Revista de Derecho Constitucional Europeo n.2 Julio - Diciembre 2004
Revista de Derecho Constitucional Europeo n.2 Julio - Diciembre 2004
Revista de Derecho Constitucional Europeo n.2 Julio - Diciembre 2004
Revista de Derecho
Constitucional Europeo
Revue du Droit Constitutionnel Européen
Revista de Dret Constitucional Europeu
Europako Konstituzio Zuzenbidearen Aldizkaria
Revista de Dereito Constitucional Europeo
Nº 2
Julio-Diciembre de 2004
Consejo de Dirección
Joaquín Castillo Sempere, Julia Serrano Checa, María Angeles López Pardo
Francisco Balaguer Callejón, Gregorio Cámara Villar, José Antonio Montilla Martos
Director: Francisco Balaguer Callejón
Secretario: José Antonio Montilla Martos Secretario Adjunto: Miguel Azpitarte Sánchez
Sección de Jurisprudencia: Gregorio Cámara Villar
Sección de Legislación: María Luisa Balaguer Callejón
Editores: Ángel Rodríguez, Ricardo Martín Morales, José María Porras Ramírez, Jose A. Marín Gámez,
Baldomero Oliver León, Juan F. Sánchez Barrilao, Enrique Guillén López, Concepción Pérez Villalobos,
Ramón Orza Linares, María Dolores Martínez Cuevas, Adoración Galera Victoria
Consejo Asesor
Presidente de Honor: Peter Häberle
Presidente: Carlos de Cabo Martín
Vocales:
Ricardo Alonso García, Miguel Ángel Aparicio Pérez, Xavier Arbós Marín, Rainer Arnold, José Asensi
Sabater, Mercé Barceló Serramalera, Javier Barnés Vázquez, Rafael Barranco Vela, Paola Bilancia,
Roberto Blanco Valdés, Carmen Calvo Poyato, Antonio Cantaro, Antonio Cervati, Manuel Contreras
Casado, Javier Corcuera Atienza, Pedro Cruz Villalón, José Francisco Chofre Sirvent, Ricardo Chueca
Rodríguez, Antonio D´Atena, Francesc de Carreras Serra, Francisco del Río Muñoz, Jaqueline Dutheil
de la Rochère, Teresa Freixes Sanjuan, Miguel Ángel García Herrera, Manuel Gerpe Landín, José
Joaquim Gomes Canotilho, Yolanda Gómez Sánchez, Christian Hillgruber, Javier Jiménez Campo,
Markus Kotzur, Fulco Lanchester, Diego J. Liñán Nogueras, Juan Fernando López Aguilar, Alberto
López Basaguren, Antonio López Castillo, Francisco López Menudo, Antonio López Pina, Jorg Luther,
Gonzalo Maestro Buelga, Stelio Mangiameli, Miguel Martínez Cuadrado, Didier Maus, Lothar
Michael, Lucía Millán Moro, Martin Morlok, Alessandro Pace, Miguel Pasquau Liaño, Ingolf Pernice,
José Antonio Portero Molina, José Carlos Remotti Carbonell, Paolo Ridola, Gil C. Rodríguez Iglesias,
Giancarlo Rolla, Carlos Ruiz Miguel, Modesto Saavedra López, Remedio Sánchez Férriz, Sixto
Sánchez Lorenzo, Antonio Torres del Moral, Alejandro Valle Gálvez, Jaume Vernet i LLobet,
Eduardo Vírgala Foruria
Edita
Instituto Andaluz de Administración Pública
SUMARIO
Revista de Derecho Constitucional Europeo
Número 2, julio-diciembre de 2004
ISSN: 1698-4889
PRESENTACIÓN ................................................................................................. 5
ESTUDIOS
El sistema de fuentes
Francisco BALAGUER CALLEJÓN: El sistema de fuentes en la Constitu-
ción Europea ................................................................................................ 61
Tomás REQUENA LÓPEZ: La Decisión europea ..................................... 81
Susana RUIZ TARRÍAS: El presupuesto europeo en el Tratado por el que
se establece una Constitución para Europa ............................................. 103
Juan Francisco SÁNCHEZ BARRILAO: Relación entre el Derecho de la
Unión Europea y el Derecho de los Estados miembros: Apuntes para una
aproximación al principio de primacía a la luz de la Constitución europea
(Declaración del Tribunal Constitucional de 13 de diciembre de 2004) . 127
Manuel CONTRERAS CASADO: La reforma del Tratado Constitucional 149
ARTÍCULOS
Alessandro PACE: Los retos del constitucionalismo en el siglo XXI ..... 161
Giancarlo ROLLA: El desarrollo del regionalismo italiano ....................... 181
José Antonio MONTILLA MARTOS: La articulación normativa bases-de-
sarrollo al incorporar el Derecho europeo en el Estado autonómico ..... 207
TEXTOS CLÁSICOS
JURISPRUDENCIA
LEGISLACIÓN
PRESENTACIÓN
ESTUDIOS
Peter Häberle**
Traducido del alemán por Miguel Azpitarte Sánchez
SUMARIO
1.- Introducción.
2.- Lo positivo del Proyecto de junio de 2004.
3.- Críticas, déficits y propuestas de corrección para las posteriores modificaciones
constitucionales según el (limitado) método de la Convención (alternativas tex-
tuales).
4.- La “identidad europea”. El análisis de una constatación.
1. INTRODUCCIÓN
1
Respecto al proyecto véase en general: D. THYM, Ungleichzeitigkeit und europäisches
Verfassungsrecht, 2004; F. MÜLLER/R. CHRISTENSEN, “Juristische Methodik”, Vol. II,
Europarecht, 2004; M. KOTZUR, Grenznachbarschaftliche Zusammenarbeit in Europa, 2004;
A. V. BOGDANDY, “ZurÜbertragbarkeit staatsrechtlicher Figuren auf die EU”, FS Badura, 2004,
p. 1033 ss.; U. SCHLIESKY, Souveränität und Legitimität von Herrschaftsgewalt: Die
Weiterentwicklung von Begriffen der Staatslehre und des Staatsrechts im europäischen
Mehrebenensystem, 2004; CH. CALLIES/H. ISAK (coord.), Der Konventsentwurf für eine EU-
Verfassung im Kontext der Erweiterung, 2004; K. BECKMANN/J. DIERINGER/U. HUFELD,
Eine Verfassung für Europa, 2004; y diversos artículos en: A. BLANKENAGEL et. al., Verfassung
im Diskurs der Welt, 2004, y en: F. BALAGUER (coord.), Derecho Constitutional y Cultura
(Estudios en Homenaje a P. Häberle), Madrid, 2004.
2
Hasta ahora, el “equilibrio institucional ”, sobre el tema TH. OPPERMANN, Europarecht,
2ª ed., 1999, párrafo 370; R. STREINZ, Europarecht, 6ª ed., 2003, párrafo 312 ss.
3
El “patrimonio cultural” se halla en el art. III. 181.1.
4
C. GREWE/H. RUIZ FABRI, Droits constitutionelles européens,1995.
5
Véase también C. EINEM, “Eine Verfassung für Europa. Anmerkungen zu ausgewählten
Aspekten des Verfassungsentwurfs”, Europarecht 39 (2004), p. 202 ss.
2.a. El preámbulo
6
J. BRÖHMER, Transparenz als Verfassungsprinzip. Grundgesetz und Europäische Union,
2004.
7
F. REIMER, “Ziele und Zuständigkeiten. Die Funktionen der Unionszielbestimmungen”,
Europarecht 38 (2003), p. 992 ss.
8
El proyecto habla de “valores” en: Art. I-1, Art. I-2, Art. I-3.1, Art. I-18.1, Art. I-41.5.
9
Cfr. M. RUFFERT, “Schlüsselfragen der Europäischen Verfassung der Zukunft.
Grundrechteinstitutionen – Kompetenzen– Ratifizierung”, Europarecht 39 (2004), p. 165 ss.,
169 ss.; S. BROSS, “Grundrechte und Grundwerte in Europa”, JZ 2003, p. 429 ss.; F.C.
14
Respecto al tema M. KOTZUR, Grenznachbarschaftliche Zusammenarbeit in Europa,
2004, p. 240 ss.
15
Sobre la “sociedad civil” se habla en el art. I-32, Art. I-46.2, Art. I-49.
16
Véase últimamente H. GOERLICH, “Gemeinschaft aus der Sicht der Staatsrechtslehre”,
en: T. Litt-Jahrbuch 2003/3, p. 67 ss. Es ya un texto clásico, H. EHMKE, “Staat und Gesellschaft
als verfassungstheoretisches Problem”, FS Smend, 1962, p. 23 ss.
17
En la doctrina, N. ARNDT, “Engere Zusammenarbeit und Flexibilität im Vertrag von
Amsterdam”, en: R. SCHOLZ (coord.), Europa als Union des Rechts, 1999, p. 179 ss.; THYM,
op. cit. p. 43 ss.
Aclaración previa
18
En este sentido el FAZ de 3 de junio de 2004, p. 5, a modo de listado, los partidos,
la extensión a Turquía, el pacto de estabilidad y la financiación de la Comunidad.
19
Véase también el FAZ de 3 de agosto de 2004, p. 2: «FDP beharrt auf Volksabstimmung».
Otras opiniones: O. HÖFFE, “Notwendige Störung, Ein Plädoyer für den Volksentscheid”, en
el SZ de 29 de julio de 2004, p. 13; H. PRANTL, “Die Angst der Demokraten vor dem Volk”,
en el SZ de 26 de julio de 2004, p. 2; K. FELDMEYER, “Büchse der Pandora”, en el FAZ de
24 de julio de 2004, p. 4; P. HÄBERLE, “Man muss dem Volk vertrauen können”, en el NBK
de 4 de agosto de 2004, p. 11; H.-J. VOGEL, “Plädoyer für das Plebiszit”, en el SZ de 4 de
agosto de 2004, p. 2.
20
Sobre la decisión del Tribunal de Juticia en la prensa: el FAZ de 14 de julio de 2004,
p. 1: “EU-Kommission sieht sich im Haushaltskonflikt bestätigt, EuGH: Aussetzen des
Defizitverfahrens gegen Berlin und Paris rechtswidrig”; R. MÜLLER, “Kein rechtsfreier Raum,
Der EuGH und das «politische» Defizitverfahren”, el FAZ de 14 de julio de 2004, p. 3; el mismo
día: p. 11: “Die Luxemburger Richter halten sich mit einer inhaltlichen Bewertung zurück.-
Handelsblatt vom 14. Juli 2004”, p. 1: «Europäische Richter weisen Berlin und Paris in die
Schranken, Brüsseler Kommission muss ausgesetzte Defizitverfahren neu aufrollen» (Comen-
tario de T. HANKE: «Ein Sieg des Rechts» en el mismo número). Una visión más amplia R.
STREINZ/CH. OHLER/C. HERRMANN, “Totgesagte leben länger – oder doch nicht”, NJW
2004, p. 1553 ss.; U. PALM, “Der Bruch des Stabilitäts- und Wachstumspaktes”, EuZW 2004,
p. 71 ss.; M. KOTZUR, “Urteilsanmerkung”, JZ 2004.
21
De la prensa diaria: J.B. DONGES, “Ein Stabilitätspakt ohne Wenn und Aber”, en el
FAZ de 10 de julio de 2004, p. 13).
22
En general sobre los aspectos económicos del Proyecto de Constitución J. SCHWARZE,
“Das wirtschaftsverfassungsrechtliche Konzept des Verfassungsentwurfs des Europäischen
Konvents – zugleich eine Untersuchung der Grundprobleme des europäischen Wirtschaftsrechts”,
EuZW 2004, p. 135 ss.
23
Véase sobre el estatus del parlamentario europeo: H.H. VON ARNIM, 9053 EURO
Gehalt für Europaabgeordnete? 2004; E. UPPENBRINK, Das europäische Mandat, 2004.
24
Sobre el tema M. NIEDOBITEK, “Völker- und europarechtliche Grundfragen des EU-
Beitrittsvertrages”, JZ 2004, p. 369 ss.
25
Cfr. A. STROHMEYER, “Gleichgewicht der Christenheit, Woran Europa anknüpfen will:
Das Osmanische Reich als Teil des diplomatischen Staatensystems”, en el FAZ de 22 de abril
de 2004, p. 38; W.G. LERCH, “Allzeit westwärts, Die EU-Vollmitgliedschaft ist für die Türkei
auch eine Frage der Ehre”, en el FAZ de 15 de julio de 2004, p. 8; véase también J. MANEMANN,
“Seufzer der Kreatur, Ohne Christentum wäre Europa leer”, en el SZ de 3 de mayo de 2004,
p. 15.
26
En la doctrina: J. BRÖHMER, Transparenz als Verfassungsprinzip, Grundgesetz und
Europäische Union, 2004.
27
En el FAZ de 20 de julio de 2004, p. 17.
28
J. SCHWARZE (coord.), Der Verfassungsentwurf des Europäischen Konvents, 2004; H.
KLEGER, Europäische Verfassung, 3ª Ed., 2004; E. BUSEK/W. HUMMER (coord.), Der
Europäische Konvent und sein Ergebnis, 2004; D. BLUMENWITZ, “Der Europäische
Verfassungsvertrag ...”, ZfP 2004, p. 115 ss.; R. VESER, Die Neuen in der EU, 2004; C.
Calliess/H. ISAK (coord.), Der Konventsentwurf für eine EU-Verfassung im Kontext der
Erweiterung, 2004. – véase también el FAZ de 21 de junio de 2004, p. 13: «Ökonomen zur
Europäischen Verfassung» (M.J.M NEUMANN: “für Wirtschafts- und Finanzverfassung eher
undramatische Retuschen. Positiv ist, dass die Autonomie der nationalen Wirtschaftspolitiken
nicht wesentlich eingeschränkt wird. Der Steuerwettbewerb der Standorte bleibt mit dem Vetorecht
erhalten, Preisstabilität belohnt offizielles Ziel”. – N. WALTER: “Der vorliegende Entwurf ist ein
nützliches Destillat, mit dem man die Weiterentwicklung Europas aufnahmen kann». – R.
VAUBEL: “... bleibt für sich bei der «Schlußfolgerung der European Constitutional Group»,
dass dieser Vertrag die Probleme per saldo noch verschlimmert». Er «verschärft die Zentralisierung
der Wirtschaftspolitik in Europa. Besonders gefährlich sind ... die sozialen Anspruchsrechte
aus der EU-Grundrechtecharta und der Autonomieverlust der EZB». – Indiferente G.
NONNENMACHER, “Eine befremdliche Debatte”, en el FAZ de 30 de julio de 2004, p. 1:
«Verfassung’, die nicht viel mehr leistet, als bestehende Verträge unter einem Dach
zusammenzuführen ... «; igualmente: G.P. HEFTY, en el FAZ de 3 de agosto de 2004, p. 1:
“un trabajo confuso”.
Advertencia preliminar
Por último, una ojeada teórico constitucional: “la identidad europea” sólo
se puede comprender mediante la incorporación de la “identidad nacional”,
que aparece ya en el derecho constitucional europeo positivo: cada uno de
esos conceptos está en conexión, es complementario. En la Europa “orde-
nada pluralmente”, ambos conceptos están conectados, se pertenecen
mutuamente, siendo difícil su separación.
2) Contenido
3) Delimitación
Rainer Arnold*
SUMARIO
2
V. los proyectos de Spinelli (texto en W. LINGENS (ed.), 45 Jahre Ringen um die
Eruopäische Verfassung, 1986, pp. 711 y ss.) y de HERMAN (en, BOLE C 61, de 28 de
febrero de 1994, pp. 156 y ss.)
3
V. la Decisión del Consejo de 20 de septiembre 1976, en L’Union politique de l’Europe.
Jalons et textes, Documents rassemblés, editada por P. GERBERT, FR. DE LA SERRE, G.
NAFILYAN, La Documentation française, 1998, pp. 210 y ss.
4
De gran importancia es el procedimiento de codecisión (v. el art. 251 TCE), con un
efecto de legitimación democrática, mucho más que el procedimento de cooperación introdu-
cido antes.
5
V. M. VASEY, “Decision in the Agriculture Council and the Luxembourg Compromise»,
en CMLRev. 1988, p. 725 y ss.
6
V. P. GERBET, FR. DE LA SERRE, G. NAFILYAN, op. cit., p. 191; v. también TH.
OPPERMANN, Europarecht, 2ª ed. 1999, § 1/31 y ss.
7
V. TH. OPPERMANN, op. cit., § 1/31 - 37; v. también, SIONAIDH DOUGLAS-SCOTT,
Constitutional Law of the EU, 2002, pp. 20 - 21, 24 y ss.
8
V. R. ARNOLD, “Europeisace ústavního právac lenskych státü Evropské unie a evropské
ústavní právo”, en Ve sluzbách práva, Praha, 2003, pp. 53 y ss., en particular 60.
9
V. R. ARNOLD, “Interdependenz im Europäischen Verfassungsrecht”, en Essays in
honour of Georgios I. Kassimatis, Athens 2004, pp. 733-751 y sigs.
4. CONCLUSIONES
10
V. TH. OPPERMANN, op. cit., § 1/25.
Markus Kotzur*
Traducido del alemán por Miguel Azpitarte Sánchez
SUMARIO
1.- Introducción.
2.- El tipo normativo “objetivo de la Unión”.
3.- Las disposiciones sobre objetivos de la Unión como principios de la Comunidad
–concreción y diferenciación de la idea de Comunidad–.
4.- Las funciones de las disposiciones sobre objetivos de la Unión.
5.- La eficacia normativa de las disposiciones sobre los objetivos de la Unión.
6.- Valoraciones finales.
1. INTRODUCCIÓN
en: H. DREIER (coord.), Grundgesetz-Kommentar, Vol. II. 1998, Art. 20 (Sozialstaat), párrafo.
37 y ss.
8
De aquí en adelante trabajamos con el proyecto firmado en Roma el 29 de octubre.
9
D. GRIMM, Die Verfassung im Prozess der Entstaatlichung, en: FS P. Badura, 2004, p.
145 y ss.; H. HOFMANN, “Zur Entstehung, Entwicklung und Krise des Verfassungsbegriffs”,
en: Liber Amicorum P. Häberle, 2004, p. 157 y ss.; C. EINEM, “Eine Verfassung für Europa.
Anmerkungen zu ausgewählten Aspekten des Verfassungsentwurfs”, Europarecht 39 (2004), p.
202 y ss.; M. RUFFERT, “Schlüsselfragen der Europäischen Verfassung der Zukunft. Grundrechte‘–
Institutionen – Kompetenzen – Ratifizierung”, Europarecht 39 (2004), p. 165 y ss.; Ch. CALLIESS/
H. ISAK (coord.), Der Konventsentwurf für eine EU-Verfassung im Kontext der Erweiterung,
2004; K. BLECMANN/J. DIERINGER/U. HUFELD, Eine Verfassung für Europa, 2004; H.
MOHNHAUPT/D. GRIMM, Verfassung, 2. Ed. 2002.; P. BADURA, “Die föderative Verfassung
der Europäischen Union”, FS M. Heckel, 1999, p. 695 y ss.
10
Que se puede remitir también al Art. 1.1 del Euratom, véase M. PECHSTEIN, en: R.
STREINZ (coord.), EUV/EGV, 2003, Art. 2 EUV, párrafo 2.
11
Cfr.. A. VON BOGDANDY, “Zur Übertragbarkeit staatsrechtlicher Figuren auf die EU”,
FS P. Badura, 2004, p. 1033 y ss., 1042.
12
Con una visión del conjunto del TUE/TCE F. REIMER, “Ziele und Zuständigkeiten. Die
Funktionen der Unionszielbestimmungen”, Europarecht 38 (2003), p. 992 y ss., p. 997:
„überquellende(r) Bauchladen von Zielen“; A. HATJE, “Wirtschaftsverfassung”, en: A. v.
BOGDANDY (coord.), Europäisches Verfassungsrecht, 2003, p. 683 ss.
13
Cfr. F. REIMER, “Ziele und Zuständigkeiten. Die Funktionen der Unionszielbestimmungen”,
Europarecht 38 (2003), p. 992 y ss.
14
P. –CH. MÜLLER-GRAFF, En: M. DAUSES (coord.), Handbuch des EU-Wirtschaftsrechts,
(actualización de 2003), párrafo 100 y ss.
15
G. ROBBERS, “Die Präambel der Verfassung für Europa – ein Entwurf”, en: Liber
Amicorum P. Häberle, 2004, p. 17 y ss.
16
EuGH, Slg. 1973, 215 párrafo 24 – Continental Can; Slg. 1982, 4005 párrafo 28 – Buy
Irish; Slg. 1987, 3697 párrafo. 10 – Giménez Zaera/Instituto Nacional de la Seguridad Social;
sobre esto ya H.P. IPSEN, Europäisches Gemeinschaftsrecht, 1972, p. 556; M. ZULEEG, en:
H. VON DER GROEBEN/J. SCHWARZE (coord.), EUV/EGV-Kommentar, Vol. 1, 6. Ed. 2003,
párrafo 2; M. PECHSTEIN, en: R. STREINZ (coord.), EUV/EGV, 2003, Art. 2 EUV, párrafo 3;
R. STREINZ, Art. 2 EGV, párrafo 5.
17
A. V. BOGDANDY, en: GRABITZ/HILF (coord.), Das Recht der Europäischen Union,
Vol. I (actualización de abril de 2003), Art. 2, Rn. 2.; A. HATJE, en: J. SCHWARZE (coord.),
EU- Kommentar, 2000, Art. 2 EGV, párrafo 7 y ss.; R. STREINZ, en: del mismo autor (coord.),
EUV/EGV, 2003, Art. 2 EGV, párrafo 3 y ss. con atención a las diversas posibilidades lingüísticas;
F. REIMER, “Ziele und Zuständigkeiten. Die Funktionen der Unionszielbestimmungen”, Europarecht
38 (2003), p. 992 y ss.
18
Sobre esta diferenciación E. GRABITZ, en: GRABITZ/HILF (coord.), Das Recht der
Europäischen Union, Art. 235 alte Fassung EGV, párrafo 12 und 17.
19
M. PECHSTEIN, en: R. STREINZ (coord.), EUV/EGV, 2003, Art. 1 EUV, párrafo. 10.
20
R. STREINZ, en: del mismo autor (coord.), EUV/EGV, 2003, Art. 2 EGV, párrafo 13; M.
PECHSTEIN, Art. 2 EUV, párrafo 3.
21
W. BERNHARDT, Verfassungsprinzipien – Verfassungsgerichtsfunktionen –
Verfassungsprozessrecht im EWG-Vertrag, 1987, p. 62 y ss.; J. FROWEIN, “Die Herausbildung
europäischer Verfassungsprinzipien”, en: FS W. Maihofer, 1988, p. 149 y ss.; A. VON BOGDANDY,
“Europäische Prinzipienlehre”, en: del mismo autor (coord.), Europäisches Verfassungsrecht,
2003, p. 149.
22
Con un detallado análisis F. REIMER, “Ziele und Zuständigkeiten. Die Funktionen der
Unionszielbestimmungen”, Europarecht 38 (2003), p. 992 y ss.
23
R. ALEXY, “Theorie der Grundrechte”, 1985, p. 75 y ss.; del mismo autor, “Rechtssystem
und praktische Vernunft”, en: Rechtstheorie, Vol. 18 (1987), p. 405 y ss.; sobre todo también
K.-P SOMMERMANN, Staatsziele und Staatszielbestimmungen, 1997, p. 360 y ss.
24
M. PECHSTEIN, en: R. STREINZ (coord.), EUV/EGV, 2003, Art. 2 EUV, párrafo 3.
25
También CH. CALLIES, “Kollektive Ziele und Prinzipien im Verfassungsrecht der EU –
Bestandsaufnahme, Wirkungen, Perspektiven”, en: HIEBAUM/KOLLER (coord.), “Politische Ziele
und juristische Argumentation”, ARSP-Beiheft 92, 2003, p. 85 y ss.; F. REIMER, “Ziele und
Zuständigkeiten. Die Funktionen der Unionszielbestimmungen”, Europarecht 38 (2003), p. 992
y ss.
26
Sobre el principio de subsidiariedad, por todos A. D’ATENA, “Die Subsidiarität: Werte
und Regeln”, en: Liber Amicorum P. Häberle, 2004, p. 327 y ss. con abundantes citas biblio-
gráficas.
27
R. STREINZ, en el libro coordinado por él, EUV/EGV, 2003, Art. 2 EGV, párrafo 5.
28
El carácter de norma fundamental vuelve a ser subrayado por R. STREINZ, en el libro
por él coordinado, EUV/EGV, 2003, Art. 2 EGV, párrafo 2.
29
U. HALTERN, “Gestalt und Finalität”, en: A. V. BOGDANDY (coord.), Europäisches
Verfassungsrecht, 2003, p. 801 y ss., con remisión a F. NIESS, Die europäische Idee, 2001;
con atención al momento tecnocrático de la integración D. SCHÜRMER, Das Gesicht Europas,
2000, p. 45; véase también A. V. BOGDANDY, en: GRABITZ/HILF (coord..), Das Recht der
Europäischen Union, Vol. I (actualización abril 2003), Art. 2, párrafo 4.
30
Cfr. W. HERTEL, Supranationalität als Verfassungsprinzip, 1999, p. 151 y ss.; en
general F. BALAGUER CALLEJÓN, La constitutionalización de la Unión Europea y la articula-
ción de los ordenamientos europeo y estatal, en: M. A. GARCÍA HERRERA (coord.), El
constitucionalismo en la crisis del Estado social, 1997, p. 287 y ss.
31
M. KELMAN, A guide to critical legal studies, 1987; J. BOYLE, “Introduction XIII”, en
la obra coordinada por él, Critical Legal Studies, 1995; del mismo autor, “Is Subjectivity Possible?”,
en University of Colorado Law Review, Vol. 62 (1991), p. 489 y ss.; M. HABEL, “Postmoderne
Ansätze der Rechtserkenntnis”, Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie (Vol. 83) 1997, p. 217
y ss.
32
R. ZIPPELIUS, Allgemeine Staatslehre, 14. Ed. 2003, § 17 IV.
33
Cfr. http://european-convention.eu.int/amendments.-
34
Véase también A. V. BOGDANDY, “Europäische Prinzipienlehre”, en el libro coordinado
por el propio autor, Europäisches Verfassungsrecht, 2003, p. 149, p. 154. Sobre la idea de
transparencia J. BRÖHMER, Transparenz als Verfassungsprinzip. Grundgesetz und Europäische
Union, 2004.
35
Ya los Tratados de Ámsterdam y Maastricht habían extendido a diez los originarios
cinco principios de TCCE, cfr. J. UKROW, en: Ch. CALLIESS/M. RUFFERT (coord.), Kommentar
zu EU-Vertrag und EG-Vertrag, 2. Ed. 2002, Art. 2 EGV, párrafo 11 y ss.; M. ZULEEG, en: H.
V. DER GROEBEN/J. SCHWARZE (coord.), EUV/EGV-Kommentar, Vol. 1, 6ª. Ed. 2003, pá-
rrafo 2; en una visión crítica J. BASEDOW, “Zielkonflikte und Zielhierarchien im Vertrag über
die Europäische Gemeinschaft”, en FS U. Everling, Vol. I, 1995, p. 54 y ss., en especial 54
y 56.
36
U. EVERLING, “Die Europäische Union im Spannungsfeld von gemeinschaftlicher und
nationaler Politik und Rechtsordnung”, en: A. V. BOGDANDY, Europäisches Verfassungsrecht,
2003, p. 847 y ss.
37
El concepto de comunidad es iluminado por H. GOERLICH, “Gemeinschaft aus der
Sicht der Staatsrechtslehre”, en: P. GUTJAHR-LÖSER/D. SCHULZ/H.-W. WOLLERSHEIM
(coord.), Theodor-Litt-Jahrbuch 2003/3, p. 67 y ss.
38
Sobre la “Unión constitucional” habla I. PERNICE, “Die dritte Gewalt im europäischen
Verfassungsverbund”, Europarecht 1996, p. 27 y ss.; del mismo autor en H. DREIER (coord.),
GG-Kommentar, Vol. 2, 1998, Art. 23, párrafo 17; el término “Comunidad Constitucional” es
usado por P. HÄBERLE,‘“Europa – eine Verfassungsgemeinschaft”, en su libro, Europäische
Verfassungslehre in Einzelstudien , 1999, p. 85 y ss.; del mismo autor, Europäische
Verfassungslehre, 2ª Ed. 2004.
