La Estética Musical A Través de La Historia: Una Lámpara en El Laberinto
La Estética Musical A Través de La Historia: Una Lámpara en El Laberinto
La Estética Musical A Través de La Historia: Una Lámpara en El Laberinto
c
c
!"#$ %"
>
convenientemente lo que escucha y filtrar aquellos sonidos que hagan bien a su
alma de los que le conduzcan al simple disfrute vulgar.
Casi todos los aspectos de la técnica, la teoría y el pensamiento estético al
respecto de la música pasaron prácticamente incólumes a la sociedad del Imperio
Romano durante la ocupación de Grecia por parte de éste, en detrimento de las
músicas etruscas o itálicas de las cuales no queda huella (Grout & Palisca, 2004,
Vol. I, p. 24), por lo que Roma sirvió simplemente de puente para que dichas ideas
llegaran hasta la Edad Media a dominar el panorama sin ningún obstáculo.
Ê
Puesto que la costumbre de ejecución en la antigua Grecia consistía
principalmente en improvisar sobre patrones determinados por los modos (escalas
o armonías) y los pies (patrones rítmicos), y ya hemos visto cómo quienes
escribían de música se dedicaron a indicar para qué servía y por mucho, como
Pitágoras, a establecer matemáticamente de qué estaba hecha, pero no hay
referencias a obras específicas y su interpretación, no han llegado hasta nuestros
días muchos ejemplos escritos de música. Sin embargo, algunos fragmentos en
papiros encontrados en Egipto, que proceden de la época Romana y lápidas en
algunos lugares de Grecia y sus alrededores muestran letras del alfabeto
acompañadas de algunos símbolos, escritas sobre sílabas de poemas e himnos,
que corresponden a una notación musical que se atribuye a Arquitas de Tarento
(Siglo V A.C.) y cuya descripción llegó a la edad media y a nuestros días gracias al
tratado
; ȂȠȣ (Introducción a la música) de Alipio de Alejandría, del
siglo IV D.C. (Polo Barrales, 2005).
Gracias a esos fragmentos, podemos aproximarnos (pero no con total
exactitud, como se ha dicho anteriormente) a una experiencia sonora, que es la
que desde nuestra orilla de la historia nos permitirá proponernos un camino
estético hacia la música de la antigüedad clásica. La composición más antigua
íntegramente conservada de éste tiempo es el Epitafio de Seikilos, de
aproximadamente el año 200 A.C., encontrado en una tumba en Turquía, cerca de
Éfeso (Wikimedia Foundation, Inc., 2010).
á
Esta composición1, clasificada como escolión o canción de reunión, fue
encontrada en el epitafio de un tal Seikilos para su esposa Euterpe. Dista mucho
en su sonido y su carácter de ser una obra triste y lúgubre, similar a las misas de
difuntos de la tradición cristiana occidental, que es lo que tal vez esperaríamos de
acuerdo con nuestra costumbre. Antes bien, su sonido se siente como un canto
que invita a disfrutar la vida, representado en su impulso melódico
preferentemente ascendente y su ritmo predominante en pié yámbico (sonido
corto ± sonido largo). Con esta melodía, se apoya el sentido vital y esperanzador
del texto que dice: ³Brilla mientras vivas, procura no sufrir sin medida, la vida
existe sólo por un instante, y el tiempo cobrará lo suyo´ (traducido del texto en
inglés que aparece en la página http://www.youtube.com/watch?v=9RjBePQV4xE).
Lejos de intentar por medio de la audición comprobar o rebatir las ideas
platónicas y aristotélicas sobre el modo y ritmo, basta con afirmar que la
construcción y el sonido de esta pequeña pero significativa composición, cumplen
con el cometido de producir un deleite sensible por medio del cual es posible
reconciliarse, aunque sea momentáneamente con el instante presente y permitirse
postergar el sufrimiento ante la contemplación de una miniatura que en su
eternidad nos recuerda nuestra fugacidad.
En cuanto al pensamiento estético musical antiguo, se puede concluir que
aunque la belleza no es aún el objeto principal de estudio del arte sonoro en aquel
entonces, no era posible para los griegos concebir una obra que lograra su ethos
sin pasar por el hecho sensible de producir placer, idea que trasciende todo el
pensamiento musical de occidente (Fubini, 2004, p. 72). Es éste el primer punto de
divergencia con otras culturas, en las que se usa la música con fines similares a
los que encontramos en la antigua Grecia (exaltación divina, acompañamiento
teatral, recitación poética, educación, salud, etc.) pero sin reflexionar sobre el
1
Una grabación, que busca aproximarse a la ejecución original de esta obra, puede
escucharse en la página de YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=9RjBePQV4xE `
gusto del oyente como principio activo, convirtiéndola para ellos en una especie de
herramienta cuya apariencia sensible es indiferente.
#.#.c&. #
Todo el pensamiento musical greco ± romano, pero en especial el aparato ético
± moral de Platón, es legado a la tradición cristiana imperante en la Edad Media
europea a través de personalidades como los llamados Padres de la Iglesia (entre
los más destacados, San Basilio Magno, San Clemente de Alejandría y San
Agustín de Hipona) y del filósofo Severino Boecio, quienes retoman dichas ideas
adecuándolas a las necesidades de la naciente Iglesia Cristiana y le dan el valor a
la música de ser el vehículo propicio para la exaltación divina y el acercamiento
del alma a Dios, pero expresando siempre preocupación porque el componente
sensible de la música no opacara dicha función, ese nuevo ethos cristianizado.
Igualmente, la división de la música como armonía y equilibrio, en un extremo y
experiencia sensible en el otro, definida por Boecio en las clasificaciones: música
mundana, o sea equilibrio universal, música humana, o sea equilibrio corporal y
del alma, y la música instrumental, serán un eje del pensamiento de ésta época
(Fubini, 2004, p. 82).
