Maria Antonieta - Irene Del Cerro
Maria Antonieta - Irene Del Cerro
Maria Antonieta - Irene Del Cerro
Maria Antonieta es una película de género dramático escrita y dirigida por Sofia Coppola en
2006, producida por esta misma y Ross Katz. La producción ejecutiva en manos de Francis Ford
Coppola y Fred Ross. Esta película está basada en el libro ``Maria Antonieta: la ultima reina’’ de
Antonia Fraser.
Sinopsis
Maria Antonieta (Kirsten Dunst) es un simple peón en un matrimonio concertado para crear la
armonía entre dos naciones; Francia y Austria. Para ello es alejada de su familia y todo su
entorno con solo 13 años, y se casa con el delfín Luis XVI, el heredero de Francia (Jason
Swartzman). Pero, debido a su temprana edad, la delfina no está preparada para afrontar toda
una nación en su poder. Bajo toda la riqueza y el lujo que posee, es una adolescente
confundida, perdida e ingenua, rodeada de gente falsa aduladora y chismosa y obligada a vivir
ante la implacable mirada pública. Atrapada en esa condición, Maria Antonieta debe encontrar
la forma de encajar en el difícil y traicionero mundo de Versalles.
Todas las situaciones sentimentales que la rodean y su temprana edad hacen que Maria
Antonieta no sepa afrontar su nueva obligación y estatus. Y que acabe fracasando.
Critica
A mi parecer Sofia Coppola ha hecho un gran trabajo en la creación y dirección de esta
película. No es una simple película que se ciñe a los acontecimientos históricos que marcaron
una época sino que ella lo vio como realmente fue, vio que toda su historia tenía que ver con
un nivel humano, que en realidad Maria Antonieta era una adolescente atrapada en una
condición que no podía evitar.
Nos ha hecho ver algo más que una horrorosa reina de Francia, nos ha hecho ver el por qué de
todo lo que hizo, ya que le interesaba el punto de vista de la reina, no el de otras personas
como en la mayoría de las historias de Maria Antonieta.
Sofia Coppola no ha querido hacer una película de época, seca e histórica a la vez que
aburrida, sino que todo lo contrario, algo diferente que cautive al público. Esto lo ha
conseguido dándole un toque moderno con la banda sonora (The Strokes) y mezclarla con
música de la época y también añadiéndole mucho color en trajes voluminosos, pomposos y
llenos de adornos coloridos. Además de toques graciosos en los diálogos o mensajes
subliminales como una zapatilla del siglo XVI (Converse) dentro de todo su calzado.
Mezcló el estilo neo-romántico ya que a su pesar sentía que tenía una mezcla parecida de
juventud, color y decadencia. Abundan los primeros planos para que podamos ver
detalladamente el dolor que sentía la protagonista, hay muchos movimientos de cámara que
acompañan las grandes fiestas de Versalles.