39
K.P. SOMMERMANN, Staatsziele und Staatszielbestimmungen, 1997, p. 359 y ss.
Fundamental respecto a los principios J. ESSER, Grundsatz und Norm, 4. Ed. 1990, p. 1 y
ss., 51 y ss.; R. DWORKIN, Bürgerrechte ernst genommen, 1984, p. 54 y ss; F. BYDLINSKI,
Fundamentale Rechtsgrundsätze, 1988, p. 121; R. ALEXY, Theorie der Grundrechte, 1985, p.
71 y ss.
40
A. V. BOGDANDY, “Europäische Prinzipienlehre”, en el libro por él coordinado,
Europäisches Verfassungsrecht, 2003, p. 149.
41
Cfr. A. BLECKMANN, Allgemeine Staats- und Völkerrechtslehre, 1995, p. 4; en sentido
clásico J. ESSER, Grundsatz und Norm, 4. Ed. 1990, p. 1 y ss., 51 y ss., 73 y ss.; F.
BYDLINSKI, Fundamentale Rechtsgrundsätze, 1988, p. 121 y ss.; R. DWORKIN, Bürgerrechte
ernst genommen, 1984, p. 54 y ss., p. 64 y ss.; R. ALEXY, Theorie der Grundrechte, 1985,
p. 71 y ss.; relacionado L. MICHAEL, Der allgemeine Gleichheitssatz als Methodennorm
komparativer Systeme, 1997,
p. 95 y ss. O. WEINBERGER, “Die Revolution in der Rechtssatztheorie”, en ARSP 84
(1998), p. 263 y ss.
42
P. HÄBERLE, Europäische Rechtskultur , 1994 (TB 1997), P. RIDOLA, “Die
kulturgeschichtlichen Grundlagen der gemeineuropäischen Verfassungsüberlieferungen”, en
Liber Amicorum P. Häberle, 2004, p. 174 y ss.
43
Un texto clásico es I. KANT, Zum ewigen Frieden, (1794), en la edición de O. Höffe
editada en 1995; también es clásico el trabajo de U. SCHEUNER, Der Bereich der Regierung,
en FS R. Smend, 1962, p. 252: „Die Staatstheorie hat doch zu allen Zeiten, wenn auch unter
wechselnden Namen, polis, res publica, regnum, civitas, status doch immer das gleiche vor
Augen gehabt, die politische Einheit, in der dem Menschen Ordnung und Frieden gewährleistet
wird.“ Véase también W. PAULY, “Die Identifizierbarkeit des Staates in den Sozialwissenschaften”,
ARSP 85 (1999), p. 112 y ss., y R. STREINZ, “Auswirkungen des Rechts auf Sustainable
Development“ – Stütze oder Hemmschuh?”, Die Verwaltung 31 (1998), p. 449 y ss. En general
respecto a los fundamentos de la legitimidad en el plano europeo U. SCHLIESKY, Souveränität
und Legitimität von Herrschaftsgewalt: Die Weiterentwicklung von Begriffen des Staatsrechts
und der Staatslehre im europäischen Mehrebenensystem, 2004.
44
K.-P. SOMMERMANN, Staatsziele und Staatszielbestimmungen, 1997, p. 237 y ss.;
sobre la función de pacificación del concepto de Estado M. KRIELE, Einführung in die Staatslehre,
6. Ed. 2003, p. 52 y ss.
45
De la bibliografía del derecho internacional R. WOLFRUM, Art. 1 SVN, párrafo 5, en
B. SIMMA (coord.), Charta der Vereinten Nationen , 1991; en una perspectiva crítica A.
RANDELZHOFER, “Der normative Gehalt des Friedensbegriffs im Völkerrecht der Gegenwart”,
en J. DELBRÜCK (coord.), Völkerrecht und Kriegsverhütung, 1979, p. 13 y ss.
46
K.-D. BORCHARDT, Die rechtlichen Grundlagen der Europäischen Union, 2ª Ed. 2002,
párrafo 41.
47
R. STREINZ, en el libro por él coordinado, EUV/EGV, 2003, “Präambel EGV”, párrafo
3; del mismo autor, Europarecht, 6. Ed. 2003, párrafo 8; M. SCHWEITZER /W. HUMMER,
Europarecht, 5. Ed. 1996, párrafo 23 y ss.
48
Una cultura constitucional de la tolerancia se postula en J.P. MÜLLER, “Einheit der
Verfassung und Vielfalt der Kultur”, en Liber Amicorum P. Häberle, 2004, p. 17 y ss.
49
Esta traducción de la “rule of law” está asentada con firmeza en una doctrina consti-
tucional centrada en el Estado, pero es falso que la Unión deba devenir en Estado. Hubiera
sido más adecuado hablar de “comunidad jurídica”.
50
M. PECHSTEIN en R. STREINZ (coord.), EUV/EGV, 2003, Art. 2 EUV, párrafo 13; R.
GEIGNER, EUV/EGV, 4. Ed. 2004, Art. 2, párrafo 6.
51
M. KOTZUR, Grenznachbarschaftliche Zusammenarbeit in Europa, 2004, p. 283 y ss.
52
R. GEIGER, EUV/EGV, 4. Ed. 2004, Art. 2, párrafo 5; M. NETTESHEIM, “Die politische
Gemeinschaft der Unionsbürger”, en Liber Amicorum P. Häberle, 2004, p. 193 y ss.; interesan-
te a la luz del principio de efectiva protección jurídica M. AZPITARTE, El Tribunal Constitucio-
nal ante el control del derecho comunitario derivado, 2002.
53
F. BALAGUER CALLEJÓN,‘“Derecho y Derechos en la Unión Europea”, en J. CORCUERA
ATIENZA (coord.), La protección de Los Derechos Fundamentales en la Unión Europea, 2002,
p. 39 y ss.
54
La división de poderes corresponde en el‘ámbito comunitario al equilibrio institucional,
P.M. HUBER, “Das institutionelle Gleichgewicht zwischen Rat und Europäischem Parlament in
der künftigen Verfassung für Europa”, Europarecht 2003, p. 574 y ss.; R. STREINZ, Europarecht,
6. Ed. 2003, párrafo 312 y ss.; TH. OPPERMANN, Europarecht, 2. Ed. 1995, párrafo 370.
55
P. KUNIG, Das Rechtsstaatsprinzip, 1986; K. SOBOTA, Das Prinzip Rechtsstaat, 1997;
CH. DEGENHART, Staatsorganisationsrecht, 19. Ed. 2003, párrafo 214 y ss.
56
W. BRECHMANN, en: Ch. CALLIESS/M. RUFFERT (coord.), Kommentar zu EU-Vertrag
und EG-Vertrag, 2ª Ed. 2002, Art. 61 EGV, párrafo 4; W. WEISS, en R. STREINZ (coord.),
EUV/EGV, 2003, Art. 61 EGV, párrafo 10 y ss.; véase también la información de la Comisión
de 14. 7. 1998: COM (98) 459; J. MONAR, “Die Entwicklung des “Raumes der Freiheit, der
Sicherheit und des Rechts”, Integration 2000, p. 18 y ss.
57
W. BRECHMANN, en Ch. CALLIESS/M. RUFFERT (coord.), Kommentar zu EU-Vertrag
und EG-Vertrag, 2. Ed. 2002, Art. 29 EUV, párrafo 2.
58
Sobre estos riesgos H. SCHULZE-FIELITZ, tras el 11 de septiembre: “An den
Leistungsgrenzen eines verfassungsstaatlichen Polizeirechts”, en: FS W. Schmitt Glaeser, 2003,
p. 407 y ss.; O. LEPSIUS, “Freiheit, Sicherheit und Terror: Die Rechtslage in Deutschland”, en
Leviathan 32 (2004), p. 64 y ss.; P.-A. ALBRECHT, “Die vergessene Freiheit”, en Kritische
Vierteljahresschrift für Gesetzgebung, 2003, p. 125 y ss.; en general sobre la función estatal
de la seguridad J. ISENSEE, Das Grundrecht auf Sicherheit, 1983; del mismo autor, “Gemeinwohl
und Staatsaufgaben im Verfassungsstaat”, en HStR, Vol. III, 1988, § 59; del mismo autor,
Sicherheit als Menschenrecht, 1987.
59
También el Tribunal Constitucional Federal Alemán ha sido criticado por su clasificación
de los derechos fundamentales como “valores objetivos”, cfr. K. STERN, Das Staatsrecht der
Bundesrepublik Deutschland, Vol. III/2, 1994, p. 1685; M. SACHS, coordinado por el mismo
autor, GG-Kommentar, 3. Ed. 2003, Art. 1, párrafo 66.
60
F. DE QUADROS, “Einige Gedanken zu Inhalt und Werten der Europäischen Verfassung”,
en FS P. Badura, 2004, p. 1125 y ss.
61
J. P. JAQUÉ, en H. V. DER GROEBEN/J. SCHWARZE (coord.), EUV/EGV-Kommentar,
Vol. 1, 6. Ed. 2003, Art. 2 EUV, párrafo 3.
62
J. LUTHER, “Zur Entwicklung des Rechts auf Entwicklung – Europäische Beiträge”, en
Liber Amicorum P. Häberle, 2004, p. 17 y ss.
63
U. HÄDE en CH. CALLIES/M. RUFFERT (coord.), Kommentar zu EU-Vertrag und EG-
Vertrag, 2. Ed. 2002, Art. 4 EGV, párrafo 8; U. KEMPEN en R. STREINZ (coord.), EUV/EGV,
2003, Art. 4 EGV, párrafo 8 y ss.; P. BADURA, “Staatsziele und Garantien der
Wirtschaftsverfassung in Deutschland und Europa”, FS K. Stern, 1997, p. 409 y ss.
64
J. UKROW en CH. CALLIES /M. RUFFERT (coord.), Kommentar zu EU-Vertrag und
EG-Vertrag, 2. Ed. 2002, Art. 3 EGV, párrafo 7.
65
J. P. JAQUÉ en H. V. DER GROEBEN/J. SCHWARZE (coord.), EUV/EGV-Kommentar,
Vol. 1, 6. Ed. 2003, Art. 2 EUV, párrafo 2.
objetivo del Tratado con carácter principial se mantiene, pero no sin riesgo,
pues “sostenible”, es decir, la discutida traducción alemana de “sustainable
development”, es un concepto jurídico muy abierto y ambivalente66. En de-
finitiva, se remite con suma claridad y convincentes consecuencias a una
aplicación amplia que implica la dimensión económica, ecológica y social, y
que concibe a la Comunidad política como capaz de la reforma y la confor-
mación67. Lo “sostenible” es ya en el siglo XVIII un provisional terminus
technicus68 de desarrollo económico: porque la foresta sólo crece lentamen-
te, los recursos deben se apreciados, lo que exige una planificación
generacional, a largo plazo y previsora69. El concepto de sostenibilidad se
desarrolla a partir de los impulsos internacionales y europeos en el ámbito
del derecho medioambiental. Este concepto se encuentra expresado por
primera vez en el informe Brundtland70. La conferencia de Naciones Unidas
para el medioambiente y el desarrollo (UNCED) en Río de Janeiro (1992)71
66
Sobre el concepto de sostenibilidad B. HEINS, Die Rolle des Staates für eine nachhaltige
Entwicklung der Industriegesellschaft, 1997; G. VOSS, Das Leitbild der nachhaltigen Entwicklung,
1997; R. BARTHOLOMÄI, Sustainable Development und Völkerrecht; G. BEAUCAMP, Das
Konzept der zukunftsfähigen Entwicklung im Recht, 2002, p. 251 y ss.; M. SCHRÖDER,
“Sustainable Development – Ausgleich zwischen Umwelt und Entwicklung als Gestaltungsaufgabe
der Staaten”, AVR 34 (1996), p. 251 y ss.; N. HAIGH/A. KRAEMER, “Sustainable Development
in den Verträgen der Europäischen Union”, ZUR 1996, p. 239 y ss.; R. STREINZ, “Auswirkungen
des Rechts auf Sustainable Development – Stütze oder Hemmschuh?”, Die Verwaltung 31
(1998), p. 449 y ss.; CH. CALLIESS, “Die neue Querschnittsklausel des Art. 6 ex 3c EGV als
Instrument zur Umsetzung des Grundsatzes der nachhaltigen Entwicklung”, DVBl 1998, p. 559
y ss.; J. DONNELLY, “Human Rights, Democracy and Development”, en Human Rights Quarterly
21 (1999), p. 608 y ss.
67
G. BEACAMP, Das Konzept der zukunftsfähigen Entwicklung im Recht, 2002, p. 169.
68
P. SIEBEN, “Was bedeutet Nachhaltigkeit als Rechtsbegriff”, NVwZ 2003, p. 1173 y ss.;
B. HEINS, Die Rolle des Staates für eine nachhaltige Entwicklung der Industriegesellschaft,
1997, p. 40; G. VOSS, Das Leitbild der nachhaltigen Entwicklung, 1997, p. 5.
69
R. STREINZ, “Auswirkungen des Rechts auf “Sustainable Development” – Stütze oder
Hemmschuh?”, Die Verwaltung 31 (1998), p. 449 y ss.; desde una perspectiva constitucional
H. HOFMANN, “Langzeitrisiko und Verfassung”, en el libro coordinado por él mismo,
Verfassungsrechtliche Perspektiven, 1995, p. 325 y ss.; del mismo autor, Nachweltschutz als
Verfassungsfrage, p. 349 y ss., P. BADURA Langzeitrisiko und Verfassung, en P. MARBURGER/
M. REINHARDT/M. SCHRÖEDER (coord.), Die Bewältigung von Langzeitrisiken im Umwelt-
und Technikrecht, 1998, p. 43 y ss.
70
Our Common Future, Report of the World Commission on Environment and Development,
1987, su correspondiente traducción alemana en V. HAUFF (coord.), Unsere gemeinsame
Zukunft, 1987; sobre lo mismo también, C.H. CALLIES, “Die neue Querschnittsklausel des Art.
6 ex 3 c EGV als Instrument zur Unsetzung des Grundsatzes der nachhaltigen Entwicklung”,
DVBl. 1998, p. 559 y ss.
71
United Nations Conference on Environment and Development, en la literatura U.
BEYERLIN, “Rio-Konferenz: Beginn einer neuen globalen Umweltrechtsordnung”, ZaöRV 54
(1994), p. 132 y ss.; M. RUFFERT, “Das Umweltvölkerrecht im Spiegel der Erklärung von Rio
und der Agenda 21”, ZUR 1993, p. 208 y ss.
72
W. BRÜCKMANN, “Das Nachhaltigkeitsgebot in der Agenda 21 und seine Umsetzung
in das Umwelt- und Planungsrecht”, UPR 2002, p. 168 y ss.; del mismo autor, “Nachhaltigkeit
– rechtliche und wirtschaftswissenschaftliche Aspekte”, UPR 2001, p. 121 y ss.; CH. BERGMANN,
“Für eine neue Nachhaltigkeit unserer sozialen Umwelt”, NDV 2002, p. 201 y ss.
73
P. SIEBEN, “Was bedeutet Nachhaltigkeit als Rechtsbegriff?”, NVwZ 2003, p. 1173 y
ss., 1174; A. MÜHLUM, “Dynamik und Nachhaltigkeit”, BlWohlfPfl. 2000, p. 5 y ss.
74
R. BANDILLA, en: GRABITZ/HILF (coord.), Das Recht der Europäischen Union, Vol. II
(actualización abril 2003), Art. 104 EGV, párrafo 5.
75
BVerfGE 89, 155 (205); R. STREINZ /Ch. OHLER/Ch. HERMANN, Totgesagte leben
länger – oder doch nicht?, NJW 2004, p. 1553 ss., 1553;J. HELLERMANN, Die europäische
Wirtschafts- und Währungsunion als Stabilitätsgemeinschaft und der nationale Stabilitätspakt
in der bundesstaatlichen Solidargemeinschaft, Europarecht, 2000, p. 24 ss.
76
R. STREINZ en la obra coordinada por el mismo autor, EUV/EGV, 2003, Art. 2 EGV,
párrafo 23; M. ZULEGG en: H. V. DER GROEBEN /J. SCHWARZE (coord.), EUV/EGV-Kommentar,
Vol. 1, 6. Ed. 2003, Art. 2 EGV, párrafo 9; R. GEIGER, EUV/EGV, 4. Ed. 2004, Art. 2 EGV,
párrafo 3.
77
A. V. BOGDANDY, “Europäische Prinzipienlehre”, en el libro coordinado por el mismo
autor, Europäisches Verfassungsrecht, 2003, p. 149 y ss., 182.
78
Tempranamente M. LÜCK, Die Gemeinschaftstreue als allgemeines Rechtsprinzip im
Recht der Europäischen Gemeinschaften, 1992; véase también J. KOKOTT, en R. STREINZ
(coord.), EUV/EGV, 2003, Art. 307 EGV, párrafo 20; K. SCHMALENBACH en CH. CALLIES/
M. RUFFERT (coord.), Kommentar zu EU-Vertrag und EG-Vertrag, 2. Ed. 2002, Art. 307 EGV,
párrafo 16.
79
B. LOSCH/W. CH. RADAU, “Die soziale Verfassungsaufgabe der Europäischen Union”,
NVwZ 2003, p. 1440 y ss.
80
A. V. BOGDANDY, “Europäische Prinzipienlehre”, en el libro del mismo autor, Europäisches
Verfassungsrecht, 2003, p. 149 y ss.; B. LOSCH/W. CH. RADAU, “Die soziale Verfassungsaufgabe
der Europäischen Union”, NVwZ 2003, p. 1440 y ss.
81
P. HÄBERLE, Europäische Verfassungslehre , 2ª Ed. 2004, p. 162 (“kultureller
Generationenvertrag”); W. HÖFTLING, Staatsschuldenrecht, 1993, p. 93 y ss.; del mismo
autor, “Verfassungsrechtliche und gemeinschaftsrechtliche Zentralfragen der Staatsverschuldung”,
StWissStPr, 1995, p. 421 y ss.
82
M. PECHSTEIN en el libro coordinado por R. STREINZ (coord.), EUV/EGV, 2003, Art.
2 EUV, párrafo 8.
83
B. LOSCH/W. CH. RADAU, “Die soziale Verfassungsaufgabe der Europäischen Union”,
NVwZ 2003, p. 1440 y ss.
84
H. KLEGER / I. P. KARLOLEWSKI / M. MUNKE, Europäische Verfassung, 3ª Ed. 2004,
p. 227 y sigs.; B. LOSCH/W. CH. RADAU, “Die soziale Verfassungsaufgabe der Europäischen
Union”, NVwZ 2003, p. 1440 y ss.
85
Cfr. K. VOGEL, Die Verfassungsentscheidung des Grundgesetztes für eine internationale
Zusammenarbeit , 1964; más tarde, en detalle P. HÄBERLE, “Der kooperative
Verfassungsstaat“(1978), en el libro del mismo autor, Verfassung als öffentlicher Prozess, 3ª
Ed. 1998, p. 407 y ss.; ahora U. DI FABIO, Das Recht offener Staaten, 1998; P. HOBE, Der
offene Verfassungsstaat zwischen Souveränität und Interdependenz, 1998; del mismo autor,
“Der kooperationsoffene Verfassungsstaat”, Der Staat 37 (1998), p. 521 y ss. ; K.-P .
SOMMERMANN, “Der entgrenzte Verfassungsstaat”, en D. MERTEN (coord.), Der Staat am
Ende des 20. Jahrhunderts, 1998, p. 19 y ss.
86
R. HERBEK (coord.), Die Reform der Europäischen Union, 1997; K. STERN (coord.),
Zukunftsprobleme der Europäischen Union, 1998; P. HÄBERLE, Europäische Verfassungslehre,
2ª Ed. 2004, p. 577 y ss., p. 637 y ss.
87
Como concepto paralelo al “Estado de procura”, que no está referido exclusivamente
al aspecto ecológico H. HOFMANN, “Umweltstaat: Bewahrung der natürlichen Lebensgrundlagen
und Schutz vor den Gefahren und Risiken von Wissenschaft und Technik in staatlicher
Verantwortung”, en: FS 50 Jahre Bundesverfassungsgericht, 2001, p. 873 y ss.; R. STEINBERG,
Der ökologische Verfassungsstaat, 1998; A. SCHERZBERG y O. LEPSIUS, “Gewährleistung
von Freiheit und Sicherheit im Lichte unterschiedlicher Staats- und Verfassungsverständnisse”,
VVDStRL 63 (2004).
88
Como fundamento del “derecho constitucional como ciencia de la cultura” vale la
monografía del mismo nombre de P. HÄBERLE, 1. Ed. 1982, 2ª Ed. 1998; sobre el tema J.
P. MÜLLER, “Einheit der Verfassung und Vielfalt der Kultur”, en Liber Amicorum P. Häberle,
2004, p. 17 y ss.; J.J. GOMES CANOTHILHO, “Interkonstitutionalität und Interkulturalität”, en
libro recién citado, p. 83 y ss.; W. BRUGGER, “Kultur, Verfassung, Recht, Staat”, AöR 126
(2001), p. 271 y ss.; véase también PH. MASTRONARDI, “Recht und Kultur: Kulturelle Bedingtheit
und universaler Anspruch des juristischen Denkens”, ZaöRV 61 (2001), p. 61 y ss.
89
Véase también G. RESS, “Die neue Kulturkompetenz der EG”, DÖV 1992, p. 944.
90
P. HÄBERLE,— Europäische Rechtskultur , 1994 (TB 1997); del mismo autor,
“Gemeineuropäisches Verfassungsrecht”, EuGRZ 1991, p. 261 y ss.; M. STOLLEIS, Europa –
seine historischen Wurzeln und seine künftige Verfassung, 1996.
91
A. PIZZORUSSO, Il patrimonio costituzionale europeo, 2002.
92
En el texto inglés se habla de “united in its diversity”.
93
L. KÜHNHARDT, Constituting Europe, 2003, p. 18 “expression of shared destiny and
common interests”; F. REIMER, “Wertegemeinschaft durch Wertenormierung. Die
97
Para una comprensión funcional de la Constitución apela D. GRIMM, “Ursprung und
Wandel der Verfassung”, HStR, Vol. I, 3. Ed. 2003, § 1, párrafo 58.
98
Respecto a esto F. REIMER, “Ziele und Zuständigkeiten. Die Funktionen der
Unionszielbestimmungen”, Europarecht 38 (2003), p. 992 y ss.
99
Sobre esto, vinculándose a la teoría de los preámbulos de P. HÄBERLE, véase M.
KOTZUR, Theorieelemente des internationalen Menschenrechtsschutzes, 2001, p. 109 y ss.
100
Así F. REIMER, “Ziele und Zuständigkeiten. Die Funktionen der Unionszielbestimmungen”,
Europarecht 38 (2003), p. 992 y ss., 1001 y ss.
101
Véase también J. WEILER, “The Transformation of Europe”, en su libro The Constitution
of Europe, 1999, p. 10 y ss., 39 y ss.
el interés general, del que brota el interés comunitario europeo102. Las dis-
posiciones sobre objetivos de la Unión funcionan como infraestructura del
interés general. Tienen, en su relación con la res publica y la salus publica,
una función republicana.
Junto a la perspectiva funcional política y jurídica, las disposiciones
sobre la Unión tienen también una función, de naturaleza metodológica,
limitativa del orden constitucional de los Estados miembros y de la Unión.
Los fines constitucionales de la Unión y de los Estados miembros se en-
cuentran por primera vez juntos, pues las Constituciones de los Estados
Miembros han de ser interpretadas a la luz de las disposiciones sobre fines
de la Unión. Si las Constituciones de los Estados Miembros desconocen
algunos objetivos de la Unión, estas disposiciones sobre objetivos suminis-
tran impulsos de implementación. Pero sobre todo, el catálogo de objetivos
da a la aproximación constitucional103 entre los Estados Miembros una pers-
pectiva de objetivos. Los objetivos formulan una línea de guía, acerca de lo
que es común a las Constituciones de los Estados Miembros en el tema de
los valores, principios constitucionales e interés general, algo que, pese a
las diferencias culturales de detalle, forma una Constitución tipo. La compa-
ración jurídica de valores, la aproximación jurídica y la estandarización ju-
rídica tienen este núcleo común europeo104 como guía de objetivos, que
esboza de cerca aquello que se ha de comparar, equilibrar o, cuando no
bastan formas débiles, estandarizar.
102
Cfr. A. HATJE en J. SCHWARZE (coord.), EU- Kommentar, 2000, Art. 2 EGV, párrafo
4.
103
P. CRUZ VILLALÓN, “Nationale Verfassungsangleichung zur Stunde europäischer
Verfassungsgebung”, en Liber Amicorum P. Häberle, 2004, p. 207 y ss., p. 211 y ss.; F.
BALAGUER CALLEJÓN, “Der Integrationsprozess in Europa und die Beziehungen zwischen
der Europäischen Rechtsordmnung und den Rechtsordnungen in den Mitgliedstaaten”, en el
libro recién citado, p. 311 y ss.; J. A. FROWEIN,‘“Die Europäisierung des Verfassungsrechts”,
en FS 50 Jahre Bundesverfassungsgericht, Vol. I, 2001, p. 209 y ss.
104
Sobre la idea de lo “común europeo” véase la nota 90.
105
I. PERNICE, “Constitutional Law Implications for a State Participating in a Process of
Regional Integration. German Constitution and Multilevel Constitutionalism”, en Walter Hallstein-
110
Así J. BASEDOW, “Zielkonflikte und Zielhierarchien im Vertrag über die Europäische
Gemeinschaft”, en FS U. Everling, Vol. I, 1995, p. 54 y ss.; sobre el tema A. HATJE en J.
SCHWARZE (coord), EU- Kommentar, 2000, Art. 2 EGV, párrafo 24.
111
Cfr. A. V. BOGDANDY en GRABITZ/HILF (coord.), Das Recht der Europäischen Union,
Vol. I (actualización abril 2003), Art. 2 EGV, párrafo 58; de la jurisprudencia del TJ, Slg. 1973,
1091, 1112, Rz. 24 – Balkan-Import Export; Slg. 1995, I-3115, 3147, Rz. 43 – Fishermen’s
Organisations.
112
EuGH, Slg. 1973, 1091, 1112 Rz. 24 – Balkan-Import-Export; Slg. 1995, I-3115, 3147
Rz. 43 – Fishermen’s Organisations.
113
M. ZULEEG, en: H. V. DER GROEBEN/J. SCHWARZE (coord.), EUV/EGV-Kommentar,
Vol. 1, 6ª Ed. 2003, Art. 2 EGV, párrafo 3.
114
M. ZULEEG, en H. V. DER GROEBEN /J. SCHWARZE (coord.), EUV/EGV-Kommentar,
Vol. 1, 6ª Ed. 2003, Art. 2 EGV, párrafo 3.
6. VALORACIONES FINALES
115
A. V. BOGDANDY, en GRABITZ/HILF (coord.), Das Recht der Europäischen Union,
Vol. I (actualización abril 2003), Art. 2 EGV, párrafo 52.
116
En el mismo trabajo párrafo 6.
117
Bien pronto, el TJ calificó los objetivos del TCCE como “normas orientadoras de los
Tratados”, Slg. 1974, 359 párrafo 10 – Kommission/Frankreich; se habla de una “norma fun-
damental del programa integrador” a la luz del Art. 2 EG, R. STREINZ, en el libro por él
coordinado, EUV/EGV, 2003, Art. 2 EGV, párrafo 2.; respecto al momento identitario del art.
6.1 TUE vid. M. PECHSTEIN, en R. STREINZ (coord.), EUV/EGV, 2003, Art. 2 EUV, párrafo.
9; para la relación entre ciudadanía e identidad de la Comunidad párrafo 12; véase también
R. GEIGER, EUV/EGV, 4. Ed. 2004, Art. 2, párrafo 3.
118
Sobre “la identidad a través del derecho constitucional”, A. V. BOGDANDY, “Europäische
und nationale Identität: Integration durch Verfassungsrecht”, VVDStRL 62 (2003), p. 156 y ss.,
170 y ss.; la identidad estatal como producto del ordenamiento CH. MÖLLERS, Staat als
Argument, 2000, p. 151 y ss.
