida econmica, en particular sobre la circulacin, se derivan impor-
447
tantes conclusiones polticas. Como en el sistema capitalista la produccin de plusvala tiene un significado crucial y porque la explotacin del trabajo asalariado se enraza precisamente en la produccin capitalista, es que el proletariado solamente podr liberarse de la explotacin mediante la transformacin revolucionaria del propio modo de produccin, sustituyendo mediante una revolucin social la produccin capitalista (basada en la propiedad privada) por la socializacin de la produccin misma, basada en la creciente socializacin de la propiedad. Las reformas en la esfera de la circulacin (o en la esfera de la redistribucin) por s solas son insuficientes para liquidar la explotacin capitalista.
2.3. Crtica a la teora subjetiva burguesa del cambio
En contraposicin a la teora de la plusvala, la economa poltica burguesa sustenta la teora subjetiva del cambio, es decir, la creencia terica de la primaca del proceso de circulacin sobre el proceso de produccin. Esta concepcin fue formulada hace ms de siglo y medio por los economistas burgueses. Por ejemplo, el economista francs F. Bastiat sustituy las relaciones sociales de produccin por las relaciones del cambio, argumentando que las relaciones recprocas de los hombres... no pueden ser otras que las del intercambio mutuo de servicios4. La negacin del rol decisivo de la produccin de bienes econmicos y la atribucin de este rol al cambio tiene una clara connotacin apologtica de la sociedad capitalista. La finalidad es presentar las relaciones entre obreros asalariados y capitalistas no como relaciones de explotacin, sino como un intercambio de servicios entre pares. La concepcin cambista tambin es la ms caracterizada en la economa poltica burguesa del siglo XX. As, el economista estadounidense W. Mitchel sustituye el concepto capitalismo por sociedad contempornea del dinero, a la que describe de la siguiente forma: En lugar de tener que producir los bienes que les son necesarios a sus familiares, los hombres procuran obtener dinero y con sus ingresos monetarios compran para su consumo las mercancas producidas por otros5. El economista ingls John M. Keynes tambin sustituye el concepto de capitalismo por el de economa monetaria, asignndole una importancia decisiva no a la produccin, sino al mercado. Segn su concepcin cambista, Keynes explica el desempleo mediante la insuficiencia de la demanda de mercado para las mercancas y propone la receta contra ella a travs del incremento de aquella demanda. La sustitucin del trmino capitalismo por la de sociedad del dinero, basada en la concepcin cambista, es totalmente inconsistente porque ignora los ras4 5 Bastiat, F., Las armonas econmicas. Biblioteca de los economistas. Mosc. Ed. VII, p. 168 (traducido del ruso). Michel, U. K. Los ciclos econmicos. El problema y su planteamiento. Mosc, 1930, pp. 63-64.
448
gos esenciales del modo de produccin capitalista. El capitalismo se diferencia de los otros sistemas econmicos no por la presencia de una economa del dinero (esta ya exista mucho antes del capitalismo), sino, en primer lugar, porque la produccin mercantil es la forma generalizada de la produccin, y, en segundo lugar, porque la produccin capitalista est basada en la explotacin del trabajo asalariado, por lo que necesita de la transformacin de la fuerza de trabajo en mercanca. Al destacar en primer plano la sociedad del dinero o esfera de la circulacin, los economistas burgueses ocultan la explotacin capitalista que tiene lugar en la esfera productiva. Pero segn Marx: es lgico que la mentalidad burguesa, que solo ve lo que se refiere al negocio, no comprenda que es el carcter del rgimen de produccin lo que sirve de base al rgimen de trfico correspondiente, y no a la inversa6. La concepcin cambista es tambin compartida por algunos tericos reformistas. Por ejemplo, el socialista derechista austriaco K. Rennier, revisando la tesis marxista sobre la primaca de la produccin sobre la circulacin, sostena que el proceso de la circulacin es para la administracin de la economa capitalista no solo un momento caracterstico, sino decisivo. Partiendo de la concepcin cambista, Rennier negaba en lo esencial la contradiccin fundamental del capitalismo entre el carcter social de la produccin y la forma de apropiacin capitalista del producto social, sustituyndola por la contradiccin entre la produccin y la circulacin. Segn l, la produccin en las condiciones del capitalismo contemporneo ha adquirido ya un carcter planificado, pero en la circulacin an se conservan elementos anrquicos y espontneos. De aqu saca la conclusin de que para transitar del capitalismo al socialismo falta solamente aplicar la poltica de la planificacin a la esfera de la circulacin. Rennier formul la teora de la socializacin a travs de la circulacin. En oposicin a la teora marxista, sostena que el trnsito del capitalismo al socialismo debe ser llevado a cabo no mediante la expropiacin de los ms importantes medios de produccin por el poder proletario, sino mediante una gradual participacin y control estatal en las ramas de la circulacin monetaria, del comercio y la banca. As, la concepcin cambista ha sido empleada por los socialistas de derecha en contra de la teora marxista de la revolucin socialista, para difundir la teora antimarxista de la conversin gradual del capitalismo en socialismo. Los reformistas contemporneos tambin recurren a la concepcin cambista para los mismos fines. Por ejemplo, despus de la Segunda Guerra Mundial, el Partido Laborista ingls en su programa electoral anunciaba que: El eje principal de cualquier sistema econmico es el control de la circulacin monetaria, del sistema bancario y de los mtodos de la inversin de capitales. De esta forma, asignndole
6 Marx, Carlos. El capital, p. cit. T. 2, p. 111.
449
un rol sobredimensionado a la esfera de la circulacin en la economa capitalista, los laboristas ingleses, como tambin los socialistas de derecha de otros pases, niegan el camino al socialismo a travs de la socializacin de los principales medios de produccin, sino mediante la regulacin estatal del proceso de la circulacin. Aqu el carcter antimarxista y reaccionario de la concepcin cambista se desenmascara totalmente.
3. 3.1. LA ROTACIN DEL CAPITAL. EL CAPITAL FIJO Y EL CAPITAL CIRCULANTE Concepto de la rotacin del capital
Los ciclos del capital se suceden uno tras otro, renovndose y repitindose permanentemente. Los ciclos del capital que transcurren uno tras otro conforman la rotacin cclica del capital, la cual se prolonga desde el momento que el capital se anticipa hasta su retorno al capitalista en su forma primigenia. La rotacin del capital no coincide con su ciclo. Como resultado de cada ciclo de rotacin retorna al capitalista en forma de dinero tan solo una parte del capital anticipado; el capital realiza a plenitud su rotacin cuando todo el valor capital retorna al capitalista bajo su forma monetaria inicial, y para ello se requiere frecuentemente de varias rotaciones cclicas del capital; tal como se ver ms adelante. Para comprender esto es muy importante diferenciar aquellos elementos del capital cuyos ciclos de rotacin transcurren de modo desigual.
3.2. El capital constante y los elementos que lo conforman
Los medios de produccin, en los cuales se materializa el capital constante, se dividen en: a) Los objetos de trabajo, que comprenden: la materia prima, los combustibles y la energa elctrica, los insumos y los materiales auxiliares; y b) Los medios de trabajo, que comprenden: las mquinas y herramientas, as como los locales de las empresas y sus equipos. Estos dos grupos de elementos se diferencian entre s segn las siguientes caractersticas: 1. Por la forma de su funcionamiento en el proceso de la produccin. Los objetos de trabajo (por ejemplo, el algodn, las frutas, el carbn, etc.) son consumidos ntegramente en cada proceso de la produccin, al trmino del cual deben ser reemplazados por otros nuevos. Por el contrario, los medios de trabajo funcionan por un tiempo ms o menos largo (por ejemplo, el edificio de una fbrica que dura 50 aos, una mquina que dura 10 aos, etc.) conservando su forma anterior.
450
2.
Por la forma cmo transfieren su valor. Como los medios de trabajo funcionan en el proceso de la produccin durante varios aos, entonces su valor es transferido a las nuevas mercancas de modo gradual y por partes. Si, por ejemplo, una mquina funciona 10 aos, y el edificio de la fbrica dura 50 aos, entonces se transferir al valor anual de la produccin 1/10 del valor de la mquina y 1/50 del valor del edificio. Una parte del valor de los medios de trabajo, correspondiente a su desgaste, cuya magnitud ha sido transferida a las mercancas acabadas, se llama amortizacin. Con los objetos de trabajo la situacin es diferente. La materia prima y los insumos, el combustible y la energa elctrica son consumidos ntegramente en cada proceso de produccin, por cuya razn estos transfieren ntegramente su valor (y no por partes) al valor de las mercancas acabadas. Por la forma de circulacin del valor capital. La parte del capital con la que se compran los objetos de trabajo retorna al capitalista en forma de dinero despus de cada ciclo del capital; pero aquella parte con la que se compran los medios de produccin, retorna en su integridad en forma de dinero solo despus de transcurrir una serie de ciclos.
3.
Se debe distinguir el capital fijo y el capital circulante a partir de las diferencias anotadas sobre el modo de circulacin del valor capital. El capital fijo es aquella parte del capital productivo cuyo valor se transfiere en forma gradual al nuevo producto, y que retorna al capitalista por partes en forma monetaria. En el capital fijo se incluye el valor de todo el equipamiento de las empresas (mquinas, herramientas, medios de transporte, etc.), de sus locales, construcciones y dems instalaciones. La parte que resta del capital constante, materializada en las materias primas, combustibles y materiales auxiliares, se incorpora al capital circulante, cuyo valor ntegro retorna al capitalista en forma monetaria despus de cada ciclo del capital. Pero el capital circulante no se limita solo a la parte mencionada del capital constante; en l se incluye tambin el capital variable. Por ms que se diferencie la fuerza de trabajo de todos los medios de produccin (solamente el consumo de la mercanca-fuerza de trabajo, es decir, el trabajo de los obreros asalariados, crea la plusvala), en cierto sentido, el capital gastado en comprar la fuerza de trabajo guarda semejanza con el capital gastado en comprar materias primas e insumos, combustibles y energa elctrica: tanto el uno como el otro se incorporan de manera ntegra al valor de las mercancas acabadas, retornando de igual manera al capitalista en forma de dinero despus de ser vendidas las mercancas. Esta es la razn por la que el capital circulante incluye en s: 1. El valor de los medios de trabajo y 2. El valor de la fuerza de trabajo, es decir, una parte del capital constante y todo el capital va-
451
riable. Por consiguiente, el capital circulante es aquella parte del capital productivo cuyo valor se incorpora ntegramente al producto y retorna tambin ntegramente al capitalista en forma monetaria al finalizar cada ciclo del capital. El capital circulante incluye en s una parte del capital constante, cuyo valor se transfiere a las mercancas, y tambin el capital variable, cuyo valor no se transfiere, pero se retribuye con una parte del nuevo valor creado por el trabajo de los obreros asalariados. La divisin del capital en fijo y circulante se diferencia sustancialmente de su divisin en constante y variable. Esta ltima divisin es importante para comprender el origen de la plusvala; responde a la pregunta: cmo se lleva a cabo el incremento del valor? Mientras que la divisin del capital en fijo y circulante es importante para comprender el carcter del ciclo del capital y responder a la pregunta: cmo transcurre la circulacin del valor capital y de qu manera se transforma el capital? Se sobreentiende que la divisin del capital en constante y variable es la ms importante.
3.4. Capital fijo: desgaste fsico y desgaste moral
El desgaste fsico del capital fijo es el proceso mediante el cual los elementos que lo conforman se vuelven materialmente inservibles para su funcionamiento posterior. Tarde o temprano las mquinas se estropean y se les da de baja, los edificios envejecen y sus instalaciones no pueden continuar funcionando. El desgaste moral del capital fijo es su depreciacin o su retiro del proceso productivo debido a la aparicin de un equipo ms econmico o ms perfeccionado. Hay dos formas de desgaste moral del capital fijo. La primera de ellas consiste en que los modelos de las mquinas antiguas, con las mismas propiedades tcnicas, logran ser producidas con menor gasto de trabajo y, por ello, no solo disminuye el valor de las nuevas mquinas producidas, sino que tambin se deprecian las ya anteriormente instaladas. La segunda forma de desgaste moral del capital fijo es el desplazamiento directo de las mquinas obsoletas por otras nuevas debido al progreso tcnico. dades: El desgaste moral del capital fijo se caracteriza por una serie de particulari-
En primer lugar, el desgaste moral del capital fijo es un proceso que transcurre espontneamente. La competencia obliga a los empresarios a renovar su anticuada capacidad instalada por otra nueva para bajar los costos de produccin de las mercancas y as lograr xitos en su lucha con los competidores.
452
En segundo lugar, el desgaste moral del capital fijo ocasiona la ruina econmica de una parte del empresariado, sobre todo de los pequeos y medianos empresarios, quienes con frecuencia carecen de los recursos necesarios para modernizar sus instalaciones de capital fijo. Explotando un capital fijo anticuado, al no poder competir con los grandes capitalistas, estos terminan en la ruina. En tercer lugar, el desgaste moral masificado del capital fijo es expresin de la crisis econmica. Precisamente, a consecuencia de las crisis de sobreproduccin, cuando los precios caen bruscamente, la explotacin de una anticuada capacidad instalada no se justifica y esto obliga a los capitalistas a sustituirla con urgencia por otra nueva. A fin de reducir los riesgos del desgaste moral del capital, los empresarios se esmeran en acortar los plazos de transferencia de su valor a las mercancas. Y esto lo logran incrementando la explotacin a los trabajadores, mediante la prolongacin de la jornada diaria y la intensificacin del trabajo. En las condiciones del capitalismo contemporneo, los monopolios se valen del desgaste moral del capital fijo para incrementar sus ganancias. Esto lo logran acelerando su amortizacin. As, en los EE. UU., durante la Segunda Guerra Mundial, mediante una ley de 1941, el gobierno otorg a los empresarios el derecho de incluir en la amortizacin hasta el 20% del valor de la capacidad industrial instalada y de los edificios empleados para fines militares, liberndolos de pagar impuestos por dichas sumas. Un dispositivo similar fue aprobado en 1950 debido a la guerra contra Corea. Con una amortizacin tan acelerada el capital fijo se considera amortizado en el curso de solo cinco aos, no obstante que su desgaste real se prolonga por un perodo mucho mayor. En la actualidad en EE. UU. y otros pases industrializados se aplican sistemas de amortizacin acelerada para las modernas capacidades instaladas de la industria. Lo que significa que los monopolios, con el pretexto de amortizar el capital fijo, acumulan ingentes sumas de ganancias y burlan los impuestos.
3.5. El incremento del capital fijo y la agudizacin de las contradicciones del sistema capitalista
Con el progreso cientfico-tcnico el capital fijo crece ms rpidamente que el circulante. Por ejemplo, segn clculos aproximados, en la industria de transformacin de los EE. UU., desde 1889 hasta 1959, el capital fijo en su expresin monetaria
453
se increment en 41 veces, mientras que el capital circulante, en 31 veces solamente. En el capital fijo crece con mayor rapidez aquella parte que est invertida en equipamiento. As, de 1930 a 1963, el valor de las construcciones y del equipamiento en la industria de transformacin de los EE. UU. aument de 59 500 millones de dlares a 96 000 millones (a precios constantes de 1954), o sea en 1,6 veces; mientras que el valor de las construcciones creci de 40 600 millones de dlares a 45 500 millones, es decir solo en un 12%, y el valor del equipamiento de 18 900 millones de dlares a 50 400 millones, o sea en 2,7 veces. El crecimiento del capital fijo agudiza la contradiccin fundamental del capitalismo: a mayores magnitudes de capital fijo el proceso de produccin se socializa ms, y ms evidente es la contradiccin entre el carcter socializante de la produccin y el de apropiacin capitalista privada. El crecimiento del capital fijo tambin agudiza las contradicciones entre las clases de la sociedad capitalista. En primer lugar, el incremento del capital fijo eleva la productividad del trabajo debido al progreso cientfico-tcnico, lo que trae consigo la elevacin del grado de explotacin de los trabajadores. En segundo lugar, el crecimiento acelerado del capital fijo, al elevar la composicin orgnica del capital, eleva y acelera tambin la desocupacin de la mano de obra. En la poca del capital monopolista se acenta el carcter contradictorio del crecimiento del capital fijo. Las grandes corporaciones monoplicas u oligoplicas, al invertir sumas fabulosas en el capital fijo de sus empresas, se ponen a salvo de la depreciacin de su capital a consecuencia del progreso tcnico. Las antiguas inversiones en capital fijo se convierten en un serio obstculo para su renovacin. Esta es una de las manifestaciones de las contradicciones entre las fuerzas productivas y las relaciones de produccin capitalistas.
3.6. La tendencia decreciente del capital contenido en el producto
Cuanto con mayor eficacia sea explotado el capital fijo, tanta mayor cantidad de productos ser producida por cada unidad de capital fijo. El progreso tcnico y el empleo ms eficaz del capital fijo en las condiciones del capitalismo contemporneo determinan que la intensidad del capital por producto, medido como la relacin: capital fijo/producto, observe en general una tendencia decreciente. Esto est determinado por el hecho de que el crecimiento de la produccin supera al crecimiento del capital fijo. Por ejemplo, en el perodo 1947-1964 la produccin industrial de los
454
EE. UU. aument en 2 veces, en tanto que las inversiones en capacidad instalada se incrementaron en 1,3 veces. Mientras que en 1929, al capital fijo le corresponda el 46,9% de cada dlar de produccin de la industria de transformacin de los EE. UU., en 1963, la intensidad del capital baj hasta el 23,5% por cada dlar de produccin. Sin embargo, la tendencia general creciente de efectividad en la explotacin del capital fijo y la recproca tendencia decreciente de la intensidad de capital por cada producto se abre paso a travs de una serie de oscilaciones, ya que en algunos perodos se observan fenmenos contrapuestos. Hay otro factor que influye en el ritmo de la rotacin del capital: la duracin del tiempo de produccin y del tiempo de circulacin.
4. 4.1. EL TIEMPO DE ROTACIN O CIRCULACIN DEL CAPITAL El tiempo y el nmero de rotaciones del capital
El tiempo de rotacin del capital es el perodo que comprende desde el momento que se anticipa (o invierte) el capital en su forma monetaria hasta su retorno al capitalista bajo la misma forma. El tiempo de rotacin del capital circulante es igual al perodo de un ciclo del capital. El tiempo de rotacin del capital fijo comprende una serie de ciclos. Los diferentes elementos del capital fijo tienen tambin tiempos diferentes de rotacin: estos son mayores para los edificios, menores para las mquinas y mucho menores para los instrumentos. Para calcular el tiempo de rotacin del capital fijo en su conjunto es preciso dividir la suma de capital fijo anticipado entre la suma de amortizacin anual. Supongamos que el capital fijo anticipado es de 80 millones de dlares, en cuya suma se incluyen: 30 millones en edificios, 40 millones en mquinas y 10 millones en instrumentos. Adems, que los edificios se amortizan en 30 aos, las mquinas en 8 aos y los instrumentos en 5 aos. En tal caso la suma anual de amortizacin ser: 1 milln + 5 millones + 2 millones de dlares, y el tiempo de rotacin del capital fijo: 80 / 8 = 10 aos. Para calcular el tiempo de rotacin de todo el capital (fijo y circulante) es necesario sumar la amortizacin anual del capital fijo y la suma anual de capital circulante de retorno, y dividir despus la suma total de capital anticipado (fijo y circulante) entre la suma de estos dos sumandos. Supongamos que el capital fijo invertido por una empresa es 80 millones de dlares, el capital circulante anticipado es de 20 millones, en tanto que el primero retorna en 8 aos, el segundo lo hace en 6 meses, es decir, 2 veces al ao. En ese caso, el capitalista recupera cada ao 1/8 de su capital fijo en forma monetaria, o sea 10
455
millones de dlares, y una suma cudruple de capital circulante, o sea 40 millones de dlares, siendo en total 50 millones de dlares. Por consiguiente, el tiempo de rotacin de todo el capital, que es igual a 100 millones de dlares, es 100 / 50 = 2 aos. El tiempo de rotacin del capital depende de las proporciones en las que est divido entre capital fijo y capital circulante. A mayor peso especfico del capital fijo en el conjunto del capital, mayor ser el tiempo de rotacin del capital, siempre que sean constantes todas las dems condiciones. El nmero de rotaciones del capital es un concepto correlativo con el tiempo de rotacin del capital. Adems, ambos elementos son inversamente proporcionales entre s: a menor tiempo de rotacin del capital, mayor ser el nmero anual de sus rotaciones. Entonces, es evidente que si el tiempo de rotacin del capital es de 6 meses, el capital rotar dos veces al ao; pero si el tiempo de rotacin del capital es de 12 meses, entonces el capital rotar una sola vez al ao. Como regla general: el nmero de rotaciones del capital es igual a un ao dividido entre el tiempo de rotacin del capital. Esto puede ser expresado por la frmula: n = O / o, donde n es el nmero de rotaciones del capital, O es el ao, o los 12 meses, y o es el tiempo de rotacin del capital.
4.2. El perodo de trabajo
El tiempo de rotacin del capital consta de las siguientes dos partes: 1. El tiempo de produccin, que es el perodo durante el cual el capital se encuentra en la esfera de produccin y en la forma de capital productivo; y 2. El tiempo de circulacin, o sea el perodo en el que el capital se encuentra en la esfera de circulacin y acta bajo las formas de capital monetario y mercantil. El elemento ms importante del tiempo de produccin es el perodo de trabajo. El perodo de trabajo es el nmero de das de trabajo que se gasta en la produccin, al finalizar el cual se obtiene el producto acabado. La duracin del perodo de trabajo depende antes que nada de las particularidades de una u otra rama de produccin, o de la naturaleza del producto acabado de una determinada rama. Por ejemplo, el perodo de horneado del pan se mide en horas, minutos e incluso segundos; en los astilleros, la construccin de una embarcacin grande requiere de varios meses, y as sucesivamente. En cada rama de la industria, el perodo de trabajo depende tanto de la duracin de la jornada diaria como del nivel de la productividad del trabajo. Al mecanizarse o automatizarse la produccin y elevarse la productividad, el perodo de trabajo tiende
456
a reducirse. Por ejemplo, antes, la construccin de un edificio requera de varios aos, pero hoy, al mecanizarse la construccin, un edificio puede ser construido con partes prefabricadas en escasas semanas e incluso das. El perodo de trabajo representa en s el principal elemento del tiempo total de rotacin del capital, ya que precisamente durante su transcurso se crean el valor y la plusvala. Cuanto ms se prolongue el perodo de trabajo, tanto mayor capital debe invertirse en la produccin. Tomemos como ejemplos la construccin de un alto horno y la elaboracin de un hilado. Para construir el alto horno se necesitan varios meses, durante los cuales el capitalista debe gastar capital circulante en metal, combustibles, salarios, etc. Para transformar el algodn en hilado se requiere de un perodo de trabajo muy corto; en la fbrica de hilados diariamente se producen productos acabados para su venta. Por eso, para la construccin de un alto horno, el capitalista debe anticipar un capital mucho mayor que para la elaboracin de los hilados.
4.3. El tiempo de produccin
El tiempo de produccin es aquel durante el cual el capital se encuentra en la esfera de la produccin. Comprende, en primer lugar, el tiempo en el que son transformados directamente los objetos de trabajo; en segundo lugar, el tiempo en el que las fuerzas de la naturaleza despliegan su accin sobre el objeto de trabajo, as como las pausas en el proceso de la produccin; y, en tercer lugar, el tiempo durante el cual el capital productivo permanece bajo la forma de reservas productivas. Una causa particular de las interrupciones o pausas en el proceso de trabajo es que, en ciertas ramas de la economa, la tecnologa productiva requiere de un determinado tiempo para unos u otros procesos fsicos o qumicos. Por ejemplo, despus de ser teidos los tejidos, estos deben secarse; despus de elaborarse el vino, este debe fermentarse por algn tiempo; despus de sembrarse los granos se requiere de un perodo de crecimiento y maduracin de las espigas. Mientras se secan los tejidos, fermenta el vino, o cuando los granos se transforman en espigas, estos procesos se llevan a cabo sin nuevos gastos de trabajo; por tanto, el perodo que transcurre no se puede considerar como tiempo de trabajo, sin embargo, se incluye en el tiempo de produccin. La diferencia ms notable entre el tiempo de produccin y el tiempo de trabajo se da en la agricultura. En esta, desde el arado de la tierra hasta la cosecha, transcurren varios meses, mientras que el perodo de trabajo dura mucho menos. Adems, el tiempo de produccin no coincide con el perodo de trabajo, porque las materias primas y los combustibles despus de ser comprados no ingresan en
457
su totalidad a la produccin inmediatamente, ya que una parte de estos permanece por algn tiempo en forma de reservas productivas. El tiempo de permanencia de la materia prima y el combustible como reservas productivas se incluye en el tiempo de produccin, pero no en el perodo de trabajo.
4.4. Los mtodos para reducir las diferencias entre el tiempo de produccin y el perodo de trabajo
Es muy importante diferenciar el tiempo de produccin del perodo de trabajo. Este ltimo es aquella parte del tiempo de produccin en cuyo transcurso se producen el valor y la plusvala. Toda la parte restante del tiempo de produccin ya sean las noches, los pausas tecnolgicas en el proceso de trabajo, el tiempo de permanencia del capital productivo en forma de reservas no crea valor ni plusvala, por cuanto en esos lapsos no se gasta trabajo en general, y menos an trabajo adicional. Por eso los capitalistas tienen gran inters en reducir la diferencia entre el tiempo de produccin y el perodo de trabajo, es decir, convertir a como d lugar la mayor parte del tiempo de produccin en perodo de trabajo, porque solo este ltimo reporta plusvala. El establecimiento de turnos nocturnos es uno de los mtodos para reducir las pausas en el proceso de trabajo. Los capitalistas obligan de buen grado a los trabajadores a laborar da y noche, ya que cuanto ms se aproxime el tiempo de trabajo a las 24 horas, ellos obtienen mayor plusvala. Pero las limitadas posibilidades de venta de las mercancas, por la insuficiente capacidad adquisitiva de la gran masa de consumidores, no permiten que las empresas funcionen las 24 horas del da. En tiempos de crisis econmica muchas fbricas pasan a trabajar a tiempo parcial, por lo que las pausas del proceso de trabajo y la diferencia entre el tiempo de produccin y el perodo de trabajo se acrecientan. Para reducir las pausas tecnolgicas en el proceso de trabajo, los capitalistas apelan a las innovaciones tecnolgicas de la produccin. Por ejemplo, a mediados del siglo XIX el cuero para ser curtido era depositado en cubetas con cido, proceso que duraba de 16 a 18 meses; posteriormente, con la aplicacin de las bombas de aire, el tiempo de curtido se redujo a menos de 2 meses, y con el paso al sistema electrificado de curtiembre, su proceso se acort a menos de 4 das. Los capitalistas tambin se esmeran en reducir los plazos de permanencia de los elementos del capital productivo en calidad de reserva productiva. Con esa finalidad reducen al mnimo posible las reservas en materias primas y combustibles en sus empresas.
4.5. El tiempo de circulacin
A todo proceso de produccin de mercancas le precede la compra de medios de produccin y fuerza de trabajo. Ese tiempo que comprende la fase D - M en el
458
ciclo del capital es el tiempo de compra. Al trmino del proceso de produccin, las mercancas acabadas ingresan a la esfera de circulacin. Aquel tiempo requerido para la realizacin de las mercancas, la fase M - D del ciclo del capital, es el tiempo de venta. El conjunto de los perodos de compra y venta conforman el tiempo de circulacin. El tiempo de venta constituye una parte muy importante del tiempo de circulacin. La conversin de las mercancas en dinero, cuyo proceso es relativamente ms difcil que la conversin del dinero en mercancas, muchas veces requiere de un mayor tiempo. Los principales factores que influyen sobre el tiempo de venta y, por ende, sobre todo el tiempo de circulacin son: 1. La distancia entre los mercados de venta y los centros de produccin. A mayor distancia de los mercados de venta, tanto mayor tiempo se requiere para colocar las mercancas para su realizacin. Las condiciones del transporte. Cuanto ms modernos sean los medios de transporte, con tanta mayor rapidez sern transportadas las mercancas de sus centros de produccin a los lugares de su venta y, en condiciones estables, menor ser el tiempo necesario para su realizacin. Ambos factores pueden influir sobre el tiempo de circulacin en sentidos contrapuestos. Al desarrollarse la economa y ampliarse los mercados, son mayores las distancias entre estos y los centros de produccin de las mercancas, lo que motiva la prolongacin del tiempo de circulacin. Pero, al mismo tiempo, mejoran los medios de transporte y las comunicaciones, y esto influye reduciendo el tiempo de circulacin. 3. La coyuntura de mercado. Con una coyuntura favorable de mercado, la demanda supera a la oferta y las mercancas se realizan con rapidez. Pero cuando la coyuntura de mercado se deteriora, la realizacin de las mercancas se entorpece y el tiempo de circulacin es mayor.
2.
Se debe diferenciar rigurosamente el tiempo de circulacin del tiempo de produccin, por cuanto aquel transcurre improductivamente. Durante el tiempo de circulacin no se produce plusvala. Por eso los capitalistas se interesan en reducir al mnimo el tiempo de circulacin y aplican con esa finalidad diversos mtodos. As, para acelerar el proceso de realizacin, los capitalistas publicitan ampliamente sus mercancas, y tambin las venden al crdito a plazos. Aquellos capitalistas cuyas empresas producen medios de produccin se empean en acelerar la realizacin de sus mercancas aceptando pedidos con anticipacin de parte de las empresas compradoras.
459
Sin embargo, a pesar de que los capitalistas tienden a reducir el tiempo de circulacin, sus esfuerzos tropiezan con las contradicciones engendradas por el sistema econmico capitalista. En particular, las crisis de sobreproduccin propias del capitalismo, que conducen a la acumulacin de reservas mercantiles no realizadas y a la prolongacin del tiempo de circulacin. Son enormes las reservas mercantiles en las condiciones del capitalismo contemporneo, en especial, debido a la desproporcin entre las magnitudes de la produccin y la estrechez de la capacidad adquisitiva. As, en los EE. UU., de 1945 a 1964, las reservas mercantiles en el comercio al por mayor crecieron de 8000 millones de dlares hasta 28 600 millones. Las mayores dificultades para la comercializacin impiden la reduccin del tiempo de circulacin y provocan el estancamiento de enormes capitales en forma de reservas de mercancas no realizadas.
5. 5.1. LA INFLUENCIA DE LA ROTACIN DEL CAPITAL VARIABLE SOBRE LA MAGNITUD DE LA PLUSVALA El volumen anual de plusvala
No hay que confundir el volumen de plusvala producido durante un ciclo de rotacin del capital variable con el volumen de plusvala producido en el curso de un ao. El volumen de plusvala producido durante una rotacin cclica del capital variable depende: 1. De la magnitud del capital variable y 2. De la tasa de plusvala. Esta relacin se expresa mediante la frmula: p = p. v, donde p es el volumen de plusvala, p es la norma o tasa de plusvala, y v es el capital variable. Por ejemplo, si el capital variable es de 1 milln de dlares, y la tasa de plusvala, 200%, entonces el volumen de plusvala ser de 2 millones de dlares. Adems de los dos factores mencionados, sobre el volumen anual de plusvala tambin influye un tercer factor: el nmero de rotaciones cclicas del capital variable durante el ao. Si el capital variable realiza dos o tres rotaciones al ao en lugar de una, entonces, con igual suma de capital anticipado el capitalista podr comprar fuerza de trabajo en dos o tres veces ms y obtener la mayor plusvala correspondiente. Esto se aclara con un ejemplo en cifras. Supongamos que el capital variable anticipado7 es de 10 000 millones de dlares y que se realiza en el ao una sola rotacin cclica. Adems, que el salario promedio anual de cada trabajador es de 10 000 dlares. En este caso, con 1 milln de dlares el empresario podr contratar mil trabaja7 El trmino anticipado se emplea aqu convencionalmente, en tanto que como tal se sobreentiende el capital variable invertido inicialmente. En verdad no es el capitalista quien da un avance de capital variable, sino que son los trabajadores quienes dan anticipo a los capitalistas creando el valor hasta el momento que reciben su salario.
460
dores. Si la norma de plusvala es del 200%, entonces cada trabajador, recibiendo un salario anual de 10 000 dlares, producir al ao una plusvala de 20 000 dlares, y 1000 trabajadores, un volumen anual de plusvala de 20 millones de dlares (20 000 dlares 1000 trabajadores). Luego, imaginemos que cada capitalista logra duplicar en el ao el nmero de rotaciones del capital variable. En tal caso, el capital variable de 10 millones de dlares que retorna a manos del capitalista en forma de dinero al finalizar el primer semestre del ao, ser utilizado nuevamente durante el segundo semestre para pagar los salarios. Esto significa que, con un capital variable anticipado de 10 millones de dlares, durante el ao se gastarn 20 millones de dlares en la compra de fuerza de trabajo. Por consiguiente, el capitalista podr contratar 2000 trabajadores en lugar de mil, y como resultado obtendr un volumen de plusvala de 40 millones de dlares en vez de 20 millones. Por lo expuesto, es evidente que la masa anual de plusvala es igual al volumen anual de plusvala producido en una rotacin cclica del capital variable multiplicado por su nmero de rotaciones. Si representamos el volumen anual de plusvala por V, la masa de plusvala producido durante una rotacin del capital variable por p y el nmero de rotaciones del capital variable de un ao por n, entonces tendremos la frmula: V = p . n
5.2. La tasa anual de plusvala
Si equiparamos la plusvala producida en una rotacin del capital variable con el capital variable anticipado, entonces obtendremos la tasa de plusvala, la que en realidad expresa el grado de explotacin de los trabajadores asalariados. Segn el ejemplo antes expuesto, ella ser igual: p = 20 millones de dlares / 10 millones de dlares 100 = 200% Exactamente la misma norma de plusvala se obtendr si atribuimos un volumen anual de plusvala a un capital variable que ha retornado en un ao. En nuestro ejemplo esta magnitud ser: p = 40 millones de dlares / 20 millones de dlares 100 = 200% Pero, adems de ello, se puede equiparar la masa anual de plusvala con el capital variable anticipado (pero no con el que en realidad ha rotado en el ao). En este caso la tasa de plusvala resulta mucho mayor. En nuestro ejemplo, el volumen anual de plusvala es 40 millones de dlares y el capital variable anticipado, 10 millones. Por consiguiente, tendremos una norma de plusvala: p = 40 millones de dlares / 10 millones de dlares 100 = 400% Este indicador viene a ser la tasa anual de plusvala, es decir, la relacin del volumen anual de plusvala con la suma inicial de capital variable anticipado.
461
La tasa anual de plusvala en realidad es igual a la norma de plusvala multiplicada por el nmero de rotaciones del capital en el ao. Si representamos la tasa anual de plusvala por P, la tasa real de plusvala por p y el nmero de rotaciones del capital variable en el ao por n, entonces tendremos: P = p . N Por lo visto la tasa anual de plusvala refleja tanto el grado real de explotacin de la mano de obra como tambin la velocidad de la rotacin del capital variable. En consecuencia, la tasa anual de plusvala muestra en qu grado se incrementa anualmente el capital variable anticipado.
CAPTULO XIII
El capital comercial y el capital usurario preceden histricamente al capital industrial. En el sistema de produccin capitalista, las dos primeras formas de capital pierden su anterior independencia, para convertirse en servidora del capital industrial. Esto determina que el capital comercial y el capital otorgado a inters, tal como funcionan en el capitalismo, difieren sustancialmente de sus formas precapitalistas. En el proceso de su rotacin cclica, el capital industrial adopta las formas consecutivas de capital-dinero, capital productivo y capital-mercanca. Estas formas funcionales, al llegar a un cierto grado de su evolucin histrica, se separan una de otra, convirtindose el capital-mercanca en capital-mercanca del comercio y el capital-dinero en capital-dinero del comercio. Es necesario examinar el proceso de la disociacin entre los capitales comercial e industrial, definir el lugar del capital comercial en el sistema de las relaciones capitalistas de produccin, adems de esclarecer las peculiaridades de la distribucin y redistribucin de la plusvala entre los industriales y los comerciantes, analizando el papel del capital comercial en la agudizacin de las contradicciones del capitalismo contemporneo. No se debe confundir el capital comercial con el comercio mismo. En la historia de la sociedad en general, el comercio ocupa un lugar relevante. Los mercaderes de diversas pocas y naciones, en calidad de intermediarios, como tambin los propios productores de las mercancas, se ocupaban del comercio. Segn el economista estadounidense Benjamn Franklin, por su esencia material, el comercio no es sino el cambio de unos trabajos por otros [Tan atinada definicin es recogida y citada por Carlos Marx1, el resaltado pertenece a F. Ch. Z.]. En su sentido econmicosocial, la naturaleza y el carcter del comercio estn plenamente de acuerdo con el
1 Marx, Carlos. El capital. La Habana, 1980. Ed. CC. SS. T. 1, p. 18.
464
sistema de produccin al que sirven. En los regmenes econmico-sociales basados en la diversidad de formas de propiedad privada de los medios de produccin, el comercio es la esfera de inversin del capital comercial. En el capitalismo, el capital comercial desempea un papel excepcionalmente importante, porque acta como parte integrante del capital social en su conjunto. Su principal funcin consiste en realizar el precio de coste, los gastos de circulacin del capital y la plusvala. En esa funcin, el capital comercial que en lneas generales est determinado por el movimiento del capital productivo posee, sin embargo, cierta autonoma. En ciertos aspectos, y dentro de esta dependencia general, obedece y se subordina a su propia mecnica, adquiriendo en el transcurso de su movimiento algunos rasgos y peculiaridades especficos.
1.2. El capital comercial como una parte disociada del capital industrial en la sociedad capitalista
El capital monetario y el capital mercantil son partes conformantes del capital industrial, relacionados directamente con la esfera de la circulacin y, por eso, ambas formas tomadas en su conjunto se incluyen en el concepto capital circulante. Pero si el capital circulante se encuentra operando en manos de los capitalistas industriales, entonces todava no es capital comercial, aun cuando los capitalistas industriales contratasen personal especial que se ocupara solamente de la venta de las mercancas (agentes comerciales, distribuidores). Pero con el desarrollo del capitalismo, la comercializacin de las mercancas se convierte en una funcin exclusiva de un gnero especial de capitalistas, quienes administran las empresas comerciales e invierten capital en ellas. Los capitalistas industriales no son quienes venden sus mercancas a los consumidores, ellos las venden a los capitalistas comerciantes, y es problema que compete a estos ltimos la realizacin final de las mercancas. Aqu el capital circulante se disocia del capital industrial y acta como capital comercial, de esta forma, el capital comercial es aquella parte del capital en la circulacin, disociada del capital industrial, desembolsada por una categora especial de capitalistas y que funciona exclusivamente en la esfera de la circulacin. Capital comercial es el capital invertido en la esfera de la circulacin de mercancas. Pero en la esfera de la circulacin no se produce plusvala. Entonces, de dnde es obtenida la ganancia del comerciante? Si el propio capitalista industrial tuviera que ocuparse de comercializar sus mercancas, se vera obligado a invertir una parte de su capital en instalar locales, pagar sueldos a dependientes y empleados y en otros gastos relacionados con el comercio. Necesitara, para esto, aumentar las proporciones del capital desembolsado
465
o, sin incrementar este capital, reducir el volumen de la produccin. En ambos casos disminuiran sus ganancias. Por eso, el industrial prefiere vender sus mercancas a un intermediario, al capitalista comercial, especializado en la realizacin de las mercancas para hacerlas llegar a los consumidores, prestando sus servicios simultneamente a muchos capitalistas. Esta especializacin del capital comercial en las funciones propias de la circulacin mercantil permite reducir los gastos de circulacin mercantil. El capital comercial, al disminuir los gastos de realizacin de las mercancas, reduce la parte del capital social que se sustrae de la produccin para ser invertida en la esfera de la circulacin mercantil. Al transferir al comerciante las operaciones correspondientes a la realizacin de las mercancas, el capitalista industrial acelera la rotacin de su propio capital, elevando as sus ganancias. Descargarse de las operaciones de venta de las mercancas y de los gastos relacionados con ellas permite al industrial, beneficindose a s mismo, ceder al intermediario una parte de la plusvala en forma de ganancia del capitalista comercial. La rotacin del capital comercial, D - M - D, se diferencia de la rotacin del capital industrial, D - M P M - D, en que esta ltima no incluye en s el proceso de la produccin, sino que solo se limita al proceso de la circulacin. El capital industrial en su ciclo de rotacin adopta tres formas: el monetario, el productivo y el mercantil, mientras que el capital comercial adopta solamente dos formas: el monetario y el mercantil.
1.3. El rol del capital comercial en el capitalismo
Con el paso del feudalismo al capitalismo el capital comercial pierde su anterior autonoma y empieza a jugar un rol dependiente del capital industrial. El movimiento del capital comercial sirve al ciclo de rotacin del capital industrial, en especial a la fase final de este ciclo, a la transaccin M - D, a la realizacin de las mercancas. Despus de que el capital industrial adopta la forma de capital mercanca, se produce la venta de las mercancas por los capitalistas industriales a los capitalistas comerciales. Lo que para el capitalista industrial es el acto M - D, la venta; para el capitalista comercial es el acto D - M, la compra. Pero, al pasar las mercancas de manos de los capitalistas industriales a manos de los capitalistas comerciales an no se da la verdadera realizacin de las mercancas. Aunque, por ejemplo, el fabricante de calzados considera realizado su producto tan pronto lo vende al comprador, de hecho el calzado an no ha llegado al consumidor final porque contina mantenindose en la esfera de la circulacin. Solo el segundo acto del ciclo de rotacin del capital comercial, cuando el capitalista comer-
466
cial vende las mercancas y estas pasan de la esfera de la circulacin a la esfera del consumo, representa la realizacin plena de las mercancas. De esta forma, todo el ciclo de rotacin del capital comercial D - M - D sirve al proceso de la realizacin de las mercancas, a la fase M - D en el ciclo de rotacin del capital industrial. Una funcin especfica del capital comercial tambin es el servicio de la realizacin de las mercancas para el capital industrial.
1.4. Accin inversa del capital comercial sobre la produccin
Cuando una categora especial de capitalistas los capitalistas comerciantes se especializan en la ejecucin exclusiva de las funciones de la circulacin, el proceso de la comercializacin de las mercancas se acelera en relacin a cuando esta tarea era desempeada por los propios capitalistas industriales. Esto explica por qu los capitalistas comerciantes, para quienes la comercializacin de las mercancas no es una actividad secundaria sino su principal funcin, pueden estudiar mejor la situacin de los mercados, y por eso conocen bien cundo y a dnde deben ser destinadas las mercancas para su ms rpida comercializacin. De esta forma, la disociacin del capital comercial trae consigo la aceleracin de la circulacin del capital social en su conjunto, lo que permite un crecimiento de la produccin capitalista en escala social. La especializacin de un determinado grupo de capitalistas en la ejecucin y conduccin de las operaciones comerciales permite reducir el tiempo de circulacin, como tambin trae consigo la reduccin de la parte del capital social que se encuentra en forma de capital circulante y un incremento del volumen del capital productivo; por consiguiente, contribuye a incrementar las proporciones de la produccin capitalista y, al mismo tiempo, a incrementar el volumen de la plusvala. Aunque el capital comercial por s mismo no crea la plusvala, en forma indirecta contribuye a incrementarla. La disociacin del capital comercial del industrial consolida la separacin de la produccin capitalista del consumo. En la presencia del capital comercial entre los productores y consumidores interviene una serie de intermediarios: el capitalista industrial vende sus mercancas a los grandes comerciantes mayoristas, estos pueden, a su vez, venderlas a otros comerciantes mayoristas de menor cuanta, quienes terminan vendindolas a los comerciantes minoristas, y estos ltimos terminan de trasladar las mercancas hasta los consumidores finales. Prescindiendo de su contacto directo con la demanda de consumo, los capitalistas industriales se orientan solo por aquella demanda de mercancas planteada por los capitalistas comerciantes. Estos, haciendo un amplio uso del crdito muy a menudo, continan comprando mercancas a los capitalistas industriales, no obstante que las mercancas compradas con anterioridad an no han sido realizadas.
467
Al vender sus mercancas a los comerciantes, los industriales continan ampliando la produccin aunque su volumen ya exceda la capacidad adquisitiva de los consumidores efectivos. Y esto refuerza la superproduccin de mercancas. As, de modo simultneo, la disociacin del capital comercial contribuye a agudizar las crisis econmicas.
1.5. Las formas del capital comercial
El capital comercial existe bajo dos formas: 1. El capital mercantil-comercial, cuya funcin consiste en la realizacin del capital-mercanca y la plusvala; y 2. El capital monetario-comercial que realiza el comercio con mediacin del dinero y cumple las operaciones relacionadas con la permanencia del capital bajo la forma monetaria para toda la clase capitalista. Ya durante el feudalismo, adems del comercio de mercancas, se haba desarrollado el comercio del dinero. En aquellos tiempos cada seor feudal acuaba sus propias monedas, y los compradores en sus frecuentes viajes de un lugar a otro necesitaban cambiar unas monedas por otras. Para el cumplimiento de las operaciones en el comercio de monedas se especializaban los cambistas. Cuando algn comprador consideraba necesario viajar a la feria de otras ciudades u otro pas, compraba a los cambistas las monedas nativas a cambio de la moneda local. En la persona del cambista naci o se origin el capital monetario-mercantil. El capital industrial y el monetario-comercial, en su movimiento, intervienen en forma de dinero momentneamente. El dinero obtenido de la venta de mercancas, requiere ser contabilizado, conservado durante algn tiempo, y luego sirve para comprar ms mercancas. En lugar de que cada industrial y el comprador mismo recibiera el dinero, lo conservara y lo entregara, el cumplimiento de estas funciones para todos los capitalistas las asume para s mismo el capital monetario-comercial. Esto reduce los gastos relacionados con el cumplimiento de tales operaciones. En las condiciones del capitalismo desarrollado la funcin del capital monetario-comercial se traslada a los bancos, cuya actividad ser analizada posteriormente.
2. 2.1. LA GANANCIA COMERCIAL Las fuentes de la ganancia comercial
En las sociedades esclavista y feudal, la ganancia comercial era obtenida principalmente a costa de la explotacin de los pequeos productores; los comerciantes, aprovechndose de la desvinculacin de los pequeos productores del gran mercado, les compraban sus mercancas a precios menores a su valor y las vendan con precios superiores a su valor.
468
Tambin en las formaciones econmico-sociales precapitalistas, la ganancia comercial era obtenida a costa de la explotacin de los esclavos y siervos. Cuando los comerciantes venda artculos de lujo a los amos esclavistas o a los seores feudales a precios superiores a sus valores, y, al mismo tiempo, les compraban la produccin excedente a precios por debajo de su valor, una parte del plus producto, sustrado por el amo esclavista o por el seor feudal mediante la explotacin de esclavos y siervos, era transferida a manos de los comerciantes. En el capitalismo, los capitalistas comerciantes, que continan explotando a los pequeos productores, en lo fundamental obtienen la ganancia comercial de la explotacin a los trabajadores asalariados. El capital comercial, que no funciona en la esfera de la produccin, no crea valor ni plusvala, es decir, no los crea directamente. Pero, como contribuye a abreviar el tiempo de circulacin, puede ayudar a aumentar indirectamente la plusvala producida por el capital industrial2. Es ms, aun sin crear plusvala, el capital comercial se apropia de una parte de ella. Toda la clase capitalista, incluidos los comerciantes capitalistas, vive a costa de la explotacin a la clase trabajadora asalariada. La ganancia comercial es una forma especial de plusvala, y su fuente principal es la plusvala creada por la clase obrera en el proceso de la produccin capitalista.
2.2. Crtica a las teoras burguesas sobre el comercio y la ganancia comercial
A diferencia de la industria, el comercio es la esfera improductiva de inversin del capital, en la cual no se crea plusvala ni valor alguno. Sin embargo, los economistas burgueses con frecuencia consideran la actividad comercial como una rama especial de la produccin. As, el economista alemn R. Lifman defina el comercio como una forma especial de la actividad artesanal, orientada a la recoleccin, la conservacin y distribucin de bienes a los consumidores3. Semejante definicin, ante todo, encubre la naturaleza clasista del comercio capitalista. La finalidad de los comerciantes capitalistas no es recolectar, conservar y distribuir los bienes sino la apropiacin de la ganancia. Los idelogos burgueses pintan la imagen de los comerciantes capitalistas como una especie de benefactores desinteresados de la sociedad. Viendo en el comercio una forma especial de actividad artesanal, estos economistas, al mismo tiempo, identifican el comercio con la industria. En realidad el comercio se diferencia esencialmente de la industria en cuanto aquel no produce ni
2 3 Ibdem. T. 3, p. 301. Ver: Lenin, Vladimir Ilich. El imperialismo, fase superior del capitalismo. Mosc. Ed. Progreso, 132 pp.
469
mercancas ni plusvala, sino que solo realizan los productos. La fuente de la ganancia comercial no se encuentra en el mismo comercio, sino fuera de l, en la produccin capitalista. Adems, los comerciantes capitalistas no son recolectores, conservadores ni distribuidores de bienes, sino una parte de la clase capitalista explotadora, copartcipe de la explotacin a la clase asalariada por los capitalistas industriales.
2.3. La magnitud de la ganancia comercial
La tasa de ganancia comercial en promedio es igual a la tasa de ganancia industrial. Esto se explica en que el capital comercial participa en la redistribucin espontnea de los capitales y en la nivelacin de la tasa de ganancia en toda la sociedad capitalista. Supongamos que en la industria la tasa media de ganancia es igual al 20% y en el comercio, solo al 10%. En tal caso, una parte de los capitales tendera a trasladarse del comercio hacia la industria. Esto traera consigo una disminucin de la demanda de productos industriales de parte de los comerciantes con una elevacin simultnea de esta ltima, y como resultado los precios de las mercancas industriales empezaran a caer y la tasa de ganancia en la industria disminuira. Pero si la tasa de ganancia en la industria resultara inferior que en el comercio, entonces empezara a ocurrir un proceso contrario, el traslado o fuga de capitales de la industria al comercio, lo que acarreara consecuencias contrapuestas. Es por este mecanismo que en la industria y en el comercio se establece una nica tasa promedio de ganancia. Segn el captulo anterior, la tasa de ganancia se determina como la relacin de toda la plusvala con la suma de capital constante y capital variable en toda la sociedad. Mientras tanto se abstraa del anlisis la existencia del capital comercial. Si se considera la presencia del capital comercial y su participacin en la nivelacin de la tasa de ganancia, entonces ser necesario determinar la tasa media de ganancia un tanto de otro modo. La tasa media de ganancia en la industria y en el comercio es igual a la relacin de la suma total de plusvala, creada en la produccin, con la suma de los capitales industrial y comercial. Si representamos el capital industrial por Kl, y el capital comercial mediante KC, obtendremos la siguiente frmula: g' = p KI + KC
Donde r representa la tasa de ganancia. Supongamos que todo el capital industrial de la sociedad est conformado por 450 000 millones de dlares, de los cuales 400 000 millones son capital constante y 50 000 millones, capital variable. Y que la tasa de plusvala es igual al 200%. En tal caso el volumen de la plusvala, creado en toda la sociedad, estar constituido
470
por 100 000 millones de dlares. Imaginemos, adems, que el capital comercial que opera en la realizacin de toda la produccin industrial conforma 50 000 millones de dlares. Entonces la tasa media de ganancia ser igual a: g' = 100 100 = 20% (400c + 50 v) + 50TK
Por consiguiente, los capitales industrial y comercial participan conjuntamente en la explotacin de la clase obrera, y la plusvala obtenida se distribuye entre ellos segn el principio: a igual capital, igual ganancia. Sin embargo, la igualdad de las tasas de ganancia en la industria y en el comercio no significa que tambin el volumen de la ganancia comercial es igual al volumen de la ganancia industrial. As, como la suma del capital invertido en el comercio es menor que la suma del capital invertido en la industria, el volumen de la ganancia comercial deber ser tambin proporcionalmente menor que el volumen de la ganancia industrial. En nuestro ejemplo, con una tasa media de ganancia del 20%, el volumen de la ganancia industrial ser de 90 000 millones de dlares (20% para un capital de 450 000 millones de dlares) y el volumen de la ganancia comercial ser de 10 000 millones de dlares (el 20% para un capital de 50 000 millones). Con el desarrollo del capitalismo, junto al crecimiento de la ganancia industrial crece tambin el volumen de la ganancia comercial. Por ejemplo, en los EE. UU., las ganancias de las corporaciones comerciales desde 1930 hasta 1964 se incrementaron en 8 veces, alcanzando la suma de 6800 millones de dlares.
2.4. El mecanismo de obtencin de la ganancia comercial
En la superficie del fenmeno, la ganancia comercial acta como la diferencia entre el precio de venta (por el que los comerciantes realizan las mercancas en el mercado) y el precio de compra (por el que ellos compraron estas mercancas de los capitalistas industriales). Pareciera, a primera vista, que la ganancia comercial se obtiene mediante la venta de las mercancas a precios por encima de sus valores. Pero en realidad el asunto no es as. El que la ganancia mercantil constituye un simple recargo, un alza nominal del precio de las mercancas por encima de su valor, no pasa de ser una mera apariencia4. En realidad, el mecanismo de obtencin de la ganancia comercial opera as: los capitalistas comerciales compran las mercancas a los capitalistas industriales a precios por debajo de sus valores, y los venden segn su valor. Ellos se apropian del excedente de valor sobre el precio de compra. El precio por el que los industriales venden las mercancas a los comerciantes es igual a los gastos de produccin ms la ganancia media sobre el capital indus4 Marx, Carlos. El capital, p. cit. T. 3, p. 304.
471
trial. Para los comerciantes capitalistas, este es el precio de compra. Pero como la ganancia industrial es menor que toda la plusvala, entonces este precio de compra es tambin un poco menor que el valor de las mercancas. Luego, los comerciantes capitalistas venden las mercancas a precios cercanos al precio de compra ms la ganancia media sobre el capital comercial, en tanto que este precio de venta a escala social es igual al valor. Si se representa la ganancia industrial mediante la letra g, y la ganancia comercial por medio de la h, entonces el precio de venta de los capitalistas industriales (la misma que para los capitalistas comerciales es el precio de compra) ser K + g, y el precio de venta de los capitalistas comerciales: K + g + h, pero como g + h = p, entonces la suma de la ganancia industrial y comercial es igual a la plusvala5, entonces K + g + h = c + v + p, o sea que el precio de venta para los capitalistas comerciales es igual al valor de las mercancas. Supongamos que el capital industrial es de 400c + 50v, y el valor de las mercancas producidas de 400c + 50v + 100p = 550 (cada unidad puede representar, por ejemplo, mil millones de dlares). Suponiendo, ms adelante, que el capital comercial es igual a 50, en tal caso obtendremos una tasa media de ganancia de: g' = 100 p 100 = 20% 450KI + 50 KC
la ganancia comercial: h = (50 x 20) / 100 = 10; el precio de venta para los capitalistas industriales o precio de compra para los comerciantes capitalistas de: = 400c + 50v + 90p = 540; y el precio de venta para los comerciantes capitalistas de: = 540 + 10h = 550.
2.5. El rol del capital comercial en la elevacin de la tasa media de ganancia
A primera vista, pareciera que gracias a la presencia del capital comercial la tasa media de ganancia de toda la clase capitalista disminuyera, ya que en ausencia del capital comercial la tasa media de ganancia sera igual a la relacin de toda la plusvala con la suma total del capital industrial, mas con la presencia del capital
5 Esta igualdad tiene lugar si se prescinde de la existencia de la clase terrateniente y de la renta de la tierra.
472
comercial ella es igual a la relacin de toda la plusvala con la suma del capital industrial y comercial. Pero en realidad, el capital comercial contribuye a elevar la tasa media de ganancia. Si no existiese aquel, entonces los capitalistas industriales estaran obligados a invertir capital no solo en la produccin de mercancas, sino tambin en su comercializacin, para que sean transferidas a los consumidores finales. Por ausencia del capital comercial especializado, la realizacin de las mercancas transcurrira ms lentamente, adems de que el capital para la circulacin del que deberan disponer los capitalistas industriales resultara siendo bastante mayor. Por eso, en ausencia del capital comercial la tasa media de ganancia resultara siendo menor que con su presencia. Supongamos que, en ausencia del capital comercial, los capitalistas industriales tienen un capital productivo por la suma de 700c + 100v y un capital para la circulacin (KO) por una suma de 200. Entonces, con una tasa de plusvala de 200% el volumen de plusvala es de 200, y la tasa media de ganancia: g' = 200 p 100 = 20% 700 c + 100 v + 200 KO
En el numerador de la fraccin, adems del capital productivo de 800 (700c + 100v), figura un capital de 200 para la circulacin (KO). Ahora imaginemos que las funciones de la circulacin son asumidas por el capital comercial y que gracias a su especializacin, el tiempo de circulacin de todo el capital social se reduce, mientras el capital para la circulacin, convertido en capital comercial, disminuye hasta 100. En tal caso la tasa media de ganancia ser: g= 200 p 100 = 22, 2% 700 c + 100 v + 200 KC
Como se ve en el ejemplo dado, gracias a la transformacin del capital de la circulacin en capital comercial y a la disminucin de su magnitud, la tasa media de ganancia se eleva de 20 a 22,2%6, sino tambin un capital en la circulacin). Esto se explica porque a consecuencia de la divisin del trabajo, el capital destinado exclusivamente a comprar y vender es menor de lo que sera si el capitalista industrial tuviese que explotar directamente toda la parte mercantil de su industria7.
6 El ejemplo dado simplifica en algo la realidad: en los hechos y en presencia del capital comercial, los capitales industriales no solo tienen un capital productivo (c + v), sino tambin un capital en la circulacin. 7 Marx, Carlos. El capital, p. cit., T. 3, p. 297.
473
De aqu se desprende que la disociacin del capital comercial del industrial responde a los intereses de toda la clase capitalista, ya que eleva la tasa media de ganancia.
2.6. La explotacin a los trabajadores asalariados en el comercio
Los capitalistas comerciales invierten capital no solo en la compra de mercancas, sino tambin en la organizacin de las empresas comerciales, incluido el capital para contratar trabajadores comerciales (vendedores, cajeros, contadores, comisionistas y otros dependientes). La cantidad de trabajadores comerciales en los pases capitalistas es grande. Por ejemplo, en el comercio de los EE. UU., en 1966, estaban ocupados 12,7 millones de personas, quienes constituan aproximadamente el 21% del total de trabajadores asalariados y empleados de todas las ramas de la economa, excluyendo la agricultura. Entre las firmas comerciales de inicios de la segunda mitad del siglo XX figuran aquellas que contratan decenas de miles de empleados. As, en 1959, en las empresas de la Compaa del T del atlntico y el Pacfico de los EE. UU. trabajaban cerca de ciento 50 000 personas; en los 2200 establecimientos de la firma Wallforth, ms de 85 000 empleados, y en la firma Sears-Roebuck, que posea agencias y supermercados en diversas regiones del pas, trabajaban ms de 20 000 empleados. El trabajo gastado en la ejecucin de las operaciones comerciales netas sirve solamente a la esfera de la circulacin y su carcter es predominante no productivo. Sin capacidad para crear bienes materiales ni valor, este trabajo no genera su propia fuente de remuneracin. La plusvala sirve de fuente para el pago de los trabajadores comerciales no productivos, la cual es creada por los trabajadores productivos. Al mismo tiempo, los trabajadores comerciales son sometidos a la explotacin por los capitalistas. El problema es que ellos, al igual que los trabajadores de la produccin, venden a los capitalistas su fuerza de trabajo, cuyo valor corresponde al tiempo necesario de trabajo (por ejemplo, 3 4 horas al da), mientras que ellos gastan en las empresas comerciales (como los trabajadores productivos en la industria) no solo el tiempo necesario, sino tambin el tiempo adicional de trabajo (por ejemplo, 8 horas al da). De esta manera, una parte del trabajo de los empleados en el comercio representa en s el trabajo no remunerado, del cual se apropian gratuitamente los capitalistas comerciales. La apropiacin del trabajo no remunerado de los trabajadores comerciales por parte de los capitalistas, representa la explotacin de la que son objeto.
474
Sin embargo, la explotacin a la que son sometidos los trabajadores asalariados de la actividad comercial se diferencia de la explotacin a los trabajadores de la actividad productiva: el trabajo no remunerado de los obreros de la produccin es la fuente creadora de la plusvala. Como el trabajo no remunerado (o trabajo adicional) de los trabajadores del comercio no crea plusvala, se requiere descontar una parte de la plusvala de los capitalistas para pagarles. As, cuanto mayor sea el trabajo no remunerado de los trabajadores del comercio, tanto menor ser aquel descuento y, por consiguiente, tanto mayor ser la ganancia neta de toda la clase capitalista. Es de esta manera que el trabajador del comercio es sometido a la explotacin de parte de los capitalistas. Lo que le cuesta al capitalista y lo que este saca de ella son dos magnitudes distintas. Este obrero asalariado no le rinde al capitalista crendole directamente plusvala, sino ayudndole a reducir los gastos de realizacin de la plusvala, realizando el trabajo, en parte no retribuido, necesario para ello8. La situacin de los trabajadores del comercio en las condiciones del capitalismo contemporneo no solo no es mejor, sino que en algunos aspectos es peor que la de los trabajadores de la industria. As, por ejemplo, a comienzos de 1965, el salario semanal promedio era de 103 dlares en la industria de transformacin, y en el comercio al por menor, solo de 70 dlares. El ms importante factor del bajo nivel del salario en el comercio capitalista era el elevado peso especfico del trabajo femenino. En los EE. UU., desde 1970 hasta 1965, el peso especfico de las mujeres entre los trabajadores comerciales se elev del 27 al 39%, mientras que en el comercio la participacin del trabajo femenino se elev significativamente ms que en otras ramas de la economa.
2.7. La explotacin de los pequeos productores por los capitalistas comerciantes
Tambin los pequeos productores mercantiles son objeto de la explotacin del capital comercial. Como los capitalistas comerciales se ocupan de la compra y venta de la produccin, no solo de la industria sino tambin de los artesanos y campesinos, aprovechan la desvinculacin de los pequeos productores de los lejanos mercados de venta y les compran sus productos a precios bajos, inferiores a su valor. De esta forma se apropian de una parte del valor creado por el trabajo de los artesanos y campesinos. La explotacin de la que son objeto los pequeos productores por parte del capital comercial se acenta con el capitalismo monopolista. Tanto en el comercio como en la industria, las posiciones predominantes son ocupadas por un reducido grupo de grandes compaas monopolistas que imponen precios bajos a los peque8 Ibdem. T. 3, pp. 321-322.
475
os productores. Por ejemplo, en los EE. UU., las compaas comerciales monopolistas compran a los granjeros sus productos agrcolas a precios bajos y los revenden a los consumidores a precios elevados, obteniendo a costa de esta operacin enormes ganancias. Por eso, en el curso del siglo XX, la participacin de los granjeros estadounidenses tenda a reducirse de manera sistemtica, debido al precio al por menor por el que los capitalistas comerciales solan revender sus productos. En 1913, esta participacin constitua el 56,5%, y en 1964, solo el 37%
3. 3.1. LOS GASTOS DE CIRCULACIN EN EL COMERCIO CAPITALISTA Dos clases de gastos de circulacin
Adems de los gastos relacionados con la produccin de las mercancas, existen los gastos requeridos por la circulacin, a los cuales se les denomina gastos capitalistas de circulacin. Con estos se relacionan los gastos de transporte, embalaje y clasificacin de las mercancas; gastos por conservacin de repuestos (mantenimiento de los almacenes y del personal a su servicio); gastos en locales comerciales y en salarios de los trabajadores comerciales; gastos por recepcin, conservacin, contabilizacin y entrega de dinero; gastos en publicidad, etc. Los gastos de circulacin se subdividen en: 1. Gastos complementarios de circulacin (PK), los cuales por su esencia representan en s la continuacin de los gastos de produccin; y 2. Los gastos netos de circulacin (TK), los cuales son requeridos por el proceso de la circulacin como tales, como el propio cambio de las formas del valor, como la transformacin del dinero en mercancas y de las mercancas en dinero. Entre los gastos complementarios de circulacin destacan, antes que nada, los gastos de transporte. A la mercanca como valor de uso se la puede considerar acabada totalmente no cuando esta ha sido producida, sino cuando ha sido transferida al consumidor. Por eso el proceso de transportar las mercancas es por su esencia una continuacin directa de su proceso de produccin, y un trabajo gastado en el transporte es un trabajo productivo. Este realiza la creacin del valor de uso y a la vez crea el valor y la plusvala. Los gastos de transporte integran el valor de las mercancas por encima de los gastos de produccin. Pero esto no solamente se relaciona con los gastos normales de transporte, ocasionados por la necesidad de transferir las mercancas a los consumidores. En el capitalismo, el transporte de las mercancas frecuentemente est condicionado tambin por otras circunstancias. Por ejemplo, cuando las mercancas enviadas a una determinada regin no logran ser vendidas debido a la estrecha demanda solvente, entonces deben ser transportadas para su venta en otras localidades. Adems surgen
476
los gastos adicionales de transporte cuya naturaleza es de carcter no productivo y se relacionan con los gastos netos de circulacin. Adems de los gastos normales de transporte y de los gastos de clasificacin, empacamiento y embalaje de las mercancas, entre los gastos complementarios de circulacin se incluyen los gastos normales por la conservacin de las reservas mercantiles, necesarias para un desenvolvimiento ininterrumpido del proceso de reproduccin capitalista. En el capitalismo con frecuencia se forman reservas mercantiles excedentes a consecuencia de los gastos de comercializacin de las mercancas y por las crisis econmicas. Los gastos en la conservacin de aquellas reservas de mercancas, no son productivas, sino gastos netos de circulacin. En los gastos netos de circulacin estn expresados todos los gastos vinculados con las transacciones de la compra-venta. Por ejemplo, el pago a los vendedores, a los cajeros, al personal contable y dems administrativos de los centros comerciales, los gastos por el manejo de la correspondencia comercial, los gastos relacionados con la recepcin, conservacin y entrega de dinero, son todos gastos netos de circulacin. El trabajo gastado en la operacin de la propia compra-venta de las mercancas, no tiene origen en las necesidades de la produccin, sino solo en la existencia de las relaciones monetario-mercantiles. Este no es un trabajo productivo, porque no incrementa ni en un pice el valor de las mercancas. En las condiciones del capitalismo contemporneo, con mayores dificultades para vender las mercancas y por la agudizacin de la lucha competitiva, se produce una enorme expansin del aparato comercial y de los gastos para su mantenimiento. As en EE. UU., entre 1919 y 1916, el peso especfico de los ocupados por contrato en el comercio en relacin al nmero de empleados de todas las ramas, excepto la agricultura, aument del 17,4% hasta el 20,5%, y los gastos en pagos a los trabajadores en el comercio minoritario alcanzaron en 1963 cerca del 12% de la circulacin mercantil al por menor. Un elemento importante de los gastos netos de circulacin lo constituyen los gastos relacionados con la presencia del mecanismo monetario. Las monedas metlicas tienen una finalidad no productiva, es decir, servir al proceso de circulacin, y por eso todos los gastos relacionados con su obtencin, acuacin, circulacin y conservacin son gastos no productivos. Un ejemplo tpico de gastos netos de circulacin son los gastos de propaganda. Al llevar a cabo la lucha competitiva entre s, los capitalistas se esmeran por arrancharse los compradores entre competidores y atraerlos para que prefieran sus
477
mercancas. Con esta finalidad emplean la publicidad en diarios y revistas, rclames a todo color, avisos clasificados por radio y televisin, etc. Al agudizarse la lucha competitiva y aumentar las dificultades para vender las mercancas a consecuencia de la estrechez de la capacidad adquisitiva, los gastos de propaganda se incrementan fuertemente. As, en los EE. UU., estos gastos constituan 1700 millones de dlares en 1935; 2900 millones en 1945, y 15 100 millones de dlares en 1965. En su mayor parte, los gastos de circulacin en el comercio capitalista representan en s los gastos netos no productivos de la circulacin. El incremento de los gastos en publicidad y otros gastos netos de circulacin es una de las muestras ms expresivas de la decadencia del capitalismo contemporneo.
3.2. La amortizacin de los gastos de circulacin
La amortizacin de los gastos adicionales de circulacin se lleva a cabo mediante su inclusin al valor de las mercancas. Por ejemplo, si los gastos de la produccin misma de cualquier mercanca son de 7 dlares, los gastos normales de transporte 1 dlar y la plusvala, materializada en dicha mercanca, 2 dlares, entonces el valor de la mercanca ser de 10 dlares. Es diferente la situacin de la amortizacin de los gastos netos de circulacin. Por ser estos no productivos, no incrementan el valor de las mercancas, y se amortizan a costa de una plusvala creada con anterioridad. En otras palabras, para toda la clase capitalista, los gastos netos de circulacin son descontados del total de la plusvala. Se presupone que esto tiene lugar cuando las mercancas son vendidas segn su valor. En la poca del capitalismo imperialista, cuando se incrementan en especial los gastos netos de circulacin, los monopolios inflan los precios de sus mercancas. Al vender las mercancas con precios que superan su valor, los gastos netos de circulacin se trasladan a los consumidores, en primer lugar a las masas trabajadoras. De esta forma, en la medida que el incremento de estos gastos determina un incremento de los precios de monopolio, determina tambin el deterioro de las condiciones de vida de los trabajadores.
3.3. Los gastos de circulacin y la ganancia comercial
Cualquier gasto del capitalista comercial, relacionado con la gestin comercial, conforma los gastos de capital. Por eso los capitalistas comerciales obtienen una ganancia media no solo de aquel capital desembolsado por ellos para la compra misma de mercancas, sino tambin por aquel capital invertido para cubrir los gastos de circulacin. Por ejemplo, si el comerciante invierte en la compra de mercancas 10 millones de dlares, y para cubrir los gastos de circulacin, 2 millones de dlares, entonces obtendr una ganancia por los 12 millones de dlares invertidos.
478
Pero como ya qued aclarado antes, los gastos netos de circulacin en la compra de mercancas, segn su valor, se cubren a cuenta de la plusvala creada en el proceso de produccin. Se sobreentiende que este descuento no puede afectar solo a los capitalistas comerciales, ya que en este caso obtuvieron una tasa de ganancia menor que los capitalistas industriales. La igualdad de tasas de ganancia en el comercio y en la industria presupone que el descuento para cubrir los gastos de circulacin proviene no de la ganancia comercial, sino del total de la plusvala. Solo despus de este descuento, la plusvala total se distribuye entre los capitalistas industriales y comerciales en proporcin a sus capitales invertidos. p Io , donde lo De esta forma, la tasa media de ganancia es igual a g = PK + TK representa los gastos netos de circulacin. La disociacin del capitalista comercial del industrial determina una relativa reduccin de los gastos de circulacin. La situacin en la que los capitalistas comerciales se ocupan en especial y exclusivamente de la compra y venta de mercancas permite organizar mejor la administracin de las operaciones comerciales (que cuando las funciones de produccin y comercializacin de las mercancas corran a cargo de los propios capitalistas) y en consecuencia reducir los gastos de circulacin. Entonces, el capital comercial tambin contribuye a elevar la ganancia neta (ganancia que se descuenta de los gastos de circulacin) para toda la clase capitalista.
4. 4.1. LAS FORMAS DEL COMERCIO CAPITALISTA El comercio al por mayor y al por menor. La bolsa comercial
El comercio capitalista acta de dos formas: 1. El comercio al por mayor, o sea la venta de mercancas en gran escala por unos capitalistas a otros; y 2. El comercio al por menor, o aquella forma de venta directa de mercancas que realizan los capitalistas a los consumidores. En el comercio al por mayor las mercancas vendidas son transferidas de manos del capitalista al comerciante mayorista, todo lo cual transcurre an en los canales de la circulacin. Por el contrario, como resultado del comercio al por menor, las mercancas salen de la esfera de la circulacin y pasan a la esfera del consumo. Como ejes del comercio al por mayor funcionan las bolsas de comercio. Estos son los mercados donde se comercian las mercancas sin necesidad de estar presentes, sino tan solo por muestras y estndares. Los fines de la bolsa de comercio son tambin las mercancas, cada una de las cuales no posee particularidades especiales; puede ser reemplazada a plenitud por otra mercanca de la misma especie, por ejemplo, el trigo, el algodn, el azcar, el caf, etc. En las bolsas con frecuencia son vendidas las mercancas que se encuentran en otros lugares o en el extranjero. As, en la bolsa de Londres pueden ser vendidos: el algodn estadounidense, el trigo ca-
479
nadiense, la lana australiana, el caf brasileo, etc. En esas transacciones pueden ser vendidas incluso mercancas que an no han sido producidas, como por ejemplo el trigo o el caf de la prxima cosecha. Al cerrarse una transaccin de bolsa, el vendedor se compromete a abastecer al comprador con una determinada cantidad de una u otra mercanca a un determinado precio y en un determinado plazo. La concentracin del comercio al por mayor en las bolsas permite la nivelacin de los precios en los diversos mercados. Si en una bolsa los precios son ms altos que en otras, los capitalistas inmediatamente se aprestan a ofrecer all una mayor cantidad de sus mercancas, lo que trae consigo una cada de precios al nivel de los precios de otras bolsas. En el comercio de bolsas se fomenta la especulacin de mercancas. As, como las transacciones de bolsa se llevan a cabo dentro de un plazo (por ejemplo, un mes), en el transcurso de este los precios pueden sufrir oscilaciones, entonces, alguno de los participantes del convenio necesariamente resultar perdedor y el otro, ganador. Supongamos que Mendoza ha vendido a Castro una cantidad de trigo a un precio de 200 dlares por tonelada para ser entregado en un mes, pero en ese tiempo el precio de una tonelada de trigo se ha elevado a 220 dlares, el vendedor Mendoza perder 20 dlares por cada tonelada, mientras que el comprador Castro ganar esa suma por cada tonelada. Pero en el caso de una cada de los precios, el vendedor gana y el comprador pierde. Muchas transacciones de bolsa se realizan con fines especulativos para obtener ganancias de la diferencia en los precios al momento de cierre de la transaccin y al de vencimiento del plazo.
4.2. Concentracin y centralizacin del capital en el comercio al por menor
El comercio al por menor en las anteriores etapas del capitalismo la realizaban principalmente los pequeos comerciantes, posteriormente empez a fortalecerse. Las actuales formas del gran comercio capitalista al por mayor son los grandes supermercados, que comercializan un variado stock de mercancas como los llamados sistemas en cadena, en los cuales muchos supermercados especializados pertenecen a una sola gran compaa comercial y venden una sola clase de mercancas. Por ejemplo, en los EE. UU. existe la Compaa del T del Atlntico y del Pacfico, a la que, en 1959, pertenecan 4252 tiendas, que comercializaban el t con una circulacin mercantil mayor a los 5000 millones de dlares. El nmero de tiendas en cadena en los EE. UU., desde 1900 hasta 1963, se increment de 4500 a 220 000, y su peso especfico en la circulacin mercantil al por menor se elev del 5% en 1919 al 37% en 1963. Las grandes empresas comerciales tienen muchas ventajas frente a las pequeas. Pueden abrir tiendas en distintos lugares y atraer hacia s una amplia clientela; usan en mayor medida y con ms eficacia la publicidad; los gastos vinculados con
480
la realizacin de las operaciones comerciales son relativamente menores en grandes escalas del comercio, etc. Todas estas ventajas permiten a las grandes compaas comerciales desplazar a los pequeos comerciantes. As, en los EE. UU., en el ao 1963, le corresponda cerca del 50% de toda la circulacin mercantil a la participacin de las grandes compaas comerciales al por menor, con una circulacin mercantil superior a los 300 000 dlares, contra el 25% en 1929. En Francia, durante el perodo de 1949 a 1959 se cerraron cerca de 35 000 empresas comerciales pequeas. La quiebra de los pequeos comerciantes tambin se produce en muchos otros pases. A la cabeza de todo el comercio capitalista, en las actuales condiciones, se encuentran unos pocos monopolios. Por ejemplo, en los EE. UU., donde se cuentan 1,7 millones de empresas comerciales al por menor, 50 de los grandes monopolios comerciales vendieron mercancas por una suma superior a los 41 000 millones de dlares, en 1963, concentrando en sus manos cerca del 17% de todo el comercio mercantil al por menor.
4.3. El comercio cooperativo. Crtica a la teora del socialismo cooperativista
Adems de los comerciantes independientes y las compaas comerciales accionistas, las asociaciones cooperativistas tambin realizan operaciones comerciales. Las cooperativas de consumo, cuyos miembros son obreros, empleados o campesinos pequeo-productores, compran mercancas a los capitalistas industriales y las venden a sus socios con un pequeo descuento en relacin a los precios establecidos por los comerciantes capitalistas. Los cooperativistas agrarios, que unifican a una parte del campesinado, organizan la comercializacin conjunta de la produccin de sus socios; por ejemplo, las asociaciones de comercializacin de la leche, que asumen las ventas de productos lcteos. Las organizaciones cooperativistas invierten capitales en el comercio, movilizados bajo la forma de cuotas de sus socios-cooperativistas, y toman tambin capitales prestados por los bancos. Los cooperativistas pequeo-burgueses difunden la teora del socialismo cooperativista. Esta sostiene que, en los marcos del capitalismo, la cooperacin podra reestructurar gradualmente toda la economa sobre los principios del socialismo. Los representantes ms destacados de la teora del socialismo cooperativista son: en los EE. UU., Jh. Yorbass, (quien fue presidente honorario de la liga cooperativista de ese pas) y el profesor B. Lavergh en Francia. En Inglaterra esta teora es promovida por los laboristas. La teora del socialismo cooperativista es consistente desde el punto de vista cientfico, pero por su sentido poltico prctico tiene un claro carcter reformista. Su principal defecto radica en que las organizaciones cooperativistas, que actan en los
481
pases capitalistas, son consideradas como un germen potencial del socialismo. Sin embargo, las cooperativas que se desarrollan en el capitalismo estn lejos de constituirse en formas socialistas de la economa, mientras ellas funcionen en una sociedad basada en la propiedad privada y acten bajo el imperio espontneo de las leyes econmicas del capitalismo. De otro lado, el peso especfico del comercio cooperativista en los marcos de la circulacin mercantil de los pases capitalistas es insignificante. Por ejemplo, en EE. UU., en el ao 1963, a las cooperativas le corresponda apenas un 0,3% de todas las empresas comerciales al por menor, y su circulacin mercantil fue menos del 0,9% de toda la comercializacin al por menor. En 1961, en Inglaterra donde el cooperativismo alcanz mayor desarrollo a la participacin del comercio cooperativista le correspondi solo el 10% de todo el comercio minorista. Pero el problema no solo radica en la escasa participacin del comercio cooperativista en los pases capitalistas. Lo ms resaltante es que, histricamente, el comercio cooperativista ha sido incapaz de cambiar un modo de produccin y menos an puede significar una forma de socializar la economa. Los partidarios de la teora del socialismo cooperativista ignoran la importancia del carcter bsico de la propiedad de los medios de produccin; operan a partir de la concepcin cambista, asignando errneamente al comercio cooperativista la capacidad de cambiar todo el rgimen econmico de la sociedad. Lenin desenmascar la inconsistencia de esta teora. Al caracterizar la naturaleza de la cooperacin en las condiciones del capitalismo, l sealaba que: la cooperativa en medio del Estado capitalista es una institucin capitalista colectivista9. Es un hecho que las organizaciones cooperativistas en los pases capitalistas reportan importantes ventajas a sus socios; por ejemplo, una cooperativa de consumo beneficia a los trabajadores y empleados en la medida que abarata las mercancas. Sin embargo, como subrayaba Lenin, las mejoras logradas por las cooperativas son muy limitadas en tanto los medios de produccin y de cambio pertenezcan a una clase, de cuyas manos el socialismo tiene por objeto expropiarlos10. Lo negativo de la teora del socialismo cooperativista para los trabajadores radica en que con ella se pretende distraerlos de la lucha revolucionaria, sembrando ilusiones reformistas sobre la posibilidad de un trnsito evolutivo del capitalismo al socialismo.
5. 5.1. EL COMERCIO INTERNACIONAL CAPITALISTA La necesidad del comercio externo para el capitalismo
Jean Charles Sismondi y los populistas explicaban erradamente la necesidad del comercio exterior para los pases capitalistas, como la imposibilidad de realizar la plusvala en el mercado interno. Pero C. Marx y V. I. Lenin demostraron que la
9 Lenin, Vladimir Ilich. Sobre la cooperacin. Obras completas. T. 45, p. 374, traducido del ruso por F. Ch. Z. 10 Lenin, Vladimir Ilich. El proyecto de resolucin sobre las cooperativas de la delegacin socialdemcrata rusa en Congreso de Copenhague. Obras completas. T. 19, p. 310, traducido del ruso por F. Ch. Z.
482
realizacin de todos los elementos conformantes del valor del producto social, entre ellos el de la plusvala, es tambin posible en el mercado interno. Sin embargo el comercio externo es una realidad inobjetable. Entonces, qu premisa determina la necesidad de su existencia? Al analizar este problema, Lenin observa los siguientes aspectos: En primer lugar, que la formacin del mercado mundial fue una de las premisas histricas del surgimiento del modo de produccin capitalista. An en la poca de la acumulacin primaria del capital la circulacin mercantil rebasa los marcos de un solo pas. En segundo lugar, que la necesidad del comercio externo est determinada por la desigualdad del desarrollo de las distintas ramas de la produccin capitalista. Los capitalistas de aquellas ramas, que crecen ms rpidamente que otras, no pueden realizar todas sus mercancas en el mercado interno y tienden hacia los mercados externos. En tercer lugar, que al capitalismo le es inherente la tendencia hacia la ampliacin ilimitada de las escalas de la produccin, como la capacidad del mercado interno est limitada por la condicin proletaria de las masas. Por eso la produccin capitalista inevitablemente traspasa las fronteras del mercado interno, y los capitalistas de cada pas libran una tenaz pugna por los mercados externos. Con el desarrollo del capitalismo la circulacin comercial externa se incrementa significativamente: la circulacin general del comercio internacional (exportacin e importacin) en el ao 1900 era de $33 000 millones de dlares, y en 1966 sobrepasa los 367 000 millones de dlares.
5.2. La accin de la ley del valor y de la ley de la plusvala en el comercio exterior
Hasta cuando las mercancas eran vendidas en el mercado nacional, fue necesario socialmente aquel tiempo de trabajo que en promedio (es decir en condiciones socialmente necesarias de produccin y el nivel promedio de destreza e intensidad del trabajo) era el requerido para su produccin en el referido pas. Pero cuando las mercancas empiezan a realizarse en el mercado mundial, el tiempo de trabajo socialmente necesario termina siendo aquel que en promedio es el requerido para su produccin en el mbito del sistema econmico mundial capitalista. Porque en los mercados externos las mercancas no se venden segn su valor nacional, sino segn su valor internacional. Sin embargo la productividad del trabajo en los pases altamente desarrollados es mayor que en los econmicamente atrasados; por eso el valor nacional de
483
una determinada mercanca es inferior en los pases altamente desarrollados que en los econmicamente atrasados, y tambin que el valor mundial. De aqu deriva que los capitalistas de los pases altamente desarrollados, al realizar las mercancas en los mercados externos, obtienen una plusvala adicional o superganancia, la cual es igual a la diferencia entre el valor mundial y el valor nacional de las mercancas. Esto fue advertido ya por Marx, cuando advierte que: El pas favorecido obtiene en el intercambio una cantidad mayor de trabajo que la que entrega, aunque la diferencia, el supervit, se lo embolse una determinada clase, como ocurre con el intercambio entre capital y trabajo en general11. Precisamente la afanosa bsqueda de la superganancia sirve de estmulo para los capitalistas en la realizacin del comercio externo con los pases econmicamente menos desarrollados.
5.3. Los precios mundiales de monopolio y el intercambio desigual en el comercio internacional
El dominio monoplico en el comercio mundial permite a los crteles y trusts establecer precios elevados de monopolio para sus mercancas, las mismas que son realizadas en los mercados externos, en especial en los mercados de los pases coloniales. De otro lado, acaparando en sus manos la compra de las materias primas en los pases en vas de desarrollo, para las cuales las corporaciones transnacionales establecen precios bajos de monopolio. De este modo la burguesa monopolista de los pases imperialistas vende sus mercancas en los mercados de los pases econmicamente atrasados a precios por arriba del valor, y les compran sus materias primas con precios por debajo de su valor. Este cambio no equivalente permite a los monopolistas obtener gigantescas ganancias. Las prdidas de los pases agrariomineros, debido tan solo a la reduccin de precios de sus productos de exportacin y por las sobre ganancias obtenidas, con las cuales se benefician los monopolios imperialistas, sumaron entre los aos 1952-1960 casi 56 000 millones de dlares, o sea ms de 6000 millones por cada ao. La consolidacin del cambio no equivalente entre los pases imperialistas y los pases en vas de desarrollo econmico se pone de manifiesto en la expansin del ngulo de los precios tijeras sobre las mercancas de exportacin de unos y otros. As, desde el ao 1955 hasta 1964 los precios de exportacin de los artculos acabados, exportados de los pases capitalistas desarrollados, se elevaron en 10%, mientras que los precios de exportacin de las materias primas agrcolas, exportadas por los pases menos desarrollados, descendieron en un 14%, y los precios de exportacin de la materia prima y de los productos alimenticios, tomados en conjunto, descendieron en 6%. Esto significa que, por la misma cantidad de mercancas exportadas, los monopolios de los pases imperialistas obtuvieron en el ao 1964 una
11 Marx, C. El capital. T. 3. La Habana, 1980. Editorial de Ciencias Sociales, p. 260.
484
cantidad mayor en mercancas de los pases en vas de desarrollo econmico, casi con una quinta parte ms que en el ao 1955. El cambio no equivalente se eleva an en mayor grado en un perodo de mayor duracin. Por ejemplo, en el ao 1937 el comercio externo de Inglaterra obtena por cada tonelada de equipos de exportacin 1,8 toneladas de materia prima en cueros importados, y en 1960 obtena 4,2 toneladas, o sea en ms de dos veces.
5.4. La balanza comercial y la poltica comercial externa
El comercio exterior incluye en s la exportacin e importacin de mercancas de un pas. La correlacin de los volmenes de exportacin e importacin se llama balanza comercial (BC). Una balanza comercial activa tiene lugar cuando la exportacin de mercancas de un pas supera a su importacin de mercancas del extranjero; y una balanza comercial pasiva resulta cuando las importaciones superan a las exportaciones. El saldo positivo de estas dos grandes cuentas macroeconmicas forma la capacidad de pagos de la Balanza de Servicios del pas. El saldo negativo significa la erosin a corto plazo de las reservas internacionales. La balanza comercial es el ms impotante componente del ingreso de fondos externos, an para aquellos pases con un ingreso considerable por turismo (ingreso por balanza de servicios)12. Una BC activa o pasiva depende en gran medida de la posicin del pas en el mercado mundial, de la potencialidad y capacidad competitiva de su industria. Por ejemplo, en el perodo posterior a la Segunda Guerra Mundial los EE. UU. posean un enorme saldo activo en su balanza comercial. La exportacin de mercancas de los EE. UU. superaba en promedio anual a su importacin: durante los aos 19411950 por la suma de 11 700 millones de dlares, durante 1951-1960 en 10 000 millones y durante 1961-1966 en 5900 millones, esta tendencia superavitaria alcanza en 1979 su mxima expresin, la suma de 9000 millones de dlares, pero se revierte en dficit crnico posteriormente, ascendiendo de 26 000 millones de dlares en 1980 a 427 000 millones en el 2001. Estos datos ya sea en uno u otro sentido confirman la hegemona comercial expansiva de los EE. UU. en el mercado mundial. Por el contrario, la balanza comercial de Inglaterra es crnicamente deficitaria. El dficit comercial externo de Inglaterra alcanz en 1966 los 2100 millones de dlares. La balanza comercial es el determinante del comportamiento de las dems balanzas de la balanza de pagos (Ver: captulo XIX, seccin 5). Debido a que aporta
12 Ver: Giudice Baca, Vctor M. Ensayos de Economa Internacional. Lima, 1989, Apuntes Facultad de Ciencias Econmicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pp. 79-130.
485
por lo general el 80% de los ingresos externos, la balanza comercial es la principal cuenta de la balanza de pagos. La BC se compone por lo general de saldos de formacin a corto plazo. La BC produce ingresos inestables por materias primas e ingresos estables en las manufacturas. As mismo, la exportacin de bienes proporciona el grueso de los ingresos anuales. Los pases de elevado ingreso por turismo (Espaa y Grecia o Hungra) combinan sus ingresos de bienes y servicios, pero los pases con grandes grupos de trabajadores en el exterior (Italia, Yugoslavia y Turqua) consideran sus ingresos por remesas de emigrantes como exportacin de servicios. La funcin, estabilizadora de la BC proviene de los saldos de exportacin e importacin. Los saldos de la BC miden la posibilidad de pagos por nuevas importaciones autnomas del monto de divisas netas del pas. Los saldos de la BC funcionan como un colchon financiero para atender obligaciones de la balanza de servicios. Los saldos de la BC (positivos) constituyen un monto adicional al ingreso nacional, aunque de corto plazo: La BC negativa indica el monto de corto plazo que deber cancelarse con crditos bancarios del exterior; en caso contrario el monto negativo indicar la erosin de reservas internacionales de la autoridad monetaria. Un saldo negativo en la BC indica la porcin de ingreso nacional que ha sido transferido al exterior y es una prdida neta cuando el dficit proviene de importaciones de productos de consumo. Si el dficit es causado por importaciones de inversin, estaremos frente a una capitalizacin de la economa nacional y la prdida del ingreso nacional solo ser contable, pues la capitalizacin se ha producido en una sobreimportacin de bienes de inversin. Los estados burgueses aplican determinadas polticas en la esfera del comercio externo. Existen dos sistemas de poltica de comercio externo: el sistema proteccionista y el sistema de libre comercio. El proteccionismo se caracteriza por la aplicacin de elevados aranceles aduaneros sobre las mercancas importadas. A los elevados aranceles de importacin, orientados a limitar la importacin de mercancas extranjeras, con frecuencia se les acompaa con los premios a la exportacin, a fin de estimular la exportacin de mercancas. La aplicacin del sistema de libre comercio significa el ingreso de mercancas liberadas totalmente de aranceles o gravadas por aranceles insignificantes a la importacin. A distintas fases del desarrollo histrico del capitalismo les son caractersticos sistemas diferentes de poltica comercial externa. En la poca auroral del capitalismo el proteccionismo fue el sistema tpico del comercio exterior. Con la ayuda de elevados aranceles de importacin sobre las mercancas industriales, la industria nacional era protegida de la competencia externa, y
486
la burguesa realizaba con mayor celeridad la acumulacin primaria del capital. En aquella poca el proteccionismo cumpli un rol progresista, promoviendo un rpido crecimiento de la industria capitalista y un mayor desarrollo del capitalismo. Despus de la revolucin industrial Inglaterra se convirti en la fbrica industrial del mundo y pudo dejar de preocuparse de la competencia externa. Esto motiv que la burguesa industrial inglesa renunciara al proteccionismo y transitara al libre comercio. Durante los aos 20 del siglo XIX, los aranceles gravados a la importacin de los artculos industriales en Inglaterra fueran reducidos del 50% al 20% en relacin al precio de las mercancas correspondientes, y sobre una serie de otras mercancas del 20% al 10%. En 1846 fueron eliminados tambin los altos aranceles de importacin sobre los granos, medida aprobada en favor de los terratenientes. Despus de Inglaterra, durante los aos cincuenta y sesenta del siglo XIX el viraje del proteccionismo hacia el libre comercio empez a difundirse y aplicarse tambin en otros pases. En la poca del imperialismo la poltica comercial externa cambia: su forma tpica vuelve a ser el proteccionismo, el cual, sin embargo, no tiene ya aquel carcter ni aquel significado que tuvo en la poca de la acumulacin primaria del capital. El proteccionismo monopolista sirve a los intereses de los monopolios capitalistas y tiene un carcter defensivo, sino agresivo. En la poca del capitalismo monopolista las mercancas son gravadas por aranceles de exportaciones no porque su produccin en un pas dado est dbilmente desarrollada. Al contrario, las ramas industriales ms desarrolladas son objeto de los ms elevados aranceles, para impedir que los productos extranjeros accedan al mercado interno y as garantizar la vigencia a los altos precios de monopolio; tales son los fines especficos del proteccionismo monopolista. En la poca de capitalismo monopolista el proteccionismo es combinado con el dumping, o exportacin rechazada, es decir, con la exportacin de mercancas a precios artificialmente rebajados en el extranjero, los cuales son inferiores al nivel corriente (de un perodo dado) de los precios mundiales, y a veces incluso inferiores a los costos de produccin. Para qu aplican los monopolios el dumping? Para proteger en el mercado interno los altos precios de monopolio, se requiere limitar los volmenes de la produccin. Pero los costos de produccin de cada unidad de una mercanca, como regla, cuanto menores sean, tanto mayores sern los volmenes de la produccin. La poltica del dumping permite a los monopolios ampliar la produccin y reducir los costos de produccin sin aumentar la oferta de mercancas y sin reducir los precios en el mercado interno. En consecuencia las ganancias de monopolio crecen incluso pese a la venta de una parte de las mercancas en el extranjero a precios de dumping. Las superganancias por la venta de mercancas a precios de monopolio dentro de un pas son mayores que los compensados por la reduccin de precios de dumping.
487
Existe un vnculo estrecho entre el proteccionismo monopolista y el dumping. El proteccionismo garantiza el aumento de las ganancias en la venta de las mercancas en el mercado interno; y a costa de estas ganancias los monopolios financian el dumping. Se debe, adems, tener en cuenta que el dumping tiene como finalidad la conquista de los mercados externos por los monopolios de un determinado pas, desplazando de all a los competidores extranjeros. Cuando este objetivo se ha cumplido, entonces los monopolios pueden permitirse elevar tambin los precios de las mercancas exportadas. En general, el carcter proteccionista de la poltica comercial externa no excluye la posibilidad de una reduccin transitoria o local de las tarifas aduaneras. Durante los aos 70 del siglo XX la reduccin se produjo en los marcos del as llamado mercado comn, la unin de seis pases de Europa Occidental (RFA, Francia, Italia, Blgica, Holanda y Luxemburgo). El convenio de unificacin del mercado comn, firmado en 1957, estipula una reduccin gradual, y al fin de cuentas la eliminacin de los aranceles en el comercio mutuo entre estos seis pases. A comienzos de 1966 los aranceles en el comercio mutuo de mercancas industriales fueron reducidos en un 80% en relacin al nivel del ao 1957. Sin embargo esto no significa un trnsito definitivo del proteccionismo al libre comercio. En realidad aqu tiene lugar un fenmeno nuevo el paso hacia un proteccionismo colectivo: reduciendo los aranceles en el comercio mutuo entre s, los pases del mercado comn levantan una barrera de elevados aranceles de importacin en relacin a los pases que no han ingresado al mercando comn. Semejante reduccin de aranceles para s mismos cuando se conservan los aranceles altos para terceros pases sirve como un arma de la lucha por los mercados. Es conocido que Inglaterra, considerada por mucho tiempo como la patria del libre comercio, hace tiempo que desde los aos de la crisis de 1929-1933 retorn al proteccionismo. Durante los aos 50 y parte de los 60 en este pas fueron elevados an ms los aranceles aduaneros, incrementndose en 1964 las cobranzas aduaneros en un 15% adicional a la importacin de artculos acabados (desde abril de 1965 este cobranza fue reducida hasta el 10%). El proteccionismo se mantiene en el capitalismo contemporneo. El proteccionismo mantiene su vigencia en el capitalismo contemporneo.
CAPTULO XIV
Adems de los capitalistas industriales y comerciantes, en la sociedad burguesa existen los capitalistas del dinero, quienes no administran ninguna clase de empresa, pero otorgan su capital en calidad de prstamo. El capital de prstamo es el capital dinero concedido por los capitalistas-propietarios en calidad de prstamo, con el cual se obtiene un inters porcentual basado en la explotacin del trabajo asalariado y que sirve fundamentalmente a la circulacin del capital funcional. El capital dinero sirve como fuente primaria del capital de prstamo, el cual ha sido liberado del proceso de rotacin cclica del capital industrial (y tambin del comercial). En primer lugar, semejante liberacin del capital dinero est condicionada por el carcter de la rotacin cclica del capital fijo. Despus de ser vendidas las mercancas, una parte desgastada del capital fijo es retenido por los capitalistas como fondo de amortizacin, en tanto no llega el momento de la renovacin del capital fijo. Si, por ejemplo, una mquina cuesta 10 000 dlares y funciona 10 aos, entonces, se libera anualmente en forma de dinero 1/10 parte del valor de dicha mquina. En segundo lugar, la liberacin del capital en forma de dinero est condicionada por el carcter de la circulacin cclica de una parte constante del capital circulante. Entre la venta de las mercancas acabadas y la compra de nueva materia prima, combustibles y materiales, frecuentemente, transcurre algn tiempo (por ejemplo, con las compras del algodn segn las estaciones, la lana, etc.). Por eso, luego de realizadas las mercancas acabadas, una parte del dinero obtenido (o ingresado), que representa el valor de la materia prima y los materiales empleados, es retenida por un tiempo bajo la forma de capital monetario temporalmente liberado. En tercer lugar, una parte del capital variable es liberada bajo la forma de dinero, por un plazo comprendido desde el momento de realizacin de las mercancas hasta el momento que se paga el salario.
490
Finalmente, en cuarto lugar, el capitalista deber acumular durante varios aos la plusvala en forma de dinero, mientras este no alcance las proporciones necesarias para ampliar la produccin. As, la aparicin temporal de un capital monetario liberado es una necesidad objetiva. Pero, mientras este capital se encuentra en forma de dinero ocioso, no reporta plusvala alguna, o sea que pierde su carcter de capital y se transforma en un tesoro inerte. De esta forma, se produce una contradiccin entre la separacin de capitales monetarios libres y ociosos y la naturaleza del capital como valor, segn la cual debe estar en permanente movimiento creando plusvala. Esta contradiccin se resuelve mediante el crdito. El capital monetario liberado en manos de un capitalista no se queda con l en forma de dinero ocioso, sino que es transferido como prstamo a otro capitalista, quien compra con este dinero medios de produccin y fuerza de trabajo para extraer plusvala mediante la explotacin del trabajo asalariado. El capital monetario, cedido por un capitalista como prstamo a otros, se transforma en capital de prstamo. La segunda fuente del capital de prstamo son los capitales rentistas, es decir, las sumas monetarias disponibles de los capitales del dinero. La tercera fuente del capital de prstamo son los ingresos monetarios y los ahorros de los diversos estratos de la sociedad capitalista. No obstante ser asignados para atender necesidades de consumo personal, estos actan de momento en forma de colocaciones disponibles para crditos a las instituciones, transformndose as en capital de prstamo. Adems, los recursos monetarios del presupuesto nacional liberados momentneamente, de las compaas de seguros y otras organizaciones tambin se convierten en capital de prstamo.
1.2. El capital de prstamo como una clase especial de capital
Las principales diferencias entre el capital de prstamo y los capitales industriales y comerciales son: A) El capital de prstamo es el capital-propiedad en contraposicin al capital operativo. Marx denomin capital funcional al capital que opera de manera efectiva en una empresa industrial o comercial. El capital de prstamo en manos del propio capitalista prestamista no funciona si no es invertido en una empresa. El capitalista prestamista es solamente el propietario del capital dinero, cedido en calidad de prstamo. Al mismo tiempo, la propiedad del ca-
491
pital y su empleo se dividen. El capital otorgado como prstamo es transferido para ser usado en forma temporal por el prestatario-industrial o capitalista comercial, pero la propiedad de este capital se mantiene en manos del acreedor, a quien debe ser devuelto al trmino del plazo de prstamo. B) El capital de prstamo como capital mercanca. En el capitalismo, el dinero, adems de su valor de uso como equivalente universal, adquiere un valor de uso adicional, el cual radica en su capacidad de servir como capital, como medio de obtencin de plusvala. Los capitalistas prestamistas transfieren a los capitalistas funcionales no solo dinero, sino dinero en calidad de capital. Al mismo tiempo, el capital acta bajo la forma especfica de mercanca, la que es vendida por capitalistas prestamistas a los capitalistas funcionales. El capital como mercanca, a diferencia de otras mercancas, posee un valor de uso especfico, que consiste en la capacidad de generar ganancia en base a la explotacin del trabajo asalariado. El capital de prstamo tiene una forma especial de movimiento. Mientras que el capital industrial adopta tres formas: monetaria, productiva y mercantil, y realiza la rotacin cclica: D - M P M - D; y el capital comercial adopta dos formas: monetaria y mercantil, y realiza el ciclo de rotacin D - M - D; el capital de prstamo no acta en forma productiva ni en forma mercantil, este se encuentra todo el tiempo en la forma monetaria. El movimiento del capital de prstamo se expresa mediante la frmula D - D, es decir, se agota en la entrega del capital dinero en forma de prstamo y su devolucin con intereses. El capital de prstamo tiene una forma especfica de enajenacin. La enajenacin de las mercancas comunes y corrientes se realiza bajo la forma de la compra-venta; la enajenacin del capital como capital se produce en forma de prstamo. En la compra-venta la mercanca se transfiere del vendedor al comprador, y la suma equivalente de dinero es transferida del comprador al vendedor. En el prstamo tiene lugar solo un traslado unilateral del valor, del acreedor al prestatario. La devolucin del capital transcurre solo al vencimiento de un determinado tiempo. El capital de prstamo es la forma ms fetichizada del capital. En el movimiento del capital de prstamo D - D no se perciben los eslabones intermedios entre el momento de otorgamiento del capital en prstamo y el de su devolucin con su respectivo incremento (el inters). Por eso pareciera como que el dinero se incrementara por s mismo. La relacin social queda reducida aqu a la relacin de una cosa, el dinero, consigo misma1. En realidad,
C)
D)
E)
492
el dinero arroja un incremento solo porque en manos de los prestatarios se transforma en capital real, al emplersele en la obtencin de plusvala. F) El capital de prstamo es la forma ms parasitaria del capital. El capitalista prestamista no solo no trabaja, sino que incluso no desempea ningn tipo de funciones en la direccin ni en la administracin de la produccin.
La relacin entre el capital de prstamo y el capital industrial
1.3.
El prestatario tiene la posibilidad de devolver al acreedor el dinero con intereses gracias a que mientras estuvo en sus manos tal dinero se realiz en la rotacin cclica real como capital, el que se usa en la obtencin de plusvala mediante la explotacin de los trabajadores asalariados en el proceso de la produccin. Todo el movimiento del capital otorgado como prstamo puede ser representado mediante la frmula: D - D - M P T - D - D. Donde el primer acto representa la entrega del dinero capital en prstamo (D - D); el ltimo acto, la devolucin de este capital con sus intereses (D - D), y toda la parte intermedia es la rotacin cclica del capital en manos del prestatario (capitalista funcional). Solamente en base a esta rotacin D - M P M - D puede realizarse el movimiento especfico del capital de prstamo: D - D. Por consiguiente, el movimiento del capital de prstamo se realiza sobre la base de la rotacin cclica del capital industrial. Al no tener que administrar ninguna clase de empresa, el capitalista prestamista no tiene necesidad de contraer relaciones directas con los trabajadores asalariados. Estos entablan relaciones en forma directa solo con el capitalista prestatario, ya sea industrial o comercial. Pero el capitalista industrial, al obtener en prstamo capital dinero del capitalista prestamista, contrata y explota a los obreros, extrae la plusvala y una parte de ella la cede en forma de intereses al capitalista prestamista. Por consecuencia, en los hechos, el capitalista prestamista no contrae relaciones directas con los trabajadores asalariados, sino solo a travs de la funcin mediadora del capitalista industrial, quien es el que los explota directamente.
1.4. El capital de prstamo y el capital real. El capital de prstamo y el dinero
A consecuencia de que cada vez una gran parte de capitalistas se transforma en capitalistas del dinero, o sea en rentistas, y tambin porque cada vez es ms intenso el flujo de medios monetarios libres hacia los bancos y las cajas de ahorro, la acumulacin del capital de prstamo transcurre a ritmos mucho ms rpidos que el crecimiento del capital real que funciona en las empresas. Por ejemplo, desde 1930 hasta 1963, en los EE. UU., la deuda pblica y privada conjunta (que representaba la cantidad de capital de prstamo) se increment en su expresin real (a precios constantes) en 2,8 veces, mientras que el valor real de los edificios y equipos de la industria de transformacin solo se increment en 1,6 veces.
493
El capital de prstamo se diferencia no solo del capital real, sino tambin del dinero que cumple las funciones de medio de compra y medio de pago, mientras que el volumen de los capitales de prstamo supera muchas veces a la masa monetaria. Esto se explica en que cada unidad monetaria puede ser usada muchas veces en forma de colocaciones aportadas a los bancos. De esta manera, en el proceso del movimiento de una suma monetaria de 1000 dlares se pueden constituir capitales de prstamo por la suma de 5 000 o 10 000 dlares. En los EE. UU., en junio 1967, los depsitos de todos los bancos (en los cuales la cantidad del capital de prstamos se expresa solamente de modo parcial) estaban conformados por cerca de 410 000 millones de dlares, y el volumen del dinero circulante era solo de 39 000 millones de dlares, aproximadamente.
2. 2.1. EL INTERS Y LA TASA DE INTERS El inters como precio del capital y como una forma de plusvala
En la superficialidad de los fenmenos, los capitalistas actan como compradores de una mercanca-capital especfica, as tambin el inters, con el que ellos pagan a los capitalistas prestamistas, aparenta ser el precio del capital. Pero este es un precio completamente sui gneris. Para las mercancas comunes y corrientes, el precio es la expresin monetaria de su valor. Pero para el capital otorgado en prstamo, el inters no es una expresin monetaria del valor, por cuanto el propio capital de prstamo ya est expresado en forma de dinero. En el caso dado, el inters sirve de pago por el valor de uso del capital como el de una mercanca, por su capacidad de producir una ganancia. Por eso C. Marx llam al inters la forma irracional del precio. El inters por el prstamo es aquella parte de la plusvala que los capitalistas funcionales estn obligados a transferir a los capitalistas prestamistas. La ganancia obtenida por el capital prestado se divide en dos partes: 1. El inters, obtenido por el capitalista prestamista-acreedor por su condicin de simple propietario del capital; y 2. La ganancia empresarial, obtenida por el capitalista prestatario funcional (industrial o comercial). Como las relaciones del crdito en el capitalismo se desarrollan ampliamente y cada capitalista por separado puede dar en prstamo su capital, as tambin la divisin de la ganancia en inters y ganancia empresarial adquiere un significado general y es aplicada no solo a la ganancia obtenida por el capitalista prestatario, sino incluso a la ganancia del propio capital de los empresarios.
2.2. La naturaleza explotadora del inters negada por los economistas burgueses
La divisin de la ganancia en inters y ganancia empresarial enmascara la explotacin capitalista. De una parte, la naturaleza explotadora del inters est en-
494
mascarada debido a que el capitalista prestamista no entabla relaciones directas con los trabajadores asalariados y, por eso, el inters se presenta como fruto del propio capital. De otra parte, la esencia explotadora de la ganancia empresarial est escondida tambin en este caso porque su obtencin aparenta una retribucin o pago por las funciones gerenciales y de inspectora. Los economistas burgueses niegan la naturaleza explotadora de ambas formas de plusvala. Ellos consideran que la ganancia empresarial es una forma de salario percibido por los capitalistas industriales y comerciales a cambio de su trabajo en la direccin de sus empresas. Respecto al capital de prstamo, tambin pretenden castrar por todos los medios su esencia explotadora. As, por ejemplo, el economista suizo Bhem-Baberk interpret el inters como resultado derivado de la psicologa del sujeto econmico de ms alta valoracin de los bienes presentes en comparacin con los futuros, mientras sostena que el inters no es una categora solo de la sociedad burguesa, sino que es un fenmeno imperecedero. A su vez, el economista estadounidense Irwin Fisher, suponiendo el inters como retribucin justa al capitalista por el rubro del consumo, proclama abiertamente que: Sera absurdo condenar cualquier tipo de inters porque se basa en la explotacin2. A diferencia de los economistas burgueses, Marx descubri una nica esencia explotadora tanto en la ganancia empresarial como en el inters, sealando que tanto la primera como el segundo provienen de la plusvala. Al criticarlos l deca que: La forma antagnica de las dos partes en que se divide la ganancia y, por tanto, la plusvala, hace que se olvide que se trata simplemente de dos partes de la plusvala, sin que su divisin altere en lo ms mnimo su naturaleza, su origen ni sus condiciones de existencia3. En determinadas proporciones de ganancia: cuanto mayor es el inters, tanto menor es la ganancia empresarial, y a la inversa. En base a la distribucin de la plusvala surgen contradicciones flagrantes entre los capitalistas prestamistas y capitalistas funcionales-prestatarios: los primeros estn interesados en un elevado nivel de intereses y en un nivel bajo de la ganancia empresarial; y los ltimos, por el contrario, estn interesados en un bajo nivel del inters y en un elevado nivel de la ganancia empresarial. Pero las contradicciones entre los diversos grupos al interior de la clase capitalista, surgidas de la distribucin de la plusvala, de ningn modo eliminan los intereses comunes de clase de los capitalistas prestamistas y funcionales, quienes conjuntamente explotan al proletariado.
2 3 Fisher, I. Elementary Principles of Economics. New York. 1923, p. 371. Marx, Carlos. El capital, p. cit. T. 3, p. 401.
Teora econmica del capiTalismo. anlisis marxisTa acTualiZado 2.3. La tasa de inters y los factores que la determinan
495
La tasa de inters representa la relacin entre la suma de la renta anual obtenida por el capital de prstamo y la suma del capital otorgado como prstamo. Si, por ejemplo, un capital de 100 000 dlares, otorgado en prstamo, obtiene una ganancia anual, en forma de inters, de 4 000 dlares, entonces la tasa de inters ser del 4%. Ti = (4000 / 100 000) . 100% = 4000 La tasa de inters depende en determinado grado de la tasa media de ganancia. Como el inters es una parte de la ganancia media, entonces el lmite mximo de la tasa de inters es la tasa media de ganancia. En condiciones iguales y estables, la tasa de inters es ms alta cuanto ms alta sea la tasa de ganancia. Pero esto de ningn modo significa que la tasa de inters est determinada directamente por la tasa de ganancia y que ambas se muevan paralelamente. La tasa de inters en un perodo dado es determinada por la correlacin entre la oferta y la demanda de capitales de prstamo. Si la oferta de capitales de prstamo se eleva, cuando su demanda se estanca o crece a menor ritmo, entonces la tasa de inters tiende a descender; pero si la demanda de capitales de prstamo crece, cuando su oferta es constante o crece ms lentamente, entonces la tasa de inters tiende a elevarse. La tasa de inters de mercado, o sea aquella tasa que se configura en el mercado de capitales de prstamo en cada momento dado, est sometida a frecuentes y a veces a fuertes oscilaciones. La tasa de inters alcanza su mximo nivel en el fragor de la crisis, es decir, en el momento preciso en que la tasa de ganancia cae hasta su nivel mnimo. En la historia del capitalismo son conocidos los casos (por ejemplo, en EE. UU. durante la crisis de 1907) en que la tasa de inters anual alcanz el 100-130%. Esto se explica en el hecho de que durante la crisis, las mercancas no se realizan y los capitalistas requieren desesperadamente de dinero para pagar sus obligaciones asumidas a largo plazo; por eso se desencadena la desesperada bsqueda masiva de dinero como medio de pago y la demanda excepcional de capitales de prstamo, lo que provoca una elevacin brusca de la tasa de inters. Despus del momento culminante de cada crisis, la tasa de inters tiende a disminuir, pero desciende hasta su nivel ms bajo en el perodo de la depresin, porque en ese momento abundan los capitales monetarios liberados de la industria y el comercio, los mismos que son ofertados para ser prestados, pero su demanda es muy limitada. Al pasar de la crisis a la depresin, la tasa de inters cae fuertemente, mientras que la tasa de ganancia, al contrario, se eleva un poco.
496
De todo lo expuesto, se deduce que en el curso del ciclo industrial, el movimiento del capital de prstamo, tal como se refleja en el tipo de inters, discurre en conjunto en direccin inversa a la del capital industrial4.
2.4. La tendencia decreciente de la tasa media del inters
As como con el desarrollo del capitalismo la tasa media de ganancia observa una tendencia decreciente debido al incremento de la composicin orgnica del capital, de la misma forma deber inevitablemente tender a disminuir tambin la tasa media de ganancia (es decir en promedio la tasa de ganancia de todo el ciclo industrial). Si esto no fuera as, entonces el inters absorbera la mayor parte de la ganancia y en casos extremos absorbera la ganancia ntegra, lo que imposibilitara a los capitalistas el empleo mismo del crdito. El movimiento descendente de la tasa media de inters est determinada, adems de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, por dos factores especficos: 1. El crecimiento del sector rentista y 2. El desarrollo del sistema crediticio capitalista. Con el desarrollo del capitalismo crece rpidamente el sector de capitalistas, quienes otorgan sus capitales en prstamo y viven de los intereses. La principal causa de esto es la ley de la concentracin de la produccin que promueve la inversin en las empresas de grandes capitales, mientras que los pequeos y medianos capitalistas con frecuencia son obligados a la funcin rentista. Con la transformacin de un mayor nmero de capitalistas industriales y comerciales en rentistas, aumenta rpidamente la masa de capitales de prstamo, entonces este crecimiento aventaja al crecimiento de la produccin capitalista. En consecuencia, la oferta de capitales de prstamo aumenta en mayor medida que su demanda, y la tasa media del inters desciende. El desarrollo del sistema de crdito capitalista es factor importante para una rpida acumulacin del capital de prstamo. Se produce el crecimiento de la red bancaria y sus filiales, como tambin de las cajas de ahorro en capitales de prstamo, los cuales en ausencia de instituciones crediticias se quedaran como tesoros ociosos. La acumulacin de estos medios en el sistema crediticio capitalista tambin aumenta la acumulacin de los capitales de prstamo, y contribuye al descenso de la tasa de inters. La ley de la tendencia decreciente de la tasa de inters, descubierta y analizada por Marx, es confirmada por los hechos. La tasa media de ganancia de la Banca Inglesa (contabilizando los cheques) durante los aos 1857-1866 era de 4,53%; en los
4 Marx, Carlos. El capital, p. cit. T. 3, p. 504.
497
aos 1866-1872 descendi a 3,55%; durante 1873-1881 baj a 3,33%; entre 1882 y 1889 se elev a 3,55%, y durante 1890-1899 volvi a descender hasta 2,98%. A un nivel incluso ms bajo descendi la tasa de inters durante el siglo XX. Por ejemplo, desde 1933 hasta 1951 (excepto 1939), la tasa de inters porcentual de la Banca Inglesa se mantuvo en el nivel del 2%. Durante la primera mitad del siglo XX, la tasa de inters de la Banca Inglesa fue en promedio de 3,4% contra el 3,6% durante la segunda mitad del siglo XIX. En los EE. UU., la tasa de inters de los bancos de las principales ciudades por prstamo de corto plazo en promedio, durante los aos 1919-1938 era igual a 4,7%, mientras que durante los aos 1939-1965 fue de 3,4%.
3. 3.1. EL CRDITO CAPITALISTA Y SUS FORMAS Las diferencias del crdito capitalista en relacin al crdito usurario
El crdito capitalista es la forma de movimiento del capital de prstamo. Es engendrado por el modo de produccin capitalista y se diferencia sustancialmente del crdito usurario fenmeno tpico de las formaciones precapitalistas en los siguientes aspectos: A) Segn el carcter de los prestatarios. En el crdito usurario los prestatarios eran los pequeos productores, los esclavistas y feudales, mientras que en el crdito capitalista son los capitalistas industriales y comerciales. Segn la forma de empleo del dinero otorgado en prstamo. El dinero recibido por los capitalistas industriales y comerciales en calidad de prstamo, con frecuencia, es usado no solo como dinero, sino como capital, sirvindoles como medio de apropiacin de la plusvala. Segn la funcin econmica. El crdito usurario trajo consigo la cada de la produccin; el crdito capitalista contribuye, de un lado, al crecimiento de la produccin, y, del otro, profundiza las contradicciones del sistema capitalista (Ver: prrafo 5). Segn la fuente y el nivel de la tasa de inters. En el crdito usurario el inters se obtena a costa de la explotacin a los esclavos, siervos campesinos y artesanos, y el nivel de inters era extremadamente alto. Con el crdito capitalista el inters se basa en la explotacin del trabajo asalariado y su nivel est limitado por la tasa media de ganancia.
El crdito usurario en el capitalismo
B)
C)
D)
3.2.
Pese a que la usura fue un fenmeno tpico de los sistemas econmicos precapitalistas, contina operando en el capitalismo. Para obtener un prstamo de los usureros, generalmente, acuden quienes no tienen acceso al crdito bancario: pequeos
498
artesanos, campesinos, etc. Balzac en su cuento Gobsek el usurero dice: Ninguna persona que tenga un crdito bancario acude a mi tienda, donde desde el primer paso a la puerta de mi tienda es una osada, casi un saqueo en toda su expresin y en particular una negativa de dinero de parte de todos los bancos. As es como se me permite ver solo a los siervos acorralados, rodeados por una manada de acreedores. En especial, la usura se ha difundido con mayor amplitud en los pases coloniales, e incluso en los pases liberados del yugo colonial. En la India, la suma total de deudas del campesinado a los agiotistas (por deudas contradas en productos y en dinero) estaba valorizada a comienzos de los aos 60 del siglo XX en 18 000 millones de rupias. Los gobiernos de los pases subdesarrollados aplican medidas que tienden a limitar al capital usurario. Por ejemplo, en Birmania, en 1963, fue aprobada una ley en defensa de los derechos de los campesinos, prohibiendo a los terratenientes entablar demandas de confiscacin de tierras, herramientas agrcolas, ganado vacuno y cosechas en contra de los deudores. Sin embargo, la eliminacin total del capital usurario hasta ahora no ha sido posible.
3.3. El crdito comercial y el crdito bancario
En el capitalismo, el crdito opera bajo diversas formas. Las principales son: los crditos comerciales y bancarios. El crdito comercial bancario, es el crdito de forma mercantil que se otorgan los capitalistas funcionales unos a otros; consiste en prorrogar el pago en dinero por las mercancas vendidas. En cambio, el crdito bancario, es el crdito otorgado por los capitalistas del dinero y los bancos a los capitalistas funcionales en forma de prstamos en dinero. El objeto del crdito comercial es el capital mercanca, el objeto del crdito bancario es el capital dinero de prstamo. La produccin y comercializacin de las diferentes mercancas requieren de plazos tambin diferentes y a veces coincidentes con determinadas estaciones. Entonces, cuando un capitalista ofrece sus mercancas en el mercado, otro capitalista que las requiere puede no disponer del dinero en efectivo. Por eso se hace necesaria la venta de las mercancas al crdito. El instrumento de crdito bancario es la letra de cambio un documento escrito de endeudamiento, que otorga a su portador el pleno derecho de reclamar del deudor, al vencer un determinado plazo, la cancelacin de la suma estipulada en aquella. Tanto como acreedores y prestatarios del crdito comercial actan los capitalistas funcionales. Por ejemplo, el fabricante de maquinarias vende al fabricante de tejidos mquinas de tejer al crdito, y el fabricante de tejidos vende al comprador telas al crdito. En cuanto al crdito bancario, en el que solo el prestatario acta en
499
el rol de capitalista funcional, el acreedor acta siempre en calidad de capitalista prestamista. El crdito comercial tiene campos limitados. En primer lugar, est limitado por las dimensiones de los capitales de reserva de los capitalistas funcionales, o sea que cada uno de ellos puede otorgar un crdito comercial solo en la medida que aquel capital, en un momento dado, no le es necesario para la circulacin. En segundo lugar, el crdito comercial est limitado tambin por su orientacin: lo pueden otorgar las ramas productoras de medios de produccin a las ramas que consumen medios de produccin, pero no al revs. Por ejemplo, el fabricante de maquinarias puede vender a crdito mquinas de tejer al fabricante textil; pero este ltimo no puede otorgar crdito comercial al primero, ya que los tejidos no sirven como medios de produccin en la fabricacin de mquinas. El crdito bancario supera los lmites del crdito comercial. Los capitales monetarios libres se apartan de cualquier rama de la produccin capitalista y a travs del crdito bancario pueden deslizarse en cualquier direccin. As, un fabricante textil puede colocar su capital monetario libre en el banco, y el banco puede otorgar este capital en prstamo al fabricante de maquinarias. Adems, con ayuda del crdito bancario, puede realizarse no solo la redistribucin de capitales entre los capitalistas funcionales, sino tambin la atraccin por ellos de todos los capitales adicionales (a cuenta de los capitales rentistas, que confluyen a los bancos).
3.4. El crdito de consumo
Adems del crdito comercial y el crdito bancario, cuyos receptores son los capitalistas industriales y comerciales, existe una forma especial de crdito, el crdito de consumo, cuyos usuario-receptores pueden ser tambin representantes de las clases no capitalistas. El crdito de consumo se manifiesta principalmente en que los capitalistas permiten a las personas compradoras diferir el pago por las mercancas destinadas al consumo. La venta con el otorgamiento del crdito de consumo y la divisin de los plazos se pone en prctica mayormente para la comercializacin de las llamadas mercancas de uso prolongado, como los muebles, automviles, refrigeradoras, televisores, etc. En las actuales condiciones del capitalismo, se observa un crecimiento enorme de los crditos de consumo; en EE. UU., la suma total del crdito de consumo otorgado para la compra de diversos productos, sin considerar las viviendas, desde el ao 1939 hasta mayo de 1967 aument en 13 veces, de 7 200 millones a 93,9 000 millones de dlares. Adems, la deuda de la poblacin urbana por crdito hipotecario (la compra de viviendas a plazos) alcanz en el ao 1965 cerca de 321 000 millones de dlares. En Inglaterra solo desde 1958 hasta 1964 la suma del crdito de consumo aument en 2,5 veces, o sea de 556 000 millones a 1386 000 millones de dlares. El desmesurado crecimiento del crdito de consumo
500
fue incentivado por la limitada capacidad adquisitiva de los trabajadores, entonces, para ampliar la venta de sus mercancas los capitalistas recurren a la venta a plazos. Para los trabajadores, el crdito de consumo equivale a una esclavitud prolongada, porque luego debern pagar grandes sumas en forma de intereses. Si por causa de la desocupacin o la crisis ellos son privados de su salario, ser imposible que amorticen la deuda, entonces las mercancas compradas al crdito sern recogidas por los capitalistas, pero el dinero ya pagado no es devuelto. Se debe tener en cuenta tambin que para las mercancas vendidas a crdito se establecen precios ms altos. En los pagos de los crditos de consumo y otras deudas, en 1951, se gastaba el 14% de los ingresos de una familia americana promedio, y el 20% en 1964.
3.5. Los crditos estatales
Una forma especial del crdito capitalista es el crdito estatal obtenido por los estados burgueses mediante la emisin de prstamos (bonos). El dficit presupuestal de estos estados aumenta este tipo de crdito, por causa, principalmente, de las guerras y los gastos militares, tornndose en situacin crnica en el capitalismo contemporneo. Para cubrir los dficit presupuestales, los estados siempre han apelado a la emisin de prstamos. Desde 1914 hasta 1966, la suma de la deuda estatal en EE. UU. creci de 1 200 millones de dlares a 330 000 millones; en Inglaterra, de 0,7 000 millones a 31,3 000 millones de libras esterlinas. El rasgo caracterstico del crdito estatal en las condiciones del capitalismo, es el uso improductivo por el Estado burgus de los recursos movilizados mediante los prstamos. Estos se gastan principalmente en sostener el aparato burocrtico del Estado, la polica, el ejrcito, en la preparacin y conduccin de las guerras, etc. Al significar momentneamente ingresos adicionales al Estado, los prstamos, al fin de cuentas, traen consigo un crecimiento de los gastos estatales, ya que por l se pagan intereses y amortizaciones. Para realizar los pagos, el Estado eleva los impuestos a la poblacin y en primer lugar a los trabajadores. La suma de pagos por intereses de los prstamos estatales crece junto con la expansin de las deudas estatales. En EE. UU. esta suma creci desde 23 millones de dlares en 1913/14 hasta 12,8 000 millones en 1966/67. En Inglaterra esta se elev de 16 millones de libras esterlinas en 1913/14 hasta 630 millones en 1965/66. Los medios para el pago de los intereses por los prstamos se toman principalmente a cuenta de la imposicin tributaria a los trabajadores, el principal receptor de estos intereses es la gran burguesa, la cual concentra en sus manos la parte preponderante de las obligaciones de los prstamos. Por eso los prstamos estatales sirven de medio de redistribucin de la renta nacional en perjuicio y en beneficio de la burguesa.
501
Los monopolios capitalistas sacan ventajas de los prstamos estatales no solo mediante la apropiacin de los intereses, sino tambin porque una parte significativa de los prstamos, es gastada por los estados en la concesin de pedidos de armamento con superganancias por parte de los monopolistas. Por consiguiente, la esencia clasista de los prstamos estatales en el capitalismo consiste en que: 1. Financian a los estados burgueses, los cuales estn al servicio de los capitalistas; 2. Conducen al deterioro las condiciones de vida de las masas trabajadoras; y 3. Contribuyen con el enriquecimiento de la gran burguesa.
4. 4.1. LAS SOCIEDADES ACCIONISTAS Y EL CAPITAL FICTICIO Las acciones y las obligaciones
La sociedad accionista representa en s una empresa cuyo capital est conformado por los aportes de muchos capitalistas a travs de la compra de sus acciones. La junta general de accionistas elige al directorio de la sociedad accionista, la cual dirige todos sus negocios. La ganancia neta de una empresa accionista se distribuye anualmente entre los accionistas por medio de una cantidad proporcional de acciones, de modo que por cada accin se obtiene una parte conocida de la ganancia en forma del as llamado dividendo. La accin es el comprobante que acredita la inversin de una determinada parte del capital de la sociedad accionista, otorgndole a su propietario el derecho a recibir un dividendo. Las acciones son objeto de compra-venta, y se constituyen en el mercado en papel valorado. Una suma de dinero, representada en acciones, se llama valor nominal de la accin, y el precio por el cual se vende la accin en el mercado se llama curso de cotizacin de la accin. Las acciones son compradas para obtener por medio de ellas las ganancias; por eso, el curso de las acciones se encuentra en funcin directa del dividendo obtenido. De otra parte, el curso de las acciones se encuentra en funcin inversa al nivel de la tasa de inters; cuanto ms baja es la tasa de inters, tanto ms alto se cotizan las acciones. Como el capitalista del dinero puede disponer su capital ya sea como prstamo o ya sea comprando acciones, siempre comparar el dividendo por acciones con el inters que obtendra si depositara su capital en el banco. Cuanto ms baja es la tasa de inters, tanto mayor ser el dinero que debe ser prestado para obtener un determinado beneficio; por eso ser mayor el precio que pagarn los compradores de las acciones. La formacin del curso de las acciones est ligada a la as llamada capitalizacin de las utilidades, la cual debe ser entendida como la determinacin de la magnitud del capital en base a la magnitud de la utilidad reportada por una u otra
502
empresa de la propiedad. En el capitalismo, cualquier utilidad percibida regularmente no como producto del trabajo sino por la posesin de especies valoradas es considerada como un inters por algn capital, pese a que este ltimo en realidad podra incluso no existir. El curso de las acciones es el dividendo capitalizado, o sea que es igual en promedio a una suma dada de capital monetario, la cual, al ser otorgada en prstamo, reporta un beneficio equivalente al dividendo obtenido por la accin. En otras palabras, el curso de una accin = (Dividendo 100) / Tasa de inters. Supongamos que una accin con valor nominal de 100 dlares da un dividendo de 6 dlares al ao, y la tasa de inters es igual a 3%. El curso de la accin entonces ser = ($6 100) / 3 = $200. La compra de una accin dada por 200 dlares tendra para el capitalista no menor sentido que entregar 200 dlares de prstamo con 3% de inters anual. Si en ltimo caso l recibiese 6 dlares de ganancia anual, pagar por esa accin una suma grande, por ejemplo 300 dlares, le resultara desventajoso, ya que esta suma, otorgada en prstamo con una tasa de 3%, dara un beneficio anual de 9 dlares. Pese a que en promedio el curso de una accin es igual al dividendo capitalizado, en un momento dado depende directamente de la oferta de las acciones y de la demanda de que son objeto. Por eso, los cursos de las acciones sufren fuertes oscilaciones en relacin a las de su oferta y demanda. Una gran demanda de acciones puede producirse cifrada en una futura elevacin de ganancias de las empresas accionistas, y en relacin con esto el curso de las acciones puede elevarse en mayor medida que las ganancias y dividendos. Este hecho tuvo lugar en EE. UU., en los aos 1950-1967, cuando los cursos de las acciones se elevaron en ms de cinco veces. Adems de las acciones, las sociedades accionistas emiten otra clase de especies valoradas, las obligaciones de pago. Estas especies valoradas, las que estn sujetas a un determinado plazo fijo de compra y segn el cual se paga anualmente un inters establecido con anterioridad 5. Las obligaciones no otorgan a sus poseedores el derecho de participar en las asambleas generales de accionistas. Aquellas son emitidas no solo por los capitalistas empresarios, sino tambin por los estados burgueses que buscan prstamos para cubrir sus dficit presupuestales. La cotizacin promedia de las obligaciones depende de la ganancia que estas reportan y del nivel de la tasa de inters; su grado de oscilacin depende de los niveles de oferta y demanda de las obligaciones.
5 Adems de las acciones corrientes, por las cuales se pagan dividendos, que oscilan en torno a las variaciones de la magnitud de la ganancia de las empresas accionistas, se practica la emisin de las llamadas acciones especiales, por las cuales se pagan tasas de inters establecidas anteladamente. En ese sentido, las acciones especiales escapan de las obligaciones.
