Resumen Del Aparato Digestivo.
Resumen Del Aparato Digestivo.
Resumen Del Aparato Digestivo.
Aparato digestivo
Aparato digestivo
Descripción y funciones:
El tubo digestivo continúa por el intestino grueso, de algo más de metro y medio de
longitud. Su porción final es el recto, que termina en el ano, por donde se evacuan al
exterior los restos indigeribles de los alimentos.
Peritoneo: Es la membrana que envuelve la mayor parte de los órganos del abdomen.
Está compuesto de una capa de mesenterio que descansa sobre una capa delgada de
tejido conectivo.
Los plexos submucoso y mientérico constituyen el sistema nervioso entérico que se
distribuye a lo largo de todo el tubo digestivo, desde el esófago hasta el ano. Por debajo
del diafragma, existe una cuarta capa llamada serosa, formada por el peritoneo. El bolo
alimenticio pasa a través del tubo digestivo y se desplaza así, Según el sector del tubo
digestivo, la capa muscular de la mucosa puede tener sólo músculo longitudinal o
longitudinal y circular. La mucosa puede presentar criptas y vellosidades, la submucosa
puede presentar pliegues permanentes o pliegues funcionales. El grosor de la pared
cambia según el lugar anatómico, al igual que la superficie, que puede ser lisa o no. El
epitelio que puede presentarse con microvellosidades. En el fondo de la mucosa
desembocan glándulas. Éstas pueden ser de la mucosa o de la submucosa. En tanto, una
vellosidad es el solevantamiento permanente de la mucosa. Si el pliegue es acompañado
por la submucosa, entonces el pliegue es de la submucosa. El pliegue de la mucosa y
submucosa es llamado pliegue de Kerckring. La válvula connivente puede mantener la
presencia de vellosidades, es perpendicular al tubo digestivo, y solo se presenta en el
intestino delgado.
Descripción anatómica
Esófago
Estómago
Intestino delgado
Intestino grueso
Páncreas
Hígado
El hígado es la mayor víscera del cuerpo. Pesa 1500 gramos. Las vías biliares son las
vías excretoras del hígado, por ellas la bilis es conducida al duodeno. Normalmente
salen dos conductos: derecho e izquierdo, que confluyen entre sí formando un
conducto único. El conducto hepático, recibe un conducto más fino, el conducto
cístico, que proviene de la vesícula biliar. De la reunión de los conductos se forma el
colédoco, que desciende al duodeno, en la que desemboca junto con el conducto
excretor del páncreas. La vesícula biliar es un reservorio musculo membranoso
puesto en derivación sobre las vías biliares principales. Contiene unos 50-60 cm³ de
bilis. Es de forma ovalada y su diámetro mayor es de unos 8 a 10 cm.
Bazo
El bazo, por sus principales funciones se debería considerar un órgano del sistema
circulatorio, pero por su gran capacidad de absorcion de nutrientes por via
sanguinea, se le puede sumar a los aparatos anexos del aparato digestivo . Su tamaño
depende de la cantidad de sangre que contenga.
Desarrollo [editar]
El intestino medio da lugar a la mitad distal del duodeno, el yeyuno, el íleon, el ciego,
el apéndice y parte del colon.
El endodermo del intestino distal da lugar al resto del colon y al recto hasta la línea
ano-rectal.
Gastritis: Se caracteriza por una inflamación en la mucosa del estómago, causada por
sustancias irritantes en las comidas o situaciones de estrés constante. Síntomas de la
enfermedad serían dolores abdominales, fuertes punzadas. Otros factores que
promueven la gastritis son infecciones virales, bacterianas, desnutrición, ingesta
constante de medicamentos y de alcohol.
Colitis: Inflamación del intestino grueso. Síntomas característicos son la diarrea y los
dolores abdominales. Posible factor causal: El estrés emocional y excesos de comida
chatarra.
Síndrome del colon irritable (colon espástico): Se caracteriza por síntomas como
diarrea, estreñimiento y dolor abdominal. Se asocia a estados de estrés y ansiedad.
El cáncer del estómago es producto de varias causas, entre las cuales podemos
contar una infección por la Helicobacter Pylori, pero es evitable con una adecuada
manipulación de los alimentos y de todos los productos que podrían ser ingeridos.