119
A. HATJE, “Wirtschaftsverfassung”, en A. V. BOGDANDY (coord.), Europäisches
Verfassungsrecht, 2003, p. 683 y ss.; R. STREINZ, en el libro coordinado por él, EUV/EGV,
2003, Art. 2 EGV, párrafo 1; J. UKROW en Ch. CALLIESS/M. RUFFERT (coord.), Kommentar
zu EU-Vertrag und EG-Vertrag, 2. Ed. 2002, Art. 2 EGV, párrafo 11 y ss. La ampliación hacia
el Este debería enriquecer ese programa, M. NIEDOBITEK, “Völker- und europarechtliche
Grundfragen des EU-Beitrittsvertrages”, JZ 2004, p. 369 y ss.
EL SISTEMA DE FUENTES
EL SISTEMA DE FUENTES EN LA
CONSTITUCIÓN EUROPEA
SUMARIO
mentos y las directivas han ido evolucionando progresivamente para convertirse en actos
legislativos cada vez más detallados. Resulta, pues, esencial preguntarse si no deben definirse
mejor los distintos instrumentos de la Unión y si no hay que reducir su número. Con otras
palabras, ¿debe introducirse una distinción entre medidas legislativas y medidas de aplica-
ción? ¿Debe reducirse el número de instrumentos legislativos: normas directas, legislación
marco e instrumentos no vinculantes (dictámenes, recomendaciones, coordinación abierta)?
¿Es o no deseable recurrir más a menudo a la legislación marco, que deja más margen a los
Estados miembros para realizar los objetivos políticos? ¿Para qué competencias son la coor-
dinación abierta y el reconocimiento mutuo los instrumentos más adecuados? ¿Sigue siendo
el principio de proporcionalidad la base de partida?».
2
Así, bajo el epígrafe «El camino hacia una Constitución para los ciudadanos europeos»,
se dice lo siguiente: «En el momento actual, la Unión Europea funciona con cuatro tratados.
Los objetivos, competencias e instrumentos políticos de la Unión se encuentran diseminados
en el conjunto de esos tratados. Para conseguir mayor transparencia es indispensable una
simplificación. Cabe formular a este respecto cuatro series de preguntas. La primera serie se
refiere a la simplificación de los actuales tratados sin cambiar su contenido. ¿Hay que revisar
la distinción entre la Unión y las Comunidades? ¿Qué hacer con la división en tres pilares?
Es preciso reflexionar a continuación sobre una posible reorganización de los tratados. ¿Debe
hacerse una distinción entre un tratado básico y las demás disposiciones de los tratados?
¿Debe concretarse esta distinción mediante una separación de los textos? ¿Puede esto con-
ducir a hacer una distinción entre los procedimientos de modificación y de ratificación del
tratado básico y de las demás disposiciones de los tratados? Hay que preguntarse además si
la Carta de Derechos Fundamentales debe integrarse en el tratado básico y plantearse la
cuestión de la adhesión de la Comunidad Europea al Convenio Europeo para la protección de
los derechos humanos. Por último, se plantea la cuestión de si esta simplificación y reorga-
4
Cfr. al respecto mi trabajo Fuentes del Derecho, Tecnos, Madrid, 1991 y 1992.
5
Cfr. Reine Rechstlehre, 2ª Edición, de 1960, Franz Deuticke, Viena, reimpresión de
1967, p. 228: «Verfassung wird hier in einem materiellen Sinn, das heißt: mit diesem Worte
wird die positive Norm oder die positiven Normen verstanden, durch die die Erzeugung der
generellen Rechtsnormen geregelt wird».
6
Sobre las cuestiones competenciales, me remito a mi trabajo «Las competencias de la
Unión Europea y los principios de subsidiariedad y proporcionalidad», Revista de Estudios
Autonómicos, nº 4 (Julio-Diciembre de 2003).
7
Cfr., al respecto, A.v.Bogdandy, J. Bast y F. Arndt «Tipología de los actos en el Derecho
de la Unión Europea. Análisis empírico y estructuras dogmáticas en una presunta jungla»,
REP, n. 123, Enero-Marzo de 2004.
2. CONSTITUCIÓN Y TRATADO
8
Hay que tener en cuenta, además, que las recomendaciones y los dictámenes quedan
excepcionados del control del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de acuerdo con el
artículo III-365.1, por el que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea controlará la legalidad
de los actos «que no sean recomendaciones o dictámenes».
9
Como ejemplo de esos efectos jurídicos se pueden mencionar aquí las previsiones de
los artículos III-175.2, III-179.4 en relación con el apartado 2 del mismo artículo y III-184.9.
10
Hay que advertir, por otro lado, que existen otras disposiciones constitucionales en las
que se prevén cláusulas pasarela o mecanismos de modificación del texto que no se consi-
deran reforma. Cfr. por ejemplo, los artículos I-40.7, III-243, III-271.1, III-300.3 o III-422.
4. LA CONSTITUCIÓN EUROPEA
11
Además de la derogación de los Tratados de adhesión contemplada en su apartado 2,
en su apartado 1 se indica: «El presente Tratado por el que se establece una Constitución
para Europa deroga el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea y el Tratado de la Unión
Europea, así como, en las condiciones fijadas en el Protocolo sobre los actos y tratados que
completaron o modificaron el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea y el Tratado de
la Unión Europea, los actos y tratados que los completaron o modificaron, sin perjuicio del
apartado 2 del presente artículo»).
12
De acuerdo con el cual, «La Unión Europea creada por el presente Tratado sucede a
la Unión Europea constituida por el Tratado de la Unión Europea y a la Comunidad Europea».
13
De acuerdo con el apartado 3 del artículo IV-438, «Los actos de las instituciones,
órganos y organismos, adoptados sobre la base de los Tratados y actos derogados por el
artículo IV-437, continúan en vigor. Sus efectos jurídicos se mantienen en tanto dichos actos
no hayan sido derogados, anulados o modificados en aplicación del presente Tratado. Lo
mismo ocurre con los convenios celebrados entre Estados miembros sobre la base de los
Tratados y actos derogados por el artículo IV-437».
14
Según se indica también en el artículo IV-438.3: «Los demás elementos del acervo
comunitario y de la Unión existentes en el momento de la entrada en vigor del presente
Tratado se mantienen también, en tanto no hayan sido suprimidos o modificados; en particular
los acuerdos interinstitucionales, las decisiones y acuerdos adoptados por los representantes
de los Gobiernos de los Estados miembros reunidos en el seno del Consejo, los acuerdos
celebrados por los Estados miembros relativos al funcionamiento de la Unión o de la Comu-
nidad o que tengan vínculo con la actuación de éstas, las declaraciones, incluidas las formu-
ladas en conferencias intergubernamentales, así como las resoluciones o demás tomas de
posición del Consejo Europeo o del Consejo y las relativas a la Unión o a la Comunidad que
los Estados miembros hayan adoptado de común acuerdo».
15
«La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y del Tribunal
de Primera Instancia relativa a la interpretación y aplicación de los Tratados y actos derogados
por el artículo IV-437, así como de los actos y convenios adoptados en aplicación de aquéllos,
siguen siendo, mutatis mutandis, la fuente de interpretación del Derecho de la Unión y, en
particular, de las disposiciones comparables de la Constitución».
16
En relación con este principio se ha planteado en nuestro ordenamiento la polémica
respecto de si su incorporación expresa al texto del Tratado constitucional obligaría a una
reforma de la Constitución española. La polémica, suscitada inicialmente por el Consejo de
Estado en su Dictamen sobre el Tratado constitucional, ha sido resuelta por el Tribunal Cons-
titucional en la Declaración 1/2004, de 13 de diciembre, en la que el Tribunal declara: «1º Que
no existe contradicción entre la Constitución española y el artículo I-6 del Tratado por el que
se establece una Constitución para Europa, firmado en Roma el 29 de octubre de 2004. 2º
Que no existe contradicción entre la Constitución española y los arts. II-111 y II-112 de dicho
Tratado. 3º Que el art. 93 de la Constitución española es suficiente para la prestación del
consentimiento del Estado al Tratado referido». El Tribunal declara también «que no procede
hacer declaración alguna en cuanto a la cuarta de las preguntas del Gobierno, relativa al
cauce de reforma constitucional que hubiera de seguirse para adecuar el texto de la Cons-
titución Española al Tratado por el que se establece una Constitución para Europa». Cfr. sobre
el tema mi trabajo «Soluciones apócrifas a problemas ficticios. Un comentario al Dictamen del
Consejo de Estado sobre el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa»,
en Diario La Ley. Unión Europea, AÑO XXV. Número 6138. Martes, 30 de noviembre de 2004
(existe versión en Internet: www.laley.net).
17
De manera destacada el derecho de retirada voluntaria de la Unión contemplado en
el artículo I-60.
18
Art. III-365.1: “1. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea controlará la legalidad de
las leyes y leyes marco europeas, de los actos del Consejo, de la Comisión y del Banco
Central Europeo que no sean recomendaciones o dictámenes, así como de los actos del
Parlamento Europeo y del Consejo Europeo destinados a producir efectos jurídicos frente a
terceros. Controlará también la legalidad de los actos de los órganos u organismos de la
Unión destinados a producir efectos jurídicos frente a terceros”.
19
Lo que debe ser aceptado por los Estados, de acuerdo con lo previsto en el artículo
III-375.2: “Los Estados miembros se comprometen a no someter las controversias relativas a
la interpretación o aplicación de la Constitución a un procedimiento de solución distinto de los
establecidos en la misma”.
20
Recogidos en el artículo I-8: la bandera (un círculo de doce estrellas doradas sobre
fondo azul), el himno (que se toma del «Himno a la Alegría» de la Novena Sinfonía de
Beethoven), la divisa («unida en la diversidad»), la moneda (el euro) y el Día de Europa (el
9 de mayo).
21
«La Unión se fundamenta en los valores de respeto de la dignidad humana, libertad,
democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos los
derechos de las personas pertenecientes a minorías. Estos valores son comunes a los Esta-
dos miembros en una sociedad caracterizada por el pluralismo, la no discriminación, la tole-
rancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre mujeres y hombres».
22
Prevista en el artículo I-1.2: «La Unión está abierta a todos los Estados europeos que
respeten sus valores y se comprometan a promoverlos en común».
23
En cuanto el artículo I-1.2 sirve de parámetro para acordar la suspensión de determi-
nados derechos derivados de la pertenencia a la Unión cuando se constate «una violación
grave y persistente de los valores enunciados en el artículo I-2 por parte de un Estado
miembro», de acuerdo con el artículo I-59 CEu.
24
«Conforme al principio de cooperación leal, la Unión y los Estados miembros se
respetarán y asistirán mutuamente en el cumplimiento de las misiones derivadas de la Cons-
titución», lo que se manifiesta, entre otras obligaciones en que «los Estados miembros adop-
tarán todas las medidas generales o particulares apropiadas para asegurar el cumplimiento de
las obligaciones derivadas de la Constitución o resultantes de los actos de las instituciones
de la Unión» e igualmente en que «los Estados miembros ayudarán a la Unión en el cumpli-
miento de su misión y se abstendrán de toda medida que pueda poner en peligro la conse-
cución de los objetivos de la Unión».
25
Este precepto recuerda al artículo 53.3 de la Constitución Española, en virtud del cual,
«El reconocimiento, el respeto y la protección de los principios reconocidos en el Capítulo
tercero, informará la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes
públicos. Sólo podrán ser alegados ante la Jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que
dispongan las leyes que los desarrollen». En realidad, lo que quieren decir ambos preceptos
es que los principios no generan, por sí mismos, derechos constitucionales que sean direc-
tamente aplicables sin necesidad de desarrollo normativo.
26
No obstante, en ese precepto se recogen objetivos que están incorporados a otras
partes de la Constitución (incluido el Preámbulo) como valores o principios. Al mismo tiempo,
se incluyen también principios relativos a la manera en que esos objetivos se deben conse-
guir, como ocurre con el principio de proporcionalidad de su apartado 5: «La Unión perseguirá
sus objetivos por los medios apropiados, de acuerdo con las competencias que se le atribuyen
en la Constitución».
27
Así ocurre con el apartado 1: «La Unión tiene como finalidad promover la paz, sus
valores y el bienestar de sus pueblos».
28
Como es el caso de su apartado 2: «La Unión ofrecerá a sus ciudadanos un espacio
de libertad, seguridad y justicia sin fronteras interiores y un mercado interior en el que la
competencia sea libre y no esté falseada». Lo mismo puede decirse de su apartado 3 en el
que se contiene un mayor número de objetivos relacionado con las competencias específicas
de la Unión Europea: «La Unión obrará en pro del desarrollo sostenible de Europa basado en
un crecimiento económico equilibrado y en la estabilidad de los precios, en una economía
social de mercado altamente competitiva, tendente al pleno empleo y al progreso social, y en
un nivel elevado de protección y mejora de la calidad del medio ambiente. Asimismo, promo-
verá el progreso científico y técnico. La Unión combatirá la exclusión social y la discriminación
y fomentará la justicia y la protección sociales, la igualdad entre mujeres y hombres, la
solidaridad entre las generaciones y la protección de los derechos del niño. La Unión fomen-
tará la cohesión económica, social y territorial y la solidaridad entre los Estados miembros. La
Unión respetará la riqueza de su diversidad cultural y lingüística y velará por la conservación
y el desarrollo del patrimonio cultural europeo».
29
Es el caso del apartado 4, de acuerdo con el cual: «En sus relaciones con el resto del
mundo, la Unión afirmará y promoverá sus valores e intereses. Contribuirá a la paz, la segu-
ridad, el desarrollo sostenible del planeta, la solidaridad y el respeto mutuo entre los pueblos,
el comercio libre y justo, la erradicación de la pobreza y la protección de los derechos huma-
nos, especialmente los derechos del niño, así como al estricto respeto y al desarrollo del
Derecho internacional, en particular el respeto de los principios de la Carta de las Naciones
Unidas».
30
Baste mencionar aquí el artículo II-112.1: «Cualquier limitación del ejercicio de los
derechos y libertades reconocidos por la presente Carta deberá ser establecida por la ley y
respetar el contenido esencial de dichos derechos y libertades».
31
Cfr. mi trabajo Fuentes del Derecho, cit., vol. II, pp.54 y ss.
32
Esa doble legitimación se refleja ya en el Preámbulo de la Constitución cuando se
afirma que la Convención ha elaborado la Constitución «en nombre de los ciudadanos y de
los Estados de Europa». Se manifiesta también en el artículo I-1.1: «1. La presente Consti-
tución, que nace de la voluntad de los ciudadanos y de los Estados de Europa de construir
un futuro común...». Se refleja, además, en el plano orgánico e institucional, cuando el artículo
46,2 dice: «Los ciudadanos estarán directamente representados en la Unión a través del
Parlamento Europeo. Los Estados miembros estarán representados en el Consejo Europeo
por su Jefe de Estado o de Gobierno y en el Consejo por sus Gobiernos».
33
Por el contrario, cabe hablar de la existencia de «reservas negativas de ley», además
de reservas específicas de reglamento, como ocurre con el artículo I-40.6, relativo a la política
exterior y de seguridad común, en el que se indica rotundamente que «Las leyes y leyes
marco europeas no se utilizarán en esta materia».
34
De hecho el artículo I-38.1 prevé que «Cuando la Constitución no establezca el tipo
de acto que deba adoptarse, las instituciones decidirán en cada caso conforme a los proce-
dimientos aplicables y al principio de proporcionalidad contemplado en el artículo I-11».
35
Ejemplos de estas previsiones de desarrollo reglamentario se pueden encontrar, por
ejemplo, en los artículos III-190.3, III-266.3, III-400, III-412.2, III-428 o III-433.
36
Ejemplos de este tipo de reglamentos se pueden encontrar, por ejemplo, en los artí-
culos III-163, III-183.2, III-198.3, III-240.3, III-253 y III-263.
37
De necesaria incorporación, sin embargo, en el texto constitucional a tenor de las
manifestaciones del representante de la Comisión en el Grupo de Trabajo IX, sobre simplifi-
cación de los procedimientos e instrumentos: «La fonction dite “exécutive” ne s’épuise pas
avec l’exécution des lois. En effet, dans certains cas, la mise en oeuvre de certaines politiques
prévues par le traité ne requiert pas d’intervention du Législateur. Il s’agit des actes de la
PESC, définissant la politique de l’UE vis-à-vis des Etats tiers, de certains actes en matière
de police, ainsi que des actes concernant le fonctionnement de l’Union économique et monétaire,
qui visent à réagir à des situations qui ne se prêtent pas à une réglementation antérieure de
type législatif. Dans ces domaines, il convient de prévoir dans le texte constitutionnel un rôle
“autonome” de l’“Exécutif”. Vu le caractère spécifique des matières concernées, la Commission
propose que ces compétences continuent, à titre exceptionnel, à relever du Conseil sur proposition
de la Commission (voire, le cas échéant, des Etats membres). Il est entendu que si les
décisions du Conseil dans ces domaines requièrent une exécution au niveau européen, le
schéma précédent (exécution par la Commission) devrait s’appliquer».
38
Hay que tener en cuenta, además, el artículo I-38.2 que remite a las previsiones
constitucionales tasadas el ejercicio de las competencias normativas: «Los actos jurídicos
deberán estar motivados y se referirán a las propuestas, iniciativas, recomendaciones, peti-
ciones o dictámenes previstos por la Constitución».
39
Art. I-34.1: “Las leyes y leyes marco europeas serán adoptadas, a propuesta de la
Comisión, conjuntamente por el Parlamento Europeo y el Consejo por el procedimiento legis-
lativo ordinario contemplado en el artículo III-396. Si ambas instituciones no llegan a un
acuerdo, el acto no se adoptará”.
40
Art. I-34.2: “En los casos específicos previstos por la Constitución, las leyes y leyes
marco europeas serán adoptadas por el Parlamento Europeo con la participación del Consejo,
o por éste con la participación del Parlamento Europeo, con arreglo a procedimientos legis-
lativos especiales”.
41
Cfr. por ejemplo, los artículos I-54.3 y 4, I-55.2, III-124.1, III-125.2, III-126, III-127, III-
129, III-157.3.
42
Cfr. los artículos III-330.2, III-333 y III-335.4.
tución. Es, sin embargo, como hemos indicado, un tipo normativo sobre el
que existía una específica voluntad de incorporarlo al texto constitucional y
que tiene su reflejo en diversas disposiciones constitucionales43.
Por otro lado, tampoco es habitual que el reglamento no sea una norma
obligatoria en todos sus elementos. Por tanto, esta especie de reglamento-
marco que se crea en el Proyecto CEu tiene poco sentido desde el enten-
dimiento habitual del reglamento y puede generar confusión entre los aspec-
tos competenciales y los normativos.
Estos dos tipos de reglamentos (los de ejecución directa de la Consti-
tución y los reglamentos «marco», por definirlos de alguna manera) son
figuras que tienen nuevamente relación con la complejidad institucional y
con la incidencia del sistema competencial en la ordenación de las fuentes.
En su formulación tradicional, el reglamento debe ser una norma subordina-
da a la ley y eso significa que es la ley la que debe desarrollar la Consti-
tución, por un lado, y que es también la ley la que debe establecer el marco
de actuación del reglamento, por el otro. Estos dos principios se rompen con
la ambigua caracterización del reglamento que se contiene en el Proyecto
y que se manifiesta también en la dificultad para precisar cuál va a ser el
alcance de las facultades normativas a disposición del poder reglamentario.
Hay que tener en cuenta también que se incorporan al texto constitucio-
nal remisiones específicas al reglamento que pueden considerarse como
auténticas reservas de reglamento lo que, si bien se da en algunos sistemas
constitucionales, no deja de complicar las relaciones entre ley y reglamento
y dificultar una diferenciación más nítida entre el nivel legislativo y el regla-
mentario.
El proyecto CEu contempla también la figura de los reglamentos dele-
gados, como fórmula intermedia entre el reglamento y la ley. De intermedia
se puede calificar por cuanto si bien se trata de reglamentos que pueden
completar o modificar elementos no esenciales de una ley o de una ley
marco, lo cierto es que no se les confiere expresamente rango de ley. Estos
reglamentos delegados están previstos en el artículo I-36, con las cautelas
habituales de la legislación delegada (sometimiento a las condiciones ma-
teriales y temporales establecidas en la ley de delegación, posibilidad de
revocación de la delegación y control por parte del Parlamento Europeo y
del Consejo). Se trata, sin embargo, de una figura mal perfilada que puede
dar lugar a algunas confusiones.
43
V. notas 36 y 37.
CONCLUSIONES
44
Art. I-37.4: «Los actos de ejecución de la Unión revestirán la forma de reglamento
europeo de ejecución o de decisión europea de ejecución».
45
Especialmente si tenemos en cuenta la sabia reflexión con la que comienza el Informe
Final del Grupo IX, sobre simplificación de los procedimientos e instrumentos: «El Grupo, tras
sus trabajos, ha podido comprobar una cosa: no hay nada más complicado que la simplifica-
ción».
EL SISTEMA DE FUENTES
LA DECISIÓN EUROPEA
SUMARIO
1.- Introducción.
2.- La Decisión en la Constitución.
3.- Reflexión final.
1. INTRODUCCIÓN
Es difícil, sin duda, hacer caso omiso del bagaje jurídico cultural propio,
por más que uno sea consciente de que las piezas no encajan. Pero el
Derecho europeo no es totalmente compatible con la utilización de los moldes
jurídicos nacionales, de modo que todo intento por servirse de ellos, o todo
estudio que los utilice aún confesando un espíritu distinto, conduce a resul-
tados de dudosa utilidad. Ciertamente, el Derecho de la Unión se ha forma-
do y nutrido de las culturas jurídicas estatales (no podía ser de otro modo),
pero la esencia comunitaria ha ido imponiendo su impronta de modo firme,
de modo que su comprensión como entidad única sólo es explicable si los
conceptos estatales son utilizados como instrumentos de ayuda, pero no
como piezas de conformación de la realidad jurídica europea. Sólo es po-
sible utilizar elementos conceptuales del Derecho interno cuando el Derecho
de la Unión se valga de su sentido para su propia construcción o cuando el
significado de aquellos permita enriquecer el edificio jurídico comunitario sin
injertos que lo desdibujen, forzando así su auténtica dimensión.
No es este el momento de abordar en extenso las razones por las que
el camino indicado es incorrecto, pues exigencias temáticas obligan a cir-
cunscribir este trabajo a la decisión europea. Ahora bien, no sólo es que en
lo anterior ha de insertarse la aproximación a ésta, sino que, además, existe
una tendencia de catalogarla (a la decisión comunitaria) como acto adminis-
trativo, en el sentido de acto de ejecución no normativo (doctrina que corre
el riesgo de extenderse a la decisión europea), lo que hace inevitable una
breve referencia a la utilización de las categorías jurídicas nacionales en la
exégesis del Derecho de la Unión.
Es verdad que para los Derechos nacionales la búsqueda de lo que es
normativo no es algo baladí, sino que responde a razones diversas, que
simplificadamente, pueden exponerse así:
– Exigencias dogmático estructurales. Es necesario saber qué es orde-
namiento, porque así, entre otras cosas, se podrá juzgar la validez de los
actos. Las normas son el parámetro de juicio y los actos el objeto del juicio.
Es cierto que esa aseveración está sometida (lo estuvo desde la justiciabilidad
de los reglamentos; ahora más, claro) a un desmoronamiento progresivo:
primero, cuando las normas (todas, incluso la Ley) pueden ser juzgadas;
segundo, porque es discutible que los actos no se puedan utilizar para
juzgar otros actos (piénsese en los actos generales y en los singulares) y,
desde luego, el comportamiento de los particulares. Pero esa distinción
(sujeto-norma, objeto-acto) sigue teniendo operatividad como elemento des-
criptivo de la articulación de los diversos poderes jurídicos, y también en la
2
La numeración de los artículos prescinde de la indicación en romanos de la parte en
la que se ubican, tal y como hace la versión de la Constitución, de 29 de octubre de 2004.
La razón es de simplificación, sin que con ello se obstaculice la búsqueda del precepto, ya
que a diferencia de una versión provisional anterior, ahora no se inicia la numeración de los
artículos al comenzar cada parte de la Constitución.
3
Esto tiene que ver con la inexistencia de una articulación jerárquica del Derecho de la
Unión, a excepción de la Constitución respecto de todos los demás actos. Véase, T. REQUENA
LÓPEZ, El principio de jerarquía normativa, Civitas, Madrid, 2004, pp. 79 ss. y 332 ss.
4
R. ALONSO GARCÍA, Derecho comunitario. Sistema Constitucional y Administrativo de
la Comunidad Europea, CEURA, Madrid, 1994, pp. 209 y 210.
5
A. VON BOGDANDY, J. BAST y F. ARNDT, “Tipología de los actos en el Derecho de
la Unión Europea. Análisis empírico y estructura dogmática en una presunta jungla”, Revista
de Estudios Políticos, nº 123, 2004, pp. 9 ss., en particular 29-32.
6
Véase X. ARZOZ SANTISTEBAN, Concepto y régimen jurídico del acto administrativo
comunitario, IVAP, 1998, pp. 158-182.
2. LA DECISIÓN EN LA CONSTITUCIÓN
7
Arts. 130.3, 151.5, 159, 160, 166.3, 167.3.e), 183.2, 184.13 párrafo tercero, 187.4,
198.3, 201.2, 212.2, 230.2, 231.3, 232 párrafo segundo, 240.3, 253, 260, 266.3, 291, 322.1,
400.1, 400.2, 424 y 428.
8
El art. 36.1 párrafo segundo afirma que “la regulación de los elementos esenciales de
un ámbito estará reservada a la ley o ley marco europea”, pero no es una reserva a favor de
tales actos de los elementos esenciales de todos los ámbitos. En efecto, el precepto se
incardina dentro de la delegación de poderes para la adopción de reglamentos europeos
delegados, de modo que lo que hace es poner un límite a la delegación, como el inciso final
se encarga de aclarar.
9
Así, en los arts. 54.3, 127 párrafo tercero, 176 párrafo segundo, 184.13 párrafo segun-
do, 185.6, 251.3 y 393, en que el Consejo es quien aprueba la ley europea, previa consulta
al Parlamento (en los casos del 185.6 y 184.13 párrafo segundo, también previa consulta al
Banco Central Europeo, en el del 251.3, al Comité Económico y Social, y en el del 139.3, a
la Comisión o al Banco Europeo de Inversiones, según que la iniciativa corresponde a este
último o a la primera, respectivamente), o en los 54.4, 55.2, 223.2, 274.1, aunque aquí previa
aprobación del Parlamento.
10
Es difícil saber el alcance al respecto de los reglamentos internos de cada institución.
los casos del art. 444 (según apartado 3 del mismo); previa aprobación del
Parlamento y previa consulta a la Comisión, en el caso del art. 274.4.
– Unanimidad, basándose en una recomendación del Consejo, en el
caso del art. 293.1.
– Unanimidad, a iniciativa de un Estado miembro, a propuesta del Mi-
nistro de Asuntos Exteriores o a propuesta de ese Ministro con el apoyo de
la Comisión, en el caso del art. 40.6.
– Unanimidad sin más (arts. 26.6 párrafo segundo, 55.4, 40.3 –aunque
en este caso parece que todas las decisiones europeas se han de adoptar
conforme al procedimiento del apartado 6 que se ha explicitado en el guión
anterior; las dudas surgen porque en el apartado 3 se afirma que el Consejo
Europeo, y el Consejo, adoptarán las decisiones europeas necesarias, y el
6 se refiere explícitamente a las relativas a la política exterior y de seguridad
común, pero claro todos ellos están en el precepto relativo a las “disposicio-
nes particulares relativas a la política exterior y de seguridad común”– y
40.7).
– Unanimidad previa consulta a la Comisión, por iniciativa del Estado
miembro de que se trate (art. 440.7).
– Unanimidad, previa consulta al Parlamento, la Comisión y, si se trata
de modificaciones institucionales en el ámbito monetario, al Banco Central
Europeo (art. 445.2); la decisión, además, sólo entra en vigor previa apro-
bación de los Estados miembros, de conformidad con sus respectivas nor-
mas constitucionales.
– Unanimidad, a iniciativa de un tercio de los Estados miembros o a
propuesta de la Comisión y previa aprobación del Parlamento (art. 59.2).
