Codigos Java
Codigos Java
a) 3 + 6 * 14
b) 8 + 7 * 3 + 4 * 6
c) - 4 * 7 + 2 ^ 3 / 4 – 5
d) (33 + 3 * 4) / 5
e) 2 ^ 2 * 3
f) 3 + 2 * (18 – 4 ^ 2)
g) 16 * 6 – 3 * 2
public class Ejercicio01 {
double a,b,c,d,e,f,g;
a=3+6*14;
b=8+7*3+4*6;
c=-4*7+Math.pow(2,3) /4-5;
d=(33 + 3 * 4) / 5;
e=Math.pow(2,2) * 3;
f=3 + 2 * (18 - Math.pow(4,2));
g=16 * 6 - 3 * 2;
}
}
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio02 {
a=(3*num/4*num2)+4*Math.sqrt(num*num2)+3*3.14;
b=4*num*num-2*num+7;
c=(Math.sin(num)+Math.cos(num2))/Math.tan(num);
d=(5*num*num2/4*num2)+Math.pow(3,num)+3*num*num2;
3. Diseñe un programa que determine el área lateral, el área total y el área de la base de un cilindro,
sabiendo que:
areabase = π x r2
arealateral = 2 x π x r x h
areatotal = 2 x areabase + arealateral
Siendo r el radio y h la altura.
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio03 {
a=3.14*num*num;
b=2*3.14*num*num2;
c=2*a+b;
}
}
4. Una institución social tiene un centro de salud, un comedor de niños, una escuela y un asilo de
ancianos. La institución recibe anualmente una donación que lo reparte de la siguiente forma: 25% para la
implementación del centro de salud, 35% para el comedor de niños, 25% para la escuela y el resto para el
asilo de ancianos. Diseñe un programa para efectuar el reparto de la donación.
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio04 {
public static void main(String[] args) {
double num,a,b,c,d;
a=25*num/100;
b=25*num/100;
c=35*num/100;
d=15*num/100;
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio05 {
double num,a;
a=num*3.52;
6. Diseñe un programa que permita convertir una cantidad dada en soles a dólares.
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio06 {
public static void main(String[] args) {
double num,a;
Scanner teclado =new Scanner(System.in);
System.out.println ("ingrese cantidad en soles ");
num=teclado.nextInt();
a=num/3.52;
import java.io.*;
public class Ejercicio07 {
public static void main(String[] args)throws IOException {
d1=soles/3.51;
d2=marco/2.12;
euro=(d1/1.09)+(d2/1.09)+dolares;
8. Dado un tiempo en segundos, diseñe un programa que exprese dicho tiempo en el formato HH:MM:SS.
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio08 {
hora=g+":"+(b/60)+":"+e;
System.out.println ("la hora es "+hora);
}
}
9. Dado un número natural de 4 cifras, diseñe un programa que determine la suma y el producto de las
cifras del número.
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio09 {
public Ejercicio09() {
}
public static void main(String[] args) {
String num,c="",z;
int a,d=0,b=0,f=1;
char h,i,j,k;
while (b<=3)
{
h=num.charAt(b);
c=String.valueOf(h);
a=Integer.parseInt(c);
b=b+1;
d=d+a;
f=f*a;
}
System.out.println ("la suma es "+d);
System.out.println ("la multiplicacion es"+f);
}
}
10. En una tienda se ha puesto en oferta la venta de cierto tipo de producto ofreciendo un descuento fijo
del 11% del monto de la compra. Diseñe un programa que determine el monto de la compra, el monto del
descuento y el monto a pagar por la compra de cierta cantidad de unidades del producto.
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio10 {
public static void main(String[] args) {
double num,a,b;
Scanner teclado =new Scanner(System.in);
System.out.println ("ingrese monto de compra ");
num=teclado.nextInt();
a=11*num/100;
b=num-a;
System.out.println ("el monto de descuento "+a);
System.out.println ("el monto de total "+b);
}
}
Grupo 2
1. Diseñe un programa que determine el área y el perímetro de un rectángulo. Considere que: área = base
x altura, perímetro = 2 x (base+altura).
import java.util.Scanner;
public class Grupo2_1 {
double num,num2,a,b;
Scanner teclado =new Scanner(System.in);
System.out.println ("ingrese la base ");
num=teclado.nextInt();
System.out.println ("ingrese la altura ");
num2=teclado.nextInt();
a=num*num2;
b=2*num+num2;
System.out.println ("el area es "+a);
System.out.println ("el perimetro es "+b);
}
}
2. Diseñar un programa para convertir grados sexagesimales (S) a grados centesimales (C) y radianes (R).
Considere que: S/180 = C/200 = R/n.
import java.util.Scanner;
public class Grupo2_2 {
a= num*200/180;
b=3.14*num/180;
System.out.println ("en centesimales es "+a);
System.out.println ("en radianes es "+b);
}
}
3. Escriba un programa que lea una temperatura en grados Centígrados (C) y la convierta a sus
equivalentes en grados Fahrenheit (F), grados Kelvin (K) y grados Rankine(R). Utilice las siguientes
fórmulas:
F = 9C/5 + 32
K = R - 187
R = C + 460
import java.util.Scanner;
public class Grupo2_3 {
a=9*num/5+32;
b=c-187;
c=num+460;
a = b + 2c + 3m
c = a + 3b + n
z = m + n + 5a
Diseñe un programa que determine los valores de m y z conociendo los valores de a, b y c.
