100% encontró este documento útil (1 voto)
457 vistas2 páginas

DISPOLIN Espacial

Este documento presenta el diseño estructural de un polin espacial. Incluye los datos de entrada del elemento como las dimensiones, cargas y condiciones de carga. También calcula los esfuerzos actuantes como momento, cortante y fuerza en las cuerdas y realiza una revisión de esfuerzos para pandeo local y total. Finalmente, calcula los esfuerzos admisibles para validar el diseño.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
457 vistas2 páginas

DISPOLIN Espacial

Este documento presenta el diseño estructural de un polin espacial. Incluye los datos de entrada del elemento como las dimensiones, cargas y condiciones de carga. También calcula los esfuerzos actuantes como momento, cortante y fuerza en las cuerdas y realiza una revisión de esfuerzos para pandeo local y total. Finalmente, calcula los esfuerzos admisibles para validar el diseño.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLS, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DISEÑO DE POLIN ESPACIAL

PROYECTO : DISEÑO : Ing. Juan C. Guerrero


UBICACIÓN : REVISO :
FECHA : 12/9/2021 5:00
PROPIETARIO : POLIN : P - 1

1.- DATOS DE ENTRADA DEL ELEMENTO


Fy(ksi) = 40
FACTOR DE ESFUERZOS : 1.00

y CUERDA SUPERIOR

b(cm) 15
3/8"
b(plg) 5.91 CELOSIA VERTICAL
@
1/4" 60 O

h(cm) 25 x x
h(plg) 9.84 CELOSIA HORIZONTAL
Linclin. 10.27 plg @
Ang. vertical 16.638 O 1/4" 60 O

y
CUERDA INFERIOR
AREA IND. #REF! pul^2
#REF! 3/8"
w
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
L(m) 4.25
L(plg) 167.32 K = 1.00 STECHO = 17%

2.- CARGAS
CM = 10.0 kg/m2 CVDISTRIBUIDA = 20.0 kg/m2
Separacion : 1.0 m CVPUNTUAL = 100.0 kg SEGÚN REGLAMETO (NTDES)
w cm = 10 kg/m w cv = 20 kg/m

CONDICION DE CARGA
DISTRIBUIDA PUNTUAL CV.MAX
Mcm = 22.58 kg-m Mcv = 45.15625 106.25 106.25 kg-m
Vcm = 21.25 kg Vcv = 42.5 50 50.00 kg

Mu = 128.83 kg-m
Vu = 71.25 kg q = 0.17 rad. SENO = 0.17
9.74 º COSENO = 0.99

VERTICALES HORIZONTALES
(EN DIRECCION DE YY) (EN DIRECCION DE XX)
m+viva viento
Momento = 127.5 kg-m Momento = 21.9 kg-m
11.04 kip-pul 1.90 kip-pul
Cortante = 70.5 kg Cortante = 12.1 kg
0.16 kip 0.03 kip
FUERZA EN CUERDA YY FUERZA EN CUERDA XX
1.12 kip 0.32 kip
AREA EN TENSION REQUERIDA : 0.05 pul^2

3-REVISION DE ESFUERZOS ACTUANTES

PANDEO LOCAL PANDEO TOTAL


fayy #REF! fay #REF!
faxx #REF! Fa #REF!
fa total #REF! fact 1.00
Fa #REF! #REF! Fa #REF! #REF!
factor 1.00 Resultado #REF!
Fa x fact #REF!
Resultado #REF!

CORTANTE VERTICAL CORTANTE HORIZONTAL

Vi 0.10 Fuerza inclinada 0.03


a #REF! a #REF!
fa #REF! fa #REF!
Fa #REF! #REF! Fa #REF! #REF!
factor 1.00 factor 1.00
Fa x factor #REF! #REF! Fa x factor #REF! #REF!

Ing. Juan Carlos Guerrero C.


[email protected]
4-CALCULO DE LOS ESFUERZOS ADMISIBLES

VERTICAL
PROPIEDADES EJE YY
PANDEO TOTAL PANDEO LOCAL
Inercia cuerda sup #REF! Inercia de cuerda #REF!
Le pandeo TOTAL 167.32 Le v 11.86
Area de cuerda su #REF! Le h 6.82
Radio de giro #REF! Lemin 9.34
kl/r #REF! #REF! Area de varilla #REF!
Cc 119.63 rz #REF!
Fs1 #REF! kl/r #REF!
Fa1 #REF! Cc 119.63
Fs2(euler) #REF! Fs1 #REF!
Fa2(euler) #REF! Fa1 #REF!
Fa (utilizado) #REF! Fs2(euler) #REF!
Fa2(euler) #REF!
Fa (utilizado) #REF!

VERTICAL HORIZONTAL
CELOSIA PANDEO LOCAL CELOSIA PANDEO LOCAL
Inercia de element #REF! Inercia de elemento #REF!
Le pandeo local 11.86 Le pandeo local 6.82
Area de elemento #REF! Area de elemento #REF!
rz #REF! rz #REF! #REF!
kl/r #REF! #REF! kl/r #REF!
Cc 119.63 Cc 119.63
Fs1 #REF! Fs1 #REF!
Fa1 #REF! Fa1 #REF!
Fs2(euler) #REF! Fs2(euler) #REF!
Fa2(euler) #REF! Fa2(euler) #REF!
Fa (utilizado) #REF! Fa (utilizado) #REF!

Elemento Peso
Cuerda sup ### kg/ml
Cuerda inf ### kg/ml
Cel ver ### kg/ml
Cel, h ### kg/ml
total ### kg/ml

Ing. Juan Carlos Guerrero C.


[email protected]

También podría gustarte