Cirugia Preprotésica

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 68

UNIDAD IX

CIRUGA
PREPROTSICA

Dr. Eric Partida CD, CMF

1
DEFINICIN DE FRENILLO

Dr. Eric Partida CD, CMF

Banda o ligamento pequeo. Se aplica normalmente al


pliegue de piel o mucosa que limita los movimientos de las
estructuras a las que se encuentra ligado

Dr. Eric Partida CD, CMF

2
FRENILOS
DE LA
CAVIDAD BUCAL

Dr. Eric Partida CD, CMF

Frenillo labial maxilar


Banda de tejido fibroelstico que se origina en el labio y se
inserta en la enca adherida, en la lnea media del maxilar

Dr. Eric Partida CD, CMF

Frenillo labial mandibular

Dr. Eric Partida CD, CMF

Frenillo lingual

Dr. Eric Partida CD, CMF

3
HISTOLOGA
DE LOS
FRENILLOS BUCALES

Dr. Eric Partida CD, CMF

Mucosa
Tejido conectivo
Fibras elsticas
(*) Fibras musculares (geniogloso, en lengua)
El componente elstico contribuye a la persistencia del
diastema

Dr. Eric Partida CD, CMF

4
COMPLICACIONES QUE
CAUSAN LOS
FRENILLOS ANORMALES

Dr. Eric Partida CD, CMF

Frenillo labial maxilar


Un frenillo que se inserta en la cresta alveolar y puede llegar
hasta la papila incisiva
Normal en la mayora de los infantes
Se reubica superiormente mientras el hueso crece
Mientras crece se puede ir formando un diastema
(normal mientras se encuentre en denticin mixta)
Hasta la erupcin de los caninos superiores

Dr. Eric Partida CD, CMF

Ante la persistencia de un diastema

Dr. Eric Partida CD, CMF

Ambiente periodontal adverso


El movimiento fisiolgico del labio tracciona la papila
Atrapamiento de alimento
Acumulacin de placa
Inflamacin crnica
Bolsa periodontal
Reseccin gingival
Prdida de hueso alveolar
Perdida dental
Dr. Eric Partida CD, CMF

Problemas con la movilidad lingual


Disartria
Diastema mandibular
Lengua acorazonada
En pacientes edntulos:
inestabilidad de la prtesis
dolor
ulceraciones
fibromas traumticos

Dr. Eric Partida CD, CMF

5
TIPO DE
INTERVENCION QUIRRGICA
DE LOS FRENILLOS

Dr. Eric Partida CD, CMF

Frenilectoma o frenectoma labial

Excisin
Excisin con Z plastia
Excisin con laser

Dr. Eric Partida CD, CMF

Frenilectoma o frenectoma labial

Excisin
Retraccin lingual

Debridacin y cierre con


puntos simples
Excisin completa
Dr. Eric Partida CD, CMF

Localizacin y excisin

Frenilectoma o frenectoma labial

Excisin con Z plastia

Dr. Eric Partida CD, CMF

Frenilectoma o frenectoma labial

Excisin con laser


laser de dixido de carbono
menos tiempo
mejor recuperacin
menos dolor postoperatorio
cicatrizacin por segunda intencin
(no se sutura)
Cuidados:
Puertas cerradas
No usar oxigeno ni otros gases inflamables
Proteccin para los ojos del paciente y del
personal quirrgico
Personal capacitado
Dr. Eric Partida CD, CMF

Frenilectoma o frenectoma lingual


Anestesia general
Anestesia local en nios cooperadores
Se tracciona la lengua con un hilo de sutura
Precaucin con los conductos de Wharton
Mioplasta

VY
Z plasta

Dr. Eric Partida CD, CMF

Frenilectoma o frenectoma lingual

VY

Dr. Eric Partida CD, CMF

Frenilectoma o frenectoma lingual


Z plastia

Dr. Eric Partida CD, CMF

6
DEFINICION
DE
ALVEOLOPLASTIA

Dr. Eric Partida CD, CMF

Alveoloplastia.
Tcnica quirrgica que se realiza para modelar la apfisis alveolar con
fines preprotsicos
Limitar el grado de reseccin alveolar a la mnima cantidad necesaria.
Slo se eliminaran las protuberancias que evitan la insercin de la
protesis o las que retrasan la curacin
Alveolectoma:
Eliminacin de la apfisis alveolar

