Coco Chanel
Coco Chanel
Coco
Chanel
Historia de Indumentaria
2
INTRODUCCION
En los años ’20 Coco lanzó su primer
acierto: Chanel Nº 5. Aún hoy esta
fragancia sigue siendo una de las
favoritas en el mundo. Su colección se
completó con el lanzamiento de Chanel
Nº 19, Chanel Nº 22, Cristalle, Coco y
Allure. Para los caballeros creó el Pour
Monsieur, y continuó con las
fragancias Anteus, Egoiste y Platinum
Egoiste. Durante los ’30, Chanel se
atrevió a otro paso e introdujo una
pequeña línea de cosméticos que
incluía labial, rubor y polvo traslúcido.
Con estos productos se solidificó su
presencia en el mundo del maquillaje y
su reputación creció como la creadora de un “look” total. Chanel es responsable de
grandes clásicos de la moda. Algunos de sus aportes fueron el inolvidable “Chanel
Suit”, el vestidito negro (“little black dress”), el sweater con cuello de tortuga, los sacos,
las gabardinas y las chaquetas (“french coat”) que antes eran sólo para hombres. El
juego y la combinación de colores clásicos, tanto el beige como el blanco y el negro la
caracterizaron. Otro de sus grandes sellos fueron los puños y cuellos blancos. Gracias al
buen gusto que tenía Coco para la mezcla de tonalidades, llegó a vestir literalmente a la
mujer de los pies a la cabeza, dejando una gran herencia clásica en los zapatos de dos
tonos con traba y el talón casi desnudo. Afianzó su fama con el paso del tiempo y entre
sus clientas habituales estaban celebridades de los ‘50 como Brigitte Bardot, Marlene
Dietrich (también amiga); Katherine Hepburn, Jackie Kennedy y Elizabeth Taylor quien
la admiraba mucho. También vistió a Grace Kelly y Marilyn Monroe, a quien le debe la
duplicación de la venta de sus colecciones después de que ésta se atreviera a decir que
para dormir sólo se ponía unas gotas de Chanel Nº 5, y sólo eso.
Historia de Indumentaria
3
Coco Chanel
Coco Chanel era una mujer muy hiperactiva, considerada de mal carácter y algo
recalcitrante con sus empleados, además era extremadamente perfeccionista y detallista
en su oficio. Siempre solía decir dichos controvertidos relacionados con la moda y los
hombres. Poco dada a la actividad social redundante, prefería las relaciones discretas y
sólidas
Historia de Indumentaria
4
Historia de Indumentaria
5
Historia de Indumentaria
6
Ademas, Durante los 30, Chanel introdujo una pequeña línea de cosméticos que
incluía labial, rubor y polvo traslúcido. Con estos productos se solidificó su presencia en
el mundo del maquillaje y su reputación creció como la creadora de un "look" total
Al terminar la guerra, Coco Chanel fue expulsada de Francia y tuvo que vivir
refugiada en Suiza. En 1954, la guerra había quedado atrás y Coco Chanel hizo
un triunfal regreso brillando en las fiestas de la alta sociedad, codeándose con
conocidas celebridades de la época como Marlene Dietrich, Edith Piaf y otras
superestrellas de aquellos tiempos. Con 71 años, reabrió su casa de moda, pero ya
otros diseñadores de renombre se habían instalado en su trono. Se mantuvo al frente de
la firma con un extraordinario dinamismo y adaptándose a las diversas tendencias que
recorrían el mundo.
Historia de Indumentaria
7
Coco Chanel lo tenía todo, fama, dinero, adulación, bienestar, el amor de sus
admiradores y de los ricos y famosos. Lo único que ella nunca tuvo fue una
propia familia, con un esposo e hijos.
Su vida estaba destinada a hacer grandes cosas. Como una vez dijo
Christian Dior, con un pullover negro y un collar con diez vueltas de perlas,
Coco Chanel revolucionó la moda
Historia de Indumentaria