100% encontró este documento útil (1 voto)
4K vistas10 páginas

Tarea# 3

El documento analiza dos estrategias de financiamiento (agresiva y conservadora) para satisfacer las necesidades de fondos de una empresa durante el próximo año. La estrategia agresiva utiliza fondos a corto plazo para necesidades temporales y fondos a largo plazo para necesidades permanentes, mientras que la estrategia conservadora solo usa fondos a largo plazo. Al calcular los costos de cada estrategia, la conservadora resulta más costosa a pesar de ser menos arriesgada.

Cargado por

tere
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
4K vistas10 páginas

Tarea# 3

El documento analiza dos estrategias de financiamiento (agresiva y conservadora) para satisfacer las necesidades de fondos de una empresa durante el próximo año. La estrategia agresiva utiliza fondos a corto plazo para necesidades temporales y fondos a largo plazo para necesidades permanentes, mientras que la estrategia conservadora solo usa fondos a largo plazo. Al calcular los costos de cada estrategia, la conservadora resulta más costosa a pesar de ser menos arriesgada.

Cargado por

tere
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

P13-4

Estrategia de financiamiento temporal agresiva y conservadora


Dynabase tool pronostico sus necesidades totales de fondos para el pro

Mes
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

Monto
$
2,000,000.00
$
2,000,000.00
$
2,000,000.00
$
4,000,000.00
$
6,000,000.00
$
9,000,000.00
$
12,000,000.00
$
14,000,000.00
$
9,000,000.00
$
5,000,000.00
$
4,000,000.00
$
3,000,000.00

$16,000,000.00
$14,000,000.00
$12,000,000.00
$10,000,000.00
$8,000,000.00
$6,000,000.00
$4,000,000.00
$2,000,000.00
$-

A) Divida los fondos requeridos mensualmente por la empresa en 1:) un componente permanente
2:) un componente temporal y calcule el promedio mensual de cada uno de sus componentes.

Mes
Monto
Promedio
Mes
Enero
$
2,000,000.00 $ 3,142,857.1
Mayo
Febrero
$
2,000,000.00
Junio
Marzo
$
2,000,000.00
Julio
Abril
$
4,000,000.00
Agosto
Octubre
$
5,000,000.00
Septiembre
Noviembre
$
4,000,000.00
Diciembre
$
3,000,000.00
B) Describa el monto del financiamiento a largo plazo y a corto plazo usado para satisfacer la necesid
1) una estrategia de fianaciamiento agresiva .
2) Estrategia de financiamiento conservadora
Asuma que con la estrategia agresiva, los fondos a largo plazo financian necesidades permanentes
y los fondos a corto plazo se usan para financiar necesidades temporales.

Costo de financiamiento a corto plazo =


Costo de financiamiento a largo plazo plazo =
Costo total de la estrategia agresiva =
ganancias de saldos excedentes=

$
$
$

10,000,000
22,000,000
32,000,000
0

C) Si asuminos que los fondos a corto plazo cuestan 12 % anualmente y que el costo de los fondos a
use los promedios obtenidos en el inicso A, para calcular el costo total de cada una de las estrategias

Costo de financiamiento a corto plazo =


Costo de financiamiento a largo plazo plazo =
Costo total de la estrategia agresiva =
ganancias de saldos excedentes=

$
$
$

1,200,000
3,740,000
4,940,000
0

D) Analice los equilibrios entre la rentabilidad y el riesgo relacionados con la estrategia agresiva y los
R=Es mas riesgoso utilizar la estrategia agresiva, mas sin embargo, la estrategia conserv

s totales de fondos para el proximo anio, las cuales se muestran en la tabla siguiente.

Monto
$16,000,000.00
$14,000,000.00
$12,000,000.00
$10,000,000.00
$8,000,000.00
$6,000,000.00
$4,000,000.00
$2,000,000.00
$-

componente permanente
de sus componentes.
Monto
Promedio
$
6,000,000.00 $
10,000,000
$
9,000,000.00
$ 12,000,000.00 $ 72,000,000.00
$ 14,000,000.00
$
9,000,000.00

do para satisfacer la necesidad total de fondos con :

necesidades permanentes

Costo de financiamiento a corto plazo =


Costo de financiamiento a largo plazo plazo =
Costo total de la estrategia Conservadora =
ganancias de saldos excedentes=

$
$ 72,000,000
$ 54,000,000
$ 18,000,000

que el costo de los fondos a largo plazo es del 17% annual


e cada una de las estrategias descritas en inciso B.

