Acindar - Libro Amarillo
Acindar - Libro Amarillo
Acindar - Libro Amarillo
Información Técnica
Tablas y Equivalencias
Diám. Perim. Peso Peso por Secciones nominales / número de barras ø mandril
nominal nominal nominal barra 12m de doblado
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 mínimo (1)
mm cm kg/m kg cm2 cm
6 1.88 0.222 2.66 0.28 0.56 0.85 1.13 1.41 1.70 1.98 2.26 2.54 2.83 2.40 (4ø)
8 2.51 0.395 4.74 0.50 1.00 1.51 2.01 2.51 3.01 3.52 4.02 4.52 5.03 3.20 (4ø)
3.14 3.93
DN A-420®
10 0.617 7.4 0.79 1.57 2.36 3.14 4.71 5.50 6.28 7.07 7.85 4.00 (4ø)
12 3.77 0.888 10.7 1.13 2.26 3.39 4.52 5.65 6.79 7.92 9.05 10.18 11.31 4.80 (4ø)
16 5.03 1.580 18.9 2.01 4.02 6.03 8.04 10.05 12.06 14.07 16.08 18.10 20.11 6.40 (4ø)
20 6.28 2.470 29.6 3.14 6.28 9.42 12.57 15.71 18.84 21.99 25.14 28.27 31.42 14.00 (7ø)
25 7.85 3.850 46.2 4.91 9.82 14.73 19.64 24.55 29.46 34.37 39.28 44.19 49.10 17.50 (7ø)
32 10.10 6.310 75.7 8.04 16.08 24.13 32.17 40.21 48.26 56.30 64.34 72.38 80.42 22.40 (7ø)
40 12.60 9.860 118.3 12.57 25.13 37.70 50.26 62.83 75.40 87.96 100.53 113.12 125.66 -
(1)CIRSOC 201 - Capítulo 18
Presentación Diámetros
Barras de 12 m(1) a granel ø 6 al 40
Cortado y Doblado según planilla ø 6 al 40
2
3
Diseño Compra de Ejecución Dirección Márgenes de
del proyecto materiales de la obra de obra la empresa
Minimizar merma Cotizar el acero. Asegurar mano de obra Se necesita elevado Consumos y
(aprox. 7%). Estimar calificada (rendimiento control de calidad. rendimientos
consumo Cotizar el servicio de aprox. 30 hh/t). inciertos hasta el fin
Limitación de la de la obra.
e identificados.
y/o planos con detalle y el servicio. según cronograma modificar el ritmo los costos y
de armadura. Estimar de hormigonado. de la obra, consumos reales del
consumo de acero. reprogramando acero procesado
las entregas. desde el primer día.
(1)
El Servicio de Cortado y Doblado de acero, Armar®, es la manera más rápida
Es un servicio con entregas «just in time» en obra, según planillas y/o planos,
Tablas y Equivalencias
Línea Maxi. Paneles de 2,15 m x 6 m (sup 12,9 m2)
4
5
ACINDAR
en su superficie.
Cuando compre mallas
øT
Largo
Diám. trans.
Ancho
Plano esquemático
A3 Sep. Long A4
øL
A2
A1
Sep.
trans.
Diám. long.
Tablas y Equivalencias
Mallas soldadas según especificación
Sima®
Las variables necesarias para definir una malla según especificación son: Combinación de diámetros y separaciones
mín
Cantidad de paneles 3.4
4
Salientes A1, A2, A3, A4: se definirán en función de las dimensiones del panel, 6.5
diámetros y separaciones entre barras. Consultar con Oficina Técnica. 7
8
8.5
máx.
Plano esquemático 10
Diám. long. 12
Diám. trans. øL
øT Ancho
Para esta combinación de diámetros, la separación long. mínima consecutiva es de 8 cm.
A1
Para esta combinación de diámetros, la separación long. mínima consecutiva es de 10 cm.
Sep. Para esta combinación de diámetros, la separación long. mínima consecutiva es de 13 cm.
Largo
trans.
Área de diámetros no soldables (consultar).