Sin embargo, hacia el final de esta época, la aparición de una notación musical
progresivamente diastemática2 en el siglo XI, que respondió a la creciente
necesidad de conservar para la memoria, de la manera más exacta posible, la
ingente cantidad de cantos que correspondían a diversos tiempos y oficios
eclesiásticos, así como a la por entonces novedosa costumbre de componer la
música, diferente a la improvisación con base en patrones y hábitos, coincidió con
la introducción de una incipiente y primaria polifonía en el ámbito de la música
eclesiástica, proveniente de costumbres populares y de la música religiosa no
2
La notación diastemática, que comienza con el sistema desarrollado por Guido D¶Arezzo
(Siglo XI), se refiere a aquella en la que es posible reconocer las alturas absolutas o relativas de
los sonidos representados, a diferencia de la notación de neumas que no tenía ningún punto de
referencia (adiastemática). u
litúrgica (Grout & Palisca, 2004, Vol. I, pp. 97 - 98), hechos tales que comenzaron
un cambio en las ideas estéticas al respecto de la música, pues aportaban nuevas
complejidades al arte musical, que llevaban a los músicos teóricos a ocuparse
más de dichas herramientas, sus usos y potencialidades estéticas, antes que a las
elucubraciones éticas y morales de sus antecesores (Fubini, 1995 (2004), pp. 85 -
87). De esta forma, conceptos como consonancia, disonancia y armonía (en un
nuevo sentido más sensible y menos metafísico) comenzarán a fijar los elementos
de juicio para describir y definir lo bello en la música de aquella época.
Huelga decir, que sería completamente erróneo pensar que la música profana
y popular no existiese en aquellos tiempos. Por el contrario, la riqueza de los
cantos de goliardos, juglares, trovadores y troveros es objeto de estudio y
fascinación aún en la actualidad, a pesar de las escasas fuentes que permitan
reproducirlos de manera fidedigna. Dicha escasez no corresponde a la falta de
interés de los habitantes de esta época por transcribir dichas composiciones, sino
al alto costo y grado de especialización y dificultad que dichas transcripciones
reportan, por lo que se prefería aplicarlos a la valiosa música de la Iglesia. Sin
embargo, sobreviven diversos manuscritos en notación neumática y algunos en
tetragrama que han permitido aproximarse a obras tan importantes como los
³Carmina Burana´ o cantos de la abadía de Beuren, que tratan sobre la ³trilogía
preferida´ de la juventud masculina (no sólo medieval) consistente en el vino, las
mujeres y la sátira (Grout & Palisca, 2004, Vol. I, p. 80) y el ³Juego de Robin y
Marion´ del trovero Adam de la Halle, que corresponde al género conocido como
pastorela, ancestro lejano de la ópera cómica (Grout & Palisca, 2004, Vol. I, p. 84).
m
En esta parte del recorrido, se pretende mostrar las dos caras de la moneda:
por un lado, la música religiosa, con su ethos platónico de transmisión del mensaje
divino pesando sobre ella y por el otro, la música profana, semilla siempre
presente de la música como arte humano que crecerá en los tiempos siguientes.
Se puede afirmar, sin temor a equivocarse, que en la versión monofónica de la
música religiosa medieval, es decir, el canto gregoriano, se parece mucho a la
pintura románica y bizantina, con un estatismo, una obscuridad y una severidad
@
aparentes que incitan al oyente a la quietud, a escuchar atentamente el mensaje
de la divinidad, se entienda o no la lengua latina en la que discurre el texto. El
adjetivo ³aparente´ que se ha usado, se refiere a que, al igual que las
mencionadas pinturas coetáneas, estas obras poseen un brillo y un movimiento en
potencia, como la flecha que se encuentra en el arco tensado al máximo,
esperando un sutil tirón del entendimiento para desencadenar una veloz carrera
hacia la comprensión y aceptación de los misterios que porta.
El canto gregoriano es una de las expresiones musicales más conocidas por su
difusión como música religiosa dentro de la Iglesia Católica y aún como ³música
de relajación´ en medios comerciales. Sin embargo, para facilitar al lector algunos
ejemplos que le remitan a esta emblemática forma de música, se le sugieren tres
grabaciones de obras disponibles en la Internet: Ave María3, Introitus Spiritus
Domini4 y Alleluia5.
Así mismo, la versión polifónica de la música religiosa medieval, representada
desde el más sencillo organum hasta las complejidades del ars nova muestran el
creciente colorido e iluminación del período llamado gótico, cuya máxima
manifestación se percibe en los vitrales de Notre Dame, Exeter, Colonia o
Westminster, o en las expresivas pinturas de Cimabue, Buoninsegna o los
primeros grandes maestros flamencos (Spengler, 2006). En efecto, este tipo de
música, que puede aparecer a veces recargada y exagerada en sus
procedimientos melódicos, resembla aquellas construcciones ojivales con vitrales
policromados, en ocasiones incomprensibles, pero a los cuales es inevitable
observar con gran admiración. Así, la obscuridad anterior que obligaba a meditar
en quietud el mensaje divino era reemplazada por la luminosidad y el dinamismo
que representaban a la divinidad omnipresente y siempre activa, como expresara
uno de los principales filósofos de la época, Robert Grosseteste (Siglo XIII): ³La
3
Disponible en http://www.youtube.com/watch?v=d6lLOoa47Vo
4
Disponible en http://www.youtube.com/watch?v=vArNf76XxYo
5
Disponible en http://www.youtube.com/watch?v=KnU4yLZs8BU
primera forma6 corpórea, que algunos llaman corporeidad, es la luz, en mi opinión.
Esto porque la luz en su misma naturaleza se difunde a sí misma en todas las
direcciones´ (Grosseteste, 1978 (2010)).
De éste estilo, menos popular que su antecesor el canto gregoriano y que su
sucesor renacentista, se ofrecen cuatro ejemplos en los que puede encontrarse su
contraste con el pasado y el espíritu de búsqueda de la mencionada luminosidad:
Organum Duplum supra Alleluia Pascha Nostra de Leonin7, Organum a 4 supra
Viderunt Omnes de Perotin8, Gloria de la Missa Notre Dame de Guillaume de
Machaut9 y Sequentia de Phillpe de Vitry10.
