0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas10 páginas

Taller Linux

Cargado por

JJ Solera
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas10 páginas

Taller Linux

Cargado por

JJ Solera
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Janer José Solera Bedoya

Universidad de Córdoba
Linux Basico
Comandos de administracion de
archivos y carpetas
El comando ls: Nos permite listar los archivos y directorios en una ruta
dada, mostrando algunas propiedades que pueden ser de interés para
el administrador.

luchox25@luchox25-laptop:~$ ls -ltotal 60drwxr-xr-x 2 luchox25


luchox25 12288 2011-02-26 14:51 Descargasdrwxr-xr-x 2 luchox25
luchox25 4096 2011-02-24 13:47 Documentosdrwxr-xr-x 9 luchox25
luchox25 4096 2011-02-26 12:36 Dropboxdrwxr-xr-x 2 luchox25
luchox25 4096 2011-02-27 11:23 Escritorio-rw-r--r-- 1 luchox25
luchox25 179 2010-11-22 21:55 examples.desktopdrwxr-xr-x 2
luchox25 luchox25 4096 2011-02-19 17:44 Imágenesdrwxr-xr-x 2
luchox25 luchox25 4096 2011-02-19 19:15 moviedrwxr-xr-x 2
luchox25 luchox25 4096 2010-11-22 22:03 Músicadrwxr-xr-x 2
luchox25 luchox25 4096 2010-11-22 22:03 Plantillasdrwxr-xr-x 2
luchox25 luchox25 4096 2010-11-22 22:03 Públicodrwxrwxr-x 2
luchox25 luchox25 4096 2011-02-27 11:22 Ubuntu Onedrwxr-xr-x 3
luchox25 luchox25 4096 2010-12-01 17:21 Vídeosdrwxr-xr-x 4
luchox25 luchox25 4096 2011-02-08 13:31 VirtualBox VMs
Como se observa su sintaxis es simple y dentro de los resultados
podemos resaltar los permisos que tienen asignados los archivos y
directorios, el propietario, el grupo, entre otras.
El comando mkdir: con este comando
podemos crear directorios desde la
terminal en la ruta que especifiquemos
siempre y cuando tengamos permisos de
escritura en esta dirección.

luchox25@luchox25-laptop:/home$
mkdir /home/luchox25/Descargas/ejemplo

En el ejemplo anterior se muestra la


creación de una carpeta llamada ejemplo
dentro del directorio Descargas.
El comando chmod: Este comando es ampliamente utilizado por la gran
utilidad que ofrece, puesto que su principal función es la asignación de
permisos tanto a archivos como a directorios. Los permisos se pueden
asignar con letras o en formato numérico, veamos un ejemplo.

luchox25@luchox25-laptop:~/Descargas/ejemplo$ ls -ltotal 0-rw-r--r-- 1


luchox25 luchox25 0 2011-02-27 15:11 archivo1 luchox25@luchox25-
laptop:~/Descargas/ejemplo$ chmod +x archivo1luchox25@luchox25-
laptop:~/Descargas/ejemplo$ ls -ltotal 0-rwxr-xr-x 1 luchox25 luchox25 0
2011-02-27 15:11 archivo1

Dentro del directorio ejemplo listamos su contenido y encontramos que


solo existe un archivo llamado archivo1 con permisos de lectura y
escritura para el propietario y lectura para el grupo y otros usuarios, luego
utilizando el comando chmod para asignarle los permisos de ejecución y
volvemos a listar para ver los cambios. En general para asignar los
permisos se usa +x(Ejecuion) +r(Lectura) +w(Escritura) y en caso de
querer quitar los permisos antes asignados utilizamos -x, -r y -w.
También podemos utilizar este comando aplicando los permisos en
formato numérico. Observemos un ejemplo.