Teora econmica del capiTalismo. anlisis marxisTa acTualiZado 4.2. El capital ficticio y su desarrollo expansivo en el capitalismo
503
Las especies valoradas sirven como capital a los propietarios en la medida que les permiten apropiarse de una parte de la plusvala. Pero las especies valoradas, que no son un capital real sino ficticio, porque no poseen valor propio, no cumplen ninguna funcin real en el proceso de la produccin ni crean plusvala. El capital ficticio representa en s solo ttulos de propiedad que otorgan el derecho de expropiar plusvala bajo la forma de dividendo o tasa de inters por los prstamos. Las acciones y obligaciones de las empresas constituyen capital ficticio, incluso si el dinero obtenido por su venta es usado para las inversiones en la produccin. El capital real de una empresa se materializa en fbricas, mquinas, materias primas, etc., mientras que las acciones, que solo son duplicados en papel del capital real, no incrementan sus dimensiones. El carcter particular de capital ficticio de las especies valoradas se pone de manifiesto claramente en las obligaciones generadas por los prstamos estatales. El dinero obtenido por la venta de estas obligaciones el Estado lo gasta a menudo improductivamente: en armamentos, en provocar guerras, etc. Por consiguiente, este dinero en la prctica no funciona como capital. Pero para quien posee obligaciones por un prstamo al Estado, estas actan ms o menos como capital porque permiten obtener una determinada ganancia anual. El capital ficticio se incrementa significativamente con mayor rapidez que el capital real. Esto se explica por una serie de razones: En primer lugar, porque con el desarrollo del capitalismo disminuye la tasa media de inters, lo que motiva una elevacin de las cotizaciones de las especies valoradas independientemente del incremento del capital real. En segundo lugar, porque la mayor cantidad de empresas individuales se transforman en empresas accionistas, lo que significa la emisin de nuevas acciones y un aumento del capital ficticio sin un incremento del capital real. Y en tercer lugar, que el incremento de las deudas estatales trae consigo un incremento del capital ficticio, lo que no significa una acumulacin de capital real. Una enorme expansin del capital ficticio es lo que caracteriza a la etapa del imperialismo. Por ejemplo, en EE. UU., desde 1900 hasta 1955, la suma de especies valoradas se increment de 22 300 millones a 824 000 millones de dlares, es decir, casi en 37 veces; mientras que el valor de los equipos productivos durante ese mismo perodo aument en 27 veces, y toda la riqueza nacional del pas, solo en 16,5 veces (a precios corrientes).
4.3. La bolsa de valores y la especulacin en la bolsa
Las acciones y las obligaciones son objeto de compra y venta en la bolsa de valores, la cual constituye el mercado de las especies valoradas. La especulacin
504
en la bolsa con las especies valoradas obedece a las oscilaciones privadas de sus cotizaciones; se realiza principalmente en las transacciones de bolsa a corto plazo, es decir, en las transacciones en las cuales el vendedor de las especies valoradas se compromete colocarlas ante el comprador al vencimiento de un plazo determinado, y el comprador se compromete a pagar tambin al vencimiento de un determinado plazo el precio convenido al cerrar el trato. Si el especulador calcula o prev una elevacin de las cotizaciones de unas u otras especies en la bolsa, entonces l apostar por la elevacin, o sea que comprar anteladamente a plazo estas especies, y despus los revender con una cotizacin mayor. Pero si, por el contrario, el especulador prev un futuro descenso de las cotizaciones de las especies valoradas, entonces l apostar por el descenso, es decir, vender anticipadamente estas especies con una determinada cotizacin, con el fin de colocarlas al comprador cuando caiga su cotizacin. En las transacciones corrientes de bolsa, algunos socios ganan a costa de su contratante. Por tanto, la bolsa sirve como medio de saqueo. Por lo que la especulacin en bolsa trae consigo, al mismo tiempo, la redistribucin del capital dinero entre los capitalistas individuales. Tambin sirve a los grandes capitalistas como medio de saqueo a la masa de pequeos portadores de especies valoradas, quienes en los momentos de quiebra de la bolsa se ven obligados a vender sus papeles devaluados.
4.4. La ganancia institucional
Los grandes capitalistas, fundadores y dueos de las sociedades accionistas, obtienen enormes ganancias no solo bajo la forma de dividendos por las acciones y por las ganancias de bolsa obtenidas de la especulacin, sino tambin por concepto de ganancia institucional. La ganancia institucional es igual a la diferencia entre la suma de precios de las acciones, vendidas a los fundadores, y la suma del capital realmente invertido por ellos en la empresa accionista. Suponiendo que en la organizacin de una sociedad accionista, los fundadores invierten un capital de 100 millones de dlares, cuya ganancia lquida es de 8 millones de dlares al ao. Si emiten 1 milln de acciones con un valor nominal de 100 dlares cada una, entonces, el dividendo anual por cada accin ser de 8 dlares. Si se supone que la tasa de inters es de 4%, entonces, la cotizacin de cada accin (Ca) ser de 200 dlares: Ca = $ 8 (dividendo) 100 = 200 dlares 4% (de inters) Por consiguiente, por la venta de 1 milln de acciones se obtendr 200 millones de dlares, mientras que el capital realmente invertido por los fundadores solo
505
fue de 100 millones de dlares. De esta forma, la ganancia institucional en el ejemplo dado es: $ 200 millones $ 100 millones = $ 100 millones de dlares. La ganancia institucional es una variante especial de la plusvala. Por su esencia es una ganancia capitalista empresarial. As, en el ejemplo dado de 8 millones de dlares de ganancia, 4 millones representa en s el inters (4% por un capital de 100 millones de dlares) y los restantes 4 millones constituyen la ganancia empresarial. Si los fundadores vendiesen todas las acciones, entonces obtendran esta ganancia empresarial en forma capitalista: $ 4 millones 100 = 100 millones de dlares 4 En los hechos los fundadores no llegan a vender todas las acciones, sino una parte de ellas, la otra parte se la quedan consigo para controlar en el largo plazo las empresas accionistas y obtener de ellas una ganancia anual.
4.5. Crtica a la teora de la democratizacin del capital
Los apologistas burgueses como los economistas Zombart (Alemania), Carbert y Berly (EE. UU.), incluso E. Berstein, entre otros proclaman la teora de la democratizacin del capital. Sostienen que si las masas obreras optaran por comprar acciones tambin podran convertirse en capitalistas, lo que permitira atenuar la diferencia abismal entre el capital y el trabajo. Despus de la Segunda Guerra Mundial, la teora de la democratizacin del capital se torna en uno de los elementos confortantes de la actual teora del llamado capitalismo popular. Sin embargo, los hechos han demostrado que solo una parte insignificante de los trabajadores llega a poseer acciones. As, en EE. UU., en 1965, el 84% del nmero total de familias y personas con ingresos independientes no posean acciones. Una parte preponderante de todas las acciones se concentra en manos de la gran burguesa. En las compaas accionistas, el rol preponderante lo asumen unos cuantos grandes capitalistas, quienes tienen en sus manos el control del paquete de acciones, o sea aquella parte del total de acciones que les permite ejercer un control efectivo sobre las sociedades accionistas. Este paquete de control a menudo es mucho menor que el 50% de la suma total de acciones, ya que los pequeos accionistas no intervienen ordinariamente en las asambleas generales de accionistas, porque su parte de acciones emitidas no les otorga el derecho a voto. Durante los aos 1961 y 1962, en 79 corporaciones industriales ms grandes de EE. UU., los paquetes de acciones de control eran de menos del 10% de la cantidad total.
506
El desarrollo de las sociedades accionistas no trae consigo la supuesta democratizacin del capital, sino al contrario, una mayor centralizacin. En lo que respecta a la emisin de las pequeas acciones, tampoco sirve a los intereses de los trabajadores, sino ms bien a los intereses de los magnates de la industria y la banca, ya que les da la posibilidad de usar incluso los pequeos ahorros en calidad de fuente adicional para incrementar sus capitales y sus ganancias. Desenmascarando la teora de la democratizacin del capital, V. I. Lenin anotaba: Los profesores defensores acrrimos del capitalismo charlatanean acerca del nmero creciente de pequeos propietarios accionistas. Porque en la prctica lo que crece es el poder (y las ganancias) del puado de multimillonarios6. De esta forma, la teora de la democratizacin del capital, que distorsiona la realidad por los afanes apologtico-burgueses, pretende ocultar las reales contradicciones clasistas propias del capitalismo.
5. 5.1. LAS FUNCIONES DEL CRDITO EN LA ECONOMA CAPITALISTA Y EN EL PROCESO DE SU DESARROLLO CONTRADICTORIO Las funciones del crdito en el capitalismo
El crdito cumple funciones muy importantes en la economa capitalista, porque permite: 1. La redistribucin de los capitales y la nivelacin de las tasas de ganancia; 2. Una economa en los gastos de produccin; 3. La centralizacin de los capitales; y 4. La concentracin y acumulacin del capital. El capital invertido en las diversas ramas de la produccin est materializado bajo una determinada forma natural (por ejemplo, en la industria textil, bajo la forma de mquinas de hilar y de tejer, de algodn, hilados, etc., y en la metalurgia en forma de hornos de fundicin, de mineral de hierro, de coque, etc.) y no puede ser transferido de una rama a otra. Estas dificultades de transferencia de capitales son superados con la ayuda del crdito. El capital de prstamos representa en s un capital monetario libre, que puede ser empleado para invertir en cualquier rama de la produccin. De una rama de baja rentabilidad, los capitales se liberan en forma de dinero y confluyen a los bancos de donde son orientados mediante el crdito prioritariamente hacia las ramas de ms alta rentabilidad. Por eso, el crdito es en s un mecanismo indispensable del proceso de la redistribucin de los capitales y de la nivelacin de la tasa de ganancia. Adems, el crdito tambin es un importante factor que permite economizar dinero, economa que se logra mediante: 1. La compensacin mutua de cuentas de las obligaciones de largo plazo, es decir de las cuentas a la orden; 2. La aceleracin de la velocidad de circulacin del dinero, y 3. La sustitucin del dinero metlico por las formas de dinero crediticio.
6 Lenin, Vladimir Ilich. El crecimiento de la riqueza capitalista. Obras completas. T. 23, p. 186, traducido del ruso por F. Ch. Z.).
507
Las obligaciones de largo plazo, que se otorgan unos a otros los capitalistas, tienen en gran medida carcter recproco; por eso una gran parte de pagos no se realiza con la mediacin del dinero en efectivo, sino mediante las cuentas compensatorias, que son realizadas tanto por los bancos como tambin por otras instituciones especializadas: las cmaras de comercio y la bolsa de valores. Por ejemplo, la suma del circulante nominal procedente de los pagos compensatorios procesados por los bancos londinenses, aument, durante los aos 1948-1965, de 80 000 millones a 412 000 millones de libras esterlinas. El crdito permite tambin aumentar la velocidad de la circulacin del dinero. El dinero, que en ausencia del crdito quedara como un tesoro muerto, se concentra en los bancos y estos lo otorgan en prstamo a los capitalistas funcionales, y estos ltimos lo ponen en circulacin. Como resultado, se incrementa el nmero promedio de ciclos de rotacin del dinero y, en consecuencia, disminuye la cantidad de dinero necesario para la circulacin. Finalmente, la economa del dinero metlico se logra como resultado de la emisin del dinero crediticio por los bancos, o mediante las notas bancarias. La economa de dinero lograda gracias al crdito, como tambin a otras formas de gastos de circulacin (por ejemplo, el crdito comercial, al acelerar la realizacin de las mercancas, contribuye a disminuir los stocks y los gastos en su conservacin), ocasiona la disminucin del peso especfico del capital no productivo (monetario y mercantil) y eleva a su costa el peso especfico del capital productivo. Esto significa la ampliacin de las dimensiones de la produccin y al mismo tiempo un aumento de la masa y la tasa de ganancia. El crdito es un instrumento de centralizacin del capital, antes que nada, porque consolida las posiciones de las grandes empresas capitalistas en su lucha competitiva con las pequeas. Los bancos otorgan crditos principalmente a los grandes capitalistas, de cuya capacidad de pago estn seguros, al mismo tiempo que se los niegan a las microempresas. Tambin dificultan las condiciones de otorgamiento del crdito a los pequeos y medianos capitalistas. Por ejemplo, en 1965, los bancos cobraban por crditos de corto plazo a las microempresas con un capital de 1000 a 10 000 dlares una tasa de 5,9% de inters, mientras que por los prstamos a las empresas con 200 000 dlares y ms, una tasa de 4,9%. Al mismo tiempo, el crdito contribuye activamente a la expropiacin de los microempresarios como tambin de los pequeos y medianos capitalistas por parte de los grandes capitalistas, lo que representa en s una de las formas de centralizacin del capital. Adems, el crdito cumple un rol importante tambin bajo otra forma de centralizacin del capital, en la formacin de las sociedades accionistas. El crdito contribuye activamente en la concentracin y acumulacin del capital. En primer lugar, acelera la transformacin de una parte de la plusvala en
508
capital. Las sumas dispersas de plusvala, las cuales por separado son insuficientes para las nuevas inversiones, confluyen a los bancos y en su conjunto alcanzan dimensiones como para ser usadas en la reproduccin ampliada. En segundo lugar, gracias al crdito, los dineros ahorrados y las rentas de los estratos sociales populares no capitalistas tambin se convierten en fuente de acumulacin del capital. Los bancos y las cajas de ahorro movilizan estos medios y los ponen a disposicin de las empresas capitalistas.
5.2. Las funciones del crdito en la agudizacin de las contradicciones del capitalismo
El crdito, al mismo tiempo que sirve al proceso capitalista de la reproduccin y acelera el desarrollo de las fuerzas productivas, contribuye a agudizar las contradicciones propias del sistema capitalista. El crdito desarrolla y agudiza la contradiccin fundamental del capitalismo, de igual forma que, acelerando la concentracin y centralizacin del capital, de una parte, acelera la socializacin de la produccin y, de otra, acenta el poder de un puado de propietarios privados sobre esta produccin, de los grandes magnates del capital, quienes se apropian de la mayor parte de productos del trabajo social. El crdito tambin profundiza la contradiccin entre el trabajo y el capital. En primer lugar, influye indirectamente consolidando la explotacin de los trabajadores, por cuanto fortalece la concentracin y centralizacin del capital, al mismo tiempo que eleva la tasa de plusvala. En segundo lugar, adems de la explotacin a la que son sometidos los trabajadores asalariados en el proceso mismo de la produccin, cuya significacin es decisiva, el crdito contribuye a que sean explotados adicionalmente mediante el crdito de consumo por el que pagan intereses. Tambin, el crdito contribuye a agudizar las crisis econmicas, aunque no las origina. El amplio uso del crdito en los perodos del auge econmico permite a los capitalistas ampliar aceleradamente las dimensiones de la produccin y hace que esta desborde los lmites de la demanda solvente de los trabajadores, lo que, a su vez, provoca una mayor agudizacin de las crisis.
5.3. El doble carcter del sistema crediticio
Sirviendo al proceso de la reproduccin capitalista y acelerando el desarrollo de las fuerzas productivas del capitalismo, el crdito profundiza al mismo tiempo las contradicciones inherentes al capitalismo. Marx seal: La doble caracterstica inmanente al sistema de crdito: de una parte, el desarrollar los resortes de la produccin capitalista, el enriquecimiento mediante la explotacin del trabajo ajeno, hasta convertirlos en el ms puro y gigantesco sistema de juego y especula-
509
cin, reduciendo cada vez ms el nmero de los contados individuos que explotan la riqueza social y, de otra parte, el establecer la forma de transicin hacia un rgimen de produccin nuevo7. Al acelerar el crecimiento de las fuerzas productivas del capitalismo, el crdito contribuye al mismo tiempo con la preparacin de las condiciones materiales necesarias para el trnsito del capitalismo al socialismo. Adems, el complejo sistema bancario puede servir a la revolucin proletaria como una poderosa palanca para la realizacin del trnsito del capitalismo al socialismo.
5.4. Crtica a las teoras burguesas del crdito
Los economistas burgueses interpretan incorrectamente el rol del crdito, ya sea porque lo subestiman o bien porque lo sobredimensionan. La subestimacin del rol del crdito es caracterstica de la teora naturalista del crdito. A. Smith y D. Ricardo vean en el crdito solo la forma de la redistribucin del capital social ya disponible entre los capitalistas independientes, ms no el factor de la reproduccin ampliada. Lo unilateral y errneo de esta concepcin consiste en que se limita a la dependencia del crdito de la produccin, pero ignora la accin activa contraria del crdito sobre la produccin. En realidad el rol del crdito no se limita solamente a la redistribucin del capital. Como lo sealamos antes, contribuye tambin a incrementar las dimensiones del capital que funciona en toda la produccin social. En la teora econmica burguesa, actualmente tiene una difusin amplia la sobrestimacin del rol del crdito, la que caracteriza a la llamada teora del crdito capitalista. Sus fundadores fueron los economistas ingleses Jhon Loo (s. XVIII) y MacCleod (s. XIV), y sus ms destacados representantes en el siglo XX son los economistas alemanes Hun y Schumpeter. Esta teora sostiene que los bancos crean el crdito y el capital, pero el volumen de los crditos otorgados depende de la poltica de los propios bancos, los cuales mediante una ampliacin ilimitada del crdito podran garantizar una ampliacin ilimitada de la produccin capitalista. La teora capitalista del crdito es inconsistente en todos sus aspectos. El crdito contribuye a la acumulacin del capital y a la ampliacin de la produccin capitalista, pero por s mismo no crea capital. Las dimensiones del crdito otorgados por los bancos no dependen totalmente de la opinin de estos mismos, sino de las condiciones objetivas de la reproduccin capitalista. Durante el auge industrial, las empresas capitalistas experimentan una gran demanda de crdito, entonces, los bancos pueden ampliar significativamente el crdito a la industria, lo que contribuye al crecimiento de la produccin. Pero tras el auge se desencadena la inevitable crisis,
7 Marx, Carlos. El capital, p. cit. T. 3, p. 461.
510
en la que junto a la cada de la produccin se reduce tambin el crdito. La teora del crdito maquilla el sistema capitalista, camuflando sus contradicciones; al mismo tiempo maquilla el crdito capitalista presentndolo como la panacea que garantiza un crecimiento ilimitado de la produccin. Los economistas apologistas del crdito ocultan su funcin agravante en la agudizacin de las contradicciones del capitalismo y pretenden incluso adjudicarle la capacidad curativa de los males del capitalismo. Tal es en particular la teora de la regulacin crediticia del economista ingls Jh. M. Keynes, quien supone al crdito como instrumento de regulacin planificada de la economa capitalista. Segn Keynes, una de las principales causas del desempleo crnico en las actuales condiciones es el nivel excesivamente alto de la tasa de inters, lo que limita el volumen de las inversiones de capital. De ah saca la conclusin de que mediante la reduccin del inters se puede crear el estmulo a las inversiones y liquidar el desempleo. Por este medio se podran conjurar tambin las crisis econmicas. La teora keynesiana carece de consistencia tanto en su aspecto metodolgico como en su contenido. Por estar premunida de una concepcin cambista, no reconoce el significado decisivo de la esfera de la produccin, sino de la esfera de la circulacin, e intenta eliminar el desempleo y las crisis que son fenmenos engendrados inevitablemente por el sistema capitalista de produccin. Keynes distorsiona la realidad asignando a la tasa de inters el rol de principal regulador de los volmenes de la inversin y el empleo. Su tesis de que la reduccin del inters pueda servir de remedio contra el desempleo es refutada por la propia realidad. Durante los aos 30 del siglo XX, en los pases capitalistas se produjo una reduccin violenta y prolongada de la tasa de inters; en tanto, el desempleo no solo no desaparece, sino que, por el contrario, se incrementa en dimensiones colosales. Por ejemplo, en EE. UU., desde 1929 hasta 1938, la tasa de inters por prstamos de corto plazo, otorgados por los bancos a las empresas, se redujo de 5,8 a 2,5%, y la cantidad de desempleados aument de 1,6 millones a 10,4 millones de personas. Esto demuestra que los clculos de los economistas burgueses para alcanzar una prosperidad estable del capitalismo mediante la reduccin de la tasa de inters y la ampliacin del crdito sufren un fracaso a la luz de las crisis econmicas que se han venido dando.
6. 6.1. LOS BANCOS Y SUS OPERACIONES Las funciones de los bancos
Los bancos en el capitalismo son de por s empresas capitalistas especializadas, cuyas funciones son la intermediacin en el crdito y en los pagos, la transformacin de los ahorros y ganancias monetarias en capital y la creacin de los mecanismos crediticios de la circulacin.
511
La realizacin directa de los vnculos crediticios entre los capitalistas del dinero y los capitalistas funcionales es dificultada por la falta de coincidencia entre las dimensiones del capital otorgado en prstamo y las dimensiones de su demanda; y la falta de coincidencia entre el plazo de liberacin del capital monetario del acreedor y el plazo por el que es requerido por el prestamista. Por ejemplo, cuando el capitalista A libera en un plazo de tres meses un capital de 100 000 dlares; pero el capitalista B requiere un capital adicional no por 100 000, sino por 500 000 dlares, y no para tres meses, sino para seis. En tal caso, la acreditacin directa del capitalista A al capitalista B resulta imposible. Adems, la acreditacin directa tropieza con la dificultad de que el acreedor puede no estar seguro de la solvencia del prestatario. La intermediacin de los bancos en el crdito supera todas las dificultades sealadas. Los bancos aceptan colocaciones de muchos clientes en diversas cantidades y a plazos diferentes, por cuya causa ellos llegan a acumular capitales monetarios que no estn en condiciones de ser otorgados en crdito en las medidas ni plazos requeridos a los prestatarios. Al mismo tiempo los bancos, al especializarse en la conduccin de operaciones crediticias, pueden evaluar mejor la solvencia crediticia de los prestatarios en forma individual. Cuando unos capitalistas movilizan sus capitales monetarios en forma de colocaciones en el banco, y otros reciben estos capitales como prstamo del banco, en los hechos, los primeros son acreedores, y los segundos son prestatarios, sirviendo el banco solo como un intermediario entre ellos. Otra funcin de los bancos es la intermediacin en los pagos. Esta funcin inicialmente era cumplida por los capitalistas comerciantes del dinero (cambistas), pero despus fue transferida a los bancos. Al concentrar el efectivo monetario libre de los capitalistas, los bancos efectan los pagos en dinero por encargo de los industriales y los comerciantes, captan el dinero en sus cuentas y contabilizan todos los ingresos y egresos. La centralizacin de los pagos en los bancos contribuye a reducir los gastos de la circulacin. Una funcin especial de los bancos consiste en transformar los pequeos ahorros y una parte de los ingresos de las diversas clases sociales en capital. Si faltaran los bancos (y cajas de ahorros), los pequeos ahorros, como tambin una parte de los ingresos monetarios no consumidos temporalmente, se quedaran como tesoros congelados. Solo gracias a los bancos y a las cajas de ahorro, estos son acumulados y transferidos mediante el crdito a los capitalistas, en cuyas manos funcionan como capital. Otra de las funciones de los bancos es crear tambin los instrumentos crediticios de la circulacin, la que ser analizada en el captulo siguiente.
El sistema bancario de los pases capitalistas incluye en si: 1. Los bancos comerciales; 2. Los bancos emisores, y 3. Los bancos de funcin especializada. Los bancos comerciales: se ocupan principalmente del crdito a la industria y al comercio, a cuenta de los capitales monetarios movilizados mediante la captacin de colocaciones. Los bancos emisores: son los bancos cuyos recursos se forman principalmente mediante la emisin de notas bancarias y tambin mediante la concentracin de las reservas de los bancos comerciales. Con el desarrollo del capitalismo la emisin de notas bancarias en cada pas se centraliza en uno o varios bancos emisores. Estos bancos emisores centralizados otorgan crditos, como regla, a los bancos comerciales y al Estado. Los bancos especializados: se ocupan de otorgar prstamos con hipoteca de tierras y residencias (bancos hipotecarios), de la acreditacin a la agricultura (bancos agrarios), del comercio exterior (bancos de comercio exterior), etc. Una nueva forma importante de bancos de funcin especializada, que se han desarrollado en las condiciones del capitalismo monopolista, son los bancos de inversin. Estos movilizan los capitales monetarios preferentemente mediante la emisin de acciones y obligaciones propias, mientras invierten (colocan estos capitales) a plazos largos en las compaas industriales, mineras y otras. Los bancos se vinculan con las compaas de seguro, estas obtienen pagos de quienes aseguran sus bienes o su vida, y pagan primas en casos de incendio, accidentes, muerte, etc. Pese a que el problema del seguro representa en s una forma independiente de empresariado junto al problema bancario, las compaas de seguro estn estrechamente ligadas con el sistema crediticio e incluso compiten con los bancos. Las compaas de seguro emplean los recursos monetarios movilizados en calidad de recursos crediticios mediante la compra de especies valoradas de las empresas capitalistas y de obligaciones de prstamos estatales. En marzo de 1967, en EE. UU., los activos de las compaas de seguro de vida eran aproximadamente de 170 000 millones de dlares (cuando los activos de los bancos comerciales superaban los 395 000 millones de dlares).
6.3. Las operaciones bancarias
Las operaciones crediticias de los bancos se dividen en: 1. Operaciones pasivas, o sea operaciones con cuya ayuda se forman los recursos bancarios y 2. Operaciones activas, o sea operaciones mediante las cuales los bancos colocan sus recursos.
513
Los recursos bancarios incluyen: a) los capitales propios de los bancos y b) las colocaciones o depsitos captados de los clientes por los bancos8. El peso especfico de los depsitos sobrepasa largamente el peso especfico de los capitales propios de los bancos. Por ejemplo, en EE. UU., en 1966, el 91% de la suma total de capitales y depsitos de todos los bancos corresponda a los depsitos y solo un 9% era capitales propios. Entre las colocaciones bancarias, o depsitos, se deben diferenciar9: 1. Los depsitos a plazo, o sea aquellas sumas de dinero colocadas en un banco que solo pueden ser retiradas por los depositantes al trmino de un determinado plazo (semestral, anual, etc.) y/o que no pueden ser retiradas sin previa notificacin; y 2. Los depsitos a la vista, o sea aquellos que pueden ser retirados por los depositantes en cualquier momento, sin previo aviso y sujeto siempre a comprobacin. Los depsitos a la vista, a su vez, se dividen en: a) los depsitos sin plazo fijo, que pueden ser retirados solo en su suma total, y b) los depsitos en cuenta corriente, que pueden ser retirados tanto en su totalidad como por partes mediante la firma de cheques. La mayor parte de colocaciones corresponde a los depsitos a plazo. En EE. UU., en junio del ao 1967 ms del 50% de la suma total de depsitos de los bancos comerciales eran colocaciones a plazo. Las operaciones activas de los bancos tambin incluyen en s los prstamos a plazos y sin plazos, los cuales son otorgados a sus clientes. Los primeros son sujetos de pago al vencimiento de un determinado plazo (trimestral, anual, etc.); en los prstamos sin plazo fijo, el banco tiene derecho de reclamar al cliente su devolucin en cualquier momento. Segn su finalidad, las actividades operativas de los bancos se subdividen en: 1. Letras de cambio; 2. Mercantiles; 3. De fondos, y 4. Crditos de endose. Las operaciones bancarias con letras de cambio: se refieren a la compra de letras de cambio por los bancos a los capitalistas y la concesin de un prstamo a cambio de una letra. El capitalista que vende sus mercancas al crdito posee una letra de cambio que le da derecho a recibir dinero del comprador al vencerse un determinado plazo. Pero con frecuencia al capitalista le hace falta dinero en efectivo, aun antes del vencimiento del plazo, para comprar otras mercancas, para pagar los salarios a los trabajadores, etc., en este caso, puede vender la letra de cambio al banco. Esta operacin se llama inventario de letras de cambio. Al contabilizar la letra de
8 Adems de las colocaciones de los clientes que ingresan a los bancos, existen las llamadas colocaciones aparentes que surgen cuando los bancos suspenden el crdito a sus clientes en forma de notas en sus cuentas de determinadas sumas monetarias. Ver: Diccionario de Contabilidad. Terminologa empresarial. Lima, 1999/2000, 1.a. Ed., pp, 226-228.
514
cambio, el banco desembolsa dinero y por eso cobra al portador de la letra la llamada tasa de inventario, o sea que no paga toda la suma monetaria consignada en la letra de cambio, sino aquella suma menos la tasa de inventario. En lugar de la cuenta de las letras de cambio, su portador puede recibir prstamos bajo fianza hipotecaria de las letras de cambio; al vencer el plazo del prstamo, el prestatario lo amortiza y recobra la letra del banco. Las operaciones bancarias bajo fianza hipotecaria de mercancas: son aquellos prstamos otorgados bajo fianza hipotecaria de mercancas u otros documentos mercantiles, para continuar la compra de equipos y materias primas, para pagar salarios, etc., los capitalistas, aun antes de la realizacin de las mercancas que han de ser producidas, reciben prstamos de los bancos a cuenta de las mismas. Las operaciones bancarias con letra de cambio e hipoteca de mercancas contribuyen con acelerar la circulacin, al mismo tiempo, ambas contribuyen tambin con el desarrollo de la especulacin y la sobreproduccin, por cuanto los empresarios con la ayuda de los crditos bancarios amplan la produccin por encima de los lmites de la demanda solvente. Las operaciones bancarias con fondos se realizan con especies valoradas, como acciones y obligaciones. Ellas incluyen: a) prstamos a cuenta de especies valoradas, y b) inversiones bancarias consistentes en la compra de especies valoradas por los bancos. Adems de los prstamos bancarios garantizados con letras de cambio, con mercancas y especies valoradas, los bancos otorgan tambin prstamos bancarios, es decir, prstamos que no tienen una determinada garanta. Estos prstamos se otorgan en su mayor parte a las grandes empresas, con las cuales los bancos se encuentran estrechamente vinculados y de cuya solvencia econmica estn seguros.
6.4. La ganancia bancaria
La actividad de los bancos capitalistas est sujeta a la bsqueda de la ganancia. Al igual que todas las otras formas de ganancia capitalista, la ganancia bancaria es extrada de la plusvala y se basa en la explotacin del trabajo asalariado. Pero la ganancia bancaria es una forma especial de plusvala, y es obtenida de una manera tambin especial: los bancos pagan intereses a sus clientes por los depsitos y cobran intereses ms altos por los prstamos. La diferencia entre la suma de descuentos y la suma de intereses pagados por el banco constituye la ganancia bancaria. Adems, en la ganancia bancaria se incluyen las ganancias por el capital del propio banco, colocados en prstamos e inversiones. La ganancia neta del banco es igual a su ganancia total menos el descuento por los gastos de ejecucin de las operaciones
515
bancarias. Esta ganancia neta del banco, tomada en relacin a su propio capital, constituye la tasa de ganancia bancaria. La tasa de la ganancia bancaria tiende a ser igual a la tasa media de ganancia de la industria y el comercio, as como el mecanismo del transvase espontneo de capitales conduce hacia una nivelacin de la tasa de ganancia en todas las ramas de la economa capitalista.
7. LA CONCENTRACIN Y LA CENTRALIZACIN DEL CAPITAL BANCARIO. LOS MONOPOLIOS TRANSNACIONALES BANCARIOS 7.1. La concentracin del capital bancario
Una de las causas de la concentracin del capital bancario es la enorme concentracin de la produccin en la poca del imperialismo. Cuanto ms grande sea el tamao de las empresas industriales, tanto mayores sern los capitales monetarios liberados en estas que se concentrarn en los bancos. De otra parte, la demanda de crdito de las grandes empresas industriales puede ser satisfecha solo por los bancos que disponen de enormes recursos. Por consiguiente, la concentracin de la produccin conlleva la necesaria concentracin de los bancos. La concentracin del capital bancario se pone de manifiesto no solo en el incremento de la suma total de los recursos bancarios, sino tambin en el incremento de los recursos de cada banco. Por ejemplo, en Inglaterra, desde 1895 hasta 1958, la suma de recursos de los bancos comerciales accionistas aument de 559 millones a 8608 millones de libras esterlinas, y la suma promedio de recursos de cada banco, de 5,6 millones a 574 millones de libras esterlinas; en EE. UU., desde 1900 hasta junio de 1967, los recursos totales de los bancos crecieron de 11 000 millones hasta 471 000 millones de dlares, y la suma promedio de recursos de cada banco, de un milln a 33 millones de dlares.
7.2. La centralizacin del capital bancario
Junto a la concentracin se lleva a cabo tambin la centralizacin del capital bancario, o sea el desplazamiento de los pequeos bancos por los grandes y la unificacin de los grandes bancos con otros mayores. La centralizacin del capital bancario se lleva a cabo sobre todo en base a la concentracin de la produccin: las grandes empresas industriales depositan sus capitales monetarios libres, como regla general, en los grandes bancos, lo que refuerza sus posiciones y contribuye al desplazamiento de los pequeos bancos por aquellos. La centralizacin del capital bancario es producto de la lucha competitiva en la esfera bancaria, donde los grandes bancos disponen de ventajas decisivas frente a los pequeos. En primer lugar, tienen mayores posibilidades de atraer depsitos, ya que los depositantes prefieren colocar su dinero en los grandes bancos por ser ms estables y solventes que los pequeos, que con frecuencia suelen quebrar. En segundo lugar, los grandes bancos disponen
516
habitualmente de una red de filiales (secciones, agencias y oficinas) ubicadas estratgicamente en muchas ciudades, donde captan depsitos de diversos sectores, mientras que los pequeos bancos estn privados de estas posibilidades por carecer de filiales. Y en tercer lugar, los bancos grandes aventajan significativamente a los pequeos en el plano de la organizacin tcnica, y porque los gastos administrativos de las operaciones bancarias son relativamente menores en gran escala. Todo esto contribuye a incrementar enormemente las ganancias de los grandes bancos. En la segunda mitad del siglo XX, la ventaja de los grandes bancos sobre los pequeos se refuerza a consecuencia de la introduccin de la tcnica electrnica en la actividad bancaria. Hacia fines de 1963, en EE. UU., cerca de 700 grandes bancos aplicaban ya equipos electrnicos automatizados en la ejecucin de una serie de operaciones; mientras que a los pequeos y medianos bancos an no les era accesible semejante tecnologa. Una manifestacin tpica de la centralizacin del capital bancario es la absorcin de los pequeos bancos por los grandes. Las crisis econmicas dan un gran impulso a la centralizacin, en cuyo proceso quiebran muchos pequeos bancos. Durante la crisis de los aos 1929-1933, en Norteamrica, quebraron cerca de diez mil bancos. Y en el perodo 1953-1964, en ese mismo pas, se produjeron cerca de dos mil unificaciones y absorciones de bancos. A consecuencia de las quiebras de los pequeos bancos y de su absorcin por los grandes, con el desarrollo del capitalismo monopolista, el nmero total de bancos se reduce. As, en Inglaterra, desde 1890 hasta 1962, el nmero de bancos accionistas de depsitos disminuy de 104 a 13, y en los EE. UU., desde 1921 hasta 1967, el nmero de bancos disminuy de 31 000 a 14 000. La centralizacin del capital bancario se manifiesta tambin en la fusin de los grandes bancos con otros ms poderosos. En 1955 uno de los bancos estadounidenses ms poderosos el Chase Nacional Bank se fusion con el Bank of Mannhathan, recibiendo el nombre de Chase Manhathan Bank y aumentando sus recursos luego de esta unificacin de 5900 millones hasta 7600 millones de dlares. En el mismo ao, otro banco gigante el National City Bank se fusion con el First National City Bank of New York, elevando sus activos hasta 6 900 millones de dlares. En 1961, como resultado de la unificacin de dos grandes bancos se conform uno de los bancos actuales ms poderosos: el Manufacturer Hanover Trust, ocupando el cuarto lugar por la suma de activos entre todos los bancos de EE. UU. La concentracin y centralizacin del capital bancario se pone de manifiesto tambin en el crecimiento expansivo de la red de filiales de los grandes bancos. Igual que un pulpo gigante, que extiende sus tentculos a todos los lados, los grandes bancos abren en todas partes sus agencias y oficinas, lo que les permite movilizar
517
enormes capitales monetarios y desplazar a los pequeos. En 1890, en Inglaterra, 104 bancos accionistas tenan 2203 filiales, y en 1961 tan solo 5 bancos londinenses ms grandes posean 9322 filiales. Desde 1933 a 1965, el nmero de filiales bancarias en EE. UU. aument de 2019 a 16 634.
7.3. La separacin de un puado de bancos poderosos
La expresin final de la concentracin y centralizacin del capital bancario es la acumulacin de una parte creciente de los recursos bancarios en manos de unos pocos ms grandes y poderosos bancos. Por ejemplo, en Alemania antes de la Primera Guerra Mundial destacaron inicialmente nueve y, posteriormente, seis bancos ms grandes, que concentraban cerca de la mitad de la suma total de depsitos bancarios. Posteriormente, en la misma Alemania, tan solo tres bancos gigantescos asumen el rol decisivo en el sector, a los que, en 1960, les perteneca el 57% de la suma total de depsitos bancarios. Otro ejemplo palpable de concentracin mayoritaria de recursos bancarios en manos de un puado de bancos gigantes est en Inglaterra. Aqu, en la poca del imperialismo, de todos los bancos comerciales destacan cinco londinenses ms grandes, conocidos como los cinco grandes. Su participacin era, en 1900, del 27%, y en 1962, cerca del 90% de la suma total de depsitos de los bancos accionistas ingleses. En EE. UU., el sistema bancario a primera vista se diferencia por su descentralizacin, por cuanto hay formalmente una cantidad de bancos independientes. Sin embargo, la independencia de la mayora de pequeos bancos es solo aparente; en los hechos, muchos de estos son dependientes de los grandes bancos. El liderazgo que ejercen en los EE. UU. est confirmado por los siguientes datos: en 1955, cerca de 13 000 pequeos bancos posean menos de la cuarta parte de la suma total de depsitos bancarios, mientras que en 280 bancos grandes se concentraba cerca de 58% de los depsitos. De estos poderosos bancos estadounidenses, a su vez, se separa un puado de bancos gigantes. La participacin de los 10 bancos ms grandes de los EE. UU. en la suma total de depsitos bancarios desde 1929 hasta 1966, se increment del 18 al 23%. La concentracin y la centralizacin del capital bancario alcanzaron un alto nivel tambin en la Rusia prerevolucionaria. Desde 1900 hasta 1914, la suma de recursos bancarios correspondientes, en promedio, a un banco comercial accionista, se increment en 3,5 veces (de 27 millones a 93 millones de rublos), y el peso especfico de los cinco bancos ms grandes en la suma total de capitales y depsitos de todos los bancos se elev de 41,3 a 48,5%.
518 7.4.
En la actividad bancaria se manifiesta la tendencia de que, en la industria, la libre competencia conduce a la concentracin, y la concentracin, al alcanzar un nivel elevado de desarrollo, engendra el monopolio. Los monopolios bancarios son las uniones de los bancos, o bancos gigantes, que asumen una funcin predominante en la actividad bancaria y obtienen altas ganancias de monopolio. Algunos de los monopolios bancarios representan en s los acuerdos o alianzas que unifican algunos grandes bancos; otros monopolios bancarios actan en forma de bancos independientes (por ejemplo, cada banco del gran quinteto Ingls). Pero estos son los bancos gigantes, que se conformaron mediante acuerdos o alianzas entre muchos otros bancos. Los monopolios bancarios actan bajo las siguientes formas: Los crteles bancarios: son acuerdos entre bancos, que en alguna medida limitan su independencia y la libre competencia entre ellos, mediante el establecimiento de tasas nicas de inters, la aplicacin de una poltica de dividendos uniforme, etc. Los sindicatos bancarios o consorcios: son acuerdos entre varios bancos para la administracin conjunta de grandes y ventajosas operaciones financieras (habitualmente por la emisin de especies valoradas), las cuales no pueden ser asumidas por un solo banco. Por ejemplo, en Alemania, en 1958, el Dressner Bank, el Doige Bank y el Comerce Bank en conjunto con 17 bancos dependientes conformaron un consorcio para la distribucin de las especies valoradas, emitidas nuevamente por el consorcio industrial Farberks Hheth A. G. por la suma de 100 millones de marcos. Los trust bancarios: son aquellos monopolios que surgen de la integracin total de dos o ms bancos, dndose la unificacin de la propiedad del capital de estos mismos y de su administracin. Como mtodo de unificacin del trust bancario sirve la absorcin de los pequeos bancos por los grandes y la alianza de los grandes bancos con otros mayores. Por ejemplo, en Inglaterra, el Medlent Bank absorbi al Banco Birmano, el Banco Central Londinense, los Bancos del Norte y Sur de Wells, los Bancos Ingls y Wells y otros. De la misma forma, cada uno de los bancos ingleses del gran quinteto, al absorber una serie de otros bancos, aument en gran medida sus recursos y se transform en un trust bancario. Los consorcios bancarios: son asociaciones de varios bancos que en lo formal conservan su independencia, pero son controlados financieramente por un gran banco, el cual ha comprado los paquetes de control de sus acciones. Por ejemplo, ya antes de la Primera Guerra Mundial, en Alemania, el Consorcio Doige Bank estaba
519
integrado por 87 bancos. Disponiendo de un capital de 200 millones de marcos, este banco mantena bajo su control un capital de 2-3 millones de marcos. En EE. UU. tienen una gran importancia los as llamados grupos bancarios, que representan al conjunto de bancos controlados por una compaa-holding, es decir, por un conjunto de accionistas, especialmente agrupados para la adquisicin de acciones de otras compaas. El nmero de estos grupos bancarios antes de la Segunda Guerra Mundial era de 43, y despus de la guerra lleg a 160. El ms poderoso de ellos era la compaa Holdein-West Bank Corporation, que a fines de 1951 controlaba 24 bancos con activos mayores a 5 800 millones de dlares. Por ms diferentes que fuesen las formas de los monopolios bancarios, todos tienen una misma esencia, una misma finalidad: apropiarse de elevadas ganancias monoplicas. El elevado nivel de la ganancia monoplico-bancaria lo confirma, por ejemplo, el hecho de que por las acciones de los ms poderosos bancos alemanes, en 1960, se pagaban dividendos del 16% (frente al 6% de 1952); las ganancias del gran quinteto de bancos ingleses crecieron desde 1945 hasta 1960, de 7,9 millones a 21,6 millones de libras esterlinas.
7.5. La competencia entre los bancos
Tanto en la industria como en la actividad bancaria los monopolios no logran eliminar la competencia. Esta competencia se produce: 1. Entre los bancos no monopolizados; 2. Entre los monopolios bancarios y los bancos-outsider; 3. Entre los monopolios bancarios, y 4. En el interior de los monopolios bancarios. En su lucha competitiva con los bancos-outsider, los monopolios recurren al mtodo de despojo de la clientela, valindose de la propaganda, instalando sus filiales en las regiones donde operan los outsider y atrayendo a la clientela mediante el otorgamiento de una serie de franquicias. Los bancos monopolistas exigen que sus depositantes y prestamistas no negocien con los bancos-outsider. En otros casos, los monopolios bancarios privan de su independencia a los outsider mediante la compra directa de acciones. Entre los propios monopolios bancarios se lleva a cabo una pugna feroz por la clientela. Para ampliar su esfera de influencia y despojar de clientes a los competidores, cada banco monopolista establece sus filiales all donde antes actuaban solo las filiales de otros monopolios bancarios. Entre los bancos monopolistas se da tambin la lucha por el control sobre las empresas en las cuales ellos participan. Si, por ejemplo, las acciones de una compaa industrial son posesin de dos o ms bancos grandes, entonces, cada uno de ellos pretende captar en sus manos el paquete de control de las acciones.
520
Y as, en la actividad bancaria, al igual que en la industria, no existen monopolios puros, donde el dominio monoplico se conjuga y alterna con una feroz competencia.
8. LA NUEVA FUNCIN DE LOS BANCOS EN LA POCA DEL IMPERIALISMO
En la poca del capitalismo premonopolista, los bancos eran, en lo fundamental, simples intermediarios de pagos y crditos, mientras que los capitales monetarios captados por ellos eran transferidos habitualmente como prstamos de corto plazo a los capitalistas industriales y comerciales. Entonces, los bancos no participaban directamente, como regla, en la industria. En la poca del capitalismo monopolista, cambia sustancialmente el carcter de las interrelaciones entre los bancos y la industria. En primer lugar, se consolidan los vnculos crediticios entre los grandes bancos y las grandes empresas industriales. En segundo lugar, los bancos sobrepasan los estrechos marcos de las operaciones puramente crediticias y terminan convirtindose en copropietarios de las empresas industriales.
8.1. El aumento del crdito y la ampliacin de sus plazos
En la poca imperialista, los crditos otorgados por los bancos aumentan en sus dimensiones. Y ello se debe a que, en una parte, las grandes empresas industriales requieren de enormes capitales monetarios y, de la otra, los bancos gigantes tienen la posibilidad de otorgarles grandes crditos. En EE. UU., de la suma total de prstamos comerciales e industriales otorgados por los bancos, corresponda, en 1946, a la participacin de los grandes prestamistas empresariales (con activos de ms 5 millones de dlares) ms del 44% y en 1957 ms del 48%. El aumento del crdito hace que los bancos se interesen ms en la marcha de las actividades de las empresas industriales, ya que en caso de quiebra de un prestatario el banco puede ser el ms afectado. Adems de incrementarse el crdito bancario, tambin tiene lugar la ampliacin de sus plazos. En la base se encuentra el cambio estructural del capital industrial. La concentracin de la produccin y el desarrollo tcnico conducen al incremento del peso especfico del capital fijo de las empresas industriales; y en las inversiones de capital fijo son ms tiles los capitales monetarios propios o los capitales obtenidos mediante el crdito de largo plazo. La concentracin de la produccin genera en la industria capitalista la necesidad de los crditos a largo plazo, y, al mismo tiempo, la concentracin de los bancos facilita la posibilidad de satisfacer esa necesidad. Los bancos grandes movilizan en
521
proporciones enormes sus propios capitales y los depsitos a plazos; estos medios pueden ser otorgados como prstamos de largo plazo. Incluso, una pequea parte de los depsitos a la vista, que formalmente pueden ser retirados en cualquier momento, conforma un remanente estable, y cuanto ms grande sea este ltimo tanto mayor ser la suma total de depsitos. A cuenta de este remanente estable de depsitos a la vista, los bancos tambin pueden otorgar crditos a largo plazo. El incremento significativo del crdito a largo plazo es confirmado por el hecho de que en EE. UU., de 1937 a 1957, la participacin de los prstamos con plazos mayores de un ao se increment del 13 al 38% en la suma total de prstamos comercial-industriales de los bancos. Se debe tener en cuenta, adems, que por su naturaleza el crdito a largo plazo puede tomar externamente la forma del corto plazo. Tambin se ha difundido el as llamado crdito de cuenta corriente, por el cual el banco registra en la cuenta corriente del prestatario las sumas acreditadas, reservndose para s el derecho de reclamar los prstamos otorgados en cualquier momento. Pero los bancos, en la prctica, no hacen uso de este derecho por un tiempo prolongado, debido a lo cual el crdito en cuenta corriente se transforma significativamente en cuenta de largo plazo. La ampliacin de los plazos del crdito estrecha an ms los vnculos de interdependencia entre los grandes bancos y las grandes empresas industriales. Por ser de su propio inters que la prosperidad de las empresas acreditadas sea prolongada, los bancos adoptan medidas especiales para ejercer influencia sobre la marcha de aquellas. Por ejemplo, a menudo el banco exige que el cliente mantenga todos sus capitales monetarios libres en el mismo banco y que haga uso de su crdito. Para controlar este crdito, el banco enva a sus representantes a los rganos de direccin de la empresa prestataria.
8.2. El crdito como arma de dominacin del capital monopolista
Los cambios cuantitativos en el crdito bancario que son el aumento del crdito y ampliacin de sus plazos, al fin de cuentas, traen consigo tambin los cambios cualitativos en la funcin de los bancos. Estos fueron advertidospor V. I. Lenin en los siguientes trminos: Al llevar una cuenta corriente para varios capitalistas, el banco realiza, al parecer, una operacin puramente tcnica, nicamente auxiliar. Pero cuando esta operacin crece hasta alcanzar proporciones gigantescas, resulta que un puado de monopolistas subordina las operaciones comerciales e industriales de toda la sociedad capitalista, colocndose en condiciones por medio de las relaciones bancarias, de las cuentas corrientes y otras operaciones financieras, primero, de conocer con exactitud la situacin de los distintos capitalistas, despus, de controlarlos, de ejercer influencia sobre ellos mediante la ampliacin o la restriccin del crdito, facilitndolo o dificultndolo y, finalmente, de decidir enteramente
522
su destino, de determinar su rentabilidad, de privarles de capital o de permitirles acrecentarlo rpidamente y en proporciones inmensas, etc. 10. El ms importante cambio cualitativo del crdito bancario radica en que se transforma de medio de libre competencia en arma de dominacin del capital monopolista. Esto se manifiesta, ante todo, tanto en el empleo de los crditos bancarios por las empresas monopolizadas como tambin por el hecho de que el crdito se convierte en una importante palanca en la lucha de los monopolios industriales contra los outsider. Uno de los mtodos de esta lucha es la suspensin del crdito a los outsider, y esto lo pueden lograr los monopolios industriales solo a travs de los bancos estrechamente vinculados con ellos. Finalmente, los propios bancos cumplen un rol activo en la formacin y el desarrollo de los monopolios industriales. La unificacin de una serie de empresas acreditadas en uniones monoplicas favorece a los bancos, ya que disminuye el riesgo de quiebra de las empresas prestatarias y expande, al mismo tiempo, las dimensiones de sus operaciones financieras, de cuya administracin gerencial los bancos obtienen ganancias. En Alemania, por ejemplo, los bancos cumplieron un rol fundamental en la fusin de las fbricas de automviles, en la organizacin del trust del acero, en el consorcio del potasio y de otros monopolios industriales. Los bancos, en todo caso, en todos los pases capitalistas, cualquiera sea la diferencia entre las legislaciones bancarias, intensifican y hacen muchas veces ms rpido el proceso de concentracin del capital y de constitucin de monopolios11.
8.3. La expansin directa del capital bancario monopolista sobre la industria
En las condiciones del capitalismo monopolista, los bancos traspasan los marcos de las empresas acreditadas, cuyo fenmeno fue analizado antes. La ms importante expresin de la nueva funcin de los bancos es la intromisin directa en la industria, la que se lleva a cabo mediante: 1. La compra de acciones de las compaas industriales por los bancos; 2. La emisin y difusin de las acciones de las empresas industriales por los bancos, y 3. La participacin de los bancos en la constitucin de nuevas empresas. La compra de acciones de las empresas industriales por los bancos se explica por la afanosa bsqueda de la ganancia monoplica. Los bancos monopolistas gigantes habitualmente no se conforman con la ganancia obtenida en las operaciones crediticias. En su afn de captar gran parte de las altas ganancias de monopolio obtenidas en la industria por crteles y trust, los monopolios bancarios compran las
10 Lenin, Vladimir Ilich. El Imperialismo, fase p. cit., p. 32. 11 Lenin, Vladimir IIich. El imperialismo, fase p. cit., p. 34.
523
acciones de las compaas industriales. En consecuencia, una parte de las superganancia monopolista es transferida de la industria a los bancos mediante la obtencin de dividendos por las acciones industriales. Los bancos tambin se interesan por la compra de acciones de las empresas industriales porque adquieren la capacidad de influir sobre la empresa o incluso asumen su control. Tanto la influencia como el control son usados para obligar a la empresa a conservar sus depsitos solamente en un determinado banco, del cual obtiene prstamos con exclusividad. Esto contribuye a aumentar el volumen de las operaciones crediticias del banco y multiplica sus ganancias. Finalmente, los bancos a menudo adquieren acciones de las empresas industriales para especular en la bolsa de valores. Esperan el momento en que la cotizacin de estas acciones se eleve, incluso provocan artificialmente su elevacin, entonces revenden sus acciones y obtienen una enorme ganancia en bolsa. El nuevo rol de los bancos, y tambin de las compaas de seguros, en el manejo de las acciones, es confirmado por los datos registrados en el censo de 1959, que muestran que el 50% de las acciones puestas en circulacin en la bolsa neoyorquina perteneca a las instituciones financieras. Los bancos aceptan una participacin activa en la emisin y difusin de las especies valoradas industriales. Esto se explica porque en los grandes bancos se concentran enormes capitales monetarios. Las empresas recurren a la emisin de nuevas acciones y obligaciones cuando necesitan capitales adicionales, pero la colocacin de las especies valoradas requiere ms o menos de un tiempo prolongado. Como las compaas industriales a menudo no pueden esperar, entonces, mientras se encuentren compradores para sus especies valoradas, se ven obligadas a transferirlas a los bancos o a los sindicatos bancarios. La colocacin de las especies industriales valoradas, no por las compaas industriales sino por los bancos, es facilitada por el hecho de que estos poseen un aparato ramificado, a travs del cual pueden vender y colocar estos papeles entre una amplia clientela. Los bancos se encargan de emitir las especies valoradas para captar la ganancia por derecho de emisin. Esta ganancia es igual a la diferencia entre la cotizacin de venta de las acciones y obligaciones realizadas por los bancos, y la ms baja cotizacin de compra por la que los bancos las toman de las compaas industriales. Las ganancias por emisin alcanzan grandes dimensiones, siendo corrientemente de 4 a 8% y pudiendo alcanzar hasta ms del 10% de la suma de la nueva emisin de especies valoradas. En la emisin de las acciones de las pequeas compaas, la ganancia de los bancos llega incluso hasta 15 20%. Los bancos participan en calidad de fundadores en la constitucin de las nuevas compaas accionistas-industriales, comerciales, de transportes, etc. En la
524
poca del capitalismo monopolista, para organizar nuevas grandes compaas se requieren de enormes medios, los cuales no pueden ser movilizados sin la ayuda de los bancos. Por eso, en el grupo de fundadores tambin se incluye habitualmente, junto a los magnates industriales, a uno o varios bancos grandes, lo que es estimulado por el afn de estos por obtener la ganancia por concepto del derecho de fundacin. Mediante la compra de acciones y en mrito a su participacin como fundadores y/o emisores de acciones, los monopolios bancarios terminan siendo socios directos de la industria monopolizada, sus copropietarios. Esta nueva funcin de los bancos es caracterizada por Lenin de la siguiente forma: A medida que van aumentando las operaciones bancarias y que se concentran en un nmero reducido de establecimientos, de modestos intermediarios que eran antes se convierten los bancos en monopolistas omnipotentes, que disponen de casi todo el capital monetario de todos los capitalistas y pequeos patronos, as como de la mayor parte de los medios de produccin y de las fuentes de materias primas de uno o de muchos pases12. Como un ejemplo palpable de que las compaas bancarias son, al mismo tiempo, copropietarias de las empresas industriales, nos pueden servir los grandes bancos de Alemania. As, el Doige Bank posee no menos del 25% del capital accionista de una serie de compaas de la industria qumica, la industria electrotcnica, industria del acero, del petrleo, del automvil, etc. De este modo, en la poca del imperialismo los bancos cumplen un nuevo rol, transformndose de simples intermediarios del crdito en propietarios directos de las empresas industriales.
525
CAPTULO XV
En la poca del capitalismo premonopolista el capital industrial y el capital bancario actuaban y coexistan independientemente, es decir, que los empresarios industriales no se ocupaban de los problemas bancarios, y los bancos, pese a que estaban vinculados con los industriales mediante el otorgamiento de crditos, no se ocupaban de la gestin administrativa de las empresas industriales. En la poca del imperialismo, en cada pas capitalista desarrollado transcurren los siguientes cambios econmicos: 1. En base a la concentracin gigantesca de la produccin nacen y se desarrollan los monopolios industriales; 2. En base a la gigantesca concentracin de la actividad bancaria, nacen y se desarrollan los monopolios bancarios; y 3. Los monopolios industriales y bancarios se entrelazan y fusionan asocindose entre s. Aqu lo novedoso radica en que en manos de los ms grandes monopolistas se unifica la propiedad sobre el capital industrial y bancario. A su vez, esta unificacin de la propiedad es el resultado de dos procesos que transcurren de modo paralelo, la injerencia del capital monopolista bancario en la industria y la injerencia del capital monopolista industrial en la actividad bancaria. El primero de estos procesos ya fue caracterizado en el anlisis de la nueva funcin de los bancos en la poca del imperialismo en un acpite anterior. Como ejemplo de incursin de los magnates bancarios en la industria puede servirnos el caso de la firma bancaria Morgan. A comienzos del siglo XX, el banquero estadounidense John P. Morgan compr las acciones a una serie de compaas ferroviarias, en 1902 ya posea una red ferroviaria de 90 000 km. Al mismo tiempo, adquiri los paquetes de control de las acciones de una serie de compaas metalrgicas y, en 1901, fund el trust siderrgico United State Steel Corporation. Ms adelante, Morgan continu siendo dueo de un poderoso banco, y simultneamente captur en sus manos el control sobre un conjunto de compaas industriales, adquiriendo los paquetes mayoritarios de sus acciones.
526
De igual manera, los monopolios industriales penetran las actividades bancarias que para ellos tienen mayor importancia. Manteniendo el control sobre determinados bancos, el monopolio industrial puede obtener de estos grandes crditos, colocar las acciones con su ayuda, etc. Al adquirir, adems, el control sobre los bancos, el monopolio industrial erosiona las posiciones de sus competidores, obligando a que estos bancos les nieguen a las empresas competidoras el otorgamiento de crditos. La penetracin del capital industrial monopolista en la actividad bancaria se lleva a cabo de dos maneras. En primer lugar, los monopolios industriales compran acciones de los bancos, de los que terminan siendo socios. Refirindose a este respecto, Lenin escriba: Los dueos de los trusts son dueos de los bancos: mediante la compra de acciones1. En segundo lugar, los monopolios industriales establecen nuevos bancos, los cuales desde un comienzo se encuentran bajo su control. Por ejemplo, los monopolios industriales ms poderosos de Italia fundaron, despus de la Segunda Guerra Mundial, sus propias instituciones bancario-crediticias. Un ejemplo elocuente de cmo los magnates industriales se apoderaron de la actividad bancaria puede ser el caso del magnate petrolero John Davison Rockefeller, quien en 1870 fund el colosal trust petrolero Standart Oil Company. Las enormes ganancias obtenidas por este trust, en parte, eran invertidas en otras ramas de la industria y del transporte. Rockefeller compr acciones en una serie de compaas del gas, de vas ferroviarias, de minas de cobre, de compaas siderrgicas, etc. Ms tarde incursion en la actividad bancaria, adquiriendo el paquete de control de acciones del Nacional City Bank of New York, lo que le permiti usar con amplitud este banco para la financiacin de sus empresas. As es cmo, de magnate industrial, termin convirtindose tambin en magnate banquero. A consecuencia de la penetracin de los monopolios bancarios en la industria, y de los monopolios industriales en la actividad bancaria, surge un nuevo fenmeno econmico, el capital financiero.
1.2. La esencia del capital financiero y su rol en el enriquecimiento de la burguesa monopolista
Segn Lenin, el capital financiero es el capital industrial monopolista fusionado con el capital bancario2. Esta es una categora econmica especfica de la poca del capitalismo monopolista. El capital financiero no es un simple capital monopolista que opera en una rama cualquiera. El capital monopolista comprende tanto
1 2 Lenin, V. I. Sobre una caricatura del marxismo y sobre la economa imperialista. Obras completas. T. 30, p. 94, traducido del ruso por F. Ch. Z. Lenin. El imperialismo y la divisin del socialismo. Obras completas. T. 30. p. 164; la cursiva pertenece a F. Ch. Z.
527
el capital industrial como el capital bancario. El capital financiero presupone no solo la presencia de los monopolios industriales y bancarios, sino tambin la unificacin o asociacin de unos y otros monopolios en una sola fuerza. La concentracin de la produccin; monopolios que se derivan de la misma; fusin o ensambladura de los bancos con la industria: tal es la historia de la aparicin del capital financiero y lo que dicho concepto encierra3. Con anterioridad se ha aclarado que el predominio del capital monopolista en la industria trajo consigo el surgimiento de una elevada ganancia monopolista. Pero los ingresos de la burguesa monopolista no se reducen solamente a la ganancia obtenida por los monopolios industriales. Los magnates del capital financiero se apropian tanto de la ganancia industrial monopolista como de la ganancia bancaria monopolista obtenida por los bancos ms grandes. Aqu el rol principal est en el hecho de que los bancos monopolizan el empleo de una gran masa de capitales monetarios ajenos. Los ms grandes bancos-monopolio obtienen por cada dlar o por cada libra esterlina de su propio capital ms dlares o libras esterlinas de capital ajeno (en forma de depsitos) que los pequeos bancos. Y cuanto mayor sea en su capital la parte del capital prestado con cuyo volumen opera el banco tanto ms alta ser la tasa de ganancia bancaria. Los magnates del capital financiero monopolizan tambin la emisin de valores. Por ejemplo, en los EE. UU., de 1950 a 1955, los 5 ms poderosos de 500 bancos inversionistas realizaban el 52% de todos los valores. La monopolizacin de la emisin permite a los organismos financiero-crediticios, encargados de colocar los valores, adquirirlos de las compaas emisoras por una cotizacin significativamente ms baja, para despus venderlos. En consecuencia, los capitales financieros obtienen la ganancia por la emisin monopolista. Los magnates del capital financiero monopolizan tambin la fundacin u organizacin de nuevas compaas accionistas. Por eso, los grandes financistas obtienen considerables ganancias por derecho de institucin. Por ejemplo, al fundar el trust siderrgico United States Steel Corporation, Morgan y otros financistas asociados obtuvieron ms de 62 millones de dlares de ganancia por concepto de fundacin. Los magnates financieros se enriquecen tambin con la elevacin de las cotizaciones de las acciones, las que concentran en sus manos. Con frecuencia las acciones de los fundadores de las nuevas compaas perciben una cotizacin baja, pero con el transcurso de cierto tiempo, la cotizacin de las acciones se eleva en relacin con el incremento de las ganancias de estas compaas, en consecuencia los financistas se convierten en poseedores de grandes fortunas. Por ejemplo, la matriz bancaria Leman Brazers, en los EE. UU., particip, en 1950, en la fundacin de la compaa
3 Lenin. El imperialismo, fase superior del capitalismo. Obras completas. T. 27, p. 344.
528
petrolera Monterrey Oil, y compr de esta muchas acciones a 9 centavos de dlar cada una. En noviembre de 1957, la cotizacin de cada accin alcanz los 20 dlares, y la riqueza personal del dueo del banco, Robert Leman, se increment en 60-70 millones de dlares a raz de la reevaluacin. Las operaciones rentables de los magnates del capital financiero se relacionan no solo con los valores, sino tambin con la especulacin de los lotes de tierras. Los grandes bancos otorgan crditos a las firmas constructoras, estos compran lotes de tierras que se encuentran en los alrededores ms cercanos de las crecientes ciudades, y tambin yacimientos petrolferos y otras tierras. Cuando los precios de estos se elevan, revenden los lotes con mayores ganancias. Por consiguiente, confluyen tambin, en las manos de los poseedores del capital financiero, las ganancias de la industria, de la actividad bancaria, de las operaciones con los ttulos, valores, etc.
1.3. La fusin personal de los magnates de la banca y la industria
La fusin de los monopolios bancarios con los industriales se pone de manifiesto, concretamente, en el entrelazamiento gerencial de los bancos y monopolios industriales, es decir, que las mismas personas encabezan y dirigen los grandes monopolios que abarcan bancos, industrias, comercio y otros sectores de la economa capitalista. Los banqueros se infiltran hasta ocupar puestos directivos en las corporaciones industriales, y los representantes de estas ltimas son a menudo directores de los consejos administrativos de los ms importantes bancos. De igual forma, los dirigentes polticos y los dirigentes econmicos son intercambiables y a veces son los mismos, especialmente en EE. UU.: pasan del directorio de las grandes corporaciones a funciones de gobierno y recprocamente. Por ejemplo, en 1960, en los EE. UU., los directores del Chase Manhattan Bank ocupaban puestos directivos en 105 compaas; los directores del First National City Bank of New York, en 104 compaas; los directores del banco Morgan Garanty Trust Company, en 145 compaas, y los directores de las 4 ms grandes sociedades aseguradoras tenan sus representantes en 118 compaas industriales, bancarias y otras. En 1960, 140 compaas industriales y de transporte compartan 582 directores comunes de las 60 ms grandes, y 177 eran los directores comunes de las 30 compaas aseguradoras ms grandes. En otros pases capitalistas sucede de modo anlogo. En 1959, en Inglaterra los directivos del Banco Ingls y de siete bancos comerciales mayores tenan ms de 1200 puestos directivos en las compaas industriales y de otras actividades. De 50 monopolios industriales y comerciales ms poderosos de Inglaterra, 30 estaban vinculados mediante la gerencia unificada con 8 bancos principales. En 1961, en
529
Alemania Federal, los representantes de los 3 monopolios bancarios ms poderosos (Doiche Bank, Dresner Bank y Comerse Bank) copaban ms de 1800 cargos directivos en la administracin y en los consejos de vigilancia de numerosas compaas industriales, comerciales, bancarias, de seguros y otras actividades. La confluencia del capital monopolista industrial y del monopolista bancario en el capital financiero no significa la liquidacin de las categoras capital industrial y capital bancario. No todo capital industrial y bancario se fusionan entre s. Junto a los que se fusionan uno con otro, existen numerosas empresas industriales no monopolistas, las cuales no se inmiscuyen en la actividad bancaria. Existen tambin los bancos monopolistas que se ocupan solo de la actividad bancaria y no se inmiscuyen en la industria. Por consiguiente, los capitales industriales y bancarios continan existiendo incluso cuando se fusionan entre s. Sin embargo, en el contexto de la economa capitalista, el capital financiero juega un rol predominante, en el cual el capital monopolista industrial y monopolista bancario no intervienen aisladamente, sino juntos.
1.4. Crtica a la teora del capital financiero de R. Hilferding
Desentraando la verdadera esencia del capital financiero, Lenin someti a rigurosa crtica a la categora econmica de capital financiero de Rodolfo Hilferding, conocido idelogo social-demcrata alemn, cuyo libro El capital financiero fue publicado por primera vez en 1910. El concepto de capital financiero de Hilferding est trastocado por la concepcin cambista. Al ignorar el rol decisivo de la produccin, Hilferding eleva a un primer lugar la circulacin monetaria y los bancos. E incluso asigna a los bancos un rol preponderante en la formacin de los monopolios industriales. Pero es totalmente incorrecto considerar la poltica de los bancos como la principal causa de los monopolios industriales, cuando en realidad el verdadero origen es la concentracin de capitales. Los bancos solo aceleran el crecimiento de los monopolios. Segn Hilferding, el capital financiero es el capital que se encuentra a disposicin de los bancos y que es empleado por los industriales4. El defecto esencial, como lo seal Lenin, consiste en que: Esta definicin no es completa, por cuanto no se indica en ella uno de los aspectos ms importantes: el aumento de la concentracin de la produccin y del capital en un grado tan elevado, que conduce y ha conducido al monopolio5. La definicin de Hilferding oculta el hecho de que el capital financiero es un fenmeno especfico del capitalismo monopolista. Su definicin a esta categora se la podra hacer extensiva tambin al capitalismo premonopolista,
4 5 Hilferding, Rodolfo. El capital financiero. Ed. soc., 1959, p. 301, traducido del ruso por F. Ch. Z. Lenin, V. I. El imperialismo, fase superior, p. cit., p. 45.
530
por cuanto, entonces, una parte de los capitales que se encontraba a disposicin de los bancos, tambin era empleada en la industria. La teora de Hilferding sobre el capital financiero se caracteriza por sobredimensionar al extremo el rol de los bancos. La unin de los monopolios bancarios con los industriales la sustituy por el predominio de los bancos sobre la industria. Este autor sostena que el poder de los bancos crece, ellos se constituyen en fundadores y al final de cuentas en dueos de la industria6. La tesis del predominio del capital bancario sobre el industrial es incorrecta. En realidad no es el capital bancario el que predomina sobre el industrial, ni es el industrial que predomina sobre el bancario; en la poca imperialista, tanto sobre el capital bancario como sobre el industrial predomina el capital financiero, que es el resultado de la unin de los monopolios bancarios con los industriales. La desnaturalizacin del marxismo por Hilferding se pona tambin de manifiesto al atribuir a los bancos la funcin organizadora de la economa capitalista. l imaginaba la actividad bancaria como una esfera organizada planificadamente en los marcos del capitalismo. Y como los bancos supuestamente imperan sobre la industria, sustituyen gradualmente la anarqua en la produccin por su organizacin planificada. Por ser tericamente errneas las tesis de Hilferding sobre el capital financiero, sirven de base para sacar conclusiones polticas tambin incorrectas y perjudiciales, como la que afirma que de las propias entraas del capitalismo, por accin preponderante de los bancos, se pondra gradualmente en marcha el principio socialista de la organizacin planificada de la produccin. Esto no es otra cosa que una variante de la teora reformista del crecimiento evolutivo del capitalismo al socialismo, negando la necesidad de la revolucin socialista y del establecimiento de un poder democrtico popular.
2. 2.1. LOS FENMENOS ACTUALES DEL CAPITAL FINANCIERO El llamado autofinanciamiento
Despus de la Segunda Guerra Mundial, en la industria capitalista adquiere un gran significado el autofinanciamiento, es decir el financiamiento de las nuevas inversiones a cuenta de los recursos propios de las compaas industriales, de los fondos de amortizacin y de las ganancias no redistribuidas. Esto se explica principalmente porque en las enormes ganancias obtenidas por las compaas industriales durante y despus de la Segunda Guerra Mundial, con ritmos relativamente
6 Hilferding, R., p. cit., 302, traducido del ruso por F. Ch. Z.
531
lentos de crecimiento de la produccin (es decir, la correlacin entre la cantidad del capital y los volmenes de produccin), la reproduccin ampliada puede realizarse principalmente a cuenta de los recursos propios. Una parte de las fuentes internas en el financiamiento de las inversiones conjuntas del capital de todas las corporaciones de los EE. UU. se elev del 71% en los aos 1897-1914 hasta el 79% en los aos 1920-1929 y hasta el 87% en los aos 1946-1962. En Inglaterra en el perodo de posguerra cerca del 60% de todas las inversiones de capital de las empresas privadas fue realizado a cuenta de las acumulaciones propias. Algunos economistas burgueses (por ejemplo, A. Berly) interpretan el crecimiento de la autofinanciacin como la liberacin de las corporaciones industriales de la dependencia de los bancos. Sin embargo, metodolgicamente no es correcto contraponer el capital industrial al bancario en las condiciones del capitalismo monopolista, que es cuando estos se fusionan entre s. La disminucin del peso especfico del crdito bancario (y tambin de las emisiones de valores) en el financiamiento de las inversiones de capital y la elevacin del peso especfico de los recursos propios de las compaas industriales no eliminan la fusin del capital industrial con el bancario, en la medida que tanto el uno como el otro se concentran en las manos de los mismos magnates del capital financiero. Adems, no se debe dejar de valorar el significado de las fuentes externas (es decir, de los medios movilizados con ayuda de las emisiones de valores y la obtencin de crditos bancarios) en el financiamiento de las inversiones conjuntas de las corporaciones de EE. UU., que pese a su significativa disminucin en el perodo de posguerra en comparacin con el perodo anterior, manifiesta un determinado crecimiento en las dcadas posteriores: de 21% en los aos 1946-1949, de 22% en los aos 1950-1952, de 26% en los aos 1953-1957 y de 27% en los aos 1958-1962. Si agregamos a esto los crditos recibidos por las corporaciones, entonces se deduce que, en la actualidad, ms del 40% de la demanda total de las corporaciones estadounidenses en recursos financieros para las inversiones de capital se cubren captando medios de afuera.
2.2. Los cambios estructurales del capital financiero
Durante las ltimas dcadas, entre las compaas en especial las que se ocupan de las operaciones crediticias y financieras disminuy relativamente el significado de los bancos en algunos pases, pero el significado de las compaas de seguros que actan como las ms serias competidoras de los bancos creci abruptamente. Desde 1929 hasta 1965, en EE. UU., los activos de todos los bancos aumentaron en 6 veces (de 72 000 millones a 435 000 millones de dlares), mientras que los activos de las compaas de seguros de vida, en 9 veces (de 17 500 millones a 158 900 mi-
532
llones de dlares). Y de 1953 a 1960, la participacin de las compaas de seguros significaba el 35% de toda la acreditacin de corto plazo de la industria de los EE. UU. El gran desarrollo de las compaas de seguro para casos de enfermedades, muerte, incendios, etc. se debe a que amplias capas sociales de los pases capitalistas estn expuestas a la ms desoladora incertidumbre sobre el futuro. A fin de preservar a sus familiares de la miseria en caso de prdida del sustento, muchos adquieren plizas de seguro (una clase especial de ttulos por los que las compaas aseguradoras pagan en caso de enfermedad o muerte del asegurado, por prdida del patrimonio, etc.) incluso pagando un precio que recorta su consumo corriente. El desarrollo de las compaas aseguradoras introduce ciertos cambios en la estructura del capital financiero, sin embargo, no cambia su naturaleza. Los bancos continan ocupando el primer lugar entre todas las instituciones financieras por las dimensiones de sus recursos, y se mantienen como una ciudadela del sistema financiero capitalista. Tambin las propias compaas aseguradoras se fusionan con la industria, colocando gran parte de sus capitales en valores industriales. As, en 1965, del conjunto de los activos de las compaas estadounidenses de seguros de vida que constituan 158,9 mil millones de dlares, ms de 79 000 millones de dlares estaban invertidos en obligaciones y acciones. Las compaas monopolistas de seguros se han fusionado con las compaas monopolistas de la industria y la banca, conformando el actual sistema orgnico del capital financiero internacional. Otro nuevo fenmeno es el desarrollo de los llamados fondos de pensiones, creados por las compaas capitalistas para el pago de pensiones a los obreros y empleados que alcanzan la edad de la jubilacin. Pese a que el seguro social de los jubilados a travs de los fondos de pensiones es una de las conquistas de los trabajadores, los propios fondos de pensiones son usados con amplitud por los magnates del capital financiero ponindolos al servicio de sus intereses. Formalmente, los fondos de pensiones son considerados como instituciones financieras independientes; sin embargo, es un hecho que estos se encuentran bajo el control de los monopolios capitalistas. Los fondos de pensiones son un nuevo eslabn en el sistema del capital financiero. En primer lugar, a la cabeza de estas instituciones financieras independientes se encuentran los protegidos por el capital financiero. Aproximadamente 4/5 partes de la suma total de activos de los fondos de pensiones de los EE. UU. corresponden a las grandes compaas con un nmero de obreros y empleados de cinco
533
mil. Formando sus fondos de pensiones, las compaas capitalistas se liberan de pagar impuestos de las sumas descontadas para estos fondos, que se encuentran bajo su control. En segundo lugar, los fondos de pensiones superan significativamente la suma anual de pensiones pagadas y a su cuenta se realizan las grandes inversiones de las corporaciones capitalistas. Desde 1939 hasta 1965, los fondos de pensiones de las corporaciones de EE. UU. crecieron de 1,1 miles de millones hasta 52 900 millones de dlares, mientras las inversiones en acciones y obligaciones de las corporaciones con estos fondos aumentaron de 0,8 mil millones hasta 44,6 mil millones de dlares. La participacin de los fondos de pensiones invertidos en acciones aument del 25% en los aos 1955-1957 hasta el 38% en 1964. El incremento de los fondos de pensiones es acompaado por el incremento de la demanda de acciones y por el incremento de sus cotizaciones, lo que beneficia ntegramente a los monopolios capitalistas. Considerando los cambios actuales en la estructura del capital financiero, se arriba a la conclusin de que el capital financiero contemporneo es el resultado de la fusin de todas las instituciones financiero-crediticias monopolistas (no solo bancarias) con los monopolios industriales.
2.3. El rol de las operaciones crediticias en la fusin de los bancos con la industria
En lo que respecta al capital monopolista bancario, este contina unificndose con el capital monopolista industrial, pero tambin en este aspecto se observan nuevos fenmenos. Una nueva forma de unificacin de los bancos con la industria son las as llamadas operaciones crediticias. Se llaman operaciones de crdito de los bancos administrados por la confianza depositada en ellos los clientes sobre sus bienes, en particular de las especies valoradas. Lo particular de estas operaciones consiste en que en su ejecucin los bancos formalmente participan solo en calidad de intermediarios, de hecho no pueden utilizar los bienes de los poderdantes para sus intereses. Los poseedores de estos papeles confan a los bancos no solamente su conservacin, sino tambin su disponibilidad en determinado grado. En EE. UU., en Alemania y otros pases los bancos pueden otorgar acciones de sus comitentes en reuniones de accionistas y obtienen as el derecho a voto. Esto permite a los grandes bancos usarlos para establecer el control sobre las empresas que le pertenecen, as como tambin las acciones de sus comitentes. A fines de 1963, los activos de los bancos estadounidenses transferidos en administracin crediticia constituan la fabulosa suma de 144 000 millones de dlares. Por todo esto se puede decir que los fenmenos nuevos ms recientes del capitalismo contemporneo confirman la teora leninista sobre el capital financiero.
534 3. 3.1. LOS GRUPOS FINANCIEROS MONOPOLISTAS Concepto de grupo financiero monopolista
Los grupos financieros monopolistas conforman grandes complejos que incluyen la industria, el transporte, la construccin, la banca, los seguros y otras compaas, que se encuentran bajo control financiero de una o de varias familias asociadas entre s de alguna compaa lder. Los grupos financieros monopolistas no tienen lmites determinados como los crteles y trust, por cuanto la composicin de estos grupos no se formaliza mediante convenios o alianzas legales para actuar conjuntamente. El parecido entre un grupo financiero monopolista y un consorcio radica en que en ambos casos su inclusin en la conformacin de su fusin se realiza sin la prdida de la independencia jurdica, sobre la base del establecimiento de un solo grupo financiero monopolista con un consorcio cualquiera. El primero es, digamos, un superconsorcio que incluye en su composicin a muchos monopolios. As como intervienen compaas independientes como socios de un consorcio cada una de las cuales por s misma an no constituye una unin monopolista de capitalistas, como socios de un grupo financiero-monopolista intervienen las alianzas monoplicas, las cuales operan en diversas ramas de la economa, en la industria, en la banca, en los seguros, etc.
3.2. El nmero y el poder de los grupos monopolistas financieros en los diversos pases
La expresin ms clara de los grupos monopolistas financieros se da en los EE. UU., donde se contabiliza una mayor cantidad. Segn dados correspondientes a los inicios de 1963, en Nueva York se concentraban 8 grupos monopolistas financieros, los cuales tenan bajo su control los activos de un conjunto de compaas por una suma aproximada de 213 600 millones de dlares (los datos corresponden a comienzos de 1963), de cuya suma 101 500 millones de dlares estaban en la industria, el comercio, el transporte y las comunicaciones. Adems, haba 18 grupos financieros provinciales que controlaban activos por 223 500 millones de dlares, de los cuales 120 400 millones eran de la esfera bancaria y 103 100 millones de la industria, el comercio, el transporte y las comunicaciones. De esta forma, 26 grupos monopolistas financieros estadounidenses acaparaban bajo su control un capital de 437 000 millones de dlares, que constitua cerca de 1/3 de los capitales de todas las compaas accionistas de los EE. UU. Segn sus dimensiones, la mayora de grupos monopolistas financieros estadounidenses superaba a los grupos similares de otros pases capitalistas. As, solo dos poderosos grupos financieros de EE. UU. Morgan y Rockefeller controlaban una suma mayor de capitales que los siete grupos financieros ingleses y diez franceses de mayor tamao, tomados en su conjunto.
535
El segundo y tercer lugar, segn su nmero y podero, eran ocupados por los grupos monopolistas financieros ingleses y franceses. En Inglaterra, estos constituyen de 10 a 20, mientras que solo 7 de los ms poderosos controlaban activos por la suma aproximada de 43 000 millones de dlares7. En Francia, los 10 ms importantes grupos financieros controlaban activos por una suma cercana a los 53 000 millones de dlares. El mayor de los grupos financieros ingleses, que dirige dos bancos comerciales: el Lloyds Bank y el National Provincial Bank controlaban cerca de 13 000 millones de dlares. El mayor de los grupos financieros franceses: el Banco de Pars y de Pei-Ba controlaban ms de 10 000 millones de dlares. La unin de la oligarqua financiera con el aparato gubernamental burgus se realiza no solo mediante la ocupacin directa de cargos gubernamentales por los propios magnates financieros o por sus representantes plenipotenciarios, sino tambin mediante la concesin de algunos carguitos en los directorios de sus monopolios industriales y bancarios a quienes hayan ocupado cargos de gobierno. Grandes grupos financieros monopolistas existen tambin en otros pases capitalistas desarrollados; pero estos, por lo general, segn su tamao, son menores que los ya citados. Tres principales grupos financieros de Alemania Federal el Doige Bank, el Dresden Bank y el Comerce Bank, tomados en conjunto, controlaban un capital cercano a los 21 000 millones de dlares. El ms poderoso de ellos era el grupo Doige Bank (con ms de 10 000 millones de dlares). En Japn cumplen un rol fundamental tres grupos financieros monopolistas Mitsubishi, Mitsui y Sumitomo, los cuales en su conjunto controlaban un capital de 24 000 millones de dlares. El mayor de ellos era Mitsubishi (con 9,5 mil millones de dlares). El podero econmico de estos grupos financiero-monopolistas a escala de todo el mundo capitalista, lo confirman los datos estadsticos correspondientes al perodo comprendido entre los aos 1960-1962, cuando 50 principales agrupaciones financieras de una serie de pases (incluidos 19 estadounidenses, 7 inglesas, 10 francesas, 3 alemanas, 3 japonesas, 2 holandesas, 2 belgas, 2 suizas y 2 suecas) controlaban, en conjunto, activos en compaas de diversas ramas de la economa por una suma total de 529 000 millones de dlares.
3.3. La estructura de los grupos financiero-monopolistas
El rasgo comn de todos estos grupos es que cada uno de ellos opera no en una sola rama de la economa, sino en una serie de ramas. Pero por su estructura los grupos financieros monopolistas no son del todo iguales.
7 Los datos acotados aqu y ms adelante sobre los grupos financieros de Europa Occidental y Japn se refieren a los aos 1960-1962. Teitelbaum, Alejandro. Las crisis del sistema capitalista, artculo extrado del libro El papel de las sociedades transnacionales en el mundo contemporneo. Buenos Aires, 2003. Ver: Drouin, Michel. Le sisteme financier internacional. Ed. Armand Colin, Pars, 2001; Galbraith, John Kenneth: Voyage dans le temps conomique, tmoignage de premirre main Seuil, Pars, 1995. Ver: Despacho AFP del 21/07/02.
536
Muchos grupos financieros son capitaneados por bancos monopolistas poderosos. As, en EE. UU., a la cabeza del grupo Morgan estn dos compaas bancarias: Morgan Guarantee Trust Company y el Bankers Trust Company y el banco de inversiones Morgan, Stenly, dirige otro grupo financiero el First National City Bank of New York, por el trust bancario Dillon, Reed and Company; en Francia la mayora de grupos financieros son encabezados por los bancos ms grandes; en el Japn cada grupo financiero es dirigido por un banco poderoso. Pero no es imprescindible semejante estructura de los grupos bancarios. Tambin hay grupos financiero-monopolistas en los cuales el rol fundamental lo ejercen las compaas industriales. Por ejemplo, en Francia el grupo de Lotaringia acta en base a la metalurgia ferrosa y otras ramas de la industria; en el centro del grupo Sneider est el consorcio militar-industrial que pertenece a la misma familia. En algunos casos la supremaca en el grupo la comparten las corporaciones y los bancos. Por ejemplo, en la direccin del grupo Rockefeller se encuentran sus trust petroleroindustriales (el ms poderoso de ellos es el Standar Oil Company New York) y los bancos Chase Manhattan Bank y Quimical Bank New York Trust. Tampoco es igual la estructura de los activos de las compaas controladas por diversos grupos financieros. As, en EE. UU., entre los 26 ms importantes grupos financieros neoyorquinos y provinciales, tomados en conjunto, un poco ms de la 1/2 de la suma total de activos controlados le corresponde a la esfera bancaria y algo menos de esa 1/2 a la industria, al comercio, al transporte y a las comunicaciones. Pero en medio de estos grupos financieros existen tambin aquellos cuya tajada del len de los activos controlados le corresponde a la esfera bancaria (a tres grupos californianos el 75%, a uno de Boston 76% y a otro de Hardford, incluso, el 97%). Por otra parte, existen tambin grupos financieros que poseen una parte preponderante de los activos controlados que corresponden a la industria, el transporte y comercio (por ejemplo, el grupo Mellon posee 78% y Dupont el 81%). Semejante diversidad se observa tambin en otros pases. La estructura de los grupos financiero-monopolistas se diferencian adems en otro aspecto. Existen grupos financieros familiares dentro de los cuales el control sobre el conjunto de compaas se concentra en manos de una sola familia. Por ejemplo, en EE. UU., los grupos de las familias Mellon, Dupont, Harriman y otras; en Francia, los grupos Rothschild, Lazarov, Sneider. Tambin hay muchos grupos financieros, cada uno de los cuales se encuentra bajo control compartido de varias familias. Esto es tpico en especial entre los llamados grupos financieros territoriales de EE. UU. (los de California, Chicago, Texas, Boston, Cleveland), y tambin entre los grupos alemano-occidentales. Por ejemplo, en el grupo financiero-monopolista
537
Doige Bank, junto a las jefaturas de este banco, como apoderados, estn las familias Simens, Mannesman, Klekner; en el grupo Dresner Bank Krupp, Flik y otros.
3.4. Ejemplo clsico de un grupo financiero monopolista
Para tener una idea ms exacta de lo que es un grupo financiero-monoplico tomemos como ejemplo al de la familia Morgan. En este grupo los bancos cumplen un rol ms activo. Su fundador, John Pierpont Morgan (1837-1913), fue jefe de la firma bancaria que concentraba en sus manos los depsitos de las especies valoradas de muchas compaas industriales. Luego de decretada la ley, en 1934, sobre la divisin de los bancos en comerciales e inversionistas, el banco Jh. P. Morgan and Company se dividi en banco comercial Jh. P. Morgan y banco de inversiones Morgan Stenly. En 1959, el primero de ellos se fusiona con el banco comercial Guarantee Trust, conformando uno de los ms poderosos bancos comerciales de EE. UU. el Morgan Guarantee Trust Company, cuyos activos, a inicios de 1963, eran de 5,3 mil millones de dlares. Al grupo Morgan se asocia tambin el, por entonces, poderoso banco Bankers Trust Company, con activos de 3,9 mil millones de dlares, adems de otros bancos menores. El grupo Morgan incorpora tambin otras instituciones financieras, sobre todo, las compaas de seguros. As captur el control sobre la mayor parte de activos de la ms grande compaa de seguros Prudential Insurance of America (cuyos activos a comienzos de 1963 eran de 18,6 mil millones de dlares, de los cuales los Morgan controlaban las 2/3 partes). El total de activos de la esfera bancaria y de los seguros controlado por los Morgan sumaba cerca de 30 000 millones de dlares. En la esfera de influencia del grupo de los Morgan tambin se incluye un conjunto de compaas industriales, las que estn controladas ntegramente por este grupo. Entre estas se encuentran algunas de las ms poderosas compaas de la industria alimentaria como la Kampells Soup Company, dedicada a la produccin de productos alimenticios en conservas; la Compaa Nacional de Gisqui, en el rubro de panadera y confitera, la conocida Coca-Cola Company y otras. En relacin con muchas de estas compaas, el grupo Morgan no ejerce el control absoluto, sino que es copartcipe del control conjunto de dos o varios otros grupos financieros. As, bajo control predominante de Morgan se encuentran el trust electrotcnico General Electric Company, la petrolera Continental Oil Company, la constructora de mquinas American Machine and Foundry Company, la compaa Columbia Gas Sistem Incorporated y otras. El trust United States Steel Corporation controlaba la mitad del grupo de Morgan, la compaa constructora de mquinas Internacional Business Machin Corporation, la compaa de la electricidad industrial consoliderted Edison
538
Company of New York, etc. Finalmente, el grupo Morgan participaba en las compaas industriales que mayormente estn vinculadas a la esfera de influencia de otros grupos. Debido a su capacidad de control en la industria, el comercio, el transporte y en las comunicaciones, los activos de este grupo eran estimados en cerca de 40 000 millones de dlares. Los Morgan son un ejemplo tpico de capitalistas financistas. Ya sea como banqueros, como industriales o poderosos financistas representan en s la personificacin simultnea del monopolio bancario e industrial.
3.5. La lucha entre los grupos financiero-monopolistas
La aparicin y el desarrollo de los grupos financiero-monopolistas no ha significado de ningn modo que se haya eliminado la lucha entre los monopolistas. En esa lucha se emplean infinidad de mtodos, como la compra de acciones y la promocin de testaferros en los directorios de las compaas. La pelea entre los diversos grupos por las esferas de influencia a menudo est acompaada de grandes cambios en la correlacin de fuerzas, mientras unos pierden su peso anterior, otros rpidamente se promueven hacia adelante. Por ejemplo, en EE. UU., durante las ltimas dcadas se han formado varios nuevos grupos financieros en el estado de California (el grupo del Bank of America, Los ngeles, la Segunda San Francisco, el grupo Getty, el grupo Hiusa), y en el estado de Texas (los grupos Dalaskaya y Hiustonskaya). A inicios de 1963, bajo el control de estos nuevos grupos se encontraban activos por una suma mayor a los 89 000 millones de dlares, es decir cerca de la 1/2 de la suma total de activos controlados en conjunto por los principales grupos financieros de EE. UU. Estos grupos luchan entre s por controlar la mayor cantidad de bancos y compaas industriales. A consecuencia de esta pugna permanente, a menudo, un determinado banco o una compaa industrial pasa de la esfera de control de un grupo financiero a la esfera de control de otro grupo. Por ejemplo, el National City Bank of New York se encontraba hasta antes de los aos 30 bajo el control del grupo Rockefeller, en los aos 30 pas a ser controlado por el grupo Morgan, y despus de fusionarse este banco, en 1955, con el First National Bank asociado con el First National Bank of New York, se convirti en lder de un grupo financiero especial. La lucha por la influencia se da no solamente entre distintos grupos financieros, sino tambin dentro de cada grupo entre sus miembros integrantes.
Teora econmica del capiTalismo. anlisis marxisTa acTualiZado 4. 4.1. LA OLIGARQUA FINANCIERA La esencia social de la oligarqua financiera
539
La oligarqua financiera nace junto con el capital financiero. La palabra oligarqua es de origen griego y significa literalmente traducido al espaol el poder de unos cuantos. La oligarqua financiera es un puado de magnates del capital financiero, que concentra en sus manos el control de todas las ramas de la economa capitalista y tambin el poder poltico. La premisa econmica para la formacin de la oligarqua financiera es la separacin efectiva entre la forma de capital-propiedad y la forma de capital-funcin en su expresin ms elevada en la poca del imperialismo. Los monopolistas son propietarios de enormes cantidades de valores en acciones y obligaciones, por los cuales obtienen inmensas ganancias. El funcionamiento de estos capitales est separado de su propiedad, y se encuentran administrados por funcionarios especiales o directivos. El predominio del capital financiero sobre todas las dems formas restantes de capital implica el predominio del rentista y de la oligarqua financiera8. Lenin subraya que el dominio de la oligarqua financiera es una consecuencia inevitable de la explotacin predominante de los monopolios capitalistas. La oligarqua financiera es una parte de la burguesa monopolista; es la cpula conformada por las ms ricas e influyentes familias. No es muy numerosa, en cada pas capitalista desarrollado, la oligarqua financiera est formada, a travs de diversas etapas histricas, por algunas decenas y hasta por dos o tres centenares de familias ms pudientes. En los EE. UU., a mediados de los aos 20 del siglo XX, haba 60 familias ms ricas con capitales superiores a los 30 millones de dlares cada una, y a mediados de los aos 60, se contaban ya entre 250 a 300 familias con capitales que superaban los 50 millones de dlares cada una. Esta plutocracia estadounidense constitua solo una parte de algunas decenas de multimillonarios que conforman la oligarqua financiera en su expresin ms exacta, la cual detenta en sus manos las posiciones ms importantes de toda la economa estadounidense. La oligarqua financiera est conformada por los ms ricos magnates, quienes lideran los conglomerados financieros monopolistas. La integran las familias Morgan, Rockefeller, Mellon, Du Pont, Getty y otras. Algunos incrementaron, en las ltimas dcadas, las fortunas de los magnates financieros antiguos, como lo demuestran los siguientes datos.
8 Lenin V. I. El imperialismo, fase superior del capitalismo. Mosc, s/a. Ed. Progreso, p. 58.
540
Francisco chaparro Zapana LAS FORTUNAS PERSONALES DE LAS FAMILIAS CAPITALISTAS MS RICAS DE EE. UU. (EN MILLONES DE DLARES) A mediados de la dcada de los aos 20 1080 90 660 450 239 A comienzos de la dcada de los aos 60 4000 240-260 3700-3800 4700 5000
Adems, durante los aos 60 y 70 aparecieron nuevos magnates financistas con capitales que alcanzaban varios centenares de miles de millones de dlares (Hant, Richardson y Markingsson hasta los 600 millones cada familia) e incluso los 1000 millones de dlares (Getty). La participacin del 1% de los estadounidenses de las familias ms ricas en el total de las riquezas personales alcanzaba el 33% en 1922 y el 40% en 1960. En Inglaterra, la oligarqua financiera comprende a las familias dueas de las casas bancarias entre ellas Armstrong, Rothschild, Lazary, Baring, Schreider y otras. As tambin los representantes de la aristocracia terrateniente (la ms rica de ellas la del conde de Boukle, cuya familia es la mayor propietaria de tierras y al mismo tiempo controla varios bancos) y las personas que amasaron grandes fortunas en las nuevas ramas de la industria (por ejemplo, la familia Sambeeth en la industria de la aviacin). En 1961, ms del 50% del total de las riquezas personales del pas perteneca al 2,5% de los ingleses ricos, y el 0,5% la parte ms rica de Inglaterra posea el 27% de todas las riquezas personales. En Francia, aun antes de la Primera Guerra Mundial, 200 familias encarnaban ntidamente la oligarqua financiera del pas y, posteriormente, a fines de la dcada del 70 del siglo XX, el crculo de la oligarqua financiera comprenda a solo algunas decenas de familias, entre las cuales las ms ricas son varias dinastas financieras, como los Rothschild, David-Baily, Bandeli, Boreal, Michilene, Perro, Poliaky, Bussaky.
4.2. Los mtodos de dominacin de la oligarqua financiera
Como principal arma econmica de dominacin de la oligarqua financiera acta el sistema de participacin, es decir el dominio de una compaa mediante el control del paquete de acciones sobre una serie de otras compaas, a conse-
541
cuencia de ello nace el sistema de la mltiple dependencia de una gran cantidad de empresas de un magnate financiero o de un determinado grupo capitalista financiero. Aclarando lo que significa en s el sistema de participacin en un ejemplo esquemtico, partiendo del supuesto que el paquete de control de las acciones constituye la mitad de todo el capital accionariado. Supongamos que un magnate financiero posee el 50% de acciones de una compaa de 100 millones de dlares de capital, por cuya razn la mantiene bajo su control. Y supongamos que una compaa dada coloca 50 millones dlares en acciones de otras cinco compaas, cada una de la cuales tiene un capital de 20 millones de dlares. En tal caso cinco compaas con un capital total de 100 millones de dlares sern controladas directamente por la mencionada compaa. Esta ltima se erige en la sociedad madre y las compaas bajo su control, en sociedades hijas. Supongamos, ms adelante, que cada una de las sociedades hijas invierte la mitad de su capital, es decir, la suma de 10 millones de dlares en acciones de la compaa, cada una de las cuales posee un capital de 4 millones de dlares. En consecuencia cada sociedad hija controlar 5 compaas con un capital de 20 millones de dlares, las cuales en relacin a ella, a su turno, son hijas y en relacin a la sociedad madre son sociedades nietas. En total se obtiene que la sociedad madre sea partcipe directo de 5 compaas, e indirectamente (a travs de sus sociedades hijas) adems en 25 compaas, mientras que en el complejo general ella controlar un capital de 200 millones de dlares. Y de la misma forma que la sociedad madre es controlada por un magnate financiero, entonces resulta que la ltima, poseyendo un capital de 50 millones de dlares, mantiene bajo su control a 31 compaas (1 sociedad madre, 5 sociedades hijas y 25 sociedades nietas) con capital total de 300 millones de dlares. Pero para mantener el control sobre una compaa accionista no era necesario poseer el 50% de sus acciones. Muchos accionistas (principalmente los pequeos) no figuran como accionistas en las asambleas generales y no participan en la administracin de las empresas accionistas. Por eso en la vida real es suficiente disponer del 20-30% de las compaas accionistas, y en muchos casos an con solo una porcin del 10% sera posible mantenerlas bajo un control monoplico. En las actuales condiciones del capitalismo, en especial en los EE. UU. se ha difundido un nuevo tipo de control financiero, los grandes capitalistas se unen formando grupos de poder para ejercer un control conjunto ms efectivo sobre las compaas industriales y los bancos. Para semejante control no se requiere que una sola posea un gran paquete de acciones. En 1963 en los EE. UU. solamente en 16 de las principales 111 compaas industriales y en 3 de 50 importantes bancos comerciales los paquetes individuales de acciones apenas superaban el 10%, pero la oligarqua financiera ejerca con creces un control mas efectivo sobre todas ellas.
542
La diferenciacin de las acciones sirve como importante medio de consolidacin del poder de la oligarqua financiera. Antes que nada las acciones se subdividen en corrientes y especiales. Las ltimas se diferencian de las primeras en que por ellas se pagan los intereses anticipadamente. La sociedad accionista est obligada a devolver como pago de inters financiero como obligaciones y acciones especiales y toda la ganancia neta restante se la usa para completar el capital accionista y para el pago de dividendos por las acciones ordinarias. Como resultado, cuando la situacin de la sociedad accionista marcha bien, en una situacin ventajosa los propietarios de las acciones ordinarias, la masa fundamental de las cuales se encuentran en manos de los magnates del capital financiero. Ellos reciben por sus acciones no solo toda su ganancia y el inters, o sea que la ganancia empresarial por el capital invertido por lo propietarios de las acciones especiales. Esto en gran medida determina el enriquecimiento de los magnates financieros. En los EE. UU. en el perodo comprendido entre los aos 1941-1943 y 1966 las cotizaciones de 500 clases de acciones corrientes se elevaron casi en 9 veces. Adems de dividirse las acciones en especiales y corrientes, estas se subdividen: en las que otorgan una o varias voces y aquellas no otorgan ningn derecho a voz en las reuniones generales de accionistas. Los organizadores y directivos de las compaas accionistas frecuentemente se reservan para s las acciones que le otorguen los derechos a la votacin, ellos se deshacen de los accionistas minoristas. Como resultado de ello los magnates financieros tienen la posibilidad de mantener bajo su control enormes capitales, valindose de las inversiones en las compaas accionistas, comparativamente con los capitales pequeos. Por ejemplo, el magnate financiero estadounidense Kerby, quien en sus inicios invirti en acciones de una serie de compaas solo la suma de 3 millones de dlares, pero en 1961 haba adquirido en gran medida un control sobre un capital accionista de 8000 millones de dlares. Como medio que consolida el poder de la oligarqua financiera acta tambin la colocacin de las acciones en los bancos, mediante la cual los clientes con frecuencia transfieren a los bancos el derecho de usar las acciones adquiridas en las asambleas generales y participar en las votaciones. De esta forma los bancos, que en la poca del imperialismo constituyen el epicentro del poder del capital financiero, pueden tambin usar las acciones ajenas para lograr el control sobre las compaas accionistas y promover sus agentes a sus rganos de direccin. En el ao 1955, en los EE. UU. cerca de 1/5 parte de sus acciones se encontraban en cuentas personales de confianza en las as llamadas trast-secciones de los bancos comerciales, mientras que aproximadamente por las 2/5 partes de las acciones colocadas en sus cuentas los bancos gozaban del derecho de voto en las asambleas de accionistas. Y en el ao 1965 los bancos alemanes eran dueos de acciones de las empresas por la suma 1,2 miles de millones de marcos y, adems, tenan derecho a votar en las asambleas
543
generales de accionistas segn la cantidad de acciones colocadas por los clientes, la cual era de 5,8 miles de millones de marcos. Para ampliar su podero y radio de influencia, la oligarqua financiera usa el mtodo de las reorganizaciones empresariales de saneamiento (reactivacin). En la poca del capitalismo monopolista toda una gran cantidad de empresas individuales se transforma en compaas accionistas. En tales organizaciones la emisin de las acciones frecuentemente es transferida a los grandes bancos, de los cuales eran deudoras determinadas empresas, y los paquetes de control de las nuevas compaas creadas se quedaban en manos de los bancos. Cuando algunas empresas se encuentran en situaciones crticas y son amenazadas por la quiebra, los magnates del capital financiero llevan a cabo su saneamiento una parte del capital accionista anterior se inscribe y, se emiten nuevas acciones, los paquetes de control de las cuales se los reservan para s los grandes bancos, reservndose tambin la distribucin de las acciones.
4.3. Crtica a la teora del sistema del gerenciamiento
Los economistas burgueses pretenden ocultar por todos los medios la dominacin econmica de la oligarqua financiera. Una de las teoras actuales que persigue este fin es la teora del sistema de la gerenciacin, cuyo promotor es el economista estadounidense Bernheim. Segn esta teora, en las condiciones del capitalismo contemporneo se ha producido la revolucin gerencial, puesta de manifiesto en el supuesto de que el rol decisivo en las empresas se ha trasladado de los propietarios a los administrativos, quienes realmente dirigen las empresas no en inters de los capitalistas, sino a favor del bien comn. La teora del sistema gerencial es una de las partes conformantes de la actual teora apologtico-burguesa del llamado capitalismo popular. La afirmacin de que el rol preponderante en las actuales empresas capitalista ya no pertenece a los capitalistas, sino a los directivos, es completamente inconsistente y demaggica. En la realidad los directivos se encuentran al servicio de los verdaderos dueos de las corporaciones capitalistas, de los grandes capitalistas, quienes realmente concentran en sus manos los paquetes de control de las acciones. Incluso los directores y presidentes de las corporaciones capitalistas pueden ser desplazados de sus puestos segn la voluntad de los magnates financieros, quienes controlan determinadas compaas. Por ejemplo, en 1960 por decisin de Rockefeller fue separado de su puesto el presidente del consejo de directores del First National Bank of New York G. Sheppard, y en 1961 el magnate financista de Chicago Brown, al comprar el paquete de control de las acciones del General Dynamics Corporation, despidi a Pease de la direccin de esta compaa.
544
Los miembros de la cpula dirigencial, bajo la mscara del reconocimiento al trabajo perciben enormes sueldos, que representan en s por su esencia apenas una parte de las elevadas ganancias de monopolio, de las cuales se apropian las grandes corporaciones. En los EE. UU. el sueldo de los directivos de las corporaciones en la industria y en la banca era en promedio de 120-130 mil dlares al ao, y en una serie de casos sus ingresos alcanzan incluso los 500-600 mil dlares. Por ejemplo, en 1960 el presidente Withford del directorio de la poderosa empresa petrolera Gulf Oil Corporation Withford percibi, en calidad de sueldo, de bonos (premios) y en otras formas, 552 000 dlares. Adems, la compaa vendi a Withford 7351 acciones a $11,83 por cada una, cuando la cotizacin de estas acciones equivalan a los 35,69 dlares; esto le permiti obtener 175 000 dlares ms de ganancia. No es correcto contraponer a los directivos de las corporaciones capitalistas con la clase capitalista en s; ellos conforman una parte especial de la burguesa monopolista contempornea, la cual se apropia de una porcin de la alta ganancia de monopolio (pese a sus formas de sueldo, bonos, etc.) y participa de la explotacin de los obreros asalariados, as como de otros sectores de trabajadores. Los directivos sirven al capital financiero, y no a la sociedad como se pretende hacer creer. De esta forma la teora del sistema gerencial es solo una nueva variante de la apologa burguesa, orientada a encubrir la dominacin de la oligarqua financiera.
4.4. El poder poltico de la oligaraqua financiera
En la poca del capitalismo monopolista los monopolios cumplen una funcin decisiva en la economa; por eso el Estado burgus se erige en comit que resuelve los problemas de la burguesa monopolista. Y como la oligarqua financiera es el ncleo dirigencial de la burguesa monopolista, ella concentra en sus manos, adems del control de la economa capitalista, tambin el control del aparato estatal. En la poca del imperialismo se produce una mayor ligazn de la oligarqua financiera con el aparato estatal burgus. La manifestacin concreta de esta ligazn radica en la captura de cargos gubernamentales claves por un puado de testaferros a su servicio o por miembros directos de la oligarqua financiera. Esta unin personal de los monopolios y el gobierno se pone de manifiesto con mayor claridad en EE. UU. A los gobiernos de EE. UU. acceden muchos representantes de la oligarqua financiera, como ejemplo tenemos el caso de Douglas Dillon, quien a comienzos de los aos sesenta del siglo XX fuera ministro de economa y a su vez presidente del directorio del banco Dillon, Reed and Company, o el caso del ministro de defensa McNamara, quien antes fuera presidente de Ford Motor Company, entre muchos otros. De modo anlogo, suceden casos similares en otros pases imperialistas: los puestos gubernamentales ms importantes son ocupados ya sea por los propios mag-
545
nates capitalistas, o bien por personas de su confianza. Por ejemplo, el ministro y ms tarde presidente G. Pompidou de Francia, antes de ocupar dichos cargos fue director general del banco Rothschild y miembro activo de los directorios de ms de 40 compaas industriales, comerciales y financieras. De esta forma, en las actuales condiciones del capitalismo se pone de manifiesto muy ostensiblemente el siguiente fenmeno, el que fue advertido incluso por Lenin: La unin personal de los bancos y la industria se completa con la unin personal de unas y otras sociedades con el gobierno9. Esta unin de la oligarqua financiera con el aparato estatal burgus se realiza no solo cuando los cargos gubernamentales son ocupados directamente por los propios magnates financieros o por sus testaferros, sino tambin concediendo cargos en los directorios de sus empresas a quienes han ocupado cargos gubernamentales. Por ejemplo, el otrora ministro de defensa de EE. UU. Gate lleg a ser director de la Morgan Guarantee Trust Company y el ex ministro de comercio Muller fue director de la Detroit Edinson Company. La unin de la oligarqua financiera con el aparato estatal burgus se diferencia sustancialmente de la unin del capital bancario con el industrial. En el ltimo caso no se puede decir de un dominio de un solo lado: el capital bancario no predomina sobre el industrial, como tampoco el capital industrial predomina sobre el bancario; el dominio sobre toda la economa capitalista corresponde al producto de la unin entre ambos, al capital financiero. En la unin del capital financiero con el aparato estatal burgus al primero le corresponde un dominio absoluto, y el Estado se somete a los dictados de la oligarqua financiera y sirve a sus intereses. El capital monopolista, detentando completamente los principales medios materiales, no comparte con nadie el poder poltico y tampoco divide el poder poltico. l impone su dictadura, la dictadura de la minora sobre la mayora, la dictadura de los monopolios capitalistas sobre la sociedad. La oligarqua financiera valindose de diversos medios emplea tambin el Estado burgus al servicio de sus intereses. As, los monopolios capitalistas reciben grandes y altamente rentables contratos militares del gobierno, y tambin subsidios directos o camuflados con los recursos del presupuesto nacional; la oligarqua financiera se enriquece con la emisin de prstamos estatales; el Estado es usado para decretar leyes antilaborales, limitando los derechos a los sindicatos y congelando el salario, lo que les permite incrementar las ganancias de los monopolistas, etc.
4.5. La faz reaccionaria de la oligarqua financiera
La oligarqua financiera emplea su poder poltico con fines particularmente reaccionarios. Lenin adverta que el capital financiero no promueve la libertad ni la
9 Ibdem, p. 39.
546
democracia, sino los mtodos y los regmenes de dominacin poltica ms reaccionarios en todas sus facetas. En el campo de la poltica interna la posicin reaccionaria se pone de manifiesto en la aplicacin de medidas que tienden a reducir o a eliminar incluso las libertades democrtico-burguesas, en la persecucin a los partidos y ciudadanos progresistas, en la eliminacin de los derechos sindicales, etc. Por ejemplo, en EE. UU. despus de la Segunda Guerra Mundial se aplicaron las reaccionarias leyes de TaftHartly (1947), McCarren (1950), entre otras. La ley de Taft-Hartly prohibi que los sindicatos puedan realizar actividades polticas y limit sus derechos a la huelga. La llamada ley de seguridad interior, conocida como la ley McCarren, dispone que el partido comunista y dems organizaciones progresistas de izquierda se registren en el Ministerio de Justicia en calidad de agentes externos. En caso de resistencia, la ley McCarren sanciona con cinco aos de crcel y una multa de 10 000 dlares por cada da de negativa a registrarse. En aplicacin de esta ley fue enjuiciado y sentenciado el Partido Comunista de EE. UU. en el ao 1962, y muchos de sus militantes ms destacados fueron encarcelados. En EE. UU. la poltica reaccionaria se pone tambin de manifiesto en enjuiciamientos a destacadas personalidades de la ciencia, del arte y de la literatura por realizar supuestas acciones antinorteamericanas, en el sometimiento a pruebas de fidelidad a los funcionarios de gobierno y en la expulsin de los organismos gubernamentales a las personalidades progresistas, en la prohibicin de sus derechos polticos a los negros de los Estados sureos, etc. La poltica reaccionaria se desarrolla tambin en otros pases imperialistas. La poltica reaccionaria extremista es el fascismo, es una dictadura terrorista de los crculos ms cavernarios y agresivos de la oligarqua financiera. En Alemania hasta nuestros das los nazis y neonazis ocupan cargos importantes en los rganos gubernamentales, en el poder judicial y en las fuerzas armadas, y el partido comunista es mantenido en la clandestinidad. En la esfera de la poltica externa la influencia reaccionaria de la oligarqua financiera se manifiesta en la agresin, en la preparacin y conduccin de las guerras de rapia a favor del enriquecimiento de los monopolistas, y tambin en el otorgamiento de ayuda a los regmenes reaccionarios del exterior. En las actuales condiciones de la dominacin econmica y poltica de la oligarqua financiera se agudizan extremadamente las contradicciones de la sociedad burguesa. La consolidacin de la explotacin de la oligarqua financiera a la clase
547
obrera profundiza las contradicciones entre el proletariado y la burguesa. Pero al mismo tiempo se consolida tambin la explotacin de las masas no proletarias de la poblacin por oligarqua financiera, se desarrolla entonces la contradiccin entre la burguesa monopolista, liderada a la oligarqua financiera, y todo el pueblo. Se levantan en pie de lucha cada vez ms amplias masas en contra de la dominacin econmica y poltica de la oligarqua financiera internacional.
CAPTULO XVI
El proceso de instauracin del capitalismo en el campo ha sido diferente segn cada pas1. Las relaciones capitalistas en la agricultura y la renta capitalista de la tierra surgen como resultado a) de la estratificacin econmica del campesinado, y tambin b) de la expropiacin violenta de sus tierras en la poca de la acumulacin primaria del capital. Fue Inglaterra donde se cometieron los mayores desmanes contra la poblacin campesina para consolidar el rgimen capitalista en la agricultura. Desde fines del siglo XV, y a lo largo de varios siglos, los labradores y pastores fueron desposedos totalmente de sus tierras, mediante la violencia, por los grandes terratenientes, que luego las arriendan a los capitalistas-granjeros y continan gozando una vida parasitaria. En otros pases, el saqueo a los campesinos y la implantacin del sistema capitalista en el campo tuvieron lugar de modo algo distinto que en Inglaterra. Y solo en algunos pases, por ejemplo, Francia, los campesinos realizaron una depuracin de la tierra, liquidando a la aristocracia terrateniente y desbrozando el camino al capitalismo. El rgimen feudal fue derruido por la revolucin burguesa de 1789-1794. Las propiedades de los terratenientes y de la nobleza fueron expropiadas y vendidas a los campesinos y, en parte, a la burguesa. Entre las mltiples peculiaridades de origen y evolucin del sistema capitalista en la agricultura, Lenin distingua dos vas, a la primera de las cuales llamaba prusiana y a la segunda americana. La va prusiana. El nombre de esta forma de desarrollo del capitalismo en la agricultura proviene de las reformas que se llevaron a cabo en Prusia Oriental. Su caracterstica es que la gran economa terrateniente se mantiene en lo fundamental;
1 Ver: Spiridonova. Atlas y otros. Curso superior de Economa Poltica. Mxico, Ed. Grijalbo, 1965. pp. 250-152, traduccin corregida del ruso por F. Ch. Z.
550
pero lenta y gradualmente, a travs de reformas parciales, va convirtindose en economa capitalista. Las reformas van acompaadas de un despojo abierto de los campesinos. Los terratenientes se apoderan de las tierras comunales y cobran a los labriegos sumas enormes por su rescate de los tributos de la servidumbre. En las tierras comunales de las que se han apoderado, los terratenientes inician la implantacin de los mtodos capitalistas. Lo peculiar de dichos mtodos radica en que, adems de utilizar el trabajo asalariado de los braceros, los terratenientes siguen aplicando el viejo sistema feudal de explotacin. Debido a ello sobreviven en el campo relaciones de semiesclavitud de los campesinos a los terratenientes, es decir, la prestacin personal, la aparcera y otros antiguos tipos de explotacin feudal. Por estos rezagos el desarrollo capitalista es ms lento y tortuoso para los campesinos. Por tanto, la va prusiana es el reformismo evolutivo. Y lo siguieron Alemania, Italia, Japn, la mayor parte de las zonas de la Rusia zarista y la mayora de los pases latinoamericanos. En la Rusia zarista, la transformacin de la hacienda feudal en capitalista segn el modelo prusiano se inici con la reforma de 1861. Esta permiti a los terratenientes despojar de sus tierras a los campesinos, arrebatarles las mejores tierras, incluidos los prados, los embalses, los pastizales de altura, los bosques, etc. Por ello, los campesinos fueron obligados a arrendar de los terratenientes las tierras que estos les haban arrebatado, y, a la vez, tenan que comprar, o rescatar, aquellas tierras las peores que les haban dejado. Adems de que deban abonar un rescate por su propia independencia personal. La segunda etapa del desarrollo del capitalismo en la agricultura de la Rusia zarista por la va prusiana fueron las reformas de Stolipin, realizadas de 1906 a 1911. El zarismo, conservando la propiedad terrateniente, inici la supresin forzada de la propiedad comunal campesina y la creacin de economas campesinas ricas en forma de granjas y alqueras. Las reformas stolipianas otorgaban a los kulaks (campesinos ricos) el derecho a saquear en las tierras comunales, de apoderarse de las mejores parcelas, a comprrselas a los campesinos ms pobres por un precio irrisorio, etc. Por consiguiente, las reformas stolipianas contribuyeron al ulterior avance del capitalismo en el campo, ya que aceleraron la liquidacin de la comunidad medieval, y acentuaron el proceso de concentracin de la tierra en manos de los kulaks y de los usureros. No obstante, hubo zonas agrcolas de la Rusia zarista en las que el capitalismo tambin se desarroll por la va americana. La va americana. Su nombre se debe a las reformas agrarias que tuvieron lugar en las tierras occidentales de EE. UU. durante la segunda mitad del siglo XIX.
551
As se explica que desde fines del siglo XVIII se entablase una lucha frontal entre los granjeros y la gran burguesa de los estados del nordeste a causa de las tierras libres del oeste. Esta pugna se entrelaz con la lucha contra la esclavitud en el sur. Y por ello, su desenlace fue determinado en gran medida por el xito de la guerra civil de 1861-1865 entre el norte y los esclavistas del sur. En 1862, el Congreso de EE. UU., bajo presin de las masas revolucionarias que intervenan activamente en la guerra civil, se vio obligado a aprobar el homestead-act o ley de las parcelas, resolviendo de este modo el problema de las tierras libres del oeste. Segn la mencionada ley, cada ciudadano estadounidense que abonase una cuota de diez dlares poda obtener 65 hectreas de tierra. A los cinco aos de haberlas obtenido, si verdaderamente las cultivaba se converta en propietario de ellas, y se le otorgaba el correspondiente certificado. De este modo, la va americana de desarrollo del capitalismo en la agricultura fue una va revolucionaria, exenta de todo vestigio feudal. El desarrollo del capitalismo en el campo segn esta va es mucho ms rpido; va acompaado de la rpida ruina de los pequeos granjeros, de la formacin del proletariado agrcola y de la creacin de sectores considerables de campesinos ricos. Esta va acarre un acelerado progreso de las fuerzas productivas: mejoramiento de los cultivos, empleo de la maquinaria, etc. Una va similar de desarrollo del capitalismo en el campo fue tambin la que siguieron Francia y algunos de otros pases. Sin embargo, tanto en EE. UU. como en Francia, luego de realizadas las revoluciones agrarias, la tierra retorn paulatinamente a manos de la burguesa y de los granjeros acomodados. Esto prueba que, bajo el capitalismo, junto a la propiedad feudal un tanto transformada, comenz a nacer y a desarrollarse la gran propiedad rural capitalista, adquirida por la burguesa a los antiguos seores feudales y a los campesinos pequeos y medios que iban arruinndose. Los capitalistas (industriales, banqueros, comerciantes o granjeros ricos), al convertirse en propietarios de la tierra, disponen como terratenientes del monopolio sobre ella. Adems de estas dos formas de gran propiedad rural (la propiedad feudal transformada y la propiedad capitalista) existe tambin bajo el capitalismo la forma campesina de propiedad de la tierra, basada en el trabajo personal de su dueo. Sin embargo, pese a que los pequeos propietarios rurales son en todos los pases, excepto Inglaterra, una clase bastante numerosa, poseen solo una parte insignificante de toda la tierra y, al igual que los obreros asalariados, soportan una explotacin implacable por parte de los terratenientes, los usureros, los campesinos ricos, los comerciantes y el alto clero. Segn las relaciones entre las formas de propiedad rural, el rgimen capitalista se caracteriza en el campo por la presencia de tres clases: a) los terratenientes,
552
b) los capitalistas-arrendatarios o dueos de la tierra, y c) los obreros asalariados y los campesinos pobres y medios. Los terratenientes no participan directamente en la produccin. Sus tierras son arrendadas a los capitalistas (granjeros) y los pequeos productores (campesinos). Los capitalistas toman la tierra en arriendo para hacerla producir contratando trabajo asalariado y obtener una ganancia mediante la venta de los productos. Por eso, su arriendo es de tipo empresarial. Por el contrario, el pequeo campesino arrienda un trozo de tierra para poder mantenerse. El arrendamiento constituye su modo de vivir. El arriendo de la tierra trae consigo la separacin entre la propiedad rural y la produccin agrcola. Mientras el terrateniente se limita a percibir la renta, el capitalista-arrendatario cultiva la tierra con ayuda del trabajo asalariado.
1.2. Las diferencias entre la renta capitalista de la tierra y la renta feudal
En la sociedad capitalista, adems de la clase capitalista, existen otra clase explotadora, la de los terratenientes, quienes se apropian de una parte de la plusvala bajo la forma de renta de la tierra. A la renta capitalista de la tierra la precede la renta feudal. Tanto la renta feudal de la tierra como la capitalista representan en s un pago por el uso de la tierra a la clase parasitaria de los terratenientes, cuya base es la explotacin del trabajo ajeno. La renta capitalista de la tierra se diferencia de la feudal en que expresa el tipo capitalista de relaciones de produccin en la agricultura. En la economa agraria feudal existan dos clases sociales (seores feudales y siervos campesinos), mientras que en el capitalismo existen tres: terratenientes, capitalistas y trabajadores asalariados. Los terratenientes son los poseedores privados de la tierra, pero, generalmente ellos mismos no conducen la explotacin de sus tierras, sino que las entregan en arriendo a los capitalistas, quienes instalan en ellas empresas agrcolas capitalistas. Los obreros agrcolas asalariados venden su fuerza de trabajo a los capitalistas arrendatarios para producir productos agrcolas y crear plusvala. Esta plusvala se disgrega en ganancia media, que es la parte que se queda con los capitalistas arrendatarios, y la renta de la tierra, que es la parte con la que pagan a los terratenientes. De este modo, la renta capitalista de la tierra expresa las relaciones sociales de produccin entre los obreros asalariados, capitalistas arrendatarios y terratenientes. Las diferencias concretas entre la renta capitalista y la renta feudal son: a) Segn su fuente de origen. En el feudalismo la fuente de la renta era el trabajo excedente (y en parte el trabajo necesario) de los siervos o de los campesinos productores dependientes; mientras que en el capitalismo la fuente de la renta es la plusvala creada por los trabajadores agrcolas asalariados.
553
b)
Segn la forma de apropiacin. Mientras que de la renta feudal de la tierra se apropiaban mediante la violencia, en el capitalismo se apropian de la renta de la tierra mediante las relaciones monetario-mercantiles, las cuales adquieren la forma jurdica de un contrato de arrendamiento de la tierra entre el terrateniente y el capitalista-arrendatario. Segn su dimensin. La renta feudal de la tierra absorbe todo el producto excedente creado por los campesinos; en el capitalismo la renta de la tierra no puede absorber toda la plusvala, ya que en este caso los capitalistas-arrendatarios no obtendran ninguna ganancia, y en consecuencia perderan el inters por invertir su capital en la agricultura.
c)
En el capitalismo la renta de la tierra es una parte de la plusvala, que queda despus descontar la ganancia media por el capital2.
1.3. La renta, categora econmica de la sociedad capitalista
Si el terrateniente concediese en arriendo al capitalista solo la tierra como tal, entonces la suma monetaria cancelada por el arrendatario al terrateniente coincidira con la renta de la tierra. Pero si el terrateniente entrega en arriendo la tierra dotada de equipos de irrigacin, construcciones de la empresa, etc., entonces en el pago por concepto de arriendo se incluyen: 1. La renta, o pago por el uso de la tierra como tal, y 2. La tasa de inters pagada por el uso temporal de los capitales invertidos en esta tierra. La renta, como categora econmica de la sociedad capitalista, no es otra cosa que la parte de la plusvala que se incorpora a la suma bsica del pago por arriendo abonada al dueo de la tierra por el arrendatario a cambio de usufructuarla. El propietario, por ende, percibe esta parte de la plusvala en forma de renta por el solo hecho de poseer la tierra en propiedad privada. Por eso, la renta capitalista, segn Marx, es la forma en que la propiedad territorial se realiza econmicamente y reporta un valor, una ganancia. En consecuencia, es necesario sealar que la renta capitalista se diferencia sustancialmente de la renta feudal. La renta capitalista deca Lenin no es, en modo alguno, un ingreso de la ganancia media del capital. Quiere decirse que la renta implica trabajo asalariado en la agricultura, implica la conversin del agricultor en granjero, en patrono3, que toma la tierra en arriendo a un gran propietario terrateniente.
2 3 Lenin, Vladimir Ilich. El programa agrario de la socialdemcrata en la primera revolucin rusa de los aos 19051907. En: "Obras completas". T. 16, p. 274, traducido del ruso por F. Ch. Z. Ibdem. T. 13, p. 269, traducido del ruso por F. Ch. Z.
554
La renta de la tierra en el capitalismo acta bajo dos formas: 1. Como renta diferencial obtenida de las relativamente mejores tierras o por las inversiones de capital comparativamente ms productivas, y 2. Como renta absoluta obtenida de todas las tierras independientemente de su calidad.
2. 2.1. LA RENTA DIFERENCIAL DE LA TIERRA El monopolio de la tierra en la economa capitalista y la formacin del precio
La tierra de cultivo se diferencia de los dems medios de produccin porque no es producto del trabajo, porque su rea es limitada y no puede ser reproducida. La limitacin de la tierra en el sistema econmico capitalista trae consigo el surgimiento del monopolio de la tierra. Esto significa que cada parcela de tierra como objeto de trabajo de la economa es monopolizada por un determinado capitalista, quien impide la inversin de algn otro capital ms en ella. El monopolio econmico capitalista sobre la tierra acondiciona una particular formacin del precio en la agricultura. Los precios de produccin de las mercancas industriales son iguales a los gastos promedios de produccin del mayor volumen de una determinada mercanca, ms la ganancia media. En la agricultura el problema es diferente. Aqu sobre el nivel de los gastos de produccin ejerce gran influencia la calidad de la tierra. Por ejemplo, con un mismo nivel tcnico y en condiciones constantes, en las tierras negras la cosecha ser mayor, y los costos de produccin de cada unidad producida ser menor que en las arcillosas. Si el precio social de produccin de los productos agrcolas es igual a los gastos de produccin en las tierras medianas (o, con mayor razn, en las mejores) ms la ganancia media, entonces, los capitales invertidos en las tierras peores no reportaran la ganancia media a los capitalistas y, por consiguiente, el labrado de estas tierras les resultara perjudicial. Sin embargo, a consecuencia de que la tierra es limitada, toda la demanda de productos agrcolas de la sociedad no puede ser satisfecha solo con la produccin de las tierras mejores y medianas; las peores tambin sern cultivadas, siempre que el precio de sus productos compense los gastos de produccin y reporte al capitalista una ganancia media. Lo limitado de la tierra y el monopolio de ella en la economa capitalista determinan que el precio social de produccin de los productos agrcolas sea regulado por los precios de produccin en las parcelas de tierra peores (se sobrentiende, con un nivel tcnico promedio, normal). En otras palabras, este precio es igual a los gastos de produccin en la tierra (de las cultivables) de calidad peor ms la ganancia media.
Teora econmica del capiTalismo. anlisis marxisTa acTualiZado 2.2. Surgimiento de la renta diferencial de la tierra
555
Nocin general de renta diferencial. En la sociedad capitalista, la renta diferencial aparece como una plusvala suplementaria sobre la ganancia media. En esencia, es una plusvala extraordinaria, de igual forma que lo es la plusvala extraordinaria en la industria. Es notorio que la plusvala extraordinaria en cualquier rama de la industria procede de la labor de los obreros asalariados de las mejores empresas, es decir, que emplean una maquinaria y una tecnologa ms perfectas y modernas. Tambin en la agricultura hay tierras mejores, medianas y peores. Las mejores son las ms frtiles o las situadas ms cerca de los mercados. Es en las mejores tierras donde se crea la plusvala extraordinaria de la que se apropia el dueo de la tierra en forma de renta diferencial. Sin embargo, mientras la plusvala extraordinaria en la industria es un fenmeno pasajero para cada capitalista aislado, en la agricultura esta no es un fenmeno temporal, sino relativamente constante. Si en alguna rama de la industria surgen empresas mejor equipadas tcnicamente, y sus dueos perciben una plusvala mayor, los restantes capitalistas de la misma rama pueden instalar empresas similares cerca de aquellas o en cualquier otro lugar, privando de plusvala extraordinaria al primer dueo. Sin embargo, en la agricultura esto no puede suceder porque la tierra es el medio fundamental de produccin, y sus zonas ms frtiles son limitadas y estn explotadas por empresas capitalistas privadas. Los capitalistas-granjeros, que cultivan los terrenos medianos y mejores, poseen una especie de monopolio de la tierra como objeto de explotacin. Poseen este monopolio porque los otros capitalistas-arrendatarios no estn en condiciones de crear haciendas similares cerca o lejos, a causa de la limitacin de los terrenos y porque los mismos se hallan ocupados. Este monopolio es el que da lugar a que el valor excedente creado en las tierras mejores y medianas se convierta, dentro de la agricultura, en un fenmeno relativamente constante. La diferencia de fertilidad de las tierras en la agricultura capitalista da lugar a que el precio social de produccin (coste de produccin ms ganancia media) de los productos agrcolas no se determine como sucede en la industria por las condiciones medias, sino por las peores condiciones de produccin, es decir, por las condiciones de produccin socialmente necesarias en las tierras peores en fertilidad y ubicacin. Ello obedece a que la poblacin urbana y la industria, que se desarrollan bajo el capitalismo, no pueden ser abastecidas con artculos de consumo y materias primas tan solo con los productos de las tierras medianas y mejores, sino que debe contarse tambin con los de las peores. Por tanto, los precios de produccin de las mercancas procedentes de la agricultura debern ser tambin determinados por las condiciones
556
de produccin en las tierras peores. Si, por el contrario, se determinaran segn las condiciones de produccin en las tierras mejores o medianas, las peores no se cultivaran, pues el capital invertido en ellas no reportara a los granjeros-capitalistas la ganancia media, y ms bien transferiran su capital a otros sectores de la produccin donde fuese posible obtenerla. Pero ello repercutira reduciendo la produccin de artculos agrcolas y encarecindolos, por cuanto la demanda crecera considerablemente. Los precios de los productos agrcolas subiran hasta un nivel que permitira obtener la ganancia media cultivando las tierras peores. Como vemos, a causa de la imposibilidad de satisfacer la demanda de productos agrcolas cultivando tan solo las tierras mejores y medianas, entran en juego las peores, y las condiciones de produccin en ellas son las que determinan el precio social de la produccin. Este precio, que se establece de modo objetivo y espontneo, permite al capitalista-granjero, que cultiva las peores tierras, cubrir los gastos de produccin y obtener una ganancia media sobre el capital, y al capitalista-granjero que cultiva una tierra relativamente mejor, percibir un beneficio mayor, constituyendo la renta diferencial. Sin embargo, no es la mejor tierra como tal la que crea la ganancia extraordinaria. Esta es fruto de un trabajo ms productivo de los trabajadores agrcolas que la cultivan.
2.3. Las formas y la diversidad de la renta diferencial
Las propias tierras facilitan las condiciones para una productividad diferente. En una tierra de mejor calidad el trabajo rinde ms que en otra peor. Y el trabajo, cuando su fuerza productiva es excepcional, acta como trabajo potenciado creando en el mismo espacio de tiempo valores mayores que el trabajo social medio de la misma clase4. En la agricultura, el trabajo socialmente necesario se determina por las condiciones de produccin en las tierras peores, y suele encarnar en un producto menor que el trabajo altamente productivo en una tierra mejor de la misma extensin y con el mismo consumo de capital. De ah que el capitalista-arrendatario de la tierra mejor logre un precio individual de produccin inferior al precio social. Pero el capitalistaarrendatario de la tierra mejor, valindose del monopolio de la tierra como objeto de explotacin, vende sus productos al precio social de produccin y, por consiguiente, percibe una ganancia superior, que suele ir a parar al bolsillo de los dueos de la tierra en forma de renta diferencial. De modo que, aunque la propiedad privada de la tierra no guarda relacin con la formacin de la renta diferencial, s tiene un vnculo directo con su apropiacin. Por lo visto, la renta diferencial es un excedente sobre la ganancia media normal del capital; dicho de otro modo, la renta diferencial representa la diferencia
4 Marx, Carlos. p. cit., El capital. La Habana-Cuba, 1980. Ed. CCSS. T. 1, p. 274.
557
entre el precio social de produccin en las peores tierras y el precio individual de produccin en las tierras mejores y medianas. La fuente de la renta diferencial es el trabajo de los obreros agrcolas asalariados, y la causa de su formacin radica en el monopolio de la tierra como objeto de explotacin capitalista. Las condiciones indispensables para la formacin de la renta diferencial son: 1. La existencia de tierras distintas segn su fertilidad o su ubicacin respecto al mercado, y 2. La inversin sucesiva de capital adicional en un mismo terreno. Marx llam renta diferencial I, a la renta determinada por una diferencia de productividad en tierras distintas segn su fertilidad y su ubicacin geogrfica en relacin a los mercados, y llam renta diferencial II a la que procede de una productividad distinta obtenida mediante la inversin adicional de capitales en un mismo terreno. La renta diferencial I, a su vez, se subdivide en dos variantes: a) renta segn la fertilidad, obtenida de las tierras de mayor fertilidad relativa; y b) renta segn la ubicacin, obtenida de las tierras relativamente mejor ubicadas. A continuacin examinemos cada tipo de renta:
2.4. La renta diferencial segn la fertilidad del suelo
Supongamos que de tres parcelas de tierra de igual extensin, pero de fertilidad distinta, la primera sea la peor; la segunda, la mediana, y la tercera, la mejor. Y que, con una inversin igual de capital en todas ellas 100 dlares en cada hectrea, en la tierra peor (parcela A) la cosecha de trigo sea 10 quintales por hectrea, en la tierra mediana (B), 12 quintales y en la mejor (C), 15 quintales; cuando la tasa media de ganancia es de 20%. En tal caso, el precio individual de produccin (costo de produccin ms ganancia media) de todo lo producido en cada parcela ser de 120 dlares (100 + 20), es decir, idntico. Mientras tanto, el precio individual de produccin por cada unidad (1 quintal) en la parcela A ser de 12 dlares (120 10); en la parcela B, de 10 dlares (120 12), y en la parcela C, de 8 dlares (120 15). La cantidad de todas estas tierras es limitada y monopolizada como objeto de explotacin econmica capitalista, el precio social de produccin de 1 quintal de trigo es regulado por los costos de produccin de las tierras peores, es decir, que en nuestro ejemplo este es igual a 12 dlares.