En cuanto a la música profana, se ha seleccionado un canto que se podría
considerar como epítome de la expresión popular de la época: se trata del canto
No. 196 de la colección Carmina Burana, llamado ³In Taberna Quando Sumus´ ±
Cuando estamos en la Taberna (Harsch, 1996). De esta obra, se dispone tanto de
la versión más moderna y popular realizada por Carl Orff11, como de versiones que
de manera exhaustiva buscan aproximarse a la recreación del ambiente
medieval12. En ambas, puede notarse ese espíritu de descomplicación contrario a
la fuerte presencia religiosa, la melodía es sencilla y repetitiva, hecha para que
todos los asistentes a una taberna la vociferaran más que cantarla, agitando sus
jarras llenas de espiritosos líquidos. Una sección intermedia, que imita
sarcásticamente la recitación eclesiástica, incrementa su carácter pagano y
cómico. Su belleza, seguramente no reconocida por los encumbrados teóricos de
6
La Forma primaria, entendida en el contexto del discurso neoplatónico, corresponde a la idea
perfecta de algo.
7
Disponble en http://www.youtube.com/watch?v=Gq5B3M4jRtQ
8
Disponible en http://www.youtube.com/watch?v=O2TDS255jSE
9
Disponible en http://www.youtube.com/watch?v=4U7mPwGx7Ls
10
Disponible en http://www.youtube.com/watch?v=JtoYzKX-e2A
11
Una interpretación puede escucharse en http://www.youtube.com/watch?v=-XqwSOX98e8
12
Por ejemplo, la interpretación en http://www.youtube.com/watch?v=_7DMcG3UCY0 Ô
la época, radica precisamente en su poder de liberar al hombre de las tensiones
tanto de la labor física como de la intelectual, por medio de su sencillez melódica y
rítmica, en la que casi es posible sentir la relajación provocada por la embriaguez.
Así, el pensamiento musical de la época, continuación de las doctrinas éticas
de la antigua Grecia, queda ciertamente reflejado en la realidad sensible de sus
obras. Las obras religiosas, cuya calidad estética radica muchas veces en su
complejidad y monumentalidad, con sus sílabas alargadas y ornamentadas
pretenden dejar muy claras las palabras y su sentido místico, para lograr así el
cumplimiento de su misión de vehículos de la palabra divina y formar las almas de
los hombres buenos, miembros de la Iglesia. Por su parte, la música profana, con
formas repetitivas y fácilmente reconocibles, parecería que no pretendiera llegar
más allá de la experiencia sensible, sin embargo, es esta misma pretensión de
futilidad y transitoriedad la que le otorga la libertad de ser simplemente bella y
ganarse, con esa belleza, un lugar privilegiado en el intelecto del oyente.
#.#.c0.&,"#
La herencia idealista y ética de la antigua Grecia sufre con la consolidación de
la polifonía como lenguaje musical, un proceso de singular disolución. Por un lado,
la división entre música ideal y música sensible se deshace en la preocupación de
los teóricos y pensadores por las crecientes complejidades de esta última, para
encontrar que aquello que se ubicaba en un lugar indeterminado del universo se
explicaba de una manera concreta en la naturaleza misma del sonido, por lo que
ocuparse correctamente de este garantizará la aproximación a ese abstracto
anhelo ideal de épocas pasadas. En lo tocante al aspecto ético, la ecuación que
ubicaba al placer como medio para producir un sentimiento se desplaza en sentido
contrario: la música promueve una emoción en el oyente, quien finalmente disfruta
(o sufre) sintiéndola, por lo que el telos de la música ya no es la emoción, sino el
placer en sí. Ambas ideas concuerdan con el pensamiento renacentista que busca
la belleza en la imitación transparente y proporcionada de la naturaleza (Fubini,
2004, p. 105).
Con estos principios, se formarán corrientes que en principio (siglos XV y gran
parte del XVI) defenderán la polifonía y encontrarán formas de depurarla de los ex
ÔÔ
abruptos a los que esta llegó en el ars nova, fijando reglas claras y sencillas que
darán origen a lo que conocemos como contrapunto y armonía, así como
configurando además el sistema tonal como lenguaje predominante sobre los
modos eclesiásticos. Entre ellos encontraremos compositores y teóricos
reconocidos de la época como el flamenco Johannes Tinctoris, y los italianos
Gioseffo Zarlino y Giovanni Artusi. Entre ellos, cabe destacar a Zarlino, quien
utiliza la descripción matemática de los cuerpos vibrantes para establecer los
principios fundamentales de la armonía tonal que se desarrollará posteriormente, a
la vez que aterriza el ideal de la música mundana por medio de su explicación
física (Fubini, 2004, p. 95).
El final del siglo XVI marca la tardía llegada del espíritu renacentista a la
música (Fubini, 2004, p. 93). Si bien se suele identificar al Renacimiento musical
con la polifonía, este hecho es puramente cronológico, puesto que la corriente de
pensamiento que inspiró la literatura de Dante, la pintura de Leonardo y la
arquitectura de Brunelleschi buscaba mirar al pasado greco ± latino, y esta mirada
se dio en la música de manera postrera, cuando ya las otras artes transitaban por
el manierismo hacia el barroco. Así, los músicos y pensadores de mediados y
finales del siglo XVI encontraron la polifonía inadecuada para un verdadero
renacer del arte musical grecolatino, que encontraron basado en la música como
elemento acompañante y potenciador del texto cantado, por lo que promovieron la
sencillez melódica sustentada en un aparato armónico sin grandes pretensiones,
representado en el bajo continuo13, dando paso a lo que se conocería como
melodrama, que es la semilla de la ópera. Entre quienes defienden esta posición,
se encuentran el flamenco Henricus Glareanus y los italianos de la llamada
13
El bajo continuo era el conjunto compuesto por un instrumento grave (una viola da gamba
bajo o un violonchelo) y un instrumento armónico (teclado o laúd) que hacía sonar los acordes
sobre los que se sustentaba la línea melódica. En ocasiones, la parte del teclado era doblada por
conjuntos instrumentales. Se puede asimilar a la función que cumplen el teclado, la guitarra y el
bajo en conjuntos de música popular como el rock o el Jazz ÔÈ
÷amerata Fiorentina o ÷amerata dei Bardi14, de los que Vincenzo Galilei (padre de
Galileo) es su miembro más destacado (Fubini, 2004, p. 98).
