Origen Cultural de La Sociedad Venezolana

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 90

Sociedad multiétnica y pluricultural

Sociedad multiétnica:

Las sociedades multiétnicas a diferencia de las sociedades nacionalistas, integran a


diferentes grupos étnicos, sin importar diferencias de cultura, raza e historia. Todas las
grandes ciudades pueden ser consideradas sociedades multiétnicas, incluso aquellas en la
que el odio racial y la intolerancia étnica son frecuentes.

También, muchas naciones que todavía hoy son consideradas monoétnicas tienen sus
orígenes en un proceso más o menos violento de fusión o mezcla.

Sociedad pluricultural:

Toda cultura es básicamente pluricultural. Es decir, se ha ido formando, a partir de los


contactos entre distintas comunidades de vidas y que aportan sus modos de pensar, sentir y
actuar. Evidentemente los intercambios culturales no tendrán todas las mismas
características y efectos; pero es a partir de estos contactos que se produce el mestizaje
cultural, una cultura no evoluciona si no es a través del contacto con otras culturas. Pero los
contactos entre culturas pueden tener características muy diversas.

Evidentemente cada cultura puede tener formas de pensar, sentir y actuar en las que
determinados grupos se encuentren en una situación de discriminación, pero si aceptamos
que no hay una jerarquía entre las culturas estaremos postulando el principio ético que
considera que todas son igualmente dignas y merecedoras de respeto.

En Venezuela somos multiétnicos y pluriculturistas, ejemplo de eso son las 28 etnias


indígenas que tenemos en nuestro territorio. Aquí describiremos 3 de ellas:

- Los Warao: son indígenas navegantes que viven en el delta del Orinoco, en las
zonas pantanosas del Delta Amacuro, Monagas y Sucre. La palabra warao significa
`HOMBRE DE CANOA ´

Viven en palafitos, que son conocidos como ´rancherias´ situados a orillas de los caños,
tienen la ´CASA DE KANOBO ´ que representa el santuario warao y el ´JANOKO´ que
también se le

´LUGAR DEL CHINCHORRO´.

- Los Piaroa: su nombre significa ´HOMBRE DE MONTAÑA ´, ellos ocupan


aproximadamente 4.000 Km. del estado Amazonas.

Viven en el ´ITSO DE´, que es la vivienda comunal o churuata, situada en medio de la


aldea y tienen la ´CHOZA SAGRADA´ que es el lugar donde guardan las mascaras y los
instrumentos que usan para sus rituales.
-Los Wayu: son indígenas repartidos entre Venezuela y Colombia. En nuestro país forman
parte del Municipio Guajira, distrito Páez del estado Zulia.

Sus viviendas son rectangulares, las paredes son de barro mezclado con paja y forman un
inmenso caserío

Origen cultural de la sociedad venezolana


La cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y
la española. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según las tribus.

La transculturización y asimilación, condiciono para llegar a la cultura venezolana actual,


similar en muchos aspectos al resto de America Latina, pero en el medio natural hace que
haya diferencias importantes. La influencia indígena se limita al vocabulario de algunas
palabras y la gastronomía. La influencia africana del mismo modo, además de la música
como el tambor. La influencia española fue muy importante, ya que ella nos aporto la
religión católica, el idioma, un poco de música y las corridas de toros.

Venezuela también se enriqueció por otras corrientes culturales de origen antillano y


europeo en el siglo XIX, en especial de procedencia francesa.

En etapa mas reciente En las grandes ciudades y las regiones Petrolíferas irrumpieron
manifestaciones culturales de origen estadounidense y de la nueva inmigración de origen
español, Italiano y portugués, aumentando ya el mosaico cultural. Así por ejemplo de
Estados Unidos llega la influencia del gusto por el Béisbol, el cine, el arte y las
construcciones arquitectónicas actuales.

Contexto cultural en la Venezuela actual


La Venezuela actual es un país con veintiocho millones de habitantes con personas venidas
de todo el mundo, aquí conviven una inmensa variedad de personas que vienen de otros
países con todas sus costumbres. El momento actual es el resultado de todos los sucesos
desde hace mas de 40 años de etapa democrática, es solamente cuando sucede el sacudon
de Caracas el 27 de febrero de 1989, que Venezuela de un salto como consecuencia de este
terremoto social. Nuestro país actualmente vive una etapa de transición con fuertes
cambios, ahora los venezolanos estamos viviendo el desarrollo tanto económico, social y
democrático.

Caracterización de la sociedad venezolana


- la descendencia indígena, africana y española. La mezcla de estas razas produjeron
los diferentes grupos sociales donde se clasificaban por el color de piel y la posición
económica, como inicio de cultura a través de la historia. En la actualidad, las culturas
venezolanas han trascendido, el venezolano tiene sus propias costumbres y las mantiene al
salir a vivir en otro país.
- Por abrir los brazos a extranjeros emigrantes que buscan ´el comenzar de nuevo sus
vidas´. De aquí, proviene que algunos venezolanos quieran seguir esas culturas, sean
americanas, europeas, occidentales o africanas. Permitiendo el conocimiento de sus formas
de vida, religiones y costumbres.

- En el aspecto socio-político, actualmente la sociedad venezolana se encuentra


dividida en dos, unos que apoyan la causa del presidente y otros que no.

- Existe un porcentaje bajo de pobreza. Las personas de escasos recursos son las que
no estudia para ser profesionales, sino que buscan otras vías de escape para sobrevivir
como la venta de drogas, la prostitución, el robo y otros medios.

- El venezolano tiene potencial para salir adelante, la mayoría somos muy


trabajadores y empredendores. En otros países, reconocen la labor y empeño que le pone un
venezolano a todos sus objetivos

¿Cuál es el contexto cultural en la Venezuela de antes y la


actual?
El proceso evolutivo de la cultura venezolana contemporánea deriva de las raíces
prehispánicas, hispánicas y africanas, consolidadas en los siglos coloniales. La
especificidad cultural se ha logrado con un intenso proceso de transculturación y mestizaje.
A un contrastado legado cultural de diversas etnias indígenas con su arte rupestre, cestería,
alfarería y una rica tradición oral (en especial en las regiones andinas, en las áreas
montañosas del litoral, las sabanas del Llano y las selvas amazónicas) se sumó el
extraordinario aporte lingüístico, arquitectónico, de artes decorativas, pintura, orfebrería y
mobiliario de los conquistadores y colonizadores españoles, originarios en su mayoría de
Andalucía, Castilla y Extremadura. Ello se matizó con contribuciones significativas en
música, artes pictóricas y sentido de lo mágico de viejas culturas africanas. También se
enriqueció por otras corrientes culturales de origen antillano y europeo en el siglo XIX, en
especial de procedencia francesa.

Una discreta arquitectura de origen hispánico puede ser contemplada en los restos de las
fortificaciones y cascos antiguos en La Guaira, Puerto Cabello, Cumaná, Maracaibo o
Araya. De especial importancia es el conjunto de admirables casonas coloniales en la
ciudad de Coro y las sedes de la Compañía Guipuzcoana en La Guaira y Puerto Cabello.
Hay, asimismo, destacados templos antiguos en La Asunción y en Coro, con
manifestaciones dieciochescas en los templos de Píritu, Guanare, Calabozo y otras
ciudades. Son interesantes los restos de haciendas coloniales en la península de Paraguaná y
en los valles de Aragua y Andes. Del siglo XIX se conservan haciendas con grandes patios
para secar café y cacao, tanto en los estados andinos como en el noreste del país.

Modestas manifestaciones de arquitectura urbana decimonónica se pueden contemplar en


Caracas, Macuto, Maracaibo, Barquisimeto y otros núcleos urbanos. En las regiones
petrolíferas de Venezuela irrumpieron manifestaciones culturales de origen estadounidense
y de la nueva inmigración de origen español, italiano y portugués. La combinación de altos
ingresos económicos y los fuertes lazos con el exterior incentivaron el desenvolvimiento de
una arquitectura moderna de alta calidad, alcanzándose las mayores expresiones en la
Ciudad Universitaria, en el Centro Simón Bolívar, en el complejo cultural Teresa Carreño,
en el Parque Central y en diversas torres espectaculares que expresaron la bonanza
petrolera, en especial en el centro y este de Caracas. Una contribución característica
venezolana a la leyenda popular es el llanero o ganadero de las sabanas del llano. El baile
nacional, el joropo, y sus respectivos instrumentos populares, tales como el cuatro, el arpa y
las maracas, se asocian a los modos de vida del llanero; igualmente, en el litoral central la
influencia africana se refleja en los bailes acompañados de tambor y otros instrumentos de
origen africano.

¿Cuales son las características de la sociedad venezolana?


La Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y
la española. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según las tribus.

La transculturación y asimilación, condicionó para llegar a la cultura venezolana actual,


similar en muchos aspectos al resto de América Latina, pero el medio natural hace que haya
diferencias importantes. La influencia indígena se limita al vocabulario de algunas palabras
y la gastronomía. La influencia africana del mismo modo, además de la música como el
tambor. La influencia española fue más importante y en particular de las regiones de
Andalucía y Extremadura, que eran la mayoría de colonos en la zona del Caribe de la época
colonial. Ejemplos culturales de ellos, se pueden mencionar las edificaciones, parte de la
música, la religión católica y el idioma. Una influencia evidente española son las corridas
de toros y parte de la gastronomía.

Venezuela también se enriqueció por otras corrientes culturales de origen antillano y


europeo en el siglo XIX, en especial de procedencia francesa.

En etapa más reciente en las grandes ciudades y las regiones petrolíferas irrumpieron
manifestaciones culturales de origen estadounidense y de la nueva inmigración de origen
español, italiano y portugués. Aumentando el ya complejo mosaico cultural. Así por
ejemplo de Estados Unidos llega la influencia del gusto del deporte de béisbol, del cine, el
arte y las construcciones arquitectónicas actuales.

La minúscula clase rica y la clase media alta, esencialmente blancas, como muchos
intelectuales y periodistas, veían con pavor la perspectiva de ver subir en la escala social a
la gente de color, cobriza o negra, que aquí, como en toda América Latina, ocupa los
lugares inferiores de la sociedad. Habría que compartir privilegios. Así llegó la situación
del 11 de abril. Una confrontación de clase contra clase. Por un lado el Presidente Chávez,
apoyado por una parte mayoritaria del pueblo común; por el otro una alianza
neoconservadora: la burguesía que ocupaba las calles del barrio rico con cacerolas, apoyada
por la patronal; los medios de comunicación (prensa, radio y televisión), ferozmente
hostiles, mintiendo descomunalmente, inventando rumores y calumnias, falseando las
evidencias; y la aristocracia obrera movilizados por la CTV, el sindicato considerado como
el más corrupto de América Latina.
CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DURANTE LOS
PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XXI?

No hay combate político sin ideas. El que frunza la nariz porque alguien se dedique a
pensar es un necio. La pelea en el terreno de las ideas es tan importante como el
enfrentamiento de la cotidianeidad oprobiosa que nos atosiga. Ambas batallas hay que
darlas en simultáneo, sin tregua en ninguna de las dos, sin pausa para perder el tiempo.
Nadie puede decir que, en lo personal, no hago ambas tareas.

Tenemos enfrente una oferta de "socialismo del siglo XXI" y hay que producir una
respuesta que he considerado no puede ser otra que "la democracia del siglo XXI". Al
respecto hemos creado "La sociedad de las ideas", sin junta directiva, como un intercambio
horizontal de pensamiento político, para analizar las fallas que la democracia ha presentado
y presenta, para incluso modificar conceptos, para tratar de darle vuelo a un sistema que es
el único posible. Para quienes se burlen del pensamiento recordemos los ejemplos de los
"think tanks" norteamericanos, con numerosas fundaciones y miles de millones de dólares
gastados en la producción de ideas. Ellos son norteamericanos y lo hacen a su manera, pero
allí está en Francia "La república de las ideas", dirigida por el profesor Rosanvallons, que
dirige este instituto en la universidad de Grenoble y a dónde van los intelectuales franceses
a analizar temas como los que hemos propuesto, con influencia y oídos atentos en las élites
dirigentes y en el común de los interesados en los asuntos públicos.

Hemos estado pensando sobre "el socialismo del siglo XXI" y llegado a conclusiones que
van desde el pensamiento político cubano del siglo XIX marcado por el "destino
manifiesto", desde el pensamiento jacobino pasando por la " filosofía del resentimiento" del
sociólogo francés Pierre Bourdieu con su "teoría de la violencia simbólica" hasta los viejos
moldes vistos en el siglo **, sumados los elementos populistas y militaristas propios de
América Latina. Si no sabemos lo que enfrentamos no sabremos cómo combatir. Por
supuesto que nadie ha venido a asistirnos como a las fundaciones norteamericanas ni nadie
nos ha dado cobijo como lo tiene "La república de las ideas" de Francia. Es así, vivimos en
Venezuela, un país donde pensar es una tontería y un acto banal. Hemos deliberado, claro
está, sobre "la democracia del siglo XXI", y hemos llegado a algunas conclusiones. La
primera, obviamente, es que no se puede seguir hablando de democracia pensando que es
un sistema donde se vota o donde hay representatividad o participación. A la democracia
tenemos que hincarle los dientes, revisar todo y ahora mismo estamos sobre el concepto de
política. Indispensable entrar en él porque en este país la gente dice estar "harta de política"
cuando en verdad lo que está es harta de falta de política. Política no es la actividad que
realizan los políticos. Política es participar en la actividad social. Es necesario terminar con
la desnaturalización del concepto mismo, la creencia generalizada de una particularización
"profesional". Ejemplos: La medicina la ejercen los médicos, la ingeniería los ingenieros, la
política los políticos. Toda acción sobre la vida pública o, dicho de otra manera, sobre los
intereses colectivos, es una acción política. Otra cosa distinta es lo que podríamos
denominar "actividad política" (proselitismo, búsqueda del poder, etc.) que es propia de los
políticos.

La sociedad venezolana ha olvidado que es la democracia. Con su rechazo a un pasado al


que no quiere regresar, está incurriendo en un error garrafal de percusión, con la excepción
de valores claves como libertad y limpieza electoral, y es aquí donde se justifica
plenamente el planteamiento de conceptuar la democracia. Lo que no se renueva perece; lo
que ante los ojos de la gente es ya conocido, con sus virtudes y vicios, carece de la
atracción de la novedad. Hay que conceptuar para la demostración práctica de una
democracia sin adjetivos, sólo ubicada en un contexto de tiempo: siglo XXI, con todo lo
que ello implica.

La sociedad venezolana está atomizada por muchas causas: desvío y confusión por la
profusión de "aprendices de brujo" que pululan en los medios radioeléctricos, la conversión
de los encuestadores en analistas con las consecuentes barrabasadas, la determinación de
los medios de "escoger" cuidadosamente quienes asisten a sus programas de entrevistas, los
negociantes que se dirigen a sobrevivir en el actual régimen.

La sociedad venezolana ha perdido la capacidad de reacción, está sentada frente al televisor


esperando que la pantalla le diga cómo debe comportarse. Consecuencia: la sociedad
venezolana está imposibilitada de generar dirigentes. La sanación del cuerpo social implica
un largo proceso que debe partir de la inserción en la cotidianeidad.

Sin entrar a discutir si terminó la era de los partidos y su sustitución por cortes transversales
de gente que encuentra elementos de lucha común y objetivos compartidos (tema que está
incluido en el segundo punto de la discusión), podemos percibir que estamos en un
momento que bien puede definirse como "limbo": los partidos están minusválidos pero los
grupos emergentes (denominados tribus urbanas por los sociólogos) no terminan de
conformarse. No obstante, el gobierno prevé la materialización de la nueva forma de
organización social legislando para controlar las ONG. La ausencia de política (la
verdadera enfermedad que nos atosiga) es la causa directa del fatalismo actual de la
población venezolana. Se releva que no hay nadie que encarne los "intereses generales". La
política está ausente, es necesario bajarla de la ausencia y sembrarla en lo cotidiano, única
posibilidad de que reencontremos lo social.

En eso andamos en "La sociedad de las ideas". Diagnosticando la oferta del adversario y
tratando de preparar la propia. El que se quiera sumar bienvenido será: la única condición
es saber pensar.

LA SOCIEDAD VENEZOLANA PARA 1830

LAS CLASES SOCIALES: Surgen de acuerdo a la posición que ocupan los individuos
respecto a la estructura económica entre España y Venezuela. La influencia que España ha
tenido en las mismas situaciones que en este territorio, han sido dominantes, por los hechos
y las situaciones e influencia que ellos creían predominantes. La característica esencial en
la sociedad venezolana, son los elitescos: ósea, son sociedades que desde la conquista de
nuestro territorio, por los españoles, han creado dependencia con respecto a sus propios
intereses. Pues, la sociedad se dividía y estaba de acuerdo con su raza. Eran mercaderes,
capitalistas que vinieron a conquistarnos. A nosotros, Indios y sumisos. Y nos hicieron
pasar por penas y penurias. Porque para entonces la sociedad se dividía en razas, o en su
color de piel. Así, nacimos nosotros; pero porque ellos se mezclaron; se nacimos así:
Blancos Criollos: Eran los hijos de Españoles con Venezolanos, porque nacían aquí; eran
los descendientes de los conquistadores, poseían la riqueza agrícola y ganadera, eran
dueños de la tierra y los títulos de nobleza y se mostraron muy activos en la vida comercial
y financiera.

Pardos o Mestizos: Constituyen los grupos de blancos, indios y negros. Eran el grupo más
numeroso de la población, y carecían de derechos políticos. Cumplían funciones de
artesanos, comerciantes menores, pulperos y asalariados.

Indios: Prestaban servicios personales a misioneros y encomenderos, un alto porcentaje de


esta población vivían en las selvas.

Negros: Constituían el sector más bajo de la pirámide social. Los esclavos trabajaban en las
haciendas, como peones o arrendatarios y los cimarrones eran aquellos que se escapaban
del dominio de sus amos y formaban fiestas y parrandas.

Se estableció una nueva estratificación social basada en la propiedad, como consecuencia


de la Guerra de Independencia, y especialmente de la Guerra Federal, que sembró
aspiraciones de igualdad en la conciencia social del pueblo venezolano. Las clases sociales
dependían de las características económicas, del tipo de vida, del nivel de educación y del
éxito político y militar. Fueron:

Terratenientes: Eran los propietarios de grandes extensiones de tierras rurales.

Grandes comerciantes: Controlaban la importación y la exportación, y prestaban dinero a


altos intereses.

Profesionales y altos funcionarios públicos: Cobraban los honorarios por servicios


prestados, al igual que los artesanos que trabajaban en forma independiente.

Artesanos: Correspondían a las personas que trabajaban con poca intervención de


maquinaria para la producción de objetos operativos de uso doméstico a base de barro.

Pequeños comerciantes y transportistas: Los pequeños comerciantes se entienden como


aquellos dueños de pulperías y tiendas y vendían las mercancías directamente a los
pobladores, y los transportistas era aquellas personas cuyos ingresos dependían de las
ganancias que les dejara llevar a las personas ó mercancías de un lugar a otro.

Campesinos: Formaba la mayoría de la población Venezolana trabajaban en condiciones


de servidumbre como aparceros medianeros .arrendatarios o peones jornaleros en las tierras
de los latifundistas.

Educación como mecanismo de inclusión en Venezuela


Sin duda alguna. Muchas veces el problema de niños en la escuela, el famoso fracaso
escolar, se debe a un fracaso tanto de la escuela y de la familia, ese fracaso se deduce en
muchas ocasiones en que no pueden acceder a los mecanismos necesarios para llevar una
vida digna (desempleo, viviendas precarias etc).Es necesario reeducar a esta gente, y una de
las mejores armas con las que contamos es la educación, ya que a través de la educación
podemos cambiar a las personas, asesorarles y mostrarle posibles salidas a su situación.

Todo país debe poner lo máximo de interés en la educación, dé su pueblo, con ella se
alcanza todo lo que aspira un ser humano, su libertad en todo sentido y sin ella se hunde en
la ignorancia, y le impide su progreso para sí y para su familia. El saber no ocupa lugar. Así
que no dejéis de aprender nunca.

La educación es un mecanismo indispensable para la inclusión social, es a través del que


los jóvenes pueden formarse y tener la posibilidad de insertarse en la sociedad a través de
un empleo o profesión, es por eso que la educación debe ser libre y gratuita para que todos
los sectores sociales puedan acceder a ella. Un niño que no tiene la posibilidad de educarse
es un niño excluido de la sociedad, marginado y eso es una injusticia. Por supuesto que ahí
no acaban los problemas, la educación además de libre y gratuita debe tener el mismo nivel
de excelencia que la privada, porque si no estamos nuevamente frente a una falta de
equidad en cuanto a las oportunidades que tienen los niveles altos de la sociedad y los
pobres. Educarse es un DERECHO que toda persona debe tener y es un DEBER del estado
proporcionar los medios para que este derecho pueda hacerse efectivo.

Educación, valores y cohesión social

La nueva etapa del proceso de mundialización está caracterizada por una creciente
interacción entre los procesos económicos, sociales, políticos, culturales y ambientales de
índole mundial y los de índole nacional o regional; por cambios en la percepción del
espacio y del tiempo, consecuencia de la revolución de las comunicaciones y de la
información (particularmente por su grado de penetración y su instantaneidad); por una
tensión entre lo global y lo local, entre lo homogéneo y lo heterogéneo; por la emergencia
de una cultura de la virtualidad; por la acción y reacción de las identidades, a través de la
puesta en marcha de una pluralidad de movimientos de auto-definición con base religiosa,
nacional, territorial, étnica y de género; y por fuertes tensiones entre la dinámica y el
desarrollo de las dimensiones económica y tecnológica frente a las dimensiones política,
jurídica, cultural, ambiental y de género.

Al finalizar la década de los 90, más allá de los avances sectoriales, nos encontramos con
sociedades más pobres y desiguales. Esta situación se agrava si tenemos en cuenta que en
los últimos años se desataron procesos recesivos que colocaron a las sociedades periféricas,
valga el ejemplo de América Latina, en situaciones de fragilidad mayor y que en el campo
político se reflejaron en el debilitamiento de las bases de legitimidad.

Esta serie de cambios está dejando sus huellas en la dinámica social y política y ha
favorecido un aumento de las desigualdades, tanto a nivel global como en el interior de las
sociedades.
Están afectando directamente a los modelos hasta ahora vigentes de organización e
introduciendo modificaciones de cierta envergadura en la estructura y el funcionamiento de
nuestras sociedades.

Entre las consecuencias de dichos cambios debemos destacar la ruptura de los modos
tradicionales de integración social. El informe Delors ya advertía en 1996 que "no se puede
dejar de observar hoy día en la mayoría de los países del mundo una serie de fenómenos
que denotan una crisis aguda del vínculo social". Entre esos fenómenos cabe mencionar el
desarraigo que provocan las migraciones y el rápido abandono del medio rural, la
dispersión de las familias, la urbanización desordenada o la ruptura de los modos
tradicionales de solidaridad basados en la proximidad. La confluencia de estos fenómenos,
se decía en el informe, ha creado una situación en la que asistimos, en términos generales, a
"una impugnación, que reviste diversas formas, de los valores integradores".

Sociedad y cambios tecnológicos

El conocimiento y la información son variables claves en la generación y distribución del


poder en nuestras sociedades, donde la pugna por concentrar su producción y su
apropiación es tan intensa como lo fue históricamente la desarrollada por conseguir los
recursos, la fuerza y el dinero.

La sociedad informacional, además de modificar la productividad, la riqueza y las


relaciones de poder, genera rupturas en las formas de simbolización y apropiación del
espacio local como referencia para la vida colectiva y personal. A la vez que el espacio
globalizado moderno – construido según las normas de la ingeniería y la arquitectura
urbana- permanece como un territorio con fronteras sólidas, todo el entramado social que
alberga esa contextura material y concreta se ve sacudido por el impacto de las tecnologías
innovadoras, en tanto que instauran un nuevo marco referencial para el conjunto de la
sociedad, con especial significación para los más jóvenes (Echeverría, 1999).

La revolución tecnológica no puede entenderse entonces como la simple incorporación o


acumulación de un mayor número de máquinas, sino como una nueva relación entre los
procesos simbólicos que constituyen lo cultural y las formas de producción y distribución
de bienes y servicios. Entre ambos media el conocimiento como una fuerza de producción
vital (Castells y Hall, 1994).

Esta nueva forma de producción y distribución de bienes y servicios se corresponde con lo


que algunos autores denominan economía informacional (Castells, 1999). En ella, la
productividad y la competencia dependen en forma creciente de la generación de nuevos
conocimientos y del acceso al procesamiento de la información. De ahí que a partir de 1950
los insumos de la ciencia, la tecnología y la gestión de la información hayan sido decisivos
en el incremento de la productividad y actúen como la base material para la integración de
los procesos económicos.

En otras palabras, en la sociedad del conocimiento y la información, la mediación de la


tecnología dejó de ser algo instrumental para transformarse en estructural. El gran cambio
consiste en comprender que "la tecnología remite hoy no a unos aparatos sino a nuevos
modos de percepción y de lenguaje, a nuevas sensibilidades y escrituras" (Martín Barbero,
2000).

La nueva economía depende en forma creciente de las innovaciones científicas y sus


aplicaciones tecnológicas. Las modalidades de producción tienen un alto valor agregado en
términos de conocimiento. Por primera vez en la historia de la humanidad la información y
el conocimiento son a la vez el principal insumo y el principal producto.

Pero la velocidad de asimilación de los cambios tecnológicos es proporcional al nivel de


acceso al mismo, algo que reproduce y aún amenaza con acrecentar las fuertes asimetrías
que se producen en la población mundial. Un gran número de países viven de modo
desigual el ingreso a esta nueva sociedad. Las nuevas tecnologías no tienen un crecimiento
y una distribución pareja a lo largo y ancho del planeta. Su expansión se produce en el
marco de estructuras sociales y productivas consolidadas, que albergan largas tradiciones.
Los efectos de su desarrollo se producen e inciden desigualmente en el centro y en la
periferia del sistema mundial.

Esta brecha, por lo tanto, adquiere mayor dimensión cuando corroboramos que, ante la
complejidad de los nuevos patrones de organización social y económica y
fundamentalmente a partir de las políticas des-reguladoras de los años ochenta y noventa,
lejos de generarse más igualdad e integración social, se ha provocado un incremento del
malestar y la incertidumbre, un aumento de las desigualdades, una ampliación de los
sectores vulnerables y de los excluidos, una disparidad de oportunidades y una inestabilidad
laboral cuyo impacto se ha traducido en un acceso desigual a servicios como la educación4,
la salud, la protección social, el agua o la electricidad.

Se ha producido lo que Alain Tourraine comentaba en un artículo publicado en el diario El


País (agosto 1999): "Hemos abierto nuestras economías; ahora hay que volver a abrir las
puertas de la sociedad a todos los que fueron excluidos y arrojados a espacios donde se
reúnen la desesperación y la violencia".

La sociedad del conocimiento y de la información conlleva así el riesgo de una polarización


social entre dos modelos de organización del trabajo: el modelo taylorista para tareas más
banales y estandarizadas y una organización del trabajo más flexible para quienes
desempeñan tareas más cualificadas. Una polarización que se da también entre empleos
formales y seguros y una proliferación de empleos periféricos, precarios y subcontratados.
Una polarización que se extiende hasta el acceso al conocimiento y a la información, donde
los empleos precarizados impiden acceder a ese "aprendizaje a lo largo de toda la vida" que
se promueve como centro del nuevo paradigma social. Se conforman de ese modo una serie
de barreras que frenan el ritmo de reducción de la pobreza y obstaculizan el desarrollo
(Conde y Garrido, 2001).

En este contexto, además, la experiencia de un gran número de países ha venido a


desmentir la identificación taxativa del desarrollo con el crecimiento económico, una
premisa cuya evidencia parecía estar fuera de toda duda en los inicios de la década de los
90. Más bien, se ha insistido con énfasis en que no sólo el rendimiento económico, sino el
desarrollo mismo, dependen del desarrollo social, de la reducción de la desigualdad, de la
eliminación de la discriminación y de una serie de factores que exceden el mundo
económico.

Los países periféricos tendrán que definir estrategias de desarrollo integrales para insertarse
críticamente en el nuevo contexto, contemplando los problemas de inclusión (deuda social)
los problemas del presente (deuda externa, privatización, restricción del empleo y gasto
público) y los desafíos del futuro (las nuevas tecnologías) Existe consenso en reconocer que
en las condiciones que adquieren los estilos de desarrollo emergentes, vinculados
fuertemente a la expansión del conocimiento, el papel de la educación es y será cada vez
más significativo para garantizar una ciudadanía plena y una integración equitativa en las
nuevas sociedades.

Exclusión social

En estas nuevas circunstancias, aumentan los riesgos de exclusión social, hasta el punto de
que esta realidad ha llegado a suscitar una creciente preocupación. Hay que recordar que la
noción de exclusión social nace a raíz de la crisis del Estado de bienestar. Desde las
posiciones neoliberales, el Estado de bienestar se considera un freno para el crecimiento
económico, por lo que hay que desmantelarlo o al menos reducirlo drásticamente (Lenkow,
et al, 2000). Con su desmantelamiento, la política social pierde sentido, lo que produce que
aumenten las desigualdades sociales y la vulnerabilidad corra el riesgo de convertirse en
exclusión radical.

Según Ramón Cotarelo, con los sistemas democráticos es muy difícil debilitar los Estados
de bienestar. No obstante, el estancamiento al que están sometidos hace que se incremente
la demanda por parte de los beneficiarios de la política social, que trata de ayudar a aquellas
personas que están comparativamente peor y de recuperar e integrar a los excluidos o
marginados sociales (Cotarelo, 1992).

Cuando se produce este aumento de la demanda y el Estado no puede darle respuesta, se


crea un problema (asociado a una población) susceptible de ser gestionado. Es entonces
cuando la exclusión se convierte en categoría de políticas públicas, ya que incluye a la vez
una dimensión cognitiva, relativa a la problematización de lo social, y una dimensión de
acción, de actuación sobre lo social (Autes, 2000).