558
Pero como en el mercado todo el trigo ser vendido segn el precio social de produccin, determinado por las condiciones de la parcela A, el capitalista obtiene de la venta del trigo: 120 dlares (12 dlares 10 quintales), en la parcela B: 144 dlares (12 dlares 12 quintales) y en la parcela C: 180 dlares (12 dlares 15 quintales). En tal caso, los 120 dlares obtenidos en la parcela A solo cubren los costos de produccin del capitalista (100 dlares) ms la ganancia media (20 dlares), pero en las parcelas B y C por encima de la amortizacin de los costos de produccin y de la obtencin de la ganancia media se forma una ganancia suplementaria en las proporciones de 24 dlares (144 120) en la parcela B y de 60 dlares (180 120) en la parcela C. Esta ganancia suplementaria es transferida por los capitalistas-arrendatarios a los terratenientes latifundistas como pago por el uso de sus tierras y se convierte en renta diferencial de la tierra. Este ejemplo lo representamos en el siguiente cuadro: CUADRO N. 1: RENTA DIFERENCIAL I
Precio individual de produccin De toda la produccin De un quintal (5/4) Precio social de produccin De toda la produccin (7#4) 8 120 144 180
1 A B C
3 20 20 20
4 10 12 15
6 12 10 8
7 12 13 12
Por lo visto, la renta diferencial I segn la fertilidad es igual a la diferencia entre el precio social de produccin y el precio individual de produccin de los productos agrcolas en las tierras de fertilidad mediana y mejor. As, la creacin de la renta diferencial depende de la fertilidad natural y de la ubicacin de la tierra, siendo de notar, como dijo Marx, que desde el punto de vista de la influencia sobre la magnitud de la renta, () la fertilidad y la situacin pueden actuar en sentido opuesto. Una tierra puede estar muy bien situada y ser muy
Produccin en quintales
De un quintal (en $)
559
poco frtil, y viceversa. Esta circunstancia tiene importancia, pues explica por qu para roturar las tierras de un pas dado se puede proceder empezando por las tierras mejores y pasando luego a peores, o al revs5. El capitalista-arrendatario no puede apoderarse de la renta diferencial I; tiene que cederla al dueo de la tierra, segn contrato.
2.5. La renta diferencial I segn la ubicacin del suelo
La renta diferencial I tambin se crea en virtud de la diferencia de ubicacin de las tierras. Algunas estn ubicadas cerca al mercado de venta de sus productos, otras ms o menos a cierta distancia. Cuanto ms lejos del mercado est ubicada la tierra, tanto mayor sern los gastos de transporte por el traslado y la realizacin de la produccin en el mercado, los que son incluidos en el precio de produccin. Por eso, para una tierra ms alejada del mercado el precio de produccin del producto es mayor que para las tierras ms cercanas. La cantidad limitada de tierras cercanas al mercado y la necesidad de satisfacer la demanda social de productos agrcolas determinan que las tierras ms alejadas sean tambin cultivadas, en virtud de lo cual el precio social de produccin es igual al precio individual de produccin de las tierras alejadas. En consecuencia, en las tierras cercanas al mercado se forma la ganancia suplementaria, la misma que se convierte en renta diferencial. Esclarezcamos esto con el siguiente ejemplo: supongamos que tanto en una parcela de tierra alejada del mercado A como tambin en una parcela cercana B, la cantidad de trigo producido es 12 quintales, y adems que los gastos de produccin de cada quintal son 8 dlares, pero para trasladarlo desde la primera parcela hasta el mercado es necesario gastar 1 dlar por 1 quintal, y desde la segunda parcela, 2 dlares. Entonces, cuando la tasa media de ganancia es de 20%, el precio social de produccin de 1 quintal de trigo, mientras el precio individual de produccin es el de la parcela A, ser de 12 dlares (10 dlares son los gastos de produccin y transporte, y la ganancia media es de 2 dlares), en la parcela B cercana al mercado el precio individual de produccin de 1 quintal es de 10,8 dlares (9 dlares son los costos de produccin y transporte y 1,8 dlares es la ganancia media). Por consiguiente, en la parcela B al venderse cada quintal de trigo por 12 dlares se obtiene una sobreganancia de 1,2 dlares (12 1,8), y toda la ganancia suplementaria de esta parcela es de 24 dlares (1,2 dlares # 12 quintales). La diferencia entre el precio social de produccin de los productos agrcolas y su precio individual de produccin en las parcelas cercanas al mercado, constituyen la renta diferencial I segn su ubicacin.
5 Ibdem. T. 3, p. 661.
El incremento de la produccin de productos agrcolas puede ocurrir de dos formas: 1. Mediante la ampliacin del rea cultivable de las mismas tierras, y 2. Mediante un cultivo ms intensivo de aquellas mismas tierras. La intensificacin de la produccin agrcola6 en el capitalismo se da cuando en las parcelas de las tierras de cultivo se efectan gastos adicionales de capital en mquinas, abonos qumicos, irrigaciones, mejoramiento de suelos, etc. Con varias inversiones de capital en un mismo suelo la productividad de estas inversiones adicionales puede ser variada. Por ejemplo, si en la primera inversin de capital de 100 dlares se obtienen 12 quintales de produccin, entonces a consecuencia de la segunda la inversin adicional de capital en 100 dlares la produccin puede aumentar en 15 quintales (con productividad creciente) o bien en 12 quintales (si la productividad es constante), o en 11 quintales (si la productividad es decreciente). Pero en cualquier caso, si solo el producto de las inversiones adicionales de capital en las tierras mejores y medianas supera lo producido con igual gasto de capital en la tierra peor, surge la ganancia adicional de las inversiones adicionales de capital. Esta ganancia adicional tambin conforma la renta diferencial II. Por regla general, las inversiones adicionales de capital se llevan a cabo en las tierras mejores, debido a que estas, por su natural fertilidad, ofrecen ms garanta de conseguir una ganancia mayor. Ilustremos esto con el siguiente ejemplo: supongamos que todas las tierras disponibles de la sociedad segn los datos del cuadro N. 2 se dividen solo en dos categoras: las peores A y las mejores B, mientras que en las primeras el gasto de capital de 100 dlares da 10 quintales de produccin y en las segundas, 12 quintales. Adems, que en la tierra mejor se efecta una inversin adicional de capital de 100 dlares, y como resultado de ello se obtiene una produccin adicional de 15 quintales (un caso de productividad creciente). Optamos una tasa media de ganancia igual a 20%.
Se entiende por agricultura intensiva, a diferencia de la extensiva, que toda nueva inversin de capital implica una extensin del rea cultivada y la concentracin de capital en un mismo terreno, o sea la inversin consecutiva de capital en una misma finca.
561
3 20 20 20
4 10 12 15
6 12 10 8
7 12 12 12
En el ejemplo dado: 24 dlares (la ganancia adicional de la primera inversin de capital en la mejor tierra) es la renta diferencial I, y 60 dlares (la ganancia adicional de la segunda inversin de capital en la misma tierra) conforman la renta diferencial II. En resumen, la renta diferencia II es la ganancia adicional obtenida de las inversiones de capital adicionales en una parcela dada de tierra, bajo la forma de la diferencia entre el precio social y el precio individual de produccin de los productos agrcolas.
2.7. Las diferencias entre ambas formas de renta diferencial y la renta diferencial en su conjunto
La primera diferencia entre ambas formas de renta diferencial radica en que la renta diferencial I surge aun sobre la base de una explotacin agrcola extensiva, pero la renta diferencial II surge solo sobre la base de la intensificacin de la produccin agrcola. De aqu se infiere que la renta diferencial I precede histricamente a la renta diferencial II. Al penetrar en la agricultura, el capitalismo, en un principio, no modifica la tcnica de la produccin; se limita a ampliar el volumen de la empresa, y esto fue posible por la abundancia de tierras de cultivo que haba entonces. Pero a medida que el capitalismo evolucionaba (expandiendo la tcnica y la ciencia) y se ampliaba la demanda de productos agrcolas, los capitalistas-arrendatarios, en su afn por obtener mayores ganancias, pasaron al cultivo intensivo creando las premisas para el surgimiento de la renta diferencial II.
Produccin en quintales
562
La segunda diferencia entre ambas formas de renta diferencial se da en funcin de quienes la obtienen. De la renta diferencial I se apropian ntegramente los terratenientes; mientras que de la renta diferencial II se apropian, parcial y transitoriamente, los capitalistas-arrendatarios. Al entregar la tierra en arriendo al capitalista, las dimensiones de la renta son acordadas anteladamente mediante un contrato de arriendo por varios aos. Si antes del vencimiento del plazo de contrato el capitalista-arrendatario realiza en las mismas tierras inversiones adicionales de capital, y estas le reportan una mayor ganancia, entonces de esta ganancia adicional se apropia l mismo, sin tener que cederla al terrateniente. Pero cuando caduca el plazo del contrato de arrendamiento, el terrateniente, sin duda, toma en cuenta la ganancia adicional obtenida de las inversiones adicionales de capital y la incluye en el nuevo contrato en el pago por arriendo. Esta es la razn por la que los capitalistas-arrendatarios estn interesados en que los plazos de los contratos de alquiler sean prolongados, y los terratenientes, en que dichos plazos sean ms cortos. As se evidencia la contradiccin entre capitalistas y terratenientes; pero esta contradiccin es solo entre dos clases explotadoras que se reparten la plusvala entre ellas, la cual unos y otros obtienen en base a la explotacin de la clase obrera. Y la tercera diferencia entre ambas formas de renta diferencial, es que la renta diferencial I solo se forma en las tierras mejores y medianas, pero la renta diferencial II puede formarse incluso en las tierras peores. Esto es posible, por ejemplo, cuando en parte de las tierras peores los cultivos se llevan acabo de un modo ms intensivo, se harn inversiones adicionales de capital y su productividad ser mayor que en aquellas tierras peores, donde la produccin agrcola contina siendo explotada extensivamente. Hay algunos rasgos generales comunes a ambas formas de la renta diferencial. En primer lugar, la causa que origina la renta diferencial capitalista siempre es el monopolio capitalista de la tierra, vinculada con la limitacin de esta. En segundo lugar, cuantitativamente la renta diferencial siempre es igual a la diferencia entre el precio de produccin social y el precio individual de produccin de los productos agrcolas. Y en tercer lugar, la fuente general de la renta diferencial es la plusvala adicional, creada en la agricultura por los obreros asalariados. La fertilidad de la tierra es solo la condicin natural del origen de la renta diferencial, pero no su fuente. Lo principal radica en que en las tierras mejores segn su fertilidad o cultivadas con mayor intensidad, la productividad del trabajo de los obreros es mayor que en las tierras peores y que en las explotadas intensamente, y el trabajo de mayor productividad crea el excedente de plusvala sobre la ganancia media. Este excedente tambin conforma la renta diferencial.
563
Al expropiar la renta, terratenientes y capitalistas son copartcipes en la explotacin de los obreros asalariados. Por eso, hay contradicciones antagnicas entre ambas clases explotadoras (capitalistas y terratenientes) tomadas en su conjunto, de una parte, y entre explotadores y clase obrera, de la otra.
2.8. Crtica a la llamada ley de la fertilidad decreciente de la tierra. Su contenido clasista
En sus desmedidas ansias de ganancia, los capitalistas emplean la tierra de un modo rapaz, sin preocuparse de mejorarlas, lo que provoca su agotamiento y, por consiguiente, la disminucin de los frutos del trabajo en el cultivo de la tierra. Para ocultar este hecho, los economistas burgueses han inventado la denominada ley de la fertilidad decreciente de la tierra. La ley de la fertilidad decreciente de la tierra fue bosquejada por primera vez en el siglo XVIII por el fisicrata francs Anne Robert Jaques Turgot, y en el siglo XIX dicha ley fue adoptada por David Ricardo y Thomas R. Malthus. Al relacionar con esta supuesta ley su teora, Ricardo sostena que la renta diferencial presupone necesariamente el paso al cultivo de tierras cada vez peores. Pero, como le refut Carlos Marx, este paso puede realizarse lo mismo de las mejores tierras a las peores, que de las peores a las mejores. Este error terico de Ricardo fue aprovechado, en su inters de clase, por los representantes de la economa poltica burguesa vulgar, empezando por Malthus y terminando por los apologistas modernos del capitalismo, incluidos en especial los neomalthusianos y neoliberales. Durante el siglo XX tambin los economistas Alfred Marshall y John M. Keynes pretenden explicar las contradicciones propias del capitalismo y, ante todo, el creciente empobrecimiento de las masas trabajadoras mediante la ley de la fertilidad decreciente. Por ejemplo, segn Marshall: Cualquiera que fuese el futuro desarrollo de la tcnica agrcola, el crecimiento continuo de la inversin de capital y trabajo sobre la tierra debe, al fin de cuentas, tener como resultado la reduccin de la produccin adicional, la cual puede ser obtenida con un determinado gasto adicional de capital y trabajo7. Entonces, a qu llaman ley de la fertilidad decreciente de la tierra? Segn sus partidarios, en la agricultura cada nueva inversin de capital en una determinada unidad de superficie produce menos resultado que las anteriores, que cada innovacin aplicada sobre el terreno tiene un efecto cada vez menor.
Marshall, Alfred. Principles of Economics. New York, 1927, p. 153, traducido del ingls por F. Ch. Z.
564
Para respaldar sus afirmaciones, los voceros de la ley de la fertilidad decreciente aducen el siguiente argumento: Si las inversiones consecutivas de trabajo y capital en la tierra no diesen una cantidad menor, sino igual, de productos, no habra necesidad alguna de ampliar las tierras de cultivo. En una sola hectrea sera posible producir todo lo necesario para la existencia de toda la sociedad humana. Al criticar a los portavoces de esta ley, en particular a Bulgkov, Lenin dice, en su libro El problema agrario y los crticos de Marx, que el citado argumento no representa sino una abstraccin hueca que deja al margen lo principal: el nivel de la tcnica, el estado de las fuerzas productivas8. Evidentemente, como lo sealara Lenin, las inversiones sucesivas de trabajo y capital son posibles en pequea escala y con una tcnica invariable, y () en tal caso es aplicable hasta cierto punto la ley de la fertilidad decreciente; es aplicable en el sentido de que el estado invariable de la tcnica deja un margen muy estrecho a las inversiones adicionales de trabajo y de capital () Pero incluso en estos estrechos mrgenes, donde, pese a todo, son posibles las inversiones adicionales de trabajo y de capital, no siempre y no incondicionalmente va a observarse un descenso de la productividad de cada inversin adicional9. En los dems casos, cuando progresa la tcnica y mejoran los mtodos de cultivo, la ley de la fertilidad decreciente no es aplicable en absoluto. No era posible que los promotores de la mencionada ley no reparasen en la innovacin tcnica en la agricultura. Por eso, a fin conciliar de algn modo su teora con la realidad virtual, es decir, con el progreso tcnico de la agricultura, recurrieron a la argucia polmica de que el progreso tcnico representa una tendencia temporal, mientras que la fertilidad decreciente del suelo era una ley universal. Lenin someti tambin al fuego de su crtica estos argumentos de los apologistas del capitalismo. A fin de hallar cierto asidero a la ley de la fertilidad decreciente, los economistas subjetivos alegan tambin que el hombre primitivo lograba los dones de la naturaleza con menos trabajo que la humanidad moderna, ya que ahora es mucho ms difcil procurarse alimentos. Para rebatir tan burda afirmacin, Lenin anotaba: Jams ha existido un siglo de oro, y el hombre primitivo estaba totalmente agobiado por la dificultad de la existencia, por lo arduo de la lucha contra la naturaleza. El empleo de la maquinaria
8 9 Lenin, V. I. Obras. T. 5, p. 93. Ibdem.
565
y el mejoramiento del sistema de produccin han aliviado de manera inconmensurable esta lucha del hombre en general y la produccin de alimentos en particular. La dificultad que ha aumentado no es la de producir alimentos, sino la del obrero para conseguirlos; ha aumentado porque el desarrollo del capitalismo ha inflado la renta del suelo y el precio del mismo10. Queda, pues, al descubierto la ndole apologtica de esta supuesta ley. La necesitaban los defensores del capitalismo para atribuir a la naturaleza todos los sufrimientos de los trabajadores, pretendiendo ocultar, de tal modo, las profundas contradicciones del sistema econmico capitalista. Tanto en los propios pases capitalistas como en los pases socialistas, la prctica ha demostrado la inexistencia de semejante ley. El agotamiento del suelo bajo el capitalismo se explica por el carcter depredador de su empleo, pero no es el resultado de la vigencia de esta ficticia ley de la fertilidad decreciente de la tierra. La teora de la fertilidad decreciente, por su contenido de clase, es una teora anticientfica de la apologtica burguesa. Sus partidarios sostienen que a consecuencia de la ley de la fertilidad decreciente de la tierra se experimenta una creciente escasez y falta de productos agrcolas y una mayor elevacin de sus precios, que explicara la necesidad y la privacin de las masas. As se expresaba, por ejemplo, J.M. Keynes, cuando dice que la ley de la fertilidad decreciente de la tierra es como un espritu del mal desencadenado, culpable de la falta de alimentos y de su caresta. Al criticar la teora de la fertilidad decreciente, Lenin desenmascar su contenido clasista, seal que ella pretende justificar el rgimen capitalista culpando del empeoramiento de la situacin de las masas populares a la naturaleza, y no al capitalismo. En contraposicin a la teora de la fertilidad decreciente, Lenin anot: No se incrementa la dificultad de producir alimentos, sino la dificultad de obtener alimentos para el obrero, aument porque el desarrollo capitalista elev la renta de la tierra y el precio de la tierra, concentr la produccin agraria en manos de los grandes y pequeos capitalistas, concentr an ms las mquinas, instrumentos, dinero, sin los cuales es imposible una produccin exitosa. Explicar esta dificultad creciente de existencia de los obreros que la naturaleza reduce sus dones, significa terminar siendo un apologeta burgus11. En las actuales condiciones la ley de la fertilidad decreciente de la tierra, junto a las teoras neomaltusianas de la poblacin, es usada no solo para justificar el capitalismo, sino tambin para justificar las guerras saqueadoras del imperialismo.
10 Ibdem, p. 95 11 Ibdem, El problema agrario y la crtica de Marx. T. 5, pp. 103-104.
566
Los apologetas del imperialismo ven en las guerras un medio para restablecer algn contrapeso entre la cantidad poblacional del globo terrqueo y la creciente escasez de alimentos. El hecho de que la teora de la fertilidad decreciente sirve a la apologa de las guerras imperialistas, muestra claramente su carcter archireaccionario.
3. 3.1. LA RENTA ABSOLUTA DE LA TIERRA Las dos formas de monopolio en la agricultura
Al examinar la renta diferencial, partimos del supuesto de que la tierra peor no produce renta. Pero como la tierra es propiedad privada, su dueo no la concede en gratuidad al arrendatario aun si es de las peores, y exige una renta por ellas. Por eso, Marx llamaba renta absoluta a la percibida por el arriendo de todas las tierras, cualquiera fuese su fertilidad o su ubicacin. l sealaba como causa formadora de la renta absoluta otro tipo de monopolio en la agricultura: el monopolio de la propiedad privada de la tierra. Adems del monopolio econmico capitalista de la tierra existe el monopolio de la propiedad privada de la tierra. El monopolio econmico capitalista sobre la tierra consiste en que la tierra es monopolizada por los capitalistas como objeto de la economa, mientras cada parcela de tierra es explotada de modo monoplico por un determinado capitalista, quien no permite a otros capitalistas la posibilidad de invertir sus capitales en aquella misma tierra. El monopolio de la propiedad privada de la tierra se resume en ser monopolizada por los terratenientes como objeto de propiedad, de quienes depende permitir o no la inversin de capital en su tierra. Este monopolio significa que la tierra se encuentra en manos de los grandes terratenientes, por lo que solo ellos pueden permitir la aplicacin del capital en la agricultura. El monopolio de la propiedad privada de la tierra abarca todas las zonas territoriales, independientemente de su fertilidad o de su ubicacin respecto de los mercados, dificulta la movilizacin del capital de la industria a la agricultura, frena la aplicacin de nuevas tcnicas agrcolas y contribuye al retraso de la agricultura con respecto a la industria. A causa de los factores sealados, la composicin orgnica media del capital invertido en el campo es siempre inferior a la del capital en la industria. Ello significa que, en la agricultura, por cada 100 unidades de capital se crea ms plusvala que en la industria con la misma cuota de explotacin. Pero como el monopolio de la propiedad privada de la tierra obstaculiza el paso del capital de la industria a la agricultura, la plusvala adicional no se distribuye entre los capitalistas agrarios e industriales (no toma parte en la formacin de la cuota media de ganancia), sino que se queda en la agricultura y va a parar al bolsillo del propietario de la tierra en forma de renta absoluta. Por lo tanto, el monopolio de la tierra en la economa capitalista condiciona la aparicin de la renta diferencial de la tierra. Pero esta renta, por lo general, se forma
567
en las tierras de calidad mejor y mediana. El monopolio de la propiedad privada de la tierra crea la renta absoluta, la cual es pagada por el uso de cualquiera de las tierras, sin importar de la calidad que sea. Pero, de qu modo puede el capitalistaarrendatario pagar la renta absoluta y, a la vez, obtener la tasa media de ganancia (condicin que es necesaria para que el capital sea invertido en la tierra)?
3.2. El mecanismo de formacin de la renta absoluta
El monopolio de la propiedad privada de la tierra limita la inversin de capital en esta: el terrateniente no permitir al capitalista invertir incluso en la peor tierra sin que le sea pagada la renta. Y esto limita tambin la propia produccin de productos agrcolas. A su vez, la limitacin de las cantidades de la produccin de productos agrcolas, cuando su demanda es grande, trae consigo que sus precios se eleven en el mercado por arriba del nivel de su precio social de produccin. Supongamos que el precio de produccin de 1 quintal de trigo en la peor tierra es de 10 dlares, de los cuales 8 dlares amortizan los gastos de produccin, y 2 dlares es la ganancia media. En este caso, mientras el precio real del trigo se mantenga en el nivel de 10 dlares, no ser ventajoso arrendar la tierra peor y pagar por ella la renta. Pero si las tierras peores no son cultivadas, entonces la produccin de productos agrcolas cubre su demanda. Por eso el precio de mercado de estos productos empiezan a elevarse desde los 10 dlares, por ejemplo, hasta 11 12 dlares, es decir por encima del precio social de produccin. Cuando ocurra esto, el capitalista podr arrendar tambin la peor tierra, ya que el precio de su producto no solo amortizar los gastos de produccin, proporcionar la ganancia media y tambin una ganancia adicional que podr ser transferida al terrateniente en forma de renta de la tierra. Si el precio social de produccin del trigo es igual a K + g, donde K representa los costos de produccin en la tierra peor y g, la ganancia media, entonces el precio real por el que el trigo es vendido en el mercado es igual a K + g + r, donde r es la renta absoluta. Por consiguiente, el monopolio de la propiedad privada de la tierra conduce a que los precios de los productos agrcolas se elevan por encima del precio social de produccin, a consecuencia de lo cual incluso en las peores tierras se obtiene la ganancia complementaria, la cual se convierte en renta absoluta. Al cosechar los productos agrcolas, la renta absoluta es al mismo tiempo una de las causas del empeoramiento de las condiciones materiales de vida de las masas populares en la sociedad capitalista. Pero entonces se plantea la pregunta: ser compatible la renta absoluta con la accin de la ley del valor?
568
Suponiendo que la existencia de la renta en las tierras de peor calidad se contrapone a la ley del valor, David Ricardo neg la existencia de la renta absoluta. La teora cientfica de la renta absoluta fue formulada por primera vez por Carlos Marx, quien descubri que la existencia de la renta absoluta no contradice a la ley del valor. El mecanismo a travs del cual se forma la renta absoluta est determinado por la diferencia entre la magnitud del valor y el precio social de produccin de los productos agrcolas. El margen de esta diferencia depende de la competencia en el mercado. Sin embargo, sea cual fuere la desviacin del precio respecto del valor en el mercado, la obtencin y la apropiacin de la renta absoluta, como lo demostr Marx, tiene como base la ley del valor.
3.3. La fuente de la renta absoluta
Como qued aclarado en el captulo X, en las ramas con elevada composicin orgnica del capital el precio de produccin se desva por encima del valor, y en las ramas con baja composicin orgnica del capital se desva por debajo del valor. La agricultura en el capitalismo, en el largo plazo, segn el nivel de la tcnica, se retrasa significativamente de la industria; como resultado de esto se configura una composicin orgnica del capital ms baja en la agricultura que en la industria. Esto significa que el precio de produccin de los productos agrcolas es menor que su valor y, por consiguiente, el valor de los productos agrcolas supera su precio de produccin. Ilustremos esto con el siguiente ejemplo: supongamos que c : v en la industria = 4 : 1, y en la agricultura = 1,5 : 1. Entonces, la composicin orgnica media del capital en la industria es de 80c + 20v, y en la agricultura, por ser ms baja, de 60c + 40v. En tal caso, con una tasa de plusvala idntica en la industria y en la agricultura (convengamos en 100%), por cada 100 unidades de capital se producir una cantidad desigual de plusvala. En la industria se producirn 20 unidades y 40 en la agricultura. De acuerdo con ello, el valor de la produccin industrial equivaldr a 120 unidades y el de la agrcola a 140. Pero como la tasa media de ganancia (en nuestro ejemplo, la de la agricultura equivale al 20%), el capitalista-arrendatario, al igual que el capitalista industrial, obtendr un beneficio medio igual al 20%. Por esto, el precio de la produccin agrcola (precio de coste ms ganancia media) ascender a 120 (100 + 20), mientras que el valor de esta produccin equivaldra a 140 unidades. Por consiguiente, el valor de la produccin agrcola rebasa el precio general de produccin. La diferencia entre el valor y el precio general de produccin en la agricultura (140 120) equivale, en nuestro ejemplo, a 20 unidades y forma la renta absoluta.
569
De lo expuesto deducimos que la renta absoluta representa un excedente del valor sobre el precio social de produccin, excedente que se crea en la agricultura a causa de la ms baja composicin orgnica de su capital y que va a parar a manos del propietario de la tierra. La causa de que este excedente de plusvala quede en poder del terrateniente radica en el monopolio de la propiedad privada de la tierra, el cual dificulta el paso del capital de la industria a la agricultura. De no existir la propiedad privada de la tierra, el excedente pasara al fondo comn de redistribucin de la ganancia capitalista, elevando en cierto modo la cuota media de ganancia de cada capitalista.
3.4. La propiedad de la tierra y la composicin orgnica del capital en la formacin de la renta absoluta
No se debe confundir la causa de la renta absoluta y su fuente. Es necesario diferenciar dos preguntas: 1. Por qu existe la renta absoluta? y 2. De dnde se la extrae? El monopolio de la propiedad privada de la tierra limita la posibilidad de la inversin de capital en ella; por eso, los precios de los productos agrcolas se elevan por arriba del precio social de produccin y surge la renta absoluta de la tierra. Por tanto, el monopolio de la propiedad privada de la tierra es la causa de la existencia de la renta absoluta, mientras que la renta diferencial surge de modo independiente de la propiedad privada de la tierra a consecuencia del monopolio de la economa capitalista sobre la tierra. En relacin a ello, Marx anot: La renta diferencial se caracteriza porque en ella la propiedad territorial solo absorbe la ganancia excedente, que se embolsara el arrendatario () En cambio, cuando la clase peor de tierra A no puede ser cultivada aunque su cultivo arrojase el precio de produccin, una renta, la propiedad de la tierra acta como la causa creadora de esta alza del precio. Es la misma propiedad territorial la que engendra la renta12. El verbo crear aqu significa que la propiedad privada de la tierra es la causa que crea la propia existencia de esta renta. Entonces, la fuente de la renta absoluta es el excedente de plusvala sobre la ganancia media, el cual es creado en la agricultura por los obreros asalariados como resultado de la baja composicin orgnica del capital; pero su origen, igual que el de la renta diferencial, es el trabajo excedente de los obreros agrcolas asalariados.
3.5. La renta monopolista en la agricultura
Marx considera a la renta diferencial y renta absoluta formas normales de la renta capitalista en el campo. Pero, aparte de estas formas de renta, sealaba que en la agricultura exista otra ms: la renta monopolista.
12 Marx, C. p. cit. T. 3, p. 764.
570
La causa creadora de la renta monopolista es el precio alto precio de monopolio que () se determina exclusivamente por la apetencia de compra y la capacidad de pago de los compradores, independientemente del precio determinado por el precio general de produccin o por el valor de los productos13. El alto precio monopolista rebasa siempre el valor del producto agrcola. Habitualmente se fija para aquellos artculos de la agricultura que, en virtud de las especficas condiciones de produccin relacionadas con el clima, con el suelo, etc., no bastan para satisfacer la demanda (clases de uvas, agrios, etc.). La diferencia entre el precio de monopolio y el valor de estos productos es abonada por los consumidores y constituye una superganancia que, en forma de renta monopolista, pasa a poder del dueo de la tierra en que su cultivan los productos raros. En el caso al que nos referimos, la creacin de la superganancia monopolista no depende de la propiedad privada de la tierra. Esta propiedad, no hace otra cosa que convertir la superganancia en renta monopolista del suelo. Pero puede darse tambin el caso de que la propiedad privada de la tierra constituya, de por s, la causa de la creacin de la renta monopolista. Esto sucede si el propietario de la tierra dificulta el acceso del capital al cultivo de la misma, en virtud de los cual se reduce la produccin de productos agrcolas, elevndose sus precios por encima del valor y convirtindose en precios monopolistas. En este caso, la fuente de la renta monopolista ser el alto precio de monopolio. As pues, como la causa de la formacin de la renta monopolista est determinada por el alto precio de monopolio, su origen no reside solo en el trabajo de los obreros agrcolas, sino tambin en la redistribucin de la plusvala creada por los obreros tanto en la industria como en la agricultura.
3.6. La renta en la industria minera y en la construccin
La renta no es privativa de la agricultura, existe tambin 1. La renta de la tierra en la minera y 2. La de los lotes de terreno cedidos por sus propietarios para la construccin de viviendas, oficinas, etc. En la minera, al igual que en la agricultura, se forma la renta diferencial. El subsuelo del que se extraen minerales (hierro, petrleo, carbn, etc.) se diferencia a) por la riqueza de sus reservas y la profundidad de los yacimientos; y b) por la proximidad o lejana de los mercados. All donde el subsuelo es ms rico, donde el mineral se halla ms cerca de la superficie y los mercados estn prximos,
13 Ibdem, p. 783.
571
el rendimiento de los obreros es mayor. En virtud de ello, el precio individual de produccin de una tonelada de hierro, de petrleo, de carbn, etc., extrada en condiciones favorables ser inferior al precio social de produccin. Pero, en el mercado, cada una de estas mercancas se vender segn el precio social de produccin, determinado, igual que en la agricultura, por las peores condiciones de produccin. La ganancia extraordinaria, obtenida de esta manera en las minas mejores y medianas, constituye la renta diferencial de la que se apropia el dueo de la tierra. Pero el dueo de la tierra, adems de la renta diferencial, percibe una renta absoluta que se la proporcionan los capitalistas de la industria minera. La posibilidad de la existencia de la renta absoluta en la minera se explica porque en ella la composicin orgnica del capital es inferior a la composicin orgnica media del capital en toda la industria de la transformacin. Esta circunstancia tiene su origen en el hecho de que en la industria minera el nivel de mecanizacin es relativamente bajo, y no se gasta nada en la adquisicin de materias primas. Como resultado de todo ello, en la industria extractiva se crea ms plusvala que en la de la transformacin. Este superbeneficio, es decir, la diferencia entre el valor y el precio social de produccin en la industria minera, va a parar a manos del dueo de la tierra como renta absoluta. Por consiguiente, la renta absoluta en la minera eleva el precio del mineral, del petrleo, de la hulla, etc., ya que se venden no por el precio social de produccin, sino por un precio aproximadamente igual a su valor. En la industria minera, adems de las rentas diferencial y absoluta, existe la renta monopolista, que se obtiene en aquellas tierras cuyo subsuelo contiene materiales raros, como uranio, diamantes, etc., los cuales se venden a precios superiores al valor de la extraccin. Cuando en estas ramas surgen y se desarrollan los monopolios, que venden sus productos a precios por encima de su valor, entonces una parte excedente del precio de monopolio sobre el valor puede ser absorbida por los terratenientes y convertirse en renta monopolista. As, en 1960, tan solo algunas firmas petroleras de EE. UU. pagaron ms de 2000 millones de dlares a los terratenientes por arriendo de yacimientos petrolferos. La renta de la tierra en la minera repercute desfavorablemente en la empleo del subsuelo. El monopolio de la propiedad privada de la tierra contribuye al fraccionamiento de las empresas extractoras. Y esto, a su vez, dificulta la mecanizacin de las operaciones y provoca un encarecimiento de la misma produccin en las ramas de la industria minera. Como lo expusimos antes, la renta del suelo se extiende a las zonas cedidas por sus propietarios para construir viviendas, oficinas y otros locales. En las ciudades, una parte considerable de la renta procede de los solares edificados. En el volumen de la renta diferencial ejerce considerable influencia la ubicacin de las zonas edi-
572
ficables. Cuanto ms cerca del centro y de las empresas industriales se encuentran, tanto mayor es la renta diferencial de ubicacin. Su magnitud es determinada por las dimensiones de la economa que reporta su ms favorable ubicacin. Los propietarios de predios urbanos, aprovechndose de la escasez de estos en muchas ciudades y centros industriales, y valindose de la creciente demanda de viviendas, elevan verticalmente el pago de arrendamiento de los solares. Por eso, los alquileres bajo el capitalismo rebasan siempre el precio de produccin y el valor de la unidad de superficie. Esta situacin permite a los dueos de los solares cobrar una renta monopolista, y en aquellos casos en que la composicin orgnica del capital en la construccin es menor que la composicin orgnica de todo el capital social, se apropian tambin de la renta absoluta. Con el desarrollo del capitalismo aumentan todos los tipos de renta de los solares edificables. Un ejemplo ilustrativo nos lo ofrece Inglaterra, donde, en los aos 30 del siglo XX, sobre un total de 155 millones de libras esterlinas de renta del suelo, 100 millones correspondan a la renta territorial urbana. La preponderancia de una elevada renta trae consigo un aumento ininterrumpido de los alquileres, frena la construccin de viviendas, es el principal motivo del hacinamiento en las grandes ciudades de los pases capitalistas y suscita un rpido incremento de los precios de la tierra. La propiedad privada de la tierra representa, asimismo, un freno para el desarrollo de la industria. Los capitalistas de las ramas industriales se ven obligados a invertir de manera improductiva una parte de sus recursos para adquirir predios en los cuales construir sus empresas o en el pago de la renta del suelo a los propietarios de esta.
4. 4.1. EL PRECIO DE LA TIERRA Y SU ELEVACIN EN EL CAPITALISMO Los factores determinantes del precio de la tierra
En el rgimen capitalista, la tierra se convierte en objeto de compra y venta, entrando en la circulacin mercantil con un precio determinado. Cmo se calcula su precio? No puede calcularse segn el valor de la tierra, porque no lo posee, pues no es producto del trabajo humano. Lo que se compra con el precio abonado anotaba C. Marx no es en realidad la tierra, sino la renta que de ella se obtiene, calculada a base del tipo normal de inters14. Por eso, los factores determinantes de este precio son: la magnitud de la renta de la tierra y el nivel de la tasa de inters.
14 Ibdem, p. 635.
573
El dueo de la tierra la vende (transfiriendo a otra persona el derecho de propiedad sobre la tierra y sobre la renta que ella proporciona) solo por una suma de dinero (precio) que, puesta en el banco, le permitira obtener unos intereses iguales al ingreso que reporta la renta. Pero de ello se infiere que el precio de la tierra no es otra cosa que la renta capitalizada. Para mayor claridad, observemos el siguiente ejemplo: supongamos que la parcela de tierra a vender proporciona a su dueo 2,000 dlares de renta anual, y el inters pagado por los bancos equivale al 5%. En tal caso, el precio de una parcela ser igual a: 200 # 100 40 000 dlares = 5 En este ejemplo, el dueo de los 40 000 dlares al comprar la tierra se encuentra en la misma situacin como si colocara su dinero en el banco, porque en ambos casos con los 40 000 dlares obtendra un beneficio anual de 2000 dlares. Pero si esta parcela no cuesta 40 000 dlares sino 50 000, entonces pagar semejante precio no tendra sentido; porque colocando 50 000 dlares en el banco con un inters anual del 5%, podra obtener un beneficio anual de 2400 dlares, en lugar que dicha parcela proporcione solo una renta anual de 2000 dlares. Y as, el precio de la tierra es la renta de la tierra capitalizada. Ella es igual a la renta de la tierra multiplicada por 100 y dividida entre la tasa de inters. De ello se infiere que la elevacin de la renta de la tierra trae consigo la elevacin de su precio. Si esta renta se eleva de 2000 a 4000 dlares, o sea en dos veces, entonces el precio de la tierra se elevar de (2000 100) 5 = 40 000 dlares a (4000 100) 5 = 80 000 dlares, o sea en el doble. De lo expuesto se infiere tambin que el precio de la tierra se eleva con la cada de la tasa de inters. Tomemos como punto de partida nuestro primer ejemplo, donde la renta = 2000 dlares, la tasa de inters = 5% y el precio de la tierra = 40 000 dlares. Supongamos que la renta es la misma de antes y que la tasa de inters desciende al 2%; en ese caso el precio de la tierra se elevar y ser (2000 100) 2 = 100 000 dlares. La renta y la tasa de inters determinan el nivel promedio del precio de la tierra. En cada momento dado sus precios de mercado se configuran bajo la influencia de la demanda de la tierra y de su oferta.
4.2. La elevacin de la renta y del precio de la tierra con el desarrollo del capitalismo
Qu sucede con el precio de la tierra a medida que se desarrolla el capitalismo? En general, con el desarrollo del capitalismo se eleva el precio de la tierra. Por ejemplo, en EE. UU. el precio promedio de 1 hectrea era de 22,5 dlares en el
574
ao 1900 y de 145,5 dlares en 1950. De 1950 a 1954 el precio promedio de la tierra baj de nuevo en 30%. Todas las tierras de uso agrcola en EE. UU., pertenecientes a propietarios privados se valoraban en 14 500 millones de dlares en 1900 y en 87 600 millones en 1958. La elevacin de los precios de la tierra con el desarrollo del capitalismo se debe a dos causas: 1. Al aumento de la renta de la tierra y 2. A la disminucin de la tasa de inters. Al mismo tiempo, se eleva tambin la demanda de productos agrcolas y, con ella, crece la renta diferencial I y II. La renta diferencial I crece debido al cultivo de nuevas tierras, ya sean mejores o peores en cuanto a fertilidad y ubicacin; pero la II crece a causa de la forma ms intensiva de los cultivos. Simultneamente se ampla la renta absoluta a causa del aumento de la diferencia de la composicin orgnica del capital agrario y el industrial. Esta diferencia se hace mayor porque la agricultura, a medida que se desarrolla el capitalismo, se rezaga ms y ms de la industria en lo que respecta al grado de mecanizacin. Pero como la renta, absoluta y diferencial, crece sin cesar a medida que se desarrolla el capitalismo, mientras que el inters bancario muestra una tendencia decreciente, el precio de la tierra aumenta siempre. Por ejemplo, si tomamos como 100 el ao de 1933, el ndice del precio de un acre de tierra en los EE. UU. se modific de la manera siguiente15: 1933 100 1940 117 1945 176 1950 245 1955 317 1959 400
Las cifras consignadas estn referidas al primero de marzo de cada ao. Del ejemplo aducido sacamos en conclusin que los precios de la tierra aumentan rpidamente en los EE. UU. Una situacin parecida observamos en los restantes pases capitalistas. La elevacin del precio de la tierra repercute fuertemente sobre los costos de produccin, ya que se invierten cuantiosos capitales no en la adquisicin de maquinaria agrcola y de fertilizantes ni en mejorar los procedimientos de cultivo, sino sencillamente en la compra de la tierra. Solo as puede explicarse que en cualquier pas capitalista el precio de la tierra constituya la parte principal del valor de las empresas agrcolas. Refirindose a este
15 Materiales de estudio de economa poltica. Mosc, Gospolitizdat. 1961, p. 41, traducido del ruso por F. Ch. Z.
575
fenmeno, Lenin cit el siguiente ejemplo en su obra Nuevos datos sobre las leyes del desarrollo del capitalismo en la agricultura. En el perodo de 1900 a 1910, el valor de todas las granjas de los EE. UU. aument en 20 500 millones de dlares, correspondiendo al valor de los edificios, locales de explotacin, maquinaria y aperos tan solo 5000 millones de dlares, mientras que el precio de la tierra aument en 15 000 millones de dlares16. Son particularmente altos los precios de la tierra adquirida por los campesinos, por cuanto la unidad de superficie territorial en las pequeas parcelas se cotiza siempre ms que la de las grandes extensiones. La elevacin del precio de la tierra impide que la adquieran los campesinos pobres o los braceros agrcolas, quienes se ven obligados a arrendarla de los grandes terratenientes, cediendo a estos del 40 al 60% de sus ingresos. A consecuencia de todo ello, se acenta el empobrecimiento y la miseria de las masas trabajadoras del campo. Pero como el aumento del precio de la tierra es originado por la constante elevacin de la renta, la renta absoluta y la renta monopolista hacen subir el precio de los artculos agrcolas, lo que, a su vez, acarrea a la clase obrera una depauperacin mayor.
5. 5.1. EL DESPLAZAMIENTO DE LA PEQUEA PRODUCCIN POR LA GRAN PRODUCCIN CAPITALISTA EN LA AGRICULTURA Las peculiaridades del capitalismo en la agricultura
Como en la agricultura capitalista predominan las mismas relaciones que en la industria, en ella rigen las mismas leyes econmicas, a saber: la ley econmica fundamental del capitalismo, la ley general de la acumulacin capitalista, la ley de la concentracin y de la centralizacin del capital y de la produccin, la competencia y la anarqua de la produccin, etc. No obstante, el desarrollo del capitalismo en la agricultura tiene sus peculiaridades. En primer lugar, en la agricultura capitalista predominan cuantitativamente las pequeas economas campesinas. En segundo lugar, el aumento de la gran produccin agrcola bajo el capitalismo tiene lugar, en gran parte, gracias a la intensificacin de cultivos, como resultado de lo cual hay fincas pequeas por su extensin que se convierten en grandes empresas capitalistas. Y en tercer lugar, el proceso de empobrecimiento de los pequeos productores agrcolas, originado por la concentracin de la produccin, es mucho ms traumtico que en la industria.
16 Lenin. V. I., p. cit. T. 22, p. 82.
576
El tercer caso se explica, de una parte, porque el pequeo productor agrcola est vinculado a la tierra. Se debate hasta la ltima gota de sudor, pero se aferra a su terruo. De otra parte, el proceso de concentracin de la produccin en la agricultura va acompaado muy a menudo por la desconcentracin, es decir, por el aumento de los minifundios. Los propietarios de estos son, en esencia, semiproletarios, braceros con un trozo nfimo de tierra. Los grandes terratenientes y los capitalistas-granjeros tienen inters en conservar a este tipo de jornaleros, pues les proporcionan mano de obra muy barata.
5.2. Las ventajas de la gran produccin agrcola
Las leyes de la concentracin y centralizacin del capital actan tanto en la industria como en la agricultura, y su accionar repercute incrementando la productividad del trabajo y reduciendo los gastos de produccin en las fincas ms grandes. Las ventajas decisivas de la gran produccin agrcola sobre las pequeas economas son: A) La supremaca tcnica. Solo las grandes empresas tienen acceso a la mecanizacin de la produccin agrcola en gran escala, la que les permite reducir significativamente los gastos de produccin e inclinar el peso a su favor en la lucha competitiva con las pequeas granjas. Por ejemplo, en 1959, en EE. UU., posean dos o ms tractores tan solo el 38,4% de las granjas; cosechadoras mecnicas de cereales, el 26,3%; cosechadoras de maz, el 20,7%; hacinadoras de heno, el 18,1%; ensiladoras, el 7,4%; ordeadoras elctricas, el 18%; frigorficos para leche, el 11,6%; y secadoras de cereales, piensos bastos, etc., el 1,4%. Un cuadro parecido se observa en otros pases capitalistas. De donde se desprende que el grueso de la maquinaria agrcola en la sociedad burguesa se concentra en los grandes latifundios y no existe en absoluto en los pequeos fundos. Esto se explica porque la maquinaria agrcola, demasiado cara, es poco asequible al presupuesto del campesino. Y si el pequeo agricultor adquiere un tractor o cualquier otro apero mecnico, contrae una deuda agobiante que suele llevarle a la ruina, ya que no puede sostener econmicamente este dispendio. De ah que actualmente el trabajo manual predomine en las haciendas modestas de los pases capitalistas. B) La mejor agrotecnia. La gran produccin capitalista est en condiciones de comprar semillas seleccionadas y abonos artificiales, hacer uso de servicios agronmicos y aplicar sistemas de cultivos mejorados, que no estn al alcance de las pequeas economas campesinas. Por eso, es significativamente mayor la cosecha de las grandes granjas, y los gastos de produccin de cada unidad de produccin es considerablemente menor que en las pequeas. Por ejemplo, en EE. UU., en 1949, en las pequeas granjas, con una produccin mercantil de 250 a 1200 dlares, la cosecha de trigo de una Ha era solo de 6,7 quintales y de maz, de 13,1 quintales; mientras que en las granjas ms grandes, con una
577
produccin mercantil anual de 25 mil dlares y ms, la cosecha era de 12,1 y 28,2 quintales, respectivamente. C) La mayor economa de gastos en medios de produccin. Las grandes unidades productivas emplean mejor y economizan ms trabajo vivo y trabajo social. As, por ejemplo, la construccin de una vaquera, proyectada para 50 cabezas, resulta ms barato que construir 50 establos, para mantener una vaca en cada uno de los establos. La mejor organizacin del trabajo y de la produccin. Las grandes granjas capitalistas, que explotan a un considerable nmero de obreros asalariados, aplican con mayor amplitud la cooperacin y la divisin del trabajo, lo que les permite ejecutar en plazos breves importantes faenas agrcolas y elevar la productividad de este, en comparacin con las pequeas economas campesinas a las cuales semejante organizacin del trabajo no les es accesible. Las ventajas en la venta de productos y en la compra de medios de produccin. Los gastos por la conservacin de los productos agrcolas, por su transporte y realizacin en las ventas al por mayor de cada unidad de produccin son menores que cuando son vendidos al por menor. Igualmente, las grandes granjas capitalistas compran mquinas, abonos, etc, al por mayor y a precios ms bajos que los pequeos granjeros. As, el gran productor coloca sus productos en aquellos mercados y en los momentos en que los precios son ms altos. Como organiza la venta en gran escala, puede prescindir de los numerosos intermediarios con los que siempre tiene que tratar el pequeo productor, quien, por carecer de medios de transporte propios, no puede elegir mercado para sus productos. Necesitado siempre, y abrumado por la carga de los impuestos, tampoco puede vender su produccin en la poca del ao ms propicia para l; en la mayora de los casos la vende recin recogida, y a veces incluso antes de recogerla. Adems, el pequeo productor est tan atado a los monopolios comerciales, a los industriales que transforman los productos agrcolas y a las fbricas de productos crnicos y de insumos (abonos, pesticidas, etc.), que no puede vender sus mercancas a nadie ms que a los monopolios. Estos ltimos, aprovechndose de las circunstancias, imponen precios bajsimos a los productos del campo, aunque venden los suyos a los campesinos por altos precios monopolistas, despojndoles, de ese modo, de una parte considerable de sus ingresos. Por otra parte, los monopolios venden a la poblacin urbana a precios altsimos los artculos alimenticios comprados a los campesinos. A causa de todo ello, desciende la participacin del pequeo productor en cada dlar pagado por el consumidor a cambio de los productos alimenticios. Por cada dlar cobrado al consumidor americano por los artculos procedentes de la agricul-
D)
E)
578
tura, solo 38 centavos van a manos de los granjeros. Los restantes 62 pasan al bolsillo sin fondo de los monopolios. F) Las ventajas en la obtencin del crdito. Las grandes haciendas capitalistas obtienen crditos de los bancos en condiciones mucho ms ventajosas que los pequeos granjeros. Por ejemplo, en EE. UU. en los prestamos hipotecarios, otorgados bajo fianza de tierras y granjas, las tasas de inters son ms bajas cuantos mayores son las sumas otorgadas en prstamo, lo que coloca en condiciones privilegiadas a las grandes granjas. Por eso, en el empobrecimiento de las pequeas economas rurales juega un importante rol el crdito hipotecario, o sea el crdito bancario otorgado al campesino poniendo como garanta la tierra y los inmuebles. La miseria del pequeo productor, provocada por la carencia de medios pecuniarios, o la necesidad de comprar un retazo de tierra, contribuye a incrementar las deudas hipotecarias y de otra ndole. Las deudas hipotecarias de los granjeros estadounidenses crecieron de 4800 millones de dlares en 1946 a 11 200 millones en 1959, es decir, en ms del doble. En los aos sesenta, en EE. UU. una de cada tres granjas estaba hipotecada y en el 2000, dos de cada tres.
5.3. Crtica a la teora de estabilidad de la pequea economa campesina
Los economistas burgueses, apologistas del capitalismo, a fin de ocultar su naturaleza expoliadora en la agricultura, han inventado la llamada teora de la estabilidad de la pequea economa campesina. Con sus especulaciones tericas pretenden demostrar que la doctrina de Marx sobre la concentracin y centralizacin del capital y de la produccin no es aplicable a la agricultura, porque en ella actan leyes propias en virtud de las cuales la pequea produccin rural mantiene su estabilidad en la lucha contra la gran produccin y posee una serie de ventajas frente a aquella, ventajas, a su juicio, consistentes en que la pequea produccin disfruta de la armona interna de la economa campesina. El pequeo agricultor no limita su jornada; trabaja con toda su familia mientras se lo permiten sus fuerzas y, por ltimo, porque en la pequea economa rural no existe la contraposicin entre el propietario y el bracero. Segn sostienen los pregoneros de esta teora, el pequeo campesino no es explotado por los grandes terratenientes ni por los capitalistas. No es difcil comprender que todas estas especulaciones tericas tienden, en primer lugar, a defender a los capitalistas y grandes terratenientes; en segundo lugar, a demostrar que en la agricultura capitalista no se verifica ningn tipo de empobrecimiento de los pequeos productores, sino que, por el contrario, la pe-
579
quea produccin es ms slida que la grande; y en tercer lugar, a aseverar que los obreros y los campesinos segn su mentalidad social son antpodas, por cuya razn el campesino no puede ser aliado natural de la clase obrera en la tarea histrica de transformar revolucionariamente la sociedad sobre una base socialista y que, por consiguiente, el triunfo del socialismo en la agricultura es imposible. Defendiendo las teoras de Marx de los ataques de aquellos tericos, Lenin demostr en Nuevos datos sobre las leyes del desarrollo del capitalismo en la agricultura, y en otras obras, que la pequea economa campesina, debido a la vigencia de las leyes econmicas del capitalismo en la agricultura, no posee la menor estabilidad y, por el contrario, est siempre amenazada por una potencial ruina catastrfica. Adems, otra importantsima ventaja de la gran produccin es su capacidad de produccin para el mercado. En los EE. UU., en 1970, los granjeros ricos proporcionaban el 90% de toda la produccin mercantil agrcola; 40 000 grandes haciendas de Francia venden tantos cereales como 1 200 000 pequeas haciendas. Estas enormes ventajas de la gran produccin conducen, en definitiva, a la ruina de las economas pequeas, incapaces de competir con las mayores. As, de 1954 a 1959, el nmero de granjas de los EE. UU. disminuy en 1 078 000 a causa de la ruina de los granjeros. Un proceso semejante, de empobrecimiento de los agricultores, se observa tambin en otros pases. En ese mismo perodo, 2 146 000 campesinos emigraron de las aldeas japonesas; en Italia, durante los cuatro ltimos aos de aquel perodo abandonaron las aldeas 1 000 000 de campesinos, y en los ltimos doce aos en la Repblica Federal de Alemania se arruinaron cerca de 350 000. La teora de la economa familiar ha alcanzado una difusin particularmente grande en Alemania y en algunos otros pases capitalistas de Europa occidental, as como tambin por los socialistas pro neoliberales. Y ello significa que, tanto los propagandistas del ideario burgus como sus aclitos, quiranlo o no, se ven obligados a reconocer que el desarrollo del capitalismo en la agricultura es inevitable y que conduce a la extincin de las pequeas economas y al florecimiento de las grandes haciendas.
6. 6.1. EL RETRASO DE LA AGRICULTURA RESPECTO A LA INDUSTRIA Y LA CONTRADICCIN ENTRE LA CIUDAD Y EL CAMPO El retraso tcnico y econmico del agro en el capitalismo
Los aspectos comunes de las principales leyes del desarrollo capitalista en la industria y en la agricultura, no excluyen que el desarrollo de esta ltima transcurra con ciertas particularidades.
580
El desarrollo del capitalismo en la agricultura va acompaado de su creciente retraso en relacin con la industria y de una acentuacin del contraste entre la ciudad y el campo. Es sabido que la agricultura se rezaga de la industria, y su retraso se revela en lo concerniente al nivel de las fuerzas productivas y de la saturacin tcnica, al ritmo de incremento de la produccin, al volumen de esta, al fomento de la cultura, etc. En el capitalismo el desarrollo de la produccin maquinizada en la agricultura transcurri durante mucho tiempo ms lentamente que en la agricultura, a consecuencia de ello, pese a la rpida mecanizacin de las faenas agrcolas en los ltimos 80 aos, segn el grado de saturacin de la tcnica maquinizada, la agricultura an est retrasada en comparacin con la industria. Por ejemplo, en 1963, en EE. UU., en la industria de transformacin el valor de la capacidad productiva instalada por cada obrero ha sido en promedio ms de 5000 dlares; mientras que en la agricultura por cada trabajador ocupado (incluyendo tanto a los obreros asalariados como tambin a sus familiares) el valor de las mquinas y herramientas era de solo de 3500 dlares. El principal indicador del atraso econmico de la agricultura es su relativa fragmentacin. No obstante, el proceso de concentracin de la produccin tambin acta aqu, pero segn el grado de concentracin de la produccin alcanzado, la agricultura se retrasa enormemente de la industria. As, en EE. UU., en 1958, a cada empresa industrial en promedio le correspondan 52 trabajadores, y a cada granja, en promedio, en 1959, le corresponda solo cerca de dos trabajadores ocupados. Una muestra evidente del retraso de la agricultura en relacin con la industria en el plano econmico es el ritmo de crecimiento significativamente ms lento de la agricultura. As, en EE. UU., entre 1950 y 1965, la produccin de la industria de transformacin se increment en 91% y la produccin agrcola tan solo en 35%.
6.2. Causas del retraso agrario con respecto a la industria
Una de las principales causas del retraso de la agricultura con respecto a la industria, es el monopolio de la propiedad privada de la tierra como objeto de la produccin capitalista. En la industria, en presencia del capital suficiente, siempre se puede organizar una nueva empresa grande. En la agricultura, la situacin es distinta. Lenin anotaba que cuando toda la tierra est ocupada, () solo es posible incrementar el nmero de empresas agrcolas mediante la fragmentacin de las ya existentes; la creacin libre de nuevas empresas junto a las antiguas no es posible. El monopolio de las tierras de cultivo frena el desarrollo de la agricultura, el cual, a diferencia de la industria, retiene el desarrollo del capitalismo en la agricultura17.
17 Lenin V. I. Nuevos datos sobre las leyes del desarrollo del capitalismo en la agricultura. p. cit. T. 27, p. 218, traducido del ruso por F. Ch. Z.
581
La segunda importante causa del retraso de la agricultura con respecto a la industria es el monopolio de la propiedad privada de la tierra. Su influencia negativa sobre el desarrollo de la agricultura se manifiesta en: A) El consumo improductivo de la renta por los terratenientes. Debido a ello una parte significativa de la plusvala, creada en la agricultura, no es destinada al desarrollo de la produccin agrcola, lo que frena su crecimiento. La limitacin de las inversiones adicionales de capital en la tierra mediante arriendos de corto plazo. Al arrendar la tierra del terrateniente, al capitalista solo le interesa invertir en ella capitales que le sean recuperables en el curso del plazo de arrendamiento. Por eso el capitalista-arrendatario y el dueo de la tierra sostienen una pugna en torno a los plazos de los contratos de arrendamiento. Esta lucha, que ms que por los plazos es por la ganancia adicional, repercute negativamente en la evolucin de la agricultura bajo el capitalismo. El capitalista-arrendatario, al hacerse cargo de la tierra por un plazo breve, no est interesado en explotarla racionalmente, en desarrollar las fuerzas productivas en la agricultura y esto presupone, de una parte, la utilizacin rapaz del suelo, y de otra, el retraso de la agricultura respecto de la industria. Queda de manifiesto que () todo progreso realizado en la agricultura capitalista no es solamente un progreso en el arte de esquilmar al obrero, sino tambin en el arte de esquilmar la tierra, y cada paso que se da en la intensificacin de su fertilidad dentro de un determinado perodo es a la vez un paso dado en el agotamiento de las fuentes perennes que alimentan dicha fertilidad18. La distraccin improductiva de capitales en la compra de tierras. Si, por ejemplo, un capitalista posee un capital de 300 000 dlares, de los cuales 100 000 dlares los gasta en comprar la tierra, entonces para comprar mquinas y abonos, para contratar fuerza de trabajo, etc., es decir, para explotar productivamente esa tierra, le quedan solo 200 000 dlares. Y cuanto mayor sea el precio de la tierra tanto mayor son los descuentos improductivos del capital para comprar la tierra, y tanto ms limitada es la posibilidad del desarrollo de la propia agricultura.
B)
C)
La tercera causa importante del retraso de la agricultura con respecto a la industria, son los rezagos semifeudales que an subsisten en muchos pases subdesarrollados. Sus exponentes en el campo en el sistema capitalista son los grandes latifundios y las formas semifeudales de explotacin (la aparcera y el bracero con un trozo de suelo insuficiente). La supervivencia de los latifundios hace que la propiedad territorial se concentre en manos de un puado insignificante de terratenientes. Hacia fines de los aos sesenta, en Italia, 1200 grandes propietarios posean tanta tierra como cinco millones de campesinos. En Amrica Latina se observaban los
18 Marx, C. p. cit. T. 1, p. 454.
582
siguientes fenmenos: en Bolivia, el 4% de los propietarios tenan el 70% de toda la superficie agrcola del pas; en el Ecuador, el 0,4% de los propietarios concentraban en sus manos el 45% del rea de cultivo; en Chile, el 40% de las tierras cultivables pertenecan al 3% de los propietarios y el 44% de los campesinos posean tan solo el 5% de la tierra; en Colombia, el 27% del terreno perteneca al 0,34% de la superficie cultivable; en consecuencia, bajo el capitalismo, la propiedad territorial se concentra en manos de los grandes terratenientes y aquella parte insignificante que corresponde a las pequeas economas no siempre es propiedad del agricultor, sino que a menudo est arrendada. El mantenimiento de los rezagos semifeudales abarata la fuerza de trabajo en la agricultura hasta el nivel ms bajo, y ello, en cierto modo, dificulta la introduccin de las maquinarias en el campo, frenando as el desarrollo de las fuerzas productivas.
6.3. La contradiccin antagnica entre la ciudad y el campo
En el capitalismo hay contradiccin de intereses entre la burguesa urbana y las masas trabajadoras del campo. An en tiempos del capitalismo premonopolista la burguesa urbana explotaba a la poblacin campesina mediante el comercio. Aprovechndose de la falta de contacto de los campesinos con los mercados, los capitalistas recortaban los precios de los productos agrcolas comprndolos a precios por debajo de su valor. Pero la explotacin del campo por la ciudad a travs del mecanismo de los precios adquiri mayor desarrollo y carcter especfico en la poca del capitalismo monopolista, lo que demostraremos ms adelante (ver: seccin 7). Al mismo tiempo que los capitalistas industriales y comerciales explotan al campesinado principalmente a travs de los canales del comercio, los bancos los explotan mediante el crdito y el cobro de intereses elevados. El endeudamiento total de los granjeros estadounidenses se increment, desde 1945 hasta 1966, de 8300 millones de dlares a 21 100 millones. Los granjeros pagaron en forma de intereses solamente por endeudamiento hipotecario la suma de 221 millones de dlares en 1945 y de 1067 millones de dlares en 1965. As, la explotacin de la ciudad por el campo base econmica de la oposicin entre la ciudad capitalista y la aldea campesina, de pequea produccin mercantil es tambin una importante causa del retraso de la agricultura respecto a la industria. En la poca del capitalismo, las relaciones entre la ciudad capitalista y el campo se rigen por la ley econmica fundamental del capitalismo, la ley de la plusvala. En su afn de alcanzar mayores ganancias, los magnates de la ciudad capitalista (industriales, banqueros, financistas y comerciantes) explotan, saquean y arruinan sin piedad a la poblacin rural.
583
Tanto la renta como el sistema de impuestos directos e indirectos desempean un papel de primera magnitud en la tarea de explotar y arruinar a los campesinos labriegos bajo el rgimen capitalista. Segn las propias estadsticas burguesas, se registran ms de 100 tipos de impuestos que recaen sobre los hombros de la poblacin rural. Todo ello no puede por menos disminuir los ingresos de los labradores. En 1959, los ingresos netos de los granjeros de los EE. UU. sufrieron un descenso del 16% en comparacin con el ao anterior. Por ello, la causa de que la economa agrcola se retrase, bajo el capitalismo, radica en el propio sistema capitalista de produccin. Por consiguiente, el retraso de la agricultura respecto a la industria y la agudizacin de las contradicciones entre la ciudad y el campo no estn determinados por las condiciones naturales imperantes en el campo, sino por el rgimen de produccin capitalista. En lo referente a los capitalistas industriales y a los capitalistas-arrendatarios, la propiedad privada de la tierra obliga a los primeros a comprar materias primas agrcolas a precios ms altos, y a los segundos, a ceder buena parte de la plusvala a los terratenientes, en forma de renta absoluta. Los mtodos de explotacin del campo por la ciudad capitalista son los precios de monopolio, las contribuciones, la renta, el crdito, la obtencin de mano de obra barata procedente del campo, etc. Entre los principales mtodos de explotacin del campo por la ciudad hemos citado los precios de monopolio. Los monopolios establecen precios desmesurados para los artculos industriales y precios mseros para los artculos agrcolas que ellos adquieren. De tal modo, los campesinos son esquilmados no solo como compradores, sino tambin como vendedores. Simultneamente con la reduccin de los ingresos de la poblacin trabajadora rural tiene lugar el empobrecimiento, absoluto y relativo, de la clase obrera de los pases capitalistas. Desciende verticalmente su poder adquisitivo, lo que acarrea un mayor retraso de la economa agrcola con respecto a la industria. Por todo lo expuesto, se observa que la causa de que la economa agrcola se retrase bajo el capitalismo radica en el propio sistema capitalista de produccin. Por consiguiente, el retraso de la agricultura respecto a la industria y la agudizacin de las contradicciones entre la ciudad y el campo no estn determinados por las condiciones naturales imperantes en el campo, sino por el rgimen de produccin capitalista.
584 6.4.
La explotacin de las masas trabajadoras del campo por la ciudad trae consigo consecuencias econmicas, sociales y polticas. En primer lugar, la explotacin del campo por la ciudad profundiza el retraso de la agricultura respecto a la industria. Puesto que esta explotacin significa el trasiego del campo a la ciudad de una parte considerable del valor de la riqueza creada en la agricultura, y por eso ella reduce aquellos medios que podran ser usados para ampliar la produccin en la propia agricultura. En segundo lugar, el resultado directo de la explotacin del campo por la ciudad es el bajo nivel de vida de la mayor parte de la poblacin campesina. As, en Francia al sector de la poblacin rural corresponde menos de una cuarta parte de toda la poblacin rural del pas, pero tan solo una dcima parte de la renta nacional. En EE. UU., cerca de la mitad de granjeros reciben un ingreso que no cubre el mnimo vital. La miseria es la suerte de la mayor parte de la poblacin rural en el capitalismo. Y en tercer lugar, la acentuacin de la explotacin del campo por la ciudad capitalista trae consigo que aumente cada vez ms el descontento de amplias masas del campesinado contra la burguesa y el Estado burgus. Esto motiva a las masas campesinas, aliadas con la clase obrera y dems sectores democrticos, a orientar su lucha en contra del capitalismo. Solo la revolucin socialista puede permitir a todos los trabajadores, incluido al campesinado, liberarlos del yugo de la explotacin capitalista.
7. LA RENTA Y EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA EN LA POCA DEL IMPERIALISMO
Lo caracterstico de la poca del capitalismo monopolista es la unin del capital financiero con la propiedad de la tierra, que se lleva a cabo de tres formas:
7.1. La unin del capital financiero con la propiedad de la tierra y la apropiacin de una parte de la renta por los monopolios capitalistas
En primer lugar, los monopolios, formados en la industria, en las esferas de la banca y los seguros, compran tierras. En los EE. UU., desde el ao 1920 hasta 1939, ms de 91 000 granjas pasaron a ser propiedad de los bancos y las compaas aseguradoras. En el ao 1954, 57,5 millones de acres de tierras agrcolas pertenecan a las corporaciones capitalistas, entre ellas tambin a las corporaciones industriales. Por ejemplo, Anderson, Clayton and Company, poseedora de 225 fbricas desmotadoras, adquiri en California plantaciones de algodn con un rea de 56 000 acres; la compaa consorcio California Perking posea en el ao 1956: 92 000 acres de huertos frutales. Uno de los magnates del capital financiero de los EE. UU., Hant,
585
cuyo patrimonio personal se valora en 1 2 millones de dlares, tiene extensiones de tierra por un valor 200 millones de dlares. En segundo lugar, los grandes terratenientes invierten parte de sus ingresos en acciones industriales, bancarias y de otras compaas. En EE. UU. existe un poderoso grupo de hacendados multimillonarios (Klaybergy, Berronery y otros). En tercer lugar, los monopolios bancarios y de seguros, que otorgan crdito hipotecario, pese a que jurdicamente son considerados solo como acreedores, en realidad son los propietarios de las tierras. Tan solo en el perodo de 1950 a 1961 en EE. UU. el rea de las tierras de las granjas con deudas hipotecarias aument de 304 millones hasta los 361 millones de dlares. A consecuencia de ello, el capital y la propiedad de la tierra se entrelazan mucho ms. Al mismo tiempo, la renta de la tierra se entrelaza con la alta ganancia de monopolio obtenida por los monopolios industriales y bancarios. El capital monopolista se apropia de una parte de la renta de la tierra, ante todo, directamente, bajo la forma de pago por el uso de aquella tierra que es propiedad de los monopolios. En EE. UU. la renta pagada por los granjeros a los as llamados propietarios no granjeros de la tierra, entre los cuales cumplan un rol visible los monopolios bancarios, de seguros y otros, era de 448 millones de dlares en 1940 y de 1241 millones de dlares en 1965. Adems, los monopolios bancarios y de seguros se apropian de la renta de la tierra en forma de intereses por crdito hipotecario. A consecuencia de un gran endeudamiento hipotecario muchos granjeros de hecho pierden la propiedad de la tierra, pese a que jurdicamente an la conservan. Estn obligados entregar la renta en forma de intereses por los prstamos hipotecarios a los acreedores.
7.2. El dominio del capital monopolista en la agricultura y los mtodos de explotacin de los monopolios a los pequeos granjeros
Al aparecer inicialmente en la industria y en la banca, el capital monopolista en adelante somete tambin bajo su dominio a la agricultura. Pero hay una serie de diferencias entre la dominacin de los monopolios en la agricultura y su dominio en otras ramas de la economa capitalista.
En primer lugar, en la agricultura el nivel de la concentracin de la produccin no es tan alto como para que en ella se desarrollen los crteles, sindicatos y otras formas de asociacin monopolista. En segundo lugar, debido a ello es que en la agricultura dominan principalmente los monopolios industriales y bancarios, y no los agrcolas. Y en tercer lugar, a diferencia de la industria, donde el dominio del capital monopolista se basa en la concentracin de la produccin de una gran parte de la
586
produccin en las empresas monopolizadas, en la agricultura la dominacin monopolista se realiza mayormente mediante mtodos artificiales, sobre todo a travs del comercio y el crdito. Por supuesto, no se puede absolutizar las diferencias sealadas. En la agricultura de los pases capitalistas desarrollados se forman las grandes compaas, las que acaparan en sus manos una gran cantidad de firmas. As, en la agricultura de los EE. UU. en 1963 se contaban 23 270 corporaciones, cuya ganancia monetaria total era de cerca de 8000 millones de dlares. Mientras tanto las grandes corporaciones con activos de hasta 10 000 dlares y ms, que conformaban el 45% de la cantidad total de corporaciones agrcolas, concentraban cerca del 84% de la ganancia total. Una parte de estas corporaciones representan en si las corporaciones agrcolas. En ellas se incluyen, por ejemplo, Kerry Count land company, la cual posee ms de un milln de acres de tierra. Ms o menos en la agricultura la monopolizacin interna, es decir la concentracin de la produccin en manos de los monopolios agrcolas no alcanz gran desarrollo, pero un significado mayor tienen los monopolios industriales, comerciales y bancarios. El dominio de estos monopolios sobre la produccin agrcola se impone sobre todo a travs de la compra de los productos agrcolas. Los monopolios de la industria de la harina y tambin los monopolios que comercializan granos concentran en sus manos la compra de granos a los granjeros (en EE. UU., en 1965, una sola compaa comercializadora de granos gigante Carrhil Inc compra el 20-25% de todo lo producido en el pas); los monopolios de la industria lctea compran gran parte de la leche y otros productos lcteos; los monopolios de la industria de la carne acaparan la compra de la mayor parte de la produccin pecuaria. Por ejemplo, en EE. UU. cerca de 600 000 granjeros que cran animales pueden comprar su produccin solo a la compaa Armor, que es una de las principales monopolios de la industria de las carnes. A la monopolizacin de las compras de productos agrcolas se agrega el establecimiento de precios de monopolio bajos sobre ellos, al mismo tiempo que aquellos productos (el trigo, la leche, la carne, etc.) son vendidos por los monopolios de la industria de alimentos a los consumidores a precios de monopolio altos. A consecuencia, la creciente diferencia entre estos precios tiende a reducirse cada vez ms la as llamada participacin del granjero en cada dlar de consumo, es decir aquella parte que se queda con los granjeros de todo el precio, pagado a los consumidores por los productos agrcolas. Esta participacin en los EE. UU., incluso segn la informacin oficial, se redujo de los aos 1947-1949 hasta 1965 por artculos de panadera, de 29 a 21%. Por los productos lcteos, de 54 a 44%; en carnes de 67 a 54%; por legumbres y frutas en el perodo 1946-1965, de 33 a 28%. A consecuencia de la explotacin de los productores agrcolas, de una parte y tambin de consumidores urbanos, de otra, los monopolios de la industria de alimen-
587
tos obtienen las enormes y crecientes ganancias. As, la suma anual de la ganancia de 25 grandes corporaciones de la industria de alimentos de los EE. UU. se increment entre 1948 y 1965 de 700 millones a 1710 millones de dlares. Gran parte de esta ganancia recae a la participacin de siete ms grandes monopolios. La explotacin a los productores granjeros por los monopolios a travs de las compras de los productos agrcolas a precios bajos se combina, de una parte, con la explotacin que ellos soportan al vendrseles productos industriales, en especial medios de produccin, a precios altos de monopolio. En los EE. UU. el ndice de precios de las mercancas destinadas a la produccin, que son compradas por los granjeros, se elev en 2,2 veces de 1940 a 1965. Como consecuencia del establecimiento por los monopolios industriales de elevados precios a sus mercancas y precios bajos a los productos agrcolas se forman las tijeras de los precios, el aumento de cuyo ngulo es el ndice de consolidacin de la explotacin del campo por la ciudad en la poca del capitalismo monopolista. Es caracterstico que en EE. UU. desde los aos 1950 hasta 1965 los precios sobre los productos de los granjeros se redujeron en promedio en 4%, entonces como los precios de las mercancas compradas por los granjeros se elevaron en promedio en el 25%. Para comprar un pequeo tractor, el granjero estadounidense debe vender en 1947: 484 de fanegadas de trigo y en el ao 1956, 1427 fanegadas, es decir, tres veces ms. Esto confirma el reforzamiento del cambio no equivalente entre la industria y la agricultura. Adems de aumentar el ngulo de las tijeras de los precios de los productos industriales y agrcolas en las condiciones del capitalismo monopolista crece la diferencia entre los precios por los que los monopolios compran los productos agrcolas de los granjeros y los precios por los que ellos venden estos productos a los consumidores urbanos. Por ejemplo, en los EE. UU., desde el ao 1947 hasta 1964, el precio el grano de la granja descendi en 15%, y los precios de los artculos harineros en las tiendas se elevaron en 54%; en el mismo perodo el precio de la carne de vacuno comprada a los granjeros se redujo en 14%, pero el precio de venta de su venta en las tiendas se elev en 26%. En la explotacin de los granjeros se benefician no solo los industriales, sino tambin los monopolios comerciales. La explotacin y avasallamiento de los campesinos por los monopolios industriales y comerciales mediante los canales comerciales se complementa con la explotacin de la que son objeto por los monopolios bancarios, a travs de los canales del crdito. Mediante el otorgamiento del crdito hipotecario el capital financiero somete a la agricultura a su dominio. An sobre la base de datos relacionados con el perodo anterior a la primera guerra mundial, V. I. Lenin lleg a la siguiente conclusin: Quien concentra los bancos en sus manos, aquel concentra directamen-
588
te en sus manos un tercio de todas las firmas de Amrica, e indirectamente domina sobre todas ellas19. Desde entonces el dominio del capital financiero sobre la agricultura de EE. UU. se fortaleci significativamente. Las granjas hipotecadas en el ao 1961 constituan el 42% del valor de todas las granjas de EE. UU. Los monopolios, sin limitarse a someter a los granjeros a su yugo de explotacin a travs del comercio y el crdito, tambin se expanden a la produccin agrcola. Aunque esta en su mayor parte se no realiza en forma directa mediante la adquisicin de empresas agrcolas, sino bajo formas encubiertas. Por ejemplo, en EE. UU. en los ltimos tiempos se desarroll la as llamada integracin vertical de la produccin agrcola. Segn esta, los monopolios de la industria de alimentos suscriben contratos de crditos con las granjas, mediante los cuales las compaas capitalistas otorgan crdito a los granjeros, y en reciprocidad estos ltimos se comprometen a comprar las mercancas de determinadas compaas (por ejemplo, los granjeros criadores de aves, el alimento balanceado para pollos) y colocar sus productos a determinados precios. En el caso dado como mscara de las relaciones negociadas con frecuencia de facto se encubre la transformacin de los pequeos granjeros independientes en trabajadores asalariados a domicilio. La acentuacin de la explotacin del campo por la ciudad disminuye los ingresos de la masa de productores agrcolas. Desde 1950 hasta 1964 el ingreso neto de los granjeros estadounidenses por la conduccin de la economa granjera disminuy del 13 700 millones a 12 100 millones, lo cual fue provocado principalmente por el crecimiento de los gastos de produccin granjera a consecuencia de la elevacin de los precios sobre los medios de produccin. La cada de los ingresos de los granjeros limita considerablemente la reproduccin ampliada en la agricultura. Una mayor acentuacin de la explotacin de la masa trabajadora campesina por el capital monopolista de la ciudad, que se realiza por una diversidad de medios, significa una agudizacin de la contradiccin entre la ciudad y el campo.
7.3. La elevacin de la composicin orgnica del capital en la agricultura y su influencia sobre la renta
Hasta hace poco tiempo la composicin orgnica del capital en la agricultura fue significativamente ms baja que en la industria; pero despus de la segunda guerra mundial en la agricultura de los pases capitalistas desarrollados transcurre la revolucin tcnica, que inaugura el trnsito definitivo, tambin en esta rama de la economa, de la manufactura al estadio de la produccin maquinizada. En los ltimos 25 aos (1940-1965) la cantidad de tractores en las granjas de EE. UU. aument casi en 3 veces (de 1 567 000 a 4 625 000); la cantidad de trilladoras de trigo creci
19 Lenin, V. I. Nuevos datos, p. cit., p. 224.
589
en ms de 5 veces (de 190 000 a 990 000) y las trilladoras de maz en ms de 76 veces (110 000 a 815 000). En los pases de Europa Occidental solo en el perodo 1954-1964 la cantidad de tractores aument en ms del doble (de 1,6 millones a 3,9 millones). El equipamiento tcnico de la agricultura trajo consigo una elevacin significativa en ella de la composicin orgnica del capital. En relacin con ello se plantean las siguientes preguntas: no se nivela acaso la composicin orgnica del capital en la agricultura y en la industria?, a consecuencia de ello no habr desaparecido la renta absoluta? Ante todo es necesario tener en cuenta que la causa generadora de la renta absoluta es el monopolio de la propiedad privada sobre la tierra y as como en el monopolio se conserva tambin en el capitalismo contemporneo, mantenindose entonces la base de la renta absoluta. En lo que respecta a la composicin orgnica del capital, lo que, sin duda, durante la segunda mitad del siglo XX se produjo un acercamiento de ella en la agricultura y en la industria; pero esto an no significa que ellas sean iguales. Por ejemplo, el equipamiento de capital trabajo en la agricultura en los EE. UU., despus de la segunda guerra mundial segua siendo an menor que en la industria: en el ao 1959 el capital fijo per cpita por cada trabajador ocupado era 75% total en relacin al ndice correspondiente en la industria de transformacin. En el valor global de la produccin industrial de los EE. UU. durante el ao 1963 la relacin del capital constante con el variable era de 7,5 : 1 y en los costos corrientes de las granjas en 1965 esta relacin era de 5,4 : 1. Una acelerada renovacin tcnica de la agricultura de los pases capitalistas desarrollados durante la segunda mitad del siglo XX tiende a reducir la inconexin entre la composicin orgnica del capital en la agricultura y su composicin en la industria. Esto constituye un factor que influye ocasionando una influencia decreciente sobre la renta absoluta. Por cada 100 unidades de capital invertido en la agricultura la diferencia entre el valor y el precio de produccin (a cuenta de la que se paga la renta absoluta) es menor cuanto menor es la diferencia entre la composicin orgnica del capital en la agricultura y en la industria. Pero sobre el volumen general de la renta absoluta en el pas influye tambin otro factor, la cantidad absoluta de capital invertido en la agricultura: con el crecimiento de esta magnitud se eleva el valor conjunto de la produccin de la produccin agrcola, que ejerce una influencia creciente de la renta absoluta. Pero estos factores confirman que el capital invertido en la agricultura y la suma del valor de la produccin agrcola se elevan. Por ejemplo, en EE. UU. el valor de la produccin agrcola vendida constitua en el ao 1954 24 600 millones de dlares y en 1959 ya era 30 500 millones de dlares. En estas condiciones es posible la elevacin de la cantidad de la renta absoluta a escala de toda la sociedad, no obstante el acercamiento de los niveles de la composicin orgnica del capital en la agricultura y en la industria.
590
Finalmente, es necesario destacar que incluso en caso de que se igualen la composicin orgnica del capital de la agricultura con la de la industria el monopolio de la propiedad privada sobre la tierra continuara actuando, y los propietarios de las tierras continuaran apropindose de la renta de todas las tierras, incluso de las peores. Sin embargo, en este caso esta renta se supondra una venta de productos agrcolas superior a su valor, y la fuente de ella sera no la plusvala, producida en la propia agricultura, sino el valor creado en otras ramas de la produccin.
7.4. La regulacin estatal en la agricultura y la poltica agraria de los gobiernos burgueses
En las actuales condiciones la situacin crtica por la que atraviesa la agricultura de los pases capitalistas, se manifiesta en la reproduccin de productos agrcolas cuyos precios caen y los granjeros se arruinan masivamente. Para paliar esta situacin, para estimular el desarrollo capitalista de la agricultura y del posterior enriquecimiento de la cpula capitalista del campo la burguesa monopolista apela a la regulacin estatal de la economa agraria. Esta regulacin se orienta hacia las siguientes principales direcciones: 1. La regulacin de los precios de los productos agrcolas; 2. La compra de los productos agrcolas excedentes por cuenta del Estado; 3. La regulacin de las medidas de la produccin de estos productos; y 4. El crdito estatal a la agricultura. Las medidas de regulacin estatal de la agricultura se llevan a cabo con frecuencia bajo la mscara de la ayuda a los campesinos y granjeros; pero en realidad ellas refuerzan el yugo de dominacin del gran capital sobre la agricultura y no fortalecen las posiciones de los pequeos productores, sino, al contrario, facilitan su desplazamiento. Este fenmeno se advierte en los ejemplos de poltica agraria de los EE. UU. y Alemania. En los EE. UU. el Gobierno aplica el programa de precios subsidiados a los productos agrcolas de las granjas. Para ello como disposicin obligatoria se redujeron las cuotas de las extensiones cultivadas, y por los sembros por encima de la cuota establecida de los granjeros se les impone multas; ms adelante, a travs de una institucin gubernamental especializada Corporacin mercantil-crediticia se otorgan prstamos semimercantiles y se compran los productos agrcolas segn los precios establecidos por el gobierno. La reduccin de las reas sembradas afecta a los pequeos granjeros, reduciendo sus ingresos, en tanto que los grandes granjeros capitalistas transfieran fcilmente esta reduccin a las inversiones de capital complementarias en cada hectrea. Las compras de la produccin agrcola por el Estado tambin benefician a los grandes granjeros, principales productores de artculos mercantiles, de quienes compran la Corporacin Mercantil del Crdito. Segn datos publicados en el ao 1959, 2,7 mi-
591
llones de pequeos granjeros que vendieron productos por una suma menor a 2500 dlares al ao, recibieron del programa gubernamental de precios de ayuda solo 109 dlares en promedio por unidad econmica, mientras que 1,3 millones de granjeros relativamente grandes, a quienes se les compra productos por una suma superior a los 5 mil dlares, recibieron en promedio 1993 dlares por unidad productiva, los grandes granjeros capitalistas y las corporaciones recibieron incluso decenas y centenares de miles de dlares. Tambin es similar la orientacin de la poltica agraria de las dems potencias imperialistas. Un claro ejemplo de esto es Alemania. En el ao 1953 aqu fue decretada la ley sobre la liquidacin de haciendas personales, la cual otorga el derecho a las comisiones gubernamentales especializadas para unificar por la fuerza las parcelas de tierras. Esta ley fue ampliamente favorable a las economas capitalistas terratenientes, quienes compran parcelas de tierra a los pequeos campesinos, incapaces de solventar sus gastos en la habilitacin de los suelos de cultivo. Ya en el ao 1957 los pequeos y medianos campesinos, que posean hasta 10 ha, fueron afectadas en el 9% de su rea cultivable a consecuencia de la poltica gubernamental de liquidacin de haciendas personales. En el ao 1955, en la Repblica Federl Alemana fue decretada la Ley Bsica de la Agricultura, que prescribe que la ayuda gubernamental se otorgar solo a las ms solventes, es decir, a las empresas relativamente grandes. La regulacin estatal de precios de los productos agrcolas en la RFA tambin sirve a los intereses de las economas capitalistas ms fuertes. Los rganos gubernamentales establecen precios diferenciados de los granos segn las estaciones. Mnimos para agosto y septiembre, cuando los pequeos campesinos en cantidad masiva participan en el mercado, y mximos, para los meses de invierno y primavera, cuando la produccin disminuye en las empresas capitalistas grandes. El sistema de precios gubernamentales garantizados se aplica a los granos que sirven como forraje para la alimentacin de los animales, producidos principalmente por las empresas capitalistas y terratenientes, pero no en carnes cuyos productores son en su mayora pequeos y medianos campesinos. De esta forma se obliga a comprar a los pequeos campesinos forrajes caros para el ganado, lo que les perjudica directamente. Y as, la poltica agraria de los estados imperialistas perjudica a la situacin de las masas campesinas y ahonda la contradiccin entre la ciudad y el campo.
8. 8.1. LA NACIONALIZACIN DE LA TIERRA Y LA RENTA DE LA TIERRA La posibilidad de la nacionalizacin de la tierra en el capitalismo
Segn lo analizado, la existencia de la propiedad privada de la tierra trae consigo que una enorme masa de plusvala fluye a los bolsillos de los grandes terrate-
592
nientes a travs de la renta y del precio de la tierra. Esto amortigua el ritmo de la evolucin del capitalismo en la agricultura, frena el desarrollo de las fuerzas productivas en el campo, provoca el retraso de la economa agrcola respecto de la industria, determina la conservacin de residuos semifeudales, provoca el encarecimiento de los comestibles y, por consiguiente, acenta la depauperacin absoluta de las masas trabajadoras del campo y la ciudad. En relacin a ello surgen las siguientes preguntas: 1. Sera razonable nacionalizar la tierra en los marcos del capitalismo?, 2. Cules seran sus consecuencias? y- 3. Qu impide su realizacin? Por lo tanto, tericamente, la nacionalizacin de la tierra es posible en los marcos del capitalismo. Empero, el traspaso algunas formas de medios de produccin de propiedad privada de personas y compaas en propiedad del Estado burgus no significa la liquidacin de la propiedad capitalista. El propio Estado burgus, al tomar en sus manos unos u otros medios de produccin, acta como capitalista colectivo, porque representa los intereses de toda la clase capitalista. Por eso, tericamente, la nacionalizacin de la tierra es compatible con el capitalismo. Ello equivale a decir que la propiedad privada de la tierra bajo el capitalismo repercute desfavorablemente no solo en la situacin de las clases trabajadoras obreros y campesinos, sino que incluso, hasta cierto punto, lesiona tambin los intereses de la burguesa. De ah el inters de la burguesa por eliminar la propiedad privada de la tierra. Y en los marcos del rgimen capitalista, la medida ms radical para suprimir tal propiedad sera la nacionalizacin de la tierra, es decir, su transformacin en propiedad del Estado. Por eso, en ms de una ocasin, la burguesa ha pretendido promover polticas de nacionalizacin de la tierra. Sin embargo, en la historia del capitalismo no se conoce un solo ejemplo de nacionalizacin plena de la tierra en no importa qu pas. Este hecho se explica, en primer lugar, porque la burguesa teme eliminar la propiedad privada de los terratenientes, comprendiendo que esto elevara la conviccin revolucionaria de la clase obrera sobre la necesidad inexorable de suprimir la propiedad privada de los medios de produccin que se encuentran en manos de la burguesa; y en segundo lugar, porque muchos capitalistas se han convertido en terratenientes, adquiriendo propiedades rurales a los latifundistas y a los campesino arruinados. El problema de la nacionalizacin de la tierra no puede, pues, ser resuelto dentro del capitalismo. Solamente el proletario, los campesinos trabajadores y sus partidos revolucionarios son capaces de combatir hasta el fin por suprimir o limitar la gran propiedad territorial.
593
A partir de esta realidad objetiva, la teora econmica marxista propugna las siguientes medidas para eliminar la propiedad latifundista y los rezagos del feudalismo: a) nacionalizacin de la tierra; y b) reparto de la misma, en propiedad, entre los campesinos. Es de destacar que las tesis marxistas-leninistas sobre la nacionalizacin de la tierra y su reparto se distinguen radicalmente de la nacionalizaron y del reparto promovido por la burguesa. Sus tesis preconizan que, al distribuir la tierra, se nacionalicen el subsuelo, las aguas y la mayor parte de los tierras libres. En lo que concierne a las tierras de cultivo, la menor parte de ellas se nacionaliza y el resto se entrega en propiedad a los campesinos, es decir, a los agricultores, mientras que con la nacionalizacin pura y simple, no solo el subsuelo y las aguas, sino todas las tierras restantes pasan a manos del Estado. Al argumentar la necesidad de nacionalizar la tierra en el perodo de la revolucin democrtico-burguesa, Lenin parta de la tesis de que bajo el rgimen capitalista existen dos tipos de monopolio en la agricultura: el de la propiedad privada del suelo y el de la tierra como objeto de explotacin. Al nacionalizar la tierra, el monopolio de la propiedad privada de la misma queda eliminado y, por ende, se suprime tambin la renta absoluta, derivada de aquel. En lo concerniente a la renta diferencial, esta subsiste despus de nacionalizada la tierra, porque subsiste y queda en vigor la causa que la origina: el monopolio de la tierra como objeto de explotacin. Si la tierra se nacionalizase en los marcos del capitalismo, la renta diferencial no ira a parar a manos de terratenientes privados, sino que pasara a ser patrimonio del Estado burgus, que sera entonces el propietario de la tierra.
8.2. La influencia de la nacionalizacin de la tierra sobre la renta
La nacionalizacin capitalista de la tierra, al eliminar la propiedad privada rural, desbroza el camino para un rpido progreso del capitalismo en la agricultura. En relacin con esto surgen las siguientes preguntas: 1. Sera razonable la nacionalizacin de la tierra en los marcos del capitalismo?, 2. Cules seran sus consecuencias? y 3. Qu impide su realizacin). Tericamente, la nacionalizacin de la tierra es posible en los marcos del capitalismo. Empero, el traspaso de algunas formas de medios de produccin de propiedad privada de personas y compaas en propiedad del Estado burgus no significa la liquidacin de la propiedad capitalista. El propio Estado burgus, al tomar en sus manos unos u otros medios de produccin, acta como capitalista colectivo, porque representa los intereses de toda la clase capitalista. Por eso, tericamente, la nacionalizacin de la tierra es compatible con el capitalismo.
594
La nacionalizacin de la tierra no puede liquidar la renta diferencial, ya que ella no es engendrada por la propiedad privada de la tierra. Pero ya que, como resultado de la nacionalizacin de la tierra, su propietario sera el Estado burgus, entonces ste tambin se apropiara de un pago diferencial. En consecuencia, la nacionalizacin capitalista de la tierra tendra como resultado el traspaso de la renta diferencial de manos de los terratenientes a los del Estado burgus. Completamente diferente es la influencia de la nacionalizacin de la tierra sobre la renta diferencial. As como la causa generadora de la renta absoluta es la propiedad privada de la tierra, as tambin la nacionalizacin de la tierra trae consigo la liquidacin de la renta absoluta. Junto con la destruccin de la propiedad privada de la tierra desapareceran tambin los obstculos al trasiego de capitales de la industria a la agricultura y de las inversiones de capitales de largo plazo hacia esta ltima, cesaran las transacciones de compra-venta de la tierra, y todo esto junto con la liquidacin de los rezagos feudales en la agricultura le dara un gran impulso a esta ltima en su desarrollo. Desde el punto de vista de la clase obrera, la nacionalizacin de la tierra es una medida democrtico-burguesa progresista, porque contribuira al desarrollo del capitalismo en la agricultura, al crecimiento del proletariado agrcola y al desarrollo de la lucha de clases en el campo. Por eso el partido bolchevique en la Revolucin de Octubre inclua en su programa agrario la nacionalizacin de la tierra. En el capitalismo, el mayor obstculo que impide a la burguesa nacionalizar la tierra es su temor a la consigna proletaria que postula no solo nacionalizar la tierra, sino tambin socializar la propiedad privada de los principales medios de produccin. La nacionalizacin de la tierra demandara de la burguesa una lucha ms firme contra los terratenientes. Pero los terratenientes terminan como aliados de los capitalistas en la lucha contra la clase obrera. No les queda les queda otra salida que cesar sus ataques a la clase terrateniente. Por esta razn la burguesa cambia de estrategia y deja de atacar a los terratenientes. Porque comprende que la liquidacin de una forma de la propiedad privada de la tierra, en este caso podra terminar potenciando an con ms fuerza el ascenso del movimiento revolucionario del proletariado, orientado contra las dems formas de propiedad privada de los medios de produccin, los cuales son de propiedad de las clases explotadoras. Otro obstculo a la nacionalizacin de la tierra es la unin de la burguesa con los terratenientes. Cuanto ms se desarrolla el capitalismo, tanto mayor es el nmero de capitalistas que compran tierras. En la poca del capitalismo monopolista, como ya lo describimos, los monopolios mismos industriales, bancarios y de seguros compran grandes predios territoriales. Pero a los capitalistas acaparadores
595
de tierra no les interesa su nacionalizacin. Adems, porque la nacionalizacin de tierras ocasionara una prdida directa a una parte significativa de la burguesa monopolista, que acapara tierras agrcolas, ya que ella le privara de grandes ganancias. La incapacidad de la burguesa para realizar la nacionalizacin de la tierra se puso claramente de manifiesto en Rusia. Solo despus de la Revolucin Socialista de Octubre el Poder Sovitico pudo nacionalizar la tierra. Pero como esta medida fue llevada a cabo en las condiciones de la dictadura del proletariado, ella no solo desbord los marcos de las transformaciones democrtico-burguesas, sino que tambin distorsion su orientacin en la perspectiva del socialismo. No obstante, la nacionalizacin de la tierra tuvo un doble significado: de una parte, signific la realizacin de las tareas de la revolucin democrtico-burguesa, no culminadas en el curso de esta ltima; de otra parte, se convierte en la premisa potencial ms importante de las transformaciones socialistas en la agricultura.
CAPTULO XVII
Hasta ahora hemos examinado la dinmica del capital en varias esferas de la produccin y tambin en varias de sus facetas. As, hemos observado la dinmica funcional del capital en la industria, en el comercio y como capital de prstamo. Pero ahora examinaremos cmo opera el movimiento del capital en el marco de toda la sociedad y cmo se renueva constantemente. La teora objetiva de la reproduccin capitalista desde la ptica cientfica de C. Marx responde a la pregunta de: cmo se verifica la reproduccin del capital social, cmo se lleva a cabo la comercializacin de las mercancas y cules son las condiciones de su realizacin? Demuestra, adems, por qu el capitalismo, pese a sus crisis peridicas y estructurales, no se hunde espontneamente, sino que requiere de una fuerza social, conciente y organizada, capaz de derribarlo. Al examinar en la primera parte el problema de la reproduccin, nos interesaba ms la reproduccin de las relaciones capitalistas de produccin; por eso nos abstrajimos de la reproduccin de los bienes materiales, partiendo del supuesto de que el capitalista encuentra en el mercado: los medios de produccin y la mano de obra indispensables, y que al vender las mercancas producidas no experimenta dificultades. Entonces era natural que las cosas fuesen planteadas as, ya que entonces tan solo nos interesaba el problema general de la reproduccin, la reproduccin de las relaciones de produccin; por eso era suficiente presentar todo el capital como uno solo, como un capital individual, y a toda la clase capitalista como un solo capitalista. El capital social es el conjunto de los capitales individuales o particulares, cada uno de los cuales abarca una determinada esfera de la produccin. El capital social no representa una simple suma de capitales individuales, sino el conjunto de esos capitales recprocamente entrelazados.
598 1.1.
La realizacin en el mercado de las mercancas producidas con anterioridad (o bienes acabados), es una condicin indispensable para que se renueve el propio proceso de la produccin capitalista. Si el empresario capitalista no realiza sus mercancas, entonces l no podra comprar los medios de produccin ni la fuerza de trabajo y, por consiguiente, no podra continuar produciendo. De esta forma, el proceso capitalista de la reproduccin representa en s la unidad del proceso de la produccin y el proceso de la circulacin en renovacin permanente. En el primer tomo de El capital, el objeto de la investigacin de C. Marx es el proceso capitalista de la produccin. La reproduccin es analizada aqu solo como una renovacin ininterrumpida y permanente del proceso de la produccin. El segundo tomo de El capital est consagrado especialmente al anlisis del proceso de la circulacin del capital. De ah la reproduccin tambin es analizada aqu como la unidad de los procesos de produccin y circulacin. Al mismo tiempo, en las dos primeras secciones del segundo tomo de El capital, se investiga la reproduccin del capital individual, y en la tercera seccin: el objeto de la investigacin es la reproduccin del capital social global. A causa de la divisin social del trabajo cada empresa capitalista est ligada estrechamente con muchas de otras empresas. Por ejemplo, una fbrica productora de mquinas tejedoras se vincula, de una parte, con las fbricas textiles compradoras de estas mquinas y, de otra parte, con las fbricas laminadoras de metales, a las cuales les compra el hierro y el acero, con las minas de carbn proveedoras de combustible, etc. Por eso en cada empresa la reproduccin puede transcurrir con normalidad solo si las otras empresas le compran su produccin y le venden los medios de produccin necesarios. La reproduccin de cada capital individual se entrelaza con la reproduccin de muchos otros capitales individuales. Por eso el capital social viene a ser el conjunto de capitales individuales estrechamente entrelazados entre s. Para cada capitalista el mercado es algo que se encuentra fuera de su empresa; pero para el capital social en su conjunto el mercado constituye un momento de su propio movimiento. Todas las mercancas realizadas en el mercado ingresan de la esfera de la produccin a la esfera de la circulacin, y en su propio producto social deben estar contenidas todas las mercancas necesarias para continuar la produccin. Si en el anlisis de la reproduccin del capital individual no se considera el problema de la realizacin, entonces en el anlisis de la reproduccin de todo el capital social este problema trasciende a todo su crecimiento. Precisamente en este nivel del anlisis es necesario aclarar, cules son las leyes de la realizacin del producto social global en el capitalismo.
599
Aplicando el mtodo de la abstraccin cientfica, C. Marx en su teora de la reproduccin parte de los siguientes supuestos: A) Que la reproduccin se realiza en las condiciones de un capitalismo puro. Lo que significa abstraerse de las formas precapitalistas de produccin y el supuesto de que toda la produccin se lleva a cabo bajo una forma capitalista pura, ya que toda la sociedad estara conformada solo por capitalista y trabajadores asalariados. Aunque en realidad no existe un capitalismo puro, en el anlisis terico de la reproduccin capitalista es preciso examinar un supuesto capitalismo puro, no obstante que al lado de las formas capitalistas de la economa pueden existir y existen formas precapitalistas y restos de economa mercantil simple, las cuales cumplen una funcin subordinada y no tienen capacidad determinante del proceso de la realizacin; por eso en el capitalismo no solo existen la burguesa y la clase obrera. Que la reproduccin se realiza sin comercio exterior. Es decir que nos abstraemos del comercio exterior y analizamos el mundo capitalista como un todo, y todo el mercado como si fuese un solo mercado. En la realidad concreta los capitalistas de cada pas solo realizan una parte de sus mercancas en el mercado interno, y la otra parte en el extranjero. Pero a cambio de las mercancas exportadas se importan otras mercancas, de modo que en la suma total del valor de las mercancas realizadas en el mercado, el comercio externo no la altera sustancialmente. Por eso en la teora de la reproduccin es necesario abstraerse del comercio exterior y examinar el mundo capitalista como un todo nico cerrado. Que las mercancas son vendidas a precios que coinciden con su valor. En el anlisis de la reproduccin del capital social Marx se abstrae de las oscilaciones de los precios de mercado, y tambin de las desviaciones de los precios de produccin del valor de las mercancas. Y esta abstraccin es correcta porque es cientfica, ya que las oscilaciones de los precios de mercado por encima y por debajo del valor durante un determinado perodo se compensan mutuamente, y las desviaciones de los precios de produccin en relacin al valor se anulan mutuamente en la escala social. Que en la supuesta circulacin no se cuenta ms que con dinero metlico. El supuesto de la continuidad de los precios se deriva, de una parte, de la tesis de que la composicin orgnica del capital es constante y, de otra, de que la circulacin del dinero metlico descarta la inflacin. Que una tasa de plusvala permanente del 100% y una composicin orgnica del capital homognea. Son los coeficientes de los supuestos tericos bajo cuyo accionar simultneo se eliminara el problema del desempleo.
B)
C)
D)
E)
600
V. I. Lenin calific a la teora de la reproduccin de Marx como la teora cientficamente abstracta de la realizacin, por cuanto la tarea de esta teora es descubrir las principales leyes de la reproduccin y de la circulacin de todo el capital social, y no busca descubrir la marcha concreta y particular de la realizacin de las mercancas producidas en uno u otro pas.
2. 2.1. EL PRODUCTO SOCIAL GLOBAL Y SU ESTRUCTURA La divisin del producto social segn su valor y segn su forma natural
Todo el producto social global de la sociedad capitalista representa en s un enorme arsenal de mercancas, producidas en un determinado perodo, por ejemplo un ao. De una parte, todo el producto social es una determinada suma de valores, y de otra, una gran masa heterognea de valores de uso. El valor del producto social global, como tambin el de cada una de las mercancas, se expresa mediante la frmula: W = c + v + p. S, por ejemplo, toda la sociedad capitalista ha gastado durante el ao un capital constante de 400 000 millones de dlares y un capital variable de 50 000 millones, cuando la plusvala creada por la clase obrera (o trabajadores asalariados) ha sido de 100 000 millones, entonces, el valor del producto social global ser igual a 550 000 millones de dlares. De esta forma, segn su valor el producto social global en el capitalismo se divide en tres partes: capital constante, capital variable y plusvala. Al fundamentar esta tesis, C. Marx someti a crtica las erradas suposiciones de A. Smith, quien sostena que el valor de las mercancas se divide solo en tres clases de ingresos: el salario, la ganancia y la renta. Smith anotaba: Se dir, acaso, que an se necesita de una cuarta parte componente de aquel precio, que es lo que se invierte en la reparacin del ganado y aperos de labranza, para cuyo reemplazo es necesario cargar algo al valor del grano; pero tambin se debe considerar que el precio de los instrumentos de labranza, como un caballo, mula, o cualquier animal que trabaja, y todas las dems cosas necesarias para las labores del campo, vaya compuesto de las mismas tres partes constituyentes de los precios en general, a saber, de la renta de la tierra en que se mantienen, del trabajo de darles pienso, pasto y cuidarles, y de las ganancias del labrador, que adelanta tanto las rentas de esta tierra como los salarios de este trabajo. Luego, aunque el precio del grano pague el precio particular de aquel animal y de su mantenimiento, el total vendr a resolverse, o inmediatamente o como en primer origen, en las mismas tres partes de renta, trabajo y ganancias1.
1 Smith, Adam. Investigacin sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Editorial Orbis, Barcelona, 1984, pp. 97-98.
601
Este dogma de Smith es totalmente errado. l omiti el hecho de que el capital constante forma parte del valor no solo de los objetos de consumo, sino tambin de los medios de produccin. Por ejemplo, si en el valor de una tela se incluye el valor del hilado y una parte del valor de la mquina de tejer, entonces, en su momento, en el valor del hilado se incluye el valor del algodn y una parte de la mquina de tejer, y el valor de la mquina de tejer comprende en s el valor del metal y una parte del valor de las mquinas, con ayuda de las cuales ella fue elaborada, etc. El error de Smith radica en haber ignorado el capital constante, el cual conforma el valor de todas las mercancas. Como lo demostr Marx, el error de Smith estaba relacionado con el hecho de haber confundido el valor del producto anual de la sociedad con el nuevo valor anual creado. Esta segunda parte es el resultado del trabajo vivo, gastado en el transcurso de una ao dado, y es igual a v + p. Pero el valor del producto anual es igual a c + v + p y esta ltima magnitud es mayor que el nuevo valor anual creado, en la medida que incluye en s el valor del capital constante (c). Segn su forma natural, es decir por su valor de uso, todo el producto social se subdivide en dos grandes porciones: 1. Medios de produccin y 2. Medios de consumo. El primer grupo de bienes materiales incluye en s las materias primas, los materiales auxiliares, las maquinarias, las herramientas, etc. En el segundo grupo se incluyen todos los objetos de consumo personal, como los alimentos, el vestido, el calzado, los productos de lujo, etc. De este modo, el primer sector de la produccin social abarca todas las ramas productoras de medios de produccin (o bienes de capital), y el segundo sector comprende todas las ramas productoras de medios de consumo personal (ya sea de carcter individual o colectivo). Esta divisin de todo el producto social en dos grandes sectores fue dada, por vez primera, por C. Marx, y es de enorme importancia para la teora de la reproduccin. Para el capitalista individual la naturaleza de los valores de uso no tiene mayor importancia. Al capitalista le es totalmente indiferente producir petrleo o perfumes, mquinas o bebidas alcohlicas. A l lo que ms le interesa es el valor y la plusvala. Es cierto que para continuar su produccin l requiere de determinados valores de uso, por ejemplo: maquinarias, herramientas, combustible, materias primas, etc. Pero no es de su competencia ocuparse de producir los medios de produccin necesarios para su empresa. l no restituye estos medios de produccin con parte de su propio producto, sino que los obtiene de afuera, del mercado. El asunto es totalmente diferente si nosotros analizamos no el capital individual, sino el capital social. Este, en el contexto social de la economa capitalista,
602
debe abastecerse as mismo tanto en medios de consumo necesarios como en medios de produccin necesarios. Aqu se lleva a cabo () no es solamente reposicin del valor, sino tambin reposicin de materia, por cuya razn se halla condicionada tanto por la relacin mutua entre las partes integrantes del valor del producto social como por su valor de uso, por su forma material2. Por ello, no solo el valor tiene un significado esencial, sino tambin el valor de uso. Al analizar la reproduccin del capital social, el problema estriba precisamente en esto: de dnde tomarn los obreros y los capitalistas los artculos de consumo?, de dnde tomarn los ltimos los medios de produccin?, de qu manera el producto obtenido cubrir todas estas demandas y permitir ampliar la produccin? 3. He aqu el por qu en el anlisis del proceso de la reproduccin en escala social, es necesario delimitar con precisin la produccin de medios de produccin y la produccin de medios de consumo.
2.2. Las diferencias entre los sectores I y II
La produccin de medios de produccin y la produccin de medios de consumo se diferencian la una de la otra, ante todo, segn el carcter del uso de sus productos. Los productos del sector I, segn su forma natural, solo son tiles para el consumo productivo, y los productos del sector II para el consumo personal. Por ejemplo, las mquinas no pueden servir como alimentos, como tampoco la mantequilla o el pan podran servir como instrumentos de trabajo. Adems, en el capitalismo los productos de ambos sectores se diferencian unos de los otros segn su significado social: los medios de produccin sirven en calidad de capital y se encuentran en manos de la clase capitalista; y los medios de consumo sirven en calidad de ingresos y se distribuyen entre los trabajadores y los capitalistas. Y as, el punto de partida de la teora marxista de la reproduccin son las dos formas de divisin del producto social global: este se divide segn su valor en tres elementos: capital constante, capital variable y plusvala, y segn su forma natural en dos partes: medios de produccin y medios de consumo.
3. 3.1. EL MODELO DE LA REPRODUCCIN SIMPLE Las magnitudes iniciales del modelo
C. Marx ilustra tericamente el anlisis de la reproduccin simple valindose del siguiente esquema de cifras iniciales como ejemplo: I. 4000c + 1000v + 1000p = 6000 II. 2000c + 500v + 500p = 3000
2 3 Marx, C. El capital. La Habana, Editorial Ciencias Sociales. T. 2, 1980. p. 374. Lenin, V. I. Obras completas. T. 3. El desarrollo del capitalismo en Rusia, p. 39.
603
Se supone que el sector I, que produce bienes-medios de produccin, gasta durante el ao en capital constante la suma 4000 unidades, 1000 unidades de capital variable y, operando con una tasa de explotacin del 100%, produce una plusvala de 1000 unidades. De esta forma, el valor sectorial de toda la produccin es igual a 6000 unidades. En el sector II, productor de bienes-medios consumo, el capital constante es de 2000 unidades, el capital variable de 500 y, operando tambin con una tasa de explotacin del 100%, se crea una plusvala de 500 unidades. El valor total de la produccin anual del sector II est conformado por 3000 unidades. Y todo el producto social global de ambos sectores es igual 9000 unidades. Para renovar la produccin en el ao siguiente, los capitalistas deben, ante todo, realizar en el mercado las mercancas producidas en el ao anterior. Y entonces, cmo se lleva a cabo esta realizacin?
3.2. La realizacin de la produccin del sector I
Los propios capitalistas del sector I, para renovar su produccin, requieren de nuevos medios de produccin. Por ejemplo, los fabricantes de maquinarias necesitan: hierro, acero, mquinas para producir mquinas, etc. En el ejemplo dado los capitalistas del sector I, para reponer su capital constante, se compran y venden entre s medios de produccin por la suma de 4000 unidades. Restando estas 4000 unidades en el sector I, quedan todava medios de produccin por la suma de 2000 unidades, materializados en capital variable y plusvala. La realizacin del capital variable y la plusvala del sector I dentro del mismo sector I, es imposible debido a la falta de correspondencia entre el valor y el valor de uso de sus mercancas. Como elementos del valor, v + p constituyen los ingresos de los obreros (el salario) y los capitalistas (la ganancia), los cuales en la reproduccin simple, supuestamente, en su integridad son destinados al consumo personal de ambas clases. Pero en el sector I estos elementos del valor estn materializados en valores de uso no aptos para el consumo personal, bajo la forma de materias primas, mquinas, herramientas, etc. Para satisfacer las necesidades personales de los obreros y de los capitalistas del sector I se necesitan artculos de consumo, los cuales solo se pueden obtener del sector II. Y as, de toda la produccin del sector I: 4000c se realiza dentro del mismo sector I, y 1000v + 1000p deben ser intercambiadas por productos del sector II.
3.3. La realizacin de la produccin del sector II
Los obreros del sector II gastan 500 unidades del salario percibido por ellos, mientras que los capitalistas del sector II gastan 500 unidades de plusvala en la
604
compra de medios de consumo, es decir, productos del sector II. De esta forma, de toda la masa de artculos de consumo 1000 unidades (v + p) se realizan mediante sus ventas a los obreros y capitalistas del propio sector II. Restando esta parte en el sector II an queda produccin por la suma de 2000 unidades, que representa en s la materializacin del capital constante gastado durante el ao. La realizacin del valor del capital constante del sector II dentro del mismo sector II, es imposible debido a la falta de correspondencia entre el valor (trabajo abstracto) y el valor de uso (trabajo concreto). El capital constante es el valor de los medios de produccin empleados en las empresas capitalistas; pero materialmente este valor est plasmado en el sector II en objetos de consumo personal, no aptos para reponer el capital constante. Para producir un pao, por ejemplo, se necesita: algodn, mquinas hiladoras, maquinas tejedoras, etc., y ellos no forman parte de la produccin del sector II. Por consiguiente, de toda la produccin del sector II: 500v + 500p se realizan dentro del mismo sector II, y 2000c se realizan y amortizan mediante su intercambio con el sector I. Y as, el sector I vende al sector II medios de produccin por la suma de 1000v + 1000p = 2000 y, a su vez, le compra objetos de consumo por la suma de 2000c. A consecuencia de ello, los obreros y los capitalistas del sector I obtienen los objetos requeridos por ellos, y los capitalistas del sector II reponen sus medios de produccin gastados durante el ao.
3.4. Condiciones de equilibrio requeridas para la realizacin de la reproduccin simple
De todo lo expuesto se concluye que la condicin necesaria para la realizacin normal del producto social global en la reproduccin simple, es la estricta observancia de la siguiente igualdad: I (v + p) = II c, o sea, que la suma del valor del capital variable ms la plusvala del sector I debe ser igual a la magnitud valorativa del capital constante del sector II. En la reproduccin simple, supuestamente toda la produccin anual del sector I es destinada a la reposicin del capital constante gastado durante el ao por los capitalistas de los sectores I y II. Por consiguiente, si representamos el valor de la produccin del sector I mediante IT, entonces obtendremos la siguiente ecuacin: IT = Ic + IIc, por tanto, el valor anual de la produccin del sector I es igual a la suma valorativa de los capitales constantes de ambos sectores. La produccin del sector II se destina al consumo personal de los obreros y los capitalistas de ambos sectores, y se realiza intercambindola por el salario y la plusvala. Por eso, en la reproduccin simple el valor de la produccin anual del sector II debe ser exactamente igual a la suma del capital variable y la plusvala de am-
605
bos sectores. Si representamos el valor de la produccin anual del sector II mediante IIT, entonces obtendremos la siguiente ecuacin: IIT = I (v + p) + II (v + p). Del anlisis del modelo de la reproduccin simple derivan las siguientes conclusiones: 1. Que la realizacin del producto social global es posible solo si existe una determinada proporcionalidad entre los sectores I y II, la cual est expresada por las tres ecuaciones anteriormente expuestas; y 2. Si la proporcionalidad se altera, lo que es inevitable en medio de la anarqua de la produccin capitalista, entonces la realizacin de las mercancas no puede llevarse a cabo con normalidad y, por consiguiente, se altera todo el proceso de la reproduccin.
3.5. El intercambio mercantil intersectorial y el rol del dinero circulante
Los medios de produccin no son cambiados directamente por los artculos de consumo, sino que este cambio se realiza con la intermediacin del dinero. Al comprar la fuerza de trabajo, los capitalistas del sector I pagan a sus trabajadores un salario monetario por la suma de 1000 unidades, y los obreros del sector I gastan este dinero en comprar artculos de consumo a los capitalistas del sector II. A su vez, los capitalistas del sector II gastan este dinero en comprar medios de produccin a los capitalistas del sector I. Por consiguiente, las 1000 unidades monetarias, gastadas por los capitalistas del sector I en la compra de fuerza de trabajo, pasan de manos de los obreros a los capitalistas del sector II, y de estos ltimos retornan nuevamente a las manos de los capitalistas del sector I. Mediante esta circulacin monetaria se lleva a cabo el intercambio de 1000v del sector I por 1000c del sector II. En lo que respecta al intercambio de 1000p del sector I por 1000c del sector II, se puede suponer entonces que tanto los capitalistas del sector I como los capitalistas del sector II ponen en circulacin 500 unidades monetarias simultneamente, los cuales son transferidos dos veces de mano en mano: de los capitalistas del sector I a los capitalistas del sector II (en la compra de artculos de consumo) y de los capitalistas del sector II a los capitalistas del sector I (en la compra de medios de produccin). 1. De lo antes expuesto se desprenden las siguientes conclusiones: El dinero puesto en circulacin por los capitalistas realiza un ciclo de rotacin, retornando al final de cuentas a los mismos capitalistas que lo pusieron en circulacin; La cantidad de dinero circulante es menor que la suma de los precios de las mercancas en circulacin debido al paso reiterado del dinero de unas manos a otras.
2.
606 3.6.
Ya hemos analizado aquellas proporcionalidades de la produccin que deban existir entre los sectores I y II en las condiciones de la reproduccin simple. Pero estas son solo las principales proporcionalidades que deben ser observadas para sostener una serie de proporcionalidades en el interior de cada uno de los sectores. Dentro del propio sector I son necesarias determinadas proporcionalidades, por ejemplo, entre la industria del carbn, la metalurgia y la metal-mecnica, entre la extraccin de petrleo y las refineras de petrleo, etc. En el propio sector II tambin deben observarse determinadas proporcionalidades entre sus diversas ramas independientes, por ejemplo entre la produccin de alimentos, bebidas, vestidos, vivienda, calzado, muebles de uso domstico, etc. Estas proporcionalidades dependen de cmo se distribuye el fondo global de consumo entre los diversos artculos de consumo. La produccin del sector II en las condiciones del capitalismo se divide en dos clases: a) los medios necesarios de subsistencia, destinados tanto al consumo de los obreros como de los capitalistas; y b) los artculos de lujo, consumidos solo por la clase capitalista. El valor de los medios de subsistencia producidos durante un ao debe ser igual al salario total de la clase obrera ms aquella parte de la plusvala total que la clase capitalista gasta en el consumo de los medios necesarios de subsistencia. A su vez, el valor de los artculos de lujo, producidos durante el ao, debe ser igual a aquella parte de la plusvala total que la clase capitalista gasta durante el ao en el consumo de artculos de lujo. La diversidad de proporciones que deben ser observadas en la reproduccin capitalista simple, muestra ya lo complejo y difcil que es garantizar su normal desarrollo. Y la inobservancia de las estas proporcionalidades necesarias al sistema, coloca a la reproduccin capitalista simple en potencial grave riesgo de desequilibrio.
4. 4.1. EL MODELO DE REPRODUCCION AMPLIADA. LA LEY DEL CRECIMIENTO PREFERENTE DE LA PRODUCCIN DE MEDIOS DE PRODUCCIN Las condiciones de equilibrio de la reproduccin ampliada
La reproduccin ampliada a diferencia de la reproduccin simple requiere de otras proporcionalidades entre los sectores I y II. La reproduccin ampliada no es posible sin contar con la existencia disponible de medios adicionales de produccin en la sociedad, por encima de aquella cantidad con la que se amortiza los medios de produccin gastados durante el ao. Por eso, el valor de la produccin anual del sector I debe ser mayor que el capital constante gastado durante el ao en ambos sectores: I T > Ic + IIc.
607
Pero as como IT = I(c + v + p), por lo mismo, sustituyendo este significado de IT en la frmula anterior, obtenemos: I(c + v + p) > Ic + IIc. Reduciendo en ambas partes de la desigualdad por la misma magnitud, la cual resulta ser Ic, en conclusin obtenemos: I(v + p) > IIc. Y de este modo, en la reproduccin ampliada la suma valorativa del capital variable y la plusvala del sector I es mayor que el capital constante del sector II, mientras que en la reproduccin simple estas magnitudes eran iguales entre s.
4.2. El modelo de reproduccin ampliada. Premisas iniciales
Al analizar la reproduccin ampliada, Marx emplea el modelo matemtico que configura en el primer ao las siguientes cifras iniciales: I. 4000c + 1000v + 1000p = 6000 II. 1500c + 750v + 750p = 3000 En su anlisis de la reproduccin ampliada, Marx parte de las siguientes premisas: 1. Supone que en el sector I se capitaliza la mitad de la plusvala, y la otra mitad es destinada al consumo personal de los capitalistas; y 2. Supone que la composicin orgnica del capital en ambos sectores es constante. La plusvala del sector I es igual a 1000 unidades. Ella se divide en fondo de consumo personal de los capitalistas por la suma de 500 unidades y en fondo de acumulacin capitalista tambin por la suma de 500 unidades. Cuando la composicin orgnica del capital sea constante (en el sector I c : v = 4 : 1), 500 unidades de plusvala capitalizada es igual a 400 unidades de capital constante adicional y 100 unidades de capital variable adicional. Y as, en el trnsito del primer ao al segundo, el valor de la produccin anual del sector I se divide en las siguientes partes: I. (4000 + 400)c + (1000 + 100)v + 500pn = 6000 En esta ecuacin 4000 representa la suma inicial de capital constante, 400 representa el capital constante adicional, 1000 representa el capital variable inicial, 100 representa el capital variable adicional y 500pn representa la plusvala consumida por los capitalistas.
4.3. La realizacin del producto en el primer ao
Los capitalistas del sector I se compran y venden unos a otros los medios de produccin por la suma de 4000 unidades para reponer el capital constante gastado durante el ao, ms 400 para ampliar la produccin. De esta forma, dentro del propio sector I: de la produccin anual de 6000 unidades se realizan 4400 unidades.
608
Luego de restar esta suma, quedan todava medios de produccin por la suma 1600 unidades, los cuales se materializan el capital variable y la plusvala de consumo personal de los capitalistas. Esta parte del producto del sector I no puede ser realizada dentro del propio sector I, ya que a los obreros y capitalistas del sector I no les hace falta medios de produccin por las sumas de 1100 y 500 unidades, respectivamente, sino artculos de consumo. Por lo tanto, 1600 unidades de valor materializado en medios de produccin deben ser vendidas por el sector I al sector II, y en reciprocidad deben ser compradas 1600 unidades de valor materializado en artculos de consumo. Como los capitalistas del sector I, despus de restar la parte de los medios de produccin que les son necesarios, disponen para vender al sector II 1600 unidades de su produccin, cuya suma es el margen que limita la reproduccin ampliada del sector II. Los capitalistas del sector II de nuestro ejemplo pueden aumentar su capital constante de 1500 unidades a 1600, es decir, solo en el margen de 100 unidades. A medida que el capital constante del sector II aumenta en un margen de 100 unidades, el capital variable aumenta en 50 unidades, debido a que la composicin orgnica del capital es constante (en el sector II c : v = 2 : 1). De esta forma, toda la plusvala del sector II, equivalente a 750 unidades, se divide en: 100 unidades de capital constante adicional, 50 de capital variable adicional y 600 de plusvala destinada al consumo personal de los capitalistas. Al mismo tiempo, el valor de todo el producto anual del sector II en el trnsito del primer ao al segundo se divide en las siguientes partes: II. (1500 + 100)c + (750 + 50)v + 600pn = 3000 En nuestro ejemplo, al sector II le son necesarios medios de produccin, o sea la produccin del sector I por la suma de 1600 (1500 para amortizar el capital constante gastado durante el ao y 100 para ampliar la produccin). Por consiguiente, de todo el producto del sector II una parte, igual a 1600, puede ser realizada solo intercambindola con el sector I. En lo que respecta a la parte restante (1400), entonces ella puede ser realizada dentro del propio sector II. Los obreros del sector II compran a los capitalistas del sector II artculos de consumo por la cantidad de 750 + 50, es decir por 800 unidades y los capitalistas del sector II se compran y venden unos a otros artculos de consumo por 600 unidades. Suponiendo que la tasa de plusvala del 100% se mantiene constante, nosotros obtendremos en el segundo ao las siguientes cantidades:
4.4. La reproduccin ampliada en los balances totales del segundo y tercer aos
609
I. 4400 + 1100v + 1100p = 6600 II. 1600 + 800v + 800p = 3200 Y si nosotros tenemos que operar despus con las mismas premisas, suponiendo que la mitad de la plusvala del sector I, o sea 550, ser gastada en el consumo personal de los capitalistas, y la otra mitad, que es tambin 550, es destinada a la capitalizacin, dividida en 440 unidades de capital constante adicional y 110 de capital variable adicional: (4400 + 440)c + (1100 + 110)v + 550pn = 6600 De aqu se debe a que dentro del sector I sern realizados los medios de produccin por la suma de 4840 (4400 + 440), y los restantes 1760 (1100v + 110v + 550p) deben ser realizados mediante su intercambio con el sector II. As es cmo est determinada la magnitud de 1760 unidades de capital constante del sector II para el tercer ao. Consiguientemente, el capital constante del sector II al transitar del segundo ao al tercero se incrementa en 160 unidades (1760 1600) = 160. De ello se desprende que el capital variable del sector II aumenta en 80 unidades (por cuanto en el sector II c : v = 2 : 1). De esta forma, la plusvala acumulada del sector II est conformada por 160 + 80 = 240. Consiguientemente, la plusvala consumida personalmente en el sector II es igual a 800 240 = 560. Y as, al transitar del segundo ao al tercero, el valor de la produccin del sector II se divide en las siguientes partes: II. (1600 + 160)c + (800 + 80)v + 560pn = 3200 La realizacin del producto transcurre as: 4840 (4400c + 440c) unidades de medios de produccin se realizan dentro del propio sector I, y 1760 (1100v + 110v + 550pn) se realizan mediante su intercambio con el sector II; de todos los artculos de consumo: 1760 (1600c + 160c) unidades se realiza mediante su intercambio con el sector I y 1440 (800v + 80v + 560pn) se realizan dentro del propio sector II. En esas condiciones el balance del tercer ao muestra los siguientes resultados: I. 4840c + 1210v + 1210p = 7260 II. 1760c + 880v + 880p = 3520
4.5. Las leyes de la reproduccin capitalista ampliada
De todo lo antes expuesto se desprenden las siguientes conclusiones: En primer lugar, que para la realizacin del producto social global en la reproduccin ampliada, se requiere que la suma inicial de valor del capital variable ms su
610
incremento y la parte de la plusvala destinada al consumo personal del sector I, debe ser igual a la suma de los capitales constante inicial y adicional del sector II. Esta igualdad puede ser representada mediante la siguiente frmula: I(v + v +pn) = II(c + c) Donde c y v representan al capital constante y capital variable, c y v representan al capital constante y variable adicional, y pn es la parte de la plusvala destinada al consumo personal de los capitalistas del sector I. Adems de esta proporcionalidad, la reproduccin ampliada presupone tambin la siguiente proporcionalidad: IT = I(c + c) + II(c + c) Es decir, que el valor anual de la produccin del sector I es igual a las sumas inicial y adicional del capital constante de ambos sectores. Finalmente, la reproduccin capitalista ampliada requiere adems de la siguiente proporcionalidad: IIT = I(v + v + pn) + II(v + v + pn) Es decir que el valor de la produccin anual del sector II es igual a la suma de los capitales variable inicial y adicional de ambos sectores, ms la plusvala destinada al consumo personal de los capitalistas de ambos sectores. En segundo lugar, que en el proceso de la reproduccin ampliada existe una estrecha interrelacin entre las diversas esferas de la produccin capitalista, bajo la funcin directriz del sector I. El sector II obtiene del sector I los medios de produccin adicionales, mientras que las dimensiones de la acumulacin y el consumo en el sector I dependen de las dimensiones de la acumulacin y el consumo en el sector II. Pero el sector I, a su vez, no puede realizar la reproduccin ampliada aisladamente del sector II, para el que l produce una parte de toda su produccin. En tercer lugar, que se cuenta con una vinculacin interna entre el crecimiento de la produccin y el crecimiento del mercado, mientras la ampliacin del mercado interno transcurre sobre la base de la ampliacin de la produccin capitalista. En efecto, la causa de la demanda creciente de medios de produccin es el incremento del capital constante en el transcurso de la reproduccin ampliada, y la causa de la demanda creciente de artculos de consumo es el incremento del capital variable y de la plusvala consumida de modo personal por los capitalistas, lo que tambin es resultado de la reproduccin ampliada.
4.6. La ley del crecimiento preferente de la produccin de medios de produccin
En el anlisis de la reproduccin ampliada hasta ahora nosotros partimos del supuesto de que el crecimiento de la produccin transcurre sobre la base tcnica an-
611
terior y con una composicin orgnica constante del capital. Pero semejante carcter poda tener, aproximadamente, solo la reproduccin capitalista ampliada en sus etapas aurorales de desarrollo, de antes de la aparicin de la gran industria maquinizada. La ley de la reproduccin ampliada en las condiciones de una tecnificacin maquinizada progresiva, es el de mayor crecimiento de la produccin de lo medios de produccin en comparacin con la produccin de medios de consumo. El problema radica en que con el desarrollo de la tcnica maquinizada y con la elevacin de la productividad del trabajo, el volumen de los medios de produccin empleados se eleva ms rpidamente que la cantidad de trabajo vivo agregado a l, es decir que por cada obrero se requiere cada vez mayor cantidad de mquinas y equipos, materias primas, combustibles y materiales auxiliares. Como resultado del progreso tcnico disminuye la parte del trabajo vivo en la cantidad total del trabajo social, gastado en la produccin de productos, y se eleva la porcin del trabajo materializado. Y esto significa que en el producto social global se incrementa el peso especfico de la produccin de medios de produccin, los cuales son la encarnacin del trabajo materializado, y disminuye el peso especfico de la produccin de artculos de consumo. Por lo consiguiente, la produccin de medios de produccin crece ms rpidamente que la produccin de artculos de consumo. En el capitalismo, el progreso tcnico encuentra su expresin en el crecimiento de la composicin orgnica del capital. Como el capital constante se incrementa en toda la sociedad ms rpidamente que el capital variable y como los elementos del capital constante se producen en el sector I, la reproduccin capitalista ampliada, llevada a cabo en las condiciones de elevacin de la composicin orgnica del capital, significa un crecimiento ms rpido del sector I en comparacin del sector II. Los datos de facto confirman la accin de esta ley. Por ejemplo, en la industria de Alemania de los aos 1860-1937 la produccin de medios de produccin aument en 12,8 veces y la produccin de artculos de consumo, en 4,3 veces; de esta forma, los ritmos de crecimiento de la produccin de medios de produccin sobrepas en casi 3 veces los ritmos de crecimiento de la produccin de artculos de consumo. En la industria de la Repblica Federal Alemana (RFA) durante los aos 1950-1962, el ritmo promedio de crecimiento de la produccin de medios de produccin era de 9,7%, y el de la produccin de artculos de consumo 7,2%. La estadstica estadounidense divide la industria en la produccin de objetos de uso duradero y la produccin de objetos de uso inmediato. El primer grupo incluye en s principalmente la produccin de medios de produccin, pese a que en l se encuentra tambin la produccin de algunos artculos de consumo (por ejemplo, los automviles, los muebles, etc.). El segundo grupo incluye en si principalmente la
612
produccin de artculos de consumo, no obstante que en el se encuentra tambin la produccin de algunos medios de produccin (por ejemplo, los productos qumicos). Desde el ao 1947 hasta 1966 la produccin de artculos de uso duradero en EE. UU. aument en 124%, y la produccin de artculos de uso no prolongado en 90%. Esto refleja tambin (pese a que solo aproximadamente) el mayor crecimiento de la produccin de medios de produccin. Adems de la principal tendencia de un mayor crecimiento de la produccin de medios de produccin, tambin actan factores que neutralizan o que morigeran la elevacin del peso especfico del sector I en el producto social global. Entre ellos: 1. El abaratamiento de los medios de produccin; y 2. El empleo ms efectivo y econmico de los medios de produccin. Al elevarse la productividad del trabajo en el sector I, se reduce el valor de cada unidad de los medios de produccin. A consecuencia de ello, la relacin del trabajo materializado con el trabajo vivo se eleva en menor grado que el incremento de la composicin tcnica del capital. Por ejemplo, si la cantidad de mquinas correspondiente a cada obrero se eleva de uno a cuatro, pero al mismo tiempo el valor de cada mquina disminuye en el doble, entonces la relacin de trabajo materializado en las mquinas con el trabajo vivo se eleva no en cuatro, sino solo en dos veces. Entonces, el abaratamiento de los medios de produccin frena el crecimiento del peso especfico del trabajo materializado y a la vez, contrarresta el mayor grado de crecimiento del sector I en comparacin con el sector II. Con el desarrollo del capitalismo, los medios de produccin son empleados con mayor eficacia: la intensidad-material y la intensidad-capital tienden a disminuir en la produccin, es decir que por cada unidad de produccin se gasta menos materia prima, menos combustible y menos capital fijo. En alguna medida esto acta tambin en contra del mayor crecimiento del sector I. Sin embargo, los referidos factores solo tienden a atenuar el grado de ese adelantamiento, pero no es capaz de eliminarlo. A consecuencia de que los ritmos de crecimiento del sector I sobrepasan a los del sector II, con el desarrollo del capitalismo se eleva el peso especfico del sector I y disminuye el del sector II en el producto social global. Este fenmeno se pone de manifiesto en la industria en la elevacin del peso especfico de la industria pesada. As, desde el ao 1938 hasta 1963 el peso especfico de la industria pesada en el contexto de la industria manufacturera del sistema capitalista mundial aument del 47,7 hasta el 63,5%; mientras que en los pases industrializados ella creci del 49,3 al 65,1%.
