(ANEXO 01)
INFORME TCNICO PEDAGGICO NIVEL DE SECUNDARIA
III BIMESTRE
DATOS INFORMATIOS:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
UGEL
: 03
INSTITUCIN EDUCATIVA
REA
GRADO/SECCIN
PROFESOR RESPONSABLE
SUBDIRECTORA
DIRECTORA
FECHA
LOGROS
: 1110 RD PANAMA
: CTA
: 1A , 1 B, 4A , 5A , 5B
: RAQUEL MATIAS MATIAS
: ROXANA VALLE
: 22 DE octubre de 2015
DIFICULTADES
SUGERENCIAS
ASPECTOS
VARIABLES
PROGRAMACI
N CURRICULAR
Se desarrollaron las
capacidades
programadas en las
unidades del bimestre
No es efectivo el uso del
laboratorio.
Aun no se cuenta con el
inventario, menos el
actualizado.
Realmente darle la
relevancia al curso y
se hace y ensea
ciencia con un
laboratorio.
Todava el laboratorio es
depsito.
ESTRATEGIAS
UTILIZADAS
EVALUACIN
FORMATIVA
POR
CAPACIDADES
DISCIPLINA
Se reforz a los
estudiantes en las
capacidades
programadas.
Se trabajaron las
capacidades
programadas
Registradas las
incidencias en cuaderno
anecdotario.
Derivacin de casos.
Citacin a los PPFF
Las horas programadas
en el aula de AIP no son
equitativas,son 2 o 3
docentes los que se
inscriben para todo el
bimestre.
Que se publiquen por
semana las horas
utilizadas por cada
docente y se sumen
por mes, as se puede
visualizar y mejorar la
distribucin.
Se tendrn que
reprogramar las
unidades para este
cuarto bimestre.
Programar una o dos
unidades por bimestre
A pesar de citar a los
padres no asisten, y si
asisten no trabajan
conjuntamente con los
profesores.
Se debe realizar las 4
charlas para ESCUELA
DE PADRES para
alumnos con
problemas de
conducta y su
asistencia
condicionara la
matrcula para el 2016