Enfoque de Etnias Indigenas
Enfoque de Etnias Indigenas
Enfoque de Etnias Indigenas
Enfoque de
Etnias
Indígenasde
Venezuela
Documento de trabajo
REPUBLICA BOLIVARI
ARIAANA
NADE
DEVENEZUELA
VENEZUELA
Ministerio de Salud y Desarrollo Social Agencia de Cooperación Alemana
(MSDS) (GTZ)
Enfoque de
de Etnias Indígenas
de Venezuela
Preparado por:
Manuel Bazó
Asesor MSDS - GTZ
3
Presentación
Desde 1995, la Agencia de Cooperación Técnica de la República Federal de
Alemania (GTZ) ha venido apoyando diversas instancias del Estado venezolano en
el proceso de reforma de la Seguridad Social, especialmente en los ámbitos de
pensiones y salud. El objetivo que orientó esta cooperación fue nutrir tanto a los
equipos de trabajo como al debate nacional con información sustantiva sobre los
temas en reforma, por medio del intercambio de la experiencia internacional y de la
producción de bases cuantitativas.
Más recientemente, entre los años 1999 y 2001, la cooperación se amplió con la
finalidad de apoyar el esfuerzo de transformación institucional iniciado por el
Ejecutivo Nacional en el sector social, orientado a crear un nuevo modo de gestión
pública capaz de promover la generación de condiciones que posibiliten el disfrute
por parte de los ciudadanos de los derechos sociales establecidos en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela aprobada en Diciembre de
1999.
La reproducción total o parcial de este documento es totalmente permitida siempre que se establezcan las debidas
referencias de su(s) autor(es) y de las instituciones auspiciantes.
4
Indice
Introducción
I. Los Pueblos Indígenas en nuestra historia constitucional
II. Los Pueblos Indígenas en el nuevo marco constitucional y
jurídico
III. Conceptos Básicos
IV. Basamento legal
Legislación nacional
Legislación internacional
V. Cuántos y cuáles son los Pueblos Indígenas de Venezuela
VI. Ubicación geográfica
VII. Datos estadísticos de los Pueblos Indígenas de Venezuela
VIII. Datos etnográficos de los Pueblos Indígenas de Venezuela
IX. Lineamientos generales y específicos de una Agenda
Estratégica para los Pueblos Indígenas
X. La transversalización del Enfoque
Bibliografía
Anexos:
a) Políticas interculturales indispensables para el Sistema Nacional de Salud
b) Entrenamiento antropológico y educación intercultural bilingüe en salud
c) La medicina indígena y sus terapias ante el Sistema Nacional de Salud
d) Comparación de principales conceptos entre la Ley de Demarcación y
Garantía del Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas (2001) y el
Anteproyecto de Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (en
discusión en la Asamblea Nacional)
e) Denominaciones y abreviaturas de los Pueblos Indígenas de Venezuela
Mapa: Distribución de Etnias Indígenas de Venezuela
Glosario
5
Introducción
Una etnia es un grupo humano diferenciado que habita en espacio geográfico,
posee características culturales propias y una historia común. Se consideran grupos
étnicos, por ejemplo, a los pueblos indígenas, a las comunidades afro-venezolanas,
a las comunidades de inmigrantes e inclusive a los llaneros venezolanos.
Este material pretende ser el punto de partida para el diseño de un Sistema Integral
de Salud y Calidad de Vida para los Pueblos Indígenas de Venezuela, que oriente
las políticas, planes y proyectos de la administración pública nacional, regional y
local. Sistema que debería llegar a convertirse en modelo de gestión y autogestión
en plena sintonía con el marco jurídico vigente y el nuevo modelo de gestión del
Ministerio de Salud y Desarrollo Social.
Enfoque de Etnias Indígenas
1
Enfoque de Etnias Indígenas
Desde una visión desarrollista unilateral como ideología de la modernidad, las pueblos
indígenas no parecían tener ningún futuro por considerárseles reductos del pasado. Si
aún despertaban interés era por su aporte a la cultura mestiza, al folklore nacional y
por algunas muestras de cultura material como la hermosa cestería y la cerámica que
bien podía conservarse en los museos. Desde esta visión pseudohumanista se ama la
cultura indígena pero se desprecia al indígena. Por entonces, muchos pensaban que
un país en vías de desarrollo requería fundamentalmente de trabajadores asalariados
y productivos, no de indígenas desincorporados y aislados de la sociedad, que viven
como quieren y ocupan regiones muy ricas en recursos naturales que podrían ser
explotadas. Detrás del integracionismo civilizador disfrazado de buenas intenciones,
2
Enfoque de Etnias Indígenas
La larga resistencia indígena que se fue forjando durante cinco siglos tuvo que
enfrentarse a la visión etnocida del indigenismo clásico pero a partir de la década del
sesenta, algunos científicos sociales y otros aliados comprometidos con las
reivindicaciones de los indígenas propusieron nuevas visiones del indigenismo que
llegaron a conocerse como indigenismo de vanguardia, indigenismo de liberación o
neoindigenismo. Estas nuevas perspectivas, reflejadas en la primera Declaración de
Barbados, resaltaban el interculturalismo y el derecho a la autodeterminación de los
pueblos indígenas. Simultáneamente, se expandían las luchas indígenas a nivel
continental gracias a un proceso de concientización y organización que desembocó
en la creación de las primeras federaciones indígenas (Serbín y González, 1980:16)
No pasarían muchos años antes de que los nuevos postulados que colocaron al
indigenismo del lado de los indígenas llegaran hasta los pasillos de la Organización de
las Naciones Unidas y encontraran asideros jurídicos en importantes tratados y
convenios internacionales. En 1982 la ONU decidió la creación del Grupo de Trabajo
sobre los Pueblos Indígenas (GTPI), máxima tribuna internacional para la discusión en
torno a los derechos humanos de los pueblos indígenas, en 1989 se adoptó el
Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos
indígenas y tribales, en 1992 fue firmado por 157 países el Convenio sobre la
Diversidad Biológica y, en 1992, la II Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado
adoptó el Convenio Constitutivo del Fondo para el desarrollo de los Pueblos Indígenas
de América Latina y del Caribe. Todos estos convenios promueven el respeto a las
minorías étnicas y reconocen el derecho que tienen a su propia cultura, identidad,
idioma, religión y organización social.
3
Enfoque de Etnias Indígenas
Para los efectos del presente enfoque, es de particular importancia el artículo 122
porque garantiza el derecho a la salud integral y el reconocimiento a la medicina
tradicional de los pueblos indígenas: “Los pueblos indígenas tienen derecho a una
salud integral que considere sus prácticas y cultura. El Estado reconocerá su medicina
tradicional y las terapias complementarias, con sujeción a principios bioéticos.”
4
Enfoque de Etnias Indígenas
Siguiendo el mandato constitucional, en mayo del 2002 se dicta el Decreto 1795 que
dispone la obligatoriedad del uso de los idiomas indígenas, en forma oral y escrita, en
los planteles educativos públicos y privados ubicados en los hábitats indígenas, así
como en zonas rurales y urbanas habitadas por indígenas, en todos los niveles y
modalidades del sistema educativo nacional. En la misma fecha se aprueba el Decreto
1796, que crea el Consejo Nacional de Educación, Cultura e Idiomas Indígenas.
5
Enfoque de Etnias Indígenas
Pueblos Indígenas
“Son los habitantes originarios del país, los cuales conservan sus identidades
culturales específicas, idiomas, territorios y sus propias instituciones y organizaciones
sociales, económicas y políticas, que les distinguen de otros sectores de la
colectividad nacional. (Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los
Pueblos Indígenas).
“Se entenderá por la expresión “Pueblos Indígenas” a los pueblos indígenas que
descienden de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la
que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del
establecimiento de las actuales fronteras estatales y que cualquiera que sea su
situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas,
culturales y políticas, o parte de ellas. Además la conciencia de su identidad indígena
deberá considerarse un criterio fundamental para determinar los grupos a los que se
aplican las disposiciones presente Convenio Constitutivo. (Convenio Constitutivo del
Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe).
Indígena
“Son aquellas personas que se reconocen a sí mismas y son reconocidas como tales,
originarias y pertenecientes a un pueblo con características lingüísticas, sociales,
culturales y económicas propias, ubicadas en una región determinada o
pertenecientes a una comunidad indígena.” (Ley de Demarcación y Garantía del
Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas).
6
Enfoque de Etnias Indígenas
Comunidad Indígena
“Son asentamientos formados por una o más familias indígenas asociadas entre sí,
que pertenecen a uno o más pueblos indígenas” (Anteproyecto de Ley Orgánica de
Pueblos y Comunidades Indígenas del 11 de diciembre de 2001).
Hábitat indígena
“La totalidad del espacio ocupado y utilizado por los pueblos y comunidades
indígenas, en el cual se desarrolla su vida física, cultural, espiritual, social, económica
y política, que comprende las áreas de cultivo, caza, pesca fluvial y marítima,
recolección, pastoreo, asentamiento, caminos tradicionales, caños y vías fluviales,
lugares sagrados e históricos y otras necesarias para garantizar y desarrollar sus
formas específicas de vida.” (Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de
los Pueblos Indígenas).
“Es la totalidad del espacio ocupado y utilizado por los pueblos y comunidades
indígenas, en el cual se desarrolla su vida física, cultural, espiritual, social, económica
y política, y del cual asumen la responsabilidad para las generaciones futuras.