613
LAS CONTRADICCIONES ANTAGNICAS DE LA REPRODUCCIN CAPITALISTA. EL APORTE DE LENIN A LA TEORA MARXISTA DE LA REPRODUCCIN La contradiccin fundamental de la reproduccin capitalista
5.1.
El carcter de la reproduccin est determinado por el sistema de produccin predominante en la sociedad. Por eso la contradiccin fundamental del modo de produccin capitalista que es la contradiccin entre el carcter social de la produccin y la forma capitalista privada de apropiacin del producto es tambin al mismo tiempo la contradiccin fundamental de la reproduccin capitalista. Observemos cmo se manifiesta y se agudiza esta contradiccin en el proceso de la reproduccin. Del producto social global se transfiere al consumo de los obreros solo una parte de la produccin del sector II, equivalente al capital variable. Toda la parte restante del producto social global se realiza a cuenta de la demanda de los capitalistas, y se queda en sus manos. De este modo, el propio mecanismo de la reproduccin capitalista garantiza a los propietarios-capitalistas privados la apropiacin de la mayor parte de los productos de la produccin social. Precisamente, los medios de produccin conforman aquella parte del producto social global que, en las supuestas condiciones de un capitalismo puro, se queda en su integridad en manos de los capitalistas, mientras que los artculos de consumo se distribuyen entre los obreros y lo capitalistas. Como en el curso de la reproduccin ampliada el sector I crece ms rpidamente que el sector II, entonces el peso especfico del sector I en el conjunto de la produccin social tiende a elevarse mientras que el peso especfico del sector II tiende a disminuir. Por consiguiente, de todo el incremento del producto social global se apropia la clase de los propietarios-capitalistas privados. De esta forma, la accin de la ley del crecimiento ms rpido de la produccin de medios de produccin en las condiciones capitalistas conduce inevitablemente a la agudizacin de la contradiccin entre la produccin social y la forma de su apropiacin privada.
5.2. La contradiccin entre la produccin y el consumo
Una de las principales formas de manifestacin de la contradiccin fundamental del capitalismo, es la contradiccin entre la produccin capitalista y el consumo de las masas populares, la misma que se manifiesta en un crecimiento de la produccin que no es acompaada del respectivo crecimiento del consumo popular, cuyo fenmeno en la etapa capitalista de la globalizacin es ms cruelmente pattico debido fundamentalmente al desmesurado enriquecimiento de los capitalistas monopolistas transnacionales y a la miseria desoladora de las masas populares, en especial de las del tercer mundo.
614
Adems de la agudizacin de la contradiccin fundamental del capitalismo y sobre su base, en el proceso de la reproduccin capitalista ampliada, se agudiza tambin la contradiccin entre la produccin (oferta) y el consumo (demanda). El propio mecanismo de la reproduccin capitalista limita el consumo personal de la clase obrera mediante las dimensiones que son necesarias para la reproduccin de la mercanca-fuerza de trabajo e incluso tiende a reducir el salario por debajo del nivel del valor de la fuerza de trabajo, por cuanto sobre la base de la composicin orgnica del capital se forma y crece el ejrcito industrial de reserva (integrado hoy tambin por los trabajadores de los pases subdesarrollados), cuya presencia ejerce activa presin negativa sobre el salario de los obreros ocupados de todo el mundo capitalista. Paradjicamente, los lmites del consumo de la clase obrera crean dificultades para la realizacin de las mercancas, cuyo volumen crece cada vez ms a consecuencia de la reproduccin ampliada. Marx anotaba lo siguiente: que por la Contradiccin del rgimen de produccin capitalista: los obreros como compradores de mercancas, son importantes para el mercado. Pero como vendedores de su mercanca de la fuerza de trabajo, la sociedad capitalista tiende a reducirlos al mnimo del precio4. Lo que significa que cuando los capitalistas compran a los obreros la mercanca-fuerza de trabajo, por aadidura ellos hacen todo lo posible por reducir el precio de esta mercanca, es decir el salario, a su nivel ms bajo, pero cuando los capitalistas intervienen en el mercado en calidad vendedores de sus mercancas, el bajo nivel del consumo de los obreros se venga por ellos limitando las posibilidades de su venta.
5.3. El desarrollo asimtrico de las diversas esferas y ramas de la produccin capitalista
Al capitalismo le es inherente la contraposicin entre la organizacin planificada de la produccin en cada empresa independiente y la anarqua de la produccin en toda la sociedad. Esta ltima trae consigo que en unas esferas y ramas la produccin se ample ms desmesuradamente que en otras, es decir que la proporcionalidad entre ellas sea alterada permanentemente. Como lo advertamos antes, la realizacin del producto social es posible solo si existe proporcionalidad entre los sectores I y II, y tambin en el interior de cada uno de ellos. Pero como la proporcionalidad es inevitablemente alterada a consecuencia de la anarqua de la produccin capitalista, entonces la realizacin de las mercancas en el capitalismo tropieza con enormes dificultades, y la marcha normal de la reproduccin se interrumpe de tiempo en tiempo.
4 Marx, C. p. cit., T. 2, p. 300.
615
Al descubrir el carcter contradictorio de la realizacin en el capitalismo, Marx anotaba que: () ciertas condiciones del cambio normal, peculiares a este sistema de produccin, son por tanto condiciones del desarrollo normal de la reproduccin, lo mismo en escala simple que en escala ampliada y que se truecan en otras tantas condiciones de desarrollo normal, en otras tantas posibilidades de crisis, puesto que el mismo equilibrio constituye algo fortuito dentro de la estructura elemental de este rgimen de produccin5.
5.4. El anlisis leninista de la reproduccin ampliada en condiciones de creciente composicin orgnica del capital
La teora marxista de la reproduccin fue desarrollada por Lenin en sus trabajos, quien refut las distorsionadas interpretaciones de los populistas y de los marxistas legales. Durante la dcada de los aos noventa del siglo XIX, el carcter de la economa de Rusia y las perspectivas de su desarrollo constituan el problema central, en torno al cual se trab una intensa batalla ideolgica. En el modelo de la reproduccin ampliada de Marx se supone una composicin orgnica del capital constante. Desarrollando la investigacin de Marx, Lenin concibi un modelo de la reproduccin ampliada con una creciente composicin orgnica del capital. Comparemos a continuacin el modelo de Marx con el de Lenin: EL MODELO DE MARX 1.er ao: I. 4000c + 1000v + 1000p = 6000 II. 1500c + 750v + 750p = 3000 o 2. ao: I. 4400c + 1100v + 1100p = 6600 II. 1600c + 800v + 800p = 3200 3.er ao: I. 4840c + 1210v + 1210p = 7260 II. 1760c + 880v + 880p = 3520 4.o ao: I. 5324c + 1131v + 1131p = 7986 II. 1936c + 968v + 968p = 3872 EL MODELO DE V. I. LENIN 1.er ao: I. 4000c + 1000v + 1000p = 6000 II. 1500c + 750v + 750p = 3000 o 2. ao: I. 4450c + 1050v + 1050p = 6550 II. 1550c + 760v + 760p = 3070 3.er ao: I. 4950c + 1075v + 1075p = 7100 II. 1602c + 766v + 766p = 3134 4.o ao: I. 5467,5c + 1095v + 1095p = 7657,5 II. 1634,5c + 769v + 769p = 3172,5
5 Marx, C. p. cit. T. 2, p. 468.
616
En el modelo de Marx, a partir del segundo ao y en adelante, los ritmos de crecimiento de la produccin en ambos sectores son iguales (la produccin de productos de cada sector desde el 2.o al 3.er ao aumenta en 20%) y el peso especfico de ambos sectores tampoco varan (la participacin del sector I en el producto social global es de 67,3% y la del sector II, 32,7%). En tanto, en el modelo de Lenin los ritmos de crecimiento del sector I todo el tiempo superan a los ritmos del crecimiento del sector II, mientras que en los cuatro aos la produccin del sector I aumenta en 27,6%, la produccin del sector II aumenta solo en 5,7%. En consecuencia, el peso especfico del sector I aumenta de 66,7% hasta 70,7%, y el del sector II disminuye de 33,3% hasta el 29,3%. Lenin aplic la ley del crecimiento de la composicin orgnica del capital descubierta por Marx en el modelo de la reproduccin ampliada y en base a ella formul el sustento terico de la ley del mayor crecimiento de la produccin de medios de produccin. Al respecto l anot: As pues, la nica conclusin justa que puede sacarse de las investigaciones de la obra de Marx anteriormente expuesta, es que en la sociedad capitalista crece ms rpidamente la produccin de medios de produccin que la produccin de medios de consumo6. Lenin dividi la produccin del propio sector I en dos partes: 1. En medios de produccin para la produccin de medios de produccin; y 2. En medios de produccin para la produccin de artculos de consumo. En el modelo leninista de la reproduccin ampliada de varios aos el producto social global crece en 20%, incluidos los medios de produccin para la produccin de medios de produccin, en 36,7%, los medios de produccin para la produccin de artculos de consumo, en 9,5% y los artculos de consumo en menos de 6%. Vemos, por tanto, que lo que ms rpidamente crece es la produccin de medios de produccin para medios de produccin, despus la produccin de medios de produccin para medios de consumo y lo que ms despacio crece es la produccin de medios de consumo7. De la ley del mayor crecimiento de la produccin de medios de produccin Lenin formula la siguiente conclusin en relacin a la realizacin del producto social global, sealando que: El crecimiento de la produccin capitalista y, por consiguiente, del mercado interior no se efecta tanto a cuenta de los artculos de consumo como a cuenta de los medios de produccin8.
6 7 8
Lenin, V. I. A propsito del as llamado problema de los mercados. En: Obras completas. T. 1, p. 87. Ibdem, pp. 85-86. Lenin, V. I. El desarrollo del capitalismo. En: Obras completas. T. 3., p. 43. Cursiva y negrita pertenecen a F. Ch. Z.
617
Lenin sealaba que la contradiccin inherente al capitalismo entre la produccin y el consumo se agudiza debido al mayor crecimiento de la produccin de medios de produccin, ya que el progreso tcnico trae consigo, de una parte, una significativa reproduccin ampliada de los medios de produccin y, de otra parte, la proletarizacin de las masas, el deterioro de sus condiciones materiales de vida a consecuencia de acentuarse la explotacin de los obreros ocupados, por el crecimiento del desempleo, etc., limitan el crecimiento del consumo personal. Segn V. I. Lenin, El desarrollo de la produccin (y, por consiguiente, del mercado interior) a cuenta ms que nada de los medios de produccin parece algo paradjico y constituye, indudablemente, una contradiccin. Es una autntica produccin para la produccin, la ampliacin de la produccin sin la correspondiente ampliacin del consumo. Pero esto no es una contradiccin de la doctrina, sino de la vida real: es, precisamente, una contradiccin que corresponde a la naturaleza misma del capitalismo y a las restantes contradicciones de este sistema de economa social. Justamente esa ampliacin de la produccin sin la adecuada ampliacin del consumo corresponde a la misin histrica del capitalismo y a su estructura social especfica: la primera estriba en el desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad; la segunda excluye la utilizacin de estas conquistas tcnicas por la masa de la poblacin9. Al mismo tiempo, Lenin destac la imposibilidad de un desarrollo proporcional y armnico de la produccin capitalista y la inevitabilidad de las desproporciones en ella, sealando que la correspondencia entre las partes independientes de la produccin social es alterada permanentemente por la anarqua de la produccin. De aqu, Lenin saca la conclusin sobre la extremada contradiccin del proceso de la realizacin en el capitalismo, subrayando que el proceso de realizacin no se desenvuelve en la prctica, segn una proporcin idealmente uniforme, sino solo a travs de dificultades, de fluctuaciones, de crisis, etc.10. Constatando las contradicciones inherentes al capitalismo de su poca, Lenin confirma la conclusin marxista sobre el carcter transitorio del rgimen capitalista, sobre la inevitabilidad de su hundimiento revolucionario y sustitucin histrica de este rgimen por el socialista. El gran mrito de Lenin es haber defendido y enriquecido la teora marxista de la reproduccin, de sus distorsiones por los populistas y los llamados marxistas legales.
9 Ibdem, pp. 45-46.
618 5.6.
Los populistas consideraban que el capitalismo no podra desarrollarse en Rusia. En la lnea del economista suizo J. Sismondi, los populistas sostenan que la realizacin de la plusvala en el mercado interno de una sociedad capitalista pura era imposible. Ellos fundamentaban esta tesis de la siguiente forma: los obreros pueden comprar mercancas solo por la suma de sus salarios y como con el desarrollo del capitalismo la situacin de la clase obrera se deteriora, entonces el mercado interno no puede crecer a cuenta de la demanda de los obreros. Los capitalistas, segn los populistas, pueden demandar en el mercado solo en la medida que gasten la plusvala en su consumo personal; pero como los capitalistas gastan una parte significativa de sus ganancias en la ampliacin de la produccin, entonces esto limita su consumo, y a su vez su demanda en el mercado. De aqu se desprende la conclusin de que para realizar la plusvala son necesarias terceras personas: el campesinado y los artesanos. Pero como el capitalismo conduce al empobrecimiento de la gran masa de pequeos productores, esto significa, segn los populistas, un estrechamiento del mercado interno para el capitalismo. Por ello, la realizacin de la plusvala dentro de un pas es imposible. La nica solucin al problema es el empleo de los mercados externos. Pero en ese aspecto, sealaban lo populistas, el capitalismo ruso se mostraba en una situacin excepcionalmente desfavorable, ya que Rusia emprendi la va capitalista de desarrollo ms tarde que otros pases, los cuales ya haban capturado todos los mercados externos en sus manos. De aqu los populistas extraan la conclusin de que el problema del mercado para el capitalismo ruso en general era irresoluble y que por eso el capitalismo en Rusia no poda desarrollarse. Rusia, segn ellos, debe marchar al socialismo sin atravesar el capitalismo, sino directamente a partir de la comunidad campesina. La teora de los populistas estaba enfilada en contra del marxismo y tena como objetivo demostrar que la principal fuerza revolucionaria en Rusia no sera el proletariado, sino el campesinado. V. I. Lenin advirti los siguientes errores cardinales en esta teora: El primer error de los populistas estribaba en haber identificado las dimensiones del mercado con las dimensiones del consumo. La ruina econmica de los pequeos productores significa una reduccin de su demanda; por consiguiente, afirmaban los populistas, se reduce tambin su demanda en el mercado. Lenin demostr que esta conclusin era totalmente errada, ya que las dimensiones de la demanda, puestas de manifiesto en el mercado y las dimensiones del consumo son magnitudes distintas. Los pequeos campesinos conducen una economa seminatural, es decir, que en gran medida consumen productos de su propia economa. Por el contrario, los obreros asalariados viven exclusivamente de la venta de su fuerza de trabajo,
619
y todos los productos que les son necesarios los compran en el mercado. Por eso, al arruinarse y transformarse en obrero asalariado, el pequeo campesino de antes, segn Lenin, consume menos, pero compra ms, es decir que las dimensiones de su consumo disminuyen, pero las dimensiones en el mercado aumentan. Por consiguiente, la ruina de los pequeos productores no reduce, sino al contrario, crea y ampla el mercado interno para el capitalismo. El segundo craso error de los populistas era que identificaron erradamente cualquier forma de consumo con el consumo personal. Lenin subrayaba que el mercado en el capitalismo crece no tanto a costa del consumo personal, como cuanto por el consumo productivo, al cual los populistas ignoraban totalmente. Este era uno los fundamentos de su errada tesis sobre la imposibilidad de la realizacin de la plusvala sin la intervencin de terceras personas. Pero en los hechos, la realizacin de la plusvala es totalmente posible en las condiciones de supuesto un capitalismo puro, mientras una parte significativa de ella se realiza no a costa del consumo personal, sino a cuenta de las compras de medios de produccin adicionales de los capitalistas, los cuales son usados para incrementar el capital constante. La tercera tesis errnea de los populistas era su comprensin unilateral del proceso de descomposicin del campesinado. El cual era entendido por ellos solo como la ruina econmica de los pequeos productores, sacando de aqu la conclusin de que la descomposicin del campesinado provoca la reduccin del mercado interno. En oposicin a los populistas, Lenin demostr que la descomposicin del campesinado es un proceso ambivalente: de una parte, se produce efectivamente el empobrecimiento y la ruina econmica masiva de los pequeos campesinos, pero, de otra, simultneamente se lleva a cabo el enriquecimiento de una cpula del campesinado, la cual se transforma en la burguesa agraria. Y as como esta burguesa incrementa su consumo, incluido no solo su consumo personal, sino tambin el productivo, ampla su economa y compra una creciente cantidad de equipos, mquinas, abonos, etc., lo que significa que el mercado interno no disminuye, sino que, por el contrario, se ampla cada vez ms. La cuarta tesis equivocada de los populistas era la interpretacin distorsionada del rol del mercado externo. Al igual que Sismondi, los populistas consideraban que sin los mercados externos la realizacin de la plusvala era imposible. Lenin demostr el error de esta tesis. Ridiculizando a los populistas, l precisaba que la exportacin de mercancas por los capitalistas al extranjero de ningn modo equivale a que se las arrojan al mar o que se las regalan a los extranjeros. Al exportar las mercancas al extranjero, los capitalistas, en su momento, compran e importan a cambio otras mercancas. Por lo consiguiente, el comercio externo no puede servir como lumbrera alguna de la realizacin de la plusvala.
620
Y as, Lenin refut punto por punto todos los supuestos tericos de los populistas. A su vez l seal que los populistas asuman posiciones reaccionarias en su afn de detener el desarrollo del capitalismo en Rusia.
5.7. Crtica de Lenin a las distorsiones de la teora marxista de la reproduccin por los marxistas legales
El representante del marxismo legal P. Struve, citando los modelos de la reproduccin de Marx, sostena un sistema econmico capitalista de forma y funcionamiento armnicos, en cuyo sistema todas las ramas econmicas se desarrollasen proporcionalmente y en perfecta armona unas con otras. A la teora marxista de la realizacin Struve llamaba teora de la distribucin proporcional. Por eso, al desenmascarar la falsedad de esta afirmacin, Lenin subrayaba que en el capitalismo la proporcionalidad representa solo una cara aspiracin ideal y no su realidad, porque segn Marx a la produccin capitalista le es inherente precisamente la desproporcionalidad. Struve anotaba Lenin se equivoca al llamar a la teora de la realizacin teora de la distribucin proporcional() La teora abstracta de la realizacin presupone y debe presuponer una distribucin proporcional del producto entre las diferentes ramas de la produccin capitalista. Pero al suponerlo, la teora de la realizacin no afirma, en modo alguno, que en una sociedad capitalista los productos siempre se reparten o pueden repartirse proporcionalmente () Como cualquier otra ley del capitalismo, la ley de la realizacin se cumple solo en su incumplimiento11. Lenin someti tambin a severa crtica a la teora de otro representante del marxismo legal, Tugn-Baranovski. Este ltimo sostena que las dimensiones del mercado no dependan en absoluto de las dimensiones del consumo personal. Con el crecimiento tcnico, alegaba l, crece rpidamente la produccin de medios de produccin y, al mismo tiempo, crece tambin el mercado, como si a este crecimiento del mercado no le afectara el deterioro de las condiciones de vida de las masas populares, ya que la reduccin del consumo personal se compensa con creces con el crecimiento del consumo productivo. El sector I, segn Tugn-Baranovski, puede crecer en forma totalmente independiente del sector II. Supongamos, deca l, incluso que todos los obreros, menos uno, son desplazados por las mquinas y que las dimensiones del consumo personal se reducen sistemticamente. Esto, sin embargo, no altera en lo ms mnimo la realizacin de las mercancas, ya que se ampla la produccin de carbn, hierro, mquinas, etc., los cuales sern usados en una nueva produccin de carbn, hierro, mquinas y as sucesivamente. Lenin demostr que Tugn-Baranovski desnaturaliz la teora marxista de la reproduccin, suponiendo un funcionamiento del sector I como algo independiente y desvinculado del sector II. Pero en los hechos, el sector I produce medios de
11 Ibdem, pp. 74-76.
621
produccin no solo para autoabastecerse, sino tambin para el sector II y por eso el crecimiento del sector I no puede llevarse a cabo sin un determinado crecimiento del sector II. En contraposicin a Tugn-Baranovski, quien supona una produccin absolutamente independiente del consumo y al sector I del sector II, Lenin demostr que esta independencia era extremadamente relativa. Sera, sin embargo, errneo afirmaba Lenin comprender esa independencia en el sentido de que el consumo productivo se halla desligado por completo del personal: el primero puede y debe crecer con ms rapidez que el segundo (a ello se reduce su independencia), pero se comprende que, a fin de cuentas, el consumo productivo queda siempre ligado al personal12.
5.8. La lucha de Lenin librada en dos frentes
Desarrollando de modo creador la teora marxista de la reproduccin y defendindola de sus adversarios, Lenin libr la lucha en dos frentes: de una parte, contra los populistas, y de otra, contra los marxistas legales. Los populistas encarnaban la posicin crtica pequeo-burguesa ms radical al capitalismo. Al advertir la contradiccin inherente al capitalismo entre la produccin y el consumo, a partir de ella ellos formulaban una conclusin errnea sobre la posibilidad de realizacin de la plusvala en los marcos del capitalismo. Los marxistas legales asuman en los hechos la funcin de apologistas burgueses, al afirmar que la realizacin puede llevarse a cabo sin obstculos en el capitalismo, sin contradiccin alguna y que el capitalismo es capaz de desarrollarse ilimitadamente. En oposicin a los populistas, Lenin demostr que la contradiccin entre la produccin y el consumo no excluye la posibilidad de la realizacin de la plusvala y del desarrollo del capitalismo. Al mismo tiempo, Lenin refutando a los marxistas legales demostr que la reproduccin capitalista no representa en s un proceso armnico, sino que es profundamente contradictorio. Las contradicciones antagnicas, inherentes a la reproduccin capitalista, pueden ser eliminadas solo si el rgimen capitalista es sustituido revolucionariamente por el socialismo. Esta es la principal conclusin terica del anlisis leninista de la reproduccin capitalista.
6. LA RENTA NACIONAL EN LA SOCIEDAD CAPITALISTA
Al igual que el valor del producto anual de una empresa consta de c + v + p, el producto global anual creado en escala de toda la sociedad consta de un valor que se
12 Lenin, V. I. "El desarrollo del capitalismo". p. cit., p. 44.
622
destina a reponer los medios de produccin consumidos y de un nuevo valor. El nuevo valor creado en escala de toda la sociedad es lo que constituye la renta nacional; dicho de otro modo, la renta nacional es la diferencia existente entre el producto social global y los gastos de reposicin de los medios de produccin consumidos. La renta nacional representa la parte del producto social global que queda a disposicin de la sociedad y que se destina al consumo y la acumulacin. En las condiciones de un capitalismo puro, desden el punto de vista del valor, la renta nacional es igual a la suma de capital variable y la plusvala (v + p). Y desde el punto de vista natural-material, est conformada por los medios de produccin necesarios para ampliar la produccin, y por los objetos de consumo personal requeridos para satisfacer las necesidades de los obreros y capitalistas. La renta nacional en el capitalismo tiene dos caras: 1. Ella representa en s una suma de valores y 2. Est materializada en una gran masa de valores de uso. En la reproduccin simple toda la renta nacional est materializada en objetos de consumo personal para los obreros y capitalistas. Pero en la reproduccin ampliada una parte de la renta nacional est materializada en objetos de consumo personal y la otra parte en medios de produccin empleados en la ampliacin de la produccin. Como en la sociedad capitalista existe la pequea produccin mercantil la de los artesanos y campesinos junto a las empresas capitalistas, la renta nacional comprende tambin el nuevo valor creado (agregado) por los pequeos productores. El peso especfico de la pequea produccin dentro de la renta nacional es distinto en cada pas capitalista. Sin embargo, la mayor parte de la renta nacional de la sociedad capitalista es generada por aquellas empresas que se basan en la explotacin del trabajo asalariado. La renta nacional, como parte del producto social global, en su dinmica pasa por las fases de: 1. La produccin; 2. La distribucin; 3. La redistribucin y 4. El gasto (o consumo final). La dinmica de la renta nacional est sujeta a la ley econmica fundamental del capitalismo: la produccin de la plusvala, cuyo proceso transcurre con espontaneidad y anarqua. Observemos, pues, cada una de las fases de la dinmica de la renta nacional. Los sectores de la produccin material son: la industria, la agricultura, la construccin, la minera, los transportes y las comunicaciones, en la medida que los dos ltimos representan una prolongacin del proceso productivo, as como el comercio, prolongacin del proceso de produccin dentro de la esfera de la circulacin: clasificacin, embalaje, conservacin, etc.
623
Las fuentes generadoras de la renta nacional y los factores que incentivan su crecimiento
La renta nacional es creada por el trabajo de las personas ocupadas en la esfera de la produccin material. Sus fuentes directas en el capitalismo puro son: 1. El trabajo de los obreros asalariados ocupados en la esfera de la produccin material; 2. El trabajo de los tcnicos e intelectuales que sirven directamente a la produccin capitalista; y 3. El trabajo de los pequeos productores. En las condiciones del supuesto capitalismo puro solo son consideradas las dos primeras fuentes. Al lado de la esfera productiva, en la que se crean el producto social global y la renta nacional, existe la esfera econmica no productiva, llamada tambin esfera de los servicios, en la que se desempean los mdicos, abogados, maestros, etc., y tambin los maestros, los empleados pblicos y los miembros de las fuerzas armadas. La esfera de los servicios no crea la renta nacional, pero se sostiene con parte de la renta nacional creada en la esfera productiva. Las fuentes de la renta nacional son el trabajo de los empleados ocupados en la produccin material, el de los campesinos, el de los artesanos y el de los intelectuales que trabajan directamente en la produccin. La clase explotadora y sus servidores no crean renta nacional. El origen de la riqueza de los explotadores radica en la renta nacional creada en la esfera de la produccin material. No se crea renta nacional en los sectores no productivos, como son: los servicios pblicos y socioculturales, los organismos administrativos del Estado, el ejrcito, la iglesia, etc. Por tanto, las actividades de las personas ocupadas en estos sectores no crean bienes materiales y, por consiguiente, son improductivas. La teora econmica marxista sobre el trabajo productivo e improductivo contradice a la economa poltica burguesa, la cual, al negar la divisin del trabajo en productivo e improductivo, considera que todo trabajo es productivo siempre que d algn resultado. F. Ferrer, economista francs, negaba en general la existencia del trabajo improductivo. De igual forma, el renombrado economista ingls A. Marshall, escribe que todo trabajo es productivo, salvo aquel que no alcanza su objetivo. Semejantes afirmaciones sirven de criterio terico para incluir en la renta nacional indiscriminadamente cualquier tipo de ingreso de la poblacin, sobredimensionando as artificialmente el volumen de estos ltimos. La renta nacional es falseada tambin por la viciada prctica metodolgica que incluye en ella parte de la renta nacional de otros pases, arrancada valindose de diversos procedimientos: como el intercambio desigual, los intereses por emprstitos, los dividendos, etc.
624
Cmo se caracteriza el trabajo productivo? Desde el punto de vista de cada capitalista, es productivo todo trabajo que reporta ganancia. Pero desde el punto de vista social, es productivo el trabajo realizado en la esfera de la produccin material, cuyos productos forman parte directamente en la constitucin del producto social global. Desde el punto de vista social, el trabajo ocupado en la esfera de la circulacin (mutaciones de la forma del valor) no es productivo, puesto que no crea un nuevo valor tangible. Pero s lo es segn el criterio de los capitalistas, ya que les permite obtener ganancias (as, el trabajo del empleado en el comercio es productivo para el comerciante, y el del artista, para el empresario). Pero, desde el punto de vista social, el trabajo ocupado en los servicios pblicos no es productivo porque no crea un valor nuevo. Los trabajos improductivos (o de la prestacin de servicios) son remunerados con fondos creados por los trabajadores productivos, es decir, de la ganancia de los capitalistas. Por cuanto la renta nacional es fruto del trabajo realizado en la esfera de la produccin de bienes materiales, estos adquieren la forma de mercancas. Por consiguiente, el aumento de la renta nacional se expresa, ante todo, en el crecimiento de la cantidad de valores de uso. Y los factores que contribuyen al crecimiento de la renta nacional son: 1. El incremento de la cantidad de trabajo gastada en la esfera de la produccin material. La magnitud del valor de la renta nacional depende de la cantidad de trabajo socialmente necesario encarnado en ella. Con una jornada igual, con igual intensidad y con un rendimiento igual del trabajo, la magnitud de la renta nacional depende del nmero de trabajadores ocupados en la esfera de la produccin material. A mayor cantidad de trabajo gastado en la sociedad durante un ao en la esfera de la produccin material, mayor ser tambin la renta nacional anual. Y a su vez, un aumento de la cantidad de trabajo puede resultar tanto por el incremento del nmero de trabajadores en la esfera de la produccin material como tambin por prolongarse la jornada diaria de trabajo y elevarse la intensidad del trabajo, es decir por la intensificacin de la explotacin de los trabajadores asalariados. La elevacin de la productividad del trabajo. Este es el factor ms importante en el crecimiento de la renta nacional. Es cierto que la elevacin de la productividad del trabajo no eleva la renta nacional en su expresin valorativa: si, por ejemplo, en un ao se gasta 100 000 millones de horas-hombre de trabajo, cuyo efecto crea una renta nacional de 400 000 millones de dlares, pero al elevarse la productividad del trabajo esta suma no se incrementa. A pesar de ello, el incremento de la productividad del trabajo provoca un incremento de la renta nacional en su expresin natural, o sea, que aquel valor mismo se materializar en una mayor masa de valores de uso.
2.
625
Sin embargo, bajo el capitalismo, el aumento de la productividad del trabajo adquiere la forma especfica de una elevacin de la composicin orgnica del capital, cuya esencia radica en la disminucin del nmero de personas ocupadas en la esfera de la produccin material. Por su propia ndole, la vigencia de la ley del incremento de la productividad del trabajo en el capitalismo no permite un crecimiento permanente e ininterrumpido de la renta nacional. Y ello es confirmado por los datos del cuadro siguiente: LA DINMICA DE LA RENTA NACIONAL EN LOS EE. UU. (En precios comparativos, por 100%, respecto a 1913)
AOS 1913 1928 1932 1937 Volumen de la renta nacional 100 130 90 142 Produccin de renta nacional per cpita 100 105 70 107
Estos datos demuestran que hay una especial reduccin de la produccin de renta nacional, tanto en escala general como por habitante en los aos de la crisis de 1928-1932. Algunos clculos sealan que las prdidas totales de la renta nacional, a causa del paro forzoso en los EE. UU., desde 1929 hasta 1938, alcanzaron a 132 600 millones de dlares, lo que casi duplica la renta nacional del ao 1929. 3. El ahorro de capital constante, impuesto por el apetito insaciable de extraer la mayor ganancia posible en cada empresa privada y en escala de toda la sociedad, conduce al ms desenfrenado despilfarro de trabajo social. Mientras que el rgimen capitalista de produccin impone la economa dentro de cada empresa individual, su sistema anrquico de competencia engendra el despilfarro ms desenfrenado de medios sociales de produccin y fuerza de trabajo, obligando, adems, a sostener un sin nmero de funciones que si actualmente se hacen inexcusables son, de suyo, perfectamente superfluas13.
La distribucin primaria de la renta nacional
6.3.
En el supuesto capitalismo puro la renta nacional, es creada por el trabajo de los obreros asalariados, se divide en dos partes antagnicas: el salario y la plusvala. El primero es percibido por la clase de los obreros asalariados, y la segunda es percibida por las clases explotadoras bajo la forma de ganancias. A su vez, la plusvala es distribuida entre los diversos grupos de capitalistas, adoptando las formas de ganancia industrial, ganancia comercial, tasa de inters renta de la tierra.
13 Marx, C. p. cit. T. 1, p. 476.
626
Concebida de este modo, la renta nacional constituye la nica fuente de ingresos de todos los sectores de la sociedad. Su distribucin entre los diversos sectores y clases de la poblacin se lleva a cabo de acuerdo con los cnones del rgimen econmico de cada sociedad dada, segn a quien pertenezcan los medios de produccin. En la sociedad capitalista, la renta nacional se reparte en el inters de la clase capitalista, siempre vida de riqueza. La distribucin de la renta nacional refleja la genuina situacin de las clases. Por eso, los economistas burgueses pretenden disfrazar por todos los medios su inicua distribucin, ocultando los problemas relativos a ella. Este proceso de distribucin de la renta nacional consta de: 1. Una distribucin primaria consistente en transformar una parte del nuevo valor creado en rentas de las clases fundamentales (ingresos bsicos) y de 2. Una redistribucin consistente en crear ingresos derivados. Este proceso puede representarse mediante el siguiente grfico:
Salario de los obreros industriales p = 1000 1000 Renta de empresario Producto social global c + p + m = 9000 Renta racional v + m = 3000 Ganancia de los capitalistas p = 1500 Ganancia comercial 320
La parte de la renta nacional creada por el trabajo de los pequeos productores, tambin se divide en los ingresos percibidos por estos y los ingresos de los que se apropian los capitalistas y terratenientes a costa de su explotacin. Mediante el mecanismo del cambio desigual, una parte del valor creado por los pequeos productores es transferida a manos de los monopolios comerciales e industriales; mediante el pago de intereses por deudas hipotecarias una parte del valor creado por los pequeos y medianos granjeros, es transferida a manos de los banqueros; finalmente, mediante el pago de los arriendos de la tierra una parte del valor, creado por el trabajo de los campesinos, tambin es objeto de apropiacin por los terratenientes.
627
Los ingresos de la clase obrera, de los campesinos pobres y medianos y dems trabajadores tienen como base su trabajo productivo individual. Los ingresos de los capitalistas y terratenientes, basados en la explotacin del trabajo ajeno, son parasitarios, porque no provienen del trabajo productivo. Tanto los capitalistas como los terratenientes y los obreros perciben sus ingresos, en forma de dinero y despus, con ellos, adquieren las mercancas correspondientes. Por consiguiente, la renta nacional se distribuye, en un principio, entre tres clases fundamentales: capitalistas, terratenientes y obreros. En consonancia con ello, se generan tres formas de ingresos bsicos: ganancia, salario y renta de la tierra. Pero el carcter antagnico de la produccin capitalista condiciona el carcter antagnico de la distribucin de la renta nacional en la sociedad capitalista. Esto se expresa, en especial, en que con el desarrollo del capitalismo la participacin de la burguesa crece en el conjunto de la renta nacional, mientras que la del proletariado disminuye. El proceso de distribucin primaria se complementa con la redistribucin, en virtud de la cual se crean las rentas derivadas de las que se benefician las personas ocupadas en la esfera de los servicios (o del trabajo no productivo): funcionarios pblicos, militares, trabajadores de la educacin y la sanidad, artistas, escritores, etc., es decir, todos aquellos que no crean renta nacional y viven de la redistribucin del salario, la ganancia y la renta del suelo.
6.4. La redistribucin de la renta nacional. Las funciones del presupuesto nacional
En el capitalismo los ingresos bsicos son: el salario, la ganancia y la renta de la tierra14. Mientras que los ingresos derivados son aquellos que se forman como resultado de la redistribucin de la renta nacional, cuya fuente de formacin son los ingresos primarios. Entre los ingresos derivados se incluyen los ingresos de los sectores que estn ocupados en la esfera no productiva (o prestacin de servicios), como los abogados, mdicos, funcionarios pblicos, sacerdotes, militares, etc. Cada ingreso derivado tiene su fuente en uno u otro ingreso derivado. Por ejemplo, los honorarios del abogado o del mdico provendrn de la ganancia capitalista o de la renta del terrateniente, si sus servicios han sido requeridos por el capitalista o el terrateniente, pero este honorario provendr del salario de los obreros, si los servicios de abogaca o salud han sido prestados a los obreros.
14 Esto es as en las condiciones del supuesto capitalismo puro. Pero adems de ello, en la realidad concreta del capitalismo entre los ingresos bsicos, o primarios, se incluyen tambin los ingresos de los pequeos productores.
628
Una de las principales fuentes de la que se originan los ingresos derivados es el pago por los servicios prestados por los trabajadores de la esfera no productiva (los mdicos, abogados, servidumbre domstica, etc.) a costa de los ingresos bsicos. La funcin de estos miembros de la sociedad es el trabajo no productivo, porque no crea bienes materiales, ni valor ni plusvala. No obstante, los ingresos percibidos por ellos son las retribuciones por su trabajo, cuya fuente de pago por sus servicios no es su propio trabajo, sino el trabajo productivo de los productores directos de bienes materiales (en especial, de la clase obrera). En el capitalismo, el trabajo productivo es el trabajo que crea la plusvala y est materializado en unos u otros bienes materiales. La redistribucin se lleva a cabo a travs de tres canales: a) del presupuesto nacional, b) del pago por los servicios y c) de la inflacin. El presupuesto es una relacin contable de los ingresos y gastos del Estado, expresada en dinero. La definicin general del presupuesto no revela su naturaleza de clase, la cual depende de la esencia y funciones que asume el Estado. Refirindose a la esencia clasista del presupuesto del Estado burgus, Marx tipificaba a este como un presupuesto clasista, un presupuesto de la burguesa15. El Estado burgus tiene la misin de servir los intereses de la clase dominante, los capitalistas. Para llevar a cabo su cometido, tanto en el interior como en el exterior, necesita recursos. Y estos los obtiene mediante la recaudacin forzosa, con el consiguiente recorte de los ingresos de la poblacin. Al caracterizar el rol de los impuestos, Marx deca que: En los impuestos se personifica econmicamente la existencia del Estado. Los empleados pblicos y los sacerdotes, los soldados y las balerinas de ballet, los maestros de escuela y los policas, los museos griegos y las torres gticas, la plana jerrquica civil y militar, todas estas obras maravillosas germinan sobre la base de una simiente comn: los impuestos () La personificacin econmica de la existencia del Estado son los impuestos16. Para este fin, el principal mecanismo son los impuestos, que suelen proporcionar las tres cuartas partes del presupuesto. As como el salario constituye la base econmica de supervivencia del obrero, as tambin los impuestos representan la base existencial del Estado burgus, y constituyen una palanca adicional para acentuar la explotacin de la clase obrera, palanca que utiliza la burguesa con ayuda del aparato coercitivo del Estado. Durante los ltimos aos ha crecido en todos lo pases imperialistas el nmero de contribuyentes por haber sido aumentado el mnimo imponible y abolidas las ya de por s escasas exenciones. Por ejemplo, en los EE. UU.
15 Marx, C. Obras completas. T. 9, p. 64, traducido del ruso por F. Ch. Z. 16 Marx, C y F. Engels. Obras completas. La crtica moralizadora y la moral criticona. T. 4, pp. 308-320, traducido del ruso por F. Ch. Z.
629
se recaudaron entre los aos 1954-1955 cerca de 59 300 millones de dlares, frente a los 6000 millones recaudados en los aos 1937-1938. Adems de los impuestos, la otra fuente de ingresos presupuestarios son la deuda pblica, las operaciones de crdito fiscales y la emisin de papel moneda. El aumento de la carga tributaria no cubre los gastos de los Estados burgueses, siempre agobiados por las asignaciones militares. Durante la administracin Aisenhower, el presupuesto de los EE. UU. solo tuvo un supervit de 3200 millones de dlares por dos aos; en el resto de su gestin, los gastos superaron a los ingresos en 37 000 millones. Para salir del apuro, los gobiernos burgueses recurren peridicamente y con creciente frecuencia a los emprstitos internos (deuda pblica) y a la emisin inflacionaria de papel moneda. El rubro de gastos del Estado burgus se emplea totalmente en beneficio de la burguesa monopolista. Los presupuestos de los actuales Estados imperialistas han pasado a ser un instrumento que garantiza colosales ganancias de monopolio a las oligarquas financieras. En 1929 se redistribuy, por intermedio del presupuesto de los EE. UU., el 6,5% de la renta nacional, mientras que en 1957 se redistribuy el 27,9%. El presupuesto, como una gigantesca bomba de succin, transfiere colosales sumas de dinero de los bolsillos de los trabajadores a los de los monopolistas. En los presupuestos, los gastos militares ocupan un lugar preponderante, los mismos que, por ejemplo, en EE. UU. alcanzan casi al 80%. Tan enormes asignaciones de tipo blico reflejan la esencia del Estado burgus que, guiado por el inters de unos cuantos monopolistas, se prepara aceleradamente para la guerra. Con el presupuesto, se financiaban la guerra fra y las actividades subversivas en los pases socialistas de Europa oriental. Entre los gastos fiscales ocupa un lugar destacado la deuda pblica, constituida por los prstamos internos. Como estos se emiten con el fin de recaudar fondos para las necesidades blicas, los gastos de la deuda pblica pueden ser catalogados entre las asignaciones militares indirectas. En las dcadas de los aos sesenta y setenta del siglo XX, la deuda pblica de los EE. UU. creci en 15 veces y la de Japn en 25. Tambin, en otros pases capitalistas aumenta a marchas forzadas este tipo de deudas estatales. En el ao 1901, la deuda pblica de los pases capitalistas alcanzaba los 31 000 millones de dlares; a consecuencia de la Primera Guerra Mundial se elev a 130 000 millones, y como resultado de la Segunda Guerra Mundial ascendi hasta los 600 000 millones de dlares.
630
El ltimo rubro de gastos es el de los servicios de tipo social y cultural, rubro que en el presupuesto de los EE. UU. constituye la miserable suma: del 0,2 al 0,4% de todos los gastos. Ese aspecto ofrece el presupuesto de los pases capitalistas, empleado ntegramente por el mecanismo gubernamental para favorecer al capital. La redistribucin de la renta nacional se verifica tambin a travs del pago de los servicios de tipo social y cultural. Cuando los capitalistas y los terratenientes remuneran sus servicios a los abogados, mdicos, artistas, msicos, maestros, sirvientes y lacayos, les transfieren en forma monetaria parte de sus ingresos ganancias y rentas o sea una porcin de aquella parte de la renta nacional que han recibido. Lo mismo puede decirse acerca de los ingresos por servicios prestados a las clases trabajadoras. Por tanto, la distribucin primaria proporciona los ingresos bsicos y la redistribucin, los ingresos derivados. Solo el conjunto de los primeros coincide con la magnitud de la renta nacional. Sin embargo, ni siquiera la divisin en ingresos bsicos y derivados excluye su elevacin a la categora de fetiche. El propio hecho de que la renta nacional se divida en ingresos de clases y sectores diversos de la poblacin adultera la idea de la naturaleza de los mismos. El fetichismo de los ingresos bsicos (ganancia, renta y salario) consiste en que cada uno de ellos aparece como resultado de fuentes distintas y propias: del capital, de la tierra, del trabajo. En apariencia, la renta nacional figura como el conjunto de las tres rentas, aportadas por tres fuentes. En realidad, la renta nacional no se compone de tres rentas distintas, sino que se divide en ellas, y la fuente de todas es el trabajo de los obreros ocupados en la esfera de la produccin material. El fetichismo de los ingresos derivadas se refleja en que aparecen como procedentes de las actividades de sus beneficiarios. Valindose de esta apariencia, los economistas burgueses consideran todos los ingresos como bsicos.
6.5. El consumo de la renta nacional en el capitalismo
Despus de las distribuciones primaria y secundaria, la renta nacional es consumida finalmente. La renta, considerada desde el punto de vista de su utilizacin, se divide en: fondo de acumulacin y fondo de consumo. El primero se destina a ampliar la produccin y el segundo, a satisfacer las necesidades materiales y culturales de la poblacin.
631
La divisin de la renta nacional en los dos fondos de acumulacin y de consumo se lleva a cabo espontneamente y es determinada por la fase del ciclo de la reproduccin capitalista. En virtud de la creciente inestabilidad de la economa capitalista, la parte de la renta nacional dedicada a la acumulacin desciende relativamente. En 1960, la renta nacional de los EE. UU. se elev aproximadamente a 320 000 millones de dlares, destinndose 90 000 millones a la acumulacin, a gastos relacionados con la tcnica militar, a reserva, a necesidades administrativas, al fomento de la ciencia, etc. Por su sentido social, el fondo de consumo no es homogneo. Una parte es consumida por los trabajadores; la otra, por los explotadores. Si calculamos el fondo de consumo en su uso per cpita obtendremos el fondo-promedio por habitante. En 1960, en EE. UU. dicho fondo ascenda a 1270 dlares por persona. Es un ndice relativamente alto, pero no da una idea acerca de los verdaderos ingresos de los trabajadores. El ingreso real por habitante, calculado sobre toda la poblacin en bloque, es en un 25% superior al de las familias trabajadoras. Existe una enorme diferencia en los ingresos reales de los diversos sectores de la poblacin, diferencia originada no solo por el abismo existente entre las burguesa y los trabajadores, sino tambin por la discriminacin en el pago del trabajo de las mujeres, de los negros y de numerosas categoras de obreros y empleados, as como por las enormes prdidas producidas por el desempleo total o parcial. Aproximadamente, el 2% de todas las familias un total de 1 300 000 perciben hasta 500 dlares, o sea, un ingreso 10 veces menor que la renta media; 3 250 000 familias (el 6% del total), perciben de 500 a 1000 dlares; 7 400 000 familias (el 13%), de 1000 a 2000 dlares; y 6 258 000 familias (el 11%) de 2000 a 3000 dlares. Esto significa que, aunque el nivel de ingresos es relativamente alto, muchos millones de familias estadounidenses son pobres, estn semialimentadas y viven en tugurios. Pero ni siquiera el examen de las rentas por grupos poblacionales da una idea del verdadero nivel de vida, ya que se trata de ingresos nominales. Es importante conocer la estructura de los gastos. Si tomamos como 100 todos los ingresos monetarios de los obreros y empleados de los EE. UU., los impuestos directos constituyeron en 1960 el 12%; las cuotas de seguros sociales, el 4%; el alquiler y los servicios pblicos, el 19%; sanidad y construccin, el 6%; los transportes, incluidos los automviles particulares, el 13%; otros gastos de servicios domsticos, el 9% y la adquisicin de artculos alimenticios e industriales, el 37%. Resulta, pues, que los trabajadores pueden invertir en alimentos y en artculos de uso diario nicamente el 37% de sus ingresos nominales, mientras que la burgue-
632
sa norteamericana gasta cada ao, como trmino medio, cerca de 30 000 millones de dlares en artculos de lujo. La economa y la estadstica burguesa emplean diversos procedimientos para falsear los clculos de la renta nacional y, en particular, al examinar la distribucin y la redistribucin de la renta nacional. Interpretando el inters de los explotadores, los economistas burgueses pretenden que la clase obrera renuncie a la lucha por elevar su nivel de vida, alegando que en la sociedad burguesa se verifica una revolucin en la distribucin de los ingresos, como que los ricos se empobrecen, mientras que los pobres se enriquecen. La revista norteamericana Fortune ha llegado a aseverar que el proceso de nivelacin de los ingresos ha avanzado tanto, que todos los estadounidenses son consumidores de clase media. Si comparamos las fluctuaciones de las diversas partes de la renta nacional durante un perodo prolongado, resulta que la suma de las rentas desde 1941 hasta 1952 aument en 7,6 veces respecto a los veinte aos precedentes, mientras que la del salario nominal en el mismo perodo creci tan solo en 2,9 veces. Estos datos confirman que no hay una nivelacin de las rentas, sino que, por el contrario, la parte de la renta nacional correspondiente a los salarios va descendiendo.
7. PARTICULARIDADES DE LA REPRODUCCIN CAPITALISTA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
El capitalismo contemporneo se caracteriza por la activa intervencin del Estado en el proceso de la reproduccin, cuya finalidad no solo es garantizar las altas ganancias a los monopolios, sino tambin la consolidacin del sistema capitalista en su integridad. En las condiciones de la crisis general del capitalismo, cuando en el mundo transcurre la lucha contra la dominacin imperialista unipolar, el Estado burgus aplica una serie programas para intensificar la reproduccin ampliada y elevar sus ritmos de crecimiento. Los Estados burgueses realizan enormes inversiones con los recursos del presupuesto nacional, otorgan pedidos estatales en la compra de mercancas por enormes sumas, etc. Sobre las dimensiones de la intervencin estatal en el proceso de la reproduccin testimonian, por ejemplo, los siguientes datos. Las inversiones en nuevas construcciones en los EE. UU. constituan 33 600 millones de dlares en 1950 y 71 900 millones en 1965, incluidos 6900 millones de dlares; o 20,5% por cuenta de las inversiones estatales en 1950; y 21 900 millones, o sea el 30,5%, en 1965. Las
633
inversiones en equipamiento superaron en los aos 1950-1964 de 23 600 millones hasta 58 100 millones, entre ellos las inversiones estatales: de 4900 millones hasta 18 700 millones de dlares, o sea, del 20,7% hasta el 32,2%. Las compras estatales de mercancas y servicios se elevaron en los EE. UU. en el perodo 1950-1965 de 37 900 millones hasta 134 800 millones de dlares, y el peso especfico de estas adquisiciones en el producto nacional bruto se elev del 13% al 20%. En Inglaterra, en los aos de posguerra a la participacin del sector estatal le corresponda del 40 al 56% de las inversiones internas. La intervencin estatal en el proceso de la reproduccin capitalista puede facilitar en gran medida a los monopolios capitalistas la comercializacin de sus mercancas y acelerar la reproduccin ampliada. De este modo, las inversiones estatales aumentan la suma total de las inversiones en la economa nacional, lo que da un impulso significativo al crecimiento econmico. La realizacin de una gran parte de la produccin en el mercado estatal, o sea, a cuenta de las compras de las mercancas por las instituciones gubernamentales, facilita el proceso de la realizacin de algunas ramas de la industria capitalista. El mercado estatal se diferencia por ser ms estable que el privado; en l la demanda no est sujeta a fuertes oscilaciones y experimenta una tendencia general creciente. El Estado puede estimular el proceso de la reproduccin ampliada valindose de sus medidas econmicas, como otorgando crditos a las ms grandes compaas capitalistas, ya sea subsidindolas o liberndolas de impuestos, o introduciendo sistemas de acelerada amortizacin del capital fijo, etc. Sin embargo, la intervencin estatal ejerce una accin contradictoria sobre el proceso de la reproduccin capitalista ampliada. A medida que con los recursos del Estado se realizan inversiones productivas, los ritmos de crecimiento de la produccin se aceleran. Pero una mayor parte de los medios, confiscados de la renta nacional para el presupuesto nacional, bajo las condiciones del capitalismo es empleada improductivamente, en la carrera armamentista y en el sustento de la burocracia estatal. El uso improductivo de una parte creciente de la renta nacional, es un factor que influye negativamente sobre la reproduccin ampliada y reduce sus ritmos. La influencia estatal sobre el proceso de la reproduccin en los pases imperialistas se realiza en gran medida a travs de la militarizacin de la economa. El capitalismo contemporneo se caracteriza por la militarizacin de la economa, vinculada a la carrera armamentista y a colosales gastos militares. Desde la formacin de la NATO (OTAN: Organizacin del tratado del Atlntico Norte, 1949) hasta el ao 1957, los pases miembros de este bloque agresivo gastaron cerca 1200 millones de dlares y en los 20 aos de posguerra los gastos militares de los EE. UU. superaron en ms de 48 veces a los gastos militares de los 20 aos anteriores a la guerra. La escalada militar en Vietnam ocasion los crecientes gastos militares posteriores en los EE. UU. El peso especfico de los gastos militares en la renta nacional bruta de los EE. UU. constitua el 7,3 % en el ao 1965 y 8% en 1966.
7.2. La militarizacin de la economa y el proceso de la reproduccin
634
La militarizacin de la economa distorsiona todo el proceso de la reproduccin capitalista, agudizando sus contradicciones. Los principales efectos de la militarizacin de la economa sobre la reproduccin son los siguientes: En primer lugar, en las condiciones de la militarizacin de la economa ocurre la expansin de la industria blica, y en relacin con ello se eleva significativamente su peso especfico en el volumen general de la produccin industrial. Adems de los medios de produccin y de los artculos de consumo personal el producto social global empieza a incluir en s cada vez en mayor medida objetos especficamente de consumo militar. En segundo lugar, cambia la estructura del sector I: en ella crece el peso especfico de los medios de produccin del armamentismo a costa de la disminucin del peso especfico de los dems medios de produccin. Una mayor cantidad de metales, mquinas, combustibles y otros medios de produccin se destinan a la produccin de caones, tanques, aviones de combate, armas nucleares, etc. Por eso, la militarizacin de la economa ejerce una influencia contradictoria sobre el proceso de la reproduccin en el sector I: ella estimula un crecimiento acelerado de la produccin de medios de produccin con destino militar, pero frena el crecimiento de la produccin de medios de produccin civil. En tercer lugar, La militarizacin de la economa capitalista retrasa los ritmos de la reproduccin ampliada en la produccin de artculos de consumo personal, reduce su peso especfico en el producto social global y cuando los gastos militares alcanzan un nivel muy alto, provocan incluso una reduccin absoluta de la produccin de estos productos. Los efectos negativos de la militarizacin de la economa sobre la produccin de artculos de consumo personal es diversa: a) ella limita el abastecimiento de las ramas productoras artculos de consumo personal, a travs de los medios de produccin, necesarios para la realizacin de la reproduccin ampliada; b) ella priva estas ramas de parte de los capitales, ya que los ltimos tienden hacia las ramas de alta rentabilidad de la industria blica; y c) ella reduce la demanda a su produccin, por cuanto los gastos militares se cubren a costa de la reduccin del nivel de vida de las masas trabajadoras. En cuarto lugar, la militarizacin de la economa influye de dos formas, influye contradictoriamente sobre le proceso de la reproduccin capitalista en su conjunto. De una parte, la militarizacin de la economa engendra una coyuntura blico-inflacionaria especfica y da un impulso al crecimiento de la produccin. Estando con frecuencia ligada con la inflacin, la militarizacin de la economa es acompaada de un incremento de la demanda monetaria de mercancas, con incremento de los precios y las ganancias, y esto estimula momentneamente un crecimiento acelerado de la produccin capitalista. Pero, de una parte, la distraccin de una creciente
635
porcin de la mano de obra y recursos materiales de la sociedad para fines militares se convierte en freno de la produccin social. Al respecto, incluso Marx anotaba que una guerra en su expresin econmica directa, es lo mismo que si una nacin arrojara al agua una parte de su capital17. Y esta observacin est confirmada por la realidad actual. Una serie apologistas burgueses cantan loas a la militarizacin de la economa, afirmando como si el incremento de los gastos militares acelerase la reproduccin ampliada y que presta un influencia benfica sobre la economa; pero semejantes afirmaciones son totalmente infundados. Un crecimiento acelerado de la produccin, sustentado en factores blico-inflacionarios, es muy inestable y pasajero. Al fin de cuentas, un incremento del consumo blico improductivo no acelera, sino, al revs, limita las posibilidades de la reproduccin ampliada y retarda sus ritmos. Esto se confirma con los siguientes datos estadsticos del cuadro siguiente: EL GRADO DE MILITARIZACIN DE LA ECONOMA Y LOS RITMOS DE CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIN EN LOS PRINCIPALES PASES CAPITALISTAS DURANTE LOS AOS 1953-1960 (en %)
Participacin de los gastos militares en el Producto Nacional Bruto 10 7 6 4 4 2 Crecimiento promedio anual en la produccin industrial 2,5 3,5 8,0 9,0 9,0 15,0
PASES
Por lo visto, los ritmos de crecimiento de la produccin en diversos pases capitalistas se encuentran en proporcin inversa al peso especfico de los gastos militares en la renta nacional. Dicho en otras palabras, cuanto mayor sea el grado de la militarizacin de la economa, tanto menor sern los ritmos de la reproduccin ampliada. Esto contradice las ocurrencias de los apologistas de la militarizacin de la economa, quienes ven en ella un factor de aceleracin del crecimiento econmico. La proporcionalidad inversa de los ritmos de la reproduccin ampliada de la cantidad relativa de gastos militares se evidencia claramente en el ejemplo de
17 Archivo de C. Marx y F. Engels. T. IV. Mosc, 1935, p. 29, traducido del ruso por F. Ch. Z.
636
la RFA. Durante los aos cincuenta la participacin de los gastos militares en el producto nacional bruto de la RFA no fue comparativamente grande; sin embargo, los ritmos de crecimiento de la produccin fueron relativamente altos. Empero, desde fines de los aos cincuenta se inicia un crecimiento a saltos de los gastos militares. Ellos se incrementaron de 7150 millones de marcos en 1956 a 18 600 millones en el ao 1966, o sea, en 2,6 veces (ms rpido que el crecimiento del producto nacional bruto y la renta nacional). Simultneamente, y en alguna medida debido a ello, disminuyen los ritmos de la reproduccin ampliada. Desde el ao 1954 hasta 1960 la produccin industrial de la RFA creci en 61% y desde 1960 a 1966 su crecimiento fue de 34%. La militarizacin de la economa agudiza las contradicciones de la reproduccin capitalista. Ella contribuye a la concentracin de ms capitales en manos de una elite de poderosos monopolistas, ya que precisamente a estos ltimos se les otorga la mayor parte del abastecimiento blico del Estado. Al mismo tiempo, se profundiza la contradiccin entre el carcter social de la produccin y la forma capitalista de la apropiacin del producto: de toda la parte mayoritaria de los frutos del trabajo social se apodera la lite monopolista de proveedores de produccin blica al Estado: los medios necesarios de la militarizacin. Estos son extrados por los Estados burgueses principalmente de los impuestos pagados por los trabajadores; por eso la militarizacin de la economa capitalista acta como un nuevo factor que limita el consumo de las masas populares y que agudiza la contradiccin entre la produccin y el consumo. Finalmente, la expansin de la industria blica provocada por la mencionada militarizacin de la economa y el retraso ostensible de las dems ramas en relacin a ella, acentan las desproporcionalidades de la produccin capitalista.
7.3. La influencia de la revolucin cientfico-tcnica sobre el proceso de la reproduccin
En el captulo VII se muestra que en las condiciones del capitalismo contemporneo se ha iniciado la revolucin cientfico-tcnica, la cual representa una nueva etapa en el desarrollo de las fuerzas productivas. Esta influye sustancialmente sobre los ritmos de la reproduccin ampliada en las diversas ramas y sobre la estructura de la produccin capitalista. Las principales consecuencias de la revolucin cientficotcnica en ese sentido son: A) Los ritmos de crecimiento ms altos de las ramas de la produccin determinan las principales direcciones del progreso tcnico contemporneo. En las actuales condiciones se desarrollan con los ritmos ms acelerados aquellas ramas de la industria que cumplen el rol de vanguardia en la revolucin cientfico-tcnica. Y estas son la electroenergtica, la construccin de mquinas, la construccin de aparatos de precisin (en especial la electrnica) y la industria qumica. Por ejemplo, en los EE. UU. durante el perodo de 1950 a 1965, al crecer la produccin total de la industria de transformacin en 1,9 veces, la produccin eletroenergtica creci en 3 veces; la produccin de la construc-
637
cin de maquinarias, en 2,2 veces; la de instrumentos y artefactos, en 2,6; y la industria qumica, en 3,1 veces. Un cuadro anlogo se observa tambin en otros pases. As, en Inglaterra de los aos 1957-1962 el ritmo promedio anual de la produccin de la electroenergtica y del gas (5,4%) super en ms de 2 veces al ritmo de crecimiento de toda la industria (2,6%) y la produccin de plsticos aument en el perodo de posguerra en un promedio anual del 14%. En la RFA, del ao 1958 a 1966, toda la produccin industrial se elev en un 60%, incluida la produccin de la industria energtica, en 81%; de la electrotcnica, en 84%; y de la qumica, en 134%. B) La elevacin del peso especfico de las ramas determinantes del progreso tcnico en toda la produccin social. Este cambio en toda la estructura de la produccin social es el resultado directo de un crecimiento rpido de las ramas aludidas en comparacin de todas las dems. Por ejemplo, en la industria de transformacin de EE. UU. en el perodo de posguerra se elev el peso especfico de la construccin de mquinas (en especial en la construccin de mquinas elctricas), de la construccin de instrumentos y de la industria qumica; al contrario, descendi el peso especfico de muchas ramas productoras de objetos de consumo: de bebidas, de textilera, de confecciones y de calzado. Esto se demuestra con los datos del siguiente cuadro: CAMBIO DE LA ESTRUCTURA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA DE TRANSFORMACIN DE EE. UU. DURANTE LOS AOS 1954-1964
AOS 1913 1928 1932 1937 Volumen de la renta nacional 100 130 90 142 Produccin de renta nacional per cpita 100 105 70 107
Como se puede apreciar en el cuadro, durante el perodo de los aos 19581964, cuando se puso en marcha la revolucin cientfico-tcnica, el peso especfico de las primeras cuatro ramas se elev del 21,9% a 29,6%, mientras que el peso especfico de las ltimas cuatro ramas disminuy del 21,4% al 19,6%.
7.4. Los ritmos de la reproduccin capitalista ampliada en las actuales condiciones
Con las particularidades de la reproduccin capitalista de la segunda mitad del siglo XX se relaciona una aceleracin comparativa de los ritmos de la reproduccin ampliada.
638
Si analizamos la poca de la crisis general del capitalismo en su conjunto y la comparamos con los perodos anteriores, entonces se manifiesta una reduccin de los ritmos de la reproduccin capitalista ampliada. Pero en los marcos de la propia crisis general del capitalismo, el perodo de posguerra muestra una determinada elevacin de los ritmos de crecimiento de la produccin. As, durante los 18 aos de posguerra, de 1948 a 1966, la produccin industrial del mundo capitalista aument en 2,8 veces, mientras que en el mismo perodo, entre las dos guerras mundiales, de 1920 a 1938, ella aument solo en 1,6 veces. El ritmo anual promedio de crecimiento de la produccin de la industria de transformacin de los EE. UU. durante los aos 1950-1965 era de 4,4%, mientras que en los aos 1925-1939 era igual a menos de 1,6%. Se elevaron significativamente los ritmos de crecimiento de la produccin, en comparacin con el perodo anterior a la guerra, en los pases de Europa Occidental (en especial en la RFA e Italia) y tambin en el Japn. Las causas de la aceleracin de los ritmos son muchas. La revolucin cientfico-tcnica requera un rpido crecimiento de la produccin de un equipamiento industrial ms nuevo y trajo consigo una renovacin amplia y prolongada del capital fijo, eso aceler el crecimiento de la industria. La propagacin de la revolucin tcnica hacia la agricultura dio un fuerte impulso al crecimiento de aquellas ramas, como la construccin de mquinas agrcolas y la produccin abonos qumicos, lo que contribuy a elevar los ritmos de crecimiento de la produccin industrial en conjunto. En las condiciones de la creciente competencia econmica de los dos sistemas, los Estados burgueses le asignan un gran significado a los ritmos de crecimiento de la produccin e influyen activa e intensivamente a la marcha de la acumulacin del capital como un medio de la estimulacin estatal de las inversiones privadas de capital. Finalmente, una profundidad menor y una duracin menor de las crisis econmicas en el perodo de posguerra, en comparacin con el anterior a la guerra es un factor de la elevacin de los ritmos anuales promedios de crecimiento de la produccin. Si embargo, es necesario destacar que tambin en el perodo de posguerra el sistema capitalista mundial se retrasa significativamente en los ritmos de crecimiento de la produccin del sistema socialista mundial.
8. 8.1. CRTICA A LAS TEORAS BURGUESAS CONTEMPORNEAS DE LA REPRODUCCIN Y DE LA RENTA NACIONAL Crtica a la teora keynesiana de la reproduccin
Durante la primera mitad del siglo XIX, los economistas vulgares en su interpretacin de la reproduccin capitalista apelaban a los mtodos primitivos de la apologa burguesa. Por ejemplo, J. B. Say proclamaba la tesis de que la produccin capitalista se encuentra siempre en equilibrio con el consumo, que la oferta se equili-
639
bra con la demanda y que la realizacin del producto social no tropieza con ninguna clase de contradiccin. En el siglo XX los mtodos de la apologa burguesa se hicieron ms agudos y sofisticados. Durante la crisis general del capitalismo se difundi ampliamente la teora keynesiana, la misma que reconoce algunas insuficiencias en la economa capitalista, pero que las considera plenamente superables en los marcos del capitalismo con la ayuda de la regulacin gubernamental. J. M. Keynes parte del supuesto que la demanda cumple un rol determinante en el proceso de la reproduccin y que los volmenes de la produccin y los ritmos de su crecimiento dependen de la demanda de mercancas en el mercado. El consumo dice Keynes () es el fin supremo de toda actividad econmica. Las posibilidades de lograr un empleo son inevitablemente limitadas por las escalas de la demanda global. La demanda global puede provenir solo del consumo presente o de las empresas recientes, que han de abastecer el consumo futuro18. Keynes, considera como la principal insuficiencia del capitalismo contemporneo al hecho de que las dimensiones de la demanda son insuficientes para generar el pleno empleo de mano de obra y de los recursos materiales de la produccin. A diferencia de Say, Keynes reconoce que no hay correspondencia entre la produccin y el consumo, entre la oferta y la demanda. l pretende establecer las causas de la falta de correspondencia y encontrar el remedio para este mal. Keynes aplica las siguientes frmulas: 1. Renta = valoracin del producto = consumo + inversin; 2. Ahorro = renta consumo; de ah 3. Ahorro = inversin. Keynes descubre las dificultades de la realizacin de la produccin y del lmite de la reproduccin ampliada, ante todo, en la limitacin de la demanda de consumo de las mercancas, la cual la resume de la eterna ley psicolgica de retrazo del crecimiento del consumo del crecimiento de la renta. En su opinin, con el incremento de la renta crece la propensin de los hombres a ahorrar y disminuye la propensin al consumo. Cuanto mayor son nuestros ingresos, tanto mayor, por desgracia, es la diferencia entre nuestros ingresos y nuestro consumo19. Adems de la demanda de consumo, segn Keynes, existe la demanda de bienes de capital, o sea de medios de produccin, demanda que depende de las dimensiones de la inversin (inversiones de capital). Si la insuficiencia de la demanda de consumo se compensa con mayores y creciente inversiones, entonces, segn al opinin de Keynes, la realizacin del producto social y la reproduccin ampliada podran llevarse a cabo sin obstculos () Pero desgraciadamente en ese caso tambin la demanda de medios de produccin es insuficiente a consecuencia de las limitadas
18 Keynes, J M. Teora general de la ocupacin, el inters y el dinero. Cambridge, 1936, p. 99, traducido del ingls por F. Ch. Z. 19 Ibdem.
640
inversiones. Esta limitacin es explicada en significativa medida por Keynes mediante factores psicolgicos: por la incertidumbre de los capitalistas frente al futuro, por los peligros de las conmociones econmicas y polticas, por la llamada preferencia por la liquidez, o sea por aquello que los capitalistas prefieren tener, capitales en la forma ms movible posible, antes que contraer el riesgo de colocarlos en las empresas, etc. Como el factor importante que limita el volumen de las inversiones, Keynes considera el nivel muy alto de la tasa de inters. Viendo la raz del mal en la insuficiencia de la demanda efectiva, considerando precisamente como responsable del desempleo masivo a la dificultad de la realizacin y los ritmos bajos de la reproduccin ampliada, Keynes busca los remedios contra estos males del capitalismo en las actividades estatales que eleven la demanda y el empleo. l se pronuncia a favor de la ampliacin de las funciones del gobierno en relacin a la tarea de coordinar la propensin al consumo y para reactivar las inversiones20. Estas funciones, segn su opinin deben hacer que el Estado, de una parte, aumente las demandas de consumo aumentando sus gastos y, de la otra, estimular el incremento de las inversiones mediante el incremento del dinero circulante y la reduccin de la tasa de inters. Uno de los elementos de la teora keynesiana es la llamada teora del multiplicador. De acuerdo con ella, el incremento de las inversiones (inversiones de capital) genera un incremento multilateral del empleo, de la renta y del consumo, mientras el incremento de la renta se iguala al incremento de las inversiones, multiplicado por el multiplicador, y el multiplicador es la relacin del incremento de la renta en relacin al incremento de las inversiones. Esto se representa en las frmulas siguientes: Y = IK; K = 9y 9I Donde: Y = incremento de la renta. I = incremento de las inversiones. K = el multiplicador. Por ejemplo, las inversiones adicionales en la construccin de maquinarias por la suma 100 millones de dlares trae consigo un incremento adicional directo de 20 000 obreros con un ingreso promedio anual de 5000 dlares; pero para ampliar la construccin de mquinas se requiere aumentar la produccin de hierro, acero, etc., y, en correspondencia, un incremento del empleo y de las rentas en estas ramas, y el incremento del empleo en la construccin de mquinas y en las ramas vinculadas a ella genera una demanda adicional de los obreros en artculos de consumo, lo que da un impulso en el incremento de la produccin, el empleo y los ingresos en la produccin de las mercancas de consumo. En total, el incremento de las inversiones por la
20 Keynes, J. M. p. cit., p. 367.
641
suma de 100 millones de dlares trae consigo un incremento de los ingresos por la suma de 100 millones, y, supongamos, 300 millones de dlares. En el caso planteado, el multiplicador es igual 300/100 = 3. El mismo multiplicador, segn Keynes, se encuentra en dependencia de la propensin marginal al consumo, medido por el peso del consumo personal en la renta nacional. Por ejemplo, con una propensin marginal al consumo de 2/3 el multiplicador es de 3, y con un incremento de la propensin marginal al consumo de 3/4 el multiplicador crece hasta 4. De esta forma, segn la teora keynesiana, la propensin al consumo mediante el multiplicador determina todo el proceso de la reproduccin ampliada. La teora keynesiana de la reproduccin interpreta de un modo totalmente incorrecto la interaccin entre la produccin y el consumo, entre la produccin y la demanda. Sosteniendo que la finalidad suprema de toda actividad econmica es el consumo, Keynes tergiversa la esencia de la economa capitalista, en la cual, la causa motriz de la actividad empresarial no es el consumo, sino la bsqueda de la ganancia. Partiendo de la concepcin cambista, Keynes comprende tambin, distorsionadamente, el rol de la demanda. En contra de Keynes, en el proceso de la reproduccin ampliada el principal significado le corresponde no a la demanda, sino a la produccin. Como ya lo sealamos antes, las dimensiones de la produccin son determinadas por las dimensiones del mercado, y, al revs, sobre la base de la reproduccin ampliada se incrementa la demanda de los objetos de consumo, y en especial de los medios de produccin, a consecuencia de lo cual se amplia el mercado interno. Tambin son erradas las frmulas que fueron representadas antes y de las cuales parte Keynes. El valor de la produccin en la sociedad es igual a c + v + p; ella es mayor que la renta nacional que es v + p, ya que incluye en s tambin al capital constante. Confundiendo el valor de la produccin con la renta, Keynes, en la prctica se solidariza con el dogma de Smith, cuya inconsistencia ya fue expuesta. No solo es incorrecta su primera frmula, en la cual l equipara el valor de la produccin con el de la renta, sino tambin la segunda, en la cual el ahorro es determinado como la diferencia entre el ingreso y el consumo. El problema es que en calidad ahorro participa no solo aquella parte de la renta nacional que no circula para el consumo personal, sino tambin una parte del capital constante (el fondo de amortizacin). Finalmente, tampoco es correcta la tercera frmula de Keynes, en la cual los ahorros se equiparan con las inversiones, bajo los cuales l comprende las inversiones de capital empleadas para la reproduccin ampliada. En realidad una parte de las inversiones es empleada para la amortizacin del capital constante, consiguientemente, para la reproduccin simple; adems, no todos los ahorros, formados en un perodo dado, son invertidos en la produccin, y una parte de ellos se queda bajo la forma de dinero acumulado no empleado en la reproduccin ampliada. El principal defecto de la teora keynesiana radica en que ella ignora las contradicciones reales de la reproduccin capitalista, la contradiccin entre la produc-
642
cin social y la apropiacin privada, entre la produccin y el consumo, etc., sustituyndolas por contradicciones imaginarias. Con las ltimas, relaciona Keynes la falta de correspondencia entre el crecimiento de la renta y el crecimiento del consumo. En realidad, una parte preponderante de los trabajadores consume todo su ingreso, sin tener posibilidades de ahorrar; no hay falta de correspondencia entre el crecimiento de la renta y el crecimiento del consumo, sino entre el crecimiento de la produccin capitalista, de una parte, y la limitacin de los ingresos y el consumo de los trabajadores, de la otra. Haciendo pasar la eterna ley psicolgica del retraso del consumo en relacin a la renta, Keynes mete en el mismo saco el consumo de todas las clases sociales, ignorando el antagonismo de clases entre el proletariado y la burguesa. Keynes explica desacertadamente no solo la limitacin de la demanda de consumo, sino tambin los factores que regulan las dimensiones de las inversiones. Partiendo de su metodologa idealista, coloca en primer plano los factores subjetivo-psicolgicos y no las condiciones econmicas objetivas. No porque son bajos los ritmos de la reproduccin ampliada en las condiciones del capitalismo contemporneo, los capitalistas debilitan la propensin a las inversiones, sino por el contrario: una menor propensin a colocar capitales en las empresas se explica por contradicciones que se agudizan en la reproduccin capitalista, por el freno de los monopolios al progreso de la tcnica, por la capacidad ociosa crnica del aparato productivo, etc., es decir, por las condiciones econmicas objetivas. En segundo lugar, Keynes sobrevalora extremadamente el rol de la tasa de inters, asignndole la funcin de principal regulador del volumen de las inversiones. En los hechos mismos, un bajo nivel de la tasa de inters con frecuencia se combina con un bajo nivel de las inversiones, como esto tambin se observaba, pese a la teora de Keynes, en especial en los aos treinta. En lo que respecta a la teora keynesiana del multiplicador, ella misma refleja algunos fenmenos econmicos, pero en forma distorsionada. Dentro de lmites conocidos, el crecimiento de las inversiones de capitales puede, gracias a la presencia de una relacin en cadena entre las distintas ramas, provocar el incremento del empleo y la renta en una serie de ramas, Pero, la teora keynesiana del multiplicador contiene en s una serie de errores. En primer lugar, la teora keynesiana ignora el progreso tcnico, sosteniendo que las inversiones adicionales conducen proporcionalmente sus dimensiones hacia una absorcin a la produccin de la fuerza adicional de trabajo y al incremento de los ingresos correspondientes. Pero en los hechos mismos, el progreso de la tcnica es acompaado de un crecimiento de la composicin orgnica del capital, y por ello un incremento de las inversiones de capitales, por ejemplo, en 3 veces no trae consigo un incremento del empleo en 3 veces, sino solo de 1,5 o de 2 veces.
643
En segundo lugar, la teora del multiplicador adolece de la inconsistencia metodolgica general del keynesianismo: el enfoque subjetivo-psicolgico al abordar los fenmenos econmicos. Ella, le asigna un significado decisivo en el proceso de la reproduccin de la mentada propensin al consumo, la que, segn Keynes, se encuentra en proporcin inversa a la propensin a invertir. Pero en realidad, las dimensiones del consumo en la sociedad capitalista no son determinadas por las propensiones psicolgicas de los agentes econmicos, sino por factores objetivos: por la cantidad de la renta nacional y por su distribucin entre las clases sociales. En tercer lugar, el enfoque keynesiano global del consumo, en el que se mete en el mismo saco el consumo de los obreros y los capitalistas, ignora las contradicciones antagnicas de la reproduccin capitalista, en particular, encubre la contradiccin entre la produccin y el consumo, manifestndose en el retraso de la capacidad adquisitiva de los trabajadores del crecimiento de la produccin capitalista. La inconsistencia de la teora de Keynes predetermina tambin la inconsistencia de aquellas recetas que l propone para sanar el capitalismo. La intervencin del Estado burgus es incapaz de inyectar a la reproduccin capitalista ampliada aquella intensidad y aquellos ritmos que en tiempos pasado tuvo este sistema. De hecho, la apologa keynesiana de los gastos estatales con el pretexto de que su accin estimula la demanda, la produccin y el empleo es la apologa del militarismo, por cuanto los Estados burgueses aumentan principalmente sus gastos militares. Y la militarizacin de la economa, como qued demostrado en el pargrafo anterior, no supera, sino, al contrario, agudiza las contradicciones de la reproduccin capitalista. Sin embargo, se debe tener en cuenta que en el keynesianismo mismo existen dos corrientes. Los keynesianos de derecha inciden en las medidas que estimulan el incremento de las ganancias de los capitalistas. En nombre de ello, luchan por reducir el salario real con ayuda de una inflacin moderada y por las subvenciones del Estado a los monopolios mediante los pedidos de guerra, las exoneraciones tributarias, el incremento de las compras estatales, etc. En lo que respecta a los keynesianos de izquierda (entre ellos: Jhoan Robinson), ellos son partidarios de elevar el salario para incrementar la demanda y estimular la reproduccin ampliada. Pero es ingenuo suponer que los capitalistas acepten voluntariamente elevar el salario y reducir sus ganancias en aras de realizar sus mercancas. Empero a los capitalistas no les es necesaria la realizacin por la realizacin, sino una que les permita obtener la ganancia mxima.
8.2. Crtica a la teora del crecimiento econmico
Despus de la Segunda Guerra Mundial la teora keynesiana empez a ser sometida a crtica de parte de una serie de economistas burgueses por no prestar la debida atencin al problema del crecimiento econmico. A diferencia de Keynes, que colocaba en primer lugar el problema del empleo, del pleno empleo de los recursos
644
productivos y de mano de obra de la sociedad capitalista, los representantes de la teora burguesa contempornea del crecimiento econmico, el economista ingls R. Harriod, el economista estadounidense E. Domar y otros, consideran como problema central la garanta de altos ritmos del crecimiento de la produccin capitalista. La especial atencin de los economistas burgueses contemporneos para con los ritmos de crecimiento econmico no es un hecho casual. Y ello se explicaba ante todo por su preocupacin ante el retraso evidente de los pases capitalistas en relacin a los ritmos de crecimiento de los pases socialistas, lo que debilitaba las posiciones del sistema capitalista en la competencia con el sistema socialista. Al criticar a Keynes, R. Harriod, escriba: El pleno empleo, es una cosa, pero el ritmo sostenible es algo totalmente distinto. El deseo de lograr el pleno empleo en los lmites de un perodo corto sin considerar aquellas condiciones necesarias para lograr un ritmo estable, es hablar sandeces21. En lugar del pleno empleo Harriod plantea al escenario la idea del ritmo estable del desarrollo. A su vez, E. Domar sostiene que los recursos de capital ociosos son formados por los bajos ritmos de crecimiento econmico y porque hay una tasa de crecimiento de la renta, () la que, de ser lograda, no genera la reduccin de la tasa de ganancia, la falta de condiciones para la inversin, el desempleo crnico y a otras desgracias parecidas22. Los representantes de la moderna teora del crecimiento econmico se ocupan de construir modelos de un crecimiento econmico que garantice un capitalismo estable, de pleno empleo de todos los recursos y capaz de competir exitosamente con el sistema socialista. Representando por la G (de la palabra inglesa growth: crecimiento) un incremento de la produccin general de mercancas, expresada en forma de la parte de toda la salida a travs de C (de la palabra capital: capital) la densidad de capital o crecimiento de la produccin en aquel perodo y por S (de la palabra saving: ahorro) a la parte de la renta destinada al ahorro, Harriod formula la siguiente ecuacin: GC = S, de donde se deduce que G = S/C, es decir, que el ritmo de crecimiento de la produccin es directamente proporcional a las dimensiones de los ahorros y es inversamente proporcional a la capacidad producto-capital de la produccin. A continuacin, Harriod formula la ecuacin fundamental, que, segn sus palabras, expresa el equilibrio del movimiento de ingreso incisamente23. Ella se conforma as: Gw.Cr = S, donde Gw es ritmo garantizado del ritmo de crecimiento; Cr es el coeficiente requerido de capital.
21 Harrioid, R.F. Hacia una teora de la dinmica econmica, p. 114, traducido del ruso por F. Ch. Z. 22 Domar, E. Essays in theTheory of Economic Growth. New York, 1957, p. 8. 23 Harriod, R. F. p cit., p. 121.
645
En otras palabras, la idea de Harriod se resume en que mediante la determinacin del nivel de la tasa ptima de acumulacin (llamado por l la porcin de la renta, destinada para los ahorros) puede ser logrado un crecimiento econmico estable en los marcos del capitalismo en un futuro ilimitado. Uno de los elementos de las tesis burguesas contemporneas sobre el crecimiento econmico es la as llamada teora del acelerador. El principio de la aceleracin consiste en que el crecimiento de las inversiones de capital es acelerado en relacin con el crecimiento de la renta nacional y de la demanda de consumo, a los cuales condiciona el incremento de las inversiones. De acuerdo con esta teora, cada incremento de la renta genera un gran crecimiento de las nuevas inversiones. Se llama acelerador a la relacin del crecimiento de las inversiones con el crecimiento de la renta; su frmula es la siguiente: Donde: a es el acelerador. It son las nuevas inversiones de un perodo dado. Yt la renta del perodo dado. Yt-1 la renta del perodo anterior. De esta forma, el incremento de las inversiones es igual al producto del incremento de la renta por el acelerador: It = a(yt - yt - 1) Por ejemplo, si la renta nacional aumenta en 10 000 millones de dlares, entonces las inversiones, con acelerador igual a 5, crecern en 50 000 millones. Junto a la situacin de que el crecimiento del capital transcurre tras el crecimiento de la renta, pero en una escala mucho mayor, el modelo de la aceleracin que incluye tambin la condicin de que la produccin de los bienes de capital (es decir de medios de produccin) crece ms rpidamente que la produccin de las mercancas de consumo. Para fundamentar esto, los representantes de la teora del crecimiento econmico se basan en los perodos largos de la elaboracin y consumo de los equipos, en relacin a que el crecimiento de la demanda del producto final, supongamos en un 10% condicionando un crecimiento de la demanda de capital fijo en la proporcin de un 50 o del 100%. El principal defecto metodolgico de la teora del crecimiento econmico radica en que ella se abstrae de las contradicciones internas inherentes a la produccin capitalista. En el capitalismo la renovacin de la produccin en escala ampliada es posible solo en la condicin de la realizacin del producto social global, producido en el perodo anterior. A su vez, la realizacin se tropieza, en primer lugar, con la consecuente consolidacin de la explotacin capitalista por la falta de correspondencia entre el crecimiento de la produccin y el crecimiento de la capacidad adquisitiva, en segundo lugar, en el crecimiento desproporcionado de las a= y It t - yt - 1
646
distintas esferas y ramas de la produccin capitalista. Los tericos del crecimiento econmico se enajenan de las contradicciones econmicas y sociales de clases inherentes al capitalismo y en consecuencia llegan a la conclusin apologtica sobre la posibilidad de un crecimiento sostenidamente alto y de un crecimiento incesante de la produccin capitalista. Pero las contradicciones antagnicas del capitalismo excluyen semejante posibilidad. Las propias frmulas de Harriod estn construidas de tal modo que en ellas se enmascara lo especfico de la reproduccin capitalista. En estas frmulas figuran algunas magnitudes generales, aplicadas a cualquier rgimen social, pero aquellas magnitudes no expresan las relaciones capitalistas de produccin. Por ejemplo, el ahorro est calculado como una parte de la renta en general que se destina a la acumulacin. Pero en el capitalismo existe la acumulacin capitalista, y la tasa de esta acumulacin se caracteriza como la relacin de una parte capitalizada de la plusvala con toda la plusvala. Considerando que el ritmo de la reproduccin ampliada depende solo de la cantidad del ahorro, Harriod ignora injustificadamente el problema de la realizacin, la cual es extremadamente aguda para el capitalismo en general, y en particular para el capitalismo contemporneo. La teora del crecimiento econmico distorsiona la realidad, viendo la causa del mal en la acumulacin insuficiente. Esta teora sostiene que todo el problema radica en las dimensiones de los ahorros y que mediante su incremento se puede fortalecer el capitalismo. Pero en los hechos mismos el capitalismo no adolece de la insuficiencia, sino de una relativa acumulacin excedente, es decir, que los capitales acumulados no encuentran suficiente aplicacin y una parte significativa est ociosa. As, en EE. UU. desde el ao 1949 hasta 1962 los recursos internos y externos de largo plazo de las corporaciones crecieron de 19 200 millones de dlares hasta los 45 100 millones y las inversiones de capital fijo, de 16 300 millones hasta 32 000 millones de dlares. Esto significa que los recursos de las corporaciones superan a sus inversiones de capital (fijo) en el ao 1949 en 18% y en 1962, ya en 41%. El crecimiento de las acumulaciones supera al crecimiento de las inversiones de capital. Por consiguiente, no es la insuficiencia de las acumulaciones, sino las contradicciones inherentes al capitalismo contemporneo, las que determinan los bajos ritmos de la reproduccin ampliada. La moderna teora del crecimiento econmico aspira a conservar y fortalecer al rgimen capitalista mediante la elevacin de los ritmos de crecimiento de la produccin. Y en ello, tambin est contenida la esencia clasista burguesa. Se debe destacar que algunos aspectos de la teora del crecimiento econmico reflejan varios aspectos de la reproduccin capitalista; por ejemplo, el principio de la aceleracin refleja en alguna medida el mayor crecimiento del sector I
647
en comparacin del sector II. Sin embargo, las teoras burguesas de la reproduccin no aportan un reflejo adecuado de la realidad capitalista, ya que al fin de cuentas la distorsionan. Esto se relaciona con la teora de la aceleracin. Esta teora parte de una representacin incorrecta, como la dinmica de las inversiones est determinada por la dinmica de la renta y de la demanda de consumo; pero en los hechos mismos los cambios en el volumen de las inversiones de capital son determinados por la bsqueda de la ganancia y dependen de la misma. Las dimensiones de la demanda de consumo no determinan las dimensiones de la acumulacin del capital, sino, al revs, la acumulacin del capital, la reproduccin capitalista ampliada condiciona el crecimiento de la demanda de consumo. Posteriormente, la teora de la aceleracin ignora la presencia de las capacidades ociosas de produccin en los pases capitalistas, considerando que el incremento de la produccin es posible solo a costa de nuevas inversiones. En realidad, con un potencial ocioso de las empresas el incremento de la produccin es posible en determinados marcos y sin inversiones adicionales de capital, a cuenta de empleo pleno de las potencialidades productivas disponibles. El principal defecto de toda la teora del crecimiento reeconmico radica en ella y en la teora de la aceleracin, consiste en enmascarar la naturaleza antagnica de la reproduccin capitalista, que condena al fracaso todos los intentos por garantizar un crecimiento sostenible e ininterrumpido de la produccin en los marcos del rgimen capitalista.
8.3. Crtica a los mtodos del clculo contable de la renta nacional
Al calcular la renta nacional, los economistas burgueses juntan generalmente la produccin de los bienes materiales con la esfera de los servicios, interpretando la renta nacional como el conjunto de los bienes materiales producidos ms la prestacin de servicios. Por ejemplo, segn el economista ingls Colin Clark la renta nacional puede ser calculada para cualquier perodo como aquellos bienes y servicios, los cuales se conforman en el transcurso de un perodo dado y los mismos que con frecuencia son cambiados por dinero24. A su vez, el economista estadounidense S. Kuznets sostiene que la renta nacional comprende el flujo de todas las mercancas y servicios destinados al consumo final25. La debilidad terica de esta interpretacin de la renta nacional consiste, ante todo, en mezclar el trabajo, que crea bienes materiales, con el trabajo improductivo, que no crea bienes materiales. En lo que concierne a los servicios prestados por las personas ocupadas en la esfera no productiva, como ellos no crean renta nacional, porque no crean bienes materiales. El pago por estos servicios representa solo la redistribucin de la renta nacional, y no su creacin. Al sumar los bienes materiales
24 Clark, C. National Income and Outlay. London, 1937, pp. 4-5. 25 Kuznets, S. y K. Goldsmith. Income and Wealth of the United States. Cambr., 1952, p. 29.
648
con los servicios, los economistas burgueses mezclan los ingresos bsicos o primarios con los ingresos derivados o secundarios. El carcter apologtico de la aludida interpretacin de la renta nacional por los economistas burgueses radica, ante todo, en que ellos pretenden hacer pasar el gasto improductivo de una parte de la renta nacional, con la que se pagan los servicios de los funcionarios pblicos, magisterio, militares, servidumbre, etc., como su creacin. Al confundir la renta que reciben uno u otros sectores de la sociedad capitalista con la creacin de la parte correspondiente de la renta nacional, los estadsticos burgueses al calcular la renta nacional agregan al valor creado en la produccin de bienes materiales, los ingresos de los trabajadores de las profesiones liberales, de los sirvientes, de los funcionarios pblicos, etc., mientras que en la realidad misma estos ingresos son tomados de la renta nacional, creada por los trabajadores de la esfera de la produccin material. De esta forma, la interpretacin burguesa de la renta nacional ocasiona las valoraciones sobredimensionadas de la renta nacional de los pases capitalistas. Por ejemplo, de la renta nacional calculada por la estadstica norteamericana contable de EE. UU., aproximadamente, un 20-25% es producto de la doble contabilizacin, de agregar indebidamente los ingresos derivados a los bsicos. Luego, mediante la contabilizacin de todo gnero de servicios como fuentes generadoras de la renta nacional, los economistas burgueses, ocultan la explotacin adicional a los trabajadores, realizada a travs del presupuesto nacional, y justifican el incremento de los gastos militares de los Estados capitalistas. Por ejemplo, el economista estadounidense Hansen cataloga abiertamente a los gastos estatales como productivos, proclamando que los gastos estatales tienen como consecuencia el surgimiento del proceso productivo y la infusin de fondos a la corriente de los ingresos con igual precisin que lo hace cualquier empresa privada26.
8.4. Crtica a las teoras burguesas de las tres fuentes generadoras de la renta nacional
Ya en la primera mitad del siglo XIX el economista francs J. B. Say sostena con la teora de los tres factores de la produccin y de las tres fuentes de la renta nacional. De acuerdo con esta teora, en cualquier sociedad, en el proceso de la produccin intervienen tres factores: trabajo, capital y tierra, mientras que cada uno de ellos contribuye con su servicio productivo y crea una forma especial de renta. Segn Say, el trabajo de los obreros crea el salario, el servicio del capital la ganancia y el servicio de la tierra y la renta de la tierra.
26 Hansen, A. H. Fiscal Policy and Employment. New York, 1946, p. 3.
649
La teora de los factores productivos tambin logra difundirse en la Economa poltica del siglo XX. Por ejemplo, el economista estadounidense Schoup proclama que: El salario y los sueldos son, hablando con propiedad, la retribucin al trabajo. La suma de los restantes tres pagos la renta, el inters y la ganancia representa en s principalmente la renta proveniente del patrimonio y en ese concepto se paga por el uso de la tierra y el capital27. La teora de los tres factores de la produccin mezcla fenmenos completamente diferentes. El trabajo representa en s la actividad productiva de los hombres, la tierra es parte de la naturaleza y el capital es la relacin de produccin de la sociedad capitalista, una suma de valores que genera plusvala mediante la explotacin de los obreros asalariados por los capitalistas. Burlndose de la frmula trinitaria de Say, Marx escriba: () que las pretendidas fuentes de la riqueza anual disponible (se tiene en cuenta el capital, la tierra y el trabajo, segn F. Ch. Z.) corresponden a esferas completamente distintas y que no guardan la menor analoga entre s. Se parecen como pueden parecerse, por ejemplo, los aranceles notariales, la remolacha y la msica28. Despus, el crculo vicioso de la teora de las tres fuentes de la renta nacional radica en que ella mezcla la forma de obtencin de una parte de la renta nacional con la forma de su creacin. Aquella situacin de que los capitalistas y terratenientes se apropian de una parte de la renta nacional en forma de ganancia y de renta de la tierra, de ningn modo significa que ellas mismas o que los medios de produccin de su propiedad y la tierra crean sus ingresos. La renta nacional es un nuevo valor creado y el valor es creado solo por el trabajo gastado en la esfera de la produccin material. La teora de los tres factores de la produccin y de las tres fuentes de la renta est orientada a justificar los ingresos de las clases explotadoras de la sociedad burguesa y de la existencia misma de estas clases. Al desenmascararse esta teora, Marx demostr que el capital no es del todo la fuente de la ganancia, pero sirve al capitalista como una especie de bomba para succionar la plusvala y que la tierra tampoco es fuente de la renta de la tierra, pero sirve al terrateniente como imn que succiona una parte de la plusvala en forma de renta de la tierra. La tarea clasista de las teoras burguesas de la renta nacional consiste en la aspiracin de los apologistas burgueses de esconder el carcter antagnico de la produccin y de la redistribucin de la renta nacional en el capitalismo, encubriendo su naturaleza explotadora.
27 Schoup, C. S. Principles of National Income Analysis. Cambridge, 1947, p. 70. 28 Marx, C. p. cit. T. 3, p. 821.
CA
CAPTULO XVIII
Antes de C. Marx, la mayora de economistas burgueses negaban la posibilidad de la superproduccin de mercancas en general, admitan solo la posibilidad de una sobreproduccin parcial. Esta teora fue formulada por los tericos de la economa poltica subjetiva: James Mill (ingls) y Jean Bautista Say (francs). Partiendo del supuesto de que unas mercancas son cambiadas por otras, Say sostena que la oferta de una mercanca engendra al mismo tiempo la demanda de otra. De ello, Say sacaba la conclusin de que entre la oferta y la demanda siempre hay un equilibrio y que la sobreproduccin de mercancas a escala de toda la sociedad no es posible. Esta misma posicin fue compartida por David Ricardo. Esta teora de Say y Ricardo fue sometida a una profunda y rigurosa crtica por C. Marx. Marx demostr que la tesis fundamental de Say y Ricardo, que supone que unas mercancas s mpre son cambiadas por otras, es absurda. Porque en realidad las mercancas generalmente son cambiadas por dinero, por lo que el intercambio mercantil no puede quedar reducido al simple trueque, al cambio directo de unas mercancas por otras.
652
La base general que hace posible las crisis, es la contradiccin ya existente en la produccin mercantil simple entre el trabajo privado y el trabajo social. Los propietarios privados producen las mercancas sin previo clculo ni conocimiento de las reales necesidades de la sociedad. Por eso, es completamente posible que las mercancas sean producidas en cantidad excesiva en relacin a su demanda y que no puedan ser vendidas.
1.2. Las posibilidades abstractas de las crisis en la produccin mercantil simple
La primera posibilidad de las crisis est vinculada con la funcin del dinero como medio de circulacin. Como es sabido, la circulacin mercantil simple se expresa mediante la frmula M - D - M, a diferencia del intercambio mercantil directo cuya frmula es M - M. En el cambio directo las transacciones de la venta y la compra se funden en un solo proceso, y por eso an no puede haber desconexin alguna entre ambas. La situacin es diferente en la circulacin mercantil: aqu las transacciones de venta y compra son dos actos especficos, que en la generalidad de los casos no coinciden en el tiempo entre s. Por eso la venta de una mercanca no es an por s misma y necesariamente la compra de otra mercanca, en cuyo proceso integrado podra mantenerse siempre el equilibrio entre la oferta y la demanda. El poseedor de una mercanca, al venderla puede abstenerse de comprar otra mercanca ajena y sustraer el dinero de la circulacin, dado que el dinero representa en s el equivalente universal, a cambio del cual en cualquier momento puede ser comprada otra mercanca cualquiera. Y as, tras el acto M - D puede no continuar el acto D - M, y entre las transacciones de venta y compra puede producirse una desconexin. Pero si el agente A, despus de vender su mercanca, no compra la mercanca del agente B, entonces esto significara que B no podra realizar sus mercancas, por consiguiente no podr comprar las mercancas de C; como tampoco C, a su vez, no podr realizar sus mercancas ni comprar las mercancas de D, y as sucesivamente, esta cadena de insolvencias de compra deviene en la primera posibilidad de la crisis. La segunda posibilidad de la crisis est vinculada con la funcin del dinero como medio de pago. El poseedor de mercancas puede quedarse insolvente en el momento de vencerse el plazo de sus obligaciones de pago. Esta capacidad de insolvencia de pago se puede deber a dos causas: 1. A la cada de los precios de las mercancas; y 2. A consecuencia del entrampamiento de la realizacin de las mercancas.
653
Supongamos que un tejedor compra el hilado a un hilandero por la suma de 100 dlares al crdito, extendindole una letra de pago por esta suma a un plazo de tres meses. Al contraer esta transaccin crediticia, el tejedor calculaba que en tres meses l podra vender su tejido a un determinado precio, y que como resultado de ello obtendra la suma suficiente de dinero que le permitiese cancelar su deuda al hilandero. Sin embargo el vendedor de mercancas propone, pero la fuerza del mercado dispone, introduciendo correcciones a todos sus clculos. Es totalmente posible que en tres meses caiga el precio del tejido y en consecuencia el tejedor no obtenga al vender su mercanca los 100 dlares previstos, sino solo 50. En tal caso puede suceder que, al momento de vencerse el plazo de pago por la letra, el tejedor no disponga del dinero necesario. De otro lado, es tambin totalmente posible que al tejedor le sea necesario no tres, sino cuatro o cinco meses para cancelar por el hilado. Entonces, al vencer el plazo de los tres meses, cuando debe pagar, el tejedor nuevamente aparece con insolvencia de pago. Debido a que las relaciones crediticias involucran a una serie de poseedores de mercancas, la insolvencia de pago de uno de ellos trae consigo la insolvencia de pago de muchos otros. Por ejemplo, si A compr mercancas al crdito de B, B de C y C de D, y despus A resulta con insolvencia de pago y no cancela el monto de su obligacin a B, entonces como resultado de ello B no obtendr el dinero necesario para pagar la deuda a C, al mismo tiempo que C tampoco podr cumplir sus obligaciones de pago con D, etc. Pero si una serie de poseedores de mercancas resultan con insolvencia de pago, entonces esto se refleja en todo el proceso de la realizacin. En caso de insolvencia de pago del tejedor, por ejemplo, l no puede comprar el hilado para continuar su produccin, lo que significa que el hilandero no puede vender el hilado ni comprar algodn, el algodonero no podr vender el algodn ni comprar los instrumentos de produccin, etc. En tal caso se produce un excedente general de la oferta de mercancas sobre su demanda, la sobre produccin y la crisis.
1.3. Las posibilidades reales de las crisis en el ciclo de rotacin y reproduccin del capital
Ambas posibilidades de las crisis, segn C. Marx, en las condiciones de la reproduccin mercantil simple solo son abstractas o formales. Ellas se concretizan y transforman en posibilidades reales de las crisis solo en el proceso de la circulacin del capital. En primer lugar, la posibilidad de la interrupcin general entre las ventas y las compras en el capitalismo sern ms reales que en la produccin mercantil simple. A escala social los ciclos de rotacin de muchos capitales individuales se entrelazan, son interdependientes, y si se interrumpe un ciclo de rotacin, entonces esta no puede dejar de reflejarse en muchas otras.
654
En segundo lugar, la interrupcin general de las obligaciones de largo plazo en el capitalismo se convierte en una posibilidad real. En la economa mercantil simple la venta de las mercancas al crdito an no tena una repercusin amplia, de modo que la insolvencia de pagos de algunos productores mercantiles aislados no poda provocar las quiebras masivas y la conmocin de toda la vida econmica de la sociedad. Al contrario, en el capitalismo la venta de las mercancas al crdito es objeto de una difusin generalizada. A medida que cada capitalista vende sus mercancas al crdito y, en su lugar, compra mercancas al crdito a otros capitalistas, en tanto la interrupcin de la cadena de obligaciones de largo plazo debido a la insolvencia de pago de los prestamistas no se limita a mrgenes estrechos, sino que puede provocar la conmocin de toda la vida econmica de la sociedad. An ms real es la posibilidad de las crisis en relacin a la reproduccin del capital. Como ya lo mostramos con anterioridad, para la realizacin del producto social global son necesarias determinadas correlaciones entre la produccin de los medios de produccin y la produccin de objetos de consumo, de igual forma en el interior de cada uno de sus sectores. Sin embargo, en la anarqua de la produccin capitalista no hay ningn mecanismo que garantice el mantenimiento de la proporcionalidad necesaria entre las diversas esferas y ramas de la produccin. Por eso, la alteracin de las condiciones de realizacin del producto social global y las crisis constituyen una posibilidad real.
2. EL CARCTER INEVITABLE DE LAS CRISIS EN EL CAPITALISMO
Si las relaciones entre las transacciones de compra y de venta son interrumpidas, es posible el desenlace de la crisis. Pero, de otro lado, tras cada acto de venta puede continuar un acto de compra sin interrupcin alguna entre ambos, en tal caso no se producira crisis alguna. En la medida que puede ocurrir una interrupcin en la cadena de obligaciones de pago en el largo plazo, las crisis son posibles. Sin embargo, esta posibilidad no necesariamente se hace realidad. El rompimiento de la cadena de obligaciones de pago de largo plazo puede ocurrir o no. De este modo, las funciones del dinero como medio de circulacin y como medio de pago solo son portadoras de las posibilidades de las crisis, pero no necesariamente son las causantes de ellas. Entonces, la posibilidad de las crisis y su inevitabilidad son dos fenmenos totalmente distintos, confirmada por los hechos histricos. Ambas posibilidades de las crisis analizadas por nosotros existan ya mucho antes del capitalismo; las crisis peridicas de la sobreproduccin empezaron a ocurrir ms o menos solo desde 1825, es decir, solo en las condiciones del capitalismo desarrollado. Desde entonces se deben buscar las causas que generan la inevitabilidad de las crisis, no en las condicio-
655
nes existentes aun en la economa mercantil simple, sino en el modo de produccin capitalista.
2.1. La contradiccion fundamental del capitalismo como causa de la inevitabilidad de las crisis
Las crisis peridicas de la sobreproduccin se enrazan en la contradiccin entre el carcter social de la produccin y la forma capitalista privada de apropiacin de los productos de la produccin. Recordemos en qu consiste la esencia de la contradiccin fundamental del capitalismo: en las empresas capitalistas las mercancas son producidas no en forma individual, sino mediante el trabajo colectivo de un conjunto de obreros asalariados. Esta socializacin del trabajo alcanza un nivel superior en la gran produccin mecanizada. F. Engels escriba que: En el lugar de la rueca, del telar a mano y del martillo del herrero, aparecieron la mquina de hilar, el telar mecnico y el martillo piln a vapor; en el lugar del taller individual, la fbrica que impone la colaboracin de cientos y miles de personas. Del mismo modo que los medios de produccin, se transform la produccin misma, que pas de ser una serie de acciones individuales a ser una sucesin de actos sociales, y as tambin los productos pasaron de productos de individuos a productos sociales. Los hilados, los tejidos y las mercancas metalrgicas que ahora salan de la fbrica eran producto comn de muchos obreros, por cuyas manos tenan que pasar antes de ser terminados. Ningn individuo puede decir, esto lo he hecho yo, es mi producto1. La socializacin del trabajo no solo se reduce al trabajo colectivo de muchos obreros en una empresa. El modo capitalista de produccin presupone una amplia divisin social del trabajo. La industria se separa completamente de la agricultura y ella misma se subdivide en una gran nmero de ramas independientes: de bebidas, calzado, carbonfera, metalrgica, qumica, etc. Cuanto ms desarrollada es la divisin social del trabajo, tanto ms estrecha es la interdependencia entre las ramas independientes de la produccin. Por ejemplo, las fbricas de confecciones de vestidos deben recibir los tejidos de las fbricas textiles, el carbn de las minas, las mquinas de las fbricas constructoras de mquinas, y as sucesivamente. Debido a la divisin social del trabajo muchos procesos desmembrados, de la produccin se fusionan en un solo proceso de produccin social2. Al carcter social de la produccin se le opone la forma capitalista de apropiacin. El modo de apropiacin en el capitalismo se caracteriza por las dos formas siguientes: En primer lugar, esta es una apropiacin privada, o sea que los medios
1 2 Engels, F., El Anti-Dring. Ed. Grijalbo, Mxico, D. F., 1981, p. 266. Lenin V. I. Quienes son los amigos del pueblo y cmo luchan ellos contra los socialdemcratas?. Obras completas. Tomo I, p. 177, traducido del ruso por F. Ch. Z.
656
de produccin y los productos del trabajo no pertenecen a toda la sociedad, sino que son propiedad privada de algunas personas o compaas. En segundo lugar, esta es una apropiacin capitalista, o sea apropiacin basada en la explotacin del trabajo asalariado. Y as, la produccin capitalista tiene carcter social: contrariamente, la apropiacin tiene carcter privado. Al reunir en las fbricas millones de obreros, socializando el proceso del trabajo, el capitalismo imprime a la produccin un carcter social, pero de los resultados del trabajo se apropian los capitalistas. Esta contradiccin fundamental del capitalismo es la contradiccin entre el carcter social de la produccin y la forma capitalista privada de apropiacin, la cual se manifiesta en la anarqua de la produccin y en el retrazo de la capacidad adquisitiva de la sociedad en relacin a la ampliacin de la produccin, conducindola peridicamente a las crisis econmicas destructivas. De qu modo la contradiccin permanentemente inherente al capitalismo entre el carcter social de la produccin y la forma privada de apropiacin, la conduce de tiempo en tiempo a las crisis de superproduccin?
2.2. La expansin de la produccin capitalista por encima de los lmites de la capacidad adquisitiva
El mvil supremo de la economa capitalista es la produccin de plusvala, o sea la obtencin de la ganancia. A fin de incrementar su plusvala, los capitalistas invierten en la produccin cada vez ms y ms capitales. Y en la medida que la sed de ganancia es insaciable, a la economa capitalista le es inherente una tendencia expansiva ilimitada de la produccin. Sin embrago, la ampliacin de la produccin en el capitalismo no est acompaada del correspondiente incremento del consumo. Entre la produccin y el consumo en la sociedad capitalista existe una contradiccin antagnica, mientras la produccin tiende a ampliarse ilimitadamente, el consumo de las masas populares es limitado por estrechos marcos de la distribucin capitalista. Las dimensiones del consumo de la clase obrera estn limitadas por la suma de los salarios percibidos por ella. Es cierto que con la acumulacin del capital en alguna medida tambin crece el capital variable, y por consiguiente, tambin crecen el fondo de los salarios y las dimensiones del consumo de la clase obrera. Pero en general, la capacidad adquisitiva de los trabajadores tiende retrazarse en relacin al crecimiento de la produccin. Ante todo la elevacin de la estructura orgnica del capital trae consigo un incremento ms lento de la suma de los salarios de la clase obrera que el incremento
657
de la suma del valor de las mercancas producidas en la sociedad capitalista, es decir que se produce una reduccin relativa de la capacidad adquisitiva de la clase obrera. Adems, la elevacin de la estructura orgnica del capital trae consigo un incremento del ejrcito industrial de reserva, y el crecimiento del ejrcito de desempleados influye negativamente sobre el nivel del salario real de la mano de obra ocupada, lo que consolida el retrazo de la capacidad adquisitiva de los obreros del incremento de la produccin. Esto de ningn modo significa una cada absoluta del nivel del salario real; pero incluso si este se eleva, en el mejor de los casos, el incremento del fondo total del salario en su magnitud real se retraza del crecimiento de la produccin de medios de consumo. En lo concerniente a la burguesa, pese a que experimenta una demanda creciente de medios de consumo, ella no puede absorber toda la produccin creciente del sector II, conformada en gran medida por productos de consumo masivo. Al acumular el capital, los empresarios elevan en mayor proporcin la demanda de medios de produccin que la de medios de consumo. Y as, a una ampliacin de la produccin capitalista no le corresponde en la misma proporcin un crecimiento de la demanda efectiva de medios de consumo. En el perodo de auge industrial la produccin capitalista se ampla rpidamente, pero la capacidad adquisitiva de las masas trabajadoras3 se reduce relativamente; es decir que este disminuye comparado con todo el volumen creciente de la produccin. Por eso tras el auge contina inexorablemente la crisis, cuando se manifiesta la sobreproduccin de mercancas. Como sealaba C. Marx, (...) cuanto ms se desarrolla la fuerza productiva, ms choca con la base estrecha sobre que estn fundadas las relaciones de consumo4. En las crisis econmicas se pone de manifiesto la falta de correspondencia entre la fuerza productiva y la capacidad de consumo de la sociedad capitalista, la contradiccin entre la tendencia de la produccin capitalista hacia su ampliacin ilimitada y la limitada capacidad adquisitiva. Pero esta contradiccin misma, que conduce directamente a las crisis, es el resultado y la forma de expresin de la contradiccin fundamental del capitalismo.
2.3. La anarqua y las desproporcionalidades en el desarrollo econmico capitalista
La contradiccin fundamental del capitalismo se manifiesta tambin bajo la forma de contradiccin entre el carcter organizado de la produccin de las unida3 Para el mercado es especial es importante la demanda efectiva, y no la demanda en s. Por ejemplo, no obstante que los desocupados tienen una serie de necesidades insatisfechas, ellos son incapaces de constituirse en demanda efectiva de mercado. Marx, C., El capital, T. 3. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana-Cuba, 1980, p. 267.
658
des empresariales y la anarqua de la produccin en el contexto de toda la sociedad capitalista. En los marcos de la empresa capitalista individual existe una organizacin consciente y planificada de la produccin, capaz de garantizar las necesarias proporcionalidades en la distribucin de los recursos productivos: trabajo y medios de produccin. As, por ejemplo, si en una fbrica textil se emplean mil trabajadores, entonces los directivos de la produccin calculan anticipadamente qu parte de ella debe trabajar en la seccin de hilados, de tejidos, de teido, etc. Aqu, segn opina Marx, acta la ms rgida ley de hierro de determinadas proporcionalidades. Una determinada planificacin existe tambin en el interior de los trusts capitalistas. En el conjunto de toda la sociedad capitalista se observa una situacin totalmente contradictoria. La propiedad privada de los medios de produccin excluye la posibilidad de una organizacin planificada de la produccin social en el capitalismo. Cada empresa capitalista produce mercancas por su cuenta y riesgo, sin tener en cuenta las necesidades sociales, a ciegas, sin conocer antes qu mercancas y en qu proporciones le son necesarias a la sociedad. La anarqua de la produccin capitalista conduce inevitablemente a un desarrollo desigual y desproporcionado de las diversas ramas de produccin. El crecimiento de la produccin en los sectores I y II transcurre sin una coordinacin de sus esferas productivas entre s, y por eso la proporcionalidad entre ellas se infringe inevitablemente. Pero, como lo sealamos en el captulo anterior, para la realizacin de las mercancas es necesaria una determinada proporcionalidad de la produccin social. Si a consecuencia de la anarqua de la produccin capitalista se infringe esta proporcionalidad, entonces se infringe tambin todo el proceso de la realizacin, y en la economa capitalista se desencadena la crisis. Sin embargo, se debe tener en cuenta que no toda desproporcionalidad significa crisis econmica. Para el sistema econmico capitalista la desproporcionalidad es un fenmeno tpico y permanente; en cambio las crisis se producen peridicamente, no son permanentes. Hasta ahora, mientras la desproporcionalidad inherente al capitalismo acta en forma de desproporciones particulares, afectando a las ramas individuales de la produccin, ella no deriva an en crisis; semejantes desproporcionalidades particulares pueden ser superadas mediante el desplazamiento de los capitales de unas ramas productivas a otras. Pero cuando la desproporcionalidad empieza a generalizarse, cuando se infringe bruscamente la correspondencia entre los dos principales sectores de la produccin social, entonces se desencadena en su seno inevitablemente la crisis econmica. Es necesario destacar, ms adelante, que la desproporcionalidad del desarrollo de las distintas esferas de la produccin capitalista y la falta de correspondencia
659
entre el crecimiento de la produccin capitalista y el limitado consumo de las masas populares, no son dos factores autnomos y desligados entre s que conducen a las crisis, independientemente el uno del otro. Segn V. I. Lenin: La capacidad de consumo de la sociedad y el tamao de las diversas ramas de la produccin, no son de ningn modo variables autnomas e independientes, desvinculadas unas de otras. Al contrario, la situacin conocida del consumo es uno de los elementos de la proporcionalidad5. Como ya lo advertimos en el captulo anterior, una de las condiciones para la realizacin del producto social global en la reproduccin ampliada, es la representada en la siguiente ecuacin: I (v + v + pb) = II (c + dc) La parte izquierda de esta ecuacin muestra las dimensiones de la demanda de productos del sector II por parte de los obreros y capitalistas del sector I. El retraso de la capacidad adquisitiva de la sociedad en relacin al crecimiento de la produccin se expresa en que I (v + v + pb) crece ms lentamente que II (c + c). Y esto significa que la falta de correspondencia entre el crecimiento de la produccin capitalista y los lmites de la capacidad adquisitiva genera inevitablemente la desproporcionalidad entre los sectores I y II de la produccin. C. Marx analizaba la limitacin del consumo de las masas populares y la desproporcionalidad de la produccin capitalista como dos formas interdependientes de expresin de la contradiccin fundamental del capitalismo. A consecuencia de esta, el crecimiento de la produccin sobrepasa los estrechos lmites de la capacidad adquisitiva de las masas populares, y esto trae consigo una desproporcionalidad general entre la produccin capitalista y la crisis. As como la causa que genera las crisis es la contradiccin fundamental del sistema econmico capitalista, de ello deriva la importante conclusin sobre la imposibilidad de evitar las crisis en los marcos del capitalismo y la necesidad de sustituirlo para garantizar un desarrollo sostenido y sin crisis de la produccin social.
3. 3.1. LA PERIODICIDAD DE LAS CRISIS Y EL CICLO INDUSTRIAL La periodicidad de las crisis y el concepto de ciclo
Las crisis econmicas se repiten con regularidad en determinados intervalos de tiempo. En sus inicios, las crisis se distanciaban unas de otras por intervalos de 10-11 aos. As, la primera crisis se desencaden en el ao 1825, la segunda en 1836, la tercera en 1847 y la cuarta en 1857. En aquella poca, la crisis de 1825 repercuti solo en Inglaterra, la crisis de 1836 abarc a Inglaterra y EE. UU., la de 1847 a Inglaterra, EE. UU., Francia y Alemania, y la crisis de 1857 fue ya una crisis econmica mundial.
5 Lenin, V. I., Acerca del problema de la teora de los mercados. Obras completas. T. 4, p. 48, traducido del ruso por F. Ch. Z.
660
Durante la segunda mitad del siglo XIX, se observa que las crisis acaecen con mayor frecuencia, ya que el perodo que separa una crisis de otra, que dej de ser de 10-11 aos, se redujo a 7-9 aos. As, tras la crisis de 1857 sucedi la crisis de 1866, posteriormente la crisis de 1873, ms adelante las crisis de 1882 y 1890. En la poca del imperialismo las crisis tambin transcurren con una periodicidad regular: al comienzo los intervalos fueron de 7-9 aos, y posteriormente se hicieron ms frecuentes. La primera crisis de la poca del imperialismo fue la crisis del ao 1900. Tras esta sucedi la crisis de 1907. Entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, se produjeron tres crisis econmicas mundiales del capitalismo: la de los aos 1920-1921, 1929-1933 y 1937-1938. Despus de la Segunda Guerra Mundial en la ciudadela del capitalismo contemporneo en los EE. UU., adems de reducirse bruscamente la produccin al finalizar la guerra (en los aos 1945-1946), se sucedieron cuatro crisis econmicas: la de 1948-1949, 1953-1954, 1957-1958 y 1960-1961. Se llama ciclo industrial al perodo que media entre el inicio de una crisis y el inicio de la siguiente. El ciclo est conformado por cuatro fases: 1. La crisis; 2. La depresin; 3. La reactivacin; y 4. El auge industrial. La fase fundamental del ciclo es la de la crisis, que sirve de punto de partida para un nuevo ciclo.
3.2. Los rasgos caractersticos de las crisis econmicas
Los rasgos especficos de la crisis son: A) La sobreproduccin de mercancas en relacin a la capacidad adquisitiva para ellas. Durante la crisis el volumen de las mercancas producidas excede a su demanda, y por ello no pueden ser realizadas. La cada brusca de los precios a consecuencia de la mayor oferta de mercancas en relacin a su demanda. Por ejemplo, durante la crisis de 1857 los precios al por mayor en Inglaterra descendieron con un promedio del 13%; en los EE. UU., con el 16%. Una cada catastrfica de los precios se produjo durante la crisis de los aos 1929-1933, a consecuencia de la cual los precios en los EE. UU. cayeron en un 54% y en Inglaterra casi en el 58%. La reduccin brusca de los volmenes de la produccin. La causa motriz de la produccin capitalista es el afn por obtener la ganancia. Pero durante la crisis, cuando los precios de las mercancas caen, se produce una cada significativa de la tasa de ganancia, por lo que muchas empresas resultan arruinadas. Por eso es comprensible que en esas circunstancias los capitalistas no estn interesados en ampliar la produccin, sino, por el contrario, en reducirla. Por ejemplo, durante las crisis de los aos 1948-1949 y 1953-1954 la produccin
B)
C)
661
industrial de EE. UU. se redujo en un 10%, y durante la crisis de los aos 19567-1958 se redujo en un 15% comparado incluso con el nivel ms alto del perodo anterior a la crisis. La cada de la produccin es el rasgo caracterstico ms importante de la crisis econmica. D) La quiebra masiva de empresas. Durante la crisis las mercancas no se realizan o son realizadas con precios ms bajos; por eso muchos capitalistas se encuentran incapacitados de saldar sus obligaciones de largo plazo y sufren la ruina. Durante el perodo de la crisis econmica de 1929-1933 el nmero de quiebras empresariales alcanz proporciones colosales. Tan solo en esos tres aos (1930-1933) en Inglaterra quebraron ms de 20 000, en Alemania cerca de 71 000, en los EE. UU., ms de 86 000 empresas. El incremento desmesurado del desempleo y la cada del salario. La reduccin de la produccin trae consigo que una masa de obreros sea desplazada de la produccin hacia las filas del ejrcito de desempleados, y el salario de los activamente ocupados tiende a disminuir. Durante la crisis de los aos 1929-1933 el nmero de desocupados en 32 pases super la cifra de los 26 millones. Las crisis contemporneas tambin acarrean una gran desocupacin de mano de obra. Por ejemplo, en el ao 1957 en los EE. UU. el nmero de desempleados plenos superaba los 2,9 millones; pero, a consecuencia de la crisis, en marzo de 1958, esta cifra, segn la informacin oficial, se elev hasta los 5,2 millones; y ms de 6 millones, segn la versin de los propios sindicatos. La conmocin del sistema crediticio. La crisis industrial provoca la crisis del sistema monetario-crediticio, cuya expresin es la reduccin brusca del crdito comercial y bancario, el retiro masivo de activos y las quiebras de los bancos, la cada de la cotizacin de las acciones y obligaciones, etc. La manifestacin ms tpica de la crisis en la esfera del crdito es la elevacin brusca de la tasa de inters, cuyo fenmeno se explica en la bsqueda afanosa de todos por encontrar dinero, en tanto que se ha reducido la oferta de los capitales de prstamo debido al retiro masivo de los depsitos bancarios. Por ejemplo, en el ao 1857 la tasa de inters en el Banco de Inglaterra se elev del 5 a 10% y en los EE. UU. en el momento culminante de la crisis de 1907 la tasa de inters por los prstamos se dispar hasta el 130%.
Los rasgos caractersticos de la depresin
E)
F)
3.3.
A diferencia de la crisis, la depresin se caracteriza por los siguientes rasgos principales: 1. El desvanecimiento de la produccin mercantil excedente. Las dimensiones de la capacidad adquisitiva son inversamente proporcionales a los precios de
662
mercado. Despus de la cada de los precios del perodo de crisis, en la fase de la depresin, la realizacin de las mercancas se renueva gradualmente. 2. La contencin de la cada brusca de los precios. Durante la depresin los precios de las mercancas al comienzo continan cayendo, pero no tan bruscamente como durante la crisis, y ms adelante cesa la cada de los precios. La eliminacin de la cada de la produccin. En la fase de la depresin los volmenes de la produccin se incrementan un poco en comparacin con el mnimo de la crisis, pero an no alcanza el nivel mximo anterior a la crisis. La cada de la tasa de inters. Una masa creciente de capitales monetarios, que confluyen en los bancos por no encontrar empleo en la industria ni en el comercio, provoca que su demanda sea insignificante y, por ende, que la tasa de inters tienda a su nivel mnimo.
Los rasgos caractersticos de las fases de la reactivacin y el auge
3.
4.
3.4.
Tanto la reactivacin como el auge se caracterizan por el incremento de la produccin. La diferencia entre ambas fases radica en que la reactivacin solo logra renovar el volumen de la produccin industrial anterior al de la crisis; sin embargo, durante la fase del auge se logra superar el nivel mnimo anterior a la crisis, alcanzando un nuevo nivel mximo en los marcos de un determinado ciclo de rotacin del capital industrial. La fase ms importante de ambas es la del auge industrial. Y sus rasgos esenciales son: A) Un incremento rpido de la produccin. Por ejemplo, durante el auge industrial que precede a la crisis de 1857, la fundicin de acero se increment en 63% en Inglaterra, en ms de 2,5 veces en Alemania y en un 40% en los EE. UU. El ritmo de crecimiento posterior de la produccin capitalista decay significativamente. As, por ejemplo, en los EE. UU. a la crisis de los aos 1957-1958 le precedi el incremento de la produccin industrial de tres aos (1954-1957) consecutivos en el 16%. Una elevacin significativa de precios mercantiles. Cuando el incremento de la produccin est acompaado de un incremento de la demanda de mercancas, los precios se elevan rpidamente. Por ejemplo, en el lapso de 1851 a 1857 el ndice de precios al por mayor se elev en 32% en los EE. UU., en 40% en Inglaterra y casi en 43% en Alemania. En la poca del imperialismo la elevacin de los precios se lleva a cabo no solo debido a los factores cclicos, sino tambin a consecuencia de la accin constante del encarecimiento del costo de vida debido a los precios de monopolio.
B)
663
C)
La disminucin del desempleo. Una expansin acelerada de la produccin trae consigo un incremento del empleo de mano de obra, a causa de la cual disminuye el desempleo. La elevacin de los salarios. El incremento de la demanda de fuerza de trabajo y la disminucin del desempleo contribuyen a elevar los salarios. Pero una elevacin del salario no necesariamente significa una elevacin del salario real, puesto que simultneamente crecen los precios de los artculos de consumo. La expansin del crdito. Es decir la ampliacin de los crditos otorgados por la banca a los capitalistas industriales y a los comerciantes. En el transcurso del auge industrial el incremento de la demanda de capitales de prstamo sobrepasa al incremento de su oferta y se eleva gradualmente la tasa de inters bancario.
La crisis como la fase ms importante del ciclo industrial
D)
E)
3.5.
La fase ms importante del ciclo industrial, cuyo significado es determinante en todo el ciclo, es la crisis. Cada crisis sirve de punto de partida para las siguientes fases del ciclo y crea las condiciones para su desenlace, y cada fase de auge o prosperidad se desgarra inevitablemente en una nueva crisis. El carcter cclico de la reproduccin capitalista no es una simple sustitucin del movimiento ascendente de la produccin por un movimiento descendente, sino un cambio violento de las fases de auge por las fases de crisis, de la reproduccin ampliada por una cada brusca de la produccin. Pero as como en los perodos de crisis se ponen de manifiesto con mayor intensidad las contradicciones propias del capitalismo, muchos economistas burgueses se esfuerzan por excluir generalmente la crisis del ciclo industrial. Por ejemplo, el economista estadounidense W. Mithchel anuncia que: La palabra crisis no es el trmino ms adecuado para designar a una de las cuatro fases del ciclo econmico6. Mithchel y muchos otros economistas burgueses contemporneos sustituyen el concepto de crisis por el de recesin, bajo el cual ellos consignan simplemente una ola descendente en los marcos del ciclo econmico. Al mismo tiempo, ellos plantean la idea de que tras el auge no necesariamente contina un grave desorden de la produccin capitalista, porque es totalmente posible un descenso armonioso del auge a la depresin. Sin embargo, pese a las fantasiosas sutilezas de los apologistas burgueses, las crisis econmicas representan en s una fase importante e indesligable del ciclo industrial.
6 Mithchel, W., Los ciclos econmicos, Mosc, 1930, p. 391, traducido del ruso por F. Ch. Z.
664 3.6.
Cada fase del ciclo industrial crea en su interior mismo las condiciones necesarias para transitar a la siguiente fase. El proceso de salida de la crisis y del trnsito a la depresin es el resultado de la accin de muchos factores, de los cuales los principales son los siguientes: A) La cada de los precios de las mercancas. Las dimensiones de la demanda de las mercancas dependen del nivel de sus precios. Cuanto ms bajo sean los precios de las mercancas, tanto mayor ser su demanda. Por eso la cada de los precios provocada por la crisis al fin al cabo trae consigo que las mercancas, que no han logrado ser vendidas antes, empiezan poco a poco a realizarse. La reduccin de los volmenes de la produccin. Durante la crisis la produccin se reduce bruscamente, lo que trae consigo la disminucin de la oferta de las mercancas en el mercado. De ese modo las dimensiones de la oferta al final de cuentas se adaptan a las dimensiones de la capacidad adquisitiva, es decir que la sobreproduccin de mercancas disminuye gradualmente. La destruccin de una parte de las mercancas. Algunas mercancas, al inmovilizarse durante la crisis, se deterioran. Las maquinarias paralizadas continan desgastndose durante la crisis y parte de ellas son dadas de baja. De este modo, las mercancas excedentes en parte son liquidadas mediante su destruccin directa. Durante la crisis econmica mundial de los aos 19291933, los empresarios capitalistas y sus gobiernos destruan incluso parte de la masa mercantil para liquidar sus excedentes. As, por ejemplo, en los EE. UU. en el ao 1933 fue destruida la cosecha de algodn en un rea de 10 millones de hectreas, el gobierno compr y elimin 5 millones de cerdos, en Brasil anualmente incineraron o arrojaron al mar ms de 5 millones de sacos de caf, y as sucesivamente. La devaluacin de los elementos del capital constante. Durante los perodos de crisis los precios de los medios de produccin con frecuencia caen con ms fuerza que los precios de los medios de consumo. La devaluacin de los elementos del capital constante trae consigo la elevacin de la tasa de ganancia, estimulando a los capitalistas para que efecten nuevas inversiones en sus empresas. Por eso la cada de la produccin es sustituida gradualmente por su expansin. La cada del salario. Debido a que durante la crisis el salario de los obreros cae, los capitalistas logran reducir sus gastos de produccin. La elevacin de la tasa de plusvala y, por ende, de la tasa de ganancia, lograda gracias a la re-
B)
C)
D)
E)
665
duccin del salario, estimula a los capitalistas a acumular capitales y ampliar la produccin. Por consiguiente, los capitalistas se libran de la crisis mediante la intensificacin de la explotacin a la clase obrera.
3.7. La innovacin del capital fijo y la transicin de la reactivacin al auge
La cada de los precios y la exacerbacin de la competencia durante la crisis obligan a los capitalistas a valerse de todos los medios para reducir los costos de produccin. Pero para reducir los costos de produccin, los capitalistas deben renovar las antiguas instalaciones por otros nuevos, ms productivos. Por eso, despus de las crisis se inicia la renovacin del capital fijo. Cuando esta renovacin adquiere una dimensin masiva, se realiza el trnsito de la reactivacin al auge industrial. La sustitucin de los viejos equipos y maquinarias por otros nuevos y la construccin de nuevas fbricas trae consigo un incremento de la demanda de medios de produccin y conduce a un rpido crecimiento del sector I. El crecimiento del sector I, a su vez, trae consigo un incremento de la cantidad de obreros ocupados en l y un incremento de la demanda de artculos de consumo, lo que motiva un crecimiento del sector II. De esta manera, la renovacin masiva del capital fijo sirve de base material para el auge industrial. Pero la renovacin del capital fijo no se prolonga indefinidamente. En el curso de algunos aos de auge industrial el nuevo equipamiento de las empresas viejas y la construccin de nuevas fbricas culminan, a consecuencia de ello se reduce aquella demanda excedente de medios de produccin (de maquinarias, hierro, acero, carbn, materiales de construccin, etc.), que fuera provocada por la renovacin del capital fijo. Al mismo tiempo, entran en funcionamiento nuevas empresas, las cuales lanzan al mercado considerable cantidad de mercancas. Pero a este acelerado crecimiento de la produccin mercantil no le corresponde un incremento de la capacidad adquisitiva debido a las causas ya sealadas con anterioridad; por eso despus del auge inevitablemente se desencadena la crisis. En la renovacin peridica del capital fijo C. Marx descubri la base material de la periodicidad de las crisis. Pero no se debe confundir a esta con su causa. La sustitucin de los auges por las crisis, como ya lo aclaramos antes, es generada por la contradiccin fundamental del capitalismo, pero la reproduccin del capital fijo determina en gran medida la duracin del ciclo. Sin embargo, esta duracin depende no solo de los plazos de la renovacin del capital fijo. En una de sus cartas dirigida a F. Engels, C. Marx sealaba que: El plazo promedio en que se lleva a cabo la renovacin del equipamiento maquinizado, es uno de los momentos ms importantes para explicar un ciclo de varios aos, por el cual transcurre el desarrollo
666
industrial desde que se consolid la gran industria7. Pero tambin hay otros momentos importantes adems de este. Cuanto ms se agudizan todas las contradicciones del capitalismo, tanto ms frecuentes son las crisis econmicas.
4. LAS CRISIS AGRARIAS EN EL CAPITALISMO
4.1. La influencia de las crisis industriales sobre la economa agraria y las crisis agrarias especficas
La produccin agraria en el capitalismo es influida por las oscilaciones del ciclo industrial, cuyo epicentro es la industria capitalista. En los perodos de auge industrial se eleva la demanda de materias primas agrcolas, y el ejrcito creciente de obreros industriales demanda de una mayor cantidad de vveres producidos por la agricultura. Y esto trae consigo la elevacin de los precios de los productos agrcolas y le imprime un impulso al crecimiento de la produccin. De otro lado, en los perodos de las crisis industriales se reduce la demanda de la industria y de la poblacin urbana por productos agrcolas. En consecuencia los precios de los productos agrcolas caen, afectando fuertemente a este sector de la economa nacional. Pero en la economa agraria del capitalismo se producen tambin las crisis agrarias especficas, no vinculadas con las crisis industriales y se diferencian por una serie de particularidades. Las crisis agrarias especficas: 1. Abarcan solamente a la produccin agraria; 2. No tienen carcter cclico; y 3. Son significativamente ms prolongadas que las crisis industriales. Al mismo tiempo que la crisis industrial se prolonga a lo ms algunos aos (con frecuencia durante uno o dos aos), la crisis agraria puede prolongarse durante dcadas. La historia del capitalismo anterior a la Primera Guerra Mundial registra dos crisis agrarias extraordinariamente prolongadas: la primera de ellas abarc la agricultura de Europa y se prolong desde los aos setenta hasta mediados de los noventa del siglo XIX, es decir casi un cuarto de siglo; la segunda fue la crisis agraria que abarc todo el mundo capitalista, el cual se inici en los aos veinte del presente siglo y se prolong hasta la Segunda Guerra Mundial. Despus de la Segunda Guerra Mundial empez de nuevo la crisis agraria, la cual an no concluye.
