0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas22 páginas

Estándar IEEE

El documento describe varios estándares de redes definidos por el Comité 802 del IEEE, incluyendo estándares para las capas de enlace de datos y física del modelo OSI, así como métodos de acceso como CSMA/CD.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas22 páginas

Estándar IEEE

El documento describe varios estándares de redes definidos por el Comité 802 del IEEE, incluyendo estándares para las capas de enlace de datos y física del modelo OSI, así como métodos de acceso como CSMA/CD.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Estándar IEEE


Alumno: k. Carlomagno Bartra Ramírez
IEEE

 El Comité 802, o proyecto 802, del Instituto de
Ingenieros en Eléctrica y Electrónica (IEEE) definió los
estándares de redes de área local (LAN). La mayoría
de los estándares fueron establecidos por el Comité
en los 80´s cuando apenas comenzaban a surgir las
redes entre computadoras personales.
Nivel de Enlace

 Los estándares basados en la capa de enlace de datos
incluyen el estándar de enlace lógico 802.2 de IEEE,
punto a punto (PPP), los estándares de la IEEE para
el acceso múltiple con detección de portadora y
detección de colisión (CSMA/CD)
Nivel Físico

 Define la interfaz con el medio físico, incluyendo el
cable de red. La capa física maneja temas elementos
como la intensidad de la señal de red, los voltajes
indicados para la señal y la distancia de los cables. La
capa física también maneja los tipos y las
especificaciones de los cables, incluyendo los cables
Ethernet 802.3 de (IEEE), el estándar de interfaz de
datos distribuidos por fibra óptica (FDDI) del
instituto nacional de estándares americanos (ANSI)
para el cable de fibra óptica y muchos otros.
Hubs y Concentradores.

Repetidores.

Puentes

Ruteadores.

Compuertas.

Subnivel MAC

 El subnivel MAC, proporcionando acceso
compartido al nivel físico para las tarjetas de red de
los equipos. El nivel MAC se comunica directamente
con la tarjeta de red y es el responsable del envío de
datos libre de errores entre dos equipos de la red
802.2 Control de Enlaces
Lógicos

 Define el protocolo de control de enlaces lógicos
(LLC) del IEEE, el cual asegura que los datos sean
transmitidos de forma confiable por medio del
enlace de comunicación. La capa de Datos-Enlace en
el protocolo OSI esta subdividida en las subcapas de
Control de Acceso a Medios (MAC) y de Control de
Enlaces Lógicos (LLC). En Puentes, estas dos capas
sirven como un mecanismo de switcheo modular
Los controladores y el
modelo OSI

 Los controladores de las tarjetas de red residen en el
subnivel MAC del nivel de enlace de datos del
modelo OSI. El subnivel MAC es el responsable de
proporcionar acceso compartido al nivel físico para
las tarjetas de red de los equipos. Los controladores
de las tarjetas de red proporcionan comunicación
virtual entre el equipo y la tarjeta de red lo que
proporciona un enlace entre el equipo y el resto de la
red.
MAC en 802.11

1. Control de acceso y seguridad: Autenticación: SSID
(Service Set ID) ó técnica de cifrado.
 Fin de autenticación.
 Privacidad -> Cifrado de datos:
 WEP (Wire Equivalent Privacy) - Vulnerable.
 WPA2 (802.11i) (Wi-Fi Protected Access 2) - Cifrado
AES.
2. Transmisión y distribución de los mensajes:
Asociación: Relación Estación-AP (SSID).
 Reasociación: Transferencias de asociación entre AP's
de la ESS.
 Disociación: Fin asociación.
 Entrega MSDUs (Unidad de datos del servicio MAC)
Con confirmación (ACK).
Fragmentación MAC.
Entrega en la misma BSS o en otras (Distribución).
 DFC: Función de coordinación distribuida:
SIFS: Intervalo corto.
DIFS: Intervalo distribuido.
 PFC: Función de coordinación puntual:
Coordinador (Access Point).
Tiempo dividido en "Supertramas" de dos partes:
- Libre de contienda (PFC).
- Con contienda (DFC).
 3. Formato de trama: PLPC: Subcapa de
convergencia con PHY:
PPDU
Preámbulo Cab. PLPC Trama MAC
Preámbulo: Sincronización.
Cab. PLPC: Se transmite a la mínima tasa de bits del
subestandar PHY.
 802.11b -> 1Mbps - DSSS
 802.11g -> 6Mbps - OFDM
 Trama MAC
 FC: Frame Control:
- Tipo de trama + subtipo:
- Control: ACK, RTS, CTS...
- Gestión Entre estaciones y AP's para acceso a
servicios.
- Datos.
- Trama dentro de la BSS ó hacia/desde otra BSS.
- Bit que indica si hay más fragmentos en la
secuencia.
- Bit que indica si es retransmisión. - Cifrado / No
cifrado.

 D/ID: Duracion (CTS, RTS) / ID (conexión).


 Direcciones:
 Source Adress.
 Destiniy Adress.
 Transmissor Adress - BSS externos en la misma ESS.
 Receptor Adress - BSS externos en la misma ESS.
 BSSID

 SC: Sequence Control

 Controla fragmentos. Datos: En la practica <1500


bytes.

 CRC: 32 bits.
Métodos de accesos

 El método de contención más común es el
CSMA(Carrier Sense Multiple Access) o en castellano
Acceso Multiple Sensible a la Portadora. Opera bajo el
principio de escuchar antes de hablar, de manera
similar a la radio de los taxis. El método CSMA está
diseñado para redes que comparten el medio de
transmisión. Cuando una estación quiere enviar datos,
primero escucha el canal para ver si alguien está
transmitiendo. Si la línea esta desocupada, la estación
transmite. Si está ocupada, espera hasta que esté libre.
CSMA/CD

 es el acronimo de Carrier Sense Multiple
Acces/Collision Detect. Esto quiere decir que
Ethernet sensa el medio para saber cuando puede
acceder, e igualmente detecta cuando sucede una
colision(p.e. cuando dos equipos trasmiten al mismo
tiempo).
 Cuando dos estaciones trasmiten, y se sobreponen sus
trasmisiones, hay una COLISION y las estaciones deben de
retrasmitir la señal. Este principio lo retomo CSMA/CD. Aqui lo
que se hace es sensar el medio fisico(el cable) y "mirar" cuando
puedo entrar(o sea cuando puedo transmitir). Esto es el Carrier
Sense, o sea mirar si hay una portadora sobre el medio. Si no hay
portadora puedo trasmitir, pero puede ocurrir que alguna
estacion ya halla trasmitido y por retardo en la red algun
equipo(en un extremo por ejemplo) no se haya dado cuenta. Si el
equipo que no se ha enterado trasmite, existira una colision.
Clasificación del ethernet

 La especificación IEEE para Ethernet es la 802.3, que define
que tipo de cableado se permite y cuales son las
características de la señal que transporta.  La especificación
802.3 original utilizaba un cable coaxial grueso de 50 ohm,
que permite transportar una señal de 10 Mbps a 500 m.  
Más tarde se añadió la posibilidad de utilizar otros tipos de
cables: Coaxial delgado;  pares de cables trenzados, y fibra
óptica.

También podría gustarte