Bioquímica Ambiental
Bioquímica Ambiental
Bioquímica Ambiental
Concepto de xenobiótico
3A.1.-Plaguicidas:
CLASES DE PLAGUICIDAS
Organofosforados. Insecticidas.
c) Por su toxicidad
Sarin
Ejemplos:
Hidrocarburos, clasificación:
209 congéneres
pero solo existen 130 especies químicas diferentes, que aparecen en las
mezclas comerciales. Generalmente en los PCBs comercializados se
encuentran alrededor de 50 o más de estos congéneres. La situación de
los Cl sustituyentes permiten o impiden la rotación de los anillos.
Estructura coplanar: para (hasta dos: 4, 4´), meta (dos o más: 3, 5, 3´, 5´),
orto ( monosustituido: 2 o 2´, 6 o 6´).
Propiedades químico-físicas.-
NO CORROSIVOS, NO VOLÁTILES, NO INFLAMABLES. Gran estabilidad
química y térmica. Mínima solubilidad en agua. Miscibles con disolventes
orgánicos. Constante dieléctrica muy alta.- aislantes. Resistentes al
fuego.
Distribución en el medio
Primera cita bibliográfica.- Jense (Suecia - 1966). En 1972 se constató su
distribución en: osos polares, focas del Canadá y tejido adiposo humano.
Están presentes en alimentos como: peces de rio, queso, leche, huevos.
Hay reservas en los sedimentos y el fitoplancton. Su distribución es
UNIVERSAL. En la atmósfera se adsorben a partículas. En el suelo son de
difícil eliminación. El agua se contamina muy fácil por los sedimentos que
llegan de todos los entornos hacia el mar.
Contenidos en PCBs en los componentes de un ecosistema.
Incidentes de contaminación.-
En USA hubo una fuga de fluido refrigerante (PCBs) hacia el pienso de
pollos y la FDA hizo destruir los pollos y los huevos.
1969, Mar de Irlanda- una fuga provocó la muerte de 14 000 aves marinas.
Huevos y pollos belgas (2000).
Características toxicológicas.-
Se desconoce si la toxicidad que manifiestan es debida a ellos o a la
posible contaminación que puedan llevar en trazas de PCDFs (furanos) y
PCDDs (dioxinas).
Los menos clorados desaparecen antes, son mas degradables. También
son más tóxicos por sus componentes coplanares. Los mas clorados son
mas persistentes y bioacumulables y tienen también menor poder tóxico.
En humano atraviesan la barrera hematoencefálica y la placenta. Se
acumulan en el tejido adiposo. Síntomas respiratorios, retrasan el
crecimiento y aceleran el metabolismo de drogas.
Efectos tóxicos crónicos: modificaciones en hígado, ciclos reproductivos
alterados y malformaciones, teratogénicos, mutagénicos (1,2,2,1,4-CB),
oncogénicos (los compuestos altamente clorados).
Reglamentacion de uso:
% en Peso
policloro-DIBENZO-DIOXINAS Y
policloro-DIBENZO-FURANOS
Policloro-dibenzo-furanos (PCDFs; hasta 135 isómeros) y policloro-
dibenzo-dioxinas (PCDDs; hasta 75 isómeros) .
Estructura química.-
Son éteres aromáticos policlorados. Son hasta 210 (135+75) compuestos
diferentes. El grado de cloración puede variar de 1 a 8 Cl.
Propiedades químico-físicas.-
Son éteres aromáticos policlorados. Sólidos cristalinos blancos, con PF
entre 100 y 286 ºC. Estables térmicamente, hasta 750 ºC, por lo tanto de
dificil destrucción por combustión y de fácil formación en ella. Inertes
químicamente, aunque si participan en reacciones fotoquímicas. No
biodegradables y persistentes en el medio; Son liposolubles, por lo tanto
son bioacumulables. Su lipofilia hace que se adsorban a partículas en
medios acuosos.
Origen y Fuentes.-
Procesos de contaminación.-
Incidentes de contaminación.-
Exposición humana.-
Ocupacional (fábricas), accidental (Seveso).- Importancia de la exposición
crónica.
Características toxicológicas.-
Por ser mezclas de distintos isómeros existe una gran dificultad para
asignar toxicidades.
En 1994, la OMS admitía una ingesta máxima diaria de 10 pg/kg/día, mientras que
la USEPA establecía el límite permitido en 0.006 pg/kg/día, 1700 veces inferior.
ALIMENTO CONTENIDO
El agua 0,1%
Inhalación 4,2%
La fruta 1,4% 0,02 picogramos/gr. de dioxinas
Otros vegetales 2,8% 0,02 picogramos/gr. de dioxinas
Los huevos 3,3% 1 picogramo/gr. de dioxinas
Productos cárnicos 6 – 32% 0,5 – 0,7 picogramos/gr. de dioxinas
Productos lácteos 16 - 39% 0,6 – 0,8 picogramos/gr. de dioxinas
Pescado 11 – 63% 10 picogramos/gr. de dioxinas
Son datos aproximados, puesto que la ingesta puede ser muy variable
Para ver ejemplos de diferentes niveles de contaminantes presentes en
distintos componentes del medio-ambiente picar aquí: t2_inicio, t2_PCBs,
t2_dioxinas.
Ejercicios de Autoevaluación