ø menor (mm)
0,57
ø mayor (mm)
6 7 Tablas y Equivalencias
Estructuras prearmadas de acero Vigas reticuladas electrosoldadas de acero
Trilogic®
El acero utilizado es de calidad T 500®, es decir conformado en frío y con una tensión
de fluencia característica de 500 MPa.
Las armaduras vienen listas para usar, sólo hay que colocarlas dentro del encofrado
y hormigonar la estructura.
Modelo a pedido
Largo máx. Ancho máx.* Barras ø max. Línea Estándar
m m mm Losas, vigas y placas
6 2,9 12
* consultar por otros largos y anchos especiales
Ancho Largo Paso de Armadura Peso Peso por
Modelo Alturas
base de corte diagonal (Inferior) (Diagonal) (Superior) Lineal elemento
h b a øI øD øS
cm cm m cm mm mm mm kg/m kg
T8 8 9 6 20 5 3.4 6 0.718 4.31
Jaulas prearmadas y soldadas T 10 10 9 6 20 5 4.5 7 0.970 5.80
T 15 15 10 6 20 6 5 8 1.405 8.43
Es un sistema de armaduras de acero, diseñado de acuerdo a las especificaciones dadas T 20 20 10 6 20 8 6 10 2.414 14.48
por el cliente para estructuras de hormigón armado. Las mismas están formadas por T 25 25 10 6 20 10 7 12 3.775 22.65
barras de acero longitudinales y estribos soldados helicoidalmente en sus puntos
de encuentro.
Dichas armaduras vienen listas para usar, sólo hay que colocarlas dentro del encofrado y Línea Según Especificación
hormigonar la estructura.
Losas, vigas, placas y separadores
El acero utilizado es de calidad ADN 420 S (con características de soldabilidad) fabricado
bajo norma IRAM-IAS U 500-207.
Ancho Largo Paso de Armadura Peso Peso por
Modelo Alturas
Vista lateral Vista frontal base de corte diagonal Inf. Diag. Sup. Lineal elemento
Pasi P1
A2
h h1 b a øI øD øS
A1
Escuadra Espiral E1 Aro Espiral
cm cm cm m cm mm mm mm kg/m kg
Aro Espiral E2
Variable 7.5 a 25 Variable 10 múltiplos 20 4 a 10 4 a 7 5 a 12 Variable Variable
de 0.10
Diámetro
Cruces
Modelo a pedido
Diámetro máx. Largo máx.* Barras longitudinales ø max.
m m mm
2 12 32
8 9 Tablas y Equivalencias
Alambre de Acero BR de Baja Relajación para pretensado
Designación Diámetro Sección nominal Masa nominal por Límite convencional Resistencia a la Alargamiento porcentual de rotura
del alambre(1) nominal unidad de long. de fluencia mínimo tracción mínima
Mínimo Long. de referencia Acindar
Rp 0,2 R At Lo
mm mm2 kg/m MPa MPa % mm
(2)
APL - 1700 5 19,64 0,154 1500 1700 5 50
APL - 1700 7 38,48 0,302 1500 1700 5 70
(1)
Los valores de designación corresponden aproximadamente a la resistencia a la tracción nominal del alambre expresada en MPa.
(2)
A pedido
Porcentaje de relajación
Carga inicial Relajación máxima a 1.000 h y 20º C
% %
60 1
70 2
80 3
Alambres de acero para pretensado
10
Cordones de dos y tres alambres relevado de tensiones. Propiedades mecánicas. Norma IRAM-IAS U 500-07
11
Designación Construcción Diámetro nominal Área nominal de la Masa por unidad Carga al 1% del Carga de rotura Alargamiento de
del cordón* del cordón de los alambres sección transversal de long. *** alargamiento total (mínima) rotura bajo carga
del cordón** (mínima)(2) sobre 200mm (mín.)
Acindar
("sección metálica") Q1 Qt At
mm mm2 kg/m Tolerancia kN kN %
C 1950 2 x 2,25 2,25 7,95 0,0624 8% 13,2 15,6 2,5
C 1950 3 x 2,25 2,25 11,93 0,0936 8% 19,8 23,5 2,5
C 1750 3 x 3,00 3,00 21,21 0,1665 8% 31,5 37,1 2,5
(*)
Los valores de designación corresponden aproximadamente a la resistencia a la tracción nominal del cordón expresada en MPa.
(**)
Son valores teóricos dados a título indicativo.
(***)
Los valores de la masa por unidad de longitud están calculados considerando que la densidad del acero es 7,85 kg/dm3
Nota: la carga al 1% del alargamiento total, se considera equivalente al 0,2% de deformación permanente.
Cordones de siete alambres baja relajación. Propiedades mecánicas. Norma IRAM-IAS U 500-03
Designación Construcción Diámetro nominal Área nominal de la Masa por unidad Carga al 1% del Carga de rotura Alargamiento de
del cordón(1) del cordón de los alambres sección transversal de long. alargamiento total (mínima) rotura bajo carga
del cordón (mínima)(2) sobre 600mm (mín.)
Q1 Qt At
mm mm2 kg/m kN kN %
C1900 Grado 270 9,5 54,84 0,434 92 102 3,5
Cordones de acero para pretensado
Porcentaje de relajación
Cordón engrasado envainado Perfiles laminados en caliente
Acindar
Las características de estos cordones coinciden con las de los cordones de 7 alambres sin plastificar, excepto el diámetro y el peso, que debido a la
%
3,5
3,5
Energía y comunicaciones: elementos estructurales
yg
para la fabricación de torres. e
Estos perfiles admiten uniones tradicionales, bulones xg
normales, bulones alta resistencia, soldadura, etc. a
y
de rotura
mínima
Carga
184
261
kN
1/2” x 1/8” 12,7 3,2 0,43 0,78 0,55 0,11 0,37 0,25
y asegurar al mismo tiempo una protección eficaz contra la corrosión y eliminar la inyección de mortero.
5/8” x 1/8” 15,9 3,2 0,50 0,94 0,74 0,20 0,08 0,31
166
235
kN
3/4” x 1/8” 19,1 3,2 0,58 1,13 0,89 0,35 0,14 0,55
Forma de suministro
7/8” x 1/8” 22,2 3,2 0,65 1,32 1,04 0,56 0,23 0,89
ø exterior = 140 cm
ø interior = 80 cm
Peso del cordón
1 1/4” x 1/8” 31,8 3,2 0,89 1,97 1,55 1,83 0,72 2,93
eng.-env.
1 1/4” x 3/16” 31,8 4,8 0,96 2,87 2,25 2,58 1,06 4,10
vaina de plástico y grasa aumentan aproximadamente 3mm y 10% respectivamente.
kg/m
0,87
1,24
1 1/2” x 1/8” 38,1 3,2 1,03 2,37 1,86 3,11 1,20 5,02
1 1/2” x 3/16” 38,1 4,8 1,10 3,46 2,71 4,45 1,78 7,12
1 1/2” x 1/4” 38,1 6,4 1,17 4,49 3,53 5,63 2,33 8,93
Peso
cubiertas en altura, postesados exteriores, refuerzos estructurales, silos, etc.
1 3/4” x 1/8” 44,5 3,2 1,19 2,83 2,22 5,24 1,98 8,50
del cordón desnudo
1 3/4” x 3/16” 44,5 4,8 1,27 4,14 3,25 7,57 2,97 12,17
Sección nominal
1 3/4” x 1/4” 44,5 6,4 1,34 5,40 4,24 9,67 3,90 15,43
mm2
2 1/2” x 3/16” 63,5 4,8 1,72 6,00 4,71 22,70 8,65 36,76
15,7
18,2
mm
2 1/2” x 1/4” 63,5 6,4 1,80 7,87 6,18 29,43 11,49 47,37
3” x 1/4” 76,2 6,4 2,09 9,43 7,40 50,39 19,47 81,30
3” x 5/16” 76,2 7,9 2,15 11,49 9,02 60,74 23,89 97,59
3” x 3/8” 76,2 9,5 2,22 13,64 10,71 71,15 28,47 113,82
Vaina plástica
del cordón
3 1/2" x 1/4" 88,9 6,4 2,46 10,89 8,72 83,62 33,76 133,47
desnudo
mm
3 1/2" x 5/16" 88,9 7,9 2,51 13,49 10,65 101,85 41,28 162,42
12,7
15,2
3 1/2" x 3/8" 88,9 9,5 2,57 16,02 12,67 119,00 48,44 189,55
4” x 1/4” 101,6 6,4 2,71 12,80 10,05 125,53 47,85 203,21
Propiedades mecánicas
12 13 Tablas y Equivalencias
Usos y Aplicaciones: Se utilizan como vigas o columnas para diversas aplicaciones estructurales.
Perfil normal U
mm mm mm mm cm cm2 kg/m cm4 cm4 cm3 cm3 cm cm
80 80 45 6,0 8,0 1,45 11,0 8,6 106 19,4 26,5 6,3 3,10 1,33
100 100 50 6,0 8,5 1,55 13,5 10,6 206 29,3 41,2 8,5 3,91 1,47
120 120 55 7,0 9,0 1,60 17,0 13,3 364 43,2 60,7 11,1 4,63 1,59
140 140 60 7,0 10,0 1,75 20,4 16,0 605 62,7 86,4 14,8 5,45 1,75 y
b
160 160 65 7,5 10,5 1,84 24,0 18,8 925 85,3 115,6 18,3 6,21 1,89
180 180 70 8,0 11,0 1,92 28,0 21,9 1350 114,0 150,0 22,4 6,94 2,02 t
200 200 75 8,5 11,5 2,01 32,2 25,2 1910 148,0 191,0 27,0 7,70 2,14
b/2
220 220 80 9,0 12,5 2,14 37,4 29,3 2690 197,0 244,5 33,6 8,48 2,30 s
240 240 85 9,5 13,0 2,23 42,3 33,1 3600 248,0 300,0 39,6 9,23 2,42 x x
h
Perfiles laminados en caliente
260 260 90 10,0 14,0 2,36 48,3 37,8 4820 317,0 370,0 47,7 9,99 2,56 xg
280 280 95 10,0 15,0 2,53 53,3 41,8 6280 399,0 448,0 57,2 10,85 2,74
300 300 100 10,0 16,0 2,70 58,8 46,1 8030 495,0 535,0 67,8 11,69 2,90 8%
320 320 100 14,0 17,5 2,60 75,8 59,4 10870 597,0 679,0 80,6 11,98 2,81
y
350 350 100 14,0 16,0 2,40 77,3 60,6 12840 570,0 733,7 75,0 12,89 2,72
380 380 102 13,5 16,0 2,38 80,4 63,0 15760 615,0 829,5 78,7 14,00 2,77
400 400 110 14,0 18,0 2,65 91,5 71,7 20350 846,0 1017,5 102,0 14,91 3,07
14
15
Usos y Aplicaciones: Se utilizan como vigas o columnas para diversas aplicaciones estructurales.
100 100 50 4,5 6,8 10,6 8,3 171 12,2 34,2 4,9 4,01 1,07
120 120 58 5,1 7,7 14,2 11,1 328 21,5 54,7 7,4 4,81 1,23
140 140 66 5,7 8,6 18,2 14,3 573 35,2 81,9 10,7 5,61 1,39
b y
160 160 74 6,3 9,5 22,8 17,9 935 54,7 116,9 14,8 6,40 1,55
t
180 180 82 6,9 10,4 27,9 21,9 1450 81,3 161,1 19,8 7,20 1,71
200 200 90 7,5 11,3 33,4 26,2 2140 117 214,0 26,0 8,00 1,87
220 220 98 8,1 12,2 39,5 30,9 3060 162 278,0 33,1 8,80 2,03
240 240 106 8,7 13,1 46,1 36,1 4250 221 354,2 41,7 9,60 2,19 x x
h
260 260 113 9,4 14,1 53,3 41,8 5740 288 441,5 51,0 10,38 2,32
s
280 280 119 10,1 15,2 61,0 47,8 7590 364 542,1 61,2 11,15 2,44
300 300 125 10,8 16,2 69,0 54,1 9800 451 653,3 72,2 11,92 2,56 14 %
320 320 131 11,5 17,3 77,7 60,9 12510 555 781,9 84,7 12,69 2,67
y
340 340 137 12,2 18,3 86,7 67,9 15700 674 923,5 98,4 13,46 2,79
360 360 143 13,0 19,5 97,0 76,0 19610 818 1089,4 114,4 14,22 2,90
380 380 149 13,7 20,5 107,0 83,8 24010 975 1263,7 130,9 14,98 3,02
400 400 155 14,4 21,6 118,0 92,4 29210 1160 1460,5 149,7 15,73 3,14
425 425 163 15,3 23,0 132,0 103,4 36970 1440 1739,8 176,7 16,74 3,30
450 450 170 16,2 24,3 147,0 115,2 45850 1730 2037,8 203,5 17,66 3,43
475 475 178 17,1 25,6 163,0 127,7 56480 2090 2378,1 234,8 18.61 3,58
500 500 185 18,0 27,0 179,0 140,2 68740 2480 2749,6 268,1 19,60 3,72
550 550 200 19,0 30,0 212,0 166,1 99180 3490 3606,5 349,0 21,63 4,06
600 600 215 21,6 32,4 254,0 199,0 139000 4670 4633,3 434,4 23,39 4,29
Perfil HEB
por metro
H.E.B. h b t s Jx Jy Wx Wy
mm mm mm mm cm2 kg/m cm4 cm4 cm3 cm3
100 100 100 6,0 10,0 26,0 20,4 450 167 90 34
120 120 120 6,5 11,0 34,0 26,7 864 318 144 53
140 140 140 7,0 12,0 43,0 33,7 1.510 550 216 79
b
160 160 160 8,0 13,0 54,5 42,6 2.490 889 311 111
180 180 180 8,5 14,0 65,3 51,2 3.830 1.360 426 151 t
200 200 200 9,0 15,0 78,0 61,3 3.900 2.000 570 200
220 220 220 9,5 16,0 91,0 71,5 8.090 2.840 736 258
240 240 240 10,0 17,0 106,0 83,2 11.260 3.920 938 327
h
260 260 260 10,0 17,5 118,0 93,0 14.920 5.130 1.150 395
s
280 280 280 10,5 18,0 131,0 103,0 19.270 6.590 1.380 471
Perfiles laminados en caliente
300 300 300 11,0 19,0 149,0 117,0 25.170 8.560 1.680 571
320 320 300 11,5 20,5 161,0 127,0 30.820 9.240 1.930 616
y
340 340 300 12,0 21,5 171,0 134,0 36.650 9.690 2.160 646
360 360 300 12,5 22,5 181,0 142,0 43.190 10.140 2.400 676
400 400 300 13,5 24,0 198,0 155,0 57.680 10.820 2.880 721
450 450 300 14,0 26,0 218,0 171,0 79.890 11.720 3.550 781
500 500 300 14,5 28,0 239,0 187,0 107.200 12.620 4.290 842
550 550 300 15,0 29,0 254,0 199,0 136.700 13.080 4.970 827
16
17
Usos y Aplicaciones: Se utilizan como vigas o columnas para diversas aplicaciones estructurales.
por metro
I.P.E. h b s t Jx Jy Wx Wy
mm mm mm mm cm2 kg/m cm4 cm4 cm3 cm3
80 80 46 3,8 5,2 7,64 6,0 80 8 20 4
100 100 55 4,1 5,7 10,3 8,0 171 16 34 6
120 120 64 4,4 6,3 13,2 10,4 316 28 53 9
140 140 73 4,7 6,9 16,4 12,9 541 45 77 12
160 160 82 5,0 7,4 20,1 15,8 869 68 109 17 b
180 180 91 5,3 8 23,9 18,8 1.317 101 146 22 t
200 200 100 5,6 8,5 28,5 22,4 1.943 142 194 29
220 220 110 5,9 9,2 33,4 26,2 2.772 205 252 37
240 240 120 6,2 9,8 39,1 30,7 3.892 284 324 47
270 270 135 6,6 10,2 45,9 36,1 5.790 420 429 62 h
300 300 150 7,1 10,7 53,8 42,2 8.356 604 557 81 s
330 330 160 7,5 11,5 62,6 49,1 11.770 788 713 99
360 360 170 8,0 12,7 72,7 57,1 16.270 1.043 904 123
y
400 400 180 8,6 13,5 84,5 66,3 23.130 1.318 1.160 146
450 450 190 9,4 14,6 98,8 77,6 33.740 1.676 1.500 176
500 500 200 10,2 16,0 116,0 90,7 48.200 2.142 1.930 214
550 550 210 11,1 17,2 134,0 106,0 67.120 2.668 2.440 254
600 600 220 12,0 19,0 156,0 122,0 92.080 3.387 3.070 308
Tablas y Equivalencias
Perfiles laminados en caliente U y T chicos Barras laminadas en caliente
Acindar Acindar
Usos y aplicaciones: Los perfiles U y T chicos son muy utilizados en herrería e industria Los usos de este producto son variados:
metalúrgica en general. Se utilizan como elementos estructurales, guías, canales, Construcción: Herrería (cercos, rejas, portones, escaleras, barandas, pasamanos, etc.)
soportes, cerramientos, etc. Industria: Herramientas y máquinas en general.
Agro: Para reparaciones generales de instalaciones y máquinas.
Perfiles T chicos
Medida del lado Sección Peso
Denominación a F G
Espesor
mm pulg. cm2 kg/m a
pulg. 1/8'' 3/16'' 1/4'' 5/16" 7,94 5/16" 0,63 0,49
pulg. mm 3.2 4.8 6.4 3/8" 9,53 3/8" 0,91 0,71
3/4" 19.1 0.89 7/16" 11,11 7/16" 1,23 0,97
7/8" 22.2 1.04 15/32" 12,00 15/32" 1,44 1,13
1" 25.4 1.19 1/2" 12,70 1/2" 1,61 1,27
Alto
Productos a pedido
medidas largo (m) kg/mt
40x20x5 6 2,87
50x25x5 6 3,86
60x30x6 6 5,59
Barras redondas
50x38x5 6 5,07
65x42x5,5 6 7,09
Los usos de este producto son variados:
Construcción: Herrería (cercos, rejas, portones, escaleras, barandas, pasamanos, etc.)
Industria: Herramientas y máquinas en general.
Agro: Para reparaciones generales de instalaciones y máquinas.
18 19 Tablas y Equivalencias
Usos y aplicaciones: Los usos que tiene este producto son muy variados:
Construcción: platabandas, refuerzos, rejas, cercos, herrería en genera Acindar
Agro: elementos estructurales para maquinaria e implementos agrícolas.
Planchuelas
Industria: para fabricación de maquinarias y herramientas, e industria metalúrgica en general.
Industria Automotriz: para la fabricación de acoplados, semiremolques y autopiezas.
e
Anchos a Espesores e
pulg. mm 1/8' 3/6’’ 1/4’’ 5/16’’ 3/8’’ 1/2’’ 5/8’’ 3/4’’ 1’’
3.2 mm 4.8 mm 6.4 mm 7.9 mm 9.5 mm 12.7 mm 15.9 mm 19.1 mm 25.4 mm
1/2 12,7 0,32 0,47 0,63
Planchuelas laminadas
20
21
Usos y aplicaciones: Los usos de este producto son variados:
Construcción: las planchuelas perforadas se utilizan para el armado de rejas y cerramientos.
Perforadas
Planchuelas
Perforación redonda
Medida
Separación 130 mm Separación 65 mm
Pulgadas mm 3/8 1/2 9/16 5/8 3/4 1/2 y 3/8 9/16 y 3/8 5/8 y 3/8
a
9,52 12,70 14,28 15,88 19,05 12,70 y 9,52 14,28 y 9,52 15,88 y 9,52
d
Perforación cuadrada
Medida
Separación 130 mm Separación 65 mm
Pulgadas mm 3/8 1/2 9/16 5/8 3/4 1/2 y 3/8 9/16 y 3/8 5/8 y 3/8
a
9,52 12,70 14,28 15,88 19,05 12,70 y 9,52 14,28 y 9,52 15,88 y 9,52
1x 3/16 (25,4x4,76) 5,47 5,38
d
Acindar
22 23 Tablas y Equivalencias
Clavos
Acindar
24 25 Tablas y Equivalencias
Alambre recocido AL 220
Acindar Acindar
Alambres recocidos. Bajo carbono. Barras de acero lisas para hormigón armado
Usos Las barras de acero laminadas en caliente, lisas de sección circular armadura en
estructuras de hormigón armado son fabricadas según la norma IRAM IAS U500-502.
