Los Popups (Scripting)
Los Popups (Scripting)
Los Popups
El mIRC permite crear menues desplegables que se activan con el botón derecho del
mouse, para las ventanas: de estado, de query/chat y de los canales,
También permite hacer menues para la barra principal del menú y la lista de los nicks.
Para crear popups efectivos y versátiles, es necesario saber manejar los aliases,
identificadores y las variables, otra opción para realizar popups es relacionarlos con
dialogs, esto lo veremos en el capitulo Dialogs en Popups.
Para crear o modificar los popups, tenemos que acceder al editor del mIRC, hay diversas
formas de hacerlo, por ejemplo:
O presionar ‘‘Alt+P’’
1
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
Una vez en el Editor del mIRC vemos que en la barra estándar del editor hay una sección
que se llama ‘‘Ver’’ y otra que se llama ‘‘Popups’’ además de las otras opciones, estas son
las mas importantes y explicare a continuación para que sirve cada una:
Menú ‘‘Ver’’
Aquí se selecciona el tipo de menú que se desea modificar, hay 5 tipos: Estado, Canal,
Query/Chat, Lista nicks y Menú Barra (Ver capítulo tipos de menues).
Menú ‘‘Popups’’
Aquí aparece la vista preliminar de los popups que vamos realizando.
2
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
Tipos de Menues
Estado
Este es el menú que aparecerá en el estado cuando apretemos el segundo botón del mouse
en este.
Canal
Este es el menú que aparecerá en el canal cuando apretemos el segundo botón del mouse en
este.
Query/Chat
Este es el menú que aparecerá en el Query/Chat cuando apretemos el segundo botón del
mouse en este.
Lista Nicks
Este es el menú que aparecerá cuando apretemos el segundo botón del mouse sobre
cualquier nick que se encuentre en un canal.
Menú Barra
Este es el menú que aparecerá entre las opciones DCC y VENTANAS en la barra estándar
del mIRC, cuando sea creado en el editor, a continuación veremos un ejemplo:
Para agregar el menú barra abrimos el editor, en ‘‘Ver’’ elegimos ‘‘Menú Barra’’, y en la
primera línea ponemos el nombre que le queramos dar al Menú:
Una vez echo esto damos click en Ok, y veremos el cambio en la barra estándar del mIRC.
3
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
Ahora lo único que falta es agregarle todas las opciones que queramos a todos los menues.
4
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
Todo lo que antecede a los ‘‘:’’ es el nombre del item del menú. Lo que procede de los ‘‘:’’
son los comandos que se ejecutarán.
Ejemplo:
Vamos al editor, en ‘‘Ver’’ seleccionamos ‘‘Menú Barra’’, y luego debajo del nombre
agregamos lo siguiente:
Nick Favorito: nick MijT
Notarás que en el comando no incluí el símbolo ‘‘/’’ que se antecede detrás de todos los
comandos. Aquí no es necesario incluirlo, ya que el mIRC entiende que es un comando
solo por el echo de que se encuentra después de los dos puntos ‘‘:’’.
Otra opción interesante es la de crear sub-menues, esto se hace con un punto ‘‘.’’.
Ejemplo:
5
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
También se le pueden agregar mas sub-menues a los hechos anteriormente, solo hay que
agregar mas puntos ‘‘.’’:
Ejemplo:
Borramos lo que escribimos recién debajo del menú de Nick Favorito y escribimos esto
otro:
Canales
.De ayuda
..Ayuda: join #ayuda
..AyudaHTML: join #ayudaHTML
.De Chat
..Argentina: join #argentina
..Comodoro: join #comodoro
6
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
Si haces click en cualquiera de los items que siguen a los correspondientes sub-menues,
ingresarás al canal indicado.
Para que no quede todo tan amontonado en los menues, papa Mardam-Bey le añadió, al
editor de popups, la capacidad de poner líneas que los dividan en sectores, estas líneas se
logran poniendo un guión medio ‘‘-‘’ entre los menues a dividir.
Ejemplo:
Tomamos el ejemplo anterior y le agregamos entre los menues ‘‘Nick Favorito’’ y
‘‘Canales’’, la línea divisora ‘‘-’’.
7
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
Notarás la línea, bien esta también puede aplicarse para los sub-menus, anteponiéndole un
punto ‘‘.’’ al guión medio ‘‘-’’
Ejemplo:
Tomamos el ejemplo anterior y le agregamos un punto y un guión medio ‘‘.-’’
8
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
Aquí se notan claramente las líneas en los menues y sub-menues, si se quiere agregar líneas
en los items de los sub-menues lo único que se hace es ponerle dos puntos antes del guión
medio ‘‘..-’’
Ejemplo:
9
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
Creo que no hay mas nada que decir con respecto a las líneas, quedo totalmente demostrado
con los ejemplos la facilidad de colocación de cada una, solo les queda probar.
10
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
Haciendo click en uno de los items se ejecutará la función indicada. Como ven aquí no se
debe poner un título.
La última aclaración que debo hacerles es que para utilizar el menú de la lista de nicks hay
que elegir un usuario y hacer click con el segundo botón del mouse sobre su nick, y que con
el identificador $1 nos referimos a ese usuario, en el query/chat sucede de la misma
manera.