Así pues, las dificultades de integración y los riesgos de precarización afectan


sensiblemente a ciertos colectivos, mientras que por otro lado también aumenta la
sensación de inseguridad y vulnerabilidad en todo el cuerpo social (López Hernández,
1999). Desde este punto de vista, la exclusión se desplaza hacia sectores centrales de la
sociedad, produciéndose una modificación en la estructura de la misma. Lo importante hoy
en día no es tanto su posición de jerarquía sino su centralidad.

De acuerdo con esta evolución, el concepto de exclusión se desliga del de pobreza a


principios de los años noventa designando una nueva forma de problematizar la cuestión
social. Los cambios producidos a nivel estructural desplazan el debate hacia el concepto de
exclusión, que engloba la pobreza pero va más allá en tanto que designa la dificultad para el
desarrollo personal, la inserción socio comunitaria y el acceso a los sistemas
preestablecidos de protección (Brugué et al, 2001)

La mayoría de autores coinciden en que la exclusión es un fenómeno social estructural,


dinámico, multifactorial y politizable. Estructural, ya que hace referencia a las
desigualdades sociales a través de la historia; dinámico , en cuanto a su carácter cambiante
respecto a personas y colectivos sociales; multifactorial, porque es debido a un cúmulo de
circunstancias desfavorables e interrelacionadas; y politizable porque es abordable desde
las políticas públicas o sociales.

La salud en la Venezuela actual


En Venezuela se está conformando un nuevo sistema de salud. Constituye uno de los
segmentos socioeconómicos de mayor incidencia social por su valor cuantitativo en el
índice de desarrollo humano. Sin duda es el resultado de las ingentes inversiones públicas
desde 2002-2003, aunque la génesis de esta nueva "salud" en Venezuela se encuentra en los
primeros años del proceso político nacionalista conocido popularmente como "revolución
bolivariana". Este nuevo mapa de salud se apoya en la Misión Barrio Adentro, uno de los
programas sociales de mayor trascendencia en la reciente historia nacional, si es medido
por sus efectos territoriales en salubridad masiva. Como todo lo que se hace con la
movilización social, no viene solo.

Para el establecimiento de esta Misión se encadenaron decisiones y convicciones políticas


dentro y fuera de Venezuela (por ejemplo, Cuba que aportó 14 mil médicos y su
experiencia internacional en asistencia primaria). Una de las convicciones decisivas fue la
de los barrios obreros y pobres que sostuvieron el programa en todos los sentidos, no sólo
yendo a curarse, también ejerciendo la defensa de los módulos y sus clínicos. Esto
constituyó una movilización social y una batalla ideológica.

Sería inconcebible el triunfo de Barrio Adentro, sin la profunda movilización política


registrada en Venezuela desde 1998, especialmente cuando esta acción de masas adquirió
carácter revolucionaria en 2002. En esa medida Barrio Adentro y la nueva salud venezolana
constituye una conquista social.

Es sencillo, la Misión Barrio Adentro no hubiera sido posible sin no lo sostenía el poderoso
movimiento social bolivariano que apoya a Chávez.

Sus efectos positivos están impactando en forma inmediata sobre todos los segmentos de la
población, en esa perspectiva su acción tiene alcance territorial. Ha servido para ayudar a
sostener la estabilidad etaria, el equilibrio sanitario ambiental (relación individuo—ciudad
—naturaleza), la reducción en las tasas de morbilidad y mortalidad, la estabilidad en el
empleo productivo y el estado de felicidad individual y social. Como programa social en
pleno desarrollo, vive atrapado en la dialéctica del impacto de lo nuevo, que por eso mismo
es frágil, bajo el peso muerto de lo rancio.

LA MÁS ÚTIL DE LAS CONQUISTAS


Hasta 1998, Venezuela era valorada por los barriles de crudo en el mercado mundial, sus
teleculebrones y las reinas de belleza que salían de sus pasarelas.

Esa imagen bizarra comenzó a modificarse en 1999 en el terreno político. Desde la acción
revolucionaria de abril de 2002, y 11 meses después, la conquista de PDVSA, la sociedad
venezolana dio un salto en histórico en el desarrollo de sus logros. Cada uno de sus
segmentos sociales comenzó a transformarse. La salud fue uno de ellos.

Se evidencia desde entonces, una transformación radical en los ritmos de construcción del
proyecto nacionalista del gobierno. Lo que permanecía dormido se despertó bruscamente,
lo que era lento se aceleró y lo indefinido comenzó a contrastarse, a la luz de la más grande
movilidad social y toma de conciencia política vivida por Venezuela desde la Revolución
del 23 de Enero de 1958.

Si 1999 fue el inicio de las transformaciones políticas e institucionales, abril y diciembre de


2002 fueron la espita para las conquistas sociales.

Lo logrado en la salud, educación, soberanía petrolera, soberanía estatal; más reciente lo


que ha comenzado en la propiedad de la tierra, entre otros planes de menor dimensión,
constituyen pilares.

Pero la más útil y trascendente de todas las conquistas, la que sostiene la legitimidad social
del proceso y el gobierno venezolano actual, es la conciencia política adquirida por la
población. Sin ella todo sería volátil.

ENTRE MALES, REMEDIOS Y "DOCTORES"

La cuantificación de esta realidad emergente, en el terreno de la salubridad, comienza por el


dato del universo poblacional atendido. El servicio público sanitario de nivel primario
alcanzó entre 1999 y 2004, a más de 12 millones de personas. Esto, en relación con lo
obtenido en ciclos históricos anteriores, representa una novedad.

Tomaremos dos ciclos, el que va de 1950 a 1980 y el que comienza en 1981.Todo lo bueno
acumulado en servicio de atención primaria a la salud, después de la Revolución del 23 de
Enero, hasta 1980, se derrumbó entre 1981 y 1998. Así lo señalan taxativamente, autores
como Augusto Galli y Haydee García, en el libraco "El Caso Venezuela. Una Ilusión de
Armonía" (Capítulo 19, "El Sector Salud: Radiografía de sus males y de sus remedios".
Compiladores: Moisés Naim y Ramón Piñango, Ediciones IESA, 2ª Edic. Páginas 452 a
470. Caracas 1985)

Naim y Piñango tuvieron el mérito de dirigir en 1980 el más completo estudio de la


realidad venezolana, bajo orientación ideológica y financiera de la gran burguesía
neoliberal de entonces. No por casualidad, es el mismo grupo social que en 2002 apoyó el
golpe de Estado y que en 2005 -o 2010 no importa- daría cualquier cosa con tal de ver
pulverizadas las Misiones sociales: sus peores enemigas en el largo plazo. En 1981, cuando
hicieron "El caso Venezuela. Una ilusión de armonía", tenían el objetivo de reconstruir el
país que se les comenzaba a ir de las manos.

Ese libro fue un proyecto de país en los papeles. Un proyecto de "doctores". Hoy, ya ni eso
les interesa. Les bastaría con reconquistar PDVSA.

LA RUINA DE UN SISTEMA DE SALUD VULNERABLE

Todo lo que se construyó como "sistema de salud" en Venezuela después de la II Guerra


Mundial fue frágil y condenado a la decadencia, porque no se asentó en el criterio matriz de
la atención masiva estructural y permanente. El criterio fue el negocio, el privado y el otro.

Al revisar el estado de la salud en las tres décadas que fueron de 1950 a 1980, estos autores
cuentan en el libro de Naim y Piñango que "Al observar la evolución del gasto en salud se
aprecia que este ha pasado de 21 bolívares per cápita en 1950, a 398 bolívares en 1980. Sin
embargo, tal como lo evidencia el Cuadro 4, en ese mismo período el porcentaje del
presupuesto del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social (MSAS) con respecto al
presupuesto nacional pasó de 7,5 por ciento en 1950, a 6,1 por ciento en 1980" (pág. 456)

El valor nominal de la cantidad de bolívares per cápita invertidos desde 1950, se diluyó por
acción inflacionaria y perdió valor acumulativo en el desarrollo del sector salud, al
reducirse históricamente su inversión global, bajando en 1,4 puntos mientras la población
se multiplicaba a razón de 2.8 promedio anual, o sea, el doble.

Más grave aún, los autores indican que la inversión destinada a "medicina preventiva y
saneamiento ambiental" se redujo en la mitad en el período tratado. Del 28% alcanzado en
1950, se redujo al 14 por ciento en 1980. Eso se tradujo en un grave déficit acumulado de
camas médicos y enfermeras hospitalario por habitantes. El medicamento venezolano de
ese período fue el segundo más caro del continente latinoamericano. Sólo Perú superaba a
Venezuela en el costo social promedio por medicamento. Un estudio realizado por la
Organización Panamericana de la Salud (1984), mostró que un modelo de precio construido
con 30 medicamentos básicos de atención primaria, dio este resultado: Mientras en Perú esa
unidad abstracta costaba al público 3.7 dólares, en Venezuela costaba 3.5 dólares. Ambos
países estaban por encima de todos los demás del grupo latinoamericano.

El resultado fue la consolidación de la medicina privada orientada por el lucro individual,


que en Venezuela creció en desmedro de la pública. 68% del mercado nacional de la salud
(medicamentos, material médico y atención) se realizaba en el sector privado.

Siguiendo la información del texto mencionado de Naim y Piñango, es fácil comprender


por qué la salud de la sociedad venezolana se redujo a niveles de miseria en la década de
los 90. A la reducción del gasto social histórico se sumaba anualmente el desarrollo de los
servicios privados de atención médica y la indefensión inmunológica de los habitantes por
la desatención de la prevención. Mientras el rubro "Servicio ambulatorio y preventivo" (del
cuadro 5 del capítulo, página 458 en el libro citado) ocupaba el 24.1 por ciento del gasto
porcentual del MSAS en 1950, en pleno auge de la dictadura perezjimenista, reflejando los
ingresos petroleros de Postguerra, esa realidad cambió en 1980. Este "Servicio",
fundamental en el equilibrio sanitario, tanto para la defensa frente a las infecciones como
para la resistencia inmunológica humana, se redujo al 9,8 en el gasto del MSAS. Una
reducción de casi dos tercios.

"El énfasis en lo curativo y no en lo preventivo ha llevado a que el problema de la


"enfermedad" se trate de resolver con un enorme despliegue de recursos, lo que ha
significado, entre otras cosas, la construcción de los más modernos hospitales dotados de la
más moderna tecnología. Mientras tanto, el individuo y la comunidad han quedado al
margen de esfuerzos destinados "a mantenerse sanos" como serían la prevención de la
enfermedad, y la educación para cuidarse a sí mismo y proteger sus derechos a una mejor
calidad de vida".

Sólo faltó un dato clave en esta ecuación de la salud: la alimentación, que en el modo de
vida capitalista depende de un ingreso salarial periódico, es decir del trabajo, o sea, de los
dueños del trabajo.

No sólo no se prevenía la enfermedad, tampoco se curaba a la mayoría de la población, que


terminaba acudiendo a la medicina privada, a la espera de meses o años por una cama en el
Seguro Social... al más inmediato y barato "sistema de salud", la curandera del barrio. Con
los riesgos conocidos.

No hay mejor manera de medir los resultados desastrosos del capitalismo venezolano bajo
la administración de la "IV República", que conocer la evolución de las principales causas
de muerte. Según el cuadro confeccionado por los autores referidos hasta ahora, 7 de las 10
principales causas de muerte en el país en 1972, habían crecido en 1980. O sea, toda la
"inversión" pública en salud, terminó en otra cosa que no fue la población venezolana.
(Ibid, pág. 455, Cuadro 2: Principales Causas de Muerte 1950-1980)

1981: SEGUNDO CICLO DE CAÍDA INEXORABLE

Un especialista de la Comisión Económica de América Latina (CEPAL) determinó las


causas del desastre de la salud en Venezuela desde 1981. La investigación y la redacción
del informe estuvieron a cargo del especialista Marino J. González R. Se llamó "Reformas
del sistema de salud en Venezuela 1987-1999: Balance y perspectivas. Editado en Santiago
de Chile, junio de 2001 por la Unidad de Estudios Especiales, Secretaria Ejecutiva de la
CEPAL. En ese trabajo, Marino informa lo siguiente:

"La cobertura de los servicios de salud del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS),
especialmente del FAM, se ha estimado en 35% de la población total (incluyendo los
trabajadores asegurados y sus familiares) en 1998 (D´Elia 2000)"

El autor señala un dato: "La cobertura de otras instituciones contributivas no se publica de


manera regular", dato que no es menor porque encubría dos grandes tendencias: la
reducción drástica del servicio sanitario que brindaba el Estado y los grandes negocios
legales e ilegales que realizaban las multinacionales de la medicina.
El autor acudió a muestras empíricas que resultaron suficientes como ilustraciones del
drama. Sobre todo porque aleja la lectura del Informe de la frialdad de las estadísticas y nos
acerca al mortal común que expresa su indefensión social.

"La Encuesta Social de 1998 (elaborada por la Oficina Central de Estadística e Informática,
OCEI) incluyó en una de sus preguntas la cobertura de seguro social, más no la de otras
coberturas de sistemas de salud. Lamentablemente no se pudo contar con la base de datos
que permitiera identificar la cobertura al menos de la seguridad social. Sin embargo, otras
áreas de dicha encuesta permiten aportar algunos elementos indirectos (González y Molina
2000)

Por ejemplo, que "el 8% de las personas que presentaron trastornos agudos reportaron que
acudieron a los servicios del Seguro Social". Que "el 33% de los entrevistados manifestó la
asistencia a consultorios o clínicas privadas."

"El resto de los entrevistados (poco más del 60%) reportó su asistencia a instituciones
públicas. En el caso de aquellos que reportaron la realización de exámenes de laboratorio,
casi el 60% señaló que acudió a centros privados o religiosos. Este hallazgo es coincidente
con las reiteradas quejas de los usuarios sobre la dotación de los centros de salud del sector
público", resalta el Informe.

"Pareciera que las instituciones públicas sólo atienden las demandas de servicios de
laboratorio a una fracción (posiblemente 50%) de los usuarios que consultan por problemas
de salud."

Más grave es el caso de atención a los problemas de salud crónicos. "El 10% de los
pacientes acudió a servicios del IVSS, más del 40% de los pacientes acudió a instituciones
privadas o religiosas. El 40% de los pacientes fue atendido en instituciones públicas no
dependientes del IVSS."

Y el secreto de los secretos de la sanidad humana: "El 50% de los pacientes que reportó la
imposibilidad de realizarse exámenes complementarios, señaló que la causa era la carencia
de medios económicos. El 80% de los pacientes que reportó la imposibilidad de adquirir
medicamentos indicó que se debía a la carencia de medios económicos."

En líneas generales se puede inferir que la cobertura real de los servicios públicos,
especialmente aquellos del MSDS, es menor en los casos de trastornos crónicos. Más del
50% de los pacientes por estas causas son atendidos en instituciones del seguro social o en
el sector privado.

En el caso de los pacientes que consultan por dolencias agudas, este porcentaje es
ligeramente menor. "Pareciera, en consecuencia, que la demanda de servicios en
instituciones privadas es superior a lo tradicionalmente aceptado."

1987-1998: EL DERRUMBE
La miseria ampliada que definió a la sociedad venezolana en 1998, comenzó a gestarse a
comienzos de los años 80 y se implantó masivamente entre mediados de esa década de
déficits en el gasto social y casi toda la década de los 90 cuando esos déficits y
malversación de dineros públicos, se transformaron en derrumbe.

La señal de ese fenómeno en el terreno de la lucha de clases fue la insurrección del


Caracazo (febrero de 1989) los brotes de insurrección militar de 1992 y la más intensa y
extensa lista de luchas de todos los tipos en la sociedad que haya vivido Venezuela desde
1958-1960 (Margarita, CLACSO, Caracas/Buenos Aires, 2003) El dato es conocido: El 82
por ciento de la población venezolana ya vivía en la miseria en 1992.

Una sombra grotesca del derrumbe de la salud del venezolano hasta 1999 fue la cantidad de
leyes, Decisiones y Decretos ejecutivos que sirvieron para todo, especialmente para la
propaganda de Estado, pero no para curar. Más de 10 años de reformas que no reformaron
nada. Así lo muestra el investigador Marino J. González en su informe a la CEPAL:

"Entre 1987 y 1999 Venezuela ha ensayado diferentes tipos de reformas en el sistema de


salud. En dicho período se sucedieron las siguientes reformas: (1) Ley del Sistema Nacional
de Salud de 1987, (2) descentralización de servicios de salud (a partir de 1990), (3)
reestructuración del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en 1992, y (4)
aprobación de la propuesta de reforma del Subsistema de Salud de la Seguridad Social en
1998.

A pesar de que todas estas reformas se han concretado en instrumentos legislativos o


reglamentarios, el proceso de implementación ha sido difícil e infructuoso en todos los
casos."

El principal efecto de este desastre se verificó en la salud de la población. El sistema


sanitario que comenzó a desarrollarse en 1936 y acumuló algunos éxitos relativos en la
década de los años 60 (Ver Naim y Piñango, 1982) fue destruido durante casi 15 años.

LOS QUE NUNCA VIERON UNA JERINGA

Hasta 1998, la red de salud pública atendía a un poco más de 2 millones de ciudadanos por
año, en una evolución histórica que comenzó en 1950 con poco más de 280.000 personas
atendidas por el Estado.

Entre mediados de 2002 y el primer semestre de 2004, el universo total anual atendido
ascendió hasta una nueva escala anual: 11.230.000 personas.

Desde el punto de vista de la atención este dato constituye un hecho revolucionario, una
conquista social. Sus beneficiarios así lo entienden políticamente. Sólo así se entiende que
el apelativo "Barrio Adentro" sea sinónimo en Venezuela de salud, atención sanitaria
inmediata y gratuita. De hecho, reemplazó en la memoria social a instituciones de salud
como IVSS y otros, que por medio siglo fueron, en el mejor de los casos, referencia difusa
de ese servicio básico. En el peor, IVSS simboliza en la memoria popular corrupción,
ineficacia, angustia.

Esta transformación radical del servicio de atención primaria universal comenzó en 2002,
aunque tuvo sus primeras iniciativas en entre el 2000 y el 2001.

El técnico de la CEPAL dio cuenta en su informe de estos precedentes: "El sector salud ha
recibido especial atención por parte de los niveles ejecutivos y legislativos nacionales. La
Asamblea Nacional deberá legislar en el año 2001 en las áreas de seguridad social y salud.
Las características y consecuencias de la nueva legislación afectarán, sin lugar a dudas, el
sistema de salud de las próximas décadas." Sin embargo, el nuevo sistema de salud en
Venezuela sólo puede ser medido a partir de 2002-2003, con el programa Barrio Adentro y
las inversiones de 2002-2003.

DOS RIESGOS DE MORTALIDAD

Desde junio de 2003 se ha complementado con la ampliación de inversiones en áreas y


ramas de atención compleja, como la oncología, el Sida y otros.

La nueva orientación de las inversiones del Estado y su modo de ejecutividad impusieron


una modificación radical de las formas de inserción. La mayoría de las decisiones e
inversiones en materia de salud y atención están concentradas en el gobierno central,
muchas a expensas de la parte útil acumulada en el Ministerio de Salud y Desarrollo Social
(MSDS) y otras dependencias.

Este emergente sistema de salud en Venezuela está en proceso de desarrollo. Ese mismo
hecho obliga a pensar en los riesgos que lo acechan.

No es la primera vez en nuestro continente, que un gobierno o proyecto político adelanta


planes de desarrollo en la salud o la educación. Argentina, Uruguay, Chile y Costa Rica lo
han hecho entre la década de los 40 y la de los años 70.

El desafío de la nueva red de salud en Venezuela es impedir su decadencia, corrupción y


quiebra, como ha ocurrido en cada uno de los países señalados. De todos, el ejemplo más
contratante es el de Argentina. Este país contó con uno de los mejores sistemas de salud del
hemisferio hasta que fue destruido por las privatizaciones y la corrupción interna.

Cuba es el único caso donde el sistema de salud ganó escalones de desarrollo positivo en la
atención primaria y en algunas ramas de medicina compleja y no retrocedió a los niveles de
desastre de los otros países señalados. Ese se debe a que en Cuba la salud es parte integral
de una cadena de conquistas sociales regidas por la ausencia de criterios capitalistas en la
atención sanitaria. Destruir la salud cubana exigiría derribar en forma simultánea toda o
buena parte del sistema político, económico y social instaurado por las revoluciones de
1959 y 1963.
La "revolución bolivariana" no alcanzó aún ese nivel de profundización política y
económica. El nacimiento del nuevo sistema de salud es frágil en términos históricos y
comparativos. Podrá sobrevivir y consolidarse si logra encadenarse a otras
transformaciones similares en toda la estructura política y económica del Estado y la
sociedad.

En esa perspectiva, el nuevo sistema de salud creado por la "Revolución bolivariana"


contiene dos riesgos ingénitos. El principal peligro está en el peso ganado desde 1959 por
los sistemas de salud privados, cuyos criterios éticos, económicos y políticos tienen como
único fin el lucro individual, no la asistencia sanitaria de la población. En este caso la salud
es apenas una más de las mercancías de un sistema mundial, que tiene su base en el control
imperialista de la biotecnología, las patentes y moléculas.

El segundo peligro es un epifenómeno del anterior, no por eso de menor peligrosidad. Se


llama corrupción. Nace en el negocio privado y termina en el funcionario, no al revés. Se
perfila como el principal factor de distorsión y peligro para el sistema sanitario que está
creando la "revolución bolivariana".

LA SALUD PÚBLICA EN VENEZUELA HOY

Marco histórico de la salud en Venezuela. Precedentes.

La salud pública en Venezuela siempre ha sido una asignatura pendiente, aun suponiendo
una necesidad ineludible y un derecho básico para todo ser humano.

La asistencia médica siempre fue un privilegio sólo apto para las clases altas, ya que la
clase media y baja a duras penas llegaban a pagar un análisis rutinario o cualquier atención
primaria. Estas clases privilegiadas, a pesar de venir fortaleciendo la sanidad privada y de
no hacer nada antaño por que se implantara un sistema justo y solidario de salud pública, sí
que han venido achacando el problema de muchas generaciones al actual presidente de la
República Bolivariana de Venezuela.

A continuación pasaremos a criticar, de manera constructiva, todos aquellos aspectos


positivos y negativos con los que, tras más de ocho años de mandato de Hugo Chávez en el
país, se encuentra el venezolano cuando requiere de atención médica. Pero antes haremos
una breve introducción para situarnos en los antecedentes históricos y comprender así qué
avanzó y qué sigue igual en el tema de la sanidad.

En 1.998, un 80% de la población era pobre (gran parte de ellos en la más absoluta
pobreza) y estaba privada de educación, que a pesar de ser gratuita era de pésima calidad y
no llegaba a todos los rincones y barrios. Una población pobre e inculta era un caldo de
cultivo para los gobernantes más ambiciosos, que no tenían la más mínima intención de
cambiar el panorama para no encontrarse con un pueblo preparado que decidiera su propia
y justa administración. Un bien básico como la alimentación, apenas contaba con algunas
tiendas mal repartidas por el país de precios solidarios, con productos de mala calidad y
normalmente ausentes en las escasas estanterías, en lugar de ello se repartía alguna que otra
bolsa de comida por los barrios más desfavorecidos cuando se acercaba la campaña
electoral o había una celebración importante, por lo que los fondos destinados a
alimentación se perdían de mano en mano y de bolsillo en bolsillo entre unos pocos
burócratas sin escrúpulos. Los productos alimenticios de primera necesidad como la leche,
los huevos o la carne no tenían sus precios regulados por el Estado. Una población pobre y
desnutrida tenía en consecuencia otro enemigo mayor, si cabe, que acentuaría aún más la
injusticia social en el pueblo venezolano: la nulidad del sistema sanitario.

En Venezuela la red hospitalaria era muy deficiente, sin un mínimo de personal y sin
medios para tratar la mayoría de los males. Ése 80% de la población pobre, no encontraba
en sus barrios ningún tipo de ambulatorio o asistencia sanitaria, teniendo que desplazarse a
las grandes ciudades para buscar una posibilidad de ser atendido con un mínimo de
dignidad, siempre que tuviera la suerte de llegar cuando aún quedaban recursos
medicinales.

Hoy en día, el país cuenta con una serie de medidas que se están haciendo efectivas pero
que no llegan aún a alcanzar el nivel mínimo deseado en materias de sanidad. Es un largo
proceso que requiere de mucho tiempo pero del cual debemos exigir y esperar resultados
provisionales que se vayan estabilizando y que muestren un claro camino hacia un gran
sistema de seguridad social sanitaria. A continuación procedemos a analizar esos puntos
positivos y negativos por los que, hasta el día de hoy, ha pasado y pasará a corto plazo el
proceso.

Como medidas de carácter urgente, aplicación inmediata y eficaz para atender a la


población desde el mayor al menor grado de des favorecimiento, surgen una serie de
misiones llamadas Barrio Adentro 1, 2, 3 y 4 (hasta la actualidad) y Misión Sonrisa
(asistencia dental).

HISTORIA DE LA SALUD EN VENEZUELA

Jesús Eloy Gutiérrez

Hace algunos años vengo observando con marcada alegría el desarrollo de una nueva línea
de investigación por parte de los historiadores venezolanos. Se trata de las investigaciones
relacionadas con la historia de la salud en Venezuela, impulsadas por el historiador Germán
Yépez Colmenares desde el Instituto de Estudios Hispanoamericano de la Universidad
Central de Venezuela. Dichas investigaciones han llevado a que nuevos colegas sensibles a
lo social se dediquen al estudio especifico de temas de salud y que algunos estudiantes de
historia e historiadores noveles hayan decidido iniciarse en ese sentido. La labor del
profesor Yépez Colmenares para motivar el interés por estos tópicos ha sido incesante:
motivando a los estudiantes desde su cátedra en la Escuela de Historia de la Universidad
Central de Venezuela; a través de sus conferencias leídas en diversas partes del país y del
extranjero; en sus artículos de prensa y de revistas especializadas; y en la organización de
los simposiums sobre investigación en historia de la salud en Venezuela.

Fruto de esta última iniciativa se ha publicado el libro Historia de la Salud en Venezuela,


en el cual se recogen doce ponencias presentadas en el primer simposium sobre la historia
de la salud venezolana, realizado en Caracas durante el mes abril de 1998.
La publicación de este libro es de vital importancia para la historiografía venezolana, ya
que son muy pocos o inexistentes los trabajos científicos sobre la historia de la salud de
nuestro país. En ese sentido este texto se erige como un manual de referencia obligada
para médicos, investigadores, docentes, políticos, estudiantes, planificadores y público en
general. Además se convierte en el pionero no sólo en condenzar en una sola publicación el
resultado de investigaciones de largos años sino que da la oportunidad de conocer a nuevos
investigadores en el área de la salud.

El trabajo se podría dividir fácilmente en cuatro partes. En una primera, a través de los
trabajos de los médicos Mary Zamora Romero y José Esparza se define el marco teórico-
literario de dos tópicos esenciales en salud: Etiología, epidemiología y clínica de viruela y
Sobre el origen histórico del virus de la vacuna. La segunda parte podían ser dos trabajos
específicos ubicados en el período colonial venezolano: La reacción de la Iglesia Católica
ante la epidemia de viruela en la ciudad de Caracas 1763 y 1777 , de Iliana Gómez Tovar
y La incorporación de la vacuna antivariólica en Puerto Cabello en 1804, de David
Martínez. En una tercera parte que nos ubica en el siglo XIX se pueden agrupar los trabajos
de Antonieta Camacho: Salud, alimentación y mano de obra agrícola en la cuenca de
Valencia (siglo XIX); Consuelo Ramos de Francisco: La pediatría venezolana a través de
su literatura; y Luis García Bermúdez: El suministro de agua y las condiciones de vida en
Caracas durante el septenio 1870-1877. Finalmente están los trabajos de Rigel Ochoa: Las
condiciones sanitarias del Acueducto de Caracas 1908-1935; Germán Yépez Colmenares:
Acciones antimalaricas en Venezuela antes de Malariología ; Omar Roa Véliz: Maracay,
La Comisión Rockefeller y la epidemia de paludismo de 1930-1931; José Gregorio Brito:
La primera Conferencia sanitaria Nacional y la anquilostomiasis; y Marco Tulio Mérida
con Demografía histórica y mortalidad infantil en Carabobo 1936-1995 , que estudian
aspectos específicos de la salud venezolana del siglo XX.

Estas investigaciones pretenden ser "resultados que permitan evaluar el impacto de las
enfermedades en el proceso de formación de nuestras sociedades, en su dinámica
económica, política, demográfica, en su cosmovisión de los procesos relacionados con la
salud-enfermedad". Hoy todo ello cobra vital importancia, ya que a raíz de la
reestructuración del Estado, se plantea la puesta en práctica de nuevas políticas sanitarias,
para lo cual "es necesario estudiar y evaluar la eficacia o ineficacia de políticas sanitarias
instrumentadas en el pasado para combatir estas enfermedades que hoy adquieren
características endémicas, epidémicas y en algunos casos amenazan con convertirse en
verdaderas pandemias" (p.11).

La aparición de esta obra es producto de la tendencia, cada vez más, hacia la


especialización y profesionalización que vienen adquiriendo nuestros estudios históricos y
a la concienciación (aunque no plena para algunos sectores decisivos del país) que se ha
tomado en la sociedad venezolana de la necesidad de apoyar la investigación científica y
humanística. La labor desempeñada por los consejos de desarrollo científico y humanístico
de las universidades nacionales y por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Tecnológicas (Conicit), por mencionar sólo dos de las más importantes, es una muestra de
esa realidad.
Sin dudas este trabajo motivará nuevas investigaciones relacionadas con la historia de la
salud que permitan obtener una interpretación más sólida de nuestra sociedad. Hacia este
último objetivo apuntan nuestros deseos de que se siga este ejemplo en otras áreas de la
historiografía venezolana que aún gozan de virginidad.

Historia de la Salud en Venezuela (Coord. Germán Yépez Colmenares). Caracas, Fondo


Editorial Tropykos-Conicit, 1998, pp.248.