Comprende las áreas de cultivo, caza, pesca fluvial y marítima, recolección, pastoreo,
asentamientos, caminos tradicionales, caños y vías fluviales, lugares sagrados e
históricos y otras áreas que ocupan o utilizan de alguna manera, aquellas a las que
hayan tenido acceso tradicionalmente, y las que les sean necesarias para garantizar y
desarrollar sus formas específicas de vida.” (Anteproyecto Ley Orgánica de Pueblos y
Comunidades Indígenas del 11 de diciembre de 2001).
Tierras indígenas
7
Enfoque de Etnias Indígenas
Legislación nacional
8
Enfoque de Etnias Indígenas
9
Enfoque de Etnias Indígenas
10
Enfoque de Etnias Indígenas
Esta Ley tiene por objeto, “regular la formulación, coordinación y ejecución de las
políticas y planes relativos a la demarcación del hábitat y tierras de los pueblos y
comunidades indígenas a los fines de garantizar el derecho a las propiedades
colectivas de sus tierras consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela” (Art. 119).
Es la primera Ley que contiene los nombres de los pueblos y comunidades indígenas
de Venezuela. Sin embargo destaca que se trata de los pueblos y comunidades “hasta
ahora identificados”, por lo que:
Artículo 14
La enunciación de los pueblos y comunidades señalados no implica la negación de los
derechos que tengan a demarcar su hábitat y tierras otros pueblos o comunidades que
por razones de desconocimiento no están identificados en esta Ley.
Decreto 17952
Este decreto dispone la obligatoriedad del uso de los idiomas indígenas, tanto en
forma oral como escrita, en los planteles educativos públicos y privados ubicados en
los hábitats n
i dígenas, así como en otras zonas rurales y urbanas habitadas por
indígenas, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional.
Decreto 17963
Con este decreto se creó el Consejo Nacional de Educación, Cultura e Idiomas
Indígenas. Se trata de un órgano asesor del Ejecutivo Nacional, con carácter
permanente, para la consulta de las políticas de las comunidades indígenas en el
ámbito histórico, cultural y lingüístico. Este Consejo será presidido por el Director de
Educación Indígena del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y estará
conformado por un representante de cada pueblo indígena con su respectivo suplente.
Sus miembros deberán tener conocimientos de índole pedagógica y lingüística, y
1
Decretada por la Asamblea Nacional y publicada en la Gaceta Oficial Nº 37.118 del 12 de Enero de 2001.
2
Publicado en la Gaceta Oficial N° 37.453 del 29 de mayo de 2002.
3
Idem.
11
Enfoque de Etnias Indígenas
b) Reafirmar, en lo que atañe a los pueblos indígenas, los principios de una sociedad
democrática, participativa, justa, protagónica, multiétnica, multicultural y
multilingüe, en un Estado federal, descentralizado, democrático y pluricultural.
f) Servir de marco normativo a otras leyes en lo que se refiere a los derechos de los
Pueblos Indígenas, y la relación entre el Estado y dichos pueblos.
4
Pudimos constatar, a través de la Comisión Permanente de Pueblos Indíg enas de la Asamblea Nacional, que ya
existe una nueva versión de este Anteproyecto de Ley pero no se ha hecho pública todavía.
12
Enfoque de Etnias Indígenas
Contiene siete artículos y una disposición final que norman los derechos y servicios de
salud dirigidos a la población indígena que, en concordancia con el artículo 122 de la
Constitución Nacional, hacen énfasis en el derecho que tienen los pueblos indígenas a
su medicina tradicional. Los artículos y la disposición final son los siguientes:
5
El subrayado es nuestro.
13
Enfoque de Etnias Indígenas
salud, otros tres representantes del Ministerio con competencia en salud, cinco
autoridades de salud de los estados, cinco autoridades de salud de los municipios y
dos representantes de la sociedad civil. En el ámbito estadal, se crean los Comités
Estadales de Salud, conformados en forma bipartita por la máxima autoridad de salud
del estado y tres representantes del ámbito estadal, cuatro representantes de las
autoridades de salud de los municipios y acompañada por dos representantes de la
sociedad. En aquellos estados cuyos Consejos Legislativos tengan representación de
las comunidades indígenas, se incluirán además dos representantes de las
comunidades indígenas. Las decisiones de los Comités Ejecutivos Estadales,
deberán ser avaladas por las asambleas Estadales de Salud. La organización y
funcionamiento de estas instancias se establecerán en las reglamentaciones que se
dicten al respecto, aprobadas por los respectivos órganos.
14
Enfoque de Etnias Indígenas
DISPOSICIONES FINALES
15
Enfoque de Etnias Indígenas
?? Ley de Tierras
?? Código Civil
Legislación internacional
6
Ratificado por la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela con rango de Ley de la República y
publicado en la Gaceta Oficial Nº 37.305 del 17 de Octubre de 2001.
16
Enfoque de Etnias Indígenas
Artículo 6.1
Los gobiernos deberán consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos
apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que
se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles
directamente (...)
Artículo 7.1.
Los pueblos interesados deberán tener el derecho a decidir sus propias prioridades en
lo que atañe al proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas,
creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de
alguna manera, y de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo
económico, social y cultural. Además, dichos pueblos deberán participar en la
formulación, aplicación, y evaluación de los planes y programas de desarrollo
nacional y regional susceptibles de afectarles directamente.
Artículo 7.2.
El mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo y del nivel de salud y
educación de los pueblos interesados, con su participación y cooperación, deberá ser
prioritario en los planes de desarrollo económico global de las regiones donde habitan.
Los proyectos especiales de desarrollo para estas regiones deberán también
elaborarse de modo que promuevan dicho mejoramiento.
Artículo 25.1.
Los gobiernos deberán velar por que se ponga a disposición de los pueblos
interesados servicios de salud adecuados o proporcionar a dichos pueblos los medios
que les permitan organizar y prestar tales servicios bajo su propia responsabilidad y
control, a fin de que puedan gozar del máximo nivel posible de salud física y mental.
Artículo 25.2.
Los servicios de salud deberán organizarse, en la medida de lo posible, a nivel
comunitario. Estos servicios deberán planearse y administrarse en cooperación con
los pueblos interesados y tener en cuenta sus condiciones económicas, geográficas,
sociales y culturales, así como sus métodos de prevención, prácticas curativas y
medicamentos tradicionales.
Artículo 25.3.
El sistema de asistencia sanitaria deberá dar la preferencia a la formación y al empleo
de personal sanitario de la comunidad local y centrarse en los cuidados primarios de
17
Enfoque de Etnias Indígenas
salud, manteniendo al mismo tiempo estrechos vínculos con los demás niveles de
asistencia sanitaria.
Artículo 25.4.
La prestación de tales servicios de salud deberá coordinarse con las demás medidas
sociales, económicas y culturales que se tomen en el país.
Artículo 30.1.
Los gobiernos deberán adoptar medidas acordes a las tradiciones y culturas de los
pueblos interesados, a fin de darles a conocer sus derechos y obligaciones,
especialmente en lo que atañe al trabajo, a las posibilidades económicas, a las
cuestiones de educación y salud, a los servicios sociales y a los derechos dimanantes
del presente Convenio.
Artículo 30.2.
A tal fin, deberá recurrirse, si fuera necesario, a traducciones escritas y a la utilización
de los medios de comunicación de masas en las lenguas de dichos pueblos.
Los acuerdos del Convenio están estipulados en 42 artículos, los cuales dan cuenta
de temas tales como: medidas generales de conservación y utilización sostenible;
conservación in-situ; conservación ex-situ; investigación y capacitación; acceso a los
recursos genéticos; transferencia y acceso a tecnología; intercambio de información y
provisión de recursos financieros. Asimismo, se establece una Conferencia de las
18
Enfoque de Etnias Indígenas
Para lograr la realización de su objeto, este Fondo Indígena tendrá las siguientes
funciones básicas:
(Art. 1.2)
7
Ratificado por la Asamblea Nacional como Ley N° 81, aprobatoria del Convenio Constitutivo del Fondo para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe, y publicado en la Gaceta Oficial N° 37.355
del 02 de enero de 2002.
19
Enfoque de Etnias Indígenas
Nacional aclara que “El término pueblo no podrá interpretarse en esta Constitución en
el sentido que se le da en el derecho internacional”.8
La primera precisión que se debe hacer es que no existe consenso acerca del número
de pueblos indígenas que habitan en Venezuela. El Censo Indígena de 1992 refirió un
número de veintiocho grupos, algunos investigadores hablan de treinta y uno, la Ley
de Demarcación aprobada en el año 2001 menciona treinta y cinco, mientras que la
Comisión Permanente de Pueblos Indígenas de la Asamblea Nacional maneja la cifra
de treinta y cuatro, “aún cuando pudieran aparecer otros”. Estas diferencias se deben
a los criterios que se utilicen para determinar lo que puede considerarse como un
pueblo indígena e inclusive a las diversas denominaciones que se le otorgan a un
mismo pueblo indígena.
“...sin necesidad de agregar o quitar poblaciones reales, basta con cambiar uno o
varios criterios clasificatorios para que salga un número distinto de denominaciones
étnicas. Como en cualquier hecho de alguna complejidad, los criterios son variados y
en alguna medida divergentes y hasta contradictorios: autoidentificación, de las
personas, identificación a partir de las poblaciones vecinas o alógenas,
identificaciones hechas por especialistas o conocedores, autodenominaciones y
heterodenominaciones, cultura global distintiva, alguna característica colectiva
particularmente destacada; pero predomina por encima de todo la llamada
identificación lingüística...