Dr. Eric Partida CD, CMF

Clasificacin:
Cawood Howell
Clase I. dentado
Clase II. Postextraccin
Clase III.
Reborde convexo, buena
altura y ancho
Clase IV.
En filo de cuchillo, existe
prdida del proceso alveolar
Clase V.
Alveolo plano con prdida
de altura
Clase VI.
Prdida en el hueso basal
Dr. Eric Partida CD, CMF

7
INDICACIONES
DE
ALVEOLOPLASTIA

Dr. Eric Partida CD, CMF

Criterios de Goodsell:
1. Soporte seo adecuado
2. Hueso cubierto por tejido blando normal, bien insertado
3. Sin protuberancias seas, ni filos
4. No rebordes en filo
5. Fondo de saco maxilar y mandibular
6. Sin cicatrices hipertrficas
7. Sin frenillos ni inserciones musculares en el reborde
8. Sin bandas fibrosas, protuberancias, ni lesiones hipertroficas
9. Sin neoplasias
10. Habr una relacin intermaxilar satisfactoria
Dr. Eric Partida CD, CMF

8
TCNICA QUIRURGICA
DE LA
ALVEOLOPLASTIA

Dr. Eric Partida CD, CMF

Alevoloplastia primaria
Preservar el mayor hueso posible despus de
una extraccin
Compresin digital
Alveoloplastia intraseptal
Retiro de espculas con gubia o fresa
Alveoloplastia intraseptal
Alveoloplasta secundaria
Exposicin adecuada al momento de disear el
colgajo
Levantamiento mnimo del colgajo

Dr. Eric Partida CD, CMF

interseptal

Dr. Eric Partida CD, CMF

Dr. Eric Partida CD, CMF

Dr. Eric Partida CD, CMF

Dr. Eric Partida CD, CMF

Dr. Eric Partida CD, CMF

Dr. Eric Partida CD, CMF

PROCEDIMIENTOS MENORES
Reduccin de exostosis
Reduccin de tuberosidad
Remocin de tejido blando redundante
Frenilectomia
Excisin de epulis
Torus palatino
Torus mandibular
Reduccin de reborde milohioideo

Dr. Eric Partida CD, CMF

PROCEDIMIENTOS MENORES
Reduccin de tuberosidad
Remocin de tejido
blando redundante

Dr. Eric Partida CD, CMF

PROCEDIMIENTOS MENORES

Torus palatino
Torus mandibular

Dr. Eric Partida CD, CMF

PROCEDIMEINTOS COMPLEJOS
Tejidos blandos
vestibuloplastia transposicional
vestibuloplasta con aplicacin de injerto de piel mucosa o
injerto alogenico
vestibuloplastia maxilar submucosa
vestibuloplasta maxilar con epitelizacin secundaria
vestibuloplastia maxilar con aplicacin de injertos
Tejidos duros
aumento seo
osteotomia de visor
injerto en reborde alveolar
injerto interposicional
injertos en borde basal
implantes osteointegrados
Dr. Eric Partida CD, CMF

PROCEDIMEINTOS COMPLEJOS
Tejidos blandos
vestibuloplastia maxilar submucosa
Obwegesser

Dr. Eric Partida CD, CMF

Vestibuloplastia submucosa abierta

Dr. Eric Partida CD, CMF

PROCEDIMEINTOS COMPLEJOS
Tejidos blandos
vestibuloplastia
Kazanjian

Dr. Eric Partida CD, CMF

PROCEDIMEINTOS COMPLEJOS
Tejidos duros
aumento seo
injerto en reborde alveolar

Dr. Eric Partida CD, CMF

Dr. Eric Partida CD, CMF

Dr. Eric Partida CD, CMF

Dr. Eric Partida CD, CMF

Dr. Eric Partida CD, CMF

Dr. Eric Partida CD, CMF

Dr. Eric Partida CD, CMF

13
IMPLANTES DE
OSTEOINTEGRACION

Dr. Eric Partida CD, CMF

Sistema de implantes:

De hoja (o de troneras)
Linkow 1967
Muy usado en EU

Dr. Eric Partida CD, CMF

Sistema de implantes:

Subperisticos
(yuxtaseos o de canasta)
1949, eu
Completos y parciales
Resorcin severa (8 a 15mm)
Adelgazamiento del hueso alveolar
Irregularidades
No se desean injertos
Se coloca en dos etapas

Dr. Eric Partida CD, CMF

Sistema de implantes:

Transmandibulares (Bosker)
1976
Atrofia severa
Osteoporosis
Hbitos parafuncionales
Despus de radioterapia
Ciando se retiran otro tipo de implantes
Superestructura
Postes transmandibulares
Tronillos corticales
Placa base

Dr. Eric Partida CD, CMF

Sistema de implantes:
Endseos
Branemark (1978)
Cilndricos
por friccin
rosacados
Lminas perforadas

Dr. Eric Partida CD, CMF

Sistema de implantes:
Endseos

Dr. Eric Partida CD, CMF

Sistema de implantes:
Steri Oss
Roscado
Fresa piloto (2mm)
Broca guia

Steri OSS
Dr. Eric Partida CD, CMF

Sistema de implantes:
Endseos
Cilindricos
Se inserta bajo presin

Steri OSS

Dr. Eric Partida CD, CMF

Sistema de implantes:
Endseos
Cnicos
Roscados
De superficie lisa

platform

Dr. Eric Partida CD, CMF

Sistema de implantes:
Endseos

Dr. Eric Partida CD, CMF

Dr. Eric Partida CD, CMF

Titanio Ti
color gris plata.
Caractersticas fsicas parecidas
al acero
es mucho ms ligero
alta resistencia a la corrosin y
gran resistencia mecnica
ms caro que el acero
el cuarto metal estructural ms
abundante en la superficie
terrestre
se encuentra en forma de xidos
soportar condiciones extremas
de fro y calor
resistente al ataque de muchos
cidos
propiedades biocompatibles

Dr. Eric Partida CD, CMF

Titanio puro
xido de 2 a 3 nm de espesor
Inerte
Titanio-aluminio-vanadio
Mayor fuerza
Superficie:
lisa
spera
spray de HA
spray de titanio
arenado
marcado cido

spray de titanio

marcado cido

Dr. Eric Partida CD, CMF spray de HA

Manejo de los tejidos adyacentes:

Calor:
Un minuto con 47 C
Cambios histolgicos irreversibles en el hueso
(Albrektsson 1983))
La irrigacin puede bajar la temperatura 10 C
(Watanabe 1992)
Se recomienda instrumentos rotatorios
con velocidad de no mas de 2000 rpm
continua irrigacin

Dr. Eric Partida CD, CMF

Tiempo de osteointegracin:

Mandibula = 4 a 6 meses
Maxilar = 6 meses
Lazzara (1998)
2 meses
99.8 a los 10 meses
Cooper (2001)
3 semanas
96.2% implantes individuales

Dr. Eric Partida CD, CMF

Fallas en implantes:

Cargas laterales
(25)
Sobrecalentamiento de hueso
Hueso de baja calidad
Prdida de contacto
Infeccin
Gingiva queratinizada

Adecuada tcnica quirrgica


Colocacin del implante en hueso slido
Empleo de injertos seos
Evitar dehiscencias
Incrementar higiene
Dr. Eric Partida CD, CMF

Examen fsico:

Profundidad vestibular
Inserciones musculares del mentn
Foramen mentoniano
Palpar grosor de hueso alveolar
Palpar tubrculos geni

Dr. Eric Partida CD, CMF

Estudios radiogrficos
Ortopantomografia
la rx de eleccin
Lateral de crneo
altura alveolar
engrosamiento de las corticales en sinfisis
relacin intermaxilar
TAC
error de 0.5 %
mejor detalle
caro
Estereolitografia

Dr. Eric Partida CD, CMF

Estudios radiogrficos

Dr. Eric Partida CD, CMF

También podría gustarte