LA SALUD PÚBLICA VENEZOLANA: ENTRE EL COMPROMISO SOCIAL Y


LA ECONOMÍA DE MERCADO

Teresa Gamboa Cáceres

En un trabajo previo discutimos la relación entre la coyuntura política, económica y social


y las características de los modelos de salud en Colombia, Chile y Venezuela, que nos
permitió establecer cómo la primera influye significativamente en la posibilidad y alcance
de las reformas; igualmente discutimos las limitaciones para llevar a la práctica un modelo
ideal, independientemente de su formulación legal, puesto que las condiciones de la
realidad van imponiendo ajustes más allá de la voluntad de sus diseñadores (Gamboa,
1998).

En esta oportunidad, queremos discutir las características peculiares de la coyuntura


político social venezolana, y las oportunidades que ella representa para el desarrollo de un
modelo determinado de salud.

La coyuntura política: ¿revolución, populismo o neoliberalismo?

Venezuela vive actualmente un momento especial de su historia: después de 40 años de una


democracia ineficiente y corrupta, bajo la dirección de los partidos tradicionales que
surgieron y se consolidaron durante el siglo pasado, la nación ensaya un proceso inédito de
cambios en democracia, que ha ocasionado el desplazamiento de dichos partidos en la
escena política y el renacer de la esperanza popular. El proceso es indudablemente difícil,
pues como afirmara el Presidente Hugo Chávez: "Ser y pretender transformar es un
compromiso serio que requiere mucha convicción, fortaleza y meditación para avanzar
contra esas corrientes, además de convencer a la gente de recorrer nuevos caminos"
(Blanco Muñoz, 1998).

Como es conocido, el actual Presidente de la República irrumpe en el escenario político


venezolano el 4 de febrero de 1992, como líder de un intento de golpe de estado, resultado
de un trabajo creativo y sistemático de organización, planificación y accionar político de
casi quince años, iniciado formalmente al crear en el ejército al MBR 200 (Movimiento
Bolivariano Revolucionario 200), al cumplirse el bicentenario del natalicio de Simón
Bolívar (Blanco Muñoz, 1999; Zago, 1998). La crisis política, acelerada por la rebelión
militar, conduce finalmente a la destitución del entonces presidente Carlos Andrés Pérez,
quien ya había sufrido en 1989 una revuelta popular contra las medidas de ajuste neoliberal,
implantadas a escasas tres semanas de su asunción al poder, revuelta que concluyó en una
masacre sin precedentes (Ochoa Antich, 1992). Este evento - al decir de Leonardo Vivas
(1999,33) -"cambió radicalmente, sin que nos percatáramos enteramente, la manera de
registrar los eventos sociales y políticos de la nación".

Detenido y encarcelado por dos años, Chávez obtiene en 1994 del entonces Presidente
Caldera el sobreseimiento (no el indulto) por la rebelión militar, y se dedica a recorrer el
país, acumulando fuerzas y promoviendo originalmente la abstención hasta 1998, año en
que lanza su candidatura presidencial con la propuesta de una Asamblea Nacional
Constituyente y reorganización del gobierno, como únicas ofertas electorales, de carácter
eminentemente político, a un país en franco deterioro económico, político y social. El MBR
se transforma por impedimentos legales en MVR, Movimiento V República, en alusión a la
nueva república que pretende contribuir a desarrollar.

En una carrera política sin precedentes, Chávez es electo Presidente en diciembre 1998
contra todos los pronósticos del estatus, contra la alianza de todos los opositores, contra la
acción sistemática de los medios de comunicación. Inmediatamente inicia el proceso
constituyente: referéndum para su convocatoria, elección mayoritaria de constituyentes del
MVR, cierre del antiguo Congreso, discusión pública de la nueva Constitución, aprobación
en referéndum del nuevo texto constitucional, incluyendo la modificación del nombre del
país - República Bolivariana de Venezuela - y finalmente relegitimación de todos los
poderes a escasos dieciocho meses de su primera elección. Es necesario reconocer que se
produjeron 68 impugnaciones de un total de 774 cargos electos, que están siendo analizadas
por el organismo electoral; igualmente hubo algunos conflictos locales
(sobredimensionados en los medios de comunicación) por desconocimiento de los
resultados oficiales, de los cuales diez días después sólo se mantienen dos protagonizados
por los gobernadores salientes de los Estados Mérida y Yaracuy (socialdemócratas),
quienes se niegan a entregar la Gobernación.

Durante el año y medio que estuvo centrado en el proceso político, el país ha vivido un
clima de confrontación verbal, que en algunos momentos llegó a la agresión física entre los
adherentes a los sectores en pugna. Como resultado, los dos grandes partidos tradicionales
prácticamente desaparecieron como bastiones políticos, al punto de no llevar candidato a la
presidencia de la República. Perdieron todas las gobernaciones importantes y se
convirtieron en fracciones minoritarias de la Asamblea Nacional Legislativa. Sin embargo,
lograron mantenerse en menos de la tercera parte de las alcaldías menores.

La dirigencia joven de los partidos tradicionales conformó nuevos grupos políticos, con los
cuales logró conservar algunas posiciones en aquellas regiones donde los liderazgos locales
habían desarrollado una labor de gobierno significativa; igualmente lograron conquistar las
tres alcaldías menores del Distrito Capital, correspondientes a los sectores medios y altos de
Caracas. Además pasaron a formar parte de las fracciones minoritarias del Parlamento.

Por su parte, la coalición oficial controla la Asamblea Nacional Legislativa, la mayoría de


las gobernaciones y un número significativo de Alcaldías. La oposición carece de líderes
con proyección nacional y de un discurso trascendente. La mayoría de los gobernantes
electos de la oposición no tradicional declararon su disposición a colaborar con el gobierno
central.
La base de la posición gubernamental respecto al rol del Estado Venezolano, se fundamenta
en los principios fundamentales de libertad, justicia, igualdad, solidaridad, democracia,
responsabilidad social, preeminencia de los derechos humanos, ética, pluralismo político y
participación protagónica popular, establecidos en la Constitución (ANC, 1999, art. 2,62).
Además, parte de la siguiente convicción: si bien el mercado posee una eficiencia relativa
para resolver problemas de distribución de recursos en el corto plazo, es inoperante para
asignar recursos financieros, técnicos y humanos necesarios en una perspectiva de
desarrollo a largo plazo, así como para la prestación de los servicios sociales necesarios.

En consecuencia, el gobierno bolivariano no renuncia a la intervención estatal como ente


regulador y redistribuidor de recursos; por la misma razón, la Constitución consagra el rol
del Estado en la dirección de la industria petrolera y de otras industrias básicas, así como en
la redistribución de la renta correspondiente (ANC, 1999, 302), y consecuentemente, el
gobierno actual asume responsablemente el liderazgo del cartel petrolero, en defensa de la
estabilidad de los precios.

El gobierno del presidente Chávez se ha caracterizado por el predominio de la visión de


largo plazo y por la defensa de los intereses de los sectores populares "el soberano", que ha
impuesto su voluntad en este proceso y ha visto concentrar esfuerzos en el pago de la
denominada "deuda social" de hecho y de derecho, como el reconocimiento de la deuda
laboral por prestaciones sociales, la cancelación de deudas salariales acumuladas. El
incremento de la pensión a los jubilados y su pago oportuno. Clara evidencia de la
conjugación de la visión de largo plazo con la de corto plazo, ha sido la respuesta dada a la
tragedia ocurrida en Vargas en Diciembre de 1998. Aunque se atiende la necesidad
inmediata, no se pierde vista la construcción de largo plazo, por lo cual la investigación y la
planificación juegan un rol fundamental.

El presidente ha cuestionado sistemáticamente el neoliberalismo salvaje, cuyos efectos


nocivos han sido reconocidos incluso por estudios del BM y del BID. Al respecto afirma
Vilas (1995: 17-18):

Existe relativo consenso sobre el impacto nocivo del ajuste neoliberal y de la reforma del
estado sobre las condiciones de vida de amplios segmentos de la población
latinoamericana. Para algunos se trata de un efecto de corto plazo que una consistente y
sistemática aplicación del enfoque permitirá revertir gracias a la reactivación de las
inversiones y del crecimiento; para otros, el deterioro social es consecuencia e incluso
requisito del esquema; para otros más, el enfoque simplemente agrava las tendencias
inerciales del modelo de acumulación vigente: reducida y precaria generación de empleo,
concentración de ingresos, exclusión social, que son aspectos inherentes a la creciente
subordinación de la economía real a la economía financiera que el ajuste neoliberal
involucra. Cualquiera sea la hipótesis que se adopte, todas ellas coinciden en que el nivel de
vida de importantes sectores de la población trabajadora y de las clases medias, así como la
sobre vivencia de franjas amplias de la empresa latinoamericana, han sido dos de las más
sensibles "variables de ajuste" de las economías locales a la economía mundial.

El gobierno de Chávez ha realizado privatizaciones, ha cumplido rigurosamente con el


pago de la deuda externa, así como ha honrado la deuda heredada con el sector privado por
el "draw back". Igualmente ha ofrecido infructuosamente exoneraciones fiscales a los
empresarios a cambio de empleos generados, los ha incluido en diversas comisiones y en
giras internacionales con miras a la apertura de nuevos campos de negocios. Por otra parte
ha dedicado ingentes recursos al desarrollo de infraestructura, ha brindado apoyo crediticio
público y dedicado esfuerzos a la negociación con las entidades financieras para bajar las
tasas de interés.

La gestión de Chávez es criticada por los dos extremos: para la derecha es "víctima de la
obsesión igualitaria", promueve las cooperativas, crea inseguridad para la propiedad y le
atrae el modelo cubano (El Nacional, 13-08-00); según la izquierda recalcitrante no hace
ningún esfuerzo por implantar un modelo radical socialista.

Evolución del modelo de salud venezolano


Es durante el siglo XX, cuando el gobierno venezolano asume su responsabilidad con la
salud de los venezolanos: la Oficina de Sanidad es creada en 1911, en pleno inicio de la
actividad petrolera, mientras el Ministerio correspondiente se crea tan solo en 1936,
después de la muerte del dictador Juan Vicente Gómez y ocho años más tarde el Instituto
Venezolano de los Seguros Sociales. El derrocamiento de Pérez Jiménez, el dictador de
mediados de siglo y el advenimiento de la democracia a comienzos de los años 60 genera
una ampliación de los servicios, especialmente de educación y salud, como estrategia
consensual ante el auge de las luchas populares y por la profundización del modelo de
sustitución de importaciones, o de economía hacia adentro, que requería ampliar la
capacidad para el consumo interno.

LOS CUATRO MODELOS DE ATENCIÓN DE LA SALUD DESARROLLADOS


PROGRESIVAMENTE, FUERON:

a) Modelo de atención amplia y libre acceso, que incluye los servicios de malariología y
saneamiento ambiental financiado básicamente con recursos fiscales; la infraestructura de
atención constituía en la década de los ochenta una de las mayores de América Latina, con
una capacidad de 2,7 camas por cada mil habitantes. Los hospitales y ambulatorios públicos
funcionaron gratuitamente durante la primera época democrática, pero al iniciarse la crisis a
comienzos de 1980 fueron estableciendo modalidades de recuperación de costos por
servicios prestados, así como fundaciones por especialidades que actúan como clínicas
privadas dentro de la infraestructura pública.

b) Modelo de atención de acceso restringido, correspondiente al Seguro Social y diversas


instituciones similares de previsión social para grupos específicos de trabajadores, logrados
en los convenios laborales. El Seguro Social ha sufrido diversas crisis, producto tanto de la
corrupción como de la evasión del pago porparte de los empresarios.

c) Modelo de atención privada, de carácter empresarial, según demanda y pago por


servicios prestados, correspondiente a las clínicas, que también han sufrido los embates de
la crisis.
d) Modelo de medicina prepagada y seguros de hospitalización: que prestan servicios
directos a los afiliados o bajo contratos con clínicas privadas, los cuales han crecido a
medida que se deterioran los servicios públicos y se encarecen los servicios de las clínicas.

En los años noventa, la crisis económica, política y fiscal, así como las presiones de los
organismos multilaterales empujaron hacia una reforma general de la administración
pública, cuyas características fundamentales serían la administración tecnocrática basada en
la eficiencia, la privatización y como medida previa, la descentralización (Ochoa
Henríquez, 1996). Esta reforma se inició en aquellas instituciones vinculadas directamente
a la economía, vale decir: empresas del estado, organismos tributarios, puertos, aeropuertos,
etc.

La reforma del sistema venezolano de salud se inicia con la descentralización; es un


proceso que lleva más de una década sin resultados integrales, desarrollado en un clima de
confrontación social e inestabilidad política.

La reforma propuesta e iniciada a mediados de los noventa incluía los siguientes aspectos
(Rondón Morales, 1996,32, 169):

a) Cambio del nombre de Ministerio de Sanidad y Asistencia Social por el de Ministerio de


salud, para eliminar el carácter formal asistencialista.

b) Crear un Consejo Nacional de Seguridad Social y Salud.

c) Reducir la intervención del Estado en la prestación de los servicios

d) Establecer tres modelos de gestión seriamente competitivos, que ofrezcan planes


obligatorios de salud: modelo público abierto con sistemas de recuperación de costos,
modelo de seguridad social de acceso restringido y modelo privado.

e) Sustituir el financiamiento a la oferta por el financiamiento a la demanda.

f) Convertir los hospitales y otros establecimientos públicos en empresas sociales del


Estado, condición para la autonomía institucional.

g) Desarrollar un sistema escalonado de tarifas y un mecanismo estratificado de costos a


subsidiar.

h) Reducir el 75% del personal obrero y administrativo no productor de servicios de salud.

Como puede observarse, a los diferentes elementos de la propuesta subyacen las


características de los modelos privatistas y el énfasis en la eficiencia, promovidos por los
organismos multilaterales, sin definiciones claras de un sistema integral; esto responde a la
política de desarrollo progresivo de los cambios, sin recurrir a políticas de shock que
puedan generar resistencias organizadas. El segundo gobierno de Rafael Caldera, motivado
por la crisis fiscal y por la presión de los organismos multilaterales conforma una Comisión
Tripartita (Ejecutivo, Fedecámaras y Central de Trabajadores) para proponer las reformas
en dos sistemas vitales: el de prestaciones sociales y el de seguridad social. El proceso de
concertación entre cúpulas, fue dominado por la representación empresarial y se realizó
carente de consulta, discusión e información a la nación.

Los acuerdos básicos son entregados en marzo de 1997 y tres meses después se promulga la
reforma parcial de la Ley Orgánica del Trabajo, con la cual se elimina la retroactividad de
los beneficios laborales por antigüedad y cesantía, un mes por año de servicios que se
calculaba en base al último salario; se sustituye por el pago de cinco días por mes, de
acuerdo al salario vigente en cada mes. Esta modificación en el régimen laboral constituye
el cambio fundamental para la modernización tanto en el sector público como en el privado,
por cuanto reduce significativamente el costo del despido, facilitando la flexibilización de
los contratos laborales...

En diciembre del mismo año (1997) se promulga la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad
Social Integral (LOSSSI), que establece los aspectos básicos de la reforma, dejando
importantes vacíos y contradicciones legales, que condujeron a su violación en el desarrollo
de los instrumentos legales correspondientes a los diferentes sub-sistemas. Por ejemplo, la
Ley que regula el subsistema de salud elimina el carácter universal, la afiliación única, la
prestación de servicios no sujetos a contribución, entre otros. Además, mientras los
empresarios de la salud consideran insuficientes las contribuciones estipuladas, los
trabajadores afirman que el sistema resulta excesivamente costoso.

Por otra parte, las condiciones de pobreza (80%), desempleo y precariedad del mercado
laboral, impiden la aplicación de la LOSSI como sistema general de seguridad social para
toda la población. Sin embargo, en todo caso, el contenido mismo de los instrumentos
legales que regulan la salud, no se orienta a constituir un sistema de salud sino a la
desintegración de las potenciales partes del mismo. Incluso elimina la Institución del
Seguro Social, existente desde 1944, sin precisar un ente que la sustituya.

Al margen de la reforma de los instrumentos legales, las únicas reformas que se han
efectuado en la práctica están vinculadas a:

a) A la iniciativa de las regiones, de conformidad con el avance de la descentralización y


con su grado de compromiso político con un proyecto alternativo o con el modelo
neoliberal

b) A los convenios de cooperación técnico - financiera con el BID y el BM.

En el primer caso, destacan experiencias como la del estado Aragua, que ha estado
ensayando una modalidad de atención integral, con estrategias de intervención
correspondientes a la prevención primaria (actuar sobre factores de riesgo) y prevención
secundaria (tamizaje de población sana o búsqueda de enfermos en etapa subclínica) con el
objetivo de reducir la morbilidad y mortalidad y consecuentemente, mejorar la calidad de
vida. Al respecto, el momento clave de intervención es el encuentro con el paciente en el
nivel de atención primaria (López, 1999, 41-42)
La consulta se realiza considerando las condiciones específicas de prevención necesarias de
acuerdo al riesgo posible según el caso, independientemente del motivo de la consulta:
control prenatal, citología, pesquisa de diabetes, hipertensión, albúmina, descarte de sífilis,
exámenes básicos de laboratorio, despistaje de riesgos laborales, etc. (López, 1999, 50). Lo
anterior implica una consulta de mayor duración que la normal, lo cual demanda mejorar
sustancialmente la relación médico / población, y dotar los centros de atención primaria de
los recursos técnicos necesarios, especialmente cuando hablamos de ambulatorios rurales o
situados en la periferia de las ciudades.

Los esfuerzos estandarizadores de la reforma han sido promovidos por los organismos
multilaterales, con la ejecución de los préstamos; los otorgados por el Banco Mundial (BM
3538) estaban condicionados a priorizar los servicios de salud que serían financiados por el
Estado, mejorar la cultura en salud de los ciudadanos y mejorar la relación costo beneficio
de los sistemas de salud, y por lo tanto, aumentar la productividad de los recursos humanos,
valiéndose de la capacitación, así como de sistemas de contratación y remuneración de
personal vinculados al rendimiento. Lo anterior implica que algunos servicios no serán
financiados por el estado y por lo tanto, su prestación estará sujeta a la recuperación del
costo correspondiente, o serán transferidos de hecho al sector privado. Por lo tanto, el BM
exige la realización de análisis de costos, el desarrollo de alternativas financieras para
cubrir costos en los centros de salud públicos y finalmente, el uso de formas no salariales
de contratación del personal de salud, especialmente a través de microempresas.

La Propuesta de Reforma de los Servicios de Salud para el estado Zulia, que desarrolla el
Proyecto Salud, destina el Capítulo VI al "Sistema de Microempresas" y establece que
Fundasalud, como dirección administrativa financiera del sistema, contratará
microempresas de servicios para atender las ocho redes en las cuales se distribuye
geográfica y administrativamente el Sistema Regional de Salud. Dichas microempresas
prestarán cinco (5) tipos de servicios: cuidados primarios de salud, cuidados hospitalarios,
administración, mantenimiento y abastecimiento (SRSZ, s/f).

El Proyecto no explicita los mecanismos de funcionamiento ni de contratación o asignación


de las microempresas a las unidades de servicios de salud. Sin embargo, al describir los
procedimientos de atención declara taxativa y escuetamente que "no habrá indemnización
(pago del servicio) por parte del Fondo Regional de Salud si no se cumplen los procesos de
evaluación, referencia y contrarreferencia del paciente" (SRSZ, s/f, 45). Se deduce que el
pago a las microempresas será en proporción a los servicios prestados, lo cual implica el
mecanismo de financiamiento a la demanda, en contraposición al sistema anterior de
financiamiento presupuestario global a los centros de atención que ofertaban servicios de
salud sin ejercer ningún control de desempeño. El modelo basado en microempresas se está
ejecutando exitosamente en algunos hospitales y ambulatorios nuevos o reestructurados.

De lo anterior se deduce claramente la intención de privatizar los servicios de salud. Por lo


tanto, la reconversión laboral exigida por el BM implica la flexibilización de las relaciones
de trabajo, convirtiendo a los actuales asalariados en microempresarios que obtendrán
contratos como personas jurídicas para responsabilizarse por un aspecto determinado del
servicio; esto reproduce prácticas que ya tienen más de una década en algunas clínicas
privadas, en las cuales por ejemplo, el servicio de emergencia, el laboratorio, el servicio de
enfermería quirúrgica, etc., son atendidos por microempresas. De esta forma los respectivos
equipos humanos que conforman cada microempresa deben organizarse y controlarse
recíprocamente para cumplir las guardias necesarias y asumir el trabajo asignado; los
trabajadores convertidos en microempresarios reciben una retribución global que ellos
mismos deben distribuir, haciendo las previsiones para seguridad social, vacaciones, etc. En
algunos casos sus ingresos dependen del tipo y volumen de los servicios prestados, es decir,
remuneración según productividad.

En el caso del Banco Interamericano de Desarrollo, el 25% del préstamo asignado


corresponde a un convenio de cooperación técnica que financiaría el desarrollo de leyes,
reglamentos, modelos, diagnósticos y planes actuariales, económicos, financieros,
organizacionales y de mercado. El centro de interés estaba en la descentralización y
reestructuración con miras a la racionalización del gasto, lo cual conduciría a ampliar la
cobertura, la calidad y la equidad, pero especialmente subyace la creación de las
condiciones necesarias para la privatización de la salud.

Como puede observarse, el BM y el BID actúan complementariamente: el primero en la


ejecución concreta de las reformas, conjuntamente con la asesoría técnica de la OPS y el
segundo en el desarrollo jurídico institucional. Sin embargo, no puede negarse el rol jugado
por organismos como el CLAD, especialmente en la difusión de modelos modernizadores.

Las reformas promovidas por los organismos multilaterales continuaron ejecutándose en las
regiones durante el primer año y medio de gestión del Presidente Chávez, con el respaldo
de los gobiernos locales. Concluido el proceso constituyente el derecho a la salud queda
consagrado en los siguientes términos (ANC, 1999, 83-86):

La salud es un derecho fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte
del derecho a la vida ... (para lo cual) ejercerá la rectoría y gestionará un sistema público
nacional de salud, de carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al
sistema de seguridad social, regido por los principios de gratuidad, universalidad,
integralidad, equidad, integración social y solidaridad ... dará prioridad a la promoción de la
salud y a la prevención de las enfermedades, garantizando tratamiento oportuno y
rehabilitación de calidad.

Los bienes y servicios públicos de salud son propiedad del Estado y no podrán ser
privatizados. La comunidad organizada tiene el derecho y el deber de participar en la toma
de decisiones sobre la planificación, ejecución y control de la política específica en las
instituciones públicas de salud.

El financiamiento del sistema público de salud es obligación del estado... El Estado


garantizará un presupuesto para la salud, que permita cumplir con los objetivos de la
política sanitaria ...

El Estado tiene la obligación de asegurar la efectividad del derecho a la seguridad social (de
la cual forma parte la salud), creando un sistema de seguridad social universal, integral, de
financiamiento solidario, unitario, eficiente y participativo, de contribuciones directas o
indirectas. La ausencia de capacidad contributiva no será motivo para excluir a las personas
de su protección.

Como puede observarse, el articulado legal establece simultáneamente la gratuidad del


servicio y el financiamiento solidario, cuestión que ameritará precisiones en los
instrumentos legales que desarrollen el Texto Constitucional.

Relegitimados los poderes públicos según la nueva Carta Magna, a finales de julio del
2000, el gobierno bolivariano se concentra en tareas vitales, entre ellas la reconstrucción
económica, la seguridad ciudadana y la seguridad social. Para ello fueron designadas las
respectivas comisiones de alto nivel, las cuales disponen de tres meses para entregar las
respectivas propuestas, incluyendo los proyectos de Ley necesarios.

La Comisión de seguridad social es presidida por el Vicepresidente Isaías Rodríguez y tiene


como responsabilidad diseñar un sistema propio, en función de nuestras características,
partiendo de asumir que la rectoría la tiene el Estado, tal como lo establece la Constitución
Bolivariana.

Como primera medida la Comisión se propone realizar un foro internacional para conocer
los modelos que pueden servir de base, en particular los de Uruguay, Colombia, Chile,
Argentina y México, de América Latina, y los de España y Francia de Europa. Como
concepción básica prevalece la idea de construir modelos propios, de acuerdo con las
enseñanzas de Simón Rodríguez (maestro de Simón Bolívar), una de las tres raíces
ideológicas de los bolivarianos: "La América Latina es original; originales han de ser sus
instituciones y su gobierno, y originales las formas de fundar unas y otras. ¡O inventamos o
erramos!"

Dados los niveles de autonomía desarrollados por las regiones a raíz de la descentralización
(como veremos en la siguiente sección), el modelo de salud a proponer, además de su
adecuación a las características nacionales, debe ser suficientemente flexible para adaptarse
a las condiciones particulares de cada región, en lo político administrativo, en lo económico
y en lo social.

La flexibilidad, así como la pertinencia, deberán ser garantizadas por la participación en el


diseño. En ese sentido, el gobierno bolivariano ha facilitado y potenciado el desarrollo de
las formas incipientes de participación que ya existían, las cuales no se agotan en los
referenda, y son consagrados en el capítulo sobre derechos políticos de la Constitución
(ANC, 1999).

Justamente una característica fundamental del gobierno bolivariano es la promoción de la


participación ciudadana en sus diferentes manifestaciones, tanto por la vía plebiscitaria
como la correspondiente a las comunidades organizadas. Sin embargo, ha roto la tradición
de negociación tripartita propia del sistema corporativo y enfrentado sistemáticamente a las
cúpulas sindicales de los partidos tradicionales, especialmente de la socialdemocracia. Pero
como contrapartida, este gobierno ha hecho importantes concesiones directas a la clase
trabajadora.
La Comisión Legislativa Nacional, cuyas funciones transitorias finalizaron el 10 de agosto,
dejó una experiencia dialógica con la sociedad civil, que será retomada y profundizada por
la Asamblea Nacional Legislativa; su actuación se centrará en el funcionamiento de
comisiones especializadas que utilicen mecanismos permanentes de diálogo con la sociedad
civil organizada.

De igual forma, la comisión responsable de elaborar la propuesta básica inicial de seguridad


social se compromete a facilitar la participación, aun cuando la misma depende del propio
interés de los sectores organizados. En tal sentido, CONSALUD, la Coordinadora Nacional
de Participación Comunitaria en Salud está promoviendo la realización de talleres y foros
regionales con apoyo de las Universidades, para discutir y aportar a la propuesta de
seguridad social.

Conclusiones

La coyuntura política venezolana, expresada por el gobierno bolivariano dirigido por el


Presidente Chávez, Relegitimados recientemente, constituye una oportunidad para el
desarrollo de un modelo de salud con predominio del compromiso social, donde
prevalezcan los principios de universalidad, solidaridad, equidad, integralidad y
prevención.

Sin embargo, como limitaciones a esta posibilidad, debe destacarse el peso de los
compromisos contraídos por el país con los organismos multilaterales, cuyas orientaciones
ya han sido puestas en marcha en varias regiones.

Igualmente, no es descartable el peso de las relaciones estado - sindicatos, por la


experiencia negativa que significa la negociación con una multiplicidad de organizaciones,
y la pesadez del aparato burocrático enquistado en las instituciones de salud. Esto favorece
la tendencia a la introducción de microempresas en la prestación del servicio, mecanismo al
cual subyace la presión por la eficiencia y colateralmente la posibilidad real de introducir
modalidades de recuperación de costos, que atentan contra la gratuidad del servicio para los
sectores más empobrecidos de la población.

La calidad, pertinencia y flexibilidad del modelo a diseñar depende del grado de discusión
y participación que se logre realizar, lo cual está vinculado tanto a los niveles de
organización que hasta el momento se han alcanzado, y los que el mismo proceso pueda
impulsar, como al compromiso intelectual de los equipos de investigadores en la materia.
La oportunidad es muy valiosa para la sociedad civil organizada, para la Universidad, y en
general, para el pueblo venezolano.

Dimensión territorial de la soberanía de Venezuela


Venezuela, es un país situado al norte de América del Sur.

Su ubicación geográfica se corresponde con el Hemisferio Norte, estando su límite sur muy
cercano a la línea del Ecuador terrestre. Su territorio está compuesto por una compacta
masa continental que se extiende equitativamente de este a oeste y de norte a sur; también
posee un conjunto de cientos de archipiélagos, islas e islotes en el Mar Caribe.

El país se encuentra ubicado en la costa septentrional de América del Sur. El territorio


continental está comprendido entre los 0° 38´ 53´´ y 12° 11´ 46´´ de latitud Norte y 59° 47´
30´´ y 73° 23´ de longitud Oeste. Limita al Norte, con el mar Caribe o Mar de las Antillas,
con una extensión de 2.813 km, reconociendo fronteras marítimas con las aguas territoriales
de Trinidad y Tobago, Países Bajos (Antillas Neerlandesas), Granada, Estados Unidos
(Puerto Rico e Islas Vírgenes); al sur, con la República de Brasil con 2.000 km de frontera;
al este, con el océano Atlántico y la República de Guyana, con la que tiene una línea
fronteriza de 743 km; y al oeste, con la República de Colombia en una extensión de 2.050
km.

Su Plataforma Continental está ubicada al Norte y Noreste del país; abarca


aproximadamente 18% del total de Superficie Continental y con una presencia marítima de
860.000 km². En general, comprende una ancha faja costera de bajo relieve, entre los 0 y
100 metros sobre el nivel del mar. Se ubica entre El Mar Caribe y La Cordillera de la Costa.
Presenta tres depresiones ensanchadas de importancia: el Lago de Maracaibo (al Oeste), la
depresión de Unare (hacia el extremo Central Noreste) y la región del Delta del Orinoco (al
Este) de tierras bajas y cenagosas. En la zona costera se encuentran los puertos más
importantes del país: La Guaira, Maracaibo, Puerto Cabello y Puerto La Cruz.

Estos extensos territorios se expresan en una compacta Superficie Continental, cuya


distancia máxima es de 1.493 Km., en dirección Este-Oeste y de 1.271 km en dirección
Norte-Sur, lo que contribuye a facilitar la integración y cohesión interna. Está articulado
con amplias líneas de costa, que alcanzan en el Mar Caribe una fachada marítima de 2.183
km de longitud, desde Castilletes al promontorio de Paria. Es de forma irregular y está
constituida por numerosos golfos y bahías entre los que destacan los Golfos de Venezuela,
Triste y Cariaco y más de 314 islas, cayos e islotes de soberanía venezolana que llegan por
el Norte hasta la Isla de Aves.