... al fin y al cabo, ni la lengua es el único criterio clasificatorio posible, ni existe razón
alguna para asignarle a la categoría “indígena” atributos históricamente indelebles, ni
mucho menos nos incumbe negarle a un grupo humano el derecho a identificarse de
tal o cual manera, sobre todo si para ello aduce razones históricas contundentes.
8
Una observación similar la encontramos en el artículo 1, numeral 3,f del Convenio 169 de la OIT sobre pueblos
indígenas y tribales; y también en el artículo 1.1 del Convenio Constitutivo del Fondo para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe: “La utilización del termino pueblos en este Convenio no
deberá interpretarse en el sentido que tenga implicación alguna en lo que atañe a los derechos que pueda
conferirse a dicho término en el derecho internacional”.
20
Enfoque de Etnias Indígenas
Estos son los pueblos indígenas de Venezuela de acuerdo con las siguientes fuentes:
Censo 19929
Las 28 etnias son las siguientes: Akawayo, añú, arawak, baré, barí, baniva, eñepa,
guajibo (jivi), jodi (hoti), kariña, kurripako, mapoyo (wanai), pemón, pumé, piapoko,
piaroa (wotjuja), puinave, sáliva, sape, uruak, warao, warekena, wayuu, yavarana,
yekuana, yeral (ñengatú), yanomami y yukpa.
Así mismo, este censo determinó que la población indígena alcanzaba para la época
el número de 315.815 individuos, incluyendo a 274 individuos pertenecientes a 10
grupos indígenas procedentes de países vecinos como Brasil, Colombia y la
República de Guyana. La población indígena representaba el 1,5% de la población
total del país y los grupos étnicos con mayor volumen de población eran: wayuu:
53,4%; warao: 7,6 %; pemón: 6%; añú: 5,5%; yanomami: 4,7%; guajibo (jivi): 3,6%; y
piaroa (wotjuja): 3,6%.
Los treinta y cinco “pueblos y comunidades” señalados en esta ley son las veintiocho
etnias del censo de 1992, más los siguientes: cubeo, sánema, mako, cumanagoto,
kuiva, chaima y japreria. También se incluye a los aruaco, por lo que el conteo da
treinta y seis pueblos, pero en realidad éste es el mismo que el arawak, (también
conocido como lokono). Este es un pequeño error de esta ley.
9
El Censo Indígena de Venezuela 1992 utilizó, como venía haciéndose hasta entonces, la denominación de
etnias o grupos étnicos para designar a los Pueblos Indígenas del territorio nacional. Sin embargo, hablar de
grupos étnicos para referirse a las etnias indígenas puede generar confusión puesto que los pueblos indígenas
no son los únicos grupos étnicos que habitan en territorio venezolano. Los pobladores afrovenezolanos,
diversos grupos de inmigrantes e inclusive los pobladores de los llanos venezolanos, conocidos como llaneros,
21
Enfoque de Etnias Indígenas
Amazonas Baniva, baré, cubeo, jivi (guajibo), jodi (hoti), kurripako, piapoko,
puinave, sáliva, sánema (yanomamo), wotjuja (piaroa), yanomami,
warekena, yabarana, yekuana, mako y ñengatú (yeral)
En el año 2001 se realizó el XIII Censo General de Población y Vivienda, que por
primera vez incluyó el Censo de las Comunidades Indígenas. El Censo 2001, del cual
se publicaron los primeros resultados en noviembre de 2002, comprendió dos
operativos: el Censo General de Población y Vivienda, dentro del cual 354.400
personas se declararon pertenecientes a un pueblo indígena, y el Censo de las
se consideran grupos étnicos diferenciados en cuanto que habitan en un espacio geográfico, poseen
22
Enfoque de Etnias Indígenas
Tan marcada diferencia de las cifras oficiales, podría sugerir que la población indígena
venezolana se ha triplicado en apenas diez años; sin embargo, esto no debe
interpretarse así necesariamente, puesto que el censo indígena de 1992, si bien fue el
mejor organizado hasta la fecha, muchos indígenas y especialistas aseguraron que no
fue empadronada toda la población existente para entonces.
Los Akawayo10
También conocidos como kapon, pertenecen a la familia lingüística caribe. Están
ubicados en la frontera del estado Bolívar con Guyana y su población se estima en
811 individuos. Sus características culturales se asemejan a los pemones, pero
existen muy pocos estudios sobre esta población.
Los Añú 11
Son un grupo de filiación lingüística arawak. Actualmente se concentran en el
noroeste del Estado Zulia, tanto en rancherías palafíticas como en tierra firme: desde
la Laguna de Sinamaica, ciénagas vecinas y el río Limón, hasta Carrasquero, Campo
Mara y El Moján, e islas de la Bahía de Urubá; el Barrio Santa Rosa de Agua y barrios
vecinos, en Maracaibo; desde Curarire hasta la desembocadura del río Palmar.
característica
10
Tomado de Tabúas, Mireya. Un solo país con 31 lenguas. La d iversidad lingüística es oficial. En El Nacional,
Viernes, 24 de mayo, cuerpo C, pág. 1.
Y página web www.mipunto.com/venezuelavirtual/1ertrimestre02/indigenas.html
11
Tomado de Lizarralde, Roberto. Censo Indígena de Venezuela 1992, Tomo I: p. 505.
23
Enfoque de Etnias Indígenas
Son aún gente de agua y pescadores por excelencia. Según las informaciones
históricas, su organización social se asemejaba a la de sus vecinos wayuu, también
lingüísticamente próximos. Hoy con pocas excepciones, los añú han dejado de hablar
su lengua y sólo hablan español. Sin embargo, junto a otros patrones culturales
tradicionales, conservan dos importantes: la vivienda palafítica y la pesca como
actividad económica principal.
El censo indígena de 1992 determinó que la población añú contaba con 17.440
habitantes, lo que los ubicó como la cuarta población indígena más importante del
país.
Los Arawak12
Poseen el mismo nombre de la familia lingüística a la que pertenecen, y también son
conocidos como aruaco y lokono. Habitan en el estado Delta Amacuro, Bolívar y la
Guayana Esequiba. Se estima que son unos 159 individuos. Algunas comunidades
son trilingües, hablantes del inglés, español y locono. Según el censo, su situación
lingüística es bastante favorable, porque prácticamente toda la población sería
bilingüe, lo que permitiría suponer que el aprendizaje del español no ha desplazado el
uso y conocimiento de la lengua materna. Sin embargo, de acuerdo a una
investigación reciente hay en realidad mucho menos hablantes, quizás uno solo.
Los Baniva13
La lengua baniva pertenece a la familia lingüística arawak, y está íntimamente
relacionada con las de los bare, tsase (piapoko), warekena y wakuénai (kurripako),
12
Tomado de Tabúas, Mireya. Un solo país con 31 lenguas. La diversidad lingüística es oficial. En El Nacional,
Viernes, 24 de mayo, cuerpo C, pág. 1. Y Diagnostico de lenguas indígenas de Venezuela. Esteban Emilio
Mosonyi (Coord.) Caracas: IPC, 1999.
13
Tomado de Oscar González Ñáñez, Orígenes del mundo según los baniva, Venezuela Misionera, Caracas, 1970.
Y Robin Michael Wright, "Lucha y Sobrevivencia en el Noroeste de la Amazonia", América Indígena, Vol. XLIII (3),
1983, pp. 537 - 553. En www. orinoco.org [on line].
24
Enfoque de Etnias Indígenas
habladas por aproximadamente dos mil personas que se encuentran dispersas entre
Venezuela, Colombia y Brasil.
Al igual que cualquier otro grupo étnico de la región del Río Negro, los baniva han
sufrido a consecuencia de la explotación cauchera que tuvo lugar a principios de este
siglo.
Hoy en día, han disminuido en número y su cultura ha sido transformada. Los baniva
restantes viven en Maroa, la capital del departamento Casiquiare en el estado
Amazonas de Venezuela, así como cerca del Caño Aquio y del Río Isana en
Colombia. La violenta historia de esta región ha tenido como consecuencia la
migración de los baniva hacia San Fernando de Atabapo, a San Carlos de Río Negro,
a Santa Rosa, a Puerto Ayacucho y al Río Xié en Brasil.
Pero a pesar de que dichos alimentos conforman gran parte de su dieta alimenticia,
los baniva aún realizan actividades de subsistencia. La caza y la recolección de
alimentos, al igual que la pesca, son llevados a cabo de acuerdo a los ciclos de lluvia
y sequía. La mayoría de los niños acuden a escuelas criollas, lo cual dificulta la
coordinación de tales actividades con el año escolar.
Para la caza de monos y pájaros como el tucán, los baniva construyen cerbatanas,
arcos y flechas con puntas de hueso. Dichos arcos y flechas también se emplean para
la pesca, además de las nasas que se utilizan para atrapar a los peces.
Las escasas familias que aún se dedican a la cestería fabrican esteras, guapas,
sebucanes, mapires, catumares y sopladores; estos últimos son usados para avivar el
fuego. Dichos objetos son hechos con fibras de tirite, mamure, moriche y cucurito.
Las fibras de chiquichique se usan para hacer pequeñas escobas que emplean para
dispersar la harina de yuca cuando hacen el casabe. Por otro lado, aunque sí hilan
25
Enfoque de Etnias Indígenas
Entre los instrumentos musicales que aún tocan, se encuentran los pitos yupurutú,
fabricados con el tallo de palma mabe, así como los bastones que usan para seguir el
ritmo del baile durante el festival Dabacurí. Estos son golpeados contra el suelo para
producir un sonido parecido al del tambor.