– Mayoría cualificada, sin intervención de ninguna otra institución ni
órgano, en el caso de los arts. 24.4 y 24.7.
b) La Comisión:
– Mayoría como regla general (art. 351; su reglamento interno estable-
cerá el quórum) (arts. 165.2, 166.3, 172.6, 232 párrafo segundo y 241.1).
– Mayoría, a solicitud de Estado miembro interesado (art. 158.4).
– Mayoría (art. 351), por propia iniciativa o a instancia de un Estado
miembro, previa consulta a cualquier Estado miembro interesado (art. 240.4).
– Mayoría (art. 351), previa consulta a todos los Estados miembros
interesados (art. 241.2).
c) El Consejo:
– Unanimidad (arts. 40.7, 237 y 354).
por mayoría de los miembros que lo componen, reducir los gastos de que
se trata (art. 405.2).
– Mayoría cualificada (art. 25.2) previa consulta al Parlamento (arts.
313.3 y 385.2).
– Mayoría cualificada (art. 25.2) previa consulta a la Comisión (art. 390);
en este caso podrá recabar la opinión de las organizaciones europeas re-
presentativas de los diferentes sectores económicos y sociales y de la so-
ciedad civil a los que conciernan las actividades de la Unión.
– Mayoría cualificada (art. 25.1), a propuesta de la Comisión y previa
aprobación del Parlamento (art. 419.1 en relación con el 44.2) (la mayoría
cualificada se define como un mínimo del 55% de los miembros del Consejo
que represente a Estados miembros participantes en la cooperación refor-
zada que reúnan como mínimo el 65% de la población de dichos Estados;
una minoría de bloqueo deberá sumar por lo menos el número mínimo de
miembros del Consejo que represente más del 35% de la población de los
Estados miembros participantes, más un miembro, a falta de lo cual la
mayoría cualificada se considera alcanzada; si el Consejo no se pronuncia
a propuesta de la Comisión o del Ministro de Asuntos Exteriores, la mayoría
cualificada se define como un mínimo del 72% de los miembros que repre-
sente a Estados miembros participantes que reúnan como mínimo el 65%
de la población de dichos Estados).
– Mayoría cualificada (art. 25.2) (art. 40.3). Es cierto que el art. 40.3 se
refiere a la competencia en general del Consejo en materia de política ex-
terior y de seguridad común, mientras que el 41.4 ya contiene una previsión
específica (unanimidad a propuesta del Ministro de Asuntos Exteriores o por
iniciativa de un Estado miembro) en las decisiones sobre política común de
seguridad y defensa. No obstante parece que se trata de algo específico
dentro de la política exterior y de seguridad común.
– Mayoría simple, previa consulta al Parlamento (arts. 208 y 217).
– Mayoría simple previa consulta a la Comisión (art. 346).
– Mayoría simple (art. 428).
Como se puede comprobar, resulta difícil utilizar el procedimiento para
caracterizar a la decisión europea como un acto administrativo no normati-
vo. En virtud de un mismo procedimiento se puede dictar un reglamento,
como se ha visto con anterioridad. Por otro lado, que se trate de un acto
predominantemente no parlamentario, tampoco sirve como razón, porque el
Consejo produce, junto con el Parlamento, leyes europeas, y porque puede
dictarlas por sí solo en algunos casos.
Consejo y la tercera del Consejo Europeo). Sin duda, también esas decisio-
nes, aún refiriéndose a aspectos procedimentales, se pueden considerar
relevantes, pues tienen que ver con el nivel de consenso entre los Estados
y con la fuerza y papel de los diferentes Estados en la Unión.
De menos trascendencia son las decisiones relativas a órganos que no
constituyen los pilares institucionales de la Unión, como los órganos consul-
tivos. Es el caso de las decisiones del Consejo por las que se fijan las
normas de desarrollo relativas a la composición Comité Económico y Finan-
ciero (art. 192.3), o crean un Comité de Empleo (art. 208) o un Comité de
Protección Social (art. 217), o determinan la organización y funcionamiento
del servicio europeo de acción exterior (art. 296.3), o el Estatuto, sede y
forma de funcionamiento de la Agencia Europea de Armamento, Investiga-
ción y Capacidades Militares (art. 311.2), o establecen Estatutos de los
Comités previstos en la Constitución (art. 346), o incrementar el número de
Abogados Generales (art. 354). También lo es el de las relativas a las
normas de funcionamiento del Comité constituido para dictaminar sobre la
idoneidad de los candidatos para ser jueces o abogados generales del Tri-
bunal de Justicia y del Tribunal de Gran Instancia (art. 357), o las que
adoptan la lista de miembros del Tribunal de Cuentas, del Comité de las
Regiones (y los suplentes) y del Comité Económico y Social establecida de
conformidad con las propuestas presentadas por cada Estado miembro (arts.
385.2, 386 párrafo tercero, y 390, respectivamente), o, en fin, las que esta-
blecen la composición del Comité de las Regiones (art. 386, párrafo prime-
ro) y del Comité Económico y Social (art. 389).
b) En segundo lugar, las decisiones dominan el ámbito de la llamada
cooperación reforzada entre Estados miembros (art. 44.2 en relación con los
419 y 418), y de la cooperación estructurada y permanente entre tales
Estados (art. 312). No es necesario extenderse en la importancia que revis-
ten esas “cooperaciones” en el ámbito de la Unión, no sólo como expresiva
de las correlaciones de fuerzas (estatales), sino como instrumento de de-
senvolvimiento de la Unión, en sus avances y en sus retrocesos. Por lo
demás, es dudoso que elementos normativos no formen parte de muchas de
esas decisiones.
c) En tercer lugar, están las relativas a las relaciones con otros sujetos
internacionales, bien con carácter general, bien especificando algún aspecto
de esas relaciones (el económico y financiero), o, sencillamente, que tienen
implicaciones para terceros sujetos internacionales. Es el caso, entre las
primeras, de las decisiones que atañen a la política exterior y de seguridad
común (arts. 40.7, 294.3, 295.2 y 300.1), a la determinación de los intereses
y objetivos estratégicos de la Unión (art. 293.1), al establecimiento de me-
3. REFLEXIÓN FINAL
alguna excepción (claramente las de los arts. 269.3 párrafo segundo, 322.2
y 445), los destinatarios directos (obviamente sí indirectos) de aquéllas no
son los ciudadanos, sino los Estados miembros o terceros sujetos de Dere-
cho internacional. Eso no significa que las decisiones sean actos no norma-
tivos (primero porque que se dirijan a los Estados miembros no los convierte
en actos ad intra, pues los Estados son sujetos de la Unión Europea; segun-
do, porque aunque lo fuesen –los organizativos lo son– eso no afecta en
nada a su posible naturaleza normativa, como en el Derecho interno), ni
siquiera aunque se dirijan sólo a algunos Estados (¿si se dirigen a todos si
son normas?). Pero aparte de eso, el examen de esos supuestos muestra
una variedad de difícil reconducción a una función susceptible de ser defi-
nida en términos razonablemente útiles. Ciertamente, se podría definir ne-
gativamente, como acto no destinado a regular relaciones con o entre los
particulares.
Sin embargo, los demás actos (piénsese en la posibilidad de dictar
reglamentos para el mismo asunto) también pueden dirigirse sólo a los
Estados o a otros sujetos de Derecho internacional. Ya se ha visto que en
un mismo supuesto se puede dictar o una decisión o un reglamento (una
indiferencia que parece ya figurar con carácter general cuando se hace
alusión a los actos de ejecución –art. 37.4–, aunque más bien se trata de
un relación de los actos de ejecución que la ausencia de cualquier distinción
valorativa de ambos instrumentos, o en los arts. 291 y 424, donde se hace
alusión, además, a la ley y a la ley marco). Es más, cuando la Constitución
Europea se refiere específicamente al reglamento o la decisión europeos,
son más los casos en que ambos aparecen de la mano que aquellos en que
sólo se contempla a uno solo de esos actos. Eso supone, además, que
muchos de los reglamentos previstos expresamente sólo tienen por destina-
tarios a los Estados miembros o son organizativos. Pero es que, incluso
cuando sólo se contempla al reglamento como acto que debe dictarse, tam-
bién éste reviste ese carácter (así, arts. 168.4, 169, 172.4, 172.5, 186.2,
190.1.a), 263, 363, 412.2 y 433), y los que contemplan a los particulares
como destinatarios son escasos (arts. 133.3.d), 163, 165.3 y 190.3).
Es cierto que si se examinan los casos en que se prevé la intervención
a través de una ley o ley marco, se puede contar con otro elemento negativo
de delimitación. Así, sin perjuicio de otros supuestos, la ley y ley marco se
prevén para todos los temas financieros, presupuestarios y de recursos, así
como para todo lo relativo a los derechos de los ciudadanos y las tradicio-
nales “libertades comunitarias” (arts. 124, 125, 129, 134, 136, 138 y 214.3).
Así, podría decirse que la decisión es el acto que, a diferencia de los
demás, no regula normalmente relaciones de la Unión con los particulares
EL SISTEMA DE FUENTES
SUMARIO
1.- Introducción.
2.- Los “principios generales” del Presupuesto en el Tratado por el que se establece
una Constitución para Europa.
3.- El procedimiento de elaboración y aprobación de la “ley europea por la que se
establece el Presupuesto de la Unión”.
4.- La ejecución y control del Presupuesto de la Unión Europea.
5.- Conclusiones.
1. INTRODUCCIÓN
1
L. TROTABAS, “Finances Publiques”. París: Dalloz, 1963, pág. 21.
2
REUTER, P.: “La significación juridique, politique et économique de l’acte budgetaire”.
Annales de Finances Publiques, núm. VI-VII, 1947, pág. 104.
3
GOLDSCHEID, R.: “Socialismo de Estado o Capitalismo estatal: Una contribución so-
ciológico-financiera a la solución del problema de la deuda pública”. Hacienda Pública Espa-
ñola, núm. 34, 1975, pág. 200.
4
MONTESQUIEU: “Oeuvres complétes”. Libro XI: “Des lois qui forment la liberté politique
dans son rapport avec la constitution”. Capítulo 6: “De la constitution d’Angleterre”. Préface
de Georges Vedel. Présentation et notes de Daniel Oster. París: Aux Àditions du Seuil, 1964,
págs. 589-590.
5
En efecto, “funcionalizando” la posición de los órganos del Estado, hasta el punto de
eliminar el elemento competencial, y desnaturalizando, de este modo, no sólo los propios
“conceptos” de Poder ejecutivo, legislativo y judicial, sino también, inevitablemente, todas las
consecuencias asociadas a aquella distribución del poder político que, en última instancia,
tenía como finalidad para Montesquieu asegurar la libertad de los ingleses, P. Laband puede
llegar a afirmar la falsedad de la idea de que la “soberanía” es una condición sine qua non
de la legislación, justificando, de este modo, la puesta en vigor de los Presupuestos sin la
aprobación de la Cámara de representación popular y, en última instancia, ubicando las
decisiones relativas al Presupuesto en el ámbito de las competencias “administrativas” asig-
nadas al Poder ejecutivo (vid. “El Derecho Presupuestario”. Madrid: Instituto de Estudios
Fiscales, 1979, y “Le Droit Public de l’Empire Allemand”. Tome VI et dernier: “Les Finances
de l’Empire allemand”. París: V. Girad & E. Brière, 1904)
6
Entre otros aspectos, la regulación constitucional del “principio de legalidad presupues-
taria” en el marco de las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo supone, en ocasiones,
dedicar Títulos completos a la regulación del Presupuesto, dotando de especificidad propia al
procedimiento de su elaboración, aprobación, ejecución y control.
Asimismo, se generaliza la constitucionalización de Tribunales o Cámaras de Cuentas
dependientes del Parlamento, a través de los cuales éste último “fiscaliza” la ejecución pre-
supuestaria realizada por el Gobierno.
En todo caso, la síntesis más significativa de los caracteres constitucionales del Presu-
puesto en este período se encuentra en la regulación del mismo realizada por los constituyen-
tes españoles de 1931, a quienes, su preocupación por incorporar el “principio democrático”
en el Texto Constitucional les llevó a diferenciar entre Presupuesto y Ley de Presupuestos, de
manera que aquél sería “ejecutivo” con la sola aprobación de las Cortes y ésta respondería
8
El artículo I-33.1, párrafo segundo del Tratado define a la “ley europea” como “un acto
legislativo de alcance general. Será obligatoria en todos sus elementos y directamente apli-
cable en cada Estado miembro”.
9
Según dispone el artículo I-20, apartado 2, el Parlamento Europeo “estará compuesto
por representantes de los ciudadanos de la Unión. Su número no excederá de setecientos
cincuenta. La representación de los ciudadanos será decrecientemente proporcional, con un
mínimo de seis diputados por Estado miembro. No se asignará a ningún Estado miembro más
de noventa y seis escaños”, mientras que el apartado 3 establece que “los diputados al
Parlamento Europeo serán elegidos por sufragio universal directo, libre y secreto, para un
mandato de cinco años”.
10
El Consejo de Ministros estará compuesto, “por un representante de cada Estado
miembro, de rango ministerial, facultado para comprometer al Gobierno del Estado miembro
que represente y para ejercer el derecho a voto” (artículo I-23.2).
11
El artículo I-20.1 reconoce, además, entre las funciones del Parlamento Europeo, las
de “control político y consultivas, en las condiciones establecidas en la Constitución. Elegirá
al Presidente de la Comisión”.
12
Por su parte, el artículo I-26.6 del Tratado define a la Comisión como un órgano
colegiado que, a partir del final del mandato de la primera Comisión que se constituya a partir
de la entrada en vigor del Tratado, estará compuesto por “un número de miembros corres-
pondiente a los dos tercios del número de Estados miembros, que incluirá a su Presidente y
al Ministro de Asuntos Exteriores de la Unión, a menos que el Consejo Europeo decida por
unanimidad modificar dicho número.
Los miembros de la Comisión serán seleccionados de entre los nacionales de los Esta-
dos miembros mediante un sistema de rotación igual entre los Estados miembros. Dicho
sistema se establecerá por decisión europea adoptada por unanimidad por el Consejo Euro-
peo y conforme a los siguientes principios:
a) se tratará a los Estados miembros en condiciones de rigurosa igualdad en lo que se
refiere a la determinación del orden de turno y del período de permanencia de sus nacionales
en la Comisión; por lo tanto, la diferencia entre el número total de los mandatos que ejerzan
nacionales de dos determinados Estados miembros nunca podrá ser superior a uno;
b) con sujeción a lo dispuesto en la letra a), cada una de las sucesivas Comisiones se
constituirá de forma que refleje de manera satisfactoria la diversidad demográfica y geográfica
del conjunto de los Estados miembros”.
13
El artículo I-26.1 asigna también a la Comisión las de promover “el interés general de
la Unión” y tomar “las iniciativas adecuadas con este fin”, así como velar “por que se apliquen
la Constitución y las medidas adoptadas por las instituciones en virtud de ésta”. Del mismo
modo, la Comisión “supervisará la aplicación del Derecho de la Unión bajo el control del
Tribunal de Justicia de la Unión Europea”. Ejercerá asimismo, “funciones de coordinación,
ejecución y gestión, de conformidad con las condiciones establecidas en la Constitución. Con
excepción de la política exterior y de seguridad común y de los demás casos previstos por la
Constitución, asumirá la representación exterior de la Unión. Adoptará las iniciativas de la
programación anual y plurianual de la Unión con el fin de alcanzar acuerdos interinstitucionales”.
Asimismo, el apartado 2 del citado precepto dispone que “los actos legislativos de la
Unión sólo podrán adoptarse a propuesta de la Comisión, excepto en los casos en que la
Constitución dispone otra cosa. Los demás actos se adoptarán a propuesta de la Comisión
cuando la Constitución así lo establezca”.
14
Además, el Consejo de Ministros tiene asignadas las funciones de “definición de
políticas y de coordinación, en las condiciones establecidas por la Constitución” (artículo
I-23.1).
15
El artículo I-34.2 del Tratado reconoce que “en los casos específicos previstos en la
Constitución”, las leyes y las leyes marco europeas serán adoptadas por el Parlamento Eu-
ropeo con la participación del Consejo de Ministros, o por éste con la participación del Par-
lamento Europeo, “con arreglo a procedimientos legislativos especiales”.
16
MARTINEZ LAGO, M.A.: “Manual de Derecho presupuestario. Ordenación jurídica de
los Presupuestos y del control de la Hacienda Pública”. Madrid: Ed. Colex, 1992, pág. 223.
17
El artículo III-412 dispone que: “1. La ley europea establecerá:
a) las normas financieras por las que se determinarán, en particular, las modalidades de
adopción y ejecución del Presupuesto, así como las referentes a la rendición y censura de
cuentas;
b) las normas por las que se organizará el control de la responsabilidad de los agentes
financieros, en particular de los ordenadores de pagos y de los contables.
La ley europea se adoptará previa consulta al Tribunal de Cuentas.
2. El Consejo adoptará, a propuesta de la Comisión, un reglamento europeo por el que
se establezcan las modalidades y el procedimiento con arreglo a los cuales deberán ponerse
a disposición de la Comisión los ingresos presupuestarios previstos en el régimen de recursos
propios de la Unión, así como las medidas que deban aplicarse para hacer frente, en su caso,
a las necesidades de tesorería. El Consejo se pronunciará previa consulta al Parlamento
Europeo y al Tribunal de Cuentas.
3. Hasta el 31 de diciembre de 2006, el Consejo se pronunciará por unanimidad en todos
los casos previstos en el presente artículo”.
18
Cabe subrayar que en el artículo 52.4 in fine del Proyecto de Tratado por el que se
instituye una Constitución para Europa, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea de
18 de julio de 2003, se precisaba que dicho acto “deberá revestir la forma de una ley europea,
una ley marco europea, un reglamento europeo o una decisión europea”.
19
El artículo 69 del Reglamento del Parlamento Europeo, afirma, respecto del Presu-
puesto General, que “el Parlamento aprobará mediante resolución los procedimientos aplica-
bles al examen del Presupuesto general de la Unión Europea y de los Presupuestos suple-
mentarios, de conformidad con las disposiciones financieras de los Tratados constitutivos de
las Comunidades Europeas; estos procedimientos se incluirán como anexo al presente Regla-
mento”.
20
El Comité de Conciliación previsto en el artículo III-404.5, al igual que el contemplado
en el artículo III-396.10 en el procedimiento legislativo ordinario, estará integrado por “los
miembros del Consejo de Ministros o sus representantes y por un número igual de miembros
que representen al Parlamento Europeo”.
21
El artículo III-396, estructura el procedimiento legislativo ordinario en tres “lecturas” y
un acto de “conciliación”. La “primera lectura” comienza con la aprobación por el Parlamento
Europeo de su posición, transmitiéndola al Consejo de Ministros, que, en caso de aprobarla,
supondrá la aprobación del acto propuesto “en la formulación correspondiente a la posición
del Parlamento Europeo”. En caso de rechazarla, el propio Consejo de Ministros adoptará su
posición en primera lectura, transmitiéndola al Parlamento con información de las “razones”
que le hubieren llevado a adoptarla. Asimismo, la Comisión informará de su posición al Par-
lamento Europeo.
La “segunda lectura” se inicia con las actuaciones que puede realizar el Parlamento
Europeo en el plazo de tres meses desde la transmisión de la información, pudiendo: a)
aprobar la posición del Consejo de Ministros en primera lectura o no tomar posición alguna,
en cuyo caso el acto propuesto se considera adoptado “en la formulación correspondiente a
la posición” del Consejo de Ministros; b) rechazar, por mayoría de los miembros que lo
componen, la posición del Consejo de Ministros en primera lectura, en cuyo caso el acto
propuesto se considerará no adoptado; y c) proponer, por mayoría de los miembros que lo
componen, enmiendas a la posición del Consejo de Ministros, transmitiendo el texto enmen-
dado a éste último y a la Comisión, que dictaminará sobre dichas enmiendas.
Si en el plazo de tres meses desde la recepción de las enmiendas del Parlamento, el
Consejo de Ministros, por mayoría cualificada, aprobara todas las enmiendas, el acto se
considera adoptado. Si en el mismo plazo y por idéntica mayoría el Consejo de Ministros no
aprobara todas las enmiendas, de acuerdo con el Presidente del Parlamento, convocará al
Comité de Conciliación en un plazo de seis semanas. En todo caso, el Consejo de Ministros
se pronunciará por unanimidad sobre las enmiendas que hayan sido objeto de un dictamen
negativo de la Comisión.
Durante el acto de conciliación, el Comité constituido al efecto tratará de aprobar, con
idéntica mayoría a la descrita en el procedimiento presupuestario, pero en el plazo de seis
semanas desde su convocatoria, un texto conjunto basado en las posiciones del Parlamento
y del Consejo de Ministros en segunda lectura. La Comisión participará en los trabajos del
Comité de Conciliación y tomará las iniciativas necesarias para el acercamiento de las posi-
ciones del Parlamento y del Consejo de Ministros.
Si en el plazo de seis semanas el Comité de Conciliación adoptara un texto conjunto, se
iniciará la “tercera lectura”, en la que el Parlamento y el Consejo de Ministros deberán aprobar,
en un plazo de seis semanas para cada uno, el texto conjunto adoptado por el Comité de
Conciliación, por mayoría de los votos emitidos en el caso del Parlamento y por mayoría
cualificada en el caso del Consejo de Ministros. De no ser así, el acto propuesto se conside-
rará no adoptado.
22
Recopilación de la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Euro-
peas. 1986-7. Asunto 34/86. Consejo de las Comunidades Europeas contra Parlamento Eu-
ropeo. Pág. 2155 y sigs.
23
El Presupuesto de la entonces Comunidad Económica Europea había dado lugar a la
interposición de diversos recursos (Asuntos 48/81, República Federal de Alemania contra
Comisión; 72/82, Consejo contra Parlamento; 73/82, Consejo contra Comisión), pero acuerdos
políticos entre las propias Instituciones Comunitarias evitaron que el Tribunal de Justicia tu-
viera que emitir un juicio al respecto, siendo archivados mediante Autos de 20 de enero y 14
de julio de 1982.
24
BAZEX, M.: “Le contrôle de la Cour de justice des Communautés européennes sur les
actes budgétaires”. Revue Trimestrielle de Droit Européen, núm. 1, janvier-mars 1987, pág.
462.
25
VAN LIER, H.: “L’autorité budgétaire devant ses juges. L’affaire 34/86”. Marchè Commun,
núm. 293, janvier 1986, pág. 520.
26
ARNULL, A.: “The Budget case”. European Law Review. February 1986, pág. 435.
27
Es preciso subrayar que el artículo III-311.1 del Proyecto de Tratado publicado el 18
de julio de 2003 en el Diario Oficial de la Unión Europea, contemplaba la prórroga presupues-
taria estableciendo que “a falta de ley europea de presupuesto al iniciarse un ejercicio pre-
supuestario, los gastos podrán efectuarse mensualmente por capítulos o por otra subdivisión,
según lo dispuesto en las leyes europeas a que se refiere el artículo III-318, dentro del límite
de la doceava parte de los créditos consignados en la ley europea de presupuesto del ejer-
cicio precedente, sin que esta medida pueda tener por efecto poner a disposición de la
Comisión créditos superiores a la doceava parte de los previstos en el proyecto de presupues-
to en curso de estudio”.
28
J-F BERNICOT la consideraba ya, en 1992, como “la quinta institución de la Unión
Europea”, puesto sus competencias fueron “reafirmadas y ampliadas” (“Introduction”, en CROUY-
CHANEL, I de y PERRON, Ch.: “La Cour des Comptes Européenne”. París: Presses Universitaires
de France, 1998).
29
Vid., a este respecto, FLIZOT, S.: “Les rapports entre la Cour des Comptes Européenne
et les institutions supérieures de contrôle des États membres. Quelle application du principe
de subsidiarité?”. Revue du Marché común et de l’Union européenne”, núm. 455, février 2002,
pág. 115.
Tanto los informes anuales como los informes especiales o los dictáme-
nes, serán aprobados por mayoría de los miembros que componen el Tribu-
nal de Cuentas, sin perjuicio de que pueda crear en su seno “salas” para la
aprobación de “determinados tipos de informes o de dictámenes en las
condiciones establecidas en su Reglamento Interno” (artículo III-384.4, pá-
rrafo 4).
De este modo, el Parlamento Europeo podrá aprobar, “por recomenda-
ción” del Consejo de Ministros, la “gestión” de la Comisión en la ejecución
del Presupuesto examinando, con posterioridad a su examen por el Consejo
de Ministros, los siguientes documentos:
– las cuentas
– el balance financiero y el informe de evaluación mencionados en el
artículo III-408.
– el informe anual del Tribunal de Cuentas, acompañado de “las res-
puestas de las instituciones controladas” a las observaciones del Tribunal de
Cuentas
– la declaración de fiabilidad mencionada en el párrafo segundo del
apartado 1 del artículo III-384, y
– los informes especiales pertinentes del Tribunal de Cuentas” (artículo
III-409.1).
No obstante, antes de aprobar la gestión de la Comisión, “o con cual-
quier otra finalidad enmarcada en el ejercicio de las atribuciones de ésta en
materia de ejecución del Presupuesto”, el Parlamento Europeo “podrá pedir
la comparecencia de la Comisión en relación con la ejecución de los gastos
o el funcionamiento de los sistemas de fiscalización financiera”, debiendo
facilitar la Comisión, a requerimiento del Parlamento, “toda la información
necesaria” (artículo III-409, apartado 2).
Asimismo, la Comisión realizará las actuaciones necesarias para “dar
curso a las observaciones que acompañen las decisiones de aprobación de
la gestión y las demás observaciones del Parlamento Europeo sobre la
ejecución de los gastos”, así como a los “comentarios que acompañen a las
recomendaciones de aprobación de la gestión” adoptadas por el Consejo de
Ministros” (artículo III-409, apartado 3).
En última instancia, el artículo III-409, apartado 4, prevé que, a instancia
del Parlamento Europeo o del Consejo de Ministros, la Comisión “informará
de las medidas adoptadas a raíz de dichas observaciones y comentarios y,
en particular, de las instrucciones impartidas a los servicios encargados de
la ejecución del Presupuesto”. Éstos serán remitidos, también, al Tribunal de
Cuentas.
5. CONCLUSIONES
EL SISTEMA DE FUENTES
SUMARIO
1.- Introducción.
2.- Reconstrucción del pluralismo ordinamental europeo.
3.- Aproximación crítica al principio de primacía del Derecho europeo como supre-
macía constitucional.
4.- En torno a una acepción constitucionalista de la primacía del Derecho euro-
peo.
5.- A modo de epílogo: Declaración del Tribunal Constitucional de 13 de diciembre
de 2004.
1. INTRODUCCIÓN
1
Texto aprobado en Conferencia de los Representantes de los Gobiernos de los Estados
miembros en Bruselas, el 13 de octubre de 2004 (OR fr), CIG 87/104; y firmado por los Jefes
de Estado y de Gobierno en Roma, el 29 de octubre de 2004 (www. constitucioneuropea.es).
2
Se parte, consecuentemente, de la referencia diacrónica del Derecho europeo, la cual,
más allá del carácter histórico del Derecho en general, tiene con relación al Derecho de la
Unión una particular proyección a tenor de la naturaleza dinámica y abierta del proceso de
integración europea (desde esta consideración dogmática, cfr. Ángel RODRÍGUEZ, Integra-
ción europea y derechos fundamentales, Civitas, Madrid, 2001, pp. 43 y ss.); para luego estar,
cómo no, a la discutida condición constitucional del propio TECE, y sus consecuencias y
alcance con relación al principio de primacía (ya, magníficamente, Miguel AZPITARTE SÁNCHEZ,
«Las relaciones entre el Derecho de la Unión y el Derecho del Estado a la luz de la Cons-
titución Europea», Revista de Derecho Constitucional Europeo, núm. 1, Relaciones entre
Ordenamientos en la Unión Europea, 2004, pp. 75 y ss. Por último, respecto al referido
Derecho constitucional europeo, vid. Francisco BALAGUER CALLEJÓN, «Presentación», asimis-
mo en Revista de Derecho Constitucional Europea, núm. 1, cit., p. 5.