luchox25@luchox25-laptop:~/Descargas/ejemplo$ chmod 611


archivo1luchox25@luchox25-laptop:~/Descargas/ejemplo$ ls -l total 0-
rw---x--x 1 luchox25 luchox25 0 2011-02-27 15:11 archivo1
En esta ocasión hemos asignado permisos de lectura y escritura al
propietario y solo permisos de ejecución para el grupo y otros usuarios.
El Comando Chown: este comando permite modificar el
propietario de un archivo o directorio. Ejemplo:
luchox25@luchox25-laptop:~/Descargas/ejemplo$ sudo chown
postgresql archivo1[sudo] password for luchox25:
luchox25@luchox25-laptop:~/Descargas/ejemplo$ ls -ltotal 0-rw-
r-xr-x 1 postgresql luchox25 0 2011-02-27 15:11 archivo1
Como se puede observar en el ejemplo, utilizando el comando
chown hemos modificado el propietario de archivo1 pasando de
ser luchox25 a postgresql.
Lo anterior también puede aplicarse sobre directorios, veamos
otro ejemplo:
sudo chown -R postgresql ejemploluchox25@luchox25-
laptop:~/Descargas$ ls -ldrwxr-xr-x 2 postgresql luchox25 4096
2011-02-27 15:46 ejemplo
Esta vez cambiamos el propietario del directorio ejemplo y
utilizamos el parámetro -R para indicar que esta acción se aplique
de forma recursiva sobre todos los archivos y subdirectorios
contenidos en él.
El comando cat: Nos permite visualizar
en la consola el contenido de una archivo
de texto plano. Ejemplo:
luchox25@luchox25-laptop:~/Descargas$
cat ejemplo/archivo1Contenido
archivo1practicando los comandos de
linuxtaller de linux I.Universidad de
cordoba.
No es necesario dar mayores
explicaciones, al lanzar el comando se ha
mostrado el texto escrito dentro de
archivo1.
El comando cp: utilizando este comando
podemos hacer copias de archivos y renombrarlos
a nuestro gusto desde la terminal. Ejemplo:
luchox25@luchox25-
laptop:~/Descargas/ejemplo$ cp archivo1
archivo2
En este ejemplo se ha creado una copia de
archivo1 y la hemos llamado archivo2, basta con
indicar la ruta del archivo que se desea copiar y
donde sera copiado.
cp archivo1
/home/luchox25/Documentos/archivo1
Busqueda de archivos
Para realizar búsquedas de archivos en debian o
distribuciones basadas en esta se utiliza el comando find ,
a continuación un ejemplo de su utilización:
luchox25@luchox25-laptop:~$ find /home/luchox25 -name
archivo1/home/luchox25/Descargas/ejemplo/archivo1/hom
e/luchox25/Documentos/archivo1
Note que la sintaxis es bastante sencilla, basta con indicar
como primer parámetro a partir de que ruta se iniciara la
búsqueda (la búsqueda es recursiva), seguidamente -name
para que la búsqueda se haga por nombre y finalmente el
nombre del archivo.
Ahora bien, si quisiéramos podríamos buscar todos los
archivos con extensión .doc, esto se ilustra a continuación.
luchox25@luchox25-laptop:~$ find /home/luchox25 -name
*.doc/home/luchox25/Dropbox/Codigo fuente API RS/Ecaes
Documentacion.doc/home/luchox25/Dropbox/ecesis/Ejercic
io ruta mas corta.doc
Montaje y dispositivos
Para montar y desmontar dispositivos en la distribución
Debian se utilizan los comando mount y umount.
Ejemplo:
luchox25@luchox25-laptop:~$ sudo mount -t vfat
/dev/sdc1 /media/usb
Y
luchox25@luchox25-laptop:~$ sudo umount /media/usb
En el primer caso montamos una memoria usb cuyo
formato de archivos es fat32 en la carpeta /media/usb,
luego utilizando el comando umount desmontamos este
dispositivo. Para realizar este tipo de operaciones es
necesario poseer permisos de súper usuario es pero esto
que agregamos el comando sudo delante.
Comprension de archivos
Compresión de archivos.
Para comprimir archivos gnu/linux cuenta con el siguiente
comando:
tar [opciones] [origen] [destino]
dentro de las opciones encontramos las siguientes:
c: crear un archivo
x: extraer de un archivo
t: listar los contenidos de un archivo
v: ver un reporte de las acciones a medida que se van realizando
f: empaquetar contenidos de archivos
z: para comprimir a la vez que se empaqueta
Ejemplo:
luchox25@luchox25-laptop:~/Descargas$ tar czvf ejemplo.tgz
ejemploejemplo/ejemplo/archivo1ejemplo/archivo2luchox25@luch
ox25-laptop:~/Descargas$

También podría gustarte