Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1
Informe de Laboratorio 1
COD. 800710788
LILIANA GUADIR
COD.
COD. 800711427
PROFESORA:
UNIVERSIDAD DE CALDAS
INGENIERIA DE ALIMENTOS
2010
RECUENTO EN PLACA MESOFILOS AEROBIOS
RESULTADOS
ANALISIS DE RESULTADOS
La siembra en superficie es más difícil de leer debido a que las colonias crecen
irregularmente, muy juntas y difíciles de diferenciar.
CUESTIONARIO
donde:
: varianza poblacional
e: error máximo
2.- Comprobar si se cumple
si esta condición se cumple el proceso termina aquí, y ese es el tamaño
adecuado que debemos muestrear.
Si no se cumple, pasamos a una tercera fase:
3.-
donde:
Muestreo único
Cuando hay que hacer un muestreo de una partida única de alimento
hay que considerar que los datos de mayor importancia los proporcionan
las normas de elaboración y conservación del alimento. Esto es
especialmente importante en partidas de alimentos importados, sobre
todo los enlatados.
Ningún muestreo único puede dar una garantía total de calidad
microbiológica del alimento; si se analizan 30 muestras de una partida
suficientemente grande y no aparece ninguna en malas condiciones
microbiológicas, aún hay una probabilidad razonable de que el 10% del
lote sea microbiológicamente defectuoso.
Como norma general, si se trata de un lote desconocido es conveniente
analizar un número de muestras equivalente al 1% si el lote es grande y
al 10% si es pequeño. Aunque estos valores hay que adecuarlos a las
condiciones reales.
Cuando se analiza una muestra única el mejor criterio de seguimiento
son las especificaciones del fabricante. Las muestras únicas están
siempre sometidas a una gran probabilidad de falsos negativos.
yz
0,68
20
Por eso al escoger un plan hay que jugar con estas dos cosas. La
empresa tiene que establecer un consenso entre la cantidad de
muestras que puede rechazar y el riesgo del consumidor.
Ejemplo: de 2 clases: n = 5, c = 2, m = 10
Condiciones esperables
Pueden aumentar
Tipos de riesgo Reducen el riego Riesgo sin cambios
el riesgo
Categoría 2
Riesgo directo para Categoría 1
la salud ( sin 3 clases : n=5 , 3 clases : n=5
patógenos ) c=3 c=2
Riesgo para la
salud bajo ,
indirecto
Riesgo moderado ,
directo
Gran riesgo
La experiencia también permite definir el límite por encima del cual, los
recuentos indican la posibilidad de un riesgo evidente para la salud o la
alteración del producto , este límite es M y se mantendrá hasta que
nuevas experiencias digan que es inapropiado .
3. Que otras sustancias se usan como diluyentes para realizar los análisis
microbiológicos en alimentos? Indique su conposicion química
BIBLIOGRAFIA
http://www.fao.org/docrep/005/Y1579S/y1579s05.htm#TopOfPage 14-03-2010
Ddeposito de documentos de la fao.
http://html.rincondelvago.com/control-microbiologico-de-calidad.html 14-03-
2010