De ese mismo espíritu de regreso al pensamiento greco ± latino, ya entrados
en el siglo XVII, surge una teoría que si bien no determinó en gran medida la
creación musical del Barroco, tuvo un eco renovado en el Clasicismo y el
Romanticismo. Se trata de la teoría de los afectos, es decir, una codificación
minuciosa de los efectos anímicos y emocionales producidos en el oyente (Grout
& Palisca, 2004, Vol. I, pp. 324 - 325), que busca retomar la doctrina del ethos
platónico, pero, como ya se dijo, teniendo el placer como meta y no como medio.
Planteada con claridad por Zarlino y Galilei, su sistematización más completa fue
realizada por el jesuita alemán Athanasius Kircher (Fubini, 2004, p. 104).
No obstante la fuerte oposición a la polifonía, apoyada en gran parte por la
Iglesia Católica de la Contrarreforma, la autonomía de la música sobre el texto
ganó paralelamente un amplio terreno que permitió el florecimiento y desarrollo de
la música instrumental. El racionalismo y el empirismo, corrientes de pensamiento
predominantes en la época, favorecieron el estudio de la música desde puntos de
vista matemáticos y físicos. Así, continuando con la obra de Zarlino y Artusi
encontramos entre los ³libertadores´ de la música como lenguaje autónomo a
Martín Lutero, René Descartes, Gottfried Leibniz, Leonhard Euler y finalmente a
Jean Phillip Rameau (Fubini, 2004, p. 102).
|
|
Para lograr un acercamiento sensible a los pensamientos musicales expuestos
anteriormente, se han escogido dos obras que se encuentran en los dos extremos
que dichas ideas plantearon. Por un lado, acudimos a la obra del gran Claudio
Monteverdi, compositor que en sus madrigales compendia el sentido de la llamada
por el seconda prattica, es decir, el uso de la música al servicio del texto,
14
La ³÷amerata dei Bardi´ era un conjunto de intelectuales, músicos y literatos que se reunían
en el palacio del Conde Giovanni Bardi en Florencia a finales del siglo XVI. ÔO
librándola de los compromisos de la rigurosa teoría contrapuntística a favor de la
expresión, buscando que la melodía y la armonía, en particular el uso de la
disonancia fueran fiel reflejo de las palabras cantadas (Grout & Palisca, 2004, Vol.
I, p. 323). En la ³contraparte´ ofrecemos una conocida obra del compositor alemán
Johann Sebastian Bach, de quien puede decirse sin lugar a dudas que resume en
su trabajo la intelectualidad y racionalidad de la música instrumental del barroco.
Caludio Monteverdi escribió nueve libros de madrigales, es decir canciones no
religiosas con temas diversos (descripción de paisajes, temas amatorios,
pequeños dramas, etc.) en los cuales se observa una clara evolución desde un
estilo moderadamente polifónico hacia el melodrama de comienzos del barroco. La
obra escogida para esta discusión es ³mor´15, de las tres que conforman el
opúsculo ³Lamento della ninfa´, que a su vez hace parte del octavo libro de
madrigales llamado ³Madrigali guerreri et amorosi´, datado en 1638 (CPDL.org,
2010).
En la audición de esta obra puede sentirse la magistral conjunción entre texto y
música, objetivo de la seconda prattica. Aún sin estar familiarizado con el idioma
italiano, la melodía imprime a cada parte del texto su melancólica intención. Es
fácil encontrar, por ejemplo, el sentido de lamento en las palabras repetidas, cuya
melodía asciende en cada reiteración, agregando la tensión espiritual de quien ha
sido abandonado que se eleva como una petición al cielo. También los
comentarios narrativos del coro masculino se unen al lamento, pasando de la
mera descripción a convertirse en el apoyo que la doliente ninfa reclama en su
tristeza. No cabe duda de que el aparente sacrificio de la monumentalidad lograda
por maestros anteriores como Josquin des Prez, Gesualdo di Venosa o Adrian
Willaert no ha sido en vano, pues con la simplificación de la melodía y el
acompañamiento sencillo y claro del bajo continuo se pudo desplazar el placer de
la belleza, de la admiración por el entramado contrapuntístico, imagen sonora de
15
Grabación disponible en http://www.youtube.com/watch?v=wAPxEW16SCA Ô>
los rosetones y vitrales gótico comos se mencionó anteriormente (vid. supra, p. 9),
a la claridad del sentimiento conmovido por el sonido de la música.
La obra que se toma como ejemplo de Johann Sebastian Bach es la
conocidísima Toccata y Fuga en Re menor BWV 56516. Quienes hemos
escuchado esta obra, aún sin tener conciencia de ello, nos enfrentamos a un
edificio sonoro de grandes dimensiones y construcción monumental que conduce
a un estado de perplejidad comparable al que se puede sentir al ingresar a lugares
como la Catedral de Viena, el Palacio de Versalles o la Capilla Sixtina. El asombro
es de tal magnitud, que en ocasiones puede confundirse con el terror. Su
contundente y entrecortado inicio es una frase imperativa que llama al silencio, en
medio del cual surgirá la revelación de increíbles misterios sonoros. De esta
forma, la Toccata, el ejercicio de reconocimiento de la tonalidad para el oyente y
de la técnica y digitación para el ejecutante, se convierte en todo un discurso que
anuncia con palabras altisonantes la próxima llegada de la expresión suprema de
la práctica equilibrada, racional, pero al mismo tiempo elegante y espiritual de la
polifonía, representada en la fuga.
La entrada de ésta resembla una espiralada nube de incienso que deja ver,
entre rayos de sol, una indescriptible pero portentosa figura que avanza levitando
hacia nosotros para revelarnos, desde su etéreo pedestal, verdades racionales y
matemáticas con las palabras espirituales de la melodía, la forma y la perfección
armónica. Por supuesto, esta es solo una de las miles de imágenes que pueden
aparecer en la mente del escucha, pues por su carácter de música absoluta no
pretende en realidad formar ninguna, sino plantear la pregunta. Puede verse así
como el valor estético que se obtiene de una pieza de esta forma y magnitud, se
encuentra precisamente en su capacidad de alejarse del lenguaje humano, de
eludir significados verbales o visuales intencionales (Adorno, 2004, pp. 109 - 111)
16
Puede escucharse en http://www.youtube.com/watch?v=_FXoyr_FyFw Ôá
y proponer retos estéticos o como los denomina Adorno (2004, p. 164), enigmas, a
quien lo escucha.
