Interacción Biológica
Interacción Biológica
Interacción Biológica
Neutralismo: que encontramos cuando dos especies interaccionan pero una no afecta a la
otra.
Amensalismo (asociación que es perjudicial para una de las especies y neutral para la otra)
Exclusión mutua (interacción en la que una especie excluye a la otra del mismo hábitat, y
viceversa. Generalmente, la exclusión se realiza por alteración del hábitat común)
Comensalismo
El término comensalismo proviene del latin com mensa, que significa "compartiendo la
mesa". Originalmente fue usado para describir el uso de comida de desecho por parte de un
segundo animal, como los carroñeros que siguen a los animales de caza, pero esperan hasta
que el primero termine de comer. Los individuos de una población aprovechan los recursos
que les sobran a los de otra población... Otras formas de comensalismo incluyen:
Parasitismo
El parasitismo es una interacción biológica entre organismos de diferentes especies, en la
que uno de los organismos (el parásito) consigue la mayor parte del beneficio de una relación
estrecha con otro, el huéspedu hospedador. El parasitismo puede ser considerado un caso
particular de predación o, para usar un término menos equívoco, de consumo. Los parásitos
que viven dentro del huésped u organismo hospedador se llamanendoparásitos y aquellos
que viven fuera, reciben el nombre de ectoparásitos. Un parásito que mata al organismo
donde se hospeda es llamado parasitoide. Algunos parásitos son parásitos sociales,
obteniendo ventaja de interacciones con miembros de una especie social, como son
los áfidos, las hormigas o las termitas.
Amensalismo
El amensalismo es la interacción biológica que se produce cuando un organismo se ve
perjudicado en la relación y el otro no experimenta ninguna alteración, es decir, la relación le
resulta neutra.
Amensalismo
El amensalismo es la interacción biológica que se produce cuando un organismo se ve
perjudicado en la relación y el otro no experimenta ninguna alteración, es decir, la relación le
resulta neutra.
NICHO ECOLÓGICO
Los organismos de cualquier especie sólo pueden sobrevivir, crecer, reproducirse y
mantener una población viable dentro de ciertos límites de condiciones y recursos.
Se define como el hipervolumen de n dimensiones dentro del cual la especie puede mantener
una población viable.
El hábitat se encuentra siempre que una localidad esté caracterizada por unas condiciones
con límites aceptables para una determinada especie y con recursos necesarios, será apta
potencialmente para su existencia y persistencia.
Depende de: