Anatomía de La Cabeza y Cara
Anatomía de La Cabeza y Cara
Anatomía de La Cabeza y Cara
OSTEOLOGIA
Estudio de los huesos (estructuras duras y resistentes) conjunto slido y flexible
que se denomina ESQUELETO. Y se completan con el estudio de las articulaciones
(ARTROLOGA).
Las articulaciones se diferencian por sus formas y posibilidades de movimientos:
-
ESQUELETO DE LA CABEZA
Est formado por dos partes ntimamente unidas entre s: el crneo o caja
craneana (parte superior y posterior de la cabeza); la cara (parte anterior e inferior).
Frontal
Parietal
Cavidad orbitaria
Temporal
Hueso nasal
Hueso lagrimal
Hueso malar
Cresta nasal
Maxilar superior
Fosa nasal
Maxilar inferior
Suturas
Hueso frontal
Hueso parietal
Hueso cigomtico
Hueso nasal
Hueso temporal
Hueso malar
Hueso occipital
Cresta nasal
Hueso temporal
Maxilar superior
Maxilar inferior
Borde superior e
inferior perforados
por alvolos para
races de dientes
Parietal
Occipital
Temporal
Las paredes las forman ocho huesos anchos, cortados en forma de escamas, de
los que cuatros son impares: el occipital, el frontal, el esfenoides y el etmoides
(interiores). Los pares son las parietales y los temporales.
1.- El occipital, constituye la parte inferior y posterior de la base del crneo (impar,
medio y simtrico).
2.- El frontal constituido por un hueso impar, medio y simtrico, situado en la parte
anterior del crneo y en la superior de la cara. Se articula con los dos huesos
parietales. Cavidades orbitarias, formando lo que se denomina arcos orbitarios o
ciliares.
3.- El parietal es un hueso par y cuadrangular situado en la parte postero-lateral del
crneo.
4.- El temporal es un hueso par situado en la parte lateral e inferior del crneo. Est
limitada caudalmente por una apfisis (saliente de un hueso por la que se articula a
otro hueso o en la que se inserta un msculo) llamada cigomtica o cigoma que se
dirige horizontalmente hacia delante, hacia el hueso malar y se articula formando un
puente por encima del msculo temporal.
2. Maxilar inferior o mandbula, hueso impar, medio y simtrico que se articula con
los huesos temporales y es el nico hueso mvil del esqueleto de la cara. Tiene de
forma de una herradura. En su parte inferior se observa el tubrculo mentoniano.
3. Hueso malar, huesos pares situados en la parte lateral de la cara. Forman el
relieve del pmulo.
4. Huesos de la nariz (Nasales), son huesos pares situados cranealmente a las fosas
nasales, se articulan por arriba con el hueso frontal y parte media ascendentes
del maxilar superior. Estos huesos dibujan el perfil de la base de la nariz y de su
inclinacin depende la forma de ste.
5. Cavidades orbitarias situadas simtricamente en la parte superior de la cara y
caudal al hueso frontal. Tiene forma de pirmide cuadrangular, cuyo vrtice est
dirigido hacia atrs y ligeramente hacia adentro y cuya base situada hacia
delante.
6. Fosas nasales son cavidades situadas en el centro del esqueleto de la cara
(separadas por un tabique de disposicin sagital).
NGULO FACIAL
Se denomina ngulo facial al ngulo determinado por dos planos que se cortan.
LA MIOLOGA
Estudio de los msculos, tendones y aponeurosis.
Existen dos variedades de tejido muscular: los msculos de fibras lisas (no
interesan al artista) y son los que envuelven rganos interiores.
4
Los msculos de fibras estriadas o msculos rojos. Varan su forma segn estn
en estado de reposo o de movimiento.
Aponeurosis epicraneal
Occipito frontal
Msculo depresor de la ceja y
debajo est el corrugador de la
ceja o superciliar
Temporal
Masetero
Risorio
Msculo mentoniano
Esternocleidomastoideo
Depresor labio inferior
Aponeurosis epicraneal
Temporal
Frontal
Masetero
Bucinador
Depresor del ngulo de la boca
Esternocleidomastoideo
Msculos
de las cejas
Msculos de
los labios