Como conclusión de esta parte de la historia, se puede afirmar que el período
de la Edad Moderna es el que marca la liberación de la música y en cierta forma
también de los músicos de un carácter servil que le había acompañado durante
siglos, ya que, bien sea a partir de la suavidad, sencillez y transparencia textual de
la música vocal tardo ± renacentista y del barroco temprano, en la que se disfraza
un imperativo que mueve con precisión las más diversas emociones, o en las
construcciones sólidas y profusamente ornamentadas e iluminadas de la música
instrumental, con su eterna pregunta irresoluta, se sueltan las riendas para que el
arte y los artistas de los sonidos ocupen posiciones de liderazgo en un hecho
artístico, que pasa de ser un acompañante de ocasiones especiales y órdenes
políticas y religiosas, a tener su propio ritual y espacio, como poco a poco lo
fueron ganando también la pintura, la escultura y la literatura.
.#.
0"'&)20,1"&#
La llegada de la ilustración en el siglo XVIII afectó todos los aspectos de la vida
cotidiana en el mundo, al punto que se puede incluso relacionar con la
independencia de todas las colonias europeas en América. La actividad y el
pensamiento musical no estarían por supuesto exentos de dicha influencia, que
lleva a la música desde el lugar que ocupaba en el fondo de la jerarquización de
las artes, a ser el arte principal e ideal en el siglo XIX.
En el comienzo de esta transformación, en el medio germánico se discutía lo
tocante a la música instrumental con respecto a la esencia y significado de ésta.
Es así como en Alemania se lleva a cabo el desarrollo de la teoría de los afectos
por parte de teóricos como Johann Mattheson (³La nueva orquesta Abierta´) y
Adolph Scheibe (³Doctrina de Figuras´) quienes en sus obras hacen
correspondencia una a una de las emociones humanas con determinados
movimientos melódicos, armónicos o timbres orquestales, formando una suerte de
léxico con sus correspondientes reglas retóricas y sintácticas (Fubini, 2004, p.
108), basados en los efectos encontrados en el acompañamiento del texto en el
melodrama. Ésta concepción dio lugar al surgimiento del Empfindsamer Stil (estilo
Ô`
sensitivo), representado por Carl Phillip Emmanuel Bach (hijo de Johann
Sebastian) y otros músicos del norte de Alemania, quienes ponderaban su estilo
como aquel que ³«llega al corazón» por medio de la melodía´, al contrario de la
música del pasado (principalmente la de J. S. Bach), a la que rechazaban como un
árido e inútil acompañamiento incapaz de expresar cualquier cosa (Fubini, 2004,
p.108).
Por otro lado, las especulaciones sobre la música previas a la plenitud de la
ilustración, comienzan a verla en un sentido autónomo como expresión pura del
sentimiento, generando debates y discusiones con quienes querían mantener el
status de la música como un acompañamiento servil y racional de la poesía.
Dichas discusiones nacen en el ámbito del melodrama (ópera) entre los partidarios
de la iragedie Lyrique francesa, coherente desde el punto de vista dramatúrgico y
racionalmente musicalizada, y los defensores de la ópera italiana, que sacrificaba
la construcción y ejecución dramáticas para favorecer el lucimiento de los
cantantes y de la orquesta, es decir, demostraba más musicalidad (Fubini, 2004,
p. 111).
En una línea similar de discusión, se encuentran las disputas entre Jean
Phillipe Rameau, ya mencionado por su defensa de la música y más
específicamente de la armonía como representación del orden natural y elemento
unificador e independiente de la nacionalidad o el idioma, y Jean Jacques
Rousseau, quien tomando partido por la primacía de la melodía en el melodrama
italiano y por la perfecta unión entre música y palabra, denuncia el exceso de
racionalidad de Rameau. Esta discusión, a la postre, entrará a ser mediada por
otros enciclopedistas e ilustrados como Diderot y D¶Alembert en Francia y Kant en
Alemania, quienes junto con el concepto de gusto, es decir, la capacidad subjetiva
de discriminar las sensaciones introducido por el pensador inglés Anton Ashley
Cooper, Conde de Shaftesbury (Wikimedia Foundation, Inc., 2010) y que hizo eco
en varios ilustrados franceses como DuBos, Voltaire y Batteux, comienzan a
otorgar a la música el papel de lenguaje independiente e indeterminado (Fubini,
2004, p. 118).
Ôu
Ésta visión del enciclopedismo será la que finalmente contribuya a la reforma
tanto de la apreciación de la música como de su realización, dando paso a su
entronización en la cima de la jerarquía de las artes que caracterizó al
romanticismo. En efecto, el pensamiento del siglo XIX encontró el mayor potencial
de la música precisamente en su falta de significados directos y expresos, a pesar
de todos los esfuerzos por racionalizarla y dominarla concientemente desde el
ethos griego hasta las figuren alemanas, en una época en la que pueden caber las
palabras de Adorno al respecto del arte moderno: ³las obras de arte salen del
mundo empírico y producen un mundo con una escencia propia, contrapuesto al
empírico, como si también existiera ese mundo´ (Adorno, 2004, p. 10). De esta
manera, los filósofos más destacados del siglo XIX, entre ellos Schelling, Hegel,
Schopenhauer y Nietzsche considerarán a la música el arte perfecto, por cuanto la
función del arte es representar lo inrepresentable, hablar los lenguajes no verbales
y acudir a partes del alma a las que no puede accederse por medio de la lógica o
la razón.