4.2. La crisis agraria europea de fines del siglo XIX
Por el transcurso de un largo perodo en los pases europeos se produjo una cada sistemtica de los precios de los granos. As, de los aos 1871-1875 a
7 Marx, C., Carta dirigida a F. Engels, el 02 de marzo de 1858. En: Marx, C. y F. Engels. Obras completas. T. 29, p. 237, traducido del ruso por F. Ch. Z.
667
1891-1895 el precio del trigo cay en 48% en Inglaterra, en 27% en Alemania y en 3% en Francia. La causa directa de ello fue la invasin de una gran cantidad de granos de pases trasatlnticos a Europa, la cual estimulaba el desarrollo del transporte ferroviario martimo. En el perodo examinando la agricultura de los pases de Europa Occidental por primera vez tropezaron con la competencia transatlntica. El empleo de tierras frtiles, el progreso tcnico en la agricultura estadounidense y la ausencia de la renta absoluta en este perodo en los EE. UU. explican la baratura de sus granos, con cuyos precios no podan competir los granos de la agricultura de Europa Occidental. Adems, en este perodo tambin empezaron a llegar a los mercados de Europa Occidental los granos de Rusia e India. La sobreproduccin de granos y la prolongada cada de sus precios repercuti destructivamente sobre la produccin de granos de Europa, tornndose deficiente y cargada de prdidas. La esencia de la crisis agraria reside en que: (...) a consecuencia de la competencia de los pases que producen cereales a un costo sumamente bajo, la agricultura europea ya no puede hacer recaer sobre las masas consumidoras las cargas que la propiedad privada de la tierra y la produccin mercantil capitalista imponen a la agricultura (...) La ms importante de estas cargas es la renta del suelo. En Europa, la renta del suelo (lo mismo la diferencial que la absoluta) ha sido enormemente elevada por el desarrollo histrico precedente y consolidada en el precio de la tierra (...) Hasta ahora, como era natural, la agricultura capitalista de Europa haca recaer sobre los consumidores (en forma de altos precios de los cereales) la renta del suelo extremadamente inflada. Hoy, en cambio el peso de esta renta recae en los propios propietarios rurales y terratenientes, arruinndolos8. La crisis agraria provoc no solo el empobrecimiento masivo de los pequeos productores agrarios, sino tambin la extincin de las pequeas empresas capitalistas en la agricultura. En lo que respecta a las grandes empresas capitalistas, ellas superaron al fin y al cabo la crisis mediante la reestructuracin tcnica de la produccin y su adaptacin a las condiciones cambiantes del mercado. En los pases de Europa Occidental empez a hacerse realidad la intensificacin de la agricultura: aument el empleo de abonos minerales y de las maquinarias agrcolas, se ampli el rea de cultivo de forrajes y cultivos tcnicos y fue desarrollada la ganadera. La gran burguesa agropecuaria logr salir de la crisis agraria en medida significativa a costa de intensificar la explotacin de los trabajadores: en Inglaterra, por ejemplo, la cada del salario de los obreros agrcolas durante el perodo de la crisis fue de 10 a 30%.
8 Lenin, V. I., El capitalismo en la agricultura, Obras completas, Ed. Progreso. Mosc, 1981. T. 4, pp. 159-160, traducido del ruso por F. Ch. Z.
668 4.3.
Francisco chaparro Zapana La crisis agraria mundial de los aos veinte y treinta del siglo XX
Durante la Primera Guerra Mundial y en los primeros aos siguientes la economa agraria europea sufri una cada, en los pases ultramarinos la produccin de productos agrcolas se increment significativamente, mientras que ellos abastecan de esos productos a Europa en grandes cantidades. En los aos 1919-1921 la produccin de granos en Europa disminuy en comparacin con el nivel anterior a la guerra en 21%, y en Norteamrica aument en 26%. La exportacin de trigo de los EE. UU., en los aos 1919-1921, super el nivel anterior al de la guerra en 3,7 veces; en Canad, en 1,5; en Argentina, en 1,4; y en Australia en 1,8 veces. Despus de culminada la guerra, los gobiernos de los pases de Europa Occidental dejaron de comprar en gran escala granos, carnes y otros productos agropecuarios en los EE. UU., Canad, Argentina y Australia para el sustento de sus ejrcitos. En lo que concierne a la demanda de las masas populares, respecto al deterioro de sus condiciones ella se encuentra en un nivel bajo. De otro lado, la produccin agrcola de los pases europeos fue restablecindose poco a poco, y su produccin al comienzo logr igualar y despus sobrepasar el nivel anterior al de la guerra. El volumen total de la produccin mundial agrcola sobrepas a la capacidad adquisitiva para sus productos y el mundo capitalista fue envuelto por la crisis agraria. La crisis agraria dada se diferenci por varias particularidades en comparacin con la crisis agraria de fines del siglo XIX. En primer lugar, la crisis agraria de las dcadas de los aos veinte y treinta del siglo XX alcanz dimensiones mundiales (por supuesto, en los marcos del mundo capitalista), entonces al igual que en el siglo XIX se produjo solo la crisis de la economa agraria de los pases europeos. En segundo lugar, en el siglo XX la crisis agraria abarc todas las ramas de la produccin agropecuaria de los pases del mundo capitalista (la produccin de granos, la ganadera, etc.), mientras que en el siglo XIX ella fue una crisis bsicamente de la produccin de granos de los pases europeos. En tercer lugar, en el siglo XX la crisis agraria tena una fuerza destructiva inmensamente mayor que en el siglo XIX, en tanto que este se agudiz especialmente despus que se fundi con la crisis econmica mundial de los aos 1929-1933. Durante los aos 1930-1934 el ndice de precios de los artculos agrcolas en los EE. UU., cay en 45% en comparacin con el perodo de los aos 1915-1919, y el ingreso global de la produccin agraria de los EE. UU. desde 1929 hasta 1935 disminuy en 33%. En las condiciones de la crisis agraria la ruina de los pequeos productores alcanz dimensiones colosales. En los EE. UU. durante el perodo de los aos
669
1926-1937 fueron rematadas forzadamente ms de 2 millones de granjas, es decir, ms de la tercera parte de su nmero total.
4.4. El rol del monopolio de la propiedad privada sobre la tierra y el de las rentas en la agudizacin de las crisis agrarias
El arriendo de la tierra encarecido como resultado de un desarrollo histrico prolongado, se fija en contratos de alquiler con frecuencia para varios aos. Cuando se produce una crisis agraria y los precios de los productos agrcolas caen en flecha, los pagos por arriendo durante mucho tiempo no son revisados y se mantienen altos. En los EE. UU., la porcin de la renta en el precio del trigo se elev del 30% que era durante los aos 1924-1929 al 50-54% en los aos 1930-1932. Esto empeor extremadamente la situacin de la economa agraria y estimul la prolongacin de la crisis agraria. Al caer los precios en el perodo de la crisis agraria los capitalistas-arrendatarios de la tierra se esfuerzan ante todo por trasladar el peso de la crisis sobre los hombros de los obreros agrcolas, reduciendo sus salarios. Desde 1919 hasta 1940 en los EE. UU. el salario por hora-hombre de los obreros agrcolas disminuy casi en el doble. Pero pagar una renta elevada solo mediante la reduccin del salario no les es posible, por eso una parte de esta renta en las condiciones de la crisis agraria no puede ser pagada de las sobreganancias, sino de la ganancia media o incluso mediante la reduccin del capital invertido en la agricultura. El peso de una elevada renta de la tierra limita la inversin de capitales en la agricultura, obstaculiza la renovacin del capital fijo y la solucin de la crisis agraria, a la cual prolonga extremadamente. En el mismo sentido acta la gran cantidad existente de pequeas economas agrcolas, las cuales no funcionan para obtener ganancia, sino para lograr los medios esenciales de subsistencia. Al caer los precios, los capitalistas reducen la produccin, pero los pequeos granjeros estn obligados a continuar produciendo en los mismos volmenes anteriores, para tener la posibilidad de sobrevivir y de poder pagar el arriendo y los impuestos. Por eso en la agricultura la sobreproduccin se elimina ms lentamente que en la industria. Esta situacin tambin profundiza y prolonga las crisis agrarias.
4.5. La crisis agraria de posguerra y sus particularidades
Despus de la Segunda Guerra Mundial, en los pases capitalistas, en especial en los pases proveedores de productos agrcolas al mercado mundial, entre los cuales se encuentran los EE. UU., Canad, Argentina y Australia, se desencaden una
670
nueva crisis agraria. Comenzando a fines de los aos cuarenta, la crisis se prolong por casi dos dcadas. La crisis agraria de posguerra ms aguda se manifiesta entre los aos 1948-1950 y 1953-1962. La crisis se manifest ante todo en la acumulacin de una gran masa de productos agrcolas no comercializados. Las reservas mundiales de las principales mercancas agrcolas a comienzos de los aos sesenta sobrepasaron en el doble al nivel del ao 1952, y en los cuatro principales pases exportadores ya mencionados las reservas de trigo se incrementaron desde el ao 1947 hasta 1961 en ms de ocho veces. Una de las principales manifestaciones de la crisis fue la estrepitosa cada de los precios de los productos agrcolas en su expresin absoluta y una cada an mayor de estos en relacin al nivel de precios de los productos industriales. As, en los EE. UU. la correlacin de los precios de las compras y las ventas de los granjeros, empeor en un 24% para los precios de las ventas en el perodo comprendido entre 1950 y 1965. La manifestacin de la crisis agraria y sus consecuencias ocasionaron una cada brutal de los ingresos de los granjeros. El ingreso neto de los granjeros en los EE. UU. (despus de cancelar los alquileres) disminuy entre los aos 1947-1957 en 6500 millones de dlares, o sea en 43%, y en el ao 1965 este se mantena an en un 26% por debajo del nivel del ao 1947. La crisis agraria trajo consigo la ruina de una enorme cantidad de granjeros. La crisis agraria de fines de la dcada de los aos setenta tiene algunas particularidades en relacin con las anteriores. En primer lugar, la crisis agraria est vinculada estrechamente con la revolucin cientfico-tcnica, la cual transcurra en la agricultura de los pases capitalistas desarrollados despus de la Segunda Guerra Mundial. El paso de la agricultura a los rieles de la actual tecnologa automatizada trae consigo un incremento considerable de la produccin agrcola, que rebasa los limitados marcos de la capacidad adquisitiva de las masas populares. De ello deriva la sobreproduccin de productos agrcolas y la crisis agraria. En segundo lugar, la actual crisis agraria de fines de los aos setenta y comienzos de los ochenta, se desencaden en las condiciones de una activa intervencin de los Estados burgueses en la vida econmica del pas, pero al mismo tiempo la crisis dio un mayor impulso a la intervencin estatal. Empezaron a aplicarse los
671
programas de los precios de apoyo a los productos agrcolas, las compras de los excedentes de productos agrcolas por los organismos gubernamentales, su exportacin al extranjero, etc. En los EE. UU., el gobierno apel incluso a medidas que limitaban abiertamente la produccin agraria, estableca cuotas para los sembros de los principales cultivos agrcolas. Sin embargo, lo caracterstico es que la regulacin monopolista-estatal resultara incapaz de liquidar las crisis agrarias.
5. 5.1. LAS CRISIS ECONMICAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA POCA DEL IMPERIALISMO La aceleracin de las crisis durante el siglo xx
El trnsito del capitalismo a su fase superior de desarrollo monopolista, llevado a cabo entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, muy a pesar de la prdica tendenciosa de su defensores, aceler la frecuencia de las crisis, y no signific de ningn modo su eliminacin. Durante los ltimos 75 aos del siglo XIX en el principal pas capitalista de aquella poca Inglaterra se desencadenaron ocho crisis econmicas, o sea en promedio una crisis por dcada; sin embargo, en el correr del siglo XX en la principal potencia imperialista EE. UU. trascurrieron catorce crisis, es decir, en promedio una crisis cada seis aos. La causa fundamental de la acentuacin de las crisis es la agudizacin de las contradicciones del capitalismo en su etapa monopolista. Cuanto ms se profundizan y agudizan las contradicciones propias del sistema capitalista, tanto ms breves son los intervalos que separan una crisis de otra. El principal factor para que las crisis se hagan ms frecuentes en la poca del capitalismo imperialista es la reduccin creciente del trmino de vida del capital fijo. Durante el siglo XX, debido a la intensificacin del progreso tcnico, se aceler el desgaste moral del capital fijo y se redujeron los perodos de construccin e instalacin de las nuevas fbricas. Y con ello est relacionado el hecho de que los perodos de auge industrial se acortaran, y que las crisis se hicieran ms frecuentes.
5.2. La profundizacin de las crisis durante el siglo XX
Las crisis econmicas en la poca del imperialismo anteriores a la Segunda Guerra Mundial fueron ms profundas que antes. Este fenmeno lo podemos apreciar con los datos del cuadro siguiente:
672
CUADRO: PROFUNDIDAD DE LA CADA EN LAS CRISIS MUNDIALES DE LA PRODUCCIN DEL CARBN, HIERRO Y ALGODN PARA CONSUMO INDUSTRIAL (EN %)* Fechas Crisis mundiales 1873 1882 1890 1900 1907 1920 1929
*
Carbn
2,7** 2,5** 1,9 Incremento 4,3 14,2 30,9
Hierro
8,0 9,4 5,5 0 20,3 40,1 64,8
Consumo de algodn
6,8 21,7 12,5 10,1 26,7
Para carbn y hierro, al concluir la crisis del ao 1907, el total mundial incluye a Rusia; desde el ao 1920 la cifra mundial no incluye a la URSS. El consumo mundial de algodn es la suma del consumo de los EE. UU., Inglaterra, Alemania, Francia e Italia. ** EE. UU., Inglaterra, Alemania y Francia. FUENTE: Las crisis econmicas mundiales de los aos 1848-1935. Mosc, 1937, p. 34, traducido del ruso por F. CH. Z.
Como se puede apreciar, durante las crisis del ltimo tercio del siglo XIX la extraccin mundial del carbn se redujo en menos de 2-3%, y durante las crisis del primer tercio del siglo XX la intensidad de su descenso alcanz el 14%, e incluso el 30%; la fundicin mundial de hierro, a consecuencia de las crisis del ltimo tercio del siglo, se redujo en 5-9%, pero a consecuencia de las crisis del primer tercio del siglo XX se redujo en 20-25%. Las crisis de la poca del imperialismo alcanzaron una profundidad mucho mayor y segn otros indicadores, en especial por el grado del ndice de precios. As, por ejemplo, la mxima cada de los precios de crisis en las condiciones del capitalismo premonopolista fue en el ao 1870 en Inglaterra de 25%, en los EE. UU., cerca del 34%; en tanto que las crisis de los aos 1920-1921 y 1929-1933 trajeron consigo la cada de los precios: en Inglaterra en 37 y 58% y en los EE. UU., en 38 y 54%, respectivamente. La profundizacin de las crisis durante el siglo XX est determinada al fin de cuentas por la agudizacin de la contradiccin fundamental del capitalismo. En la poca del imperialismo el desarrollo progresivo de la divisin social del trabajo (precisamente en esta poca apareci en la industria una serie de nuevas
673
ramas la automovilstica, la aviacin, la electrnica, la produccin de caucho sinttico, de fibras sintticas, de la masa plstica, etc.) y la enorme concentracin de la produccin imprimi en la economa capitalista un carcter social mucho mayor que antes. Las mercancas son producidas colectivamente en las gigantescas empresas capitalistas por una enorme cantidad de trabajadores asalariados, y muchas ramas de la produccin social funcionan en estrecha interdependencia. De otro lado, en la poca del imperialismo el control sobre una parte predominante de la propiedad se concentra en manos de un reducido grupo de magnates capitalistas, de la oligarqua financiera. Al mismo tiempo, se agrava en general el carcter privado capitalista de apropiacin del producto social. La agudizacin de las contradicciones entre la produccin social y la apropiacin privada capitalista al fin de cuentas conduce hacia una peculiar profundizacin de las crisis en las condiciones del capitalismo monopolista. Las causas concretas de la profundizacin de las crisis en la poca del imperialismo son el predominio de los monopolios y la formacin del capital financiero. Los monopolios tienen mayores posibilidades que las empresas no monopolizadas para ampliar ms rpidamente la produccin en los perodos del auge industrial, ya que ellos, en primer lugar, poseen una enorme fuente de acumulacin en forma de ganancia de monopolio y, en segundo lugar, pueden emplear con mayor amplitud la emisin de acciones y la obtencin de crditos de los bancos. Pero al mismo tiempo los monopolios ejercen presin sobre el nivel de vida del proletariado, y adems los precios de monopolio se constituyen en un nuevo factor que acta sobre el salario real en sentido descendente. A consecuencia de todo ello, la falta de correspondencia entre el crecimiento de la produccin capitalista y la relativa reduccin de la capacidad adquisitiva de las masas populares alcanza en la poca del imperialismo su ms elevada expresin, y al mismo tiempo las crisis de sobreproduccin, su mayor profundidad. Un importante rol en la profundizacin de las crisis lo cumple la formacin del capital financiero. Al fusionarse con los monopolios industriales, los bancos orientan enormes capitales a las empresas monopolizadas, recortando al mismo tiempo los crditos a los outsiders. Esto acenta la desproporcionalidad del desarrollo industrial y de la agricultura, de las industrias pesada y ligera. La posibilidad de obtener capitales excedentes de los bancos, y tambin a cuenta de la emisin de acciones y obligaciones, crea condiciones favorables para un crecimiento rpido de la produccin en la industria monopolizada, pero este crecimiento no se condice con las dimensiones de la capacidad adquisitiva para tantas mercancas producidas. El costo inevitable de ello son las crisis.
674
La fusin del capital bancario con el capital industrial hace tambin que uno y otro sean sensibles a las crisis econmicas. Las compaas industriales, que se apoyan en gran medida en el crdito de los bancos estrechamente ligados a ellas, durante las crisis, cuando los bancos deciden congelar sus operaciones, resultan inesperadamente privadas del apoyo crediticio, y esto trae consigo un mayor nmero de quiebras. De igual forma, los bancos que realizaron durante el perodo del auge industrial grandes inversiones de capital, al momento de iniciarse la crisis sufren grandes prdidas, motivndose as las quiebras bancarias.
5.3. Particularidades de la crisis mundial de los aos 1929-1933
Los EE. UU. aparecieron como gran potencia tras la Primera Guerra Mundial. Como los pases europeos haban priorizado la industria blica frente a la economa productiva, perdieron sus mercados en el resto del mundo; de ello se beneficiaron potencias emergentes como Canad, Australia, Japn y, en especial, los EE. UU. Los EE. UU. llegaron a concentrar el 42% de toda la produccin industrial mundial; Nueva York se convirti en el nuevo centro financiero mundial desplazando a Londres. La economa estadounidense creca de forma incontenible gracias a las exportaciones a los pases europeos. Al mismo tiempo, para poder pagar estos productos, los pases europeos pedan crditos a los EE. UU.; esto desat un proceso de endeudamiento que lleg a ser asfixiante hacia fines de la dcada de los veinte: la reduccin consiguiente de las importaciones europeas fue un duro golpe a su economa; sus empresas se colmaron de stocks que no tenan donde colocar. Simultneamente, el despegue de las economas europeas era el anuncio de una seria crisis de superproduccin. La deuda pblica en Francia lleg a multiplicarse por 6,5; la de Inglaterra por 11 y la de Alemania por 27. A su vez, las monedas europeas se devaluaron fuertemente frente al dlar, mientras que la lentitud de la produccin estadounidense aumentaba las deudas impagadas y las ventas caan. Al mismo tiempo, muchos capitales fugaron de los circuitos de la economa productiva y, simplemente, se volcaron a la especulacin. En EE. UU. se facilit el crdito para que la gente pudiera comprar acciones en la Bolsa, que suba sin parar. En agosto de 1929 ms del 75% de las acciones que compraban los pequeos inversores provenan del crdito. El monto de los prstamos era ya de 8500 millones de dlares, cifra superior a la suma total de dinero circulante en todo EE. UU. Las arcas de la Reserva Federal quedaron prcticamente agotadas. El 24 de octubre de 1929 es, pues, el jueves negro, cuando la bolsa de Nueva York se hunde estrepitosamente, arrastrando a la quiebra a todo el sistema financiero, falto ahora de liquidez. Ese da 13 millones de ttulos son puestos a la venta a bajo
675
precio y no encuentran comprador, provocando la cada de la bolsa. El lunes 28 de octubre de 1929 ms inversores decidieron salir del mercado y la cada continu con una prdida rcord del 13% en el Dow Jones ese da. El mercado de valores se desliz en una cada constante desde abril de 1931 hasta 1932 cuando el Dow Jones cerr en 41,22 el 8 de julio, concluyendo un deterioro de 89% de declive desde el punto ms alto. Este fue el punto ms bajo en el que estuvo el mercado de valores desde el siglo XIX. La crisis econmica mundial de los aos 1929-1933 fue la ms profunda y destructiva de todas las crisis de superproduccin. Segn los principales indicadores sobre la contraccin de la produccin, la cada de los precios de las mercancas, el nmero de quiebras, etc., esta crisis sobrepas a todas las anteriores crisis econmicas. Por ejemplo, la produccin de hierro fundido del mundo capitalista durante la crisis de los aos 1929-1933 disminuy en 65% frente a una reduccin de 20% en la crisis del ao 1907 y 40% en la de 1920. La produccin industrial de todo el mundo capitalista, a consecuencia de la crisis de los aos 1929-1933 se redujo en 44%, hacindola retroceder en 20 aos, y en algunos otros pases, incluso a los niveles del siglo XIX. Y en los EE. UU., a lo ms profundo de la depresin, en 1933, el PBI cay en 33%, la produccin industrial en 53% y la inversin en 88%. La crisis econmica mundial de los aos 1929-1933, se diferencia de todas las anteriores crisis tambin por su duracin extremadamente prolongada. La reduccin de la produccin se mantuvo por tres, cuatro y hasta ms aos (en algunas ramas aisladas de produccin), mientras que antes una crisis econmica se prologaba durante uno o dos aos, e inmediatamente se transitaba a la fase de la depresin. Un rasgo caracterstico especial de la crisis econmica de los aos 19291933 fue el entrelazamiento de la crisis industrial con la crisis agraria. La prolongada crisis agraria del sistema capitalista se inici an en los aos veinte del siglo XX, pero a comienzos de la dcada del treinta se produjo el entrelazamiento de ambas crisis, de la industrial con la agraria, agravando cada una de ellas sobre la otra. La crisis agraria acenta la crisis industrial, por cuanto una cada de la produccin agraria y el empobrecimiento masivo de los granjeros trajo consigo una reduccin de la demanda de maquinarias agrcolas, de abonos qumicos, etc., as como tambin de medios de consumo de la poblacin campesina. A su vez, la crisis industrial agrava la crisis agraria, ya que la cada de la industria trae consigo una reduccin de la demanda de materias primas agrcolas, y tambin de aquellos productos agrcolas que sirven como medios de consumo de la poblacin urbana. Con las particularidades de la crisis econmica de los aos 1929-1933 se relaciona tambin el entrelazamiento de la crisis del sistema crediticio, de la crisis de las reservas de divisas y de la crisis de los recursos fiscales. Las crisis del crdito
676
con frecuencia son derivadas de las crisis industriales; pero en este caso la crisis mundial del crdito creci ms que la crisis mundial de divisas: durante los aos 1929-1933 se produjo la cada del patrn oro en muchos pases del sistema capitalista, el cambio de los billetes bancarios por oro qued suspendido y muchas monedas se devaluaron bruscamente. Durante los ltimos meses del ao 1929 y tambin en el curso del ao 1930 el patrn oro fue eliminado y las monedas se devaluaron en: Uruguay, Argentina, Brasil, Bolivia, Per, Venezuela, Australia y Nueva Zelanda. En el ao 1931, la crisis monetaria se produjo en los pases de Europa Occidental: Austria, Alemania, Inglaterra (donde el cambio de la libra esterlina qued suspendido el 20 de septiembre de 1931). Siguiendo el ejemplo de Inglaterra, el patrn oro tambin qued abolido durante el mismo ao en muchos otros pases, incluyendo Japn. Finalmente, a comienzos del ao 1934 la cada del patrn oro se extendi tambin a los EE. UU.: segn el acta sobre reservas de oro del 31 de enero del ao 1934, el cambio de los billetes de banco por oro fue suspendido, y el contenido de oro del dlar disminuy en 40%. La reduccin brutal de la produccin y de la renta nacional provoc una significativa reduccin de los ingresos fiscales por contribuciones y aranceles; pero la reduccin de los ingresos fiscales no se produjo a consecuencia de los gastos militares y de la aparicin de las sui gneris crisis de gastos relacionados con los subsidios otorgados por el gobierno de las compaas capitalistas, que se encontraban amenazadas por la quiebra. En consecuencia se produjeron enormes dficits de los presupuestos estatales, y para cubrirlos los Estados burgueses apelan a las copias en los bancos emisores, lo que se tradujo en una amenaza de inflacin.
5.4. El sui gneris ciclo industrial de los aos treinta del siglo XX
El ciclo capitalista de los aos treinta se diferenci de los ciclos anteriores por la ausencia de la fase del auge industrial. Tras la crisis de los aos 1929-1933 continu un perodo depresivo, tras la depresin, iniciada en el ao 1933 y que se prolong hasta los aos 1934-1935, continu una breve reactivacin industrial, la cual, sin embargo, no creci ms que el auge de entonces9, por lo que se desencaden la crisis de los aos 1937-1938. La ausencia de la fase del auge industrial en el mencionado ciclo se debi a la ausencia de una renovacin masiva del capital fijo. Aun antes de la crisis tuvo lugar un empleo incompleto crnico de la capacidad instalada de la industria capitalista, la crisis de los aos 1929-1933 elev el empleo incompleto a dimensiones colosales: por ejemplo, en los EE. UU. en el ao 1932 no se empleaba ms del 80% de la capacidad productiva de la industria del acero, 86% de la capacidad instalada de la
9 Si tomamos el nivel del ao 1929 como 100, entonces en 1937 el volumen de la produccin industrial de los EE. UU. era solo el 92,2, pero en todo el mundo capitalista fue el 103,5%.
677
industria del automvil. El empleo incompleto de las empresas en funcionamiento impeda a los capitalistas la instalacin de nuevas empresas en gran escala, frenaba la renovacin del capital fijo. Esto obstaculizaba el trnsito de la reactivacin industrial al auge. En el ao 1937, cuando la produccin industrial del sistema capitalista mundial apenas sobrepas el nivel anterior al de 1929 se desencaden una nueva crisis econmica, la cual continu hasta el ao 1938. Esta crisis trajo consigo una nueva reduccin brusca de la produccin industrial; as, por ejemplo, en los EE. UU. el volumen de la produccin industrial en 1938 fue 22% menor que en el ao 1937. Una cada significativa de la produccin tuvo lugar tambin en Inglaterra, donde el ndice de la produccin industrial se redujo un 15% en comparacin al 10% del ao 1937, y en Francia se redujo en un 15%. La crisis de los aos 1937-1938 no fue una repeticin de la crisis econmica de los aos 1929-1933; a diferencia de esta ella no alcanz dimensiones mundiales. La poltica agresiva de los pases capitalistas Alemania, Italia, y Japn a fines de los aos treinta no sufra la crisis de sobreproduccin, ya que la reestructuracin de sus economas en base a la carrera armamentista dio un impulso al desarrollo de una serie de ramas de la produccin industrial. La crisis de los aos 1937-1938 se produjo en una situacin histrica diferente: no en todo el mundo capitalista, sino en las condiciones en las que se encubaba la guerra. Durante este tiempo ya se haba extendido la ofensiva de los pases fascistas Alemania e Italia en frica (la invasin a Abisinia) y la agresin del imperialismo japons en el Lejano Oriente (la invasin a China). La crisis de los aos 1937-1938 fue el presagio de la Segunda Guerra Mundial.
5.5. La dinmica de la economa capitalista de los aos 1939-1946
Durante la Segunda Guerra Mundial los factores de carcter cclico se entrelazaban con los factores especficamente militares, motivando una deformacin del ciclo industrial. Con el estallido de la guerra, la economa estadounidense salv la Depresin, primero con la venta de material blico a los aliados y luego con la intervencin directa en el conflicto. La actividad econmica creci ms de un 30% y acab liquidando el paro, pues mientras millones de jvenes estaban luchando en el frente de batalla, muchas mujeres y jvenes, y hasta personas mayores entraron en el mercado laboral. La guerra no solo cre una enorme demanda de armamentos, sino tambin de equipamiento y avituallamiento de las fuerzas armadas. Por cuanto en la produccin de armamentos se gasta una gran cantidad de diversos medios de produccin, como materias primas, combustibles, maquinarias, etc., la enorme demanda de armamen-
678
tos de los gobiernos provoc una gran demanda de diversos productos del sector I de parte de la industria blica, lo que a su vez dio un fuerte impulso a este sector. Posteriormente, la guerra provoc una fuerte reduccin del desempleo, en la medida que la mayor parte de desocupados fue captada por la produccin blica o por las fuerzas armadas. El incremento del empleo trajo consigo un aumento de la demanda de la produccin del sector II. Todo ello permiti superar rpidamente la crisis de los aos 1937-1938. En relacin con las condiciones de una economa militarizada, la depresin que sustituy a la crisis fue muy breve, e igualmente sucedi una sui gneris expansin de la industria blica. Durante los aos 1939-1943, se registr un intenso crecimiento de la produccin en la industria blica y un dbil crecimiento en las ramas del sector I relacionadas con ella (en EE. UU.), llegando incluso a reducirse (en varios pases) la produccin de artculos de consumo civil. En el perodo de los aos 1938-1943, en EE. UU., el ndice general de la produccin industrial creci en 2,7 veces: mientras que la produccin de la construccin de mquinas aument en 5,4; la produccin de equipos de transporte en 10; la produccin de productos qumicos en 4; al mismo tiempo que la produccin en la industria textil se elev en 1,8 veces; en la de alimentos en 1,4; en la de calzado solo en 1,2. En Inglaterra, la guerra motiv un aumento de la produccin de aluminio en 2,4 veces (de 1938 a 1943); la fundicin cobre en 1,4 (de 1937 a 1942): entre tanto la produccin de los tejidos de algodn y de locomotoras disminuy en ms del doble en comparacin con el nivel anterior al de la guerra. En Alemania, entre los aos de 1938 a 1943 la produccin blica aument en 5 veces, y la produccin de mercancas para el consumo disminuy en 1,4 %. De esta forma, no se llev a cabo un ciclo normal, sino un auge sui gneris de la industria blica. Tras este auge, en una serie de pases continu una reduccin brusca del volumen total de la produccin, la que se haba iniciado an en los ltimos aos de la guerra y que se mantuvo por varios aos posteriores a ella. Desde 1943 hasta 1946 la produccin industrial en EE. UU. cay en casi 30%; en Inglaterra, 19%; en Canad (1944 a 1946), 20%. La reduccin general de la produccin industrial se debi ante todo a la reduccin de la produccin blica. La demanda de armamentos y otros artculos de parte de los gobiernos, a finales de la guerra y despus de ella, se redujo bruscamente y, a su vez, se redujo tambin bruscamente la produccin blica. Por ejemplo, en los EE. UU. desde el ao 1943 hasta 1946 la produccin de equipos de transporte (rama que entonces produca principalmente armamentos) disminuy en ms de 3 veces; la produccin de metales no ferrosos en 41%; la produccin de maquinarias en 45%; la produccin de productos qumicos en 39%. En Inglaterra, la produccin de aluminio disminuy en 43% (de 1943 a 1946); de cobre en casi 2,5 veces (de 1942 a 1945). Pero la reduccin de la produccin no se limit solo por la produccin blica, sino que tambin abarc a otras ramas. As, en los EE. UU., la produccin de la
679
industria textil disminuy en 7% (de 1942 a 1945), la industria del papel y cartn tambin en 7% (de 1941 a 1945), la industria de alimentos en 2% (de 1944 a 1946). En Inglaterra, del ao 1943 a 1945, la produccin de tejidos de algodn se redujo en 14%, la produccin de tractores en 7%. La cada de la produccin en el perodo analizado estuvo determinada por causas de dos tipos. En primer lugar, en las ramas de la industria blica y otras aledaas a ella del sector I se produjo la reduccin de los pedidos militares del Estado. En segundo lugar, en las ramas de la produccin blica se produjo una asimetra entre el volumen de la produccin y las dimensiones de la capacidad adquisitiva de la poblacin. De este modo, la reduccin de la produccin industrial en los aos 1944-1946 es el resultado de la confluencia de factores especficos del trnsito de la guerra a la paz con los factores cclicos. Por eso, la cada de la produccin en algunos pases capitalistas durante estos aos no se puede considerar como una crisis cclica comn; esta fue una crisis econmica especfica, en la cual se entrelazaban los factores cclicos y no cclicos. La crisis repercuti trgicamente en la situacin de la clase obrera, conducindola a una reduccin del empleo, a un rpido crecimiento del desempleo y, por ende, a la disminucin del salario. As, en los EE. UU. el nmero de desempleados absolutos aument durante los aos 1944-1946 de 670 000 hasta 2 270 000, el fondo del salario en la industria de transformacin disminuy en 21%, y el salario real promedio disminuy casi en un 15%.
5.6. Particularidades del ciclo y de las crisis posteriores a la Segunda Guerra Mundial
Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial repercutieron fuertemente en todo el desarrollo de la economa capitalista posterior a la guerra. Ya que al finalizar la situacin de la industria en los diversos pases capitalistas fue extremadamente desigual. En algunos pases en el ao 1946 el volumen de la produccin industrial sobrepas significativamente al nivel anterior al de la guerra (en los EE. UU. en 1,5 veces; en Canad en 1,6; en Suiza en 1,4; en Argentina en 1,5 en comparacin al ao 1937). En otros pases este ndice fue cercano al del perodo anterior a la guerra, o bien an no le alcanzaba (la produccin industrial de Inglaterra en 1946 era el 95% en relacin a la de 1937), o bien porque a duras penas lo superaba (en Dinamarca, Noruega y Finlandia). Finalmente, en otros terceros pases similares, fuertemente afectados por la guerra (Francia y Grecia), y tambin en los pases agresores, derrotados en la guerra (Alemania, Italia y Japn), se produjo una fuerte reduccin de la produccin comparada con el nivel anterior al de la guerra. Una de las particularidades ms importantes del ciclo de la posguerra es la asincrona de las fases del ciclo en los diferentes pases del sistema mundial capita-
680
lista. As, en los EE. UU. despus de una breve fase de auge se desencaden la crisis de los aos 1948-1949, mientras que otros pases no eran afectados simultneamente por ella. Al mismo tiempo que en los EE. UU., en el ao 1949, comparado con el ao anterior, cuando su produccin industrial disminuy en 8%, en una serie de pases la produccin industrial aument: en Inglaterra 6%; en Francia 10%; en Alemania Occidental 41%; en Italia 10% y en Japn 26%. De esta forma, la crisis econmica de los aos 1948-1949 fue de carcter local, y no fue una crisis mundial. Y posteriormente las fases de auge y crisis no coincidan en distintos pases. Por ejemplo, en los aos 1951-1952 se produjo una crisis econmica de carcter local en una serie de pases europeos (Inglaterra, Blgica, Suecia, Dinamarca y Grecia), pero EE. UU., en aquel momento, se encontraba en la fase del auge industrial. Otra particularidad del ciclo de posguerra es su aceleramiento de las crisis en el principal pas capitalista, en los EE. UU. Aqu, despus de la Segunda Guerra Mundial se produjeron cuatro crisis: la de los aos 1948-1949, la de 1953-1954, la de 1957-1958 y la de 1960-1961. Cada una de ellas repercuti sobre la economa mundial capitalista, en la cual los EE. UU. ocupa el lugar ms importante; pero solo a la crisis de los aos 1957-1958 se la puede considerar una crisis econmica mundial, ya que junto a los EE. UU. ella abarc tambin a una serie de pases del mundo capitalista, entre ellos: Inglaterra, Canad, Blgica y Finlandia. Las crisis econmicas de posguerra, que transcurrieron en el principal pas capitalista los EE. UU. con mayor frecuencia antes de la guerra, se diferencian al mismo tiempo por ser menos prolongados e intensivos. Ninguna crisis de posguerra fue tan prolongada como la crisis de los aos 1929-1933, cuya duracin fue de 37 meses en los EE. UU. Las crisis de posguerra en los EE. UU. abarcaron un perodo de 7 (la crisis de 1953-1954) a 16 meses (la crisis de 1848-1949). Al mismo tiempo, el grado de la cada de la produccin industrial en cada una de las crisis de posguerra fue menor que las de antes de la guerra. As, la crisis de los aos 1948-1949 trajo consigo una reduccin de la produccin industrial en 10,5%10, la crisis de los aos 1953-1954 en 10%, la crisis de los aos 1957-1958 en 15% y la crisis de los aos 1960-1961 en 8%; mientras que la crisis de los aos 1920-1921 provoc una cada de la produccin en 33% y la crisis de los aos 1929-1933 en 53%. Las dos particularidades sealadas de las crisis de posguerra de mayor frecuencia, pero de duracin e intensidad menores se encuentran ntimamente entrelazadas. Dado que entre una crisis econmica y la siguiente crisis transcurre un pero10 Esta cifra, como tambin las que aludimos a continuacin, muestra el grado de la cada mensual de la produccin industrial y por eso es mayor que la cifra aludida anteriormente (8%), relacionada con todo el ao.
681
do breve, la sobreproduccin no puede ser muy grande, y por eso tambin la crisis se extingue ms rpido que antes de la guerra, como cuando entre las crisis de los aos 1920-1921 y 1929-1933 transcurrieron 8 aos, en el curso de los cuales a la sobreproduccin la alcanz una enorme dimensin. Las crisis de menor intensidad, pero ms frecuentes, actan aproximadamente tan negativamente sobre la economa estadounidense como tambin las ms intensivas, pero menos frecuentes. En este caso es aplicable la teora de C. Marx que dice: (...) La repeticin frecuente de las crisis en parte compensa su insuficiente intensidad11. La disminucin de la intensidad de los auges industriales caracteriza tambin a los EE. UU. del perodo de posguerra. Con excepcin del auge de comienzos de los aos cincuenta, cuando el crecimiento de la produccin fue incentivada por el boom blico desencadenado por la guerra de Corea, los auges industriales de posguerra en los EE. UU. arrojaban un incremento de la produccin, en comparacin con el punto ms elevado de la crisis anterior, no mayor del 10%, mientras que en vsperas de la crisis de los aos 1929-1933 fue del 25%. Una de las particularidades del ciclo capitalista de posguerra es el auge industrial intensivo en los pases que fueron derrotados en la guerra. Las enormes prdidas causadas por la guerra a la economa popular de estos pases, la destruccin directa de una parte de su aparato productivo y la obsolescencia de la otra parte debido a que durante la guerra esta no fue renovada, motiv la necesidad de grandes inversiones de capital de largo plazo para la renovacin del capital fijo en el perodo de posguerra. Esto sirvi de base de un prolongado crecimiento sostenido de la produccin. En el mismo sentido actuaba la revolucin cientfico-tcnica (RCT), que entonces se iniciaba, la cual requera la instalacin de nuevas ramas de la industria (la electrnica, los nuevos elementos de la industria qumica, etc.). El crecimiento de la produccin industrial de estos pases estaba influida tambin por su comercio exterior: hacia fines de la guerra la participacin de Alemania Federal, Italia y Japn en el comercio mundial disminuy ostensiblemente, pero despus de la guerra ellos empezaron a ampliar sus exportaciones, conquistando cada vez con ms fuerza nuevas posiciones en el mercado mundial, lo que dio un gran impulso al crecimiento de una serie de ramas de la industria. No obstante, sera incorrecto pensar que estos pases poseen algn tipo de inmunidad a las crisis econmicas. Lo que pasa es que en estos las crisis trascurrieron en plazos muy breves; ellas fueron advertidas, por ejemplo, en Japn en la segunda
11 Marx, C. Carta dirigida a F. Engels el 4 de junio de 1864. En: Marx, C. y F. Engels. Obras completas. T. 31, p. 14, traducido del ruso por F. Ch. Z.
682
mitad del ao 1949, en la primera mitad de 1954 y desde julio de 1957 hasta junio de 1958, cuando el ndice mensual de la produccin industrial cay en 6%. La disminucin de los volmenes de la produccin en el Japn ocurri nuevamente en el ao 1965: de marzo hasta agosto de ese ao toda la produccin industrial disminuy casi en 13%. En Italia la cada de la produccin provocada por la crisis tuvo lugar a fines del ao 1963 y en el curso de una parte considerable del ao 1964: desde octubre de 1963 hasta agosto de 1964 el ndice general de la produccin industrial cay en el 8%. Finalmente, en la RFA en el perodo de posguerra se produjeron varias crisis parciales (en 1952, 1958 y 1963), las que se distinguieron por la reduccin de la produccin en una serie de ramas de la industria, y desde el IV cuartal del ao 1966 empez la cada por la crisis de toda la produccin industrial. Desde noviembre del ao 1966 hasta agosto del 1967, la produccin industrial de RFA se redujo en el 18%. De todo lo expuesto, se evidencia que la economa capitalista de posguerra contina desarrollndose cclicamente y que a ella le siguen siendo inherentes las crisis econmicas peridicas. Estas crisis influyen de modo extremadamente negativo sobre las condiciones materiales de vida del proletariado. Por ejemplo, a consecuencia de la crisis de los aos 1957-1958 el nmero de desempleados absolutos aument en decenas de pases capitalistas de 4,4 millones en el ao 1956 hasta los 7,1 millones de personas en 1958, es decir, en 2,7 millones ms, o sea que en ms del 60%. Las crisis traen consigo tambin la cada del salario real de los obreros empleados y la elevacin del grado de explotacin. De esta forma, las crisis en las actuales condiciones del capitalismo, al igual que en el pasado, continan provocando la agudizacin de las contradicciones de clases. Como factor que consolida la influencia negativa de las crisis sobre las condiciones materiales de vida de la clase obrera, es que en las actuales condiciones del capitalismo las crisis pueden estar acompaadas por la elevacin de los precios de las mercancas, en lugar de su cada. Esta particularidad actual es observada tanto en la crisis de los aos 1943-1946 como tambin en la crisis de los aos 19571958. En el primer caso el rol principal en la elevacin de los precios lo cumpla la inflacin, en el segundo, los precios sobredimensionados por los monopolios. El mantenimiento de precios altos durante las crisis deteriora la situacin de los trabajadores.
5.7. La capacidad reguladora del Estado y la militarizacin de la economa en el desarrollo cclico del capitalismo
El perodo posterior a la Segunda Guerra Mundial se distingue por el desarrollo del capitalismo monopolista de Estado, que influy sustancialmente sobre el
683
ciclo industrial. Los estados burgueses llevan a cabo programas de gobierno12 en contra de la crisis aplicando para ello una serie medidas: las inversiones de capital estatal, el incremento de las inversiones pblicas en general y de los gastos militares en particular, la ampliacin de las compras del Estado, la regulacin estatal de las tasas tributarias y el crdito, etc. Estas polticas en alguna medida permiten atenuar la intensidad de las crisis y su duracin. As, las inversiones de capital estatal, realizadas en gran escala incluso en los aos de las crisis econmicas, permiten mantener relativamente en un nivel alto el volumen total de las inversiones e impiden su cada brusca; las compras estatales en gran volumen, incrementadas durante las crisis, permiten salir rpidamente de ellas; las medidas de regulacin estatal del sistema monetario-crediticio de las crisis cumplan un rol decisivo en la prevencin de las agudas crisis monetario-crediticias: las crisis de posguerra no estuvieron acompaadas por el retiro masivo de depsitos ni por un gran nmero de quiebras bancarias. La intervencin estatal no est en condiciones de eliminar ms o menos las oscilaciones cclicas de la produccin capitalista y liberar al capitalismo contemporneo de las crisis econmicas. Esto se explica, porque en las condiciones del capitalismo monopolista de Estado se mantienen vigentes las bases objetivas del carcter cclico de la reproduccin. Continan subsistiendo e incluso se profundiza la contradiccin fundamental del capitalismo. El crecimiento de la produccin capitalista de tiempo en tiempo rebasa los limitados marcos de la capacidad adquisitiva, y esto inevitablemente conduce a las crisis. Los partidarios de una economa militarizada intentan enmascarar el crecimiento de los gastos militares del Estado como antdoto contra las crisis econmicas. Pero en realidad tampoco la militarizacin de la economa puede salvar al capitalismo de las crisis. La influencia de la militarizacin de la economa sobre el movimiento cclico de la reproduccin capitalista, es ambigua y contradictoria. De un lado, la militarizacin de la economa engendra el ambiente del boom blico de la industria, contribuyendo con un rpido crecimiento de la economa y alejndola momentneamente de la crisis. En ello tiene un significado esencial la relacin en cadena entre las diversas ramas de la produccin capitalista. Una industria militarizada en rpida expansin muestra una demanda creciente de materias primas, combustibles, maquinarias, etc., lo que estimula el crecimiento de la produccin de los medios de produccin correspondientes. Ms adelante, la produccin ampliada en la industria blica y en las ramas derivadas de ella conllevan hacia un crecimiento del nmero de trabajadores empleados en esas ramas, los cuales plantean una de12 Ver: Economa poltica del capitalismo monopolista contemporneo. Captulos XIX y XX. Ed. Progreso, Mosc, 1975, redactado por N. Inozmisev y V. Martnov, pp. 5-43.
684
manda creciente de artculos de consumo, y esto da un impulso al crecimiento de la produccin de estos. De esta forma, el crecimiento de la produccin blica y de su demanda especfica crece ms rpido que el incremento general momentneo de la produccin y de la demanda. Pero la militarizacin de la economa, al contrario de lo que sostienen sus apologistas, no es capaz de superar las crisis ni de garantizar un auge permanente de la produccin capitalista. En la medida que se expande esta militarizacin la situacin de las masas trabajadoras se empeora, lo que provoca una disparidad entre la capacidad adquisitiva de la poblacin y los volmenes de la produccin. Al mismo tiempo, la militarizacin de la economa, al originar una inflacin de la industria blica a costa de la cada del peso especfico de la produccin civil, profundiza la desproporcionalidad de la produccin capitalista. De este modo, desatando el boom de la industria blica, la militarizacin de la economa al mismo tiempo prepara las condiciones para el desencadenamiento de la crisis. Los clculos fallidos de los economistas burgueses acerca la seguridad de un desarrollo capitalista sin crisis mediante la militarizacin de la economa, se evidencian en el ejemplo de los EE. UU.: precisamente en este pas, donde en el perodo de posguerra la militarizacin de la economa alcanz el mayor desarrollo, las disminuciones de la produccin por la crisis transcurren con mayor frecuencia.
6. 6.1. LA CRISIS DEL ACTUAL SISTEMA FINANCIERO-PRODUCTIVO CAPITALISTA Antecedentes socioeconmicos y polticos
En 1943, al vislumbrarse el fin de la Segunda Guerra Mundial, estadounidenses e ingleses inician la discusin de las bases de la organizacin de la economa mundial de posguerra. Y en julio de 1944, la Conferencia Monetaria y Financiera de Bretton Woods acord crear el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Internacional de Reconstruccin y Fomento (BIRD) o Banco Mundial. John Maynard Keynes, representante britnico en las deliberaciones, propugnaba la creacin de una cmara de compensacin mundial (Clearing Union) que permitiese hacer todas las transacciones internacionales a un tipo de cambio fijo referido a una moneda internacional regulador emitida por el Clearing House, el banco. Se trataba de un verdadero sistema monetario internacional reguladora de las finanzas internacionales, que conservaba la simetra entre las partes, con mecanismos de control y eventualmente de financiacin para los pases deficitarios y una participacin de cada pas en funcin de sus capacidades financieras. Sera una especie de banco a escala internacional en el que los clientes seran los Estados.
685
Pero esta propuesta fue desechada por EE. UU., en ese momento en el cenit de su podero econmico como nico beneficiario de la Segunda Guerra Mundial, que impuso en Bretton Woods las reglas de su mayor conveniencia: un sistema de cambios fijos (con elasticidad del 1% en ms o menos sobre la paridad establecida entre las monedas) y la paridad establecida en relacin con el oro o con el dlar de EE. UU. (artculo IV de los Estatutos del FMI, antes de la reforma de 1978). As es como en la prctica el dlar se convirti en moneda internacional, obligando a todos los pases a acumular reservas en dlares para hacer frente a las fluctuaciones de sus respectivas monedas, resultante del estado de su balanza de pagos. El sistema de Bretton Woods estableci pues un privilegio desmesurado a favor de EE. UU. en materia de pagos internacionales, que en los hechos sirvi para que el resto del mundo financiara su dficit presupuestario. Aquella fue la base de un desorden creciente del sistema monetario internacional que se institucionaliz desde 1975 con el abandono del sistema de tipos de cambio fijos (vigente desde 1978, reformando el artculo IV de los Estatutos del FMI). As, se abandon un principio ordenador del sistema monetario (de cambios fijos) pero se mantuvo en los hechos al dlar como moneda internacional, para que el resto del mundo contine financiando la economa de EE. UU., pues los Bancos Centrales de los dems pases siguieron impidiendo la cada del dlar. Este es el sistema financiero cuyas ideas centrales son la desregulacin y la libre circulacin de capitales que acompa un cambio profundo de la economa mundial a partir de 1979. En la esfera de la produccin de bienes y servicios, desde 1945 hasta 1970, EE. UU., Europa Occidental y Japn registraron tasas aceleradas de crecimiento, impulsando un desarrollo espectacular de las fuerzas productivas, del comercio mundial y de la divisin internacional del trabajo, sin parangn con ningn otro perodo anterior del capitalismo. La fuerza motriz de este crecimiento ha sido, sin lugar a dudas, las grandes inversiones de capital que hicieron aparecer nuevas ramas de la produccin y multiplicaron la capacidad de crear manufacturas en masa. Pero esta fase de ascenso tambin fue liquidada por las contradicciones insalvables del capitalismo, dando paso a la recesin de los aos sesenta y las acciones de protesta en todo el mundo. Pese a no representar riesgo alguno para la propiedad capitalista, las teoras keynesianas fueron desacreditadas y desplazadas por las reaccionarias concepciones neoliberales y monetaristas, acusndoselas de populistas13. De un modo totalmente inesperado para los economistas burgueses estallaron las crisis sociopolticas en una serie de pases en medio de una coyuntura relativa13 Mileikovski, A.G., I.M. Osdchaia y otros. Economa poltica no marxista actual. Mosc, 1977. Ed. Progreso, pp. 17-37.
686
mente alta. Se insertan en esa cadena de acontecimientos, el poderoso movimiento huelgustico de 1968 en Francia y la dimisin del gobierno de Charles de Gaulle, vinculada a sus consecuencias. Fue de carcter anlogo el movimiento obrero en Italia, en 1969, que trajo consigo el fortalecimiento de las fuerzas populares de izquierda, y los disturbios en el gueto negro y el movimiento de masas en EE. UU. contra la guerra en Vietnam, que obligaron al presidente Lyndon Johnson a renunciar a la lucha por el cargo en las elecciones de 1968. Tambin resultaron inesperados para los tericos burgueses los cambios cualitativos en el proceso de reproduccin, que desbarataban uno tras otro los postulados en los que se apoyaban sus concepciones. Entre estos cambios figura sobre todo el impetuoso desarrollo inflacionario no solo en la fase de auge, sino tambin durante la crisis. Los cambios patolgicos en el organismo econmico de EE. UU., su incapacidad para controlar la inflacin, se revelaron durante la crisis econmica de 19691971, que se desencaden durante la guerra de Vietnam. Fue la primera crisis en la historia de EE. UU. en la que los precios de los artculos siguieron aumentando. Tambin el auge econmico que se inici en 1972-1973 exterioriz una profunda perturbacin en el mecanismo de la reproduccin. Se convirti tambin en un febril boom inflacionario. En las condiciones de un crecimiento de los precios en flecha, las grandes corporaciones hicieron compras extraordinarias de combustible, materias primas y otros productos, colmando sus reservas. Esto cre un dficit de muchas mercancas, constituy un factor agravante de la crisis energtica y de materias primas y contribuy a un alza an mayor de los precios. La inflacin acentu la bancarrota masiva de empresas pequeas y medianas que no posean recursos para crear reservas de combustible y materias primas, a causa de su encarecimiento y la posibilidad de obtener crditos por la abrupta elevacin de las tasas de inters. De tal modo, la inflacin que acompaara al boom, lo anul. En 1974, en los pases capitalistas se desencaden una crisis econmica mundial, acompaada de la inflacin que continuaba y el incremento del desempleo. As, las crisis de los aos 1969-1971 y 1974-1975 pusieron de manifiesto que la ley de Phillips, reconocida por la teora econmica burguesa como axioma, segn la cual el mejor antdoto contra la inflacin es el incremento del desempleo, perdi credibilidad. Ocurri que en varios pases operaba simultneamente la inflacin y el desempleo. Es evidente que la doctrina keynesiana de regulacin estatal-monopolista de la economa, que prevea estimularla por medio del dficit presupuestario y la militarizacin, demostraba ser inconsistente e inoperante. Tambin era irrealizable la manipulacin flexible de la tasa de inters vinculada con su elevacin forzosa. En medio de una inflacin galopante los acreedores, teniendo en cuenta la devalua-
687
cin del dinero circulante, trataban de transferir al deudor el pago de riesgo a que se exponan. Las dificultades para refrenar la creciente anarqua en la economa capitalista se vieron redobladas por el fracaso del sistema de Bretton Woods de pagos internacionales, basado en la concepcin de Keynes. La crisis del dlar, que se manifest en su devaluacin y en el cese de su libre convertibilidad, dificult al mximo la aplicacin de los mtodos keynesianos para regular no solo las relaciones monetarias, sino incluso la circulacin monetaria dentro de cada pas. La afluencia de dlares despojados de su respaldo en oro, que fueron trasferidos de un pas a otro por las corporaciones transnacionales en aras de ganancias especulativas, hizo an ms incontrolable el proceso inflacionario. Estos fenmenos nuevos desacreditaron no solo los dogmas del keynesianismo, sino que tambin socavaron las bases a los neoliberales privndolos de su principal argumento contra la poltica keynesiana del pleno empleo a la que consideraban la causa fundamental de la inflacin. Los neoliberales liderados por el economista estadounidense Milton Friedman, el adversario ms belicoso de la teora de Keynes, consideraba que el retorno al ciclo normal con desocupacin masiva en tiempo de crisis es el recurso ms seguro para librarse de la inflacin. Pero, a raz del curso inusual de la crisis, ellos mismos llegaron a la conclusin de que el incremento del desempleo engendra consecuencias sociales no menos peligrosas que el proceso inflacionario y tuvieron que admitir la necesidad de la financiacin deficitaria para luchar contra el desempleo. La crisis del dlar revel otra circunstancia ms que comprometa la doctrina de los neoliberales: los precios ms elevados resultaron ser los denominados precios regulados administrativamente. Se hizo evidente que la responsabilidad del proceso inflacionario no solo es del Estado con su poltica de financiacin deficitaria, sino tambin de las grandes corporaciones, hacia cuya poltica de mercado exhortaban a orientarse los neoliberales. La crisis de los aos setenta, que debilit fuertemente a los trabajadores y sus representantes, facilit el desarrollo de teoras que suponan un cambio radical en la poltica econmica a favor de los intereses del gran capital. Apoyndose en las ventajas que permitan la operacin mundial del capital, la competencia global y la potencialidad de las nuevas tecnologas (como un crculo virtuoso para el capital), junto con el debilitamiento y la desintegracin de las fuerzas populares, con la ayuda de las instituciones internacionales y los gobiernos, las grandes corporaciones transnacionales lograron imponer una estrategia muy favorable para ellas, la que les permiti una rpida recuperacin de la tasa de ganancia, conocida como estrategia o poltica econmica neoliberal.
688
6.2. El rol del capital financiero y las actuales crisis del capitalismo
Las relaciones entre las corporaciones transnacionales son una combinacin de una guerra implacable por el control de mercados o zonas de influencia, absorciones o adquisiciones forzadas o consentidas, fusiones o ententes y el intento permanente pero nunca logrado de establecer reglas privadas y voluntarias de juego limpio entre ellas. Porque la verdadera ley suprema de las relaciones entre las corporaciones transnacionales es la ley del tiburn y las sardinas. Cuando se oye hablar del mercado y de que el funcionamiento de la economa debe quedar librado a las fuerzas del mercado se debe entender que este funcionamiento de la economa (y de la sociedad en general) debe quedar sometido a la estrategia diseada por el capital monopolista transnacional, cuyo objetivo bsico es maximizar sus beneficios apropindose por cualquier medio del fruto del trabajo, de los ahorros y de los conocimientos tradicionales y cientficos de la sociedad humana. Actualmente, sobre el fondo de una tendencia permanente, y a ritmo cada vez ms acelerado, de concentracin y acumulacin del capital a escala mundial, la preeminencia del capital financiero es el rasgo dominante del sistema. Esta preeminencia del capital financiero segn Alejandro Tetelbaum14 sobre el capital productivo es el resultado de un cambio profundo de la economa mundial a partir de la dcada del setenta, momento que marca el fin del Estado de bienestar, caracterizado por la produccin en masa y el consumo de masas, impulsado este ltimo por el aumento tendencial del salario real y por la generalizacin de la seguridad social y de otros beneficios sociales. Es lo que los economistas llaman el modelo econmico fordista, de inspiracin keynesiana. El agotamiento del modelo del Estado de bienestar obedeci a varios factores, entre ellos: lleg a su trmino la reconstruccin de posguerra, que fue la fuerza motriz impulsora de la expansin econmica, el consumo de masas tendi a estancarse o a disminuir lo mismo que las ganancias empresariales. Tambin incidi el shock petrolero de comienzos del setenta (ver: captulo XVIII, seccin 6). Entonces, para dar un nuevo impulso a la economa capitalista y revertir la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, se hizo necesario incorporar la nueva tecnologa (robtica, electrnica, informtica) a la industria y a los servicios, y eso requiri enormes inversiones de capital. Alguien tena que pagar la factura y comienza entonces la poca de la austeridad y de los sacrificios (congelamiento de salarios, deterioro de las condiciones de
14 Teitelbaum, Alejandro. Las crisis del sistema capitalista, artculo extrado del libro El papel de las sociedades transnacionales en el mundo contemporneo. Buenos Aires, 2003.
689
trabajo, y aumento de la desocupacin) que acompaaron a la reconversin industrial. Al mismo tiempo, la revolucin tecnolgica en los pases ms desarrollados impuls el crecimiento de los servicios y se produjo el desplazamiento de una parte de la industria tradicional a los pases perifricos, donde los salarios eran y son mucho ms bajos. En esas condiciones toma cuerpo la llamada mundializacin neoliberal: el paso de un sistema de economas nacionales a una economa dominada por tres centros mundiales: EE. UU., Europa y Japn y un grupo constituido por los llamados cuatro tigres asiticos: Corea del Sur, Taiwan, Hong Kong y Singapur. Despus se produjo el ingreso impetuoso de China y, en cierta medida de India, en los primeros rangos de la economa mundial. Con la incorporacin de nuevas tecnologas aument enormemente la productividad del trabajo, es decir, que con la misma cantidad de trabajo la produccin de bienes y servicios pas a ser mucho mayor. Predomin entonces un ritmo lento de crecimiento econmico, a causa de que un mercado relativamente estrecho impona lmites a la produccin y surgi el fenmeno de grandes masas de capitales ociosos (incluidos lo petrodlares), puesto que no podan ser invertidos productivamente. Pero para los dueos de dichos capitales (personas, bancos, instituciones financieras privadas y estatales) era inconcebible dejarlos arrinconados sin hacerlos fructificar. Es as como la funcin tradicional de las finanzas al servicio de la economa, actuando en el proceso de produccin y del consumo (con crditos, prstamos, hipotecas, etc.) qued relegada por el nuevo rol del capital financiero: producir beneficios sin participar en el proceso productivo. Entonces surgi la ilusin y hasta teorizaron connotados premios nobel acerca de que el dinero y los productos financieros, tan solo circulando en los mercados, son capaces por s mismos de crear valor. Pero lo cierto es que estos no crean valor sino que representan un valor (ver: teora del valor en el captulo V). Esa supuesta creacin de valor y generacin de beneficios por el dinero y los productos financieros no es otra cosa que la apropiacin del valor creado por el trabajo en el proceso productivo de la economa real. Partiendo del supuesto de que el dinero y los productos financieros circulando en los mercados crean valor, para enriquecerse no hay otra cosa que hacer que crear productos financieros o adquirir los ya existentes y hacer que se reproduzcan mediante adecuadas operaciones especulativas.
690
La consecuencia de todo esto ha sido la automatizacin e inflacin de productos financieros (burbujas financieras). Adems de los productos financieros tradicionales (acciones y obligaciones) se han creado muchos otros. Entre ellos los productos financieros derivados, que son papeles cuyo valor depende o deriva de un activo subyacente y que se colocan con fines especulativos en los mercados financieros. Los activos subyacentes pueden ser un bien (materias primas y alimentos: petrleo, cobre, maz, soja, etc.), un activo financiero (una moneda) o incluso una canasta de activos financieros. As los precios de materias primas y de alimentos esenciales ya no dependen solo de la oferta y la demanda sino de la cotizacin de esos papeles especulativos y de ese modo los alimentos pueden aumentar (y aumentan) de modo considerable en perjuicio de la poblacin y en beneficio de los especuladores. Por ejemplo, cuando se anuncia que se fabricarn biocombustibles los especulares anticipan que el precio de los productos agrcolas (tradicionalmente destinados a la alimentacin) aumentar y entonces el papel financiero (producto derivado) que los representa se cotiza ms alto, lo que repercute en el precio real que paga el consumidor por los alimentos. Las inversiones de productos financieros implican diversos niveles de riesgo. Con la esperanza de cubrir dichos riesgos se han inventado una compleja serie de productos financieros que inflan cada vez ms la burbuja y la alejan aun ms de la economa real. Segn Michel Drouin: El desarrollo de los capitales internacionales, impulsado por la desregulacin y la descompartimentacin casi general de los mercados financieros, hizo de los aos ochenta el decenio de la mundializacin financiera (...) Las operaciones financieras, cuyo volumen estaba ya desconectado del volumen de las transacciones de bienes y servicios, se hicieron autnomas, es decir movidas no por la lgica de las transacciones corrientes sino por la de los movimientos de capitales. La esfera financiera bas su desarrollo sobre ella misma a partir de la bsqueda de un beneficio surgido de la variacin de los precios de sus propios instrumentos. El carcter especulativo de esta lgica de crecimiento permite hablar del surgimiento de una economa internacional de la especulacin15. Los EE. UU. y una parte de la poblacin de dicho pas son los primeros beneficiarios del proceso de mundializacin financiera, la que les permite apropiarse del producto y de los ahorros de los pueblos de todo el planeta. Con esta economa internacional de la especulacin se aceler la acumulacin de grandes capitales en pocas manos a expensas sobre todo de los trabajadores,
15 Ver: Drouin, Michel. Le sistme financier internacional. Ed. Armand Colin, Pars, 2001; Galbraith, John Kenneth. Voyage dans le temps conomique, tmoignage de premirre main. Seuil, Pars, 1995.
691
de los jubilados y de los pequeos ahorristas, quienes participan tambin de la ilusin de que el dinero y los productos financieros se reproducen (crear valor) por s solos. Hasta que la burbuja financiera estalla. De modo que a la tradicional expropiacin del fruto del trabajo que practica el capital en el proceso productivo (mediante la obtencin de plusvala), se ha venido a sumar la que realiza el capital financiero especulativo sin participar en el proceso de produccin. El capital financiero, adems de estos mecanismos legales destinados a obtener una tajada cada vez mayor de los valores creados en la esfera productiva, se apropia directamente de los bienes de los trabajadores, jubilados y pequeos ahorristas, perpetrando verdaderas estafas. Por ejemplo, en EE. UU., el gigante internacional de la energa ENRON se declar en quiebra reconociendo una deuda de 40 000 millones de dlares y dej en la calle a 12 000 de sus servidores, a quienes, por aadidura, despoj del capital previsional de la jubilacin, invertido en acciones de la propia empresa. Despus se sucedieron otros casos similares como el de WorldCom y resultaron implicados los dos ms grandes bancos estadounidenses: Citygroup y JP Morgan Chase. En el caso de WorldCom, un pequeo ahorrista que en marzo de 2000 compr 10 000 dlares en acciones se encontraba en julio de 2002 con que sus acciones valan solo 200 dlares16. Los escndalos financieros revelados en el curso de 2002 causaron enormes prdidas a los ms grandes fondos de pensin estadounidenses, los que decidieron iniciar juicios contra los responsables, entre ellos Enron y su auditor Arthut Andersen, WorldCom y otros. CALPERS, que administra el dinero de 1,3 millones de funcionarios californianos, CAISTRS 687 000 docentes del mismo Estado) y LACERA 132 000 empleados de Los ngeles) han perdido 318 millones de dlares a causa de la quiebra de WorldCom (ms de 7000 millones de dlares evaporados). El fondo de pensin de los funcionarios del Estado de Nueva York (112 000 millones de dlares de activos) perdi 300 000 millones de dlares en la quiebra de World Com. Es en ese marco que se producen las crisis financieras como la actual del 2008 que son diferentes de las crisis cclicas clsicas del capitalismo, en las que despus de un perodo ms o menos largo de crecimiento econmico la produccin sobrepasaba las posibilidades del mercado (superproduccin).
16 En: Despacho AFP del 21/07/02.
692
Esta modalidad especial de crisis especficamente financiera, no son crisis de sobreproduccin pero conllevan graves efectos colaterales sobre la industria y el comercio, pudiendo desencadenar el receso productivo en el sistema. Estas crisis tienen como centro de gravitacin el capital-dinero y que, por tanto, se mueven dentro de la rbita de los bancos, la bolsa y de las finanzas. Aunque las consecuencias son similares: empresas que quiebran, los despidos se generalizan y aumenta la desocupacin, se acenta la concentracin monopolista hasta que la economa se recompone sobre los escombros de la crisis que deja un tendal de vctimas entre los trabajadores y empresarios.
6.3. Visin panormica de la actual crisis financiera
En principio, la crisis del 2008 tiene su origen en el estallido de una burbuja inmobiliaria que se haba extendido por EE. UU. y Europa. La actual crisis financiera se configura en los siguientes acontecimientos ms importantes: 1. La mayora de bancos de inversin, aseguradoras y cajas de ahorros de EE. UU. quebraron. Para evitar o mitigar un colapso an mayor, el gobierno de George W. Bush, continuado por el de Barack Obama, se ha lanzado a una gigantesca operacin de rescate, sin evitar hasta fines del 2009 la cada de los mercados. As, la conmocin, como era previsible en una economa mundializada y con unos mercados financieros integrados a una escala nunca vista, ha contagiado a Europa que tambin se precipita hacia la recesin. La extrema gravedad de la situacin es confirmada por el colapso econmico de Islandia (exhibida hasta hace poco por el FMI como modelo de economa de libre mercado) y los gobiernos de Irlanda y Gran Bretaa, que han asegurado por dos aos los depsitos de sus ahorristas. Desde agosto de 2007 hasta el 21 de septiembre de 2008, la administracin estadounidense gast ms de 900 000 millones de dlares, sin poder evitar el caos. A esa cantidad descomunal se sumaron las inyecciones de liquidez en el mercado interbancario por parte de la Reserva Federal de EE. UU. (FED), el Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra y los Bancos Centrales de Japn y Alemania, que superan de lejos el billn de euros. Pero todos estos aportes de capital no lograron restaurar la confianza ni evitar el estrangulamiento del crdito. Por un lado, las montaas de deudas bancarias y empresariales acumuladas en estos aos de orga especulativa son muy difciles de recuperar en un momento en que la economa real, productiva, se desliza con fuerza hacia la recesin. Refinanciar la deuda de empresas en dificultades, cuyas expectativas de negocio van hacia abajo, no es una operacin muy
2.
693
rentable. Este es el caso de todas las grandes constructoras e inmobiliarias cuyos activos se han depreciado a un ritmo vertiginoso y sus valores en la bolsa se han derrumbado. Al mismo tiempo, los grandes bancos de todo el mundo, que estn atrapados en el apalancamiento generalizado de las ltimas dcadas, no tienen ninguna garanta de recuperar sus crditos. Su pasivo aumenta y la falta de liquidez en el mercado interbancario mengua por la falta credibilidad generalizada. 3. Los valores burstiles de las empresas financieras, bancos de inversin y comerciales, constructores, aeronuticas, automotrices, empresas elctricas, de telecomunicaciones, etc., edificadas sobre una montaa de crditos, ahora se tornan impagables. El parn de la economa productiva, el descenso en las ventas, el crecimiento del desempleo y de la morosidad y, por supuesto, el crac financiero, ponen en entredicho la desenfrenada orga especulativa. Solo en un ao (de agosto del 2007 y septiembre del 2008), las bolsas mundiales han perdido el 22% de su valor, una cada equivalente a 12,4 billones de dlares. Si se suma el desplome acumulado en septiembre la prdida se acerca a los 15 billones. En las bolsas estadounidenses se han evaporado cerca de 5 billones de dlares, una cantidad que supera al PBI de Amrica Latina y el Caribe en el 2007, juntos.
De esta manera, el sistema mundial capitalista est inmerso en una quiebra de proporciones inconmensurables. Tan solo hace 20 aos, el colapso del estalinismo en la URSS y en Europa del este concit la euforia de la burguesa mundial. No era para menos. Intoxicados por su victoria, los imperialistas se lanzaron a campo abierto para imponer su doctrina en todos los pases del mundo, es decir, neoliberalismo econmico a ultranza: privatizaciones, desregulacin de los mercados financieros, saqueo de los pases pobres, extensin de la precariedad laboral y aumento de la explotacin, cada de los salarios, intervenciones militares y guerra al terrorismo. En semejante contexto, los tericos de la economa capitalista sentenciaban el fin de las crisis y de la historia; los polticos y los gobernadores de los bancos centrales hablaban de un crculo virtuoso de crecimiento sin fin y los premios nobel de economa eran contratados por los grandes bancos de inversin para que aplicasen sus prodigiosas frmulas matemticas al negocio del dinero que genera dinero, las finanzas. La confianza lo inundaba todo. Por lo tanto, la euforia en la que ha vivido la burguesa internacional engendr, dialcticamente, las condiciones para su propio desastre. Miles de millones de dlares que no encontraban una colocacin rentable en la produccin de mercancas fluyeron con fuerza hacia el sector inmobiliario y provocaron un alza espectacular de los precios, que era sostenido a su vez por una masa de crditos baratos concedidos indiscriminadamente a particulares y empresas. A pesar de las serias advertencias de entonces (la crisis asitica, el estancamiento de Japn o el hundimiento de los
694
valores tecnolgicos y de las empresas puntocom en el 2000), la gigantesca deuda hipotecaria que se iba generando era vendida como un activo slido en el mercado bancario y burstil, gracias a la intervencin de la ingeniera financiera creativa (subprime y dems fondos basura). Se trataba de una dinmica desenfrenada. A la espectacular burbuja inmobiliaria le corresponde una cuarta parte del PBI estadounidense, cuatro de cada diez empleos creados en EE. UU. en la ltima dcada, la mitad del consumo domstico y una parte sustanciosa de los beneficios capitalistas; ella espoleaba la especulacin burstil y un endeudamiento empresarial y bancario sin precedentes en la historia. Desde fines de los aos 90 y de manera cada vez ms intensa, el crdito y el endeudamiento se convirtieron en el factor decisivo para garantizar y sostener la produccin y el consumo, a la vez que creaban las condiciones para la explosin actual. El capital ficticio se hizo omnipresente dando cumplido sentido a la mxima aspiracin de todo capitalista: obtener el capital-dinero del capital-dinero (D-D) sin tener que pasar por el pesado trajn de tener que invertir en el proceso productivo (D-M-D). Esta masa flotante de billones de dlares de capital ficticio se elev de tal manera por encima de la economa real que, finalmente, se transform en una pesada losa justo en el momento en que la sobreproduccin se hace presente. Y los costos de su quiebra son asumidos por los gobiernos capitalistas de EE. UU., Europa y Japn, mediante fabulosas operaciones financieras de rescate subvencionadas con recursos del erario nacional. Sombro panorama que se configur as: 1. Antes del verano fue Bear Stearn, vendida a precio de saldo con el aval del Tesoro Pblico y la intervencin en IndyMac Bancorp. Despus de las vacaciones, el colapso en bolsa de las grandes hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac (que concentraban la mitad de los crditos hipotecarios de los EE. UU., 5,5 billones de dlares) oblig al gobierno a hacerse con el control de ambas asegurando una inyeccin de liquidez cercana a los 200 000 millones de dlares. En horas, la erupcin arrastr a Merrill Lynch, que fue adquirida in extremis por Bank of America y empuj el hundimiento del Lehman Brothers. La bancarrota de este banco centenario ha sido la ms grande de la historia de los EE. UU.: 453 200 millones de euros. Cuarenta y ocho horas despus de la quiebra de Lehman, el gobierno norteamericano desembols 60 490 millones de dlares para hacerse con el control del 79% de las acciones de AIG (American Internacional Group), la mayor aseguradora del planeta. Luxemburgo, Holanda y Blgica nacionalizaron las prdidas del banco Fortis, uno de los grandes de Europa y decidieron una inyeccin de 11 200 millones de euros. En Blgica, el gobierno extendi la operacin de rescate al banco franco-belga Dexia, entidad especializada en financiacin de administraciones locales, que tienen adems unos 5,5 millones de clientes particulares. El ale-
2.
695
mn Hypo Real Estate fue rescatado, gracias a un crdito de 35 000 millones de euros, por un consorcio bancario y una garanta del Estado. En Dinamarca, el Banco Central coloc bajo su garanta el Banco Roskilde. En Gran Bretaa, se nacionaliz Bradford & Bingley, mientras HBOS tuvo que fusionarse precipitadamente con Lloyds TSB para evitar su cada. HBOS cuenta con depsitos de 370 000 millones de euros, el 20% del total del pas, pero ms de 650 000 millones de euros prestados en el mercado inmobiliario (sus acciones cayeron en tres das de septiembre ms de un 50% por miedo a una escalada descontrolada de impagos). 3. Algunas cifras pueden ilustrar el alcance del fenmeno: 1. La gran banca recaud en el 2006 un 40% del total de las ganancias empresariales de los EE. UU. En las dcadas de los 50-60 del siglo XX, este porcentaje era del 10156%. 2. La capitalizacin burstil de todas las bolsas de EE. UU. pas de 5,4 billones de dlares en 1994, a 17,7 billones en 1999 y 35 billones en 2007. A su lado, la especulacin en Wall Street de los aos 20 parece un juego de nios. 3. El dficit por cuenta corriente, de EE. UU., es de un billn de dlares, por lo que necesita ingresar ms de 100 000 millones al mes para financiarlo. 4. El 90-95% de los movimientos actuales de capitales no responden a operaciones comerciales o de inversin, son puramente especulativos. En el caso de AIG, los datos son asombrosos: de una cartera contra posibles impagos de 441 000 millones de dlares que la compaa ofreca como garanta a sus asegurados (bancos de inversin y fondos), solo tena colocados en el mercado de fondos 307 000 millones. Este mercado llamado Credit Default Swaps (CDS), mueve la friolera de 58 billones de dlares en las bolsas mundiales, sin ningn tipo de control o regulacin. El mercado mundial de derivados mueve 500 billones de dlares, diez veces ms que la produccin mundial de bienes y servicios.
Debido a todo esto, no hay duda de que la recesin adquiera una duracin, amplitud y profundidad impredecible.
6.4. La esencia estructural de la sobreproduccin tras la actual crisis financiera
El economista Atilio Born, al precisar los ejes fundamentales de la crisis de 2008, dice: Nos hallamos ante una crisis general capitalista, la primera de una magnitud comparable a la que estallara en 1929 y a la llamada Larga Depresin de 1873-1896. Una crisis integral, civilizacional, multidimensional, cuya duracin, profundidad y alcances geogrficos seguramente habrn de ser de mayor envergadura que las que le precedieron. Se trata de una crisis que trasciende con creces lo financiero o bancario y afecta a la economa real en todos sus departamentos. Afecta a la economa global y que va ms all de las fronteras estadounidenses.
696
Sus causas estructurales: es una crisis de superproduccin y a la vez de subconsumo. No por casualidad estall en EE. UU., porque este pas hace ms de treinta aos que vive artificialmente del ahorro externo, del crdito externo, y estas dos cosas no son infinitas: las empresas se endeudaron por encima de sus posibilidades; el Estado se endeud tambin por encima de sus posibilidades para hacer frente no a una sino a dos guerras no solo sin aumentar los impuestos sino que reducindolos, los ciudadanos son sistemticamente impulsados, por va de la publicidad comercial, a endeudarse para sostener un consumismo desorbitado, irracional y despilfarrador. Pero a estas causas estructurales hay que agregar otras: la acelerada financiacin de la economa, la irresistible tendencia hacia la incursin en operaciones especulativas cada vez ms arriesgadas. Descubierta la fuente juvencia del capital gracias a la cual el dinero genera ms dinero prescindiendo de la valorizacin que le aporta la explotacin de la fuerza de trabajo y, teniendo en cuenta que enormes masas de capital ficticio se pueden lograr en cuestin de das, o semanas a lo mximo, la adicin del capital lo lleva a dejar de lado cualquier clculo o cualquier escrpulo. Otras circunstancias favorecieron el estallido de la crisis. Las polticas neoliberales de desregulacin y liberalizacin hicieron posible que los actores ms poderosos que pululan en los mercados impusieron la ley de la selva. Una enorme destruccin de capitales a escala mundial, caracterizndolo como una destruccin creadora. En Wall Street esta destruccin creadora hizo que la desvalorizacin de las empresas que cotizan en esa bolsa llega casi al 50%; una empresa que antes cotizaba en bolsa un capital de 100 millones, ahora tiene 50 millones! Cada de la produccin, de los precios, de los salarios, del poder de compra. El sistema financiero en su totalidad est a punto de estallar. Ya tenemos ms de 500 000 millones de dlares en prdidas bancarias, hay un billn ms que est por llegar. Ms de una docena de bancos est en bancarrota y hay cientos ms esperando correr la misma suerte. A estas alturas ms de un billn de dlares han sido transferidos desde la FED al cartel bancario, pero un billn y medio ser necesario para mantener la liquidez de los bancos en los prximos aos. Lo que estamos viviendo es la fase inicial de una larga depresin y la palabra recesin tan utilizada recientemente, no captura en todo dramatismo lo que el futuro depara para el capitalismo17. En el mes de octubre del 2008, al estallar la crisis financiera en la economa de los EE. UU. y su inmediata propagacin mundial, tanto los gobiernos capitalistas como los medios de difusin masiva le dieron este carcter; limitndola a la esfera de las finanzas y ocultando que tambin entrbamos en una crisis de tipo productivo, es
17 Una reunin que vali la pena. Fidel Castro, 08-03-09. En: Giribets Martnez, Miguel. Algunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismo, octubre 2009.
697
decir, de la reproduccin del capital en su conjunto. Por tanto, la actual crisis mundial del capitalismo no es obra de una conspiracin, aunque as pareciera, que esos medios de comunicacin insisten afanosamente en presentarnos como producto de la perversidad de unos cuantos y misteriosos especuladores; como una crisis financiera. La principal razn que los llev a esconder esta realidad radica en el temor a desatar el pnico en los medios financieros y econmicos en general si, en pleno estallido de la burbuja especulativa, se supiese que la economa ha entrado en su fase de crisis y estancamiento, sobre todo en su elemento clave: la produccin. Solo hacia fines de noviembre del 2008 las entidades gubernamentales, que se supone regulan las finanzas estadounidenses, reconocieron abiertamente que su aparato productivo no solo haba entrado en crisis, sino adems, que se encontraba desde hace meses en la fase de estancamiento, la ms grave de todas. Las crisis financieras de los aos 1982-84, 1997 y 2000-01 no se comparan con la magnitud de la crisis actual. Hoy la especulacin y el aliento del capital ficticio alcanzaron niveles extraordinarios, solo comparables con las grandes crisis del sistema capitalista de los aos treinta y setenta del siglo XX. Al igual que aquellas, la actual crisis mundial tambin es una crisis del sistema de reproduccin del capital social en toda su extensin, pues el proceso de acumulacin ha excedido sus capacidades y con ello ha obligado a poner freno a la produccin de mercancas y servicios a escala mundial; asimismo, es una crisis que se manifiesta en prcticamente todos los elementos que componen el capital financiero. Y de ah pasaron a erosionar el frgil sistema monetario internacional que, en aras de salvar el dlar a como de lugar, hizo caer las monedas de otros pases, provocando un gran desorden en sus equivalencias y en los valores de las mercancas que se realizan en el mercado internacional. A diferencia de los aos dorados de la posguerra, la rentabilidad que ofreca la inversin productiva durante las ltimas dos dcadas se haca cada vez menos atractiva para el capital. A pesar de la aparicin de mercados como China e India, que atrajeron fuertes inversiones occidentales y mitigaron los efectos negativos de la recesin del sudeste asitico, a mediados de los aos noventa, la acumulacin de capital tropez con los lmites de un mercado mundial que reflejaba la tendencia a la sobreproduccin. El fortalecimiento de China como potencia exportadora de manufacturas baratas agudizaba esta tendencia. As, la sobre acumulacin de capitales ha estimulado el movimiento ascendente hacia la especulacin, forzando una desregulacin absoluta del mercado financiero. Como en su momento reconoci Alan Greenspan (antiguo directivo de la FED), se trata de un fenmeno imposible de controlar en un sistema basado en la obtencin de la ganancia mxima. As, la crisis econmica que hoy asola al mundo no es solo financiera (de crdito y/o de liquidez), es una crisis estructural de sobreproduccin relativa de mercancas (cuyas connotaciones tericas son expuestas en las secciones 1 y 2 del presente
698
captulo). Porque las industrias en el sistema estn produciendo ms mercancas de las que el mercado puede consumir; por lo que, debido a que no logran vender parte de sus productos, se ven incapacitadas para pagar sus deudas (por ello la crisis aparenta ser solo financiera), sus ganancias se estancan o reducen y no pueden seguir reinvirtiendo para continuar produciendo, pues no vendern lo que produzcan. En consecuencia, el problema es ms grave, profundo y de larga duracin que una simple crisis financiera o una pasajera cada de las bolsas de valores. Desde los ltimos aos del siglo XX muchas empresas de diversos sectores productivos comenzaron a percibir mayor dificultad para colocar sus productos, ya que las empresas del sector comercio requeran ms tiempo para vender las mercancas, razn por la que alargaron los perodos entre un pedido y el siguiente. Esta situacin fue, como mostramos lneas arriba, la consecuencia de veinte aos de polticas econmicas y prcticas laborales dirigidas a reducir los costos de la mano de obra y el aumento de la productividad (incremento del rendimiento de cada trabajador) que dieron por resultado la reduccin del poder adquisitivo de los salarios en todo el mundo, incluido los pases desarrollados. Como los trabajadores de todas partes tenan menor poder adquisitivo fueron reduciendo paulatinamente su consumo. Pero, gracias a la aplicacin de tecnologas que incrementan la productividad, los costos de produccin se redujeron y por ello la ganancia creci compensando en parte la reduccin en las ventas. Obteniendo una ganancia mayor por cada producto, los empresarios lograron durante un tiempo mantener sus ganancias en niveles satisfactorios. Sin embargo, la capacidad de consumo de la gente sigui contrayndose. La alternativa que encontraron los empresarios fue formar alianzas fusionando empresas para abaratar sus costos de produccin y operacin y controlar una mayor fraccin del mercado. Al mismo tiempo, el sector comercio se asoci con los banqueros para hacer ms accesible el crdito para el consumo, estimulando el otorgamiento masivo de tarjetas bancarias de crdito. Esto encareca las mercancas porque los consumidores deban pagar los productos y el costo del crdito, pero permita a las personas adquirirlos y pagarlos poco a poco, conservndose temporalmente la capacidad de consumo. El crdito al consumo (tarjeta de crdito) es el ms caro en todas las economas, pero en Amrica Latina la diferencia entre los intereses que la banca ofrece a los ahorradores y los que le cobra a los usuarios de tarjetas de crdito est entre los ms caros del mundo, a lo que se agregan comisiones onerosas, cobro de intereses sobre intereses y sanciones misteriosas. El resultado es que el costo real de una tarjeta de crdito puede duplicar y hasta triplicar la tasa de inters que el banco aplica al crdito. Los bancos ofrecen al ahorrador una tasa de beneficio menor que la de la in-
699
flacin nominal, pero le cobran por los prstamos hipotecarios una tasa de intereses mayor al 15%. El inters para el crdito en tarjeta es en promedio mayor al 50%, con oscilaciones que van desde el 40% al 140%. Al mismo tiempo que el costo promedio del crdito al consumo en EE. UU. es de 16% y en Espaa ronda el 20%. El crdito al consumo permiti durante casi una dcada ocultar la progresiva contraccin del mercado, posponiendo el estallido de la crisis. Entre tanto, la reduccin en las ventas fue alcanzando lentamente los primeros eslabones de las cadenas productivas, es decir, a las industrias extractivas y las productoras de maquinarias y equipos para las industrias que producen mercancas para el consumidor final. El conjunto de las cadenas productivas intent, dado que el mercado para el consumidor final y el gran mercado entre industrias tendan a la contraccin, colocar parte de sus ganancias en las bolsas de valores y en instrumentos bancarios, en lugar de invertirlos en la produccin. El resultado fue el crecimiento del monto de dineros o capitales flotantes que buscaban obtener beneficios sin poder ni querer insertarse en los procesos productivos. Los dineros o capitales flotantes llegan a la bolsa de valores a fortalecer econmicamente a las empresas que cotizan en la bolsa comprando acciones a cambio de obtener parte de las ganancias de las empresas. Pero, como ya dijimos, estas tenan cada vez ms dificultades para acrecentar sus ganancias y, en consecuencia, pagar los beneficios ofrecidos. En la bolsa se capitaliza una empresa al comprar sus acciones y se la descapitaliza al venderlas, se puede jugar con los precios de las acciones comprndolas baratas y vendindolas cuando han subido de precio. El precio de las acciones puede subir de manera natural cuando sus ganancias se incrementan, cuando el sector est creciendo o incluso cuando de manera artificial, sin ninguna razn especfica, se incrementa su demanda. Los empresarios de todos los sectores buscaron otras posibilidades ms rentables y ms rpidas para obtener ganancias que el mercado empezaba a negarles. Lo encontraron en la banca, financiando diversas formas de crdito y empezaron a comprar acciones de sistemas de crdito. Los banqueros ofrecan jugosas ganancias a cambio de dinero para prestarlo, como lo haca CLAE en el Per. Llegaron al extremo de vender deudas que parecan de pago seguro, como las hipotecas y los comodities. Los comodities son compras a futuro de materias primas y otros insumos para la produccin (como los combustibles) que an no se producen. Al comprarlas los empresarios se aseguraban un precio determinado de sus materias primas e insumos, de manera que un sobresalto en el mercado no les creara problemas en el futuro, pero al aumentar la demanda de los comodities estos subieron de precio y llevaron
700
los precios del petrleo y los granos bsicos, por ejemplo, a niveles desmesurados, pues la idea de comprar comodities era protegerse contra futuras alzas inesperadas en los precios. Con los crditos hipotecarios y otros semejantes se lleg al extremo de revenderlos. Un banco otorgaba crditos para la compra de viviendas y luego venda el conjunto de las deudas, en el supuesto que los pagos futuros de los deudores seran seguros. As se venden documentos que representan pagos futuros. Con esta operacin un banco obtena dinero a cambio de promesas de pago y el comprador a su vez venda acciones respaldadas en dichas promesas de pago o pagars. Para lograr la venta se ofrecan rendimientos superiores con la esperanza de colocar el nuevo dinero, respaldado con promesas de pago, en forma de nuevos crditos. Miles de empresas por todo el mundo jugaron a prestarse mutuamente dinero a cambio de mayores rendimientos (ganancias) que en la realidad eran inexistentes, pues al final de la cadena de prstamos se encontraban millones de personas y miles de empresas con escasa capacidad de pago. Para colmo, en un ambiente en el que sobraban capitales (dinero) que buscaban donde colocarse para generar ganancias sin poder llegar a donde se genera la ganancia (la industria productora de mercancas) las complicaciones se agudizaron por el masivo arribo al mercado financiero (el de los prstamos sobreprstamos, el del dinero virtual) de cantidades descomunales de dinero proveniente de la delincuencia organizada (narcotrfico, trfico de personas, prostitucin, pornografa, delincuencia ciberntica, fraudes financieros, contrabando, robo de autos, secuestro, venta de proteccin, etc.) que buscaba lavarse para entrar en la economa legal y as ser disfrutado por sus poseedores sin problemas legales. As, la competencia por colocar los capitales sobrantes y el dinero que requiere ser lavado produjo que los dueos de los sistemas de crdito ofrecieran mayores rendimientos, buscando captar parte de esa enorme masa de dinero que busca reproducirse. Todos saban que semejante situacin terminara mal pero esperaban que un milagro los salvara o cuando menos que antes de que estallara la burbuja lograran hacer realidad las promesas de pago que tenan en sus manos. Pero, obviamente, la mayora no lograra cobrar esos pagars. Lleg el momento que los consumidores finales, los trabajadores, desde obreros hasta profesionales y ejecutivos de empresas, llegaron al lmite de su capacidad de endeudamiento y se rezagaron cada vez ms en sus pagos o dejaron de pagar. Al saberse que una empresa tiene listas de deudores que estn atrasndose o dejando de pagar (carteras vencidas), todos los poseedores de promesas de pago emitidas por esa empresa buscan venderlas cuanto antes para recoger de inmediato sus ganancias, recuperar lo invertido o de menos no perder mucho.
701
Cada promesa de pago o pagar tiene un plazo de vencimiento en que debe ser pagado y quienes comercian con las deudas deben pagarlos. Pero si les estn llegando menos recursos porque al final de la cadena la gente no puede pagar sus crditos, pierden liquidez, es decir, no tienen dinero para pagar a sus clientes los rendimientos ofrecidos. Entonces las exigencias de pagos se multiplican al grado que los dueos de las listas de deudores se declaran en quiebra, por no poder pagar lo prometido. A esto le llaman crisis financiera. Cuando la burbuja de la especulacin revienta, es decir, cuando el gran fraude de todos contra todos se cae, todos denuncian que han sido vctimas y exigen a los gobiernos que alguien les pague el dinero que como rendimientos (insistimos dinero inexistente) se les prometi y dado que este no existe nadie puede pagarlo. Los gobiernos salen al rescate de los empresarios otorgando dinero del erario pblico a los bancos y empresas semejantes para que puedan pagar (hacer realidad el dinero inexistente) a sus clientes y consumar el fraude. As, cientos de empresas prometen rendimientos que se hacen realidad al final de cuentas solo a costa de los contribuyentes. Pero, como decamos, la mayora no logra cobrar las promesas de pago, por lo que muchos quiebran o reducen su nivel de operaciones despidiendo trabajadores, con lo que el desempleo se incrementa. Como las empresas quedan endeudadas compran menos a otras empresas y el mercado entre empresas se contrae an ms y con el incremento del desempleo y las reducciones salariales el mercado de consumidores finales se contrae tambin ms. El resultado es ms empresas que cierran o quiebran y ms desempleo, que contrae an ms el mercado. El crculo vicioso se detiene cuando el conjunto de la economa se reduce a su valor real, es decir, cuando desaparece el dinero ficticio, que al estallido de la crisis tena un valor nominal equivalente a tres veces el valor de la economa real. Para que ello ocurra, las promesas de pago deben cobrarse; la mayora no son cobrables pero algunas s. Se trata de una guerra por ver quines siguen vivos en la economa y quines desaparecen pagando con dinero real las deudas ficticias que entre todos generaron. Aqu no hay justicia ni equidad, es la ley de la selva, gana el ms fuerte y el ms tramposo, el que tiene mejores contactos con los gobiernos. Miles de empresas desaparecen y millones de trabajadores quedarn sin empleo y una vez que en la economa no hay o casi no hay dinero ficticio el proceso se reinicia: las empresas crecen y generan ganancias que reinvierten para crecer ms, pero cuando las ganancias son tan grandes que no caben en la empresa o en el sector productivo migran a otros sectores en busca de mayores y ms rpidas ganancias y luego se convierten, mediante la banca, en crditos. Y otra vez, a la larga crecern tanto los capitales (dinero) que tratarn de autoreproducirse prestndose a cambio de intereses, al punto, que llegar el momento en que sern impagables y vendr otra crisis. Pero, para evitar que la tragedia se convierta en un Apocalipsis muchas de las deudas son renegociadas a nuevos plazos para que en el futuro ese dinero ficticio sea pagado con dinero real (valor real) generado posteriormente, de manera que el sistema no colapse y pueda continuar funcionando
702
hasta la prxima crisis, consumiendo anticipadamente el valor que ser creado en el futuro, o en otras palabras comindose el futuro.
6.5. Similitudes y diferencias entre la crisis de los aos 2007-2009 y la de 1929-1933
Las previsiones de los organismos internacionales y de los analistas, incluso en un perodo muy avanzado de la crisis, son que la economa de EE. UU. se encamina hacia una cada, aunque no de la magnitud de la que se produjo en los aos treinta del siglo XX. No obstante, las continuas referencias a la Gran Depresin, los acontecimientos configuran un panorama un poco distinto. En 1929, cuando estalla la crisis, en lo ms profundo de la depresin, en 1933, el PBI de EE. UU. cay en 33%, la produccin industrial en 53% y la inversin en 88%. En cambio, la economa de EE. UU. en el segundo trimestre de 2008, o sea, en medio de la crisis financiera, todava estaba creciendo a una tasa del 2,8% anual. Mientras que las previsiones del FMI eran, en septiembre de 2008, todava de crecimiento dbil, no de cada en trminos absolutos18. Recin en octubre el FMI admite la posibilidad de un crecimiento negativo para EE. UU. y el resto de las economas desarrolladas en 2009; y del 3% de la economa mundial. Pero no es de prever un escenario como en los treinta, en EE. UU. ni a nivel mundial. Por tanto, convenimos en que por ahora no se avizora que la economa estadounidense est en camino hacia una depresin de la gravedad de la de los 1930. Es que del hecho cierto de que la crisis tenga grandes similitudes con la crisis financiera y bancaria de los treinta no se puede deducir mecnicamente que la cada de la produccin y la inversin alcance los mismos niveles. Por eso una mirada a algunas de las diferencias reales entre la situacin de la dcada de los 1930, y la actual, puede ayudarnos al anlisis. En sus aspectos ms generales observamos las siguientes diferencias ms importantes: En primer lugar, las condiciones de explotacin de la clase trabajadora a nivel mundial, en los ltimos aos, fueron favorables para el capital. A diferencia de la dcada del treinta, cuando se produjeron an fuertes convulsiones revolucionarias (Francia, Espaa) y el peligro del socialismo sobrevolaba en todas partes; los ltimos 20 aos despus de la cada del socialismo real fueron de relativa tranquilidad para el capital. Los niveles de organizacin y movilizacin poltica y sindical de las masas trabajadoras se mantuvieron mucho ms bajos que en dcadas anteriores (por ejemplo, que en la dcada de 1970) debido a los regmenes represivos de derecha instaurados por el imperialismo en muchos pases. La movilidad internacional de los capitales, las aperturas de las economas nacionales a la competencia bajo la
18 El FMI prevea en septiembre un crecimiento de la economa de EE. UU. del 1,3% en 2008, y del 0,8% en el 2009. En el 2006 el crecimiento haba sido del 2,9% y en 2007 del 2,2%.
703
gida de las polticas neoliberales, ayudaron a controlar los salarios, y a deprimir las condiciones laborales. Como resultado oper una fuerte contratendencia a la baja de ganancia, a saber, la elevacin de la tasa de plusvala. En segundo lugar, el contexto econmico internacional es distinto. La crisis de los treinta se desata luego de una dcada de crecimiento dbil de la economa mundial, y cuando ya estaba en marcha un impulso hacia el fraccionamiento del mercado mundial. El mercado termina estallando en 1931; a partir de entonces surgen reas monetarias y econmicas relativamente autnomas en torno a las grandes potencias. Una situacin que desembocara en guerra mundial unos aos despus. El contexto de la actual crisis es bastante distinto. Entre 2003 y 2007 la economa mundial mantuvo un crecimiento anual promedio de 4,5%. El crecimiento del PBI por habitante en los ltimos 5 aos fue superior al de los mejores aos de la dcada de 1960. En un marco ms general, la economa mundial en los ltimos 30 aos creci a tasas superiores al 3% anual. Aun habindose desacelerado, el crecimiento en el primer trimestres de 2008 fue un notable 4,5%. Incluso con el estallido de la crisis en EE. UU., y los datos a comienzos de octubre de 2008 de recesin en Europa y Japn, muchas economas importantes, como China e India, siguen creciendo a altas tasas. Esto gener, por lo menos durante este primer ao de la crisis, una demanda para las exportaciones de EE. UU. y otros pases desarrollados, que ayud a compensar la cada de la demanda interna. A lo que se sumaron las importantes ganancias realizadas por las empresas estadounidenses en el exterior, en la actualidad representan ms del 30% del total de los beneficios. Por su parte el mercado mundial se expandi a tasas an superiores a los de la produccin. Nada indica que haya una tendencia hacia el hundimiento del comercio, como sucedi en la dcada de 1930. La mayor interrelacin de los pases explica que sea previsible una dinmica distinta de la que hubo en la dcada del 1930. Durante la Gran Depresin el hundimiento del mercado mundial dio lugar a desarrollos de tipo autrquico como la industrializacin por sustitucin de importaciones en la periferia. Hoy todo apunta a que se produzca una mayor internacionalizacin de las economas. No se advierte una tendencia hacia algn tipo de desconexin del mercado mundial por parte de los pases de la periferia. En tercer lugar, la crisis estalla en el marco de un perodo en el que hubo un incremento excepcional de la productividad, impulsada por la revolucin en las tecnologas informticas y de la comunicacin. Si bien esta expansin dio lugar a un fenmeno de sobreacumulacin del capital, que fue muy agudo en algunas ramas de las nuevas tecnologas, al mismo tiempo abri nuevos campos de inversin. En la ptica de los tericos neoschumpeterianos, o de los partidarios de la teora de las ondas largas de Kondriatev, estaramos ante una revolucin tecnolgica de proporciones, por cuanto afecta a los paradigmas tecnolgicos. Puede no adherirse a esta
704
teora, pero es evidente que estn ocurriendo cambios en las tecnologas bsicas, que repercuten en los costos del capital. Se trata de una de las tendencias contrarrestantes de la cada de la tasa de ganancia, sealada por Marx. La profundidad de la crisis financiera no debera hacer olvidar este factor. En cuarto lugar, es importante la situacin distinta en los mercados de las materias primas. La Gran Depresin estuvo marcada por una fuerte cada de los precios de los productos agrarios, que habra ejercido un efecto transmisor muy fuerte de la depresin hacia el resto del mundo (ver: Madsen, 2001), sobre esta cuestin. Los precios de hecho estaban cayendo ya desde 1928, y seguirn hacindolo fuertemente hasta 1932. De 1928 a 1932 los precios de los productos agrcolas para Canad y EE. UU. disminuyeron un 45%; las cadas para otros pases fueron tambin muy altas. Esto signific una cada abrupta de los ingresos de los granjeros. Los efectos fueron considerables, si tenemos en cuenta que la mayora de la poblacin entonces estaba ligada al agro19. El ingreso real de los granjeros y campesinos de EE. UU. y Canad disminuy fuertemente desde 1928 a 1931; cayeron los precios de la tierra. Se derrumb la demanda de inversin por parte de estos sectores y se extendieron las quiebras hipotecarias, arrastrando a muchos bancos. La cada del ingreso agrario a nivel mundial contribuy a deprimir la demanda mundial e impuls la deflacin. En cambio, la crisis que se inicia en 2007 ha estado precedida de un auge de los precios de las materias primas. Este ascenso fue producto de la fuerte dinmica de acumulacin de pases como China e India. Si bien afect negativamente los costos del capital en los pases adelantados, sigui generando poder de compra para los pases exportadores, y por lo tanto demanda en el mercado mundial. A partir de la crisis financiera, los precios de los alimentos y otras materias primas han bajado desde los picos que haban alcanzado a comienzos de 2008. Volvieron a sus niveles de un ao antes, pero an es muy prematuro predecir que ya se ha entrado en un derrumbe similar al que ocurri en los 30. En quinto lugar, y vinculado a lo anterior, la internacionalizacin del capital, junto al rol asumido por EE. UU. como refugio de los capitales, ha contribuido a que hubiera inyecciones de capitales, aun en el marco de fuerte incertidumbre y aun cuando el ritmo de entrada de inversiones de cartera a EE. UU. se haya desacelerado con respecto a los promedios previos a la crisis20. Esta es una situacin de reserva que estuvo ausente en los aos treinta.
19 Aun en Europa Occidental, Japn y EE. UU. los trabajadores empleados en la agricultura superaban a los industriales. Madsen, 2001. 20 En 2007 la compra de bonos a largo plazo y acciones en EE. UU. por parte de extranjeros ha sido de 596 000 millones de dlares, contra 722 000 millones en 2006, segn datos del Departamento del Tesoro, la economa estadounidense necesita la entrada de unos 2000 millones diarios para financiar su dficit en cuenta corriente. De todas maneras la cada del dlar atrajo inversiones directas extranjeras, segn datos del Bureau of Economic Anlisis.
705
En sexto lugar, hay que contar con el efecto de las IED de las empresas de EE.UU. sobre sus tasas de rentabilidad, y sobre los ingresos. Tampoco este factor entraba en el anlisis durante la Gran Depresin. En stimo lugar, se debe incluir en el anlisis el comportamiento diferente que ha tenido la FED en la actual crisis con respecto a lo que hizo en los treinta aos. Durante la crisis de los treinta no existan los seguros de depsitos, de manera que cuando se difundan rumores sobre que un banco estaba en problemas, los depositantes corran a retirar sus depsitos y los bancos colapsaban, agravando hasta lmites increbles la debacle. En cambio, en la actualidad los seguros de depsitos hasta 100 000 dlares, ampliados a comienzos de octubre a 250 000 dlares impiden que se d un fenmeno similar. Pero adems a lo largo de esta crisis la FED y otros bancos centrales, han tenido una poltica mucho ms activa que hace siete dcadas. En los treinta todava exista un fuerte compromiso con el oro, y el criterio imperante era que el dlar no poda desvalorizarse. Cuando se desencadena la crisis internacional de 1931 la Reserva Federal reacciona subiendo la tasa de inters, con el argumento de que haba que preservar el valor del dlar a toda costa. En esa situacin, las inyecciones tardas de liquidez por parte de la FED no lograban evitar la cada de precios (cayeron un 28% desde 1929 hasta 1933). Esto haca que la tasa de inters real fuera fuertemente positiva. Los bancos se provean de liquidez, pero la masa monetaria no aumentaba, tanto porque se negaban a prestar, como tambin porque no se pedan prstamos. Solo cuando lo peor de la crisis ya haba hecho colapsar el sistema, se devalu el dlar (el precio de la onza de oro pasa de 20 a 35 dlares). Es importante destacar el peso de la deflacin sobre las deudas hipotecarias y de las empresas a lo largo de la crisis del treinta. A diferencia de los treinta, en la actual crisis la FED ha intervenido masivamente inyectando liquidez. Si bien esto no ha impedido que existiera un fenmeno de preferencia por la liquidez, se ha logrado evitar que el sistema entrara en una espiral deflacionaria, y se han detenido los episodios ms peligrosos de hemorragia. Las intervenciones monetarias no solucionan los problemas de fondo. Sin embargo, s cambia la dinmica de la crisis. En conclusin, no hay suficientes elementos de juicio para proclamar que estamos en presencia del inminente derrumbe del sistema capitalista y/o que se est entrando en una depresin de proporciones similares a las de la Gran Depresin. Indudablemente, la crisis financiera es de proporciones descomunales, como no se ha visto desde la dcada del treinta. Sin embargo, las tendencias que se pueden visualizar ahora no apuntan a que se vaya a una cada de la produccin mundial de tipo catastrfica, ni a un colapso del mercado, como sucedi en los treinta. Cuando hablamos de cadas catastrficas nos estamos refiriendo a cadas del orden de las que hubo en Argentina en 2001-2002 o en EE. UU. entre 1929 y 1933. Pero s se est yendo a una fuerte desaceleracin de la economa mundial y a un crecimiento cero o negativo, en las potencias imperialistas ms poderosas, en especial en EE. UU. Es
706
muy probable que con esta dinmica se produzca una desvalorizacin generalizada de capitales. Las intervenciones masivas de los bancos centrales y de los gobiernos podran impedir que ocurra una desvalorizacin masiva, de tipo deflacionario, de los capitales mercancas. Asimismo, estaran frenando que las quiebras se extiendan en efecto domin, como ocurri en los treinta. Los bancos caen, pero son intervenidos y en su mayora tienden a ser absorbidos por otras entidades, con ayuda de los gobiernos. Hubo algunas corridas, pero la garanta de los depsitos ha impedido, al menos hasta ahora, que sean masivas e indiscriminadas sobre el sistema bancario. Esto puede generar las condiciones para que haya una desvalorizacin ms lenta y amortiguada de los capitales. A la par se potencian la centralizacin fusiones y adquisiciones y la internacionalizacin del capital. Como no puede dejar de suceder en las crisis, las condiciones de vida de las masas trabajadoras tendern a empeorar, ya est habiendo bajas de salarios reales, y aumento de la desocupacin.
7. LAS CONSECUENCIAS DE LAS CRISIS Y SU SIGNIFICADO
La razn ltima de todas las crisis reales es siempre la pobreza y la limitacin del consumo de las masas frente a la tendencia de la produccin capitalista a desarrollar las fuerzas productivas como si no tuviesen ms lmite que la capacidad absoluta de consumo de la sociedad21.
7.1. En el capitalismo: la falta de correspondencia de las relaciones de produccin con el carcter de las fuerzas productivas se expresa mediante la crisis
Durante las crisis una parte significativa de los medios de produccin disponibles de la sociedad dejan de funcionar, ya que una parte de las empresas se cierran y muchas otras solo funcionan a medias en su capacidad instalada. Las crisis provocan tambin el desempleo parcial y la destruccin de la principal fuerza productiva de la sociedad: durante las crisis una gran parte de la clase obrera es despedida de la produccin y condenada al desempleo, privada de medios de subsistencia y por ello no puede reproducir su fuerza de trabajo con normalidad. De esta forma, las consecuencias ms funestas de las crisis son el desempleo y la destruccin masiva de las fuerzas productivas de la sociedad, cuyos hechos confirman que las relaciones capitalistas de produccin se encuentran en conflicto frontal con el desarrollo de las fuerzas productivas. Durante las crisis las condiciones materiales para una ampliacin de la produccin estn dadas: existen los medios de produccin y la fuerza de trabajo, con cuya ayuda las escalas de produccin podran ser incrementadas sustancialmente. La causa para que esto no suceda as, y de que en lugar de la ampliacin de la
21 Umpirrez Snchez, Marx Francisco, La crisis capitalista. Rebelin (Cuba), 25/10/2008. En: La crisis capitalista mundial. Dossier, 8 documentos, octubre 2008, p. 53.
707
produccin se observa su reduccin, es nica y exclusivamente culpa del rgimen capitalista. La ampliacin de la produccin en el capitalismo solo sirve como medio generador de ganancia, cuyo afn por obtenerla es la fuerza propulsora de la produccin capitalista. Pero as como en las crisis la tasa de ganancia cae bruscamente, en la misma medida la ampliacin de la produccin pierde sentido para los capitalistas, y entonces ellos optan por reducir la produccin. De este modo las crisis reflejan claramente la contradiccin antagnica del capitalismo entre las fuerzas productivas y las relaciones de produccin, demuestran claramente el carcter rapaz del capitalismo, su incapacidad para garantizar un crecimiento ininterrumpido de la produccin. A consecuencia de ser sustituidas las fases de la expansin industrial por las de la crisis y la recesin, las tasas promedias de crecimiento de la produccin son ms bajas que los ritmos de crecimiento de la produccin del momento de las expansiones. Al mismo tiempo, la aceleracin de las crisis econmicas en la poca de la crisis general del capitalismo es uno de los factores ms importantes del retraso de los ritmos de la reproduccin ampliada capitalista. A diferencia del capitalismo, en el socialismo la reproduccin ampliada debe tener carcter ininterrumpido, sin crisis, en la medida que logre socializar tambin los medios de produccin. Esta ser una de las ms importantes ventajas del sistema socialista en lo econmico frente al sistema capitalista y una de las condiciones decisivas de las altas tasas de la reproduccin socialista ampliada.
7.2. Las crisis y la agudizacin de las contradicciones del capitalismo
Por ser expresin de las ms profundas contradicciones propias del capitalismo, las crisis conducen al mismo tiempo a una agudizacin futura de estas contradicciones. Ante todo, ellas profundizan las contradicciones entre el carcter social de la produccin y la forma capitalista privada de apropiacin. Como fue ya aclarado, las crisis empujan a los capitalistas a la renovacin del capital fijo, a la sustitucin de los medios de produccin antiguos por nuevos, a la reconstruccin y potenciacin de sus empresas. Pero cuanto ms grande es la produccin y cuanto mayor es el nivel de la tcnica, tanto ms se socializa el carcter del proceso productivo. De otro lado, las crisis consolidan an ms el carcter privado de apropiacin capitalista. El problema es que las crisis traen consigo una enorme redistribucin de la propiedad dentro de la propia clase capitalista: las pequeas y medianas empresas capitalistas durante las crisis resultan perdiendo, debido a que muchas de ellas terminan quebradas. Al contrario, los grandes capitalistas se aprovechan de las crisis para comprar las empresas devaluadas de los pequeos y medianos capitalistas, aumentando as su capital. Por consiguiente, las crisis intensifican extremadamente el proceso de centralizacin del capital.
708
De esta forma, una mayor parte de medios sociales de produccin se concentra en manos de un puado cada vez menor de grandes capitalistas, o sea que se profundiza el carcter privado de apropiacin de los medios sociales de produccin. Al mismo tiempo como resultado de las crisis se profundizan an ms la contradiccin fundamental del capitalismo. Las crisis repercuten pesadamente sobre la situacin de las masas trabajadoras. El enorme crecimiento del desempleo y la cada brutal del salario en el perodo de las crisis condenan a millones de obreros a los sufrimientos y las penurias, hundindolos en el hambre y la miseria. En los perodos de las crisis los ingresos de los pequeos productores caen catastrficamente, una gran cantidad de pequeos propietarios se arruinan y pasan a engrosar las filas del proletariado. A consecuencia de ello la sociedad capitalista cada vez con ms dureza se divide en dos polos: el proletariado y la burguesa. La creciente desigualdad social y el deterioro extremado de las condiciones de vida de las masas populares configuran las principales consecuencias sociales de las crisis econmicas. Las crisis demuestran contundentemente a la clase obrera cuan falsas son las prdicas de los economistas burgueses sobre la posibilidad de la elevacin sistemtica del nivel de vida del proletariado en los marcos del capitalismo. Las crisis ensean al proletariado el nico camino de la liberacin del desempleo y de las privaciones es la sustitucin del capitalismo, la conquista del poder por la clase obrera y sus aliados con el objeto construir el socialismo.
7.3. Las crisis y el carcter histrico transitorio del capitalismo
Las crisis demuestran concretamente la limitacin histrica del modo de produccin capitalista, su incapacidad para garantizar el libre desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad. A travs de las crisis el capitalismo intenta resolver sus contradicciones de un modo especialmente violento: por ejemplo, la correspondencia entre la produccin y el consumo en algn momento se logra establecer, pero no mediante la elevacin del consumo, sino mediante la reduccin de la produccin. Pero el capitalismo no puede lograr una solucin plena de las crisis. En lugar de lograr unas relaciones de produccin en armona con las crecientes fuerzas productivas, las crisis empujan forzadamente las fuerzas productivas hacia los estrechos marcos de las relaciones capitalistas de produccin. Pero esta no es una solucin al problema. Las crisis muestran descarnadamente que las fuerzas productivas estn encasilladas en los estrechos marcos del capitalismo y que para garantizar su libre desarrollo se requiere de la sustitucin del rgimen capitalista y
709
el cambio revolucionario de las relaciones capitalistas de produccin por las relaciones socialistas. Los clsicos del marxismo prestaron una especial atencin a este problema. As, por ejemplo, F. Engels destac que las crisis reflejan la incapacidad de la burguesa para conducir en adelante el desarrollo de las fuerzas productivas contemporneas22. Las crisis demuestran el carcter histricamente limitado del modo de produccin capitalista y son las campanadas de alerta, cuyos golpes demoledores preludian el fin inevitable del capitalismo. Las desgarradoras lecciones de las crisis a la clase trabajadora no pasan sin dejar huellas. Convencindose cada vez ms que el capitalismo le impone una mayor desocupacin, penurias y sufrimientos, los trabajadores empiezan a asumir una posicin de lucha ms decidida contra el capitalismo. Desde este punto de vista, las crisis constituyen un poderoso factor que contribuyen al despertar de la conciencia revolucionaria de la clase obrera y dems sectores explotados. Y as, las crisis econmicas, de una parte, muestran con claridad objetiva la necesidad histrica de que el capitalismo debe ser sustituido por el socialismo, y de la otra, contribuye a transformar al proletariado en una fuerza revolucionaria capaz de crear las premisas subjetivas para la extincin del capitalismo.
8. 8.1. CRTICA A LAS TEORAS BURGUESAS Y PEQUEOBURGUESAS ACERCA DE LAS CRISIS Crtica a la teora de la desproporcionalidad
Aun desde los tiempos de J. B. Say muchos economistas burgueses explican las crisis econmicas como la simple falta de proporcionalidad entre ramas independientes de la produccin. A fines del siglo XIX y comienzos del XX, como representante de la teora de las desproporcionalidades destaca Mijail Tugan-Baranovski, quien sostena que: El nico obstculo para (...) la realizacin es la desproporcionalidad de la distribucin de la produccin social, pero que de ningn modo es la insuficiencia de la demanda social sobre los objetos de consumo23. La teora burguesa de la desproporcionalidad tuvo como su partidario y defensor al conocido socialdemcrata Rodolfo Hilferding, para quien las crisis son provocadas por la desproporcionalidad en el desarrollo de las ramas productivas con mayor y menor composicin orgnica del capital. Las ramas de mayor composicin
22 Engels, F. El Anti-Dring, en Marx, K. y F. Engels. Obras completas. T. 20, p.289, traducido del ruso por F. Ch. Z. 23 Tugan-Baranovski, M.I. Las crisis peridicas industriales. Ed. KNIGA. Mosc, 1923, p. 205, traducido del ruso por F. Ch. Z.
710
orgnica, sostena l, requieren de mayores plazos para la innovacin de su instalacin productiva; por eso en ellas en el perodo del auge, mientras avanza la construccin, el crecimiento de la produccin mercantil se retrasa en relacin a su demanda, y los precios y las ganancias se elevan, lo que trae consigo un flujo considerable de capitales. Y como resultado de ello, se produce una sobre acumulacin de capital y una sobreproduccin en las ramas de mayor composicin orgnica de capital, todo lo cual provoca la crisis econmica. En la teora econmica burguesa contempornea tambin hay economistas que no ven en las crisis la expresin de lo general, sino solo la sobreproduccin parcial, provocada por la alteracin de las proporcionalidades entre algunas ramas de la produccin. B. Anderson, a partir de la mentada teora de Say, sobre la igualdad entre la demanda y la oferta, saca la siguiente conclusin: Si las mercancas son producidas en una determinada proporcin, entonces cada una de ellas se constituye en el mercado para otra. As, el trigo, al ingresar al mercado como oferta de trigo, al mismo est representando la demanda de azcar, de automvil, de tejido o de otras mercancas, de las cuales necesita el productor del trigo (...) Por lo tanto, la produccin y el consumo se expanden simultneamente24. La teora de la desproporcionalidad est fundamentada en una premisa totalmente falsa: en el supuesto de que unas mercancas son cambiadas directamente por otras mercancas. Pero en realidad las mercancas generalmente son vendidas y compradas con la intermediacin del dinero. Por eso, la demanda y la oferta no son totalmente idnticas. Las crisis econmicas en el capitalismo se caracterizan por la sobreproduccin general de mercancas en relacin a su demanda efectiva. Por lo que, de acuerdo con la teora de la desproporcionalidad, la sobreproduccin de unas mercancas pareciera que necesariamente significara la produccin insuficiente de otras. La teora de la desproporcionalidad ignora esencialmente la explotacin del trabajo asalariado por el capital, afirmando como que productores siempre son en alguna forma tambin consumidores, y el consumo siempre ser igual a la produccin, ya que las crisis de ningn modo estn vinculadas con el limitado consumo de las masas populares en el capitalismo, y que pueden ser provocadas solamente por las desproporcionalidades entre algunas ramas aisladas de la produccin. En la vida prctica los trabajadores son los productores directos de todas las mercancas, pero solo son consumidores de una parte de ellas (de la produccin del sector II). La teora de desproporcionalidad ignora tambin el hecho de que los medios de produccin sirven, al fin de cuentas, para la produccin de medios de consumo.
24 Financing American Prosperity. N. Y., 1945, p. 12.
711
Por ejemplo, Tugan-Baranovsky consideraba que si se produca en exceso muchos objetos de consumo, entonces esto solo significaba que los medios de produccin haban sido producidos insuficientemente, y que la desproporcin poda ser superada mediante una ampliacin de ao en ao de la produccin de medios de produccin para el propio sector I. Asimismo, l conceba en total desorden la relacin entre los dos sectores de la produccin social y supona a la produccin de medios de produccin como algo totalmente aislado de la produccin de medios de consumo. Pero en realidad los medios de produccin sirven para producir los objetos de consumo, y por eso la sobreproduccin de medios de consumo incluye ya por s mismo tambin la sobreproduccin de los medios de produccin. Desarrollando esta idea, escriba C. Marx: Supongamos que tiene lugar una superproduccin en hierro, telas de algodn, tejidos de lino, sedas, paos, etc.; entonces no cabe decir, por ejemplo, que se produjo muy poco carbn y que esto sea la causa de dicha superproduccin; porque esta superproduccin de hierro, etc.; en efecto, incluye en s la superproduccin del carbn, digamos, al igual que la superproduccin del tejido incluye en s la superproduccin del hilado25. Por eso, las ideas de los partidarios de la teora de la desproporcionalidad, en el sentido de que la superproduccin de unas mercancas necesariamente significa la produccin insuficiente de otras mercancas, fueron catalogadas por C. Marx como una sofstica pobre. Es necesario destacar que el defecto de la teora de la desproporcionalidad no consiste en que ella seale la presencia de la desproporcionalidad, sino en que ella asla esta desproporcionalidad, que en realidad existe, de la contradiccin fundamental del capitalismo y le otorga la calidad de causalidad primaria de las crisis econmicas. Al separar la desproporcionalidad de la contradiccin fundamental del capitalismo, los representantes de la teora de la desproporcionalidad llegan a la conclusin sobre la posibilidad de la superacin de las crisis en los marcos del capitalismo. Por ejemplo, Hilferding afirmaba que en las condiciones del capitalismo monopolista las proporciones entre las diversas ramas de la produccin empiezan a ser planificadas y que las crisis pierden su razn de ser. De esta forma, la teora de la desproporcionalidad se combina con la teora burguesa del desarrollo del capitalismo sin crisis.
8.2. Crtica a la teora del infraconsumo
A diferencia de Say y Ricardo, el economista suizo Y. Sismondi admita la posibilidad e incluso la inevitabilidad de la sobreproduccin de mercancas, por lo que explicaba las crisis econmicas como un consumo insuficiente de las masas populares. Sismondi sealaba que con el desarrollo de la gran produccin maquinizada se incrementa el desempleo disminuyendo el salario y a consecuencia de ello el con25 Marx, C., Teora de la plusvala. Parte II. En: Marx, C. y F. Engels. Obras completas. T. 26, parte II, p. 589, traducido del ruso por F. Ch. Z.
712
sumo de los trabajadores absorbe una menor porcin del producto social. Por su condicin de idelogo pequeo burgus l destacaba especialmente el empobrecimiento de los pequeos productores, el cual, segn su opinin, conduce a la reduccin de las dimensiones de la demanda, puesta de manifiesto en el mercado. Otorgando un significado decisivo a la contradiccin entre la produccin y el consumo, Sismondi escriba: (...) El consumo no es una consecuencia necesaria de la produccin, () al contrario, el resultado inevitable del sistema existente es la obstruccin de los mercados26. Despus de Sismondi, la teora del infraconsumo fue sustentada por el economista alemn K. Rodbertus. l situ en el vrtice del ngulo no la produccin, sino la distribucin, y consider que las crisis se enrazan en la insuficiencia del consumo, provocada por una desigual distribucin de la renta nacional. Segn Rodbertus, la causa de las crisis es todo aquello que con una creciente productividad del trabajo social, el salario de las clases trabajadoras terminan siendo unas parte cada vez menor del producto nacional27. A comienzos del siglo XX K. Kautiski intent hacer pasar la teora del infraconsumo como la teora marxista de las crisis. Uno de sus artculos fue intitulado como La explicacin de las crisis mediante el consumo insuficiente. La inconsistencia de la teora del infraconsumo fue analizada profundamente por V.I. Lenin. l sealaba ante todo el defecto metodolgico fundamental de la teora del infraconsumo, que consista en que ella coloca en el primer plano no la produccin, sino otros procesos econmicos: la distribucin y el consumo, los que no cumplen un rol determinante en el quehacer econmico de la sociedad. Al contraponer a dicha teora la teora marxista de las crisis, Lenin deca: Las dos teoras de las crisis (...) le dan a l explicaciones completamente diferentes. La primera teora la explica mediante la contradiccin fundamental entre la produccin y el consumo de la clase obrera, la segunda mediante la contradiccin entre el carcter social de la produccin y el carcter privado de la apropiacin. La primera, ve la raz del fenmeno fuera de la produccin (...), y la segunda, precisamente, en las condiciones de la produccin28. Lenin refut categricamente a la teora del infraconsumo, sealando que el infraconsumo de las masas populares no es una caracterstica inherente solo al modo de produccin capitalista; que l existi tambin antes del capitalismo (en el esclavismo y en el feudalismo), cuando las crisis de sobreproduccin no tenan lugar en
26 Sismondi, Y. Los nuevos principios de la economa poltica. T. I. Mosc, 1936, p. 319, traducido del ruso por F. Ch. Z. 27 Rodberthus, K. Apuntes de economa. Mosc, 1936, p. 183, traducido del ruso por F. Ch. Z. 28 Lenin, V. I. Sobre el carcter del romanticismo econmico. Obras completas. T. 2, p. 159.
713
las formaciones precapitalistas. No es correcto deducir un rasgo distintivo del rgimen capitalista como la crisis del infraconsumo, cuyo fenmeno tiene lugar en distintos sistemas econmicos. Segn la teora del infraconsumo, las crisis no son originadas por la propiedad privada de los medios de produccin, sino solo debido a la desigual distribucin de la renta nacional. De ello se desprende que mediante algunas reformas en la distribucin de la renta nacional se pueda eliminar las crisis en los marcos del sistema de produccin capitalista. A esta conclusin arrib Rodberthus an en el siglo XIX y en el siglo XX tambin el socialdemcrata alemn Tarnov, quien sustentando la teora del infraconsumo alega que los propios capitalistas pueden superar las crisis mediante la elevacin de los salarios. Pero la idea del desarrollo del capitalismo sin crisis es una apologa pura del capitalismo, esforzndose por esconder su contradiccin fundamental que genera inevitablemente las crisis.
8.3. Crtica a la teora monetario-crediticia
Desde hace mucho tiempo los economistas burgueses intentan explicar las crisis mediante los factores monetarios-crediticios. En la economa poltica burguesa la teora monetario-crediticia alcanz en el siglo XX su ms amplia difusin. Uno de sus ms connotados representantes, el economista estadounidense L. Mints, quien afirma que la causa de las oscilaciones cclicas de la produccin capitalista son los cambios desacertados de la cantidad de dinero circulante, provocados por la reduccin o por el incremento de los activos bancarios y que el cambio de las fases del auge industrial por las fases de las crisis es debido al completo desorden y a la falta de expectativas que se tienen en la actualidad en nuestro sistema monetario29. La teora monetario-crediticia de las crisis es inconsistente ante todo en su aspecto metodolgico. Sus representantes enfocan el problema desde posiciones idealistas, intentando explicar un fenmeno objetivo de la economa capitalista las crisis como errores subjetivos de los bancos, que aplican una incorrecta poltica monetario-crediticia. Sin embargo las races de las crisis econmicas no se encuentran en poltica alguna, en los desaciertos o confusiones de alguien, sino en la contradiccin objetiva propia del capitalismo entre la produccin social y la apropiacin privada del producto social. En la teora monetario-crediticia de las crisis, el enfoque idealista se combina con la concepcin cambista. Sus partidarios no ven las races profundas de las crisis que agobian al sistema econmico capitalista, solo pretenden deducir las crisis de los fenmenos superficiales de la esfera de la circulacin, lo que es totalmente incorrecto. C. Marx desenmascar este error capital, caracterizando las crisis como
29 Mints, L. W. Monetary Policy for a Competitive Society. N. Y., 1950, p. 121, traducido del ingls por F. Ch. Z.
714
(...) las grandes tempestades del mercado mundial, a travs de los cuales explota la contradiccin de todos los elementos del proceso de la produccin capitalista y adverta que los partidarios de la teora monetario-crediticia de las crisis: Buscan el origen de estas tempestades y los modos de defenderse de ellas tan solo en la superficie y en la esfera ms abstracta del proceso, en la esfera de la circulacin del dinero30. La teora monetario-crediticia de las crisis es inconsistente no solo en su aspecto metodolgico, sino tambin en su contenido esencial, porque falsea el vnculo causal de los fenmenos econmicos, presentando las oscilaciones de la cantidad de dinero circulante y de crdito como la causa de las oscilaciones cclicas de la produccin capitalista. En la realidad de los hechos, es lo contrario, la expansin industrial trae consigo la expansin del crdito, y la crisis trae consigo una reduccin brusca del crdito. Por su puesto que un incremento del crdito en las condiciones del capitalismo contribuye a la superproduccin, y una reduccin del crdito conduce a la profundizacin de la crisis, pero estos son factores secundarios, y no primarios. El contenido clasista de la teora monetario-crediticia de las crisis consiste en echar la culpa de las crisis al sistema monetario-crediticio y, liberando de responsabilidad al sistema econmico capitalista, proclamar la posibilidad de liquidar las crisis en los marcos del capitalismo. No obstante, las afirmaciones de los apologistas burgueses acerca de la superacin de las crisis mediante la aplicacin de una poltica monetario-crediticia ms perfeccionada, para el capitalismo contemporneo conserva plena actualidad la sentencia de C. Marx, que dice: (...) La enfermedad crnica de la sociedad burguesa no se la puede curar reformando los bancos o creando un racional sistema monetario31.
8.4. Crtica a la teora sicolgica de John M. Keynes
Tanto las tesis de Keynes como las de sus seguidores recogen elementos tericos diversos sobre las crisis. Por ejemplo, Keynes ve como una de sus causas la estrechez del mercado en su peculiar idea del infraconsumo, al que concibe no como un consumo insuficiente de las clases trabajadoras, sino como una tendencia sicolgica de todos los hombres de no consumir todo su ingreso, sino tambin de ahorrar ms en la medida que este aumenta. La crtica a estos conceptos la formulamos ya en un captulo anterior. Lo que tambin en especial caracteriza a Keynes y los keynesianos es que destacan en un primer plano los factores monetario-crediticios, como si influyeran decisivamente sobre el proceso de la reproduccin. Sin embargo, al explicar el movimiento cclico de la produccin capitalista, Keynes proclam aun
30 Marx, C., Crtica a la economa poltica. En: C. Marx y F. Engels. Obras completas. T. 13, p. 162, traducido del ruso por F. Ch. Z. 31 Archivo de Marx y Engels. T. 4, p. 41, traducido del ruso por F. Ch. Z.
715
a una teora psicolgica ms primitiva, como motivadora del cambio de los auges por las crisis en el cambio de las actitudes optimistas o pesimistas de los empresarios capitalistas. Al describir el auge industrial, Keynes lo caracteriza de la siguiente manera: El boom es la condicin en la que gana terreno un desmesurado optimismo sobre la tasa de inters, demasiado elevada a la luz de los clculos ms sensatos32. Segn sus palabras, en ese momento los capitalistas cifran expectativas desmesuradas en cuanto a sus futuros ingresos. Cuando llega la frustracin, entonces semejantes clculos desmesurados se truecan en lo opuesto, en un errado pesimismo, desencadenndose de ah una cada brusca de las nuevas inversiones33 y de la crisis. De esta forma los clculos desmesurados y el consiguiente desencanto de ellos, los cambios de nimo de exagerado optimismo y de exagerado pesimismo, tales son las explicaciones del movimiento cclico de la produccin capitalista. En esta teora queda plasmada con claridad la metodologa idealista anticientfica de Keynes, quien sustituye los procesos econmicos objetivos por valoraciones psicolgicas subjetivas. Por su puesto, la explicacin keynesiana de las crisis al final de cuentas no nos explica nada en absoluto. Por qu los empresarios capitalistas deben necesariamente equivocarse en sus clculos? Por qu su psicologa es de carcter caprichoso, pero regularmente cambiante entre los estados de nimo optimistas y pesimistas? La teora keynesiana es incapaz de responder a estas interrogantes. En la vida prctica ni el auge industrial ni las crisis son determinados por los estados de nimo optimistas o pesimistas de los capitalistas, sino al revs: el auge provoca en ellos una ola de optimismo y la crisis una ola de pesimismo. La teora keynesiana tiene por objeto ignorar la regularidad objetiva del ciclo capitalista y de las crisis, y tender puentes a la ilusa creencia de los apologistas burgueses acerca de un capitalismo sin crisis.
8.5. Las concepciones tericas de la apologa burguesa acerca de un desarrollo capitalista sin crisis
Las teoras burguesas de las crisis, no obstante explicar de modos diferentes las crisis, coinciden entre s en dos aspectos: 1. Todas ignoran la causa esencial de las crisis: la contradiccin fundamental del sistema econmico capitalista; y 2. De una u otra forma, todas llegan a la conclusin deseada de los defensores del sistema de que es posible superarlas sin destruir el capitalismo. Los economistas burgueses contemporneos en su mayora proponen uno u otro programa de poltica anticrisis. Por ejemplo, el keynesiano estadouniden32 Keynes, Jh. M. Teora general del empleo, del inters y del dinero. P. 312, traducido del ruso por F. Ch. Z. 33 Ibdem.