SEGÚN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE


VENEZUELA

Política de descentralización-desconcentrada / Ejes de desarrollo Estrategia que tiene como


propósito fundamental aprovechar las potencialidades del país para lograr una distribución
más equilibrada y sostenible de las actividades productivas, las inversiones y la población a
lo largo del territorio nacional. En su dimensión territorial, se basa en la definición de unos
ejes de desarrollo que ofrece una visión a largo plazo de lo que podría ser la ordenación
territorial de las áreas periféricas del país.

Artículo 15:

El Estado tiene la obligación de establecer una política integral en los espacios fronterizos
terrestres, insulares y marítimos, preservando la integridad territorial, la soberanía, la
seguridad, la defensa, la identidad nacional, la diversidad y el ambiente, de acuerdo con el
desarrollo cultural, económico, social y la integración. Atendiendo a la naturaleza propia de
cada región fronteriza a través de asignaciones económicas especiales, una ley orgánica de
fronteras determinará las obligaciones y objetivos de esta responsabilidad.

Artículo 128:

El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a las realidades
ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales, culturales, económicas, políticas, de
acuerdo con las premisas del desarrollo sustentable, que incluya la información, consulta y
participación ciudadana. Una ley orgánica desarrollará los principios y criterios para este
ordenamiento.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE VENEZUELA

Venezuela es una república federal dividida en 23 estados, el Distrito Capital (que


comprende a la ciudad de Caracas) y 72 Dependencias Federales (islas, en su mayoría
deshabitadas), además el Estado venezolano reclama el territorio denominado Guayana
Esequiba.

NECESIDAD DE LA REGIONALIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA

A partir de de 1917, las exportaciones petroleras adquieren nivel de significación hasta


1926, cuando asumen el papel principal en la balanza comercial del país, aparece la
Venezuela petrolera, queda atrás la Venezuela agraria; la economía cambia de estructura, la
producción de hidrocarburos hace que la economía gire alrededor de un nuevo eje de
exportación, surgen así los elementos que originaran una diferente organización del
espacio.

La Venezuela petrolera actual se caracteriza en lo espacial por la existencia de una


estructura en la cual hay dos áreas fundamentales: el centro y la periferia; ello implica la
existencia de una distribución de las actividades económicas, en la cual se observa una
mayor importancia de los emplazamientos costero-montañosos sobre los emplazamientos
del interior del país.

Esto confiere al área centro-norte-costera y particularmente al área metropolitana de


Caracas, un papel centralizador de la población, de las actividades económicas y de las
gestiones político-administrativas, mientras que el resto del país participa poco en el
desenvolvimiento nacional, lo cual le imprime un carácter periférico.

La excesiva concentración de las actividades socioeconómicas en el centro-norte del país


retarda el desarrollo global nacional, pues tal organización espacial sólo hace posible que se
expriman sus recursos a la periferia y la reduzca a una situación de poco dinamismo
económico.

Este desequilibrio espacial puede ser superado mediante la implantación de políticas de


desarrollo regional, las cuales requieren de la formulación y ejecución de planes de
desarrollo regional. Para ello es necesario establecer las regiones administrativas.
Los planes de desarrollo regional tienen como característica sobresaliente la coordinación
en el espacio de las distintas actividades económicas y sociales del futuro.

LOCALIZACIÓN DE LAS REGIONES POLÍTICO-ADMINISTRATIVAS DE


VENEZUELA

En 1969 se promulgó un decreto sobre regionalización por medio del cual se


institucionalizó el proceso de desarrollo regional, para lo cual fue indispensable delimitar
las regiones administrativas y crear los órganos de planificación, promoción y desarrollo
regional.

Las regiones Administrativas originalmente creadas fueron sucesivamente modificadas por


su extensión, hasta llegar a la situación actual en que tenemos las siguientes regiones:

• Región Central: integrada por los estados Aragua, Carabobo, Cojedes.


• Región de los Llanos: integrada por los estados Guárico, Apure, con excepción del
Municipio Páez.
• Región Centro-Occidental: integrada por los estados Falcón, Lara, Portuguesa y
Yaracuy.
• Región Zuliana: integrada por el estado Zulia
• Región de los Andes: integrada por los estados Barinas, Mérida, Táchira, Trujillo, y
por el municipio Páez del Estado Apure
• Región Nor-Oriental: integrada por los estados Anzoátegui, Monagas, Sucre.
• Región Insular: integrada por el estado Nueva Esparta y las Dependencias Federales
Venezolanas.
• Región Guayana: integrada por los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro.
• Región Capital : integrada por el Miranda, Vargas y el Distrito Capital

Administración del territorio

PODER PÚBLICO ESTADAL

Según el artículo 159 de Constitución de 1999, "Los Estados son entidades autónomas e
iguales en lo político, con personalidad jurídica plena", y según el art. 160 Cada Estado
Federal tiene como poder ejecutivo un Gobernador electo por mayoría simple por 4 años
con la posibilidad de reelección inmediata y por una sola vez para igual periodo. El Consejo
Legislativo (Art.162) está formado por entre 7 a 15 integrantes llamados legisladores
electos por 4 años. Habrá además, una Contraloría Estadal que posee autonomía (Art.163).
Además de un Consejo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas integrado
por el Gobernador, los Alcaldes, los directores estadales de los ministerios y representación
de los legisladores elegidos o legisladoras elegidas por el Estado a la Asamblea Nacional,
del Consejo Legislativo, de los concejales o concejalas y de las comunidades organizadas,
incluyendo las indígenas donde las hubiere, El mismo funcionará y se organizará de
acuerdo con lo que determine la ley (Artículo 166) Además Según el artículo 164 Cada
estado deberá dictar su propia constitución, organizar sus municipios, y estarán entre sus
competencias todas aquellas no reservadas expresamente por la constitución al poder
público nacional o municipal.
PODER PÚBLICO MUNICIPAL

Según la Constitución de 1999, "Los Municipios constituyen la unidad política primaria de


la organización nacional, gozan de personalidad jurídica y autonomía dentro de los límites
de la Constitución y de la ley"(Art. 168) La organización local reside en los Municipios
autónomos de cada Estado, Su gobierno y administración está a cargo de un Alcalde (Art.
174) electo por mayoría simple por 4 años con la posibilidad de reelección inmediata y por
una sola vez para igual periodo, y un Concejo Municipal (Art. 175) que ejerce las funciones
legislativas en las localidades y que son electos también cada 4 años, La fiscalización la
efectúa la Contraloría Municipal (Art.176) Además cuentan con un Consejo Local de
Planificación Pública, presidido por el Alcalde o Alcaldesa e integrado por los concejales o
concejalas, los Presidentes o Presidentas de la Juntas Parroquiales y representantes de
organizaciones vecinales y otras de la sociedad organizada, de conformidad con las
disposiciones que establezca la ley (artículo 182). La constitución establece que los
municipios poseen potestad tributaria (Art.180) y pueden crear y establecer sus parroquias
cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley (Art. 173).

TERRITORIOS FEDERALES

Los Territorios Federales son una división política especial del territorio de Venezuela
prevista en el artículo 16 de la Constitución Nacional, su administración está a cargo del
Poder federal o Central conforme a la ley. Si se exceptúan las Dependencias Federales en la
actualidad no hay Territorios Federales en el país, ya que los dos últimos en tener esta
condición (Territorio Federal Amazonas y Territorio Federal Delta Amacuro) fueron
elevados a la categoría de Estados Federales mediante ley especial aprobada en 1992, es
importante además resaltar que en 1998 el antiguo Departamento Vargas es separado del ya
desaparecido Distrito federal (hoy Distrito Capital) que se convirtió en estado poco
después.

ENTIDADES FEDERALES DE VENEZUELA

División política de Venezuela


Región
Entidad Ciudad Población
Bandera Escudo Superficie Político- Mapa
Federal Capital (2007 est.)
Administrativa

Puerto 180.145
Amazonas 142.200 Guayana
Ayacucho km²

43.300
Anzoátegui Barcelona 1.477.900 Nor - Oriental
km²

San
76.500
Apure Fernando de 473.900 Llanos
km²
Apure

Aragua Maracay 1.665.200 7.014 km² Central

35.200
Barinas Barinas 756.600 Andina
km²

Ciudad 238.000
Bolívar 1.534.800 Guayana
Bolívar km²
Carabobo Valencia 2.227.000 4.650 km² Central

14.800
Cojedes San Carlos 300.300 Central
km²

Delta 40.200
Tucupita 152.700 Guayana
Amacuro km²

Dependencias
Los Roques 2.245 342 km² Insular
Federales

Distrito
Caracas 5.240.320 433 km² Capital
Capital

24.800 Centro-
Falcón Coro 901.500
km² Occidental

San Juan De 64.986


Guárico 745.100 Llanos
Los Morros km²

19.800 Centro-
Lara Barquisimeto 1.795.100
km² Occidental

11.300
Mérida Mérida 843.800 Andina
km²

Miranda Los Teques 2.857.900 7.950 km² Capital

28.930
Monagas Maturín 855.300 Nor - Oriental
km²

Nueva
La Asunción 436.900 1.150 km² Insular
Esparta

15.200 Centro-
Portuguesa Guanare 873.400
km² Occidental
11.800
Sucre Cumaná 916.600 Nor - Oriental
km²

11.100
Táchira San Cristóbal 1.177.300 Andina
km²

Trujillo Trujillo 711.400 7.400 km² Andina

Vargas La Guaira 332.900 1.496 km² Capital

Centro-
Yaracuy San Felipe 597.700 7.100 km²
Occidental

63.100
Zulia Maracaibo 3.620.200 Zuliana
km²

916.445
Venezuela Caracas 27.483.200 -
km²
Es un Zona en
Reclamación
sometida al
Sin Sin Guayana 159.500
No tiene 102.000 Acuerdo de
Bandera Escudo Esequiba km²
Ginebra y al
Protocolo de
Puerto España

¿Cuales son los recursos naturales y el ejercicio de la


soberanía en Venezuela?
Venezuela, país localizado al norte de América del Sur; posee una amplia franja costera.
Su localización geográfica es privilegiada, pues le facilita el tránsito y comercialización a
través de puertos y aeropuertos. Tiene un clima de tipo intertropical. Cuenta, con grandes
riquezas naturales y sus recursos (renovables y no renovables) son múltiples. Su mayor y
más preciado recurso es el petróleo, en el cual está basado su economía (es mono productor
y mono exportador); cuenta además con otros recursos minerales como el hierro (tiene su
industria básica, la siderúrgica); el carbón, la bauxita, etc. Sus recursos hídricos también
son importantes, pues posee ríos caudalosos capaces de generar energía hidroeléctrica.
Tiene actividad agrícola (produce maíz, arroz, granos, verduras y legumbre, etc.) y pecuaria
(con ganadería dirección carne y leche).Ambas actividades de forma extensiva e intensiva.
Los espacios físicos de Venezuela van desde grandes y fértiles valles hasta zonas desérticas
(Médanos de Coro), cuenta con llanos altos y bajos, así como espacios montañosos de
nieves perpetuas (pico Bolívar. Edo. Mérida); su amplia zona costanera correspondiente al
Mar Caribe, es un gran deleite para propios y extraños, además que proporciona recursos
pesqueros y turísticos.

En cuanto a la Soberanía, hasta hoy reside en el pueblo, quien elije a sus gobernantes
(poder ejecutivo, legislativo y judicial), a través de voto directo y secreto.

En la actualidad se han efectuado cambios a la Carta Magna (Constitución Nacional), en


1999 y el 02/12/07, se pretende llevar a consulta una propuesta del presidente en ejercicio
(Teniente Coronel Hugo Rafael Chávez Frías), que ha estremecido a los venezolanos y
extranjeros residentes en el país por su marcado tinte centralista, totalitario y dictatorial.
Desde el extranjero, también se han manifestado organizaciones, gobiernos, etc., en contra
de sus pretensiones debido a sus semejanzas con el tipo de gobierno Castro-comunista de
Cuba. Hay crisis políticas en el territorio venezolano; el aparato productivo está
tambaleándose peligrosamente, los sectores educativo y de salubridad (pilares de una
sociedad bien organizada), no satisfacen la demanda y su calidad es cuestionable. Los
niveles de inseguridad ciudadana se han disparado de manera alarmante; los medios de
comunicación son censurados o cerrados, la delincuencia supera a los organismos de
seguridad; hay carestía de alimentos básicos; el desempleo se ha incrementado; y todo ello
sin importar que el precio del barril de petróleo esté a más de 80 dólares y que los ingresos
fiscales sean los más altos de la historia constitucional del país. La corrupción, además, es
un hecho descarado y brutal que abofetea a los venezolanos.

Venezuela fue, el único país tercermundista que se consideró en vías de desarrollo. A ésta
fecha (23/11/07), enfermedades ya desterradas han vuelto a aparecer (tuberculosis, cólera,
tifus, dengue, etc.), el hambre, la delincuencia y el desamparo jurídico hacen ronda en las
calles de todas las ciudades y pueblos de la gran Venezuela.

RECURSOS NATURALES

Recurso natural: cualquier forma de materia o energía que existe de modo natural y que
puede ser utilizada por el ser humano. Los recursos naturales pueden clasificarse por su
durabilidad, dividiéndose en renovables y no renovables. Los primeros pueden ser
explotados indefinidamente, mientras que los segundos son finitos y con tendencia
inexorable al agotamiento.

Los recursos naturales renovables son aquellos que se renuevan en períodos más o menos
cortos, pueden ser poco afectados por la acción humana, como por ejemplo, la radiación
solar o la energía de las mareas. Entre ellos tenemos el suelo, el agua, la flora, la fauna, el
aire, el paisaje, la energía del Sol y el viento. Pero también estos recursos son vulnerables al
abuso, como ocurre con los suelos y la vegetación.

Los recursos naturales no renovables son aquellos cuyos procesos de formación tarda
miles de millones de años, podemos decir que son finitos y su explotación conduce al
agotamiento, tal es el caso de los minerales como el hierro, el petróleo, el carbón y el oro.
Aprovechamiento de los recursos renovables como fuentes de energía

Energía eólica: los molinos pueden transformar la energía del viento en energía mecánica,
eléctrica o calórica.

Energía solar: la luz y el calor del sol pueden transformarse en energía calórica, mecánica
y eléctrica.

Energía hidroeléctrica: las fabricaciones hidroeléctricas, trasforman en electricidad la


energía que produce el agua en movimiento. En nuestro país tenemos varias represas que
muestran como se da este proceso.

Aprovechamiento de los recursos no renovables como fuentes de energía No


renovables:

Leña ( Madera): podemos utilizar la leña para producir calor, luz, movimiento.

Carbón: la combustión del carbón también produce energía.

Petróleo: la energía que proviene del petróleo es una de las más usadas en la actualidad. Se
utiliza como combustible para automotores.

La conservación es la preservación de los recursos naturales mediante la aplicación de


controles y cuidados adecuados. Es mantener un balance favorable o equilibrio en la
utilización de los recursos que nos ofrece el medio ambiente

Debemos promover la defensa y mejoramiento de los recursos naturales, con el fin de evitar
abusos que puedan romper el equilibrio natural. Deben ser utilizados sabiamente para que
las generaciones futuras no se vean sometidas a la escasez y falta de recursos que
degeneran siempre en crisis económicas muy difíciles de superar. Igualmente, evitamos la
contaminación y aseguramos la existencia de recursos indispensables para la existencia
humana.

Ley orgánica del ambiente


CAPITULO I

Disposiciones Generales

Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto establecer dentro de la política del desarrollo
integral de la Nación los principios rectores para la conservación, defensa y mejoramiento
del ambiente en beneficio de la calidad de la vida.

Artículo 2. Se declaran de utilidad Pública la conservación, la defensa y el mejoramiento


del ambiente.
Artículo 3. A los efectos de esta Ley, la conservación, defensa y mejoramiento del
ambiente comprenderá:

La ordenación territorial, y la planificación de los procesos de urbanización,


industrialización, poblamiento y desconcentración económica, en función de los valores del
ambiente.

El aprovechamiento racional de los suelos, aguas, flora, fauna, fuentes energéticas y demás
recursos naturales, continentales y marinos, en función de los valores del ambiente.

La creación, protección, conservación y mejoramiento de parques nacionales, reservas


forestales, monumentos naturales, zonas protectoras, reservas de regiones vírgenes, cuencas
hidrográficas, reservas nacionales hidráulicas; refugios, santuarios y reservas de faunas
silvestres, parques de recreación a campo abierto o de uso intensivo, áreas verdes en centros
urbanos o de cualesquiera otros espacios sujetos a un régimen especial en beneficio del
equilibrio ecológico y del bienestar colectivo.

La prohibición o corrección de actividades degradantes del ambiente.

El control, reducción o eliminación de factores, procesos o componentes del ambiente que


sean o puedan ocasionar perjuicios a la vida del hombre y de los demás seres.

La orientación de los procesos educativos y culturales a fin de fomentar conciencia


ambiental.

La promoción y divulgación de estudios e investigaciones concernientes al ambiente.

El fomento de iniciativas públicas y privadas que estimulen la participación ciudadana en


los problemas relacionados con el ambiente.

La educación y coordinación de las actividades de la Administración Pública y de los


particulares, en cuanto tengan relación con el ambiente.

El estudio de la política internacional para la defensa del ambiente.

Cualesquiera otras actividades que se consideren necesarias al logro del objeto de esta Ley.

Artículo 4. La suprema dirección de la política nacional sobre el ambiente corresponde al


Presidente de la República en Consejo de Ministros. A tal efecto, dictará las normas sobre
coordinación de las competencias de los organismos de la Administración Pública
Nacional, de los Estados y de los Municipios, en función de los objetivos de la presente
Ley.

CAPITULO II

De la Planificación Ambiental
Artículo 5. La planificación del desarrollo nacional regional o local deberá realizarse
integralmente a los fines de dar cumplimiento al objeto de la presente Ley.

Artículo 6. Los organismos de Ia Administración Pública Nacional, de los Estados y de los


Municipios; las instituciones, corporaciones o entidades de carácter público y aquellas de
carácter privado en las cuales el Estado, directa o indirectamente participe con el cincuenta
por ciento o más de su capital social, deberán programar y ejecutar sus actividades de
acuerdo con las previsiones del Plan Nacional de Conservación, Defensa y Mejoramiento
del Ambiente y de conformidad con las reglas que se dicten en virtud de lo dispuesto en el
artículo 4 de esta Ley.

Artículo 7. El plan Nacional de conservación, defensa y mejoramiento ambiental, formará


parte del Plan de la Nación y deberá contener:

1. La ordenación del territorio nacional según los mejores usos de los espacios de acuerdo a
sus capacidades, condiciones específicas y limitaciones ecológicas.

2. El señalamiento de los espacios sujetos a un régimen especial de protección,


conservación o mejoramiento.

3. El establecimiento de criterios prospectivos y principios que orienten los procesos de


urbanización, industrialización, desconcentración económica y poblamiento en función de
los objetivos de la presente Ley.

4. Las normas para el aprovechamiento de los recursos naturales basadas en el principio del
uso racional de los recursos, en función de los objetivos de la presente Ley.

5. Los programas de investigación en materia ecológica.

6. Los objetivos y medidas de instrumentos que se consideren favorables a la conservación,


defensa y mejoramiento del ambiente.

CAPITULO III

Del Consejo Nacional del Ambiente

Artículo 8. Se crea el Consejo Nacional del Ambiente adscrito a la Presidencia de Ia


República.

Artículo 9. El Consejo estará integrado por un Presidente y por sendos representantes de


los Ministerios de Relaciones Interiores, de la Defensa, de Fomento, de Obras Públicas, de
Educación, de Sanidad y Asistencia Social, de Agricultura y Cría, de Comunicaciones y de
Minas e Hidrocarburos; de la Oficina Central de Coordinación y Planificación de la
Presidencia de la República, del Instituto Nacional de Obras Sanitarias, de la Comisión del
Plan Nacional para el aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos, del Instituto
Venezolano de Investigaciones Científicas, del Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas, del Consejo Nacional de Universidades, de los sectores laboral y empresarial y
de las sociedades naturalistas de Venezuela. El Presidente y los representantes mencionados
deberán ser personas de reconocida competencia en la materia.

El Presidente de la República podrá incorporar al Consejo, representantes de otros


Despachos Ministeriales, Institutos o Asociaciones de Carácter público o privado.

Artículo 10. El Presidente del Consejo Nacional del Ambiente será de libre nombramiento
y remoción por el Presidente de la República.

Artículo 11. El Consejo Nacional del Ambiente forma parte del sistema nacional de
coordinación y planificación y tendrá las siguientes atribuciones:

1. Actuar como órgano de consulta de la Presidencia de la República.

2. Proponer las normas de coordinación de las actuaciones que deben cumplir los diferentes
organismos y entidades a que se refiere el artículo 6 y que tienen competencia en relación
con la conservación, defensa y mejoramiento del ambiente.

3. Examinar el marco jurídico-institucional del Estado relativo a las materias objeto de la


presente Ley y proponer las reformas e innovaciones que fueren menester.

4. Elaborar, en consulta con la Oficina Central de Coordinación y Planificación, el Plan


Nacional de conservación, defensa y mejoramiento ambiental.

5. Colaborar en la formulación de los programas anuales de los organismos de la


Administración Pública relativos al ambiente.

6. Formular al órgano encargado de preparar el Proyecto de Ley de Presupuesto las


recomendaciones de asignaciones presupuestarias para atender los requerimientos de los
programas de los organismos de la Administración Pública relativos al ambiente.

7. Promover la formación y capacitación del personal especializado.

8. Presentar un informe anual sobre su gestión; así como de los resultados obtenidos en la
ejecución de esta Ley.

9. Dictar su reglamento interno.

10. Las demás que le otorgan las leyes y los reglamentos.

Artículo 12. Los funcionarios de la Administración Pública, en el ejercicio de sus


funciones, están en la obligación de colaborar con el Consejo Nacional del Ambiente.

Artículo 13. El Consejo Nacional del Ambiente podrá propiciar la creación de Fundaciones
para promover y divulgar estudios e investigaciones concernientes al ambiente o para
desarrollar tecnologías favorables a su conservación, defensa y mejoramiento. Las
Fundaciones, para el mejor cumplimiento de sus objetivos, podrán recibir aportaciones del
sector público o de los particulares. Estos aportes serán deducibles en los términos y
condiciones que disponga la Ley de Impuesto sobre la Renta.

Las Fundaciones destinarán los recursos que obtengan, al incremento de programas que
realicen los organismos de investigación existentes.

CAPITULO IV

De la Administración Ambiental

Artículo 14. Se crea la Oficina Nacional del Ambiente, adscrita a la Presidencia de la


República.

Artículo 15. La Oficina Nacional del Ambiente tendrá las siguientes atribuciones:

1. Vigilar la ejecución de las normas que dicte el Presidente de la República sobre la


coordinación de los organismos de la Administración Pública en el ejercicio de sus
atribuciones con incidencia ambiental.

2. Evaluar y vigilar la ejecución del Plan a que se contrae el ordinal 4 del artículo 11 de esta
Ley.

3. Coordinar el servicio de guardería ambiental.

4. Desempeñar la secretaria del Consejo Nacional del Ambiente.

5. Promover la creación de Juntas para la Conservación, Defensa y Mejoramiento del


Ambiente, con la organización y atribuciones que señale el Reglamento respectivo.

6. Las demás que le señalen la Ley y los reglamentos.

Parágrafo Único. - El Presidente de la República en Consejo de Ministros podrá asignar,


parcial o totalmente, a un Despacho Ministerial algunas de las funciones antes enumeradas.

Artículo 16. La guardería ambiental comprende el examen, la vigilancia y la fiscalización


de las actividades que directa o indirectamente puedan incidir sobre el ambiente y velar por
el cumplimiento de las disposiciones relativas a la conservación, defensa y mejoramiento
ambiental.

Artículo 17. Ejercerán las funciones de guardería ambiental la Guardia Nacional, las Juntas
para la Conservación, Defensa y Mejoramiento del Ambiente y los demás organismos y
funcionarios a quienes las leyes respectivas les confieran atribuciones en las materias objeto
de esta Ley.
Articulo 18. El Ejecutivo Nacional dictará las normas sobre composición, organización y
funcionamiento de la Oficina Nacional del Ambiente.

CAPITULO V

De la Prohibición o Corrección de Actividades Susceptibles de Degradar el Ambiente

Artículo 19. Las actividades susceptibles de degradar el ambiente quedan sometidas al


control del Ejecutivo Nacional por órgano de las autoridades competentes.

Artículo 20. Se consideran actividades susceptibles de degradar el ambiente:

Las que directa o indirectamente contaminen o deterioren el aire, el agua, los fondos
marinos, el suelo o el subsuelo o incidan desfavorablemente sobre la fauna o la flora.

2. Las alteraciones nocivas de la topografía.

3. Las alteraciones nocivas del flujo natural de las aguas.

4. La sedimentación en los cursos y depósitos de aguas.

5. Los cambios nocivos del lecho de las aguas.

6. La introducción y utilización de productos o sustancias no bio-degradables.

7. Las que producen ruidos molestos o nocivos.

8. Las que deterioran el paisaje.

9. Las que modifiquen el clima.

10. Las que produzcan radiaciones ionizantes.

11. Las que propenden a la acumulación de residuos, basuras, desechos y desperdicios.

12. Las que propenden a la eutrificación de lagos y lagunas.

13. Cualesquiera otras actividades capaces de alterar los ecosistemas naturales e incidir
negativamente sobre la salud y bienestar del hombre.

Artículo 21. Las actividades susceptibles de degradar el ambiente en forma no irreparable y


que se consideren necesarias por cuanto reporten beneficios económicos o sociales
evidentes, sólo podrán ser autorizados si se establecen garantías, procedimientos y normas
para su corrección. En el acto de autorización se establecerán las condiciones, limitaciones
y restricciones que sean pertinentes.
Artículo 22. La autorización prevista en el artículo anterior, deberá otorgarse en atención a
los objetivos, criterios y normas establecidas por el Plan Nacional de conservación, defensa
y mejoramiento ambiental.

Artículo 23. Quienes realicen actividades sometidas al control de la presente Ley deberán
contar con los equipos y el personal técnico apropiados para el control de la contaminación.
La clasificación y cantidad del personal dependerá de la magnitud del establecimiento y del
riesgo que ocasione. Corresponderá al Reglamento determinar los sistemas y
procedimientos de control de la contaminación.

CAPITULO VI

De las Sanciones

Artículo 24. Los infractores de las disposiciones relativas a la conservación, defensa y


mejoramiento ambiental serán sancionados con multas, medidas de seguridad o con penas
privativas de la libertad, en los términos que establezcan esta Ley o las demás leyes
aplicables.

Artículo 25. La aplicación de las penas a que se refiere el artículo anterior no obsta para
que el organismo correspondiente adopte las medidas necesarias para evitar las
consecuencias perjudiciales derivadas del acto sancionado. Tales medidas podrán consistir:

1. Ocupación temporal, total o parcial de las fuentes contaminantes, la cual no podrá


exceder de seis (6) meses.

2. Clausura temporal o definitiva de las fábricas o establecimiento que con su actividad


alteren el ambiente, degradándolo o contaminándolo, ya sea directa o indirectamente.

3. Prohibición temporal o definitiva de la actividad origen de la contaminación.

4. La modificación o demolición de construcciones violatorias de disposiciones sobre


protección, conservación o defensa del ambiente.

5. Cualesquiera otras medidas tendientes a corregir y reparar los daños causados y evitar la
continuación de los actos perjudiciales al ambiente.

Artículo 26. El organismo competente para decidir acerca de las sanciones previstas en el
artículo anterior, podrá adoptar en el curso del proceso correspondiente, las medidas
preventivas que fueren necesarias para evitar las consecuencias degradantes del hecho que
se investiga. Tales medidas podrán consistir:

Ocupación temporal, total o parcial de las fuentes contaminantes, hasta tanto se corrija o
elimine la causa degradante.
Clausura temporal de las fábricas o establecimientos que con su actividad alteren el
ambiente, degradándolo o contaminándolo, ya sea directa o indirectamente.

Prohibición temporal de la actividad origen de la contaminación.

La modificación de construcciones violatorias de disposiciones sobre conservación, defensa


y mejoramiento del ambiente.

Cualesquiera otras medidas tendientes a corregir y reparar los daños causados y evitar la
continuación de los actos perjudiciales al ambiente.

Artículo 27. Sin perjuicio de la aplicación de las penas y sanciones previstas en los
artículos 24 y 25, de las acciones que se ejerzan en virtud del artículo 32 de esta Ley o de
otras acciones que se derivan del derecho común, quienes realicen actividades que
produzcan degradación de los bienes del dominio público, serán responsables ante la
República de los daños causados, salvo que demuestren que han sido ocasionados por el
hecho de un tercero, por caso fortuito o fuerza mayor. En las mismas condiciones estarán
obligados al pago de los daños correspondientes, quienes resulten civilmente responsables
en los términos de los artículos 1.190 al l.194 del Código Civil.

La determinación de la cuantía de los daños se hará mediante dictamen de tres expertos


nombrados por el Tribunal de la causa. El dictamen de los expertos tomará en cuenta el
deterioro que se haya causado al ambiente, la situación económica del obligado a reparar el
daño y los demás elementos que según el caso deban considerarse como indispensables.

Las partes podrán impugnar el dictamen si no cumpliese los requisitos que sobre la materia
establece el Código Civil en su artículo 1.425. El Juez, si se demostrare la justeza de la
impugnación, ordenará., por una sola vez, la realización de una nueva experticia.

Parágrafo Único. - Si la indemnización que deba pagarse se fundamenta en daños


causados a bienes propiedad de los Estados o de los Municipios, las sumas
correspondientes ingresarán al Tesoro de los Estados o de los Concejos Municipales de que
se trate, deducidos los costos y gastos judiciales.

Artículo 28. La acción penal que surja en virtud de los hechos sancionados en esta Ley o
de las leyes especiales correspondientes, es pública y procede por denuncia o de oficio.

Artículo 29. Los procesos sobre la materia que trata la presente Ley, las leyes especiales y
los reglamentos que en ejecución de ellas se dictaren, serán gratuitas, en papel común y sin
estampillas.

