Diagnostico Ambiental Local - Bellavista
Diagnostico Ambiental Local - Bellavista
Diagnostico Ambiental Local - Bellavista
Bellavista Per
DAL
INTRODUCCIN
Eje 1.
Eje 2.
Eje 3.
Eje 4.
Adems, para el desarrollo del DAL en cada uno de estos ejes o contenidos, ya sea en los espacios
participativos o en los trabajos tcnicos o de gabinete, se cont con la presencia de representantes
y/o profesionales conocedores y comprometidos con los temas tratados, a fin de producir
contenidos ms precisos y consistentes.
Debido a su importancia como expresin de la participacin y compromiso de todos los actores
locales para la gestin ambiental, el DAL deber ser debatido y concertado dentro del Comit de
Conservacin del Medio Ambiente - CCMA, adems de ser difundido ampliamente entre la
poblacin.
DAL
EJE DE POLTICA 1:
TEMA
Aprovechamiento
de los Recursos
Naturales y la
Diversidad
Biolgica
Cuencas, agua y
suelos
Ordenamiento
Territorial
DAL
EJE DE POLTICA 2:
N
TEMA
Residuos Slidos
Calidad de vida en
ambientes
urbanos
el
el
el
DAL
EJE DE POLTICA 3:
TEMA
Institucionalidad
Dbil
conocimiento
de
autoridades,
funcionarios
y
trabajadores municipales en
temas ambientales.
Carencia de una Gerencia
Autnoma responsable del tema
ambiental.
No se cuenta con un equipo
profesional en materia ambiental.
Existe vacos y desconocimiento
de la normatividad ambiental en
la Provincia.
No se cuenta con instrumentos de
Gestin Ambiental Local.
Deficiente cultura ambiental de la
poblacin.
Cultura, educacin
y ciudadana
ambiental
Inclusin Social en
la Gestin
Ambiental
(Interculturalidad)
Deficiente
aplicacin
contenidos curriculares
problemtica ambiental.
de
la
Dbil
empoderamiento
de
organizaciones
en
materia
ambiental.
Prdida
de
costumbres
tradicionales en el manejo
armnico del ambiente.
Escasa participacin de personas
con habilidades especiales en la
Gestin Ambiental.
Dbil participacin activa de
mujeres y jvenes en la Gestin
Ambiental.
Deficiente participacin activa y
pluricultural de la poblacin en la
G.A. (andino-amaznico).
con
Institucionalidad
municipal
inters de implementar el SLGA
con
con
DAL
EJE DE POLTICA 4:
TEMA
Ambiente,
comercio y
competitividad
(Responsabilidad
Ambiental)
Existencia
de
bosques
no
manejados adecuadamente.
Poca difusin de la produccin
orgnica.
Escasa y deficiente difusin de los
recursos ecotursticos.