716
se A. Hansen propone una poltica financiera compensatoria, la cual consiste en confiscar durante la fase del auge una parte de la capacidad adquisitiva excedente, mediante la elevacin de impuestos, y aumentar los gastos del gobierno al desencadenarse la cada de la coyuntura, sin considerar los dficit presupuestales y aumentar de esa forma la demanda, compensando as la insuficiencia de inversiones privadas y conjurando anteladamente las crisis. Pero los proyectos de estabilizacin de la coyuntura capitalista en un nivel elevado y de prevencin de las crisis en los marcos del capitalismo no son consistentes, por las siguientes razones: En primer lugar, ellos parten de una interpretacin equivocada sobre el rol econmico del Estado burgus, al que se le adscribe la capacidad de influir decisivamente sobre la situacin de la economa capitalista. En realidad el Estado burgus no tiene en sus manos los medios ms importantes de la produccin, y por eso no es capaz de dirigir planificadamente el desarrollo de toda la produccin social, como tampoco es capaz de conjurar las crisis. En segundo lugar, los programas anticrisis de la poltica burguesa se basan en la concepcin cambista, que erradamente les asignan a los mecanismos monetario-crediticios y financieros la capacidad de cura de las crisis conservando intocada la propiedad privada de los medios de produccin. En tercer lugar, los ingresos de los Estados burgueses tienen carcter derivado, ya que son obtenidos mediante la confiscacin de una parte de la renta nacional. Por eso una cada crtica de la renta nacional no puede ser compensada mediante la reduccin de impuestos, con la que solo se produce una redistribucin de la renta nacional entre la poblacin y el Estado. En cuarto lugar, los gastos fiscales, por cuyo incremento abogan los economistas burgueses, en las condiciones del imperialismo contemporneo son prioritariamente los gastos militares; estos gastos enriquecen a una cpula de monopolistas, pero lesionan la situacin de los trabajadores. As, bajo la careta de poltica anticrisis de los Estados imperialistas en la prctica se oculta una poltica pro monopolista, orientada en contra de los intereses populares. Durante el ltimo tercio del siglo XX, en la teora econmica burguesa alcanz amplia difusin una nueva teora de las crisis, la teora tecnolgica del desarrollo del capitalismo sin crisis. Como sus representantes ms connotados figuran los economistas Jhon Deebold (estadounidense), Peter F. Drucker (alemn), P. Eynthig (ingls) y otros. Esta teora se resume en que la tcnica automatizada contempornea impone siempre un nivel elevado de inversiones de capital y esto, a su vez, garantiza
717
un permanentemente elevado nivel de la produccin industrial. Segn Deebold, la automatizacin de la produccin crea estabilidad econmica, eliminando la alternancia peridica de los auges industriales por las crisis. Drucker afirma que las inversiones de capital en grandes instalaciones automatizadas, si son ya iniciadas, no pueden ser interrumpidas o reducidas. De aqu saca la conclusin que: Una parte significativa de los gastos capitalistas ser cada vez ms independiente de las oscilaciones coyunturales, lo que, a su vez, traer consigo una estabilizacin del movimiento cclico34. La principal insuficiencia metodolgica de dicha teora radica en su intento por reducir los fenmenos socioeconmicos a simples fallas de procedimientos tcnicos. Esta teora ve la raz de las crisis en la naturaleza de la tcnica maquinizada de antes de la automatizacin de la produccin y, de conformidad con ella, busca el antdoto contra las crisis en la actual tcnica automatizada. Pero las crisis econmicas son engendradas por el sistema capitalista de relaciones de produccin, sobre todo por la contradiccin fundamental del capitalismo, y de ninguna manera por la tcnica misma. Por eso solo los cambios en la tcnica no pueden salvar al capitalismo de las crisis econmicas. La teora tecnolgica se contradice con la realidad capitalista. La tcnica contempornea de ningn modo libera al capitalismo de las bruscas oscilaciones cclicas de las proporciones de las inversiones de capital. Por ejemplo, en los EE. UU. las inversiones de capital en la industria de transformacin se redujeron durante la crisis de los aos 1957-1958 en 28%. No obstante que por entonces cerca de la mitad de todos los pedidos de equipos industriales de los EE. UU. estaban conformados por equipos automatizados y estos pedidos como antes fueron sometidos a una brusca oscilacin en relacin con el movimiento cclico de la produccin capitalista. La orientacin clasista de las concepciones tecnolgicas es la misma, al igual que en sus otras variantes tericas del desarrollo sin crisis del capitalismo. Con ellas se pretende ignorar tericamente las contradicciones inherentes al capitalismo, proclamando la conservacin y perpetuidad del rgimen capitalista.
CAPTULO XIX
El comercio mundial ya exista en la antigedad; por ejemplo, Grecia y Roma practicaban el comercio con otros pases, con relativa intensidad. Pero el mercado mundial surgi por primera vez solo en las condiciones del capitalismo; en los regmenes anteriores el comercio se realizaba entre algunas tribus, pueblos y naciones; pero en el capitalismo el comercio internacional abarca todo el mundo y se realiza cada vez ms sistemtica y regularmente. La aparicin del mercado mundial se remonta al perodo de la acumulacin primaria del capital. En los siglos XVI-XVIII una serie de pases de Europa Occidental exportaban a las colonias conquistadas artculos industriales e importaban de ellas metales preciosos, especias orientales, seda, algodn y otras mercancas. Puesto que el comercio colonial arrojaba enormes ganancias, entonces el funcionamiento del mercado mundial aceler el proceso de la acumulacin primaria del capital. En consecuencia, el mercado mundial fue una de las premisas del sistema econmico capitalista. De otra parte, el desarrollo del mercado mundial fue resultado del desarrollo de la produccin capitalista. Con el paso de la manufactura a la gran industria maquinizada, la venta de productos industriales en el mercado mundial capitalista se expandi significativamente, y como los productos de la industria maquinizada invadieron los mercados externos debido a su baratura, esto provoc la ruina de la pequea produccin artesanal en las colonias. Por ejemplo, los tejidos de algodn ingleses invadieron el mercado hind, y muchos tejedores hindes se arruinaron.
720
La incursin de todos los pueblos en el circuito del mercado mundial le imprime carcter internacional al rgimen capitalista y una tendencia a la socializacin de la produccin en escala mundial. Pero al carcter social de la produccin continu oponindose la forma privada de apropiacin, lo que inevitablemente la condujo a las crisis, las cuales durante la segunda mitad del siglo XIX se transformaron ya en crisis econmicas mundiales. El capitalismo monopolista trajo consigo la expansin posterior del mercado mundial. En primer lugar, en la poca del imperialismo todos los pases de la tierra fueron absorbidos al comercio en el mercado mundial. La burguesa monopolista ampli en gran medida los dominios coloniales de las potencias capitalistas; ella destruy la economa cerrada de los territorios conquistados, obligando a las colonias a proveerla de materias primas y a comprarle sus mercancas. En segundo lugar, en la poca del imperialismo se form, por primera vez, el mercado mundial de capitales, que estaba vinculado con el amplio desarrollo de la exportacin de capitales. Y en tercer lugar, junto al mercado mundial de mercancas y al mercado mundial de capitales se form tambin el mercado mundial de la fuerza de trabajo, la migracin de la fuerza de trabajo de unos pases capitalistas a otros experiment un amplio y creciente desarrollo.
1.2. La divisin internacional capitalista del trabajo
La internacionalizacin de las relaciones econmicas, que alcanz un enorme desarrollo en la poca del imperialismo, se basa en la divisin internacional del trabajo, la misma que sirve de vnculo material entre los pueblos de los distintos pases. La divisin internacional del trabajo es la especializacin de los diferentes pases en la produccin de determinados tipos de productos, los cuales son intercambiados entre estos pases. En las condiciones del capitalismo la divisin internacional del trabajo tiene las siguientes peculiaridades: A) La naturaleza explotadora. La divisin internacional del trabajo en el capitalismo sirve a los intereses de la clase capitalista y refuerza la explotacin de los trabajadores. Ante todo, esta divisin del trabajo favorece a la reduccin del valor de la fuerza del trabajo y a la elevacin de la tasa de plusvala. Valindose de la divisin internacional del trabajo, los capitalistas de los pases desarrollados importan productos baratos para el consumo de los obreros, comprndolos de aquellos pases donde su valor y precios se encuentran en un nivel ms bajo. Gracias a ello se abarata la fuerza de trabajo, lo que ele-
721
va el grado de explotacin a los obreros. Adems, en el capitalismo tambin mediante la divisin internacional del trabajo se explota a los productores directos no proletarizados (pequeos productores independientes del campo y la ciudad). En especial los campesinos de los pases en vas de desarrollo, quienes, al especializarse en la produccin de determinados tipos de productos agrcolas para el mercado mundial, se ven obligados a vender sus productos a los monopolios extranjeros a precios bajos y a comprarles a estos sus productos a precios altos, lo que enriquece a la burguesa de los pases econmicamente desarrollados. B) El carcter espontneo. Al igual que la divisin del trabajo entre las empresas y ramas de la produccin dentro de cada pas capitalista, la divisin del trabajo entre los pases capitalistas no est organizada planificadamente. La divisin internacional capitalista del trabajo se desarrolla espontnea y anrquicamente, y en su desarrollo la competencia cumple un rol muy importante. As, la competencia de parte de la industria de los pases capitalistas desarrollados obliga econmicamente a los pases en vas de desarrollo a limitar su produccin industrial y especializarse en la produccin de productos agrcolas. La especializacin unilateral. Un rasgo especfico de la divisin internacional capitalista del trabajo es la divisin de los pases en industriales y agrarios. Los primeros se especializan en la produccin de artculos de la industria de transformacin, y los ltimos desarrollan unilateralmente algunas ramas de la produccin agrcola (azcar, caucho, caf, cacao u otros), o bien de las industrias extractivas (por ejemplo, petrleo, cobre, plomo, etc.), pero no desarrollan su propia industria de transformacin. Incluso Marx advirti la forma unilateral del trabajo en los pases coloniales. Para la poca del imperialismo es caracterstico en especial la transformacin de estos pases en apndices proveedores agrarios de las metrpolis, lo que veremos detalladamente ms adelante (ver: seccin 9). La obligacin forzada de una estrecha especializacin econmica de los pases en vas de desarrollo. Esto es caracterstico en mayor grado en la poca del imperialismo. Por su inters en extraer de las colonias determinados tipos de materias primas o productos agrarios, las potencias imperialistas imponen artificiosamente la produccin de estos productos en las colonias, por ejemplo las grandes plantaciones algodoneras, caucheras, cafetaleras u otros cultivos. Al mismo tiempo las potencias imperialistas, al exportar productos manufacturados a las colonias y neocolonias, privan a estas del derecho de la defensa aduanera para su dbil industria, a la cual terminan por destruir.
C)
D)
De lo expuesto, queda claro que la divisin internacional capitalista del trabajo es profundamente contradictoria. De un lado, la divisin internacional promueve el desarrollo de las fuerzas productivas de la sociedad: en la medida que contribuye
722
a elevar la productividad del trabajo, esta tiene un sentido progresista. Pero, de otro lado, en las condiciones del capitalismo la divisin internacional del trabajo se transforma en arma de dominacin de unos pases sobre otros, en medio artificial que frena el desarrollo econmico integral de los pases dependientes.
1.3. El sistema econmico mundial capitalista
En el capitalismo las relaciones de produccin rebasan los lmites de un solo pas. Junto a las relaciones econmicas establecidas entre las diversas clases y grupos sociales dentro de cada pas, surgen las relaciones econmicas internacionales basadas en la divisin internacional del trabajo. El conjunto de relaciones econmicas capitalistas internacionales forma el sistema econmico mundial capitalista 1. Cules son entonces sus particularidades ms importantes? Sus particularidades ms importantes son las siguientes: En primer lugar, el rasgo ms importante del sistema econmico mundial capitalista son las relaciones de explotacin impuestas por la burguesa de los pases capitalistas desarrollados a los pueblos de los pases en vas de desarrollo. La formacin misma del sistema econmico mundial capitalista se articul mediante el sometimiento y la explotacin de los pases dbiles por los poderosos, mientras el rol decisivo era asumido aqu por la invasin colonial de las potencias imperialistas y el avasallamiento de los pueblos coloniales. El desarrollo posterior del sistema econmico mundial capitalista culmin con la consolidacin de esta explotacin, cuyos mtodos y dimensiones sern analizados ms adelante (ver: seccin 7). En segundo lugar, otro rasgo caracterstico del sistema econmico mundial capitalista son las relaciones de competencia y lucha entre los capitalistas de los diferentes pases y tambin entre las propias potencias imperialistas. Los capitalistas libran entre s una intensa lucha competitiva en el mercado mundial de mercancas y tambin luchan por las fuentes de materias primas y por las esferas de inversin de capitales. Mientras tanto, la burguesa de cada pas capitalista utiliza el Estado burgus sometindolo a su servicio. En la poca del imperialismo la lucha entre los capitalistas de los diferentes pases por los mercados internacionales coincide con la lucha que libran entre s los estados imperialistas por el reparto del mundo, por la captura de las esferas de influencia y de las colonias y/o neocolonias. En tercer lugar, al sistema econmico mundial capitalista le son tpicos el carcter espontneo del desarrollo y la ausencia de la planificacin. Al igual que
1 Se debe tener en cuenta que el concepto sistema econmico mundial capitalista es ms estrecho que el concepto sistema mundial capitalista. El primero abarca solo las relaciones econmicas internacionales en los marcos del sistema capitalista; en cambio, el segundo caracteriza tambin las relaciones econmicas, polticas, militares y socioculturales.
723
la economa de cada pas capitalista, la economa mundial capitalista se caracteriza por un crecimiento discontinuo e irregular; se mueve de modo cclico a travs del cambio de las fases de expansin industrial por las crisis econmicas mundiales. Estas crisis conmueven a la economa mundial, conducindola a la cada del comercio mundial y a la destruccin de muchas relaciones econmicas internacionales. Por ejemplo, como resultado de la crisis econmica mundial de los aos 1929-1933 la circulacin internacional de mercancas del mundo capitalista se redujo en 66%.
1.4. El sistema econmico mundial capitalista como una categora econmica del imperialismo
No obstante que el comercio externo y el mercado mundial surgieron aun antes del imperialismo, el sistema econmico mundial capitalista es un engendro del imperialismo. Solo en determinadas condiciones histricas el crecimiento cuantitativo de las relaciones econmicas internacionales conduce a cambios cualitativos, hacia tal internacionalizacin econmica en la que las economas nacionales individuales se transforman en partes integrantes de la economa mundial capitalista, a la cual la teora econmica burguesa, pretendiendo ocultar su carcter capitalista explotar, denomina economa globalizada. Al relacionar esto con el paso del capitalismo premonopolista al monopolista, V. I. Lenin destacaba: El incremento del cambio y el incremento de la gran produccin, tales son las principales tendencias observadas en el curso de los siglos de modo absoluto en todo el mundo. En un determinado nivel de desarrollo del cambio y de desarrollo de la gran produccin, precisamente en el nivel alcanzado aproximadamente entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, cuando el cambio propici semejante internacionalizacin de las relaciones econmicas y la internacionalizacin del capital, la gran produccin lleg a ser tan grande que la libre competencia empez a ser sustituida por el monopolio () El capital financiero que ya era amo absoluto, el cual era sumamente mvil y maleable, se fusion extraordinariamente tanto dentro del pas como internacionalmente2. El sistema econmico mundial capitalista presupone la dominacin mundial del modo de produccin capitalista; mientras tanto en la poca del capitalismo premonopolista, pese a que los pases capitalistas ya comerciaban con las colonias, en estos ltimos an no exista el capitalismo. En la poca del imperialismo la exportacin de capitales hacia los pases econmicamente menos desarrollados estaba acompaada de la implantacin en ellos de la economa capitalista. Precisamente a consecuencia de ello, en la poca del imperialismo las relaciones capitalistas adquirieron una difusin mundial 3 (esto, a propsito, no excluye que en algunas colonias incluso en la poca del imperialismo conservaran
2 3 Lenin, V. I. Prlogo al folleto de N. Bujarin La economa mundial y el imperialismo. Obras completas. T. 27, p. 95, traducido del ruso por F. Ch. Z. Ibdem, p. 278.
724
el predominio de las formas precapitalistas de produccin). Un importante elemento integrante del sistema econmico mundial capitalista ha sido el sistema colonial del imperialismo, al cual analizaremos ms adelante (ver: seccin 8). En los marcos del sistema econmico mundial capitalista se desarrollaron las siguientes formas de relaciones econmicas internacionales: 1. El comercio internacional; 2. La exportacin e importacin de capitales; y 3. La migracin internacional de la fuerza de trabajo. A continuacin pasaremos a analizarlos. Cada una de estas formas de relaciones econmicas internacionales en la poca del imperialismo sufre cambios sustanciales y adquiere un carcter especfico.
2. 2.1. LA EXPORTACIN DE CAPITALES La diferencia entre la exportacin de capitales y la exportacin de mercancas
El comercio internacional (ver: seccin 5 del captulo XIII) la exportacin e importacin de mercancas es la principal forma tradicional de las relaciones econmicas internacionales en las pocas del capitalismo premonopolista. En la poca del imperialismo ella contina desarrollndose, pero la forma tpica y fundamental de las relaciones econmicas internacionales es la exportacin del capital. Por ser el capital un valor que reporta plusvala, la exportacin de capital es la exportacin de una determinada suma de valores al extranjero para obtener all un incremento de los mismos. Para exportar mercancas estas son producidas de principio a fin en un pas dado y solo despus son comercializadas en el extranjero. Por cuanto en el comercio exterior, donde no se produce ningn incremento del valor, se lleva a cabo un intercambio de equivalentes, en l solo se realiza el valor (y la plusvala) creado dentro del pas. La exportacin de capital al extranjero no es una transaccin comercial, sino una inversin de valores, para de all retornarlos al pas de origen con un incremento dado. La exportacin de capital se inici an antes del imperialismo, cuando el capital se exportaba para obtener mayor ganancia, es decir que se orientaba de los pases capitalistas desarrollados, donde la estructura orgnica del capital era alta y la tasa de ganancia, relativamente baja, hacia los pases en vas de desarrollo econmico y a las colonias, donde la estructura orgnica del capital era baja y la tasa de ganancia era alta. Sobre semejante exportacin de capital C. Marx deca: Cuando se enva capital al extranjero, no es porque este capital no encuentre en trminos absolutos ocupacin dentro del pas. Es porque en el extranjero puede invertirse con una cuota ms alta de ganancia4.
4 Lenin, V. I. El imperialismo, como la fase superior del capitalismo. Obras completas. T. 27, p. 360, traducido del ruso por F. Ch. Z.
725
Con el trnsito del capitalismo premonopolista al capitalismo monopolista en la exportacin del capital ocurren tanto cambios cuantitativos como tambin cambios cualitativos. En primer lugar, en la poca del imperialismo se observa un enorme crecimiento de la exportacin de capitales. S, por ejemplo, a comienzos de los aos setenta del siglo XIX Inglaterra y Francia tenan capitales invertidos en el extranjero por la suma total de 25 000 millones de francos, en 1914 esta suma alcanzaba entre 135 000 y 160 000 millones de francos, es decir que se haba incrementado en seis veces. En segundo lugar, entre los exportadores de capitales se incluyen todos los pases capitales desarrollados. En la poca del capitalismo premonopolista la exportacin de capitales se produca solo en Inglaterra y Francia. Pero en la poca del imperialismo a ellas se les uni Alemania, EE. UU., Blgica, Holanda, Italia, Japn y otras potencias. En tercer lugar, la exportacin de capitales la realizan con mayor ventaja los monopolios, convirtindose en un importante instrumento para la obtencin de elevadas ganancias de monopolio. La explotacin de los pueblos de otros pases reporta a los monopolistas ganancias colosales y los principales instrumentos de esta explotacin son la exportacin de capitales y el intercambio desigual. En cuanto son mayores las ganancias obtenidas por los monopolios de la exportacin de capitales, se ve, por ejemplo, que la suma total de ganancias remitidas a los EE. UU. por concepto de inversiones de capital en el extranjero alcanz en el perodo 1945-1960 la suma de 31 500 millones de dlares. Pero en ella no se agotan los beneficios de los monopolios por la exportacin de capitales: una parte de las ganancias obtenidas por los capitales invertidos en el extranjero no son remitidos al pas, otra parte del capital exportado se queda en el extranjero en forma de empresas (llamadas tambin reinversiones). No solo se incrementa la suma absoluta de ganancias obtenidas de las inversiones de capital en el extranjero, sino que tambin su peso especfico en la suma total de las ganancias. As, las ganancias oficialmente declaradas sobre las ganancias de las inversiones de EE. UU. en el extranjero se incrementaron desde 1950 hasta 1965 de 1600 millones de dlares hasta los 6100 millones de dlares, y su porcin en la suma total de las ganancias declaradas de las corporaciones (antes de descontar impuestos) se elev durante el mismo tiempo del 4 al 8%. Pero adems de las ganancias oficialmente declaradas por la exportacin de capitales existen las ganancias encubiertas, las cuales tambin alcanzan sumas significativas.
726 2.3.
Para que sea posible la exportacin de capitales hacia los pases en vas de desarrollo, se requiere de la previa insercin de estos pases al circuito comercial internacional, y tambin de la creacin en ellos de las vas de comunicacin y transporte, sin los cuales no podran entablar relaciones econmicas con el mundo capitalista. Pero el desarrollo del comercio y el transporte crea solo las condiciones que posibilitan la exportacin de capitales. La necesidad de la exportacin de capitales en la poca del imperialismo est condicionada por el surgimiento de un relativo excedente de capitales en los pases capitalistas desarrollados. En los pases capitalistas desarrollados la acumulacin del capital excede a las posibilidades de la anexin de los capitales acumulados en esos mismos pases. Por qu se sucede esto? La acumulacin del capital en las condiciones del capitalismo monopolista se consolida gracias a la obtencin de elevadas ganancias de monopolio. Pero las posibilidades de anexar capitales acumulados de nuevo dentro de los pases capitalistas desarrollados no se amplan en la misma proporcin que crece la acumulacin del capital. En primer lugar, el retraso de la agricultura en relacin a la industria limita las posibilidades de la anexin de los capitales dentro del pas, por cuanto solo una mnima parte de los capitales puede ser invertida en la agricultura. En segundo lugar, la acumulacin del capital engendra en el otro polo un relativo deterioro de las condiciones de vida del proletariado y de las masas trabajadoras en su conjunto y en algunos perodos incluso un empobrecimiento absoluto, lo que tambin limita las posibilidades de la anexin del capital en la industria. El bajo nivel de vida de las masas populares obstaculiza a las inversiones de capital en las ramas de la industria productoras de medios de amplio consumo popular. De esta manera, la falta de correspondencia entre las proporciones de la acumulacin del capital en los pases econmicamente desarrollados con las posibilidades de su anexin en los mismos pases determina la necesidad de la exportacin de capitales. Los economistas pequeo-burgueses sostienen con frecuencia que la exportacin de capitales al extranjero ya no es una necesidad, porque los capitales siempre podrn encontrar colocacin y ser invertidos en el interior del pas contribuyendo a elevar la economa agraria y mejorando el bienestar del pueblo. Pero estas afirmaciones son inconsistentes porque carecen de veracidad al ignorar que la fuerza motriz de la produccin capitalista no es elevar el bienestar general, sino obtener la ganancia mxima.
727
Al criticar a quienes negaban la necesidad de la exportacin de capital, V. I. Lenin adverta que: Mientras el capitalismo contine siendo capitalismo, el capital excedente no se moviliza con el fin de elevar el nivel de vida de las masas populares de un pas dado, lo que significara la disminucin de la ganancia capitalista, sino para elevar la ganancia mediante la exportacin de capital al extranjero, a los pases menos desarrollados5. ltimamente, en la literatura econmica burguesa de nuevo se difunden las versiones como que la exportacin de capitales ya no constituye una necesidad. As, el laborista ingles Jhon Straige en su obra El fin del imperialismo, publicada en 1959, proclamaba que en las condiciones actuales la exportacin de capitales haba dejado de ser necesaria debido a la elevacin del nivel de vida del pueblo en los pases capitalistas desarrollados. Pero esta tesis carece de fundamento. Incluso en aquellos perodos cuando el nivel de vida de las masas populares en los pases capitalistas desarrollados se eleva (lo que no siempre ocurre), se mantiene una diferencia abismal entre la acumulacin del capital y el consumo de las masas, por lo consiguiente, contina mantenindose un excedente relativo de capital y la necesidad de ser exportado.
2.4. Los tipos y las formas de la exportacin de capitales
Segn de quien sea la propiedad de los capitales exportados, la exportacin de capitales se divide en dos clases: 1. La exportacin privada de capitales, realizada mayormente por las compaas industriales y bancarias ms poderosas y 2. La exportacin estatal de capitales, realizada por los gobiernos burgueses con recursos del presupuesto estatal. Ambos tipos de exportacin de capitales se efectan bajo dos formas: 1. La exportacin del capital funcional, cuando el capital exportado es colocado en el extranjero ya sea en empresas industriales, agrcolas, de transporte, comercio u otras ramas; y 2. La exportacin de capitales de prstamo, cuando los capitalistas o los gobiernos de un pas otorgan prstamos a los capitalistas o a los gobiernos de otros pases. En la exportacin privada de capitales predomina la inversin de capital en las empresas extranjeras, es decir la exportacin del capital funcional. En la exportacin estatal de capitales predomina la exportacin del capital de prstamo, es decir, otorgados como prstamos externos por unos estados a otros. De toda la exportacin de capital funcional destacan las inversiones directas, que son las inversiones de capital en las empresas extranjeras, capaces de garantizar el control sobre estas. La exportacin de capitales de prstamo se dividen en: a) inversiones de capitales de prstamo en el extranjero a corto plazo bajo la forma de colocaciones
5 Se supone que la exportacin de capitales es solo uno de los muchos factores determinantes del desarrollo econmico de un pas.
728
en los bancos extranjeros; y b) prstamos al exterior de largo plazo. Pero cuando estos prstamos son otorgados por los capitalistas o los bancos privados, en tales casos estas operaciones adquieren con frecuencia la forma de compra de obligaciones emitidas por las compaas o por los estados extranjeros. Los prstamos en forma de obligaciones son emitidos para plazos de 10 a 20 aos, o ms. Cuando el capital dinero es otorgado en calidad de prstamos por el Estado de los recursos del tesoro pblico, entonces los prstamos se tramitan mediante convenios intergubernamentales, en cuyos casos no se requieren de la emisin ni de la colocacin de obligaciones.
2.5. Las causas y las tendencias de la exportacin de capitales
Por el transcurso de mucho tiempo la principal tendencia en la exportacin de los capitales fue su exportacin de los pases capitalistas desarrollados hacia los pases econmicamente menos desarrollados, en primer lugar hacia las coloniales y los pases dependientes. Esta tendencia de la exportacin de capitales est determinada por la tasa de ganancia y la tasa de inters, que son mayores en los pases menos desarrollados, por eso la exportacin de capitales hacia all es especialmente ventajosa. Por ejemplo, a comienzos de los aos cincuenta la tasa de ganancia para las inversiones norteamericanas en las colonias y pases dependientes era 1,5-2 veces menor que en los EE. UU.
LA EXPORTACIN DE CAPITAL DE LOS ESTADOS CAPITALISTAS DESARROLLADOS A LOS PASES EN VAS DE DESARROLLO
1950-1954 (promedio del perodo) Exportacin total en miles de millones de dlares. Capital pblico en miles de millones de dlares. Porcentaje del total de la exportacin. Capital privado en miles de millones de dlares. Porcentaje del total de la exportacin. 1956-1960 (promedio del perodo) 1961-1965 (promedio del perodo)
1966
1970
1974
1977
NOTA: segn la estadstica internacional, la exportacin se presenta en forma de emprstitos, crditos y subsidios pblicos y privados, as como inversiones privadas directas y en cartera, excluidas la amortizacin de la deuda exterior y la repatriacin de las inversiones privadas. FUENTES: OECD, The Flow of Financial Resources to Less-developed Countries, 1961-1965, p. 201: OECD, Development Cooperation, 1978 Review pp. 193, 194: W.P Michael, Measuring International Capital Movements. New York, 1971, pp. 6-11.
729
El incremento del volumen absoluto de la exportacin de capital extranjero a los pases en vas de desarrollo constituye un rasgo distintivo del perodo poscolonial. Ha sido sobre todo considerable su aumento desde mediados de los aos cincuenta. En los aos sesenta ha desempeado un papel decisivo la participacin de los gobiernos de los estados capitalistas desarrollados. Se ha empleado mucho la ayuda estatal para intervenir en los asuntos internos de los pases en vas de desarrollo. La exportacin de capital estatal estimul al paso la de mercancas de los estados capitalistas desarrollados. Sirvi tambin a objetivos del capital transnacional como la formacin de un adecuado clima econmico, poltico e ideolgico en los pases en vas de desarrollo y el fortalecimiento de las posiciones de los monopolios extranjeros que operaban en estos pases. Pero los capitales no solo se exportan hacia los pases menos desarrollados. En especial, en las actuales condiciones tiene un mayor significado la exportacin de capitales de unos pases capitalistas desarrollados a otros pases capitalistas desarrollados. La causa motriz de esta exportacin de capitales tambin sigue siendo, ante todo, la bsqueda de la ganancia. Junto a las causas econmicas en la exportacin de capitales, las causas polticas tambin cumplen un rol muy importante, en especial, cuando es el Estado es el agente exportador. De modo que los EE. UU., despus de la Segunda Guerra Mundial, otorg ingentes sumas de prstamos a sus aliados con el fin de consolidar estos bloques y de reforzar sobre ellos la influencia estadounidense. Para diferentes pases exportadores de capitales, el destino de la exportacin de capitales y las formas de esta exportacin a menudo no son iguales. Por ejemplo, los capitales ingleses eran exportados de mucho antes, principalmente, a los dominios coloniales transocenicos de Inglaterra, y all eran invertidos en las empresas inglesas extranjeras y en calidad de prstamos a las colonias. Francia de antes de la Primera Guerra Mundial exportaba ms capitales a Europa que a otras partes del planeta, y preferentemente bajo la forma de prstamos otorgados al exterior. Por eso V. I. Lenin llam al imperialismo ingls imperialismo colonial y al francs imperialismo usurario. Adems, despus de la Primera Guerra Mundial, estas diferencias se atenan por cuanto Francia empez ms intensamente a desarrollar la exportacin de capitales hacia sus dominios coloniales e invertirlos no solo en prstamos, sino tambin en las empresas, es decir exportando capital funcional.
2.6. La influencia de la exportacin de capitales sobre los pases exportadores e importadores de capitales
Cuando unos u otros pases capitalistas exportan capitales en gran escala al exterior, entonces esto disminuye relativamente la inversin interna de capitales. Por
730
lo consiguiente, la exportacin de capitales retarda el desarrollo econmico de los pases exportadores de capitales. No en vano antes de la Primera Guerra Mundial, cuando Inglaterra era el mayor exportador de capitales, las tasas de crecimiento interno de la produccin industrial eran menores que en otros pases capitalistas desarrollados; en la actualidad las tasas de crecimiento de la produccin industrial son ms bajas en los EE. UU., que es el pas exportador de capitales ms importante6. De otra parte, la exportacin de capitales, en la medida que estos son invertidos productivamente en el extranjero, acelera el desarrollo capitalista de los pases importadores de capital. Como ejemplo palpable pueden servir los casos de los EE. UU. y Rusia. Antes de la Primera Guerra Mundial ambos pases importaban capitales en considerable mayor proporcin que los que exportaban. La importacin de capitales extranjeros era uno de los factores que aceleraron el desarrollo del capitalismo en los EE. UU. y Rusia, y segn las tasas de crecimiento de la produccin industrial estos pases se situaban por delante de los pases del viejo capitalismo Inglaterra y Francia, grandes exportadores de capitales. De esta forma, la exportacin de capitales profundiza las diferencias en las tasas de desarrollo econmico de los pases capitalistas. Para la burguesa monopolista de los pases exportadores de capitales, la exportacin de capital acta como un medio efectivo para la expansin comercial en el exterior, ya que la exportacin de capital permite en gran medida incrementar la exportacin de mercancas. Cuando los capitalistas de uno u otro pas desarrollado exportan capitales a los pases en vas de desarrollo econmico e instalan all sus empresas, entonces el equipamiento para estas empresas a menudo es exportado por el mismo pas exportador del capital. Por ejemplo, cuando la India era an una colonia inglesa y en ella se construan, con capitales ingleses, los ferrocarriles, las fbricas textiles, el equipamiento del transporte y de la industria, lo hacan las mismas empresas inglesas. En la consolidacin de la exportacin de mercancas tiene gran importancia tambin la exportacin de capitales: en el otorgamiento de prstamos al exterior a menudo el pas acreedor pone como condicin que a cuenta de los prstamos el pas prestamista deba importar las mercancas del pas acreedor. As, durante los aos 1902-1928 en 17 convenios de otorgamiento de prstamos a China, firmados con los pases capitalistas para la construccin de ferrocarriles, se estipulaba la condicin de que China deba comprar el equipamiento ferroviario en los pases acreedores. Despus de la Segunda Guerra Mundial los EE. UU. otorgaron enormes prstamos a los pases de Europa Occidental segn el Plan Marshall (con vigencia durante los aos
6 Lenin, V. I. El capitalismo y la inmigracin obrera. Obras completas. T. 24, p. 89, traducido del ruso por F. Ch. Z.
731
1949-1952), que contribuyeron en gran medida a que los monopolios estadounidenses coparan los mercados europeos, ya que los pases prestatarios estaban obligados a gastar los prstamos principalmente en la compra de productos estadounidenses. Durante el perodo de la posguerra, de julio de 1945 hasta comienzos de 1966, los EE. UU. otorgaron prstamos a los pases extranjeros por la suma total de 27 400 millones de dlares, mientras gran parte de estos prstamos eran gastados por los Estados prestatarios en la compra de mercancas y en pagos por los servicios estadounidenses, reportndoles enormes ganancias a los monopolios estadounidenses. La exportacin de capitales en la medida que esta fluye hacia los pases en vas de desarrollo econmico expresa las relaciones de explotacin entre los monopolios y los gobiernos de los pases imperialistas, de una parte; y los pueblos de los pases en vas de desarrollo econmico, de la otra. Como resultado de la exportacin de capitales se produce la redistribucin de las rentas nacionales entre los pases: en forma de intereses y dividendos para los capitales extranjeros una parte de la renta nacional de los pases en vas de desarrollo econmico, importadores de capital, se transfiere a manos de los monopolios y de los Estados de las potencias imperialistas exportadoras de capital. De esta manera, enriqueciendo a la burguesa de los pases imperialistas, la exportacin de capitales deteriora la situacin econmica de las masas populares de los pases en vas de desarrollo econmico, a cuyo costo se pagan las ganancias por las inversiones de capital extranjero y los intereses de los prstamos externos. Por consiguiente, la exportacin de capitales acta como un importante factor que agudiza las contradicciones entre las potencias imperialistas y los pueblos de los pases menos desarrollados econmicamente. En el campo de la exportacin de capitales surgen tambin determinadas contradicciones entre la burguesa de los pases altamente desarrollados y la burguesa de los pases subdesarrollados. Esta ltima no puede realizar sin obstculos la acumulacin del capital, ya que choca con la competencia de las empresas extranjeras. Por ejemplo, el dominio del capital ingls en la India impidi por mucho tiempo el desarrollo de su industria nacional. Finalmente, en el campo de la exportacin de capitales se desarrollan tambin las contradicciones entre las propias potencias imperialistas. Monopolistas de distintos pases, valindose de la influencia de sus gobiernos, luchan exacerbadamente por las esferas de imposicin del capital. Por ejemplo, entre los monopolios ingleses y estadounidenses desde hace mucho se libra una srdida batalla por las esferas de imposicin del capital a los pases de Asia, frica y Amrica Latina, y adems en esta lid el mayor podero del imperialismo norteamericano desplaza al ingls. Y despus de la segunda guerra mundial los EE. UU. invadieron tambin a sus
732
mercados, los cuales antes eran zona monopolizada de dominacin de los capitales ingleses: estos eran pases que antes conformaban el imperio colonial ingls. Y as, la exportacin de capitales agudiza en muchos aspectos las contradicciones del imperialismo.
3. 3.1. LAS PARTICULARIDADES DE LA EXPORTACIN DE CAPITALES EN LAS CONDICIONES DEL CAPITALISMO CONTEMPORNEO La estrechez de las esferas de la exportacin de capitales
Despus de la Segunda Guerra Mundial en una serie de pases de Europa y Asia se produjeron revoluciones socialistas, y en consecuencia estos pases se desprendieron del sistema mundial capitalista y pasaron a conformar el sistema mundial socialista. Y esto afect sensiblemente las posiciones internacionales del imperialismo hasta fines de la dcada de los aos ochenta del siglo XX, hasta que se produjo el colapso econmico y poltico del bloque de pases socialistas de Europa Oriental encabezada por la URSS. En primer lugar, los monopolios de los pases imperialistas fueron privados de una aparte de sus inversiones de capital en el extranjero a consecuencias de las nacionalizaciones de empresas extranjeras en los pases socialistas. Las burguesas de EE. UU. y de Europa Occidental, al perder estos capitales, fueron privadas de los ingresos que obtenan ao a ao. En segundo lugar, la burguesa monopolista qued privada de la posibilidad de realizar nuevas inversiones de capital en aquellos pases que se haban desprendido del sistema mundial capitalista. Por eso las esferas de la inversin de capitales se redujeron territorialmente de modo significativo. Adems de la formacin del sistema econmico mundial socialista, sobre la exportacin de capitales de las potencias imperialistas en las condiciones posteriores ejerci enorme influencia la cada del sistema colonial del imperialismo. Es cierto que la independencia poltica lograda por los pueblos, que no hace mucho fueron colonias, no significa que la importacin de capitales extranjeros haya sido liquidada. La insuficiencia de recursos propios obliga en parte a los jvenes Estados nacionales atraer capitales del extranjero para realizar sus programas de desarrollo econmico. La suma total de inversiones de capital extranjero en los pases en vas de desarrollo econmico despus de la Segunda Guerra Mundial no solo disminuy, sino que incluso aument considerablemente. Por ejemplo, en la India las inversiones de capital extranjero aumentaron desde 1948 hasta 1964 en ms de 3 veces, alcanzando 1500 millones de dlares. El volumen de las inversiones extranjeras en los pases en vas de desarrollo es enorme: en 1964, segn clculos aproximados, estas en Amrica
733
Latina fueron cerca de 17 000 millones de dlares, en el frica cerca de 19 000 millones y en el Asia (solo las inversiones extranjeras privadas) cerca de los 10 000 millones. Pese a que el hundimiento del sistema colonial no priva a las potencias imperialistas de las posibilidades de exportar capitales a los pases que antes fueron colonias, no obstante limita los apetitos de los exportadores de capitales. Los pases en vas de desarrollo establecen control estatal en importantes ramas y no permiten el libre ingreso de capitales extranjeros, como tambin en muchos casos limitan a los inversionistas extranjeros la libre remisin de ganancias. Tuvo un significado muy especial el hecho de que los pases en vas de desarrollo recibieran asistencia econmica de parte de ex URSS y dems pases socialistas. Por eso, las potencias imperialistas fueron privadas del monopolio absoluto en el otorgamiento de prstamos a los pases en vas de desarrollo. En esas condiciones estaban obligadas en una serie de casos a otorgar algunas concesiones bajo la forma, por ejemplo, de reducidas tasas de inters por los prstamos. El estrechamiento de la esfera territorial a la exportacin de capitales agudiza la lucha competitiva entre las potencias imperialistas por las esferas de inversiones de capitales en el mundo.
3.2. Los cambios estructurales en la exportacin de capitales
Antes de la Primera Guerra Mundial los principales exportadores de capitales eran Inglaterra y Francia, pero despus de la guerra el primer lugar en la exportacin de capitales fue ocupado por los EE. UU. La exportacin de sus capitales en el perodo 1924-1929 alcanz la suma 6400 millones de dlares, mientras que a Inglaterra le correspondan 3100 millones y a Francia solo 400 millones de dlares. Sin embargo, se debe diferenciar la exportacin nueva de capitales de la suma total de las inversiones en el extranjero. En el perodo entre la primera y la segunda guerras mundiales EE. UU. sobrepas a los otros pases en la nueva estructura exportadora de capitales, pero segn la suma total de inversiones en el extranjero el primer lugar continuaba siendo ocupado por Inglaterra. As, en el ao 1938 las inversiones totales de los EE. UU. en el extranjero eran de 11 500 millones de dlares, las de Inglaterra, 22 900 millones. Pero en esta poca los EE. UU. sobrepasaban significativamente en la suma total de inversiones de Francia (en 1938 esta ltima tena en el extranjero una inversin de capitales de 3900 millones de dlares) y Alemania en el extranjero (en ese mismo ao, no ms de 2500 millones de dlares). El nuevo fenmeno de la correlacin de fuerzas en el mercado mundial de capitales, despus de la Segunda Guerra Mundial, es que los EE. UU. dejaron atrs a todos los pases capitalistas, incluyendo tambin a Inglaterra, no solo en
734
los volmenes de la nueva exportacin de capitales, sino tambin por la suma total de inversiones en el extranjero. En 1965, las inversiones de largo plazo de los EE. UU. en el extranjero (estatales y privados) alcanzaban los 93 000 millones de dlares, incrementndose en ms de 8 veces en comparacin con el ao 1938. En lo que respecta a Inglaterra, sus inversiones de largo plazo en el extranjero aumentaron desde 1938 hasta 1965 solo en 17%, constituyendo en 1965 los 27 000 millones de dlares. De esta forma, los EE. UU., que antes de la Segunda Guerra Mundial tenan 2 veces menor capital en el extranjero que Inglaterra, en 1965 tenan inversiones de largo plazo en ms de 3,4 veces que Inglaterra. El tercer lugar en la exportacin de capitales corresponde a Francia, cuyas inversiones de largo plazo en 1965 eran de 17 000 millones de dlares; en el cuarto lugar se encontraba Alemania Federal, con un volumen de inversiones de 8000 millones de dlares. La hegemona de los EE. UU. en la exportacin de capitales es confirmada por el hecho de que en 1965 sus inversiones en el extranjero sobre pasaban en 41 000 millones de dlares a las inversiones totales de Inglaterra, Francia y Alemania en el extranjero. Una de las particularidades de la exportacin de capitales despus de la Segunda Guerra Mundial, es la elevacin del peso especfico de los pases industrialmente desarrollados como esfera de aplicacin del capital extranjero. Esto lo confirman los siguientes datos. Del ao 1950 a 1965 la suma total de inversiones directas de los EE. UU. en el extranjero aument de los 11 800 millones de dlares a 49 200 millones, es decir casi en 4,2 veces; en ese lapso en Canad se incrementaron de 3600 millones a 15 200 millones de dlares, es decir en ms de 4,2 veces, y en Europa Occidental aumentaron de 1700 millones a 13 900 millones de dlares, es decir en 8 veces. La exportacin de capitales a Canad y a Europa Occidental se eleva, despus de la Segunda Guerra Mundial, rpidamente en relacin a los pases en vas desarrollo econmico. Esto se explica por razones de orden econmico y poltico. La situacin poltica en muchos pases en vas de desarrollo no era favorable para la exportacin de capitales desde los pases imperialistas. Los capitalistas de las potencias imperialistas fueron afectados por la nacionalizacin de empresas extranjeras en una serie de pases liberados de la dependencia colonial (como Argelia, RAU, Birmania y otros) y amenazados con nuevas prdidas ms adelante. Esto les oblig a buscar en el Canad y en los pases de Europa Occidental nuevas zonas de inversin para sus capitales relativamente excedentes, donde consideraban que las condiciones eran ms estables para el rgimen capitalista. A fines de los aos cuarenta y comienzos de los cincuenta, la amplia exportacin de capitales de los EE. UU. hacia los pases de Europa Occidental tuvo mucho que ver con las enormes prdidas que aquellos haban sufrido en la Segunda Guerra Mundial, por lo que no estaban en condiciones de garantizar la reconstruccin ni
735
su desarrollo econmico solo con el aporte de sus propios capitales. Estos pases requeran imperiosamente de la importacin de mercancas, pero no tenan las posibilidades de balancear esa importacin con la exportacin de sus mercancas, y sus reservas de oro se haban esfumado totalmente. En tales condiciones la exportacin de mercancas estadounidenses hacia Europa Occidental se financi, en gran medida, mediante la exportacin de capitales: el Gobierno de los EE. UU. otorg enormes prstamos a estos pases y estos ltimos los invertan en la importacin de mercancas estadounidenses. En el otorgamiento de estos prstamos los EE. UU. imponan sus condiciones polticas, promoviendo la consolidacin del rgimen capitalista en Europa Occidental comprometan a los gobiernos europeo-occidentales para la conformacin de un bloque poltico-militar, orientado en contra de los pases socialistas y encabezado por los EE. UU. Como nuevo factor estimulante del incremento de la exportacin de capitales estadounidenses hacia Europa Occidental actuaba la formacin del Mercado Comn por seis pases. Reduciendo fuertemente los aranceles a las importaciones en el comercio mutuo, estos estados mantuvieron elevados aranceles aduaneros para las mercancas de los pases que no integraban el Mercado Comn, en especial para las mercancas estadounidenses. Pero all donde no pueden penetrar las mercancas penetran fcilmente los capitales. Los monopolios estadounidenses compran las empresas en Europa Occidental y crean sus filiales, mientras sus empresas en Francia, en la Repblica Federal Alemana y en otros pases europeo-accidentales gozan de las mismas ventajas que las empresas de los capitalistas de estos mismos pases. El nmero de empresas estadounidenses en los pases del Mercado Comn se ampli en un 70% entre los aos 1957 y 1965. La siguiente informacin confirma los grandes volmenes de inversiones de capital extranjero en los pases industrialmente desarrollados. A comienzos del ao 1965 la suma total de inversiones de capital extranjero en la RFA era estimada aproximadamente en 50 000 millones de marcos, o sea, cerca de 12 600 millones de dlares; en Francia, en 7500 millones de dlares; y en cinco pequeos pases europeo-occidentales (Suiza, Holanda, Blgica, Luxemburgo y Suecia), en 6600 millones de dlares. Como principales exportadores de capital a Europa Occidental figuran los monopolios estadounidenses. Incluso los capitales estadounidenses penetraron con mucha ms facilidad a Inglaterra: en 1963 las inversiones estadounidenses directas alcanzaron en Inglaterra los 4200 millones de dlares. Las empresas estadounidenses en Inglaterra an en el ao 1957 sobrepasaron el 6% de la produccin manufacturera industrial del pas y ocupaban cerca del 12% de sus exportaciones. Al mismo tiempo tiene tambin especial significado que las empresas estadounidenses radicadas en Inglaterra pudiesen exportar sus mercancas a los pases socios de la Comunidad Britnica, gozando de las mismas exoneraciones aduaneras que las em-
736
presas inglesas, cuando los aranceles a las mercancas importadas de EE. UU. por estos pases eran elevados.
3.3. La tendencia creciente de la exportacin de capitales estatales
Una particularidad importante de la exportacin de capital despus de la segunda guerra mundial, es el enorme incremento de la exportacin del capital estatal. Antes de la segunda guerra mundial, casi todas las inversiones extranjeras de los EE. UU. en otros pases capitalistas eran mayormente privadas. En la posguerra la exportacin de capitales del Estado se increment ms rpidamente que la exportacin de capitales privados. Desde 1939 hasta 1965, las inversiones privadas de EE. UU. en el extranjero se incrementaron de 12 500 millones a 80 900 millones de dlares, es decir en 6,5 veces, y las inversiones estatales ms sus activos en el extranjero se incrementaron de 40 millones a 25 100 millones de dlares, es decir en 627 veces. El peso especfico de las inversiones estatales en la suma total de inversiones de EE. UU. en el extranjero constitua en el ao 1939 el 0,003% y casi 24% en 1965. El desarrollo del capitalismo estatal monopolista sirvi de base fundamental del gran crecimiento de la exportacin de capitales estatales (ver: captulo posterior). La causa concreta del peculiar incremento de la exportacin de capitales estatales, despus de la Segunda Guerra Mundial, era el afn de los monopolios privados por endosar al Estado (o sea a los contribuyentes) el financiamiento de la exportacin de capitales, cuando los monopolistas consideran arriesgado y no quieren comprometer en este asunto sus propios medios. En especial, la concesin de prstamos a los estados extranjeros est llena de peligros, de que estos prstamos no sean devueltos en caso de convulsiones polticas y econmicas en los pases-prestatarios. Por eso, los monopolistas privados prefieren trasladar el riesgo del otorgamiento de los prstamos estatales externos a su gobierno, pese a que ellos son los grandes beneficiarios de estos prstamos, por cuanto estos son gastados mayormente en la compra de sus mercancas. As, por ejemplo, en la exportacin de capitales con recursos fiscales de los EE. UU. se da una curiosa divisin del trabajo: el Gobierno estadounidense otorga miles de millones de dlares de los bolsillos del pueblo, de sus millones de contribuyentes; pero despus a cambio de estos miles de millones de dlares los estados extranjeros compran las mercancas de los monopolios estadounidenses. Por consiguiente, estos dlares retornan a los EE. UU., pero no a los mismos bolsillos de los que fueron sustrados: se produce un transvase de colosales recursos de los contribuyentes a los monopolistas. En estrecha relacin con la expansiva exportacin estatal de capital se encuentra tambin una particularidad ms de la actual exportacin de capitales: el gran desarrollo de esta exportacin con fines poltico-militares. Cuando la ex-
737
portacin de capitales se realiza con recursos fiscales, a veces los afanes de obtener ganancias e intereses se posponen ante las consideraciones polticas. Por ejemplo, el gobierno de EE. UU. otorga fuertes prstamos a sus aliados de los agresivos bloques poltico-militares NATO, CEATO y CENTO para obligarlos a enrolarse en la carrera armamentista y conceder a EE. UU. bases militares, etc. El Gobierno de EE. UU. otorg, por ejemplo, grandes prstamos a los regmenes reaccionarios de Corea del Sur, Vietnam del Sur, Taiwn y otros. En todos estos casos las consideraciones poltico-militares cumplen un rol hegemnico en la exportacin de capitales. Otro rasgo caracterstico de la actual exportacin de capitales, es su creciente monopolizacin. En los niveles inferiores de desarrollo del imperialismo, los capitales exportados se concentraban en un numeroso grupo de rentistas, quienes compraban en la bolsa de valores las acciones y las obligaciones de las empresas extranjeras, y tambin las obligaciones por los prstamos externos. En las actuales condiciones del capitalismo la mayor parte de inversiones de capital en el extranjero se concentra en algunos grupos monoplicos. As, en EE. UU. ms de 50% de la suma total de inversiones privadas en el extranjero pertenece a una cpula de 25 corporaciones monopolistas y 200 poderosas corporaciones obtienen ms del 90% de las ganancias de esas inversiones. De este modo, la consolidacin del poder de los monopolios se manifiesta tambin en el campo de la exportacin de capitales. Sin embargo, hoy, a diferencia de dcadas anteriores, ya no son solo EE. UU. y Gran Bretaa los principales exportadores de capitales sino que se proyectan en un futuro cercano como principales exportadores de capital los bancos de China y Brasil, que empiezan a desplazar a los EE. UU. e Inglaterra; sobre el particular, Entitats Financeres se ha encargado recientemente de sealar que aparecen portentosamente los bancos brasileos en los lugares 5, 7 y 9 de los primeros diez sitiales que venan ocupando durante la dcada pasada, la banca estadounidense e inglesa 7. Para la cotizacin de las acciones de las empresas en la bolsa (capitalizacin de mercado), Patrick Jenkins, del The Financial Times (TFT), sustenta su ranking en el precio de las acciones como mltiplo de su valor en libros; una pirueta contable muy criticable que estimula la especulacin. Pero, por otra parte, una apreciacin ms conservadora que prefiere la capitalizacin de mercado, que pone de relieve los cinco primeros bancos mundiales: en los primeros cuatro lugares, los bancos chinos; y, en el quinto sitio, un banco brasileo: 1.o China Merchants Bank (precio/valor en libros: 4.3); 2.o China Citic (3.4); 3.o ICBC (3.1); 4.o China Construction Bank (3.1); y 5.o Ita Unibanco, de Brasil (3.1). The Financial Times (TFT, 10/01/2010),
7 Sagastizbal, Ral de. Crisis financiera global y guerra monetaria. In Depth News Analisis That Matters. Montevideo, 2009.
738
portavoz del neoliberalismo global, advirti sobre la gravedad del declive financiero anglosajn, y la irrupcin y posicionamiento de dos integrantes del BRIC (Brasil, Rusia, India y China) en el otrora inexpugnable mundo financiero de la dupla anglosajona, en particular, y del G-7, en general, lo cual (en)marca el barmetro del retroceso y rezago de EE. UU. que apunta el declive de esta potencia imperialista. La banca brasilea se ha ubicado con tres bancos entre los primeros diez lugares: detrs de China, que detenta cinco sitios, pero antes de la anglsfera (inventora del jueguito financiero con el aventurero megaespeculador escocs del siglo XVII: John Law) que ostenta dos lugares rezagados cuando no aparece ningn banco estadounidense ni britnico. Estn considerados en el resto de los diez primeros lugares: 6.o Bank of Communications, de China (3.1); 7.o Bradesco, de Brasil (2.7); 8.o Commonwealth Bank of Australia (2.7); 9.o Banco do Brasil (2.5), y 10.o Royal Bank of Canada (2.5). Que los principales bancos chinos hayan duplicado su valor en 2009 refleja la creciente confianza en los mercados emergentes, en particular de China y Brasil. Contrario al avance de los capitales exportadores de los pases del BRIC, no obstante que los bancos de inversiones occidentales (sic) prosperaron durante 2009, quedaron muy atrs: Goldman Sachs (con todo y las ayudas celestiales, se encuentra en un mediocre lugar 22.o), y JP Morgan-Chase (que se encuentra en el 31.o). Aunque no andan tan mal cuando ambos supuran activos txicos por sus heridas contables ocultadas en el esotrico nivel 3, que solamente conocen los banqueros. Y eso que nos encontramos a inicios del siglo XXI, cuando la nigromancia medieval se traslad a las finanzas modernas de Wall Street y la City!
4. 4.1. LA MIGRACIN INTERNACIONAL DE LA FUERZA DE TRABAJO Las escalas y direcciones de la migracin de la fuerza de trabajo
En el sistema econmico mundial capitalista la migracin internacional de la fuerza de trabajo, representa en s un traslado espontneo de la fuerza de trabajo de unos pases capitalistas a otros. La migracin de la fuerza de trabajo comprende: a) la emigracin, o sea la salida al extranjero de una parte de la mano de obra; y b) la inmigracin, o ingreso de mano de obra del extranjero. La inmigracin a los EE. UU., durante los aos 1820-1890 fue de 15,4 millones de personas y en los aos 1891-1965 de 28,1 millones. De esta forma, las escalas de inmigracin a los EE. UU. fue enorme, incluso an en las pocas del capitalismo premonopolista. Una gran avalancha de inmigrantes se desplaz tambin hacia Canad: la inmigracin a este pas fue en los aos 1851-1901 de casi 2 millones y en los aos 1901-1960 de de 6,7 millones de personas.
739
Al contrario, an en el siglo XIX Inglaterra se caracteriz por una emigracin significativa de trabajadores. As, de 1847 a 1889 la cantidad total de emigrantes de Inglaterra e Irlanda fue igual a 5,4 millones de personas. En la poca del imperialismo la emigracin de la fuerza de trabajo de Inglaterra hacia los pases de otros continentes se mantuvo, alcanzando grandes dimensiones despus de la Segunda Guerra Mundial: as, solo en los aos 1946-1957 esta emigracin fue de 1,8 millones, y tan solo durante 1964 fue de 275 000 personas. Entre otros pases de Europa Occidental, Italia se caracteriz por una migracin de cantidades significativas, de donde emigraron durante los aos 1951-1957 en promedio ms de 300 000 personas por ao. En la poca del imperialismo, tambin los pases en vas de desarrollo econmico se convierten en fuente de emigracin internacional de la fuerza de trabajo, en particular las colonias y los pases dependientes que participan en calidad de proveedores de mano de obra barata para los pases capitalistas desarrollados. As, hacia los EE. UU. inmigraron una gran cantidad de obreros de la entonces semicolonial China, de Mxico, Puerto Rico y otros pases. A Inglaterra inmigr una gran cantidad de obreros de los pases de la Comunidad Britnica: siendo esta, por ejemplo, durante los aos 1946-1957 de 0,8 millones de personas. En los ltimos tiempos, varios pases de la Comunidad Europea se convirtieron en importantes focos de la inmigracin de la fuerza de trabajo, principalmente la RFA y Francia. El nmero total de obreros inmigrantes a los pases del Mercado Comn alcanz en el ao 1965 aproximadamente los 2,6 millones de personas.
4.2. Las causas econmicas de la migracin internacional de la fuerza de trabajo
La emigracin es producto de numerosas causas, ya sean econmicas, polticas, nacionales o religiosas; pero aqu nos toca analizar en especial las causas econmicas. La principal causa econmica es el desempleo. Frecuentemente emigran las personas de un pas porque no pueden encontrar trabajo en l. Por eso la migracin internacional de la fuerza de trabajo est ligada estrechamente con la accin de la ley capitalista de la poblacin. Las fuentes de la emigracin son todas las formas de la superpoblacin relativa: la superpoblacin corriente, encubierta y flotante (ver: captulo VII, seccin 2). Cuando emigran de un pas los obreros industriales, que perdieron temporalmente su trabajo en su patria, esto constituye una migracin de la superpoblacin flotante. Cuando emigran los campesinos semiempobrecidos, entonces esta es una migracin de la superpoblacin latente. La migracin de la superpoblacin estancada es caracterstica especial del capitalismo contemporneo, a la cual le es inherente un masificado desempleo crnico.
740
Pero el desempleo no es la nica causa econmica de la emigracin. Porque emigra tambin una parte de la poblacin que posee empleo en su pas. En tal caso la principal causa econmica de la migracin internacional de la fuerza de trabajo, es la diferencia de niveles salariales. As, en la poca actual del imperialismo el nivel de pobreza del salario en los pases neocoloniales y dependientes, es la causa para que una parte de sus trabajadores emigre hacia los pases capitalistas de mayor desarrollo, donde el nivel salarial es ms alto. Las dos causas sealadas sobre la migracin internacional de la fuerza de trabajo pueden fusionarse resumidamente: tanto cuando la emigracin es ocasionada por el desempleo como por el nivel de precariedad del salario, es la pobreza la causa suprema de la migracin. No cabe duda, afirmaba V. I. Lenin que solo la pobreza extrema obliga a los hombres a abandonar su patria8.
4.3. La relacin entre la exportacin del capital y la migracin de la fuerza de trabajo
La correlacin entre la exportacin de capital y la migracin de la fuerza de trabajo en las diversas fases de desarrollo del capitalismo no es igual. En las pocas del capitalismo premonopolista la migracin internacional de la fuerza de trabajo transcurra en la misma direccin que el movimiento internacional de capitales: Inglaterra, pas exportador de capital, era al mismo tiempo el lugar de donde se llevaba a cabo la emigracin; de otro lado, los pases de ultramar, importadores de capitales europeos (EE. UU., Canad, Australia y otros) eran al mismo tiempo pases hacia donde inmigraban los obreros. Con el desarrollo posterior del capitalismo, la correlacin entre la exportacin de capital y la migracin internacional de la fuerza de trabajo se lleva a cabo en gran medida un cambio: en la poca del imperialismo la inmigracin con frecuencia acompaa a la exportacin, y no a la importacin de capital. Esto se advierte claramente en el ejemplo de EE. UU., cuyo pas en la etapa del capitalismo contemporneo es el ms grande exportador de capital y, al mismo tiempo, importador de fuerza de trabajo. En las condiciones del capitalismo monopolista las potencias imperialistas, exportadoras de capital, importan mano de obra barata de los pases dependientes que se encuentran en vas de desarrollo econmico; por el contrario, estos pases importan capital y exportan fuerza de trabajo. La relacin inversa entre la exportacin de capital y la migracin de la fuerza de trabajo de ningn modo es un fenmeno casual. La exportacin de capital de las potencias imperialistas hacia los pases coloniales y dependientes logr al mismo
8 Lenin, V. I. El capitalismo y migracin de los obreros. Obras completas. T. 24, p. 89, traducido del ruso por F. Ch. Z.
741
tiempo implantar ah la produccin capitalista a costa de arruinar econmicamente a una gran masa de artesanos y campesinos; por ello, a muchas de estas personas empobrecidas no les quedaba otra alternativa, que emigrar.
4.4. La trascendencia econmica y social de la migracin internacional de la fuerza de trabajo
El movimiento internacional de la fuerza de trabajo cumple una funcin ambigua en el proceso de la reproduccin capitalista. De una parte, la inmigracin complementa el ejrcito de la mano de obra activa en correspondencia con las necesidades de la reproduccin capitalista ampliada en aquellos pases donde se lleva cabo la inmigracin. De otra parte, la inmigracin complementa en los pases capitalistas desarrollados el ejrcito industrial de reserva, apoyndolo en el nivel necesario al capital. Lo primero tiene lugar en la medida que los inmigrantes encuentran aplicacin de su fuerza de trabajo en la industria y en otras ramas de la economa; y lo segundo sucede cuando los inmigrantes no encuentran trabajo y terminan en las filas del ejrcito de desocupados. En las condiciones del capitalismo monopolista la migracin internacional de la fuerza de trabajo sirve como uno de los medios que permite garantizar la ganancia de monopolio. El problema radica en que la inmigracin abastece a los monopolios en los pases imperialistas no solo de fuerza de trabajo, sino de fuerza de trabajo barata. Segn V. I. Lenin: Los capitalistas explotan de la forma ms despiadada a los obreros inmigrantes9. Por ejemplo, es conocido que en los EE. UU., adems de la brutal discriminacin que sufren los trabajadores negros, se practica una discriminacin similar en las relaciones laborales con los obreros inmigrantes, ya sean mexicanos, portorriqueos, peruanos o de otras nacionalidades, quienes reciben salarios ms bajos y son explotados por el capital monopolista estadounidense, generando con ello enormes ganancias de monopolio. La migracin hacia los pases capitalistas desarrollados influye negativamente sobre el nivel del salario, ya que los inmigrantes compiten con los obreros locales, disminuyndoles su salario. Los monopolios capitalistas se aprovechan de la migracin internacional de la fuerza de trabajo para promover tambin la divisin de la clase obrera, contraponiendo a los obreros locales, que ganan un salario ms alto, con los inmigrantes, a quienes obligan a trabajar por salarios de hambre y refugiarse en tugurios. Sin embargo, en contra de los deseos de los monopolistas, los inmigrantes tambin son atrados por el movimiento obrero, y la migracin internacional de la fuerza de trabajo, al fin de cuentas, contribuye a la unificacin internacional del proletariado y el desarrollo de la clase obrera.
9 La as llamada balanza de cuenta corriente no incluye en s la exportacin ni la importacin de capital.
742 5. 5.1.
Francisco chaparro Zapana LA BALANZA DE PAGOS Y EL TIPO DE CAMBIO La balanza de pagos y su estructura
La balanza de pagos (BP) es una gran cuenta que incluye en s la suma de todos los pagos monetarios realizados por un pas dado con otros pases por un determinado perodo y las sumas de todos los ingresos monetarios recibidos por este por el mismo perodo de otros pases. La BP se compone en la actualidad de cinco balanzas parciales la balanza comercial, la balanza en cuenta corriente, la balanza de servicios, la balanza de capitales de corto plazo y la balanza de capitales de largo plazo. La BP incluye las transacciones de los siguientes elementos: 1. La exportacin e importacin de mercancas, por los cuales en un perodo dado se han efectuado pagos; 2. Los pagos e ingresos por servicios (de transporte, correos, telgrafos, etc.); 3. Los pagos e ingresos no comerciales (ganancias y gastos relacionados con el turismo extranjero (egresivo y receptivo), y tambin con la mantencin de las embajadas, consulados y delegaciones, remisin de dinero por los emigrantes a su patria, etc.); 4. Ingresos y pagos por anteriores inversiones extranjeras, es decir, las remesas obtenidas por intereses y dividendos provenientes de las inversiones de capital en el extranjero y el pago de intereses y dividendos por los capitales extranjeros invertidos en un pas dado; 5. Ingresos y pagos por las operaciones de crditos, y por las nuevas inversiones extranjeras, es decir, la obtencin de crditos del extranjero y la importacin de capitales monetarios, y tambin el otorgamiento de crditos a otros pases y la exportacin del capital dinero. La BP es mucho ms amplia que la balanza comercial, que incluye solamente la exportacin e importacin de mercancas. La balanza comercial es solo una parte integrante de la balanza de pagos (ver: captulo XIII, seccin 5.4). Por eso, un pas puede tener una balanza comercial pasiva, o como tambin una balaza comercial activa, cuando las importaciones superan a las exportaciones, y al mismo tiempo una balanza de pagos activa, es decir que los ingresos de divisas del extranjero superan a los pagos a otros pases. As resulta la situacin cuando la importacin sobrepasa a las exportaciones ms que la compensacin con los ingresos sobre los gastos por otros rubros de la balanza de pagos. De otra parte, es posible una balanza comercial activa en una balanza de pagos pasiva, ya que esto tiene lugar en los aos sesenta del siglo XX en los EE. UU. El pago de los saldos de las balanzas de pago se lleva a cabo frecuentemente mediante la exportacin del dinero internacional, el oro. Un saldo pasivo de la balanza de pagos genera un reflujo del oro en el extranjero, una balanza de pagos activa trae consigo una afluencia de oro del extranjero.
743
Pero no siempre se pagan los saldos de las balanzas de pago mediante la exportacin de oro. Durante las crisis econmicas mundiales esto se produce en forma de liquidacin de una parte de la deuda internacional mediante las quiebras de las empresas prestamistas y de los estados deudores. Esto tuvo lugar, por ejemplo, durante la crisis econmica mundial de los aos 1929-1933. En la BP se expresa una diversidad de relaciones econmicas internacionales. En primer lugar, en ella se registran los resultados de la balanza comercial de cada pas, por cuanto la ganancia de dinero por la exportacin de mercancas ingresa al activo de la balanza de pagos, y los pagos en dinero por la exportacin de mercancas ingresan a su pasivo. En segundo lugar, en la balanza de pagos se registran las relaciones vinculadas con la exportacin del capital: la propia exportacin del capital, por cuanto transcurre bajo la forma de dinero, ingresa al pasivo de la balanza de pagos, pero los intereses y dividendos, obtenidos por las inversiones en el extranjero, ingresan al activo de la balanza de pagos de los pases exportadores de capitales. En tercer lugar, la migracin internacional de la fuerza de trabajo tambin se refleja en las balanzas de pagos: los emigrantes, con frecuencia remiten dinero a sus parientes a los pases de donde emigraron, y estas remisiones ingresan al pasivo de la balanza de pagos de los pases de la inmigracin y al activo de la balanza de pagos de los pases de los que emigraron.
5.2. La balanza de servicios y la balanza en cuenta corriente
La balanza de servicios (BS), es la cuenta de las transacciones del pas en los rubros de amortizacin de prstamos, remesa de inversiones, pagos de royalties por concesiones de tecnologa, amortizacin de inversiones y turismo egresivo y receptivo. En los pases con grandes sedes diplomticas (Suiza, Nueva York, Londres, Santiago de Chile) los sueldos de altos funcionarios constituyen un ingreso adicional de divisas sin contrapartida similar de salidas. La BS contabiliza tambin los pagos y cobros de fletes, seguros, reaseguros y los gastos de las misiones diplomticas del Per, as como las misiones oficiales del Gobierno, que no pueden tener contrapartida y son gasto neto10. En los pases en vas de desarrollo la BS es la principal fuente del dficit. Debido a que las remesas de utilidades y los pagos (amortizaciones de inversin extranjera) no tienen una contrapartida de ingreso equilibrador, la BS absorbe los saldos de la balanza comercial con creces y obliga a la descapitalizacin de reservas y/o la transferencia de parte del ingreso nacional o en su defecto la BS determina la necesidad de endeudamiento productivo externo, es decir a endeudamiento, no para proyectos sino para cancelar deudas de corto plazo.
10 Abadie Linares, Jorge. Balanza de pagos, sistemas cambiarios y el FMI. Lima, 1883, pp. 13-14.
744
La BS de los pases desarrollados es muy diferente. Aun cuando estos pases puedan tener dficit en la balanza comercial, la BS es positiva. Las inversiones de EE. UU., Inglaterra, Alemania y Francia proporcionan ingresos anuales que les permitan adicionar nuevos fondos a su ingreso nacional. La BS de los pases desarrollos entre s observa la tendencia al equilibrio, pues estos pases poseen inversiones entre s, e incluso multiplicidad de inversiones conjuntas en variados territorios de terceros pases. El significado de la BS es muy grande para los pases en vas de desarrollo. El manejo (gestin) de la BS es de crucial importancia en tanto que a travs de ella fuga la formacin de capital y se consume el ligero saldo que pueda formarse en la balanza comercial. La BS debe ser el foco de atencin para una adecuada gestin de la balanza de pagos en su conjunto. Mientras la BC es la balanza principal para la formacin de excedentes, la BS es la balanza principal de la salida de fondos. En tan solo un ao descontrolado de salidas de fondos, se puede perder una dcada de saldos positivos de la balanza comercial. La balanza en cuenta corriente (BCC), es una cuenta de saldos entre saldos. La BCC se forma por la diferencia algebraica entre balanza comercial y la balanza de servicios. El monto positivo indica una abstraccin neta de fondos del exterior y debe adicionarse al pas, es decir al ingreso nacional. La BCC indica el beneficio neto del pas al participar en el comercio exterior. Si la BCC es negativa, el moto indica la cuanta de crditos externos requeridos por el pas, si no se desea erosionar divisas ni vender oro de las reservas11. La BCC positiva para los pases en vas de desarrollo significa la posibilidad de tres medidas clave: 1. Incrementar reservas; 2. Efectuar importaciones de inversin y/o iniciar proyectos de desarrollo; 3. Invertir en valores en el exterior y/o cancelar deudas atrasadas o vencidas. Para los pases desarrollados un saldo positivo en la BCC significa: 1. Exportacin de capital; 2. Inversiones de materias primas a largo plazo; 3. Poltica de prstamos que promocionen sus exportaciones (prstamos atados).
5.3. La balanza de capitales
La balanza de capitales (BK) indica las propiedades de los extranjeros sobre los activos nacionales. La BK puede ser dividida en BK de corto plazo y BK de largo plazo o inversiones extranjeras. La balanza de pagos de corto plazo es el monto de fondos externos que la economa nacional ha captado para financiar los dficits temporales de la balanza comercial. Por ello, la BK de corto plazo no contribuye a la formacin de capital ni al financiamiento de grandes proyectos de desarrollo. Retrata mas bien de crditos bancarios, mas no de financiamiento del desarrollo. La BK de corto plazo indica tambin el ingreso de divisas que pueden potenciar el mercado cambiario local. La BK de corto plazo indica el capital para cancelaciones de fletes,
11 Jonson, H. Hacia una teora general de la balanza de pagos. En: Comercio Internacional y crecimiento. Ed. Amorrortu. Buenos Aires, 1971, pp. 167-184.
745
seguros y financiamiento de importaciones (bancarios) dentro del plazo de un ao. Los bancos extranjeros pueden prestar as mismo a las empresas establecidas en el pas, fondos para capital de trabajo, pero en un plazo no mayor a un ao. Pero la balanza de pagos de largo plazo afecta a variables macro de mayor envergadura: proyectos nacionales de irrigacin; construccin de carreteras; explotaciones mineras, petrleo y gas; financiamiento del gobierno para importaciones de emergencia y crditos de endeudamiento para importaciones, por ejemplo, de armas y alimentos. La BK a largo plazo muestra el monto de inversiones extranjeras y prstamos a largo plazo, provenientes de diversas fuentes: gobiernos, proveedores, organismos multilaterales, bancos consorciados, agencias oficiales de Estados extranjeros, etc. La BK a largo plazo seala la presin potencial sobre la balanza de servicios que tendrn a largo plazo las amortizaciones de inversin y las remesas de utilidades. En el corto plazo la BK de largo plazo, seala el flujo de divisas de los extranjeros que ingresarn al Banco Central de Reserva, permitiendo financiar deudas de corto plazo, disminuyendo as la presin de deuda externa nueva. En resumen, el pas recibe divisas extranjeras por seis rubros de la balanza de pagos: 1. Exportacin de mercancas, 2. Exportacin de servicios, 3. Crdito de corto plazo, 4. Inversiones extranjeras, 5. Donaciones y 6. turismo receptivo.
5.4. Las particularidades de la balanza de pagos en la poca del imperialismo
Para el capitalismo premonopolista la forma tpica de las relaciones econmicas internacionales fue la exportacin de mercancas; por eso el principal rol en la balanza de pagos le corresponda a la balanza comercial. En la poca del capitalismo monopolista, debido al enorme desarrollo de la exportacin del capital, en la balanza de pagos de los pases imperialistas empiezan a jugar un enorme y decisivo rol las ganancias de las inversiones de capital en el extranjero. Por ejemplo, en 1957 el saldo activo de la balanza de cuenta corriente12 de Inglaterra era de 333 millones de libras esterlinas, de los cuales 110 millones conformaban la ganancia neta por la exportacin del capital y 110 millones era la ganancia neta por el transporte martimo; pero segn la balanza comercial, al contrario, los gastos superaban las ganancias en 56 millones de libras esterlinas. Segn las cuentas oficiales, durante los aos 19601965 el saldo activo total de la balanza comercial de los EE. UU. fue de 37 500 millones de dlares, y el saldo de las ganancias por las inversiones en el exterior era de 20 600 millones de dlares. Sin embargo, se debe tener en cuenta que los datos oficiales disminuyen las ganancias por los capitales exportados al exterior.
12 Se entiende como centralizadas a las reservas de oro acumuladas por los bancos centrales, por los gobiernos, de los rganos financieros estatales y de los organismos internacionales.
746
En la poca del imperialismo se produce una diferenciacin de las balanzas de pago, determinada por la diferente situacin de los pases en el sistema capitalista de la economa mundial. En un polo se encuentran las potencias imperialistas exportadoras de capital, en cuyas balanzas de pagos las enormes ganancias se reflejan como un flujo de ganancias e intereses por las inversiones en el extranjero. En otro polo, los pases econmicamente subdesarrollados (incluidas las neocolonias), que son importadores de capitales y estn obligados a pagar enormes partidas a los pases imperialistas bajo la forma de ganancias e intereses por las inversiones en el extranjero. Lo que sirve como principal rubro de la ganancia en las balanzas de pagos del primer grupo de pases, es el mayor rubro de gastos en las balanzas de pagos del segundo grupo de pases. A cuenta de qu los pases econmicamente subdesarrollados pueden efectuar pagos por las inversiones de capital extranjero? Una de las fuentes de obtencin de divisas extranjeras necesarias para estos pagos puede ser una balanza de pagos activa. Por ejemplo, en los aos treinta del siglo XX la India, cuando era un pas colonial, tena un saldo activo de la balanza de pagos, lo que le posibilitaba cancelar a Inglaterra los intereses por los prstamos y los dividendos por los capitales ingleses invertidos en la India. En este caso el carcter activo de la balanza de pagos no significaba una situacin favorable para la India en la economa mundial capitalista, pero expresaba la explotacin que sufra de parte de Inglaterra: a la India le corresponda exportar ms mercancas que lo que ella importaba, para pagar los intereses y los dividendos por los capitales ingleses. Al contrario, Inglaterra poda permitirse tener una balanza de pagos pasiva, ya que la elevacin de la importacin de mercancas sobre la exportacin se cubra con las ganancias de las inversiones en el extranjero. Pero los pases en vas de desarrollo econmico no siempre pueden cubrir los pagos por las inversiones de capital extranjero a cuenta de las ganancias del comercio externo. Si el saldo activo de las balanzas de pago de los pases subdesarrollados es insuficiente o si en general no existe, entonces la balanza de pagos de estos pases termina siendo pasivo y estn obligados a exportar oro o tener que recurrir a la obtencin de nuevos prstamos. La importacin del capital por los pases econmicamente subdesarrollados al fin de cuentas repercute negativamente en sus balanzas de pago. Los enormes pagos anuales a los inversionistas y acreedores extranjeros son un factor importantsimo del carcter pasivo de las balanzas de pagos de los pases econmicamente subdesarrollados. Otro factor que acta en la misma direccin, es el intercambio desigual. Las compras de productos agrcolas y minerales que hacen los capitalistas de las potencias imperialistas a los pases subdesarrollados a precios bajos de monopolio, vendindoles productos industriales manufacturados en los mercados de los pases del primer grupo a precios altos de monopolio disminuyen la ganancia de
747
estos pases e inflan sus pagos por la importacin de mercancas. Esto deteriora su balanza comercial, as como tambin su balanza de pagos.
5.5. Situacin de las balanzas de pagos de las potencias imperialistas despus de la Segunda Guerra Mundial
El capitalismo contemporneo se caracteriza por el desequilibrio econmico no solo de las balanzas de pagos de los pases subdesarrollados, sino tambin de una serie de pases capitalistas desarrollados. Despus de la Segunda Guerra Mundial, aproximadamente, despus de una dcada, tuvo lugar una crisis de las balanzas de pago de los pases de Europa Occidental y un gran saldo activo de la balanza de pagos de los EE. UU. Los pases de Europa Occidental, cuyas economas haban sido derruidas por la guerra se vieron obligados a importar productos estadounidenses en grandes cantidades, por no tener la posibilidad de equilibrar esta importacin con la exportacin. A la vez que fueron privados de una parte considerable de sus inversiones extranjeras anteriores a la guerra, y por consiguiente, de sus ganancias. A consecuencia del pasivo de las balanzas de pagos de Europa Occidental y de otros pases y el activo de la balanza de pagos de los EE. UU. se produjo la redistribucin de las reservas mundiales de oro a favor de los EE. UU. Entre los aos 1937 y 1949 las reservas de oro centralizadas13 por los EE. UU. se incrementaron de 12 800 millones de dlares hasta los 24 600 millones, mientras que las reservas de oro de Inglaterra disminuyeron de 4100 millones a 1400 millones de dlares, y las reservas de oro de los pases de Europa Central se redujeron de 6600 millones a 3700 millones de dlares (en 1948). Al agotar sus reservas de oro, los pases de Europa Occidental cayeron en una gran dependencia de EE. UU., recurriendo a la obtencin de prstamos externos y por recibir la ayuda estadounidense segn el Plan Marshall. La ayuda del Plan Marshall, consistente en 12 000 millones de dlares, era en parte bajo la forma de prstamos y en parte en forma de donaciones o subsidios sin devolucin. Sin embargo en los hechos estos recursos no eran una ayuda desinteresada de los EE. UU. hacia los pases de Europa Occidental. El problema era que a cuenta de esta ayuda los pases europeos deban importar productos estadounidenses. El tesoro pblico de los EE. UU. pagaba, con recursos del presupuesto estatal con precios elevados por las mercancas provedas, que eran producidas por las compaas estadounidenses para los pases de Europa Occidental. Por consiguiente, los monopolios estadounidenses de ningn modo entregaban sus mercancas como donaciones sino que se enriquecan obteniendo grandes ganancias por este abastecimiento. Adems, el gobierno de los EE. UU. colocaba su ayuda bajo condiciones polticas, ahorrando
13 El grano es el peso equivalente a la vigsima cuarta parte de un escrpulo, o equivalente a unos 5 centigramos de oro puro; un dlar igual a 23,22 granos.
748
en las operaciones comerciales con estos pases, y obligndolos a participar de la poltica militar del bloque de la NATO (Tratado del Atlntico Norte). Despus que la industria de los pases europeos fuera restablecida y su produccin sobrepas el nivel anterior a la guerra, estos pases empezaron a aumentar con mayor intensidad la exportacin de sus mercancas, compitiendo con los EE. UU. en el mercado mundial. Al mismo tiempo los pases europeos restablecieron la exportacin de capital, en relacin con ello se incrementaron sus ganancias por sus inversiones en el extranjero. En consecuencia, en una serie de pases de Europa Occidental las balanzas de pagos resultaron activas, lo que trajo un aumento de sus reservas de oro. De 1949 a 1964 las reservas de oro de los pases continentales de Europa Occidental se incrementaron desde 3700 millones hasta 18 300 millones de dlares. Por el contrario, la situacin de la balanza de pagos de los EE. UU. se deterior bruscamente. La principal causa de ello fueron los enormes gastos militares de los EE. UU. en el extranjero, para sostener las bases militares y las fuerzas armadas en el extranjero y en el otorgamiento de la ayuda militar a los regmenes reaccionarios de otros pases. Desde 1960 a 1965 los gastos militares de los EE. UU. en el exterior fueron la enorme suma de 17 700 millones de dlares. En este mismo perodo el saldo pasivo de la balanza de pagos de los EE. UU. fue de 15 200 millones de dlares. La comparacin de estas cifras muestran que si no se hubiesen efectuado los gastos militares en el extranjero, entonces la balanza de pagos de EE. UU. no habra sido pasivo. El pasivo de la balanza de pagos provoc la fuga del oro de los EE. UU. Desde 1950 hasta mayo de 1967 la reserva de oro de los EE. UU. disminuy de 22 800 millones de dlares hasta 13 200 millones, es decir en un 42%. Esto corroy fuertemente las posiciones financieras internacionales de los EE. UU. y puso en grave situacin al dlar.
5.6. Los tipos de cambio de las divisas
Para saldar las cuentas internacionales se necesita cambiar la moneda de un pas por las divisas de otros pases. Este cambio se efecta segn el tipo o paridad de cambio. El tipo de cambio es el precio de cada unidad monetaria de otro pas expresada en las unidades monetarias de los otros pases. Cmo se determina el tipo de cambio? Si en dos pases hay la divisa oro, entonces el tipo de cambio de las monedas depende del contenido de oro de las unidades monetarias de ambos pases. La correlacin de las cantidades pesadas del metal contenido en las unidades monetarias de los pases se llama paridad monetaria. Por ejemplo, antes de los aos treinta la
749
paridad monetaria de la libra esterlina se cotizaba en 4,8665 dlares, ya que una libra esterlina contena 113 granos14 de oro puro; y un dlar, 23,22 granos. De este modo, con la presencia en distintos pases de la divisa oro (o plata) el tipo de cambio en promedio se equipara con la paridad monetaria. Sin embargo, en cada momento dado el tipo de cambio puede no coincidir con esta paridad. Las diferencias del tipo de cambio de la paridad monetaria las determina la situacin de la balanza de pagos del pas. Si la balanza de pagos es pasiva, entonces en el pas dado se manifiesta una gran demanda de la divisa extranjera, a consecuencia de ello el tipo de cambio del ltimo supera la paridad monetaria, y el tipo de cambio de su moneda caer por debajo de la paridad monetaria. Por el contrario, si la balanza de pagos es activa entonces en el extranjero aparece una gran demanda de la divisa del pas dado, y su tipo de cambio superar la paridad monetaria. Las desviaciones del tipo de cambio de la paridad monetaria no pueden ser significativos, ya que con una libre exportacin de oro los capitalistas no comprarn la divisa extranjera segn el tipo de cambio, el cual ha sido elevado por muy encima de la paridad moneteria, pero preferirn remitir oro al extranjero. Por eso, en presencia de la divisa oro el tipo de cambio puede desviarse de la paridad monetaria solo en los lmites de los as llamados puntos de oro, bajo los cuales se comprende la paridad ms o menos los gastos por el envo del oro de un pas a otro (estos gastos a menudo superan el 1% de la paridad monetaria). El tipo de cambio se configura de otra manera con la circulacin del papel moneda. El curso del papel moneda depende de la cantidad de oro que representa efectivamente en un perodo dado, y por consiguiente, del grado de la devaluacin del papel moneda. La devaluacin del papel moneda de un pas dado en relacin al oro trae consigo la cada del tipo de cambio. Adems, en la circulacin del papel moneda la cada del tipo de cambio puede ser provocada (como en la de la moneda oro) por el deterioro de la balanza de pagos del pas. As, el pasivo de la balanza de pagos de Inglaterra provoc la devaluacin de la libra esterlina en noviembre 1967. En la actualidad el pasivo de la balanza de pagos de EE. UU. deteriora seriamente la estabilidad del dlar. Desde 1934 hasta comienzos de la dcada del setenta del siglo XX, en EE. UU. el dlar se cotizaba oficialmente en 1/35 onzas de oro, y los rganos financieros de los EE. UU. compran el oro extranjero por el precio: 1 onza = 35 dlares. En
14 Lenin, V. I. El Imperialismo, fase superior del capitalismo. Mosc. Ed. Progreso, pp. 65-66.
750
realidad, sin embargo, este precio es rebajado si se considera la gran cada de la capacidad adquisitiva del dlar en todo este tiempo. EE. UU. sac mucho provecho de la compra de oro extranjero a bajo precio. Pero la crisis actual de la balanza de pagos de EE. UU. tiende a devaluar el dlar, es decir a una disminucin oficial de su contenido de oro.
5.7. El dumping monetario
Durante la inflacin el tipo de cambio puede caer con ms fuerza que la capacidad adquisitiva del papel moneda en el mercado interno. Esta fisura entre el tipo de cambio y la capacidad adquisitiva interna sirve a los intereses de los capitalistas exportadores. Con frecuencia los gobiernos aplican la poltica del dumping monetario, orientada hacia la devaluacin de sus monedas para dar a sus capitalistas la posibilidad de exportar sus mercancas a precios ms bajos que los del mercado internacional y capturar los mercados externos. Cuanto ms cae el tipo de cambio, tanta mayor cantidad de moneda nacional pueden obtener los exportadores a cambio de la divisa extrajera por la que venden sus mercancas en el mercado externo. Y si el incremento de los precios de las mercancas en el pas se retraza en relacin a la elevacin del tipo de cambio de la moneda extranjera (y, consiguientemente, de la cada del tipo de cambio de la moneda nacional), entonces los gastos de los exportadores al comprar las mercancas en el mercado interno para la exportacin se elevarn en menor medida que su ganancia por la venta de sus mercancas en el extranjero, y ellos recibirn una significativa superganancia por la exportacin, incluso si ellos tienen que vender sus mercancas en los mercados externos con precios menores que los del nivel internacional. De esta forma, a los exportadores les interesa la cada del tipo de cambio de su moneda en comparacin con la divisa extranjera, ya que esto les permite aplicar el dumping monetario y captar los mercados externos. En especial, esto explica el hecho que durante la crisis econmica mundial de los aos 1929-1933 muchos pases capitalistas competan entre s en el proceso de la devaluacin de sus monedas. La esencia clasista del dumping monetario radica en que los capitalistas de un pas dado, reforzando la explotacin de sus trabajadores mediante la inflacin, reducen sus costos de produccin a costa de reducir el salario real y a consecuencia de ello tienen la posibilidad de bajar los precios en los mercados externos y a su vez obtener superganancias. La inflacin y el dumping monetario introducen el caos en el comercio internacional y corroen la capacidad competitiva de los pases con monedas ms estables.
751
LOS MONOPOLIOS TRANSNACIONALES, EL REPARTO ECONMICO DEL MUNDO Y LA LUCHA POR LOS MERCADOS Las causas del surgimiento de los monopolios internacionales
El proceso de monopolizacin en la poca del imperialismo traspasa las fronteras nacionales: adems de los grupos monoplicos, cada uno de los cuales agrupa a varios grandes capitalistas de un determinado pas y opera principalmente en el mercado interno, aparecen los monopolios con capacidad de unificar a los capitalistas de varios pases y actan en el mercado mundial. El trmino monopolio internacional se le emplea en dos acepciones: a) en el amplio sentido de la palabra, se entiende por monopolios transnacionales los monopolios en su significado internacional, independientemente de qu capitalistas lo integran; b) en la acepcin estrecha de la palabra, se llaman monopolios transnacionales a las asociaciones monoplicas que unifican a capitalistas de distintos pases, los cuales negocian entre s el reparto del mercado mundial. Los monopolios de importancia internacional pueden ser considerados los crteles y sindicatos ms poderosos de uno u otro pas; pero con ms frecuencia actan como tales los ms poderosos trusts nacionales. Por ejemplo, el trust estadounidense Dupont de Nemur and Company, el trust petrolero Standard Oil Company (Nueva Jersey), el trust automovilstico General Motors Corporation, el trust qumico ingls Imperial Quimical Industries, etc., son trusts de escala mundial y de importancia internacional. Existen grandes consorcios que tienen su base principal en algn pas, pero mantienen bajo su control financiero toda una red de compaas de diversos pases. As, por ejemplo, el consorcio ingls Unilever, entre sus principales integrantes, cuenta con ms de 800 fbricas ubicadas en muchos pases capitalistas (Inglaterra, Holanda, EE. UU., Canad y otros). El campo de su actividad es la industria de jabones, bebidas, qumica, farmacutica, etc. Lo especfico de los monopolios transnacionales en el sentido estrecho de la palabra, de los que nos ocuparemos ms adelante, consiste, en primer lugar, en que ellos admiten en su seno a los monopolios de diversos pases y, en segundo lugar, realizan el reparto del mercado mundial capitalista entre sus integrantes. A estos monopolios transnacionales V. I. Lenin los llam supermonopolios. A su vez, l destac que el asunto no solo se reduce a la participacin en la alianza grupal de los capitalistas de varios pases; aun antes del imperialismo ya existan las agrupaciones transnacionales organizadas de capitalistas bajo la forma de asociaciones de accionistas con la participacin de capitalistas de diversos pases. El nuevo fenmeno caracterstico del imperialismo consiste en que mediante los trusts internacionales se contraen convenios sobre la divisin econmica del mundo, es decir que se reparten los mercados internacionales.
752
La concentracin de la produccin sirve de base para el surgimiento de los monopolios a escala mundial. A medida que se desarrolla el capitalismo monopolista una gran parte de la produccin mundial de diversos tipos de produccin se concentra en manos de un puado de monopolistas de pases capitalistas ms desarrollados. Por ejemplo, en la primera mitad de los aos 60 tan solo 200 ms poderosos monopolios de los EE. UU., Inglaterra, RFA, Francia y otros, concentraban en sus empresas una tercera parte de la produccin industrial de todo el mundo capitalista. Otro importante factor de la formacin de los monopolios transnacionales es el creciente comercio internacional. Con las enormes dimensiones de la produccin y el relativamente limitado mercado interno, los monopolios de cada pas se ven obligados a incursionar inevitablemente con sus mercancas al mercado mundial. El riesgo de sufrir grandes prdidas por la competencia en el mercado mundial despierta en los monopolistas de distintos pases el afn de contraer entre s convenios para repartirse el mercado mundial. Tambin cumple un rol importante en el surgimiento de los monopolios internacionales la exportacin del capital. Al invertir una parte de sus capitales en el extranjero, los monopolios de un pas dado crean sus filiales en otros pases, realizando su produccin en el mercado mundial donde colisionan con las empresas de otras agrupaciones monoplicas. El afn por obtener la mayor ganancia motiva a los monopolistas de distintos pases a ponerse de acuerdo para limitar la competencia y establecer entre ellos altos precios nicos de monopolio. V. I. Lenin seala que: Las asociaciones monopolistas carteles, sindicatos, trusts se reparten entre s, en primer lugar, el mercado interior, apoderndose de un modo ms o menos completo de la produccin del pas. Pero bajo el capitalismo el mercado interior est inevitablemente enlazado con el exterior. Hace ya mucho que el capitalismo ha creado un mercado mundial. Y a medida que ha ido aumentando la exportacin de capitales y se han ido ensanchando en todas las formas las relaciones con el extranjero y con las colonias y las esferas de influencia de las ms grandes asociaciones monopolistas, la marcha natural de las cosas ha llevado al acuerdo universal entre las mismas, a la constitucin de los carteles internacionales15.
6.2. El desarrollo de los monopolios internacionales
La primera asociacin monopolista transnacional fue el gran cartel ferroviario internacional fundado en 1884, que unific las fbricas de ferrocarriles de Inglaterra, Alemania y Blgica. El convenio entre ellas consideraba su negativa a competir en los mercados interiores de los pases integrantes del cartel y la divisin de los mercados externos estableciendo determinadas cuotas de la exportacin (las fbri15 Ibdem, p. 69.
753
cas ferroviarias inglesas obtuvieron una cuota del 66%; las alemanas, el 27% y las belgas, el 7%). Pero el cartel result poco estable y despus de ser abandonado por dos firmas inglesas se desmembr en el ao 1886. Sin embargo, en 1904 el cartel ferroviario internacional fue refundado sobre la base de las fbricas de ferrocarriles de aquellos mismos pases, pero con otras cuotas de la exportacin (las inglesas recibieron 53,5%, las alemanas 28,8% y las belgas 17,7%). Posteriormente al cartel ferroviario ingresaron tambin las empresas francesas, estadounidenses, austriacas y espaolas. Tras el cartel ferroviario apareci una serie de monopolios transnacionales, en 1897 ya se contaban 40 carteles internacionales. A comienzos del siglo XX se produjo un intenso crecimiento de los monopolios transnacionales, su nmero alcanz los 100 en 1910. Entre los ms poderosos monopolios transnacionales de aquella poca figuran: el cartel internacional electrotcnico, organizado en 1908, que unific al monopolio alemn AEG (Alemaine Electricitethgezelshaft) con el monopolio estadounidense General Electric Company; el sindicato internacional del zinc, fundado en el ao 1909 en base a las fbricas inglesas, alemanas, francesas, belgas y espaolas; el convenio para la comercializacin de barcos, firmado en 1903 entre las compaas navieras estadounidenses, inglesas y alemanas. Durante la Primera Guerra Mundial se desmembraron muchos monopolios transnacionales. Pero luego de la guerra repercuti una nueva ola de convenios entre los monopolistas de diversos pases capitalistas. En 1931 el nmero de carteles internacionales fue 320. En vsperas de la Segunda Guerra Mundial se contaban ya 1200 monopolios, que controlaban ms del 40% del comercio exterior del mundo capitalista. Entre los ms grandes carteles internacionales, establecidos en el perodo comprendido entre las dos guerras mundiales, destacan: el cartel ferroviario (disuelto en el ao 1914 y restablecido en 1926), de abonos potsicos (1926), de pinturas de anilina (1927), del petrleo (1928), de fibras sintticas (1927), del aluminio (1931), del estao (1931), del cobre (fundado en 1926, disuelto en 1932 y restablecido en 1935). Durante la Segunda Guerra Mundial una parte de los monopolios transnacionales se disolvi, pero despus de la guerra la mayora de ellos renaci y, adems, surgiendo muchos convenios entre los monopolistas de distintos pases capitalistas. Con mucha frecuencia tales convenios tienen un carcter secreto, y los datos sobres ellos no trascienden a la prensa. Es por eso que en la actualidad el nmero total de monopolios transnacionales no es conocido. Entre los ms poderosos, surgidos despus de la guerra, figuran: el cartel internacional del petrleo, que unifica siete compaas estadounidenses, inglesas y holandesas, las cuales concentran en sus ma-
754
nos en 1960 ms de las 4/5 partes de todo la extraccin y ms de las 2/3 partes del petrleo refinado de todos los pases del mundo capitalista tras los lmites de EE. UU.; el cartel internacional de la qumica, que asocia la compaa estadounidense Dupont de Nemur and company y la compaa inglesa Imperial Quimical Industrie; el cartel internacional del acero (fundado en 1953, que asociaba inicialmente los monopolios de la industria del acero de Francia, Blgica y Luxemburgo, y ms tarde se integraron a su seno tambin las compaas del acero de la RFA y Holanda); el cartel europeo de tubos (se fund en 1948, y unific a los monopolios ingleses, franceses y alemanes); el cartel internacional del azogue (formado en 1962, unific una decena monopolios qumicos de distintos pases europeo-occidentales). En la etapa actual aparecieron gran cantidad de monopolios internacionales, que unificaron a los monopolistas de los pases del Mercado Comn Europeo: alemanes, franceses, italianos, holandeses y de Luxemburgo, los cuales entre 1958 y 1961 firmaron ms 500 convenios de carteles.
6.3. Las formas de monopolios transnacionales
La forma ms tpica y difundida de monopolios transnacionales son los carteles internacionales. Estos son convenios entre monopolios de distintos pases para establecer precios elevados nicos de monopolio para las mercancas y para delimitar los mercados de venta. Los carteles internacionales a menudo establecen cuotas contingenciales de exportacin, es decir, determinan las dimensiones generales de la exportacin para el cartel en general estableciendo determinadas partes de las cuotas de exportacin para sus miembros. Por ejemplo, al fundarse el cartel europeo del acero en el ao 1953, se establecieron las siguientes cuotas de exportacin: el 45% para las fbricas belgas y de Luxemburgo, 30% para las francesas, 18% para las alemanas y 7% para las holandesas. Frecuentemente, los convenios internacionales de los carteles se mantienen en secreto y no actan en forma de convenios formales y legalmente suscritos, sino que operan como acuerdos sujetos a la palabra de caballeros. Una variante especial de los acuerdos de los carteles son los convenios de monopolio de patentes internacionales. Estos convenios entre monopolistas de distintos pases sobre el intercambio mutuo de patentes para las nuevas maquinarias y nuevos mtodos tecnolgicos y sobre el no otorgamiento de las patentes a terceros. La forma menos frecuente de carteles son los sindicatos internacionales, que son aquellas asociaciones monopolistas que asumen ntegramente la comercializacin de determinadas mercancas de sus socios en el mercado internacional. Los monopolios transnacionales con frecuencia no adoptan las formas de trusts y consorcios, pese a que unos ni otros raramente son integrantes de los acuer-
755
dos internacionales de los carteles. El trust o los consorcios pueden ser internacionales segn el status de sus participantes, es decir, que las acciones de sus empresas pueden pertenecer a los capitalistas de distintos pases; pero, en el pleno sentido de la palabra a los monopolios internacionales les son caracterstico no solo que en ellos se asocien capitalistas de distintos pases, sino tambin por la firma de acuerdos especiales, convenios por los que se dividen el mercado internacional. Mientras tanto en el interior del trust semejante acuerdo no tiene razn de ser, porque el trust mismo es el nico propietario de las empresas que lo integran. Si dos o ms trusts de distintos pases capitalistas contraen entre s un acuerdo sobre la divisin del mercado mundial, entonces semejante convenio es en s ya un cartel internacional. Antes nos hemos referido a los monopolios internacionales. Pero despus de la Segunda Guerra Mundial apareci y se desarroll una nueva forma de monopolio internacional, que son las agrupaciones monopolistas estatales internacionales, cuyos miembros no son compaas capitalistas privadas, sino los Estados burgueses. Semejantes monopolios internacionales estn relacionados con el desarrollo del capitalismo monopolista de Estado.
6.4. Divisin econmica del mundo y la lucha por una nueva reparticin
El objeto de los monopolios transnacionales, como tambin de los monopolios de los pases, es la obtencin de la alta ganancia monopolista. El principal medio para garantizar esta ganancia parte de la divisin econmica del mundo, es decir, el acuerdo entre los miembros de las agrupaciones monopolistas internacionales sobre el otorgamiento del poder monoplico de cada uno de una parte determinada del mercado mundial, por ejemplo, cuando en 1908 se form el cartel electrotcnico internacional, entonces entre sus miembros se contrajo el acuerdo por el cual la General Electric Company obtuvo el derecho exclusivo de vender sus productos en los mercados de EE. UU. y Canad, a la AEG se le otorg el derecho de vender sus productos en una serie de pases europeos. En el perodo comprendido entre la Primera y Segunda Guerra Mundial el mercado del petrleo del mundo capitalista fue dividido principalmente entre el trust petrolero estadounidense Standar Oil Company, el trust petrolero irlands Royal Duch Shell y la Compaa Petrolera Anglo-Iran. Despus de la Segunda Guerra Mundial el mercado petrolero del mundo capitalista fue dividido principalmente entre los miembros del cartel petrolero internacional, en el que se incluan cinco compaas estadounidenses: Standar Oil Company (Nueva Jersey), Standar Oil Company of California, Texas Oil Company, Socony Bakoom Oil Company y Golf Oil Company, la compaa petrolera anglo-holandesa Royal Duch Shell y la Compaa Petrolera Anglo-Iran. La divisin econmica del mundo entre los miembros de los monopolios internacionales nunca puede ser definitiva y por ello no liquida la competencia en el mercado mundial capitalista. En primer lugar, la venta de las mercancas en el
756
mercado mundial a menudo no es monopolizada totalmente por los miembros de las agrupaciones monopolistas: como competidores intervienen las firmas outsaiders. En segundo lugar, en algunas ramas puede actuar una, dos o ms monopolios internacionales. Por ejemplo, en 1962 se fundaron dos carteles internacionales en la aviacin, a uno de los cuales se incorporaron cinco compaas de la industria de la aviacin (estadounidense, inglesa, francesa, alemana y holandesa), a la otra: cuatro compaas (dos francesas, una inglesa y una alemana). En estos casos los monopolios internacionales competan no solo con las outsaiders sino tambin entre s. En tercer lugar, la formacin de lo monopolios internacionales no elimina del todo la lucha de la competencia ni siquiera entre los propios monopolios integrantes del cartel. Cada uno de ellos lucha por apoderarse de los mejores mercados y las mayores cuotas de exportacin. A menudo los convenios sobre la distribucin de los mercados entre los miembros de las agrupaciones monopolistas internacionales son revisados por la presin de algunos de sus miembros, a los cuales se debe satisfacer con nuevos acuerdos. La lucha por la divisin del mercado mundial inevitablemente es generada por el cambio de correlaciones de fuerza de los diversos miembros integrantes de los monopolios internacionales. Con el transcurso del tiempo su podero econmico cambia, pero en grados diferentes, ya que el crecimiento de las empresas individuales y monopolios transcurre de modo desigual. Por eso, aquellos miembros de los monopolios internacionales, cuyo poder econmico aument en mayor grado, empiezan a reclamar un nuevo reparto del mercado mundial en su provecho. Como lo sealara V. I. Lenin: La divisin del mundo entre dos trusts fuertes no excluye, naturalmente, un nuevo reparto si se modifica la relacin de fuerzas a consecuencia de la desigualdad del desarrollo, de las guerras, de los cracs, etc.16.
6.5. Agudizacin de la lucha por los mercados externos en la poca del imperialismo
El capitalismo monopolista agudiza por muchas causas su lucha por los mercados de venta y por las fuentes abastecedoras de materia prima. El establecimiento de altos precios del monopolio en el mercado interno limita la capacidad adquisitiva y plantea la necesidad de limitar artificialmente las escalas de la produccin. Pero as como para reducir los gastos por unidad de produccin los monopolios requieren ampliar las dimensiones de la produccin, as tambin ellos estn extremadamente interesados en vender en los mercados internos aquella parte de su creciente produccin, la cual no la puede vender en el interior de su pas. De ello deriva una lucha encarnizada por los mercados externos.
16 Ibdem, p. 74.
757
La lucha por los mercados de venta se profundiza tambin porque intervienen como sus principales miembros los gigantes monopolistas, la lucha entre los cuales conlleva un carcter especialmente encarnizado. Mientras tanto, los monopolistas de cada pas emplean al Estado para consolidar sus posiciones y para desplazar del mercado mundial a los competidores. La lucha por las principales fuentes de abastecimiento de materias primas en las condiciones del capitalismo monopolista se agudiza, ante todo, por el afn de cada monopolio por apoderarse de dichas fuentes. Las empresas monopolistas, productoras de unos u otros artefactos industriales, tienen una situacin ms slida cuando monopolizan tambin la comercializacin de las materias primas. La posesin de estas permite a los monopolios luchar con ms xito contra los outsaiders, privndolos de su abastecimiento. El retrazo de la agricultura en relacin al desarrollo industrial trae consigo que con un crecimiento rpido de la produccin industrial surge la bsqueda de algunas materias primas agrcolas, y los monopolistas pretenden capturar por cualquier medio no solo la compra de estos productos, sino tambin el control de su produccin. El progreso tcnico trae consigo una disminucin del significado de algunas especies antiguas de materias primas, pero al mismo tiempo genera un gran consumo en las nuevas especies de estas, producidas artificialmente (caucho sinttico, fibras sintticas, etc.). Se expande la lucha de los monopolistas por estas nuevas especies de materias primas. El principal factor que agudiza la lucha por las fuentes de abastecimiento de materias primas, es la militarizacin de la economa capitalista. Con el incremento de los gastos militares de las potencias imperialistas y el crecimiento de la industria, se acenta la lucha por las fuentes de abastecimiento de materias primas para la produccin de armas, por ejemplo, por las fuentes de extraccin del uranio, cuyo elemento es empleado en la produccin de armas nucleares.
6.6. El rol de los monopolios internacionales en la preparacin de las guerras
El destacado lder socialdemcrata Karl Kautsky sostena la hiptesis de que el desarrollo de los monopolios internacionales puede promover la paz entre los pueblos. Esto lo fundamentaba afirmando que en los marcos de los monopolios internacionales se pueden superar las contradicciones y la lucha entre sus miembros, y que en la medida que los monopolios se apoderan de una mayor cantidad de empresas de distintos pases las contradicciones internacionales deben, en su opinin, reducirse a cero y las guerras pueden ser eliminadas. Esta concepcin reformista fue sometida a severa crtica por V. I. Lenin. l sealaba que Kautsky, en primer lugar,
758
ignora los cambios de la correlacin de fuerzas de los miembros de los monopolios internacionales, que conducen inevitablemente a una exacerbada lucha entre ellos y, en segundo lugar, que mezclaba el problema sobre el contenido de la lucha entre las uniones de capitalistas con el problema de sus formas. El contenido de la lucha entre las alianzas de los capitalistas en el mercado mundial es la divisin econmica del mundo, en las que los monopolistas de cada pas imperialista se afanan por capturar el mejor bocado. En lo que respecta a las formas de esta lucha, estas, segn las condiciones histricas concretas, son diversas: pueden ser pacficas, pero la lucha econmica con el tiempo puede cambiar en lucha armada. Suplantar el contenido de la lucha y de las transacciones entre los grupos capitalistas por la forma de esta lucha y de estas transacciones (hoy pacficas, maana no pacficas, pasado maana otra vez no pacficas) significa descender hasta el papel del sofista17. Los monopolios internacionales en la historia real del imperialismo no cumplen un rol pacifista, sino que, por el contrario, participaron activamente en la preparacin de las guerras mundiales. Aun en vsperas de la Segunda Guerra Mundial los monopolios internacionales aparecieron tambin en la produccin de armas. As, en 1886 se fund la alianza monopolista internacional del comercio de armas y de los materiales de guerra, cuyos artfices eran las grandes empresas de la industria blica de una serie de pases, incluidas las inglesas y alemanas. En 1904 el monopolio de la industria blica Krupp, el monopolio austro-hngaro Shkody y el consorcio francs Shnaider Kresso se asociaron. En vsperas de la guerra el ms poderoso monopolio ingls de la industria blica Vickser se asoci con el monopolio alemn Krupp. Los monopolios internacionales de la industria blica encendieron la hoguera de la guerra, porque estaban interesados en aumentar la produccin y en la venta de armamentos, de cuyas actividades extraan enormes ganancias. Despus de la Primera Guerra Mundial resurgen los monopolios internacionales de la industria blica. As, en 1925 el grupo industrial ingls Nobel, el trust qumico estadounidense Dupont de Nemur and company y dos fbricas alemanas de dinamita, que se vincul con el trust qumico IG Farbeniindustri, firmaron un convenio de cooperacin tcnica y de intercambio mutuo de patentes y acciones. En vsperas de la Segunda Guerra Mundial los monopolistas alemanes eran socios activos de muchos monopolios internacionales, en tanto que la Alemania hitleriana empleaba esta situacin para reforzar el potencial de su industria blica.
17 Ibdem, p. 82.
759
Firmando una serie de acuerdos sobre patentes con compaas de EE. UU. y otros pases, los industriales alemanes accedieron a los inventos tcnicos de mayor importancia para su industria blica. De otra parte, ellos usaron sus vnculos con el exterior para frenar el crecimiento de la produccin de importantes materiales blicos de otros pases. Por ejemplo, el convenio entre el trust qumico alemn IG Farbeniindustri y el trust petrolero estadounidense Standar Oil company comprometieron la negativa de este ltimo para la produccin de gasolina de aviacin de alto octanaje. Despus de la Segunda Guerra Mundial se renovaron y surgieron nuevos vnculos entre los monopolios alemanes y estadounidenses, contribuyendo a ello la exportacin expansiva del capital norteamericano hacia la RFA. Como es sabido, el gobierno de la RFA fue desligado de armas atmicas, y el Gobierno de los EE. UU. le dio el encuentro. Pero tras los gobiernos de ambos pases actan los monopolios, incitan la carrera armamentista y promueven nuevos conflictos. Por lo tanto, los monopolios internacionales no son factores de un desarrollo pacfico del capitalismo, sino, por el contrario, incitan el desarrollo del militarismo y la preparacin de nuevas guerras.
7. EL REPARTO TERRITORIAL DEL MUNDO Y LOS SISTEMAS COLONIAL Y NEOCOLONIAL DEL IMPERIALISMO
7.1. Los dominios coloniales de fines del siglo XIX y comienzos del XX
El surgimiento del capital monopolista dio un gran impulso a la expansin colonial de las mayores potencias imperialistas. En 1876, los dominios coloniales de Inglaterra configuraban un rea de 22,5 millones de km2; los de Rusia, 17 millones de km2, y los de Francia, menos de 0,9 millones de km2; mientras que Alemania, EE. UU. y Japn carecan de colonias. Desde 1876 hasta 1914, la extensin total de dominios coloniales de las grandes potencias se expandi de 40,4 millones de km2 a 65 millones, y su poblacin, de 274 millones a 523 millones de habitantes. Durante este perodo Inglaterra usurp 11 millones de km2 de nuevos dominios coloniales; Francia, 9,7 millones; Alemania, 2,9 millones; EE. UU., 0,3 millones y Japn, 0,3 millones de km2. Esta expansin colonial se llev a cabo de la siguiente forma: Inglaterra invadi Egipto, Nigeria, Sudn, Sudfrica y Somalia. Francia invadi Tnez, extensos dominios en frica occidental (curso superior del ro Nger, Dahomey y Costa de Marfil), Marruecos y Siam. Alemania inici su expansin colonial a partir de los aos 80 invadiendo Sudfrica Occidental, Tanganica, Togo, Camerm y una serie de islas. EE. UU. en los aos noventa ocup las Islas de Hawai, Cuba, Puerto Rico, las Islas Filipinas y parte de las Islas Samoa. Y Japn, despus de la guerra con Rusia, ocup en 1905 Sajaln del Sur y durante los aos 1907-1910, Corea.
760
Las conquistas coloniales se intensificaron aceleradamente en la fase de transicin del capitalismo premonopolista a la del imperialismo. En la afanosa bsqueda de ganancias monoplicas, los carteles y trusts conquistan de nuevos mercados donde poder vender sus mercancas a precios elevados y obtener materias primas baratas. Cuanto ms desarrollado est el capitalismo, cuanto ms sensible se hace la insuficiencia de materias primas, cuanto ms dura es la competencia y la busca de fuentes de materias primas en todo el mundo, tanto ms encarnizada es la lucha por la adquisicin de colonias18. La creciente exportacin de capitales en la poca del imperialismo incentiv significativamente la conquista de nuevas colonias. Los monopolios exportan sus capitales hacia las colonias siempre que sus estados les garanticen las condiciones de saqueo de materias primas de las nuevas fuentes de abastecimiento, incluida la depredacin de recursos naturales. Los intereses de la exportacin de capitales dice Lenin empujan del mismo modo a la conquista de colonias, pues en el mercado es ms fcil (y a veces solo en l es posible), utilizando medios monopolistas, suprimir al competidor, garantizarse pedidos, consolidar las relaciones necesarias, etc.19. La expansin colonial se consolida tambin mediante factores no econmicos: la burguesa de los pases imperialistas pretenda distraer la atencin de las masas trabajadoras de la lucha de clases y atenuar las contradicciones sociales mediante las conquistas coloniales. Con ese propsito el colonizador ingls Cecil Rhods deca que () para salvar a los cuarenta millones de habitantes del Reino Unido de una mortfera guerra civil, nosotros, polticos coloniales, debemos posesionarnos de nuevos territorios; a ellos enviaremos el exceso de poblacin y en ellos encontraremos nuevos mercados para los productos de nuestras fbricas y de minas20. La dominacin colonial se manifiesta bajo diversas formas concretas: Las colonias. Son los pases privados de soberana estatal y dominados por las potencias ocupantes. La metrpoli, el Estado que domina a las colonias, las gobierna manteniendo all una administracin y sus fuerzas armadas. El protectorado. Es una forma tpica de establecimiento de la dependencia de un Estado de otro, que consiste en que el Estado protector se arroga la representacin legal del Estado protegido en las relaciones externas e impone su poltica externa. En su mayor parte tras el protectorado se esconde la dominacin colonial en forma enmascarada. Por ejemplo, despus de una larga ocupacin (desde 1882) de
18 Ibdem, p. 84. 19 Ibdem, p. 78. 20 Se deben diferenciar los trminos: potencias coloniales y pases coloniales. Se llaman potencias coloniales a aquellas que poseen colonias, y pases coloniales son aquellos que se encuentran bajo dominio de otros.
761
Egipto, Inglaterra, en 1914, mediante una declaracin unilateral estableci el protectorado sobre este. Con frecuencia, tras el establecimiento del protectorado contina la conversin directa del pas dependiente en colonia. Por ejemplo, Francia suscribi un convenio de proteccin con Madagascar en 1885, y en 1896 anul dicho convenio y declar a Madagascar como su colonia. El Japn suscribi con Corea un convenio de protectorado en 1905, y en 1910 la convirti en su colonia. Despus de la Primera Guerra Mundial aparecieron los territorios bajo mandato. Estos fueron colonias alemanas separadas por Inglaterra, EE. UU. y Francia, cuyos mandatos de gobierno se arrogaron las potencias vencedoras de la Liga de Naciones, En los hechos eran colonias, solo que fueron transferidas de una metrpoli a otras. Despus de la Segunda Guerra Mundial tambin aparecieron los llamados territorios tutelados, que son pases que se encuentran bajo tutela de una u otra potencia imperialista, la cual los representa en la direccin de la ONU. En lo esencial, los pases tutelados son colonias. Los pases semicoloniales. Son aquellos que jurdicamente no se encuentran gobernados por otros pases, pero en los hechos dependen econmica y polticamente de ellos. El imperialismo de EE. UU. mantuvo por mucho tiempo en condicin de semicolonias a una serie de pases latinoamericanos. Antes de la Primera Guerra Mundial, tambin se encontraban en condicin de semicolonias China, Turqua y Persia.
7.2. El reparto territorial del mundo y la poltica colonial en la poca del imperialismo
Durante el ltimo cuarto del siglo XIX muchas tierras de frica y Oceana an no pertenecan a ninguna potencia imperialista. Las invasiones coloniales se acrecientan hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX, cuando todo el mundo termin siendo repartido entre las potencias imperialistas. Desde 1876 hasta 1900 las potencias coloniales21 consumaron el reparto territorial del continente africano. Hasta 1876 solo les perteneca el 11% del territorio de frica, pero en 1900 ms del 90%. Los principales poseedores de colonias en frica eran Inglaterra, Francia y Alemania. Pero, adems de estas grandes potencias imperialistas, el dominio colonial tambin fue compartido con potencias menores como Blgica, Espaa y Portugal. De estas ltimas, fue Blgica la que se apoder de zonas muy extensas del frica, llegando incluso a fundar el Congo Belga.
21 Ibdem, p.75.
762
Las islas ocenicas de la parte central del Pacfico, conocidas como polinesias, estaban pobladas inicialmente por tribus primitivas; despus estas fueron ocupadas por las potencias capitalistas. En 1876, a las potencias coloniales europeas les perteneca ya cerca del 57% del territorio de la Polinesia; pero no obstante, cerca de la mitad de sus tierras an no haban sido convertidas en colonias. En el transcurso del ltimo cuarto del siglo XIX culmin el reparto territorial de la Polinesia, y en 1900 cerca del 99% de su territorio perteneca a las potencias coloniales. Al describir las particularidades ms importantes del perodo de transicin del capitalismo premonopolista al monopolista, V. I. Lenin anot que () el rasgo caracterstico del perodo que nos ocupa es el reparto definitivo del planeta, definitivo no en el sentido de que sea imposible repartirlo de nuevo al contrario, nuevos repartos son posibles e inevitables-, sino en el de que la poltica colonial de los pases capitalistas ha terminado ya la conquista de todas las tierras no ocupadas que haba en nuestro planeta. Por primera vez, el mundo se encuentra ya repartido, de modo que lo que en adelante puede efectuarse son nicamente nuevos repartos, es decir, el paso de territorios de un propietario a otro, y no el paso de un territorio sin propietario a un dueo22. El reparto territorial del mundo se debe diferenciar del reparto econmico del mundo examinado en el pargrafo anterior. En primer lugar, el objeto del reparto econmico son los mercados externos, y el objeto del reparto territorial son los pases econmicamente atrasados, y sus territorios. En segundo lugar, el reparto econmico del mundo lo realizan los monopolios capitalistas, y el reparto territorial, los estados capitalistas. La poltica colonial de las potencias imperialistas se diferencia de la poltica colonial de la poca del capitalismo premonopolista. En el perodo premonopolista de desarrollo del capitalismo la poltica colonial estuvo orientada a la ocupacin de tierras libres. La poltica colonial imperialista est orientada a consolidar la dominacin monopolista de cada potencia imperialista en los territorios ocupados por ella, y tambin a despojar de sus dominios coloniales a otras potencias. La lucha por las colonias es la lucha por el reparto final del mundo. Otra diferencia sustancial es que en las condiciones del capitalismo premonopolista la poltica colonial serva, principalmente, a los capitalistas industriales; mientras que en la poca del imperialismo la poltica colonial sirve a los intereses del capital financiero. El liderazgo de la poltica colonial de esta poca lo asumen los monopolios capitalistas y la oligarqua financiera.
22 Ibdem, p. 7.
Teora econmica del capiTalismo. anlisis marxisTa acTualiZado 7.3. El sistema colonial del imperialismo
763
Con la culminacin del reparto territorial del mundo se form el sistema colonial del imperialismo, convirtindose este en parte integrante del sistema econmico mundial capitalista. El sistema colonial como una categora terica de la economa poltica no solo se reduce al conjunto de los pases coloniales, ya que las categoras econmicas expresan determinadas relaciones de produccin. El sistema colonial del imperialismo expresa relaciones de explotacin, las cuales se dan entre la burguesa monopolista de las potencias imperialistas y los pueblos de las colonias y pases dependientes. Pero el sistema colonial del imperialismo no se limita solo a las relaciones econmicas; su rasgo de mayor connotacin es la dominacin poltica de las colonias por las potencias imperialistas. Por eso la prdida del dominio poltico ejercido por las potencias imperialistas sobre sus antiguas colonias, la conversin de estas ltimas en estados soberanos signific el derrumbe del sistema colonial del imperialismo, que se inici despus de la Segunda Guerra Mundial y se fue consolidando en el transcurso las dcadas posteriores. As, el sistema colonial del imperialismo es el conjunto de relaciones econmicas de explotacin y relaciones polticas de dominacin de un puado de potencias imperialistas sobre miles millones de habitantes de las coloniales y pases dependientes. El capitalismo se ha transformado en su sistema universal de sojuzgamiento colonial y de estrangulacin financiera de la inmensa mayora de la poblacin del planeta23. El sistema colonial imperialista se diferencia del sistema colonial precapitalista. En primer lugar, en la poca del imperialismo la explotacin colonial la llevan a cabo la burguesa monopolista y el capital financiero, mientras que en las condiciones del capitalismo premonopolista era liderada por la burguesa comercial-industrial. En segundo lugar, en la poca del imperialismo el sistema colonial surgi en estrecha relacin con la culminacin del reparto territorial del mundo. En los marcos del sistema capitalista de la economa mundial el sistema colonial ocup un lugar especial. A los pases industriales desarrollados del imperialismo las colonias se les contraponan en calidad de pases agrarios econmicamente atrasados. En el sistema de la divisin internacional capitalista del trabajo las metrpolis participaban en calidad de ciudad mundial, y las colonias, en calidad de campo mundial, como apndice agrario-minero de las potencias imperialistas.
23 En: Expansionist of 1898. N. Y., 1951, p. 9, traducido por F. Ch. Z.
764
La economa de las colonias se diferencia sustancialmente de la economa de las metrpolis tambin por el nivel de su desarrollo y de su estructura. Las principales particularidades de la economa colonial son: 1. El predominio del capital extranjero. La dominacin colonial permite a los monopolios de las potencias imperialistas concentrar en sus manos las posiciones estratgicas de la economa de sus coloniales. Por ejemplo, en vsperas de la liberacin de India de la dependencia colonial, en 1948, el capital extranjero controlaba directamente la gran industria del pas: en la refinera industrial del petrleo, el 97%; en la de caucho, 93%; de yute, 89%; en la de carbn, 62%; en la restante industria extractiva, 73% de todo el capital invertido en estas ramas. La parte predominante de este capital extranjero era ingls. De forma anloga, el capital holands dominaba en Indonesia; el belga, en el Congo Belga, etc. El bajo nivel de desarrollo econmico. Como prueba irrefutable pueden servir, en comparacin con los pases capitalistas desarrollados, los volmenes de la produccin de importantes clases de productos en las coloniales. As, en 1937, en Inglaterra la fundicin de acero per cpita fue de 279 kg; y en la India, menos de 7 kg. Una economa de carcter agrario. La parte predominante de toda la poblacin de las coloniales estaba ocupada en la agricultura, y la parte mayoritaria de toda su produccin le corresponda a la agricultura. Por ejemplo, en la India antes de la Segunda Guerra Mundial el peso especfico de la industria era menos de 1/5 de toda su economa, y en la agricultura estaba ocupada ms del 70% de toda la poblacin. Una estructura industrial atrasada. Las potencias imperialistas obstruyen el desarrollo de la industria pesada en las colonias, en especial el de la metalurgia y la construccin de mquinas. La industria colonial tiene una orientacin unilateral: de preferencia hacia la industria liviana, productora de artculos de consumo de la materia prima local (tejidos de algodn o de yute, azcar, etc.). En la India, en vspera de la Segunda Guerra Mundial, ms del 80% de todos los obreros de su industria fabril estaba ocupado en las empresas de la industria liviana, de los cuales el 57% le corresponda a la industria textil. De las ramas industriales productoras de medios de produccin, en las colonias se desarrollaban solo las ramas de industria extractiva, las que abastecen a las metrpolis de valiosas materias primas y combustibles (por ejemplo, la extraccin de petrleo en los pases rabes, de estao en las islas de Malasia, etc.). Una agricultura extremadamente atrasada. Pese a que la agricultura es el principal sector econmico de las coloniales y pases dependientes, esta se
2.
3.
4.
5.
765
encontraba en extremado atraso tcnico y econmico. El campesinado de las colonias que conformaba la clase social ms numerosa conduca su economa sobre una base tcnica manual primitiva, y la productividad de su trabajo era muy baja. 6. Por tener mayor significado las formas precapitalistas de produccin. Una de las manifestaciones del atraso econmico de las colonias es la supervivencia en ellas de fuertes rezagos precapitalistas de produccin. En algunas coloniales se conservaban an formas comunales primitivas; mientras que en muchas otras las relaciones feudales cumplan un rol gravitante, sus rezagos fueron conservados premeditadamente por las potencias imperialistas buscando un apoyo social en la clase terrateniente feudal.
El atraso econmico de las coloniales est atado estrechamente al yugo de la dominacin imperialista sobre ellos. El desarrollo de la industria nacional tropieza aqu con dos serios obstculos: en primer lugar, con la insuficiencia de recursos para las inversiones en la industria a consecuencia del trasiego de una parte significativa de la renta nacional de las colonias a las potencias imperialistas (por pago de intereses, prstamos y dividendos a los capitales extranjeros, por el intercambio desigual, etc.); en segundo lugar, las condiciones competitivas desfavorables para el capital nacional, que en su mayor parte no est en condicin de competir exitosamente con el podero del capital extranjero y la importacin de mercancas extranjeras. El factor que frena el desarrollo industrial de las colonias es tambin la estrechez relativa del mercado colonial debido a la supervivencia de rezagos de economa natural y la miseria de amplias masas de la poblacin.
7.4. El rol de las colonias durante el imperialismo
En el pasado la burguesa monopolista de los pases imperialistas se benefici explotando a las colonias; pero hoy contina explotando los rezagos coloniales que an le quedan (que son cada vez ms escasos despus del hundimiento del sistema colonial), o aplicando sofisticados medios de dominacin neocolonial. Las colonias sirvieron esencialmente al imperialismo como: 1. Fuentes proveedoras de materia prima barata. Las metrpolis no solo extraen de las colonias importantes especies de materia prima agrcola (algodn, yute, lana, etc.), sino tambin materia prima industrial (petrleo, metales ferrosos, etc.). Adems, la dominacin absoluta sobre una determinada colonia permita a la metrpoli monopolizar la compra de las materias primas a precios bajos, garantizando ganancias fabulosas a los monopolios. En vsperas de la Segunda Guerra Mundial EE. UU., Inglaterra y Francia acaparaban en las coloniales y pases dependientes la explotacin de muchas especies de materia
766
prima industrial del 74 al 85% de sus reservas (bauxita, zinc, cobre, plomo, cromo, hierro), y el 100% de otras especies (vanadio y molibdeno). 2. Mercados de venta. Especialmente significativas fueron las colonias como mercados de venta para Inglaterra, de cuya exportacin total a la parte de mercancas enviada a sus dominios coloniales de ultramar le correspondi el 32% en 1900, el 42% en 1938 y el 55% en 1949. La venta de mercancas en los mercados coloniales fue especialmente ventajoso para los monopolios imperialistas, los cuales cuentan aqu con grandes posibilidades de inflar los precios y obtener elevadas ganancias de monopolio. Segn algunos clculos, los monopolios estadounidenses obtuvieron solo en un ao (1948) 2500 millones de dlares de ganancia por la venta de sus mercancas por encima de su valor en las coloniales y pases dependientes. Esferas de inversin de capital. Al analizar la exportacin de capital vimos las enormes ganancias que obtena la burguesa monopolista por este concepto. Adems, las colonias constituyen las esferas ms rentables para la inversin de capital. Objetos del saqueo no econmico. Las potencias imperialistas, que mantienen en las colonias un aparato gubernamental y sus fuerzas armadas, imponen a los pueblos coloniales impuestos elevados para cubrir gastos de mantenimiento del aparato de dominacin imperial. Antes de la Segunda Guerra Mundial las ganancias extradas en la India por los ingleses, como parte de su contribucin colonial, oscilaban entre 30-35 millones de libras esterlinas al ao. Bases de apoyo estratgico-militar. Algunas colonias a veces podan no ser de gran valor econmico para la metrpoli, pero tenan un importante significado estratgico-militar. El mismo significado tienen aun ahora, por ejemplo, para Inglaterra el Gibraltar, para EE. UU., las islas japonesas de Okinawa ocupadas por ellos, o las bases que se aprestan a instalar en Colombia. La importancia militar de las colonias para las metrpoli se expresa tambin en que las metrpolis reclutan en las colonias la carne de can en los perodos de las guerras. As, durante la Primera Guerra Mundial la obtuvo de la India, y Francia, de sus colonias africanas ejrcitos hasta de 1,5 millones de hombres.
Evolucin de la poltica de dominacin imperialista: el neocolonialismo
3.
4.
5.
7.5.
