0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas7 páginas

Apuntes SQL

Este documento describe los componentes y funcionalidades básicas de un Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD). Explica que el SGBD se encarga de procesar las consultas SQL, mantener la integridad de los datos y devolver los resultados a los usuarios. Describe los tres tipos principales de lenguajes SQL y el modelo de estructura relacional de las bases de datos basado en tablas, filas, columnas y registros. También resume las principales sentencias DDL, DML y DCL para crear, manipular y controlar objetos y
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas7 páginas

Apuntes SQL

Este documento describe los componentes y funcionalidades básicas de un Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD). Explica que el SGBD se encarga de procesar las consultas SQL, mantener la integridad de los datos y devolver los resultados a los usuarios. Describe los tres tipos principales de lenguajes SQL y el modelo de estructura relacional de las bases de datos basado en tablas, filas, columnas y registros. También resume las principales sentencias DDL, DML y DCL para crear, manipular y controlar objetos y
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SGBD

Ejecución del procesamiento de las sentencias SQL (SGBD)

El SGBD se encarga de coordinar todas las peticiones asegurando la integridad de


los datos.

PROCEDIMIENTO DEL SGBD

Analiza

Traduce a operaciones con ficheros.

Las ejecuta.

Devuelve el resultado al usuario que realizó la operación.

3 TIPOS DE SENTENCIAS

DML(Lenguaje de manipulación de Datos)

Sentencias en SQL que permiten trabajar con los datos , seleccionarlos ,


actualizarlos , manipularlos , eliminarlos , agruparlos.

DDL(Lenguaje de Definición de datos)

Sentencias para crear o eliminar objetos del SGBD por ejemplo tablas , vistas , etc.

DCL(Lenguaje de Control de Datos)

Mantiene la seguridad y el control de los datos.

MODELO DE ESTRUCTURA RELACIONAL DE LA BASE DE DATOS

Los datos son estructurados en una tabla de doble entrada (Filas y Columnas)
(Registros y Campos).

Las bases de datos son la colección de estas tablas.

Esta estructura representa todos los datos y relaciones de esta tabla.

1.-TABLA -> FICHERO

2.-FILA ->REGISTRO

3.-Las intersecciones entre filas y columnas son los campos que componen el
fichero.
4.-Para cada empleado se alistara número de empleado , salario y Nombre.

5.-Solo un detalle de un dato puede ser almacenado en cada intersección de una


fila y columna.

TECNICA DE ESTRUCTURA RELACIONAL II

Cada fila corresponde a un ente que debe ser identificado de forma única.

Para ello debemos establecer que atributo/s pueden identificar al ente


representado en la entidad.

Clave de una tabla esta formado por aquellas columnas que determinan de
manera a cada uno de los registros.

SENTENCIAS DDL

El administrador de la base de datos , de la BD es la persona encargada de crear


las tablas.

FORMATO PARA LA CREACIÓN DE UNA TABLA

CREATE TABLE CLIENTES2 ( IDCLIENTE INTEGER NOT NULL ,

NOMBRE VARCHAR(25) NOT NULL,

REPCLI INTEGER NOT NULL ,

LIMITEDECREDITO INTEGER NOT NULL)

SENTENCIA PARA LA ELIMINACION DE UNA TABLA

DROP TABLE nombre de la tabla

GRANT
Trasmitir a otros usuarios sus autorizaciones sobre las tablas , primero hay que
espesificar como privilegio el mismo GRANT.

Formato

GRANT LISTA-PRIVILEGIOS

ON TABLA

TO LISTA-USUARIOS WITH GRANT OPTION

LISTA-USUARIOS Lista de identificadores personales separados por comas , de


los usuarios a los que se le va a autorizar.

LISTA-PRIVILEGIOS lista de palabras separadas por comas , a los que se les va


espesificar lo siguiente : delete , insert , update,select , etc., que indican que se
autorizan a usar las correspondientes sentencias SQL sobre las tablas.

EJEMPLO:

Dar permiso de consulta y actualización sobre la tabla de clientes a a usuarios U1


y U2

GRANT select , update

ON clientes

TO U1,U2.

SENTENCIA REVOKE

Con esta sentencia anulamos la autorización previamente concedidos.

REVOKE select , update on clientes to U1 , U2

LENGUAJE DE MANIPULACION DE DATOS


Nos permiten trabajar con los datos: seleccionarlos , actualizarlos , eliminarlos
,agruparlos, modficarlos, ordernarlos.

-Select: Consultar los datos almacenados en una tabla de la base de datos

-From : Se indican la lista del nombre de las tablas separadas por comas.

-Where: Clausula opcional donde se incluyen las condiciones de filtrado que se


quiere realizar.

-Group By : Es una clausula opcional de la sentencia SELECT que sirven para


agrupar filas que tengan iguales valores en las columnas de agrupamiento.
(column1 , column2)

-Having: Sirven para descartar los grupos de filas. Una vez separados las filas en
uno o varios grupos se descartan aquellos que no satisfacen la condición.
(condición-select-grupo).

Order By: (Column1(DESC) , Column2(DESC).

FUNCIONES ESCALARES SOBRE COLUMNA

Estas funciones nos permiten obtener un solo valor como resultado de aplicar una
determinada operación a los valores contenidos en una columna , por ejemplo la
suma de todos ellos ó su valor medio.

AVG : Calcula el valor medio de los valores de la columna.

MAX: Devuelve el máximo.

MIN: Devuelve el minimo.

SUM: Calcula la suma.

COUNT : Halla cuantos valores hay en la columna.

EJEMPLO
Extraer de la tabla de empleados LAS VENTAS máximo y el minimo para cada
grupo de oficinas cuyo código es distinto de 0 , agrupándolo por oficinas cuya
máxima ventas sea superior a 20000.

SELECT oficina, MAX(ventas),MIN(ventas)

FROM empleados

WHERE oficina <>0

GROUP BY oficina

HAVING MAX (ventas)>20000

SELECT oficina , ciudad , Max(ventas)

FROM oficinas

WHERE oficina <>0

GROUP BY ciudad

SENTENCIA INSERT

La sentencia INSERT es la sentencia con la que añadimos uno o màs filas


completas a una tabla.

Formato 1

INSERT INTO TABLA (COL1, COL2 , COL3) VALUES(Valor 1 , valor 2)

En TABLA anotamos el nombre de la table a la que se desea agregar los campos.

En (CO1,COL2,COL3) indicamos a que columnas se les desea agregar valores , no


necesariamente pueden espesificarse todos. Si se omite el SGBD tomara por
default todos los valores a agregar de forma ordenada.

EN VALUES(Valor1 , Valor2) Espesificamos los valores a agregar.


Formato 2

INSERT INTO TABLA(Col1 , Col2…..)

SUBSELECT

SENTENCIA UPDATE

Con la sentencia UPDATE modificamos o actualizamos varias filas de una tabla.

Formato

UPDATE TABLA (NOMBRE-LOCAL)

SET COL1 = EXPRESION , COL2 = EXPRESION2 ……

WHERE (PREDICADO)

Actualiza todas las filas de la tabla mencionada atrás de UPDATE que cumplan la
condición, modificando las columnas que se mencionen en la clausula SET.

Se pueden actualizar todas o parte de las columnas de los registros , al contrario


de los que ocurre con la inserción y el borrado de filas.

Si se omite la clausula where se actulizan todas las filas.

SENTENCIA DELETE

Nos permite borrar filas de una tabla.

DELETE COLUMNAS

FROM TABLA

CONDICION

También podría gustarte