Costo de financiamiento a corto plazo =


Costo de financiamiento a largo plazo plazo =
Costo total de la estrategia Conservadora =
ganancias de saldos excedentes=

n la estrategia agresiva y los relacionados con la conservadora.


rgo, la estrategia conservadora es mas costosa

guiente.

$
$
$

8,640,000.00
3,060,000.00
5580000

P13-9
Relajacion de los estandares de credito.
Lewis Enterprises considera la relajacion de sus estandares de credito para aumentar sus ventas bajas
Como consecuencia de la relajacion propuesta, se espera que las ventas se incrementen en 10 %, de
durante el proximo ano, que el periodo promedio de cobro aumente de 45 a 60 dias y que las deudas
muestren un incremento del 1 al 3 % de las ventas. El precio de venta por unidad es de 40 usd y el co
El rendimiento que requiere la empresa sobre inversiones de riesgo similar es de 25%.
Evalue la relajacion propuesta y haga una recomendacion a la empresa, Asuma 365 dias por anio.
Datos
Precio de venta unitario=
$
40
Promedio de invercion plan propu
Costo variable uni=
$
31
Unidades adicionales=
1000
Promedio de invercion plan prese
Margen de contribucion=
9
utilidades adicionales=
9000
Propuesto de unidades
11,000
Actual de unidades
10,000
porcentaje de incremento
3%
porcentaje de incremento
1%
Invercion marginal en cuentas por cobrar
Rendimiento requerido de la invercion
Costo Marginal de la invercion en cuentas por cobrar
Costo marginal de las cuentas incobrales
Cuentas incobrables,plan propuesto
Cuentas incobrables,plan presente
costo marginal de las deudas incobrables
No se debe de realizar el plan propuesto ya que sera perdidas

ntar sus ventas bajas.


menten en 10 %, de 10,000 a 11,000 unidades
ias y que las deudas incobrables
d es de 40 usd y el costo variable por unidad es de 31 usd

65 dias por anio.

e invercion plan propuesto

56,054.79

e invercion plan presente

38,219.18

17,836
0.25
4,458.904

$
$
$
$

13,200
4,000
(9,200)
(4,741.10)

P13-10
Inicio de un descuento por pago de efectivo
Actualmente,Gardner company realiza todas sus ventas a credito y no ofrece ningun descuento por pa
La empresa considera ofrecer un descuento del 12% por pagar en efectivo en un plazo de 15 dias.
El periodo promedio de cobro actual de la empresa es de 60 dias, las ventas son de 40,000 unidades e
y el costo variable por unidad es de 36usd. La empresa espera que el cambio en las condiciones de cr
en las ventas a 42,000 unidades, que el 70% de las ventas tome el descuento y que el periodo prome
Si la tasa de rendimiento que requiere la empresa sobre inversiones de riesgo similar es de 25%, Deb
Descuento por pagar en 15 dias
Promedio de cobro
Precio de venta unitario=
Costo variable uni=
Actual de unidades
Propuesto de unidades
descuento propuesto
descuento a pagao de 30dias
unidades addicionales
Margen de contribucion=

$
$

12%
60
45
36
40000
42000
25%
70%
2000
9

unidades adicionales por ventas


Plan propuesto
Plan presente

Reduccion en la inversion en cuantas por cobrar


Costo de maginal de la invescion de cuentas por cobrar
Costo en efectivo
Utilidad neta por la implementacion del plan propuesto

ningun descuento por pago en efectivo.


un plazo de 15 dias.
on de 40,000 unidades el precio de venta es de 45 usd/unidad
en las condiciones de credito produzcan un incremento
y que el periodo promedio de cobro disminuya a 30 dias
similar es de 25%, Debe ofrecer el descuento propuesto? Asuma 365 dias.

icionales por ventas

18,000

$ 124,273.97
$

236,712.33

$
$

112,438.36
28,109.59
26460

2,040.00

También podría gustarte