0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas16 páginas

Manual de Instalacion de Nfs en Fedora

Este documento proporciona un manual para instalar NFS en Fedora para compartir archivos entre un servidor y clientes. Explica cómo configurar NFS en el servidor Fedora mediante la instalación de paquetes, el inicio de servicios como rpcbind y nfs, y la exportación de un directorio. Luego muestra cómo los clientes Fedora pueden montar y acceder al directorio compartido del servidor utilizando el comando mount. El manual proporciona capturas de pantalla para cada paso de la configuración de NFS en el servidor y cliente.

Cargado por

crash_overrise
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas16 páginas

Manual de Instalacion de Nfs en Fedora

Este documento proporciona un manual para instalar NFS en Fedora para compartir archivos entre un servidor y clientes. Explica cómo configurar NFS en el servidor Fedora mediante la instalación de paquetes, el inicio de servicios como rpcbind y nfs, y la exportación de un directorio. Luego muestra cómo los clientes Fedora pueden montar y acceder al directorio compartido del servidor utilizando el comando mount. El manual proporciona capturas de pantalla para cada paso de la configuración de NFS en el servidor y cliente.

Cargado por

crash_overrise
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO

MATERIA:

ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES

ALUMNOS:

ROBERTO ARTURO LOPEZ DE LA O

ROSALINO RICARDEZ AQUINO

PROFESOR:

Lic. Hipólito López Miranda

GRADO: 4 GRUPO: A

ACTIVIDAD:

MANUAL DE INSTALACIÓN DE NFS EN FEDORA

INTRODUCCIÓN
Este es un manual muy importante, en donde se efectúa perfectamente NFS,
mostrando toda su configuración, los diversos aspectos que se toman en
cuenta en NFS, en la cual podemos darle seguridad a archivos que
compartamos, primero necesitan entender lo que es NFS, ya que es el sistema
que utiliza Linux para compartir carpetas en una red. Mediante NFS, un
servidor puede compartir sus carpetas en la red. Desde las pc´s de los usuarios
se puede acceder a dichas carpetas compartidas y el resultado es el mismo que
si estuvieran en su propio disco duro. NFS son las siglas en inglés de Network
File System que significa Sistema de Archivos en Red.En esta ocasión
haremos la configuración en Fedora 14.

Básicamente NFS permite, a las computadoras que utilizan Linux compartir y


conectarse a carpetas compartidas entre sí. Es el sistema nativo que utiliza
Linux para compartir y acceder a carpetas compartidas en la red. NFS es muy
útil, además de que podemos asignar un tipo de seguridad, restringiendo el
acceso a algunas computadoras, además de que podremos elegir quienes
tendrán derecho de poder realizar modificaciones a los archivos y quienes no,
podemos compartir los directorios de un servidor con una o muchas
computadoras, es de gran utilidad este manual, ya que puede ser muy útil para
implementarlo en una empresa la cual requiera que se compartan archivos. En
este manual se muestra toda la configuración básica para compartir directorios
de un servidor con los clientes, se explica de una manera clara y eficaz, con
ilustraciones de cada paso que se realice para que se entienda perfectamente
este sistema NFS.

CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR

Primero abrimos la terminal, después introducimos el comando su y


presionamos enter para estar como súper usuario así como se muestra en la
imagen.
Ahora instalaremos los paquetes que utilizaremos para el nfs, éstos son
necesarios para que se lleven a cabo los procesos que haremos, primero
pondremos el comando yum install nfs-utils nfs4-acl-tools y presionaremos
enter,esperaremos a que termine la instalación como se muestra a
continuación.
Ahora iniciaremos el servicio de rpcbind que ya instalamos hace un momento,
introduciremos el comando service nfs start y presionaremos start.
Ahora haremos lo mismo con el nfs, ahora pondremos el comando service nfs
start como se muestra a continuación.

Ahora le daremos on al rpcbind introduciendo el comando chkconfig rpcbind


on, haremos lo mismo con nfs introduciendo el comando chkconfig nfs on,
así como se muestra a continuación.
Ya es momento de elegir el directorio que vamos a compartir, en este caso
nosotros lo crearemos con el comando mkdir como se muestra a continuación,
crearemos el directorio redes.

Ahora introduciremos el comando vi /etc/exports


Aquí es donde colocaremos el directorio a compartir, junto con la dirección
con la cual queremos compartir nuestro directorio, también le pondremos los
permisos como se muestra a continuación, después de colocar todo
guardaremos con los comandos :wq y enter.
Ahora exportaremos con el comando exportfs –a

Ahora colocaremos el comando chmod 777 /redes


Ahora es momento de que configuremos la red, esto es para poder
comunicarnos entre las 2 pc’s, introduciremos el comando setup
Ahora seleccionaremos la opción de configuración de la red

Ahora seleccionaremos la opción de configuración de dispositivo y


seleccionaremos el dispositivo que vamos a configurar que en este caso es el
eth0
Ahora que tenemos la ventana de configuracion, desactivaremos la casilla de
DHCP en caso de que esté actida, ahora colocaremos la dirección ip y la
mascara y después guardaremos.
Ahora iniciaremos el servicio de nfslock

CONFIGURACIÓN DEL CLIENTE

Ahora crearemos el directorio redes_cliente en donde montaremos el


directorio redes que se encuentra en el servidor.
Ya es momento de que montemos el directorio que se encuentra en el servidor,
para que tengamos acceso a el, esto se logra con el comando mount
192.168.0.2:/redes /redes_cliente , en este caso la dirección que colocamos es
la dirección del servidor, después el directorio que se encuentra en el servidor,
el cual estamos compartiendo, por ultimo el nombre del directorio que
creamos en el cliente en el cual se montara el directorio que se encuentra en el
servidor.
Después entramos en lugares y seleccionamos en equipo.

Despues entramos a sistemas de archivos.


Y ahora podemos ver los archivos que se encuentran en el servidor.

En esta carpeta que montamos le asignamos permisos de lectura/escritura, en


el cual podemos crear carpetas como se muestra a continuación
Ahora sabemos que el nfs en fedora funciona perfectamente, es una
herramienta muy útil para compartir archivos sin ocupar espacio en las
maquinas cliente.

También podría gustarte