Fundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de Datos
CÓDIGO: ITI-313
Valor 15%
Cada etapa se identifica con un número y se conoce el número de kilómetros de los que consta, la población
de salida y la de llegada.
• Se desea guardar quién es el corredor que lleva cada maillot especial al final de cada etapa de la vuelta. Hay
que tener en cuenta que un mismo corredor puede tener derecho a llevar varios de estos maillots al final de
capa etapa.
.
• Por cada puerto o meta volante se almacena la etapa a la que corresponde y el número de orden de subida
respecto a otros puertos de la misma etapa. También se guarda la categoría asignada (Categoría 1, Categoría
2 y Categoría 3) al mismo por parte de la organización y la altitud.
• Se guarda por cada equipo su nombre (no hay dos equipos con el mismo nombre) y el de su director. Por
cada corredor el tiempo que ha conseguido en cada etapa (horas, minutos y segundos).
• Se desea disponer de la información de todos los corredores aunque hayan abandonado la carrera. Sin
embargo les gustaría poder distinguir quiénes siguen en carrera de los que no.
Para lo anterior los organizadores de la vuelta ciclista quieren desarrollar una aplicación informática para
gestionar los datos de los participantes en la competición. Nos piden entonces que diseñemos un esquema
E/R que recoja la información de acuerdo a lo siguiente:
1. Cada ciclista se identifica con un dorsal que se mantiene sin cambiar a lo largo de todas las etapas.
Por lo cual hay necesidad de que se pueda conocer su nombre, equipo al que pertenece, fecha de
nacimiento, edad, cuáles son las etapas que ha ganado y los puertos o metas volantes por los que ha
pasado en primera posición o sea ganados.
3. Existen varios maillots (camisetas) especiales que llevan algunos ciclistas. Así el amarillo lo viste el
corredor situado en primera posición de la clasificación general de la vuelta, el blanco al mejor joven
clasificado, el Blanco con Puntos rojos al ganador de Metas de Montaña. Para cada uno de estos
maillots se debería saber su color, tipo de premio al que está asociado (por ejemplo “primer
clasificado”, “campeón de la montaña”, etc.) y el premio en efectivo que le corresponderá al corredor
que posea ese maillot cuando acabe la vuelta.
4. Cada maillot especial tiene un sólo color, que es diferente al del resto de maillots. Y por ende hay
necesidad de saber a quienes se les ha otorgado los maillots y quienes los poseen en ese momento.
5. Se desea saber también la clasificación general de los ciclistas
6. Se desea poder consultar los corredores que siguen y/o hayan abandonado la carrera.
Evaluación y tópicos
Documentación formal
1. Portada
2. Índice
3. Introducción
4. Cuerpo del trabajo
a. Investigación sobre Modelo Entidad Relación o E-R
b. Diseño de la Base de Datos de la vuelta ciclística mediante un diagrama de E-R
c. Scripts de creación de la BD
d. Scripts de consultas a la BD, basado en las preguntas que se hacen en el texto de descripción.
5. Conclusiones
6. Recomendaciones
7. Anexos y la Bibliografía