3
Pronunciada esta Declaración por el Tribunal Constitucional tras la elaboración del
grueso de estas notas, y coincidiendo con los planteamientos mantenidos ellas en sus ele-
mentos esenciales, se ha estimado preferible una presentación aun sucinta de ésta al final (en
vez de su exposición fragmentada, con ocasión de aquéllas).
4
En cuanto a SANTI ROMANO, El ordenamiento jurídico, Sebastián Martín-Retortillo y
Lorenzo Martín-Retortillo (trad.), Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1963; y respecto a
Hans KELSEN, Teoría pura del Derecho, 2ª ed., Roberto J.Vernengo (trad.), Porrúa-UNAM,
México, 1991.
5
Vezio CRISAFULLI, «Jerarquía y competencia en el sistema constitucional de las fuen-
tes», Juan Francisco Sánchez Barrilao (trad.), Revista de Derecho Constitucional Europeo,
núm. 1, Relaciones entre Ordenamientos en la Unión Europea, 2004, pp. 323 y ss.
6
Cfr. Francisco BALAGUER CALLEJÓN, «El ordenamiento jurídico», junto a Gregorio
CÁMARA VILLAR, Juan Fernando LÓPEZ AGUILAR, Juan CANO BUESO, María Luisa
BALAGUER CALLEJÓN y Ángel RODRÍGUEZ, Derecho Constitucional (I), Francisco Balaguer
Callejón (coord.), 2ª ed., Tecnos, Madrid, 2003, p. 87.
7
Norberto BOBBIO, «Teoría e ideología en la doctrina de Santi Romano», en Contribu-
ción a la Teoría del Derecho, Alfonso Ruiz Miguel (trad.), Fernando Torres Editor, Valencia,
1980, pp. 155 y ss.
8
Vid. Ricardo ALONSO GARCÍA, El Juez español y el Derecho comunitario (Jurisdiccio-
nes constitucional y ordinaria frente a su primacía y eficacia), Tirant lo Blanch, Valencia, 2003,
pp. 217 y ss.
9
Miguel AZPITARTE SÁNCHEZ, El Tribunal Constitucional ante el control del Derecho
comunitario derivado, Civitas, Madrid, 2002.
10
Enzo CANNIZZARO, «Il pluralismo dell’ordinamento giuridico europeo e la questione
della sovranità», Quaderni Fiorentini, núm. 31 (I), 2002, pp. 245 y ss.
13
En tal sentido, ya, Joseph H. H. WEILER. «Viaje a lo desconocido: pasado y futuro del
Tribunal de Justicia en el campo de la integración política», José M. De Areilza y Cristina
Martínez del Peral (trad.), en Europa fin de Siglo, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid,
1995, pp. 127 y ss. Y sobre la inicial legitimidad funcional de Europa, Cesare PINELLI, «Scelte
costituzionali e scelte comunitarie. La formazione dei paradigmi», en Il momento della scrittura,
Il Mulino, Bologna, 2002, pp. 51 y ss.
14
Así, al tiempo, en un proceso mixto con relación a los avances ofrecidos por el Tribunal
de Justicia a través de su jurisprudencia, mas con su déficit de legitimidad democrática y
política, y el impulso de los Estados, ahora, en su mayor integración jurídica y política en
Europa.
15
Vid. Ricardo ALONSO GARCÍA, Derecho comunitario (Sistema constitucional y admi-
nistrativo de la Unión Europea), CEURA, Madrid, 1994, pp. 275 y ss.
16
Peter HÄBERLE, «Derecho constitucional común europeo», Emilio Mikunda (trad.),
Revista Española de Derecho Constucional, núm. 79, 1993, pp. 7 a 46.
17
Alessandro PIZZORUSSO, Il patrimonio costituzionale europeo, Il Mulino, Bologna,
2002.
18
Ingolf PERNICE, «Multilevel constitutionalism and the Treaty of Amsterdam: European
constitution-making revisited», Common Market Law Review, núm. 36, 1999, pp. 703 a 750.
19
Cfr. Mario P. CHITI, Derecho administrativo europeo, Luis Ortega (trad.), Civitas, Madrid,
2002, p. 46
20
Luigi FERRAJOLI, «Pasado y futuro del Derecho», Pilar Allegue (trad.), en AAVV
Neoconstitucionalismo(s), Miguel Carbonell (ed.), Trotta, Madrid, 2003, p. 24.
21
Francisco BALAGUER CALLEJÓN: Fuentes del Derecho (I. Principios del ordenamien-
to constitucional), Tecnos, Madrid, 1991; y Fuentes del Derecho (II. Ordenamiento general del
Estado y ordenamientos autonómicos), Tecnos, Madrid, 1992. Asimismo, de interés, vid. Mario
RUIZ SANZ, Sistemas jurídicos y conflictos normativos, DYKINSON, Madrid, 2002.
22
Y esto también con relación a la aparición de normas interpuestas (en la terminología
italiana), dado que mero complemento de la Constitución en la configuración del sistema de
producción jurídica de la norma, en tanto que expresamente previstas por la propia Constitu-
ción a tal fin.
23
Así, Lorenzo MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, La interconexión de los ordenamientos
jurídicos y el sistema de fuentes del derecho, Civitas, Madrid, 2004, pp. 176 a 178. Con todo,
se ha de hacer referencia a la Sentencia Simmenthal, según la cual: «[...] en virtud del
principio de la primacía del derecho comunitario, las disposiciones del Tratado y los actos de
las Instituciones directamente aplicables tiene por efecto no solamente [...] hacer inaplicable
cualesquiera disposición de la legislación nacional [...] sino también impedir la formación
válida de nuevos actos legislativos nacionales en la medida en que sean incompatibles con
las normas comunitarias» (STJ de 9 de marzo de 1978, C-106/77, 629).
24
Sobre el principio de responsabilidad interna de los Estados, asimismo de origen
jurisprudencial [aunque posteriormente positivizado en el Tratado de Maastricht (art. 171.2)],
nuevamente Ricardo ALONSO GARCÍA, pero ahora La responsabilidad de los Estados miem-
bros por infracción del Derecho comunitario, Civitas, Madrid, 1997.
25
Manuel ARAGÓN REYES, «Sobre las nociones de supremacía y supralegalidad cons-
titucional», en Estudios de Derecho constitucional, Centro de Estudios Políticos y Constitucio-
nales, Madrid, 1998, pp. 85 a 107.
26
Por ejemplo, vid. Gianluigi PALOMBELLA, Constitución y soberanía (El sentido de la
democracia constitucional), José Calvo González (trad.), Comares, Granada, 2000.
27
En tal sentido, Maurizio FIORAVANTI, “Il processo costituente europeo”, Quaderni
Fiorentini, núm. 31 (I), 2002, p. 278.
28
Vid. Luis María DÍEZ-PICAZO, «Tratados y Constitución», en Constitucionalismo de la
Unión Europea, Civitas, Madrid, 2002, pp. 81 y ss. No obstante, en buena medida, cabe
pensar que ello sea consecuencia de la misma dificultad del proceso constituyente abierto en
la Unión Europea en resolver las paradojas propias de cualquier reforma constitucional drás-
tica, en tanto que ampliamente superadora de una situación originaria de ignorancia relativa
en las respectivas posiciones de los sujetos miembros; y es que no es lo mismo constituir
stricto sensu hoy la Unión, como reconducirla cuando ya está conformada en sus elementos
más básicos. Con relación al velo de la ignorancia (John RAWLS), y las paradojas de la
reforma constitucional (Gustavo ZAGREBELSKY), vid., si bien respecto al particularísimo caso
italiano, Roberto BIN, Capire la Costituzione, 2ª ed., Editori Laterza, Roma-Bari, 2002, pp. 18
a 20, y 125 y ss.
29
Distinto es que, a nivel nacional, tal referéndum sea exigido con relación a una reforma
constitucional, dado que actuación, si no del poder constituyente nacional, sí al menos del
poder de reforma; al respecto de éste, Francisco BALAGUER CALLEJÓN, «El status consti-
tucional de la reforma y la fragmentación del poder constituyente», en AAVV La Democracia
constitucional. Estudios en homenaje al Profesor Francisco Rubio Llorente (I), Manuel Aragón
Reyes, Javier Jiménez Campo y Juan J. Solozábal Echavarría (presentación), Congreso de
los Diputados/Tribunal Constitucional/Universidad Complutense de Madrid/Fundación Ortega y
Gasset/Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2002, pp. 110 y ss. Con todo,
además, estaría siempre el que sobre dichos referéndums nacionales y parciales no se podría
construir una legitimidad homogénea del TECE a nivel europeo, lo que irremediablemente
vendría a afectar y limitar su naturaleza constitucional en cuanto fuente del Derecho.
30
Sin embargo se mantendrá la dificultad normativa de su reforma, otra vez exigiéndose
la ratificación estatal (art. IV.443.3, in fine, TECE), como la posibilidad expresamente recono-
cida a los Estados (art. I.60 TECE) de dejar de formar parte de la Unión, obviándose así la
supuesta supremacía del TECE; y es que ello supone que cualquiera de los Estados pueda
romper el supuesto o hipotético pacto constitucional al que al pudiera haberse llegado. No
obstante, sobre el carácter normativo del TECE, vid. Luigi GIANNITI, «La revisione del futuro
Trattato costituzionale ed il diritto di recesso: sull’ambiguo processo di costituzionalizzazione
dell’Unione», en www.associazionedeicostituzionalisti.it/materiali/convenzione/interventi (10/05/
2003).
31
En tal sentido, cfr. Carlos DE CABO MARTÍN, La reforma constitucional en la perspec-
tiva de las fuentes del Derecho, Trotta, Madrid, 2003, pp. 89 y ss.
32
Sin perjuicio de que la cuestión se haya diferido al Tribunal Constitucional, al amparo
del art. 95.2 CE (como sugiere el propio Consejo, y aquél la haya rechazado en la referida
Declaración): «Cabe apuntar [dice el Consejo] que una fórmula para salvar en este caso y pro
futuro eventuales problemas de compatibilidad entre la Constitución y el Derecho comunitario,
quizás mejor que proceder a reformas materiales puntuales cada vez que se detecte una
colisión, sería, siguiendo la pauta de otros modelos constitucionales europeos, introducir en
la propia Constitución (a.e. con una reformulación del artículo 93) una cláusula de integración
que incorpore un mecanismo que por sí solo y en sí mismo permita –con los límites de
intangibilidad que se estimen irrenunciables, con los objetivos o con los requisitos formales
agravados que se consideren necesario– una apertura general del ordenamiento español al
Derecho comunitario y, en su virtud, se reconozca apriorísticamente la constitucionalidad –la
compatibilidad con la Constitución- de dicho ordenamiento» (IV). Ya, para una aproximación
crítica a dicho Dictamen (y antes aún de la Decisión del Tribunal Constitucional al respecto),
vid. Francisco BALAGUER CALLEJÓN, «Soluciones apócrifas a problemas ficticios. Un co-
mentario al Dictamen del Consejo de Estado sobre el Tratado por el que se establece una
Constitución para Europa», La Ley, núm. 6138, 30 de noviembre de 2004, pp. 1 a 3.
33
Cfr. Francisco BALAGUER CALLEJÓN, Fuentes del Derecho (I)... cit., pp. 93 a 97, y
121 y 123.
34
Art. VI Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica: [2] «This Constitution, and
the Laws of the United Status which shall be made in Pursuance thereof; and all treaties made,
or which shall be made, under the Authority of the United Status, shall be the supreme Law
of the Land; and the Judges in Every State shall be bound thereby, any Thing in the Constitution
or Laws of any State to the Contrary notwithstanding».
35
En la aproximación dogmática-general que ofreciera MORTATI (obviamente, más allá
de la particular consideración de la misma con relación al fascismo), antes y después de la
Constitución de la República italiana; al respecto, vid. Gustavo ZAGREBELSKY, «Epílogo», en
Costantino MORTATI, La Constitución en sentido material, Almudena Bergareche Gros (trad.),
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2000, pp. 229 y ss. Pero también,
incluso, con relación a la consideración de la vigente Constitución de Europa como «un
conjunto de constituciones parciales y no escritas»; Peter HÄBERLE, «Europa como comuni-
dad constitucional en desarrollo», Francisco Balaguer Callejón (trad.), Revista de Derecho
Constitucional Europeo, núm. 1, Relaciones entre ordenamientos en la Unión Europea, 2004,
pp. 12 y ss,
36
Por ejemplo, Benito ALÁEZ CORRAL, Los límites materiales a la reforma de la Consti-
tución española de 1978, Boletín Oficial del Estado/Centro de Estudios Políticos y Constitu-
cionales, Madrid, 2000, pp. 342 y ss.; Francisco BALAGUER CALLEJÓN, «El status consti-
tucional de la reforma y la fragmentación del poder constituyente… cit.; y Santiago MUÑOZ
MACHADO, Constitución, Iustel, Madrid, 2004, pp. 322 a 324.
37
Sobre la Carta, como paulatina incorporación de la dogmática constitucional al Derecho
europeo, vid. Baldomero OLIVER LEÓN, «La Carta de los Derechos Fundamentales de la
Unión Europea en el debate constitucional europeo», Revista de Estudios Políticos, núm. 119,
2003, pp. 221 y ss.; mas, para una aproximación crítica al respecto, Paolo RIDOLA, «La Carta
de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y el desarrollo del constitucionalismo
europeo», Juan Francisco Sánchez Barrilao (trad.), en AAVV Derecho constitucional y cultura
(Estudios en homenaje a Peter Häberle), Francisco Balaguer Callejón (coord.), Tecnos, Ma-
drid, pp. 463 y ss. Y de manera paralela, la consideración incluso del Derecho constitucional
como nuevo Derecho común en Europa, según Antonio LÓPEZ PINA e Ignacio GUTIÉRREZ
GUTIÉRREZ, en Elementos de Derecho público, Marcial Pons, Madrid, 2002, pp. 38 y ss. [y
ya, desde el Derecho administrativo, vid. Susana DE LA SIERRA, Una metodología para el
Derecho Comparado europeo, (Derecho Público Comparado y Derecho Administrativo Euro-
peo), Civitas, Madrid, 2004, especialmente pp. 84 y ss., y la bibliografía allí citada].
38
Francisco BALAGUER CALLEJÓN, «La construcción del lenguaje jurídico en la Unión
Europea», Revista de Derecho Constitucional Europeo, núm. 1, Relaciones entre Ordenamientos
en la Unión Europea, 2004, pp. 307 y ss.
39
Desde esta perspectiva doctrinal, vid. Jorge ALGUACIL GONZÁLEZ-AURIOLES, La
directiva comunitaria desde la perspectiva constitucional, Centro de Estudios Políticos y Cons-
titucionales, Madrid, 2004, especialmente “Presentación” y Cap. 1.
40
Respectivamente, cfr.: Pedro CRUZ VILLALÓN, «Posibilidad y cometido de un Derecho
constitucional “constitucionalmente adecuado”», en AAVV Estudios de Derecho Constitucional
y de Ciencia Política. Homenaje al Profesor Rodrigo Fernández-Carvajal (I), Universidad de
Murcia, 1997, especialmente pp. 181 y 182; y, cómo no, Peter HÄBERLE, Libertad, igualdad,
fraternidad. 1789 como historia, actualidad y futuro del Estado constitucional, Ignacio Gutiérrez
Gutiérrez (trad.), Trotta, Madrid, 1998, pp. 87 y 88.
41
Para una primera aproximación al respecto, nuestro trabajo «Globalizzazione, tecnologia
e costituzione: verso una democrazia planetaria e un diritto costituzionale comune?», Andrea
Buratti (trad.), Nomos, 3/2002, pp. 169 y ss., y la bibliografía allí citada.
4.b. Consideraciones a fortiori sobre el alcance del art. I.6 del TECE
42
De manera más detenida, en otro trabajo nuestro, «Sobre la Constitución normativa y
la globalización», Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, núm. 7,
2004, pp. 256 y ss.
43
Eberhard, SCHMIDT-ASSMANN, La teoría general del Derecho administrativo como
sistema (Objeto y fundamentos de la construcción sistemática), Javier Barnés et alii (trad.),
Instituto Nacional de Administración Pública/Marcial Pons, Madrid-Barcelona, 2003, pp. 133 y
ss.
44
En atención a la concepción dúctil que del Derecho constitucional nos ofrece Gustavo
ZAGREBELSKY, El derecho dúctil (Ley, derechos, justicia), Marina Gascón (trad.), Trotta,
Madrid, 1995; ya, para una crítica al respecto, vid. Gonzalo MAESTRO BUELGA, «Globalización
y Constitución débil», Teoría y Realidad Constitucional, núm. 7, 2001, pp. 137 y ss.
45
Aunque sólo sea a golpe de resolución jurisdiccional de dichos conflictos normativos,
y sus ulteriores consecuencias o proyecciones normativas a nivel estatal.
46
Cfr. Pedro CRUZ VILLALÓN, «El papel de los Tribunales Constitucionales en el futuro
constitucional de la Unión», en La Constitución inédita (Estudios ante la constitucionalización
de Europa), Trotta, Madrid, 2004, pp. 71 y ss.
47
Por otra parte, con relación al Derecho europeo derivado, su legitimidad competencial
seguiría exclusivamente en manos del Tribunal de Justicia (art. III.365 TECE), y en especial
a través de la cuestión prejudicial (arts. III.369 TECE).
48
Complejidad aún mayor respecto al Derecho europeo, a la vista del sistema de reparto
competencial establecido en los arts. I.11 y ss. del TECE; y ello, además, con las dificultades
añadidas del principio de subsidiariedad (art. I.11.3 TECE), en cuanto que parámetro jurídico.
Para una aproximación preliminar al nuevo régimen de distribución competencial en la Unión,
vid. Javier DÍEZ-HOCHLEITNER, «El sistema competencial de la Unión Europea en al proyec-
to de Constitución elaborado por la Convención europea», en AAVV El proyecto de nueva
Constitución europea (Balance de los trabajos de la Convención sobre el futuro de Europa),
Enoch Albertí Rovira (dir.) y Eduard Roig Molés (coord.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2004, pp.
203 y ss.
49
Cfr. Santiago MUÑOZ MACHADO, Constitución… cit., pp. 324 y 325.
50
Pero desde luego, insistimos, sin llegar a actuar una total supremacía normativa del
TECE con relación a las Constituciones estatales, dado que una contradicción de éstas res-
pecto a la primera no cabría ser resuelta jurisdiccionalmente en términos de validez, sino, lo
más, como prevalencia del mismo: es decir, como primacía del TECE en cuanto que despla-
zamiento judicial de las normas constitucionales estatales contrarias a él.
51
Y esto, además, dada la proyección que pueda alcanzarse, por ejemplo, con ocasión
de la construcción del espacio de libertad, seguridad y justicia en Europa, y en particular
mediante leyes europeas y leyes marco europeas (arts. I.3.2, I.42 y III.257 TECE), frente las
clásicas garantías jurisdiccionales a nivel constitucional de los Estados miembros.
52
No obstante, de alguna, forma, es lo que ha venido a decirse en la declaración relativa
al art. I.6 del TECE: «La Conferencia hace constar que el artículo I-6 refleja la jurisprudencia
existente del Tribunal Justicia de las Comunidades Europeas y del Tribunal de Primera Ins-
61
«La supremacía de la Constitución es, pues, compatible con regímenes de aplicación
que otorguen preferencia aplicativa a normas de otro Ordenamiento diferente del nacional
siempre que la propia Constitución lo haya dispuesto [...]», como sucede con ocasión del art.
93 CE (siempre según el Tribunal Constitucional en FJ núm. 4).
62
«[...] verdadero contrapunto de su art. I.6, y que permite definir en su real dimensión
la primacía proclamada en este último, incapaz de sobreponerse al ejercicio de una renuncia,
que queda reservada a la voluntad soberana, suprema, de los Estados miembros».
63
Y ello, incluso, aun referida a una reforma garante de ciertos límites a favor de la
Constitución española (como apunta el Sr. D. Ramón Rodríguez Arribas), dado que las mis-
mas razones que abogarían ya hoy por la primacía del Derecho europeo frente a la Consti-
tución, burlarían dichos límites en el futuro.
EL SISTEMA DE FUENTES
SUMARIO
1.- Introducción.
2.- El procedimiento de revisión ordinario.
3.- Los procedimientos de revisión simplificados.
1. INTRODUCCIÓN
a) Fase de iniciativa
c) Fase de la Convención
e) Fase de ratificación
ARTÍCULOS
Alessandro Pace**
Traducido del italiano por Asunción de la Iglesia Chamarro
SUMARIO
1
La afirmación está tomada de G. SARTORI, Homo stupidus, fermati in tempo, Corriere
della sera, 17 agosto 2003, p. 1.
2
Tomado de G. SARTORI, Homo stupidus, fermati in tempo, cit.
3
G. SARTORI e G. MAZZOLENI, La terra scoppia. Sovrappopolazione e sviluppo, Rizzoli,
Milano, 2003, passim.
4
R. ROMANI, Un miliardo di diseredati nelle baraccopoli, Corriere della sera, 7 octubre
2003, p. 18.
5
El informe anual de Amnesty International para el año 2003 puede encontrarse en http:/
/www.amnesty.it/pubblicazioni/rapporto2003/panoramica.php3
6
Parlamento europeo, Resolución de 4 de septiembre de 2003 sobre la situación de los
derechos fundamentales en la Unión Europea (2002) (2002/2013 INI).
7
Parlamento europeo, Resolución de 4 de septiembre de 2003 sobre la situación de los
derechos fundamentales en la Unión Europea, cit. V. también en la Comisión del Parlamento
europeo por la libertad y los derechos de los ciudadanos, la justicia y los asuntos internos,
Informe sobre la situación de los derechos fundamentales en la Unión Europea de 17 de julio
de 2003 (A5-0281/2003), tomada en consideración por la Resolución del Parlamento europeo
de 4 septiembre de 2003, arriba citada.
8
La adquisición de las dos empresas que con anterioridad operaban en Italia con retrans-
misiones televisivas de pago vía satélite (Telepiù y Stream) por parte de Sky Italia del grupo
Murdoch, –y, a consecuencia de eso, la adquisición, por parte de tal grupo, de una posición
de monopolio en las transmisiones televisivas codificadas vía satélite– podría, paradójicamen-
te, (pero... afortunadamente) constituir una vía para superar el duopolio televisivo formado por
el medio público denominado la RAI s.p.a. (con tres cadenas televisivas nacionales terrestres)
y la empresa RTI s.p.a. (del grupo Berlusconi-Mediaset, con otras tantas cadenas televisivas
nacionales).
2. CONSTITUCIONALISMOS Y «CONSTITUCIONALISMO»
9
V., sobre este punto, en la doctrina constitucional italiana, M. LUCIANI, “L’antisovrano
e la crisi delle costituzioni”, en Rivista di diritto costituzionale, 1996, pp. 124 ss., nº. 165; G.
FERRARA, “Costituzione e revisione costituzionale nell’età della mondializzazione”, en Studi
in onore di G. Guarino, vol. II, Cedam, Padova, 1998, pp. 218 ss., 289 ss.; Id., “La sovranità
statale tra esercizio congiunto e delega permanente”, en AA.VV., Ripensare lo Stato, dirigido
por S. LABRIOLA, Giuffrè, Milano, 2003, p. 685 ss.; A. BALDASSARRE, Globalizzazione
contro democrazia , Laterza, Bari-Roma, 2002, passim ; Id., “Globalizzazione e
internazionalizzazione delle decisioni”, en AA.VV., Ripensare lo Stato, cit., p. 81 ss. Algunas
consideraciones sobre el tema se encuentran en G. AMATO, Tornare al futuro. La sinistra e
il mondo che ci aspetta, Laterza, Roma-Bari, 2002, p. 57 ss., 76, 86.
10
Sobre esta distinta acepción del vocablo constitucionalismo v. G. REBUFFA, Costituzioni
e costituzionalismi, Giappichelli, Torino, 1990, passsim, y M. DOGLIANI, Introduzione al diritto
costituzionale, Il Mulino, Bologna, 1994, p. 199 ss. Obviamente, tanto Rebuffa como Dogliani
cionales»11 y todavía otras más12. Acepciones éstas que –salvo que se con-
crete su relación con la verdadera esencia del constitucionalismo, esto es,
la «limitación legal del gobierno en contraposición al gobierno arbitrario»13–
tienen bien presente también la acepción del constitucionalismo entendido como «teoría jurí-
dica de los límites del poder político» (G. REBUFFA, Costituzioni, cit., pp. 113, 169 ss.; M.
DOGLIANI, Introduzione , cit., p. 35).
11
En este sentido v. por ejemplo G. ROLLA, “La prospettiva dei diritti della persona alla
luce delle recenti tendenze costituzionali”, en Studi in onore di L. Elia, tomo II, Giuffrè, Milano,
1999, p. 1431 ss.
12
V., por ejemplo, Y. HIGUCHI, Le constitutionalisme, ponencia presentada en el XIII
Congreso internacional de Derecho Comparado, Montreal, 1990, p. 1 del texto mecanografia-
do, donde se habla de constitucionalismo como «supremacía de la constitución». V. también
P. CRAIG, Constitutions, Constitutionalism and the European Union , en European Law Journal,
vol. 7, 2001, p. 127, refiriéndose al constitucionalismo en el primero de los significados arriba
indicados, subraya sin embargo la multiplicidad de los mismos. Análogamente v. G. DE BURCA
Y J.B. ASCHENBRENNEN, “The Development of European Constitutionalism and the Role of
the EU Charter of Fundamental Rights”, en Columbia Law Journal of European Law, vol. 9,
2003. p. 360.
13
En este sentido v. en particular C.H. McILLWAIN, Costituzionalismo antico e moderno
(Constitutionalism Ancient and Modern, 1947), trad. it. V. por Caprariis, Neri Pozza, Venezia,
1956, y C. FRIEDRICH, Governo costituzionale e democrazia (Constitutional Government and
Democracy, 1950), trad.it. M. Grego, Neri Pozza, Vicenza, 1963.
En la obra de B. Constant, se subraya reiteradamente la oposición del constitucionalismo
al gobierno arbitrario: v. B. CONSTANT, Principes de polititique (1815), cap. XVIII ; Id., Réflexions
sur les Constitutions et les Garanties, avec une Esquisse de Constitution (1814-1818), Anexo
BB; Id., De la Responsabilité des Ministres (1814-1818), cap. V y XIV; Id., Des Réactions
politiques (1797), cap. IX ; Id., De l’Esprit de Conquete, cap. XI. Todas estas obras se reúnen
en B. CONSTANT, Cours de politique constitutionnelle, a cargo de E. Laboulaye, Guillaumin,
Paris, 1872, tomo I, pp. 146 ss., 374 s., 403, 433 ss.; tomo II, pp. 116 ss., 222 ss. (ahora
reproducidas en edición facsímil por la editorial Slatkine, Genéve-Paris, 1982).
A la acepción axiológica de constitucionalismo se refiere G. DE RUGGIERO, Storia del
liberalismo europeo (1925), Bari, Laterza, 1959, 167 ss., recordando el liberalismo francés de
la Francia de la Restauración y, en particular, a Benjamín Constant. v. También, en el mismo
sentido, las numerosas e importantes contribuciones de N. MATTEUCCI, “Positivismo giuridico
e costituzionalismo”, en Rivista trimestrale di diritto e procedura civile, 1963, pp. 1039 ss.,
1059; Id., Organizzazione del potere e libertà. Storia del costituzionalismo moderno, Utet,
Torino, 1976; Id., Lo Stato moderno. Lessico e percorsi, Il Mulino, Bologna, 1993, pp. 127 ss.,
155 (y también, las referencias al papel, en ese sentido, desempeñado por B. Constant); Id.
voz “Costituzionalismo”, en Dizionario della politica, dirigido por N. BOBBIO y N. MATTEUCCI,
Utet, Torino, 1976, 263 ss.; Id., voz “Costituzionalismo”, en Enciclopedia delle scienze sociali,
vol. II, Istituto dell’Enciclopedia italiana, Roma, 1992, pp. 521, 522, 523, 534 ss., y también la
indicación de que el constitucionalismo «no es, hoy, un término neutro para un uso meramente
descriptivo, dado que su significado engloba el valor que a la vez esta implícito en la palabra
«constitución» y «constitucional» (un conjunto de concepciones políticas y de valores mora-
les), intentando distinguir las que fueron soluciones contingentes (…) de aquellas cuyos ca-
racteres son permanentes».
