Adivinanzaz
Adivinanzaz
Adivinanzaz
Agrio es su sabor,
bastante dura su piel
y si lo quieres tomar
tendrás que estrujarlo bien.
(El limón)
Campanita, campanera,
blanca por dentro,
Blanca por dentro, verde por
verde por fuera,
fuera.
si no lo adivinas,
Si quieres que te lo diga espera.
(La pera)
No soy de plata,
plata no soy;
ya te he dicho
quién soy.
(El plátano
A mi me tratan de santa
y traigo conmigo el día,
soy redonda y encarnada
y tengo la sangre fría.
(La sandía)
CALAVERITAS
Es momento de escapar
si no, nos van a enterrar.
¡Cómo decirles que no
a tan preciados artistas!
Catrina así nos tentó
para completar su lista.
Coplas de animales
Aquí leerás algunas coplas populares. Son poemas
chiquitos que dice la gente que vive en diferentes
lugares de México.
Pajarillo
Pajarillo, pajarillo,
pajarillo bandolero,
con ese cantar que tienes
te pareces al jilguero.
La chachalaca
Andaba la chachalaca
por las orillas del monte,
andaba de enamorada
con el pájaro zinzontle.
Paloma blanca
Paloma blanca, piquito de oro,
que con tus alas volando vas,
pasas los montes, pasas los ríos,
pasas las olas del ancho mar.
La guacamaya
Estaba la guacamaya
parada en un carrizuelo,
sacudiéndose las alas
para levantar el vuelo.
El tejón
Si buscaras al tejón,
búscalo por los arroyos:
no lo busques en las casas,
que no es gallina con pollos.
Gavilancito
Coplas populares.
Cuento
EL DUENDE Y EL BÚHO
Había una vez un duende que vivía en una seta de chocolate del bosque. Cerca de
su casa pasaba un río de aguas azules y transparentes. Todas las mañanas el
duende atravesaba el río para comprar comida en el mercado del bosque. Le
gustaba mucho hablar con sus amigos, el oso carnicero, la nutria pescadera y el
lobo panadero.
Un día el duende conoció a un nuevo animal del bosque que había viajado mucho
por todo el mundo, era un búho muy sabio.
El duende y el búho se hicieron muy amigos y todos los días se reunían en la casa
de chocolate para jugar al ajedrez.
Y colorín colorado este cuento se ha acabado, si quieres que te lo cuente otra
vez cierra los ojos y cuenta hasta tres.
fabula
El Cabrito y El Lobo
Al salir la cabra de su establo encargó a su hijo
el cuidado de la casa, advirtiéndole el peligro de
los animales que rondaban por los alrededores
con intención de entrar a los establos y devorar
los ganados.
No tardó mucho en llegar el enemigo: ¡Un lobo
horrible, amiguitos míos, un lobo!, que imitando
la voz de cabra llamó cortésmente a la puerta
para entrar.
Al mirar el cabrito por una rendija vio al feroz
carnicero y, sin intimidarse le dirigió el siguiente
discurso:
- Bien sé que eres nuestro mayor adversario y
que, imitando la voz de mi madre, pretendes
entrar para devorarme. Puedes marcharte, odiado animal, que no seré yo
quien te abra la puerta.
Fin
-Sé tú el otro que alumbre -le dijeron a Nanahuatzin, que era un dios feo, humilde y
callado. y él obedeció de buena voluntad.
Luego los dos comenzaron a hacer penitencia para llegar puros al sacrificio.
Después de cuatro días, los dioses se reunieron alrededor del fuego.
En el mismo orden en que entraron en el fuego, los dioses aparecieron por el cielo
hechos Sol y Luna.