Sistema Circulatorio Abierto
Sistema Circulatorio Abierto
Sistema Circulatorio Abierto
circulatorio. En este el medio circulante, la sangre, no transita siempre encauzado. Existen zonas entre los tejidos donde se acumula el lquido, llamado hemolinfa. La sangre se bombea a travs de vasos con extremos abiertos y fluye hacia el exterior entre las clulas. Sistema circulatorio cerradoLos vertebrados, incluyendo los seres humanos poseen este tipo de sistema circulatorio. En este tipo de sistema la sangre pasa siempre a travs de vasos sanguneos. El sistema circulatorio cerrado alcanza diversos grados de complejidad, segn el nivel de evolucin que presente el animal. El sistema circulatorio puede ser simple o doble, con una circulacin incompleta o completa. La circulacin cerrada sencilla: Es cuando la sangre, al dar una vuelta completa, slo pasa una vez por el corazn. Aparece en los peces, el corazn es tubular y muestra un seno venoso que recoge la sangre, una aurcula y un ventrculo impulsor. La sangre viene de las venas del cuerpo cargada de CO2 hacia el corazn. El ventrculo impulsa la sangre hacia las branquias, donde se oxigena y circula por arterias para repartirse por el cuerpo. El retorno de la sangre al corazn se realiza mediante venas.
Circulacin simple. Es propia de los peces. El corazn esta formado por dos cmaras: una aurcula y un ventrculo, y un seno venoso o cmara accesoria. La contraccin del ventrculo hace que la sangre salga del corazn por una arteria, la aorta ventral, hacia las branquias, donde se oxigena. Desde las branquias, la sangre es distribuida, por medio de la aorta dorsal, a todo el cuerpo, donde cede el oxigeno, recoge dixido de carbono y regresa por las venas hasta el seno venoso del corazn. De esta manera, el corazn solo impulsa sangre sin oxigenar y nunca sangre oxigenada. Circulacin doble. Se da entre los vertebrados que respiran mediante pulmones: anfibios, reptiles, aves y mamferos. La sangre pasa dos veces por el corazn, siguiendo dos circuitos, que corresponden a la circulacin menor o pulmonar y a la circulacin mayor nLa circulacin pulmonar es la porcin del sistema circulatorio que lleva sangre desoxigenada desde el corazn hasta los pulmones, para luego regresarla oxigenada de vuelta al corazn. El trmino contrasta con la circulacin sistmica (enva sangre desde el corazn a todas las partes de nuestro cuerpo y despus vuelve a traerla al corazn desoxigenada). La funcin de la circulacin pulmonar es asegurar la oxigenacin sangunea por la hematosis pulmonar. La circulacin pulmonar es la porcin del sistema circulatorio que lleva sangre desoxigenada desde el corazn hasta los pulmones, para luego regresarla oxigenada de vuelta al corazn. El trmino contrasta con la circulacin sistmica (enva sangre desde el corazn a todas las partes de nuestro cuerpo y despus vuelve a traerla al corazn desoxigenada). La funcin de la circulacin pulmonar es asegurar la oxigenacin sangunea por la hematosis pulmonar. la circulacion completa es cuando la sangre no sale del interior de los vasos sanguineos. y la circulacion incompleta es cuando en algun punto del circuito sale al exterior la de los peces es completo los anfibios incompleto los cocodrilos incompleto y en los mamiferos y aves completo.En los peces, la circulacin sangunea est muy estrechamente ligada a la respiracin, siendo los glbulos rojos y el pigmento que contienen (la hemoglobina), los que distribuyen el oxgeno por todo el cuerpo. La hemoglobina es un componente complejo constituido por protena y un compuesto frrico no protenico, fcilmente oxidable. En los primeros Vertebrados pulmonados (Anfibios y Reptiles no cocodrilianos) el corazn est en posicin torcica y aparece una circulacin doble, ya que existe un circuito menor o pulmonar, que lleva la sangre venosa a los pulmones y trae de vuelta al corazn la sangre arterial desde aquellos, y el circuito mayor o general, que lleva la sangre arterial al resto del cuerpo y trae de vuelta la sangre venosa al corazn. En los Reptiles cocodrilianos ya existe una divisin completa del ventrculo en dos compartimentos (derecho e izquierdo). Por tanto, el corazn ya es tetracameral y tiene dos cayados articos: el izquierdo que sale del ventrculo derecho y lleva sangre venosa, y el derecho que sale del ventrculo izquierdo y lleva sangre arterial. Se produce una pequesima mezcla de sangre en la aorta descendente. Por tanto, se considera que la circulacin es incompleta. Aves y Mamferos: Poseen una circulacin doble y completa. La sangre entra carboxilada en el corazn por la aurcula derecha y atraviesa la vlvula tricspide para entrar en el ventrculo derecho. Emerge del corazn por las arterias pulmonares hacia los pulmones, donde se oxigena y vuel e al corazn por las v venas pulmonares. Entra por la aurcula izquierda y atraviesa la vlvula mitral para entrar en el ventrculo izquierdo. Sale del corazn hacia los tejidos corporales transportando el oxgeno necesario para el funcionamiento aerobio de las clulas. El dixido de carbono es vertido a la sangre y vuelve por las venas hacia el corazn, para entrar de nuevo, por la aurcula derecha.