El neocolonialismo es el sistema de relaciones econmicas y polticas de dominacin impuesto por las potencias imperialistas a los pases que antes fueron colonias o semicolonias, despus del hundimiento del sistema colonial en el mundo; es un sistema orientado a mantener en los pases liberados la influencia econmica y poltica hegemnica del imperialismo. Despus de Segunda Guerra Mundial, el fortalecimiento de las posiciones internacionales del socialismo hasta mediados de la dcada del setenta del siglo XX y
767
la liquidacin de la dominacin colonial motivaron la formacin de nuevas relaciones entre los centros fundamentales de la economa capitalista mundial y extensas reas de Asia, frica y Amrica Latina. Sin ser ya parte integrante del sistema poltico del imperialismo, la mayora de excolonias y pases subdesarrollados contina todava enmarcado en el contexto de la economa capitalista mundial. Se encuentran en situacin de desigualdad y sometimiento, debido fundamentalmente a su enorme atraso econmico y dependencia, en muchos aspectos, del capital monopolista transnacional. Eso ha permitido al imperialismo seguir explotando a los pueblos de Asia, frica y Amrica Latina. A la vez, el imperialismo ya no puede continuar basando sus relaciones con las ex colonias y pases que fueron dependientes mediante la poltica de la coercin. Para conseguir sus fines, se vale, ante todo, del atraso de los pases liberados con relacin a los Estados capitalistas desarrollados, el sistema asentado en la desigualdad, que mantiene a numerosos estados independientes de reciente formacin sujetos a los centros del capital mundial. El colonialismo ha sido sustituido por el sistema del neocolonialismo. La esencia econmica de la poltica neocolonialista es la lucha por mantener la situacin privilegiada de los estados imperialistas en la economa capitalista mundial, el reforzamiento de las posiciones de las corporaciones monopolistas transnacionales en la produccin y en las relaciones econmicas externas de los pases en vas de desarrollo, el sometimiento del desarrollo de la economa nacional de los nuevos estados independientes a los intereses del capital transnacional. En el plano social es la lucha por el afianzamiento de las relaciones capitalistas en los pases en vas de desarrollo como rgimen dominante basado en la cooperacin del capital transnacional con los sectores ms reaccionarios de la burguesa nacional y burocrtica, con las cpulas militares y tecnocrtico-militares procapitalistas. En la esfera poltico-militar es el afn de incorporar a los pases liberados a diversas alianzas y bloques bilaterales y multilaterales enfilados antes contra la comunidad socialista, y ahora a dividir el movimiento de liberacin nacional e impedir de cualquier modo su ascenso al poder. La desigualdad econmica es la base sobre la cual se asienta el sistema neocolonial de relaciones econmicas, polticas, militares e ideolgicas de los Estados capitalistas desarrollados con los pases en vas desarrollo. En este sistema, los mtodos ms difundidos, adems del de la imposicin abierta, son los de control y sometimiento indirecto de los nuevos Estados independientes y la discriminacin de estos en todas las esferas de las relaciones internacionales. El desarrollo de la revolucin cientfico-tcnica (RCT), as como la creciente internacionalizacin de la produccin y el fortalecimiento de los nexos econmicos
768
entre los Estados entran en violenta contradiccin con la anterior estructura colonial de la divisin capitalista internacional del trabajo. El imperialismo se opone a todo intento de revisin radical del carcter de la participacin de los pases liberados en la economa capitalista mundial, y permite solo cambios parciales que no van ms all de convertir a estos pases en bases de suministro de materias primas y apndices de la industria de los pases capitalistas desarrollados. La eliminacin de las antiguas barreras coloniales socav la omnipotencia de las metrpolis en sus ex colonias y facilit all la penetracin de otros Estados capitalistas. El debilitamiento de las esferas de principal influencia de algunos Estados imperialistas, formadas en la poca colonial, y la reduccin de las fronteras geogrficas del capitalismo mundial exacerban radicalmente las contradicciones interimperialistas en los pases de Asia, frica y Amrica Latina. As, la intensificacin de la lucha interimperialista deviene un factor importante que influye en las relaciones de los estados capitalistas desarrollados con los pases en vas de desarrollo. Sobrevienen cambios profundos en la vida socioeconmica de los pases emergentes en los que se ha iniciado la demolicin de la estructura econmica colonial y se crea la base de la economa nacional. Las potencias neocolonialistas, obligadas a otorgar determinadas concesiones bajo la presin de las fuerzas de liberacin nacional, intentan por todos los medios maniatar a los pueblos de Asia, frica y Amrica Latina en el sistema del capitalismo dependiente. Ponen empeo en incrementar su expansin poltica, econmica e ideolgica con el fin de afianzar y perpetuar el capitalismo. Tomando en consideracin los cambios cardinales registrados en la situacin internacional, los gobiernos de las potencias imperialistas se han visto obligados a adaptarse a las nuevas condiciones. Han introducido determinados cambios en la estrategia y en la tctica, revisado las prioridades en el cumplimiento de tales o cuales tareas y aplicado diversos mtodos para alcanzar los objetivos principales. En este aspecto se advierte cierta evolucin de la poltica del imperialismo en cuyo proceso se perfilan tres etapas de su desarrollo: la primera va desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta mediados de los aos cincuenta; la segunda finaliza a comienzos de los aos setenta, y el advenimiento de la tercera arranca de la profunda crisis que azot al capitalismo mundial en los aos 1974 y 1975. Al mismo tiempo, para mantener a los pases en vas de desarrollo en la rbita perifrica del capitalismo mundial, adquiere suma importancia entre las medidas neocolonialistas la tarea de asegurar la estabilidad poltica de los gobiernos proimperialistas, de desplegar procesos espontneos de crecimiento de las fuerzas capitalistas locales, limitar y, en la medida de lo posible, reducir al mnimo el ascenso poltico democrtico y antiimperialista de las masas populares. A esas tareas espec-
769
ficas corresponden en mayor medida las posibilidades que a los estados imperialistas les brinda la exportacin de capital hacia los pases dependiente (ver: seccin 2 del presente captulo). En el contexto de la aguda crisis de los aos 1974-75 del sistema capitalista y de sus graves consecuencias, destacan cada vez ms ciertos cambios en las relaciones entre los pases en vas de desarrollo y el neocolonialismo. Este ltimo no ha renunciado a las tentativas de aplastar por la violencia el movimiento emancipador de los pueblos. Pretende utilizar al mximo los mtodos del intervencionismo militar y las amenazas polticas. Pero la derrota militar y poltica en Vietnam evidenci que la agresin directa de los estados imperialistas se volva cada da ms infuncional, contra sus propios intereses. Al proponerse el objetivo de impedir el desarrollo libre e independiente de los Estados que han elegido la va de las transformaciones democrtico-populares internas y el rumbo antiimperialista en la poltica exterior, el imperialismo inclin sus preferencias por los mtodos de la agresin encubierta. Para lograr sus propsitos como lo confirman la experiencia de la crisis mesoriental de 1973, el golpe fascista en Chile en septiembre de 1973 y los sucesos de Angola, Etiopa e Irn llega a imponer una profunda y minuciosa preparacin de las fuerzas reaccionarias internas en los pases en vas de desarrollo. Un importante aspecto de la posterior poltica neocolonialista es la mayor atencin prestada a los problemas econmicos de los pases en vas de desarrollo. Los idelogos burgueses de Occidente han atribuido a esta poltica las altisonantes denominaciones de coparticipacin en el desarrollo y de dilogo Norte-Sur. De los medios de expansin econmica adquiere especial importancia la exportacin de capital privado, con la particularidad de que ocupan una posicin preponderante las inversiones en la explotacin de las fuentes de materias primas. Mediante las inversiones privadas se acentan las tentativas de atar ms los pases en vas de desarrollo a la economa capitalista mundial. Apoyndose en el capital privado, el imperialismo procura intervenir ms en la economa de los pases en vas de desarrollo, establecer nexos directos con las capas sociales necesarias para los monopolios y consolidar su influencia poltica e ideolgica. Desempean en ello un importante papel las CTN y BTN. Adems de los tipos tradicionales de actividad creacin de filiales y sucursales, emplean cada vez ms formas y mtodos nuevos de penetracin: la organizacin de compaas mixtas con participacin de capital privado y estatal, la concertacin de convenios de asistencia tcnica en la organizacin de la produccin y de la comercializacin, la aplicacin del sistema de convenios de direccin de las empresas locales sin adquirir la mayora de las acciones, la firma de acuerdos sobre la parte del producto que se destina al pago de los servicios prestados en la organizacin de proceso productivo, etc.
770
Para contrarrestar el auge sucesivo del movimiento de liberacin nacional, las potencias imperialistas procuran hacer ajustes de su poltica en los pases en vas de desarrollo. Con este propsito utilizan organizaciones de carcter general como son, por ejemplo, la Organizacin de Cooperacin Econmica y Desarrollo; las instituciones internacionales existentes en algunas esferas de las relaciones econmicas, como la GATT, la OMC, el FMI, el BIRF y la CFI; los consorcios internaciones de ayuda pblica y las corporaciones transnacionales especiales de inversin privada. Hacia fines de la dcada del setenta se otorg gran importancia a las reuniones en la cumbre de las principales potencias imperialistas. A las mismas tareas sirve la poltica de los neocolonialistas de imposicin de diversos bloques econmico-comerciales a los pases en vas de desarrollo. Un ejemplo tpico fue el Convenio de Lom concertado entre los miembros de la CEE y 46 pases de frica, del Caribe y del Pacfico. No obstante, las tentativas de coordinar las acciones de pases capitalistas por separado (como los tratados bilaterales de libre comercio) no suprimen la competencia interimperialista. Estos pases despliegan tenaz lucha dentro de los bloques y alianzas de este tipo, y no solo para obtener mayores ventajas de los pases en vas de desarrollo, sino para redistribuir las esferas de influencia neocolonial.
7.6. La situacin de los trabajadores en las colonias
En las colonias y pases dependientes la mayor parte de trabajadores son condenados a niveles de vida y trabajo extremadamente deprimentes, adems de la poblacin desempleada y semidesempleada. El bajo nivel salarial en los pases coloniales es determinado por: 1. La gran superpoblacin relativa que aqu es, principalmente, la superpoblacin agraria formada a consecuencia del saqueo de las masas campesinas; 2. El bajo nivel de desarrollo econmico y cultural de estos pases determina que aqu el elemento moral e histrico influya en grado muy limitado sobre el valor de la fuerza de trabajo; 3. La dbil organizacin de la clase obrera, que le impide lograr incrementos salariales y mejorar las condiciones de trabajo. Se debe destacar en especial el significado de la poltica racista de discriminacin aplicada por los imperialistas en el pago de salarios a los trabajadores nativos. Por ejemplo, segn datos vertidos en la Conferencia de Pases Asiticos y Africanos realizada en 1955 (cuando muchos eran an colonias), el salario de un obrero africano era cuatro veces menor, y el del bracero agrcola, cinco veces menor que el de trabajadores blancos en las mismas actividades econmicas. La clase social ms numerosa en las colonias y pases dependientes, con un nivel de vida extremadamente pobre, era el campesinado hasta la dcada del sesenta, y posteriormente la poblacin de los suburbios de las de las grandes ciudades. La propiedad de la tierra estaba distribuida en un elevado grado de desigualdad, con
771
frecuencia la parte mayoritaria de la tierra estaba en manos de los terratenientes, quienes explotaban a los campesinos mediante un arrendamiento leonino, cuyas connotaciones son de carcter semifeudal. Adems de la explotacin terrateniente, los campesinos en las colonias sufren tambin la explotacin de un comercio usurero. Finalmente, otro importante factor que deprime el nivel de vida de los campesinos es el yugo de la tributacin. Los trabajadores de las colonias estn obligados a cargar con el peso de los impuestos para mantener la administracin colonial y el ejrcito, y tambin para pagar los intereses a las potencias imperialistas por los prstamos. En el perodo en que la India era una colonia inglesa, aproximadamente 2/3 de los ingresos generados por los campesinos eran absorbidos por la renta, los intereses y los impuestos, y el nmero de campesinos sin tierra era ms de 70 millones. En Indonesia, antes de su independencia, cerca del 95% eran campesinos sin tierra y pequeos parceleros. Hasta fines de la dcada del sesenta, la enorme superpoblacin agraria en las colonias, que afectaba tanto al campesinado como la clase obrera, estaba determinada por las particularidades de la economa colonial. El desarrollo de la industria aqu era limitado a consecuencia de la dominacin imperialista. Por eso, el proceso de saqueo al campesinado sobrepasaba al proceso de desarrollo del capitalismo en las colonias y adquira forma no tanto por la proletarizacin de los campesinos arruinados como por su pauperizacin. El factor especfico del empobrecimiento de los trabajadores en las colonias era la combinacin de la forma capitalista de explotacin con las formas precapitalistas, hasta el grado de la esclavizacin. La esclavizacin por endeudamiento (llamada peonaje) logr anidarse con amplitud en las colonias y pases dependientes.
7.7. Crtica a la apologa burguesa del colonialismo
Muchos estudiosos burgueses actan como defensores del colonialismo, pretendiendo justificar la invasin a las colonias por las potencias imperialistas con el pretexto de que son pueblos brbaros en relacin a la civilizacin moderna. Por ejemplo, el socilogo estadounidense John Pratt a fines del siglo pasado escribi: Gran parte de la tierra esta habitada por pueblos que no han podido crear Estados civilizados. En los hechos, no estn en condicin de cumplir con semejante tarea, y su destino es quedarse como brbaros o semibrbaros () Esta situacin impone a los pueblos polticamente maduros el deber no solo de hacer eco del pedido del resto de naciones para ayudarlos y orientarlos, sino que tambin los obliga a someterlos24. Y el socilogo tambin estadounidense T. Adam define al colonialismo como una
24 Adam, T. Modern Colonialism. N. Y., 1955, p. 1, traducido por F. Ch. Z.
772
expansin histrica natural de la cultura occidental hacia los territorios menos desarrollados del mundo25. Partiendo de esta interpretacin del colonialismo, los tericos burgueses difunden la teora de la descolonizacin, cuya esencia radica en hacer creer de que las metrpolis, exportando capitales a las colonias e implantando all la industria, elevan el nivel de desarrollo econmico de aquellas lo suficiente como para eliminar gradualmente la diferencia entre las metrpolis y las colonias, y que las colonias poco a poco se descolonizarn convirtindose en pases econmicamente desarrollados. As, el defensor del colonialismo francs P. Gusse, al analizar el problema de la interdependencia entre las metrpolis y las colonias, anunciaba su gradual descolonizacin. Los idelogos burgueses distorsionan la esencia de la poltica colonial imperialista, cuyo verdadero objetivo es la explotacin, y no la supuesta civilizacin de los pueblos coloniales. Las potencias imperialistas ocupan las colonias, se presupone, no en inters de los pueblos coloniales, sino para enriquecer a su burguesa monopolista. Las colonias les son tiles solo como fuentes de materias primas baratas, mercados ventajosos para vender y esferas rentables para invertir capitales. La bsqueda afanosa de una elevada ganancia de monopolio es el verdadero mvil de la poltica colonial imperialista, y no la ayuda a los pueblos coloniales. La teora de la descolonizacin distorsiona la realidad: por lo general la conservacin de la dominacin imperialista no transforma las colonias en pases econmicamente desarrollados, sino, por el contrario, los mantiene rezagados. Despus de la Segunda Guerra Mundial, en vsperas del derrumbamiento del sistema colonial imperialista, los pases coloniales y dependientes producan apenas el 5% de la produccin industrial mundial, pese a que en ellos habita casi los 2/3 de la poblacin mundial. A comienzos de los aos cincuenta, cuando Kenia an era una colonia inglesa, y el Congo, de Blgica: la renta nacional anual per cpita de la poblacin en Kenia era tres veces menor que la de Inglaterra (60 dlares contra 780), y en el Congo Belga, casi en 12 veces menor que la de Blgica (70 dlares contra 800). De manera que no cabe hablar sobre una supuesta liquidacin del atraso econmico de las colonias mientras se mantenga el yugo de la dominacin sobre ellas por las potencias imperialistas. Las expectativas de los representantes de la teora de la descolonizacin, cifradas en la exportacin de capitales, carecen de fundamento. La exportacin de
25 Ibdem, 95.
773
capital acelera el desarrollo industrial de los pases coloniales y dependientes solo en la medida que este capital sea invertido en la industria. Sin embargo, la mayor parte de capital exportado a las colonias no se invierte en la industria, sino en prstamos estatales, comercio, banca, y en plantaciones agrcolas. Adems, de la parte del capital extranjero invertida en la industria, en su mayora es invertida en la industria liviana y en ramas de la industria extractiva. Las colonias y pases dependientes carecan de importantes ramas de la industria pesada, sin las cuales es imposible lograr un elevado nivel de desarrollo econmico que garantice la independencia econmica de las potencias imperialistas. La teora de la descolonizacin en su esencia es una descarnada apologa del imperialismo, pretende disfrazar el carcter rapaz de su poltica colonial. El sentido prctico de esta teora radica en que ella busca distraer a los pueblos coloniales de su lucha contra el yugo imperialista, asfixindolos en la falsa idea que el imperialismo por s mismo los conducir gradualmente hacia la va de la descolonizacin. En realidad la condicin necesaria para que las colonias logren conquistar la independencia econmica es el derrocamiento del yugo de la dominacin imperialista y la conquista de su independencia poltica, y esto ha sucedido y suceder solo como obra de un poderoso movimiento nacional de liberacin de los pueblos coloniales (ver: seccin 8).
8. 8.1. LA ACCIN DE LA LEY DEL DESARROLLO DESIGUAL EN EL SISTEMA CAPITALISTA DE LA ECONOMA MUNDIAL La desigualdad del desarrollo econmico en el capitalismo
A la produccin capitalista le es inherente un desarrollo econmico desigual de las empresas individuales, de los sectores de la produccin y de los pases. Es necesario subrayar que por desarrollo desigual se debe admitir no solo la diferencia de ritmos de crecimiento de la produccin (tendencia manifiesta tambin en el socialismo). La desigualdad del desarrollo de la produccin capitalista, que son las diferencias en los ritmos o en la orientacin del desarrollo de las partes separadas de la economa capitalista, las cuales ocurren en el proceso de la competencia entre las diversas empresas, sectores productivos y pases, las mismas que son acompaadas por la agudizacin de sus contradicciones. La principal causa de esta desigualdad es la contradiccin fundamental del capitalismo. Como los productos de la produccin social en el capitalismo son objetos de apropiacin privada, y mientras como fuerzas motrices del crecimiento de la produccin acten ciega y espontneamente la competencia y la bsqueda afanosa
774
de la ganancia, en las condiciones de la sociedad burguesa no podr haber un desarrollo armnico y consensuado de las partes individuales de la economa nacional y mundial. El desarrollo desigual de las unidades empresariales radica en que unas empresas capitalistas se catapultan hacia delante en la lucha competitiva con las otras, a las cuales empujan a veces a su extincin. Este desarrollo desigual siempre inherente al capitalismo se refuerza en la poca del imperialismo, en especial cuando las empresas monopolizadas se expanden rpidamente, entonces muchas empresas no monopolizadas sobreviven a duras penas, llegando incluso a su ruina. El desarrollo desigual de las ramas individuales de la produccin se manifiestan en que 1. Algunas ramas desplazan a otras debido a la encarnizada lucha competitiva de mercado, empujndolas a veces a su ruina; 2. Las diversas ramas de la produccin se desarrollan sin la debida proporcionalidad entre ellas, en desequilibrio. La desigualdad del desarrollo de las diversas ramas de la produccin tambin se refuerza en la poca del imperialismo. Las nuevas ramas de la industria que nacen como producto del progreso tcnico (por ejemplo, las que producen artculos de materiales qumicos) compiten exitosamente con las ramas antiguas, a las cuales terminan por desplazar. Las ramas ms monopolizadas sacan ventajas de las menos monopolizadas, las desplazan y conquistan posiciones de privilegio. El desarrollo desigual tambin transcurre a escala mundial. Los capitalistas de distintos pases se topan entre s en los mercados internacionales, mientras unos pases se catapultan hacia delante y dejan atrs a otros. Semejante desigualdad se observaba ya en la poca del capitalismo premonopolista, por ejemplo, inicialmente (siglos XVI-XVII) las manufacturas se desarrollaron ms en Holanda que en Inglaterra, pero despus de la Revolucin industrial Inglaterra se situ en el primer lugar, quedando relegada Holanda a un segundo plano.
8.2. La disparidad de ritmos de crecimiento de la produccin en los pases capitalistas en la poca del imperialismo
La disparidad de ritmos de crecimiento de la produccin en los distintos pases en las condiciones del capitalismo monopolista es significativamente mayor que la de antes. Esto se aprecia con los datos siguientes:
775
CUADRO N. 1: LOS RITMOS DEL CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIN INDUSTRIAL (En %) Pases Inglaterra Francia Alemania EE. UU. Rusia Japn De 1860 a 1880 56 65 78 113 113 De 1890 a 1913 61 79 148 156 270 De 1913 a 1929 1 38 3 70 - (*) 197
(*) No se incluye a la URSS, por lo tanto se comparan solo los ritmos del desarrollo econmico de los pases capitalistas. FUENTE: Nuevos Materiales en la obra de Vladimir I. Lenin. El Imperialismo, fase superior del capitalismo. Part-ed., 1935, p. 276, traducido del ruso por F. Ch. Z.
Segn el cuadro, en las condiciones del capitalismo monopolista (1860-1880) para los cinco pases consignados el ritmo ms alto se relaciona con el menor como 2 : 1 (113 : 56); pero ya a inicios de la poca del imperialismo (1890-1913) la correlacin entre el ritmo mximo y mnimo era de 4,4 : 1 (270 : 61). Despus de la Primera Guerra Mundial estas disparidades de ritmos de crecimiento econmico fueron an mucho mayores. As, en el ejemplo de EE. UU. y Alemania la correlacin de los ritmos de crecimiento de la produccin industrial de 1913 a 1929 fue de 23 : 1. Pero para entonces el ritmo estadounidense ya no era el mayor; en el primer lugar destacaba Japn, donde el crecimiento industrial, de 1913 a 1929, fue de 197%. De otra parte, Alemania tuvo un ritmo que no era el ms bajo; en la Inglaterra de aquel perodo (1913-1929) la produccin industrial en general no solo no aument, sino que disminuy en 1%. De esta forma, la mayor disparidad de ritmos de los principales pases capitalistas, entre 1913 y 1929, se expresa en las cifras: +197% (Japn) y 1% (Inglaterra). El problema, se presupone, no solo radica en la desigualdad de ritmos de crecimiento de la produccin industrial en los diversos pases capitalistas, sino en que el retrazo de unos pases y el impulso de otros hacia delante son acompaados por una encarnizada lucha competitiva y la agudizacin de las contradicciones interimperialistas. Lenin, subrayaba que en la realidad capitalista encontramos que () la desproporcin extrema en la rapidez de desarrollo de los distintos pases, etc., la lucha rabiosa entre los Estados imperialistas26. Despus de 1929 se desencaden una crisis econmica mundial sin precedentes por su fuerza y duracin, y en vspera de la Segunda Guerra Mundial la eco26 Lenin, V. I. El imperialismo, p. cit, 95.
776
noma de varios pases capitalistas (EE. UU., Inglaterra y Francia) fue nuevamente conmocionada por la crisis de 1937-1938; sin embargo, Alemania y Japn no fueron afectados por esta crisis. Como resultado de la dcada anterior a la guerra, los ritmos de desarrollo econmico de los pases capitalistas se diferenciaron de nuevo fuertemente: la produccin industrial de Alemania, de 1929 a 1938, aument en 32%, y la de EE. UU. disminuy en 19%. Fueron demasiado grandes las disparidades en los ritmos de crecimiento econmico de los principales pases del mundo capitalista despus de la Segunda Guerra Mundial, las cuales se aprecian con los datos siguientes:
CUADRO N. 2: EL CRECIMIENTO (+) O LA CADA () DE LA PRODUCCIN INDUSTRIAL EN LOS PRINCIPALES PASES CAPITALISTAS EN LOS AOS 1938-1966 (En %) Pases EE. UU. . Inglaterra RFA Francia Italia Japn .. De 1938 a 1948 De 1948 a 1960 De 1961 a 1966
121 10 49 2 2 61
43 18 26 29 43 63
FUENTE: Datos calculados segn la situacin econmica de los pases capitalistas desarrollados y subdesarrollados. Una visin de 1966 a comienzos de 1967, Impresiones Pravda, 1967, p.8, traducido del ruso por F. Ch. Z.
En el cuadro se muestra que la correlacin de la dinmica de la produccin industrial en los distintos pases capitalistas fue muy diferenciada en los primeros aos de posguerra y en el siguiente perodo. En 1948 la produccin industrial de EE. UU. creci en comparacin con el nivel anterior a la guerra en ms del doble; mientras tanto en los otros principales pases capitalista se elev muy poco (Inglaterra), o bien se mantuvo en el nivel anterior a la guerra (Francia e Italia), o bien se redujo un poco en comparacin con aquel nivel (Alemania y Japn). Por el contrario, desde 1948 hasta 1960 EE. UU. se encontraba en uno de los ltimos lugares segn el ritmo de crecimiento de la produccin, pero Alemania y Japn pasaron a un primer lugar. Finalmente, durante la dcada del setenta la situacin cambi nuevamente, ya que el ritmo promedio de incremento de la produccin en EE. UU. se elev, mientras que en Europa Occidental y Japn descendi fuertemente. A consecuencia de ello, en el perodo 1961-1966 la produccin industrial de EE. UU. ascendi en mayor grado que en Inglaterra, RFA y Francia.
777
Un importante factor que eleva la disparidad de los ritmos de crecimiento econmico de los distintitos pases capitalistas en la poca del imperialismo fue que en su contexto ocurrieron grandes adelantos tcnicos. Los jvenes pases capitalistas (Alemania, EE. UU. y Japn) tuvieron la posibilidad inmediata de dotar a su industria de una nueva tcnica sin tener que transitar paso a paso los mismos peldaos que tuvieron que recorrer los antiguos pases capitalistas (Inglaterra y Francia). Las exportaciones de capitales cumplen un importante rol en la ampliacin de las diferencias en los ritmos de desarrollo econmico entre los pases capitalistas en la poca del imperialismo. A fines del siglo XIX e inicios del XX, Inglaterra y Francia eran exportadores de capital en gran escala; por el contrario, EE. UU. y Rusia fueron preponderantemente importadores de capital. Esto retard relativamente los ritmos de crecimiento de la produccin en los viejos pases capitalistas y aceler los ritmos de su crecimiento en los jvenes pases capitalistas. Despus de la Segunda Guerra Mundial la importacin de capitales estadounidenses hacia los pases de Europa Occidental fue uno de los factores que aceler la recuperacin y el incremento de la produccin de estos ltimos, al mismo tiempo que en EE. UU. el crecimiento de la produccin se haca ms lento. Las crisis econmicas influyen decisivamente en la diferenciacin de los ritmos de crecimiento de la produccin en los distintos pases capitalistas. En las condiciones del capitalismo contemporneo la frecuencia y profundidad de las crisis son tambin muy desiguales en los distintos pases. Un ejemplo elocuente de ello son los EE. UU. donde, desde 1948 hasta 1960, ocurrieron cuatro crisis y, al mismo tiempo, segn los ritmos de crecimiento de la produccin, quedaron situados en uno de los ltimos lugares entre los principales pases capitalista del mundo. Las guerras mundiales influyen tambin decisivamente sobre la correlacin de los ritmos del desarrollo econmico de los distintos pases capitalistas. Ambas, le dieron un fuerte impulso al crecimiento de la produccin industrial en EE. UU., pas en cuyo territorio no tuvieron lugar acciones armadas y sus monopolios se enriquecieron fabulosamente con el abastecimiento a otros pases. Al contrario, los pases que fueron derrotados en la guerra, resultaron temporalmente rezagados.
8.4. El carcter especfico del desarrollo desigual de los pases capitalistas en la poca del imperialismo
Fue Marx quien descubri la desigualdad del desarrollo del capitalismo, comprobando que, a causa del predominio de la propiedad privada, de la competencia y de la anarqua de la produccin, era imposible en el rgimen capitalista un crecimiento equilibrado, proporcional y armnico de las diversas empresas entre s y de
778
las ramas y esferas de la economa nacional en comparacin con la demanda social de sus productos. El solo incremento cuantitativo de las disparidades de los ritmos del desarrollo econmico de los diferentes pases capitalistas no caracteriza an de modo especfico las desigualdades de su desarrollo en la poca del imperialismo. Por eso, es necesario centrar la atencin en las particularidades cualitativas de este proceso en las condiciones del capitalismo monopolista en comparacin con las de la etapa premonopolista. An en los peldaos iniciales del capitalismo algunos pases, al desarrollar ms rpidamente su industria, con el paso del tiempo alcanzaron y sobrepasaron el nivel de desarrollo econmico de otros. Pero entonces este proceso transcurra muy lentamente. Por ejemplo, Inglaterra necesit de 100-150 aos para alcanzar y sobrepasar a Holanda. Al contrario, en la poca del imperialismo se observa que segn el grado de desarrollo econmico unos pases ganan a saltos la delantera a otros. Para lograr semejante despunte ya no se requieren siglos, sino solo de dos a tres dcadas. Un ejemplo caracterstico: Inglaterra, EE. UU. y Alemania. Hasta la dcada del setenta del siglo XIX, Inglaterra estaba industrialmente ms desarrollada que EE. UU. y Alemania en conjunto, y segn sus principales ramas en particular. As, en 1870, en Inglaterra la fundicin de acero era de 215 000 toneladas (t); en Alemania, 170 000 t; en los EE. UU., 69 000 t. Con el transcurso de dos dcadas EE. UU. ya haba alcanzado a Inglaterra en este rubro: en 1890 la produccin de acero en EE. UU. fue de 4,3 millones de t contra 3,6 millones en Inglaterra y 2,2 millones de t en Alemania. Con el transcurrir de una dcada ms Alemania alcanz a Inglaterra, y, en 1913, la fundicin de acero en EE. UU., era 31,3 millones de t; en Alemania de 18,3 y en Inglaterra solo de 7,7. El desarrollo econmico desigual de los pases capitalistas en la poca del imperialismo transcurre en una situacin nueva, en las condiciones de un mundo ya repartido. Puesto que antes los viejos pases capitalistas se provean de colonias ms extensas que las jvenes potencias, entonces el acelerado repunte de unos pases (jvenes) imperialistas sobre otros (viejos) condujo a una enorme desigualdad en la correlacin del poder econmico de estos pases y de su peso especfico en los dominios coloniales. Esto se advierte claramente en el ejemplo de Alemania e Inglaterra de antes de la Primera Guerra Mundial. En 1913, Alemania sobrepas a Inglaterra segn el volumen de produccin industrial, pero sus colonias eran 11,5 veces menores que las de Inglaterra (en la proporcin de 2,9 millones de km2 contra 33,5 millones de km2).
779
Los pases imperialistas en rpido desarrollo empiezan a librar, en especial, una encarnizada lucha con otros pases por las fuentes proveedoras de materias primas, por los mercados de venta y las esferas de inversin de capital. Y como el mundo ya estaba territorialmente dividido, esto trajo consigo la pugna por un nuevo reparto del mundo. Pero como aquellas potencias imperialistas, que posean extensos dominios coloniales, no habran de ceder voluntariamente parte de estos ltimos en favor de las nuevas potencias, entonces la lucha por el reparto territorial del mundo se torn en agudos conflictos y, en determinadas condiciones, en guerras mundiales. As, Alemania cumpli un rol activo en el desencadenamiento de la Primera Guerra Mundial, al mismo tiempo que el imperialismo alemn considerndose estafado en el reparto de las colonias, se propuso redistribuir el mundo en su beneficio a costa de Inglaterra, Francia y Rusia. En realidad La Primera Guerra Mundial trajo consigo un reparto del mundo, pero no en favor de Alemania (que result derrotada), sino a favor de los pases vencedores, Inglaterra y Francia, entre los que se repartieron las colonias arranchadas de Alemania. Como resultado de esta guerra Alemania fue despojada completamente de colonias, y los dominios coloniales de Inglaterra aumentaron de 33,5 millones de km2 a 34,9 millones y los de Francia de 10,6 millones de km2 a 11,9 millones. Pero en poco tiempo Alemania no solo restableci su podero industrial de antes de la guerra, sino que lo sobrepas significativamente (para lo que no fue poca la ayuda suministrada por EE. UU. exportando capitales hacia ella). Y, cuando la banda hitleriana captur el poder, Alemania intent de nuevo repartir el mundo mediante la Segunda Guerra Mundial. Y en el Lejano Oriente acta Japn como aliada de la Alemania nazi, cuyo podero econmico tambin haba crecido rpidamente. Y as, el desarrollo desigual de los pases capitalistas en la poca del imperialismo adquiri un carcter no solo a saltos, sino tambin carcter conflictivo, llegando a generar dos guerras mundiales.
8.5. La ley del desarrollo econmico y poltico desigual del capitalismo bajo el imperialismo
Las particularidades econmicas del capitalismo premonopolista tuvieron determinadas consecuencias desde el punto de vista de las probables perspectivas de una revolucin proletaria. La evolucin del capitalismo, relativamente tranquila y pacfica, hizo que las contradicciones econmicas y polticas existentes entre determinados pases no alcanzasen gran profundidad. Por su parte, el proletariado era todava relativamente dbil e insuficientemente organizado como para intentar una revolucin proletaria en algn pas por separado. Debido a la debilidad poltica y orgnica de la vanguardia proletaria, su aspiracin a procurarse un aliado de clase
780
numeroso el campesinado no poda culminar en un proyecto serio. Por entonces, la masa campesina fundamental segua fuertemente influida por la burguesa. Partiendo de esta situacin histrica concreta, Marx y Engels consideraban que la revolucin socialista poda triunfar tan solo mediante un golpe simultneo contra el capitalismo en todos los pases capitalistas o, por lo menos, en su mayora. Esta apreciacin de las perspectivas de triunfo de la revolucin socialista era correcta y corresponda en todo al carcter del desarrollo del capitalismo hasta fines del siglo XIX. Sin embargo, la situacin cambi radicalmente al convertirse el capitalismo premonopolista en imperialismo. En las nuevas circunstancias, la ley del desarrollo desigual del capitalismo modific cualitativamente sus efectos y adquiri importancia decisiva en el proceso del desarrollo histrico de la sociedad. Este carcter cualitativamente nuevo de la ley del desarrollo desigual econmico y poltico del capitalismo en la poca del imperialismo fue descubierto por Lenin. Y este descubrimiento le sirvi de clave para descifrar la esencia y las causas del surgimiento de profundas contradicciones y de los conflictos blicos entre los pases imperialistas, es decir, le sirvi de punto de partida para desarrollar la teora de la revolucin socialista. Segn Lenin, el nuevo carcter de la desigualdad del desarrollo econmico de los pases capitalistas bajo el imperialismo origina la desigualdad en su desarrollo poltico. El aspecto poltico de la ley de la desigualdad del desarrollo del capitalismo se expresa en la diversidad cronolgica de maduracin de las condiciones polticas para la revolucin socialista en los diversos pases del sistema capitalista mundial. Entre las premisas polticas de la revolucin socialista figura, en primer trmino, la agudizacin de las contradicciones entre las clases, el grado de desarrollo de la lucha entre ellas, el nivel de conciencia clasista, de organizacin poltica y de audacia revolucionaria del proletariado, su capacidad para unificar en torno suyo a las amplias masas populares y para guiarlas al asalto decisivo del capitalismo. Este descubrimiento de Lenin tiene singular trascendencia para la teora y la prctica de la lucha revolucionaria del proletariado. De esta ley dedujo la conclusin sobre la posibilidad del triunfo del socialismo en pases aislados. Al demostrar la imposibilidad del triunfo simultneo de la revolucin socialista en todos los pases capitalistas y la posibilidad de su triunfo primero en algunos pases aislados, o incluso en uno solo, Lenin concluy en que revolucin socialista no sera un acto simultneo, sino que ocupara toda una poca histrica en la que iran separndose del sistema capitalista un pas o un grupo de pases tras otro. Por tanto, el principio leninista de la coexistencia de dos sistemas econmico-sociales opuestos fue ideado para la poca histrica de sustitucin del capitalismo por el socialismo.
781
El triunfo histrico de la Revolucin Socialista de Octubre de 1917 en Rusia fue la primera confirmacin prctica de la teora leninista de la revolucin proletaria. Y despus de la Segunda Guerra Mundial, el triunfo de las revoluciones socialistas en diversos pases de Europa, Asia y Amrica Latina y el derrumbe del sistema de dominacin colonial constituyeron las mayores conquistas de trascendencia histrica en el proceso de liberacin de los pueblos del yugo de la explotacin capitalista en su etapa de dominacin imperialista.
CAPTULO XX
El imperialismo surgi como desarrollo y continuacin directa de las propiedades fundamentales del capitalismo en general. Pero el capitalismo se troc en imperialismo capitalista nicamente al llegar a un grado determinado, muy alto, de su desarrollo, cuando alguna de las caractersticas fundamentales del capitalismo comenzaron a convertirse en su anttesis, cuando tomaron cuerpo y se manifestaron en toda la lnea los rasgos de la poca de transicin del capitalismo a una estructura econmica y social ms elevada. Lo que hay de fundamental en este proceso, desde el punto de vista econmico, es la sustitucin de la libre competencia capitalista por los monopolios capitalistas. La libre competencia es la caracterstica fundamental del capitalismo y de la produccin mercantil en general; el monopolio es todo lo contrario de la libre competencia capitalista, pero esta ltima se va convirtiendo ante nuestros ojos en monopolio, creando la gran produccin, desplazando a la pequea, reemplazando la gran produccin por otra todava mayor y concentrando y el capital hasta tal punto, que de su seno ha surgido y surge el monopolio1. A partir de esta importante premisa terica V. I. Lenin caracteriz resumidamente el imperialismo en cinco rasgos fundamentales (los cuales fueron ya analizados por nosotros separadamente en varios de los captulos anteriores): 1. La concentracin de la produccin y del capital llegada hasta un grado tan elevado de desarrollo, que ha creado los monopolios, los cuales desempean un papel decisivo en la vida econmica; 2. la fusin del capital bancario y el industrial y la creacin, sobre la base de este capital financiero, de la oligarqua financiera; 3. la exportacin de capitales, a diferencia de la exportacin de mercancas, adquiere una importancia particularmente grande; 4. la formacin de asociaciones internacionales monopolistas de capitalistas, las cuales se reparten el mundo; y 5. la culminacin del reparto territorial del mundo entre las potencias capitalistas ms importantes2. El primero de ellos expresa directamente el dominio de los monopolios: al im1 2 Lenin, Vladimir Ilich. El imperialismo, fase superior del imperialismo. Ed. Progreso, Mosc, s/a, p. 87. Ibdem, p. 88.
784
perialismo le es caracterstico no solo la concentracin de la produccin y el capital (esta concentracin tena lugar ya en la poca del capitalismo de libre competencia), pero la concentracin alcanza su ms alto grado de desarrollo y por eso genera los monopolios, los cuales juegan un rol decisivo en la economa de los pases capitalistas. El dominio de los monopolios es caracterstico tambin en la actividad bancaria de la poca del imperialismo. El capital bancario monopolista se une con el capital monopolista industrial, a consecuencia de lo cual se forma el capital financiero. Por consiguiente, el dominio de los monopolios se configura tambin como el segundo rasgo del imperialismo. Al definirlo, Lenin sealaba que el capital financiero es el capital bancario de algunos grandes bancos monopolistas fundido con capital de los grupos monopolistas industriales3. El dominio de los monopolios caracteriza no solo aquellas relaciones econmicas, que se forman dentro de los pases capitalistas desarrollados, sino tambin en la esfera de las relaciones econmicas internacionales. La exportacin de capitales adquiere mayor importancia debido precisamente a su relacin con el dominio de los monopolios. Esta relacin radica en que el dominio de los monopolios refuerza la acumulacin del capital y, al mismo tiempo, limita las posibilidades de la inversin de nuevos capitales acumulados en el interior mismo de los pases capitalistas desarrollados, y esto genera ah un relativo excedente de capital y plantea la necesidad de la exportacin del capital al exterior. Las asociaciones internacionales de capitales, que se reparten econmicamente el mundo, son creadas en la fase monopolista del desarrollo del capitalismo. Por s mismos son un tipo especial de monopolios. Finalmente, la divisin territorial del mundo signific el dominio de un puado de potencias imperialistas sobre todos los territorios del planeta. En relacin a ello, el monopolio incentiva tambin la poltica colonial del imperialismo. Al describir esto, Lenin deca que: El reparto del mundo es el trnsito de la poltica colonial, que se extiende sin obstculos a las regiones todava no apropiadas por ninguna potencia imperialista, a la poltica colonial de dominacin monopolista de los territorios del globo enteramente repartido4.
3 4
Ibdem. Ibdem.
Teora econmica del capiTalismo. anlisis marxisTa acTualiZado 1.2. El monopolio como la unidad en la diversidad
785
De lo sealado, de ningn modo se debe deducir que los cinco rasgos del imperialismo representan en s una misma cosa; cada uno de ellos expresa alguna caracterstica especfica de la economa del capitalismo monopolista. Al mismo tiempo, los dos primeros caracterizan nuevos fenmenos en el interior de la economa de los pases capitalistas desarrollados, y los restantes caracterizan aquellos fenmenos nuevos que se observan en la poca del capitalismo monopolista en la economa mundial. Pero las diferencias no excluyen la unidad. Todos los rasgos del imperialismo estn impregnados por un principio general, el imperialismo. Por eso Lenin aplicaba en relacin con estos rasgos el concepto las principales formas de monopolio, la sustitucin de la libre competencia por el monopolio, el llam rasgo econmico fundamental del imperialismo, su esencia. El concepto de monopolio imperialista en la acepcin amplia de esta palabra se encuentra lejos de los marcos solo de las alianzas monopolistas de los industriales, de carteles, sindicatos y trusts. Ella comprende tambin los monopolios en la banca, la dominacin monopolista de la oligarqua financiera sobre toda la economa capitalista, a la monopolizacin de las fuentes de materias primas, el monopolio colonial. El monopolio imperialista en el amplio sentido de la palabra es la concentracin del poder econmico en manos de unos cuantos magnates capitalistas, que les da la posibilidad de obtener las ganancias monopolistas. Las formas concretas de manifestacin del monopolio son diversas. Al interior de cada pas imperialista sus principales formas son: los monopolios industriales y monopolios bancarios. La expresin sintetizada de la dominacin de los monopolios en la economa de los pases capitalistas desarrollados es el capital financiero, en el cual dos formas de monopolios no actan separadamente, sino juntas. En la economa mundial capitalista se desarrollan los monopolios internacionales, y en base a la divisin territorial del mundo se impuso la dominacin monoplica de un puado potencias imperialistas sobre centenares de miles de millones de seres humanos de las colonias y pases dependientes. Todo esto significa que el imperialismo es la fase monopolista del capitalismo. El dominio de los monopolios que sustituy el dominio de la libre competencia, es la principal diferencia econmica del imperialismo en relacin al capitalismo premonopolista de la libre competencia.
786 1.3.
De los cinco principales rasgos del imperialismo analizados por Lenin, los cuatro primeros mantienen vigencia plena en la actualidad: en la industria de los pases capitalistas desarrollados predominan las agrupaciones monoplicas, en especial las asociaciones financieras en la poca del imperialismo globalizado; por ende, la funcin directriz la asumen el capital financiero y la oligarqua financiera; en el sistema de la economa mundial la exportacin de capitales adquiere mayor importancia. Los monopolios transnacionales llevaron a cabo el reparto y la redistribucin del mercado mundial capitalista. Pero es distinta la situacin del quinto rasgo, el reparto territorial del mundo. Cuando Lenin escribi su obra El imperialismo, fase superior del capitalismo, el sistema capitalista era nico. Todo el mundo se divida entonces en un puado de potencias imperialistas. Desde entonces hasta nuestros das han sucedido muchos cambios radicales: en primer lugar, triunf la revolucin socialista cuya experiencia como sistema mundial colaps en 1990, logrando en su trayectoria debilitar significativamente las posiciones del imperialismo; en segundo lugar, la mayora de pases coloniales conquistaron su independencia y se formaron como nuevos Estados soberanos. Ambos acontecimientos histricos contribuyeron al logro de importantes reivindicaciones a favor de las masas explotadas del mundo. Pero en la actualidad las potencias imperialistas han logrado recuperar sus posiciones de dominacin omnmoda que les permiten continuar explotando y saqueado a las clases trabajadoras del mundo bajo nuevas condiciones: en las del neocolonialismo. Por tanto, el imperialismo, incluida su versin globalizada, es la continuidad directa del desarrollo de las propiedades fundamentales del capitalismo en su etapa superior. Sin embargo, el imperialismo, a pesar de ser portador de una serie de nuevos fenmenos econmicos y tendencias, no representa un rgimen econmicosocial nuevo y diferente del capitalismo, como pretenden hacer creer muchos de sus defensores. En efecto la naturaleza esencial de las relaciones de produccin que caracteriza el rgimen capitalista se conserva tambin en el imperialismo. La base econmica de la sociedad burguesa, tanto en las pocas premonopolistas como en la del imperialismo, est cimentada en la propiedad capitalista de los medios de produccin, en cualquiera de sus formas concretas que acte (de propiedad capitalista individual, estatal o corporativa). La piedra angular de todo el edificio de la economa capitalista en todas sus etapas es la produccin de la plusvala (y, por ende, la obtencin de ganancia), y las relaciones de produccin fundamentales de la sociedad burguesa continan siendo las relaciones capitalistas de explotacin entre la clase burguesa y la clase obrera. Lenin destacaba siempre que el imperialismo no reforma ni puede reformar la economa capitalista en sus aspectos esenciales. l llam imperialismo a la nueva estructura cimentada en el viejo capitalismo, teniendo en cuenta el hecho de que
787
con el dominio de los monopolios se conserva el conjunto de empresas privadas, que contina existiendo la competencia, se mantienen la anarqua de la produccin y su desarrollo cclico. El imperialismo es la expresin de una fase monopolista superior, es la fase monopolista del capitalismo, pero de ningn modo es una nueva y particular formacin socioeconmica. En l se mantienen los cuatro rasgos fundamentales inherentes al modo de produccin capitalista a diferencia de otros modos de produccin. Segn la acertada interpretacin marxista bosquejada por Camilo Valqui Cachi (Mxico)5, la enmaraada metamorfosis del capital monopolista contemporneo ha conducido efectivamente a una transfiguracin de la totalidad capitalista y de las fuerzas productivas en las que este se sustenta; pero esto no est reido con la dialctica del propio capitalismo ni significa un cambio en su esencia, como pretenden hacer creer sus agentes de imagen: polticos, acadmicos y comunicadores sociales al poner en entredicho e ignorar el enfoque epistemolgico leninista del imperialismo y reemplazarlo por trminos de uso corriente como globalizacin y/o mundializacin. El abandono de la teora marxista-leninista del imperialismo, herramienta terica central de la crtica de la economa poltica burguesa, conduce a falsear la naturaleza expoliadora, opresora y depredadora de la totalidad del capitalismo salvaje del siglo XXI, as como a mistificar sus metamorfosis y carcter histrico con la pretensin de naturalizarlo y perennizarlo.
2.1 Los orgenes tendenciales de la globalizacin en el desarrollo econmico 2. CAPITALISMO IMPERIALISTA GLOBALIZADO
El trmino globalizacin (de uso anglosajn) y su equivalente mundializacin (de uso francs), se utilizan por lo general como sinnimos. Conforman hoy una semntica ideolgica de moda que se ha popularizado rpidamente a travs de todas las redes mediticas del capital monopolista transnacional, hasta convertirse ahora en una clave del lenguaje cotidiano, acadmico y poltico a nivel planetario. Sobre el origen de la globalizacin hay variados criterios, algunos opinan que es una tendencia que surge desde el mismo desarrollo del hombre y su expansin, otros consideran que fue producto del desarrollo de los antiguos imperios, hay quienes hablan del encuentro entre dos culturas, otros argumentan que es un proceso complejo que tiene su surgimiento y desarrollo en el siglo XX. Segn Immanuel Wallerstein, en la Historia han existido muchas globalizaciones: el Imperio romano, la Iglesia Catlica medieval, el Imperio britnico, la revolucin protestante, el
5 Valqui Cachi, Camilo. El imperialismo y la lucha de clases en el siglo XXI. Universidad Autnoma de Guerrero, Mxico. Fuente: Email. dctr1aprodigy.net.mx.drevcpayahoo.com.mx
788
Imperio espaol, entre otros. No estamos ante un fenmeno original, sino frente a una etapa que Cornelius Castoriadis y Herbert Marcuse, y antes Rosa Luxemburgo, caracterizaron en la tensin socialismo o barbarie.6 Lo cierto es que el origen histrico de la globalizacin puede verse al tiempo que hacemos una interpretacin de lo global y lo comparamos con lo mundial o internacional. La idea de un mundo global a lo largo de la historia posee varios siglos de existencia, sin embargo hace relativamente pocas dcadas que adquiere mayor relevancia y vigencia esta idea producto del desarrollo de nuevas tecnologas asociadas a la comunicacin y la sociedad de la informacin. A partir de la dcada de los aos setenta es cuando las economas de los distintos pases iniciaron un proceso econmico ms interrelacionado que nunca antes, constituyendo una nueva dinmica mundial en la que los pases capitalistas son cada vez ms interdependientes; es decir, a partir de este tercer impulso de la globalizacin es que asistimos a la constitucin de un mundo ms interrelacionado. Desde entonces se habla con mayor fuerza de la globalizacin como un fenmeno nuevo y sin precedentes. La globalizacin puede verse como un proceso objetivo e histrico que aparece como resultado del propio desarrollo no solo del capitalismo, sino de la humanidad donde el desarrollo tecnolgico ha ido ganando espacio en el mundo; este proceso se refiere bsicamente a la creciente integracin de las economas de todo el planeta, especialmente la integracin que se ha dado a travs del comercio y los flujos financieros. En algunos casos este trmino hace alusin al movimiento de los capitales y el desplazamiento de personas (mano de obra) y la transferencia de conocimientos (tecnologa) a travs de las fronteras internacionales. Pueden advertirse diferentes dimensiones de la globalizacin: econmica, financiera, cultural, poltica, ambiental, social, etc., lo que hace ver a este proceso con un alcance ms amplio; sin embargo, resulta de medular importancia a los efectos de entender la trascendencia de la idea de un mundo en proceso cada vez ms globalizado. La humanidad no deber mostrar indiferencia ante tendencias que pueden resultar amenazadoras y que se presentan producto de la globalizacin del modelo neoliberal por medio del cual se excluye en forma creciente las posibilidades del mejoramiento humano de millones de personas. Los clsicos del marxismo-leninismo que estudiaron la problemtica de la economa y la internacionalizacin previeron en sus obras tempranas las tendencias motivadoras del presente proceso de su globalizacin.
6 Cobiere, E. J. El mito de la globalizacin capitalista. Ed. e-libro.net, 2002, p. 13.
789
Existen tres grandes impulsos histricos asociados a la globalizacin; estos se asocian con: 1. La conquista, colonizacin e integracin de Amrica en el mercado mundial, 2. La generalizacin de la revolucin industrial y la expansin colonial del siglo XIX y 3. El desarrollo y universalizacin de los aspectos culturales que fueron favorecidos por los medios de comunicacin; bsicamente despus de la Segunda Guerra Mundial, en especial a partir de la dcada de los setenta hasta nuestro das. Qu es la globalizacin? En la actualidad se aprecia que en lugar del antiguo aislamiento de las regiones y naciones que se bastaban a s mismas, se establece un intercambio universal, una interdependencia universal de las naciones. Y eso se refiere tanto a la produccin material como a la intelectual. La produccin intelectual de una nacin tiende a convertirse en patrimonio comn de todas. La estrechez y el exclusivismo nacionales van resultando de da en da ms infuncionales e incompatibles. Por lo tanto, la globalizacin no es un fenmeno nuevo, est asociado al propio desarrollo del sistema capitalista. Y lo podemos definir como un proceso objetivo que se disemina y fortalece en la actual economa mundial, que est caracterizado por un incremento sustancial del capital transnacional en las economas de los pases capitalistas desarrollados y subdesarrollados. La globalizacin se vio favorecida por un reordenamiento geopoltico y los ltimos adelantos tecnolgicos que han tenido lugar en las comunicaciones, la computacin y el transporte, entre otros sectores de acelerado desarrollo en la economa internacional. Este proceso es una de las macrotendencias que redefine el contexto mundial de fines del siglo XX e inicios del XXI y se aprecia en la emergencia de un nico espacio global de interdependencias, flujos y movilidades que atrapan al planeta. En este espacio se despliega un conjunto de sistemas globales cuyos componentes funcionan muy integrados por la comunicacin tan estrecha a pesar de la dispersin y la distancia. En la visin terica marxista segn la opinin de Jos M. Prez Gay, quien dice: El manifiesto del partido comunista, obra maestra de Karl Marx y Friedrich Engels, publicada en 1848, sigue causando gran sorpresa y admiracin: es el ms conciso y escalofriante testimonio de un proceso que causa estragos en el mundo contemporneo: la presin inexorable de la globalizacin7. Por su parte, Marx y Engels en el Manifiesto sealaban ya cmo, espoleada por la necesidad de dar cada vez mayor salida a sus productos, la burguesa recorre el mundo entero. Necesita anidar en todas partes, establecerse en todas partes, crear
7 Ver: Prez Gay, Jos Mara. Cunta Globalizacin podemos soportar. La Habana, 2005.
790
vnculos en todas partes8. Y as mismo precisan que: Mediante la explotacin del mercado mundial, la burguesa dio un carcter cosmopolita a la produccin y al consumo de todos los pases. Con gran sentimiento de los reaccionarios, ha quitado a la industria su base nacional. Las antiguas industrias nacionales han sido destruidas y estn destruyndose continuamente. Son suplantadas por nuevas industrias, cuya introduccin se convierte en cuestin vital para todas las naciones civilizadas, por industrias que ya no emplean materias primas indgenas sino materias primas venidas de las ms lejanas regiones del mundo, y cuyos productos no solo se consumen en el propio pas, sino en todas las partes del globo. En lugar de las antiguas necesidades, satisfechas con productos nacionales, surgen necesidades nuevas, que reclaman para su satisfaccin productos de los pases ms apartados y los climas ms diversos. En lugar del antiguo aislamiento de las regiones y naciones que se bastaban a s mismas, se establece un intercambio universal de las naciones, una interdependencia universal de las naciones. Y esto se refiere tanto a la produccin material, como a la produccin intelectual. La produccin intelectual de una nacin se convierte en patrimonio comn de todas. La estrechez y el exclusivismo nacionales resultan de da en da imposibles; de las numerosas literaturas nacionales y locales se forma una literatura universal9. Tambin es interesante resaltar cmo los fundadores del socialismo cientfico, ya a mediados del siglo XIX prevean la inexorable globalizacin del modo de produccin capitalista, gracias al rpido perfeccionamiento de los instrumentos de produccin y al constante progreso de los medios de comunicacin...10. Posteriormente, los marxistas de comienzos del siglo XX continuaron el anlisis de la globalizacin del capitalismo como modo de produccin, al interior del cual, segn su interpretacin, maduraban las contradicciones que lo llevaran a su fin. En los escritos de Lenin, Bujarin, Luxemburgo y otros se muestra cmo entonces el capitalismo haba ya entrado en su fase imperialista, caracterizada por el dominio de los monopolios y el expansionismo econmico y poltico de unas cuantas potencias hacia el resto del mundo. Este capitalismo monopolista, al asociarse al poder del Estado, dara como resultado el capitalismo monopolista de Estado que, segn los marxistas, era la antesala del socialismo. Continuando con este razonamiento podramos decir que si la fase monopolista del capitalismo se tradujo en la consolidacin del imperialismo, la fase transnacional del capitalismo monopolista corresponde a lo que eufemsticamente se conoce hoy en da como globalizacin, uno de cuyos rasgos es la reduccin del papel del Estado a simple guardin del mercado. De esta manera, todo parece indicar que el fenmeno de la globalizacin tiene sus races en los comienzos mismos del sistema capitalista; no obstante, sus caractersticas en la actualidad son cualitativamente distintas a las observadas antes de la Segunda Guerra
8 9 Marx, C. y F. Engels. El Manifiesto Comunista. Ed. Progreso, Mosc, 1983, p. 31. Ibdem, pp. 31-32.
10 Ibdem, p. 32.
791
Mundial en el siglo XX, as su esencia en principio siga siendo el expansionismo, el sometimiento y la explotacin. Durante la segunda mitad del siglo XX, la globalizacin cambi de signo, tuvo una perspectiva de violencia ecumnica inevitable. A partir de la explosin de la bomba atmica en Hiroshima naci una comunidad global, anota Safranski, cuyos principios eran la amenaza y el terror. Ahora los misiles alcanzan cualquier punto del planeta. El arsenal de armas nucleares hace posible el suicidio colectivo y la devastacin total. La vida en la tierra puede desaparecer. Las guerras ya no se limitan a regiones, ni las hacen solo los estados. Grupos de terroristas con apoyo en varios pases, bandas transnacionales del crimen organizado, pueden tener acceso a las armas de destruccin masiva. En cualquier momento, como escribe Enzensberger, puede suceder la catstrofe. Por eso la globalizacin se ha convertido en tema obligado de anlisis y discusin, tanto en los foros de economa, poltica y empresariales como en el mbito acadmico. Pese a ser tan difundido el concepto, an no existe consenso sobre las proyecciones del proceso de la globalizacin a escala mundial, sino que ms bien se presenta una verdadera confrontacin de ideas, en funcin de los intereses socio-econmicos que ellas encarnen. As, las teoras econmicas burguesas como la neoliberal defienden a ultranza el actual statu quo capitalista internacional, bajo el pretexto de que todos los pases tienen las mismas oportunidades para desarrollarse, mientras que otras por lo general, de corte democrtico pequeo-burgus, incluido un sector marxista rechazan cualquier posibilidad de insercin ventajosa en la actual divisin internacional del trabajo. Pero una tercera posicin trata de conciliar los puntos de vista extremos y de formular una especie de sntesis, en la cual las fortalezas y las debilidades dependen no solo de la correlacin de fuerzas en el plano econmico y poltico a escala mundial, sino tambin de las transformaciones estructurales que se lleven a cabo al interior de las naciones menos desarrolladas, entre estos ltimos destaca tambin un sector de tericos marxistas ms prximos al movimiento obrero.
2.2. Caractersticas del actual imperialismo capitalista globalizado
Hacia fines del siglo XX e inicios del XXI, asistimos a un nuevo estadio de desarrollo del capitalismo en su fase imperialista, considerada como una transformacin del capitalismo monopolista de Estado, caracterizada por un nivel superior de la internacionalizacin del capital, que no se limita solo a la produccin, sino que abarca al comercio, las comunicaciones, el transporte, la cultura, las finanzas, los servicios, lo social, lo poltico e ideolgico. A este proceso actual, se le denomina globalizacin, que no es ms que una etapa superior de la internacionalizacin de las relaciones de produccin capitalistas, donde se pone de manifiesto una fuerte interconexin e interdependencia entre las economas nacionales del sistema eco-
792
nmico capitalista mundial. Un proceso de internacionalizacin que brota de las propias leyes y contradicciones del modo de produccin capitalista y en particular de su acumulacin, por lo que es un proceso objetivo e inevitable. La globalizacin es acelerada por diversos factores, entre ellos por 1. El desarrollo de una revolucin cientfico-tcnica, 2. El crecimiento de la exportacin del capital, 3. El crecimiento del comercio internacional; y 4. El incremento de la actividad del capital financiero. Adems de haber tenido en las polticas econmicas neoliberales o de capitalismo salvaje, una fuerte palanca para su expansin a todo el mundo. Producto a una vertiginosa y novedosa revolucin cientfico-tcnica (RCT), han surgido nuevas producciones: como la microelectrnica, la nuclear, la biotecnologa, los nuevos materiales, los servicios han alcanzado un gran desarrollo. Estas asimilan la mayor cantidad de capital en forma directa y que son monopolio de las siete potencias capitalistas, agrupadas en los tres centros de fuerzas: EE. UU., Japn y la Unin Europea. Es caracterstico para este estadio un cambio de ritmo de crecimiento de la actividad econmica, ya no es la produccin de bienes materiales, sino la de los servicios la que lleva el peso fundamental en el Producto Interno Bruto (PIB) de los diferentes pases: para los capitalistas desarrollados, representa las 3/4 partes y para los pases subdesarrollados la 1/2 del PBI. Es decir, que los servicios, constituye uno de los sectores ms privilegiados para las inversiones extranjeras directas, mientras que la produccin de mercancas destinadas a satisfacer tanto las necesidades personales como productivas, tienden a disminuir relativamente. Cabe destacar, que las inversiones extranjeras directas, adems de constituir un nuevo capital, vienen a acompaadas de nuevo mercado, de experiencia gerencial y novedosas tecnologas, elementos tan necesarios para el crecimiento de la economa de cualquier pas en los momentos actuales. Hoy, la presencia del capital extranjero se ha convertido en algo imprescindible para el desarrollo de la produccin de mercancas, su comercializacin y transporte, para las comunicaciones y en particular para la estabilidad financiera del pas. Sin embargo, de forma contradictoria, el capital que ms abunda en la actual economa mundial, es el capital ficticio, que no proporciona al pas ninguna de las ventajas antes mencionadas y que corresponde al capital directo. A lo expuesto, se le unen otras caractersticas econmico-sociales de los pases subdesarrollados, que actualmente no se pueden obviar por la fuerte presencia en la economa mundial: se refiere a persistentes ndices de inflacin, desempleo, subempleo, la devaluacin de la moneda nacional, privatizacin de la vida econmica y social, explotacin del trabajo infantil, diferencias salariales no a partir de lo que se aporta, sino por el sexo, la edad, la raza y la nacionalidad, una poltica impositiva,
793
que agobia ms a los trabajadores asalariados que a las ganancias de las transnacionales. Estn presentes adems, las desigualdades econmicas y sociales, el hambre, la desnutricin, el analfabetismo, altos ndices de mortalidad infantil y bajo lmite de vida. Tales caractersticas, se han internacionalizado junto al capital y son propias de todos los pases subdesarrollados y forman parte de la vida econmica y social de las capas ms pobres existentes en los pases capitalistas desarrollados. En todo este contexto de la globalizacin, por ejemplo, la competencia monopolista se ha especializado en presentar productos de altas tecnologas, bajos costos de produccin y precios diferenciados, donde solo tienen acceso aquellas naciones y corporaciones transnacionales (CTN), cuyos PIB y ganancias, se contabilizan en MM (moneda mundial) de USD (dlares estadounidenses) que sobrepasan el PIB de los pases subdesarrollados. Se ha formado una triada de poder, donde solo pueden competir ellos mismos, quedando excluidos los pases subdesarrollados. Los crditos, se otorgan por las organizaciones financieras internacionales (FMI, BM) y por los BTN privados, en lo fundamental para auxiliar las economas de los pases industrializados y apoyar las actividades de las CTN. Para los subdesarrollados, se otorgan crditos, pero se les imponen condiciones de reformas neoliberales, que lejos de contribuir al desarrollo industrial y agrcola los somete a una dependencia econmica y a una deuda externa insostenible. Es decir, tanto la competencia como el crdito como palancas de la acumulacin, se desarrollan a favor de las CTN y los BTN, ambas han contribuido a impregnarles nuevas caractersticas a las vas a travs de las cuales se incrementa la acumulacin, se refiere al proceso de concentracin y centralizacin de la produccin y el capital. Por un lado, aparentemente es como si la historia retrocediera, se observa, un auge de las PYMES en todas las actividades del capital, pero por otro lado, existe un proceso de absorcin y fusin de los monopolios por otros monopolios, pero en esencia, la acumulacin capitalista contina desarrollndose sobre la base de sus propias leyes y contradicciones, de ah que sea un proceso objetivo, como sucediera en la poca que vivi Carlos Marx. En aquella poca Marx plante: Paralelamente con esta centralizacin del capital o expropiacin de muchos capitalistas por unos pocos, se desarrolla en una escala cada vez mayor, la forma cooperativa del proceso de trabajo, la aplicacin tcnica consciente de la ciencia, la explotacin sistemtica y organizada de la tierra, la transformacin de los medios de trabajo en medios de trabajo utilizados colectivamente, la economa de todos los medios de produccin al ser empleados como medios de produccin de un trabajo combinado, social, la absorcin de todos los pases por la red del mercado mundial y como consecuencia de esto, el carcter internacional del rgimen capitalista. Pero entonces la economa capitalista se consolid sobre la base de la descomposicin del rgimen feudal, en el capitalismo de hoy, se consolida sobre la base de la desaparicin del sistema econmico socialista mundial, donde se evidencia el protagonismo de las CTN Y los BTN, portadoras de un alto
794
grado de socializacin de la produccin y el trabajo, pero al mismo tiempo, dueas absolutas de la riquezas que se crean en la economa mundial actual. Basta decir, que el 20% ms rico de la poblacin mundial, se apropia del 60% de los ingresos que se generan en el mundo. Y si por un lado, se afirma que la globalizacin es un proceso objetivo, producto de la acumulacin, tambin le es inherente, el conjunto de contradicciones econmicas que le han acompaado en toda su historia, es decir: 1. La contradiccin entre la produccin y el consumo, que se refleja entre la oferta y la demanda. 2. La contradiccin entre la organizacin de la produccin en cada empresa y la anarqua de la produccin a nivel social. 3. La contradiccin entre el objetivo de la produccin capitalista y los medios para alcanzarlos. 4. La contradiccin entre el trabajo y el capital. 5. La contradiccin entre la clase obrera asalariada y la clase burguesa. Contradicciones que al llegar a un determinado grado de su agudizacin, generan a su vez, una contradiccin ms profunda, general y fundamental, que despierta como un volcn en erupcin y hace estallar la economa en una crisis econmica de superproduccin, se refiere a la contradiccin entre el carcter cada vez ms social de la produccin y el carcter cada vez ms privado capitalista de la apropiacin. Esta contradiccin econmica general, calificada por Marx, como la contradiccin econmica fundamental del capitalismo, le es inherente a este modo de produccin y la causante en toda su historia del estallido de las crisis econmicas de superproduccin, momento difcil para el capitalista y para el sistema econmico capitalista mundial, pero es tambin una muestra de la evolucin contradictoria de la acumulacin y la continuidad del ciclo industrial capitalista, un proceso objetivo e inevitable. En la poca de la globalizacin, la contradiccin econmica fundamental del capitalismo, adems, de haber adquirido un carcter internacional, est llena de las contradicciones tradicionales ms la que han generado la actual RCT, la actividad de la CTN y los BTN y la poltica econmica neoliberal, donde se destacan la desregulacin y la privatizacin de la economa. Por un lado, la socializacin de la produccin es cada vez mayor, cualquier necesidad a satisfacer depende del trabajo de miles de obreros no de un pas, sino de diferentes pases, y por otro lado, los resultados de la produccin se hacen cada vez ms privados concentrndose cada vez en menos manos. Hoy de 39 000 CTN en todo el mundo, solo 500 manejan el mayor monto de capital que circula en la economa mundial y se apropian de los mayores ingresos, superiores incluso al PIB de muchos pases desarrollados y subdesarrollados. Es decir, que cuando en el contexto de la globalizacin actual, se habla del estallido de una crisis econmica de sobreproduccin, ante todo, esta tendr la misma causa fundamental expuesta por Marx en su poca: la agudizacin de la contradiccin econmica fundamental del capitalismo y no otra, y dado el nivel de internacio-
795
nalizacin actual del capital y de todas sus leyes y contradicciones, su alcance no se limitar a un pas, con extensin mundial gradual, sino que ser una crisis mundial global que adems de ser internacional por esencia, abarcar todas las esferas de la vida econmica, social y poltica de la sociedad mundial. Si la teora marxista y no marxista, coinciden en que la globalizacin es un proceso objetivo, inherente al desarrollo mismo del capitalismo, aunque categoricen y expliquen de formas diferentes, digamos, los representantes de la primera como una etapa superior de la internacionalizacin del capital, los de la segunda como un proceso de mundializacin, que supone la transicin del capitalismo desde una base nacional a una mundial o como la necesaria interconexin de las economas nacionales, vuelven a coincidir en que la crisis global, en las condiciones actuales es inevitable. La fuga de capitales. El capital lleg a las naciones en tres formas: inversiones directas, de prstamo e inversiones en bolsas (de cartera), esta ltima llamada tambin capital ficticio, especulativo. Para evitar que los capitales se fugaran, se han elevado las tasas de inters, pero al mismo tiempo, esto tiende a reducir el crecimiento econmico, manifestada en la cada del PIB de los diferentes pases, por ejemplo, en Hong Kong el PIB, se reduce a un ritmo del 5 % anual, en Indonesia podra sufrir una disminucin del 20 %, esto afecta tanto a las exportaciones como a las importaciones, pues los precios de los productos bsicos se deprimen. Digamos, entre 1997 y 1998, los precios del petrleo disminuyeron en alrededor en un 30 %, los del caf en un 43 % y los de oro en un 17 %. Es evidente que las ganancias provenientes de las exportaciones de estos productos se reducen, lo que obliga a disminuir las importaciones por falta de recursos monetarios para adquirir las mercancas que se necesitan y que no se producen en la nacin. Entre 1997 y 1998, de los pases donde ha estallado la crisis financiera, se ha fugado una gran cantidad de capital, la realidad es que estos capitales llegaron a la nacin con toda la intencin de valorizarse a travs de la especulacin y del cobro de altos intereses por los prstamos concedidos y no de su inversin en la produccin, el comercio, el transporte, las comunicaciones, etc., lo que pone de manifiesto una vez ms la aguda contradiccin entre el objetivo de la acumulacin capitalista y los medios para alcanzarlo. Adems de lo expuesto, la crisis se ha manifestado socialmente, en altos ndices de desempleo, aumento de la miseria y el hambre, la desnutricin, la desarticulacin de los sindicatos obreros, etc. Es evidente, que tales momentos contradictorios econmicos y sociales, constituyen manifestaciones de la crisis global que a envuelto a la economa mundial.
796
Ayer estuvo en Asia, Rusia y en Amrica Latina, pero como estos pases tienen comercio con EE. UU., Unin Europea y Japn (trada del poder actual que representa el 40 % de la economa mundial), el estallido de la crisis financiera global ha sido inevitable (ver: captulo 18, seccin 6). Lo antes planteado, era cuestionado por algunos economistas estadounidenses, partiendo de la coyuntura econmica de los EE. UU., que denotaba una relativa fortaleza, la demanda era fuerte, el PIB creca, la inflacin era baja, el nivel de empleo era relativamente alto y el desempleo era bajo, sin embargo, ya haba algunos elementos negativos: la deuda de los consumidores (incluyendo los prstamos de vivienda) era alta, el ahorro del consumidor era bajo porque el creciente mercado de valores, haca que muchos estadounidenses se sintieran ms ricos. En parte, los gastos del consumidor han sido financiados con las ganancias del mercado de valores, que se han convertido en dinero en efectivo. Estos eran en 1992, de 127 000 millones de dlares y para 1997 fue de 382 000 millones. Los precios bajos de las acciones, ponen en peligro el poder adquisitivo del consumidor, esto unido a los efectos de la crisis asitica (los pases asiticos compran las 3/4 partes de las exportaciones de EE. UU.), provocaron la cada brusca en los gastos del consumidor y de hecho, en el consumo de bienes materiales. Por ejemplo, por cada dlar de prdida en acciones, los consumidores reduciran sus gastos en 2,5 centavos. El 2,5 % de 2 billones de dlares que han perdido en valor las acciones, sera igual a 50 000 millones de dlares menos del 1% de PIB, pero la cantidad de accionistas a precios bajo era cada vez mayor, luego el efecto adverso fue tambin mayor. Entonces se podra afirmar que segn la teora econmica de las crisis de Marx, la economa estadounidense, se encuentra en el lmite mximo de la prosperidad, fase ltima del ciclo industrial, donde se agudizan las contradicciones y dan paso a una nueva crisis y con ella a un nuevo ciclo. Para tal caso, podran los EE. UU. haber evitado que estalle la presente crisis global? Considerar la desregulacin, la libertad de comercio y financiera es tambin parte de las polticas neoliberales, sin embargo, en la crisis financiera del 1997, se puso de manifiesto la inconsistencia prctica de dicha teora de libertad: para el mes de septiembre de 1998, algunos mercados fueron cerrados por el Estado: Malasia, impuso controles de cambio, con lo que impidi que los inversionistas extranjeros reclamaran fondos (la moneda nacional no poda ser cambiada por dlares); Rusia, puso en moratoria su deuda exterior y dej de convertir rublos en moneda dura (dlares y marcos) y despus vino la intervencin del Estado en el mercado de valores en Hong Kong. La intervencin repentina del Estado en estos mercados, asust a los inversionistas quienes huyeron en desbandadas. Por otra parte, el propio Estado en estos pases, ha reconocido mundialmente de que gran parte del capital extranjero, haba sido derrochado a travs del capital especulativo. A raz de esta crisis financiera, los estados tomaron diversas medidas:
797
A)
Aumento de las tasas de inters. Se han aumentado las tasas de inters, para mantener a los inversionistas locales en el pas y no adquieran la moneda dura, esto evidentemente busca la devaluacin de la moneda nacional, adems de tratar de evitar que del pas se fugue capital. Condonacin de la deuda externa. Hay una tendencia muy tenue de condonar la deuda externa de los pases subdesarrollados fundamentalmente. Para lograrlo, se debe convencer a las organizaciones financieras internacionales y a los BTN privados de la necesidad, pues en la mayora para no decir en todos los pases del mundo, sus deudas externas se encuentran transformadas en bonos. Inyeccin de nuevos capitales. Esta accin sirve para sustituir los viejos capitales. Las compaas extranjeras compraran a las compaas locales a precios de liquidacin. Ante todo, esto es alimentar an ms la poltica neoliberal, como propulsora de la globalizacin y acelerador de la crisis global.
B)
C)
Como se observa, los pases que estn en crisis actualmente, se encuentran en un crculo vicioso, liberan mercados, luego los cierran; desregulan, luego vuelven a regular; elevan las tasas de inters, ahora las estn disminuyendo; se fugan capitales de las bolsas por un lado y por el otro le inyectan nuevos capitales. En realidad, todo es un mar de contradicciones que no ha tenido otro resultado que el estallido de la crisis econmica de superproduccin global. Carlos Marx en su poca plante: Las crisis son siempre soluciones violentas puramente momentneas de las contradicciones existentes, erupciones violentas que restablecen pasajeramente el equilibrio roto11.
3. 3.1. PROBLEMAS CENTRALES DE LA GLOBALIZACIN Nivel esencial del capitalismo. Fases y estadios
A partir del ao 1900 aproximadamente, el capitalismo arriba a una nueva y superior fase de su desarrollo reconocida como imperialismo. Desde entonces su historia configura tres etapas o fases: capitalismo mercantil, capitalismo premonopolista y capitalismo monopolista, o imperialismo. Por lo visto El problema de las fases periodizantes no apareci con Marx, sino durante la recuperacin econmica que sucedi a la larga depresin de 1873-96. Al caracterizar este perodo Bernstein afirmaba que las crisis tendan a desaparecer como consecuencia del nuevo funcionamiento monoplico, mientras que Kautsky afirmaba que la tendencia a
11 Marx, C. El capital. T. III. pp. 271.
798
la depresin crnica se mantena inalterable. En cambio Lenin junto a Hilferding y Bujarin introdujo la caracterizacin novedosa de una nueva fase imperialista y esta nueva delimitacin del capitalismo en etapas qued incorporada a todo el pensamiento marxista posterior12. La principal diferencia entre esta fase y las anteriores es el dominio de los modernos monopolios capitalistas en la vida econmica, poltica y social (ver: seccin 1.1 del presente captulo). El imperialismo marca un cambio cualitativo en la existencia del capitalismo, sin embargo, significa tambin su continuidad. El tipo de propiedad fundamental contina siendo la propiedad privada, la variacin se registra en la forma histrica-concreta que asume. As, en el primer estadio del imperialismo se distingue la denominada propiedad privada monopolstica, en el segundo la propiedad privada monopolista-estatal, en el tercero la propiedad privada monopolista estatal trasnacional. Estos estadios de desarrollo son los siguientes: capitalismo monopolista privado (1900-1930), capitalismo monopolista de Estado (1945-1970) y capitalismo monopolista de estado transnacional (1970-hoy), al cual identificamos tambin como el de imperialismo globalizado. La sucesin en el tiempo de estos momentos est condicionada por los incesantes procesos de socializacin, concentracin y monopolizacin de la actividad productiva en las condiciones del capitalismo. Es bajo el capitalismo monopolista de Estado que el sistema concede gran espacio a la propiedad pblica, comienzan a desarrollarse las prcticas y los conocimientos acerca de la poltica macroeconmica y la planeacin econmica alcanza niveles insospechados. Se considera que ms que un estadio que irremediablemente haya quedado en el pasado, el capitalismo monopolista de Estado es una prctica consumada para el sistema capitalista, es un grado de desarrollo alcanzado que ha quedado adherido a su funcionamiento efectivo o potencial para ser utilizado cuando las condiciones lo demanden y propicien. Consideramos que el capitalismo monopolista de Estado en una de sus principales manifestaciones, de regulacin, intervencin y proteccionismo del Estado en la reproduccin del sistema, es una cualidad que asume el capitalismo cada vez que intenta emplear un paradigma de desarrollo centrado en la economa real, sustentado en lo que denominamos como patrn de acumulacin productivo comercial. Bajo
12 El problema de las fases periodizantes no apareci con Marx, sino durante la recuperacin econmica que sucedi a la larga depresin de 1873-96. Al caracterizar este perodo, Bernstein afirmaba que las crisis tendan a desaparecer como consecuencia del nuevo funcionamiento monoplico, mientras que Kautsky afirmaba que la tendencia a la depresin crnicas se mantena inalterable. En cambio Lenin junto a Hilferding y Bujarin introdujo la caracterizacin novedosa de una nueva fase imperialista y esta nueva delimitacin del capitalismo en etapas qued incorporada a todo el pensamiento marxista posterior. Ernest Mandel y la teora de las ondas largas. Claudio Katz, Razn y Revolucin n. 7, verano 2001, Revista da Sociedade Brasileira de Economa Poltica, n. 7, decembro 2000, Sao Paulo).
799
tal paradigma es ya una necesidad crnica, objetiva, la intervencin del Estado en la economa para lograr el equilibrio macroeconmico global (OT = DT), por lo que no es solo cuestin de etapas o estadios histricos extinguidos. Una vez surgido, el capitalismo monopolista de Estado podr revitalizarse como instrumento cada vez que el capitalismo recree las condiciones que le hicieron necesario surgir. El capitalismo monopolista de estado Transnacional es el estadio en el que hoy vive el sistema, al cual los tericos burgueses llaman globalizacin. Tiende a potenciarse cada vez ms como fruto de los incesantes procesos de internacionalizacin y transnacionalizacin de la actividad econmica, principalmente monopolista. Se conjuga en l la propiedad estatal con la monopolista trasnacional y el mecanismo de regulacin econmica intenta, con fuerza quizs desconocida en la historia, traspasar el umbral de lo nacional y alcanzar el mbito global. En tal sentido se pretende integrar la accin espontnea del mercado mundial, sobre todo el financiero, con las acciones conscientes de los organismos financieros internacionales, las corporaciones transnacionales y los Estados-Nacin imperialistas. Pero creemos que an dista el da en que el capitalismo monopolista de Estado Transnacional haya encontrado un mecanismo de regulacin plenamente desarrollado, y tarda precisamente porque los procesos materiales que apuntan hacia la internacionalizacin y trasnacionalizacin no han logrado an imponerse ms all de como una cierta, aunque muy fuerte tendencia. En general, se puede plantear que el eje sobre el cual se despliegan estas fases y estadios est dado en las mutaciones de la forma de la propiedad privada. Como fuerza histrica que los impone est la correspondencia fuerzas productivas-relaciones sociales de produccin y como mecanismos de transmisin desde esta base al organismo del sistema capitalista estn los procesos de socializacin y concentracin del capital, y la produccin. Precisamente a este nivel de desarrollo capitalista, expresado en fases y estadios de desarrollo, lo identificamos como nivel esencial. Lo consideramos como tal dado que expresa el desarrollo histrico-concreto de las variables esenciales del modo de produccin capitalista: tipo y forma de propiedad, procesos de socializacin y concentracin de la produccin y el capital. Este nivel es el bsico, ms profundo y de un carcter acumulativo en la vida del sistema.
3.2. La nueva divisin internacional globalizada del trabajo
El anlisis actualizado que se desprende del anlisis de las tendencias mundiales de la produccin, la inversin, el comercio, el flujo de capitales y de informacin confirma que nos encontramos frente a una mayor profundizacin de la divisin internacional del trabajo, con nuevas formas de integracin interregional e intra-
800
rregional, intersectorial e intrasectorial. Las formas ms avanzadas de integracin se dan al interior de la Unin Europea, y menor grado en el NAFTA y en el bloque asitico. Estos procesos son liderados tanto por los gobiernos como por las empresas. En cuanto a los flujos intrasectoriales, segn Petit y Soete, estos son de dos tipos: Aquellos que son el resultado de la diferenciacin de los productos (una creciente mezcla internacional de marcas) y aquellos que parten de una especializacin cualitativa entre los pases asociados para la produccin de un determinado producto. En el primer caso, se da una especie de diferenciacin horizontal de los productos, resultado de la integracin econmica entre pases ms desarrollados. En el segundo caso, se da un especie de diferenciacin vertical, como resultado de la tendencia de las economas con diferentes niveles de desarrollo a aprovechar ya sea los costos de produccin ms bajos o las mejores capacidades organizativas y de innovacin para producir productos de bajo precio o de alta calidad13. De esta manera, el factor predominante en la actual divisin internacional del trabajo contina siendo el control de la produccin, el comercio, los flujos de capital financiero, la inversin y, lo que es ms importante, los mayores avances tecnolgicos, por parte de las empresas transnacionales, lo que de hecho ha modificado sustancialmente el ordenamiento mundial, configurando una especie de divisin transnacional del trabajo, bajo la cual los procesos productivos y sus resultados aparentemente pierden la nacionalidad, debido a que el producto se elabora al mismo tiempo en varios pases, pero parcialmente14. Aparte de este control (el cual corresponde no solo al presente), lo que ms llama la atencin es el contenido estructural de dicho proceso, ms concretamente, la importancia que en estos flujos estn adquiriendo las denominadas operaciones internas de una red global en expansin: el intercambio de insumos y de bienes tecnolgicos (resultados de la investigacin y desarrollo) al interior de la empresa transnacional global, la cual se entiende no solo como una empresa o conjunto de empresas ligadas por un centro de control financiero comn,15 sino tambin como una compleja y extendida red de relaciones de competencia y colaboracin (alianzas estratgicas) y que progresivamente se van integrando en vastos conglomerados o sistemas complejos de interdependencia en donde las tareas de investigacin y desarrollo, las de produccin, mercadeo y financiamiento se van compartiendo y configurando entidades econmicas y organizacionales de vastas proporciones y de singulares atributos16. Se trata en realidad de un esquema avanzado de acumulacin capitalista transnacional, que lejos de eliminar
13 En: Mandel Ernest y la teora de las ondas largas. Katz Claudio. Razn y Revolucin n. 7, Revista de Sociedade Brasileria de Economa Poltica, decembro 2000, Sao Paulo. 14 La especializacin geogrfica del proceso productivo, en el cual intervienen diferentes pases y regiones, hace que se camufle cada vez ms el origen real de las mercancas; es como si estas no tuviesen nacionalidad. En estas condiciones, la economa mundial es cada vez menos la suma de economas nacionales aisladas, para convertirse en una economa global e interdependiente, lo cual da la impresin de homogeneidad (Romero, 1999, pp. 22-23). 15 Ibdem, p. 24. 16 Ibdem.
801
las viejas contradicciones las reproduce en forma ampliada, adicionando nuevas formas de dominio y control. Se estima que en 1997 doscientos monopolios transnacionales aportaban el 33% del Producto Bruto Mundial, frente a un 24% en 1982. Si tomamos las primeras quinientas firmas en todo el mundo esta participacin alcanzaba el 45%. En general, se calcula que el conjunto de las empresas transnacionales (aproximadamente 35 000) pueden estar generando el 65% del Producto Bruto Mundial. La mayora de estas empresas tienen su sede en los pases ms desarrollados, especialmente los pertenecientes al grupo de los siete (G7)17. En este nuevo esquema de divisin transnacional del trabajo, los pases menos desarrollados tienen pocas opciones de insertarse en los mercados mundiales de manera independiente y deben hacerlo cada vez ms en calidad de apndices econmicos (y polticos) de las grandes empresas trasnacionales y sus pases de procedencia, de acuerdo con el esquema trazado por ellas y con la implacable competencia, condicionada por las tecnologas de punta. Solo aquellas naciones que inviertan mayores recursos en investigacin y desarrollo, en infraestructura y en educacin, podrn ofrecer mejores condiciones para que las empresas ejerzan el liderazgo tecnolgico. Por eso, la riqueza nacional pasar a aquellas naciones que desarrollen un amplio espectro de habilidades que se complementen entre s18. Segn este autor, en el siglo XXI la ventaja comparativa determinada por el hombre, con la importancia asignada a las tecnologas de los procesos, ser el punto de partida de la competencia econmica. Muchas reas del mundo elaborarn estrategias destinadas a apoderarse de lo que esas regiones perciben como las industrias bsicas del futuro19. Igualmente, los incrementos de la productividad laboral y su distribucin internacional dependern cada vez ms del conocimiento, favoreciendo a los trabajadores calificados en las tecnologas de la informacin, en detrimento de los escasamente calificados, los cuales son confinados a tareas rutinarias en la produccin de bienes y servicios. El resultado del creciente proceso de concentracin mundial de la produccin y del conocimiento en un puado de pases ms avanzados, ha sido el aumento de las desigualdades en todos los sentidos. En 1997 el 20% de la poblacin ms rica, residente en los pases de renta alta, participaba en el 86% del producto bruto mundial, al tiempo que en el otro extremo el 20% de la poblacin ms pobre, residente en los pases de renta baja, participaba en tan solo el 1% del mismo. Igualmente, en ese mismo ao al primer grupo de pases ricos le correspondi el 82% de las exportaciones mundiales y el 68% de la inversin extranjera directa mundial, al tiempo que
17 En: Beinstein, Jorge. La declinacin de la economa global, 1999. 18 En: Thurow, 1996, p. 89. 19 En: Thurow, 1992, p. 59.
802
al grupo de los ms pobres solo le corresponda el 1% por ambos conceptos. Similar situacin se observa con relacin al uso de las lneas telefnicas y a la conexin a la Internet: 74% y 93% para el primer grupo, y 1,5% y 0,2% para el segundo, respectivamente20. De igual forma, Alberto Romero (Colombia) advierte que para 1999 los 28 pases ms desarrollados, con el 15,5% de la poblacin mundial, generaban el 57,4% del PIB y controlaban el 77,6% de las exportaciones de bienes y servicios a escala planetaria. Dentro de estos 28 pases los 7 ms industrializados, conformados por Estados Unidos, Japn, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Canad, con el 11,6% de la poblacin mundial, generaban el 45,8% del PIB y controlaban el 48,9% del comercio. Al otro extremo, 128 de los llamados pases en desarrollo, con el 77,7% de la poblacin mundial, generaban el 36,8% del PIB y participaban con tan solo el 18% de las exportaciones de bienes y servicios21. Este proceso ha conducido a la consolidacin de una mayor monopolizacin mundial. Y como opina otro destacado autor, las firmas y pases que constituyen este oligopolio mundial establecen relaciones con las diversas regiones del mundo fuertemente asimtricas y jerarquizadas, y constituyen un espacio de interdependencia y feroz competencia basado en la expansin mundial, las inversiones cruzadas y la concentracin derivada de adquisiciones y fusiones entre estos grandes grupos que en general son originarios de alguno de los polos de la trada22. Segn D. Flix, el argumento terico para globalizar la libre movilidad de los capitales especulativos se fundamenta en una supuesta eficiencia de los mercados, libres de la ingerencia de los gobiernos. A partir de este supuesto, los mercados de capital optimizaran la determinacin de precios de los activos de capital y la asignacin eficiente de los recursos susceptibles de invertirse; cualquier resultado insatisfactorio dependera no tanto del mercado, sino de polticas erradas o de factores exgenos imprevistos, tales como fenmenos naturales o polticos23. La realidad es que la creciente terciarizacin de la economa, sustentada en la especulacin financiera a escala mundial, se constituye en uno de los principales factores que no solamente desestabilizan el funcionamiento de las economas sino que contribuyen a profundizar las desigualdades entre los pases. Como se anota en un informe de la CEPAL: La coexistencia de la globalizacin financiera con polticas macroeconmicas nacionales, que an se disean en funcin de intereses y contextos internos, origina no pocas tensiones para los pases en desarrollo, que estn sujetos a incertidumbres que generan las polticas macroeconmicas adoptadas por los pases industrializados, los cuales no internalizan adecuadamente sus efectos sobre el resto
20 En: Nayyar, 2000, p. 11. 21 En: Romero, Alberto, 2001, p. 60. 22 En: Romero, Aldo, 1998. 23 En: Flix, David, Revista de la CEPAL, octubre de 1998
803
del mundo y carecen de mecanismos de coordinacin para garantizar su coherencia global. A ello se agregan los problemas propios del mercado financiero, en especial la volatilidad y los fenmenos de contagio, que han golpeado duramente a los pases latinoamericanos y caribeos en la dcada de 199024. En este mismo sentido se manifiesta Jos A. Ocampo, refirindose a Amrica Latina, afirma que la volatilidad de los capitales tiende a transmitirse a la actividad productiva. Esto es particularmente cierto en Amrica Latina, donde existe una relacin muy fuerte entre crecimiento econmico y financiamiento internacional. La razn bsica de esta relacin es la tendencia de los auges de financiamiento internacional a generar burbujas especulativas: aumentos rpidos del crdito y del gasto, pblico y privado, aumentos de los precios de los activos (finca raz y mercados burstiles), reevaluacin de las monedas y deterioro de la cuenta corriente de las balanzas de pagos con el exterior. Estas burbujas estallan cuando desaparecen las condiciones excepcionales de financiamiento externo u extrasectorial, dando lugar a crisis severas25. A este proceso ha contribuido el negocio del narcotrfico y de equipos blicos, que moviliza enormes cantidades de dinero alrededor del mundo. Pero adems de los cambios cuantitativos en la estructura econmica de la economa mundial, lo que realmente caracteriza a la actual etapa del desarrollo son los cambios cualitativos, iniciados a partir de los aos cincuenta, ms conocida como la poca dorada, en el siglo XX. Es all donde se origina la fuente principal de supremaca creciente de las economas ms desarrolladas sobre el resto del mundo. Por eso, la principal ventaja de esas economas se ubica en el campo del conocimiento, materializado en los ms importantes adelantos tecnolgicos del momento y en el alto valor agregado tecnolgico contenido en los bienes y servicios que producen y comercian. Los cambios tecnolgicos surgidos despus de la segunda guerra mundial en el siglo XX, modificaron profundamente la forma en que funciona la economa global tradicional. Esto a dado lugar para que actualmente se hable de una nueva economa, liderada por los EE. UU. La nueva economa es vista ante todo como el conjunto de empresas y sectores econmicos estrechamente asociados con la revolucin tecnolgica digital y con el crecimiento de la Internet. A diferencia de la era industrial de produccin masiva, la nueva economa se caracteriza por el desarrollo de producciones flexibles, capaces de reaccionar oportunamente a los cambios del mercado. Este esquema, llamado por algunos postfordismo, ha sido posible gracias a la introduccin de las nuevas tecnologas en los procesos, hacindolos cada vez ms inteligentes. Al mismo tiempo que se producen cambios profundos en la manera como funcionan los negocios, en el mercado laboral ha surgido un sinnmero de nuevas profesiones, asociadas al manejo y desarrollo de las nuevas tecnologas de comunicacin e informacin. De otro lado, al tiempo que avanza el
24 CEPAL, abril de 2000, p. 47. 25 En: Ocampo, Jos A., 2001
804
proceso de concentracin del conocimiento y del capital mundial en un puado de potencias imperialistas, en los pases, especialmente en los menos desarrollados, se reproduce constantemente la economa informal, ante la incapacidad de la economa convencional de generar los puestos de trabajo necesarios. Cientos de miles de personas, carentes de derechos laborales, con ingresos mnimos e integrados indirectamente al capital transnacional y a la llamada economa subterrnea, sobreviven en la jungla del capitalismo salvaje. A estos grupos sociales la globalizacin les llega por la puerta falsa, a travs de los representantes de las compaas extranjeras y de toda una constelacin de distribuidores que tienen en los informales una fuente inagotable de fuerza de trabajo extremadamente barata.
3.3. El Estado-Nacin frente a la globalizacin
Una de las consecuencias de la profundizacin de la divisin internacional del trabajo, sustento material de la globalizacin, es la prdida relativa de autonoma de los estados nacionales en el manejo los grandes problemas econmicos, polticos socioculturales ambientales, etc. Precisamente, la globalizacin de los grandes problemas como los conflictos regionales por la delimitacin de las fronteras geopolticas, o por el control de los recursos naturales y los mercados; la creciente contaminacin del medio ambiente y sus secuelas como la destruccin de la capa de ozono y el consecuente cambio climtico; la propagacin de enfermedades como el SIDA; el resurgir del terrorismo mundial; el desborde del sistema financiero, imposible de controlar por un solo pas; el control del enorme potencial nuclear, que amenaza con desaparecer al planeta; el problema del narcotrfico mundial; el problema de la pobreza extrema y tantos otros, han hecho necesaria la creacin de organizaciones de carcter transnacional, tales como la ONU, la OMC, el FMI, el Banco Mundial y un sinnmero de ONG, como Amnista Internacional, Greenpeace, etc. Segn Drucker, en las ltimas dcadas el Estado-Nacin ha venido perdiendo importancia, siendo superado en reas cruciales en que la soberana ha perdido todo significado. Las nuevas demandas que afrontan todos los gobiernos son retos que sencillamente no se pueden manejar por accin nacional ni siquiera internacional. Requieren entidades transnacionales que tengan soberana propia. Tambin el regionalismo est haciendo a un lado el Estado-Nacin. Y en lo interno el Estado-Nacin est siendo minado por el tribalismo26. Es ms, el accionar de las organizaciones transnacionales no ha dado los resultados esperados. Muchos de los acuerdos alcanzados en los foros mundiales no se cumplen en la prctica, lo que genera desconfianza y desasosiego dentro de la comunidad de los pases menos desarrollados. En el plano netamente econmico el Estado-Nacin, especialmente en los pases subdesarrollados, ha venido perdiendo cada vez ms el control de las principales variables macro, al punto que las polticas deben disearse no solo a partir de las necesidades internas, sino, fundamentalmente, teniendo en cuenta los cambios internacionales controlados por el
26 Drucker, Peter F. La sociedad capitalista. Bogot, 1994, pp. 156-157.
805
capital transnacional. Como acota J. Vargas H. (...) en la poca de la globalizacin los Estados nacionales y sus gobiernos dejan de tener el protagonismo de antao: son solo necesarios para mantener el orden social y poltico, pero ya no lo son para el proceso econmico y su intervencin incluso es considerada un estorbo para el proceso globalizador. En realidad, el protagonismo de los estados y sus gobiernos es asumido ahora por poderosas entidades financieras internacionales y los no menos poderosos consorcios multinacionales, que son los verdaderos protagonistas de la globalizacin. Como consecuencia, l considera que la poltica debe de abandonar su influencia en la economa. De ah que otros afirmen que en la era de la globalizacin el Estado-Nacin est en crisis, la cual lo empuja a su transformacin, sealada como un componente de los procesos de reestructuracin global asociados con la emergencia de un capitalismo transnacionalista. Ya no es el Estado-Nacin modelado como un actor que tiene coherencia y un destino propio dentro de una jerarqua de poder internacional y como resultado de una racionalidad de intereses27. As, de todos modos, cmo concluye Ocampo, la globalizacin no ha renunciado a los Estados nacionales como unidad bsica de articulacin de las sociedades, pero los ha debilitado. Les sigue entregando la inmensa tarea de manejar mltiples temas econmicos, sociales y polticos para los cuales no existen instituciones eficaces a escala mundial, pero les otorga cada vez menos instrumentos y mrgenes para hacerlo28.
3.4. Los pases subdesarrollados frente a la globalizacin
El rasgo caracterstico de la actual divisin internacional de trabajo es que a medida que los pases menos desarrollados se insertan en los circuitos financieros, mercantiles y de conocimiento a escala mundial, sus economas se tornan cada vez ms vulnerables. Esta vulnerabilidad, segn Ocampo, se debe entre otros factores a las asimetras bsicas en las estructuras financieras y en el funcionamiento macroeconmico, en particular en la profundidad del desarrollo financiero y en el grado de autonoma macroeconmica de los pases29. Las posibles oportunidades que ofrece la globalizacin a los pases menos desarrollados se ven truncadas por el carcter incompleto y asimtrico del actual proceso de liberalizacin de los mercados, lo cual obedece a que los pases industrializados mantienen una alta proteccin a los productos agrcolas y a los bienes industriales intensivos en mano de obra y, especialmente, en que no existe libertad para la movilidad de mano de obra, especialmente de mano de obra no calificada. En realidad lo que se da es la fuga sistemtica de recurso humano calificado, especialmente de los pases ms pobres, hacia los centros de mayor desarrollo industrial. Como anota Granell: La realidad de las fuerzas de un mercado laboral globalizado no ayuda tampoco a los pases mas pobres y vulnerables puesto que la llamada de la competencia llevada a sus ltimas consecuencias
27 En: Vargas, H. Jos, 2001. 28 Ocampo, Jos A., 2001. 29 Ocampo, Jos A., 2001, p. 5.
806
hace que estas personas bien calificadas sean atradas por puestos de trabajo bien remunerados solo disponibles en los pases ricos o en pases de desarrollo intermedio como Brasil o la India sin que el sistema profesional de los pases mas pobres y vulnerables ofrezca suficientes salidas laborales de nivel. La globalizacin laboral conlleva una fuga de cerebros desde los pases mas pobres haca los pases avanzados que si bien encuentra a veces su contrapartida en las remesas que estos emigrantes calificados envan a sus familiares en sus pases de origen, en muchas ocasiones no la conlleva por la propensin de tales emigrantes a consolidar su residencia en los pases de destino reagrupando sus respectivas familias al amparo de la legislacin que lo hace posible en el pas de acogida30. La produccin agrcola es, adems, objeto de subsidios masivos en la mayora potencias industrializados. Las barreras arancelarias de los pases ricos son cuatro veces ms altas para los pases pobres que para otros pases industrializadas. Los subsidios agrcolas en el norte excluyen a los pases pobres de los mercados mundiales y les supone una injusta competencia en los mercados locales. Mientras que los pases ricos mantienen las barreras sobre los sectores que consideran sensibles, han forzado liberalizaciones masivas a travs de la OMC y de programas de ajuste del Fondo Monetario Internacional en sectores como el agrario, estratgico desde el punto de vista del desarrollo. As, ms de una veintena de pases africanos se convirtieron en la dcada de los noventa en importadores netos de alimentos, lo que ha puesto en grave riesgo su seguridad alimentaria31. Por su carcter apendicular las economas en desarrollo, que constituyen la mayora de pases del mundo, pierden cada vez ms autonoma al momento de decidir las estrategias de crecimiento a mediano y largo plazo. De ah que su insercin en los mercados internacionales y, en general, en la divisin internacional del trabajo, est supeditada a la estrategia econmica y geopoltica de las corporaciones transnacionales y de los pases de donde son originarias. Aparte de la participacin tradicional en la divisin internacional del trabajo en calidad de proveedores de bienes primarios, la insercin de los pases menos desarrollados en los mercados internacionales se est dando cada vez ms bajo el control directo del capital extranjero, a travs de las industrias de ensamble o la maquila de insumos importados. Si bien es cierto que este esquema de insercin utiliza algunos insumos y recursos locales, el valor agregado domstico es mnimo y el proceso tecnolgico, as como los mercados son controlados por las empresas extranjeras. De esta manera, los sectores claves de la industria local se desarrollan no de acuerdo con las necesidades de cada pas o regin en desarrollo, sino en concordancia con la estrategia global del capital transnacional. El resultado es que a medida que las economas en desarrollo logran alguna mejora de su presencia en los mercados internacionales, se acenta el grado de control por parte de las empresas transnacionales, no solo en el aspecto econmico y tecnolgico, sino tambin en el poltico.
30 Granell, Francesc. 2001. 31 En: Carreras, Ignasi y Jordi Barba. Comercio y pobreza. La Vanguardia Digital. Enero, 16 de 2002. <http:// www. lavanguardia.es>
Teora econmica del capiTalismo. anlisis marxisTa acTualiZado 4. REFLEXIONES FINALES Y ALTERNATIVAS
807
Los partidarios de la globalizacin neoliberal ven como nica alternativa al lento crecimiento en los pases en desarrollo la apertura a la competencia externa, no sin antes introducir ajustes econmicos y sociales de carcter regresivo y antipopular, incluyendo el desmantelamiento del sector estatal de la economa, la desregulacin de la economa y el recorte en importantes renglones del gasto social (en educacin, salud, medio ambiente, etc.). Como seala Otto Boye: Cuando las fuerzas de la globalizacin adquirieron tal magnitud que se haca imposible negar su realidad, hubo quienes las saludaron como algo inevitable y como una muestra del progreso de la humanidad ante las cuales la nica actitud posible era adaptarse. La globalizacin era una especie de nueva mano invisible de alcance mundial que nos llevara a todos a la concordia y la modernidad. Si algo haba que hacer era desmantelar los residuos de una poca anterior que significaban resistencias a esas fuerzas, tales como las regulaciones estatales, y las actitudes que no fueran amistosas con ellas, particularmente con el predominio omnipresente de las leyes del mercado32. Por eso, cualquier readaptacin a las nuevas realidades del mundo actual necesariamente debe pasar por reformas estructurales profundas, partiendo de las particularidades de cada pas y sobre la base de la bsqueda del bienestar para la mayora de la poblacin, fortaleciendo al mismo tiempo la capacidad competitiva en los mercados internacionales. Para que lo anterior sea posible es urgente revisar a fondo los enfoques tericos que han servido de soporte a las polticas adelantadas por los gobiernos de los pases en desarrollo. Definitivamente, hay que abandonar el fetichismo mercantil como la nica salida a los problemas que padece la mayor parte de la humanidad. Como anota Fernando Enrique Cardoso: La globalizacin no puede ser sinnimo de fundamentalismo del mercado. No puede ser sinnimo de capitalismo salvaje de dimensiones globales33. Igualmente hay que desactivar la corrupcin que impide al Estado cumplir con su papel regulador, evitando que la racionalidad del mercado profundice las desigualdades sociales. En ltima instancia, solo el esfuerzo mancomunado de los pases menos desarrollados, sobre la base de movilizar todo su potencial socioeconmico y poltico, puede contribuir a modificar su situacin en la actual divisin internacional del trabajo. La dialctica cientfica seala la necesidad de comprender los cambios mundiales, no solo porque afectan los equilibrios globales existentes y, porque a la postre sus resultados harn que el mundo sea distinto a como ha sido, sino, porque la dinmica del entorno mundial, en lo econmico, poltico, cultural, tnico, es decir social, est cambiando y ello requiere de la elaboracin de propuestas para enfrentarla. Profundizar en la naturaleza epistemolgica de los mismos es de un gran valor heurstico para el diseo o aprehensin de estrategias nacionales que permitan
32 Boye, Otto. 2001. 33 Ver: Cardoso, Fernando Enrique. La globalizacin y el capitalismo salvaje. En: <http://gentealternativa.galeon.com/ tribunaoradores/tribuna145.htm>. Consultado, diciembre 19 de 2001.
808
producir transformaciones en la praxis de la globalizacin, a favor de las sociedades atrasadas. La tarea hoy consiste en la bsqueda de alternativas ante el inminente proceso de globalizacin capitalista. Tomamos en cuenta la tesis marxista que llama a la accin colectiva de los hombres para intervenir como sujetos histricos en las decisiones globales y que expresa: Los hombres hacen ellos mismos su historia, pero hasta ahora, no con una voluntad colectiva y con arreglo a un plan colectivo, ni siquiera de una sociedad dada y circunscrita34. Tal es la tarea que se presenta a la izquierda, particularmente en Amrica Latina, y a los diversos sectores populares, progresistas y democrticos del mundo; de no cumplirse, el siglo XXI se inscribira en la historia de la humanidad como cualquier otro: oscuro, preado de la ms profunda desigualdad, contaminacin ambiental, miseria, explotacin, dependencia, y ese no es el futuro que merecen nuestros pueblos. En el plano terico, este anlisis requiere de un profundo ejercicio de reflexin, con la concentracin de los esfuerzos de todas las disciplinas de las ciencias sociales que se ven frente a un nuevo contexto epistemolgico y que exige de otras formas de organizacin e interpretacin de la realidad social contempornea, actual y futura. Las ciencias sociales deben incorporar una perspectiva humanista de globalizacin que permita examinar las interacciones y el comportamiento social producido en diferentes escalas polticas, econmicas, ecolgicas, temporales y espaciales, de manera que se evite el actual y futuro costo social del proceso de globalizacin capitalista con su tendencia devastadora y marginante. En la valoracin de la significacin cientfica del fenmeno de la globalizacin y de su trascendencia para los pases del llamado Tercer Mundo, y particularmente, Amrica Latina, resulta necesario esclarecer el grado de sistematizacin alcanzado por su objeto de estudio. Esto est determinado porque el pensamiento generalmente requiere de una poca histrica para alcanzar una idea precisa del conjunto de problemas tericos, metodolgicos y prcticos que enfrenta el pas o la regin, y a partir de aqu elaborar o aprehender los instrumentos epistemolgicos que permitirn interactuar con la realidad circundante35.
34 Carta de Engels a W. Borgius, en Brestan Londres, 25 de enero de 1894. En: Obras Escogidas en tres tomos. Editorial Progreso, Mosc, 1980, t. III, 531. 35 Nota: Investigadores latinoamericanos destacados en los estudios de la globalizacin, citando solo algunos como. Jonh Saxe-Fernndez (Mxico), Octavio Ianni (Brasil), Aldo Ferrer (Argentina) resaltan la necesidad de rescatar el estudio de la globalizacin por medio de una crtica epistemolgica. Cfr. Jonh Saxe-Fernndez, en "La globalizacin: aspectos neoeconmicos y geopolticos". Documentos n. 11, "Globalizacin, integracin y derechos humanos en el Caribe", 1995, Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos, Colombia pp. 23-38. Octavio Ianni, "Globalizacao: Novo paradigma das Ciencias Sociais", en Estudios Avanzados, vol. 8, n. 21, mayo-agosto, 1994, Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Sao Paulo, Brasil, pp. 147-163. Aldo Ferrer, "Historia de la globalizacin. Orgenes del orden econmico mundial", Fondo de Cultura Econmica, Buenos Aires, 1996, p. 418.
809
Toda discusin de las perspectivas globales debe partir de que el proceso de profundizacin de la globalizacin no puede detenerse, y de que el mismo supera la simple internacionalizacin del capital, as como que este ha asumido los rasgos de una socializacin global cada vez ms intensiva. Esta se encuentra bajo la influencia de la revolucin cientfica tcnica que determina la evolucin de las fuerzas productivas, de las relaciones sociales de produccin y de la superestructura que las representa, en una direccin que impacta cada vez ms las diversas relaciones que se establecen entre los hombres en el ambiente global. Como fenmeno social, la globalizacin es un proceso objetivo resultado del desarrollo de las fuerzas productivas y de la cada vez ms desplegada internacionalizacin de las relaciones sociales de produccin en un mundo heterogneo en lo econmico, social, cultural, demogrfico, poltico, e histrico. Esta heterogeneidad impregna a la globalizacin de una naturaleza compleja y multifactica, tanto, por los mbitos diferentes de la vida social en que se desenvuelve, como por sus impactos, los cuales son tambin heterogneos en su perspectiva social clasista y en sus efectos sobre las diferentes regiones, pases y clases sociales. Por otro lado, los problemas ecolgicos y sociales que enfrenta el mundo exigen de esa socializacin global intensiva para enfrentarlos, lo que objetiviza de hecho los tiempos de globalizacin y la conciencia de globalizacin; ya no solo por el carcter de los cambios sino por su tendencia a interconectar regiones distantes entre s geogrficamente. En una perspectiva histrica, sin lugar a dudas, globalizacin e internacionalizacin no son categoras de un mismo orden. La internacionalizacin es el reflejo de partes separadas entre s, la que en su carcter capitalista genera exclusin, reproduciendo interconexiones segmentadas. En cambio, la internacionalizacin indica sometimiento a la autoridad de varias naciones o de un organismo que las represente. La primera forma de internacionalizacin apareci con el surgimiento de la Nacin; la historia recoge dos tipos especficos de internacionalizacin: las relaciones desarrolladas dentro de las comunidades internacionales de estados y las establecidas entre esas comunidades y los pueblos sociales externos o los estados de alguna otra comunidad internacional36. La globalizacin supera la simple internacionalizacin al asumir una fisonoma cada vez ms social, es el modo en que se independiza lo social de los procesos.
36 Cfr. Rodoslasv Stojanovic. La interdependencia en las relaciones internacionales. En: Revista Internacional de Ciencias Sociales. Vol. XXX, n. 2, 1978, pp. 249-315.
810
La misma caracteriza fenmenos de conjunto no desglosados en partes; vista as se podra interpretar como un fenmeno universal, como la unidad de lo diverso. Por consiguiente, la globalizacin como tendencia, no indica un Estado, sino un movimiento en direccin hacia un Estado, el cual por definicin resulta hiptetico37. Desde el punto de vista epistemolgico, en la propuesta conceptual de la globalizacin debe quedar clara la contradiccin permanente entre cada entidad nacional y las dems partes del sistema mundial; por ello es necesario precisar los objetivos de autonoma e independencia sin olvidar la dimensin integradora que las condiciona y justifica en parte. Esto significa plantear la globalizacin en trminos de unidad y diversidad; unidad en una perspectiva de universalidad, con principios universalistas y diversidad, si se tiene en cuenta, el mantenimiento de ciertas formas de identidad nacional. Globalmente, el desarrollo no puede significar la mera extensin directa al mundo de los conocimientos, modos de pensamiento, de vida o experiencia de una regin; es necesario tomar en cuenta que el desarrollo local est en relacin con sus valores y con su cultura propia. La concepcin del desarrollo econmico implica la adopcin de una posicin de lo que se entiende por cultura, la cual, tiene sus races en varias esferas y, en particular, en la economa. Segn la UNESCO (1977), la cultura es el elemento fundamental de la vitalidad de una sociedad que sintetiza las actividades creadoras de un pueblo, sus modos de produccin, creencias, padecimientos, trabajos, esparcimiento, sueos y conquistas. A partir de lo anterior, pretendemos reflexionar ante el concepto globalizacin humanista, alternativa, a la globalizacin capitalista liderada por las fuerzas del mercado, y que tiene una incidencia enajenante con su efecto (push-pull) o de empuje o atraccin. Solo se podr mantener y crear una verdadera diversidad de naturaleza, asignando un lugar a la racionalidad nacional, garantizndole un poder de iniciativa equivalente, por lo menos al poder de integracin del sistema mundial. El espacio nacional, es el lugar de transformacin de los impulsos externos con arreglo a procedimientos especficos, y est ligado en alguna medida al exterior
37 Cfr. Daniel Mato, "Procesos culturales y transformaciones sociopolticas en Amrica Latina en tiempos de globalizacin". En: Compilacin de artculos de Amrica Latina en tiempos de globalizacin: procesos culturales y transformaciones sociopolticas. Centro Regional para la Educacin Superior en Amrica Latina y el Caribe, Caracas, 1996, pp. 11-47. Consltense los trminos conciencia de globalizacin, tiempos de globalizacin, procesos de globalizacin y tendencia a la globalizacin, p. 12-14.
811
y, por ende, al sistema mundial. Partimos del criterio de que como el mundo no es un todo homogneo, la globalizacin humanista debe tener como base la unidad de accin, lo que no debe significar obligatoriamente identidad ideolgica. Su fundamento tendr como sostn el bienestar social a nivel mundial: al hombre, su creador; tomar lo racional de los sistemas sociales respetando lo nacional a partir de su interaccin con lo internacional. La globalizacin del capital y la aplicacin de las polticas econmicas neoliberales, han precipitado el estallido de la actual crisis econmica de sobreproduccin de carcter global bajo la forma de crisis financiera. No ser en un pas o en un grupo de pases, sino en toda la economa mundial y no ser solo para las finanzas, sino para todos los sectores de la vida econmica y social de la humanidad. No ser producto a la cada de la bolsa o la fuga de capitales, estos solo son sus manifestaciones. Su verdadera causa est en la agudizacin de la contradiccin fundamental del capitalismo y en cada una de sus manifestaciones concretas e ah lo inevitable de la crisis. Tampoco habr soluciones por separado, esta tiene que ser tan global como el propio funcionamiento del capital y la propia crisis. El Estado tendr que recuperar su papel de regulador y controlador de la economa y de hecho, la propiedad privada, demostrar una vez ms su ineficiencia. Como comentario final proponemos algunos lineamientos programticos que pudieran ser tenidos en cuenta en la elaboracin de programas frente a la globalizacin capitalista. 1. Fortalecimiento del liderazgo del Estado en la gestin del mercado, que debe incluir tanto los elementos del sector pblico como los del privado. Ello supone levantar barreras a la hegemona del capital transnacional, de manera que esta responda a los intereses de las mayoras. La preservacin de la identidad cultural y los valores nacionales38; esto indica la necesidad de crear programas educativos para el Tercer Mundo. No es posible enfrentar los cambios de la globalizacin tecnolgica, con los 1200 millones de analfabetos y 2000 millones de subescolarizados que puebla el mundo. Si un pas quiere circular por la autopista del desarrollo econmico, debe crear su ventaja comparativa en trminos de capacidades naturales, debe dar prioridad a la ciencia y la tecnologa para construir un sitio a sus exportaciones y
2.
3.
38 Cfr. Emmery, Louis, "Las transformaciones de la economa mundial y el financiamiento del desarrollo latinoamericano". En: Comercio Exterior de Mxico. Vol. 42, n. 10, octubre de 1992, p. 906.
812
conectarse as con los mercados mundiales. Los recursos humanos, la educacin y la formacin son bsicas en este vnculo. 4. 5. Crear una poblacin sana, lo que escapa a las expectativas actuales de la globalizacin capitalista. Crear una verdadera integracin social que comience por la organizacin social de los habitantes de una regin, donde el hombre y sus organizaciones se transformen en protagonistas; ello permitir una forma superior de participacin democrtica, donde el trabajo comunitario desempear un papel importante. Actuar en el mundo de hoy como bloque regional, a nivel de Amrica Latina, pues la soberana nacional se protege y fortalece al actuar conjuntamente con otros pueblos de la regin. As se contrarrestan las fuerzas de los grandes centros imperialistas, lo que permite integrarnos a la comunidad internacional con independencia a partir del cultivo de nuestra identidad. Replantar patrones de desarrollo sostenible en sus distintas dimensiones econmicas, polticas, culturales, ecolgicas, etc., donde no se hipoteque el futuro de las generaciones venideras, pero tampoco el de las generaciones actuales. Desarrollo de medidas relativas al medio ambiente para detener los problemas ecolgicos que afectan al mundo. Frente a la globalizacin capitalista debe imponerse la soberana nacional, lo que a su vez supone soberana econmica y poltica.
6.
7.
8. 9.
En realidad no es como pretenden argumentar los tericos del ultraimperialismo de Kautsky que sealan deben reformularse los patrones tradicionales de soberana, segn ellos, bajo el pretexto de libertad para el capital; debe fortalecerse la capacidad de actuar independiente de la accin transnacional con verdadera soberana nacional. La autodeterminacin de los pueblos no ha perdido vigencia como contenido obligado de la soberana. Se impone cada vez ms en el campo terico revisar, no el criterio de soberana nacional, pues este est definido, sino el criterio de globalizacin inducida que han asimilado histricamente los pases del Tercer Mundo, ponindose en prctica patrones de inversin extranjera descapitalizantes, desnacionalizadores, reproductores de la desigualdad, etc. El problema de la globalizacin versus Estado-Nacin, versus soberana nacional, es tan viejo como el colonialismo, el imperialismo y las redes de subordinacin que han predominado en el mundo en las relaciones entre pases.
813
La situacin hoy es ms grave debido a la nueva encrucijada que se le presenta a la globalizacin versus soberana nacional. Esto se expresa en que si antes este proceso tenda a vincular a los pases subdesarrollados en las redes de intercambio y produccin, hoy el surgimiento de nuevos patrones da lugar a un nuevo tipo de relacin entre pases capitalistas desarrollados y subdesarrollados marcado por la exclusin, con lo cual se profundiza el carcter de la globalizacin capitalista versus soberana nacional. A la antigua forma de subordinacin y de extraccin de recursos se aaden las de menos participacin en el comercio y en los flujos de inversin internacional. Persistiendo el proceso bidireccional de la acumulacin capitalista, consistente en que los pases subdesarrollados financian el progreso de los otros pases capitalistas desarrollados y el de las burguesas nacionales. La soberana nacional supone actuar con autodeterminacin con cultura nacional, lo que no anula la insercin activa de un pas en las corrientes del mercado mundial, pues el mundo de hoy no es el mundo de la autarqua, lo que no supone tampoco la violacin de la soberana. Es el mundo de la interdependencia y esta debe tornarse simtrica y esto debe llevar implcito el levantamiento de barreras a la reproduccin de la dependencia, a la accin transnacional, a la desigualdad, al hambre, e evitar que el capital se apodere de las riquezas del Tercer Mundo, etc. Debe ser tenida en cuenta la globalizacin como un fenmeno dialctico, en el cual los sucesos que se producen en un extremo no determinan de forma unvoca los acontecimientos que se gestan en el otro, sino que muchas veces dan lugar a fenmenos o movimientos que pueden ser distintos y hasta opuestos al del lugar donde inicialmente se originaron39. Todo depende del grado con que se dominen los procesos nacionales e internacionales, del grado de desarrollo de la soberana nacional. Marx previendo los impactos globales que provocaron sobre la clase obrera en Europa, la guerra de Independencia y de Secesin en EE. UU., en los siglos XVIII y XIX, respectivamente destaca que estos revestiran formas ms brutales o ms humanas, segn el grado de desarrollo logrado en cada pas por la propia clase obrera40.
39 Cfr. Gina Zabludovsky. "Los retos de la sociologa frente a la globalizacin". En: Sociolgica, ao 7, n. 20, "Perspectivas y problemas tericos hoy", septiembre de 1992, Mxico, p. 35. 40 Marx Carlos. El capital. Crtica de la Economa Poltica. T. I, p. XI.
CAPTULO XXI
Al determinar las cuestiones que estudia la historia de las doctrinas econmicas, se debe establecer claramente la diferencia entre esta, la historia de la economa poltica y la historia del pensamiento econmico. Actualmente, son conocidas las cuestiones a indagar por la historia del pensamiento econmico. En la introduccin al primer tomo de la Historia del Pensamiento Econmico de Rusia, se anota que el pensamiento econmico refleja, de una u otra forma, en la conciencia del individuo, las relaciones sociales y de produccin entre las personas, es decir, las relaciones econmicas, en otras palabras las relaciones que se establecen entre las personas en el proceso de produccin de los bienes materiales1. La historia del pensamiento econmico puede abarcar, en su totalidad, las diversas formas en que se reflejan las relaciones econmicas, en la conciencia del individuo, sin tener que restringirse a la economa poltica. En cambio, la historia de las doctrinas econmicas incluye las cuestiones relacionadas con la historia de la economa poltica, pero no se limita tan solo a ellas. Al comprender la historia del pensamiento econmico de un modo amplio, no es posible identificarla con la historia de las doctrinas econmicas. Tanto la historia de las doctrinas econmicas, como la historia de la economa poltica pueden pasar por alto toda una serie de ideas econmicas interesantes e importantes de determinados pensadores y hombres pblicos, renunciando a la caracterstica completa y detallada de sus concepciones econmicas en sus conclusiones. No todos los pensamientos econmicos se desarrollan y llegan a convertirse en conceptos sistematizados, ni tampoco cada pensamiento que surge en la conciencia del individuo alcanza un valor histrico. Por eso, no todo lo que forma parte de la historia del pensamiento econmico pasa a integrar la historia de las doctrinas econmicas, y menos an a la historia de la economa poltica.
1 Historia del pensamiento econmico ruso. T. 1, parte 1, Mosc, 1955, p. 15.
816
A la historia del pensamiento econmico se le exige, con razn, que muestre el proceso de aparicin y desarrollo de las ciencias econmicas, que descubra las leyes que regulan el desarrollo del pensamiento econmico cientfico. La historia de las doctrinas econmicas constituye, en comparacin con la historia del pensamiento econmico, una fase superior del conocimiento terico de cmo se reflejan, en las conciencia de las clases sociales y en sus representantes, las relaciones econmicas entre las personas, tomando en consideracin las condiciones histricas concretas de la lucha de clases y los cambios en la economa de la sociedad. La historia de las doctrinas econmicas estudia el proceso histrico de aparicin, formacin, desarrollo, lucha y evolucin de las doctrinas econmicas en todos los sistemas sociales. Las doctrinas econmicas reflejan el sistema de conceptos que tienen las clases sociales de las relaciones de produccin entre las personas, de los fenmenos econmicos y de otras cuestiones relacionadas con la actividad econmica. El sistema de conceptos econmicos se va creando paulatinamente en el proceso de desarrollo histrico de la sociedad y de una determinada clase social. La historia de las doctrinas econmicas analiza la aparicin y formacin de las ideas econmicas, pero no de todas ellas, sino aquellas que han pasado a constituir un sistema de conceptos de determinada clase social. No todas las doctrinas econmicas pueden identificarse con la economa poltica; Las primeras surgieron cuando an no exista esta ltima. Por su contenido, las economas precapitalistas no pueden formar parte de la historia de la economa poltica, pero estn incluidas en la historia de las doctrinas econmicas. La historia de las doctrinas econmicas analiza las ideas econmicas de las clases explotadas, que estn en contraposicin con las ideas de las clases dominantes. La ubicacin del estudio de las ideas econmicas a travs del tiempo es importante porque sus corrientes y escuelas corresponden al desarrollo econmico de cada etapa de la sociedad. Para comprender el pensamiento econmico tenemos que relacionarlo con su ambiente, lo que implica determinar los criterios acerca de las relaciones entre las ideas humanas y el medio social que las rodea2. O como afirma Eric Roll: () la estructura econmica de una poca dada y los cambios que sufre son los factores que ejercen influencia ms poderosa sobre el pensamiento econmico3. La fuente primaria de las ideas sociales radica en las condiciones materiales de vida de la sociedad. La base de la estructura econmica en una etapa concreta de
2 3 Astudillo Ursa, Pedro. Lecciones del pensamiento econmico. Mxico, UNAM, 1978, 1. reimpresin, p. 14. Roll, Eric. Historia de las doctrinas econmicas, Mxico, FCE, 9. reimpresin, 1974, p. 18.
2.
817
desarrollo determina en gran medida la superestructura (conjunto de concepciones polticas, jurdicas, religiosas, artsticas, filosficas y econmicas de la sociedad. Y las correspondientes instituciones polticas, jurdicas y de otro tipo y determinadas formas de la conciencia social). Las relaciones polticas y sociales, establecidas por las personas en el proceso de la produccin de los bienes materiales, se reflejan en las distintas formas de la conciencia social. Los conceptos econmicos estn relacionados con los conceptos filosficos, jurdicos y hasta con los religiosos. Las ideas econmicas pueden manifestarse en el arte, la literatura, las leyes jurdicas, en la poltica del Estado, etc. Aun cuando la economa poltica se desarrolla como ciencia en forma sistemtica solo a partir de los siglos XVII y XVIII, cuando empieza a consolidarse el desarrollo del capitalismo, ya se haban esbozado desde la comunidad primitiva los grmenes de algunas ideas econmicas que son importantes como antecedentes, incluso, de muchas de las actuales doctrinas econmicas. Sin embargo, las ideas que surgieron en las sociedades precapitalistas no pueden ser consideradas propiamente como tales, ya que corresponden al bajo desarrollo de la sociedad de esos tiempos. As, se ha dividido los antecedentes en tres partes: a) los principios, que abarcan el perodo de la comunidad primitiva hasta su desintegracin; b) Grecia y Roma, que abarcan el perodo del esclavismo clsico; y c) la Edad Media, que comprende el derecho econmico y la escolstica. Debido a que en la antigedad el proceso econmico era muy simple y primitivo, las ideas econmicas estaban enfocadas nicamente a la mejor forma de obtener los bienes para satisfacer las necesidades de la colectividad. Pero, cuando la sociedad primitiva fue evolucionando y las relaciones sociales de produccin fueron cambiando y hacindose ms complejas, el pensamiento econmico se tuvo que transformar. Esto se ve reflejado sobre todo en el Antiguo Testamento de la Biblia del cristianismo, especialmente en la parte de los profetas. El punto de vista de los profetas y todo el pensamiento hebreo fue totalmente idealista, ya que pensaban en la venida del Mesas y el problema econmico tena un carcter religioso. Los testimonios del pensamiento social antiguo que hasta ahora conocemos consisten en mitos que tratan de justificar o de atacar un orden social existente en trminos sobrenaturales. Las principales ideas econmicas de los profetas expresan: a) la divisin que existe entre ricos y pobres; b) la necesidad de restringir los derechos de propiedad; c) que los principios rectores de la vida social deben ser la justicia y la piedad; d) el deber de castigar los abusos del comercio y la usura; y e) oposicin al embargo de ropa o de tiles de trabajo del deudor. Los derechos individuales de propiedad quedaron severamente restringidos por mucho tiempo, aunque el margen de la propiedad privada se ampli hasta incluir
818
la tierra. Son ejemplos de las limitaciones de carcter comunal impuestos a los derechos individuales las leyes dictadas para conservar la relacin de la familia con la propiedad de la tierra y la institucin de un ao de jubileo. Pero la desintegracin de la comunidad primitiva no poda detenerse. Con el desarrollo de la propiedad privada naci el comercio interior y exterior, y con estos la posibilidad de acumular riqueza. Este fue el perodo cuando se estableci la monarqua hebrea. El lujo de la corte se sostena, entonces, gracias al gradual crecimiento de una clase esclava. Los gastos dispendiosos de la casa real se costeaban con los derechos de peaje y las utilidades del monopolio real sobre el comercio exterior, tambin, reclutando trabajadores y cobrando impuesta muy elevados. El resultado fue el empobrecimiento de las masas, la enajenacin de la tierra y la aparicin de una clase desposeda. Este cambio en las estructuras econmicas se refleja en la rebelda espiritual de los profetas. Denunciando la avaricia de la nueva sociedad, trataron de retrotraer a los hombres a las formas de vida de la alianza, de revivir la justicia y la clemencia como principios de la conducta social. Condenaban los excesos de las nuevas clases comerciales, usureros y despojadores de tierras. Predicaban la vuelta a las limitaciones del derecho de propiedad privada. Pero el principal ataque de los profetas fue infructuoso, pues si fueron capaces de describir claramente las consecuencias del orden social existente, no lo fueron para comprender las fuerzas mismas que lo engendraban. Podan tan solo anhelar el retorno a una edad pretrita, sin darse cuenta de que su estructura social ya era inadecuada. Algunos de los profetas parecen haber comprendido vagamente el carcter utpico de sus protestas; no tenan ninguna esperanza en el futuro; nicamente esperaban ver que la ira de Dios acarreara la destruccin universal que consideraban como el nico destino que su mundo mereca. Otros pusieron su fe en la venida del Mesas que redimira a los hombres del mal y los conducira de nuevo a los modos de vida de la comunidad patriarcal4. Por lo tanto, la rebelda de los profetas, importante para su tiempo, lleg a su cenit con la aparicin del cristianismo; pero aun esta explosin de descontento social fue incapaz de mejorar la situacin del pueblo en aquel tiempo. Su idealizacin progresiva le hizo perder una relacin directa con los problemas sociales de su poca; pero ha seguido siendo una de las influencias ms vigorosas sobre el pensamiento humano de siempre y la fuente de inspiracin particular ms poderosa para la conducta individual.
2.1. En Grecia: Platn y Aristteles
Cuando el esclavismo ya se haba asentado y se desenvolva en forma sistemtica y permanente, el pensamiento econmico evoluciona y se empieza a desarrollar
4 Ibdem, pp. 22-23.
819
ideas que corresponden a este nuevo sistema de produccin, superando el pensamiento hebreo. Aunque era Platn uno de los primeros estudiosos de la sociedad y de la ciudad Estado, fue Aristteles el que ms hizo avanzar el pensamiento econmico de la poca. Las ideas econmicas de ambos pensadores se encuentran contenidas en La Repblica y Las leyes de Platn, y tica a Nicmaco y Poltica de Aristteles. Sus ideas ms importantes se resumen en que: 1. Platn explica la divisin del trabajo como consecuencia de las diversas aptitudes naturales de los hombres y de la gran cantidad de necesidades humanas. 2. Platn piensa que la ciudad se forma porque existe la divisin del trabajo. Por ello, justifica el sistema de castas y las diferentes clases sociales. En el Estado ideal de Platn segn Eric Roll existen dos clases: los gobernantes y los gobernados. Los primeros se dividen en guardianes y auxiliares; los segundos estn conformados por los artesanos. Ninguno de estos ltimos, entregados como estaban a las faenas serviles de la produccin y la circulacin de la riqueza, poda tener el talento necesario para gobernar. Los individuos de la clase gobernante deban ser seleccionados desde la primera infancia, y recibir cuidadosa educacin, no solo en filosofa, sino tambin en el arte de la guerra, ya que tendran que proteger a su Estado de ataques del exterior5. 3. Platn pensaba, por lo tanto, que haba ocupaciones indignas o serviles, adems de que despreciaba el comercio exterior. Segn el mismo autor, Aristteles fue: 1. () el primer economista analtico; no era de origen aristocrtico y parece haber aceptado mejor que su maestro el desarrollo de la sociedad () l fue quien sent los cimientos de la ciencia y el primero que plante los problemas econmicos que han estudiado todos los pensadores posteriores6. 2. Aristteles defini la economa dividindola en dos partes: a) La economa propiamente dicha, que es la ciencia encargada de la administracin domstica; y b) La ciencia del abastecimiento que se ocupa de la adquisicin, o sea que estudia la circulacin de los bienes. 3. Sent las bases de la teora del valor al distinguir entre valor de uso y valor de cambio (aunque no en forma precisa). 4. Se refiere a las funciones del dinero explicando que su uso se debe al desarrollo del cambio y a que los hombres crearon un artculo que lo facilite (el dinero). 5. Distingue entre dinero y capital real, dependiendo de la funcin que los bienes tengan. 6. Reconoce que el cambio se basa en la equivalencia entre los productos.
2.2. En Roma: Plinio y Cicern
Los romanos no aportaron mucho al pensamiento econmico debido a que se limitaron a repetir los preceptos griegos. Algunos de sus aportes al desarrollo del
5 6 Ibdem, p. 32. Ibdem, p. 34.
820
pensamiento econmico fueron: 1. Su gran aprecio por las actividades agrcolas. 2. Menospreciaron las formas no naturales de ganar dinero (usura, comercio, venta ilcita, especulacin, etc.). 3. Plinio afirma que el oro tiene cualidades que lo convierten en un medio de cambio ms importante que el hierro o la plata, con lo cual avanza la teora monetaria. 4. Cicern afirm que la industria y el comercio eran despreciables y solo la agricultura es elogiable. Aunque los aportes de los romanos no fueron muy importantes en el campo de las ideas econmicas, es necesario recordar que del Derecho romano deviene la base de todo el aparato jurdico del sistema capitalista.
2.3. En la sociedad feudal: el derecho cannico escolstico
En la Edad Media, perodo en el que se desarrolla el feudalismo, los aportes al pensamiento econmico fueron pocos y provenan de pensadores ligados a la Iglesia, quienes desarrollan lo que en la actualidad se conoce como derecho cannico, que es un conjunto de preceptos religiosos y de normas de conducta que regulaban la sociedad de ese tiempo. Por su parte, la escolstica es la filosofa de la Edad Media que trata de conciliar la fe con la razn. Las principales ideas econmicas de ese tiempo fueron: 1. En primer lugar, el pensamiento econmico de la Edad Media se basa en los preceptos aristotlicos y la doctrina de la Iglesia Catlica, que figura principalmente en los Evangelios y en las obras de los primeros padres de la Iglesia. Las ideas econmicas formaban parte de las enseanzas morales del cristianismo7. 2. Consideraban la economa como un conjunto de leyes, entendidas como preceptos morales cuya finalidad era la buena administracin de las actividades econmicas. 3. Formularon el principio del precio justo, el cual dependa del valor inherente a las mercancas. Quien se apartara de aquel era inmoral. 4. Toms de Aquino habla vagamente de un valor de cambio basado en el costo de produccin, pero revestido de carcter tico. 5. Del precio justo deriva el salario justo que es: () aquel que permite vivir al obrero y a su familia con razonable decencia en el medio de la vida en que se encuentra8. 6. Solo justificaban el comercio en la medida en que otorgaba ventaja a las dos partes y era necesario para el bienestar social. 7. Consideraban que la usura era injusta y condenaban, por lo tanto, el inters por el dinero. 8. El prstamo era considerado como un cambio de propiedad y el inters como impuesto sobre el trabajo del prestatario. Podemos concluir afirmando que las ideas de la escoltica se circunscriben al campo de la ideologa y no tienen fundamento cientfico, sobre todo porque eran una representacin idealista y subjetiva de la realidad.