No obstante los procesos de aculturación y asimilación, los baniva no han perdido del
todo su antigua mitología. Su Creador Nápiruli (Iñápirrikúli) es una deidad que también
es honrada por otros grupos arahuacos del sur venezolano y colombiano. El sistema
de creencias de los baniva tiene mucho en común con los de otros grupos tales como
los tsase, los warekena, los wakuénai y los baré.
Al igual que los baré, los baniva atribuyen a causas mágico-religiosas los cambios
climáticos de humedad y frío que ocurren en el suroeste del estado Amazonas. Los
aparo, hombres de poca altura que cargan los truenos y los relámpagos sobre sus
espaldas, son los responsables del clima.
Los aparo son Mawali, es decir espíritus malignos. Estos pequeños hombres navegan
las oscuras y turbulentas aguas de los ríos Guainía y Negro en minúsculas curiaras
que no pueden ser vistas por los ojos humanos. De esta forma traen la lluvia, el viento
y la neblina. Navegan los ríos durante la estación lluviosa y si acaso son vistos,
voltean las curiaras de los humanos para hundir sus herramientas en el fondo del río.
A pesar del miedo que los aparo provocan a los baniva, éstos siguen aventurándose
hacia los ríos, tal como hicieron sus antepasados, en busca de alimentos.
Los Baré14
Baré significa, según algunos estudiosos, "compañero", mientras otros piensan que la
palabra podría derivar de “barí”, que significa "hombres blancos". Hablan una lengua
que pertenece a la familia lingüística arahuaca, y que el cruento proceso de
aculturación ha hecho desaparecer casi por completo.
El territorio tribal baré se extendía desde Manaos, a todo lo largo del Medio y Alto Río
Negro y el Brazo Casiquiare, hasta algunas rancherías en el río Pacimoni. Situada en
los límites del imperio español y portugués, la región fue escenario de continuas
migraciones y disputas.
14
Tomado de B. Tavera-Acosta, Río Negro: reseña etnográfica, histórica y geográfica del Territorio Federal
Amazonas, (3ª edición), Caracas, 1954. En www.orinoco.org [on line].
26
Enfoque de Etnias Indígenas
Poco se conoce acerca de la vida económica, social y política de las etnias que en el
pasado habitaron la región del Río Negro. Es posible que compartieran con otros
grupos de la región los mismos medios de subsistencia, como la agricultura de conuco
según el sistema de tala y quema, la recolección, la caza y la pesca.
La mayoría de los trabajos agrícolas, salvo la tala, eran tareas femeninas. Las mujeres
se ocupaban de sembrar y cosechar yuca, hacer casabe y mañoco, atender los oficios
domésticos, teñir y torcer fibras para tejer chinchorros, y hacer la alfarería.
Entre los objetos de la cultura material bare destacan los chinchorros tejidos con fibras
de cumare, curagua y moriche. Estas fibras deshilachadas y secadas al sol, eran
teñidas de rojo, morado y amarillo. Los bare fabricaban con chiquichique toda la
cordelería necesaria para pescar.
Los Barí15
Son los únicos representantes en Venezuela de la familia lingüística Chibcha. Se
encuentran ubicados al suroeste de la cuenca del Lago de Maracaibo, en la sierra de
Perijá, estado Zulia. Antiguamente se les conocía como “motilones bravos”. Su
población se ha calculado en unos 1520 individuos.
Los Chaima
15
Tomado de Belkis Rojas en Pueblos Indígenas de Venezuela en l a Actualidad. Mérida: Universidad de Los Andes,
1989.
27
Enfoque de Etnias Indígenas
Tenían su asiento en las montañas del Guácharo (hoy Caripe). Junto a los
cumanagoto, se autodenominaban Choto (gente, persona humana) y hablaban
dialectos de una lengua común que les permitía comunicarse entre sí. 16
Los Cumanagoto18
El sufijo goto, significa habitante de, morador de, de modo que cumanagoto parece
significar habitante de Cumaná. Estaban ubicados al norte del estado Anzoátegui.
16
Tomado de Marc de Civrieux. Los Cumanagoto y sus vecinos. En Los aborígenes de Venezuela. Vol. Caracas:
Fundación La Salle, 1980.
17
Comunicación personal.
18
Tomado de Marc de Civrieux. Los Cumanagoto y sus vecinos. En Los aborígenes de Venezuela. Vol. Caracas:
Fundación La Salle, 1980.
28
Enfoque de Etnias Indígenas
canastos, manares y sebucanes. Los hombres tejen además mapires o mochilas con
fibras de cocuizas.
Las aptitudes exigidas para ser consagrado como jefe se referían a la agricultura, a la
guerra y al conocimiento de la tradición. El jefe del poblado podía ser un shamán
prestigioso. En caso de poseer “grandes poderes”, su fama e influencia religiosa se
extendía a las casas vecinas y aun a otras tribus.
Los Eñepa19
Es un grupo de filiación Caribe, tradicionalmente llamado panare en la literatura
etnográfica. Ocupa un vasto territorio de alrededor de 20.000 Km.² ubicado en la parte
noroccidental del Estado Bolívar, con un pequeño enclave en el Estado Amazonas. El
censo de 1992 determinó que habían 3.134 individuos para entonces, constituyendo
un grupo pequeño, comparado con los demás grupos caribes del Estado Bolívar. Sin
embargo, representaba hasta hace poco tiempo una de las etnias culturalmente más
vigorosas de este estado, no sólo por encontrarse en franco crecimiento demográfico
sino también por su resistencia a la aculturación, ya que a pesar de tener contactos
permanentes con la sociedad desde hace un siglo, son todavía monolingües en su
mayoría y muchos de ellos siguen viviendo de su economía tradicional: agricultura,
pesca, caza en menor grado, recolección y artesanía.
Los Japreria
Durante mucho tiempo fueron considerados como un subgrupo o parcialidad de la
etnia yukpa, y ese es el tratamiento que se les dio en el censo indígena de 1992. Sin
embargo en la actualidad ellos mismos han luchado, incluso ante las autoridades del
19
Tomado de Marie-Claude Mattéi Müller en Censo Indígena de Venezuela 1992, Tomo I: p. 505.
29
Enfoque de Etnias Indígenas
CONIVE, por reivindicarse como una etnia diferenciada. Habitan en la Sierra de Perijá,
en los valles de los ríos Lajas, Palmar y alto Guasare.
20
Tomado de Belkis Rojas en Pueblos Indígenas de Venezuela en la Actualidad. Mérida: Universidad de Los Andes,
1989.
21
Tomado de María de la Guía González en Censo Indígena de Venezuela 1992, Tomo I: p. 506-507.
30
Enfoque de Etnias Indígenas
Si bien los jivi más dependientes de los mercados nacionales tienden a perder una
parte de su cultura propia, otros sectores la conservan en su diversidad, y la vitalidad
de este pueblo sólo se ve seriamente amenazada por la depauperación ocasionada
por la pérdida de tierras y recursos naturales, especialmente en zonas ganaderas y,
notoriamente, en el estado Apure.
Los Jodi22
La palabra más cercana para traducir jodi es "hombre". La lengua jodi no ha podido
incluirse en ninguna de las grandes familias lingüísticas de América. Algunos autores
la relacionan con el de’aruwa y el sáliva. Otros han observado similitudes con los
sistemas vocálicos y la nasalización del yanomami.
Los jodi habitan pequeños poblados de una a cuatro viviendas. Son de carácter
provisional, pues las familias suelen desplazarse dentro de un mismo territorio, sobre
todo en la estación seca. Los grupos están integrados por una o varias familias unidas
por lazos de parentesco y que comparten un asentamiento y un territorio común.
La familia nuclear suele ocupar una sola vivienda, y cuando se trata de una casa
comunal, cada familia posee un espacio limitado en el cual colocan sus pertenencias
personales, los chinchorros y el fogón. Cada una es autónoma en lo que respecta a la
obtención de alimentos y la preparación de comidas.
22
Tomado de Virginia Guarisma Pinto y Walter Coppens, "Vocabulario Hoti", Antropológica 49, 1978, pp. 3 - 28. En
www.orinoco.org [on line].
31
Enfoque de Etnias Indígenas
En lo que se refiere a su cultura material, han tomado muchos rasgos de sus vecinos
e’ñepa. Sus viviendas, chinchorros de algodón, utensilios de cocina, instrumentos
musicales, cestería, vestidos y adornos son muy parecidos a los de los e’ñepa.
Se adornan con collares hechos con semillas secas, pezuñas de danta, picos y
huesos finos de algunas aves. Suelen perforarse los lóbulos de las orejas y colocarse
en ellos una sección de bambú o un hueso de váquiro o de mono. Además, se pintan
el cuerpo con onoto y otras resinas vegetales.
Cultivan e hilan algodón con el cual tejen chinchorros y guayucos. El cultivo e hilado
es tarea de ambos sexos, aunque las mujeres a menudo se hacen cargo de esta
labor. Para tejer los chinchorros, hilan cuerdas de tres cabos que tiñen con onoto. El
rústico telar consta de dos postes verticales colocados a una distancia de metro y
medio, longitud aproximada del chinchorro.
Hasta hace poco los jodi vivían desnudos. Comenzaron a usar guayuco por influencia
e’ñepa. El masculino es rectangular y se amarra en la cadera, mientras el femenino
apenas cubre el pubis. Por lo general, lo tejen de algodón, pero también usan otras
fibras. Al igual que los e’ñepa, los varones sostienen el guayuco con una tira tejida con
cabello. Los niños se atan una cinta de algodón alrededor de la cadera. Los adultos
también usan tiras de algodón o cabello en las muñecas, piernas y tobillos.