CAPITULO VII

De la Procuraduría del Ambiente


Artículo 30. Se crea la Procuraduría del Ambiente, con sede en Caracas y jurisdicción en
todo el Territorio Nacional, con la organización, funcionamiento y atribuciones que
establezca la Ley respectiva.

Artículo 31. Corresponde a la Procuraduría del Ambiente ejercer la representación del


interés Público en los procesos civiles y administrativos a seguirse contra los infractores de
esta Ley, las leyes especiales y los reglamentos.

Los Procuradores de los Estados y los Síndicos Procuradores Municipales, están en la


obligación de denunciar por ante la Procuraduría del Ambiente, los hechos que puedan
constituir violaciones a la presente Ley y de los cuales tengan conocimiento. En caso de
incumplimiento, serán responsables en los términos que establezcan las leyes respectivas.

Artículo 32. Todo ciudadano puede acudir por ante la Procuraduría del Ambiente o sus
auxiliares para demandar el cumplimento de las disposiciones relativas a la conservación,
defensa y mejoramiento del ambiente, a fin de que las actividades o hechos denunciados
sean objeto de investigación.

Artículo 33. Corresponde a los Fiscales del Ministerio Público y a los Síndicos
Municipales el ejercicio de la acción penal en los juicios que se prosigan por violación de
las disposiciones sobre conservación, defensa y mejoramiento del ambiente. Los
Procuradores del Ambiente serán auxiliares del Ministerio Público.

CAPITULO VIII

Disposiciones Transitorias y Finales

Artículo 34. Mientras no sean creados y dotados los órganos previstos en esta Ley, las
funciones administrativas sobre conservación, defensa y mejoramiento ambiental, las
tendrán quienes en la actualidad las ejercen de conformidad con las respectivas leyes
vigentes.

Artículo 35. Las prohibiciones y restricciones que se impongan de conformidad con la


presente Ley constituyen limitaciones de la propiedad y no darán derecho al pago de
indemnización.

Artículo 36. En ejecución de esta Ley, deberán dictarse las adecuadas normas penales en
garantía de los bienes jurídicos tutelados por la misma, y las penas correspondientes serán
hasta de un millón de bolívares (Bs. 1.000.000,00), si se tratare de multas y hasta de diez
(10) años de prisión si consistieren en penas privativas de libertad, debiéndose hacer la
fijación de acuerdo a la mayor o menor gravedad del hecho punible, a las condiciones del
autor del mismo y a las circunstancias de su comisión.

Hasta tanto se promulgan las leyes que se dicten en ejecución de esta Ley, continuarán
aplicándose las sanciones establecidas en los siguientes artículos: 345, 346, 348, 349, 357,
364 y 365 del Código Penal; 19, 20, 21, 22, 23 y24 de la Ley de Sanidad Nacional; 109,
110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 120, 122 y 123 de la Ley Forestal de Suelos y Aguas;
206 del reglamento de la Ley Forestal de Suelos y Aguas; 102, 104, 105, 106, 107, 108,
109, 110 y 113 de la Ley de Protección a la Fauna Silvestre; 27 de la Ley de Pesca; 85 de la
Ley de Hidrocarburos en cuanto se refiere al incumplimiento de las obligaciones previstas
en el ordinal 5 del artículo 39 de esa misma Ley; 12 de la Ley de Vigilancia para impedir la
Contaminación de las Aguas por el Petróleo, por los hechos punibles tipificados en las
citadas disposiciones legales.

Artículo 37. Se derogan las disposiciones contrarias a la presente Ley.

Soberanía
La soberanía es el ejercicio de la autoridad soberana que reside en el pueblo y que se
ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo con su propia voluntad y sin la influencia
de elementos extraños (citado).

La soberanía según la clásica definición indeterminada, que sería la voluntad general. Cada
ciudadano es soberano y súbdito al mismo tiempo. Esta concepción russoniana que si bien
en parte dio origen a la revolución francesa e influyó en la aparición de la democracia
moderna. Generó actitudes irresponsables y permitió el atropello a los derechos
fundamentales de las minorías. Al tomar el cuerpo civil como un cuerpo político
organizado, con vida propia y necesidades comunes.

Poder supremo en una sociedad política, atribuido a un Estado o a un soberano que no


reconocen ninguna autoridad superior. El concepto está estrechamente relacionado con el
poder político, y pretende transformar la fuerza en poder legítimo. En este sentido amplio,
la soberanía se configura de distintas maneras según las distintas formas de organización
del poder.

En sentido restringido, el término y el concepto surgieron a finales del siglo XVI, en


relación con las teorías políticas sobre el Estado y el poder absoluto, en especial las de Jean
Bodin, quien definió el concepto de soberanía como un poder absoluto, perpetuo,
inalienable e indivisible, que atribuyó al Estado. La soberanía legitimaba al Estado frente a
los poderes del papado y del imperio, y frente a los poderes intermedios existentes en el
propio territorio.

La soberanía, más que en un Estado abstracto, se concentró en la época en la figura del rey,
en particular en la del monarca absoluto. En cambio, para J. Locke (Dos tratados sobre el
gobierno civil, 1990), la soberanía coincidía básicamente con los poderes del parlamento.
Con la obra de Rousseau y la experiencia de la Revolución francesa, el concepto de
soberanía cambió substancialmente. Se configuró el principio alternativo de la soberanía
nacional, que tendió a identificarse con la idea, anterior, de soberanía popular.

Según este principio, el poder supremo del Estado corresponde a la nación o al pueblo,
entendidos como el conjunto de ciudadanos que lo ejercen a través de sus órganos
representativos. La soberanía popular estuvo en la base de los movimientos que en el siglo
xix buscaron democratizar el sistema político (sufragio universal) y es un fundamento
esencial de las democracias liberales modernas.

EXPLORACIÓN DEL PETRÓLEO

El petróleo puede estar en el mismo lugar donde se formó (en la "roca madre") o haberse
filtrado hacia otros lugares (reservorios) por entre los poros y/o fracturas de las capas
subterráneas.

Por eso, para que se den las condiciones de un depósito o yacimiento de petróleo, es
necesario que los mantos de roca sedimentaria estén sellados por rocas impermeables
(generalmente arcillosas) que impidan su paso. Esto es lo que se llama una "trampa",
porque el petróleo queda ahí atrapado.

En términos geológicos, las capas subterráneas se llaman "formaciones" y están


debidamente identificadas por edad, nombre y tipo del material rocoso del cual se
formaron. Esto ayuda a identificar los mantos que contienen las ansiadas rocas
sedimentarias. En Colombia el petróleo se ha encontrado en diferentes formaciones, tales
como Carbonera, Guadalupe, Mirador, Barco, Caballos, Villeta, Mugrosa, Esmeralda, etc.
Las "cuencas sedimentarias" son extensas zonas en que geológicamente se divide el
territorio de un país y donde se supone está las áreas sedimentarias que pueden contener
hidrocarburos. En Colombia hay 18 de estas cuencas, distribuidas en un área de 1.036.000
kilómetros cuadrados.

La ciencia de la exploración consiste básicamente en identificar y localizar esos lugares, lo


cual se basa en investigaciones de tipo geológico.

Uno de los primeros pasos en la búsqueda del petróleo es la obtención de fotografías o


imágenes por satélite, avión o radar de una superficie determinada. Esto permite elaborar
mapas geológicos en los que se identifican características de un área determinada, tales
como vegetación, topografía, corrientes de agua, tipo de roca, fallas geológicas, anomalías
térmicas... Esta información da una idea de aquellas zonas que tienen condiciones propicias
para la presencia de mantos sedimentarios en el subsuelo.

También se utilizan sistemas magnéticos y gravimétricos desde aviones provistos de


magnetómetros y gravímetros, con lo cual se recoge información que permite diferenciar
los tipos de roca del subsuelo.

Asimismo los geólogos inspeccionan personalmente el área seleccionada y toman muestras


de las rocas de la superficie para su análisis. En este trabajo de campo también utilizan
aparatos gravimétricos de superficie que permiten medir la densidad de las rocas que hay en
el subsuelo.
Con estos estudios se tiene una primera aproximación de la capacidad de generación de
hidrocarburos y de la calidad de rocas almacenadoras que pueda haber en un lugar.

Pero el paso más importante en la exploración es la sísmica. Es lo que permite conocer con
mayor exactitud la presencia de trampas en el subsuelo. En Colombia se han adquirido
cientos de miles de kilómetros de registro sísmico.

La sísmica consiste en crear temblores artificiales mediante pequeñas explosiones


subterráneas, para lo cual se colocan explosivos especiales en excavaciones de poca
profundidad, normalmente entre 10 y 30 pies.

En la superficie se cubre un área determinada con aparatos de alta sensibilidad llamados


"geófonos", los cuales van unidos entre sí por cables y conectados a una estación receptora.

La explosión genera ondas sísmicas que atraviesan las distintas capas subterráneas y
regresan a la superficie. Los geófonos las captan y las envían a la estación receptora, donde,
mediante equipos especiales de cómputo, se va dibujando el interior de la tierra. Es algo así
como sacar un electrocardiograma

Toda la información obtenida a lo largo del proceso exploratorio es objeto de interpretación


en los centros geológicos y geofísicos de las empresas petroleras.

Allí es donde se establece qué áreas pueden contener mantos con depósitos de
hidrocarburos, cuál es su potencial contenido de hidrocarburos y dónde se deben perforar
los pozos exploratorios para confirmarlo. De aquí sale lo que se llama "prospectos"
petroleros.

EXPLOTACIÓN DE PETRÓLEO

Las fases de explotación industrial a los cuales es sometido el petróleo se enumeran a


continuación:

3.a) Prospección

Es una combinación de estudios geológicos, en los cuales se estudia el terreno para posibles
futuras extracciones (mediante imágenes aéreas del terreno), y estudios geofísicos ya sean
de tipo gravimétrico, magnético o sísmico, los cuales son útiles para determinar la
presencia de rocas porosas y poco densas que pudieran contener petróleo.

3.b) Sondeo y extracción

Cuando mediante los estudios anteriores se localiza petróleo, el siguiente paso es hacer
varias perforaciones para determinar la magnitud de yacimiento, capaz de agua, de gas o
espesor y porosidad de la roca. El petróleo no se encuentra como un gran pozo sino como
estratos de rocas porosas empapados en petróleo gas y agua salada (como una esponja
mojada. Hay que decir como dato estadístico que solo 1 de cada 50 perforaciones resulta
satisfactoria. Una vez extraído, se somete a una estabilización, en la cual el crudo se separa
del agua y de los sólidos.

3.c)

Transporte Dos son los medios de transporte más utilizados:

--Buques petroleros de gran tamaño, que es la operación de transporte más grande que se
realiza.

-- Oleoductos de caudal continuo.

3.d) Refino

El petróleo estabilizado se trata de acuerdo con el destino de los productos que se quieran
obtener. En una refinería se persiguen 4 objetivos:

1.- Fraccionamiento del crudo mediante destilación.

2.- Convertir las fracciones de menor demanda en fracciones como la gasolina y similares
mediante craqueo.

3.- Elevar la calidad de las gasolinas por reformado.

4.- Depurar los productos obtenidos anteriormente por refino final.

De estos 4 puntos nombrados, la mayor importancia se centra en el craqueo. Se tratara a


continuación de forma más extensa.

PLENA SOBERANÍA PETROLERA PARA EL PAÍS

Además de la inauguración del Proyecto de Valorización de Corrientes (VALCOR), el


Jefe de Estado anunció durante su programa dominical la restitución del cobro de
impuesto a las trasnacionales que explotan petróleo en nuestro país a fin de fortalecer
el sistema fiscal nacional

El inicio de la segunda fase de la verdadera nacionalización petrolera constituyó el tema


central del programa Aló Presidente, número 207, transmitido desde la Refinería de Puerto
La Cruz, en el estado Anzoátegui.

Luego de inaugurar el proyecto Valorización de Corrientes (VALCOR) el Jefe del Estado


destacó que la iniciativa se enmarca en el objetivo de garantizar la plena soberanía petrolera
nacional.
_Hoy el Oriente venezolano se independiza técnicamente para comenzar a producir
gasolina sin plomo como parte de la nueva política revolucionaria petrolera venezolana,
destacó.

El Mandatario Nacional explicó que el proyecto VALCOR pudo ser culminado gracias a la
cooperación del gobierno de Japón, pues de los 580 millones de dólares necesarios para
acometerlo, 385 millones fueron aportados por el Banco de Cooperación Internacional del
Japón y el monto restante fue aportado

Recordó que el plan para permitir la generación de combustible con bajo contenido de
azufre (gasolina sin plomo) fue una propuesta que el gobierno revolucionario encontró
paralizada "y luego, en 1999, cuando fuimos a Tokio, acordamos retomar el proyecto".

_El proyecto arrancó en el año 2000, en el año 2002 los golpistas lo pararon, incluso se
llevaron las computadoras y sabotearon el proyecto con lo que se retrasó todo lo que
habíamos avanzado, resaltó y agradeció a los trabajadores de la nueva PDVSA por haber
retomado el programa.

Asimismo aprovechó la ocasión para agradecer al gobierno del Japón por haber "mantenido
firme su decisión de apoyo y por creer en Venezuela a pesar de todo el sabotaje y toda la
agresión internacional contra el país".

El presidente Chávez explicó que el proyecto VALCOR constituye el primer paso hacia la
plena soberanía petrolera del país, la cual, basa su primera fase "en deshacer los entuertos
instalados desde hace mucho tiempo y que todavía están allí".

_Entramos en la primera etapa de la verdadera nacionalización petrolera, un verdadero


proceso de reapropiación de nuestro recurso, estrategia y políticas petroleras que se
iniciaron en el 2003, hoy es un día para la historia cuando empezamos el contra ataque
hacia el fascismo que aspiraba adueñarse del país para entregarlo al imperio, comentó.

EJECUTIVO RETOMARÁ COBRO DE IMPUESTO A LA EXPLOTACIÓN DE


CRUDO

El Mandatario Nacional explicó que uno de los aspectos a atacar para lograr garantizar la
plena soberanía petrolera es el de las regalías "llevadas casi a cero durante los más de 40
años en que gobernaron los partidos del Pacto de Punto Fijo".

_La vieja administración del Pacto de Punto Fijo, en el año 1993, avaló a violación a la ley
y la Constitución en contra del interés nacional. Los poderes públicos de entonces se ponían
subordinados a los intereses trasnacionales, observó.

En este sentido reseño que en la Ley de Hidrocarburos del año 1943, "no estoy hablando de
la ley revolucionaria aprobada en el año 2001" se establecían impuestos para el país por
parte de las empresas extranjeras que explotan petróleo en Venezuela.
Sin embargo, los gobiernos que antecedieron a la Revolución Bolivariana, hicieron caso
omiso al cobro del impuesto a las ganancias obtenidas por las trasnacionales para fortalecer
el fisco nacional y respetar así la soberanía del Estado.

Para resarcir este daño que se le hizo al país, el presidente Chávez informó al país la
decisión asumida por el Ejecutivo Nacional de restituir a 16,5 % el tributo a la explotación
de crudo.

_Tomando en cuenta, exactamente, lo que dice la ley de 1943, yo he decidido utilizar la


potestad del Ejecutivo Nacional para elevar de nuevo el impuesto de explotación hasta
restablecerlo en su monto original porque consideramos que las supuestas causas que
llevaron a esto, ya no existen, si es que alguna vez existieron, enfatizó.

Para alcanzar tal objetivo, el Jefe de Estado giró instrucciones al Ministro de Energía y
Minas, Rafael Ramírez y al Presidente de PDVSA, Alí Rodríguez Araque, a iniciar los
trámites y notificaciones necesarias para informar a las empresas la nueva decisión.

LA APERTURA PETROLERA

Miguel Bocco

Lo que se ha llamado la APERTURA PETROLERA no es más que una consecuencia de la


"Ley que reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos", la cual desde
su promulgación, ha adolecido de los defectos provenientes de una euforia estatista común
en la década de los setenta, pero iniciada desde muchos antes en muchos lugares del
mundo, donde se presumía la bondad de la propiedad de los entes productores por parte de
los gobiernos. Los primeros favorecedores de esta teoría, fueron los regímenes Comunistas,
en especial el de la Unión Soviética, que constituyó el primer régimen de economía
totalmente controlada por el Estado. Posteriormente, los regímenes Nacional Socialista y
Fascista, buscaron conjugar economías mixtas dominadas y controladas por el Estado, pero
que permitían la propiedad privada. Según esa ley, se otorga al Estado el monopolio de
todas las actividades con fines de lucro en lo relativo al petróleo y sus derivados. La
interpretación de los discursos pronunciados por el Congreso Nacional, no deja lugar a
dudas. Cualquier actividad con fines lucrativos que pudiera emprenderse en Venezuela a
partir de aquel momento, debía ser emprendida por el Estado, no por la Nación en
cualquiera de sus formas, sino el Estado. Este monopolio, sin paralelo en Venezuela, no
permite que ningún privado lleve a cabo actividad petrolera alguna dentro del territorio
venezolano. Por supuesto, al traspasar cualquier frontera nacional, lo que no está permitido
en el país, depende de otras leyes, que en general permiten la actividad industrial petrolera.
Se crea entonces la discusión de la interpretación de la Ley, puesto que su espíritu inicial,
constituye una muy seria discriminación para los venezolanos y residentes del país que no
pueden beneficiarse de la ventaja comparativa de la abundancia del recurso petrolero, en
tanto que los extranjeros en sus respectivos países no tienen restricciones de este tipo.

Desde muy temprano, se constituye la Cámara de Suplidores de Bienes y Servicios para La


Industria Petrolera (Cámara Petrolera), para propiciar el máximo aprovechamiento posible
de nuestra industria petrolera estatizada. La Cámara comenzó entonces a plantear la
injusticia y lo absurdo de la interpretación de la Ley. Propusimos desarrollar áreas fuera de
la explotación, como fue el caso del Lago de Guanoco, donde se nos contestó en forma
oficiosa que este lago no podía ser explotado sino por el Estado ya que se trataba de un lago
de hidrocarburos no tipificados como asfaltos por sus propiedades físico químicas. Igual
tratamiento recibió el planteamiento de operar los campos que por menos eficientes se
comenzaron a cerrar, ante lo cual propusimos su contratación con el sector privado para su
manejo como un servicio prestado a una de las filiales de PDVSA, y al planteamiento de la
Industrialización de los Hidrocarburos, aunque en este último caso, se nos expresó simpatía
con la idea, que sin embargo no podía aplicarse por las restricciones de la Ley. Más
adelante la Cámara comenzó a enumerar muchas actividades relacionadas con la industria
petrolera, que no constituyen la esencia misma de la actividad petrolera, como son los
servicios de electricidad, comunicaciones, vivienda, educación, transporte, servicios
médicos, etc., que podrían ser prestados por el sector privado, como una forma de
participación en el negocio petrolero por parte de los venezolanos. Tampoco tuvo mayor
acogida este planteamiento, probablemente por la desconfianza de la capacidad de prestar
servicios eficientes por parte de los contratistas nacionales, pero sobre todo, por la
posibilidad de auto prestarse estos servicios como consecuencia de la disponibilidad de
recursos financieros. El paradigma de la autosuficiencia estaba presente en Venezuela al
"outsourcing" para optimizar sus recursos financieros. Todos estos ejemplos, más los
contratos previstos en la cláusula quinta de la Ley que permite asociaciones estratégicas, a
los cuales se les agrega la empresa Sucreñas, los contratos de Riesgo Compartido para 8
nuevas áreas prospectivas y la participación privada en nuevos módulos de Orimulsión,
constituyen lo que hoy en día se conoce como el proceso de Apertura Petrolera.

A estos procesos de privatización del sector petrolero, hay que agregar la privatización del
sector petroquímico, también propuesto por la Cámara Petrolera

Venezuela una política exterior ejemplar


La política exterior de un Estado es inseparable de la doméstica y por regla general una
continuación de ésta, como se observa en las relaciones internacionales de la Venezuela
bolivariana. Toda vez que el proyecto del presidente Hugo Chávez se proponía una justa
distribución de la riqueza y rescatar la soberanía y la autodeterminación, necesariamente
tenía que quebrar con la subordinación del régimen anterior a los intereses geoestratégicos
del imperialismo estadunidense. Aquel era gerenciado por una burguesía local parasitaria y
corrupta a la que Washington permitía quedarse una parte del pastel petrolero a cambio de
su incondicionalidad, mientras mantenía sumida en la pobreza a la gran mayoría de la
población.

Es natural, en consecuencia, que el proyecto bolivariano haya implicado un enorme desafío


al orden neoliberal impuesto por Estados Unidos y sus aliados. Por una parte, ha privado a
Washington del control de los hidrocarburos de Venezuela, una herejía intolerable siendo
Caracas el sexto exportador mundial y probablemente el poseedor de las mayores reservas
de crudo del planeta. Por otra, al canalizar la renta petrolera hacia programas educativos,
sanitarios y productivos de gran impacto social, como son las distintas "misiones" del
gobierno venezolano, ha sentado un paradigma que no sólo le proporciona un imbatible
apoyo interno de masas, sino que despierta una cada vez mayor admiración y esperanza en
América Latina, el Caribe y entre los pobres de todas partes.

Inspirado en Bolívar y en la tradición del tercermundismo revolucionario, Chávez


comprende que un proyecto como el que impulsa exige la cooperación y la solidaridad con
los pueblos hermanos de la región y con los demás pueblos y Estados sometidos a la
explotación, las presiones y la agresión imperialistas. Por eso ha trabajado incansablemente
por la integración latinoamericana, lanzando la iniciativa liberadora del ALBA frente al
ALCA recolonizador que propugna Estados Unidos, incorporando a Venezuela al Mercosur
y poniendo la riqueza petrolera y gasífera venezolana en función del desarrollo y el
bienestar de las naciones de la región. Petrocaribe, la Operación Milagro -que está
devolviendo gratuitamente la visión a cientos de miles de latinoamericanos-, el Banco del
Sur y el Gasoducto del Sur se inscriben en este esquema. Pero la solidaridad venezolana ha
ido más lejos y hecho llegar combustible a precios preferenciales a los pobres en Estados
Unidos porque para Chávez, un auténtico internacionalista, ellos también son sus hermanos.

Chávez quiere un mundo más justo donde una sola potencia no se arrogue el derecho a
decidir el destino de las demás naciones, y todavía está por analizar en toda su magnitud la
valiosa contribución que ha hecho para democratizar las relaciones internacionales de
nuestra época y transformarlas de la unipolaridad a la multipolaridad. Chávez revitalizó la
OPEP, que estaba moribunda, y estrechó relaciones con todos los países exportadores de
hidrocarburos, entre ellos Rusia, Irán y Angola.

Por primera vez Venezuela tiene una política exterior propia, que incluye a Africa, Asia y
el Medio Oriente. Su enérgica condena a la agresión yanqui a Irak e israelí a Líbano le ha
ganado un enorme prestigio en el mundo y entre los árabes, como se pudo apreciar en su
reciente visita a Siria. Su última estancia en China ha dado un impulso espectacular a la
cooperación con el gigante asiático. La alianza con Cuba ha sido uno de los pasos más
audaces y revolucionarios de la Venezuela bolivariana. Más allá de propiciar una fecunda
interacción multiplicadora de las potencialidades de ambas revoluciones, su saldo de
solidaridad humana es un ejemplo del tipo de nexos ajenos al mercantilismo que deben
prevalecer entre los pueblos.

Otro tanto puede afirmarse de sus lazos con Bolivia. La Venezuela bolivariana es una
colosal fuerza impulsora de la integración y de las luchas populares en América Latina y de
la solidaridad con el movimiento altermundista. Ello le ha granjeado el odio de los
bushistas, que trabajan tiempo completo para derrocar a Chávez. Pero también la ha dotado
de una creciente solidaridad internacional, como se habrá de corroborar en los próximos
días en La Habana, en la 14 cumbre del Movimiento de los No Alineados. Nadie se extrañe
si pese a la tenaz oposición de Washington, Venezuela es electa al Consejo de Seguridad de
la ONU. Pocos países se lo han ganado tanto.

VENEZUELA Y SU ACTUAL POLÍTICA EXTERIOR

Cada día observamos cómo es necesario el que los gobiernos se concentren en consolidar
una buena política de comercio exterior en pro de actuar positivamente en los escenarios
internacionales, que le favorezcan, ayuden en su desarrollo, en el intercambio que les
genere beneficios en su economía, en el logro de una buena integración y alianzas.

La importancia que tiene el buen desempeño de las relaciones internacionales en el


desarrollo, político, comercial, cultural es fundamental hoy en día para alcanzar el
desarrollo integral de las naciones. Actualmente, no hay una nación en el mundo que pueda
considerarse autosuficiente y que no requiera del apoyo del resto de los países incluso hasta
las naciones más ricas necesitan recursos de los cuales carecen y por medio del comercio
exterior y los acuerdos internacionales logran suplir sus necesidades y carencias en otras
zonas.

En este escrito nos adentramos en analizar la realidad actual de Venezuela en su Política


Exterior de una manera sucinta. Resaltos aquellos aspectos que consideramos importante.

CONSIDERACIONES, ANÁLISIS

Al analizar el rol actual de la política exterior venezolana, los futuros especialistas en


mercadeo del Área de Postgrado de Faces de la Universidad de Carabobo, consideran que
es determinante el evaluar las acciones del actual Gobierno del Presidente Hugo Chávez en
busca de aperturas, acuerdos a través de su política exterior de tal forma que ayude al país a
salir de su depresión económica, inestabilidad, turbulencia que presenta.

Al respecto una participante Varinia Dugarte señala, que consideremos que el comercio
entre las naciones es un factor de progreso, no sólo en el orden económico, sino también en
lo social y cultural. Junto con las mercancías se mueven las personas, se comunican, se
propagan la ideas, los modos de pensar y de vivir, cualquier innovación productiva y
tecnológica y las informaciones diversas sobre lo que ocurre en cualquier parte del mundo.

La nueva visión del entorno mundial caracterizado por la evolución hacia el


establecimiento de una sociedad internacional cada vez mas estructurada en donde el
interés comunitario priva sobre los intereses individuales de los estados, puede ser, una
oportunidad para que las autoridades de los países diseñen estrategias diplomáticas
coherentes. En este sentido, los gobiernos de las distintas naciones del mundo y en el caso
particular de Venezuela, con el objeto de mantener excelentes relaciones comerciales,
deben adoptar adecuadas políticas de comercio exterior que les permitan mantener un buen
funcionamiento de su servicio exterior y de esta forma, oxigenar al país con relación a los
compromisos internacionales.

La política exterior de Venezuela ha supuesto cambios de gran avance, señala Dugarte,


observamos como las relaciones internacionales han tenido un carácter prioritario con
Colombia, la Comunidad Andina, el Brasil, Caribe y Centroamérica, y los estados del
MERCOSUR; con la República Federativa de Guyana ha poseído un carácter de
cooperación y solidaridad. Con Norte América, la Unión Europea y Asia, ha supuesto un
carácter altamente estratégico. El esfuerzo fundamental de la política exterior del gobierno
es el de la adecuada inserción de, Venezuela en la comunidad internacional como un actor
autónomo e independiente, capaz de promover sus intereses nacionales.
El ministerio de Relaciones Exteriores se ha propuesto redimensionar la política exterior de
Venezuela, acorde con los cambios políticos, jurídicos y de poder que se suscitan en el país
y frente a los que dicta una dinámica mundial globalizada. Con el fin de atender a estos
desafíos la política externa venezolana ha buscado ser más audaz y no ocuparse solamente
de lineamientos políticos y protocolares, sino que esté adscrita a un esquema más realista,
que sin dejar de cumplir con la naturaleza de esas funciones, le permita a Venezuela
responder con propiedad a sus intereses políticos y económicos y aferrarse a un espacio
más digno en el actual contexto internacional.

En este sentido, es fundamental para la política exterior venezolana los procesos de


integración en Latinoamérica y el Caribe, con miras a la constitución de un solo bloque
regional que consolide la Unión Latinoamericana; ya el programa de gobierno actual tiene
como eje axial el fortalecimiento de la soberanía en pro de la integración multipolar.

Demostración de ese interés ha sido la participación constante del gobierno venezolano en


las distintas reuniones que se llevan a cabo entre los países miembros de los distintos
bloques de integración. El presidente de la república aboga por una mayor integración
regional y sostiene que los países en desarrollo deben trabajar unidos para salir de las crisis
que afrontan.

Con la mira en la integración regional, Venezuela ha dado importantes pasos en materia


bilateral que están arando el camino para la cristalización de importantes proyectos de
cooperación. Entre los más resaltantes se pueden mencionar:-Los acuerdos efectuados con
Guyana referentes a la suscripción de un tratado de cooperación ambiental, que permitirá la
colaboración mutua para la protección de la selva en la frontera así como un acuerdo que
establece la creación de un Consejo Binacional Empresarial.

- El acuerdo con los Estados Unidos de América para evitar la doble tributación, tras un
efectivo impulso en las negociaciones, efectuado por el Ministerio de Relaciones
Exteriores.

- Las relaciones con Colombia continúan en el primer plano del interés nacional y no
obstante algunos escollos que han logrado subsanarse, a razón de buenos entendidos, se
destaca la voluntad de ambas partes en la consecución de acuerdos en materia limítrofe,
económica y comercial. Parte de la política emprendida por el Ministerio de Relaciones
Exteriores, en cuanto a Colombia, incluye un aspecto de gran relevancia, como lo es el de
sacar el tema del Golfo de la agenda colombo-venezolana.

- Animado por la necesidad de entendimiento y de paz en la región, la Cancillería adversa


totalmente el bloqueo a Cuba, ya que en lugar de mejorar la situación en la isla la empeora.
En ese sentido, Venezuela se ha ofrecido a ser factor para limar asperezas y alcanzar
acuerdos, con miras al bienestar de los cubanos.