El final del siglo XIX trae entonces nuevas preocupaciones para los
pensadores al respecto de la música, una vez reconocida su autonomía y su poder
como arte. De un lado, Richard Wagner pretende elevar el carácter de la música al
regresar por una parte al pensamiento de Rousseau de la necesidad de reunir de
nuevo la poesía y la música como artes que nunca debieron ser separados, a lo
que Wagner agrega los conceptos escenográficos y dramatúrgicos de su
³Gesamtkunstwerke´ (Obra de arte total) y por otra a una cierta reaparición de las
³figuren´ en el concepto de los leitmotiven (motivos conductores) (Fubini, 2004, p.
125). En otra orilla, Eduard Hanslick en su obra ³De lo bello en la música´ toma la
recién ganada autonomía de la música para someterla a una visión positivista
inscrita en la corriente estética del formalismo, en la que se promueve la idea de
que el valor estético del arte se encuentra en sus aspectos estructurales,
subvalorando o incluso ignorando los efectos y las apreciaciones emocionales que
puedan involucrarse al juzgar una obra (Fubini, 2004, p. 128). Esta última visión
favorecerá el desarrollo de ciencias como la musicología, la psicología de la
música o la sociología de la música.
Ô@
Ê
Entre la extensa producción de música que aparece entre 1750, año del
fallecimiento de Johann Sebastian Bach y el comienzo del siglo XX, cuando en la
música, como en todas las artes, comienza la aparición de una amplia
multiplicidad de tendencias que marcan una nueva era de desarrollo, no es
sencillo inclinarse por un limitado número de ejemplos en los que la estética de
esta época pueda ser resumida. Así, es difícil escoger en una paleta que trae
desde la perfección y equilibrio formal de las obras de Haydn, Mozart, Schubert o
Brahms hasta la exuberancia de piezas como las de Liszt, Berlioz, Wagner,
Bruckner o las de cualquiera de los adeptos a las corrientes nacionalistas como
Dvorak, Tchaikowsky o Rimsky ± Korsakoff. Sin embargo, tomando en cuenta los
aspectos expuestos, muchos de ellos aparentemente en irreconciliable disputa, es
posible verlos plasmados en la música de Ludwig van Beethoven: la música
producto de la mente de este maestro renano aparece simultáneamente como
lenguaje absoluto del sentimiento, perfección y respeto de la forma, y en el caso
específico de las obras en las que incluye la voz, unión clara y fluida de texto y
música.
Es así como el sublime cuarto movimiento de la 9ª sinfonía17, que incluye la
conocida ³Oda a la Alegría´, con texto de Federico Schiller, se toma como punto
de referencia para ejemplarizar la música del siglo XIX y su merecido puesto que
este siglo le otorga como primera entre las artes. La belleza de esta obra está más
allá de cualquier duda. Es al mismo tiempo descriptiva y enigmática: los acordes y
la frenética melodía del inicio anuncian algo de lo que puede percibirse su carácter
terrible y poco amable, pero no su naturaleza, que entra en combate con
fragmentos de los movimientos anteriores y con referencias a la conocida melodía
del coro, que sin depender del texto describe algo espiritual y portador de sosiego.
17
Grabación disponible en http://www.youtube.com/watch?v=PtU8dm08XCE (parte 1),
http://www.youtube.com/watch?v=F2lVQlBlDtU&feature=related (parte 2) y
http://www.youtube.com/watch?v=S9hWrmz_ZXw&feature=related (parte 3) Ô
La unión con el texto es una pieza maestra en donde cada sílaba se apoya en
acordes fuertes y maravillosamente enlazados que fungen como plataformas que
pretenden lanzar este canto en todas las direcciones: hacia las profundidades de
los menos favorecidos y abandonados de toda alegría como esperanza, hacia los
seres libres como un credo, como un elemento de unidad y fraternidad, y hacia el
cielo mismo como súplica y acción de gracias al mismo tiempo.
Para concluir, puede decirse que el pensamiento del siglo XIX, el siglo del
nacimiento de varias naciones, de nuestros sistemas económicos, educativos y
científicos actuales es también el siglo en el que el arte se reivindica como parte
esencial del espíritu humano, en especial la música, que demostró finalmente que
desde su humilde posición anterior de artesanía vulgar siempre nos ha permitido
el contacto con lo indescriptible e inenarrable y que ahora, como reina de las artes,
nos abrirá puertas a nuevos mundos que antes nos estaban vedados por que no
podíamos comprender el espíritu de los sonidos.
!+0:#$'*#+ .#.
No puede declararse finalizado del todo el ciclo que comienza en el
romanticismo. Las ideas estéticas, al fin de cuentas, siguen las líneas que se
determinaron en el siglo pasado: existe un formalismo que niega la posibilidad de
que la música tenga alguna función expresiva, se centra en la idea de la música
en sí misma, cerrada e impenetrable, es bella o no, válida o no, admisible o no
dependiendo de forma exclusiva de la coherencia de sus diferentes componentes,
sean estos tonales o atonales, aferrados a las formas clásicas o establecidos
como un continuum sonoro renuente a finalizar. En ésta línea se encuentran
pensadores como Igor Stravinsky, Leví ± Strauss, Leonard Meyer, Boris de
Scholezer y Gisèle Brelet (Fubini, 2004, pp. 135 ± 139).
De otro lado, la música trata de someterse a premisas estéticas menos
centradas en sus aspectos constitutivos y más en sus aspectos emotivos,
buscando un significado y un lenguaje en su organización, como se ve en los
planteamientos de Suzanne Langer, quien afirma que en efecto la música es un
lenguaje simbólico de expresión de sentimientos, pero que no posee unidades
significativas prefijadas, sino que nacen y mueren en cada obra (Fubini, 2004, p.