Los jodi tejen una amplia variedad de cestas, canastos de carga y sopladores para
avivar el fuego con fibra de tirite y usando la técnica de tejido de sarga. Con palma,
tejen finas esteras, y también guayares, unas cestas de forma rectangular
entrelazadas toscamente que se desechan después de ser usadas.
Los Kariña23
Los kariña habitan en los estados Anzoátegui, Bolívar, Monagas y Sucre y pertenecen
al tronco lingüístico Caribe. Poseen un modelo de estructura social basado en la
familia extendida, formada por un hombre casado, su esposa, sus hijos solteros, y sus
hijas casadas, más o
l s maridos de estas y sus respectivos hijos. En lo político,
23
Tomado de Biord, Horacio y Emanuele Amodio. Censo Indígena de Venezuela 1992, Tomo I: p. 507.
32
Enfoque de Etnias Indígenas
El largo contacto de los kariña con la sociedad criolla ha originado múltiples cambios
en las manifestaciones culturales que usualmente sirven para identificar a los
indígenas (vestido, tecnología, vivienda, etc.). La mayor expresión de estos cambios
se refleja en los kariña que han migrado a ciudades cercanas a sus comunidades de
origen como El Tigre, Cantaura y Ciudad Bolívar y que allí se han ido insertando en el
sistema productivo nacional. No obstante, los kariña han logrado mantener su
identidad étnica como segmento diferenciado de la sociedad nacional, su idioma,
código de expresión de innumerables contenidos culturales propios, diversas
costumbres sociales y creencias religiosas; así como un probado arraigo a sus tierras
ancestrales.
Hoy en día, los kariña enfrentan el doble reto de su sobrevivencia cultural que implica
la perpetuación de su idioma, sus costumbres y manifestaciones culturales; y de la
conservación de sus tierras, constantemente invadidas por criollos.
Los Kuiva24
Constituyen un subgrupo cultural y lingüístico del pueblo jivi o guajibo. Están ubicados
al sur del estado Apure y también en Colombia. Hasta mediados del siglo XX, estos
indígenas habían experimentado hasta entonces escasas influencias de aculturación.
Además de su nomadismo intermitente, tenían como fuente de subsistencia la
recolección, la pesca y la caza; vivían en chozas del tipo paravientos; hacían fuego
mediante el sistema de rotación; los varones llevaban guayucos de corteza y todos los
miembros del grupo eran monolingües. Sin embargo, la creación de nuevas
comunidades tales como San Esteban de Capanaparo, ubicada en la margen derecha
24
Tomado de Los aborígenes de Venezuela. Vol. II. Caracas: Fundación La Salle,1980.
33
Enfoque de Etnias Indígenas
del río Capanaparo, y razones económicas, fueron determinantes para que los kuiva
se fueran volviendo sedentarios.
Los kuiva viven de la cacería más que de la pesca. Las especies que más fácilmente
consiguen son el cachicamo, el chácharo, el chigüire, y el váquiro. Fruto de la pesca,
consumen el caribe, el pavón, la raya y el temblador. La recolección es una atribución
más bien femenina, siendo una de las excepciones la búsqueda de miel. Si bien los
productos de recolección, en ciertas épocas y en ciertas circunstancias, ocupan
todavía un puesto preponderante en el consumo alimenticio diario, no cabe duda de
que su importancia global va disminuyendo paralelamente a la tendencia de
sedentarización y a la creciente aplicación de la agricultura.
Cuando los kuiva llegan a la población criolla de Elorza sin medios de intercambio,
recurren a la mendicidad para obtener los artículos que necesitan. Ello se aplica
específicamente al renglón alimenticio, para el cual se ven reducidos a una posición
de dependencia casi absoluta.
Los Kurripako25
Kurripako significa gente que habla wakú, lengua que pertenece al tronco lingüístico
arahuaco. Su territorio tribal comprende las regiones amazónicas de Venezuela,
Colombia y Brasil. En territorio venezolano, se concentran en el distrito Casiquiare del
Estado Amazonas, sobre todo en las riberas de los ríos Atabapo, Guainía y Orinoco.
Los kurripako han perdido muchos de sus oficios tradicionales. Antes vivían en
grandes casas comunales, y hoy en casas unifamiliares al estilo criollo. Su
organización social y la división del trabajo por género se ha modificado con la
25
Tomado de L. Domínguez, "Etnología de los Curripaco: una visión general", Revista Montalbán, Universidad
Católica Andrés Bello Caracas, 1986; Jonathan D. Hill, Kurripako Society, Indiana University Press,1983. Y
34
Enfoque de Etnias Indígenas
Como otras etnias de la región, los kurripako practicaban una economía basada en la
agricultura de tala y quema. El cultivo se iniciaba en el breve período de sequía entre
septiembre y octubre, cuando los ríos comienzan a bajar. En esa temporada, conocida
como makwapidania, los hombres seleccionaban y limpiaban los nuevos conucos
según el calendario mítico de Káali, creador de la yuca, que señalaba el momento
propicio y eficaz para iniciar las labores.
Cuando el pequeño sapo Molitú, hijo mítico de Káali, comenzaba a cantar, su croar
señalaba a los kurripako el momento de talar, plantar y limpiar los conucos. Si el
cultivo no se hacía en armonía con las leyes naturales de Káali, las tareas se volvían
difíciles y poco productivas.
Todavía usan el cacure, trampa hecha de bejucos atados con cordones de fibras
naturales que colocan a la orilla de ríos y caños. Para pescar a gran escala, combinan
el cacure con el barbasco, sustancia que adormece a los peces. Los excedentes de la
pesca son salados o ahumados, y se intercambian o se venden en el comercio local.
La caza suele ser una actividad masculina individual que requiere astucia, silencio y
control muscular. El cazador escondido en el follaje trata de imitar el sonido del animal
que desea atraer, mientras espera pacientemente, inmóvil, resistiendo la inclemencia
del clima, la picadura y el zumbido de los insectos.
A las mujeres corresponde procesar los alimentos. También deben cargar, pelar, rallar
y prensar la yuca amarga, recolectar madera para el fogón, encender el fuego y tostar,
sobre enormes budares, las tortas de yuca conocidas como casabe.
Jonathan D. Hill, "Kurripako Ceremonial Exchange in the Venezuelan Northwest Amazon", Journal of Latin
35
Enfoque de Etnias Indígenas
En ellas todos los miembros de la familia, o por lo menos los hombres, levantan
campamentos cerca de los ríos. Recolectar fibras es un trabajo sencillo pero exige
continuidad. En ocasiones impide el cultivo de la tierra, pues para hacer rentable esta
actividad es necesario acumular toneladas de material. Para el trabajo de
"chiquichiquero" es imprescindible tener una curiara grande y un motor fuera de borda.
Hoy en día sólo unos pocos ancianos recuerdan con nostalgia estas ceremonias. Sin
embargo, los kurripako junto con los baniva y warekena, otros grupos de ascendencia
arahuaca con quienes comparten faenas de trabajo, celebran en el bajo Guainía un
American Lore 13, 1987, pp. 183 - 224. En www.orinoco.org [on line].
36
Enfoque de Etnias Indígenas
rito colectivo de música y danza, llamado madzéru, que revive las antiguas tradiciones
como parte de un proceso de consolidación cultural y de adaptación a las
circunstancias históricas.
Los Mako26
En el censo indígena de 1992 fueron tratados como un subgrupo de la etnia wotjuja
(piaroa). Habitan en el estado Amazonas y en la actualidad son unos 267 individuos.
La escasa población que presentan, permite definirla como un pueblo en peligro e
inminente desaparición, por lo que se considera de extrema urgencia consolidar
programas que aseguren la vitalidad de la población, la cultura y la lengua de este
pueblo.
Los Pemón28
Constituyen el tercer grupo indígena numéricamente más importante en el país y
forman parte de la familia caribe. Su nombre se traduce como “gente” y les sirve para
distinguirse de la población criolla y de otros grupos indígenas. Habitan en la región
sureste del estado Bolívar.
26
Tomado de Diagnostico de lenguas indígenas de Venezuela. Esteban Emilio Mosonyi (Coord.) Caracas: IPC, 1999.
27
Tomado de Pueblos Indígenas de Venezuela en la actualidad. ULA, Mérida, 1989.
28
Tomado de Censo Indígena de Venezuela 1992, Tomo I: p. 508.
37
Enfoque de Etnias Indígenas
Los Piapoko29
Los piapoko, o "gente del tucán", son uno de los pequeños grupos de la región que
pertenecieron a la antigua cultura arahuaca. Esta fue alguna vez una de las
sociedades más importantes del continente.
29
Tomado de Silvia Vidal, "Los Piapoco", Sistemas Ambientales Venezolanos, Vol. 1, Caracas, 1983; Silvia Vidal, El
modelo del proceso migratorio pre-hispánico de los Piapoco: hipótesis y evidencias, Caracas, 1989. Y Johannes
Wilbert, Indios de la región Orinoco Ventuari, Fundación la Salle de Ciencias Naturales, Caracas,1966. En
www.orinoco.org [on line]
38
Enfoque de Etnias Indígenas
El cambio más importante ha sido el abandono de las casas comunales. Los piapoko
viven ahora en casas unifamiliares al estilo criollo, de planta rectangular, con una
puerta y sin ventanas, provistas de un huerto familiar donde siembran productos
menores de consumo doméstico.
