Intel Dossier Antonio Horacio Stiuso.
Intel Dossier Antonio Horacio Stiuso.
Intel Dossier Antonio Horacio Stiuso.
Como bien habrn visto nuestro lectores, durante esta nueva etapa de Leakymails
comenzamos con una nueva temtica distinta a la que venamos sosteniendo desde que
iniciamos nuestro proyecto all por el mes de mayo de 2011 donde nos habamos
iniciado con las infidencias de la vida poltica nacional, empeando nuestros esfuerzos
en mostrar desde como simples amantes se convertan en portadoras, nexos o vehculos
de contacto para actos de corrupcin, donde mostramos
como periodistas autodenominados "independientes" iban a rogar pautas publicitarias
oficiales, hasta hechos claros y flagrantes de delitos de las mas variadas tipologas
penales que haran sonrojar a los mas encumbrados reyes de lo ajeno.
Finalmente tras varios meses de arduo trabajo nos decidimos a exponer en su mxima
expresin algo que hasta ahora para mucha gente -no iniciados en el tema- an
desconoce y hasta juzga que de no ver las pruebas, parecera imposible de creer: el
manejo del poder real con lo cual nuestros esfuerzos se avocaron de lleno a desentraar
un universo que parece a simple vista inimaginable o de ciencia ficcin, donde desde lo
ms recndito y secreto de un departamento en la Av. Callao 1350, piso 14,
Departamento "A" -la "cueva" que hasta hace unos das era "Secreta", donde
se renen varios jerarcas de la Secretara de Inteligencia- hasta las mismas oficinas de
25 de Mayo 11, sede central de "La Casa" como se denomina en la jerga de los espas a
la Sede central de la ex SIDE, o inclusive hasta algunos restaurantes y bares de la zona
de Palermo y de Puerto Madero, se dirigieron un sinfn de operaciones entre las que se
incluyen desde aquellas que son "menores y cotidianas" como ser el espionaje, la
interceptaciones de los celulares, lneas de tierra y correos electrnicos -algo
socialmente aceptado a sta altura- el nombramiento de jueces y fiscales a dedo, la
compra de voluntades en los Medios Masivos de comunicacin; el pago a sindicalistas
oficialistas y algunos opositores, el nombramiento negociado -dinero por medio- de la
Diputada PRO Silvia Majdalan en la Comisin Bicameral de Seguimiento y Control de
las Actividades y Organismos de Inteligencia; hasta la orden de asesinatos de
varias personalidades pblicas y no pblicas (sindicalistas, dirigentes sociales); arreglos
en operaciones de trfico ilcito de estupefacientes con informacin provista con la
buena fe de la agencia estadounidense anti-narcticos DEA, hasta la realizacin de
campaas de propaganda negra contra ciertas personalidades polticas, periodsticas y
empresariales de la Argentina.
Al final del captulo nos encontramos con un nombre que desde el anonimato y a travs
de los hilos de poder y la impunidad resultaba en el beneficiario directo de gran parte de
stas acciones. Antonio Horacio Stiuso, fue con quien siempre nos topbamos en cada
arista de la corrupcracia nacional.
Hoy decidimos lleg el da de que la Nacin Argentina conozca al responsable de la
extorsin, los aprietes, los asesinatos y el narcotrfico en nuestro pas cuyas aristas
polticas rodean a un anillo de senadores, diputados, policas, jueces, fiscales y
sindicalistas a quienes sucesivamente iremos develando uno por uno en una red
delictiva que de llevarse esta ante los estrados de una justicia independiente, llenara
hasta los stanos del "remodelado" edificio del Correo Argentino, cual urnas en tiempos
Una "Carpeta" elaborada tiempo atrs por asuntos internos nos muestra lo siguiente:
Como se ha podido apreciar a lo largo de todas estas ltimas ediciones, Antonio Stiuso
posee una estructura de negocios donde figura con nombre y apellido (algo que viola la
Ley de Inteligencia y de los estatutos de emplados pblicos ya que no pueden ocupar un
empleo pblico y otro privado, mxime si son compatibles con las actividades que ste
realiza, tecnologa, informacin, etc) que mediante varias empresas se ocupa del lavado
de activos proveniente de las actividades que ste realiza. A saber entre ellas nos
encontramos con:
Pero antes de dar inicio a sta investigacin en sus aspectos tcnicos y formales,
queremos que el lector vea la transcripcin de una escucha realizada a pedido de un
servicio de inteligencia extranjero en el ao 1999 sobre ste personaje, quien por
entonces no era tan conocido ni ostentaba el manejo de los hilos del poder que hoy da
consolida, con motivo de vrselo involucrado en la instalacin de las primeras "cocinas"
de droga -con metodologa innovadora para entonces, importada- en la Capital Federal y
el Conurbano Bonaerense.
Para despejar dudas de aquellos que tratan de desestimar la informacin y para que
aquellos integrantes de la justicia que tienen la valenta de tomar acciones, veamos
como estn compuestas estas empresas:
AMERICAN TAPE SRL