Como Se Forman Las Sales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿COMO SE FORMAN LAS SALES?

Usualmente por una reacción de neutralización entre un ácido y una base.

El ejemplo típico: NaOH + HCl --→ NaCl + H2O donde se forma la sal común
de los hogares.

Ten en cuenta que en la formación de una sal por neutralización, se libera


agua. Esto para completar la reacción.

También se pueden formar experimentalmente, en la combinación de metal +


no metal + oxígeno.

TIPOS DE SALES

La sal hidrácida o sal haloidea resulta de la combinación de un hidrácido


(hidruro no metálico acuoso) y un hidróxido.

Una sal oxiácida u oxisal es el resultado de la combinación de un hidróxido con


un ácido oxiácido, aunque también se pueden formar de una manera más
simple por la combinación de un metal y un radical.

En compuestos con cationes o aniones multivalentes, es posible que se den


neutralizaciones parciales y por lo tanto las sales que así se originen podrán
tener características ácidas o básicas.

Hay dos tipos de ejemplo sales:

Sales ácidas, como: NaOH + H2CO3 → NaHCO3 + H2O


Sales básicas, como: Mg(OH)2 + HCl → Mg(OH)Cl + H2O

La sal de Mohr es una sal doble que se sintetiza a partir del sulfato de hierro (II)
heptahidratado (FeSO4.7H2O) y sulfato de amonio, es muy estable frente al
oxígeno atmosférico y cristaliza en forma hexahidratada en monoclinico. Sólo
existe en estado sólido y se forma por cristalización de la mezcla de los sulfatos
correspondientes debido a que esta es más insoluble que los sulfatos por
separado. Este compuesto es un tipo característico de Eschonitas el cual es un
tipo de sulfato doble formado por [M´2] [M"](SO4)2.

Donde M´ es un metal monovalente y M" es un metal divalente.Esta sal es muy


útil en la preparación de patrones para medidas de ferromagnetismo.

Su síntesis se realiza en medio ácido, de lo contrario el hierro se oxida a Fe3+


con el oxigeno del aire. Además se le añade un clavo para así estabilizar la
especie Fe(II).

Una sal hidratada es también llamada hidrato y es en definitiva una


combinación de un compuesto y agua, una red cúbica (cristal), en cuyo interior
se encuentra una molécula de agua. Ésta es liberada cuando el hidrato es
sometido a alta temperatura, la red se rompe y deja escapar la molécula de
agua produciénd CuSO4 XH2O CaCl2 XH2O Donde la “X” representa el
número de moléculas de agua que el hidrato contiene y según tenga 2, 3, 4,
etc. el compuesto estará dihidratado, trihidratado, tetrahidratado, etc.,
respectivamente.

mas así como en la mayoria de las sales estan conformadas de anihidridos o


enlaces partiendo de un no metal + un metal

¿CÓMO SE NOMBRAN LAS SALES NEUTRAS?

Para nombrar las sales neutras se utilizan 3 nomenclaturas, la Tradicional la


Sistemática y la Stock.

Tradicional

Se pone primero el nombre del no metal, seguido de la palabra uro. A


continuación se coloca el nombre del metal terminado en ico. Si el metal tiene
dos valencias se emplea la terminación oso para la meor e ico para la mayor.

Ejemplos:

FeCl3-------------------------------------Cloruro Férrico.

CaBr2-----------------------------------Bromuro Calcico.

Sistemática

Se empieza poniendo el nombre del no metal acabado en uro, pero se añaden


dos prefijos (que son los números pequeños lo único que escritos), que indican
el número de átomos del metal y del no metal que intervienen en la formula

Ejemplos:

FeCl3-------------------------------------Trciloruro de Hierro.

Co2S3------------------------------------Trisulfuro de dicobalto.

Stock

Es la más utilizada para nombrar estos compuestos. Se nombra de manera


similar a la tradicional: se escribe primero el nombre del no metal terminado en
uro y después la perposición de y por último el nombre del metal, indicando su
valencia en números romanos y entre parentesis.

Ejemplos:

FeCl3-------------------------------------Cloruro de Hierro (III).


CaBr2-------------------------------------Bromuro de calcico.

¿CÓMO SE NOMBRAN LAS SALES ÁCIDAS?

Son aquellas sales en las que sólo se han sustituido parte de los hidrógenos.
Se nombra anteponiendo al nombre hidrógeno-, dihidrógeno,... (Según cuantos
haya). En la nomenclatura tradicional (la más frecuente) también se puede
indicar anteponiendo bi- si se ha quitado un hidrógeno.

Ejemplo
Nomenclatura sistemática - stock Nomenclatura tradicional

NaHSO4 hidrógenotetraoxosulfato(VI)de sodio - hidrógenosulfurico ó bisulfato


sódico

KH2PO4 dihidrógenotetraoxofosfato(V) de potasio dihidrógenofosfato(V)


potásico ó bifosfato potásico

Ca(HCO3)2 hidrógenotrioxocarbonato(IV) de calcio hidrógeno carbonato -


bicarbonato cálcico

¿CÓMO SE NOMBRAN LAS SALES BASICAS?

Son aquellas oxisales que han sustituido todos sus hidrógenos por un metal. La
nomenclatura stock y la sistemática coinciden. La tradicional es igual que las
anteriores salvo en que los sufijos -oso y -ico se sustituyen por -ito y -ato
respectivamente. La nomenclatura tradicional es la más frecuente.

Ejemplo ´-Nomenclatura sistemática -stock Nomenclatura tradicional

Zn2SiO4 tetraoxosilicato(IV) de zinc -silicato de zinc

Fe4(P2O7)3 heptaoxodifosfato(V) de hierro(III) -pirofosfato férrico

Al2(SO4)3 tetraoxosulfato(VI) de aluminio- sulfato de aluminio ó alumínico


TRABAJO DE QUIMICA

“SAL”

LEONARDO JIMENEZ HERNANDEZ

PRESENTADO A:

Lic. NISLEDIS MARTINEZ

GRADO: 10-03

I.E.T.A.D.R

MARIA LA BAJA (BOL)


NOVIEMBRE-2010

También podría gustarte