Aunque algunas mujeres saben hilar algodón y tejer con telares, estas técnicas han
caído en desuso debido a la asimilación a la sociedad criolla. Visten al estilo criollo y,
al parecer, la adquisición de ropa fue una de las causas de su migración a Venezuela,
donde podían adquirirla con mayor facilidad.
39
Enfoque de Etnias Indígenas
Los Puinave30
Los puinave son una etnia minoritaria. No se sabe muy bien cuándo ni por cuales
rutas llegaron a Venezuela, provenientes de la región del Inírida en Colombia, para
establecerse en las inmediaciones de Guasuriapana y San Fernando de Atabapo.
Se ha ido perdiendo también su rica tradición religiosa. Para la celebración del ritual
Yurupary, que incluía una flagelación, fabricaban unos látigos hechos con una vara
flexible, a cuyos extremos pegaban con peramán una cuerda de curagua. Este rito
requería de una laboriosa preparación y un amplio abastecimiento de comida y
bebida, como el pai, elaborado con casabe y ñame fermentados, o el yaraque, hecho
con casabe y agua.
Como otros grupos étnicos de la región, los puinave practican la agricultura de tala y
quema, hecha de acuerdo con los períodos de sequía y lluvia, reduciendo al mínimo
los desequilibrios ecológicos. Aunque la yuca amarga es el cultivo principal, en los
conucos siembran productos secundarios.
Para no agotar la fertilidad del suelo, las tierras son ocupadas sólo unos pocos años y
luego se abandonan. Al no usar cercas ni otras divisorias, la selva recupera
lentamente su territorio, devolviendo a la tierra sus nutrientes. La producción agrícola
se destina al autoconsumo y eventualmente a la venta. Una mujer puede producir,
trabajando intensamente durante un mes, cuarenta mapires de mañoco para vender.
30
Tomado de G. Triana, "Efectos del contacto en la adaptación y patrones de subsistencia tradicionales: los puinave
del Inírida", Boletín de Antropología 5, Medellín, 1983; Otto Zerries, "Algunas Noticias Etnológicas Acerca de los
Indígenas Puinave", Boletín Indigenista Venezolano, 9 (1 - 4), Caracas, 1964/65. Y Theodor Koch-Grünberg, Del
Roraima al Orinoco, Tomos I, II, III, Banco Central de Venezuela, Caracas,1981. En www.orinoco.org [on line].
40
Enfoque de Etnias Indígenas
colocan en la boca de los caños y rebalses. El uso del barbasco y otras plantas que
adormecen a los peces es una actividad festiva en la que también intervienen las
mujeres y los niños.
La cacería ribereña se practica en algunas épocas del año para atrapar lapas y
picures. Para cazar, usan cerbatanas a las que acoplan una mira hecha con el colmillo
de algún animal. Envenenan los dardos con curare, que guardan con cuidado en
pequeños recipientes de barro que no deben ser vistos por extraños. También cazan
con escopetas, lo que les hace depender de las municiones compradas a los criollos.
Aunque la cerámica tradicional ha sido casi por completo sustituida por envases de
plástico y aluminio, todavía es posible encontrar algunas ollas antiguas de cerámica
hermosamente pintadas con motivos antropomorfos y zoomorfos. También tallan en
madera bancos o taburetes que destinan a la venta.
Los Pumé31
31
Tomado de Lizarralde, Roberto. Censo Indígena de Venezuela 1992, Tomo I: p. 508-509.
41
Enfoque de Etnias Indígenas
Comúnmente conocidos bajo el nombre de yaruro, los pumé constituyen una etnia de
filiación lingüística aún no clasificada. Sus comunidades se ubican en la región central
y sur del estado Apure: se concentran cerca de los ríos Arauca y Cunaviche, y
particularmente en las vecindades de los ríos Capanaparo, Riecito y Sinaruco. En
años recientes un pequeño número ha emigrado hacia el norte del estado, para
establecerse en las inmediaciones de la carretera principal, desde Achaguas hasta
San Fernando de Apure.
La mayoría de los pumé residen en la franja ribereña de los ríos, donde mantienen
asentamientos permanentes, mientras que los que habitan en el extremo sur de su
territorio, a quienes aquellos les designan con el nombre de chu khonome, o
capurachanos, se caracterizan por vivir en la sabana en asentamientos poco
permanentes, repartidos en la zona interfluvial Capanaparo/Sinaruco. Los pumé
ribereños practican una agricultura de tala y quema en el bosque de galería, y en sus
conucos predomina la yuca amarga y el maíz; pescan en los ríos y madreviejas; cazan
y recolectan en el bosque de galería, la orilla de los ríos y, en menor grado, en la
sabana. En contraste, los chu khonome, mejor adaptados al medio sabanero,
practican la agricultura de tala y quema en menor escala, y se alimentan más de la
caza, pesca y recolección, lo que los lleva a recorrer mayores distancias en la sabana
donde levantan campamentos temporales durante los meses de verano.
En las últimas décadas los pumé se han visto obligados a compartir su territorio
ancestral con la población criolla venida de los ríos Arauca y Cunaviche. La mayoría
de los pumé aún conservan sus ricas tradiciones culturales. Pero con el paso del
tiempo las presiones colonizadoras en sus tierras han ido aumentando y, actualmente,
42
Enfoque de Etnias Indígenas
al verse obligados a competir con los criollos por los mismos recursos, y a trabajar
como peones en sus hatos, se puede decir que están perdiendo la lucha por su tierra.
No cabe duda de que su carácter pacífico, rasgo resaltante de su cultura, les dejó
demasiado indefensos frente a los terrófagos y pone en peligro su sobrevivencia
cultural.
Los Sanema
Se les considera como un subgrupo de la etnia Yanomami. Se encuentran ubicados
en los estados Amazonas y Bolívar. (Ver Yanomami).
Los Sáliva32
Están ubicados en el estado Amazonas y son 61 individuos. Han ido perdiendo su
lengua al sustituirla por el español. Sin embargo, en las últimas generaciones los
porcentajes de monolingüismo en los niños entre 5 y 9 años han bajado a favor del
bilingüismo español-lengua indígena. Habría que establecer cuáles son los factores
que han intervenido en este cambio favorable hacia la enseñanza de la lengua
originaria a las generaciones más jóvenes, y diseñar un plan de trabajo que permitiera
el fortalecimiento y aumento de esta tendencia dentro de este pueblo indígena.
Los Sape33
Se ubican en el sureste del Estado Bolívar, en la región del Alto Paragua y
actualmente son unos 25 individuos. El uso de su lengua no está en peligro a causa
de la irrupción del español, sino más bien por la escasa población que presentan. Es
sumamente complicado garantizar la permanencia de una cultura y su lengua con tan
poca población.
Los Uruak34
Se conoce que se encuentran ubicados en la región del Alto Paragua, estado Bolívar y
que son 39 individuos, pero no se dispone de mayor información. Su lengua se
encuentra en peligro de extinción por el número de individuos y no por el
desplazamiento de la lengua originaria por el español.
32
Tomado de Diagnostico de lenguas indígenas de Venezuela. Esteban Emilio Mosonyi (Coord.) Caracas: IPC, 1999.
33
Tomado de Diagnostico de lenguas indígenas de Venezuela. Esteban Emilio Mos onyi (Coord.) Caracas: IPC, 1999.
34
Idem. Y página web www.mipunto.com/venezuelavirtual/1ertrimestre02/indigenas.html.
43
Enfoque de Etnias Indígenas
Están ubicados al norte del estado Amazonas y se presume que no llegan a los
doscientos individuos. Existen apenas unos diez hablantes de su lengua, los cuales
pertenecen a generaciones ya adultas y sin contexto para su utilización. Por su
precaria situación esta etnia está actualmente protegida por la Ley de Protección y
Defensa del Patrimonio Cultural que establece entre las disposiciones relativas a la
defensa del patrimonio viviente del país, la atención a la cuestión de la lengua y el
habla de los pueblos indígenas.
Los Warao36
Los warao habitan en los estados Sucre, Monagas y Bolívar. Se autodenominan
warao, término que unos traducen cono “dueños de la canoa” y otros como “gente
sobre agua”. Ambos reflejan la característica más resaltante de este grupo étnico que
ha desarrollado una cultura adaptada al medio ambiente acuático, siendo la curiara el
elemento inseparable de su vida. Su idioma es el warao, clasificado como
independiente por algunos autores, mientras que otros intentan emparentarlo con el
tronco chibcha.
El grueso de la población warao está asentada en la zona costera del Delta Central.
Sus poblados se hallan ubicados a la orilla de los ríos y su vivienda sigue siendo el
tradicional palafito sin paredes, aunque hoy en día cada vez se ven más viviendas con
paredes de tabla.
Los warao son pescadores por excelencia, pero también cazan, recogen frutos
silvestres y, sobre todo, explotan la palma de moriche que, durante siglos, fue el
centro principal de su subsistencia. También cultivan algunos productos, entre los
cuales destaca el ocumo chino. Estas eran y siguen siendo sus actividades básicas de
subsistencia. En la actualidad, algunos warao se dedican al corte de madera y de la
palma manacaque venden a los aserraderos y a las fábricas de palmito de los criollos
ubicados en territorio warao. Otros trabajan como asalariados en estos mismos
aserraderos y fábricas.