È
140). En una orilla opuesta, se han extendido estudios de semiología encargados
de la música como lenguaje, basados en gran parte en los estudios de la música
tonal realizados por Heinrich Schencker, quien encuentra la existencia de
diferentes capas estructurales en la música tonal, asimilables a unidades
significativas (Fubini, 2004, p. 142), que han llegado a generar teorías como la
semiología musical de Jean Jacques Nattiez o la teoría generativa de la música,
evidentemente emparentada con el análisis lingüístico, planteada por Fred Lerdahl
y Ray Jackendoff (Lerdahl & Jackendoff, 1999)
En un punto independiente de las visiones anteriormente mencionadas,
encontramos al filósofo alemán Theodor Wiesengrund Adorno, uno de los puntos
de referencia obligados en la estética del siglo XX. Su principal postulado, que
aplica a todas las artes, se basa en el contenido de verdad de una obra, que no es
otra cosa que la solución objetiva del enigma que plantean, a la cual sólo se llega
por medio de la reflexión filosófica (Adorno, 2004, pp. 172 - 175). De esta manera,
el arte no está limitado en términos de representar o no representar, de significar o
ser bello por su forma, sino que su valor se encuentra precisamente en lo que
oculta o en lo que deforma, que es precisamente lo que alberga la esencia del
objeto al que alude la obra de arte (Adorno, 2004, pp. 340 ± 341).
De esta manera, librando al arte de sus funciones sociales, éticas y morales,
Adorno es uno de los principales defensores de la Nueva Música, aquella que, a
partir de los excursos que comienzan a apartarse del manejo tonal en Debussy,
Ravel y los demás músicos impresionistas, llega a los planteamientos de nuevos
sistemas musicales como el dodecafonismo de Schönberg y la segunda escuela
de Viena y a partir de ahí a planteamientos teóricos que varían de obra a obra,
como las composiciones de Pierre Boulez, Karlheinz Stockhausen, John Cage y
otros compositores contemporáneos.
Para terminar esta excursión por la estética de la música, cabe decir que la
música contemporánea no puede captarse escuchándola con el alma puesta en
los conceptos tajantes de bello / no bello, significativo / no significativo, etc.
prevalentes en el pasado. De hacerlo así, la multiplicidad de estilos que aparecen
en la música del siglo XX y la actualidad, podría terminar acogiéndose a la tesis de
ÈÔ
Arthur Danto: ³El arte ha muerto. Sus movimientos actuales no reflejan la menor
vitalidad; ni siquiera muestran las agónicas convulsiones que preceden a la
muerte; no son más que las mecánicas acciones reflejas de un cadáver sometido
a una fuerza galvánica.´ (Danto, 2005). Las obras del presente no están pensadas
para un placer inmediato o una emoción inmediata: se dirigen al alma, pero su
tránsito es diferente y aún inexplicable, según la conclusión de Adorno: ³La
decadencia del arte de la que hoy es tan habitual como resentido hablar sería
falsa, formaría parte de la adaptación. La desublimación, la ganancia inmediata y
momentánea de placer que dicen que el arte tiene que proporcionar, queda
intraestéticamente por debajo del arte, pero realmente esa ganancia de placer no
puede ofrecer lo que se espera de ella´ (Adorno, 2004, p. 423).
Como muestra de la música del siglo XX, se escogió un fragmento de la obra
³El Martillo sin Amo´ de Pierre Boulez18. La diferencia entre ésta obra y todas las
descritas anteriormente es abismal. En las demás era fácil seguir estructuras
cercanas al lenguaje como frases, palabras, armonías o partes específicas. Se
tiene entonces la sensación de una obra ³fea´, que no llena nuestras expectativas.
Sin embargo, acercarse a una obra de este estilo, implica la misma mente abierta
que es necesaria para contemplar una pintura de Dalí o apreciar una escultura
textil: no está hecha para ser bella ni para representar, sino como un reto que nos
obliga a leer entre líneas e interpretar más allá de lo puramente sensible. Esta
obra reúne varias ideas contadas como en el hablar cotidiano, con altos y bajos,
cambiando de acento de acuerdo a la intención y ofreciendo un panorama previo
de lo que será una serie de poemas cantados por una contralto. El subtítulo ³Avant
l¶artisanat furieux´, además, entrega una ³pista hacia el enigma´: los sonidos se
suceden como las ideas y vociferaciones de quien ha perdido algo importante y
necesita encontrarlo de inmediato.
18
Grabación en http://www.youtube.com/watch?v=DJ2L9Of4gJY&feature=related ÈÈ
Como conclusión en cuanto al arte musical contemporáneo, a pesar de la
recalcada importancia de tener la mente abierta y dispuesta, es necesario tener la
prudencia y precaución suficientes para evitar emitir juicios estéticos sobre la
música del siglo XX basándose en una validez que aún no es evidente y
apreciándola como dice Stravinsky de manera ³esnobista´ (Stravinsky, 1939
(2006), p. 33). Debido a que los aspectos formales y semánticos de esta música
aún no son parte del dominio público como sí sucede con la música de los siglos
anteriores, que son conocidos aunque sea de manera básica por ser compartidos
en gran parte con los géneros populares, podemos ubicarnos en un primer
peldaño de la apreciación estética, en el que muy posiblemente se ubicaron los no
conocedores de las complejidades polifónicas en su primera aparición: ³me gusta´
o ³no me gusta´; el paso siguiente, preguntarse ³por qué me gusta´ o ³por qué no
me gusta´ dependerá de las aspiraciones y necesidades intelectuales y
espirituales de cada persona.
"#3&, "'0:*"#1)2#,##)#"&,#.&
0"$+* %"
³Ha llegado a ser obvio que ya no es obvio nada que tenga que ver con el arte,
ni en él mismo, ni en su relación con el todo, ni siquiera su derecho a la vida´
(Adorno, 2004, p. 9). Esta frase, más que expresar un pesimismo profundo de cara
al quehacer musical, en todas sus etapas, es decir, la creación, la interpretación y
la audición, plantea un enorme reto: la música, como una expresión humana cuya
fecha, lugar y razón de nacimiento se pierde en la noche de los tiempos, cuya
función ha pasado desde la servil compañía de la palabra hasta la revelación
suprema de las entrañas del sentimiento humano, se ha convertido en un laberinto
lleno de falsas salidas que llevan al desencanto y hasta al aborrecimiento de este
arte. Así, la reflexión estética es como una lámpara que permite encontrar la
puerta adecuada que lleva a la comprensión y el disfrute, sin embargo, su forma
de uso aún se encuentra confusa y tal vez por eso elitizada.
