0% encontró este documento útil (0 votos)
4K vistas4 páginas

Examen de Código HTML

El documento proporciona instrucciones para crear elementos básicos de HTML como marquees, enlaces, preformateado, tamaños de letra, listas ordenadas y no ordenadas, énfasis lógico y forzado, y códigos para insertar imágenes. También explica cómo crear tablas utilizando etiquetas como <table>, <tr>, <th>, <td>, colspan y align. El documento proporciona ejemplos de cada elemento discutido.

Cargado por

yilmhar
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4K vistas4 páginas

Examen de Código HTML

El documento proporciona instrucciones para crear elementos básicos de HTML como marquees, enlaces, preformateado, tamaños de letra, listas ordenadas y no ordenadas, énfasis lógico y forzado, y códigos para insertar imágenes. También explica cómo crear tablas utilizando etiquetas como <table>, <tr>, <th>, <td>, colspan y align. El documento proporciona ejemplos de cada elemento discutido.

Cargado por

yilmhar
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EXAMEN DE CÓDIGO HTML

Por favor realice una página Web utilizando los siguientes codigos:

Marquesina
<marquee>Bienvenidos a mi página</marquee>

Enlaces, Anclas o hiperconexiones (``hyperlinks'')


<a href="http://www.google.com">www.google.com</a>
<a href= " XXX.DOC "><IMG SRC= " XXXX.JPG "></A>

Pre-formato
<Pre>TEXTO </Pre>

Tamaños de letra
Los tamaños de letra puede variarse a lo largo de una página con la orden:

<font size="n">.....texto.....</font>

donde n es un número entre 1 y 7, siendo 1 el tamaño menor y 7 el mayor:

Listas
No numeradas:
Esto es una lista no ordenada:
<UL>
<LI>Las listas no ordenadas se insertan entre los comandos <B>UL</B> y <B>/UL</B>.<BR> Esta línea
no tiene marca; no está antecedida con la orden <B>LI</B>.
<LI>En este nivel iniciamos otras lista:
<UL>
<LI>Este es su primer nivel.
<LI>Este su segundo nivel.
</UL>
<LI>Final de la lista.
</UL>

Numeradas u ordenadas
<OL></OL> y cada elemento: <LI>
<OL>
<LI>TEXT .
<LI>TEXT2
</OL>

Lógicas:
o <EM></EM> Para enfatizar. Normalmente el texto sale en itálica.
o <STRONG></STRONG> Para resaltar. El texto suele aparecer en negrita.
o <CITE></CITE> Pone el texto de forma ``literal'' (un tipo de letra diferente a la
normal).
Forzadas:
o <I></I> Texto en itálica. (cursiva)
o <TT></TT> Texto de de forma ``literal''. Courier

Códigos Para inserción de imagen:

El código que utilizaremos es el <img> de esta manera la estamos llamando y ahora hay que indicarle
la ruta.

<img src=" monos.jpg" width="640" height="426" alt="Lindos monos">

explicación ejemplo

src="la ruta de donde viene la imagen guardada en


src="monos.jpg"
nuestra carpeta del sitio".

alt="mensaje emergente, auxiliar que aparece


cuando acercamos el mouse por encima de la alt="Lindos monos"
imagen sin hacer click"

align="alineación del texto con respecto a la


align="top"
imagen": Top, bottom, middle.

border="medida del borde que le quiera asignar a


border="2"
la imagen"

height="alto de la imágen" en píxeles. heigh="450"

width="ancho de la imágen" en píxeles. width="250"

hspace="espacio horizontal entre la imágen y el


hspace="2"
texto", en espacios.

vspace="margen vertical en puntos, que separa la


vspace="12"
imágen del texto"

TABLAS
La información contenida en una tabla estará contenida entre las órdenes:

<TABLE BORDER=n> y </TABLE>

donde BORDER=n indica el grosor del borde de la tabla. Cuando n es 0 la tabla se visualizará sin borde
y a medida que dicho número se incremente, el borde será de mayor grosor.

Cada vez que se inicie una fila de la tabla, introduciremos la orden <TR>.

Después de la orden <TR>, podemos etiquetar las columnas con la orden <TH>. Así, la secuencia:

<TABLE BORDER=1>
<TR><TH>Columna primera<TH>Columna segunda<TH>columna tercera
</TABLE>

Columna primera Columna segunda columna tercera

Podemos introducir una nueva fila (<TR>), fijando la información entre las distintas celdas por medio
de la orden <TD>:

<TABLE BORDER=1>
<TR><TH>Comando<TH>función
<TR><TD>TR<TD>Siguiente fila
<TR><TD>TH<TD>Encabezado en columna siguiente
<TR><TD>TD<TD>Texto en la columna siguiente
</TABLE>

Comando función

TR Siguiente fila

Encabezado en la columna
TH
siguiente

TD Texto en la columna siguiente

Observa como los encabezamientos de las columnas (TH) figuran en negrita y centrados, mientras
que el texto de las celdas (TD) aparece sin resaltar y alineado a la izquierda.

La alineación del texto en las celdas puede especificarse ampliando la orden <TD> según:

<TD Align="left|center|right">texto de la celda

alineación que sólo afectará a esa celda.

De igual forma, los encabezamientos de las columnas pueden alinearse según:

<TH Align="left|center|right">texto del encabezamiento de la columna

En la definición de una tabla, es conveniente determinar de antemano el número máximo de


columnas que va a contener <TH>, ya que las celdas, dentro de una misma fila, pueden unirse.

La orden <TH COLSPAN="n"> o <TD COLSPAN="n"> une las n celdas siguientes en una sola, para situar un
encabezado o el texto en la celda resultante, respectivamente.

Así, supongamos una tabla con un máximo de 4 columnas. La secuencia:

<TR><TH COLSPAN="4">Guía de contenidos de la asignatura

une las cuatro celdas en una fila e introduce el encabezado expuesto. De igual forma, la secuencia:

<TR><TH COLSPAN="2">Teóricos<TH COLSPAN="2">Prácticos

Ejemplo: Presenta dos celdas, como unión de otras dos. Pero mejor comprobarlo en el siguiente
ejemplo, que resume y combina las órdenes de creación de tablas.
<TABLE BORDER=4>
<TR><TH COLSPAN="4">Guía de contenidos de la asignatura
<TR><TH COLSPAN="2">Teóricos<TH COLSPAN="2">Prácticos
<TR><TH>Tema<TH>Contenidos<TH>Tema<TH>Contenidos
<TR><TD>1<TD>Introducción general de la asignatura<TD>2<TD>Prácticas de observación
<TR><TD>2<TD>Metodología de observación<TD>3<TD>Prácticas de metodología de encuesta
<TR><TD ALIGN="center">3<TD>Metodología de encuesta<TD>4<TD>Prácticas de metodología experimental
<TR><TH COLSPAN="3" ALIGN="left">Tipo de Contenidos<TH>Créditos
<TR><TD COLSPAN="3">Teóricos<TD ALIGN="center">4
<TR><TD COLSPAN="3">Prácticos<TD ALIGN="center">2
</TABLE>

Guía de contenidos de la asignatura

Teóricos Prácticos

Tema Contenidos Tema Contenidos

1 Introducción general de la asignatura 2 Prácticas de observación

2 Metodología de observación 3 Prácticas de metodología de encuesta

3 Metodología de encuesta 4 Prácticas de metodología experimental

Tipo de Contenidos Créditos

Teóricos 4

Prácticos 2

También podría gustarte