SISTEMA MNS
ESPARZA ALCALA KATIA NAYELY
PADILLA GONZALEZ MARIA SUJEITH
SISTEMA MNS
Históricamente fue el segundo que se
descubrió después del ABO.
Descubierto por Landsteiner y Levine.
Presenta Ag M y N.
Son glicoproteinas de 36 KD y 131aa.
El fenotipo mas comun en raza blanca y
negra es M+N (50 Y 44 %).
ANTIGENOS
Se producen Ac IgM, los cuales pocas
veces provocan accidentes
transfuncionales que pueden ser graves.
Se utiliza la prueba indirecta de Coombs
en solucion salina a 22˚C para
detectarlos.
El tipo de herencia es mendeliana
codominante.
ANTIGENOS
ElAg S es un glicoproteina de 20KD y 72 aa,
producto de un gen amorfo, relacionado mas
con M que con N.
Los fenotipos mas frecuentes son Ss 44% y ss
45%.
Se producen Ac IgG, los cuales estan
asociados con accidentes transfuncionales.
Se utiliza la prueba indirecta de Coombs en
solucion salina a 37˚C para detectarlos.
APLICACIONES
El sistema MNS da grupos sanguíneos
del tipo M, N y MN, siendo usado en
pruebas de maternidad o paternidad.
Es importante corroborarlo en
transplante de òrganos.
FORMA DE DETECCION
Para su detección se utiliza los anticuerpos
Anti M y Anti N, estos tienen la propiedad de
ser antitéticos, es decir, reconocer antígenos
sintetizados en genes que entre si son alelos.
Anti M Anti N Fenotipos Genotipos
GR1 + - M MM
GR2 - + N NN
GR3 + + MN MN
FORMA DE DETECCION
Unos años después se detectan otros dos
anticuerpos de origen humano, denominados
haloanticuerpos ( pertenecientes a la misma
especie), fueron el Anti S y el Anti s, estos
dos alelos tenían la propiedad de ser
antitéticos, pero su mayor propiedad es la de
que el locus Ss aparece estrechamente
ligado al MN, esto se detectó a través de
análisis de segregación familiar.
CARACTERISTICAS
Aparecen en el cromosoma número cuatro del
genoma humano.
Se puede señalar que estamos ante un sistema
sanguíneo con dos loci estrechamente ligados
Esto hace que la recombinación sea posible, pero
altamente improbable.
Los genes del sistema MNSs se transmiten en bloque
en la meiosis para dar lugar a asociaciones o
haplotipos.
Los haplotipos que se generan por la segregación de
este sistema serían los siguientes: MS, Ms, NS, Ns.
Cuando se utilizan los cuatro antisuero se
pueden registrar 9 fenotipos diferentes:
MS, MSs, Ms, MNS, MNs, MNSs, NS, Ns
y NSs.
Por tanto, son nueve recombinaciones
distintas y surgen diez genotipos diferentes
puesto que el doble heterocigoto da lugar a
dos genotipos posibles.
EN CHILE
- Se encuentra ausente el fenotipo NS.
- Los fenotipos más frecuentes son MNs
- El haplotipo Ms es el más frecuente
sobre los demas.
- Existe un importante grado de mezcla
aborigen (desde 59% a 80%).
BIBLIOGRAFIA
http://depa.pquim.unam.mx/inmunologia/temp
http://html.rincondelvago.com/sistemas-sangu
Rev. méd.
Chile v.126 n.7 Santiago jul. 1998.
http://www.scielo.cl/scielo.php?
pid=S0034-
98871998000700002&script=sci_arttext