Para ataduras en general. Las barras se entregan en estado natural de laminación y se fabrican con aceros cuya
Aplicables a distintos usos como en el hogar y la construcción. composición química de colada y de producto está controlada en base a norma.
Caracterización
Propiedades Mecánicas
Alambre recocido
Límite de Resistencia Alargamiento
Calibre Diámetro Peso nominal fluencia a la tracción porcentual de rotura
(mm) (mm) (kg/100 m)
Valores MPa MPa %
18 1,22 0,92
Característicos 220 340 18
17 1,42 1,24
16 1,63 1,64
15 1/2 1,73 1,85 Diám. Perim. Peso Peso por
15 1,83 2,06 nominal nominal nominal barra 12m
14 2,03 2,54 mm cm kg/m kg
13 1/2 2,19 2,96 6 1.88 0.222 2.66
8 2.51 0.395 4.74
13 2,34 3,38
10 3.14 0.617 7.4
12 1/2 2,49 3,82
12 3.77 0.888 10.7
12 2,64 4,30
16 5.03 1.580 18.9
11 2,94 5,33
20 6.28 2.470 29.6
10 3,25 6,51
25 7.85 3.850 46.2
9 3,66 8,26
32 10.10 6.310 75.7
8 4,06 10,16
40 12.60 9.860 118.3
7 4,47 12,32
6 4,38 14,68
5 5,35 17,85
4 5,39 21,39
Forma de suministro
Presentación
Barras de 12 m a granel
Forma de suministro Cortado y Doblado según planilla
Certificado
Según requerimientos
26 27 Tablas y Equivalencias
Alambres tejidos galvanizados Mallas electrosoldadas para uso no estructural
Forma de suministro
Producto final: Rollos de 500 mts. en pallets de 36 unidades.
28 29 Tablas y Equivalencias
Calidad Acindar
Información Técnica
REGISTERED REGISTERED FIRM REGISTERED
Tabla de conversión de pulgadas a milímetros Conversión de magnitudes físicas
32 33 Tablas y Equivalencias
Sistema Métrico Legal Argentino (SIMELA)
34 35 Tablas y Equivalencias
Sección Área y otros datos Distancia baricéntrica Momento de inercia Momento resistente mínimo Areas, baricentros, momentos de inercia y resistencia
36
37
Sección Área y otros datos Distancia baricéntrica Momento de inercia Momento resistente mínimo
Tablas y Equivalencias
Disposición de los apoyos
y distribución de las cargas Reacciones A y B Momento Flector Flecha máxima Reacciones, momentos flectores y flechas
38
Disposición de los apoyos
39
y distribución de las cargas Reacciones A y B Momento Flector Flecha máxima
Tablas y Equivalencias
Tablas de pesos unitarios y sobrecargas mínimas
40 41 Tablas y Equivalencias
Diseño por resistencia
en Hormigón Estructural
Armadura simple Armadura de compresión Sección T
Mu Cc=0.319 β1 bd f'c Mu Ca=0.85f'c b1 hf
Mn= Mn=
09 Mnc=Cc K*z d 0.9 Mna=Ca (d- hf )
2
Mn=Mn-Mnc Mn Mnw=Mn - Mna
Mn b=bw Mn=
Armadura
Z=Kzd Si 1 Zw=Kzd
εpt=εpdc+εs fps es viga T As= (Cc+Cs+Ca) εpt=epdc+εs fps
fps
Mn No Mnw
As= 1
z fps As= + Ca
1 fps ( zw )
As= (Cc+Cs)
fps
44
Dimensionamiento de armaduras de secciones de hormigón armado y hormigón pretensado sometidas a flexión y flexión compuesta
45
Mn <=H-30 (β1=0.850) H-35 (β1=0.814) H-40 (β1=0.779) H-40 (β1=0.743) H-40 (β1=0.707) H-40 (β1=0.650) kz