En el mismo sentido v. también C.M.G. HIMSWORTH, “Constitutionalism”, en AA.VV.,
United Kingdom Law in the 1990s., dirigido por J.P. GARDNER, U.K. National Committee of
Comparative Law, London, 1990, p. 282 ss.; M.R. DAMASKA, “Reflections on American
Constitutionalism”, en AA.VV., U.S. Law in an Era of Democratization, dirigido por J.N. HAZARD
e W.J. WAGNER, suplemento The American Journal of Comparative Law, vol. XXXVIII, 1990,
p. 421 ss.; M. ARAGÓN REYES, Constitución y control del poder, Ediciones Ciudad Argentina,
Buenos Aires, 1995, p. 15 ss. aborda la evolución histórica del constitucionalismo garantista;
G. REBUFFA, Costituzioni e costituzionalismi, cit., passim, en especial p. 169 ss., quien
subraya que, en las distintas formulaciones del constitucionalismo (entendido como concep-
ción de la constitución) por él examinadas (Montesquieu, Locke, Sieyes, Paine, Tocqueville),
está siempre presente un elemento común: «la idea de que la actividad de los sujetos públicos
deba ser sometida al Derecho»; M. FIORAVANTI, Costituzione, Il Mulino, Bologna , 1999, pp.
85, 130, 151 ss., 160 ss., que subraya en varias ocasiones la coesencialidad al constitucionalismo
moderno de las ideas de límite, equilibrio, garantía y moderación.; S. GORDON, Controlling
the State: Constitutionalism from Ancient Athens to Today, Harvard. Univ. Press, Cambridge,
Mass., 1999, passim, en especial p. 236 ss., donde se afirma: «“Constitutionalism”, as I have
been using that term, refers to a political system that imposes constraints upon the exercise
of political power».
La obligada conexión del constitucionalismo, entendido como tendencia constitucional,
con la tutela de los derechos de la persona, es subrayada también por G. ROLLA, “I diritti
fondamentali nel costituzionalismo contemporaneo”, en AA.VV., Tecniche di garanzia dei diritti
fondamentali, cit., p. 4 ss.
Es sorprendente, pero no existe en la doctrina alemana, que yo sepa, un concepto
teórico de «constitucionalismo» equivalente al aquí expuesto. En efecto, con el término
«Konstitutionalismus» se alude por los estudiosos alemanes, a la teoría de los límites del
poder monárquico, y por consiguiente, a un concepto situado históricamente (en este sentido
v. P. BADURA, Staatsrecht, Beck, München, 1996, pp. 24 s. y 79 s.), allí donde los valores
del constitucionalismo son propios de la noción de «Verfassungsstaatlichkeit» (P. BADURA,
Staatsrecht, pp. 11 s., en especial p. 14; H. DENNINGER, Staatsrecht, vol. II, Rohwolt, Hamburg,
1979, p. 23 ss; G.F. SCHUPPERT y C. BUMKE, Die Konstitutionalisierung der Rechtsordung,
Nomos Verlag, Baden Baden, 2000).
14
N. MATTEUCCI, Positivismo giuridico e costituzionalismo, cit., p. 1041.
15
Precisamente P. BISCARETTI DI RUFFIA, voz “Costituzionalismo”, en la Enciclopedia
del diritto, vol. XI, Giuffrè, Milano, 1962, p. 130, subrayaba que, habiendo desaparecido las
distintas formas de Estado autoritario, las formas de gobierno marxista, entonces vigentes, se
encontraban «en manifiesto antagonismo con las formas propias de los restantes Estados de
democracia clásica».
16
La afirmaciones referidas de C. H. McILLWAIN han sido recogidas y favorablemente
comentadas por N. MATTEUCCI, voz “Costituzionalismo”, en Enciclopedia delle scienze sociali,
vol. II, Istituto dell’Enciclopedia italiana, Roma, 1992, p. 535.
17
G. REBUFFA, Costituzioni e costituzionalismi, cit., p. 147.
18
Sobre la concepción de la Constitución de J.J. Rousseau y sobre la visión posterior de
M. Robespierre v. G. REBUFFA, Costituzioni e costituzionalismi, cit. p. 80 ss. Fuertemente
crítico con el pensamiento de Rousseau v., entre otros, B. CONSTANT, Principes de politique
applicables‘à tous les gouvernments (1806-1810), dirigido por E. HOFMAN, Hachette, Paris,
1997, p. 29 ss., y p. 84 ss. También en este sentido, como es sabido, H. ARENDT, Sulla
rivoluzione (On Revolution, 1966), trad. it. M. Magrini, Comunità, Milano, 1996, p. 93 ss. En
el sentido del texto v. también A. BARBERA, “Le basi filosofiche del costituzionalismo”, en
AA.VV., Le basi filosofiche del costituzionalismo, dirigido por A. Barbera, Laterza, Bari, 1997,
p. 18.
19
Esta tesis, aqui no compartida, es seguida, en Italia, explícitamente por F. MODUGNO,
L’invalidità della legge, vol. I, Giuffrè, Milano, 1970, pp. 148 ss., 160; Id., L’invalidità della
legge, vol. II, Giuffrè, Milano, 1970, p. 3 ss.; Id., voz “Legge (vizi della)”, en Enciclopedia del
diritto, vol. XXIII, Giuffrè, Milano, 1973, p. 1036. En sentido contrario se manifiesta la mayoría
de la doctrina italiana (v. por todos L. PALADIN, Le fonti del diritto, Il Mulino, Bologna, 1996,
pp. 139 e 174 s.). En este último sentido, en la literatura extranjera, v. por ejemplo, W.G.
ANDREWS, Constitutions and Constitutionalism, Princeton, New Jersey, 1968, p. 21 s., cit. por
W.H. McCONNEL, Canadian Constitutionalism, ponencia presentada en el XIII Congreso in-
ternacional de Derecho Comparado, Montreal, 1990, p. 3 del texto mecanografiado: “Many of
the norms of constitutionalism remained outside the documentary framework…”.
20
Entre los muchos defensores de esta tesis v. F. RUBIO LLORENTE, “La constitución
como fuente del derecho” (1979), en Id., La forma del poder, Centro de Estudios Constitucio-
nales, Madrid, 1993, p. 87; Id., voz “Constitución (derecho constitucional)”, en Enciclopedia
jurídica básica, vol. I, Civitas, Madrid, 1995, p. 1525; M. ARAGÓN REYES, Sobre las nociones
de supremacía y supralegalidad constitucional, Universidad Externado de Colombia, Bogotá,
1986, p.17; G. FERRARA, Costituzione e revisione costituzionale, cit., p. 245; A. SPADARO,
Contributo per una teoria della costituzione, vol. I, Giuffrè, Milano, 1994, p. 72 s.; M. LUCIANI,
L’antisovrano e la crisi delle costituzioni, cit., p. 154.
No discuto -porque me parece exacta- la afirmación de M. GARCÍA PELAYO, Derecho
constitucional comparado, Alianza Editorial, Madrid, 1984, pp. 34 ss., en especial p. 55, según
el cual de los tres conceptos de constitución por el ilustrados (el racional-normativo, el histó-
rico y el sociológico), sólo el primero –esto es, aquél que se inspira en el art. 16 de la
Declaración de los derechos del hombre– ha sido importante para la ciencia del Derecho
Constitucional (preciso, ha sido importante para aquél movimiento cultural que se llama
constitucionalismo). Pero decir esto no significa negar que pudo haber constituciones mera-
mente organizativas o que no tutelaran los derechos del hombre de acuerdo con la ideología
liberal.
21
V. en tal sentido G. JELLINEK, La dottrina generale dello Stato (Allgemeine Staatslehre,
libro III, 1914), trad. it. M. Petrozziello, Giuffrè, Milano, 1949, p. 108, no así N. BOBBIO,
Lettera a Nicola Matteucci del 25 luglio 1963, publicada al pie del ensayo de C. MARGIOTTA,
“Bobbio e Matteucci su costituzionalismo e positivismo giuridico con una lettera di Norberto
Bobbio a Nicola Matteucci”, en Materiali per una storia della cultura giuridica, 2000, 387 ss.
y p. 422 y ss., sale al paso de la crítica de Bobbio a Matteucci. Obsérvese que mientras
Matteucci confunde el concepto de constitución con el concepto axiológico de constitucionalismo,
Bobbio confunde, a su vez, el concepto de constitucionalismo con el concepto descriptivo de
constitución.
Sobre el problema del significado de constitución, v., también por posteriores indicacio-
nes, G. SARTORI, Elementi di teoria politica, Il Mulino, Bologna, 1987, 11 ss., 21 ss. Sobre
la contraposición constitución-constitucionalismo v. A. BARBERA, Le basi filosofiche del
costituzionalismo, cit., p. 3 s.; A. PACE, Potere costituente, rigidità costituzionale, autovincoli
legislativi2, Cedam, Padova, 2002, p. 112.
da)22. Como decía, no puede dudarse que tales constituciones fueron «efec-
tivas» –y lo fueron de hecho–, y esto no sólo porque su vigencia estaba
asegurada por la fuerza, sino también porque millones de personas, para
bien o para mal, las han tenido por tales y así lo han creído.
Sin embargo, no me parece que tenga sentido negar la naturaleza axio-
lógica y prescriptiva del concepto de constitucionalismo (y, consiguiente-
mente, tampoco me parece que tenga sentido negar la naturaleza prescrip-
tiva y axiológica al concepto de «Estado Constitucional», es decir, aquel que
se desenvuelve de conformidad, entre otros, con los principios del constitu-
cionalismo garantista). Ciertamente, afirmándose la naturaleza descriptiva
del concepto, se terminaría por negar cualquier identidad a aquel movimien-
to político, filosófico y cultural.
En conclusión, o el constitucionalismo se ajusta al modelo del citado art.
16 de la Declaración de 1789, y sus técnicas están orientadas a limitar, ya
sea funcional o estructuralmente, el poder político, o no es constitucionalis-
mo23.
22
G. SARTORI, Elementi di politica, cit., p. 22 ss.
23
R.M. VAN MALE, “Constitutionalism in the Netherlands”, in AA.VV., Netherlands Reports
to the Thirteenth International Congress of Comparative Law ( Montreal, 1990), T.M.C. Asser
Instituut, The Hague, 1990, p. 349: «The broad and perhaps somewhat vague concept of
constitutionalism presents one essential feature: limitation on government by law… ».
24
Sobre el concepto axiológico de Estado constitucional, v. en particular, P. BADURA,
Staatsrecht 2, cit., pp. 11 s., 78 s., 267 ss.; P. HÄBERLE, voz “Potere costituente (teoria
generale)”, en Enciclopedia giuridica vol. XXIII (actualización del 2000), Istituto dell’Enciclopedia
italiana., Roma, 1990 ss., p. 14 ss.; Id., voz Stato costituzionale, V) Prospettive future, tam-
bién, vol. XXX (actualización del 2000), Istituto dell’Enciclopedia italiana, Roma, 1993 ss., p.
1 ss.
25
A. PACE, “Costituzionalismo e metodi interpretativi dei diritti fondamentali”, ponencia
presentada en el Congreso italo-español sobre Le nuove frontiere dei diritti fondamentali
celebrado en la Certosa di Pontignano (Siena) en abril de 2000. La conferencia está publicada
en AA.VV., Tecniche di garanzia dei diritti fondamentali, dirigida por G. ROLLA , Giappichelli,
Torino, 2001, p. 27 ss. Más extensa y con más profundidad ha sido también publicada en la
revista Quaderni costituzionali , 2001, p. 35 ss., con el título “Metodi interpretativi e
costituzionalismo”.
26
C.H. McILLWAIN, Costituzionalismo antico e moderno, cit., p. 30.
27
L. H. TRIBE, “Taking Text and Structure Seriously: Reflections on Free-form Method in
Constitutional Interpretations”, en Harvard Law Review, vol. 108 (1995), p. 1221 ss., critica a
B. ACKERMAN y D. GOLOVE, “Is NAFTA Inconstitutional?”, ibidem., vol. 108 (1995), p. 799
ss., los cuales sostienen que apelando a ciertos presupuestos, el legislador federal podría
establemente aprobar leyes expresamente derogatorias de la Constitución sin seguir el pro-
cedimiento previsto en el art. V de la Const. USA. En favor de tal interpretación free-form v.
también B. ACKERMAN, We the People. 2.Transformations, Harvard Univ. Press., Cambridge,
Mass., 1998, a propósito de esto v. T. GROPPI, “We the People: Transformations. Considerazioni
su un libro di Bruce Ackerman”, en Politica del diritto, 1999, p. 187 ss. Sobre el problema de
la interpretación constitucional v. también, más reciente, L.H. TRIBE, American Constitutional
Law, Foundation Press, New York, N.Y., 2000, p. 31 ss., y asimismo acerca de los criterios
sobre la interpretación textual: 1) la atención a la estructura constitucional; 2) el criterio his-
tórico; 3) la conformidad con l’etos nacional; 4) la importancia de los precedentes jurisprudenciales;
5) la combinación ecléctica de los criterios indicados, en el conocimiento de la ausencia de
un criterio cierto y del resultado interpretativo también cierto (ibidem., p. 88).
28
K. HESSE, Grundzüge des Verfassungsrechts der BRD, Müller, Heidelberg, 1993, p. 14
(n.33); Id., “El texto constitucional como límite de la interpretación”, en AA.VV., División de
poderes e interpretación, bajo la dirección de A. López Pina, Civitas, Madrid, 1987, p. 184; A.
PACE, Metodi interpretativi e costituzionalismo, cit., p. 45.
29
Véase una reseña en M. ARAGÓN REYES, Constitución y control del poder, cit., p. 42
ss., que subraya justamente la identidad de fondo de teorías como la «constitución como
norma abierta» y la «constitución como sistema material de valores», estando ambas
teleológicamente orientadas. Pero las reservas, con respecto a ellas, no nacen aquí, puesto
que todas las disposiciones presuponen siempre un juicio de valor. El problema surge cuando
los intérpretes, en nombre de los valores en ellas soterrados, pretenden ir contra los propios
enunciados constitucionales. Lo cual no es jurídicamente admisible cuando se hace con cons-
tituciones escritas y articuladas como lo son la italiana y la española (en este sentido, y a
propósito de esta última, v. L. LÓPEZ GUERRA, en L. LÓPEZ GUERRA, E. ESPÓN, J.
GARCÍA MORILLO, P. PÉREZ TREMPS, M. SATRÚSTEGUI, Derecho constitucional, Tirant Lo
Banch, Valencia, 1994, p. 33 s.; P. BADURA, Staatsrecht, cit., p. 16.
30
Sobre este punto v. también C. WOLFE, The Rise of Modern Judicial Review. From
Constitutional Interpretation to Judge-Made Law, Rohman & Littlefield, Lanham, Ma., 1994.
Sobre la difundida tendencia a superar el texto normativo, también y sobre todo en materia
de derechos fundamentales, y sobre las posibles causas de tal fenómeno, v. F. PIZZETTI,
“L’ordinamento costituzionale per valori”, en Diritto ecclesiastico, 1995, p. 91 ss.
31
V. , en el sentido criticado, A. BALDASSARRE, “Costituzione e teoria dei valori”, en
Politica del diritto, 1991, p. 654; Id., Il problema del metodo nel diritto costituzionale, ponencia
presentada al Seminario organizado por la Asociación italiana de Constitucionalistas, celebra-
do en Messina el 23 febrero de 1996, recogido también en AA.VV., Il metodo nella scienza del
diritto costituzionale, Cedam, Padova, 1997, p. 100.
32
Es sintomático que la teoría «costruzionista» (en su defensa v. B. ACKERMAN, We the
People. 1. Foundations, Harvard Univ. Press, Cambridge, Mass., 1993, p 6 ss.) se haya
incluido entre los métodos interpretativos contra constitutionem por V. GARCÍA TOMÁS, “Va-
lores, fines y principios constitucionales”, en Revista peruana de derecho constitucional, n. 1,
1999, p. 635 s.
33
En este sentido v. N. MATTEUCCI, voz Costituzionalismo, en Enciclopedia delle scienze
sociali, cit. p. 522.
34
En contra de esta inexacta identificación que aún perdura v. últimamente A. PACE,
Problematica delle libertà costituzionali. Parte generale, Cedam, Padova, 2003, p. 74 s.
35
A. AMOR, Les droits de l’homme de la 3.e génération, ponencia general presentada al
II Congreso mundial de la Asociación internacional de Derecho Constitucional, Paris-Aix en
Provence, 31 de agosto-5 de septiembre de 1987. G. FERRERA, “Rappresentanza e governo
nazionale” (1988), en Id., L’altra riforma, nella Costituzione, Manifestolibri, Roma, 2002, p. 28,
se refiere, significativamente, al problema de la representación de «las futuras generaciones»,
y, esto es, «a la cuestión de la conservación de la especie y a la garantía de la diginidad de
su desarrollo».
36
V. las bellísimas páginas de C. ROSSELLI, Socialismo liberale (1930), Einaudi, Torino,
1979, p. 89 ss.
las garantías (aunque no las únicas) de tal libertad37–, los llamados dere-
chos de la tercera generación, son, bien mirados derechos «de oposición».
Con estos ultimos, se explica, más o menos, por una parte, a nivel
internacional, el intento de limitar el poder de los Estados para poner en
marcha actuaciones bélicas, salvo en el caso de legítima defensa, y de
impedir que los Estados mismos descuiden los problemas del medio am-
biente y del ecosistema; y se explica, por otra parte, a nivel nacional, el
intento de conferir ya sea a los poderes públicos o a los privados la posi-
bilidad de controlar la producción y el comercio ilegítimo de armas, de con-
tener la destrucción del patrimonio ambiental, o, en fin, de limitar la conta-
minación electrónica, acústica y atmosférica.
La perplejidad que suscitan los derechos fundamentales de la tercera
generación no concierne a su naturaleza de derechos «de oposición», sino
a la difícil identificación en las proclamaciones internacionales que contem-
plan esos derechos con situaciones jurídicas subjetivas accionables38.
Por último una rápida pero también importante advertencia.
Ya he manifestado mi desconfianza acerca de la teoría de la interpre-
tación por valores. Por eso me parece significativo subrayar lo que ha pues-
to de relieve uno de los más agudos –y al propio tiempo razonables– defen-
sores de la importancia determinante de los valores. Y es que, «incluso
antes que la preeminencia de un planteamiento de tipo «sistemico», la «in-
corporación» de la garantía de los derechos en la «constelación de los
valores constitucionales» no comporta un «peligro de homologación, o mejor
de una renuncia al significado “de oposición” de los derechos de libertad»39.
37
B. CONSTANT, De la liberté des anciens comparée à celle des modernes (1819), en
Id., Cours de politique constitutionnelle, cit., tomo II, p. 555.
38
Piénsese en el art. 11 C. It. a propósito del repudio de la guerra, del cual no cabe de-
ducir un «derecho a la paz» como derecho autónomo alegable ante los tribunales. Lo admite
el mismo L. CHIEFFI, Il valore costituzionale della pace, Liguori, Napoli, 1990, 193 s.. Eso no
es poco, el rechazo a la guerra puede constituir, en efecto, la ocasión para el ejercicio de otros
derechos constitucionales autónomamente exigibles, como la libertad de manifestación y de
propaganda, la libertad de conciencia (deducible no del art. 2 C. It., pero sí de todas las
disposiciones constitucionales que tutelan el ejercicio de los comportamientos materiales que
reflejan al pensamiento y las convicciones internas: arts. 19, 21, 23, 33 etc.), la libre compe-
tencia (que se encuentra en el art. 41.1 C. It.: tal libertad podría verse deslealmente alegada
por quienes exportasen material bélico sin la necesaria autorización), o cosas de esta natu-
raleza. Sobre este punto v. también P. BARILE, “Nuovi diritti e libertà fondamentali”, en AA.VV.,
Nuovi diritti dell’età tecnologica, dirigido por F. RICCOBONO, Giuffrè, Milano, 1991, p. 7.
39
P. RIDOLA, Diritti di libertà e costituzionalismo, Giappichelli, Torino, 1997, pp. 4 ss., 6,
33 ss., con referencia explícita a la conocida conceptuología de N. LUHMANN, Sistemi sociali.
Fondamenti di una teoria generale, trad. it., Il Mulino, Bologna, 1990, p. 671 ss.
Una duda, esta última, –lo digo a modo de inciso– que, sin embargo, puede
surgir si se admite que la «constitución como conjunto de valores» puede,
aunque sea subrepticiamente, prevalecer sobre la constitución escrita. Por
todo lo dicho, esta solución no me parece conceptualmente posible, al menos,
en lo que se refiere a constituciones detalladamente articuladas como es el
caso de la española40 y de la italiana, en las cuales para la resolución de
antinomias no se puede pasar por alto el respeto a los enunciados textuales.
40
Si bien es verdad que el artículo 1.1. de la Constitución Española proclama que
«España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho que propugna como
valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el plura-
lismo político» eso no significa que en la aplicación jurisdiccional de los valores se pueda
prescindir de la concreción positiva que estos reciben a lo largo de las disposiciones consti-
tucionales. En este sentido, aunque implícitamente, v. también G. PECES-BARBA, Los valores
superiores, Tecnos, Madrid, 1984, pp. 70 s., 97 ss., 106. En efecto, si no fuese así, el recurso
al art. 1 dejaría libertad al intérprete para hacer prevaler, según su criterio, un valor por encima
de otro, lo que sería peligroso especialmente en lo que se refiere a los valores que tienden
a aparecer en conflicto: libertad e igualdad. En este sentido v. también L. LÓPEZ GUERRA,
en L. LÓPEZ GUERRA, E. ESPÍN, J. GARCÍA MORILLO, P. PÉREZ TREMPS, M. SATRÚSTEGUI,
Derecho constitucional 2, cit., p.33 s.
41
Igual reclamo a los valores del constitucionalismo clásico es hecho por G. FERRARA,
La sovranità statale tra esercizio congiunto e delega permanente, cit., p. 678 ss.
42
Sobre este último problema v. A. BALDASARRE, Globalizzazione e internazionalizzazione
delle decisioni, cit., p. 81.
Milton y Locke (por citar sólo algunos de los grandes pensadores euro-
peos)– ha representado, identificándose con la libertad de conciencia y de
religión, el primero de nuestros modernos derechos civiles de libertad.
Esto nos permite dejar sentadas dos cosas. La primera es que los
valores de nuestra civilización occidental –y de entre ellos, el constitucionalismo
garantista, que arranca de una tradición milenaria– que se afirman (ideoló-
gicamente) como universales, no son tales, y por tanto, no pueden ser
«impuestos» a los que pertenecen a otras culturas, pero sí pueden ser
«propuestos», y que en la confrontación entre las ideas y los distintos va-
lores existentes en el mundo puedan –nuestras ideas y nuestros valores–
ser libremente aceptados «por otros», en la medida en que sean tenidos por
«mejores».
Y eso vale también para la democracia tal y como nosotros los europeos
la entendemos, que no se identifica con «el poder en las manos de la
mayoría» (como se presenta en aquella cita de Tucídides, II, 37, puesta,
ciertamente, con poca elegancia al inicio del proyecto de Constitución euro-
pea), sino con el sistema de gobierno que asegura el respeto de las mino-
rías y la posibilidad de control por parte de éstas. El reconocimiento de los
derechos y de las libertades –no debemos jamás olvidarlo– ha tenido siem-
pre su origen en la lucha de las minorías oprimidas.
La segunda cosa que deriva de la premisa señalada más arriba es la
siguiente: que el reconocimiento de derechos para unos implica siempre el
establecimiento de obligaciones para otros43. Y es, precisamente, sobre la
base de la interdependencia de los derechos de los unos con las obligacio-
nes correspondientes de los otros, –y sobre la base de que nuestras cons-
tituciones no presuponen ya aquella separación Estado-sociedad caracterís-
tica de la teoría estatalista de los derechos públicos subjetivos–… es, cier-
tamente, sobre esas bases, donde el constitucionalismo moderno se preocu-
pa por limitar el poder político, y también el privado, que tiene título para
ocuparse, entre otros, de los problemas de la contaminación ambiental, del
recalentamiento de la tierra, o de la «videopolítica»44.
Tercera y última idea. No sé si en España los partidos políticos y los
sindicatos atraviesan la misma crisis que ha golpeado a los partidos y a los
sindicatos italianos los primeros, a causa del rechazo, por parte de la opi-
43
Permítaseme la remisión a A. PACE, Problematica delle libertà costituzionali, cit., p. 20
ss.
G. SARTORI, “Videopolitica”, Rivista italiana di scienza politica 1989, p. 185 ss; Id.,
44
45
Sobre estos problemas v., con su habitual agudeza, G. AMATO, Tornare al futuro, cit.,
p. 34 ss. V. CRISAFULLI, La sovranità popolare nella Costituzione italiana. (Note preliminari)
(1954), también en Id., Stato, popolo, governo. Illusioni e delusioni costituzionali, Giuffrè,
Milano, 1985, pp. 103, 108.
46
Precisamente A. BALDASSARRE, Globalizzazione e internazionalizzazione delle decisioni,
cit., p. 85, observa que la crisis del Estado-nación no debe generalizarse, pues, por otra parte,
en los Estados-nación más fuertes, y especialmente en el más fuerte –EEUU-, puede obser-
varse una muestra de correspondencia entre nacionalismo e imperialismo.
47
También G. FERRARA, «I diritti politici nell’ordinamento europeo», en «Rassegna
parlamentare», 1999, p. 808; Id., La sovranità statale tra esercizio congiunto e delega perma-
nente, cit., p. 692.
48
V. las muchas e interesantes contribuciones publicadas en el volumen AA.VV., Ripensare
lo Stato, cit., que recoge las actas del Congreso celebrado en Nápoles los días 22 y 23 de
marzo de 2002.
49
En el sentido de que el Estado y los entes territoriales representan el instrumento para
la afirmación de la soberanía popular v. V. CRISAFULLI, La sovranità popolare nella Costituzione
italiana. (Note preliminari) (1954), también en Id., Stato, popolo, governo. Illusioni e delusioni
costituzionali, Giuffrè, Milano, 1985, p. 136.
50
V. en particular las reflexiones de S. ROMANO, “Lo Stato moderno e la sua crisi”
(1909), en Id., Scritti minori, vol. I, Giuffrè, Milano, 1950, p. 311 ss. La obra de Romano en
la que se ilustra la pluralidad de los ordenamientos jurídicos y, en donde por consiguiente,
desmonta en su fundamento la tesis, entonces dominante, del derecho como orden monolítico
es, como es sabido, L’ordinamento giuridico, cuya primera edición aparece en los fascículos
de 1917 y de 1918 de la Revista «Annali delle Università toscane». La segunda edición,
editada por Sansoni (Florencia), aparece, en 1945, sin cambios en el texto, pero con alguna
adición en las notas. El parecido de la actual situación con aquella a la que se refería Santi
Romano en Lo Stato moderno e la sua crisi me ha sido sugerido por G. REBUFFA, «Dal
costituzionalismo degli Stati al costituzionalismi dei diritti», en AA.VV., Ripensare lo Stato, cit.,
p. 65.
51
…con una notable inversión lógico-temporal que pone de manifiesto la finalidad ante
todo «legitimante» que subyace en la elaboración del tratado por el que se instituye la Costitución
europea. Sobre este punto, permítaseme la remisión a A. PACE, “La dichiarazione di Laeken
e il processo costituente europeo”, Rivista trimestrale di diritto pubblico, 2002, p. 613 ss.
Giancarlo Rolla*
Traducido del italiano por José Antonio Montilla Martos
SUMARIO
1.- Premisa.
2.- El debate sobre las Regiones de la unificación de Italia a la caída del fascismo.
3.- Las Regiones de autonomía especial.
4.- La institucionalización y el desarrollo de las Regiones ordinarias.
5.- La reforma constitucional del ordenamiento regional.
1. PREMISA
1
G. ROLLA, La commissione per la questioni regionali nei rapporti tra Stato e Regioni,
Milano, 1979, pp. 8 ss.; G. ROLLA, Appunti per uno studio sui caratteri della battaglia auto-
nomista in Italia, Annali della Facoltâ di Giurisprudenza dell’Universitâ di Genova, Milano,
1975, pp. 816 ss.
liano, esto es, –por usar las palabras del ministro proponente– de “conciliar
la variada regulación de las partes de Italia en la unidad legislativa de toda
la Nación”. La segunda, a su vez, se proponía dar solución política al Tra-
tado de Saint Germain relativo a la anexión por Italia de los territorios que
habían sido parte del Imperio austro-húngaro, justo después del final de la
primera guerra mundial.
