Complicaciones Durante El Trabajo Del Parto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

COMPLICACIONES

DURANTE EL TRABAJO
DEL PARTO

PARTO PREMATURO

PARTO PREMATURO
Se define como trabajo de parto prematuro a las
contracciones uterinas con dilatacin antes de las 37
semanas de gestacin. Aproximadamente el 9% de los
embarazos. Aunque es silenciosa, se supone que la
infeccin es la causa ms comn del trabajo de parto
pre trmino.

SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL

Se presenta durante el trabajo de parto o en el parto,


es ocasionado por un insuficiente aporte de oxigeno de
la madre al feto, puede ser debido a dao en la
placenta, el cordn umbilical o problemas
cardiovasculares del feto, se pone en riesgo la vida del
bebe, se diagnostica por diversos medios ausencia de
movimientos del beb, cada de la frecuencia cardiaca
del bebe y lquido amnitico meconiado. Requiere de
terminacin rpida del parto.

ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS

ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS

Es la rotura de las membranas ovulares antes de la


semana 37 de gestacin. Aproximadamente el

1.7%

de los embarazos hay rotura prematura de membranas,


en la mayora de las pacientes el trabajo de parto
comienza en plazo no mayor de 48 horas. En caso de
rotura de membrana, informar inmediatamente a su
especialista.

PROLAPSO DE CORDN UMBILICAL


PROLAPSO DE CORDN UMBILICAL

Surge cuando hay ruptura de membranas y el cordn


llega al cuello uterino o se desplaza hacia abajo por
delante del feto, quedando comprimido entre este y la
pelvis de la mama, se interrumpe el aporte de oxgeno
al feto, puede generar dao cerebral o muerte del
beb. Lo nico que evita daos al beb es el parto
urgente por cesrea.

MECONIO

MECONIO
Es el producto final de la digestin que realiza el feto
en su vida intrauterina y que se expulsa durante la
defecacin, se observa frecuentemente en fetos pos
termin

(42

semanas)

puede

ser

un

signo

de

sufrimiento fetal agudo en el trabajo de parto, o


crnico al final de la gestacin.

DISTOCIA DE HOMBROS

DISTOCIA DE HOMBROS
Se produce cuando despus de la salida de la cabeza
del beb, los hombros se encajan en la pelvis y no
pueden ser expulsados, el cordn es expulsado hacia la
pelvis y queda comprimido con grave peligro para el
bebe,

el

obstetra

debe

especficas para liberarlo.

realizar

unas

maniobras

También podría gustarte