7 8
Teora econmica del capiTalismo. anlisis marxisTa acTualiZado 3. 3.1. FORMACIN DE LAS PRIMERAS DOCTRINAS ECONMICAS La corriente mercantilista
821
En la lucha contra el poder feudal y por la consolidacin del naciente rgimen capitalista, la burguesa cre su propia economa poltica, la que desplaz las concepciones econmicas de los idelogos del feudalismo, porque estas ya obstruan el progreso de las fuerzas productivas de la sociedad. Desde los siglos XII, XIV y XV se van gestando en las propias entraas del feudalismo las condiciones que sern predominantes en los siglos posteriores; es decir, las premisas del desarrollo capitalista. Con la aparicin del capitalismo en siglo XVI, aparecen tambin los primeros intentos de comprender y explicar los fenmenos del sistema. As surgi y se desarroll, del siglo XVI al XVIII, la corriente del pensamiento econmico y de la poltica econmica denominada mercantilismo. Las premisas que hicieron posible el desarrollo del mercantilismo son: a) la formacin de los estados nacionales modernos (monarquas absolutas); b) la crisis del sistema feudal y de las ideas medievales; c) el mayor inters por el comercio y las actividades econmicas; d) la aparicin del capitalismo comercial y de los monopolios comerciales; e) los descubrimientos martimos y la colonizacin; f) mayores vnculos entre el Estado y el comercio, desarrollo de polticas nacionalistas; y g) el desarrollo de una economa monetaria y del capital dinero. Esta era la poca cuando el capital bajo la forma de capital comercial y usurero dominaba en la esfera del comercio y el crdito. En cambio, en el campo de la produccin apenas comenzaba a dar los primeros pasos con la creacin de la manufactura. Despus del descubrimiento y la conquista de Amrica, afluy a Europa un torrente de metales preciosos. El oro y la plata se fueron redistribuyendo, luego, de manera ininterrumpida entre los diversos estados europeos, por medio de las guerras y/o por la va del comercio exterior.
3.2. Las ideas econmicas mercantilistas fundamentales
Al formular su concepto de riqueza, los mercantilistas partan de los fenmenos superficiales de la vida econmica. En sus estudios no focalizaban la produccin, sino el comercio y la circulacin del dinero, en especial el movimiento del oro y la plata. Los representantes iniciales ms importantes de la corriente mercantilista fueron: Juan Bodino, precursor del mercantilismo propiamente dicho y autor de un tratado sobre la moneda. Gerald Malaynes, quien distingue entre usura e inters y es el principal representante de la corriente metalista dentro del mercantilismo. Eduardo Misselden (1608-1754), primero en enunciar el concepto de balanza comercial. Antonio Serra, afirma que la industria es mejor que la agricultura por las ventajas que ofrece. Toms Mun (1571-1641), mercantilista ingls que desarroll con ms amplitud la doctrina mercantilista.
822
El mercantilismo es la doctrina econmica que refleja las condiciones del capitalismo comercial de los siglos XVI y XVII. Las principales ideas del mercantilismo, segn Pedro Astudillo Ursa9 son: 1. Es una doctrina nacionalista. 2. El Estado juega un importante papel en la direccin y realizacin de la poltica econmica. 3. Concede mucha importancia a los metales preciosos. 4. Obtener metales preciosos mediante una balanza comercial favorable o a travs de la explotacin minera (altos impuestos a la importacin de artculos manufacturados y a la exportacin de materias primas. 5. El comercio exterior es una actividad ms importante que el comercio interior y la industria es la actividad econmica ms importante. 6. Una poblacin numerosa es un factor esencial para la riqueza y el podero nacional, ya que proporciona mano de obra barata. 7. Las colonias deben ser fuente de materias primas para la metrpoli y mercado para sus productos manufacturados10. Todos los mercantilistas compartieron las siguientes ideas comunes: a) la actitud favorable a vender; b) el horror a los bienes; c) el deseo de acumular dinero; y d) la oposicin a la usura. Los mercantilistas en sus obras prestaban mayor atencin a los problemas del comercio y el dinero, contraponindolos a las cuestiones de la economa feudal y a los fundamentos naturales de la hacienda de los seores terratenientes. La riqueza de los seores feudales era, principalmente, riqueza en forma de bienes de uso. La riqueza del capital comercial radicaba en la forma monetaria; la cantidad de dinero aumentaba extraordinariamente como resultado de las ventas. Por eso, consideraban que la fuente de la riqueza radicaba en el comercio, y sobre todo, en el comercio exterior, mediante el cual podan transformar los productos en dinero, con gran ganancia para ellos. Las cuestiones relacionadas con la produccin de mercancas las enfocaban desde el punto de vista de los intereses del comercio exterior. La produccin de mercancas dentro del pas deba subordinarse, segn ellos, a la exportacin, y por eso defendan la expansin de las manufacturas, cuyos productos podan venderse en el extranjero a precios ms elevados. Mientras que el comercio interno es naturalmente til, pero no hace que aumente la cantidad de dinero en el pas. El pas no percibe beneficios, el capital comercial no aumenta, ya que, como resultado del comercio interno, lo que gana uno lo pierde otro. nicamente el comercio exterior es el que enriquece al Estado. A consecuencia de todo lo expuesto, los mercantilistas llegaban a la conclu9 Ibdem, p. cit., pp. 36 y 37.
10 Ibdem.
823
sin de que en el comercio exterior haba que tener irremisiblemente un balance activo. El principal fundamento que defendan era vender ms y comprar menos, obtener en el comercio exterior ms ingresos que gastos.
ETAPAS DE DESARROLLO DEL MERCANTILISMO
La poltica y la doctrina mercantilista atravesaron dos etapas: El mercantilismo inicial (al que corresponde la teora del balance monetario) reduca la tarea econmica a conservar y acumular dinero en el pas. Durante el feudalismo, se observa en muchos pases el envilecimiento de la moneda, ya que la monarqua feudal, a fin de conseguir beneficios para el tesoro real y, en parte, para cubrir los gastos de Estado, con frecuencia recurra a la acuacin de monedas de valor inferior al que le corresponda. Se haca necesario lograr que en cada pas entrara ms oro y plata, impidiendo al mismo tiempo que el dinero saliera al extranjero. Por eso, los gobiernos trataban de controlar por todos los medios el comercio exterior y de estimular el ingreso al pas de monedas de oro y plata, sobre todo, de pleno valor. De ah que la doctrina de los mercantilistas preconizase disminuir las compras en el extranjero, ya que esas operaciones reducen el dinero de que dispone el pas. Al mismo tiempo, se impulsaba la venta de mercancas al extranjero, pues as aumentaba el dinero del pas. Segn la teora del balance o sistema monetario, es necesario gastar menos y ahorrar ms, considerndose al dinero como tesoro. El mercantilismo en su ltima etapa, o mercantilismo propiamente dicho (al que corresponde la teora de la balanza comercial), contina identificando la riqueza con el dinero, considerado a este como capital que da lugar al aumento de ms dinero. Por eso se plantea la necesidad de aumentar su movimiento, no acumularlo, sino ponerlo en circulacin para que traiga nuevo dinero. A diferencia de los mercantilistas del perodo inicial, los de este ltimo perodo admitan ampliar compras de mercancas en el extranjero, pero a condicin de que se mantuviera la balanza comercial, de manera que la suma en dinero de las compras deba ser inferior a la suma de la venta de las propias mercancas. Los mercantilistas de este perodo proponan ampliar al mximo el comercio exterior, sin olvidar la necesidad de asegurar la entrada de ms dinero al pas. Todos los mercantilistas eran partidarios de la intervencin del poder estatal en la vida econmica del pas, con el fin de asegurar el saldo positivo de la balanza monetaria y comercial.
1.
2.
En general, los mercantilistas no realizaron investigaciones tericas profundas. Sus obras se distinguen por un empirismo ingenuo y un gran pragmatismo. Sin embargo, sus primeros intentos tericos de explicar y justificar la bsqueda de dinero
SISTEMA MONETARIO-MERCANTIL
824
contribuyeron en gran medida a la aparicin de la economa poltica, que al principio era consecuencia natural de la amplitud alcanzada por el comercio. Al aparecer los primeros elementos de la economa poltica en relacin al sistema monetario, la simple charlatanera seudocientfica, fue sustituida por un desarrollado sistema de engao autorizado, por una ciencia cuyo objeto era el enriquecimiento. Esta son los rasgos especficos de la aparicin de la economa poltica, que llevaba impreso el sello del egosmo ms repulsivo. Esto se manifiesta con mayor crudeza en Inglaterra, pas clsico de la aparicin y desarrollo del capitalismo. En los siglos XIV y XV, Inglaterra era una nacin agraria, con una industria y un comercio poco desarrollados. Los productos industriales los introducan, principalmente, los mercaderes hansenticos e italianos. Los ingleses exportaban materias primas agrcolas y, en primer lugar, lana a Flandes, para la fabricacin de paos, industria que se estaba desarrollando. La economa urbana inglesa tena, al igual que otros pases, carcter corporativo. Los artesanos eran miembros de los gremios, y los mercaderes, de las corporaciones, que se encargaban de reglamentar el comercio para evitar la competencia y defender sus intereses. El poder real protega de forma ruin y mezquina el comercio exterior, por un lado, a causa de su inters por recaudar impuesta y contribuciones con destino al tesoro, y por otro, para realizar la poltica de la balanza monetaria. Los mercaderes tenan la obligacin de enviar a Inglaterra el dinero que obtenan de sus ventas en el extranjero; estaba terminantemente prohibido sacar dinero del pas. La poltica del mercantilismo reflejaba en forma monetaria, la unin entre la naciente burguesa y el absolutismo. Como la burguesa necesitaba de un fuerte poder estatal que defendiese sus intereses, apoyaba al absolutismo, que se fortaleca en su lucha contra los seores feudales. Adems, el poder real tena necesidad de aliarse con la burguesa, ya que el dinero ayudaba al absolutismo a transformar a los miembros de la nobleza feudal en militares a su servicio. A partir de la segunda mitad del siglo XVI, Inglaterra se incorpora activamente al comercio internacional. Los comerciantes ingleses traficaban en todos los sitios, pero el comercio se encontraba concentrado en dos tipos de compaas comerciales monopolistas: las reglamentadas, como, por ejemplo, la Compaa de Comerciantes Ambulantes, cuyos afiliados eran comerciantes individuales que gozaban del monopolio; y las compaas de capital unificado, como la Compaa de la Indias Orientales, cuyo capital lo constituan cuotas aportadas por sus miembros, que no gozaban de independencia y en algunos casos no estaban directamente relacionadas con el comercio. Estas dos clases de monopolios se repartan todo el comercio exterior.
3.3. Los fundadores de la economa poltica
A fines del siglo XVII y sobre todo en el siglo XVIII, se desarrolla notablemen-
825
te el capitalismo industrial, que es la base del capitalismo actual. Aquel desarrollo trae consigo la evolucin de las ideas econmicas, por lo que las ideas mercantilistas, que haban cumplido con su funcin, van desapareciendo, al mismo tiempo que surgen nuevas explicaciones de la realidad econmica. Los pensadores que desarrollan sus ideas en este perodo reciben el nombre de fundadores de la economa poltica y representan la transicin entre el mercantilismo y la economa clsica. Los representantes de este perodo fueron: William Petty, John Locke, Dadley North, John Law, David Hum, Ricardo Cantilion, James Stuart y Toms Hobbes. El primero y ms importante de los economistas ingleses que prepararon el terreno para el sistema clsico, es Sir William Petty (1623-1687), a quien se ha llamado con justicia el fundador de la economa poltica11. Adems, es el primero que introduce en Inglaterra el trmino de economa poltica. El principal aporte de Petty fue su esbozo de la teora del valor, que fue reelaborado por los clsicos y, posteriormente, por Marx. Petty favorece la propiedad privada que determina la posicin social de los individuos en la sociedad. El Estado debe proteger la propiedad industrial y todos deben ayudar con los gastos del Estado. Otra valiosa contribucin de Petty fueron sus conceptos de precio natural y precio poltico. Habla tambin de una ley del salario, expresando que a cada trabajador se le debe dar solamente lo necesario para subsistir, porque si se le da ms trabajar menos, no rendir igual. Adems, sostena que la nica actividad que produce excedente es la produccin agrcola; el excedente de la tierra era la renta que equivala a la utilidad o ganancia. Partiendo de aqu es que l elabora una teora de la renta diferencial, adelantndose a Ricardo. Petty: () Pensaba que el dinero y el comercio exterior eran importantes porque ayudaba a su pas a desarrollar y perfeccionar su industria. Al mismo tiempo, el pas debera esforzarse, por medio de una poltica adecuada, en mejorar la eficacia de la produccin de las mercancas necesarias para el comercio12. En la misma poca de Petty, aparecen otros pensadores ingleses, como John Law, John Locke, Dadley North y David Hum13. Locke y North destacan sobre todo por sus estudios acerca de la renta y el inters. Merecen, al mismo tiempo, ser mencionadas las teoras monetarias de John Law. A Law se le ha considerado tambin fundador de una teora subjetiva del valor, con especial referencia al valor del dinero.
11 Roll, E., p. cit., p. 102. 12 Ibdem, p. 112. 13 En: Roll E., p. cit, pp. 114-130.
826
Rechaz definitivamente la idea de que el dinero tena un valor imaginario. Segn l, nada tena valor si no es el uso que uno le da Con esta teora, Law viene a ser un precursor de la escuela austriaca14. David Hume, considerado como el ms importante de los economistas presmithianos, destaca la importancia de la cantidad de dinero en circulacin y llega a expresar el esbozo de una teora de inflacin con utilidades. Hum es el precursor del monetarismo. El holands Ricardo Cantillon estudia y hace referencia a dos valores: el valor normal o intrnseco basado en la tierra, y el valor de mercado o intrnseco basado en el dinero. James Stuart explica el desarrollo del capitalismo y seala con claridad la diferencia entre valor de uso y de cambio. Y el ingls Tmas Hobbes aade muy poco a la doctrina econmica; se le conoce ms como el principal terico del absolutismo monrquico y del individualismo.
3.4. La escuela econmica fisicrata
3.4.1. Antecedentes y contenido
La escuela fisicrata surge en oposicin al mercantilismo durante el siglo XVIII y es, a juicio de algunos autores, la precursora de la economa moderna. El mrito de los fisicratas consiste, ante todo, en que desplazaron sus investigaciones de la esfera de la circulacin a la de la produccin. Fueron ellos, precisamente, quienes establecieron las bases para analizar la produccin capitalista. Pero, pese a que desarroll concepciones tericas burguesas, progresistas para su tiempo, la escuela fisicrata inicial no se pronunci contra las bases del rgimen feudal que exista en Francia. Esta inconsecuencia y dualidad la corrigieron, en gran parte, sus continuadores ms tardos, lo que le permiti a la Asamblea Constituyente de 1789 incluir en su programa de reformas econmicas una parte de los postulados fisiocrticos. Esta escuela considera a la agricultura como la nica actividad realmente productiva porque es la nica que da un producto neto, y a la industria, al comercio y a los servicios como econmicamente estriles, en vista de su concepcin materialista de la riqueza; que las sociedades humanas al igual que el mundo fsico estn sujetas a un orden natural, al que frecuentemente atribuyen carcter providencial y que tiene las notas de un ser universal e inmutable, por lo que el Estado debe limitar su intervencin, de manera que el individuo pueda desenvolverse libremente; estima que la riqueza circula a travs de las clases sociales por causes preestablecidos y que el Estado es copartcipe de la propiedad por lo que debe cubrir sus gastos a travs de un impuesto nico a cargo de los propietarios territoriales15. La importancia de la escuela fisicrata en la economa poltica burguesa se
14 Ibdem, p. 120. 15 Astudillo Ursa, Pedro, p. cit., p. 59.
827
debe, ante todo, a que, trasladando sus investigaciones de la esfera de la circulacin a la de produccin, declararon que la fuente de la riqueza la constitua el producto neto de la agricultura capitalista, y no el comercio y el dinero como sostenan los mercantilistas. Los fisicratas encontraron un principio cientfico acertado al postular que la ciencia econmica estudiase los fundamentos de la produccin social. Esta tentativa de presentar todo el proceso social de la produccin, la distribucin, el cambio y el consumo, como un todo nico, y mostrar la dinmica del producto social global entre las diferentes clases de la sociedad, constituye un mrito, de importancia verdaderamente histrica para la ciencia. Una expresin palpable de esta importantsima idea de los fisicratas fue el famoso Cuadro Econmico (Tableau Economique) de Quesnay (1758). Marx lo consideraba como una exposicin genial, para su tiempo, del proceso anual de reproduccin, tal como se desenvuelve mediante la circulacin. La evolucin del pensamiento econmico que impulsaron los mercantilistas hacia al investigacin de la produccin sirvi de fundamento a Marx para llamarles verdaderos padres de la economa poltica. Precisamente gracias a los fisicratas, esta se convirti en una ciencia especial e independiente. El fundador de la escuela fisicrata fue Francois Quesnay (1694-1774); despus, las ideas fisicratas fueron expuestas de forma ms completa por Anne Robert Jacques Turgot (1727-1781). Quesnay fue un hombre de muy elevada cultura. Mdico de profesin y conocido tambin como un prominente bilogo. Alcanz el ttulo de Doctor en Medicina, manifestndose como hbil cirujano y terapeuta. En 1749, fue nombrado mdico de la corte de Luis XV. En aquella poca, las cuestiones econmicas preocupaban de tal manera a toda Francia, que incluso un mdico como l se dedic a ellas. El sentir de la sociedad francesa a mediados del siglo XVIII lo refleja Voltaire con extraordinaria claridad al decir que la nacin, harta de versos, comedias, tragedias, novelas, razonamientos morales y discusiones teolgicas, se dedic, por fin, a hablar del pan. A partir de 1756, Quesnay colabora con la Gran Enciclopedia que editaban Diderot y DAlembert. A l le corresponden los artculos sobre los colonos y sobre el trigo. Haba llegado a la conclusin de que la difcil situacin que atravesaba la agricultura francesa era consecuencia de las elevadas contribuciones y los bajos precios de este cereal. Contaba ya cerca de sesenta aos cuando Quesnay escribi artculos originales de economa relativos a los problemas agrarios. Esta suscitaron tal inters por sus ideas, que pronto aparecieron discpulos y continuadores suyos, entre ellos algunos aristcratas. Merece ser destacado el marqus de Mirabeau (el Viejo), escritor muy popular en el siglo XVIII, que realiz una gran labor para divulgar las ideas de los fisicratas.
828
La doctrina de Quesnay alcanz un xito brillante, pero efmero. La revolucin burguesa, que no se hizo esperar en Francia, dej muy atrs las ideas de los fisicratas. La burguesa mantuvo durante mucho tiempo en el olvido a su genial terico, que fue el primero que haba intentado abarcar, en su conjunto, todo el sistema econmico del rgimen de produccin capitalista. Solo Marx le rindi justicia al considerarlo, junto a Petty, como el verdadero fundador de la economa poltica burguesa clsica.
3.4.2. Principales postulados tericos de tipo burgus de los fisicratas
Los principales postulados de la teora fisicrata y su sistema de opiniones de tipo burgus se resumen en que: 1. Concibieron la idea de la creacin del excedente econmico, al que llamaron produit net, y la agricultura es la nica que produce el produit net (diferencia entre bienes producidos y bienes consumidos). 2. Dividen el trabajo en dos categoras: uno productivo y otro estril. El trabajo productivo es el que crea excedente; cualquier trabajo que no produzca excedente es estril. 3. Analizan la circulacin del excedente entre las diversas clases sociales. Hay tres clases sociales: los dueos de la tierra (los terratenientes), los agricultores que arriendan la tierra (clase realmente productora) y la clase estril, formada por artesanos, comerciantes, etc. 4. Al analizar el proceso de circulacin, tambin se refieren a la reproduccin. 5. Elaboran una teora del precio, basada en el costo de produccin de los artculos manufacturados. 6. Suponen que la industria no produce valores, solo los transforma, por lo que no aade nada a la riqueza de la sociedad. El trabajo industrial es estril. 7. Son partidarios de un impuesto nico a la tierra (por ser la actividad productiva). 8. Se refieren al salario estrictamente necesario para satisfacer las necesidades de los productores. 9. Estuvieron de acuerdo en que la sociedad est regida por un orden natural. En particular, su defensa de la agricultura la encubran con el deseo de mejorar el rgimen feudal, sobre todo en lo referente a la agricultura. Pedan la implantacin en Francia del arrendamiento de la tierra en gran escala a los colonos capitalistas, siguiendo el ejemplo de Inglaterra, donde por aquel entonces se haba generalizado semejante forma de explotacin agraria. Los terratenientes continuaran conservando el derecho de propiedad, cederan la tierra a la burguesa rural (colonos acomodados) solo en usufructo temporal, y obtendran un ventajoso arrendamiento. Los fisicratas defendan la gran propiedad sobre la tierra, pero al mismo tiempo abogaban por que el sistema feudal agrario fuera sustituido por el sistema capitalista de arriendo. Esta exigencia prctica de los fisicratas no era ni ms ni menos que el programa agrario burgus con divisa feudal. Semejante reforma agra-
829
ria debera crear condiciones favorables al desarrollo de la agricultura, pero no de manera general, sino de la agricultura capitalista. Los fisicratas pedan el abandono de la poltica mercantilista de reducir los precios del trigo, tratando de lograr el mercado libre de este dentro del pas y su exportacin sin trabas; defendan la idea de liberar a la clase de los colonos de impuesta, haciendo que estos recayesen sobre la renta de los terratenientes. Los fisicratas argumentaban tericamente sus exigencias prcticas. Afirmaban que nicamente la realizacin de las reformas propuestas por ellos podra asegurar el movimiento justo de la reproduccin social y crear un gran producto neto (renta neta). Las teoras de la reproduccin social y la del producto neto (o plusvala), creadas por Francois Quesnay, constituyen el primer intento por analizar la economa capitalista en su conjunto. Como partidarios del absolutismo ilustrado, los fisicratas alimentaban la ilusin de que un monarca culto, dueo del poder absoluto, deba realizar la reforma agraria y asegurar la reorganizacin radical de la agricultura y de toda la economa del pas. Estas ideas tan conservadoras descubren tambin la forma feudal de las concepciones econmicas burguesas de los fisicratas. Su deseo de implantar la reforma agraria desde arriba, bajo la gida del poder real, significaba, en realidad, el deseo de evitar la revolucin. Por eso, las masas no acogieron con simpata el programa agrario de los fisicratas, y, en la prctica, no tuvo xito. Al ideal fisicrata de un Estado agrario que exportase el trigo en cantidades ilimitadas e importase objetos industriales a bajos precios oponan el ideal de un Estado desarrollado que consumiera la produccin de trigo del pas, e incluso importara cantidades suplementarias. Uno de los fundadores de la escuela fisicrata, Anne Turgot, en su calidad de ministro de Finanzas de Luis XVI, declar libre el comercio interior del trigo, public la ley sobre la supresin de los gremios, sobre la libertad de las profesiones; y sustituy el derecho natural de posta, que era muy duro para los campesinos, por los pagos en dinero, que estaban obligados a realizar todos los propietarios de tierras, incluso los nobles. Sin embargo, todas estas reformas provocaron el descontento de la aristocracia y los recaudadores de contribuciones, entonces, el ministro reformador se vio obligado a dimitir. Por tanto, en contra de las ilusiones de los fisicratas, la monarqua absoluta y la clase de los terratenientes resultaron incapaces de llevar a cabo reformas sociales a favor del rgimen de produccin capitalista. El hecho de que las reformas de Turgot se frustrasen fue un fracaso para los fisicratas, en su calidad de idelogos y defensores del capitalismo, a pesar de la etiqueta feudal de su sistema. Con este motivo, seala Marx: Las etiquetas de los sistemas se distinguen de las de otros artculos, entre cosas, en que no engaan solamente
830
al comprador, sino tambin, no pocas veces, al mismo vendedor. El propio Quesnay y sus discpulos ms cercanos crean, en efecto, que su divisa feudal era verdadera. Y as siguen pensando hoy nuestros sabios oficiales. La verdad es que el sistema fisiocrtico es la primera versin sistemtica de la produccin capitalista16. Uno de los mritos histricos de los fisicratas consiste en que fueron ellos quienes llevaron a la ciencia econmica, de un modo firme, el mtodo utilizado en las ciencias naturales, que Petty haba aplicado por primera vez a la economa poltica. Vean la sociedad como un organismo vivo y analizaban la vida econmica como un proceso natural, que posea leyes internas propias. En sus concepciones econmicas, los fisicratas aplicaban, de forma rigurosa, el principio del orden natural, puesto en boga por la filosofa de entonces. La actitud negativa de los fisicratas respecto a la clase de los comerciantes e industriales, calificndolos de clase estril, concit la actitud antifisiocrtica de estos, porque perciban su clara orientacin pro burguesa agraria, aliada de la aristocracia feudal. Segn los fisicratas, era la burguesa agraria quien deba invertir grandes capitales, ya que la agricultura era una buena esfera de inversin. Aunque, al mismo tiempo, la reforma agraria propuesta por ellos supona la ruina y la proletarizacin de las grandes masas campesinas, que carecan de capitales para llevar a cabo el arrendamiento en gran escala.
4. 4.1. LA ESCUELA ECONMICA CLSICA: ADAM SMITH Y DAVID RICARDO Las premisas materiales para su surgimiento
En la segunda mitad del siglo XVIII, la economa agraria inglesa se transform rpidamente en industrial. Adquiere amplio desarrollo la industria de la lana, la del algodn, sobro todo, y la metalrgica; tambin se increment enormemente la industria de construcciones navales. Inglaterra super a todos los dems pases por el desarrollo de su industria capitalista. Aparecieron centros industriales urbanos, creci rpidamente la poblacin en esta. Amplindose y consolidndose las relaciones monetario-comerciales, se cre un mercado interno que ofreca grandes posibilidades de desarrollo capitalista industrial. En la agricultura se oper tambin un impetuoso proceso del desarrollo capitalista. Se mantuvo la expropiacin de tierras al campesinado mediante el sistema del cercamiento de las tierras y se ampli cada vez ms el sistema de haciendas explotadas por los arrendatarios. Se haba desarrollado ya la clase de los colonoscapitalistas, y la burguesa adquiri fuerza. Pero al mismo tiempo surgi y se ahond la contradiccin entre la nueva nobleza y los colonos-capitalistas. Los propietarios agrarios, dueos del poder, utilizaban su influencia en la legislacin para despojar a la clase de los arrendatarios.
16 Marx, Carlos. El capital. T. 2. Ed. CCSS, La Habana, Cuba, 1980, p. 341.
831
Todos estos cambios econmicos plantearon la necesidad de transformar la vieja poltica mercantilista. El proteccionismo no regulaba ya la poltica econmica interna y externa. Desapareci la necesidad de adoptar medidas prohibitivas en el comercio exterior. Inglaterra no tema a la competencia de otros pases. Por eso haba madurado la cuestin de renunciar al mercantilismo y de adoptar la poltica del llamado libre comercio, que en aquella poca significaba la libertad para las mercancas inglesas en relacin con las de otras naciones menos desarrolladas. El progreso capitalista de la industria y la agricultura exiga profundos cambios en la poltica econmica. As, el apoyo de que era objeto, durante la poca mercantilista, la industria de la lana, tan importante en el pasado, se convirti en un freno para la industria algodonera, que despus logr desarrollarse en forma extraordinaria, asegurando a Inglaterra el primer lugar en el mercado mundial. Para ampliar los horizontes del desarrollo industrial ingls, era tambin necesario suprimir las leyes anticuadas que concedan privilegios a los gremios y a las guildas, los que frenaban la libre competencia y a las que se aferraban el capital comercial y los restos de las industrias artesanales medievales, importantes todava en aquel tiempo. Era igualmente necesario normalizar la explotacin de las numerosas colonias. A consecuencia de las guerras de agresin y de rapia, la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XVIII se haba convertido en un vastsimo Estado colonial. Las guerras anglo-holandesas, al reforzar el podero colonial ingls, fueron una de las causas ms importantes del rpido desenvolvimiento que alcanz el capitalismo en la metrpoli. Las colonias se convirtieron en un gigantesco mercado para la industria inglesa. Estas proporcionaban al incipiente capitalismo ingls enormes cantidades de oro y plata, adems de que favorecan el desarrollo del potencial martimo de Inglaterra. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo XVIII, los mtodos de saqueo extraeconmico de las colonias ya resultaban anticuados. Era necesario sustituirlos por otros ms civilizados de explotacin econmica. La mquina de vapor y el libre comercio resultaron ser las armas ms eficaces para la explotacin colonial del fortalecimiento potencial de Inglaterra en las colonias. Por tanto, si en la poca de William Petty predominaba la agricultura en la economa, en la de Adam Smith, Inglaterra no solo se haba convertido en un pas industrial, sino que su economa tena una gran necesidad de que la circulacin industrial y comercial, tanto interior como exterior, se expandieran amplia y libremente. Smith vivi en la poca an de predominio de la produccin manufacturera, en vsperas de la Revolucin industrial. Por eso, a pesar de ser el economista que culmin el perodo manufacturero, pudo ya intuir las estertores de la Revolucin industrial en cierne.
832 4.2.
En Inglaterra, la economa poltica burguesa iba evolucionando mediante un proceso de anlisis de los nuevos fenmenos capitalistas, progresaba en medio de la lucha con las concepciones mercantilistas. Entre los ms destacados crticos del mercantilismo figuran: John Locke (1632-1704), destacado filsofo del siglo XVII, fue precursor de los materialistas franceses del siglo XVIII. Pero al mismo tiempo fue, segn definicin de Marx, () representante de la nueva burguesa en todas sus formas, de los industriales contra los obreros e indigentes (paupers), de los comerciantes contra los usureros anticuados, de la aristocracia financiera contra los deudores estatales, demostrando incluso en una obra especial que la razn burguesa es la razn humana normal17. Locke fue uno de los fundadores y accionistas del Banco Ingls en 1694. Como sealara Marx en el tomo IV de El capital, Locke fue el representante clsico de las concepciones jurdicas de la sociedad burguesa en contraposicin al feudalismo. Analiz la renta agraria y el inters desde el punto de vista de la teora burguesa del derecho natural. Ante la condena feudal de la que era objeto el inters (rdito), Locke sostena que este era un fenmeno natural. Afirmaba que el dinero al producir intereses adquiere la misma naturaleza que la tierra. La tierra arrendada produce una renta, y el dinero prestado, intereses. Manifest tambin que la renta agraria y el inters trasladan al bolsillo de unos la ganancia, que es remuneracin del trabajo de otros. El arrendatario de la tierra entrega su ganancia al poseedor de la misma, y el prestatario al dueo del dinero. Reduce, as, el inters y la renta agraria a la explotacin del trabajo. Es decir, que en Locke encontramos grmenes de la teora de la plusvala. En su polmica con la nobleza feudal, demostr que el inters tiene la misma procedencia que la renta de los seores feudales: el trabajo ajeno no remunerado. Continu y desarroll la doctrina de Petty sobre la renta agraria y el inters por prstamo, a los que consideraba fruto de la explotacin capitalista. Dudley North (1641-1691). Gran comerciante y famoso economista ingls, estableci que el tipo de inters no est determinado por la cantidad de dinero que hay en el pas, sino por la demanda y la oferta de capital-dinero. Consideraba que el inters es una renta dineraria, del mismo modo que la renta agraria es el beneficio del terrateniente. Semejantes concepciones reflejaban la lucha entre los dueos del dinero y los propietarios de la tierra. North fue el primero en comprender la esencia
17 Marx, C. Contribucin a la crtica de la Economa poltica. En: Marx, C. y F. Engels, Obras... p. 68.
833
del inters. A diferencia de Petty y Locke, no lo relacion con el dinero como tal, sino con el dinero-capital. Estableci la diferencia entre capital y dinero, y fue el primero en iniciar el anlisis de la economa del capitalismo como un proceso natural que se desarrolla de forma espontnea, independientemente de las prescripciones del poder pblico. El mayor mrito de North para la economa poltca burguesa es su decidida oposicin a la intervencin del Estado en la vida econmica. Era enemigo de la teora mercantilista de la balanza comercial. Como exitoso comerciante, tambin era enemigo del proteccionismo y defensor del librecambio. David Hume (1711-1776). Renombrado filsofo, historiador y economista ingls, critic a los mercantilistas y exalt el rgimen capitalista, que entonces se desarrollaba en Inglaterra con gran rapidez. Sin embargo, Hume manifiesta tambin puntos de vista retrgrados, sobre todo cuando elogia la actividad de los comerciantes. Todava consideraba que nicamente el comercio era capaz de aumentar las ganancias del capital. Pero a la vez que se declaraba contrario a la teora de la balanza comercial y demostraba lo til que era la salida del pas del oro y la plata. Hume cre su propia teora cuantitativa del dinero. Al defender la libertad del comercio, opinaba que la disminucin del oro y la plata dentro de la nacin lleva consigo la reduccin de los precios. Esto favorecera la exportacin de mercancas propias y dificultara la importacin de las de origen extranjero, lo que da lugar, en ltima instancia, a que el oro y la plata vuelvan al pas de procedencia. Su teora cuantitativa del dinero fue el fundamento de su poltica antimercantilista. Segn afirmaba, la masa monetaria circulante es la que determina los precios. Si disminuye aquella, el precio global de las mercancas estar expresado en una cantidad menor de dinero y, por tanto, bajarn los precios. Si la masa de dinero aumenta, el precio global de los productos se ver reflejado en una mayor cantidad de dinero, y subirn los precios. En realidad lleg a conclusiones tan falsas porque, para l, el dinero era nica y exclusivamente un medio de valoracin de las mercancas. En su opinin, el dinero es el representante del trabajo y de las mercancas, y, por tanto, la cantidad de dinero determina la valoracin de los productos. As soslay la cuestin del valor de las mercancas y el valor del dinero. Semejante interpretacin del dinero iba dirigida contra los mercantilistas, para quienes era un medio de acumulacin. En sus razonamientos, David Hume casi llega a impugnar su propia teora, al comprobar que la subida del precio de las mercancas no sigue inmediatamente al aumento de la cantidad de dinero, y que dicho aumento origina una reactivacin en el comercio. Por eso, introdujo modificaciones en sus opiniones anteriores, recono-
834
ciendo que el aumento de oro y plata no implica, de forma inmediata, la subida de los precios. A pesar de ello, su teora cuantitativa del dinero continu siendo errnea. James Steuart (1712-1780). Intent crear un sistema de economa poltica burguesa. En 1767 public una obra titulada Investigacin sobre los principios de la economa poltica (An Inquir into the Principles of Political Economy). Marx apreci en forma debida semejante tentativa por parte de Steuart. Sin embargo, su sistema se basaba en el mercantilismo, doctrina econmica que ya entonces era anticuada. Por ejemplo, Steuart deduca la ganancia del cambio; consideraba que, en el cambio, el beneficio de unos corresponde a la prdida de otros, y por eso limitaba las fluctuaciones de la ganancia a las oscilaciones de la riqueza entre las partes contratantes. Al defender la teora mercantilista de la balanza comercial, Steuart se manifest contra la teora cuantitativa del dinero. Declaraba que el precio del mercado est determinado por la accin de la demanda y la competencia, las cuales no dependen absolutamente de la masa de oro y plata. Defenda la poltica mercantilista estatal, y era enemigo del liberalismo econmico. La doctrina de James Steuart no alcanz gran difusin.
4.3. Principales aportes de los clsicos
A fines del siglo XVIII se dio una serie de cambios que habran de modificar las relaciones econmicas predominantes en el mundo capitalista y, en consecuencia, las doctrinas econmicas tambin fueron evolucionando en la bsqueda de explicaciones a los nuevos fenmenos que se desarrollaban. Adam Smith y David Ricardo hicieron contribuciones muy importantes que analizaremos a continuacin. ADAM SMITH (1723-1790). Respecto a los fisicratas, dio un paso importante en el anlisis cientfico del sistema econmico capitalista. Su principal obra es Investigacin sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones (1776), ms conocida como La riqueza de las naciones. Antes haba publicado Teora de los sentimientos morales (1759). La riqueza de un pas se cifra, segn Smith, en toda la masa de sus mercancas producidas. Refuta la tesis unilateral de los fisicratas, segn la cual el producto neto (la plusvala) es fruto exclusivo del trabajo agrcola, y proclama por vez primera que todo trabajo, cualquiera sea la rama de produccin en la que se aplique, es fuente creadora del valor. Por haber estudiado el perodo manufacturero del capitalismo, ve en la divisin del trabajo la base sobre la cual se eleva su productividad. Este autor investiga, de una parte, los nexos internos entre estos fenmenos, tratando de penetrar con su anlisis en la estructura interna o, para emplear la expresin de Marx, en la fisiologa del sistema econmico capitalista. De otra parte, describe los fenmenos como aparecen en la superficie de la sociedad burguesa y,
835
por tanto, tal como el capitalista los ve. El primero de estos dos mtodos de interpretacin es cientfico; el segundo no lo es. Al investigar los nexos internos entre los fenmenos del capitalismo, Smith defina el valor de la mercanca segn la cantidad de trabajo invertido para su produccin; y al hacerlo, consideraba el salario del obrero como parte del producto de su trabajo, determinado por el valor de los medios de subsistencia, y la ganancia y renta del suelo como deduccin del producto creado por el trabajo del obrero. Sin embargo, Smith no mantuvo consecuentemente este punto de vista. Confunda permanentemente la determinacin del valor de las mercancas por el trabajo contenido en ellas con la determinacin del valor de las mercancas por el valor del trabajo. Alegaba que la determinacin del valor por el trabajo se refera solamente al estado primitivo de la sociedad, que es como entenda la economa mercantil simple de los pequeos productores. En cambio, en las condiciones del capitalismo, el valor de la mercanca se compone, segn l, de diversos ingresos: el salario, la ganancia y la renta. Semejante afirmacin presenta en forma engaosa los fenmenos de la economa capitalista. En consecuencia, tambin el valor de todo el producto social se halla formado solamente por aquellos ingresos el salario, la ganancia y la renta, prescindiendo errneamente del valor del capital constante empleado en la produccin de las mercancas. Con este dogma de Smith era imposible emprender un proceso de reproduccin. Este economista fue el primero en sealar la estructura de clase de la sociedad capitalista, integrada por tres clases: los obreros, los capitalistas y los terratenientes. Pero sostena que en la sociedad capitalista reina la comunidad de intereses, por cuanto cada uno aspira a su propio beneficio, y el choque entre las diferentes ambiciones segn l redunda en inters de la colectividad. Se manifestaba resueltamente en contra de las ideas y la poltica de los mercantilistas, defendiendo enrgicamente la libre competencia y rechazando la intervencin del Estado en la actividad productiva. Sus principales contribuciones al desarrollo de la doctrina econmica son las siguientes: 1. Su filosofa naturalista, segn la cual la ley natural es superior a la ley humana; por lo que la economa est regida por una supuesta mano invisible, sin intervencin del Estado en ella. 2. El supuesto de que el equilibrio natural se consigue en la sociedad porque cada individuo, al buscar su propio beneficio, beneficia a los dems. La afirmacin por la que Smith se yergue como representante del liberalismo econmico (laissez faire), que quiere decir defensa de la libre competencia. 3. Al suponer que los intereses personales coinciden con los generales, concibe que el sistema es armnico y, en consecuencia, es muy optimista; por lo que su teora pretende tener carcter universal, es decir, hacer vlidas para todas las pocas las caractersticas de la sociedad capitalista. La riqueza de una nacin dice depender de dos condiciones: primera, el grado de productividad del trabajo al cual se debe; segunda,
836
la cantidad de trabajo til, es decir, trabajo productor de la riqueza que se emplee18. 4. La elevacin de la productividad del trabajo se debe a la divisin del mismo. 5. Su teora del valor-trabajo. Habla de valor de uso (utilidad de un bien y valor de cambio) (capacidad de un bien para cambiarse por otros), teora del valor trabajo. 6. De aqu deriva la paradoja smithiana, que no supo resolver () algunas de las mercancas ms tiles, como el agua, dice, apenas tienen valor en cambio, mientras otras, como los diamantes, aunque de poco uso, pueden comprar por trueque gran cantidad de otros19. 7. Su teora de la distribucin afirma que los salarios, las utilidades y la renta son la fuente de los ingresos de las clases sociales y son tambin la fuente del valor de cambio; es decir, habla del costo de produccin. 8. Habla de un precio natural (suma de los precios naturales de sus partes) y precio de mercado (determinado por la oferta y la demanda). 9. Formula una teora de la renta diferencial antes que Ricardo. 10. Desarrolla una teora del capital y afirma: () el capital es solo aquella parte del acervo que se usa para poner en movimiento trabajo productivo, es decir, trabajo que reemplazar y aumentar la inversin originaria20. DAVID RICARDO (1772-1823). Con Ricardo la economa poltica clsica burguesa llega a su cspide. l llev ms adelante los aportes realizados por Smith. Le toc vivir en el perodo de la revolucin industrial de Inglaterra. Su principal obra es Principios de economa poltica y tributacin (1817), donde desarrolla sus principales aportaciones a la teora del valor y la distribucin. Ricardo desarroll la teora del valor-trabajo del modo ms consecuente que caba hacerlo en el contexto de la visin burguesa. Rechaz la tesis de Smith segn la cual el valor lo determina solamente el trabajo en el estado primitivo de la sociedad, poniendo de manifiesto que el valor creado por el trabajo del obrero es la fuente de la que brota tanto el salario como la ganancia y la renta. Adems, pone de manifiesto la contraposicin de los intereses de clase en el seno de la sociedad capitalista, tal como se manifiesta en la esfera de la distribucin. Segn Marx, Ricardo toma concientemente como eje de sus investigaciones la contradiccin de los intereses de clase, la contradiccin entre el salario y la ganancia y entre la ganancia y la renta del suelo, aunque viendo simplemente en esta contradiccin una ley natural de la sociedad21. Formul la importante ley econmica de que, cuanto ms alto sea el salario del obrero, ms baja ser la ganancia del capitalista, y a la inversa. Asimismo, mostr la oposicin entre la ganancia y la renta; pero se equivoc al admitir la existencia de solo la renta diferencial, la que empalmaba con la supuesta ley del rendimiento decreciente del suelo.
18 Roll, E., p. cit., p. 155. 19 Ibdem, p. 157. 20 Ibdem, p. 170. 21 Marx, C., El capital, p. cit., T. 1, pp. XIV-XV.
837
Sus principales contribuciones son: 1. La economa poltica debe determinar las leyes que rigen la distribucin de la riqueza entre las clases que contribuyen a formarla. 2. El valor en cambio se deriva de la escasez o del trabajo22. 3. El valor del trabajo es superior a lo que el capitalista paga en forma de salarios (de hecho es una forma de expresar la plusvala, de la que ya haba hablado Smith sin llamarla as). 4. El valor est determinado no solo por el trabajo presente, sino tambin por el pasado (incorporado en la maquinaria, instalaciones, etc.). 5. Ricardo considera al trabajo como mercanca. 6. Habla de un precio natural y un precio de mercado del trabajo. El primero est determinado por los medios de subsistencia y el segundo por crecimiento de la poblacin. 7. Niega la renta absoluta y habla de la renta diferencial, basada en las diferencias de fertilidad del suelo y en la cercana o lejana de los mercados. 8. Ricardo duda de que el sistema se autorregule en base al equilibrio general. Expuso una teora cuantitativa del dinero muy rigurosa, y la aplic al mecanismo internacional. Puso de manifiesto que la inflacin y la depreciacin ocasionaban una salida de oro, y propuso que el Banco de Inglaterra redujera la cantidad de billetes en circulacin hasta que el precio del oro hubiera bajado a su nivel anterior23 9. La teora ricardiana del comercio exterior es muy importante y es conocida como Teora de los costos comparativos. Al mismo tiempo, la doctrina de Ricardo reflejaba los rasgos propios de los limitados horizontes de la visin burguesa. Al igual que Smith, l consideraba natural e imperecedero el rgimen capitalista, con el antagonismo de los intereses de clase inherentes. No lleg a plantearse el problema del origen histrico de categoras econmicas como las de mercanca, dinero, plusvala, capital, ganancia, etc. No enfocaba estas categoras desde un punto de vista histrico; identificaba, por ejemplo, el capital con los medios de produccin.
5. 5.1. LA TEORA ECONMICA MARXISTA Los antecedentes histricos y sus fuentes tericas
A mediados del siglo XIX, el sistema econmico capitalista era ya predominante en los principales pases de Europa Occidental y en EEUU. Se haba formado ya el proletariado, que empezaba a levantarse contra la burguesa. En estas condiciones, Carlos Marx y Federico Engels convirtieron el socialismo de utopa en ciencia. Su doctrina expresa los intereses de la clase obrera y es la bandera de lucha de las masas proletarias de entonces por el triunfo del socialismo. La teora econmica marxista enfoca el desarrollo de la sociedad como un proceso natural e histrico y estudia las leyes econmicas de la produccin social y la distribucin. En otras palabras, investiga las leyes, tanto generales como espec22 Ibdem, p. 178. 23 Ibdem, p. 193.
838
ficas, del desarrollo de diferentes sistemas econmico-sociales, as como el proceso de transicin de una formacin a otra superior. Estudia la necesidad histrica, las condiciones y las formas de esta transicin. La economa poltica marxista es, ante todo, una ciencia histrica, que estudia los fenmenos que cambian en las diferentes etapas de la sociedad. La teora econmica marxista empieza a desarrollarse en el siglo XIX y es la sucesora legtima de la economa clsica de Smith y Ricardo, constituyendo la piedra angular de la concepcin marxista. Surgi como la continuacin directa e inmediata de las doctrinas de los ms grandes representantes de la filosofa, la economa poltica y el socialismo24. El genio de Marx estriba como dice Lenin en que solucion los problemas que haban formulado ya las mentes ms lcidas de la humanidad. Su doctrina es la legtima heredera de las mejores creaciones del pensamiento humano en el campo de las ciencias sociales. El desarrollo del capitalismo en diversos pases cre las condiciones objetivas para estudiar las leyes que rigen este sistema econmico y las contradicciones que lo caracterizan. Estas leyes solo podan ser estudiadas despus de que el capitalismo hubiese alcanzado cierto grado de desarrollo, cuando sus rasgos caractersticos se pusieron de manifiesto por entero. Por eso, el desarrollo del capitalismo fue la premisa ms importante para la aparicin del marxismo, que contiene el anlisis cientfico del rgimen de produccin capitalista. Sus fuentes histricas originarias segn Lenin son tres: la filosofa clsica alemana, la economa poltica inglesa y el socialismo utpico francs, las mismas que devienen en materialismo dialctico, economa poltica y socialismo cientfico.
Fuentes del marxismo Filosofa clsica alemana F. Hegel L. Feuerbach Dialctica Materialismo Materialismo dialctico Economa poltica inglesa A. Smith D. Ricardo Teora del valor trabajo Economa poltica Partes integrantes del marxismo
Fuentes y partes integrantes del marxismo.
Socialismo utpico francs Ch. Fourier H. Saint Simn R. Owen Socialismo cientfico
24 Lenin, Vladimir Ilich. Tres fuentes y tres partes integrantes del marxismo. En: Marx-Engels-Marxismo. Ed. Lenguas extranjeras, Mosc, 1948, pp. 65-71
839
El triunfo del capitalismo provoc un cambio en la estructura de clases de la sociedad: burguesa y proletariado se convirtieron en las clases fundamentales. El proletariado haba surgido con los primeros brotes del capitalismo, en el siglo XV. A medida que se arruinaban, los pequeos productores de la ciudad y el campo se iban transformando en proletarios. Los primeros proletarios fueron los obreros manufactureros, quienes, sin embargo, no constituan an una clase formada completamente. Estaban esparcidos, vinculados a la pequea produccin y a la agricultura; trabajaban frecuentemente a domicilio. La formacin definitiva de la clase obrera como tal tuvo lugar como consecuencia de la revolucin industrial. Si bien el obrero manufacturero poda an ser propietario de los instrumentos de trabajo manual, el desarrollo de las fbricas dio lugar a la separacin total entre los productores y los medios de produccin, que pasaron a ser propiedad capitalista. El proletariado industrial se diferencia de los obreros de las manufacturas y la pequea produccin, por su unidad y sus cualidades productivas y sociales revolucionarias. Engels escribe: Solo al desarrollo de la produccin capitalista, de la industria moderna y la agricultura en gran escala se debe que su existencia se haya hecho permanente, que haya aumentado numricamente y se haya constituido en una clase especfica, con intereses especficos y con una misin histrica especfica25. La explotacin de la clase obrera constituye la principal fuente de enriquecimiento de los capitalistas. Cuanto ms se desarrolla el capitalismo, mayor es el grado de explotacin de los obreros, mayor es el desempleo y ms profunda se hace la ofensiva de la burguesa contra los derechos vitales de los trabajadores. Y a medida que aumenta la opresin del capital, se hace ms necesaria la lucha comn de los obreros contra sus explotadores. Esta lucha comienza con la aparicin de la clase obrera. Sus primeras manifestaciones fueron las rebeliones obreras espontneas. En el perodo de la Revolucin industrial, son caractersticas las acciones de los obreros contra la maquinaria. Entonces no estaban en condiciones de comprender que la culpa no la tena la maquinaria en s, sino su utilizacin capitalista. Posteriormente, poco a poco, el movimiento obrero comienza a adoptar formas ms coherentes y organizadas, que le permitirn convertirse de clase en si en clase para si. Las primeras organizaciones obreras fueron los sindicatos, cuya aparicin se remonta al siglo XVIII. Los representantes clsicos del marxismo son Carlos Marx (1818-1883), Federico Engels (1820-1895) y Vladimir Ilich Lenin (1870-1921). Entre sus principales contribuciones figuran: a) la filosofa materialista dialctica; b) el estudio de la historia a travs del materialismo histrico; c) la funcin del rgimen econmico como la base del desarrollo social, sobre la cual se eleva la superestructura; d) la teora del valor-trabajo; e) la teora de la plusvala y de la explotacin del hombre por el hombre; f) la fuerza de trabajo es una mercanca; g) la concepcin del socialismo cientfico como un nuevo tipo de sociedad diferente al capitalismo; etc.
25 Marx, C. y F. Engels. Obras... T. XVI, 1. parte, p. 287, trad. rusa.
840
En sntesis, (.) Marx descubre, a travs del estudio de la propia realidad, leyes que el economista debe estudiar, leyes que afectan el reparto de la riqueza y el rgimen de utilizacin del excedente, el mdulo del proceso productivo, la acumulacin y la composicin de capital, la tasa de ganancia, la crisis, el crecimiento de la poblacin, las relaciones econmicas internacionales, etc. y la comprobacin de que esas leyes tienen un carcter histrico altera la perspectiva social del filsofo, el socilogo y el economista, y convierte a la economa en una cuenca histrica, en una disciplina cuyos principios no son universales ni absolutos, sino restringidos a ciertas dimensiones de espacio y tiempo26. Tras las relaciones entre las cosas, Marx descubri las relaciones entre las personas, descubri las contradicciones cada vez ms agudas entre el trabajo y el capital, entre el carcter social de la produccin capitalista y la apropiacin privada de los resultados de esta produccin. Marx mostr la necesidad objetiva de la explosin revolucionaria de estas contradicciones, el ocaso inevitable del rgimen capitalista y su sustitucin por el sistema socialista. Alemania fue la patria del socialismo cientfico. Hacia 1840, Alemania se hallaba en vsperas de la revolucin burguesa, en la que el proletariado deba desempear el papel decisivo. La burguesa alemana, asustada por el movimiento revolucionario adopt una posicin conciliadora respecto a la aristocracia. Marx y Engels escriban: Alemania es objeto de especial atencin por parte de los comunistas porque se halla en vsperas de la revolucin burguesa, porque realizar esta transformacin en una situacin que corresponde, en general, a un mayor progreso de la civilizacin europea, disponiendo de un proletariado mucho ms desarrollado que el de Francia e Inglaterra en el siglo XVIII. Por consiguiente, la revolucin burguesa alemana solo puede ser el prlogo inmediato de la revolucin proletaria27. En virtud de estas circunstancias, el centro del movimiento revolucionario se traslad a Alemania, siendo los dirigentes del proletariado internacional ambos creadores del socialismo cientfico. En 1848, Marx y Engels haban creado ya los fundamentos del materialismo dialctico e histrico adems de revelar la misin histrico-universal del proletariado. En el perodo de 1872 a 1904 en los pases de Europa Occidental se produjeron revoluciones burguesas, y en los restantes an no haban madurado las condiciones para semejantes revoluciones. En este perodo surgen los primeros monopolios y, en el trnsito de un siglo a otro, el capitalismo entra en su fase superior de desarrollo: el imperialismo. Con el desarrollo del capitalismo, se agudizan sus contradicciones y la lucha de clases. El proletariado contina acumulando fuerzas y combatiendo en defensa de sus reivindicaciones y por el socialismo. En este perodo, Marx y Engels, a la par que continan dirigiendo el movimiento revolucionario del proletariado y
26 Aguilar, Alonso. Economa poltica y lucha social. Mxico, Nuestro Tiempo, 1970, p. 43. 27 Marx, Carlos y Engels Federico, Obras... T. IV, pp. 459.
841
generalizando su experiencia, siguen desarrollando su doctrina, defendindola de sus enemigos abiertos o encubiertos. La doctrina de Marx logra un triunfo completo y se ampla su difusin. Y en la dcada de 1890 aparece en la escena histrica V. I. Lenin, quien defendi y desarroll con espritu creador la doctrina del marxismo revelando descubrimientos extraordinarios. Cre la doctrina sobre el imperialismo y desarroll la teora de la revolucin socialista.
5.2. Obras y aportes marxistas ms importantes
Inicialmente, Marx formula y desarrolla sus tesis fundamentales del materialismo histrico en Contribucin a la crtica de la economa poltica. Define las relaciones de produccin, subraya su carcter objetivo, as como su dependencia de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas. La economa poltica clsica burguesa nunca fue capaz de deducir la forma de la mercanca de su valor. Conoca muy bien la existencia del dinero, y no ignoraba el fenmeno de los precios de las mercancas, pero, vea las mercancas y el dinero como cosas independientes entre s y externas las unas respecto del otro. Marx fue el primero en fundamentar la necesidad de la forma del valor de las mercancas. Como el valor es una categora social que refleja las relaciones de produccin de los productores de mercancas, puede manifestarse nicamente en la relacin social de las mercancas entre s. El valor de cambio de cualquier mercanca no se manifiesta en su propio valor de uso28, escribe Marx. A consecuencia de ello, la relacin social entre las personas se manifiesta como relacin social entre las cosas. Seala que el proceso histrico del cambio hace que se destaque una mercanca especial, que se convierte en la materializacin directa del tiempo general de trabajo, es decir, en el equivalente general. El anlisis del valor le condujo a explicar el origen del dinero. En realidad, Marx estudi con todo detalle las obras de sus antecesores y valor en alto grado sus mritos. Pero lo que cre Marx no es ni copia ni continuacin de la teora de Ricardo, sino una nueva teora del valor-trabajo. La aparicin del tomo I de El Capital en 1867 fue un gran acontecimiento histrico. Los cientficos burgueses trataron de ignorar la publicacin de este tomo, pero fracasaron en su intento. Marx y Engels lucharon resueltamente contra la conjuracin del silencio. En el perodo comprendido entre 1867 y 1868, Engels escribe nueve reseas dedicadas al tomo I de El Capital, que fueron enviadas a diversos peridicos y revistas. El Capital es la obra bsica fundamental en que se expone el socialismo cientfico29. Contiene la exposicin de la doctrina econmica de Marx. En el prlogo al tomo I de El Capital, Marx escribe: El objetivo de esta obra con28 Marx, C. Contribucin a la crtica de la economa poltica. En: Marx, C. y F. Engels, Obras... T. 13, p. 24. 29 Lenin, V. I. Quines son los amigos del pueblo y cmo luchan contra los socialdemcratas. Obras... T. 1, p. 187.
842
siste en mostrar la ley del desarrollo () de la sociedad contempornea30. Ya antes de aparecer El Capital, Marx haba escrito numerosos e importantes trabajos econmicos. Entre ellos se cuentan varias obras de los aos 40 y contribucin a la crtica de la economa poltica. Pero solo en El Capital investiga a plenitud la fisiologa de la sociedad burguesa y analiza el desarrollo del capitalismo, comenzando por sus primeras fases para terminar con la fundamentacin de su inevitable extincin. Expone la teora de la plusvala, que segn palabras de Lenin es la piedra angular de la teora econmica del marxismo. Marx no se limit a descubrir los orgenes y la fuente de la plusvala, sino que explic cmo se enmascara y esfuma la explotacin capitalista e investig la naturaleza del salario como precio de la fuerza de trabajo, que se presenta bajo la forma metamorfoseada de precio del trabajo mismo. Adems, procedi a un profundo anlisis cientfico de las diversas formas que adopta la plusvala. Hizo ver cmo la plusvala se presenta bajo una forma transmutada, bajo la forma de ganancia, y, tambin, cmo reviste las formas de renta del suelo e inters. Esto hace que se establezca la apariencia engaosa de que el salario es el precio del trabajo, que la ganancia nace del propio capital y de que la renta brota del suelo, y el inters, del dinero. Con su teora del precio de produccin y la ganancia media, Marx resuelve la contradiccin por la que, bajo el capitalismo, los precios de mercado difieran de los valores. Al mismo tiempo, descubre la base objetiva en la que se sustenta la solidaridad de clase de los capitalistas con respecto a la explotacin de los obreros, por cuanto la ganancia media de cada capitalista la determina el grado de explotacin no en cada empresa por separado, sino en toda la sociedad capitalista en su conjunto. Marx elabor la teora de la renta diferencial y fundament cientficamente, por primera vez, la teora de la renta absoluta. Esclareci as el papel reaccionario y parasitario de la gran propiedad territorial, la esencia y las formas de la explotacin de los campesinos por los terratenientes y los capitalistas. Tambin se debe a Marx el descubrimiento de las leyes de la acumulacin del capital, la demostracin de que el desarrollo del capitalismo, la concentracin y la centralizacin del capital ahondan y agudizan inevitablemente las contradicciones inherentes a este rgimen; todas ellas basadas en la contradiccin entre el carcter social de la produccin y la forma privada capitalista de apropiacin. Formul as la ley general de la acumulacin capitalista, que determina el incremento de la riqueza y el lujo en un polo de la sociedad, y el incremento de la miseria, la opresin y las torturas del trabajo en el otro polo. Asimismo, el anlisis marxista de la reproduccin de todo el capital social es de gran importancia. Luego de corregir el error de Smith, que consiste en dejar de
30 Ibdem, pp. 132-133.
843
lado el capital constante en la produccin de mercancas, dividir el valor del producto social en tres elementos integrantes (c + v + p), y su forma natural en medios de produccin y medios de consumo, Marx descubre la ley econmica general segn la cual el desarrollo de las fuerzas productivas, en cualquier rgimen social, el desarrollo de la produccin de medios de produccin se opera ms rpidamente que la produccin de medios de consumo. Analiza las condiciones de la reproduccin capitalista simple y ampliada, adems, las profundas contradicciones que la realizacin capitalista lleva consigo y que conducen inevitablemente a las crisis de sobreproduccin. Al investigar la naturaleza de las crisis econmicas, demuestra cientficamente por qu estas crisis son inevitables en el sistema capitalista. Al mismo tiempo, en El Capital se ofrece una generalizacin profunda de la experiencia prctica del movimiento obrero internacional. En l se elabora, en todos sus aspectos, una teora que une un riguroso y elevadsimo nivel cientfico (por ser la ltima palabra de la ciencia social) al espritu revolucionario; y no lo une casualmente, no solo porque el fundador de la doctrina reuna en su persona las cualidades del hombre de ciencia y de revolucionario, sino que dicha unidad lo realiza en la misma teora, interna e indisolublemente31. Esta vinculacin interna de la teora y la prctica revolucionarias se traduce en la fundamentacin de la inevitabilidad de la revolucin socialista como obra del proletariado en alianza con las dems clases explotadas. Se puso en claro la finalidad del movimiento obrero y los medios necesarios para alcanzar este fin. La teora revolucionaria se convirti en gua para la accin.
5.3. El mtodo marxista de investigacin
El Capital, adems de una grandiosa obra poltico-econmica, es tambin obra filosfica. En ella, el materialismo dialctico e histrico no solo hall plena aplicacin, sino que lo enriqueci. Lenin escriba: Aun cuando Marx no nos leg una Lgica (con letra mayscula), nos dej en cambio la lgica de El Capital () En El Capital se aplica a una ciencia la lgica, la dialctica y la teora del conocimiento materialista32. Segn el materialismo dialctico e histrico, la vida de la sociedad se basa en la produccin de bienes materiales, como la primera condicin de la existencia humana. Esta desempea un papel determinante respecto a la distribucin, el cambio y el consumo. Frecuentemente, los predecesores de Marx atribuan el primer lugar a la distribucin y el cambio. Consideraban que la economa poltica deba ocuparse del estudio de las leyes de la distribucin de las riquezas. Marx fue el primero en establecer que el carcter y la forma de la distribucin vienen determinados exclusiva y fundamentalmente por el proceso de la produccin. Marx investiga el desarrollo de las formas del valor, comenzando por la ms
31 Ibdem, p. 341. 32 Lenin, V. I., Carlos Marx. Obras... T. 21, p. 38.
844
simple, o casual, y terminando con la monetaria. Mediante la abstraccin cientfica. Marx no solo lleg a conocer la esencia de los fenmenos caractersticos del modo capitalista de produccin, sino que descubri bajo qu formas se manifiesta esta esencia. En sus investigaciones, la esencia y el fenmeno aparecen una al lado del otro, y, la mismo tiempo, independientes entre s. As, por ejemplo, identificaba el valor con el precio de produccin, la plusvala con la ganancia. Ello traa consigo contradicciones e impeda adquirir una idea correcta de la realidad. El desarrollo del capitalismo se basa en la agudizacin de las contradicciones que le son innatas. En contraposicin a los economistas burgueses, Marx afirma que las contradicciones internas son inherentes a todas las relaciones econmicas de la produccin mercantil, y pone de manifiesto que estas contradicciones hallan su expresin en las categoras econmicas. En consecuencia, es natural que ellos no pudiesen ver tampoco el nacimiento de una nueva calidad y redujesen el proceso del desarrollo solamente a cambios cuantitativos. Mientras que Marx fue el primero en sealar que el desarrollo posee una forma cuantitativa y otra cualitativa, y que es un proceso de transformacin de los cambios cuantitativos en cualitativos. Sus predecesores consideraban el desarrollo nicamente como un crecimiento cuantitativo, sin saltos, sin la aparicin de una nueva calidad. Pero l demostr que el desarrollo es un proceso de constante negacin de lo viejo y aparicin de lo nuevo. En El capital, describe la trayectoria real de la dinmica de la sociedad capitalista. Se trata de un desarrollo que parece repetir las fases ya pasadas, pero que las repite de un modo distinto, sobre una base ms elevada (negacin de la negacin), un desarrollo que se produce en espiral y no en lnea recta33.
5.4. Economa poltica marxista-leninista del imperialismo
La doctrina econmica marxista encontr fecundo desarrollo en los trabajos de V. I. Lenin. Sintetizando las nuevas experiencias de lucha de la clase obrera, elev la doctrina del marxismo a una fase superior. En sus obras de la dcada del 90 En torno al llamado problema de los mercados (1893), Quines son los amigos del pueblo y cmo luchan contra los socialdemcratas? (1894), Contenido econmico del populismo y su crtica en el libro del seor Struve (1894), y en 1897, Aportacin a la caracterstica del romanticismo econmico Lenin refut a los populistas que afirmaban que el capitalismo no podra desarrollarse en Rusia, y a los marxistas legales, quienes exaltaban las virtudes del capitalismo tratando de encubrir sus profundas contradicciones e hipotecar programticamente el movimiento obrero a los intereses de la burguesa. En El desarrollo del capitalismo en Rusia (1899) y en otras obras de la misma poca, Lenin analiza profundamente la economa de Rusia y
33 Lenin, V. I. Cuadernos filosficos, p. 215.
845
esclarece las causas econmicas de las contradicciones y lucha de clases, avisora las perspectivas del movimiento revolucionario. Sintetizando la experiencia del desarrollo econmico y poltico de Rusia y de otros pases en las ltimas dcadas del siglo XIX, defendi y ampli las tesis marxistas sobre las leyes del origen y desarrollo del sistema econmico capitalista, sobre las insolubles contradicciones y la ineludible necesidad de sustituir revolucionariamente al capitalismo por el socialismo. Tambin en esta obra se resume una serie de trabajos de Lenin relacionados con la teora de la reproduccin capitalista. En ellos, puso de manifiesto la total inconsistencia de las afirmaciones de los populistas, inspiradas en Sismondi, acerca de la imposibilidad de realizar la plusvala sin la existencia de pequeos productores y de mercado externo, y fundament en sus diversas facetas las tesis marxista de que el mercado capitalista va crendose en el transcurso del desarrollo del propio capitalismo. Tambin ampli las tesis del marxismo acerca de la ley del desarrollo preferente de los medios de produccin en la reproduccin ampliada, acerca de las contradicciones de la realizacin capitalista de las mercancas, de la creciente composicin orgnica del capital como factor pauperizante del proletariado y del carcter inevitable de las crisis peridicas de superproduccin bajo el capitalismo. Otro valioso aporte a la teora econmica marxista constituyen los trabajos de Lenin sobre el problema agrario, en los que se sintetiza cientficamente abundante material sobre el desarrollo agrario del capitalismo en Rusia y en otros pases (Francia, Alemania, Dinamarca, EE.UU.). En El problema agrario y los crticos de Marx (1901-1907), El programa agrario de la socialdemocracia en la primera revolucin rusa, de 1905-1907 (1907), Nuevos datos acerca de las leyes del desarrollo del capitalismo en la agricultura (1914-1915), y otros trabajos, investiga acuciosamente las leyes del desarrollo capitalista en la agricultura, que apenas haban sido esbozadas por Marx en lneas generales. Lenin puso al descubierto la carencia absoluta de fundamentos de la crtica a la economa poltica marxista realizada por los revisionistas, demostr su inconsistencia de todos los problemas tericos fundamentales de la economa poltica: la teora del valor, la teora de la plusvala, la de la concentracin del capital, la de las crisis, etc. En el desarrollo de la teora marxista tuvo una importancia capital la defensa consecuente que hizo Lenin del materialismo dialctico e histrico en su obra Materialismo y empiriocriticismo, cuyos argumentos refutaron las races mismas de las teoras revisionistas, y a la filosofa idealista en que se apoyaban. Le correspondi a Lenin el gran mrito de investigar la fase monopolista del capitalismo. Fue el primer marxista que, a partir de las tesis fundamentales de El Capital y sintetizando los nuevos fenmenos que se manifestaban en la economa de los pases capitalistas, analiz de manera integral el imperialismo como la fase su-
846
perior del capitalismo, como la antesala de la revolucin socialista del proletariado. Este anlisis magistral se resume en su obra clsica, El imperialismo, fase superior del capitalismo (1916), y en otros trabajos correspondientes al perodo de la Primera Guerra Mundial, El socialismo y la guerra, La consigna de los Estados Unidos de Europa, Sobre una caricatura del marxismo y el economismo imperialista, El imperialismo y la escisin del socialismo y en El programa militar de la revolucin proletaria. La teora sobre el imperialismo parte del hecho de que la raz ms profunda del imperialismo, su esencia econmica, es el dominio de los monopolios; de que el imperialismo es el capitalismo monopolista. Lenin investiga en todos sus aspectos los rasgos econmicos fundamentales del imperialismo y las formas concretas de dominacin de los monopolios. Descubri que el imperialismo surge a partir del desarrollo y la prolongacin de los rasgos esenciales del capitalismo en general. Porque el imperialismo no elimina las leyes del capitalismo, no liquida el cambio, el mercado, la competencia ni las crisis, sino que, por el contrario, agudizar an ms las contradicciones inherentes al rgimen capitalista. Esta teora pone de relieve las caractersticas peculiares con que las leyes del capitalismo actan en su fase imperialista. Bajo el imperialismo y sobre la base del dominio de los monopolios, surge la alta ganancia monopolista, que no es sino una forma especfica de la plusvala, adaptada a esta poca. Lenin caracteriza el imperialismo como una fase nueva y superior del capitalismo, con lo que define el lugar histrico que ocupa, adems demuestra que el imperialismo es el capitalismo monopolista, parasitario y en descomposicin. Pone de manifiesto las contradicciones del capitalismo en la fase monopolista de su desarrollo, las agudsimas contradicciones entre el trabajo y el capital, entre las metrpolis y las colonias y entre los distintos pases imperialistas. Tambin explica las causas profundas por las que son inevitables las guerras imperialistas, que siempre procuran un nuevo reparto del mundo. La agudizacin y profundizacin de todas estas contradicciones llegan a un punto extremo, pasado el cual las premisas objetivas de la revolucin son ms evidentes. Lenin fundament lo justo de la lucha de liberacin de los pueblos contra el yugo y la dominacin imperialistas. Al revelar la ley de la desigualdad del desarrollo econmico y poltico de los pases capitalistas en el perodo del imperialismo. Lenin parte de ella para realizar el gran descubrimiento cientfico de la posibilidad de romper la cadena del imperialismo mundial por su eslabn ms dbil y llega a la conclusin de que puede ser posible que el socialismo comenzara triunfando en algunos pases o incluso en uno solo, y que era imposible la victoria simultnea del socialismo en todos los pases. Fundament la enorme importancia de los campesinos como aliados del proletariado en la revolucin. Elabor el problema nacional-colonial y seal el camino para resolverlo. Puso de manifiesto la posibilidad y la necesidad de combinar el movimiento proletario de los
847
pases desarrollados con el movimiento de liberacin nacional de las colonias en un frente comn de lucha contra el enemigo comn, contra el imperialismo. La teora leninista del imperialismo argumenta la necesidad histrica de la dictadura del proletariado para las duras condiciones de aquella poca, que es de lucha frontal y decisiva por el socialismo. Asimismo, sienta las bases sobre las que descansa la doctrina de la crisis general del capitalismo y del triunfo de un rgimen social nuevo y superior, el socialismo. Durante los aos de la Primera Guerra Mundial, Lenin lleg a la conclusin de que la poca del desarrollo relativamente pacfico del capitalismo haba pasado, de que aquella guerra, exponente de una terrible crisis histrica, abra la era de la revolucin socialista. En vsperas de la Revolucin Socialista de Octubre, Lenin proclamaba que la guerra haba originado una crisis de tan enormes proporciones, que colocaba a la humanidad ante la disyuntiva de hundirse o poner su suerte en manos de la clase ms revolucionaria, para pasar sin prdida de tiempo a un modo ms alto de produccin. Al mismo tiempo, fundament la posibilidad y la necesidad de la coexistencia pacfica, de los dos sistemas, el capitalista y el socialista, durante un largo perodo histrico. La teora del imperialismo y de la crisis general del capitalismo se yergue en contra de los economistas burgueses y los lderes de la Segunda Internacional. Demuestra la absoluta inconsistencia terica y el dao poltico de la antimarxista teora del ultraimperialismo, formulada por Kautsky, y sus variantes, representadas por Trotski y Bujarin. Contra la deformacin del marxismo por Bujarin, subray reiteradamente que el imperialismo puro no haba existido ni existira jams. Lenin puso al descubierto las races de las corrientes oportunistas en el movimiento obrero, demostrando que se desarrollan gracias a la labor de captacin venal a que recurre la burguesa para captar a las capas dirigentes de la clase obrera. Demoli la exaltacin apologtica que los oportunistas hacan del capitalismo monopolista de Estado, tratando de presentarlo como socialismo. El triunfo de la revolucin socialista en Rusia no habra sido imposible si Lenin y el partido proletario dirigido por l no hubiesen desarrollado la teora de la revolucin.
6. 6.1. DESCOMPOSICIN Y CRISIS DE LA TEORA ECONMICA BURGUESA Economa poltica burguesa vulgar o subjetiva
La economa poltica burguesa constituye la parte de la supraestructura ideolgica de la sociedad capitalista que est ms ntimamente vinculada a su base o estructura. Cuando el capitalismo era un sistema social progresista y sus idelogos luchaban contra el feudalismo, la economa poltica ocupaba las posiciones del co-
848
nocimiento cientfico de la realidad y no se esforzaba por ocultar las contradicciones de clase que les son propias. Los clsicos, Adam Smith y David Ricardo, no solo revelaron la objetividad de las leyes econmicas que rigen el desarrollo del capitalismo, sino que tambin elaboraron una teora de la poltica econmica que permiti el avance de las relaciones de produccin capitalista, las que sustituyeron la dominacin del sistema feudal. La economa poltica burguesa representa los intereses y la ideologa del sistema social capitalista. Por eso, desde el momento en que el marxismo apareci en la palestra de la historia, los economistas burgueses se empearon en refutarlo por todos los medios, satanizndolo y calumnindolo, en especial, en el campo de la teora econmica. Las diversas escuelas y corrientes de la economa poltica burguesa se asientan sobre los fundamentos metodolgicos de todas las posibles variantes de la filosofa idealista y de la sociologa burguesa subjetiva. Fue en Alemania donde surgi, a mediados del siglo XIX, la llamada Escuela histrica de la economa poltica (W. Roscher, B. Hildebrand y otros). Sus adeptos negaban abiertamente la existencia de las leyes econmicas de desarrollo de la sociedad y suplantaban la investigacin cientfica por la simple descripcin de fenmenos histricos aislados, como si fuesen hechos casuales. La negacin de las leyes econmicas les serva de pretexto para justificar su posicin reaccionaria y para ensalzar el Estado burocrtico-militar. Los representantes posteriores de la escuela histrica, como G. Schmoller, formaron la llamada tendencia tico-histrica o jurdico-histrica de la economa poltica. Rasgo caractersticos de esta tendencia es la suplantacin de las investigaciones econmicas por disquisiciones idealistas y reaccionarias acerca de los fines morales, las normas jurdicas, un extremado empirismo, la renuncia a toda sntesis terica y la reduccin de los trabajos cientficos a simples descripciones de fenmenos histricos aislados. No hay dice Schmoller para qu plantear grandes problemas histricos; lo que hace falta es estudiar lo concreto por medio de un riguroso mtodo histrico. Algunos economistas de la escuela histrica (como Hildebrand) en conjunto con otros economistas burgueses (Adolph Wagner, L. Brentano, W. Sombart) crearon en 1872 la llamada Liga de Poltica Social, para difundir desde la ctedra las reformas sociales, con el fin de prevenir el hundimiento de la sociedad capitalista. Siguiendo las tradiciones de sus predecesores, los representantes de esta tendencia, a quienes se les llam irnicamente socialistas de ctedra, servan a los planes del Estado militarista alemn. Algunos de ellos consideraban como fragmentos de socialismo cualquier clase de medidas de este Estado. Los socialistas de ctedra glorificaban la poltica reaccionaria de Bismarck y le ayudaban en sus intentos de engaar a las clases trabajadoras.
849
En los ltimos decenios del siglo XIX, a medida que iban extendindose las ideas del marxismo y para luchar contra ellas, la burguesa hubo de echar mano a nuevos recursos ideolgicos. Apareci en escena la llamada Escuela austriaca, cuyo nombre se debe a que los principales representantes de esta tendencia E. Bhm von Bawerk y otros eran profesores en universidades de Austria. Los exponentes de esta escuela, a diferencia de la tendencia histrica, reconocan formalmente la necesidad de investigar las leyes econmicas, pero, a fin de paliar las contradicciones del capitalismo. Buscaban estas leyes, no en la esfera de las relaciones econmico-sociales, sino en el campo de la psicologa subjetiva, es decir, por los derroteros del idealismo. Y respecto a la teora del valor, la escuela austriaca sostena el llamado principio de la utilidad marginal, segn el cual el valor de la mercanca no est determinado simplemente por su utilidad, como antes afirmaban algunos economistas subjetivos, sino por su utilidad lmite, es decir, la valoracin subjetiva de la utilidad de una unidad de mercanca que satisfaga las necesidades menos apremiantes del individuo, partiendo de una magnitud dada de la existencia de mercancas. En realidad, esta teora no explica nada. Es evidente, por ejemplo, que la valoracin subjetiva de un kilo de pan difiere radicalmente segn que se trata de un burgus hastiado o de un desocupado hambriento, pero, a pesar de ello, ambos lo compran al mismo precio. Como base de este precio acta el valor de la mercanca, cuya propiedad es independiente de las valoraciones subjetivas. Segn la teora de la utilidadmarginal, la magnitud del valor depende de la escasez relativa de las mercancas. En realidad, la escasez relativa depende del alto valor de estas, determinado por la inversin de trabajo socialmente necesario para producirlas. El valor de las mercancas, a travs de los precios del mercado, influye en el volumen de la demanda solvente, pero a este se suma tambin la oferta de las mercancas. Los economistas de la escuela austriaca oponan a la teora marxista de la plusvala unas u otras variantes de la nueva modalidad de la teora subjetiva de los tres factores de la produccin o una variante de la teora de la abstinencia, segn la cual la ganancia es una especie de prima legtima concedida al capitalista por abstenerse de consumir. Este mismo mtodo psicolgico-subjetivo de abordar la explicacin de fenmenos como los de valor y precio, unido a la teora de los tres factores de la produccin en la forma de tratar el salario, la ganancia y la renta, es caracterstico de una serie de economistas ingleses y norteamericanos de fines del siglo XIX y comienzos del XX. El economista ingls Alfred Marshall (1842-1924) trata de conciliar de modo eclctico las tres diferentes teoras subjetivas del valor: la de la oferta y la demanda, la de la utilidad marginal y la de los gastos de produccin. El economista estadounidense John B. Clark (1847-1938), que preconizaba la idea de la armona de intereses entre las distintas clases de la sociedad burguesa, sostuvo la teora de la productividad marginal, que no es, en realidad, sino un intento de conciliar a su
850
modo la vieja teora subjetiva del capital productivo con la teora subjetiva de la utilidad marginal de la escuela austriaca. Clark desliga totalmente la ganancia empresarial del inters del dinero, aunque en realidad uno y otro son partes integrantes de la ganancia media. El inters, segn su teora, se determina por la productividad mxima del capital, es decir, por la productividad de las ltimas sumas de capital invertido. Y la ganancia empresarial es, a su juicio, una prima por el progreso tcnico logrado por los empresarios que introducen nuevos mtodos de produccin, gracias a los cuales se reduce el costo de produccin con respecto al costo medio. Sin embargo, se sabe que todos los capitalistas industriales obtienen la ganancia empresarial y que los que primero introducen determinados perfeccionamientos tcnicos se apropian, adems, de la ganancia extraordinaria o plusvala excedente.
6.2. Economa poltica burguesa del imperialismo
Al instaurarse la dominacin de los monopolios e iniciarse la etapa del imperialismo, los economistas burgueses pretendan refutar la teora marxista del valortrabajo y justificar los ingresos obtenidos por los magnates del capital (que no trabajan), hacindolos pasar como si fuesen una retribucin natural y justa a los diferentes factores de la produccin por su participacin en la creacin del valor del producto. Pero, ya en el perodo del imperialismo, vienen a sumarse a estos viejos cometidos de la economa subjetiva las nuevas tareas consistentes en justificar la rapaz actuacin econmica y poltica de los monopolios, tanto en el mbito nacional como internacional. Despus del triunfo de la revolucin socialista en Rusia, la principal funcin que se asigna la apologtica burguesa es la de desprestigiar al socialismo, atacndolo sistemticamente bajo una envoltura seudocientfica y seudodemocrtica. Pretendiendo diluir o disfrazar por todos los medios el papel dominante de los monopolios, los economistas burgueses plantean la llamada teora del oligopolio. Entienden por monopolio solo casos sumamente raros en la prctica capitalista, en los que una empresa controla totalmente la produccin de una determinada rama. Y califican de oligopolio los casos usuales, en los que algunas empresas controlan la mayor parte de la produccin de una determinada rama. Segn ellos, en los oligopolios no se dan el precio ni la ganancia monopolistas. Las pretensiones de contraponer el oligopolio al monopolio carecen totalmente de fundamento y constituyen uno de los recursos de la apologtica del capital monopolista. Pero tanto en uno como en otro caso, se limita la libre competencia y se establecen los precios y las ganancias monopolistas, teniendo bajo una y otra forma la misma naturaleza cualitativa. Los servidores acadmicos de los monopolios presentan el imperialismo, que no es sino el capitalismo en la fase de la crisis general de su desarrollo, como un
851
sistema progresista, que se encuentra segn ellos en pleno florecimiento de sus fuerzas y posibilidades. Los magnates del capital financiero, que disponen el destino de millones de personas, se declaran servidores de la sociedad. El Estado burgus, centinela de los intereses antipopulares de los monopolios, se proclama a s mismo como un poder situado por encima de las clases y al margen de ellas, como un Estado popular y presenta cada una de las medidas encaminadas a desarrollar el capitalismo monopolista de Estado como un paso hacia el socialismo, el cual va plasmndose gradualmente, sin lucha de clases, por obra de los mismo monopolios y de sus agentes en los gobiernos. Las ideas de los apologistas burgueses, en su forma ms reaccionaria, fueron utilizadas durante el perodo intermedio entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial por el fascismo en Alemania y en otros pases. Los fascistas alemanes, enemigos extremistas del socialismo, recurrieron a la demagogia anticapitalista y no tuvieron reparos en llamarse nacional-socialista. Los fascistas italianos llamaban a su Estado el Estado corporativo y sostenan que en l se haba acabado con el capitalismo, con las clases y sus contradicciones y la lucha entre ellas. Los fascistas alemanes proclamaban a la Alemania imperialista como el pas del socialismo alemn, designando a los magnates de los monopolios como fhrers (jefes) econmicos. Los economistas fascistas intentaban fundamentar la prctica bandidesca de conquista de territorios extranjeros por la Alemania hitleriana con ayuda de la llamada teora racista y la teora del espacio vital. Segn estas, los alemanes eran una raza seorial superior y todas las dems naciones gentes de segundo rango, lo que daba derecho a implantar su dominacin sobre el mundo entero. La experiencia histrica se ha encargado de demostrar cun absurdos y disparatados eran los planes hitlerianos de dominacin mundial. En el perodo de crisis general del capitalismo, los crculos dominantes, alarmados ante las perspectivas del paro masivo forzoso, unidas al peligro de conmociones sociales, han comenzado a poner en circulacin diversas teoras que infunden la ilusin de la posibilidad de asegurar un pleno empleo y de acabar con la anarqua de la produccin y con las crisis, sin necesidad de suprimir el rgimen capitalista. Entre estas teoras, que pretenden paliar el carcter reaccionario del capitalismo contemporneo y presentarlo como un rgimen social progresista, se ha puesto en boga, sobre todo, la del economista ingls John Maynard Keynes (1883-1946), expuesta en su obra Teora general de la ocupacin, el inters y el dinero (1936). Keynes pretende demostrar que la crisis y el paro forzoso masivo y crnico no se deben a la naturaleza congnita del capitalismo, sino a la psicologa humana. Segn su criterio, el paro forzoso es el resultado de la demanda insuficiente de obje-
852
tos de consumo personal y productivo. La insuficiencia de la demanda es provocada segn l por la propensin del hombre a ahorrar una parte de sus ingresos, y la de objetos de consumo productivo por el hecho de haberse amortiguado en los capitalistas el inters por invertir sus capitales en las diferentes ramas de la economa a causa del descenso general de la rentabilidad del capital. Keynes sostiene que para aumentar el empleo, hace falta que se aumente la inversin de capitales, con cuyo objeto el Estado debe, de una parte, asegurar el aumento de la rentabilidad del capital mediante la reduccin del salario real de los obreros, recurriendo para ello a la inflacin y al descenso de la tasa de inters de los prstamos; y de otra parte, efectuar grandes inversiones de capitales a expensas del presupuesto. Para expandir la demanda de artculos de consumo, recomienda seguir aumentando el consumo parasitario y el despilfarro de las clases dominantes e incrementar los gastos de guerra y otros desembolsos improductivos por parte del Estado. La aplicacin de los mtodos keynesianos de regulacin econmica se propag ms ampliamente en los aos cincuenta y sesenta. El antiguo modelo de Keynes que prevea en lo fundamental solo medidas para prevenir las crisis peridicas, fue sustituido por los modelos dinmicos de los neokeynesianos que aspiraban a fundamentar una poltica de crecimiento prolongado. Junto a la poltica coyuntural de nivelar las fases del ciclo, se emprendieron esfuerzos para realizar una poltica gubernamental de programacin y planificacin econmica a mediano y largo plazos. Como resultado se obtuvo no solo la estimulacin del crecimiento econmico de los monopolios, sino tambin una modificacin simultnea de la estructura sectorial de la economa que tena en cuenta las tendencias de la RCT con miras a elevar la capacidad competitiva del pas en los mercados externos. Esa poltica caracteriz en especial a los Estados de Europa y Japn. La elevacin de las tasas de crecimiento de la economa en los pases capitalistas desarrollados se debi a varios factores. Entre ellos tuvieron particular importancia los xitos de los trabajadores que como consecuencia de sus luchas lograron elevar su nivel de vida. Este hecho contribuy en medida significativa a ampliar los mercados incrementado la produccin de bienes duraderos. Pero los economistas burgueses, ignorando las profundas contradicciones de la reproduccin capitalista condicionadas por el desarrollo de la crisis general, adjudicaron este resultado a la eficacia de la poltica de crecimiento. El auge econmico de los aos sesenta, que se prolong inusitadamente por casi ocho aos, fue proclamado como triunfo de la poltica econmica keynesiana. Pero, ya a mediados de esos aos se fue haciendo cada vez ms evidente que la poltica keynesiana de estabilizacin y crecimiento, aplicada mediante mtodos de financiacin deficitaria, creaba la amenaza de transformar la inflacin regulable en un proceso de hiperinflacin incontrolable, como en el caso del Per de fines de la dcada del ochenta.
853
Cuando Keynes cre su teora, se consideraba que el peligro fundamental para el capitalismo era el desempleo masivo. Pero en el curso de los aos setenta y ochenta, los gobiernos de los pases capitalistas desarrollados declararon enemigo nmero uno a la inflacin, que por primera vez haba alcanzado dimensiones catastrficas en tiempos de paz. La intensificacin de la inflacin provocada por la creciente participacin del Estado en la regulacin econmica y el propio auge econmico fueron la causa de que, desde los aos sesenta renaciera paulatinamente la teora neoclsica. Al propugnar sus modelos de crecimiento econmico, los neoclsicos se convirtieron en serios competidores y crticos del keynesianismo. El credo poltico neoclasista o neoliberal restriccin del papel del Estado a la esfera crediticio-monetario de la regulacin y severa reglamentacin de los derechos sindicales en la lucha por aumentos salariales responda a los intereses de las fuerzas ms reaccionarias del capital monopolista transnacional. La corriente neoclsica, renovada en el plano terico bajo las banderas del neoliberalismo, comenz a conquistar las esferas del neokeynesianismo: la teora del crecimiento econmico, el anlisis de la inestabilidad econmica y del ciclo, las relaciones monetarias y de divisas, etc. Esto dio nacimiento a la concepcin de la sntesis neoclsica, destinada a brindar una fundamentacin ms amplia al capitalismo monopolista de Estado, como sistema que combina el mecanismo espontneo del mercado con medidas indirectas de regulacin estatal. La sntesis neoclsica fue la base terica de la economa mixta postulada por Paul A. Samuelson y William D. Nordhaus. La inconsistencia de la teora de Keynes se desprende ya del hecho de que la insuficiente demanda de los consumidores se halla determinada, no por una mtica propensin de las gentes al ahorro, sino por el bajo nivel de vida de las masas trabajadoras de la poblacin. Las medidas que Keynes propone son la inflacin y el aumento de los gastos improductivos, entre ellos los relacionados con la carrera armamentista, aunque estimulen la ampliacin temporal de la produccin conducen a un descenso todava mayor del nivel de vida de los trabajadores, a la reduccin del mercado y al crecimiento del paro forzoso. La teora keynesiana sirve de base a las teoras de la regulacin econmica, difundidas en los pases capitalistas y con las que se trata de insertar los rasgos de la economa planificada a un rgimen como el capitalista, cuya caracterstica inevitable es la anarqua de la produccin. Algunos economistas norteamericanos, entre los que destaca Alvin Hansen, considerando que se han reducido mucho las posibilidades de que el capitalismo
854
siga desarrollndose por la sola accin de las fuerzas econmicas naturales, sealan la necesidad de la regulacin de la economa capitalista por el Estado, forzando la inversin de capitales mediante una intensificacin de los pedidos pblicos. Segn la teora de Hansen, las partidas de gastos de los presupuestos deben servir de reguladores del empleo: en tiempos de crisis y depresin, el gobierno debe ampliar sus gastos y en tiempos de inflacin, reducirlos. Partiendo de aqu, preconizan la necesidad de extender la prctica de los pedidos del Estado, la creacin de empresas mediante emprstitos pblicos, la compra en grandes proporciones de materiales estratgicos y la ampliacin del ejrcito y del aparato estatal. En la prctica, el aumento de los gastos pblicos, relacionado con la carrera armamentista, contribuye a acrecentar las ganancias de los monopolios. Las teoras sobre la regulacin econmica, a las que se recurre para fundamentar el crecimiento del capitalismo monopolista de Estado y la militarizacin de la economa, se han difundido en Norteamrica, Inglaterra, Francia y otros pases. Estas concepciones sirven de base a la poltica econmica que los gobiernos desarrollan en inters de los monopolios dominantes. La realidad se encarga de refutar la aseveracin de los partidarios de la regulacin econmica en el sentido de que la militarizacin de la economa constituye un remedio contra las crisis econmicas. De hecho, no hace otra cosa que embalsar por algn tiempo el avance de la crisis de superproduccin pero, al fin de cuentas, ahondar inevitablemente la contradiccin entre el crecimiento de las posibilidades productivas y la reduccin de la demanda solvente, contradiccin que es la que determina las crisis econmicas. Las teoras sobre la economa regulada constituyen una de las principales variantes que adopta la apologtica burguesa actual. Otras variantes de ella, muy extendida, son las teoras que se formulan bajo la bandera del libre juego de las fuerzas y de la libre empresa. Quienes mantiene este punto de vista se dan cuenta, ante todo, de que la reglamentacin estatal implantada en beneficio de los monopolios es cada vez ms impopular, no solo entre las masas trabajadoras y pequea burguesas, sino tambin en determinados crculos de la burguesa media. En estas condiciones, muchos economistas burgueses, que de hecho defienden los intereses de la dominacin monopolista, abogan por la libertad econmica para lograr alguna audiencia en la opinin pblica. El carcter de clase de la teora de la libre empresa se manifiesta de un modo bastante franco en las tesis de los economistas estadounidenses e ingleses que abogan abiertamente por la libertad ilimitada de los monopolios para explotar a los obreros y esquilmar a los consumidores. La doctrina econmica oficial de los crculos monopolistas dirigentes de Alemania es el llamado neoliberalismo, que defiende el capitalismo contemporneo bajo la etiqueta de economa social del mercado o economa del libre mercado.
855
Los difusores de esta teora, W. Eucken y I. Erchardt, aprovechan el fracaso del sistema de economa socialista planificada, de la prctica de regulacin econmica con rigurosa reglamentacin estatal de la vida econmica por el gobierno hitleriano, y ms tarde de las polticas de economa regulada aplicadas por los gobiernos de posguerra, y desacreditados al extremo a los ojos de las grandes masas del pueblo alemn. Los neoliberales propagan la ilusin de que las medidas de poltica econmica pueden contrarrestar las dainas consecuencias de los monopolios, atenuar la accin que estos ejercen en la economa y asegurar la libre concurrencia. Estos autores caracterizan la economa que actualmente se practica en Alemania como una economa de mercado libre, tratando de demostrar que en ella se ha acabado efectivamente con la dominacin de los monopolios. Las discrepancias que se manifiestan entre los partidarios de la regulacin econmica y los de la libre empresa tienen, en considerable grado, solamente un carcter tctico, pero, a la par reflejan la divergencia de intereses entre diferentes grupos del capital monopolista y entre diversos sectores de la burguesa. Los defensores de la libre empresa tienen en cuenta el descontento de la pequea y media burguesa, a quienes perjudica la preponderancia de los monopolios y que suean con un capitalismo no monopolista. Son muy numerosas y variadas las medidas implantadas bajo la bandera de regulacin econmica y que responden al enorme aumento de los gastos pblicos, lo que trae consigo el reforzamiento de los procesos inflacionistas. Los partidarios de la regulacin econmica suelen manifestarse en contra de la inflacin. Pero en su propaganda antiinflacionista hay mucho de demagogia, ya que ellos son acrrimos partidarios de la militarizacin econmica, es decir, la causa ms importante de las que provocan el aumento de los gastos del Estado y refuerzan la inflacin. Al mismo tiempo, la propaganda antiinflacionista refleja tambin los intereses efectivos de determinados grupos de la burguesa, en particular de los grandes tenedores de papel de la deuda pblica, ya que la depreciacin de la moneda trae consigo, inevitablemente, la depreciacin de estos valores. Las discrepancias entre los partidarios de la regulacin econmica y los del neoliberalismo reflejan, asimismo, hasta cierto punto, la divergencia de intereses entre ciertos grupos del capital monopolista respecto a la poltica del comercio exterior. Los monopolios que explotan en grandes proporciones el comercio de exportacin suelen apoyar las ideas de la libre empresa a fin de quebrar la resistencia de los pases econmicamente ms dbiles, que se oponen a la agresiva competencia de las potencias imperialistas. En cambio, los monopolistas que se orientan principalmente hacia el comercio interno abrazan de mejor grado las teoras de la regulacin econmica, que justifican, en particular, los elevados aranceles aduaneros. El sector ms reaccionario de los economistas, en su empeo por justificar la agresiva poltica exterior de las potencias imperialistas, en especial de los EE.UU.,
856
se aferran a la descabellada teora racista del nazismo alemn predicando la variante de la superioridad de las naciones de lengua inglesa y de su misin civilizadora con relacin a las naciones explotadas y dependientes. Los intentos encaminados a resucitar la teora de Malthus desempean un papel relevante en la propaganda por una nueva guerra mundial. El rasgo caracterstico del malthusianismo actual es la combinacin de sus ideas reaccionarias con la teora econmica racista. Los economistas neomalthusianos sostienen hoy que la tierra se halla superpoblada por efecto del crecimiento excesivo de la poblacin y que en ello radican las causas del hambre y dems males que aquejan a las masas trabajadoras. Plantean la reduccin tajante de la poblacin, sobre todo en los pases subdesarrollados y dependientes, cuyos pueblos luchan por liberarse de la dominacin imperialista. Tambin pretenden inculcar en la opinin pblica la idea de que si no se reduce el excedente poblacional, las guerras sern inevitables, incluso con armas nucleares y otros medios de exterminio masivo. Estas teoras son difundidas profusamente en los pases densamente poblados y dbilmente desarrollados, donde la dominacin colonial dej la pesada herencia de un masivo paro forzoso y un bajo nivel de vida de las masas populares. Pero la opinin pblica de esta pases va convencindose cada vez ms de que la nica salida del subdesarrollo es la lucha contra la rapacidad de las grandes corporaciones transnacionales y la instauracin de un nuevo orden econmico internacional, que promueva el desarrollo de todos los pases y pueblos del mundo preservando la paz y la justicia social.
CanCin de luna para Hermelinda FranCisCo CHaparro Zapana Francisco Chaparro Zapana Diseo de portada: Composicin de interiores: Editorial San Marcos E.I.R.L., editor Jr. Dvalos Lissn 135, Lima Telefax: 331-1522 RUC 20260100808 E-mail: [email protected]
Primera edicin: 2010 Tiraje: 1000 ejemplares Hecho el Depsito Legal en la Biblioteca Nacional del Per Reg. N. 2010ISBN: 978-9972-38-894-1 Reg. de proyecto editorial N. 3150100090 Prohibida la reproduccin total o parcial de esta obra, sin previa autorizacin escrita del autor y el editor. Impreso en el Per / Printed in Peru Pedidos: Av. Garcilaso de la vega 974, Lima Telfs.: 331-1535/331-0968 E-mail: [email protected] Composicin, diagramacin e impresin: Anbal Paredes Galvn Av. Las Lomas 1600, Urb. Mangomarca, S. J. L. RUC 10090984344
6
1 2 3
5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Ver: Engels, Federico. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado; Marx, Carlos y Engels Federico. Obras escogidas, T. 21 (cita traducida del ruso por Francisco Chaparro Zapana). National Geographic Channel. Junio-2006; El Comercio, suplemento El Dominical, 02.01.2005, pp. 1 y 8-9. Visto desde la perspectiva de las ciencias naturales, el hombre es un ser constituido de acuerdo a las leyes que rigen el conjunto entero de la naturaleza. Las ciencias biolgicas lo consideran como una especie incluida dentro del orden zoolgico de los primates. Hoy ningn bilogo pone en duda la teora de la evolucin de las especies, segn la cual unas especies han surgido de otras, siguiendo un proceso de desenvolvimiento que se remonta a la aparicin de la vida sobre la Tierra hace mucho ms de mil millones aos. La originalidad biolgica humana puede determinarse teniendo en cuenta los siguientes rasgos: posicin vertical, erecta; constitucin y uso de la mano como rgano de aprehensin; rostro pequeo en relacin al volumen del crneo; un cerebro excepcionalmente grande; y rganos de fonacin especiales. Es su unidad dinmica la que da al hombre originalidad biolgica. Estos rasgos son particularmente importantes tomados en conjunto y considerando su funcionamiento correlacionado. Cada uno de ellos est vinculado con los otros en su surgimiento evolutivo. En efecto, la posicin vertical ha posibilitado la liberacin de las manos y su especializacin como rgano prensor para el trabajo, lo cual ha permitido a su vez la liberacin de las mandbulas y su orientacin hacia los usos de la fonacin. El aligeramiento de las mandbulas ha hecho posible el crecimiento del crneo en la medida necesaria para permitir una gran expansin del cerebro. Por su parte, el cerebro as desarrollado ha determinado el desenvolvimiento del lenguaje articulado y este, a su vez, por el paso de la expresin oral a la escritura, una acentuacin del uso instrumental de la mano. Es preciso tambin destacar que el cerebro del hombre es notable no solo por su tamao, es decir, por el nmero de neuronas que lo componen (catorce mil millones), sino adems y sobre todo por la complejidad y variedad de las relaciones nerviosas que ese gran nmero de clulas permite, o sea, por su enorme riqueza funcional. Considerando todos estos caracteres y sus interconexiones se puede pues decir que el tipo humano es una nueva estructura biolgica en movimiento. (Salazar Bondy, Augusto y Francisco Mir Quesada. Introduccin a la Filosofa y la Lgica. Lima, Ed. Universo; 1978, pp. 15-16.; palabras en cursiva y negrita por F. Ch .Z.). No obstante, Marx afirma en La ideologa alemana que son la revoluciones socialistas comienza la historia de la humanidad y constituye su prehistoria. Childe, Gordon, Los orgenes de p. cit., p. 10. Clark, Graham. From Savagery to Civilization. London, 1946, p. 26. Marx, Carlos. El capital. Crtica de la economa poltica. T. 1, La Habana, Ed. CC. SS., 1980, T. 1, p. 282, (palabra en cursiva por F. Ch. Z). Puesto que la funcin del hombre en el proceso de la procreacin era, en un principio, ignorada y ms tarde, cuando ya se la conoci, no tuvo peso sobre la asignacin de los hijos debido a los numerosos casos de promiscuidad, la mujer tuvo en la sociedad una funcin directiva en la edad del estado salvaje (matriarcado). Al respecto, es til recordar que siempre se consider como un gran progreso en la historia de la humanidad el hecho de que los hombres pudieran vivir mejor en un espacio vital ms exiguo. Solo en la poca del imperialismo, y en particular con el nazismo alemn, nace la teora de que cuanto mayor es el nivel alcanzado por un pueblo o por una raza tanto ms extenso debera ser el espacio vital que necesitan. La teora segn la cual los hombres se reproducen ms rpidamente que los medios de sustento, es solo el producto de una concepcin apologtica orientada a mantener relaciones sociales en que la gran masa de los hombres vive en condiciones de explotacin, atraso y miseria. Traducimos como agricultura propiamente dicha el trmino Ackerbau. El autor distingue Ackerbau, agricultura en la que ya se hace uso del arado, de Feldbau, que es el cultivo de los campos practicado solo con la mano o con la azada. (N. del T.). Esto no excluye una opresin en algunos casos, por ejemplo, en la costumbre de las reinas, sobre la que existen varios testimonios, de elevar al hombre a los honores de divinidad y hacerlo morir luego de haber sido fecundadas por l. (S. Thomson, Studies in Ancient Greek Society. London, 1949, p. 158). Engels, Federico. El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado, en Obras escogidas, p. cit. p. 596. Ibdem, p. 594. Ibdem, p. 596. Ibdem, p. 596. Marx, Carlos. El capital, p. cit., T. 1, p. 312. Lenin, Vladimir Ilich. Obras completas. T. 29, p. 681 Marx, Carlos. El capital, p. cit., T. 1, p. 54. Sedillot, Ren. Historia de las principales monedas. Madrid, Ed. Guadarrama, 1975, Punto Omega, 179. Marx, Carlos y Engels Federico. Obras escogidas. Op. cit., T. II, p. 296.
1. Marx, Carlos. El modo de produccin asitico 2. Nez Anavitarte, C. Teora del desarrollo incsico. En compilacin de Espinoza Soriano, Waldemar. Los modos de produccin en el Imperio de los incas. Lima, Ed. Amaru, 1989, pp. 15-87. 3. Engels, Federico. Anti-Dhring. Mxico, Ed. Grijalbo, 1964, p. 175. 4. Engels, Federico. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. p. cit., p. 653. 5. Por ejemplo, comprense muchos pasajes de la Ilada de Homero, algunos de los cuales cita S. Thomson, Studies in Anciente Greek Society, p. cit., London, 1949, p. 329. 6. Engels, Federico. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. p. cit., p. 653. 7. Homero. Ilada, XXI, 102. 8. Homero. Odisea, XV, 482. 9. Ver: Heichelheim, Fritz M., Wirtschaftsgeschichts des Altertuns. Vol. I. Leiden, 1933. 10. Engels, Federico. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, p. 655. 11. Rosental, M. M. Diccionario Filosfico. Buenos Aires, Ed. Pueblos Unidos, 1990, p. 199. 12. Lenin, Vladimir Ilich. Sobre el Estado, en Marx, Engels y el marxismo, Mosc, Ed. Lenguas Extranjeras, 1947, pp. 453 y 457. 13. Rosental, M. M., Diccionario Filosfico. Buenos Aires, Ed. Pueblos Unidos, 1990, p. 289. 14. Carta de Federico Engels, a Carlos Marx, 6 junio 1853, en Marx-Engels, Gasmtausgabc, Seccin III, T. I. 15. Marx, Carlos y Federico Engels, Trabajo asalariado y capital. Obras escogidas. T. I. Ed. Cit., p. 70 (cursiva en negrita por F. Ch. Z). 16. Marx, Carlos. El capital. T. III, p. 591, S p. 41. 17. Marx, Carlos y Federico Engels. Obras escogidas. T. II, Ed. Esp., p. 280. S. p. 51. 18. Engels, Federico. Anti-Dhring, p. cit., p. 434. A p. 39.
1. Avdakov, Polianski y otros. Historia econmica de los pases capitalistas. Mxico, Ed. Grijalbo, 1965, pp. 98-104. 2. Editorial Grijalbo. Curso Superior de Economa Poltica, T. 1, Mxico, 1965, pp. 53-54. 3. Ponemos la palabra nacional entre comillas para subrayar el hecho de que no se trata todava de naciones constituidas plenamente, sino de comunidades de las que nacieron, en el curso de la lucha contra Roma, nuevas nacionalidades (Engels) y que ya en esa poca tenan caractersticas nacionales (Engels). 4. Engels, Federico. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, p. cit., pp. 648-649. 5. Ibdem, pp. 645-646. 6. Marx seala en el prefacio de El dieciocho brumario de Luis Bonaparte, que en la antigua Roma la lucha de clases solo se ventilaba entre la minora privilegiada, entre los libres ricos y los libres pobres, mientras la gran masa productiva de la poblacin, los esclavos, formaban un pedestal puramente pasivo para aquellos luchadores. (Obras escogidas, p. 158). 7. Kuczinski, Jrgen. Breve historia de la economa. Mxico, 1976, pp. 102-103. 8. Marx, Carlos. El capital, p. cit., p. 588, nota 27. 9. Macera, Pablo. Trabajos de historia. Lima, 1986, pp. 157-178. 10. Editorial Grijalbo. Manual de economa poltica. Mxico, 1969, p. 42 de la Academia de Ciencias de la URSS, Instituto de Economa. 11. Marx, Carlos y Federico Engels. Obras. T. 3, p. 253. 12. Lenin, Vladimir Ilich. Obras completas. T. 3, p. 159. 13. Marx, Carlos. El capital, p. cit., T. 1, p. 44. 14. Lenin, Vladimir Ilich. Obras completas, T. 29, p. 444. 15. Marx, Carlos. El capital, p. cit., T. 1, p. 655. 16.
8
1. 2. 3. 4. 5.
Marx, Carlos. El capital. La Habana, 1980. T. 1, p. 512 (El subrayado corresponde a F. Ch. Z.) Ibdem, pp. 512-513. Ibdem, pp. 486-487. Ibdem, p. 524. Senior, Nassau William (1790-1864). Economista ingls, educado en Eton y en la Universidad de Oxford; en 1819 se le admiti como abogado y, en 1836, fue nombrado Maestro de la Cancillera. En 1825, fue nombrado Drummond Profesor de Economa Poltica de la Universidad de Oxford. Senior fue una persona muy activa, tanto en el mundo acadmico como en el poltico, sirviendo en diversas comisiones del gobierno. En sus obras principales, Introductory Lectures on Political Economy y And Outline of the Science of Political Economy (1836), formul sus principios doctrinarios sobre el campo y el mtodo de la economa poltica, a la que consider como una ciencia puramente deductiva. Sus obras le sitan entre los fundadores de la economa pura. 6. Senior, N. W. Outlines of the Science of Political Economy. London, 1863, p. 58 (Traducido por F. Ch. Z.). 7. Marshall, A. Principles of Economics. L., 1927, p. 81 (Traducido por F. Ch. Z.). 8. Marx, Carlos. El capital, p. cit. T. 1, p. 539. 9. Ibdem, p. 572. 10. Lenin, Vladimir Ilich. El imperialismo, fase superior del capitalismo. Mosc, 1975. Ed. Progreso, p. 13. 11. Ibdem, pp. 16-17. 12. Lenin, Vladimir Ilich, p. cit., p. 87. 13. Ibdem, p. cit., p. 23. 14. Chamberlain, E. H. Teora de la competencia monopolista. I. L., 1959, p. 38 (Traducido del ruso por F. Ch. Z.). 15. Ibdem, p. 41. 16. Ibdem, 123-124. 17. Galbraith, J. K. American Capitalism. The Concept of Countervailing Power. Boston, 1952, p. 118 (Traducido por F. Ch. Z.).
1 2 3 4 5 6
Marx, Carlos. El capital. La Habana, 1980. Ed. CC. SS. T. 1, p. 18, cursiva en negrita pertenece a F. Ch. Z. Ibdem. T. 3, p. 301. Ver: Lenin, Vladimir Ilich. El imperialismo, fase superior del capitalismo. Mosc. Ed. Progreso, 132 pp. Marx, Carlos. El capital, p. cit. T. 3, p. 304. Esta igualdad tiene lugar si se prescinde de la existencia de la clase terrateniente y de la renta de la tierra. El ejemplo dado simplifica en algo la realidad: en los hechos y en presencia del capital comercial, los capitales industriales no solo tienen un capital productivo (c + v), sino tambin un capital en la circulacin. 7 Marx, Carlos. El capital, p. cit., T. 3, p. 297. 8 Ibdem. T. 3, pp. 321-322. 9 Lenin, Vladimir Ilich. Sobre la cooperacin. Obras completas. T. 45, p. 374, traducido del ruso por F. Ch. Z. 10 Lenin, Vladimir Ilich. El proyecto de resolucin sobre las cooperativas de la delegacin social-demcrata rusa en Congreso de Copenhague. Obras completas. T. 19, p. 310, traducido del ruso por F. Ch. Z. 11 Marx, C. El capital. T. 3. La Habana, 1980. Editorial de Ciencias Sociales, p. 260. 12 Ver: Giudice Baca, Vctor M. Ensayos de Economa Internacional. Lima, 1989, Apuntes Facultad de Ciencias Econmicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pp. 79-130.
Marx, Carlos. El capital. p. cit. T. 3, p. 412. Fisher, I. Elementary Principles of Economics. New York. 1923, p. 371. Marx, Carlos. El capital. p. cit. T. 3, p. 401. Marx, Carlos. El capital. p. cit. T. 3, p. 504. Adems de las acciones corrientes, por las cuales se pagan dividendos, que oscilan en torno a las variaciones de la magnitud de la ganancia de las empresas accionistas, se practica la emisin de las llamadas acciones especiales, por las cuales se pagan tasas de inters establecidas anteladamente. En ese sentido, las acciones especiales escapan de las obligaciones. 6. Lenin, Vladimir Ilich. El crecimiento de la riqueza capitalista. Obras completas. T. 23, p. 186, traducido del ruso por F. Ch. Z.). 7. Marx, Carlos. El capital. p. cit. T. 3, p. 461. 8. Adems de las colocaciones de los clientes que ingresan a los bancos, existen las llamadas colocaciones aparentes que surgen cuando los bancos suspenden el crdito a sus clientes en forma de notas en sus cuentas de determinadas sumas monetarias. 9. Ver: Diccionario de Contabilidad. Terminologa empresarial. Lima, 1999/2000, 1.a. Ed., pp, 226-228. 10. Lenin, Vladimir Ilich. El Imperialismo, fasep. cit. p. 32. 11. Lenin, Vladimir Iich. El imperialismo, fasep. cit. p. 34. 12. Lenin, Vladimir Ilich. El imperialismo, fasep. cit. p. 27.
1. Lenin, V. I. Sobre una caricatura del marxismo y sobre la economa imperialista. Obras completas. T. 30, p. 94, traducido del ruso por F. Ch. Z. 2. Lenin. El imperialismo y la divisin del socialismo. Obras completas. T. 30. p. 164; la cursiva pertenece a F. Ch. Z. 3. Lenin. El imperialismo, fase superior del capitalismo. Obras completas. T. 27, p. 344. 4. Hilferding, Rodolfo. El capital financiero. Ed. soc., 1959, p. 301, traducido del ruso por F.Ch.Z. 5. Lenin, V. I. El imperialismo, fase superior, p. cit., p. 45. 6. Hilferding, R., p. cit., 302, traducido del ruso por F. Ch. Z. 7. Los datos acotados aqu y ms adelante sobre los grupos financieros de Europa Occidental y Japn se refieren a los aos 1960-1962. Teitelbaum, Alejandro Las crisis del sistema capitalista, artculo extrado del libro El papel de las sociedades transnacionales en el mundo contemporneo. Buenos Aires, 2003. Ver: Drouin, Michel. Le sisteme financier internacional. Ed. Armand Colin, Pars, 2001; Galbraith, John Kenneth: Voyage dans le temps conomique, tmoignage de premirre main Seuil, Pars, 1995. Ver: Despacho AFP del 21/07/02. 8. Lenin V. I. El imperialismo, fase superior del capitalismo. Mosc, s/a. Ed. Progreso, p. 58. 9. Ibdem, p. 39.
10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Engels, F., El Anti-Dring, Mxico, D. F., 1981, Ed. Grijalbo, p. 266. Lenin V. I., Quienes son los amigos del pueblo y cmo luchan ellos contra los socialdemcratas?. Obras completas, Tomo I, p.177, traducido del ruso por F.Ch.Z. Para el mercado es especial es importante la demanda efectiva, y no la demanda en s. Por ejemplo, no obstante que los desocupados tienen una serie de necesidades insatisfechas, ellos son incapaces de constituirse en demanda efectiva de mercado. Marx, C., El capital, T. 3, La Habana-Cuba, 1980, Editorial de Ciencias Sociales, p. 267. Lenin, V. I., Acerca del problema de la teora de los mercados, Obras completas, T. 4, p. 48, traducido del ruso por F. Ch. Z. Mithchel, W., Los ciclos econmicos, Mosc, 1930, p. 391, traducido del ruso por F. Ch. Z. Marx, C., Carta dirigida a F. Engels, el 02 de marzo de 1858, en: Marx, C. y F. Engels, Obras completas, T. 29, p. 237, traducido del ruso por F. Ch. Z. Lenin, V. I., El capitalismo en la agricultura, Obras completas, Ed. Progreso, Mosc, 1981, T. 4, pp. 159-160, traducido del ruso por F. Ch. Z. Si tomamos el nivel del ao 1929 como 100, entonces en 1937 el volumen de la produccin industrial de los EE. UU. era solo el 92,2, pero en todo el mundo capitalista fue el 103,5%. Esta cifra, como tambin las que aludimos a continuacin, muestra el grado de la cada mensual de la produccin industrial y por eso es mayor que la cifra aludida anteriormente (8%), relacionada con todo el ao. Marx, C., Carta dirigida a F. Engels el 4 de junio de 1864, en: Marx, C. y F. Engels, Obras completas, T. 31, p. 14, traducido del ruso por F.Ch.Z. Ver: Economa poltica del capitalismo monopolista contemporneo, Mosc, 1975, redactado por N. Inozmisev y V. Martnov, Ed. Progreso, captulos XIX y XX, pp. 5-43. Mileikovski, A.G., I.M. Osdchaia y otros, Economa poltica no marxista actual, Mosc, 1977, Ed. Progreso, pp. 1737. Teitelbaum, Alejandro, Las crisis del sistema capitalista, artculo extrado del libro El papel de las sociedades transnacionales en el mundo contemporneo, Buenos Aires, 2003. Ver: Drouin, Michel, Le sistme financier internacional, Ed. Armand Colin, Pars, 2001; Galbraith, John Kenneth, Voyage dans le temps conomique, tmoignage de premirre main, Seuil, Pars, 1995. Ver: Despacho AFP del 21/07/02. Una reunin que vali la pena, Fidel Castro, 08-03-09. En: Giribets Martnez, Miguel, Algunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismo, Octubre 2009. El FMI prevea en septiembre un crecimiento de la economa de EE. UU. del 1,3% en 2008, y del 0,8% en el 2009. En el 2006 el crecimiento haba sido del 2,9% y en 2007 del 2,2%. Aun en Europa Occidental, Japn y EE. UU. los trabajadores empleados en la agricultura superaban a los industriales, Madsen, 2001. En 2007 la compra de bonos a largo plazo y acciones en EE. UU. por parte de extranjeros ha sido de 596 mil millones de dlares, contra 722 000 millones en 2006, segn datos del Departamento del Tesoro, la economa estadounidense necesita la entrada de unos 2000 millones diarios para financiar su dficit en cuenta corriente. De todas maneras la cada del dlar atrajo inversiones directas extranjeras, segn datos del Bureau of Economic Anlisis. Umpirrez Snchez, Marx Francisco, La crisis capitalista, Rebelin (Cuba), 25/10/2008. En: La crisis capitalista mundial Octubre 2008 (Dossier, 8 documentos, p. 53). Engels, F., El Anti-Dring, en Marx, K. y F. Engels, Obras completas, T. 20, p.289, traducido del ruso por F. Ch. Z. Tugan-Baranovski, M.I, Las crisis peridicas industriales, Mosc, Ed. KNIGA, 1923, p. 205, traducido del ruso por F. Ch. Z. Financing American Prosperity, N. Y., 1945, p. 12. Marx, C., Teora de la plusvala, parte II, en: Marx, C. y F. Engels, Obras completas, T. 26, parte II, p. 589, traducido del rudo por F. Ch. Z. Sismondi, Y., Los nuevos principios de la economa poltica, T. I, Mosc, 1936, p. 319, traducido del ruso por F. Ch. Z. Rodberthus, K., Apuntes de economa, Mosc, 1936, p. 183, traducido del ruso por F. Ch. Z. Lenin, V. I., Sobre el carcter del romanticismo econmico, Obras completas, T. 2, p. 159. Mints, L. W., Monetary Policy for a Competitive Society, N. Y., 1950, p. 121, traducido del ingls por F. Ch. Z. Marx, C., Crtica a la economa poltica, en C. Marx y F. Engels, Obras completas, T. 13, p. 162, traducido del ruso por F. Ch. Z. Archivo de Marx y Engels, T. 4, p. 41, traducido del ruso por F.Ch.Z. Keynes, Jh. M., Teora general del empleo, del inters y del dinero, p. 312, traducido del ruso por F.Ch.Z. Ibdem. Drucker, Peter, Die nchsten zwanzig Jahre, Dusseldorf, 1957, S. 69.
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
11
1. Se debe tener en cuenta que el concepto sistema econmico mundial capitalista es ms estrecho que el concepto sistema mundial capitalista. El primero abarca solo las relaciones econmicas internacionales en los marcos del sistema capitalista; en cambio, el ltimo caracteriza tambin las relaciones econmicas, polticas, militares y socioculturales. 2. Lenin, V. I. Prlogo al folleto de N. Bujarin La economa mundial y el imperialismo. Obras completas. T. 27, p. 95, traducido del ruso por F. Ch. Z. 3. Ibdem, p. 278. 4. Lenin, V. I. El imperialismo, como la fase superior del capitalismo. Obras completas. T. 27, p. 360, traducido del ruso por F. Ch. Z. 5. Se supone que la exportacin de capitales es solo uno de los muchos factores determinantes del desarrollo econmico de un pas. 6. Lenin, V. I. El capitalismo y la inmigracin obrera. Obras completas. T. 24, p. 89, traducido del ruso por F. Ch. Z. 7. Sagastizbal, Ral de. Crisis financiera global y guerra monetaria. In Depth News Analisis That Matters. Montevideo, 2009. 8. Lenin, V. I. El capitalismo y migracin de los obreros. Obras completas. T. 24, p. 89, traducido del ruso por F. Ch. Z. 9. La as llamada balanza de cuenta corriente no incluye en s la exportacin ni la importacin de capital. 10. Abadie Linares, Jorge. Balanza de pagos, sistemas cambiarios y el FMI. Lima, 1883, pp. 13-14. 11. Jonson, H. Hacia una teora general de la balanza de pagos. Ver: Comercio Internacional y crecimiento. Ed. Amorrortu. Buenos Aires, 1971, pp. 167-184. 12. Se entiende como centralizadas a las reservas de oro acumuladas por los bancos centrales, por los gobiernos, de los rganos financieros estatales y de los organismos internacionales. 13. El grano es el peso equivalente a la vigsima cuarta parte de un escrpulo, o equivalente a unos 5 centigramos de oro puro, un dlar igual a 23,22 granos. 14. Lenin, V. I. El Imperialismo, fase superior del capitalismo. Mosc. Ed. Progreso, pp. 65-66. 15. Ibdem, p. 69. 16. Ibdem, p. 74. 17. Ibdem, p. 82. 18. Ibdem, p. 84. 19. Ibdem, p. 78. 20. Se deben diferenciar los trminos: potencias coloniales y pases coloniales. Se llaman potencias coloniales a aquellas que poseen colonias, y pases coloniales son aquellos que se encuentran bajo dominio de otros. 21. Ibdem, p.75. 22. Ibdem, p. 7. 23. Ver: Expansionist of 1898. N. Y., 1951, p. 9, traducido por F. Ch. Z. 24. Adam, T. Modern Colonialism. N. Y., 1955, p. 1, traducido por F. Ch. Z. 25. Ibdem, 95. 26. Lenin, V. I. El imperialismo, p. cit, 95.
12
CAPTULO I
La vida de la sociedad humana de todos los tiempos gira en torno a la produccin de bienes materiales. En su acepcin conceptual ms genrica, bien es todo aquello capaz de satisfacer alguna necesidad humana, por ejemplo, las carnes, los granos, la vivienda y los vestidos, entre los bienes materiales de primera necesidad; o la msica, los ritos religiosos y los espectculos artsticos entre los bienes espirituales. Para vivir, los hombres necesitan de bienes materiales elementales como el alimento, el vestido, el abrigo y otros, sin los cuales su existencia es inconcebible. Al respecto, destacando la importancia de la produccin de bienes materiales, Carlos Marx adverta que: Hasta el ltimo de los chiquillos sabe que cualquier nacin morira de hambre si suspendiese el trabajo no ya por un ao, sino incluso por unas cuantas semanas 1. Los bienes materiales son los objetos tangibles que sirven al hombre para satisfacer sus necesidades, sean estos de consumo personal o de consumo productivo. Si son obtenidos directamente de la naturaleza se les denomina bienes naturales, y cuando son creados por los hombres se les denomina bienes econmicos o bienes producidos. Para poseerlos se tiene que trabajar. La produccin de bienes materiales consta de la fabricacin de medios de produccin, cuando estos son empleados posteriormente para producir otros bienes materiales (herramientas, mquinas, materias primas, insumos, etc.), y de medios de consumo, cuando son destinados a satisfacer directamente las necesidades del hombre (alimentos, ropas, vivienda, calzados, etc.). Este proceso productivo debe renovarse permanentemente porque ninguna sociedad puede dejar de consumir ni puede tampoco, por tanto, dejar de producir 2.
1 2
Marx, Carlos y Federico Engels. Cartas escogidas. Mosc, Gospolizdat, 1947, p. 208. Marx, Carlos. El capital. T. 1, La Habana, Ed. CC.SS, 1980, p. 512.
13
Los hombres, al producir los bienes materiales, es decir, cuando libran su lucha frente a la naturaleza, nunca actan individualmente, sino juntos, en grupos, en sociedades. Por eso, la produccin es siempre, bajo cualesquiera condiciones en las que se realice, una produccin social, y el trabajo una actividad del hombre social. Tesis reconocida y compartida tambin por el renombrado economista burgus Robert L. Heilbroner, quien dice: Desde que el hombre baj de las ramas de los rboles, encar el problema de supervivencia, no como individuo, sino como miembro de un grupo social. 3. As, en todas las etapas del desarrollo de la sociedad humana, la produccin de bienes materiales ha tenido siempre un carcter social. El hombre no puede vivir al margen de la sociedad, de las relaciones de produccin con sus semejantes. Los Robinsones, los personajes aislados que tanto gustan resaltar especulativamente muchos economistas burgueses, jams existieron ms all de su imaginacin. De ser cierta la historia de Robinson Crusoe, este solo pudo haber sobrevivido como portador de las habilidades productivas de la sociedad en la que se form como ser racional. Los hombres intercambian sus actividades de manera ininterrumpida en el proceso de produccin de bienes materiales. Por cuanto cualquier tipo de produccin es social, resulta natural que entre los hombres que la realizan se establezcan siempre, en la produccin misma y en todo lo referente a ella, determinadas relaciones a las que llamamos relaciones sociales de produccin. La produccin social de cualquier formacin econmico-social representa siempre la unidad de las fuerzas productivas con las relaciones de produccin correspondientes, en cada etapa histrica, o sea un modo de produccin o sistema econmico. Y la humanidad en su desarrollo transita por cinco modos de produccin hasta ahora conocidos, ntidamente diferenciados en el espacio y el tiempo: a) Primitivo, b) Esclavista, c) Feudal, d) Capitalista y e) Socialista, obviando varios otros sistemas intermedios, yuxtapuestos y/o atpicos, o en perspectiva histrica como el de la sociedad comunista.
1.2. Los elementos o factores del proceso productivo
En cualquier proceso de produccin de bienes materiales, sea cuales fueran las condiciones sociales en que se lleva a cabo, concurren siempre los siguientes elementos o factores productivos: 1. El trabajo del hombre; 2. El objeto del trabajo, y 3. Los medios de trabajo, a cuyo conjunto la teora econmica burguesa cataloga tambin como recursos econmicos.
Heilbroner, Robert L. Vida y doctrina de los grandes ecomistas. T. I, Barcelona, Ed. Orbis, 1972, p. 25.
14
El trabajo es la actividad consciente del hombre orientada hacia un determinado fin, mediante la cual transforma y adapta los objetos de la naturaleza para obtener los bienes con los cuales satisface sus necesidades. El trabajo es una exigencia natural y una condicin indispensable de la existencia del hombre. Sin el trabajo, hasta la misma vida humana sera imposible. Federico Engels destacaba que el trabajo es la condicin bsica y fundamental de toda la vida humana. Y lo es en tal grado que, hasta cierto punto, podemos decir que el trabajo ha creado al propio hombre 4. Sin el hombre no hay trabajo. Solo el hombre, a diferencia de los animales, puede poner en movimiento los medios y los objetos de trabajo, hacindolos participar en una determinada funcin en el proceso de produccin. Segn palabras de Marx, solo el trabajo vivo tiene que hacerse cargo de estas cosas, resucitarlas de entre los muertos, convertirlas de valores de uso potenciales en valores de uso reales y activos 5. El hombre, al actuar sobre la naturaleza e introducir en ella modificaciones mediante el trabajo, modifica su propia naturaleza, evoluciona l mismo a la par que se desarrolla la produccin, se perfeccionan sus rganos naturales, progresa su intelecto y adquiere nuevos hbitos. El hombre es el nico ser de la naturaleza que se ha creado y se recrea a s mismo. Esto ha sido posible gracias a su actividad consciente, a la prctica humana. El ser humano para sobrevivir y desarrollarse requiere del xito de su prctica social y la base de su xito depende de la objetividad de su pensamiento; conocer, reflejar correctamente los fenmenos de la naturaleza, tanto de sus relaciones internas como externas, para poder intervenir en sus procesos de cambio de acuerdo con sus necesidades concretas. Solo gracias al trabajo ha podido el entendimiento humano lograr grandiosos descubrimientos tcnicos como el empleo de la energa atmica, el lanzamiento de las naves csmicas, etc. Y gracias al trabajo la mano del hombre ha conseguido crear obras maravillosas, descubrir muchas propiedades de la materia y distinguir los vnculos entre los diversos fenmenos de la naturaleza y la sociedad. Al inventarse nuevas maquinarias productivas, cambia tambin de nivel el desarrollo de la propia fuerza de trabajo. La moderna produccin maquinizada presupone un elevado grado de evolucin de los hombres, quienes han de ser capaces, gracias a una determinada experiencia productiva, de poner en movimiento la maquinaria. As, el empleo de la electricidad, del gas o de la energa atmica requiere un nuevo y elevado nivel de conocimientos del hombre, un mayor perfeccionamiento de su intelecto. En la sociedad humana en general la principal fuerza productiva son siempre todos los productores directos; y en la sociedad capitalista, los trabajadores asala4 5 Marx, Carlos y F. Engels. Obras escogidas. T. II, Mosc, 1952, p. 71. Marx, Carlos. El capital, p. cit., p. 145.
15
riados. Son ellos quienes producen la mayor parte de los bienes materiales, contribuyendo, a su vez, a crear los valores de la cultura material y espiritual, adems de transformar y perfeccionan los instrumentos de produccin. Lenin destacaba que la primera fuerza productiva de toda la humanidad es el obrero, el trabajador 6, o sea el productor directo y fundamental del sistema econmico capitalista. El trabajo se divide en: a) trabajo simple, que es aquella actividad cuya ejecucin no requiere de un aprendizaje previo, sino que es suficiente la capacidad biolgica elemental del hombre, por ejemplo: bolear ladrillos en la construccin, recoger y cargar lea, cavar la tierra, etc.; y b) trabajo complejo, cuando se trata de una actividad productiva que requiera de un previo aprendizaje (breve o prolongado), por ejemplo: el trabajo del sastre, del ingeniero, del maestro, del cientfico, etc. La realizacin de cualquier trabajo solo es posible gracias a la participacin de la fuerza de trabajo. Y se llama fuerza de trabajo al conjunto de capacidades fsicas e intelectuales del hombre para llevar a cabo una determinada actividad productiva. Por eso, la mayor o menor productividad del trabajo por cada unidad de tiempo depende fundamentalmente del grado de calificacin de la mano de obra o fuerza de trabajo. El objeto del trabajo es todo aquello sobre lo que recae el trabajo del hombre, es decir, las cosas susceptibles de ser transformadas por el trabajo en bienes. Los objetos de trabajo pueden ser: a) la materia bruta, cuando son elementos suministrados directamente por la naturaleza, como ocurre, por ejemplo, con las tierras vrgenes, los rboles de los bosques, los minerales del subsuelo o los peces de los mares y los ros, susceptibles de ser extrados o transformados por el trabajo humano; b) las materias primas, cuando son elementos sometidos previamente a la accin del trabajo, como los minerales sustrados del subsuelo, el algodn cosechado en la agricultura, etc.; c) los insumos, los que son bienes semielaborados que sirven para producir bienes acabados, como los hilados o la hilaza de lana o algodn utilizados en la industria textil, las lminas metlicas en la industria metal-mecnica, etc.; d) la tierra, cuando es transformada en su estructura fsico-qumica como en la agricultura o en la minera. Los medios de trabajo son todas las cosas de que se sirve el hombre para actuar sobre los objetos del trabajo y transformarlos o adaptarlos a sus necesidades de consumo. Figuran a la cabeza de ellos los instrumentos de produccin. Estos elementos se clasifican en: a) medios directos, cuando sirven o participan directamente en
6 Lenin, Vladimir Ilich. Obras completas. T. 29, p. 334.
16
el proceso mismo de la produccin de bienes, como los instrumentos de produccin: herramientas, maquinarias e insumos, tanto en la industria como en la agricultura; b) medios indirectos, cuando sirven como elementos condicionantes del proceso productivo, por ejemplo, las carreteras, los canales, los almacenes, puertos, aeropuertos, etc., y c) la tierra, cuando sirve como lugar de ubicacin tanto de los centros de produccin como de los medios indirectos. Entonces, los ms importantes de todos los medios de trabajo son los instrumentos de produccin , que comprenden las ms diversas herramientas empleadas por el hombre para trabajar, desde los toscos instrumentos de piedra del hombre primitivo hasta las mquinas modernas ms sofisticadas. El grado de desarrollo de los instrumentos de produccin mide el poder de la sociedad sobre la naturaleza y el nivel al que ha llegado la produccin. Las pocas econmicas se distinguen unas de otras no por lo que se produce, sino por el modo cmo se producen los bienes materiales, es decir, por la calidad de instrumentos de produccin empleados. Los objetos de trabajo ms los medios de trabajo en su conjunto conforman los medios de produccin o elementos materiales productivos. De por s solos, aislados de la fuerza de trabajo, los medios de produccin no pueden crear nada en absoluto. Para que el proceso de trabajo, de creacin de bienes materiales, se inicie es necesario que a los medios de produccin se les incorpore la fuerza de trabajo. Por eso, la fuerza de trabajo constituye el elemento ms activo de la produccin, el elemento que crea y pone en movimiento los medios de produccin disponibles. Al perfeccionarse los instrumentos de produccin se perfeccionan tambin la capacidad de trabajo del hombre, su conocimiento, su destreza, sus hbitos y sus experiencias productivas.
2. 2.1.
EL SISTEMA ECONMICO O MODO DE PRODUCCIN SOCIAL LAS FUERZAS PRODUCTIVAS DEL SISTEMA
Laslfakdjlfkjaldfasdfl asdjfojadflkj aofjlajdf oijadofjaodklfj oadifjao dfjadjfoiajdfo ajdofij aodi
Los medios de produccin con que se crean los bienes materiales y los hombres que los ponen en accin constituyen las fuerzas productivas de la sociedad. Cualesquiera que sean las formas sociales de la produccin, sus factores son siempre dos: los medios de produccin y los trabajadores 7. Las fuerzas productivas no estn conformadas solamente por los instrumentos de produccin, sino tambin por los objetos del trabajo. Y aunque los instrumentos de produccin tengan una
7 Marx, C. El capital. p. cit., T. 2, p. 38.