Es por eso que cobra importancia en los espacios de formación musical,
incluidos en ellos los conciertos, que forman al público, promover la reflexión
estética, por supuesto en niveles diferentes. Las preguntas del ¿Cómo?, el ¿Por
qué?, y el ¿para qué? de las obras musicales son la constante desde la Antigua
ÈO
Grecia hasta nuestros días. Hasta ahora, dichas preguntas se han dejado en
manos de los filósofos y eventualmente de los compositores, pero en la medida en
que se hagan parte de la cotidianidad de los intérpretes y escuchas, se puede
garantizar en gran medida una continuidad y una mayor evolución en el arte
musical.
Esta es misión de los músicos educadores y de los educadores de éstos,
quienes deben, a su vez asumir el papel de ³intérprete del intérprete´ o ³cuarto
agente´ en el hecho musical, como describe Pilar Holguín: ³Así pues se da cabida,
necesariamente a otro sujeto dentro de la música: el intérprete, pero el intérprete
del intérprete musical y por ende el intérprete del compositor, en la situación en la
que ninguno de los dos realice un texto de análisis estético musical; este hecho se
dará en la misma medida de la articulación entre música y filosofía, pues este
³otro´ intérprete develará el contenido de una composición musical a través de su
comprensión, expresión o traducción del objeto´ (Holguín Tovar, 2008, p. 190). La
asunción de este papel, permitirá al educador, sin lugar a dudas, ser el portador de
la mencionada ³lámpara´ que permita a las personas a su cargo y por intermedio
de ellas a los compositores, intérpretes y escuchas presentes y futuros encontrar
el disfrute consciente de la música.
±
Adorno, T. W. (2004). ieoría Estética (20a ed.). Madrid: Ediciones Akal.
Aristóteles. (2005). Patricio de cárate, Obras de ristóteles (1873). Política,
Libro Quinto, ÷apítulo V. Recuperado el 14 de 07 de 2010, de Phñ, Proyecto
Filosofía en Español: http://www.filosofia.org/cla/ari/azc03173.htm
Aristóteles. (2005). Patricio de cárate, Obras de ristóteles (1873). Política,
Libro Quinto, ÷apítulo VI. Recuperado el 14 de 07 de 2010, de Phñ, Proyecto
Filosofía en Español: http://www.filosofia.org/cla/ari/azc03176.htm
Aristóteles. (2005). Patricio de cárate, Obras de ristóteles (1873). Política,
Libro Quinto, ÷apítulo VII. Recuperado el 14 de 07 de 2010, de Phñ, Proyecto de
Filosofía en Español: http://www.filosofia.org/cla/ari/azc03178.htm
È>
CPDL.org. (15 de 07 de 2010). ÷laudio Monteverdi. Recuperado el 16 de 07 de
2010, de CPDL.org, Free Choral Sheet Music:
http://www2.cpdl.org/wiki/index.php/Claudio_Monteverdi
Danto, A. (2005). iemakel - Mito, rte y Pensamiento. Recuperado el 18 de 06
de 2010, de El final del Arte: http://www.temakel.com/texfildanto.htm
Fubini, E. (2004). Estética de la Música (2a ed.). Madrid: Machado Libros.
Gómez Pantoja, J. (2003). Historia ntigua: Grecia y Roma. Barcelona: Ariel.
Grosseteste, R. (1978 (2010)). On Light or ihe Beginning of Forms, translated
by ÷lare ÷. Riedl. Recuperado el 05 de 07 de 2010, de Athenaeum Reading
Room: http://evans-experientialism.freewebspace.com/grosseteste.htm
Grout, D. J., & Palisca, C. V. (2004). Historia de la Música Occidental (Vol. I).
Madrid: Alianza.
Harsch, U. (1996). ÷armina Burana - ÷armina Potoria. Recuperado el 14 de 07
de 2010, de Bibliotheca Augustana: http://www.hs-
augsburg.de/~harsch/Chronologia/Lspost13/CarminaBurana/bur_cpo1.html#196
Holguín Tovar, P. J. (2008). Métodos de Análisis Estético. (M. d. Jacquier, & A.
Pereira Ghiena, Edits.) ctas de la VII Reunión - S÷÷OM , 187 - 194.
Lerdahl, F., & Jackendoff, R. (1999). Una visión general de la estructura
jerárquica en la música. Orpheotrón, No. 5 , 17 - 42.
Pérez Perazzo, J. I. (2002). La música en la ntigua Grecia o el Preámbulo de
la Música Occidental. Recuperado el 09 de 07 de 2010, de Hitos de Nuestro
Sistema Musical: http://www.histomusica.com/hitos/20_grecia.html
Platón. (2010). La República. Recuperado el 13 de 07 de 2010, de Formarse
Libros: http://www.formarse.com.ar/libros/republica.zip
Polo Barrales, F. (06 de 2005). La teoría musical griega: Las obras teóricas
más tardías. Recuperado el 15 de 07 de 2010, de Alonso Cano: Revista Andaluza
de Arte, No. 6:
http://perso.wanadoo.es/alonsocano1601/cano6/LA%20TEOR%CDA%20MUSICA
L%20GRIEGA%202.htm
Spengler, O. (2006). La decadencia de Occidente, Volúmen 1, ÷apítulo IV.
Recuperado el 4 de 07 de 2010, de La Editorial Virtual:
Èá
http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Spengler_Oswald/LaDecadenciaDeOcci
dente_Vol01_04.htm
Stravinsky, I. (1939 (2006)). Poética Musical (3a. ed.). (E. Grau, Trad.)
Barcelona: Acantilado.
Tatarkiewicz, W. (1991). Historia de la estética: La estética medieval. Madrid:
Akal.
Tatarkiewicz, W. (1991). Historia de la estética: La estética moderna, 1400-
1700 . Madrid: Akal.
Wikimedia Foundation Inc. (12 de 03 de 2010). Seikilos Epitaph. Recuperado el
14 de 07 de 2010, de Wikipedia, the free encyclopedia:
http://en.wikipedia.org/wiki/Seikilos_epitaph
Wikimedia Foundation, Inc. (14 de 04 de 2010). Historia de la Estética.
Recuperado el 10 de 06 de 2010, de Wikipedia, la enciclopedia Libre:
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_estetica
È`