35
Tomado de Tabúas, Mireya. Un solo país con 31 lenguas. La diversidad lingüística es oficial. En El Nacional,
Viernes, 24 de mayo, cuerpo C, pág. 1; Diagnostico de lenguas indígenas de Venezuela. Esteban Emilio Mosonyi
(Coord.) Caracas: IPC, 1999.
Y página web www.mipunto.com/venezuelavirtual/1ertrimestre02/indigenas.html.
36
Tomado de Escalante, Bernarda. Censo Indígena de Venezuela 1992, Tomo I: p. 509-510.
44
Enfoque de Etnias Indígenas
Los Warekena37
Warekena significa “nietos del picure”, animal sagrado del cual se consideran
descendientes. Esta etnia se desprendió de un grupo social más amplio conformado
por los tariana, bare, tsase y wakuénai, lo cual se evidencia en la extraordinaria
similitud lingüística y cultural que guarda con ellos. Pertenecen a un tronco lingüístico
común, el arahuaco.
Esto se evidencia en la facilidad que tiene el warekena para aprender otras lenguas y
no sólo del grupo arahuaco. Por lo general, además de tres o cuatro lenguas
indígenas, dominan el castellano, el portugués y el yeral, una lengua franca de la
región que mezcla castellano, portugués y varias lenguas indígenas del grupo
arahuaco. La lengua warekena está hoy casi extinta y los warekena han adoptado la
lengua de los baniva, grupo con el que comparten muchos rasgos culturales.
37
Tomado de Natalia Díaz Peña, Aproximaciones a la estética primitiva en la etnia Warekena, IDEA, Caracas, 1995.
Y Omar González Ñáñez, Mitología Guarequena, Monte Avila Editores, Caracas, 1980. En www.orinoco.org [on
line].
45
Enfoque de Etnias Indígenas
46
Enfoque de Etnias Indígenas
Para cubrir las apremiantes necesidades de subsistencia, dedican el poco tiempo libre
que deja la actividad extractiva a la agricultura de tala y quema. Los conucos
warekena, similares a los de otros grupos étnicos de la región, se ubican en las
cercanías del caño San Miguel.
Los Wayuu38
Los wayuu, también conocidos como guajiro, son el mayor pueblo indígena del país.
Su filiación lingüística es arawak, y su territorio tradicional abarca la península de la
Guajira. En el siglo XIX se inició el traslado de mano de obra wayuu en goletas desde
su península hasta el sur del Lago de Maracaibo para trabajar en las haciendas de
caña de azúcar. Pero fue realmente el desarrollo de la economía petrolera en el Zulia
lo que estimuló la emigración de estos indígenas hacia las tierras zulianas. En 1944, el
gobierno regional construyó en Maracaibo el barrio de Ziruma para reubicar varios
centenares de wayuu que se habían asentado en el norte de la ciudad. La atracción
ejercida por la capital zuliana no se ha interrumpido y, hoy, más de 60.000 wayuu
residen en sus barrios. Igualmente, en las últimas décadas, los wayuu se han ido
estableciendo en las zonas rurales al norte de Perijá y el sur del Lago, donde
desempeñan un papel importante en la actividad agrícola y ganadera de esas
regiones. A la vez, se ha podido observar recientemente el surgimiento de núcleos
wayuu en otros centros urbanos como Barquisimeto, valencia, Maracay y Caracas.
47
Enfoque de Etnias Indígenas
Hasta hace unos cuarenta años utilizaban casi todos los elementos tradicionales de su
cultura material: hermosos guayucos blancos de algodón finamente adornados, casas
comunitarias de forma cónico elíptica cuyos techos de palma llegaban hasta el suelo,
cerbatanas cuyas flechas eran humedecidas con curare, pinturas vegetales,
embarcaciones monóxilas y canaletes. Hoy ha cambiado mucho su cotidianidad. La
38
Tomado de Lizarralde, Roberto. Censo Indígena de Venezuela 1992, Tomo I: p. 510-511.
39
Tomado de Mansutti, Alexander. Censo Indígena de Venezuela 1992, Tomo I: p. 508.
48
Enfoque de Etnias Indígenas
gran mayoría se viste y adorna como lo hacen sus vecinos criollos. La gran churuata
tradicional es usada sólo en unas pocas comunidades, mientras el asentamiento
concentrado de varias casas unifamiliares toma su lugar y se hace característico. Las
cerbatanas y el curare son cada día más escasos.
Los wotujuja han sido considerados como los socios comerciales más confiables y
honestos del amazonas venezolano. La actividad comercial con sus vecinos, que ha
sido siempre un rasgo definitorio de la sociología de este grupo, continúa siendo un
hecho cotidiano. Sin embargo, ella ha cambiado en muchos sentidos; antes era
extremadamente diversificada, tanto por los items comprometidos en la actividad
como por los renglones: instrumentos de trabajo, alimentos, ornamentos, bienes
rituales, resinas y colorantes. En contraste, el comercio piaroa contemporáneo tiende
cada día a restringirse más a los bienes agrícolas requeridos por las poblaciones
criollas. Puede decirse que una buena proporción de frutas y subproductos de la yuca
consumidos en Puerto Ayacucho llegan gracias al comercio con los piaroa.
Los Yabarana40
Habitan en el estado Amazonas. Son 253 individuos y presentan una pérdida
eminente y rápida de su lengua originaria. En pocas generaciones se ha observado un
cambio drástico en relación con el conocimiento de su lengua: de una población
prácticamente bilingüe en su totalidad en las generaciones adultas se pasó a altos
porcentajes de hablantes exclusivos de español en las generaciones más jóvenes. Se
considera imprescindible realizar un diagnóstico detallado de la situación y establecer
cuáles han sido los factores que han intervenido en este cambio drástico de situación.
Los Yanomami41
Las comunidades indígenas yanomami viven en la selva tropical y ocupan un territorio
que se extiende a ambos lados de la frontera entre Venezuela y Brasil. Más de la
mitad de los miembros de la etnia yanomami se encuentra del lado venezolano, en los
40
Tomado de Diagnostico de lenguas indígenas de Venezuela. Esteban Emilio Mosonyi (Coord.) Caracas: IPC, 1999.
41
Tomado de Alés, Catherine. Censo Indígena de Venezuela 1992, Tomo I: p. 511.
49
Enfoque de Etnias Indígenas
Cada comunidad explota un amplio territorio a fin de obtener los recursos que necesita
para reproducirse mientras respeta los territorios de sus vecinos. Los yanomami
construyen sus casas próximas a sus conucos y cada cuatro o cinco años se mueven
para acercarse a las nuevas plantaciones: la pobreza del suelo los obliga a abrir al
cultivo nuevos terrenos cada año. Cultivan esencialmente plátano, ocumo, yuca dulce,
caña de azúcar, maíz y batata. Siembran también cambur, aguacate, lechosa,
pijiguao, tabaco y algodón; este último permite la manufactura de hamacas y de la
indumentaria. Practican regularmente la caza, pescan y recolectan productos de la
selva. La miel es también un recurso natural muy apreciado por los yanomami. Según
el ciclo estacional, no es raro que dejen sus casas y sus conucos para ir a consumir,
50
Enfoque de Etnias Indígenas
Hoy día, el contacto permanente de los yanomami con la población criolla de la región
amazónica y la invasión de garimpeiros ha causado serias modificaciones en el
ambiente y, en consecuencia, en su salud y costumbres tradicionales.
Los Yekuana42
Habitan en las regiones del alto río Caura, y ríos Erebato y Nichare del estado Bolívar;
y el alto río Ventuari y ríos Parú, Cunucunuma, Iguapo, Padamo y Orinoco Medio en el
Amazonas. El patrón de asentamiento característico yekuana es, pues, ribereño y
podría decirse que disperso. Mantienen presencia en la llamada “tierra caliente”, y allí
privilegian más la selva que la sabana para orientar sus comunidades y conucos.
42
Tomado de Censo Indígena de Venezuela 1992, Tomo I: pp. 511-512.
51
Enfoque de Etnias Indígenas
Los Yukpa43
Son el único grupo étnico de filiación caribe que reside en el occidente de Venezuela.
Sus asentamientos se ubican en los valles de la vertiente venezolana de la Sierra de
Perijá, en el Estado Zulia, desde el río Santa Rosa en el sur, hasta el alto río Guasare,
ríos Palmar y Lajas en el norte.
43
Tomado de Lizarralde, Roberto. Censo Indígena de Venezuela 1992, Tomo I: p. 512.
52
Enfoque de Etnias Indígenas
Lineamientos Generales:
Lineamientos específicos
54
Enfoque de Etnias Indígenas
afinidad, entre los miembros de un mismo pueblo indígena y entre éstos y el resto del
país (relaciones interétnicas e intersocietales). Por ejemplo: las normas de alianzas
matrimoniales preferenciales, la aplicación de un código de justicia por el
derramamiento de sangre, etc.
Con base en estos elementos, responder a las necesidades de calidad de vida y salud
de los pueblos y comunidades indígenas, cerrando los déficits de atención e
impactando en las brechas de inequidad, requiere incorporar en las políticas,
agendas, proyectos, planes y redes de atención, las siguientes orientaciones:
56
Enfoque de Etnias Indígenas
57
Enfoque de Etnias Indígenas
Bibliografía
1. Acosta Jurado, Manuel
1993 Formación profesional universitaria en medicina tradicional. En Salud y
Población Indígena de la Amazonía. Vol. II, pp. 23-31. Eduardo Estrella y Antonio Crespo,
Organizadores y eds. Quito: Tratado de Cooperación Amazónica, Comisión de
Comunidades Europeas, Museo Nacional de Medicina del Ecuador.