-El gobierno iraní anunció negociaciones con el gobierno venezolano, para la firma de un
acuerdo de triangulación del suministro del crudo para que cada país abastezca a sus
respectivos clientes en Europa y América Latina, con la consecuente reducción de gastos de
transporte.
Nos agrega Dugarte, que aún cuando para el gobierno, la política de comercio exterior ha
tenido como objetivo promover, facilitar y consolidar la inserción de Venezuela en la
economía internacional y así propiciar el desarrollo de la economía nacional. De esta
forma, ha tratado de profundizar la relación económica y política latinoamericana y de
promover en el área de su competencia acuerdos para la integración del Comunidad Andina
y el MERCOSUR. Se ha profundizado la política de cooperación fronteriza y comercial con
el Gobierno del Brasil. La Cancillería ha favorecido escenarios de encuentros entre países
demandantes y oferentes de energía. El gobierno ha desarrollado una participación activa
en la Cumbre Hemisférica, el Grupo de Río, el Grupo de los Tres (Colombia, México y
Venezuela), el Grupo Latinoamericano de las Naciones Unidas, en las Cumbres
Iberoamericanas de Jefes de Estado y Gobierno, en el Movimiento de los No Alineados y
en la Organización Mundial de Comercio.

Una de las principales debilidades es que el actual programa de gobierno se plantea la


exigencia de crear un polo alternativo de poder que desplacen la hegemonía estadounidense
lo que implica cambios importantes en el sistema internacional prevaleciente y una
confrontación constante.

LA POLÍTICA EXTERIOR DEL SOCIALISMO VENEZOLANO

El 03 de diciembre de 2006 el pueblo de Venezuela no sólo reeligió al Presidente Hugo


Chávez para un nuevo periodo de seis años, sino que, con ese respaldo, apoyó la
profundización integral de la Revolución Bolivariana, traducida en la construcción de un
nuevo sistema de relaciones sociales, políticas y económicas, es decir, el socialismo del
siglo XXI. La derecha venezolana arremete contra el Gobierno Bolivariano y su propuesta
socialista desde todos los frentes posibles, siendo uno de los más constantes el de la política
exterior. Argumentan, entre otras cosas, que Hugo Chávez ha aislado al país con su
"retórica antiimperialista", generando conflictos innecesarios con Washington; que se han
alejado las inversiones extranjeras; que el gobierno no hace más que regalar el dinero y los
recursos naturales de los venezolanos apoyando otros pueblos y nutriendo los procesos de
integración con ayudas financieras o facilidades energéticas sin consentimiento popular
interno; que la diplomacia petrolera venezolana compra los votos de otros Estados en las
organizaciones internacionales. Ignoran los opositores cuáles son las líneas éticas
principistas de una Revolución humanista. La campaña mediática en contra de la política
exterior bolivariana es perenne, maximizada en los medios privados nacionales e
internacionales. Llegan al punto de subestimar a otros pueblos y gobiernos, asegurando que
la "chequera chapista" compra sus apoyos y votos. Sin embargo, los electores venezolanos
le dieron el más amplio apoyo al Presidente Chávez, votaron por el proyecto socialista y
respaldaron su política exterior con contundencia.

La nueva etapa en la que ha entrado la Revolución Bolivariana implica, como explicamos


arriba, la profundización de sus procesos y orientaciones. En lo que respecta a la política
exterior, son varios los principios que se han consolidado en los últimos 8 años,
fundamentos que deben ser reafirmados y fortalecidos con nuevas directrices. No
olvidemos que hace 10 años Venezuela, como aún hoy varios de nuestros países, no tenía
política exterior alguna, se trataba de un Estado fallido, una sempiterna colonia cuyas
relaciones exteriores emanaban del Departamento de Estado y de los organismos
financieros internacionales. En 2007 Venezuela no sólo desarrolla su propia política
exterior, sino que la ha proyectado al resto del continente, al Sur y al mundo, despertando
fieles admiradores e intolerantes detractores; despertando el interés positivo de quienes
buscan una alternativa al capitalismo neoliberal y el interés negativo de quienes necesitan
del capitalismo para seguir explotando y dominando. Las líneas que ha seguido y que deben
profundizarse en la interacción de Venezuela con el mundo han sido.

* Soberanía: La política exterior venezolana es hoy absolutamente autónoma y sus


directrices son concebidas en el gobierno nacional, como fiel representante de su pueblo, y
ejecutadas y evaluadas por sus instituciones y el apoyo popular. Ningún centro de poder
influye en la concepción de las relaciones exteriores de Venezuela, muy por el contrario,
Washington, que fungió como metrópoli con respecto a Caracas hasta 1999, ha encontrado
en Venezuela la más férrea de las oposiciones a su política exterior imperialista y
devastadora. Venezuela ha diversificado y fortalecido sus relaciones con pueblos y Estados
de todo el mundo, alcanzando incluso alianzas geoestratégicas de gran importancia con
socios "no tradicionales". De esta manera se revierte el pasado colonial y neocolonial
durante el cual sus relaciones se limitaban a las que establecía o permitía EEUU, el impulso
meramente mercantilista de la integración latinoamericana y puntuales vínculos
diplomáticos y culturales con Europa. La profundización de la integración de la región bajo
el liderazgo del Gobierno Bolivariano, así como las alianzas con China, Rusia, India,
Indonesia, Irán, entre otras, dan fe del la absoluta soberanía de Venezuela en sus relaciones
exteriores.

* Multipolarismo: El equilibrio del universo, al cual se refería el Libertador como fuente


de un mundo en paz, está hoy más vigente que nunca en Venezuela. En la búsqueda de la
conformación de un mundo multipolar, de un equilibrio que detenga las pretensiones
unilaterales de Washington, Venezuela ha impulsado la conformación de bloques
regionales, comenzando, por supuesto, por la consolidación de la unión latinoamericana a
través del fortalecimiento del MERCOSUR, la concreción del ALBA e iniciativas
solidarias como Petrocaribe, con el único objetivo estratégico de facilitar la conformación
de un polo de poder latinoamericano. Pero más allá de la región, Venezuela ha apostado por
el fortalecimiento y reagrupamiento del Sur en todos los foros internacionales, y ha
establecido alianzas con importantes países, representantes por excelencia de los polos de
poder que puedan contener y neutralizar las arremetidas unipolares e imperiales. Sólo el
equilibrio sano de poderes, podrá liberar al mundo de la dominación de los centros de poder
transnacionales. Sólo el impulso de polos de poder en el Sur del mundo permitirá que
nuestros países progresen integralmente, superen la miseria y la dependencia.

* Solidaridad y complementariedad: El gobierno venezolano ha venido desarrollando


políticas de unión entre los pueblos, más allá cooperación o negocios entre los Estados,
facilitándose ambos procesos cuando se cuenta con gobiernos que realmente interpretan a
sus pueblos. Venezuela reconoce en todo momento las asimetrías que existen entre las
economías, los índices de pobreza y miseria, las realidades productivas de cada país, las
necesidades y potencialidades sociales de cada uno de los pueblos. Sobre la base de ese
reconocimiento explícito de realidades, Venezuela asume políticas unilaterales de
solidaridad, sin esperar contrapartidas ni reciprocidad; así como también establece
convenios, intercambios y tratados que se fundamentan en esas asimetrías, en esas
realidades sociales y productivas, apuntando a la complementariedad y no a la
competitividad. En este cuadro se enmarcan, la internacionalización de las Misiones
Sociales, la cooperación energética, la oferta de plazas y becas universitarias, la
conformación de compañías multiestatales y hasta el trueque a gran escala, como lo es el
intercambio de petróleo por bienes y servicios que ofrezcan otros Estados. Sin duda, una
revolución socialista no puede concebirse aisladamente, razón por la cual la colaboración y
cooperación con aquellos pueblos que experimenten transformaciones sociales, humanistas
y estructurales profundas, será siempre destacable. Incluso la integración capitalista, como
la Europea, contempla los fondos de cohesión para asistir con recursos financieros y
facilidades a los países menos desarrollados de la Unión. En el caso de las políticas de
unión socialistas, la visión internacionalista de solidaridad, apoyo y complementariedad,
son inherentes a la construcción de una nueva manera de interrelacionarse con los demás
actores internacionales, hacia la transformación definitiva de las estructuras capitalistas y
excluyentes del sistema mundial actual. Así como hoy Venezuela concreta el proceso
independentista liderado por Simón Bolívar hace 200 años, también, como nuestros
próceres y el Ejército Libertador, le extendemos la mano solidaria a nuestros pueblos
hermanos para que también ellos logren la independencia y el bienestar común.

* Antiimperialismo: Se desprende de los principios anteriores la decidida voluntad de


enfrentar y luchar contra el imperialismo estadounidense o transnacional, como también
contra cualquier otra variante imperial que se presente como obstáculo para el futuro de
nuestros pueblos. Para derrotar la arrogancia de los imperios, es necesario combatirlos
desde todas las trincheras y posiciones. Tras comprobarse la intervención de Washington en
Venezuela para derrocar el gobierno revolucionario en 2002 y 2003, la Revolución
Bolivariana asume la senda antiimperialista de denuncia, por una parte, y de construcción
de una alternativa real al imperialismo, por la otra. Hugo Chávez se ha convertido en la
contrafigura, en la antítesis del imperialismo estadounidense. La procura de un orden
internacional multipolar, la recuperación de la soberanía nacional de los pueblos, la
concreción de la integración latinoamericana y la derrota estridente de propuestas
imperiales como el ALCA, son elementos clave, hechos que van más allá de los discursos y
posturas teóricas.

* Respeto al derecho internacional: Venezuela se propone hacer sentir el peso del


derecho internacional público, respetando principios como la autodeterminación de los
pueblos, la no intromisión en asuntos internos y la democratización de las organizaciones
internacionales, la solución pacífica de las controversias ,entre otros. El constante y
altisonante llamado, no sólo a una reforma, sino más bien a una revolución en el seno de las
Naciones Unidas estará presente en la política venezolana, hasta que se concrete. Venezuela
reclama que todos los actores respeten el derecho internacional, ignorado frecuentemente
por los grandes centros de poder económico, político y militar. Sólo reglas de juego claras,
aceptadas y respetadas pueden evitar imposiciones y dominación.

* Respeto y protección de la humanidad y la ecología: el cambio del sistema económico


– productivo que propugna el Gobierno Bolivariano, apunta hacia la adopción de esquemas
de desarrollo sustentable y de lucha contra la miseria. Una nueva economía productiva, en
armonía con la naturaleza, que le garantice a las generaciones venideras el disfrute de los
recursos naturales y de la vida misma, partiendo de la base de que el capitalismo está
arrasando con el medio ambiente y ello pone en riesgo la propio supervivencia de la especie
humana en el mediano plazo. Promover que el ser humano, que el colectivo, se constituyan
en el centro de toda cooperación internacional, buscando así mecanismos que generen
bienestar y felicidad, superando las épocas de la búsqueda de ganancias mercantilistas y
financieras. Venezuela reconoce como principal enemigo de la humanidad a la pobreza, la
miseria, el peor de los terrorismos que genera el capitalismo. El capitalismo y su restringida
democracia liberal, son el sistema de gobierno económico y político, que menor suma de
felicidad le brinda a sus pueblos y que más les niega la moral y las luces. Por ello, el reto es
trabajar hacia la superación de este modelo y avanzar hacia una sociedad y un sistema
mundial que, tal como indicaba Bolívar, le brinde la mayor suma de felicidad y seguridad
social a la humanidad.Los principios y directrices de la política exterior venezolana, rumbo
al socialismo, se han traducido en metodologías y proyectos concretos para la liberación. El
más notable de ellos es el ALBA (Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América), una propuesta que rescata los principios socialistas, enmarcada en el aún vigente
conflicto entre el Bolivarianismo y el Monroeismo; es decir, a todas luces una alternativa
fundamentada en la soberanía, la solidaridad, la unión latinoamericana y caribeña, el
antiimperialismo y la búsqueda de una sociedad justa y equitativa. Venezuela y Cuba
conformaron el ALBA en diciembre de 2004, adhiriéndose Bolivia en abril de 2006 y
Nicaragua en enero de 2007. Se trata de países cuyos gobiernos se han orientado hacia el
progreso y la inclusión, con valores sociales y solidarios. No obstante, el ALBA está
abierta, no sólo a otros gobiernos nacionales, sino a gobiernos locales y movimientos
sociales que crean y tengan la voluntad de generar en un tipo de integral y humanista. La
integración latinoamericana en el siglo XX, impuesta desde el norte, hizo énfasis, casi
exclusivo, en la economía, el comercio, razón por la cual jamás se concretó, pues los
pueblos se mantuvieron al margen. El corolario de ese tipo de integración vendría a ser el
ALCA (Área de Libre Comercio para las Américas), propuesta estadounidense que hubiese
constituido la anexión imperial subliminal de todo el continente, poniendo fin a nuestra
identidad como pueblos y expandiendo los problemas de la desigualdad, la exclusión, la
explotación. EL ALBA surge entonces para demostrar que existe una vía alternativa,
concreta, en la cual los social y cultural siempre es prioritario, reconociendo siempre la
relevancia de las esferas política y económica, pero siempre en función del bienestar,
siempre en función de los pueblos. Y dentro del ALBA hemos visto, no sólo aumentar el
intercambio comercial, sino el intercambio de políticas sociales, de cultura, de
conocimientos, transferencia de tecnologías, proyectos conjuntos productivos conjuntos,
intercambio de información, de experiencias sociales, de encuentro y cooperación de los
movimientos de base, trabajadores, campesinos, estudiantes. Se ha constituido el ALBA en
ejemplo tangible de esa política exterior internacionalista, social, humanista, multipolar que
han desarrollar nuestros pueblos para propiciar los cambios definitivos que requiere el
sistema internacional y la relaciones entre los pueblos, si en realidad queremos generar ese
otro mundo posible e imprescindible que tanto ansiamos

Visión histórico constitucional de Venezuela


La historia constitucional venezolana, que se inicia coetáneamente al constitucionalismo
español (e incluso antes, toda vez que su primera Constitución data de 21 de diciembre de
1811) es extraordinariamente agitada ya que es posible constatar un total de 25 textos
constitucionales (1811, 1819, 1821, 1830, 1857, 1858, 1864, 1874, 1881, 1891, 1893, 1901,
1904, 1909, 1914, 1922, 1925, 1928, 1929, 1931, 1936, 1945, 1947, 1953, 1961 y 1999).
Evidentemente un buen número de tales textos no constituyen otra cosa que una mera
cobertura jurídica con apariencia de constitución para justificar el poder de caudillos o
dictadores militares; de otra parte, también hay que advertir, para matizar esta afirmación
inicial , que en la tradición constitucional venezolana no ha existido hasta épocas recientes
el mecanismo de la reforma parcial, por lo que con frecuencia se reviste como nueva
constitución lo que materialmente no ha sido más que una puntual modificación de algunos
preceptos constitucionales. No obstante, todo ello no es óbice para que la mera
enumeración de los textos formalmente constitucionales revele una ajetreada historia
política y una escasa consolidación de las ideas constitucionales.La Constitución de 15 de
diciembre de 1999, hoy vigente, ha venido a suceder a aquella otra de 23 de enero de 1961,
que fuera elaborada con el acuerdo y respaldo de los tres principales partidos (Acción
Democrática, Copey y Unión Republicana Democrática) que apoyaron a la Junta de
Gobierno implantada tras el levantamiento cí vico-militar que tuvo lugar el 23 de enero de
1958 contra el gobierno del general Marcos Pérez Jiménez, y logró dotar al país de un
régimen basado en los principios de la democracia constitucional, liberal y representativa.
Durante casi 40 años Venezuela pareció así disfrutar de estabilidad constitucional, período
en el que la vida política discurrió con arreglo a los cauces marcados por un texto que fue
reformado en dos ocasiones (11 de mayo de 1973 y 16 de marzo de 1983) con arreglo a los
procedimientos por él establecidos.No puede decirse lo mismo - en cuanto espíritu de
acuerdo y respeto de las formas constitucionales- del movimiento político que alumbró la
nueva Constitución bolivariana aprobada bajo los auspicios del coronel Hugo Chávez
(responsable de un intento fallido de golpe de Estado en 1992), que accedió a la Presidencia
de la República tras las elecciones presidenciales celebradas el 6 de diciembre de 1998 con
un amplio respaldo popular (56%) y después de haber triunfado igualmente en las
elecciones legislativas y regionales celebradas poco antes (noviembre de 1998). De una
parte porque el proceso de elaboración de la nueva Constitución, aunque formalmente
dirigido por un grupo político integrado por una pluralidad de partidos, el Polo Patriótico,
en realidad es un movimiento populista liderado por el coronel Chávez y dotado de escaso
espíritu transaccional. De otro lado porque el proceso constituyente, desde sus mismos
inicios se autoproclamó dotado de un carácter originario y en ruptura con el orden
constitucional precedente; de ello da buena prueba tanto la expresión con la que el coronel
Chávez aludía a la Constitución de 1961 (la moribunda), como el calificativo popular con el
que se conoció a la Asamblea Constituyente (la soberanísima).

Y sin embargo, como han advertido los sectores académicos más solventes del país (por
todos, R. Combellas "Qué es la constituyente?", Caracas, 1998), la tesis de abrir un proceso
constituyente que asentara en nuevas bases la organización política de Venezuela es algo
que se remonta a finales de la década de los 80, fruto del deterioro del sistema de partidos
forjado 30 años antes.

En todo caso la tensión entre una llegada al poder del coronel Chávez y su Polo Patriótico
a través de procedimientos constitucionalmente regulares y su inmediata proclamación de
ruptura con el orden constitucional precedente, va a dar lugar a un intenso e interesante
debate jurídico entre los defensores del mantenimiento del estatus quo constitucional,
preconizado por los partidos tradicionales, y con apoyo en la fuerza jurídica de la
Constitución de 1961 para regir su revisión, y los partidarios de la originalidad del poder de
la Asamblea Constituyente, sedicente encarnación de la voluntad popular. La secuente
convocatoria y celebración de referéndum popular convocado al margen de las
prescripciones de la Constitución de 1961 para superar los escollos que el procedimiento de
reforma constitucional implicaba (17 de febrero y 25 de abril de 1999), la celebración de
elecciones a una Asamblea Constituyente (25 de julio de 1999), la actuación constituyente
de dicha Asamblea hegemonizada por el chavismo pues de sus 131 miembros, 120
pertenecían al Polo Patriótico (3 de agosto a 15 de noviembre de 1999) y finalmente, el
nuevo referéndum de ratificación del nuevo texto constitucional (15 de diciembre de 1999),
van a estar salpicados de pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia de muy diverso
signo (sentencias de 19 de enero, 18 de marzo, 13 de abril y 14 de octubre siempre de 1999)
y de incidentes con el poder judicial (Decreto de 19 de agosto de 1999 de Reorganización
del Poder Judicial declarando a éste en emergencia y dimisión de la Presidenta de la Corte
Suprema) que confieren a todo el proceso una notable peculiaridad.

Como resultado del proceso brevemente descrito, el 30 de diciembre de 1999, se publicó


finalmente la denominada Constitución Bolivariana de la República de Venezuela. Todavía
quedaba sin embargo un pequeño episodio que es preciso reseñar. Culminado el proceso y
concluida la labor de la Asamblea Constituyente, la Gaceta Oficial nº 5453 de 24 de marzo
de 2000 procedió a una nueva publicación del texto sedicentemente para subsanar
determinados errores gramaticales, de sintaxis y de estilo, pero que, sorprendentemente,
recogía una Exposición de Motivos que no llegó a ser en ningún momento debatida en el
Pleno de la Asamblea Constituyente. No obstante éste último es el que se viene
habitualmente considerando como texto oficial, aunque solo fuera porque lleva la firma del
Presidente de la Asamblea, siendo este el texto que se reproduce a continuación.

Texto de la Constitución de 1999

Título I. Principios fundamentales

Título II. Del espacio geográfico y la división política

Título III. De los derechos humanos y garantías, y de los deberes

Título IV. Del poder público

Título V. De la organización del poder público nacional

Título VI. Del sistema socio económico

Título VII. De la seguridad de la Nación

Título VIII. De la protección de esta Constitución

Título IX. De la reforma constitucional


CONSIDERACIONES GENERALES

Venezuela desde su independencia en 1811 ha tenido formalmente 25 constituciones, si


incluimos nuestra Acta de Independencia de 5 de Julio de 1811 y la Constitución de la Gran
Colombia de 1821; el Acta de Independencia normalmente no se la clasificaría como una
Constitución, sin embargo en puridad de teoría sí lo es, pues es la que nos constituye como
pueblo independiente, es nuestra voluntad y decisión política original como pueblo,
manifestada aun antes de que la independencia fuera realidad y como tal decisión es el
fundamento de todas las otras constituciones, que la presuponen como base de toda su
normativa. Aparte de ello algunas de las constituciones son realmente meras
modificaciones de la precedente, aunque formalmente no aparezcan como tales. Por ello, y
dependiendo de puntos de vista, no hemos tenido más de 7 u 8 constituciones, si tomando
en cuenta la primera, no obstante su corta vigencia real, pensamos en aquellas que han
significado una estructura constitucional con real eficacia, ya por su duración, 10 años o
más de vigencia (las de 1830, 1864, 1881 y 1961) ya porque aunque con una vigencia
menor no fueron un simple disfraz para la hegemonía de algún caudillo, o dictador (las de
1811, 1936, 1947), ya porque significan una concepción constitucional importante o un
rompimiento con la que sustituyeron (las de 1811, 1830, 1858, 1864, 1947 y 1961). Las
demás constituciones, en una forma u otra, son meras enmiendas de la que existiera en ese
momento para acomodarla a caprichos del mandatario de turno o a necesidades políticas
pasajeras. En Venezuela, la evolución constitucional no ha sido, pues, la evolución de un
mismo y único texto, que se expande, acomoda, interpreta y muta, como es el caso, casi
único en la historia, por no decir único, que existe en Suiza y quizás, algún otro país
europeo, aparte del caso, también excepcional, de Gran Bretaña, cuya evolución se ha
hecho al margen de un texto formal constitucional, por carecer de él. Venezuela, como la
inmensa mayoría de los países ha tenido no la evolución de una constitución, sino la
evolución de una vida política o de una experiencia o vida constitucional, que se refleja en
textos constitucionales diversos. Apenas si la Constitución vigente de 1961 empieza a tener
una cierta evolución orgánica propia, en la que es la misma Constitución, por la vida
jurídica y política y la esencia económico social del país, que se expande, se retrae, se
aclara, se flexibiliza o se hace rígida y comienza así una evolución constitucional a partir de
un mismo texto constitucional y no por catástrofes constitucionales como ha sido nuestra
historia; utilizando la palabra catástrofe no en un sentido peyorativo, sino de fenómeno de
la naturaleza. Por otra parte, las constituciones venezolanas siempre han reflejado, en
alguna forma, ciertos modelos constitucionales extranjeros, especialmente el
norteamericano y el francés; en algún punto el de la Constitución española de Cádiz (1812)
y más recientemente para la venezolana de 1961, la italiana de 1947 y también la del
constitucionalismo latinoamericano; haciendo notar que a su vez éste, probablemente, se ha
alimentado en algunos aspectos, en los últimos tiempos, de la experiencia constitucional
venezolana. Esto que hemos dicho de las influencias foráneas en las constituciones
venezolanas, puede decirse por demás de las constituciones de todos los países, pues todas
salen de unas mismas matrices, ya directa o indirectamente: el constitucionalismo inglés, la
constitución norteamericana de 1787 y las constituciones de la Revolución Francesa hasta
las del imperio napoleónico; y más modernamente, todo país al elaborar sus constituciones
está atento a la experiencia de los otros en esa materia. Por eso, desde un cierto punto de
vista, se encuentran muchas coincidencias y similitudes entre las instituciones
constitucionales de los más diversos países.
CONSTITUCIONES DE VENEZUELA: BREVE RECUENTO

Constitución de 1811:

Sancionada en Caracas el 21 de diciembre de 1811. a) Rasgos fundamentales: 1) Establece


como forma de Estado la Federación, a la cual llama Confederación, lo cual era común en
aquella época, existiendo todavía un ejemplo de ello en Suiza, que siendo un Estado federal
se denomina aun hoy Confederación Suiza. La escogencia del sistema federal fue común a
muchos de los nuevos Estados americanos: Argentina, Brasil, Federación Centroamericana,
México. Aparte de razones históricas que se han aducido como fundamento de tal sistema,
más o menos valederas, es evidente la influencia del modelo norteamericano, único vigente
para la época y con inmenso prestigio por su éxito; 2) acoge la separación de poderes con
un Poder Legislativo bicameral: Cámara de Representantes y Cámara del Senado, como es
característica del Estado federal, pero en el sistema de 1811 las provincias no tienen en el
Senado igual representación, sino que se eligen, como los representantes, a partir de la
población de cada una, pero con una base mayor que la que sirve para elegir éstos, por lo
cual la Cámara del Senado es menos numerosa que la de Representantes; 3) el Poder
Ejecutivo es colectivo, ejercido por tres personas, única vez en la historia venezolana (salvo
en ciertos gobiernos de facto), en que se establece esta forma de organización; 4) el sistema
electoral es censitario, esto es, establece limitaciones tanto del derecho a elegir como a ser
elegido según condiciones económicas; 5) hace declaración solemne de los derechos del
hombre, resumiéndolos en los de libertad, igualdad, propiedad y seguridad; acoge así lo que
se ha venido a llamar después la doctrina o ideología del Estado democrático, liberal,
burgués de derecho, en el cual la idea básica es la de unos derechos fundamentales
anteriores y superiores al Estado, que pertenecen al hombre por propia naturaleza, más allá
de todo poder del Estado, el cual se encuentra por su parte limitado, pues estos derechos
son los límites de su actuación y su tarea principal es la de servir simplemente de guardián
para el respeto y garantía de esos derechos. Esta va a ser la pauta de todas las
Constituciones venezolanas, hasta las posteriores inmediatas a la muerte del general Juan
Vicente Gómez (1936-1945), con variantes de redacción o de énfasis pero sin alterar el
concepto constitucional básico. En cuanto a la libertad religiosa, a diferencia de la
Constitución norteamericana, no se reconoce la libertad de cultos y se proclama a la
religión católica, apostólica, romana como religión de Estado. En esto se parecerá mucho a
las otras constituciones latinoamericanas y algunas de las europeas del siglo XIX, pero en
Venezuela va debilitándose gradualmente durante el curso del siglo pasado, hasta llegar al
sistema actual de libertad religiosa y de cultos amplia, pero con reconocimiento de una
Iglesia y culto en posición preponderante y especial.

Constituciones de 1819 y de 1821:

Sancionadas respectivamente la primera por el Congreso de Angostura, en Angostura (hoy


Ciudad Bolívar) el 11 de agosto de 1819 y la segunda por el Congreso General de
Colombia, en Cúcuta el 30 de agosto de 1821 y promulgada por el presidente Simón
Bolívar el 6 de octubre de 1821. a) La Constitución de 1811 tuvo corta vigencia, pues
desapareció con la caída de la Primera República en 1812. De ahí hasta el Congreso de
Angostura en 1819 las necesidades y vicisitudes de la guerra hicieron imposible la vida
constitucional, como no fueran los poderes militares, transitorios y de hecho que aquella
imponía. Lograda el año 1817 una nueva base territorial para el Estado venezolano se pensó
de nuevo en la organización de éste y por ello la reunión del Congreso de Angostura y la
Constitución que lleva su nombre. La Constitución de Angostura apenas si rige 2 años y
ello precariamente pues la guerra continuará y sólo una parte del territorio se encuentra
liberado. Presenta como rasgo fundamental trascendente para el futuro constitucional de
Venezuela la idea del Estado centralista y la repulsa al Estado federal y su organización,
reflejando en esto el pensamiento del Libertador, expresado en el Manifiesto de Cartagena
(1812) y en la carta de Jamaica (1815), y en su discurso inaugural ante el Congreso de
Angostura. Se inicia así una tensión constitucional permanente y recurrente en nuestra
historia entre federalismo y centralismo, tensión tanto teórica como práctica y a veces
tristemente trágica y violenta, con una victoria guerrera a mediados del siglo XIX para el
federalismo, pero más aparente que real, y una victoria práctica para el centralismo en el
último cuarto del siglo pasado y en lo que va de este. Sin que se pueda decir que tal tensión
haya desaparecido, ya que se revela en los propios textos constitucionales, que rinden cierta
pleitesía a la idea federal, aunque lo nieguen en la organización misma del Estado; b) la
Constitución de 1821, es la Constitución de la Gran Colombia, que había sido precedida de
una Ley Fundamental de la República de Colombia, sancionada el 17 de diciembre de
1819, después de la batalla de Boyacá, por el Congreso de Venezuela reunido en
Angostura. La Constitución de la Gran Colombia aparte de su importancia política de
querer plasmar el gran proyecto integracionista del Libertador, revela igualmente, como
para Venezuela lo hizo la Constitución de 1819, los prejuicios antifederales y pro
centralistas de éste, ya que en vez de organizar a la Gran Colombia como un Estado federal,
lo cual parecería más lógico, dada la vastedad de territorio, prefirió una organización
centralista, posiblemente por miedo a los elementos desintegradores y centrífugos que
existen en toda federación, sobre todo en sus inicios y en momentos de crisis internas.
Siempre quedará la duda de si una solución federal y por tanto, más flexible hubiera hecho
más duradero el proyecto del Libertador.