Ejemplo:
Si ponemos en el menú de lista nicks o de query/chat:
Whois: whois $1
Cuando utilicemos esta opción el whois se lo hará al usuario que tenemos seleccionado, o
con el cual estamos manteniendo un query/chat.
Nota
Como utilicé para todos los ejemplos los comandos ‘‘join’’ y ‘‘nick’’ también es mi
obligación decir que pueden utilizarse otros comandos como el ‘‘run’’, el ‘‘whois’’, etc,
etc, etc... también pueden utilizar aliases, dialogs, etc pero eso lo veremos en otros
capítulos.
11
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
Alias en Popups
Esta opción es muy útil, es necesario que manejemos los aliases a la perfección, y
entendamos todos los capítulos anteriores.
Los popups, además de ejecutar los comandos del mIRC, pueden ejecutar los aliases que
nosotros creemos.
Si quieres que un item de menú o un alias realice varios comandos tienes que utilizar los
paréntesis llave ‘‘{}’’, y encerrar los comandos en ellos.
Ejemplo:
Probemos crear un alias que sirva para cambiarnos a un nick específico:
Si ejecutáramos este alias desde el editbox del estado nos cambiaría el nick ¿Cierto?
Bueno, ¿pero que tal si creamos un menú popups que evite tener que escribir el alias?
Te preguntarás para que se hace esto, si lo que vimos en el capitulo anterior era mas fácil.
12
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
/jk {
/join #comodoro
/join #argentina
/nick MijT
}
SuperCombo: jk
Esto hará que cuando hagamos click en el item llamado ‘‘SuperCombo’’ se ejecute el alias
respectivo.
Entonces, ¿Cuál es la conclusión?, bien, la conclusión es que podemos ejecutar con un solo
click en un popups una larga lista de comandos especificados antes en un alias, sin
necesidad de tocar el teclado.
Para activar el dialog a través del Popup usamos la misma sentencia que en los ejemplos
anteriores:
Configuración: configura
Si hacemos click en este item, se ejecutara el alias ‘‘configura’’ que, a su vez, ejecutará el
dialog creado anteriormente (para entender mejor esto es necesario saber hacer dialogs,
estos se implementaron a partir del mIRC 5.5).
13
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
Este tema parece difícil de entender, pero no lo es, supongamos que en un menú del ‘‘Menú
Barra’’ ponemos:
%nnick: nick %nnick
Y si ponemos en el estado:
/set %nnick nuevoname
14
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
Esto es muy configurable, se pueden hacer menues muy dinámicos y configurables, por
ejemplo usando todo lo que vimos anteriormente y ahora podemos hacer lo siguiente:
Nicks Favoritos
.Nick especifico: nick $$?="Inserta el nuevo nick:"
.-
.1- %nick1: nick %nick1
.2- %nick2: nick %nick2
.3- %nick3: nick %nick3
.4- %nick4: nick %nick4
.5- %nick5: nick %nick5
.-
.Cambiar Nicks
..1- %nick1: set %nick1 $$?="Inserta nuevo nick:"
..2- %nick2: set %nick2 $$?="Inserta nuevo nick:"
..3- %nick3: set %nick3 $$?="Inserta nuevo nick:"
..4- %nick4: set %nick4 $$?="Inserta nuevo nick:"
..5- %nick5: set %nick5 $$?="Inserta nuevo nick:"
15
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
Aquí como las variables valen 0, el menú no tendrá nombres. Si vamos al sub-menú
cambiar nicks y elegimos cualquiera para cambiar, nos aparecerá un cuadro de dialogo
preguntándonos el nuevo nick (que en realidad va a ser el nombre de la variable) esto
cambiará la apariencia del menú ya que ahora aparecerá el nombre que le dimos a esa
variable:
16
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
Ponemos el nick:
17
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
Ahora cuando hagamos click en el 1er item nuestro nick se cambiará, muy sencillo verdad?
18
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
Popups en Remotos
Puedes poner definiciones de menus en tu remotes de la siguiente manera:
menú lugar { aquí iría el menú }
Cuando digo lugar intento referirme a lo siguiente: status, channel, query/chat, nicklist y
menubar.
Entonces por ejemplo si queremos hacer un menú para el estado(status) ponemos en el
editor de los remotes lo siguiente:
menu status {
Utilidades
.Links:/links
.Lusers:/lusers
.Motd:/motd
.Time:/time
}
Este menú aparecerá en la ventana de estado (apretando el segundo botón del mouse claro
esta), pero no se podrá ver en el editor de popups solo en el editor de remotes:
19
Manual de Popups para mIRC By Mijt[On]
Por último tengo que aclarar que si queremos hacer que el mismo menú aparezca en dos
lugares al mismo tiempo se debe poner lo siguiente:
menú lugar,2lugar { aquí iría el menú }
Por ejemplo:
menu status,channel {
Utilidades
.Links:/links
.Lusers:/lusers
.Motd:/motd
.Time:/time
}
Espero haberles podido aclarar todas sus dudas, cualquier consulta pueden hacerla a:
[email protected]
MijT[On]
20