kc εs kc εs kc εs kc εs kc εs kc εs
0.02 0.028 104.08 0.029 99.59 0.031 0.09 0.032 90.59 0.034 86.09 0.037 78.89 0.988
0.03 0.042 67.95 0.044 64.97 0.046 61.99 0.048 59.01 0.051 56.03 0.055 51.26 0.982
0.04 0.057 49.88 0.059 47.66 0.062 45.44 0.065 43.22 0.068 40.99 0.074 37.44 0.976
0.05 0.071 39.04 0.074 37.27 0.078 35.50 0.082 33.74 0.086 31.97 0.093 29.14 0.970
0.06 0.086 31.80 0.090 30.34 0.094 28.88 0.099 27.41 0.104 25.95 0.113 23.61 0.963
0.07 0.101 26.63 0.106 25.39 0.111 24.14 0.116 22.90 0.122 21.65 0.132 19.66 0.957
0.08 0.116 22.75 0.122 21.67 0.127 20.59 0.133 19.51 0.140 18.48 0.152 16.69 0.950
0.09 0.132 19.73 0.138 18.78 0.144 17.82 0.151 16.87 0.159 15.91 0.173 14.38 0.944
0.10 0.148 17.31 0.154 16.46 0.161 15.61 0.169 14.75 0.178 13.90 0.193 12.53 0.937
0.11 0.164 15.33 0.171 14.56 0.179 13.79 0.187 13.02 0.197 12.25 0.214 11.02 0.930
0.12 0.180 13.68 0.188 12.98 0.196 12.28 0.206 11.58 0.216 10.88 0.235 9.76 0.924
0.13 0.196 12.28 0.205 11.64 0.214 11.00 0.225 10.36 0.236 9.71 0.257 8.69 0.917
0.14 0.213 11.08 0.222 10.49 0.233 9.90 0.244 9.31 0.256 8.71 0.279 7.77 0.090
0.15 0.230 10.04 0.240 9.49 0.251 8.94 0.263 8.39 0.277 7.85 0.301 6.97 0.902
0.16 0.247 9.12 0.258 8.61 0.270 8.10 0.283 7.59 0.297 7.08 0.324 6.27 0.895
0.17 0.265 8.31 0.277 7.84 0.290 7.36 0.303 6.89 0.319 6.41 0.470 5.65 0.887
0.18 0.283 7.59 0.296 7.15 0.309 6.70 0.324 6.26 0.340 5.81 0.370 5.10 0.880
0.19 0.302 6.95 0.315 6.53 0.329 6.11 0.345 5.69 0.363 5.27 0.394 4.61 0.872
0.20 0.320 6.36 0.335 5.97 0.350 5.57 0.367 5.18 0.385 4.79 0.864
0.21 0.340 5.83 0.355 5.46 0.371 5.09 0.389 4.72 0.856
0.22 0.359 5.35 0.375 5.00 0.392 4.65 0.847
0.23 0.380 4.90 0.839
kz* 0.841 0.847 0.854
Para la programación automática del cálculo los coeficientes de la tabla surgen de las siguientes funciones:
1 1.(1-kc)
kc= (1- 1- mn ) , εs= , kc=0.5 + 0.5 1- mn , k*z=1-β1.0.1875
β1 0.425 kc 0.425
Material cedido a la AAHES por la cátedra de hormigón pretensado y prefabricación de la Facultad de Ingeniería de la UNR
Tablas y Equivalencias
Sección Rectangular
46
47
Sección T
Men
Mn
Nota:
Para el caso de flexión compuesta con flexión dominante sirve el mismo esquema
de cálculo de la flexión simple con el momento referido a la armadura traccionada.
Nn Ye
Nn Men = Mn - Nn * ye (N>0 tracción).
A la armadura As calculada debe agregarse el término Asn=Nn/fsp
Tablas y Equivalencias
Parametrización de curvas para aceros para
hormigón armado
48 49 Tablas y Equivalencias
Parametrización de curvas para aceros para
hormigón armado
fp
fps
fpdc
fse
εs
εp
εpdc εpu
Si εpt>εpu fps=fpu
l/h<35
f'c
fps=fse + 70 + 100ρp
fps < fpy
fps < fse + 420
l/h > 35
f'c
fps = fse + 70 + 300ρp
fps < fpy
fps < fse + 420
p=Aps / b*dp
50 51 Tablas y Equivalencias