0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas10 páginas

Leucosis Aviar

La leucosis aviar es una enfermedad neoplásica dependiente de la bolsa de Fabricio causada por el virus de la leucosis aviar, la cual afecta principalmente aves de 4 meses en adelante. Los síntomas incluyen depresión y una bolsa de Fabricio agrandada, además de posibles tumores en otros órganos. El virus se transmite verticalmente de las aves infectadas a su progenie a través de los huevos, y también se propaga lateralmente por la saliva y las heces.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas10 páginas

Leucosis Aviar

La leucosis aviar es una enfermedad neoplásica dependiente de la bolsa de Fabricio causada por el virus de la leucosis aviar, la cual afecta principalmente aves de 4 meses en adelante. Los síntomas incluyen depresión y una bolsa de Fabricio agrandada, además de posibles tumores en otros órganos. El virus se transmite verticalmente de las aves infectadas a su progenie a través de los huevos, y también se propaga lateralmente por la saliva y las heces.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Laura Melissa Ramrez Cardozo

Universidad del Tolima


2015

Enfermedad neoplsica dependiente de la


bolsa de Fabricio que afecta principalmente
aves de 4 meses de edad en adelante.

El virus de la Leucosis aviarpertenece a:


Familia Retroviridae.
Subfamilia: Orthoretrovirinae.
Gnero: Alfaretrovirus.

Endgenos
Exgenos

Muestran depresin antes de la muerte.


La palpacin suele revelar una bolsa
agrandada.
Algunas veces se puede palpar un hgado
aumentado de tamao.

Transmisin
vertical:
Las
ponedoras
infectadas transmiten la infeccin a travs
del huevo a algunos o toda su progenie.

El virus est presente en la saliva y las heces


de las aves infectadas y se difunde
lateralmente a las aves susceptibles.

Neoplasias de color blanco o grisceo en la


bolsa de Fabricio, hgado, bazo o riones;
otros rganos pueden ser afectados pero
menos frecuentemente.

Se deben tener en cuenta los siguientes


factores:

Edad de las aves afectadas.


El curso de la enfermedad.
La localizacin de las lesiones microscpicas
(tumores) en un nmero no muy alta de aves
afectadas.

Arango, B. M. (08 de Agosto de 2012). Leucosis aviares: parte II.


Leucosis linfoide. Virus A y B. Otro diagnstico inespecfico.
Obtenido de Patologa Aviar. Mi diagnstico, su concepto:
http://patologiaaviarmidiagnostico.blogspot.com.co/2012/08/l
eucosis-aviares-parte-ii-leucosis.html
Malvestiti Leonardo Jorge, V. C. ((Sin fecha) ). Manual para el
diagnstico de las enfermedades de aves y lagomorfos que
pueden aparecer en las plantas de transformacin primaria.
SENASA , 34-35.
MERCK & CO., I. (2000). EL MANUAL MERCK DE VETERINARIA.
Barcelona: OCANO GRUPO EDITORIAL, S.A.
Schica, K. (24 de Noviembre de 2006). PATOLOGIA AVIAR UPTC.
Obtenido de ARTICULOS Y TEMAS DE LA CLASE DE PATOLOGA
AVIAR DEL PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
DE LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA:
http://patologiaaviaruptc.blogspot.com.co/2006/11/leucosisaviar.html

También podría gustarte