import java.util.Scanner;
public class Grupo2_4 {
double num,num2,num3,m,z;
Scanner teclado =new Scanner(System.in);
System.out.println ("ingrese valor de a ");
num=teclado.nextInt();
m=num-num2-2*num3/3;
z=(num-num2-2*num3/3)+(num3-num-3*num2)+5*num;
}
}
5. Diseñe un programa que permita convertir una cantidad dada en pies a yardas y a pulgadas. Considere
que: 1 yarda = 36 pulgadas, 1 yarda = 3 pies.
import java.util.Scanner;
public class Grupo2_5 {
y=3*num;
p=y*36;
}
}
6. Diseñe un programa para convertir una cantidad dada en pulgadas a pies, pulgadas y centímetros.
Considere que:
1 yarda = 3 pies
1 pie = 12 pulgadas
1 pulgada = 2.54 centímetros
1 metro = 100 centímetros
import java.util.Scanner;
public class Grupo2_6 {
c=num*2.54;
p=num/12;
7. Diseñe un programa que lea la capacidad de un disco duro en gigabytes y lo convierta a megabytes,
kilobytes y bytes.
import java.util.Scanner;
public class Grupo2_7 {
}
}
8. Dada una cantidad de dinero en soles, diseñe un programa que exprese dicha cantidad en euros, marcos
y dólares. Considere los siguientes tipos de cambio.
import java.io.*;
public class Grupo2_8 {
public static void main(String[] args)throws IOException {
BufferedReader fr = new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));
double marco, soles, dolares, d1,d2,euro;
String a,b,c;
System.out.println("ingrese cantidad en soles:");
a = fr.readLine();
soles=Integer.parseInt(a);
d1=soles/3.51;
d2=marco/2.12;
euro=(d1/1.09)+(d2/1.09)+dolares;
9. Dada la capacidad de un recipiente en galones, diseñe un programa que exprese dicha capacidad en
litros, metros cúbicos y pies cúbicos. Considere los siguientes factores de conversión:
1 galón = 3.79 litros
1 pie cúbico = 0.0283 metros cúbicos
1 metro cúbico = 1000 litros
import java.util.Scanner;
public class Grupo2_9 {
10. Una persona ha recorrido tres tramos de una carretera. La longitud del primer tramo está dada en
kilómetros, del segundo tramo en pies y del tercer tramo en millas. Diseñe un programa que determine la
longitud total recorrida en metros y yardas. Considere los siguientes factores de conversión:
import java.util.Scanner;
public class Grupo_10 {
public static void main(String[] args) {
double num,num2,num3,metros, pies,yard,a,b,c;
Scanner teclado =new Scanner(System.in);
System.out.println ("ingrese tramo km ");
num=teclado.nextInt();
System.out.println ("ingrese tramo pies ");
num2=teclado.nextInt();
System.out.println ("ingrese tramo millas ");
num3=teclado.nextInt();
a=num*100;
b=num2/3.2808;
c=num3*1609;
metros=a+b+c;
pies=(metros/3.2808);
yard=pies/3;
System.out.println ("en metros "+pies);
System.out.println ("en yardas "+yard);
}
}
11. En países de habla inglesa es común dar la estatura de una persona como la suma de una cantidad
entera de pies mas una cantidad entera de pulgadas. Así, la estatura de una persona podría ser 3' 2".
Diseñe un programa que determine la estatura de una persona en metros conociendo su estatura en el
formato inglés.
Considere que:
1 pie = 12 pulgadas
1 pulgada = 2.54 centímetros
1 metro = 100 centímetros
import java.util.Scanner;
public class Grupo2_11 {
public static void main(String[] args) {
double num,num2,num3,metros, pies,yard,a,b,c;
Scanner teclado =new Scanner(System.in);
System.out.println ("ingrese pies ");
num=teclado.nextInt();
}
}
12. Una persona tiene dos recipientes llenos de gasolina cuyas capacidades están dadas en galones y pies
cúbicos, respectivamente. Diseñe un programa que determine la cantidad total de gasolina en metros
cúbicos, pies cúbicos y yardas cúbicas. Considere los siguientes factores de conversión:
import java.util.Scanner;
public class Clase2_12 {
a=(num/3.79)/1000;
b=num2*0.0283;
c=a+b;
System.out.println ("la cantidad en metros cubicos es "+c);
}
}
13. Diseñe un programa que lea un volumen en m3 y lo convierta a pies3 y pulgadas3. Considere que:
1 pie = 12 pulgadas,
1 plg = 2.54 centímetros.
import java.util.Scanner;
public class Clase2_13 {
a=num*0.0283;
b=a*12;
System.out.println ("en pies3 "+a);
System.out.println ("en pulgadas3 "+b);
}
}