Ninguna de ambas propuestas alcanzaron resultados concretos, confir-
mando la incapacidad de los partidarios de la descentralización política para
traducir sus proyectos en realidad y para catalizar el consenso necesario en
torno a ellos. La historia de nuestras instituciones muestra que la riqueza y
la vivacidad del fermento autonomista no impidieron al Estado italiano cons-
tituirse según un modelo centralista.
Esta aparente contradicción fue motivada por el difuso convencimiento
de que la promoción de formas de autonomía habría sido peligrosa para la
consolidación de la unificación política de Italia y habría alimentado el na-
cimiento de tendencias centrífugas, favorecidas por la ausencia de una
conciencia nacional. Tampoco faltaron razones de orden económico pues
los gobiernos liberales consideraban en ese momento que la vía más segura
para el desarrollo de la economía italiana era el centralismo político y ad-
ministrativo2.
Por otro lado, el mismo Cavour –que era admirador de la experiencia
inglesa del self-government– apenas llegado a Presidente del Consejo se
mostraba preocupado por el peligro de que “las regiones puedan asumir el
cariz de inicio del federalismo y llegar a ser un peligroso obstáculo a la
consolidación del Reino”3.
Entre las causas del fracaso de las propuestas favorables a la introduc-
ción de formas de descentralización administrativa y política sobre la base
regional debe incluirse también que el sustento de tales reivindicaciones
eran propuestas políticas no sólo diferentes, sino incluso contrarias. A me-
nudo, la demanda de mayor autonomía enmascaraba intenciones de natu-
raleza corporativa y conservadora, la Región era considerada un instrumen-
to útil para frenar el proceso de reforzamiento del Estado nacional: no por
casualidad sus principales centros de irradiación correspondían a las sedes
más afectadas por la afirmación de un ordenamiento unitario concentrado.
2
R. ROMEO, Capitalismo e risorgimiento, Bari, 1959.
3
E. PASSARIN D’ENTREVES, L’ultima battaglia politica di Cavour. I problema
dell’unificazione italiana, Torino, 1976; E. RAGIONIERI, Politica e amministrazione nell’Italia
unita, Bari, 1967.
Mientras, aún resultaban escasos los grupos políticos y sociales que veían
en la regionalización del Estado unitario un factor de dinamismo económico,
de participación del ciudadano en la vida política y de instrumento de demo-
cracia política4.
4
R. RUFFILLI, La questione regionale, Milano, 1971; E. ROTELLI, L’avvento della Regione
in Italia, Milano, 1967.
5
S. BARTOLE, Le Regioni, le Province, i Comuni, Commentario della Costituzione, cit.
p. 55 ss.
6
AAVV, La regionalizzazione, Milano, 1983.
7
E. SPAGNA MUSSO, “Natura degli ordinamenti regionali”, Rassegna Diritto Pubblico,
1964, pp. 668 ss.
8
S. BARTOLE (a cura di), Le Regioni alla ricerca della loro identità culturale e storica,
Milano, 1999; L. ANTONINI, Il regionalismo differenziato, Milano, 2000; A. FERRARA-G. SALERNO
(a cura di), Le nuove specialità nella riforma dell’ordinamento regionale, Milano, 2003.
9
S. BARTOLE, L. VANDELLI, Regioni nella giurisprudenza, Bologna, 1980; L. PALADIN,
Diritto Costituzionale, Padova, 1985, pp. 77 ss.; G. ROLLA, “Profili istituzionali della delega di
funzioni amministrative dalla regione agli enti locali”, Giurisprudenza Costituzionale, 1973, pp.
1680 ss.
10
G. AMBROSINI, L’ordinamento regionale, Bologna, 1957; E. ROTELLI, L’avvento della
Regione in Italia, Bologna, 1975; E. ROTELLI, Dallo Stato accentratore allo Stato delle autonomie.
Italia 1945-1975, Milano, 1975; E. ROTELLI, “L’ordinamento regionale nel dibattito politico in
seno all’Assemblea costituente”, en AAVV, Le Regioni, Torino, 1961; AAVV, Regioni e Stato
dalla Resistenza alla Costituzione, Bologna, 1975.
11
G. ROLLA, La Commissione per…, cit. pp. 17 ss.
12
A. D’ATENA,‘Costituzione e Regioni, Milano, 1991, p. 5.
13
F. BASSANINI, L’attuazione delle Regioni, Firenze, 1970; E. ROTELLI, (a cura di), Dal
regionalismo alle regioni, Bologna, 1973.
14
E. SANTARELLI, L’Italia delle Regioni, Roma, 1966.
15
S. BARTOLE, “Le Regioni, le Province, i Comuni”, Commentario della Costituzione,
Bologna, 1985, p. 17.
16
F. BASSANINI, L’attuazione delle Regioni, Firenze, 1970; D. SERRANI, «Momento
costituente e Statuti »,Rivista Trimestrale Diritto Pubblico, 1972, p. 600 ; G. GUARINO, «Le
regioni nell’evoluzione política e costituzionale »,Studi parlamentari e di politica costituzionale,
1970, pp. 5 ss.
17
F. LEVI, “Regioni e pluralismo”, en Le Regioni tra Costituzione e realtà politica, Torino,
1977, pp. 15 ss.
18
AAVV, Le Regioni e la riforma dello Stato, Bologna, 1976; AAVV, Ordinamento regionale
e riforma dello Stato, Bologna, 1997.
19
A. BARBERA-F. BASSANINI, I nuovi poteri delle Regioni e degli enti locali, Bologna,
1979.
20
A. D’ATENA, Federalismo e regionalismo in Europa, Milano, 1994, pp. 220 ss.
21
G. ROLLA,”“Evoluzione del sistema costituzionale delle autonomie territoriali e nuove
relazioni tra i livelli istituzionali”, Le Regioni, 2000, pp. 995 ss.; AAVV, Le autonomie territoriali:
dalla riforma administrativa alla riforma costituzionale, Milano, 2001; AAVV, Le autonomie
regionali e locali alla prova delle riforma, Milano, 1988.
22
A. D’ATENA, “La vicenda del regionalismo italiano ed i problema della transizione al
federalismo”, en Federalismo e regionalismo in Europa, cit. pp. 208 ss.
23
A. BARBERA, L. CALIFANO (a cura di), Saggi e materiali di diritto regionale, Rimini,
1997, p. 18; C. DELL’ACQUA, La Costituzione vivente. Dalla Commissione Bozzi alla bicamerale,
Torino, 1993.
24
P. CARETTI (a cura di), La riforma della Costituzione nel progetto della bicamerale,
Padova, 1998; AAVV, La Commissione bicamerale per la riforme costituzionale, Padova, 1998.
25
A. ANZON, I poteri delle Regioni dopo la riforma costituizionale, Torino, 2002; B.
CARAVITA, La Costituzione dopo la riforma del Titolo V, Torino, 2002; S. MANGIAMELI, La
riforma del regionalismo italiano, Torino, 2002.
26
L. PALADIN, Diritto regionale, cit. pp. 37 ss.; F. BASSANINI, L’attuazione delle Regioni,
cit. pp.77 ss.; AAVV, Problema degli Studi regionali, Firenze, 1970; U. DE SIERVO, Gli Statuti
regionali, Milano, 1974; A. D’ATENA,‘Forma e contenuto degli statuti regionali ordinari, cit. pp.
73 ss.
27
M. OLIVETTI, Nuovi Statuti e forma di governo delle Regioni, Bologna, 2002.
G. ROLLA, Diritto regionale e degli enti locali, Milano, 2002, pp. 81 ss.
28
das en los listados del art. 117 CI “no pueden ser entendidos como ámbitos
fijos e intangibles”30. Los confines que definen las respectivas competencias
y que, en cuanto tales, contribuyen a determinar la sustancia de la autono-
mía de las Regiones son representados por una “frontera móvil” a causa de
las innovaciones normativas producidas por el ordenamiento jurídico: con la
consecuencia de que el Estado, siendo el dominus de la propia competencia
está en condiciones de ampliar el significado de las materias que la Cons-
titución le reserva, restringiendo, por el contrario, la autonomía legislativa de
las Regiones31.
Se considera, además, que el contenido de las materias puede ser
definido utilizando una multitud de criterios interpretativos, lo que también
permite modificar con el tiempo los contenidos de la materia. Se piensa, por
ejemplo, en el criterio histórico-objetivo, basado en la consideración de la
naturaleza de la actividad regulada por la ley, que resulta en particular de
la evolución normativa que ha distinguido ese determinado sector; en el
criterio instrumental, que permite legislar no sólo sobre los objetos estricta-
mente incluidos en la definición legal de un materia sino también sobre las
funciones subsidiarias, accesorias o conexas a ésta; o bien el criterio teleo-
lógico, que exige considerar también los fines que la normativa intenta perseguir
a través de la regulación de la materia determinada32.
Por último, se puede afirmar que los límites a la competencia legislativa
exclusiva de las Regiones, indicados en el art. 117.1 CI (Constitución, obli-
gaciones internacionales, vínculos derivados del ordenamiento comunitario)
no son seguramente los únicos que las Regiones encuentran en el ejercicio
de su discrecionalidad política. Efectivamente, muchos de los límites que,
anteriormente, habían sido previstos para la legislación exclusiva de las
Regiones de estatuto especial (límite territorial, reformas económico-socia-
les, principios del ordenamiento jurídico, interés nacional o interés de las
otras Regiones), se extienden también a la legislación exclusiva de las
Regiones ordinarias.
Basta considerar que el límite de las reformas económico-sociales de-
riva directamente, no de la legislación del Estado sino del reforzamiento de
30
A. D’ATENA, “La vicenda del regionalismo italiano…”, cit. pp. 208 ss.
S. MANGIAMELI, Le materia di competenza regionale, Milano, 1992; S. BARTOLE,
31
“Commento dell’art. 117”, en Comentario della Costituzione, Bologna, 1985, pp. 209 ss.; L.
PALADIN, Diritto regionale, cit. pp. 111 ss.
32
G. ROLLA, Diritto regionale…, cit. pp. 74 ss.; G. ROLLA, “La determinazione delle
materia di competenza regionale nella giurisprudenza della corte costituzionale”, Le Región,
1982, pp. 100 ss.
33
G. ROLLA, “Relazioni tra ordenamenti e sistema delle fonti. Considerazioni alla luce
della legge costituzionale n. 3 del 2001”, Le Regioni, 2002, pp. 334 ss.; G. PASTORI, “Le
trasformazioni dell’amministrazione e il principio di sussidiarietà”, Quaderni regionali, 2002, pp.
59 ss.; P. VIPIANA, Il principio di sussidiarietà verticale, Milano, 2002; A. POGGI, Le autonomie
funzionali tra “sussidiarietà verticale e sussidiarietà orizzontale”, Milano, 2001; L. COEN, A.
RINELLA, R. SCARCIGLIA (a cura di), Sussidiarietà e ordinamenti costituzionali. Esperienza
a confronto, Padova, 1999; A. FERRARA, “Il principio di sussidiarietà come criterio guida della
reforma del regionalismo e del Welfare State”, en Regionalismo, federalismo, Welfare State,
Milano, 1997, pp. 87 ss.
34
G. FALCON, Stato, Regioni ed enti locali nelle legge 5 giugno 2003, n. 131, Bologna,
2003.
35
Cfr. A. D’ATENA (a cura di), L’Europa delle autonomie, Milano, 2003; R. SCARCIGLIA
(a cura di),‘Unione Europea ed autonomie regionali. Prospettive per una costituzione europea,
Torino, 2003; A. TRUINI,‘Federalismo e regionalismo in Italia e in Europa, Padova, 2001;
A. D’ATENA,‘Federalismo e regionalismo in Europa, Milano, 1994; C, AMIRANTE (a cura di),
Federalismo, sistemi regionali e governo locale in alcune esperienze europee, Cosenza,
1986.
SUMARIO
* Este trabajo se enmarca en una línea de investigación más amplía sobre la inter-
vención de las CCAA en la fase descendente de aplicación del Derecho europeo, desa-
rrollada en el marco de los Proyectos de Investigación PB97-08011 “Relaciones entre
ordenamientos en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional: derecho europeo, dere-
cho estatal y derecho autonómico” y BJU 2003-06526 “El proceso de constitucionalización
de la Unión Europea”. El resultado último de esa investigación será publicado durante el
año 2005 por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales con el título Derecho
Europeo y Comunidades Autónomas. El desarrollo normativo del Derecho de la Unión en
el Estado autonómico.
** Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Extremadura..
1
Cfr. sobre esta cuestión mi trabajo, “La participación de las regiones en la fase descen-
dente de aplicación del Derecho europeo”, REA, 3-4, 2004.
2
Cfr. sobre esta cuestión, L. LOPEZ GUERRA, “El reparto de competencias entre el
Estado y las Comunidades Autónomas, según la doctrina del Tribunal Constitucional”, Comu-
nidades Autónomas y Comunidades Europeas. Relaciones jurídico-institucionales, Cortes de
Castilla y León, Valladolid, 1991, pp. 245-249; R. BUSTOS GIBERT, “Cuestiones planteadas
4
Cfr. en este sentido, F. RUIZ RUIZ, “Las competencias de las CCAA en el desarrollo
normativo y la ejecución del Derecho comunitario europeo. Análisis de la jurisprudencia cons-
titucional”, REDC, 45, 1995, pp. 294-195.
5
Cfr. R. BUSTOS GIBERT, Relaciones internacionales y Comunidades Autónomas, CEC,
Madrid, 1993, p. 260.
6
Sin embargo, los poderes centrales del Estado parecen actuar con esa premisa. En el
Informe sobre el Acuerdo del Congreso de los Diputados de 10 de marzo de 1998 en relación
con la presencia de un representante de las CCAA en la delegación del Gobierno en reuniones
del Consejo de Ministros de la UE se enumeran las competencias autonómicas exclusivas,
pero a todas se añade la posible incidencia del Estado a través de sus diversos títulos. Cit.
en M.A. CABELLOS ESPIERREZ, Distribución de competencias, derechos de los ciudadanos
e incidencia del derecho comunitario, CEPC, Madrid, 2001, pp. 388-389.
7
Cfr. en la doctrina, sobre estas sentencias, S. ORTIZ VAAMONDE, “El Tribunal Cons-
titucional ante el Derecho comunitario”, REDC, 61, 2001, p. 310.
8
En la mencionada STC 141/1993, el Tribunal analiza el carácter básico de las normas
estatales sin tener en cuenta su correspondencia con la directiva comunitaria, sino únicamente
su adaptación a su jurisprudencia sobre “lo básico”. En el mismo sentido se ha pronunciado
la STC 13/1998/3: la calificación como básicas de las disposiciones reglamentarias impugna-
das en el conflicto positivo de competencias no depende de que reproduzcan prescripciones
de la Directiva, o de que se inclinen por determinadas opciones abiertas por la misma, sino
de que quepa o no conceptuarlas como materialmente básicas de acuerdo con la doctrina del
TC.
9
En contra de esta interpretación, cfr. entre otros J.E. SORIANO, “La participación de las
Comunidades Autónomas en el ejercicio del poder exterior y la ejecución autonómica de la
legislación comunitaria”, Autonomies, 10, 1989.
10
Descartamos, como es obvio, una concepción finalista de lo básico que se advierte en
algunas sentencias del Tribunal Constitucional (SSTC 147/1991 o 57/1992) pero que paula-
tinamente ha ido restringiéndose.
11
Cfr. F. LORENTE HURTADO, “Incidencia del ingreso de España en las Comunidades
Europeas en las competencias de las Comunidades Autónomas”, en Organización territorial
del Estado, IEF, Madrid, 1984, p. 1711; A. MANGAS MARTIN, Derecho comunitario europeo
y derecho español, Tecnos, Madrid, 1987, pp. 270-271; R. BUSTOS GIBERT, “Cuestiones
planteadas por la jurisprudencia constitucional referentes a la ejecución y garantía del cum-
plimiento del Derecho comunitario”, RIE, 20, 2, 1993, p. 593; F. RUIZ RUIZ, “Las competen-
cias...”, cit. p. 287.
12
Aunque el ejemplo es obvio conviene recordarlo. Piénsese en los reglamentos euro-
peos que regulan las ayudas agrícolas. Regulan las condiciones de otorgamiento de las
ayudas, su cuantía, los posibles beneficiarios, el plazo de presentación de las solicitudes y
otros aspectos de carácter procedimental u organizativo, esto es, aquello que puede conside-
rarse básico. La gestión de estas ayudas, ámbito material que resta tras la actuación norma-
tiva europea, sólo puede ser ejercido, según el reparto interno de competencias, por las
CCAA. Distintos son los supuestos, a los que nos referimos en otros apartados de este
trabajo, de la posible centralización de esta gestión en virtud de los títulos competenciales
horizontales del Estado o de la aplicación supletoria de las normas estatales (STC 79/1992).
13
Por ello, no resulta aplicable en este supuesto la jurisprudencia comunitaria que recha-
za las normas internas puramente recepticias en cuanto, como ha explicado R. ALONSO, en
15
Cfr. en esta misma línea A. PEREZ CALVO, Estado autonómico y Comunidad Europea,
Tecnos, Madrid, 1993, p. 239; R. BUSTOS GIBERT, “Competencias legislativas concurrentes,
garantía del cumplimiento del Derecho comunitario y ejecución interna del Derecho derivado
europeo”, REDC 37, 1993, p. 225, aunque entiende este autor que “se deberá, en cada
supuesto, determinar si el margen de desarrollo normativo dejado por tales normas a los
órganos internos agota o no el contenido de la noción de bases o legislación básica en una
materia” (ibidem).
16
De ahí que incluso algunas voces propugnan su eliminación, considerándolo un instru-
mento de carácter transitorio, útil en el proceso de construcción del Estado autonómico cuan-
do las CCAA contaban con techos competenciales diversos pero que actualmente dificulta la
racionalización del sistema autonómico. Cfr. en este sentido, F. CAAMAÑO, “El abandono de
19
La interpretación extensiva de este principio puede vaciar de contenido las competen-
cias autonómicas pues la mayoría de éstas producen efectos fuera de su territorio. En sen-
tencias como la 67/1992, 74/1992 o 180/1992 puede advertirse esta interpretación extensiva.
En el voto particular a esta última sentencia se apunta una adecuada concepción del principio
a partir de tres ideas: a) la limitación territorial de las competencias de las CCAA no implica
que sus actos no puedan producir efectos en otros lugares del territorio del Estado; b) el
criterio de la localización de la sede social de la empresa es el habitualmente retenido para
delimitar la competencia de la CA por razón del territorio; c) la dimensión territorial de las
competencias comunitarias no afecta a las relaciones jurídicas que las empresas radicadas en
una Comunidad Autónoma establezcan con terceros en otra Comunidad Autónoma, ni la
eventual proyección extraterritorial de esas relaciones. Cfr. sobre esta jurisprudencia, M.
CARRILLO, “La noción de materia y el reparto competencial en la jurisprudencia del Tribunal
Constitucional”, RVAP, 36 (II), pp. 114-115.
20
Más matizada ha sido la interpretación del Tribunal Constitucionales al referirse a las
facultades de ejecución. Así, la STC 232/2000 considera, en materia de “comercio interior”,
que‘ésta queda justificada por la “no susceptibilidad de fraccionamiento de la actividad ejecu-
tiva controvertida y la necesidad de un grado de homogeneidad en su ejercicio que sólo puede
ser ejercido mediante la atribución de la competencia a un sólo titular”.
funcionamiento del Estado autonómico, MAP, Madrid, 1999, pp. 679-680. En la STC 147/1991
se ha referido el Tribunal a esta falta de desarrollo de las bases estatales para seguir la
política legislativa estatal al considerar apropiada la normativa estatal (preexistente) y, por
tanto, decidir aplicarla mientras no se considere oportuno desplazarla a un grado supletorio
por la aprobación de una reglamentación propia.
técnica legislativa”; por otro lado, cuestión distinta es que esa reproducción
suponga la invasión de competencias estatales en cuyo caso podrá decla-
rase su inconstitucionalidad22. Nos interesa ahora lógicamente la primera
situación. Estamos ante una técnica legislativa inadecuada que no puede
considerarse per se inconstitucional cuando no se modifica el contenido
normativo (STC 61/1993), aunque puede provocar problemas jurídicos si
contradice lo establecido en las bases estatales. El parámetro de enjuicia-
miento constitucional será en este supuesto de técnica duplicativa el princi-
pio de seguridad jurídica23.
c) Normas autonómicas de desarrollo que contradicen unas detalladas
bases estatales. El carácter de ordenación de mínimos de las bases esta-
tales permite a las CCAA, al desarrollar sus competencias normativas, incor-
porar una regulación distinta de la cuestión (STC 90/2000). La situación es
más habitual de lo que sería deseable. Así, cuando el Estado elabora la OM
56/2002, de 16 de enero, sobre la limitación de superficie de cultivo de
algodón, a efectos de las ayudas comunitarias en la campaña 2002/2003,
está incorporando un Reglamento europeo que remite al ordenamiento inter-
no la adopción de medidas de limitación de cultivo. Invocando el art. 149.1.13
CE, establece con detalle las medidas de limitación de cultivo, aplicables en
toda España (rotación del cultivo en una de cada tres campañas, salvo
cuando la superficie cultivada sea inferior a 5 Ha.), sin dejar margen a las
CCAA, que invocan su título competencial material sobre agricultura, para
establecer las medidas más adecuadas sobre esa limitación. Ocurre que
cuando las CCAA elaboran unas medidas que difieren de las previstas por
el Estado, en este caso Andalucía que reúne el 95% de la producción, se
ha producido un notable conflicto de carácter político, que ha podido derivar
en un conflicto jurisdiccional.
22
Una materia de competencia exclusiva plena del Estado no puede ser reproducida. No
obstante, en determinadas circunstancias podría hacerse en las Exposiciones de Motivos o
dejando claro que se trata de una mera remisión que no supone innovación alguna del
ordenamiento. Cfr. P. PÉREZ TREMPS, “Legislación…”, cit. pp. 686-687.
23
Como afirma P. PÉREZ TREMPS, “se vulnera el principio de seguridad jurídica y las
propias bases en la reproducción sólo parcial de éstas, en la medida en que lo excluido o
eliminado puede producir confusión sobre el contenido normativo del bloque bases-desarrollo;
la norma complementaria no puede omitir una parte de las bases y reproducir otra, pues ello
implica una exclusión o eliminación (SSTC 154/1989, 61/1993); al fijarse bases mínimas, las
normas de desarrollo pueden completarlas sustituyéndolas; pero si se omite una parte se
genera una reducción de las bases; el desarrollo puede reforzarlas, pero no debilitarlas o
reducirlas, porque se está dando lugar a una auténtica antinomia no resoluble de manera
directa por el destinatario de la norma (STC 62/1993)” (P. PÉREZ TREMPS, “Legislación…”,
cit. p. 687).
24
Cfr. en este sentido, L.M. DÍEZ PICAZO, “El derecho comunitario en la jurisprudencia
constitucional española”, REDC, 54, 1998, p. 257.
25
Si bien esas normas comunitarias fijan un nuevo marco legal que permite un desarrollo
dentro de cada Estado miembro “dicho desarrollo normativo debe corresponder al ente terri-
torial que tiene constitucionalmente una competencia exclusiva y residual para la aprobación
de denominaciones de origen en su ámbito territorial”.
26
Por ello, en las sentencias en las que el Tribunal Constitucional acepta la constitucionalidad
de bases estatales muy detalladas, situación bastante habitual, los votos particulares llaman
la atención sobre el vaciamiento competencial que esta práctica supone. Así sucede por
ejemplo en la STC 66/1989, que acepta la regulación detallada de los Planes y Fondos de
Pensiones o en la STC 232/2000 respecto al carácter básico de la función ejecutiva de
autorizar la inscripción en el correspondiente registro de los “operadores de gases licuados del
petróleo” y las “empresas suministradoras de gases licuados del petróleo”.
27
En este sentido, E. AJA, “El concepto de competencias concurrentes. La legislación
básica y de desarrollo de las CCAA”, en A. PÉREZ CALVO (coord.), Normativa básica en el
ordenamiento jurídico español, MAP, Madrid, 1990, p. 28.
28
M. CARRILLO y L.J. MIERES, al analizar la jurisprudencia constitucional del año 2000,
contraponen la actitud beligerante contra el detallismo advertida en la STC 275/2000 a la más
laxa de la STC 306/2000. En el primer caso se cuestionaba una norma básica estatal que
regula la composición interna de un órgano con un grado excesivo de detalle que invade el
espacio confiado constitucionalmente a la potestad de desarrollo normativo de la CA, sin que
se aporten razones convincentes para que pueda aceptarse que esa regulación detallada
constituye un complemento necesario de la regulación legal. Sin embargo, en la STC 306/
2000 no se cuestionan competencias ejecutivas del Estado cuando compete a la CA el de-
sarrollo normativo de la legislación estatal. Cfr. M. CARRILLO, L.J. MIERES, “La jurispruden-
cia del Tribunal Constitucional”, en Informe Comunidades Autónomas 2000, Barcelona, Insti-
tuto de Derecho Público, 2001, p. 430.
29
Cfr. en este sentido, R. JIMÉNEZ ASENSIO,“Ordenamiento comunitario y ordenamien-
to autonómico: algunos problemas en la adaptación del Derecho comunitario por los parla-
mentos autonómicos”, RVAP, 53 (II), 1999, p. 176.
30
Sostiene CAAMAÑO que no se trata de establecer un mínimo normativo común sino
simplemente un mínimo a partir del cual se produce el desarrollo autonómico. Utilizando la
jurisprudencia sobre protección de medio ambiente, en la que se permite la introducción de
normas adicionales de protección, y trasladándola a los restantes sectores materiales mantie-
ne la facultad del legislador autonómico para adicionar pautas normativas propias a la legis-
lación básica del Estado, bajo la condición de no contravenir sus contenidos mínimos (Cfr. F.
CAAMAÑO,‘“El abandono...”, cit. pp. 109-111). Sobre esa concepción de las bases en la
materia protección del medio ambiente (art. 149.1.23 CE), cfr. M.J. TEROL BECERRA, “Acer-
ca del carácter más razonable que racional de la jurisprudencia constitucional relativa al medio
ambiente”, REDC, 59, 2000, pp. 331-334. Puede mencionarse como doctrina a la que no
debería retornar el Tribunal Constitucional la STC 149/1991, en la que al enjuiciar la Ley de
Costas, utilizando como parámetro justamente la materia protección del medio ambiente (art.
148.1.9 CE) el Tribunal acepta la constitucionalidad de numerosos preceptos cuestionados por
su excesivo detallismo que elimina una mínima posibilidad de actuación para las CCAA. El
Tribunal es consciente de lo erróneo de la doctrina de esta sentencia cuando en la STC 102/
1995 indicó expresamente que debía apartarse en este punto de lo afirmado en la STC 149/
1991.
31
Cfr. en este sentido, E. AJA, “El concepto de competencias concurrentes...”, cit. pp. 31-
33.
32
Cfr. M. CARRILLO, “La noción de materia…”, cit. p. 102.
debe ser ese el contenido de las bases estatales sino los criterios generales
o principios uniformes para una adecuada aplicación interna de la norma
europea, a partir de los cuales se producen los diversos tratamientos nor-
mativos autonómicos. Queda garantizada así la uniformidad y la diversidad,
como pilares fundamentales del Estado autonómico, pero, particularmente,
la corresponsabilidad de las CCAA en este cumplimiento de las obligaciones
europeas.
La configuración del reparto bases-desarrollo en el desarrollo normativo
y ejecución administrativa del Derecho de la Unión no sólo ha sido consa-
grada desde el ordenamiento interno, al que remite el principio comunitario
de autonomía institucional y procedimental, sino que, según la STC 102/
1995, cuenta también con el sustento del principio europeo de subsidiariedad.
