0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas5 páginas

Blogger JCLIC

El documento describe 4 pasos para incrustar una actividad JCLIC en un blog: 1) Buscar la actividad en la página web de JCLIC, 2) Copiar el código de incrustación, 3) Pegar el código en la pestaña de edición HTML del blog, 4) Publicar la entrada. También explica cómo crear un enlace a la actividad en JCLIC en lugar de incrustarla directamente en el blog.

Cargado por

Pedro Diez
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas5 páginas

Blogger JCLIC

El documento describe 4 pasos para incrustar una actividad JCLIC en un blog: 1) Buscar la actividad en la página web de JCLIC, 2) Copiar el código de incrustación, 3) Pegar el código en la pestaña de edición HTML del blog, 4) Publicar la entrada. También explica cómo crear un enlace a la actividad en JCLIC en lugar de incrustarla directamente en el blog.

Cargado por

Pedro Diez
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Pedro Diez

Cómo incrustar un actividad


JCLIC en el BLOG

1 Acceder mediante el navegador a las actividades JCLIC disponibles en


la red en la dirección http://clic.xtec.cat/es/jclic/ . Una vez dentro de la
página seleccionar el botón actividades.

2
Realizar la búsqueda de la actividad que vamos a incrustar en el blog
Pedro Diez

Una vez que tengamos la actividad, seleccionar el código que

3
tendremos que copiar posteriormente en el BLOG. Este código, aparece a la
derecha de la actividad JCLC y viene indicado como Código para incrustar.

Para copiar este código se puede utilizar las teclas Ctrl + C


Pedro Diez

Abrir el blog y crear una nueva entrada, introducir el texto e

4
imágenes que se van a utilizar en la pestaña Redactar y pasar a la pestaña
Edición HTML para pegar el código que hemos copiado. En este ejemplo se
puede observar que primeramente se ha introducido un breve texto y
posteriormente pegado el código de la actividad a realizar.( zona azul)

Una vez finalizada la entrada pulsar el botón de Publicar Entrada o Guardar.


En algunas ocasiones puede resultar mas interesante que el alumnado

5
acceda a la actividad JCLIC directamente en lugar de tenerla incrustada en el
blog , pues el tamaño de la pantalla es mayor y por tanto mas cómoda para
trabajar.

Se tratará por tanto de crear un enlace que nos lleve directamente a


la actividad en el sitio web de JCLIC, pero ¿cómo encontramos este enlace ?
Pedro Diez

En la actividad JClic seleccionada pulsar la opción verlo (applet).

Esto abrirá una ventana en la que aparece la dirección que debemos copiar
para crear un enlace en el blog. Seleccionar la dirección y copiar.

Una vez en que tengamos la dirección copiada, en la entrada del blog. en la


pestaña Redactar, crear un enlace que nos lleve a la actividad. Para ello, pulsar el
botón Enlace que abrirá la ventana que se muestra a continuación. Rellenar el
texto que se mostrará en el enlace, Texto para mostrar, y en Dirección web
pegar la dirección de JCLIC copiada anteriormente.
Pedro Diez

También podría gustarte