Constitución de 1830:

Sancionada por el Congreso Constituyente en Valencia el 22 de septiembre de 1830 y


promulgada por el presidente José Antonio Páez el 24 del mismo mes y año. Es una de las
constituciones más importantes que ha tenido Venezuela por su vigencia de 27 años. Sus
características principales son las siguientes: 1) En cuanto a la forma de Estado establece un
sistema que se ha llamado centro federal, pues aunque consideraba al Estado como unitario,
centralista, daba a las provincias que lo componían considerable autonomía, con una
Asamblea o Diputación provincial electa por los cantones que componían a cada provincia,
con facultades de proposición en el nombramiento o designación de los gobernadores de
ellas y en los miembros de las cortes superiores de los distritos judiciales en que a estos
fines se dividió la República; 2) el sistema electoral continuó siendo indirecto y censitario;
3) se mantuvo como en toda la historia constitucional del país la división de poderes, con
un sistema presidencialista, pero prohibió la reelección inmediata del presidente de la
República; 4) el Poder Legislativo se mantuvo bicameral, igualmente como a través de las
varias constituciones que nos han regido, con una Cámara del Senado y una de
Representantes, pero la Cámara del Senado está compuesta por 2 senadores por cada
provincia, afirmando así la igualdad de cada una de ellas, principio éste que es una de las
características normales de los estados federales y que ha sido continuo en nuestra historia,
hasta las últimas constituciones que en cierta forma lo atenúan y se separan en algo del
mismo; 5) la materia de derechos individuales continúa la tendencia ya expresada en la
Constitución de 1811 y resume éstos en la libertad civil, la seguridad individual, la
propiedad y la igualdad. Nada dice la Constitución sobre la libertad religiosa y de cultos,
quizás por considerarla subsumida dentro de la libertad de expresión o regulada por la Ley
de patronato eclesiástico, adoptada por la Gran Colombia en 1824; 6) en materia de
nacionalidad afirma como preponderante el sistema del jus soli, por el cual son nacionales
los nacidos en el territorio patrio, dando sólo cabida subsidiaria al jus sanguinis, esto es, la
atribución de la nacionalidad por la nacionalidad de los padres con independencia del lugar
de nacimiento; 7) consagra en materia territorial el principio de que el territorio de
Venezuela es el mismo que correspondía a la capitanía general de Venezuela antes de la
transformación política de 1810, conocido con el nombre de uti possidetis juris y que es el
que, con variantes de redacción, han consagrado hasta hoy todas las constituciones
posteriores de Venezuela; 8) instituye un órgano que denominó Consejo de Gobierno,
constituido por miembros del Parlamento, electos por éste, y los ministros del despacho,
con funciones consultivas y electivas ya que en algunos casos elegía a los vicepresidentes
de la República. Esta institución apareció y desapareció en las diversas constituciones del
siglo pasado hasta su definitiva desaparición el año de 1914.

Constitución de 1857:

Sancionada por el Congreso el 16 de abril de 1857 y promulgada por el presidente José


Tadeo Monagas el 18 del mismo mes y año. Va a ser de muy corta duración, algo menos de
un año. Su objetivo político circunstancial era el de permitir la reelección inmediata y
satisfacer así sus aspiraciones. Sin embargo, deben hacerse notar 3 puntos: 1) Centraliza
totalmente la organización del Estado, ha sido la constitución más centralista de cuantas ha
tenido la República; 2) abolió la pena de muerte por delitos políticos; y 3) eleva a rango
constitucional la abolición de la esclavitud, que había sido decretada por ley en 1854, bajo
la presidencia del general José Gregorio Monagas.

Constitución de 1858:

Sancionada por la Convención Nacional en Valencia el 24 de diciembre de 1858 y


promulgada por el jefe provisional del Estado, general Julián Castro, el 31 del mismo mes y
año. Es una nueva edición, reformada y mejorada de la Constitución de 1830: 1) Amplía la
autonomía de las provincias, estableciendo la elección directa de los gobernadores; las
legislaturas provinciales eligen a los miembros de la Corte Suprema de Justicia y a los de
las cortes superiores; organizan los cantones y parroquias en su jurisdicción; 2) establece el
sufragio universal y directo para presidente de la República y para diputados; 3) para la
elección de senadores mantiene el sistema indirecto, pues lo hacen las legislaturas
provinciales y se exige en los candidatos la condición de propietario, rentista, o ejercer una
actividad económica o un empleo que produzca unos determinados ingresos. La
Constitución es de corta vida, pues casi de inmediato estalla la Revolución Federal y
comienza la Guerra Federal o Guerra Larga, la cual impide el funcionamiento normal de la
Constitución, que caduca con la dictadura de Páez el 10 de septiembre de 1861.

Constitución de 1864:
Sancionada por la Asamblea Constituyente en Caracas el 28 de marzo de 1864 y
promulgada en Santa Ana de Coro por el general en jefe y presidente de la República, Juan
Crisóstomo Falcón el 13 de abril de 1864 y refrendada por los ministros en Caracas el 22
del mismo mes y año. Es una de las principales constituciones de Venezuela, ya que,
aunque su vigencia es de apenas 10 años, constituye por lo menos en su texto, una
transformación del sistema constitucional venezolano al establecer la forma federal del
Estado, que no obstante no haberse aplicado en la realidad, negada quizás por ésta, ha sido
formalmente la estructura del Estado venezolano y se podría decir que toda la evolución
constitucional y política posterior de Venezuela ha sido el desmontaje del sistema federal,
ya en la práctica, ya en la normativa, pero quedando siempre en todas las constituciones
posteriores unas reminiscencias o reliquias federales. Debe notarse que la Constitución de
1864 en el fondo lo que hace es acentuar la descentralización político territorial contenida
en la Carta de 1858 y ponerle nombre, esto es, llamarla "federal". Sus características
fundamentales son las siguientes: 1) Aumenta la autonomía de las provincias, que reciben
además el nombre de estados y con ello el de la República, que viene a llamarse Estados
Unidos de Venezuela que dura hasta la constitución de 1953. La autonomía abarca gobierno
político, la administración de justicia y todo lo concerniente a las cuestiones locales y a la
organización municipal; sin embargo, separándose del modelo norteamericano y
acercándose al suizo, mantiene la unidad de la legislación sustantiva civil y criminal, se
niega el derecho de intervención del poder nacional en las contiendas internas de cada
estado federado, lo cual acercaba en este punto la organización del Estado a la idea de
confederación; 2) crea un tribunal supremo de la federación, denominado Alta Corte
Federal, que venía a ser un tribunal especial para los asuntos en que fuese parte la nación
como demandada, estuviere envuelta la responsabilidad de los ministros del Despacho o de
altos funcionarios de los estados federados, existiere conflicto de jurisdicción o
competencia entre los empleados de diversos estados, o hubiere colisión de leyes
nacionales con las de algún estado federado, o entre las de éste, con facultad para declarar
cuál era la vigente. Desaparece, en cambio, la facultad que la Constitución de 1858 atribuía
a la Corte Suprema de declarar la nulidad de los actos legislativos sancionados por las
legislaturas provinciales cuando fuesen contrarias a la Constitución. En cuanto a la
inconstitucionalidad de las leyes nacionales se establece un sistema de control político, en
el que deben concurrir la voluntad del Ejecutivo nacional y la de la mayoría de las
legislaturas de los estados federados, salvo, cuando se tratase de actos violatorios de los
derechos individuales, caso en el cual no se requiere sino la de esta mayoría; 3) en materia
de derechos fueron abolidas la pena de muerte y la pena de expulsión y se amplió la libre
expresión del pensamiento; 4) en materia electoral se mantiene en líneas generales el
sistema ya descrito con referencia a la Constitución de 1858; 5) en cuanto a la reforma de la
Constitución, inicia el sistema por el cual se requiere la concurrencia de la voluntad de la
mayoría de los estados federados, manifestada por medio de sus legislaturas, con la del
Estado federal a través de la Legislatura nacional (como designaban a lo que hoy
denominamos Congreso Nacional), sistema que no es sino un corolario o consecuencia de
todo sistema federal y que desde ese entonces existe en todas nuestras constituciones;
aunque debe advertirse que en la de 1864 la normativa es muy esquemática al respecto,
mientras que luego se va haciendo más compleja, pero siempre en aplicación del mismo
principio de la concurrencia de las voluntades del Estado Federal y de los estados miembros
o federados; 6) en esta Constitución se inicia el híbrido constitucional de la existencia de un
Consejo de Ministros en un régimen presidencialista, por el cual las decisiones del
presidente de la República o la mayoría de ellas, deben realizarse por el presidente reunido
con sus ministros, y las decisiones formalmente no son del presidente solo, sino del
presidente en Consejo de Ministros, institución que no es característica de los sistemas
presidencialistas sino de los sistemas parlamentarios. Ya en constituciones anteriores se
había introducido un elemento tomado de los sistemas parlamentarios cual es el del
refrendo o contrafirma ministerial, por lo cual los actos del presidente de la República
debían ser refrendados por un ministro sin lo cual no tendrían validez. Tanto el Consejo de
Ministros como el refrendo ministerial, han continuado en todas las constituciones
Constitución de 1874:

Sancionada en Caracas el 23 de mayo de 1874 y promulgada por el presidente, Antonio


Guzmán Blanco el 27 del mismo mes y año.

Constitución de 1881:

Sancionada en Caracas por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela el 4 de abril


de 1881 y promulgada por el presidente Antonio Guzmán Blanco el 27 del mismo mes y
año. Estas 2 constituciones cubren el período de la hegemonía de Guzmán Blanco. Las
únicas características dignas de mención con respecto a ellas son: 1) (1874), el período
constitucional se reduce a 2 años de los 4 que, hasta ese momento y siguiendo el modelo
americano, había prevalecido; 2) (1874), el voto deja de ser secreto, para instaurarse el voto
público, escrito y firmado; 3) (1881), crea la Corte de Casación aparte de la Alta Corte
Federal, para así poder unificar la jurisprudencia de los tribunales, que siguen siendo
competencia de los estados federales, aunque para mantener el principio federalista se dice
que la Corte de Casación es tribunal de los estados; 4) (1881), se inicia el proceso de
desmontaje del federalismo no tan sólo en la práctica sino también en el texto, proceso que
Allan Randolph Brewer-Carías ha denominado con acierto "centralización formal del
federalismo"; la administración de las minas, tierras baldías y salinas pasa al poder central
así como parte del producto de esos renglones; así comienza "...el proceso de vaciamiento
de las competencias tributarias de los Estados, lo cual se acentúa posteriormente hasta
materialmente extinguirse..."

Constitución de 1891:

Sancionada por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela en Caracas, el 9 de abril


de 1891, y promulgada por el presidente Raimundo Andueza Palacio el 16 del mismo mes y
año. Su objetivo fue prolongar el período constitucional a 4 años y favorecer así el
mantenimiento en el poder del presidente en ejercicio y eliminar el Consejo Federal,
volviendo a la elección directa del presidente.

Constitución de 1893:

Sancionada en Caracas el 12 de junio de 1893 por la Asamblea Nacional Constituyente y


promulgada por el presidente Joaquín Crespo el día 21. Esta Constitución en cierta forma es
una mezcla de la Constitución de 1864 con las que le siguen, pues vuelve al período
constitucional de 4 años, continúa el proceso de centralización del año 1881 y mantiene a la
Corte de Casación. Sin embargo, debe hacerse notar que introduce un cambio de gran
importancia teórica, que, con modificaciones y perfeccionamiento de detalles, ha
continuado en todas las posteriores, al establecer el control de la constitucionalidad de las
leyes y otros actos del poder público nacional o "estatal" (de los estados federados), por vía
de acción, también llamado control objetivo, confiriéndole esta potestad a la Alta Corte
Federal, con lo cual es la primera Constitución en el mundo en establecer tal tipo de
control, que sólo va a iniciarse y extenderse por el resto del mundo, aunque con
características a veces diferentes y más limitadas, a partir de 1918.

Constituciones de 1901 y 1904:

Sancionada la primera por la Asamblea Nacional Constituyente en Caracas el 26 de marzo


de 1901 y promulgada por el presidente Cipriano Castro, el 29 del mismo mes y año, y la
segunda por el Congreso Constituyente de los Estados Unidos de Venezuela, en Caracas el
27 de abril de 1904 y promulgada el mismo día por el presidente Cipriano Castro. Son las
constituciones del castrismo. No contienen ningún cambio fundamental con respecto a las
anteriores, pero son dignos de mención: 1) La introducción en la Constitución de 1904 de la
llamada Cláusula Calvo, que desde ese entonces, cualquiera que sea o haya sido su valor
práctico, aparece en todas nuestras constituciones, con pocas variantes; la inclusión de ella
fue consecuencia directa de las reclamaciones extranjeras por contratos celebrados por la
nación y daños pretendidamente ocasionados durante las guerras civiles y por el bloqueo de
los puertos instaurado por Inglaterra, Alemania e Italia a fines de 1902, con la esperanza de
que tales hechos no pudieran volver a ocurrir; 2) reúne las 2 cortes, la Alta Corte Federal y
la Corte de Casación en una sola que se denomina Corte Federal y de Casación y la
considera como parte del Poder Judicial nacional, sistema que, salvo por el nombre, está
todavía vigente; 3) en materia de nacionalidad equipara el jus soli y el jus sanguinis,
sistema que va a continuar casi igual hasta las constituciones de 1947 y 1961 que regresan,
aunque atenuadamente, al reinante en el siglo XIX de predominio del jus soli; 4) se acentuó
la decadencia del federalismo, pues se aumentaron y detallaron las competencias del
Congreso Nacional y del presidente de la República; y 5) se eleva a rango constitucional la
Procuraduría General de la Nación que tiene a su cargo el Ministerio Público o Fiscalía.

Constituciones del gomecismo (1909-1931)

Constitución de 1909:

Sancionada por acuerdo del Congreso de los Estados Unidos de Venezuela, adoptado en
Caracas el 4 de agosto de 1909 y promulgada al siguiente día por el presidente Juan Vicente
Gómez.

Constitución de 1914:

Sancionada por el Congreso de Diputados Plenipotenciarios en Caracas, el 13 de junio de


1914 y promulgada por el presidente provisional Victorino Márquez Bustillos el día 19.
Esta Constitución fue precedida curiosamente de un Estatuto Constitucional Provisorio
sancionado por el nombrado Congreso de Diputados el 19 de abril de 1914.

Constitución de 1922:
Sancionada en Caracas por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela el 19 de junio
de 1922 y promulgada al día siguiente por el presidente provisional Victorino Márquez
Bustillos.

Constitución de 1925:

Sancionada por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela en Caracas el 24 de junio


de 1925 y promulgada el 1 de julio del mismo año por el presidente Juan Vicente Gómez.

Constitución de 1928:

Sancionada por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela el 22 de mayo de 1928 y


promulgada el siguiente día por el general Juan Vicente Gómez.

Constitución de 1929:

Sancionada por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela, en Caracas, el 29 de


mayo de 1929 y promulgada el mismo día por el presidente Juan Bautista Pérez.

Constitución de 1931:

Sancionada, en Caracas, por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela el 7 de julio


de 1931 y promulgada por el presidente encargado Pedro Itriago Chacín el día 9.

Todas estas constituciones pueden tratarse como una unidad ya que en la mayoría de los
casos no son sino modificaciones de la anterior en detalles aunque en casos importantes y
en otros simplemente para reflejar circunstancias políticas momentáneas. Se puede hacer
resaltar lo siguiente: 1) Desde la primera, la de 1909, se altera el régimen electoral,
sustituyendo la elección directa del presidente de la República por una elección indirecta
hecha por el Congreso, sistema que va a continuar hasta la Constitución de 1947; asimismo
la elección de los diputados va también a pasar a ser indirecta, lo cual dura hasta la reforma
o Constitución de 1945; 2) en la Constitución de 1928, resultante de las manifestaciones
estudiantiles y del alzamiento de jóvenes militares en combinación con aquéllos ocurridos
ese año, se prohíbe la propaganda del comunismo, limitando así la libertad de expresión del
pensamiento, que por otra parte, era y había sido una total quimera en la práctica durante
toda la época del castrismo y del gomecismo y en la mayor parte de nuestra vida
republicana; 3) continúa la tendencia a la centralización, que culmina con la Constitución
de 1925, en la que se permite al presidente de la República nombrar los presidentes de los
estados, cuando las legislaturas estatales le deleguen tal facultad, se aumentan las
atribuciones tanto del Congreso como del presidente de la República y se reducen al
mínimo las potestades tributarias de los estados; 4) por primera vez, establece la división
del poder público no sólo entre el Poder Federal y los estados, sino que añade como parte
de aquél al Poder del Municipio, siendo de advertir que ya desde la Constitución de 1893
las constituciones venían imponiendo a los estados federados la obligación, al organizar el
Poder Municipal, de reconocer la autonomía del municipio en lo económico y
administrativo.
Con la nueva fórmula se elevaba el rango de municipio, así fuese formalmente. Desde el
año de 1874 y hasta el inicio del castrismo el número de estados de Venezuela fue
cambiado, reducido a 5, luego elevado a 7, posteriormente a 9 y por fin, desde el principio
del siglo XX se establece el número actual de 20. Asimismo, en una forma u otra existió el
cargo de vicepresidente de la República, alguna vez llamado "designado", hasta que fueron
eliminados en la Constitución de 1922 después del asesinato del general Juan Crisóstomo
Gómez, primer vicepresidente de la República. Asimismo, la Constitución de 1914 había
elevado el período constitucional que tradicionalmente había sido de 4 años, posiblemente
en imitación del modelo americano, a 7 años.

Constituciones de 1936 y de 1945:

La primera sancionada por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela en Caracas el


16 de julio de 1936 y promulgada por el presidente de la República, general Eleazar López
Contreras, el 20 del mismo mes y año y la segunda, una reforma de aquélla, sancionada por
el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela el 23 de abril de 1945 y promulgada por
el presidente de la República, general Isaías Medina Angarita, el 5 de mayo del mismo año.
Jurídicamente la Constitución de 1936 y su reforma de 1945 no significan un cambio
importante respecto a las anteriores; sin embargo, representa un verdadero salto cualitativo,
pues se puede decir que se pasa de un sistema de constituciones de papel, sobre todo en lo
que se refiere a los derechos individuales, incluidos los políticos, hasta ese momento
prácticamente inexistentes, a uno en el que progresivamente se van afirmando y haciendo
realidad la eliminación de las torturas y de las prisiones sin juicio, el respecto a la persona y
a su dignidad, el reconocimiento de las asociaciones políticas de oposición o disidentes, la
tolerancia frente a la libre expresión del pensamiento; esto es, de una vigencia efectiva de la
letra y espíritu de la Constitución. Es así, más un cambio de espíritu que de normativa.

Este cambio se ejemplifica en el hecho de que la Constitución de 1936 reduce el período


constitucional de 7 a 5 años, no siéndole aplicable en derecho al presidente López
Contreras, por cuanto había sido elegido en abril de 1936, bajo la vigencia de la anterior
Constitución; y sin embargo, éste, por voluntad propia, se la aplicó y redujo así la duración
de su mandato. Primero y único caso en la historia de Venezuela, donde el problema y el
hecho varias veces repetido era lo contrario, la prórroga o extensión de los períodos
presidenciales a favor del ocupante del cargo. Debe hacerse mención, sin embargo, de
algunas reformas importantes que se hicieron ya en 1936 ya en 1945 y que marcan
tendencias desarrolladas luego en las constituciones de 1947 y 1961: 1) En los artículos
contentivos de la declaración de derechos, la de 1936, al consagrar la libertad de trabajo
tradicional, establece la idea de la protección social del obrero como una de las tareas del
Estado y crea un Consejo de Economía Nacional formado por "...representantes de la
población productora y de la consumidora, del capital y del trabajo...", así como ciertas
pautas aunque tímidas a la legislación del trabajo en favor de los obreros y trabajadores.

Con ello comienza el reconocimiento de los derechos sociales; 2) la de 1945 termina el


proceso formal de centralización, al eliminar el Poder Judicial de los estados federados, lo
relativo a la organización de los tribunales y nombramiento de los jueces, que se hace
atribución del Poder Federal por órgano de la Corte Federal y de Casación; asimismo
elimina la prohibición de la propaganda comunista y anarquista, restableciendo la libertad
de expresión en su plenitud e igualmente inicia la tendencia, reforzada en las siguientes
constituciones, del intervencionismo económico del Estado y la posibilidad de la existencia
de poderes económicos en circunstancias extraordinarias, sin necesidad de suspender las
garantías y derechos. El gran defecto del sistema establecido por las constituciones de 1936
y 1945 estuvo en mantener la elección indirecta de tercer grado para el presidente de la
República y de segundo y tercer grado para diputados y senadores, y por otra parte,
mantuvo el requisito de saber leer y escribir para la condición de elector, lo que excluía a
gran parte de la población del derecho de sufragio y hacía de éste un sufragio restringido.
Tal requisito había venido existiendo implícitamente, cuando no expresamente, en la
legislación electoral de los estados y de la República de 1874. La reforma de 1945 quiso y
comenzó a buscarle salida a toda esta situación estableciendo la elección directa de los
diputados y el voto femenino para los concejos municipales.

Constitución de 1947:

Sancionada por la Asamblea Nacional Constituyente, en Caracas, el 5 de julio de 1947 y


promulgada ese mismo día por la Junta Revolucionaria de Gobierno encargada del Poder
ejecutivo, presidida por Rómulo Betancourt. Es la iniciadora de un nuevo estilo de
Constitución. Hasta su promulgación había predominado en Venezuela, por lo menos, en
los textos constitucionales, la concepción liberal del Estado: las declaraciones de derechos
contenidas en sus diversos articulados respondían a esa doctrina e ideología. La de 1947 va
a implicar una ruptura, siguiendo las tendencias doctrinales de la primera postguerra,
acentuadas en la segunda, que comenzaba, ya no a separarse de aquélla, pero sí a
yuxtaponerle la concepción del "Estado de bienestar" y del Estado intervencionista, del
Estado activo en la solución de los problemas sociales y económicos y en la promoción del
desarrollo, con una cierta idea de capitalismo de Estado. Todo esto se comprueba al
analizar el espacio dedicado en la Constitución de 1947 a los derechos sociales, comparado
con el que le dedica a los derechos individuales liberales tradicionales y con las
constituciones precedentes; lo mismo en cuanto a los derechos del Estado en materia
económica, a las potestades de intervención.

Por otra parte universaliza el derecho de sufragio a todas las personas, supieren o no leer y
escribir, dando así el voto a los analfabetos, que todavía en esa época eran mayoría o
cuando menos la mitad de los ciudadanos, y aún hoy, son minoría importante; estableció el
voto femenino en las mismas condiciones que el masculino; introdujo el voto obligatorio;
eliminó las elecciones indirectas generalizando así la directa para los órganos supremos
ejecutivo y legislativo del Estado y extendió el sistema a estados federados y municipios;
estableció la representación proporcional de las minorías para la elección de los cuerpos
colegiados legislativos de la nación, los estados y las municipalidades; estableció como
garantía de la libertad personal el habeas corpus, aunque por otra parte reconoció al
Ejecutivo un cierto poder extraordinario para hacer detener a las personas por un plazo
hasta de 60 días en casos de peligro para la paz pública, sin tener que suspender las
garantías y derechos correspondientes, pero siempre bajo vigilancia del Congreso. En
cuanto al sistema federal mantiene la ficción de las anteriores constituciones, pero se nota
una tendencia a dejar abierta la posibilidad de una acentuación de éste, dejándola a decisión
futura. Hace más claro el principio de la autonomía municipal. En lo demás sigue las pautas
de la tradición constitucional anterior, mejorando o modificando en detalles el sistema
tradicional, siendo de notar, sin embargo, que incrementa los poderes de control del Poder
Legislativo sobre el Ejecutivo, al establecer la posibilidad de voto de censura a los
ministros del Despacho y la interpelación de los mismos por las Cámaras del Congreso.

Constitución de 1953:

Sancionada por la Asamblea Nacional Constituyente en Caracas, el 11 de abril de 1953 y


promulgada por el presidente Marcos Pérez Jiménez, el día 15. Como Constitución es un
regreso a la Constitución de 1936, pero manteniendo el sistema electoral de la Constitución
de 1947: sus disposiciones transitorias hicieron nugatoria, por lo menos durante los años de
la dictadura, de 1953 a principios de 1958, la declaración de derechos contenida en su
articulado. Fue una Constitución para la dictadura y sobrevivió a ésta 3 años, porque
precisamente se prestaba para resolver los problemas políticos complejos que se
presentaron a la caída de aquélla. Cambió el nombre del Estado, de Estados Unidos de
Venezuela al de República de Venezuela, reconociendo así la efectiva desaparición de la
forma de Estado federal en Venezuela, aunque en el propio texto constitucional se continuó
manteniendo tal forma como definitoria del Estado venezolano.

Constitución de 1961:

Sancionada por el Congreso de la República, en Caracas, el 23 de enero de 1961 y


promulgada ese mismo día por el presidente Rómulo Betancourt. La Constitución ha sido
enmendada 2 veces: la enmienda núm. 1, sancionada por el Congreso de la República el 9
de mayo de 1973 y promulgada por el presidente Rafael Caldera, el 11 del mismo mes y
año; y la enmienda núm. 2, sancionada por el Congreso el 16 de marzo de 1983 y
promulgada por el presidente Luis Herrera Campins el mismo día. G.P.M.

Democracia formal
Se denomina democracia formal aquél sistema político donde las normas constitucionales
han previsto una separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, reservando a la
soberanía popular la elección del primero mediante sufragio libre, igual, universal, directo y
secreto.

En un sentido peyorativo se asimila a los Estados en los que las normas constitucionales
reflejan este sistema jurídico pero en la práctica es vulnerado.

Curiosamente, en la sociedad democrática moderna, los estudiosos de la comunicación


política deben gran parte de sus conocimientos a Joseph Goebbles, célebre Ministro de
Propaganda del gobierno nazi de Hitler. Y, particularmente, una cita suya está tan vigente
ahora como entonces: "Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad".

En este sentido, se ha extendido una mentira que, por ser además políticamente correcta,
nadie se plantea si es verdad.
"En Democracia, se dice, el pueblo nunca se equivoca." Esto es, como la evidencia ha
demostrado a lo largo de la historia, una falacia.

El pueblo se equivoca. ¿O acaso la colectividad es poseedora de un cierto tipo de


infalibilidad que, como individuos no poseemos?

Además, hemos de reconocer que errar es una inevitable característica de los seres
humanos. Además solemos hacer de la necesidad virtud y entendemos que cometer
errores no es bueno ni malo, es inevitable. Es más, posiblemente aprendamos más de los
errores que de los aciertos, ya que nos sirven de acicate, de advertencia y forman parte del
proceso de aprendizaje. Lo importante de los errores es que nos han de servir para mejorar,
para sacar de ellos una experiencia positiva.

Lo mejor de todo esto, lo más importante y consustancial al ser humano es que nuestros
errores son una clara muestra de nuestra capacidad de elegir, de nuestra libertad de criterio,
de nuestro derecho a equivocarnos.

Esto, que es válido y generalmente admitido para los seres humanos como individuos,
parece que, por arte de magia, desaparece cuando funcionamos como colectividad, cuando
en realidad no es así.

Las colectividades, como los individuos, se equivocan. La grandeza de la democracia es


que cuando un colectivo se equivoca en democracia, está ejerciendo su derecho a
equivocarse en libertad, está declarando su "mayoría de edad" para el ejercicio de su
soberanía. No es que los pueblos, en democracia, no se equivoquen, es que tienen
derecho a equivocarse... y el deber de aprender de sus errores pues, como decía Cicerón
"errar es humano, pero sólo los estúpidos perseveran en el error."

Existen dos conceptos que, particularmente, considero indispensables en el ejercicio de


dichas libertades:

• La existencia de distintas opciones para elegir.


• La formación y la información disponibles para llevar a cabo tal elección.

La democracia es sólo un sistema formal que, sin la existencia de estas características, no


serviría para el desarrollo del ser humano en libertad, que es realmente el valor que se
persigue. La democracia no es, por tanto, un fin en sí misma, sino un medio para
conseguir el desarrollo del hombre en Libertad. Eso sí, es el sistema que, hasta la fecha,
mejor ha permitido conseguir dicho fin.

Podemos evaluar cualquier sistema democrático atendiendo a estas características, de tal


manera que, según estén presentes, y en qué grado, podemos saber el nivel de democracia
de una colectividad.
Podemos ver cómo, en el caso de Venezuela, por ejemplo, la persecución de medios de
información y de organizaciones opositoras llevada a cabo por el Presidente Chávez, hacen
que el nivel de democracia "real" sea muy bajo.

Y ahora introduzco una reflexión para el lector. ¿Cómo sería, a la luz de lo expresado
anteriormente, la democracia en España o, por ejemplo, el nivel de democracia
interna de nuestros partidos políticos? Prometo abordar este tema en entradas sucesivas.

LA DEMOCRACIA PROFUNDA

Será aquella que no solo haga y mantenga los hombres y mujeres libres, si no (y también),
iguales. Es más, creo que únicamente en la profundidad de la democracia se pueden hallar
formulas de equidad razonables, de igualdad, eso sí, ni uniforme ni forzada.

La democracia, como una propiedad (característica) de los sistemas sociales,


avanzados puede concebirse en tres dimensiones:

1. La social, entendida como la calidad de vida material.

2. La formal, entendida como la existencia de determinadas reglas generales de poderes,


derechos y obligaciones de las diversas instituciones y entidades que componen el sistema
social.

3. La participativa, entendida como la decisión real de los asuntos públicos trascendentales


por parte de las mayorías de la sociedad, con la debida protección de las minorías. En el
lenguaje de las ciencias naturales podríamos entender a las tres dimensiones como
magnitudes que caracterizan a la propiedad "democracia".

NUEVOS MODELOS DE DEMOCRACIA

Pese a que en la modernidad la democracia estuvo vinculada fundamentalmente a


movimientos populares y era percibida en como contraposición a las corrientes liberales, la
degradación del ideal democrático a la rotación electoral en la gestión de gobierno redujo la
incidencia y presencia de la sociedad civil en la sociedad política. Esta última fue
progresivamente hegemonizada por los partidos políticos quienes a su vez se vieron bajo la
influencia creciente de las finanzas en el llamado "mercado de ideas".

La democracia liberal funcionó a menudo bajo el principio de una perfecta simetría de


oportunidades legales para ejercer el voto (una vez que se permitió el de las mujeres y
minorías étnicas y raciales) en un contexto de brutales asimetrías sociales y financieras. La
democracia de elites de poder fue la democracia "realmente existente" que se expandió por
diversas regiones.

El ideal democrático de Abraham Lincoln -una democracia "del pueblo, por el pueblo y
para el pueblo"- se desdibujó progresivamente en la medida en que la participación e
incidencia de la sociedad civil en la sociedad política se degradó a elegir cada cierto tiempo
"el mal menor" de un menú electoral dominado por el marketing político y las finanzas que
él supone.

Mucho se ha hablado de la llamada "ola democrática" que de América Latina a Europa del
Este sustituyó, mediante una combinación de medios no violentos de resistencia y reformas,
a numerosos regímenes autoritarios y totalitarios. Una categoría casi olvidada de la
sociología política -la sociedad civil- adquirió nueva materialidad como actor de esos
procesos de cambio y así vino a ocupar de nuevo la atención de políticos y politólogos.

