Acerca de La Pedagogía Constitucional
Acerca de La Pedagogía Constitucional
Acerca de La Pedagogía Constitucional
Constitución Política - Estado social de derecho – Educación para la liberación - Conceptos de libertad e
igualdad para la democracia.
Según lo establecido desde 1948 por las Naciones Unidas en la Declaración Universal
de los Derechos del Hombre, todo proceso educativo “debe tender al pleno desarrollo de
materia constitucional ha de tener como referente básico la dignidad de todo ser humano
El derecho, definido como el conjunto de reglas obligatorias que rigen las relaciones
del complejo social, al actuar como instrumento de control tiene la misión de organizar
situaciones jurídicas.
1 Art.26. 2. Declaración Universal de los Derechos del Hombre. Aprobada por la O.N.U. el 10 de Dic.de
1948
Por ser la realidad social cambiante, dado su proceso constante de evolución, esto
Siendo parte de las ciencias sociales, hoy la ciencia jurídica se compromete no sólo con
científica, esto es, acometiendo el estudio crítico de la práctica jurídica, lo mismo que el
análisis metódico de las formas en que se manifiesta el derecho, por existir entre la
teoría del derecho y su praxis una relación compleja que se origina en las posiciones
En nuestro medio, con la realidad jurídica orientada por los principios políticos de la
principios, es el referente máximo para todos los sectores sociales y políticos, de modo
agravante de las desigualdades social y económica-, ahora, más allá del formalismo
de igualdad y libertad en cada derecho, para que haya realización del valor supremo del
bien común, que es la base para el desarrollo de una vida digna. Así, el Estado social de
derecho no sólo es una fórmula ontológica sino más aún, axiológica, pues de lo que se
vida digna, es decir, que se tiene a la dignidad del ser humano como dinámica de la
libertad y la igualdad.
majestad del profundo arcano de la dirección de los asuntos del Estado, no; el
derecho, ésta funcionaba con una lógica que descendía del Estado hacia el sistema
derecho, la democracia funciona con una lógica que va de abajo hacia arriba, vale decir,
desde la sociedad civil hacia sistema político, y desde allí hacia el Estado. 2 De aquí, la
disposición de la Ley Fundamental de Colombia, en el Art. 41, para que en todas las
Cívica, lo mismo que el fomento de las prácticas democráticas para el aprendizaje de los
2 Touraine, Alan. ¿Qué es democracia? México,D.F., Fondo de Cultura Económica, 2001. p.65.
principios y valores de la participación ciudadana, siendo por esto, obligación del
Más allá del mero simbolismo en que se dejó en el Estado de derecho a los valores de la
ciudadanía no es más una situación pasiva sino un reto de actividad comprometida con
social, todo lo cual supone responsabilidades sociales y políticas, con lo que se logra
medios de intercambio social-, ha de resultar en una amplia praxis que exprese formas
Entonces, es aquí cuando surge el reto pedagógico: las dificultades que plantea para el
Ya con casi dos siglos de vida republicana, en nuestra sociedad quedan aún remanentes
normatividad constitucional quiere promover que la educación sea causa eficiente para
De acuerdo con las definiciones constitucionales del Estado social de derecho, “la
democracia” (Art.67, Const.Pol.), puesto que, como servicio público, la educación tiene
una función social , siendo ante todo, un derecho fundamental, es decir, un derecho
la cultura.”(Art.67, Const.Pol.) 5.
5 La Ley General de Educación (115 de 1994) especifica que “la educación es un proceso de formación
permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona
humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes.” (Art.1).