0% encontró este documento útil (1 voto)
215 vistas1 página

Diccionario Teologico Vine

Este diccionario teológico hace un estudio de las palabras bíblicas tanto en el antiguo como en el nuevo testamento. es una gran herramienta para los estudiosos de las Sagradas Escrituras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
215 vistas1 página

Diccionario Teologico Vine

Este diccionario teológico hace un estudio de las palabras bíblicas tanto en el antiguo como en el nuevo testamento. es una gran herramienta para los estudiosos de las Sagradas Escrituras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

DICCIONARIO TEOLOGICO VINE

MUNDO, MUNDANO A. Nombres 1. kosmos (, 2889), primariamente


orden, disposicin, ornamento, adorno (1 P 3.3: atavo, RVR; adorno, RV;
vase ADORNO, B, N 1). Se utiliza para denotar: (a) la tierra (p.ej., Mt 13.35;
Jn 21.25; Hch 17.24; Ro 1.20, donde probablemente se refiere al universo;
entre los griegos tena este significado, debido al orden que se observaba en
l; 1 Ti 6.7; Heb 4.3; 9.26); (b) la tierra en contraste con el cielo (1 Jn 3.17;
quiz tambin Ro 4.13); (c) por metonimia, la raza humana (p.ej., Mt 5.14); En
Jn 1.9, que viene (RVR: vena a este mundo), se dice de Cristo, no de todo
hombre; por su venida al mundo l era la luz para todos los hombres (Jn 1.10;
3.16,17, tres veces, 19; 4.42, y frecuentemente en Romanos, 1 Corintios y 1
Juan); (d) los gentiles en distincin a los judos (p.ej., Ro 11.12,15, donde el
significado es que todos los que quieran pueden ser reconciliados; cf. 2 Co
5.19); (f) la suma de las posesiones temporales (Mt 16.26; 1 Co 7.31a); (g)
metafricamente, de la lengua como un mundo de maldad (Stg 3.6),
expresando magnitud y variedad.

También podría gustarte