Los cambios, en casi todos los casos, dejaron atrás sociedades caracterizadas por el miedo a
la represión política, pero no han podido trascender el miedo al desamparo económico y la
exclusión social. La democracia actual –se dice a menudo- es defectuosa, insuficiente,
deficitaria. Pero así era ya hace cuatro décadas la democracia en muchos países de América
Latina.

Los Tupamaros lucharon contra una democracia que había sido validada en las urnas, pero
no en la justicia social de la vida cotidiana. Su estratega militar fracasó y abrió paso a una
dictadura. Ahora un amplio movimiento popular en que algunos ex Tupamaros ocupan
puestos dirigentes han derrotado a una democracia deficitaria, pero esta vez por la vía
electoral. El pueblo chileno, tras fracasar los grupos que promovían la resistencia armada al
golpe y la dictadura, logró imponer por medios no violentos un referéndum sobre la salida
de Pinochet y lo ganó. En Chile el partido socialista lleva ya un buen tiempo gobernando y
pudiera salir reelecto nuevamente. En Brasil uno de los presos políticos de la dictadura que
no se pudo derrotar por vía armada fue electo presidente del país. En Argentina los que ayer
eran buscados por los militares para desaparecerlos son hoy quienes, tras ganar las
elecciones, gobiernan esa nación.

Los antiguos revolucionarios se enfrentan ahora con el reto de limitarse a administrar la


realidad o intentar transformarla. Su ascenso democrático los obliga a gobernar no
solamente en beneficio de las mayorías o de sus propias bases, sino de todos los
ciudadanos: pobres y ricos, militares y civiles, de izquierdas y derechas. Tampoco han
llegado al poder, sino tan solo al gobierno, que en un régimen democrático constituye una
parte importante de aquel pero no más que eso. Existen poderes independientes
económicos, sociales, mediáticos e incluso políticos agrupados bajo diferentes afiliaciones
y perspectivas. A menos que el gobierno pretenda, -sea de manera abrupta como ocurrió en
Cuba, o gradual, como muchos creen que ocurre actualmente en Venezuela-, absorber todas
las otras instancias de poder en la sociedad, con todas las consecuencias que luego ello
conlleva, la justicia social ha de buscarse desde la complejidad de la poliarquía
democrática.

El tema de cuál ha de ser el camino a seguir una vez alcanzado el gobierno parece dividir
hoy especialmente al sector político que tiende a identificarse con la búsqueda de la justicia
social e integra una heterogénea masa de partidos, organizaciones no gubernamentales y
movimientos sociales que se identifican como la izquierda regional.
El asunto ya fue tratado hace años por Norberto Bobbio cuando definió a la izquierda frente
a la derecha por la prioridad que la primera asigna a la búsqueda de la igualdad social. Sin
embargo, advertía Bobbio, la izquierda tiende a dividirse, a partir de esa premisa común, en
democrática y autoritaria. Mientras que la izquierda democrática acepta la búsqueda más
lenta de los cambios en aras de mantener el principio democrático de consensuar y negociar
las reformas, la izquierda autoritaria se presenta ante sus seguidores con el atractivo de su
disposición a acelerar las transformaciones destrozando el status quo en su favor exclusivo.
Para ello reclaman un nivel de centralización de poder y de coerción política que se aleja de
la democracia…casi invariablemente para siempre. Quienes se ven cercados por el hambre
y desamparo –cientos de millones de latinoamericanos hoy día- parecen estar dispuestos, al
menos, a considerar la oferta.

Enfrentados con una pregunta del Latino- barómetro acerca de cuál sería su preferencia si
tuviesen que elegir entre alternativas similares, un significativo porcentaje de los
entrevistados prefirió el eventual autoritarismo. (La experiencia totalitaria – exclusión
política y económica, pero con inclusión social- les resultaba ajena por lo que, al parecer,
no entró en la encuesta).

Vistas las cosas desde esa perspectiva, parecería que los latinoamericanos tendrían que
conformarse con izquierdas que se dediquen a administrar las mismas políticas -pero de
manera más socialmente sensible que la derecha- o apoyar líderes que les ofrezcan un pacto
de dudoso porvenir: cambiar las libertades políticas y civiles por seguridad económica e
inclusión social.

¿Es realmente esa la paradoja inescapable de la realidad latinoamericana?

Cuando los discursos de algunos activistas del cambio radical aseguran que "estamos peor
en democracia" se deslizan a una peligrosa coincidencia con la derecha autoritaria. Ellos
creen lo mismo, sólo que por razones diferentes. El que alguna vez fue detenido
arbitrariamente y torturado por criticar a un gobierno autoritario puede estar hoy
legítimamente desilusionado con la lentitud o incluso ausencia de cambios económicos y
sociales, pero difícilmente sostenga ese tipo de afirmaciones. Las ideas tienen, para bien y
para mal, consecuencias. Movilizar contra lo que existe sin construir un mapa detallado –no
un listado de consignas y aspiraciones por válidas que sean- de la ruta y destino, es una
vieja fórmula que puede invitar nuevos desastres.

El alejamiento del ideal democrático, -persiguiendo la quimera de que líderes iluminados


vendrán a resolvernos los problemas si cedemos ante ellos todos nuestros derechos políticos
y civiles para que puedan defender nuestros intereses-, ya demostró sus posibilidades y
límites en el Siglo XX. Pero construir "otro mundo mejor y posible" desde una maquinaria
diseñada para administrar la realidad que se desea trascender es poco realista y menos
pragmático.

Frente a los dilemas planteados, la izquierda que ha llegado a ser electa para gobernar
puede –en lugar de simplemente heredar y administrar las políticas ya en curso- explorar el
camino de la reforma democrática del Estado, el fortalecimiento del Estado de Derecho, la
protección incondicional de las libertades políticas y civiles, y la puesta en marcha de
políticas dirigidas a dar respuesta a los derechos económicos, sociales y culturales. De
seguirse ese curso de acción se hace imprescindible abrir puertas y ventanas institucionales
a la participación eficaz de la sociedad civil. Sin su involucramiento sistemático e
institucionalizado en los procesos de toma de decisiones y de implementación de políticas,
las posibilidades de una consolidación democrática definitiva se hacen más remotas.

La respuesta a la falsa dicotomía entre opción autoritaria o democrática para asegurar la


justicia social es la transición democrática hacia un nuevo paradigma de desarrollo humano,
democrático, participativo y sustentable.

Dicha transición demanda –dadas las actuales circunstancias internacionales y civilizatorias


- un justo reacomodo en el equilibrio entre el capital, la fuerza de trabajo y la ecología, no
la dominación unilateral o supresión de uno de ellos. Implica igualmente la construcción de
nuevos modelos democráticos en que la reforma del Estado abra paso a instituciones más
participativas para los ciudadanos que la simple libertad de participación electoral. Esas
nuevas instituciones estarían llamadas a redefinir las posibilidades participativas en el
ámbito político de organizaciones no- partidistas, tales como movimientos sociales y
organizaciones ciudadanas no gubernamentales.

La respuesta a una democracia insatisfactoria y deficiente es más y mejor democracia -con


todos y para todos. De ese modo se hará factible hacer con ella y desde ella la transición
hacia un nuevo paradigma de desarrollo social, democrático y sustentable.

Ese es el verdadero reto que hoy yace ante los partidos, movimientos sociales y
organizaciones ciudadanas de la región, sea cual sea su afiliación ideológica.

Democracia participativa
Democracia Participativa o Semidirecta es una expresión amplia, que se suele referir a
formas de democracia en las que los ciudadanos tienen una mayor participación en la toma
de decisiones políticas que les otorga tradicionalmente la democracia representativa.

Puede definirse con mayor precisión como un modelo político que facilita a los ciudadanos
su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia
directa en las decisiones públicas. Se manifiesta usualmente por medio de referendos por
los que los representantes consultan a la ciudadanía o por medio de iniciativas de consulta
que los ciudadanos presentan a los representantes.

La democracia participativa y estas otras formas no deben considerarse como excluyentes


entre sí. Más bien, cada una de ellas apunta en una determinada dirección sobre cómo hacer
avanzar la democracia representativa tradicional hacia sistemas con mayor grado de
participación. En la práctica, un sistema concreto de democracia participativa puede basarse
en ideas y métodos provenientes de distintas variantes.

RAZONES PARA SU PROMOCIÓN


Una de las razones fundamentales para promover la democracia participativa consiste en
que tal sistema ofrece al ciudadano una capacidad de participar en decisiones orientadas a
desarrollar una economía socialmente justa y humanista. Esto promueve un ambiente de
cooperación porque se aprecian directamente las consecuencias de tales decisiones para
todos y cada uno de los miembros de la sociedad.

La democracia participativa auténtica hace énfasis muy especial en dar voz a los individuos
y a las comunidades, cuyas opiniones, anhelos y aspiraciones rara vez hallan eco o atención
en los mecanismos tradicionales de la democracia representativa.

Este es un proceso de transformación -que ya está en marcha en muchas sociedades


democráticas- que debe apuntar a promover mecanismos prácticos de participación, medios
transparentes de información e investigación, adiestramiento desde la escuela en las
técnicas de participación y un programa político estable que defina claramente sus metas
destinadas a generar una energía social de participación en las comunidades orientada a la
vida y decisiones del barrio, del municipio, de la provincia y de la nación, con el
consecuente resultado de concertación, tolerancia y colaboración que necesariamente
desemboque en una evidente mejora de la calidad de vida.

¿POR QUÉ DEMOCRACIA PARTICIPATIVA?

Hay buenas razones por las cuales la democracia participativa debiera funcionar:

Aprovecha las experiencias y la capacidad de todos: La sociedad funciona mediante una


red que interrelaciona al gobierno, las diversas comunidades, los grupos de intereses, los
sectores y las instituciones. Además, los ciudadanos tienen un conocimiento mucho más
íntimo a nivel local de las necesidades de la población que ningún grupo de políticos desde
un gobierno altamente centralizado.

Promueve la legitimidad: Las instituciones, los organismos sectoriales, las empresas y los
gobiernos acabarán por apreciar que tienen mucho que ganar en confianza, apoyo y
colaboración de parte de los ciudadanos si los incluyen de alguna forma en sus decisiones.
Los propios ciudadanos tienen una mayor facilidad de promover iniciativas destinadas a
hacer más eficaz el medio en que se desenvuelven.

Desarrolla nuevas capacidades: La participación desarrolla la capacidad de las personas


de trabajar en colaboración con los demás, de identificar prioridades y de lograr que las
cosas se hagan y los proyectos se realicen. La actividad participativa los convierte así en
mejores ciudadanos.

Mejora la calidad de vida: Estudios realizados por economistas, sociólogos y sicólogos


han demostrado que las personas que participan en la toma de decisiones son más felices
que los que se limitan a aceptar o aplicar las decisiones de otros, debido a que se sienten
responsables del mejoramiento de su calidad de vida. Además, la participación brinda al
ciudadano una oportunidad de mayor eficacia en la colaboración.
LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA ES:

La democracia, es un conjunto de reglas procesales para la toma de decisiones colectivas,


en el que está prevista y propiciada la más amplia participación posible de los interesados.

En Cehlíder creemos en la democracia participativa; es decir, no nada más hablamos de


ella, sino que somos parte activa para que esta se lleve a cabo, porque sabemos que es uno
de los elementos insustituibles para ser un país libre.

La libertad completa de un país se compone en realidad de tres tipos de libertades: las


civiles, que se refieren al imperio de la ley, la libertad de tránsito, libertad de expresión,
libertad de prensa, etcétera. Las económicas, referidas a un sistema bancario autónomo, un
mercado regido por las leyes de la oferta y la demanda, libertad para enajenar y poseer
bienes, etc. Y finalmente las políticas, referidas a elecciones limpias, sufragio universal,
respeto al voto, división de poderes, autoridades electorales independientes, etc.

Es en esta última libertad, la política, donde entra la democracia. Por eso es necesario
agregarle a la palabra democracia, el adjetivo de "participativa".

No hay lugar para espectadores, en este campo de juego no hay gradas, todos somos parte
del equipo que es México, y el que no participe no tiene derecho a quejarse de nada, ni
tendrá derecho al premio.

VENEZUELA ES EJEMPLO DE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

Resaltó la altísima participación electoral del pueblo venezolano que con más de 75
por ciento concurrió al proceso comicial

Venezuela es un vivo ejemplo de democracia participativa y la competencia electoral forma


parte de la cotidianidad democrática, según lo señaló el viceministro de Relaciones
Exteriores para América del Norte y Asuntos Multilaterales, Jorge Valero.

Aseguró que esto se evidencia en la declaración del Consejo Permanente de la


Organización de Estados Americanos (OEA), realizada este miércoles, luego de conocer el
informe de la Misión de Observación de las elecciones en Venezuela el pasado 3 de
diciembre.

En rueda de prensa realizada en Washington, Estados Unidos, Valero destacó: "Venezuela


ha dado una lección de democracia al mundo y la OEA ha reconocido mediante una
declaración, que ha sido aprobada por consenso, que en Venezuela se vive un proceso
democrático, que las elecciones fueron transparentes, que el ambiente estuvo signado por la
paz y la tranquilidad".

En boletín de prensa, Valero consideró el informe como "objetivo", pues aseguró que
recogió lo que ocurrió en el país, además felicitaron al presidente reelecto de la República,
Hugo Chávez Frías, y constataron la transparencia del proceso electoral.
Otros aspectos que fueron reflejados en este documento de la OEA, según el embajador, es
la modernización del sistema automatizado de votación, la actuación positiva de la Fuerza
Armada Nacional y la contribución del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Durante su intervención en la sesión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA, el


funcionario venezolano destacó la satisfacción porque la OEA haya reconocido "el alto
nivel de participación en los comicios presidenciales, lo que constituye una nueva y
auspiciosa señal de fortalecimiento democrático en Venezuela".

Recordó que en los últimos ocho años, se han realizado 11 procesos electorales de carácter
nacional, pues cuatro de ellos fueron para elegir, re legitimar, ratificar o reelegir al
presidente Chávez Frías.

Asimismo, dejó claro: "El Mandatario Nacional ha sostenido que no queremos ni la


dictadura de la élite, ni la dictadura del proletariado", pues aseguró: "La democracia que
edificamos en Venezuela es originaria y no pretende copiar modelos de nadie".

Expresó que Venezuela tampoco pretende exportar su modelo, pues aseguró: "Es
respetuosa de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos".

Sobre los resultados obtenidos el pasado 3 de diciembre, indicó que 95,24 por ciento de las
actas escrutadas refleja que el Presidente ha obtenido 7 millones 161 mil 637 votos, lo cual
representa 62,89 por ciento de los votos.

Además, destacó que el candidato opositor, Manuel Rosales, obtuvo 4 millones 196 mil 329
votos, que equivalen a 36,85 por ciento de los votos, lo que evidencia más de 26 por
ciento de diferencia entre ambos candidatos. Dos millones 965 mil 308 votos de diferencia,
entre ambos candidatos.

Resaltó, además, la altísima participación electoral del pueblo venezolano que con más de
75 por ciento concurrió al proceso comicial, con lo que se superaron los altos índices
históricos de abstención que caracterizaban a las elecciones venezolanas en el pasado.

Derecho a la información y libertad de expresión


Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones
de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para
ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura.
Quien haga uso de este derecho asume plena responsabilidad por todo lo expresado. No se
permite el anonimato, ni la propaganda de guerra, ni los mensajes discriminatorios, ni los
que promuevan la intolerancia religiosa.

Se prohíbe la censura a los funcionarios públicos o funcionarias públicas para dar cuenta de
los asuntos bajo sus responsabilidades (Artículo 57 de la CRBV).
La comunicación es libre y plural, y comporta los deberes y responsabilidades que indique
la ley. Toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin
censura, de acuerdo con los principios de esta Constitución, así como a la réplica y
rectificación cuando se vea afectada directamente por informaciones inexactas o
agraviantes. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir información adecuada
para su desarrollo integral (Artículo 58 de la CRBV).

El tema de la libertad de expresión y del derecho a la información ha sido de amplia


discusión desde antes de la aprobación de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela de 1999. El debate sobre su vigencia y los mecanismos para su efectiva
satisfacción, se ha convertido en un reto para el Poder Público nacional y la sociedad civil.
Esta discusión ha trascendido a instancias internacionales tales como: Comisión
Interamericana de Derechos Humanos y la Organización de Estados Americanos.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, describe en artículos distintos y


trata como derechos diferentes, los temas de la libertad de expresión y la información. El
derecho a la libertad de expresión (artículo 57) norma la facultad de quien emite opiniones
e informaciones, otorgándole el derecho a expresarse libremente por cualquier medio sin
censura; mientras que el derecho a la información (artículo 58), se establece desde la
perspectiva de quien recibe la información, la cual señala debe ser oportuna, veraz,
imparcial y sin censura. Adicionalmente, el artículo 58 consagra el derecho a réplica.

Aquí estriba en parte la discusión sobre los hechos ocurridos los días 11 al 14 de abril, pues
se trata de establecer un equilibrio entre la libertad de difundir informaciones y opiniones,
así como el derecho a recibir información oportuna, imparcial y veraz.

La libertad de expresión es una condición sine qua non de la sociedad democrática. La


ausencia de garantías suficientes para que los periodistas puedan desempeñarse
profesionalmente, en libertad y con independencia, debe considerarse un atentado contra la
democracia. Una sociedad que no está informada no es plenamente libre. La ausencia de
una comunicación libre y plural, de espacios donde puedan expresarse libremente todas las
voces -sin distingo de raza, sexo, religión, condición social u opinión política-, representa
un serio riesgo para la consolidación de una sociedad democrática.

OBLIGACIONES ESTATALES

Los hechos enumerados sucintamente, implican sin duda responsabilidades en la violación


o restricción de los derechos a la información y a la libertad de expresión, por parte de las
iniciativas estatales y privadas de comunicación social. Aunque desde la perspectiva de los
derechos humanos corresponde esencialmente analizar la actuación del Estado,
mencionaremos también algunas de las implicaciones que involucran el comportamiento de
los medios de comunicación privados.

La utilización de las cadenas de radio y televisión por parte del Estado, no es en sí misma
una violación de estos derechos, pues está prevista en el ordenamiento constitucional y
legal. En algunas circunstancias el Estado tiene la facultad de utilizarlas como mecanismo
para garantizar que toda la población tenga acceso a información de su interés. La discusión
en este caso se refiere, a constatar si el Estado hizo uso abusivo de este recurso
comunicacional. Adicionalmente, quedan por evaluarse si las transmisiones estadales
estaban efectivamente orientadas a presentar información relevante para la libre formación
de la opinión pública y el hecho de si la cantidad, extensión y calidad de las intervenciones
del Estado se ajustaba a este objetivo.

Si bien puede justificarse el uso de las cadenas para garantizar el derecho a la información,
el Estado menoscaba la libertad de expresión y el derecho a la información si los medios de
comunicación, bajo su responsabilidad, no transmiten información plural.

En opinión de la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de


Derechos Humanos (CIDH), expresada en un comunicado de prensa emitido el 9 de abril,
el gobierno venezolano efectivamente estaba haciendo una utilización abusiva de las
cadenas nacionales en las programaciones televisivas y radiales.

RESPONSABILIDAD DE LAS EMPRESAS PRIVADAS

Un hecho sin precedentes ocurrió la noche del día 12 y el día sábado 13 de abril, cuando la
mayoría de los medios de comunicación privados se abstuvieron de informar a la población
sobre los acontecimientos que ocurrían en todo el país. Mientras cientos de miles de
personas salían a las calles a reclamar el regreso del orden constitucional, sólo los medios
internacionales y un par de emisoras de radio trasmitían información relativa a estos
hechos. El silencio de las televisoras privadas se hizo más evidente por el hecho de que el
canal del Estado permanecía fuera del aire. Las estaciones de televisión privadas dejaron de
cumplir con la responsabilidad social que les confiere su condición de servicio público, y
por lo tanto cercenaron el derecho de la población a recibir información, favoreciendo la
creación de un ambiente de incertidumbre y zozobra, promovido por la emisión de rumores
de toda índole en el marco de la situación real que vivía el país en esos momentos.

Las televisoras privadas justificaron la notoria falta de difusión de información oportuna


durante los dos días anteriores, sobre la base de la vulnerabilidad de los comunicadores
sociales a posibles agresiones o situaciones de violencia. Sin embargo se destaca que
medios de comunicación internacionales como: CNN en español, Telemundo y Radio
Caracol transmitieron información relativa a los sucesos.

La Defensoría del Pueblo es consciente de que el clima de polarización ha provocado una


circunstancia de riesgo para la labor periodística, y así lo ha denunciado en numerosas
ocasiones. Asimismo, en consonancia con las recomendaciones de la Relatoría de Libertad
de Expresión de la OEA, se han emitido recomendaciones destinadas a las autoridades
competentes, con el fin de que se instrumenten las medidas necesarias para proteger la
integridad física de los periodistas en labores informativas.

Sin embargo, a pesar de la existencia de dichos riesgos durante los días 12 y 13 de abril, es
plausible determinar que existían condiciones para emitir información relativa a las
circunstancias en las cuales se desarrollaban los acontecimientos, bien a través de
despachos de agencias internacionales, o bien a través de la cobertura que medios
internacionales realizaron de manera casi ininterrumpida, a partir de la ruptura del orden
constitucional y la instalación del gobierno de facto.

Asimismo, llama la atención de la Defensoría del Pueblo el hecho de que la mayoría de los
medios de comunicación, en su cobertura editorial, no tomaran suficientemente en cuenta
su carácter de valedores de la democracia y la paz, carácter que está establecido en
instrumentos de derecho internacional. En efecto, el país asistió a un ejercicio comunicativo
orientado, antes que a defender la democracia y el orden constitucional, a presentar los
hechos como inevitables, y a validar la instalación del gobierno de facto, al darle cabida,
fundamentalmente, a los puntos de vista de aquellas personas y sectores que apoyaron el
golpe de estado.

Un caso paradigmático de esta tendencia fue la salida del aire de las declaraciones del Dr.
Isaías Rodríguez, Fiscal General de la República, quien en horas de la tarde del día 12 de
abril, en rueda de prensa transmitida en directo, denunció la comisión de un golpe de
Estado. Los medios televisivos que transmitían dicha rueda de prensa optaron por
interrumpirla abruptamente en lugar de permitir que dicha autoridad pública concluyera su
intervención. Igual suerte corrieron las declaraciones del Gobernador del estado Táchira,
Ronald Blanco La Cruz y del Defensor del Pueblo, Germán Mundaraín.

Realidad socio – político desde el año 1999 hasta el 2004


Conscientes de que la historia la constitución los hechos transcendentes del hombre,
precisamos que como ciencia esta debe reconocerse "porque se ocupa de los hombres en
sociedad, de sus hechos y progreso, y su finalidad es ayudar a comprender el mundo.

Hay que buscar en el pasado las causas del presente y construir de esta manera las
condiciones del futuro. Las actividades humanas son el resultado de las relaciones de
factores políticos, económicos, sociales y culturales, y es precisamente de a partir de esas
relaciones que intentamos promover el estudio de la historia, porque al fin y al cabo la
historia es el conjunto de ésas interrelaciones.

Basados en los planteamientos anteriores expondremos en líneas generales las tendencias


futuras de nuestro país en los aspectos políticos, económico, social y educativo- cultural,
pero antes haremos un diagnostico general de la situación actual.

La intención no es hacer futurología, sino presentar una visión basada en la comprensión


del pasado y en el conocimiento del presente. La nación cuenta con planes concebidos a
largo plazo que, sumado a la experiencia histórica acumulada, deberán definir la
orientación del desenvolvimiento de las relaciones políticas, económicas, sociales y
educativas culturales, por lo menos durante los primeros diez años del próximo siglo. Sin
olvidar que el mundo actual avanza vertiginosamente, debemos mantener las políticas que
han dado resultados positivos, tampoco hay que olvidar que todo cambio lleva tiempo, aun
escogiendo el camino más radical. Invito de esta manera a revisar algunos aspectos del
proyecto democrático y la realidad socio – político desde el año 1999 hasta el 2004.
EL GOBIERNO DE HUGO CHÁVEZ.

Fue electo en 1998 por los partidos: Movimiento V República (MVR), Causa R, MAS,
PPT, y otros partidos.

Durante la campaña electoral el actual presidente insistió en la necesidad de promulgar una


nueva constitución nacional. El pueblo así lo entendió y le concedió un amplio apoyo
absoluto al elegir las personas que integrarían la Asamblea Nacional Constituyente, como
cuyo objetivo era redactar la nueva constitución.

El nuevo texto constitucional se ratificó mediante un referéndum celebrado el 15 de


diciembre de 1999. El 30 de julio del 2000 es llamado nuevamente el pueblo para una
consulta electoral y Hugo Chávez Frías resulto elegido de nuevo para un período de 6 años.

PROCESO POLÍTICO.

1. Gobierno de democracia participativa (realización de dos referéndums)

2. Promulgo la constitución de 1999 en la cual se elevo el período presidencial a 6


años y se permite la reelección inmediata. Fue ratificado en julio del 2000 como presidente
de la República.

3. Varias marchas y concentraciones tanto de la oposición como del oficialismo.


Sucesos que conmocionaron al país: como los asesinatos de "Puente LLaguno"
(11/04/2002), en la Plaza Francia Altamira (06/12/2002) y Paseo los Ilustres (03/01/2003).

4. Un gran sector de la población se plegó al paro nacional convocado por


FEDECAMARA y la CTV desde el 2/12/2002, al cual se unieron los trabajadores de
PDVSA, hasta comienzo del 2003.

5. En el 2003, se solicita la activación de un nuevo mecanismo constitucional para


la revocatoria del mandato de funcionarios públicos electos popularmente.

6. La moneda sufrió una fuerte devaluación. Se estableció un control cambiario


regulado por la comisión de administración de divisas (CADIVI).

SUCESOS DE 11 DE ABRIL DE 2002

Luego de una marcha organizada por sectores opuesto al gobierno y la muerte de varias
personas en la calle cerca del palacio de Miraflores, un grupo de militares y civiles
depusieron al presidente Hugo Chávez e instauraron un gobierno que se autodenomino de
transición, presidido por Pedro Carmona Estanga. Los poderes públicos fueron disueltos y
los gobernadores y alcaldes de país fueron destituidos. Finalmente, otro grupo de militares
y civiles exigió el respeto a las instituciones y a la constitución. Carmona dejo el poder y
Hugo Chávez reasumió la presidencia de la República.

EL NEOLIBERALISMO COMO IDEOLOGÍA.

El modo más sutil que puede arbitrar una ideología para imponerse y perdurar es
proclamar la muerte de las ideologías y mostrarse bajo otro semblante. Por ejemplo, la
ciencia es lo que sucedió por casi un siglo con el positivismo. La ciencia positiva hace las
veces de la política, la filosofía y la tecnología, siempre como evidencia apodíctica y
sagrada.

Eso pasa hoy con el neoliberalismo. Es un modo de practicar la economía política que está
alcanzando vigencia planetaria. Pero el que esta práctica haya logrado imponerse no
significa la convalidación de sus postulados; solo atestigua la contundencia de los medios
(tanto políticos como económicos).

Se han demostrado que los organismos de decisión política o administrativa no obedecen al


tipo de comportamiento al puesto que postuló, con cierta ingenuidad, el intervencionismo
económico del siglo XX.

EL NEOLIBERALISMO COMO IDEOLOGÍA POLÍTICO.

El postulado principal del neoliberalismo es que la competencia pone a funcionar hasta el


tope las energías latentes en los individuos que conforman el todo social. Y así la extrema
movilidad que se genera, tras una etapa dolorosa de ajustes, provoca una necesidad de
bienestar. El estado no puede sobreproteger el pueblo.

EL NEOLIBERALISMO COMO PROPUESTA ECONÓMICA.

El neoliberales es una óptima filosofía que tiene ramificaciones en todos los campos de las
ciencias sociales los neoliberales se dedican a ensalzar la competencia capitalista,
afirmando que el mecanismo de esta ultima garantiza automáticamente las mejores
condiciones para la evolución de las fuerzas productivas.

Una peculiaridad del neoliberalismo es que combina la exaltación de la libre competencia


y de la restauración automática del equilibrio con el reconocimiento de la necesidad de la
intromisión del estado en la economía.

La argumentación del neoliberalismo es que la libre competencia es el estado ideal de la


economía, pero no siempre puede ponerse en vigor, porque los monopolios la contrarrestan.

CARACTERÍSTICAS DEL NEOLIBERALISMO ECONÓMICO.

Según el escritor venezolano Fernando Salas Falcón:


1. Defiende un mercado alternativo competitivo.

2. Acepta la introducción del estado en la economía, como árbitro o promover de la


libre competencia.

3. Se opone al acaparamiento y a la especulación.

4. Se opone a la formación del monopolio y oligopolios.

5. Se oponen a la fijación compulsiva de salarios por el estado.

6. Se opone a la creación compulsiva de empleo.

7. Se opone al gasto público democrático.

8. Defiende el libre comercio internacional.

LA REVOLUCIÓN SOCIAL.

Un compromiso de todos para combatir la pobreza, la inseguridad:

1. Educación para ciudadanía y la producción.

2. Formar un ciudadano sano y eficiente protegido.

3. Trabajar por una vivienda y un hábitat digno para todos.

4. Luchar por la equidad y la dignidad de todos los venezolanos.

Nota: la población demanda creciente servicios de educación, salud, vivienda, seguridad


recreación, transporte… la clase media, antes poderosa y en crecimiento, actualmente está
debilitada. Obtener un título universitario ya no es garantía de movilidad social; aumenta la
marginalidad y la pobreza.

Se detecta problemas graves de desnutrición infantil y han insurgido nuevamente en el país


endemias como paludismo y cólera.

La corrupción se ha extendido a toda la estructura del gobierno y alcanza hasta instituciones


sindicales, profesionales, gremiales, empresariales.

La situación de pobreza en que se encuentra la gran parte de los venezolanos impide la


creación de riqueza y comprometen nuestra estabilidad política y social. Por eso, la
erradicación de la pobreza es una tarea esencial para edificar un país prospero. Con armonía
social y verdadera democracia.

También podría gustarte