Así, señala el TC que el contenido de las bases consiste en una extensión
cuantitativa de los supuestos previsibles sin metamorfosis de su naturaleza
que responde a la incidencia del principio de subsidiariedad en la distribu-
ción de competencias entre la Unión y los Estados miembros, mediante la
articulación de normas mínimas y adicionales, con claro paralelismo respec-
to del esquema constitucional. Esta interpretación resulta obviamente refor-
zada por el art. I.11.3 del Tratado Constitucional para Europa que reconoce
expresamente, como apuntábamos al inicio, la extensión del principio a los
ámbitos regional y local.
Sin duda, el modelo expuesto de desarrollo normativo del Derecho europeo
cuando la competencia es compartida en la Constitución territorial a partir de
la técnica de reparto bases-desarrollo es sumamente complejo por la inter-
vención consecutiva de dos poderes normativos, cuyo ámbito de actuación
debe ser escrupulosamente respetado, y puede dificultar la incorporación
del Derecho europeo, en concreto la aprobación en plazo de las normas
internas correspondientes. Sin embargo, la complejidad o las dificultades no
justifican una alteración del reparto competencial. Apela, por el contrario, a
la búsqueda de técnicas participativas o mecanismos de colaboración entre
el Estado y las CCAA que garanticen una adecuada aplicación del Derecho
europeo mediante el seguimiento exhaustivo del reparto bases-desarrollo en
este proceso. Sólo la colaboración institucional entre el poder central y los
autonómicos puede garantizar un adecuado cumplimiento de las normas
europeas. Así, en los foros de colaboración y encuentro entre el Estado y
las CCAA pueden pergeñarse los acuerdos políticos necesarios cuando la
competencia es funcionalmente compartida: las bases estatales de carácter
principial, no detallado, como ordenación de mínimos, y con el respeto a
esas bases, el complemento normativo autonómico. Incluso, como garantía
interna de cumplimiento, las bases estatales pueden establecer un plazo
33
Estas previsiones constitucionales pretenden dos objetivos: en primer lugar, dificultan
las normas estatales de detalle; en segundo lugar, permiten el cumplimiento de las obligacio-
nes comunitarias mediante la fijación de plazo. Cfr. sobre esta cuestión, R. JIMÉNEZ ASENSIO
La ley..., cit. p. 280. Del mismo autor, “Ordenamiento comunitario…”, cit. p. 178.
Adolf Merkl
Traducido del alemán por Juan L. Fuentes Osorio y Miguel Azpitarte Sánchez*
SUMARIO
1
Haber integrado a éstas en la estructura jerárquica normativa es logro de A. VERDROß,
Die Einheit des rechtlichen Weltbildes, 1923.
simplemente a que en lugar de las fuentes del derecho tuvieran que ser las
formas jurídicas el objeto de la investigación. Esto no es así porque las
fuentes del derecho son las vainas creadas por el derecho positivo, en las
cuales se encuentran encapsuladas las proposiciones jurídicas que pueden
ser conocidas por la ciencia del derecho y corresponde a cada clase de
fuente del derecho un forma jurídica propia. Por ejemplo, la ley como fuente
del derecho contiene un gran número de normas civiles o penales (el código
civil junto a la ley de enjuiciamiento civil y la ley de procedimiento ejecutivo,
el código penal junto a la ley de enjuiciamiento criminal, etc.) que poseen
naturaleza legislativa (lo que a continuación será denominado, de forma
más precisa, “rango de ley”).
El sistema jurídico construido por la ciencia del derecho a partir de las
proposiciones jurídicas se corresponde por consiguiente, como aquí solo
puede ser indicado, con el material de fuentes del derecho puesto a dispo-
sición por el derecho positivo. Además, se debe afirmar con rotundidad que
una teoría de las fuentes del derecho así como de las formas jurídicas, en
tanto que opera con una serie determinada de estas figuras jurídicas no
puede ser ofrecida simplemente por el Derecho o el Estado, sino sólo por
un determinado Estado o por unos determinados Estados. Es decir, hasta el
momento no se ha reconocido suficientemente que las fuentes del derecho,
a pesar de su carácter como forma de derecho, son por sí mismas contenido
jurídico y como tal objeto de la producción jurídica. Como se sabe, las
Constituciones son aquellas “fuentes del derecho” que a través de la indi-
cación del camino o caminos de producción jurídica hacen objeto de normación
a las fuentes del derecho (de modo más preciso, y a la vista de la especial
peculiaridad de la constitución como fuente del derecho, se debe hablar de
las fuentes del derecho “sobrantes”). Pero con ello también se hace depen-
dientes a las fuentes del derecho, así como totalidad del contenido jurídico
restante, de la casualidad de una producción de derecho que está históri-
camente condicionada.
Siguiendo la línea marcada en las anteriores declaraciones, a continua-
ción se deberían esbozar las formas jurídicas propias del Estado con insti-
tuciones parlamentarias. Estas formas jurídicas aparecen en un procedi-
miento legal el cual –en la mayor parte mediado a través de actos prepa-
ratorios que carecen de la cualidad jurídica– recurre en cada acto a diversas
formas jurídicas aunque posean un contenido normativo idéntico en su esencia.
La Constitución como regla de producción del derecho típica puede
indicar el comienzo pero en ningún caso el final del proceso normativo. Sus
normas de competencia, privadas casi de contenido, se remiten más bien a
un segundo estadio de procedimiento (por lo menos). El camino a este
sariamente general ya que en todos los casos infinitos en los que se cum-
plen sus condiciones deben también tener lugar sus consecuencias. La ley
jurídica, en cambio, por su naturaleza, no es individual ni general, sino que
simplemente tiene un carácter normativo, en la medida en que en los casos
infinitos (pero igualmente en todos los casos finitos y en el caso singular)
sobre los que ha depositado arbitrariamente su regulación debe tener deter-
minadas consecuencias. El uso jurídico de “ley” quizá está orientado al
concepto de ley de las ciencias de la naturaleza o más exacto erróneamente
cuando equipara ley (en sentido material) con la norma general mientras
que en los casos donde la forma de ley no abarca una norma general, sino
individual sólo quiere admitir una “simple ley formal” que realmente a causa
de la falta de contenido jurídico no sería ley alguna. Un concepto jurídico de
ley adecuado a todas las posibilidades de contenido de la norma jurídica
alcanza de modo idéntico tanto normas de generalidad infinita como de
individualización total. Ahora bien, si se quiere emplear la expresión ley en
la terminología jurídica, de la manera generalizada por LABAND, para refe-
rirse a proposiciones jurídicas creadas por un determinado procedimiento, a
saber, el procedimiento legislativo, entonces se hace bien en calificar las
proposiciones o las normas jurídicas, cualquiera que sea la forma jurídica,
sólo como proposiciones jurídicas o normas jurídicas (en lugar de‘“leyes”) y
a través de uso del lenguaje confrontarlas a los actos caracterizados por la
forma de ley, en breve, confrontarlas a las leyes.
La posibilidad de variación del contenido, fundada en la esencia de la
proposición jurídica como una norma de comportamiento discrecional, en
especial la variación que consiste en si este contenido se organiza regulan-
do de forma general o individual, no impide, por supuesto, que los preceptos
sobre la producción jurídica atribuyan determinado grado de generalidad o
singularidad a determinadas formas jurídicas, así que determinas vías de
producción del derecho puedan producir sólo normas jurídicas de un deter-
minado grado de generalidad o singularidad. Sería más que imaginable que
la ordenación de la producción jurídica reservase el procedimiento legisla-
tivo (de modo parecido a como en la forma de sentencia sólo pueden apa-
recer proposiciones jurídicas que señalen de forma inequívoca la persona
del obligado o del titular del derecho así que al menos en ese sentido estén
totalmente individualizados) sólo para actos de generalidad universal, espe-
cialmente normas en las que no se circunscribe de modo inequívoco el
círculo de obligados o titulares del derecho. Según entiendo hay un sano y
correcto pensamiento de política jurídica en la crítica que HERMANN HELLER2
2
Veröffenlichungen der Vereinigung der Deutschen Staatsrechtslehrer, núm. 4, 1928, p.
113 y s.
realiza contra el uso de la forma de ley y todavía más en la crítica que CARL
SCHMITT3 ha dirigido contra el uso de la forma constitucional para el con-
tenido normativo individual; más aún: es una auténtica cuestión de interpre-
tación establecer si la habilitación constitucional otorgada al “legislador,
entendido como órganos nombrado para la producción de actos con forma
de ley, se puede comprender como una habilitación para actos que norma-
lizan con carácter general e individual, o si el establecimiento de normas
generales no debe ser visto como sentido inmanente de la habilitación (cuya
función es la mediatización del Poder Judicial y la Administración a través
de estas normas que determinan materialmente ambos conjuntos de funcio-
nes). Y seguro que hay un abuso de la forma de ley ofrecida por la Cons-
titución, cuando el legislador la utiliza para mantener monólogos jurídica-
mente irrelevantes con motivo de ocasiones solemnes. La “ley”, como orde-
namiento constitucional de la competencia, sólo puede ser utilizada en cual-
quier caso como un medio técnico de la producción de derecho. Una exigen-
cia político jurídica similar debe ser dirigida, si es posible con la mayor
decisión, al legislador constitucional de modo que la falta de respeto ocasio-
nal de esta exigencia significará en la mayoría de la veces la confesión
inconsciente de la existencia de un abuso político (legislación de excepción);
sin embargo sólo con dificultad se puede obtener interpretativamente esta
barrera de las habilitaciones constitucionales otorgadas a la legislación cons-
titucional, sino que en tanto que la forma constitucional no se encuentra
expresamente limitada al contenido constitucional, como de forma cotidiana
hace la ley ordinaria, incluso la ley constitucional debe de lege lata recono-
cerse como una forma jurídica posible con un contenido que normaliza tanto
general como individualmente. Ahora bien semejante consideración y conce-
sión, en parte político jurídicas, en parte interpretativas, no pueden nunca
permitir considerar que a determinadas formas jurídicas le estuviera per se
conceptualmente prohibido un contenido normativo general o individual. La
libertad de la ordenación de la producción jurídica para disponer a discre-
ción sobre el contenido que regula con carácter general o individual es un
elemento esencial al Derecho.
Incluso la calificación de un elemento, por ejemplo, de la serie enume-
rada de formas jurídicas, como norma jurídica requiere de justificación, o
sea, de la introducción en esa serie de los reglamentos administrativos y las
ordenes de servicio (Dienstbefehle). La teoría de las fuentes del derecho
dominante, como es sabido, suele excluir por ello a estos actos del ámbito
3
Verfassungslehre, pp. 25 y ss, 1928.
1928, pp. 136 y ss; NAWIASKY, Zeitschr. f. öfentl. Recht, vol. 6, 1927, pp. 488 y ss.
SUMARIO
Estos son los mimbres de los que hay que partir para analizar la sen-
tencia del TEDH Leyla Sahin c. Turquía (nº 44774/98). Resumidamente, los
hechos que dan lugar a la sentencia son los siguientes. La Sra. Sahin es
una estudiante turca matriculada en la Facultad de Medicina de la Univer-
sidad de Estambul. En febrero de 1998 el Rectorado de esta Universidad
dicta una circular en la que establece que los estudiantes barbudos y las
estudiantes que lleven velo no pueden ser admitidos ni en los cursos ordi-
narios ni en las prácticas. En marzo de 1998, la recurrente, procedente de
una familia tradicional que practica la religión musulmana, no pudo realizar
un examen en uno de los cursos por ir ataviada con el velo. Por la misma
razón tampoco pudo inscribirse en otros cursos ni realizar los exámenes de
los que ya estaba matriculada. Por otra parte, la Facultad le sancionó por
no respetar las normas de “vestimenta” y la excluyó durante un semestre
por haber participado en una concentración no autorizada para protestar
contra las citadas reglas. A juicio de la requirente, estas actuaciones han
supuesto una violación de los derechos a la libertad de pensamiento, con-
ciencia y religión (art. 9 CEDH), del derecho al respeto de la vida privada
y familiar (art. 8 CEDH), de la libertad de expresión (art. 10 CEDH), y del
derecho a la interdicción de la discriminación en relación con el derecho a
la educación (artículo 14 combinado con el artículo 9 CEDH y el artículo 2
del Protocolo nº1). Señalemos, por último, que la entrada en vigor de una
ley de amnistía anuló las sanciones disciplinarias y que la requirente con-
tinuó sus estudios de medicina (es de entender que con el velo) en la
Facultad de Viena (Austria).
Antes de que el TEDH se centre en la violación del artículo 9 del Con-
venio, relativo a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, único al
que va a conceder crédito, realiza un tratamiento bastante completo de los
hechos que han dado lugar al recurso y del derecho y de la práctica interna
pertinentes. En este último apartado se destaca con toda su importancia
como la República de Turquía es definida por el artículo 2 de la Constitución
como un Estado de Derecho, democrático, laico y social. También se resalta
que, a tenor del artículo 14.1 de la Constitución, “Los derechos y libertades
mencionados en la Constitución no pueden ser ejercidos con el objetivo de
atentar contra la integridad territorial del Estado y la unidad de la Nación;
poner el peligro la existencia del Estado turco y de la República; suprimir los
derechos y libertades fundamentales; confiar la dirección del Estado a un
individuo o grupo o permitir la hegemonía de una clase social sobre otras;
establecer una discriminación fundada en la lengua, la raza, la religión o la
pertenencia a una organización religiosa o instituir por cualquier medio un
Ahora bien, esta injerencia en la libertad religiosa, que cuenta con base
legal y que se apresta al cumplimiento de objetivos legítimos, ¿es necesaria
en una sociedad democrática? Aquí encontramos el grueso de la argumen-
tación del TEDH. Resulta interesante volver a las tesis de la requirente
quien articula a mi juicio de manera muy convincente su demanda. La se-
ñora Sahin trata de desvincular su conducta de cualquier actividad grupal;
trata, en definitiva, de convertirlo en un “callado” (en expresión que me
atribuyo) acto de coherencia con su religión que no pone en cuestión nin-
guno de los postulados jurídico-políticos de su Estado. Llevar velo, para ella,
“no tiene carácter ostentatorio o reivindicativo y no constituye un acto de
presión, de provocación o de proselitismo” (p. 85). A partir de aquí se desa-
rrolla un planteamiento que deriva a la necesaria capacidad de una socie-
dad democrática para gestionar el pluralismo (sin llegar a alegarse el disen-
so en coherencia con el carácter no “político” de su actitud del que había
partido) (p. 88). Además sostiene en su alegato que la restricción sobre los
símbolos religiosos no se aplica de modo uniforme ya que la kippa de los
estudiantes judíos o el crucifijo de los cristianos no se prohíben (p. 88). La
conclusión de la requirente es, pues, que la medida no respondía a una
necesidad social imperiosa y que no es necesaria en una sociedad demo-
crática. Algunos de los argumentos que opone el Gobierno turco deben
también ser resaltados. En especial cuando señala que “ el hecho de que
Turquía sea el único país musulmán que cuente con una democracia liberal
en el sentido de los países occidentales se explica por la aplicación estricta
del principio de laicidad. Se añade, además, que la protección del Estado
laico es una condición sine qua non de la aplicación del Convenio en Tur-
quía” (p. 91). El Gobierno turco pretende comunicar las dificultades de una
democracia cuando el poder efectivo de una confesión es tan notable como
el Islam en Turquía. De ahí observaciones como “el deber religioso y la
libertad son dos conceptos diferentes y difícilmente conciliables” (p. 92) y
emplaza como justificación “las presiones ejercidas por los estudiantes miem-
bros de movimientos fundamentalistas religiosos” (p. 96) en el seno de las
Universidades. En cualquier caso, mantiene el Gobierno turco, el principio
de laicidad se aplica sólo en el seno de los servicios públicos por lo que
puede llevarse velo tanto en los espacios privados como en los comunes.
La posición de la República turca muestra, pues, una situación en la que el
principio de laicidad no es tanto una conquista sino un baluarte permanen-
temente alerta frente a quienes no distinguen entre Sociedad civil y Estado.
Los términos enfrentados no son los propios de la discrepancia en la delimi-
tación de los derechos en un Estado del que se comparten sus valores fun-
damentales expresados en la Constitución. Antes al contrario, el problema
parece ser la defensa de la Constitución; la separación entre lo privado y lo
frente a las presiones exteriores, de modo que puede ser también habilitante
para restringir la libertad de manifestar la religión en determinados contex-
tos. Esta concepción de la laicidad, señala el TEDH, es respetuosa con los
valores de la CEDH, constatando, además, que la salvaguarda de este
principio puede considerarse necesaria para la protección del sistema de-
mocrático en Turquía (p. 106). La Corte recuerda como el sistema constitu-
cional turco está formalmente comprometido con la protección de los dere-
chos de las mujeres y como en el contexto turco el velo aparece como una
obligación religiosa que ejerce presión sobre quienes no lo llevan (p.108). La
Circular enjuiciada se debe entender en este contexto y constituye una
medida destinada a perseguir los objetivos legítimos enunciados y a prote-
ger el pluralismo en un centro universitario (p. 109). Antes de emitir su
veredicto, el TEDH no deja de advertir que “las autoridades universitarias
han pretendido adaptar su actitud a la evolución del contexto para no cerrar
las puertas de la universidad a las estudiantes que lleven velo, manteniendo
un diálogo con ellas y velando por le mantenimiento del orden público en
sus centros” (p.113). De todo lo que precede, se deriva que para la Corte
no haya habido una violación del artículo 9 de la CEDH provocada por las
normas de la Universidad de Estambul que restringían el uso del velo islá-
mico por ser medidas justificadas y proporcionadas en función de los obje-
tivos perseguidos, pudiendo considerarse a la vista del contexto como ne-
cesarias en una sociedad democrática (p. 114 y 115).
3. CONCLUSIONES Y TEMORES
SUMARIO
1.- Introducción
2.- Análisis de la Directiva 2004/83/CE del Consejo.
3.- La regulación interna del derecho de asilo en el ordenamiento jurídico estatal
español.
4.- Conclusiones
1. INTRODUCCIÓN
2
El artículo 63 del Tratado de la Comunidad Europea prevé que en un plazo de cinco
años a partir de su entrada en vigor, la Unión Europea adoptará medidas en materia de asilo,
y en particular el pf.1.c) dice taxativamente que adoptará medidas sobre “normas mínimas
para la concesión del estatuto de refugiado a nacionales de terceros países”. El pf. 2, a prevé
esas medidas para “la protección temporal a las personas desplazadas procedentes de ter-
ceros países que no pueden volver a su país de origen y para las personas que por otro
motivo necesitan protección internacional”. Y finalmente, el pf. 3, a) prevé la regulación para
“las condiciones de entrada y de residencia, y normas sobre procedimientos de expedición por
parte de los Estados miembros de visados de larga duración y de permisos de residencia,
incluidos los destinados a la reagrupación familiar”.
3
La futura Constitución para Europa prevé en su artículo III-257 punto 2, que la Unión
“garantizará la ausencia de controles de personas en las fronteras interiores y desarrollará una
política común de asilo, inmigración y control de las fronteras exteriores que esté basada en
la solidaridad entre los Estados miembros y que sea equitativa para con los nacionales de
terceros países”.
4
El artículo 13 de la Constitución Española regula la situación de los extranjeros en
España. En su párrafo primero el art. 13 garantiza que los extranjeros gozarán en España de
las libertades públicas que se regulan en el Título I en los términos que establezcan los
tratados y la ley. El pf. segundo limita el ejercicio de los derechos reconocidos en el artículo
23, salvo que atendiendo a los criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley
para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales. Esta redacción
resulta de la modificación de la Reforma Constitucional de 27 de agosto de 1992, como
exigencia de la firma del Tratado de Maastrich por nuestro Estado. Finalmente los párrafos 3
y 4 regulan la situación derivada del reconocimiento del derecho de asilo político. El pf. 3 dice
que “la extradición solo se concederá en cumplimiento de un tratado o una ley, atendiendo al
principio de reciprocidad. Quedan excluidos de la extradición los delitos políticos, no conside-
rándose como tales los actos de terrorismo.” Y el pf. 4, dice que la ley establecerá los términos
en que los ciudadanos de otros países y los apátridas podrán gozar del derecho de asilo en
España.
5
Modificada por la Ley 9/1994 y por el R.D. 203/1995, de 10 de febrero, de aplicación
de la Ley. También por la LO 4/2000, de 11 de enero, sobre los derechos y libertades de los
extranjeros en España, y su integración social (a su vez modificada por la LO 8/2000, de 22
de diciembre) y por el RD 864/2001, de 20 de julio, de ejecución de la LO 4/2000. Este RD
ha sido derogado, como veremos, en varios de sus artículos por el TS en Sentencia de 1 de
abril de 2003.
admitirse como posibilidad cualquier otra situación que redunde en ese perjuicio
irreparable que justifica la petición de asilo.
Todas estas situaciones han de guardar una relación de causalidad con
el interés del solicitante en la concesión de su derecho de asilo. De su
petición ha de desprenderse que potencialmente éste puede sufrir algún tipo
de perjuicio concreto como consecuencia de alguno de estos elementos:
etnia, nacionalidad, religión, grupo social u opinión. Y también se adentra la
Directiva en el detalle de la explicación de cada uno de estos elementos
para que sean tenidos en cuenta en la valoración de la situación del solici-
tante. La etnia comprende la pertenencia a un determinado grupo o raza que
puedan ser especialmente discriminados y perseguidos por la situación que
genera la petición del asilo. La religión se ha de entender factor de conflicto
tanto por las creencias como por la ausencia de creencias, tanto por el culto
como por la falta de voluntad de culto. Se refiere en realidad a que la
religión opere como un factor de conflicto y esto implica tanto la pertenencia
a una religión que en determinada situación política sea motivo de persecu-
ción como el hecho de que alguien sea perseguido precisamente por no
participar del culto que exige el poder. La nacionalidad es también un concepto
con connotaciones específicas en cuánto a su consideración como un factor
de peligro para el solicitante de asilo y la Directiva determina que se con-
sidere de forma más amplia que la mera pertenencia a un Estado. En cuanto
al concepto de grupo social, debe tenerse en cuenta que los miembros de
un grupo son los que comparten determinadas características o creencias
que resulten esenciales para su identidad como sujetos, y sean así percibidos
por el entorno.
Es importante tener en cuenta que en una situación de riesgo para la
vida o para la integridad física, todas estas circunstancias u otras que se
pudieran tomar en consideración a los efectos del derecho de asilo pueden
tener una importancia objetiva mínima y sin embargo, por las circunstancias
concretas que estén teniendo lugar en un país, revestir una importancia
mayor, al ser percibidas por los agentes de persecución. De ahí que el pf.
2 del artículo 10 considere que en la valoración se tengan en cuenta las
circunstancias concretas que concurran en ese caso.
Un capítulo importante de derechos del asilado es el concerniente, según
la Directiva, a los derechos sociales. El acceso al empleo en nuestra legis-
lación es solamente una posibilidad que depende del refugiado. Sin embar-
go, en la Directiva se obliga a los Estados miembros a que velen por la
homologación con los nacionales en lo que se refiere a formación ocupacio-
nal, profesional y trabajos en prácticas. La Directiva prevé que en algunas
circunstancias se pueda priorizar a estas personas en el mercado laboral,
6
La ausencia en la voluntad por parte del legislador de conceder a los extranjeros los
mismos derechos fundamentales que a los españoles, se constata permanentemente en las
resoluciones judiciales que conocen de estas materias. A modo de ejemplo, la STC 95/2003,
por la que se declara inconstitucional el inciso “legalmente” del artículo 2,a) de la Ley 1/1996,
de 10 de enero de asistencia jurídica gratuita, y la interpretación obligada del concepto de
“residente” como pura situación fáctica.
7
La inconstitucionalidad vino a afectar sobre todo al ejercicio de los derechos fundamen-
tales reconocidos en la Constitución para los españoles, y que el TC estimó que no podían,
en determinados derechos, restringirse a extranjeros. Así, el art. 7 que exigía solicitar un
permiso para el ejercicio del derecho de reunión, (“solicitar del órgano competente la autori-
zación”.) O el art. 8,2 que permitía al Consejo de Ministros suspender las actividades de
algunas asociaciones promovidas o integradas mayoritariamente por extranjeros por un plazo
no superior a seis meses cuando atentaran gravemente contra la seguridad, los intereses
nacionales, el orden público, la salud o la moral pública o los derechos y libertades de los
españoles. O en el caso del art. 34, cuando impedía la suspensión de las resoluciones
administrativas en aquellos casos en que los extranjeros pudieran recurrirlas.
8
Los preceptos anulados son: Art. 38, el inciso “pudiendo adoptarse en tales casos
medidas cautelares, algunas de las medidas enumeradas en el art. 5 de la LO 4/2000 refor-
mada por la Ley 8/2000”; el art. 41.5; art. 49.2 d) y e) y el inciso “en España”; art. 56.8 y el
inciso “o de expulsión”; art. 57.1; art. 84.2; art. 117.2; art. 127.2.c; art. 130.2; art. 130.6; art.
136.3; art. 138.1.b) en el inciso “o en el interior del territorio nacional en tránsito o en ruta”.
to, en relación con las normas que regulan el derecho de asilo, es de prever
una aplicación importante, aunque esté previsto de forma supletoria.
También se prevé la modificación expresa del Reglamento de aplicación
de la Ley de Asilo, (RD 203/1995, de 10 de Febrero), en su art. 2.3, pf. c);
el art. 3, pf. g); el art. 15.2; el art. 22,2; el art. 23.2; el art. 30; el art. 31; art.
31.4: art. 31.5.
Todas estas modificaciones afectan a aspectos importantes del Regla-
mento. En realidad lo que se hace es sustraer del anterior reglamento toda
la normativa derivada de la instrucción de los expedientes administrativos,
que se homologa a la tramitación de los expedientes de extranjería.
Igualmente, se producen cambios en el capítulo de derechos sociales y
laborales derivados de la situación de extranjero, y en este caso de asilado
o refugiado. Así sucede con el art. 15.2, del antiguo reglamento que se
refería a la situación laboral en el caso de un solicitante cuyo expediente
está en tramitación. Ahora puede ser contratado si en el plazo de seis
meses tras la presentación de su solicitud de asilo, ésta aún no se hubiera
resuelto y las causas no fuesen imputables al solicitante. También el art. 30
se modifica respecto del anterior Reglamento para ampliar los derechos
sociales al permitir al refugiado que careciere de medios económicos bene-
ficiarse de los programas generales y especiales que se establezcan con la
finalidad de facilitar su integración. Y el art. 31 amplía considerablemente las
garantías derivadas del procedimiento administrativo tramitado en relación
con la petición de asilo. El silencio administrativo se entiende como positivo
para la concesión del asilo, dentro de unos plazos que son razonables para
la tramitación (tres meses en el caso de la renovación del visado), y la
denegación exige que por parte de la Administración se justifiquen y razo-
nen las causas por las que se deniega el derecho.
En cuanto a la tramitación procesal del derecho de asilo, la disposición
transitoria de la ley dice que “en tanto no sean promulgadas las normas
reguladoras de amparo judicial, el procedimiento que se contiene en el art.
21 se desarrollará según la Ley 62/78, de diciembre”. Seguramente el legis-
lador en ese momento piensa que los procesos de amparo podrían haber
sido modificados por una ley que sustituyera in toto a esa normativa de
desarrollo del art. 53, 2 de la Constitución Española. No fue así y los pro-
cesos de defensa de los derechos fundamentales están incardinados en los
respectivos órdenes jurisdiccionales, de manera que los atinentes al orden
jurisdiccional civil están regulados en la Ley de Enjuciamiento Civil, los
penales en la nueva Ley de Enjuciamiento Criminal, los sociales en el Texto
Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral y los contencioso-administra-
tivos en la Ley 19/1998, de 13 de julio. De este modo, y en la medida en
4. CONCLUSIONES
9
El art. 21 de la Ley 5/1984, reguladora del derecho de asilo y de la condición de
refugiado, dice que “las resoluciones previstas en la presente Ley pondrán fin a la vía admi-
nistrativa y serán recurribles ante la jurisdicción contencioso-administrativa, salvo en el caso
de que haya sido presentada la petición de reexamen a que se refiere el art. 5.7, en que se
entenderá que se pone fin a la vía administrativa la resolución que decida dicha petición. Los
recursos tendrán tramitación preferente”. Esta redacción no se contenía en la Ley 5/1984, sino
que se contiene en la Ley 9/1994, de 19 de mayo, por la que se modificó muy ampliamente.