2. Brack Egg, Antonio
1993 Plantas nativas utilizadas en el Perú en relación con la salud humana. En
Salud y Población Indígena de la Amazonía. Vol. II, pp. 61-175. Eduardo Estrella y
Antonio Crespo, Organizadores y eds. Quito: Tratado de Cooperación Amazónica,
Comisión de Comunidades Europeas, Museo Nacional de Medicina del Ecuador.
3. Cabieses, Fernando
1993 Raíces de la medicina tradicional peruana. En Salud y Población Indígena de
la Amazonía. Vol. II, pp. 3-15. Eduardo Estrella y Antonio Crespo, Organizadores y eds.
Quito: Tratado de Cooperación Amazónica, Comisión de Comunidades Europeas, Museo
Nacional de Medicina del Ecuador.
4. Civrieux, Marc de
1980 Los Cumanagoto y sus vecinos. En Los aborígenes de Venezuela. Vol. I, Caracas:
Fundación La Salle.
5. Clarac de Briceño, Jacqueline, Belkis Rojas y Omar González Ñáñez, Comp.
2000 El Discurso de la Salud y la Enfermedad en la Venezuela de Fin de Siglo.
Mérida: Centro de Investigaciones Etnológicas y Grupo de Investigaciones Antropológicas
y Lingüísticas de la Universidad de Los Andes.
6. Dirección General de Asuntos Indígenas
2001 Guía Pedagógica Pemón para la Educación Intercultural Bilingüe. Caracas:
Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
7. Escouto, Marco Aurélio Búrigo
1993 O resgate da tradiçâo fitoterâpica. En Salud y Población Indígena de la
Amazonía. Vol. II, pp. 47-59. Eduardo Estrella y Antonio Crespo, Organizadores y eds.
Quito: Tratado de Cooperación Amazónica, Comisión de Comunidades Europeas, Museo
Nacional de Medicina del Ecuador.
8. Estrella, Eduardo y Antonio Crespo, orgs. y eds.
1993 Salud y Población Indígena de la Amazonía. Vols. I y II. Quito: Tratado de
Cooperación Amazónica, Comisión de Comunidades Europeas, Museo Nacional de
Medicina del Ecuador.
9. Figueroa, Alba Lucy y Evelyne Marie Terréese Mainburg
1993 Formaçâo de Indígenas como Agentes Comunitarios de Saude no Alto Rio
Negro. En Salud y Población Indígena de la Amazonía. Vol. I, pp. 243-259. Eduardo
Estrella y Antonio Crespo, Organizadores y eds. Quito: Tratado de Cooperación
Amazónica, Comisión de Comunidades Europeas, Museo Nacional de Medicina del
Ecuador.
10. Galeano, Eduardo
1976 Las venas abiertas de América Latina. 4ta. Edición, Montevideo: Editorial siglo XXI.
11. Garnelo, Luiza
1993 Proposta de Distrito Sanitario Indígena para o Alto Rio Negro-Noreste
Amazônico. En Salud y Población Indígena de la Amazonía. Vol. I, pp. 269-281. Eduardo
58
Enfoque de Etnias Indígenas
59
Enfoque de Etnias Indígenas
LEYES
1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999.
2001 Conforme a la Gaceta Oficial No. 5.453 Extraordinario, 24 de marzo de 2000
Caracas, Ministerio de la Secretaría, Imprenta Nacional.
2. Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas. Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela 37.118, 12 de Enero de 2001.
3. Anteproyecto de Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades indígenas.
2001 Anteproyecto no publicado. Subcomisión de Legislación indígena de la Asamblea
Nacional.
4. Anteproyecto de Ley de Educación de los Pueblos Indígenas y uso de sus idiomas.
(sin fecha) Anteproyecto no publicado.
5. Anteproyecto de Ley Orgánica de Salud.
1992 [On Line]. Disponible en: www.msds.gov.ve
6. Decreto 1795. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela 37.453, 29 de
mayo de 2002.
7. Decreto 1796. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela 37.453 del 29 de
mayo de 2002.
8. Convenio Constitutivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América
Latina y del Caribe.
1992.
9. Convenio Nº 169 de la OIT “Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países
Independientes”, 1989. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de venezuela 37.305,
del 17 de Octubre de 2001.
60
Enfoque de Etnias Indígenas
61
Enfoque de Etnias Indígenas
ANEXOS
Enfoque de Etnias Indígenas
Pedro Jaro
(Indígena Jivi)
La medicina es una ciencia y un arte que a través de los siglos y en diversas naciones se
ha practicado en concordancia con la cultura y las características ideológicas, religiosas,
políticas, económicas, históricas y étnicas de cada país y región. Sin embargo, desde la
colonización europea del continente americano, ha existido una confrontación entre los
saberes médicos amerindios y los conocimientos traídos por los europeos que luego
fueron heredados por las sociedades criollas.
el ser humano, la vida, la muerte, la enfermedad (por ejemplo, separa cada parte u
órgano del cuerpo humano y deslinda lo físico, de lo mental y de lo espiritual, separa al
hombre de su entorno; uso de tecnologías y de medicamentos con efectos secundarios
malignos o iatrogénicas), como al rechazo y la incomprensión de los profesionales de la
salud criollos por la medicina tradicional indígena. Además, también las ideas dominantes
de fines del siglo XX le han dado a la medicina alopática poder hegemónico sobre otras
formas y tradiciones médicas, lo cual implica que en las escuelas de medicina los nuevos
profesionales se forman en la creencia que el criterio de los médicos es el único
verdadero.
Igualmente entre los pueblos indígenas todavía existe rechazo e incomprensión por
formas occidentales de conocimiento médico. Los sesgos o prejuicios profesionales y
culturales se traducen en la “incapacidad por parte de muchos profesionales de la salud
para entender las enfermedades, la definición y caracterización de los síntomas y su
manejo explicados en términos y conceptos estructurados por el saber cultural, se suman
a los factores que refuerzan estereotipos y aíslan al sistema de salud occidental de ciertos
sectores sociales (Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la
Salud 1997:27). Por ello, la mayoría de los especialistas y organizaciones internacionales
instan a los gobiernos nacionales a profundizar los canales de comunicación y el
intercambio de información entre los shamanes y terapeutas de las sociedades indígenas
y los equipos médicos criollos con el fin de instaurar nuevos sistemas interculturales o
multiculturales de salud y asistencia social para los pueblos indígenas (Organización
Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud 1997).
(1) Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas (2001)
(2) Anteproyecto de Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (En discusión en la Asamblea Nacional)
Enfoque de Etnias Indígenas
OTRAS OTRAS
ETNIA TRANSCRIPCIONES DENOMINACIONES ABREVIATURAS
Fuentes: Censo Indígena de Venezuela 1992, Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los
Pueblos Indígenas, Dra. Silvia Vidal.
44
Grupos que están reapareciendo o podrían reaparecer, tales como los Píritu, Timotes y Waikeri.
Enfoque de Etnias Indígenas
Enfoque de Etnias Indígenas
GLOSARIO
Clan(es) y/o sib(s): Son formas organizativas propias de la estructura social de varios
pueblos indígenas, y se definen como la unidad de descendencia unilineal (matrilineal o
patrilineal) o fraternidad conformada por varios linajes, cuyos antepasados pueden ser reales
o míticos, y cuyos vínculos de parentesco consanguíneos no son demostrables.
Estrés Cultural: Efecto de un proceso generado por el impacto de factores de índole social,
económico, político y cultural, que compromete la salud biológica, psicológica y sociocultural
de los individuos de un sector o parcialidad de un pueblo, de todo un pueblo, o de dos o más
pueblos.
Fratría(s): Son formas organizativas propias de varios pueblos indígenas y se definen como
la unidad de descendencia unilineal o confraternidad de clanes o sibs, jerarquizados según
un orden de antigüedad o nacimiento de los antepasados reales o míticos.
Idiomas indígenas: Son las lenguas habladas por cada pueblo indígena. En Venezuela
poseen rango constitucional de idiomas oficiales para los pueblos indígenas (Art. 9) y deben
ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la
Nación y de la humanidad. De acuerdo con el decreto presidencial 1795, se dispone que es
obligatorio su uso, tanto en forma oral como escrita, en los planteles educativos públicos y
privados ubicados en los hábitats indígenas, así como en otras zonas rurales y urbanas
habitadas por indígenas, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional.
o territorios vecinos.
Intrasocietal: Se refiere a los procesos anteriores pero que son propios y característicos y
ocurren al interior de una determinada sociedad.
Raza: El término “raza” es una palabra que desde la época colonial sirvió para discriminar a
los seres humanos de acuerdo con el color de su piel o el de sus padres. Hoy en día la
antropología no acepta el término raza como categoría científica, ya que se trata de una
expresión histórica que se sustentó en prejuicios sociales. No obstante el “racismo” entendido
como discriminación por la procedencia étnica, sigue existiendo y es un problema social
vigente. Para referirse a los segmentos de la población que por sus características físicas,
sociales y culturales se distinguen del resto, es preferible utilizar los términos pueblo o etnia
en vez de raza. Ya que desde el punto de vista biológico, todos los seres humanos
pertenecemos a la misma especie: el Homo sapiens sapiens, y desde el punto de vista socio-
antropológico, pertenecemos a diversos grupos étnicos o pueblos que poseen rasgos físicos
y culturales propios.
45
De acuerdo con la definición de OPS/OMS de 1998.
Enfoque de Etnias Indígenas